No.128
Viernes 5 de Junio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
3
Foto: Agencia Enfoque
RADIOGRAFÍA, ELECCIONES 2015 Opinión <Felipe P. Mecinas> 3
Bajo reserva 3
En Petit Comité <Oscar Beteta> 7
MARCHAN LOS INDIGNADOS EN CALLES DE PUEBLA Foto: Agencia Enfoque
5
ERROR HUMANO EN RANCHO COLORADO Foto: Agencia Enfoque
Columna educativa 6
<Silvia Rubín> 13
EDITORIAL
Viernes 5 de Junio de 2015
CENTROGRAFÍA
Elección: Reflejo de sociedad A la expectativa, se encuentra la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo. No son para menos las especulaciones que giran en torno a lo que pudiera ocurrir en uno u otro distrito, incluso hay quienes aprecian que podrían registrarse hechos violentos, pero definitivamente este ambiente político es volátil, pues mientras la población salga a emitir su voto, menores serán las posibilidades de que los delincuentes electorales hagan de las suyas. Más allá de lo que hemos visto durante la temporada de campañas que concluyó el miércoles, así como de lo que puedan hacer los operadores políticos de los candidatos durante la jornada del domingo, será la responsabilidad ciudadana o la falta de ésta la que le ponga el toque final al proceso. No podemos decir que la corrupción que elección tras elección reprochamos, sea responsabilidad única y exclusiva de los partidos políticos, puesto que para
concretarse requiere de un sujeto que se deje corromper. De ahí que los votantes una vez más tendrán que elegir si prefieren votar libremente o permitir que alguien coaccione su voto para favorecer a terceros. Los resultados que arroja una elección al final del día, no son más que el reflejo fiel de la clase de sociedad en la que se realiza, incluyendo a quienes de manera responsable acuden a las urnas desde muy temprano, pasando por quienes anulan su voto, los que van en espera de apoyos individuales de los partidos y hasta las personas que deciden no participar. Todos ellos forman parte de expresiones sociales y todas forman parte de una colectividad. Las elecciones del próximo domingo, terminarán por definir lo que los poblanos y los mexicanos queremos para el estado y el país en los próximos años; dependerá de los votantes tomar el control allí, en la soledad de la urna electoral.
Foto: Agencia Enfoque
Se realizó en Puebla la tradicional venta de “mulas” y “panzones”, con motivo de la celebración del Corpus Christi. Según algunos historiadores, los hacendados acudían con sus mulas cargadas de alimentos, producto de la primera cosecha del año para ofrecerlas como diezmo a la iglesia.
Continúa don Goyo exhalando ceniza Condiciones de nubosidad impiden observar el cráter de manera continúa <Redacción> @centrolinemx En las últimas 48 horas se identificaron, por medio de los registros sísmicos del sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, 31 exhalaciones de muy baja intensidad y 15 explosiones, el día miércoles a las 10:50, 10:52, 11:07, 11:16, 12:26, 19:02, 19:21, 21:55, 23:16 y a las 23:44 h., y el día de jueves a las 02:28 y a las 06:24 h. Mediante las cámaras instaladas en el volcán, aunque las condiciones de nubosidad no permitieron observar el cráter de manera continua, se observó que algunas de ellas estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
A lo largo de la noche se apreció ligera incandescencia sobre el cráter que aumentaba al momento de algunas de las exhalaciones. Hasta el momento de este reporte se ha notado una débil pero continua emisión de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al suroeste. El Cenapred, exhorta a No acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Santoral
Clima
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io ac lic ap de sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q uitos. de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co hone tp ar sm tu deslizar portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González
<Diseño Gráfico>
Jonathan Gid Rosete
<Ilustración>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$15,24
$15,84
$17,28
$17,69
$19,800
$23,200
$0.123
$0.127
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo Kapo Kaposki
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
• • • • • • • • • •
Beato Fernando de Portugal San Bonifacio de Crediton San Doroteo de Tiro Santos Eoban y compañeros San Eutiquio de Como San Franco de Assergi San Ilidio de Arvernia San Pedro Spanò Beato Pacífico Ramati Beato Sancho de Córdoba
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Foto: CENAPRED
Puebla Viernes Lluvioso
24
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Viernes 5 de Junio de 2015
Radiografía de México previo a elecciones 2015 Participarán tres nuevos partidos políticos y se tendrá la presencia de 22 candidatos independientes en 12 estados, reveló el Cesop de la Cámara de Diputados <Periódico CENTRO> @centrolinemx Con la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Instituto Nacional Electoral (INE) y aspectos novedosos como los candidatos independientes, México llega a las elecciones de junio, en que habrán de elegirse a 300 diputados federales de mayoría relativa, renovar los congresos locales de 17 estados y elegir a 9 gobernadores. El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados presentó una radiografía de cómo llega el país a las elecciones con nuevas reglas para la contienda electoral, la participación de tres nuevos partidos políticos y la presencia de 22 candidatos independientes en 12 estados. Además se observa la estricta paridad de género en las candidaturas para la Cámara de Diputados federal y los congresos locales, así como los nuevos mecanismos de vigilancia durante la realización de las campañas. Los congresos que deberán renovar sus legislaturas son Baja California Sur, Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Chiapas. Además, se elegirán nueve gobernadores de los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora. El órgano de la Cámara de Diputados elaboró dos documentos de información que describen las condiciones sociales, económicas y la historia político electoral, tanto del país en general como de los estados en los que se elegirán a las autoridades locales. Indicó que estos trabajos tienen el propósito de mostrar un patrón histórico de mejoras sociales, económicas, pero también, del nivel de participación ciudadana y alternancia política que se tenga registrada. Novedades electorales En el artículo titulado “Nuevas reglas en la contienda electoral” elaborado por Efrén Arellano Trejo, se describen algunas de las etapas del proceso electoral 2014-2015, con énfasis en las novedades incluidas en las reformas electorales más recientes.
Subrayó que lo más sobresaliente fue la renovación de prácticamente todo el andamiaje legal electoral. Estos cambios dieron como resultado la nueva Ley Federal de Consulta Popular; las leyes generales de Partidos Políticos (LGPP), de Instituciones de Procedimientos Electorales (Lgipe) y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; y finalmente, la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Ello trajo como consecuencia, abundó, la elección de 11 miembros del renovado INE, los cuales, ya como consejeros, aprobaron el registro de tres nuevos partidos: Humanista, Encuentro Social y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los cuales acreditaron el número de afiliados y de asambleas que exige la ley. Comentó que, como parte de sus nuevas atribuciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el nombramiento de 126 integrantes de los Organismos Públicos Locales
Los datos Foto: Agencia Enfoque
En México habrán que elegirse
300 diputados
federales de mayoría relativa. Renovar los congresos locales de
17 estados. Elegir a
9 gobernadores. Los congresos que deberán renovar sus legislaturas son: Baja California Sur, Campeche, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Yucatán y Chiapas.
Número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral
85 millones 801 mil 510 ciudadanos
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Electorales (OPLE), correspondientes a 18 entidades con comicios locales en 2015. Además, agregó, el instituto ahora tiene facultades para intervenir en los procesos electorales en seis materias específicas: capacitación, geografía electoral, padrón, ubicación de casillas y designación de sus funcionarios. Así como lineamientos para dar a conocer resultados preliminares y sondeos, impresión de boletas y la fiscalización de los ingresos y egresos de candidatos y partidos. Adicionalmente, señaló, el órgano electoral puede asumir, mediante solicitud y convenio con las autoridades competentes, la organización de procesos electorales locales. Financiamiento de campañas Las reglas también cambiaron en materia de financiamiento, pues ahora se consideró el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, con corte al 31 de julio de 2014, que fue de 85 millones 801 mil 510 ciudadanos. Además del salario mínimo diario vigente para el Distrito Federal durante 2015, que fue de 70.10 pesos, por lo que 65 por ciento de éste equivale a 45.57 pesos. En virtud de lo anterior, señala el análisis, el monto total de financiamiento público a distribuir por concepto de actividades ordinarias permanentes fue de tres mil 909 millones 545 mil 805 pesos. Hizo notar que el 30 por ciento de esa cifra se distribuyó en forma igualitaria entre los partidos nacionales y 70 por ciento restante conforme al porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputados inmediata anterior. Candidaturas independientes El estudio del Cesop explica que un elemento que modificará sustancialmente la integración de la Cámara de Diputados y los congresos locales surgidos de estas elecciones, es la obligación constitucional para que los partidos integren sus candidaturas con reglas que garanticen la paridad de género. De esta forma, por primera vez contenderán 22 candidatos independientes distribuidos de la siguiente manera: uno en Chihuahua, Distrito Federal, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala; tres en Tamaulipas; cuatro en Veracruz y cinco en Sinaloa.
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Elecciones terminarán en tribunales “En condiciones normales, cuando las reglas son observadas, los árbitros no son protagonistas”: Magistrado Esteban Penagos López Las elecciones del próximo domingo podrían ser decididas en los tribunales, al menos las que corresponden a los distritos donde se presentaron mayor cantidad de conflictos y denuncias por rebase de topes de campaña y violaciones a reglas electorales. El choque de partidos se deriva no de las propuestas sino de, la lucha por el control de curules en San Lázaro desde las cuales se puedan “operar” las elecciones del 2018 y por lo tanto, representan un elemento clave para la segunda mitad del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto. De acuerdo con datos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) en los dos meses de campañas, partidos y candidatos de las distintas corrientes políticas interpusieron un total de mil 200 denuncias ante la Sala Especializada. Hasta el momento el organismo ha resuelto en menos de 36 horas la totalidad de procedimientos que le ha remitido el Instituto Nacional Electoral (INE), y es que la nueva Ley Electoral le otorga únicamente 72 horas para llevarlos a término. Aun así, el Tepjf adelantó en la sesión de la sala superior realizada el jueves que se prevé un incremento en el número de impugnaciones. Lucha anticorrupción El Congreso de la Unión tendrá hasta el 28 de mayo del 2016 para establecer la reglamentación de la reforma anticorrupción en México, misma que deberá aplicarse para entonces en todas las entidades del país. El objetivo es elevar la calificación de transparencia que ha tenido nuestro país en los últimos 19 años que no dan una puntuación ni siquiera de 4 puntos, en una escala del 0 al 10. El Índice de Percepción de Corrupción, elaborado por Transparencia Internacional, desde 1995 ha otorgado registros de apenas 3.1 y hasta 3.5 a nivel general. Por si fuera poco la falta de transparencia ha provocado la caída en el ranking de las principales economías del mundo. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el año 2000, México era la novena economía más fuerte del mundo; sin embargo, para el 2009, el país cayó al sitio 14 y según el Índice de Competitividad 2010-2011 del Foro Económico Mundial, de 182 países, pasó del 42 al 60 lugar.
3
POLÍTICA
Viernes 5 de Junio de 2015
Asesinan a hermano de ex vocero de Moreno Valle
Inaceptable, violencia en proceso electoral: CNDH
De manera extraoficial se conocen dos versiones del crimen
Califica de preocupantes los hechos registrados en las campañas
<Víctor Gutiérrez>
<Notimex>
Después de varias especulaciones en torno a la muerte de un empresario poblano, la tarde de este jueves, fuentes oficiales de la Procuraduría General de Justicia, a través de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), confirmaron el asesinato de Luis Carlos Crisanto Campos, hermano de Fernando Crisanto, ex vocero del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El diseñador gráfico y también empresario inmobiliario, al parecer fue víctima de un secuestro a manos de una mujer, quien era su pareja sentimental, así como por otros sujetos con los cuales se coludió para perpetrar el homicidio y exigir una cantidad de dinero a sus familiares. Dos de los presuntos responsables habrían sido ya asegurados por las autoridades en cuestión. Cabe mencionar que hasta el momento existen dos versiones sobre estos hechos, ambas aún extraoficiales, ya que las instancias de la Procuraduría han guardado absoluto hermetismo en torno al caso, pero uno de las cuales apunta a una presunta venganza sentimental. La otra versión indica que el empresario fue arteramente ejecutado por motivos de negocios, sin que ninguna de éstas haya sido realmente corroborada por las autoridades competentes. Los hechos se dieron a conocer de manera oficial, luego de que el automóvil de la víctima -un Mercedes Benz, modelo CLK
Foto: e-consulta
200- fue hallado en un paraje del municipio de Ciudad Serdán en la comunidad de Jesús Nazareno, el cual fue reportado por vecinos de la zona. A pesar de ese siniestro, hasta ahora se sabe que Luis Carlos Crisanto pudo ser asesinado en el interior de su domicilio, ubicado en la colonia El Vergel de la ciudad de Puebla, tras recibir una o dos heridas mortales con un arma punzocortante. También se dijo que los secuestradores y homicidas intentaron desaparecer el cuerpo y borrar toda evidencia que los
pudiera involucrar, quemando la unidad de la víctima. Junto con la detención de la pareja sentimental de la víctima, como una de las principales sospechosas de este artero crimen, se habría ejecutado también la aprehensión de un hombre que respondería al nombre de Marco Antonio, con quien la mujer habría planeado el secuestro y asesinato del empresario. Sobre el caso, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla no ha brindado información oficial.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, subrayó que no pueden ser aceptables los hechos violentos que han ocurrido durante el proceso electoral en marcha. Durante la ceremonia para conmemorar el 25 aniversario de la creación de ese organismo autónomo, dijo que las agresiones que se registran en algunas zonas del país han puesto en riesgo la vigencia de los derechos humanos y ha generado una alerta para quienes lo protegen y lo defienden. En ese sentido subrayó que “la frecuencia e intensidad de hechos violentos que se han registrado durante el proceso electoral resultan preocupantes y no pueden ser aceptables”. Es por ello que el ombudsman nacional hizo un llamado para que el Ejecutivo federal, los gobernadores estatales y el jefe de Gobierno del Distrito Federal en conjunto generen un consenso y un compromiso por la paz. Esa acción debe estar sustentada en la aplicación de la ley, la justicia, la igualdad y las libertades públicas, además de involucrar a todos los órganos del Estado y la sociedad, expuso. González Pérez recalcó que la respuesta del Estado contra la violencia debe ir más allá de acciones reactivas, pues antes se debe entender y remediar los factores que la Leer más generan.
Funcionarios de casilla pueden suspender votación ante incidentes Tienen la responsabilidad y la facultad de llamar a la fuerza pública: INE <Notimex> Funcionarios de casilla tienen la facultad de suspender la votación e incluso solicitar el apoyo de la fuerza pública si el incidente ocurre durante el traslado de la paquetería electoral al Consejo Distrital, informó el consejero del INE, Enrique Andrade. Ello, luego de los incidentes ocurridos en Oaxaca, donde profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen en su poder las 11 juntas distritales, en cuyo interior se encuentran los equipos de cómputo que integran el Programa de resultados Electorales Preliminares (PREP). Entonces, “dependiendo de cuál es el ambiente de seguridad que se tenga el domingo, los funcionarios de casilla sí tienen la responsabilidad y la facultad de llamar a la fuerza pública en caso de que fuera necesario para asegurar que los paquetes electorales lleguen al Consejo Distrital”, expuso. El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) refirió en entrevista que el traslado de la paquetería electoral se lleva a cabo una vez que se termina la jornada electoral. Si no hay ninguna persona formada para sufragar, se cierra la casilla, se lleva a cabo el conteo de votos obtenidos durante la jornada comicial para posteriormente, trasladar la paquetería al distrito electoral. “Si hay algún riesgo en la seguridad del traslado del paquete, se debe pedir el apoyo de la fuerza pública”, remarcó el también presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
En caso de algún incidente que ponga en riesgo a los ciudadanos presentes o a los funcionarios de casilla, se suspende la votación, añadió. Andrade González comentó que en caso de que el INE no pueda ingresar a más tardar este viernes al mediodía en las juntas distritales, estaría en riesgo el PREP de esos distritos. También estaría en riesgo el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), mediante el cual se reportarán todos los incidentes que ocurran durante la jornada electoral, abundó. De tal suerte que “buscaríamos otras alternativas para tener los datos suficientes para poder alimentar el PREP, pero lo que sí creo es que no podríamos garantizar la confiabilidad que tendríamos si pudiéramos entrar a las oficinas”, dijo. El consejero del INE precisó que el personal encargado de operar el PREP está capacitado para hacer su trabajo en los equipos de cómputo instalados en las juntas distritales, no en equipos alternos. Sin embargo de no ser liberadas las juntas, “sí podríamos hacerlo, pero con un cierto riesgo que no podríamos garantizar la misma confiabilidad que garantizamos con nuestros sistemas”, concluyó.
Foto: Agencia Enfoque
Podrán votar 10 % de poblanos radicados en EUA para 2018 No sucederá en la elección para la mini gubernatura <Alejandro Camacho> @alecafierro Al menos 10 por ciento de los poblanos que viven en Estados Unidos podrán votar en las elecciones de 2018, en donde se elegirá al nuevo gobernador del estado. El comisionado de Asuntos Internacionales de Apoyos a Migrantes Poblanos, Miguel Hakim Simón, destacó que corresponderá al INE establecer
las estrategias para la participación de los poblanos radicados en el país del norte del continente. El comisionado recordó que la pasada legislatura local aprobó que los poblanos puedan emitir su voto en las elecciones de 2018, a pesar de que radiquen en Estados Unidos. “El anterior Congreso local aprobó que los poblanos puedan emitir su voto para gobernador, sin embargo, eso sucederá no en la elección para la mini gubernatura, sino en la que le sigue, es decir, a partir de 2018”, aclaró. Hakim Simón dijo que tras la aprobación de este planteamiento en el Poder Legislativo local, corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, definir las reglas del proceso para la participación de los electores poblanos radicados fuera del estado. “Pueden votar 600 mil poblanos, pero yo considero que sólo unos 5 mil o 6 mil votarán, esto dependerá de las acciones que emprenda el INE en Puebla para facilitar este proceso de participación”, confirmó.
4
POLÍTICA
Viernes 5 de Junio de 2015
Agraviados por el gobierno de Puebla Realizan “Marcha de los Indignados” “Es el gobierno el que debe empezar a tener miedo de ciudadanos organizados”: Abelardo Cuellar
Foto: Agencia Enfoque
problema se vuelve uno, pero la voz y la exigencia se hace más potente. Ya no debemos tener miedo al gobierno, el gobierno es el que debe tener miedo al pueblo, a los ciudadanos organizados”, insistió Cuellar Delgado. El abogado explicó que esta movilización tenía un giro “sui géneris”, pues los ciudadanos no marchaban con una demanda específica, sino en un acto de empatía y reconocimiento con el ciudadano de a pie, para reconocerse y emprender un plan de acción ciudadano: “Estamos aquí, haciendo ciudadanía”. “Este es el comienzo, empezamos con la marcha, pero esta fuerza se va a multiplicar por diez en menos de un año, esto lo garantizo”, dijo al explicar que los distintos sectores de “indignados” seguirán una calendarización de campañas para hacer aún más visible las represiones y violaciones a los derechos humanos en el estado, denunciando quincenalmente cada problemática. Aseguró que de esta manera empezarán a cambiar la correlación de fuerza que
Artículo 19 activa en Puebla la red “Rompe El Miedo” Se trata de una estrategia para protección a medios y ciudadanos en las elecciones <Kara Castillo> @karacastillo9
Foto: Karel del Angel
www.centronline.mx
www.eluniversal.com.mx El Día D de Osorio y Córdova El Día D electoral se acerca y las autoridades federales buscan una estrategia para que los ciudadanos puedan salir a votar, sobre todo en las entidades que están en jaque por el grupo de maestros disidentes, normalistas y padres de familia de Ayotzinapa, que han radicalizado sus protestas de cara al 7 de junio. Garantizar la seguridad al ciudadano el domingo y vencer al abstencionismo están en la mira del gobierno federal, nos comentan. Oaxaca, Guerrero y Michoacán son los focos rojos y aunque los actos vandálicos están focalizados en algunas zonas, pueden tener consecuencias graves. El dilema es utilizar la fuerza del Estado para garantizar las elecciones o dejar correr al vandalismo. Es todo un reto para dos personajes: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, nos comentan.
<Kara Castillo> @karacastillo9
“Es el gobierno el que debe empezar a sentir miedo de un pueblo organizado. En un año esta fuerza va a multiplicarse por diez”, afirmó Abelardo Cuellar Delgado, abogado promotor del derecho laboral en el estado, durante la “Marcha de los Indignados” que integró a un millar de personas que se asumen como “agraviados” de la administración que encabeza el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en Puebla. “Somos un chingo de indignados”, reconocían manifestantes que caminaron desde el Paseo Bravo hasta el edificio Carolino donde partió el contingente conformado por despedidos por el gobierno del estado, integrantes de la Asamblea Social del Agua (ASA), la organización feminista Las Dignas, personas defraudadas por empresas financieras, jubilados, trabajadores universitarios, además de cientos de habitantes de los pueblos de Cholula, Chalchihuapan y Atlixco. “Los indignados nos estamos organizando, se desdibujan los distintos frentes y el
Bajo reserva
hasta el momento sólo ha beneficiado al gobierno. Vivir de rodillas Aracely Bautista, madre del edil de San Bernardino Chalchihuapan, Jairo Javier Montes Bautista, quien ahora está preso por defender la autonomía de la junta auxiliar, narró los agravios a la comunidad indígena que han sido considerados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como “violaciones graves” a los derechos humanos y preguntó: “¿Vamos a seguir viviendo de rodillas?” La movilización que fue convocada desde el pasado 9 de marzo por la cuenta personal de Facebook de Abelardo Cuellar, luego de ser embargadas sus oficinas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acto interpretado como una forma de hostigamiento de parte del gobierno del estado, se hizo viral y ciudadanos retomaron el llamando a la participación ciudadana. La Red “Rompe el Miedo”, conformada por la organización Artículo 19 y colectivos de derechos humanos, una plataforma de articulación de medios independientes y defensores de derechos humanos que tiene por objetivo la protección y seguridad en coberturas de manifestaciones y protestas fue activada este jueves en Puebla. Integrantes de Artículo 19 reunidos con reporteros, representantes de medios de comunicación y con la Red de Periodistas de Puebla acordaron la estrategia para la vigilancia de medios y ciudadanos que decidan documentar la celebración de los comicios del próximo 7 de junio, y no sean reprimidos por las autoridades. El objetivo de la Red Rompe el Miedo, explicaron, es la protección y seguridad en coberturas de manifestaciones y protestas en México, esta vez, extendiéndose a la jornada electoral que se vivirá en el estado. Artículo 19 ha documentado el patrón de agresiones a través de la utilización de la fuerza pública contra comunicadores, organizaciones de la sociedad civil que documentan la protesta, así como de personas que se manifiestan. La Red comienza como una campaña lanzada en diciembre del 2012, desde Artículo 19, que buscó incentivar a las y los comunicadores a defender el derecho legítimo de la documentación en la Ciudad de México en el contexto de las protestas sociales. Los abusos previos de la autoridad no deben inhibir el derecho de expresión y el derecho a saber de las personas, de ahí que esta iniciativa busque romper el miedo.
La CNTE bajo la lupa de EU En México, líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la temida CNTE, son intocables a nivel local y federal, tienen poder y evaden cualquier cargo en su contra. Sin embargo, nos aseguran que en Estados Unidos sus nombres aparecen en varios seguimientos, especialmente relacionados con enriquecimiento, desvíos de cuotas y relación con miembros de organizaciones radicales y antisistémicas de otras naciones. Nos comentan que al investigar a grupos radicales de Colombia y Venezuela, autoridades estadounidenses han encontrado vasos comunicantes con la CNTE y sus líderes, por lo que han comenzado a armar expedientes y han compartido información con el gobierno mexicano. ¿Tendrán esa información proporcionada por el gobierno del presidente Barack Obama en la alacena por si algún día hace falta? ¿Y el mensaje del Senado? Muy extraño fue el vacío que dejó la Comisión Permanente del Congreso, que el miércoles pasado no realizó ninguna mención respecto de las elecciones de este domingo. Nos cuentan que entre los líderes hubo desacuerdos sobre lo que iban a decir y ni siquiera pudieron conciliar la emisión de un llamado para que los ciudadanos salgan a votar el próximo domingo. El presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, salió este jueves a exigir que si la CNTE insiste en boicotear las elecciones, que se le aplique la ley. Sin embargo, nos dicen, que ese mensaje habría sido más fuerte si todos los senadores lo hubieran avalado. Miguel Alemán, de fiesta De gala y con sonrisa de oreja a oreja anda el empresario Miguel Alemán Velasco por un homenaje que hoy recibe de The Americas Society, organización fundada por David Rockefeller y que celebra su 50 aniversario. El reconocimiento al también ex gobernador de Veracruz es por su compromiso con el avance de la educación, la cultura y la iniciativa empresarial al frente de la Fundación que lleva el nombre de su padre, el ex presidente Miguel Alemán, nos comentan. The Americas Society fomenta el estudio de los problemas políticos, sociales y económicos en el continente y ha reconocido las tareas de hombres de negocios, entre ellos el desaparecido Lorenzo Zambrano y Antonio del Valle, y de los destacados escritores Octavio Paz, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa.
5
CAPITAL
Viernes 5 de Junio de 2015
“Error humano” provocó muerte en Rancho Colorado: Salvatori Señalan presunta falta de experiencia de operador de retroexcavadora <Alejandro Camacho> @alecafierro Un error humano fue la causa de la muerte de Arturo Machorro Luna, el trabajador que el miércoles quedó sepultado en las obras del colector pluvial que realiza el Ayuntamiento de Puebla en la colonia Rancho Colorado, así lo confirmó Gustavo Ariza Salvatori, director de Protección Civil Municipal. “Es importante precisar que el desgajamiento no fue por lluvias, sino por un error del operador de la máquina, quien derrumba una pared de la excavación. Desafortunadamente había dos personas dentro de la zanja que quedan sepultadas”, reveló el funcionario. En entrevista, Ariza Salvatori relató que los dos hombres que se vieron atrapados en un primer momento trabajaban en la construcción del drenaje entre los bulevares San Felipe y Carmen Millán, cuando se les vino encima el alud de tierra. Sin embargo, explicó que el accidente pudo haber sido originado por otro de los trabajadores, quien al parecer no tenía experiencia manejando máquinas de gran tamaño. Multan a constructora El titular de Protección Civil informó además que la empresa responsable de la obra será multada con tres mil días de salario mínimo debido al accidente y aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias. Lo anterior, además de que la maquinaria utilizada para realizar la excavación
Foto: Agencia Enfoque
de la obra sigue en el lugar de los hechos, pues se encuentra inmovilizada. Indicó que la dependencia a su cargo está en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano para obtener la documentación e identificación de la empresa para proceder con la multa.
Es importante precisar que el desgajamiento no fue por lluvias, sino por un error del operador de la máquina, quien derrumba una pared de la excavación. Desafortunadamente había dos personas dentro de la zanja que quedan sepultadas”.
Alertan riesgos de cáncer por contaminación del río Atoyac El tramo más peligroso es el ubicado entre Puebla y Tlaxcala
<Alejandro Camacho> @alecafierro Las aguas del Río Atoyac representan un grave riesgo a la salud de las personas que viven a las orillas de este cuerpo de agua, consideraron ambientalistas. Los principales riesgos se encuentran en el tramo de Puebla-Tlaxcala debido a la contaminación que generan descargas domésticas de las empresas que no tienen un control adecuado de sus desechos. Melanie Gabriel Camacho, presidenta de la Asociación “Dale la Cara al Atoyac”, resaltó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó un estudio en el que se detectó que las familias asentadas en el tramo de la cuenca son las más propensas a presentar leucemia (cáncer en la sangre) por los componentes químicos que son arrojados sin ningún control. “En el último reporte de Cofepris se indicó que la calidad del agua del Atoyac está siendo un riesgo muy severo para la población de Puebla y Tlaxcala, sobre todo porque esto también genera un riesgo importante en el sistema hidrológico que todos sabemos, dependemos 100 por ciento”, informó. Aseveró que de acuerdo con el estudio, los estados de Puebla y Tlaxcala
www.centronline.mx
conforman la región de mayor incidencia de diversas enfermedades en personas que viven en los márgenes del Río Atoyac, ocasionadas por la contaminación del agua. Por su parte, Gabriel Camacho, miembro de la agrupación, recalcó que el Río Atoyac es el tercero más contaminado de México debido a que el 78 por ciento de las industrias que descargan sus aguas incumplen con las normas oficiales de agua y de las 22 plantas de tratamiento de la zona, sólo cinco operan adecuadamente.
Además, el 68 de las descargas de los municipios son domésticas, el 15 por ciento de industrias no autorizadas y el resto de diferentes fuentes. Cabe destacar que en este tramo, hay 3 mil 675 industrias de ramos como el textil, químico, petroquímico y automotriz, que descargan residuos. Es por ello, que para contribuir a su cuidado, en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Asociación Civil Dale la Cara A. C. lanzó una plataforma
virtual que tiene como propósito denunciar cualquier anomalía que se presente en el Río Atoyac y que consta de diversos mecanismos para ello. Los ciudadanos pueden ingresar a la página www.dalelacara.org/denuncia en donde se localizará la anomalía en un mapa; se indicará el tipo de anomalía de acuerdo a los iconos: tala de árboles, descarga contaminante al río, basura en barrancas, fuga de agua, olor pestilente y coloración en los cuerpos de agua.
Foto: Agencia Enfoque
6
ECONOMÍA
Viernes 5 de Junio de 2015
Dejará Ley Seca pérdidas del 50 % a comercios Debería aplicarse tan sólo durante la jornada electoral <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap “La Ley Seca debería ser de 24 horas y no de 48”, criticó el presidente de Mexico Franchise Network, Enrique Vargas Medina, al lamentar que cerca de una veintena de comercios afiliados al organismo se verán afectados por la imposibilidad de vender productos alcohólicos durante la jornada de elecciones. Además, aseguró que ninguno de los negocios prevé cerrar por esta temporalidad, pues la situación económica no es propicia para permitirse no recibir ingresos durante un fin de semana, aunque lamentó que los dos días en que se prohibirá la venta de alcohol, pueden representar pérdidas de entre el 25 y 50 por ciento entre los comerciantes. En conferencia de prensa, afirmó que la Ley Seca no debería aplicarse en restaurantes, pues los consumidores no acuden a estos establecimientos para excederse en el consumo de las bebidas alcohólicas, sino que acompañan la comida con alguna de ellas, pero, difícilmente, los comensales terminarán ebrios o en mal estado. “Con esta medida, resultan afectados muchos sectores, tanto las tiendas de conveniencia, como las vinaterías, restaurantes abiertos al públicos, así como negocios que
<Notimex> El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) Manufacturero se ubicó en mayo de este año en 48.8 puntos, cifra que significó un crecimiento de 0.21 puntos en comparación con la observada el mes inmediato anterior, de 48.6 puntos, según cifras desestacionalizadas.
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Foto: Agencia Enfoque
Con esta medida, resultan afectados muchos sectores, tanto las tiendas de conveniencia, como las vinaterías, restaurantes abiertos al públicos, así como negocios que vendan bebidas para el copeo”, lamentó Vargas Medina. vendan bebidas para el copeo”, lamentó Vargas Medina. Finalmente, solicitó que para las próximas elecciones, la Ley Seca se aplique, siempre y cuando se confirme su funcionamiento, sólo
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con este dato, el Indicador de Confianza Empresarial Manufacturero se estableció por cuarto mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos. En su comparación anual y con cifras originales, el ICE del comercio se redujo 4.2 puntos, el de la construcción 2.8 puntos y el sector manufacturero disminuyó 2.5 puntos en el quinto mes de este año frente a igual periodo de 2014. El organismo señaló que en su comparación anual y con datos originales, las expectativas
ideas, del debate. Se libra ferozmente en los medios de comunicación, el espionaje, la denuncia, la calumnia, la exhibición de todas sus ruindades, el homicidio. El (de)spot(ismo), que ésta vez se hizo sentir con 37 millones 258 mil 272 “promocionales”, no alentó el interés colectivo por participar en la política. El escepticismo colectivo frente a la renovación de la clase gobernante es justificado. Los mismos, llegarán a lo mismo. Los candidatos a nueve gubernaturas, 887 alcaldías, 500 diputaciones federales, 598 diputaciones locales y 16 delegaciones en el DF postulados por 10 partidos, gastaron mil 974 millones de pesos. Legalmente. Mas por los antecedentes, es de suponer que muchos de ellos recibieron dinero negro y adquirieron compromisos con quienes los financiaron. No sería desproporcionado sugerir que, vía las urnas, el crimen organizado tendrá esta vez su cuota “legal” de poder. Con el voto más caro del mundo, que roza los 20 dólares, contra los 20 centavos
de dólar que escasamente cuesta en Argentina, México es una democracia de políticos ventajosos, en su mayoría, y de resultados extremadamente pobres. Muchos de ellos hacen cada vez menos por la gente. Los problemas de ésta se agravan y se multiplican. Su inconformidad gana las calles. Los costos de nuestra forma de gobierno “popular” sólo sirven a una clase ociosa, onerosa y mañosa. Salvo excepciones, no hace nada por la colectividad. Gana fortunas y apela a todas las tretas para mantenerse vigente. Va de partido en partido sin ningún rubor. La búsqueda de dinero abundante y fácil, su único móvil, la dejó sin ideología, principios, programas, ética y vergüenza. Como en muy pocos países, en México políticos y partidos de todos los colores, juntos, se volvieron contra la población, de la que hoy, más que nunca, se encuentran distanciados. Son uno de los grupos más despreciados. A eso contribuye la parte económico-operativa-judicial que los sostiene: El INE, la Fepade, el TEPJF. Aquél, con 13 mil 217 millones de pesos para éste año, reparte el dinero de los contribuyentes a manos llenas entre los partidos. En total, les entregará 9 mil 312 millones en 2015. Estos, haciendo lo que todos sabemos. ¿Para qué?
<Oscar Beteta>
En materia electoral, México vive un proceso de regresión. Camina hacia el estado de naturaleza. La salvaje competencia por unos 2 mil puestos que la clase política se disputará el próximo domingo, ha sido, es y será una guerra de todos contra todos. Los comicios son apenas un capítulo. La siguiente fase será entre ellos y, juntos, en connivencia, contra las sociedad. La ley de la selva que se da en nuestra “democracia”, deriva de la inaplicabilidad de la norma. Es letra muerta. La burlan partidos y candidatos en todo grado y modalidad. Las autoridades electorales, impugnadas y desacreditadas, son incapaces de someter a algún criminal. Todos pasan por encima de ellas. Se reedita el delito. Se recrea la impunidad. La lucha entre aspirantes a puestos electivos no se da en el ámbito de las
www.centronline.mx
24 horas antes de las elecciones, recordando que cualquier ciudadano puede comprar las bebidas alcohólicas los días previos al proceso electoral y tomárselas en sus hogares sin que le genere ningún tipo de problemática. empresariales del sector manufacturero sobre el personal ocupado crecieron 0.9 puntos y las relativas a las exportaciones 0.6 puntos durante mayo de este año. Señaló que en la construcción, los indicadores sobre la percepción del valor de las obras ejecutadas como subcontratista ascendió 3.4 puntos y el relacionado con el personal ocupado avanzó 1.8 puntos. Indicó que en el sector comercio las expectativas del personal ocupado incrementaron 3.1 puntos y las de las compras netas 2.4 puntos frente a las que se tenían en mayo de Leer más 2014.
En Petit Comité
De la democracia salvaje
Exige Coparmex a candidatos cumplir promesas de campaña Pide a la ciudadanía que recuerden sus propuestas para que no sean olvidadas
Sube confianza empresarial de sector manufacturero en mayo Indicador se ubicó en 48.8 puntos
Foto: Agencia Enfoque
Los ciudadanos deben tener memoria de campaña y no olvidar las propuestas que realizaron los distintos candidatos para que éstos cumplan sus promesas una vez que alcancen la diputación federal, señaló José Antonio Quintana Gómez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana. El dirigente pidió a los ciudadanos aprovechar su derecho a voto, a pesar de las grises campañas que hemos presenciado durante estos meses de proceso electoral, pues de eso depende el futuro del país. “Nos mantendremos al pendiente de cómo transcurra la jornada electoral del próximo domingo. Estaremos enfocados en si suceden actos relacionados con violencia, suscitados mayoritariamente en otras entidades, aunque también los hemos sufrido en Puebla”, comunicó el presidente de la Coparmex. En entrevista, consideró que aprovechar el derecho a voto, realizando la “fiesta democrática”, debe tener la expectativa de que la participación no sólo quede en las urnas sino que los votantes deben estar atentos a que los próximos legisladores cumplan sus promesas, como son las de generación de empleo y mejora de salarios de los ciudadanos, proyectos que consideró complicados de cumplir por parte de un diputado federal. Finalmente, se mostró esperanzado de que las autoridades mantengan las condiciones de seguridad necesarias durante el día de las votaciones, pues recordó que actos violentos sucedidos en las últimas semanas pueden conllevar cierta preocupación, y más en municipios como Zacatepec, donde la ciudadanía ya ha amagado con impedir la elección.
Para que mantengan e incrementen su presencia, poder y dominio sobre una ciudanía en estado de absoluta indefensión, “creyendo” en la “democracia”, cuando tiene enfrente una oligarquía de mafiosos. SOTTO VOCE… Juan Ramón de la Fuente y José Narro Robles, ex secretario y ex subsecretario de Salud; ex rector y rector de la UNAM, médicos; humanistas vinculados como pocos a la educación, convencidos de que ésta es la única herramienta para evitar que México se siga hundiendo, dueños de ideas y propuestas concretas para aportar a su salvación, serían una extraordinaria opción como relevos de Emilio Chuayfett en la SEP. Un funcionario de primerísimo nivel los sugirió como alternativa, se confió a éste espacio. Pero otros habrían saltado de inmediato y uno de ellos descalificó “esa mafufada”. Además, dejaría en claro: “Emilio se fue. La vacante ya está reservada. Ya tiene ‘dueño’. Pronto se sabrá su nombre”. El comentario se complementaría con el dato de que el ex gobernador del estado de México no ha podido hablar con el presidente, que dejó su oficina desde hace varios días, sacó sus pertenencias, y que en su casa de Toluca, espera la orden para presentar su renuncia, que ya tendría redactada.
7
LIFE STYLE
Viernes 5 de Junio de 2015
¿María Levy posará desnuda? Ya cuenta con el permiso de Talina Fernández <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Después de la muerte de Mariana Levy, madre de Maria, Talina Fernández fue quien se hizo cargo de la pequeña quien creció bajo los cuidados y los consejos de su abuela. Y en esta ocasión Talina habló sobre su nieta y señaló que le agradaría verla participar en concursos de belleza e incluso a presumir su figura con poca ropa, pues aseguró que tiene el cuerpo y la edad para hacerlo. Aunque Talina dijo que no ha visto las fotos que María sube a sus redes sociales debido a que no maneja computadora, ya le dio su aprobación para salir con poca ropa en alguna revista para caballeros o incluso la animó a ¡posar desnuda! Por su parte María habló de la paciencia y amor que le ha tenido su abuela, y aunque reconoció que han tenido algunas diferencias, agradeció a Talina Fernández por haberla criado como su hija y confesó que ella es su mejor amiga y que afortunadamente después de haberse sometido a operaciones delicadas, se encuentra muy bien de salud.
Fotos: Instagram
Ya está disponible tráiler de la película “Ted 2” La tan esperada cinta se estrenará el 26 de Junio <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Universal Pictures acaba de lanzar el trailer para la cinta de Seth MacFarlane “Ted 2”, la cual llegará a la pantalla grande el 26 de Junio de este año. En esta nueva aventura Ted se casa y está decidido a tener un hijo, pero hay un pequeño problema… ¿Quién será el donador de esperma? La búsqueda del donador, guiará a Ted a enfrentarse a mayores problemas, incluso cuestiones legales sobre el derecho de Ted para poder criar a un niño. La cinta es dirigida y escrita por McFarlane; Ted 2 es la secuela de la comedia estadounidense que está protagonizada por el propio MacFarlane junto a Mark Wahlberg y Amanda Seyfried.
Foto: Internet
Ya hay fecha de lanzamiento para el nuevo Dragon Ball Continuará después de 18 años; se estrenará el 5 de julio en Japón Fotos: Internet
Jennifer Lawrence compartió imagen de “Sinsajo parte II”
La protagonista de “Los juegos del “hambre” publicó a través de su cuenta de Facebook una foto de la segunda parte de la película <Kapo Kaposki> @KapoKaposki La actriz y protagonista de Los Juegos del Hambre, Jennifer Lawrence, publicó a través de su cuenta de Facebook la primera imagen de la segunda parte de la película Sinsajo Parte II. La imagen compartida tiene como título “9.6.15 #Mockingjaypart2#Unite”, ahí se puede ver a Katniss Everdeen, Gale Hawthrone, Finnick Odair y Messalla. Será el próximo 9 de junio cuando los fans de esta famosa saga tengan la oportunidad de ver el primer trailer de la segunda parte de la película. El esperado estreno se prevé para noviembre, luego de múltiples posters de la película, habrá un adelanto del desenlace de Katniss. Hasta el momento se sabe que el final podrá verse en 2D, 3D, e IMAX3D.
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Como ya se había confirmado, la saga creada por Akira Toriyama, regresará después de 18 años a través de Dragon Ball Super, la cual se estrenará en Japón a través de Fuji Tv el domingo 5 de julio. El capítulo se estrenará a las 9:00 horas y la historia comenzará años después de la batalla con Majin Buu, durante el período de paz en la Tierra. Sin duda, una razón más para que los fans no puedan con la emoción, es que el creador de Dragon Ball, Akira Toriyama, está a cargo totalmente del diseño de la historia y el diseño de los personajes del Manga y el Anime de Dragon Ball Super. Además de que Toyatarou dibujará la adaptación al manga de la serie bajo el mismo nombre.
Foto: Internet
www.centronline.mx
8
DEPORTES
Viernes 5 de Junio de 2015
¡Última prueba para el “Tri” El domingo México enfrentará a Brasil, previo a su debut en Copa América
<Jorge Talavera> @SoyTala
Este domingo 7 de junio en punto de las 15:00 horas, el combinado nacional enfrentará a su similar de Brasil, en lo que representará su tercer cotejo amistoso de cara al arranque de la Copa América en Chile 2015. En sus anteriores encuentros, la Selección Azteca enfrentó a Guatemala, rival al que venció tres goles por cero, y la noche del miércoles pasado, en medio de un partido para el olvido, los pupilos del “Piojo”, apenas
Foto: Especial
“Majo” Rodríguez, lista para la “Copa Mother´s” La piloto poblana intentará sumar otro triunfo en Amozoc <Jorge Talavera> @SoyTala Después de la buena actuación que tuvo en semanas pasadas, la piloto poblana María José Rodríguez Gaña, se pronunció en forma para correr la cuarta fecha de la Copa Mother’s, carrera denominada “Gran Premio NotiAuto”, que se desarrollará mañana sábado 6 de junio a partir de las 12:00 horas en el Autódromo “Miguel E. Abed” en Amozoc, Puebla.
www.centronline.mx
rescataron un empate ante Perú. Con más incertidumbres que certezas, la Selección Mexicana se meterá a Sao Paulo para enfrentar a Brasil, en lo que será el último partido de preparación; en este cotejo, Miguel Herrera afirmó que utilizará un 90% de su alienación titular para la Copa. La poca productividad hacia la ofensiva mostrada en los últimos partidos, y debido a las actuaciones que ha tenido como re A la joven piloto le emociona volver a correr en su ciudad, e intentará sacar provecho de ello para volverse a subir el podio, como lo hizo en semanas pasadas en donde realizó una carrera de ensueño. “Se me negó el podio en Pachuca dos veces, pero bueno, la carrera pasada que fue aquí en Puebla, en casa, pude subirme al podio, siendo la primera mujer representando al primer lugar en la ST1 Light, nuevamente pienso repetir el podio, voy a dar el 100 por ciento, estando en casa es un orgullo para mí, una satisfacción enorme”, expresó. De esta forma, Rodríguez Gaña aprovechó para agradecer el nombramiento como “embajadora” y también a sus patrocinadores, mismos que han confiado en ella a lo largo de toda su trayectoria. “Gracias al buen trabajo de mi equipo Sanz Racing Team con mi coequipero Gerardo Sanz, me nombró el campeonato la embajadora para las tres fechas que quedan aquí en Puebla, muy agradecida con eso, agradecida con mi patrocinador Bardahl Puebla, Lubricantes Riurr, Talleres Argo y Argo Integraciones”, afirmó. Es preciso recordar, que “Majo” es una de las cinco mujeres piloto que participa dentro del circuito, en donde se correrán cinco carreras este sábado, donde se incluyen los Súper Turismos Light, los Súper Turismos y la Fórmula Leer más TC2000.
cambio, hacen de Jesús “Tecatito” Corona uno de los jugadores referentes en el ataque tricolor, situación que tendrá que aprovechar para hacerse de un puesto en la titular. Por su parte, el “Scratch Du Oro”, no ha conocido la derrota desde que Dunga volvió a la dirección técnica; si la selección mexicana juega como jugó ante los peruanos, corre el riesgo de llevarse en contra un marcador de escándalo. Es preciso recordar que México arrancará
su participación en el torneo el 12 de junio frente a Bolivia, para después enfrentar al anfitrión –Chile- el 15 de junio. En su último partido de fase de grupos, México le hará frente a Ecuador el 19 de junio. De esta forma el “Tricolor” querrá revertir su mala actuación en la última Copa América, en donde quedó en último lugar e intentará emular aquella competición de 1993, donde peleó la final ante Argentina.
“Franjitas” a semifinales Éste domingo en la cancha de “Los Olivos”, el Puebla femenil busca la final <Jorge Talavera> @SoyTala Luego de finalizar invictas y como líderes en la tabla general, registrar 28 unidades, producto de 9 victorias y un empate, el equipo representativo del Puebla de la Franja Femenil, Deportivo “Los Olivos”, recibe en ronda de semifinales a las Dragones Negras de Veracruz, conjunto con el que debutó en el circuito de plata de la Liga Mayor de Fútbol Femenil. Para la jugadora América Morales Salazar, es de vital importancia estar concentradas y recibir el apoyo del público para avanzar y jugar por el campeonato: “No confiarnos, sabemos que tenemos que dejar todo en la cancha, cada quien tendrá que hacer sus funciones dentro del terreno de juego y esperemos que este fin de semana obtengamos el pase”, comentó la jugadora franjiazul. “Algunos partidos se nos complicaron, sin embrago, nos unimos muy bien y estamos trabajando para mejorar, y por eso nos han salido bien las cosas y por eso terminamos invictas, enfatizó. De la misma forma, la jugadora poblana extendió la invitación a todo el público
Foto: Agencia Enfoque
en general, para que asistan al cotejo entre “Franjitas” y Dragonas, ya que éste será fundamental para conseguir el triunfo”. “Esperamos que la gente se de cita para apoyarnos, su presencia es importante para hacer pesar nuestra cancha, ojalá nos acompañen el domingo”, concluyó. La cita es este domingo 7 de junio en punto de las 10:30 horas en el Complejo Deportivo “Los Olivos”. La rival de las “Franjitas” en caso de obtener el boleto para la final, saldrá de entre Andrea’s Soccer y Club Laguna. Cabe destacar que de avanzar, el equipo poblano jugaría la gran final en casa el próximo fin de semana.
9
DEPORTES
Viernes 5 de Junio de 2015
Mañana se disputa la final de la Champions en Berlin <Jorge Talavera> @SoyTala
Foto: Especial
En contadas ocasiones un equipo llega a una Final de la UEFA Champions League como un claro favorito. Y es que luego de conquistar la Liga y la Copa del Rey, pero sobretodo por el buen momento por el que atraviesa su tridente ofensivo (Messi, Neymar y Suárez), el Barcelona lleva mano para llevarse el partido de este sábado. Pero si existe un equipo con las suficientes capacidades para frenar el vendaval azulgrana, es la Juventus de Turín. Un equipo ampliamente equilibrado, que basa su equilibrio futbolístico preponderando lo defensivo, pero que no descuida atacar al rival. Españoles e italianos llegan este sábado a la final del torneo más importante de la orbe a nivel de clubes, luego de haber obtenido sus respectivos dobletes (Copa y Liga), por
ello, es que el triplete está asegurado para alguno de los dos. El equipo catalán resurgió luego de una etapa de “mini crisis”. Su técnico Luis Enrique, fue capaz de limar asperezas con su máxima figura Lionel Messi, e hizo brillar a sus otros dos portentos: Neymar y Luis Suárez, para así conformar una ofensiva de miedo para los rivales. Es así como llega el Barcelona a esta cita, con el ánimo por los cielos luego del repunte que tuvo el equipo y sobretodo porque este partido significará el último para uno de sus máximas leyendas, Xavi Hernández, quien en días pasados anunció su retirada del club y el “6” catalán, querrá despedirse como monarca. Del otro lado está la “Vecchia Signora”, que llegó a esta final luego de eliminar al actual campeón de Europa, el Real
Madrid. Este motivo hace pensar que los italianos tienen estudiado el actuar de los equipos españoles y en la cancha intentarán sorprender al favorito Barcelona. La mala noticia para los “bianconeros” es la baja de último momento de su referente en defensa, Giorgio Chiellini, quien se quedará con las ganas de ayudar a su equipo luego de no recuperarse de una fuerte lesión. Pero en contraparte, la ofensiva y el medio campo de la “Juve” también lucen poderosos. Nombres como Arturo Vidal, Carlos Tévez y Paul Pogba, deberán tener un peso específico si los italianos quieren llevarse el triunfo. Así es como el Barcelona llega a esta cita en búsqueda de su quinta “orejona”; mientras que la Juventus buscará conquistar su tercer cetro.
Diana Laura Coraza sigue cosechando triunfos La atleta poblana regresó de Corea con dos medallas de plata <Jorge Talavera> @SoyTala
Foto: Especial
Listo el “Medio Maratón Día del Padre” El CCU servirá como sede de la competencia
<Jorge Talavera> @SoyTala El próximo 21 de junio se correrá el “Medio Maratón del Día del Padre”, en donde se darán cita los poblanos para ejercitarse, la carrera iniciará a partir de las 7:30 horas en el Complejo Cultural BUAP. Para esta ocasión, el principal atractivo de este maratón es el recorrido, ya que presentará algunas divertidas innovaciones, en donde los participantes enfrentarán retos y desafíos, todo esto, con la finalidad de festejar a los papás poblanos. “El papá es parte fundamental del tejido social y más de la familia, hay que darle un
www.centronline.mx
real valor a papá y hay que festejarlo en esta fecha”, dijo José Juan Jiménez, miembro del comité organizador de la carrera. Respecto a la ruta comentó que: “Es un trazado diferente, desafiante y que permitirá a los participantes exigirse al máximo y que al final lleguen con la satisfacción de haber conseguido sus logros”. Al mismo tiempo, el organizador aprovechó para comentar acerca de algunas innovaciones, como el uso de las redes sociales, en donde por medio de un “Kilómetro Digital”, permitirá que en la página personal de Facebook queden publicados los tiempos en cada meta que atravieses. Es necesario mencionar, que ya quedan pocos lugares en la carrera, por lo que los participantes deberán realizar su trámite para ser parte de esta innovadora competencia. Los festejos para todos los papás que asistan, comenzarán desde el sábado con la celebración de la Carrerita Infantil, la cual se correrá en el Tec Puebla y cuya inscripción será simbólica, ya que se obtendrá mediante la donación de un juguete.
Diana Laura Coraza Castañeda, estudiante de UMAD de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras, no para de conseguir sobresalientes resultados. Y es que la atleta, quien ya fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte, regresó a México con un par de medallas de plata, mismas que consiguió al destacar en las pruebas de 200 y 400 metros en el Mundial de la especialidad celebrado en Seúl, Corea. Diana Laura Coraza, sumó dos preseas argentas a su amplia lista de galardones obtenidos en certámenes atléticos, por lo que comentó acerca de la experiencia que fue el competir al más alto nivel. “Estuve compitiendo en Seúl, Corea en el Campeonato Mundial de Ciegos y participé en 200 y 400 metros. Me fue muy bien porque gané plata en ambas pruebas y fue una gran y aleccionadora experiencia porque conocí el nivel de atletas de todo el mundo. Estoy contenta porque voy avanzando. Los entrenamientos, el esfuerzo y los sacrificios han valido la pena y tengo la convicción de hacer las cosas y el compromiso de seguir entrenando”, comentó la triunfadora poblana. Diana Laura Coraza Castañeda es una atleta de élite y eso lo ha demostrado en justas nacionales e internacionales, pero los triunfos y galardones tienen su punto de partida en los entrenamientos, que compagina con sus actividades académicas en la UMAD. “Entreno todos los días aproximadamente dos horas y es entregar todo en
Foto: Especial
la pista y en las competencias dar más del cien por ciento. Es complicado porque tengo que dar resultados en lo académico, pero con esfuerzo y con el apoyo de mis maestros siempre he podido salir adelante”, continuó. Respecto al apoyo que le ha entregado la Universidad Madero, Coraza Castañeda dijo: “agradezco mucho la beca que me han otorgado en UMAD porque es un apoyo realmente grande y uno de mis sueños es terminar la licenciatura así que llevar lo deportivo y lo académico de la mano es difícil, pero también me motiva”.
10
NACIONAL Derechos humanos, piedra angular de la administración: Peña Nieto Viernes 5 de Junio de 2015
Reitera compromiso para asegurar una sociedad de derechos <Notimex>
México.- Los derechos humanos son la piedra angular del quehacer de la actual administración, y sólo se pueden consolidar mediante el trabajo corresponsable entre sociedad y gobierno, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. En la ceremonia conmemorativa del 25 aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), destacó la importancia de atender los desafíos coyunturales, así como de diseñar estrategias a largo plazo para superar los desafíos estructurales y de índice cultural. Ante el presidente del organismo autónomo, Luis Raúl González Pérez, el jefe del Ejecutivo Federal reiteró su disposición para trabajar de manera corresponsable a fin de garantizar el ejercicio pleno de los desechos humanos en el país. En ese sentido afirmó que promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos son deberes irrenunciables del Estado Mexicano, con los que el Gobierno de la República está firmemente comprometido y por lo cual trabaja en la transformación legal, institucional y cultural que el país requiere. Dijo que los derechos humanos “son un objetivo superior que nos une y nos obliga a redoblar esfuerzos”, y enfatizó que para consolidar a México como un país donde la ley se cumple y prevalece la justicia, se requiere del trabajo corresponsable de sociedad y gobierno. Reiteró “la invariable y plena disposición” del gobierno de la República para conjuntar
Foto: Notimex
esfuerzos, a fin de asumir corresponsabilidad en el impulso a una nueva cultura y a mejores prácticas en el diario actuar de las instituciones del Estado mexicano que permitan asegurar una sociedad de derechos. Garantizar Estado de derechos En presencia del gobernador de Tlaxcala, Mariano González, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores; el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y los presidentes del Senado, Miguel Barbosa, y la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, confió en que los otros órdenes de gobierno de los estados y del Distrito Federal, se adherirán a este objetivo. “Se trata de garantizar un Estado de Derecho pero también un Estado de derechos”, indicó, y para ello, los mexicanos cuentan con uno de los organismos protectores de los derechos fundamentales, más
son un objetivo superior que nos une y nos obliga a redoblar esfuerzos”
reconocidos a nivel mundial por su solidez institucional, por su capacidad legal de actuación y por sus resultados. Agregó que la CNDH es una institución comprometida con las mejores causas y los más altos valores de la sociedad, y que con su trabajo diario ha contribuido al respeto y dignidad de mujeres y hombres, a la
igualdad y la justicia, a la libertar y al desarrollo pleno de los mexicanos. Recordó que la actuación de la Comisión ha modificado de manera positiva los protocolos de las instancias de seguridad para el efectivo cumplimiento de su deber, además de que su labor “ha sacudido conciencias y movido voluntades” en favor de la igualdad de género y la no discriminación. De la misma manera, ha enriquecido la agenda pública con temas como el respeto a los indígenas, la protección de los derechos de los niños y adolescentes, de mujeres, de migrantes, la atención integral a los adultos mayores y las personas con discapacidad. Sistema penal acusatorio Peña Nieto destacó que ahora el Estado Mexicano cuenta con instrumentos jurídicos para la reparación del daño y facilitar el acceso a la justicia, y expuso que en un año concluye la transición hacia el nuevo sistema penal acusatorio. Resaltó que ese sistema es un cambio de modelo que permitirá agilizar los juicios, reducir la impunidad y asegurar que se haga justicia y se cumpla el mandato constitucional de manera pronta y expedita. Gracias a estos cambios institucionales se han reducido las recomendaciones que la CNDH ha formulado a dependencias y entidades federales, aunque reconoció que este indicador -que ha mostrado su utilidad-, “no es, ni puede ser el único instrumento para medir la evolución del país en materia de respeto a los derechos humanos”. Por ello, celebró el trabajo conjunto que realizan la Comisión Nacional, organizaciones de la sociedad civil, académicos y especialistas para perfeccionar los mecanismos de evaluación en materia de derechos humanos. “Este esfuerzo compartido nos permitirá contar con mejores indicadores, no sólo para observar el grado de cumplimiento de las acciones y programas emprendidos, sino lo más importante: verificar el goce efectivo de los derechos humanos entre la población”, enfatizó.
INTERNACIONAL
Recuperan 75 cadáveres tras naufragio en China Tratan de encontrar a unos 370 desaparecidos en el río Yangtsé <Notimex>
Beijing, 4 Jun (Notimex).- A tres días del naufragio de un barco con más de 450 personas a bordo en el río Yangtsé, los equipos de rescate han recuperado 75 cadáveres y tratan de encontrar a unos 370 desaparecidos, según un nuevo balance ofrecido por las autoridades. Los rescatistas han hallado a 89 personas, entre ellos 14 sobrevivientes -incluido el capitán-, desde que el crucero “Estrella de Oriente” se hundió la noche del lunes cuando navegaba por el río Yangtsé a la altura de Jianli, en la central provincia de Hubei. Los socorristas han abierto varios agujeros en el casco del barco para acceder al interior y tratar de llegar al resto de víctimas, que podrían seguir vivas durante unos tres días si permanecen en bolsas de aire, reportó la agencia chiLeer más na de noticias Xinhua.
www.centronline.mx
Posible erradicar el hambre en el mundo en 2030: FAO Es probable que los países miembros de las Naciones Unidas acuerden alcanzar ese objetivo en 2030
<Notimex> Milán.- La erradicación del hambre en el mundo en el año 2030 es un objetivo que se puede alcanzar, aseguró el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva. En declaraciones a los medios tras participar en el Foro Agrícola Internacional en la ExpoMilan 2015, Graziano da Silva dijo que aunque América Latina y África se han comprometido a erradicar el hambre en 2025, es muy probable que los países miembros de las Naciones Unidas acuerden alcanzar ese objetivo en 2030. “Lo importante no es esa diferencia de cinco años para logar la desaparición del hambre en el mundo, sino la voluntad política que permita lograrlo”, anotó. Opinó que es posible alcanzar ese objetivo, porque en los últimos 15 años ya la mitad de los países han logrado reducir el hambre, “por lo que en otros 15 años más podremos llegar a la totalidad”. Según Graziano da Silva, el principal obstáculo es la pobreza extrema, que impi-
Foto: Notimex
de que muchas personas no tengan acceso a la alimentación. “El obstáculo principal es la pobreza extrema y la falta de un reconocimiento del derecho a la alimentación para todos”, indicó. Explicó que la raíz del hambre no está en la escasez de alimentos sino en la pobreza, vinculada a un espectro de desigualdades y que gira en torno a las cuestiones del acceso: al agua, a la tierra, a otros recursos productivos, a los ingresos y a los mercados, así como a una adecuada protección social. Dijo que aún hay muchos países bajo riesgo por los conflictos internos, sobre todo en Medio Oriente y África. También resaltó que el desperdicio de alimentos es uno de los grandes problemas a vencer y que, por
ejemplo, en Europa equivale a la producción alimentaria africana. No obstante, el director general de la FAO dijo que hay “muchos ejemplos” de países que han avanzado en el combate al hambre. “Brasil es uno de ellos. Brasil impresiona por la rapidez y la cantidad de personas que se han visto beneficiadas, pero hay otros ejemplos importantes, incluso en África, como Ghana que ha logrado prácticamente erradicar el hambre”. Durante su discurso en el Foro Internacional Agrícola, el director de la FAO señaló que todo el mundo está convocado para participar en un movimiento internacional que permita acabar de una vez por todas con el hambre y la malnutrición.
11
CULTURA Viernes con V de versos <Vanessa García Limón> / @vanegarli
Rojo Rojo es el color de la pasión. Ese color que nos ponemos en los calzones en año nuevo para llamar al amor, y el mismo del vino tinto que casi siempre acompaña esas cenas románticas que vemos en el cine. Una vez se me ocurrió hacer una cena con velitas y pétalos de rosas rojas, ya sabe usted, la cursilería en su máximo esplendor, y se me ocurrió hacer unas cuantas promesas de amor, de esas que ni él ni yo cumpliríamos, pero al final sonaban bien bonitas con un mariachi en el fondo cantándonos “Si nos dejan”… El caso es que ni nos dejaron, ni nos quisimos dejar y entonces nos dejamos. Fue entonces cuando aprendí que eso de las promesas no es lo mío y me puse a cantar “Cielo Rojo” con toda la voz aguardentosa que sale del tequila con mezcal. Mientas echaba media garganta en aquel karaoke, me llegó una epifanía de que si algún día me volvía candidata política, esta canción sería el himno de mi campaña, sin importar de que partido fuera mi color. “Olvida lo pasado, ya no te acuerdes de aquel ayer” Y pues sí, porque sin importar colores, todos y cada uno han hecho de nuestro país lo que se les ha dado la regalada gana y en sus campañas siguen pidiendo lo mismo. “Olvida mis tarugadas y sigue dándome las nal…” digo digo, “Tus impuestos”. Y pues nada… igual que mi ex… puros cuentos. Déjese usted de cuentos mareadores que ya sabemos que nos viene. Ni usted ni yo tenemos que ser Madame Sassú para saber que el futuro de nuestro país está más negro que el “Son de la Negra” y así nos traen “A todos diles que sí, pero no les digas cuando, así me dijiste a mí, por eso vivo penando”. Ayyy políticos de mis pesares, ojos de votos volando… No importa de qué color nos quieran pintar la bandera, todos la vemos rota… aquí los ríos de sangre roja y violenta son los que nos unen y el desencanto es nuestro himno nacional. Sabemos que en algunas zonas de México ya se venden las balas de a kilo como las tortillas y que nuestro gobierno es digno de aquella porra del Puebla que dice “Que lo vengan a veeerrr, que lo vengan a ver!!! Que esto no es un gobierno, es una “Dama” de Cabaret”. Con todo respeto, creo que las damas de cabaret merecen más respeto que nuestro gobierno, pero bueno… esa es otra historia. El caso es que esta columna dista mucho de ser política, porque déjeme decirle querido lector, que la que suscribe no quiere que le balaceen la casa, entonces prefiere dejar las letras en la onda hippie del “amor y la paz”. Pero mínimo tenía que escribir sobre mi desencanto con la llamada “democracia” de nuestro país. Para mí, México ya es puro cuento… el del país de las maravillas de Alicia y la verdad no tengo ganas de encontrarme con la reina roja y que me anden cortando la cabeza. Pero vaya y vote, aunque sea para que le pinten el dedo gordo y usted tenga el derecho de pintarle a todos los políticos el dedo medio.
www.centronline.mx
Viernes 5 de Junio de 2015
Diversidad en México es tesoro para reestructurar tejido social La directora general de Culturas Populares planteó cuatro principios para los programas públicos <Redacción> @centrolinemx
Con el propósito de reflexionar y dialogar sobre el papel de la cultura como herramienta de desarrollo e integración social, especialistas internacionales y nacionales participaron en el encuentro Cultura, Paz e Integración Social, organizado por la Universidad del Claustro de Sor Juana, con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). En la primera mesa de análisis participaron Alejandra Frausto, titular de la Dirección General de Culturas Populares del Conaculta, el filósofo Ricardo Forster y Lucina Jiménez, directora del Consorcio Internacional Arte y Escuela, AC (Conarte); Arturo Martínez Núñez, secretario de Cultura de Guerrero. En su oportunidad, Alejandra Frausto Guerrero se refirió a la cultura como elemento de cohesión social e indicó que cuando se busca citar una política pública siempre viene la pregunta de cuál es el diagnóstico, cuyo principio fundamental está en la comunidad. “La diversidad cultural de este país es el tesoro a partir del cual podemos volver a rearmar el fragmentado tejido que vemos ahora. […] Hasta el momento no he encontrado un lugar donde diga aquí no hay nada o no hay manera de hacer algo. Se ha observado que en lugares donde hay situaciones de violencia o marginación tremenda hay patrimonio cultural, costumbres, maestros y sobre todo cientos de niños y jóvenes”. La titular de la DGCP expuso cuatro principios para los programas públicos: Transformar el espacio público como un lugar de interacción comunitaria; combate al miedo y la recuperación de la confianza; atención a jóvenes en situación de riesgo, y fortalecer la dignidad identitaria y la economía familiar. Al hablar del combate al miedo y la recuperación de la confianza, señaló que el mie-
Foto: Especial
do es una fuerza implacable que mantiene a las comunidades retraídas. “Tenemos que fortalecer la naturalidad y reconocer al país por lo que sí es, porque cada lugar o parte de las comunidades son lugares vitales. “El combate al miedo empieza con lo más cercano: la confianza entre autoridades culturales y autoridades policiales, siempre estamos en ámbitos separados y hay que unirnos”, mencionó. Respecto a la atención de jóvenes en situación de riesgo, precisó que la obligación como programa cultural es dar una alternativa. “Hay tantos problemas como desafíos, creo que es importante el involucramiento real de los gobiernos locales –estatales- y vean a la cultura como una estrategia, no como un adorno”, puntualizó Alejandra Frausto. Por su parte, la directora del Conarte, Lucina Jiménez, expuso que actualmente en
Museo Cuevas recibe muestra italiana sobre patrimonio mundial México, el primer punto de su itinerario en el Año de Italia en América Latina <María del Carmen Varela / Notimex>
Foto: Notimex
México.- Unas 160 imágenes de gran formato, captadas por la lente de emblemáticos fotógrafos italianos, conforman la muestra “UN.IT unescoitalia: Los sitios patrimonio mundial en la obra de 14 fotógrafos”, que será inaugurada mañana en el Museo José Luis Cuevas, de la capital mexicana. Se trata de un trabajo de casi dos décadas, que lleva al espectador a recorrer los maravillosos sitios de la Italia Septentrional, Central, Meridional, así como de las islas de Sicilia y Cerdeña que conforman el patrimo-
nio mundial de la Península Itálica, destacó Gianni Vinciguerra, agregado cultural de Italia en México. En entrevista con Notimex, el diplomático habló de la trascendencia de esta magna exposición que se presenta aquí en el marco del Año de Italia en América Latina, y arranca una itinerancia que concluirá en Buenos Aires, Argentina. La exhibición, dijo, incluye tomas originales y únicas de Olivo Barbieri, Gabriele Basilico, Gianni Berengo Gardin, Giuseppina
México hay problemáticas a las cuales las políticas públicas, actores sociales, organizaciones culturales y artistas están obligados a responder. Indicó que parece ser que actualmente la sociedad se debate entre la incertidumbre y una ausencia de formación ciudadana en el terreno de noción, diálogo, participación social, política del reconocimiento y ejercicio de la diversidad y ciudadanía que vaya más allá del voto. “Pareciera que hoy la humanidad está respondiendo a las crisis sociales y a los intereses del poder desde un escenario donde la conflictividad social se divide en territorios de odio, intolerancia, rechazo, enojo y confusión, entre venganza y justicia, que creo son elementos tensionantes que hoy en día deberían estar formando parte de nuestros quehaceres”, comentó. Caltagirone, Luca Campigotto, Dario Coletti, Vittore Fossati, William Guerrieri, Mimmo Jodice, Giuseppe Leone, Marc Le Simple, Raffaella Mariniello, Luca Romano y Ferdinando Scianna, quienes capturan la riqueza de los cerca de 50 sitios italianos que cuentan con declaratoria Unesco. La Iglesia y convento dominico de Santa Maria delle Grazie con “La Última Cena”, de Leonardo da Vinci; los Monumentos paleocristianos de Rávena; la Costa Amalfitana, el Jardín Botánico (Orto Botanico) de Padua; Residencias de la casa real de Saboya; las Zonas arqueológicas de Pompeya, Herculano y Torre Annunziata. Los centros históricos de Florencia, Roma, Nápoles, San Giminiano y Siena; Venecia y su Laguna; la Piazza del Duomo de Pisa, la Basílica de San Francisco en Asís; la Ciudad de Verona y las Villas y jardínes Medici, son algunos de los bienes italianos inscritos en dicha lista. De acuerdo con Vinciguerra, las imágenes, que llegaron a México procedentes de Roma en marcos y protegidas con vidrio, fueron ya montadas en el Museo Cuevas, donde gracias a una iluminación especial, podrán ser valoradas sin que se pierda de vista la investigación de los fotógrafos. Recordó que la exhibición tuvo su premier en Roma en el 2008 y a partir de ahí visitó diversas ciudades italianas, muchas de las cuales tienen centros históricos inscritos en las listas de Patrimonio Mundial de la Unesco; también recorrió importantes ciudades de Europa como Madrid, París o Berlín. Sin embargo, destacó, en México será la primera vez que se exhiba con estas dimensiones, dado que se han incorporado tomas de sitios que fueron declarados patrimonio en años recientes.
12
EDUCACIÓN
Viernes 5 de Junio de 2015
México registra una agresión a periodistas cada 26 horas En Puebla la situación es considerada una de las más graves del país <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La organización “Artículo 19” denunció las agresiones que sufren los periodistas en México pues, a pesar de que la ciudadanía no se moviliza para pedir justicia por ellas, cabe recordar que la mayoría de las veces se trata de casos de violencia ocurridos por trabajos e investigaciones de quienes buscan la verdad y que desean explicar a la sociedad la realidad que se vive en México. Lo anterior, lo dio a conocer Leopoldo Maldonado, miembro del organismo, quien, aprovechando la jornada que presentó la Universidad Iberoamericana Puebla para el Día Internacional de la Libertad de Expresión, anunció que durante el 2014 se registraron 326 agresiones contra miembros de la prensa y medios de comunicación, prácticamente igualando los datos del año anterior, donde se ubicó en 330 sucesos, a los cuales no se les da tanta importancia ni relevancia como debería. “Tenemos el año pasado 45 detenciones arbitrarias a periodistas, dos desapariciones, seis asesinatos en tan sólo un año. Estamos hablando de una agresión cada 26 horas”, explicó en conferencia de prensa. Añadió que en Puebla la situación es considerada una de las más graves del país, al registrarse como el sexto estado con más denuncias por agresiones a representantes de medios de comunicación. Indicó que esto debería hacer suponer que no existe la censura en nuestra entidad, aunque explicó que la situación no se corresponde, pues continúan existiendo muchos medios para
Exige Upaep velar por seguridad en comicios
Por miedo, los ciudadanos podrían no salir a votar el próximo 7 de junio <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Los actos violentos sufridos durante las últimas semanas en Puebla preocupan y dañan la dinámica de la seguridad que provocan a la ciudadanía cierto miedo, señaló Emilio José Baños Ardavín, rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, al exigir que se asegure el correcto bienestar de la población y que éstos se mantengan alerta acerca de otros sucesos. De esta manera, dijo que los ciudadanos podrían no salir a votar el próximo 7 de junio por miedo a recibir alguna represalia, aunque sin embargo, aseguró que las autoridades deben ser las encargadas de velar para impedir cualquier acto de inseguridad durante la jornada electoral y permitir a los electores ejercer su derecho a voto sin temor ni miedo. “Son hechos que alertan y que generan un ambiente no propicio, pero espero que la ciudadanía, como siempre, responda y le dé la importancia a este acto democrático y cívico y salga a votar el domingo”, explicó en entrevista. Por otro lado, el rector rechazó que se deba utilizar estos actos para referirse a que Puebla se ha convertido en una ciudad insegura, pues detalló que son eventos que pueden suceder en cualquier ciudad, pero que lo importante es que sean controlados y asegurar que no se vuelva a repetir para permanecer en un estado de seguridad alto Leer más dentro de la ciudad.
Foto: Karel del Angel
impedir la publicación de información, entre estos la propia violencia. “En Puebla hay medios de censura indirectas, como la asignación de la pauta de publicidad oficial, los ataques cibernéticos, las presiones en corto y hay una cifra negra enorme de agresiones, como ocurre en otras dimensiones del país, una cifra enorme donde no se denuncia ni se publica sobre lo que está pasando”, apuntó.
Concluyó que México se ubica entre los cinco países más peligrosos para ejercer la profesión de periodista, situación que genera preocupación entre la asociación de activistas, al detallar que los índices de violencia contra medios de comunicación en estados como el de Tamaulipas, podrían llegar a equipararse a realidad que viven países como Siria o Irak.
Utilizaron políticos campaña para hacer propaganda: BUAP Critican falta de propuestas y poca transparencia de los candidatos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Paulino Arellanes Jiménez, politólogo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, lamentó que en las campañas políticas para obtener una representación como diputado federal se haya visto demasiada promoción y publicidad, pero pocas propuestas interesantes que puedan beneficiar la vida y la realidad de los ciudadanos mexicanos. Criticó que el proceso electoral vivido no ha sido utilizado por los aspirantes para proponer mejoras a la sociedad con respecto a temas como la educación, el patrimonio familiar, la salud o el respeto a territorios de pueblos indígenas, sino que hayan utilizado los espacios propagandísticos para promocionar su imagen y su partido, en lugar de las propuestas para beneficio de la nación. “El proceso electoral deja muchísimo que desear porque no hemos escuchado, a ciencia cierta, propuestas reales, factibles de realizar, viables, para favorecer a la sociedad poblana. Hemos escuchado spots, propaganda, publicidad. Muchos lemas muy bonitos que suenan bien, pero que no son reales con respecto a las necesidades de la sociedad poblana”, lamentó. El especialista aseguró que los actos de promoción realizados por los distintos aspirantes a diputados federales provocan que se cuestione el correcto funcionamiento de los procesos electorales pues, explicó, que desgraciadamente no se han escuchado nuevas ideas que se orienten en el beneficio de la sociedad, por lo que los representantes electos no tendrán ninguna promesa que cumplir en la próxima legislatura federal.
Foto: Agencia Enfoque
“No hemos escuchado ninguna propuesta de ese tipo que, desde tiempo atrás, la sociedad ha querido escuchar para que se cumplan en la legislatura federal, pero no hemos escuchado nada al respecto, lo que habla muy mal de la cuestión electoral en el país en general y en Puebla en particular”, explicó el politólogo. De esta manera, a menos de dos días de llevarse a cabo las elecciones para elegir a los nuevos diputados federales, el politólogo opinó que la sensación entre los ciudadanos se mantiene en situación de malestar, pues lo único que conocen de los aspirantes son su imagen y su propaganda, pero no saben cuál es la mejor opción para el desarrollo de la entidad.
<Silvia Rubín> / rubinsilvi@hotmail.com
La importancia de un curso de verano Es muy común entre los niños de educación básica (aunque también quedan invitados los de educación media y media superior) que tras el término de un ciclo escolar, la madre de familia les busque una escuela de verano, lugar donde se ofrecen cursos para esta época del año en la que se dispone de mayor tiempo entre aquellos que llevan una vida de estudio. Los cursos de verano pueden ir desde los muy formales, como los de regularización de materias o aprendizaje de un idioma nuevo, con los que es posible ayudar a reforzar las deficiencias que se tuvieron en el ciclo escolar concluido, para que, una vez que se ingrese al próximo, se tengan menos dificultades o perfeccionarse en un idioma distinto al propio sobre el que se tenga interés en aprender o del que se requiera también un repaso. Otros cursos de verano son medianamente formales, incluyen clases de música, de artes plásticas o formación a través de las artes, éstos hacen uso de actividades lúdicas o artísticas, para llevar un mensaje o iniciar en formación artística. Finalmente, encontramos también los cursos de verano completamente deportivos o recreativos, si bien únicamente se realiza actividad física, ayudan a mantenerse sanos y en forma. En general, para el alumno que concluyó un periodo escolar, el hecho de salir de la rutina diaria les ayuda a sentirse en un ambiente diferente y acudir con ánimo a realizar una actividad diferente, que puedan disfrutar y aprovechar, durante este tiempo vacacional y en concordancia a sus gustos y necesidades. Ahora bien, un estudiante universitario, para qué cursará un verano. Las respuestas son variadas también, pudiera ser que tomaría materias para ponerse al corriente de alguna que no ha tomado y va atrasado en su plan de estudios, otra opción sería que repusiera una materia reprobada; o es su última opción de tomar una materia que ya no se abrirá porque corresponde a otro programa que ya está por caducar. A veces, también puede decidirse influenciado en que algún amigo tomará también la materia y para no estar solo y contar con alguien con quién hacer trabajos; quizá hasta pueda tornarse la decisión en función de qué profesor impartirá, o bien, por los rumores de pasillo que dicen que en verano es más fácil que en periodo normal. ¿Razones? Varias, pero de que ya están en el verano, ya están; nada ni nadie lo evitará. Para fines académicos, los docentes también disfrutan de su tiempo de verano, dado que la carga de impartición de materias es menor, pueden dedicar tiempo a preparar alguna ponencia, a definir una línea de investigación, a culminar su documento recepcional para el próximo grado, participar en simposios, realizar estancias nacionales o en el extranjero; avanzar en la consigna de algún comité institucional. Si bien todas las actividades anteriores son importantes, valdría mucho la pena que el profesorado pudiera tener también cursos de verano encaminados al arte, la cultura y la experimentación de la ciencia. Sin duda alguna ello permitiría no sólo despejarse y sentirse relajado, sino encontrar nuevas formas de enseñanza que puedan trasladarse hacia aquellos campos más formales del saber. ¿A cuál nos apuntamos?
13
SEGURIDAD
Viernes 5 de Junio de 2015
Detienen en Cuetzalan a sujeto que violó a dos menores El ciudadano norteamericano estuvo oculto por más de diez años <Víctor Gutiérrez>
Después de permanecer oculto de las autoridades norteamericanas por más de diez años, agentes del Instituto Nacional de Migración en Puebla, lograron ubicar y detener en el municipio de Cuetzalan del Progreso, a un ciudadano norteamericano acusado de violar en aquel país -y por más de tres años- a dos menores de edad. Este hombre de 54 años de edad, quien dijo llamarse John Erick Anderson, logró ocultarse por más de una década en nuestro país haciéndose pasar por ministro de culto, pero fue descubierto tras un operativo montado por las autoridades migratorias mexicanas en ese municipio, luego de que se percataron que el hombre radicaba ahí con papeles falsos. Tras cruzar información con sus pares norteamericanos, éstos últimos lograron confirmar que la persona que dijo llamarse John Erick Anderson y ser ministro religioso, era la misma que los cuerpos de seguridad de San Antonio, Texas en Estados Unidos, buscaban afanosamente desde hace casi 10 años, al ser acusado de violación en contra de dos menores de edad, a las cuales sometió sexualmente por más de tres años.
Foto: Especial
De acuerdo con las autoridades migratorias, en 1987 la Corte de esa entidad norteamericana lo encontró culpable de los cargos que se le imputaban y lo sentenció a 20 años de prisión. Sin embargo y poco tiempo después, su defensa promovió un
nuevo juicio, por el cual el acusado consiguió su libertad anticipada. Aunque obtuvo su libertad con las restricciones jurídicas impuestas, pues no podía abandonar la ciudad por ningún motivo, éste resolvió huir del Estado de Texas, obteniendo automá-
ticamente la calidad de prófugo de la justicia. Este hombre fue deportado la noche de este martes pasado y hasta el momento se desconoce si cometió algún agravio en nuestro país, cosa que aún se sigue investigando por las autoridades locales.
Muere ahorcado por decisión propia
Hombre de 28 años se quita la vida colgándose en el interior de su domicilio <Víctor Gutiérrez>
La mañana del jueves se confirmó un suicidio más en Puebla, en el que una persona de 28 años de edad se quitó la vida al interior de su domicilio, localizado en la colonia Cristóbal Colón, de ésta ciudad capital. Fue a las siete y media de la mañana, cuando un vecino de la citada colonia solicitó la presencia de paramédicos en una vivienda de la avenida 18 Oriente para atender a una persona del sexo masculino, quien –dijo- había intentado quitarse la vida. Fue por ello que al lugar de los hechos acudieron rescatistas de Cruz Roja, que la in-
Foto: Especial
www.centronline.mx
gresar al domicilio en cuestión, encontraron el cuerpo de este hombre; al revisarle signos vitales, se percataron que ya había fallecido, dando parte al agente del Ministerio Público para realizar las diligencias correspondientes del levantamiento de cadáver. Hasta el momento se sabe que Édgar Iván B., nombre con el que identificaron al occiso, sufría de una fuerte depresión por la probable ruptura con su esposa, presunta razón por la que fue hallado suspendido de su recámara con un cable que ató a su cuello.
Foto: Especial
Violó a mujer que padecía de sus facultades mentales Sujeto es asegurado por uniformados en Huauchinango
<Víctor Gutiérrez> La mañana del jueves, se dió a conocer que elementos de la policía municipal de Huauchinango detuvieron a un sujeto en los momentos en que había perpetrado un acto de violación, en contra de una mujer de 50 años de edad quien padece de sus facultades mentales, la cual deambulaba a la orilla de la presa de Tenango de las Flores. Con base en el parte oficial de la procuraduría General de Justicia, se logró confirmar la detención de este sujeto, luego de
que un testigo de los hechos al percatarse del ataque en contra de la fémina, solicitó el apoyo de la policía municipal del lugar que en esos momentos transitaba por el sitio en cuestión. Una vez asegurado y puesto a disposición del agente del ministerio público para que se le finque las responsabilidades debidas, dicha autoridad inicio una investigación de la persona, pues se presume que éste podría estar involucrado en otros casos similares.
14
SEGURIDAD
Viernes 5 de Junio de 2015
Hallan otra momia en el Citlaltépetl
Podría tratarse del tripulante de una avioneta siniestrada en 1999 <Víctor Gutiérrez>
El presidente municipal de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro, confirmó la tarde del jueves sobre el operativo que realizaron los integrantes del Club Alpino Mexicano (Grupo Delta) y de Protección Civil de esa localidad para rescatar el cuerpo
momificado de una persona que podría ser uno de los tripulantes de una aeronave siniestrada en el año de 1999 en el Citlaltépetl. De acuerdo con el alcalde, fue desde el pasado miércoles cuando se logró confirmar
el hallazgo de este cuerpo petrificado en la cara sur de la montaña y que según lo encontrado alrededor del cuerpo, se presume incluso que se trate del piloto de la aeronave que se estrelló en ese año y que desde entonces no se supo nada del
Por fraude telefónico aseguran a dos sujetos en la colonia La Providencia Había adquirido 19 líneas sin cubrir el monto de los celulares <Víctor Gutiérrez>
Foto: Especial
www.centronline.mx
artefacto volador, mucho menos de su tripulación hasta ahora. En punto de las seis de la mañana del jueves, el cuerpo de rescatistas inició el ascenso a la montaña y se espera que para la noche, a más tardar la madrugada del viernes los integrantes de estos dos equipos desciendan con el cadáver para ser llevado ante los expertos con la única finalidad de proceder a su identificación y conocer las causas de su muerte. Este sería el tercer caso de un cuerpo momificado que es encontrado en las partes altas de un volcán, y que se localiza sobre terrenos bastante peligrosos por su composición natural, por lo que los propios rescatistas corren el riesgo de sufrir un accidente durante las labores de rescate, considerando también que en mucho de los casos, el clima que priva en estos momentos ante la presencia de huracanes no es muy favorable para la expedición de terrenos en sitios altos. El propio presidente del Club Alpino Mexicano, Hilario Aguilar Aguilar, quien encabeza la citada expedición al punto donde se encontró el presunto cuerpo congelado del tripulante de la aeronave siniestrada, reconoció antes de partir que el trabajo que les espera es muy complicado por que se están reuniendo factores esenciales para determinar el éxito o fracaso de la misión, como es esencialmente la presencia de lluvia y llegar al sitio en cuestión atravesando una superficie agreste, sino también muy resbalosa. En tanto que las autoridades municipales sentaron una base al pie de la montaña, desde donde mantienen comunicación constante con los rescatistas y estarán a la espera de su regreso con el cuerpo momificado. Momentos en los que estaba por entregar dos equipos de teléfonos celulares a un cliente que los había solicitado bajo el régimen de renta, el dependiente de un local ubicado en la colonia La Providencia de esta ciudad capital, se percató que el nombre del sujeto aparecía en la base de datos de la empresa para la que trabaja, como quien anteriormente había adquirido 19 líneas, sin cubrir el monto de los mismos, el cual ascendía a más de 300 mil pesos. Con base en los datos oficiales, los sujetos asegurados responden a los nombres de Julián T y René V, los cuales fueron detenidos sobre Boulevard Vicente Suárez a la altura de la avenida 14 Oriente, en la mencionada colonia a petición del afectado, quien salió a solicitar el apoyo de los cuerpos de seguridad, tras considerar que se podría tratar de un caso de fraude. Ambas personas fueron remitidas ante el agente del Ministerio Público en turno, quien inició la averiguación correspondiente, luego de que la persona afectada presentó las pruebas para su consignación, tras ratificar que JuliánT. o René V. solicitó dos líneas telefónicas con sus respectivos equipos celulares, pero al arrojarle la base de datos que el mismo sujeto con anterioridad había sacado 19 líneas sin cubrir el monto correspondiente, fue que procedió en contra de él junto con su acompañante quien dijo llamarse Manuel G. o Carlos Fabián R.
15
Foto: Notimex
11
CONMEMORA EPN 25 AÑOS DE LA CNDH
Foto: Karel del Angel
13
INCREMENTAN AGRESIONES A PERIODISTAS 15
Foto: Grupo Delta
HALLAN OTRA MOMIA EN EL CITLALTÉPETL
<Víctor Gutiérrez>
Foto: Especial
10
BARCELONA VS JUVENTUS POR LA “OREJONA”
0 0 . 5 $
El presidente municipal de Chalchicomula de Sesma, Juan Navarro, confirmó la tarde del jueves sobre el operativo que realizaron los integrantes del Club Alpino Mexicano (Grupo Delta) y de Protección Civil de esa localidad para rescatar el cuerpo momificado de una persona que podría ser uno de los tripulantes de una aeronave siniestrada en el año de 1999 en el Citlaltépetl. De acuerdo con el alcalde, fue desde el pasado miércoles cuando se logró confirmar el hallazgo de este cuerpo petrificado en la cara sur de la montaña y que
según lo encontrado alrededor del cuerpo, se presume incluso que se trate del piloto de la aeronave que se estrelló en ese año y que desde entonces no se supo nada del artefacto volador, mucho menos de su tripulación hasta ahora. En punto de las seis de la mañana del jueves, el cuerpo de rescatistas inició el ascenso a la montaña y se espera que para la noche, a más tardar la madrugada del viernes los integrantes de estos dos equipos desciendan con el cadáver para ser llevado ante los expertos con la única
finalidad de proceder a su identificación y conocer las causas de su muerte. Este sería el tercer caso de un cuerpo momificado que es encontrado en las partes altas de un volcán, y que se localiza sobre terrenos bastante peligrosos por su composición natural, por lo que los propios rescatistas corren el riesgo de sufrir un accidente durante las labores de rescate, considerando también que en mucho de los casos, el clima que priva en estos momentos ante la presencia de huracanes no es muy favorable para la expedición de terrenos en sitios altos.