¿PRESUNTOS CULPABLES?

Page 1

No.64

Lunes 2 de Marzo de 2015

www.centronline.mx

Cortesía

3

Foto: Agencia Enfoque

INICIA HORARIO DE PRIMAVERA Foto: Agencia Enfoque

6

CRECE NUEVO DOMO Foto: Karel del Angel

6


EDITORIAL

Lunes 2 de Marzo de 2015

CENTROGRAFÍA

Mano firme y oídos sordos en Puebla Mano firme y oídos sordos es la imagen que proyectó el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado con motivo de la glosa del IV informe de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. Es más, su tono de voz y pronunciamientos dejaron por sentado lo que organizaciones sociales han dicho con insistencia: “estamos frente a un gobierno represor”. Más que un mensaje aislado, el discurso del también precandidato a diputado federal es un elemento contundente de la imagen que el gobernador de Puebla quiere enviar a empresarios nacionales e inversionistas extranjeros, previo a las elecciones de junio próximo y como estrategia para hacerse de una futura candidatura nacional. El tema lo han mencionado políticos, politólogos, organizaciones y ahora se ha convertido en recurrente en cualquier conversación de café y hasta como análisis para estudiantes de Marketing Político de instituciones de educación superior. Aunque no es bien visto por todos, al final se reconoce la

habilidad del poblano para colarse en la esfera nacional a partir del uso de los recursos públicos, pero además para sumar grupos políticos a su causa. Lo que dicen los estudiantes es que Moreno Valle busca conformar un gran bloque opositor al PRI para repetir a nivel nacional lo que logró en el estado, sin embargo, su principal reto es el convencimiento de los electores, aún con el voto duro de los partidos. Un albur que hipotéticamente deberá enfrentar. Por ello, la comparecencia de Maldonado Venegas, evidencia más que nada la estrategia del mandatario estatal y deja por sentado que como gobernante está dispuesto a hacer de todo, incluso encarcelar a opositores de proyectos estatales y eliminar movilizaciones sociales con el uso de la fuerza pública, aunque sean cientos. Al final del día, lo que trasciende del discurso del titular de la SGG es que “en Puebla la Ley no se pacta, no se negocia y no se tuerce”; por lo tanto descarta la existencia de presos de conciencia en el estado.

Foto: Agencia Enfoque

Museo Amparo festeja 24 años del inicio de sus actividades. Alberga más de 1700 piezas de arte prehispánico, así como 1300 piezas de arte virreinal de los siglos XIX y XX.

CENTRO BUZÓN Todos los que hacemos uso del periférico para llegar a nuestros trabajos y casas estamos hartos de las obras y del mal funcionamiento del mismo, ahora que han ampliado los puentes a la altura de la recta a Cholula y también a la altura de Forjadores el tráfico se ha vuelto una locura, además de que no hay salidas a estos destinos y las vueltas que tenemos que dar son infinitas. Hasta cuando piensan terminar estos trabajos, y la verdad es que nuestro periférico es una vialidad terrible, que sigue siendo en extremo peligrosa. Urge además que la iluminen de a de veras y no con esas lámparas solares de juguete que pusieron; si son buenos

para cobrar infracciones que se vea que con ese dinero nuestras vialidades mejoran, porque a este paso, pronto no tendremos una avenida digna. Finalmente quiero agradecerles que me puedan publicar y decirles que me gusta mucho leerlos, tuve la oportunidad de conocer su medio impreso en el centro de la ciudad (curioso se llaman Centro) y quiero que lo puedan repartir en la zona de Momoxpan y pues poder comprarlo en algún puesto de revista de aquí cercano. Gracias nuevamente y felicidades

Víctor Santillana L.

quejas.centro@gmail.com

Jornada 8

Felipe Ponce Mecinas

<Director General>

Gerardo Moctezuma

<Jefe de Información>

Isac Javier Heredia

Compra

Venta

$14,63

$15,23

$16.50

$16.92

$19,600

$23,000

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo

<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Web Master> <Fotografía> www.centronline.mx

Santoral

Divisas • • • • • • • • • • • • •

Nieves Erika Antonina Donato León Rosendo Diego Emilia Jonathan Minerva Adrián Zurisady Adriana

• • • • • • • • • • • • •

Celeste Alberto Daniela Ricardo Elisa Rafael Eva Francisca Gema Isidro Javier Liliana Maribel

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.xm

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Clima Puebla Lunes Despejado

24

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Lunes 2 de Marzo de 2015

No hay presos políticos en Puebla: Maldonado Venegas Los movimientos sociales son coartada perfecta para impulsar actos de violencia, afirma <Angélica Patiño Guevara> @angiepatino01 “En Puebla no existen presos políticos, existen sí presuntos responsables de delitos del fuero común, sujetos a la competencia de los jueces, bajo procesos donde en todo caso tienen a salvo sus medios de defensa jurídica”, señaló el secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado con motivo de la glosa del IV Informe del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El funcionario y también pre candidato del PRD a una diputación federal, agregó que el gobierno estatal cuenta con voluntad plena para impulsar el diálogo, ya que dentro de una sociedad democrática, plural y diversa, existen tensiones y se llega a los enfrentamientos. Por lo tanto, dijo que se pretende utilizar este discurso con oportunismo electoral por medio de líderes morales que no son tan morales, y donde esto será diluido con pruebas de las acciones que se han emitido. “Y si a ello se añade algunos de estos conflictos bajos supuestas demandas sociales, pretendan encubrir actos de provocación y violación del marco legal afectando el interés de terceros, o amenazando la integridad de los ciudadanos, la autoridad no tiene más alternativa que hacer valer el Estado de Derecho, porque esa es su obligación primaria”, pronunció. Ante los diputados, el funcionario estatal aseguró que siempre ha tenido la intención de resolver conflictos por medio del diálogo, pero siempre dentro del marco de la ley. “La

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

Multas e infracciones al por mayor “La descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de sus principios”: Montesquieu Foto: Agencia Enfoque

ley no se pacta, la ley no se negocia, la ley no se tuerce porque no es prerrogativa de la autoridad someter la aplicación de la ley al chantaje político o peor aún, de la comisión de delito bajo el régimen de impunidad”, reiteró. Refirió que actualmente la coartada perfecta es impulsar movilizaciones y actos de violencia utilizando la bandera de un movimiento social, como se ha dado en diferentes regiones del país y donde ha quedado demostrado que el ámbito concesivo no es la solución, por lo que el estado no permitirá que se viole la ley. El ejemplo claro, dijo, fue el caso de Chalchihuapan donde personas con intereses particulares y políticos provocaron el enfren-

tamiento y la lamentable muerte del menor José Luis Tlehuatle Tamayo. “Frente a situaciones como éstas, la obligación del Estado es ceñirse una vez más al marco de la ley y al respeto de las instituciones, no existe otra salida jurídica, moral y racionalmente justa para ello”, espetó. Finalmente aseveró que dentro de tantos análisis, criterios, investigaciones serias, dictámenes periciales de expertos, el Estado ya entregó las respuestas a las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre el caso Chalchihuapan y aseguró se están efectuando 9 de las 11 observaciones, de las cuales 2 faltantes están en trámite de cumplirse.

Maldonado está mal informado: defensores de Presos Políticos Existen 128 casos registrados, reviran <Kara Castillo> @karacastillo9 El Comité para la Libertad de los Presos Políticos y Contra la Represión Social en Puebla, reviró la declaración del secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, quien negó la existencia de presos políticos. La organización pidió al funcionario que se informe y conozca cada uno de los 128 casos registrados sólo en esta administración. Representantes del Comité, Carolina González y Liz Vilchis, con expediente en mano de los ciudadanos presos políticos, calificaron como desafortunada y preocupante la declaración del funcionario durante su comparecencia en el Congreso local realizada el pasado viernes. “El señor Maldonado Venegas está mal informado. Nos preocupa en qué grado. Sería oportuno que supiera que no fueron «falsos líderes» sino una centena de ciudadanos los que están presos por la defensa del patrimonio, la expropiación de manera injustificada, por manifestarse en la vía pública, haciendo uso legítimo de su derecho como ciudadanos”, aseguraron las activistas. En rueda de prensa, el Comité mostró expedientes de 128 presos políticos con proceso vigente, 15 actualmente presos, quienes no son políticos actuantes, sino ciudadanos que se manifestaron contra medidas que los afectaban seriamente en su propiedad, trabajo, vida cotidiana o su respeto y amor por el patrimonio edificado y sus tradiciones. Para Vilchis y González la actitud evasiva en el mensaje del funcionario pone en evidencia la falta total de seriedad política, sensibilidad y compromiso simulado con las organizaciones, a las que llamó al diálogo horas antes de comparecer ante el Congreso local.

www.centronline.mx

“Sabemos que el Frente de Organizaciones Sociales y Políticas de Puebla ha restablecido negociaciones con el gobierno de Rafael Moreno Valle y con el federal para exigir la libertad de los presos y dar fin a los procesos judiciales. No tenemos confianza en este gobierno, pero ninguna acción que de esperanza de libertad a los detenidos plenamente debe ser desechada. Este Comité se mantiene atento al desarrollo de las pláticas y se suma a la exigencia de este Frente y las otras iniciativas honradas en esta dirección”, asentaron. Exigen cese a la represión Las defensoras de derechos humanos exigieron que terminen las agresiones contra los opositores y luchadores sociales que siguen externando su resistencia a proyectos. Acusaron que el 8 de febrero un comando armado de policías federales y estatales irrumpió violentamente y sin orden judicial al domicilio de uno de los opositores al Proyecto Integral Morelos, con el evidente propósito de amedrentar a él y sus compañeros durante la imposición de obras del gasoducto por terrenos en los que no hay autorización para el paso de vía. Señalaron que se utiliza a las policías Federal, Estatal y Municipal, así como al Ejército. “No respetan nada, ni la propiedad particular, ni iglesias, ni amparos existentes, ni los ordenamientos de territorio. Estas acciones demuestran que Puebla es una entidad en la que no existe Estado de Derecho, sino la fuerza bruta armada y la mentira”, apuntaron.

Foto: Agencia Enfoque

El Comité también pidió que se detenga, juzgue y sancione a los agresores del evento registrado el pasado jueves 26 de febrero cuando fueron golpeados integrantes de la Unión Campesina Emiliano Zapata en Tepeaca, entre ellos Concepción Colotla, familiares y compañeros suyos. “Con el pretexto de un accidente vial, sesenta policías municipales arremetieron con garrotes en contra de los campesinos en las instalaciones del ayuntamiento. El saldo fue de varios lesionados graves”, precisaron. El Comité redobló la exigencia del esclarecimiento de la represión contra estudiantes de la BUAP, que a pesar de petición del rector en la PGJ y las manifestaciones aún no haya dado resultados. “La complicidad del gobierno estatal y municipal con estos hechos se demuestra no sólo en su agresión porque las cámaras de vigilancia del zócalo “estuvieran apagadas durante el suceso. Se trata de una versión inadmisible que solo busca ocultar la identidad de estos halcones agresores, porque se trata, los sabemos por testimonios, de personal que se encuentra en la nómina del gobierno”, acusaron.

Por consigna, agentes de Tránsito Municipal se dedican a levantar multas a turistas y conductores de la ciudad de Puebla, así quedó de manifiesto el viernes pasado, durante la comparecencia de Oscar Alejandro Santizo Méndez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), ante el Cabildo de la ciudad. De propia voz, el funcionario presumió que su dependencia logró “recaudar” 90 millones de pesos durante el 2014, aunque la meta que se propuso fue de 120 millones. El dato por sí mismo, resulta aberrante cuando la función de la Secretaría debería ser la de vigilar y garantizar la seguridad pública, no la de “recaudar” ingresos. Ahora se entiende el porqué del nuevo Reglamento de Tránsito y Movilidad aprobado el pasado 5 de febrero contempla “la implementación de la infracción digital, el endurecimiento a la sanción por atropellamiento y por paradas indebidas del transporte público, las vueltas a la derecha continuas y la actualización del tabulador de infracciones”. Lo que hay que destacar en las modificaciones es “el uso de terminales bancarias para los agentes de tránsito, a fin de que el conductor tenga la opción de pagar su infracción de forma inmediata, con esto se evita el traslado a las oficinas municipales para cubrir la multa”. Santizo Méndez no sólo dejó al descubierto el por qué los policías detienen cada vez a más borrachos y los agentes de tránsito infraccionan al por mayor, sino que evadió los cuestionamientos sobre las agresiones contra los estudiantes de la BUAP que tenían una huelga de hambre frente al palacio municipal. Asimismo, guardó silencio ante el incremento del robo a transeúnte que se ha presentado en colonias y el propio centro histórico. Acusan malos tratos en Prospera Empleados del programa Prospera en Puebla acusaron malos tratos por parte del coordinador operativo, Israel Carbente Corona, así como de Filiberto Carabantes y Reyna Mora Escobar, subcoordinador y coordinadora administrativa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En una carta hecha llegar a medios de comunicación señalaron despidos de personal operativo, a fin de acomodar a “recomendados”. Su inconformidad radica en que “los métodos de Israel Carbente Corona son tan burdos como su actitud, por ejemplo algunos residentes de la ciudad de Puebla que no son de su grupo político los propone para que realicen su trabajo en comunidades apartadas de su lugar de residencia como en la sierra norte, o la mixteca a sabiendas de que con lo poco que nos pagan sería imposible sufragar los gastos que implica residir lejos de nuestros domicilios” (sic).

3


POLÍTICA

Lunes 2 de Marzo de 2015

Amplía Liconsa 15 % su padrón en Puebla Hay solicitudes para abrir tiendas en Analco, Valsequillo y Canoa

Facundo Rosas presume haber detenido sólo a 15 presuntos culpables

<Alejandro Camacho> @alecafierro Para este 2015 la meta de beneficiarios de Liconsa en el municipio de Puebla aumentará un total de 14 mil personas respecto al año anterior, informó Juan de Dios Bravo Jiménez, delegado del programa en Puebla al explicó que en 2014 recibieron el apoyo 67 mil 864 personas. Bravo Jiménez aseveró en entrevista que en este año el padrón aumentó más del 15 por ciento, lo que se traduce en la entrega de leche fortificada en todo el municipio de Puebla. El delegado federal destacó que este tipo de ayuda beneficia a los habitantes de la capital en su nutrición, mejora el crecimiento de menores de edad y sobre todo combate el hambre que aún se registra en la zona urbana de la entidad. “La leche que ofrecemos tiene muchos beneficios, sobre todo en menores de edad que requieren de una alimentación balanceada y con los nutrientes suficientes para tener un desarrollo adecuado”, afirmó. El funcionario federal recalcó que los principales puntos donde se ha comenzado a distribuir el producto están en la periferia de la ciudad, donde se tienen mayores solicitudes para abrir locales donde se distribuye la leche.

<Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Especial

El delegado federal aseveró que en lo que va del 2015, se tienen tres solicitudes para la apertura de tiendas Liconsa a fin de otorgar este beneficio a los habitantes del municipio poblano en una inspectoría de la zona de Valsequillo, otra en Analco y una más en san Miguel Canoa, las cuales están valorando para su apertura. Recalcó que en la capital se cuenta con 68 lecherías mientras que el resto se encuentran en diferentes puntos de la entidad,

sobre todo en los rincones más apartados y con mayor pobreza. Hasta el momento existen 180 mil beneficiarios en todo el estado, quienes reciben un millón y medio de litros de leche Liconsa. Con fundamentos en estos datos, se calcula un incremento del 20 por ciento. Precisó que quienes no tienen la cobertura en Puebla se debe a que los municipios o comunidades están retiradas o es de difícil acceso.

Gana Puebla 2do lugar en concurso de Prospera contra adicciones

CDI destina 160 mdp a indígenas de Puebla

Estudiantes del CBTIS de Xicotepec de Juárez realizaron una radionovela

Incluyen 64 municipios del interior del estado

<Redacción> @centrolinemx

El delegado federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Juan José Tapia González, aseguró que en Puebla se han atendido 64 municipios indígenas, con una inversión superior a 160 millones de pesos. Destacó que el estado y la capital aportarán además 15 millones en 2015. De acuerdo con el delegado, 48 municipios de la entidad son cobertura de la comisión y precisó que en Puebla capital el objetivo es apoyar a más de cien mil personas indígenas, ubicadas en 16 localidades. Las comunidades que tendrán estos beneficios son San Miguel Canoa, La Resurrección, San Andrés Azumiatla y San Miguel Espejo, con una población cercana a 35 mil personas. José Tapia indicó que la CDI resuelve cuatro principales carencias a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre: calidad de espacios de vivienda, acceso a servicios básicos, alimentación y el ingreso inferior a la línea de bienestar. Para abatir los indicadores en las comunidades indígenas del municipio de Puebla, de 2013 a 2014 el gobierno federal destinó 82.49 millones de pesos, inversión que representa el 91.5 por ciento del monto total para el municipio. Mientras que el estado y municipio destinaron 7.66 millones de pesos. Lo anterior permitió realizar 17 proyectos de agua potable, electrificación, estudios integrales de alcantarillado y 350 viviendas. Tiendas comunitarias de abarrotes, ropa y calzado, cría y engorda de ovinos y porcinos, así como producción de maíz y huertos familiares. Explicó que el presupuesto asignado en el ejercicio 2014 para el estado de Puebla, la

Jóvenes beneficiarios de Prospera obtuvieron el segundo lugar a nivel nacional en el concurso de radionovela “Jóvenes por la Prevención de Adicciones”, convocado en coordinación con el Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones (Cenadic) para retratar desde diferentes perspectivas los problemas que enfrenta la juventud actual, difundirlos y hacer labor de prevención para así contribuir al bienestar social. Cada uno de los cinco ganadores, que actualmente estudian en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIs) del municipio de Xicotepec de Juárez, recibieron de la encargada de despacho de Prospera en Puebla, Graciela Juárez García, un reconocimiento y un reproductor iPod, incentivo adicional al estímulo económico que reciben por parte del programa para continuar sus estudios. El primero y tercer lugar lo obtuvieron beneficiarios del estado de Veracruz, mientras que los ganadores de Puebla lograron el segundo lugar con un trabajo sobre alcoholismo y sus efectos dañinos, en el que ponen de ejemplo a una estudiante, que debido a la mala influencia de un familiar, deja sus estudios. Obtuvieron este reconocimiento: Melvin Espejel Olvera, María del Carmen Hernández Martínez, Zuri Isabel Salas Cabrera, Victoria Fuentes Ramírez y Joel David Melo Olvera, algunos de ellos beneficiarios Prospera desde la primaria y que han logrado continuar sus estudios gracias al apoyo que reciben del programa, que cumple así con uno de sus objetivos, lograr la inclusión social.

www.centronline.mx

SSP recupera 270 mil litros de combustible robado a Pemex

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Especial

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) apoyó 271 proyectos productivos, los cuales fueron aprobados por un comité integrado con funcionarios de diversas dependencias de los gobiernos estatal y federal. Tapia Gonzáles informó que el principal objetivo es que los proyectos se conviertan en una fuente de ingreso para las familias y detalló que los apoyos se dividirán en básicos, intermedios y avanzados, lo que depende de la experiencia del grupo en la actividad que desempeñará una vez que reciba el recurso. Finalmente, pidió a los beneficiarios que denuncien a las personas que les pretendan cobrar los servicios por elaborar los proyectos, porque –dijo- no se permitirá la presencia de gente oportunista que se aproveche de la necesidad de los grupos indígenas de Puebla.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado ha asegurado hasta el momento 270 mil litros de combustible de dudosa procedencia, extraídos de manera clandestina de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El titular de la dependencia, Facundo Rosas Rosas, informó que como resultado de los diversos operativos, se han detenido 60 vehículos particulares que de manera ilegal transportaban el combustible, lo que generó una disminución en este problema. “Se han asegurado 60 unidades vehiculares desde modelos muy atrasados, hasta otras más modernas y algunos tractocamiones, pero lo importante aquí no sólo es recoger el combustible o los vehículos que puedan quedar al margen de los ductos sino ir al sitio y lograr personas detenidas”, comentó. De hecho informó que gracias a estos operativos se han logrado presentar ante el Ministerio Público a un total de 15 presuntos responsables y también se les han asegurado armas de fuego y vehículos con reporte de robo. El funcionario señaló que se mantendrán los operativos ya que han detectado camiones con combustible lejanos del paso de los ductos, principalmente en la zona de la Mixteca poblana. Piden tipificar como delito grave Cabe recordar que el año pasado el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) Víctor León Castañeda presentó una iniciativa para tipificar como delito grave el robo de combustible, con la intención de disminuir este delito. En su momento el diputado local calificó de preocupante el incremento considerable de la detección de tomas clandestinas, donde se ordeña combustible de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que es importante que jurídicamente se busque una solución. El diputado representante del municipio de San Martín Texmelucan, detalló que más allá del daño económico se debe de sumar el riesgo que genera a la población pues, recordó, la tragedia del 2010 cuando por una fuga de combustible varios poblanos perdieron la vida.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Lunes 2 de Marzo de 2015

Reserva PRI para Puebla 7 pluris

Foto: Agencia Enfoque

Presentan nuevo calendario para verificación

Otorgarán hologramas “exento”, “doble cero”, “cero”, “uno” y “dos” con costos que van de 115 a 650 pesos <Irene Castellanos> @I_Castellanos A partir de este lunes 2 de marzo se reinicia en el estado de Puebla el calendario de verificación vehicular obligatorio a través del sistema de dígitos, informó la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), conforme a los lineamientos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME). Informó que derivado de la demandada ciudadana por cumplir con la verificación, a todos los automovilistas que no pudieron realizar el proceso se les otorgó una cita para acudir a las unidades móviles de verificación a partir del 3 de marzo, sin que les genere la multa correspondiente. Sobre el nuevo calendario de verificación, precisó que los automotores cuyo número de placas termina en 5 y 6 deberán ser verificados durante los meses de marzo y abril, correspondiente al primer semestre de 2015. En el transcurso de los meses de abril y mayo deberán acudir a los centros de compromiso ambiental los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8. Asimismo, la SDRSOT explicó que en los meses de mayo y junio corresponde a los dígitos 3 y 4; junio y julio, 1 y 2 y durante los meses de julio y agosto verificarán los automotores que su número de terminación de placa sea 9 y 0. Actualmente se encuentran operando 17 centros de verificación para atender el parque vehicular de toda la entidad. Cinco se localizan en la ciudad de Puebla y uno en los siguientes municipios: San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Atlixco, Acatlán de Osorio, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Xicotepec de Juárez, Zacatlán y en Tehuacán se atiende el servicio a través de tres unidades móviles. A partir del mes de marzo el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio contempla el otorgamiento de los hologramas “EXENTO”, “DOBLE CERO”, “CERO”, “UNO” Y “DOS”. Los vehículos que se harán acreedores al holograma “Exento” son los que tienen sistema de combustión híbrido y eléctrico. La vigencia de este holograma es de ocho años y tendrá un costo de 115 pesos, mismo que se tramitará en las oficinas de la SDRSOT (Km. 5.5 de la Recta a Cholula, Número 2401). El holograma “DOBLE CERO” será para los vehículos modelo 2015 y posteriores. Tendrá una vigencia de dos años a partir de la fecha de adquisición y un costo de 650 pesos. El holograma “CERO” es para las unidades modelo 2007 y posteriores, y para los taxis modelo 2011 y posteriores, verifican cada semestre y tiene un costo de 450 pesos. El holograma “UNO” corresponde a los vehículos modelo 2000 y posteriores, así como para los automotores modelo 1999 y anteriores que obtengan los límites máximos permisibles para este tipo de holograma. Verifican por semestre y el costo es de 250 pesos. Las unidades vehiculares modelo 1999 y anteriores se hacen acreedores al holograma “DOS”, tienen que verificar cada semestre y el costo es de 250 pesos.

www.centronline.mx

Cuarta circunscripción incluye 40 candidatos de Morelos, Puebla, Guerrero, Tlaxcala y DF <Gerardo Moctezuma> @moctezumager El Partido Revolucionario Institucional publicó el listado de Candidatos a Diputados Federales por el Principio de Representación Proporcional, que contenderán en el Proceso Electoral Federal 2014-2015. Luego de que el pasado fin de semana sesionó la Comisión Temporal Revisora, fue emitido el dictamen por el cual se validan los expedientes de los candidatos propieta-

rios por la Cuarta Circunscripción; en esta ocasión se reservaron siete lugares en la lista para los poblanos. Cabe señalar que en dicha circunscripción están incluidos los estados de Morelos, Puebla, Guerrero y Tlaxcala, así como el Distrito Federal. Por lo que la propuesta para Candidatos a Diputados Federales por la Cuarta Circunscripción para Puebla quedó de la siguiente manera:

No.

Nombre

Estado

6

Ercilia Córdoba Morán

Puebla

11

Héctor Jiménez y Meneses

Puebla

16

Marisol Calva García

Puebla

19

José Mario Conde Rodríguez

Puebla

29

Edgar Chumaceo Sánchez

Puebla

36

María Esther Hernández Mayoral

Puebla

39

Lorenzo Rivera Nava

Puebla

Acaba plazo de firmas para candidatos independientes Deben tener más de 5 mil rúbricas para su registro <Angélica Patiño> @angiepatino01 El fin de semana concluyó el periodo para que los candidatos ciudadanos lograran recabar las más de 5 mil firmas para ser acreditados como candidatos oficiales, o de lo contrario no serán aceptados. Al respecto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla Luis Zamora Cobián, informó que a partir de este momento y hasta el 29 de marzo los aspirantes independientes deberán de presentar estas firmas para su registro. “Los que hayan cumplido con el número de rúbricas iniciarán campaña a partir del 4 de abril, al igual que todos los abanderados de las diferentes fuerzas políticas”, manifestó. El funcionario del INE, recordó que para lograr la candidatura, los aspirantes

tendrán que presentar el apoyo del 2 por ciento del listado nominal del distrito por el que contiende. De este porcentaje, deberá contener el 50 por ciento del total de las secciones electorales de la misma demarcación. Los aspirantes a candidatos independientes son siete: Manuel Alberto Merlo, por el Distrito 6 de Puebla; Bernardo Hinojosa Polo, por el Distrito 9 de Puebla; Anayanzi Cuautle Gómez y Jorge David González, por el Distrito 10 con cabecera en San Pedro Cholula; Jorge Torres Ríos por el Distrito 11 de Puebla; María del Carmen Tajonar Méndez, del Distrito 12 de Puebla y Jesús Amador Hernández Barbosa, por el Distrito 15 de Tehuacán.

Bajo reserva Vía rápida para la procuradora Nos aseguran que prácticamente sin ningún problema los grupos parlamentarios en el Senado ratificarán a su ex compañera Arely Gómez al frente de la Procuraduría General de la República. La propuesta enviada por el presidente Enrique Peña Nieto no tendrá mayor objeción, y de todo de salir en orden, la Comisión de Justicia, que preside el panista Roberto Gil, podrá dar trámite a la propuesta del Presidente el martes. Este es un tema de prioridad, por lo que, nos dicen, la ratificación de doña Arely como procuradora general no pasará de esta semana. Quien podría no correr con la misma suerte es el embajador y ex procurador, Eduardo Medina Mora, aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que este lunes comparece ante esa Comisión. Perredistas y uno que otro panista irán con la espada desenvainada, nos adelantan. El recorte en el Poder Judicial Cuchillos y tijeras ordenó sacar el presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar Morales, en la propia Corte, así como en Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral. Nos adelantan que este lunes el Poder Judicial dará a conocer los rubros en los que realizará ahorros y nos anticipan que se trata de algunos cientos de millones que regresarán a arcas de la nación. Los recortes, nos comentan, se hicieron con una precisión quirúrgica para evitar que se afecten las áreas sustantivas o la atención a los ciudadanos y con el fin de sumarse a los que se están haciendo en otros poderes. Premio de consolación para Zapata Tras perder las elecciones internas de Acción Nacional en San Luis Potosí, el panista Alejandro Zapata Perogordo, quien fue uno de los políticos que salió a escena en el video de Puerto Vallarta en el que panistas festejaba con sexoservidoras, tendrá como premio de consolación, una candidatura plurinominal para diputado federal, tal como lo decidió la Comisión Nacional Permanente del blanquiazul. La designación no impedirá, nos dicen, que Zapata Perogordo continúe con el proceso de impugnación que presentó sobre el resultado del proceso electoral en la entidad del PAN, el cual le dio el triunfo a la senadora Silvia Mendoza. Mujica, sin deudas con México Sin dejar cuentas pendientes con el gobierno mexicano terminó ayer su mandato el presidente de Uruguay José Mujica. Después de que en noviembre pasado la relación bilateral vivió un capítulo complicado cuando don José dijo en una entrevista que los hechos de Iguala —la desaparición de 43 normalistas— daban muestra de la “gigantesca corrupción” en el país y que ponían a México como un Estado fallido, declaraciones que después retiró. Ayer, en su último día de mandato, Mujica invitó a comer en el sencillo restaurante Quicho de Varela, cercano a su casa, al canciller José Antonio Meade, donde charlaron por espacio de dos horas. Nos aseguran que las relaciones entre los dos países pasan por un muy buen momento, y que para Mujica siempre habrá reconocimiento y respeto.

Foto: Agencia Enfoque

5


CAPITAL

Lunes 2 de Marzo de 2015

Festejan poblanos Día de la Familia

Igualdad de género y aceptación homosexual, temas de actualidad

Fecha

2005

El ex presidente Vicente Fox decidió que en México el Día de la Familia se festeje el 1 de marzo

Se fuga 40 % de agua potable en tuberías de San Manuel: SOAPAP La empresa anunció el cambio de 29 kilómetros de la red

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx

Durante la jornada de ayer se festejó el Día de la Familia, fecha para compartir con los seres queridos y realizar actividades con los más cercanos. Aprovechando el fin de semana miles de poblanos decidieron pasar juntos el domingo, para realizar actividades de todo tipo como ir a pasear, realizar un picnic, salir a comer, ir al cine y estar juntos. Respecto al concepto familiar, Margarita Teyssire, directora del Centro de Estudios de la Familia y Sociedad de la UPAEP, afirmó que ante la igualdad entre hombres y mujeres, los padres deben cuidar también de sus hijos, independientemente de quién sea. “Ahora lo que daña mucho es el que los padres respondan a sus hijos «no tengo tiempo», en donde un hijo de la edad que sea, sobre todo en los adolescentes, quieren preguntar o resolver una duda y el momento de acercarse les responda de esa manera, eso es lo peor”, explicó. Por otro lado, ante la reivindicación que han realizado las parejas homosexuales para que sea aceptada su condición enfrente de la sociedad, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, aseguró que la Iglesia Católica respeta la unión entre personas del mismo sexo, aunque aceptó que la auténtica familia es aquella que se asemeja a la Sagrada Familia. “La familia es sagrada, la familia formada por papá, mamá e hijos. Nosotros siempre hemos presentado como modelo de familia,

Con la sustitución de 29 kilómetros lineales, se realizará el reemplazamiento de la red de agua potable y tomas domiciliarias en la colonia San Manuel, las cuales presentan actualmente fugas del 40 por ciento del vital líquido. El SOAPAP informó que a partir de la siguiente semana se llevará a cabo un trabajo continuo durante varios días, el cual consistirá en la sustitución de red de 29 kilómetros; el reemplazamiento de 2 mil 982 tomas domiciliarias; así se alcanzará la recuperación de volumen de agua de 29.45 litros por segundo, resarciendo con esto 928 mil 735 metros cúbicos al año de agua potable. La empresa indicó que con estas acciones se recuperará el 1.5 por ciento de la capacidad de almacenamiento en tanques, equivalente a 83 metros cúbicos de volumen para agua de consumo humano. En este sentido, es importante referir que el 70 por ciento de los trabajos se harán a través de cracking, lo que implica que no se abrirán asfaltos, sólo en el 30 por ciento se realizará apertura de zanjas, y sobre todo esta obra no afectará el concreto hidráulico. El resultado de estos trabajos se reflejará en el beneficio directo para 17 mil 640 habitantes de esta colonia, a quienes se les informará oportunamente de la cronología que desarrollará esta obra de gran impacto para el mejoramiento de los servicios públicos de la comunidad poblana.

Foto: Agencia Enfoque

la familia de Nazaret, José, María y Jesús, es decir, el papá, la mamá y el hijo. Respetamos a las demás personas que tengan otras opciones pero la familia para la Iglesia siempre se compondrá por papá, mamá e hijos”, apuntó Sánchez Espinosa. Cabe señalar que el 20 de septiembre de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que cada 15 de mayo se

celebraría el Día de la Familia; sin embargo, el ex presidente Vicente Fox decidió en 2005 que en México se festeje el 1 de marzo. A pesar de los cambios que sufre hoy día el modelo, especialistas y religiosos aseguran que lo importante es mantener la fuerza del núcleo familiar que mueve a cada uno de los miembros, independientemente de cual sea la conformación de ésta.

Confirman aumento del domo 55 del volcán Popocatépetl

Fecha

23 de febrero

Puede implicar la ocurrencia de explosiones que lo destruyan

en conferencia de prensa, la Profepa anunció el aseguramiento de

<Irene Castellanos> @I_Castellanos El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó el crecimiento del domo 55 que se ubica en el fondo del cráter interno del volcán Popocatépetl, que registró durante las últimas 24 horas, 104 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas. De acuerdo con el reporte de las 18:30 hrs. del pasado viernes 27 de febrero, en un sobrevuelo realizado por personal del organismo, se confirmó que la actividad presentada las noches del martes 24 y miércoles 25 de febrero resultaron en un crecimiento considerable del domo 55, que está rellenando el fondo del cráter interno. Se calculó un diámetro de al menos 250 metros y un espesor de 40 metros, por lo que la profundidad del cráter interno respecto del piso del cráter principal se ha reducido a unos 60 metros.

Adicionalmente, mientras realizaban el sobrevuelo, observaron la ocurrencia de una pequeña explosión con emisión de una columna de cenizas de 1.5 km de altura, típica de las que han estado acompañando el crecimiento de este domo. Hasta ahora, los domos de lava emplazados en el cráter han sido posteriormente destruidos mediante erupciones explosivas, cuya magnitud ha estado en relación directa con el tamaño de los domos y su velocidad de emplazamiento. La presencia de este domo puede implicar la ocurrencia de explosiones que lo destruyan, en los próximos días a semanas, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, y no implica por el momento un cambio en el nivel de alerta volcánica. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

101 animales

Foto: Notimex

Listo Africam Safari para resguardar especies incautadas Director general manifiesta disposición de colaborar con Profepa <Notimex>

Foto: Karel del Angel

www.centronline.mx

Puebla.- El parque de conservación de vida silvestre Africam Safari anunció que está listo para recibir, atender y resguardar las especies animales que la Profepa localizó en el zoológico denominado “El Club de los Animalitos”, en Tehuacán. El director general del parque, Frank Carlos Camacho, manifestó su absoluta disposición para colaborar con la Procuraduría

de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada “Club de los Animalitos” Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a fin de garantizar el bienestar de los animales. “Si las autoridades nos lo solicitan, apoyaremos en experiencia técnica, atención veterinaria o incluso albergue para los animales”, informó a través de un comunicado. Subrayó que durante más de 40 años, Africam Safari ha velado por el bienestar de la fauna silvestre y comulga con los objetivos de la Profepa. Reiteró que el parque de conservación de vida silvestre tiene como primera misión el bienestar animal, por lo que permanecerá dispuesto a trabajar de la mano con las autoridades para este fin. El pasado 23 de febrero, en conferencia de prensa, la Profepa anunció el aseguramiento de 101 animales de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) denominada “Club de los Animalitos”, por hacinamiento y carecer de la documentación legal. Tras las acciones federales, un grupo de ciudadanos de Tehuacán se manifestó el viernes pasado para mostrar su apoyo al zoológico del diputado local panista Sergio Gómez Olivier, asegurando que el espacio brindaba un servicio a la sociedad.

6


ECONOMÍA

Lunes 2 de Marzo de 2015

Baja desempleo en México: INEGI Trabajan en sector informal 57.46 % de trabajadores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Agencia Enfoque

Los datos positivos respecto a la disminución del desempleo siguen apareciendo mes a mes. Durante el pasado enero, la tasa se ubicó en 4.51 por ciento, por debajo del 5.07 por ciento registrado en el mismo mes de 2014. Mediante el informe oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), también se registró que en comparación con las series desestacionalizadas, durante el primer mes de 2015 la desocupación registró un 4.43 por ciento, levemente por encima del 4.37 por ciento marcado en diciembre del pasado año. El estudio también reveló que cerca de 118 millones de habitantes, el 57.46 por ciento del país, se encuentran trabajando en el sector informal. A pesar de eso, ellos también entraron en el estudio revelado por el INEGI. De este modo, los sectores que más empleos proporcionan son el de los servicios con 42.1 por ciento, el de comercio con 19.1 por ciento, la industria manufacturera con 16.2 por ciento, actividades agropecuarias con 13.6 por ciento y la construcción con 7.7 por ciento. El resto porcentual se divide entre actividades como la minería, electricidad, agua y suministro de gas. La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció 2.1 por ciento en 2014, una cifra lejana del 3.9 por ciento que esperaba el gobierno a inicios de año, azotada por el desplome del precio del petróleo y la inseguridad.

Desciende 5.89 % deuda municipal de Puebla Incrementan ingresos totales en 9 % respecto 2013 <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El informe de la Tesorería Municipal, dirigida por Arely Sánchez Negrete, informó de una disminución del 5.89 por ciento en la deuda del municipio de Puebla tras el análisis realizado para 2014. De este modo, se ubicó en 573 millones 472 mil 365 pesos, alejándose de los 609 millones 071 mil 64 pesos registrados en 2013. La funcionaria confirmó además que la actual administración no ha registrado deuda. Al comparecer ante el Cabildo capitalino, como parte de la glosa del primer informe de labores del alcalde José Antonio Gali Fayad, Sánchez Negrete destacó la gestión realizada por su departamento en el último año.

Además, desde la Tesorería General se recalcó que los ingresos totales del gobierno capitalino durante el 2014 ascendieron a 4 mil 464 millones 366 mil pesos, lo que registra un crecimiento de hasta el 9 por ciento respecto a los datos logrados en 2013, cuando se alcanzaron 4 mil 98 millones 133 mil pesos. Por otro lado, Sánchez Negrete también explicó que en concepto de ingresos propios, la comuna recaudó durante el pasado año un total de mil 340 millones de pesos, lo que significa un aumento del 8 por ciento respecto al 2013, cuando se alcanzaron mil millones de pesos.

SERPIENTES Y ESCALERAS <Salvador García Soto>

PRI: entre aventureras y políticos Las listas plurinominales del PRI son un fiel reflejo de la vocación de poder del viejo partido. No hubo miramientos ni maquillaje en la elección de los diputados que llegarán a San Lázaro sin buscar el voto ciudadano; fue un reparto ordenado de cuotas que confirma la estrategia política del sexenio (frivolidad, amistad y pragmatismo) y la proyección exacta de que no existe, nunca existió, el eufemismo llamado “nuevo PRI”. Si otros partidos, en su desesperación por votos y simpatías, han postulado payasos, futbolistas, actores y políticos reciclados de otras militancias, el PRI no se quedó atrás y eligió como caras emblemáticas de su próxima bancada legislativa a Carmen Salinas, actriz de comedia y empresaria de teatro-cabaret, famosa por sus personajes del cine de ficheras, desde la “Corcholata” hasta “La Coyota”, cuya popularidad y cercanía a políticos priistas la harán diputada.

www.centronline.mx

También destacan en la lista David López, ex vocero y amigo cercano del presidente Peña Nieto, la resurrección política de Enrique Jackson, y la postulación de Guillermina de la Torre, madre del polémico ex dirigente priista, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, acusado de prostituir a mujeres. César Camacho, dirigente nacional del PRI que sólo ha ganado una elección: la de presidente municipal de Metepec en sus inicios, y después fue gobernador por designación de Emilio Chuayffet, y sus cargos en el Congreso siempre fueron plurinominales, es la otra gran carta de su partido y muy posiblemente el próximo coordinador de la bancada; junto con él va la secretaria general Ivonne Ortega, ex gobernador de Yucatán y sobrina del fallecido cacique yucateco Víctor Cervera Pacheco. En la lista priista figuran también, con posibilidades, líderes sindicales como el del Sindicato del Metro, Fernando Espino, señalado por corrupción, y el dirigente del sindicato de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala, sobrino del polémico senador y dirigente de la FTSE, Joel Ayala.

Foto: Agencia Enfoque

Finalmente, la funcionaria destacó que la recaudación propia aumentó a 22 millones 770 mil 620 pesos derivados de cobros hechos a inmuebles de la zona que limita con San Andrés Cholula, donde se contabilizan un total de 2 mil 900 cuentas. También Tomás Montoya, hijo de la senadora Cristina Díaz, en lo que parece ser un premio a su lealtad en Nuevo León, y la hija del diputado, Manlio Fabio Beltrones, Silvana Beltrones, figuran en la lista del viejo partido. Del gabinete federal llegarán a San Lázaro varios funcionarios de segundo línea o que no tuvieron un papel muy lucidor en el equipo presidencial. Es el caso de Jorge Carlos Ramírez Marín, que dejó la Sedatu, la directora de la Lotería Nacional y Pronósticos Deportivos, María Esther Sherman, y la subprocuradora de Asuntos Jurídicos de la PGR, Mariana Benítez. Así quedó la lista plurinominal del PRI, entre políticos, aventureras, juniors, caciques sindicales y recomendados del presidente. Nada nuevo ni que sorprenda, como si la apuesta, en la segunda mitad del sexenio peñista, fuera a una bancada de mediano perfil en San Lázaro. Eso confirmaría que la prioridad y el interés del presidente, en los próximos tres años, ya no estarán en el Congreso ni en nuevas reformas, sino en su apuesta a que las reformas ya aprobadas (energética, telecomunicaciones y educativa) comiencen a dar resultados, traigan las inversiones prometidas y saquen al gobierno de la grave crisis de credibilidad y confianza en que se encuentra. NOTAS INDISCRETAS…Ahora que Marcelo Ebrard amarró su candidatura plurinominal por el Movimiento Ciudadano, sale a la luz una añeja relación entre Dante Delgado y

Foto: Agencia Enfoque

Mantienen por segundo mes precio de combustible Cuesta en Puebla 13.97 pesos el kilo y 12.49 el litro <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Secretaría de Economía confirmó que el precio del gas licuado se mantendrá por segundo mes consecutivo en todo el país. De este modo, a partir del domingo 1 de marzo, el costo debe permanecer en 12 pesos con 49 centavos por kilogramo, antes de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Como se confirmó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la zona 105, en la que están adscritos la mayoría de municipios de Puebla, incluyendo la capital del estado, el precio de combustible por kilogramo se mantendrá en 13 pesos con 97 centavos, mientras que por litro permanecerá en 7 pesos con 54 centavos. Por otro lado, la Secretaría también confirmó que el precio del cilindro de 20 kilogramos, el más consumido en el país, se encontrará durante todo el mes en 279 pesos con 40 centavos. El de 30 kilogramos costará 419 pesos con 10 centavos y el de 45 kilos, 628 pesos con 65 centavos. Cabe mencionar que en el caso del Distrito Federal y algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, el tanque de 20 kilogramos mantiene su precio en 282 pesos con 80 centavos, en tanto que para zonas fronterizas como la de Quintana Roo, el cilindro se cotiza en 305 pesos con 80 centavos y en Baja California Sur, se comercializa en 323 pesos con 40 centavos, precios vigentes hasta el próximo 31 de marzo de 2015. el ex jefe de Gobierno. Desde el Palacio del Ayuntamiento Marcelo financió con millones de pesos al MC y estableció una relación de lealtad que se reflejó en la candidatura presidencial que le otorgó Dante en 2012 y que Ebrad declinó después a favor de López Obrador. A esa relación financiera apeló Marcelo para asegurar no sólo el primer lugar en las listas, sino un papel protagónico en el partido y en la próxima bancada en San Lázaro. Dante no tuvo más remedio que aceptar la Ebrard que desplazó a Manuel Espino a quien le habían prometido ese lugar. Ya en la conferencia donde se anunció su postulación, Marcelo tomó el rol principal e hizo a un lado a Dante Delgado, en lo que parece un aviso de lo que vendrá a partir de ahora para el veracruzano. Habrá que ver si la lealtad y el compromiso de Dante, por el dinero recibido, resisten la campaña contra Ebrard y las denuncias por corrupción en la Línea 12, además de otros temas que empiezan a aflorar, como sus viajes en jets privados documentados por EL UNIVERSAL en los últimos años, además de propiedades, concesiones irregulares de parquímetros a sus amigos y millonarios negocios con la publicidad del Metro, Metrobus y Parabuses que saldrán en las próximas semanas. ¿Aguantará Dante que le quiten el control de su partido y además que el MC pague el costo escándalos de corrupción que se le vienen a Marcelo?.. Los dados abren con Escalera. La semana promete.

7


LIFE STYLE

Lunes 2 de Marzo de 2015

Presenta “Russian Classical Ballet” Romeo y Julieta en Puebla Llega al CCU una de las compañías más prestigiadas a nivel internacional <Gerardo Moctezuma> @moctezumager

Foto: Notimex

Regresa Juan Gabriel al Auditorio como parte de su gira “Juntos” Presenta su más reciente producción “Los dúo” <Notimex>

Foto: therussianclassicalballet.com

clandestina y vivir juntos; la presión de esa rivalidad conduce al suicidio de los dos amantes. La venta de boletos se encuentra a través del sistema Superboletos y en taquillas del Auditorio (vía Atlixcáyotl No. 2499, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla). Las tarifas son de: 900 pesos - Gran VIP (más cargo por servicio); 650 - VIP (más cargo por servicio); 550- Preferente (más cargo por servicio); 400- Luneta (más cargo por servicio).

“El Divo de Juárez” regresa a los escenarios luego de una breve ausencia, para deleitar a sus seguidores con su más reciente producción “Los dúo”, que incluye sus éxitos con colaboraciones de artistas como Juanes, Vicente Fernández, David Bisbal, Alejandra Guzmán, Emmanuel, entre otros, se informó mediante un comunicado. El cantautor mexicano Juan Gabriel anunció que ofrecerá seis conciertos en el Auditorio Nacional, del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril, como parte de su gira “Juntos”. Cabe destacar que el álbum se colocó en los primeros lugares de venta en países como Guatemala, Estados Unidos, El Salvador, Perú, Panamá, República Dominicana y por supuesto, México. Así como canciones que lo han llevado a colocarse en los primeros lugares de la radio a lo largo de sus más de 40 años, como “No tengo dinero”, “La más querida”, “El pueblo de la tristeza”, “Se me olvidó otra vez”, “Solo tú y yo” y “Que vuelvas”.

Romeo y Julieta llega a Puebla el próximo sábado 7 de marzo a las 20:30 horas, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario de la BUAP, bajo la representación de una de las compañías más prestigiadas a nivel internacional, el Russian Classical Ballet. Esta compañía internacional de ballet cuenta con artistas premiados y ganadores en competiciones internacionales y un elenco de bailarines egresados de las más talentosas

escuelas coreográficas; presenta cerca de 30 actores en escena y la obra tendrá una duración de 140 minutos, acompañada por las armonías de Sergei Prokefiev y la dirección de Evgeniya Bespalova. Romeo y Julieta es una obra de las más populares de William Shakespeare junto a Hamlet y Macbeth. Narra la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias deciden casarse de forma

Jenny and The Mexicats prefiere moverse sin apoyo de managers

Datos curiosos de The Beatles que sus fans deben conocer

Los integrantes coordinan su propia agenda de actividades

Lograron vender más de 10 mil copias diarias con “I want to hold your hand”

<Notimex>

Considerado el mejor y más influyente grupo de la historia de la música, The Beatles cuenta con más de cien datos curiosos que los hacen aún más interesantes. Con fama a nivel internacional, “El Cuarteto de Liverpool” logró vender más de 10 mil copias diarias cuando alcanzaron el número uno por primera vez en Estados Unidos con “I want to hold your hand”. Además, grabaron su primer LP “Please, please me” en tan sólo un día; mientras que el tema “Yesterday” es la canción más grabada por diferentes artistas en la historia, con un récord de mil 300 ediciones. Tanta era su popularidad, que en 1966 la agrupación confesó que habían fumado marihuana antes de presentarse ante la reina Isabel II a recibir sus medallas del Imperio Británico. Datos curiosos como que el estilo de corte de pelo “Beatle” fue creado por una amiga del grupo llamada Astrid Kirscher, una fotógrafa alemana o que se entretenían con el juego Scalextric antes de muchas de sus actuaciones, son antecedentes que muchos de sus seguidores desconocían. A su vez, cada uno tiene sus propias curiosidades, tal es el caso de John, quien aceptó actuar en la película “ How I won the war” con Richard Lester porque no sabía qué hacer todo el día libre, sin las giras que The Beatles habían finalizado para siempre. Por su parte, Paul escribió “ Yesterday ”, cuando una noche se levantó de pronto con la melodía en la mente, ya

El grupo Jenny and The Mexicats que con su primer disco homónimo lanzado en 2012 alcanzó popularidad, renuncia a las agencias de management para continuar por el lado independiente. “Hubo cambios en la parte de management y ahora somos totalmente independientes, siempre lo hemos sido, pero hoy más porque nosotros mismos llevamos todo, estamos empezando una nueva etapa”, explicó Jenny. Sin abundar en el tema, pues no desea explicar los motivos de esta decisión, la vocalista aclaró que la banda seguirá compuesta por los mismos integrantes y se presentarán a donde quiera que los inviten. “Las cosas dependen de cada momento y haces lo que tú necesitas. A veces necesitas que te guíen y en otras, es mejor guiarte tú mismo, prefiero no hablar de eso, no es muy importante”, subrayó la intérprete del éxito “Verde más allá”. Jenny destacó que la interpretación que hicieron con el Grupo Cañaveral, a través del tema “Tiene espinas el rosal”, fue una coincidencia muy agradable. “Fue una oportunidad muy divertida, nunca pensé que la cantaría, nos llevamos muy bien con ellos. Creo que la mezcla quedó padre. La canción es preciosa, muy famosa, la más conocida en su trayectoria y es un honor que nos invitaran a interpretarla, fue chistoso, pero muy bonito”. Informó que el 5 de marzo se presentarán en una escuela pública. El 12 del mismo mes darán un concierto en Tepic, Nayarit, y en abril planean una fecha en el Foro Insurgentes.

www.centronline.mx

<Notimex>

Foto: Especial

que creyó que estaba recordando una composición que su padre le había enseñado alguna vez. Mientras que el sueño de Ringo desde pequeño había sido montar una peluquería de señoras y atender a sus clientas, lo cual

pudo llevar a cabo gracias al rodaje de su primera película, “A hard day´s night”. Finalmente, George Harrison fue uno de los primeros en comprar un Moog, y el instrumento terminó en los estudios de Abbey Road en agosto de 1969.

8


DEPORTES

Lunes 2 de Marzo de 2015

Preocupan las lesiones al “Profe” Cruz Alustiza y “Pampa” Romero salieron golpeados <Jorge Talavera> @SoyTala

LESIÓN DE “PAMPA”, GRAVE Preocupado, José Guadalupe Cruz señaló que al parecer es muy grave la lesión de Mauricio Romero, quien aparentemente presenta un esguince en una rodilla, aunque no se sabe el nivel, mismo que será revelado tras los exámenes pertinentes. El mediocampista Matías Alustiza tiene una contractura en la parte posterior de la pierna derecha. Ninguno de los dos terminó el partido contra los queretanos, aunque el “Chavo” se fue cuando ya había marcado dos goles. Cruz comentó que harán todo lo posible para tener muy pronto de vuelta a los dos jugadores. Por cierto, Alustiza encabeza la tabla de goleo del Clausura 2015.

Foto: Especial

Paola Longoria de visita en Puebla La raquetbolista convivirá con atletas poblanos

<Jorge Talavera> @SoyTala La máxima exponente del raquetbol mexicano, Paola Longoria, visitará este día nuestra ciudad, como parte de la ceremonia de inauguración de los Juegos Estatales de Educación Media Superior. Así lo hizo saber el representante del Instituto Poblano del Deporte (INPODE), Jaime Figueroa, quien apuntó que la presencia de Longoria en Puebla, les servirá de estimulación a los medallistas de la pasada Olimpiada y Paralimpiada Nacional. “Estará aquí en la Unidad deportiva “Mario Vázquez Raña”, la raquetbolista Paola Longoria, sabemos su trayectoria, lo importante que es para el deporte nacional e internacional y su presencia sin duda será una motivación e inspiración para todos los deportistas que estarán presentes el próximo Lunes”, indicó el dirigente del deporte en el estado. El encuentro entre la ganadora de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los medallistas, será en la cancha principal de la Unidad “Mario Vázquez Raña”, en donde la oriunda de San Luis Potosí brindará palabras de aliento a todos los deportistas. Es importante mencionar que la atleta mexicana, acaba de registrar un campeonato más a su ya exitosa carrera, al derrotar en tres sets a la norteamericana Rhonda Rajsich dentro el Winter Classic, el pasado fin de semana. Longoria marcó parciales de 11-1, 11-2 y 11-4 en el “The Athletic Club”, para conquistar el campeonato número 56 en su carrera, y el sexto de la actual temporada. La potosina fue medallista de oro en singles y dobles en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, demostrando que está convertida en la mejor raquetbolista que ha dado nuestro país.

Feliz por el inobjetable triunfo de Puebla (41), el técnico José Guadalupe Cruz afirmó que “el equipo jugó por nota la primera parte” ante Querétaro. Comentó que se hizo un partido muy sólido y que el resultado es muy merecido. “Con los tres primeros goles prácticamente estaba sentenciado el juego”, afirmó. El tiempo complementario no dejó satisfecho al ‘Profe’, pues dijo que “los partidos son de 90 minutos o más y nosotros cometimos algunas fallas que debemos corregir”. Y es que a pesar de haber sido contundentes, a Guadalupe Cruz le preocupan dos cosas: las desatenciones a la defensiva y por su puesto las lesiones de dos de sus mejores hombres en el presente torneo, Gustavo Matías Alustiza y Martín “Pampa” Romero.

Borregos Puebla, campeones estatales Los lanudos obtuvieron su pase al regional <Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Especial

Con un rally de siete carreras en la cuarta entrada, los Borregos del Tecnológico de Monterrey en Puebla se encaminaron hacia una victoria de 12 carreras a cero sobre los Leones del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), en el último partido de la fase selectiva estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), con lo que consiguieron su boleto para el regional a desarrollarse en Pachuca, Hidalgo, a finales de marzo. La escuadra que dirige Alejandro Esquivel Peña, inició el camino para lograr la

paliza por blanqueada sobre los Leones en la segunda entrada con una carrera anotada por Ulises Ayala. En la tercera vinieron dos anotaciones más para ampliar la ventaja a tres carreras por cero; fue en la siguiente entrada cuando los Borregos descargaron todo su poder ofensivo con el rally de siete carreas, producto de ocho hits, uno de ellos cuadrangular de José Luis Villalobos por el jardín izquierdo. Los lanudos añadieron dos carreras más en el quinto inning para sellar la victoria de

doce carreras a cero, en la que destacó la gran actuación del lanzador zurdo José Luis Villalobos, quien tuvo actividad por espacio de seis innings en los que sólo aceptó un hit y otorgó tres bases por bolas. El también zurdo Reveriano Pérez se hizo cargo del relevo al lanzar una entrada sin mayores complicaciones. El timonel Alejandro Esquivel se mostró satisfecho con el resultado, ya que entre las dos novenas había algunas cuentas pendientes, especialmente por el resultado del último juego disputado entre ambas escuadras, en el que los Leones lograron la victoria en extra innings. Los Borregos en esta ocasión se mostraron contundentes en todas las áreas para avanzar al regional. “La clave del juego de hoy fue el pitcheo y el conjunto que hizo el equipo, a final de cuentas la ofensiva respondió, dieron batazos oportunos que es en lo que habíamos batallado en los otros partidos que no había caído el batazo oportuno (…) nos hemos sobrepuesto a varias situaciones, la más importante es que como se están graduando los chavos, muchos pitchers están fildeando y estamos haciendo cambios que a final de cuentas resultaron”, expresó Esquivel Peña. El pitcher ganador José Luis Villalobos, quien además de ser un artífice a la defensiva con su buen pitcheo, también lo fue a la ofensiva al conectar un cuadrangular. Villalobos señaló que tanto él como sus compañeros están listos para el reto que implica jugar en el regional, en el que tienen una “espinita” clavada al no avanzar a la Universiada Nacional el año anterior. “La actitud cambió, vamos muy fuertes en la ofensiva y vamos a seguir así, cuenta de todo aquí, ahora tenemos que mantenernos positivos para el regional para conseguir más buenos resultados, es importante para nosotros ya que queremos estar en el nacional entre los mejores equipos del país”, finalizó.

Foto: Especial

www.centronline.mx

9


DEPORTES

Lunes 2 de Marzo de 2015

Chivas golea y convence

El Rebaño Sagrado mantiene la ventaja de tres puntos con Puebla

<Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Especial

El triunfo que logró el Rebaño sobre Cruz Azul la semana anterior, fue el empujón que este equipo necesitaba, aunado a que Monterrey no ofreció nada, dejó en claro que tiene mucho trabajo el “Turco” Mohamed para levantar su nivel.

Tras un balón de Isaac Brizuela al poste, el mejor futbol que habían mostrado los de casa pudieron reflejarlo en el marcador al minuto 28, en un centro de Raúl López por derecha a segundo poste, donde Aldo de Nigris le ganó la espalda a Severo Meza para

levantarse y conectar un remate picado y batir a Jonathan Orozco. Rayados no reaccionó pese a verse abajo en el marcador y la única jugada que tuvo de peligro en el primer lapso se dio en un rebote que le quedó franco en las afueras del área al argentino Neri Cardozo, quien hizo un mal contacto y mandó su disparo por encima cuando tenía para mucho más. Orozco salvó a su equipo de un daño mayor antes del descanso, al mandar a dos manos un disparo de media distancia por parte de Isaac Brizuela que llevaba como dirección el fondo de las redes. El técnico argentino Antonio Mohamed necesitaba gente que acompañara más al frente, por lo que decidió sacar al colombiano Alexander Mejía y darle minutos a Cándido Ramírez e instantes después al colombiano Edwin Cardona. Conforme el reloj avanzó, Rayados se hizo del balón y comenzó a pisar con más fuerza el área rival, al grado de estar cerca del empate, luego que Jair Pereira estrelló un balón en el poste en el afán de cortar un centro por izquierda. Pero todo se le complicó a la visita que se quedó con 10 hombres por la expulsión de Stefan Medina. Ese fue el inicio de la acabose para los norteños que recibieron la segunda anotación en un gran desborde por izquierda de Marco Fabián, quien mandó un centro a segundo poste, donde Raúl López le ganó a dos rivales para conectar un cabezazo contundente al minuto 76. A cinco del final, Carlos Salcedo puso el tercero con otro cabezazo, para así sellar un triunfo merecido que permite ilusionar a su gente con empezar a ver a un equipo que extrañan y parece empieza consolidarse, al menos, lo hizo ante un equipo de un nivel muy pobre. El arbitraje estuvo a cargo de Fernando Guerrero, quien tuvo una labor aceptable; expulsó por doble amarilla al colombiano Stefan Medina (73).

Foto: Especial

“Dinho” se va a festejar goleada a Cancún

El brasileño apenas suma 271 minutos jugados

<Jorge Talavera> @SoyTala Unas horas después de salir con una goleada en contra, el jugador brasileño de los Gallos Blancos de Querétaro, Ronaldinho, fue sorprendido de fiesta en Cancún, de acuerdo a unas imágenes publicadas en el portal del diario inglés, “Mirror”. El brasileño, ganador del Balón de Oro, fue captado bailando, bebiendo y conviviendo con un grupo de mujeres en un antro, luego de un partido en el que el carioca fue titular, pero que no convenció a nadie con su actuar dentro de la cancha. “Dinho”, quien se habla podría salir del club queretano en el verano pese a haber firmado por dos años, apenas suma 271 minutos en la Liga MX en cuatro partidos que ha disputado, después de ausentarse los primeros tres juegos del Clausura 2015 debido a que no hizo pretemporada con el equipo. El delantero de 34 años llegó al fútbol mexicano en el Apertura 2014, y pese a la gran expectativa que generó, no ha podido cumplir, pues hasta el momento sólo ha marcado tres goles en 13 duelos y no ha podido mostrar el nivel que enseñó en su anterior equipo, Atlético Mineiro, equipo con el cual, ganó la Copa Libertadores 2013.

‘Rafa’ Márquez, titular en triunfo del Verona El equipo italiano se aleja de la zona de descenso

<Jorge Talavera> @SoyTala Con un gol del argentino Juan Ignacio Gómez y el mexicano Rafael Márquez como titular, el Verona ganó a domicilio 2-1 al Cagliari en la 25º fecha de la Serie A de Italia. Con el triunfo, que no obtenía en la casa del Cagliari desde hacía 15 años, el Verona totalizó 28 puntos y se alejó de la zona de retroceso a la Serie B, en la cual se encuentra su adversario, en el antepenúltimo lugar con 20. Verona se puso adelante a los nueve minutos en su primer ataque, al desviar un centro el delantero Luca Toni, quien aprovechó el error del portero serbio, Zeljko Brikic, quien salió mal a cortarlo. Gómez anotó el segundo a los 56 minutos luego de entrar a la cancha, con un

Foto: Especial

www.centronline.mx

preciso remate de cabeza, tras lo cual, los tifosi empezaron a pifiar al Cagliari, que descontó muy tarde, a los 90, con un tiro libre de su capitán, Daniele Conti. En el partido jugado en Cagliari, tras el primer gol, el Verona se encerró en su media cancha en defensa de la ventaja, con el equipo local que atacó de manera desordenada y que en el primer tiempo no tiró nunca al arco. Recién a los 75, el Cagliari llegó por primera vez con un remate directo al arco, con un tiro libre del belga M’Poku, que alcanzó a tapar el portero. Sólo en los tiempos de recuperación, el Cagliari fue realmente peligroso y creyó que podía evitar la octava derrota en su casa.

Foto: Especial

Anuncian Jornada de Activación Física Se espera la presencia de más de mil poblanos <Jorge Talavera> @SoyTala La Comisión de Deporte y Juventud que preside la regidora Karina Romero Alcalá, organizará el próximo domingo 8 de marzo a las ocho de la mañana la Jornada de Activación Física en el marco del Día Internacional de la Mujer, fecha de gran importancia y de reconocimiento para el género. La explanada del Parque Juárez, en la Zona Dorada, será el escenario de esta jornada donde se pretende llevar un mensaje de salud, mediante la práctica del deporte, tal y como ha sido la propuesta de la Comisión al promover la activación física para la población. En un escenario donde la familia poblana realiza deporte de manera cotidiana, se celebrará este importante evento con el que la Comisión de Deporte y

Juventud da inicio formal a las actividades del 2015. En rueda de prensa, la regidora Karina Romero Alcalá explicó que la jornada de Activación Física del próximo 8 de marzo, constará principalmente de la clase gratuita de zumba a partir de las ocho de la mañana, misma que impartirán expertos y reconocidos exponentes en esta disciplina. También se pretende realizar la exhibición de algunas disciplinas deportivas que practican diferentes exponentes poblanos y que han dado satisfacciones para la entidad. Habrá una jornada médica, en donde participan especialistas en temas de salud como: detección oportuna del cáncer de mama (mastografías), atención bucal, cardiología, principalmente. En este marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Deporte y Juventud brindará un merecido reconocimiento a mujeres que han puesto en alto el nombre de Puebla en diferentes escenarios. Será el caso de la boxeadora amateur Shirley Ann Muñoz quien recientemente fue convocada por la Federación Mexicana de Boxeo a ser parte de evaluaciones entre las seleccionadas nacionales, y a Pilar Morales, juez árbitro quien logró su certificación para dirigir combates a nivel internacional. También se reconocerá a la boxeadora Verónica Ixéhuatl Coyotécatl, recién ingresada a la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre de puebla, con aspiraciones de destacar en la rama femenil de este deporte.

10


NACIONAL

Lunes 2 de Marzo de 2015

“La Tuta”, objetivo principal en lucha anticrimen: Osorio Chong Servando Gómez se reservó su derecho a declarar <Notimex>

Foto: Notimex

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que la detención de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, constituye el objetivo más importante en el combate contra el crimen organizado al cae el delincuente más buscado en el país. En un acto en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), el

comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, dio a conocer que Gómez Martínez, quien cuenta con ocho órdenes de aprehensión, fue arrestado en un domicilio ubicado en el número 49 de la calle Fidencio Juárez, colonia Tenencia Morelos, en Morelia, junto a siete personas. Luego de ser presentado en el hangar de la PGR, Gómez Martínez fue subido a un

INTERNACIONAL

Asume Tabaré su segunda presidencia en Uruguay

helicóptero de la Policía Federal para ser internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México. En un operativo simultáneo, efectuado en Mérida, Yucatán, fue aprehendido Flavio Gómez Martínez, hermano de “la Tuta”, quien administraba los recursos de la familia y a quien se le vincula con cinco averiguaciones ministeriales.

Osorio Chong indicó que Gómez Martínez era el criminal más buscado en todo México y reconoció la labor de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina-Armada de México, de la PGR, de la Policía Federal y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Recordó que en la presente administración se puso en marcha una estrategia integral para restablecer el Estado de derecho en Michoacán, ya que “los michoacanos no podían esperar más”. En este sentido, precisó que en la actualidad en esa entidad se observa el crecimiento de la economía, pues se han efectuado acciones contundentes para recuperar el orden y fortalecer las instituciones de seguridad pública. “Michoacán está reactivando su economía, incrementando el turismo y es una entidad propicia para la inversión”, destacó. Se reserva derecho a declarar Servando Gómez se reservó su derecho a declarar ante el Juzgado IV de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, dentro de la causa penal 67/2006. De acuerdo con información del Consejo de la Judicatura Federal “la Tuta” solicitó la duplicidad del término constitucional, mismo que vence el 5 de marzo a las 20:10 horas. Gómez Martínez es acusado de delincuencia organizada, delito previsto en el Artículo 2 Fracción I, y 4 Fracción I, Inciso A), de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. También de delito contra la salud en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar el tráfico de cocaína y mariguana, previsto y sancionado por el Artículo 194 Fracción III, del Código Penal Federal.

Marchan niños en EUA para pedir alto a deportaciones

Sustituye a José Mujica, encabeza tercer gobierno consecutivo Piden legalización para que sus padres sigan a su lado de izquierda <Notimex>

<Notimex> Montevideo.- El médico y político Tabaré Vázquez Rosas asumió el domingo la presidencia de Uruguay, en sustitución de José Mujica, para un período de cinco años, comprometiéndose a mejorar, avanzar y profundizar el proyecto político de la izquierda. “Libertad, educación, igualdad, Justicia y respeto a la Constitución (...) Me comprometo a respetar y hacer respetar los valores humanos proclamados por Artigas”, dijo Vázquez durante su discurso de toma de posesión, en una ceremonia a la que asistieron más de 100 delegaciones invitadas. Vázquez, de 75 años de edad, prestó juramento para el período 2015-2020 para encabezar el tercer gobierno consecutivo de la izquierda, durante un acto solemne en el Palacio Legislativo de Uruguay. La segunda parte de la ceremonia tendrá lugar en la céntrica Plaza de la Independencia, donde el ex guerrillero José Mujica procederá al acto de entrega de la banda presidencial a Vázquez. Vázquez se convirtió el domingo en primer mandatario uruguayo en asumir dos períodos presidenciales en este siglo (2005-2010 y 2015-2020). El nuevo presidente, al igual que el saliente, José Mujica, es dirigente del gobernante Frente Amplio, quien ganó las elecciones del año pasado y obtuvo mayoría en ambas cámaras del Parlamento. Vázquez inició su militancia política en el Partido Socialista en 1983, fue el

www.centronline.mx

Foto: presidencia.gub.uy

primer dirigente de izquierda en ser electo Intendente de Montevideo (1989) y, en el año 2004, fue electo, por primera vez, presidente de Uruguay.

Los Ángeles.- Cientos de niños estadunidenses marcharon por calles de Los Ángeles, California, para pedir al Congreso y a los republicanos que no los separen de sus padres indocumentados. El contingente del día sábado, paralizó calles del centro de la ciudad, desde la intersección del bulevar Olympic y la calle Broadway, para luego caminar hasta el City Hall en compañía de padres, familiares y activistas. Los menores portaron carteles con mensajes en inglés en los que pidieron “Legalicen a mis padres”, “Ayúdenos a legalizar a nuestros padres” -dedicada al Papa Francisco-, “Legalización ahora” y “Futuros votantes de América”. “Los republicanos en el Congreso no están respetando a niños estadunidenses al separarlos de sus padres”, afirmó Raúl Murillo, del grupo Hermandad Mexicana Nacional. “Se están poniendo la soga al cuello porque no se dan cuenta que estos niños tendrán un día que llegar a votar y ahí les cobrarán esa factura de miedo y angustia que hoy viven”, anticipó Murillo. “En este momento, la comunidad inmigrante está en total desesperación por la decisión de un juez federal racista de Texas que detuvo segmentos de la orden ejecutiva”, aseveró. El activista hizo alusión al fallo de un juez federal de Texas que ordenó la suspensión temporal de las acciones ejecutivas en materia migratoria ordenadas por el presidente Barack Obama. “Los republicanos deben de dejar a un lado sus batallas políticas y deben de

Foto: Notimex

reconocer la aportación que hacen los inmigrantes a este país”, añadió Murillo, uno de los organizadores de la marcha. Francisco Moreno, del Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM), llamó a que la gente salga a participar en movimientos y marchas para hacer notar su molestia contra la resolución del juez de Texas. “Estos niños son nuestro presente y nuestro futuro y son el pasaporte para dar paz y tranquilidad a sus padres para que obtengan papeles”, puntualizó Moreno. Gloria Saucedo, de Hermandad Mexicana Nacional, afirmó que después de que el presidente Obama anunció la orden ejecutiva en materia migratoria, los republicanos se pusieron furiosos contra los inmigrantes. En el evento también participaron líderes de diversas denominaciones religiosas, como el padre Richard Estrada, así como la alcaldesa de Huntington Park, Rosa Perez

11


CULTURA

Lunes 2 de Marzo de 2015

Publica INAH registro de fósiles en México

Sólo en Atexcal, Puebla, se han encontrado huellas correspondientes al Cretácico Temprano (145.5 millones de años) <Gerardo Moctezuma> @moctezumager

Foto: Especial

Inauguran Foro de dibujo en Museo del Ferrocarril Contempla charlas y talleres de exponentes destacados <Redacción> @centrolinemx Con la finalidad de acercar el dibujo a diferentes tipos de público, fue inaugurado el foro abierto de dibujo, mediante charlas y talleres de exponentes destacados en este ramo. El evento contó con la presencia de Mariano Castellanos Arenas, coordinador del Departamento de Investigaciones Históricas del Movimiento Obrero y Santos Cuatecontzi, coordinador del Colectivo de Artistas Plásticos “La Pajarera”; Teresa Hernández, creadora del Foro Abierto de Dibujo; y de Rosa María Licea Garibay, representante de Servicios Educativos del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. Para esta segunda edición, el Foro Abierto de Dibujo se realizó de forma paralela tanto en el Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos, así como en la sede del Colectivo de Artistas Plásticos “La Pajarera”. En el desarrollo de las actividades de la inauguración del domingo, se contó con la participación de artistas: Carlos Olvera, Feral, Javier Pulido, Jesús Barrientos, Ink Eaters, La Trampa Gráfica, Sr. Caracol, Eme de Armario, Omero Leyva, Ave Coop, Roberto Jiménez y Carlos Angoa.

Vigente el chamanismo por más de 3 mil 500 años Presentan en Palacio de Minería la colección “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual” <Gerardo Moctezuma> @moctezumager El chamanismo en las comunidades indígenas de México se ha mantenido vigente por más de 3 mil 500 años debido a que se ha ido transformando de acuerdo con las necesidades de los distintos grupos sociales, expresaron los antropólogos Miguel A. Bartolomé y Alicia M. Barabas, coordinadores de la serie Los sueños y los días, Chamanismo y nahualismo en el México actual, presentada en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

www.centronline.mx

Durante las dos últimas décadas, México ha registrado un repunte importante en el descubrimiento y estudio de dinosaurios, informo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Sin embargo, se carecía de una obra bibliográfica que ofreciera un panorama completo de la presencia de esta fauna extinta en territorio nacional, donde habitaron por lo menos 15 familias de las 41 identificadas en el mundo. Los biólogos Ana Fabiola Guzmán y José Luis Gudiño Maussán conformaron el primer registro completo de fósiles de dinosaurio mexicanos, recientemente publicado por el INAH. Bajo el título “El registro fósil de los dinosaurios en México”, presentado al público en el marco de la XXXVI Feria del Libro del Palacio de Minería, recopila de manera sistemática y detallada los datos sobre las localidades mexicanas donde, hasta la fecha, se han descubierto fósiles de dinosaurios, tanto huesos como evidencias icnológicas, es decir, huellas, coprolitos (excremento), nidos y cáscaras de huevo. A la fecha, se han ubicado 50 localidades en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Puebla, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, que para su estudio han sido divididas en tres regiones: noreste, noroeste y sur. La primera región es la más rica en yacimientos paleontológicos de dinosaurios con 21 localidades, la mayoría ubicadas al sur y este de Coahuila, y una aislada en una cañón de Tamaulipas, donde se halla el yacimiento más antiguo descubierto hasta el momento en México y cuyos fósiles fechados para el periodo Jurásico Temprano (199.6 a 175.6 millones de años) pertenecen a dos dinosaurios carnívoros pequeños: el ceratosaurio que se caracteriza por tener un cuerno en la nariz, y un herbívoro ornitópodo, es decir con patas como las de las aves, con tres dedos. Fósiles del Jurásico En México sólo se ha encontrado una localidad con huellas correspondientes al Cretácico Temprano (145.5 millones de años), en la San Martín Atexcal, Puebla. En cambio la mayoría de fósiles de dinosaurio mexicanos datan del Cretácico Tardío, con una edad que Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) destacaron que existen evidencias arqueológicas que hacen referencia a los chamanes en figurillas, pinturas y esculturas de la tradición olmeca, es decir, que esta práctica se remonta a más de 3 mil 500 años. Barabas destacó que esta colección de cinco volúmenes —editada por el INAH y en la que participaron más de un centenar de especialistas— forma parte del Proyecto Etnografía de los Pueblos Indígenas de México en el Nuevo Milenio. El chamanismo y el nahualismo, explicó, forman parte de la tradición civilizatoria que se encuentra muy arraigada en todos los pueblos del centro y sur del país. En el caso del noreste, el nahualismo no existió porque es una tradición netamente mesoamericana. En la mayoría de las culturas indígenas de México está presente una compleja noción cosmológica, conocida como tonalismo y nahualismo, con diferentes características cada una. Dicha concepción propone una “teoría de las almas”, en la que los seres humanos tienen una o más entidades anímicas compañeras, ya sean

Foto: INAH

En el país los dinosaurios tienen una antigüedad que va de

va de los 99.6 a los 65.5 millones de años. Los fósiles de dinosaurio descubiertos en el país tienen una antigüedad que va de 199.6 millones de años, en el Jurásico Temprano, a 65.5 millones de años, en el Cretácico Tardío, según lo constata el análisis efectuado por Fabiola Guzmán y José Luis Gudiño. Otras localidades importantes son la de Xochixtlapilco, Oaxaca, y las Peñas, Michoacán donde se hallaron huellas de animales del Jurásico Medio y Tardío, es decir, de antigüedades que van de 175.6 a 145.5 millones de años. Las improntas de Xochixtlapilco, hasta la fecha, son consideradas la evidencia icnológica más antigua del país. Los fósiles más escasos en México son los que tienen impresiones de la piel de los grandes reptiles. Sólo en tres yacimientos se han encontraron este tipo de vestigios: El Rosario, Baja California; Rincón Colorado y Las Águilas, en Coahuila. Las marcas son atribuidas a hadrosáuridos, dinosaurios herbívoros que utilizaban sus patas delanteras para sostenerse al alimentarse, tenían un pico similar al de los patos con el que arrancaban las hojas de los árboles. “Lagartos terribles” El estudio de los “lagartos terribles” (traducción del término dinosaurio) tiene 99

años de historia en el país, tiempo en el que se han publicado alrededor de 145 textos; de éstos 117 durante las últimas dos décadas, quintuplicando en 20 años la producción bibliográfica sobre el tema, producida en poco más de medio siglo, reflejo de que la investigación de dinosaurios ha cobrado importancia en el país y de que la ciencia mexicana le abre paso, aunque aún faltan muchas publicaciones sobre el tema, afirman los biólogos. Las primeras descripciones de dinosaurios en el mundo las realizaron en la década de 1820 los naturalistas ingleses William Bucklan (1824) y Gideon Mantell (1825). El primer registro de fósiles de dinosaurios en México lo hizo 1913 el geólogo alemán Erich Haarmann, en Coahuila; derivado de este descubrimiento, también se publicó el primer estudio formal, en 1926, llevado a cabo por el paleontólogo Werner Janensch. En tanto, el trabajo sobre vertebrados fósiles de México (1969), de Silva Bárcenas, es el primer escritor mexicano que hace una breve alusión a los restos de dinosaurio. En la última década, más de 90 por ciento de las referencias involucran a científicos mexicanos. Esta nueva publicación se propone como un referente para investigaciones futuras.

animales o fenómenos atmosféricos (rayos, centellas, etc., pero concebidos también como entidades anímicas) con las que nacen los individuos y serán sus co-esencias durante toda su existencia. De acuerdo con esa teoría, todos los seres humanos poseen un tonal, una fuerza vital acompañante, pero sólo unos pocos están dotados de la capacidad de transformarse en su álter ego, lo que se conoce como nahualismo, en lengua náhuatl. Por su parte, añade Bartolomé, los chamanes son especialistas que actúan como mediadores entre su colectividad y las entidades extrahumanas y anímicas que lo habitan, ya que el chamanismo se basa en una teoría de la comunicación entre dos mundos paralelos: uno terrenal y otro extrahumano, ya sea a través del sueño, capacidad de trance, revelaciones o el uso de sicotrópicos, y cuyo papel social más visible es el de la sanación. Los coordinadores de la serie editorial destacaron la investigación hecha en la Huasteca norte, donde se reporta un desarrollado complejo nahualístico vinculado con las prácticas curativas y la brujería, como herederos de viejas tradiciones

prehispánicas, pero influenciados por conocimientos recientes. En este caso se repite una constante: el sueño como medio de iniciación, de recepción del “don” y de acceso a las prácticas terapéuticas. Además de la recurrencia a objetos de poder, figuras arqueológicas, cristales-espejo, cuarzos, imágenes de santos, entre otros elementos de una parafernalia ritual, que también expresa la convivencia con el cristianismo con la infaltable advocación a los santos. En este sentido, comentaron, la finalidad de esta serie editorial del INAH “es saber qué prácticas existen todavía, porque los estudios de los últimos 30 años nos dicen una cosa, pero los grupos cambian, por lo que era necesario revisar, actualizar y profundizar en su situación de vida y en su cultura”. La colección Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual está conformada por cinco volúmenes. El primero está dedicado a los pueblos del noroeste; el segundo, a los mayas; el tercero, a Oaxaca y Guerrero; el cuarto, a nahuas y otomíes, y el quinto, a otomíes, huastecos, pames, totonacos y purépechas.

199.6 millones de años a 65.5 millones de años

12


EDUCACIÓN

Lunes 2 de Marzo de 2015

Situación económica, modelos educativos y problemas de familia, principales factores

Inicia en escuelas horario de primavera

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Suspensión de clases 16 y 27 de marzo; Semana Santa 30 de marzo

El debate sobre si los causantes de la violencia en las escuelas y los múltiples casos de bullying son los centros educativos o son consecuencia de un mal reflejo familiar, continúa dando nuevas visiones para tratar de identificar el principal problema. José Ignacio Solana Rodríguez, rector de la Universidad Realística de México (URM), aseguró que la mentalidad de los jóvenes viene formada por patrones que han ido apareciendo a causa del ambiente de crisis social que nos rodea. La situación económica, los modelos educativos y la incorrecta elaboración de la familia, son sus principales factores. “Todo eso está favoreciendo este tipo de sucesos, no es aislado porque con todo este tipo de crisis, el índice de pobreza está orillando a estas problemáticas muy concretas que se reflejan en la toma de decisión que son desesperadas o responden a una falta de estabilidad económica y emocional, es una crisis social y humana”, explicó. Para evitar los sucesos trágicos, se debe buscar una solución previa al hecho y no tratar de buscar la consecuencia más negativa para el agresor, una vez que haya cometido el delito. De este modo, precisó, no se anima a la población a tratar de cambiar el mal hábito. Ante esta situación, el rector de la URM afirmó que es más importante tomar medidas en la formación de las personas y en su correcto desarrollo en la sociedad, que centrarse en buscar consecuencias penales a sus actuaciones. “Las penas y castigos tienen que estar acompañadas de otras políticas públicas, como la atención a la familia, elevar la calidad educativa integral, el sistema de justicia y el sistema político”, sentenció. Solana Rodríguez detalló finalmente que las instituciones académicas deben formar parte de este nuevo modelo de educación, dando una visión humanista a los alumnos mediante la explicación de los valores cívicos y analizando la situación que se vive en el país.

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Bullying, causa de entorno negativo: Solana Rodríguez

El día de hoy inicia el horario de primavera en más de 12 mil centros educativos en Puebla. Aproximadamente 1.4 millones de estudiantes ingresarán a las aulas en el horario habitual, es decir, media hora más temprano que en los últimos tres meses en los turnos matutinos. De este modo, los alumnos de secundaria deberán acudir a las escuelas a las 7:00 horas, los de primaria a las 8:00 horas y los de preescolar a las 9:00 horas. Las suspensiones de clases programadas por la Secretaría de Educación Pública para este mes de marzo serán el lunes 16, con motivo del descanso adelantado por el Natalicio de Benito Juárez del 21 de marzo; el viernes 27, por reunión de los consejos técnicos escolares y el lunes 30 de marzo,

Los misterios de París No lo podían creer: la madrugada del martes algunos clientes de “Au pied de cochon” en París lamentaron, al salir, el exceso de vino de la casa y comprobaron la realidad de los cinco drones sobre la Torre Eiffel, los Inválidos, Notre Dame, la embajada de los Estados Unidos y la Concordia, gran espectáculo no incluido en el todo pagado de sus actividades turísticas. La policía, en alerta máxima desde los atentados terroristas contra el semanario “Charlie Hebdo” y un mercado kosher, que dejaron 17 muertos, trató de seguir a uno de los aparatos. Se desplegaron rápidamente aviones especiales sobre el Palacio del Eliseo, pero el dron “siguió su vuelo” hacia la tumba de Napoleón donde se perdió el rastro. Dice el comunicado: “Durante cerca de seis horas los servicios de la policía se movilizaron para tratar de localizar a los pilotos de esos aviones teledirigidos, en vano. Desplegamos todos los medios para interceptar a los pilotos pero no

www.centronline.mx

cuando comienzan las vacaciones de Semana Santa. Con el nuevo horario, finaliza el período de invierno, implementado desde el pasado 3 de

La Reforma Educativa no es negociable: SEP federal

“No seremos rehenes de pretensiones particulares”, advirtió el secretario de Educación Pública <Redacción> @centrolinemx La Reforma Educativa no es negociable y no admite excepciones, advirtió el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, quien aseguró que “en el cumplimiento de la ley no seremos rehenes de pretensiones particulares ni de quienes se opongan al cambio de fondo que supone porque nos lo exige la Constitución”. En la inauguración de la XXXVI Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, dijo que la Reforma mereció la inmensa mayoría de los

votos, por que lo requiere principalmente la niñez mexicana. En el Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública, ante los titulares de Educación de las entidades federativas y de los organismos educativos federales, señaló que deben enfrentarse las resistencias y transformarlas en nuevos equilibrios, basados en la calidad y en la equidad. En una democracia la ley es la expresión máxima de la voluntad popular, y las decisiones del pueblo no se pactan sobre ella sino a partir

los detectamos. Nunca se habían visto tantos en una sola noche. Podría tratarse de una acción coordinada, pero no sabemos nada más hasta el momento”. La noticia es confusa porque si son teledirigidos ¿para qué los pilotos? Se refieren quizás a los operadores ocultos en tierra firme. El informe, lejos de tranquilizar, echa fuego a la angustia de los parisinos. Coincidencia espantosa: Eugenio Sue, el autor de “Los Misterios de París”, también lo es de “El judío errante”. Entre una y otra obras, por lo menos en sus nombres, se encierra gran parte del enigma de los vuelos y de los crímenes que tienen perplejos a los investigadores franceses. Metió su pluma, tal vez en lo de los drones, un iluminado Julio Verne, o un muy posterior Simenon, este no por sus novelas de asesinatos sino por su declarado antisemitismo, o por ambos méritos ampliamente comprobados. En Francia ya hay más musulmanes practicantes que católicos. No confundo, como sabiamente recomendó el presidente Barack Obama, musulmanes con yidahistas. Recomiéndeles eso, don Barack, a musulmanes poderosos, como Tayyp

Erdogan, primer ministro turco, quien informó que el número de mezquitas en Francia llegará pronto a 4,000 y que su construcción y la emigración “forman parte de la estrategia de islamización de Europa”. Don Tayyp repitió públicamente las palabras de una poesía turca, escrita en 1912 por el poeta nacionalista turco Ziya Gokalp: “Las mezquitas son nuestros cuarteles, los alminares nuestras bayonetas y los fieles, soldados”. El miércoles “Le Monde” cabecea en primera plana: “París sobrevolado por drones por décima segunda noche consecutiva” y revela que desde principios de octubre los aparatos han sido captados sobre 16 sitios nucleares y hay una investigación en curso. El gobierno, agrega el diario, “no tiene inquietud”, pero toma el asunto “muy seriamente”. El mismo día “Le Figaro“ destaca también en su primera plana: “Los drones sobre París son la prueba de que Francia no está protegida”. La falta de protección es (o debe ser) aviso de sangrienta y constante recordación entre los franceses, dada la confianza absoluta que durante la segunda guerra mundial basaron en su línea Maginot, ejemplo histórico de una defensa inútil. Como en la literatura, la historia de Francia con frecuencia acerca la risa a la lágrima. En este caso mezcla la intriga policíaca con la tragedia y la frivolidad. Coexisten Guy de Maupassant y

Bucareli <Jacobo Zabludovsky>

Foto: Agencia Enfoque

noviembre en todo el estado. La media hora de diferencia para la entrada de los alumnos buscaba reducir la posibilidad de que los estudiantes adquirieran enfermedades respiratorias. de ella. “Nosotros somos la garantía de su cumplimiento y no debemos claudicar en esta tarea, lo que no impide resolver los problemas graves que se tienen en materia educativa”, comentó. Señaló también que la competencia en materia educativa no puede ser responsabilidad exclusiva de uno de los tres niveles de gobierno, y que con la colaboración de todos es posible alcanzar las metas. Esto es lo que se llama federalismo cooperativo, precisó. El secretario de Educación se refirió a los avances en materia educativa, y comentó que concluyó el proceso de armonización legislativa en la inmensa mayoría de los estados, para dar cumplimiento del marco de la legislación secundaria de los principios constitucionales de la Reforma. Informó, además, que se realizaron 21 foros para la revisión de los modelos pedagógicos de educación básica, media superior y normal, en los que participaron más de 26 mil personas, con una cifra mayor a las 15 mil propuestas.

Víctor Hugo, Alejandro Dumas y Voltaire, pensamientos vivos en el grandioso mundo de la cultura francesa que desde hace siglos ilumina la inteligencia del hombre. Un francés, Napoleón, si no hubiera pasado a la historia como el gran estratega militar que fue, ocuparía el sitio de colosal legislador, autor de estructuras sociales y económicas transformadoras como su Código Civil, a cuya imagen y semejanza se promulgaron y son vigentes los códigos civiles de 100 países, incluido México. Creador en 1802 de la Legión de Honor con la que sustituyó, en el nuevo mundo laico, las medallas religiosas, y con la cual el Presidente de Francia, en nombre de su pueblo, agradece a quien considera haber contribuido a la difusión de la cultura francesa. Ostento orgulloso la Legión de Honor. Volviendo al tema: ¿qué diablos son los drones? Pueden ser anuncios de una barata en Au bone marché o presagio del nuevo cañón Berta. Nada imprevisto: fue un francés, Gastón Leroux, el autor de la que se considera la primera novela policíaca, la creadora del género: “El misterio del cuarto amarillo”. Y ayer, por Radio Europe, la cantante Madonna lanzó un grito de alerta: “Me siento aterrorizada por el creciente clima de intolerancia en Francia, tan espantoso que me recuerda la Alemania nazi y afecta a toda Europa”.

13


SEGURIDAD

Lunes 2 de Marzo de 2015

Asaltan sujetos armados Sanborns de Huexotitla Rompieron vitrinas de los departamentos de Tecnología, Perfumería y Relojería

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Antonio Rivas

Aproximadamente a las 20:50 horas de este sábado cuerpos de emergencia recibieron el reporte de un atraco en la sucursal de grupo Sanborns ubicada en el Bulevar 5 de Mayo y la Privada A Oriente de la 16 de Septiembre. Reportes policíacos refirieron que los delincuentes rompieron las vitrinas de los departamentos de Tecnología, Perfumería y Relojería, para sustraer la mercancía. Oficialmente se desconoce el monto de lo robado, pero se sabe que los asaltantes se apoderaron de relojes, perfumes, tabletas electrónicas, entre otros artículos de valor. Con el botín en las manos los tres sujetos abordaron un vehículo con placas de circulación del Distrito Federal para darse a la fuga. Elementos de la Policía Estatal y Municipal tomaron conocimiento de los hechos además de que implementaron un operativo para dar con la ubicación de los responsables, pero esta acción no tuvo éxito. Asimismo, paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y de la Cruz Roja, arribaron al sitio para atender a dos personas que sufrieron crisis nerviosa. Aunque en las redes sociales se manejó la versión de que una persona había resultado herida en el lugar, esto quedó descartado. Cabe señalar que el restaurante de la tienda no suspendió su servicio, pues únicamente el área de las vitrinas rotas quedó acordonada para que los clientes evitaran la zona, mientras las autoridades recababan la información necesaria.

Encuentran cadáver de fémina en Coronango No presentaba lesiones visibles de violencia <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Antonio Rivas

Muere empacador en papelería

El cadáver de una mujer fue hallado en las inmediaciones de las nuevas instalaciones del gobierno municipal de Coronango que se ubican en el fraccionamiento Misiones de San Francisco. La tarde del sábado al filo de las 16:30 horas, vendedores de la 28 de Octubre quienes se encuentran instalados sobre la Avenida Estación Central en dicha zona habitacional, reportaron a la policía municipal el hallazgo de una mujer que aparentemente estaba muerta. Los cuerpos de emergencia se dirigieron a la parte posterior de unos locales y confirmaron el reporte.

Infarto le arrebata la vida a los 75 años

www.centronline.mx

Foto: Especial

Asesinan a una indigente Aparece muerta junto a camión en la 16 de Septiembre sur <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas De un infarto perdió la vida un empacador durante la mañana del domingo, en la colonia Centro de la ciudad de Puebla. Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y elementos de la Policía Estatal, acudieron a la sucursal de la papelería “Marchand” que se ubica en la 8 Poniente número 9, para atender a un varón se había desvanecido por un fuerte dolor en el pecho. Los rescatistas ingresaron al inmueble para revisar al hombre y fue que confirmaron su deceso. El sitio cerró sus puertas hasta que el agente del Ministerio Público arribó para realizar las diligencias de rigor. El finado fue identificado como Ángel Cruz Medina, de 75 años de edad. Al lugar llegó la familia del occiso, quien lo reconoció e informó que el hombre padecía hipertensión desde hace 15 años. Se sabe que el hombre de la tercera edad se ganaba la vida como empacador voluntario en la papelería para llevar una moneda a su casa y así apoyarse con los gastos de su enfermedad.

La zona quedó acordonada mientras los peritos realizaron las diligencias de rigor y el Ministerio Público de Cholula ordenó el levantamiento del cadáver de la fémina. En las primeras pesquisas se supo que la mujer no tenía lesiones visibles de violencia o algo similar, por lo que quedó en calidad de desconocida. Trascendió que la mujer de aproximadamente 35 años de edad, estaba entre basura y hierbas de la zona. Los hechos han quedado asentados en la averiguación previa 473/2015/SPCHO. Será la necropsia de rigor la que determine la causa del deceso.

Foto: Antonio Rivas

Una mujer de aspecto indigente apareció muerta junto a un camión en la colonia 16 de Septiembre, al sur de la capital poblana. De manera preliminar se dijo que la mujer fue localizada colgada. Durante las primeras horas del sábado elementos de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial, acordonaron la calle Morelos para que los peritos de la Procuraduría General de Justicia realizaran las diligencias correspondientes. El cuerpo de la mujer estaba en la parte trasera de un camión tipo plataforma que estaba estacionado sobre la vialidad, por lo que vecinos y transeúntes observaron la escena y dieron parte a la policía. La mujer quien merodeaba la zona fue identificada como Paola Mendoza Ortega de aproximadamente 30 a 35 años de edad. La autoridad obtuvo información en la que se refirió que la occisa era indigente y que en ocasiones se prostituía con otro grupo de hombres con los que convivía y así obtenía dinero para sobrevivir. El agente del Ministerio Público del área de homicidios asentó los hechos en la averiguación previa 12/2015. Una de las principales líneas de investigación es el homicidio.

14


SEGURIDAD

Lunes 2 de Marzo de 2015

Inmediatez, control y educación, peligros de las Redes Sociales Provoca inseguridad perfiles abiertos del 90 % de usuarios <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El reciente caso de secuestro y asesinato del estudiante del Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, Sebastián Préstamo, sigue levantando dudas acerca de los motivos que pudo tener su “amigo” para cometer el crimen. Celos, rivalidad o búsqueda de recompensa son las principales alternativas que se barajan extraoficialmente. La confirmación de que Edson Hernández, el presunto culpable, contaba con una beca para el bachillerato del Instituto Tecnológico de Monterrey, campus Puebla, ha hecho saltar las alarmas de si el caso puede deberse a un interés económico. Tras una revisión a las redes sociales, se encontró que aún está activa la cuenta de Facebook del hoy occiso. Se pudo observar que su muro social no cuenta con ninguna privacidad, se muestran fotografías de sus viajes por el mundo, eventos con vehículos de lujo y motocicletas de alto costo. Esto hace preguntar una vez más en la relevancia que pueden tener las redes sociales en el día a día de las personas. Derivado de esto, CENTRO buscó y entrevistó a Joaquín Ramírez Buentello, coordinador de Programas Académicos de Ingeniería y Negocios en UPAEP Online, quien nos habló a detalle sobre los peligros que acechan a la seguridad personal por compartir demasiada información en nuestras cuentas sociales. “Las redes sociales tienen tres características interesantes. Inmediatez, cuando publicamos algo instantáneamente se ve a nivel mundial; falta de control, podemos publicar lo que queramos y educación, nadie nos recomendó qué deberíamos publicar y qué no”, advirtió. Ante esta situación el especialista admitió la necesidad de privatizar los datos en las redes sociales, donde el 90 por ciento de los usuarios cuentan con perfiles abiertos, lo que da la posibilidad a cualquier otro usuario de entrar en una cuenta y ver sus datos. “La información es una herramienta y un arma de gran potencialidad. La gente aprovecha esta información que está tomando

para poder cometer ilícitos. Siempre ha pasado y desafortunadamente, siempre va a pasar. La cantidad de información que podemos poner al descubierto puede ser mucha, desde que no estamos en casa, hasta los bienes que tenemos, autos, casas y otras muestras que potencia económico”, aseguró. Por ese motivo, el coordinador de la UPAEP aconsejó a los jóvenes cambiar los niveles de seguridad de sus cuentas, pues Facebook, por ejemplo, permite hacerte “desaparecer” y sólo tú tener la posibilidad de agregar a un nuevo contacto. “Las redes sociales son un arma que se puede aprovechar para ese tipo de ilícitos. Debemos manejar la cuestión de privacidad en las redes sociales para que solamente las personas que nosotros queramos vean la información que tenemos. Debemos modificar el perfil de seguridad para evitar que personas que no conocemos nos puedan encontrar”, sentenció Ramírez Buentello.

Internan a Rafael Barradas asesino de Préstamo Rivera Podría darle 7 años Jueza especializada en justicia para adolescentes

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Facebook

www.centronline.mx

Tras ser acusado como el principal responsable del homicidio y secuestro de Sebastián Préstamo Rivera, el estudiante de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Rafael Barradas Hernández, de 17 años de edad, recibió auto de sujeción con medida cautelar de internamiento, lo cual semeja a un auto

Materia de Ética en Redes Sociales Al tratarse de nuevas tecnologías, los usuarios actuales son los primeros en utilizar las redes sociales, lo que provoca que no haya conocimientos previos y que los padres no puedan aconsejar a sus hijos de cómo realizar el correcto funcionamiento de esta herramienta. “Deberíamos considerar implementar la materia obligatoria de Ética en Redes Sociales a nivel de secundaria o preparatoria, para que puedan aprender qué es bueno, qué no y qué deben cuidar al publicar”, afirmó el especialista. Añadió que los jóvenes deben aprender a respetar su privacidad, pues hay cosas

Aumento de los divorcios Otra consecuencia que ha tenido el crecimiento de las redes sociales es el aumento de divorcios provocados por engaños o desconfianzas, que se han presentado mediante conversaciones y fotografías publicadas en las distintas redes. “Están creando una reacción y consecuencias que no podíamos imaginar. Hay un impacto bastante significativo de lo que nosotros estamos viendo en este tipo de situaciones por la publicación de información excesiva y no controlada por parte de los usuarios”, concluyó Ramírez Buentello.

de formal prisión en los infractores menores de edad. Y es que las acusaciones en contra de Barradas Hernández se encuentran a cargo de la Jueza Especializada en Justicia para Adolescentes, de acuerdo con versiones al interior del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), aunque no se ha revelado si la sentencia que podría alcanzar corresponde a siete años de prisión, de acuerdo con el Código Penal. Barradas Hernández fue detenido por la Unidad Antisecuestro de Veracruz el pasado 24 de febrero, quienes lo ubicaron en Xalapa, donde se ocultó tras secuestrar y asesinar a Préstamo Rivera en colusión con otros dos menores de edad, uno de ellos su primo Edson Hernández, de 17 años de edad,

quien además era compañero de escuela. Respecto al estatus legal de éste, su abogado defensor solicitó una extensión de acuerdo a los términos constitucionales, ya que a pesar de haber sido detenido el pasado 21 de febrero por la Dirección General de Atención a Delitos de Alto impacto (Dgadai) en Puebla, fue consignado el 24 de febrero al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (Ciepa). Ante ello, el plazo de 72 horas se extendió a 144 horas, las cuales culminaron este domingo; sin embargo, al cierre de esta edición, no se ha dado conocer información respecto al caso, por lo que se espera que sea en las próximas horas cuando las autoridades confirmen el proceso legal o la sentencia que los menores de edad presentan.

que nadie debe tener la necesidad de conocer. “Las redes sociales no son una moda, vienen para quedarse, por lo que tienen peligros que se deben conocer”, dijo.

15


Foto: Agencia Enfoque

6

CELEBRAN POBLANOS DÍA DE LA FAMILIA

Foto: Agencia Enfoque

7

BAJA A 4.51 % DESEMPLEO EN MÉXICO 11

Foto: Notimex

CAE EL ÚLTIMO DE LOS CAPOS

<Notimex> Foto: Facebook

EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES

$5.00

14

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó que la detención de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, constituye el objetivo más importante en el combate contra el crimen organizado al cae el delincuente más buscado en el país. En un acto en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR), el

comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, dio a conocer que Gómez Martínez, quien cuenta con ocho órdenes de aprehensión, fue arrestado en un domicilio ubicado en el número 49 de la calle Fidencio Juárez, colonia Tenencia Morelos, en Morelia, junto a siete personas. Luego de ser presentado en el hangar de la PGR, Gómez Martínez fue subido a un

helicóptero de la Policía Federal para ser internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México. En un operativo simultáneo, efectuado en Mérida, Yucatán, fue aprehendido Flavio Gómez Martínez, hermano de “la Tuta”, quien administraba los recursos de la familia y a quien se le vincula con cinco averiguaciones ministeriales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.