No.152
Miércoles 24 de Junio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
3
Foto: Agencia Enfoque
“LA JUSTICIA NO HA LLEGADO”: TAMAYO Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 3
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
COSTARÁ 4 MDP REPARAR LA CASA DEL TORNO Foto: Agencia Enfoque
CASO SIMITRIO LLEGA A AMNISTÍA INTERNACIONAL 5
Foto: Agencia Enfoque
Detrás de la Noticia 3
<Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Miércoles 24 de Junio de 2015
CENTROGRAFÍA
Impunidad en Chalchihuapan Con la exigencia de justicia por la muerte del menor José Luis Tlehuatle Tamayo, pobladores de San Bernardino Chalchihuapan encabezarán el próximo 9 de julio una marcha en la ciudad de Puebla, justo cuando se cumpla el año del desalojo en la autopista Puebla-Atlixco. El llamado es para que las autoridades encargadas de la justicia en la entidad liberen a los pobladores que aún enfrentan procesos judiciales en su contra, mientras que los policías involucrados ya obtuvieron su libertad. Aunque para el gobierno del estado ya se cumplieron todos los puntos de la recomendación 2VG/2014 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para la madre del menor fallecido, la señora Elia Tamayo, todavía no ha llegado la justicia a Chalchihuapan, mucho menos la reparación del daño. Es más, los detenidos en primera instancia tuvieron que ser liberados por la justicia de Puebla, porque en las indagatorias los jueces se dieron cuenta que algo no cuadraba puesto que las primeras detenciones se registraron antes del en-
frentamiento entre pobladores y granaderos. No obstante, para cumplir lo exigido por la CNDH, las mismas autoridades estatales emprendieron la identificación y detención de las personas que habrían participado directamente en el enfrentamiento, incluyendo al presidente auxiliar de la comunidad, Jairo Montes Bautista. A la par, fueron puestos a disposición un grupo de policías estatales que también estuvieron en la gresca. Lo cuestionable es el cambio de tipificación de delito realizado por la justicia poblana, al cambiar los cargos de homicidio doloso a imprudencial, otorgando con ello la liberación a los uniformados, no así de los pobladores. A la fecha sólo tres de los cinco aprehendidos en la comunidad han salido de prisión, pero bajo fianza. Finalmente, la inconformidad de los vecinos de la junta auxiliar, más allá del manejo parcial de la justicia, es la pérdida de la tranquilidad y el aumento del temor cada que alguien vuelve a abordar el tema, aunque de esto haya pasado ya casi un largo y fatigoso año.
Foto: Agencia Enfoque
A paso lento, se realizan los trabajos de adoquinamiento sobre la Avenida 2 Oriente.
Registran 22 exhalaciones en el volcán Popocatépetl Existe débil pero continua emisión de vapor de agua que vientos dispersan al suroeste <Redacción> @centrolinemx El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) registró en el volcán Popocatépetl 22 exhalaciones de muy baja intensidad en las últimas horas. En su reporte más reciente señaló que aunque el miércoles hubo condiciones de nubosidad se pudo observar el cráter de manera continua, y algunas exhalaciones estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas con dirección suroeste. Asimismo, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que se registraron tres explosiones: lunes a las 18:04 y a las 23:00 horas, y martes a las 03:10 horas.
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González
<Diseño Editorial>
Jonathan Gid Rosete
<Ilustración>
www.centronline.mx
Meme del día
Compra
Venta
$15,10
$15,70
$16,91
$17,47
$19,600
$23,000
$0.120
$0.127
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki
Indicó que durante la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones; además de que se registraron tres minutos de tremor armónico de baja amplitud. El organismo agregó que desde la mañana del martes, se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al suroeste.
Clima Puebla Miércoles Nublado
25 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
<Reporteros>
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Karel del Ángel Agencia Enfoque
(222) 232.76.85
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 24 de Junio de 2015
Con marcha, recordarán muerte de José Luis Tlehuatle Tamayo Se realizará el 9 de julio a las 10:00 horas y saldrá de la autopista Siglo XXI rumbo al CIS <Kara Castillo> @karacastillo9 Con una marcha, los pobladores de San Bernardino Chalchihuapan exigirán justicia para el asesinato del niño José Luis Tlehuatle Tamayo, ocurrido hace casi año por el desalojo que policías estatales realizaron en contra de manifestantes sobre la autopista Puebla-Atlixco. “La justicia no ha llegado a Chalchihuapan”, contestó Elia Tamayo, madre del menor fallecido, al presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Roberto Flores Toledano, quien declaró oficialmente que el daño en la junta auxiliar había sido reparado por completo. “Los verdaderos culpables, los policías están libres y los inocentes, los pobladores y el presidente Javier Montes, quien nos defendió, están en la cárcel. Todo al revés”, asentó. Elia se refería a Juan Máximo Jiménez, Juan Nava Moreno, Régulo Ramiro Islas, Jaime Santiago Pérez, Luis Bernardo González Santos y Francisco López Domínguez, mandos medios de la Policía Estatal detenidos en aparente cumplimiento a una de las 11 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH 2VG/2014). Todos ellos salieron con sigilo del Centro de Reinserción Social de San Miguel, el pasado 24 de diciembre de 2014, gracias a que la segunda sala penal del Tribunal Superior de Justicia cambió la tipificación del delito de homicidio doloso a imprudencial. En cambio, un grupo de cinco pobladores fueron detenidos la madrugada del 18 de octubre y continúan sus procesos, aunque tres alcanzaron la libertad bajo caución y dos continúan en prisión. Como parte de la interpretación de la recomendación de la CNDH, en su momento fue dictado auto de formal prisión en contra de Fausto Montes o Bernardino
Foto: Agencia Enfoque
Ocotl Ocotl o Bernardino Montes, así como a Vicente Juárez Varela y Florentino Tamayo Ponce, Álvaro García Xelhua, Raúl Contreras Montes o Raúl Contreras López, a quienes se les imputaron los delitos de privación ilegal de la libertad, homicidio en grado de tentativa, motín y ataques a las vías de comunicación, entre otros. Decepcionada, Elia dijo: “Lo voy a repetir, yo le di mi voto a Rafael Moreno Valle y ¿qué hizo? Le quitó la vida a mi hijo y nos quitó la paz en mi pueblo, no se vale”. Aracely Bautista, madre del presidente auxiliar de Chalchihuapan, Javier Montes, adelantó que además preparan una huelga
Sostiene UPVA 28 de octubre reunión con la organización en la ciudad de México <Kara Castillo> @karacastillo9
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Ajedrez político para la gubernatura “Las campañas prolongadas agotan los recursos del Estado”: Sun Tzu
AI podría nombrar a Simitrio “preso político” de Puebla
Amnistía Internacional (AI) podría declarar a Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” como preso político de Puebla, confirmaron integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, al salir de la reunión que fue sostenida el martes en las instalaciones de la ciudad de México. Tonatiuh Sarabia Amador, abogado de la UPVA, reveló que AI abrirá un nuevo análisis del encarcelamiento arbitrario que se dio en diciembre de 2014, como lo declaró en 1996. “Empezaremos otra vez el proceso, una vez más documentaremos la clara viola-
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
ción al debido proceso”, dijo Tonatiuh quien anunció que el juicio de documentación empezará a partir de este miércoles para ser llevados a la oficina londinense. “Simitrio” enfrentó un proceso en 1989, pero salió en 2002 tras conseguir un amparo para concluirlo fuera de prisión. El 19 de diciembre de 2014 fue aprehendido y recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, en cumplimiento a la orden de captura derivada por supuestas violaciones al beneficio de preliberación del que gozaba desde el 4 de abril de 2001.
de hambre a favor de la liberación de su hijo. Aracely afirmó que aunque el edil ganará un amparo, el gobierno estatal seguramente le imputará más delitos. En rueda de prensa, pobladores y representantes legales anunciaron la jornada de actividades que conmemorarán los hechos registrados en la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan. La marcha se realizará el próximo 9 de julio a las 10 horas, a un año exacto del desalojo. Saldrá de la autopista Siglo XXI rumbo al CIS y en el trayecto se sumarán organizaciones sociales y pobladores de juntas auxiliares. Pese a contar con un amparo, “el juzgado rindió un informe justificado donde no había señalado ninguna irregularidad”. La orden girada por el Quinto Juzgado, fue ejecutada en una oficina municipal, donde el líder de la 28 de Octubre, fue citado para una negociación de puntos de venta en Plaza Los Gallos. Desde que la UPVA 28 de Octubre manifestó exigencia a la liberación de presos políticos, el gobierno estatal comenzó una ola de amenazas y hostigamientos que finalmente derivaron en la detención de Simitrio bajo la causa penal 113/1989. Agregó que a partir del 2 de diciembre, a Rubén Sarabia no le permitían firmar las boletas que exige la situación jurídica preliberacional, por ello la defensa giró oficio a la Secretaría de Ejecución de Sentencias de la Secretaría de Gobernación, advirtiendo sobre las anomalías de este el hecho, e hizo responsable al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle y al entonces secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, así como al procurador Víctor Carrancá Bourget y a los jueces Quinto Penal de Distrito por lo que pudiera suceder a Simitrio, pues lo mantenían incomunicado. La agrupación de vendedores ambulantes ha señalado hasta la fecha la colusión del gobierno municipal de Antonio Gali Fayad y la responsabilidad directa de Guillermo Aréchiga Santamaría, ex secretario de Gobernación Municipal, a quien acusó de orquestar la detención, pues la violación de la preliberación que señala incumplimiento a las condiciones extra carcelarias sólo causan penas administrativas, por lo que la detención y encarcelamiento eran innecesarias.
Tras el proceso electoral que significó un reordenamiento de los poderes en el estado, ya se acomodan las piezas del ajedrez político con al menos tres personajes visibles que podrían contender por la mini gubernatura de Puebla: Con la confianza del triunfo en 9 de los 16 distritos electorales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya tiene tres personajes que buscarán la candidatura a Casa Puebla para el 2016. De acuerdo con los bien informados, se dice que “el primero se llama Enrique, el segundo, Doger y el tercero, Guerrero” (sic). Y es que luego de tragar sapos para limar asperezas y unir fuerzas, el tricolor busca recomponer el camino y regresar a Casa Puebla con un solo objetivo: sacar al morenovallismo del poder. Aunque el tema aparenta por sí mismo un asunto complicado, la certeza de los priístas radica en que en las elecciones del pasado 7 de junio “quedó demostrado que no es intocable”. El gallo autodestapado El alcalde de Puebla se siente con la fuerza suficiente para lanzarse como candidato ciudadano para la mini gubernatura de Puebla, por lo que hace unos días anunció que buscará el respaldo de la ciudadanía para decidir si se lanza o no por el cargo. El reto que tiene el panista es deshacerse en primera instancia del lastre que le ha dejado su cercanía con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, así como los pocos resultados que se han visto en su primer año y medio de gobierno. Para ello, afirman, ya desde hace varios meses realiza negociaciones con algunos sectores, al margen de las acciones del gobernador, en su intento de amarrar la posible candidatura. Barbosa el ciudadano La jornada previa, fue instalado a nivel nacional el Consejo del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, donde el senador Miguel Barbosa Huerta afirmó que la transparencia llegó a México y ya no hay retroceso. En su calidad de presidente del Senado de la República, lanzó un discurso con tintes muy ciudadanos, afirmando que la ciudadanía es aliada de la transparencia al exigir el combate a la corrupción. En su arenga, el perredista poblano preguntó qué tan lejos está México de ser un país transparente y que rinda cuentas a la sociedad, a lo que él mismo señaló: “la respuesta es sencilla pero contundente: el tiempo que nos tome cumplir la ley”. Ésta, afirman, podría ser su plataforma para lanzar su eventual candidatura ya sea a “la mini” o a “la grande”, decisión que aún no toma dados los malos resultados de su partido en la pasada jornada electoral.
3
POLÍTICA
Miércoles 24 de Junio de 2015
Alerta Conagua por sequía en mantos acuíferos de Puebla Sobreexplotación y contaminación son las principales causas
Autoridades estatales, se niegan a aplicar las restricciones y sanciones que contiene dicha reglamentación
<Alejandro Camacho> @alecafierro En un foco rojo se ha convertido la sobreexplotación y contaminación de mantos acuíferos en el estado de Puebla, reconoció Germán Sierra Sánchez, gerente de la Comisión Nacional del Agua en Puebla (Conagua), al destacar además los efectos que el cambio climático está ejerciendo sobre la entidad. El representante federal precisó que la situación que enfrenta la entidad es producto del crecimiento demográfico, la contaminación y una serie de omisiones que históricamente han realizado los tres niveles de gobierno. Sierra Sánchez refirió que el cambio climático está ocasionando lluvias, granizadas, heladas e incluso sequías atípicas en el estado y alargando las temporadas de estiaje, por lo que el principal impacto se observa en los mantos acuíferos subterráneos, principalmente de la zona norte del estado. El delegado federal consideró que es necesario implementar un buen aprovechamiento de agua, incluyendo su captación y control de descargas, sin embargo, para ellos es necesario un mayor compromiso y coordinación por parte de los tres niveles de gobierno. De igual forma adelantó que para la segunda mitad del año, la Sagarpa tiene programadas una serie de acciones relacionadas con reforestación y rescate de áreas verdes, así como para la recarga de mantos acuíferos.
En Puebla no se respeta la Ley Antitabaco: Observatorio
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Durante el presente año, la Conagua ejerce en el estado de Puebla un presupuesto de 906 millones de pesos, mismos que tienen como prioridad obras de drenaje
y construcción de nuevas plantas de tratamiento, las cuales ya han sido proyectadas para municipios de la sierra norte y nororiental.
En Puebla no existe voluntad política y aún existe “miedo” para poder aplicar la Ley para la Protección ante el Humo del Estado, consideró Brahim Zamora Salazar, director de comunicación, planeación y capacitación del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr). Lo anterior, dijo, ha ocasionado que un sin número de establecimientos violen la ley y permitan que fumadores exhalen humo que daña a clientes y trabajadores de estos lugares. En conferencia de prensa, el representante social aseveró que no se ha tenido una respuesta positiva por parte de los empresarios en la materia, quienes deberían ser los primeros en respetar los lineamientos de esta ley. Puso como ejemplo dos casos. El primero en un recorrido realizado por establecimientos de las Cholulas, en donde de cada 20 establecimientos visitados, 19 incumplían con la norma y en todos ellos se permitía fumar en el interior de los inmuebles. En tanto, detalló que en el caso de Puebla capital, de 30 inmuebles visitados, sólo en uno se detectó que se permitía el consumo de Leer más tabaco.
Solicita Coparmex tres Parques Industriales Satisfechos con el de Huejotzingo, piden más alternativas para empresarios <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El éxito que se espera del Parque Industrial de Huejotzingo provocó la petición por parte del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, de la construcción de otras dos instalaciones de las mismas características en el interior del estado. Consideró que la necesidad de tres parques industriales, con instalaciones modernas, las cuales garanticen la seguridad de los empresarios, son esenciales para cubrir la demanda que están realizando los inversionistas poblanos para que puedan desarrollar sus actividades. Además, Quintana Gómez añadió que todavía espera que se puedan concretar algunos nuevos proyectos acerca de los mencionados parques industriales con el actual Gobierno del Estado, independientemente de que esté a punto de finalizar su administración. Añadió que su intención será mantener las buenas relaciones logradas hasta el momento con el futuro equipo de gobierno,
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
pues se tratará de impulsar las dinámicas de proyectos industriales con el objetivo de desarrollar el crecimiento inversor y económico en Puebla. Positivismo para Huejotzingo El presidente de Coparmex afirmó que el proyecto impulsado por el gobierno del estado, el cual ya se encuentra en procesos de licitación para el Parque Industrial Huejotzingo, será de gran impacto para la entidad poblana, beneficiando el desarrollo de los distintos empresarios. Por otro lado, aceptó la postura que tomaron los inversionistas de no ubicar las instalaciones en frente al aeropuerto de Huejotzingo, a causa de que se denunció la imposibilidad de contar con servicios, como electricidad y agua en la zona, razón por la cual añadió que se reuniría con la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade), para que determinen los proyectos de planificación actual.
Foto: Agencia Enfoque
Anuncia RMV nuevas obras de impacto social para Atlixco Se construirá un CIS, la Casa de Justicia, un libramiento, así como un Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana <Redacción> @centrolinemx Atlixco, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle inauguró espacios educativos en el Bachillerato José Vasconcelos, donde afirmó que su administración dejará un legado enfocado a generar mejores condiciones de vida para la gente, darle mayores posibilidades y educación de calidad a los jóvenes, así como acceso a servicios de salud a los poblanos. En este sentido, señaló que se avanza por el camino correcto, y como muestra, está el Complejo Hospitalario “Gonzalo Río Arronte”, que se puede comparar con cualquier institución privada. Anunció además la construcción de un Centro Integral de Servicios (CIS) y una Casa de Justicia digna para poder transitar hacia el Sistema Penal Acusatorio, privilegiando los juicios orales y las mediaciones, en la que se invertirán 20 millones de pesos.
Destacó que se iniciará un Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC) para fortalecer el tejido social, así como una de las obras de infraestructura más importantes en el municipio, el libramiento para conectar la carretera federal con la Autopista Siglo XXI, el cual ya se encuentra en proceso de licitación. El mandatario estatal hizo entrega de obras en la materia, como la construcción del bachillerato y la rehabilitación de 11 escuelas más de educación básica, que tuvieron una inversión total de 21 millones 848 mil pesos. Agradeció la participación del magisterio poblano y de sus representantes por el compromiso con las nuevas generaciones, y escuchó a los estudiantes de este bachillerato, construido con una inversión de 7 mil 868 millones de pesos, en beneficio de 218 jóvenes.
4
POLÍTICA
Miércoles 24 de Junio de 2015
Se requieren 4 mdp para reconstruir Casa del Torno Presenta Ayuntamiento proyecto ejecutivo para convertirlo en un centro cultural <Alejandro Camacho> @alecafierro La Comuna poblana presentó el proyecto ejecutivo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la rehabilitación de “La Casa del Torno”, ubicada en el Barrio del Artista. De ésta forma el ayuntamiento de Puebla buscaría una restauración total, con una inversión de 4 millones de pesos. Dicho inmueble será convertido en un centro cultural como parte del tradicional corredor artístico del centro histórico de Puebla. Al respecto, el gerente del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, destacó que el proyecto ya fue presentado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en unas semanas se darán a conocer dos convocatorias de licitación. En este sentido, explicó que en primera instancia, se licitarán las obras de demolición de los elementos que aún quedan en la Casa del Torno, debido a que se requiere de un método especial a través de cortes con rayo láser para no generar vibraciones que dañen otros inmuebles cercanos. Además, detalló que una segunda licitación tendrá que hacerse después de la demolición, por lo que será a través de una empresa especializada en restauración que se coloquen los elementos originales de este edificio histórico. “Ya presentamos el proyecto ejecutivo al INAH para que se autorice la obra. Lo que pretendemos es que el edificio sea convertido en un centro cultural respetando todos los elementos originales del inmueble”, explicó. Al final, Vergara Berdejo recalcó que la inversión será en su totalidad por parte del ayuntamiento de Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
Ya presentamos el proyecto ejecutivo al INAH para que se autorice la obra. Lo que pretendemos es que el edificio sea convertido en un centro cultural respetando todos los elementos originales del inmueble”.
Promete alcalde Sostiene Micalco a Chedraui nuevo titular de en coordinación de bancada Gobernación Cubrir cuotas partidistas no es un impedimento para ocupar un cargo Se trata de alguien que ya ha ocupado el puesto en otra administración
<Alejandro Camacho> @alecafierro Debido a las fuertes críticas que ha recibido la Secretaría de Gobernación, el presidente municipal, Antonio Gali Fayad, dio a conocer que en los próximos días hará el nombramiento del titular de esta área que al momento es ocupada por el encargado de despacho, Mauro Nava Rosales. En este sentido, el alcalde de Puebla aseguró quien ya tiene contemplado al nuevo titular que saldrá de una terna, de la cual no quiso adelantar el nombre, pero se trata de alguien que ya ha ocupado el puesto en otra administración y con la experiencia suficiente para atender la gobernabilidad de la ciudad. Indicó que se requiere de un titular con carácter, preparación suficiente y cercano a la ciudadanía, además de que tendrá conocimientos en seguridad y acercamientos con organizaciones de ambulantes y civiles para llevar por buen camino a la dependencia. “Tenemos varios candidatos, estamos buscando a los mejores perfiles para atender las áreas que son prioritarias y espero que para el mes que entra se haga el nombramiento del nuevo responsable y titular de esta área”, informó. Gali Fayad reiteró que no hay vuelta atrás en el “reordenamiento comercial de la ciudad” y resaltó que el nuevo funcionario deberá hacer valer la ley en zonas escolares, de la salud y en la Leer más vía pública.
www.centronline.mx
<Angélica Patiño> @angiepatino01 Hasta que no sea nombrado el nuevo coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, se mantiene en funciones Jorge Aguilar Chedraui, confirmó el martes Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del blanquiazul.“En el PAN cuando hay un cambio de dirigente, de coordinador, de cualquier responsabilidad hasta que no llegue el nuevo, el anterior sigue fungiendo como tal”, explicó en entrevista el líder estatal. Micalco Méndez refirió que mantiene su decisión de cambiar al cambio de coordinador, pero hasta el momento aún no ha definido quién será designado. Aunque se ha retrasado en tomar la decisión, Micalco Méndez dijo que no cuenta con un periodo límite para nombrar al nuevo coordinador de los panistas. Cabe recordar que una semana antes del proceso electoral del pasado 7 de junio el dirigente estatal anunció el cambio de coordinador de los diputados locales. Regordosa elegirá coordinador de regidores En cuanto a la decisión del nuevo coordinador de regidores, el dirigente estatal del PAN dijo que es una facultad exclusiva del dirigente municipal, por lo tanto Pablo Rodríguez Regordosa es el responsable de este nombramiento. Señaló que independientemente de si se han pagado las cuotas, el líder
Foto: Agencia Enfoque
municipal del blanquiazul es el único facultado para nombrar a un coordinador. Pablo Rodríguez Regordosa afirmó que de los 10 regidores panistas, sólo dos, Xabier Albizuri y Ángel Trawitz, cumplieron con las cuotas, por lo tanto serían los únicos elegibles para el cargo. Sin embargo, de acuerdo con los estatutos del partido, el incumplimiento de cuotas partidistas a las que están obligados todos los panistas que cuentan con un cargo de elección popular, no es un impedimento para ser designado como coordinador de esta fracción.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx La purificación de Madero Si alguien duda de que Gustavo Madero está en campaña, sólo tiene que observar su actitud del martes durante un acto presidencial al que fue invitado. El líder del PAN no quiso aparecer en la foto y decidió marcar su distancia en la presentación del Sistema Nacional de Transparencia. ¿Qué hizo? Los dirigentes de los partidos estuvieron invitados a sentarse en la misma área que el presidente Enrique Peña Nieto. Pero el chihuahuense decidió apartarse y se fue a la primera fila, en el área de los espectadores. En el lugar asignado a los presidentes de partidos se vio incluso a quienes están a la espera de saber si sobreviven o no a los resultados de la elección del 7 de junio. Algunos se preguntan si don Gustavo ha entrado en un proceso de purificación para quitarse de encima los señalamientos de colaboracionista y cercano al gobierno federal y al PRI. La pelea de Corral En una dura pelea por sumar apoyos a su candidatura a la presidencia de su partido está metido el senador panista Javier Corral. Nos dicen que don Javier tendrá una reunión con Juan José Rodríguez Prats y Francisco Ramírez Acuña, quienes han señalado que se encuentran analizando la postulación a la dirigencia nacional del PAN. Corral buscará encontrar consensos con Rodríguez Prats y Ramírez Acuña para poder armar un bloque fuerte que sirva para enfrentar al que ha armado el diputado Ricardo Anaya al lado de gobernadores y diversas figuras de abolengo panista. Por lo pronto, el senador recibió una bocanada de aire fresco, el apoyo de la ex primera dama Margarita Zavala, para su intención de pelear la silla azul. El poder de los ombudsman Con la agenda de una revisión exhaustiva de la situación de los derechos humanos en el territorio mexicano, los 32 ómbudsman del país se reúnen mañana y el viernes en Villahermosa, Tabasco, con la presencia del presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez. Los titulares de las Comisiones, Defensorías y Procuradurías de Derechos Humanos del país pondrán especial énfasis en el nuevo sistema de justicia penal de corte acusatorio y adversarial, que deberá ponerse en marcha en julio de 2016 en todo el país, nos adelantan. Don Luis Raúl acude en las sesiones de trabajo con una actitud de escuchar, pero de empujar la construcción de consensos para la defensa y promoción de los derechos humanos en cada rincón de la nación, nos dicen. Los Monreal, los dueños de Zacatecas Hasta los allegados comienzan a hacer un chiste con las propiedades de la familia Monreal en territorio zacatecano: “Nosotros sabíamos que los Monreal eran de Zacatecas, no que Zacatecas era de los Monreal”. Con la publicación de los bienes de los hermanos, todos producto de su “actividad política”, Ricardo Monreal, jefe delegacional electo en Cuauhtémoc, asumió la información como un ejercicio de transparencia. Todas sus propiedades están declaradas, dijeron en su equipo. Pero el que hizo berrinche fue el senador David Monreal, que vio el ejercicio como un ataque a sus aspiraciones políticas futuras. Y hasta aprovechó el tema para destaparse como candidato al gobierno zacatecano. ¡Ah, qué don David!
5
CAPITAL
Miércoles 24 de Junio de 2015
Falla tren de aterrizaje a Municipio de Puebla, libre aeronave en el Aeropuerto de dengue y chiconguya Plaga de moscos no es de riesgo, ya que no es la especia transmisora Internacional de Puebla <Alejandro Camacho> @alecafierro
Realiza descenso de emergencia debido a la avería
El municipio de Puebla no es una zona catalogada como de riesgo para la proliferación de mosquitos que transmitan el dengue o chiconguya, pues no es considerada una zona endémica, sin embargo, la Secretaría de Salud llama a los ciudadanos a no acumular cacharros. En entrevista, la doctora Virginia Vital Yep, jefa del departamento de enfermedades crónico transmisibles de la dependencia, señaló que a pesar del incremento de la presencia de mosquitos en diferentes partes de la ciudad, este tipo de moscos no son de riesgo, pues no están catalogados como transmisibles de estas enfermedades. De hecho, explicó que las zonas catalogadas como endémicas son principalmente la Sierra Mixteca y Norte como lo son, Huauchinango, Zacapoaxtla, Izúcar de Matamoros, Acatlán, Tepexi y Tehuacán.
<Redacción> @centrolinemx
Sin embargo, la especialista recomendó a la población en general a tomar las precauciones necesarias para evitar la proliferación de mosquitos, ya que en esta temporada de lluvias es cuando se genera el mayor número de estos insectos. Entre las recomendaciones, se encuentra evitar la acumulación de trastes que contengan agua, así como evitar tener llantas tiradas en las casas, ya que son los principales lugares donde se generan los criaderos de mosquitos. Señaló que en las zonas catalogadas como endémicas -en las áreas donde se han detectado criaderos-, se aplica un insecticida al mosco joven mientras que las fumigaciones son para limitar la dispersión de este insecto. En cuanto a los casos de dengue en general, hasta la semana 22 se han detectado un total de 75 casos, mientras que de Chinconguya ningún caso.
Foto: Agencia Enfoque
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que esta mañana una aeronave Piper 42, matrícula XB-BGF, procedente de Atizapán, Estado de México, realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán”. La aeronave, con un tripulante y dos pasajeros a bordo, quienes se encuen-
tran ilesos, registró avería en el tren de aterrizaje. Por razones de seguridad en plataforma, la autoridad aeronáutica determinó cerrar operaciones por un lapso de 45 minutos, reiniciando actividades con la salida del vuelo 3346 de American Airlines con destino a Dallas a las 9:45 am.
Foto: Especial
MUNICIPIOS
Inician construcción del Tianguis de Xixitla Invertirán 18 mdp en adquisición del terreno y construcción de 433 locales <Redacción> @centrolinemx San Pedro Cholula, Pue.- El presidente municipal José Juan Espinosa Torres, en compañía de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, dio el banderazo de salida para la construcción del Tianguis de Xixitla, en beneficio directo de los comerciantes y productores del campo de la región de Cholula. Durante el acto, el edil resaltó que la obra se realizará con recursos 100 por ciento municipales, los cuales ascenderán a una inversión de 18 millones 450 mil 473 pesos, que servirán para la adquisición del terreno y la construcción de 433 locales, área de comida, servicios sanitarios, un área administrativa, un estacionamiento para 153 automóviles y áreas verdes.
Foto: Especial
www.centronline.mx
“Se trata de demostrar que un gobierno de bien no sólo es aquel que hace obras faraónicas, sino que también tiene que apoyar el comercio popular, a los productores del campo, a los tianguistas, a los comerciantes. Vamos a tener un tianguis moderno, totalmente techado para que los comerciantes estén bajo la sombra y no bajo los rayos del sol como sucedió hace unos años”, acotó. Resaltó que ha tenido acercamientos con los líderes de las organizaciones que conforman el tianguis de Xixitla para ponerse de acuerdo, ya que es vital que haya una coordinación para hacer del nuevo tianguis un área como lo exige la ciudadanía y como lo requieren los consumidores. Este martes, Espinosa Torres también inauguró los trabajos de relaminación en seis calles del municipio de San Pedro Cholula, en las que se invirtieron más de un millón de pesos con una extensión de 13 mil 405 metros cuadrados.
Leer más
Foto: Especial
Entregan aparatos auditivos a niños y jóvenes de Xoxtla Brindarán una mejor calidad de vida para fortalecer el desempeño escolar en niños y jóvenes <Redacción> @centrolinemx San Miguel Xoxtla, Pue.- El Sistema Municipal DIF de San Miguel Xoxtla que preside Benedit Pérez de Hernández, a través de la gestión de auxiliares auditivos, logró beneficiar a niños y jóvenes de escasos recursos, que presentan una deficiencia auditiva. Durante la entrega de los auxiliares auditivos, Benedit Pérez destacó que el objetivo de este programa es ayudar a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes para que su desempeño escolar y personal no se vea afectado, favoreciendo la seguridad en sí mismo e integración social. Por su parte, el alcalde Miguel Hernández reconoció la labor de su esposa frente al DIF, pues informó que en días próximos se llevará acabo la inauguración de la Estancia de Día otro proyecto gestionado por DIF municipal, concluyó que “cuando existe
voluntad y compromiso el trabajo en equipo sale avante y se multiplican los resultados”. La señora Angélica, madre de dos hijos que presentan deficiencia auditiva, dijo estar agradecida por el apoyo que recibieron sus hijos, pues acceder a estos aparatos es demasiado caro, lo cual no sería posible sin esta ayuda. “Mi hijo no escucha desde los siete años de edad, en la escuela tiene dificultad de aprendizaje, ahora con su auxiliar auditivo siento que mejorará su desempeño y tendrá las mismas oportunidades que los demás”. Por su parte el técnico audiólogo de la Beneficencia Pública, Hermenegildo Magaña, comentó que los procesadores auditivos tienen una durabilidad de 5 a 6 años, son cien por ciento digitales, tipo curveta y de calidad suiza.
6
ECONOMÍA
Miércoles 24 de Junio de 2015
Pierden gasolineras poblanas 10 mil pesos diarios: Upaep Foto: Notimex
Se derrochan 11 mdp diarios en Puebla, Zacatecas y Aguascalientes
Industria automotriz crece pese a volatilidad cambiaria
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Por robos y desabasto de combustible, gasolineras de Puebla reportan pérdidas de hasta 10 mil pesos diarios. El economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Anselmo Chávez Capó, destacó que la principal queja de los operadores de estaciones de servicio es que no pueden abastecer correctamente las necesidades de sus clientes y no les pueden ofrecer el producto requerido. Tras dar a conocer resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los cuales se asegura que un total de mil 150 gasolineras de Puebla, Zacatecas y Aguascalientes proporcionan un mal servicio, refirió que esto representa pérdidas diarias de 11 millones de pesos entre las diferentes estaciones. De esta manera, advirtió que esta situación puede alejar a los inversionistas, quienes quieran aprovecharse de la Reforma Energética, pues afirmó que no sentirán la seguridad suficiente como para realizar una inversión en el interior de la República, lo que podría dañar la economía nacional, que se vería muy beneficiada con la llegada de inversionistas extranjeros.
Utilizarán contribuyentes Declara SAT en modo prueba Para ingresar necesitan su RFC y su contraseña <Notimex> El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes y el público en general ya pueden utilizar la versión de prueba de DeclaraSAT con el fin de
Foto: Agencia Enfoque
Además, lamentó que la situación no daña al país únicamente por el rechazo de empresarios que quieran depositar su patrimonio en México, sino que se ve afectado en los propios ciudadanos y comerciantes locales, quienes por el asalto de transportes y el hurto en viaductos, no permiten a los gasolineros desarrollar sus negocios, impidiendo a los clientes surtir sus necesidades de combustible para los vehículos. Finalmente, Chávez Capó criticó que además de los problemas mencionados anteriormente, se continúa repitiendo constanrealizar ejercicios y proponer mejoras. En un comunicado, la autoridad fiscal detalló que la versión de prueba tiene precargados los datos de ingresos y gastos correspondientes a 2014 por lo que únicamente deben seleccionarse los gastos personales para hacerlos deducibles. “La finalidad de este ejercicio es que los contribuyentes utilicen la nueva aplicación, misma que contiene un espacio para comentarios y sugerencias que se considerarán para diseñar la versión definitiva que se empleará en 2016”, detalló el organismo. Aclaró que por el momento la aplicación permite elegir ingresos por sueldos y salarios e intereses; sin embargo, cualquier contribuyente que sea persona física puede utilizarla para conocer su funcionamiento y realizar pruebas ya que la herramienta no permite enviar la declaración.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Peña y la “condición humana” Cuando Enrique Peña Nieto se pone filosófico y dice que la corrupción no es sólo un asunto “cultural” —como ya había afirmado— sino que también “es parte de la condición humana” a la que “estamos domando” en México con la creación de instituciones, leyes y sistema de transparencia, es inevitable preguntarle al Presidente, cuya esposa y secretarios fueron señalados por comprar casas en facilidades a contratistas de su gobierno, ¿en qué fase de la doma de la corrupción humana cree que nos encontramos? Porque hasta ahora, siete meses después de que se destapara el escándalo de la llamada “Casa Blanca” de Las Lomas, adquirida por su esposa Angélica Rivera a Grupo Higa, o la casita de descanso de Malinalco de Luis Videgaray, pagada por el secretario de Hacienda con un crédito no bancario a
www.centronline.mx
esa misma constructora, los mexicanos seguimos sin saber si en esos dos actos afloró la “condición humana” de la familia presidencial y del funcionario en cuestión en la forma de un claro conflicto de interés, que es también una forma de corrupción. “Lo que estamos haciendo —a lo mejor le voy a dar con ello material a más de un caricaturista— pero el Estado mexicano y su sociedad, lo que estamos haciendo es domar auténticamente la condición humana, llevarla por nuevos caminos, estableciendo parámetros, estableciendo límites, controles, obligando a la apertura y a la transparencia, estamos estableciendo nuevos paradigmas y lo más importante: no lo está haciendo sólo el Estado mexicano, sino lo está acompañando la sociedad civil”, dijo ayer el presidente Peña Nieto al inaugurar el Sistema Nacional de Transparencia en la residencia oficial de Los Pinos. Pero la reflexión ontológica, más que dar material “para algún caricaturista”, como dijo el propio mandatario, da más
temente las denominadas “cargas a medias”, pues afirmó que la gran mayoría de gasolineras entregan únicamente el 90 por ciento del combustible solicitado, cobrando el precio como si lo hubieran otorgado en su totalidad. Cabe recordar que en el último estudio realizado por la Procuraduría General del Consumidor se supervisó a 13 estaciones de servicio, de las cuales ocho no aceptaron la investigación y en cuatro de las cinco restantes se registraron hasta 12 mangueras que presentaban irregularidades, las cuales tuvieron que ser inmovilizadas.
Foto: Especial
Explicó que, para ingresar los contribuyentes necesitan su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y su contraseña. “Este tipo de ejercicios son muestra del interés de la autoridad fiscal por escuchar a los contribuyentes a fin de trabajar juntos en la construcción de herramientas que les hagan más sencillo el cumplimiento de sus obligaciones fiscales”, puntualizó. bien para el análisis sicológico de un gobierno y un gobernante que, habiendo sido señalados y evidenciados en actos sospechosos de corrupción, que a pesar del clamor popular no terminan de ser investigados y mucho menos sancionados, se permita disertar y reflexionar sobre las motivaciones, límites y paradigmas de la corrupción. ¿No hubiera sido más contundente y convincente que un discurso retórico del Presidente que el secretario Virgilio Andrade, que también estaba ayer en Los Pinos, hubiera finalmente informado si hubo o no corrupción en las compras de las casas de Las Lomas y Malinalco? ¿Cómo se logra domar la tan compleja “condición humana” y la no menos compleja corrupción si el Presidente y su equipo no predican con el ejemplo? Porque si algo ha marcado precisamente a este gobierno han sido las sospechas y denuncias de corrupción en diversas áreas de la administración pública: desde los millonarios contratos de obra pública asignados a empresas como Higa, propietaria de las casas en cuestión, hasta OHL y sus 50 mil millones de pesos en contratos federales que están siendo sometidos a auditorías por la SCT, por no mencionar la polémica licitación del Tren México-Querétaro que fue súbitamente cancelada sin una explicación clara, o las denuncias que privan sobre desvíos y co-
El precio de los vehículos registró un descenso en los últimos meses, aseguró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz <Notimex> Pese a la volatilidad en el mercado cambiario, la industria automotriz en México continúa su crecimiento e incluso el precio de los vehículos registró un descenso en los últimos meses, aseguró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El presidente de la AMIA, Eduardo Solís Sánchez, dijo que hoy por hoy México goza de “una estabilidad económica”, uno de los elementos por lo que las empresas del sector deciden invertir en el país. “Afortunadamente hemos estado exentos de la turbulencia económica por la que pasan países como Brasil y Argentina. México se ha mantenido en una enorme responsabilidad desde el punto de vista de política pública de autoridad monetaria y fiscal”, destacó. El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, coincidió en que la volatilidad del dólar es un fenómeno mundial. Sin embargo, dijo, “tampoco estamos viendo un impacto negativo en los precios de los vehículos. Tan no se está viendo que el promedio ponderado de los vehículos está por debajo del ya de Leer más por si bajo nivel de inflación”. rrupción en programas sociales como Sin Hambre, a cargo de la Sedesol. Es cierto que la administración de Peña Nieto impulsó y ahora implementa reformas importantes en materia de transparencia, como el sistema nacional ayer iniciado, o como el sistema anticorrupción que ya fue aprobado en el Congreso, pero aún no aterriza en la práctica; no obstante, también es cierto que el gobierno peñista pasó más de dos años sin darle la debida importancia al combate a la corrupción, con un “encargado de despacho” en la Secretaría de la Función Pública que había decidido desaparecer. No fue sino hasta que estallaron los escándalos de las casas de Angélica Rivera y Luis Videgaray, y el desgaste en la credibilidad e imagen nacional e internacional del presidente Peña que el tema se volvió una “prioridad” para esta administración. Pero todo eso, que Peña ordenara investigar la compra de esas casas y que se aprobara el sistema anticorrupción, ocurrió apenas hace unos meses (febrero y mayo de 2015) y difícilmente se puede hablar en estos momentos de resultados que indiquen que “estamos domando” a la corrupción. ¿De dónde entonces nos sale el Presidente experto y hasta filósofo del combate a la corrupción y en domar la condición humana? Un poco de mesura y un mucho de congruencia, Presidente.
7
LIFE STYLE
Miércoles 24 de Junio de 2015
Selena Gómez presenta video: “Good for you” Según el portal Hollywoodlife, Selena canta este tema pensando en Justin Bieber <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Selena Gómez llega con adelantos de su nueva producción llamada “Good For You”. Además de compartir la seductora portada y el audio de su nuevo sencillo, la cantante mostró un adelanto del videoclip. Selena aparece luciendo un escotado vestido morado, sobre un sofá verde en el que reposa mientras canta apasionadamente. La ex novia de Justin Bieber, según reporta el portal Hollywoodlife, canta este tema pensando en el canadiense, pues aparentemente una fuente les confirmó que el título de la canción “se refiere a los sentimientos de Selena acerca de la relación por Justin, dice que ella siente que es buena para él, pero él no sabe distinguir lo que es bueno”.
Foto: Internet
Britney Spears termina con Charlie Ebersol La princesa del pop aún no encuentra a su hombre ideal <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Después de 8 meses de noviazgo con el productor de cine Charlie Ebersol, Britney Spears le puso fin a su relación. Aún no se han revelado los detalles precisos del rompimiento, sin embargo, la “Princesa del Pop” ha borrado de sus redes sociales todas las fotografías en las que aparecía al lado de Ebersol. Aunque recientemente Britney había expresado a un medio estadounidense que su ex pareja era “muy apuesto, adorable y la hacía sentir tranquila”, tal parece que su admiración le duró poco. Recientemente compartió en su cuenta de Instagram una fotografía donde ella se encuentra junto a un hombre en un bote donde escribió: “¡Qué bueno es estar en casa! Nada como los hombres de Luisiana”.
Ver video Foto: Especial
¡Los Backstreet Boys llegaron a México!
Foto: Internet
$5.00 www.centronline.mx
Ofrecerán conciertos en nuestro país del 22 al 25 de Junio <Kapo Kaposki> @KapoKaposki La “boyband” que marcara historia en toda una generación en los años 90´s, conformada por: Nick, Howie, Brian, AC y Kevin, se encuentra lista en nuestro país para cumplir con las presentaciones anunciadas. Los cinco integrantes agotaron las entradas del Auditorio Nacional y miles de fans esperan ver a esos chicos que en los noventas impresionaban a más de uno con sus coreografías e incluso provocaban desmayos en sus conciertos. Los BSB hicieron un espacio en su arribó a nuestro país y decidieron visitar las Pirámides de Teotihuacán, para cargarse de la mejor energía de México. Decenas de fans se reunieron para ver la llegada de los integrantes de BSB, y no perdieron oportunidad de gritarles; además otras fans acampan a fuera del hotel donde se hospedan, esperando que los integrantes salgan a saludar o simplemente los vean. Así, del 22 hasta el 25 de junio, los chicos de BSB volverán a conquistar el corazón de las fans mexicanas.
Actividad Paranormal: “La Dimensión Fantasma” El estreno para México aún no tiene fecha, pero el 23 de Octubre arranca en EUA <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Uno de los estrenos más esperados de este año está por llegar a la pantalla grande y se trata de Actividad Paranormal: “La dimensión Fantasma”. El estreno para nuestro país aún no tiene fecha, pero estará presentándose en las Salas de Estados Unidos el 23 de Octubre, para terminar de esta manera una saga que inició en el 2009. En esta ocasión, no quedarán dudas a las preguntas que siempre surgían a la hora de ver el filme o luego de que la película acabara. Ahora sí se sabrá todo acerca de la historia de estas familias. El tema central narra la historia de una familia que se muda a una casa y descubre una serie de cassettes y una videocámara. A través de los videos, se verá el surgimiento de Kristi y Katie, así como toda la actividad paranormal que sucede a su alrededor. El director de la película es Gregory Plotkin, el guión fue realizado por Adam Robitel y Gavin Heffernan.
Foto: Internet
8
DEPORTES
Miércoles 24 de Junio de 2015
Sensacional Revancha
Guerreros e Ingobernables se lían a golpes <Carlos García Hernández>
Un auténtico choque de titanes fue el que protagonizaron en el duelo estelar de la noche los Guerreros Laguneros, contra los Ingobernables, el pasado lunes en la Arena Puebla, después de que la semana anterior la Sombra calentara el pique entre facciones al aplicarle un descarado faul al Gran Guerrero. Desde que inicio la lucha Rush, la Máscara y la Sombra, fieles a su estilo, se abalanzaron con todo sobre Último Guerrero, Gran Guerrero y Euforia para trapear el ring con ellos y darles un probadita de las marrullerías que les esperaban a lo largo de la primera caída; al final de la ronda con estacas al pecho y espaldas planas al Guerrero, los ingobernables se adelantaron en las acciones. Para la segunda caída los Guerreros sacaron la casta y les cayeron a los ingobernables -como aboneros en quincena-, para devolverles los cariños recibidos en la primera caída; arriba y abajo del ring los castigos no se hacían esperar, azotes, pierrothazos y patadas mermaron condiciones para que con una cerrajera del Último Guerrero a la Máscara y un tirabuzón de Euforia a Rush, se empatara la lucha. Asistentes y fanáticos pudieron presenciar una rivalidad que se venía gestando a lo largo de la lucha entre el Gran Guerrero y la Sombra, quien le rehuía al encuentro en mano a mano, pero que no desaprovechaba la oportunidad para castigar a cualquiera de sus oponentes; para rematar las acciones el Gran Guerrero cazó a la Sombra en el tercer esquinero y con azotón de frente, lo dejó a modo para las tres palmadas de rigor otorgando la victoria a los Guerreros Laguneros. Megatónico cartel El regreso de los invasores Kraneo, Ripper y el Olímpico, estuvo marcado por una victoria al pasar en dos de tres caídas sobre Atlantis, Delta y Naitoh en la lucha semifinal de la noche.
Foto: Eduardo Mendoza
Dragon Lee, Fuego y Tritón nada pudieron hacer ante la experiencia y rudeza de Tiger, Okumura y Virus, quienes se llevaron el triunfo en dos de tres caídas en el evento especial del cartel. Con estacas al pecho y toque de espaldas la tercia integrada por Marcela, Goya Kong y Lluvia, se llevaron el triunfo en la segunda lucha en dos de tres caídas sobre Dalys, Tiffany y Zeuxis, quien regresaba de una lesión. Una tercia bastante interesante la integrada por Lestat, Arkalis y Rey Samuray, quienes vieron la derrota en dos de tres caídas en la primera de la noche, gracias a King Jaguar, Toro Bill Jr., y Rey Apocalipsis.
Rush, la Máscara y la Sombra Kraneo, Ripper y el Olímpico Dragon Lee, Fuego y Tritón
vs
Último Guerrero, Gran Guerrero y Euforia
vs
Atlantis, Delta y Naitoh
vs
Tiger, Okumura y Virus
Llega la 2da. Vía Recreativa Metropolitana este domingo Se busca superar la marca de la edición anterior <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
www.centronline.mx
El municipio de San Andrés Cholula, Puebla, hace extensa la invitación a todas las familias poblanas a que asistan este domingo 28 de junio a la 2da. Vía Recreativa Metropolitana en la Recta a Cholula para disfrutar de este espacio sin autos, que realicen alguna activación física, ya sea caminar, correr, andar en bicicleta, patines o patineta y pasen un rato agradable, incluso pueden asistir con sus mascotas. Será a partir de las 08:00 de la mañana y hasta las 14:00 h., que la recta permanecerá cerrada a vehículos y solo estará abierta para los peatones y ciclistas; pero habrá rutas alternas que podrán tomar los conductores de transportes públicos y particulares. El paseo dominical dará inicio en la parte superior del distribuidor vial de Cholula y terminará en el módulo de seguridad pública de la Avenida La Paz; los paseantes podrán
integrarse a esta actividad en cualquier punto del trayecto. En esta ocasión no habrá conectividad a Ciclovía Paseo Histórico del Ayuntamiento de Puebla, ni a los centros de San Pedro y San Andrés Cholula. Para garantizar la seguridad de los participantes, coordinarán esfuerzos tanto la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, como la Secretaría de Infraestructura y Transportes. Se habilitarán además estaciones de servicio e hidratación, pero cabe señalar que será necesario que los asistentes lleven sus propios recipientes para agua, esto, con la intención de evitar el uso de vasos desechables y no generar basura. Para esta segunda vía recreativa se espera superar el número de participantes de la edición anterior, realizada el 31 de mayo pasado, en donde asistieron 5,981 personas tan sólo en el tramo que comprende del Distribuidor Vial Cholula, hasta la estación de servicio de Zavaleta (que abarcaron 4 kms. de recorrido)
9
DEPORTES
Miércoles 24 de Junio de 2015
clínica de futbol Del 13 de Julio al 7 de Agosto.
escuela de
básquetbol (varonil y femenil) Del 13 al 24 de Julio y del 3 al 7 de Agosto. Foto: Especial
Anuncian verano deportivo en Upaep La universidad ofrecerá actividades para niños y niñas <Ada Xanat López> @AXanat83 Con el propósito de fomentar actividades lúdicas en los niños y niñas de Puebla en estas vacaciones de verano, el Departamento de Promoción Deportiva de la Upaep ofrecerá una clínica de fútbol y la escuela de básquetbol. La escuela de básquetbol estará orientada para ambas ramas (varonil y femenil) con una duración de 3 semanas que irán del 13
al 24 de julio y del 3 al 7 de agosto con horarios de 16:30 a 18:30 en el Campus Central. En cuanto al básquetbol se refiere, la escuela Upaep, para ambas ramas tendrá una duración de tres semanas que serán del 13 al 24 de julio y del 3 al 7 de agosto en un horario de 16:30 a 18:30 en el Campus Central y las categorías serán de los 8-9 años, 10-12 y 13-16 años. Los niños que acudan a la escuela de básquetbol contarán con diferentes aprendizajes de acuerdo a su edad. Para los pequeños de las primeras categorías la enseñanza se centrará en la coordinación y psicomotricidad
aplicada al baloncesto, desplazamientos con y sin balón (ofensiva y defensa), además de las técnicas de bote, tiro y pase. Para la categoría mayor, de 13-16 las enseñanzas se orientarán hacia los conceptos básicos de la defensa individual 1vs1 y 2vs2, fundamentos de alto nivel de la ofensiva, selección de tiros y moverse sin la pelota; entre otros aspectos. Los entrenadores que estarán a cargo de los pequeños serán los Lic. Melina Villalpando y Miguel Durán, ambos con experiencia en Escuelas de Básquetbol del Colegio Ángeles y Upaep, respectivamente.
Para más información, en el teléfono 2-29-94-00 ext. 7130 o al correo electrónico: ilsegabriela.mendoza@upaep.mx con atención a Lic. Ilse Mendoza Enríquez. En cuanto a la clínica de futbol, se desarrollará del 13 de julio al 7 de agosto de las 10:00 a las 12:00 del día en las canchas del CIU Upaep ubicadas en Orión Sur s/número Fraccionamiento Real de Santa Clara. Las edades de los niños/adolescentes interesados será de los 5 a los 15 años. Algunas de las actividades que realizarán los niños serán la motricidad corporal, el dominio del balón, las reglas del deporte y principalmente educarlos y que sepan que en esta etapa lo principal es jugar y no competir. Estas enseñanzas serán impartidas por los profesores Gabriel Varela, Rubén Reyes, Federico Santamaría y Raúl Antuñano, personal con experiencia y parte de la plantilla de la Escuela de Fútbol Upaep. Para mayores informes, contactar al Prof. Víctor Ruiz Rosete al correo victorhugo.rosete@upaep.mx
Puebla presente en el Mundial de duatlón Se celebrará en Australia en octubre entrante
<Ada Xanat López> @AXanat83 La atleta y estudiante de la Universidad Madero (UMAD) Alejandra Rodríguez Machorro, logró el pase al Campeonato Mundial de duatlón que se realizará en Adelaida, Australia del Sur, del 14 al 18 de octubre próximo, debutando esta ciudad como sede de esta disciplina. Rodríguez Machorro afrontó importantes compromisos dentro de la especialidad a nivel nacional, estatal y regional, en los cuales obtuvo excelentes resultados que le permitieron calificar y poder hacerse de un boleto para el Mundial. Al respecto, la atleta comentó sentirse muy entusiasmada por afrontar una justa de nivel mundial y para ello “me estoy preparando para competir en Australia. El pase lo logré en un nacional que se llevó a cabo en Toluca y ahí clasifiqué al quedar en primer lugar”. Sin embargo, Alejandra no se confía y está consciente de que la preparación que tenga previo a su compromiso será fundamental para conseguir grandes resultados en el certamen. “Estoy esperando un evento en San Luis Potosí y además participaré en algunos triatlones para prepararme al cien por cien-
www.centronline.mx
to. Estoy bien preparada y mi objetivo es claro y consiste en quedar entre los primeros cinco lugares del mundial”, comentó. Finalmente, Rodríguez quien está próxima a graduarse, señaló estar muy agradecida “con el coach Emilio (López Flores) porque siempre, al igual que la Universidad Madero, me apoyaron en todo momento tanto en la universidad como en la parte deportiva”.
Foto: Especial
“Trabajar muy duro”, la consigna de Luis Gabriel Rey Campestrini y Arias se incorporaron al equipo <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
La escuadra del Puebla de La Franja se encuentra en Avándaro realizando sus trabajos de pretemporada de cara al Apertura 2015. Por ello, los jugadores camoteros se concentran para estar a tope y poder afrontar tanto sus compromisos amistosos (propios de la pretemporada) así como el inicio del torneo, en el que recibirán a las Águilas del América. Así lo destacó el delantero colombiano de la escuadra poblana Luis Gabriel Rey Villamizar, al señalar que este año “será complicado, por el tema de cómo se reforzaron los equipos y la posición en la que inicia
Puebla y en lo particular lógicamente tener un gran torneo, estamos haciendo pretemporada y eso nos va a ayudar bastante”. Para el nacido en Bucaramanga, no será fácil salir del tema porcentual, pero indicó que para alejarse del tema del descenso “hay que trabajar muy duro cada partido por la situación en la que estamos. Creo que la fortaleza es que (Puebla) es un equipo que técnicamente es bien dotado y tenemos que hacer valer la localía. Hay que tratar de mantener una base que le permita al Puebla tener algo mucho más sólido, ojalá ésta sea la oportunidad y la podamos aprovechar; la gente que se quede, que esté aquí, que trate de hacer el mejor torneo de todos para que este equipo salga”. Leer más
10
NACIONAL Reforma educativa tiene un gran poder: INEE Evaluación docente es oportunidad sin precedentes que maestros tienen para mejorar su status social, profesional y desempeño técnico en el aula <Notimex> La actual reforma educativa tiene un gran poder, uno que no tuvo ninguna otra antes, aseguró el consejero del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), Gilberto Guevara Nieblas, quien resaltó que es una oportunidad sin precedentes para los profesores. La reforma tiene dos pies, dos fundamentos, uno de los cuales es la evaluación de docentes; el otro es la escuela, el empoderamiento de la escuela, refirió al hablar ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente en el Senado de la República. Apuntó que la evaluación de docentes es una oportunidad sin precedentes que los maestros tienen para mejorar su status social, profesional y desempeño técnico en el aula, así como para encontrar reconocimiento social y gratificaciones extraordinarias al mérito extraordinario. “Estamos ante un horizonte muy rico en posibilidades que tenemos q u e a p rove c h a r. S e r í a una ceguera no poder percibir lo que está en juego en este momento”, Leer más expuso.
Miércoles 24 de Junio de 2015
Declara SCJN constitucional la evaluación del magisterio Con 11 votos a favor, el pleno desechó los argumentos de la CNTE <Notimex> México.- Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional el sistema de evaluación obligatoria para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros previsto en la Ley General del Servicio Profesional Docente. En la sesión del martes y con 11 votos a favor, el pleno de la SCJN resolvió que los artículos de dicha ley que prevén la evaluación a partir de 2013, no violan el derecho humano a la estabilidad en el empleo de los maestros, mencionado como argumento para la petición de amparo del magisterio. Al proseguir con la discusión del amparo 295/2014 que presentaron 70 maestros del SNTE y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se niegan a ser evaluados, los 11 ministros consideraron que debe prevalecer el principio del interés superior del menor y el interés fundamental a una educación de calidad. Los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la CNTE argumentaron que la ley secundaria de la reforma del Artículo 3 constitucional, que ordena la evaluación obligatoria de maestros, violenta su derecho a la libertad de trabajo. Así, este día el pleno de la Corte avaló la parte del proyecto que reconoce que son constitucionales las leyes de Servicio Profesional Docente, la Ley General de Educación y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, presentado por el ministro Fernando Franco.
INTERNACIONAL
China anuncia desfile militar para celebrar fin de II Guerra Mundial
Es la primera vez que el país asiático festeja un desfile especial para conmemorar la victoria <Notimex>
Foto: Notimex
Beijing.- China celebrará el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con un impresionante desfile militar el 3 de septiembre, al que asistirá el presidente Xi Jinping. El gobierno de Beijing anunció este martes el programa para celebrar el 70 aniversario del fin de la guerra, incluyendo la
www.centronline.mx
invitación de tropas extranjeras a participar en el desfile en la plaza de Tiananmen. El presidente Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), pronunciará un importante discurso como parte de la celebración, afirmó Wang Shiming, subdirector del Departamento de Publicidad del Comité Central. Durante una conferencia de prensa, Wang adelantó que el mandatario chino otorgará medallas a veteranos y generales que participaron en la guerra y a familiares de los fallecidos, reportó la agencia de noticias Xinhua. Este año marca el 70 aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista. Es la primera vez que el país asiático celebra un desfile especial para conmemorar la victoria. Qu Rui, subdirector de la Oficina del Grupo Directivo del Desfile, dijo que representantes de los veteranos y civiles que apoyaron al ejército durante la guerra participarán en el desfile. La Marina, la Fuerza Aérea, la Segunda Fuerza de Artillería, la Policía Armada y las demás unidades bajo el comando directo del cuartel general y los departamentos del Ejército de Liberación Popular (ELP) de China tomarán parte en el evento. Qu, también subjefe ejecutivo del Estado Mayor del ELP, comentó que en el desfile se juntarán representantes de las tropas heroicas o modélicas que tomaron parte en la guerra. “Hemos invitado a fuerzas extranjeras a participar”, subrayó Qu, añadiendo que todos los preparativos para el desfile se adhieren a los principios de pragmatismo, frugalidad y eficiencia.
Foto: Especial
También fueron declarados constitucionalmente válidos los artículos 52 y 53, así como el octavo y noveno transitorios de la Ley General del Servicio Profesional Docente. La discusión continuará este jueves 23 de
junio, pues quedó pendiente el análisis de la constitucionalidad de cuatro artículos de la ley secundaria que, según el SNTE y la CNTE, violan el derecho a una audiencia previa y restringen el derecho constitucional a la libertad de trabajo.
Evalúa Vaticano aceptación de “gays” y segundas bodas El documento llamó a “repensar” las “formas de exclusión” aplicadas por instituciones católicas a estas personas en los campos litúrgico, educativo y caritativo <Notimex> Ciudad del Vaticano.- El documento del Vaticano preparatorio a una cumbre mundial de obispos sobre temas de la familia propuso mantener una actitud de cercanía a los divorciados vueltos a casar y de aceptación a los “gays”, aunque rechazó al “matrimonio” entre personas del mismo sexo. El texto, dado a conocer este día, es el Instrumentum Laboris (instrumento de trabajo) de la asamblea general ordinaria del Sínodo de los Obispos, que sesionará en octubre próximo bajo el lema: “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”. Entre otras cosas constató el “quemador sufrimiento” de los católicos que viven el fracaso de su matrimonio los cuales, a veces, se sienten injustamente juzgados. Insistió en la necesidad de ofrecer indicaciones claras de parte de la Iglesia, para que “sus hijos” que se encuentran en situaciones particulares no se sientan discriminados. Por eso estableció que “desde muchas partes” se exige una más puntual atención y acompañamiento a los divorciados y vueltos a casar civilmente, para que puedan experimentar una integración en la vida de la comunidad cristiana.
Foto: Especial
Leer más
El documento llamó a “repensar” las “formas de exclusión” aplicadas por instituciones católicas a estas personas en los campos litúrgico, educativo y caritativo. Aunque no enumeró estas formas de exclusión, se refirió a la imposibilidad para los divorciados vueltos a casar a ser padrinos de bautismo o de confirmación, la negativa a que sean maestros en escuelas católicas o no puedan dirigir algunos organismos de caridad. “Desde el momento en que estos fieles no están fuera de la Iglesia, se propone reflexionar sobre la oportunidad de hacer caer estas exclusiones”, propuso.
11
CULTURA
Miércoles 24 de Junio de 2015
Puebla presente en la Expo Milán 2015 Demuestran poblanos innovación cultural, artística y sustentable <Redacción> @centrolinemx Durante junio y los primeros días de julio, Puebla funge como invitado especial de México en la Expo Milán 2015, que inició el 1 de mayo y concluirá el 31 de octubre, la cual cuenta con la participación de 145 países y recibirá más de 20 millones de visitantes. Bajo el lema “Alimentar al planeta, energía para la vida”, el objetivo de esta exposición universal, además de exhibir las tecnologías más prometedoras, también es interpretar los desafíos colectivos que la humanidad enfrenta. Miles de visitantes que han recorrido el Pabellón México han tenido la oportunidad de conocer los mejores platillos del mundo, descubrir la calidad de productos agroalimentarios y sus tradiciones gastronómicas, por lo que Puebla ofrece a los visitantes que se dan cita en su stand talleres de mole poblano, exposición de artesanías, textiles, talavera, así como los atractivos turísticos. Respecto al repertorio cultural que representa al estado, la selección se basó en el directorio de artistas que se presentaron al programa Becas de Innovación Artística IMACP 2015, cuya misión es propiciar un encuentro con creadores poblanos que fusionan tradición y modernidad, destacando
la importancia del arte y la cultura en Puebla en el contexto internacional. Dentro de las actividades artísticas presentadas en Expo Milán 2015, resalta la participación de Itzamná Ponce de León y Alejandra Melgoza con el proyecto de danza contemporánea Zona Ñ; en el tema de instalación, bajo el título Soberanía para llevar, Claudia Victoria González Salazar
representa al estado; y en la música, el también poblano Juan Calavera expuso el ritmo etnoelectrónico. En el tema de ecología y sustentabilidad se presenta el prototipo de dron sembrador solar. Zona Ñ, danza contemporánea es una de las propuesta más interesantes del encuentro de Danza Puebla 2015. Es una pieza que fusiona la danza contemporánea con
Foto: Especial
elementos de la tradición popular mexicana, adaptados a la realidad actual de México. Prototipo de dron sembrador solar es un robot capaz de realizar siembra de forma manual o a través de un software para hacer de esta tarea algo más eficiente, incluyendo la energía solar como única fuente de abastecimiento. El dron sembrador dio una demostración sobre una plataforma sembrando semillas de maíz con energía solar. Como atractivo especial, las semillas formaron la palabra “Puebla”. Soberanía para llevar, de Claudia Victoria Gónzalez Salazar, actual becaria de la categoría Nuevos Formatos Artísticos de las Becas de Innovación Artística Imacp 2015, cuyo proyecto no sólo trata el tema de la soberanía alimentaria, sino que comparte la idea del derecho universal del ser humano para conseguir sus propios recursos buscando el bienestar sin afectar ni depender de otros. Este proyecto inicia con la entrega de cajas con diferentes especies de semillas a un número significativo de personas que se comprometen a plantar y cultivarlas. Las personas que reciben las cajas también acceden a llevar un registro fotográfico de todo el proceso, que idealmente terminaría con las semillas transformadas en un producto listo para consumirse; este proyecto se comparte en redes sociales para llevar un registro. Juan Calavera es un productor y músico poblano. Además de tocar varios instrumentos, experimenta desde 1999 con software de producción musical. En 2008 inició con su propuesta de música etnoelectrónica, género que nace de la fusión entre los instrumentos prehispánicos como teponaztles, huehuetl, palos de lluvia, sonajas, entre otros, con música contemporánea. Además de las actividades artísticas, se presentan en el stand de Puebla dos trajes típicos, uno de china poblana y otro de chinaco.
Subastarán carpeta de trabajo Genios renacentistas toman el de Gunter Gerzso y Octavio Paz Museo del Palacio de Bellas Artes La puja incluye obra de Cuevas, Tamayo, Miró y Warhol
Obra inédita de Miguel Ángel y Da Vinci estará en exhibición
<Notimex>
<Notimex>
La Subasta de Verano de la casa Morton se vestirá de gala el próximo lunes cuando salgan a remate piezas de la colección Danon, arte británico y otros lotes que ya pueden ser apreciados en una exposición previa. En la puja, que marca la mitad del año de subastas habrá lotes de importantes artistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros (1896-1974), Rufino Tamayo (1899-1991), Raúl Anguiano (1915-2006), José Luis Cuevas (1931) y Francisco Toledo (1940). Entre la obra de extranjeros que es exhibida destaca Joan Miró (1893-1983) y Andy Warhol (1928-1987). Mención aparte merece una carpeta que pocas veces se encuentra completa de trabajo en conjunto con Gunter Gerzso (19152000) y Octavio Paz (1914-1998). Se trata del portafolio “Palabras Grabadas/ Graven Words”, una colaboración extraordinaria entre una de las voces más influyentes y lúcidas del país: Octavio Paz, y la poética de uno de los artistas más sofisticados de la producción mexicana: Gunther Gerzso. El lote consiste en 10 grabados realizados por dicho artista, acompañados por textos del escritor. El catálogo continúa con una variada selección de la producción artística más relevante del siglo pasado, desde figuras como Phil Kelly, irlandés y residente en México, que en piezas como “Yautepec” captura la frescura de su observación. Antoni Tapies, que con la intensidad de sus escasos trazos capta la monumental fuerza de la abstracción, o Irma Palacios que logra una gestualidad reconocible en su abstracción.
Dos exposiciones sin precedente en México, las más ricas e importantes que ha cobijado el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) desde que fue declarado inaugurado el 29 de noviembre de 1934, serán abiertas el próximo 26 de junio, reportó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Se trata de “Leonardo Da Vinci y la idea de la belleza” y “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos”. Sobre esta última, se informó que el público verá por primera vez en este país, dibujos, óleos, documentos, bocetos y otros materiales que pertenecieron, utilizó o creó Michelangelo Buonarroti, mejor conocido como Miguel Ángel. Miguel Ángel (1475-1564) está considerado como un innovador y adelantado a su época, uno de los más influyentes artistas renacentistas, y de la historia, quien lo mismo cultivó el arte que la ciencia, destacando en materia de arquitectura, pintura y escultura.
www.centronline.mx
Foto: Notimex
Otros nombres que también se podrán encontrar en la subasta son Manuel Felguérez, Conrado Domínguez, Pedro Coronel, Francisco Zúñiga, Rolando Rojas, Boris Viskin y Luis Nishizawa. De varios artistas se subastará un interesante portafolio de 17 grabados firmados provenientes del Taller la Imagen del Rinoceronte que muestran en este proyecto “Aliados”, la vocación de ésta organización fundada en 2006 bajo la dirección de Humberto Valdez por impulsar la formación de jóvenes creadores. Dentro de la producción contemporánea se pueden encontrar lotes como el ensamblaje industrial de Pedro Castillo, la esférica pintura de Aidee de León o los sutiles imaginarios de Ofill Echeverría y Adrián Poncel. Se suman 12 piezas de artistas británicos que buscan ejemplificar la ferviente producción contemporánea de dicho país con una selección realizada por Javier Calderón, curador mexicano residente en Londres que ha colaborado con instituciones como la Tate Gallery y la National Gallery. Leer más
Foto: Notimex
Por eso, en la muestra se exponen sus bocetos pictóricos para decorar la célebre Capilla Sixtina. El espacioso Museo del Palacio de Bellas Artes ya luce en todo su esplendor estético y valor histórico y artístico, esculturas como el “Cristo Giustiniani”, una espléndida obra que, de acuerdo con las croniquillas de la época, el exigente virtuoso abandonó a medio hacer debido a que halló un defecto en el mármol y que, al parecer, concluyó Bernini. “Miguel Ángel Buonarroti: Un artista entre dos mundos”, cuenta con alrededor de 75 obras entre dibujos y tres esculturas entre ellas la última en que se reconoce su autoría. Además de las 30 obras extraídas entre la producción de Buonarroti, estarán presentes otras 45 que denotan su influencia en México, de acuerdo con las autoridades del INBA. Hoy, durante un recorrido realizado por la muestra, se conoció de cerca el extraordinario cuadro del Papa Julio II, quien patrocinó a Miguel Ángel las obras en la Capilla Sixtina. Y lo más importante, vienen también obras originales entre dibujos, pinturas y esculturas que por primera vez viajan a América y, consecuentemente, México tiene esa primicia.
Leer más
12
EDUCACIÓN
Miércoles 24 de Junio de 2015
Denunciarán jubilados BUAP al Rector Esparza Le acusan de no reunirse con ellos y de no cumplir sus promesas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la finalidad de que el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, cumpla las promesas que realizó durante su campaña, del mismo modo que las que hizo el tesorero de la máxima casa de estudios, Óscar Gilbón Rosete, el Movimiento de Jubilados Unidos de la BUAP mantienen su exigencia de obtener una reunión con los directivos de la universidad. Además la vocera del organismo, Guadalupe Martínez Díaz, rechazó la legitimidad del documento que recibieron por parte de la abogada general de la BUAP, Rosa Isela Ávalos, en el cual se citaba que se realizaría una reunión el próximo julio, ya que consideró que ante la falta de fecha, hora y lugar -los cuales no se especifican en el documento-, éste mereció su descrédito. De esta manera, los miembros del Movimiento de Jubilados Unidos de la BUAP aseguraron que mantendrán su intención de que se respeten sus derechos humanos, por lo que 300 integrantes de la organización procederán con la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la cual será presentada el próximo 30 de junio. Lo anterior tras confirmar, Martínez Díaz, que el diálogo con las autoridades de la máxima casa de estudios continúa siendo nulo, y que el rector Esparza Ortiz no se
DIF y Microsoft buscarán conectar a mexicanos con tecnología
Firman acuerdo para establecer estrategias de educación, empleo y emprendimiento <Notimex> Microsoft México y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sndif), firmaron un acuerdo para establecer estrategias y acciones que conecten a la población mexicana vulnerable con oportunidades de educación, empleo y emprendimiento. En un comunicado conjunto, explicaron que instituciones educativas vinculadas al DIF tendrán acceso gratuito a Office 365 para educación, lo que permitirá utilizar herramientas de comunicación y colaboración en línea. Además, los estudiantes podrán acceder de manera gratuita al software de Microsoft mediante el programa DreamSpark, así como a herramientas de desarrollo con BizSpark para los emprendedores. En tanto que los docentes podrán usar la plataforma electrónica Partners in Learning (PiL), con la que podrán intercambiar métodos y prácticas con otros profesores en el ámbito global, así como para agregar la tecnología al salón de clases. Por otro lado, se ofrecerá a 300 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y a más de 30 mil servidores que trabajen en activo con el DIF Nacional, capacitación en línea de Windows, Microsoft Office y alfabetización digital. Lo anterior, añadió, en conjunto con el programa “Navega Protegido en Internet”, que servirá para formar una ciudadanía digital responsable en el uso de la tecnología. “La terapia acompañada de la tecnología puede tener mucho más impacto en la vida de las personas”, refirió el oficial mayor del SNDIF, Leer más Jesús Antón de la Concha.
Foto: Agencia Enfoque
presentó a la cita que realizaron para el lunes a las 10:00 h. en las instalaciones de la rectoría, ubicadas en Ciudad Universitaria, donde ni el rector, ni ningún otro representante de la BUAP acudieron. Según afirmaciones de los mismos miembros del Movimiento de Jubilados Unidos de
la BUAP, el tesorero Gilbón Rosete se comprometió el pasado 7 de mayo a cumplir con las peticiones de la igualación en el aumento salarial con el del personal activo, el cual ascendió al 8 por ciento, además de la revisión del tema de finiquitos y la rendición de cuentas con respecto al fideicomiso para jubilaciones.
Clima de Puebla, favorable para agricultura y ganadería Cuenta sur de México con mejores condiciones que el resto de la nación <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La climatología de la que está gozando Puebla en este 2015, lo convierten en uno de los estados más beneficiados en el sector agrónomo y ganadero, a razón de las lluvias de las que está disfrutando, las cuales le sirven para la mejoría técnica y tecnológica de su producción, consideró el director de la facultad de agronomía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Luis Andrés Cabrera Mauleón. La posición privilegiada con la que cuenta el territorio poblano, con respecto al ámbito nacional, le permite disfrutar de una diversidad geográfica, la cual junto con la variedad de suelos y la abundancia de agua, le ayudan a contar con gran variedad de producción, ya sea en el ámbito agrícola o en el ganadero. “Sin suelo y agua no hay agricultura, no hay ganadería, sin estos dos alimentos se pone en crisis la producción”, expresó el especialista.
Foto: Especial
Afirmó que gracias a las condiciones climatológicas con las que cuenta Puebla, la entidad puede surtirse de gran variedad de granos, hortalizas y frutales, tanto convencionales, como tropicales, entre otras, además de gran diversidad de productos ganaderos. “La agricultura sustentable es viable económicamente, especialmente en lo que se refiere a la producción de alimentos abundantes, y es respetuosa con el medio ambiente. Es un sistema de producción agropecuaria que permite obtener producciones estables sin comprometer las potencialidades presentes y futuras del recurso suelo”, añadió. Cabe recordar que, según datos entregados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, una tercera parte de la tierra agrícola está degradada, hasta el 75 por ciento de la diversidad genética de los cultivos se ha perdido y el 22 por ciento de las razas de ganado están en riesgo en todo el mundo.
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
¿Cristiada II? Ahora es la Iglesia la que, al igual que la CNTE, se declara en rebeldía. Y lo hace envalentonada calificando de “miope” y “reduccionista” a la máxima autoridad judicial de este país. Ultras como el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez anda agitando aquí y allá, exhortando a los obispos para organizar a sus fieles a resistir las leyes: “Si las mayorías no están de acuerdo, las leyes no se pueden aprobar”, pontifica. Igual de furibunda ha sido la reacción de la jerarquía católica a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ha sentenciado que las leyes de cualquier estado de la República que consideren que la finalidad del matrimonio “es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional”. Sin embargo, Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán, emulando los días previos de la sangrienta Guerra Cristera llama incluso al martirologio: “que se casen por lo civil, pero nosotros no les daremos la bendición… que la Suprema Corte nos meta a la cárcel a obispos y sacerdotes, pero la Iglesia no puede ir contra la ley de nuestro señor Jesucristo”. Los argumentos eclesiásticos formales no se sostienen, pero ahí están: “la familia, célula de la sociedad, se funda en el matrimonio de un hombre con una mujer…”; “No corresponde a la Corte crear nuevas formas de matrimonio, porque ya no sería matrimonio sino otro tipo de unión”. Y hablando de “otros tipos de unión”, asombra la falta de pudor clerical cuando, esos mismos obispos, solapan y protegen a cientos de sacerdotes pederastas que abusan sistemáticamente de miles de niños a los que marcan para siempre. Por ahí se supo de un reciente exorcismo en San Luis Potosí. Y yo me pregunto por qué no aprovechó la Iglesia para sacarse de sus entrañas a ese demonio llamado Marcial Maciel. Así que con qué calidad moral vienen ahora a escandalizarse de que se respeten los derechos humanos de los más diversos seres humanos. Menos mal que la Corte ha sido lo suficientemente clara. En una entrevista, la ministra Olga Sánchez Cordero es respetuosa pero contundente: —Vivimos en un estado laico, ese es un principio incuestionable. Pero también en un estado democrático; así que las voces de la Iglesia Católica pueden expresarse al igual que las voces de otras instituciones. —Nosotros no vemos más que seres humanos y personas titulares de derechos y obligaciones. Por eso hemos considerado que cualquier Código Civil que establece que el matrimonio sólo puede ser la unión de un hombre con una mujer es inconstitucional. —Los dos pilares que sostienen a los derechos humanos son el principio de igualdad y el de no discriminación. —En una República federal cada uno de los Congresos tiene que legislar y la Corte no puede invadir sus competencias. Sin embargo, el añejo concepto de matrimonio ya es inconstitucional. Por ello sería deseable que de motu proprio modernizaran sus legislaciones para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo y evitar la vía de los amparos. Ojalá también en la Secretaría de Gobernación tengan claros estos conceptos y se los expliquen a los señores sacerdotes y obispos, antes de que cuelguen la sotana y agarren el fusil. O como sus colegas de la CNTE, saquen a la calle hordas enfurecidas en el nombre de Dios.
13
SEGURIDAD
Miércoles 24 de Junio de 2015
Muere un hombre en choque frontal contra un autobús de pasajeros Servicios de emergencia encuentran el cuerpo en la cajuela debido al impacto <Víctor Gutiérrez> Con base en el reporte oficial, la mañana de este lunes en el kilómetro 54+500 de la carretera federal Puebla-Tehuacán se produjo un choque entre un auto particular y un autobús de la línea Valles, que dejó como saldo una persona muerta. El accidente se reportó justo a la altura del entronque Santa María Oxtotipan, hasta donde Técnicos en Urgencias Médicas (TUMS) llegaron para confirmar la trágica muerte que tuvo un hombre de aproximadamente 35 años de edad, extraoficialmente identificado como Juventino Contreras Torres. La víctima del fatal accidente circulaba a bordo de su auto marca Volkswagen, tipo Pointer de color gris por esa vía de comunicación y hasta el momento se presume que el conductor del autobús de pasajeros de la línea Valles con número económico 4624, había invadido el carril contrario, produciendo el fatal y aparatoso impacto, en el que el dueño del auto particular quedó prensado entre los fierros retorcidos de su vehículo. Al momento de que los servicios de emergencia llegaron al lugar del sitio, encontraron el cuerpo de la víctima en la cajuela debido al tamaño del impacto que sumió el motor del mismo y hizo que el conductor terminara en ese punto de la unidad. Mientras que testigos de los hechos (pasajeros del autobús) señalaron que el chofer responsable avanzó todavía unos metros más del punto del impacto y descendió de la unidad para darse a la fuga.
Roban a tesorera de la Ruta 9 Más de 300 mil pesos, sería el monto del botín <Víctor Gutiérrez> Más de 300 mil pesos, podría ser el monto que sujetos hasta ahora desconocidos obtuvieron entre dinero en efectivo, joyas y aparatos electrónicos, al ingresar al domicilio de la tesorera de la Ruta 9, ubicada en la colonia Miguel Hidalgo de esta ciudad capital. De acuerdo con los reportes oficiales, la mañana del martes varios sujetos -cuatro a seis aproximadamente- irrumpieron en el domicilio de la tesorera de la Ruta 9 de transporte público, localizada en las calles Conspiración número 7029, esquina División del Norte de la mencionada colonia. La afectada relató a los uniformados que con engaños la obligaron a ella y su hija a darles el paso a su casa, luego de que a su puerta llegó una mujer con un paquete que aseguró era un obsequio, para acto seguido
www.centronline.mx
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Frustra velador asalto al Conalep de Chipilo amenazarlos de muerte con armas punzocortantes, y tras lograr someterlos, se dedicaron a llevarse todo lo que de valor tenían. Entre lo robado se encontraban joyas y aparatos electrónicos, así como más de 280 mil pesos en efectivo, producto de la caja de ahorro de los trabajadores de la Ruta 9 de transporte público; una vez con el botín en mano, los delincuentes golpearon a la hija de la mujer con la única finalidad de que no se percataran en qué dirección y a bordo de qué huirían de ese sitio. Tras solicitar el apoyo de los cuerpos de seguridad, hasta el lugar se constituyeron elementos de la policía municipal, quienes al contar con una descripción de los sospechosos se dieron a la tarea de rastrearlos sin conseguir dar con su paradero. Se presume que los delincuentes habrían vigilado con tiempo los movimientos de la tesorera, ya que prácticamente no se sabía dónde tenía el dinero guardado de la caja de ahorro, hasta el momento en que estos se introdujeron por la fuerza a su domicilio.
Guardia es hallado inconsciente y severamente golpeado en instalaciones educativas <Víctor Gutiérrez> En lo que pudo ser un intento de robo al Conalep, localizado en la región de Chipilo, un guardia de seguridad privado fue hallado inconsciente y severamente golpeado al interior de esa institución, por lo que al sitio arribaron elementos de la policía ministerial para abrir una investigación del caso. Los hechos se reportaron la mañana de este martes, cuando trabajadores de ese plantel arribaron para iniciar sus actividades cotidianas, percatándose que las chapas del acceso principal estaban rotas y en su interior se alcanzaba ver un desorden. Al entrar al lugar en uno de los pasillos, encontraron a este guardia de seguridad tirado en el piso inconsciente y severamente golpeado, quien extraoficialmente se identificó como Guillermo Netzáhuatl Ramírez, de 42 años de edad.
Fue así que al lugar llegaron peritos de la Procuraduría General de Justicia, al plantel ubicado en el kilómetro 15+500 de la carretera federal a Atlixco, esto luego de que alrededor de las siete de la mañana se solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad, llegando al sitio primero elementos de la policía de San Andrés Cholula. Una vez que directivos del plantel educativo arribaron al lugar, estos se percataron que no hacía falta nada, por lo que en las primeras indagatorias de las autoridades ministeriales se presume que fue el guardia de seguridad quien enfrentó a los delincuentes y estos al ver frustrada sus intenciones de robar en ese lugar, huyeron, no sin antes propinarle una severa golpiza al empleado de seguridad privada, quien casi pierde la vida en el lugar de los hechos.
14
SEGURIDAD
Miércoles 24 de Junio de 2015
Termina volcado autobús en Atotonilco con 17 lesionados Chofer conducía con exceso de velocidad y sobrecupo <Víctor Gutiérrez> La mañana de ayer martes sobre la carretera que va de Atotonilco Ixtacuixtla en el estado de Tlaxcala, volcó un autobús de pasajeros de la línea ATAH, con saldo de 17 personas lesionadas, accidente que pudo deberse a que el conductor perdió el control al ir conducir con exceso de velocidad. La alerta de este accidente se activó al filo de las 08:00 horas del martes, cuando testigos de los hechos reportaron que justo en ese tramo carretero, había un autobús de pasajeros que había volcado y que quedó tendido sobre un campo de cultivo. Tras emitida la alerta, al sitio llegaron los cuerpos de rescate del municipio de San Martín Texmelucan, quienes fueron los que más cerca estaban del lugar, para después desplazarse hasta esa zona los rescatistas de Tlaxcala. De acuerdo a los primeros reportes y versión de los afectados que viajaban en dicha unidad, el chofer conducía a exceso de velocidad y con sobrecupo, por lo que al llegar al punto del accidente que es media curva, éste perdió el control y se salió del camino terminando recostado sobre su lado derecho. Hasta el momento y de acuerdo al parte de los paramédicos que atendieron a las personas que iban dentro de ese autobús, no se reportan lesionados de gravedad y no hubo víctimas que lamentar. Sin embargo, sí hubo muchas personas de la tercera edad y menores que presentaron crisis nerviosa, a quienes hubo que suministrarles tranquilizantes para evitar que ese diagnóstico prospera en algo más grave.
Foto: archivo Notimex
Se incendia unidad de Megacable al circular por el Periférico El incidente terminó sin personas lesionadas, pero sí con pérdidas materiales <Víctor Gutiérrez>
Foto: Especial
Dos personas más se quitan la vida por problemas
Tremendo susto se llevó el trabajador de una empresa de televisión por cable, luego de que por una falla eléctrica, su unidad se incendiara de manera estrepitosa, cuando éste circulaba sobre el Periférico Ecológico con sentido a Valsequillo, casi a la altura del penal de San Miguel. Los hechos se reportaron la tarde de ayer martes en ese punto de la ciudad, cuando un corto circuito en el sistema eléctrico de la unidad, propiedad de la empresa Megacable, ocasionó que el auto chevy se
prendiera de inmediato ante la sorpresa de su conductor, quien no proporcionó su nombre. Al sitio llegaron elementos de bomberos de la zona Amalucan, quienes de inmediato lo auxiliaron junto con otros conductores quienes al ver el auto en llamas, bajaron con sus propios extintores para neutralizar las flamas que amenazaban con llegar al tanque de gasolina. El incidente terminó sin personas lesionadas, pero sí con pérdidas materiales.
Reportan dos jóvenes de 25 años ahorcados en distintos puntos <Víctor Gutiérrez> Con base en la constancia de hechos número 191/215/SACHO, al filo de las 14:45 horas del lunes pasado, en el paraje conocido como La Nopalera, de la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, en el cerro conocido como el Zapotecas fue hallado el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 25 años de edad, quien optó por ahorcarse de la rama de un árbol. El fallecido quien permanece en calidad de desconocido número 10, fue hallado por pobladores de la zona, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades correspondientes. Se presume que los testigos encontraron en el lugar de los
www.centronline.mx
hechos un teléfono celular en el que el occiso dejó que se reprodujera una melodía, pero éste no dejó recado póstumo alguno. Por otra parte, y sin que se conozcan aún las causas, otro joven de la misma edad 25 años- se colgó al interior de su vivienda, ubicada en la colonia Aquiles Serdán de esta ciudad capital. El occiso que fue identificado con el nombre de David Sol Ortiz, fue hallado por su compañero de cuarto, quien dijo que fue alrededor de las diez de la noche de este lunes pasado que lo encontró en esas condiciones, sin que sepa a bien qué orillo a esta persona a salir por la puerta falsa.
15
6
Foto: Especial
POR FALLAS, ATERRIZA EN EL AEROPUERTO
8
Foto: Especial
SELENA GÓMEZ Y SU NUEVO VIDEO
9
Foto: Eduardo Mendoza
Sensacional Revancha <Carlos García Hernández> @centrolinemx
Foto: Archivo Agencia Enfoque
14
MUERE AL CHOCAR CON AUTOBÚS
Un auténtico choque de titanes fue el que protagonizaron en el duelo estelar de la noche los Guerreros Laguneros, contra los Ingobernables, el pasado lunes por la noche en la Arena Puebla, después de que la semana anterior la Sombra calentara el pique entre facciones al aplicarle un descarado faul al Gran Guerrero. Desde que inicio la lucha Rush, la Máscara y la Sombra, fieles a su estilo, se abalanzaron con todo sobre Último Guerrero, Gran Guerrero y Euforia para trapear el ring con ellos y darles un probadita de las ma-
rrullerías que les esperaban a lo largo de la primera caída, al final de la ronda con estacas al pecho y espaldas planas al Guerrero, los ingobernables se adelantaron en las acciones. Para la segunda caída los Guerreros sacaron la casta y les cayeron a los ingobernables -como aboneros en quincena-, para devolverles los cariños recibidos en la primera caída; arriba y abajo del ring los castigos no se hacían esperar, azotes, pierrothazos y patadas mermaron condiciones para que con una cerrajera del Último Guerrero a la
Máscara y un tirabuzón de Euforia a Rush, se empatara la lucha. Asistentes y fanáticos pudieron presenciar una rivalidad se venía gestando a lo largo de la lucha entre el Gran Guerrero y la Sombra, quien le rehuía al encuentro en mano a mano, pero que no desaprovechaba la oportunidad para castigar a cualquiera de sus oponentes; para rematar las acciones el Gran Guerrero cazó a la Sombra en el tercer esquinero y con azotón de frente, lo dejo a modo para las tres palmadas de rigor otorgando la victoria a los Guerreros Laguneros.