PROMULGA LEY ANTICORRUPCIÓN

Page 1

No.122

Jueves 28 de Mayo de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

PROMULGA LEY ANTICORRUPCIÓN Opinión Bajo reserva 3

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

PACTAN CONTRA GASODUCTO

PRESENTAN PUEBLA LIBRE Foto: Karel del Angel

5

Foto:Archivo Agencia Enfoque

4

Desigualdad: El gran reto <Juan Carlos Lastiri> 13


EDITORIAL

Jueves 28 de Mayo de 2015

CENTROGRAFÍA

Trascendencia de la Ley Anticorrupción Como un llamado al futuro, el presidente Enrique Peña Nieto lanzó la nueva Ley Anticorrupción que busca crear una nueva cultura de la legalidad y la transparencia en México. Sin embargo, el reto que como país tenemos por delante es mucho más difícil que lo impensado hasta ahora, porque esta ley obliga a México a ser distinto, a cambiar el rumbo y a ejecutar la honestidad. Se trata de un llamado a gobiernos, instituciones y ciudadanos para cambiar el paradigma de lo que hasta hoy entendemos como sociedad, con todos sus bemoles de por medio. El México planteado desde los tres poderes de la unión, modificará en la práctica puntos tan básicos como respetar los semáforos y dar un buen ejemplo a los niños; además de que tocará fibras tan sensibles en las formas cotidianas de ejercer el poder público. Entre ellas los conflictos de intereses, la opacidad y la discrecionalidad. Por ello, la Ley Anticorrupción promulgada el miércoles en Los Pinos representa por sí misma la piedra angular del modelo de país que se construye de cara a los retos del siglo XXI; no obstante, su éxito o fracaso dependen de qué tanto los gobiernos la respeten y los ciudadanos sepamos exigir su cumplimiento.

De lo contrario, quedará como letra muerta en el anecdotario de la historia nacional. De acuerdo con Transparencia Internacional, nuestro país se encuentra en el lugar 103 de entre 175 países que hay en el orbe. El dato es contrastante, cuando hablamos de finanzas internacionales y nos damos cuenta que México se ubica entre las primeras 15 economías del mundo. El abismo que hay entre uno y otro dato nos habla de la existencia de un problema grave, sin el cual seguramente el país podría colocarse entre las primeros diez con mejor desarrollo económico. De ahí la trascendencia de su promulgación que permite cinco puntos clave para la transformación: 1. Se establece el Sistema Nacional Anticorrupción. 2. Se fortalecerán y ampliarán las facultades de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). 3. Se crea un nuevo esquema de justicia administrativa. 4. Se fortalece la corresponsabilidad entre los poderes públicos para combatir la corrupción. 5. Se establece una hoja de ruta para la legislación secundaria del nuevo marco constitucional.

Foto: Agencia Enfoque

Fuertes lluvias han sorprendido a poblanos en diversos puntos de la capital, quienes no han prevenido la caída intensa de agua y granizo en la última semana del mes de Mayo.

Continúa presentando incandescencia don Goyo Genera emisiones de vapor en 60 exhalaciones de baja intensidad

<Redacción> @centrolinemx Durante las últimas 24 horas el sistema de monitoreo sísmico del volcán Popocatépetl ha registrado 60 exhalaciones de baja intensidad y 1 explosión, algunas de ellas acompañadas de emisiones de vapor de agua, gas y ceniza. Durante la noche del martes se observó incandescencia sobre el cráter. Durante la mañana del miércoles se ha tenido visibilidad hacia el volcán y presentó una emisión continua de vapor de agua y gas en dirección al oeste-suroeste. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Divisas para leer Instrucciones s QR go di nuestros có

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic la no sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González

<Diseño Gráfico>

Jonathan Gid Rosete

<Ilustración>

www.centronline.mx

Santoral

Compra

Venta

$15,00

$15,60

$16,46

$16,86

$19,800

$23,200

$0.121

$0.125

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo Kapo Kaposki

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

• • • • • • • • • • • •

Emilio Germán Justo Abigail Alex Aránzazu Carol Claudia David Diego Emilia Hilda

• • • • • • • • • • • •

Iván Jennifer Jonathan Lorena Magdalena Marianne Norma Paola Rocío Sofía Tania Teresa

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Foto: CENAPRED

Clima Puebla Jueves Lluvioso

24

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Jueves 28 de Mayo de 2015

Promulga Peña Nieto Ley Anticorrupción El primer mandatario expuso que esta modificación a la Carta Magna es resultado de la voluntad de legisladores y organismos de la sociedad civil

<Notimex> México.- La reforma anticorrupción es un auténtico cambio de paradigma para combatir de manera frontal la corrupción, un paso histórico en favor de una nueva cultura de la legalidad para poner fin a la impunidad, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la promulgación de la reforma en materia de combate a la corrupción, destacó que ésta implicó modificaciones a 14 artículos constitucionales e integra cinco puntos, entre ellos la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, el fortalecimiento de las facultades de la Auditoría Superior de la Federación y la corresponsabilidad entre los poderes públicos para combatir este flagelo. En el Patio de Honor del Palacio Nacional, el primer mandatario expuso que esta modificación a la Carta Magna, es resultado de la voluntad de legisladores y organismos de la sociedad civil, constituye un cambio de paradigma para el combate al cohecho, la extorsión y prácticas indebidas de parte de servidores públicos y particulares. En presencia de representantes de los tres poderes de la unión, destacó que la culminación de esta reforma, es muestra de una nueva etapa en la democracia mexicana basada en el diálogo, la responsabilidad y los acuerdos, por lo que felicitó a las diferentes fuerzas políticas por su trabajo comprometido. Peña Nieto señaló que es inaceptable que desde hace 20 años México tenga una evaluación tan baja en el tema de la corrupción, de acuerdo con el organismo Transparencia Internacional al obtener el lugar 103 entre 175 países.

garantizar el respeto a la legalidad y la rendición de cuentas.

Por ello, recalcó que el desafío de erradicar estas conductas compromete a todos los mexicanos y enfatizó que la respuesta de las instituciones será amplia, sistémica y decisiva. Agregó que el Sistema Nacional Anticorrupción es una respuesta de gran magnitud para sentar las bases para sancionar a los servidores públicos y particulares, y obligarlos a reparar el daño, asimismo para

Regulación, fiscalización y sanción Entre los puntos destacados de esta reforma el presidente Enrique Peña Nieto se refirió a la creación del comité de coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción que regulará a las autoridades de todos los órdenes de gobierno en la prevención, detección, fiscalización y sanción de irregularidades administrativas y actos de corrupción.

www.eluniversal.com.mx Calambres en la Federación Mexicana de Futbol La información acerca de la presunta red de corrupción en la Federación Internacional de Futbol Asociación, la famosa FIFA, generó un par de reacciones en la Femexfut, que estará a cargo de Decio de María a partir de agosto. Nos cuentan que la Federación Mexicana de Futbol vivió el miércoles un día de tensiones luego de que se conoció el arresto en Suiza de varios altos funcionarios de FIFA, imputados por actos de corrupción por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La Federación Mexicana repudió el acto, pero nos cuentan que hay preocupación de que las dimensiones de este escándalo puedan tener alguna consecuencia en las canchas nacionales. Por otra parte, algunos vieron que este escándalo puede ser capitalizado, pues ante la caída de varias de las cabezas de la FIFA algunos mexicanos podrían entrar al selecto círculo del Comité Ejecutivo de esa organización. ¿Autogol? De libertades a libertades

Foto: Notimex

Foto: Notimex

Peña Nieto señaló que es inaceptable que desde hace 20 años México tenga una evaluación tan baja en el tema de la corrupción, de acuerdo con el organismo Transparencia Internacional al obtener el lugar 103 entre 175 países. www.centronline.mx

Bajo reserva

Explicó que se ampliarán las facultades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que tenga mayor eficacia en la detección de irregularidades y podrá fiscalizar en tiempo real, es decir, cuando un ejercicio fiscal aun esté en curso, además de vigilar que los recursos federales otorgados a los estados, así como a los fideicomisos, públicos y privados se ejerzan de manera correcta. De igual manera, apuntó que se crea un nuevo modelo de justicia administrativa pues el Tribunal Superior de Justicia, Fiscal y Administrativa tendrá la facultad de imponer sanciones a servidores públicos y particulares que cometan faltas, con plena autonomía para que “prevalezca el interés de los mexicanos por encima de presiones o influencias”. Asimismo, la ampliación a siete años de la prescripción de la fiscalización, lo que le da un alcance transexenal a la vigilancia del ejercicio público. Además, el Congreso de la Unión regulará las facultades de la Auditoria Superior de la Federación y la coordinación del Sistema Nacional Anticorrupción y tendrá el plazo de un año para expedir la ley general que establezca las bases de coordinación del sistema. Destaca elecciones libres Peña Nieto reconoció que hace décadas existía la duda de que pudieran existir elecciones libres y una alternancia en el poder, y hoy en día se comprobó que esas creencias del pasado eran falsas. Sostuvo que hoy en México las elecciones libres son parte de la normalidad democrática y prueba de que “sí es posible evolucionar y transformar al país” y dijo que en este contexto, la incredulidad es la misma que pudiera existir hoy sobre las acciones de combate a la corrupción, pero que se vencerá este desafío en favor de la transparencia y la honestidad.

El pasado martes, en este espacio le dijimos que el país había perdido una porción de territorio, la avenida Bucareli, a manos de un poderoso ejército de profesionales de la protesta llamado Antorcha Campesina, dirigido por el “general Aquiles Córdova”, que por más de un mes y medio ha mantenido un plantón en esa avenida, impidiendo el tránsito de los ciudadanos. En una larguísima carta firmada por el señor Miguel Ángel Casique Olivos, vocero del Movimiento Antorchista Nacional, se hacen algunas aclaraciones. El señor Casique dice que Antorcha Campesina no es ningún ejército, que don Aquiles no es ningún general y que etiquetar a su movimiento como “profesionales de la protesta” es una fórmula “injuriosa y falsa”. El señor Casique añade que “en efecto, desde hace dos meses mantenemos un plantón en la calle de Bucareli” y que se instaló en ese lugar para demandar a la Secretaría de Gobernación que se atienda a miles de mexicanos atropellados en sus derechos básicos, haciendo uso “de su derecho constitucional a la protesta”. Derecho tan válido como el de los miles o quizá millones de ciudadanos que han resultado afectados por el plantón e igual de respetable que el de la libertad de prensa. Los felices 93 de Gamboa Pascoe 93 velas tendrá el pastel con el que este domingo celebrará su cumpleaños el dirigente de la CTM, Joaquín Gamboa Pascoe. Nos dicen que aunque don Joaquín aún no piensa en el retiro, varios de sus compañeros están más que listos para sucederlo al frente de la central obrera. Por estatutos, nos explican, el sucesor natural es el diputado Carlos Aceves del Olmo. Sin embargo don Carlos ha pasado por problemas de salud, por lo que la lista de suspirantes a suceder a Gamboa crece todos los días. Hasta el momento hay apuntados al menos media docena de líderes sindicales que de manera abierta o soterrada hacen su luchita por ocupar la secretaría general de la otrora poderosa central obrera.

3


POLÍTICA

Jueves 28 de Mayo de 2015

Le atan las manos a edil de Juan C. Bonilla Pobladores de Zacatepec lo obligan a firmar acta que limita sus funciones

<Kara Castillo> @karacastillo9

Foto: Archivo Agencia Enfoque

Pobladores de Santa María Zacatepec lograron que el presidente municipal de Juan C. Bonilla, Filemón Aguilar Rodríguez, firmara un acta en la que se cancela el nuevo programa de Tránsito y Vialidad impuesto por el gobierno del estado, la privatización del agua potable, así como el compromiso del edil para no tomar ninguna decisión que no sea discutida en asamblea pública. Luego de que más de cinco centenas de pobladores de Juan C. Bonilla Santa María Zacatepec, Cuanalá, San Lucas Nextetelco, y Tlaltenango tomaran la carretera federal México-Puebla para manifestarse contra las medidas aprobadas en cabildo y el ayuntamiento, el edil rectificó y decidió escuchar la voz popular actuando en consecuencia. Miriam Vargas, vocera del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra Puebla Morelos Tlaxcala, señaló que el descontento inició después de que el edil ignorara y faltara a las asambleas para responder sobre la construcción del gasoducto Morelos y una autopista que pasará por la comunidad, así como la excavación de pozos profundos. En entrevista telefónica al cierre de esta edición, Vargas aseguró que las manifestaciones y protestas que en momentos se tornaron tensas, pero fueron disueltas luego de que la autoridad se comprometiera públicamente a firmar el pliego petitorio donde se plasmaron las demandas de los pobladores. Entre las peticiones también figuraba la petición de que vuelva a la comisión de Gobernación la regidora Selene Aguas Rodríguez, separada de su cargo sin justificación alguna.

Ordeña rebasa a las autoridades Denuncia diputado que bandas delictivas se enfrentan por mantener el control de zona de ordeña <Angélica Patiño> @angiepatino01 Autoridades municipales se han visto rebasados en la capacidad para detener el robo de combustible de los ductos de Pemex, por lo que el diputado local Ignacio Mier Bañuelos, hizo un llamado para que se incremente la vigilancia en estas zonas del estado, ya que la ordeña se mantiene por enfrentamientos entre bandas que se pelean la zona para este robo. El diputado local informó en entrevista que incluso un problema permanente es el hecho de que se han denunciado que los policías municipales de la región de Tecamachalco se han vuelto cómplices de los delincuentes que ordeñan los ductos de combustible, por lo que se ha complicado para la propia autoridad poder combatir este delito. Lo que se suma a que el Ejército ha hecho caso omiso, pues se han olvidado de mantener la vigilancia constante en los focos rojos. “Hay enfrentamientos entre estas bandas por eso de repente les llegan a sus redacciones informes de que hay muertos en la zona de palmar de Bravo precisamente por eso, pues se afirma en la zona que delincuentes están mejor armados incluso que el Ejército Mexicano”, Leer más informó.

Se defiende Vega Rayet de acusaciones del PAN “Me reservo el derecho de actuar legalmente en consecuencia”, advierte <Periódocp Centro> @centrolinemx Luego que dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) acusaran el martes el desvío de recursos públicos y apoyos sociales desde la delegación en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a favor de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el titular de la dependencia federal, Juan Manuel Vega Rayet, emitió una nota informativa en la que rechaza los señalamientos, garantiza la transparencia y advierte acciones legales por daño moral. La jornada previa el Coordinador de la bancada del panista en el Congreso del Estado, Jorge Aguilar Chedraui, afirmó que “hay una conducta sistemática. Con base en esta evidencia pedimos que el delegado Juan Manuel Vega Rayet deje la delegación de manera inmediata, estamos pidiendo al INE investigue las anomalías presentadas”. En la rueda de prensa participaron también, Blanca Jiménez Castillo, diputada federal y secretaria de Vinculación con la Sociedad del Comité Ejecutivo (CEN) del PAN; Pablo Rodríguez Regordosa, dirigente del Comité Municipal del PAN y Aurora Aguilar Rodríguez, delegada especial del CEN del PAN en Puebla. A continuación reproducimos el texto difundido por la delegación de la Sedesol: NOTA INFORMATIVA El pasado martes, algunas personas relacionadas con un partido político hicieron pronunciamientos dirigidos a mi persona, en mi carácter de Delegado de la Sedesol en el estado de Puebla, por lo que me permito realizar los siguientes señalamientos. 1. Respecto a la afirmación de que “hay una conducta sistemática e ilegal en la Delegación”, debo señalar que en la dependencia se llevan a cabo acciones de Desarrollo Social y Humano, así como de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en las que se involucran los tres órdenes de gobierno y que se rigen por Reglas de Operación, mismas que son cum-

www.centronline.mx

Foto: Especial

Foto: Agencia Enfoque

Leer más

plidas a carta cabal por todo el personal de la Delegación y son permanentemente auditadas. 2. Por cuanto al señalamiento de que se pide al INE investigar las anomalías presentadas, debo señalar que la Delegación actúa de manera transparente y que el INE puede confirmarlo en el momento que lo determine, toda vez que la FEPADE puede actuar de manera oficiosa en cualquier momento. 3. La tercera aseveración consiste en el presunto almacenamiento de bultos de cemento, despensas y tinacos provenientes de la Delegación. Señalo enfáticamente que carece de fundamento y veracidad en virtud de que la Delegación no tiene Aperturas Programáticas ni Recursos etiquetados para la adquisición y compra de los productos señalados o para la renta de bodegas. Subrayo que los recursos destinados al combate a la pobreza, de conformidad con las Reglas de Operación, son trasferidos a los gobiernos municipales, responsables de la licitación y ejecución de dichos programas. 4. Por lo que toca al cuarto señalamiento, referente al contrato de la Delegación con la empresa “Casanova Rent”, es prudente mencionar que efectivamente existe un contrato de arrendamiento, producto de la adjudicación derivada de una licitación nacional, efectuada en las oficinas centrales ubicadas en la ciudad de México.

Ofrece Giorgana rescatar del olvido la zona rural de Puebla El triunfo del abanderado del PRI-PVEM está garantizado el próximo 7 de junio, asegura la CNC <Redacción> @centrolinemx Con la gestión de recursos para la minería social, centrales de maquinaria, incremento de proyectos productivos, impulso de la agricultura familiar y el fortalecimiento de programas de seguridad alimentaria, la llamada provincia de Puebla capital, la de las juntas auxiliares e inspectorías rurales, saldrá del olvido a que la han condenado actualmente los gobiernos estatal y municipal, aseguró Víctor Manuel Giorgana Jiménez. En recorrido este miércoles por San Francisco Totimehuacán y Los Ángeles Tetela, acompañado por dirigentes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y con el respaldo de los habitantes de esta región de Puebla capital, el candidato de la coalición PRI-PVEM recordó que es facultad exclusiva de los diputados, desde el Congreso de la Unión, la aprobación de los presupuestos federales, por lo que es ahí en donde encontrará el espacio para estas gestiones. En Los Ángeles Tetela, recibió el apoyo de los poblanos que viven en esta zona rural

que ha sido desdeñada y olvidada por los gobiernos estatal y municipal, y a la que hacen falta más proyectos productivos, a pesar de que reciben ya apoyo federal, dijo Giorgana. En compañía de Maritza Marín Marcelo, diputada local y presidenta de la CNC-Puebla, así como el delegado nacional cenecista, el diputado federal Ossiel Omar Niaves López, el candidato a la Diputación Federal por el Distrito 12 recordó que desde el 1 de septiembre, al dar comienzo la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, trabajará para que “los apoyos lleguen a la provincia de la capital y no se queden allá, en obras que no reportan beneficio social”. La presidenta y el delegado nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Puebla aseguraron que la fórmula conformada por Giorgana y su candidato suplente, Ramón Fernández Solana, tiene garantizado el triunfo el próximo 7 de junio. “Aquí, en sus inspectorías y juntas auxiliares, también hay una actividad agrícola que, desde la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Víctor Giorgana atenderá puntualmente, como ha sido siempre su compromiso y su historia de resultados desde cada una de las responsabilidades públicas que ha desempeñado con éxito y esmero. Enhorabuena por la victoria de Víctor Giorgana, que es ya un hecho”, aseguró Maritza Marín Marcelo, en reunión con los habitantes de la zona rural de la capital Poblana. Por la tarde noche de este miércoles, Víctor Giorgana realizó recorridos por las colonias La Gloria y América Sur, así como los barrios de El Alto y La Luz, en donde recibió el respaldo de los poblanos, con quienes se comprometió a trabajar de la mano desde la Cámara de Diputados.

4


POLÍTICA

Jueves 28 de Mayo de 2015

CEN del PAN hace a un lado a Micalco: Montiel Solana

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno>

Políticos vs comunicadores

Acusa que hay una falta de gratitud de parte de Gustavo Madero <Angélica Patiño> @angiepatino01 La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) está siendo descuidada y le está faltando el respeto al dirigente estatal, Rafael Micalco Méndez, al hacerlo a un lado dentro de las diferentes acciones que han realizado los panistas en este proceso electoral, acusó el diputado local Pablo Montiel Solana. Manifestó que hay una falta de gratitud de parte del dirigente Gustavo Madero Muñoz, ya que cuando visitó Puebla se apoyó en Micalco Méndez; contario a esto, actualmente se está pasando por alto la voz de la militancia que se siente representada por el dirigente estatal. “Hago un llamado a la dirigencia nacional a que reflexione con respecto a su actuación y que reconsidere, dado que la dirigencia estatal es la representación de todos los panistas, no hay que especular, es la dirigencia nacional la que es responsable de estas irregularidades, está teniendo una actitud descuidada en donde no sólo ofenden al líder estatal, sino nos ofenden a todos los militantes del PAN que nos vemos representados en Rafael”, denunció. Montiel Solana señaló que esta situación ha provocado molestia entre los militantes, por lo que adelantó que en los próximos días se tomarán algunas acciones en contra de la dirigencia nacional; sin embargo, el panista dijo desconocer si podría causar una afectación a su partido, ya que no cuenta con encuestas que puedan medir dicha situación entre la ciudadanía. Derivado de ello, sentenció que el responsable de que se respeten los estatutos del PAN es la dirigencia nacional, si hay alguien más que “mesa la cuna”, es un tema que deberán analizar y corregir los altos mandos. Hay que señalar que la semana pasada se presentó en Puebla el coordinador de los diputados federales del PAN, Ricardo Anaya, quien realizó eventos en el interior del estado y en la capital, a los cuales no fue invitado el dirigente. Por medio de las redes sociales, el dirigente estatal dio la bienvenida a Ricardo Anaya, ya que Micalco Méndez estaba de gira por el municipio de Tlachichuca. “@rafamicalco: Bienvenido @RicardoAnayaC a Puebla. Desde Tlachichuca le mandamos toda nuestra gratitud por su apoyo. Sigo en gira por esta zona del Edo”. Lo mismo sucedió el pasado martes en la conferencia de prensa que se organizó con la delegada del CEN, Aurora Aguilar, para dar una postura oficial sobre la muerte del coordinador del PRI en Chignahuapan, Salvador Méndez. En este evento sólo acudieron la delegada, Aurora Aguilar; Pablo Rodríguez Regordosa, dirigente municipal; así como los panistas Blanca Jiménez y Jorge Aguilar Chedraui.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Karel del Angel

Presentan organización “Puebla Libre” Ana Tere, José Juan y Jorge Méndez, invitan a ciudadanos a sumarse <Angélica Patiño> @angiepatino01 El bloque “Puebla Libre” conformado por Ana Teresa Aranda Orozco, José Juan Espinosa Torres y Jorge Méndez Spíndola presentó una lista de 24 causas que los motivó a unirse en este nuevo grupo que busca “impulsar la democracia ciudadana y acabar con el autoritarismo en la entidad”. En conferencia de prensa en la fuente del zócalo capitalino, los tres militantes de partidos distintos, dieron a conocer el objetivo del bloque conformado, y llamaron a todos los ciudadanos que estén interesados a sumarse a la causa. El ex regidor David Méndez Márquez leyó una lista donde se menciona –entre otros puntos- que las autoridades garanticen los derechos de los ciudadanos. “Puebla libre es un espacio de ciudadanos conscientes, que buscan rescatar la libertad, la dignidad y el patrimonio de los poblanos, un espacio diverso e incluyente que abraza todas las ideologías, creencias y expresiones de los habitantes del estado”, destacó. Al respecto la panista Ana Teresa Aranda, aseveró que en este espacio los ciudadanos pueden tener un lugar para ganar la batalla para rescatar los derechos y libertades de todos. “Esta es una propuesta muy propositiva no estamos hablando de luchar encontrar de, esta-

mos hablando de luchar a favor de la paz, luchar a favor de la libertad, estamos hablando de hablar a favor de la justicia y la democracia”. La lista incluye los siguientes puntos: Garantizar el Estado de Derecho y eliminar el autoritarismo en Puebla, los derechos humanos y suprimir la corrupción en el estado, los buenos usos y costumbres de las comunidades y los pueblos originarios, la libre expresión, la división de poderes. Garantizar los derechos laborales y las fuentes de empleo, las finanzas sanas y transparentes, respeto al medio ambiente, los recursos naturales, al patrimonio arqueológico, cultural e histórico de Puebla, la autonomía universitaria, el respeto a la vida interna de las fuerzas política, autonomía municipal. Además, respeto a la libre manifestación y la protesta social, al comercio popular, derecho al agua para todos, la participación de los empresarios poblanos, salud pública, autonomía sindical, libre tránsito, seguridad, apoyo integral a los agricultores y campesinos. También, garantizar la soberanía alimentaria, derecho a la vida y a la libertad, a participar en la vida económica, política y social y el desarrollo de las juntas auxiliares.

PGJ clausura bodega de Armenta tras denuncia del PAN Por medio de redes sociales se denunció este acto de autoridad <Angélica Patiño> @angiepatino01 La Procuraduría General de Justicia (PGJ) clausuró una de las bodegas que pertenecen al candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el distrito 7 con cabecera en Tepeaca, Alejandro Armenta Mier. A tan solo un día de que representantes del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaran que en unas bodegas que pertence al candidato y que son utilizadas para resguardar bultos de cemento -que supuestamente serían entregadas a cambio de un voto-, la PGJ clausuró uno de estos inmuebles. De acuerdo a las denuncias ciudadanas por medio de redes sociales, se señaló que este miércoles, la dependencia

estatal clausuró la bodega que se ubica en la calle 20 de noviembre, entre las calles 9 y 11 Oriente en el municipio de Acatzingo, de donde es originario el candidato. De acuerdo a la fotografía difundida en las redes sociales por los medios locales y ciudadanos, se muestra el logotipo de la dependencia, dentro del sello de clausura y a la derecha el número de averiguación previa que es 06/2015/FGR. Hasta el momento el afectado se ha negado a otorgar una entrevista a este medio, a pesar de que se había solicitado para conocer su opinión. El miércoles por la tarde, representantes del PAN otorgaron una conferencia de prensa en donde se denunció un intento de compra

¿Cuándo fue que los medios de comunicación se transformaron en transmisores de información y de libre pensamiento a protagonistas de lo mismo? El caso del Director del Diario Cambio, Arturo Rueda deja al descubierto los múltiples pasadizos que nos pueden trasladar a los representantes de los medios de comunicación, de la transparencia y la noble tarea de informar, al abismo del embute, chantaje y extorsión. La descomposición política en la entidad, trae como consecuencia la descomposición informativa. Creer que somos los apoderados de la verdad, nos lleva a cometer está clase de errores personales o de grupo. Nadie administra la dignidad de nadie. Nadie administra la información como le venga en gana. La información debe fluir tal cual y no ser alterada a conveniencia de nadie. Al final de cuentas la verdad de lo informado y de cómo se informó, sale a la luz. La acusación mutua entre el ex Director de Bansefi y actual candidato del PRI por Izúcar de Matamoros, Jorge Estefan Chidiac y el Director del Periódico Cambio, nos lleva a lo más recóndito de la amistad y complicidad, pero además, nos canaliza a su descomposición. Quién gana con estas acusaciones mutuas. Quien saca ventaja y raja de estos entre telones políticos y periodísticos. Señores Arturo Rueda y Jorge Estefan Chidiac, para todos, la verdad tendrá que salir a flote. Conmino a todos los representantes de los medios de comunicación a retornar Quizá suene romántico, pero el periodismo tiene que regresar a lo que ha dicho Paco Ignacio Taibo II –cito- La declaración es válida, pero no cuestionarla y no investigarla, es llenar a los medios de declacionitis-. Hay que volver a insistir que -toda declaración es susceptible de investigación posterior-. Como reportero no me voy a creer nada hasta que no pueda confirmarlo. El periodismo debe volver a decir que -la verdad no es lo que se ve, sino lo que se oculta-. Quién oculta qué.

de votos a cambio de bultos de cemento, lo cual calificaron de una operación preelectoral. La diputada federal, Blanca Jiménez Castillo mostró cinco bodegas, en el Distrito VII, con cabecera en Tepeaca que son ocupadas por el PRI para almacenar bultos de cemento, despensas y tinacos, provenientes de la Sedesol para entregarlos a cambio de votos. Jiménez Castillo denunció que incluso una de estas bodegas es propiedad de Alejandro Armenta, la cual se ubica en el Municipio de Acatzingo, en la calle 20 de noviembre entre 9 y 12 oriente. Otra de las bodegas se localiza en la colonia Chachapa, siendo una casa rosa propiedad de Ruperto Sánchez Sánchez, operador del partido tricolor; mientras que en Acajete en el Barrio del Santo Entierro en calle 3 Norte S/N, se ubica una casa amarilla, ocupada para los mismos fines. Esta misma acción se repite a dos calles (calle Benito Juárez, esquina con la 2 Oriente entre la 3 Norte y Reforma) del domicilio antes citado.

5


CAPITAL

Jueves 28 de Mayo de 2015

Promueve Salud prevención para las mujeres en Puebla Se trabaja con diversas estrategias, como la de reducción de muerte materna <Redacción> @centrolinemx En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y del Día Mundial para Abatir la Mortalidad Materna, la Secretaría de Salud estatal refrendó el compromiso de garantizar acceso efectivo a servicios médicos de alta calidad para dicho sector. Cada 28 de mayo se conmemoran ambos días con el propósito de redoblar esfuerzos a favor de la salud de las mujeres. Mediante un comunicado de prensa informó que en Puebla se trabajan con diversas estrategias como la de Reducción de Muerte Materna, Madrinas y Padrinos Obstétricos; además de que se aplican medidas preventivas como la puesta en marcha de las Posadas AME, la aplicación de Triage obstétrico y la política federal de Cero Rechazo en todos los hospitales; así como la difusión de información a través de Ferias de la salud, pláticas de Planificación Familiar y Talleres a embarazadas, entre otras. La mejora de la salud materna –apuntóes una de las prioridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que ofrece a los países que la integran orientación basada en datos científicos y fija normas mundiales, a las cuales la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) se apega para reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones durante toda su vida.

Foto: Especial

Foto: Especial

La SSEP explicó que las principales causas de mortalidad materna en México durante el 2013 fueron: enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio (23.2 %), hemorragia obstétrica (17.3 %), sepsis y otras infecciones puerperales (5.3 %), otras complicaciones relacionadas con el embarazo, parto y puerperio (4.6 %); y embolia obstétrica (4.4 %); sumados representan el 54.8 por ciento de las defunciones, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica al 2014. Además de garantizar atención de calidad a las mujeres, la SSEP afirmó que busca la prevención de diversos padecimientos como el cáncer de mama y el cérvicouterino, para lo cual se realizan pruebas de detección temprana como mastografías, Papanicolaous y la aplicación de vacunas contra el virus del papiloma humano a niñas entre 9 y 11 años de edad, como se realiza del 23 al 29 de mayo durante la Segunda Semana Nacional de Salud.

Anuncian cierres viales el domingo por “Vía Recreativa Metropolitana” La ruta ciclista conectará los zócalos de las cholulas y Puebla <Periódico Centro> @centrolinemx La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) informó que debido a la realización de la “Vía Recreativa Metropolitana” -organizada por diversos colectivos ciudadanos-, este domingo 31 de mayo la dependencia brindará apoyo vial para implementar algunos cierres de 8:00 a 12:00 horas, a fin de brindar seguridad a peatones, ciclistas y automovilistas. La ruta ciclista tiene como paso los zócalos de los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Puebla. La parte del recorrido que incluye calles de la capital iniciará en la Recta a Cholula (Avenida Chignahuapan) y 53 Sur.

Los participantes podrán avanzar sobre la Recta a Cholula (Avenida Chignahuapan) y 53 Sur, sentido al Oriente; al llegar a la Avenida Teziutlán Sur girarán a la derecha y sobre esa calle avanzarán hasta llegar a la Avenida Juárez donde girarán a la izquierda, con sentido al Oriente, hasta llegar al Paseo Bravo. En ese punto, los ciclistas podrán doblar a la izquierda sobre la 13 Sur y en la Avenida Reforma-Avenida Juan de Palafox y Mendoza girarán a la derecha, consentido al Oriente, hasta llegar al zócalo de Puebla, donde terminará el evento. Personal de la Dirección de Tránsito Municipal implementará, desde las 7:00 a las 13:00 horas, un dispositivo en inmediaciones del recorrido de la Vía Recreativa Metropolitana, manteniendo las calles transversales abiertas, a fin de evitar el menor conflicto vial. Se sugieren las siguientes vías alternas: 18 Poniente-Oriente, 6 Poniente-Oriente, 8 Poniente-Oriente, 2 Poniente-Oriente, 11 Poniente-Oriente, Circuito Juan Pablo II, 31 Poniente-Oriente, 25 Poniente-Oriente, Bulevar 5 de Mayo, 11Norte-Sur y Bulevar Atlixco. Finalmente, para que la gente pueda marcar su ruta, evite congestionamientos viales y reduzca tiempos de traslado, la dependencia municipal, pone a disposición de la ciudadanía un mapa para su consulta.

MUNICIPIOS Recorre RMV el Centro Integral de Servicios de Zacatlán Ciudadanos podrán realizar trámites de los tres órdenes de gobierno en un mismo lugar

<Redacción> @centrolinemx Zacatlán, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle recorrió el Centro Integral de Servicios (CIS), donde expresó que los tres órdenes de gobierno trabajan para detonar el potencial de este Pueblo Mágico. Este es el cuarto CIS supervisado después del de Tecamachalco, Tlatlauquitepec e Izúcar de Matamoros, refirió Moreno Valle tras manifestar que la creación de estos espacios dignos, tiene la finalidad de que el gobierno gire en torno a las necesidades de los ciudadanos. Ante habitantes de la zona, agradeció y reconoció al presidente Municipal, Marcos Flores Morales, quien, dijo, ha trabajado en coordinación con el gobierno del estado para la creación del proyecto. El mandatario, destacó que el CIS cuenta con cámaras de vigilancia y un Teléfono Rojo para garantizar la calidad de los servicios y asegurar la transparencia en los trámites, además, es el primero que también contará con los servicios del municipio.

Foto: Especial

www.centronline.mx

Por otra parte, Moreno Valle resaltó las construcciones de la ampliación del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales; del sistema de agua potable, así como de la planta de tratamiento de aguas residuales realizadas en las localidades de San Miguel Tenango, Tepeixco y San Cristóbal Xochimilpa. Dichas obras, son producto del trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno para llevar agua potable a todos los habitantes del municipio, añadió. Durante el recorrido, acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Roberto Rivero Trewartha y del director general del Capcee, Diego Corona Cremean, el mandatario explicó a los habitantes de la región los servicios que les otorgará el CIS. El espacio cuenta con Registro Público de la Propiedad, Registro Civil, CFE así como con un módulo exprés de la Procuraduría General de Justicia, entre otros.

Foto: Especial

Pide Conagua a los ayuntamientos actualizar Atlas de Riesgos El único que se tiene completo es el del Ayuntamiento de Puebla <Alejandro Camacho> @alecafierro El delegado en Puebla de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Sierra Sánchez, reconoció que los ayuntamientos no han actualizado el Atlas de Riesgo, lo que coloca en vulnerabilidad a las familias que se encuentran asentadas a las orillas de los ríos y barrancas. El único Atlas de Riesgo que se tiene completo, dijo el funcionario federal, es el que actualizó el Ayuntamiento de Puebla, desde febrero pasado, mientras los de las otras regiones, precisó, aún se elaboran.

“Un Atlas de Riesgo como tal en todo el estado, es una asignatura pendiente que tiene la Comisión Nacional del Agua, el gobierno del estado y el área de protección civil, estamos trabajando en ello”. German Sierra, aseveró que se delimitaron las zonas federales, cuyo trabajo ha sido concluido para dar paso a la revelación en las oficinas centrales, en la subdirección general técnica y una vez que estos planos sean liberados con las limitaciones federales, los tres órdenes de gobierno empezarán a trabajar en lo que calificó como materia prima de Atlas de Riesgo. Sin dar fecha para la conclusión de dicho Atlas de Riesgo con las actualizaciones, Germán Sierran, dijo que cuentan con los daños históricos, mismos que son recurrentes en diferentes zonas del estado, donde se han concentrado para minimizar el riesgo y daño que pudiera ocasionarse por este tipo de fenómenos climatológicos. Finalmente, el funcionario federal, dejó en claro que no todos los ayuntamientos han cumplido con la actualización, información que debe ser proporcionada al gobierno estatal, en concreto al área de Protección Civil.

6


ECONOMÍA

Jueves 28 de Mayo de 2015

Verificará STPS entrega de utilidades a trabajadores

Orientarán a empleados para que conozcan sus derechos laborales

Foto: Agencia Enfoque

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la finalidad de asegurar el pago de las utilidades a empleados de Puebla, la delegada

Incertidumbre económica frena inversiones, afirma COE Realiza encuesta entre afiliados y 20 % prefiere esperar <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las constantes reducciones de las estimaciones de crecimiento económico de México, además del crédito caro que se está reflejando, como también el riesgo de que se disparen las tasas de interés y los vaivenes en precios de diversos precios y servicios,

de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Vanessa Barahona de la Rosa, confirmó que a partir del próximo 1 de junio se iniciarán los trabajos de verificación para que está provocando la desconfianza de inversionistas, quienes no se atreven a confirmar sus proyectos empresariales. Lo anterior, lo informó el vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, quien explicó que el 20 por ciento de las 3 mil 200 empresas afiliadas al organismo, no están cumpliendo con los pronósticos de inversión planeados inicialmente, al no confiar en la situación económica de la nación. Entre los sectores que más se han resentido de esta situación, destacan el hotelero, de restaurantes, de servicios y maquila y el inmobiliario, donde las inversiones previstas al iniciar el 2015 no se están alcanzando y los empresarios dudan al comenzar los proyectos que tenían preparados. “El constante ajuste a la baja de los pronósticos de crecimiento es uno de los principales factores que mencionan los empresarios, junto con el crédito caro y escaso

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

¿Y la señora procuradora? Tras dos meses de campañas oficiales y varios meses más de precampañas y campañas anticipadas, queda en el electorado una desagradable sensación de suciedad y saciedad. Acusaciones de todo tipo entre partidos y candidatos refuerzan el hartazgo y la desconfianza que la sociedad expresa a los políticos. Y lo más grave: a pesar del bombardeo inmisericorde de millones de spots de radio, televisión, cine, entrevistas, declaraciones, mítines, al final hay poca, o casi nada, de información útil y concreta sobre lo que proponen candidatos y partidos para el bienestar de los ciudadanos a quienes piden su voto. Como nunca en la incipiente democracia mexicana, lo que marcó el tono de la contienda política fueron las campañas negras. Quienes buscan representarnos o

www.centronline.mx

gobernarnos se acusaron igual de enriquecimiento inexplicable, corrupción, desvío de recursos públicos, que filtraron expedientes negros contra adversarios para acusarlos de presuntos vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado. ¿Cuánto de eso fue verdad?, ¿cuántas son denuncias sustentadas y presentadas formalmente ante la autoridad y cuánto de esa suciedad era sólo información fabricada para denostarse y desprestigiarse ante los votantes? El único parámetro que podría ayudar al elector a discernir si lo que se ha dicho, acusado y publicado es real y tiene sustento —lo que probaría que muchos candidatos, gobernantes o dirigentes señalados han incurrido en delitos— es la acción de las autoridades. Y aquí viene el problema. Hasta ahora ni la señora procuradora Arely Gómez, ya con tres meses en el cargo, ni su flamante fiscal especial para delitos electorales, Santiago Nieto, han informado el curso que han tenido las denuncias que, en el contexto de

se respeten estos derechos del trabajador. Además, indicó que en la entidad se iniciarán también procesos que ofrecerán tanto a las empresas, como a cámaras empresariales y sindicatos, la posibilidad de realizar seminarios de orientación, así como asesoría y actualización para dar a conocer la aplicación de las leyes en materia tanto laboral, como fiscal. “Estaremos dando actualizaciones de la normativa y términos, poniéndonos de acuerdo entre las autoridades correspondientes que tenemos que tratar este tema, nosotros como autoridad vigilante y sancionatoria del no pago de utilidades”, anunció Barahona de la Rosa. Con esto, se prevé que tanto en Puebla, como en el resto de la nación, los trabajadores conozcan los derechos que tienen y las instancias a las cuales deben acudir en caso de que no se cumpla por la parte patronal el pago de estas utilidades. “En todo el país se llevarán a cabo estos seminarios. En Puebla tenemos el nuestro, de orientación, asesoría y actualización de las leyes y normativa aplicable, con cámaras empresariales, con sindicato, el SAT (Sistema de Administración Tributaria), la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y nosotros, como delegación federal”, detalló. De esta manera, dio a conocer que por no cubrir estas prestaciones, las multas puedes ascender desde los 250, hasta los 5 mil días de salario mínimo, por lo que aseguró que desde la STPS, se mantendrán atentos para que se cumplan estos procesos y apoyar a los trabajadores que no se vean beneficiados, indicándoles dónde acudir para realizar la pertinente denuncia. en comparación a países del exterior, el riesgo de disparo en las tasas de interés y los vaivenes en los precios de diversos bienes y servicios”, recalcó. Cabe señalar que el COE realizó una encuesta a los 3 mil 200 socios y registró que más de 200 empresas no se atrevieron a continuar con los proyectos programados y prefirieron aguardar a ver el desarrollo económico de México.

Foto: Agencia Enfoque

estas campañas, llegaron hasta el Ministerio Público a su cargo. Su actuación ha sido testimonial. La procuradora y el fiscal sólo aparecieron el pasado 11 de mayo al firmar “un acuerdo para prevenir delitos electorales”, cuando ya iba mes y medio de campañas. Fuera de eso, nada. Y la pregunta obligada: ¿Cuándo la señora procuradora y su fiscal empezarán a investigar las denuncias que han recibido, antes o después de las elecciones?, o de plano, ¿no harán su trabajo y dejarán que, en las graves denuncias en estas campañas contra candidatos, gobernadores, alcaldes y otros funcionarios públicos, prevalezca la impunidad? NOTAS INDISCRETAS… El doctor José Martín Toranzo Fernández, mandó ayer una aclaración a esta columna que se reproduce a continuación: “Me permito solicitarle de la manera más atenta la aclaración correspondiente sobre los bienes inmuebles a los cuales hace referencia en su columna “Serpientes y Escaleras” (25 de mayo), reiterándole que un servidor no es propietario de ninguno de los bienes inmuebles a los que hace usted referencia, cabe mencionar que una de esas propiedades es de mi hijo mayor, lo cual usted podrá comprobar en la Notaría Número 35 de esta ciudad, así como en las dependencias de Catastro Municipal y en

Foto: Karel del Angel

Reporta Canacope caída del 25 % en ventas por manifestaciones Demandan comerciantes mediación del gobierno municipal en conflicto de informales <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Caída de hasta el 25 por ciento en ventas en comercios establecidos del centro de la ciudad de Puebla, reportó Octavio Corvera Álvarez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canacope), tras las manifestaciones y conflictos presentados entre comerciantes ambulantes en los últimos días. El representante del comercio en pequeño de Puebla, comentó durante una entrevista que debe ser la autoridad municipal quien regularice la lucha por los espacios de venta en lugares urbanos por parte de las agrupaciones informales. Dijo que esta problemática no se puede calificar como una “lucha entre particulares”, pues se trata de una situación que se debe contener, pues hasta el momento ha afectado tanto a intereses del sector comercial, como a la sociedad en general. “Es como una bola de nieve que cada vez va creciendo, con mayor violencia”, refirió. Informó que la falta de demanda puede provocar incluso un recorte de personal en las próximas jornadas, pues además de no recibir ingresos por estos conflictos, también hay que añadirle la complicada situación que enfrentan negocios por la excesiva carga fiscal. Finalmente, Corvera Álvarez reiteró la urgencia de que sean las autoridades las encargadas de arreglar esta situación, pues de no ser erradicada rápidamente, puede provocar conflictos que alcancen niveles cada vez más violentos. el Registro Público de la Propiedad. Considero importante señalar que no tengo propiedades en el estado o en el país, lo cual también podrá usted comprobar. Mi vida la he dedicado al trabajo profesional, a la docencia y al servicio público de manera honesta y responsable. Espero con lo anterior se disipe cualquier duda que pudiese haber”. Hasta ahí la aclaración de José Martín Toranzo… Por su parte el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Martínez, emitió un comunicado fechado ayer en el que afirma que sobre las propiedades de su familia no puede dar cuenta, ya que sólo puede responder por su patrimonio, el de su esposa y de sus hijos, el cual detalla —y puede ser consultado— en su declaración patrimonial actualizada de San Luis Potosí… Tal como se lo revelamos aquí el martes, la negociación entre el PAN y el PRD para buscar declinaciones y alianzas “de facto” en algunos estados sigue avanzando. El PRD pide que los candidatos del PAN declinen en Guerrero y Michoacán. Los panistas, por su parte, quieren que los abanderados del PRD declinen en Querétaro, San Luis Potosí y Colima; pero de Michoacán nada. En Acción Nacional aún ven a su candidata compitiendo a tercios por la gubernatura. ¿Habrá acuerdos?... Los dados mandan doble Escalera. Salió el tiro.

7


LIFE STYLE

Jueves 28 de Mayo de 2015

Sofía Vergara presume trasero en redes sociales La diva ejercita diariamente todos los rincones de su espectacular cuerpo <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Parece que Jennifer López y Kim Kardashian tienen una nueva rival, se trata de la bomba latina: Sofía Vergara, quien dejó a miles con la boca abierta cuando publicó una sensual fotografía de su bien trabajada retaguardia. La imagen causó tanto furor en su cuenta de Instagram que tiene más de mil comentarios, que en su mayoría elogian el tremendo trasero que tiene la colombiana. Parece que a la actriz le ha sentado bien mudarse de hogar y sigue cuidando su impresionante figura, pues ahora comparte el nido con su prometido Joe Manganiello, en donde ambos disfrutan plenamente de la ciudad de Los Ángeles, California. Esta situación denota que la colombiana se toma un respiro para hacer ejercicio muy a pesar de los líos legales que tiene con su ex Nick Loeb, con quien está peleando por la custodia de dos embriones que tienen congelados y que serían usados posteriormente para realizar una inseminación artificial. Así que hoy por hoy, Sofía sigue siendo una de nuestras consentidas ¿o no?

Foto: Notimex

Estudiante conquista récord mundial de selfie Es creador de una aplicación para publicar en internet fotografías de este tipo <Notimex> París.- Tom Bittmann, un estudiante de secundaria de Niza, en el sur de Francia, conquistó el récord mundial de número personas en una selfie, al fotografiarse con dos mil 530 personas. El estudiante, de 16 años, utilizó una pértiga telescópica y añadió un objetivo gran angular a su celular para registrar la fotografía que fue tomada durante un concierto de música electrónica en un teatro de forma semicircular en Niza. El récord anterior había sido establecido por dos marcas estadunidenses de bebidas y de computación que habían tomado una selfie en Bangladesh con mil 151 personas. Bittmann es creador de una aplicación para publicar en Internet fotografías de este tipo.

Foto: Instagram

Lady Gaga ya planea boda La súper estrella estadounidense tiene una relación con Taylor Kinney <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Lady Gaga siempre se encuentra inmersa en diversos escándalos, en esta ocasión la intérprete de “Poker Face” supuestamente planea remodelar su mansión de Malibú para que sea lo más parecido a una rústica hacienda, con todo y gallinas, cerdos, cabras y perros. De acuerdo con la revista “The National Enquirer”, la diva del pop anunció su boda el pasado mes febrero con el actor Taylor Kinney a quien conoció en 2011 cuando grababan el video “You & I”, y quiere que su casorio sea lo más estrafalario posible, sin importar que llevarlo a la práctica podría costarle cerca de 336 millones de pesos (24 millones de dólares) estiman medios estadounidenses. Por el momento no hay nada confirmado, ni siquiera la fecha, pues no se ha dado oficialmente, pero según rumores será a finales de este año; y aunque el vestido de bodas es todo un misterio, se dice que cerca de 13 importantes diseñadores están peleando por crear un atuendo digno de la diva.

Fotos: Especial

www.centronline.mx

Foto: Cortesía

Presentan exposición “Ex Libris Dee” Será la primera muestra de David ‘El Dee’ Espinosa, reconocido ilustrador mexicano

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki El próximo 5 de junio a las 20:00 horas, Casa Nueve presentará la primera exposición individual de David “El Dee” Espinosa, la cual retrata bajo una mirada humorística sus momentos favoritos de la literatura universal; personajes, autores y escenas de los libros más emblemáticos de su biblioteca personal convergen con su acentuado estilo. Este notable artista mexicano residente de Cholula, Puebla - aunque oriundo de Cancún - es conocido por su proyecto “El twit ilustrado” donde dibujaba aleatoriamente mensajes de la red social Twitter, proyecto que recorrió el mundo. Ha sido beneficiario de distintas becas nacionales y estatales por proyectos de comic y novela gráfica, ámbito en donde se destaca por su gran entusiasmo. Dentro del mundo de la publicidad es reconocido por crear campañas nacionales para marcas como: Pelón Pelo Rico, Hersheys, Café Ole, entre otras. Asimismo, una fuerte vena de su trabajo se extiende al ámbito musical; ya sea para bandas o eventos musicales, entre los que destacan: Riviera

Maya Jazz Festival, Festival Internacional Jazzatlán, Festival 72810, por nombrar algunos. Este universo podrá observarse por primera vez en solitario gracias a esta exposición, rebosante de múltiples formatos trabajados con un elegante uso de tinta china y acuarela, que fortalecen por contraste el sentido del humor del artista.

Inauguración: 5 de junio 2015 Hora: 20:00 hrs. Lugar: Casa Nueve. 2 nte. #1205. San Andrés Cholula, Puebla. Entrada gratuita Se exhibe hasta el 27 de junio 2015 8


DEPORTES

Jueves 28 de Mayo de 2015

<Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Especial

Arrestan a dirigentes de la FIFA por corrupción La detención fue por actos ilícitos en la decisión de las sedes de los próximos mundiales

Durante la madrugada del miércoles, ejecutivos de la FIFA vivieron momentos de terror. Y es que algunos de los más altos dirigentes fueron detenidos en Suiza debido una investigación sobre corruptela y sobornos millonarios. Entre los 14 aprehendidos en las instalaciones de la FIFA en Suiza, se encuentran los latinos Eugenio Figueredo, uruguayo y representante de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) y Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Futbol. Pero la confederación que rige a nuestro futbol no se salvó de las acusaciones. El vicepresidente de la FIFA y presidente de la Concacaf Jeffrey Webb, el brasileño José María Marín, el nicaragüense Julio Rocha; el paraguayo Nicolás Leoz, ex presidente de la Conmebol; el ex directivo de la FIFA Jack Warner y Eduardo Li, presidente de la Federación de Futbol de Costa Rica, también se vieron involucrados. Las autoridades suizas incautaron “datos electrónicos y documentos” en la sede de la FIFA como parte de su indagación, dijo la oficina del fiscal. La policía federal indicó que interrogaría a los 10 miembros del comité ejecutivo quienes participaron en las votaciones en diciembre de 2010. Las averiguaciones sobre “personas desconocidas por sospechas de delitos de mala gestión y blanqueo de dinero”, vuelven a arrojar dudas sobre la integridad de las votaciones que ganaron los mundiales de Rusia y Qatar. De la misma forma, la denuncia iniciada desde Estados Unidos implica supuestos sobornos “que ascendieron a más de 100 millones de dólares” relacionados con contratos comerciales desde 1990 para torneos de futbol en Estados Unidos y América Latina, señaló la Oficina Federal de Justicia suiza en un comunicado. Los sospechosos quedaron a la espera de extradición a petición de las autoridades estadounidenses, señaló la justicia suiza.

Puebla, sede de las finales de Futbol Femenil Más de 16 equipos buscarán el título <Jorge Talavera> @SoyTala Del 9 al 14 de junio la Angelópolis albergará a lo mejor del futbol soccer femenil. Se contará con la participación de 16 equipos ubicados en 4 grupos de 4, que jugarán entre sí para buscar a los representativos que jueguen la Gran Final el domingo 14 de junio. Todos los partidos se disputarán en el Deportivo “Los Olivos” desde las 8:00 am. y hasta las 4:00 pm.; además de una sede alterna ubicada en San Francisco Totimehuacan. Equipos como, Real Celestes, Loras de la Universidad de Colima, Pioneras de Cancun FC, Leonas Negras de la Universidad de Guadalajara, Juventus de Tijuana, Leonas de Morelos, Pumas UNAM, Andrea´s Soccer,

www.centronline.mx

Estudiantes UNAM, Dragonas, Club Laguna, Guerreras de Playa del Carmen y las anfitrionas, Puebla de la Franja Femenil “Deportivo Los Olivos” ya están en la Liguilla. El fin de semana entrante, Hormiguitaz y Club Atlético Potosinas enfrentarán a Reinas Morelia y Diablitas de Durango a la Universidad “La Concordia”, respectivamente para conocer a más invitadas a la fiesta grande del fútbol femenil en el país. Para Rogelio Martínez, Director Técnico del Puebla de la Franja Femenil y organizador de la Fase Final Nacional 2015, las “Franjitas” aspiran a ocupar uno de los primeros cuatro lugares. “En esta ocasión la Liguilla luce muy pareja, todos los equipos han tenido un

Foto: Especial

nivel importante de crecimiento y siento que hay jugadoras de experiencia todos los equipos. El crecimiento de nuestras jugadoras nos lleva a pensar que vamos a estar peleando por el título, aunque los

demás equipos vienen de la misma manera a ganar”, comentó el estratega camotero. De esta forma, todo está listo para que Puebla sea sede de la Fase Final Nacional de la Liga Mayor de Futbol.

9


DEPORTES

Jueves 28 de Mayo de 2015

Santos vs Querétaro, final inédita Gallos y Guerreros arrancan su camino a la gloria <Jorge Talavera> @SoyTala Hoy arrancará la Gran Final del futbol mexicano. En una final inédita y con pocos reflectores, el octavo y el sexto lugar de la clasificación, se enfrentarán para definir al próximo campeón de liga del Clausura 2015 de la Liga MX. Santos y Querétaro sorpresivamente fueron los equipos que mejor cerraron la temporada y ahora están en el cotejo final. El balón rodará esta noche en punto de las 20:30 horas en la cancha del Territorio Santos Modelo, en donde Gallos y Guerreros intentarán sacar buena ventaja para llegar al cotejo de vuelta con preeminencia. Santos llega a la final con el ánimo por los cielos y es que después de un arranque irregular, en donde hasta estuvo en duda la continuidad de su técnico Pedro Caixinha, los laguneros recompusieron el camino y están en esta instancia con una racha de 7 partidos sin conocer la derrota (4 victorias por 3 empates). Pero no nada más su poderío ofensivo ha sido fundamental para llegar hasta aquí; el buen funcionamiento lo complementa una línea defensiva que acumula 322 minutos sin aceptar gol.

Foto: Especial

La BUAP, al “Canada Day Challenge” Los universitarios buscarán un lugar en el Mundial de Aguas Abiertas <Jorge Talavera> @SoyTala El equipo de natación de la preparatoria 2 de Octubre de 1968 de la BUAP es la única delegación mexicana invitada a participar el próximo 1 de julio en el Canada Day Challenge, en Vancouver, Canadá, una competencia que trata de ingresar a la Liga Mundial de Aguas Abiertas. Dicho equipo se creó en el año 2012 y ha obtenido 101 medallas en competencias oficiales y trofeos individuales, dentro y fuera del estado, entre otras, el primer lugar en Travesía de Aguas Abiertas en Veracruz. Para respaldar al equipo universitario y reiterar su compromiso con el desarrollo de las diferentes disciplinas deportivas, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó un apoyo económico para cubrir los costos de boletos de avión y hospedaje, puesto

Foto: Especial

www.centronline.mx

que la práctica deportiva es parte de una formación integral. “Realmente es muy importante la participación que tiene esta preparatoria en todos los rubros deportivos. Hay grandes atletas, a quienes seguiremos apoyando. Son parte de los programas que queremos impulsar para una formación integral, en la que el deporte es la mejor vía para un desarrollo pleno. Esa disciplina les ayudará a tener una dedicación mayor en sus estudios”, señaló. Rodrigo Gallegos Flores, Irvin de la Cruz Pacheco, Jesús Hernández Rodríguez, Kevin Yair Benito Cano, Carlos Alberto Aguilar Galindo, Josué Díaz Urquijo, Erick Jesús Piña, Jhosimar Ramírez, Janet Rojas Benítez, Lilian María Kattz López, Mariana Ramírez Tovar y Flor Daniela González Cerón, son los integrantes del equipo de natación de la preparatoria 2 de Octubre de 1968. Su entrenador, Ángel Arturo Cabrera Martínez, está certificado por el Sistema de Capacitación y Certificación para Entrenadores Deportivos (Sicced), nivel 2, y está avalado como juez de la Federación Mexicana de Natación, nivel 3. Recién egresado de la Facultad de Cultura Física de la Institución, Cabrera Martínez informó que los doce alumnos asistirán durante seis días a Vancouver, Canadá, para realizar entrenamiento de aclimatación, competir en las modalidad de uno, dos y cuatro kilómetros, además de convivir con el resto de los equipos.

No obstante, enfrente están los Gallos Blancos del Querétaro, que después de la salida de Ignacio Ambriz y la llegada de Víctor Manuel Vucetich, tuvieron un cambio de 180 grados ya que no nada más los sacó del fondo de la tabla general, sino que también los hizo jugar bien y por consecuencia, se metieron a liguilla como el “Caballo Negro”. Los Gallos también lucen fuertes, únicamente han sucumbido en un partido de sus últimos seis disputados. En cuartos de final dejaron fuera al Veracruz, que había sorprendido a propios y extraños con su excelente actuar y en semifinales se deshicieron de los Tuzos del Pachuca que a su vez, habían echado al América, actual campeón. Santos no han ganado en casa luego de haber empatado con Tigres y Chivas, mientras que los emplumados no han podido ganar fuera del Corregidora con una derrota y un descalabro. Querétaro y Vucetich están cerca de hacer historia, Los Gallos quieren ser por primera vez campeones y el técnico va por su quinto título, luego de hacerlo con León, Tecos, Pachuca y Monterrey.

Anuncian Carrera “La Meta es Convivir” La competencia se llevará a cabo el 28 de junio a las 8:00 horas <Jorge Talavera> @SoyTala Integrantes de la Comisión Especial de la Familia y su Desarrollo Integral de la LIX, junto con Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, presentaron la Segunda Edición de la Carrera de Integración Familiar “La Meta es Convivir”, que se llevará a cabo el 28 de junio de 2015, con el objetivo de fomentar la activación e integración entre los poblanos. También estuvieron presentes los diputados Evelia Rodríguez García, Silvia Tanús Osorio, Pablo Fernández del Campo Espinosa, Julián Peña Hidalgo y Cirilo Salas Hernández, la Presidenta de la Comisión, Lizeth Sánchez García; destacaron que la carrera tendrá una distancia de 5 kilómetros, haciendo un recorrido por las principales calles del Centro Histórico. Sánchez García, puntualizó que la categoría es única y el trayecto de la carrera iniciará en las instalaciones del Poder Legislativo en punto de las 8 horas, hasta el bulevar 5 de mayo, de ahí sobre la 8 Oriente hasta la 7 Norte, siguiendo por la 13 poniente, para continuar el recorrido por la 3 sur, dando vuelta en la 5 poniente para llegar a la meta. Además, la legisladora informó que la inscripción es gratuita con un cupo limitado a mil 500 participantes, por lo que hasta el miércoles 24 de junio, se podrán registrar los participantes a través de la pagina del Congreso del Estado www.congresopuebla.gob.mx En este sentido, Lizeth Sánchez, mencionó que la familia debe contemplarse como un modelo de sociedad, perfecta y soberana, debido a que es el elemento sustancial

Foto: Especial

que forma a las personas en cuanto a las relaciones sociales. “Es un deber, contribuir en las actividades que fomenten la Integración de cada uno de los miembros de la familia, ya que en este núcleo absolutamente todos tienen una función y un rol que influye de manera directa en su propio entorno y en el de quienes los rodea”, dijo Sánchez García. Por su parte, Martínez Amador, señaló que esta actividad buscar promover el bienestar y el fortalecimiento de los integrantes de la familia, por lo que invitó a la sociedad poblana a participar y convivir de manera sana. Es importante mencionar que se entregará una playera, a partir de esta semana y hasta el sábado 27 de junio, en un horario de 10 a 14 horas en la Biblioteca Digital ubicada en la Sede Alterna del Congreso Local “El Mesón del Cristo” (8 Oriente 216, Centro Histórico).

10


NACIONAL Envía Cruz Roja más de 20 toneladas de ayuda a Ciudad Acuña El miércoles llegaron aviones de la Sedena y de la Semar cargados con productos <Notimex> México.- La Cruz Roja Mexicana, en coordinación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, ha enviado más de 20 toneladas de ayuda humanitaria a la población afectada por el tornado que se registró en Ciudad Acuña, Coahuila. El presidente de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, resaltó en conferencia de prensa que esta institución ya mandó más de 100 personas a la zona, así como “más de 20 toneladas de ayuda humanitaria, y el día de ayer enviamos tráileres”. Mientras que este miércoles llegaron a esa región de Coahuila un avión de la Sedena y otro de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) cargados con productos de la Cruz Roja. “Está allá nuestro delegado, está nuestra gente y estamos ya repartiendo ayuda humanitaria y apoyando a la gente que lo requiere. Como siempre, la Cruz Roja está presente viendo las necesidades de los mexicanos”. “Básicamente va muy bien la ayuda humanitaria y ya estamos presentes, ya hay gente allá, realmente es una zona focalizada y creo que lo estamos atendiendo de manera adecuada”, resaltó. En su oportunidad, el director general de la aseguradora Zurich, Javier Rodríguez, mencionó que esta empresa tiene activado su plan de emergencia en Ciudad Acuña, donde ya están presentes los ajustadores de seguros atendiendo a sus clientes. “De momento no tenemos reclamaciones, estamos hablando de un evento muy raro que es un tornado, que puede ocasionar daños en un ancho de 100 metros y por un kilómetro, y cruzando la calle no pasó nada. Es un evento que tiene un carácter muy difícil de entender”, dijo. Ciudad Acuña, añadió, es una zona donde también Zurich participa con un programa muy importante de seguro de vivienda, porque el año pasado hubo una inundación y la empresa tuvo mucha actividad apoyando a la población.

Jueves 28 de Mayo de 2015

Anuncia Peña Nieto gira por la Unión Europea

El presidente asistirá a Cumbre en Bélgica y visitará Italia <Notimex> México.- El presidente Enrique Peña informó al Congreso de la Unión que se ausentará del país del 9 al 15 de junio para participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe-Unión Europea (CELAC-UE) y en la VII Cumbre México-Unión Europea. En la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se publicó este miércoles el oficio del Ejecutivo federal en el que también se informa que el presidente mexicano realizará una visita oficial a la República de Italia. Esas visitas son en atención a las invitaciones que le hicieron los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk; de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker; de la República Italiana, Sergio Mattarella, y del Consejo de Ministros, Mateo Renzi. Del 10 al 11 de junio el primer mandatario visitará Bruselas para participar en la II Cumbre de la CELAC-UE. De acuerdo con la Presidencia de la República, esta será una oportunidad privilegiada para impulsar el fortalecimiento de las relaciones birregionales entre la Unión Europea y los países de América Latina y El Caribe. Se espera que al término del encuentro los mandatarios aprueben pronunciamientos que reflejen la voluntad de fortalecer la asociación estratégica regional, así como posiciones comunes frente a temas significativos para ambas regiones, como la agenda del desarrollo post-2015, el cambio climático, la migración y el problema mundial de las drogas. La VII Cumbre México-UE será una plataforma privilegiada para que México dialogue con uno de sus principales socios estratégicos sobre los desafíos de la agenda internacional. También para impulsar el comercio y la cooperación entre ambos actores y retomar el compromiso adquirido en 2013 de actualizar el marco jurídico bilateral y revisar los avances en este proceso. Se prevé que el mandatario mexicano dialogue con el presidente de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo.

Desigualdad: El gran reto < Juan Carlos Lastiri Quirós > A partir de la aparición del sistema capitalista como tal en la escena del mundo siempre ha habido dos temas a tratar dentro de las economías mundiales, por un lado el crecimiento económico (nivel macro) y por el otro, la desigualdad (nivel micro) que al parecer es una condición del sistema mencionado. El crecimiento económico es importante porque es la referencia para saber la capacidad que tiene una economía para gastar y así mantener oportunidades de empleo y productividad para su sociedad; mientras que la desigualdad es una medida de concentración de los recursos económicos y puede hacer referencia tanto a habitantes como a unidades geográficas ya sea en el caso de México, municipios o entidades. En general un bajo crecimiento y una alta desigualdad son condiciones de altas tasas de pobreza aunque

www.centronline.mx

puede ser, que aún con buen crecimiento se tenga alta desigualdad y por tanto, también se de la pobreza en grandes proporciones. A manera de ejemplo podemos decir que los Estados Unidos a pesar de ser considerada la economía más poderosa del mundo por su tamaño y crecimiento a lo largo del tiempo, es una de las economías con mayor tasa de desigualdad donde el 1% de la población, según el Premio Nobel Stiglitz, concentra la mayoría de los recursos económicos. Esta semana el Instituto de Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que la economía mexicana creció a una tasa del 2.5% en el primer trimestre del año y si bien no es una tasa esperada, es cierto que esta tasa es de las mejores que han presentado, en el mismo periodo, otras economías más desarrolladas y que pertenecen

Foto: Notimex

En la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se publicó este miércoles el oficio del Ejecutivo federal en el que también se informa que el presidente mexicano realizará una visita oficial a la República de Italia. Desahogarán temas de la agenda internacional como flujos migratorios, el cambio climático, la lucha contra la delincuencia organizada, las operaciones para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional en general. La visita oficial de la República Italiana responde a la importancia de ese país como socio estratégico para México en lo económico, su influencia regional y la coincidencia de posiciones en temas de la agenda internacional. Además Italia es un país con el que se comparten membresías en importantes foros multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, el Grupo de los 20 y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). La visita del Ejecutivo Federal permitirá mantener el impulso político que ambos

a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Estos datos muestran que si bien el crecimiento no es el esperado la economía de nuestro país ha sido de las más dinámicas en un entorno global muy complicado para todas las economías además es de considerarse que, estamos en un proceso de eliminar la dependencia de los recursos petroleros en las finanzas públicas lo cual, también ha incidido para tener este resultado. Es importante mencionar que nuestra economía muestra un crecimiento en la demanda interna, particularmente en el consumo, que hizo que tuviéramos un crecimiento del 5.6% en las ventas en este periodo, lo que es superior a periodos similares dese 2012; y también se mostraron aumentos en la inversión fija bruta del 4.6% para el primer bimestre del año. Esta misma semana, la OCDE ha lanzado sus datos que miden la desigualdad para sus países miembros y la situación de México no es la mejor. Según esto, México es uno de los países con mayor desigualdad dentro de los países miembros. La desigualdad se mide a partir delo que

países han desarrollado desde 2013 para relanzar las relaciones bilaterales y dotar la asociación estratégica existente de nuevos contenidos. Los objetivos de esa visita oficial son refrendar el compromiso de México con consolidar la asociación estratégica entre ambos países y promover las relaciones económicas y de cooperación en todas sus vertientes. Asimismo para consolidar el apoyo italiano a las iniciativas mexicanas en el ámbito multilateral y particularmente en sus esfuerzos para actualizar sus instrumentos de vinculación con la Unión Europea y promover la imagen de México como socio comprometido con asuntos de seguridad alimentaria, tema principal de la Expo Milán 2015.

se conoce como el Coeficiente de Gini y se considera que los valores de este cercanos a cero son los óptimos, así se dice que tener valores cercanos a 0.30 es de lo mejor que puede alcanzar una economía en términos de normalidad. Para darnos una idea de la desigualdad en nuestro país podemos decir que actualmente el salario del 10% más rico es casi 31 veces mayor que el del 10% más pobre, esto en términos del Gini implica que estamos muy cercanos al 0.50 lo que se aleja mucho del óptimo. Así, todo apunta a que si bien las tasas de crecimiento de la economía no son las esperadas para México existen factores que están incidiendo para esto pero que estamos con mayor dinamismo que otras economías importantes lo que, nos hace pensar en un futuro positivo para la economía en este sentido. El problema es que todo apunta a que la desigualdad es algo que debemos empezar a visualizar como el gran reto que tiene nuestro país porque, tal como lo señala la OCDE, “al no atacar las desigualdades los gobiernos cortan el tejido social de sus países y dañan el crecimiento económico a largo plazo”.

11


CULTURA

Jueves 28 de Mayo de 2015

Británicos disfrutan de pabellón mexicano en el museo V&A Obra “es utilitaria y no contemplativa”, explica la arquitecta mexicana Frida escobedo <Marcela Gutiérrez Bobadilla/ Notimex> Londres.- Los británicos aprovechan un día soleado para refrescarse en el jardín del museo Victoria and Albert (V&A), que alberga un pabellón creado por la arquitecta mexicana Frida Escobedo. En entrevista con Notimex, Escobedo explicó que su obra “es utilitaria y no contemplativa”, y espera que la gente se adueñe temporalmente del espacio público en uno de los museos más visitados de esta ciudad. El nombre de la instalación “You know you cannot see yourself so well as by reflection” (Sabes que no te puedes ver tan bien a ti mismo como cuando te reflejas), fue retomado de una cita del dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616). “No te puedes ver a ti mismo, si no es a partir de un reflejo y este reflejo no es literal, no es un espejo, sino cuando te reflejas con otras personas”, precisó la arquitecta mexicana. Para celebrar el Año de México en el Reino Unido, el V&A y el Festival de Diseño de Londres (London Design Festival) seleccionaron a Escobedo para crear una instalación a base de módulos intercambiables. “De lo que se trataba era de generar una conversación, un intercambio, tratando de buscar esta reflexión entre México e Inglaterra”, expuso.

Foto: Notimex

Este pabellón es la apropiación artificial de un territorio, por eso estamos poniendo estas plataformas en este jardín y para mi una de las más simbólicas de las apropiaciones en México fue la del lago (de Tenochtitlán)”.

La mexicana, quien trabaja en proyectos en Estados Unidos y México, señaló que la antigua ciudad de Tenochtitlán es un punto de referencia pero no es una alusión literal. “Este pabellón es la apropiación artificial de un territorio, por eso estamos poniendo estas plataformas en este jardín y para mi una de las más simbólicas de las apropiaciones en México fue la del lago (de Tenochtitlán)”. Los módulos, hechos a base de aluminio que reflejan el edificio del V&A, que data de 1856, pueden adaptarse a las necesidades del museo, que realiza actividades culturales al aire libre durante el verano. “Es una pieza utilitaria y pragmática. Estas plataformas lo que permiten es que la gente se apropie de un espacio y se vuelva muy público. La gente come aquí, los niños juegan, saltan de una plataforma a otra”, comentó Escobedo. La colocación de las bancas de aluminio pulido y antiderrapante, situadas en la fuente del jardín central, emulan de manera abstracta ese paisaje urbano mexicano que se fue construyendo en muchas capas. “Tenemos el lago, luego la ciudad azteca, luego la ciudad colonial, después la moderna y todas esas capas de historia, las podemos seguir viendo en México todo el tiempo”. Las piezas que se mimetizan con el contexto sirven de bancos, mesas temporales y hasta camas para tomar el sol. El pabellón es un espacio temporal (mayo-octubre) que podrán disfrutar los visitantes al V&A, el museo que alberga la colección de artes decorativas y diseño más grande del mundo.

Lanzan recorrido virtual del Palacio de Bellas Artes El cibernauta puede desde un móvil o cualquier computadora, recorrer en 360 grados los interiores de dicho recinto Por Manuel Bello Hernández/Notimex A partir de hoy, el emblemático Palacio de Bellas Artes, de la capital mexicana, se suma a la lista de los más de 470 lugares a los que, gracias a Special Collects, se puede acceder de manera virtual desde la plataforma “Street View” de Google. Maricarmen Albarrán, gerente de Comunicación y Producto de Google-México, explicó a Notimex cómo gracias a esa tecnología, el cibernauta puede, desde un móvil o cualquier computadora, recorrer en 360 grados los interiores de dicho recinto, sea con fines turísticos o bien para consultas de carácter académico. “Lo que se busca es reunir lugares que van allá de lo que el camino puede recorrer, es decir, cuando la calle se acaba hay más por recorrer y justo Special Collects reúne estos lugares icónicos del mundo y la gente los puede visitar de manera virtual a través de la plataforma de Google-Maps”, añadió en entrevista. Con la ayuda de dos robots, el “Trolly o Pfree” y el “Trekker”, el equipo de Google

Foto: Notimex

www.centronline.mx

se dio a la tarea de hacer un registro de los interiores del recinto situado en el Centro Histórico de esta capital, para que desde la comodidad de su hogar, el cibernauta con tan sólo un “click”, observe los lugares más íntimos en 360 grados. De acuerdo con Albarrán, se trata de tecnología desarrollada por su empresa, en este caso, para los interiores se emplea un robot llamado “Trolly o Pfree”, que con una cámara en su parte superior, apoyado en cuatro ruedas, con una altura de poco más de un metro y un ancho de 30 centímetros, escanea el lugar que se desea capturar, para enseguida hacer un registro fotográfico de 15 imágenes. “Lo que hace el ‘Trolly’ es capturar en 360 grados cada esquina de un recinto; la máquina se establece en el patrón de los planos del lugar y se avanza determinados metros para capturar vez con vez y que la iluminación sea lo mejor posible como para que una vez que la gente haga el recorrido virtual, lo observe lo más nítido posible.

Leer más

Foto: Agencia Enfoque

Presentan Encuentro Internacional de Museos Darán a conocer estrategias y herramientas de atención al público <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con la colaboración de 65 instituciones de 14 estados de México, presentaron el primer Encuentro Internacional de Museos de Puebla, “Hacia un Museo Incluyente”, que se realiza desde el día de ayer, 27 de mayo, hasta el próximo 29, con la finalidad de propiciar el diálogo y la reflexión sobre la función de estos espacios culturales para la sociedad. De esta manera, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el Museo del Ejército de Fuerza Aérea Mexicana y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, permitirán que se dé a conocer diferentes estrategias y herramientas adecuadas para la atención al público, principalmente en los grupos vulnerables. Precisamente fue la directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferroviario y del Museo Nacional de los

Ferrocarriles Mexicanos, quien, durante el acto inaugural, destacó que los museos son espacios democráticos en donde se da el respeto a la diversidad cultural, social e individual, además de propiciar los diálogos con la comunidad y estimular su participación en las acciones de conservación, difusión, estudio y aprovechamiento del patrimonio que resguardan. “Los museos generan espacios y contextos que estimulan la convergencia de distintos puntos de vista sobre las colecciones que se exhiben y los contenidos que se ofrecen para enriquecer el acervo cultural de las personas”, Por otra parte, la coordinadora de la Oficina del Consejo Internacional de Museos, María Inés Madina-Veitia Ramírez, acotó que todos los profesionales y que están al frente de un museo, deben de trabajar en programas que permitan la inclusión de todas las personas, además de aprovechar todas las tecnologías disponibles para acercar la cultura a la gente que visitan dichos centros y hacer estos recintos más atractivos. Los ponentes tendrán la posibilidad de dialogar, a través de conferencias y paneles, en las diferentes sedes organizadoras de este encuentro, para poder tratar las distintas dinámicas que se plantean a lo largo de estos tres días. Además, se tratará de un evento gratuito y dirigido a instituciones culturales, asociaciones civiles, profesionales en el área y público en general. Además de los museos poblanos, también participan la Fundación Jumex, Soumaya, Museo Nacional de San Carlos, Museo Franz Mayer, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, El Museo de la Luz, Museo del Migrante, entre otros.

12


EDUCACIÓN

Jueves 28 de Mayo de 2015

Corrupción e impunidad por descomposición social: Upaep Deben definir educación y derechos humanos idea de persona Los múltiples casos de inseguridad, corrupción, impunidad y crisis económica, son un reflejo de la descomposición del tejido social, por lo que el objetivo de muchas personas en la actualidad es la búsqueda del poder y del dinero a toda costa, sin importar cuales sean las consecuencias, afirmó el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Emilio José Baños Ardavín. Durante entrevista detalló que hay otros elementos igualmente importantes en los que la sociedad debe tener implicación, como son los retos en materia educativa, así como el respeto de los derechos humanos, e incluso al medio ambiente. Aseguró que son valores que pueden recomponer la armonía social y que deben ser tratados para volver a definir la idea de persona y lograr un buen contexto social en México. El rector de la Upaep recordó que la nación cuenta en materia económica, con variables suficientes para asegurar un perfil atractivo y competitivo a nivel internacional, como son su ubicación geográfica, su capital humano, capaz, trabajador y creativo y los valores familiares y solidarios que caracterizan a la sociedad, por lo que hay que tratar de dirigirse hacia la misma dirección y buscar el desarrollo más positivo para México.

Finalmente, Baños Ardavín reincidió en afirmar que se debe fortalecer la idea de persona y del ser humano que conforma la sociedad, pues una vez redefinido su significado, se podrá fortalecer el Estado de

Líderes incompetentes crean un clima laboral adverso: Especialista

Beneficia abstencionismo a grandes partidos: Buap

Foto: Agencia Enfoque

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Los líderes empresariales son los principales causantes de que en el ambiente laboral exista un clima adverso, aseguró la directora regional de Great Place to Work Institute, Rocío Álvarez Bauza. Por lo cual consideró que su labor como organización es el de ayudar a las entidades a crear mejores condiciones de trabajo y desarrollar a las personas más allá del aspecto profesional. Durante la presentación del programa que realizarán, junto a la Universidad Iberoamericana Puebla, Liderazgo Centrado en la Alta Confianza, explicó que su compromiso es el de asegurar la credibilidad, respeto, equilibrio entre la vida personal y el trabajo y la imparcialidad, entre otros factores, para asegurar que exista un buen ambiente laboral en las entidades y diagnosticar cuales son los problemas en aquellas entidades con dificultades. “Precisamente son los líderes los que impactan en este clima. Cuando los líderes que tienes no cuentan con estas competencias para ejercer su liderazgo, el clima se ve afectado. Varía dependiendo de la empresa, del giro y de la ubicación”, comentó Álvarez Bauza Por otro lado, la directora regional de Great Place to Work informó que en la organización prefieren destacar las fortalezas a las debilidades de las instituciones, destacando que en México existe un gran ambiente laboral, donde destacan factores muy importantes para el bienestar profesional, como el orgullo, el compromiso, la colaboración, el trabajo en equipo y la sinergia.

El politólogo de la BUAP, Paulino Arellanes Jiménez, lamentó que para las próximas elecciones se prevé un fuerte abstencionismo, pues la falta de fe y credulidad hacia los candidatos por parte de los ciudadanos, provoca que éstos no sientan representación en sus futuros diputados federales, por lo que en su mayoría, no desean apoyar su elección. A pesar de eso, recordó que no votar o el anular el voto no beneficia a la sociedad, sino que servirá a los grandes partidos que cuentan con un buen número de electores, dándoles la posibilidad de diferenciarse todavía más de los candidatos con menor seguimiento y lograr su llegada al poder, independientemente de si los votaron el total, o sólo una pequeña parte, de la población. “El abstencionismo favorece al partido que tiene una militancia llamada voto duro, es decir, que ya tiene asegurada su

Foto: Agencia Enfoque

Leer más

Derecho, así como combatir la corrupción e impunidad, además de fortalecer las instituciones del Estado, con la finalidad de incentivar el emprendimiento y consolidar las reformas estructurales.

Falta de fe y credulidad dañan imagen de candidatos

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Agencia Enfoque

<Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Niegan amparo a dos de tres asesinos de Isarve Cano

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Presenta Ibero programa de Liderazgo Empresarial

Contrastes

militancia, por lo que el abstencionismo le favorece porque cuantitativamente ya lo tiene medido”, explicó Arellanes Jiménez. Por otro lado, el especialista entendió que la situación política haya provocado este rechazo por parte de la ciudadanía, pues las promesas publicadas por parte de los aspirantes a una diputación federal son en gran parte imposibles de cumplirse, al no ser coherentes con el contexto social que vive México, por lo que vio comprensible que los electores no quieran apoyar a ninguno de los aspirantes, aunque insistió que no votar no beneficia al desarrollo del país. “No hay propuestas concretas sino simplemente existen promesas, como de costumbre, algunas inconcebibles, otras fuera de contexto y otras que no corresponden a la actividad que pretenden realizar como diputados federales. No hay nada de creencia en ellos”, apuntó.

El abstencionismo favorece al partido que tiene una militancia llamada voto duro, es decir, que ya tiene asegurada su militancia, por lo que el abstencionismo le favorece porque cuantitativamente ya lo tiene medido”, explicó Arellanes Jiménez.

Apenas unas horas después de que el Juzgado Segundo de lo Penal dictó el auto de formal prisión contra los tres secuestradores y asesinos de la joven Isarve Cano Vargas, el Poder Judicial de la Federación negó el amparo 778 / 2015 promovido por Efraín Cabrera Méndez y Jairo Adán Gutiérrez Cabrera. De tal forma que se cerraron las puertas legales para que dos de los tres procesados por el asesinato de la joven estudiante de la BUAP recuperaran su libertad a través del juicio de amparo. Ayer por la tarde el Juzgado Octavo de Distrito dictaminó lo siguiente con respecto al amparo promovido por dos de los tres detenidos por el homicidio de Isarve Cano: “PRIMERO.- Se NIEGA a los quejosos EFRAÍN CABRERA MÉNDEZ y JAIRO ADÁN GUTIÉRREZ CABRERA, la SUSPENSIÓN DEFINITIVA solicitada contra los actos que reclama a las autoridades responsables denominadas PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA y DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A DELITOS DE ALTO IMPACTO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA, los cuales quedaron precisados en el resultando primero de esta resolución y por las razones expuestas en el considerando primero de la misma”. La defensa legal de los dos secuestradores y asesinos promovió el amparo desde el pasado 21 de mayo por la detención de las dos personas pero fue rechazado. Con respecto a la situación legal de Ángel de Jesús Carrasco López, el tercer procesado por el homicidio, actualmente su amparo 798 / 2015 del Juzgado Octavo de Distrito sigue en curso. En resumen, dos de los tres detenidos no tendrá más opciones legales para salir de prisión y deberán enfrentar su proceso en la cárcel. ** ** ** El recién creado frente ciudadano denominado Puebla Libre tiene el enorme reto de no perder su esencia: actuar contra los actos de represión que ocurren sistemáticamente en la entidad. De eso dependerá que el frente logre, paulatinamente, aglutinar a más ciudadanos que se sienten agraviados con las acciones del Gobierno del Estado de Puebla. Hasta hace unos meses era impensable ver juntos a personajes como José Juan Espinosa y Ana Teresa Aranda. Y era menos creíble que integrantes del Movimiento Alternativa Social estuvieran dispuestos a sumarse a un sector de la clase política local. Sin embargo, los unió una causa común: hacer frente a las arbitrariedades. Es un bloque unido. Su futuro está en sus manos. ** ** ** La aprobación de la reducción de cuotas para titularse en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), es una de las mejores decisiones tomadas por el Consejo Universitario. La iniciativa del rector Alfonso Esparza por apoyar a sus estudiantes pasó de la idea a una realidad que beneficiará a miles de jóvenes que podrán titularse. Aunque habrá una reducción importante a las finanzas universitarias el beneficio para los jóvenes vale la pena. Este hecho es una muestra clara de que el proyecto académico está por encima de cualquier otro interés.

13


SEGURIDAD

Jueves 28 de Mayo de 2015

Asesinan a comerciante en un aparente asalto Sujetos a bordo de una Hummer lo interceptan y le disparan en la federal PueblaMéxico

Sufrió una avería que provocó un derrame y la movilización de los Bomberos <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Durante la madrugada del miércoles en la región de San Martín Texmelucan se localizó una camioneta cargada con bidones llenos de combustible robado. La unidad sufrió una avería que provocó el derrame del hidrocarburo y la movilización de los Bomberos. Los cuerpos de emergencia se trasladaron al kilómetro 2 de la carretera San Martín-Moyotzingo a unos metros de la empresa Rassini, debido a que una camioneta 3 toneladas, color blanco con rojo, placas de circulación wy-27-941 del estado de Tlaxcala, se había quedado varada y obstruía la circulación. Al revisar esta unidad se percataron que uno de sus ejes se había rotó y por ello sus ocupantes la dejaron abandonada. No obstante, los 4 contenedores que transportaba se movieron provocando el derrame de varios litros de combustible, situación por la que los vulcanos inmediatamente comenzaron a taparlo con tierra para evitar algún percance. El personal de Protección Civil de Texmelucan acordonó la zona mientras se hacían los trabajos necesarios. Posteriormente el personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) acudió al sitio acompañado del Ministerio Público Federal para comenzar con la averiguación previa correspondiente. En las últimos dos meses al menos un caso relacionado con el robo de hidrocarburo, se ha presentado en el distrito de Texmelucan.

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas En un aparente asalto un joven comerciante fue asesinado de un disparo en la carretera federal Puebla- México en San Martín Texmelucan. En el kilómetro 82 de la referida vialidad, los cuerpos de emergencia atendieron a un varón quien había sufrido una lesión con arma de fuego cuando iba a bordo de una camioneta Ford 250, color blanco, con placas de circulación SL – 57-365 del estado de Puebla, por lo que fue llevado al hospital “Macías” de San Martín. Sin embargo, cuando llegó al área de urgencias el hombre ya había perdido la vida. Al nosocomio llegó la familia del joven quien lo identificó como David Dávila Ramírez, de 18 años de edad, originario de Santa Ana Xalmimilulco. La familia mencionó que fue interceptado por unos sujetos que iban a bordo de una camioneta tipo Hummer de color blanco, desde la cual le dispararon y trataron de cerrarle el paso, pero no lo lograron. Además comentaron que David iba como copiloto y acompañado de un familiar, pues se dirigía a su casa.

Localizan camioneta llena de combustible robado

Foto: Especial

Lo acribillan por ajuste de cuentas De dos balazos matan a hombre afuera de inmobiliaria <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un hombre fue herido de dos disparos afuera de una constructora en la colonia Chula Vista. Cuando era trasladado a un hospital perdió la vida. El pasado miércoles, al filo de las 9:30 horas, los paramédicos de la ambulancia 023 del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA, atendieron a un hombre que estaba a bordo de un automóvil VW tipo Passat, color gris, con placas TXW-40-51 de Puebla, quien había sufrido lesiones con proyectil de arma de fuego en la calle 35 Poniente y la 16 de Septiembre. Al revisarlo reportaron que su estado de salud era delicado por lo que fue llevado en la ambulancia al Hospital Universitario. Sin embargo, a su llegada al nosocomio el hombre ya había perdido la vida.

Foto: Especial

www.centronline.mx

De acuerdo con los datos recabados en el lugar de los hechos y por versiones ministeriales, el herido responde al nombre de Alejandro Durán Ortega, de 54 años de edad, quien salió de una empresa del ramo inmobiliario, en la que al parecer laboraba. En ese momento, un sujeto lo interceptó y comenzaron a discutir, posteriormente Alejandro se subió a su auto y el hombre le disparo en al menos 2 ocasiones a la altura del pecho. Se sabe que el agresor huyó del lugar a bordo de una motocicleta tipo Cargo de color negro, junto con otro sujeto. Las primeras versiones refieren que la agresión pudo ser por un ajuste de cuentas, no obstante no se descarta otra hipótesis como móvil del crimen. Por la muerte de este hombre se abrió la Averiguación Previa 44/2015 de la Agencia Especializada en Homicidios.

Fotos: Especial

Formal prisión para asesinos de estudiante de la BUAP Homicidio y secuestro los delitos que tendrán que purgar <Antonio Rivas> @Ant_Rivas El Juez Segundo de lo Penal notificó el auto de formal prisión en contra de Ángel de Jesús Carrasco López, de 21 años; Jairo Adán Gutiérrez Cabrera, de 21 años y de Efraín Cabrera Méndez, de 28 años de edad, por el delito de homicidio y secuestro en contra de Isarve Cano Vargas, estudiante de Psicología de la BUAP. A las 15:30 horas del miércoles, los tres sujetos quienes ya se encuentran en el penal de San Miguel, fueron notificados sobre su situación jurídica. Las investigaciones del caso se encuentran en el proceso 196/2015. Cabe recordar que el cuerpo de la joven fue localizado en estado de descomposición en el kilómetro 01+50 de la carretera Coxcatlán-Teotitlán. Las investigaciones en las que participó la Dirección General de Atención a Delitos de

Alto Impacto (Dgadai), lograron establecer que el pasado 17 de abril, la joven se trasladó al municipio de Tehuacán, de donde era originaria y sin dar aviso a terceras personas acordó encontrarse con los hoy detenidos pues los conocía. Al día siguiente (18 de abril) la familia de la joven recibió una llamada telefónica a través de la cual una persona pedía el pago de 2 millones de pesos a cambio de la libertad de la joven. Días después los familiares recibieron al menos 10 llamadas más de exigencia económica, acordando la cantidad de 140 mil pesos que debían ser entregados en un terreno baldío de San Pedro Acoquiaco, Tehuacán, siendo éste el último momento en el que los secuestradores se comunicaron. En las investigaciones se logró saber que los sujetos trasladaron a la víctima a una casa de seguridad ubicada en la colonia Donato Bravo, perteneciente a Coxcatlán, Tehuacán, donde privaron de la vida a Isarve en las primeras horas en que cometieron su plagio.

14


SEGURIDAD

Jueves 28 de Mayo de 2015

Desarticulan peligrosa banda de asaltantes Caen delincuentes en Arco de Seguridad de Huejotzingo

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas En el Arco de Seguridad que se ubica en Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente a Huejotzingo, se realizó la detención de una banda de asalto a cuentahabientes que también dañaba vehículos para asaltar a los conductores cuando descendían de la unidad. Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), logró la desarticulación del grupo delictivo formado por 4 sujetos que responden a los nombres de Javier Honores Yoshida, de 66 años,, originario de Veracruz; Luis Daniel Escobar Martínez, de 41 años, originario de Acapulco, Guerrero; Ernesto Antonio Olaechea Bocanegra, de 58 años, originario de Lima, Perú; y Ana María Rosendo Bouchan, de 35 años de edad, originaria del D.F. Su detención se llevó a cabo en dicho filtro luego de que una persona acudió al Ministerio Público, quien declaró que al circular en su vehículo llegó a un alto en la ciudad de Puebla, donde se le emparejó un Jetta blanco con placas MRB1945 del Estado de México, del cual descendió un sujeto y que con una navaja rasgó una llanta para que detuviera su marcha y así poder asaltarla, situación que no ocurrió. Estos datos fueron entregados entre las corporaciones de seguridad lo que derivó en que el lector de placas instalado kilómetros antes del Arco de Seguridad de Huejotzingo, detectara el vehículo de los presuntos asaltantes cuando circulaban sobre la autopista México-Puebla.

Durante una revisión a dicha unidad, a los ocupantes se les encontró armas punzocortantes, por lo que fueron asegurados y puestos a disposición del representante social. Los 4 sujetos están relacionados con asalto cometido en contra de una mujer que ingresaba a una sucursal bancaria Santander del Bulevar 5 de Mayo a depositar de 16 mil pesos. Los delincuentes le preguntaron si era de ella una bolsa supuestamente con 50 mil pesos, sin embargo, al distraer su atención uno de los sujetos le arrebató el dinero. Cuando la víctima intentó seguirlo, el asaltante le dijo a la mujer que a cambio se quedara con los 50 mil pesos que habían encontrado, pero se trataba sólo de papel periódico. El segundo atraco que cometieron fue cuando una persona quien al salir de un cajero de la zona del Bulevar 5 de Mayo, fue abordada por un sujeto preguntándole si era de él una cartera que aparentaba tener muchos billetes de diferentes denominaciones, al referirle que no, otro sujeto lo despojó del efectivo que había retirado. Al seguir a los asaltantes, estos le arrojaron una bolsa al denunciante, supuestamente con su dinero, pero de igual forma, únicamente había papel periódico. Otro modus operandi de esta banda era causar daños rasgando con navajas las llantas de vehículos que se detenían en un alto, para que al descender los conductores fueran despojados de sus pertenencias.

Fotos: Antonio Rivas

Roban bebé en clínica de salud de Xonaca Activa PGJ Pre Alerta Amber <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Una bebé de 2 meses de edad fue robada presuntamente dentro de una clínica de salud ubicada en la colonia Xonaca y por ello la PGJ activó la Pre Alerta Amber. La menor quien fue sustraída responde al nombre de Arleth Sánchez Guzmán, y fue vista por última vez ayer cuando su padre la llevó para aplicarle una vacuna. Y es que según el relato del paterfamilia, en ese momento tuvo una necesidad fisiológica, por lo que encargó a su hija a una mujer que se encontraba en el lugar. A su regreso del baño, ni la mujer ni su bebé estaban. Por ello, pidió ayuda a los servicios de emergencia, quienes montaron un

www.centronline.mx

operativo para tratar de ubicar a la sospechosa, pero no tuvieron éxito. La bebe vestía un mameluco blanco con estampado de dinosaurios, pañalero con estampado de zapatos amarillos, playera blanca, calcetas rojas, gorra roja de tela, cobija roja con estampado de princesas y una pulsera roja con bolitas de cristal en la muñeca derecha. La filiación de la menor es la siguiente: cabello: quebrado, corto, castaño, ojos verdes y como señas particulares: manchas rojas en la nuca y lado izquierdo del labio superior. La probable responsable tiene las siguientes características: ojos negros, medianos, ovalados; nariz afilada, boca mediana, labios medianos, mentón afilado, cabello largo negro, de 35 años de edad aproximadamente y vestía una sudadera gris, pants negro, tenis blancos y una gorra blanca.

Fotos: Especial

15


Foto: Karel del Angel

7

CAEN VENTAS POR MARCHAS: CANACOPE

Foto: Agencia Enfoque

12

CELEBRAN ENCUENTRO DE MUSEOS

10

Foto: Especial

Santos vs Querétaro, final inédita VS <Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Especial

ROBAN BEBÉ EN CLÍNICA DE SALUD

0 0 . 5 $

15

Hoy arrancará la Gran Final del futbol mexicano. En una final inédita y con pocos reflectores, el octavo y el sexto lugar de la clasificación, se enfrentarán para definir al próximo campeón de liga del Clausura 2015 de la Liga MX. Santos y Querétaro sorpresivamente fueron los equipos que mejor cerraron la temporada y ahora están en el cotejo final. El balón rodará esta noche en punto de las 20:30 horas en la cancha del Territorio Santos Modelo, en donde Gallos y Guerreros

intentarán sacar buena ventaja para llegar al cotejo de vuelta con preeminencia. Santos llega a la final con el ánimo por los cielos y es que después de un arranque irregular, en donde hasta estuvo en duda la continuidad de su técnico Pedro Caixinha, los laguneros recompusieron el camino y están en esta instancia con una racha de 7 partidos sin conocer la derrota (4 victorias por 3 empates). Pero no nada más su poderío ofensivo ha sido fundamental para llegar hasta

aquí; el buen funcionamiento lo complementa una línea defensiva que acumula 322 minutos sin aceptar gol. No obstante, enfrente están los Gallos Blancos del Querétaro, que después de la salida de Ignacio Ambriz y la llegada de Víctor Manuel Vucetich, tuvieron un cambio de 180 grados ya que no nada más los sacó del fondo de la tabla general, sino que también los hizo jugar bien y por consecuencia, se metieron a liguilla como el “Caballo Negro”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.