No.66
Miércoles 4 de Marzo de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
ÚLTIMO ADIÓS
3 <Redacción> @centrolinemx
Fotos: Cortesía de LaZafra.com
Chietla, Pue.- Familiares y amigos dieron el último adiós al menor Antonio de Jesús López Monje, luego de que la mañana del lunes fue declarado muerto y señalado como víctima de bullying. Aunque sus familiares refieren que los agresores fueron identificados por estudiantes de la misma escuela, hasta ahora ninguno de ellos ha sido detenido. La mañana del martes, un grupo reducido de pobladores de la comunidad de Atencingo acompañó hasta el panteón municipal al cuerpo del menor. A decir de su madre, María de Jesús Monje, ésta fue la voluntad de
INCERTIDUMBRE POR RUTA Foto: Agencia Enfoque
su hijo, por lo que desde unos meses antes fue llevado a casa de sus abuelos en la región Mixteca. Durante el sepelio, hicieron acto de presencia representantes del gobierno del estado con la intención de externar sus condolencias y ofrecer apoyo a los familiares, sin embargo, fueron corridos por los presentes. A la par, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) informó mediante un comunicado de prensa que brindarían a la familia pago de los trámites de defunción, ataúd, orientación psicológica y traslados.
DELIMITAN PUEBLA Y AMOZOC 3
Foto: Agencia Enfoque
5
EDITORIAL
Miércoles 4 de Marzo de 2015
CENTROGRAFÍA
Límites de Puebla y Amozoc Sin líos de por medio, con el diálogo y la voluntad ciudadana, el municipio de Puebla capital busca poner fin a un problema de límites con el municipio de Amozoc. Sin duda, se trata de una buena decisión tomada a tiempo por parte del Ayuntamiento capitalino. Contrario a lo que ocurrió en los límites con San Andrés Cholula, la consulta ciudadana que se realizará el próximo sábado 14 de marzo tiene el objetivo reparto del territorio más que de dirimir un conflicto ya que esta zona era prácticamente de ninguno de los dos municipios, pues ninguno lo reconocía como suyo. Lo relevante de este caso es que entre la capital poblana y el municipio de Amozoc no existe una plaza comercial, ni una zona residencial que aporte millones de pesos a las arcas municipales, como sí ocurrió en el tema de la zona de Angelópolis. Por lo tanto la resolución tiende a ser más sencilla para ambas demarcaciones. Los involucrados son los habitantes de una veintena de colonias de ambos municipios asentados en la zona de Flor del Bosque y Amalucan, incluyendo los nuevos desarrollos realizados por Aras a un costado del Periférico Ecológico. Es decir, una zona
con más requerimientos urbanos que apoyos financieros para los municipios. De entrada, pareciera una forma sencilla de zanjar un problema que se advierte desde hace varios años pero que a la postre habrá de acarrear mayores conflictos para una zona que cada vez requerirá más recursos hídricos de los cuales carece todo el valle de Puebla. Si el municipio de Puebla y Amozoc logran el consenso, los beneficiados serán los habitantes de ambos lados que por fin sabrán a que Ayuntamiento reclamarle por los servicios incumplidos o la falta de infraestructura en sus colonias. Sin embargo, ahora sí tendrán que ajustarse a los cobros y aplicación de reglamentos municipales como ocurrió con la franja de Puebla y San Andrés, aunque esto no signifique que recibirán los mejores servicios. La otra controversia territorial que enfrenta Puebla es con el municipio de Cuautlancingo que desde el año pasado comenzó a buscar el diálogo, pero éste no se ha podido concretar porque ahí sí existen zonas habitacionales que entregan sus impuestos puntualmente. Si se va a aplicar la voluntad ciudadana, ésta tendría que ser pareja.
A sólo 100 pesos, venden borregos en San Nicolás de los Ranchos, Puebla.
CENTRO BUZÓN Prepotencia, abuso de autoridad, autoritarismo, abuso de confianza, gandallismo, no se cómo llamar a esto, pero la verdad es que los ciudadanos ya estamos hartos, cansados de que los politiquillos, funcionarios y sus choferes, gatos y asistentes abusen de un cargo que nosotros les dimos a través de nuestro voto y hagan lo que se les venga en gana. Esta semana me han quitado la placa dos veces por estacionarme en la 10 y la 12 poniente, sin que hubiera algún letrero o señalamiento, pero circulo por la 3 poniente y 15 sur y los vehículos de la Secretaría de Salud del estado si pueden estar parados por horas en doble fila sin que los tránsitos
siquiera les pidan moverse. Ojalá que publiquen mi denuncia y les anexo una foto como evidencia, por favor, que abuso de poder en esta ciudad. Edgar Pérez Nájera
quejas.centro@gmail.com
Meme del día
Felipe Ponce Mecinas
<Director General>
Gerardo Moctezuma
<Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia
Compra
Venta
$14,70
$15,30
$16.54
$16.96
$19,600
$22,900
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Web Master> <Fotografía> www.centronline.mx
Santoral
Divisas • • • • • • • • • • • • •
Mireia Julia Gerardo Cirilo Adrián Efrén Julián Guillermo Elpidio Dolores Arcadio Eugenio Néstor
• • • • • • • • • • • • •
Quirino Aldo Beatriz Carla Daniel Johnny Elena Eva Francisco Gabriela Héctor Jesús Julio Cesar
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.xm
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Clima Puebla Miércoles Despejado
24
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Dan último adiós a Toñito Corren del sepelio a funcionarios del gobierno del estado <Redacción> @centrolinemx
Fotos: Cortesía LaZafra.com
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Por el contrario, la madre del menor exigió justicia y maldijo a los responsables de la muerte de Antonio, no obstante, entre sollozos pidió a Dios el perdón para ellos. Cabe recordar que la tarde del 28 de octubre del 2013, el menor fue golpeado a la salida de la escuela secundaria Galileo Galilei, en el municipio de Amozoc, por un grupo de estudiantes del tercer grado, quienes le causaron graves lesiones en el cráneo, las cuales lo tuvieron en agonía durante más de 16 meses.
Chietla, Pue.- Familiares y amigos dieron el último adiós al menor Antonio de Jesús López Monje, luego de que la mañana del lunes fue declarado muerto y señalado como víctima de bullying. Aunque sus familiares refieren que los agresores fueron identificados por estudiantes de la misma escuela, hasta ahora ninguno de ellos ha sido detenido. La mañana del martes, un grupo reducido de pobladores de la comunidad de Atencingo acompañó hasta el panteón municipal al cuerpo del menor. A decir de su madre, María de Jesús Monje, ésta fue la voluntad
de su hijo, por lo que desde unos meses antes fue llevado a casa de sus abuelos en la región Mixteca. Durante el sepelio, hicieron acto de presencia representantes del gobierno del estado con la intención de externar sus condolencias y ofrecer apoyo a los familiares, sin embargo, fueron corridos por los presentes. A la par, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ) informó mediante un comunicado de prensa que brindarían a la familia pago de los trámites de defunción, ataúd, orientación psicológica y traslados.
Hicieron caso omiso en 2013 La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que tras la muerte del menor Antonio de Jesús López Monje, ofrecerán apoyo psicológico y jurídico a los familiares. De igual forma, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) dijo que ya inició el procedimiento para realizar las investigaciones pertinentes. La actuación de la Secretaría de Educación Pública estatal en torno al caso provocó polémica desde un inicio, ya que siempre enfatizó que “la agresión ocurrió fuera de las instalaciones de la secundaria”. Tras los hechos violentos, la SEP emprendió una investigación y retiró del cargo al entonces director de la institución educativa, Margarito Emilio Basilio Gómez, pero sus declaraciones causaron controversia y rechazo de la ciudadanía. Sorprendentemente, dos años después se han repetido situaciones similares. Hace apenas un mes, el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, calificó de “caso aislado” el asesinato de otro joven de la Secundaria Federal 5 de Puebla. En ese momento, se dudó de la seguridad en los centros educativos, pero desde la SEP reiteraron que “el evento era una desgracia, pero no una situación de bullying”.
Línea 2 dejará sin empleo a unas tres mil personas Ni autoridades ni concesionarios de las rutas han dado información clara, acusan <Kara Castillo> @karacastillo9 Foto: Agencia Enfoque
Operadores de las rutas de transporte público Mayorazgo y Galgos del Sur realizaron una manifestación pacífica para exigir al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas que transparente el proyecto ejecutivo de la Línea 2 del metrobús, que dejaría sin trabajo directo a unas 3 mil personas. En la estación Limones de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), en la 11 Sur y 153 Poniente, choferes apostaron sus unidades –sin detener el tráfico- en un fugaz plantón donde explicaron la situación de incertidumbre que viven cientos de trabajadores debido a la falta de información. “Ni las autoridades ni los concesionarios de las rutas de transporte han dado información clara, a la fecha no sabemos si conservaremos nuestros trabajos”, denunciaron los empleados que temen un despido masivo. Explicaron que la mayoría de los operadores de las rutas rebasan los 50 años, saben que no encontrarán empleo ni fácil ni rápidamente. Apuntaron que pese a que la Secretaría de Transportes conocía el proyecto del Metrobús y el posible retiro de las
www.centronline.mx
rutas, les hizo invertir a los choferes en cursos y mantener la esperanza de que conservarían su ocupación actual. “Hemos invertido mil pesos en cursos impartidos por la Secretaría de Transportes, requisito para adquirir el permiso, y con el pago de 5 mil pesos poder obtener una licencia de manejo de transporte público”, reprocharon. Relataron que quienes se han negado a mantener el esquema por no contar con el dinero, han sido castigados reteniendo unidades y realizando el pago de multas. “A los permisionarios que se han negado a entrar en ese esquema han sufrido hostigamiento, sus unidades son fiscalizadas, casi perseguidas por policías de tránsito que con cualquier motivo les hacen pagar infracciones”, acusaron. Los operadores se dijeron hartos de la opacidad con lo que se ha llevado a cabo el proyecto de transporte, cuyo antecedente, la Ruta 1 ha resultado un fracaso. Alertaron que además de la pérdida de empleo de los operadores, se vivirá un impacto económico
en toda la cadena productiva que implica la red de camiones, pues tanto talleres mecánicos, checadores, fondas instaladas en la ruta de camiones, comerciantes e incluso “cantantes urbanos”, se verán severamente afectados en sus bolsillos. Los conductores no descartaron paro de labores y acciones más agresivas, decisiones que serán valoradas en asambleas que mantendrán con otros operadores de las rutas 1, 45 y 34, quienes también resultarían afectados. Aunque no existe una fecha concreta para el inicio de operaciones de la línea 2 del Metrobús, 28 rutas de transporte dejaron de circular por la avenida 11 norte-sur, y tomaron vialidades aledañas para continuar sus trayectos. A pesar de que se han anunciado cuatro fechas tentativas para el arranque del Metrobús, la inauguración parece esperar a que el presidente Enrique Peña Nieto corte el listón, que dicen permisionarios, traerá sólo desempleo y pobreza.
¿Vale más un jalón de orejas?
“El porvenir está en manos del maestro de escuela”: Víctor Hugo De nueva cuenta, la muerte de un menor centra la atención en el estado de Puebla, ahora por Bullying. Aunque la agresión fue cometida en el 2013, el tema toma relevancia por la crueldad con la que actuaron sus victimarios y además por la frialdad con que el Estado se deslindó de sus responsabilidades desde el primer momento y hasta el día lunes, cuando finalmente el adolescente dejó de existir. Es cierto que los hechos se registraron afuera de la institución educativa a la que asistía el menor, pero también es cierto que los docentes son quienes conocen de cerca a sus alumnos y saben el tipo de problemas que tienen dentro y fuera de las instituciones. Este es el punto en que debe centrarse la atención de las autoridades educativas, más que en el sitio de la agresión. También es cierto que la violencia se aprende y que ésta tiene su origen en el núcleo familiar. No por eso, los profesores dejan de tener responsabilidad, pues los hechos recientes evidencian que el modelo educativo no está funcionando ni en los hogares ni en las instituciones. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México, “Resultados sobre niñas, niños y adolescentes”, uno de cada cuatro menores ha sufrido maltrato en su hogar. En este mismo sentido, el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indica que países como Estados Unidos, México y Portugal presentan un índice hasta 15 veces superior de mortalidad de menores a causa de maltrato físico que en el resto de las naciones desarrolladas. Los datos fueron retomados el lunes en la Cámara de Diputados, por la Comisión de Derechos de la Niñez, la cual destacó que en 29 países del mundo es ilegal pegarle a un niño, mientras que en 113 naciones se prohíbe el castigo corporal en las escuelas; sin embargo, en México la violencia física se ve como un método para disciplinar a los pequeños, e incluso en muchas familias se promueve y se les enseña a los padres a “dar una buena nalgada o un buen jalón de orejas para corregir”. El dato: Un análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, titulado: “Algunas consideraciones sobre el maltrato infantil en México” documentó que del 2001 a 2011 poco más de 21 mil menores fueron víctimas de algún tipo de maltrato por año, y representó 20 por ciento del total de casos denunciados ante el Ministerio Público. En medio de todos los datos, lo que llama la atención del mismo estudio es que las entidades federativas con el mayor número de casos de maltrato infantil comprobados son: Guanajuato, Yucatán, Puebla, Coahuila, Chihuahua y Sinaloa.
3
POLÍTICA
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Integrantes de Fuerza Joven Tricolor traicionan al PRI Se mudan 9 mil miembros al Panal; candidaturas son para “dinosaurios”, acusan <Angélica Patiño> @angiepatino01
Foto: Agencia Enfoque
Derivado de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha cerrado las puertas a los jóvenes entregando candidaturas a los tradicionales dinosaurios, un grupo de por lo menos 9 mil integrantes de la organización Fuerza Joven del tricolor, se sumó a
las filas del Partido Nueva Alianza (Panal). En conferencia de prensa el ya candidato del Panal al Distrito 9 de Puebla, Luis Tiffaine Álvarez, informó que la decisión de este grupo de priístas de abandonar las filas del tricolor fue debido a que si-
guen sin tomar en cuenta a los jóvenes para una candidatura, entregando a los mismos personajes cada una de estas postulaciones. “Ha habido una cerrazón de espacios, no hay oportunidades para los jóvenes y
vemos como tal que siguen cometiendo los mismos errores desde el 2010, 2012, 2013 y ahora cometerán los mismos errores y seguirá hundiéndose en el abismo, no hay una buena elección de candidatos, siguen siendo los mismos personajes que han estado por años en el partido”, alegó. El ahora candidato por el Panal, aseguró que los actuales candidatos son priístas que ya han sido diputados locales y federales y dirigentes de partido, por lo que las posiciones se están repartiendo entre el mismo grupo y que “cuando alguien no tiene familia política, cuando alguien no tiene privilegios, cuando alguien que ha trabajado y está disciplinado le siguen dando largas y le siguen dando vueltas”, señaló. Manifestó que su adhesión a Nueva Alianza (PANAL) es porque les abrieron las puertas ya que sí “valoran a los jóvenes”, pues en primera instancia él será candidato a diputado federal en el Distrito 9, con cabecera en Puebla capital y el conducto para que “priístas molestos, inconformes e ignorados por el tricolor”, sean cobijados por el partido del magisterio. “Soy un candidato joven y estoy preparado para ganar en el Distrito 9, mi bandera serán los jóvenes, cosa que en el PRI nunca encontré apoyo. Por ello llamo a los jóvenes inconformes con el proceso interno de elección de candidatos del tricolor se sumen a mi proyecto en el partido Turquesa”, reiteró. En cuanto a su renuncia oficial en el PRI, Tiffaine Álvarez dijo que está en espera de que se den los tiempos para presentarla ante la Comisión de Justicia Partidaria del tricolor, pues afirmó que no hay vuelta tras en su decisión de ser ahora de Nueva Alianza.
Conforman comité contra incendios
Mayor cantidad de igniciones en el estado son provocadas por quemas agrícolas <Alejandro Camacho> @alecafierro La zona del Izta-Popo, La Malinche, Santa Rita Tlahuapan, Cuyuaco y la Mixteca poblana, son las franjas que corren más riesgo de incendios en esta temporada de seca. Ante ello, Semarnat, Profepa, Conafor, Sedena y municipios de todo el estado conformaron la instalación del Comité de Incendios para que en esta temporada de calor se prevenga en lo posible estos siniestros, que cada año consumen cientos de hectáreas de bosques y pastizales. Dicho comité busca mantener coordinación entre los tres niveles de gobierno, para poder frenar los incendios de cada temporada de sequía. Al respecto, la delegada de la Semarnat en Puebla, Daniela Migoya Mastretta destacó que la mayor cantidad de incendios en el estado, son provocados por quemas agrícolas, que al final se salen de control y ocasionan daños severos. “Como saben cada año instalamos este comité conformado por instancias estatales, municipales y federales con el propósito de mantener una prevención y en su caso el
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
combate de los incendios por esta temporada de calor”, refirió. Indicó que el principal centro de atención tiene que ver con zonas forestales de todo el estado y los municipios que conforman el territorio, para estar atentos a cualquier brote de emergencia por estas causas. La funcionaria federal aseveró que a partir de este mes comienza la temporada más complicada por el incremento de incendios no solo en zonas boscosas de la entidad, sino también en terrenos de siembra. “La temporada de seca es la más complicada para los tres niveles de gobierno que tienen que ver con la preservación de las áreas verdes, como saben seguimos teniendo un importante cultura de quemar los terrenos de las parcelas”, informó. Además, Migoya Mastretta recalcó que otro punto importante a prevenir son los incendios provocados por familias que acuden a bosques de la entidad a realizar días de campo en esta temporada, por lo que pondrán atención y cuidado en evitar estas situaciones.
Foto: Especial
Avala Silvia Tanús candidatura de Carmen Salinas Asegura que es una priísta que no se avergüenza de su militancia <Angélica Patiño> @angiepatino01 La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Silvia Tanús Osorio, respaldó la postulación de la actriz Carmen Salinas como candidata a diputada federal por su partido. En entrevista la legisladora priísta en Puebla aseguró que a pesar de la imagen que refleja la ya candidata, Carmen Salinas se ha destacado por defender dos cosas a muerte, Las Chivas y el PRI, además de que a pesar de los tropiezos del Revolucionario Institucional, la actriz nunca ha escondido su favoritismo a esta institución política. “Yo estoy de acuerdo, porque es una persona que ha defendido dos cosas a
muerte: a las chivas y al PRI. Es una mujer que cuando el PRI perdió en el 2000 y que todos los artistas que antes militaban y se decían priístas, se escondieron y se acogieron al nuevo gobierno, pero ella siguió siempre diciendo que era priísta”, dijo. Incluso, dijo que por esta condición se merece llegar a la Cámara de Diputados donde no tiene duda de que defenderá las causas del partido político. Destacó que “estuvo con el PRI en los peores momento del partido cuando muchos de los intelectuales, con grandes conocimientos, con grandes trayectorias, negaron de dónde habían salido”. Hay que recordar que el pasado fin de semana sesionó la Comisión Temporal Revisora del Listado de Candidatos a Diputados Federales por el Principio de Representación Proporcional que contenderán en el Proceso Electoral Federal 2014-2015, para emitir el dictamen por el cual se validan los expedientes de los candidatos propietarios por la Cuarta Circunscripción. En la Cuarta Circunscripción están incluidos los estados de Morelos, Puebla, Guerrero y Tlaxcala, así como el Distrito Federal, en esta ocasión se reservaron siete lugares en la lista para los poblanos, así como la actriz de Televisa Carmen Salinas.
4
POLÍTICA
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Mediante consulta definirán límites entre Puebla y Amozoc El proceso ciudadano se realizará el próximo sábado 14 de marzo <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
Destacó que para este proceso de consulta ciudadana se realizará una jornada en la que se emitirán boletas en ambos territorios con dos preguntas específicas (A: usted se identifica y le gustaría pertenecer al municipio de… B: Usted considera delimitar correctamente los límites territoriales entre Puebla y Amozoc) mismas que determinarán la preferencia de los habitantes obre el municipio al que quieren pertenecer. Dio a conocer que en el caso del municipio de Puebla, la consulta se realizará a los habitantes de las colonias santa María Xonacatepec, Ampliación Guadalupe Xonacatepec, Colonia del Valle, Bosques del Pilar, Lumbrera de Amalucan, Santa Margarita, Amaluquilla, El Paraíso, Flor del Bosque Segunda Sección, San Juan Flor del Bosque y Aras. En tanto, por parte del municipio de Amozoc de Mota estarán participando los ciudadanos de Primero de Mayo, Parque Industrial Chachapa, Bosques de Amalucan Primera Sección, Ampliación San Lázaro, Unidad Habitacional Bugambilias, Artículo 123, Casa Blanca, Colonia Azteca, Flor del Bosque y Nuevo México.
Una consulta ciudadana será emprendida a partir del próximo sábado 14 de marzo para que los habitantes de Puebla y Amozoc decidan a qué municipio les gustaría pertenecer. Lo anterior, luego de que en sesión extraordinaria de Cabildo se aprobara el procedimiento de inicio para delimitar el territorio entre ambos municipios.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la ciudad de Puebla, Guadalupe Arrubarena García, destacó en entrevista que esta medida busca terminar con la duplicidad de pagos de impuestos entre ambos municipios, invasiones de territorio de autoridades y que se mejoren los servicios en esta franja limítrofe.
Rinde Presidenta informe de actividades en el DIF Tepeaca
Incrementan penas contra uso ilegal de uniforme oficial
Destaca Sara Juárez apoyos a infantes y sujetos vulnerables del municipio <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Tepeaca, Puebla.- La presidenta del Sistema DIF Municipal de Tepeaca, Sara Juárez de Huerta presentó a la ciudadanía su primer informe de actividades al frente de la dependencia en esta cabecera municipal. En presencia del presidente municipal David Edgardo Huerta Ruiz, Juárez de Huerta afirmó que estar al frente del DIF ha sido edificante para conocer de cerca la necesidad y apoyar con sentido humano a las personas que menos tienen de Tepeaca y sus 21 comunidades. Ante más de 500 asistentes, dijo que a un año de iniciar su gestión, el DIF ha tenido una labor infatigable de apoyo a grupos vulnerables y destacó el benefició a 8 mil 100 personas a través de programas de vanguardia, como las equinoterapias, audiometrías e hidroterapias, que por primera vez se ofrecieron en la región en beneficio de varios municipios. En el aspecto alimentario, la presidenta informó que el DIF Tepeaca entregó un millón 75 mil 146 raciones alimenticias a infantes de 27 escuelas con desayunadores en modalidades caliente y frío, con lo cual la alimentación infantil se fortaleció de manera importante en escuelas del municipio. En el mismo sentido subrayó, que a través de los Programas Alimentarios del Gobierno del Estado, se dotaron 6 mil 414 despensas a igual número de personas con el fin de fortalecer la correcta nutrición. Finalmente, destacó el apoyo a 267 personas con aparatos ortopédicos como: sillas de ruedas, bastones, muletas, auxiliares auditivos y lentes; además 603 traslados a personas con discapacidad en la unidad equipada que entregó en comodato el gobernador Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso , presidenta del SEDIF, a quienes agradeció de manera incondicional su solidaridad.
www.centronline.mx
Hasta 4 años de cárcel por este delito <Angélica Patiño> @angiepatino01 Con 4 años de prisión serán sancionados los ciudadanos que utilicen uniformes oficiales de policías, así como de servidores públicos, sin tener autorización, ya que la Comisión de Procuración de Justicia del Congreso, aprobó doblar la sanción por este delito. Al respecto, el presidente de esta comisión, Víctor León Castañeda, informó que con esta propuesta se busca evitar que delincuentes utilicen estos uniformes para cometer fechorías, pues se ha vuelto común denunciar que supuestos policías son responsables de un delito. “Desafortunadamente hemos visto que ciudadanos a veces sorprenden a las propias autoridades y a la misma sociedad que se hacen pasar por integrantes de alguna corporación, eso da margen a la comisión de algunos delitos”, explicó.
Foto: Agencia Enfoque
Por lo tanto, la reforma aprobada que mañana pasará al Pleno para su aprobación, modifica el artículo 158 Código Penal del Estado de Puebla y contempla una sanción de dos tantos más de lo establecido; actualmente se aplican de 2 meses a 2 años de prisión y multa de 10 a 100 días de salario mínimo. Por otra parte, el diputado dio a conocer que en esta sesión también se aprobó una reforma que rompe el candado que impedía a los agentes del Ministerio Público pertenecer al Poder Judicial de la Federación ya que actualmente no lo podían hacer a menos que dejaran pasar un año, tras renunciar a sus cargos. Esto derivado de que los agentes de ministerio público aspiran a tener movilidad; sin embargo, actualmente la ley se los prohíbe.
El diputado dio a conocer que en esta sesión también se aprobó una reforma que rompe el candado que impedía a los agentes del Ministerio Público pertenecer al Poder Judicial de la Federación ya que actualmente no lo podían hacer a menos que dejaran pasar un año, tras renunciar a sus cargos
Bajo reserva Marcelo, el chapulín de mil colores Tricolor, verde, amarillo y ahora naranja, de todos colores se ha puesto la camiseta Marcelo Ebrard. Luego de que “Los Chuchos” le cerraron la puerta del PRD, don Marcelo tuvo que pegar el salto al partido Movimiento Ciudadano, en el que su dirigente, Dante Delgado, está echando mano de Renata, es decir la Reserva Nacional de Talentos, para construir su bancada reviviendo políticamente a personajes polémicos como el ex presidente del PAN Manuel Espino y el ex hombre fuerte de la maestra Elba Esther Gordillo, Rafael Ochoa. No es nada raro que Ebrard cambie de camiseta y pierda la memoria. Ahora asegura que no ha estado nunca en su vida en Las Vegas, sin embargo las bitácoras de vuelo del jet privado en el que solía viajar mientras era jefe de Gobierno y ya fuera del GDF, están ahí para recordarle que voló no una, sino dos veces a la capital del juego a todo lujo. Las dos cachuchas de la diputada Vaya número el que ejecutó ayer en San Lázaro la diputada por Movimiento Ciudadano Nelly Vargas Pérez. Doña Nelly pidió licencia para ir a contender por la alcaldía de Villahermosa, Tabasco, un acto común y corriente de chapulinismo al que recurren muchos de sus compañeros. Hasta ahí todo iba bien, pero se presentó un detalle: de la nada, la diputada dio marcha atrás, y aludiendo que tenía la garantía de Dante Delgado, el líder del partido, de que ella ya es la abanderada en Villahermosa, retiró la petición de licencia. La diputada quiere mantener el cobro de su dieta, el fuero y todos los privilegios, y jugar también con la cachucha de candidata, hasta que la ley se lo permita, y no la obligue a dejar el hueso. A Dios rogando y… Muy agradecido con Dios anda el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas, y ello porque últimamente no ha habido más accidentes que involucren al tren conocido como La Bestia al cual los migrantes buscan subirse para cruzar el territorio nacional y llegar así a EU. El comisionado, asegura que además de los operativos que se han montado para evitar que los migrantes se suban a La Bestia, también es "Gracias a Dios" que no se han registrado más incidentes. Además de la ayuda divina, nos dicen, don Ardelio debe aplicar la máxima popular de a Dios rogando y con su deber cumpliendo. La cena en Buckingham En la lista de invitados a la Cena de Honor que ayer ofreció la reina Isabel II al presidente Enrique Peña Nieto estaban los nombres de empresarios como Gerardo Gutiérrez Candiani, de funcionarios del primer círculo del mandatario como el general Roberto Miranda, jefe del Estado Mayor Presidencial, así como integrantes del gabinete como Luis Videgaray, Emilio Chuayffet e Ildefonso Guajardo, además del rector de la UNAM José Narro. Pero hubo un invitado particular: una de las dos hermanas del Presidente, Ana Cecilia. Anteriormente, en la visita de Estado que el presidente Peña realizó a España, lo acompañó su hermano Arturo. De la misma manera que sucedió en Madrid, el familiar del mandatario guardó un perfil discreto, atendiendo el protocolo inglés, como manda el manual.
5
CAPITAL
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Renuncia Multarán a 55 % de conductores por no verificar contralora Critica COE ausencia de prórrogas en verificentros municipal de Puebla
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
La polémica generada ante el nerviosismo e incertidumbre de la planeación de los verificentros genera críticas y rechazo por parte de los afectados, quienes no han logrado la prórroga reclamada, por lo que deberán pagar sanciones de 2 mil pesos, a pesar de la mala planeación de las autoridades, ya que no se pudo abastecer las demandas de los ciudadanos. El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Sergio Curro Martínez, criticó acciones del gobierno como posponer hasta tres veces el inicio de la Línea 2 de la RUTA, mientras que sólo alargaron en una ocasión el plazo de la verificación, lo que le lleva a cuestionarse si “el objetivo es abatir la contaminación o lograr recaudación”. “Castigamos a un ciudadano por carecer de la suficiente infraestructura para verificar su auto, pero el gobierno queda impune por no terminar el Metrobús. Planean unificar las áreas de infraestructuras y transportes, cuando siguen inconclusos proyectos como éste. Hay demasiados errores de planeación”, aseguró Curro Martínez. Esta mala logística ha provocado que el 55 por ciento de los usuarios de automóviles reciban sanciones como consecuencia de no haber dispuesto de los medios necesarios para verificar a tiempo su vehículo. Además, el presidente del COE criticó el estado de las máquinas que realizan la revisión, pues ha habido casos
Se incorporará a la secretaría particular de Antonio Gali <Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
que un mismo utilitario es rechazado en un verificentro y aprobado en otro. “Desconocemos el método como calibran las máquinas que realizan las verificaciones. Se han dado casos de vehículos que no pasan la prueba en un centro, pero sí en otro, utilizando máquinas distintas”, aludió. Finalmente, Curro Martínez criticó el esfuerzo que realiza el gobierno para sancionar a los portadores de automóviles sin verificación y el poco margen que permite para realizar esta prueba, mientras que da permisividad a empresarios que contaminan el río Atoyac para regular su situación, a pesar de tratarse de un problema mucho más preocupante.
MUNICIPIOS
Adoptan Chefs de New York la gastronomía de Atlixco Recorren tianguis del municipio y degustan antojitos locales <Irene Castellanos> @I_Castellanos Atlixco, Pue.- Con el objetivo de transmitir la verdadera cultura poblana a Estados Unidos, 25 chefs de diferentes restaurantes de New York, visitaron el municipio de Atlixco para conocer las raíces de nuestra gastronomía y compartirla en ese país. La Secretaría de Turismo de Puebla y restauranteros de New York, organizaron un recorrido con chefs de cinco diferentes restaurantes de Brooklyn y Manhattan, visitaron el tianguis Ignacio Zaragoza, en donde encontraron todos los productos necesarios para realizar una comida poblana, desde semilla, frijol, la fruta, verdura fresca, barbacoa, cecina etc. Isabel Santos Torres, directora de Promoción y Articulación Turística, comentó que a los visitantes les interesa conocer todos los insumos para preparar esta gastronomía en su país. “Nosotros nos sentimos muy contentos ya que ellos vienen para promocionar lo que es Atlixco”, comentó.
Foto: Especial
www.centronline.mx
Asimismo, en este recorrido se quedaron sorprendidos de todo lo que encontraron en el tianguis, desde precios y la diversa gastronomía de Atlixco. Degustaron de una gran variedad de comida como chicharrón, cemitas, pipián, adobo, barbacoa y cecina. Adrián Ramírez, Chef Corporativo del restaurante “La Esquina” de New York, mencionó que esta ha sido una experiencia única que han tenido a lo largo de sus carreras. “La idea que yo tengo es la de llevarme Atlixco a New York y que la gente conozca más de la cultura”, aseguró. Uno de los objetivos que tenemos es el de implementar en nuestros restaurantes que la comida sea tradicional y originarias de México. Agradeció la hospitalidad y dijo irse muy contento de este municipio y sin duda alguna, regresará para trabajar con los chefs y compartir toda la magnífica cultura gastronómica.
Luz María Aguirre Barbosa, renunció el martes al cargo de la contraloría municipal; puesto que ocupaba desde febrero del 2014. Al respecto, el presidente municipal de Puebla capital José Antoni Gali Fayad, señaló que la funcionaria impulsó la honestidad y el respeto a la norma como cimientos del ejercicio público. Por lo anterior, el alcalde anunció que luego de evaluar su actuación al frente de la Contraloría, invitó a Luz María Aguirre para incorporarse a la Secretaría Particular de Presidencia. “Reconozco los óptimos resultados obtenidos en la Contraloría Municipal, gracias al responsable trabajo de Luz María y confío en que se logrará la misma dinámica en la Secretaría Particular”, puntualizó. Como encargado de despacho de la Contraloría Municipal asumirá Rodolfo Sánchez Corro, quien se desempeñaba como Subcontralor de Auditoría a Obra Pública y Suministros de la misma dependencia. Una las principales encomiendas es dar continuidad a la Estrategia para la
Integridad en la Gestión Municipal, la cual se sustenta en tres ejes: Ética en el Servicio Público; Mejora Administrativa y Rendición de Cuentas; Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción. Asimismo, procurar una gestión municipal que prevenga y combata la corrupción, enfocada en resultados, rendición de cuentas y participación ciudadana, para garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos. Luz María Aguirre estuvo al frente de la Contraloría Municipal desde febrero de 2014 a la fecha; entre otras responsabilidades, estuvo en la Unidad de Auditoría Externa y fue Titular de la Unidad de Apoyo al Ejecutivo dentro de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de Puebla, de febrero de 2011 a enero de 2014. Rodolfo Sánchez ha ocupado diversos cargos, entre ellos se desempeñó como Delegado de la Secretaría de la Contraloría en las Secretarías de Transportes y de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
Recauda San Pedro Cholula 1.2 mdp en Registro Civil Concluyen comparecencias de funcionarios cholultecas ante regidores <Gerardo Moctezuma> @moctezumager La Secretaría General del Ayuntamiento de San Pedro Cholula logró en un año aumentar los recursos en el Registro Civil y el Juzgado Calificador hasta en un 120 por ciento y con menos personal en relación con los anteriores gobiernos, informó Ignacio Molina Huerta durante su comparecencia ante regidores. Destacó que se emprendieron medidas de austeridad, transparencia y honestidad. En lo que fue el último día de comparecencias, el funcionario municipal comentó que se percibieron 1.2 millones de pesos, además de que dicho recurso fue reintegrado en su totalidad a las Juntas Auxiliares, descontando el costo de los formatos a las 13 Juntas Auxiliares. En el Juzgado Calificador, informó, se validaron mil 728 procedimientos sumarios y a pesar de que se eliminó un turno, los ingresos se incrementaron en 2014 al recaudar 473 mil pesos contra 227 mil reportados por el anterior gobierno en 2013. Otras áreas que también lograron resultados importantes son Oficialía de Partes, Actas y Acuerdos, Junta de Reclutamiento del Servicio Militar Nacional,
Foto: Especial
Las cifras Logró en un año aumentar los recursos en el Registro Civil y el Juzgado Calificador hasta en un
120 %
y con menos personal en relación con los anteriores gobiernos Archivo Municipal y Juzgado Municipal y el Consejo Ciudadano Consultivo. También la Secretaría General organizó las elecciones del administrador del mercado Cosme del Razo, capacitación por parte de la CAIP a colaboradores municipales, se entregó el Premio Municipal de la Juventud, se adjudicaron títulos de propiedad a comerciantes tianguis de Santiago Mixquitla y se lograron convenios con importantes instituciones como la BUAP, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo y el Instituto de Administración Pública.
6
ECONOMÍA
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Afecta Atoyac economía de 800 mil poblanos
Rebajan 50 % precio de pescados y mariscos
Mueren 14 de cada 100 mil habitantes por casos de leucemia
Pueden encontrar productos de calidad a 40 pesos el kilo
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
El exceso de contaminación que padece el río Atoyac provocó que durante la pasada semana se inspeccionaran mil 600 industrias de los estados de Puebla y Tlaxcala, de las cuales 11 fueron clausuradas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). César Bonilla, vicepresidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), afirmó que un millón 200 mil personas se ven afectadas por la situación del Atoyac, de los cuales 800 mil residen en Puebla. Además aseguró que en el ramo inmobiliario los precios de las viviendas sufrirán una minusvalía por parte de inversores que dejarán de realizar obras en las inmediaciones del río. “Los habitantes cercanos al Atoyac de zonas con alto nivel adquisitivo como La Vista o Angelopolis están expuestos a estos niveles de contaminación. Si la información se divulga y es tomada en cuenta, los ciudadanos preferirán no adquirir viviendas en los márgenes del río, lo que puede provocar pérdidas de miles de millones de pesos”, confirmó.
Puebla no pasa por la mejor situación económica y eso ha provocado que, a pesar de ser época de Cuaresma, los ciudadanos deban medir su presupuesto económico y adquirir únicamente los productos indispensables para el bienestar de su familia. El alto precio de algunos de los productos de mar conllevó a que las familias no los adquieran, lo que provoca consecuentes pérdidas entre las pescaderías. La respuesta de los negociantes se tradujo en una reducción en el precio de pescados y mariscos de hasta el 50 por ciento, para poder atender a las necesidades de los ciudadanos y poder vender sus productos. Lo confirmó Eleazar González Pérez, presidente de la Unión de Propietarios e Introductores de Pescados y Mariscos de Puebla, quien afirmó que era preocupante la situación del consumo de estos productos entre los poblanos, que se ubicaba sólo en 4 kilogramos por año, muy alejado de los 17 kilos anuales que mantiene la media nacional. Aconsejó a los ciudadanos adquirir aquellos productos de menor precio, que “cuentan con buen sabor y con los que se pueden preparar excelentes platos ricos y nutritivos” como el jurel, el filete de calamar, el bagre o la lisa, que se pueden encontrar desde 40 pesos el kilo. De este modo, los consumidores se evitarían consumir otros productos de un precio mayor como 160 o 180 pesos el kilo, entre los que se encuentran el huachinango o el róbalo.
Foto: Notimex
Aumentan casos de leucemia Ante esta situación, el Presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE) de Puebla, Sergio Curro Martínez, lamentó la situación del río, cuya cuenca actualmente es la segunda más contaminada del país y puede estar provocando el aumento de casos de leucemia entre residentes cercanos al Atoyac. “En México esta enfermedad causa muerte en 14 de cada 100 mil habitantes. El cáncer de leucemia es el más letal en
Supera México a Japón como exportador automotriz a EUA En 2020 será productor más importante de Latinoamérica <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La llegada de Audi a Puebla, sumada con la potencia de la que ya gozan otras multinacionales como Volkswagen o Ford deben permitir que México, en 2020, supere a Brasil como mayor empresa productora de automóviles a nivel mundial, con 5 millones de vehículos anuales, tal y como confirmó Gabriel M. López, CEO de la armadora norteamericana Ford durante la inauguración del I Congreso de Ingeniería de la Universidad Anáhuac de Puebla.
“En 2014 ya superamos a Japón como exportación número 1 a los Estados Unidos. En los últimos cuatro años la producción automovilística en México ha crecido enormemente y ha propiciado una inversión de hasta 5.6 mil millones de dólares en los últimos 2 años. La industria automotriz mexicana ha recibido una suma total de 16.6 billones de dólares en los últimos años”, informó. López aseguró que México ha sido clave para el crecimiento de la empresa, pues su contribución en términos de producción de vehículos y de motores ha sido destacable, además de
SERPIENTES Y ESCALERAS <Salvador García Soto>
¿Qué sigue después del ‘mea culpa’? Cuando el presidente reconoció, varios meses después, lo que han dicho en todos los tonos posibles muchos mexicanos: que el país vive una crisis de credibilidad y confianza, lo que hizo en realidad fue entonar un mea culpa con el que aceptó la responsabilidad en el desánimo social provocado por la falta de logros en su administración, la inseguridad y violencia reflejada en casos como la tragedia de Ayotzinapa, y las sospechas de corrupción que han tocado a su círculo cercano. Antes de partir a Londres, y ante la prensa extranjera, Enrique Peña Nieto confirmó lo que días antes dijeron sus asesores y voceros, desde el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, hasta el presidente del PRI, César Camacho, quienes admitieron la “crisis de credibilidad” y el “hartazgo social”, que ya era evidente con el derrumbe de la
www.centronline.mx
popularidad presidencial y de la intención del voto del partido oficial. "Hoy hay, sin duda, una sensación de incredulidad y desconfianza (...) Ha habido una pérdida de confianza y esto ha demostrado suspicacia y dudas", dijo Peña Nieto. Pero a diferencia de sus asesores, en concreto de Aurelio Nuño, quien, en tono soberbio dijo que “no vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo ni a saciar el gusto de los articulistas”, el presidente habló de “reconsiderar” el rumbo de su administración. El presidente habló de cambios en su gabinete, aunque no concretó cuáles ni en qué momento; pero después de una declaración como la que hizo, donde reconoce que “aún estamos a tiempo de dar resultados”, la lógica política y la más elemental congruencia, diría que el siguiente paso de Peña Nieto tendría que ser un “golpe de timón”. Y eso pasa, necesariamente, por lo que ha negado y resistido el cinismo y el autismo que rodea al presidente: un rediseño total de su equipo y un cambio de fondo en su estrategia de gobierno.
Puebla. En el estado, la media es mayor al registro nacional y los datos han aumentado en el padecimiento de los niños”, explicó Curro Martínez. El presidente del COE avisó que la contaminación no afecta únicamente a las zonas de la rivera, pues todos los ciudadanos que realizan actividades como ejercicios o paseos cerca del río inhalan aire en mal estado, esto en clara alusión al parque denominado “Paseo Río Atoyac”, impulsado por el gobierno del estado. la expansión del Centro de Ingeniería, que cuenta ya con mil 250 ingenieros en el pasado año. “Esto es un gran oportunidad para la República Mexicana, para demostrar la capacidad de poder hacerlo; lo hemos hecho con un nivel de calidad que supera a muchos de los centros de Ingeniera establecidos en el mundo y con muchos años de experiencia. Contamos con cuatro plantas de Ford en México: Hermosillo, Cuautitlán, y dos plantas de Motores en Chihuahua”, aseguró. El actual presidente y director general de Ford explicó que actualmente la empresa cuenta con 164 mil empleados, en las 65 plantas que tienen repartidas a nivel mundial. “Debemos estar preparados para los cambios que presenta la industria automotriz. Nuevas tendencias, combustibles alternativos, nuevos títulos de propiedad y alquileres de vehículos son elementos que revolucionarán el negocio.
Si el presidente habla de “dar resultados” es claro que la falta de éstos, en ámbitos como el económico y el social, fue lo que llevó a su administración a una de las peores crisis que se recuerden antes de la mitad de un sexenio. Falta de crecimiento económico, irrupciones sociales en varios estados, inseguridad y violencia del narcotráfico y sospechas de corrupción que tocan directamente a la casa presidencial, no se resolverán con cambios “de maquillaje” ni con demagogia discursiva. El viernes, a su regreso de Londres, Peña Nieto tendrá la primera oportunidad de mostrar que tan honesto fue su mea culpa. Ese día se vence el plazo para que su director de Comunicación Social, David López, hoy candidato a diputado plurinominal del PRI, presente su renuncia. Las versiones que se escuchan es que el cargo podría asumirlo el actual vocero presidencial, Eduardo Sánchez, lo que sería confirmar el poder y la influencia de Aurelio Nuño, o que el presidente podría optar por comunicadores de mayor experiencia y trayectoria como José Carreño Carlón, actual director del Fondo de Cultura Económica, u Otto Granados Roldán, actual embajador en Chile, ambos ex voceros de Carlos Salinas de Gortari.
Nuevo dirigente El nuevo comité, que encabeza el propio González Pérez, quien sustituye a Marcos Garita, comentó que cuentan con 65 socios y cerca de 120 establecimientos. De este modo, el organismo se compromete a generar mil empleos directos, además de lograr 200 temporales durante festividades. “Solicitamos a los ciudadanos que sigan consumiendo productos del mar. Nuestros establecimientos cumplen con todas las normas y requisitos que las diferentes autoridades marcan para el manejo y comercialización de sus productos, situación que garantiza calidad a los consumidores”, sentenció.
La comunicación ha sido una de las muchas fallas del gobierno peñista y, aunque no es la más grave, de la decisión que tome el presidente en esa área se verá si realmente habrá “cambio de rumbo”. Ese sería apenas un primer paso, el otro sería saber si sigue habiendo “intocables” e “inamovibles” en su gobierno como el polémico Luis Videgaray, el renunciante Miguel Osorio Chong y el soberbio Aurelio Nuño. ¿Qué sigue después del mea culpa? NOTAS INDISCRETAS… Que tan fuertes estarán los intereses que rodean a la próxima privatización de los ingenios que a un particular, que se presentó ante el FEESA para buscar un acuerdo en el que le paguen una compensación por el embargo dictado a su favor por un juez de los terrenos donde se asienta el ingenio Plan de San Luis, el director Corporativo y Jurídico del organismo, José Manuel Razo, le respondió con una amenaza: “Si llegas a promover un trámite contra la venta te haremos caer todo el peso del estado en tu contra”, dijo el funcionario al particular que se atrevió a reclamar lo que le corresponde conforme a derecho. ¿Esa será la tónica con la que Carlos Rello venderá los 9 ingenios en manos del gobierno?...Los dados mandan Serpiente. Caída libre.
7
LIFE STYLE
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Aleks Syntek y Cristian Castro planean trabajar juntos Promueven el sencillo “Tan cerquita”, del álbum “Romántico desliz” <Notimex> Los mexicanos Aleks Syntek y Cristian Castro planean una gira de conciertos, luego del acertado dueto que hicieron a través de los temas “Enamorado de ti para siempre” y “Tan cerquita”, integrados en el disco “Romántico desliz” del cantautor. Los exponentes musicales recurrirán a exitosas fórmulas de duplas como Emmanuel y Mijares; Yuri y Lupita D’Alessio, o de grupos como Benny, Sasha y Erik, quienes han agotado las taquillas innumerables veces en los escenarios donde se presentan. “La química que Cristian y yo hicimos al cantar juntos fue increíble y ya hablamos de hacer una gira. Él sabe que me encantaría cantar sus hits y él quiere interpretar mis temas. Hacerlo sería un buen momento ahora que están de moda las duplas y las combinaciones, a ver cómo reacciona el público”, platicó Syntek a Notimex. La idea surgió luego de que ambos exponentes de la música en español, reconocidos a nivel internacional, grabaron los citados temas que han sido ubicados en el gusto del público en general y no sólo por sus fans. “Tan cerquita”, por ejemplo, apenas fue lanzado este 2 de marzo y ha sido rápidamente descargado en tiendas digitales. Además, está incluido en la edición especial con CD y DVD del “Romántico desliz”, el más reciente álbum de Syntek. “Siempre he considerado que la voz de Cristian tiene un don muy especial, es de las más enigmáticas y atractivas del pop mexicano. Musicalmente hablando, los dos nacimos casi a la par y de su repertorio me gusta muchísimo ‘No podrás’, pues me parece que es una obra maestra”, comentó.
Martin Gore lanzará CD instrumental electrónico El compositor y miembro de Depeche Mode incluirá 16 temas <Notimex> El compositor y miembro fundador de Depeche Mode, Martin Gore, lanzará en solitario el 27 de abril próximo su nuevo álbum instrumental de música electrónica titulado “MG”. El disco incluirá 16 temas, con arreglos que habían estado en sus pensamientos durante algún tiempo, sobre todo desde que ha compuesto instrumentales para Depeche Mode desde 1981, se informó mediante un comunicado. “Quería mantener la música electrónica muy, muy cinematográfica y darle un aire casi de ciencia ficción como de calidad. La música es una necesidad para mí. Entro en el estudio por lo menos cinco días a la semana, cada semana, así que una vez tuve la idea y la plantilla, el proceso fue rápido y divertido”, detalló Gore. El músico escribió y produjo los 16 cortes que conforman el álbum en el estudio de su casa de Santa Bárbara, California (Estados Unidos), tras la última gira con toda la banda Depeche Mode. Cabe destacar que Martin Gore ha vendido más de 100 millones de copias de sus 13 álbumes de estudio con Depeche Mode, incluido “Delta machine” (2013), que debutó en el número uno en 12 países.
www.centronline.mx
Foto: Especial
“Cumbia Ninja” estrenará nuevos episodios Cuenta con los roles de la actriz argentina Brenda Asnicar y el actor mexicano Ricardo Abarca <Notimex>
Foto: Notimex
“No podrás”, de los compositores Alejandro Zepeda y Peter Skrabak, fue el primer éxito que Cristian Castro colocó en la radio tras lanzar a la venta, en 1992, su disco “Agua nueva”.
Foto: Internet
México, 2 Mar (Notimex).- Los nuevos episodios de la segunda temporada de “Cumbia Ninja”, se estrenarán en América Latina, a partir de este jueves con los roles protagónicos de la actriz argentina Brenda Asnicar y el actor mexicano Ricardo Abarca. La producción original filmada en Colombia, que ya tiene su tercera temporada confirmada, reúne a gran parte del elenco regional encabezado por Asnicar y Abarca, junto a los venezolanos Ruddy Rodríguez como “Carmenza” y Albi de Abreu como “Ítalo” y el español Rubén Zamora, quien da vida a “León”. También participan los mexicanos Víctor Jiménez como el maestro “Xiang Wuy”, Miguel Rodarte, quien se sumó en esta temporada como “Félix”; el chileno Ignacio Meneses como “Bitbox”, y los colombianos Cristina Umaña como “Coqui”; Nikolás Rincón como “Chopín”, Juan Diego Sánchez como “John Alex”, entre otros. Desde el próximo 5 de marzo, los jueves, a las 22:00 horas por FOX, el teleauditorio podrá conocer lo nuevo de esta producción dirigida por los colombianos Felipe Martínez y Riccardo Gabrielli. “Cumbia Ninja” fue filmada en HD a dos cámaras en locaciones reales y en los estudios de Fox Telecolombia, productora integral del Grupo Fox International Channels.
Jennifer Lawrence quiere ahora ganar el Pulitzer Prepara personaje que la consagrará como actriz
Foto: Especial
<Gerardo Moctezuma> @moctezumager Steven Spielberg a través de la casa productora Warner Bros, está por cerrar un contrato que le permitirá traer a la vida la historia de una veterana fotógrafa de guerra, quien sería interpretada por Jennifer Lawrence. Lynsey Addario escribió una memoria acerca de su experiencia como fotógrafa de guerra, reviviendo momentos en terribles zonas de conflictos, incluyendo Afganistán,
después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Spielberg busca convertir esta historia en una película, y se mostró interesado luego de que la memoria fuese extraída del New York Times Magazine. La casa Working Title Films esperaba ganar los derechos de hacer el filme y tenían a Reese Wiherspoon para el rol principal, e incluso a Natalie Portman.
La fotógrafa se reunió con todos los interesados y compartió detalles de su vida personal y profesional que sorprendieron a todos. Caber señalar que la fotoperiodista ganadora del Pulitzer ha cubierto conflictos en Afghanistan, Iraq, Darfur, el Congo y Haiti. Su trabajo ha sido publicado por The New York Times, The New York Times Magazine, Time, Newsweek y National Geographic.
8
DEPORTES
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Noche de Estrellas en la Arena Puebla
Regresa el toro blanco El platillo estelar de la noche trajo de regreso a Rush el Toro Blanco, quien después de una lesión que lo mantuvo alejado de los encordados, regresó más ingobernable que nunca y acompañado de la Máscara y la Sombra hicieron frente a Shoker, Bárbaro Cavernario y el Negro Casas quien una vez mas no vio lo duro sino lo tupido, al recibir todos los embates y castigos de unos ingobernables que ya se lo traen de encargo. La primera caída marcada por faltas a la autoridad del referí y exceso de rudeza, permitió que los Apestosos se adelantaran en las acciones; para la segunda una desnucadora de la Máscara y la Sombra a Shocker emparejaron la lucha. En la definitiva cuando los apestosos estaban dominando y el Negro Casas quería tomar venganza, una distracción de la Sombra y un faul de Rush al 4:40 Casas, finiquitaron las acciones a favor de los Ingobernables. En el evento especial el Comando Boricua de Pierroth y los ahora flamantes campeones de parejas de la Arena Coliseo Misterios Jr., y Sagrado, pasaron por encima de Stigma, Delta y Guerrero Maya Jr., en dos de tres caídas Después de que en la tercera y con la contienda empatada, el comandante Pierroth aplicara un sentón sobre Delta, dejándolo fuera de combate para encumbrarse con la victoria. En la segunda lucha Police Man, Nitro y Arkangel acompañados de Reina Isis, le vieron la cara a la derrota gracias a Rey Samurai, Oro Jr., y Pegazzo quienes se llevaron el triunfo en dos de tres con una súper rana de Pegazzo a Nitro, quien salió en camilla. La primera lucha corrió a cargo de Star Jr., Black Tiger y Meyer, quienes vencieron en dos de tres caídas a Espanto Jr., Espiritu Maligno y Saurón.
Los “Hijos del infierno” arrasan
<Carlos García Hernández> @centrolinemx Una noche helada en la ciudad de Puebla no fue factor para que la fanaticada del pancracio nacional se diera cita en el coloso de la colonia El Carmen para presenciar el regreso de los hijos del Infierno: Mephisto y Ephesto quienes acompañados del Rey Bucanero, hicieron frente al Dragón Rojo Jr., Ángel de Oro y Titán. En la primera caída y para comenzar con las acciones, ambos bandos dieron muestra de sus habilidades a ras de lona, midieron fuerzas y después de un descuido por parte de los técnicos, los rudazos se adelantaron con la primera, después de que el Rey Bucanero aplicara unas alas del infierno al Dragón Rojo y lo pusiera a modo para el conteo de las tres palmadas de rigor. Para la segunda caída los ánimos seguían candentes por parte de los rufianes, pero los
Fotos: Antonio Chen
recursos aéreos, la juventud y el deseo del triunfo, hicieron reaccionar a los técnicos para retomar el camino hacia la victoria, después de dos impresionantes mortales atrás hacia afuera del ring del Ángel de Oro y Titan a Rey Bucanero y Ephesto respectivamente; el Dragón Rojo se llevaba en una hurracarrana a Mephisto para empatar la lucha. En la última caída todo parecía indicar que los buenos se llevarían el triunfo, pero no contaban con las rudezas de los Hijos del Infierno quienes en coordinación con el Rey Bucanero, dieron una voltereta abrupta pues ni los dos impresionantes vuelos entre la segunda y tercera cuerda por parte de los técnicos, fueron suficientes para mermar condiciones en los malosos, que se llevaron el combate tras una desnucadora del Bucanero al Ángel de Oro.
Presenta UPAEP Torneo Interprepas Futbol, volibol y basquetbol serán las disciplinas a disputarse <Jorge Talavera> @SoyTala Debido al éxito obtenido en ediciones pasadas, la Dirección General de Educación Media Superior de la UPAEP, hizo oficial la presentación del XXXII Torneo Interprepas, mismo que será inaugurado el próximo 23 de marzo, en donde participarán más de 40 instituciones. “Me da mucho gusto que mantengamos ese liderazgo en la organización de eventos de la más alta calidad en lo deportivo y lo competitivo y ahora también en lo artístico, lo cultural y en el ámbito de los negocios”, señaló el Mtro. Carlos Águila Cervera, Director General de Educación Media Superior UPAEP; además del aspecto deportivo, también se realizarán concursos de oratoria, declamación, debate, simulador de naciones unidas y de negocios. La edición número 32 del Torneo Interprepas UPAEP también contará con la participación de instituciones a nivel secundaria y tendrá su inauguración el 23 de marzo a las 17:00 horas en El Nido. “El Torneo Interprepas que propone la UPAEP es mucho más amplio, los muchachos pueden participar en diferentes sectores. Hoy más que nunca es muy importante la participación de los jóvenes, con la actualidad que vivimos, deben ser protagonistas. Si queremos que el país tenga un vuelco a lo positivo debemos poner a la mano este tipo de actividades”, mencionó por su parte el Mtro. Juan Manuel Aguirre Langle, Director de Promoción Deportiva. Para el Interprepas UPAEP 2015 la inscripción y el arbitraje será de forma gratuita y las escuelas interesadas tendrán hasta el 6 de marzo para poder inscribirse. La mayoría de las actividades se estarán realizando en el Campus Central, pero también habrá competencias en la Prepa UPAEP Santiago 1, Santiago 2 y Plantel Sur. En el torneo participarán instituciones educativas del interior del estado como los municipios de Atlixco, San Martín, Tehuacán; escuelas del estado de Tlaxcala, principalmente de Tlaxcala, Apizaco y Santa Ana; además de la participación de la Universidad Intercontinental (UIC) del DF.
Pericos Puebla, con intensos trabajos de pretemporada Se integró a los entrenamientos el pelotero texano Brent Clevlen <Jorge Talavera> @SoyTala La novena verde se está preparando y en serio. Ayer iniciaron la segunda semana de arduos entrenamientos con trabajos físicos en las instalaciones del Grupo Gimsa en Monclova, Coahuila. Más de 30 peloteros emplumados se dieron cita para continuar con los trabajos físicos y de gimnasio; junto con el resto del plantel, aprovecharon las amplias y cómodas instalaciones del complejo deportivo. Juan Villareal, presidente ejecutivo de Pericos, fue el encargado de recibir a los peloteros, quien de inmediato convocó a una reunión con el cuerpo técnico para ultimar detalles de esta gira de pretemporada e informó sobre el próximo arribo de los estelares dominicanos Miguel Tejada y Willy Taveras. Por otra lado, Brent Clevlen, reciente incorporación de los emplumados, afirmó
www.centronline.mx
sentirse en plena forma física para hacerle frente a la pretemporada, además de sentirse cómodo con el recibimiento de sus nuevos compañeros. “Mi relación con la directiva es maravillosa, me siento contento de venir aquí, conocer a mis compañeros y trabajar al parejo con ellos”, dijo el pelotero texano que se desempeña como outfielder. Agregó que el trabajo que ha tenido hasta ahora ha sido intenso de forma individual luego de pasar algunos días en Monclova y entrenando en la academia. “Por ahora he trabajado duro al lado de Armando Galarraga en lo físico y bateando algunas pelotas, pero ahora es buen momento para trabajar de manera colectiva con mis nuevos compañeros”, comentó el ex jardinero de los Tigres de Detroit.
Foto: Especial
9
DEPORTES
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Con gol de Omar Bravo el Rebaño se instaló en cuartos de final en la Copa Mx
Foto: Especial
<Jorge Talavera> @SoyTala
Las Chivas, bien y de buenas
Oribe Peralta jugó inconsciente
América, a dar estocada final Hoy el “Ame” busca su pase a semifinales de Concachampions
El delantero no recuerda lapsos del partido <Jorge Talavera> @SoyTala
<Jorge Talavera> @SoyTala Las Águilas del América buscan redondear la faena que comenzaron hace ocho días, cuando vencían al Saprissa de Costa Rica de visita 3 goles por 0, en el partido de ida de los Cuartos de Final de la Concachampions. Hoy, la cancha del Estadio Azteca será el recinto donde se juegue este partido de vuelta a las 21:00 horas, en donde el Saprissa intentará hacer un partido épico para acceder a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf. El actual campeón de la Liga Mx, dio un golpe de autoridad en los primeros 90 minutos de esta serie, y es que ganar de visita en Costa Rica no es cosa fácil; en aquel partido los azulcremas no tuvieron un buen primer tiempo, pero lograron imponer condiciones para los 45 minutos restantes. La diferencia en ese duelo fue la contundencia, ya que los Ticos tuvieron sus oportunidades, pero no las concretaron, caso contrario de las Águilas que no dudaron en las ocasiones que crearon.
www.centronline.mx
El Rebaño Sagrado anda embalado. En un partido de contrastes, anoche las Chivas Rayadas del Guadalajara, vencieron 1-0 a los Freseros del Irapuato en partido correspondiente del Grupo cuatro de la Copa MX. Con esta victoria el equipo dirigido por José Manuel de la Torre, llegó a la cantidad de 15 puntos, para afianzarse así del primer lugar de dicho grupo y de paso colocarse en los cuartos de final del torneo copero. La buena noticia en el redil es que el anotador del gol fue Omar Bravo, quien no pudo estar en el encuentro del pasado domingo ante el Monterrey, debido a un problema de gripe. El “9” rojiblanco estuvo muy activo durante los 16 minutos que jugó. Fue en el minuto 80 que Carlos Fierro mandó un buen centro por la pradera derecha, el esférico llegó a Omar Bravo quien con certero testarazo mandó la bola al fondo de la red para poner al frente a Chivas. Los dos jugadores tenían unos minutos en el campo y ya eran factor para el triunfo. En el tiempo de reposición se fue expulsado Kevin Hueso por una doble tarjeta amarilla, tras cometerle falta a Fierro, en la última acción del encuentro. Al cierre de esta edición, se encuentra en proceso el otro partido del grupo 4 entre Dorados y Lobos BUAP, mismo que define al otro invitado a los cuartos de final
Foto: Especial
Un empate por cualquier marcador, ganar, o incluso perder por diferencia de dos goles, son las combinaciones que necesitan los dirigidos por Gustavo Matosas para acceder al penúltimo peldaño para pelear por ser el mejor equipo de la Confederación. América deberá aprender de lo que vivió el pasado sábado dentro del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, en el que llegaba como verdugo y se convirtió en víctima ante los Leones Negros, partido en el que mostraron un exceso de confianza, el cual, cuando buscaron sacudirse, ya no pudieron hacerlo. Mientras que el conjunto que dirige Jeaustin Campos tiene prácticamente una “misión imposible”, ya que para lograr su objetivo necesita hacer un juego perfecto, debido a que los centroamericanos deben encontrar la contundencia que no tuvieron y golear al América.
En la pasada derrota ante los Leones Negros 1-0 del actual campeón del futbol mexicano, el delantero Oribe Peralta sufrió un fuerte golpe al ir a buscar un balón dividido con el portero del arquero tapatío Humberto “Gansito” Hernández. Esta situación provocó alerta dentro del campo del Estadio Azteca, ya que Peralta había caído noqueado en el césped, con los brazos doblegaos y la mirada perdida; el doctor y el cuerpo técnico de las Águilas, permitieron al ariete seguir jugando, después de un protocolo de preguntas de reconocimiento al que fue sometido el jugador. A días del incidente, Oribe dio a conocer que perdió el conocimiento durante 10 minutos, mismos que corrieron desde el impacto, hasta el silbatazo final; lo curioso es que no quiso salir de cambio. “Sí, sí, me fui. Una jugada antes del golpe es lo que recuerdo y hasta que pitó el árbitro, están perdidos esos diez minutos, no me acuerdo bien. Dice el doctor que probablemente no los recuerde, pero yo me sentía bien y ya después fue cuando empecé a sentir el mareo”, afirmó a una cadena televisiva
Foto: Especial
de deportes, donde sentenció que regresó al campo, pese a no saber ni dónde estaba. “El deseo y las ganas siempre están ahí, eso fue lo que me hizo volver a la cancha, el querer ganar el partido, porque estábamos perdiendo, pero en realidad no estaba consciente, no sabía dónde estaba”, comentó. Por último, Peralta aseguró que, al parecer, no fue nada de cuidado. “Se hicieron todos los estudios, tendré citas con el doctor para ver cómo va, pero al parecer todo está bien”, expresó. El golpe que sufrió Oribe Peralta no es razón de impedimento para que el futbolista del América se pierda los próximos partidos de su equipo, de acuerdo con los últimos reportes médicos.
10
NACIONAL Multa INE al Verde con 35.7 mdp por spots en cines También pagarán Cinemex y Cinépolis 7 millones 10 mil pesos, respectivamente <Redacción> @centrolinemx La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), acordó por unanimidad el establecimiento de sanciones económicas en contra del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de las empresas Cinemex y Cinépolis por desacato a las medidas cautelares ordenadas para suspender la transmisión de los denominados “cineminutos” en las salas de cine distribuidas en el país. En sesión extraordinaria urgente, los integrantes de la Comisión aprobaron un acuerdo que establece una sanción por 35 millones 720 mil 612 pesos al PVEM, que se aplicaría mediante la reducción inmediata del 50% de su ministración mensual del financiamiento público correspondiente para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes. En tanto, a las empresas Cinemex y a Cinépolis se aplicarían multas por 7 millones 10 mil pesos a cada una. La Comisión de Quejas y Denuncias estableció que el PVEM incumplió las medidas cautelares dictadas en el mes de diciembre de 2014, referentes a la suspensión de la difusión de los promocionales “Verde sí cumple”, “Circo sin animales” y “Pena de muerte a secuestradores”, denominados cineminutos. De igual forma, se acordó trasladar este expediente a la Unidad Técnica de Fiscalización, para lo que a derecho corresponda.
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Con vistosa ceremonia inicia visita de EPN al Reino Unido Recibe oficialmente la reina Isabel II de Inglaterra la mañana de este martes a Enrique Peña Nieto <Notimex> Londres, Inglaterra.- La reina Isabel II de Inglaterra recibió oficialmente la mañana de este martes a Enrique Peña Nieto y a su esposa, Angélica Rivera, al iniciar la visita de Estado del presidente de México. En una vistosa ceremonia realizada en el patio de maniobras del Palacio de la Guardia Montada, se presentó primero la Guardia de Honor del Primer Batallón de la Guardia de Gales, acompañada por el Cuerpo de Tambores y el Batallón de la Banda del Regimiento, al mando del mayor James Aldridge. Posteriormente, la Guardia Montada y el Primer Cuerpo de Dragones (la guardia de la Reina), al mando del mayor Simon Lukas, arribaron al patio, donde ya se encontraban las tropas formadas frente al templete. En punto de las 12:00 horas llegaron la reina Isabel II y el duque Felipe de Edimburgo, quienes fueron recibidos por el teniente de su majestad David Brewer, el jefe de la Guardia de Dragones y el mariscal de campo Hugh Bodington. Conforme lo programado para la ceremonia por la corona británica, el presidente Peña Nieto y su cónyuge llegaron en punto de las 12:08 horas en un vehículo oficial y fueron recibidos con el saludo real de trompeta, interpretado por la Guardia de la Reina. El Ejecutivo federal mexicano vestía traje oscuro y corbata roja, mientras su esposa llevaba un abrigo blanco y un tocado negro
La argentinización de México
Foto: Notimex
Foto: Notimex
en la cabeza. El monarca vestía toda de gris, con un sombrero del mismo tono, mientras el duque de Edimburgo vestía de etiqueta. Después se entonó el Himno Nacional Mexicano y fueron disparadas 41 salvas de fusilería por la Honorable Compañía de Artillería, al mando del mayor Rick Keeson, en honor a la investidura del visitante.
INTERNACIONAL
Llama Bachelet a la calma tras erupción
Mantendrán por 24 horas alerta roja en radio de 10 km en torno al cráter <Redacción> @centrolinemx La presidenta de Chile Michelle Bachelet hizo un llamado a la calma y afirmó que “todos los planes de evacuación y los planes de emergencia para la zona habían sido actualizados. Incluso se habían hecho ejercicios de simulacro en la región para el caso de una eventual erupción”. Tras la reunión de emergencia explicó a los medios de comunicación los alcances del encuentro. La Mandataria afirmó que “yo quisiera llamar a la calma, señalando que se está monitoreando y evaluando minuto a minuto la situación, todas nuestras autoridades desplegadas en terreno y nuestros servicios activados, todos nuestros recursos humanos y técnicos a disposición de esta emergencia, y se han tomado medidas de manera preventiva, como los cortes de ruta, especialmente pensando en la posibilidad del aumento de caudal de ciertos ríos, que se han observado, para lo cual evitar alguna situación generada a partir de eso”. Ante la situación que se vive en la zona se declaró Alerta Roja para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue, en la región de La Araucanía, y para la comuna de Panguipulli, en la región de Los Ríos. Además, el ministro Peñailillo, informó temprano que las clases están suspendidas en estas cuatro comunas y que hay lugares adecuados en caso que se requiriera abrir albergues.
www.centronline.mx
Entra en erupción volcán chileno
Desalojan a más de tres mil personas ante el riesgo <Notimex> Santiago, Chile.- El volcán chileno Villarrica hizo erupción la madrugada del martes, lo que provocó el desalojo de más de tres mil 300 personas desde los alrededores del macizo ubicado a 780 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago. El volcán, que hizo erupción a las 03:00 horas locales (06:00 GMT), estaba con alerta naranja desde la víspera, cuando se detectó un aumento de la actividad sísmica que alertó a los expertos sobre la posibilidad que se produjera un fenómeno como el de esta madrugada. El material que expidió violentamente el Villarrica alcanzó los tres kilómetros de altura e iluminó la zona, lo que alertó a las personas que estaban en las cercanías. La localidad lacustre de Pucón, entre otras, fue evacuada durante la madrugada, pero unas horas después la gente volvió a sus casas tras observarse que la actividad del volcán había declinado en forma notable. El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, indicó que un total de tres mil 385 personas fueron evacuadas debido a la erupción, en tanto la militarizada policía de Carabineros realizó cortes de rutas ante la eventualidad que se produzcan deslizamientos de tierra. Al menos un río registró por algunas horas una crecida producto del derretimiento de la nieve del volcán, el que tras la explosión principal bajó su actividad y sólo se observaban pequeños ríos de lava desde la cumbre, de dos mil 847 metros sobre el nivel del mar. La presidenta chilena Michelle Bachelet encabezó una reunión de emergencia con
Ricardo Rocha ddn_rocha@hotmail.com
Foto: Internet
los ministros del Interior, Rodrigo Peñailillo; de Defensa Nacional, Jorge Burgos, y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, para evaluar la situación. Bachelet se desplazó durante la mañana a la zona para monitorear la situación y tomar las medidas en terreno para proteger a la población. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) elevó de amarilla a naranja la alerta técnica en el Villarrica, uno de los principales atractivos de la región de la Araucanía. La entidad precisó que la actividad sísmica se incrementó en los últimos días tres veces comparada con la registrada a principios de febrero pasado y en las últimas horas se intensificó la actividad en el cráter, con emisión de gases y proyectiles.
Querido Papa Francisco: No es que yo le quiera enseñar a rezar el Padre Nuestro; pero ¿sabe qué? no debiera preocuparse con eso que dijo de la mexicanización de Argentina. Quienes debiéramos preocuparnos somos nosotros, sobre todo los políticos, por la argentinización de México. Por el día en que salgamos a la calle a gritarles: ¡Que se vayan todos! Yo estuve allá en su Buenos Aires querido. En plena crisis de 2002, luego del aplastamiento de la dictadura militar y el desastre económico que les heredó Menem, cuyo nombre nadie pronunciaba porque era de pésima suerte. Y escuché ese grito incesante en las manifestaciones. Pero era también la frase que todos me decían en cualquier parte y en cada entrevista: lo mismo el taxista que la académica; igual el bell boy que el hombre elegantísimo. Y todavía repreguntaba yo: —¿Se refiere al presidente y a los ministros? —¡No, no, a todos! —¿Incluiría a los congresistas? —¡Le estoy diciendo que a todos! —¿Los generales también? —Sí, sí, pero igual los banqueros, los policías, los alcaldes, los burócratas y los elevadoristas que trabajen para el gobierno: ¡Qué se vayan todos! Con decirle señor obispo de Roma que —cómo estaría la cosa— que mi querida y dilecta amiga Rosario Green, entonces embajadora nuestra allá, me recomendó que contratara durante mi estancia a un distinguidísimo y desempleado arquitecto bonaerense, quien nos llevaba y traía a mí y a mi camarógrafo en su precioso Mercedes. La misma Rosario —quien no me dejará mentir— fue clave para conseguirme una entrevista con el entonces presidente Eduardo Alberto Duhalde, quien por cierto duró apenas 14 meses en el cargo. Así que en agradecimiento nos fuimos a cenar a un lugar muy lindo, donde al llegar le dije a mi amiga que ahí parecía no haber crisis porque estaba lleno; fue entonces que en su lenguaje rotundo para con los amigos, Rosario me hizo ver la torpeza de mi primera observación: no había un solo plato de carne, todos estaban a dieta; una botellita para cada diez o doce. Eran los tiempos del cierre de tintorerías porque todo el mundo planchaba en casa; los días de aquella frase lapidaria para recibir a los nuevos pobres que llegaban quebrados a vivir en los suburbios: “Bienvenidos a la realidad”. Y no se me vaya a espantar, pero esa noche de vuelta a mi exclusivísimo y baratísimo hotel, viví la experiencia más desgarradora de esa crisis: cuando el recepcionista me señaló que allá en el fondo del bar había un grupo de cuatro damas “de buenísima cuna y dispuestas a atender al caballero… discúlpeme, pero ya ve cómo está la situación por acá”. Así que, con el debido respeto y aprecio por estos primeros meses de pontificado, ruéguele a Dios —usted que es influyente— que este México nuestro de cada día no se nos argentinice. Y que podamos aplicar con rigor los diez mandamientos. Y perdón por no escribirle antes, pero andamos apurados con lo del #Latiendo por Fer. Por cierto, de esta su iglesia protectora de curas pederastas, nada hemos recibido. De cualquier modo y sin el menor asomo de ironía, mándenos al menos su bendición que tanta falta nos hace.
P.D. Para María Juncal quien, con su danza, nos reconcilia con el mundo.
11
CULTURA
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Ambulante y Fundación Banorte promueven cortometrajes Apoyarán con una beca proyectos que se encuentren en etapa de desarrollo <Notimex> La directora general de Ambulante, Elena Fortes, informó que la convocatoria para la beca de producción de cortometraje documental sobre mujeres, lanzada recientemente por Fundación Banorte y el festival que dirige, se extiende hasta el próximo 22 de abril. En entrevista con Notimex, Fortes explicó que se trata de una beca que apoyará de uno a tres proyectos de cortometraje documental que se encuentren en etapa de desarrollo y requieran de apoyo económico para su realización. De acuerdo con las bases, se entregará a los proyectos ganadores un apoyo de hasta 200 mil pesos, aunque la cantidad exacta del apoyo será determinada por el jurado dependiendo del número de trabajos seleccionados y las características de éstos. Los proyectos deberán proponer una mirada sobre casos de mujeres, cuyas historias conduzcan a reconocerlas como fuente de inspiración y ejemplo de fortaleza, y tener una duración mínima de 10 y máxima de 30 minutos. De manera adicional, Ambulante proveerá asesoría para la realización, así como para la edición y posproducción del proyecto o los proyectos ganadores, los cuales deberán filmarse en México. Ambulante conservará los derechos de exhibición del documental, el cual se
presentará en el marco de Ambulante Gira de Documentales 2017, por lo que el trabajo final tendrá que ser entregado a más tardar el 1 de abril de 2016. Los solicitantes a la beca deberán enviar, antes del cierre de la convocatoria, el formato de inscripción llenado, carta de intención y motivación, listado de los miembros del equipo de realizadores y currículum con fotografía de cada uno de los integrantes del equipo, al correo electrónico: taller@ambulante.com.mx. A los requisitos anteriores se les deberá sumar una carpeta del proyecto con una sinopsis corta del proyecto, el desarrollo temático, la descripción de personajes y lugares, el tratamiento del proyecto: descripción de lo visual, narrativo y sonoro planteado, presupuesto del proyecto (desde la preproducción hasta la edición) y calendario de producción tentativo. Los proyectos ganadores serán elegidos por un jurado conformado por miembros reconocidos de la comunidad cinematográfica, la Fundación Banorte y Ambulante Más Allá. Los resultados se darán a conocer vía correo electrónico y a través de la página web de Ambulante, a más tardar en junio del 2015, en el marco del cierre de la décima edición de Ambulante Gira de Documentales.
Foto: Especial
Presentan octava edición del Museo del Prado exhibe “Festival E-jazz” en Puebla Serbia, Francia, Irlanda, Argentina y México, países participantes <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Puebla será sede de la 8va edición del Festival Internacional E-jazz 2015, del viernes 6 hasta el 8 de marzo. El Teatro de la Ciudad albergará siete presentaciones de mujeres jazzistas con amplia trayectoria y nivel de calidad, entre las que se encuentran Jelena Ciric, de Serbia; Flora Pasquet, de Francia; Louise Phelan, de Irlanda; Karen Souza, de Argentina; e Iraida Noriega, de México. Además se contará con la presencia de las agrupaciones E-jazz Big Band, E-jazz Las Poblanas y Jazzketa Big Band. E-jazz, mujeres en el jazz, es una muestra del impulso que la mujer ha brindado a las artes, y especialmente al jazz, género que han revitalizado a través del swing, del bebop, y sus derivaciones posteriores, como el soul, el rythm and blues, el funk, el sonido motown, entre otros. Enrique Nery, músico que fungió como Director Musical del «Festival Internacional E-jazz», recibirá un homenaje a partir de este 2015 con un reconocimiento que llevará su nombre, y que será otorgado a la mujer más destacada del jazz en nuestro país y en el extranjero.
www.centronline.mx
tesoro del arte colombiano “La Lechuga” se considera una de las joyas religiosas más ricas y hermosas de Hispanoamérica
Foto: Especial
Todos los eventos tendrán entrada libre, con el único requisito de llegar con anticipación. El programa comienza el viernes con Jelena Siric a las 18:00 hrs., seguida de Flora Pasquet a las 20:00 hrs. Al día siguiente, el escenario recibe a Louise Phelan a las 18:00 hrs.; dos horas más tarde, se presenta Karen Souza. Para cerrar el Festival, abre el domingo desde las 13:00 hrs., Ejazz Big Band; a las 17:00 hrs., se presentan Ejazz Las Poblanas & Jazzketa Big Band. Para cerrar, el Teatro de la Ciudad tendrá en el escenario a Iraida Noriega en punto de las 19:00 hrs. Cabe precisar que este Festival organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), se realiza con la colaboración de Amantoli S.C., Musbi A.C., Conaculta, Gerencia del Centro Histórico y la Vicerrectoría de Difusión de la Cultura de la BUAP.
<Notimex> Madrid.- El Museo del Prado dentro de su programa “Obra invitada”, expone desde hoy y hasta el 31 de mayo, la custodia de la Iglesia San Ignacio de Bogotá, conocida como “La Lechuga” por el verde de sus esmeraldas. La exhibición de la obra, que se presenta en el marco de la Visita de Estado del presidente Juan Manuel Santos a España, marca la presencia de Colombia como invitado especial de ARCOmadrid 2015, que concluyó ayer, además de que es la primera vez que la pinacoteca española presenta como obra invitada una pieza no pictórica Una vez termine su exhibición en España, volverá al Museo de Arte del Banco de la República de Bogotá, en Colombia, en donde se seguirá exponiendo de forma permanente y gratuita.
Foto: Especial
El presidente colombiano Juan Manuel Santos visitará mañana el Museo del Prado, en compañía del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Juan Ignacio Wert, realizando un recorrido en el que se prestará especial atención a la exhibición de esta obra. Este tesoro del arte barroco elaborado en la entonces Nueva Granada fue obra del orfebre José Galaz, a quien le tomó siete años terminarla (1700 a 1707) y se considera una de las joyas religiosas más ricas y hermosas de Hispanoamérica. “La lechuga” tiene mil 485 esmeraldas, un zafiro, 13 rubíes, 28 diamantes, 62 perlas barrocas y 168 amatistas. Fue realizada en oro de 18 quilates en la entonces Nueva Granada y constituye el testimonio de lo que sucedió durante el Barroco en tierra de orfebres, y de cómo este estilo artístico encontró nuevas dimensiones en un territorio en el que abundaban el oro y las esmeraldas.
12
EDUCACIÓN
Piden capacitar y verificar centros escolares para evitar bullying Aseguran “Voces contra el Bullying” que SEP carece de voluntad para solucionar la situación <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
El fallecimiento de Antonio de Jesús López Monje, de la secundaria Galileo Galilei en Amozoc, tras 16 meses combatiendo las secuelas de una golpiza que le propiciaron sus propios compañeros, ha reabierto el debate llevado a cabo en estos dos primeros meses de 2015 sobre la situación de violencia y bullying que se genera en los centros educativos. Alejandro Ruiz García, presidente de la asociación “Voces contra el Bullying”, lamentó que se sigan repitiendo estas acciones y que la Secretaría de Educación Pública no tome otra decisión que la de expulsar dirigentes de los centros educativos, en lugar de capacitar a los docentes para afrontar la situación y verificar, “continuamente”, el estatus de cada escuela del estado. “No podemos permitir que sigan cometiendo injusticias, que no haya responsables por la muerte de un menor o que se sigan destituyendo a maestros de escuelas, ante los casos de acoso escolar”, aseguró Ruiz García. Actualmente, Puebla se encuentra en el cuarto lugar con más casos de bullying presentados en los centros educativos, hecho que debería propiciar un esfuerzo extra por parte de todas las autoridades que deben garantizar la seguridad en las escuelas y focalizar sus prioridades en solucionar un tema tan importante. “El ‘operativo mochila’ sólo ha sido parte de una estrategia del gobierno para decir que está haciendo algo. Soluciones hay muchas, recursos también, pero lo que se necesitan voluntades. Nos gustaría que realmente las autoridades tomen cartas en el asunto”, declaró. Finalmente, el presidente de Voces contra el Bullying aseguró que el reflejo negativo de las familias es lo que puede conllevar a la violencia y la situación adversa de seguridad en las escuelas, pues “cuando existe una familia disfuncional, todo lo que los niños aprenden en ella es lo que llevan a las escuelas”, finalizó.
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Aumenta número de “NiNis” en el país Afecta al 20 % de los jóvenes en México: Gutiérrez Barrón <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
El número de jóvenes que ni estudian ni trabajan continúa en aumento. Los bautizados como ‘NI-NI’ siguen siendo un tema diario que combatir en la sociedad, pues son considerados el futuro del país; sus condiciones actuales provocan que no puedan desarrollarse en los distintos ámbitos educativos y laborales, lo que puede provocar un problema a corto plazo en la economía mexicana. Se entiende como ‘NI-NI’ una persona en un rango de edad joven, con cierta preparación académica y con intención de trabajar y ayudar al crecimiento económico, pero que no encuentra lugar donde desarrollar sus aptitudes y demostrar que es un elemento activo en la sociedad. En entrevista para CENTRO, Marcos Gutiérrez Barrón, profesor de economía e investigador de la UPAEP, afirmó que esta situación “afecta alrededor del 20 por ciento de los jóvenes en México” y que la incapacidad de encontrar la correcta evolución del potencial productivo e intelectual de los afectados, podría dañar la riqueza del país y ralentizar su crecimiento. “Existen tres problemas que aparecen en este sector de la población cuando buscan trabajo: se les puede considerar sobrecalificados, pueden carecer de la experiencia necesaria para el empleo o les afecta la falta de preparación. Hay un abanico muy grande, no es gente que no tenga preparación o formación, sino que muchas veces la tiene de sobra”, explicó el especialista. En muchos casos, estudiantes con una alta preparación y capacidad para trabajar deben afrontar salarios muy bajos, lo que provoca el rechazo y la resignación a buscar un trabajo mejor pagado. En otras ocasiones, la falta de oportunidades puede ser otro motivo para impedir el desarrollo de los jóvenes, quienes no pueden demostrar su potencial productivo. “Se está desperdiciando un recurso importante. Están en la etapa más productiva de la vida, donde tienen mayor creatividad. Muchos de ellos se llegan a convertir en una carga para las familias, pues vuelven a
Foto: Agencia Enfoque
vivir con los padres y éstos tienen que hacer creatividad y generan crecimiento sostenifrente a tener a un hijo que pensó que ya do. Las políticas públicas deben destinarse a corregir esta situación, buscando habían hecho su vida propia y se hamejores situaciones a este secbían formado un futuro”, afirmó Existen tor de la población”, reiteró el Gutiérrez Barrón. especialista. tres problemas Consecuencias negacuando buscan Deben generarse tivas trabajo: se les puede oportunidades La impotencia de evoconsiderar sobrecalificados, La solución para resollucionar laboralmente y pueden carecer de la ver esta cuestión es demostrar que pueden la de invertir en polítiocupar un puesto imexperiencia necesaria para cas públicas que abran portante en la sociedad, el empleo o les puertas y den nuevas conlleva el desánimo y afecta la falta de entradas al sector laboral. posterior depresión entre preparación los jóvenes. En términos Las empresas deberían encontrar la manera de generar emocionales, puede dañar y trabajo y dar oportunidades, apoprovocar situaciones nocivas para yando a la formación y las expectativas la sociedad. “Si esta población sigue creciendo y el laborales que tienen los jóvenes. “Es una solución que debe generarse mercado laboral no da oportunidades esto puede convertirse en un problema mayor. Se conjuntamente. Debe ser atendido desde deberá destinar recursos públicos para esta varios puntos, de las políticas públicas, del población, es decir, impuestos. Las socieda- sector empresarial, de la familia y desde el des invierten en los jóvenes porque son los mismo joven. Es una solución en conjunto”, que generan el futuro, los que tienen mayor concluyó la entrevista.
GUERRERO: CAMINO AL SUICIDIO <Fernando Montiel T.> No es claro quién está diseñando las estrategias de gobernabilidad en México. No es claro si es un cuerpo colegiado –el Gabinete de Seguridad- o si es potestad individual de algún alto funcionario. No es claro, pero desde un cierto ángulo tampoco importa: lo que sí es claro es que no está funcionando, y que es, de hecho, suicida. ¿A quién con un poco de sensatez se le ocurre enviar a la Policía Federal a desalojar con violencia extrema el bloqueo instalado por los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG)? ¿Qué no fue ahí mismo, en Guerrero, donde un día como hoy hace 5 meses -26 de septiembre- desaparecieron los 43 normalistas que todavía provocan indignación nacional e internacional? ¿que no fue ahí donde, en el marco de las protestas por la complicidad en el ataque de policías y militares, la Secretaría de Finanzas ardió
www.centronline.mx
hasta sus cimientos, (CNN México. Oct. 13, 2014), donde un día después se produjo la noticia “Guerrero: Queman Palacio de Gobierno” (El Universal, Oct. 14, 2014) y donde un mes después incendiaron la sede del Congreso local, la Junta de Conciliación y Arbitraje y la Contraloría local (Proceso. Nov. 12, 2014)? ¿Qué no fue ahí mismo, en Guerrero, donde asolados por la violencia pueblos enteros decidieron prescindir del Estado creando guardias comunitarias para defenderse de los narcotraficantes, extorsionadores, secuestradores y asesinos que operaban en connivencia con las autoridades –policías y militares- que en principio los debían proteger? ¿que no fue ahí también donde al 12 de noviembre 13 alcaldías habían sido tomadas (Reforma , Nov. 12, 2014), al 8 de diciembre sumaban 17 (Vanguardia. Dic, 8, 2014) y donde ya para el 29 de diciembre eran 28?
¿Qué no fue en Guerrero también donde los padres de los desaparecidos intentaron entrar por la fuerza en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería –algo inédito en la historia del país- para buscar a sus hijos? (CNNMéxico. Ene. 12, 2015)? ¿y qué no fue ahí donde hace apenas veinte días se encontraron 61 cuerpos en un crematorio abandonado? ¿Qué no históricamente Guerrero ha sido un estado golpeado con ferocidad por la violencia política? ¿Qué no ocurrió ahí, la matanza de Aguas Blancas en 1995? ¿qué no en 1996 -durante la ceremonia del primer aniversario de la masacre- se dio a conocer ahí también el Ejército Popular Revolucionario (EPR)? ¿Qué no fue en Guerrero donde tuvo lugar en 1998 la masacre de El Charco? ¿qué no ambas atrocidades fueron producto de una estrategia sistemática de represión y violencia contra la oposición? ¿qué este
ha sido el patrón histórico tal y como lo documento -incluso con instrucciones escritas- la Comisión de la Verdad de Guerrero en su informe presentado el pasado mes de octubre? ¿Qué de verdad todo esto no dice nada? ¿de verdad no significa nada? El desalojo pasado 24 de febrero tuvo sus resultados. Al tiempo en que un sector del empresariado exigía la represión (¿el mismo que cerró filas con el ejército en favor de la opacidad por su participación en la desaparición de los 43?) las víctimas se levantan brillan por su dolor: fotografías de personas –literalmente- bañadas en sangre, policías y maestros heridos de gravedad, un profesor -adulto mayor que padecía poliomelitis- a quien mataron a golpes y más: “De acuerdo con testimonios, hubo tres detenidos, entre ellos una mujer embarazada que también fue golpeada” (El Universal. Feb. 6, 2015) Suicida, es la violencia ilustrada.
13
SEGURIDAD
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Aseguran 400 litros de hidrocarburo
Foto: Especial
En operativo confiscan arma de fuego y moto robada <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Policía Estatal de Tecamachalco aseguró una camioneta donde se hallaron 400 litros de hidrocarburo de dudosa procedencia, así como una unidad en la que se encontró un arma de fuego y otra más que cuenta con reporte de robo. Sobre el kilómetro 8 de la carretera estatal Quecholac-Tecamachalco, los uniformados le marcaron el alto al conductor de una camioneta Nissan Estaquitas 1996, color verde con placas de circulación 337-ZXW del Distrito Federal, en la cual se hallaron 8 contenedores abastecidos de combustible, que presuntamente fue obtenido de manera ilegal de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex). Con ello se recuperó en total 400 litros de hidrocarburo. Por este hecho, fue asegurado Javier López Mirón, de 32 años de edad. Asimismo, en el kilómetro 57.5 de la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del barrio La Villita, perteneciente al municipio referido, se logró el aseguramiento de Oscar Moreno Monterrosas, de 32 años de edad, quien viajaba a bordo de una motocicleta Yamaha 2014, color rojo, que cuenta con reporte de robo. Sobre la misma vialidad pero en el kilómetro 55+500 de la de la carretera estatal que va al municipio de Tecamachalco, los uniformados revisaron una camioneta Chevrolet Pick Up 2005, con placas de circulación SJ9-2982. del estado de Puebla, en la que se encontró una escopeta calibre 22, por lo que el conductor de la unidad identificado como Carlos Contreras Benítez, de 24 años de edad, fue asegurado.
Escolta homicida Detienen a ladrón
Ayudante del Presidente municipal de Huehuetlán asesina a enemigo <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Durante la noche del lunes una balacera en el primer cuadro del municipio de Huehuetlán El Grande, dejó como saldo una persona muerta. Aunque de manera oficial se desconoce la mecánica de los hechos, al parecer un hombre que iba en compañía de un familiar fue atacado por otro sujeto con el que tenía viejas rencillas. Tras la agresión el homicida logró darse a la fuga, sin que ninguna autoridad lo detuviera a pesar de que habitantes se percataron del asesinato. Con base en los primeros reportes, se sabe que el agresor es un sujeto de nombre José Martínez, conocido con el mote de “El Cuije”, quien presuntamente se encarga de la seguridad del presidente de Huehuetlán. Las autoridades ministeriales identificaron al occiso como Jesús Martínez Osorio, de 30 años de edad.
Los familiares del difunto acompañados de pobladores pidieron la intervención de la autoridad municipal que encabeza José Zavala, para que detuviera al presunto homicida, pero su petición no fue atendida. Esto calentó los ánimos de la gente y por momentos la situación se tornó fuera de control. Versiones extraoficiales refieren que El Cuije fue sacado de la población a bordo de una camioneta a fin de que la gente no realizara justicia por su propia mano. Asimismo, se tuvo conocimiento que el móvil del asesinato reside en diversas problemáticas, que persisten entre las familias de los involucrados en los violentos hechos. Hasta el momento las autoridades municipales de Huehuetlán El Grande, ni la Procuraduría General de Justicia, han proporcionado información del caso.
Participa Policía Federal en la expo forense 2015 Exponen equipo especializado para labores de investigación delictiva y peritaje <Redacción> @centrolinemx La Policía Federal se hizo presente en la Expo Forense Investigación Delictiva 2015, que tuvo lugar en el World Trade Center de la capital del país. Participaron equipos de la División Científica y del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol). El Jefe de la División Científica, Doctor Ciro Humberto Ortiz Estrada, estuvo al frente
www.centronline.mx
del stand, en el que fueron instalados instrumentos y equipo especializado con el que el personal de la corporación realiza labores de investigación delictiva y de peritaje, así como tareas para la preservación del lugar de los hechos y de la cadena de custodia. Explicó que la Policía Federal cuenta con tres grandes áreas que se apoyan en
de camioneta
Atraca a mujer con arma punzocortante; lo arrestan al huir <Redacción> @centrolinemx Policía municipal aseguró en la Central de Abastos a Jaime Hazan Jiménez Huerta, de 26 años de edad, como presunto responsable de robo de vehículo. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro realizaban un patrullaje, cuando una ciudadana señaló a un hombre quien conducía una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, color blanco modelo 1998 y con placas del Estado de Puebla, quien la había despojado de la misma, usando un arma punzocortante. Los elementos dieron alcance a la unidad, pero el presunto responsable al percatarse de la presencia policial descendió de la camioneta para darse a la fuga;
la ciencia para la investigación de los delitos. La primera es la Coordinación de Delitos Electrónicos y comprende todo lo relacionado a la ciberdelincuencia, el monitoreo permanente de las redes sociales y la protección de estructuras informáticas críticas. La segunda es la Coordinación de Criminalística, mediante la cual elementos federales acuden al lugar donde ocurrieron hechos presuntamente constitutivos de delito, toman indicios, los procesan y preservan conforme a la cadena de custodia, todo ello de conformidad con la exigencia del nuevo Sistema de Justicia Penal. La tercera es la Coordinación de Innovación Tecnológica, en la que se habilita, desarrolla y adecua la tecnología para la seguridad pública. Está vinculada directamente con la investigación científica.
Foto: Especial
sin embargo, sobre la Vía Corta a Santa Ana y calle del Fresno fue detenido. A petición de parte, Jaime Hazan Jiménez Huerta fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Foto: Especial
Quienes visitaron el stand de la Policía Federal pudieron constatar algunos de sus desarrollos en materia de innovación tecnológica, como la aplicación PF Móvil, medio por el cual se pueden hacer denuncias ciudadanas a través de algún dispositivo celular inteligente. Cabe señalar que, actualmente, la corporación trabaja en la consolidación de la Alerta Amber Móvil, en coordinación con la Procuraduría General de la República.
14
SEGURIDAD
Miércoles 4 de Marzo de 2015
Muere chofer electrocutado en Tehuacán Realizaba maniobras cuando tocó cables de energía eléctrica <Antonio Rivas> @Ant_Rivas El operador de un camión de volteo murió al electrocutarse cuando al realizar una maniobra, tocó cables de energía eléctrica. El accidente tuvo lugar en el municipio de Tehuacán. El agente del Ministerio Público de Tehuacán se trasladó a la carretera federal México – Veracruz, a la altura de la población de San Cristóbal Tepeteopan, donde un materialista había perdido la vida. Al llevar a cabo las diligencias, el fiscal encontró que el occiso había sufrido quemaduras de tercer grado en gran parte de su
superficie corporal. El occiso fue identificado como José de Jesús Solano Ramírez, de 30 años de edad. Con la información recabada en el lugar de los hechos, se obtuvieron testimonios de vecinos quienes comentaron que el chófer intentaba descargar material en la zona, por lo que activó el gato hidráulico de la caja del camión tipo volteo. Al ir subiendo la caja tocó los cables de alta tensión que atraviesan la vialidad y así se originó una descarga en el camión que alcanzó al operador de la pesada unidad.
Catean Cereso de Izúcar de Matamoros Encuentran, como en otros, marihuana y efectivo
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Hallan cadáver de mujer devorado por perros y gatos Tenía una semana de haber fallecido y mascotas se alimentaron con ella <Antonio Rivas> @Ant_Rivas
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas El Centro de Reinserción Social distrital de Izúcar de Matamoros, fue revisado por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP). En la revisión que se ejecutó en todos los dormitorios del inmueble penitenciario, se decomisó una bolsa con hierba al parecer marihuana, 2 teléfonos celulares, artículos personales y mil 300 pesos en efectivo.
Foto: Agencia Enfoque
El operativo estuvo encabezado por la Dirección General de Ceresos, que con apoyo de los elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policías Estatales Custodios, pudo realizar la revisión. De acuerdo a información proporcionada por la SSP, en lo que va de 2015, se han realizado operativos de revisión en 14 Ceresos ubicados en diversos puntos del estado.
El cuerpo sin vida de una maestra jubilada fue localizado dentro de su vivienda del fraccionamiento Geo Villas del Sur, cuando era devorado por sus mascotas. Vecinos de la zona habitacional reportaron a los números de emergencia que de la casa marcada con el número 66, de la calle Suiza, salía un fuerte olor fétido y por ello pedían apoyo para indagar al respecto. Al ingreso de los cuerpos de emergencia, encontraron en el piso el cuerpo de una mujer que presentaba principios de descomposición, además de diversas mordeduras en sus extremidades. En las diligencias por parte del agente del Ministerio Público se comprobó que la víctima comenzaba a ser devorada por sus 11 perros y 11 gatos, con los que vivía en el lugar desde enero de 2014. Según los vecinos, la maestra retirada tenía un carácter fuerte por lo que su relación con ellos era hermética y no convivía con nadie. También se conoció que vivía sola y que casi no recibía visitas. La mujer quien fue identificada como Teresa Rojas Pimentel, de 55 años de edad, tenía aproximadamente una semana de ha-
Foto: Agencia Enfoque
ber fallecido y sus mascotas al quedarse sin alimento comenzaron a devorarla. Aunque será la necropsia de rigor la que determine la causa de la muerte, al parecer la mujer sufrió una caída de las escaleras de su casa y esto le provocó fuertes lesiones en la cabeza, que la llevaron a perder la vida.
15
Foto: Especial
11
RECIBE ISABEL II A PAREJA PRESIDENCIAL
Foto: Agencia Enfoque
13
AUMENTAN NINIS EN MÉXICO 10
Foto: Antonio Chen
RISAS, sudor y lágrimas en la arena puebla <Carlos García Hernández> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
15
MUERE CHOFER ELECTROCUTADO
0 0 . 5 $
Una noche helada en la ciudad de Puebla no fue factor para que la fanaticada del pancracio nacional se diera cita en el coloso de la colonia El Carmen para presenciar el regreso de los hijos del Infierno: Mephisto y Ephesto quienes acompañados del Rey Bucanero, hicieron frente al Dragón Rojo Jr., Ángel de Oro y Titán. En la primera caída y para comenzar con las acciones, ambos bandos dieron muestra de sus habilidades a ras de lona, midieron fuerzas y después de un descuido por parte de los técnicos, los rudazos se adelantaron
con la primera, después de que el Rey Bucanero aplicara unas alas del infierno al Dragón Rojo y lo pusiera a modo para el conteo de las tres palmadas de rigor. Para la segunda caída los ánimos seguían candentes por parte de los rufianes, pero los recursos aéreos, la juventud y el deseo del triunfo, hicieron reaccionar a los técnicos para retomar el camino hacia la victoria, después de dos impresionantes mortales atrás hacia afuera del ring del Ángel de Oro y Titan a Rey Bucanero y Ephesto respectivamente;
el Dragón Rojo se llevaba en una hurracarrana a Mephisto para empatar la lucha. En la última caída todo parecía indicar que los buenos se llevarían el triunfo, pero no contaban con las rudezas de los Hijos del Infierno quienes en coordinación con el Rey Bucanero, dieron una voltereta abrupta pues ni los dos impresionantes vuelos entre la segunda y tercera cuerda por parte de los técnicos, fueron suficientes para mermar condiciones en los malosos, que se llevaran el combate tras una desnucadora del Bucanero al Ángel de Oro.