No.179
Jueves 30 de Julio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
DENUNCIA ELIA TAMAYO A FACUNDO ROSAS
<Kara Castillo> @karacastillo9 Elia Tamayo denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Facundo Rosas Rosas, ex secretario de Seguridad Pública del estado, por la muerte de su pequeño hijo José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo, quien resultó herido de muerte durante el violento operativo del 9 de julio del 2014 para dispersar una manifestación en San Bernardino Chalchihuapan, en la cual los policías utilizaron presuntamente balas de goma. Alan Jiménez, promotor de
los derechos de los niños y las niñas y consultor de la Asociación Civil Red por los Derechos de la Infancia (Redim) dijo para periódico CENTRO que ayer por la mañana Elia Tamayo presentó una denuncia por los hechos ocurridos en la comunidad indígena de San Bernardino Chalchihuapan junta auxiliar de Santa Clara Ocuyucan y pidió que el Ministerio Público Federal investigue los hechos y señale los delitos en que incurrió el funcionario.
3
Foto: Agencia Enfoque
APLAUDEN PRI Y PAN SALIDA DE SECRETARIO
3
Foto: Kara Castillo
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
MANTIENE MAGISTERIO RESISTENCIA Foto: Karel del Angel
HOY ESPERAN SENTENCIA LOS XICALE 13
Foto: Kara Castillo
Contrastes <Carlos Gómez>
15
13
EDITORIAL
Jueves 30 de Julio de 2015
CENTROGRAFÍA
Urgen explicaciones de la SSP Pese a la salida de Facundo Rosas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla, se muestra necesario que las autoridades estatales expliquen cómo fue el funcionamiento de la dependencia estatal durante el tiempo que el ingeniero agrónomo estuvo al frente de las corporaciones policiacas. De igual forma, es necesario que el encargado de despacho, Zeferino Juan Sánchez Zarza, comparezca ante el Congreso del Estado, toda vez que Rosas Rosas ya no puede ser llamado por el Poder Legislativo para explicar las irregularidades detectadas en la dependencia que debía estar encargada de la seguridad de los poblanos. La renuncia sólo dejó más dudas que aclaraciones sobre la operación de la delincuencia organizada en la entidad y sobre actos de corrupción en los que pudieran estar involucrados otros mandos policiacos. Los hechos dejan incluso mal parado el grupo de coordinación operativa del cual forman parte los municipios de la zona metropolitana, mismos que por instrucciones de Facundo Rosas intercambian información sobre hechos delictivos para presuntamente combatir la delincuencia.
El tema no es para menos, puesto que se trata de uno de los funcionarios de primer nivel del gabinete de Rafael Moreno Valle, que llegó a Puebla recomendado por el gobierno del ex presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa para apuntalar el combate al crimen organizado. Sin embargo, los antecedentes del ahora ex secretario de Seguridad siempre fueron un lastre para la administración poblana, el cual se agudizó tras los hechos violentos del 9 de julio del 2014 en la autopista Puebla-Atlixco. Y es que la muerte de José Luis Tlehuatle Tamayo, dejó marcado el paso de Rosas Rosas por la entidad, con todo el respaldo del gobernador en turno. Pese a todo, según el comunicado enviado por el gobierno del estado para informar sobre la “aceptación” de la renuncia al responsable de la SSP, “el Ejecutivo Estatal reconoció y agradeció su profesionalismo y lealtad a la institución durante los dos años y tres meses que estuvo al frente de la dependencia, así como su trabajo que fue parte fundamental en la construcción de un sistema de seguridad pública sólido y para que Puebla se mantenga como uno de los estados más seguros del país” (sic).
Niños y adultos disfrutan de la playa instalada en el zócalo capitalino, cuyo principal propósito es promover actividades como la lectura y deportes.
Baja actividad del Popocatépetl En las últimas 24 horas, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se han identificado 25 exhalaciones de baja intensidad, así como dos explosiones de baja intensidad, ocurridas a las 10:34 h, y a las 20:54 h de ayer, acompañadas por la emisión de cantidades moderadas de ceniza. Adicionalmente, se registraron 26 minutos de tremor armónico de baja amplitud. Durante la madrugada y hasta este momento, se ha observado una débil emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al oeste. Los demás parámetros de monitoreo se mantienen sin cambios. El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo . ia tic no la sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Sharlyn Ramírez Angélica González
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$15,95
$16,55
$17,60
$18,16
$19,800
$22,600
$0.128
$0.134
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Jueves Soleado
18 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 30 de Julio de 2015
Aplauden PRI y PAN renuncia de Facundo PRD insiste en solicitar la comparecencia del titular de Seguridad Pública <Angélica Patiño> @angiepatino01 Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) avalaron la renuncia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas Rosas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) insistió en la comparecencia del encargado de despacho, Zeferino Juan Sánchez Zarza. En entrevistas por separado, los representantes de estos partidos políticos señalaron que se debe de llegar hasta las últimas consecuencias, sin embargo, el Sol Azteca peleará por que el nuevo representante acuda al Legislativo a explicar la implicación de altos mandos en el robo de hidrocarburos. Que comparezca titular de la SSP: PRD Para el PRD, con la renuncia de Facundo Rosas Rosas no es suficiente, ya que es necesario que el ahora encargado de despacho rinda un informe al Poder Legislativo ya que se encuentran involucrados dos elementos de alto nivel, Marco Antonio Estrada y Tomás Mendoza Lazcano, el primero se desempeñaba como director de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el segundo era jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOES). Al respecto, la dirigente estatal y diputada local, Socorro Quezada Tiempo, manifestó que más allá de esta renuncia, es importante que el ahora responsable de esta dependencia explique a los ciudadanos como fue que elementos de la corporación están
Foto: Agencia Enfoque
involucrados en este tipo de delitos. “Yo no firmé el acuerdo de la semana pasada, ni siquiera me preguntaron, por lo tanto yo no estoy de acuerdo, que se haga una investigación a profundidad, pero sin duda alguna el Congreso del Estado tiene el alto deber de llamar cuentas al nuevo titular de la SSP y que nos explique lo que está pasando en los cuerpos de seguridad en Puebla para generar certidumbre a la población”, aclaró.
Presenta Elia Tamayo denuncia penal contra Facundo Rosas Pide investigación por los hechos ocurridos el 9 de julio de 2014 en San Bernardino Chalchihuapan <Kara Castillo> @karacastillo9
Foto: Kara Castillo
Elia Tamayo denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Facundo Rosas Rosas, ex secretario de Seguridad Pública del estado, por la muerte de su pequeño hijo José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo, quien resultó herido de muerte durante el violento operativo del 9 de julio del 2014 para dispersar una manifestación en San Bernardino Chalchihuapan, en la cual los policías utilizaron presuntamente balas de goma. Alan Jiménez, promotor de los derechos de los niños y las niñas y consultor de la Asociación Civil Red por los Derechos de la Infancia (Redim) dijo para periódico CENTRO que ayer por la mañana Elia Tamayo presentó una denuncia por los hechos ocurridos en la comunidad indígena de San Bernardino Chalchihuapan junta auxiliar de Santa Clara Ocuyucan y pidió que el Ministerio Público Federal investigue los hechos y señale los delitos en que incurrió el funcionario.
www.centronline.mx
Jiménez, también asesor jurídico de Elia, aseguró que la denuncia estaba programada para esta semana coincide con la sorpresiva renuncia de Rosas Rosas para contribuir con las investigaciones que se realizan por los presuntos vínculos de funcionarios con bandas de robo de combustible en el estado. “Tememos ahora que se dé a la fuga”, dijo. Jiménez asegura que los ataques a balazos que sufrieron los manifestantes el pasado 9 de julio de 2014 cuando protestaban por el retiro de las oficinas del Registro Civil, en el que murió José Luis y se hirieron a más de una decena de pobladores a manos de empleados de Facundo Rosas, no han sido castigados. La denuncia penal está dirigida de manera directa a la titular de la PGR, Arely Gómez, pidiendo que se revise el exceso policiaco cometido durante la dispersión de la manifestación del fatídico día que se llevó a cabo en la autopista
Leer más
Fuimos los primeros en solicitarlo: PRI Por su parte el PRI aplaudió la renuncia del ahora ex titular de esta dependencia ya que fue este partido el primero en solicitar la renuncia de este funcionario; sin embargo, por un acuerdo Legislativo se permitió que primero se concluyeran las investigaciones para dar con los responsables, incluyendo a funcionarios de primer nivel. Puebla-Atlixco, pues los agentes acosaron y persiguieron a los manifestantes incluso hasta la entrada del pueblo disparando a quemarropa, asesinando a José Luis que tenía 13 años. El ex secretario de Seguridad, Facundo Rosas, fue señalado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la recomendación en el caso Chalchihupan por las graves violaciones a los derechos humanos ocurrida en el estado. Esta mención se sumó a una previa, la que se originó el 12 de diciembre de 2012, por los hechos ocurridos con los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que se trasladaron a Chilpancingo para solicitar el cumplimiento de un pliego petitorio, el cual incluía la reparación de las instalaciones del plantel, más recursos para su sustento y la garantía de plazas en el sector público de la educación para el 100 por ciento de sus egresados. Los manifestantes bloquearon la Autopista del Sol y se enfrentaron con la policía. Durante la balacera murieron por disparos dos estudiantes (Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús), además de un empleado de una gasolinera, quien sufrió quemaduras al tratar de apagar el incendio causado por los manifestantes en dos bombas y murió días después. Alan Jiménez afirma que pese a los hechos, desde la primera vez que estuvo implicado en las graves violaciones a los derechos humanos, no existe denuncia penal en contra de Rosas, lo que coloca a la demanda interpuesta como la primera de que se tiene noticia. La CNDH recomendó iniciar un procedimiento de responsabilidad al entonces secretario de Seguridad Pública, pues durante el operativo de Chalchihuapan estuvo a cargo en “todo momento”. El viernes 18 de octubre de 2014 en boletín de prensa, el gobierno del estado de Puebla dio a conocer que el secretario Facundo Rosas Rosas fue amonestado y multado por la Contraloría, aunque no se especificó el monto de la multa y los términos del regaño.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx
La CIA, la DEA y Marina tras “El Chapo” Una de las áreas que más coordinación está teniendo con Estados Unidos en el operativo para “cazar” a Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, es la de inteligencia de la Secretaría de Marina, al frente de cuya dependencia se encuentra el almirante Vidal Soberón. Washington, nos dicen, mantiene recabando todo tipo de información sobre el capo y tiene el enlace con la Agencia Central de Inteligencia, los Marshals, DEA, Aduanas y Migración de EU. Muchos de estos insumos son compartidos por Washington con los elementos de Marina, cooperación bilateral que con esta fuerza ha dado muy buenos resultados desde el sexenio pasado en la captura de capos. Además de que fue, precisamente este tipo de colaboración, la que llevó en 2014 a la detención de “El Chapo”, que hoy en día Estados Unidos considera como el principal narcotraficante del mundo. Gamboa Patrón no se mueve Atrás quedaron las versiones de posibles movimientos en la bancada del PRI en el Senado, el posible enroque del coordinador parlamentario Emilio Gamboa Patrón a alguna posición en el gobierno de Enrique Peña Nieto. La decisión está tomada y el yucateco se queda al frente del timón priísta, bajo la óptica de que es un operador importante para los acuerdos en el Congreso, nos dicen en su equipo. El colmillo retorcido de don Emilio será de gran utilidad para los trabajos de la LXIII Legislatura que arranca en septiembre y que tiene que sacar adelante el paquete económico base cero para 2016, las leyes secundarias para el combate a la corrupción y el debate del decálogo de seguridad del jefe del Ejecutivo, nos comentan. La moneda falsa de Zambrano En el Senado comentan que Jesús Zambrano Grijalva, diputado electo que busca el liderato de la bancada del PRD en San Lázaro, vende una moneda falsa para obtener los votos de los diputados que tienen el sello de la corriente ADN, que encabeza el número dos de la dirigencia nacional perredista, Héctor Bautista. Nos explican que don Jesús —un miembro de la expresión conocida como “Los Chuchos”— está ofreciendo la coordinación del grupo amarillo en el Senado, que ocupa actualmente Miguel Barbosa Huerta, a cambio del apoyo a su persona en San Lázaro. Sin embargo, nos explican que el peso de Alternativa Democrática Nacional en la fracción senatorial es de sólo un voto. Así que, mientras Zambrano termina de hacer sumas y restas frente a su contendiente, Guadalupe Acosta, los cercanos a Barbosa aseguran que él cuenta con los apoyos necesarios para permanecer al frente de la bancada del PRD en el Senado. Entre perredistas te veas. Rubén Núñez pierde poder Muy malos días ha pasado últimamente Rubén Núñez, líder de la Sección 22 de la otrora temida Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE de Oaxaca. Muchos profesores en su entorno dicen que en las más recientes jornadas de protesta ha comenzado perder poder. Por ejemplo, una expresión del magisterio que siempre había estado en las marcha aceptó sin tapujos las nuevas reglas del actual Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que sus agremiados no pierdan sus plazas. Otra corriente al interior de la Coordinadora pide una renovación en la dirigencia de la Sección 22 y cuestiona el liderazgo de don Rubén, a quien identifican con abusos y manejos opacos del dinero de las cuotas. ¿Logrará Núñez salir bien librado?
3
POLÍTICA
Jueves 30 de Julio de 2015
Son “Ninis” 240 mil jóvenes en Puebla Anuncia IPJ Mes de la juventud en agosto; realizarán feria del empleo <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
En el estado de Puebla existen 240 mil jóvenes que no estudian ni trabajan (“Ninis”) de un universo de un millón 918 mil, de acuerdo a cifras del Consejo Estatal de Población, informó el director del Instituto Poblano de la Juventud, Guillermo Almazán Smith. Esto, lo dio a conocer tras anunciar que el ayuntamiento de Puebla en coordinación con el gobierno del estado, llevarán a cabo en agosto el “Mes de la Juventud” En conferencia de prensa, el funcionario mencionó que 18 millones de jóvenes acaban de cumplir 18 años en este 2015,
mismos que definirán el futuro del país, de ahí la importancia de incluirlos en la vida cívica y en la toma de decisiones. Indicó que del total de los alumnos que terminan la universidad, sólo el 54 por ciento obtiene un empleo de manera inmediata tras concluir sus estudios, por lo que el 46 por ciento restante tienen dificultades para acomodarse en la esfera laboral. “También sabemos que los que egresan de una universidad, el 54 por ciento obtiene un empleo al salir, hablamos que el otro 46 por ciento está en ese rango (limbo). Hay
una gran tarea por hacer, pero las proyecciones que se manejan con base al desarrollo económico es que el dato va a decrecer”, destacó. Cabe destacar que al menos la mitad de ellos, un 55 por ciento, cuentan con formación media-superior y superior, cifra que resalta debido al gran potencial universitario de la ciudad y la zona metropolitana de Puebla. De acuerdo con el estudio realizado en la entidad, el principal obstáculo con el que se enfrentan los jóvenes para poder encontrar una buena oportunidad es la falta de experiencia, ya que sin importar que cuentan con buenas calificaciones en las empresas requieren antes que nada gran experiencia curricular. Esta tendencia se ve reflejada en el hecho de quedan fuera de las oportunidades de empleo jóvenes recién egresados de 21 a 25 años de edad. Anuncian actividades del Mes de la juventud Por su parte, Ricardo Grau de la Rosas, director del Instituto Municipal de la Juventud (IMJ), junto con el titular en el estado, Guillermo Almazán Smith y la presidenta de la comisión de juventud y deporte, Karina Romero Alcalá, informó que el evento del mes de la juventud se desarrollará del 1 de agosto hasta el 12 de septiembre con actividades abiertas a todos los jóvenes de la capital y del estado. Comentó que el próximo 7 de agosto, el ayuntamiento de Puebla inaugurará el Centro de la Juventud en Azumiatla, junta auxiliar que concentra la mayor cantidad de jóvenes en la ciudad. De igual forma, el 12 de agosto se entregará el “Premio a la Juventud”, acción en la que participará el secretario General de la Comuna, Mario Riestra Piña. Posteriormente, el 13 de agosto se desarrollará por primera vez el Cabildo Juvenil al interior del Palacio Municipal. Al final, dijo que existen varios perfiles que se prevé participen en la dinámica. Otra de las actividades que desarrollará el ayuntamiento en coordinación con el estado es la Feria del Empleo donde varias empresas ofertarán espacios de trabajo para el sector.
Avala Consejo Taxista sistemas de vigilancia en transporte público Buscan reducir delitos y brindar mayor seguridad a usuarios <Alejandro Camacho> @alecafierro El Consejo Taxista de Puebla avaló la propuesta del ayuntamiento para instalar cámaras de video vigilancia en las unidades del transporte público que registran el mayor número de asaltos en la capital. Con esta medida, se pretende combatir algunos delitos que se cometen al interior de las unidades del transporte público, como son, los robos de celulares, carteras, bolsos, entre otros. En entrevista, el dirigente del transporte público y del Consejo Taxista, Pedro Díaz García, señaló que no importa desembolsar lo que podría ser una pequeña inversión, si con ella, se va a brindar mayor seguridad a los usuarios del transporte público. “Todo lo que sea para la seguridad de los usuarios y del operador, es bienvenido, sobre todo porque este delito es un problema que aqueja cotidianamente a este sector”, reiteró. De esta forma, avaló la propuesta del gobierno municipal de instalar equipo de seguridad en las unidades que circulan por la ciudad para prevenir y evitar asaltos a pasajeros y conductores. El responsable de esta asociación aseveró que es una necesidad que en las unidades del transporte público se instalen dos cámaras de video vigilancia y botón de pá-
www.centronline.mx
Foto: Especial
Revela Inegi tendencias de los hogares en México El año pasado 27.2 % de los hogares tenían como jefe de familia a una mujer Foto: Agencia Enfoque
nico que estén conectados a la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI) para actuar oportunamente en caso de que ocurra algún acto delictivo. Cabe destacar que sólo es cuestión de días para que el alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad se reúna con el secretario de Infraestructura y Transporte, Luis Banck Serrato y con los concesionarios de las unidades del transporte público para hacerles la propuesta y buscar la forma de que los equipos se instalen.
<Notimex> En 2014 existían en México 31 millones 374 mil 724 hogares donde residían 119 millones 729 mil 273 personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo dio a conocer los resultado de la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) 2014, un nuevo proyecto que profundiza en la captación de información sobre aspectos socio-demográficos y educativos de los integrantes del hogar, así como en las características de las viviendas en México. Explicó que este sondeo, aplicado entre abril y diciembre del año pasado, es
Inauguran concreto hidráulico de la diagonal Benito Juárez Gobernador aprovecha evento para invitar a jóvenes a estudiar en la UTP <Redacción> @centrolinemx Autoridades estatales y municipales pusieron en marcha la nueva pavimentación con concreto hidráulico de la diagonal Benito Juárez, entre la 31 poniente y bulevar Atlixco. Durante el evento, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas afirmó que dichas obras requirieron una inversión de 9 millones 143 mil pesos. En un cambio repentino de orden de ideas, recordó que en las instituciones educativas del estado se privilegiarán a los poblanos, para que continúen sus estudios universitarios y no sólo tengan a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como única opción, porque ningún poblano debe dejar de estudiar por falta de recursos. “Hemos trabajado para detonar el potencial del estado, aún existen grandes retos, pero se tienen muchas ventajas competitivas extraordinarias, como ser la segunda entidad con más instituciones de educación superior”, expresó Moreno Valle Rosas. Además, el gobernador dijo que los jóvenes pueden estudiar en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), que es gratuita “y es la institución donde se capacitan los empleados del sector automotriz, de tal forma que podrán tener acceso a empleo en todas las empresas instaladas en la entidad”. Finalmente, el mandatario poblano anunció que en octubre se entregará el Centro de Salud que se encuentra en construcción en la junta auxiliar de LaLibertad y destacó la importancia de la coordinación de los tres órdenes de gobierno para mejorar el desarrollo y detonar el potencial del estado. la percepción sobre aspectos de la salud física de los integrantes del hogar como son visión, audición y movilidad. Además, añadió, presenta una valoración de aspectos relacionados con la salud emocional de las personas como la existencia, frecuencia e intensidad de sentimientos de preocupación o nerviosismo, depresión o dolor. De esta forma, el Inegi precisó que el año pasado, del total de hogares, 6.8 millones estaban ubicados en localidades de menos de dos mil 500 habitantes y 24.5 millones en localidades con más de esos habitantes. Detalló que de los 119 millones 729 mil 273 personas que residían en esos hogares, 61.5 millones eran mujeres y 58.1 millones eran hombres. Viviendas y agua Indicó que de los casi 31.4 millones de hogares que hay en el país, 93.4 por ciento habitaban en casas independientes, 5.0 en departamentos en edificio y el restante 1.6 por ciento en viviendas en vecindad, cuarto de azotea o locales no construidos para habitación. Sobre el servicio de agua potable, menciona que siete de cada 10 hogares del país dispusieron de agua potable dentro de las viviendas, dos contaron con agua fuera de la vivienda pero dentro del terreno y uno obtuvo el agua por medios precarios, ya sea acarreándola, por tandeo, o de pozo, río, lago, arroyo u otra forma. Esta situación es diferente en las localidades rurales, donde resalta que tres de cada 10 hogares dispusieron de agua potable dentro de sus viviendas, cinco fuera de ella pero dentro del terreno y dos la obtuvieron de pozo, río, lago, arroyo Leer más u otra forma precaria.
4
POLÍTICA
Jueves 30 de Julio de 2015
Se lava las manos Congreso del Estado por caso Guerrero
Se deslindan a pesar de que es responsabilidad del Legislativo <Angélica Patiño> @angiepatino01 El Congreso del Estado dejará en manos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral del Estado (IEE) la decisión de nombrar o no a un sustituto del ex consejero presidente del IEE, Armando Guerrero Ramírez, quien renunció al cargo el pasado domingo por asuntos personales. Así lo confirmó el coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Aguilar Chedraui, quien informó que la determinación fue avalada por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, ya que manifestaron que a partir de la reforma electoral a nivel federal, los facultados para definir este lugar es la autoridad electoral. En entrevista, Aguilar Chedraui manifestó que de acuerdo con el análisis jurídico actual, esta determinación se basa en que a nivel federal y estatal se cuenta ya con una reforma constitucional sobre la responsabilidad de los consejeros, a pesar de que a nivel estado, el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep) no se ha reformado, ya entró en vigor por lo menos a nivel nacional. “Estuvimos revisando a detalle la parte jurídica que es la más complicada y estamos concluyendo que a partir de la reforma constitucional en materia electoral federal, la cual corresponde al INE nombrar, remover y básicamente realizar todo lo relacionado a ello los funcionarios electorales”, destacó. Por lo tanto, el Congreso del Estado ya no será el responsable de solucionar este caso, pues de acuerdo al análisis de los legisladores locales, ya no es su facultad. Lo mismo sucederá con la presunta falsificación de documentos oficiales por parte de Guerrero Ramírez, ya que lo único oficial es que el pasado domingo renunció por
Foto: Agencia Enfoque
asuntos personales y no por una situación de falsificación de documentos. El panista aseveró que lo único en que podrían participar es en el momento en que las instancias electorales así lo determinen. Lo que dice el Coipeep De acuerdo con el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (COIPEEP) en el Título Segundo que refiere a los Órganos Centrales, en su Capítulo 1 que habla del Consejo General señala: “ARTÍCULO 82.- La designación del Consejero Presidente y de los Consejeros Electorales a los que se refieren las fracciones I y II del artículo 80 de este Código, será responsabilidad exclusiva del Congreso del Estado, de conformidad con las reglas siguientes: I.- El Congreso del Estado, o la Comisión Permanente, en términos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla, nombrará una Comisión Especial, misma que emitirá convocatoria pública en términos de la Constitución Local, con el objeto de allegarse de propuestas
Desecha Tepjf impugnación por afiliación masiva del PAN El organismo aseguró que se cumplieron los términos <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Notimex
www.centronline.mx
ciudadanas para designar a quienes fungirán como Consejeros Electorales, estableciendo las bases que correspondan, mismas que deben de ajustarse a lo establecido por la Constitución Local y este Código; II.- Una vez cerrado el plazo fijado en la convocatoria respectiva, la Comisión Especial del Congreso del Estado, nombrada en términos de la fracción anterior, integrará una lista de los ciudadanos que respondieron a la misma, que contenga cuando menos, cuatro veces el número de Consejeros propietarios a elegir y que reúnan los requisitos que exige este Código; III.- Agotado el procedimiento anterior el Congreso del Estado designará a los Consejeros Electorales mediante el método prioritario del consenso. En caso de no obtenerse éste, se designarán por mayoría calificada de los Diputados presentes en la sesión del pleno correspondiente, en ese orden de prelación. Hasta el momento la única reforma que se ha aprobado por parte de los diputados locales, es la reforma y adiciones así como derogaciones de la Constitución Política del Estado de Puebla. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ratificó la afiliación de 22 mil poblanos de manera simultánea al Partido Acción Nacional (PAN), tras desechar la impugnación presentada por el regidor Juan Carlos Espina Von Roerich. Durante la sesión de la Sala Superior, el magistrado Flavo Galván aseguró dentro su explicación que la Comisión de Afiliación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, si revisó a profundidad la petición y proceso de afiliación de un total de 7 mil 992 poblanos que presentaron esta solicitud en el municipio de Tehuacán, así como el resto de las afiliaciones en todo el estado y que llegaron a más de 14 mil peticiones. “En el proyecto se considera que no se vulneran los principios de exhaustividad y congruencia, toda vez que el órgano partidista responsable sí analizó la afiliación de militantes que se denunció como indebida, pues determinó que 7 mil 992 correspondieron a igual número de solicitudes que fueron recibidas en el comité directivo municipal de ese partido político en Tehuacán, Puebla, de febrero a junio de 2014, a las cuales se anexó la respectiva copia de la credencial para votar y comprobante de capacitación mientras de 14 mil 278 afiliaciones, fueron hechas en cumplimiento a sendas sentencias emitidas por el Tribunal de Puebla”, señaló. Por lo tanto fue desechado este punto que presentó el regidor del ayuntamiento de Puebla, Juan Carlos Espina en contra de la que llamó una afiliación masiva. Con esta resolución se confirma la participación de este grupo de militantes en las próximas elecciones del 16 de agosto donde elegirán a su nuevo dirigente nacional entre Ricardo Anaya y Javier Corral.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno>
¿Facundo renunció? ¡Lo debieron haber corrido! Coincido con el Director Editorial de Puebla Tres Punto Cero, Antonio Bello, quien dice que la renuncia presentada por el inefable Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Facundo Rosas Rosas fue una salida para él, benéfica, lo debieron haber echado. Facundo Rosas Rosas, independientemente de su salida por la puerta trasera de la administración de su amigo, Rafael Moreno Valle Rosas, tiene que ser investigado, no tiene por qué irse sin que responda a las autoridades correspondientes. El Director de la Policía Estatal, Marco Antonio Estrada López y el responsable del Grupo de Operaciones Especiales, Tomás Méndez Lozano, los principales acusados y sospechosos de la ordeña de los ductos de PEMEX, tendrán que decir, sí sabía o no su jefe, Facundo, de sus actividades ilícitas; más aún, si el Gobernador estaba enterado de su actividad. Dos cosas deben quedar claras, cómo es posible que Facundo Rosas Rosas, no tuviera conocimiento de la actividad de sus subordinados y peor aún, Rafael Moreno Valle Rosas, no estaba enterado, qué clase de inteligencia tiene a su servicio. El ejecutivo espía a los de afuera, políticos, activistas, luchares sociales, empresarios, líderes comerciantes, pero al interior no les amarra, no les ata y mucho menos los vigila por el bien de su gobierno. Deben saber las autoridades estatales que no es suficiente con la renuncia de Facundo Rosas, se le tiene que girar una investigación, por su complicidad, conocimiento del hecho o peor aún, por la omisión que pudo haber existido. No queremos verlo el día de mañana a Facundo Rosas en otra posición en donde vuelva a solapar la corrupción de sus subordinados, con la respectiva mochada para sus bolsillos, misma que se presume,-hasta claro, que no se le demuestre lo contrario. En la vida del ex secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, hay un fantasma y no precisamente amigable. Qué dirá de esto el dimitido funcionario. El gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas no la ha podido ver desde aquel 9 de julio de 2014, donde por instrucciones de Facundo –no hay más- se dispersó a la población con balas de goma en la comunidad de Chalchihuapan y desafortunadamente dio una en el blanco, justo en la cabeza de José Luis Tehiatlie Tamayo, que a la postre perdiera la vida. La credibilidad de las instituciones estatales flaquean. La Credibilidad de las instituciones en Puebla comienzan a empantanarse y aún le falta año y medio a Rafael Moreno Valle Rosas para irse en busca de su ambicionada candidatura a la presidencia de la República por el PAN. Y si, que a Facundo se le investigue. A sus fantasmas también. Al tiempo. La playa poblana. Con la improvisada playa en pleno centro de la capital colonial poblana, el presidente municipal, Antonio Gali Fayad, espera arrebatarle a Veracruz los miles de turistas en busca de sol, mar y arena. Según cifras de las autoridades municipales habrá 100 mil visitantes a la Playa instalada en pleno zócalo de Puebla. Quién está dispuesto a contar los 100 mil visitantes a ese proyecto. Ciudadanos vayamos a la playa poblana, saque sus mejores galas para ir a echarse una reta de volibol playero. Señor presidente, apuesto que su playa restará y mucho al puerto de Veracruz. Qué bárbaro.
5
CAPITAL
Jueves 30 de Julio de 2015
Emiten nueva alerta por alta Puebla tercer lugar nacional en atención de nacimientos: IMSS radiación solar en Puebla Rayos UV rebasan límites; recomiendan no exponerse sin protección <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Por segunda ocasión en el año, la Dirección de Protección Civil emitió una alerta por las altas temperaturas que se están registrando en la capital poblana. Lo anterior, pone en riesgo a los ciudadanos por severos golpes de calor y quemaduras por radiación solar. De acuerdo con el titular de la dependencia, Gustavo Ariza Salatori, se han llegado a registrar temperaturas de hasta 28 grados centígrados en los últimos días. Destacó que paulatinamente aumentaron tres grados con respecto a temperaturas más templadas, lo cual elevaba también la intensidad de los rayos ultravioleta, los cuales registraron el grado 8 en una escala de 11 puntos, lo que supone peligro inminente para los que se exponen al sol sin protección.
Ariza Salvatori detalló que el pronóstico es que se mantendrán temperaturas altas esta semana: “La temperatura se va a incrementar un grado, por lo menos. Hay que mencionar que la temperatura normal en la ciudad de Puebla es de entre 20 y 24 grados centígrados, ahora estamos en 26 y hasta 28, pero sabemos que un grado más o un grado menos llegando a su límite es muchísimo”. En consecuencia recomendó tener precaución, salir bien hidratados, usar gorras, protector solar, sombrillas y estar el mayor tiempo posible bajo la sombra. Cabe destacar que la radiación ultravioleta puede provocar cáncer de piel, envejecimiento de ésta, irritación, arrugas, manchas o pérdida de elasticidad, así como afecciones a nivel ocular.
Inician programa para reducir partos por cesáreas <Alejandro Camacho> @alecafierro Hasta 35 nacimientos al día se registran en las instituciones del IMSS en Puebla, lo que lleva a ser el tercer estado con mayor número de eventos obstétricos. De acuerdo con el coordinador delegacional de Gestión Médica, Alejandro Corte Ramírez, Puebla junto con siete delegaciones a nivel nacional, puso en marcha el programa “Reducción de cesáreas en primigestas”, el cual tiene como finalidad evitar las cesáreas para los nacimientos de bebes, toda vez que se recomienda el parto natural. “Actualmente, la primera causa de muerte en pacientes con cesárea previa es la hemorragia obstétrica. Y cuando un bebé nace por cesárea, tiene riesgo de presentar alguna complicación pulmonar que requiera hospitalización o tiempo en incubadora”, informó. De esta forma el especialista informó que de enero a junio del presente año, el
promedio de cesáreas en primigesta disminuyó 28 por ciento. En este sentido mencionó que además de la pronta recuperación, un parto normal reduce las complicaciones que puedan tener la madre o el bebé; refuerza el sistema cardiovascular del recién nacido y genera un vínculo inmediato con la madre al momento del nacimiento. De esta forma se evita someter a la paciente a un riesgo anestésico, quirúrgico o hemorrágico. “Algunas pacientes piden que el nacimiento de su bebé sea mediante cesárea, esto por miedo al parto o para evitar el dolor al ser primerizas, sin embargo, el único que puede indicar la cesárea es el médico tratante en el momento del parto, no a petición de la paciente”, explicó. Por último dijo que gracias a estas acciones, la Delegación del IMSS en Puebla tiene 18 meses sin una muerte materna.
Foto: Agencia Enfoque
MUNICIPIOS Firman Cuautlancingo y Cholula convenio para uso del Rastro Se han invertido cerca de 3 millones de pesos en la remodelación <Redacción> @centrolinemx San Pedro Cholula, Pue.- En beneficio de los habitantes de la región, este miércoles el gobierno cholulteca firmó un convenio con el Ayuntamiento de San Juan Cuautlancingo para permitir el uso de las instalaciones y servicios del renovado Rastro Municipal de Cholula. En su discurso, el edil de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, celebró el acercamiento con su homólogo de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, en favor de los ciudadanos. “Es un orgullo poder aterrizar este convenio donde Cuautalncingo da muestras de su preocupación y ocupación por cuidar la salud pública y garantizar que la carne que consumen las familias cuenten con todos los estándares de calidad para evitar enfermedades”, acotó. Espinosa Torres recordó que hasta el momento se han invertido cerca de 3 millones de pesos en la remodelación y equipamiento del inmueble, que abarcó desde la entrada principal hasta la compra de herramienta, uniformes y capacitación para los trabajadores.
Foto: Especial
www.centronline.mx
Asimismo, resaltó que la rehabilitación del rastro municipal fue integral y permite dar un servicio de calidad tanto a los ganaderos como a los consumidores del producto. En su turno, el presidente municipal de San Juan Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, agradeció la cooperación del municipio cholulteca en favor de la salud de las personas de la región, pues al no contar con un servicio de Rastro Municipal han encontrado una oportunidad en Cholula. Finalmente, Espinosa Torres invitó al cuerpo edilicio de San Juan Cuautlancingo a conocer el proyecto y funcionamiento del Relleno Sanitario de Cholula el cual podría resolver la crisis sanitaria y de recolección de basura existente en la región. “Hago la invitación para que el cuerpo de regidores conozca y viste las instalaciones del Relleno Sanitario en Cholula, porque sólo así vamos a poder garantizar verdaderas acciones que nos permitan tener municipios más limpios, con una mejor imagen urbana y con salud pública”, concluyó.
Llegan a Cuautlancingo libros de texto para la Región 05 Más de 900 mil ejemplares serán entregados a 780 centros escolares <Redacción> @centrolinemx Cuautlancingo, Pue.- Luego de que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, diera el banderazo de salida para la distribución de libros de texto gratuitos, ciclo escolar 2015-2016, Cuautlancingo, funge como centro de acopio de la Región 05 Cholula. Comenzaron a repartirse los libros de texto que serán empleados en el próximo período; por segunda ocasión, el ayuntamiento, es sede del resguardo y entrega de material didáctico, emitido por La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). La regiduría de Educación de Cuautlancingo, presidida por Sandra María Tlaque Gómez se hará cargo de que estas herramientas de trabajo lleguen en tiempo y forma a todas las escuelas de la de la zona para que los alumnos las reciban desde el primer día de clases. El complejo Centenario es el inmueble que almacena más 900 mil ejemplares, que serán repartidos en trece municipios como: San Andrés Cholula; San Pedro Cholual, Huejotzingo, San Gregorio Atzompan, Coronango, y Juan C. Bonilla, entre otros. El municipio de Cuautlancingo cuenta con 15 escuelas de secundaria, 44 primarias, 60 preescolares, incluidas oficiales y particulares Cabe resaltar que en nivel preescolar,
Foto: Especial
se manejan 14 asignaturas diferentes, entre los que destacan juegos de mesa, baraja de números, libro recortable y alfabeto móvil, que coadyuva el desarrollo sus capacidades. Mientras que en educación primaria existen 42 materias, como son: Calendario de valores, poesía y actividades para la familia, en el que se ven involucrados también los padres o tutores. Finalmente, en secundaria son 21 libros distintos, ya que se desglosan cada una de las asignaturas, como por ejemplo, química, física, bilogía, matemáticas, lógica, algebra etcétera.
6
ECONOMÍA
Jueves 30 de Julio de 2015
Comercio y servicios, principal fuente de empleo en Puebla El sector ocupa al 34.4 % de trabajadores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Si bien la industria manufacturera, entre la que destaca la automotriz, es considerada la más potente en materia laboral en Puebla, actualmente es la tercera en participación económica en la entidad, superada por el sector comercial y los servicios privados. Los censos económicos de 2014 entregados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registraron que el sector representa 34.4 por ciento del personal ocupado dentro del estado. Además el 32.2 por ciento está empleado en el sector de servicios privados, mientras que la industria manufacturera se ubica en el tercer lugar con un 27.5 por ciento de personal ocupado, en tanto el 5.9 por ciento restante está realizando otras actividades. Dentro de esta actividad comercial, a nivel municipal en la entidad, las principales unidades económicas fueron Puebla, con un 29 por ciento; Tehuacán, con un 6.4 por ciento; San Martín Texmelucan, con 3.5 por ciento; San Pedro Cholula con 3 por ciento; Atlixco con 2.6 por ciento; Huauchinango con 1.9 por ciento; Teziutlán, San Andrés Cholula, Izúcar de Matamoros, Amozoc, Tepeaca, entre otros. De esta manera, de acuerdo con el
Ofrece Conagua apoyos económicos para riego Se otorgarán en el marco del “Programa de Adecuación de Derechos de Uso de Agua, 2015” <Notimex>
Apoyos económicos de hasta tres pesos por metro cúbico de agua superficial y de hasta seis pesos por metro cúbico de agua subterránea, otorgará la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las asociaciones civiles de usuarios de los distritos de riego que puedan ser sujetos del “Programa de Adecuación de Derechos de Uso de Agua, 2015”.
Foto: Agencia Enfoque
Inegi, Puebla ocupa el quinto lugar con más establecimientos comerciales en el país, al contabilizarse un total de 339 mil 600 locales de negocios. A nivel nacional, se registró que en México 5 millones 654 mil 12 establecimientos estaban destinados a fines comerciales, lo que representaba una oportunidad de ocupación para 29 millones 642 mil 421 trabajadores. Finalmente, el Inegi menciona que el
personal ocupado de Puebla hasta el 2013, representó el 4.2 por ciento del nivel nacional. Sin cobrar 4 de cada 10 de poblanos El mismo estudio del Inegi registró que el 40.9 por ciento de los trabajadores del estado de Puebla se mantienen como personal ocupado, no remunerado. Además, el 12.5 por ciento no depende de la razón social, es decir, se desempeña en el outsourcing.
Para ello la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer los Lineamientos que normarán la forma y términos en los que las unidades administrativas de la Comisión Nacional del Agua deben valorar y emitir la resolución correspondiente. Esto a efecto de que proceda el apoyo económico a los usuarios que decidan renunciar voluntariamente a su derecho de agua tendiente a equilibrar la oferta sustentable de las fuentes de abastecimiento de agua con los volúmenes de agua concesionados a las asociaciones civiles de usuarios de los distritos de riego. El monto de la ayuda, se calculará en función del ingreso neto de los cuatro cultivos dominantes en cada distrito de riego y podrán ser beneficiarias las asociaciones donde los volú-
menes de agua concesionados para riego sean superiores en un 20 por ciento a la disponibilidad sustentable de las fuentes de abastecimiento. Lo anterior, de acuerdo con el resultado que se obtenga de comparar el volumen sustentable de las fuentes de abastecimiento, calculado a través de simulación hidrológica con registros históricos de aportaciones y extracciones a las fuentes de abastecimiento o con base en estudios de disponibilidad de aguas subterráneas, contra el volumen concesionado. Los formatos de solicitud y de carta compromiso de aceptación del “Programa de Adecuación de Derechos de Uso de Agua, 2015” estarán a disposición de los interesados, en medio magnético en las unidades administrativas de la Comisión Nacional del Agua correspondientes.
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Una terna para el PRI
Con todo el peso de la decisión sobre el “gran elector”, Enrique Peña Nieto, el nuevo dirigente nacional del PRI saldrá los próximos días de una terna de políticos que analizan en Los Pinos. La juventud para un “relevo generacional”, perfilado por Peña en su discurso al priísmo, sería Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia; la opción de la experiencia política dentro del grupo peñista, sería la de Jesús Murillo Karam, secretario del gabinete; la opción intermedia y de los estados, sería el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jaquéz; y la opción de la militancia y el liderazgo priísta sería la de Manlio Fabio Beltrones. En el caso de Aurelio Nuño, su nombre es asociado al mensaje de Peña en el Consejo Político. Frases como “nuestro partido necesariamente tiene que renovarse” y “es momento de que el PRI regrese a universidades, que despierte nuevamente el ánimo de la juventud”, hicieron que algunos
www.centronline.mx
leyeran un inminente arribo de un dirigente joven al priismo y el influyente jefe de la Oficina presidencial saltó a la palestra. “El presidente lo quiere hacer un jugador importante”, dicen en el gabinete, donde ven a Nuño como el perfil para renovar a un priismo cuyos votantes envejecen cada vez más y acercarlo al voto joven, hoy antipriísta. Sin embargo, contra el joven Aurelio pesa la inexperiencia partidista; en su trayectoria sólo aparece una vicecoordinación de Planeación en la fracción del PRI en el Senado y la asesoría del diputado Videgaray en la Comisión de Presupuesto de San Lázaro. Y aunque aparece como “miembro del PRI”, a Nuño no se le conoce militancia activa ni carrera partidista. Hay grupos que lo ven como un “líder joven pero inexperto”, aunque cercano al presidente. “No se trata de un asunto de simpatía sino de capacidades, de oficio político”, dice un ex dirigente priista que advierte que Peña debe recordar qué le pasó a Felipe Calderón por mandar al PAN a jóvenes sin experiencia como Germán Martínez y César Nava. “Optar por la inexpe-
riencia llevó al presidente a un profundo desencuentro con su partido que culminó en la pérdida del poder”, añadió el ex líder que pidió anonimato. La opción de Jesús Murillo Karam es impulsada por el grupo Estado de México que promueve al ex procurador como “la opción de experiencia, militancia y lealtad probada” de Peña para el PRI. Mientras que César Duarte, es la carta de Emilio Gamboa y Peña Nieto la considera al grado que invitó al gobernador de Chihuahua a acompañarlo en su reciente gira por Francia; incluso el presidente le pidió al chihuahuense quedarse a la cena de Estado aunque no estaba invitado. La cuarta opción que en la mesa presidencial es Manlio Fabio Beltrones que representa a otra generación del PRI que abandera experiencia y militancia y es el liderazgo real más fuerte en estos momentos del priismo. Aunque cerca del ánimo personal del presidente, que le reconoce la operación de sus reformas, Beltrones es rechazado tanto por el primer círculo de Peña —Videgaray, Osorio y Nuño— como por el grupo mexiquense. Con todo, el sonorense es la opción más fuerte para la dirigencia. Su nombramiento significaría un mensaje de apertura e inclusión; su descarte una gran incógnita: ¿qué haría el presidente a una figura tan fuerte como la de Beltrones?
Inestabilidad en SSP puede aumentar delincuencia: CCE Urge oficializar al nuevo titular
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La inestabilidad dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde el ex titular de la dependencia, Facundo Rosas Rosas, presentó el pasado martes su renuncia, podría provocar una situación de incremento de delincuencia en Puebla, consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Fernando Treviño Núñez. El nombramiento de Zeferino Juan Sánchez Zarza como encargado de despacho de la SSP y la incertidumbre que se presenta entorno a quien será el próximo titular, puede provocar que la inseguridad aceche a los comerciantes poblanos ante el momento que se vive en la entidad. Por ese motivo, Treviño Núñez exigió que se proponga a un nuevo secretario en el más breve periodo de tiempo posible, comprendiendo que se debe encontrar a la persona indicada para el cargo, la cual debe contar con la experiencia suficiente, pero urgiendo la necesidad de volver la normalidad en la secretaría estatal. En ese sentido, admitió no poder opinar sobre el nuevo encargado de despacho, Sánchez Zarza, pues dijo desconocer cuál ha sido su trayectoria, por lo que sugirió realizar una valoración posterior al inicio de sus nuevas funciones. Cabe recordar que Zeferino Juan Sánchez Zarza fungía, hasta el pasado martes, como subsecretario de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública. “Esta determinación debe ser una medida temporal. Lo ideal sería oficializar, lo más rápido posible, el nombramiento de un nuevo secretario Seguridad Pública, el cual cuente con la experiencia necesaria para ocupar el cargo y desarrollar correctamente sus funciones”, reconoció Treviño Núñez. Renuncia tras escándalo El presidente del CCE también consideró que la renuncia del ex secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, viene determinada desde el Ejecutivo estatal, tras el escándalo que se presentó con la detención del ex director de la Policía Estatal Preventiva, así como la del jefe del Grupo de Operaciones Especiales, por robo de hidrocarburo. “Esta situación provocó un rechazo generalizado contra Facundo Rosas, razón por la cual se tuvo que apartarle del cargo para poder realizar las investigaciones correspondientes”, indicó. En ese sentido, dijo que el gobernador está deslindando la responsabilidad en las personas que han sido detenidas, haciendo a un lado a Rosas Rosas para continuar las investigaciones. Por lo pronto nadie sabe en estos momentos por quién optará el “gran elector”; fiel a su estilo, Peña mantiene el hermetismo y el misterio sobre su decisión mientras circulan toda clase de especulaciones e interpretaciones dentro y fuera del viejo partido. NOTAS INDISCRETAS… La convocatoria en redes para una “marcha nacional contra la privatización del IMSS y el ISSTE” es promovida por extrabajadores del Seguro que no salieron de la institución con las mejores referencias. Es el caso de Ismael Bautista despedido por faltista y que obtuvo una jugosa liquidación por la vía laboral. Desde entonces es un feroz crítico del IMSS y se rodeó de otros trabajadores resentidos. En el Seguro, su director, José Antonio González Anaya, insiste en que “no habrá privatización ni para el IMSS ni para el ISSSTE” y sostiene que cualquier iniciativa de ese tipo tendría que pasar por el Congreso. Por lo demás las quejas de derechohabientes tienen que ver con la falta de medicamentos y la subrogación de servicios a empresas privadas que no siempre tratan con calidad a los usuarios. Veremos qué tanta convocatoria tiene esta marcha pero, más allá de los legítimos reclamos de los asegurados, trae detrás otros intereses…Los dados mandan Serpiente. Falló el tiro.
7
LIFE STYLE Recorren metro de Brasil en diminutos bikinis
Jueves 30 de Julio de 2015
Candidatas a “Miss Bum Bum 2015” buscan ser “La mejor retaguardia” de Brasil <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Las 27 candidatas para ser la finalista de “Miss Bum Bum” en Brasil, hicieron una promoción muy atrevida, ya que recorrieron el metro enseñando su impresionante figura. Todas vistieron un diminuto bikini amarillo con verde y su banda que las hace representantes de sus ciudades, así decidieron recorrer el metro ante la mirada atónita de la gente. La estación de San Pablo ubicada en Brasil, fue el inicio de su recorrido, posteriormente cada concursante compró su boleto que les daría acceso al metro y al subir no se hicieron esperar cientos de piropos por sus encantos naturales. Cabe destacar que las candidatas de “Miss Bum Bum” tienen atributos naturales, ya que el certamen impide que tengan algún tipo de prótesis o químico dentro de ellas. Para lo cual serán sometidas a diferentes pruebas, de las
Fotos: Internet
Ver video
cuáles darán los resultados en agosto. Hace dos meses la candidata Dani Sperle, fue la primera en romper los esquemas de cómo hacer una buena promoción de quien merece el título por la mejor retaguardia de
Brasil y viajó en los camiones, robando las miradas de la calle y de los pasajeros. “Fui muy elogiada… viajar en autobús por la Avenida Paulista fue más difícil que desfilar desnuda en el Sambódromo de Sapucaí”, declaró.
Revelan trailer de cinta basada Filtran en redes polémicas en rescate de mineros Chilenos fotos de Cristian Castro “Los 33” llegará a la pantalla grande el 13 de Noviembre
Las imágenes se hicieron virales instantáneamente
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki
Ver video
Foto: Internet
El 5 de agosto de 2010 los ojos del mundo voltearon a Chile debido al derrumbe de la mina San José, donde 33 mineros quedaron atrapados a 720 de profundidad durante 70 días. Tras arduas labores de rescate, los mineros fueron encontrados con vida y tras 33 días de perforaciones pudieron lograr su rescate. Warner Bros Pictures y Alcon Entertain-
ment decidieron llevar a la pantalla grande la historia y recrear la operación que hasta el momento ha sido el más exitoso rescate de la historia de la minería a nivel mundial. Dirigido por Patricia Riggen, el filme de suspenso llega con la actuación de Antonio Banderas, Juliette Binoche, Mario Casas, Lou Diamond Phillips, Rodrigo Santoro, Gabriel Byrne y James Brolin.
Cristian Castro vuelve a causar revuelo y es que el miércoles pasado, se dio a conocer una serie de imágenes por el “Diario Basta!”, que muestran a Cristian vestido con una blusa con una una mariposa, además de unos leggins plateados y brillantes, acompañados de lentejuelas. Al aparecer alguien de manera anónima mandó las fotografías del cantante a la editorial. Cristian luce un maquillaje tipo “dark queen” y posó con un perrito de raza pequeña; el hijo de Verónica Castro también posa en diferentes posiciones y manda besos a las cámaras que captan todo el “look” del cantante. Aunque no se sabe cómo salieron a la luz
Fotos: Twitter
esas fotografías, las redes sociales se encargaron de propagarlas en cuestión de horas. Sin embargo, aún falta que el cantante dé alguna declaración sobre las polémicas fotografías que se encuentran circulando en todo el planeta. Por supuesto que no faltaron los mejores memes del “nuevo look” de Cristian, algunos medios la han apodado la nueva Caitlyn Jenner mexicana y otros lo muestran como Miley Cyrus vestido de Cristian Castro.
Publican nuevas imágenes de “Batman vs Superman” La cinta se estrenará en mayo del 2016 <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Las primeras imágenes de “Batman vs Superman”, se dieron a conocer hace poco y después fue mostrado el trailer de la película en Comic–Con. Aunque fue filtrado en Internet, miles de fans se emocionaron con el nuevo filme.
La jornada previa se presentaron nuevas tomas de la cinta “Batman vs Superman”, donde se ve a ambos superhéroes, Batman interpretado por Ben Affleck y Superman que será encarnado por Henry Cavill, además aparece el villano de la historia Lex Luttor; Jesse Eisenberg será el que llevé ese personaje a la pantalla grande. .
Fotos: Internet
www.centronline.mx
8
DEPORTES
Jueves 30 de Julio de 2015
Vibrante empate entre Tigres y River Plate La vuelta se jugará el miércoles 5 de agosto en Argentina <Ada Xanat López> @AXanat83 Con un gran colorido y fuegos artificiales en el estadio Universitario de Nuevo León, Tigres y River Plate de Argentina se enfrentaron en partido de ida de la final de la Copa Libertadores, el cual estuvo lleno de emociones por parte de ambas escuadras, que desde el primer tiempo marcaron un buen ritmo con empate 0-0. Los argentinos hicieron un gran trabajo defensivo desde el minuto 1, con mejor juego aéreo y viéndose más activos, en tanto que Tigres no encontraba el modo de jugar a balón parado. El equipo “Millonario” ejercía buena presión en los primeros 15 minutos, aprovechando de gran manera los errores que presentaba la oncena de Ricardo “Tuca” Ferretti de Olveira para superar la media cancha sin conseguirlo. Tigres intentó adelantar sus líneas, pero no resultó como el “Tuca” esperaba y le facilitó a un ordenado River comandado por Marcelo Gallardo las cosas para pasar al sector felino. A los 19 minutos, los locales encontraron una gran jugada en los botines de Jürgen Damm que con un gran desborde eludió la marcación de Vangioni y sacó un gran disparo que remató con la cabeza Gabriel Sobis que termina en el portero Barovero. Si bien los Tigres no controlaban la
posesión del esférico, sí crearon las mejores llegadas de peligro en los primeros minutos, logrando hacer mucho daño por los costados, a pesar de la confianza que ganaba River Plate al pasar los minutos. La gran actuación del portero argentino Barovero evitó que los felinos abrieran el marcador, al adivinar la intención de Alario al intentar gambetearlo. Así, la primera mitad terminó con “par de roscas” en el marcador. En el segundo tiempo, los pamperos entraron con claro dominio sobre los universitarios que. Sin embargo, el cotejo bajó de intensidad y hubo muchas faltas por parte de ambas oncenas. Llegados los 58 de tiempo corrido, una falta sobre Gabriel Sobis ocasiona un tiro libre favorable a la localía que cobró Pizarro, pero la experiencia y calidad de Barovero evitó que el remate perforara su meta. Esto motivó que los de Ferretti llegara con más peligro al arco blanquirojo y jugando muy cerca de la meta sudamericana, que seguían controlando “la de gajos” pasados los 70 minutos. La escuadra pampera sufrió la expulsión de su técnico por reclamar una jugada a los 72 minutos. El dominio del encuentro era felino en los últimos 10 minutos del cotejo aunque los visitantes nunca perdieron el orden y le complicaban las cosas a los regios. Tigres perdonó el 1-0, Jürgen Damm se
Foto: Notimex
“engolosinó” y estando mano a mano con el cancerbero millonario no se tuvo confianza y se perdió la anotación que podía darle ventaja a los mexicanos para el partido de vuelta en su calidad de visitante. En el tiempo agregado, la escuadra regia tuvo dos oportunidades clarísimas de gol que por no tener comunicación
entre sus jugadores no se concretó, con un marcador final 0-0. Este resultado favorece a los “Millonarios” que recibirán en su casa, el Estadio Antonio Vespucio Liberty mejor conocido como “El Monumental”, a los Tigres el próximo miércoles 5 de agosto en punto de las 20:00 horas.
Aburrido empate entre Pericos se despedirá Celaya y La Franja de Puebla en 2016
La vuelta de la Copa MX será el miércoles en el estadio de la BUAP <Ada Xanat López> @AXanat83 Aburrido y pésimo partido es el que protagonizaron Celaya y Puebla en la ida de la llave 1 de la Copa MX con empate a 0. En los primeros cuarenta y cinco minutos el partido fue mediocre, sin mucha intensidad ni emociones, a pesar de que ambos equipos tuvieron algunos intentos para abrir el marcador. De lo más destacado de la primera parte, fue una jugada de peligro del Celaya que tuvo la posibilidad de convertir por la salida tardía del cancerbero de La Franja Fabián Israel Villaseñor. En los primeros 30 minutos, parecía que el partido se iría del lado poblano, pero las imprecisiones pasaron factura, dando el chance a los locales de retener el balón, además de que los disparos de ambas escuadras se estrellaban en el travesaño. Pasaron así los minutos y llegó el silbatazo final. Al medio tiempo, los cajeteros y camoteros igualaban a cero. El complemento empezó con un Celaya fuerte, yéndose con todo encima de la visita, con más toques a la puerta. Al igual que en la primera mitad, el recién llegado a la escuadra poblana, el delantero argentino Ezequiel Rescaldani, se vio muy impreciso, no encontraba el modo de jugar el esférico. Los cajeteros entonces pusieron a temblar al cancerbero Villaseñor que mantenía su cabaña limpia. Para los 70 minutos, las cosas se pusieron muy parejas, ya que ambas oncenas se
www.centronline.mx
En próximas fechas se definirá la nueva plaza
<Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
enfrascaron en una ida y vuelta; los locales quitaban la pelota a los visitantes y estos a su vez hacían lo propio. Algunos disparos terminaban en la humanidad de los defensores rivales. Cerca del minuto 85, Celaya se acercó peligrosamente al área blanquiazul pero la defensiva poblana impidió el remate a gol. En el minuto 89, de nueva cuenta los locales hicieron una jugada de peligro muy abierta, pero la redonda se fue muy abierta sobre la meta de Villaseñor. La Franja tuvo para dar más Con este empate, el Puebla recibirá en “su casa”, el Estadio de CU de la BUAP a los Toros de Celaya para el partido de vuelta en punto de las 19:00 horas el próximo miércoles 4 de agosto.
La remodelación del estadio Cuauhtémoc ha provocado que el Parque de pelota “Hermanos Serdán” tenga problemas extra deportivos, lo que ha derivado en una importante decisión que afectará al deporte poblano, sobre todo a los amantes del béisbol. Y es que la Asamblea de la Liga Mexicana de Béisbol avaló la salida de Pericos de Puebla para la campaña 2016, decisión que fue dada a conocer mediante un comunicado de prensa. Entre los problemas que presenta esta remodelación y que afectan los partidos de la novena verde son el hecho de un estacionamiento insuficiente, fallas frecuentes en el suministro de energía eléctrica, accesos intransitables, falta de taquillas, entre otros; razón suficiente para que la LMB apoye a la dirigencia encabezada por Gerardo Benavides en su decisión de buscar otra plaza. En el comunicado de prensa se puede leer lo siguiente: “La Liga Mexicana de Béisbol celebró este martes su Asamblea de Presidentes, previo al cierre de la temporada regular y de cara al inicio de los Playoffs 2015. En la Asamblea se ratificaron los acuerdos y el reglamento de la postemporada. A su vez, el Lic. Gerardo Benavides Pape, presidente del Consejo de Administración de los Pericos de Puebla, fue cuestionado por la asamblea sobre los problemas que se han presentado durante la temporada en el parque de los Hermanos Serdán, en lo referente al estacionamiento (insuficiente), fallas frecuentes en el suministro de energía eléctrica, accesos
intransitables, falta de taquillas, entre otros servicios que presentan mal funcionamiento. Derivado de las condiciones inoperantes del estadio, la LMB ha autorizado al Lic. Benavides Pape el cambio de plaza para la siguiente temporada a una ciudad por definir, propuesta que se le solicitó presentar de manera detallada en la próxima reunión de presidentes, a celebrarse en octubre en Culiacán, Sinaloa. También se determinó que cada club deberá enviar a su personal técnico a la Academia de la LMB, del 29 de agosto al 9 de septiembre, en El Carmen, Nuevo León, donde recibirán instrucción, por cada posición del juego, por parte de profesionales de Major League Baseball en la impartición de los fundamentos del béisbol a los jóvenes peloteros, esto como parte del programa e interés que las Grandes Ligas tiene en el desarrollo de los jugadores mexicanos”. En próximas fechas se decidirá la plaza en la cual estará jugando el equipo emplumado, a la espera de que se terminen los trabajos de remodelación del “Coloso de Maravillas” y que dé comienzo la renovación del parque de pelota, que tardará cerca de 10 meses.
Foto: Especial
9
DEPORTES
Jueves 30 de Julio de 2015
NFL ratifica suspensión de cuatro partidos a Tom Brady
El quarterback se perderá los juegos ante Pittsburgh, Búfalo, Jacksonville y Dallas <Ada Xanat López> @AXanat83 A poco más de 1 mes que dé inicio la temporada regular del fútbol americano profesional, el Comisionado de la NFL Roger Goodell ratificó este martes la suspensión de 4 partidos para el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra Tom Brady, por su supuesta participación en el caso de los ovoides desinflados en la Final de la Conferencia Americana donde derrotaron a los Potros de Indianápolis y en el cual Brady fue elegido el jugador más valioso. La estrella de los “Pats” fue suspendido en mayo pasado por Troy Vincent, ejecutivo de la NFL luego de una pesquisa encargada por la Liga a Ted Wells. Los Patriotas fueron multados con 1 millón de dólares y perdieron dos selecciones de draft. El equipo no apeló su castigo, pero Brady y sus abogados sí lo hicieron en una audiencia que duró 10 horas el 23 de junio. Sin embargo, la historia no acaba ahí. Y es que esta ratificación se da luego de que Goodell asegura que el quarterback de Nueva Inglaterra le pidió a uno de sus asistentes que destruyera su teléfono celular antes del 6 de marzo y “lo hizo estando consciente de que los investigadores le habían solicitado acceso a los mensajes de texto y otra información electrónica que tenía almacenada en ese teléfono… Durante los cuatro meses que el teléfono estuvo en uso.
Brady intercambió casi 10 mil mensajes de texto, ninguno de los cuales se puede recuperar de dicho dispositivo”, palabras que se leen en su declaración. Dichos mensajes de texto eran fundamentales para la investigación del detective Ted Wells con el que Brady se había reunido antes; esto, porque los mensajes podrían demostrar detalles de los mensajes de Tom con los encargados del equipamiento que fueron acusados por desinflar los balones. Aunque el equipo y el jugador han desestimado estas acusaciones en reiteradas ocasiones y al no prosperar la apelación de Brady, este se perderá los primeros cuatro encuentros de Patriotas ante Acereros de Pittsburgh, Bills de Búfalo, Jaguares de Jacksonville y Vaqueros de Dallas.
El Comisionado de la NFL Roger Goodell ratificó este martes la suspensión de 4 partidos para el quarterback de los Patriotas de Nueva Inglaterra Tom Brady
Foto: Internet
Temporada constante de la Boston, el único culpable por Nascar para Rubén Pardo su fallida candidatura: Bach
Participará en los Autos Porsche en Estados Unidos <Ada Xanat López> @AXanat83 A pesar del receso que tiene la Nascar México Series, los pilotos no descansan y siguen en constante preparación para encarar sus próximos compromisos. Es el caso de Rubén Pardo, piloto del Camry #15, que continúa trabajando arduamente, no sin antes hacer una evaluación de lo que ha sido para él esta primera mitad del campeonato. “Queremos aprovechar el receso de Nascar México Series para seguir con la actividad que más nos gusta que es estar arriba de un auto de carreras, es por eso que el próximo fin de semana estaré participando en los autos Porsche en Estados Unidos gracias a una invitación que me hace Carlos Contreras y Mike Vázquez además de un equipo americano. Regresar a los circuitos es algo que me tiene emocionado, recordando cuando triunfé en el 2006 siendo el primer latino que se lleva una victoria en las series Nacionales de Estados Unidos hace nueve años” remembró Pardo. El nacido en la Ciudad de México destacó
Fotos: Especial
www.centronline.mx
Incumplió “promesas” que hizo a los líderes olímpicos de USA <Ada Xanat López> @AXanat83
el buen trabajo que tanto él como su equipo HO Speed Racing han hecho en lo que va del año (2015), por lo cual indició estar “muy contento por lo que se ha hecho, (ha sido) una temporada muy constante de nuestra parte, aunque con dos altibajos uno en Querétaro y otro en San Luis por contactos que estuvieron fuera de nuestras manos. Pero al mismo tiempo estoy muy orgulloso de ser parte del equipo HO Speed Racing, siempre trabajando con el mismo objetivo, mejorar día con día buscando siempre el triunfo, a destacar la comunicación y la armonía que se ha generado entre todos los integrantes del equipo”. El piloto de la máquina #15, se encuentra posicionado en el 3er. lugar del campeonato, en donde 26 puntos lo separan del líder. Gracias a su buena actuación, Pardo tiene casi seguro su lugar dentro del “Desafío”, que le da un margen para poder ir más allá; sin embargo, tiene el objetivo claro de conseguir un triunfo antes de llegar a esta etapa (del Desafío) en ésta temporada.
Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) aseguró que la ciudad de Boston, Massachusetts es la única culpable de su fallida campaña para ser la sede de los Juegos Olímpicos en 2024. Bach señala que dicha ciudad estadounidense incumplió con las “promesas” hechas a los líderes olímpicos estadounidenses cuando la eligieron como la candidata por parte de los Estados Unidos. El líder del COI abundó sobre el fracaso de la candidatura de Boston, que fue retirada por contar con poco respaldo por parte de la población de esa ciudad, así como de un compromiso político sólido. “Desde afuera, tiré la toalla tratando de seguir (los problemas de la candidatura). Era bastante confusa. Cada día había un proyecto nuevo de Boston o gente nueva e ideas nuevas. En realidad dejé de tratar de seguirlo de cerca. Pero en resumen, lo que podemos ver que pasó es que Boston no cumplió con las promesas que hizo al USOC (Comité Estadounidense) cuando fueron elegidos”, sentenció Bach. El COI tiene un “compromiso” por parte del Comité Olímpico Estadounidense de presentar otra ciudad como candidata para 2024, teniendo como opción más fuerte a Los Ángeles, California, sin que aún esté confirmado y lo cual, tendrá que hacerse antes del 15 de septiembre, fecha límite para presentar candidaturas. Desde que Boston fue elegido como candidato en lugar de Los Ángeles y San Francisco en California y Washington, la candidatura tuvo dificultades para conseguir respaldo de la ciudadanía, preocupada por el costo a su bolsillo.
Foto: Especial
En ese momento, el gobernador de Massachusetts, Charlie Baker, dijo que no respaldaría la candidatura sin un informe completo de una firma de asesoría. El alcalde Marty Walsh dijo el lunes que no lo presionarían para firmar un contrato si obligaba a la ciudad y al estado a asumir la cuenta si los Juegos se pasaban de su presupuesto. Los otros candidatos para albergar la sede de los JO 2024 son París (Francia), Roma (Italia), Hamburgo (Alemania), Budapest (Hungría), Toronto (Canadá) y Baku (Azerbaiyán). El exesgrimista alemán y presidente del máximo órgano rector del deporte olímpico, asevera que quiere un buen candidato por parte de Estados Unidos, que organizó los Juegos de verano por última vez en 1996 en Atlanta. “La situación no ha cambiado para nosotros…Teníamos un compromiso del USOC de que iban a presentar una candidatura olímpica para 2024. Tenemos este compromiso. Estamos seguros que el USOC cumplirá con este compromiso, y que para el 15 de septiembre tendremos una candidatura de Estados Unidos”, sentenció.
10
NACIONAL
Jueves 30 de Julio de 2015
Se reúne Peña Nieto con “El Bronco”, Resuelve Sedatu 77 conflictos gobernador electo de Nuevo León agrarios en 17 estados del país Ambos revisaron la situación que guarda la entidad En Puebla se resolvieron cinco conflictos del campo <Notimex> Un total de 77 conflictos agrarios, muchos de los cuales llevaban hasta siete décadas sin solución, se resolvieron con una inversión de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de más de 575 millones de pesos. Lo anterior, aseguró la dependencia en un comunicado, permitió dar certeza jurídica a más de 10 mil personas que habitan en zonas rurales de 17 estados, en donde se concluyeron disputas por la tierra en ejidos y comunidades. Detalló que dichos recursos liberaron de conflicto a 22 mil 585 hectáreas de comunidades rurales en donde ahora los campesinos tienen seguridad sobre la propiedad de su tierra. Ello, aunado a que pueden desarrollar con certidumbre actividades productivas y acceder a los distintos programas de apoyo que brinda el Gobierno de la República para el campo.
La Sedatu añadió que mediante el Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural (Cosomer), resolvió estas disputas por la tierra al privilegiar el diálogo y la negociación entre las partes involucradas. El número de conflictos resueltos por entidad son: Veracruz 15; Tabasco 13; Guanajuato 12; Chiapas seis; Puebla cinco; Hidalgo cuatro; Oaxaca, Tamaulipas, Jalisco y Michoacán, cada una con tres; Zacatecas, Estado de México y San Luis Potosí, dos en cada estado; y Sonora, Morelos, Coahuila y Aguascalientes con una por entidad. Detalló que los conflictos agrarios surgen por la disputa de tierra entre ejidos y/o comunidades o de éstos con propietarios particulares. Explicó que dichos conflictos son causados por invasiones o la superposición de repartos de tierra, lo que ocasiona que ambas partes reclamen como propia el área en conflicto.
Foto: Internet
<Notimex>
Foto: Especial
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con el gobernador electo de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón (a) El Bronco, con quien dialogó en torno a distintos aspectos de la vida de la entidad. El mandatario federal y el gobernador electo, revisaron la situación que guarda la entidad, y coincidieron en el interés y propósito de las dos administraciones por atender los requerimientos de la sociedad de Nuevo León. En un comunicado, la Presidencia de la República destacó que en el encuentro, Peña Nieto manifestó a Rodríguez Calderón su voluntad y compromiso de mantener una estrecha colaboración para acompañar los
esfuerzos que encabezará en todos los ámbitos de trabajo. Asimismo, el Ejecutivo Federal lo felicitó por su triunfo en las elecciones del pasado 7 de junio, y le ratificó la mayor disposición del Gobierno de la República para trabajar de manera coordinada con la autoridad estatal, llevando a cabo acciones en beneficio de los habitantes de la entidad. “El Bronco” es el primer candidato ciudadano que participó y ganó en una elección estatal, con el 48.8 por ciento de votación a su favor, mientras que sus principales adversarios, Ivonne Álvarez del PRI y Felipe Cantú del PAN, recibieron 23.9 y 22.3 por ciento de los votos respectivamente.
INTERNACIONAL
Detectan migración masiva entre Francia y Reino Unido Alrededor de 2 mil 200 habrían ingresado la noche del lunes en el Eurotúnel <Notimex>
Foto: Internet
París.- El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, anunció el envío de un dispositivo policial de refuerzo a Calais, en el norte del país, para repeler el flujo masivo de migrantes al túnel entre Francia y Reino Unido. En la zona serán desplegados, de forma temporal, 120 agentes suplementarios en total, entre gendarmes y granaderos del Cuerpo Republicano de Seguridad (CRS), dijo el ministro a la prensa. “El Estado, que siempre asume sus responsabilidades, va a reforzar aún más los medios que destina a dar seguridad a la frontera y sobre todo el Eurotúnel”, afirmó. Cazeneuve llamó también a la empresa que administra el túnel bajo el Canal de la Mancha a asumir sus responsabilidades y mejorar las medidas de seguridad. El anuncio del ministro francés se da un día después que un migrante de origen sudanés murió al ser atropellado por un camión en el túnel, en el marco del ingreso masivo de migrantes ocurrido en esa vía.
www.centronline.mx
La prensa reportó que alrededor de dos mil 200 migrantes de diversos países ingresaron la noche del lunes en el túnel, en esta acción unos 15 indocumentados habrían resultado heridos. En los últimos meses dos mujeres fallecieron durante su intento por cruzar el túnel bajo el Canal de la Mancha, de 50 kilómetros de largo y por el que cruzan más de un millón y medio de camiones cada año. En la zona cercana se ha formado un poblado de migrantes de todo el mundo, sobre todo de origen africano, que esperan una oportunidad para cruzar a Reino Unido. Unos 37 mil migrantes de diversos países entraron desde inicios de año en el Eurotúnel entre Francia y Reino Unido bajo el Canal de la Mancha, reportó este miércoles la empresa que lo administra. La compañía Eurotunnel, infraestructura por la que circulan vehículos y mercancías entre Francia y Reino Unido, precisó que los migrantes fueron interceptados desde enero pasado por su propio servicio de seguridad.
Muere rinoceronte blanco del norte, sólo quedan cuatro en el mundo Nabire, una hembra de 31 años falleció en un zoológico de la República Checa <Notimex> Praga.- Nabire, uno de los últimos rinocerontes blancos del norte en el mundo, murió en el zoológico de la República Checa, ensombreciendo las perspectivas de supervivencia de esa especie, de la cual ahora existen sólo cuatro ejemplares. El deceso del último rinoceronte que vivía en Europa, una hembra de 31 años de edad, fue a consecuencia de la ruptura de un quiste que le había producido complicaciones de salud durante un periodo largo de tiempo, informó el miércoles el zoológico de Dvur Králové. “Es una pérdida indescriptible. Nabire era el rinoceronte más amable. No sólo la amábamos, su muerte es ante todo un símbolo de la desaparición catastrófica de los rinocerontes como consecuencia de la codicia sin sentido”, sostuvo el director del zoológico, Premysl Rabas. Con la muerte de Nabire, esta especie animal se acerca a la extinción completa, lamentó Rabas
Foto: Notimex
a través de la página web del parque zoológico. El fallecimiento del rinoceronte ya se preveía, debido a que tenía un quiste masivo imposible de tratar, indicó el zoólogo Jirí Hrubý y explicó que aún después de que el tumor fue drenado pesaba 40 kilogramos. “Nabire tuvo complicaciones de salud durante un período prolongado de tiempo, pero debido a que era una de las últimas hembras vivas en el mundo, el zoológico recolectó material genético que podría ayudar para rescatar al rinoceronte blanco del norte de la extinción”, dijo. En informes anteriores se indicó que Nabire fue incapaz de reproducirse de forma natural y que ella sólo tenía un ovario en funcionamiento, del cual se recogió el material genético desde otoño de 2014. Más material fue tomado después de la muerte de Nabire, incluyendo el ovario sano y otras muestras de células, que podría ser utilizado para la reproducción artificial.
Leer más
11
CULTURA
Jueves 30 de Julio de 2015
Inicia gira Ficunam 2015 con la proyección poblana “La Maldad” Se realizará una muestra de filmes seleccionados, del 30 de julio al 2 de agosto en el Teatro de la Ciudad <Adriana Medellín> @adrii_medellin
Viernes 31 de julio 17:30 h. “Cuento proletario de invierno”. Clasificación B, duración: 63min, género: ficción. 20:00 h. “Competencia internacional”. Clasificación B, duración: 93min, género: documental.
Con 10 películas que se proyectarán durante cuatro días en Puebla, fue anunciada la gira del Festival Internacional de Cine de la UNAM (Ficunam) a celebrarse del 30 de julio al 2 de agosto en el Teatro de la Ciudad. Iván Contreras, responsable de Cinefilia, informó que “el Ficunam es uno de los festivales que tiene una fuerte carga académica. Genera conferencias magistrales, charlas con realizadores y presentaciones. Ha logrado tener mucha actividad alrededor de la cinematografía nacional y mundial”. Este festival, explicó, fue establecido desde el 2011 y se ha dedicado a promover películas que por lo regular se encuentran fuera del círculo comercial, por lo cual se realizará una muestra de filmes seleccionados, como cada año. La cartelera contará con un total de 10 películas que se podrán admirar durante cuatro días, contemplando cine nacional e internacional y al mismo tiempo habrá documentales y cintas de Ficción. El jueves 30 de julio la inauguración será con la cinta “La Maldad” del director poblano Joshua Gil. Película que tuvo su premier mundial durante la Berlinale y en México durante el Ficunam. Autoridades y organizadores comentaron que “presentarla en Puebla es de suma
importancia, ya que la mayor parte del equipo de producción de la cinta, la productora Fabiola de la Rosa y parte del equipo de sonido son poblanos y las locaciones fueron realizadas en el estado”. Por eso –comentaron- es importante que la cinta se presente en la ciudad y se pueda tener al equipo que trabajó en ella. Cabe señalar que la mayoría de las películas son
Prestará Guatemala obras para el Museo Barroco de Puebla
Reprueban Conaculta e INAH demolición de capilla en San Pablo del Monte
<Redacción> @centrolinemx
Se procedió a realizar la denuncia penal contra quien resulte responsable por ser monumento patrimonio histórico
Autoridades de México y Guatemala suscribieron un convenio de colaboración Para intercambiar y restaurar piezas museográficas para el futuro Barroco Museo Internacional de Puebla (BMI) que abrirá sus puertas el próximo mes de enero, autoridades de México y Guatemala suscribieron un convenio de colaboración. El convenio de colaboración se suscribió en la Embajada de México en Guatemala, con la participación del ministro de Cultura y Deportes del país centroamericano, Dwight Pezzarossi y el secretario ejecutivo del Comité del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, Jorge Alberto Lozoya, entre otras autoridades. Loyola resaltó que este convenio fundamenta acciones futuras de cooperación de Puebla con Guatemala en los ámbitos educativo, tecnológico, científico o cultural. También comentó que se creará una mesa de expertos mexicanos y guatemaltecos, con historiadores y arqueólogos para pormenorizar detalles. Los funcionarios resaltaron que la alianza refuerza los vínculos de amistad y cooperación cultural entre los dos países. El próximo año será inaugurado el Museo Internacional del Barroco y contará con las piezas que prestará Guatemala, convirtiéndose en uno de los museos más importantes de México. El diseño del museo está a cargo del japonés Ito, Premio Pritzker de Arquitectura 2013. Cuenta con financiamiento estatal, de la iniciativa privada y federal a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), con una inversión de mil 390 millones de pesos.
www.centronline.mx
Sábado 01 de Agosto 15:00 h. “Ahora México” Clasificación B, duración: 58min, género: documental. 17:30 h. “Los ausentes” Clasificación B, duración: 80min, género: ficción. 20:00 h. “El regreso del muerto” Clasificación B, duración: 83min, género: documental.
Foto: Karel del Angel
clasificación B y en caso de ser clasificación C, se avisa antes de iniciar la función.
Programa: Jueves 30 de julio 20:00 h. Función Inaugural “La maldad” con la presencia del director Joshua Gil. Clasificación B, duración: 74 min, género: Ficción.
Domingo 02 de Agosto 13:00 h. “Veintiún pisos en el aire” Clasificación B, duración: 71min, género: documental. 15:00 h. “No todo es vigilia” Clasificación B, duración: 98min, género: documental. 17:30 h. “Dos disparos” Clasificación B, duración: 104min, género: ficción. 20:00 h. “Mercuriales” Clasificación B, duración: 108min, género: ficción. Para mayor información comunicarse al tel. (222) 2 32 63 00 o visitar el Facebook oficial del evento www.facebook.com/cinefiliaimacp
<Redacción> @centrolinemx Las autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) calificaron como “un acto de barbarie y un hecho sin parangón que afecta el legado cultural de los mexicanos” la demolición de la Capilla del Santo Cristo el pasado fin de semana en la localidad de Vicente Guerrero, municipio de San Pablo del Monte, en Tlaxcala. En conferencia de prensa, Arturo Balandrano, coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH y Raúl Delgado Lamas, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Conaculta, anunciaron que ante este hecho tipificado como delito federal se procedió a integrar una denuncia penal contra quien resulte responsable ante el Ministerio Público Federal en el estado de Tlaxcala, este martes 28 de julio. En su oportunidad, Arturo Balandrano afirmó que era un bien inmueble propiedad de la nación catalogado e inventariado en el Registro Público de la Propiedad Federal con folio Real 15-609 y un monumento histórico por determinación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. La capilla constituía un ejemplo de arquitectura tradicional religiosa con antecedentes virreinales que poseía elementos de mampostería en muros y contrafuertes hechos a la usanza española con una bóveda de cañón corrido. Se trataba de una construcción franciscana del siglo XVIII, transformada en el siglo XIX y XX, al añadirse dos torres con campanarios y la cúpula en el presbiterio, de ahí que el conjunto arquitectónico tuviera un gran valor patrimonial como parte de la
Foto: Conaculta
identidad histórica del estado de Tlaxcala y del pueblo de México. De acuerdo con Raúl Delgado Lamas, hasta antes de este fin de semana la Capilla del Santo Cristo convivía de manera respetuosa con un templo de construcción contemporánea (siglo XX), ubicado a su costado y regulado por las disposiciones normativas federales. “Es lamentable, bochornoso, un acto de barbarie a decir de los especialistas y desde el Conaculta manifestamos que es un acto reprobable. Las autoridades del INAH y la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Conaculta trabajamos de manera coordinada y se está presentando la denuncia”, informó. Agregó que no se tiene conocimiento de un caso similar, por lo cual resulta insólito en una región donde las comunidades son celosas de estos bienes y les son entrañables. Además que las instalaciones se encontraban en buen estado de conservación. Cabe precisar que San Pablo del Monte es un municipio del sur del estado de Tlaxcala ubicado en las faldas de la Malinche y con aproximadamente 56 mil habitantes, la mayoría de ellos pertenecientes
a la religión católica. El coordinador nacional de Monumentos Históricos del INAH señaló que la demolición fue de manera intempestiva al utilizar maquinaria pesada, pero aún se desconocen las causas, por lo que el contexto será objeto de una investigación, pues las autoridades tuvieron conocimiento de los hechos este lunes 27 de julio, en un momento en que ya no se pudo hacer nada por la integridad del inmueble. También existe la preocupación por saber en qué lugar están resguardado los objetos y muebles donde se adoraba a la imagen de Cristo y un crucifijo de valor histórico que se confía esté resguardado en el templo moderno, pues el predio donde se encontraba la capilla está prácticamente limpio. Asimismo, destacó que hay más de 110 mil monumentos históricos catalogados por el INAH, muchos de ellos de tipo religioso, dedicados al servicio civil, militar, a la asistencia o al ornato público. “Cada vez que perdemos una de estas edificaciones perdemos parte del tesoro cultural de la nación. Cada uno de estos inmuebles es único e irrepetible. Cada vez que se pierde, pierde la comunidad, pierde el estado, pierde el país su valor cultural y su identidad”.
12
EDUCACIÓN
Jueves 30 de Julio de 2015
Marcha CDMP contra Reforma Educativa Profesores solicitan entrevista con la Comisión de Educación en el Congreso del Estado <Kara Castillo> @karacastillo9 Un contingente de aproximadamente medio millar de maestros marchó desde el Paseo Bravo a las 11:00 h., rumbo al Congreso del Estado para demandar la derogación de la reforma educativa, con el objetivo de que sea emitido un decreto de suspensión de la evaluación magisterial. Una vez más el Consejo Democrático Magisterial Poblano, al lado de otras fuerzas magisteriales y organizaciones sociales demandan la abrogación de la reforma educativa. “Enviamos un mensaje a los neoliberales y a sus operadores: Peña Nieto, el asesino de Acteal Chuayfet y Segob, que, nuevamente los cálculos les han fallado al pensar que, arrinconando con la militarización a los compas de la Sección 22 de Oaxaca iban a socavar y poner de rodillas a cientos de miles de trabajadores que hoy nos mantenemos de pie por todos los rincones del país. “Demos muestras de que dentro de nuestra autonomía como gremio en el estado de Puebla, seguimos sosteniendo en alto la bandera de la lucha en contra de la criminal reforma educativa que atenta no solo contra nuestros derechos laborales, sino contra la misma educación pública y gratuita como parte de los pocos derechos que quedan a nuestro pueblo”, denunciaron. “En esta batalla no hay descanso ni vacaciones, los neoliberales no descansan en su intento de desmantelar lo poco que queda del sistema de bienestar para el pueblo”, dijo
Foto: Karel del Angel
Gilberto Maldonado, líder de los maestros democráticos en el discurso previo a la marcha. Convocados por la Asamblea Estatal Magisterial y Popular del estado de Puebla, maestros se concentraron en El Gallito desde las 10:00 de la mañana, para marchar rumbo al zócalo de la capital del Estado, deteniéndose en el Congreso a fin de solicitar una formal entrevista con la Comisión de Educación para plantear la demanda de derogación de las reformas introducidas a la Ley de Educación para el Estado de Puebla. “Marchamos para sensibilizar a la ciudadanía, a los padres de familia y a los mismos diputados de la urgencia de parar la agresión a la escuela pública y los derechos laborales de los
maestros agotando las posibilidades de diálogo público entre el magisterio y las instancias de gobierno y a fin de que se evite llegar a medidas tan drásticas como el paro laboral, el boicot a la aplicación de la punitiva evaluación educativa”, aduce un comunicado que fue repartido por docentes a transeúntes que eran advertidos de los cambios que implicará esta reforma. Específicamente apunta que exigen al gobernador Rafael Moreno Valle y a los diputados un decreto para derogar la “armonización” educativa y centralmente lo relativo a la evaluación, pues afectan gravemente los derechos fundamentales previstos en los artículos 1, 5, 14, 16, 115, 115 y 123 Constitucionales.
Ofrece BUAP oportunidades Construirá de estudios en el extranjero Tecnológico Nacional cinco Alemania, Francia y Canadá los países favoritos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con el objetivo de ofrecer estancias en el extranjero, la Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (Dgriia) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó la convocatoria para la Movilidad Estudiantil Nacional e Internacional Primavera 2016. De esta manera, los alumnos de licenciatura de la Máxima Casa de Estudios ya pueden registrar su solicitud hasta el próximo 21 de agosto, acercándose a las oficinas de la Dgriia, las cuales se ubican en el Edificio Carolino. Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Francia y Reino Unido son las oportunidades de estudio en instituciones de educación superior que se ofrecen a los interesados en realizar una estancia estudiantil en el extranjero. Para realizar esta estancia, los estudiantes deben cumplir los siguientes requisitos: tener un promedio académico mínimo de 8.5 al momento del registro, ser postulado por su unidad académica mediante una carta de postulación de materias, no tener más de cinco materias reprobadas en su historial académico y ninguna en el periodo anterior a la solicitud, así como contar con la certificación de idioma requerido por la institución a la que aplica. La Dgriia destacó los beneficios de la beca, como que los alumnos seleccionados estarán exentos del pago de colegiatura en la Institución de Educación Superior receptora si así lo establece el convenio pertinente, además de que los estudiantes seleccionados podrán ser ayudados por la BUAP con un apoyo económico en función
centros de investigación
Abarcará áreas de alimentos, sector automotriz, petroquímico, espacial y de energías renovables <Notimex>
Foto: Agencia Enfoque
de la disponibilidad presupuestal 2016. Los resultados de selección de candidatos para solicitar carta de aceptación se publicarán el viernes 18 de septiembre en el sitio web: www.relaciones.internacionales.buap.mx Cabe destacar que según los registros de la BUAP, los países más solicitados por los estudiantes de intercambio son Alemania, Francia y Canadá, los cuales reciben la mayoría de los 800 estudiantes poblanos que realizan anualmente estas estancias en el extranjero.
Cinco centros de investigación serán construidos en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país, informó el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Manuel Quintero. Mediante un comunicado difundido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), explicó que se trata de un laboratorio nacional para el sector petroquímico y un centro de investigación de desarrollo tecnológico e innovación en el área de alimentos y un centro para el desarrollo tecnológico e innovación para el diseño de partes del sector automotriz. De igual manera, se edificará un centro de investigación para el sector aeroespacial y “estamos trabajando también un proyecto para la creación de un centro de investigación en energías renovables”. “Queremos crear una base muy sólida en materia de investigación, impulsar los posgrados, incrementar la oferta de educación a distancia a través de un sistema en línea, así como la integración de nuevos centros y áreas de investigación regionales”, apuntó. Refirió que ya comenzó la construcción del centro de investigación de desarrollo tecnológico e innovación en el área de alimentos en el Instituto Leer más Tecnológico de Culiacán.
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
Un difícil cierre de administración Rafael Moreno Valle tiene un difícil cierre de administración porque los integrantes del equipo con el que ganó la elección en el 2010 actualmente ocupan otras posiciones trascendentales para los proyectos políticos del 2016 y, sobre todo, el 2018. Muy diferente sería para el gobernador si a su lado estuvieran personajes como Patricia Islas el frente de la Contraloría, Marcelo García Almaguer en Comunicación, Tony Gali en la Secretaría de Infraestructura, Roberto Moya en Finanzas, Ángel Trawitz en Turismo, Jorge Aguilar en Salud, Fernando Manzanilla en Gobernación, entre otros. Todos ellos ya no están tan cerca como el gobernador necesita. Por eso luce muy complicado el cierre del sexenio. En lugar de los personajes antes mencionados no han llegado personajes con la misma calidad y talento. Eso se refleja inmediatamente en los errores que se han cometido en los últimos dos años de la gestión. Sin embargo, todos ellos -y otros como Eukid Castañón que se integró posteriormente- ocupan cargos trascendentales para el proyecto presidencial. Así que Rafael Moreno Valle deberá pensar seriamente en los nombres de las personas que lleguen con él hasta el cierre de la administración. Y, sobre todo, debe establecer prioridades. En caso de que pretenda abarcar todos los espacios al mismo tiempo habrá fallas indudablemente. La gente cercana al mandatario poblano debe entender que el proyecto del 2018 pasa antes por los meses que le restan a este 2015 y el 2016. Si Rafael Moreno Valle no pone orden y prioridades en su gobierno entonces habrá serios problemas para que Tony Gali sea su sucesor y posteriormente pueda ser el candidato del PAN a la Presidencia de la República. Cualquier error que cometa se magnificará y afectará directamente al presidente municipal de Puebla, Tony Gali. El alcalde de Puebla debe ser la prioridad. Si Tony Gali pierde la elección del 2016 entonces el 2018 será casi imposible de alcanzar. Quizá por eso sea la llegada de Mario Rincón a la Secretaría de Gobernación Municipal. Pero eso no es suficiente. Hacen falta medidas de mayor trascendencia. Pese a que los grupos de estudiantes que tradicionalmente buscan usar a los rechazados de la BUAP para fortalecerse pensaban que les iría muy bien en este 2015, en la práctica se equivocaron. Desde la publicación de los resultados del examen de admisión jamás hubo una respuesta al movimiento de rechazados. Ni siquiera diez jóvenes que no pasaron el examen se unieron al movimiento. Ayer miles de jóvenes que sí pasaron el examen de admisión iniciaron su inscripción. La universidad iniciará en calma el nuevo ciclo escolar. La transparencia y eficacia del proceso de admisión fue indiscutible. La BUAP está en calma y avanza el proyecto académico del rector, Alfonso Esparza.
13
SEGURIDAD
Jueves 30 de Julio de 2015
Rescata PGJ a 43 víctimas de trata de persona en lo que va de 2015 Cuatro sospechosos fueron detenidos por el ilícito <Redacción> @centrolinemx En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio, la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla (PGJ) dio a conocer a que se han realizado en lo que va de 2015 un total de 6 operativos que han derivado en el rescate de 43 víctimas de trata y se han detenido a 4 probables responsables del ilícito, asegurándose 2 inmuebles. Como parte de las acciones implementadas en el Estado de Puebla para Prevenir y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, el 29 de mayo de 2013, la Procuraduría General de Justicia, encabezada por Víctor Antonio Carrancá Bourget, puso en marcha la Unidad de Seguimiento al Delito de Trata de Personas, la cual cuenta con tres agencias del Ministerio Público conformadas, lo que permite a la entidad poblana encontrarse entre los pocos estados de la República que han cumplido con los requerimientos legales al respecto, así como con los compromisos signados en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. La Unidad de Seguimiento al delito de Trata de Personas, es un espacio amplio, digno, y funcional, que ha permitido agilizar la integración de las averiguaciones previas iniciadas por el delito de trata de personas y sobre todo busca eliminar el proceso de revictimización. A esta área le corresponde investigar, perseguir y sancionar, pero también garantizar que las víctimas sean reincorporadas, restablecidas y empoderadas
Unidad especializada, asimismo, la Unidad imparte pláticas preventivas en instituciones educativas, así como a funcionarios públicos y ciudadanía en general. Entre las recomendaciones para evitar ser víctima de trata de personas destacan: Fotos: PGJ Puexbla
nuevamente para que continúen su vida. Es importante señalar que la PGJ Puebla firmó un convenio con la fundación Anthus A.C. que ha permitido la operación del Refugio para las Víctimas de Trata de Personas. Actualmente, en este espacio inaugurado a inicio del año, 4 personas reciben atención integral y especializada. A partir de 2011, la PGJ de Puebla forma parte del Comité Regional Puebla-Tlaxcala contra la Trata de Personas, en donde están representadas las áreas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de ambos Estados, así como la Procuraduría General de la República, el Instituto Nacional de Migración, la Policía Federal y la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, sesionando de
manera ininterrumpida cada mes, lo cual ha permitido agilizar las investigaciones sobre trata de personas. Además, desde el 2012 la PGJ de Puebla es integrante de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, que es el máximo organismo a nivel nacional en materia de trata de personas, en donde se participa en la planeación, diseño y ejecución de las políticas públicas encaminadas a la prevención y combate de la trata de personas, cuyos acuerdos resultan aplicables para todo el país. En materia de capacitación, la Procuraduría de Puebla ha gestionado diversos cursos y talleres constantes para el personal de la
Aparecen autodefensas en los límites de Puebla y Veracruz Ante ola de violencia, habitantes veracruzanos refuerzan seguridad en zona limítrofe <Víctor Gutiérrez> La ola de violencia que se ha registrado en municipios colindantes entre los estados de Puebla y Veracruz ha generado la presencia de grupos de autodefensas desde el 2013, los cuales han actuado al margen de la ley, pero que hoy día autoridades veracruzanas trabajan para poder incorporar a estas personas a los cuerpos de seguridad municipal, así lo reveló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del vecino Estado jarocho, Arturo Bermúdez Zurita. Entrevistado por medios de comunicación de esa entidad, el funcionario reconoció la presencia de grupos de autodefensa ubicados en la zona de las cumbres de Acultzingo, Ciudad Mendoza y Atzompa, así como el reciente grupo formado en la comunidad de Zongólica, donde han solicitado el apoyo de las autoridades estatales para la capacitación de su gente. Sobre el tema, Bermúdez Zurita destacó que a raíz de la creación de estos grupos, la instancia que dirige ha sostenido ya reuniones con sus pares poblanos, con la única finalidad de establecer, en primer lugar, una estrategia para fortalecer la vigilancia en los límites entre ambos Estados. Pero al mismo tiempo, agregó, se trabaja para que las autodefensas de Veracruz puedan ir poco a poco incorporándose a las guardias de seguridad municipal, tal y como ya se está haciendo con los
www.centronline.mx
Foto: Internet
grupos de Zongólica, Ciudad Mendoza y Acultzingo. El Secretario de Seguridad Pública de esa entidad aclaró que las autodefensas no están contempladas en la Ley, que es la autoridad la encargada de brindar la seguridad, y añadió que entre las acciones emprendidas fue el hecho de que se blindaron los límites entre Puebla y Veracruz.
“Se trabaja en coordinación con las autoridades de seguridad del estado de Puebla para evitar actos delictivos en las zonas serranas”, dijo. Estas declaraciones fueron hechas luego de que la semana pasada se registraran una serie de ejecuciones, 11 en total, que elevan de manera inusitada los niveles de violencia en esa parte de la entidad veracruzana.
-Evitar relaciones amorosas con desconocidos o gente foránea. -Evitar establecer “confianza” con desconocidos. -Evitar asistir a citas amorosas a solas o sin avisar en qué lugar estarán. -Constantemente comunicarse por teléfono con sus familiares. -Nunca viajar lejos de su lugar de residencia con “la supuesta pareja sentimental” y menos en su vehículo. -Nunca acceder a prostituirse para aliviar los problemas económicos de la “supuesta pareja sentimental”. -No acceder a prácticas sexuales “raras” que proponga la “supuesta pareja sentimental” o sus amistades. -Verificar toda la información que proporcione la “supuesta pareja sentimental”.
Durante parranda, lo matan a golpes Hallan cadáver de un hombre asesinado en presa de Valsequillo <Víctor Gutiérrez> La mañana del lunes fue hallado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino en inmediaciones de la presa de Valsequillo, muy cerca de las compuertas, quien al parecer fue asesinado a golpes y el cual está en calidad de desconocido. Fue alrededor de las nueve de la mañana que vecinos de la zona realizaron el hallazgo junto al monumento de Manuel Ávila Camacho y dieron parte a las autoridades de seguridad, llegando al sitio elementos de la policía municipal y paramédicos del grupo suma, quienes confirmaron la presencia de una persona sin vida a consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza, que ya estaba siendo carcomido por la fauna del lugar. Hasta el momento se presume que este hombre pudo ser asesinado después de sostener una ríspida discusión con una o más personas, con las que al parecer estaba ingiriendo bebidas alcohólicas, pues fueron halladas a un lado del cuerpo unas botellas de cerveza y la víctima sostenía aún en una de sus manos el cuello de una botella rota, con la que se estima trató de defenderse. Aunque en ese instante se le revisaron sus pertenencias, el agente del ministerio público que llegó para realizar las diligencias del levantamiento de cadáver no encontró documento alguno que permitiera identificar al occiso.
Foto: Agencia Enfoque
14
SEGURIDAD Instructor de la Academia de Policía disparó en contra de un municipal Jueves 30 de Julio de 2015
Denuncian que acciona su arma contra el brazo de otro uniformado <Víctor Gutiérrez> Un oficial que formaba parte del extinto Grupo de Operaciones Especiales GOES y que tras su desaparición pasó a las filas de la Academia de la Policía Municipal como instructor, está envuelto en un escándalo, luego de que este lunes pasado tuvo un altercado con otro oficial al que le disparó en uno de sus brazos con su arma de cargo. Eduardo Rodríguez Osorio, quien es calificado como un hombre prepotente agredió este lunes pasado al oficial de nombre Alonso Esteban Jiménez, según señalaron varios de sus compañeros que pidieron el anonimato, pues tienen temor a represalias, tras revelar que el propio titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Alejandro Santizo, intervino para que este caso se manejara con toda la discreción posible, incluso, evitó que personal de asuntos internos investigara el conflicto. Las fuentes consultadas señalaron a este medio que el lunes pasado en una de las salas de la Academia de Policía, ambos sujetos se dijeron de palabras, lo que ocasionó que Rodríguez Osorio se alterara y éste sacó a relucir su arma de cargo, la cual terminó accionando en por lo menos una ocasión, pegándole al afectado en una de las extremidades superiores; por el momento el oficial lesionado se encuentra en el hospital especializado y aseguran los testigos que la lesión le puede provocar que su brazo quede inmovilizado. Cabe destacar que Eduardo Rodríguez Osorio, llegó a ocupar el cargo de instructor en la Academia de Policía, luego de
Activistas reanudarán plantón desde las 6:30 de la mañana esperando el fallo <Kara Castillo> @karacastillo9
Foto: Agencia Enfoque
que por indicaciones superiores el GOES fue desintegrado tras la detención de su director, Tomás Méndez Lozano, junto con el director de la policía estatal, Marco Antonio Estrada, acusados de cometer el delito de robo de combustible. Pero también se dice que esta persona ya había tenido otro altercado dentro de las filas de la policía Aestatal, al agredir a otros de sus compañeros a quien al parecer también lesión con su arma de cargo, pero hasta la fecha no ha habido autoridad alguna que investigara ese anterior caso.
Es por ello que de manera anónima, oficiales piden a las autoridades competentes -sobre todo de asuntos internosque investiguen este hecho, pues temen que este hombre quede impune y siga haciendo daño a otras personas por su carácter agresivo, muy independientemente de que sobre él también recaen las sospechas de que formaba parte de las operaciones que Marco Antonio Estrada realizaba en relación al robo de combustible y la protección a una de las bandas que opera en Puebla.
Identifican cuerpo de hombre arrojado al relleno de Tehuacán Se sabe fue asesinado a golpes <Víctor Gutiérrez> Tehuacán, Puebla.- José Luis Cid Hernández de 28 años de edad, es el nombre de la persona que hasta el momento se sabe fue asesinada a golpes y cuyo cuerpo fue hallado en las inmediaciones del relleno sanitario de esta ciudad. Así lo dieron a conocer las autoridades ministeriales de esa región, luego de que familiares del hoy occiso reconocieron parte de la vestimenta que portaba el cadáver encontrado en uno de los carros recolectores de basura. Hasta el momento la pareja sentimental de la víctima, señaló que éste salió desde el pasado viernes para ir a trabajar y ya no regresó más a su casa, lo que obligó a ella y otros familiares a iniciar una búsqueda frenética, sin resultado alguno. Pero no fue sino hasta que la esposa vio las fotos en varios medios de comunicación y se percató que en ellas la ropa que llevaba puesta el cuerpo hallado en dicho sitio correspondía o
www.centronline.mx
Hoy se cumple nuevo plazo para liberación de los Xicale
Foto: Agencia Enfoque
al menos coincidía con la que José Luis llevaba el día en que salió de su casa. Derivado de lo anterior, la esposa de José Luis acudió la tarde de ayer a las instalaciones de la agencia del Ministerio Público para que le mostraran el cuerpo del desconocido hasta ese momento, identificando de inmediato a su esposo.
Afligida por la situación, la esposa del hoy occiso rechazó que José Luis tuviera problemas con alguien y desconoce si iba a verse con una persona ese viernes, por lo que hasta el momento las autoridades ministeriales desconocen el móvil del homicidio y la mecánica de los hechos.
Integrantes del movimiento Cholula Viva y Digna reanudarán hoy jueves a las 6:30 de la mañana el plantón que instalaron fuera de las instalaciones del Palacio de Justicia en San Pedro Cholula, durante el plazo constitucional de 72 horas que tiene el juez penal para determinar la situación jurídica de los defensores culturales Adán y Paul Xicale, el cual vence este jueves. Ciudadanos con mantas y cartulinas exigieron la liberación los defensores culturales, a quienes el Ministerio Público les inició una nueva orden de aprehensión que fue notificada a unas horas de que se decretada su libertad que habían ganado por instrucción del recurso de amparo. Ayer miércoles el campamento de ciudadanos que exigía la liberación de los activistas se retiró a las 3:00 de la tarde, acompañando el proceso irregular que han seguido las autoridades de aquel municipio. Desde redes sociales los integrantes de la organización dieron a conocer que se instruyó la ampliación de la declaración preparatoria en el juzgado local, cerca de las 8:00 horas de ayer, alertando que “se corre el riesgo que vayan muy resguardados”. Minutos más tarde se informó que la diligencia se habría desarrollado en el penal regional, donde permanecen desde hace casi 11 meses los Xicale. El abogado y familiar de Adán y Paul, Josué Xicale, denunció que a ambos se les tomó una primera declaración, después de haber sido informados del nuevo proceso en su contra en la madrugada del lunes al interior del centro penitenciario, en presencia de un defensor de oficio y no en compañía de sus abogados particulares, lo que es violatorio al debido proceso, razón por la que solicitarán la ampliación que ocurrió este miércoles. Fue la agente del Ministerio Publico, Rubicelia Pérez, quien solicitó el nuevo juicio contra los defensores de la zona arqueológica de Cholula acusándolos de desojo en la hipótesis de perturbación, daño en propiedad ajena-contra tres espectaculares- y delitos contra servidores públicos; delitos que se extienden a 12 personas más.
15
11
SE REÚNEN PEÑA NIETO Y “EL BRONCO”
11
MUERE UNO DE LOS ÚLTIMOS RINOCERONTES
9
Foto: Notimex
Vibrante empate entre Tigres y River Plate <Ada Xanat López> @AXanat83
8
CHICAS BUMBUM PASEAN EN EL METRO
Con un gran colorido y fuegos artificiales en el estadio Universitario de Nuevo León, Tigres y River Plate de Argentina se enfrentaron en partido de ida de la final de la Copa Libertadores, el cual estuvo lleno de emociones por parte de ambas escuadras, que desde el primer tiempo marcaron un buen ritmo con empate 0-0. Los argentinos hicieron un gran trabajo defensivo desde el minuto 1, con mejor juego aéreo y viéndose más activos, en tanto que Tigres no encontraba el modo de jugar a balón parado. El equipo “Millonario” ejercía buena
presión en los primeros 15 minutos, aprovechando de gran manera los errores que presentaba la oncena de Ricardo “Tuca” Ferretti de Olveira para superar la media cancha sin conseguirlo. Tigres intentó adelantar sus líneas, pero no resultó como el “Tuca” esperaba y le facilitó a un ordenado River comandado por Marcelo Gallardo las cosas para pasar al sector felino. A los 19 minutos, los locales encontraron una gran jugada en los botines de Jürgen Damm que con un gran desborde eludió la marcación de Vangioni y sacó un gran disparo que remató con la
cabeza Gabriel Sobis que termina en el portero Barovero. Si bien los Tigres no controlaban la posesión del esférico, sí crearon las mejores llegadas de peligro en los primeros minutos, logrando hacer mucho daño por los costados, a pesar de la confianza que ganaba River Plate al pasar los minutos. La gran actuación del portero argentino Barovero evitó que los felinos abrieran el marcador, al adivinar la intención de Alario al intentar gambetearlo. Así, la primera mitad terminó con “par de roscas” en el marcador.