CONDICIONAN HIDROELECTRICAS

Page 1

No.44

Lunes 2 de Febrero de 2015

www.centronline.mx

Cortesía

CONDICIONAN

HIDROELÉCTRICAS 3

Foto: Especial

DEPORTIVO CARDENALES

CRUZADA EN PUEBLA Foto: Especial

5

Foto: Especial

9


EDITORIAL

Lunes 2 de Febrero de 2015

CENTROGRAFÍA

Opacidad y corrupción en municipios La transparencia en los ayuntamientos es un elemento que va muy de la mano con el uso de las nuevas tecnologías para acercarse al ciudadano, convirtiendo la eficiencia gubernamental en asunto de percepción, más que de estadísticas. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó el resultado de su más reciente revisión a los portales de gobierno de 45 municipios del país y 9 delegaciones del Distrito Federal en las que existen mayor cantidad de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Los resultados son reveladores, puesto que a pesar de los esfuerzos de los Ayuntamientos por acercarse al ciudadano o mostrar una imagen de administraciones honestas y eficientes, sus cortas políticas en materia de gobierno digital terminan por dar al traste con sus objetivos. El resultado es contundente: “El 58 por ciento de la población en México considera que no dispone de información suficiente para realizar trámites municipales. El 68 por ciento de los empresarios encuestados por el IMCO perciben que la corrupción disminuiría con más trámites en línea”. El problema no es menor, puesto que gran parte de las inversiones en las grandes ciudades dependen de las facilidades para su

instalación y la transparencia de los trámites. Sin embargo, 23 gobiernos no publican todos los requisitos para permiso de uso de suelo; 15 no publican los requisitos de la licencia de construcción; solo uno de cada cinco municipios publica un catálogo de giros permitidos y uso de suelo; no es posible conocer qué tipo de negocio puedes poner en una zona comercial; y solo uno de cada tres gobiernos publica el resultado de sus licitaciones de modo completo. Los únicos municipios ubicados en niveles aceptables fueron Mérida con 80.7 puntos, Colima con 76.5, Hermosillo con 73.2, Zapopan con 72.1 y Aguascalientes con 61.8. En esta medición, el municipio de Puebla capital alcanzó la posición número 12 con una calificación global reprobatoria de 53.3 puntos. Aunque su mayor fortaleza es la difusión de información, donde obtuvo 81 puntos, evidenció sus debilidades en aspectos como interacción (46) experiencia del usuario (55) y transacción (31). Los resultados, deben ser leídos y tomados con criterio por las autoridades municipales para mejorar las herramientas que ponen ante los ciudadanos. No basta con lucir la sobras públicas si el ciudadanos se enfrenta con el burocratismo de siempre.

Foto: Agencia Enfoque

Registra Popocatépetl 37 exhalaciones En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 37 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. De las cuales 10 son explosiones, las más relevantes se presentaron 13:51 h, 20:08 h, 21:19 h, 22:17 h, 22:56 h, del día sábado y domingo a las 01:06 h y 09:52 h, con dirección de la pluma hacia el noreste. Adicionalmente se registró un minuto de tremor y dos sismos volcanotectónicos a las 18:28 hrs. del sábado y 05:25 del domingo con Mc. 1.6 y 1.9 respectivamente. Por la noche del sábado y madrugada del domingo, se observó incandescencia sobre el cráter. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Exposición Vivitur ingenio Permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril del 2015; los interesados pueden visitarla de martes a domingo, en horario de 10:00 a 17:00 hrs., en 5 oriente 5, Centro Histórico, con un costo de $25 pesos

CENTRO BUZÓN Diario Centro, quisiera reportarles que hay una fuga de agua potable en 108 B de la colonia Bosques de Santa Anita, desde hace más de ocho días. El problema es que ha generado un bache muy grande y además luego tenemos escases del líquido. Que mal que pasen tantos días y dejen correr así el agua, cuando los vecinos tenemos que andar gastando en pipas porque no cae suficiente. Ojalá que los que viven en esa calle hicieran más conciencia y le pidieran a las autoridades que acudan a resolverlo. Por

Santoral Venta

$14.58

$15.18

$16.62

$17.03

$20,000

$23,600

• • • • • • • • • • • • •

Felipe Ponce Mecinas

<Director General>

Gerardo Moctezuma Castillo

<Jefe de Información> www.centronline.mx

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas <Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque <Fotografía>

Angelina Díaz Najera

quejas.centro@gmail.com

Divisas Compra

mi parte ya lo he reportado y ojalá que no tarden en venir. En otro tema quisiera comentarles que la gente que vive aquí en Bosques de Santa Anita tiene en su mayoría perros como mascotas y los sacan a pasear, la bronca que hacen sus necesidades en las banquetas y la gente es muy cochina y no levanta lo que hacen sus perros. Ojalá que el ayuntamiento también multara a los que hacen eso. Gracias y espero me publiquen.

San Aproniano mártir San Burcardo Santa Catalina de Ricci San Flósculo de Orleans San Lorenzo de Canterbury San Teófano Vénard Beato Andrés Carlos Ferrari Beato Esteban Bellesini Beata María Catalina Kasper Beata María Dominica Mantovani Beato Nicolás Saggio de Langobardis Beato Pedro Cambiani de Ruffia Beato Simón de Cassia Fidati

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.xm

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

Clima Puebla Lunes Despejado

24

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA Ordena Semarnat consulta pública para hidroeléctricas en Puebla Lunes 2 de Febrero de 2015

Impactarían a los municipios de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauqitepec, Nauzontla, Tetela y Xochiapulco <Felipe P. Mecinas> @mecinas A petición ciudadana, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ordenó realizar consultas públicas para tres hidroeléctricas proyectadas sobre la cuenca del Río Apulco en la Sierra Nororiental de Puebla, que comprenden los territorios de Cuetzalan, Zacapoaxtla, Tlatlauqitepec y Nauzontla; así como en los municipios de Tetela de Ocampo y Xochiapulco, ubicados en la Sierra Norte. En la Gaceta Ecológica publicada la semana pasada, la dependencia federal “determinó dar inicio al proceso” sobre los proyectos hidroeléctricos Diego, Conde y Ana que fueron planteados por la empresa Controladora de Operaciones de Infraestructura S.A. de C.V., a través de Gerardo Serrato Ángeles, director de Energía y representante legal de la constructora. Los tres proyectos contemplan la instalación y operación de plantas de generación de energía eléctrica a pequeña escala, para generar entre 15 y 26 megavatios (MW) que serían subidos a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero que, como se ha informado en medios locales, posteriormente la empresa utilizaría para alimentar otras actividades en la entidad o el país. De acuerdo con los documentos de Manifiesto de Impacto Ambiental presentados por la empresa, las tres hidroeléctricas serían construidas en un lapso de dos años, pero serían operadas y mantenidas durante 60 años, para finalmente abandonarlas en dos años posteriores. Los tres proyectos hidroeléctricos contemplan una inversión individual de entre los 22 y 32 millones de dólares, haciendo una suma global cercana a los 80 millones de dólares únicamente para ponerlas en operación. Además contemplan el acondicionamiento de la zona y realización de nuevos caminos de acceso a las plantas, con impactos irreversibles para la flora y fauna “pues no existe otra alternativa de construcción que permita desarrollar el proyecto utilizando el mismo espacio ocupado por la vegetación”. Proyecto Hidroeléctrico Diego Representa el proyecto más grande de los tres, al pretender generar 26 MW. Se ubica en los municipios de Cuetzalan, Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec aprovechando

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Enemigo en casa

la corriente del Río Apulco, perteneciente al Río Tecolutla. De acuerdo con el esquema, se contempla la construcción de una cortina de 18 metros de altura, con una longitud de corona de 99.78 metros; así como obras complementarias para su funcionamiento. Considera una línea de transmisión para llevar el flujo eléctrico desde la Casa de Maquinas hasta la Central Eléctrica que estaría ubicada en Cuetzalan, a unos 7 kilómetros del punto inicial. La inversión está calculada en 32 millones 187 mil 578 dólares. Proyecto Hidroeléctrico Conde Se ubica en el Río Apulco, entre los municipios de Zacapoaxtla y Nauzontla sobre la región Hidrológica 27 (Tuxpan-Nautla), cuenca B del Río Tecolutla, subcuenca “e” del Río Apulco. Consiste en la instalación y operación de una planta de generación con capacidad nominal de 15 MW que al igual que los otros proyectos, entregará la energía a la CFE para su transmisión, distribución y comercialización. El Manifiesto de Impacto Ambiental contempla la edificación de una cortina de contención con una elevación en el lecho del río de 29.32 metros y una longitud de corona de 74.41 metros. La obra plantea la rehabilitación de 6 kilómetros de caminos de acceso y la apertura de 2.5 kilómetros para las obras del proyecto, además de una línea de transmisión

para llevar la electricidad desde la Central de Maquinas de la hidroeléctrica Conde, hasta la Central de Maquinas de la hidroeléctrica Diego, que estaría ubicada a unos 3 kilómetros de distancia. Para esta obra está calculada una inversión inicial de 321 millones 356 mil 811 pesos, que representan más de 22 millones de dólares. Proyecto hidroeléctrico Ana Consiste en la instalación y operación de una planta de generación de energía renovable con capacidad nominal de 15 MW con las mismas características de funcionamiento que las dos anteriores, sin embargo ésta se localizaría en la Sierra Norte, entre los municipios de Xochiapulco y Tetela de Ocampo sobre la misma subcuenca “e” del Río Apulco, perteneciente a la cuenca B del Río Tecolutla. El proyecto considera una línea de transmisión de 8 kilómetros de longitud, que llevaría la electricidad hasta la casa de máquina de una cuarta hidroeléctrica conocida como BOCA desde donde también será subida a las líneas de la CFE. Esta hidroeléctrica tendría una cortina de 8.10 metros de altura, así como la ampliación y modernización de 2.97 kilómetros de caminos y la apertura de 1.55 kilómetros para las obras del proyecto, toda vez que existen caminos vecinales y de los poblados que serán utilizados.

Reprueba Puebla en ranking de gobierno digital Los mejores resultados fueron para Mérida con el 80.7 por ciento <Irene Castellanos> @I_Castellanos El municipio de Puebla obtuvo una calificación de apenas 53.3 por ciento en la evaluación que hizo el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la información y herramientas digitales existentes en el portal de Internet pueblacapital.gob.mx Con este resultado, el Ayuntamiento que encabeza Antonio Gali Fayad se ubicó en el lugar número 12 a nivel nacional. El índice analiza el cumplimiento de cuatro aspectos básicos: información, facilidad de interactuar (comunicación directa y búsquedas personalizadas), posibilidad de realizar transac-

www.centronline.mx

ciones en línea (obtención de permisos), y que provean una buena experiencia al usuario. Respecto al apartado de información, la Angelópolis obtuvo una calificación de 81.25 por ciento, ubicándose en la posición número 13 a nivel nacional. En cuanto a interacción, obtuvo una calificación del 46 por ciento, alcanzando la posición número 9. Sobre la experiencia de usuario, obtuvo 55 puntos porcentuales que le permitieron ubicarse en el lugar número 6 a nivel nacional. Sin embargo, en el rubro de transacción el gobierno municipal obtuvo califi-

cación de 31 por ciento, cayendo hasta la posición 24. Los mejores resultados fueron para ciudades como Mérida, que se ubicó en la primera posición con el 80.7 por ciento; Colima en segundo sitio con el 76.5 por ciento; Hermosillo en tercer lugar con 73.2 por ciento; Zapopan en cuarta posición con el 72.1 por ciento y Aguascalientes en quinto lugar con el 61.8 por ciento. La evaluación del IMCO consiste en la revisión de 45 municipios y 9 delegaciones del Distrito Federal con más MIPYMEs.

Piso parejo y cuentas claras exigen priistas a la dirigencia estatal, que analiza ya la posibilidad de “darle chance” a Fernando Morales Martínez para presentar su examen ante el ICADEP a fin de que continúe su proceso como aspirante a la diputación federal por Ciudad Serdán. El caso que pareciera una contrariedad para el tricolor y una traba para el ex dirigente estatal del partido, no es más que una estrategia del morenovallista para hacerse a como dé lugar de la nominación. Operadores políticos del Revolucionario aseguran que la palomeada es Arely Ávila Reyes, una militantes que ha venido de menos a más de la mano de Ana Isabel Allende, que Morales Martínez pretende hacerse del escaño … aunque sea postulado por otro partido. Así, en caso de que la dirigencia le otorgue una oportunidad fuera de la fecha programada para el examen, estaría evidenciando las debilidades de la convocatoria y poniendo contra la pared a la dirigencia, pero si ocurriera lo contrario, tendría la oportunidad de declararse excluido y con opción de buscar el apoyo ciudadano desde otra trinchera. Boicot panista Aunque del otro lado del cerro, pareciera que todo está en completa calma, el nerviosismo de algunos grupos ha comenzado a minar los ánimos, al grado de dejar de acudir a eventos públicos y hasta reuniones sociales con tal de no dar un paso en falso. Tal es el caso de los neo panistas que dejaron solo a su dirigente estatal Rafael Micalco Méndez, quien el fin de semana reunió a más de 8 mil personas para celebrar su cumpleaños número 45. El propio Micalco reveló que en el camino se quedaron 4 mil militantes y prometió brindar detalles en los próximos días.

Percepción de opacidad De acuerdo con lo reportado, “el 58 por ciento de la población en México considera que no dispone de información suficiente para realizar trámites municipales. El 68 por ciento de los empresarios encuestados por el IMCO perciben que la corrupción disminuiría con más trámites en línea”. En general el índice de herramientas electrónicas locales evaluó cuatro aspectos para determinar los avances de gobierno electrónico en los municipios de la muestra, con una media de 68.8 en información, 28.8 en interacción, 32.2 en transacción y 38.4 en experiencia de usuario. “Los gobiernos locales apenas aprueban la primera etapa del gobierno electrónico, mientras que alrededor del mundo, las herramientas electrónicas están cambiando la gestión pública”, afirma. Como ejemplo destaca que en más de 50 ciudades de Estados Unidos se utiliza una aplicación digital para reportar fallas en servicios públicos; en Río de Janeiro instaló en 2011 un sistema digital para responder a catástrofes naturales y optimizar el transporte; y todas las ciudades de Chile cuentan con un sistema de licitación en línea.

3


POLÍTICA Retoma Eukid Castañón armonización electoral Lunes 2 de Febrero de 2015

Foto: Agencia Enfoque

Analiza UNAM saneamiento del Atoyac y Valsequillo

Estará antes del tercer periodo de sesiones <Angélica Patiño> @angiepatino01

Resultados se tendrán hasta mayo, informa CONAGUA <Alejandro Camacho> @alecafierro Especialistas del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan el estudio para el saneamiento de la cuenca del Río Atoyac y de la Presa de Valsequillo. Al respecto, el delegado de la Comisión Nacional del Agua en Puebla (CONAGUA), Germán Sierra Sánchez, destacó que la intención es que dicho estudio se realice a través de expertos en la materia, siendo los más destacados los de la Autónoma de México. “Estamos realizando el estudio correspondiente con la contratación de especialistas de la UNAM sobre el saneamiento de estos lugares que es urgente atender en la entidad”, precisó. Sierra Sánchez aseveró que la intención de tener estudios de los ingenieros, es establecer las acciones y programas para el saneamiento de ambos lugares como parte de los proyectos que se tienen para este 2015. “Lo que buscamos con este estudio es establecer las estrategias suficientes para su atención, una vez que tengamos el estudio, determinaremos los tipos de proyectos a realizarse así como los programas dónde pueden canalizarse los recursos”, informó. Indicó que a finales del mes de mayo se estará entregando el resultado del estudio que se hará en el Río Atoyac y Valsequillo para su atención prioritaria como parte del convenio que se realizó entre oficinas centrales de la CONAGUA y el gobierno del estado. “Los especialistas ya están trabajando en la revisión en ambas zonas, se nos ha dicho que a más tardar en el mes de mayo se estaría entregando el resultado final y a partir de ello, establecer las estrategias para su saneamiento”, dijo. El comisionado de la CONAGUA precisó que el estudio ha sido contratado con recursos cien por ciento federales como lo establece el convenio entre la dependencia y el gobierno Poblano. Detalló que además de las acciones de saneamiento en ambos lugares, el programa contempla un rescate más integral para que el lugar se convierta en zona de atracción para los ciudadanos. Cabe destacar que la dependencia tiene planeado desarrollar todo un plan rector integral, en conjunto con otras autoridades de los otros dos niveles de gobierno, para lograr el saneamiento del río Atoyac, de la presa de Valsequillo y de los demás afluentes y cuerpos de agua que hay en todo el territorio poblano. Por lo pronto desde el año pasado se iniciaron revisiones a las 23 plantas de tratamiento del río Atoyac, de las cuales observaron que a la fecha 10 están operando correctamente, mientras que otras siete están en plena rehabilitación, con una inversión aproximada de 35 millones de pesos del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR), mientras que el resto de los recursos serán aportados por la administración estatal y las municipales correspondientes. Las zonas más revisadas son las ubicadas en los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Martín Texmelucan, Santiago Toltzingo, Santa Ana Xalmimilulco, San Simón Atzinzintla, Lorenzo Chiautinzgo y Domingo Arenas.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Esta semana el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado, Eukid Castañon Herrera, acudirá al Instituto Nacional de Elecciones (INE) con la finalidad de analizar algunos puntos técnicos para retomar la homologación de la Ley Electoral con la nacional. En entrevista el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) informó que dentro de la

reunión que sostendrá con representantes del INE, busca aclarar algunos temas medulares para lograr la armonización con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE). Con lo anterior se pretenden retomar los análisis para que antes de que termine el segundo periodo ordinario de sesiones, se cuente con dicha armonización.

Dentro de los puntos que abarca la homologación del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (COIPEEP) con la LEGIPE, se encuentran el tema de las candidaturas independientes, el porcentaje mínimo para obtener el registro como partidos políticos, la entrega de prerrogativas, la designación por parte del INE de los consejeros electorales locales, (ahora Instituto Electoral del Estado), entre otros puntos más. Otro de los porcentajes que se modificará, es el pasar de 2 al 3 por ciento de la votación para que los particos políticos de reciente creación, conserven su registro ante los institutos locales electorales, ahora denominados Organismos Públicos Locales en materia electoral (OPLES). Mientras que las coaliciones no se podrán realizar entre, o con partidos de reciente creación. En ese sentido, los diputados tendrán que derogar la reforma hecha por la LVIII Legislatura, que permitió a Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, partidos estatales creados en 2012, contender en el 2013 en coalición y candidatura común con el PAN, PRD y Nueva Alianza. La armonización de la reforma electoral quitará la facultad al Congreso del Estado de nombrar a los integrantes del órgano comicial. La designación de los próximos consejeros dependerá del Instituto Nacional Electoral (INE), instancia que establecerá filtros para el nombramiento de los consejeros. Otros puntos que tendrán que abordar los diputados son los lineamientos para los debates entre candidatos locales, los procedimientos sancionadores y el voto en el extranjero.

Acusa Micalco boicot durante su cumpleaños Solamente asistieron Pablo Montiel y Julio Lorenzini <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Karel del Angel

Integra SEDESOL universitarios a la Cruzada Servirá para que en tiempo electoral no se cometan irregularidades <Alejandro Camacho> @alecafierro La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social comenzará a trabajar con visores independientes a la dependencia para que sirvan de monitores en la entrega de los beneficios de los programas. La intención, es que además de los trabajadores de la delegación se cuente con becarios de diferentes universidades para que la entrega de los apoyos se haga de manera transparente y evitar un mal uso de ellos. El titular de la dependencia en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet destacó que todo el personal está preparado para atender a los beneficiarios con el propósito de vigilar que no se cometan irregularidades. Sin embargo, ante la demanda de los programas sociales y la falta de personal para peinar los 217 municipios de la entidad, se determinó contratar a universitarios para el apoyo de esta labor.

Lo anterior -dijo- también apoyará para que el uso de los programas se haga dentro de los lineamientos establecidos desde oficinas centrales, para que en tiempo electoral no se cometa ninguna irregularidad. Por ello, advirtió que funcionarios que sean sorprendidos lucrando políticamente con los programas, serán dados de baja o en su caso serán objeto de las denuncias penales correspondientes. Lo que sí aclaró es que los presidentes municipales, se hacen cargo directamente del manejo de los programas, por lo que es su responsabilidad el realizar la correcta entrega a los beneficiarios. Aseguró que en cuanto a los trabajadores que dependen directamente de la delegación, estarán al pendiente para evitar malos manejos en campaña política, pues los programas están blindados y no se pueden condicionar.

Con una acusación de intento de “boicot”, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, celebró su cumpleaños al estilo “evento de campaña”. El pasado fin de semana, el dirigente panista decidió hacer un festejo masivo para celebrar su cumpleaños donde aprovechó el día para hacer un llamado a la unidad partidista. Aunque se esperaba la llegada del gobernador, Rafael Moreno Valle, solo asistieron su amigo y actual diputado, Pablo Montiel Solana y Julio Lorenzini, no llegaron más de los invitados programados como Eukid Castañon Herrera, Patricia Leal, Víctor León Castañeda, Pablo Rodríguez Regordosa, así como el ex presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, entre otros. Lo anterior fue calificado como un “boicot”, ya que por la noche, vía redes sociales, Micalco Méndez aseguró que pese a “este intento de presión”, logró reunir a 8 mil militantes. “@rafamicalco: A pesar DEboicot a mi festejo fueron más de 8 mil pan de tdo el edo amigos de años, ya les daré cuenta de ello, mi gratitud a todos los asistentes” (sic). Mientras tanto en su discurso, Micalco Méndez hizo un llamado a la unidad para las elecciones de 2016 y 2018. “Logramos que las candidaturas fueran electas por la militancia e iremos a la elección del 7 de junio solo con nuestras siglas, como PAN, esto nos debe animar y a buscar la Unión en todo momento para asegurar el triunfo”, dijo el dirigente estatal. Ante los asistentes, soslayó hay garantía de que la palabra se honra y se cumple, por lo que se comprometió a seguir luchando por los derechos de los militantes. “Saben, todos ustedes, que me conocen, y tienen la garantía que con su amigo Micalco, en esta dirigencia, la palabra se honra y los acuerdos se cumplen”, dijo su breve mensaje. “Yo me comprometo con todos ustedes a seguir trabajando por nuestro partido y sobre todo, voy a seguir luchando por los derechos de los militantes y de todos ustedes. Hasta donde ustedes me digan, ahí voy a estar yo”, concluyó el presidente del Comité en Puebla.

4


POLÍTICA

Lunes 2 de Febrero de 2015

Arranca SEDESOL mes de la Cruzada Contra el Hambre Juan Carlos Lastiri y Juan Manuel Vega Rayet entregaron apoyos del gobierno de la República en la Sierra Norte <Irene Castellanos> @I_Castellanos

Foto: Especial

Zacatlán, Pue.- Con una inversión superior a los 92 millones de pesos, el gobierno federal entregó este fin de semana un total de 4 mil 367 acciones en beneficio de familias de la Sierra Norte de Puebla, donde la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) arrancó el mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. El evento realizado la tarde del sábado estuvo encabezado por Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de la SEDESOL y Juan Manuel Vega Rayet, delegado en Puebla de la misma dependencia. Se informó que mediante esta estrategia de atención a zonas prioritarias, 15 municipios de la región de la Sierra Norte se vieron beneficiados con inversión de más de 92 millones de pesos para un total de 4 mil 367 acciones, a través de la ejecución de 2 mil 535 obras. Al respecto el subsecretario federal Juan Carlos Lastiri expresó que la instrucción de Rosario Robles, titular de la dependencia,

es fortalecer los trabajos en los municipios de Puebla a fin de atender necesidades y planteamientos de los pobladores. Por su parte, el delegado en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, comentó que en el estado se busca avanzar en el combate a la pobreza extrema mediante los Programas que ofrece el gobierno federal y a los que todos deben de afiliarse. Municipios beneficiados En el municipio de Zacatlán fueron entregadas 261 acciones, con una inversión de 2 millones 309 mil pesos, recurso enfocado a la dotación de Huertos de Traspatio y al sistema de Riego con Hidrantes. En el municipio de Chignahuapan se entregaron 2 mil 018 acciones focalizadas en diversos apoyos consistentes en la creación, ampliación y rehabilitación de redes de agua potable, alcantarillado sanitario baños dignos, reequipamiento de centro comunitario de aprendizaje y entrega de suministros para

Foto: Especial

Fernando Morales, fuera del proceso del PRI La única fecha para el examen era el 28 de enero: Ganime <Angélica Patiño> @angiepatino01 La presidenta de la Comisión de Procesos Internos en el estado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Bárbara Ganime Bornne, solicitó impedir que Fernando Morales Martínez obtenga una segunda oportunidad. La responsable del proceso interno en

www.centronline.mx

Puebla, refirió en entrevista vía telefónica que si bien en facultad de la Comisión Nacional de Procesos Internos de su partido se analiza la solicitud de Morales Martínez de presentar fuera de tiempo el examen del ICADEP, sería importante que se respete la

huertos de traspatio en beneficio de familias radicadas en las localidades de San Francisco Terrerillos, Los Ranchos, Sebastopol, San José, Corral Blanco, Loma Alta, Villa Cuauhtémoc, El Paredón, Acoculco, Tenextla, Pueblo Nuevo, Acoculco, San Antonio Matlahuacales, Villa Cuauhtémoc, y Acolihuia, donde se invirtieron un total de 30 millones 402 mil 146 pesos. El municipio de Ixtacamaxtitlán, las comunidades de Tentzoncuahuigtic (Barrio De Guadalupe), Calpanería Atezquilla, San José Providencia, Tlaxcalancingo, Santa María Zotoltepec y Oyametepec recibieron sistemas integrales de agua potable, alcantarillado sanitario y planta de tratamiento, así como baños dignos con una inversión de 12 millones 241 mil 591 pesos. El municipio de Tetela de Ocampo recibió 514 acciones con una inversión de 13 millones 790 mil pesos para construir y ampliar sistemas de agua potable y alcantarillado, reequipar centros Comunitarios de Aprendizaje y rehabilitar techos en José María Morelos, Xilitetitla, San Martín (El Llano), Buena Vista, Ometépetl, San Nicolás (3ra Seccion). En Ahuazotepec se amplió la red de alcantarillado sanitario con una inversión de 6 millones 690 mil 790 pesos, mientras que en las comunidades de Tlacomulco, Tlacuitlalpa y Coayuca perteneciente al municipio de Aquixtla se realizaron 45 acciones traducidas en obras hidráulicas de agua potable y alcantarillado sanitario con un costo de 2 millones 368 mil 556 pesos. La localidad de Hueytentan del municipio de Cuautempan recibió la construcción de sistema de alcantarillado sanitario cuyo costo fue de 2 millones 891 mil pesos. El municipio de San Felipe Tepatlán, recibió 24 acciones con una inversión de un millón 471 mil pesos, mientras que el municipio de Tepetzintla, recibió 201 acciones ejecutadas con una inversión de 6 millones 713 mil 954 pesos. El municipio de Venustiano Carranza, se realizaron 201 acciones, con una inversión de 4 millones 974 mil pesos, el municipio de Zoquiapan recibió 235 acciones, con una inversión de un millón 366 mil 617 pesos. En la localidad de Tuxtla, perteneciente al municipio de Zapotitlán de Méndez, con una inversión 171 mil 747 mil pesos fue reequipado un Centro Comunitario de Aprendizaje, así como en el municipio de Nauzontla, con una inversión de 343 mil 494 pesos. convocatoria que se emitió, la cual dice que el único día para realizar esta prueba de conocimientos fue el 28 de enero, lo que significa que está automáticamente descartado. “Si me preguntas mi criterio, para mí, él perdió su oportunidad de presentar el examen, como presidenta del Órgano Auxiliar, yo pediría piso parejo para todos y si él no presentó el examen en esa fecha se tiene por no presentado, entonces podría ser que cada uno tuviera una circunstancia personal y se le permita algo, la convocatoria es súper clara”, aseveró. Incluso manifestó que en ningún punto de esta convocatoria se analiza la posibilidad de un examen extemporáneo, por lo tanto automáticamente está descartado. En cuanto a la posibilidad de que Morales Martínez solicite al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), presentar este examen fuera de la fecha, Ganime Bornne dijo que existe una posibilidad de que se le cambie el dictamen como sucedió con el caso del aspirante a la precandidatura por el Distrito 6 de Puebla, José Amador Alarcón, donde la Comisión Nacional le otorgó el pre registro cuando el órgano auxiliar se lo había rechazado. Hay que recordar que el pasado 28 de enero de acuerdo a la convocatoria, se realizó el examen de conocimientos por parte de ICADEP para elegir a los que serían ratificados como precandidatos. Sin embargo ni el aspirante por el Distrito 8 en Ciudad Serdán, Fernando Morales Martínez, ni la aspirante al distrito 5 de San Martín Texmelucan, Janet González Tostado, se presentaron, por lo tanto automáticamente, quedaron descartados.

Bajo reserva Pesadilla mexicana en Ginebra Como nunca antes en la historia reciente, el gobierno mexicano afronta a partir de hoy serios señalamientos por desapariciones forzadas. Una delegación de funcionarios muy nutrida acude este lunes y martes ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU en Ginebra, para escuchar fuertes reportes del ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, de las organizaciones civiles y de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Los funcionarios mexicanos, encabezados por Juan Manuel Gómez Robledo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, y Lía Limón, subsecretaria de Derechos Humanos de Gobernación, tienen la instrucción de exponer la situación que prevalece y las acciones para encarar los retos en la materia, nos dicen. Las audiencias serán durísimas. Batería pesada a la ONU El grupo de funcionarios que acude a las audiencias ante el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU es tan numeroso como el problema que se va a plantear en las salas. Vea usted parte de la lista: el embajador Jorge Lomónaco, representante permanente ante organismos internacionales en Ginebra; Eliana Garcia, de la PGR; el gobernador coahuilense Rubén Moreira, en representación de la Conago; la diputada local Georgina Cano; la diputada federal Miriam Cárdenas; el general de brigada José Carlos Beltrán, director de Derechos Humanos de la Sedena, y el capitán de navío, Ernesto Moreno, director de Justicia Naval. En total, acuden 19 funcionarios mexicanos, nos comentan. El gallo de AMLO en Guerrero Como si nada hubiera pasado en Iguala, Andrés Manuel López Obrador presenta hoy en la ciudad de México al candidato de Movimiento Regeneración Nacional al gobierno de Guerrero, pero participaría sólo “si el pueblo guerrerense quiere elecciones”. Del personaje no se esperan sorpresas y se trata de Pablo Amílcar Sandoval, quien fuera asesor económico del grupo parlamentario del PRD del Senado en la pasada legislatura, nos recuerdan. El ex perredista fue nombrado por Morena como promotor de la soberanía nacional en sustitución de Lázaro Mazón, quien desapareció del mapa tras revelarse su cercanía con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. El sentón de Ahued De las sentadillas para bajar de peso, el doctor Armando Ahued puede pasar al sentón por la explosión el jueves en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, la falta de trasparencia en los contratos con la gasera Express Nieto y la incomprensible ausencia de la directora de la instalación hospitalaria, Laura Patricia Torres Torres, de la que solamente se conoce su nombre. Claro, don Armando ha salido en defensa de doña Laura Patricia, pero no ha dado más explicaciones de su desempeño y de cómo actuó antes y después de la tragedia, nos comentan. Lo bueno es que el GDF contrató un experto en manejo de crisis…

5


CAPITAL

Lunes 2 de Febrero de 2015

Poblanos gastan hasta 300 pesos por Niño Dios Cada accesorio extra tiene un costo de entre 15 y 50 pesos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Agencia Enfoque

El 2 de febrero, Día de la Candelaria, es marcado en los calendarios mexicanos. En él, las familias visten a sus Niños Dios con distintos ropones para ir a presentarlo y bendecirlo a la iglesia. Como todo día importante, los distintos negocios tratan de sacar provecho a las tradiciones, vendiendo los mejores productos y buscando convencer al cliente de que la calidad es lo más importante para una fecha tan señalada. De este modo, distintas tiendas nos confirmaron que los precios de los ropones oscilan entre los 60 y 300 pesos, dependiendo del tamaño del niño Dios y de la calidad de la vestimenta. Además, a pesar de que la compra ya incluye distintos accesorios, éstos también se venden por separado, ofreciendo desde velitas, milagros, zapatos, resplandores, coronas, palomitas y sillas que supondrían un gasto desde 15 a 50 pesos por producto. Las familias poblanas comentaron estar dispuestas a gastar alrededor de 150 pesos para cada niño Jesús, ya que muchos disponen de dos de ellos en cada casa y es el precio que pueden afrontar. Cabe recalcar que la situación económica no es la más favorable y que un gasto de 300 pesos para realizar una tradición, es lo máximo que podrían permitirse, aunque “nos gustaría poder pagar 500 pesos, pero no podemos gastar tanto” nos confirmaba una madre de familia. Finalmente, el día de la Candelaria también ha provocado una gran producción de tamales por parte los distintos negocios. La tradición marca que a quien le saliera el Niño Dios en la Rosca de Reyes deberá pagar la “tamaliza” que se ofrecerá este 2 de febrero, así por lo que se esperan altas ventas este día.

Nevadas, vientos y lluvias por quinta tormenta invernal Se esperan heladas en áreas serranas de Zacatecas y Puebla <Redacción> @centrolinemx El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la quinta tormenta invernal que se ubica sobre el sur de Sonora y mar de Cortés, generaran nevadas en la Sierra de Sonora, Chihuahua y Durango; condiciones que se extenderán durante la noche hacia Coahuila y Nuevo León. Aunque se prevé el debilitamiento del frente frío número 32, durante el transcurso del día, sobre el noreste de la República Mexicana, un nuevo sistema frontal (el número 33) se aproximará, durante la noche, a la frontera norte de México. Por otra parte, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, aumentará el potencial de lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco y Colima, así como precipitaciones menores en San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Para este domingo, el SMN pronostica temperaturas con valores menores a menos cinco grados centígrados, con

Foto: Especial

www.centronline.mx

posibilidad de nevadas, en regiones altas de Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Coahuila, Baja California. Además, se esperan heladas en áreas serranas de Zacatecas y Puebla, así como temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados, con probabilidad de heladas, en zonas montañosas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala. Por último, se prevé que los termómetros marquen valores que irán de los cero a cinco grados centígrados, con posibilidad de heladas, en porciones elevadas de Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Veracruz. Debido a que se pronostica una notable baja en las temperaturas en algunas zonas del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora, prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos, así como atender las recomendaciones de Protección Civil.

Foto: Agencia Enfoque

Cuesta de Enero afectó a familias poblanas Deudas de 2014 y aumento de gastos fiscales principales problemas <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tras la llegada de febrero, las familias poblanas empiezan a valorar la dureza con la que ha empezado este 2015, que como cada año, arrancó con la sufrida cuesta de enero. Tras los múltiples gastos que se realizan durante el mes de diciembre, el primer mes del año se presenta siempre complicado y dificulta la economía de las familias que ven en la falta de presupuesto el principal problema. “La cuesta de enero me ha afectado bastante. Se queda uno sin dinero y con poco trabajo”, comentó José Méndez, poblano que durante el pasado mes tuvo que administrar muy bien su salario, gastando únicamente en cuestiones personales y buscando la manera de poder fortalecer a su familia. “Económicamente hablando la situación es complicada, el salario no es igual y cuesta mucho llegar a fin de mes”, expresó. Por otra parte, los poblanos están de acuerdo con que el principal problema que conlleva a esta situación son los gastos en regalos y electrodomésticos que se realizan para compras de navidad y durante época

de rebajas. “El aguinaldo y el ahorro hace pensar que tenemos mucho para gastar, por lo que gastamos sin pensar y después nos encontramos sin dinero”, explicaba Roberto Zárate, quien confirmaba que durante este mes ha estado pagando las deudas que dejó diciembre. Otra situación que preocupa a los ciudadanos de Puebla son las deudas que aparecen por cuestiones fiscales. “Hemos pagado impuestos, rentas, teléfonos y otros gastos que no teníamos contemplados con un precio tan alto para este inicio de año”, comentó el señor Luis Santillana. De este modo, 2015 arranca con las mismas preocupaciones de cada año, la dificultad de afrontar las deudas que dejó 2014 y con la necesidad de un salario superior que pueda permitir afrontar los retos que deja la economía familiar. Una buena administración del dinero, coinciden, y una regularización de los gastos realizados son imprescindibles en las familias para no encontrarse con estos problemas y solucionarlos antes de que se conviertan en males mayores.

6


ECONOMÍA

Lunes 2 de Febrero de 2015

Hoy los Bancos suspenden servicios

Se permitirán transacciones por Internet y teléfono <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Este lunes 2 de febrero las instituciones bancarias suspenderán funciones en todo el país, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo encargado de decidir los días de descanso del sistema financiero en México. Mediante el informe, hizo saber que a pesar de considerarse un día festivo, sí estarán abiertos los establecimientos situados en el interior de almacenes comerciales, tiendas de autoservicio y plazas comerciales, que realizarán actividades normales de atención al público. También se confirmó que los servicios vía telefónica o Internet estarán al

servicio de los clientes, y explicó que en la red de 41 mil cajeros automáticos se dispondrá de efectivo para realizar transacciones. Por otra parte, recordó que según la Ley para Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, si la fecha límite de un pago corresponde a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. Finalmente AMB comunicó que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tampoco realizará sus funciones durante el día, por lo que el martes de 3 febrero retomarán su actividades normales.

Foto: Agencia Enfoque

Sube 50 centavos pan dulce y de sal El aumento del costo de producción principal causa <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Habrá subida en el precio del pan. Tras las dudas que aparecían sobre este tema y las declaraciones de distintas panaderías donde decían desconocer cualquier posibilidad del aumento del precio, el presidente de la Unión Nacional de la Industria de Panaderos de Puebla (UNIPAN), Juan Pérez Martínez, confirmó que habrá un incremento de medio peso, por cada uno de los productos. A partir del 2 de febrero, tanto el pan dulce como el de sal sufrirán una leve inflación en su costo. Esto es debido al aumento del precio de los elementos de producción, como son el huevo, azúcar, harina e incluso el gas. “El incremento por pieza es de cincuenta centavos por lo que a partir de este 2 de febrero el pan de sal pasa de costar 2 pesos a 2 pesos con 50 centavos y el de dulce de 4 pesos a 4 pesos con 50 centavos”, dijo. UNIPAN advirtió al inicio de 2015 que posiblemente se realizaría esta subida de

Foto: Agencia Enfoque

precio, pero no confirmó hasta la pasada semana. Aprovechó para criticar a las autoridades federales y estatales, de las que no han visto ningún apoyo hacia el sector sobre el incremento de los costos. Pérez Martínez explicó que una caja de manteca de 24 kilogramos pasó de costar 370 pesos a 400, el bote de azúcar ascendió de 395 a 420 pesos, el kilogramos de huevos subió hasta 29 pesos y el gas licuado de petróleo de mil 300 pesos a mil 500 pesos. De este modo, se realizará un incremento en el precio de los productos que no habían visto variar su costo desde hacía dos años y medio. Por ese entonces, el pan de sal pasó de costar un peso con 50 centavos a 2 pesos y el pan dulce de 3 pesos con 50 centavos a 4 pesos. No sería de extrañar –dijo- que si en los próximos años incrementa la inflación en los productos primarios, el precio siga aumentando, ya que los costos de producción cada vez serán más elevados.

SERPIENTES Y ESCALERAS <Salvador García Soto>

Espionaje, guerra sucia y campañas Los particulares no son los únicos que saben realizar espionaje. Hay 5 estados que tienen aparatos de inteligencia A las tensiones propias de la disputa electoral que se librará en junio próximo a nivel federal y 9 estados del país, se suman otras preocupaciones. Unas tienen que ver con la debilidad de un INE que, entre su reciente creación y un pesado marco legal, no logra aún consolidar su autoridad y más bien es cuestionado de antemano por los partidos políticos; otras con la amenaza de sabotaje en estados como Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde grupos

www.centronline.mx

violentos y radicales buscan violentar los comicios, y otras más con los llamados al abstencionismo o la anulación del voto que reflejan el hartazgo ciudadano con la política y los partidos. Pero entre las situaciones que meterán ruido a los próximos comicios, tanto federales como locales, hay otra que tiene que ver con el nivel de las campañas y las contiendas y la práctica de espionaje y tácticas de campañas negras entre los partidos y sus candidatos. Hay casos recientes en estados como Nuevo León y Querétaro, en donde los ataques previos a las elecciones han llegado incluso a un nivel en el que se espía la vida íntima de aspirantes y precandidatos, desatando escándalos que, por encima de la invasión a la privacidad que es un delito, marcan la pauta del tono al que pueden llegar los contendientes en estas elecciones. Aprovechando el anonimato de internet y las redes sociales, los políticos de todos los partidos han encontrado en el ciberespacio un canal no regulado para difundir cualquier tipo de ataques y espionajes a sus contrin-

cantes, a los que se busca atacar, desprestigiar y en algunos casos exhibir en prácticas ilícitas o incluso en actos de intimidad sexual que se vuelven un escándalo en los medios y desatan crisis políticas para los personajes exhibidos. El videoescándalo de los diputados del PAN que fueron grabados en plena bacanal con prostitutas, en medio de una reunión parlamentaria en Puerto Vallarta, es el mejor ejemplo de las nuevas tácticas de ataque y contienda política en México. En ese caso, que provocó la caída del coordinador parlamentario Luis Alberto Villarreal y el escarnio de varios destacados panistas —amén de los problemas maritales para otros— fue producto de un espionaje atribuido a Edelmiro Sánchez, un empresario de Nuevo León que, en venganza porque la fracción del PAN no le pagó varios contratos y servicios que les daba como proveedor, orquestó todo un set en una mansión rentada con la más sofisticada tecnología de audio y video, y desató un escándalo que cimbró al panismo nacional.

Pero los particulares no son los únicos que saben realizar espionaje en México. Hay por lo menos cinco estados de la República que tienen aparatos especializados de inteligencia y espionaje como son los gobiernos de Nuevo León —que se piensa ayudó a Edelmiro Sánchez con su grabación—, Estado de México, Jalisco, el Distrito Federal y Puebla. Las cinco entidades manejan áreas de inteligencia equipadas con los más modernos equipos de espionaje y seguimiento políticos. Las otras dos áreas que tienen esa capacidad de espionaje político son federales: el Cisen es el primero, y la Policía Federal es el segundo, los dos con equipos y personal especializado en inteligencia y capacidad de intercepción de comunicaciones, incluso de internet. Así que no nos sorprenda que en las campañas que inician formalmente en marzo, tanto a nivel local como federal, el lodo y la suciedad del espionaje sean parte de la contienda. En todo caso, a sacar los paraguas si no quieren verse salpicados.

7


DEPORTES

Lunes 2 de Febrero de 2015

Katy Perry volvió locos a fanáticos en todo el mundo durante el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XLIX, realizado en el Estadio de la Universidad de Phoenix.

Con un final digno de película, la defensiva de Nueva Inglaterra interceptó un balón en la yarda uno de su campo, y con ello conquistan el título <Jorge Talavera> @SoyTala Los Patriotas de Nueva Inglaterra se proclamaron nuevos campeones del Super Bowl y lograron el cuarto título de su historia al vencer por 28-24 a los Halcones Marinos de Seattle, en la 49 edición de la gran final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) que se disputó en el University Stadium de Phoenix, en Glendale, Arizona.

PATS cuatro veces

CAMPEONES El mariscal de campo Tom Brady y el entrenador en jefe de los Patriotas, Bill Belichick, que tienen las mejores marcas en la historia de la fase final de la NFL, disputaron el sexto Super Bowl desde la temporada del 2000, y ambos consiguieron el cuarto título. Brady se convirtió en la gran figura del partido al completar 37 de 50 pases para 328 yardas, mandó cuatro envíos de anota-

ción, le hicieron dos interceptaciones y fue derribado una vez en ocho oportunidades. El legendario pasador, de 37 años, hizo pases de anotación al receptor abierto Brandon LaFell, de 11 yardas; al ala cerrada Rob Gronkowski, de 22; al receptor abierto Danny Amendola, de 4 y a Julian Edelman, de 3. Brady se unió a los legendarios Terry Bradshaw y Joe Montana, su ídolo de niño,

El QB de Green Bay elegido como Jugador Más Valioso de la Liga Foto: Especial

<Jorge Talavera> @SoyTala

www.centronline.mx

Perry apareció en el escenario con un vestido que simulaba estar en “llamas”, a bordo de un gigantesco felino mecánico, mientras interpretaba su canción Roar

Foto: Notimex

Rodgers, el mejor jugador de la NFL El quarterback de los Empacadores de Green Bay, Aaron Rodgers, fue elegido el Jugador Más Valioso de la temporada de la NFL al recibir 31 puntos, para superar al ala defensiva de los Texanos de Houston, J.J. Watt, quien recibió 13 puntos.

Durante 12 minutos la artista californiana interpretó un mix de sus éxitos acompañada por los artistas estadounidenses Lenny Kravitz y Missy Elliot.

Rodgers, quien llevó a los Empacadores al Juego de Campeonato de la NFC, sumó cuatro mil 381 yardas por la vía aérea con 38 anotaciones y se llevó por segunda ocasión el nombramiento luego de haberlo recibido en la temporada de 2011.

Watt tuvo quizá la más dominante temporada para un liniero en la historia de la NFL, lo que deja en claro que siempre los jugadores con participación a la ofensiva, especialmente los quarterbacks, tendrán la ventaja por encima del resto de las posiciones.

como los únicos que han conseguido cuatro títulos de Super Bowl. La jugada decisiva del partido se dio a falta de menos de un minuto para que concluyese el tiempo reglamentario y el profundo Malcolm Butler interceptó el pase al mariscal de campo de los Halcones Marinos, Russell Wilson, dentro de la línea de anotación y con esto se abrochó el partido. Sin embargo, no todo fue negativo para Watt quien sumó 20.5 capturas en la campaña. De manera unánime el ala defensivo fue nombrado el Defensivo del Año por segunda ocasión en los últimos tres años igualando el número de premios que llegaron a ganar jugadores de la talla de Joe Green, Ray Lewis y Reggie White y quedando a uno de los tres que sumó el linebacker de los Gigantes de Nueva York, Lawrence Taylor. El ofensivo del año fue el líder corredor de la NFL, DeMarco Murray, de los Vaqueros de Dallas, gracias a sus mil 845 yardas y 13 anotaciones. El Novato Ofensivo del Año fue el receptor de los Gigantes, Odell Beckham Jr., y el Novato Defensivo del Año fue para el tacle defensivo de los Carneros de San Luis, Aaron Donald.

8


DEPORTES

Lunes 2 de Febrero de 2015

Fotos: Karel del Angel

Lobos Tepeaca toca el cielo

Después de conocer al campeón de la Liga Estudiantil en categoría de Instituciones Educativas, tocaba el turno de definir al monarca de la categoría “Centros de Formación” Lobos Tepeaca y el Tec de Monterrey medían fuerzas con un único objetivo: ser campeón. La cancha del Instituto México en San Andrés Cholula, fue el escenario que albergó el partido en donde, Borregos y Lobos se plantaban sobre el césped en medio de una magnífica tarde y un gran clima para desarrollar un buen partido de futbol. El primer tiempo fue prácticamente definitori, y es que dos tantos de Mane Ruiz y de Jhon Jiménez le ponían números al marcador; la reacción no se hizo esperar por parte del Tec de Monterrey al conseguir el descuento para irse así al medio tiempo. Ya para la segunda mitad, los de Tepeaca se enfocaron a congelar la situación y con un buen manejo de partido, lograron tener gran parte de la posesión del esférico para ahogar los intentos producidos por la ofensiva lanuda, los minutos transcurrían hasta que el colegido hizo oficial el silbatazo final y con ello la consecución del título para los de la BUAP Tepeaca. Los representantes universitarios vieron coronada una temporada complicada en la Categoría PREMIERE dejando en el camino a rivales de gran calidad como el propio Tec de Monterrey o Chivas Los Ángeles, equipos con los que ha mantenido una marcada rivalidad deportiva

En la categoría PREMIERE, La Jauría se quedó con el cetro después de vencer 2-1 al Tec de Monterrey <Jorge Talavera> @SoyTala

Estrena Tepeaca Unidad Deportiva Cardenales

podrán realizar actividades deportivas sin costo alguno. Refirió que gracias a la gestión y al apoyo del Gobierno de la República, se logró la inversión conjunta para la construcción de ésta unidad deportiva y rescate de uno de los predios abandonados en el municipio y que hoy servirá para el fomento al deporte y unión familiar. Al evento acudieron además los diputados federal y local, Jesús Morales Flores y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respectivamente, quienes coincidieron en la importancia de que Tepeaca ya contara con un espacio como éste, en el que las familias podrán disfrutar de cancha de futbol 11 y 7 con pasto sintético, sanitarios, regaderas, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, estacionamiento, gradas y caseta de vigilancia. Cabe mencionar, que en la segunda etapa se invertirán más de 9 millones de pesos y se construirán las canchas de basquetbol y voleibol techadas, así como la pista de tartán y el bardeado en su totalidad, se espera iniciar en marzo próximo para entregarla al cien por ciento en junio de éste mismo año.

Es uno de los compromisos hechos por el edil David Huerta <Redacción> @centrolinemx

Tepeaca, Pue.- Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, el presidente municipal, David Huerta Ruíz, inauguró la primera etapa de la nueva unidad deportiva “Cardenales”, que representa el cuarto compromiso de los prioritarios que hizo

en campaña y que se suma al nuevo hospital, la universidad a distancia, así como el proyecto aprobado para el rescate de la imagen urbana. Con estos espacios, las familias de Tepeaca mejorarán su calidad de vida.

Acompañado por el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Lazcano Fernández, el munícipe explicó en junio próximo se espera la conclusión total de este nuevo espacio en el que las familias del municipio Fotos: Especial

www.centronline.mx

9


DEPORTES

Lunes 2 de Febrero de 2015

Sufre lesión Carlos Vela El mexicano salió lesionado en el primer tiempo del duelo ante el Madrid <Jorge Talavera> @SoyTala

Puebla hundido

La Franja sigue en el fondo de la porcentual <Jorge Talavera> @SoyTala Después del partido ante Cruz Azul en el que el Puebla de la Franja fue incapaz de perforar la meta del Cruz Azul, el auxiliar técnico de José Guadalupe Cruz, Francisco Ramírez expresó: “Los partidos los trabajamos para ganarlos. El equipo generó opciones importantes, nos hace falta la finalización: ese paso fino a la red. El equipo está muy involucrado en tratar de sumar de a tres desgraciadamente el rival cuenta”. “Nos hubiéramos ido más felices sumado 3 puntos pero seguimos en la lucha hay que esperar los resultados de los rivales que están más cerca”, comentó Ramírez.

Los jugadores de la Franja también se quedaron con la sensación de que Puebla pudo ganar el partido, sin embargo, deberán dejar este episodio en el olvido y pensar de inmediato en el partido del próximo sábado ante Tigres. El líder de la zaga camotera Mauricio ‘Pampa’ Romero externó: “Tenemos que ser más agresivos, arriesgar por momentos con orden. Creíamos que manteniendo el cero podíamos encontrar el gol en algún momento lamentablemente no se dio. Nos vamos con bronca pero con muchas ganas de poder revertirlo con Tigres”.

El ariete argentino Matías Alustiza que poco y nada pudo hacer comentó que: “Fue un partido muy trabado, la verdad es que las mejores situaciones las tuvimos nosotros, pero tenemos que seguir adelante lo importante es que se sumó”. Por último, el también atacante de Puebla, Luis Gabriel Rey, dijo: “Hicimos mucho mejor juego que ellos pero esto es de merecimientos sino de anotar. El equipo cada vez juega mejor y eso es positivo para nosotros pero tenemos que acompañarlo con resultados”.

Instituto Oriente, campeón de la Liga Estudiantil Gerardo Jiménez del Instituto Iberia, se proclamó campeón goleador con 23 dianas <Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Karel del Angel

www.centronline.mx

Las malas noticias llegaron para la Real Sociedad y para la Selección Mexicana. El delantero de la Real Sociedad Carlos Vela tiene lastimado el menisco medio de la rodilla derecha, lo que podría provocarle una baja de hasta cuatro meses dependiendo la gravedad de la lesión. Vela disputó 16 minutos del partido de este sábado ante el Real Madrid y debió abandonar el campo luego de no poder mantenerse en pie, aunque hizo un segundo esfuerzo que fue en vano y por lo cual fue retirado de la cancha. El estratega del cuadro donostiarra, David Moyes, confirmó la lesión del artillero mexicano en la conferencia de prensa posterior a la derrota que su equipo sufrió 4-1 ante el Real Madrid, aunque también aseguró que este domingo se le harán más estudios para conocer hasta qué punto es la baja de su mejor hombre. Una lesión en el menisco podría provocarle una baja de hasta cuatro meses a Carlos Vela, aunque de entrada se prevé que sean entre cuatro y seis semanas de reposo las que tenga que pasar el delantero, pues es el mínimo para una lesión de este tipo. En caso de que sean cuatro meses de baja, el “Bombardero” podría llegar justo en caso de que sea requerido para la Copa América de Chile 2015, o apenas con un mes para ponerse a punto, en caso de que el DT de la Selección Mexicana Miguel Herrera lo convoque a la Copa Oro.

Foto: Especial

El Instituto Oriente es el nuevo campeón de la categoría Premier en el grupo de las Instituciones Educativas de la Liga Estudiantil de Puebla, al superar en emocionante final con la pizarra de 5 goles por 2 al Instituto Iberia, escuadra que cedió el trono después de cuatro títulos de manera consecutiva. Y es que el Instituto Oriente fincó su victoria en el primer tiempo donde demostró contundencia aprovechando la serie de fallas que cometió el Instituto Iberia en la zona defensiva, pese a que tuvo la ventaja inicial prácticamente desde el arranque con el autogol de Luis Córdova en el minuto dos. Sin embargo el Oriente se sobrepuso y le dio un vuelco a la historia y después de ajustar sus líneas, terminó por arrollar al Iberia con tres anotaciones de Edgar Rodríguez, al minuto 12, 21 y 45, además de un gol de Erick Herrera en el 42, para un contundente marcador de 4-1 al término de la primera mitad. En el segundo tiempo, el Instituto Iberia se fue sobre la portería del Oriente y saltó al terreno de juego dispuesto a acortar distancia, sin embargo, la actuación del guardameta del Oriente, Fernando Gazca, fue fundamental porque impidió al menos en tres ocasiones que los disparos de los delanteros del Iberia terminaran en el fondo de la portería. También habrá que agregar que un par de disparos del Iberia se estrellaron en el poste y la insistencia de la escuadra roja se quedó a un solo gol en el minuto 69 para el 4-2. Y justo cuando el Iberia insistía para alcanzar una anotación más, el Instituto Oriente sentenció el partido con el quinto gol conseguido con un contragolpe que Santiago González convirtió en el 5-2 en el minuto 81.

10


NACIONAL

Lunes 2 de Febrero de 2015

Presenta México a la ONU informe sobre desaparición forzada Esperan fortalecer acciones para prevención y atención <Notimex>

Foto: Notimex

México.- Los días 2 y 3 de febrero, México sustentará ante un comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, su primer informe sobre la implementación de la convención internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. En un comunicado conjunto, la cancillería, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República, señalaron que el examen se basará en el informe que el Estado mexicano presentó en abril de 2014 y en una lista previa de cuestiones remitida por el comité a nuestro país y a la cual se dio respuesta en enero del presente año.

El informe de México y la respuesta a la lista de cuestiones del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, fue elaborado con los insumos de 12 instituciones del gobierno federal, así como del Poder Legislativo, el Poder Judicial y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que en preparación de este ejercicio, el gobierno de México ha trabajado de forma interinstitucional y coordinada entre los distintos actores pertinentes. Ello ha resultado en una reflexión sobre la forma en que, desde los distintos Poderes de la Unión y niveles de gobierno, se ha avanzado en la promoción y protección de los derechos humanos y en la implementación de las obligaciones internacionales de México en materia de desaparición forzada. En ese contexto, se identificaron diversas acciones que deben fortalecerse para seguir avanzando en la armonización legislativa, la búsqueda y localización de personas, la atención integral de las víctimas y las medidas de prevención. Una delegación representativa de las diferentes instituciones competentes en la materia viajará a Ginebra para sostener un diálogo constructivo con los expertos del comité contra la desaparición forzada. Para el gobierno de México, dejó claro, el intercambio de puntos de vista con el comité y las recomendaciones que, en su oportunidad formule, ayudarán a fortalecer las importantes acciones que se llevan a cabo para la prevención y atención de la desaparición forzada en nuestro país.

Permanecen hospitalizados 26 por explosión en Cuajimalpa Reportan 10 como graves <Notimex>

El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, informó que permanecen hospitalizadas 26 personas que resultaron lesionadas por la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, de las cuales 10 están reportadas como graves. Al ofrecer un balance sobre la situación de los heridos indicó que 16 de los que aún permanecen hospitalizados podrían ser dados de alta en las próximas 72 horas, además mencionó que se mantiene el apoyo psicológico a las familias de las víctimas. En conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Protección Civil del gobierno local, Fausto Lugo García, Ahued Ortega detalló que de los 26 hospitalizados, 10 se mantienen en estado de gravedad, cuatro recién nacidos y seis adultos. Comentó que los 16 restantes se reportan estables y se espera sean dados de alta en las próximas 72 horas, además se estableció un programa para asegurar la atención médica a los habitantes de la demarcación, así como ayuda psicológica y de tanatología a los afectados y sus familiares.

INTERNACIONAL Crece en Canadá gusto por tamales mexicanos

Precisó que de los cuatro bebés reportados en estado de gravedad, uno recibe atención en el hospital de Galveston, Texas, y tres en el Hospital ABC, mientras que los adultos, tres están en el Hospital de Balbuena, dos en el Instituto Nacional de Rehabilitación y un camillero en el hospital Rubén Leñero. En tanto, el secretario de Protección Civil capitalino, Fausto Lugo García, señaló que el escombro retirado suma cinco toneladas y hay un avance del 95 por ciento, además, mencionó que se entregaron a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 22 tanques de oxígeno y tres de gas LP. Agregó que hay un avance en la sustitución de vidrios rotos de las casas aledañas del 70 por ciento, y se espera concluir este trabajo este lunes, así como la reparación de la fractura que se registró en el mercado ubicado junto al hospital. También comentó que por voluntad propia, el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, pertenecía a la red de hospitales seguros establecida por la Organización Panamericana de la Salud.

Renuncia Echavaste a ser embajadora de EUA en México

Se venden como pan caliente

El anuncio fue confirmado este fin de semana por la Casa Blanca

<Notimex>

<Redacción> @centrolinemx

Toronto, Canadá.- Mexicanos de varias partes del país, incluyendo menonitas, preparan en Canadá tamales que se venden como “pan caliente”, abasteciendo el creciente mercado. Este fin de semana algunos restauranteros atendieron pedidos de entre 50 y 120 tamales para seguir, a kilómetros de distancia, con la tradición del Día de la Candelaria. Los entrevistados coincidieron en que crece cada vez más el gusto por los tamales entre mexicanos, centroamericanos y canadienses. El secreto de estos envoltorios de hoja de maíz o plátano está en las recetas de familia de la cocina tradicional mexicana. Tamales verdes, rojos, de rajas, de pavo y los tradicionales de dulce se venden en los restaurantes mexicanos de Toronto y sus alrededores no solo en estas fechas sino todo el año, aunque la tradición pagana ayuda a promover esta venta. Los restaurantes mexicanos promueven sus tamales en las redes sociales para aquellos que les tocó el “muñequito” en la rosca de Reyes. “No te hagas, si te tocó el muñeco nosotros te hacemos los tamales”, anuncia el restaurante Pancho y Emiliano en su página de Facebook. La menonita María Martens, propietaria de la tienda Mennomex, en una localidad

www.centronline.mx

a dos horas de Toronto llamada Aylmer, dijo a Notimex que todo el año venden tamales. Nacida cerca de Tampico, en Tamaulipas, emigró a la comunidad de menonitas de Ontario en 1996 y al año siguiente comenzó a vender los tamales de su suegra doña Catarina, que son de pavo con chile guajillo envueltos en hoja de maíz, siguiendo una receta del pueblo del norte de México. “El tamal no forma parte de la dieta de los menonitas, pero aquí vienen, los prueban, les gustan y los compran. La semana pasada vendimos tres mil 200 tamales”, añadió Martens, cuya tienda abastece a los restaurantes de la localidad y también a los de Leamington, un pueblo de suroeste de Ontario, donde viven cientos de trabajadores agrícolas mexicanos. La acapulqueña Fabiola Mesa, de Tierra Azteca, dijo a Notimex que todo el año tiene tamales, vendiendo en promedio poco más de 50 cada semana. “Nuestros tamales no son picantes y así les gustan a los canadienses. Los hacemos de masa cocida y de masa cruda”. Coincidió en que la tradición del “2 de febrero” le ayuda mucho a vender más ta-

Foto: Notimex

males. Este fin de semana vendió un “combo” de un tamal con atole a cinco dólares. La chef mexicana Haydee Coufadis, quien lleva 45 años haciendo tamales por pedido, dijo que esta es la mejor temporada para venderlos. “Llevo haciendo un pedido por semana desde Navidad. La semana pasada hice 105 tamales para dos reuniones, este fin de semana hice un pedido de 120 tamales y para el siguiente debo hacer como otros cien”. En su opinión lo que encarece el tamal son los ingredientes traídos en su mayoría desde fuera de Canadá, ya sea México, Chicago o hasta Filipinas. “En promedio 30 hojas de tamal cuestan siete dólares, el tomate está a 4.99 y la harina a 5.99, todo es producto de importación”, precisó Haydee.

Washington, 1 Feb.- Frustrada por la larga espera para tener una audiencia con el Senado, ahora bajo dominio de los republicanos, María Echaveste retiró su nominación como embajadora de Estados Unidos en México. El anuncio fue confirmado este fin de semana por la Casa Blanca, luego de que en septiembre pasado la hija de padres mexicanos fuera nominada por el presidente estadunidense Barack Obama como reemplazo del actual embajador, Anthony Wayne, quien ha estado al frente de esa representación desde 2011. Al respecto, Eric Olson, director asociado del Programa de Latinoamérica del Centro Woodrow Wilson de Estudios Escolares, consideró la acción como desafortunada “pero porque la relación con México es de mucha importancia, y hay que tener ahí alguien de mucha confianza”. Para el experto, la relación entre la administración Obama y los republicanos en el Congreso se ha tornado más ríspida como resultado de las acciones del mandatario en el frente migratorio, así como por su decisión de restablecer relaciones con Cuba. La abogada es una figura conocida en los círculos políticos y legislativos de la capital a partir de su trabajo en la administración del presidente Bill Clinton como jefa de Gabinete adjunta.

11


CULTURA

Lunes 2 de Febrero de 2015

Alistan el Primer Festival de Huehues Puebla 2015 Se llevará cabo del 4 al 11 de febrero <Redacción> @centrolinemx Con el propósito de mostrar la riqueza cultural y darle una dimensión social a la preservación del patrimonio intangible de Puebla, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) llevará a cabo el Primer Festival de Huehues del 4 al 11 de febrero, con la participación de 16 cuadrillas, una de éstas perteneciente a Tlaxcala, estado Invitado y otra del estado de Morelos. El programa se integra con exposiciones, pasarelas, conferencias sobre el significado y razón de ser de la danza tradicional, de sus vestuarios y música, así como danzas de algunos barrios de Puebla, Tlaxcala y Morelos, en las que participarán cuadrillas de mujeres y niños. La vinculación de públicos, investigadores e instituciones, son tema preponderante en la realización de este festival, por lo que se buscó la colaboración conjunta de la Asociación Angelopolitana de Huehues A.C., el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, el Consejo de la Crónica, el Instituto Tlaxcalteca de Cultura y Culturas Populares de Morelos, detalló en entrevista Rafael Navarro Guerrero, subdirector de Promoción Cultural y Patrimonial del IMACP. El promotor cultural indicó que se ha trabajado de manera exhaustiva con los directores de las diferentes cuadrillas, con el objetivo de centrarse en la tradición y que los más de 700 danzantes que participarán, cuenten con el apoyo de la dependencia. Hay mucho que mostrar al público, mucho que se desconoce de esta tradición, explicó Rafael Navarro Guerrero, los huehues de Puebla usan máscaras y vestidos, en su mayoría de hombres de edad avanzada, salen a las calles a danzar con sus vistosas y elaboradas vestimentas, que son un homenaje a aquellos huehues (que en náhuatl significa anciano), quienes en esta festividad son honrados por su sabiduría; además del huehue, aparecen El Diablo y la Maringuilla.

Festival de Huehues

Foto: Agencia Enfoque

De acuerdo con especialistas, en la ciudad de Puebla, los huehues comenzaron a ser representados por habitantes del Barrio del Alto -el más antiguo de la capital- con el paso de los años la costumbre fue imitada por Xanenetla, Xonaca y diferentes barrios de la ciudad. Conforme a la tradición católica, el baile de los huehues, representa la persecución de Cristo y la despedida del mundo carnal.

“Aquí buscamos mostrar esta riqueza y darle una dimensión regional, para que la ciudadanía vea que este tesoro que tenemos los mexicanos a veces no es propio de cada ciudad, sino un proceso cultural más amplio”, refirió Rafael Navarro Guerrero. Entendemos que este tema de la realización del carnaval no es exclusivo de Puebla, aquí se expresa en forma de huehue, pero

explicó nada y los involucrados confundían tratando de ganar tiempo. El martes de esta semana un periódico nacional publica: “Un estudio realizado por los firma TUV Rheinland, peritos en seguridad de sistemas ferroviarios, contratada por la Secretaría de Obras, concluyó que los convoyes se deben cambiar… Aunque se hagan los ajustes recomendados por la firma Systra… los trenes no cumplen con el diseño de la línea… los trenes son incompatibles con los rieles… no tienen una configuración adecuada para la línea, indicó Guido Wallraff, gerente de proyecto de la Compañía, en el informe firmado por él y fechado el 8 de enero”. El cambiazo se dio en el momento en que, según el mismo periódico: “Los 30 trenes FE10 fueron arrendados por el Sistema de Transporte Colectivo a la empresa CAF por un contrato de 18 mil millones de pesos a pagar en 15 años”. Elemental, mi querido Watson. De esta clase de negocios era, aunque mucho más pequeño, el del tranvía que iba a destazar el Centro Histórico de la ciudad de México, la recuperación más trascendente y acertada en la capital desde la Revolución. Me

opuse: over my dead body. El gran dibujante Carreño sintetizó la íntima satisfacción: un sujeto parecido a mí detiene con sus manos el tranvía listo para violar las calles de mayor riqueza cultural, histórica y legendaria del continente americano. Lo evitamos a tiempo. Los impulsores de la idea ya tenían otra en sus calculadoras. Y es que el negocio de los trenes es inagotable. De pronto nos dimos cuenta que no es posible sobrevivir sin ferrocarriles veloces. Desde que Adelita era viajera frecuente de trenes militares no habíamos padecido tan alta fiebre ferrocarrilera. Suena bien eso de viajar aprisa y cómodos. Pero no todos están de acuerdo y tal vez resulte sano escuchar voces de alerta y cautela. Reproduzco lo publicado por otro periódico el martes pasado: “Los trenes de alta velocidad México-Querétaro, México-Toluca y Yucatán-Quintana Roo no deberían ser proyectos prioritarios para el país ante la difícil situación económica interna y externa que se enfrentará en 2015 y sería mejor cancelarlos”, sostuvo el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada. Durante la presentación de un informe de Naciones Unidas sobre las perspectivas de la economía mundial para este año, el especialista dijo que el aporte de los trenes de pasajeros al comercio y a la actividad económica es muy limitado, por lo cual en la mayoría de los casos tienen que ser subsidiados.

Bucareli <Jacobo Zabludovsky>

Me lleva el tren Se los dije. Es la frase más característica del sangrón que todo lo sabe: se los dije. Da coraje oírla porque te la avientan para restregarte en la cara tus errores, olvidos, omisiones, estupideces: te lo dije. Odio usarla. Pero ni modo: se los dije. Meses después de puesta en servicio la Línea 12 del Metro aparecieron las primeras averías. Se hicieron correr versiones equívocas. Hace casi un año, 14 de marzo de 2014, el Bucareli titulado “El misterio del Orange Express” daba a conocer la causa real: un cambio de caballo a la mitad del río: fácil cambalache de vagones cuando ya estaban tendidos los rieles y agregaba: “...si alguien decide comprar vagones distintos, con características diferentes a las que sirvieron de base a los rieles, debe explicar por qué lo hizo”. Nadie

www.centronline.mx

también hay en otros estados diferentes expresiones y buscamos también que a través de este festival se muestre esto a la ciudadanía, indicó el subdirector de Promoción Cultural y Patrimonial del IMACP. El Festival de Huehues Puebla 2015 se llevará a cabo en tres sedes de la ciudad poblana: Teatro Principal, Teatro de Latinoamérica y la Plazuela de los Sapos, que en fines de semana se convierte en un espacio muy visitado. Del Paseo Bravo al Zócalo de Puebla se realizará un desfile en el que participarán alrededor de 700 huehues de las 15 cuadrillas pertenecientes a la Unidad Habitacional la Rivera Anaya, colonia Luz del Alba, Barrio del Alto, colonia Miguel Hidalgo, Barrio de Xonaca, colonia Reforma Sur la Libertad, colonia Lomas 5 de Mayo y Barrio de Xanetetla, así como a las Juntas Auxiliares San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacán y San Miguel Canoa. “En este primer año ya con carácter de festival, queremos dejar bien asentada la semilla para el año que viene con la suma de instituciones podamos diversificar la variedad de actividades que se tengan”, concluyó Rafael Navarro Guerrero. El Festival de los Huehues iniciará con una pasarela de trajes típicos en el Teatro Pincipal (6 oriente y 6 norte, Centro Histórico) el miércoles 4 de febrero de 17:00 a 19:00 horas. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla invita a que sigan toda la programación de actividades culturales para este mes en la página web www.imacp.gob.mx

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) llevará a cabo el Primer Festival de Huehues del 4 al 11 de febrero, con la participación de 16 cuadrillas, una de éstas perteneciente a Tlaxcala, estado Invitado y otra del estado de Morelos.

Aseguró que “tales proyectos no son rentables en ningún lugar del mundo, salvo en China”, donde se justifican por el volumen de población que transportan. El negocio es construirlos, no transportar gente. El jueves el secretario de Hacienda anunció que se pospone hasta nueva fecha la publicación de las bases definitivas de la licitación del tren México-Querétaro. Es deseable que la medida se prolongue hasta la muerte discreta del proyecto. Se canceló de paso el de Quintana Roo. Hay trenes de superficie, elevados, subterráneos, submarinos y aéreos como el de Berlín en la Guerra Fría. Conservo la foto tomada a las 12 del día 19 de junio de 1967 en la esquina de las avenidas Chapultepec y Bucareli, frente a la ya desaparecida cantina La Rambla, de la que por única vez nos mantuvimos fuera. Acerco el micrófono al pico neumático con el que don Alfonso Corona del Rosal, regente del Distrito Federal, perfora el pavimento y digo: “En este momento se divide la historia de los transportes urbanos en nuestro país”. Ha comenzado la construcción del Metro en la ciudad de México. Imagen de televisión que tiene el sepia de la nostalgia. Los ferrocarriles, incluso los subterráneos, han avanzado mucho. Pero en ese entonces la técnica rudimentaria todavía obligaba a los contratistas a usar ruedas adecuadas a los rieles.

12


EDUCATIVA

Lunes 2 de Febrero de 2015

Apela RMV a Derechos Humanos ante bullying La solución a la violencia escolar reside en padres y autoridades, afirma <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Especial

Objetivos de Universidades Mexicanas Buscan consolidar grados académicos de maestría y doctorado <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), institución que pugna por alianzas estratégicas con el sector productivo, la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizaron una Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores, donde acudieron 29 socios que pertenecen en el organismo. Dirigida por su presidente, Humberto Veras Godoy, la organización, que cumple diez años de historia, presentó los ejes estratégicos del Plan de Trabajo 2014 – 2016; el también rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, apoyó la internacionalización de programas académicos y la flexibilización de planes de estudio que impulsen la movilidad académica. Afirmó que la innovación tiene que implantarse como motor central del proyecto, realizando metas de visibilidad, internacionalización, calidad, investigación y evaluación. Jaime Valls Esponda, secretario General Ejecutivo de la (ANUIES) explicó que su organismo apoyará a CUMEX en sus objetivos. “Nos inspira la colaboración y relación de las instituciones, por lo que debemos caminar juntos por el bien del país, respetando la orientación de nuestras instituciones”, explicó. Por su parte, la directora de Posgrados y Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Dolores Sánchez Soler, destacó que para transferir el conocimiento a la sociedad es necesario fortalecer los 854 programas acreditados por su organismo, que cuenta con más de 60 mil becarios. De este modo, se deben consolidar los grados académicos de maestría y doctorado, a la par de buscar su acreditación internacional. Durante el acto, Juan Luis Cifuentes Lemus, quien tiene más de 60 años de labor docente en la Universidad Nacional Autónoma de México, recibió el premio de la cátedra CUMEX en Biología. Además, también se dio la bienvenida a nuevos titulares de las universidades autónomas de Baja California, Chiapas, Yucatán y Tlaxcala, así como de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Durante la reunión estuvo presente el rector de la Benemérita Universidad Autónoma Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, en representación de la Máxima Casa de Estudios.

www.centronline.mx

Tras la muerte de un estudiante en la Secundaria número 5, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, indicó que se debe solucionar toda la problemática que la violencia juvenil está ejerciendo en Puebla y para ello se deben involucrar las autoridades, los educadores y los padres de familia. Según el mandatario, el gobierno siempre actuará de acuerdo con la ley y los Derechos Humanos ya que es necesaria la colaboración de todas las partes implicadas para remediar esta situación. “La revisión debe iniciar en la casa, recuerden que el año pasado, hubo una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de que no se podía llevar a cabo ese operativo. Nosotros estaremos siempre actuando en el marco de la ley y en el respeto de los Derechos Humanos, pero sí me parece que es un asunto en donde debemos involucrarnos todos, no cabe duda que el gobierno se involucrará en la medida en que tenga facultades legales para hacerlo”, afirmó. De este modo, el Ejecutivo poblano afirmó que los miembros de seguridad actuarán hasta donde tengan facultades para hacerlo, pero que no cruzarán límites a los que no pueden llegar, ya que estos deben ser arreglados por los educadores y las familias. “Debemos hacer esquemas como los que hemos venido realizando con el bullying, de

Foto: Especial

generar conciencia, de buscar hacer talleres y capacitación, todo lo que esté a nuestro alcance, pero siempre respetando la ley y sin ir más allá de nuestras facultades”, dijo. Finalmente, Moreno Valle volvió a hacer hincapié en los problemas de violencia que se generan en la escuela. Estos deben erradicarse en la primera muestra que realicen y

por este motivo, todas las partes que puedan acceder a los culpables y modificar la conducta, deben realizarlo antes de que sea tarde. “Sin duda, el que los padres de familia participen, será un gran apoyo y será fundamental para poder lograr este objetivo común que tenemos y que es tener escuelas seguras”, concluyó.

Inician debates para selección Realizan primer Eco Teatro en de Consejo Universitario BUAP Puebla Realizarán campañas 179 candidatos el martes Promoverán obras artísticas con temática ambiental

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Especial

La Benemérita Universidad Autónoma Puebla (BUAP) continúa con el proceso de convocatoria para la elección de miembros que conformarán el Honorable Consejo Universitario 2015 – 2017. Tras finalizar el periodo de inscripción, se registraron un total de 179 fórmulas, correspondientes a los sectores profesores–investigadores, estudiantes y administrativos, de las distintas unidades académicas de la institución. A partir del próximo martes 3 de febrero, los candidatos iniciarán sus campañas proselitistas, que tendrán que defender hasta el martes 10 del mismo mes. De esto modo, deberán difundir sus programas de trabajo y trayectorias personales para que la comunidad BUAP se decida entre cuáles serán sus próximos representantes, mediante la realización de una votación universal, secreta, individual y directa.

El sufragio se llevará a cabo el 13 de febrero, de las 8:00 a las 6:00 de la tarde. Las urnas se instalarán para tal propósito en cada una de las unidades académicas de la institución. Además, la calificación se llevará a cabo en una sesión extraordinaria del actual Consejo Universitario, el próximo 19 de febrero y la posterior instalación de los nuevos representantes se realizará el 19 de marzo. El Consejo Universitario, las Mesas Directivas de Casilla y la Comisión Electoral designada para la elección de los consejeros de los trabajadores no académicos, fungirán como órganos electorales. Además, la Secretaría General será la responsable técnica de dichos comicios. Secretaría Técnica, la Comisión Electoral y los funcionarios de casilla estarán para brindar asesorías, así como para sugerir mecanismos o metodologías que abonen a este proceso dentro del marco legal.

La organización poblana Comunicarte A.C. tiene el objetivo de realizar arquitectura sustentable a lo largo del estado, con el fin de desarrollar y profesionalizar artistas, con talento creativo, para la construcción de elementos culturales para el beneficio de la sociedad y sin ánimo de lucro. El próximo proyecto es el de la realización de un taller para iniciar la construcción del primer Eco Teatro en la ciudad de Puebla. Comunicarte fue fundada por el egresado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Arturo Vieyra, junto con otros artistas del estado, e impulsan la creación de espacios para el desarrollo del arte, así como la formación y creación de talentos jóvenes. Entre sus actividades destacan talleres de pintura, alfarería, ballet, danzas polinesias, entre otros, pensados principalmente para niños. El actual proyecto, que incluye el primer Eco Teatro en Puebla, pretende una edificación sustentable, promoviendo obras artísticas de temática ambiental. De este modo, la nueva construcción se realizará con recursos reciclados, como son cartón, metales, telas y lonas y la lona acústica con bambú, un domo de madera y tela reciclada Ante el gran reto que se les presenta, los fundadores convocarán a prestigiados académicos en el área de arquitectura, además de a jóvenes estudiantes interesados en participar y colaborar, para diseñar, planear y construir espacios de manera sustentable. “Los participantes podrán conocer las características y usos del bambú para al final del curso lograr diseñar y construir una estructura de este material, tanto para muros como techos”, explicó Vieyra.

13


SEGURIDAD

Lunes 2 de Febrero de 2015

Refuerza PF operativo en primer puente del año

Detectan intentos de extorsión cibernética

Instalaron puestos de ayuda y orientación

Engañan a usuarios, a cambio de devolver su información

<Redacción> @centrolinemx

<Redacción> @centrolinemx Como parte de las acciones preventivas que realiza la Policía Federal en la red pública de Internet, la corporación alerta a los usuarios sobre amenazas de código malicioso caracterizado por ataques cibernéticos a distancia, que paralizan sistemas de cómputo para intentar extorsionar a los usuarios. La Policía Federal identificó las amenazas -CTB-Locker-o-Critoni Ransomware-, las cuales se propagan por correo electrónico con el objetivo de cifrar los archivos almacenados en el equipo de cómputo afectado, para extorsionar al usuario a cambio de recuperar su información. El código malicioso muestra una alerta en la pantalla del equipo de cómputo vulnerado, bloquea programas y aplicaciones básicas para el funcionamiento de la computadora, como el sistema del administrador de tareas y el explorador de archivos. A su vez, establece comunicación con un servidor remoto, a través de redes anónimas. Esta nueva versión de software intruso es operada a distancia por defraudadores, quienes después de obtener información de la computadora, extorsionan al propietario para que a cambio de ciertas cantidades de dinero se entregue la contraseña que le permita recuperar sus archivos. Las primeras infecciones de este tipo fueron identificadas en países como Inglaterra, Alemania y Rusia. La Policía Federal informa que, dado que se está intensificando este comportamiento, es probable que los usuarios de internet de México comiencen a recibir mensajes de correo electrónico que pongan en riesgo sus equipos de cómputo. Por ello recomienda a los usuarios de Internet tomar las siguientes previsiones: No abrir archivos adjuntos, ni direcciones electrónicas en mensajes de correo electrónico que sean enviados por desconocidos. Instalar un programa antivirus original y mantenerlo actualizado, para proteger la computadora de archivos maliciosos. Respaldar regularmente la información importante que se almacena en las computadoras. Actualizar periódicamente el sistema operativo. Activar el mecanismo de protección contra actividades maliciosas provenientes de internet, mismo que es conocido como -Firewall-. Basta con dirigirse al -Panel de control- para configurar su activación. La Policía Federal mantiene patrullajes en Internet, para detectar a delincuentes que cometen fraudes, intrusiones y/o realizan actividades ilícitas en la red local e internacional. La Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, pone a disposición de la ciudadanía el número 088, para recibir y atender denuncias -que pueden ser anónimas-, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo ceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Foto: Especial

www.centronline.mx

Foto: Especial

Presume SSPTM baja en delitos Aseguran un decremento del 20 % en 2014 <Redacción> @centrolinemx El titular de la SSPTM, Alejandro Santizo, dio a conocer que en 2014 la capital poblana registró un decremento del 20 por ciento en la incidencia delictiva total, con relación a 2013. “En particular, la incidencia de robo de vehículo refleja disminución de 39 por ciento, a negocio 39 por ciento, casa habitación 23 y transeúnte 46 por ciento; cifras validadas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública”, justificó. Santizo agregó que en 2014 la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal registró un aproximado de dos mil 780 remisiones al Ministerio Público por diferentes delitos, resultados que reflejan también el trabajo coordinado con la federación, el estado y los municipios conurbados. Indicó que tan sólo el año pasado, a través de distintas acciones, fueron aseguradas alrededor de 115 dosis de heroína, 225 de cocaína, 290 metanfetaminas, 68 armas de fuego y cerca de 855 cartuchos útiles; en tanto que se recuperaron aproximadamente 469 vehículos con reporte de robo y 142 más asegurados en la comisión de un delito.

Lo anterior, durante la toma de protesta encabezada por el Alcalde Antonio Gali Fayad, a 116 cadetes, quienes conforman la décimo primera generación de policía preventiva para el municipio de Puebla, mismos que aprobaron satisfactoriamente el curso de formación inicial validado por el secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública. Durante la ceremonia cívica, el Alcalde de Puebla diijo que a partir del inicio de su administración se han concretado importantes acciones en materia de seguridad, como la entrega de 52 patrullas de última generación y camionetas patrulla a cada una de las juntas auxiliares, lo cual se complementa con la capacitación permanente de los cuerpos de seguridad, la dotación de equipo y el fortalecimiento con mayor aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Adicionalmente, el presidente municipal entregó mil 500 uniformes y calzado a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), beneficio que corresponde a un total de 22 millones 77 mil 250 pesos procedentes del SUBSEMUN.

Detienen a responsables de robo a comercio La parejita sustrajo 43 prendas de una boutique <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

La Policía Federal reforzó el despliegue de seguridad y servicio en este primer fin de semana largo del año, con motivo de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se fortaleció la seguridad mediante puestos de ayuda y orientación a usuarios de terminales aéreas y de autobuses, puertos, centros turísticos, puentes fronterizos, así como en los 49 mil kilómetros de carreteras federales del país. En este dispositivo, que concluirá a las 24:00 horas del lunes 2 de febrero, la corporación despliega 7 mil 443 elementos, apoyados con 3 mil 307 carros radio patrulla y 30 unidades blindadas, además de ambulancias y motocicletas. Se realizan los siguientes operativos institucionales: - Cinturón, para garantizar el uso del cinturón de seguridad; - Carrusel, destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad; - Radar, el cual permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad, y - Antiasaltos, que brinda vigilancia y seguridad en las zonas de mayor incidencia delictiva, mediante el uso de herramientas tecnológicas para revisión de vehículos e identificación de personas vinculadas con actividades ilícitas. Asimismo, se refuerzan los dispositivos: - Telurio, por el que se realizan revisiones no intrusivas para garantizar la seguridad de los pasajeros que viajan a bordo de autobuses; - Viajero Seguro, con revisiones aleatorias en centrales camioneras. - Medicina Preventiva en el Transporte (30 D), que consiste en revisar el estado físico de los conductores y vehículos.

Foto: Especial

Policías municipales aseguraron en la colonia Centro a Pitacia Juárez Santiago y Juan Pérez Pérez o Roberto Méndez Hernández de 47 y 49 años de edad, respectivamente, como presuntos responsables de robo a comercio. De acuerdo con el parte informativo, elementos adscritos al Sector Cinco realizaban un patrullaje de prevención y seguridad, cuando fueron alertados por una ciudadana de un robo a una boutique ubicada en la 4 Poniente. En respuesta, los uniformados municipales de inmediato se trasladaron a dicho establecimiento, en donde la parte agraviada señaló a dos sujetos quienes momentos antes ingresaron al negocio y robaron 43 prendas de vestir, para después intentar salir del establecimiento comercial. Por lo anterior, los dos sujetos fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, por lo que autoridades exhortaron a la ciudadanía a denunciar a los implicados en caso de reconocerlos como partícipes en otros hechos presuntamente delictivos.

14


SEGURIDAD

Lunes 2 de Febrero de 2015

Activan Alerta Amber por bebé robada en Puebla Ladrona se hizo pasar por trabajadora del SEDIF

Se recuperaron más de 10 mil litros de diesel

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas La Procuraduría General de Justicia (PGJ), activó la Alerta Amber a fin de agilizar la localización de Angelita Aguilar Cacalot, de 3 días de nacida, quien fue vista por última vez el pasado 29 de enero en la Avenida 5 de mayo y calle 10 oriente, de la ciudad de Puebla. María Remedios Cacalotl Flores, madre de la desaparecida, se dirigió junto con su bebé a la sucursal de farmacia Similares, ubicada en la 10 Oriente y avenida 5 de Mayo, para solicitar un certificado médico de la menor. Esto lo hizo en compañía de una mujer que se hizo pasar como trabajadora social del Sistema Estatal DIF, quien se acercó con ella con el argumento de que apoyaba a mujeres de escasos recursos y les daba dinero. La madre al entrar al consultorio dejó a la bebe en brazos de la supuesta trabajadora. A su salida ya no encontró a la mujer ni a su bebé. Tras la sustracción de la menor pidió ayuda a las autoridades quienes le ofrecieron la atención necesaria y asesoría. Las características de la sospechosa son: complexión robusta, cara redonda, tez blanca, cejas delineadas, ojos grandes color café, nariz chata grande, labios gruesos, orejas medianas, cabello largo teñido de rojo, de aproximadamente 1.65

Cae en alcoholímetro con una 45mm <Redacción> @centrolinemx Elementos de la Policía Municipal aseguraron durante el Operativo Alcoholímetro a José Eduardo Luque Lezama, de 26 años de edad, como probable responsable de portación de arma de fuego sin licencia. Agentes adscritos a la Dirección de Tránsito Municipal, implementaban el Operativo Alcoholímetro sobre el Circuito Juan Pablo II a la altura de la calle 33 Sur de la Colonia las Ánimas, cuando detectaron que el conductor de un vehículo marca Mazda, modelo CX-7 2008 color gris y con placas de circulación 778-VVY del Distrito Federal, presentaba aliento alcohólico, por lo que se invitó a realizarle una inspección corporal antes de ser canalizado al área médica para proceder con la respectiva prueba de alcoholemia. Elementos adscritos al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), realizaron la inspección física precautoria a José Eduardo Luque Lezama, encontrándole entre sus pertenencias un arma de fuego calibre 45 milímetros abastecida con un cartucho útil. Al respecto, José Eduardo Luque Lezama refirió no contar con la licencia correspondiente, por lo que se le informó que sería asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público junto con el arma y el vehículo para realizar las investigaciones correspondientes.

www.centronline.mx

Decomisan en Acatzingo combustible robado <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

metros de estatura; además vestía blusa sin mangas blanca con negro con estampado atigrado; licra negro, botas de agujetas con plataforma con borlas de peluche y un bolso verde de piel. La media filiación de la menor es la siguiente: Cabello: abundante, lacio, ojos:

negros, redondos. Señas particulares: En la nariz presenta muchos granitos blancos. La niña vestía mameluco azul rey con estampado de un gato, pantalón verde claro, playera rosa encima de una playera azul, gorro de algodón amarillo así como un cobertor azul y otro blanco con azul.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva implementó un operativo en el municipio de Acatzingo. En un camino de terracería, se detectaron seis camionetas que desprendían olor a combustible, por lo que elementos de la corporación las revisaron y aseguraron, al igual que a 4 de sus ocupantes. En el interior de las unidades, 3 Ford y 3 Chevrolet, con placas de circulación de los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca, policías estatales hallaron contenedores de diversos tamaños, que en total estaban abastecidos con 10 mil litros de diesel, al parecer robado. Además, en una camioneta Ford roja con placas de Veracruz, se encontró un arma de fuego calibre 380 abastecida con 6 cartuchos útiles. Las personas que viajaban en las unidades y que fueron aseguradas son: Alejandro Sánchez Rosales, de 40 años de edad; Antonio Hernández de la Luz, de 20 años de edad; Juan Román Avalos Machorro, de 24 años de edad y Suridai Pérez Sánchez, de 22 años de edad. Los 4 presuntos responsables de hechos ilícitos quedaron a disposición del agente del ministerio público federal, al igual que las unidades, el combustible y el arma de fuego.

Sin rastro de veterinario en Tetela El 23 de enero salió de su hogar y no volvió <Redacción> @centrolinemx Tetela de Ocampo, Pue.- Una semana después, familiares de Dassaev Comonfort Moreno continúan su búsqueda, sin que hasta el momento alguien pueda dar una referencia contundente sobre su paradero. De acuerdo con la información dada a conocer a través de redes sociales, la última vez que se le vio fue el pasado viernes 23 de enero, primero en el centro de Tetela y luego en un paraje conocido como La Cañada. Este fin de semana, cuerpos de rescate y paramédicos de Protección Civil se unieron a las labores de localización, pero aún no reportan avances de las investigaciones. A decir de sus familiares, el médico veterinario solía emprender caminatas de aventura pero con protección o abrigo, sin embargo, esta ocasión no fue así. En su perfil de Facebook, Dassaev hizo una publicación el mismo 23 de enero en la

Foto: Especial

que decía: “como una ave que retorna de la oscuridad gracias a ti y y ati y a ti y a quien se fue gracias y perdón”. Sin embargo, anteriormente, el 17 de enero, también posteó un cartel de un concierto de la banda Darch Enemy sobre una presentación del 30 de enero en el Palacio de los Deportes en la ciudad de México, la cual

se realizó el pasado 30 de enero. Adjunto a este cartel apuntó: “quién me acompaña?”. Para apoyar en su búsqueda el ayuntamiento ha colaborado para la difusión de su imagen en lugares públicos y redes sociales, en los que se pone a la disposición los números telefónico 97 300 06, 97 300 07 y 97 301 88.

15


隆pats campe贸n!

15

SE CORONA TEPEACA ALERTA AMBER PUEBLA

9

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.