CIERRAN CAMPAÑAS

Page 1

No.127

Jueves 4 de Junio de 2015

www.centronline.mx

$5.00 M.N.

¡CIERRAN CAMPAÑAS! 3 <Felipe P. Mecinas> @mecinas Con el estallido de tres bombas molotov en instalaciones de gobierno, el asesinato de un coordinador priísta, acusaciones entre partidos por uso de recursos públicos para el financiamiento de campañas, denuncias por amenazas e intentos de extorsión, además de división al interior de

corrientes partidistas, concluyó finalmente el periodo de proselitismo de cara al 7 de junio, fecha en que Puebla deberá elegir a 16 personajes que la representarán en la Cámara de Diputados. Entre los hechos que marcaron el proceso se encuentra el asesinato de Salvador Méndez

Morales, el intento de extorsión denunciado por el candidato del distrito 14, Jorge Charbel Estefan Chidiac, y el atentado cometido la madrugada del pasado lunes en contra de instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la delegación de la Secretaría de Economía (SE) y un

paradero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El primero de ellos, se registró la noche del martes 26 de mayo, al filo de las 22:30 horas, cuando Salvador Méndez, coordinador de la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito 02

con cabecera en Zacatlán, salió de las oficinas de campaña ubicadas en el municipio de Chignahuapan, luego de recibir una llamada telefónica que dijo era de “sus adversarios”, sin embargo, la Secretaría General de Gobierno (SGG) lo consideró “un hecho aislado”.

Opinión Bajo reserva 3

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

CONFÍA INE EN SEGURIDAD

LISTA LEY DE LOS NIÑOS

Columna <Juan Carlos Lastiri>

Foto: Agencia Enfoque

5

Foto: Karel del Angel

4

13


EDITORIAL

Jueves 4 de Junio de 2015

CENTROGRAFÍA

El saldo de las campañas en Puebla Después de dos largos meses, por fin han llegado a su fin las campañas electorales para renovar la cámara de diputados. Aunque se esperaban más propuestas de los 160 candidatos partidistas y los dos candidatos ciudadanos que contienden por una curul en San Lázaro, las expectativas quedaron en simples “llamaradas de petate”. El partido político que se mostró más aguerrido en todo el proceso fue sin duda Movimiento Ciudadano (MC), que desde el arranque se lanzó contra las políticas y proyectos del gobierno de Rafael Moreno Valle, señalando en todo momento la intromisión del mandatario en el proceso. La postura fue respaldada por el presidente municipal de San Pedro Cholula, que luego de una serie de medidas ejecutivas en contra de su administración, tuvo que cerrar filas con los panistas y militantes de izquierda inconformes con el mandatario estatal. Batalla aparte libraron el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, quienes se centraron en descalificar a sus gobiernos, afirmando que ellos son los mejores para ejercer el poder, aunque en medio de las críticas resultaron involucrados funcionarios federales y estatales de ambos bandos.

El partido que sin duda dará la sorpresa para el próximo domingo es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que con una campaña muy al estilo de su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, terminó por sumar para su causa las corrientes de izquierda que no se sentían ya representadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde que se alió con el PAN en el estado y aún más, tras la salida de Cuauhtémoc Cárdenas del mismo Sol Azteca. Mención aparte merecen los partidos Humanista y Esperanza Social que destacaron más por sus divisiones internas y reclamos por la falta de presupuesto, que por sus propuestas de campaña. Claro ejemplo es el destape de un presunto fraude en el Partido Encuentro Social (PES) por parte de su dirigente, Raúl Barranco Tenorio y la salida de Rosario Sarmiento, candidata del mismo partido en el distrito 11 de Puebla, para sumarse a Nueva Alianza. Con todo, las campañas no lograron levantar el interés de los ciudadanos al nivel de lo deseado, y hasta el momento se mantiene la tendencia que daría como triunfador al abstencionismo para concretar las proyecciones de entre 65 y 70 por ciento de apatía.

Foto: Karel del Angel

Se prevé que el huracán Blanca alcance la categoría 5; sus desprendimientos nubosos favorecerán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Puebla.

Hasta 100 exhalaciones al día registra el volcán Popocatépetl Continúa la actividad explosiva de escala baja a intermedia <Redacción> @centrolinemx De 72 a 100 exhalaciones de ceniza por día, registra el volcán Popocatépetl; sin embargo, se considera como estable su actividad y en consecuencia no representa por el momento riesgo para los pobladores cercanos al coloso. En los últimos días se han registrado varias exhalaciones siendo las de mayor intensidad las del domingo, con 100 exhalaciones y el martes con 72. El pasado 2 de junio se registraron cinco exhalaciones que no ponen en riesgo a la población, además, no es necesario el cambio del

semáforo volcánico, mismo que hasta este día se encuentra en Fase Amarilla 2. También recomendó cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubre boca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Santoral

Clima

Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi

al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.

cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo la noticia. sobre el QR de

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González

<Diseño Gráfico>

Jonathan Gid Rosete

<Ilustración>

www.centronline.mx

Compra

Venta

$15,23

$15,83

$17,27

$17,68

$19,800

$23,200

$0.123

$0.127

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo Kapo Kaposki

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

• • • • • • • • • •

Santa Noemí Santa Ruth San Francisco Caracciolo San Gualtero de Servigliano San Metrófano de Bizancio Santos Nicolás y Trano San Optato de Milevi San Petroc de Cornualles San Quirino de Sisak Beato Felipe Smaldone

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Puebla Jueves Lluvioso

24

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Jueves 4 de Junio de 2015

Entre división y violencia cierran campañas 2015 PRI y PAN reconocen que existe un clima violento en el país de cara a las elecciones del próximo domingo <Felipe P. Mecinas> @mecinas Con el estallido de tres bombas molotov en instalaciones de gobierno, el asesinato de un coordinador priísta, acusaciones entre partidos por uso de recursos públicos para el financiamiento de campañas, denuncias por amenazas e intentos de extorsión, además de división al interior de corrientes partidistas, concluyó finalmente el periodo de proselitismo de cara al 7 de junio, fecha en que Puebla deberá elegir a 16 personajes que la representarán en la Cámara de Diputados. Entre los hechos que marcaron el proceso se encuentra el asesinato de Salvador Méndez Morales, el intento de extorsión denunciado por el candidato del distrito 14, Jorge Charbel Estefan Chidiac, y el atentado cometido la madrugada del pasado lunes en contra de instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la delegación de la Secretaría de Economía (SE) y un paradero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). El primero de ellos, se registró la noche del martes 26 de mayo, al filo de las 22:30 horas, cuando Salvador Méndez, coordinador de la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito 02 con cabecera en Zacatlán, salió de las oficinas de campaña ubicadas en el municipio de Chignahuapan, luego de recibir una llamada telefónica que dijo era de “sus adversarios”, sin embargo, la Secretaría General de Gobierno (SGG) lo consideró “un hecho aislado”. Le sigue, la denuncia interpuesta por el candidato a diputado local por Izúcar de Matamoros, Jorge Charbel Estefan Chidiac, ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del director del Periódico CAMBIO, Arturo Rueda, quien intentó extorsionarlo al solicitarle 10 millones de pesos a cambio de no difundir un audio obtenido ilegalmente, en el que se escucha como cabildeaba su candidatura. En la recta final de las campañas, la madrugada del lunes de esta misma semana, alrededor de las 3:00 de la mañana, fuertes estallidos sacudieron la ciudad de Puebla sin que las autoridades pudieran detener a ninguno de los responsables. Luego de horas de incertidumbre, el gobierno del estado afirmó que se trataron de actos vandálicos pero dejó en claro que el objetivo de éstos era provocar “una falsa percepción de la realidad”. Divisiones políticas Junto a estos acontecimientos, las campañas dejaron también división entre el gobierno federal y el estatal, luego de que Martha Érika Alonso, esposa del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, criticó durante un mitin en el distrito 12 de la ciudad de Puebla al presidente Enrique Peña Nieto, al afirmar que los mexicanos votaron por él debido a que es guapo, pero que eso no le servía de nada ya que no daba resultados. A este suceso se le agregó la trifulca protagonizada en un taller de alfarería del barrio de La Luz entre brigadistas del candidato de Partido Acción Nacional en el mismo distrito 12, Ángel Trauwitz Echeguren y los artesanos del lugar. El saldo dejó un trabajador lesionado que tuvo que ser llevado al Hospital de Traumatología, así como cuantiosos daños materiales calculados en más de 40 mil pesos.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Foto: Karel del Angel

De igual forma, destacan la creación de la organización “Puebla Libre” encabezada por la panista Ana Teresa Aranda Orozco, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres y el ex perredista Jorge Méndez Espíndola. Los integrantes afirmaron que el objetivo es defender el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión, la diversidad de ideologías políticas y trabajar contra la represión en la entidad. El grupo fue considerado desde el primer momento como un bloque antimorenovallista. A este grupo le siguió la unión de militantes panistas coordinados por Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del PAN, quienes acusaron irregularidades cometidas por el gobierno del estado en la presente elección, evidenciando una división interna del partido que derivó en que esta semana el coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso local, Aguilar Chedraui, fuera despojado del cargo por decisión del presidente del partido. En medio de acusaciones mutuas de uso de recursos públicos, la Procuraduría General de Justicia cateó el pasado 27 de mayo una bodega en el municipio de Acatzingo, propiedad de Alejandro Armenta Mier, la cual presuntamente era utilizada para almacenar despensas, materiales y tinacos para la coacción del voto; sin embargo, resultó ser un inmueble que el ayuntamiento utiliza en comodato desde el año pasado. Finalmente, este miércoles 3 de junio, la misma PGJ aseguró una segunda bodega ubicada en la ciudad de Puebla, en la que se almacenaba propaganda negra en contra del gobernador del estado y de Acción Nacional, incluso la papelería tenía logotipos del PAN, del Movimien-

to de la Alternativa Social (MAS) y de la Coordinación Estatal para la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP). El MAS emitió un comunicado para deslindarse y adelantar que presentará una denuncia ante la PGR. PRI y PAN a la cabeza Después de dos meses de campaña, las tendencias se mantienen cerradas a nivel nacional con tendencias a favor del PRI y PAN, así lo confirmó el propio dirigente nacional del Revolucionario Institucional durante una entrevista brindada la jornada previa en la ciudad de México. “Las contiendas están cerradas. Es una contienda democrática muy intensa, creo que ganaremos por algunos puntos, los tiempos de los amplios márgenes me parece que están muy rebasados”, aclaró. Además, reconoció que en el país existe violencia derivada de la contienda electoral. “Se está presentando, lamentablemente en algunos sitios, pero es evidente que hay intereses claros detrás, es decir, no hay una violencia social, hay una violencia interesada, de grupos que pretenden subvertir el orden y, en el desorden generado, obtener ganancias”, explicó. Por su parte el presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, exhortó al presidente Enrique Peña Nieto para que en su calidad de jefe de Estado genere las condiciones necesarias para garantizar que el próximo domingo se realicen elecciones tranquilas y en paz. El dirigente panista pidió al gobierno federal brindar garantías y condiciones necesarias para que los ciudadanos voten en todas las casillas del país y participen en un ejercicio democrático cívico, donde se elegirán nueve gobernadores, 500 diputados y mil 670 cargos locales.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx La misteriosa foto de Héctor y Sofío Los amarillos de Guerrero tomaron nota de la misteriosa foto del candidato del PRI al gobierno de Guerrero, Héctor Astudillo, y el senador perredista Sofío Ramírez, un político fiel a Ángel Heladio Aguirre Rivero. El priísta subió la imagen a su cuenta de Twitter con un mensaje de agradecimiento a su “amigo”. Don Héctor escribió: “Con tu apoyo construiremos un #GuerreroEnPaz”. Integrantes del equipo de Astudillo comentaron que los políticos se habían encontrado en una gasolinera, pero el grupo de don Sofío dio la versión de que el legislador perredista se alineó con el aspirante priísta. El punto es que los amarillos están convencidos que detrás de la fotografía está la mano de Aguirre, quien mece la cuna perredista y priísta como mejor le acomode, nos comentan. Cárdenas y AMLO, hombres relajados Dos ex perredistas se encuentran en plena forma política. Le hablamos de Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas. El lunes, el ingeniero Cárdenas estuvo de lo más tranquilo en un restaurante del Centro Histórico. Se le ha visto reunirse con candidatos del PRD tanto en Michoacán como en la ciudad de México. “Va a estar muy tranquilo”, dijo cuándo se le pidió su opinión sobre cómo ve la elección del domingo 7 en la capital del país. ¿Va a avanzar López Obrador?, se le preguntó. “Vamos a ver”, reviró siempre lacónico. Por la tarde de ese mismo lunes, en un restaurante de Chilpancingo, especializado en buen mezcal, López Obrador comió también muy relajado con su candidato a gobernador, Amílcar Sandoval. AMLO charló y tomó agua embotellada. La conversación era interrumpida por momentos cuando alguna persona se acercaba a la mesa para pedirle al tabasqueño una foto. Dos hombres relajados a unos días de la cita comicial. Washington con el ojo puesto en la elección Las agencias de inteligencia de Estados Unidos están siguiendo de cerca el proceso electoral en México, al punto que desde el viernes y hasta el lunes, en forma continua, contarán con personal que reportará a cada hora a la Casa Blanca el desarrollo de la elección. Nos dicen que esta medida es tomada pensando especialmente en la protección de los estadounidenses que estén en México, en caso de radicalizarse las protestas de organizaciones sociales en contra de los comicios. En esta estrategia también participará una gran parte del personal que trabaja en la embajada de Washington, que encabeza Anthony Wayne. Será un largo fin de semana para los gringos, nos adelantan. La realidad sale al paso en Michoacán En el último día de campaña, los candidatos a gobernador de Michoacán se enfrentaron a uno de sus principales retos en caso de salir ganadores, los bloqueos de presuntas fuerzas rurales que se dejaron sentir en carreteras del estado. Tanto el aspirante del PRD, Silvano Aureoles, como el del PRI, Ascensión Orihuela, sufrieron retrasos en sus agendas en zonas que están en la mira de las autoridades, como Tierra Caliente y Lázaro Cárdenas. Una “caladita” de los problemas que tendrán que enfrentar y resolver en el caso de que cualquiera de los dos, o la candidata panista, salgan victoriosos de los comicios del próximo domingo, nos comentan.

3


POLÍTICA

Jueves 4 de Junio de 2015

Ley de Derechos de los Niños, ejemplo de voluntad y trabajo Considera crear los Sistemas Estatal y Municipales de Protección Integral y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes <Periódico CENTRO> @centrolinemx Por unanimidad, la Ley de Derechos de las Niños, Niños y Adolescentes fue aprobada el miércoles por el Congreso del Estado, durante la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones. La esencia de esta legislación es el reconocimiento de los menores como titulares de sus derechos, garantizando su pleno ejercicio, protección y promoción. Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Patricia Leal Islas, dio una explicación de los alcances de la Ley y expuso que sin duda alguna el proceso legislativo que siguió la iniciativa, es un ejemplo de lo que se puede hacer cuando hay voluntad y se trabaja en equipo. El dictamen, añadió, es producto del trabajo decidido y coordinado de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil. No sólo dará cumplimiento al mandato legal que se confirió a las Legislaturas, también guiará el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a las niñas, niños y adolescentes. Por su parte, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, selló el compromiso de los grupos legislativos para seguir trabajando en leyes que garanticen el bienestar de los poblanos, y expresó el interés de seguir escuchando a la sociedad, para honrar la confianza que depositaron en ellos.

Hallan bodega con propaganda negra contra RMV y el PAN La PGJ Puebla inició investigaciones en contra de Reproducciones Gráficas Avanzadas <Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

Lizeth Sánchez García, presidenta de la Comisión Especial de la Familia y su Desarrollo Integral, indicó que no herramos en reconocer a la Primera Infancia. Puebla da la muestra a los Estados vecinos, que con voluntad lo podemos lograr. Sigamos trabajando en conjunto por el bienestar de las familias poblanas, debatamos y prioricemos los temas; esa es la verdadera democracia, la que se construye con divergencia de opiniones, anteponiendo en todo momento los intereses de la sociedad por encima de cualquier ideología, subrayó. La diputada Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, precisó que esta Ley cobra especial relevancia; es referente institucional; sustento de comunicación, coordinación y trabajo que convocó a los tres poderes del estado y a la sociedad civil.

La mixteca ya decidió: Estefan Chidiac

Trámite legislativo Durante la sesión del pleno, se aprobaron por unanimidad reformas a los artículos 27 y 28 de la Ley de Desarrollo Social del Estado; unas más enviadas por la Cámara de Diputados, que contienen las modificaciones al artículo 73 de la Constitución Política Mexicana. Se dio lectura a la solicitud del general Marco Antonio Guerrero Corona, Comandante de la XXV Zona Militar, para que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor del Congreso, la leyenda “2015. Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”; y se aprobó conceder la calidad poblana a diversos ciudadanos. Asimismo, admitió la iniciativa de decreto para autorizar la donación del predio donde se encuentra instalado el Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec.

Por imprimir propaganda negra y material que podría estar relacionado con la falsificación de documentos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) inició la averiguación previa 409/2015/DMZS, en la bodega de una imprenta ubicada en la ciudad de Puebla. El hallazgo fue realizado el miércoles durante un operativo de supervisión realizado por elementos de la Dirección de Protección Civil del Estado en el inmueble ubicado en la 21 sur 2308 de la colonia Volcanes, perteneciente a la imprenta “Reproducciones Gráficas Avanzadas”, por lo que dio parte a la PGJ para iniciar la denuncia correspondiente. De acuerdo con las fotografías difundidas por la misma Procuraduría, en la bodega se encontraban impresiones con el logotipo del Partido Acción Nacional (PAN), firmado por “Militancia activa y verdadera del PAN”, así como un escrito con el logotipo del Movimiento por la Alternativa Social (MAS) y volantes atribuidos a la Coordinación Estatal para la Defensa de la Identidad de los Pueblos (CEDIP). Esta última, creada en 2014 contra el retiro de oficinas del Registro Civil en Juntas Auxiliares de todo el estado, conflicto que derivó en el bloqueo y desalojo ocurrido el 7 de julio en San Bernardino Chalchihuapan. Leer más

Utilizan a PGJ como aparato represor: Alejandro Armenta

Candidato llama a salir a votar de manera civilizada y pide a otros partidos no coaccionar el voto

Advierte riesgos de que siembren armas o drogas a simpatizantes del PRI

<Redacción> @centrolinemx

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Izúcar de matamoros, Pue.- Jorge Estefan Chidiac, candidato a diputado federal por el distrito XIV por el PRI – Verde, destacó que en los dos meses de su campaña política, visitó el rincón más apartado de los 31 municipios del sur del estado, teniendo contacto directo con más de 50 mil electores, recorriendo así el 90 por ciento de las más de 500 poblaciones que integran la Mixteca poblana. Estefan Chidiac agradeció a todos los mixtecos por haberlo recibido y escuchado, dando a conocer sus propuestas de trabajo en sus lugares de origen, y visitando zonas que colindan con Guerrero y Oaxaca. Cabe destacar que ayer miércoles sostuvo sus últimos actos proselitistas en un encuentro masivo con más de tres mil habitantes de las colonias el Calvario, Cruz Verde, Lomas de Alchichica, Lomas de Guadalupe, la Paz y Vista Hermosa. Por separado se reunió con colonos de El Jardín, Fovissste y Las Violetas, donde refrendó su compromiso por servirle a los mixtecos desde el 8 de junio que resulte diputado electo. Al mismo tiempo, pidió a los demás candidatos “no generar violencia en la jornada electoral, ni salir a comprar el voto, pues habrá vigilancia de la Policía Federal preventiva y Ministerios públicos Federales, que él mismo ha solicitado a través del INE”. También solicitó a los mixtecos salir a votar temprano y no involucrarse en situaciones que generen violencia. En ese mismo sentido, dijo sentirse satisfecho de haber realizado una campaña exitosa, de propuestas y no de ataques, ni

www.centronline.mx

Foto: Especial

descalificaciones, “porque lo menos queremos es que nuestros hermanos mixtecos se sigan dividiendo”, exclamó. El abanderado priísta se comprometió a que de resultar ganador -luego de ser entregada su constancia de mayoría por las autoridades electorales-, hará un llamado a la reconciliación política, “para que los presidentes municipales, autoridades auxiliares y todos los habitantes se unan, en torno al desarrollo y progreso de cada lugar y nos olvidemos de cuestiones partidistas”. El candidato del tricolor destacó: “Que el 7 de junio todos salgan desde muy temprano a votar y mi trabajo como diputado electo comenzará el 8 de junio y estaré de manera constante recorriendo el distrito con gente especializada que asesore a los interesados para la integración de los Grandes Proyectos para la Mixteca”. Cabe mencionar que las últimas encuestas realizadas por dos consultorías de gran prestigio en el estado de Puebla, le dieron el triunfo en todo el distrito por 4 a 1 sobre su más cercano contendiente que es del PRD y en lo que concierne de manera particular al municipio de Izúcar de Matamoros, el último estudio demoscópico, arrojó 2.5 a 1, dejando en segundo lugar al abanderado del Sol Azteca.

Uso de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) como aparato represor en el presente proceso electoral para favorecer a candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), acusó Alejandro Armenta Mier, candidato a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito 7 con cabecera en Tepeaca. En entrevista para CENTRO Radio concedida vía telefónica, el priísta confirmó que solicitó un amparo judicial en contra de algún posible intento de aprehensión en su contra, previo a la jornada electoral del próximo 7 de junio. “Por las buenas vamos a ganar, pero por las malas están dispuestos a utilizar el aparato represor, están dispuestos a detener a gente de nosotros sin ningún argumento”, afirmó. En este sentido, hizo énfasis en que los candidatos de Acción Nacional han estado violentando la leyes electorales

y que han tapizado la región con propaganda en distintos momentos del proceso: “Han gastado más del 300 por ciento de los topes de campaña, tienen más de 300 espectaculares colocados, pero además cambiados más de cinco veces”, denunció. El candidato refirió que su equipo de campaña tiene documentadas todas las irregularidades detectadas, “tenemos más de 98 pruebas notarias, testimoniadas, donde estamos dando cuenta de estos hechos y por ello la necesidad de protegernos, lamentablemente, del aparato represor que hoy representa la Procuraduría y la Policía Estatal”, dijo. Armenta Mier también advirtió de los riesgos de que en los próximos días siembren armas o droga a alguno de los simpatizantes de su campaña, sin embargo, pidió a la ciudadanía salir a votar para confirmar el triunfo de la región.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Jueves 4 de Junio de 2015

No hay necesidad de reforzar la seguridad en Puebla: INE

Consejero presidente confió en que pronto sean detenidos los culpables <Alejandro Camacho> @alecafierro Tras los atentados que se registraron la madrugada del lunes contra la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, la delegación de la Secretaría de Economía y un paradero de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), el consejero presidente Luis Zamora Cobián consideró que no es necesario reforzar la seguridad en las dependencias y confió en que pronto sean detenidos los culpables y se aplique la ley. El representante del INE aseveró que las autoridades ministeriales ya se encargan de verificar los videos de las cámaras de vigilancia que se encuentran al exterior e interior de las oficinas, para conocer la identidad de los individuos que lanzaron artefactos explosivos de fabricación casera. Indicó que atentados en las oficinas del INE, ubicadas en la 11 sur y 53 Poniente de la colonia Prados Agua Azul, ocasionaron que los cristales de la puerta de entrada y la lateral se rompieran. “La seguridad que viene generando el estado para todos los poblanos (es suficiente) incluidos los miembros y las instalaciones del Instituto nacional Electoral, así como los propios candidatos, los partidos políticos, y todos los que estamos participando en este proceso, hemos tenido el apoyo en materia de seguridad”, confimó.

“La gente nos dará la victoria”, afirman candidatos de MC A pesar de campaña inequitativa alcanzarán buenos resultados, aseguran <Redacción> @centrolinemx Los candidatos a diputados federales de Movimiento Ciudadano en Puebla, reiteraron que a pesar de la campaña inequitativa alcanzarán muy buenos resultados en las votaciones del próximo 7 de junio, pues la gente no tendrá miedo y saldrá a ejercer su derecho como ciudadanos libres. Al concluir el tiempo de campaña, Luis Alberto Arriaga del Distrito X de Cholula, señaló que al recorrer los 10 municipios que comprenden la demarcación, se comprometió con los ciudadanos a legislar por acciones, obras y proyectos que requiere la gente, mismas que quedaron plasmados en la firma de sus compromisos legislativos y de gestión ante Notario Público. Irma Ramos Galindo, del Distrito IV de Zacapoaxtla, aseveró que a pesar de las presiones que hicieron los presidentes municipales, la gente le abrió las puertas de su casa para escuchar sus propuestas y prometer su apoyo para votar por ella, debido al hartazgo hacia los cacicazgos y que los políticos de siempre sean los que ganen las elecciones, no porque la gente los prefiera, sino porque con mentiras y trampas logran el triunfo. En ese sentido, Esteban Sánchez Pavón, del Distrito VII de Tepeaca resaltó que mientras los dos candidatos de los partidos oficiales se dedicaban a desprestigiarse y a dividir a la gente, el candidato del Movimiento Naranja ofreció propuestas claras para disminuir los rezagos en los que se encuentra el Distrito y de la necesidad que existe en Tepeaca, por lo que desde el primer día en el Congreso de la Unión trabajará para beneficiar a la gente y no para seguir con el despilfarro de los Leer más políticos de siempre.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Zamora Cobián subrayó que en estos momentos está en manos de las autoridades competentes, esclarecer los atentados que calificó de lamentables y vandálicos. De igual forma, sostuvo que sólo se afectaron dos vidrios, mismos que fueron repuestos de inmediato para trabajar en forma normal, ya que en esas oficinas se

realiza la entrega de las últimas credenciales para votar el próximo domingo 7 de junio. Finalmente, dijo que no es necesario incrementar la seguridad para ninguna dependencia, dado a que el Ejército Mexicano, la Policía Federal y los cuerpos de seguridad del estado y municipio están atentos al trabajo para salvaguardar a la ciudadanía.

PRI-PVEM y ciudadanos, esperanza del cambio para Puebla: Giorgana Esta campaña se convirtió en un gran movimiento social, asegura el candidato a diputado federal al cerrar en Totimehuacán <Redacción> @centrolinemx Los ciudadanos y la coalición PRI-PVEM representan la esperanza del cambio y el progreso para Puebla capital, con el triunfo en las urnas de este 7 de junio, que se ha construido de manera colectiva, aseguró el candidato a la Diputación Federal del Distrito 12, Víctor Giorgana Jiménez, al cerrar el telón de “esta campaña que se convirtió en un gran movimiento social”. En el zócalo de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en el tercer cierre luego de agradecer también el domingo en Las Margaritas y el lunes en la Unidad Habitacional San Jorge, Giorgana estuvo acompañado por su familia, su compañero de fórmula Ramón Fernández Solana, y los dirigentes estatales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Ana Isabel Allende Cano, y del Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Pablo Kuri Carballo. Ante miles de simpatizantes, Giorgana agradeció el aprecio y el acompañamiento en estos 60 días de campaña, en la que se realizaron 214 asambleas ciudadanas para recoger las propuestas legislativas y planteamientos de gestión que defenderá como diputado a la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, desde el próximo 1 de septiembre. Asimismo, a lo largo de este camino, Víctor Giorgana recorrió al lado de los vecinos de las juntas auxiliares, barrios, colonias, unidades habitacionales, inspectorías y fraccionamientos, 200 kilómetros en recorridos casa por casa, en donde siempre lo reconocieron “como de la familia” y recordaron el trabajo y los resultados brindados desde anteriores responsabilidades.

Foto: Especial

Con un dejo de nostalgia y mucho agradecimiento, Giorgana expresó esta tarde de miércoles en San Francisco Totimehuacán: “Quiero agradecer, a nombre de Ramón y el mío, todas estas muestras de simpatía y de confianza. Todo este acompañamiento que ha hecho posible pasar de una campaña a un gran movimiento social que se finca en la esperanza del triunfo, de cambio, de tener la representación en la Cámara de Diputados, para ir generando mejores condiciones de vida y de progreso para ustedes y sus familias. “Hoy más que nunca hemos hecho una verdadera simbiosis entre los priístas y la sociedad, para generar mejores condiciones de progreso aquí en el Distrito 12. Porque gracias a ustedes, gracias a que nos tienen confianza, gracias a que nos conocemos, gracias por ese cariño que nos han dado y además es recíproco. Los llevaremos siempre aquí en el corazón”. Finalmente, el abanderado a la Diputación Federal del Distrito 12 llamó a los poblanos a votar por el PRI-PVEM este 7 de junio, para retomar el rumbo, las riendas y el progreso, sin discriminaciones ni agravios, de Puebla capital.

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno>

Ley Seca y Futbol preocupaciones de la población

Las elecciones tristemente y por consecuencia lógica han pasado a segundo término. Lo que más preocupa al electorado, a los ciudadanos en general, es la aplicación de la Ley seca y desde luego observar el partido programado para ese día México contra su similar de Brasil. Salir a sufragar el próximo 7 de junio no será una fiesta cívica electoral, sino al contrario, para algunos será un pesado derecho y tediosa decisión por no saber por quién hacerlo. Esto todo, provocado por las campañas sin color, sin sustento, proselitismo en donde nunca llegó la propuesta y el proyecto de nación y si la agresión y la descalificación. Los 60 días de camino electoral y que concluyeron este miércoles, nunca levantaron el ánimo de la participación ciudadana. Todos los partidos se enfrascaron en cometer error tras error para ahuyentar la participación ciudadana. La guerra sucia, las infiltraciones, las descalificaciones y sobre todo lo multicolor de algunos candidatos, ponen a la orilla a la próxima contienda electoral de presentar el abstencionismo más elevado de su historia. Aunado a ello, de que nos sirve saber que la elección será la más grande de la historia, cuando sabemos también, que será el abstencionismo más agudo de que se tenga registro. La contienda electoral del domingo costará 8 mil millones de pesos a llos mexicanos. La democracia más cara y menos participativa. Eso de que nos sirve a los mexicanos, a la política mexicana y a quienes dicen la ejecutan. Es de tomar con seriedad, que los ciudadanos estén más preocupados que no tendrán dos días en donde irse a divertir por la Ley Seca y donde encontrar abastecimiento que salir a votar el domingo 7 de junio. Impactante es, que la población esté preparándose y organizándose para ver el partido México-Brasil que salir a votar de manera conjunta. Que cara está nuestra democracia y tan falta de inteligencia de todos los encargados de hacer salir a votar al electorado, que preocupa el no tener una chela en la mano y que ese día no le corten el cable para ver el fut. Triste pero cierto O no? Seguridad electoral Habló el Instituto Nacional Electoral en Puebla, que pese a los escenarios de violencia ocurridos en el transcurso de los 60 días de campaña no es necesario demandar a las autoridades federales ejecutar una férrea seguridad y blindar las elecciones del próximo domingo. Ojalá no se presente ningún incidente que lamentar, ya que las autoridades no han medido que más que ganar votos, se están disputando el poder y eso conlleva a las estrategias más severas que se puedan imaginar que ejecutarán los partidos políticos o quienes los integran. Por todo ello, los conmino a salir a votar el próximo domingo en familia y que sean ustedes quienes tomen la decisión de quienes serán nuestros próximos legisladores en San Lázaro. Espero que la ciudadanía salga a votar pese a la Ley Seca y al futbol molero México-Brasil. Decidamos Todos.

5


CAPITAL

Jueves 4 de Junio de 2015

Pide Cruz Roja cerrar paso a la chikungunya en Puebla La entidad está exenta aún de esta enfermedad <Alejandro Camacho Fierro> @alecafierro La Cruz Roja en puebla solicitó al Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica reforzar las medidas preventivas para evitar que se presenten en Puebla casos de Chikungunya y así mantener las estadísticas en ceros como hasta el momento. En entrevista, Raúl López Herrera, director médico del Hospital de Cruz Roja Mexicana, delegación Puebla, destacó que la entidad poblana está exenta aún de esta enfermedad, sin embargo, dijo que es necesario mantener la vigilancia en los ingresos a la misma, para que el transporte no implique un riesgo sanitario. Para ello indicó que dicho comité se reúne de manera mensual con personal relacionado con el tema -en este caso con Cruz Roja de Puebla- para que estén alertas en caso de tener que brindar atención médica a algún enfermo y con ello impedir que se propague.

López Herrera indicó que únicamente los estados de Guerrero, Oaxaca e incluso Chiapas han sufrido un aumento en el número de casos. Detalló que respecto a Chiapas, es necesario tener cuidado ya que es un paso de migrantes que pueden atravesar también territorio poblano. “Precisamente, tuvimos aquí la reunión bimestral del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica donde el estado de Puebla no ha presentado ningún caso (...) el estado y el comité están tomando todas las medidas de prevención que se requieren para evitarlo”, informó. La fiebre Chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Además de fiebre y fuertes dolores articulares, produce otros síntomas, tales como dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

Precisamente, tuvimos aquí la reunión bimestral del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica donde el estado de Puebla no ha presentado ningún caso (...) el estado y el comité están tomando todas las medidas de prevención que se requieren para evitarlo”, informó.

MUNICIPIOS

Foto: Especial

Devuelve alcalde de Cholula Registro Civil a comunidades Nombra Oficial Mayor a los 13 presidentes auxiliares del municipio <Redacción> @centrolinemx Cholula, Pue.- El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, entregó el nombramiento de Oficial Mayor a los 13 presidentes auxiliares, con lo que serán quienes operen y controlen el manejo del Registro Civil en cada una de sus demarcaciones. El edil cholulteca indicó que la medida permitirá un ahorro anual de 1.2 millones de pesos en gastos de operación, además de mejorar sustancialmente la atención y el servicio para todos los habitantes de las juntas auxiliares, quienes acuden diariamente a realizar algún trámite como la expedición de Actas de Nacimiento, Defunción y Matrimonio, entre otros. Espinosa Torres indicó que los 13 presidentes auxiliares de San Pedro Cholula han recibido capacitación por parte del área jurídica y la Secretaría General del Ayuntamiento. De acuerdo con el munícipe, la entrega del Registro Civil a los presidentes auxiliares por parte del municipio se encuentra dentro del marco de la ley, por lo que en ningún momento se busca enfrentar las atribuciones conferidas por el gobierno del estado y el Congreso local.

www.centronline.mx

Adicionalmente, indicó que restitución de las facultades se efectuó a un año de la reforma a la Ley Orgánica Municipal, que modificó la naturaleza de las 640 juntas auxiliares de la entidad, por lo que a partir de este miércoles se entregó la administración, sellos y se ordenó la compra de papelería para la operación de las oficinas del Registro Civil en las 13 comunidades. Los presidentes auxiliares de San Pedro Cholula son: José Ramírez Rosas, de San Francisco Coapa; Próspero Tochimani Suárez, de San Gregorio Zacapechpan; José Salvador Tochimani Tochimani, de San Agustín Calvario; Carlos Azcatl Vitervo, de Santa María Acuexcomac; Juventino Pérez Tepox, de San Cristóbal Tepontla; Horacio Tula Cinto, de San Juan Tlautla; Ángel Cinto Tehuitzil, de San Sebastián Tepalcatepc; Miguel Ángel Camargo Huitzil, de Santiago Cuachayotla; José Aureliano Huelitl Ramírez, de San Cosme Tezintla; Moises Daniel Martínez, de San Matías Cocoyotla; Ricardo Petlachi Méndez, de Santa Bárbara Almoloya; Benjamín Cárdenas Cruz, de Manantiales; y Ernesto Vega Castilla, de Santiago Momoxpan.

Supervisa RMV construcción de nuevo hospital en Sierra Norte El nosocomio atenderá a los habitantes de cinco municipios <Redacción> @centrolinemx Venustiano Carranza, Pue.- El gobernador Rafael Moreno Valle supervisó el inicio de la construcción del Hospital Integral de este municipio que, además de ampliar los servicios ofrecidos por una clínica de la zona, también tendrá capacidad para atender de manera gratuita a otras comunidades de la Sierra Norte pertenecientes a Xicotepec, Jalpan, Pantepec y Francisco Z. Mena. Agregó que la gente podrá recibir atención gratuita y de calidad en instalaciones bien equipadas, sin tener que desplazarse a otros estados como Veracruz para sus consultas o tratamientos médicos. Acompañado por el alcalde Rafael Valencia, el mandatario poblano explicó que la

clínica en funcionamiento carece de infraestructura y equipamiento para atender al cien por ciento las necesidades del municipio de Venustiano Carranza, por lo que fue necesario diseñar un nuevo hospital. “Además, el municipio nos está donando el predio, justo en los límites entre la cabecera municipal y la junta auxiliar de Villa Lázaro Cárdenas, de esta manera estamos garantizando la atención para los habitantes y les aseguramos que este hospital público que vamos a poner será mejor que muchos hospitales privados e incluso que otros de Veracruz”, aseguró el gobernador. Ante cientos de pobladores que le acompañaron, señaló que el Hospital Integral estará concluido antes del 15 de enero del próximo año, y reiteró su compromiso a los alcaldes de la región para continuar trabajando en programas sociales, de agua potable, drenaje, educación y rehabilitación de carreteras. Por su parte, Rafael Valencia agradeció la presencia de la secretaria de Salud, María Anaya Arce, así como de los alcaldes de Xicotepec, Francisco Z. Mena y Pantepec. Una vez concluido el nuevo hospital, los usuarios tendrán acceso a consulta en medicina preventiva, general, estomatología, ginecología y pediatría, así como a servicios de farmacia, laboratorio, rayos x, ultrasonido y atención de partos, entre otros.

Foto: Especial

6


ECONOMÍA Generan Volkswagen e ITESM oportunidades en Cuautlancingo Jueves 4 de Junio de 2015

Foto: Agencia Enfoque

Residuos electrónicos, oportunidad de negocios Del 100 por ciento de los desechos electrónicos en México, sólo 10 por ciento se recicla <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El mercado del reciclaje de productos electrónicos, que en el mundo tiene un valor de alrededor de tres mil millones de dólares, representa una ventana de oportunidad para la creación de negocios y formas de innovación, coincidieron especialistas, representantes de la industria y funcionarios. En el marco de la inauguración del foro sobre el ciclo productivo del Reciclaje de Residuos Electrónicos en México, el director nacional de Relaciones Gubernamentales de la Canieti, Javier Altamirano, subrayó que en 2013 las ventas y empleo de las empresas que participan en este sector registraron un incremento debido a esta práctica. “Con datos de 2013, diversas empresas del sector electrónico y exportador crecieron gracias al reciclaje en ventas y empleo, crearon más de dos mil empleos e invirtieron una fuerte cantidad de dólares en esta nueva forma de hacer negocios”, expuso el directivo de la Cámara de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Refirió que la Organización Mundial del Comercio calcula en tres mil millones de dólares el mercado relacionado con el reciclaje de productos electrónicos. Esta actividad, explicó, contribuye a desarrollar tecnología de primer nivel dado el grado de precisión que se requiere en sus proLeer más cesos de manufactura.

Prepararán a ciudadanos del municipio para ofrecerles trabajo en la armadora <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Con el objetivo de disminuir el rezago social que afecta al 45 por ciento de la población de Cuautlancingo y de permitir a los jóvenes de dicho municipio contar con una oportunidad en la planta armadora Volkswagen, la empresa alemana y el Tecnológico de Monterrey en Puebla generaron el proyecto de intervención social “El siguiente paso”. El director de la maestría en Administración, Miguel Ángel Tinoco Castrejón, informó que este programa permitirá a personas de 15 años o más de Cuautlancingo obtener los grados académicos necesarios para adherirse a la fuerza de trabajo de una de las industrias más importantes del Estado, al recordar que la localidad es muy cercana a la planta Volkswagen, así como a sus 80 proveedoras. Recordó que sería beneficioso para la comunidad participar en una empresa que genera una producción anual bruta de 115 mil 324 millones de pesos y que ocupa a 36 mil 839 personas dedicadas al sector, por lo que calificó de necesario aumentar el

Los números VW genera una producción anual bruta de

115 mil 324 millones de pesos ocupa a

36 mil 839 personas

Foto: Agencia Enfoque

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

¿Una embajadora para Washington? La designación de Roberta Jacobson hecha esta semana el presidente Barack Obama, como nueva embajadora de Estados Unidos en México, reactivó en el gobierno mexicano el aplazado nombramiento de un representante para la sede diplomática más importante de nuestro país en el extranjero. De manera histórica, la embajada en Washington cumplirá tres meses sin un embajador, y aunque ni en Los Pinos ni en la Cancillería les corre prisa por hacer la designación, también se decía que la decisión en México tendrá que acelerarse en reciprocidad al gesto de la Casa Blanca. Incluso ayer en los altos círculos diplomáticos se mencionaba que además de buscar un perfil “de primera línea”, que corresponda al nivel de la subsecretaria de Estado que vendrá a

www.centronline.mx

número de personal capacitado en el municipio, lamentando que actualmente sólo cuenta con 11 bachilleratos, los cuales representan el 0.9 por ciento del total de las instituciones de educación existentes. El proyecto se centrará en facilitar el acceso a niveles superiores de educación, que permitirá una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Además, la capacitación ira enfocada a enseñar oficios de soldadura y pailería, los cuales ofrecen conocimientos y experiencia en corte, trazo y armado de piezas, trigonometría, coordenadas y longitudes, así como el manejo de maquinaria para soldar, transportador de grados, soplete, grúa viajera y corte de plasmas. De esta manera, jóvenes de 15 años en adelante podrán egresar con una carrera técnica, contar con un documento oficial válido que les permita integrarse al sector productivo y alcanzar ingresos de hasta 7 mil pesos mensuales a la vez de seguridad social.

la embajada estadunidense en Reforma, el presidente Enrique Peña Nieto estaría considerando enviar también a una mujer a la embajada de México en Washington, con lo que también se haría historia, pues nunca ha habido una embajadora en el edificio de la Avenida Pennsylvania 1911. La variable de una mujer como embajadora de México en Washington modificaría la lista de nombres que se barajaban hasta ahora entre Los Pinos y la SRE para esa designación. Hasta ahora se hablaba del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, del subsecretario de Educación, Javier Treviño, del ex subsecretario para América del Norte, Gerónimo Gutiérrez e incluso del gobernador de Querétaro José Calzada. En el caso de Gerónimo se le da por descartado, luego de la polémica que generó su propuesta por su cercanía con el PAN, aun cuando es también cercano al secretario de Hacienda Luis Videgaray. Del gobernador Calzada se dice que todo depende del resultado de la elección en su

dedicadas al sector, por lo que calificó de necesario aumentar el número de personal capacitado en el municipio

estado el próximo domingo, por lo que una derrota lo dejaría fuera de sus aspiraciones para Washington o el gabinete. No pasará de dos semanas, se afirma en los círculos diplomáticos, para que México tome su decisión y proponga un nuevo embajador o embajadora para Washington. Se espera que eso ocurra al regreso del presidente Peña Nieto de su viaje por Europa, programado del 9 al 12 de junio. Si el gobierno de Peña ya tuvo vacante tres meses la embajada más importante para nuestro país, ¿volverá a hacer historia al mandar a una mujer a la embajada en Estados Unidos? NOTAS INDISCRETAS… Un personaje polémico, de sobra conocido en Puebla por sus negocios oscuros y sus nexos financieros con políticos poblanos, ha reaparecido ahora pero en la elección de San Luis Potosí, cercano a la campaña de la candidata panista Sonia Mendoza. Se trata de Alberto Ventosa Coghlan, empresario investigado por la PGR y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por acusaciones de fraude, enriquecimiento ilícito y hasta por presuntos vínculos con el narcotráfico. En Estados Unidos enfrentó una orden de restricción en 2009 y luego fue detenido en San Diego por una deuda de

Foto: Agencia Enfoque

Reduce INE a 40, observadores electorales de Coparmex No presentaron la documentación necesaria para ejercer la actividad <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Por la falta de documentación presentada por quienes querían ejercer como observadores electorales en el próximo proceso electoral el 7 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) redujo de 75 a 40 el número de ciudadanos que podrán realizar estos ejercicios en las próximas votaciones. Lo anterior, lo dio a conocer el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Antonio Quintana, quien lamentó que estos ciudadanos no recibieran la autorización por parte del organismo electoral, aunque reconoció que debían presentar la información pertinente si querían ejercer como observadores durante la elección de los diputados federales. Por otra parte, el líder patronal animó a la ciudadanía a aprovechar su derecho a voto y a no temer por actos vandálicos, pues se mostró convencido que las autoridades serán las primeras interesadas en asegurar el bienestar de la población, al requerir la mayor estabilidad y participación en el próximo proceso electoral. Finalmente, Quintana confió que la jornada se desarrollará con total tranquilidad, al no tenerse identificados “focos rojos” que puedan dañar dicho proceso, por lo que aseguró que actos violentos fueron un hecho aislado, pero que no conllevará problemas a quien se acerque a las urnas el próximo 7 de junio.

juego de 500 mil dólares en un casino de Las Vegas. Ventosa fue captado el martes pasado en fotografías mientras bajaba de un avión privado con el ex gobernador potosino Marcelo de los Santos, quien es considerado el principal promotor de la campaña de la candidata panista a la gubernatura. Ambos, Ventosa y de Los Santos abordaron juntos un vuelo de la ciudad de San Luis al aeropuerto de Tamuín, en la Huasteca, a bordo del jet privado matrícula XA-JRT. Según versiones de la prensa local el ex mandatario y el empresario acudieron a apoyar con dinero en efectivo operativos de “compra de votos” en la Huasteca potosina. Ventosa Coghlan fue muy conocido en Puebla por su cercanía con el priista Enrique Doger, ex candidato a la gubernatura en 2011, de quien se dijo en su momento era amigo y financiero de su campaña, aunque después de los escándalos y denuncias en que se vio involucrado el empresario, Doger se deslindó de él y lo acusó de robarle 50 millones de pesos. Ese es el financiero que ahora aparece detrás del gobernador Marcelo de los Santos y de la campaña del PAN en San Luis Potosí. Con esos amigos... Se lanzan los dados. Sigue la Serpiente.

7


LIFE STYLE

Jueves 4 de Junio de 2015

Iggy Azalea presume en redes carísimo anillo de compromiso ¡Nick Young sorprendió a la sexy cantante! <Kapo Kaposki> @KapoKaposki El famoso basquetbolista de Los Lakers, Nick Young, le propuso matrimonio con un lujoso anillo de compromiso a la rapera Iggy Azalea, la cual no dudó en darle el ‘sí’ para convertirse en una futura mujer casada. Su historia de amor inició en el año 2013, pero nunca Azalea había quedado tan sorprendida, y no es poca cosa, pues el flamante anillo está hecho de oro blanco de 18

kilates, con brillantes de 8.15 k y una piedra central de 2.28 k con diamantes blancos que en la famosa joyería Jason Beverly Hills, ronda los 7 millones y medio de pesos (500 mil dólares), según el portal TMZ. Con el costoso anillo aferrado en su dedo, la rapera no dudó en publicar varias fotografías en sus redes sociales de su nueva joya bajo el título: “El día más feliz”.

Fotos: Instagram Foto: Internet

Foto: Internet

Llega nueva Cinta de Pixar “The Good Dinosaur” El largometraje te llevará a un viaje épico en el mundo de los dinosaurios <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Muy buenas noticias para los fans de Pixar, ya que disfrutarán este 2015 de dos películas animadas: ‘Inside Out’ (Junio 19) y ‘The Good Dinosaur’ (Noviembre 25). Ahora toca el turno de poner atención a: ‘The Good Dinosaur’, ya que es el primer teaser video y póster de la cinta dirigida por Peter Sohn y producida por Denise Ream. Al inicio del clip se escucha la pregunta: ¿Qué pasaría si el asteroide que cambió por siempre la vida en la Tierra perdiera el planeta completamente y los dinosaurios jamás se hubieran extinguido? Así es como estudios Pixar te llevará a un viaje épico en el mundo de los dinosaurios, donde un Apatosaurus llamado Arlo se hace amigo de un humano; a través de una serie de experiencias, Arlo aprende a confrontar sus miedos y descubre de lo que es realmente capaz.

¿Qué le pasó a Katy Perry? ¡No se preocupen fans de Katy!, solo es una terapia para relajarse <Kapo Kaposki> @KapoKaposki La cantante Katy Perry compartió a través de sus redes sociales una fotografía donde se le aprecia el rostro y parte del cuello cubiertos por gasas blancas, lo único que sobresale son sus ojos y su nariz. Katy publicó el siguiente Tweet: “Los lunes me ponen así :/”, además también lo hizo en su cuenta de Instagram, donde se puede ver la impresionante fotografía. Pero no se preocupen millones de fans de Katy Perry, ya que no le ha pasado nada malo, se trata de un vendaje facial, al parecer necesitaba relajarse después de su largo World Tour. Es de las pocas veces que se le ve en este estado a Katy, pero afortunadamente se encuentra bien de salud y disfrutando de un merecido descanso.

Foto: Especial

¡Estoy loco! Héctor Suárez se despide de los escenarios <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

Foto: Especial

www.centronline.mx

Héctor Suárez se presentará el viernes 12 de Junio en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario en dos funciones 7:00pm y 9:30pm. El famoso comediante Héctor Suárez llegará a Puebla como lo queríamos ver con sus famosos personajes y su humor

inteligente, analítico y confrontativo, interpretado por sus personajes: “El no hay”, “Tomás”, “El negrito puro y blanco”, “El Flanagán”, “El Mil usos”, “El Picudo”, “Doña Zoila”, “Don Justo Verdad”, por mencionar algunas de las caracterizaciones que realiza, dando vida a personajes que han hecho historia en la comedia. Suárez estará acompañado de cinco destacados y estupendos actores, veinte bellas bailarinas y apuestos bailarines, todo un equipo de profesionales. Héctor hace gala de su talento, su experiencia y de su buen humor en ¡Estoy loco! Un espectáculo que retrata con humor al México de hoy y el palpitar social.

8


DEPORTES

Jueves 4 de Junio de 2015

México rescata empate ante Perú El “Topo” Valenzuela anotó el gol de la igualada <Jorge Talavera> @SoyTala En un muy mal partido del seleccionado azteca, Perú recibía a México en el Monumental de Lima, en cotejo amistoso de cara al arranque de la Copa América. El equipo dirigido por el “Piojo” rescató un empate gracias al gol del jugador del Atlas, Juan Carlos el “Topo” Valenzuela. Fue un primer tiempo terrorífico para los “Incas” ya que tuvieron para matar al conjunto azteca, generaron llegadas de gol y no marcaron ante una gran actuación de Alfredo Talavera quien fue la figura Tricolor. Tuvo que ser hasta el segundo tiempo que Perú pudo y con muchos merecimientos, marcar en la meta tricolor. Luego de una serie de rebotes dentro del área, Jefferson “La Foquita” Farfán firmó el gol al sólo empujar el balón frente a la meta mexicana. Parecía que los peruanos terminarían

apabullando a México luego de abrir la cuenta, pero Miguel Herrera hizo un cambio que revolucionaría al ataque mexicano. A la cancha entraba Jesús Manuel “El Tecatito’”Corona, quien le cambió la cara a un equipo mexicano que lucía desdibujado desde el inicio del cotejo. Con mucha intención, atrevimiento, descaro y calidad, el talentoso mexicano hizo lo que quiso con la defensa peruana y fue el causante de una falta en los límites del área que terminó en gol, cuando Juan Carlos “El Topo” Valenzuela aprovechó el error del guardameta sudamericano para empatar el encuentro. México tendrá un encuentro más de preparación el próximo domingo cuando se mida con su rival Brasil, en miras a la Copa América.

“Tri” Sub-20, triunfó en Toulon México sumó su segundo triunfo y es líder de grupo <Jorge Talavera> @SoyTala El representativo nacional de futbol en su categoría Sub-20, le dio la vuelta a un resultado en contra y logró vencer 2 goles por 1 a su similar de Inglaterra, dentro del Torneo Esperanzas de Toulon. Apenas transcurría el minuto 14 de la primera mitad, cuando una pifia de la defensiva azteca, permitiera el primero en la frente para los mexicanos. Jordan Silva medía mal un pase por arriba, mismo que Watmore con un testarazo, mandara al fono de las redes y con ello se firmaba el 1-0 parcial para Inglaterra. Para la segunda mitad, el resultado adverso no quitó el ánimo a los mexicanos que aprovecharon las deficiencias de los ingleses para tomar el control del cotejo. El primero de los dos para México llegó al

www.centronline.mx

minuto 44, Cisneros desbordó por la pradera de la izquierda, envió un centro a Marco Bueno, quien conectó de cabeza emparejando las cosas uno a uno. La voltereta la consumaba el delantero de las Águilas del América Martín Zúñiga, cuando al minuto 70 dentro del área rival, mandó a guardar el esférico al ángulo izquierdo del portero y ponía cifras definitivas al marcador. No obstante, los ingleses tuvieron algunas opciones de peligro para empatar el partido, como la de Callum Robinson, que cruzó demasiado un fuerte disparo y se perdió el empate. Con esto, la Selección Azteca comanda el Grupo B con 7 puntos, mientras que Inglaterra y Marruecos se quedaron con cinco unidades. Para este viernes, los aztecas se enfrentarán a los marroquíes y en el otro duelo, Inglaterra se mida ante China. Al Tri sólo le basta un empate para asegurar la Final del certamen.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Jueves 4 de Junio de 2015

Lobos trabaja en la pretemporada

Orlando Rincón afirmó que La Jauría se enfoca en el desempeño físico <Jorge Talavera> @SoyTala

Sabedor de que la pretemporada es una etapa demandante, el defensor de los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Orlando Rincón, explicó que aprovecharán los entrenamientos para optimizar condiciones de cara al arranque del Apertura 2015 de la Liga de Ascenso. “Es la etapa más difícil del torneo, yo creo que estamos empezando bien y con la base que permaneció el torneo pasado (…) sí con la ilusión de que ya empiece el próximo torneo”, expresó. Luego de una semana de arduo entrenar, el ex elemento del Puebla señaló que por el momento solamente se enfocan en el aspecto físico y ya después irán trabajando la parte táctica y técnica. “Ahora lo que se enfoca es la parte física, en la pretemporada, después ya se irá viendo el tema táctico, no sé, los movimientos y todo ese tipo de cosas, lo principal en esta etapa es el trabajo físico. Muy bien, (la pretemporada) completa, están arreglando partidos amistosos, ahora que arreglan un partido en Estados Unidos, qué mejor, para saber en qué nivel estamos”, añadió El lateral izquierdo, quien fue uno de los dos elementos importantes del torneo anterior, junto

Foto: Especial

con el portero Yair Urbina, celebró el hecho de la continuidad de la mayoría del plantel, que acabó tercero general, pero quedó eliminado en los cuartos de final, frente a Correcaminos. “Eso da una constancia, yo creo que no se hicieron mal las cosas el torneo pasado, por eso yo creo que la apuesta de que siga parte del plantel, los que se integren que vengan con la mejor actitud”, indicó.

Por último, con relación a las visitas que se llevan a cabo con el equipo de Segunda División, Rincón se dijo gratamente sorprendido por la respuesta obtenida. “Vimos una cantidad impresionante de jugadores que quieren estar aquí en el equipo, qué mejor que se sigan integrando gente que quiere estar aquí, qué mejor que salgan de Fuerzas Básicas”, remató.

“Rafa” Benítez, nuevo DT del Madrid

El nuevo estratega merengue estampó su firma por tres años <Jorge Talavera> @SoyTala La tarde de éste miércoles fue presentado ante los medios de comunicación españoles, el nuevo estratega quien será el encargado de llevar a buen puerto los objetivos del Real Madrid. Rafael Benítez fue lucido ante sociedad por el presidente del club Florentino Pérez. Notablemente emocionado, el estratega español esbozó sus primeras palabras como director técnico de uno de los mejores equipos del mundo. “Trabajo, dedicación y que el equipo gane títulos”, ha prometido el madrileño, en unas breves palabras. “Espero que juguemos bien”, ha dicho. “Es un día emocionante, el volver aquí, a mi casa. Esperemos que ganemos títulos”, dijo un emocionado Benítez. El presidente merengue Florentino Pérez, destacó que su nuevo estratega respira “madridismo” y que llevaba años “soñando” con dirigir al conjunto blanco. El máximo mandatario madridista ofreció sus primeras palabras a Benítez en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. Pérez enalteció su recorrido y sobre todo, rememoró el pasado blanco del sustituto de Carlo Ancelotti. “En el Real Madrid la exigencia es máxima y nuestra historia nos ha enseñado que nada es suficiente y que tenemos que trabajar para las virtudes. Hoy comienza una nueva etapa con el convencimiento pleno de que la llegada de nuestro entrenador nos hará más fuertes”, dijo “La competencia en el fútbol cada vez es más fuerte. Para iniciar un nuevo tiempo está nuestro entrenador, que respira fútbol y madridismo desde niño y llevaba años soñando con este reto”, sentenció.

Poblana obtiene oro en TKD

Victoria Cruz salió triunfadora en KATA en la ON 2015 <Jorge Talavera> @SoyTala Foto: Especial

Robert Herrera, nuevo refuerzo de la Franja El Director Deportivo Walter Fleita dio a conocer la noticia <Jorge Talavera> @SoyTala El proyecto de los Camoteros del Puebla de cara al arranque del Apertura 2015 comienza a tomar forma. La tarde de este miércoles el Director Deportivo de la institución, Wlater Fleita, dio a conocer que el defensor uruguayo Robert Herrera se ha convertido en el primer refuerzo del club. ¿Quién es? Robert Fabián Herrera Rosas, defensor uruguayo de buenas condiciones, 26 años, ha vestido las playeras de la Selección de Cerro Largo, Melo Wanderers y su último equipo fue el Defensor Sporting Club, en donde militó desde 2008 a la fecha. Con este mismo club salió campeón en los años 2009, 2010, 2012 y 2013. Respecto a su palmarés internacionaes, Herrera Rosas ha participado con la Selección de Uruguaya en la Copa Mundial de

www.centronline.mx

Futbol en su categoría de Sub 20 en Egipto 2009 y en el Campeonato Sudamericano Sub 20 en Venezuela, en el mismo año. En entrevista, Walter Fleita aseguró que es un jugador que ya tenían analizado y que se adecúa perfectamente a las necesidades que tendrá Puebla en su línea defensiva, luego de especularse la salida del “Pampa” Romero, quien a su vez es pretendido por clubes como Veracruz y Dorados de Sinaloa. También confirmó que el resto de los refuerzos serán confirmados y anunciados en el próximo draft, a desarrollarse en Cancún los días 10 y 11 de junio. Por último, la directiva del club anunció que este viernes será presentado de forma oficial ante los medios de comunicación el nuevo estratega camotero, el argentino Pablo Alejandro Marini, junto con todo su cuerpo técnico, mismo que lo auxiliará durante el próximo Apertura 2015.

La karateca y atleta poblana Victoria Cruz Romano, alcanzó la medalla 19 de oro para la Delegación poblana, en la categoría Juvenil Mayor e hizo valer su condición de campeona para agenciarse el primer lugar en la modalidad de KATA, dentro de la tercera jornada del Karate de la Olimpiada Nacional 2015, la cual tiene como sede el estado de Nuevo León. Cruz Romano, vio acción hasta la segunda ronda donde superó a María Sainz Castro de Sinaloa 4/1, en su segunda presentación venció a Daniela González Núñez de Nuevo León 5/0 y con ello clasificó a la gran final.

Victoria y Pamela Contreras Apodaca de Sonora, protagonizaron el duelo por el título de campeonas en la Juvenil Mayor Cintas Negras, donde la poblana obtuvo las cinco unidades. “Estoy muy contenta porque el trabajo que estoy haciendo está rindiendo frutos, no estoy trabajando en vano y estoy teniendo un rendimiento constante. Estoy agradecida con mis papás, mis senseis y mis maestras y que mejor que corresponderles con otra medalla’. Agregó que con la KATA le gusta transmitir su arte marcial y por ello, es donde ha trabajado de ardua manera. La poblana inició su participación en Olimpiada desde el 2011, donde obtuvo oro y plata; en 2012, volvió a refrendar el metal dorado y en 2013 y 2014 se ha consagrado campeona nacional.

Foto: Especial

10


NACIONAL

Jueves 4 de Junio de 2015

México crece por encima del promedio de la OCDE Participa en la cumbre anual del organismo que inició en París <Notimex>

Foto: Notimex

Se declara INE listo para elecciones del domingo Llevar a “buen puerto” los comicios es una tarea colectiva, subraya <Notimex> México, 3 Jun.- El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para recibir y contar los votos, así como para encabezar los comicios más grandes de la historia del país, por lo que “la jornada va”, afirmó su consejero presidente, Lorenzo Córdova. Al inaugurar la Macrosala de prensa desde donde los representantes de medios de comunicación podrán trasmitir los pormenores de la elección federal del 7 de junio, dejó claro que llevar a “buen puerto” las elecciones es una tarea colectiva. Córdova Vianello dijo que ante el momento delicado que vive el país, todos los actores deben actuar con la responsabilidad que el momento demanda. Respecto a la situación que enfrentan las sedes distritales del INE en el estado de Oaxaca, las cuales se mantienen bloqueadas a cuatro días de que se celebren las contiendas federal y locales, comentó que “esto es algo que no puede continuar de cara al día de la jornada electoral”. El consejero presidente expuso que el instituto “no se victimiza” ni tampoco juzga el trabajo de le corresponde a otros entes del Estado, a pesar de las condiciones de inseguridad o conflictividad que se han vivido en algunos momentos y, por el contrario, aseveró que ha estado a la altura de las circunstancias. Recordó a los actores políticos, candidatos, organizaciones de la sociedad y medios

de comunicación, que la buena llegada a puerto de los comicios depende también de que cada uno cumpla en el ámbito de sus competencias, con la corresponsabilidad que en materia democrática tienen con el país. “La construcción de los procesos electorales suponen una corresponsabilidad de los actores públicos, pero también privados”, indicó el consejero. El funcionario electoral también se dirigió a los grupos sociales que amenazan con impedir el desarrollo de la jornada electoral, a quienes les recordó que corresponde resolver a otras autoridades sus demandas. Los reclamos gremiales y de sectores que han atentado contra oficinas distritales “no pueden ser resueltos por el INE”, ya que se trata de exigencias que escapan al ámbito de competencia del árbitro de la contienda, cuya tarea primordial es organizar elecciones equitativas, libres y auténticas. Lorenzo Córdova refirió que el Instituto Nacional Electoral ha hecho no solo lo que le mandata la ley, sino que ha tenido que desplegar en meses pasados una enorme capacidad operativa, como en Guerrero, entidad donde su personal ha operado fuera de sus instalaciones. Al inaugurar con el resto de los consejeros electorales la Macrosala de prensa, informó que ésta área tuvo un importante ahorro económico, dado que su costo final es de 20 millones 337 mil pesos, esto es 32.21 por ciento menor respecto de lo presupuestado para ese fin por la Cámara de Diputados. Detalló que en los dos mil 200 metros cuadrados en los que se construyó la Macrosala –la octava instalada en la sede del INE, antes Instituto Federal Electoral (IFE)-, hay estudios de televisión y radio, así como equipos para los portales de Internet. El lugar tiene una longitud de 35 por 45 metros cuadrados y cuenta con 16 pantallas, desde las cuales se podrá seguir la información que difunda el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Para cubrir las actividades del proceso se acreditaron mil 926 representantes de los medios de comunicación, así como 11 mil periodistas en el resto del país.

De los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) <Juan Carlos Lastiri Quirós> Estamos en el año 2015, uno que sin duda reviste importancia para toda la humanidad porque estamos a punto de concluir el plazo establecido para lo que la ONU llamó los Objetivos del Milenio (ODM) y que son, un compromiso de todas las naciones miembro para acabar con la pobreza, la desigualdad y la discriminación. El propósito de los ODM es erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, reducir la mortalidad infantil y materna, mejorar la salud reproductiva, intensificar la lucha contra el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y crear una alianza mundial para el desarrollo. De acuerdo al reporte 2014 sobre los

www.centronline.mx

ODM que genera la ONU se puede decir que esta estrategia ha sido efectiva por temas como: la reducción de la pobreza extrema que se ha dado con más de 700 millones de personas que han dejado esta condición de 1990 a 2010; entre 2000 y 2012 se evitaron alrededor de 3.3 millones de muertes por paludismo gracias a la considerable expansión de las intervenciones contra esta enfermedad; más de 2,300 millones de personas hicieron realidad el acceso a una fuente de agua potable, con lo que el objetivo de reducir a la mitad el porcentaje de personas sin acceso a este tipo de fuente se logró y antes de tiempo; se alcanzó la paridad de género en educación primaria y hay grandes avances en cuanto a la matriculación con paridad de género en todos los niveles educativos; la

Leer más

París.- El secretario mexicano de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, destacó hoy aquí que la economía mexicana está creciendo por encima del promedio de la zona OCDE, que agrupa a las 34 principales economías mundiales. Cuestionado por Notimex por su reacción a los pronósticos presentados este día por la OCDE respecto a la economía mexicana, Videgaray, quien participa en la cumbre anual del organismo que inició en París, señaló que las previsiones de la OCDE sobre México son positivas. “El crecimiento que pronosticó para México la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) este año es de (un crecimiento del PIB) 2.9 por ciento, lo cual está en la parte alta del rango de pronóstico que tiene la Secretaría de Hacienda”, explicó. “Sin duda confirma que México es una de las economías que está creciendo más en la OCDE”, subrayó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el reporte de la OCDE de perspectivas económicas mundiales, la economía de la zona OCDE crecerá este año 1.9 por ciento, un punto menos que la de México en el mismo periodo, y en 2016 el Producto Interno Bruto (PIB) de la zona OCDE crecerá 2.5 por ciento y el de México 3.5 por ciento. “Es un crecimiento superior al que tuvimos en el resto de la OCDE y que además está basado fundamentalmente en la demanda interna”, dijo Videgaray, quien encabeza la delegación mexicana que participa participación política de las mujeres ha seguido aumentando en todo el mundo; la asistencia para el desarrollo supuso 134,800 millones de dólares en 2013, aunque las aportaciones a los países pobres disminuyo en los últimos dos años y se debe trabajar en ello. Otras metas han avanzado más lento y hay que redoblar esfuerzos en: las tendencias que amenazan la sostenibilidad del medio ambiente ya que por ejemplo, las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) continúan su tendencia alcista; el hambre sigue disminuyendo pero es necesario realizar esfuerzos adicionales inmediatos ya que 1 de cada 4 niños sufre nutrición insuficiente crónica; la mortalidad materna es muy alta todavía con tasa de 210 muertes por cada 100 mil niños nacidos lo que significa que, en 2013, murieron casi 300 mil mujeres por causas relacionadas con el embarazo; desde 1990 más de la cuarta parte de la población mundial ha tenido acceso a instalaciones sanitarias mejoradas aunque, todavía hay 1,000 millones de personas que defecan al aire libre

Foto: Notimex

en la conferencia ministerial de la OCDE, la cual inició este miércoles en París. El funcionario mexicano valoró aún más el crecimiento del PBI mexicano porque “hay que tomar en cuenta un desempeño menor al esperado en la economía de Estados Unidos, que es además el principal destino de nuestras exportaciones”. Señaló además que los últimos datos macroeconómicos que ha recibido confirman el buen momento de la economía nacional. “Hoy mismo ha salido el dato de la inversión fija bruta que creció al 5.0 por ciento en el mes de marzo”, indicó. “El sector automotriz tuvo un crecimiento de las ventas en el mercado nacional de vehículos del 20 por ciento, lo cual muestra que es la demanda interna la que está moviendo el crecimiento”, añadió. “Sin duda nos da un crecimiento balanceado y mejor que el que observamos en otros países de la OCDE”, reiteró Videgaray sobre el grupo, al que México pertenece desde 1994. Resaltó que “se nota el impacto” de las reformas estructurales “porque está beneficiándose el bolsillo de los mexicanos, tenemos una inflación incluso más baja que la que tiene como objetivo central el Banco de México y esto sin duda beneficia al consumidor”. “¿Por qué tenemos una baja inflación, además por qué tenemos un Banco Central que está haciendo un gran trabajo?, pues porque las reformas están ya dando resultados, que tienen un resultado ya sobre la economía familiar”, subrayó Videgaray. con consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente. Es claro que se ha avanzado en la consecución de los ODM y el esfuerzo mundial ha rendido frutos pero, los temas no se han agotado. Ante esto este 2015 representa un nuevo inicio, y por eso también es importante, para establecer una nueva agenda, lo que ya se conoce como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que hacen énfasis en las áreas donde los objetivos se alcanzaron de manera parcial. Los países han iniciado nuevamente el camino para definir las metas de desarrollo y alcanzar bienestar, igualdad y sostenibilidad ambiental. A través de 17 objetivos y 169 metas la conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible (Río+20) estableció la elaboración de los ODS integrando tres ejes del desarrollo sostenible, el económico, el social y el ambiental. Hoy el mundo encuentra sinergias nuevamente para abordar la desigualdad y la pobreza con líneas claras de acción que, tal como sucedió con los ODM, esperamos se cumplan en tiempo y forma para hacer de este un planeta mejor.

11


CULTURA Cafeína para despertar <María Fernanda Soria> @fersoria92

La palabra de Dios… Te alabamos señor Nací en una familia que me crió católica, pero no lo soy. En realidad siempre tuve la libertad de ser lo que quisiera: exploradora, miembro de la escolta, fallido intento de futbolista, cinta negra, actriz, bailarina, debatiente, presidenta, hoy escritora y mañana quien sabe. Sin embargo, entre toda la gama de las múltiples personalidades que decidí adoptar a lo largo de mi vida, ser una católica creyente nunca figuró en la lista. Supongo que soy una “curiosa incómoda” cuando se trata de hablar de religión (cualquiera que ésta sea). Tengo demasiadas preguntas que hacerle a Dios y curiosamente, la raza humana siempre ha tenido un interés muy particular en convertirse en su vocero, hablar, juzgar y castigar en su nombre. Para mí, justo ahí es donde empiezan los problemas. A mi mamá la educaron en un convento, mi papá abandonó los hábitos para decir “si acepto”, mi hermano – cuatro años menor – es un cristiano creyente, devoto y converso y yo … soy yo, sin religión alguna. Cada vez que me preguntan si no me da miedo mi supuesto “ateísmo”, el juicio final y el infierno, mi respuesta es la misma: “estoy segura de que a Dios no le importaría”. Debo confesar que las religiones me fascinan, si pudiera sería “musulmana-católica-cristiana-judía-hindú”, pero probablemente me convertiría en automático en una especie de hereje universal. Mi problema no es con Dios, ni con los creyentes de cada religión, a ellos los respeto, a ratos los envidio por tener eso que llaman “fe”. Mi problema es cuando cruzan la delgadísima línea entre creer y lastimar, rechazar, privar e imponer. Déjenme ver si me explico: justificar el terrorismo, los asesinatos, la discriminación, el rechazo, los estigmas y la privación de derechos tanto a hombres como a mujeres porque “Dios dice que” es en absoluto un absurdo. A veces me pongo a pensar que si Dios estuviera aquí y viera como han tergiversado su palabra, lloraría. No creo que la raza humana pudiera cuantificar las muertes, guerras, torturas y sacrificios que se han hecho en su nombre y utilizar a Dios como un argumento para la violencia – en cualquiera de sus formas – es, en mi opinión, la manera más vil de profesar una religión. El Dios que yo conozco, que he visto en todas las religiones que he estudiado, ese que ocupan para condenar y rechazar situaciones que existen y que son válidas como la homosexualidad, las personas transgénero, el aborto, la adopción gay, el empoderamiento femenino, el sexo premarital, el divorcio y hasta el capitalismo, vivió y enseñó un solo principio: el amor. Mis columnas aquí intentarán justo eso, remover estigmas sociales que nos limitan, nos cortan la voz, nos cierra la mente y nos mantiene dormidos. Después de todo… las etiquetas son para los productos no para las personas.

www.centronline.mx

Jueves 4 de Junio de 2015

Preparan huitlacoche en el mejor restaurante del mundo El Celler incluye el producto mexicano tras visitar Oaxaca, Guadalajara, Puebla y Yucatán <Marcela Gutiérrez Bobadilla/Notimex>

Londres, 3 Jun (Notimex).- El restaurante El Celler de Can Roca, el número uno de la lista S. Pellegrino de los 50 mejores del mundo, introdujo en su menú el tradicional huitlacoche mexicano, tras un reciente viaje de los hermanos Roca a México. En entrevista con Notimex, el chef Joan Roca explicó que en su último menú incluyen una entrada a base de huitlacoche, maíz blanco y fermentado. “Nos dimos cuenta que el huitlacoche también está en los campos de maíz (de España) pero no lo usábamos. Y ahora ya les pedimos a los agricultores que nos recolecten el huitlacoche y lo usamos en nuestra cocina como un ingredientes más”. El mayor de los hermanos Roca explicó que la entrada era un helado de maíz blanco, maíz fermentado y un puré de huitlacoche, con una técnica coreana, ya que la cocina de

El Celler introduce técnicas de otros países del mundo. “Es un juego de sabores muy interesantes. Se unían varias culturas pero sobretodo inspirado en un producto básico de la cultura mexicana que es el maíz”, precisó el chef. Los hermanos Roca viajaron a México el año pasado para aprender más de la culinaria mexicana y “te das cuenta que México es un país muy complejo, muy diverso, donde hay muchas cocinas, no hay una sola cocina mexicana”. Jordi Roca estuvo en Oaxaca y Guadalajara, mientras que Joan visitó Puebla y Yucatán, y este año volverá a un evento gastronómico en la ciudad de Monterrey. “Te das cuenta que cada lugar tiene su propia cocina. No fue nada fácil, fue un ejercicio muy complejo de intentar sintetizar en

un menú lo que era la comida mexicana”, explicó Joan Roca en el marco de la promoción de su nuevo proyecto gastronómico en esta ciudad. El restaurante que se ubica en Girona, España, reconquistó este año su título con el premio al “Mejor Restaurante del Mundo”, anunciado esta semana en Londres. En 1986, los hermanos Joan y Josep, junto a sus padres, abrieron las puertas de un sencillo restaurante en la localidad de Girona, Cataluña, y en 2007 se les unió Jordi, el menor de los hermanos. El trío conformado por Joan (jefe de cocina) Josep (experto en vinos) y Jordi (mejor repostero 2014) explora los ingredientes tradicionales catalanes con una variedad de métodos de cocción que retoma técnicas e ingredientes de los países del mundo que visitan cada año.

Foto: Notimex

Chocolate, vino, sexo y café infalibles para el corazón <Notimex>

Contrariamente a la creencia popular los alimentos mencionados y el sexo resultan benéficos

Foto: Notimex

El consumo de chocolate, vino y café en cantidades adecuadas, así como la práctica de sexo cotidiano, ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, afirmó José Manual Enciso, integrante de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México. El especialista sostuvo que contrariamente a la creencia popular los alimentos men-

Leer más

cionados y el sexo resultan benéficos para prevenir las enfermedades vasculares. El cardiólogo dictó la conferencia “Chocolate, vino, sexo y café en la prevención cardiovascular”, en el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), con el propósito de sustentar científicamente los efectos positivos que en

el corazón tienen esos alimentos y la actividad sexual. En una charla amena, comentó que son preguntas frecuentes de los pacientes los efectos que estos productos tienen en el órgano cardiaco, ya que son elementos de la vida cotidiana. Aunque aclaró que deben ser consumidos en dosis y con la frecuencia adecuada como parte del fomento de una vida saludable, ya que todo en exceso puede resultas perjudicial, hasta el ejercicio. Comentó que dentro de la cardiología se hacen esfuerzos por combatir las enfermedades vasculares y agregó que la principal causa de esos padecimientos es una alteración de las arterias llamada aterosclerosis, que es una variedad de la arteriosclerosis. Esta última es la primera causa de enfermedad y muerte en el mundo. Dijo que esas alteraciones de la salud son causadas principalmente por el estilo de vida de las personas y por ello consideró importante divulgar los efectos positivos que los alimentos y el sexo tienen, todo ello con fundamentos científicos. Al referirse al chocolate, comentó que el cacao contiene una sustancia llamada epicatequina, que tiene elementos antioxidantes muy potentes y que beneficia a las arterias. Tal es su beneficio que un kilo de ésta vale más de 100 mil dólares, refirió. Por ello, recomendó consumir una tablilla (del tamaño de una ficha de dominó) al día de chocolate (cacao) natural, porque el industrializado, con grandes cantidades de azúcar o el blanco “no sirve” ni tampoco consumir más de la dosis sugerida.

12


EDUCACIÓN

Jueves 4 de Junio de 2015

Pide Upaep votar antes del partido México Vs. Brasil El escenario que se pueda presentar después, podría ser propicio para no sufragar <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El partido entre México y Brasil que se disputará el próximo 7 de junio, puede afectar el desarrollo del proceso electoral, advirtió Mauro García Domínguez, investigador de Mercadotecnia de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), por lo que invitó a los ciudadanos a acercarse a las urnas antes de las 14:00 horas, al reconocer que el escenario que se pueda presentar después del partido puede ser propicio para que los electores no aprovechen su derecho a voto. Por otra parte, el académico lamentó que ninguno de los 10 partidos haya cumplido la ley en este proceso electoral, explicando que se presentaron 14 mil 566 denuncias, cifra ampliamente superior a las mil 578 del año 2009. El investigador destacó el buen uso propagandístico que han realizado partidos y aspirantes a una diputación federal durante este proceso electoral, pues la publicidad tiene como objetivo disfrazar los productos, por lo que comentó que han debido hacer muy bien su trabajo, cuando se ha sabido quitar importancia a que cada uno de los 10 partidos políticos que participarán en las próximas elecciones hayan incumplido reglamentos legislativos. De esta manera, detalló que entre los aspirantes, más de nueve de ellos no han resuelto cuentas judiciales que tienen

Acusa SNTE 23 uso electoral en evaluaciones de docentes

Falta contextualización de SEP e INEE sobre educación <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

La suspensión indefinida del proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de docentes en la educación básica y media superior que anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, fue considerado por el secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Emilio Salgado Néstor, como una estrategia electoral enfocada a ganar popularidad para las elecciones del próximo 7 de junio. De esta manera, cuestionó el por qué el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), así como la misma SEP, decidieron atrasar este proceso, cuando en Puebla ya se habían registrado 9 mil 981 docentes para realizar el mencionado examen, el cual otorga una plaza laboral en el magisterio. La suspensión -la cual no se informó cuándo volverá a proceder-, simboliza, para el líder sindical de docentes, la confirmación que en México no es tan sencillo llevar una evaluación de estas características, por lo que se deben proponer condiciones y alternativas, asegurando que la decisión tomada se informó con ciertos tintes políticos. Además, reconoció que a nivel nacional no se tiene una buena contextualización para realizar una evaluación de estas características, pues en la reforma educativa no se tuvo en cuenta que se deberían generar ciertos reactivos, en los que se trataban distintas dinámicas que requerían presupuesto para realizar una prueba correctamente contextualizada Leer más entre los docentes.

Foto: Agencia Enfoque

pendientes de solucionar, además de destacar que las denuncias presentadas contra incumplimientos de ley se han multiplicado notablemente en el actual proceso, por lo que destacó la necesidad de que los electores muestren sus exigencias cuando decidan su voto, pues “debemos ser consecuentes de cuál es la realidad de cada uno de nuestros futuros representantes”. “De acuerdo con el INE, ninguno de los 10 partidos ha cumplido con la ley en este proceso electoral. De hecho, a comparación del proceso electoral pasado, en 2009 hubo mil 578 denuncias, en 2015 se presentaron 14 mil 566 denuncias, 820 por ciento más que hace seis años”, destacó.

De esta manera, el especialista explicó que se debe tener muy presente la evolución y desarrollo de los candidatos durante este proceso electoral, pues lamentó que tan sólo el 28 por ciento de los ciudadanos reconocieron haber puesto suficiente atención a las campañas políticas, cifras que se reducen en servicios de radio, periódico e Internet, por lo que instó a los ciudadanos a informarse y conocer a cada uno de los aspirantes. “De acuerdo con el INE, los 4 mil 496 candidatos registrado, solamente 58 subieron su currículum, el 1.3 por ciento de personas. Hay que tener claro que no tengan antecedentes y su formación académica”, explicó.

Sin terminar sus estudios 47 % de jóvenes en México Se deben reducir índices de deserción estudiantil: Upaep <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual registró que el 47 por ciento de adolescentes mexicanos en edad de estudiar ha dejado olvidado su desarrollo académico, provocó la preocupación del rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Emilio José Baños Ardavín, quien consideró que se deben realizar dinámicas para impedir que esta situación siga incrementando. De esta manera, aseguró que las distintas instituciones y centros educativos deben orientarse en ayudar y generar alternativas para aquellos jóvenes que no puedan coordinar sus estudios con su vida diaria, ya sea por problemas económicos o familiares, apoyando a los adolescentes y otorgándoles facilidades para que no sigan aumentando los casos de deserción educativa. “Las instituciones debemos generar los mejores esfuerzos, lo más creativos, para disminuir la deserción. En nuestro caso, se da más por cuestiones que tienen que ver por rendimiento académico, por lo que trabajamos en esa lógica, pero las cifras que escuché son muy diferentes a las que se manejan en Upaep”, apuntó.

De esta manera, Baños Ardavín aseguró que en la universidad cuentan con registros de alrededor del 30 por ciento en casos de deserción, relativamente lejos de alcanzar el 47 por ciento que se encuentra en la media nacional, además de detallar que estos números se definen en estudiantes a los cuatro o cinco años de carrera, por lo que destacó que los esfuerzos realizados por la institución son los que logran disminuir los registros de México. “En tema de educación particular y concretamente en la Upaep, se generan diferentes esquemas de apoyo -vía becas-, a los muchachos, quienes no tienen la posibilidad de cubrir la totalidad de sus colegiaturas. Es un proceso continuo, dependiendo de las circunstancias que vive el estudiante y sus familiares, se va adecuando ese tipo de apoyos”, afirmó. Finalmente, el rector explicó que desde la Upaep se inició una campaña denominada Alas a tu futuro, la cual, comentó, está enfocada en apoyar a los estudiantes en el tramo terminal de la licenciatura o el posgrado, pues es cuando suelen aparecer problemas económicos o laborales que impiden que los universitarios puedan terminar sus estudios.

Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Youshimatz también se rebela contra Moreno Valle Manuel Youshimatz Sotomayor, ex director del Instituto Poblano del Deporte (Inpode), determinó rebelarse contra su ex jefe el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, e impugnó formalmente la sanción que le aplicó la Secretaría de la Contraloría para dejarla sin efecto en los tribunales federales. El pasado 5 de mayo el contralor, Malcom Hemmer Muñoz, informó que inhabilitaron por 12 años para ocupar cargos públicos al ex director del Inpode y deberá pagar una multa por 17 millones de pesos y estará sujeto a una denuncia penal por el daño patrimonial detectado por las irregularidades encontradas en su administración del deporte en la entidad. El silencio público de Manuel Youshimatz no implica que no actúe de manera legal contra el Gobierno del Estado de Puebla y su ex jefe Moreno Valle. En dos entregas anteriores se reveló en esta columna que Manuel Youshimatz teme ser detenido por los elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Procuraduría General de la República (PGR). Para evitar una posible detención por una posible orden de aprehensión, el medallista olímpico promovió un primer amparo con el número 750/2015 en el Juzgado Primero de Distrito contra la PGJE. Posteriormente su defensa legal pidió el amparo 758/2015 en el Juzgado Tercero de Distrito contra la PGR. Y hoy damos a conocer la existencia del amparo 760/2015 del Juzgado Cuarto de Distrito contra la Secretaría de la Contraloría. Esta es la estrategia legal de Manuel Youshimatz contra el Gobierno del Estado de Puebla por las sanciones que le impusieron y para evitar ser detenido y enviado a prisión. Habrá que esperar en qué termina este plan del medallista olímpico. ** ** ** Lo ocurrido ayer en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal de San Pedro Cholula representa un cambio radical en la actitud de los 13 presidentes auxiliares de ese lugar. Sin temor a represalias políticas o legales y en apego a las reformas a la Ley Orgánica Municipal aprobadas el año pasado por el Congreso del Estado y publicadas en el Periódico Oficial del Estado y el artículo 115 Constitucional recobraron el control del Registro Civil. Es una medida valiente si tomamos en cuenta que los episodios más sangrientos y de denuncias de represión ocurridos el año pasado y en este en toda la entidad se debieron a que el Gobierno del Estado quitó el control del Registro Civil a las Juntas Auxiliares. José Juan Espinosa Torres en su calidad de presidente municipal nombró como Oficiales Mayores a los 13 presidentes auxiliares de Cholula para que a partir de este día asuman nuevamente el control del Registro Civil en beneficio de sus comunidades. La medida es en respuesta a la exigencia ciudadana de tener un mejor servicio. La actitud de los ediles auxiliares obedece a un interés de servir a sus comunidades. El papel de José Juan Espinosa como el líder de un movimiento para defender los derechos humanos, políticos y sociales crece de manera inevitable para sus detractores. Ayer demostró que tiene el total respaldo de los 13 ediles auxiliares y éstos del alcalde. En un bloque político y social real.

Foto: Especial

13


SEGURIDAD

Jueves 4 de Junio de 2015

Atracan Coppel de San José Vista Hermosa

Vaciaron el módulo de Telcel, además de que se llevaron también cámaras fotográficas y otros artículos de valor <Victor Gutiérrez>

Menuda sorpresa se llevaron empleados de la cadena de tiendas Coppel, sucursal ubicada en la colonia San José Vista Hermosa, luego de que al llegar a su centro de trabajo se percataron que la puerta de la cortina para ingresar estaba entreabierta y que presentaba signos de que la habían forzado. Al reporte emitido, los cuerpos de seguridad arribaron para inspeccionar el interior con la autorización del gerente, y una vez adentro se pudieron percatar de que el lugar había sido saqueado por los ladrones que vaciaron el módulo de Telcel, además de que se llevaron también cámaras fotográficas y otros artículos de valor, sin que aún se tenga calculado el monto de lo robado. Sin embargo, un testigo aseguró que dos hombres y una mujer arribaron al lugar al filo de las 04:30 horas del miércoles y que con amenazas obligaron a dos taxistas que hacían sitio en ese punto a retirarse del lugar.

Foto: Especial

Borrachos se lidian a golpes Explota caldera de baños públicos Riña en la Unidad Habitacional Bugambilias deja saldo de dos personas lesionadas <Victor Gutiérrez> Dos personas lesionadas seriamente en la cabeza y dos más detenidos, fue el resultado de una riña que protagonizaron sujetos la noche del pasado martes, cuando discutieron bajo los influjos del alcohol frente al acceso a la Unidad Habitacional Bugambilias, localizado éste en la vía federal a Tehuacán y Periférico Ecológico. Aunque en un principio se reportó que en el lugar se había registrado una balacera, muy cerca del lugar se encontraba un módulo de vigilancia, producto de un operativo conjunto entre elementos de las policías municipales de Amozoc y Puebla, por lo que tras el reporte éstos acudieron al sitio indicado.

Foto: Especial

www.centronline.mx

Al llegar se percataron que un grupo de varias personas protagonizaban una riña, logrando la detención de dos personas, mientras solicitaban el apoyo de paramédicos al identificar a otros dos involucrados con sendas heridas en la cabeza, producto de los golpes que recibieron por parte de otros sujetos desconocidos, quienes lograron darse a la fuga y que los atacaron con palos. Con base al parte oficial, el incidente se reportó cerca de las 20:00 horas y los uniformados procedieron a remitir a los involucrados, identificados con los nombres de Rodrigo Evaristo H. C., de 19 años de edad, y Alfredo F. H., de 32 años, ambos vecinos de Chachapa, consignados al Ministerio Público de Tepeaca por el delito de lesiones, alterar el orden público y ataques peligrosos. En tanto que en lugar, fueron atendidos por paramédicos Isaías Romero López, de 28 años de edad; y otra persona más quien negó identificarse.

en la Colonia San José Los Cerritos Acumulación de vapor y una falla en el sistema de presión, las causas <Victor Gutiérrez>

Tremendo susto se llevaron vecinos de la colonia San José Los Cerritos, luego de que muy temprano por la mañana se escuchó un estruendo que sacudió algunas ventanas de las casas contiguas a un baño público, donde explotó una caldera por acumulación de vapor y una falla en el sistema de presión. El incidente se reportó poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles, al momento de que vecinos avisaron que en la calle Cerro del Cubilete, justo donde se localizan unos baños públicos con la razón social “Baños San José”, se había escuchado un estruendo. Al sitio llegaron elementos de protección civil, bomberos a bordo del carro bomba unidad 353 y paramédicos de la Cruz Roja; a la vez el lugar fue asegurado por elementos de la policía municipal. Tras entrevistarse con los encargados del lugar, se supo que el incidente se debió a una falla en el sistema de presión de vapor de una de las calderas que distribuye el agua caliente y que al acumularse el calor, los vapores provocaron que este saliera de

Foto: Especial

manera estrepitosa del recipiente generando el ruido que vecinos escucharon. En este incidente no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales, sólo la caldera afectada por la falta de suficiente agua que mediara la temperatura a su paso por la tubería de distribución.

14


SEGURIDAD

Jueves 4 de Junio de 2015

Trágico accidente cobra vida en Rancho Colorado Muere trabajador del ayuntamiento al ser sepultado por tierra y asfalto; uno más resulta herido <Víctor Gutiérrez> Un empleado del ayuntamiento de Puebla murió la tarde de ayer miércoles al terminar sepultado por un alud de tierra y asfalto, cuando éste laboraba en la construcción del colector pluvial ubicado en la colonia Rancho Colorado; mientras que su compañero resultó gravemente lesionado. Los hechos se reportaron al filo de las 14:15 horas, sobre el Bulevar San Felipe y esquina con Boulevard Carmen Millán, justo a dos calles de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cuando a los servicios de emergencia se daba cuenta en un inicio de que tres personas que trabajaban dentro de una zanja habían fallecido al caerles encima un alud de tierra y asfalto. Sin embargo y al momento de llegar al sitio, los cuerpos de emergencia lograron rescatar aún con vida a dos personas que se encontraban atrapadas bajo una cantidad enorme de material, procediendo a darles los primeros auxilios en el sitio. No obstante, uno de ellos -quien fue identificado con el nombre de Arturo Machorro Luna de entre 30 a 35 años de edad aproximadamente-, presentaba

serias lesiones, por lo que hubo la necesidad de trasladarlo a un hospital para su debida atención médica. Minutos más tarde se supo que este hombre había fallecido a consecuencia de las lesiones que sufrió en la caja torácica por el peso del material que le cayó encima. Ambos trabajadores estaban asignados a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, y realizaban trabajos de construcción del colector pluvia que se instala en esa zona, irónicamente para evitar que se inunde ante la presencia de las lluvias, y de acuerdo a peritos de protección civil, el incidente se pudo deber al reblandecimiento de la tierra por las lluvias que se han registrado en los último días, y que ocasionaron que al momento de ser retirada de la zanja para seguir laborando en esa obra, se viniera abajo, dejando sepultado a los dos empelados de este nivel de gobierno. Cabe mencionar que al sitio llegaron elementos del Grupo Relámpago de Protección Civil Municipal, paramédicos de SUMA y Cruz Roja, quienes se dieron a la tarea de rescatar a los dos trabajadores, uno de ellos fue canalizado al Hospital General del Norte, y el segundo fue el que falleció.

Foto: Agencia Enfoque

Vuelcan dos autos particulares en distribuidor de Los Fuertes

Fotonota

Culpable perdió el control del vehículo por una falla mecánica <Víctor Gutiérrez> Dos autos particulares terminaron volcados al pie del Distribuidor Vial del bulevar 5 de Mayo a la altura de la avenida 2 Norte; el accidente que se registró la tarde de este miércoles, dejó como saldo una persona lesionada, además de daños materiales. Los hechos se produjeron poco antes de las 13:00 horas, cuando los ocupantes de un auto Jetta, color gris, con placas de circulación UAB1464 de Puebla, terminaron estrellándose en el muro del paso a desnivel, al parecer por que el conductor perdió el control de su unidad presuntamente por una falla mecánica. Pero debido a la velocidad con el que era conducido, éste rebotó para invadir el carril

contrario, justo al paso de una camioneta marca Toyota, modelo Hilux color arena, placas de circulación SK19506, que iba cargada con varias cajas de frutas Tras impactar sobre dicha unidad, los dos vehículos terminaron volcados, provocando que una mujer que viajaba en el asiento del copiloto y que fue identificada con el nombre de Guadalupe Mendoza Ramírez, de 59 años de edad, resultara lesionada teniendo que ser trasladada a un hospital de la capital para su atención. Por su parte, los elementos de tránsito municipal aseguraron a los propietarios de ambas unidades para deslindar responsabilidades.

Foto: Agencia Enfoque

Foto: archivo Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Un hombre sin identificar, fue hallado muerto la noche del martes en el camellón del Bulevar Norte, frente al mercado La Cuchilla. Según los primeros reportes, fue atropellado por un vehículo Chevrolet Aveo color gris, cuyo chofer escapó.

15


Foto: Especial

6

CIERRAN PASO A VIRUS DEL CHIKUNGUNYA

Foto: Especial

9

MÉXICO SALVA EMPATE ANTE PERÚ

15

Foto: Agencia Enfoque

TRÁGICO ACCIDENTE EN RANCHO COLORADO <Víctor Gutiérrez> Foto: Especial

8

PRESUME IGGY ANILLO DE COMPROMISO

0 0 . 5 $

Un empleado del ayuntamiento de Puebla murió la tarde de ayer miércoles al terminar sepultado por un alud de tierra y asfalto, cuando éste laboraba en la construcción del colector pluvial ubicado en la colonia Rancho Colorado; mientras que su compañero resultó gravemente lesionado. Los hechos se reportaron al filo de las 14:15 horas, sobre el Bulevar San Felipe y esquina con Boulevard Carmen Millán, justo

a dos calles de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cuando a los servicios de emergencia se daba cuenta en un inicio de que tres personas que trabajaban dentro de una zanja habían fallecido al caerles encima un alud de tierra y asfalto. Sin embargo y al momento de llegar al sitio, los cuerpos de emergencia lograron rescatar aún con vida a dos personas que

se encontraban atrapadas bajo una cantidad enorme de material, procediendo a darles los primeros auxilios en el sitio. No obstante, uno de ellos -quien fue identificado con el nombre de Arturo Machorro Luna de entre 30 a 35 años de edad aproximadamente-, presentaba serias lesiones, por lo que hubo la necesidad de trasladarlo a un hospital para su debida atención médica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.