No.154
Viernes 26 de Junio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
3
Foto: Agencia Enfoque
TRANSPARENTA EPN REGALOS DE PUEBLA Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 3
En Petit Comité <Oscar Beteta> 7
LASTIRI SE BAJA DE LA “MINI” Foto: Agencia Enfoque
4
HABRÁ OTRO PRESO POLÍTICO Foto: Agencia Enfoque
5
Columna educativa <Silvia Rubín> 13
EDITORIAL
Viernes 26 de Junio de 2015
Transparencia en Puebla, letra muerta La transparencia en los estados del país es una piedra difícil de picar. Aunque el gobierno de la República ya promulgó la Ley General de Transparencia y se han comenzado a establecer los organismos necesarios para hacer efectiva la rendición de cuentas en el país, los estados mantienen una tendencia hacia la opacidad y discrecionalidad de sus acciones. Caso específico es el gobierno de Puebla que en abril pasado negó transparentar la lista de regalos que ha recibido el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas durante lo que va de su sexenio, bajo el argumento de que “la información no consta en la Oficina de Gubernatura”, pero tampoco orientó en qué dependencia debería buscarse esa información. Luego de que se interpuso un recurso de revisión ante la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP), la dependencia abordó el caso en la sesión de ayer jueves, avalando la respuesta del Ejecutivo del Estado, aunque se trata de información simple que los órdenes de gobierno deben entregar
CENTROGRAFÍA
a la Contraloría, a fin de evitar conflictos de interés. Más allá de los obsequios que el mandatario haya podido haber recibido, independientemente de su valor comercial, lo cuestionable es la opacidad con la que se manejan las acciones de gobierno, evidenciándolas con elementos tan simples. La negación de una lista de esta naturaleza deja abierta a la especulación todas las interrogantes posibles, y en lugar de promover una cultura de legalidad y transparencia como tanto se pregona en el estado, pone al gobierno en turno bajo sospecha. La opacidad que se aprecia en Puebla, contrasta con la apertura del gobierno federal que ante una solicitud similar entregó de manera detallada la lista de los 14 regalos que había recibido hasta diciembre pasado. Esto habla de otra forma de ejercer el poder y de presentar los resultados de las acciones de gobierno. Por ello, si queremos como país caminar hacia un Estado más democrático la lucha debe centrarse en erradicar la opacidad que deriva siempre en actos de corrupción.
Foto: Agencia Enfoque
Aspectos de los avances de construcción del Museo Internacional del Barroco (MIB) ubicado en la vía Atlixcáyotl de la ciudad de Puebla, cuyo costo oscila los 7 mil 280 millones de pesos.
El volcán Popocatépetl mantiene actividad constante El semáforo permanece en amarillo fase 2 <Redacción> @centrolinemx En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 15 exhalaciones de muy baja intensidad acompañada principalmente de vapor de agua, así también se presentaron tres explosiones a las 03:36, 03:59 y 07:34 h del día de hoy. Así mismo, se registraron 24 minutos de tremor armónico. A lo largo de la noche se apreció incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se observa una continua emisión de vapor de agua y gas, elevándose hasta los 1000 m y dirigiéndose en dirección al sur-suroeste
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$15,20
$15,80
$17,07
$17,63
$19,600
$23,000
$0.122
$0.128
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Viernes Nublado
25 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
<Reporteros>
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
Karel del Ángel Agencia Enfoque
(222) 232.76.85
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 26 de Junio de 2015
Transparenta Presidencia regalos de poblanos a Enrique Peña Nieto En contraste, el gobierno de Puebla negó en abril pasado la lista de regalos recibidos por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas <Kara Castillo> @karacastillo9 El gobernador del estado, los Secretarios de Finanzas (SFA) y de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Notarios, el delegado Federal de la Sagarpa, presidentes municipales y la presidenta del DIF, constan en la lista de donantes de regalos al presidente de México, Enrique Peña Nieto en el presente sexenio. La Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República reveló en la respuesta a una solicitud de información pública con folio 0210000063415, que entre diciembre de 2012 y enero de 2014 se han registrado 14 obsequios enviados a la residencia oficial en Los Pinos así como a la Secretaría de la Función Pública por funcionarios poblanos, la lista está encabezada por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Un juego de té de talavera, acompañado con bolsas de café con chocolate, fue registrado en la víspera de Navidad, el 18 de diciembre. El 26 de abril de 2013, hizo llegar los libros “Artesanía” y “Puebla, Historia, Cultura y Naturaleza”, 11 días después, el 6 de mayo, el mandatario envió al presidente una figura del General Ignacio Zaragoza. En febrero de 2014 el regalo para Peña Nieto fue un plato de talavera de la XLVI reunión de la Conago y en julio de ese año, el libro “Gobernadores del Estado de Puebla en los siglos XIX y XX”. Roberto Moya Clemente, titular de la SFA, con motivo de las fiestas navideñas, el 17 de diciembre de 2012, envió a la Secretaría de la Función Pública una Charola de Cerámica, como presente al mandatario. El secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, dio al presidente de México un juego de escritorio de mármol el 24 de julio de 2013, para celebrar su cumpleaños. En diciembre de 2014, el funcionario le entregó una botella de mezcal y el libro “La Ruta de Cristóbal Colón”. En el inventario de la presidencia consta también que Martha Érika Alonso, presidenta del DIF, y quien ha calificado a Peña Nieto de “guapo pero inútil”, hizo llegar hasta la presidencia un arreglo floral el 2 de agosto de 2013 y en diciembre de 2014 una hamaca.
Donante Rafael Moreno Valle
Martha Erika Alonso Roberto Moya Clemente Luis Maldonado Venegas Alberto Jiménez Merino Edgar Antonio Vázquez Hernández René Meza Cabrera
www.centronline.mx
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Convertirán casonas en hoteles y restaurantes “El único deber que tenemos con la historia es rescribirla”: Oscar Wilde
Foto: Agencia Enfoque
Alberto Jiménez Merino, delegado federal de la Sagarpa en Puebla, regaló al presidente el libro “La herbolaria mexicana” el pasado noviembre de 2013. Edgar Antonio Vázquez Hernández, presidente municipal de Teziutlán, le entregó en mayo del 2014, la llave de la ciudad. René Meza Cabrera, Notario Público 52 del estado de Puebla en mayo envió a la presidencia el libro “Trascendencia Histórica de la Gloriosa Batalla del 5 de Mayo en Puebla” y un mes después, los textos “Pastor Rouaix Méndez” y “Puebla y su Gente”. Si bien la ley mexicana no prohíbe al presidente recibir regalos, sí limita el costo de los mismos a no más de 10 salarios mínimos, es decir, 672 pesos. Según el reporte de la Presidencia, hasta el momento no ha devuelto ningún presente poblano.
Artículo Juego de té de talavera y bolsa de café con chocolate Libros “Artesanía” y “Puebla, Historia, Cultura y Naturaleza” Figura del General Ignacio Zaragoza Plato de talavera de la XLVI reunión de la Conago Libro “Gobernadores del Estado de Puebla en los siglos XIX y XX” Arreglo floral Hamaca Charola de Cerámica Juego de escritorio de mármol Botella de mezcal y libro “La Ruta de Cristóbal Colón”. Libro “La herbolaria mexicana” La llave de la ciudad Libro “Trascendencia Histórica de la Gloriosa Batalla del 5 de Mayo en Puebla” Los textos “Pastor Rouaix Méndez” y “Puebla y su Gente”
Avala CAIP opacidad en gobierno de RMV La disposición del gobierno federal para transparentar la información contrasta con la opacidad del gobierno del estado de Puebla, que en abril del presente año negó transparentar la lista de regalos que ha recibido desde el 2011 a la fecha el titular del Ejecutivo, Rafael Moreno Valle Rosas. En la sesión de ayer jueves, la comisionada de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Datos Personales (CAIP), Gabriela Sierra Palacios, desechó el recurso de revisión 96/OTE-06/2015, que este medio interpuso por la negativa de transparencia. La respuesta de la Oficina de la Gubernatura: “La información no consta en la dependencia”, fue justificada por la comisionada que en su ponencia explicó que no puede exigirse al sujeto obligado que entregue dicha información “si no la tiene”. Gabriela Sierra ha sido acusada de llegar a la CAIP sin tener apoyo de las organizaciones civiles que velan por la transparencia. La Asociación Mexicana de Derecho a la Información-Puebla (Amedi), Colectivo por la Transparencia, Actívate por Puebla, Puebla Vigila y México Infórmate acusaron opacidad en el proceso de selección del nuevo integrante de la CAIP. Las asociaciones civiles dudan de la imparcialidad de Sierra Palacios pues en el sexenio de Melquiades Morales Flores, cuando la Secretaría de Finanzas estaba encabezada por Rafael Moreno Valle Rosas, ella laboraba en esa dependencia y rendía cuentas al hoy diputado y ex secretario de Salud, Jorge Aguilar Chedraui. La presidenta de Asociación Mexicana de Derecho a la Información-Puebla, Lilia Vélez Iglesias, escribió en su cuenta de Twitter que “la CAIP ha garantizado la opacidad morenovallista. No cambiará nada con elección viciada y opaca de nueva comisionada”. Angélica Navarro, integrante de Puebla Vigila y Actívate X Puebla, sostuvo que la nueva comisionada fue impuesta por el gobernador Rafael Moreno Valle, además que lamentó que el diputado Francisco Rodríguez Álvarez, quien antes de ser legislador encabezó movimientos ciudadanos, haya apoyado la imposición.
El gobierno de la República está creando un proyecto de turismo muy ambicioso para la región centro del país, en la que Puebla se coloca como un elemento de gran importancia por su posición estratégica y sus antecedentes históricos. Se trata de impulsar el turismo cultural y gastronómico de esta zona del país, por lo que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) emprenderá la expropiación y/o recuperación de inmuebles que sean considerados de valor histórico, empezando por la “Ruta de Cortés”. Entre los inmuebles clave se encuentran, por obvias razones, las casonas de la ciudad de Puebla y las ubicadas en el municipio de Tepeaca, desde donde el español se estableció temporalmente y redactó la segunda carta de relación con la Corona Española en 1520. Por lo anterior, en breve el Fonatur realizará un inventario de haciendas, monasterios y casonas que posteriormente serán entregadas a la Federación de Haciendas, Estancias y Hoteles Históricos de México para su aprovechamiento. En la lista se encuentran los estados de Veracruz, Puebla, Tlaxcala, México y Distrito Federal. Los Reyes visitan México El próximo domingo visitarán a México los Reyes de España, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, quienes serán recibidos con bombo y platillo por el gobierno de la República. Aunque su llegada será el domingo por la noche, los eventos oficiales iniciarán el lunes en el Campo Marte, donde el Ejército Mexicano les dará la bienvenida a los monarcas, luego estarán en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en la ciudad de México y posteriormente una comida con el presidente Enrique Peña Nieto y por la noche una cena de Estado en Palacio Nacional, muy al estilo de los visitantes. Tras varias actividades, el miércoles 1 de julio los Reyes estarán en el estado de Zacatecas donde recorrerán con nostalgia el Museo Virreinal de Guadalupe y más tarde, sostendrán un encuentro con la comunidad española en nuestro país.
3
POLÍTICA
Viernes 26 de Junio de 2015
Se descarta Lastiri para la mini gubernatura de Puebla “Soy harina de otro costal, a mí descártenme de la contienda”, afirma <Caro Solís> @centrolinemx El subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quirós, negó tener aspiraciones para competir por la mini gubernatura en 2016. Durante entrevista exclusiva para CENTRO Radio, dijo que continuará trabajando en la encomienda que el presidente Enrique Peña Nieto le dio: “Soy harina de otro costal, a mí descártenme de la contienda. Desde la Sedesol voy a continuar trabajando en pro de los poblanos para que tengan mejores condiciones de vida”, afirmó. El subsecretario destacó a políticos y funcionarios como Alejandro Armenta Mier, Alberto Jiménez y Juan Manuel Vega Rayet, quienes a su consideración deberían ser los aspirantes a la próxima mini gubertanura, ya que él centrará su atención en los trabajos de la Sedesol hacia la capital poblana. “Sin distracciones, estaré trabajando junto con el presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para que los poblanos afiliados a esta dependencia de gobierno reciban el apoyo que merecen”, explicó de manera contundente. Respecto a los diversos programas con los que cuenta el organismo que preside, Lastiri Quirós, recordó que los 90 de ellos que aplica la Sedesol son adaptados y aplicados por 19 áreas del Gobierno de la República con cobertura a más de 40 millones de mexicanos, quienes reciben apoyo por parte de la administración que dirige el ejecutivo nacional.
Gali es un rival fuerte: Pepe Chedraui Sin embargo asegura que el PRI tiene una fuerte cabalgata, pero no hay que confiarse <Angélica Patiño> @angiepatino01 Como un “rival fuerte”, calificó el diputado local y dirigente municipal del PRI en la capital poblana, José Chedraui Budib, al presidente municipal José Antonio Galy Fayad, de cara al proceso electoral para renovar la gubernatura en el 2016. El dirigente priísta consideró en entrevista que “es importante que no se descuide el trabajo que vienen haciendo y esto es otorgar los servicios correctos a los ciudadanos. No tengo la menor duda de que es un rival fuerte, es un alcalde que ya lo demostró cuando ganó las elecciones aquí no hay rivales chicos, al contrario hay que prepararse al cien por ciento para ir con quien decida”, subrayó. Ante este escenario, Chedraui Budib sentenció que es importante que el Revolucionario Institucional no descuide su trabajo como partido, ya que a pesar de que no se encuentran en desventaja, la realidad es que no se puede minimizar el tema. Por lo tanto el priísta dijo que su partido también tiene una caballada fuerte, por lo tanto estarán en espera de lo que dictamine el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Foto: Agencia Enfoque
Entrega Conafor y Estado apoyos para el campo Humberto Aguilar Viveros destacó la labor de brigadistas contra incendios forestales <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con una inversión de 2 millones 361 mil pesos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) entregó junto con el gobierno del estado cinco vehículos de prevención y combate contra incendios forestales. En el evento encabezado por el gerente estatal de la dependencia federal, Humberto Aguilar Viveros, así como por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, el funcionario reconoció la labor de los brigadistas durante la temporada de incendios forestales. Por otra parte, también fueron entregados 29 mototractores que tuvieron un costo de 2 millones 587 mil pesos, así como 33 mil 771 plantas de manzana, durazno, tejocote, nogal y pera que permitirán reconvertir los cultivos de 56.45 hectáreas y 8 módulos acuícolas de producción de carpa y tilapia. Con ello, explicó el mandatario, se busca
diversificar la oferta de productos en el sector agropecuario y garantizar más ingresos para las familias de la capital que se dedican a estas actividades. Además, el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) de la delegación Angelópolis, recibió 5 motoambulancias y 10 bicicletas que cuentan con desfibrilador externo automático, electrocardiogramas, botiquín de trauma, fármacos, equipo de vía aérea y equipo de parto, para facilitar atención inicial en tanto acude una ambulancia. En su discurso el gobernador de Puebla señaló que ante el crecimiento de la ciudad capital, el Estado coordina esfuerzos con el ayuntamiento y la federación para garantizar el acceso a educación de calidad, servicios médicos, cuidado al medio ambiente e impulso al sector agropecuario.
Foto: Agencia Enfoque
Próximo gobernador debe salir de una alianza entre partidos: Gali Dijo estar consensando su postulación con la sociedad <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
El presidente municipal, Antonio Gali Fayad, consideró que el siguiente gobernador del estado deberá salir de la alianza entre partidos políticos. En entrevista, el aún edil capitalino reconoció que “sólo con la unión de fuerzas se entregan mejores resultados”, incluso indicó que esta jornada del 6 de junio se observaron los resultados positivos de las alianzas.
“Lo que le conviene a Puebla es ir con una alianza, creo que se vio en la última elección, siempre el conjuntar fuerzas se obtiene buenos resultados y por eso agradezco las muestras de solidaridad”, expresó. Lo anterior, luego de que los líderes del Nueva Alianza y Compromiso por Puebla, Gerardo Islas Maldonado y Germán Jiménez García, respectivamente, consideran a Gali como una opción para ser candidato en el 2016. Sobre el tema, el presidente municipal agradeció las muestras de apoyo y enfatizó que la unión electoral es lo más conveniente para consolidar el progreso de la entidad. Dijo que a la fecha no ha sostenido reuniones formales con los dirigentes de ningún partido, y esperará los tiempos para platicar sobre el tema: “No hemos hablado del asunto, estamos concentrados en el trabajo municipal pero ya esperaremos a hacerlo”. Al final, destacó que por lo tanto está consensando su postulación con la sociedad, líderes, organizaciones empresariales y con cada persona.
4
POLÍTICA
Viernes 26 de Junio de 2015
Líder magisterial, el próximo preso político de Puebla: CDMP Anuncian docentes plan de acción del magisterio contra la ofensiva de los maestros democráticos <Kara Castillo> @karacastillo9 Gilberto Maldonado Maldonado, líder Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), será el próximo preso político del gobierno de Rafael Moreno Valle, así lo declaró el secretario general del Comité Democrático Nacional del SNTE, Miguel Guerra Castillo, en la víspera de la resolución del juez Segundo de lo Penal que será dictada este domingo. Guerra -integrante del comité ejecutivo del CDMP-, aseguró que no es una imprudencia señalar a Maldonado como el preso político 173 en la presente administración, sino una evidencia de la persecución política que enfrenta el magisterio democrático. Gabriela Molina, integrante del CDMP además de lanzar un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que vigile a los jueces federales y estatales para detener la colusión con el Ejecutivo y frenar la ola represiva contra pobladores, activistas y líderes incómodos para el gobernador, anunció el plan de acción del magisterio contra la ofensiva contra los maestros democráticos. Las actividades se centrarán en llevar a la reflexión la represión que se vive en el estado y las formas de la criminalización de protesta social, la jornada empezará con el Foro “Criminalización de la Protesta Social y la Evaluación Docente”, en el auditorio del Sindicato de Telefonistas, el próximo 27 de junio a las 9:30 horas. Adelantó que en la primera mesa participarán Octavio Rosas Landa, quien expondrá el Capítulo de Trabajadores del Tribunal Permanente de los Pueblos, Gerardo Pérez Muñoz, e integrantes de Fundar. La segunda mesa “Evaluación Docente come medida represiva y de control”, tendrá ponentes de la talla de Manuel Fuentes Muñiz, autor de los amparos sobre los que se sostiene la defensa legal del país contra la Reforma Educativa, los secretarios
Foto: Agencia Enfoque
generales del CEND del SNTE y el senador Manuel Bartlett Díaz, por confirmar. En el foro participarán también organizaciones sociales cómo el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Miocup, para que del Foro se emita un pronunciamiento para exigir alto a la represión magisterial, reinstalación de los maestros cesados, así como respeto a los derechos humanos, políticos y laborales y la liberación de los presos políticos. El proceso amañado A principio de este mes fueron giradas al menos tres órdenes de aprehensión contra el magisterio por ataques a las vías de comunicación por el supuesto bloqueo de la autopista México Puebla ocurrida en 2013, en el proceso penal 278/2015, antes 59/2013. Al profesor Miguel Guerra se le dictó auto de formal prisión a pesar de que el proceso está plagado de omisiones e irregularidades, evidencias que fueron denunciadas por su defensa encabezada por Abelardo Cuellar. Gilberto Maldonado rindió su declaración preparatoria el pasado lunes y este domingo espera el resolutivo del juez. A pesar de interponer un amparo, fue perseguido y hostigado por elementos de seguridad del estado fuera de su domicilio y lugar de trabajo.
Exige PRD que TSJ atienda feminicidio de Olga Nayely Insistieron en que Puebla es un lugar peligroso para las mujeres <Kara Castillo> @karacastillo9
Foto: Especial
Por segunda vez, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exhortó al Tribunal Superior de Justicia, a la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública del estado de Puebla y a la Secretaría de Gobernación a atender el caso del feminicidio de Olga Nayely Sosa Romero ocurrida hace un año. Mediante un punto de acuerdo presentado por el Senador Luis Sánchez Jiménez a nombre de la diputada Roxana Luna Porquillo, insistieron en que la entidad de Puebla es un lugar peligroso para las mujeres. “El estado poblano está enfrascado en un aparato institucional machista, autoritario, patriarcal y represivo que no respeta la
www.centronline.mx
Leer más
vida ni la dignidad de las mujeres, que viola sistemáticamente sus derechos humanos siendo omiso y negligente”, señaló. Por lo que exhortaron al titular de la Secretaría de Gobernación a tomar en consideración todos los indicadores disponibles sobre la violencia hacia las mujeres y que se declare la alerta de violencia de género en el estado de Puebla. Caso Nayely El pasado 9 de junio de 2014, Olga Nayely Sosa Romero fue reportada como desaparecida en la ciudad de Puebla, el 18 de junio. Sus restos fueron encontrados enterrados en la comunidad de Soto y Gama, en el
Fracaso en la evaluación docente Para los docentes integrantes del CDMP, las pruebas no miden las competencias, sólo se usan como una estrategia de control y para inmovilizar a un magisterio y mantenerlo pasivo ante las violaciones de los derechos en el país. “Profesores acceden a las pruebas no por una promoción sino para mantener su trabajo”, dijo Gabriel Molina, quien denunció que la evaluación se lleva a cabo en la entidad violando el propio criterio de aplicación. Aseguró que la evaluación es en realidad una “propaganda” y que no pasará mucho tiempo para que se descubra que la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto es un fracaso y previó que el magisterio en el país está despertando. “El magisterio ha dejado en claro en múltiples ocasiones que su postura no es contraria a la evaluación docente en sí misma, sino al uso de ésta como una forma de control político y de afectación a los derechos laborales de los maestros, así como a la pretensión del gobierno federal de convertir a los profesores en chivos expiatorios de los rezagos que enfrenta la educación del país”, señalaron. municipio de Huaquechula. Moisés Torres López, su esposo, confesó el asesinato después de haber caído en contradicciones en sus declaraciones ante agentes de la policía ministerial. En esta declaración Moisés Torres López refiere que su padre, Moisés Torres Monroy, le ayudó a limpiar la escena del crimen por lo que existe también una averiguación previa (AP 410/2014) iniciada en la agencia especializada en la investigación de personas desaparecidas para determinar la participación de otras personas en el feminicidio de Olga y en posteriores actos de encubrimiento, pese a esto, Moisés Torres Monroy encabezó una lucha por la custodia de la pequeña, hija de Nayely, corrompiendo al sistema judicial, reconoce el punto de acuerdo. Alejandra Sosa Romero y su madre, Argelia Romero Cinto, además de hacer frente a la pérdida de Olga, emprendieron una lucha para obtener la guarda y custodia de la niña. Después de un largo peregrinar en un proceso envuelto en irregularidades que parecieron agudizarse por el lazo familiar existente entre el feminicida Moisés Torres López y el magistrado Manuel Nicolás Ríos Torres (tío del culpable), a la fecha obtuvieron la custodia compartida con la madre de Moisés, Elsa López Huerta. A la fecha no existe sentencia para el esposo de Olga Nayeli, por lo que los diputados exhortaron al Tribunal Superior de Justicia de Puebla, a través del Juzgado 8o. de lo Penal a que emita una sentencia acorde con los derechos humanos de las mujeres reconocidos por el orden jurídico nacional y los tratados internacionales, en el caso del asesinato de Olga Nayely Sosa Romero.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx Pasan escáner a bienes de los Monreal Para despejar cualquier duda sobre el origen de sus propiedades en Zacatecas, el jefe electo de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, contrató los servicios de un especialista en avalúos para que haga una revisión minuciosa de las 46 propiedades de la familia Monreal Ávila, incluido el rancho Puebla del Palmar y cuatro extensiones agrícolas y las fincas residenciales —información que dio a conocer EL UNIVERSAL. Nos cuentan que don Ricardo quiere hacer este ejercicio de transparencia, que incluye los inmuebles de su hermano, el senador David Monreal, quien busca ser candidato al gobierno zacatecano. El pase del escáner, desde luego, tomará en cuenta el valor de cada una de las propiedades de la familia, nos aseguran. Peña Nieto y la nueva relación con Francia Muy activo anda el ex canciller Jorge Castañeda, quien copreside el Consejo Estratégico Franco-Mexicano, en las conversaciones con la diplomacia mexicana y francesa para los preparativos de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a Francia, programada para mediados del mes de julio. La estancia del mandatario mexicano coincidirá con los festejos de la Toma de Bastilla, la fiesta nacional francesa, lo que representa un gesto de amistad y del nivel de las relaciones bilaterales. Nos dicen que don Jorge ha estado metido en el diálogo político para afinar el protocolo de la visita presidencial, en este mecanismo creado por Peña Nieto y el presidente francés François Hollande, que dio sus primeros frutos con el primer encuentro de ambos jefes de Estado en octubre de 2012 y en la visita de Estado del mandatario francés a México en abril de 2014. El nivel de la relación es estupendo, nos comentan. No habrá carrera de Molino del Rey La tradicional carrera de Molino del Rey, en la que ha participado en dos ocasiones el jefe del Ejecutivo, ha sido suspendida de forma indefinida. No hay una posición oficial ni fecha para que se lleve a cabo este evento que es donde el Estado Mayor Presidencial, a cargo del general Roberto Miranda Moreno, organiza una convivencia muy temprana en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec y en la que participa la familia de su personal. La suspensión del evento se empata con la decisión del mandatario de viajar este viernes a Guatemala, únicamente acompañado por un grupo muy reducido de funcionarios, entre ellos el canciller José Antonio Meade, para participar en la Cumbre del Mecanismo de Tuxtla a desarrollarse en Antigua, nos informan. Silvano quiere a “Cocoa” y “Chon” El gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles, inició la búsqueda de un encuentro con quienes fueron sus adversarios en la campaña pasada, la panista Luisa María “Cocoa” Calderón y el priísta José Ascención “Chon” Orihuela, para conversar sobre la posibilidad de instaurar en tierras michoacanas un “gobierno de coalición”. Nos cuentan que don Silvano, recién recuperado de una intervención en la rodilla, busca sentarse a negociar con la panista y el priísta para que sus principales planteamientos se puedan integrar en su administración y de esta forma hacer una “propuesta sólida”. Así que es muy posible que en los próximos días estos políticos se sienten a la mesa para acordar la plataforma de gobierno de la próxima administración, nos hacen notar.
5
CAPITAL
Viernes 26 de Junio de 2015
Por obras de La Constancia reubicarán toda una escuela
Foto: Especial
Paterfamilias se inconforman y amagan con movilizaciones <Alejandro Camacho> @alecafierro Padres de familia de la escuela primaria “Esteban de Antuñano”, la cual va a ser reubicada por la utilización de un terreno en la colonia San Rafael, mostraron su preocupación por la falta de información oficial que ha generado confusión, por las obras que realizará el gobierno del estado en la zona de La Constancia. Alrededor de 200 padres de familia se reunieron la mañana del jueves al interior de las instalaciones ubicadas frente La Constancia para expresar su molestia hacia el gobierno y a las autoridades educativas por la decisión tomada. Los inconformes no descartaron interponer un amparo en contra de la reubicación la escuela primaria y consideraron poco justo que el estado pretenda reubicar la institución donde estudian más de 400 niños. En la reunión, se aseguró que en días pasados entregaron un oficio a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Comité Administrador Poblano para la Construcción de
Espacios Educativos (Capcee), sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta por parte de ambas dependencias. En este sentido señalaron que no pagarán sus cuotas escolares en caso de que el gobierno del estado no les dé una respuesta inmediata y en caso de no llegar a un acuerdo, amagaron con cerrar la circulación del bulevar Esteban de Antuñano. Al final, los padres de familia resaltaron que mientras el director de la escuela primaria “Esteban de Antuñano”, Agustín Gallardo García, aseguró no tener conocimiento de la reubicación de la institución, el periódico Oficial dice lo contrario. Al respecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró mediante un comunicado de prensa que la institución educativa será instalada en un área dentro de la misma colonia y que para realizar las obras no es necesaria una expropiación porque el predio ya es propiedad del Estado. “Se está analizando la posibilidad de reubicar el plantel a 100 metros de donde actualmente se encuentra, es decir en la misma colonia, por lo que no implicaría traslados adicionales para los padres de familia y sí un nuevo edificio con instalaciones modernas”, apuntó. Cabe recordar que el pasado 19 de junio se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto de expropiación para un proyecto denominado “Manejo responsable de los humedales y microcuenca, para mantener el equilibrio ecológico en Puebla”, el cual es conocido como “Parque de la Constancia” y que se desarrolla en torno a la ex fábrica.
MUNICIPIOS
Leer más
Foto: Especial
Presenta Rafael Rangel “Un día en Ayotzinapa 43”en la IBERO Es el primer documental elaborado desde los acontecimientos sucedidos en 2014 <Redacción> @centrolinemx A nueve meses de la situación que vivieron los estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, se presentó en la Ibero Puebla el documental “Un día en Ayotzinapa 43” de Rafael Rangel, trabajo que representa el primer documento cinematográfico elaborado en México desde los acontecimientos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. El cineasta michoacano Rafael Rangel se aventuró al epicentro del conflicto a un par de semanas de la tragedia para descubrir y develar la máscara de la precaria vida cotidiana que sufren los habitantes de esta micro ciudad de enormes y paupérrimas instalaciones –como lo señala el director-, así como algunas protestas en torno a estos acontecimientos y el permanente estado de conciencia crítica e ideologías políticas que
se viven en este pedazo de tierra guerrerense. Rafael Rangel señaló que “para los que no conocemos ese México creemos que fue hasta apenas que se violentó a Guerrero, pero Ayotzinapa en lo general, Tixtla en particular y toda esa zona de Tierra Caliente se ha venido violentando desde Lucio Cabañas y Genaro Vázquez. Esta lucha generacional no es de ahora, muchos nos enteramos de ella hasta hace poco, afirmó. El director de este documental subrayó que internarse en la Normal Rural a un mes de los acontecimientos fue muy difícil pues estaba la zona mostraba incertidumbre. “Fue muy intenso, siempre hubo el temor por la integridad física durante los 15 días que vivieron en Tixtla. Justo comenzamos a rodar a principios de noviembre y el primer acercamiento fue con una ofrenda enorme dedicada a los muertos y desaparecidos”.
Entrega SCT más de mil pantallas digitales en Xoxtla Alcalde reitera compromiso para seguir trabajando con el gobierno de la República <Periodico Centro> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
Pese a granizadas, 2015 ha sido buen año para el campo: Sdrsot Se han registrado afectaciones en 3 mil hectáreas de cultivos frutales y hortalizas <Alejandro Camacho> @alecafierro Afectadas por lluvias y granizadas resultaron unas 3 mil hectáreas de cultivos frutales y hortalizas en los últimos meses, informó Rodrigo Riestra Piña, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot). El funcionario destacó que las granizadas más fuertes se han presentado en la Sierra Norte, Nororiental, Valles Altos y algunas partes del Altiplano y la Sierra Nevada, sin embargo, las afectaciones no han sido tan fuertes como en años anteriores. Por el contrario, consideró que el 2015 ha sido un año “bondadoso” para el campo, porque se adelantó la temporada de lluvias favoreciendo el desarrollo de cultivos y se redujeron los incendios forestales.
www.centronline.mx
Riestra Piña recordó que además de la temporada de lluvias, la entidad ha registrado temperaturas por debajo de los cero grados centígrados, pero que no perjudicaron cultivos. De las afectaciones que sufrieron los agricultores de frutales y hortalizas, indicó, se continúan realizando las valoraciones junto con las autoridades federales, estales y las aseguradoras, para que a más tardar en dos meses, se apliquen las indemnizaciones a quienes hayan tenido afectaciones de sus cultivos. El funcionario estatal subrayó, que los cultivos que tuvieron alguna afectación por las granizadas se encontraban en una etapa fenológica, lo que no hizo propicio los daños en su crecimiento, por lo que dejó en claro que para este 2015, habrá una buena cosecha para el sector agropecuario. Por último, recordó que Puebla tiene un seguro catastrófico que cubre el 93 por ciento, lo que equivale más de 930 mil hectáreas de los 217 municipios.
San Miguel Xoxtla, Pue.- Más de mil pantallas digitales del programa federal “Televisión Digital Terrestre” entregó en el municipio de San Miguel Xoxtla la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El jueves, el subdirector de Comunicaciones Centro SCT Puebla, Francisco Javier Grimaldo, encabezó junto el presidente municipal, Miguel Ángel Hernández, la entrega de los equipos destinados a beneficiarios de programas sociales. El evento estuvo coordinado por el subdirector de la dependencia, quien mencionó que con los nuevo equipos se verán
beneficiadas igual cantidad de familias al recibir la señal digital abierta. Esto –dijo- conlleva al ahorro en el consumo de energía eléctrica y la posibilidad de navegar en Internet ya que las pantallas cuentan con un dispositivo al que se le puede conectar un teclado. El funcionario agregó que ya se entregaron televisiones digitales en alrededor de 40 municipios y que antes de que se concluya este año, habrán cubierto los 217 municipios de Puebla. Por su parte el alcalde Miguel Ángel Hernández agradeció el apoyo que se brinda al desarrollo social de la población, especialmente la de escasos recursos y reiteró su compromiso para seguir trabajando de la mano con el gobierno federal.
Foto: Especial
6
ECONOMÍA
Viernes 26 de Junio de 2015
Advierte Canacope rechazo al IVA en alimentos procesados La afectación será directamente hacia los consumidores
Foto: Agencia Enfoque
triciclos de la esquina”, donde la compra será más barata. Esta situación, será un paso hacia atrás hacia el fomento de la economía formal, pues todos aquellos que evadan el impuesto mencionado lograrán ciertos beneficios, por lo que preferirán buscar alternativas más beneficiosas para sus negocios. El presidente del pequeño comercio consideró que la aplicación del IVA no
Puebla, quinto estado con mayor robo de combustible Incremento de inseguridad alejaría a inversionistas y dañaría economía mexicana <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
Con las pérdidas en materia de robo de combustible acaecidas en 2014, donde se reportaron un total de 2 mil 481 tomas clandestinas, con desperdicios económicos que superaban los 15 mil 300 millones de pesos, Puebla se ubicó como el quinto estado con mayor registro de roba de tomas, al contabilizar un total de 211, situándose sólo por detrás de Tamaulipas, Veracruz, Jalisco y Sinaloa.
www.centronline.mx
Lo anterior, lo dio a conocer la especialista en comercio internacional de la Universidad popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Ana María Carcaño Meza, quien afirmó que el incremento de actos delictivos en esta materia, tanto en Puebla, como en México, es un reflejo de la situación vivida en los últimos años, de incremento de inseguridad y delincuencia.
<María Fernanda Soria> @fersoria92
Yo sólo sé que no sé nada
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La aplicación del Impuesto al Valor Agregado que se implantará sobre los productos de alimentos procesados, fue valorada y analizada por parte del presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope) de Puebla, Octavio Corvera Álvarez, quien aseguró que se perciben dos visiones distintas. La primera –dijo-, es un absoluto rechazo a la obligación de pagar este impuesto por esta clase de productos, ubicados dentro de la sección de comida rápida, pues consideró que no deberían estar incluidos dentro de los alimentos a los que se les incluya esta tasa de 16 por ciento. Por otro lado, afirmó que esta decisión no provocará un recorte de personal entre las tiendas de conveniencia y los locales de centros comerciales, pues su afectación será directamente hacia los consumidores y no hacia los empresarios o comerciantes. “Este impuesto va dirigido a un mercado muy particular, por ejemplo burócratas y trabajadores que por necesidad, más que por gusto, tienen que consumir esos productos pues no van a comer a su casa”, reconoció. Donde sí consideró que puede crear complicaciones es en la reacción de los clientes, quienes optarán por acercarse preferentemente a “carritos de la calle o
Cafeína para despertar
es una mala decisión, siempre y cuando se eliminen otras cargas fiscales como el ISR e impuestos que atentan contra la formalidad y generación de nuevos empleos. Finalmente, consideró que es muy probable que, en un futuro cercano, este tipo de impuestos también pudieran estar aplicándose entre alimentos no procesados, así como medicinas.
“De mantenerse esta dinámica, la principal dañada será la economía mexicana”, aseguró la especialista, quien lamentó que de continuar esta situación se alejará a los inversores extranjeros, perdiendo una llegada que sería muy beneficiosa. Por otro lado, recordó que la conexión con negociantes de otros países no solamente sería positiva por la introducción de nuevas economías, sino que ayudaría a consolidar la cultura de seguridad con la que se cuenta en otros países. “Van a enfrentar este gran riesgo, que es una situación de la delincuencia que se está viviendo en el país. Por otro lado, tiene implicaciones positivas, pues podemos mejorar nuestros procesos, basándonos en lo que ellos están haciendo, las medidas que están tomando para la protección del producto”, reconoció. Carcaño Meza instó a las autoridades a reforzar los mecanismos de seguridad con los que se incremente la protección de trabajadores y empresarios, para evitar la continuidad del robo de combustible, donde opinó que, entre otras medidas, sería efectiva el refuerzo de la seguridad de los transportes de mercancía, ya sea unificando horarios, contratando servicios de protección, o buscando otros transportes más favorables. “Se tiene que coordinar el transporte de mercancía, en ciertos horarios, con custodia y con protección de Sedena. Otra opción es empezar a transportar cierta parte del producto por tren a los lugares a los que se pueda acceder por tren”, sugirió. Finalmente, destacó la estrategia de Pemex de transportar gasolina y diesel con falta de proceso de producción, pero reconoció que la medida no ha sido efectiva, pues los robos se han mantenido, por lo que consideró imprescindible encontrar otras metodologías que puedan beneficiar la seguridad de los transportistas y evitar que continúe el desabasto existente.
He pensado formar un sindicato en defensa de los veinte-añeros y nuestros conflictos existenciales y es que pasados los 20 todos parecen haber olvidado lo que significa tenerlos. Los sobrevivientes de la década por la que transito y a la que he titulado “yo sólo se que no se nada” siempre me hablan de lo hermosa que fue su juventud y de lo fácil que era todo; nunca nadie te cuenta la historia completa, la humanidad mantiene en secreto las verdades de los 20, para que la realidad tenga el placer de golpearte una vez llegado el momento. Se los pondré más o menos así: yo imaginaba mis 20 siendo una protagonista de la serie “Friends” pero me siento más como la ciudad de San Francisco en la película “Terremoto”: hundiéndome lenta y desesperadamente. Cumples 20 e imaginas que por fin dominarás el mundo, serás magnate de negocios, cantante famosa, arquitecto solicitado, modelo de Victoria Secret, fotógrafa de National Geographic, Presidente de México y neurocirujano especializado. Ingenuamente crees que después de cumplir con una jornada de 8 horas o más, podrás salir de fiesta – eres jóven ¿qué no?– comprar la mejor botella del antro –al fin pagada con el sudor de tu frente –, meterte borracheras de aguamielero y despertar fresco y tropical al día siguiente. Juras que tendrás tiempo para ver a los amigos de todos tus distintos círculos sociales y como si eso no fuera suficiente conocerás al amor de tu vida, viajarás a cada rincón del mundo, podrás comer sano, hacer ejercicio… por fin serás tomado en serio, el mundo se peleará por ti y tu talento. ¿Hasta aquí suena bien? Hay un sin número de cosas que no te cuentan, como por ejemplo, que todo lo que acabo de describir existe sólo en tu pequeña cabeza recién salida de la pubertad. Los 20 dan miedo y mucho, porque el examen de la vida es mañana y todo lo que has estudiado no sirve de un carajo. Ya no eres un niño, eres un adulto sin dinero ni experiencia. Nadie te dice que se te van a acabar las respuestas para las preguntas importantes pero eventualmente se te acaban. El genérico para todas las interrogantes termina siendo: “no tengo idea”. No tengo idea de qué quiero hacer, de hacia dónde voy, de quién soy, de lo que comí ni de cómo me llamo. El peor de los miedos no es trabajar en algo que no te guste, es no trabajar. Empiezas a ver como tus amigos se gradúan.. pasa un año… pasan dos.. pasan tres… y el brillante compañero de la carrera no ha encontrado trabajo; tú sólo tienes un deseo: que ese no sea tu caso; tu curriculum está más vacío que tu cuenta de banco, a lugar donde vas te piden experiencia… pero nadie te da la oportunidad de tenerla ¿y ahora que sigue?
Leer más
7
LIFE STYLE
Viernes 26 de Junio de 2015
Presentadora del clima “sube la temperatura en redes sociales”
Anette Michel buscará al mejor chef de México en nuevo “reality”
Yanet García enloquece a medios internacionales <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
18 participantes competirán por el premio económico de un millón de pesos <Notimex> Fotos: Instagram
Miles de televidentes norteamericanos han puesto su mirada en México y es gracias al programa de clima de Monterrey, ya que miles de personas prenden su televisor y sintonizan el canal donde Yanet García aparece, no importa si no entienden una palabra de lo que la bella regia diga, ellos la consideran perfecta en el trabajo que hace. Yanet García trabaja en Televisa Monterrey y da el Clima y tiene miles de seguidores que le son fieles gracias a su talento y su belleza. Incluso varios portales de noticias internacionales mencionan a Yanet como una de las mejores presentadoras del clima, además de resaltar su impresionante belleza. Basta con mirar las fotografías en su cuenta de Instagram y los videos que se han hecho virales para entender el por qué está causando furor en las redes sociales, no sólo en México sino a nivel internacional.
Foto: Especial
El mejor chef amateur de México se buscará a partir de este 28 de junio con el inicio del “reality” gastronómico “MasterChef México», que conducirá Anette Michel para la televisora Azteca. Se trata de la versión para México del afamado formato estadunidense que se ha grabado para otros países como Australia, España y Argentina. Participarán 18 chefs que fueron elegidos de entre 10 mil aspirantes que, según la producción, llegaron al casting que se realizó en 11 ciudades de México. El desarrollo del programa estará dividido en 17 emisiones que propondrán diversos retos a los concursantes. Los platillos que cada uno prepare serán evaluados por un grupo de jueces conformado por Betty Vázquez, Benito
Caitlyn Jenner aparecerá en Los Simpson
Foto: Especial
$5.00 www.centronline.mx
Molina y Adrián Herrera, reconocidos chefs mexicanos. El ganador de “reality” merecerá un premio económico de un millón de pesos, así como la publicación de un libro con sus recetas de cocina y el reconocimiento como el primer MasterChef México. Anette Michel, quien con esta nueva propuesta de entretenimiento regresa a la conducción tras participar en varias telenovelas, comentó que hacía tiempo no trabajaba en un proyecto tan sólido como éste. “Cuando empecé a ver MasterChef, hace seis meses, me surgió el interés por cocinar, por hacer algo rico. Me encantó ver cómo es la mezcla y hasta las lágrimas se me salían porque pensé en lo que puede hacer un buen
plato. Ya me muero por cocinar, pero hacerlo bien”, comentó la tapatía. La experiencia como presentadora de este proyecto, despertó en ella el deseo de aprender a cocinar, pues recordó que los participantes le decían que tal platillo lo preparaba su mamá o su papá. “Y yo quiero que eso le pase a mi hijo. Son cosas que valen mucho la pena”, resaltó al señalar que el programa hará sentir al público que puede salir adelante. “El millón de pesos es lo de menos, el triunfo y saber que puedes, que entre miles de aspirante estuviste entre los 18 finalistas, ya es un gran logro”, subrayó. “MasterChef México» se estrenará este domingo por el canal Trece, a las 21:00.
Al parecer tendrá un romance con Homero <Kapo Kaposki> @KapoKaposki El ilustrador italiano AleXsandro Palombo, después de inmortalizar a Kim Kardashian como una ciudadana más de Springfield, ahora vuelve a causar polémica con la imagen de Caitlyn Jenner. La nueva identidad de Caitlyn Jenner fue tomada para convertirla en otro personaje de la familia Simpson, y no sólo eso, sino que además parece que tendrá un romance con Homero. El artista llamó a estos dibujos “Call me Wonder Caitlyn” (Llámenme la maravillosa Caitlyn), y así dio paso a conocer los grandes dibujos que dejó a más de uno sorprendidos. Y con una introducción fantástica, escribió: “Hoy en día, los ciudadanos transgéneros siguen siendo marginados y obligados a vivir en una situación social muy difícil. Son víctimas de prejuicio, discriminación, en muchos casos criminalizados y víctimas de violencia. A pesar de eso, la política sigue siendo sorda frente a sus derechos. Debemos combatir este prejuicio medieval y la intolerancia porque todos merecemos vivir con dignidad y llevar una vida que coincida con tu verdadera identidad sexual”.
Foto: Especial
Jason Statham regresará a “Rápido y Furioso 8” Universal confirmó que la octava entrega se estrenará el 14 de abril del 2017 <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Después de que Universal Pictures corroborara la fecha de regreso para la octava entrega de la saga, y de que Vin Diesel y Dawayne Johnson confirmaran su participación en la misma, el británico Jason Statham ha revelado que regresará a “Fast & Furious 8”. En una entrevista con “Access Hollywood”, Statham confirmó que aparecerá en ‘Fast & Furious 8’ y prometió que habrá muchas “cosas increíbles” en la nueva película. “Furious 7” ha sido una sensación en taquillas, superando a los Avengers, recientemente se convirtió en la tercer película más vista en el cine. El actor expresó: “Ellos realmente se relacionan con los personajes. Ellos aman a estos personajes. Los han seguido por años y años. Ya estamos hablando de hacer otra parte, la parte 8. Yo soy un recién llegado, ya me invitaron a la fiesta de esta última cinta y es bueno saber que estaré haciendo otra”, dijo. Hay que recordar que Universal confirmó que la octava entrega se estrenará el 14 de abril del 2017 y contará con el clásico elenco de la saga: Vin Diesel, Dwayne Johnson, y probablemente Kurt Russell.
8
DEPORTES
Viernes 26 de Junio de 2015
La Súper Copa Telcel vibró en León
Ricardo Pérez de Lara finalizó quinto en los Súper V8 <Ada Xanat López> @AXanat83
La tercera fecha de la Súper Copa Telcel resultó todo un éxito en el Autódromo de León Guanajuato, en donde los Súper V8 y los tractocamiones hicieron que los amantes del deporte motor se emocionaran con los bólidos y la adrenalina de las competencias. Ricardo Pérez de Lara Gisholt, piloto del auto no. 4 finalizó en la quinta posición, tras haber realizado una buena carrera en los Súper V8, pero no pudo conseguir la calificación en la sesión sabatina debido a la presencia de lluvia en la pista, por lo cual, el piloto de la escudería Telcel–Samsung-Benotto–Xti–Bauhaus, salió conforme con la posición lograda en la última práctica. “Estamos contentos, fue un fin de semana productivo, no fue el resultado que hubiéramos deseado. Nos hubiéramos querido llevar el triunfo en los Súper V8 pero estamos trabajando, estamos demostrando que estamos cerca y hemos demostrado que somos de los pilotos a vencer. No hay nada más que seguir trabajando y vamos por la siguiente pero creo que dimos un buen espectáculo para la afición leonesa”, afirmó el nacido en el Distrito Federal. A pesar de no haberse adjudicado los primeros lugares en la categoría Súper V8, sí lo hizo cuando participó en la categoría de los tractocamiones, a bordo del tracto no. 4 con el cual consiguió subir al podio al finalizar en la segunda posición. El piloto dedicó el podio a su patrocinador principal en esta categoría. “Estoy muy agradecido con Telcel para poder participar en esta categoría tan divertida y espectacular, creo que dimos un gran
Foto: Especial
espectáculo para la gente que se dio cita quienes seguramente disfrutaron mucho la carrera como yo y seguiremos peleando en las próximas fechas por seguir dando buenos resultados”, concluyó Pérez de Lara. La Súper Copa Telcel regresará a las pista los próximos 18 y 19 de julio cuando las categorías de este serial llenen de emoción el óvalo de Aguascalientes.
...creo que dimos un gran espectáculo para la gente que se dio cita quienes seguramente disfrutaron mucho la carrera como yo y seguiremos peleando en las próximas fechas por seguir dando buenos resultados”.
Andrea Pirlo será nuevo jugador del NY City en la MLS Se unirá al ‘Guaje’ Villa y a Lampard <Ada Xanat López> @AXanat83 Las especulaciones terminaron, al igual que el romance entre el futbolista Andrea Pirlo y la Juventus de Turín. El mediocampista italiano Andrea Pirlo dejará al equipo con el cual obtuvo 4 Scudetti y Champions League a cuestas, la última de estas al obtener el subcampeonato de la UEFA Champions League ante el FC Barcelona: la ‘Vecchia Signora del Calcio’, la Juventus de Turín. Pirlo, de 36 años de edad, se unirá a las filas de la MLS (Major League Soccer) de Estados Unidos, tal y como lo hicieran jugadores como David Beckham, Thierry Henry, Rafael Márquez, entre otros. La estrella italiana vestirá, a partir del mes de julio, la playera del NewYork City FC y será compañero del futbolista, exjugador del FC Barcelona y de la Selección de España, David Villa Sánchez ‘Guaje’ y del astro inglés Frank Lampard, exjugador del Manchester City y podría ser presentado este viernes. Andrea Pirlo cobrará unos 5 millones de euros netos por temporada en esta nueva etapa en su carrera. Su debut, vistiendo la camiseta del NY City FC se daría el 12 de julio contra el Toronto FC.
www.centronline.mx
Foto: Internet
Sin final feliz la ‘telenovela’ Pachuca-Jürgen Damm-Tigres El jugador mexicano exige al Pachuca pague lo que corresponde <Ada Xanat López> @AXanat83 La ‘telenovela’ Pachuca-Damm-Tigres parece que no tendrá un final feliz, en entrevista para una cadena de televisión, el jugador mexicano Jürgen Damm Rascón expresó su intención de negociar con la directiva del Pachuca, club al que pertenecía hasta hace unos días cuando
fue vendido en el draft, 120 millones de pesos por su transacción al club Tigres. El extremo derecho mexicano, de ascendencia alemana, exige que la directiva tuza, encabezada por Jesús Martínez, le pague 12 millones de pesos por su traspaso. “Primero era un millón, luego me hablaron para ofrecerme cuatro y no es de negociación. Estoy dispuesto a llegar a un acuerdo y dije que quiero cinco millones, pero si ellos están en la posición de no querer negociar iremos a juicio”, aseveró.
El futbolista declaró que la dirigencia hidalguense planea darle una cantidad menor, argumentando que durante las negociaciones se incluyó a una cartera de jugadores como Darío Burbano y Hugo Rodríguez. “Primeramente quisiera hablar y aclarar todos estos rumores. La negociación fue de 8 millones y eso lo sé por gente cercana a Andrés Fassi (vicepresidente de Pachuca) y Jesús (Martínez, presidente del club) me dijeron y fue lo que se estipuló. Meten a Burbano, pero él nada tiene que ver, porque es de León y meten a Hugo para disminuir; es decir, metieron a jugadores pero mi precio está en ocho”, denunció. Damm externó sentirse triste por tener que pelear el dinero que por reglamento ante la Femexfut le corresponde y afirmó que nunca exigió un aumento salarial y tampoco le tomaron en cuenta su deseo por emigrar al Viejo Continente. “En los tres años que estuve en el Pachuca nunca les peleé un contrato. No me han querido contestar las llamadas y tampoco me hablan. Estoy agradecido por la formación que me dieron, pero desilusionado por el trato recibido, porque no me preguntan a donde quería ir y sabían que quería irme a Europa”, ahondó. Jürgen recalcó que es falso que la cúpula blanquiazul haya recibido menos de ocho millones, pues clubes europeos llegaron con ofertas de siete y seis millones, las cuales fueron rechazadas. “No me fui a Europa, porque hubo mejores ofertas mejores aquí y quiero que se haga lo correcto y todo se ha hablado con mi representante”, sostuvo. Finalmente, Damm Rascón aseveró que de no pagarla su parte de la transferencia “dejaré de jugar medio año, porque quiero que se haga lo correcto”.
9
DEPORTES
Viernes 26 de Junio de 2015
Foto: Agencia Enfoque
Presentan costos Apertura 2015 Se mantienen los precios del torneo anterior
<Ada Xanat López> @AXanat83 Mediante su cuenta oficial de twitter, el Puebla FC dio a conocer los precios de los boletos para el Torneo Apertura 2015 para los partidos de Liga y de Copa. Los precios se mantienen al mismo costo que venían manejando en el
torneo pasado: $130 pesos en soles, $210 zona preferente y $320 en platea para los cotejos ante Pachuca, Santos, León y Xolos. El aumento permanece para el partido ante América, los cuales tendrán un costo de $260 pesos en soles, $420 en zona preferente y $640 plateas; para los cotejos ante Pumas y Cruz Azul los boletos estarán en $200 pesos en soles, $300 zona preferente y $450 en plateas, por los ‘dos días de club’.
Además, habrá días de promociones especiales en los que los boletos tendrán un costo más bajo. ‘Los días del aficionado’ serán en los partidos que dispute La Franja ante Toluca y Morelia y los boletos tendrán un costo general de $100 pesos (soles, preferente y plateas). Para los partidos correspondientes a la Copa MX en los que la escuadra dirigida por Pablo Alejandro Marini reciba a Celaya y Lobos BUAP, el costo de las entradas
Aztecas de la UDLA buscará ‘domesticar’ a los Tigres UMAD Será un juego más físico, pero los jóvenes están entrenando más fuerte y algunos regresaron de lesiones, así que deben mostrar el buen nivel que traen. Vamos juego por juego, pero es una buena victoria que les da confianza”. Foto: Especial
Irán por su segunda victoria al hilo <Ada Xanat López> @AXanat83 Tras haber derrotado a los Lobos BUAP por marcador de 38-0, los ‘aztequitas’ de la
www.centronline.mx
UDLA buscarán su segunda victoria al hilo cuando enfrenten a los Tigres UMAD en la segunda fecha de la Liga Infantil Nacional de Fútbol Americano (Linfa) categoría Pony. La ‘Tribu Verde juvenil’ se adjudicó una gran victoria en el ‘Templo del dolor’, casa de los aztecas. El encuentro dio inicio con una anotación
por vía terrestre sin poder concretar el intento de punto extra. Esto dio paso a la gran exhibición por parte de la defensiva Verde al provocar un safety. Para el segundo cuarto se vinieron dos anotaciones casi continuas de los jóvenes aztecas para poner los cartones 30 puntos a 0 momentáneamente; luego del descanso de medio tiempo la defensa
será de $40 pesos en cualquier localidad y de $80 ante Veracruz. Aunado a este anuncio, la directiva de la escuadra camotera invita a la afición a que adquiera sus abonos para asistir a todos los partidos tanto de Liga como de Copa MX, los cuales tendrán un costo de $1,200 pesos en soles, $1,800 en preferente y $2,500 en plateas. Los abonos se pondrán a la venta a partir del próximo lunes 29 de junio en las oficinas del estadio Cuauhtémoc, con un horario de 10:00 a 17:00 horas. verde volvió a presionar a sus rivales para provocar otro safety. Tras estas jugadas, la escuadra azteca anotó justo antes de que el árbitro decretara el fin del encuentro. Tras concluir el partido, el head coach de Aztecas UDLAP, Mauricio García destacó el trabajo que hizo su defensa, para dejar a la ‘jauría universitaria’ en ceros; sin embargo, reconoció que aún se deben corregir algunos detalles en los equipos especiales; pero sobre todo en la disciplina. “Todavía debemos trabajar en que hagan bien sus asignaciones, que sepan ejecutar bien las jugadas en ofensa, defensa y equipos especiales, si lo hacemos no habrá ningún problema durante la temporada”, expresó. Los Aztecas categoría Pony darán vuelta a la página para concentrarse en preparar su siguiente cotejo en la Liga ante los Tigres UMAD, quienes jugarán en calidad de visitantes el próximo domingo 28 de junio, en punto de las 10:00 h. Anteriormente, estas escuadras se vieron las caras en pretemporada, donde el marcador terminó igualado a 12 puntos. “Será un juego más físico, pero los jóvenes están entrenando más fuerte y algunos regresaron de lesiones, así que deben mostrar el buen nivel que traen. Vamos juego por juego, pero es una buena victoria que les da confianza”, dijo el coach García. La UDLA llega a la Linfa como los subcampeones la Liga Conag7, título conseguido el año pasado, ahora con la consigna de proclamarse campeones.
10
NACIONAL
Viernes 26 de Junio de 2015
Desempolva México manteles para recibir a Reyes de España La Visita de Estado inicia el próximo lunes 29 de junio
Foto: Notimex
<Notimex>
Ordena EPN al gabinete acelerar ejecución de reformas El Ejecutivo federal se reunió en privado con los titulares de las dependencias <Notimex> El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a su gabinete a redoblar esfuerzos para acelerar durante el segundo semestre del año la ejecución de las reformas estructurales. El Ejecutivo federal se reunió el jueves en privado con los titulares de las dependencias, a quienes llamó a que se concentren en las acciones que permitan dar cumplimiento a los cinco grandes objetivos de su gobierno en 2015. El mandatario reiteró a sus colaboradores la importancia de acelerar los trabajos para la implementación de las reformas estructurales, informó la Presidencia en un comunicado. Peña Nieto subrayó que estas modificaciones deben ponerse en marcha para que puedan contribuir al crecimiento de la economía nacional y se traduzcan en beneficios tangibles para las familias mexicanas.
Acuerdos turísticos y el inicio de la certificación de la lengua española formarán parte de la Visita de Estado de los Reyes de España a México, la cual dará inicio de manera oficial el lunes 29 de junio. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó de “muy especial” la llegada el próximo domingo del Rey de España, Felipe VI, la primera Visita de Estado que realiza fuera del continente europeo y la segundo desde que asumió el cargo. El subsecretario de Relaciones Exteriores, Carlos de Icaza González, comentó que la relación entre México y España es muy entrañable, ya que no sólo se comparte la herencia cultural, sino que el país ibérico es un gran aliado para la nación mexicana. Es un país, dijo, que en diversas ocasiones ha dado su apoyo a México en momentos muy importantes, como lo ha sido el proceso de actualización y modernización del Acuerdo Global México-Unión Europea. Además de que es una visita de reciprocidad a la que realizó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en junio de 2014 a España. De hecho, comentó el funcionario, será el tercer encuentro que tendrán el Ejecutivo mexicano y el monarca español, Felipe VI, luego del primero en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2014 y el segundo durante la Cumbre Iberoamericana celebrada en Veracruz.
INTERNACIONAL Suprema Corte otorga victoria a Obama en disputa de salud La Corte determinó que los estadunidenses de todo el país pueden obtener subsidios de cobertura médica <Notimex> Washington.- La Suprema Corte de Justicia concedió una victoria política mayor al presidente Barack Obama al rechazar una apelación contra la principal iniciativa de su presidencia, la Ley de Salud Asequible, mejor conocida como Obamacare. Con seis votos a favor, incluido el del presidente del máximo tribunal, John Roberts y tres en contra, la Corte determinó que los estadunidenses de todo el país pueden obtener subsidios de cobertura médica, no sólo aquellos con mercados de seguros estatales. Al menos seis millones de estadunidenses de 36 estados estaban en riesgo de perder el subsidio federal de alrededor de 1.7 mil millones de dólares mensuales, de haber triunfado la demanda interpuesta por un conductor de limusinas del estado de Virginia. La demanda argumentaba que la legislación sólo autorizaba los subsidios a las personas que obtuvieran su seguro de salud en planes de seguros “establecidos por el
www.centronline.mx
Estado”. Sólo 14 de los 50 estados del país tienen tales planes. Pero Roberts contraargumentó que la Ley de Salud Asequible no puede ser interpretada sólo en la literalidad del texto aprobado por el Congreso, sino en el espíritu y contexto de la ley, que busca la cobertura universal de salud para todos los estadunidenses. “El contexto y estructura de la Ley nos obligan a partir de lo que sería la lectura más natural de estatuto pertinente”, señaló. Su opinión fue compartida por los magistrados Sonia Sotomayor, Elena Kagan, Anthony Kennedy, Ruth Bader Ginsburg y Stephen Breyer. En contra votaron Antonin Scalia, Clarence Thomas y Samuel Alito. Se trata de la segunda ocasión en que la Suprema Corte falla en favor del presidente Obama en relación con la ley de salud. En 2012 consideró constitucional el estatuto que obliga a todos los estadunidenses a contar con cobertura médica. La decisión del tribunal fue vista como un espaldarazo mayor para el presidente y un antídoto a los esfuerzos de los republicanos en la Cámara de Representantes y el Senado para abrogar el Obamacare. Sin embargo, el líder de la mayoría republicana del Senado Mitch McConnell pidió a la Casa Blanca no vanagloriarse con su triunfo. “La decisión de hoy no altera las promesas incumplidas de Obamacare, incluida una que resultó en que millones perdieran su cobertura”, dijo. Hasta el momento más de 10 millones de ciudadanos y residentes de Estados Unidos se han inscrito y pagado la cobertura a través de Obamacare.
Foto: Notimex
La agenda Real La monarcas españoles llegarán a México el domingo 28 de junio por la noche y tendrán actividades privadas; el lunes 29 de junio habrá una ceremonia de bienvenida en el Campo Marte. Posteriormente, señaló, Felipe de Borbón acudirá al Antiguo Palacio del Ayuntamiento en donde se le declarará Huésped Distinguido de la Ciudad de México; alrededor de la 14:30 horas se reunirá con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en privado y con quien comerá. Por la tarde noche, se recibirá al Monarca Felipe VI y la Reina Letizia Ortiz, en Palacio Nacional, en donde habrá una cena de Estado, que incluye la saludación de estilo de las personalidades invitadas y los Poderes de la Unión.
Leer más
Para el martes 30 de junio, los Reyes españoles y el presidente mexicano inaugurarán una jornada empresarial organizada por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) y ProMéxico. A las 12:30 horas, como corresponde al protocolo formal de una Visita de Estado en México, se realizará una sesión solemne en el Senado de la República, en donde el Rey Felipe VI dará un mensaje. Hacia la tarde, De Icaza González señaló, habrá una presentación del Examen de Certificación Internacional de la Lengua Española, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Salamanca y el Instituto Cervantes.
Univisión termina relaciones con Donald Trump por insultos a México No trabajará “en ningún otro proyecto” asociado a la Organización Trump <Notimex> Nueva York.- La cadena de televisión hispana con mayor presencia en Estados Unidos, Univisión, anunció que el jueves puso fin a la relación comercial que mantenía con Donald Trump, luego de los comentarios ofensivos que el empresario hiciera sobre migrantes mexicanos. Univisión suspendió su vínculo comercial con el concurso de belleza Miss Universo, que pertenece parcialmente al magnate, además de que no transmitirá el certamen de Miss Estados Unidos, el 12 de julio, ni trabajará “en ningún otro proyecto” asociado a la Organización Trump. En un comunicado, la cadena de televisión informó que su decisión en torno a Trump es “consecuencia de sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos”, que hiciera el empresario al presentar su campaña como aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos. En esa conferencia de prensa, celebrada el 16 de junio, Trump afirmó que México “enviaba” a Estados Unidos a “violadores”, así como “drogas” y “crimen”. Afirmó además que de llegar a la presidencia, “haría a México pagar” por un gran muro que construiría en la frontera sur de Estados Unidos.
Foto: archivo Notimex
“En Univisión, vemos de primera mano la ética laboral, amor por la familia y sólidos valores religiosos de los inmigrantes mexicanos y estadunidenses de origen mexicano, como también el importante papel que han tenido y siguen teniendo en forjar un futuro para nuestro país”, expresó la televisora. Aclaró que la división de noticias locales continuará cubriendo la campaña de Trump, igual que la del resto de los aspirantes presidenciales, a fin de asegurar a su audiencia el acceso a todos los puntos de vista.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Cuarto 328. I. Estábamos sentados en la orilla del fin del mundo. Había algo en su mirada que me decía que no tenía miedo al precipicio frente a nosotros. Ella saltó como si no existiera el vacio. Sin miedo. Yo, solo podía verla caer con una mano estirada al aire como tratando de acariciar su ausencia. II. De toda tu ausencia lo que más de duele es la hora de dormir. Odio sentir el otro lado de la cama vacía y extraño hasta tus ronquidos y ruiditos… si, esos que haces cuando tu mandíbula aprieta fuerte y parece que te quieres comer tus dientes. Y extraño esas veces que sin querer tu pie frio rozaba el mío por debajo de las sábanas. De tu ausencia extraño el extrañarte sabiendo que regresarías. Es horrible el ahora extrañarte sabiendo que no volverás. Extrañar debería ser una mala palabra. De esas que hacen que tu mamá quiera lavarte la boca con jabón. III. Mi abuela solía cantarme “Bésame Mucho” a cualquier hora del día. Hoy cada vez que oigo esa melodía su olor y su tacto regresan a mí... Cuando suena esa canción es como si no se hubiera muerto nunca… Como si me acariciara desde el oído hasta el alma… como si estuviera aquí y me la cantara, así quedito como me decía “Te quiero”. IV. Cuando me preguntan que quiero de la vida no se que responder. A veces me gustaría que la vida fuera más justa, más pura, más larga. Otras me gustaría que fuera inverosímil, volátil, osada y aventurera. Me gustaría que fuera como mi mujer… Indomable pero sutil, delicada pero incansable, inteligente pero inocente… Pura y casta, claro, hasta que llegamos a la cama… Pero más que nada me gustaría que fuera eterna… así como se sienten los días cuando mi mujer no está en casa. Y es que después de tantos años con ella, ya no se vivir solamente conmigo. V. Hay algo en la voz de Sinatra que hace que mi piel se erice… es como si me pasaran despacito un pedacito de hielo en el alma… ese algo que solo la canción perfecta en el momento perfecto puede provocar. Algo como lo que me provocas tú. Ojalá mi abuelo estuviera aquí y supiera que por fin encontré al amor de mi vida. Creo que suspiraría y pondría esa sonrisa de orgullo y felicidad que me regalaba cuando sacaba diez en la escuela, esa sonrisa que era solo mía… solo para mí. Esa sonrisa que ponía cuando escuchábamos “Just the way you look tonight” con la orquesta de Frank… esa que era nuestra cómplice de travesuras… esa sonrisa que en su ausencia solo la puedo hacer con los recuerdos. VI. A veces hace falta un poco de poesía en la vida. Algo dulce para los tragos amargos. Algo suave para el camino ajetreado. Algo bueno en un mundo de malas noticias. Una columna rosa, entre las notas de política. VII. Esta columna la escribí desde una habitación de hotel donde te extraño.
www.centronline.mx
Viernes 26 de Junio de 2015
Convoca Imacp a la segunda generación de Escuela de Ballet El organismo municipal informó que las audiciones están dirigidas a niñas y niños de entre 8 y 11 años de edad <Notimex> El gobierno municipal de Puebla a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (Imacp), tras el convenio signado con el Teatro Ballet Puebla y Ballet Studio Ruso, fundaron la escuela La B, que el pasado viernes 19 de junio ofreció una clase muestra, donde alumnos de entre 8 y 12 años de edad, de la primera generación, dieron a conocer las habilidades que han adquirido en sus clases. La B se encuentra bajo la dirección de Guadalupe Díaz Sesma, reconocida bailarina con una larga trayectoria internacional en la danza clásica, que además se ha desempeñado como maestra, examinadora y productora de ballets en México, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. Además, como encargado de impartir las clases, destaca el coreógrafo Renad Ibatulline, graduado en la Escuela Vaganova de San Petersburgo. En la clase muestra se ejecutaron distintas piezas, entre ellas Danza infantil de Coppélia 3° acto, Danza tártara del Ballet Shuiale, Charleston (versión ballet clásico) y la Polka de Rachmaninov. El objetivo de La B es formar bailarines de alta calidad y reconocimiento, por lo que convoca a niños y niñas de entre 8 y 11 años a formar parte de la segunda generación.
Foto: Notimex
Las próximas audiciones darán inicio el viernes 3 de julio en la presidencia de la junta auxiliar de La Libertad, a las 16:00 horas; el sábado 4 de julio en la presidencia d junta auxiliar Ignacio Zaragoza a las 12:00 horas, y el domingo 5 de julio serán en las instalaciones de La B, ubicada en 35 Poniente 3111, esquina
Inauguran muestra de arte islámico en CD de México Reúne 192 piezas que dan cuenta de la riqueza del mundo islámico y su influencia en nuestro país <Redacción> @centrolinemx
Foto: Notimex
Hoy no necesitamos viajar a otros lugares del mundo para ver las grandes muestras y las grandes piezas de la cultura universal, esta exposición que llega a nuestro país es un gran aporte y un orgullo por su concurrencia de culturas y la huella imborrable que hay entre lo islámico y lo mexicano”. Como una exposición que da cuenta de la grandeza de uno de los momentos estelares de la humanidad, la cual se integra al gran circuito de magnas muestras de la cultura universal que actualmente han llegado a México, calificó Rafael Tovar y de Teresa a “Lo terrenal y lo divino. Arte Islámico de los siglos VII al XIX”. La exhibición inaugurada la noche del
miércoles 24, contó con la presencia de Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, María Teresa Uriarte, directora de Difusión Cultural de la UNAM, así como Diana Magaloni, representante del Museo del Condado de Los Ángeles. Rafael Tovar y de Teresa dijo que esta muestra complementa las magnas exposiciones de Leonardo Da Vinci y Miguel
con 33 Sur, primer piso, colonia El Vergel a las 12:00 horas. Todos los niños y niñas interesados en formar parte la segunda generación de la escuela de ballet La B deberán acudir a la sede más cercana con ropa cómoda y una toalla. Los seleccionados serán becados en su totalidad. Ángel en el Museo del Palacio de Bellas Artes, así como Yo, el rey, sobre la monarquía hispánica en el arte, que será inaugurada en breve en el Museo Nacional de Arte (Munal), como parte de un esfuerzo por traer manifestaciones con valor universal que añadan riqueza cultural a la vida de los mexicanos. “El público mexicano tendrá la extraordinaria posibilidad de conocer las expresiones culturales simultáneas de tres continentes, África, Asia y Europa, y podrá apreciar cómo la sabiduría griega se retoma en el mundo islámico, donde los Averroes y Avicena son los antecedentes de esos Miguel Ángel y Leonardo que aparecerán en el siglo XV y serán los creadores del Renacimiento, que a la vez tiene un impacto en el arte virreinal mexicano”, destacó. El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) dijo que en esta muestra se puede apreciar cómo en el arte islámico son la diversidad cultural y biológica las que producen todo tipo de obras en materiales diversos, desde un panel del siglo VII hecho de hueso tallado, hasta una caja con incrustaciones del siglo IX. “Hay que recordar que uno de los aspectos más importantes son las alfombras, los textiles, porque no había, como en el Cristianismo, la posibilidad de la representación religiosa, por eso las figuras que producen, que adornan, son caligrafías y arabescos extraordinarios y que son representativas de todo el arte universal y por ello somos afortunados de tener esta muestra en nuestro país”. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal afirmó que esta exposición enriquecerá la oferta cultural de la Ciudad de México donde hoy se encuentran las grandes exposiciones del mundo. “Hoy no necesitamos viajar a otros lugares del mundo para ver las grandes muestras y las grandes piezas de la cultura universal, esta exposición que llega a nuestro país es un gran aporte y un orgullo por su concurrencia de culturas y la huella imborrable que hay entre lo islámico y lo mexicano”.
12
EDUCACIÓN
Viernes 26 de Junio de 2015
Sector automotriz y de construcción, herramienta contra recesión: Upaep México y Puebla deben aprovechar las fortalezas industriales, afirman expertos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Notimex
Ofrece Upaep curso de verano para menores con discapacidad visual El curso se realizará del 13 al 24 de julio <Notimex> Un curso de verano sobre “Braille y arte en el Museo”, dirigido a niños y jóvenes con discapacidad visual, será realizado por el Museo de la Upaep en conjunto con la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó Evelin Flores Rueda, directora del espacio universitario. En entrevista con Notimex, indicó que para este segundo año que llevan a cabo será del 13 al 24 de Julio próximo, el curso es gratuito para quienes están actualmente en cuarto grado de primaria hasta el tercero de secundaria, es decir, de 7 a 16 años. “En el curso taller trabajarán en distintas áreas como es la activación física, en donde los menores y jóvenes aprendan a reconocerse y a través del movimiento todo su cuerpo, asimismo tendrán las clases de arte”, acotó. Evelin Flores adelantó que contarán con la participación de la investigadora y artista plástica María Eugenia Cano Aguirre, de la Universidad Católica de San Pablo, Perú la cual por medio del Sistema Constanz “Lenguaje del Color para Ciegos”, en donde el objetivo es enseñar a los niños a reconocer el color a través de algunas formas. Añadió que por medio de dicho sistema los niños y jóvenes participantes van a reconocer el color, identificando tres líneas básicas, las cuales corresponden a los tres colores primarios hasta lograr la combinación de esas líneas.
La directiva del Museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) refirió que el año pasado tenían cupo para 20 menores de los cuales se registraron 14, para esta segunda edición el cupo es de 30 estudiantes, asimismo en este año van a participar también dos docentes de la Dirección de Educación Especial de la SEP. Flores Ruedas señaló que las personas que lo van a impartir no cobran y en el caso de los materiales que se van a usar la universidad los va a proporcionar. Agregó que también habrá taller del sistema Braille, que será impartido por Rafael Meza Cruz, asesor técnico pedagógico de la Dirección de Educación Especial de la SEP. En el curso también hay clases de arte en donde aprenderá a crear, esto a partir de saber sobre el manejo del color, esto por medio del sistema Constanza. Refirió que el año pasado tuvieron una inauguración con los padres de familia y al final una ceremonia de clausura a la cual asistieron autoridades universitarias, en donde se demostró el trabajo que hicieron los menores, lo mismo se prevé para este 2015. La directora del museo reiteró que las inscripciones están abiertas hasta el 8 de Julio, pueden pedir informes a los teléfonos 229-94-00 extensión 7810 y 246 58 54 con María del Rocío Pérez, asimismo al teléfono 229 69 00 extensión 7008 con Rafael Meza Cruz, esto a fin de saber qué documentos requieren para su inscripción.
Tendencias en la innovación de la Educación Superior <Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com En esta ocasión quiero compartir con ustedes los resultados de un estudio que llamara por demás mi atención. Se trata de una investigación colaborativa de un cuerpo de 56 expertos para producir el Reporte del Horizonte Europeo de la Educación Superior. Dicho informe refleja el horizonte a cinco años versa en el impacto de tecnologías emergentes en comunidades a nivel global; asimismo, responde a dos inquietudes principalmente: ¿Qué tendencias y tecnologías dirigirán el cambio educativo?,¿cuáles son los desafíos
La industria automotriz, así como la de la construcción, son para Puebla la mayor herramienta para evitar la recesión económica provocada por la reducción de la previsión de incremento económico a nivel nacional. Lo anterior, lo refirió durante entrevista el director del Centro de Investigación e Inteligencia Económica de la Upaep, Alfonso Mendoza Velázquez, quien lamentó la situación negativa en la que se mantiene en México y apuntó que el aprovechamiento de las fortalezas con las que se cuentan es esencial para revertir la situación económica. “La mayoría de estados mexicanos han tenido un desempeño no satisfactorio”, aseguró el especialista, quien consideró que Puebla puede desmarcarse de esta situación aprovechando los potenciales industriales de las que disfruta, con las que puede lograr un desarrollo económico “interesante y aceptable”. Afirmó que la dinámica positiva que implica el crecimiento en la industria automotriz y de la construcción generan un desempeño y una mentalidad favorable entre la sociedad, por lo que aseguró que
se tratan de elementos clave para el desarrollo económico. Por otro lado, expuso la situación de estados como Oaxaca o Chiapas, a los que consideró con mayores problemas de marginación y pobreza, responsables por tanto de provocar condiciones adversas en el desarrollo económico nacional. “El estancamiento económico de México se mantiene, además de que no será superado si no se logra cierto desarrollo en todas las regiones mexicanas debilitadas”, detalló Mendoza Velázquez. Además, añadió que las condiciones de crecimiento, registradas en el Producto Interno Bruto (PIB) y en los continuos recortes sobre las expectativas de desarrollo demuestran que la situación del país no es la mejor, aunque “tampoco la más pesimista”, por lo que urgió la necesidad de implementar medidas precautorias en las distintas entidades. Durante el acto de inauguración del III coloquio de la red de investigación sobre fluctuaciones cíclicas y crecimiento económico, el director del CIIE explicó que durante las diferentes conferencias que se realizarán, se presentaran registros, estadísticas y tendencias en términos de desarrollo económico nacional, marginación y pobreza.
Foto: Agencia Enfoque
En ese mismo tenor, hice una búsqueda más a fondo, y me encontré con un documento estratégico que también aborda los retos para la educación superior; lo que configura un “Radar de Innovación Educativa” que permitirá
predecir qué modelos pedagógicos y cuáles tecnologías tendrán un mayor impacto en la educación superior a corto, mediano y largo plazo. ¿Quiere saber cuáles son dichas tendencias?, eche un vistazo a las siguientes figuras:
considerados solucionables o difíciles de superar, y cómo podemos crear estrategias efectivas para solucionarlos? Los expertos están de acuerdo en dos tendencias que tendrán impacto alrededor del mundo en los próximos cinco años: el avance de los entornos de aprendizaje que son flexibles y que guían la innovación, el incremento de la colaboración entre las instituciones de educación superior. Visto a manera de esquema tendríamos lo siguiente:
Figura 2. Tendencias innovadoras en Pedagogía (Radar, 2015)
Me propongo para las próximas semanas, explicarle cada una de las tendencias innovadoras tanto en Pedagogía como en Tecnología y revisar cómo y dónde ya se están empleando. Quedo atenta a las inquietudes o comentarios en: rubinsilvi@hotmail.com
Figura 1. Desafíos y tendencias educativas (NMC, 2015)
Figura 3. Tendencias innovadoras en Tecnología (Radar, 2015)
13
SEGURIDAD
Viernes 26 de Junio de 2015
Doble zafarrancho entre ambulantes y policía de San Martín Texmelucan El saldo fue de 10 personas detenidas <Víctor Gutiérrez> San Martín Texmelucan, Pue.- La mañana de este jueves se registraron dos zafarranchos entre vendedores ambulantes y elementos de la policía municipal de esa comunidad, con saldo de al menos 10 personas detenidas. Los hechos se reportaron desde las 11:00 horas de este jueves, cuando los uniformados intentaron desalojar del llamado Carril de San Miguel a un vendedor que buscaba ganarse la vida y durante el forcejeo con el ambulante, se sumaron en su ayuda más comerciantes, esto luego de ver como una turba de uniformados a bordo de unas cinco a seis camionetas intentaban retirarlo del lugar. Esas acciones de desalojo provocaron el primer hecho de violencia entre ambas partes, en las que al menos tres personas resultaron lesionadas levemente y hubo daños a algunos comercios y autos estacionados. De esta trifulca, seis comerciantes fueron detenidos. Después de que llegaron autoridades de San Martín Texmelucan para dialogar con los agresores e inconformes, las cosas se tranquilizaron pero un poco, ya que después de una hora un nuevo comando de policías se apostó en esa avenida para impedir el establecimiento de comerciantes ambulantes y evitar toreen en esa zona. Ese operativo fue suficiente para que al filo de las 15:00 horas otro zafarrancho se desatara entre comerciantes y policías
Foto: Agencia Enfoque
municipales, después de que los oficiales querían incautar la mercancía de varias personas que transitaban por el lugar sorteando la suerte de no ser vistos. De esta segunda zacapela, cuatro personas más fueron aseguradas y los policías, cabe decir, montaron guardia en por lo menos cuatro zapaterías del lugar, que son
propiedad del actual presidente municipal Rafael Núñez Ramírez, con el fin de que no sufrieran daño alguno. Eso originó la molestia entre los vendedores, quienes hasta el cierre de esta edición mantenían un constante ir y venir de gente armado con palos y piedras, para responder a cualquier agresión de los uniformados o
Alarmante incremento de robo de combustible
Falsa alarma de fuga de gas en pleno centro histórico
PGR inicia investigación por más de 12 mil litros de hidrocarburos robados en Puebla
Una movilización de elementos de protección civil y policía municipal se registró la tarde del jueves en calles del centro histórico, después de que a los servicios de emergencia se había reportado, primero, el robo de gas sobre las avenidas 2 Poniente y 11 Sur y después de una fuga del combustible en ese mismo punto de la ciudad. Fue a las 18:00 horas que elementos de la policía municipal y protección civil interceptaron una pipa de gas de la empresa Velagas, la cual estaba estacionada frente al número 912 de la avenida 2 poniente casi esquina con la 11 Sur, y de la cual se reportó primero que los operadores de la misma estaban distribuyendo el combustible a otras unidades. Al poco rato otras llamadas a los servicios de emergencia, daban cuenta de una
<Víctor Gutiérrez> La delegación en Puebla de la Procuraduría General de la República, inició ya las investigaciones correspondientes por los más de 12 mil 680 litros de hidrocarburos de procedencia ilícita que fueron hallados en la carretera Quecholac-Tecamachalco. Es a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, por conducto de su Delegación en Puebla, que abrió ya el expediente respectivo por este delito. Recordemos que policía municipal de Quecholac, al realizar un recorrido de seguridad y vigilancia, fueron alertados por un ciudadano de la presencia de un camión de carga, que circulaba sobre la carretera Quecholac-Tecamachalco, con exceso de velocidad a la altura de la gasolinera de la localidad. Al trasladarse al lugar, encontraron estacionado el citado camión de carga, con placas de circulación del estado de Puebla, el cual llevaba 12 contenedores, con un total de 12 mil 680 litros de hidrocarburo. Por lo anterior, el combustible fue puesto a disposición del Representante Social de la Federación, quien se allegará de todos los elementos jurídicos a su alcance para dar con los responsables de estos ilícitos.
www.centronline.mx
intento de detenerlos como para evitar les sigan confiscando sus productos. Cabe decir que en el primer enfrentamiento entre policías y comerciantes, habrán participado unos 70 vendedores, mientras que en el segundo, que ya fueron menos, se contabilizaron en media centena.
Malentendido genera movilización de personal de protección civil <Víctor Gutiérrez>
Foto: Víctor Gutiérrez
Foto: Archivo Agencia Enfoque
posible fuga de gas por la presencia de un intenso olor a mercaptano, lo que obligó también a movilizar una unidad de bomberos, que después fue cancelada cuando se descartaron ambas versiones. Personal de Protección Civil municipal verificó que la pipa de gas se encontraba en regla y sólo distribuía el combustible a un domicilio, pero que de acuerdo con testigos, una segunda unidad de otra empresa se había estacionada atrás de esta y de ahí que surgiera la versión de la presunta distribución ilegal del energético. Una vez aclarado el hecho, las unidades de emergencia procedieron a desalojar el sitio y a liberar a los operadores de la pipa de la mencionada empresa.
Muere después de golpiza que le propinaron sujetos desconocidos Joven de 25 años falleció en hospital general del norte, trasladado desde Libres <Víctor Gutiérrez> Tras ser vapuleado por un grupo de personas hasta ahora desconocidas, un joven de 25 años de edad murió la noche de este miércoles en el Hospital General del Norte, trasladado desde el municipio de Libres. Hasta el momento se presume que fue durante una riña que se registró en calles de ese municipio donde sujetos hasta ahora desconocidos tundieron a golpes a este hombre, el cual fue identificado como Virginio Camacho González. Al ser encontrado por sus propios familiares en pésimas condiciones, estos lo canalizaron al Hospital Regional de la zona, para después trasladarlo a la ciudad de Puebla, perdiendo la vida en el Hospital General del Norte. Es por ello que la Dirección de Homicidios de la PGJ está a la investigación de los hechos para dar con los probables homicidas de este joven de 25 años de edad, de acuerdo a lo asentado en la averiguación previa número 53/2015/AEHOM.
14
SEGURIDAD
Viernes 26 de Junio de 2015
Abandonan cadáver a pie de carretera Encuentran cuerpo apuñalado de un hombre sobre la autopista México-Puebla <Víctor Gutiérrez> La tarde de ayer jueves fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de entre 45 a 50 años de edad a pie de la autopista México-Puebla, quien permanece como desconocido y presentaba lesiones de arma blanca en pecho y cuello. Los hechos se reportaron al filo de las 17:00 horas, cuando a los servicios de emergencia se recibió la llamada de la presencia de un hombre ensangrentado a pie de carretera justo sobre el kilómetro 106+500 de la referida vía de comunicación. Hasta el lugar llegaron personal de Capufe y policía federal, quienes confirmaron la muerte de una persona del sexo masculino de 45 a 50 años aproximadamente que estaba tendido sobre el pasto a unos metros de la autopista, envuelto en dos cobijas y una almohada. Aunque se desconoce la causa de su muerte, la víctima presentaba signos de violencia. En datos oficiales se dice que por lo menos tendría dos heridas hechas con arma punzocortante, una a la altura del pecho y otra en el cuello. Tras el levantamiento de cadáver las autoridades ministeriales tratarán de identificar al fallecido y esclarecer su crimen.
Foto: Agencia Enfoque
Policías evitan que joven se suicide Uniformados impiden que una mujer se arroje de puente de la CAPU
Vuelca camioneta con varias toneladas de ácido Vecinos de Manantiales se llevaron tremendo susto
<Víctor Gutiérrez>
<Víctor Gutiérrez> Tremendo susto se llevaron vecinos de la colonia Manantiales, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula, que se ubica en bulevar Forjadores y la avenida Lago Chapala, cuando una camioneta cargada con varios toneles de ácido terminó recostada sobre uno de sus costados a consecuencia del peso del material que transportaba. Tras la alerta emitida a eso de las 20:00 horas del miércoles pasado, al sitio se llegaron arribó personal de protección civil de esa localidad que con apoyo de elementos de
la policía acordonaron el lugar, mientras se realizaban las maniobras de enderezamiento de la unidad. Fue así que el conductor de esta camioneta placas 856- EC7, perdió el control de la misma, cuando el peso lo venció ya que primero se fue haciendo para atrás hasta llegar a un borde que la inclinó sobre su costado derecho. Por fortuna ni lo toneles, ni el químico se derramaron, por lo que todo quedó en simple susto. No obstante y después de la llegada de los propietarios de la camioneta, las autoridades municipales inmovilizaron la unidad, pues estos carecían del permiso correspondiente para transportar sustancias peligrosas.
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Agobiada por problemas sentimentales, una joven de 18 años de edad decidió quitarse la vida al intentar arrojarse del borde de una señalética que pende de unas barras del distribuir vial de la CAPU. Los hechos se reportaron la tarde del jueves cuando testigos empezaron a gritar al ver a una joven mujer escalar los barandales del puente que colindan entre los bulevares Carmen Serdán y Norte, para luego pararse sobre el filo de la señalética y así arrojarse al vacío al paso de los automóviles. Tras emitida la alerta, al lugar llegaron elementos de la policía municipal que de inmediato empezaron con las labores de persuasión, con el fin de distraerla de su in-
www.centronline.mx
tenciones y así poder tomarla por sorpresa. Cabe destacar que el conductor de un tráiler, propiedad de una empresa de mudanzas de la firma Aztecas, se colocó abajo de la señal de tránsito donde estaba parada la adolescente, con el fin de evitar que ésta se fuera hasta el fondo del distribuidor, que se calcula en más de seis metros de altura. Tras una tensa negociación, la menor fue rescatada por los uniformados, que posteriormente la canalizaron para su atención a Rancho Colorado. Ahí se le práctico un examen toxicológico, resultando negativo a estupefacientes. Más tarde fue llevada a su vivienda para ser entregada a sus padres sana y salva.
15
Foto: Notimex
11
LLEGAN EL DOMINGO REYES DE ESPAÑA
Foto: Especial
6
PRESENTAN “AYOTZINAPA 43” EN LA IBERO 15
Foto: Agencia Enfoque
ABANDONAN CADÁVER EN LA MÉXICO-PUEBLA <Víctor Gutiérrez> Foto: Agencia Enfoque
10
NUEVOS COSTOS PARA APERTURA 2015
La tarde de ayer jueves fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de entre 45 a 50 años de edad a pie de la autopista México-Puebla, quien permanece como desconocido y presentaba lesiones de arma blanca en pecho y cuello. Los hechos se reportaron al filo de las 17:00 horas, cuando a los servicios de emergencia se recibió la llamada de la presencia de un hombre ensangren-
tado a pie de carretera justo sobre el kilómetro 106+500 de la referida vía de comunicación. Hasta el lugar llegaron personal de Capufe y policía federal, quienes confirmaron la muerte de una persona del sexo masculino de 45 a 50 años aproximadamente que estaba tendido sobre el pasto a unos metros de la autopista, envuelto en dos cobijas y una almohada.
Aunque se desconoce la causa de su muerte, la víctima presentaba signos de violencia. En datos oficiales se dice que por lo menos tendría dos heridas hechas con arma punzocortante, una a la altura del pecho y otra en el cuello. Tras el levantamiento de cadáver las autoridades ministeriales tratarán de identificar al fallecido y esclarecer su crimen.