No.177
Martes 28 de Julio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
NADIE SABE, NADIE SUPO <Angélica Patiño> @angiepatino01 La renuncia de Armando Guerrero Ramírez como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), generó controversia en el Congreso del Estado, ya que algunos legisladores se deslindaron del caso y otros más solicitaron una investigación. Los ex diputados locales se “echan la bolita”, puesto que el PRI acusa a la Secretaría General de este error, mientras el PAN
acusa al Revolucionario Institucional. Los ex diputados La designación de Guerrero Ramírez como integrante del IEE, fue hecha en la legislatura 58, donde los ahora ex diputados locales se deslindaron de la responsabilidad de la supuesta falsificación de documentos que le otorgaban a Guerrero Ramírez el título de abogado.
Foto: Agencia Enfoque
4
SE BURLAN DE LOS XICALE
5
Foto: Agencia Enfoque
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
DESCALIFICA LA CNTE RESULTADOS DE EXAMEN Foto: Agencia Enfoque
PROHÍBEN CILANTRO DE PUEBLA EN EUA 3
Foto: Especial
Contrastes <Carlos Gómez>
5
13
EDITORIAL
Martes 28 de Julio de 2015
Los Xicale tratados como peligrosos delincuentes Mientras las indagatorias sobre la posible red de corrupción que opera en Puebla para el robo de hidrocarburos avanzan lentamente, a Adán y Paul Xicale les fueron dictados otras órdenes de aprehensión para asegurarse de que no salgan del Penal de San Pedro Cholula. Pese a que la justicia federal exigió su liberación tras desechar el cargo de despojo por el cual se les acusaba, los activistas que se oponen a la construcción de un parque turístico y comercial en la zona de la pirámide de Cholula, continúan presos y ahora enfrentan cargos por despojo en hipótesis de perturbación, daño en propiedad ajena y delitos contra funcionarios públicos. Su delito principal fue inconformarse con las autoridades municipales y el proyecto del gobierno del estado, que pretendían convertir los predios que rodean a la pirámide en un área recreativa con zonas comerciales y acceso pagado. Luego de las movilizaciones emprendidas en las cholulas, así como en la ciudad de Puebla, los opositores aglutinados en la
organización “Cholula Viva y Digna” encabezaron el cierre del periférico y la toma de la presidencia municipal de San Andrés donde se plantaron desde el 6 de octubre de 2014. A la madrugada siguiente, mediante un operativo policiaco, Adán y Paul Xicale fueron detenidos junto con los hermanos Albino y Primo Manuel Tlachi Valencia, acusados de motín y despojo. Desde entonces, enfrentan el proceso judicial internados en el Centro de Reinserción Social de Cholula, sin derecho a fianza. Aunque el 22 de marzo la defensa legal ganó el segundo amparo a favor de Adán y Paul Xicale, porque el que el juez federal no encontró elementos jurídicos para que continúen bajo prisión, la orden no ha querido ser acatada por la justicia poblana, como si los activistas se tratarán de peligrosos delincuentes para la sociedad. Habrá que esperar el cumplimiento de las 72 horas, contadas a partir de la mañana del lunes para saber qué cauce seguirá el litigio que enfrentan y si podrán o no quedar en libertad.
CENTROGRAFÍA
Foto: Twitter/nomarpuebla
Vecinos de la Central de Abastos de Puebla reportaron un incendio la noche de ayer, en el que dieron cuenta de la quema de cajas de madera consumidas por las llamas.
Registran 44 exhalaciones de baja intensidad en el Popocatépetl Tres explosiones ocurrieron la mañana del lunes En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se han identificado 44 exhalaciones de baja intensidad y tres explosiones que ocurrieron la mañana del lunes a las 2:13, 7:48 y 7:58 h. Mientras que las dos primeras produjeron emisiones de gases y ceniza a 1 km. de altura, la última no fue acompañada por ninguna emisión. En cambio, la exhalación de las 9:30 h., sí arrojó ceniza. Adicionalmente, se registraron 7 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Entre las 4 y las 5 de la mañana identifi-
Encuesta
Meme del día
Divisas
có un enjambre de 15 sismos volcanotectónicos, con magnitudes entre 1.5 y 2.7. Desde ayer lunes se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al oeste. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios.
Clima
¿En qué institución confía más? 9% 45% 38%
Compra
Venta
$15,98
$16,58
$17,79
$18,35
$19,800
$22,600
$0.128
$0.135
Puebla Martes Soleado
18
7% El Ejército
El Magisterio
La Policía
La Iglesia
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez Angélica González
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 28 de Julio de 2015
Descalifica CNTE resultados de evaluación a docentes
Examen arrojó que 46.8 % de los maestros no están capacitados para la función <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tras darse a conocer que el 46.8 por ciento de los maestros evaluados no están capacitados para desempeñar la función, Juan Durán Martínez, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Puebla, calificó de irreales estos resultados y mantuvo la desconfianza acerca del procedimiento realizado hacia cargos de director, supervisor y asesor técnico pedagógico. Además el representante criticó la actitud del gobierno federal con los docentes sindicalizados, respaldando de esta manera a los integrantes de la Sección 22 del estado de Oaxaca, cuyo órgano administrativo fue eliminado la semana pasada. De esta manera, los docentes de Puebla que pertenecen a la CNTE reiteraron la misma posición vivida en otros estados de la República donde se protestó en contra de las modificaciones que ha sufrido el Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca (Ieepo), las cuales, afirman, tienen el objetivo de alejar las posiciones entre los organismos sindicales y los gubernamentales. En ese sentido, se sumaron a las protestas que se han vivido en las distintas entidades federativas como Morelos, San Luis Potosí, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y la propia Puebla, quienes además se reunieron la pasada semana en el Distrito Federal para expresar su inconformidad contra el gobernador del estado oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo. “Estamos dispuestos a ser evaluados, aunque no lo haremos hasta que el proceso tenga el espíritu de mejorar la calidad educativa y lograr que los dirigentes de la educación en el país también sean evaluados conforme a sus resultados”, afirmó. En ese sentido, criticó que no se tenga previsto evaluar a otras autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), considerando que también se deben procesar las políticas educativas que se apliquen desde los organismos gubernamentales para asegurar el buen desarrollo de sus funciones. Concretamente, criticaron a la actual encargada de despacho de la SEP en Puebla, Patricia Vázquez del Mercado, de quien aseguraron no cuenta con el perfil educativo requerido para realizar exitosamente su cargo, por lo que instaron a realizarle a ella una evaluación para garantizar su desempeño. “Mantendremos las movilizaciones hasta que no se aclare el proceder de los líderes sindicales, que se detenga la evaluación docente y se someta a una revisión que elimine la persecución, de la cual afirman ha sido objetivo por parte del gobierno federal”, advirtió. Condenan violencia militar “Condenamos la violencia militar contra los docentes y contra cualquier otra organización civil que realice una protesta pacífica”. Así de contundente se mostró el vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Miguel Guerra Castillo, ante los cambios administrativos que está viviendo el sistema educativo en Oaxaca. Guerra Castillo manifestó que las modificaciones ocurridas en el Ieepo y en el sistema educativo del estado de Oaxaca demuestran que el ambiente violento que se vivía en la entidad, estaba siendo utiliLeer más zado como un pretexto por las autoridades
www.centronline.mx
Deben docentes oaxaqueños sumarse al SNTE Desde las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los secretarios generales de los respectivos organismos, Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, se sumaron al llamado que realizó el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para invitar a
www.eluniversal.com.mx
¿Sigue marcando el GDF distancia? Al acto presidencial que se llevó a cabo ayer en la en la delegación Álvaro Obregón, en el DF, estaba claro que no asistiría el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera. Se sabía de la ausencia pues el equipo de don Miguel avisó con anterioridad que el jefe de Gobierno estaría de vacaciones. Sin embargo, en la agenda de la Presidencia de la República se tenía contemplado que en representación de la autoridad capitalina asistiría la número dos del GDF, la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado. Pero tampoco llegó. Ayer por la tarde en su oficina argumentaron que no fue porque tenía una conferencia de prensa que habría terminado cerca de las 11 de la mañana. El evento en Álvaro Obregón comenzó a las 12 del día. El equipo de Mercado dijo que se avisó a tiempo a Los Pinos de la ausencia de la secretaria. ¿Será cuestión de agenda o de estrategia de alejamiento?
Fotos: Karel del Angel
para realizar acciones a su beneplácito, por lo que criticó que se utilicen con una finalidad política. “Los hechos acontecidos en Oaxaca tendrán repercusión dentro de toda la República Mexicana. Oaxaca es un ejemplo para todos los docentes por cómo ha realizado su lucha de respeto y valoración de los derechos laborales de los docentes sindicales. Mantendremos nuestras ideas y seguiremos buscando nuestros objetivos”, añadió. Por ello, el vocero del Consejo Democrático Magisterial Poblano advirtió que no permitirían a las autoridades lograr sus finalidades, las cuales buscan centralizar la función educativa y alejar a los organismos de las decisiones en materia de enseñanza. “Somos conscientes que debemos cambiar la estrategia de lucha. Las acciones realizadas hasta el momento han sido manipuladas por los gobiernos, quienes las han aprovechado y utilizado en su favor. Realizaremos nuevas acciones y seguiremos luchando por lo que merecemos”, afirmó. Guerra Castillo admitió que la transformación que ha sufrido el Instituto Estatal de Educación Pública en Oaxaca representa un duro golpe para los organismos sindicales mexicanos, aunque refirió que todavía se puede buscar el nuevo método que les permita alcanzar sus metas. Finalmente, reconoció que el cierre del Ieepo obliga a los sindicatos de docentes a replantear la estrategia magisterial que se realice en el país, pues se demuestra que no se debe construir una fuerza que sea dependiente de un aparato administrativo.
Bajo reserva
profesores a sumarse a las secciones 29 y 59 del organismo sindical. Afirmando que ésta representaba la única manera de lograr verdaderos derechos magisteriales entre los docentes oaxaqueños, Salgado Néstor admitió que su adhesión al SNTE les permitiría disfrutar de las “legítimas conquistas” obtenidas por el organismo sindical. “Nuestros logros se han obtenido mediante años de responsabilidad y beneficio para todos los maestros del país. Hemos destacado por realizar un gran trabajo en el territorio poblano, por lo que invitamos a los maestros de Oaxaca a dirigirse hacia la confirmación de los valores de los maestros, para que demuestren su objetivo real de educar a los jóvenes”, indicó. Aprovecharon para realizar un llamado a las autoridades con el objetivo de reforzar las políticas públicas que se aplican en relación a la materia educativa, con el fin de lograr una mejoría en la realización de los procesos educativos en materia de justicia, equidad y desarrollo social. “Solicitamos que los hechos sucedidos en Oaxaca y la transformación del Ieepo representen un beneficio en la generación de nuevas condiciones para la creación de políticas públicas. Buscamos que éstas garanticen una educación de calidad para los niños y jóvenes poblanos, oaxaqueños y mexicanos, así como el respeto constante a los derechos laborales de los docentes”, afirmó Salgado Néstor. Por su parte, el secretario general de la sección 51 del SNTE, Barrera de la Rosa, reiteró la solicitud de que se respeten los derechos con los que deben contar los maestros mexicanos, solicitando que se considere el trabajo de profesor como un empleo de calidad. “Queremos que los docentes disfruten de los distintos beneficios que implica realizar un empleo de calidad. Para realizar una buena función como maestros, deben contar con la correcta profesionalización, la certeza laboral y el acompañamiento pedagógico”, añadió.
Peña Nieto en la capital A propósito de la gira de trabajo de ayer del presidente Enrique Peña Nieto en el DF, nos hacen ver que por más de dos décadas un titular del Ejecutivo federal no había realizado este tipo de actos en la capital del país. Ayer el presidente entregó en la ciudad de México diez unidades habitacionales remozadas, distribuidas en seis delegaciones capitalinas, con lo que se benefició a más de 3 mil familias, es decir poco más de 11 mil personas. Una difícil decisión para Bejarano Con su decena de diputados federales, la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) será el fiel de la balanza en la decisión sobre el líder de bancada del PRD en la Cámara de Diputados en la próxima legislatura. Sin embargo, nos aseguran que para este grupo político que encabeza René Bejarano, el tomar la decisión de a quién apoyar no es nada sencillo, pues tienen dudas sobre los dos principales aspirantes. Dentro de IDN consideran que al apoyar a Jesús Zambrano podría estar dando un aval para el PRD se alinee al PRI en los próximos 3 años, pues aunque el Pacto por México se fracturó con el asunto petrolero, Zambrano y el presidente del PRI, César Camacho hicieron buena amistad y dejaron abierta la posibilidad de colaboración. En el caso de dar su voto a Guadalupe Acosta Naranjo consideran que significa cargarse al PAN y jugar con la derecha en la legislatura. Entre broma y veras algunos legisladores de IDN dicen que lo mejor sería coordinarse con la bancada de Morena. Problemas técnicos en el canal del Congreso Por enésima vez se aplazó la salida al aire de la señal abierta digital del Canal del Congreso, aseguran que no hay dinero ni equipo para emitir la señal digital y que para poder transmitir tendrán que ajustar el equipo que ahora tienen a un nuevo formato. La salida al aire estaba planeada para este 28 de julio, pero por ahora nadie sabe con exactitud cuándo podrá hacerlo. Afortunadamente para el canal el pasado viernes el Instituto Federal de Telecomunicaciones, al publicar nuevos lineamientos en la materia, le dio al canal legislativo, que dirige Blanca Lilia Ibarra Cadena, un respiro para poder transitar hacia el régimen de concesión para uso público, sin que tenga que estar al aire de manera obligada, ya que de lo contrario, perdería la oportunidad de que su señal sea transmitida de manera abierta y no sólo en televisión de paga.
3
POLÍTICA
Martes 28 de Julio de 2015
Aplican nueva orden de aprehensión a los Xicale
Agregan al proceso a Primo Tlachi y Albino Tlachi, quienes fueron liberados el pasado 25 de marzo <Kara Castillo> @karacastillo9 A unas horas de que se venciera el plazo para que el juzgado de Cholula dejara en libertad a los defensores del patrimonio cholulteca Adán y Paul Xicale, éstos fueron notificados en su celda, la madrugada del lunes, de los nuevos cargos que les fueron imputados, por lo que permanecerán en prisión. El delito de despojo en hipótesis de perturbación, supuestamente contra la presidencia municipal de San Andrés Cholula, daño en propiedad ajena contra tres anuncios espectaculares del periférico y delitos contra funcionarios públicos, constituyen la nueva orden de aprehensión que fue solicitada por la Ministerio Público adscrita al Juzgado de Cholula, Rubicelia Pérez, de acuerdo con la averiguación previa en contra de Adán y Paul Xicale. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) agregó al proceso 323/2015 la responsabilidad de 12 integrantes de la organización Cholula Viva y Digna: Roberto Formacio, Karina Pérez, Teodulo Coaya, Armando Pérez, Mafa Larringa, Braulio Coyopol, Arturo Hualit, Víctor Blanco, Paola Zuculima y Leonor Romero; además Primo Tlachi y Albino Tlachi, quienes apenas fueron liberados el pasado 25 de marzo. El sábado pasado, el Juez de Cholula Alejando León Flores, dictó órdenes de aprehensión, las cuales fueron cumplidas sólo contra los Xicale la mañana de este lunes, en la antesala de la libertad que había sido concedida por un amparo federal. Fuera del Juzgado de Cholula, Josué Xicale Coyópol, hijo y hermano de los detenidos dijo que habrá que esperar el término constitucional de 72 horas para determinar su culpabilidad o
Fotos: Agencia Enfoque
su inocencia por los nuevos delitos o las nuevas acusaciones. “Esto demuestra la saña de las autoridades contra los Xicale”, dijo el abogado, pues aunque se pagará la fianza impuesta por el delito de motín, en caso de que se dicte auto de formal prisión, no podrían alcanzar libertad bajo caución. La esperanza de la liberación de los opositores al proyecto turístico en la zona arqueológica
Producirá Pemex gasolina oxigenada en Texmelucan Gobierno Federal construirá nueva planta en el Complejo Petroquímico Independencia <Redacción> @centrolinemx San Martín Texmelucan, Pue.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin y el gobernador Rafael Moreno Valle, atestiguaron la firma del memorándum de entendimiento para impulsar la producción de metanol en la entidad como oxigenante para las gasolinas, lo que convertiría a Puebla en el primer estado en producir gasolina oxigenada con este compuesto químico en el país. Lozoya Austin y Moreno Valle subrayaron que si esta prueba resulta exitosa, se incrementará masivamente la producción de metanol para extender su uso a más regiones de la República mediante la construcción de una nueva planta en el Complejo Petroquímico Independencia, que tendría una inversión de hasta 500 millones de dólares, generando 2 mil empleos durante su construcción, mil indirectos y 200 en operación. El director general de Pemex, Emilio Lozoya, subrayó que aprovechando las herramientas que proporciona la Reforma Energética, en Pemex están permanentemente en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio que permitan cumplir cabalmente con el mandato de maximizar el valor del petróleo para los mexicanos. En este sentido, precisó que se están explorando las posibilidades de impulsar la producción de metanol como oxigenante de las gasolinas para sustituir el MTBE, lo que generará ahorros importantes toda vez que su precio es considerablemente inferior, además que contribuirá a reducir las emisiones de azufre y de óxidos de nitrógeno de los combustibles que se producen.
www.centronline.mx
Con esta iniciativa, agregó, Puebla se convertiría en el primer estado del país en utilizar gasolina oxigenada con metanol. Explicó que de acuerdo con las perspectivas de disponibilidad de gas natural, se estará en condiciones de aumentar masivamente la producción de metanol para extender su uso a otras regiones del territorio nacional. Por su parte, Moreno Valle aseveró que gracias a la Reforma Energética, al trabajo coordinado y a la sensibilidad del director de Pemex, esta acción permitirá reducir las importaciones e incentivar la economía de la región. Al respecto expresó: “Si logramos hacer realidad este proyecto, vamos a iniciar un crecimiento económico en esta zona que tanto lo necesita. Estamos dando un paso muy importante para el futuro de San Martín Texmelucan y de Puebla”. Moreno Valle agradeció al secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps y a todos los integrantes de Pemex, el trabajar hombro con hombro para maximizar el valor del petróleo. En su intervención, el director de Pemex Refinación, Miguel Tame quien junto con Sergio Berinstain, director de la empresa Proman México, firmaron el memorándum de entendimiento para impulsar la producción de metanol en la entidad como oxigenante para las gasolinas, reconoció el apoyo del gobierno de Puebla para realizar esta acción que calificó como parteaguas en el crecimiento de la petroquímica nacional, al ser una oportunidad para cristalizar un negocio en beneficio del Complejo Petroquímico Independencia y de Pemex.
de Cholula congregó fuera del Juzgado 9 a diversos activistas e integrantes de organizaciones sociales que se manifestaron ante la decisión, marchando al Centro de Reinserción Social de San Pedro, a donde ambos prisioneros fueron llevados nuevamente. En un mensaje vía telefónica Adán y Paul Xicale manifestaron que no se rendirán y pidieron a la gente que los escucha seguir luchando para frenar el autoritarismo
del gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, quien –aseguraron- utiliza las instituciones para fabricar delitos y castigar a la gente que defiende su patrimonio y sus pueblos. Este lunes 27 de julio a las 09:35 horas venció el plazo constitucional de 144 horas por el cual apeló el juez de distrito para determinar la situación jurídica de ambos integrantes de la agrupación “Cholula Viva y Digna”.
Urge identificar cadena de corrupción tras ordeña a Pemex: Andrea Ambrogi Consejero de seguridad pública propone se investigue a personal de la empresa <Alejandro Camacho> @alecafierro Es indispensable que se identifique la cadena de corrupción involucrada en el robo de combustible e incluso a funcionarios públicos que pudieran participar en ese delito, consideró Andrea Ambrogi Domínguez, director del Consejo de Seguridad Pública y Justicia del Estado de Puebla, al ser interrogado por reporteros sobre la detención de mandos policiacos en Puebla que estaban vinculados al robo de hidrocarburos. “Lo más importante es terminar con la investigación, eso es fundamental. Yo he estado atento a lo que ellos han hecho (la PGJ), a los comunicados, todavía no tenemos claro de que magnitud fue esta cadena de corrupción y a partir de ahí podríamos hacer un pronunciamiento más claro”, afirmó. Indicó que resulta fundamental investigar a todo el personal que pudiera tenerse en torno a este tema, para que incluso se garantice que empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex) no sean parte del hurto de hidrocarburos. Al respecto, destacó que las pruebas de control de confianza es otro punto importante que se debe analizar, una vez que reconoció no han dado resultados positivos para evitar que en este caso haya elementos de la policía o altos mandos involucrados. “Lo que queremos avanzar en el tema, si se quiere combatir de verdad yo creo que se tiene que identificar toda la red. Yo creo que en el tema de las penas… seguir legislando penas más severas o seguirle buscando nuevas connotaciones, yo creo que debe haber castigo”, destacó.
Foto: Agencia Enfoque
Ante ello, propuso que en el momento en que le dan a un elemento un rango superior, la sociedad civil o personas que sean ajenas a las propias instituciones, sean parte del proceso de elección para que no sean juez y parte y de esta forma evitar la corrupción entre ellos. El responsable del Consejo de Seguridad Pública y Justicia de Puebla opinó que un grave problema del país es que la mayoría de las veces no hay castigo, lo que subrayó detona corrupción e inseguridad, por lo que sostuvo que cualquier conducta delictiva debe ser castigada.
4
POLÍTICA Diputados locales se deslindan del Nombramiento de Armando Guerrero Martes 28 de Julio de 2015
<José Antonio de la Vega Moreno>
Entre el PRI y PAN se “echan la bolita”
¿Qué tanta dignidad le sobra a Antonio Gali Fayad?
<Angélica Patiño> @angiepatino01 La renuncia de Armando Guerrero Ramírez como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), generó controversia en el Congreso del Estado, ya que algunos legisladores se deslindaron del caso y otros más solicitaron una investigación. Los ex diputados locales se “echan la bolita”, puesto que el PRI acusa a la Secretaría General de este error, mientras el PAN acusa al Revolucionario Institucional. Los ex diputados La designación de Guerrero Ramírez como integrante del IEE, fue hecha en la legislatura 58, donde los ahora ex diputados locales se deslindaron de la responsabilidad de la supuesta falsificación de documentos que le otorgaban a Guerrero Ramírez el título de abogado. Secretaría General fue responsable: PRI Al respecto, el ex diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gerardo Mejía Ramírez, responsabilizó a la Secretaría General del Congreso del Estado al frente de José Rodríguez Medina, de la supuesta presentación de documentación apócrifa por parte del ex consejero presidente. En entrevista vía telefónica, el ex legislador aseguró que esta área del Poder Legislativo es la encargada y única responsable de revisar y verificar la autenticidad de la documentación que en su momento presentaron los aspirantes al Consejo General del IEE, por lo que los diputados se basaron en este análisis, por lo que no fue su responsabilidad nombrar a un consejero
Foto: Agencia Enfoque
que presuntamente no cuenta con el título de abogado, ni con la cédula profesional. Mejía Ramírez dijo que en su momento la información que presentó el ex consejero era que cumplía con todos los requisitos, por lo que no tenía ningún impedimento para llegar a esta posición. “A quien le toca revisar que toda la documentación esté en tiempo y forma es a la secretaría General del Congreso y ella ya la deriva y la turna a la Comisión responsable, el análisis que nos hizo la Secretaría General de Gobierno es que cumplía con todos los requisitos que marca la ley”, acusó el legislador. Dijo que en este caso la responsabilidad del Congreso del Estado en su actual Legislatura es analizar si en su momento se pre-
sentaron documentos apócrifos o no, pues de acuerdo con la información que se les dio, es que sí cumplía con el título de abogado “pero a lo mejor no tenía cédula profesional”. El PRI fue el responsable: PAN Por su parte el ex diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, acusó al Revolucionario Institucional de ser el responsable de esta presunta falsificación de documentos por el ahora ex consejero, ya que la presidencia de la comisión especial para la designación de consejeros estuvo al frente de Zenorina Leer más González.
Prohíben entrada de cilantro poblano a los Estados Unidos Decretan exclusión por detectarse bacteria peligrosa <Alejandro Camacho> @alecafierro De acuerdo a una publicación de ayer lunes, realizada por The Washington Post y retomada en México por El Economista, Estados Unidos estableció una prohibición para la entrada a ese país de cilantro producido en Puebla. Lo anterior, debido a que se identificó que contiene una bacteria de nombre ciclosporiasis y que fue propagada en la ciudad de Dallas, Texas. De acuerdo a la Agencia de Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés), se decretó este lunes una prohibición parcial a las importaciones de cilantro fresco proveniente de Puebla. El comunicado emitido por la FDA informa que hay evidencia epidemiológica recogida y en evaluaciones de rastreo, el cual indica que el cilantro de Puebla fue implicado como el transmisor de algunas infecciones de ciclosporiasis registradas en Estados Unidos en 2013 y 2014. Sin embargo, con base en el Departamento de Servicios de Salud de Texas también ha identificado el cilantro del estado de Puebla como un vehículo sospechoso en un brote en curso (a partir de mayo del 2015) y en Wisconsin es asociado con un grupo de enfermedades ligadas a un solo restaurante en esa entidad. La FDA señala en el comunicado que “es muy poco probable que estos brotes de ciclosporiasis se deban a eventos de contaminación aislados debido a su naturaleza
www.centronline.mx
Causa y Efecto
de Puebla del 1 de abril hasta el 31 de agosto de cada año, para evitar más brotes de esta enfermedad, a menos que el producto sea exportado por una empresa certificada previamente por esa dependencia federal.
Foto: Especial
recurrente y al marco de tiempo en el que se producen (entre abril y agosto de cada año) y la asociación repetida de enfermedades con cilantro del estado de Puebla”. El boletín recalca que ningún proveedor único (incluyendo los puntos de venta y centros de distribución), fecha de empaque, fecha de envío, o código de lote pueden explicar todas las enfermedades, por lo que todo parece indicar que se trata de este producto proveniente de la entidad poblana. Cabe destacar que durante el año pasado, se registraron por lo menos 304 casos de personas que fueron infectadas con ciclosporiasis en Estados Unidos, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Por tal motivo, la agencia estadounidense (FDA) instruyó detener “sin una revisión física” los envíos de cilantro fresco provenientes
Qué es la ciclosporiasis? La ciclosporiasis es una enfermedad intestinal causada por el parásito Ciclospora. Las personas se enferman después de comer alimentos o beber agua contaminada. La enfermedad puede dejar a las víctimas con síntomas que se caracterizan por un cuadro de diarrea crónica, fiebre y malestar general, hasta por un periodo de dos meses. En Puebla, hasta el cierre de esta edición, se esperaba la versión oficial de la Sagarpa sobre esta veda del producto poblano.
Qué tanto le ha de doler al presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, ser un brazo, una extensión, vamos, ser considerado su ayuntamiento una secretaría de la administración del gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas. H a s t a d o n d e h a p e rd i d o l a dignidad política y personal el edil capitalino, que dejan que ultraje una posición tan de confianza como la Secretaria de Gobernación al imponer al súper político e inefable, Mario Rincón González. Se ha llegado decir en los corrillos políticos que su carrera política de Antonio Gali Fayad, está por llegar a su fin, con la inminente derrota que se le avecina en la elección de 2016. En la historia de Puebla ha habido protagonismos y antagonismos en Casa Puebla y el palacio municipal. Todos las recordamos: Manuel Bartlett sobre Gabriel Hinojosa; Melquíades Morales Flores sobre Mario Marín Torres; Marín Torres sobre Enrique Doger Guerrero y esta última, Rafael Moreno Valle Rosas contra Antonio Gali Fayad. Lo triste de esta última dupla, para Antonio Gali, es que sus antecesores pudieron tener una ligera autonomía en torno a los gobernadores con los que trabajaron, Tony –como le dicen sus amigos- no. Quien decide las obras para Puebla capital, aunque se diga lo contrario, es el ejecutivo sobre el munícipe; quien decide los enroques en la administración municipal es el gobernador, el edil solo obedece; quien se observa esclavo uno del otro no es la administración morenovallista, sino la presidencia galista –valga la expresión-. También, el gobernador del Estado, le canalizará a su suplente una vez que deje el edil la presidencia para ir en busca de la gubernatura de un año ocho meses. Claro, que Gerardo Maldonado Balvarena, jamás llegará a sentarse como suplente que es de Antonio Gali Fayad en la administración de la capital poblana. Una vez más el Gobernador ya le tiene sustituto o más bien sustituta. Es por todo esto, que la dignidad de un presidente municipal ha sido pisoteada. Cómo irá a buscar la gubernatura Antonio Gali Fayad, con todo el rostro p o l í t i c o g o l p e a d o, s o b a j a d o y subyugado por la administración morenovallista. Antonio Gali Fayad dirá que no es así. Comprensible cuando todos sabemos que el que tiene el problema es el último en enterarse que es lo que le sucede. Que dignidad tan rota de Antonio Gali Fayad.
Foto: Especial
5
MUNICIPIOS Agreden a edil de Cholula durante inauguración de relleno sanitario Martes 28 de Julio de 2015
Pobladores y autoridades de Calpan lo increpan por contaminación <Irene Castellanos> @I_Castellanos
Además de mejorar las fachadas sin costo alguno, se fomenta la participación ciudadana
San Pedro Cholula, Pue.- En medio de jaloneos, reclamos y agresiones físicas en contra del presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, el lunes fue inaugurado el nuevo relleno sanitario cholulteca, ubicado sobre la carretera que comunica al municipio de San Andrés Calpan. Pobladores y autoridades de Calpan, encabezadas por su presidente, Leonardo Lázaro Jiménez, hicieron acto de presencia en el evento oficial para reclamar al edil cholulteca la construcción del tiradero municipal, al considerar que los desechos generarán contaminación a ríos y cultivos de su demarcación. En el acto, los pobladores increparon a Espinosa Torres y lo jalonearon, reclamando además que el predio se ubica en territorio de San Andrés, por lo que la obra –afirmaron- carece de los permisos de la Comuna. En respuesta, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula hizo llegar a medios de comunicación el oficio SFA-SI-CGC-DIT-18095/2014 emitido por Jesús Moreno Pedraza, director de Catastro en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, que certifica que el predio denominado “Tlacolal” se ubica geográficamente en el municipio de San Pedro Cholula. Características del relleno El predio tiene una superficie de 42 mil metros cuadrados y una excavación de material de 45 mil metros cúbicos y requirió una inversión de 32 millones de pesos en beneficio directo de 120 mil personas que habitan la cabecera y las 13 juntas auxiliares del municipio de San Pedro Cholula. Durante la inauguración, el alcalde José
<Redacción> @centrolinemx
Fotos: Agencia Enfoque
Juan Espinosa Torres informó que el nuevo basurero tendrá una vida útil de 10 años, permitiendo un mejor servicio de recolección a los habitantes, luego del cierre del relleno sanitario de Huejotzingo, donde depositaban sus desechos. Precisó que el gobierno de San Pedro Cholula
construyó el relleno sanitario de Cholula en apego a la NOM-083-SEMARNAT-2003, referente a las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos. Con ello, precisó, “logramos satisfacer una gran exigencia de la población, recolectar sus residuos sólidos urbanos en los días y tiempos establecidos, además de brindar a nuestro Pueblo Mágico una mejor imagen pública”.
Instalan “Festín Poblano” en el jardín del Carmen
La muestra gastronómica y artesanal concentra a productores de siete municipios <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con el objetivo de impulsar la promoción y el desarrollo de los artesanos regionales para incrementar la derrama económica en beneficio de los poblanos, se inauguró la muestra denominada “Festín Poblano”, en la que ciudadanos podrán disfrutar de la gastronomía y artesanías que ofrecen los productores de siete comunidades que se instalaron en el Jardín de El Carmen. “Son este tipo de encuentros los que generan identidad y sentido de pertenencia. Con la presencia de las distintas regiones del estado tenemos la capacidad de comprender un poco más de nuestra cultura y como hemos avanzado”, comentó Antonio Gali Fayad, presidente municipal de Puebla. Rodrigo Riestra, secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, indicó que para el Gobierno del Estado es fundamental la atención al campo poblano y su promoción; por ello, se han generado diversas políticas en apoyo a los productores como el programa de agricultura por contrato y la elaboración de un catálogo de productos agroindustriales. Por su parte, Marcos Flores, presidente municipal de Zacatlán, celebró la iniciativa de las autoridades para tomar en cuenta a los distintos destinos para que los poblanos conozcan las regiones y sus productos. El secretario del Ayuntamiento, Mario Riestra, señaló que gracias a estas acciones se pueden acercar los atractivos turísticos de los municipios en la capital, impulsando la promoción de Puebla y fortaleciendo los vínculos de la ciudad en el Estado.
www.centronline.mx
Embellecen imagen de viviendas en Tepeaca
Foto: Especial
Firman convenio intermunicipal para fortalecer Policía Preventiva Participan autoridades de Puebla, San Andrés Cholula y Zacatlán <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, comentó que esta actividad es muestra de la buena coordinación entre los municipios para trabajar a favor de sus habitantes. Los participantes en la feria artesanal que concluye el 2 de agosto son: Tlatlauquitepec, Tecali de Herrera, Xicotepec de Juárez, Zacatlán, Pahuatlán, Hueyapan y Atlixco. En el evento estuvieron presentes los presidentes municipales José Luis Galeazzi, de Atlixco y Ángel Pedro Guerrero, de Tlatlauquitepec; así como Irving Mayett, subsecretario de Desarrollo Turístico y Capacitación del Estado; Mario Rincón, secretario de Gobernación y Alejandro Cañedo, director del Instituto Municipal de Turismo.
El alcalde capitalino Antonio Gali y sus homólogos Leoncio Paisano, de San Andrés Cholula y Marcos Flores Morales de Zacatlán, firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación de formación inicial para Policía Preventiva. El Presidente Municipal de Puebla recalcó que la firma de este documento ratifica el esfuerzo conjunto de los municipios para profesionalizar a los cuerpos policiales y contribuye al establecimiento de procesos de reingeniería para mejorar su organización. Gali subrayó que el orden público es un tema prioritario pues fortalece la cohesión social y su preservación es fundamental para el desarrollo de los ciudadanos; por lo tanto, es de suma importancia conformar un plan integral participativo basado en la prevención, reacción inmediata y cultura de la denuncia. Ejemplificó el rescate de Módulos de Seguridad y Atención Ciudadana en unidades habitacionales y colonias de la capital que fomentan la coparticipación de la sociedad y están enfocadas a brindar diversos servicios. “Mis compañeros Presidentes saben que
Tepeaca, Pue.- Como parte del mejoramiento de la imagen urbana de las diversas comunidades de Tepeaca, el Ayuntamiento continúa con las acciones del programa “Embellece Tepeaca”, que hasta la fecha ha beneficiado a más de 140 familias con la pinta y mejora de fachadas de sus hogares, mediante la aplicación de pintura obtenida bajo métodos artesanales y sin costo alguno. Lo anterior lo dio a conocer el presidente municipal David Huerta Ruíz, quien además resaltó que mediante este tipo de programas se impulsa la participación ciudadana a través de faenas, ya que uno de los requerimientos para acceder a este beneficio es que los propietarios se organicen y sean ellos quienes apoyen al personal de la Comuna en la pinta de sus viviendas. “Se trata de participación ciudadana, nosotros como autoridad ponemos el programa, la planeación, el material y el recurso humano y los colonos nos ayudan también a pintar para que sea responsabilidad y beneficio compartido”, refirió el munícipe. Expuso que el apoyo representa en superficie unos 500 metros cuadrados de fachadas pintadas con una mezcla no toxica y que se obtiene a base de tierra de los municipios Tepeaca y Tecali de Herrera; con ello se mezclan colores como el rojo oxido, amarillo obscuro, Leer más melón y café. la ciudadanía merece protección y certidumbre para vivir en un ambiente de tranquilidad. Corresponde a todos juntos fortalecer y garantizar la estabilidad social. En la lucha contra la inseguridad ninguno de nosotros debe escatimar ni esfuerzos ni recursos”, expresó. Marcos Flores, de Zacatlán, destacó que la seguridad es uno de los temas más importantes para los gobernantes y agradeció la solidaridad de Antonio Gali para definir estrategias conjuntas en el rubro para garantizar mejores índices de bienestar colectivo. Por su parte, Leoncio Paisano dijo que para la administración de San Andrés Cholula ha sido primordial implementar planes integrales que procuren la tranquilidad de los habitantes. En ese sentido, mencionó que por segundo año consecutivo participará en el proceso de profesionalización y capacitación policial por lo que celebró la disposición y voluntad del alcalde Gali para fomentar sinergias a favor de la paz social. Alejandro Santizo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, detalló que a través de la Academia de Seguridad se capacitará a 50 nuevos cadetes en Formación Inicial, de éstos 30 corresponden a San Andrés Cholula, 10 a San Martín Texmelucan y 10 a Zacatlán. Para este último municipio 30 policías en activo recibirán Formación Inicial Equivalente, lo que da un total de 80 cadetes en preparación. El funcionario enfatizó que se han realizado 26 reuniones de cooperación metropolitana y reiteró el trabajo corresponsable entre los tres órdenes de gobierno. En el evento estuvieron presentes la regidora Guadalupe Arrubarrena, Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública; Javier Machuca, Director General de Seguridad Pública y Gobernanza de Atlixco, en representación del alcalde José Luis Galeazzi; Tomás Tostado regidor de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública de San Martín Texmelucan; Jaime Zenea, encargado de despacho de la Dirección de la Academia de Seguridad Pública; Manuel Alonso García, Secretario de Seguridad Pública y Vialidad de San Andrés Cholula, entre otras autoridades.
6
ECONOMÍA
Martes 28 de Julio de 2015
Destaca incremento de 4.63 pesos del jitomate Pocas variaciones en los precios de Canasta Básica <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
En la última semana el precio del jitomate sufrió una variación destacable, al aumentar en 4.63 pesos para tener un costo actual de 26.03 pesos el kilogramo. Se trató de una semana de modificaciones leves en los productos de la Canasta Básica, donde nueve de ellos redujeron su valor, ocho lo incrementaron y dos mantuvieron el mismo que la semana anterior. Además, dos productos contaron con un ligero incremento en su precio de esta semana, el kilogramo del pollo entero, con un aumento de 1.86 pesos y un valor actual de 31.47 pesos y la calabaza, con una subida de 1.63 pesos y un precio actual de 16.23 pesos el kilogramo. También contaron con un aumento en su precio actual productos como el litro de aceite comestible (aumento de 0.46 pesos – valor de 21.63 pesos), molida de res (0.45 – 138.18) el arroz (0.17–18.40), la papaya (0.17 – 17.21) y el tomate verde (0.13 – 18.47) Por otro lado, entre los que tuvieron una disminución, los que contaron con una reducción mayor a un peso son la pechuga de pollo, la cual bajó en 2.15 pesos el kilogramos su valor, con un precio actual de 74.81 pesos; y los dos kilogramos de azúcar moreno, con una disminución de 1.51 pesos, para un precio actual de 25.70 pesos. La carne molida de cerdo (disminución de 0.57 pesos – valor de 68.54 pesos), el atún en aceite (0.56 – 10.34), la cebolla (0.53 – 16.33), el limón con semilla (0.16 – 12.88), la milanesa de res (0.11 – 143.56),
Calcula Canacope derrama de mil mdp por regreso a clase Supondría un incremento en ventas del 20% al 70%
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El regreso a clases para los estudiantes representa un incremento en las ventas de comercios formales del 20 al 70 por ciento, lo que representaría una derrama económica que podría alcanzar los mil millones de pesos. Lo anterior, lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio en Pequeño de Puebla
Canasta Básica Producto
Semana anterior
Azúcar morena (2 KG) $27.21
Semana actual
25.70
Atún en aceite (lata)
10.90
10.34
Frijol negro (1kg)
19.93
19.93
Arroz (1kg)
18.23
18.40
Aceite comestible (1lt)
21.17
21.63
Pollo entero (1 kg)
29.61
31.47
Pechuga de pollo (1 kg)
76.96
74.81
www.centronline.mx
67.97
68.54
Milanesa de res (1kg)
143.45 143.56
Aguacate (1kg)
41.21
41.13
Calabaza (1kg)
14.60
16.23
Cebolla (1kg)
16.86
16.33
Jitomate (1kg)
21.40
26.03
Limón con semilla (1kg)
13.04
12.88
Papaya (1Kg)
17.04
17.21
Tomate Verde (1Kg)
18.34
18.47
el aguacate (0.08 – 41.13) y el frijol peruano (0.05 – 30.07) son los otros productos que contaron con una disminución en su valor. Finalmente, únicamente los dos kilogramos de azúcar refinado, con un precio de 29.54
pesos y el kilogramo de frijol negro, con un valor de 19.93 pesos, son los productos que mantuvieron el mismo precio que la semana anterior, completando el total de 19 productos que componen la Canasta Básica Poblana.
(Canacope), Octavio Corvera Álvarez, quien refirió que los datos vienen corroborados por los proporcionados a través de la Secretaría de Educación, donde se establece que serán dos millones de estudiantes, los que regresarán a las clases el próximo mes de agosto. “El objetivo es que los comerciantes puedan lograr un beneficio en ventas que asciendan a registros entre los 980 millones de pesos y los mil millones de pesos con la venta de productos útiles escolares y uniformes”, indicó. La Canacope cuenta con mil 247 afiliados en giros como papelerías, zapaterías, librerías, ópticas, ventas de uniformes, mochilas, peluquerías, estudios fotográficos, escuelas y universidades, los cuales serán los encargados de
informar cuál ha sido el incremento de ventas producidos en el regreso a las clases. En ese sentido, el líder de los empresarios en pequeño refirió que el gasto promedio que realizará cada familia para surtir el nuevo material escolar rondará los 500 pesos, disponiendo de un mínimo de 230 pesos y un máximo de 980, con los que adquirirán todo el listado de útiles escolares y las compras de la temporada. Finalmente, Corvera Álvarez detalló que entre los productos que lograrán una mayor venta durante esta temporada destacan los cuadernos de 50 y 100 hojas, lápices, colores, pegamentos, reglas, sacapuntas, plastilina, diccionarios, calculadoras básicas, entre otros productos del listado solicitado por la Secretaría de Educación Pública.
<Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
La fuga de Joaquín Guzmán Loera no sólo hizo mella en la imagen de un gobierno que apenas comenzaba a recuperarse de la grave crisis de imagen y credibilidad que vivió a finales del 2014, sino que también aceleró la necesidad de cambios y ajustes en el gabinete de un presidente que se resiste a cambiar y se ufana —como si fuera virtud— de que “a él no le gusta hacer cambios” porque “su estilo” es mantener a sus colaboradores contra viento y marea, aun cuando el desgaste y la ineficiencia sean notorios. A la crisis de imagen y el ridículo internacional, al que ya tuvo que hacer frente con declaraciones el canciller José Antonio Meade en su reciente gira por Chile, se añade la burla y la exigencia nacional por el escape del narcotraficante —con todo y la apología que le hicieron en el gabinete de seguridad— como elemento adicional
Semana actual
Producto
Serpientes y Escaleras ¿A cuántos más se llevará el túnel?
Molida de cerdo (1kg)
Semana anterior
de presión para los cambios que muy pronto decidirá el presidente. En el mismo gabinete se da por hecho que a más tardar a mediados de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto tendrá que tomar las decisiones de ajustes en su equipo, a pesar de la férrea resistencia de algunos en su equipo que, con cierta soberbia, negaban a aceptar la necesidad de cambios. “No vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo”, decía hace meses, en medio de la crisis de finales del 2014, el jefe de la Oficina Presidencial, Aurelio Nuño. Una fuente de alto nivel del gabinete de seguridad federal confiaba hace unos días en que la recaptura de Joaquín Guzmán Loera “ocurrirá pronto” y afirmaba que, más que un operativo de búsqueda, lo que está en marcha “es una cacería” en la que participan todas las instituciones de seguridad del Estado mexicano, desde el Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Gendarmería y todas las policías estatales, además del apoyo internacional de agencias como la Inter-
pol, la DEA y el gobierno estadunidense. Pero con todo y el optimismo oficial, que apunta a que la orden interna del presidente Peña Nieto es que la captura de “El Chapo” Guzmán se ocurra antes del informe, tal y como deslizó el presidente del Senado, Miguel Barbosa, también dentro del mismo gabinete de seguridad hay quienes se preguntan, con molestia, ¿cómo es posible que no haya responsables de la vergüenza internacional que significó el escape del narcotraficante? “Hubo funcionarios de primer nivel que no atendieron los indicios previos de que esto podía ocurrir ¿y ningún titular de las dependencias de seguridad piensa renunciar?”, se pregunta un integrante del gabinete de seguridad federal. ¿Cuántos funcionarios más de primer nivel tendrían que responder por un error, una omisión o por la corrupción exhibida a nivel internacional en el sistema de seguridad y justicia del país? ¿Osorio seguirá anteponiendo un histriónico sentido del deber a la dignidad de saber qué es el primer responsable de esa fuga? ¿Rubido y su pasión desbordada por “El Chapo” y su inteligencia seguirá también en el cargo? ¿El ineficaz e inexistente director del CISEN Eugenio Imaz asumirá el costo de la falla y la corrupción que horadó la seguridad nacional con un túnel de un kilómetro y medio?
Crecen exportaciones en junio, señala Inegi Dio a conocer datos de balanza comercial del país <Notimex>
Foto: Notimex
Las exportaciones totales en junio de este año reportaron un crecimiento anual de 1.2 por ciento y un incremento mensual de 3.6 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Al dar a conocer su información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México en el sexto mes del año, detalló que el valor de las exportaciones de mercancías fue de 33 mil 840 millones de dólares. Precisó que dicha cifra se integró por 31 mil 544 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por dos mil 296 millones de dólares de petroleras. Con cifras ajustadas por estacionalidad, el organismo indicó que las exportaciones totales de mercancías aumentaron 3.6 por ciento mensual, resultado neto de un incremento de 4.02 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una caída de 1.47 por ciento en las petroleras. Por tipo de mercancía, señaló que a tasa anual, las exportaciones de productos manufacturados mostraron un crecimiento de 6.5 por ciento, las exportaciones agropecuarias y pesqueras avanzaron 10.7 por ciento y las exportaciones extractivas aumentaron 13.9 por ciento. Así, expuso que en el periodo enero-junio de 2015, el valor de las exportaciones totales alcanzó 188 mil 538 millones de dólares, lo que significó una reducción anual de 2.1 por ciento, resultado neto de un aumento de 3.6 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un descenso de 44.2 por Leer más ciento en las petroleras. Así que entre los cambios que, dicen, pronto decidirá el presidente, en una de esas varios tienen que ver con las cabezas responsables de la fuga de “El Chapo” y que hasta ahora han salvado el pellejo con declaraciones justificadoras y aventando por delante a sus subalternos. NOTAS INDISCRETAS…Entre las cosas raras que pasan en el nuevo INAI, está el despido de más de 250 trabajadores en los últimos meses. Los comisionados del nuevo instituto han corrido, desde su llegada, a casi el 50% del personal que laboraba en el desaparecido IFAI, con un alto costo para el erario en liquidaciones, porque curiosamente les dio por correr a los secretarios, directores generales y directores de área, justo las posiciones mejor pagadas donde los nuevos funcionarios son en su mayoría recomendados por ellos y sin tomar en cuenta el Servicio Profesional de Carrera. ¿Así o más claro el amiguismo y compadrazgo en el órgano de transparencia?... La renuncia del subsecretario de la SRE, Sergio Alcocer, y el anuncio de su reincorporación a la UNAM confirman que, sin demérito de las cartas académicas del doctor, Los Pinos sí tiene candidato para la rectoría de la UNAM que, aunque inicia formalmente hasta noviembre, en los hechos comenzó ayer con el predestape del “gallo” presidencial… Serpiente Doble. Caída libre. sgarciasoto@hotmail.com
7
LIFE STYLE
Martes 28 de Julio de 2015
Khloé Kardashian posa sexy para una revista La hermana mayor de las Kardashian protagonizó atrevidas fotografías <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Fotos: Especial
La hermana mayor de Kim Kardashian decidió callar a los “haters” protagonizando una de las atrevidas portadas de la revista Complex. Siguiendo el ejemplo de su hermana, Khloé posa de espaldas presumiendo su trasero, además de lucir outfits deportivos que destacan sus pronunciadas curvas. En la entrevista publicada podemos encontrar las declaraciones de Khloé acerca de su familia y de la posición que ocupa como “protectora” al ver lo que se dice de sus hermanas en los medios de comunicación. “Yo soy un león y estos son mis cachorros. No jodas a mis cachorros porque voy a arrancarte la cabeza”, dijo cuando le preguntaron al respecto. Incluso cuando se tocó el tema de los problemas que su familia ha tenido con Amber Rose, después de que la modelo criticara a su hermana Kylie, Khloé declaró que ella soporta al 100% la relación de su hermana menor de 17 años con Tyga. En la entrevista, también habló sobre Kim y Kanye, además de detallar cuál es la relación que tiene con su madre Kris. Las fotografías que acompañaron su entrevista, han causado sensación en la red, incluso algunos “haters” comenzaron a criticar a la famosa, insinuando que existe un exceso de Photoshop en las imágenes, por lo que Khloé se les adelantó y compartió imágenes pre-edición en su cuenta de Instagram.
Foto: Especial
Jessica Simpson presume cuerpazo a sus 35 años La cantante luce espectacular después de dar a luz su segundo hijo <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Después de varios problemas que sufrió con su peso tras dar a luz a su segundo hijo, Jessica Simpson ha trabajado arduamente para lograr tener una figura envidiable, así que ahora que ha perdido 70 libras, decidió presumir los resultados. La rubia, quien recién cumplió 35 años el pasado 10 de Julio, compartió una fotografía donde aparece en un traje de baño negro que deja muy poco a la imaginación. El atuendo está delineado por aberturas en la parte frontal y lateral, Jessica modeló el sexy diseño desde un yate, en una fotografía en blanco y negro que compartió a través de las redes sociales. Esta no es la primera vez que la cantante presume su espectacular figura ya que en ocasiones anteriores, Jessica ha compartido imágenes en ropa interior, traje de baño o prendas muy escotadas.
Thalía acompañó a Jennifer López en su cumpleaños La cantante cumplió 46 años de edad y lo celebró en compañía de artistas latinos <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Jennifer López cumplió 46 años de edad y los festejó en una discoteca de Nueva York en compañía de grandes amigos, entre ellos Thalía, quien apareció radiante en la fiesta de la famosa. “Que siempre tengas esa sonrisa en tu cara! Llena de felicidad y amor! Felicidades querida amiguita @jlo #LatinasInTheHouse #HappyBdayJlo #AmoreMio #SelfieOfTheNight”, escribió Thalía al lado de una imagen en la que aparece con Jennifer Lopez, quien regala una dulce sonrisa a la cámara de la mexicana, quien se ha convertido en una verdadera profesional de las “selfies”. Thalía llegó a la discoteca antes que JLo, pero cuando ésta lo hizo, fue la primera en dar el Foto: Especial aviso. “Y llegó la cumpleañera! Heeeeeermosa como siempre, o más! Feliz cumpleaños preciosa @jlo Mude leopardo y zapatillas altas a juego con el cha salud, amor y todas las cosas bellas de la vestido, así como una cartera de piel de víbora vida! #HappyBdayJlo”, escribió la mexicana en dorado. Se trata de una pieza de la nueva en una imagen en la que JLo luce el revela#ThaliaSodiCollection, que pronto estará a la dor atuendo que eligió para esa noche tan venta en las tiendas Macy’s, según compartió especial y que ya le ha dado la vuelta a las la cantante. redes sociales. Una de las fotos más llamativas de la noSe trata de un vestido negro, con múlche fue la del “sándwich latino” que formaron tiples transparencias, detalles cut-out y geentre JLo, Thalía y Lola Milan. “Un delicioso neroso escote que dejan al descubierto la sándwich bien latino y lleno de amor Apapabien formada figura de la diva. chando a nuestra @jlo junto a @lolamilan1 Por su parte, Thalía se presentó en un sexy Colombia, PuertoRico y México, puro sabor mini vestido cruzado blanco, con estampado Latino”, escribió Thalía al lado de la fotografía.
www.centronline.mx
Foto: Especial
Major Lazer lanza video de “Powerful” Se trata del segundo sencillo de su álbum “Peace is the mission”
<Notimex> La banda estadunidense de electro house, fusionado con reggae y dancehall Major Lazer acaba de estrenar el videoclip de “Powerful”, una colaboración que hace con Ellie Goulding y Tarrus Riley. Se trata del segundo sencillo de su álbum “Peace is the mission”, que ha logrado colocarse en el primer lugar del top de Música Electrónica/Dance y debutó en el top número 12 del Billboard Top 200. Diplo, líder del proyecto musical, señaló que “Powerful” es una canción vanguardista pero con un sonido clásico. “Pensamos en algo de doo woop, The
Ronettes y The Flamingos acompañados por Bob Marley y Lee Perry… algo grande y a tono, hasta un tanto electrizante pero con una raíz en el amor y de cómo se siente ese poder”. Detalló que “se armó en partes, primero Tarrus, luego Ellie y al final mezclamos todo para llegar a algo que nunca habíamos creado o escuchado (…) una canción de amor perfecta, sentimental, melancólica y electrizante”. Tras el gran éxito a nivel global de “Lean On”, acompañado de Dj Snake y MØ, el tema “Where Are Ü Now”, con Justin Bieber y Skrillex, Diplo tiene presencia en las listas a nivel mundial.
8
DEPORTES
Martes 28 de Julio de 2015
México ya tiene rivales
para eliminatorias rumbo a Rusia 2018 El cuadro nacional estará en el Grupo A de la Fase 4 <Ada Xanat López> @AXanat83 El Palacio de Constantino en San Petesburgo fue el escenario perfecto para el sorteo de las eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018, realizadas este fin de semana encabezado por el Presidente de Rusia Vladimir y Joseph Blatter, aún presidente de la FIFA. Serán 32 las selecciones que se darán cita en esta justa mundialista cuyos boletos se repartirán de la siguiente manera: 3.5 boletos para la Concacaf, 13 plazas para UEFA, 4.5 para AFC (Asian Football Confederation – Confederación Asiática de Fútbol), 5 para CAF (Confederación Africana de Fútbol), 4.5 para Conmebol y media plaza para la Confederación de Oceanía. El sorteo del Repechaje dejó los enfrentamientos entre Concacaf y la AFC, mi tras que la Conmebol se medirá ante el equipo que gane el medio boleto de OFC. México encabeza el “Grupo A” Encabezando el “Grupo A” se encuentra México, que estará acompañado por Honduras y con dos rivales que se definirán en el enfrentamiento entre Curazao contra El Salvador y Canadá contra Belice. Mientras que el Grupo B, que podría considerarse como el “fuerte” de la clasificación, lo conforman Costa Rica, Panamá, Granada o Haití y Jamaica o Nicaragua. En el Grupo C, Estados Unidos se medirá ante Trinidad y Tobago, San Vicente o Aruba y Antigua y Barbuda o Guatemala.
Foto: Especial
Inicia la Llave 1 de la Copa MX este martes
Sorpresivo el inicio del AP2015
Lobos BUAP recibe al Atlético San Luis
Derrotas de los grandes, lo más destacado
<Ada Xanat López> @AXanat83
<Ada Xanat López> @AXanat83 “Sorpresivo”, así fue el arranque del torneo Apertura 2015 de la Liga Bancomer MX con partidos que resultaron ser rompequinielas y echaron por la borda los pronósticos, sobre todo, los que daban por hecho una victoria de los 4 grandes del fútbol mexicano. De lo más destacable de esta jornada 1, fue la victoria del Puebla FC ante las Águilas del América, al igual que los descalabros que junto con el equipo de Coapa sufrieron Cruz azul y Chivas a manos de Morelia y Veracruz, respectivamente. También, la derrota del actual campeón del fútbol mexicano, Santos Laguna a manos del León. En la Liga de Ascenso, los Lobos BUAP debutaron con derrota a manos de los recién llegados FC Juárez. Así, terminó la primera jornada del fútbol mexicano que prepara ya los partidos de Copa MX a mitad de semana y la jornada 2. Resultados – JORNADA 1 APERTURA 2015 LIGA MX •Puebla 4-2 América •Cruz Azul 0-3 Morelia •Veracruz 2-0 Chivas •Pumas 3-0 Monterrey •Santos 1-3 León •Dorados 0-0 Chiapas
www.centronline.mx
Foto: Especial
•Atlas 0-2 Querétaro •Pachuca 2-1 Tijuana •Tigres 0-1 Toluca JORNADA 1 APERTURA 2015 ASCENSO MX •Bravos FC Juárez 1-0 Lobos BUAP •Atlante 0-1 Necaxa •Venados 2-4 Mineros de Zacatecas •Correcaminos 3-1 Cafetaleros de Tapachula •Coras Tepic 3-3 Murciélagos •Alebrijes 1-0 Cimarrones de Sonora •Zacatepec 1948 3-2 Celaya •San Luis 2-2 Leones Negros
Este martes arranca la Llave 1 de la Copa Mx con nueve encuentros en esta fecha 1. Será en punto de las 19:00 horas cuando el balón ruede en las cuatro plazas que tendrán acción a esta misma hora. Chivas recibe en el Estadio Omnilife a los Mineros de Zacatecas dentro del Sector 4, en el Estadio Hidalgo; los Tuzos del Pachuca harán lo propio ante los Potros de Hierro del Atlante dentro del Sector 1; el Sector 6 verá actividad con los recién descendidos Leones Negros de la UdeG que tendrán en casa -el Estadio Jalisco- la visita de sus paisanos, los Rojinegros del Atlas y cerrando este horario
estará el duelo que protagonizará el Atlético San Luis que recibe al León en el Estadio Alfonso Lastras dentro del Sector 2. Para las 21:00 horas, los Pumas de la UNAM enfrentarán en casa a los Alebrijes de Oaxaca dentro del Grupo 3, mientras que el Zacatepec se meterá al Estadio Caliente para enfrentar a Xolos de Tijuana dentro del Sector 5; los ascendidos Dorados de Sinaloa, se medirán en casa ante uno de los recién incorporados a la “división de plata”, los Murciélagos FC que se estrenan en este torneo dentro del Sector 6. Mientras, la selva chiapaneca será el marco para que los Jaguares de Chiapas y los nuevos Cafetaleros de Tapachula tengan acciones en el Estadio Víctor MaLeer más nuel Reyna del Sector 3.
En la Jornada 2, Lobos BUAP recibe al Atlético San Luis este viernes 31 de julio en el Estadio de CU de la BUAP en punto de las 17:00 horas; mientras que Puebla descansará, ya que el partido que disputaría en esta jornada ante Monterrey se reprogramará en octubre próximo.
9
DEPORTES
Martes 28 de Julio de 2015
Miguel “Piojo” Herrera envuelto en polémica Golpeó al comentarista de TvAzteca, Cristian Martinoli <Ada Xanat López> @AXanat83 La polémica no deja a la Selección Mexicana. Ahora, un nuevo escándalo involucra al timonel del cuadro titular, Miguel Herrera y al comentarista de Tv Azteca Cristian Martinoli. Sin embargo, son varias las versiones que se cuentan al respecto. La historia según Cristian Martinoli y David Medrano Félix David Medrano Félix, declaró en entrevista telefónica para la cadena Telefórmula lo sucedido en este caso. Todo comenzó cuando los analistas de deportes de la televisora del Ajusco, Luis García y Cristian Martinoli se encontraban documentando su equipaje en el aeropuerto de Filadelfia cerca de las 7 de la mañana de este lunes para regresar a México. Es ahí donde se da el encuentro con Herrera que se encontraba en compañía de su hija y otras personas más. Martinoli relató al también periodista David Medrano Félix, que al subir por unas escaleras que lo llevaban al filtro de seguridad fue donde se topó con el “Piojo”, quien aprovechó la cercanía para tirarle un golpe al comunicador argentino, contacto que terminó en el cuello de Martinoli, por la diferencia de estaturas. Al ver esta situación, el también comentarista y ex futbolista mexicano Luis García, se metió en defensa de Cristian y fue cuando la
aquí la policía es dura y ya me hubieran llevado detenido”. El aún timonel azteca argumentó que le reclamó al cronista el que haya ofendido a su hija meses atrás, cuando ésta criticó a Martinoli por hablar mal de su padre por lo hecho en Copa América situación que derivó en un estira y afloja de declaraciones entre Martinoli y la “Piojita”. Fotos: Notimex
hija de Miguel “La Pioja”, le soltó una cachetada al famoso “Dr. García”. Es ahí cuando oficiales se percatan de lo sucedido y acuden a separar a los implicados. A pesar de lo aparatoso que pudiera parecer, la cosa no pasó a mayores. Versión 2: TDN y Eduardo Camarena. Esta historia tiene dos versiones, la de Cristian Martinoli y David Medrano y otra de
TDN-Miguel Herrera-Eduardo Camarena. Este último, analista de TDN (Televisa Deportes Networks) aseguró en el programa Pasión conducido por Jorge Sánchez para la misma cadena televisiva que entrevistó al “Piojo” luego del incidente y la versión que manejó fue que sólo se hicieron de palabras y que en ningún momento lo golpeó, asegurando que si lo hubiera hecho “no estaría tan tranquilo aquí sentado esperando mi turno,
Versión 3: Fox Sports Por otro lado, la cadena de deportes Fox Sports presentó en uno de sus programas en México la entrevista que le realizó el periodista Fernando Schwartz a Herrera en la cual reconoció que sí hubo contacto físico con el comentarista de Televisión Azteca, pero que sólo lo empujó. A pesar de estas declaraciones, aún no se tiene una versión oficial de lo que realmente pasó y en próximas horas, o tal vez días, se conocerá la verdad y las probables medidas a tomar por los implicados.
Gran éxito de la Tercera Vía Recreativa Metropolitana
Miles de poblanos participaron en el recorrido <Ada Xanat López> @AXanat83 Durante cuatro horas las calles de la ciudad de Puebla y Cholula se convirtieron en una inmensa ciclovía de unos 15 kilómetros de recorrido en la cual miles de poblanos se dieron cita para participar en la tercera edición de la Vía Recreativa Metropolitana que recorrió, además del Centro de la capital poblana, los de San Andrés y San Pedro Cholula unidos por la Recta. En el recorrido, los asistentes pudieron realizar diferentes actividades, gracias a que no hubo ningún vehículo motorizado, ya que hubo apoyo coordinado de los ayuntamientos de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, que disfrutaron además de campañas de seguridad vial, una exposición fotográfica de Efrén Zenteno -ciclista poblano que ha recorrido todo el planeta- y una muestra de Street-art con el artista urbano Golpe Gw!
Entre los asistentes destacó una gran cantidad de niños. Familias paseaban a sus mascotas a lo largo de las calles de la zona metropolitana, que en circunstancias comunes son símbolo de hostilidad, pero el último domingo de cada mes, se recuperan como espacio público para el disfrute de la ciudadanía. Los grupos Vía Recreativa Cholula, REED, Cholula en Bici, Liga Peatonal y el Consejo Ciclista Poblano Cadena, junto con las autoridades municipales y estatales, fueron los encargados de la logística de este evento en los más de 15 kilómetros de recorrido. La próxima edición de esta Vía Recreativa se realizará el domingo 30 de agosto en punto de las 08:00 de la mañana terminando cerca del mediodía, repitiéndose el último domingo de cada mes. Para más información, consultar la página de Facebook de la Vía Recreativa Metropolitana y el twitter @laviametro.
Foto: Especial
Llega nuevo portero a Lobos BUAP Segunda División Procedente de Puebla Los Olivos <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
www.centronline.mx
El equipo de Puebla Los Olivos está de plácemes por la incorporación de su portero Abraham Lara Otero a los Lobos BUAP en la Segunda División, quien jugará a partir de este torneo con la “jauría universitaria”. Originario de Minatitlán, Veracruz y con apenas 17 años de edad, Lara Otero logra su sueño de jugar fútbol a nivel profesional con una institución como lo es Lobos.
Al respecto, el cancerbero jarocho asegura que llega a la escuadra lobezna con hambre de triunfo. “Es una experiencia muy bonita, Gracias a Dios se me dio dar en las visorias, ser uno de los elegidos, obvio, con mucho trabajo, algunos errores que corregir. Te motiva ver a tus compañeros de Primera “A” entrenar a un lado y decir, algún día quiero estar ahí, quiero jugar un partido con el estadio lleno, son cosas que se te vienen a la mente y ojala se dé. Entrenando todo se puede”, destacó el veracruzano. Reconoció que este paso importante en su carrera no se dio sólo y agradeció el apoyo de su madre quien le impulsó para dejar el hogar y emigrar a la Angelópolis en busca de cumplir su sueño de jugar al fútbol. Reconoce que el cambio del nivel del mar a la altura de Puebla, le cobró factura los primeros meses. Así, el Deportivo “Los Olivos” sigue fiel a su misión: formar jóvenes prospectos con talento para el futbol soccer.
10
NACIONAL
Martes 28 de Julio de 2015
Dinamismo de economía, fundamental para reducir pobreza, afirma Peña Nieto El Gobierno de la República no trabaja para un partido político en particular, ni para una militancia, afirmó <Notimex>
La política social ha contenido la pobreza en el país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, sin embargo, reconoció que se necesitan mayores esfuerzos para elevar la calidad de vida de todos los mexicanos. Al encabezar la entrega de las Obras de Rehabilitación y Mantenimiento en 10 Unidades Habitacionales del Distrito Federal, afirmó que el dinamismo de la economía es fundamental para lograr el objetivo de reducir los niveles de pobreza y de ello dependerá la implementación de las reformas estructurales. “Quizá no sea del agradado de todos lo que estamos haciendo, pero trabajar para todos los mexicanos es la premisa del gobierno”, para que la sociedad tenga más oportunidades de desarrollo y crecimiento, expresó. En ese sentido el mandatario federal subrayó que “el Gobierno de la República no trabaja para un partido político en particular, ni para una militancia, sino para todo México y para todos los ciudadanos”. Sostuvo que la implementación de cada una de las reformas permitirá que haya mejor calidad de vida, mejores ingresos y muestra de ello es que la inflación ha alcanzado niveles históricos a la baja. Además, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de 2012 a 2014 más de un millón 100 mil personas superaron la carencia por calidad de vivienda y un millón 740 mil personas cuentan con seguridad social que anteriormente no tenían. Subrayó que la política de vivienda es considerada otra gran reforma, aunque no implicó cambios legislativos, sino un cambio de política pública sobre cómo mejorar la vivienda y cómo encaminar
Embajador Anthony Wayne recibirá Águila Azteca
Ha colaborado estrechamente en la creación de programas e iniciativas de cooperación en materia de seguridad y justicia <Notimex>
Foto: Internet
los esfuerzos para otorgar más créditos, subsidios y apoyos que aseguraran calidad de la vivienda. Peña Nieto dijo que esta política permitirá que hoy la vivienda sea más digna, de mayor calidad y más decorosa, con apoyos a las que se construyeron hace varios años. Dijo que las 10 unidades habitacionales que este día se entregaron remozadas, renovadas y con nuevas instalaciones, son muestra del cumplimiento parcial de uno de los compromisos concretos para el Distrito Federal, parte del programa denominado Mejorando la Unidad. Indicó que estos compromisos están orientados a satisfacer las necesidades apremiantes y específicas de cada una de las regiones y que la mejora de las unidades habitacionales no es una tarea menor, sino de mediano plazo para atender a la población que vive en las más de siete mil unidades.
El programa no sólo permitirá tener mejores edificaciones, sostuvo el presidente, sino que devolverá la dignidad, el decoro y la calidad de vida para las casi 11 mil personas de las 10 unidades habitacionales beneficiadas hasta ahora. El programa Mejorando la Unidad que se implementa con apoyo del Gobierno del Distrito Federal y las delegaciones, benefició a las unidades Águilas Barrioco y Santa Fe-Belén en Álvaro Obregón; Cuemanco, en Tlalpan; San Francisco, San Lorenzo y Tejocotes en Iztapalapa; San Pablo Xalpa y Miguel Lerdo de Tejada en Azcapotzalco; El Hueso-Vergel en Coyoacán, y Anáhuac en Miguel Hidalgo. El número de viviendas beneficiadas fue de tres mil 513 con una inversión federal de 188.50 millones de pesos y en planeación y ejecución del programa participaron la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), el Infonavit y la UNAM.
Por su trabajo en favor del fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre México y Estados Unidos, el embajador estadunidense Anthony Wayne será condecorado con la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer este lunes, en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que el gobierno de México otorga el reconocimiento al embajador Earl Wayne al término de su misión diplomática en el país. De acuerdo con el documento Wayne ha promovido un mejor entendimiento entre los dos países, dedicando gran parte de sus labores oficiales en apoyo de nuevos esquemas de colaboración que benefician a la población mexicana e incrementan sus oportunidades de desarrollo. La dependencia destacó que desde el inicio de su encargo en México, el embajador estadunidense ha promovido el impulso a la agenda bilateral, al contribuir a la creación de nuevos mecanismos de acercamiento bilateral como el Diálogo Económico de Leer más Alto Nivel.
INTERNACIONAL
Casa de México reabre en Ciudad Obama insta a Etiopía a detener Internacional Universitaria de París represión y ampliar libertades La residencia recibe estudiantes de posgrado, investigadores, profesores y artistas mexicanos <Notimex>
<Notimex>
Foto: Notimex
París.- La Casa de México de la Ciudad Universitaria Internacional de París, reabrió sus puertas al público y estará llena de estudiantes de posgrado en los próximos meses, informaron fuentes de la residencia. La Casa, que tiene 62 años y cuyas instalaciones fueron renovadas en los dos últimos años, fue reinaugurada el pasado 15 de julio por representantes de la Secretaría mexicana de Educación Pública (SEP) y funcionarios del Ministerio francés de Educación. De acuerdo con fuentes de la dirección de la Casa, durante las dos últimas semanas, se volvió a instalar el mobiliario de sus oficinas para comenzar a atender las demandas de residencia de estudiantes, profesores, investigadores y artistas. También se espera la llegada de los primeros residentes en el edificio, que cuenta con un total de 92 habitaciones de tres tipos
www.centronline.mx
El mandatario se reunirá con líderes africanos para hablar sobre Sudán del Sur
y está preparado para recibir hasta 103 estudiantes, la mayoría de ellos, preferencialmente, alumnos mexicanos de postgrado. La Casa permanecía vacía desde el pasado primero de septiembre y las oficinas fueron desplazadas temporalmente fuera del edificio mientras duraron las obras de remodelación, las más importantes acometidas en el edificio, inaugurado el 8 de octubre de 1953. “La Casa va a estar llena para el próximo curso. Tuvimos una comisión de admisiones y está llena”, declaró a Notimex la directora de la Casa de México, Martha Bringas. Bringas explicó que la Casa acogerá además a “treinta o cuarenta por ciento de estudiantes extranjeros en virtud de convenios” que tiene con otras residencias universitarias Leer más en París.
Addis Abeba.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó a Etiopía a poner fin a la represión contra la oposición y ampliar la libertad de prensa y la inclusión política, en el marco de su primera visita a este país del cuerno de África. “Creo que cuando todas las voces se escuchen, cuando todas las personas sepan que están incluidas en el proceso político, esto hará al país más fuerte, exitoso e innovador”, dijo Obama durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro etíope, Hailemariam Desalegn. Etiopía, donde la coalición en el poder desde hace 25 años acaba de arrasar en las elecciones legislativas de mayo pasado, ha sido acusado por Estados Unidos de “restricciones a la libertad de expresión” y “acoso e intimidación a miembros de la oposición y a periodistas”. Más tarde, este lunes, el jefe de la Casa Blanca se reunirá con líderes africanos (Etiopía, Kenia, Uganda y Sudán) para hablar sobre Sudán del Sur, devastado por un conflicto civil que ha dejado miles de muertos, según medios africanos. “Las condiciones en el terreno están empeorando mucho”, recordó Obama, quien advirtió que si no se logra un acuerdo de paz para el plazo fijado, el próximo 17 de agosto, Estados Unidos y sus socios tendrían que considerar “qué otras herramientas” se tienen. Las opciones a considerar incluyen mayores sanciones económicas y posiblemente
Foto: Especial
un embargo de armas. Obama aseguró que su gobierno no contempla el envío de tropas a países como Somalia porque su aliados regionales, en este caso Etiopía, Kenia o Uganda, están más que capacitados para liderar la lucha antiterrorista sobre el terreno con la ayuda de Estados Unidos. “Nosotros disponemos de unos recursos que quizás ellos no tienen, pero no tenemos que mandar a nuestros marines porque (etíopes, kenianos y ugandeses) son grandes luchadores”, declaró Obama en la conferencia de prensa. Mañana martes, el mandatario estadunidense visitará la sede de la Unión Africana (UA), donde pronunciará un discurso muy esperado sobre los vínculos de su país con el continente africano. Etiopía, el segundo país más poblado de África con 95 millones de habitantes, es la segunda y última etapa del viaje a África de Obama, quien el fin de semana estuvo en Kenia, el país natal de su padre.
11
CULTURA
Martes 28 de Julio de 2015
“Tu basura es mi tesoro”, causa revuelo en concurso fotográfico Pepenadores posaron para la cámara de Pablo Casacuevas con sus muy particulares hallazgos <Adriana Medellín> @adrii_medellin Pablo Casacuevas, fotógrafo mexicano, realizó la controversial sesión llamada “Tu basura es mi fortuna”, en la que captó los distintos y variados elementos que en ocasiones los pepenadores encuentran en los diversos tiraderos y rellenos sanitarios donde realizan su trabajo de recolección y reciclaje de desechos. El artista pasó aproximadamente dos meses visitando dos basureros de Tamaulipas donde descubrió diferentes sucesos que plasmó en una serie de fotografías. Dichos trabajadores posaron para la cámara con sus hallazgos: un billete de 100 pesos, una gallina, muñecas, teléfonos inteligentes, cuadros decorativos, juguetes sexuales, libros, todo tipo de zapatos y muchos objetos más que se revaloran y reutilizan, pero estos “tesoros” afirmó Casacuevas, son sólo una mínima cantidad entre las montañas del basurero. “Las comunidades de pepenadores que viven en los basureros son micro ciudades con estructuras socio económicas autónomas. Tienen códigos de convivencia directos y primarios, donde cada quien gana de acuerdo a sus aptitudes; unos 300 pesos es lo mínimo que se pueden llevar en un día y siempre con la esperanza de “pegarle al gordo”, al encontrar entre los despojos la maleta con miles de pesos (historias ciertas, dicen algunos) o, por lo menos, una esclava de oro”, narra el artista. El fotógrafo define a las personas que se encargan de trabajar en estos nauseabundos espacios como súper humanos, incapaces de contagiarse de enfermedades, pero con uno de los trabajos más duros del planeta: “Estos seres colectores son inmunes y resistentes a la mayoría de los microorganismos de la sociedad actual, han desarrollado sus defensas, muchos desde niños”. “Otros pepenadores van llegando a los basureros por falta de empleo y otros más van en busca de desechos; a ver qué ropa encuentran o
por desperdicio orgánico para alimentar a sus cerdos. Hay hombres, mujeres, niños y viejos. El olor es penetrante y las condiciones de trabajo, extremas. En su mayoría, los basureros urbanos siguen siendo un sólo recipiente para todos los desperdicios, materiales y orgánicos. Todo acumulado, revuelto y confundido”, comenta el artista. Cabe destacar que es la segunda vez que el fotógrafo mexicano concursa en la Bienal de Fotografía, en ésta ocasión presentando la controversial serie en la que objetos valiosos o útiles que son basura, se vuelven propiedad de quien los encuentra. Para admirar el material fotográfico de ésta serie, además de otros, se puede visitar la página oficial http://casacuevas.blogspot.mx/p/ tu-basura-es-mi-fortuna.html Más de Pablo Casacuevas (Ciudad de México, 1979). Realizó estudios
Abren convocatoria para el Ballet Folklórico CCU
La etapa de inscripción es del 10 al 21 de Agosto, de 12:00 a 20:00 h. <Adriana Medellín> @adrii_medellin La convocatoria para aprender ballet folklórico ya está abierta. Está dirigida a personas que tengan el entusiasmo de aprender este tipo de danza y formar parte del grupo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La agrupación artística comenzó con talleres de danza y bailes tradicionales de México, sin embargo, hasta el día de hoy ha realizado más de dos mil 500 presentaciones, visitando 97 municipios del estado y gran parte de la República Mexicana. Sus integrantes han participado en 113 congresos nacionales e internacionales, representado a México en 56 Festivales Internacionales del Folklore en países diversos como: Italia, Estados Unidos de Norteamérica, Alemania, Austria, Rumania, Hungría, Colombia, Paraguay, Argentina, Holanda, Bélgica, Francia, España, Cuba Chile, Perú, Panamá, El Salvador, Serbia y Macedonia, simpatizando con más de 900 grupos del mundo. Dicho ballet ha sido invitado a participar como miembro de la organización internacional de las Artes Populares, organismo no gubernamental en relaciones operacionales con la Unesco. De igual manera, el grupo ha montado y presentado diferentes espectáculos entre los cuales destacan: “Estampas Nacionales”, “Divertimento Poblano”, “Mexicanerías”, ”La formación de un bailarín”, “Ritual a Quetzalcóatl”, “Leyendas y Tradiciones de Puebla”, “Bailando con
www.centronline.mx
Foto: Especial
la Orquesta”, “Tradiciones de México”, ”México al Son de la Banda”, “Puebla y la Intervención Francesa”, “Semblanzas de México”, “Bailar, narrar y jugar” y “Bajo el Cielo de los Dioses”. Para formar parte de esta agrupación basta con ser mayor de 14 años, asistir a todos los ensayos y tener compromiso, pasión y disciplina por la danza folklórica mexicana. La etapa de inscripción es del 10 al 21 de Agosto en el Complejo Cultural Universitario (CCU), en la oficina de ballet folklórico, que se encuentra en el edificio 1 norte planta baja, área de talleres Artísticos y Compañías, de 12:00 a 20:00 h. El curso dará inicio el 24 de Agosto y se impartirá los días lunes, martes y jueves en el gimnasio ubicado edificio del Carolino de 16:30 a 20:30 h. Sábados en el CCU de 9:30 a 12:00 h. Para mayor información, escribir a balletfolkloricoccubuap@gmail.com o comunicarse al tel. 2295500 ext.2673
de cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Cursó diversos talleres de fotografía, cine y video. Ha trabajado como asistente de cámara en la industria cinematográfica. En 2001 fundó la agencia Lente 30-30. Cuenta con cinco exposiciones individuales, entre las que destacan: Top Shots, Los hijos de la Revolución y Viaje a Tamaulipas, esta última se exhibió en Beijing en 2008. De manera colectiva ha expuesto en México, Estados Unidos, Brasil y China. Obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Fondo nacional para la cultura y las artes (Fonca) en el 2009. Por su obra en video fue seleccionado en
Fotos: Pablo Casacuevas
la Bienal de Mercosul 2012, en Porto Alegre, la Bienal de las Américas 2010 y obtuvo el segundo lugar en el concurso “Enmarcando la Vida” de Nat Geo (2007). Publicó su obra en la revista Biodiversitas y realizó reproducción de obra para el catálogo Relatos visuales (ITCA, 2010). En 2009 dirigió el proyecto editorial Postales tamaulipecas. Actualmente trabaja como fotógrafo para el gobierno de Tamaulipas.
Autores de México y Guatemala recuerdan a Augusto Monterroso Rinden homenaje al escritor guatemalteco creador del microrrelato “El dinosaurio” <Notimex> Como un buen hombre, un gran maestro y una de las plumas más sarcásticas de la lengua española, fue recordado el escritor guatemalteco Augusto Monterroso (19212003), durante un homenaje que se le rindió en el marco de la edición 2015 de la Feria Internacional del Libro de su país. Álvaro Uribe (México) y Javier Payeras (Guatemala) fueron los encargados de charlar en torno a la vida y obra del autor exiliado en México, pero sobre todo, en torno a la influencia que sobre ellos ejerció este maestro de las letras. Como parte del programa de actividades de México como País Invitado de Honor a ese encuentro literario, Uribe se confesó un gran admirador de Monterroso, a quien, recordó, conoció por medio del director de orquesta Luis Herrera de la Fuente y lo trató por cerca de un año, a lo largo del cual marcó su vida como escritor. No obstante, reconoció, “nunca pude superar este excesivo respeto que yo le tenía al maestro y él tampoco pudo superar su timidez; me hubiera gustado decir que fuimos amigos, pero no llegamos a eso, creo que por culpa mía, porque cuando se admira a alguien es muy complicado”. Según Uribe, su amistad con Monterroso había empezado el día de su muerte, “porque ahora sí le hablo de tú tranquilamente, ya me dirijo a él, ya platico”. Sobre su obra, refiere un comunicado del
Foto: Internet
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el autor mexicano consideró que si el creador del microrrelato “El dinosaurio” hubiera sido parte del “boom” latinoamericano, tendría en “Lo demás es silencio”, probablemente la novela más original de ese fenómeno literario y editorial surgido en América Latina en los años 60 y 70 del siglo pasado. “Lo demás es silencio”, abundó, es una obra que revoluciona la idea misma de la novela, pues en muchos sentidos la deshace y sin que se considere una novela breve, ya que tiene unas 200 páginas, Monterroso pasa por ser apóstol de la brevedad, como si enseñara y obligara a la gente a escribir poco, consideró. Puso énfasis en que su mayor mérito como maestro fue que no quería que sus discípulos escribieran como él. “Uno no iba al taller de Monterroso a aprender a haLeer más cer lo que uno sabía hacer”.
12
EDUCACIÓN
Martes 28 de Julio de 2015
Idóneos para promoción sólo 52 % de profesores Puebla, de las entidades que más docentes evaluó para director, supervisor o ATP <Periódico CENTRO> @centrolinemx Poco más de la mitad de los profesores que presentaron el examen del concurso de promoción de docentes con funciones de Dirección, Supervisión o Asesoría Técnica Pedagógica obtuvieron resultados “idóneos”, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), al dar a conocer los resultados del proceso. Explicó que Puebla fue uno de los estados que presentó mayor participación, ya que de los 2 mil 137 aspirantes registrados, llevaron a cabo la prueba mil 936 maestros, es decir, 90.5 por ciento. Mediante un comunicado resaltó que por primera vez se aplicó una evaluación para funciones de promoción, misma que se realizó en línea, con lo que se abre la puerta para que de manera subsecuente los maestros más preparados ocupen cargos superiores en el sistema educativo. La SEP federal a través del portal www.servicioprofesionaldocente. sep.gob.mx, hizo públicos los resultados. Para los sustentantes poblanos se obtuvo de manera global lo siguiente: de los mil 936 aspirantes, 1008 obtuvieron resultados “idóneos” para los diferentes puestos concursados, lo que representa el 52 por ciento de los maestros evaluados. De manera específica, en la prueba para el puesto de Director, de los m i l 1 8 5 a s p i ra n t e s , 6 9 7 r e s u l t a r o n “Idóneos”, es decir, el 58.82 por ciento. En el examen para Supervisores, d e l o s 4 8 0 a s p i ra n t e s , 2 0 4 e q u i va -
Foto: Especial
lentes al 42.50 por ciento obtuvieron resultado de “Idóneos”. Finalmente, para el caso de la prueba para Asesores Técnicos Pedagógicos, de los 271 sustentantes, 107 que corresponden al 39.48 por ciento fueron calificados como “Idóneos”. Con los resultados de este concurso, la SEP estatal llevará a cabo los procesos públicos de asignación de plazas, mismas que serán ocupadas por los mejores resul tados de cada categoría y el resto de los docentes idóneos pasará a una lista de prelación que será desahogada conforme se generen las vacancias en el ciclo escolar 2015-2016, por renuncia, defunción o jubilación.
Con los resultados de este concurso, la SEP estatal llevará a cabo los procesos públicos de asignación de plazas, mismas que serán ocupadas por los mejores resultados de cada categoría y el resto de los docentes idóneos pasará a una lista de prelación que será desahogada conforme se generen las vacancias en el ciclo escolar 2015-2016, por renuncia, defunción o jubilación.
Incrementa desprestigio y falta de credibilidad del IEE: BUAP
Obras y ciudadanos, responsables de inundaciones pluviales: Itesm
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Advierten que datos de Conagua son estimaciones
Dimisión del Consejero Presidente es impulsada por razones políticas
“La dimisión de Armando Guerrero Ramírez incrementa el desprestigio y la falta de credibilidad del Instituto Electoral del Estado (IEE)”, admitió el politólogo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Paulino Arellanes Jiménez. Tras la renuncia del ex consejero presidente del organismo al demostrarse que éste carecía de cédula profesional de abogado, se pone en cuestionamiento el método de elección de representantes populares en la entidad poblana. El analista de la Máxima Casa de Estudios refirió que esta renuncia, a pesar de ser de “índole personal” y salir a la luz el problema profesional de Guerrero Ramírez, viene impulsada por razones políticas, añadiendo que se pueden intuir manos de altos funcionarios en esta decisión. “Todo para que sea favorable el escenario en las intenciones de las próximas elecciones para la «minigubernatura» y tener controlados todos los hilos. Creo que eso hay que examinar, qué hay detrás de esa renuncia”, subrayó. Arellanes Jiménez lamentó que Puebla siga siendo incapaz, tanto en sus instituciones locales, poderes legislativos y personajes políticos, de lograr una madurez política y democrática, que es la que se lograría mediante la aplicación de la normatividad existente por la cual se comprometieron. En ese sentido, refirió que el Instituto Nacional Electoral (INE) no logró posicionar al IEE como un organismo que aplicara correctamente la normatividad en cuanto a sanciones para los
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque Foto: Agencia Enfoque
políticos, quienes veían como sus ilicitudes y falta de normatividad no penalizaban. “Esta situación es un reflejo que de no ha cambiado la situación en términos de transparencia, en aplicación de normas y en el estado de Derecho en cuestiones electorales”, sentenció. Cabe recordar que la noche del domingo, “por razones de índole personal”, Armando Guerrero Ramírez presentó su renuncia como consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) Puebla, organismo que en octubre será renovado. A través de un comunicado de prensa, aseguró que su decisión será notificada al Congreso del Estado para que éste actúe según corresponda. “Para mí ha sido un verdadero honor y una gran responsabilidad estar al frente del Instituto Electoral del Estado, el cual se ha venido consolidando como una organización más robusta, independiente y ciudadana”, indicó.
Los datos imprecisos entregados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las obras realizadas que tapan drenajes y alcantarillas y el mal hábito de los ciudadanos de arrojar basura a las calles son las principales causas de inundación en las vialidades poblanas, consideró el director de la carrera de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Monterrey, Alejandro Pérez Villaseñor. Indicó que el gobierno del estado confía en las aproximaciones que realizada la Conagua anualmente, pero recordó que éstas no son totalmente precisas y que su variación debería ser considerada para buscar métodos alternativos con los que impedir estas problemáticas que impiden la correcta circulación de los usuarios de las carreteras Leer más en la entidad.
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
El usurpador del IEE Armando Guerrero Ramírez pasará a la historia como el ex presidente del Instituto Electoral del Estado de Puebla que usurpó la profesión de abogado y si la justicia se aplicará en la entidad pasaría de 1 a 6 años de prisión y una multa de 100 a 300 días de salario mínimo. El delito de usurpación de profesión está incluido en el Código Penal Federal que a la letra dice: “CAPITULO VII - Usurpación de funciones públicas o de profesión y uso indebido de condecoraciones, uniformes, grados jerárquicos, divisas, insignias y siglas Artículo 250. .- Se sancionará con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días a quien: Al que, sin ser funcionario público, se atribuya ese carácter y ejerza alguna de las funciones de tal; Al que sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, expedidas por autoridades u organismos legalmente capacitados para ello, conforme a las disposiciones reglamentarias del artículo 5 constitucional. a).- Se atribuya el carácter del profesionista b).- Realice actos propios de una actividad profesional, con excepción de lo previsto en el 3er. párrafo del artículo 26 de la Ley Reglamentaria de los artículos 4o. y 5o. Constitucionales. c).- Ofrezca públicamente sus servicios como profesionista. d).- Use un título o autorización para ejercer alguna actividad profesional sin tener derecho a ello. e).- Con objeto de lucrar, se una a profesionistas legalmente autorizados con fines de ejercicio profesional o administre alguna asociación profesional”. Hasta aquí la larga pero necesaria cita. Armando Guerrero Ramírez, el “licenciado cachirul”, violó todas las disposiciones legales antes señaladas. Si la justicia existiera, entonces habría un castigo ejemplar. Pero seguramente no ocurrirá de tal forma. Lo que sí está claro es que el Congreso del Estado de Puebla deberá replantear el trabajo de su equipo de abogados encargados de certificar que los documentos que se entregan no sean “falsos” como ocurrió con Armando Guerrero Ramírez. Declaraciones de ex diputados locales dejaron al descubierto que Armando Guerrero entregó un supuesto título y cédula en su registro como aspirante al IEE pero hoy sabemos que eran falsas. En otras palabras, Armando Guerrero le mintió a todos y, sobre todo, falló a su propia familia. Desde ayer está acaba la carrera del usurpador del IEE porque nadie volverá a confiar en él. Tal y como le ocurrió al ex tesorero de Puebla, Arturo Botello Vargas, quien firmaba como contador sin tener el título y cédula profesional. La actual duda es cuántos licenciados cachirules más habrá en el servicio público en Puebla. Una vez que es inminente la llegada de Gonzalo Juárez Méndez como líder del sindicato del Ayuntamiento de Puebla en sustitución de Daniel Ortiz Acevedo, comenzó a circular un interesante escrito entre la base trabajadora que pone en alerta a los trabajadores de los verdaderos intereses del hombre de confianza del secretario de Administración, Rafael Ruiz. Gonzalo Juárez Méndez pronto estará en el ojo del huracán.
13
SEGURIDAD
Martes 28 de Julio de 2015
Se salva de morir enterrado
Usan basurero de Tehuacán para botar cadáveres
<Víctor Gutiérrez>
Por segunda ocasión arrojan cuerpo a relleno sanitario
Colapsa techo de una vivienda en pleno centro de la ciudad
Un joven de 25 años de edad resultó con lesiones leves después de que el techo del cuarto donde dormía en una vivienda en pleno centro de la ciudad, colapsó a consecuencia del mal estado en que se encontraba. Los hechos se reportaron al filo de las 05:40 de la mañana del domingo, cuando un estruendoso crujir despertó al inquilino de esa vivienda, ubicada en la avenida 16 poniente número 106 de la colonia Centro y a pesar de que la mitad del concreto superior se vino abajo, éste logró salir de su cama para resguardar su integridad física, recibiendo lesiones leves. La caída de la techumbre alertó también a los vecinos, que de inmediato llamaron a los servicios de emergencia, quienes al llegar al sitio lograron entrar al inmueble en cuestión y rescatar a este joven que sólo se identificó como Paulino, mismo que fue canalizado al Hospital de la Cruz Roja para su valoración. Horas más tarde personal de Protección Civil realizó una inspección al lugar para valorar las condiciones del inmueble, encontrando que una buena parte de la estructura se encuentra dañada, al parecer socavada por las intensas lluvias que se registraron en las dos últimas semanas, por lo que dicha autoridad recomendó al resto de sus moradores reubicarse para evitar una desgracia mayor, aunque aún no concluyen los peritajes que lleva a cabo esa instancia municipal.
<Víctor Gutiérrez>
Foto: Agencia Enfoque
Por segunda ocasión en casi menos de un mes, sujetos desconocidos arrojaron un cadáver a las instalaciones del relleno sanitario de Tehuacán, indicio de los altos niveles de violencia que se viven ese municipio. Fue cerca de las 10:30 de la mañana de ayer lunes que trabajadores de limpia realizaron el tétrico hallazgo al momento de vaciar dos de las unidades recolectoras de las zonas conocidas como La Purísima y Las Palmas, que abarcan al menos unas cuatro colonias. Tras la alerta emitida, al sitio llegaron elementos de la policía municipal de Tehuacán y agentes ministeriales que iniciaron con las labores de investigación tras el levantamiento del cuerpo de esta persona, la cual permanece en calidad de desconocida y que de acuerdo con los primeros datos vestía pantalón de mezclilla de color azul, con un cinturón de plástico del mismo color y una camisa de la que no se pudo determinar el color exacto al estar manchada de diferentes cosas.
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Detienen a sujeto armado en la central de abastos Llevaba una pistola calibre 380 y una chamarra de la policía preventiva <Redacción> @centrolinemx En respuesta a una llamada ciudadana al número de emergencias 066, agentes policiacos del municipio aseguraron en la Central de Abastos a un sujeto armado, mismo que fue ident i f i c a d o c o m o M a r i o R ., d e 3 7 a ñ o s de edad. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro realizaban un patrullaje de seguridad, cuando fueron alertados, a través del CERI, sobre detonaciones en el área de baños del tianguis Piedad Nacozari. De inmediato, las Fuerzas Municipales se trasladaron al lugar e hicieron contacto con varios comerciantes quienes indicaron haber visto ingresar al sanitario a dos sujetos y
www.centronline.mx
posteriormente escucharon disparos. Enseguida, la policía se dirigió al cruce de las calles Circuito Interior Oriente y 104 Poniente, en el interior de la misma Central, donde se identificó al hoy asegurado a quien procedieron a realizarle una inspección precautoria y le encontraron un arma de fuego calibre 380, abastecida con seis cartuchos útiles. Cabe agregar que la persona portaba también una mochila en cuyo interior fue hallada una chamarra con la leyenda “Policía Municipal Preventiva”. Mario R. fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Fotos: Especial
14
SEGURIDAD
Martes 28 de Julio de 2015
Muere ahogado menor en jagüey de la comunidad de Hueyacatitla
Se presume que pudo golpearse con alguna roca <Víctor Gutiérrez> Un menor de edad murió ahogado la tarde del domingo, cuando nadaba en compañía de unos amigos en un jagüey de la comunidad de San Andrés Hueyacatitla, perteneciente al municipio de San Salvador, El Verde. Los hechos se reportaron poco después de la una de la tarde, cuando a los servicios de emergencia se pidió la intervención de los cuerpos de rescate, para auxiliar a un menor que se había metido a nadar en dicho lugar, ubicado en el paraje conocido como La Presa. A la llegada de rescatistas y bomberos al citado lugar, estos lograron sacar el cuerpo inconsciente de quien fue identificado como Alejandro Efraín Castillo Velazco, de tan sólo 13 años de edad, que al ser revisado por los paramédicos de la zona se percataron que el infante ya no presentaba signos vitales declarando su muerte y dando aviso al agente del ministerio público para realizar las diligencias correspondientes del levantamiento de cadáver de este menor. Cabe señalar que no será hasta que se le practique la necropsia de rigor, que se determine la verdadera causa de su muerte, pues en el parte oficial se establece que el menor tenía diversas contusiones en el cuerpo y al parecer también en la cabeza, por lo que se presume que pudo golpearse con alguna roca, lo que le provocó que perdiera el conocimiento y a consecuencia de ello falleciera en instantes.
Foto: Agencia Enfoque
La violan para luego asesinarla a puñaladas Encuentran cuerpo semidesnudo de una mujer en Soltepec <Víctor Gutiérrez> Con varias puñaladas en el abdomen y semidesnudo fue hallado el cuerpo de una mujer en campos de cultivo de la región de Vista Hermosa, perteneciente al municipio de Soltepec. Fue la mañana de ayer lunes al filo de las siete que se reportó de este macabro hallazgo en dicho punto de la entidad, cuando un campesino salió de su casa para ir a trabajar a unos campos de cultivo que están a escasos 50 metros de su vivienda. Pero al llegar, se percató que en una área poco poblada sobresalía de unos matorrales el cuerpo de una persona, por lo que se acercó para ver de qué se trataba y al hacerlo se llevó tremenda sorpresa al ver que sobre esa superficie yacía el cuerpo sin vida de una mujer a la que parece asesinaron después de violarla, ya que su pantaleta y pantalones estaban a la altura de las rodillas. Fue por ello que de inmediato dio aviso a las autoridades de emergencia, llegando al sitio personal de seguridad de la región, quienes confirmaron del hallazgo y dieron aviso de inmediato al agente del Ministerio Público. A la llegada de peritos forenses, estos se percataron que la víctima, la cual permanece en calidad de desconocida, presentaba al menos 10 lesiones con arma punzocortante a la altura del abdomen y
www.centronline.mx
Foto: Especial
que al parecer fue ultrajada, debido a la forma en cómo se encontró la vestimenta inferior de la fémina, además de que estaba descubierta del torso. Durante las diligencias del levantamiento de cadáver de la víctima, se presume que fue atacada en otro lugar y sus agresores sólo
fueron a abandonar el cuerpo a ese lugar. También se cree que por los rasgos faciales, se podría tratar de una joven de 20 años de edad que hace más de una semana fue reportada como desaparecida, pero hasta el momento las autoridades no han confirmado lo anterior.
Balacera entre personal de Ferrosur y ladrones en Nopalucan Robaban polietileno de uno de los vagones <Víctor Gutiérrez>
La mañana del domingo se registró una balacera entre personal de Ferrosur y al menos 10 sujetos armados, cuando fueron sorprendidos robando paquetes de polietileno de uno de los vagones de un tren estacionado en la terminal de Nopalucan. Los hechos se reportaron cerca de las seis de la mañana de este domingo pasado, cuando el personal de seguridad de Ferrocarriles Mexicanos del Sur (Ferrosur), sorprendieron a un grupo de personas sustrayendo la mercancía de uno de los vagones que hizo una parada en el kilómetro 32+500 de la carretera Amozoc-Oriental, justo a la altura del municipio de Nopalucan, los cuales viajaban en tres camionetas. Al verse sorprendidos por los guardias de la paraestatal, los delincuentes que portaban armas de alto poder abrieron fuego de inmediato contra el personal de vigilancia. A pesar de repeler la agresión, los ladrones lograron darse a la fuga en uno de los tres vehículos, mientras los guardias aseguraban las otras dos camionetas que estaban cargadas en su parte trasera con varios paquetes de polietileno. Después de la refriega, las unidades aseguradas fueron puestas a disposición de las autoridades federales que ya investigan el robo y que a 48 horas de ocurridos los hechos, se teme que se trate de alguna banda del crimen organizado dedicada al robo de combustible que estarían quizá diversificando sus delitos, pues se presume que además de los paquetes de polietileno encontrados en uno de los vehículos, también se hallaron herramientas que suelen ser usadas para la sustracción ilegal de combustible, como son mangueras y válvulas especiales con anillos para controlar la presión de fluidos.
15
11
DESTACA EPN POLÍTICA ANTI POBREZA
10
POLÉMICA VIOLENCIA DEL PIOJO
6
Foto: Agencia Enfoque
AGREDE CALPAN A EDIL DE CHOLULA 8
KHLOÉ POSA PARA COMPLEX
<Irene Castellanos> @I_Castellanos
San Pedro Cholula, Pue.- En medio de jaloneos, reclamos y agresiones físicas en contra del presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, el lunes fue inaugurado el nuevo relleno sanitario cholulteca, ubicado sobre la carretera que comunica al municipio de San Andrés Calpan. Pobladores y autoridades de Calpan, encabezadas por su presidente, Leonardo Lázaro
Jiménez, hicieron acto de presencia en el evento oficial para reclamar al edil cholulteca la construcción del tiradero municipal, al considerar que los desechos generarán contaminación a ríos y cultivos de su demarcación. En el acto, los pobladores increparon a Espinosa Torres y lo jalonearon, reclamando además que el predio se ubica en territorio de San Andrés, por lo que la obra –afirmaron- carece
de los permisos de la Comuna. En respuesta, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula hizo llegar a medios de comunicación el oficio SFA-SI-CGC-DIT-18095/2014 emitido por Jesús Moreno Pedraza, director de Catastro en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla, que certifica que el predio denominado “Tlacolal” se ubica geográficamente en el municipio de San Pedro Cholula.