Parálisis legislativa #CentroTlaxcala

Page 1

Internacional

Economía

Nacional

Califica Corea del Norte a Trump como el “Hitler” del Siglo XXI

Federación otorgará créditos por más de dos mil mdp a turismo rural

Duarte acepta allanarse para enfrentar delitos del fuero común en México

Notimex

Notimex

Notimex

Página 10

Página 5

Página 7

Información privilegiada

Buenos días hoy es miércoles

®

28

junio de 2017

T L A X C A L A

Parálisis legislativa Año 1

w w w. c e n t r o t l a x c a l a . m x

No. 51

Política

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Página 4

Según el IMCO, el Congreso local presentó solamente cuatro iniciativas durante 2016 Fernando Hernández

El congreso del estado de Tlaxcala, fue evidenciado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al demostrar que durante el 2016, dicha legislatura fue la más improductivo del país, al presentar tan sólo cuatro iniciativas en comparación con las 974 del estado de Jalisco. Contrario a esto y pese al poco trabajo por parte de los ex diputados, estos sesionaron más de 121 veces.

Política

Seguridad

Política

Sin política pública, el acoso sexual seguirá impune: CMU Isabel Polvo

Rescatan a mujer víctima de trata en Hidalgo

Página 4

Destinan 233 mdp a Tlaxcala para fortalecer educación Notimex Deportes

Página 4

Mucha concentración y ser descarado, claves para derrotar a Alemania: Negrete Notimex

Página 8

Emmanuel Cortez

Página 15

Política

Verifica Ayuntamiento legalidad de construcciones en la capital del estado CENTRO Tlaxcala

Página 3


TENDENCIAS

Miércoles 28 de junio de 2017

Centrografía

Mole Ayohui. El mole artesanal de Ayohui está presente en el Fancy Food Show, uno de los eventos de comida Gourmet más grande del mundo.

¡Anúnciate con nosotros!

Javidu reaparece al igual que los memes, luego de aceptar su extradición a México

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Fernando Hernández Cuapio -Coordinador de Información-

Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-

Emmanuel Cortez Isabel Polvo -Reporteros-

Agencia Enfoque -Fotografía-

Jesús Maldonado -Redes Sociales-

Andrea Anadón

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Divisas Compra

Venta

$17.45

$18.25

$20.10

$20.68

$21,000

$29,000

$0.157

$0.163

1999 Se establece en la Constitución el derecho de toda persona a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

Centro Tlaxcala @centrotlax Centro Online Centro_Online www.centrotlaxcala.mx centro.tlaxcala@gmail.com

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85


POLÍTICA

Miércoles 28 de junio de 2017

Prepara alianza PAN con PRD para el proceso electoral de 2018 Isabel Polvo Foto: Especial

A efecto de concretar una alianza para enfrentar el proceso electoral de cara a los comicios de 2018, el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Carreón Mejía, dio a conocer que este martes se reunió con el representante de la Partido de la Revolución Democrática (PRD). Carreón Mejía señaló que dichos acuerdos son en respuesta a la decisión del PAN a nivel nacional, que buscan crear un Frente Amplio opositor, por lo que pretenden generar el consenso con diversos fuerzas políticas para fortalecer la coalición.

Por lo anterior, sostuvo que en la entidad tlaxcalteca han iniciado con acercamientos con el PRD, y también lo harán con otros partidos políticos. Derivado de las pláticas con el sol azteca, confió porque se concrete el frente opositor ya que a nivel nacional se ha declarado abiertamente su alianza y pretenden que a nivel local sigan la misma línea. No obstante, recordó que en el proceso electoral pasado hubo un primer intento de concretar alianzas, no obstante esta no se logró “cada elección es distinta, entonces en esta oportunidad creo que si se va a lograr, hay que buscar las coincidencias, somos partidos

políticos que buscamos que haya un bienestar para Tlaxcala y por supuesto para el país”. Carreón Mejía, adelantó que como parte de los primeros acercamientos con el PRD, se pusieron sobre la mesa temas legislativos, al tiempo que dijo estarán abiertos con otros institutos políticos a fin de concretar una alianza. Asimismo, indicó que tienen un plazo de registro de coaliciones hasta el mes de octubre, de ahí que confió en que están en tiempo para seguir trabajando en una alianza contundente. Por otro lado, el dirigente del albiazul adelantó que analizan los perfiles de las y los candida-

Rechazará Acción Nacional en cabildos el pretendido Sistema Estatal Anticorrupción Isabel Polvo Foto: Especial

El Partido Acción Nacional en Tlaxcala ha dado la orden de mantenerse al margen de las reformas que se llevan a cabo sobre el Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que ese instituto político fijará sus postura de rechazo, a través de sus regidurías, a fin de que la misma no sea aprobada, al considerarla insuficiente para atender las demandas de la población. Así lo dio a conocer el primer regidor del municipio de Apizaco y coordinador de los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) del Estado de Tlaxcala, Pablo Badillo Sánchez, informó que periódicamente se reúnen los panista a fin de brindar capacitación en temas de cabildeo, negociación, las reformas que va sufriendo la Ley municipal, Ley estatal y todo lo que tenga y surja en la vida política. “Tenemos un plan de trabajo muy claro y establecido, cada mes nos reunimos los regidores del

PAN, esta es la sexta reunión para platicar las diversas circunstancias que surgen en la vida política” Con ello, refirió que los 48 regidores del Partido Acción Nacional (PAN), están atentos de los cambios que sufre la vida política estatal a fin de estar en sintonía para llevar a cabo dichos trabajos al interior de los cabildos. Destacó que los regidores emanados del Partido Acción Nacional (PAN), en el Estado, comparten la situación actual que vive la entidad tlaxcalteca. “La dinámica que nos da el partido a través del presidente Carlos Carreón, es que debemos de llevar todos los regidores en los cabildos, nos ha pedido que como panistas, nos apeguemos a la plataforma política del partido y, en este caso, la reforma recién aprobada, tratar de dejar en claro que el PAN no estamos a favor de la misma”. Lo anterior, en alusión a las recientes reformas que aprobó el Poder Legislativo en materia del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que dijo han recibido instrucciones de parte

del líder estatal del PAN, Carlos Carreón que estén atentos para cuando quieran aprobar en los ayuntamientos dichas reformas fijen su postura con argumentos del porque no están de acuerdo. Entre otras cosas, Pablo Badillo Sánchez destacó que Acción Nacional (PAN), ha mostrado unidad, de ahí su compromiso de responder a las disposiciones reciprocas ya que dijo son aliados de la plataforma política del albiazul. Incluso, sostuvo que al interior de los ayuntamientos los regidores de su partido, serán el contrapeso del gobierno municipal al que pertenezcan. “esa es la instrucción particularmente”. El regidor de Apizaco, dijo que también serán vigilantes del Plan de Desarrollo Municipal. “Es uno de los temas que también se trabaja en las reuniones y saber en cada uno de nuestros municipios el impacto que tendrá el Plan de Desarrollo Estatal y estar pendientes de que se efectué tal y como lo estableció el gobernador”.

tos que representarán al Partido Acción Nacional en el proceso electoral del 2018, donde se ele-

girán a diputados federales, locales, senadores y el presidente de la República.

Minimiza Procurador incremento de robo en carreteras de la entidad Isabel Polvo Foto: Especial

En lo que va del año, en la entidad tlaxcalteca se han registrado 600 robos con violencia, pero sobre este tema, en lo particular, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Tito Cervantes Zepeda, minimizó el número de incidencias que difunde ese registró. En entrevista el titular de la PGJE refirió que la inseguridad de las carreteras del país, afecta principalmente los corredores de Puebla, Veracruz y Tlaxcala. El funcionario local admitió que la inseguridad en la entidad ha ido incrementando, no obstante minimizó que las cifras afecten el Estado. “bueno el robo en carreteras es un problema que tenemos, repito no es alivio lo que voy a decir pero se ha incrementado en todo el país, estamos haciendo labor y muchas acciones para que podamos evitar lo más posible este delito”. Pese a lo anterior, resaltó que en la entidad han tenido un gran número de recuperación de vehí-

culos robados, empero reconoció que si ha incrementado el robo en carreteras. Y es que, de acuerdo a cifras de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), arroja cifras en un 62 por ciento a los transportistas entre el 2015 y 2016 como principales víctimas de robo. Mientras que para este 2017 arroja de 500 a 600 millones de pesos de pérdidas a las empresas datos de acuerdo a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En ese sentido las carreteras con mayor inseguridad son Puebla, Tlaxcala y Veracruz, así como el Estado de México, Querétaro, Jalisco, Guanajuato y Michoacán.

de el inicio de su administración detectó desarrollos habitacionales que no cumplen con lo ya enunciado y por ello se ha dado a la tarea de poner orden. “Este orden implica realizar todos los trámites con el soporte documental que corresponde para garantizar un desarrollo urbano en orden y con claridad, basados siempre en la ley”.

Anabell Ávalos concluyó que “en esta administración tenemos el mandato claro de erradicar cualquier tipo de corrupción, los ciudadanos pueden estar seguros que actuaré hasta las últimas consecuencias contra los servidores públicos que traicionen la confianza que le se les ha depositado para desarrollar sus funciones de atender a la ciudadanía”.

Verifica Ayuntamiento legalidad de construcciones en la capital del estado CENTRO Tlaxcala Foto: Especial

El Ayuntamiento de Tlaxcala, a través de la Dirección de Obras Públicas, inició con el programa de verificaciones a las diferentes construcciones que se realiza en el municipio, a fin de que se cumpla con las disposiciones municipales, estatales y federales. La alcaldesa Anabell Ávalos Zempoalteca dijo que de esta manera se garantiza un desarrollo armónico que atiende y respeta los usos y destinos del suelo previstos en la carta urbana del municipio, así como

www.centrotlaxcala.mx

al medio ambiente, la seguridad y el bienestar de la población. Si bien afirmó que son bienvenidas las obras que generen progreso y bienestar económico a la población también enfatizó que en todo momento se tendrá cuidado de que cumplan con la normatividad vigente y no haya riesgo de sacrificar aspectos del medio ambiente y la sana convivencia de la comunidad. De acuerdo a los lineamientos las edificaciones deben ser en lugares que cumplan las condiciones de estructura y resistencia para evitar que sean un riesgo ante los fenómenos climatológicos como las lluvias

atípicas que provocan inundaciones, deslaves y otras circunstancias que pueden poner en riesgo la vida de los ocupantes, por lo que es deber del ayuntamiento verificar que estén construidas en los lugares adecuados. A los fraccionamientos y desarrollos habitacionales que pretendan construir viviendas no se les permitirá realizar su obra si invaden barrancas, si incurren en deforestación o si no cuentan con sus propios mecanismos para la descarga de aguas residuales, ya que debe evitarse la creación de focos de contaminación. La presidenta abundó que des-

Tlaxcala

3


POLÍTICA

Miércoles 28 de junio de 2017

Durante 2016 el Congreso de Tlaxcala fue el más improductivo del país Fernando Hernández Foto: Especial

El con g res o d el e s ta d o d e Tlaxcala, fue evidenciado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al demostrar que durante el 2016, dicha legislatura fue la más improductivo del país, al presentar tan sólo cuatro iniciativas en comparación con las 974 del estado de Jalisco. Contrario a esto y pese al poco trabajo por parte de los ex diputados, estos sesionaron más de 121 veces. El informe precisa que se consultaron las páginas de internet de cada congreso en el país, se enviaron 800 solicitudes de información, se revisaron 32 tomos de la cuenta pública y 65 marcos normativos, lo que arroja que el estado de Tlaxcalteca tenga dicha posición, ya que de acuerdo con información de medios locales, las sesiones antes mencionadas fueron para desahogar las

propuestas del gobernador en turno Mariano González Zarur a quien le aprobaron el 80% de las iniciativas.

Ya que a decir del informe dado a conocer por el IMCO el ex mandatario estatal envió al Palacio Legislativo 10 iniciati-

Destinan 233 mdp a Tlaxcala para fortalecer educación Notimex Foto: Especial

Autoridades estatales, entregaron 233 millones 326 mil pesos a escuelas de educación básica, como parte de los programas Escuelas de Tiempo Completo y Reforma Educativa. El gobernador del estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, destacó que esto per mitirá a 823 planteles educativos fortalecer su infraestructura y operatividad al resolver sus problemáticas de manera flexible, inmediata y con la participación de los propios docentes y padres de familia. En un comunicado, el mandatario resaltó que la entrega de los recursos deriva del apoyo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. El objetivo de la Refor-

ma Educativa y del Nuevo Modelo Educativo es que “todos nuestros esfuerzos se vean con evidencia en la escuela, para que nuestros niños aprendan a aprender y sus sueños se hagan realidad”, apuntó. Subrayó que la reforma es una de las más importantes en las últimas décadas, ya que plantea concentrase en la escuela y en sus condiciones para que pueda desarrollarse un mejor servicio de educación. Como parte del Programa de la Reforma Educativa, se benefició a 285 escuelas de los niveles pre-

Sin política pública el acoso sexual seguirá impune: CMU Isabel Polvo Foto: Especial

Después de que el Congreso local aprobara la tipificación del acoso sexual como delito, la directora del Colectivo Mujer y Utopia (CMU), Edith Méndez Ahuatzi consideró que no funcionará sino se acompaña de políticas públicas eficientes para garantizar la denuncia. En lo que fue la conferencia denominada “Mujeres y Periodismo” actividades en el marco de la primera

www.centrotlaxcala.mx

Semana del Periodista que tuvo sede en la Casa del Artista, la activista calificó como una conducta delictiva con una penalidad de uno a cuatro años de prisión el acoso sexual. Durante el evento que fue organizado por la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), Méndez Ahuatzi, indicó que cuándo se castiga una conducta que socioculturalmente era tolerada es una conducta de violencia sexual. “Es una de las acciones positivas que las modificaciones pudieran tener

escolar, primaria y secundaria, con la entrega de 23 millones 524 mil 524 pesos; recurso que contribuirá la mejora de la infraestructura, equipamiento y al fortalecimiento de la autonomía escolar. Mena Rodríguez señaló que en tanto, 538 planteles de preescolar, primaria y secundaria, como parte del Programa Escuelas de Tiempo Completo, recibieron 209 millones 801 mil 703 pesos, que permitirá operar de mejor manera este modelo de educación que extiende la jornada de actividades. El uso de los recursos es vigilado por los integrantes del Consejo Escolar de Participación Social y del Comité de Contraloría Social de cada una de las escuelas, los cuales se integran por los propios docentes y padres de familia, señala el documento.

de manera general y en todos los espacios, porque cuando se tipifica una acción sociocultural como delito el mensajes es que es una forma de violencia y las mujeres no tendríamos por qué naturalizar el acoso sexual, entonces si es positivo se tiene que visibilizar y el acoso como forma de violencia sexual que tiene que ver con cualquier persona que ejecute esta acción a diferencia del hostigamiento que tiene que ver con el espacio laboral”, sostuvo. La activista, Edith Méndez, aseveró que las modificaciones al Código Penal local, se debió incluir el diseño de políticas públicas a efecto de hacer efectivo lo que estipula el

Tlaxcala

vas lo que prácticamente anula el trabajo que tiene el Congreso de legislar dejando esto en manos de González Zarur.

Otro dato interesante que arroja el informe es que en el estado tlaxcalteca jamás se llamó a comparecer a los secretarios del Ejecutivo Estatal, pese a los escándalos que se suscitaron en la entidad como muestra basta recordar el caso de la Ex Procuradora Alicia Fragoso, quien hizo acto de presencia cuando fue atracado un bar conocido como “la Botica”, propiedad de la entonces delegada Martha Sesín de la Cruz Roja, movilizando nada menos que a 20 elementos además de peritos en la materia, lo que provoco molestia entre la población. Por otro lado es de subrayar que de acuerdo con la información del reporte los ex diputados gastaron más de un 17% de recursos presupuestados, el IMCO da cuenta de que se destinaron 32 millones de pesos para el Poder Legislativo y cada ex diputado le fue asignado un millón de pesos para cusas sociales.

Panorama incierto enfrenta el ITE Isabel Polvo Foto: Especial

La consejera del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, Elizabeth Piedras Martínez, refirió que el próximo viernes a través del área de Prerrogativas, Administración y Fiscalización dará a conocer un informe del ahorro económico de dicho órgano electoral, a efecto de definir su adecuada aplicación para el funcionamiento del mismo. Derivado de que la titular del órgano electoral dio a conocer que de los 49 trabajadores del citado instituto, 41 de ellos concluye su contrato laboral a finales de este mes de junio. En tanto, descartó que haya una renovación de contrato, toda vez que el instituto electoral no cuenta con el presupuesto para mantener la misma plantilla laboral. En ese sentido, refirió que este viernes 30 del presente mes se dará a conocer los ahorros que

obtuvo el órgano electoral en diversas previsiones, que estará a cargo del área de Prerrogativas, Administración y Fiscalización del instituto. Incluso, Piedras Martínez refirió que desde el inicio del año el Poder Ejecutivo y el Congreso Local otorgaron un presupuesto insuficiente, con solo nueve millones 250 mil pesos para el ejercicio fiscal 2017. Por lo anterior, han realizado varias acciones a fin de ahorrar los recursos, que derivo a la no instalación de consejos municipales en las pasadas elecciones extraordinarias, así como cancelar los teléfonos celulares de las y los consejeros, y de directivos.

artículo 294 bis. En dicho artículo se tipifica y penaliza actitudes identificadas como

acoso sexual, incluso se sensibiliza y capacita a servidores públicos a fin de que promuevan la denuncia y se aplique sanciones por dicho delito. “Con esas modificaciones tendría que estar acompañadas de una política pública de modificación de conducta, de prácticas, y de ideas”. Sin embargo dijo, “solo queda en la sanción y los hombres dicen no pasa nada ¿cómo lo pruebas?, ante esas modificaciones puede ser poco el impacto porque no va a acompañada de una política pública que informe capacite, notifique y sensibilice a las instituciones encargadas de atenderlo”.

4


ECONOMÍA

Miércoles 28 de junio de 2017

Proceso de renegociación del TLCAN será largo e intenso, prevé Baker Pineda Notimex Foto: Especial

El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Juan Carlos Baker Pineda, adelantó que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será largo y muy intenso. “No quiero que se vayan con la idea de que ya estamos fuera de peligro o que ya esta bien o que mágicamente ahora nos vamos a sentar y de alguna manera vamos a tener acuerdos de unos cuántos minutos. Va a ser una renegociación larga, en donde nos vamos a meter en un pro-

ceso muy intenso”, argumentó. Durante su participación en el foro ¿Qué está en juego para México en la renegociación del TLCAN? organizado por el Consejo Mexicano de Comercio

Exterior (Comce), el funcionario federal estimó que será un proceso en donde se esperan ciertas dificultades, por lo que se deberán cuidar los intereses de México.

Estimó que los encuentros que se lleven a cabo serán durante los siete días de la semana con 14 horas diarias, como lo fue el proceso del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). “Estoy seguro que vamos a salir bien de la negociación, mientras tengamos claro que podemos y que no podemos hacer y ese debe ser el faro que nos debe estar guiando. No podemos preocuparnos de lo que otros quieren, pero si tenemos que saber cuál es el punto intermedio”, explicó. De igual manera, sostuvo que no aceptarán alguna renegociación re-

Federación otorgará créditos por más de dos mil mdp a turismo rural Notimex Foto: Notimex

El gobierno federal presentó hoy el Programa de Financiamiento para el Turismo Rural, por medio del cual la banca de desarrollo dará financiamiento por más de dos mil millones de pesos. El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, precisó que estos recursos se suman al programa de apoyo a hoteles de la banca de desarrollo, que tendrán un efecto multiplicador de hasta 10 mil millones de pesos. “El objetivo de voltear a ver a las zonas rurales más allá del sector agropecuario es reconocer que una de cada cinco mexicanos vive en las zonas

rurales, pero las zonas rurales no representan 20 por ciento de la riqueza, eso quiere decir que la pobreza está concentrada en zonas rurales”, dijo. El funcionario consideró que

con este tipo de programas se podría vincular al turismo y al sector agropecuario para abatir la pobreza en las zonas rurales del país. “Este año pensamos colocar en este programa en particular mil 100 millones de pesos en FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) y mil millones de pesos en Financiera Rural, como saldo para terminar el año”, precisó. Meade Kuribreña comentó que en todo el mundo hay productos agropecuarios mexicanos, sin embargo, más de la mitad de los insumos que usa la industria hotelera en México son importados, por lo que se requiere vincular a la industria local con el turismo. Añadió que “en materia de turismo, México no le pide nada

al mundo”, ni en el sector financiero ni agropecuario, sectores que también muestran buenos resultados. En tanto, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, reconoció que la seguridad representa un reto para el turismo y para todo el país, por lo que trabaja en conjunto con la Secretaría de Gobernación para presentar en próximas semanas un modelo de seguridad en destinos turísticos. Adelantó que se arrancaría como un programa piloto, enfocado en el corto plazo a destinos como Los Cabos, Cancún y Acapulco, el cual permitirá “generar buenas instituciones, buenos policías, buenos ministerios públicos, jueces y juzgados, es al final del día una buena manera

ferente a aranceles o cualquier tema que no sea lo mejor para el país, un ganar-ganar para los tres países. Baker Pineda mencionó estarán atentos en las cuestiones sobre las reglas de origen, facilitación de comercio y operaciones en la frontera. Sobre el Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea, dijo que desde este lunes se lleva a cabo la cuarta ronda de negociaciones para modernizarlo, ante la importancia que tiene para el país, por lo que esperan terminarlo en este año. Existe un gran interés en el sector agropecuario, por lo que se “trabaja en ello”, añadió.

de mejorar la seguridad en el país”. Sobre el programa de financiamiento al turismo rural comentó que en dichas zonas se concentra 25 por ciento de la población mexicana, ahí se concentran además las poblaciones indígenas, las cuales también tienen vocación turística. Refirió que para impulsar a esta industria primero se tuvo el programa “Mejora tu Hotel” con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), con el cual ya se distribuyeron mil 900 millones de pesos para mejoramiento, ampliación o construcción de hoteles. Luego se lanzó el programa Conéctate al Turismo, enfocado a dar financiamiento a Pueblos Mágicos, y ahora continuará el trabajo con la banca comercial y de desarrollo para dar financiamiento al turismo rural, puntualizó de la Madrid Cordero.

Facebook llega a los dos mil millones de usuarios Notimex Foto: Especial

Facebook anunció su nuevo récord de usuarios, al alcanzar los dos mil millones de personas conectadas, con el objetivo de unir al mundo, conectar personas, así como sortear las barreras geográficas y de lenguaje. En el blog oficial de la red social, su creador, Mark Zuckerberg, expuso que todos los días más de 175 millones de personas dan “amor”, en promedio más de 800 millones dan “me gusta” a una publicación o comentan en Facebook, y que todos los meses más de mil millones de usuarios usan grupos. Por ello, apuntó que “para

www.centrotlaxcala.mx

mostrar gratitud” se compartirán una serie de experiencias en la red social, después de que alguien de “me gusta” o “me encanta” a una publicación, le desee feliz cumpleaños o cree un grupo, podrán ver un mensaje de celebración en su respectiva sección de noticias. Además, reseñó que “se está lanzando un video personalizado para que las personas celebren su aporte contribuyendo a un mundo más unido, que de igual manera se podrá observan en la sección de noticias”. Al alcanzar el récord, refirió que solo es un pequeño paso hacia la concreción de su objetivo, “estamos muy emocionados por continuar construyendo produc-

tos que permitan a las personas conectarse las unas con las otras, sorteando barreras geográficas y de lenguaje”.

Tlaxcala

5


TURISMO t

Miércoles 28 de junio de 2017

Alvarado y sus artesanías en carey

Inafed Foto: Especial

En 1518 se le llamó Alvarado en honor del conquistador Pedro de Alvarado, quién participó en la organización del Ayuntamiento de la Villa Rica. Localización Se encuentra ubicado en la zona centro costera del Estado en Veracruz, en las Llanuras del Sotavento. Limita al norte con Boca del Río, al este con el Golfo de México, al sudeste con Lerdo de Tejada, al sur con Tlacotalpan y Acula, al sudoeste con Ignacio de la Llave, al oeste con Tlalixcoyan, al noroeste con Medellín. Fauna En el municipio se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de mapa-

www.centrotlaxcala.mx

ches, zorros, tejones, conejos, tuzas, ardillas, reptiles, peces y aves.

La sopa de mariscos: mariscos diversos, agua, recaudos, epazote y chiles jalapeños.

Artesanías Redes para el arte de la pesca y bordados y rejillados en tela para blusas.

Centros Turísticos La laguna de Alvarado Donde se puede practicar la navegación y apreciar la desembocadura de los ríos Limón, Papaloapan y Blanco. Esta laguna se encuentra rodeada por vegetación de mangle.

Gastronomía El arroz a la Tumbada: arroz, mariscos y varios recaudos de jitomate, cebolla y ajo. Róbalo a la veracruzana: Robalo en ruedas, recaudo, aceitunas, aceite de olivo, alcaparras y laurel de olor. La minilla de jurel: jurel desmoronado hervido y guisado con recaudos, aceitunas y chile verde. El cebiche de pescado: Filete de pescado en trocitos, jitomate, cebolla, cilantro y chile verde en trocitos, todo marinado en jugo de limón.

Las playas de la Cava, la Trocha; las Escolleras; Playa Azul; Antón Lizardo, El Conchal, Mandinga y Matoza, En lo que además de disfrutar sus playas, se pueden degustar los exquisitos platillos de la comida tradicional alvaradeña. La gente de este lugar se dedica a elaborar gran variedad de bellas y atractivas artesanías en carey, como aretes, prendedores, corta papeles, peines y peinetas,

Tlaxcala

6


NACIONAL

Miércoles 28 de junio de 2017

Javier Duarte acepta allanarse para enfrentar delitos del fuero común en nuestro país El 4 de julio decidirá si acepta ser extraditado por delitos federales Notimex Foto: Especial

E l e x g o b e r n a d o r d e Ve r a cruz, Javier Duarte de Ochoa, aceptó ser extraditado a México y manifestó su voluntad de allanarse a la solicitud de extradición que corresponde a los delitos del fuero común que se le imputan en México, dio a conocer la Procuraduría General de la República. En un comunicado, la dependencia precisó sin embargo que Duarte de Ochoa no será entregado en extradición hasta que se lleve a cabo la audiencia señalada para el próximo 4 de julio y se dé a conocer el resultado de la misma, en la que el exmandatario estatal podrá allanarse o no a la extradición. Este martes, se llevó a cabo la audiencia informati-

va ante el Tercer Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente en Guatemala, país donde Duar te de Ochoa fue detenido el 15 de abril pasado. Javier Duarte es acusado de los delitos federales de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras que las autoridades veracruzanas lo requieren por abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, peculado, tráfico de influencias y coalición.

Fosas clandestinas: el gran cementerio oculto en 19 estados del país HuffingtonPost México Foto: Especial

La cifra se desprende del reporte “Violencia y Terror. Hallazgos sobre fosas clandestinas en México” y evidencia que la cantidad es superior a lo que hasta ahora han reportado la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la PGR y las procuradurías estatales. Encontrar fosas clandestinas, usar fosas clandestinas, buscar fosas clandestinas, como acontece en el país, es un hecho sumamente grave. Se trata de personas que han sido violentadas en sus derechos fundamentales, sepultadas ilegalmente, probablemente asesinadas como culminación de una serie de actividades ilegales y violatorias de sus derechos humanos, que son prácticas propias de países

en conflicto, países con políticas de seguridad totalmente fallidas. David Fernández Dávalos, rector de la Universidad Iberoamericana. La cifra del informe podría incluso ser mayor, pues solo se tomaron en cuenta los ‘números bajos’ reportados por la prensa y las autoridades. Se revisaron, contrastaron y analizaron más de 3 mil notas de prensa. Con el fin de conocer los registros oficiales disponibles, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) hizo solicitudes de información a través de las páginas web

de transparencia de los estados y la federación. De las 32 peticiones de información hechas a procuradurías estatales, sólo 12 contestaron; en el caso de instancias de gobierno, la PGR y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina (Semar) fueron las únicas en aportar datos. Los estados que reportaron al menos una fosa clandestina fueron Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Coahuila, Durango, Morelos, Sonora, Oaxaca, San Luis Potosí, Campeche y Quintana Roo. El texto del informe fue elaborado por el Programa de Derechos Humanos (PDH) de la Universidad Iberoamericana y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH); mientras que el modelo estadístico fue realizado por Data Cívica, PDH IBERO y Human Rights Data Analysis Group.

Un hospital mexicano cambió las camas por hamacas para las parturientas Infobae Foto: Especial

La Delegación en el estado de Campeche del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha un programa para sustituir las camas por hamacas en el área de maternidad de uno de sus hospitales ubicados en la zona donde habita la etnia maya. Los promotores del proyecto aseguran que esta sustitución de camas en Hecelchackán tiene el propósito de respetar los usos y costumbres de la comunidad, quie-

www.centrotlaxcala.mx

nes en sus casas, para su comodidad, tienen hamacas en lugar de camas. La delegación local del IMSS informó que en esta clínica rural pública instalaron en un primer momento hamacas “King size” en el área donde pasan las mujeres junto con sus hijos después del parto. Las autoridades afirman que se trata de una práctica de antropología médica para incorporar las costumbres mayas en la atención a la salud. A unos días del cambio, afirman que la idea ha sido exitosa. También existe una diferencia considerable en costos. Las camas que

‘He pedido a las autoridades que me apoyen y se han hecho pendejos’: Julio César Chávez HuffingtonPost México

Luego del asesinato de “El Borrego” el domingo pasado, tras haberse resistido a un asalto, Julio César Chávez habló con los medios locales a quienes les manifestó su molestia por la muerte de su hermano mayor y compartió que a él lo han tratado de secuestrar. “Se ha venido una inseguridad en Culiacán, y no solo en Culiacán, en toda la República Mexicana. Creo que todos debemos unirnos para denunciar y para apoyarnos”, dijo el exboxeador ante la prensa. “Parece que no hay gobierno”, añadió. Durante su acercamiento con la prensa, Chávez, 54 años, confesó haber recibido amenazas de secuestro, mismas que le reportó al gobierno de Tijuana, sin embargo, “se han hecho pendejos”.

“No sé qué están esperando. Me comunicaron del FBI que querían secuestrarme y a mi hija. Le informé al gobierno de Baja California y se hicieron pendejos. Le dije a “Kiko” Vega (Francisco Arturo Vega de Lamadrid, gobernador), al director de la policía municipal, al director, a todos”, externó con un tono molesto Chávez. Asimismo, aseguró saber quién es el delincuente que lo tiene amenazado, pero para no “alertar” a nadie, prefirió no dar nombres. Sin embargo, recalcó que “es un secuestrador que estuvo en la cárcel y las autoridades dejaron libre”. En esta misma plática, Chávez agradeció al FBI por alertarlo por la amezana de secuestro. A raíz de esto, el exdeportista optó por contratar seguridad, misma que paga él, ya que el gobierno de Tijuana no quiso protegerlo.

Disciplina en finanzas públicas permite incrementar apoyos a militares: Peña Nieto Notimex

normalmente usa el IMSS para sus hospitales tienen un precio aproximado de entre USD 2.700 y 4.000. Los de una hamaca se estiman entre los USD 45 y 70. Helcelchakán es uno de los cuatro municipios con mayor población indígena en el estado. Su población vive principalmente de la agricultura de maíz y frijol.

Tlaxcala

La disciplina en el manejo de las finanzas públicas para mantenerlas sanas y dar sustento a la economía, han permitido incrementar los apoyos a los militares y sus familias, así como fortalecer a las instituciones armadas, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al inaugurar la Unidad Habitacional Militar “Puebla V”, dijo que el crecimiento de la economía, el aumento de las exportaciones y la baja tasa de

desocupación, son buenas cifras que hablan del desempeño de la economía nacional, del dinamismo del mercado interno en México. Expuso que se pasó de dos mil 300 millones de pesos en créditos en el periodo 20072012, a cuatro mil 400 millones, de enero de 2013 a la fecha, y que en lo que va del sexenio se han construido 30 unidades habitacionales con casi dos mil viviendas, en beneficio de 10 mil familias de integrantes de las Fuerzas Armadas.

7


DEPORTES

Miércoles 28 de junio de 2017

Mucha concentración y ser descarado, claves para derrotar a Alemania: Manuel Negrete Notimex Foto: Especial

Para que la selección mexicana de futbol pueda quitarse el yugo que le ha impuesto su similar de Alemania y superarla en las semifinales de la Copa Confederaciones Rusia 2017, los jugadores necesitan estar atentos los 90 minutos y jugar de manera “descarada”, señaló el ex mundialista Manuel Negrete. “(El equipo) necesita estar muy concentrado, estar con un ánimo de hacer un buen futbol, porque México tiene un buen futbol, y por supuesto estar muy atentos con un equipo rival que, a pesar de la juventud y a que no tiene los nombres a los que estamos acostumbrados, tiene un gran conjunto”, dijo. Aceptó que el campeón del mundo ha mostrado carencias, “no hay un equipo perfecto, por supuesto que tiene fortalezas, pero si el equipo mexicano juega descarado, que juegue por las bandas, que esté asentado, no hay equipos invencibles, México pude ganar, tiene jugadores

muy importantes como para hacerle daño a cualquiera”. En entrevista con Notimex, Negrete, quien fue titular en el partido de cuartos de final de la Copa del Mundo México 86, en el que el “Tri” fue eliminado en penales por el cuadro teutón, señaló que la mentalidad será un aspecto determinante para incli-

Anuncian Primer Campeonato Mundial de Frontball a realizarse en Tepito en julio próximo Notimex Foto: Especial

La Ciudad de México será la sede del Primer Campeonato Mundial de Frontball, que se llevará a cabo del 18 al 22 de julio próximo en el Deportivo Morelos del barrio bravo de Tepito, y en el que tomarán parte manistas de 25 países en ambas categorías. El anuncio del certamen que lleva como slogan “mi muro es tu muro” se llevó a cabo este martes en las instalaciones de la CONADE y estuvo encabezado por el presidente del organismo, Alfredo Castillo, quien señaló que el presupuesto destinado al Mundial fue de un millón de pesos. También estuvieron presentes el presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), Javier Casaubon; el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal; el titular del Instituto del deporte en la capital, Horacio de la Vega; y el de la Federación Mexicana de Pelota Vasca (FMPV), Jorge Molina. Luego de hacer un resumen de los campeones y torneos conquistados por los manistas mexicanos, Casaubon dijo que la decisión de realizar el certamen en esta ciudad pero sobre todo en el populoso barrio de

www.centrotlaxcala.mx

Tepito es para promover esta disciplina entre sus habitantes, de donde han salido grandes deportistas. “Esta modalidad de pelota es muy sencillo, basta tener un muro y una pelota y trabajamos en aportar al deporte, tenemos que trabajar la cohesión y la integración social, luchar contra él sedentaria o, la obesidad infantil y contra la delincuencia y debemos llevar la cancha al espacio ciudadano”. Dijo que gracias al Frontball, en 27 meses han conquistado espacios donde antes nadie podía entrar como lo era antes Tepito, y mencionó países donde era imposible poder llevar la disciplina como ahora se hará en esa parte del corazón de la Ciudad de México. “Cuando uno ve eso decimos que vamos bien con la expansión, pero nos faltaba un lugar donde celebrar este Primer campeonato, un lugar que tenga cohesión e integración social y donde nuestro deporte tiene presente pasado y futuro entre otras cosas, este lugar tenía que ser la Ciudad de México.

nar la balanza a uno u otro lado. “Por supuesto, pero tenemos una gran ventaja, que muchos de ellos (de los jugadores de México) están jugando en la liga alemana, que juegan en Europa, entonces en ese sentido ya no hay esa situación de ver a un equipo que desconoces totalmente, para México ya son muy familiares las

caras y eso ayuda mucho como para jugar tranquilo y con mucha confianza”, apuntó. Aceptó que no le agrada el sistema de rotación de jugadores que usa el técnico colombiano Juan Carlos Osorio, pero que los resultados lo avalan, aunque destacó que ha tenido una alta dosis de suerte.

“No (me agrada), ese estilo de Osorio es muy personal, a pesar de no estar jugando bien, porque México ha tenido resultados, pero no ha jugado bien, no ha sido una aplanadora, gana, de repente aparece la fortuna y tiene buenos jugadores que se han manifestado y si va contra Portugal o Chile, tendría la obligación de ganar y ese es el objetivo de todos, ganar la copa”, acotó. Indicó que “si se habla de hacer movimientos, podría ser una situación que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) tomara para hacer rotaciones con técnicos, con directivos, con gente que tenga la posibilidad, pero eso no le va gustar a nadie. Hoy puede dirigir Osorio, mañana Miguel Herrera, pasado mañana el Tuca (Ricardo Ferretti), esa es una rotación”. El ex jugador del Sporting de Gijón de España afirmó que México debe salir adelante del duelo ante los germanos y verse las caras en la final con Chile porque “me gustaría por la revancha, pero también me gustaría que enfrentaran a Portugal y le ganaran a Cristiano Ronaldo”.

La preparación de los atletas de alto rendimiento tiene un presupuesto de 430 mdp: Castillo Notimex Foto: Especial

La formación integral de los atletas de alto rendimiento que tomarán parte en próximas justas deportivas contará con un presupuesto de 430 millones de pesos, informó este martes el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo. “Hay un presupuesto que es para la subdirección de alto rendimiento, que la dividiré de esta forma: todos los atletas el costo de su preparación estamos hablando de todo lo que tiene que ver el alto rendimiento, como de unos 430 millones de pesos”. Explicó que esos dineros se di-

viden entre “el costo de preparación de todos los atletas, los que están en becas Conade y Fodepar, los que están en nómina técnica, los que están en el personal de apoyo de alto rendimiento de gente dada de alta en la CONADE, entre otros rubros”. Explicó que todo lo anterior no tiene nada que ver con Barranquilla 2018, si no que es “nuestro costo enfocado directamente en el mejoramiento, en el desarrollo y la formación de nuestros atletas, es un presupuesto destinado al alto rendimiento”. Entrevistado al término de la presentación del Primer Campeonato del Mundo de Frontball, a realizarse en Tepito en julio

Xolos ficha a defensa argentino Alejandro Donatti para Apertura 2017 de Liga MX Notimex Foto: Especial

El club de futbol Xolos de Tijuana anunció este martes la contratación del defensa argentino Alejandro Donatti, proveniente del Flamengo, de Brasil. El zaguero sudamericano reforzará a la zaga del conjunto fronterizo con miras al Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, que dará inicio al proyecto del entrenador argentino Eduardo Coudet. El portal oficial de Xolos dio a conocer la incorporación y destacó que Donatti ya se encuentra a las órdenes del director técnico para

Tlaxcala

completar la pretemporada, que para ahora hace el club en Tijuana. La escuadra canina destacó sobre su nuevo refuerzo: “Además de ser fuerte en la zona defensiva, Donatti se caracteriza

próximo, añadió que ahora se tiene una lista de los atletas que van a recibir el apoyo para el Mundial de la especialidad y lo relacionado con el trabajo a realizar. Además, mencionó que para los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018 y los de la Juventud de Buenos Aires, “el área de alto rendimiento tiene dos planes de trabajo, y sobre esa base tiene una proyección de atleta por atleta respecto de sus necesidades y toda esa parte está prácticamente cubierta”.

por su olfato goleador cuando se incorpora al ataque. El defensor suma 31 goles en su carrera, la cual inició con el Club 9 de Julio de Argentina en el año 2000”. Donatti, de 30 años de edad, se suma a los recientes fichajes de Antonio Rodríguez, Mauricio Cuero, Luis Mendoza, Enzo Kalinski y Gustavo Bou.

8


DEPORTES

Miércoles 28 de junio de 2017

Coyotitas apalean 3-0 a Jalisco en los juegos deportivos nacionales escolares Fernando Hernández Foto: Especial

Este martes por la mañana el representativo de Tlaxcala, goleo a domicilio al anfitrión de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2017 que se llevan a cabo en el estado de Jalisco, por un marcador de tres goles a cero. Coyotitas de Tlaxcala quienes representan al estado en los juegos antes mencionados inicio con el pie derecho en lo que fue su primer partido al propinarle tres goles al selectivo anfitrión de la justa, lo que las coloca en el primer lugar de su grupo. En su segundo partido las caninas enfrentarán a su similar de Michoacán a quienes esperan vencer y continuar con la racha ganadora para asegurar un lugar en las finales de los juegos escolares.

Iniciará Liga Municipal de Basquetbol en Calpulalpan Fernando Hernández Foto: Especial

El próximo 9 de julio dará inicio la Liga Municipal de Basquetbol en el municipio de Calpulalpan, mismo que acogerá diferentes equipos tanto de la rama varonil como femenil, teniendo como escenario para los encuentros el Gimnasio Revolución de dicha localidad. Es por ello que este fin de semana se llevó a cabo un cuadrangular en la rama varonil y uno más en la rama femenil, donde participaron equipos locales del municipio y equipos de la capital del estado quienes compitieron por una bolsa de 5 mil pesos para ambas categorías.

Dentro de los equipos en la rama femenil de depor te ráfaga participaron Spaiders, Slayers, Stars y Selección Tlaxcala; en la rama varonil se dieron cita Próximos, de la Policia Federal, Dudes de Tlaxcala, Halcones de Apan y Tepeapulco. Quienes se coronaron con el primer lugar en la rama femenil fueron las chicas de Selección Tlaxcala tras vencer a sus similares Spaiders, en un partido que a pesar del resultado ambas escuadras

demostraron buen nivel de juego, pero finalmente los certeros tiros a la canasta fue lo que le dio la victoria a las primeras, doblando el marcador por 43 a 20 puntos. Por su parte en la rama varonil los mejores de los cuatro equipos fue Dudes, de la capital tlaxcalteca, quienes por un marcador de 50 a 38 puntos lograron vencer en la final al equipo de Halcones de Apan. Con estos partidos se motiva a los equipos a participar en la Liga próxima a iniciar el próximo 9 de julio, por lo que el comité organizador buscará que esta sea una de las importantes del depor te ráfaga en la entidad.

Exitoso el paseo ciclista “Tlaxcala sobre Ruedas”

www.centrotlaxcala.mx

Pugilistas de Puebla y Tlaxcala dieron catedra en Chiautempan Fernando Hernández Foto: Especial

Con la participación de más de 20 pugilistas, este sábado pasado, en la comuna sarapera, se llevó a cabo una muestra de box en el auditorio municipal. El evento fue presidido por la medallista de bronce en la Olimpiada Nacional 2017, Grisel Pérez Cortés quien es considerada la mejor boxeadora del estado.

Fernando Hernández Foto: Especial

Con un recorrido de cinco kilómetros, se llevó a cabo este domingo pasado, la Segunda Edición del Paseo Ciclista, en el que participaron más de 60 pedalistas, teniendo como sede las calles del municipio de Calpulalpan. En el evento coordinado por el Instituto del Deporte de Tlaxcala, su directora invito a público en general a utilizar este medio de transporte que además de ser saludable contribuye al cuidado

Tlaxcala

En el cuadrilátero instalado dentro del auditorio municipal pugilistas de Puebla y Tlaxcala se enfrentaron en combates pactados en tres rounds dejaron ver su poderío en los guantes, cada combatiente lanzo sus mejores golpes en lo que fue el evento boxístico. Este evento tuvo como principal objetivo incentivar la convivencia familiar a través de un espectáculo deportivo en el que se dieron cita más de 200 asistentes.

del medio ambiente. Y conminó a conductores a respetar a quienes hacen uso de la bicicleta. Durante el recorrido, grandes y pequeños disfrutaron del recorrido montados en sus bicicletas de diversos modelos desde las profesionales, de montaña hasta aquellas con canastilla al frente, pero con un solo propósito de poder ejercitar un poco las piernas por cerca de media hora. Cabe mencionar que el evento tuvo la finalidad de promover la sana convicencia entre la población.

9


INTERNACIONAL

Miércoles 28 de junio de 2017

Califica Corea del Norte a Trump como el “Hitler” del Siglo XXI Notimex Foto: Notimex

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Norte calificó este martes la política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un nuevo nazismo del Siglo XXI, afirmando que Washington busca sofocar a otros países para servir a sus intereses. “El principio América Primero apunta a la dominación mundial a través de medios militares, como fue el caso con el concepto de ocupación mundial de Hitler”, señaló en un editorial la agencia oficial de prensa KCNA. El comentario oficial norcoreano se produce luego que el presidente Trump llamó este lunes a la comunidad internacional a actuar “rápidamente” contra la amenaza de los programas nucleares y balísticos de Corea del Norte. Las declaraciones del presidente de Estados Unidos tuvie-

ron lugar durante su encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi, a quien agradeció por apoyar las sanciones contra Pyongyang. “El régimen de Corea del Norte está causando enormes problemas y es algo que tiene que ser tratado y probablemente tratado con rapidez”, señaló el jefe de Estado a los reporteros en el jardín de las Rosas de la Casa Blanca, luego de mantener un encuentro con el mandatario.

Israel ataca posiciones de Hamás en represalia por lanzamiento de misil Notimex Foto: Especial

Jerusalén, Israel.- La fuerza aérea atacó la infraestructura de Hamás en la Franja de Gaza la madrugada de este martes tras un ataque con cohetes desde el territorio controlado por la organización islámica, según las autoridades israelíes. Según un comunicado de las fuerzas armadas, los aviones caza atacaron dos instalaciones militares pertenecientes a Hamás (Movimiento de Resistencia Islámica) en el norte y sur de la Franja de Gaza. “Aeronaves israelíes hicieron blanco en dos infraestructuras militares que pertenecen a la organización terrorista Hamás. Los lugares estaban situados en las áreas del norte y sur de Gaza”, reportaron las autoridades castrenses. Fuentes de seguridad y médicas de la Franja palestina,

por su parte, comunicaron que se escucharon varias explosiones en la ciudad de Gaza y al sur del enclave costero. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Ashraf al Qedra, anunció a los periodistas que varios equipos de rescate se desplazaron hasta el lugar de los ataques, sin que se reportaran heridos. A medida que Hamás controla la Franja de Gaza, se le considera responsable de todos los intentos en Gaza de tratar de perjudicar a Israel, señala la declaración de las autoridades militares. Más temprano el lunes, el grupo afiliado al estado islámico Ahfad al-Sahaba

Maduro pide a Trump a frenar las protestas opositoras en Venezuela Notimex

Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que la oposición política venezolana recibe órdenes del mandatario estadunidense Donald Trump, a quien pidió detener la violencia opositora en el país sudamericano. Maduro acusó a la oposición de llevar adelante un plan de “terrorismo criminal”, tras casi tres meses de manifestaciones contra

www.centrotlaxcala.mx

el gobierno, que han dejado 76 muertos. “Le digo al presidente Trump: detenga la locura de la derecha violenta venezolana y si algún día quiere hablar de paz, de relaciones de respeto, Nicolás Maduro, como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, está listo para conversar con usted de paz y respeto”, dijo. En un acto a favor de la Asamblea Constituyente que convocó para reformar la Carta Magna, Maduro afirmó que la oposición

De acuerdo con KCNA, la política de Trump está provocando una agresión extrema y un chauvinismo contra otros países, parecido al concepto de ocupación mundial del dictador alemán Adolf Hitler. “La idea es la versión americana del nazismo, superando con creces al fascismo del siglo pasado en su naturaleza feroz, brutal y chovinista”, señala el informe. Afirmó que la política de Trump no reconoce el derecho de

se adjudicó la responsabilidad de disparar un cohete. El grupo reclamó la responsabilidad a través de una declaración que fue compartida a través de los medios de comunicación israelíes. Esta no es la primera vez que el grupo, que ha jurado lealtad al Estado Islámico, ha reclamado la responsabilidad de un ataque con cohetes. El proyectil aterrizó en un área abierta cerca del consejo regional Sha’ar Hanegev en el sur de Israel, dijo la FID. No se reportaron lesiones ni daños. No se activó una alerta de sirena roja, ya que se detectó desde el principio que el proyectil estaba dirigido a un área abierta. Tanto Israel como Hamás respetan a grandes rasgos una tregua de facto en Gaza desde 2014, pero células salafistas continúan lanzando esporádicamente cohetes contra Israel, a lo que el Ejército israelí responde con ataques sobre instalaciones de Hamás, que controla la Franja.

quiere instalar en el país con sus protestas el “terror y el miedo”. Aseguró que la oposición venezolana recibe órdenes de Estados Unidos y con sus manifestaciones ha querido llevar al país a una guerra civil para justificar una intervención extranjera. “Llamo a la unión del pueblo ante la violencia fascista. La derecha está organizando bandas violentas, ellos trancaron el juego y han querido llevar al país a una guerra civil y así justificar una intervención extranjera”, aseveró. Dijo que el líder legislativo y opositor Julio Borges, es el res-

Tlaxcala

otros países a la independencia, la existencia y el desarrollo en un intento por defender los intereses de Washington. Trump aplica “la política dictatoria de Hitler” tendiente a dividir el mundo en dos categorías “los amigos y los enemigos” para justificar la “supresión” de estos últimos, agregó el editorial, de acuerdo la agencia surcoreana de noticias Yonhap. El jueves pasado, Corea del Norte calificó a Trump de “psicópata” en un contexto de tensión debido a la muerte del estudiante estadunidense Otto Warmbier, repatriado gravemente enfermo a Estados Unidos tras haber estado preso en una cárcel norcoreana. “La muerte de Otto profundiza la determinación de mi Administración de prevenir estas tragedias de gente inocente por parte de regímenes que no respetan la ley o la básica decencia humana”, dijo Trump tras conocerse el fallecimiento. Para el presidente estaduni-

dense, detener el programa de armas de Pyongyang se ha vuelto una prioridad de su política exterior. A pesar de la condena internacional y las sanciones, Corea del Norte tiene un arsenal nuclear y está desarrollando misiles balísticos con capacidad nuclear que amenazan a Japón y Corea del Sur. El informe se produce cuando el presidente surcoreano Moon Jae-in y Trump llevaran a cabo su primera cumbre en Washington a finales de esta semana, durante la cual el asunto nuclear de Corea del Norte es probable que encabeza la agenda. La política de Trump en Corea del Norte se denomina “máxima presión y compromiso”, que se centra primero en aplicar sanciones y presiones contra Pyongyang hasta que abandone sus armas nucleares. Moon persigue un enfoque dual de desnuclearización de Corea del Norte, y busca mantener un diálogo y compromiso con él.

Descarrilamiento de tren en Nueva York, deja tres heridos Notimex Foto: Notimex

Ciudad de Nueva York, 27 Jun (Notimex).- Tres personas resultaron heridas y cientos fueron desalojadas luego de que este martes un tren del metro de la ciudad de Nueva York sufriera un “descarrilamiento menor” cuando entraba en una estación del vecindario de Harlem. De acuerdo con las autoridades, el tren de la línea 1 con dirección al condado de Brooklyn se detuvo bruscamente frente a la estación de la calle 125 poco antes de las 10 de la mañana. Informes oficiales destacaron que el percance sucedió por una interrupción en el servicio de electricidad. Pasajeros expresaron en redes sociales y a medios locales de información que luego del súbito alto, algunos de los vagones del metro se llenaron de humo y de un olor a quemado. Asimismo,

el desalojo de los pasajeros se hizo en la oscuridad. Funcionarios del metro describieron el incidente como “un descarrilamiento menor”, según declararon fuentes policiales al diario The Daily News. El percance abona a la percepción extendida entre los neoyorquinos de que el servicio del metro de la ciudad es cada vez menos confiable, que sufre mayores retrasos y que está cada vez más concurrido. Este mes, por ejemplo, un metro de la línea F permaneció detenido cerca de una hora en medio de estaciones, dentro de un túnel oscuro, antes de que reanudara el servicio.

ponsable de las bandas criminales que actúan en las protestas, las cuales son reprimidas por las fuerzas públicas y frecuentemente terminan en choques con la policía. Al respecto, alertó que si la oposición logra sumir el país en el “caos y la violencia” y si la revolución bolivariana fuera desplazada “nos iríamos al combate, con las armas”.”Liberaríamos la patria con las armas (...) Se lo digo al mundo; los que toman decisiones en el mundo deben saber que el desastre del Mediterráneo (por migrantes desde África), el terro-

rismo y las guerras que hay en el mundo, la culpa la tienen quienes invadieron a Irak, Libia y Siria”, dijo. “Deben saber quiénes quieren destruir a Venezuela que Venezuela no se va a rendir, que nosotros somos la más grande garantía de paz, de estabilidad económica, energética social y política de América del Sur, del Caribe y de América Central”, agregó. Advirtió que si llegara a caer el gobierno bolivariano el capítulo de los migrantes en el Mediterráneo sería un “niño de pecho” con lo que ocurriría en el Caribe.

10


ESPECTÁCULOS Horóscopos Valentín Pimstein, el productor de telenovelas más importante en la historia: Joshua Mintz Miércoles 28 de junio de 2017

ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Comenzarás a recibir las ganancias que deseas o que al menos estabilizarán tu economía por un buen ciclo. Por fin descansaras de todas tus deudas. Ahora cuida más tus ingresos. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) No te rindas en tu empleo, aunque creas que no obtienes recompensas por tus esfuerzos, con el tiempo te darás cuenta de que tu trabajo marcó la diferencia. Todo a su tiempo. No te precipites. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Aprovecha estos días para proponer y realizar algunos cambios en la forma que desarrollas tus actividades. Organízate más para que no te sientas presionado en tus labores. Ordena tus tiempos. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Tienes que ponerle más energía y entusiasmo a tu empleo. Realiza con gran desempeño tus actividades para que al final del día te sientas orgulloso de lo que has avanzado. Se mas dedicado. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Sentirás la necesidad de resolver situaciones en las que no te involucraron, lo mejor es no intervenir y dedicarte a lo que te corresponde. Solo preocúpate por terminar tus tareas. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Si tu corazón te dice que no debes actuar de la forma que te indican tus superiores, no lo hagas. Prefieres su reprimenda a tener que convivir con tus remordimientos. Sigue tu intuición.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Despertarás con mucho entusiasmo y con la energía necesaria para enfrentarte a las tareas más difíciles en el trabajo. Tienes confianza en ti mismo, por eso lo harás bien. Tu muy bien. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) No puedes controlar a la perfección las cosas en tu nuevo trabajo, todavía no tienes la experiencia suficiente. Dedícate a aprender de las personas que te rodean. Paso a paso. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Enfócate en la realidad de todo lo que vives, ya que podrías estar viviendo un ciclo en el que des más importancia a las ilusiones que a la objetividad. Es preciso que tomes decisiones razonables. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No te dejes llevar por tu orgullo en el trabajo, si tienes que pedir ayuda a los demás, hazlo. Tienes que reconocer que no siempre haces las cosas bien. Eso te hará mejorar en tus actividades. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Tienes claro que vas a dedicarle algo de tiempo a esas tareas atrasadas que tenías, te sentirás mucho mejor cuando veas que llevas tu trabajo al día. Termina pronto para relajarte. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Dale rienda suelta a la imaginación aprovechando que tu creatividad estará al máximo, así que podrás ver claramente qué procesos emocionales son lo que te impiden lograr metas importantes.

www.centrotlaxcala.mx

El productor opinó que Televisa le quedó a deber un reconocimiento mayor al creativo chileno Notimex Foto: Especial

El chileno Valentín Pimstein, quien falleció hoy a los 91 años, “fue el productor de telenovelas más importante en la historia de la televisión mexicana y mundial, con más de cien títulos realizados”, destacó su colega Joshua Mintz. “Deja un legado importantísimo no solamente en las telenovelas que produjo y la trascendencia que tuvieron, sino que a mucha gente le dio su escuela y a la fecha, siguen produciendo con el estilo que él creó”, añadió. El asesor de presidencia de la televisora mexicana TV Azteca consideró en entrevista con Notimex, que muchos de los productores que hoy destacan en la pantalla chica, aprendieron de Pimstein. “La compañía (Televisa) para la que trabajó, le debe su crecimiento internacional y en los últimos años debió haber reconocido su trabajo, pero no lo hizo como merecía. “Sin embargo, los que estamos en la industria, sabemos de su legado y de los mercados que nos abrió a todos. No estaríamos exportando telenovelas mexicanas si no hubiera sido porque Valentín produjo ‘Los ricos también lloran’”, subrayó. El productor consideró que el lugar de Pimstein, conside-

rado “El padre de la novela rosa”, es insustituible al igual que el de Ernesto Alonso, también fallecido. “Vendrán las nuevas generaciones con otras propuestas porque la televisión es un medio que cambia todos los días. Lo que se hacía en los 60 no se hacía en los 70, y ya ni hablar de lo que está pasando en este siglo y en esta década. “El mundo es completamente diferente a como era cuando Valentín dejó de producir hace 20 años, pero están sus enseñanzas, su legado y el cariño que mucha gente le tiene”. Cuando el chileno aún producía en la empresa Televisa, Joshua Mintz laboraba como director general en la sede de San Ángel, mientras que él era Vicepresidente de Telenovelas, por lo que siempre estuvo presente en las planeaciones de Pimstein. “Era muy generoso, pero

también muy exigente y estricto. Hay muchos productores que van dejando novelas, pero no legado y Valentín dejó uno muy importante. Fue un hombre justo e incansable, trabajaba las 24 horas del día. A las 3 de la mañana revisaba lo que estaba haciendo porque producía dos o tres telenovelas al mismo tiempo”. Mientras el chileno fungió como Vicepresidente de Telenovelas de Televisa, Mintz destacó que la empresa realizó unas 20 historias al año. “’Gutierritos’ es un título importante y quizá ‘Los ricos también lloran’ el más relevante. Fue la novela que le abrió el mercado internacional a las telenovelas mexicanas y que convirtió a Televisa en una potencia exportadora del género. “La trilogía de las Marías (‘María Mercedes’, ‘Marimar’ y ‘María la del Barrio’), así como ‘Rosa salvaje’, también

fueron otros grandes productos”, subrayó al señalar que en sus inicios, Pimstein estuvo al frente de un programa que se llamó “Autoremate de autos”. “Él llegó de su país y después de mucho sufrir, empezó a trabajar en México desde abajo. Consiguió empleo como chofer del productor Gregorio Walerstein y después, con talento halló el camino”. Para Joshua Mintz es una tristeza personal la muerte de Pimstein debido a que fue padre de Verónica Pimstein, su primera esposa, con quien tuvo dos hijos. “Él fue una parte importante de mi vida. Lo bueno es que permaneció en una vida larga, rodeado de su familia, de gente que lo quería mucho. Una generación importante que fundó la televisión en México se nos está yendo, pero así es el ciclo de la vida”, puntualizó.

Llegará a México Machinima, plataforma dedicada a e sports y videojuegos Notimex Foto: Especial

Los amantes de los videojuegos y de los héroes estarán de plácemes con la llegada de la plataforma Machinima a México, cuya programación estará disponible a partir del viernes 30 de junio mediante una aplicación y por Internet. El anuncio del lanzamiento fue hecho por AMC Networks International (AMCNI) Latin America, el cual complementa la actual oferta de canales de televisión lineal de la productora con un servicio digital que goza de popularidad entre los aficionados a estos rubros a nivel internacional. Geolocalizado en México, Machinima estará disponible en el país a partir del próximo

viernes, a través del sitio https:// machinimago.la y mediante una aplicación diseñada para dispositivos iOS y Android, se detalló en un comunicado. “Con el lanzamiento de Machinima ofrecemos a nuestros anunciantes en el país la posibilidad de llegar de forma novedosa a audiencias como los mi-

Tlaxcala

llennials, un público apasionado por los contenidos especializados en videojuegos, e-sports y los héroes”, expuso. “Ellos encontrarán en este canal un atractivo destino de entretenimiento,” afirmó el presidente de AMCNI Iberia & Latin America, Eduardo Zulueta; “es todo un re-

ferente en el sector a nivel mundial, por lo que nos enorgullece fortalecer nuestra oferta lineal de canales de televisión de paga con esta nueva plataforma SVOD”, esto es, video sobre demanda por suscripción. El vicepresidente senior de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Machinima, James Glasscock, afirmó a su vez que “los videojuegos, los e-sports y los héroes son los nuevos pilares de la cultura pop, y Machinima es el proveedor líder en el mundo para este tipo de contenido en video altamente socializable”. “La combinación de la atractiva oferta de contenidos lineales por la que AMCNI Latin America es ya reconocido, con la trayectoria y alcance de Machinima, se traduce en una gran victoria para los millennials de la región”, consideró.

11


CULTURA

Miércoles 28 de junio de 2017

Ingresa Fernando Nava López a la Academia Mexicana de la Lengua Notimex Foto: Especial

Por unanimidad, Enrique Fernando Nava López, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, fue electo como miembro de número para ocupar la silla 23 de la Academia Mexicana de la Lengua (AML). En un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que con dicho ingreso “la institución incorpora a un antropólogo y lingüista dedicado a estudiar

las lenguas habladas en México, incluido el español, así como su música y su cultura”. Mencionó que hace unos días el académico universitario fue notificado con una misiva de su ingreso, y según la fracción XII del Artículo 22 de los estatutos de dicha institución, tendrá que asistir, previo a su investidura y la pronunciación de su discurso, a 10 sesiones de la corporación. Nava López, quien fue propuesto por los académicos de la AML Yolanda Lastra, Ascensión Hernández Trivino y Pedro

Martín Butragueño, sustituye al también lingüista Leopoldo Valiñas. La labor que tendrá Fernando Nava será sobre las lenguas indígenas nacionales. “Son para mí el núcleo de mis actividades académicas, tanto las meramente lingüísticas, como las que combinan literatura tradicional, musicología, etnomusicología y antropología de la música”. Mi discurso de ingreso, expuso, tendrá que ver con la perspectiva social que las instituciones, como nuestra propia universidad y la AML, deben tener. “La tenemos, pero hay que incrementarla, sensibilizar a la población respecto al multilingüismo. Las lenguas siguen en gran desventaja social, ése el primer asunto sobre el que debemos reflexionar, además de desarrollar posturas y definir criterios académicos e institucionales. Hay en proceso de consolidación una noción: la conciencia sociolingüística, que es el punto de partida”. El hecho de no saber con precisión cuántas lenguas hay en México se debe a dos razones: el desinterés y a

Dominio del color en diversas técnicas alcanzó la pintora autodidacta Olga Costa Notimex Foto: Especial

Más de 50 exposiciones nacionales e internacionales, individuales y colectivas, dejó en su haber la artista plástica Olga Costa, quien legó para la posteridad un peculiar estilo realista que se reflejó lo mismo en paisajes, que en bodegones, escenas interiores y retratos. Considerada Hija distinguida de Guanajuato, estado en el que residió al casarse con el pintor mexicano José Chávez Morado, la artista nacida en Leipzig, Alemania, el 28 de agosto de 1913, tuvo una formación autodidacta, lo que no le impidió incursionar en diversas técnicas, con las que evidenció su gusto y dominio del color. Pintora, promotora cultural y coleccionista, Costa trabajó a favor del desarrollo de museos del estado de Guanajuato, donde presentó su obra, igual que lo hiciera en las ciudades de México, Chihuahua y Guadalajara, entre otras. De acuerdo con datos biográficos disponibles, su obra alternó en prestigiados museos como con la de otros destaca-

www.centrotlaxcala.mx

dos pintores mexicanos como Alfredo Zalce, Frida Kahlo, Pablo O’Higgins y Jorge González Camarena, en foros de los institutos nacionales de Bellas Artes y de Antropología, así como diversas instituciones culturales y educativas. Ganadora del Premio Nacional de Arte de 1990, su obra forma parte de importantes colecciones como la del Banco Nacional de México, la Blaisten y la del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. Conocedores de su arte han halagado obras como “Vendedora de frutas”, una mujer mestiza rodeada de los dones que esta tierra de múltiples latitudes ha ofrecido al hombre. Considerada una pintora de fina sensibilidad, que vivió en contacto con su mundo, tuvo entre sus principales cualidades el poder de expresar en su pintura su encuentro con la gente, el pai-

saje y los objetos. “En sus lienzos describe cada personaje con la dimensión del trazo, del color y del tiempo; ellos son sus cómplices para eternizar la belleza, la luz, el pensamiento; expresiones de la vida [...] Olga sabe recoger y expresar imágenes como si fueran flores, y les da existencia real transformando su mundo en pintura”, escribió Antonio Rodríguez en un catálogo de su obra. Sin embargo, su obra no le hizo justicia, ya que sólo uno de sus cuadros alcanzó fama internacional (Vendedora de frutas), y hasta 2013 que el Palacio de Bellas Artes recibió una muestra homenaje en el centenario de nacimiento, Costa había sido prácticamente olvidada, a pesar de ser una de las principales exponentes de la Escuela Mexicana de Pintura.

Tlaxcala

que es muy complicado, debido a las ciencias del lenguaje, definir las fronteras entre una y otra. “No nos hemos dado el suficiente tiempo y la atención para avanzar en ese aspecto. El número puede llegar a ser de interés, pero no es lo más relevante, sino la situación en la que se encuentran”, subrayó. Especialista en lengua y gramática purépecha por su tradición de cantos, comenzó su trayectoria académica en el Conservatorio Nacional de Música para capacitarse como director

de orquesta. Su vocación lo llevó a la entonces Escuela Nacional de Música, hoy Facultad de Música, en la que estuvo un par de semestres para finalmente dedicarse a la lingüística, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y en 2004 obtuvo el grado de doctor en Antropología por la UNAM. Ese mismo año fue designado, por la Presidencia de la República, como primer director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Exhibirán obras de arte contemporáneo latinoamericano en Los Ángeles Notimex Foto: Especial

La más grande y notable presencia de arte latinoamericano, con obras de 20 galerías de arte moderno y contemporáneo, se exhibirá en septiembre y octubre próximos en Los Ángeles, anunció aquí ProyectosLA. “Esta es la primera vez que todos los grandes museos del sur de California están dedicando tiempo al arte latinoamericano de manera consiente”, dijeron sus representantes. Las 20 galerías consideradas líderes en sus áreas provienen de diferentes países de Latinoamérica, entre ellas cuatro de México, presentarán obras en un espacio de más de 20 mil pies cuadrados en el centro de Los Ángeles. La plataforma cultural “No walls” (No muros) se exhibirá en un espacio abierto, sin muros, diseñado por el arquitecto mexicano Ezequiel Farca. Esta es una novedosa plataforma cultural que proporcionará a las galerías de arte moderno y contemporáneo de Latinoamérica una oportunidad única para exhibirse en Los Ángeles en un momento crítico para la industria artística. La muestra de Proyectos-

LA se ubicará en un espacio industrial de mil 900 m2 en pleno centro de Los Ángeles y estará abierto al público desde el 16 de septiembre hasta el 28 de octubre del 2017. ProyectosLA proveerá a los invitados y a la ciudad en su conjunto de un espacio comercial curado, incitando al diálogo y a la aproximación de culturas. Además proyectos LA es parte oficial de Pacific Standard Time: LA/LA, proyecto cultural creado por The Getty Foundation, que examina el arte latino y su influencia en California. Los organizadores proporcionarán a la comunidad artística local una oportunidad única para descubrir nuevas galerías de Latinoamérica: piezas de arte contemporáneo y modernas, dentro del contexto histórico de sus relaciones con Los Ángeles, fomentando así un diálogo entre las prácticas contemporáneas y sus integrantes.

12


SALUD Y CIENCIA

Miércoles 28 de junio de 2017

App RadarCiSalud, localiza unidades médicas en caso de emergencias Notimex Foto: Especial

Más de 28 mil establecimientos de salud públicos, privados y sociales como unidades médicas, hospitales, antirrábicos y establecimientos de asistencia social más cercanos a la persona interesada, pueden ser localizados a través de la aplicación móvil denominada RadarCiSalud, en caso de emergencia. De manera geor referenciada, las unidades médicas pueden ser ubicadas mediante esta aplicación, creada por la Secretaría de Salud, en la que refiere si éstas per tenecen a la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Cruz Roja, Sistema para el Desar rollo Integral

de la Familia (DIF), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o Petróleos Mexicanos (Pemex). En caso de eventos catastróficos en donde las redes de comunicación pudieran verse afectadas o no existir, RadarCiSalud proporciona información aún sin conectividad. Esta herramienta está disponible en las principales

plataformas de descarga de aplicaciones para teléfonos inteligentes, de manera gratuita, tales como los sistemas Android e iOS, indicó la dependencia en un comunicado. A través de cuenta de Twitter @SSalud_mx la Secretaría de Salud invitó a la población a descargarla para ubicar los centros de atención médica en un clic.

Uso medicinal de mariguana mejora la salud en pacientes epilépticos Notimex Foto: Especial

La legalización del uso médico de la mariguana en México fue una decisión acertada, pues abre la puerta para que muchos niños que sufren enfermedades como el síndrome de Lennox-Gastaut o epilepsias refractarias puedan tener mejor calidad de vida, dijo en entrevista Juan Jesús Acevedo. Juan es padre de María Paula, una menor de siete años que padece el síndrome de Lennox y que, junto con su esposa Alejandra Cardós, tuvo luchar para que su hija recibiera un medicamento hecho a base de la hierba, cuando en ese entonces ni siquiera estaba en la agenda nacional legalizar su uso médico. Juan y su esposa sentaron un precedente a nivel nacional, porque fueron de las primeras parejas que empezaron a luchar porque se legalice el uso de la mariguana con fines medicinales desde hace ya varios años, cuando vieron que la medicina tradicional no mejoraba las condiciones de su hija. La vida de María Paula cambió para siempre cuando sus padres lograron importar un medicamento hecho con derivados de la mariguana, por lo que para ellos la legalización para usos médicos fue una medida más que acertada, independientemente de los prejuicios y tabús que aún

www.centrotlaxcala.mx

rondan el tema. De hecho, el medicamento que le suministran tiene lo que se llama “CBD”, que no son psicoactivos como el caso de los “THC”, y lo que hacen es regular el flujo eléctrico en el cerebro de María para evitar desequilibrios o descargas que son lo que causan las convulsiones. “Ella empezó a convulsionar desde el mes de nacida, por lo que ha sido una historia larga, como una especie de carrera de resistencia que por fortuna con la aprobación del uso será más llevadera y menos complicada para nosotros y para quienes viven una situación similar”, consideró Juan Jesús. Había días en que María Paula convulsionaba hasta 200 veces, por lo que fueron años de no dormir y en los que la menor prácticamente pasaba de una crisis a otra sin descanso. El padre de la menor indicó que ellos en un principio logra-

ron obtener el medicamento a base de cannabinoides con el apoyo de la “Fundación Grace”, y a pesar del apoyo, se trata de un medicamento caro que puede llegar a costar hasta ocho mil pesos un frasco. Por lo que también esperan que con la aprobación del uso médico, haya una mayor competencia entre los fabricantes y eso ayude que los precios sean más bajos y accesibles para todos los estratos sociales y económicos de la población mexicana. Además, la importación se va a dar de una manera mucho más práctica y cabe señalar que ese medicamento, no solo pueda mejorar la vida de las personas que padecen el síndrome de Lennox-Gastaut o cuadros epilépticos, sino también a personas con males crónico degenerativos como la diabetes o la esclerosis múltiple, entre otros.

Tlaxcala

Científicos mexicanos desarrollan vacuna para combatir la amibiasis Notimex Foto: Especial

Científicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) desarrollaron una vacuna contra la amibiasis, que contiene una proteína quimérica de dicho parásito que, al ser procesada, despertará el sistema inmunológico. Una vez que se aplica la vacuna su blanco de ataque son macrófagos, células B y células T para que procesen la molécula y generen gran cantidad de anticuerpos, a fin de que los invasores sean atacados de manera más rápida y lograr eliminarlos del organismo. El proyecto fue realizado por especialistas de la UAA, además de científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y ya se encuentra trámite de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Con la vacuna caracterizada los científicos efectuaron ensayos de inmunización con el antígeno, y probaron diferentes dosis en animales para identificar en cual se observó mejor respuesta, señaló la alumna de doctorado en ciencias biológicas de la UAA, Sandra Luz Martínez Hernández. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Martínez Hernández indicó que con base en los resultados obtenidos

se sintetizó un suero inmune y otro preinmune para realizar un ejercicio comparativo entre ambos. “Por lo pronto hemos hecho una comparación: evaluamos anticuerpos de sueros sistémicos, por ejemplo, la IgG total, y vemos una respuesta significativa comparada con nuestros grupos controles; sin embargo, todavía queda más por hacer”, señaló. La investigadora refirió que el resultado principal fue el aumento de la respuesta inmunitaria, esto es, si la persona no cuenta con anticuerpos suficientes se introduce el antígeno y comenzará a responder, lo que se reflejará en el incremento del número de anticuerpos.

13


TECNOLOGÍA

Miércoles 28 de junio de 2017

Realizan Chihuahuenses fertilizante orgánico a base de cáscaras de plátano Notimex Foto: Especial

Un grupo de estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) realizó un fertilizante a base de desechos orgánicos y cáscara de plátano, a fin de re-

ducir el impacto ecológico. El fer tilizante orgánico, desarrollado por Irvin Alfredo Feliciano Siles y Cruz Francisco Salazar Alvarado, buscará ayudar a la comunidad agrícola en la implementación de productos naturales, libres de agentes químicos.

En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Feliciano Siles explicó que la utilización de productos químicos en la industria genera daños a la tierra por su uso desmedido. Antes de realizar el producto, los alumnos investigaron cuáles son los fertilizantes industriales que se comercializan en la región y observaron que la tendencia local es utilizar de forma principal los de componentes químicos. “Nuestra propuesta es motivar el uso de abonos orgánicos, cuya característica primordial es que sea sustentable. Los elementos que utilizamos son comunes en nuestra región, facilitando a los agricultores la producción por sí mismos de este fertilizante”, comentó.

Desarrollan Seguidor solar para bajar costos de generación de electricidad Notimex Foto: Especial

El investigador Arturo Díaz Ponce creó un Seguidor Solar para Sistemas Fotovoltaicos de Concentración que beneficia directamente a empresas o casas residenciales que tienen un alto consumo de energía y quienes desean bajar costos por generación de electricidad. El experto de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Guadalajara Sur comentó que es un sistema mecatrónico capaz de buscar y seguir el movimiento del sol con alta precisión y sirve para orientar a los módulos fotovoltaicos perpendicularmente a los rayos solares incidentes. Agregó que ello permite alcanzar la máxima eficiencia de conversión de los módulos fotovoltaicos de concentración durante la mayor parte del día, teniendo como resultado una disminución de costos de generación de energía eléctrica por medio de la energía solar. Según Díaz Ponce, la diferencia del seguidor solar que él desarrolló respecto a los se-

www.centrotlaxcala.mx

guidores comerciales, es que es tecnología mexicana, es de bajo costo y han propuesto varios algoritmos de control para aumentar su precisión de seguimiento. El seguidor solar construido por Arturo Díaz está constituido de dos servomotores con una caja de reducción de 100:1, un amplificador de poder, su estructura es metálica, mide aproximadamente 80 centímetros y pesa alrededor de los 15 kilogramos. “El funcionamiento del seguidor solar inicia cuando el sensor diseñado genera un voltaje proporcional a la radiación solar incidente. Con el voltaje logrado se realizan cálculos en el microprocesador para determinar la

posición del sol, una vez que se tiene la posición del sol, se comanda la señal de control para accionar los motores para posicionar los módulos fotovoltaicos de manera perpendiculares a los rayos del sol”, explicó. Indicó que el sensor solar está construido con un cuadrante de foto sensores que contienen internamente un amplificador de transimpedancia (también denominado resistencia de realimentación) con bajo nivel de ruido. Detalló que las principales características del seguidor solar son su bajo costo, es de alta precisión, fácil de manejar, de gran capacidad modular, de bajo consumo de energía, entre otras. “El seguidor solar se puede instalar en cualquier superficie plana y su diseño le permite mantenerse verticalmente para su correcto funcionamiento y, en un futuro, se diseñará una superficie para sujetarlo en una base de concreto”, comentó el catedrático de UVM.

Tlaxcala

Para el desarrollo del fertilizante líquido, los estudiantes primero obtuvieron un suero de la cocción de cáscaras de plátano, después agregaron estiércoles de vaca, bor rego y conejo, así como cáscaras de huevo, agua y cal. La mezcla se deposita en un contenedor que está cerrado de manera hermética, la cual se deja fermentar por 20 días.

El fertilizante líquido fue analizado por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD), cuyos resultados arrojaron que contiene niveles aceptables de elementos como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio y hierro, lo que asegura que la muestra estudiada es efectiva como fertilizante orgánico.

Crean método termográfico para detectar cáncer de mama Notimex Foto: Especial

Estudiantes y docentes del posgrado en Mecatrónica que se imparte en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, desarrollaron un sistema de procesamiento de imágenes termográficas para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, enfermedad que en México es la primera causa de muerte en mujeres. Luis Alberto Morales Hernández, catedrático e investigador de la Facultad de Ingeniería, comentó que aunque la cámara termográfica es ya un instrumento utilizado en el diagnóstico de enfermedades, el protocolo y el software para el análisis automático de las imágenes son 100 por ciento UAQ. Señaló que la mastografía puede detectar cáncer hasta siete años después de iniciado el proceso de mutación celular, mientras que con la termografía este plazo se disminuye a dos años del inicio de la enfermedad. El método termográfico, abundó, es capaz de detectar la variación de temperaturas en los senos, lo que puede ser señal de una anormalidad celular, aún si no han aparecido bultos o si no se presenta ningún síntoma visible. “Los tumores cancerosos y tejido pre canceroso tienen mayor temperatura que el tejido normal, ya que presentan actividad metabólica diferente y abren los vasos sanguíneos existentes”, explicó. “La termografía nos permite obtener una representación numérica de la radiación emitida por el cuerpo humano”, dijo Morales Hernández.

El método desarrollado y patentado por los miembros de la comunidad UAQ consiste en un sistema y una interfaz de segmentación automática de los senos, además de un protocolo para la toma de imágenes termográficas para lograr una estandarización e incrementar la efectividad del diagnóstico temprano. El 83.3 por ciento de las muertes por cáncer de mama pueden ser evitables si el padecimiento es detectado a tiempo, pero sólo 22 por ciento de las mujeres mexicanas entre 40 y 60 años de edad se realizó una mastografía en el año 2010. En tanto, sólo el 10 por ciento de mujeres indígenas se han realizado una mastografía en su vida, indicó el catedrático universitario. “El sector salud en México eroga de forma anual más de 74 mil pesos por cada caso de cáncer de mama que se encuentra en la etapa I y más de 199 mil pesos cuando la paciente ya está en etapa IV, lo que representa un problema de salud pública”, explicó. El académico señaló que las ventajas de la termografía es que el estudio se realiza sin contacto físico, es indoloro –al contrario de la mastografía-, sin radiación dañina hacia la paciente y se puede aplicar a mujeres jóvenes.

14


SEGURIDAD

Miércoles 28 de junio de 2017

Rescatan a mujer víctima de trata en Hidalgo Emmanuel Cortez Foto: Especial

Luego de una investigación exhaustiva de las autoridades competentes, se logró la ubicación y liberación de una mujer que era víctima del delito de trata, misma que fue contactada a través de las redes sociales, por un sujeto que la enamoró y con quien emigró al estado de Hidalgo, donde fue obligada a mantener relaciones sexuales con otras personas en diferentes bares. Los hechos se reportaron este lunes, cuando policías de Investigación en el estado de Hidalgo rescataron a una fémina oriunda de Chiautempan. El reporte oficial relata que los hechos ocurrieron desde el 20 de junio, cuando una joven de tan solo veinte años de edad fue reportada como extraviada en el municipio de Santa Ana Chiautempan. Tras la denuncia dada a conocer por su familiares, elementos de la

Policía de Investigación recabaron información conociendo que la fémina se encontraba en el municipio de Tula de Allende, por lo que mediante la colaboración por parte del gobierno de esa entidad el 23 de junio del año en curso, los detectives se trasladaron al estado. Allí mediante una investigación, los uniformados dieron con el paradero de la víctima, misma que fue rescatada luego de declarar que fue contactada a través de las redes sociales por un sujeto, quien la enamoró y posteriormente la llevo al estado de Hidalgo, donde fue obligada a mantener relaciones sexuales con otras personas en diferentes bares. Por lo anterior a través de Policías de Investigación Especializada en el Delito de Trata de Personas, se pudo rescatar a la fémina de 20 años de edad, originaria del municipio de Chiautempan, Tlaxcala, por lo que la agraviada

Trágica muerte encuentra joven al ser partido en dos por el tren Emmanuel Cortez Foto: Especial

Horrible final encontró la tarde de este lunes, un joven de 28 años de edad, tres embestido por el tren, el cual lo partió en dos, mismo que era originario de la comunidad de Benito Juárez, Huamantla. De acuerdo con la versión del amigo con el que se encontraba al momento de los trágicos hechos, los dos estaban sentados platicando sobre las vías del tren, cuando repentinamente cerca de las 17:00 horas escucharon el sonido de la locomotora cerca, por lo que el declarante sé levantó de inmediato. Aunque su amigo, identificado como Alejandro N, por

razones desconocidas se quedó inmóvil sobre la vía del tren, por lo que al pasarle encima la bestia, ésta lo arrastró varios metros adelante, partiendo el cuerpo prácti-

fue trasladada a la Procuraduría de Tlaxcala donde fue asistida por personal de la dependencia, brindándole alimentación, asis-

camente por la mitad, para después con la misma fuerza terminó por arrojar sus partes debajo de una camioneta tipo estaquitas de la marca Nissan. Por lo que ante la trágica escena alertó a los cuerpos de emergencias mediante el 911, mismos que minutos después se apersonaron al sitio a fin de dar atención l ahora acciso, pero solo corroboraron la muerte del mancebo. Más tarde peritos se trasladaron a las calles de Narciso Mendoza y Allende de la cabecera municipal del Pueblo Mágico a fin de realizar los protocolos correspondientes para luego retirar el cuerpo del joven por el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

tencia psicológica, médica, así como trabajo social e integral, entre otros. Finalmente la PGJE se en-

cuentra recabando los datos de prueba para judicializar la Carpeta de Investigación a fin de dar con el presunto proxeneta.

Burla a la muerte al impactarse contra muro de contención

Emmanuel Cortez Foto: Especial

La madrugada de este lunes pasado, elementos de Protección Civil del municipio de Panotla, liberaron a un masculino que se encontraba prensado al interior de su automóvil, tras colisionar contra una barra de contención sobre la carretera Tlaxcala - San Martín. De acuerdo con el reporte, el automovilista conducía, en estado de ebriedad, un automóvil chevy con placas de circulación

del Estado de México, resultando ileso a pesar de lo aparatoso del impacto. Por lo anterior, los servicios de emergencia que acudieron al llamado de auxilio con ayuda de la fue las pinzas LIBRA extrajeron al conductor que quedó atrapado al interior de su unidad. Finalmente el piloto fue trasladado a un nosocomio de la entidad a fin de efectuarle una elaboración más profunda para descartar un problema de mayor gravedad.

Aseguran carga robada al tren en Domingo Arenas Emmanuel Cortez Foto: Especial

Gracias a las denuncias presentadas por parte de vecinos de la comunidad de Chipila, perteneciente al municipio de Domingo Arenas, este lunes policías estatales lograron recuperar mercancía robada al tren conocido como “la Bestia”, y el cual pasa por la zona. De acuerdo con varios testigos, durante su paso del tren por la comunidad antes mencionada se percataron de sujetos que extraían de los vagones del tren bultos de color blanco, por lo que procedie-

www.centrotlaxcala.mx

ron a reportar este hecho al número de emergencias. Por lo anterior, los uniformados se movilizaron al lugar del hurto, una vez en la zona, los agentes se percataron que a un costado de las vías férreas que conectan del municipio de Apan, Hidalgo hacia la localidad de Apizaco, se hallaban un total de 88 costales con las características similares a las proporcionadas por los denunciantes. Al efectuar un recorrido por la periferia de la zona los elementos estatales no lograron

dar con los responsables de dicho atraco, desconociendo la cantidad exacta de costales sustraídos mismos que contenían polietileno, compuesto utilizado en la industria para la fabricación de botellas, tuberías entre otros usos. Posteriormente colocaron la mercancía sobre una vehículo de la corporación para llevarla ante las autoridades competentes a fin de ser devueltas a los propietarios asi como iniciar con las indagatorias que lleve al paradero de él o los responsables.

Tlaxcala

15


LA CONTRA

Miércoles 28 de junio de 2017

Coordinan esfuerzos para garantizar seguridad en Huamantlada 2017 Notimex Foto: Especial El gobierno del estado coordina esfuerzos entre dependencias, con el objetivo de lograr que la Huamantlada 2017 se mantenga como una tradicional festividad que registre condiciones de seguridad para los asistentes. Al respecto Anabel Alvarado Varela, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) estatal en un comunicado dijo que dan prioridad al trabajo interinstitucional para alinear las acciones de las dependencias involucradas en la organización de este evento, con la finalidad de evitar incidentes y reducir la ingesta de alcohol. Lo anterior al sostener una reunión de trabajo con el presidente municipal de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso; el procurador General de Justicia del Estado, Tito Cervantes Zepeda; el secretario de Salud, Alberto Jon-

guitud Falcón y el titular del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Ma-

riano Andalco López. También asistió Joaquín Pluma Morales, titular de la Coor-

dinación Estatal de Protección Civil (CEPC); el comandante, Gilberto Moreno Nohpal, re-

presentante Comisión Estatal de Seguridad (CES) y Gabriela del Razo Becerra, titular de la Coeprist. Alvarado Varela subrayó que trabajan en las medidas para salvaguardar la integridad de los asistentes y garantizar el orden público durante el encuentro taurino, así como en los eventos de la carrera de carcachas y las corridas de toros. “Como primer acuerdo se determinó adecuar el horario de inicio de la Humantlada, para que concluya más temprano, así como restringir la venta de bebidas alcohólicas”, enfatizó. La funcionarias estatal puntualizó que el objetivo de los encuentros de coordinación es lograr que todas estas instancias estén en la misma sintonía de trabajar de manera conjunta y preventiva para que al final de la jornada se reporte saldo blanco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.