No.156
Martes 30 de Junio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
3
Foto: Karel del Angel
HASTA 60 AÑOS POR FEMINICIDIO Opinión Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
RECIBEN ARTESANOS APOYOS FEDERALES Foto: Agencia Enfoque
ÉSTOS SON LOS PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA 4
Foto: Agencia Enfoque
7
Contrastes <Carlos Gómez> 13
EDITORIAL Avanza Puebla contra feminicidios
Martes 30 de Junio de 2015
Finalmente, el Congreso del Estado de Puebla decidió abordar el tema de los feminicidios y mediante la Reforma al Código Penal aprobó por unanimidad incrementar la pena de 40 a 60 años de prisión, además de imponer una multa de 500 a mil salarios. El objetivo de las nuevas disposiciones que se habían convertido en un reclamo social, es a decir del propio Poder Legislativo: “dar claridad a la descripción legal y evitar la impunidad en el homicidio en contra de las mujeres”. La modificación realizada es sobre la Sección Séptima, del Capítulo Decimoquinto denominado “Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal del Código Penal del Estado”, la cual dejará en claro de una vez por todas cuando un asesinato puede o no ser considerado como feminicidio. El apartado estipula que se sancionará como tal, cuando el homicidio de una mujer sea cometido por odio en razón de género y para ello, enlista una serie de razones que pueden ser consideradas dentro de esta con-
CENTROGRAFÍA
dición, como por ejemplo que sea cometido por odio, celos extremos, que haya lesiones, mutilaciones infamantes o degradantes, violencia sexual, entre otros tratos degradantes o crueles. La importancia de que Puebla pueda contar con una ley con más rigor contra este delito busca inhibir a toda costa que se sigan presentando casos como los documentados por organizaciones sociales, y presentados ante el mismo Congreso local. En los últimos dos años, las han asociaciones han documentados 158 homicidios que podrían caer dentro de esta tipificación, sin embargo, de todo estos sólo seis han sido reconocidos como tales pero únicamente dos han llegado hasta la sentencia. Una vez aprobada esta reforma que no hace más que homologar la ley estatal con la ley vigente a nivel federal, el reto será en la impartición de justicia para garantizar que las penas sean aplicadas de manera justa y cuando los casos sean comprobados.
Foto: Agencia Enfoque
Integrantes de la “Coordinadora de trabajadores despedidos por el gobierno”, se manifestaron fuera de la sede del tribunal de arbitraje de los trabajadores al servicio de los poderes del estado.
Reportan baja actividad del Popocatépetl con 22 exhalaciones Se detectó que algunas estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. <Redacción> @centrolinemx Durante las últimas 24 horas el Sistema de Monitoreo del volcán Popocatépetl registró 22 exhalaciones de baja intensidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que pese a las condiciones de nubosidad se detectó que algunas estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. En el transcurso de la noche se visualizó una ligera incandescencia sobre el cráter,
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io de aplicac sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q s. uito de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co tphone ar sm tu r za sli de portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$15,38
$15,98
$17,34
$17,90
$19,600
$23,000
$0.124
$0.131
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
que aumentó al momento de algunas de las exhalaciones. Debido a su actividad, el Semáforo de Alerta Volcánica de “Don Goyo” se encuentra en la etapa Amarillo Fase 2. El Cenapred informó que se mantiene la restricción para acercarse a un radio menor a 12 kilómetros del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés.
Clima Puebla Martes Lluvioso
26 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 30 de Junio de 2015
Hasta 60 años de cárcel por feminicidio en Puebla Congreso del Estado homologa ley estatal con la federal <Angélica Patiño> @angiepatino01 A raíz de los feminicidos que han ocurrido en los últimos años en Puebla, la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso del Estado aprobó por unanimidad aumentar la sanción de 40 a 60 años de prisión, para quien cometa este tipo de delito en la entidad. Lo anterior, mediante la Reforma a la Sección Séptima del Capítulo Décimo denominado “Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal” del Código Penal del Estado. Al respecto, el presidente de esta comisión, Víctor León Castañeda, informó que esta reforma comprende una homologación a la ley federal, pues en Puebla actualmente este delito se paga con 5 años de prisión. En legislador local señaló que con esta aprobación aparte de ser sancionado con cárcel, los agresores deberán de pagar una multa de 500 a mil días de salario mínimo por agredir o dar muerte a una mujer. “Tuvimos a bien aprobar las reformas a algunos artículos del Código Penal para homologar el delito de feminicidio que es en concordancia a lo que en el ámbito federal se viene analizando”, confirmó. Este dictamen será presentado al pleno legislativo para su aprobación final el próximo miércoles 1 de julio durante la sesión pública ordinaria. León Castañeda informó que esta adecuación legal es como una forma de dar cumplimiento a la obligación que como Congreso local tienen. “Estamos contribuyendo a dar un paso muy importante para que ojalá este tipo de conductas delictivas no se cometan en el estado de Puebla. Nosotros estamos cumpliendo la obligación que desde el Poder Legislativo nos compete y ya las otras instancias de gobierno les toca la otra parte”, reiteró. Es importante destacar que desde el 2012, el feminicidio fue tipificado como un delito, propuesta que impulsó el entonces diputado local Gerardo Mejía Ramírez. Cabe señalar, que se considera que existen razones de género cuando con la privación de la vida concurra alguna de las siguientes
Foto: Karel del Angel
circunstancias: Que el sujeto activo lo cometa por odio o aversión a las mujeres; Que el sujeto activo lo cometa por celos extremos respecto a la víctima; Cuando existan datos que establezcan en la víctima, lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida, violencia sexual, actos de necrofilia, tormentos o tratos crueles, inhumanos o degradantes; Que existan antecedentes o datos de violencia en el ámbito familiar, laboral, escolar o cualquier otro del sujeto activo en contra de la víctima; Que exista o se tengan datos de antecedentes de violencia en una relación de matrimonio, concubinato, amasiato o noviazgo entre el sujeto activo y la víctima; Que empleando la perfidia aproveche la re-
lación sentimental, afectiva o de confianza entre el activo y la víctima. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima; Que la víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida; o Que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público. Reportan 158 feminicidios en Puebla En mayo pasado, representantes de organizaciones sociales acudieron ante el Congreso del Estado para señalar que en Puebla han ocurrido 158 feminicidios en los últimos dos años y además acusaron que el gobierno local maquilla las cifras para hacer ver a la entidad como segura.
En entrevista, Gabriela Cortés Cabrera, integrante de la asociación civil El Taller, explicó –en su momento- que actualmente el tema del feminicidio se encuentra muy ampliado y genera que algunos casos de muerte violenta no sean catalogados como delito grave. Manifestó que de acuerdo con algunos datos de las propias organizaciones en Puebla, sólo 2 casos han sido sentenciados y únicamente 6 son reconocidos como feminicidios. “En realidad no hay un proceso adecuado para decir que sí fue feminicidio el dejar el cuerpo de una mujer asesinada exhibido, desnudo. Es como decir el cuerpo de las mujeres no vale, no es nada y sigan burlándose de él”, señaló. Por lo que aseveró que no existe una capacitación adecuada en la materia, además de que en ocasiones se pretende esconder la realidad en estas muertes para garantizar que Puebla sigue siendo segura.
Dan formal prisión a dirigente magisterial Gilberto Maldonado fue notificado a un día de vencerse el plazo para interponer un amparo <Kara Castillo> @karacastillo9 A Gilberto Maldonado Maldonado, dirigente del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) le fue notificado ayer lunes, el auto de formal prisión a un día de que se venza el plazo para interponer el recurso de amparo. Aunque existía la resolución de auto de formal prisión desde el pasado 15 de junio para el líder de la disidencia del sindicato oficial de trabajadores de la educación, el Juez del Segundo Distrito en Materia de lo Penal, la dio a conocer ayer 29 de junio la resolución definitiva. El CDMP denunció la maniobra legaloide para que Maldonado esté impedido para hacer uso de del derecho constitucional del amparo. “Es notorio que los gobiernos federal y estatal quieren a cualquier costo encarcelar a nuestro dirigente”, denunciaron en un pronunciamiento.
www.centronline.mx
Exigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exhorte al Consejo de la Judicatura Federal que intervenga para que cesen las anomalías jurídicas de parte de los jueces federales y estatales en contra de activistas, dirigentes y luchadores sociales de Puebla. El golpe fue asentado contra el magisterio La autoridad basó su resolución sobre un proceso plagado de inconsistencias e irregularidades, con graves contradicciones, en los que no existen testigos y cuyos reportes oficiales ofrecen más de una versión sobre el supuesto bloqueo a la autopista cometido en 2013 para protestar contra la reforma educativa. Maldonado hizo referencia a que las pruebas de descargo no fueron tomadas en cuenta a pe-
Foto: Especial
sar de su contundencia y de que en el alegato de defensa se daba cuenta de la conspiración para no aplicar la ley por la comisión de un delito y apresar a líderes del magisterio disidente. “La impartición de justicia se lleva a cabo en Puebla por consigna. El gobierno de Puebla se alineó con la política represiva orquestada desde Los Pinos en contra de los maestros. El maridaje ya no existe sólo entre el legislativo y el poder judicial estatal, ahora los tentáculos penetran instancias federales”, acusaron. Delicado para el movimiento social, las instancias de impartición de justicia son una oficina de trámite para el Ejecutivo. “Qué futuro espera para cualquier ciudadano que ose defenderse de los abusos de las autoridades
en todo el país, especialmente en estado”, dijo Maldonado. La persecución política del gobierno de Rafael Moreno Valle contra la disidencia fue señalada de “burda” por la defensa a cargo de Abelardo Cuellar quien, una vez más, acusó que incluso los informes que integran el expediente penal, ni la Policía Federal, la Ministerio y los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, califican el hecho como un bloqueo de la autopista México–Puebla, lo reportan como una manifestación y una protesta, además de que no existe señalamiento de que el tráfico fuera interrumpido. “Hay fotografías que muestran lo contrario”, concluyó.
3
POLÍTICA
Martes 30 de Junio de 2015
Entrega Sedesol apoyos a los artesanos poblanos Les otorgan 3 millones 580 mil pesos, para seguir promocionando sus proyectos <Alejandro Camacho> @alecafierro El delegado de la Sedesol en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, realizó la entrega de recursos focalizados al combate de pobreza y marginación en torno a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). El funcionario destacó que en total 3 millones 580 mil pesos, son los recursos que la federación entregó a más de 880 a ciudadanos, para seguir promocionando los proyectos y programas de los artesanos en el estado de Puebla, y así apoyar la creación de fuentes de empleo. Doña Juana Leyva, tejedora de tenates, escobas, sacudidores y otros implementos que realiza con palma y zacate, fue una de las 887 personas artesanas, quienes recibieron recursos por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, para continuar impulsado el empleo en municipios del estado de Puebla. Oriunda de Santa María La Alta, perteneciente al municipio de Tlacotepec, doña Juana –ahora de 55 años de edad-, aprendió a partir de los seis años de edad a elaborar las artesanías que comercializa junto con su esposo e hijos desde hace más de 30 años. El delegado de Desarrollo Social en Puebla, Juan Manuel Vega Rayet, señaló que de los municipios beneficiados destacan Aquixtla con 170 artesanos, San Salvador el Seco con 141, Atoyapempan con 12, Tlacotepec de Benito Juárez con 155, Chignahuapan con 48, Tetela de Ocampo con 17, Cohuecán con 5, Tecali de Herrera con 138, Acteopan con 13, Xochitlán de Vicente Suárez con 68, San José Miahuatlán con 14 y Tzicatlacoyan con 92 artesanos. El delegado hizo entrega de paquetes que corresponden a la vertiente de Salud
Foto: Agencia Enfoque
Ocupacional, a 24 artesanos originarios del municipio de Zapotitlán Salinas, quienes se vieron beneficiados con una inversión de 33 mil 496 pesos, recibieron accesorios y equipo que les permitirá mejorar su bienestar físico y así reducir la incidencia de las enfermedades y accidentes derivados de la actividad artesanal. Señaló que en lo que va del 2015, se han entregado aproximadamente cuatro millones de pesos en beneficio de este sector. Aseguró que las mujeres y hombres dedicados a este importante oficio que proyecta la belleza de Puebla al mundo, cuentan con el respaldo incondicional del gobierno de la República porque “el Presidente Enrique Peña Nieto es el primer interesado en fortalecer el trabajo artesanal para que sea valorado como realmente se merece”. El funcionario aseveró que son más de 7 mil millones de pesos los que la federación ha destinado al estado para los programas de 65 y más, Progresa, Estancias infantiles,
Anuncia Vega Rayet programa para reciclar televisiones Por lo pronto, los equipos viejos pueden ser dejados en la SCT o la Semarnat <Alejandro Camacho> @alecafierro Un programa de reciclaje de televisores analógicos será puesto en marcha en los próximos días, anunció Juan Manuel Vega Rayet, delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Lo anterior, al informar que por el momento los beneficiados con el programa de entregas de pantallas digitales, deberán dejar sus artefactos que ya no sirven en las instalaciones de la delegación de la SCT federal y en las instalaciones de la Semarnat. El funcionario subrayó que el gobierno federal implementará un programa para quienes quieran depositar los equipos “viejitos”, ya que éstos aún funcionan con el servicio de cable o mediante un codificador.
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Vega Rayet destacó que los propios beneficiarios en forma voluntaria han externado su deseo de deshacerse de los televisores analógicos, sin embargo, explicó que por el momento no será posible, sino hasta que se tenga un programa por parte de las instituciones para que se evite la contaminación ambiental. Finalmente, dio a conocer que el gobierno federal aún continúa la entrega de los nuevos equipos, ya que tan sólo en el estado se va a repartir en 132 municipios, y apenas han cubierto 60. En la primera etapa –dijo- son 420 mil, y para finales del mes de octubre se tendrá que llegar a 702 mil pantallas.
jefas de familias, entre otros, cuyos recursos han sido aplicados en un 50 por ciento. Por su parte, la delegada del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) en Puebla, Esperanza Martínez González, enfatizó que con estos apoyos se brinda certidumbre a las y los artesanos para promover el empleo y el autoempleo. Agregó que el Fonart es una Dependencia Sectorizada de la Sedesol que a través de un fideicomiso promueve el desarrollo social de los artesanos mexicanos, con el objetivo de contribuir a mejorar las fuentes de ingreso de las y los artesanos mexicano, el cual es inferior a la línea de bienestar mejorando sus condiciones productivas y comerciales a través de las siguientes vertientes: Capacitación Integral y Asistencia Técnica, Apoyos a la Producción, Adquisición de artesanías, Apoyos a la comercialización, Concursos de Arte Popular, Salud ocupacional, para atenderlos de forma Integral y Complementaria.
Pide PT que Gali realice plebiscito sobre candidatura a la “mini” “A la fecha ha incumplido sus promesas de campaña”, acusa Rafael Ramírez, líder del PT <Kara Castillo> @karacastillo9 Integrantes del Partido del Trabajo (PT) retaron al alcalde Antonio Gali a llevar a consulta pública sus intenciones de contender en la “mini gubernatura” y exigen que antes de apuntarse como candidato para suceder a Rafael Moreno Valle, revele el avance de los 18 compromisos que firmó en presencia del notario público. Rafael Ramírez, líder del PT, instó al alcalde capitalino a que se demuestre con un plebiscito el “aval ciudadano” que Gali Fayad presumió cuando informó su destape para participar en los comicios para elegir gobernador en el estado de Puebla. “Es imprescindible que el edil tome una decisión sobre su participación en las elecciones tomando en cuenta a todos los ciudadanos, no sólo a un pequeño grupo, para que se separe del cargo que ahora ocupa”, refirió Ramírez. Recordó que los resultados de las pasadas elecciones el Partido de Acción Nacional (PAN) fueron un fracaso en la urnas por lo
Inaugura RMV nuevo Cessa en Esperanza
El inmueble recibió una inversión de 32.4 mdp y atenderá a cerca de 26 mil habitantes <Periódico CENTRO> @centrolinemx Esperanza, Pue.- Me siento muy contento de estar una vez más en este municipio y regresar a cumplir la palabra empeñada con esta obra de alto impacto, expresó el gobernador Rafael Moreno Valle al inaugurar el Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa), construido con una inversión de 32 millones 471 mil pesos, en beneficio de cerca de 26 mil personas. Acompañado de la secretaria de Salud, Consuelo Anaya, así como del diputado local Germán Jiménez y habitantes del municipio, Moreno Valle recorrió las nuevas instalaciones que brindarán servicio las 24 horas de los 7 días de la semana, y cuenta con un Teléfono Rojo y cámaras de vigilancia para supervisar la atención que se brinda. El inmueble cuenta con medicina general, preventiva, rayos X, ultrasonido, laboratorio, consultorio dental, estimulación temprana y farmacia, entre otras áreas. Moreno Valle también señaló que si el personal del Cessa brinda servicios adecuados y los habitantes lo dan a conocer, el gobierno reconocerá su trabajo con estímulos para continuar ofreciendo atención de calidad. En su intervención, el edil Eduardo Barojas agradeció al mandatario su compromiso: hoy comprobamos que el gobernador Rafael Moreno Valle es un hombre que cumple con su palabra, ya que el 24 de marzo que se inició esta obra se comprometió a entregarla el día 30 de junio -día de su cumpleaños- y la estamos inaugurando un día antes, subrayó. Ante el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra, el mandatario poblano manifestó que continuará con el impulso al campo, con el fin de apoyar a los que menos tienen, por lo que entregó 7 moto tractores y 2 mil 200 plantas de manzana, acciones que se realizaron con un monto de 818 mil pesos. que criticó la “aventurada declaración de Gali al respecto del apoyo ciudadano”. “Vale la pena recordarle al edil que los votos son una manera de expresar la evaluación del trabajo de autoridades. Al menos en la capital del estado los sufragios al PAN fueron un mensaje de rechazo de la actuación del gobierno actual”, acusó. El integrante de la Comisión Ejecutiva del PT denunció que existe un incumplimiento en los compromisos que el alcalde promocionó durante su campaña para ser elegido como presidente municipal y que incluso hizo firmar a la Notaria Pública No. 56, Hilda Torres, en el documento “18 Compromisos para el 2018”, que abarcaban acciones para incentivar la actividad económica hasta transformar a Puebla en la ciudad más importante del país. Ramírez señaló que hasta el momento “la creación del mercado de mariscos para el sur de la ciudad” no ha sido una meta incumplida, así como también su promesa del “Ayuntamiento a la puerta de tu casa” que prometía un gobierno de puertas abiertas. “Hasta el momento en la práctica ha sido al contrario, un gobierno municipal cerrado. Ahí están las denuncias de falta de diálogo con organizaciones sociales como la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre que ha tenido que marchar reiteradas ocasiones para lograr una audiencia para que sus demandas sean atendidas”, sustuvo. El dirigente de la fuerza política exhortó a Antonio Gali Fayad para que rindiera un informe basado en la realidad sobre los compromisos adquiridos y la evaluación de éstos por la ciudadanía. “Si no ha avanzado, que se quede a cumLeer más plir lo que prometió”, insistió.
4
POLÍTICA
Martes 30 de Junio de 2015
Partidos impugnan elecciones en 14 distritos de Puebla En total se presentaron 24 recursos de inconformidad por resultados electorales <Angélica Patiño> @angiepatino01 Tras las pasadas elecciones del 7 de junio, un total de 24 recursos de inconformidad fueron presentados por los partidos políticos en contra de los resultados, donde el PRI y el PAN se llevaron los 16 distritos federales. Las inconformidades fueron exhibidas ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en el Distrito Federal, con la intención de pelear algunos de los distritos perdidos. Durante la sesión ordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente, Luis Zamora Cobián, informó que salvo los distritos 3 de Teziutlán y 14 de Izúcar de Matamoros, en el resto de los 14 distritos electorales hubo una impugnación. La demarcación que tuvo el mayor número de recursos fue en el 12 de Puebla, ya que acumuló 4 impugnaciones en total, y donde en este lugar obtuvo el triunfo el priísta Víctor Manuel Giorgana Jiménez. En este proceso el Partido del Trabajo es el que presentó el mayor número de inconformidades, seguido de Morena. De acuerdo con lo informado por la Secretaría General del INE, los recursos de inconformidad presentados se desglosan de la siguiente manera: • • • •
D1 Huauchinango.- 1 del PAN D2 de Zacatlán.- (2) de Partido del Trabajo y Morena D3 Teziutlán.- Ninguna D4 Zacapoaxtla.- (2) PT y PRI
Sector automotriz, gran oportunidad para jóvenes
Muestran Tec y VW congreso Roadshow IT: tendencias y avances en tecnologías de la información <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Al reconocer que el mercado automotriz cuenta con grandes oportunidades laborales para los jóvenes y al celebrar que su expansión industrial avanza sin detenerse, la gerente de atractividad y marketing de Volkswagen México, Heide Oberg Fischer, destacó el crecimiento que ha tenido la armadora alemana, así como toda la industria, en los últimos años. Lo anterior, durante la presentación del 1r Roadshow IT, el congreso que realizarán en conjunto con el Tecnológico de Monterrey y Autouni, donde expertos alemanes y mexicanos del sector automotriz presentarán los temas de mayor relevancia dentro de la tecnología de la información, relacionada con la industria. Desde ayer, 29 de junio, y hasta el próximo 2 de julio, el Auditorio del Tecnológico de Monterrey acogerá las conferencias, donde se darán a conocer las tendencias y avances dentro de la industria automotriz en relación a la tecnología de la información, donde se presentarán los temas más relevantes hasta el momento, como son movilidad, seguridad y protección de datos, big data, y agility De esta manera, el Tecnológico de Monterrey reunirá a más de 900 expertos de Alemania y México, presentando un modelo de sinergia y colaboración entre la armadora alemana y la institución académica, con el objetivo de ayudar a los jóvenes en su desarrollo y su aprendizaje dentro del sector automotriz, así como su especialización en la temática en que muestren mayor interés..
Foto: Agencia Enfoque
• • • • • • • • • • • •
D5 San Martín Texmelucan.- (1) PRI D6 Puebla (2) PT y Morena D7 Tepeaca.- (2) Morena y Movimiento Ciudadano D8 Ciudad Serdán.- (1) PRI D9 Puebla (1) PT D10 San Pedro Cholula (1) PT D11 Puebla (2) PAN y Morena D12 Puebla (4) PAN, PT, MORENA y Nueva Alianza D13 Atlixco (2) PT y Morena D14 Izúcar de Matamoros.- Ninguna D15 Tehuacán (1) Verde Ecologista D16 Ajalpan (2) PT y Nueva Alianza
En otro punto del día se informó que en total durante todo el proceso electoral, se registraron un total de 137 quejas y denuncias, de las cuales 79 ya fueron concluidas y 58 siguen en proceso.
Confirma Enrique Doger su interés por la “Mini” Acusa que el PAN investiga a Lastiri, Alcalá y a otros priístas <Angélica Patiño> @angiepatino01 Al confirmar su interés por competir por la “mini gubernatura” de Puebla, el diputado federal Enrique Doger Guerrero, consideró pertinente que los diputados locales analicen la opción de ampliar el periodo de un año ocho meses a 4 años ocho meses. “Yo en principio soy leal a mis convicciones y por su puesto a mi estado y a los poblanos, yo haré lo que los poblanos digan que tenga que hacer y como lo he señalado, la candidatura depende de lo que los poblanos decidan”, afirmó. El priísta informó que se sujetará a las determinaciones que decida la dirigencia de su partido y destacó que su interés es seguir trabajando por Puebla, por lo que estará atento a lo que dictaminen en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “No estoy enojado, estoy apasionado, apasionado de verdad… Yo me veo como
Leer más
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
De acuerdo con el consejero presidente de las 79 concluidas, 32 fueron amonestaciones, 4 multas y 43 por diversas causas; en las multas, se amonestó al Partido Acción Nacional (PAN) con un monto de 12 mil 798 pesos, y una segunda con más de 10 mil pesos, mientras que a un candidato del PAN -del cual dijo no tener el nombre pero sí las sanciones-, siendo la primera amonestación de 14 mil 020 pesos mientras, y la segunda por 21 mil 030 pesos. Señaló que estas multas son principalmente por la colocación de propaganda en zonas prohibidas en diferentes distritos, mismas que deberán de ser pagadas. En el caso del partido, se descuenta de manera automática de las prerrogativas, mientras que los candidatos, en caso de reincidir, se da aviso a la Secretaría de Hacienda para que haga el cobro correspondiente.
poblano trabajando en beneficio de Puebla… yo no descarto nada…Primero esperemos que el partido emita la convocatoria”, anunció. El diputado federal admitió que en el Revolucionario Institucional existen buenos perfiles que podrían competir por este puesto, contrario al PAN donde sólo le están apostando a un candidato. Doger Guerro denunció que “es tan grande el miedo” de Acción Nacional de perder la mini gubernatura, que –dijo- han estado espiando a los diferentes actores priístas que se han mencionado como posibles candidatos. En este sentido acusó que la senadora Blanca Alcalá Ruiz y el subecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri, han sido objeto de espionaje, al grado de que sus opositores se han inmiscuido en la vida privada, aunque aún no han presentado la denuncia correspondiente.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno>
“Yo no me ando con jaladas” Esa fue la expresión que el diputado federal electo del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Armenta Mier, vertiera cuando le pregunté por sus aspiraciones en el 2016 o 2018 –mini gubernatura o la grande-. Me dijo, responderé al electorado con un amplio trabajo en la legislatura federal, seré gestor y fiscalizador de los recursos que aterricen en Puebla, a partir de mi gestión al frente de la LXIII legislatura. Pese a que anda circulando en todos los rincones políticos su probable candidatura luego del triunfo contundente sobre Mario Rincón González, él se mantiene sereno. Incluso, dijo, estoy preparado para el 2016, 17, 18 y 19 para servir a los poblanos desde la trinchera en que me encuentre. “Yo no me ando con jaladas, responderé a los poblanos y tendré que ser congruente, trabajaré una legislatura transparente y adecuada a los tiempos de la transparencia que se nos exige a todos los que ocupamos un cargo público”. La respuesta fue contundente. Le miré a los ojos y le pedí de favor, -de lo convencido que estaba de sus palabras de legislador- “diputado, saluda a todos cuando vayas subiendo, porque son los mismos que vas encontrar cuando vayas bajando”. Al tiempo. *** El único plan “A” y “B” del gobernador. Tras los insospechados resultados del pasado 7 de junio, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ya placea sin empacho alguno al presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad como su único alfil para la contienda electoral del próximo año donde se disputara la Mini gubernatura. El ayuntamiento de Puebla, que en verdad se observa como una secretaría más del gobierno morenovallista, tiene en su presidente al plan “A” y “B” del ejecutivo estatal. Situación que se presenta por la derrota no pronosticada o no prevista por el equipo del gobernador en las elecciones federales pasadas. Antonio Gali Fayad trae en sus espaldas la sombra del gobernador, al mismo tiempo la nula acción municipal, es decir, la falta de desarrollo y progreso ordenado que el edil prometió y que a año y medio de su gestión no ha podido colocarla como lo prometió. En fin, los panistas no deben estar contentos de que un neo panista o un personaje que en corto y en largo menciona que tiene sangre priista de toda su vida vaya a ser su candidato a la mi gubernatura. Antonio Gali Fayad tendrá que pensarlo dos veces para ir por esa magistratura estatal. Los panistas pensaran dos veces en darle su voto a quien ha sido hecho por el gobernador Rafael Moreno Valle, el mismo que los ha tenido sometido desde su acuerdo de sacar al PRI del gobierno, estatal. No creo que los panistas vayan a apoyar tal decisión, pues sería someterse al yugo de quien los ha lastimado como institución política y ha jugado con ellos, en fin, hay que esperar. Aunado a ello, les comparto lo que algunos periodistas han alcanzado a decir, entre broma y algo de cierto, que quien llegue a la primera magistratura de un año ocho meses, solo le tocará administrar el año de hidalgo. ¿A póco no?
5
MUNICIPIOS
Martes 30 de Junio de 2015
Impermeabilizan CAIC de Xoxtla
Foto: Especial
Padres de familia y docentes agradecieron el apoyo del Ayuntamiento <Redacción> @centrolinemx San Miguel Xoxtla, Pue.- El Ayuntamiento de San Miguel Xoxtla que encabeza el alcalde Miguel Hernández, inició a través de la regiduría y dirección de obras públicas, la impermeabilización de las instalaciones del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), con una inversión de 300 mil 284 pesos, la cual se lleva a cabo a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun). El munícipe, Miguel Hernández, acompañado por su esposa la presidenta del Sistema DIF Municipal, Benedit Pérez, mencionó que “se fortalecerá la infraestructura del centro educativo con la finalidad de que los más de 290 pequeños cuenten con instalaciones dignas para su educación”. En el inicio de la impermeabilización estuvieron presentes, la regidora de Obras Públicas Cecilia Enríquez, el director de Obras Públicas Víctor Rodríguez, el regidor de Gobernación Felipe Cordero, la regidora de Salubridad Ma. del Rayo Díaz, el regidor de Industria y Comercio Lázaro Cordero, el regidor de Ecología Jayr Marcelo y el regidor de grupos vulnerables Gaspar Ortiz. Durante el evento simbólico, padres de familia y docentes, agradecieron el apoyo que brinda el Ayuntamiento a dicha institución.
Fomentan economía de las familias de Atlixco
Ayuntamiento e ITSA imparten cursos de capacitación <Redacción> @centrolinemx
Atlixco, Pue.- El Ayuntamiento, encabezado por José Luis Galeazzi Berra, mediante la regiduría de Desarrollo Humano, Social y Económico reconoció a 20 personas que gracias a su tiempo y dedicación participaron en el curso de panificación el cual se realizó en las instalaciones Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA). Dicho curso tuvo como objetivo impulsar a las personas para generar un mejor desarrollo en lo personal y en lo económico. Guillermo Velázquez Gutiérrez, director del Instituto Tecnológico, en su mensaje manifestó que para el ITSA es un gusto trabajar en conjunto con el Ayuntamiento para realizar acciones en beneficio de las personas y de su desarrollo. Mencionó que una de las principales acciones de la institución es generar un vínculo con la sociedad y principalmente con el gobierno; agradeció a la regidora María Auxilio Morales Heredia que debido a su gestión para realizar los cursos. “Quiero hacer un agradecimiento extensivo al Ingeniero José Luis Galeazzi Berra, que se ha apostado por la educación superior, y nos está beneficiando de manera importante a esta Leer más institución”, señaló.
Alcalde y Fundación UNETE inauguran Aulas en San Andrés Con una inversión total de más de 22 millones de pesos, se beneficiará a más de mil doscientos alumnos Sanandreseños <Redacción> @centrolinemx San Andrés Cholula, Pue.- El presidente municipal de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, mencionó que se vive en un mundo cambiante y en constante transformación, el cual demanda cada día de más y mejores conocimientos. Así como de la adquisición de nuevas habilidades y tecnologías, que nos permitan competir y aprovechar las oportunidades que se presenten. Al encabezar la entrega de Aulas de Medios en el Centro Escolar Dr. Alfredo Toxqui Fernández De Lara y en la Primaria Lázaro Cárdenas en San Andrés Cholula, acompañado por el regidor de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales, Celestino Nava Aguilar; el secretario de Desarrollo Social del Municipio, César Espinoza Bautista; el presidente Regional de la Fundación UNETE, Moroni Abraham Pineda Robles y la directora de Educación y Cultura, Refugio Gallegos Torres. El presidente municipal resaltó que se da cumplimiento a un compromiso más de su administración, el dotar a las niñas y niños Sanandreseños de las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su futuro.
Foto: Especial
www.centronline.mx
En coordinación con la fundación “ÚNETE” y padres de familia, se lograron equipar este día cuatro Aulas de Medios, así como la entrega de 65 equipos de cómputo. Ya que el objetivo es la entrega final de más de 80 aulas en diferentes instituciones educativas del municipio, con una inversión total de más de 22 millones de pesos, beneficiando a más de mil doscientos alumnos Sanandreseños. Por su parte, el presidente regional de la Fundación UNETE, Moroni Abraham Pineda Robles, agradeció a Paisano Arias por la visión que tiene, al apoyar en la inversión de la educación de los niños. Paisano Arias señaló que las acciones de su gobierno, están orientadas a la conservación de su riqueza, cultura y tradiciones, como al impulso e implementación de obras y políticas dignas de un municipio moderno y en constante crecimiento, pero sobre todo humano y cercano a su gente. Por último recordó que, el trabajo en conjunto y corresponsable entre sociedad, gobierno e instituciones, son la clave para continuar con la transformación y el desarrollo equitativo del municipio de San Andrés Cholula.
Foto: Especial
Walmart adopta un parque en Tepeaca La Fundación se hará cargo de la limpieza en el parque de un barrio de la ciudad <Redacción> @centrolinemx Tepeaca, Pue.- Con el objetivo de mejorar las áreas verdes de uso público y tener un encuentro para la convivencia sana y segura entre los ciudadanos, a través de la Lic. Erika Palacios Rojas enlace Walmart en Tepeaca, se hizo posible en días pasados acceder a uno de los programas de la fundación Wal-Mart de México, por medio del programa “adopta un parque”, donde se hicieron trabajos de deshierbar, barrido, poda de árboles y limpieza general en el parque del barrio de El Santuario de Tepeaca. Cabe resaltar que este programa será un valioso instrumento de trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Tepeaca y la empresa privada, a favor y mejora del entorno paisajístico de los parques y ambiente del municipio, ya que se seguirá brindado apoyo por parte de la fundación Walmart con otro tipo de insumos a Tepeaca.
En representación del edil de Tepeaca David E. Huerta Ruiz, acudió José Oscar Báez Sánchez, tesorero municipal, quien agradeció al corporativo Walmart por haber brindado su apoyo por un espacio público de Tepeaca a través de este programa, pues no muchas empresas muestran interés en brindar algún tipo de ayuda. También comentó que en la administración que preside el Presidente Municipal, desde el primer día en su ingreso implementó un nuevo esquema de barrido de calles, con lo que actualmente se limpian 130 avenidas aproximadamente, lo que ha permitido tener una ciudad más limpia. Finalmente Báez Sánchez exhorto a los ciudadanos a mantener limpio no solo este jardín, sino todos los espacios públicos que comprende el municipio, pues son parte del patrimonio de todos los ciudadanos.
6
ECONOMÍA
Martes 30 de Junio de 2015
Promulgan decreto del Tratado de Libre Comercio entre México y Panamá
Precios de canasta básica: 11 leves aumentos y 3 grandes reducciones
Reconocen alcances del Presupuesto Base Cero
Destaca la baja de costos del frijol peruano y las carnes molidas de res y cerdo
Entrará en vigor el miércoles 1 de julio del año en curso
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Economista destaca que el modelo inercial entregaba dinero a programas inexistentes
<Notimex> La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Presidencia de la República difundieron el decreto que promulga el Tratado de Libre Comercio entre México y la República de Panamá. Ese acuerdo fue firmado en la ciudad de Panamá el 3 de abril de 2014, aprobado por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión el 12 de marzo de 2015 y entrará en vigor el miércoles 1 de julio del año en curso. Los objetivos de este pacto son reafirmar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, alcanzar equilibrio en sus relaciones comerciales, fortalecer los esquemas de integración económica regional, propiciar un mercado más amplio y seguro para mercancías y servicios, así como contribuir a la competitividad. Entre sus disposiciones generales se da a conocer el establecimiento de una zona de libre comercio de acuerdo con las normas aplicables del Derecho Internacional. Cada parte asegurará de conformidad con sus normas constitucionales, el cumplimiento de las disposiciones de este tratado en su territorio, en los ámbitos central, regional y local, según corresponda. El acuerdo incluye las definiciones generales y específicas por país, el trato nacional y acceso de mercancías al mercado, además de precisar tanto las restricciones a la importación y la exportación, como los impuestos que esta última acción generen. Indica también reglas de origen y procedimientos aduaneros, formatos para obtener el certificado y la declaración de origen, la facilitación de comercio y cooperación aduanera, acciones de defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias que habrán de acatarse, al igual que especificaciones del comercio transfronterizo de servicios, entre otros.
La dinámica ascendente que presentan los precios de la Canasta Básica se repite en la última semana de julio, al incrementar 11 de los 19 productos que se incluyen dentro del listado, aunque ninguno de ellos se ha caracterizado por tener una gran variación. Por otro lado, de los seis alimentos que han disfrutado de una reducción en sus costos, se destaca la importante disminución del frijol peruano, con 10.36 pesos menos que la semana anterior y con un costo de 20.91 pesos el kilogramo; y las carnes molidas de res y cerdo, las cuales han contado con una reducción de 8.35 y 5.82 pesos el kilogramo, respectivamente, con unos costos actuales de 136.62 y 66.83 pesos. Además, el aguacate, con 2.59 pesos de disminución; la calabaza, con una reducción de 1.12 pesos; y el pollo entero, con una bajada en su precio de 0.27 pesos, son los
Canasta Básica Semana actual
Azúcar morena (2 KG) 24.81
26.56
Atún en aceite (lata)
9.90
10.09
Frijol negro (1kg)
19.93
19.93
Arroz (1kg)
18.23
18.30
Aceite comestible (1lt)
20.87
21.31
Pollo entero (1 kg)
32.61
32.34
Pechuga de pollo (1 kg)
78.61
78.61
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Morena y UNAM reviven “Ley Korenfeld” Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México convoca hoy a la comunidad universitaria a retomar el debate sobre una nueva Ley de Aguas, suspendido desde marzo tras el rechazo generalizado a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto en la materia. Los académicos de la UNAM dicen buscar una “legítima ley de agua para la sociedad y la naturaleza”, pero para lograrla retomarán la misma propuesta peñista de Ley General de Aguas, conocida como la “Ley Korenfeld” y mezclarla con otras dos iniciativas presentadas, la ciudadana del colectivo “Agua para Todos” y la del PRD, y a partir de la “fertilización” de las tres propuestas, generar una nueva iniciativa de Ley de Aguas que sería presentada al Congreso por el rector de la
www.centronline.mx
Molida de cerdo (1kg)
Semana anterior
Semana actual
72.65
66.83
Milanesa de res (1kg)
141.12 144.12
Producto
Semana anterior
Producto
otros productos que han contado con una reducción de precio. Al contrario, entre los 11 productos que han visto incrementado su precio, sólo cuentan con un aumento, por un precio superior a un peso, la milanesa de res, con tres pesos y un costo actual de 144.12 pesos el kilogramo y el azúcar morena, con un incremento de 1.75 pesos los dos kilogramos y un valor de 26.56 pesos. También se incluyen en este listado, aunque por una cantidad que no llega al peso de aumento, el azúcar refinado, el atún en aceite, el arroz, el aceite comestible, la cebolla, el jitomate, el limón con semilla, la papaya y el tomate verde. Finalmente, fueron dos los productos del listado de la Canasta Básica que no contaron con ninguna variación en su precio, como son el frijol negro, el cual se mantuvo en 19.93 pesos el kilogramo; y la pechuga de pollo, la cual continúa valiendo 78.61 pesos el kilogramo.
UNAM, José Narro. Sin embargo, la convocatoria lanzada por académicos de diversas disciplinas y que comienza hoy en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de Ciudad Universitaria, ya desataó polémica al interior de la UNAM por dos razones: primero porque propone revivir la “Ley Korenfeld” que en el Congreso fue oficialmente “desechada” el 30 de mayo pasado, por su contenido que generó polémica y carecía del respaldo social y de especialistas, y segundo, porque entre los convocantes a este nuevo debate aparecen varios académicos e investigadores universitarios que tienen vínculos con Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena. La denuncia de esos vínculos es hecha por otros académicos de la UNAM que ven en el llamado un intento de “politizar” la discusión universitaria sobre el tema del agua en favor de un partido político, en este caso Morena. Se menciona, por ejemplo, que entre los que firman esa convocatoria, enviada a varios investigadores de distintos institutos, aparecen los
Aguacate (1kg)
41.22
38.63
Calabaza (1kg)
16
14.88
Cebolla (1kg)
13.46
13.60
Jitomate (1kg)
17.67
18.08
Limón con semilla (1kg)
12.44
13.23
Papaya (1Kg)
17.26
17.87
Tomate Verde (1Kg)
20.99
21.88
nombres de la bióloga Mireya Imaz Gispert, hermana de Carlos Imaz, quien está casado con Claudia Scheinbaum, delegada electa en Tlalpan por Morena y brazo incondicional de López Obrador; además aparecen como firmantes los académicos Luis Zambrano y Rodrigo Gutiérrez Rivas, quienes son abiertos simpatizantes de Morena y trabajaron en la iniciativa “Aguas para Todos” que preside Elena Burns, esposa de Pedro Moctezuma, quien fue candidato de Morena a diputado federal en la pasada elección y hermano de Pablo Moctezuma, delegado electo de Aztcapozalco también por Morena. Otra convocante al debate de hoy es Mazari Hiriart, prima de Juan Manuel Lesser Illades, y de Bernardo Lesser Hiriart, ambos de la empresa Lesser y asociados, beneficiada con contratos de la Comisión Nacional del Agua y del GDF en los gobiernos de Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador. El otro personaje del grupo de convocantes es el ingeniero Óscar Arnoldo Escolero Fuentes, investigador del Instituto de Geología de la UNAM, quien fungió entre 1996 y 1999 como subgerente de la Conagua y consultor externo de Semarnat en 2012. En la convocatoria que se envió a los investigadores de la UNAM para debatir sobre la Ley de Aguas se propone que ante la necesidad de regular el artículo 4 consitucional, que consagró el derecho humano al agua, el
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap “La eliminación del modelo presupuestario inercial permitirá conocer dónde van destinados los recursos que otorga el gobierno a los distintos programas”, refirió el economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Anselmo Chávez Capó. Al asegurar que muchos de estos recursos podían ir destinados a fondos que no utilizaban la totalidad de los mismos, o incluso que eran inexistentes, aplaudió la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al anunciar la implantación del Presupuesto Base Cero para el próximo 2016. De esta manera, aseguró que se justificará el total de las peticiones presupuestales antes de otorgarlas, situación que no sucedía con el modelo inercial, en el cual se acomodaban los recursos, incrementándolos según la inflación, sin tener el conocimiento, ni la justificación, del aprovechamiento que se estaba realizando de estos presupuestos. Por otro lado, destacó que con la implantación del Presupuesto Base Cero se crea una situación adversa, en la cual se entregan los recursos tras el anuncio de la cantidad que se solicita y tras estudiar si ésta es la requerida o si se puede realizar un reajuste o una reducción. “El presupuesto base cero lo que busca es que a partir de la características de políticas públicas y programas públicos, cómo podemos cubrir esas necesidades de manera real”, apuntó. De esta manera, Chávez Capó celebró que con esta modalidad se podrá detectar qué recursos estaban siendo destinados d e m a n e ra i n e f i c i e n t e , pues aseguró que existían gran cantidad de partidas presupuestales que estaban siendo mal utilizadas Leer más y desaprovechadas.
futuro del agua en el país “se debate entre dos visiones antagónicas” la del presidente Enrique Peña Nieto, conocida como la “Ley Korenfeld” y que rechazó el Congreso, y la del colectivo “Agua para Todos”, que se presentó también en el Senado y que firmó Pedro Moctezuma Barragán, candidato a diputado por Morena. A esa añade una tercera iniciativa, presentada por el PRD y que también se encuentra congelada en el Congreso. “Cada propuesta responde a valores éticos, organizacionales y procedimentales contrapuestos y contradictorios. Pero esto no significa que no puedan fertilizarse mutuamente”, dicen los investigadores de la UNAM que proponen hacer un hibrído a partir de la Ley Korenfeld, la iniciativa ciudadana y la del PRD para lograr una “mejor propuesta para el desarrollo futuro del país” y que ésta sea presentada por el rector de la UNAM, José Narrro Robles, quien está por concluir su periodo en noviembre, lo que supone que buscarán tener lista la iniciativa de la UNAM antes de que se vaya Narro. ¿La pregunta es cómo evitarán en el debate de la UNAM que el contenido polémico de la Ley Korenfeld, rechazado por la sociedad, vuelva a repetirse y como impedirán que se politice una propuesta universitaria de Ley de Aguas con investigadores vinculados a López Obrador?
7
LIFE STYLE
Avril Lavigne rompió en llanto al tocar tema de su enfermedad
Fue diagnosticada en el 2013 <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Avril Lavigne fue diagnosticada con el mal del Lyme en el año 2013, enfermedad que la dejó por meses en cama ya que se desarrolla por una bacteria, la cual causa dolores musculares, debilidades y dificultades en el movimiento de las articulaciones. La cantante habló por primera vez de su mal y cómo lo ha sobrellevado y aseguró: “He vuelto a nacer, llevo la mitad del tratamiento y lo estoy haciendo muy bien”. Aseguró estar muy agradecida con sus fans porque a pesar de haber estado ausente, durante mucho tiempo, y metida 5 meses en la cama, sin que los doctores pudieran darle un diagnostico favorable, su público nunca la abandonó, y le mandaban videos, y llorando dijo: “Me sentaba en la cama y veía los vídeos que ellos me hacían, y hacía exactamente lo que hago ahora. No podía dejar de llorar”. La cantante espera ayudar a más personas con este mal, y volverá a los escenarios el 25 de julio durante la apertura de los Special Olympics World Games, que será celebrado en Los Ángeles.
Martes 30 de Junio de 2015
Emily Ratajkowski es la más sexy de Instagram La modelo tiene más de 2 millones de seguidores en ésta red social <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Emily Ratajkowski es una modelo de 24 años quien está causando revuelo en Instagram, por las cientos de fotos que comparte en poses muy sexys y miles de seguidores están atentos a sus publicaciones todos los días. Quizá algunos la recuerden por su aparición en el video de Robin Thicke, aquel que prendió a más de uno con el ritmo de “Blurred Lijne”. La modelo bailó alrededor del cantante durante la filmación. La modelo tiene más de dos millones de “followers” en Instagram y gracias a las cientos de fotografías que ha publicado, se ha ganado el trono a la mujer más sexy del año. Actualmente Emily es una de las más cotizadas. Hace casi un mes que la modelo compartió una “selfie” por error donde estaba completamente desnuda, y pese a que la borró de su cuenta de Instagram, la fotografía se viralizó rápidamente por las redes sociales.
Fotos: Instagram
Jeans vuelve a escena con “Dejavú” y reencuentro El tour incluye un concierto en el Teatro Metropólitan y otro en Guadalajara <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Jeans, uno de los grupos pop más icónicos de los 90, regresa a la escena musical luego de siete años de ausencia, de la mano de Karla, Melissa, Angie y Regina, quienes prometen una gran explosión de emociones y recuerdos. En conferencia de prensa, las cuatro integrantes coincidieron en que su reencuentro es como una segunda oportunidad para vivir algo que el público disfrutó intensamente y, que la única diferencia, es que ahora son más maduras y conscientes, por lo que están dispuestas a revivir emociones y disfrutar del escenario el tiempo que sea. Pese a que estuvieron en épocas diferentes con la agrupación, señalaron que nunca se distanciaron y que había constante comunicación entre ellas, por lo que existe una gran amistad. Sin embargo, expusieron que eso no fue lo que determinó que fueran ellas las seleccionadas para el regreso del grupo, toda vez que se habló con todas las ex jeans. Visiblemente emocionadas por volver a los escenarios, informaron que a mediados de julio grabarán lo que será la primera producción discográfica de su reencuentro,
Ver video
Lila Downs no cesará en resaltar ante el mundo las raíces mexicanas La artista alista gira por Estados Unidos, España, Canadá, Argentina y México <Claudia Pacheco Ocampo / Notimex>
Foto: Notimex
misma que saldrá a la venta a finales de verano. Se trata de “Dejavú”, que incluirá tres temas inéditos: “Aunque hayas dicho adiós”, de Pablo Preciado; “Lo que queda de mí”, de Jesse y Mónica Vélez, y “Dame, dame”, de Jules Ramllano, quien es su productor. Además, contendrá algunos de sus éxitos con arreglos “muy cuidados y renovados”, y el formato del material será un concierto en vivo.
Sobre las actuaciones programadas, señalaron que tienen dos fechas confirmadas; el 10 de octubre en Guadalajara y el 13 de noviembre en el Teatro Metropólitan. “También tenemos planeado presentarnos en otras partes de la República, así como en Estados Unidos y otros países de Centro América”, concluyeron.
Lila Downs, considerada una de las artistas más sobresalientes porque a través de su música reivindica las raíces mexicanas y de los pueblos indígenas, aseguró que destacar la identidad de su pueblo ante el mundo, es un trabajo que nunca se acaba. “El trabajo nunca acaba, y qué bueno porque siempre tenemos de donde tomar la raíz y la riqueza cultural que hay en cada rincón de México y de Latinoamérica, aunque también me interesa combinarlo con las raíces de diversos orígenes, pues si a los mexicanos nos gusta algo de Turquía, por ejemplo, lo retomamos, lo volteamos un tantito y lo hacemos nuestro”, comentó. Esa es la capacidad humana de reinventarse, dijo, “la que forma parte de la identidad tan fuerte que nos hace mexicanos”. Cuando Lila, también compositora y antropóloga de profesión, visita otros países, se interesa en mostrar los regalos que le enorgullecen.
$5.00 Leer más
www.centronline.mx
8
DEPORTES
Martes 30 de Junio de 2015
Listos los preparativos
de la Copa Mother’s
La quinta fecha se correrá en julio próximo <Ada Xanat López> @AXanat83 A pocos días de realizarse la 5ta. Fecha de la Copa Mother’s “Gran Premio con Ganas de Vivir”, los preparativos se encuentran listos para que arranque el próximo fin de semana en el Autódromo de Amozoc, Puebla “Miguel E. Abed”. Será el domingo 4 de julio en punto de las 08:00 de la mañana, cuando la piloto poblana María José Rodríguez Gaña, buscará tener una buena jornada con el respaldo de la afición al deporte motor en el óvalo poblano. “Ya es la quinta fecha, nuevamente toca aquí en Puebla, muy contenta por seguir siendo la embajadora, ya es la última que toca aquí en Puebla por ahora, regresamos a Pachuca, pero muy contenta y otra vez en los primeros lugares, primero Dios”, comentó. Rodríguez Gaña está metida de lleno en los preparativos para la contienda, en la que pondrá su auto a punto, además de enfocarse en la promoción del evento. La corredora de tan sólo 16 años de edad sentenció que esta fecha será muy emocionante por todo lo que estará en juego, pues al estar cada vez más cerca de la conclusión del circuito, se espera una lucha muy pareja. “Quedan cuatro fechas más, los puntos se empiezan a ver, cada vez hay más diferencia o menos diferencia dependiendo de los lugares en que hayas quedado; mi equipo está puesto en la punta, así que esperamos mantener la posición, el primero y
Celebrarán Torneo de los Barrios por primera vez a nivel estatal Participarán los 217 municipios de Puebla <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
www.centronline.mx
segundo lugar con mi coequipero Gerardo Sanz, a seguirle dando, esperamos en esta carrera tener la Pole Position y mantenernos para quedar en primer lugar”, destacó. Señaló que a diferencia de la jornada anterior, esta fecha quedará marcada por el debut de una nueva categoría, la GT Pro Series, lo que incrementa el atractivo para la afición, pero también el número de participantes y de carreras que podrán disfrutarse en el escenario angelopolitano. “Eso es un punto muy importante, entra una categoría más que es la GT Pro Series, son coches turbo, también eso les va a llamar la atención, que jale este campeonato, son coches desde Porsche, autos turbo, eso a la gente le llama mucho la atención, esperemos que eso también pueda ayudarnos a conseguir más gente para que conozca el campeonato”, informó. Por último, María José reiteró la invitación al público en general, con la ilusión de ver las gradas llenas en apoyo a su equipo, razón por la que trabaja para no defraudar y así repetir en el podio que semanas atrás logró en dicho escenario, y que sabe, podría darse de nueva cuenta si así se lo propone. Las puertas del óvalo poblano se abrirán al público a partir de las 8:00 de la mañana y las actividades de los pilotos estarán dando inicio a las 8:00 am con las prácticas para dar paso a la primera calificación en la categoría ST1 Light (en la cual participará María José) a las 10:00 h. En reunión de trabajo que sostuvo el presidente municipal de Puebla José Antonio Gali Fayad, en conjunto con autoridades estatales y federales, se acordó dar seguimiento a la organización del Torneo de los Barrios para que se efectúe por vez primera a nivel estatal. El alcalde destacó ante Carlos Flores, director de Educación Física del Sistema Federal y Jaime Figueroa, encargado de despacho del Instituto Poblano del Deporte, la importancia de afinar los detalles de la organización del evento, en el cual se involucrará a los 217 municipios poblanos. En la mesa de trabajo estuvieron presentes Ignacio Basaguren y García, director del Instituto Municipal del Deporte y María del Carmen Jiménez Brito, enlace administrativo del mismo organismo.
Foto: Especial
La 2da. Vía Recreativa Metropolitana, aprovechada por poblanos al 100 % Asistieron 6 mil personas; la próxima edición se realizará el domingo 26 de julio <Ada Xanat López> @AXanat83 Por segunda vez consecutiva, la Vía Recreativa Metropolitana fue todo un éxito. Más de 6,172 asistentes se dieron cita para disfrutar de esta espacio (Vía Volkswagen) con un recorrido de 7 kilómetros, los cuales aprovecharon para convivir con sus familias acompañados de sus mascotas; la mayoría de los participantes fueron niños quienes aprovecharon que la Recta a Cholula se encontraba libre de coches para pasear en sus bicicletas, patines, patinetas o simplemente para correr o caminar, en un ambiente de total alegría, risas e integración. Entrada la tarde, ésta fue amenizada por el dúo de jazz S.H.A.M. con un concierto en la parte más alta del Distribuidor Vial de Cholula. La Vía Recreativa Metropolitana es una iniciativa 100% ciudadana organizada por varios grupos de la sociedad civil con el apoyo de los gobiernos municipales de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, así como de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado. La próxima edición de la Vía Recreativa se realizará el próximo domingo 26 de julio
Foto: Especial
de 08:00 a 14:00 h. con el mismo recorrido (Recta a Cholula – La Paz). La vía se realizará el último domingo de cada mes. Para más información, consulte la página de Facebook de la Vía Recreativa Metropolitana.
9
DEPORTES
Martes 30 de Junio de 2015
México es 4to. Lugar del Premundial de básquetbol Fue derrotado por Estados Unidos
<Ada Xanat López> @AXanat83
este deporte, entre ellos a Estados Unidos, Canadá y Brasil. Un cotejo en el cual la escuadra de ‘las barras y la estrellas’ comenzó con el dominio del juego y aprovechando los errores de la escuadra local, remontó al frente en el marcador por 22-6 en el primer cuarto. Para el segundo cuarto, las tricolor encontraron espacios, pero las norteamericanas seguían imponiéndose con tiros de larga distancia que ampliaron la victoria 52-14. El tercer cuarto puso el marcador 71-24 a favor de la visita que siguió siendo mejor en el juego. Para el último periodo, México buscó acortar distancias pero no pudo concretar puntos en este periodo, donde el equipo norteamericano sacó el acelerador por completo para dejar el marcador definitivo 81-24. Al final del encuentro, las autoridades de la Universidad Interamericana, sede del Premundial, entregaron el trofeo y las medallas por el cuarto puesto a la selección mexicana. ESTADOS UNIDOS Las norteamericanas se quedaron con el 3er. puesto de la competencia y con uno de los 4 boletos disponibles, uniéndose a México como clasificados al Mundial de la especialidad el próximo año.
Foto: Agencia Enfoque
Con gran respuesta del público poblano y grandes actuaciones de las basquetbolistas, terminó el Premundial de Basquetbol sub16 Femenil FIBA Americas, en donde se disputaron 4 boletos para el Mundial de Canadá en 2016 y las selecciones que se quedaron con esos boletos son: Canadá, México, Estados Unidos y Brasil.
Luego de una semana de grandes juegos, este fin de semana se disputaron los cotejos por el tercer lugar y la final, quedándose con el cetro la escuadra canadiense. MÉXICO. El equipo de Olivia Carrillo se quedó con el 4to. Lugar del Premundial al caer por
81-24 puntos ante el combinado de Estados Unidos. Así, el equipo mexicano cumplió con el objetivo de adjudicarse uno de los boletos para el Mundial de la categoría que se realizará el próximo año. Esta cuarta posición representa un gran logro para las aztecas, luego de enfrentar a potencias mundiales de
BRASIL La escuadra amazónica se proclamó subcampeón del Premundial al caer por un cerrado marcador de 72 puntos a 71 ante Canadá, en un gran partido que se definió en tiempo extra. Adjudicándose el segundo boleto para el Mundial junto a México y Estados Unidos. CANADÁ La ‘escuadra de la hoja de maple’ se levantó con el campeonato al derrotar a Brasil. A Canadá (anfitrión del mundial) se le unen con la obtención del boleto, México, Estados Unidos y Brasil.
Jara se pierde la Copa América Fue suspendido por la provocación sobre Cavani <Ada Xanat López> @AXanat83 Luego de la provocación que hizo el chileno Gonzalo Jara al jugador uruguayo Edinson Cavani, el zaguero chileno fue suspendido 3 partidos y se perderá la semifinal (y dado el caso, el partido por el tercer lugar y la final) de la Copa América, así como la primera fecha de las eliminatorias mundialistas. La Federación Chilena de Fútbol confirmó este domingo que respetará y acatará la decisión de la Comisión Disciplinaria del Órgano rector del fútbol sudamericano contra el central titular de la ‘Roja’. Jara se hizo acreedor a esta sanción en el partido que disputaron Chile y Uruguay en los cuartos de final de la Copa América al meter un dedo en el trasero de Cavani. Edinson Cavani fue expulsado del partido por reaccionar y dar un manotazo al rostro de Jara.
www.centronline.mx
La sanción de la Conmebol, fue después que la Asociación Uruguaya de Fútbol denunciara al jugador del Mainz de Alemania. Al respecto, el técnico argentino de la escuadra chilena reveló que buscará alternativas hombre por hombre para llenar el hueco que dejará el zaguero que, en palabras del técnico, venía desarrollando una extraordinaria Copa. Sin embargo, Chile no se quedó atrás y denunció a siete jugadores de Uruguay por agresiones al cuerpo arbitral y a jugadores chilenos, y por provocar al público en el Estadio Nacional. En un comunicado de prensa, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) señaló que “tiene confianza” que la comisión disciplinaria de la Conmebol “aplicará el mismo rigor” a los jugadores de Uruguay.
Foto: Especial
10
NACIONAL Reyes de España Llama Peña Nieto a reforzar lazos visitan el Castillo de Chapultepec México-España para un futuro mejor Martes 30 de Junio de 2015
Los monarcas colocaron una ofrenda floral a los niños héroes <Notimex>
Con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento a los Niños Héroes, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, los reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, empezaron este lunes su visita de Estado a México. Los monarcas arribaron a la explanada del Castillo de Chapultepec a las 10:34 horas, tiempo local, por la puerta de Los Leones, en donde fueron flanqueados por miembros de la Guardia Presidencial. El rey Felipe VI fue recibido por los embajadores de México en España, Roberta Lajous Vargas, y de España en México, Luis Fernández Cid Alas de Pomariño, así como por integrantes del cuerpo diplomático y del cuerpo de guardias presidenciales. El monarca español llegó enfundado en un traje gris Oxford, camisa y corbata lila claro, mientras que doña Letizia lució un vestido verde pistache y saco crema. La corona de la ofrenda estuvo compuesta por flores amarillas y rojas, cruzada por dos bandas de los mismos colores, los cuales representan la bandera de España. La ceremonia inició con la entonación de los himnos nacionales de México, y de España, y después se realizó la Salva de Fusilería. Luego de la ceremonia que duró seis minutos, los reyes partieron a Campo Marte, donde fueron recibidos por el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Existen en México casi cinco mil empresas con capital español que generan empleos y destacan en sectores clave <Notimex> El presidente Enrique Peña Nieto dio a la bienvenida oficial a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y llamó a seguir cultivando la entrañable amistad que une a ambas naciones para construir un futuro mejor. Durante la ceremonia en Campo Marte, el mandatario destacó las coincidencias entre México y España, calificó sus lazos de centenarios, fraternos e indisolubles, y afirmó que esta visita renueva “una alianza por el futuro que nos compromete”. “Con base en todas sus afinidades, México y España están decididos a profundizar sus relaciones y consolidarse como actores con responsabilidad global”, expresó ante los monarcas europeos, quienes comenzaron hoy una visita de Estado que concluirá el 1 de julio. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Ejecutivo federal resaltó que México y España mantienen una amplia y vigorosa agenda de trabajo, con una extensa cooperación y una intensa actividad económica. En ese aspecto señaló que actualmente existen en México casi cinco mil empresas con capital español que generan empleos y destacan en sectores clave, como el financiero, el desarrollo de telecomunicaciones y la infraestructura, entre otros rubros.
INTERNACIONAL
Leer más
Foto: Notimex
El presidente de la República también mencionó las visitas a territorio mexicano de más de 300 mil españoles y a suelo español de 320 mil mexicanos, además de la intensa cooperación cultural y académica entre ambas naciones.
Previo a que el monarca pasara revista a las tropas de la guardia en su honor, Peña Nieto hizo notar que ésta es la primera visita de Estado de Felipe VI al continente americano y al país, lo que tiene en alta estima pues la historia de amistad del rey con México data de hace 25 años.
Aterriza de emergencia Aeroméxico en Irlanda No se reportan lesionados ni daños mayores <Redacción> @centrolinemx
Foto: Notimex
Suprema Corte de EUA defiende inyección letal Rechazan que sea un castigo “cruel e inusual” para los prisioneros <Notimex> Washington.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos reafirmó hoy el uso de drogas por parte de los estados en la aplicación de la pena de muerte, al rechazar los argumentos de que ello constituye un castigo “cruel e inusual” para los prisioneros. La decisión dividida significó un revés para los opositores que confiaban que un fallo favorable podría fortalecer la batalla legal para abolir la pena capital, vigente actualmente en 31 de las 50 entidades de Estados Unidos. En la opinión mayoritaria de los cinco magistrados que reafirmaron el uso de
www.centronline.mx
drogas en la ejecución de los condenados, el magistrado Samuel Alito dijo que los peticionarios fracasaron en establecer méritos en su argumento de que su empleo viola la octava enmienda de la Constitución. La octava enmienda prohíbe al gobierno federal imponer fianza y penas excesivas o someter a prisioneros a “cruel e inusual castigo, incluyendo tortura”. El fallo fue en respuesta a la demanda de tres condenados a muerte en Oklahoma, quienes argumentaron que el uso de un sedante llamado midazolam no es efectivo para alcanzar el grado de inconsciencia requerido en una ejecución. La droga, utilizada usualmente para tratar ansiedad, es combinada de manera separada con otras dos drogas que paralizan las funciones motrices y sensoriales del condenado y le provocan un paro cardiaco. Alito dijo que “los peticionarios fallaron en establecer (la existencia de) cualquier riesgo o daño sustancial, al compararse con método alternativo de ejecución conocido”. El fallo mayoritario fue respaldado por los magistrados John Roberts, Antonin Scalia, Clarence Thomas y Anthony Kennedy. Los votos disidentes fueron de los magistrados Ruth Bader Ginsburg, Stephen G. Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan.
El vuelo comercial 003 de Aeroméxico con destino a París realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Shannon en Irlanda, tras detectarse en el aire un incendio en la zona de carga. No se reportaron lesionados, 139 personas que viajaban a bordo fueron desembarcadas a salvo. El avión Dreamliner de Boeing, con matrícula N961AM despegó en punto de las 00:22 horas de la madrugada del Distrito Federal. Un portavoz del aeropuerto de Shannon informó que la tripulación en tierra tenía previsto inspeccionar el avión. La aerolínea informó que brinda las
acciones necesarias a sus pasajeros para trasladarlos cuanto antes a su destino final. En un comunicado, la línea aérea explicó que su vuelo AM003, que cubría la ruta Ciudad México-París, presentó una alerta en el compartimento de carga. Señaló que en apego a los procedimientos de seguridad, la tripulación decidió desviarse al aeropuerto de la ciudad irlandesa con un aterrizaje sin contratiempos. Aeroméxico, en coordinación con el aeropuerto local ya brindan la atención a todos sus pasajeros, toda vez que “la seguridad de sus clientes y tripulación es la más alta prioridad”, sostiene la aerolínea.
Foto: Especial
11
CULTURA
Martes 30 de Junio de 2015
Papel picado de San Salvador Huixcolotla para el mundo Esta artesanía es Patrimonio Cultural del Estado de Puebla <Notimex>
Foto: Notimex
En México, con motivo de las Fiestas Patrias, es común adornar las plazas públicas con papel picado, en colores verde, blanco y rojo, perforadas en el centro para dar forma al escudo nacional, a los rostros de héroes nacionales o algunas otras imágenes alusivas. Asimismo, este tipo de coloridos papeles picados se utiliza para decorar los altares que los creyentes colocan en sus casas o en los templos religiosos con motivo de celebraciones como el Día de Muertos, aunque
Leer más
estos van en color morado, blanco, naranja y negro, y los diseños son de catrinas, calaveras o criptas. Para los mexicanos, es común ver estos papeles multicolores y picados en formas caprichosas, pero pocos saben que se trata de una artesanía que surge en el municipio de San Salvador Huixcolotla, localizado en el centro del Valle de Tepeaca, en el estado de Puebla. Debido a ello y a fin de conocer cómo se elabora esta artesanía, Notimex emprendió la
aventura de investigar y tomó la carretera federal número 150 en dirección de Tepeaca-Tehuacán. La entrada al pueblo está a unos siete kilómetros antes de llegar a Tecamachalco. El visitante se puede orientar al ubicar la Central de Abasto, la cual se encuentra a pie de carretera y es imposible no mirarla, toda vez que es una de las más grandes de la zona centro del país, donde camionetas de rediles van y vienen con arpillas o cajas llenas de frutas, verduras y hortalizas.
Unos 30 mil objetos mayas fueron saqueados entre siglos XIX y XX Edward Herbert Thompson habría extraído piezas del Cenote Sagrado de Chichén Itzá y de varios sitios mayas como Labná, a través de valijas diplomáticas <Notimex> Durante 40 años de permanencia en Yucatán, Edward Herbert Thompson habría sacado del país más de 30 mil objetos relacionados con la cultura maya, acciones ilegales que, contrario a lo que se piensa, no fue a título personal sino como colaborador de museos y personajes poderosos de su país de finales del siglo XIX y principios del XX. En su ponencia “Aspectos poco conocidos del saqueo del Cenote Sagrado de Chichén Itzá”, el arqueólogo yucateco Alfredo Barrera Rubio, destacó que las acciones de Thompson -considerado uno de los saqueadores más importantes de tesoros mayascontó con la complicidad de figuras políticas y científicas de Estados Unidos. Como preámbulo a la próxima presentación de su libro, “En busca de los mayas. Historia de la Arqueología en Yucatán”, añadió que este polémico personaje no sólo habría
extraído piezas del Cenote Sagrado de Chichén Itzá, sino de varios sitios mayas como Labná, a través de valijas diplomáticas. Stephen Salisbury III, benefactor de la American Antiquarian Society; Charles Bowditch y Frederic Ward Putnam financiadores del Peabody Museum, fueron parte de los personajes detrás de Thompson. Eran de tal importancia los objetivos de estas personas, que promovieron que el senador George Frisbie Hoar gestionara el nombramiento de Thompson, en 1885, como cónsul para Campeche y Yucatán, para así poder realizar sus acciones ilegales sin ningún freno. Aunque siempre se le asocia al saqueo del Cenote Sagrado, en realidad sus trabajos de exploración iniciaron en Labná, incluyeron Uxmal, Loltún y lo que se conoce hoy como Oxkintok, así como otros sitios, incluso edificios como El Osario y el llamado Chichén Viejo.
Foto: Internet
Alistan quinta edición del Festival de Danza Ibérica Contemporánea Un espacio para el intercambio artístico y la profesionalización en torno a las nuevas tendencias de la danza ibérica hispana <Notimex>
Foto: Internet
www.centronline.mx
Leer más
El talento de los bailadores Juan Manuel Fernández “Farruquito” y María Juncal engalanará la quinta edición del Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea en México, a realizarse del 11 al 25 de julio, en Santiago de Querétaro. El encuentro, cuya sede principal es el Teatro Metropolitano, además ofrecerá espectáculos al aire libre y gratuitos para todo público, durante las dos semanas con clases y galas de talentos que gozan de un reconocimiento nacional e internacional.
Un bulevar indica la entrada al pueblo, la cual luce adornada con un retablo en el que se lee con letras enormes Feria de Huixcolotla 2014, pues la edición para este año comienza el próximo 6 de agosto en honor a la imagen del Divino Salvador, patrono del pueblo, y que permanece resguardado en el templo que se erigió en 1750. Poco antes del mediodía llegamos a la calle Fray Bartolomé de las Casas número 120 del Barrio El Calvario, a dos cuadras de la plaza principal de Huixcolotla, donde nos recibió Roberto Reynoso para mostrarnos su negocio familiar CIR Artesanías. El taller se localiza en la parte trasera de la vivienda, desde donde se escucha el martillo que emplea su hermano Juan, de 32 años de edad, para cortar el delgado papel y grabar el diseño que un cliente pidió para la fiesta de su hija “Penelope”. Las ventanas abiertas permiten que el aire refresque el espacio, mismo que es amenizado por la música de cumbias que emite una estación de radio a través del modular que está empotrado en una de las paredes, justo a la entrada. Roberto Reynoso es el encargado de relatarnos cómo se hace el papel picado. Quién mejor que él que aprendió sobre el oficio desde los 10 años de edad, gracias a la herencia que le transmitieron sus abuelos a su padre, y éste último a él y a su hermano. “El primer paso es medir y cortar las hojas de papel china, luego se cuentan 100 hojas de papel, se pone encima el molde que porta el diseño que desee el cliente o la figura que tengamos ya hechas, y sobre el molde se coloca un plástico transparente”. Luego, se engrapa por las esquinas para que no se mueva el molde de las hojas de papel, explicó Roberto sobre la mesa de trabajo al mismo tiempo que mostró el proceso con la habilidad de un experto. De acuerdo con los organizadores, el Festival, que ya es considerado un foro de aprendizaje, profesionalización y apreciación, además contará con la participación de Pastora Galván, Fuensanta “La Moneta”, Manuel Liñán, Cristóbal Reyes, Merche Esmeralda, Juan Paredes, Eduardo Guerrero y Leonor Leal, así como de los guitarristas Niño de Pura y Román Vicenti. Danza española, clásica y contemporánea, en individual, dúo, trío y grupo, serán parte de este encuentro que desde su creación se planeó un evento bianual con cuatro ejes de acción: el primero de éstos Curso Internacional de Danza (CID), enfocado al estudio e investigación de la danza, el arte y sus raíces de la mano de expertos y profesionales de la danza a nivel mundial. El segundo eje es Foro Internacional de Danza (FID), donde se ofrece una muestra artística de las grandes figuras de la danza española, clásica, contemporánea y otras disciplinas dancísticas. Encuentro Coreográfico de Grupos y Academias (EGA) es el tercer eje y está dedicado a fomentar la creatividad como motor hacia las tendencias actuales de la danza, se convoca a todas las academias y grupos de danza de México y otros países para presentar sus propuestas. Mientras que el último bajo el título Interdisciplinas en torno a la Danza (IED) está dedicado al acercamiento a la danza a través de otras manifestaciones culturales como: expresiones plásticas, cine, gastronomía y moda, entre otras. El Festival Internacional de Danza Ibérica Contemporánea en México, ya posicionado como una gran fiesta de la danza, contempla también para este año la intervención de las compañías Ibérica de Danza, dirigida por Manuel Segovia, y el Taller Coreográfico Larreal del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, España. Este encuentro nació como una iniciativa del Centro Proart que, dirigido por Adriana Covarrubias Herrera, en el 2007, con el propósito de crear un espacio para el intercambio artístico y la profesionalización en torno a las nuevas tendencias de la danza ibérica hispana.
12
EDUCACIÓN
Martes 30 de Junio de 2015
Alerta SEP por cobro de cuotas en fin de cursos Queda estrictamente prohibido restringir la entrega de documentación <Periódico CENTRO> @centrolinemx Las cuotas escolares son voluntarias, por lo que su pago o falta del mismo, no determina ni restringe, bajo ninguna circunstancia, la entrega de documentación de los alumnos de las escuelas públicas, de los niveles Básico y Medio Superior, advirtió la Secretaría de Educación Pública (SEP). Mediante un comunicado de prensa, previo al fin de cursos, la dependencia estatal puso a la disposición el número de teléfono de EDUCATEL 01 800 714 7108, para cualquier reporte o duda respecto a este tema. Señaló que las cuotas escolares son voluntarias y derivan exclusivamente de las decisiones que sean tomadas en asamblea general, bajo consenso de los miembros del Comité de Padres de Familia de cada escuela, quienes se encuentran legalmente constituidos para velar por los intereses de la comunidad educativa que representan. Además mencionó que bajo ninguna circunstancia, interviene en la operatividad de dichos comités; sin embargo -aclaró, la SEP se mantiene atenta para fungir como mediadora y garantizar la gobernabilidad dentro de los planteles, en caso de existir alguna inconformidad. La Ley General de Educación, en su artículo 6, señala que los padres de familia
Foto: Agencia Enfoque
pueden solicitar y administrar cuotas, mismas que tienen el carácter de voluntarias, y se establecen en asamblea. La Secretaría de Educación Pública enfatizó que las autoridades educativas, y
Cuatro libros, promedio de lectura en México El motivo principal de la lectura de libros y revistas es por “entretenimiento” <Notimex>
Foto: Internet
La población alfabeta de 18 años y más en el país lee en promedio casi cuatro libros al año, poco más de cuatro revistas cada tres mes y más de tres y medio periódicos a la semana, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señala que de acuerdo con el Módulo de Lectura (Molec) correspondiente a mayo de este año, el motivo principal de la lectura de libros y revistas es por “entretenimiento”, mientras que la lectura de periódicos se debe a “cultura general”. En tanto, añade, las razones declaradas para no leer libros, revistas, periódicos,
historietas, páginas de Internet y foros o blogs en mayor proporción son “falta de tiempo” (40.5 por ciento) y “falta de interés, motivación o gusto por la lectura” (24.3 por ciento). El organismo refiere que el Molec fue aplicado durante los primeros 20 días de mayo en dos mil 336 viviendas asentadas en zonas urbanas de 32 ciudades con 100 mil habitantes y más, y es la segunda ocasión que lo realiza este año. Detalla que entre sus objetivos está el de generar información estadística sobre el comportamiento lector de la población mexicana de 18 en adelante, así como aportar
cualquier figura dentro de la estructura de la dependencia, no están facultadas para recibir los montos solicitados, ni pueden exigirlos para cualquier proceso de inscripción o entrega de documentación. elementos para el fomento de la lectura. Menciona que conforme los resultados de mayo de 2015, de la población mexicana alfabeta de 18 años y más que sabe leer y escribir un recado, cuatro de cada cinco (82.5 por ciento) leen alguno de los siguientes materiales: libros, revistas, periódicos, historietas, páginas de Internet, foros o blogs. Señala que de la asistencia a lugares donde se puede tener acceso a material de lectura, el mayor porcentaje lo registraron las personas que acudieron a la sección de libros y revistas de una tienda departamental (25.7 por ciento). En segundo lugar están las personas que fueron a una biblioteca (17.7 por ciento) y el menor porcentaje se registró en quienes acudieron a alguna librería o puesto de libros o revistas usados (15.6 por ciento en ambos casos), añade. En cuanto a estímulos en el hogar para la lectura, el INEGI apunta que poco menos de dos terceras partes de la población declaró tener libros diferentes a los de texto en casa, más de la mitad veía a sus padres leer y a casi un tercio les leían sus padres o tutores: 35.3 por ciento les leía el “padre”, 63.1 por ciento la “madre” y aquella población a la cual le leía el “tutor” fue de 1.6 por ciento. Respecto a la motivación escolar, explica que poco más de tres cuartas partes de los entrevistados contestaron que sí exponían en el salón de clase la lectura realizada (77.2 por ciento), más de la mitad era motivado por sus profesores para leer libros (60.8 por ciento) y 50.2 por ciento para asistir a bibliotecas. Subraya que cuando existieron estímulos tanto en el hogar como en la escuela, el porcentaje de personas lectoras fue más elevado. Precisa que el tiempo promedio por sesión continua de lectura del total de la población es de 39 minutos, donde los varones tienen un promedio (38 minutos) ligeramente menor que las mujeres (40 minutos). Las personas con al menos un grado de educación superior leen un promedio de 49 minutos, mientras que las personas sin educación básica terminada registran un promedio de 28 minutos por sesión, agrega.
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
Magistrados revierten expropiación en Cholula Los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito José Eduardo Téllez Espinosa, Diógenes Cruz Figueroa y Jorge Higuera Corona, aprobaron por unanimidad revertir el proceso de expropiación del predio de una de las vecinas de Cholula para hacer las obras del Parque de las Siete Culturas y ordenaron regresarle su propiedad. De acuerdo con el expediente del Juzgado Cuarto de Distrito y que fue ratificado por el Tribunal Colegiado establece que el 26 de agosto de 2014 se publicó el decreto de expropiación en el Periódico Oficial del Estado ordenado por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, del predio de la afectada por causa de utilidad pública para realizar el Parque de las Siete Culturas. Aquí parte del fallo: “En consecuencia, se concede la protección constitucional para el efecto de que el gobernador y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, dejen sin efecto la declaratoria reclamada de veintisiete de junio de dos mil catorce, publicada el cuatro de julio siguiente, así como todas sus consecuencias, directas e indirectas, que se hayan generado sobre el inmueble de la quejosa por virtud de dicha declaratoria, como es el decreto expropiatorio reclamado, en el cual se utilizó la declaratoria reclamada para demostrar la utilidad pública que se exige en la constitución”. Dicho juicio sentará un importante antecedente con respecto al proceso de expropiación que utilizó el Gobierno del Estado en los predios en donde se realiza el proyecto del Parque de las Siete Culturas en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula. Cabe recordar que actualmente se mantienen vigentes un par de juicios de amparos más promovidos por parte de propietarios de predios aledaños a la pirámide de Cholula y hay otros dos juicios solicitados por los propietarios del Hospital Psiquiátrico en donde el Gobierno del Estado pretende crear un museo de sitio para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Aquí podrá consultar los documentos que marcan un precedente importante con respecto a las obras del Parque de las Siete Culturas: ** ** ** El destape de Enrique Doger Guerrero a la gubernatura de Puebla llega en un momento oportuno para el PRI. El morenovallismo ya metió a una intensa campaña de posicionamiento al presidente municipal de Puebla, Antonio Gali, para la gubernatura en el 2016. ¿Y el PRI? Parece que siguen en el festejo del 7 de junio. Enrique Doger sabe que hay poco tiempo en el PRI para definir al candidato o candidata o de lo contrario su candidato (a) entrará en desventaja ante Gali. Por eso ya levantó la mano. Y lo más interesante es que se ve como candidato a gobernador con o sin el PRI. Es una oportuna llamada de atención para Isabel Allende. El PRI sigue sin reaccionar ante la campaña adelantada de Tony Gali.
13
SEGURIDAD
Martes 30 de Junio de 2015
Balean a uniformados en San Simón Yehualtepec
Dos policías resultan lesionados por sujetos desconocidos <Víctor Gutiérrez> Dos policías del municipio de Tepanco de López fueron baleados la noche del pasado domingo por tres sujetos que viajaban a bordo de una camioneta de color rosa y quienes portaban armas de grueso calibre. Con base en el parte público, los dos oficiales realizaban un recorrido por la zona, cuando observaron a tres personas con actitud sospechosa sobre el camino que conduce a esa comunidad. Al pedirles que detuvieran su marcha y descendiera de la unidad, los tres sospechosos hicieron caso omiso, acelerando en esos instantes, lo que originó una persecución, la cual terminó a la altura de la colonia Pedro Ascona, perteneciente al municipio de San Simón Yehualtepec, donde los uniformados les dieron alcance, pero fueron recibidos a balazos. Ante la agresión, los dos oficiales solicitaron el apoyo de sus compañeros y otras corporaciones aledañas, llegando al sitio otra patrulla que alcanzó a impactar el vehículo rosa, con la leyenda “Pink Panter” inscrita en el parabrisas. Tras el golpe, los delincuentes no tuvieron otra opción que descender de la unidad y huir atravesando un campo. Los delincuentes eran perseguidos por uno de los oficiales quien llegó en ayuda de sus
Foto: Archivo Agencia Enfoque
compañeros, pero éste los dejó de perseguir luego de que se percató que los dos oficiales presentaban lesiones en las piernas y otras partes del cuerpo, por lo que
pidió la ayuda de paramédicos. Uno de ellos se encuentra grave en un hospital de la región, mientras autoridades ministeriales que se constituyeron
en el lugar de los hechos, confiscaron la unidad para iniciar las investigaciones correspondientes y dar con el paradero de los presuntos responsables.
Macheteó a su madre por no darle dinero Con herida de 10 centímetro la mujer aún vive <Víctor Gutiérrez> Foto: Archivo Agencia Enfoque
Toma clandestina destroza campos de cultivo en Acatzingo El ilícito ha generado pérdidas cuantiosas para campesinos en repetidas ocasiones <Víctor Gutiérrez> De nueva cuenta una toma clandestina provocó la fuga de miles de litros de diesel en la zona de Acatzingo, que a su vez ocasionaron daños a cultivos y demás plantaciones en la zona, misma que fue detectada por pobladores cuando vieron salir un chorro de agua disparado a más de seis metros de altura. Los hechos se reportaron el domingo por la tarde en un paraje de la inspectoría de Progreso de Juárez, perteneciente a Acatzingo, a la altura del kilómetro 168+00 de la autopista Puebla-Veracruz. Hasta el lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano, personal de Pemex, policía municipal y estatal de Puebla y del municipio en cuestión, para atender la fuga que afectó al menos una superficie de cien metros cuadrados de cultivos, pastizales y arbustos.
www.centronline.mx
Una mujer de 63 años de edad vive de milagro después de ser infamemente atacada por su propio hijo, quien le asestó un machetazo en la cabeza que le produjo una herida de más de 10 centímetros, todo porque se negó a darle dinero a su vástago, quien se encontraba bajo los efectos de alguna droga. Los hechos se reportaron la tarde de este domingo en el domicilio de la víctima, localizado en la calle Indios Verdes de la colonia Nuevo Monterrey, perteneciente al municipio de Huauchinango, cuando la mujer identificada con el nombre de Teresa Clara Domínguez fue atacada por su hijo. Con base en el parte oficial, al sitio llegaron paramédicos que atendieron a la fémina, tras recibir una llamada de vecinos, cuando
Foto: Archivo Agencia Enfoque
escucharon a la sexagenaria no sólo discutir con su hijo, sino gritar de dolor. Una vez que fue atendida de urgencia en el Hospital General de esa comunidad serrana, la víctima de este ataque -quien vive de milagro-, comentó a los oficiales que fue agredida por su propio hijo de nombre Pascual Antonio Lucas Domínguez de 37 años de edad. La agresión se debió sobre todo porque él quería dinero para seguir comprando alcohol o drogas y al negarse su madre a ello, encolerizó y fue cuando la atacó con un machete. El responsable de este brutal ataque a la mujer de 63 años de edad fue asegurado por elementos de la policía de la región, cuando al regresar a verificar el domicilio de la fémina, éste deambulaba por el sitio.
Foto: Archivo Agencia Enfoque
Encuentran cuerpo sin vida de una mujer en la México-Puebla Al parecer murió arrollada por un auto desconocido <Víctor Gutiérrez> La madrugada del pasado lunes, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer de aproximadamente 25 años de edad, que yacía a la orilla de la carretera federal México-Puebla, y que al parecer murió arrollada por el conductor de un auto desconocido. Los hechos se reportaron en esa vía de comunicación a la altura del kilómetro 68+200, la cual permanece en calidad de desconocida, pero que de acuerdo con el parte oficial, la mujer presenta una severa lesión en la cabeza, producto al parecer de haber sido arrollada. Así quedó asentada en la averiguación previa número 1257/2015/Texmelucan, y que se está a la espera de que alguien acuda a reconocer el cadáver.
14
SEGURIDAD
Martes 30 de Junio de 2015
Involucran a Salomón Escorza en intento de levantón
Comerciantes de Texmelucan acusan a escolta del ex diputado
presume eran policías municipal vestidos de civil-, sorprendieron a su colega e intentaron subirlo a una camioneta, que se dice es de lujo y propiedad del ex legislador priísta. Pero los agresores, dijo el líder de los comerciantes, no se percataron que varios de sus compañeros se dieron cuenta de lo que estaba pasando y fueron en su apoyo de tal forma que se liaron a golpes para evitar fuera llevado por los captores, huyendo del lugar al instante, junto con el ex diputado local. Por lo anterior, José Manuel Valencia dijo que se han reunido las pruebas suficientes para presentar una denuncia en contra de estas personas, así como se responsabilizó al presidente municipal de San Martín Texmelucan de lo que pueda suceder a los integrantes de su organización, incluyendo a cinco que fueron detenidos y que hasta ahora se sabe los acusan de delitos que cometieron como el de robo y daños en propiedad privada hasta de lesiones. “Lo que buscamos es que se haga justicia para los compañeros detenidos, pues les están fincando delitos que no son, como es el del robo, por eso señalamos claramente a la gente del alcalde y al propio alcalde de lo que le pueda pasar a nuestra gente. Nosotros presentaremos las denuncias correspondientes ante las Comisiones Estatal, Nacional e Interamericana de Derechos Humanos para que nos dejen en paz y libres para seguir trabajando”, expresó el representante de más de 3 mil 800 comerciantes, en su mayoría, vendedores de ropa.
<Víctor Gutiérrez> Por intento de levantón a un líder comerciante de San Martín Texmelucan, la Federación de Comerciantes y Colonos del Estado de Puebla y Tlaxcala presentará una denuncia en contra del ex diputado local Edgar Salomón Escorza y de su escolta. Los hechos fueron denunciados por el dirigente de la organización José Manuel Valencia Martínez, quien explicó que la agresión ocurrió después de los enfrentamientos que sostuvo la Federación con policías de ese municipio, tras el desalojo de otro de sus miembros. En conferencia de prensa, el líder de los comerciantes responsabilizó al propio presidente municipal y a los regidores por la represión que ejercen en contra de sus integrantes. Acusó que fueron estas autoridades quienes autorizaron a policías de esa comunidad desalojar a los comerciantes que se asienten en sitios que se habían acordado como puntos de venta para su gremio, pero que no han sido respetados. Valencia Martínez explicó que la denuncia en contra de Edgar Salomón y de su escolta de nombre Jesús Cárdenas Galindo es porque el día de los enfrentamientos, el diputado citó a uno de sus integrantes, líder de una seccional, para dialogar sobre el problema de la reubicación de los comerciantes, sin embargo, después de llegar al lugar acordado, el escolta de Edgar Salomón junto con otras personas hasta ahora desconocidas -pero que se
Foto: Víctor Gutiérrez
Sujeto robaba cilindros de gas en la Francisco I. Madero Policías lo aseguran como probable responsable de hurto <Redacción> @centrolinemx
Foto: Notimex
Atrapan a narcomenudista y a un ladrón en Atlixco Masculino vendía droga en la Álvaro Obregón; otro robaba en avenida principal
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Ssptm) aseguraron en la colonia Francisco I. Madero a Alfonso P., de 49 años de edad, como probable responsable de robo. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro realizaban un recorrido de vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, sobre un robo a una vivienda en la Privada Madero a la altura del Edificio 6. Al llegar al lugar, los uniformados se entrevistaron con una ciudadana quien señaló a un masculino que caminaba metros adelante, como responsable de haber ingresado a la azotea de su edificio a sustraer dos cilindros de gas.
Foto: Especial
Por lo anterior, uniformados de la Policía Municipal aseguraron al probable responsable cuando intentaba huir del lugar. A petición de parte, Alfonso P. fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
<Redacción> @centrolinemx Con la finalidad de mantener la seguridad en el municipio, dentro de las acciones de vigilancia preventiva realizadas en esta semana, se logró el aseguramiento de dos jóvenes, siendo uno por robo a transeúnte y el segundo por posesión de hierba verde con características propias a la marihuana. Como resultado de un operativo, llevado a cabo el 28 de junio por el personal del grupo especial K9 , se logra el aseguramiento de un masculino de 25 años de edad, en la colonia Álvaro Obregón. Al circular el grupo especial sobre la calle 7 sur, procedió a realizar una revisión preventiva al interino, encontrándole dentro de sus pertenencias un envoltorio de papel periódico con hierba verde con características propias a la marihuana, por
www.centronline.mx
lo cual fue puesto a disposición del agente del ministerio público especializado en narcomenudeo (COE), mediante la remisión número 99/2015. El segundo aseguramiento se dio cuando al ir caminando la agraviada sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, esquina con 9 sur del centro de Atlixco, le fue arrebatada su mochila por un joven, dentro de ella llevaba mil 200 pesos, un celular y parte de su despensa. La fémina pidió auxilio, logrando el aseguramiento del responsable metros más adelante por oficiales de la policía preventiva, siendo puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común por los delitos de robo a transeúnte y lo que resulte, a través de la remisión 098/2015.
15
Foto: Especial
11
ATERRIZAJE DE EMERGENCIA EN IRLANDA
Fotos: Instagram
8
EMILY, ES LA MÁS SEXY EN INSTAGRAM 11
Foto: Notimex
REFUERZAN LAZOS ENTRE MÉXICO Y ESPAÑA <Notimex>
9
LISTA PILOTO POBLANA PARA CARRERA
El presidente Enrique Peña Nieto dio a la bienvenida oficial a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y llamó a seguir cultivando la entrañable amistad que une a ambas naciones para construir un futuro mejor. Durante la ceremonia en Campo Marte, el mandatario destacó las coincidencias entre México y España, calificó sus lazos de centenarios, fraternos e indisolubles, y afirmó que esta visita renueva “una alianza por el futuro que nos compromete”.
“Con base en todas sus afinidades, México y España están decididos a profundizar sus relaciones y consolidarse como actores con responsabilidad global”, expresó ante los monarcas europeos, quienes comenzaron hoy una visita de Estado que concluirá el 1 de julio. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Ejecutivo federal resaltó que México y España mantienen una amplia y vigorosa agenda de trabajo, con una extensa cooperación y una intensa actividad económica.
En ese aspecto señaló que actualmente existen en México casi cinco mil empresas con capital español que generan empleos y destacan en sectores clave, como el financiero, el desarrollo de telecomunicaciones y la infraestructura, entre otros rubros. El presidente de la República también mencionó las visitas a territorio mexicano de más de 300 mil españoles y a suelo español de 320 mil mexicanos, además de la intensa cooperación cultural y académica entre ambas naciones.