ULTIMÁTUM PARA LIBERAR A LOS XICALE

Page 1

No.173

Miercoles 22 de Julio de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

Foto: Agencia Enfoque

ULTIMÁTUM PARA LIBERAR A LOS XICALE

3

Opinión

<Felipe P. Mecinas> 3

Bajo reserva 3

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

RESA OPERA IRREGULAR EN HUEJOTZINGO Foto: Agencia Enfoque

COMPARECENCIA DE FACUNDO, EN VEREMOS 4

Foto: Agencia Enfoque

Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha>

5

13


EDITORIAL Dilación de la justicia contra activistas

Miercoles 22 de Julio de 2015

CENTROGRAFÍA

Alargar hasta el último minuto la ejecución de una orden federal parece ser la encomienda de la justicia local en contra de los opositores al proyecto del parque turístico, planteado por el gobierno del estado, en la zona de la pirámide de Cholula. Aunque la justicia federal otorgó un amparo a favor de Adán y Paul Xicale, éste no fue acatado en la primera instancia que se venció el pasado lunes, por lo que ahora la misma autoridad de primer nivel tuvo que intervenir para dar un ultimátum de 24 horas al juez de Cholula a fin de dejar en libertad a los activistas. Los cargos por los que fueron acusados padre e hijo, quedaron evidenciados desde el primer momento, toda vez que no encontraban sustento jurídico. Aun así, ambos ya llevan siete meses presos en el Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula. Sin embargo, esta noche deberán quedar en libertad, ante la disolución del principal cargo que enfrentaban y que hacía referencia al presunto “despojo” de las oficinas administrativas del Ayuntamiento de San Andrés, delito que nunca se pudo configurar. Lo que hay que esperar es el cumplimiento de la orden federal o la clasificación de nuevos cargos que pudieran prolongar la estancia de los activistas en el penal. Y por lo que se ha visto, en Puebla todo puede pasar. La orden del juez federal representa otro revés para el gobierno de Puebla y los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, luego de que a principios de este mes, las autoridades estatales tuvieron que regresar uno de los predios expropiados a un costado de la zona arqueológica. Pese a los antecedentes, lo que sí procede y ya cuenta con el aval de la federación es la instalación de la estación del tren que correrá de Puebla a San Andrés y de regreso.

Foto: Agencia Enfoque

Visitantes del zócalo capitalino pudieron apreciar la exhibición de autos antiguos que participarán en el “Rally Puebla Classic Tour”.

Continúa en calma actividad volcánica del Popocatépetl

Emite 18 exhalaciones de muy baja intensidad <Redacción> @centrolinemx

En las últimas horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró, a través de los registros sísmicos, 18 exhalaciones de muy baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. Durante algunos lapsos de la noche se pudo observar ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Desde ayer martes por la mañana y hasta el momento de este reporte se ha observado una continua emisión de vapor de agua y gas, algunas veces de tono azulado, que los vientos dispersan el suroeste.

Meme del día

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González

<Diseño Editorial>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$15,42

$16,02

$17,01

$17,57

$19,600

$23,000

$0.124

$0.130

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

Foto: CENAPRED

Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Clima Puebla Miercoles Lluvioso

14 Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Miercoles 22 de Julio de 2015

ORDENA JUEZ FEDERAL LIBERAR A LOS XICALE

El plazo vence a la media noche de este miércoles; juez de Cholula ignoró el amparo que venció el lunes <Kara Castillo> @karacastillo9 Un ultimátum de 24 horas dio la justicia federal al juzgado de Cholula para que Adán Xicale y su hijo Paul, los dos presos políticos por oponerse a la construcción del Parque de las 7 Culturas, obtengan su libertad y se dé cumplimiento al amparo que fue ignorado y cuyo plazo venció el pasado lunes a la medianoche. Josué Xicale Coyópol, abogado de su padre y hermano, informó que el nuevo plazo se vence este miércoles a medianoche, luego de que el Primer Tribunal Colegiado concedió la sentencia favorable a los activistas que fue ratificada y la cual ordena “desahogar cuanto antes los careos que están pendientes en el proceso y otorgar la inmediata liberación”. El litigante explicó que a pesar de que el juez de Cholula tuvo tres días hábiles a partir del jueves de la semana pasada para cumplir con el mandato, éste fue ignorado. Sin embargo, dijo, el funcionario enfrenta un nuevo ordenamiento para cumplir con la ley. Para Josué Xicale este hecho representa un nuevo artilugio dictado por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas para demorar lo más posible la salida de estos dos luchadores sociales, a fin de que permanezcan como escarmiento ante ciudadanos que levantan la voz y defienden los derechos más básicos. El pasado jueves 2 de julio, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Puebla votó de manera unánime el amparo número 1803/2014, documento en el que quedó sin efecto el delito por despojo, luego que el Ministerio Público federal interpuso una revisión al juicio de garantías. Defendemos lo sagrado Albino y Primo Manuel Tlachi Valencia, junto con Adán y Paul Xicale, fueron detenidos y encarcelados el pasado 7 de octubre de 2014. La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJ) consignó ante el Juzgado Penal de Cholula a los opositores a la construcción de un parque turístico en las inmediaciones de la gran Pirámide y el templo de la Virgen de los Remedios. Las cuatro personas que encabezaron la movilización en contra del proyecto impulsado por el gobierno del estado fueron acusadas de despojo, ataques a las vías de comunicación, motín, delitos contra el orden constitucional y daño en propiedad ajena. Dos de esos cargos considerados como graves. Las autoridades judiciales abrieron las averiguaciones previas 581/14 y 580/14 contra los activistas por las acciones de protesta que realizaron un día antes -el

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Se duplica la extorsión en Puebla “Con la novedad mi comandante”: Frase de Policías

Foto: Agencia Enfoque

martes 6 del mismo mes-, cuando tomaron el edificio del Ayuntamiento de San Andrés Cholula y cerraron por varias horas el Periférico Ecológico, en demanda de que se tomara en cuenta la postura de los cholultecas para la construcción del Parque de las 7 Culturas en terrenos que ellos consideran sagrados. Los integrantes de Cholula Viva y Digna afirman que hasta el día de hoy no han cometido delito alguno, sino que ejercen su derecho a la manifestación. Asimismo, acusan que los gobiernos estatal y municipales de San Pedro y San Andrés Cholula se negaron a escuchar los planteamientos de pobladores, antropólogos y arqueólogos, sobre la improcedencia del parque. La rebatinga por la libertad A pesar de que los defensores del patrimonio cholulteca ganaron el primer amparo interpuesto bajo el expediente 1725/2014, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito, éste sólo se cumplió parcialmente, logrando la libertad de Albino y Primo Manuel Tlachi Valencia El 22 de marzo de este año, la defensa legal ganó el segundo amparo a favor de Adán y Paul Xicale, bajo el número de proceso 1803/204, en el que el juez federal declaró que no encontró elementos jurídicos para que los detenidos continúen en prisión. Integrantes de la organización Cholula

Viva y Digna celebraron el fin de semana pasado el evento cultural “En Cholula los muros hablan”, en la que denunció que la justicia aún no llega para los activistas que cumplen ya 253 días en prisión. El colectivo ha desarrollado distintas formas de expresión en los 11 meses en forma de protesta, desde foros con arqueólogos, historiadores, antropólogos, ponencias de académicos, círculos humanos y abrazos a la pirámide de Cholula, volanteo informativo, marchas pacíficas, caravanas de automóviles y hasta pintas en casas. “Todo esto para recordar de manera continua la riqueza arqueológica, religiosa, cultural y social que posee Cholula”, señalaron. Mediante un comunicado los integrantes afirmaron que seguirán “mostrando la resistencia y la negativa al proyecto que no beneficiará a la comunidad y que coarta los usos y costumbres que durante cientos de años se han llevado a cabo”. Cholula Viva y Digna hizo un llamado para que haya justicia en el pueblo de Chalchihuapan, exigieron además la liberación de Adán y Paúl Xicale, así como la de Javier Montes, a quienes consideran presos políticos con “delitos fabricados”. La organización se pronunció por la cancelación de órdenes de aprehensión en contra de activista, así como por el cese definitivo al proyecto del Parque de las 7 Culturas.

En Puebla, no sólo los homicidios van en aumento, tal como lo indicó el Inegi al principio de esta semana. El delito que se ha presentado con mayor frecuencia en el último año es el de la extorsión, así lo revelan las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Los datos actualizados el pasado lunes con corte al 30 de junio de este 2015, indican que en Puebla se denunciaron ante las autoridades ministeriales 132 casos en los primeros seis meses, mismos que representan un promedio de 22 mensuales. El dato es relevante porque casi alcanza las 180 quejas presentadas durante todo el 2014 en la misma entidad. Es más, en el primer semestre del año pasado únicamente se habían registrado 68 denuncias por extorsión, lo que indica que la incidencia delictiva prácticamente se duplicó. Cabe destacar que estos números son únicamente referentes a las denuncias que llegan a ser del conocimiento de instancias jurídicas y no dan cuenta de las que se quedan en el intento o de las cuales las víctimas prefieren dejarlas en el olvido. De acuerdo con el mismo reporte federal, la incidencia de este delito va a la baja en el país, toda vez que entre enero y junio del año pasado se contabilizaban 3 mil 569 denuncias, mientras que en el primer semestre del 2015 suman 2 mil 775. Por si fuera poco, el estado de Puebla es el quinto con más incidencia de extorsión en México, por arriba de entidades como Tamaulipas que presenta 118, Guerrero con 88, Michoacán con 27, Morelos con 102, Sinaloa con 76 y Veracruz con 80. Por el contrario, los que encabezan la lista son Jalisco con 463, Estado de México con 385, Distrito Federal con 313 y Nuevo León con 251. Al parecer, en Puebla se presenta un fenómeno contrario al que se registra en el país, con todo y la costosa academia de policías y los exámenes de control de confianza implementados en las corporaciones policiacas. Para muestra, basta el encarcelamiento del jefe de la Policía Estatal Preventiva, Marco Antonio Estrada López y el jefe del Grupo de Operaciones Especiales, Tomás Méndez Lozano, por robo de hidrocarburos.

Foto: Agencia Enfoque

3


POLÍTICA

Miercoles 22 de Julio de 2015

Denuncian a RESA por irregularidades en relleno sanitario de Huejotzingo Ni autoridades estatales, ni federales contienen problemáticas, acusan <Alejandro Camacho> @alecafierro Fuga de lixiviados, emisión de contaminantes y errores en el confinamiento de la basura, son las violaciones más comunes que se registran dentro y fuera de las instalaciones del tiradero en Huejotzingo, acusó el presidente municipal del municipio de Huejotzingo, Puebla, Carlos Alberto Morales Álvarez. Señaló que ni autoridades estatales, ni federales han logrado frenar las irregularidades con que la concesionaria RESA SA. de CV. ha operado el relleno sanitario de la región durante los últimos 9 años. El edil aseguró que autoridades federales no han hecho nada por cerrarlo, pese a los niveles de contaminación que han afectado mantos acuíferos y terrenos para el cultivo. En conferencia de prensa, señaló que han iniciado la integración de un expediente para buscar retirarle la concesión, administración y operación del tiradero a la empresa RESA, a través de pruebas documentadas sobre las irregularidades que se tienen en el lugar. “No existe convenio alguno con la autoridad municipal de Huejotzingo, no hay ningún documento que pueda ser concreto y dé certidumbre jurídica para que opere, no cumple con los requisitos legales del orden municipal y estatal para que siga RESA trabajando en esta demarcación”, denunció. El edil de Huejotzingo precisó que incluso la empresa pretendió engañar a la autoridad a través de documentos aparentemente falsos porque carecen de toda validez o identificación oficial. Aseveró que hasta el momento el cabildo de Huejotzingo no tiene avalado algún dictamen

Foto: Agencia Enfoque

oficial que apoye el actual funcionamiento del relleno sanitario en la región, por lo que su operación a la fecha es ilegal. El presidente municipal aseveró que ha sostenido reuniones con Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial para que se den alternativas de un nuevo relleno sanitario. Lo anterior, aseguró debido a que la capacidad del tiradero de basura ya no puede seguir operando de esta manera por los graves riesgos de contaminación que representa su mala operación. Entre las alternativas para operar el relleno, está que sólo Huejotzingo funcione para confinar y clasificar la basura de los habitantes propios de Huejotzingo, por lo que los otros 17 municipios que confinan sus desechos en el

lugar busquen sus propios espacios. Este relleno intermunicipal recolecta la basura y desperdicios de 17 municipios, entre ellos, San Pedro Cholula, San Andrés, Cuautlacingo, Coronango, Juan C. Bonilla, Calpan, Huejotzingo, Tlalancaleca y San salvador El Verde, entre otros. El municipio de Huejotzingo por día recoge entre 30 o 35 toneladas de basura y en promedio de los ayuntamientos vecinos, entre 9 mil a 10 mil toneladas al mes. Semarnat se deslinda La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) delegación Puebla, aseguró la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es la encargada de revisar y sancionar cualquier anomalía en el relleno

sanitario de Huejotzingo. Por ello, la subdelegada de Planeación de la Semarnat en Puebla, Adriana González César, aseguró que esta dependencia no tiene ninguna intervención en la revisión de la operación del Relleno Sanitario Intermunicipal de Huejotzingo. Lo anterior dijo, al no haber ninguna denuncia por parte de la autoridad municipal o estatal. La funcionaria federal de Planeación y Fomento Sectorial, dejó en claro que cuando tenga formalmente la acusación de la autoridad municipal podrán intervenir para verificar la serie de anomalías o violaciones a las que presuntamente han incurrido los operadores del relleno sanitario, RESA SA. de CV. Indicó que la facultad de la dependencia es vigilar que se respete la normativa como la instalación, manifestación de impacto ambiental de un relleno y que cuente con los permisos correspondientes. González César destacó que hasta el momento no se ha acercado el ayuntamiento para un proceso de cierre de este relleno sanitario y en el caso que así sea, entonces intervendrá la Semarnat junto con la Profepa, la cual finalmente es la encargada de vigilar que se cumpla con la norma 083. “El tema de los residuos sólidos municipales es de competencia municipal, pero también del Estado cuando son intermunicipales o tienen incidencia en una región más grande”, precisó. Al final, resaltó que si la autoridad municipal decide cambiar el lugar del relleno sanitario, las instancias federales serán quienes otorguen el financiamiento para su construcción.

Busca Inapam convenios para Otorgarán lentes gratuitos a los descuentos en agua y predial estudiantes de educación básica Descontarán a los adultos mayores un 50% en sus pagos <Alejandro Camacho> @alecafierro Descuentos de hasta un 50 por ciento en el pago del predial y de agua potable, busca el instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam) para este sector de la población. Para ello, el delegado de esta instancia en Puebla, Malco Ramírez Martínez, aseguró que ya tiene acercamientos con el ayuntamiento de Puebla y con Agua de Puebla Para Todos para hacer efectivos estos descuentos. “Estaremos firmando con la empresa Agua para Todos y con el ayuntamiento de Puebla el descuento formal para el agua potable y pago de predial, en unos días estaremos anunciando un probable 50 por ciento”, informó.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Precisó que este apoyo será directamente para 320 mil adultos mayores que habitan en la capital poblana, de los poco menos de 700 mil que viven en todo el estado y consideró que es un avance muy importante en la materia para mejorar su calidad de vida. El funcionario federal dijo que Puebla es de los que más afilia a personas de la tercera edad a nivel nacional, de hecho, mencionó que el estado ocupa el segundo y a veces el tercer lugar por el número de afiliaciones y destacó que de manera anual ingresan un promedio de 100 mil personas. Ramírez Martínez detalló que en su momento se darán a conocer los pormenores de este acuerdo que se pactará con las instancias correspondientes, con el propósito de beneficiar a los adultos mayores de la metrópoli.

Diputados avalan este exhorto a las dependencias estatales <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

Con la finalidad de incrementar el rendimiento escolar de los estudiantes de Puebla, el Congreso del estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Educación Pública, así como a la de Salud, con la finalidad de otorgar de manera gratuita lentes a estudiantes de educación básica que tengan problemas de la vista. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Cirilo Salas Hernández, informó que de acuerdo a los datos del gobierno federal, a nivel nacional por lo menos el 40 por ciento de los alumnos de educación básica, cuentan con un problema de la vista, lo que afecta su rendimiento escolar. “Se habla más menos a nivel nacional de un 40 por ciento que presentan algún problema visual, porque hay que atenderlo de manera inmediata, ya que este tipo de problemas afectan su

aprendizaje”, manifestó. Entre los problemas que presentan cuando los menores no tienen buena visión, es la falta de una buena ubicación dentro del aula, así como no poder distinguir algunas letras, lo que ocasionaría que su aprendizaje sólo sea por medio del oído, lo que afecta su rendimiento escolar. Por lo tanto, legisladores buscarán que las diferentes jornadas médicas se presenten en las diversas instituciones educativas de la entidad para otorgarles los lentes de manera gratuita. También se dictaminó en las comisiones la posibilidad de crear un fondo para financiar el costo de los armazones que se les dará a los estudiantes. Se prevé que el costo lo absorban los tres niveles de gobierno, como parte del apoyo a los alumnos para que eleven su nivel de aprendizaje.

4


POLÍTICA

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Miercoles 22 de Julio de 2015

Se mantiene pugna entre PRI y PAN sobre comparecencia de Facundo Rosas El funcionario no será llamado hasta que concluya la investigación

Promete Giorgana gestionar más recursos para Desarrollo Social El diputado federal electo dice que buscará ser coordinador de legisladores poblanos

<Angélica Patiño> @angiepatino01

A buscar mayores recursos para el estado de Puebla en el presupuesto anual de 2016 por parte de la Federación y que estos sean destinados para el rubro de combate a la pobreza, se comprometió el diputado federal electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Víctor Manuel Giorgana Jiménez. A casi un mes de tomar la protesta al cargo, el legislador electo manifestó que aparte de las diferencias partidistas, su interés será gestionar mayores recursos para la entidad, siempre y cuando el gobierno estatal se comprometa a combatir la pobreza y la marginación en la que viven los poblanos. “Vamos con un ánimo constructivo, propositivo para generar mayores recursos para Puebla, para apoyar en esta gestión que se haga de parte del gobierno del estado, siempre y cuando se privilegie la pobreza, se privilegien las obras que combatan la marginación, que permitan generar equidad social para Puebla”, expresó. De hecho para este año, el gobierno del estado destinó un total de mil 400 millones de pesos para el rubro de desarrollo social, por lo que se pretende superar este recurso. Buscará coordinación El legislador electo dijo que buscará ser el coordinador de los diputados federales poblanos, con la intención de resaltar la labor de los representantes en esta entidad. De hecho, dijo que el propio dirigente nacional de este partido, César Camacho Quiroz, les mencionó que podrán trabajar de manera libre y coordinada, sin embargo, es decisión de los futuros legisladores elegir al que será su próximo representante en la próxima legislatura. Además informó que buscará ser integrante de las comisiones de Desarrollo Social, Infraestructura y Seguridad Pública.

www.centronline.mx

www.eluniversal.com.mx

El golpe a la CNTE

<Angélica Patiño> @angiepatino01 Será hasta que concluyan las investigaciones sobre el robo de combustible por parte del director de la policía estatal, cuando el Congreso del Estado analice la posibilidad de llamar a comparecer al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas Rosas. Así lo confirmó el presidente de la Comisión de Seguridad, Francisco Rodríguez Álvarez, quien señaló que la intención es no entorpecer las investigaciones que realiza en estos momentos la Procuraduría de Justicia sobre este caso, por lo tanto se esperarán a que haya una conclusión. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que a lo mejor no sería una comparecencia del funcionario estatal, sino únicamente una reunión de trabajo con la intención de poder conocer la respuesta del representante de la seguridad en la entidad. “Siguen las investigaciones, ya ha habido una petición de una compañera legisladora de pedir la comparecencia del funcionario, nosotros lo que hemos dicho es que dejemos que culminen las investigaciones y una vez que no entorpezca esto, llamarlo a lo que pueda compartir en este caso”, comentó. Rodríguez Álvarez solicitó no politizar el tema ya que se trata de un tema delicado como la seguridad, esto derivado de que la solicitud de comparecencia viene del PRI: “Lo que sigo insistiendo es que podemos politizar todo menos el tema de seguridad, por supuesto que no nos gusta ver que se vulnere la confianza en nuestras autoridades, pero creo que todos debemos de cerrar filas entorno a esta realidad”. Por su parte la coordinadora de la bancada del PRI en el Congreso de Puebla, Silvia Tanús

Bajo reserva

Foto: Agencia Enfoque

Osorio, reiteró en que es necesario que el titular del área sea apartado temporalmente de la Secretaría de Seguridad Pública, en lo que se realizan las investigaciones sobre los policías estatales que se dedicaban a robar gasolina a los ductos de Pemex. “Estamos en supuestos (…) si le demuestran esta situación. Sería lo más conveniente que se separara para que las investigaciones se llevaran a cabo de una manera pronta y expedita y sin la presión de que es funcionario público”, sostuvo. Es importante recordar que todo surge a raíz de la detención del otrora director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López

y el entonces jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) Tomás Mendoza Lazcano, acusados por robo de combustible y otros delitos graves. El coordinador de la fracción de Acción Nacional (PAN), Jorge Aguilar Chedraui pugnó porque se aplique todo el peso de la ley a todas las personas que se le demuestre el delito, “que se les castigue sea quien sea”. “Considero que se debe investigar ante todas las instancias y mi postura como coordinador es que se castigue a todos los responsables, con que comparezca Facundo Rosas o se separe del cargo no se resolverá nada”, concluyó.

Poblanos ya se acostumbraron a RUTA, afirma Rendón Tapia

Reconoce que persiste inconformidad en paradero de la 105 Poniente <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

A unos días de que se cumpla el primer mes del cobro en la línea 2 del Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), los ciudadanos se han acostumbrado a este nuevo transporte público al ser el único sistema que lleva al sur de la ciudad, así lo aseguró el presidente de la Comisión de Transporte, Julián Rendón Tapia. El diputado informó que durante estos primeros meses de prueba se han ido solucionando con el paso de los meses, por lo que en estos momentos, ya se cuenta con un sistema eficiente. “Y se están acostumbrado, ya los problemas que había poco a poco se han ido solucionando, ya no hemos tenido conocimiento personalmente de que haya quejas de parte de los ciudadanos, hay que recordar que todos los inicios son difíciles pero poco a poco la gente se está acostumbrando al sistema y la gente va muy bien”, dijo. Lo que sí señaló es que aún persiste inconformidad en un solo paradero que se ubica en la zona de la 105 poniente y la Avenida

Nacional, donde las unidades invaden dos carriles, sin embargo, ya no existen problemas con las alimentadoras. Rendón Tapia manifestó que incluso ya no hay necesidad de solicitarle a los usuarios la paciencia para este servicio, pues al final de cuentas, ya se han ido acostumbrado al sistema RUTA. El diputado local reconoció que a pesar de que se inició con el cobro de este sistema, la afluencia no disminuyó como se esperaba, ya que al final de cuentas la ciudadanía que vive en el sur de la ciudad, es demasiada. “Bajó muy poco la afluencia, como es el único transporte que tiene la gente del sur y como sabemos la ciudad creció hacia el sur, sí es suficiente, pero está muy bien utilizado por los usuarios”, reiteró. Hay que recordar que al inicio de este sistema de transporte masivo, la mayoría de los ciudadanos se inconformó ante la falta de unidades necesarias para transportarse, pues eran insuficientes.

Con precisión quirúrgica, nos dicen, se elaboró el plan para quitarle a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el control que ejercía sobre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Nos comentan que la desaparición del IEEPO es un tema que se venía perfilando desde meses atrás en un trabajo coordinado entre el gobernador Gabino Cué, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Oficina de la Presidencia de la República. Nos aseguran que el jueves pasado se llevó a cabo una reunión en las oficinas de Bucareli para afinar los últimos detalles y, finalmente, el pasado fin de semana Los Pinos dio luz verde para iniciar la estrategia para recuperar el control de la educación en el estado. Paralelamente, corren las investigaciones en contra de los líderes que están acusados de cobrar sueldos sin dar clases. MC sin coordinador Un verdadero lío le dejaron las elecciones en Chiapas al mandamás de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado. Nos cuentan que su carta fuerte para coordinar a la nueva bancada de los diputados para la próxima legislatura era la ex senadora priísta, Elena Orantes. Doña Elena fue la principal operadora de MC en la elección del pasado domingo en su entidad, sin embargo, la votación se le fue al fondo y es muy probable que pierda hasta el registro. De otro lado también se menciona como aspirante a coordinador de la bancada naranja a Clemente Castañeda, uno de los hombres más cercanos al presidente municipal electo de Guadalajara, Enrique Alfaro. Sin embargo aseguran que ésta última opción representaría darle muchos de los privilegios legislativos al grupo de los jaliscienses. La procuradora los pone nerviosos Muy nerviosos andan algunos funcionarios públicos pues han notado que desde su llegada de París, el viernes pasado, el presidente Enrique Peña Nieto se ha dejado ver constantemente con la procuradora General de la República, Arely Gómez. Cabe recordar que doña Arely recibió la encomienda presidencial de realizar las investigaciones sobre la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, y en especial poner al descubierto y castigar a funcionarios que hayan formado parte de la red de corrupción que apoyó al mafioso. El mandatario se reunió con la procuradora primero en una reunión privada en Los Pinos horas después de su llegada a México, luego en la gira del lunes por Guerrero y ayer en la Secretaría de Marina, donde se anunció la participación de las Fuerzas Armadas en la estrategia de prevención de adicciones. En ninguno de esos tres momentos la procuradora ha dado discursos pero siempre ha estado ahí, al lado del Presidente. A varios preocupa lo que pueda estar informando la procuradora. Regresa el ex zar anticrimen a la PGR Quien ha regresado a las filas de la Procuraduría General de la Republica es el ex titular de la entonces Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO, ahora SEIDO) es Noé Ramírez Mandujano. Durante la llamada “Operación Limpieza” ejecutada por el entonces procurador Eduardo Medina Mora y la también ex procuradora Marisela Morales fue acusado de vínculos con el narcotráfico. La acusación se construyó basada el testimonios de testigos protegidos que incurrieron en contradicciones, errores cuando no en francas mentiras. Ramírez fue quien fue exonerado hoy ha vuelto a la PGR como director adjunto de una de sus áreas. Nos dicen que lo buscaron por su experiencia en la lucha contra el crimen organizado, pero que lo quieren fuera de los reflectores.

5


MUNICIPIOS

Reaparece el jaguar en reserva de biósfera Tehuacán-Cuicatlán Avistan diversas especies de felinos de las cuales no se tenía registro

<Alejandro Camacho> @alecafierro El avistamiento de un jaguar así como otras especies de las cuales no se tenían registros en la entidad, se registraron en la zona que comprende la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, informó el delegado de la Comisión nacional Forestal en Puebla (Conafor), Humberto Aguilar Viveros, quien explicó que esto se logró gracias a las autoridades de las delegaciones en Puebla de la Conafor y Semarnat. El hallazgo –dijo- se dio gracias a la instalación de foto-trampas para identificar la fauna silvestre de esta región y con ello, emprender medidas para su protección de estos especímenes. Tan sólo en la zona de la Biósfera se han destinados recursos por el orden de los 123 millones de pesos para el programa de Pago por Servicios Ambientales, para la protección de más de 70 mil hectáreas ubicados en 61 núcleos agrarios. En conferencia de prensa, el funcionario federal dio a conocer que en marzo de este año se confirmó la presencia de un jaguar macho cerca del ejido de San Juan Atzingo, municipio de San Gabriel Chilac. Indicó que éste es el primer registro documentado de la especie y otras cinco más en la zona, entre las que destacan el gato montés, onza o leonzillo, puma, ocelote y un tigrillo. El delegado de la Conafor destacó que la reaparición del jaguar en Puebla habla de la conexión de poblaciones de la Sierra madre Sur, con la Sierra Madre Oriental

Foto: Especial

por donde ha cruzado este ejemplar. Reveló que esta especie se encuentra distribuida principalmente en regiones tropicales que van desde los estados de Sonora, Tamaulipas y Yucatán con el menor número de este espécimen, así como la distribución con mayor número de población en Campeche, Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo. Aguilar Viveros resaltó que la preserva-

Implementan Unidad Canina en Tepeaca

Realiza tareas de detección de sustancias y objetos prohibidos <Redacción> @centrolinemx Tepeaca, Pue.- Como parte de las estrategias para la prevención de delitos, el gobierno municipal puso en operación la Unidad Canina, la cual realizará tareas de inspección para la detección de sustancias y objetos prohibidos en sitios públicos, en el ingreso de las visitas al Centro de Reinserción Social de Tepeaca y en eventos públicos o de alta concentración ciudadana. Lo anterior lo dio a conocer el director de Seguridad Pública y Vialidad, Víctor Manuel Velázquez Vergara, quien añadió que con estas acciones se refuerza el trabajo de los elementos distribuidos en la cabecera municipal y comunidades de Tepeaca, ya que la intención es mantener un clima de seguridad y garantizar la integridad física de los ciudadanos y visitantes. Recordó que uno de los temas de mayor prioridad del presidente municipal, David Huerta Ruíz, es la seguridad, razón por la que, semanas atrás con recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), se adquirieron 6 nuevas patrullas: dos camionetas y 4 autos tipo Jetta; vehículos que han reforzado los rondines en los barrios, colonias y comunidades, además “nos ha permitido atender de manera pronta los llamados de auxilio de la población”, indicó. Explicó que aunado a este trabajo se mantienen campañas de prevención del delito en las avenidas, comercios e instituciones educativas; tareas que se refor-

www.centronline.mx

Foto: Especial

zarán con la Unidad Canina por medio de rondines y recorridos en las temporadas vacacionales, puentes y días festivos, “que es cuando tenemos un mayor flujo de personas provenientes de los estados vecinos a Puebla”. El titular de Seguridad Pública detalló que los caninos están amaestrados en la detección de drogas y armas de fuego, “la instrucción del Presidente es la de disminuir los índices delictivos con diversas estrategias tanto reactivas como preventivas, ya que es uno de los compromisos con la ciudadanía de la cabecera y de las 21 comunidades del municipio”, concluyó.

ción de la fauna silvestre en el estado es gracias a los esfuerzos realizados por comuneros de esta zona de la entidad, en donde hay al menos 45 personas que se hacen cargo de la identificación y monitoreo de avistamientos. Por ello, aseveró que hay constante vigilancia en la zona para evitar que cazadores furtivos afecten a estas especies identificadas en la zona y con ello, evitar

reducir su población, por lo que cualquier persona que sea sorprendida es sancionada con cárcel. Al final, el funcionario federal expuso que ante tal hallazgo se reforzará la vigilancia en esta zona a través de 600 brigadistas principalmente del ejido antes mencionado para así evitar la presencia de cazadores.

Espectacular presentación de Elisa Carrillo en Tecomatlán “En el país nos hace falta más este tipo de espectáculos”, destacó <Periódico CENTRO> @centrolinemx Tecomatlán, Pue. Espectacular fue la presentación de la primera bailarina del Teatro Ópera de Berlín, Elisa Carrillo, en la cuna del Movimiento Antorchista, ante cientos de campesinos, colonos y estudiantes que durante casi dos horas presenciaron un repertorio de ballet clásico interpretado por 12 de los mejores bailarines del mundo. Divido en dos bloques de 60 minutos cada uno, el repertorio incluyó puestas en escena como “Le Peri”, “Venetian Carnaval”, “The Talisman”, con música de varios autores, entre ellos Giovanni Rossini, Johann Sebastian Bach, Celeste Albaret, entre otros. Carrillo Cabrera reconoció el trabajo que realiza en materia cultural el Movimiento Antorchista y dijo que hace falta que en México se hagan más eventos de carácter cultural, pues únicamente así se puede avanzar en el desarrollo de nuestra nación. Cada una de las 15 piezas presentadas en la gala “Elisa y amigos 2015” recibió calurosos aplausos; pero el gran final fue motivo de una ovación del público que duró cerca de 10 minutos. Los artistas realmente se veían felices y dijeron que sólo en Rusia habían recibido tanto calor del público. En el país -dijo- nos hace falta más este

tipo de espectáculos, porque hay gente que no ha tenido la oportunidad de ver este tipo de presentaciones: “El acercarse a la música, a la danza y en general a la cultura es muy importante, motivo por el cual estas actividades deben llegar a todos los rincones del país”. Entre los invitados acudió el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, integrantes de la Dirección Nacional de la organización, autoridades del municipio, alumnos de las diversas instituciones educativas, habitantes de Tecomatlán y visitantes de la región. Este evento se suma a los que Antorcha realiza cada año en materia cultural, entre ellos, el Concurso Nacional de Teatro, la Espartaqueada Cultural, el Concurso de Declamación, el Encuentro Nacional de Voces y, próximamente, el 1er Encuentro de Folclor Internacional, que se llevará a cabo en Oaxaca este sábado. Elisa Carrillo fue recibida de forma cálida y con respeto: “estamos realmente felices de haber venido y nos llena de alegría y emoción”, expresó. Dijo que seguirá trabajando de la mano con la organización en materia cultural, y adelantó nuevas presentaciones para el próximo año, por ejemplo, de otro grupo de niños antorchistas en Europa. “Éste fue un buen comienzo”, señaló.

Foto: Especial

6


ECONOMÍA

Miercoles 22 de Julio de 2015

Celebran Día Internacional del Trabajador Doméstico

A partir de los 25 años, mujeres dedican más de 20 horas ala semana a los quehaceres del hogar <Periódico CENTRO> @centrolinemx Una labor invisible, sin reconocimiento social, con largas jornadas, incluso sin remuneración económica, se reconoce este 22 de julio con la celebración del “Día Internacional del Trabajo Doméstico” con el fin de valorar la aportación económica y social de esta actividad. La celebración del 22 de julio, como “Día Internacional del Trabajo Doméstico”, tiene su origen en los resolutivos del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe de 1992. En este foro se reconoce al trabajo doméstico como un conjunto de actividades dirigidas a la producción de bienes y servicios cuyo objetivo es el mantenimiento de la vida humana mediante el cuidado, educación y bienestar de la población. De acuerdo con el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, “trabajo doméstico” es “el trabajo realizado para o dentro de un hogar o varios hogares”. Puede incluir tareas como limpiar la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, el cuidado de los niños, ancianos o enfermos de una familia, jardinería, vigilancia de la casa, desempeñarse como chofer de la familia, e incluso cuidando los animales domésticos. Una “trabajadora o un trabajador doméstico” es “toda persona que realice el trabajo doméstico dentro de una relación de trabajo”. El Inegi dio a conocer en un comunicado, las principales estadísticas sobre esta actividad: En México, 85 de cada 100 personas de 12 años o más dedican tiempo a realizar alguna actividad de trabajo doméstico en los hogares. De las personas que realizaron alguna actividad doméstica, seis de cada 10 (58.8%) son mujeres.

Migrantes que retornan de EUA encuentran empleos informales

El estudio “Situación Migración México”, reveló que laboran en sectores de la construcción y agrícola

<Notimex>

Foto: Internet

Foto: Inegi

A partir de los 25 años de edad las mujeres dedican más de 20 horas en promedio a la semana a los quehaceres del hogar. De la población ocupada, cinco de cada 100 (4.7%) son trabajadores domésticos remunerados. El trabajo doméstico remunerado es realizado primordialmente por mujeres, 95 de cada 100 empleados en esta actividad son mujeres. De la población ocupada en trabajo doméstico, 34.5% de las mujeres y 16.3% de los hombres tienen ingresos de un salario mínimo o menos. Para recordar la importante tarea que desempeña la población que realiza trabajo doméstico no remunerado y remunerado en nuestro país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ofrece un panorama de las

principales características sociodemográficas y algunos aspectos laborales de este sector de la población. En la tabla se muestra el promedio de horas semanales de trabajo doméstico y de cuidados no remunerado de la población de 12 años y más por tipo de actividad y sexo 2014.

El 82 por ciento de los migrantes mexicanos que regresan al país, provenientes de Estados Unidos, se insertan al sector informal, principalmente para ser albañiles o campesinos, reveló una investigación de BBVA Bancomer. De acuerdo con el estudio “Situación Migración México”, los migrantes mexicanos de retorno se insertan relativamente rápido al mercado laboral, “sin embargo, una proporción de ellos ingresa a empleos informales”, sobre todo en sectores de la construcción y agrícola.

Los resultados de la investigación mostraron que entre 2007 y 2013, el retorno voluntario o forzoso de migrantes mexicanos ascendió a por lo menos 4.6 millones de eventos, es decir, 660 mil retornados al año. No obstante, dicha cifra va en decremento, de tal forma que de 2013 a 2014 bajó a un promedio de 400 mil migrantes retornados.

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Quitan a la CNTE su fuente de poder La disidencia magisterial que se opone a la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto recibió ayer un primer golpe directo a su núcleo de poder y financiamiento. Con la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se inicia una estrategia de debilitamiento y desmantelamiento de los grupos disidentes del magisterio que han puesto en jaque al proyecto reformista de Peña Nieto y se busca desarticular no sólo a la Sección 22 en Oaxaca, donde radica su mayor fuerza política y financiera, sino también en Michoacán, Guerrero y Chiapas, estados que se mueven bajo la influencia oaxaqueña. Fue necesario que el gobierno federal cobijara y arropara a un debilitado gobernador Gabino Cué que, acompañado de los secretarios de Educación, Emilio Chuayffet; de Desarrollo Social, Rosario Robles, y del vocero presidencial, Eduardo Sán-

www.centronline.mx

chez, se armó del valor que no tuvo en cinco años de gobierno para anunciar, en plena fiesta de la Guelaguetza, la publicación del decreto que desapareció al IEEPO que desde 1992 manejó la educación en su estado y se apoderó de la rectoría educativa, convirtiendo a la CNTE en un poder de facto que se impuso a varios gobernadores; desde Heladio Ramírez hasta José Murat, pasando por Diódoro Carrasco, la movilización para deponer a Ulises Ruiz y la subordinación total de Cué. Por eso ayer, envalentonado, el gobernador de Oaxaca proclamó “la recuperación de la rectoría del estado” y lo hizo bajo la sombra y protección federal. Incluso, Cué no tuvo empacho en reconocer que la decisión de desaparecer el IEEPO no fue sólo suya —aunque él siempre tuvo las facultades constitucionales para tomarla— sino también intervino el gobierno federal que fue a respaldarlo

Foto: Internet

Leer más

hasta la capital oaxaqueña. “A través de este acto trascendental, por su proyección histórica, auspiciado por el imperio de la ley y el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa del estado. Vamos a crear un nuevo instituto de educación pública de Oaxaca”, anunció el gobernador. Y el “auspicio federal” del que habló Gabino se hizo sentir no sólo en la presencia de Chuayffet, Robles y Sánchez, sino a través del propio presidente Peña Nieto que ayer respaldó la decisión estatal. “En el Gobierno de la República, respaldamos esta decisión porque tenemos el deber legal y el compromiso ético de hacer realidad el derecho que tienen todos los niños y jóvenes del País a una educación de calidad”, dijo el presidente. En realidad el respaldo federal para asestar el primer golpe a la CNTE comenzó semanas atrás cuando Gobernación dio la orden de enviar a Oaxaca más de 4 mil elementos de la Policía Federal y la Gendarmería que, con el pretexto de “garantizar la seguridad de las fiestas de la Guelagueztza” que comenzaron el lunes, tomaron el control de la seguridad estatal. Desde entonces se preparaba la estrategia para debilitar a la Coordinadora que ayer inició una primera marcha sin mayor repercusión y anunció para hoy

Iniciará en 2016 automatización de los servicios bancarios Los nuevos cajeros automáticos respaldarán a usuario con atención personalizada “en vivo”

<Notimex>

Antes de un año serán instalados en México los primeros cajeros automáticos interactivos, con lo que se iniciará la migración de las sucursales bancarias convencionales hacia las automatizadas. En entrevista con Notimex, el director general de NCR Financial, Fernando Suárez, aseguró que entre las principales instituciones bancarias que ya analizan la implementación de este tipo de cajeros en el país se encuentra Bancomer, Banorte e Inbursa. En el marco del lanzamiento de sus cajeros automáticos y tecnología para eficientar servicios, señaló que la tendencia mundial de las sucursales bancarias es la automatización y si bien no desaparecerán, cada vez serán más pequeñas y con menos personal. Al respecto, indicó que el costo para que una sucursal inicie operaciones es de entre dos y tres millones de pesos, por lo que la automatización permitirá disminuir esta inversión y el porcentaje dependerá del número de cajeros interactivos que sean instalados. Las sucursales bancarias que generan un costo importante “van a sufrir poco a poco transformaciones. No van a desaparecer, pero si vamos a empezar a utilizar productos como los cajeros automáticos interactivos. Es la tendencia mundial”, apuntó. Y es que esta nueva tecnología es de gran apoyo para las instituciones financieras pequeñas o uniones de crédito, que carecen de posibilidades para invertir en la instalación de una sucursal bancaria. Acotó que los nuevos cajeros automáticos mantendrán un “toque humano” porque el usuario será respaldado con atención personalizada “en vivo”, a través de personal de un call center que lo atenderá en un idioma a escoger. Asimismo, el usuario tendrá la posibilidad de llevar a cabo operaciones que en los cajeros actuales no es posible realizar, como retirar montos superiores a los límites establecidos y expedir cheques, autorizar y recibir pagos, entre otros. “Le estamos dando el toque humano a la atención en los cajeros automáticos. Éstos estarán en cualquier lugar, con una persona que asistirá al usuario vía call center, para hacer transacciones que regularmente debes hacer directamente en la sucursal bancaria”, explicó Suárez. Refirió que los cajeros interactivos de NCR Finantial ya operan en Europa, Asia y Estados Unidos, mientras que en Latinoamérica ya funcionan en Puerto Rico, próximamente en Jamaica y el año entrante en México. una Asamblea Estatal para definir las “acciones de resistencia”, ante la desaparición del Instituto que les proveía de dinero y poder. Lo que sigue ahora, tras el primer golpe lanzado por el gobierno federal, es esperar a ver de qué tamaño es la reacción de la Sección 22 y de otras secciones de la CNTE como las de Michoacán, Guerrero y Chiapas que podrían apoyar sus movilizaciones. También habrá que ver cuál es la segunda carta que tiene bajo la manga el gobierno federal y si, como se había anticipado, están listos los expedientes de investigaciones financieras contra Rubén Núñez y otros líderes de la disidencia a los que se podría acusar de “enriquecimiento y lavado de dinero”. Por lo pronto la guerra contra la CNTE —con todas sus ramificaciones sociales y hasta de guerrillas y grupos subversivos— ha comenzado. Al presidente Peña Nieto el tema le servirá no sólo como demostración de fuerza, sino también para distraer la atención del ridículo internacional por la fuga de “El Chapo” Guzmán y les dará tiempo para intensificar su búsqueda y posible recaptura del capo. Veremos hasta dónde va la decisión presidencial y qué tanto resiste la disidencia magisterial la embestida final. sgarciasoto@hotmail.com

7


LIFE STYLE

Miley Cyrus será la conductora de los MTV Music Awards 2015 La ceremonia se realizará el 30 de Agosto en Los Angeles, California <Notimex>

Foto: Notimex

Los Ángeles.- La cantante estadunidense Miley Cyrus será la conductora de la próxima edición de los MTV Music Awards 2015, cuya ceremonia se realizará el 30 de agosto, en Los Ángeles, California. La ex chica Disney reveló esta información a través de sus redes sociales al publicar dos fotografías en donde porta un traje alienígena color verde, informó Billboard. “MTV no me dejará actuar, así que seré la anfitriona este año de los VMA”, señaló la también actriz en un letrero que portó en dichas imágenes. Esta información fue confirmada después por representantes de Cyrus y del canal de música, de acuerdo con la fuente. La intérprete de “We can’t stop” y “Party in the USA” el año pasado se llevó al máximo galardón en esta gala, al obtener el premio al Mejor Video del Año, por “Wrecking ball”. Cabe destacar que la originaria de Tennessee causó mucha controversia durante el show de 2013 de esta premiación, donde cantó con Robin Thicke el tema “Blurred lines”, y en donde ofreció un baile subido de tono, en el que incluyó un “twerking”.

Carmen Electra vende residencia a un precio menor del que la compró Recibe dos millones 350 mil dólares <Notimex> Los Ángeles.- La actriz y modelo Carmen Electra vendió su residencia de Hollywood Hill West, en Los Ángeles, por dos millones

www.centronline.mx

Miercoles 22 de Julio de 2015

Anahí inició grabaciones de su video “Rumba” junto a Wisin

El rodaje del videoclip se llevó a cabo en Miami <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

La cantante mexicana Anahí inició las grabaciones de su nuevo tema musical llamado “Rumba”. El regreso de la cantante fue exitoso en los Premios Juventud, mientras unos criticaron severamente su actuación, otros consideraron que la guapa cantante estuvo espectacular. El rodaje del nuevo videoclip se llevó a cabo en Miami y por más de 12 horas artistas y toda la producción trabajaron para que el nuevo video sea todo un éxito. Anahí muy emocionada dijo a los medios de comunicación: “Me siento tan feliz, porque la “Rumba” llegó a todos lados, estamos de verdad haciendo un trabajo buenísimo con Wisin y con toda su gente”. Por su parte Wisin sorprendido por el trabajo de la cantante aseguró: “Jamás pensé que Anahí fuera una chica tan hermosa, en todo el sentido de la palabra, veo que ella quiere seguir creciendo en la música y está dispuesta a hacer cosas grandes”. La ex RBD compartió algunas de las imágenes con sus seguidores en las redes sociales y escribió: “Filmando #RUMBA @wisin rompiendolaaaaaaaa!!!.”

Foto: Instagram

Shaila Dúrcal posa en topless “Me ha gustado poder enseñar mi parte más sensual”, comentó <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Fotos: Instagram Foto: Instagram

La famosa cantante Shaila Dúrcal posó en topless para la revista española Primera Línea, dirigida a caballeros. Así lo anunció el Twitter de la publicación: “A partir de mañana, en Primera Línea, una @ShailaDurcal inédita, atrevida como 350 mil dólares, un precio menor al que la compró en 2014, reportaron fuentes de bienes raíces. La venta le significó a la ex playboy pérdidas ya que hace un año compró la propiedad en dos millones 685 mil dólares, unos 335 mil dólares más del precio del que la vendió. La residencia tiene un estilo de villa mediterránea, fue construida en 1986, con un acceso en forma de rotonda, ventanas en forma de arco y jardín y vista a las montañas. C o n p i s o s d e m a d e ra , l a p ro p i edad cuenta con tres recámaras y tres baños, dos cuartos para maquillarse, recámara principal, gimnasio, sala de proyecciones, sala de billar y alberca, entre otros. Electra, de 43 años, ha actuado en cintas como “Lap Dance” (2014), “Meet the Spartans” (2008) y “Starsky & Hutch” (2004) y en breve estrenará “Book of Fire” y “Party Pieces.”

nunca, tan atractiva como siempre”. A pesar de que la noticia fue dada a conocer el 16 de julio, medios internacionales han hecho viral la noticia, pues la cantante hizo tremendas declaraciones durante su entrevista en la publicación. Las fotografías fueron tomadas por Joan Crisol y coordinadas por Torito. En declaraciones a la revista aseguró: “Me ha gustado poder enseñar mi parte más sensual, con curvas, de una manera elegante y muy cuidada. Creo que lo he hecho ahora porque mi padre ya no está aquí. Con él aún presente me hubiese dado mucho más pudor”. Además dijo que cuando era más joven se consideraba “ardiente, apasionada y buena en todo” y confesó que a los 17 años perdió su virginidad. Actualmente la cantante tiene seis discos y algunos éxitos en España. Con estas candentes fotografías inició su gira en su país natal. Definitivamente nos muestra un cambio espectacular, por lo que muchos comenzarán a buscar la música de la cantante y volverse fans de la guapa española.

Lindsay Lohan se pasea en la playa con lencería Vestía un leotardo escotado con tanga y pantalones cortos blancos

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Foto: Internet

Foto: Internet

La actriz Lindsay Lohan se encuentra d i s f r u t a n d o d e u n a s va c a c i o n e s e n Mykonos y aunque ha presumido su figura en bikini alrededor de la isla, esta ocasión dejó sorprendidos a sus miles de seguidores. Al parecer, a la actriz se le olvidó su traje de baño ya que algunos paparazzi le tomaron fotografías en el mar pero sólo con lencería. Vestía un leotardo escotado con tanga y pantalones cortos blancos y aunque las terapias bajo cero la han ayudado, la verdad es que su cuerpo no lucía como se esperaba. Ahora Lohan ha impuesto una nueva moda que es meterse al mar con lencería y así evitar que el bronceado dañe tu piel.

8


DEPORTES

Miercoles 22 de Julio de 2015

Lestat disfruta las mieles del éxito Cae máscara de King Jaguar en el 62 aniversario de la Arena Puebla <Carlos García Hernández> @centrolinemx

Entregando su disfraz pero no su orgullo, King Jaguar reconoció la derrota y se abalanzo a golpes sobre su verdugo sentenciándolo a una revancha; mientras el Jaguar iba a vestidores, Lestat disfrutaba de las mieles del éxito entregándose al público a quien gustoso le brindó su triunfo. Demás Resultados Terrible, Rey Bucanero y Euforia derrotaron a Marco Corleone, Rush y Máximo, mientras que los Hijos del Infierno: Ephesto, Luciferno y Mephisto, derrotaron a Valiente, Ángel de Oro y Blue Panther. Okumura, Hechicero y Bobby Zavala se quedaron con la victoria ante Fuego, Stigma y Tritón. Antes, Pegasso, Metatrón y Rey Samurai, vencieron a Toro Bill Jr., Police Man y Rey Apocalipsis. En el duelo inicial, Camorra, Cholo e Inquisidor, dieron cuenta de Auturiano, Arkalis y Black Tiger.

Foto: Eduardo Mendoza

Con un cartel lleno de grandes batallas, cientos de asistentes se dieron cita para celebrar el 62 aniversario de la Arena Puebla el pasado lunes por la noche, con el ánimo de presenciar grandes encuentros y en lucha semifinal, el duelo de máscaras entre Lestat y King Jaguar. Dicen que no hay plazo que no se cumpla y así llegaba la batalla para remembrar más de medio siglo del coloso con un público eufórico como testigo y un inmueble abarrotado; ambos contendientes se dieron con todo y des-

cargaron su odio en una fugaz primera caída que se anotó King Jaguar al prender a Lestat con un medio cangrejo con el que le arrebató la rendición. Los ánimos seguían candentes, las máscaras rotas no se hicieron esperar, las rechiflas enardecidas por tal acto ensordecían la arena, sin embargo, con recursos aéreos Lestat salía avante y después de una tremenda guillotina, solo le bastó una plancha con mortal hacia el frente para empatar la lucha en la segunda caída.

Nada estaba escrito aún, pero la condición física empezaba a pesar en los gladiadores, vuelos, llaves y lances espectaculares fueron constantes en la tercera caída; el público estaba dividido y todos permanecían al filo de la butaca, hasta que una rana invertida de Lestat terminaba con la incógnita de King Jaguar: Gustavo López con 40 años de edad y 25 de carrera profesional, perdió la máscara de manera contundente y dolorosa.

Presentan las Chivas

su nueva armadura

Engalanaron la noche las grandes glorias del ‘Campeonísimo’ <Ada Xanat López> @AXanat83 Con una espectacular presentación, las Chivas Rayadas de Guadalajara presentaron la que será su nueva piel con la que enfrentarán los torneos Apertura 2015 y Clausura 2016 con la consigna de llegar ‘hasta donde tope’. El atrio principal del Estadio Omnilife fue el marco perfecto para esta presentación, donde un contenedor enorme apareció justo al centro de los reflectores y sobre el cual se proyectó un video de una cancha con vivos de muchos colores, en el que poco a poco se formaron las camisetas que ahora portarán los jugadores del Guadalajara. La primera en aparecer fue la tradicional playera del ‘Rebaño Sagrado’ la de rayas rojas y blancas que muestra un pequeño corte en todo lo largo, para darle paso a la segunda (playera de visita) totalmente en azul marino la cual muestra del lado izquierdo del pecho el escudo que portó el equipo entre los años 1917 y 1925, un jersey elegante y retro, que por cierto, contó con la aprobación de la afición chiva y de los asistentes al evento al ser la más ovacionada al momento de su aparición. Después de la develación de los uniformes, fueron apareciendo uno a uno los jugadores encima del contenedor, el cual después se transformaría en una cancha de fútbol rápido. El primero en hacer su aparición fue el capitán del chiverío Omar Bravo, que portó el jersey de local, seguido de Marco Fabián de la Mora que vistió el de visitante; Antonio Rodríguez

www.centronline.mx

Foto: Especial

apareció ataviado con el primer uniforme de portero y sucesivamente aparecieron intercalados Isaac ‘Conejito’ Brizuela, Carlos Fierro, Miguel Ponce, Carlos Salcedo, Jorge Enríquez y Rodolfo Cota, con el segundo jersey de arquero en blanco. Al término de la exhibición de los nuevos uniformes, subió al estrado el propietario del Club Guadalajara, Jorge Vergara Madrigal, quien tomó la palabra y no dudó en reforzar su incondicional confianza en que el cuadro comandado por José Manuel de la Torre será

uno de los protagonistas del Torneo de Apertura 2015 y que llegará a la serie por el título de la Liga MX. “Creo más que nunca en el equipo por el talento, la juventud y la experiencia combinada, somos el equipo 100 por ciento mexicano y eso es muy importante, sobre todo en una época tan global con muchos jugadores extranjeros y nacionales, es un momento muy importante para México, para el Futbol Mexicano y para Chivas, vamos a llegar hasta donde tope y eso es la Final, con la personalidad y cualidades

del Cuerpo Técnico y del plantel estoy seguro que llegaremos”, aseguró el directivo mexicano. Integrantes del ‘Campeonísimo’ engalanaron la velada Pero no sólo los uniformes se robaron los reflectores y la atención, también lo hicieron las viejas glorias y grandes leyendas del Club Deportivo Guadalajara de diferentes épocas, como integrantes del Campeonísimo, aquel equipo Chiva que levantó el título en la campaña 198687 y todos los que conforman el actual plantel, quienes gozaron del coctel que se ofreció justo al terminar el acto de presentación.

9


DEPORTES

Miercoles 22 de Julio de 2015

“El corazón se te hace enorme” dice Brenda Flores tras ganar plata

Recorrió la pista del estadio de la Universidad de York, al norte de Toronto, en 15:47.19 <Notimex>

Toronto.- Tras ganar la medalla de plata en la final de los cinco mil metros en sus primeras competencias panamericanas, la atleta mexicana Brenda Flores dijo sentir que el corazón se le hizo enorme. “Estoy con la lágrima en los ojos, es una sensación que no puedes describir, el corazón se te hace enorme”, declaró la también campeona en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, tanto en cinco mil como en 10 mil metros. “Al final arriesgué bastante, hice la mejor estrategia que para mí era conveniente y al final se dio todo”, dijo la atleta de 23 años, cuya emoción se impuso al cansancio físico. Brenda Flores recorrió la pista del estadio de la Universidad de York, al norte de Toronto, en 15:47.19, mientras que la brasileña Juliana Paula Dos Santos logró el primer lugar con 15:45.97. El tercer puesto fue para la estadunidense Kellyn Taylor. En un día soleado, con una temperatura de 26 grados, pero bajo un intenso sol, Flores luchó hasta el final por conseguir el metal dorado. Explicó que en la última vuelta sentía que podía ganar el primer lugar, pero no contaba con el desempeño de la brasileña. “Me sentí segura de poder lograr el primer lugar, hice mi mejor estrategia, me dije de aquí soy, lo arriesgue todo pero no esperaba que la brasileña cerrara tan fuerte en los últimos cien metros”. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Atletismo 2013, Flores obtuvo el primer puesto en mil 500 metros y segundo

Foto: Notimex

puesto en cinco mil metros. De la competencia de esta mañana salió convencida de que “siempre tienes que arriesgarlo todo y dejar todo en la pista”. Señaló que logró la plata porque “intenté aprovechar las circunstancias de la mejor forma para mí porque hay que estar preparados para todo”. Al final de la carrera, cuando “no hay parte de cuerpo que no te duela”, Brenda

se abrazó a la bandera nacional y posó para los fotógrafos y camarógrafos. La mexicana estará presente en la competencia de los 10 mil metros de este jueves. “Me voy muy motivada, me siento muy bien y espero también tener un muy buen resultado en los 10 mil metros”, acotó. Explicó que sus entrenamientos se han enfocado en los 10 mil metros y recordó que

Anuncian cambios en transmisiones televisivas de la Liga MX Los ‘4 grandes’ fueron acaparados por la televisora de Chapultepec <Ada Xanat López> @AXanat83

se logró la clasificación para el campeonato del mundo. La medallista dio gracias a su familia y a todos los que la han apoyado desde cerca y lejos. “He sacrificado muchas cosas, tiempo con la familia, los amigos, me he tardado más en terminar la escuela, pero esto es lo más importante, lograr la medalla y siento que el esfuerzo ha valido la pena”, destacó.

Paola Longoria sella en 18 minutos su pase a octavos en Toronto La potosina no vaciló en su partido y se hizo notar como seria aspirante a retener la corona continental <Notimex>

Foto: Notimex

Foto: Internet

Previo al arranque del Apertura 2015 que inicia actividades este viernes 24 de julio con el partido entre Cruz Azul y Morelia, se anunciaron los cambios que se darán a partir de este torneo en lo que a transmisiones televisivas se refiere. Uno de los cambios más importantes será el de los Tiburones Rojos de Veracruz, cuyos juegos serán transmitidos por TV Azteca, mientras que Cruz Azul salió de la televisora del Ajusco (Azteca) para volver con Televisa como años atrás. En este orden, la Jornada 1 será generada por la empresa de Chapultepec cuando Cruz Azul reciba a Monarcas Morelia. A cambio de que los celestes se fueran a Televisa, Azteca le dio la bienvenida a sus filas a los Rojinegros del Atlas, en un movi-

www.centronline.mx

miento que ya se esperaba debido a que el dueño es el mismo que el de la televisora del Ajusco, Ricardo Salinas Pliego. Por ello, el duelo contra Gallos Blancos el sábado 25 de julio, se verá en la señal del Canal 7. Pero no sólo las televisoras con señal abierta hicieron movimientos; también se unieron los canales de televisión por cable. Así, además de que Pachuca y León seguirán siendo transmitidos por la señal de Fox Sports, se une a este grupo de ‘cableros’ el campeón del Ascenso MX del torneo pasado y recién llegado a primera división Dorados de Sinaloa, que podrá verse por el canal TVC Deportes. En tanto, que el Puebla de La Franja sólo podrá verse por la señal de Sky, ello, al complicarse el tema con TV Azteca porque

el club prefirió cambiar su horario para jugar los domingos a las 17:00 horas, en lugar del sábado; es ahí donde la televisora no estuvo de acuerdo. Por eso es que a pesar de tener contrato, La Franja pasará nada más por Sky, empezando el domingo 26 de julio ante el América.

Rol de derechos de transmisión Apertura 2015 Televisa: América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Monterrey, Tigres, Toluca y Jaguares de Chiapas Televisión Azteca: Atlas, Veracruz, Santos, Tijuana, Querétaro y Morelia Fox Sports: León y Pachuca TVC Deportes: Dorados de Sinaloa Sky: Puebla

Toronto, Can.- La mexicana Paola Longoria sigue sin ceder un solo set y este martes se instaló en octavos de final en individuales de raquetbol en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. La potosina no vaciló en su partido y se hizo notar como seria aspirante a retener la corona continental, tras aplastar a la colombiana Mariana Paredes por 15-1 y 15-1 en 18 minutos de juego en el Centro de Exposiciones. Samantha Salas también cumplió con su compromiso ante la boliviana Adriana Rivero, el primer set se lo agenció en nueve minutos por 15-3 y selló su pase a la siguiente ronda con un 15-1 que le requirió de 12 minutos. En dobles, Samantha junto con Longoria volverán a entrar en acción hoy y defenderán el primer lugar que ostentan de Guadalajara 2011, cuando enfrenten a Ángela Grisar y Carla Muñoz de Chile.

10


NACIONAL Expresa SNTE apoyo a reforma en Oaxaca Se deben generar condiciones para una política pública que garantice educación de calidad para los niños <Notimex> Tras darse a conocer la decisión de los gobiernos federal y de Oaxaca de crear un nuevo Instituto de Educación Pública en esa entidad, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su respaldo a dicha iniciativa y reiteró su compromiso “con los verdaderos maestros de Oaxaca”. En un comunicado, la dirigencia del SNTE opinó que se deben generar las condiciones para una política pública que garantice educación de calidad para los niños y jóvenes, así como el irrestricto respeto a los derechos de los trabajadores de la educación en la entidad. Agregó que las decisiones administrativas del gobierno del estado deben garantizar un sistema educativo incluyente, que promueva el desarrollo a favor de las comunidades, las familias, los niños y los jóvenes. Comentó que México y el mundo viven una transformación en donde la calidad es un imperativo y el Estado debe ser garante de esta condición y señaló que para lograrlo, los maestros, protagonistas del sistema, requieren entre otras cosas, que el trabajo docente sea considerado un empleo de calidad, en todas las vertientes que lo integran: profesionalización, certeza laboral y acompañaLeer más miento pedagógico.

Miercoles 22 de Julio de 2015

Apoya gobierno federal a Oaxaca en modernización educativa: Peña Nieto

Vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa, afirmó <Notimex> El gobierno de la República respalda, acompaña, apoya y se coordinará con Oaxaca para aplicar las medidas anunciadas esta mañana con el objetivo de aplicar la reforma educativa en esa entidad, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Durante el evento “Unidos frente a las adicciones”, el mandatario subrayó a través de este acto y bajo el imperio de la ley “vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa en Oaxaca”. Esta reforma se aplicará en todo la geografía nacional porque “tenemos el deber legal y el compromiso ético de hacer realidad el derecho que tienen los niños a una educación de calidad”, que les permita contar con las habilidades, la preparación y las capacidades necesarias para desarrollarse en un mundo de mayor competencia. En la sede de la Secretaría de Marina, el mandatario subrayó que en coordinación con el gobierno de Oaxaca se realizarán acciones concretas apegadas a Derecho para restablecer la rectoría del Estado en materia educativa, como lo mandata la Constitución. Reiteró que la política social no es suficiente para abatir los rezagos sociales y la pobreza, por lo cual un elemento fundamental en ese sentido es la educación, que tiene que ser de mayor calidad. La rectoría del Estado en materia de educación, puntualizó el Ejecutivo federal, define medidas orientadas a asegurar la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes, al tiempo que respeta los derechos laborales de los maestros.

Foto: Notimex

En este sentido, Peña Nieto llamó a los docentes a no permitir que se dé información equivocada, tergiversada o distorsionada, diferente a lo que mandata la Constitución. Enfatizó que todos los mentores están obligados a presentar la evaluación establecida en la reforma educativa; aquellos que ya han adquirido derechos laborales pero reprueben el examen no serán despedidos, sino que dejarán de estar frente un grupo y serán incorporados a otra actividad dentro del sistema educativo.

INTERNACIONAL Trump amplía ventaja sobre otros republicanos, pese a controversias Cuenta con la preferencia del 22 por ciento de los electores republicanos <Notimex> Washington.- El empresario Donald Trump amplió su ventaja frente al resto de los aspirantes presidenciales republicanos en una encuesta dada a conocer el martes, asegurando con ello su inclusión en el primer debate televisivo nacional en agosto próximo. El sondeo conjunto del diario The Washington Post y la televisora ABC colocó a Trump en la preferencia del 22 por ciento de los electores republicanos registrados para votar y quienes favorecen este partido, muy por encima del 13 por ciento para el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, ubicado en la segunda posición. El respaldo a favor del millonario de bienes raíces significó un incremento seis veces por arriba del apoyo de apenas 4.0 por ciento que registró en una encuesta en mayo pasado, donde Walker apareció empatado a la cabeza con 11 por ciento al lado del senador por Kentucky, Rand Paul. Este resultado se produce en momentos en que Trump se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán político por sus declaraciones desestimando el perfil como héroe de guerra del senador por Arizona y ex candidato presidencial John McCain. Aunque sus palabras han sido repudiadas por varios de los aspirantes presidenciales republicanos y podría tener un costo

www.centronline.mx

En cambio a los nuevos maestros que pretendan formar parte del sistema educativo también se les impone la obligación de hacer la evaluación y “de no aprobar los exámenes que regularmente tendrán que presentar (…), efectivamente se les retira del servicio magisterial”. El presidente de la República enfatizó que se tiene que asegurar que la reforma educativa “aprobada con amplio consenso” sea aplicada y desarrollada en todo el territorio nacional.

Vive en pobreza un tercio de niños latinos en EUA Según informe “Kids Count Data Book 2015” <Notimex>

Foto: Notimex

político para su campaña, el impacto potencial no pareció reflejarse en esta encuesta, realizada del 16 al 19 de julio. En este nuevo sondeo, el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, apareció colocado en la tercera posición con un respaldo del 12 por ciento, adelante del ex gobernador de Arkansas, Mike Huckabee y el senador por Florida, Marco Rubio, ambos con 7.0 por ciento cada uno. Rand Paul y el neurocirujano Ben Carson aparecieron empatados con 6.0 por ciento, seguidos por el senador por Texas, Ted Cruz y ex gobernador de ese estado, Rick Perry,

con 4.0 por ciento y el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, con 3.0 por ciento. El rotativo The Washington Post dijo que este posicionamiento cobra mayor importancia que otras encuestas anteriores debido a que sólo los primeros 10 de los 16 aspirantes que buscan la nominación republicana estarán en el primer debate televisivo. El evento será transmitido el próximo 16 de agosto desde Cleveland por la televisora Fox News, que como organizador estableció las reglas para determinar la elegibilidad de los participantes.

Nueva York.- En condiciones de pobreza vive el 33 por ciento de los niños de origen latino radicados en Estados Unidos, reveló un informe presentado el martes en ese país por la Fundación Annie E. Casey, revelando con ello que las familias de las minorías han sido las menos beneficiadas por la recuperación económica. El estudio destacó que el 22 por ciento de todos los niños estadunidenses vive en condiciones de pobreza y que los más afectados son los menores afroamericanos, de los que 39 por ciento habita en hogares de escasos recursos. Titulado “Kids Count Data Book 2015”, el documento asentó que sólo el 14 por ciento de los menores de edad identificados como “blancos no hispanos” vive condiciones de pobreza. El texto resaltó que desde 2008 el número de niños viviendo en pobreza se ha incrementado en casi tres millones, de 13.2 millones a 16.1 millones en 2013, que es cuando se cuenta con los Leer más datos más recientes.

11


CULTURA

Miercoles 22 de Julio de 2015

Mollete de crema acompaña a los Chiles en Nogada Es una creación de las monjas franciscanas de Santa Clara de Asís y muy pocos la conocen <Notimex> De cara a la comercialización de los chiles en nogada, surge la venta del mollete, un pan que las familias poblanas comienzan a adoptar como postre para acompañar el emblemático platillo de temporada. La gastronomía poblana es muy rica y variada, tanto de platos dulces o salados y sus platillos más representativos; como el mole o las cemitas, se pueden degustar en cualquier época del año, pero sólo los chiles en nogada son de temporada debido a los ingredientes que lo conforman, principalmente sus frutas. Los chiles en nogada son una creación de las monjas agustinas de Santa Mónica, alrededor del siglo XIII y desde su creación fueron considerados como un postre, porque entonces estaban rellenos sólo de frutas frescas y secas. Fue en el siglo XIX cuando comenzó por añadirle carne de cerdo y después de res, para así convertirlo en un plato fuerte. En tanto, el mollete es una creación de las monjas franciscanas de Santa Clara de Asís, quienes eran y siguen siendo muy conocidas por sus postres. Ambas congregaciones, en lo único en que coinciden es que las celebraciones a sus santos patronos se llevan a cabo en agosto. Santa Clara el 12 y San Agustín el 28. “Cada convento femenino de cualquier parte de la cristiandad tenían una rivalidad en cuanto lo que salía de sus cocinas, tenían celo por guardar sus recetas y evitaban a toda costa que se conocieran los ingredientes que se ocupaban en sus creaciones culinarias”, señaló el arqueólogo Eduardo Merlo Juárez en entrevista con Notimex. “En el caso de los chiles en nogada con el mollete no tienen nada que ver una cosa con la otra, son dos órdenes diferentes, dos fiestas diferentes”, estableció. Detalló que el mollete no es una golosina que se pueda ir comiendo en la calle, es un

Foto: Internet

postre para degustar en la mesa. Se trata de un pan de forma parecida a las conchas, relleno de crema pastelera envinada y cubierta con una pasta blanca. El mollete se deriva de molle. En España molle se relaciona a la pantorrilla, que es una parte suave pero abultada y es una tradición española nombrar así a ese tipo de pan. “Las monjas de Santa Clara trajeron esta tradición de Italia y es una orden que se hizo muy famosa por los dulces que preparaban exclusivamente para vender y con ello obtener recursos para la manutención de sus obras y la austeridad de la mesa conventual no permite que las monjas consuman sus dulces”, explicó. En Puebla, la orden de las clarisas se ubica en la calle 4 Oriente, entre la 2 y 4 Norte. Originalmente estaban en la calle 6 oriente, frente a la Casa de los Hermanos Serdán, donde permanecieron hasta el año 1861 cuando fueron exclaustradas por las Leyes de

Reforma. Estuvieron escondidas de casa en casa hasta que llegaron a la calle 4 oriente. Hay poblanos que no los conocen Por su parte, Raúl Larios, gerente de fábrica de Tortitas de Santa Clara, dulces típicos poblanos y talavera, explicó que este postre también se le conoce como molletes de crema y no tienen nada que ver con los pedazos de pan untados de frijol y queso gratinado que sirven en algunos restaurantes, acompañados de salsa pico de gallo. “Hay muchos poblanos que ni siquiera conocen de este postre. Es un pan relleno de crema pastelera con coco, envinado y cubierto con el jamoncillo de pepita de calabaza. Mide cerca de 15 centímetros de diámetro y llega a pesar cerca de 400 gramos”, dijo en entrevista por separado. Reconoció que la receta original es de las monjas del convento de Santa Clara y eran las únicas que lo hacían para la fiesta de su

Preparan “Primer encuentro de artes escénicas” en Puebla Reunirá espectáculos de danza, teatro y títeres del jueves 6 al domingo 9 de agosto en el Teatro de la Ciudad

<Adriana Medellín> @adrii_medellin Puebla se prepara para recibir el “Primer encuentro de artes escénicas”. El evento se encuentra bajo la coordinación del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp); su objetivo es acercar difundir y promover las expresiones artísticas, asì como propiciar la formación de públicos. Anel Nochebuena, directora del Imacp, comentó que la convocatoria está abierta para “todos los creadores individuales y colectivos de nuestra ciudad y extendemos una cordial invitación a la ciudadanía para que se sumen al primer encuentro de artes escénicas que se llevará cabo en la ciudad del 6 al 9 de agosto, en el teatro de la ciudad”. De igual manera se ofrecerán talleres de danza contemporánea y psicodanza el 6 y 7 de agosto, impartidos por el maestro Josué Nieva y Yeny Casas, así como el taller de teatro impartido por Marco Polo Rodríguez, dirigidos en especial para jóvenes y adultos con un costo de 150 pesos por taller, impartidos en dicho lugar. Dicho evento es un proyecto integrado por la maestra, actriz, directora y promotora cultural, Ángeles Sánchez de divertirse. com; el actor Julio Julián, director del grupo Desempleados a Escena; la bailarina y

www.centronline.mx

Taller de teatro 12:30 a 14:30 h. “El refri” de Lenguas prietas teatro 18:30 h. “El cartel de las golfas” de talavera Cabaret 21:00 h.

Sábado 8 de Agosto.

Adriana Medellìn

directora, Yeny Casas, de Abundans Danza Creativa, y el actor, director y dramaturgo poblano, Marco Polo Rodríguez de Lenguas Prietas Teatro.

Las actividades a realizarse son: Jueves 6 de agosto Taller de danza contemporánea y psicodanza 10:00 a 12:00 h. Taller de teatro 12:30 a 14:30 h. “El árbol” de teatrilleros 18:30 h. “El coleccionista” de Foro Fernando Soler 20:30 h.

Viernes 7 de Agosto

Taller de danza contemporánea y psicodanza 10:00 a 12:00 h.

“El sueño del cisne” de danza creativa 11:00 h. “Paisaje a solas” de Delica Danza 19:00 h. “Desnudos al destino” de Alimite danza contemporánea 20:00 h.

Domingo 9 de Agosto

“Bernabé el espantapájaros” de Gina nientiendo “producciones” 15:00 h. “El circo de las marionetas” de compañía de títeres Titirisol 16:30 h. “Federico el coyote” de grupo pipoppets Titereteatro 18:00 h. “Títere-te-ando” de compañía de teatro El telón 19:00 h. Cada actividad tendrá un costo de recuperación de $100.00, pero habrá una promoción a partir del lunes 3 de agosto, al comprar los boletos en el Teatro de la Ciudad, estarán al 2x1. Para mayor información comunicarse al tel. 2 32 63 00 ext. 111

santa patrona. Ahora, la venta se asigna con la celebración del Día del Padre, por lo que algunas dulcerías típicas comienzan a comercializarlo a partir del tercer domingo de junio y como va a la par de los chiles en nogada, las familias poblanas lo han convertido en el postre de dicho platillo. “Es un pan para compartir con cuatro personas, pero hay quienes llegan a consumirlo individualmente, por lo delicioso que es. Se puede saborear solo o acompañar con un café, té, agua fresca”, explicó. Raúl Larios dijo que desde hace cinco años su fábrica comenzó a recuperar este postre; cuyo costo en promedio es de 60 pesos y es así como las familias poblanas lo demandan más. Antes se hacían 20 molletes para todo el fin de semana, actualmente se preparan 20 molletes diarios durante 2 meses, periodo que dura la temporada de chiles en nogada. No se puede adelantar la temporada Eduardo Merlo Juárez al respecto del chile en nogada comentó que no hay un recetario oficial en el que se precise la lista de ingredientes, pero se sabe que son poco más de 24 ingredientes entre obligatorios y otros añadidos, “ya que muchos se elaboran al gusto de las cocineras y hay que cumplir con la tradición y disfrutar de los Chiles en Nogada con singular alegría”, recomendó. Apuntó que aun cuando la gente responsable del área de Turismo en el estado quiere que vengan más visitantes y coman este platillo, la temporada de Chiles en Nogada debe empezar el 1 de agosto porque es cuando los ingredientes principales, que son la fruta, están en su justo momento. “Ahorita la fruta está verde y no tiene la consistencia ni la calidad para hacer los chiles en nogada y como ejemplo le comento que hace un par de semanas por parte del gobierno del estado se preparó un programa que hablara sobre cómo hacer los chiles en nogada, estaban invitadas importantes cadenas de televisión nacional e internacional, pero se tuvo que cancelar dicho programa porque la fruta aún está verde, no sirve”, comentó. “Entonces, este platillo comienza el 1 de agosto al 31 de agosto, porque los ingredientes pueden prolongarse más, pero no anticiparse”, acotó.

Escuela de teatro del Imacp presentará “Anita, el Musical” Funciones 23 y 24 de julio a las 19:00 h. y el sábado 25 a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad

<Adriana Medellín> @adrii_medellin

Los alumnos de la escuela de teatro Joaquín Cordero La T, presentan el espectáculo de temporada “Anita, el musical”, que llevará a cabo tres funciones el próximo 23 y 24 de julio a las 19 horas y el sábado 25 a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14, Centro Histórico). Este ciclo vacacional, es un buen momento para asistir en familia y que nadie debe perderse. La escuela de teatro del IMACP pretende fortificar la identidad comunitaria y a su vez, una mejor convivencia desarrollando la individualidad, creatividad personal y artística de sus alumnos ya que tanto La T como La B, escuela de ballet, tienen como misión acercar a niños y jóvenes a actividades que les abran las puertas a futuros proyectos en el ámbito del arte y la cultura. Los alumnos de La T han participado en diversas presentaciones teatrales, de igual manera se presentaron en el escenario del zócalo y en el Teatro de la Ciudad el pasado de 12 de julio, donde llevaron a cabo el Súper concierto, interactuando con la Banda Sinfónica Municipal, demostrando al público el profesionalismo y la capacidad con el que inician en el arte dramático. Cabe resaltar que la entrada a las funciones del jueves 23 y viernes 24 se ofrecen al dos por uno, por lo que la cuota de recuperación de 50 pesos se divide, con la finalidad de que más ciudadanos admiren el talento de los alumnos más pequeños de La T. Los boletos estarán disponibles en la taquilla de Teatro de la Ciudad. Para mayor información, puedes comunicarte al 2 32 63 00, extensión 108 y en redes sociales www.facebook.com/IMACP

12


EDUCACIÓN

Miercoles 22 de Julio de 2015

Crean nuevo instituto de educación en Oaxaca Gobierno pretende recuperar la rectoría educativa el estado

Abren convocatoria para cursar preparatoria en línea Los interesados deben registrarse antes del 14 de agosto próximo

<Notimex>

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que continúa abierta la Tercera Convocatoria 2015 de Prepa en Línea, para quienes quieren cursar estudios de nivel medio superior, específicamente bachillerato en la modalidad no escolarizada. A través de su portal prepaenlinea.sep.gob. mx la dependencia ha puesto a disposición de la población las bases para la inscripción a esa forma de estudio, que permite obtener el certificado de nivel bachillerato en un periodo estimado de dos años y cuatro meses. La formación en esa modalidad es gratuita, accesible desde cualquier computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a Internet, además de que los materiales educativos y biblioteca están disponibles virtualmente y son susceptibles de descarga para su estudio fuera de línea. También participan grupos escolares integrados por comunidades virtuales de aprendizaje, hay apoyo virtual de facilitadores, tutores certificados y enfoque por competencias y estructura modular. Pueden participar en esta selección quienes ya cuentan con un certificado de estudios de nivel secundaria o estén por concluir estudios de dicho nivel, siempre y cuando logren obtener el documento a más tardar el 29 de febrero de 2016. Los interesados deben registrarse antes del 14 de agosto próximo, para lo cual deberán contar con una cuenta de correo electrónico, su Clave Única de Registro de Población (CURP) y una copia digitalizada del acta de nacimiento, entre otros documentos. Para más información y comentarios se puede consultar el correo prepaenlineasep@sems.gob.mx.

Foto: Internet

y los derechos humanos, asumiendo actitud de tolerancia para evitar diferendos que profundicen problemática en el estado. Apuntó que la prioridad para Oaxaca es una educación de calidad, con el cabal cumplimiento del calendario escolar, la profesionalización permanente magisterial; agregó que con ello se pretende recuperar la rectoría educativa el estado. “Buscaremos crear una institución educativa que normalice los procesos de aprendizaje y el desarrollo académico, al tiempo de hacer funcionales los procesos que regulan las relaciones laborales y el desempeño de los trabajadores de la educación”, precisó. Una renovada institución que en un lapso razonable adquiera la fortaleza operativa para enfrentar y remontar los indicadores educativos que hoy en día postran a Oaxaca en el fondo de las estadísticas nacionales en rendimiento académico. Señaló que se pretende un organismo educativo humanista y justo, con las mismas oportunidades para maestros en el que haya movilidad laboral y que sea un espacio que no admita tráfico de influencias y abusos de poder, prácti-

cas indebidas y reiteró que no habrá despidos. El mandatario estatal llamó al magisterio oaxaqueño de todas las modalidades y niveles educativos a sumarse a una cruzada por la niñez oaxaqueña. Pidió participar en nuevos tiempos de la educación, con la seguridad que los derechos y prestaciones serán respetados, que no habrá despidos. Finalmente llamó a los diputados de Oaxaca a concluir el proceso legislativo que le otorgue a la entidad una renovada ley estatal de educación pública que permita iniciar la mejora educativa que la entidad necesita. Puntualizó que se atenderán las grandes carencias educativas del estado: Atención del deterioro, fortalecimiento y aplicación de la infraestructura educativa. Así como aplicación de la cobertura de internet y fortalecimiento de las medidas digitales en los procesos de aprendizaje a través de la adquisición de tecnología orientada a la educación y con ello abatir el déficit de conectividad que afecta al 63 por ciento de los espacios educativos de la entidad, aplicación de los servicios de capacitación docente.

UMAD acerca 135 mil libros digitales a docentes y alumnos Incorporan a Centro de Información y Conocimiento plataforma tecnológica E books de Ebsco <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La incorporación de la plataforma tecnológica de E books de Ebsco realiza la Universidad Madero a través del Centro de Información y Conocimiento (CIC) para conseguir tecnologías educativas que apoyen los procesos de enseñanza-aprendizaje. María Eugenia Pérez Duarte, coordinadora del proyecto, explicó que consta de una base de datos con más de 135 mil libros digitales de texto completo y para descarga, a fin de incrementar los recursos de consulta de la comunidad universitaria. A dicha plataforma se puede ingresar mediante página web, o bien, a través de la descarga del código QR que se ha colocado en salones y espacios comunes de la universidad y el cual puede leerse desde cualquier smartphone o dispositivo electrónico. Todo con el fin de facilitar el acceso a este importante acervo bibliográfico. Con el objetivo de que toda la Comunidad UMAD se familiarice con esta tecnología y le saque el mayor provecho, el 15 y 16 de abril pasados se convocó a 42 coordinadores y docentes a una capacitación impartida por Darío Lorenzo (Sales & Training Executive) y Roberto Sánchez (Regional Sales Manager), personal especializado de la empresa Ebsco. Para el mes pasado, los cursos se extendieron a tres fechas: 24, 25 y 26 de junio, capacitando en esta ocasión a 31 alumnos y docentes. Por su parte, Dulce Ma. Vázquez Caro, docente de Ingenierías y responsable de

<Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com

Cada vez más pobres

<Notimex>

La creación de un nuevo instituto de educación para Oaxaca, anunció el gobernador Gabino Cué, al destacar que el organismo será descentralizado, además de que tendrá personalidad jurídica y autonomía de gestión. El mandatario dio a conocer que el pasado lunes ordenó y fue publicado en el órgano oficial, un decreto que reforma el funcionamiento que el 23 de mayo de 1992 dio origen a la creación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). “Con ello, vamos a recobrar y fortalecer la rectoría educativa en el estado, vamos a crear un nuevo instituto descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión”, dijo. Estableció que su misión es garantizar la aplicación plena de principios educativos consagrados en los artículos 3 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Educación para dar real cauce a la implementación de la reforma educativa en el estado. Así, Cué manifestó que “estaremos entrando a una nueva etapa de eficiencia, modernidad y dignidad del sistema educativo oaxaqueño. “Hemos trabajado para atender y corregir la problemática estructural que desde hace 35 años afecta al sistema educativo oaxaqueño, con el acompañamiento corresponsable del gobierno de la República, hemos trabajado en el saneamiento de los fondos educativos estatales, en la mejora de la infraestructura escolar, en el fortalecimiento de los programas y planes de estudio”, enfatizó. Cué apuntó que durante este tiempo “hemos privilegiado el diálogo y la búsqueda de consensos como herramienta para conducir el proceso de la reforma educativa, sin distingos y coacción mantenemos interlocución con los sindicatos de la educación, dejando a salvo sus derechos laborales”. Indicó que la federación y el gobierno de Oaxaca han trabajado con apego a la legalidad, respetando los derechos a la libre manifestación

Detrás de la Noticia

Foto: Agencia Enfoque

tecnologías del CIC, comentó que en congruencia con la Visión 2025 de la UMAD: “Ser una comunidad educativa global de alto nivel académico y tecnológico”, se busca generar dicha cultura tecnológica entre docentes y alumnos; pero además de ello, aprovechar la gran riqueza que ofrece una base de datos con más de 135 mil libros a texto completo y para descarga. Por ello hizo una invitación a toda la Comunidad UMAD, para actualizar su correo electrónico registrado en el SISE, a fin de que puedan recibir invitaciones a los cursos y eventos que se promueven en el CIC. “En breve, estaremos compartiendo el link para que todas aquellas personas que no han podido asistir a los cursos presenciales de capacitación de esta plataforma tecnológica de E books, puedan revisar los tutoriales para utilizar al máximo este recurso bibliográfico. También les estaremos informando de las nuevas fechas para que docentes y alumnos puedan capacitarse”, destacó.

Sólo hay una tragedia mayor que la pobreza: que en este país, no hayamos hecho nada para erradicarla. Que en las tres décadas recientes seamos la más eficiente fábrica de pobres de todo el planeta. Y que los gobiernos priístas y panistas sólo han maquillado un poco su máscara de hambre, dolor, enfermedad y muerte. Cualquiera que sea la fuente, el panorama es desolador. Según acaba de publicar EL UNIVERSAL, el secretario ejecutivo del Coneval reconoce que en la más reciente medición de pobreza pasamos de 53 millones de pobres en 2012 a 55 millones en 2015; dos más en sólo tres años del actual gobierno. También hay 11 y medio millones de mexicanos en pobreza extrema; es decir, que padecen hambre todos los días. Al grado de que World Vision establece vergonzantemente que la desnutrición en México sólo es equiparable a la que se vive en África. Los efectos son devastadores: la mitad de nuestra población carece de acceso a satisfactores tan elementales como salud, vivienda, educación, alimentación y seguridad social. Y mucho más grave aun cuando nos referimos a la población más vulnerable: más de la mitad de nuestros niños —8 millones, según el Conapo— son pobres y 6 millones de ellos no van a la escuela, de acuerdo al Conapred. El mapa de la pobreza y la marginación se acentúa en estados como Chiapas, 74 de cada cien de sus habitantes, 69 % en Guerrero, 61% en Oaxaca y 55 % en Michoacán. Una estadística reveladoramente conectada con los incesantes conflictos sociales en esas entidades. Lo peor es que según el propio Coneval, los cambios realizados, como la transformación de Oportunidades a Prospera, no se han reflejado todavía en los indicadores de disminución de la pobreza. Porque prevalece una visión cosmética que ignora lo que subyace en el fondo: la apremiante necesidad de un nuevo modelo económico que incluya una gran estrategia agroalimentaria integral para cambiar realmente un destino hambriento y miserable. La prueba más palpable de la carencia de una ruta crítica inteligente es que junto al reto de la pobreza y el hambre nos enfrentamos al desafío de la obesidad. Somos un país de niños y adultos cada vez más gordos. La propia secretaria de Salud —a veces existe— Mercedes Juan acaba de reconocer que la mitad de los recursos de su sector se destinan ya a atender la obesidad y sus consecuencias. Un reconocimiento tardío, porque desde hace años se anticipó la quiebra del sector salud por enfermedades como la diabetes derivada de la gordura. Para ONG’s como Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, el diagnóstico es más que sombrío, oscuro de plano; la desigualdad permanece sin cambios, cada vez menos que tienen más y cada vez más que tienen menos; el moderado crecimiento económico de 2.5 promedio en los años recientes, no ha generado bienestar social; uno de cada dos mexicanos es pobre; uno de cada cinco carece de acceso a la salud; la desigualdad es la gran trampa de México y va en detrimento directo de las mujeres, los jóvenes, los niños y los indígenas; pero los pobres están en todas partes, lo mismo en zonas rurales y urbanas. Así que la pregunta es válida: ¿Qué sentido tiene todo lo demás si cada vez tenemos más pobres y hambrientos? Bueno, no todos, sólo la mitad.

13


SEGURIDAD

Miercoles 22 de Julio de 2015

Investiga PGJ triple ejecución en Esperanza Asesinato responde a un ajuste de cuentas entre dos bandas del crimen organizado <Víctor Gutiérrez> Tras la ejecución de tres personas en el municipio de Esperanza, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) está investigando de manera conjunta con sus pares federales los sangrientos hechos ocurridos el viernes pasado en calles de la colonia Las Palmas, donde un comando armado decapitó y le dio el tiro de gracia a las víctimas. Cabe recordar que la mañana del viernes pasado, vecinos de la zona reportaron una balacera en el cruce de las calles 3 sur y 9 poniente de la mencionada colonia, sitio al que acudieron elementos de la policía municipal de esa demarcación y se toparon con los sicarios a los que enfrentaron en un tiroteo que duró unos 20 minutos. Al verse superados en cuanto a número y tipo de armas que los sicarios utilizaron, los delincuentes huyeron con rumbo a la autopista Puebla-Veracruz y cuando intentaron cruzar la caseta de cobro, un grupo de oficiales de la policía federal y elementos del ejército mexicano les hicieron frente, produciéndose un segundo enfrentamiento, en el que no se reportaron bajas por parte de los dos bandos que participaron en la reyerta, pero al final de cuentas, tampoco hubo detenidos.

Foto: Agencia Enfoque

Sin embargo, cabe destacar que en el transcurso de los días se logró establecer que las víctimas de la triple ejecución perecieron no sólo por los impactos de bala que sus agresores les infirieron en el cuerpo y por el tiro de gracia con el que terminaron

por sellar su acto criminal, sino que también se supo más tarde que las tres personas fueron decapitadas en plena vía pública. Del mismo modo y de manera extraoficial se conoce que el triple asesinato responde a un ajuste de cuentas que dos bandas del

crimen organizado desataron en el lugar al parecer por querer mantener el control de la plaza, aunque hasta el momento las autoridades que investigan el caso no han precisado si se trata de algún cártel de la droga en específico.

Clavado mortal en segundo piso de la México-Puebla Dos trabajadores cayeron a fosa y fueron rescatados con vida <Víctor Gutiérrez> Una vez más se reportó un incidente en las obras que se llevan a cabo para la construcción del Segundo Piso de la autopista México-Puebla, luego de que dos obreros cayeran de manera accidental al fondo de una fosa de cinco metros de profundidad aproximadamente, esto a la altura del Puente de La María. Los hechos se suscitaron la madrugada del martes, cuando a los servicios de emergencia se reportó el incidente en el punto de referencia, casi frente a lo que es la colonia San José Las Flores, sitio al que llegaron tanto paramédicos de SUMA como de protección civil para auxiliar a los dos trabajadores. Tras el operativo de rescate que ya había iniciado personal de Caminos y

Puentes Federales (Capufe), los socorristas atendieron a Julio Sandoval Díaz de 26 años y Vicente Laredo de 45, a quienes lograron estabilizar para posteriormente canalizar al Hospital de Traumatología y Ortopedia. Hasta el momento se sabe que el incidente que casi les cuesta la vida a estas dos personas, ocurrió alrededor de las 04:55 horas cuando laboraba una de las cuadrillas del tercer turno que se dedicaba a afinar los detalles de esa fosa para la instalación de los pilotes sobre los cuales descansarán las trabes que se colocarán en un par de meses, cuando la primera fila de estos quede completamente terminada.

Foto: Agencia Enfoque

Se ahoga en poza de 6 metros de profundidad

Perece hombre al caer accidentalmente en la colonia San Ramón <Víctor Gutiérrez>

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

En lo que parece ser un accidente fatal, un hombre de 53 años de edad pereció la tarde de este lunes en el fondo de una poza de agua en la vivienda en la que residía, ubicada en la tercera sección de la colonia San Ramón de esta ciudad capital. Con base en la constancia de hechos número 599/2015/AEHOM, el reporte se emitió al filo de las 13:20 horas del lunes pasado, en el que familiares solicitaban la presencia de los cuerpos de rescate, luego de que un hombre había caído al fondo de una poza de agua al interior de un domicilio ubicado en la calle Gardenias, casi esquina con la calle Naranjos de la mencionada colonia.

Fueron integrantes del grupo de bomberos que lograron sacar el cuerpo de esta persona, la cual fue identificada con el nombre de Pedro Alejandro Viveros Aguilar, que al ser revisado por paramédicos del grupo SUMA detectaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron parte a las instancias correspondientes para realizar las diligencias de ley. Hasta el momento se sabe que esta persona cayó de manera accidental al fondo de esta poza de agua de unos seis metros de profundidad por un metro y medio de diámetro, al parecer cuando intentaba sacar agua del lugar.

14


SEGURIDAD

Miercoles 22 de Julio de 2015

Ex director de la policía y cómplice enfrentan proceso penal Fracasa su defensa, son acusados de robo de combustible; no alcanzan fianza <Víctor Gutiérrez> Después de nueve horas intensas de careo y exhibición de pruebas, el ex director de la policía estatal de Puebla, Marco Antonio Estrada López y Tomás Méndez Lozano, responsable del extinto Grupo de Operaciones Especiales (GOES), tendrán que enfrentar proceso penal en su contra, acusados de robo de combustible, al fracasar la defensa para tirar abajo las evidencias que presentaron las autoridades federales. De esta manera, los acusados tendrán que lidiar su situación legal desde el penal de San Miguel sin opción a fianza, aunque todavía está el recurso de arraigo domiciliario que los abogados de estos dos ex servidores públicos solicitaron al Juez Sexto de Distrito. Esta resolución se da un día después de que dicha autoridad debió fallar en su contra, pero ante la apelación interpuesta por la defensa, el proceso se dilató 24 horas más de lo previsto en la ley, aunque los inculpados pedían las 72 horas reglamentarias, pero las pruebas presentadas por la fiscalía especializada en este tipo de delitos, eran más que suficientes y contundentes, por lo que la ampliación del plazo para llegar a la audiencia constitucional, culminó a las 18:00 horas de ayer martes, después de haber iniciado en punto de las nueve horas del mismo día. De esta manera, tanto el teniente Marco Antonio Estrada como su cómplice Tomás Méndez, tendrán que enfrentar el proceso

Foto: Agencia Enfoque

en su contra por el delito de robo de hidrocarburo, dejando pendiente el caso de la probable participación directa en el crimen organizado. Estas dos personas habrán de sostener en los próximos días un careo para desahogar las pruebas que la propia Procuraduría General de Justicia (PGJ) presentó en su contra por el delito de robo y desmantelamiento de vehículo, pues hay que recordar que aunado a estos graves delitos del fuero

Continúa prófugo peligro reo que se fugó de penal en Zacatlán Autoridades ministeriales no han dado con el paradero del mismo

www.centronline.mx

También se sabe que el Juez que lleva el caso de los dos ex policías corruptos, podría acumular otros delitos que tanto las autoridades federales, como las del estado, estarían presentado en los próximos días; no sería hasta este jueves próximo en una segunda audiencia, que se presenten las pruebas de referencia, lo que daría parte a que en ese mismo día o el jueves de la siguiente semana, el Juez Sexto de Distrito dicte sentencia definitiva para Estrada López y Méndez Lozano.

Identifican a uno de los ejecutados en Esperanza Era un joven de 19 años oriundo de Oaxaca

<Víctor Gutiérrez> Hasta el momento y a casi una semana de que un peligroso homicida se fugara del penal de Zacatlán, siguen rindiendo su declaración más de 12 custodios y personal administrativo por estos hechos, pues aún se tiene la teoría de que este sujeto salió por la puerta principal al parecer en complicidad con las instancias de ese reclusorio. Otilio Jiménez Rebollo, oriundo del municipio de Francisco Z. Mena y sobre quien pesa el delito de homicidio, asalto a mano armado y lesiones, huyó el pasado sábado 11 del mes en curso, sin que sepa a bien por dónde lo hizo, pues no se encontraron indicios de su fuga, lo

federal, a los dos ex funcionarios del Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se les imputa otro más del fuero común. Cabe recordar que tanto al ex director de la Policía Estatal como al responsable del GOES, fueron detenidos en flagrancia por elementos del Ejército Mexicano la madrugada del martes de la semana pasada, señalados de manera directa de tener vínculos con una banda dedicada al robo de combustible que operaba en la región de Tepeaca y Tecamachalco.

que ha generado las sospechas de que el sujeto salió por la puerta principal. Aunque también existe la teoría de que este peligroso sujeto pudo escalar un muro de la cara oriente del Centro de Reinserción Social, aunque hasta el momento no se han encontrado las pruebas suficientes para demostrar dicha versión. Por estos hechos se encuentra bajo investigación y arraigo Marcial Meléndez Roldán, quien es encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de esa comunidad, la propia directora del Cereso, Anabel Oloarte Rivera y al menos 12 custodios que estaban bajo su responsabilidad.

<Víctor Gutiérrez> Marco Donato Reyna Esteban de 19 años de edad, originario del estado de Oaxaca y vecino de la ciudad de Orizaba, Veracruz, es el nombre de una de las tres víctimas ejecutadas por un comando armado en el municipio de Esperanza en Puebla, ocurrido la mañana del viernes pasado. Así lo dieron a conocer las autoridades ministeriales, luego de que el cadáver fuera identificado por la pareja sentimental de éste que residía en el municipio veracruzano y los padres del mismo, quienes reclamaron el cuerpo a su llegada a la comunidad de Ciudad Serdán. Hasta el momento se desconocen las causas por las cuales fueron victimadas estas personas, pero se presume que tanto los hoy occisos, como los agresores, provenían del vecino estado de Veracruz, según las primeras indagatorias que se tienen de la carpeta que está siendo integrada en Puebla con apoyo de las autoridades ministeriales de aquella entidad. Marco Donato era originario de la comunidad de Santa Cruz, Oaxaca, pero desde hace unos años se fue a vivir con su esposa a la ciudad de Orizaba. Sus familiares fueron sometidos a un interrogatorio para conocer las actividades que realizaba la víctima y poder determinar el móvil de tan cruento asesinato e identificar a los probables responsables del triple homicidio. Por otra parte, se logró establecer que los vehículos en los que viajaban los sicarios eran unidades blindadas, por lo que se presume que forman parte de alguna célula delictiva asentada en el estado de Veracruz.

Foto: Agencia Enfoque

Cabe recordar que en el enfrentamiento que dichos sujetos armados sostuvieron con los cuerpos de seguridad de la caseta de Esperanza, los uniformados lograron asegurar cuatro unidades en las que viajaban los homicidas: un Acura placas 736-WBL; una camioneta Jeep Gran Cherokee, placas 514-ZYD del Distrito Federal; un VW tipo Jetta Sport, de color gris, con placas YKU-89-90 de Veracruz y un Ford, tipo Focus, con placas YJL-22-35 también de Veracruz. Todos y cada uno de los vehículos en posesión de las autoridades federales contaban con un sistema de blindaje y radiocomunicación, entre otras herramientas, lo que permitió a los sospechosos escapar de la justicia.

15


13

REVÉS PARA LA CNTE EN OAXACA

Foto: Especial

6

REAPARECE JAGUAR EN TEHUACÁN 9

Foto: Eduardo Mendoza

Foto: Agencia Enfoque

RECLUYEN A POLICÍAS POR ROBO

15

PIERDE MÁSCARA KING JAGUAR <Carlos García Hernández> @centrolinemx Con un cartel lleno de grandes batallas, cientos de asistentes se dieron cita para celebrar el 62 aniversario de la Arena Puebla el pasado lunes por la noche, con el ánimo de presenciar grandes encuentros y en lucha semifinal, el duelo de máscaras entre Lestat y King Jaguar. Dicen que no hay plazo que no se cumpla

y así llegaba la batalla para remembrar más de medio siglo del coloso con un público eufórico como testigo y un inmueble abarrotado; ambos contendientes se dieron con todo y descargaron su odio en una fugaz primera caída que se anotó King Jaguar al prender a Lestat con un medio cangrejo con el que le arrebató la rendición.

Los ánimos seguían candentes, las máscaras rotas no se hicieron esperar, las rechiflas enardecidas por tal acto ensordecían la arena, sin embargo, con recursos aéreos Lestat salía avante y después de una tremenda guillotina, solo le bastó una plancha con mortal hacia el frente para empatar la lucha en la segunda caída.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.