No.126
Miércoles 3 de Junio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
3
AVALA PUEBLA LEY DE LOS NIÑOS Foto: Agencia Enfoque
Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
NIEGA MORENO VALLE BALAS DE GOMA Foto: Especial
INVESTIGA PGR PRESUNTO NARCOCANDIDATO 5
Foto: Especial
5
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> 13
EDITORIAL
Miércoles 3 de Junio de 2015
CENTROGRAFÍA
Avanza protección de los niños en México Este miércoles el estado de Puebla se suma a los 12 estados que homologaron sus leyes para proteger a la infancia. La iniciativa de la “Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes” fue avalada ya la jornada previa en comisiones del Congreso del Estado y este día será presentada para su aprobación ante el pleno para su validación. La legislación es una homologación con la “Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” promulgada en el 2014 por el presidente Enrique Peña Nieto, quien además solicitó a los congresos locales replicarla para bien de todos los menores del país. En el estado de Puebla su trascendencia radica en que viene a proteger a los menores, luego de que el año previo el estado estuvo en medio de las críticas internacionales, por la muerte del menor José Luis Tlehuatle Tamayo, quien resultó lesionado por policías estatales durante el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco, que había sido bloqueada por pobladores de juntas auxiliares a la altura de San Bernardino Chalchihuapan.
Lo destacable además, es que la Ley de los Derechos de las Niñas reconoce a los menores como titulares y no como objetos de derechos, garantizando así el pleno ejercicio, protección y promoción de los mismos. Para ello, el legislativo crea la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, así como el procedimiento para la restitución de los derechos que les sean vulnerados. De acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Gobernación, hasta ahora sólo han actualizado sus leyes en la materia los estado de Aguascalientes, Baja California, Colima, Campeche, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán. Mientras que otros 16 aún están en proceso de aprobar los dictámenes correspondientes, entre ellos: Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Los restantes, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tamaulipas trabajan ya en la redacción de sus documentos.
Foto: Agencia Enfoque
Continúa el desabasto de gasolina Premium en la capital poblana; la mayoría de las gasolineras han carecido del combustible durante la semana, sin que hasta la fecha se sepa cuando se regularizará su oferta.
Volcán Popocatépetl emite 72 exhalaciones y cinco explosiones No se tuvo visibilidad hacia el volcán debido a nublados intensos <Redacción> @centrolinemx En el volcán Popocatépetl ocurrieron 72 exhalaciones de baja intensidad y cinco explosiones en las últimas 24 horas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que la explosión más significativa se registró a las 9:09 horas del martes. Expuso que durante la noche se observó ligera incandescencia sobre el cráter, la cual aumentaba al momento de las exhalaciones más importantes. A las 11:00 horas no se tenía visibilidad hacia el volcán debido a nublados intensos;
sin embargo, más temprano se pudo observar una emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersaban al noroeste. Por ello, el organismo recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida; además de mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
Santoral
Clima
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González
<Diseño Gráfico>
Jonathan Gid Rosete
<Ilustración>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$15,13
$15,73
$17,01
$17,42
$19,800
$23,200
$0.122
$0.126
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo Kapo Kaposki
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
• • • • • • • • •
Santa Olivia Santa Clotilde San Carlos Luanga San Pergentino San Perseverancio San Juan Grande San Ovidio San Cono de Teggiano San Kevin de Glendalough
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Foto: CENAPRED
Puebla Miércoles Lluvioso
22
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 3 de Junio de 2015
Avalan en Puebla Ley de los Derechos de los Niños
Este miércoles será presentada ante el Pleno del Congreso local
Foto: Agencia Enfoque
sin perjuicio de las atribuciones que le correspondan al Ministerio Público, e intervenir oficiosamente, con representación coadyuvante, en todos los procedimientos jurisdiccionales y administrativos. Esta iniciativa de ley ingresó el pasado 21 de mayo al Congreso del Estado, luego de que el Congreso de la Unión pidiera a la entidad homologar la legislación local con la Ley General promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto en el 2014. El pazo brindado por la legislatura federal a Puebla vence este 3 de junio. Sobre la nueva procuraduría De acuerdo con la iniciativa que se encuentra en el portal del Congreso del Estado, se destaca que la Procuraduría de Protección fungirá como conciliador y mediador en casos de conflicto familiar, cuando los derechos de los menores hayan sido restringidos o vulnerados; aunque la conciliación no procederá en casos de violencia. También tendrá la facultad de denunciar ante el Ministerio Público aquellos hechos que se presuman constitutivos de delito en contra de niñas, niños y adolescentes. El titular de esta nueva Procuraduría deberá ser abogado mayor de 35 años de edad,
contar con al menos tres años de experiencia en materia de procuración de justicia o defensa de niñas, niños y adolescentes. Su nombramiento deberá ser aprobado por la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, a propuesta de su titular. La Procuraduría de Protección se encargará de garantizar a los menores de edad atención médica y psicológica; del seguimiento a las actividades académicas y entorno social y cultural. El dictamen recoge el régimen que plantea la Ley General de la materia, conjuga los esfuerzos de organismos internacionales como UNICEF y toma en cuenta las aportaciones de organizaciones de la sociedad civil como RIA, AIFAM y Red Familia, así como los planteamientos normativos observados en la legislación poblana, a fin de desplegar la construcción de mejores condiciones para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. El documento fue avalado con unanimidad por las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Derechos Humanos, Educación, Igualdad de Género, Juventud y Deporte, y Grupos Vulnerables, para que este miércoles sea presentada en el pleno.
Piden reformular Ley de Niños y redactarla sin discriminación Sugiere RIA que debe resarcirse la mala redacción y que enfatice dirigirlo a poblaciones marginadas <Kara Castillo> @karacastillo9 La Red por la Infancia y la Adolescencia (RIA) con la Alianza por la Infancia y sus Familias (Aifam) recomendó que en la reformulación de la ley local de los Derechos de las Niñas y los Niños en Puebla se vigile la redacción, que se tenga en cuenta los enfoques de igualdad de género, y que enfatice que éstas deberán dirigirse de modo prioritario a las poblaciones que enfrentan mayores índices de pobreza y marginación. El llamado de RIA se hace luego de que el 4 de diciembre de 2014 fuera publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Lgdnna), hecho que demandó un proceso de armonización legislativa a nivel nacional. Con base en la nueva legislación, RIA que suma más de 40 organizaciones de la sociedad civil y cuerpos académicos, formularon recomendaciones para la ley local en Puebla sobre derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA), basadas en el análisis de la Lgdnna. En un comunicado, RIA pidió vigilar la redacción para expresar los derechos de niños,
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
niñas y adolescentes. Evitando hablar de “menores” para referirse a niñas, niños y adolescentes, “evitar hablar de personas titulares de las Secretarías y no de secretarios”. Pide hacer que la Ley hable de políticas integrales de fortalecimiento familiar y que enfatice que éstas deberán dirigirse de modo prioritario a las poblaciones que enfrentan mayores índices de pobreza y marginación. “Es menester que promueva procesos de reintegración familiar formales y sistémicos para prevenir la separación definitiva de NNA de sus familias. “Es indispensable hacer evidente que la salud implica una dimensión socio-emocional, tanto como física (perspectiva integral e indivisible), por lo que es necesario propiciar, desde el sector salud, que niños y niñas se desenvuelvan en ambientes y relaciones seguras. Asimismo, es pertinente incluir un artículo que garantice que los niños y niñas con discapacidad que lo requieran, sean receptores de donación cadavérica sin ningún tipo de exclusión.
Poder de los jóvenes
“Los jóvenes son los líderes del mañana, pero tenemos que escucharlos con atención hoy”: Ban Ki-moon
<Angélica Patiño> @angiepatino01 A casi un mes de que se cumpla la muerte del menor José Luis Tlehuatle Tamayo, a causa de un proyectil lanzado por policías estatales durante el desalojo de pobladores de San Bernardino Chalchihuapan, las comisiones unidas del Congreso del Estado aprobaron el dictamen de la nueva “Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y los Adolescentes”, la cual busca defender y proteger a los menores en Puebla, reconociéndolos como titulares de derechos. Entre los principales puntos, se destaca la creación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, además de que se buscará combatir la explotación infantil y la violencia del menor. La legislación establece los 20 derechos a los que la niñez debe tener acceso sin excepción alguna como: derecho de prioridad; derecho a la identidad; derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; derecho a vivir en familia; derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral; derecho a la protección de la salud y a la seguridad social; derecho a la educación; derecho al descanso, cultura, esparcimiento y deportes. Así como derecho a la no discriminación; derecho a participar; derecho a la igualdad sustantiva; derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal; derecho a la inclusión de niños, niñas y adolescentes con discapacidad; derecho de la libertad pensamiento, conciencia y religión; derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información; derecho asociación y reunión; derecho a la intimidad; derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso; derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes; y derecho de acceso a las tecnologías de la información. La nueva ley busca la inclusión, en su caso, de quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes, en las medidas de rehabilitación y asistencia. Además brinda asesoría y representación en suplencia de los menores involucrados en procedimientos judiciales o administrativos,
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Leer más
“Con relación a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, el objetivo debe ser garantizar que esta condición no sea un criterio para restringirles el acceso a ninguno de sus derechos. Debe promoverse una mayor sensibilización y capacitación sobre los derechos de niños y niñas con discapacidad entre las y los servidores públicos/as y la sociedad en general. “La Ley debe establecer que todo el personal que labora en instituciones educativas debe capacitarse en enfoque de derechos de NNA y asegurar que el Estado promueva la educación sexual científica y con perspectiva de género de acuerdo a la edad, el desarrollo evolutivo, cognoscitivo y la madurez de las niñas, niños y adolescentes para que puedan ejercer de manera informada y responsable sus derechos sexuales y reproductivos. Respecto a los centros de asistencia social, en todo momento debe mantenerse una lógica de responsabilidad compartida, esto es, el Estado debe erigirse como impulsor informado, no como sólo como censor, del buen funcionamiento de los centros de asistencia social.
Los jóvenes ignoran el poder que tienen para la transformación del país. En las elecciones del próximo domingo 7 de junio el padrón nacional está integrado con 30 por ciento de jóvenes, sin embargo, éstos no están interesados en la política y tienen poca participación en partidos, dependencias de gobierno e iniciativa privada. El índice Nacional de Participación Juvenil 2014 realizado por la Asociación Civil “Ollin, jóvenes en movimiento”, la cual es patrocinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) arrojó datos sobre las áreas en que se desarrolla la población mexicana de entre 15 y 29 años. Éstas son básicamente en organizaciones sociales, colectivos e instituciones de educación superior. Las estadísticas arrojan que 7 de cada 10 personas involucradas en organizaciones de la sociedad civil son jóvenes, pero solamente cinco de ellas forman parte de las estructuras formales y reciben alguna remuneración por el trabajo que realizan; por consiguiente están insertos en la toma de decisiones. En el caso de los colectivos, la participación de jóvenes se eleva a 8 de cada 10 involucrados e invariablemente todos están en las estructuras formales, reciben alguna forma de pago y también toman parte de las decisiones generales. La misma tendencia de participación se aprecia en las Instituciones de Educación Superior, con 8 de cada 10 involucrados en el proceso, no obstante, solamente una de esas 10 personas tiene acceso a la estructura formal para recibir una remuneración y por lo tanto existe una muy cerrada toma de decisiones ya que menos de 1 de cada 10 es joven. Donde se reduce considerablemente la participación de la juventud es precisamente en lo relacionado con la administración pública, pues únicamente 3 de cada 10 personas involucradas en dependencias de gobierno son jóvenes, misma proporción que forman parte de la toma de decisiones, pero sólo 2 de cada 10 funcionarios son menores de 30 años. El esquema se repite para los partidos políticos, donde 3 de cada 10 son jóvenes. En este caso el INPJ no precisa datos sobre la proporción que forma parte de las estructuras formales ni en la toma de decisiones, pero lo que sí señala es que “la participación política de los jóvenes ha sido difícil de fomentar porque los jóvenes en México han perdido la confianza en este espacio”. Explica, además, que la Encuesta Nacional de Valores en Juventud 2012 arrojó que 89.6 % de los jóvenes menciona estar “poco o nada” interesado en la política. Esta apatía de los jóvenes también es promovida por la poca apertura del sector empresarial y las escasas oportunidades para insertarse en áreas de la iniciativa privada, donde al igual que en los partidos, 3 de cada 10 de los involucrados son jóvenes y aunque también están insertos en las estructuras formales, solamente 1 de cada 10 puede participar en la toma de decisiones. Aquí, aunque la iniciativa privada es bastante estable, los componentes de toma de decisiones y el de participación global han decrecido casi 2 por ciento, en tanto que las estructuras formales han caído hasta 33 por ciento en 2012 y 28 puntos en 2014. Con todos estos datos, los jóvenes bien podrían ser el factor de cambio en las próximas elecciones, sin embargo, las mediciones realizadas por distintos estudios indican que habrá un abstencionismo de entre 60 y 70 por ciento.
3
POLÍTICA
Miércoles 3 de Junio de 2015
Acusa juez destituido persecución del Estado Enrique Romero Razo señala que en lo que va de la administración, siete jueces han corrido la misma suerte <Víctor Gutiérrez> A más de cuatro años de haber sido destituido de su cargo como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Enrique Romero Razo está a la espera del fallo que habrá de emitir en esta semana el Juzgado Séptimo de Distrito, donde interpuso por cuarta ocasión un amparo en contra de las acusaciones que las autoridades judiciales poblanas le imputan para así recobrar su empleo. En conferencia de prensa, en la que no sólo denunció seguir siendo víctima de amenazas por parte del gobierno que preside Rafael Moreno Valle Rosas, el magistrado reveló que desde el inicio de la presente administración a la fecha, tiene pleno conocimiento de que al menos siete jueces más han sido víctima de persecución al no acceder a las pretensiones o intereses del mandatario estatal para legalizar actos fuera de ley. Cabe recordar que Romero Razo fue acusado de favorecer a Ricardo Henaine contra Francisco Bernat por la disputa del control del equipo de fútbol Puebla FC, litigio con el que el actual mandatario estatal inició su gobierno y que causó fuerte polémica en el ámbito político, jurídico y deportivo, y que terminó perjudicando a la escuadra camotera en lo sucesivo. No obstante, Romero Razo recordó que el problema que acarrea desde entonces comenzó cuando por iniciativa propia y con apoyo de otros abogados, presentó en el 2009 ante el Congreso del Estado una propuesta para que las jubilaciones entre jueces y magistrados fueran equitativas.
Foto: Agencia Enfoque
Sin embargo, los entonces diputados locales con el fin de quedar bien con el gobernador entrante (Moreno Valle), decidieron por unanimidad rechazar la propuesta a pesar de que ya la había presentado también un legislador. “Desde ese momento, tanto diputados como colegas míos me insistieron en dimitir de esa propuesta, sin importar que los argumentos jurídicos o presupuestales que esgrimieron en ese tiempo para rechazar la iniciativa carecían de todo soporte”, expresó. Persecución y amenazas Los antecedentes motivaron que Razo fuera reasignado a un nuevo Juzgado, empeorando su caso cuando intervino de manera directa en el litigio del Puebla de la Franja, pues a partir de entonces no sólo fue destituido, sin justificación alguna de su cargo, sino que también fue víctima durante esos cuatro años de persecución y amenazas.
Para su suerte, Razo también sufrió las consecuencias de ser seriamente golpeado en el interior de su domicilio, cuando un grupo de delincuentes presuntamente había ingresado en lo que se dijo era un asalto a casa-habitación y se llevaron cosas personales de él, entre ellas documentos y computadoras que contenían información vital de su juicio. A la fecha, Enrique Romero Razo ha interpuesto un total de cuatro amparos ante la justicia federal, siendo el cuarto que espera resolutivo en esta misma semana, los tres anteriores que promovió en los años de 2010, 2011 y 2012 le habían sido favorables, pero ninguna autoridad local acató dichos resolutivos, ya que en su contra le fueron imputados nuevos delitos como una argucia legal para retrasar su proceso. Razo mencionó en conferencia de prensa que al haber agotado todas las instancias jurídicas en Puebla y México, presentará su caso
ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Mexicano por la evidente violación a sus derechos fundamentales. Explicó que está a la espera de que la Juez del Séptimo de Distrito determine si procede o no el último amparo que promovió el pasado 22 de Mayo de este año y que va contra la determinación de las autoridades locales de imputarle un nuevo delito que según, mencionó el afectado, es una verdadera burla, pues el Estado lo acusa en esta ocasión de violar el Código Iberoamericano de Ética Judicial, que él mismo aseguró desconoce qué es y en qué apartado se encuentra ese delito. Señala crisis política y jurídica en Puebla Por otra parte y al ser abordado en relación al poco apoyo que ha recibido de colegas suyos, Enrique Romero Razo lamentó mucho que en este sexenio Puebla esté sumergido en una grave crisis no sólo política, sino también en el sistema jurídico, en el derecho penal, donde los actos de persecución y desaparición de personas, amenazas, entre otros, se han vuelto una acción común del presente gobierno. Lo anterior, tras revelar que él no ha sido el único que ha sufrido de los severos embates que le ha propinado el aparato de Estado en colusión jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, algunos agentes del ministerio público, autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otros. En su declaración, Romero Razo dijo que jueces cómo el cuñado de Mario Montero, quien fue ex candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla, la ex procuradora de Justicia, Blanca Laura Villeda, el juez penal de Huejotzingo y otros cuatro más, están atravesando por una situación similar, esto luego de que dichos ex servidores públicos se negaron a formar parte de los intereses personales del gobernador poblano. Finalmente, pidió estar pendientes de lo que en esta semana -a más tardar la siguiente- resuelva el Juzgado Séptimo de Distrito sobre su caso y se sepa en qué camino legal va el fallo, pues recordó que después de varios años, no está buscando recuperar su cargo, sino limpiar su expediente, el cual fue manchado con la sarta de delitos que le inventaron.
Denuncian a Dolores Parra por desvío de 24.7 mdp De ser encontrada culpable, la ex alcaldesa de Cholula iría a la cárcel <Periódico CENTRO> @centrolinemx San Pedro Cholula, Pue.- Por el delito de uso indebido de recursos y peculado al no poder solventar 24.7 millones de pesos, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula denunció a la ex presidenta municipal Dolores Parra Jiménez, confirmó el consejero jurídico del municipio cholulteca, Jesús Morales Garduño. Lo anterior, luego de que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) observó el daño patrimonial en contra del municipio, por lo que en caso de encontrarse culpable la ex alcaldesa podría alcanzar una pena privativa de la libertad. De acuerdo con Morales Garduño el desvío de recursos se registró en el Fondo para Infraestructura Social Municipal (FISM) 2013, donde se destinaron de forma incorrecta los recursos conforme a la declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria. “El daño patrimonial que menciona la Auditoria Superior de la Federación es por la cantidad de 24 millones 736 mil 819.89 pesos, sin que hasta la fecha la Auditoria haya exonerado a la ex presidenta, Dolores Parra, por el monto mencionado”, precisó. La averiguación previa –agregó-, se encuentra en el la fase “A” del procedimiento y una vez culminado dicho periodo se solicitará se consigne ante el juez penal competente, que podría culminar con prisión para la ex funcionaria. El funcionario municipal abundó que el 23 de octubre del 2014 se presentó formal denuncia en la Procuraduría General de la
www.centronline.mx
Foto: Especial
República (PGR), en contra de la ex presidenta municipal de San Pedro Cholula, por el delito de uso indebido de atribuciones, facultades, peculado y lo que resulte, cometido en agravio del patrimonio del Honorable Ayuntamiento de San Pedro Cholula bajo la averiguación AP/ PGR/PUE/PUE-VI/1200B/2014. El 31 de octubre del mismo año la Procuraduría declinó la competencia a la Dirección General para la Atención de Delitos Relacionados con Servidores Públicos, por lo que el 9 de diciembre se recibió citatorio en el que solicitaban a la Síndico Municipal, Esperanza Estela Chilaca, exhibiera los documentos que se hacen mención en el escrito de denuncia presentado y ratificado el día 23 de octubre, asignándole el número 433/2014/DGSP. Posteriormente, el 16 de febrero del 2015, la Síndico Municipal del Ayuntamiento de San Pedro Cholula, presentó más de 11 documentos requeridos por el Ministerio Público. Al respecto, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por José Juan Espinosa Torres, reiteró su compromiso de velar y preservar el recurso que pertenece por derecho a los cholultecas y que deben ser destinados a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.
Foto: Especial
Presenta MC denuncia ante PGR contra presidente de Hueytlalpan Lo acusan de condicionamiento de apoyos en favor del panista Hugo Alejo Domínguez <Redacción> @centrolinemx Arturo Zepeda Loranca, abogado en Puebla de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) por el Distrito IV de Zacapoaxtla, Irma Ramos Galindo, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del presidente municipal de Hueytlalpan, Guadalupe Socorro González Galicia, por la entrega de despensas y condicionamiento de apoyos en favor del candidato del PAN, Hugo Alejo Domínguez. Zepeda Loranca señaló que el edil de Hueytlalpan ha cometido diversos delitos electorales en agravio a la sociedad, consistentes principalmente en la entrega de despensas en bolsas con el logotipo del Partido Acción Nacional (PAN) en diversas camionetas. “Al ser funcionario público se encuentra impedido el presidente de Hueytlalpan,
Socorro González Galicia para llevar a cabo actos proselitistas en horarios y días laborales y aprovechando su investidura de edil a sabiendas que sabe que está prohibido realizar tales actos, condicionando e induciendo al voto a favor del candidato de Acción Nacional”, afirmó. Dichos comportamientos –destacó-, son una grave violación a la ley electoral y penal, además de que genera entre la población el temor de que pudieran derivarse conductas delictivas en las elecciones. La denuncia se deriva de diversas fotografías en donde se ve a Socorro González entregando artículos en bolsas que tienen el logotipo del PAN, mismas que se encuentran en una camioneta oficial del Ayuntamiento que preside.
4
POLÍTICA
Miércoles 3 de Junio de 2015
En Puebla no existen balas de goma: RMV Cuestionan al mandatario en mitin panista de Baja California Sur
<Felipe P. Mecinas> @mecinas En Puebla no hay balas de goma, aseguró el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, ante una serie de preguntas incómodas realizadas por un ciudadano este fin de semana durante su visita a Baja California Sur en apoyo a Carlos Mendoza Davis, candidato del PAN al gobierno del estado. Mientras el poblano saluda de mano a los asistentes y se toma fotos con ellos, otra persona que graba el momento critica al mandatario a quien señala como “responsable de la Ley Bala” e inmediatamente lo cuestiona: ¿Entonces si voy a Puebla y me manifiesto no me reprimen, cumplen la ley? De ninguna manera, insisto, tal vez estás mal informado. Así de sencillo: si tú te manifiestas eres libre de hacerlo en cualquier democracia, si tu violas la ley, entonces sí tiene que aplicar la ley; es decir, si tú bloqueas una carretera, por supuesto que va a entrar la fuerza pública porque eso es lo que manda la ley. ¿Disparando balas de goma? Estás mal informado. No existen las balas de goma. ¿No existen las balas de goma? En Puebla, no Después de responder al ciudadano, el
gobernador de Puebla continuó el saludo a los militantes de Baja California Sur y da la espalda a su interlocutor, permitiendo leer el letrero de la camisa que lleva puesta: “De corazón con Mendoza”. La gira del gobernador de Puebla por BCS se suma a las realizadas cada fin de semana por el mandatario a lo largo y ancho del país durante el proceso electoral. Este fin de semana estuvo además en el estado de Tlaxcala.
Mendoza Davis investigado por la DEA El lunes, el periódico El Universal dio a conocer que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) mantiene una investigación en contra del candidato Carlos Mendoza Davis, por presuntos nexos con Abelino Montoya Saracho, un personaje vinculado al cartel de los Arellano Félix.
Investiga PGR a candidato del PAN por vínculos con el Narco
Ex presidente municipal y encargado de organismo operador de la feria, también son investigados <Periódico CENTRO> @centrolinemx
Mario Alberto Cruz González, aspirante a diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por el distrito 2 con cabecera en Zacatlán, se encuentra bajo investigación de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la PGR, por presuntos vínculos con el crimen organizado. Lo anterior fue revelado por el portal Eje Central (www.ejecentral.com.mx) que además indicó que estarían involucrados empresarios y políticos de Puebla, ya que en dicha lista se incluye al ex presidente municipal de Zacatlán, Raúl de Llata Mier; al encargado del Organismo Operador de la Feria de las Manzanas, Ernesto Escamilla García, y al empresario constructor Javier Hernández Orta. El medio informativo documentó que la investigación de la Procuraduría General de República (PGR) se ordenó de forma urgente hace dos semanas, como parte de la averiguación previa PGR/SEIDO/UEIDCS/069/2015. El punto central de las pesquisas –confirma- es Mario Alberto Cruz González, también empresario inmobiliario y constructor en Puebla, sobrino de Ignacio González Parada, autor intelectual de la salida de prisión del ex líder del Cártel de Jalisco, Rafael Caro Quintero, y señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como administrador de negocios del capo, y del también capo Juan José Esparragoza Moreno, (a) “El Azul”. Cruz González Fue líder del PRI en el municipio de Zacatlán, desde el año 2000 trabajó en el área de obras del municipio y por el partido tricolor ganó la alcaldía que encabezó entre 2011 y 2014. La nota publicada explica que “el hoy panista, cambió sus vínculos políticos y se
www.centronline.mx
Foto: Especial
acercó al PAN, a través de la estrecha relación que construyó con el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien al término de su gestión como alcalde lo designó como coordinador de delegados en el estado y este año lo colocó como candidato a diputado federal por el Distrito 2, que incluye 16 municipios ubicados toda la Sierra Norte del estado y que cuenta con una riqueza de bosques y terrenos cultivables, además de que su ubicación geográfica al ser frontera con Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala, conforma un corredor entre el Golfo y el centro del país, y una región en donde el índice criminal ha aumentado en materia de robos, secuestros y homicidios”. Afirman además que en el caso del ex presidente de Zacatlán recaen otras líneas de investigación por parte de la PGR, “por las denuncias públicas en su contra por el incremento de su patrimonio y posible participación en contratos irregulares con el gobierno municipal e incluso estatal, a través de terceras personas, particularmente con empresas constructoras e inmobiliarias”. Agentes federales estarían investigando
también a Raúl de la Llata Mier, ex diputado local por el PRI y también ex presidente de Zacatlán, quien ocupó ese cargo antes que Cruz González. El portal indicó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló responsabilidades administrativas incluso penales, por irregularidades detectadas durante su administración en Zacatlán entre 2008 y 2011, por alrededor de 43 millones de pesos, casos que hasta la fecha continúan abiertos. “Ernesto Escamilla García, también investigado por la PGR, es identificado como persona cercana a Cruz González y a Llata Mier, además fue el encargado del organismo de la Feria de las Manzanas, una de los pilares comerciales del municipio”. Finalmente Eje Central también relaciona a Javier Hernández Orta, originario de Puebla y perteneciente al grupo político de Cruz González; es un empresario inmobiliario y constructor en Zacatlán, donde ha obtenido distintos contratos para obra pública en los últimos cuatro años. Una de las empresas con las que se le identifica es Aseja, con sede en ese municipio.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx Pavlovich dice no a Julión La que se evitó un problema fue la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich. Nos dicen que doña Claudia quería cerrar este miércoles su campaña con un concierto del cantante Julión Álvarez. El problema es que Julión se encuentra en su momento de gloria y se dejó pedir nada menos que 5 millones de pesos por cantar en el acto de la priísta. Un pago de ese tamaño habría puesto en un brete al equipo de Pavlovich, a la hora de entregar cuentas a las autoridades electorales. Un gasto de este tipo podría convertirse en un dolor de cabeza, nos comentan. Al final sí habrá bailongo este miércoles con el Grupo Intocable, que quizá cobre menos, pero que está haciendo su ‘ronchita’, porque el domingo pasado cerró la campaña del panista Felipe de Jesús Cantú en Nuevo León. Los verdaderos ganadores de la elección En los partidos políticos no tienen la menor duda. A solo unos días de los comicios saben quiénes serán los ganadores. Los verdaderos triunfadores de la elección serán los abogados y los expertos en Derecho Electoral. Están ciertos de que una buena parte de los cargos que están en disputa no se ganarán en las urnas, sino en los tribunales. En los últimos días operadores de los principales partidos políticos aseguran que sus candidatos van a ganar o a perder por uno o dos puntos de diferencia y todos los casos irán ante los tribunales a pelear lo que no fueron capaces de ganar con contundencia en las urnas. Varias gubernaturas, jefaturas delegaciones, alcaldías, diputaciones federales y locales y demás puestos serán para el partido y el candidato que mejor se logre defender y que presente más pruebas en contra de su adversario. Jornadas largas esperan a los tribunales locales y, por supuesto, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y a su nuevo presidente, el magistrado Constancio Carrasco. La operación antiviolencia para la elección A unos días del día de las votaciones en el gabinete de seguridad se puso un tema sobre la mesa: realizar revisiones en carretera, incluso entradas de casillas para detectar armas, bombas molotov, machetes, o cualquier otro instrumento que pudiera generar un brote de violencia y daños colaterales. El objetivo, nos dicen, es desincentivar la violencia en las entidades donde existen focos rojos. Nos explican que el tema, junto con otras estrategias, está en la mesa y su alcance se decidirá antes del cierre de campañas. El responsable de coordinar todas las labores para garantizar la realización pacífica de la elección será el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien contará con el apoyo de las Fuerzas Armadas, los órganos de inteligencia civiles y militares, así como con la Policía Federal. La presión de los farmacéuticos A las presiones que el gobierno federal tiene en este momento se suma otra. Ahora, la industria farmacéutica, tanto nacional como extranjera, busca revertir las condiciones que se pactaron para la compra consolidada de medicamentos 2015, en la que se aglutinaron todos los pedidos del IMSS, ISSSTE, 16 estados de la República y 21 institutos y hospitales federales de la Secretaría de Salud. Esta compra permitió ahorros por cuatro mil millones de pesos. Los próximos días veremos si el sector salud, encabezado por la doctora Mercedes Juan López, es capaz de soportar las presiones, pues los farmacéuticos quieren replantear el acuerdo bajo los argumentos del aumento en el precio del dólar, y de que ante los recortes presupuestales el gobierno no ha adquirido la totalidad de los medicamentos que se comprometió a comprar.
5
POLÍTICA
Miércoles 3 de Junio de 2015
Vamos a sustituir a quienes desgobiernan en Puebla: Cota Esperanza de la gente está en los candidatos del PRI, asegura el líder nacional de la CNC <Redacción> @centrolinemx Izúcar de Matamoros, Pue.- Al enfatizar que la Confederación Nacional Campesina (CNC) respalda y acompaña a los 16 candidatos y candidatas a diputados federales del PRI de mayoría relativa, Humberto Cota Jiménez, presidente de la organización campesina, aseguró que este 7 de junio en Puebla “vamos a sustituir a quienes desgobiernan”. En el cierre de campaña que le ofreció el cenecismo poblano a Jorge Estefan Chidiac, abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Distrito 14, en la junta auxiliar de La Galarza, de este municipio, el senador Cota aseguró que “a Puebla le va a ir muy bien” con la representación de los priísta en la Cámara baja. Manuel Cota Jiménez aseguró que la CNC, además de defender a los candidatos, también defiende a las causas de México, por lo que “también recibe el compromiso de los candidatos, en temas tan importantes como la Reforma Profunda al Campo”, que habrá de abordar la próxima LXIII Legislatura del Congreso de la Unión. “Vamos a la propuesta con seriedad y con trabajo”. En compañía de la presidenta de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado (CNC-Puebla), la diputada local, Maritza Marín Marcelo, y la senadora Blanca Alcalá Ruiz, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de
Foto: Especial
la CNC auguró un excelente papel como legisladores a Jorge Estefan Chidiac y a su compañero de fórmula y secretario general de la organización en la entidad, Marcelino Alamirra Muñoz. En el acto en el que se reunieron miles de simpatizantes del abanderado del PRI al Distrito 14 y en compañía también del delegado nacional del CEN de la CNC en Puebla, el diputado federal Ossiel Omar Niavez López, el senador Cota aseguró que hay la esperanza de mejorar a Puebla. “Vamos por el campo, vamos por el subsidio al diésel agropecuario, vamos por más para la gente que se la juega con el PRI y se la juega por México, que quiere que le vaya bien a su familia; por el agricultor, por el ganadero, por la ama de casa que en Puebla tiene una esperanza y esa esperanza descansa en los candidatos y esos son los del PRI. “El PRI no es ninguna moda. El PRI es el heredero de la revolución, revolución que se dio porque había injusticia. Injusticia que impere, ahí está la Confederación Nacional Campesina y aquí está el dirigente nacional. Por ello vamos a acompañar a los candidatos. Vamos a sustituir a quienes desgobiernan. Vamos por el progreso y vamos por el desarrollo”. Cota Jiménez reconoció el liderazgo de la dirigente cenecista en el estado, Maritza Marín Marcelo, de quien dijo que “es una buena líder, llena de cariño y de compromiso con su organización, que hoy nos da muestra de su capacidad”. En su oportunidad, la presidenta de la CNC-Puebla y diputada local, Maritza Marín Marcelo, dijo que para el campo poblano será muy importante el triunfo de los abanderados del PRI –como en el caso del Distrito 14, con Jorge Estefan Chidiac–, porque “tienen proyectos viables, sensibles y experiencia, para la reactivación de la actividad agropecuaria en Puebla”.
Con el PRI-PVEM Puebla retomará rumbo: Giorgana
El triunfo es colectivo y llegará este 7 de junio de la mano de los poblanos, aseguró el candidato del Distrito 12 <Redacción> @centrolinemx Un triunfo colectivo, que la coalición del PRIPVEM construye de la mano de los poblanos del Distrito 12, llegará este 7 de junio para retomar el rumbo de Puebla, recuperar la ciudad, los espacios y la dignidad que le corresponde por derecho a los ciudadanos, aseguró el candidato a la diputación federal de esta demarcación, Víctor Manuel Giorgana Jiménez. La Puebla de la represión, de las fotomultas, del hostigamiento, del aumento del agua potable, de las obras sin beneficio social y la Puebla de los agravios y las discriminaciones comenzará a quedar atrás con el voto convencido y libre de los ciudadanos que ya decidieron por esta fórmula, aseguró en entrevista. Al anunciar la realización de una gran asamblea ciudadana para este miércoles, a las 17:00 horas en el Zócalo de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, con la que pondrá punto final a esta etapa en la que el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) recapituló que en 60 días, sumaron 214 asambleas –con la de mañana– y más de 200 kilómetros en recorridos casa por casa.
Foto: Especial
www.centronline.mx
Giorgana Jiménez advirtió que su equipo de trabajo, la estructura y los ciudadanos que apoyan su proyecto legislativo están listos para lo que se espera este domingo y son conscientes de que además del apoyo para el triunfo, éste será defendido con la legalidad, la razón y la legitimidad. “Lo que están preparando es una gran elección de Estado, para engañar a los ciudadanos poblanos, porque andan repartiendo despensas y dinero, andan queriendo suplantar la voluntad popular con bienes materiales. Pero nuestra voluntad, nuestra inteligencia, es más de lo que ellos creen: la firme convicción de retomar el rumbo de Puebla, la firme convicción de darle certeza y seguridad a cada una de las familias”. Víctor Giorgana subrayó que el voto mayoritario que este 7 de junio tendrá en las urnas la coalición del PRI-PVEM en el Distrito 12 será un sufragio a favor de la certidumbre en la conducción del país y el triunfo de los ciudadanos que, hartos de agravios y discriminaciones, han decidido tomar las riendas de Puebla en sus manos.
Foto: Agencia Enfoque
PRI responsabiliza al PAN por bombazos en Puebla Asegura que son las estrategias para meter miedo entre la ciudadanía <Angélica Patiño> @angiepatino01 Los atentados que se registraron en Puebla contra una oficina del Instituto Nacional Electoral (INE), son una clara muestra de que el Partido Acción Nacional (PAN) pretende sembrar miedo entre los electores para que no salgan a votar. Así lo sentenció el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ismael Hernández Deras, quien manifestó que el temor es la práctica que los adversarios están utilizando como estrategia para que el próximo domingo 7 de junio los ciudadanos no salgan a votar. “En la mayoría de los distritos, salvo 4 de ellos, algunas familias tiene pavor de participar en la política, porque se genera un sentimiento que entre más vota la ciudadanía menos posibilidades tienen de ganar (…) pues lo único que han sembrados los adversarios es miedo”, denunció.
Por lo tanto, el delegado sentenció que su partido está buscando una estrategia para seguir impulsando el voto, pues el Revolucionario Institucional le apuesta a crear un ambiente de confianza. El senador dijo que su partido está buscando la figura jurídica para conformar una denuncia en contra de Acción Nacional, pues incluso se puede manifestar como un delito del fuero común. Ante la situación del petardo para dañar las oficinas de una institución, dijo que es lamentable, por lo que consideró llamar a todos los actores políticos a la civilidad y paz en estos días y en la jornada electoral. Finalmente, Herández Deras manifestó que Puebla se merece estar en libertad y en democracia, y no tener miedo por los hechos de violencia que se han vivido en las últimas semanas.
6
ECONOMÍA
Miércoles 3 de Junio de 2015
Advierte COE de “focos rojos” por violencia Exigen que PGR tome el control de la situación <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Las agresiones a instalaciones de oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), así como de la Secretaría de Economía (SE) y de una de las estaciones de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), son una situación que debería revisar la Procuraduría General de la República (PGR), pues estos hechos deben considerarse como focos rojos en Puebla, previo a las elecciones. Lo anterior, lo comunicó en conferencia de prensa el vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, quien consideró que a días de la votación, son demasiados los casos de violencia sucedidos, entre los que destacó el asesinato de un regidor del ayuntamiento de Chignahuapan y las bombas molotov de la madrugada de este lunes. Instó al gobierno a mantener alerta y “tomar cartas en el asunto” para resolver la situación, pues urgió la necesidad de esclarecer estos actos de violencia, lamentando
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
que se trata de una mala señal la cual logra atemorizar a la ciudadanía y que desaprovechen la posibilidad de ejercer su derecho a voto. Bonilla Yunes solicitó la presencia militar durante el día de elección, pues estos
Hacen un llamado para que ciudadanos acudan a votar sin miedos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Agencia Enfoque
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Junio negro, amenaza radical en el país El domingo pasado el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN) envió una comunicación “urgente” a los 31 gobernadores de los estados del país y al jefe de Gobierno del DF, en la que les alerta de una estrategia de “desestabilización y sabotaje” puesta en marcha por “grupos anarquistas, subversivos y radicales” con motivo de las próximas elecciones federales y locales. La estrategia, dice el CISEN, se denomina “Junio negro” y en ella participan, de manera organizada grupos de corte radical que buscan “boicotear los comicios y sembrar un clima de caos e inestabilidad” en las siguientes semanas. Al menos dos gobernadores confirmaron a esta columna haber recibido el comunicado del CISEN en el que se les pide reforzar mecanismos de seguridad
www.centronline.mx
Participan en “Aquí tu voto vale” 6 mil establecimientos Realizarán comercios descuentos de hasta el 30 % en sus productos
Critica CCE estrategias del gobierno estatal contra delitos Empresarios y comerciantes hicieron nuevamente un llamado a los ciudadanos, para aprovechar su derecho a voto y acudir a las urnas el próximo domingo, y así tomar la decisión acerca de quiénes deben ser los próximos diputados federales en México. Lo anterior, lo dio a conocer durante entrevista el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, quien exhortó a la sociedad a salir a votar y a no dejarse intimidar por actos violentos, como fueron el estallido de tres bombas en la ciudad de Puebla, el pasado lunes.
Foto: Agencia Enfoque
y vigilancia en sus estados, ante la posibilidad de que los grupos anarquistas y subversivos lleven a cabo acciones como la toma de instalaciones del INE o de Institutos electorales locales, robo y destrucción de papelería electoral, uso de “artefactos explosivos” en instalaciones públicas, comerciales o estratégicas —gasolineras, bancos, centros comerciales, edificios federales o locales—, así como “manifestaciones violentas” durante la jornada comicial o en los días previos. La alerta del “Junio Negro” emitida por el órgano de inteligencia federal se comprobó el lunes 1 de junio cuando, en al menos 8 estados, se reportaron hechos violentos de grupos que dirigieron sus ataques a instalaciones del INE y edificios públicos principalmente. Oaxaca, Puebla, Yucatán, Guerrero, Veracruz, Michoacán, San Luis Potosí y Jalisco, reportaron situaciones de violencia que iban desde el robo y quema de 13 mil boletas electorales en mu-
hechos se deben calificar de focos rojos, por lo que las autoridades de justicia federal, labores de inteligencia policiaca y de tecnología deben averiguar el origen de los delitos y evitar réplicas durante la jornada electoral. Por otro lado, instó a las autoridades a informar rápidamente sobre lo acontecido, para despreocupar a la población acerca de estos sucesos, pues es necesario demostrar que existe seguridad en Puebla y que no hay peligro de ir a la votación. “El próximo 7 de junio es el día de los ciudadanos, en el que debemos aprovechar nuestro derecho a voto y decidir el futuro de nuestro país. A nadie la conviene un ambiente electoral complicado, por lo que debe solucionarse en la mayor brevedad”, apuntó. Cuestionan Arcos de Seguridad Por otra parte, el líder del CCE lamentó que delincuentes pudieran realizar este tipo de actos vandálicos y quedar impunes, por lo que cuestionó la eficacia de la estrategia contra el delito, además de criticar la inefectividad del uso de aparatos, de última generación, como son los Arcos de Seguridad. nicipios oaxaqueños, hasta los ataques con “bombas molotov” a instalaciones electorales y dependencias públicas en las ciudades de Puebla y Jalapa, enfrentamientos en el municipio yucateco de Peto entre jóvenes encapuchados, y la muerte a balazos de un funcionario municipal en Tlaquepaque, y de la esposa de un ex alcalde en San Luis Potosí. Las acciones fueron ejecutadas en algunos casos por miembros de la CNTE, que ayer también iniciaron plantón y marchas en el DF, aunque también se vio actuar a otros grupos de jóvenes encapuchados que, sin reivindicar acciones, tenían el mismo patrón de grupos anarquistas conocidos como Okupa, Anarquistas de México, Coordinadora Estudiantil Anarquista, Cruz Negra e Instinto Salvaje, identificados por su participación en protestas violentas por Ayotzinapa a fines del 2014. El aviso del CISEN a los gobiernos estatales les pide mantener “máxima alerta” en los días previos a la jornada electoral, durante las votaciones e incluso después de pasado el proceso electoral, pues se cree que estos grupos buscarán sabotear incluso resultados y triunfos electorales con los que no estén de acuerdo en algunos estados. Así que el “Junio Negro”, con
Alrededor de 6 mil establecimientos participarán con ofertas de hasta el 30 por ciento en sus productos, en la campaña promocional “Aquí tu voto vale”, que significará la 11ª edición del mencionado proyecto promocional, el cual impulsa el sector empresarial poblano. Lo anterior, lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Prósperi Calderón, quien reconoció que esta campaña tiene como finalidad impulsar a la ciudadanía para aprovechar su derecho a voto en el próximo proceso electoral el 7 de junio. De esta manera, comerciantes locales esperan obtener importantes beneficios gracias a esta campaña, logrando incrementar en un 20 por ciento su nivel de ventas los días domingo y lunes, que será los que llevará a cabo la mencionada oferta comercial. Principalmente, los establecimientos que contarán con estos descuentos estarán ubicados en el centro histórico de la ciudad, en centros comerciales y en corredores como la 25, la 31 y la 43 Poniente – Oriente, aunque también participarán comercios ubicados en la zona conurbada de Puebla. Los organismos que entran en la campaña son la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope), Cámara Restaurantera (Canirac), Consejo Coordinador Empresarial, Asociación de Hoteles y Moteles, y el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico. su amenaza radical en el país, apenas comienza. NOTAS INDISCRETAS… En la toma de instalaciones y papelería electoral del INE en Oaxaca, lo que no se explica, es dónde estaban o qué hacían los soldados del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Mariana que, por ley, deben resguardar en todo momento las sedes de las Juntas Locales Distritales del INE y la papelería electoral. La ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece claramente que los efectivos militares vigilarán “en todo momento” los materiales electorales hasta que éstos sean repartidos a los presidentes de las Mesas Directivas de Casilla el día de la elección. Así que alguien falló en la vigilancia de Oaxaca... El de Jaime Rodríguez “El Bronco”, en Nuevo León, no es el único caso de un independiente que amenaza al sistema de partidos; también en Sinaloa, otro candidato independiente encabeza la intención del voto y tiene muy preocupados al bipartidismo PRI y PAN en el estado. Se trata de Manuel Clouthier, hijo del hijo del fallecido líder panista, quien ésta vez sin partido está a punto de ganar una diputación federal por Culiacán, superando a los candidatos del priismo y el panismo en el estado… Giran los dados. Cayó Doble Serpiente.
7
LIFE STYLE
Miércoles 3 de Junio de 2015
Deslumbra Jimena Sánchez en portada de revista SoHo Nuevamente la sensual conductora de deportes posó para una revista que fascina a caballeros <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
La revista SoHo México, anunció a Jimena Sánchez como su nueva portada para el mes de Junio. Los fans de la famosa conductora de Fox Sports se deleitarán la pupila con las sexys fotografías de la edición de junio. En la portada de la revista, se podrá ver a Jimena en topless, los atributos de esta conductora tan sólo están cubiertos por su cabello. La estrella de Fox Sports demostrará que para presumir sus atributos no hay límites. No es la primera vez que Jimena posa para sus fans en una revista para caballeros, lo ha hecho en Open y para la revista H.
Foto: Internet
Justin Bieber causa polémica por darle beso a un hombre
Nuevamente pone en duda su sexualidad el ídolo juvenil <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Como es una costumbre la sexualidad de Justin Bieber ha sido puesta en tela de juicio muchísimas veces, por lo que el ídolo juvenil se ha encargado de aminorar estos rumores al relacionarse con bellas chicas como lo son Selena Gómez o Jayde Pierce; sin embargo, ya volvió al escándalo cuando en pleno vuelo de avión le mostró su “cariño” a uno de sus amigos que lo acompañaba. En un video de Instagram se puede apreciar al canadiense “jugar” dentro de su avión y tratar de darle un beso a otro hombre, y aunque en el pie de foto, Justin aclara que no es gay, pero si lo fuera no sería un insulto, su actitud volvió a levantar sospechas. La muestra de “aprecio” si bien parece espontánea y genuina, aunque esto podría no ser del agrado de Selena Gómez, ya que hace poco se les vio a ambos conviviendo juntos en una comida, y algunos medios de comunicación creen en una pronta reconciliación. Por el momento la fotografía tiene cerca de un millón de “me gusta” y casi 32 mil comentarios que por un lado se ríen del “beso”, mientras que otros no dudan en tacharlo de homosexual.
Charlie Charlie, campaña Concierto de publicitaria de Warner Bros Jennifer López El famoso juego que se hizo viral en redes sociales derivó de la publicidad de una película de terror <Kapo Kaposki> @KapoKaposki El famoso juego llamado “Charlie por eso se hizo tan viral en redes “La Charlie” se volvió viral en resociales, pues miles de persoHorca” es nas tiene acceso a una hoja des sociales, y todo el mundo trató de contactar a este y 2 lápices, herramientas el título de esta supuesto espíritu “del más que supuestamente son película de terror, que allá”. La verdad salió a la suficientes para contactar narra la historia de un luz y resultó que el “reto” los espíritus. grupo de jóvenes que Muchos juran haber en realidad es publicidad invocan el espíritu para una nueva película de hecho “contacto” con el espíritu de “Charlie”, es Warner Bros. “Charlie” “La Horca” es el título de por ello que los estudios de esta película de terror, que narra Hollywood se aprovecharon de la historia de un grupo de jóvenes millones de personas que cayeron que invocan el espíritu del dichoso “Charlie”, en el juego. Sin embargo, no faltará quien quien no duda en hacer de las suyas y les dirá que “Charlie Charlie” está basado en hará vivir una pesadilla. hechos reales u ocurrencias similares, Como todos sabemos, el juego para como suele pasar en este género de pecontactar a “Charlie” es tan sencillo que lículas.
Foto: Internet
www.centronline.mx
Leer más
causa molestia en Marruecos Califican el evento de JLO como “una violación de la decencia pública” <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Jennifer López fue quien abrió la edición número 14 del festival “Mawazine de Músicas del Mundo” que se lleva a cabo en la ciudad de Rabat, capital de Marruecos. Pero para la sorpresa de JLO su show causó polémica en dicho país por ser considerado como un espectáculo “inaceptable”. Además de presentarse frente a 160 mil personas, el sensual espectáculo de la cantante fue transmitido por el canal público 2M, por lo que el ministro de comunicación de Marruecos, Mustafá al Jalfi, mostró su total rechazo a la difusión de este tipo de shows por señal abierta, nombrándolo como “inaceptable y contrario a la ley”. También mencionó que “el comportamiento irresponsable de esta cadena desafía a la sociedad marroquí”, pues el espectáculo fue transmitido en un horario de máxima audiencia, entre 9 y 11 de la noche. Tras la polémica, tanto a favor como en contra del concierto, ya hubo llamadas
Foto: Internet
Leer más
por parte de políticos islamistas para que renuncie el ministro de Comunicaciones después de dicha presentación ya que describen el show como “una violación de la decencia pública”. El concierto de Jennifer López contó con la presencia de algunas personalidades de la nación como la esposa del rey Mohamed V, la princesa Lalla Salma, quien fue en compañía de sus hijos, el príncipe Moulay Hassan y la princesa Lalla Khadija.
8
DEPORTES
Miércoles 3 de Junio de 2015
Con una “mecedora”, Ángel de Oro retiene su Campeonato
Fotos: Eduardo Mendoza
Trepidante lucha ante Ripper por el mundial semicompleto
los brazos con toque de espaldas, adelantó al Ángel de Oro en la contienda. Las primeras atenciones por parte de los seconds no se hicieron esperar y en cuanto la segunda caída inició, Ripper se abalanzó sobre el “alado de Oro” para mostrarle todo su arsenal de castigos; con las condiciones mermadas, el campeón intentaba reaccionar con el juego de cuerdas pero no contaba con la astucia de Ripper, quien con unas estacas al pecho y el toque de espaldas planas, empató la contienda. La lucha estaba para cualquiera, ambos gladiadores querían llevarse el triunfo a casa, ninguno cedía ante los recursos de su oponente, vuelos, lances, llaves y fuertes castigos fueron el saldo que arrojó la tercera caída de la contienda; la gente se encontraba al filo de la butaca y apoyando a su luchador favorito, hasta que el Ángel de Oro prendió a Ripper con una “mecedora” para arrancarle la rendición y retener su campeonato.
<Carlos García Hernández> Una noche bastante lluviosa en la Angelópolis no impidió que los fanáticos al Arte del Gotch se dieran cita en las inmediaciones de la vetusta Arena Puebla el pasado lunes, para presenciar un cartel lleno de estrellas que en la batalla semifinal traía una batalla campeonil entre el Ángel de Oro monarca mundial semicompleto y su retador Ripper. Avalada por la H. Comisión de Box y Lucha Libre de Puebla y con las presentaciones debidas del campeón que llevó como “second” a Dragon Lee y del retador, quien llevó como segundo a Luciferno, la batalla inició con los primeros escarceos y dando cátedra de la lucha clásica a ras de lona, ambos contendientes medían fuerzas, hasta que un doble tirante a
Resto del Cartel El Sky Team de Místico, Volador y Valiente ganó la lucha estelar en dos al hilo sobre los Revolucionarios del Terror: Dragón Rojo; Pólvora y Rey Escorpión. Verdaderos rufianes son Ephesto, Luciferno y el Hechicero, quienes hicieron pomada a Stigma, Tritón y Dragón Lee, en dos de tres caídas en el evento especial de la noche. Súper Halcón Jr., Pegasso y Rey Samuray, pasaron en dos de tres caídas sobre Nitro, Arkangel y Fuerza Chicana, en la tercera lucha del cartel. Con un letal castigo Artillero, Súper Comando y Espíritu Maligno pasaron en dos de tres caídas sobre los técnicos Flyer, Asturiano y Black Tiger, en la segunda lucha de la noche. Ares y Guerrero Espacial ganaron en dos de tres caídas la primera lucha al dúo conformado por Arkalis y Zaeta Roja.
¡Blatter renunció a la FIFA! Foto: Especial
El suizo dejó su cargo a cuatro días de su reelección <Jorge Talavera> @SoyTala Joseph Blatter dimitió este martes a su puesto como presidente de la FIFA, únicamente a cuatro días después de haber sido reelecto para su quinto periodo y justo en medio de un escándalo de corrupción dentro del organismo. El suizo, de 79 años, informó de su medida en conferencia de prensa en Zúrich,
www.centronline.mx
seis días después de que el FBI realizara una pesquisa en un hotel de lujo de aquella ciudad y tras el arresto de varios ejecutivos de la Federación. “La FIFA ha sido mi vida (...) para mí lo importante es la FIFA y el fútbol en todo el mundo”, dijo Blatter. “Se va a convocar a un congreso extraordinario para elegir a mi sucesor lo más rápido posible”, confirmó. “La FIFA necesita una profunda reestructuración”, agregó el ex dirigente, quien asumió el poder en la FIFA en 1998. El suizo había sido elegido el viernes para un quinto mandato al frente de la entidad.
Blatter había ganado la primera ronda de la reelección con 133 votos, por los 73 de Ali bin Al Hussein su contrincante, éstos números no fueron suficientes para quedarse con la presidencia. Ante este escenario el jordano se hizo a un lado, permitiendo al suizo el paso a su quinto mandato enfrente del organismo. La elección del nuevo presidente puede realizarse entre diciembre de 2015 y marzo de 2016, informó Domenico Scala, presidente del Comité de Auditoría y Conformidad de la FIFA, quien será el encargado de supervisar el proceso.
Blatter aseguraba en sus últimos meses al frente de la organización que se enfocaría en reformas fundamentales, entre las que estaban cambios en la elección del comité ejecutivo de la FIFA, cuyo número debía reducirse y sus miembros debían ser electos a través del Congreso del organismo, consideró. Así es como llega a su fin uno de los mandatos más longevos de la FIFA, en medio de escándalos, corrupciones y malos manejos. En las últimas horas se han barajeado diversos nombres para ocupar el puesto vacante, entre los que destacan los de Luis Figo y Michel Platini.
9
DEPORTES
Miércoles 3 de Junio de 2015
La “Copa Mothers” regresa a Puebla Más de 120 pilotos correrán buscando los primeros lugares <Jorge Talavera> @SoyTala La pista del Autódromo Miguel E. Abed volverá a ser sede del rugido de los motores de la Copa Mothers, competencia en donde el piloto Jorge Colín ostenta el liderato de la competencia y este 6 de junio volverá al óvalo de Amozoc para intentar imponer sus condiciones. Toda vez de que Colín consiguiera la “pole” en la pasada carrera en Puebla y también consiguiera registrar la vuelta más rápida, este 6 de junio su más cercano perseguidor Jorge Galván, intentará recortar la ventaja de 80 puntos que tiene Colín. Y es que las distintas categorías que comprende la “Copa Mothers” aunado a las modificaciones a las que fue sometido el trazado debido a las malas condiciones climatológicas, harán que este fin de semana los amantes a la velocidad disfruten un espectáculo diferente. “El campeonato está creciendo ha sido todo un éxito en los cuatro años que tenemos de historia, contamos con mas personas involucrados en el campeonato. Estamos contentos de venir a Puebla, ésta es una pista que les gusta mucho porque les demanda, y es la primera vez que utilizaremos el trazado nacional, que se utilizaba principalmente en las pruebas de resistencia, será interesante”, comentó Joaquín Martínez, director de la Copa. Este fin de semana, el óvalo de Amozoc espera la participación de más de 120 pilotos, quienes harán rugir sus motores en sus respectivas categorías, con el principal objetivo de seguir sumando puntos e incrementar sus posibilidades en la pelea por el campeonato.
Cosecha triunfos el Patinaje Artístico poblano La Copa Querétaro fue conquistada por las poblanas <Jorge Talavera> @SoyTala El equipo escolar de patinaje sobre hielo femenil de Puebla que dirige la experimentada entrenadora Janet Stefanikova, regresó de tierras queretanas con el orgullo en todo lo alto tras haber obtenido excelentes resultados en el Copa Querétaro que disputaron con equipos de Guanajuato, Jalisco Distrito Federal y del propio Querétaro. El ciclo escolar y las competencias deportivas han llegado a su fin y con ello los buenos resultados del equipo de patinaje, que sin ser un deporte que tenga mucho apoyo, ha conseguido logros importantes, colocándose como pieza importante para el deporte poblano en este ciclo. Y es que el hecho de enfrentarse a rivales que son considerados como grandes potencias a nivel nacional, hace que
www.centronline.mx
Foto: Especial
El campeonato está creciendo ha sido todo un éxito en los cuatro años que tenemos de historia, contamos con mas personas involucrados en el campeonato. Estamos contentos de venir a Puebla...”.
Aztecas, por un lugar en la Universiada
Representantes poblanos buscan estar en Gwangju 2015 <Jorge Talavera> @SoyTala
Foto: Especial
estos triunfos sean de los más importantes del año. Ximena Peralta Minutti, se quedó con el1er. Lugar Pre-preliminar Juvenil “A”; Ana Fernanda Juárez Márquez, fue Tercer Lugar Pre-básicos Juvenil “A”; Tania Sofía Macías Ugalde, consiguió el 2do. Lugar Básicos Infantil “C”. En la categoría infantil Paula Macías Ugalde, registró el1er Lugar Debutante 1 Pre-Infantil “B”; Sara Zarate hizo lo propio y se adjudicó el 3er Lugar Pre-básicos Infantil “C”; María Kuri fue 2do. Lugar Pre-básicos Infantil “C”; Ana Giboudad Moreno, también fue 2do. Lugar Debutante 1 Infantil “A”; Mia Muñoz Gómez se quedó con 3er. Lugar Debutante 1Infantil “A”; Daniela Benítez García, registró el 2do. Lugar Debutante 1 Infantil “C;e Isa Canales Cervino, ostentó el 1er. Lugar Debutante 1Infantil “C”. De esta forma es como culmina un ciclo exitoso para el equipo poblano de patinaje artístico, que tomará un par de semanas de vacaciones y rápidamente se volverán a integrar a los trabajos para preparar el siguiente ciclo.
Alejandra Gutiérrez, Cristina Juárez (Aztecas de soccer); Rosaura Guardiola, Raúl Borquez, Fabián Jaimes, Gabriel Vázquez, Cristopher Porter (Aztecas de baloncesto) y Jorge Villalón (Azteca de tae kwon do), fueron preseleccionados en la búsqueda de ocupar un lugar en la mayor justa deportiva de instituciones superiores, la Universiada Mundial Gwangju 2015, a celebrarse del 2 al 14 de julio en Corea del Sur. Los primeros que han sido reunidos son los Campeones Nacionales de la Liga ABE, Raúl Borquez, Fabián Jaimes, Gabriel Vázquez y Cristopher Porter. Desde el 29 de mayo, los deportistas de la Universidad de las Américas Puebla entrenan en la ciudad de Chihuahua, tal como lo hicieron en noviembre del año pasado, cuando jugaron un partido amistoso contra Texas Legends, del ex basquetbolista Eduardo Nájera. Allá tendrán que demostrar que su calidad vale para viajar a la ciudad metropolitana de Corea del Sur. En el futbol, Alejandra Gutiérrez querrá adueñarse de la portería en la selección nacional, como lo ha hecho en otras ocasiones, sus buenos reflejos la llevaron a disputar dos mundiales (sub 17 y sub 20) y ésta es una buena oportunidad para volver a defender el marco tricolor. Mientras, Cristina Juárez tiene cualidades a la ofensiva que la colocan entre las 20 jugadoras que integrarán la lista final. “Son un ejemplo de que las mujeres
hacen bien las cosas. Nuestra idea (de los entrenadores) es trabajar para que en un futuro todos los deportes de la Udlap y los jugadores estén representando a la institución”, comentó el Director Técnico Albeni Sabino Pinheiro. Entre tanto, Rosaura Guardiola también tendrá que dar lo mejor de sí en la duela sí quiere vestirse con el jersey mexicano, ya que tendrá cuatro días en tierras regias para mostrar sus mejores condiciones. El último convocado será el taekwondoín Jorge Villalón, pues deberá presentarse en la sultana del norte hasta el 7 de junio. A diferencia de sus compañeros Aztecas, ya tiene su lugar asegurado por haber sido medallista de oro en el campeonato nacional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde).
Foto: Especial
10
NACIONAL
Sufragarán 71 % de nuevos votantes: UVM Votará 15 % por un partido diferente a los tres más grandes <Notimex>
México.- Del 100 por ciento de los jóvenes que emitirán por primera vez su voto, 71 por ciento asistirá a las urnas el próximo 7 de junio en que se elegirán dos mil puestos de elección popular a nivel federal y en 17 entidades del país. Así lo reveló una encuesta elaborada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM), realizada a 927 de sus alumnos de entre 18 y 24 años de edad de clase media, donde se advierte que 28 por ciento de los entrevistados aún están indecisos por quién votarán. El sondeo realizado en el mes de mayo en 36 de los campus, donde los entrevistados fueron 50 por ciento mujeres y una proporción igual de hombres, arrojó además que 30 por ciento de los jóvenes votará por un solo partido. Al detallar la encuesta, la directora de Opinión Pública de la institución educativa privada, Mercedes Poire Romero expuso que este arrojó que 15 por ciento votará por un partido diferente a los tres más grandes. En tanto, que 10 por ciento anulará su voto, nueve por ciento está indeciso de votar por alguien o anular su sufragio y siete por ciento de los encuestados votará por un candidato independiente, y no porque consideren que este será más honesto, sino para elegir a Leer más alguien diferente.
Miércoles 3 de Junio de 2015
Cambios estructurales alientan inversiones en México: Peña Empresarios creen en México a través de sus inversiones, afirma
<Francisco Martínez Romero / Notimex México.- Las reformas estructurales se pospusieron por varias décadas y de haber continuado con la misma política se habría obtenido “exactamente el mismo resultado”, no se habrían generado los empleos y oportunidades para los mexicanos, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que los recientes cambios a la Constitución y a las leyes han alentado las inversiones, y hoy las empresas están en posibilidad de generar los empleos que la población demanda y darle más dinamismo a la economía y al desarrollo social. Durante la inauguración del centro comercial Toreo Parque Central, el primer mandatario apuntó que en los últimos años se han registrado transformaciones en la estructura política y democrática, pero que era necesario crear un nuevo andamiaje jurídico que fuera el motor para detonar el empleo y dar más beneficios a los mexicanos. Acompañado de Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, el Ejecutivo federal subrayó que los gobiernos están para ser facilitadores de inversiones productivas y dar confianza a los inversionistas, para que los emprendedores impulsen el desarrollo económico y social. En este sentido, Peña Nieto recalcó que si no fuera por esta inversión que tuvo recursos iniciales por más de 500 millones de dólares no se estaría en posibilidad de generar mejores empleos. Destacó que este centro inmobiliario ubicado al norte de la zona metropolitana es el más grande del Estado de México, con cerca
Foto: Notimex
de 500 mil metros cuadrados de extensión, y que está ubicado en un espacio emblemático que era el Toreo de Cuatro Caminos. Recordó que hace 20 años la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) tenía registradas tres mil tiendas y al día de hoy existen 32 mil en todo el territorio nacional. El mandatario indicó que México es el país con mayor número de centros comerciales, que alcanzan los 580 y en 10 años se tendrán 200 más, gracias a la oportunidad que ven los inversionistas, que creen en las oportunidades que brindan las modificaciones estructurales y de las cuales obtendrán
INTERNACIONAL
Electores de EUA desconfían de Hillary Clinton para presidenta Para la mitad no inspira confianza, en tanto que 25 por ciento no cree que se preocupe por gente como ellos <Notimex>
Foto: Notimex
Washington.- La precandidada presidencial demócrata Hillary Clinton enfrenta un serio problema de credibilidad ante el electorado estadunidense debido a que una mayoría la percibe con desconfianza, deshonesta y distante de sus necesidades, reveló una encuesta. Aunque Clinton tiene una sólida posición entre los demócratas y frente a cualquier eventual contendiente republicano, los resultados del sondeo conjunto de la televisora CNN y la firma ORC sugieren que la ex primera dama tendrá mucho trabajo por delante
www.centronline.mx
para mejorar su imagen y lo que proyecta. Para la mitad del electorado, Clinton no inspira confianza, en tanto que 25 por ciento no cree que se preocupe por gente como ellos y otro 57 por ciento dijo que la confianza y la honestidad son cualidades que no se aplican en su caso. De igual manera, 50 por ciento dijo tener ahora una opinión desfavorable de la también ex senadora por Nueva York. En los cuatro casos, los porcentajes resultaron mayores a los que arrojó otra encuesta similar celebrada en mayo de 2014,
en algunos casos mostrando una diferencia de casi 10 puntos porcentuales. CNN indicó que los resultados sugieren que noticias recientes sobre sus acciones como secretaria de Estados pudieron haber sido un factor que incidió en el cambio de posición entre los electores, particularmente aquellos registrados como independientes. Una de las que mayor atención generó fue la revelación de que como secretaria de Estado y mediante un servidor privado instalado en su casa, Clinton utilizó una cuenta de correo electrónico separada a la oficial, lo que le permitió tener control total sobre estos. Otro evento en torno a Clinton que generó atención fue su manejo de los ataques terroristas contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi, en Libia, en 2012, donde murieron cuatro personas, incluyendo el entonces embajador Christopher Stevens. Al respecto, 58 por ciento de los electores se dijo esta vez insatisfecho con la manera como Clinton manejó este asunto, a diferencia de 55 por ciento que lo declaró así en mayo de 2014. Quizá ello explica el que ahora menos estadunidenses desestimen que en su investigación sobre los hechos, el Congreso haya ido muy lejos como acusan simpatizantes de Clinton, y que para 51 por ciento su conducta ha sido apropiada. Con todo, Clinton registra un apoyo de 60 por ciento en la preferencia de voto entre los demócratas, seguida en un segundo distante lugar por el vicepresidente Joe Biden, con apenas 14 por ciento. La encuesta telefónica nacional fue celebrada del 29 al 31 de mayo pasado entre mil 025 adultos seleccionados de manera aleatoria y presenta un margen de error de 4.0 por ciento.
resultados positivos con un crecimiento económico mayor que en años pasados. Inmobiliarias empujan economía En su oportunidad, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, apuntó que las empresas inmobiliarias del Estado de México son la columna vertebral del sector financiero, y México ya se colocó como líder en el desarrollo de parques industriales, lo que da mejores oportunidades para la inversión extranjera en infraestructura. Agregó que el desarrollo de esta plaza es muestra de que el país se puede transformar y atraer inversiones significativas con visión de futuro.
Con armas y drogas detienen a hijo de Menem en Argentina Policías informaron que trató de escapar corriendo, tenía bolsas de cocaína y una pistola calibre nueve milímetros <Notimex> Buenos Aires.- Carlos Nair Menem, hijo del ex presidente de Argentina, Carlos Menem (1989-1999), fue detenido en Buenos Aires en un confuso episodio en el que se le decomisaron armas y drogas. Nair Menem, de 34 años, fue capturado junto con otro hombre en la localidad de Moreno, ubicada en la zona metropolitana de esta capital. Vecinos de la zona llamaron a la policía cuando vieron a dos hombres en moto que parecían querer participar de una pelea, lo que permitió que los efectivos llegaran hasta donde estaban el hijo del ex mandatario y el otro hombre, cuyo nombre todavía se desconoce. Los policías informaron que Nair Menem, quien trató de escapar corriendo, tenía bolsas de cocaína presuntamente para consumo personal y una pistola calibre nueve milímetros con la numeración limada. El otro detenido, en tanto, portaba un fusil calibre 765 con proyectiles que también le fue retenido, después de lo cual ambos Leer más terminaron en la comisaría.
11
CULTURA
Miércoles 3 de Junio de 2015
“Giselle”, obra maestra del ballet romántico, en Bellas Artes
Esta pieza es para los bailarines lo que Hamlet es para los actores: Tihui Gutiérrez Foto: Karel del Angel
Arranca en Puebla jornada de teatro latinoamericano En esta ocasión los encuentros rendirán tributo al dramaturgo Jaime Chabaud <Notimex> Investigadores, académicos y artistas de México, Estados Unidos y países de América Latina se reunieron desde ayer y hasta el 3 de junio en Puebla, en el marco de la 23 edición de las Jornadas Internacionales de Teatro Latinoamericano, y el 4 y 5, en la décima de las de Poesía Latinoamericana. El director de Espacio 1900, Manuel Reigadas, indicó que en esta ocasión los encuentros rendirán tributo al dramaturgo Jaime Chabaud, y en el rubro de poesía, que en esta ocasión se suma al 50 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (BUAP), se recordará a Mariano Morales, Enrique Pimentel, Víctor Rojas y Juan Carlos Canales. En declaraciones al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Reigadas recordó que el objetivo de ambas jornadas es reunir especialistas que intercambien puntos de vista y trabajos artísticos y ofrezcan así una amplia visión de la poesía y el quehacer teatral. Organizan, dijo, la Universidad de Tennessee, el Centro Cultural Espacio 1900 y la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, con el apoyo del gobierno del estado, que durante 23 años han vinculado acciones entre instituciones culturales y académicas de la entidad con las de otros estados y países, a fin de intercambiar experiencias, puntos de vista y trabajos artísticos. “Los ponentes son jóvenes que intercambian experiencias con gente experimentada
y reconocida en busca de una visión amplia y novedosa del quehacer teatral y poético en América Latina, a través de mesas de trabajo, charlas, lecturas, funciones de teatro y música, así como de presentaciones de libros, entre otras actividades”, añadió. A las actividades mencionadas, expuso, se suma la presencia de la Compañía de Teatro del Complejo Cultural Universitario y el Colegio de Arte Dramático de la BUAP. Las mesas de trabajo, presentaciones de libros, homenajes y obras de teatro se realizarán en Espacio 1900, además del Teatro Arlequín y la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, resaltando la participación constante de Jaime Chabaud durante todo el encuentro internacional. Antes, se ha rendido homenaje a creadores como José Emilio Pacheco, Emilio Carballido, Sabina Berman, Maruxa Vilalta, Vicente Leñero, entre otros.
Muestra recordará a Porfirio Díaz en el centenario de su muerte Será exhibido durante todo junio en el patio principal del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México <Notimex> Un breve recuento sobre los pormenores que rodearon la prolongada estancia de Porfirio Díaz (1830-1915) en el poder, será exhibido durante todo junio en el patio principal del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. La muestra, exhibida en 10 mamparas, permitirá conocer al visitante la transformación de México, a partir de una serie de momentos que hicieron posible “La dictadura porfirista”, que si bien impulsó el crecimiento económico y la infraestructura, también generó gran desigualdad social. El Instituto destacó que el viaje inicia exponiendo la situación que existía entre Porfirio Díaz y Benito Juárez y el papel que juega Sebastián Lerdo de Tejada. El periodo presidencial de Sebastián Lerdo de Tejada como sustituto de Benito Juárez, quien murió al año de su reelección, trajo una calma relativa a la República. Durante su encargo se elevaron las leyes de Reforma al ámbito constitucional y se proyectó el liberalismo como el eje de desarrollo de la nación. Al finalizar el ciclo de cuatro años, el presidente Lerdo de Tejada pretendió continuar su encargo. Contra esa intención, Porfirio Díaz lanzó desde Tuxtepec un nuevo llamamiento a la rebeldía. Entonces las condiciones le fueron favorables y pudo obtener la victoria militar, lo que provocó el exilio de don Sebastián y la
www.centronline.mx
Foto: Notimex
Porfiriato
28 de noviembre de1876 a mayo de 1911
elevación, por fin, de Díaz al cargo máximo. De hecho, recordó, se legitimó como el primer mandatario mexicano tras vencer en las elecciones de 1877, en las que no se presentó algún rival con posibilidades y obtuvo más del 95 por ciento de los sufragios. De ese modo comenzó el largo periodo en el que Porfirio Díaz fue el centro de la escena política nacional, gracias, entre otros factores, a su pragmatismo político; su capacidad para imponer la lealtad y subordinación de los principales jefes militares y caudillos, quienes no lo podían cuestionar; la adecuación de las prácticas constitucionales en su beneficio, sobre todo las electorales. El mantenimiento de un equilibrio entre las autoridades centrales y las estatales, de forma principal mediante su injerencia en la designación de los gobernadores y, por último, la implantación de la fuerza y la intimidación, además de otras prácticas autoritarias. La muestra también exhibe la conciliación con la jerarquía eclesiástica que le permitió limar asperezas pasadas, a través de concesiones a la Iglesia católica. Además de los movimientos de protesta y resistencia que condujeron a acciones bélicas que son consideradas como antecedentes de la Revolución maderista, y concluir con la renuncia de Díaz y su exilio. La muestra, con la que se recuerda al político mexicano a 100 años de su muerte, podrá ser vista en los horarios habituales del INEHRM, ubicado en el rumbo de San Ángel.
<Redacción> @centrolinemx Giselle, la obra maestra del ballet romántico llegará a Bellas Artes. Este ballet ha sido definido como la obra maestra absoluta del teatro de la danza del romanticismo; constituye una pieza pura y fundamental de la danza clásica, tanto por el tratamiento de los ideales románticos, como por el empleo de la más refinada técnica teatral del siglo XIX. En conferencia de prensa, Tihui Gutiérrez, quien fuera primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de 1994 al 2000, se refirió a Giselle como el ballet más importante para todas las compañías de ballet clásico, ya que define por excelencia el estilo romántico; “en él por primera vez las bailarinas empezaron a pararse en puntas”, señaló. La coreografía está basada en el libreto del poeta, novelista y dramaturgo francés Théophile Gautier, la cual narra una historia germana de ultratumba que conlleva cierta tristeza e incluso amargura. En ella ocurre que las doncellas que mueren vestidas de novia antes de llegar al altar se convierten en willis, blancos fantasmas que vagan por los bosques con el claro de la Luna para llorar su pena y buscar venganza. Giselle es el epítome de la heroína romántica, porque ella que es una campesina muy dulce sufre en el primer acto el engaño del príncipe Albrecht, situación que la lleva a la locura e incluso a la muerte. El segundo acto es alarde de uno de los cuerpos de baile más demandantes de técnica y de estilo, con la emblemática diagonal de bailarinas wilis, ataviadas con tutús largos y blancos, comandados por la reina de las wilis, Mirta, papel interpretado por la bailarina Bárbara Treviño. “Para los bailarines este ballet representa un reto enorme, porque además del control, de la técnica, del despliegue de virtuosismo, de pas de deux, duetos, de variaciones, existe un elemento que en el resto de los ballets no es tan demandante, que es el histriónico, además de contar la historia se requiere llegar a un estado emocional catártico para que el público te siga, viva y se cimbre, aseguró la maestra de la agrupación. En Giselle participa toda la compañía y en esta ocasión el papel de Albrecht, el protagonista masculino, será interpretado de forma alternada por los bailarines Erick Rodríguez y Argenis Montalvo, este último dará vida por primera vez al personaje. Giselle, con coreografía de Jean Coralli y Jules Perrot; música de Adolphe Adam y diseño de escenografía y vestuario de Antonio López Mancera, se presentará en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el sábado 20 de junio a las 16:00 y 19:00 horas; el domingo 21 a las 17:00; el martes 23 y el jueves 25 de junio a las 20:00 horas.
Foto: Especial
12
EDUCACIÓN
Miércoles 3 de Junio de 2015
Enojo y emociones negativas provocan obesidad: Experto Conllevan a segregar adrenalina y cortisol, que benefician el incremento de peso <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El enojo, el sedentarismo y los malos hábitos de alimentación también deben ser considerados como factores determinantes para el padecimiento de la obesidad, aseguró el nutriólogo poblano Juan Manuel Romero Villa, quien rechazó que las causas de esta enfermedad sean únicamente consecuencia de razones endógenas, como tiroides, problemas hormonales o síndrome metabólico. Durante la presentación de su libro, “El que se enoja engorda”, presentó su investigación académica, de más de 14 años de experiencias, donde descubrió que entre los pacientes con síntomas de obesidad destaca un rasgo común: el enojo, lo que representa emociones de duelo y dolor entre los enfermos analizados. De esta manera, el especialista detalló que existe una relación directa entre vivir con enojo y sufrir obesidad, pues al padecer emociones negativas, el organismo segrega adrenalina y cortisol, lo que favorece en ocasionar un proceso de inflamación que impide la liberación de energía por parte de las células y conlleva a un incremento de peso. Por otro lado, la coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana Puebla, Beatriz Abundis Vargas, afirmó que la voluntad y el amor en uno mismo son factores clave para lograr bajar de peso, como también es altamente beneficioso el hecho
Foto: Agencia Enfoque
de comer sano y no premiarse o castigarse con el uso de comida, pues debemos recordar que una buena alimentación mejora el estado de salud. De esta manera, la académica finalizó recordando que es necesario aceptar que padecemos sobrepeso, en dado caso de
sufrirlo, así como realizar un plan de acción, comunicarlo a nuestras familias y amigos para recibir su apoyo y confiar en nuestra fuerza de voluntad, pues erradicar pensamientos y problemas de insatisfacción es imprescindible para mejorar positivamente en el aspecto físico.
Suspender servicio profesional docente es medida coyuntural: Upaep Critica el Rector la subordinación de educación al proceso electoral <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Emilio José Baños Ardavín, expuso su preocupación ante la suspensión indefinida del proceso de evaluación del Servicio Profesional Docente, criticando esta decisión por tener fines relacionados con el proceso electoral actual, pues lamentó que se subordine un valor tan importante para la sociedad, como la educación, a coyunturas que obedecen a otro orden. De esta manera, destacó la importancia que tuvo la aprobación de la Reforma Educativa, la cual consideró, que todavía le queda mucho por desarrollar, pero matizando que esta evaluación significaba un paso muy importante para su correcto funcionamiento, por lo que criticó la decisión de suspenderla indefinidamente, asegurando que esta prueba representa una evaluación necesaria para sacar adelante a México en lo social, cultural y económico. “Esta es una de las reformas más importantes, todavía no completa, pero este es un primer paso fundamental. Esta medida unilateral, poco fundamentada y fuera del orden constitucional, nos parece una regresión inadmisible. Nos unimos a las voces que se han levantado para respetar la consLeer más titucionalidad”, comentó.
Foto: Especial
Violaciones a derechos sexuales provocan modelos discriminatorios Solicita el Idhie recuperar prácticas de procesos naturales <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La esterilización forzada, el implante de anticonceptivos sin consentimiento y el trato cruel o tortura durante el embarazo y parto son las principales violaciones que se realizan en contra de los derechos sexuales y reproductivos en la sociedad, dio a conocer la directora del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, de la Universidad Iberoamericana, Galilea Cariño Cepeda. Durante el módulo titulado Derechos Sexuales y Reproductivos y el Derecho a una Vida Libre de Violencia, se analizó la situación de los roles y estereotipos sexuales, además de criticar la aplicación de políticas públicas transgresoras de la vida y organización comunitaria, las cuales provocan el desarrollo de un modelo discriminatorio, lo que causa una división en la sociedad por los valores que se transmiten.
Ante esta situación, la directora del Idhie precisó que es necesario recuperar prácticas de salud, como son los procesos naturales en situaciones de embarazo y parto, que provocarían recuperar valores clásicos de la humanidad y no encasillar en una dinámica artificial y asistida científicamente, todos aquellos procesos que anteriormente se realizaban de manera natural. Además, Galilea Cariño también criticó la diferencia de derechos que viven actualmente hombre y mujer, solicitando que se deben recuperar dinámicas de mayor paridad y complementariedad, iniciando desde la creación de sistemas de organización y vida comunitaria que eliminen las situación de opresión y dominación política entre la diferenciación de ambos sexos.
Detrás de la Noticia <Ricardo Rocha> ddn_rocha@hotmail.com
Mis pronósticos No se trata de trivializar el asunto. Tampoco son apuestas. Ni que estuviéramos en Las Vegas. Es, simplemente, participar en el deporte nacional más popular cada tres o seis años. Un divertimento al que todos los mexicanos tenemos derecho, porque nos acerca a la ilusión de una democracia posible. Así que, con el debido respeto a los procesos para Cámara de Diputados, alcaldes, Congresos locales y otros cargos, procedamos a las elecciones que más llaman la atención: —En el caso de las gubernaturas puedo dar por un hecho que en Campeche ganará el PRI con Alejandro Moreno y en Baja California Sur el PAN con Carlos Mendoza, aun cuando los priístas esperen un milagro de Ricardo Barroso. —En Colima, el oficio de Jorge Luis Preciado del PAN —quien ya fue líder de los suyos en el Senado— se impondrá a José Ignacio Peralta, un político de escritorio, cuyo mérito mayor fue ser subsecretario de la cuestionadísima SCT. —En Guerrero, el candidato priísta Héctor Astudillo se impondrá a la perredista Beatriz Mojica, quien no pudo quitarse la losa de su aguirrismo. En cambio, Astudillo pareció aprender de su derrota anterior para articular una campaña sólida que lo ha llevado a una ventaja de al menos 10 puntos de encuestadoras confiables. Resultado estelar para el PRI que recuperará Guerrero después de 12 años de mandatos seudoperredistas. —Las otras cinco elecciones están mucho más cerradas y son cosas de dos. En Michoacán, el derrumbe de la panista Luisa María Calderón —¡no me ayudes hermano!— dejó la contienda entre el favorito de arranque, Silvano Aureoles, quien está cerca de ser alcanzado por el sorprendente Ascensión Chon Orihuela del PRI. Final de fotografía. —En Querétaro está ocurriendo algo parecido. Las encuestas han venido dando como favoritos a uno y a otro. Pero creo que al final se impondrá por discurso y credibilidad Roberto Loyola del PRI a Pancho Domínguez del PAN. —San Luis Potosí es un volado entre el priísta Juan Manuel Carreras (40.5 %) y la panista Sonia Mendoza (40.3) según la encuesta de EL UNIVERSAL publicada apenas ayer. —La misma fuente, describe el pleito voto a voto en Sonora entre la priísta Claudia Pavlovich (45.8), a quien parece haberle funcionado aquello de “que hablen de uno aunque sea mal” y el panista Javier Gándara (44.6) a quien le faltó el punch para noquear cuando pudo hacerlo. —Finalmente, la joya de la corona: Nuevo León; en donde se hará historia este fin de semana con el triunfo del carismático candidato independiente Jaime Rodríguez “El Bronco” sobre la priísta Ivonne Alvarez y el panista Felipe de Jesús Cantú, cuyos partidos se han alternado el gobierno por dos décadas, con el resultado de un hartazgo ciudadano por la ineficiencia y la corrupción, ejemplificadas sobre todo en el actual mandatario priísta Rodrigo Medina. En este fastidioso escenario irrumpió la figura fresca de “El Bronco” sobre el que ahora coinciden EL UNIVERSAL, El Norte y Parametría en que ganará con dos o cinco puntos. Lo insólito es que su triunfo lanzará un enorme desafío a los partidos y al mismísimo gobierno federal para el 2018: sí es posible que un candidato independiente gane la Presidencia de la República. Nada más y nada menos.
13
CAPITAL
Miércoles 3 de Junio de 2015
Impugna Canaco zona de tolerancia en centro histórico
Pide regularizar establecimientos en otras zonas de Puebla <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con un llamado al diálogo y a que se respete el centro histórico, Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), rechazó la instalación de sexoservidoras en la vía pública. De esta manera, aceptó que se trata de un tema delicado y que debe ser tratado por distintas vías administrativas, donde la Secretaría de Gobernación Municipal debe ser clave para la resolución, pues aceptó que esta situación afecta a algunos comercios afiliados al organismo, por lo que se debe encontrar una solución que sea beneficiosa para todas las partes implicadas. “Habría que sentarse a ver, discutir y a dialogar como podríamos llegar a un acuerdo. No deberíamos afectar los derechos de estas personas, pero tampoco podemos estar ejerciendo la prostitución en la vía pública, en las calles y con hoteles clandestinos”, señaó. Por otra parte, rechazó que la zona de tolerancia que están solicitando quienes ejercen la prostitución deba situarse en el Centro Histórico, pues la actividad comercial y turística de esta zona de la ciudad podría verse afectada, e incluso dañada, por lo que se debe encontrar una deben buscar otras alternativas más aplaudibles desde el punto de vista de la sociedad. “Debe de haber –dijo- alternativas y formas en las que se controle y en las que haya una cuestión sanitaria, pues es muy
Foto: Agencia Enfoque
Protección Civil sustituye refugios temporales en malas condiciones Carecían de vidrios, servicio de baños, impermeabilización y tenían techos dañados Foto: Agencia Enfoque
importante. No se debe lastimar la moral o la actividad comercial del mismo centro”. Cabe recordar que, dos semanas atrás, cerca de 50 sexoservidoras recorrieron las calles de la ciudad, para exigir el cese de los operativos en los hoteles del Centro Histórico, donde realizan su labor, además de negar ser víctimas de trata de personas, por lo que piden que se habiliten establecimientos para poder continuar realizando sus actividades.
<Alejandro Camacho> @alecafierro Debido a que algunos de los refugios temporales que tiene el municipio para casos de contingencias ya no son propicios para recibir a damnificados, tuvieron que ser dados de baja y ser reemplazados por otros. En total, tres lugares fueron eliminados del padrón de inmuebles por carecer de condiciones básicas para recibir a personas afectadas por lluvias. Se trata del Polideportivo 6 Décadas y dos escuelas.
Al respecto, el director de Protección Civil Municipal, Gustavo Ariza Salatori, indicó que tras la revisión anual de los refugios temporales se detectó que tres de ellos se encontraban en malas condiciones. Recalcó que estos espacios carecían de vidrios, impermeabilización, servicio de baños tenían techos dañados y las rutas en mal estado, entre otros problemas. “Nosotros realizamos la revisión de las instalaciones de los refugios temporales y si estos ya no cumplen los requisitos para ser utilizados, se dan de baja de la base de datos y se sustituyen por otros en buenas condiciones”, explicó. Sin embargo, aseveró se cambiaron por los que cumplen con las características, como las instalaciones del nuevo dormitorio municipal, en donde se tienen todos los servicios en caso de que habitantes resultaran afectados por alguna contingencia. Al final, el funcionario municipal aseguró que los19 refugios temporales que se tienen en el municipio se encuentran listos para recibir a 900 personas en caso de alguna emergencia.
MUNICIPIOS Focos rojos en Zacatepec por cierre de radio comunitaria Un grupo de habitantes amaga con impedir elecciones del domingo <Kara Castillo> @karacastillo9 Por los abusos de la autoridad municipal y estatal, contra la radio comunitaria en Zacatepec “La voz del pueblo”, habitantes en asamblea evalúan cancelar la jornada electoral este domingo en el municipio de Juan C. Bonilla, informaron comunicadores populares. La población exigirá que levanten los sellos de clausura del domicilio donde opera la radio alternativa, y en caso de que el edil Filemón Aguilar Rodríguez no atienda las exigencias de la población, se impedirán las elecciones en las cuatro juntas auxiliares del municipio. En rueda de prensa, Norma Ramírez Chocolatl, una de las locutoras, acusó que el cierre de radio Zacatepec fue orquestado por el edil de Juan C. Bonilla, Filemón Aguilar Rodríguez, pues el desmedido operativo se hizo sin la presencia del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).
Foto: Especial
www.centronline.mx
Explicó que los hechos ocurrieron en la madrugada cuando policías ministeriales y municipales llegaron a bordo de cuatro patrullas, tres camionetas y dos autos sin placas, con armas de fuego de grueso calibre e ingresaron a las instalaciones sin orden de cateo, luego colocaron sellos del ministerio público con la averiguación previa 259/2015/AMP04. El cierre de la radio comunitaria se atribuye a la movilización del pasado 27 de mayo, cuando se bloqueó la carretera federal a México, debido a la falta de respuesta por parte de Aguilar Rodríguez a las demandas de no privatizar el servicio del agua potable, la cancelación del programa de seguridad vial, la reinstalación de la regidora Selene Aguas y la suspensión de una obra de drenaje a favor de una maquiladora, además de que la población exigió la consulta sobre cada uno de los proyectos que se lleven a cabo o gestione el cabildo.
Leer más
Foto: Especial
Ley Seca aplicará en Atlixco todo sábado y domingo Desde las 00:00 horas del 6 de junio, hasta las 00:00 horas del día 8 de junio <Redacción> @centrolinemx Atlixco, Pue.- Debido a las Elecciones Constitucionales para la renovación del Poder Legislativo Federal que se realizarán el próximo 7 de junio, el Gobierno Municipal atlixquense aplicará ley seca dos días. En sesión extraordinaria de cabildo, realizada el 1 de junio del presente año, se aprobó por unanimidad el acuerdo en el cual se prohíbe la venta, enajenación y consumo de toda clase de bebidas alcohólicas en los establecimientos que se encuentren ubicados dentro de la demarcación territorial de este municipio, desde las 00:00 horas del 6 de junio, hasta las 00:00 horas del día 8 de junio del presente año. En entrevista, el edil José Luis Galeazzi Berra, indicó que esta es una medida muy
importante para el proceso de elecciones: “Sobre todo queremos que no haya alcohol, que se conserve y se respete la ley seca para que haya unos comicios tranquilos”, expresó. Cabe mencionar que en este acuerdo se instruyó a la Dirección de Desarrollo y Ordenamiento Comercial e Industrial, para que aplique las sanciones correspondientes a quien incumpla con esta ley. Asimismo, a la Dirección de Seguridad Pública y Gobernanza para que auxilie durante la jornada electoral y con ello se preserve el orden en el municipio. El edil invitó a todos los comerciantes a que contribuyan con este acuerdo, para que tomen las debidas prevenciones para mantener el orden y se eviten sanciones.
14
SEGURIDAD
Miércoles 3 de Junio de 2015
Detectan fuga de Diesel en San Martín Texmelucan Dañó 200 metros de cultivos; no alcanzó zona poblada <Víctor Gutiérrez> Después de dos horas de haber sido detectada la mañana de este martes una fuga de diesel en el municipio de San Martín Texmelucan -producto de una toma clandestina-, elementos de protección civil de esa comunidad conjuntamente con personal de bomberos y Pemex lograron controlar el derrame del energético sin afectar a la población civil. De acuerdo con Gabino Ramírez, director del sistema de Protección Civil en esa demarcación, la fuga sólo dañó 200 metros cuadrados de cultivo de alfalfa y el combustible no alcanzó la zona poblada, gracias a un dique que improvisaron para detener el paso de éste hasta que fue cerrada la válvula principal, de donde personas desconocidas pretendían sustraer ilegalmente el material. Hasta el lugar del incidente arribó personal de la Procuraduría General de Justicia para iniciar con las investigaciones correspondientes, luego de que se presume los delincuentes dejaron herramientas en el lugar de los hechos. Una vez controlado el derrame del combustible, personal de la paraestatal procedió al retiro cuidadoso del diesel para evitar que el mismo pudiera generar un problema mayor.
Foto: Especial
Se le termina el “sueño americano”
Cae avioneta a un costado de la autopista México-Querétaro
Hondureño pierde la vida al caer de “La Bestia”
<Periódico CENTRO> @centrolinemx
Fallecen cinco personas; cierran circulación en el sentido a Querétaro para garantizar seguridad
<Víctor Gutiérrez> Trágica muerte encontró un migrante originario de Honduras, el cual pereció al ser aplastado por las pesadas ruedas del tren, cuando intentaba subir a “La Bestia” al momento de que ésta se disponía a salir de la comunidad de Jesús Nazareno, en Ciudad Serdán. Con base al parte oficial, los hechos se registraron alrededor de las 08:30 de la mañana de este martes en la comunidad antes mencionada, cuando el migrante hondureño intentó subir de manera estrepitosa a uno de los vagones, al momento en el que el tren había iniciado su marcha. Pero al no lograr asirse con fuerza de uno de los pedestales laterales para poder alcanzar el andamio de metal, éste resbaló y cayó a los rieles al paso de las pesadas ruedas que le provocaron estallamiento de vísceras y una severa fractura en una de sus extremidades inferiores, muriendo de manera instantánea. Tras ser reportado el trágico incidente por parte de otros migrantes, que al igual
www.centronline.mx
Foto: Especial
que el occiso, perseguían el sueño americano, al lugar de los hechos llegaron elementos de la policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja, que tras confirmar el fatal deceso de este hombre, procedieron a dar parte al Ministerio Público de la región para realizar las diligencias correspondientes de levantamiento de cadáver. Cabe mencionar que el occiso fue identificado con el nombre de Santos Hilario Corrales Corrales, gracias a un documento que le fue encontrado entre sus pertenencias y cuyos rasgos físicos coincidían con los del joven fallecido.
Querétaro.- Cinco personas muertas es el saldo del desplome de una avioneta a un costado de la autopista México-Querétaro, a unos minutos de haber despegado, así lo confirmó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) explicó que una avioneta cayó a la altura del kilómetro 200 +100. En el sitio perdieron la vida la totalidad de los tripulantes. El aparato M7 AEROSPACE LP, modelo M3 con matrícula XA-UKP, era propiedad
de la empresa Aeronaves TSM, S.A. de C.V., y realizaba un vuelo de prueba. La Torre de Control informó del percance a las 14:35 horas, muy poco tiempo después de que la aeronave despegó del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro. Hasta el momento se desconocen las causas que lo originaron. Por cuestiones de seguridad y para agilizar las maniobras se cerró al tránsito la autopista en el sentido México-Querétaro.
Foto: Especial
15
Foto: Notimex
11
Ángel de Oro retiene su Campeonato
EMPRESARIOS CREEN EN MÉXICO: EPN
Foto: Especial
14
IMPEDIRÁN ELECCIONES EN ZACATEPEC
Foto: Eduardo Mendoza
<Carlos García Hernández> Foto: Internet
8
DESLUMBRA CONDUCTORA DE FOX SPORTS
0 0 . 5 $
Una noche bastante lluviosa en la Angelopolis no impidió que los fanáticos al Arte del Gotch se dieran cita en las inmediaciones de la vetusta Arena Puebla el pasado lunes para presenciar un cartel lleno de estrellas que en la batalla semifinal traía una lucha campeonil entre el Ángel de Oro monarca mundial semicompleto y su retador Ripper. Avalada por la H. Comisión de Box y Lucha Libre de Puebla y con las presentaciones
debidas del campeón que llevo como second a Dragon Lee y del retador quien llevo como segundo a Luciferno la batalla inicio con los primeros escarceos y dando cátedra de la lucha clásica a ras de lona ambos contendientes median fuerzas; hasta que un doble tirante a los brazos con toque de espaldas adelanto al Ángel de Oro en la contienda. Las primeras atenciones por parte de los seconds no se hicieron esperar y en cuanto
la segunda caída inicio Ripper se abalanzo sobre el “alado de Oro” para mostrarle todo su arsenal de castigos, con las condiciones mermadas el campeón intentaba reaccionar con el juego de cuerdas pero no contaba con la astucia de Ripper que con unas estacas al pecho y el toque de espaldas planas empato la contienda.
9