DICEN QUE NO FUE BULLYING

Page 1

No.48

Viernes 6 de Febrero de 2015

www.centronline.mx

Cortesía

DICEN QUE NO FUE BULLYING 3

Foto: Internet

MUERE PRESO POLÍTICO Foto: Agencia Enfoque

4

VAN CON TODO Foto: Agencia Enfoque

5


EDITORIAL

Viernes 6 de Febrero de 2015

CENTROGRAFÍA

Las cifras del Bullying en Puebla Varios son los casos alarmantes sobre la violencia escolar que se presenta en Puebla y que a pesar de desenlaces fatales, no han recibido la atención necesaria por parte de autoridades educativas ni personal docente. Tal como detalla la infografía que publicamos en la página 3 del ejemplar de este día, desde 2012 se han presentado casos que han encendido los focos rojos en municipios como Amozoc, Zacatlán, Esperanza, Tlacotepec, Miahuatlán, Cholula, Huejotzingo, Tehuacán y la propia ciudad de Puebla. Las agresiones han ido desde acoso escolar por parte de docentes en contra de menores, hasta golpizas entre compañeros que han terminado en la muerte de al menos tres de ellos; el más reciente, el deceso de Isaac en la Secundaria Federal número 5 de San Felipe Hueyotlipan. Aunque compañeros y amigos del adolescente de 14 años refieren que no era la primera vez que se cometían agresiones entre los implicados, las autoridades esta-

tales insisten en señalar que no se trató de bullying, sino de “un encuentro entre dos jovencitos que tuvo un desenlace fatal”. Grave tanto lo uno, como lo otro, pero sobre todo que el responsable de la educación en el estado salga a lamentar los hechos registrados al interior de un plantel educativo a su cargo, donde se supone debería haber implementado desde su arribo una estrategia para mejorar la calidad de la convivencia escolar. Delicado, también, que el gobierno del estado en lugar de reconocer sus errores e involucrarse en la problemática social, se preocupe más por desmentir a la SEP federal sobre la falta de una estrategia contra la violencia escolar en la entidad. Las cifras son frías y contundentes: 26 quejas registradas por la Comisión de Derechos Humanos en 2012 y 32 más, en 2013. La SEP federal señaló además la existencia de 9 casos en 2014, que terminaron en denuncias penales.

Foto: Karel del Angel

Exposición Entornos Dislocados que se exhibe en el instituto municipal de arte y cultura.

Registra Popocatépetl 90 exhalaciones

Foto: CENAPRED

En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 90 exhalaciones de pequeña intensidad acompañadas de emisiones de vapor de agua, gas con ligeras cantidades de ceniza así como vientos en dirección al este y con alturas de 500 m. sobre el nivel del cráter. Así como cuatro explosiones, segmentos de tremor armónico que suman 15 minutos, un sismo volcanotectónico registrado a las 07:22 horas de Mc 1.8. Durante la noche del miércoles se observó incandescencia que incrementaba con algunas exhalaciones del cráter. Desde primeras horas del jueves se observa al volcán de forma intermitente debido a la nubosidad en la zona. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Cultura Viernes 6 de Febrero

Filarmónica 5 de Mayo, Temporada primavera 2015 Director invitado: Guillermo Salvador Auditorio Reforma 19:00 - 20:00 horas

<Director General>

Gerardo Moctezuma Castillo

<Jefe de Información> www.centronline.mx

Buenas tardes: Les escribo este mail para comentarles que en la 2 sur a partir del 4722, varias personas apartan lugar y no dejan estacionar y si lo hace uno rayan el coche. Como es posible que con tantas calles nuevas y obras en la ciudad, sigamos viviendo en un lugar de cuarta donde cualquier sujeto puede agandallarse un lugar así porque sí. Los dueños de las casas están en su derecho de que nadie se estacione en frente, pero no pueden abarcar más espacio, la banqueta es de todos.

Santoral

Compra

Venta

$14,55

$15,15

$16.73

$17.16

$20,000

$23,400

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas <Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque <Fotografía>

Esto además pasa en toda la dos, son franeleros los que tienen apartada nuevamente la ciudad uno no puede estacionarse en algún lado porque ya le están cobrando, ah porque para esto muchos hasta ponen sus cuotas, y si les das de a 5 pesos se enojan, quieren 10, pues donde dice que es nuestra obligación mantener a esos holgazanes. Pues ojalá que vigilen más las calles y que no dejen a nadie apartar lugares. Gracias. Alma Delia Méndez Pérez

quejas.centro@gmail.com

Divisas

Entrada libre

Felipe Ponce Mecinas

CENTRO BUZÓN

• • • • • • • • • • • •

Gelasio Pablo Saturnino Teófilo Álvaro Christian David Doris Fernando Amalia Gastón Francisco José • Gabriela

• • • • • • • • • • • • • •

Inés Alex Josué Matilde Katherine Julia Nathalie Javier Jonathan Axel Alejandro Amanda Jorge José

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.xm

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

Clima Puebla Viernes Despejado

23

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Viernes 6 de Febrero de 2015

Dice SEP estatal que no fue bullying Afirma Cruz Bermúdez que se trató de un “caso aislado” <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tras el asesinato de un joven en la Secundaria Federal 5 de Puebla, son muchas las dudas que aparecen sobre las medidas que tomó la Secretaría de Educación Pública (SEP) para resolver el bullying en instituciones educativas. Ante estas críticas, el secretario Jorge Cruz Bermúdez, ha querido destacar que el caso se aleja de lo conocido como “acoso escolar”, ya que se trató de una disputa entre jóvenes que terminó en tragedia. “Tenemos mucha pena y tristeza, pero se trata de un caso aislado, de un crimen. No tiene nada que ver con el acoso escolar, fue un encuentro entre dos jovencitos que tuvo un desenlace fatal”, explicó el funcionario estatal, quien excusó las estrategias tomadas por la SEP, ya que se trata de la conducta de los niños que “son un reflejo de lo que viven en sus casas y su entorno social”. Por eso mismo, el secretario puso gran responsabilidad en los padres para vigilar a los jóvenes y moderar sus actuaciones: “el cuidado y vigilancia debe comenzar en casa, los padres nos debemos responsabilizar de concienciar a nuestros hijos”, afirmó. Además, destacó la actuación de la SEP para moderar estas situaciones, pues durante la administración se han contabilizado un total de 18 denuncias, “15 en los primeros 2 años y 3 en los 2 siguientes”.

Foto: Agencia Enfoque

Por otra parte, Cruz recordó que las acciones que realice la secretaría deben ir de acuerdo con los derechos humanos de la gente. “No vamos a implementar el operativo mochila, no podemos atentar contra la intimidad de los jóvenes. Realizaremos acciones correctas, que respeten la legalidad y tratando de eliminar este tipo de problemas”, aseveró. Cinco años de cárcel De acuerdo con el artículo 162 del Código de Justicia para Adolescentes del estado de Puebla, el menor responsable de la muerte del estudiante merece el internamiento preventivo por el delito de homicidio, por el cual puede llegar a ser castigado con hasta cinco años de prisión, tal y como confirmó

CASOS DE BULLYING EN PUEBLA Secundaria de Chachapa, Amozoc. Evelin fue golpeada por cuatro compañeras porque usaba lentes. Las lesiones la llevaron al hospital y tras salir del coma, quedó con parálisis en la mitad de su cuerpo.

22 de mayo de 2013

Secundaria Galileo Galilei de Amozoc. Antonio Jesús López Monje de 12 años de edad recibió una golpiza entre cinco compañeros del tercer grado de secundaria. Las lesiones le costaron la vida.

28 de noviembre de 2013

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado (Cecyte) de Huejotzingo. Huejotzingo. Jonathan Ramírez Juárez de 17 años de edad, recibió una pedrada en la cabeza a la salida de la escuela que le causó la muerte.

Diciembre 2013

3 de junio de 2014

Escuela Pereyra Mejía de Tehuacán. Un menor acudió a la institución con una pistola. La SEP informó que el arma era deportiva.

Primer semestre del 2014

Preparatoria del Centro Escolar Alfredo Toxqui Fernández de Lara, de San Andrés Cholula.

Preparatoria David Alfaro Siqueiros en San Pedro Cholula. Primaria Blandina Torres de Marín, de la ciudad de Puebla. En estos casos la SEP estatal reportó haber realizado “supervisión de la aplicación del Manual para la Convivencia Escolar, por parte de los directivos y docentes del plantel”, además de canalizar a los menores agredidos al DIF Estatal para recibir terapia psicológica

Escuela Primaria Bilingüe Netzahualcóyotl de Santiago Miahuatlán. Una niña del sexto grado acudió con arma de fuego. La SEP aseguró que estaba descargada.

4 de Junio del 2014

Escuela Secundaria Federal número 5 de San Felipe Hueyotlipan, Puebla. Isaac Salazar Cuautle de 14 años de edad, murió desangrado por una herida con arma punzo constante.

28 de enero de 2015

la juez especializada en la materia, María Teresa Osorio Cuellar, responsable del caso. Por su parte, el secretario de la SEP explicó que no puede dar declaraciones sobre este tema, pues no le atañe tal responsabilidad. “Las autoridades judiciales son las que deben informar del avance legal del joven detenido”, espetó. Dirección acéfala Si bien se confirmó la salida del director de la Secundaria Federal 5, donde el propio Cruz destacó que tras “investigaciones administrativas internas de la escuela”, se tomó la decisión de removerlo, todavía no hay confirmación de quién será el nuevo responsable, ni de qué sucederá con el profesor de geografía implicado en el evento.

Los datos:

De 2012 a 2013 se registraron 12 casos de bullying en Amozoc, Zacatlán, Esperanza, Tlacotepec y San Pedro Cholula.

En 2012 la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) recibió 26 quejas, de la cuales 11 fueron contra alumnos y 15 de docentes contra estudiantes.

Hay más casos de bullying en la Federal 5: PGJ Investigan a más estudiantes por muerte de Isaac <Alejandro Camacho> @alecafierro Luego de la muerte de Isaac Salazar Cuautle, estudiante en la Secundaria Federal 5, el Procurador de Justicia del Estado, Víctor Carrancá Bourget, sostuvo que no es el primer caso de violencia que tienen registrado en esta institución educativa “Jesús Romero Flores”, ubicada en la colonia ampliación San Felipe, sino que existen otras más y por esa razón en los próximos días lanzarán un programa de prevención para evitar el bullying. Aseguró que se mantiene abierta la averiguación en contra de más personas que participaron en los hechos que llevaron a la muerte del estudiante, a manos de uno de sus compañeros. “Se dejó abierta la investigación, lo que está claro es que se ha comprobado que quien lesiona y ocasiona la muerte al estudiante es una sola persona, pero se está investigando la participación de más individuos”, precisó. “La Procuraduría General de Justicia va a iniciar pláticas en coordinación con la SEP en las instituciones educativas para prevenir el bullying”, agregó. Expuso que más allá de la agresión o acoso escolar entre estudiantes en las escuelas, desde el punto vista delictivo, se debe evitar que este tipo de situaciones se sigan presentando en Puebla. Investigan a ex candidato del PT Justino Modesto Doroteo, ex candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Zautla en las elecciones de 2013, está sujeto a un proceso legal a nivel federal al confirmarse su participación en la banda de secuestradores “Los Modestos”, que fue desmantelada el pasado fin de semana tras el plagio de una mujer en Atlixco, confirmó el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ). El funcionario estatal expresó que respecto al tema de secuestros Puebla se encuentra “muy” debajo de la media nacional. “Respecto al hombre que había sido candidato éste ya está sujeto a un proceso a nivel federal”, afirmó. Sin embargo, dijo que las autoridades trabajan con el objetivo de prevenir este tipo de situaciones, como es el caso del ex candidato que en días pasados fue vinculado con una banda de secuestradores, cuya última víctima permaneció plagiada alrededor de 22 días en una casa de seguridad, con domicilio en la calle Oro número 4 de la colonia La Joya en Chimalhuacán, Estado de México.

En 2013 el mismo organismo reportó 32 casos de bullying en planteles educativos, principalmente por agresiones de profesores contra estudiantes y entre compañeros de escuela.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

3


POLÍTICA

Viernes 6 de Febrero de 2015

Muere preso político de Chalchihuapan

Suman cinco los poblanos que han perdido la vida tras conflictos legales con el gobierno del estado <Kara Castillo> @karacastillo9 Antonio Víctor Montes Contreras, poblador de San Bernardino Chalchihuapan, encarcelado por un mes tras ser detenido en el desalojo de la manifestación de la autopista Atlixco-Puebla, murió tras permanecer en estado de coma por más de tres días que prolongaron su agonía. Familiares aseguraron que la enfermedad y muerte de Antonio fue una secuela de la aprehensión sufrida durante el operativo policiaco del pasado 9 de julio de 2014, calificado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), como violatorio. Con este deceso, ya suman cinco los poblanos que perdieron la vida a consecuencia directa e indirecta de conflictos legales con el gobierno del estado. El pasado 4 de junio de 2014, Antonio Esteban Cruz, líder del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular (MIOCUP) y opositor al proyecto de construir una hidroeléctrica en el río Apulco, en los municipios de Cuetzalan y Ayotoxco, fue asesinado de cuatro balazos. En un comunicado, el MIOCUP y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (CNPA-MN) acusaron a los gobiernos estatal y federal de estar implicados en el homicidio de este luchador social. En otro caso, el gobierno de Rafael Moreno Valle mantuvo en prisión al luchador social, Delfino Flores Melga de 90 años de edad e impidió que su proceso judicial se cumpliera en reclusión domiciliaria, como había solicitado con insistencia. El nonagenario estuvo recluido en el penal de San Miguel donde murió la tarde del martes 24 de junio del 2014.

Reeligen a presidente del TSJ Roberto Flores Toledano continuará al frente un año más <Redacción> @centrolinemx En sesión ordinaria de Pleno celebrada este jueves, los magistrados eligieron a Roberto Flores Toledano para estar al frente del Poder Judicial del Estado de Puebla por un periodo más. El artículo 20 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado señala que el presidente del Tribunal Superior de Justicia será electo en Pleno, de entre los magistrados propuestos por mayoría de votos. Según comunicado emitido por el área de Comunicación Social del propio Tribunal, Flores Toledano ocupará este cargo del 15 de febrero del 2015 al 14 de febrero de 2016.

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) asentó que la muerte del niño José Luis Tlehuatle, en Chalchihuapan, registrada el 19 de julio de 2014, fue provocada por el uso excesivo de la fuerza de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. La causa fue el impacto de uno de los 54 proyectiles de largo alcance que usaron los elementos para contener la manifestación el 9 de julio de 2014. A Melitón Zaragoza Velázquez le fue confiscado su mototaxi, que operó durante cinco años, por elementos policiacos durante un operativo. La diabetes que sufría, explicaron familiares durante una rueda de prensa, se

agudizó y perdió la vista. El desempleo y su nueva condición hizo que se hundiera en la depresión hasta que murió el 18 octubre de 2014. La causa oficial de la muerte fue una complicación médica producto de la diabetes que padecía, pero para su familia lo que acabó con Melitón fue “el gobierno”. Murió Antonio Montes antes que su proceso La muerte de Antonio Víctor Montes es un misterio para su familia. Lo encontraron en el piso el pasado sábado aún con vida, cuando fue ingresado al hospital, le declararon estado de coma, situación en la que perma-

SSP ya investiga a ladrones de autopartes Dice Facundo que ya hay varias líneas de investigación

El proceso legal, sin concluir Antonio Montes de 55 años fue detenido en el contingente de la manifestación junto a 3 pobladores más, quienes fueron acusados de bloqueo a las vías de comunicación, motín, desobediencia y resistencia de particulares, delitos cometidos contra funcionarios públicos, privación ilegal de la libertad, lesiones dolosas, tentativa de homicidio calificado y daño en propiedad ajena doloso. Aunque la Procuraduría General de Justicia (PGJ) confirmó que las aprehensiones se hicieron antes de la gresca ocurrida el 9 de julio del 2014 y los pobladores no eran responsables de los delitos que se le imputaban, permanecieron un mes en prisión. Fueron liberado bajo caución por desvanecimiento de datos el 6 de agosto de 2014, pero el proceso 319/2014 continuaba, reportó su defensa. Raúl Ramírez, el primer abogado que documentó el caso aseguró que una situación de angustia invadió a la familia cuando Antonio cayó en coma, pues temían que por no cumplir con las medias de libertad condicionada, como firmar esa semana en el juzgado en San Pedro Cholula, sería detenido a pesar de su estado. “Hasta el último minuto el suceso ocurrido en la carretera Atlixco-Puebla estuvo presente como un lastre en la familia”, dijo el abogado.

Confirma Maldonado recortes y fusión de dependencias La reestructuración será anunciada el próximo 1 de marzo

<Alejandro Camacho> @alecafierro El secretario de Seguridad Pública del Estado, Facundo Rosas aseguró que ya hay líneas de investigación para dar con los responsables del robo de auto partes en la zona de la Facultad de Medicina de la BUAP, quienes fueron captados en un video que circuló en las redes sociales. El funcionario estatal comentó que se tienen varias líneas de investigación y se han puesto en comunicación con autoridades del Estado de México y el Distrito Federal. Recalcó que el caso está en proceso de análisis, aunque garantizó que en Puebla se lleva a cabo un trabajo inteligente a través de la Procuraduría General de Justicia, a fin de detectar a este grupo que se dedica al robo de autopartes. Recordó que durante el 2014, el robo de vehículos disminuyó un 21 por ciento en comparación con 2013, por lo que hoy en día Puebla, a decir del secretario, ocupa el primer lugar con menor incidencia de dicho delito en la zona centro. En entrevista después de asistir a la ceremonia conmemorativa del 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el funcionario estatal detalló que el hurto de autos se redujo de 2 mil 943, a mil 309 durante este periodo. En este sentido, explicó que en relación con otros años la diferencia era de 600

neció hasta el pasado martes, cuando se notificó oficialmente su deceso. Su hermana refirió que tras la detención, la salud de Antonio empezó a mermar, señaló evidencias de aumento en la presión arterial y un agudo cuadro de depresión. “Después de que lo liberaron ya no era el mismo. Estaba ido. Tenía problemas con el aumento de presión y estaba muy deprimido siempre”, afirmó. Hasta el mediodía del jueves, por retraso del Servicio Médico Forense, el cuerpo no había llegado al domicilio en San Bernardino Chalchihuapan. La comunidad le velará por la noche y será el sábado en la mañana cuando se realice el entierro en la junta auxiliar.

<Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

vehículos menos que se reportaban como robados y esta cifra ha mejorado, al igual que el secuestro y otros indicadores de gran importancia. “Quiero dejar en claro que el trabajo es coordinando con los municipios, estamos trabajando de manera integral con todos los municipios, con los arcos de seguridad y parte del trabajo va a ser prevención en el tema de vehículos”, concluyó.

El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, manifestó que cada uno de los funcionarios del gobierno estatal, tendrán que ajustarse a la reestructuración que tendrá la administración por los recortes al gasto público que hará el gobierno federal. El funcionario aseveró que la Secretaría de Finanzas es la encargada de integrar la reestructuración que se anunciará el 1 de marzo y con ello, ver el impacto real de la medida. “No conozco cuál es el esquema ya preciso, ya se ha dicho que si tenemos un gobierno de austeridad, que habrá ajustes y una reestructuración. Se está trabajando en ello, pero compete a las áreas, en este caso de administración, integrar la propuesta que en su momento se dará a conocer”, informó. Al ser cuestionado sobre una posible reducción a los sueldos de todos los secretarios para generar un ahorro, Maldonado Venegas respondió que “todos nos vamos a solidarizar”, pues consideró que este debe ser une esfuerzo conjunto en diversos aspectos. El funcionario estatal destacó que hasta el momento conoce algunos ajustes que se harán para que el gobierno enfrente la austeridad de recursos, así como la fusión de algunas dependencias estatales.

4


POLÍTICA

Viernes 6 de Febrero de 2015

El PRI ya tiene precandidatos Llegan juntos Nancy, Angélica, Xitlalic, Arely y Charbel <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

segunda etapa de registro y hacer entrega de la documentación que se les pedía, para poder ser electos por la Comisión de Postulación. “Así como mis compañeras entregaron la documentación correspondiente y como dice la convocatoria, vengo a presentarla y con el muy buen ánimo de que en el distrito de Izúcar de Matamoros y de la Mixteca sabremos representar muy dignamente este proceso electoral”, dijo Estefan Chidiac. En respuesta, Bárbara Ganime Bornne, explicó que los presentes cumplían con la segunda fase del registro, como lo es entregar el programa de trabajo y los diversos apoyos, de los sectores. Será el próximo 21 de febrero cuando la Comisión de Postulación de candidatos de a conocer si avalan estas propuestas o en su caso integran a otros más. Dejan fuera a Vázquez Arroyo Finalmente cuando parecía que todo había concluido, se presentó el aspirante por el distrito 8 de Ciudad Serdán, Humberto Vázquez Arroyo, exigiendo que se le presentaran los resultados del examen aplicado por parte del ICADEP, el cual no pasó. En entrevista, Vázquez Arroyo informó que el pasado martes presentó una petición para conocer el examen y cómo lo calificaron, ya que tiene duda del resultado presentado. “No es una impugnación, es simplemente justicia partidaria, mis derechos partidarios como cualquier otro ciudadano; el documento que firmo y el examen que fue aplicado, sea realmente justificado su resultado”, rebatió. Por lo tanto, dijo que se presentó para entregar el resto de los documentos con la intención de esperar el resolutivo de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y que se pueda conocer el resultado de su examen y así, poder registrarse.

El día de ayer, los cinco aspirantes a una candidatura a las diputaciones federales por los Distritos de Teziutlán, San Martín Texmelucan, Puebla, Ciudad Serdán e Izúcar de Matamoros, se presentaron ante el Comité de Procesos Internos del PRI, para recibir su constancia de mayoría que los acredita como precandidatos. En punto de las 2:30 de la tarde del jueves, los que serán designados candidatos el próximo 21 de febrero, decidieron presentarse juntos, como un acto de unidad al interior del tricolor. A este registro, acudieron los ya precandidatos por los distritos 3 de Teziutlán, Nan-

cy de la Sierra Aramburo, distrito 5 de San Martín Texmelucan, Angélica Salazar Martínez, por el distrito 6 de Puebla, Xitlalic Ceja García, por el distrito 8 de Ciudad Serdán, Arely Ávila y por el distrito 14 de Izúcar de Matamoros, Charbel Jorge Estefan Chidiac. Todos los presentes señalaron que al aprobar el examen del ICADEP, el siguiente paso es entregar su programa de trabajo y algunos otros requisitos, con la intención de pelear por esta designación. Cada uno de los presentes señalaron a la presidenta de la Comisión, Bárbara Ganime Bornne, que acudían al comité auxiliar de procesos internos, para cumplir con la

Salida de Ana Tere no afecta al PAN: Blanca Jiménez

Voy a ganar con muchos votos y no por dinero: Charbel

Afirma que Acción Nacional es una institución fortalecida

El priista asegura llevar 20 puntos de ventaja

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El Partido Acción Nacional (PAN) no se verá afectado por la posible salida de Ana Teresa Aranda Orozco, quien podría buscar una diputación por el Partido Verde Ecologista. El blanquiazul es más que una sola persona, así lo dijo la presidenta de la Comisión de Procesos Internos, Blanca Jiménez, quien agregó que el PAN es una institución fortalecida ya que la propia ciudadanía reconoce el compromiso con la sociedad. La panista dijo que en caso de que se confirme esta salida, la última palabra la tendrán los poblanos, quienes han reconocido los resultados que ha generado este partido político en el gobierno. “El PAN es una institución fuerte, el PAN es más que una persona, somos un gran equipo y tenemos una gran fortaleza y el gran aplomo con el que sabemos trabajar, somos un partido fuerte, no se va a tambalear”, comentó. Blanca Jiménez dijo que la decisión de Aranda Orozco de dejar las filas de Acción Nacional es respetable, además de que al final de cuentas los únicos que tienen la última palabra son los ciudadanos. “Ellos son los que decidirán y harán su juicio de congruencia… los poblanos son los que juzgarán su actuar y su decisión que tome en determinado momento de ir por otro partido”, precisó. Es importante destacar que a la fecha no se ha confirmado la postulación de Ana Tere, aunque hace unos días ella declaró que no estaba interesada en participar en las elecciones de este año. Sin embargo, algunos actores políticos, principalmente del Partido Verde como el diputado local Juan Carlos Natale, han declarado que sí será candidata de la alianza PRI-Verde por el distrito 11 con cabecera en la ciudad de Puebla.

www.centronline.mx

<Angélica Patiño> @angiepatino01 El precandidato a la diputación federal por el Distrito 14 con cabecera en Izúcar de Matamoros por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Charbel Jorge Estefan Chidiac, sentenció que él ganará con votos la elección y no con dinero como aseguró la dirigente estatal del PRD, Socorro Quezada Tiempo. En entrevista tras recibir la constancia que lo acredita como precandidato a esta postulación, el priista desestimó declaraciones de la perredista, ya que aseguró -contrario a la idea de que la gente se deja “vender” por un regalo-, que la ventaja no es el dinero, ni el apoyo del gobierno federal, sino los votos de los mixtecos que siguen confiando en su trabajo. Para el priista, la votación que asegura tener y que afirma es “mucha”, no se ha ganado por el dinero, sino porque la gente ya no es tonta ni es ignorante, sino al contrario, son personas humildes que están más informados que los ciudadanos de las zonas urbanas. “Lo que tengo son votos, y muchos, la gente ya no es tonta, ni la gente le falta preparación, si vieran a la gente cómo cuestionan, cómo te hace preguntas y aunque la gente es humilde de la Mixteca poblana, están mucho más informados que mucha gente en las zonas urbanas, entonces la gente no se deja engañar”, aseguró. Ventaja de 20 puntos El priista admitió que su partido, por lo menos en este distrito, mantiene una gran ventaja pues “actualmente por lo menos son 20 puntos los que están por encima de sus rivales”, sin embargo, para mantenerlo realizará una campaña de altura.

Foto: Agencia Enfoque

“Honestamente el distrito 14 es favorable al PRI, y por muchos puntos, a diferencia de muchas otras ocasiones, el priismo está unido en el Distrito, no ha habido otros candidatos que se inscriban y con unidad vamos a estas elecciones”, confirmó. Admitió que no existe una campaña fácil, sin embargo, se comprometió a realizar una campaña de de primer nivel, recorriendo las 600 comunidades que conforman este distrito. Sobre su contrincante del partido Nueva Alianza, Gerardo Islas Maldonado, el priista señaló que es un amigo suyo, sin embargo, aseguró que el partido al que representa no generará problemas, ya que existen otros partidos que tienen mayor intención de votos como MORENA, PAN y PRD. Agregó que no está empeñado en ver qué hacen sus contrincantes ni de donde subsidian sus campañas, por lo que tampoco se empecinará en “impugnar”. “Que cada partido se fije en lo suyo, quien impugna siempre es porque va perdiendo y no el que va ganando, por lo que no tengo nada que impugnar”, acotó.

Bajo reserva Guerra sucia en el PRD por Guerrero Siempre tiene un argumento para arrimarle el caballo a fantasmas, como para no mirar el tiradero en casa. Los grupos de perredistas de Guerrero se están dando hasta con el logotipo del partido por la candidatura al gobierno del estado y recurren al archivo fotográfico para mostrar sus imágenes con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, como una manera de desprestigiarse entre ellos, nos comentan. Pero don Carlos Navarrete salió con que hay una campaña de “difamación”, una “guerra sucia” que parecía superada en México. ¿De dónde viene? Don Carlos dijo que de sus “adversarios políticos”, sin más detalles. Claro, no miró hacia la cocina, donde todo huele a amarillo. “Vámonos donde nadie nos juzgue…”, le faltó entonar a este político que gusta de las letras de José Alfredo. Los hermanos Andrade Casi inadvertido pasó un detallito con el nombramiento del nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade: el hecho de que el director de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación es Víctor Manuel Andrade. ¿Le suena el apellido? Es el hermano de don Virgilio y funge como el brazo revisor del Poder Legislativo y del Ejecutivo. Algunas de las atribuciones de don Víctor Manuel son ordenar la investigación, tramitación, sustanciación y resolución del procedimiento administrativo sancionador previsto en la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas. ¿Dos investigadores de la misma familia? Azul con traje tricolor Actuaba como tricolor con piel azul. Así que la renuncia del diputado Jorge Sotomayor al PAN se da por dos razones de peso: una candidatura a la Asamblea Legislativa del DF por el PRI-Verde y la incompatibilidad con el panismo en el tema de la Línea 12 del Metro, nos dicen. Al interior de Acción Nacional deja un sentimiento de que es un “malagradecido”, porque el grupo azul le dio el foro y lo único que hizo fue alinearse al priísmo. El domingo, incluso, actuaba como integrante de la bancada del Revolucionario Institucional, durante la irrupción de Marcelo Ebrard en la sesión de la Comisión Investigadora de la L12, nos hacen notar. En el fondo, don Jorge agarró pleito con el delegado de Benito Juárez, Jorge Romero, y con el coordinador azul en la ALDF, Federico Döring, nos comentan. Choque a la vista Un encontronazo del panismo puede darse con el gobierno federal por las “negras intenciones” de los grupos parlamentarios del PRI de sacar a la luz los contratos de la administración de Felipe Calderón con la empresa consentida del sexenio: Tradeco. El senador panista Roberto Gil dijo que se trata de una cortina de humo por las tribulaciones en el actual gabinete presidencial. Claro está, don Roberto parece no recordar que en su fiesta de cumpleaños de octubre de 2013 estuvo el ex presidente Calderón, los senadores Ernesto Cordero y Javier Lozano, el diputado Maximiliano Cortázar y Federico Martínez, sí, el mismo Federico Martínez, dueño de Tradeco, como reseñó este espacio el lunes 14 de octubre de 2013. El PRI, nos anticipan, quiere ir con todo en este caso. ¡Hagan sus apuestas!

5


CAPITAL

Viernes 6 de Febrero de 2015

Endurecen reglas de vialidad en Puebla Cabildo establece 30 km/h para escuelas, hospitales y centro <Gerardo Moctezuma> @moctezumager

Foto: Agencia Enfoque

Con el consenso de todas las fracciones que integran el Cabildo, fue aprobado el nuevo Reglamento de Tránsito y Movilidad que dota de garantías y obligaciones a todos los usuarios de las calles, al tiempo que reconoce el derecho de preferencia para peatones y ciclistas ante los automóviles.

Entregan Cédula Real a Claudio X. González Prioridad apostar por educación, afirma el presidente de Únete <Redacción> @centrolinemx Claudio X. González, presidente Honorario Vitalicio de la asociación civil Únete, recibió de manos del presidente municipal de

La implementación de la infracción digital, el endurecimiento a la sanción por atropellamiento y por paradas indebidas del transporte público, las vueltas a la derecha continuas y la actualización del tabulador de infracciones, son algunos de los puntos incluidos en las modificaciones al Capítulo 10 Puebla, Antonio Gali Fayad, la Cédula Real de la Ciudad como reconocimiento a su labor educativa que ha beneficiado a millones de niñas y niños en México. El doctor en Derecho agradeció la distinción por parte del Ayuntamiento y señaló que debe ser prioridad apostar al desarrollo de la educación; por ello, reconoció el compromiso del Alcalde Gali Fayad para invertir en este rubro. Por su parte Mario Riestra, secretario del Ayuntamiento, aseguró que para el gobierno municipal es fundamental realizar acciones que contribuyan a elevar la calidad

del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN). En esta nueva normativa se fortalece la accesibilidad universal para personas con discapacidad; incluye el Paso de Cortesía para no bloquear la movilidad de personas o vehículos y prohíbe el tránsito de autos dentro de una ciclovía o zona de seguridad personal. También se establece el límite de velocidad en 30 km/h para escuelas, hospitales, centro histórico y parques; para las vías secundarias se establece en 50 km/h y en primarias en 70 km/h. En otra información, también fue autorizado el uso de terminales bancarias para los agentes de tránsito, a fin de que el conductor tenga la opción de pagar su infracción de forma inmediata, evitando así el traslado a las oficinas municipales para cubrir la multa. Además, representantes del cabildo poblano licenciaron que el Programa Alcoholímetro sea homologado a la Norma Oficial Mexicana y al Programa Nacional de Alcoholimetría, por lo que no se permitirá conducir con un grado de intoxicación alcohólica superior a 0.07 miligramos de alcohol por litro (mg/L) en aire espirado. Lo anterior, representa poco más de un trago de cerveza. Durante sesión, el Cabildo también realizó cambios respecto a las paradas de transporte público, estas se ubicarán solamente en lugares señalados y en extrema derecha. De violar esta disposición, se sancionará con multa de 80 a 100 días de salario mínimo, además se incrementará la sanción por atropellamiento con multa de 80 a 100 días de salario mínimo. educativa, así como reconocer el trabajo de los impulsores en este tema. En el evento estuvieron presentes Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF; Luis Banck, secretario de Desarrollo Social en el estado; el diputado Cirilo Salas; Patricia Vázquez, subsecretaria de Educación Básica; Benjamín Lobato, secretario de Desarrollo Social; el regidor Félix Hernández; Alejandro Almazán, Moroni Pineda y Arturo Castillo, director General, director de Programas Regionales y vocal de la asociación civil Únete, respectivamente.

Aprueban formato para comparecencias municipales Presentación de actividades de funcionarios será del 20 al 27 de febrero <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Este día, integrantes del Cabildo aprobaron el formato de comparecencias de los titulares de las Dependencias, Órganos Desconcentrados y Entidades de la Administración Pública Municipal, ante regidores del Ayuntamiento de Puebla. Por acuerdo del cuerpo edilicio se determinó que la presentación de actividades de los funcionarios se realice del 20 al 27 de febrero. A su vez, se aprobó en la Orden del Día de la Sesión Pública y Solemne del 14 de febrero, la integración de la Comisión de Cortesía y la designación del integrante del Ayuntamiento que dará contestación al Primer Informe de Gobierno del presidente municipal, Antonio Gali Fayad. En otros temas, se avaló la desafectación, desincorporación y enajenación a título oneroso del lote 7 de la manzana 1, ubicado en Avenida Libertad número 4605, del conjunto habitacional La Guadalupana, con motivo del cumplimiento a la resolución del juicio de amparo relacionado a la construcción de la vialidad denominada “Avenida y Prolongación Netzahualcóyotl. Durante la Sesión, también se presentó el Informe de la Noticia Administrativa y Estadística de la Administración Pública Municipal, del 1 al 24 de enero de 2015; así como el Informe Trimestral con relación a las actividades realizadas durante el periodo comprendido de noviembre de 2014 a enero de 2015, por los Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública.

MUNICIPIO

Cancelan definitivamente expropiación en Cholula Ashwell, Glockner y Xicale firman acuerdo con Ayuntamiento de San Pedro <Redacción> @centrolinemx

www.centronline.mx

Este jueves el Ayuntamiento de San Pedro Cholula garantizó preservar los predios alrededor de la zona arqueológica y acordó con los interesados y vecinos que no se comprarán ni expropiarán las 8.5 hectáreas que corresponden al municipio; así mismo aseguraron que se retirará cualquier tipo de malla o barda perimetral en los espacios privados. A la vez, se precisó que los propietarios deberán de respetar el uso de suelo que únicamente está reservado para el uso agrícola y que se buscará el desistimiento de los juicios de amparo promovidos por los afectados y legitimados. Fungieron como testigos del acuerdo el presidente municipal, José Juan Espinosa Torres; el delegado de la Secretaría de Gobernación Federal en Puebla, Noé Rodríguez Roldán; el director General del Gobierno del estado, Luis Carlos Migliavacca Monroy y los integrantes del “Movimiento Ciudadano por una Cholula Viva y Digna”, como los investigadores Ana María Ashwell, Julio Glockner y el abogado del Movimiento, Josué Xicale. Los puntos relevantes de la minuta serán dictaminados por el Cabildo. Durante la reunión también se decidió que quienes actualmente cuenten con una vivienda edificada serán respetadas como tal por parte de las autoridades, pero tendrán que colaborar con el gobierno municipal para el mejoramiento de la imagen urbana. Ambas partes estuvieron de acuerdo en que no se podrán continuar edificaciones o ampliaciones de dichas viviendas –acuerdo que se inscribirá en el Registro Público de la Propiedad-, así mismo se estableció que el

municipio y propietarios se comprometen a respetar los decretos federales y locales que resguardan y protegen la zona arqueológica en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Académico Ciudadano por la integridad de Cholula. Por su parte, Espinosa Torres reiteró que su gobierno tiene como único interés preservar la zona arqueológica y en ningún momento ha estado a favor de la represión; los integrantes del Movimiento Ciudadano reconocieron la apertura y disposición del gobierno de San Pedro Cholula y del edil para dar solución a sus peticiones. Continúan Acciones en favor de San Pedro Más tarde, el munícipe entregó recursos por 25 mil pesos a la Comisión del templo de San Matías Cocoyotla para la decoración de la iglesia; las escuelas Emiliano Zapata y el preescolar de la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, recibieron pintura para dar mejor aspecto a las instalaciones. Otros beneficiados fueron los alumnos de la escuela primaria Distribuidores Nissan # 20 de la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, misma que recibió 12 computadoras para el equipamiento de su laboratorio. Para finalizar en la Junta Auxiliar de San Matías Cocoyotla, se realizó la Sesión de Cabildo donde por unanimidad se aprobó el Plan de Manejo de Residuos Sólidos y el Plan Municipal de Protección Civil, además de que los regidores dieron el visto bueno al presupuesto de egresos correspondiente al periodo del 15 de febrero al 31 de diciembre del 2014.

6


ECONOMÍA

Viernes 6 de Febrero de 2015

Intercede STPS por grupos vulnerables Prepara foro “Por una Inclusión más Productiva” <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

Asegura Audi 4 mil puestos para el 2016

A través de la Red Estatal de Vinculación Laboral se alista el Segundo Foro “Por una Inclusión más Productiva” para el próximo 26 y 27 de febrero, con la participación de 18 instancias públicas y privadas con el objetivo de hacer conciencia para que los grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres jefas de familia, personas que viven con VIH, personas liberadas de los Centros de Reinserción Social y personas de la comunidad lésbico gay, cuenten con las mismas oportunidades de insertarse en los centros laborales, informó la Delegada Federal del Trabajo, Vanessa Barahona de la Rosa. La funcionaria federal refirió que es un compromiso permanente del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “desdoblar acciones de la política laboral en beneficio de estos sectores de la población, pues la productividad se logra con una inclusión que pase del discurso a los hechos”.

Cabe señalar que los últimos datos del INEGI mencionan que en Puebla existe una población de 7 mil personas con VIH y más de 520 mil adultos mayores que son excluidos del mercado laboral, además de que a nivel nacional la tasa de discapacidad alcanza al 5.1 por ciento de la población. “Debemos garantizar los derechos a la salud, a la educación y al trabajo a estos sectores de la población considerada vulnerables y en eso nos estamos enfocando, para la promoción de políticas incluyentes en coordinación con la iniciativa privada y la sociedad civil”, reforzó Barahona de la Rosa. En breve, la Delegación Federal del Trabajo dará a conocer el programa preliminar de dicho foro, que el año pasado contó con la presencia del subsecretario de Previsión Social José Adán Ignacio Rubí Salazar, así como de Thomas Wissing, director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba.

Cuentan con mil 200 pero se sumarán 900 este año <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Ante la cercana inauguración de la planta automotriz Audi, la empresa de automóviles alemana ha asegurado que en su apertura contarán con cerca de 4 mil trabajadores. Por medio del vicepresidente de Recursos Humanos, se informó que próximamente se contratarán 900 empleados más, que se sumarán a los mil 200 que ya forman parte de la entidad y que, previo a su inauguración, firmarán a otros mil trabajadores. Según informes de la empresa alemana, se han registrado un total de 80 mil solicitudes de ciudadanos, mayoritariamente de Puebla, que han mostrado interés en formar parte con la entidad germana. Además, destacaron que de los mil 200 empleados técnicos de los que ya disponen,

la mitad se encuentran en formación en el país de origen de la empresa, mientras que los demás están realizando su capacitación en el municipio de San José Chiapa. Ante la gran demanda de empleo que ha aparecido, la entidad habilitará un centro de reclutamiento para permitir a los candidatos formarse y ser analizados para ver si son aptos para ocupar una plaza. Las exigencias de Audi son altas, por lo que por ahora han contratado, únicamente, candidatos con alta especialización. Además, en el comunicado se informó que a los habitantes de San José Chiapa, donde estará ubicada la planta automotriz, se les garantizó la oferta de distintos puestos que pedirán una alta capacidad a nivel técnico.

En Petit Comité <Oscar Beteta>

Marcelo, ¿el espía?

Todos los estados nacionales cuentan con sistemas de inteligencia. Lo tienen para su seguridad. Estados Unidos ha construido el más avanzado del mundo. Es capaz de vigilar los movimientos de toda la Humanidad. Pone en la mira especialmente en sus enemigos. Por eso es hegemonía planetaria. Y jamás querrá perder esa posición. En México existen también aparatos de inteligencia. Fueron creados conforme a la ley. El problema es que quizá para usarlos en el supuesto de proteger al Estado y a la sociedad, se podrían estar empleando para espiar, exhibir y minar al enemigo. Si se los mantiene con el propósito de preservación estatal-institucional, alcan-

www.centronline.mx

zan toda la legitimidad. Si se les da un uso personal-partidista, se deslegitiman. Se desnaturalizan. No tienen ninguna razón de ser. ¿Fue esto lo que pasó en la filtración de la información sobre las residencias que se han convertido en el tema nacional? ¿Se utilizaron datos del Registro Público de la Propiedad para hacer el escándalo que envuelve al país? El RPP es abierto. Por eso es público. Cualquier ciudadano puede consultarlo. Entonces, cabe preguntar si datos relevantes de alto impacto mediático-político, como los involucran al presidente de la República, a su esposa y al secretario de Hacienda, fueron “reservados” y se

Foto: Agencia Enfoque

soltaron en una filtración con las más aviesas intenciones justo en su momento para causar todo el daño posible. Esa práctica es vieja en el sistema político. Se la llamaba “tener fierros en la lumbre”. Servía para obtener lealtad a fortiori de la clase política. ¿Se partidizó? ¿Se personalizó? La razón de Estado, que es la conservación de esa entidad a todo costo, puede implicar la apelación a las peores prácticas políticas. Aunque muchos condenen a Maquiavelo por haber hecho esa propuesta. Pero su objetivo es uno, invariable: dar seguridad a la población y al país. Conservarlos. En la defensa de la soberanía es inobjetable. Lo que sería inadmisible es que inteligencia estatal-razón de Estado aquí, sirva para espiar, exhibir y atacar al contrario con ese poderoso instrumento. La información que suele desplegarse para ese fin, haciéndola pasar como una acción en defensa del Estado, se convierte en una (sin) razón individual y/o de grupo. Ese recurso es

propio de las tiranías. En una democracia no cabe. Pase lo que pase con Marcelo Ebrard y con las casas del escándalo, sería bueno saber quiénes y cómo están usando los sistemas de inteligencia en México. Porque deben servir a todos para bien. No a unos para consumar sus perversidades. SOTTO VOCE…Se reconoce que la secretaría de la Función Pública no existe, legalmente. Corren versiones de que el error de revivirla se podría “rectificar”. Se especula sobre la forma como se haría. Enmendar un yerro no es vergonzoso. Pero se abriría la posibilidad de llamar a cuentas a quien indujo al error…American Express se posiciona como una de las empresas líderes a nivel mundial para guardar el equilibrio entre servicio personalizado y niveles máximos de seguridad. Es de las pocas que han suprimido la molestísima obligación de tener que dar aviso antes de viajar para que el uso de la tarjeta quede garantizado...

7


LIFE STYLE

Viernes 6 de Febrero de 2015

Hija de Whitney Houston, con muerte cerebral Sus familiares se acercan al hospital para despedirla <Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

Se desnuda

Bárbara Islas para H Foto: Especial

Es hija de Víctor Hugo Islas y Bárbara Ganime <Redacción> @centrolinemx La conductora de Telehit engalana la edición de febrero de la revista de caballeros H. A sus 24 años disfruta del éxito en el canal Telehit y es una de las más bellas representantes de la televisión, con su programa ‘Top Tiin’. Como debutante en la telenovela A mores Verdaderos, Bárbara Islas sabe lo que

significa aprovechar el momento y ella lo hace sensualmente posando en la edición de febrero de 2015 de la erótica revista para hombres. En la publicación, la modelo confesó que su novio se puso histérico por las eróticas imágenes. “Se puso histérico porque le importa mucho lo que va a decir su familia, y... pues él

debe aceptar lo que haga su pareja; la verdad no hubo el apoyo que esperaba. Por otro lado, espero que con esta sesión de fotos, la cual me encantó, no se rompa nuestra relación, pero si pasa… pues el que sigue”, dijo. Bárbara Islas es hija de Víctor Hugo Islas y Bárbara Ganime, ambos personajes reconocidos de la política en Puebla.

Bobbi Kristina Brown, única hija de la fallecida Whitney Houston, fue declarada con muerte cerebral, confirmó el sitio Page Six, del diario The New York Post. Definitivamente estas no son las noticias que esperaban recibir sus seres queridos, luego de que la encontraran inconsciente en su bañera. Bobbi Kristina de 21 años, fue llevada al hospital, donde ya lleva algunos días recluida sin mejoras visibles. “Todos se están acercando al hospital para decir adiós”, señaló un integrante de la familia a la revista People. Esta noticia fue especialmente devastadora para su padre, Bobby Brown quien permanece en estado de shock. “Bobby no ha parado de llorar desde ayer”, señaló la fuente. “Estamos en duelo.” “Si la ves, pensarías que simplemente está durmiendo”, dijo uno de los familiares de Bobbi luego de visitarla en el hospital. A pesar de la desalentadora noticia, la familia sigue conservando algo de esperanza al respecto, “aún estamos rezando para que Dios intervenga y cure su cuerpo”, indicó un segundo familiar.

Rihanna, devorada en portada de Harper’s Bazaar ¡Los tiburones están de moda! <Redacción> @centrolinemx Luego de la actuación de Katy Perry del Super Bowl, ahora es el mundo de la moda que busca inspiración en las criaturas del agua. Luciendo varios traje de baños de una pieza, la estrella pop nada con tres tiburones y posa como snack de uno de ellos para la revista Harper’s Bazaar de marzo. La portada enviada a los suscriptores muestra a Rihanna photoshopeada dentro de la boca del temible animal luciendo un traje de baño de 950 dólares de Chanel y sandalias de Guisepee Zanotti. “Doy lo mejor de mí para evitar los tiburones en la vida real, pero he tenido mis experiencias con ellos y en

www.centronline.mx

esos casos sólo hay que manejarlos bien”, dijo Rihanna. “Pero no nada con tiburones, los tiburones nadan con tiburones”, agregó. Otra foto tomada para la revista la muestra nadando con tres tiburones tigre muy largos y un pez dentro de un tanque en el Acuario de Florida en Tampa, luciendo un traje de baño Mugler. También aparece fuera del agua con un jumpsuit Balmain dorado, foto que utilizan en la portada de la revista. En su entrevista, Rihanna bromea sobre la dificultad de mantenerse delgada. Y cuando le preguntan cómo sería un día perfecto respondió: “El día que me despierte sin celulitis”.

También le preguntan sobre cómo puede comer pasta cada día y lucir como luce. “¿Quieres decir cómo obtuve la celulitis?” respondió. El artículo viene cuatro meses antes del aniversario de la peli Tiburón, de Steven Spielberg. “Colapsé porque era una bebé de playa, así que cada vez que venía una peli de Tiburón, me alejaba durante meses de la playa o me quedaba en la arena”, relata Riri, quien nació en Barbados. “Si me metía en el agua mi papá me cantaba la canción de la peli y yo me salía pero era mi culpa porque estaba obsesionada con Tiburón. Spielberg fue el héroe de mi niñez”, agregó.

Foto: Especial

8


DEPORTES

Viernes 6 de Febrero de 2015

Poblano encabeza selección de Pentatlón El atleta Manuel Padilla competirá en Estados Unidos y Egipto <Jorge Talavera> @SoyTala

Los mejores ocho pentatletas mexicanos del ranking, entre ellos Manuel Padilla y Tamara Vega integran las selecciones nacionales que competirán en las Copas del Mundo de la especialidad en Estados Unidos y Egipto. En la rama varonil, la clasificación es liderada por el poblano Manuel Padilla con t3 mil 869 unidades, después de seis eventos, seguido por el bajacaliforniano Jorge Inzunza (3838), el mexiquense Ismael Hernández (3837), el regiomontano Andrés Garza (3783) y los tapatíos Abraham Camacho (3776), Álvaro Sandoval (3772), Duilio Carrillo (3723) y Saúl Ulises Rivera (3711). En la rama femenil, el grupo lo encabeza la chihuahuense Tamara Vega (3488) y después aparecen Elena Nogueda del IPN (3372), la mexiquense Mayan Oliver (3354), la capitalina Thelma Martínez (3317), la tapatía Jessica Camacho (3215), la capitalina Martha Mariana Derrant (3152), la mexiquense Yumiko Ponce (3148) y la jalisciense Mariana Arceo (3123). Para el evento estadounidense, en Sarasota, del 18 al 23 de febrero, Manuel Padilla, Ismael Hernández, Abraham Camacho y Duilio Carrillo, Tamara Vega, Mayan Oliver, Jessica Camacho y Yumiko Ponce lo harán de manera individual, mientras que Jorge Inzunza, Andrés Garza, Elena Nogueda y Thelma Martínez competirán en relevos. En El Cairo, Egipto (19 al 22 de marzo), asistirán Jorge Inzunza, Andrés Garza, Álvaro Sandoval, Saúl Ulises Rivera, Elena Nogueda, Thelma Martínez, Martha Mariana Derrant y Mariana Arceo (individual) y Manuel Padilla, Ismael Hernández, Tamara Vega y Mayan Oliver (relevos). Los mejores cuatro pentatletas de las competencias individuales asistirán a la tercera y cuarta fase de las Copas en Roma, Italia (9 al 12 de abril) y en Budapest, Hungría (30 de abril al 3 de mayo).

Foto: Especial

Foto: Especial

UPAEP humilla a la Rudolph Diesel Con marcador de 13-2 las Águilas debutaron en CONDDE <Jorge Talavera> @SoyTala Rápido y desde el inicio UPAEP impuso condiciones dentro del campo de juego, frente a un rival que poco y nada pudo hacer ante el vendaval rojo; con un humillante 13-2 los de la Rudolph Diesel cayeron ante unas Águilas imponentes que debutaron ganando, gustando y goleando dentro de las actividades del CONDDE. Al minuto tres, los rojos se pusieron adelante en el marcador con un mano a mano bien definido por Antonio Andrade, tras un pase filtrado. El segundo tanto llegó al minuto siguiente con un desborde de Uriel González, que cedió a Mario Olvera para que éste definiera. Sin dar oportunidad para que el rival respirara la goliza se dio al minuto trece y catorce con los tantos de Gabriel Aguilar solo en el área y Uriel González, respectivamente. El 5-0 se concretó con una palomita de Marco Ramírez al minuto 18 y la media docena llegó con un desborde del propio Ramírez para ceder la pelota a Antonio Andrade que definió a merced. El primer tiempo cerró con

www.centronline.mx

dos tantos más, que se dieron en los pies de Gabriel Aguilar tras un rebote en el travesaño y Uriel González con un disparo en los límites del área. Para el segundo tiempo el ritmo de juego vino a menos, sin embargo, la UPAEP volvió a madrugar al minuto 49 con un mal rechace del arquero visitante que Antonio Andrade definió de primera y al minuto 52 con rebote que Edson Rivera aprovechó en el área chica. Al minuto 54 llegó el onceavo tanto en los pies de Mario Olvera, quien definió con ligero pique de balón tras la salida del portero y la docena de goles se concretó con un centro por derecha de Juan Flores a la cabeza de Uriel González. La visita descontó a los minutos 63 y 71 con dos solitarias descolgadas y la cuenta se cerró al minuto 78 con una pared fortuita entre Jordain Rodríguez y Edson Rivera, quien quedó solo en el área chica para el definitivo 13-2.

Foto: Especial

9


DEPORTES

Viernes 6 de Febrero de 2015

“Tenemos que sumar de a tres”: Erpen El zaguero argentino sabe de la importancia de sacar un buen resultado ante Tigres <Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Especial

“América no es invencible”: Tena El ‘Capi Furia’ hace a un lado su pasado americanista y quiere pegarle a las Águilas <Jorge Talavera> @SoyTala Alfredo Tena Garduño, tiene un lugar especial en el seno de todo aquel que se diga americanista, pero esto para el ‘Capi Furia’ queda de lado cuando como entrenador de Monarcas Morelia, reciba las visita de los de Coapa, este viernes en la cancha del Morelos. Si bien es cierto, las Águilas no han tenido el arranque espectacular que se esperaba de la mano de Gustavo

Matosas y los purépechas encuentran en esta situación, una oportunidad para quedarse con los tres puntos. “América no viene muy bien, no son invencibles, pero tiene capacidad para darte un buen partido y meterte en problemas. Será un duelo complicado”, señaló Tena, quien confía en que llegarán los resultados positivos.

Voleybol del TEC recompone camino

Foto: Especial

www.centronline.mx

“No ha sido bueno (el inicio), pero nos agarra en un proceso de aclimatar nuevas ideas y jugadores. Nos está costando trabajo, pero mientras más partidos juguemos, más rápido llegaremos a lo que pretendemos”, apuntó. Sobre la visita del América a la cancha del Morelos, Tena aclaró que “ahorita nos interesa ganarle a quien sea, necesitamos los tres puntos con cualquiera, pero si es con el América mucho mejor. Ojalá podamos salir con la victoria, cuando viene el América hay más efervescencia y expectativas”, indicó. Aunque existe la urgencia de ganar, no pueden dejar de ser un equipo equilibrado. En el duelo pasado contra Tijuana tuvieron errores en la defensa que fueron costosos, por lo que deben aprender de ellos de cara a este nuevo duelo. “Cuando quisimos jugar más ofensivos contra Tijuana descuidamos la defensa, tenemos que encontrar equilibrio para tener buenas oportunidades de gol y que la defensa esté sólida. Nos urge ganar en el campeonato, pero no nos volveremos locos y todos nos vamos a ir al ataque. Le pondremos intensidad a este partido”, afirmó.

Después de un mal arranque los lanudos volvieron a la senda del triunfo <Jorge Talavera> @SoyTala El clasificatorio estatal del CONDDE no comenzó del todo bien para los Borregos de Voleibol del ITESM Puebla; sin embargo, los lanudos que tienen como meta el estar dentro de la Universiada Nacional de Nuevo León y trascender dentro de la misma, corrigieron el camino ante la Universidad del Golfo de México (UGMEX). La UGMEX los derrotó en el arranque, pero pagó cara la osadía días más tarde en territorio borrego. Con el triunfo los blanquiazules, emparejaron su marca en una victoria por una derrota. A los lanudos se les vienen duelos contra la Universidad Anáhuac, Instituto Profesional en Terapias y Humanidades (IPETH) y la del Centro de Estudios Universitarios Rudolph Diesel, de reciente integración en la competencia del CONDDE. Todos estos duelos serán series de dos partidos con formato de visita recíproca, para determinar las respectivas posiciones rumbo a la justa nacional. La Universiada Nacional se realizará del 14 de abril al cuatro de mayo, en la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La polémica se ha desatado en el gremio futbolístico en torno a las “ayudas” arbitrales que ha recibido el Club Guadalajara, pero para el Puebla de La Franja debe ser un tema sin importancia y así lo sabe el líder de la zaga camotera, Facundo Erpen, quien descartó la posibilidad que los árbitros ayuden a las Chivas de forma premeditada. Es importante para el zaguero pampero, los de La Franja estén concentrados al 100 por ciento en sacar un buen resultado de la cancha del Universitario de Monterrey, cuando enfrenten a los Tigres este sábado a las 19:00 horas. “Nosotros solo pensamos en el Puebla, en sumar de tres, que es lo que nos sacará del tema porcentual”, comentó el argentino. El sábado pasado, las Chivas derrotaron a Pachuca 1-0 producto de un penal dudoso de Aquivaldo Mosquera sobre Carlos Fierro, en donde dentro del área el ariete mexicano se dejó caer para que el árbitro pitará pena máxima a favor de los rojiblancos, para que después convirtiera en gol Giovani Hernández, lo que a la postre serían tres puntos para el Rebaño, mismos que los ponen 5 puntos arriba de los poblanos. “Como una final siempre cada semana el tema del descenso, porque nos ha tocado un calendario muy apretado: América, Cruz Azul, Tigres, Monterrey, son equipos de alta talla y debemos afrontarlo como tal. Tenemos un partido donde ellos no han arrancado bien, solamente han ganado un partido, pero en su casa tratarán de hacerlo, de volver a estar dentro de los primeros puestos y nosotros sabiendo que sumar es importante, ante un rival necesitado de puntos y nosotros tratar de hacer goles que nos han faltado en los últimos partidos”, añadió Erpen. No está por demás recordar que Tigres es el actual subcampeón de la Liga MX, no obstante las cosas no les han salido del todo bien en este arranque de torneo ya que de dos partidos jugados como locales ante Atlas y ante Tijuana han perdido los dos. “Será difícil, Tigres necesita sumar de tres, porque no lo han hecho en todo el torneo, así que esperamos al mejor Tigres, pero para ello trabajamos duro y tratar de finiquitar los partidos”, concluyó.

Foto: Especial

10


NACIONAL

Viernes 6 de Febrero de 2015

Avanza México hacia mejores prácticas anticorrupción Transparencia Mexicana reconoce acciones anunciadas por EPN <Notimex> México.- El director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, resaltó que con las acciones anticorrupción anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, México se acerca a las mejores prácticas internacionales en la materia. México está empezando a cerrar una brecha que tenía respecto a otros países del G20 y de la OCDE, en el tema de las políticas para evitar el conflicto de intereses, expresó. Enfatizó que el presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento de que se trata de un problema grave en el país, “es un problema en el que la realidad nos alcanzó y nos hemos dado cuenta”. Bohórquez dejó en claro que la declaración patrimonial es crucial para monitorear a los funcionarios, pues es importante para reconocer el patrimonio que tiene una persona. Y hay que decirlo con mucha claridad, dijo, “todos tenemos intereses, tú tienes unos, yo tengo otros, el asunto es que estén sobre la mesa y no afecten las decisiones públicas”, expresó. El director ejecutivo de Transparencia Mexicana resaltó en ese sentido que el conflicto de intereses en México requería de una acción inmediata pues ya “está claramente afectando la vida pública del país”. A su decir, la declaración de intereses que deberán realizar los funcionarios públicos a partir de mayo, tiene que ser

Foto: Notimex

pública “y creo que debería serlo, porque su efecto es preventivo”. Lo que busca la declaración de intereses es prevenir que se conozcan posibles conflictos de interés una vez que éstos podrían haber ocurrido, ahí creo que es

INTERNACIONAL

Temen que Rusia utilice armamento nuclear Decisión de suministrar armas a Ucrania cabe a cada país: OTAN <Notimex>

Bruselas, 5 Feb .- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, sostuvo que cabe a cada miembro de la Alianza Atlántica decidir de manera individual si suministra o no armas a Ucrania para que enfrente a los rebeldes separatistas pro Rusia. La posibilidad ha sido levantada por Estados Unidos, donde cuenta con el apoyo de Ashton Carter, el candidato designado por la Casa Blanca para suceder a Chuck Hagel como secretario de Defensa. “La OTAN no tiene armas. La posible entrega de armamento a Ucrania tiene que ser una decisión individual”, zanjó Stoltenberg al concluir una reunión de ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas. Durante la cita, los aliados acordaron los detalles de su nueva fuerza de despliegue rápido con la que pretende proteger a sus miembros del este de Europa de la “amenaza” que ven en Rusia.

www.centronline.mx

Foto: Notimex

España se ha propuesto a liderar esa fuerza, compuesta de cinco mil efectivos, que estará plenamente operativa a partir de 2016 y podrá desplegarse en 48 horas. “Vamos a tener la responsabilidad de liderar esa fuerza de punta de lanza”, afirmó en rueda de prensa el titular español, Pedro Morenés. También Francia, Alemania, Italia, Polonia y Reino Unido han ofrecido liderar el nuevo equipo de manera temporal en los próximos años. Reino Unido anunció, asimismo, que destinará mil soldados a esa fuerza, además de contribuir en 2015 con el envío de cuatro aviones Typhoon para la vigilancia aérea de Letonia, Estonia y Lituania, todos las ex repúblicas soviéticas. Por su parte, el comandante general de la OTAN, Philip Breedlove, expresó su preocupación con las recientes informaciones de que Rusia estaría contemplando reducir el umbral para el uso de armas nucleares. “Esto preocupa a la OTAN y a todas las naciones de la periferia. Seguiremos dialogando con Rusia para dejar claro que éste no es el tipo de actitud que desearíamos ver con armas de destrucción masiva como es un arma nuclear”, dijo.

el primer componente del anuncio presidencial, enfatizó. Señaló que en el anuncio también se dio una respuesta al planteamiento que hizo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) alrededor del código de conducta para las empresas en México.

Eliminan domicilio de votantes en listado nominal El cuadernillo que utilizan funcionarios de casilla conservará la fotografía <Notimex> México.- La Comisión del Registro Federal de Electores del INE aprobó este jueves eliminar del listado nominal que se utilizará en los comicios del 7 de junio, el domicilio de los ciudadanos a fin de salvaguardar sus datos personales, informó René Miranda Jaimes. Entrevistado en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) el director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) precisó que el proyecto aprobado por unanimidad será remitido al Consejo General para su discusión y en su caso, ratificación o modificación en una próxima sesión. Detalló que el Listado Nominal, es decir, el cuadernillo que utilizan los funcionarios de casilla para identificar a los votantes el día de la jornada electoral conservará la fotografía, el nombre y la clave de elector del ciudadano. El funcionario del RFE estimó que el Listado Nominal cierre con 83.2 millones de ciudadanos, toda vez que actualmente un millón 17 mil personas aún no han recogido su credencial de elector y tienen hasta el 1 de marzo para cumplir con ese requisito, de lo contrario no podrán votar en los próximos comicios. Confió en que el Consejo General ratifique esta decisión, con lo que será la primera vez en la historia electoral del país que se elimine un dato personal de los ciudadanos como una medida adicional para salvaguardar sus datos personales y también de seguridad. De acuerdo con Miranda Jaimes el argumento de integrantes de la Comisión para avalar su proyecto es que “el domicilio no es un requisito indispensable para identificar al ciudadano, pues basta la foto y el nombre y, en su caso, la clave electoral que emite el INE que está en la credencial de elector con fotografía”.

Inmigrante mexicano destaca en Google Es ejecutivo especializado en comunicaciones y relaciones públicas en Nueva York <Notimex> Miami.- Jesús García, joven inmigrante mexicano nacido en Tijuana, ha logrado a base de estudios y gran esfuerzo ubicarse en Google, una de las empresas de comunicación más importantes del mundo y en la que trabaja para el mercado latino de Estados Unidos. Este joven de 30 años que emigró a San Diego, California, a los cinco años junto a otros cuatro hermanos y su madre nacida en León, Guanajuato, es en la actualidad un ejecutivo especializado en comunicaciones y relaciones públicas en la oficina de la compañía en Nueva York. “Para mí es como estar en la Universidad y Disneylandia”, afirma -con una amplia sonrisa en el rostro- este joven de tez morena y ojos negros brillantes, durante una visita a Miami para promover a la firma en la que trabaja. Graduado de Economía en la Universidad de San Diego State y con puestos previos en grandes empresas como Hewlett Packard, AT&T y Marriot, en cargos dirigidos al mercado latino, conoce bien este creciente mercado estadunidense. “Son 55 millones de hispanos que tienen un poder adquisitivo de 1.5 billones de dóla-

res y los vemos como una gran oportunidad en el futuro”, afirma el joven cuyo padre nació en el estado de Jalisco. Según García, un 25 por ciento de los jóvenes hispanos están convirtiéndose en adultos principalmente en estados como Nueva York, Texas, California y Florida y estos son los que más “adoptan y utilizan la tecnología”. Señaló que YouTube ha sido una gran plataforma para los latinos, pues muchos de ellos han logrado lanzar sus carreras a través del ciberespacio. Puso como ejemplos a cantantes como Becky G o la joven Bethany Mota, quien con su canal “Macbarbie07” muestra en sus videos sus compras de moda. También su buscador es una de las herramientas más importantes y dijo, por ejemplo, que las tendencias más altas en América Latina en las últimas semanas han sido noticias como el juego Chivas-Pumas en México. Mencionó por ello que la empresa en la cual trabaja otorga al mercado latino una gran importancia y no solo se ha potenciado en el número de hispanos que la conforman, sino también en la div

11


CULTURA

Viernes 6 de Febrero de 2015

Guelaguetza en Puebla

En el jardín del Carmen habrá gastronomía, danza y cultura de Oaxaca

Librería Porrúa abrirá otra en la ciudad de México

<Redacción> @centrolinemx

<Notimex>

Con el objetivo de fortalecer los lazos de hermandad entre Puebla y Oaxaca, este jueves se llevó a cabo la inauguración del evento “Oaxaca y la Guelaguetza en Puebla”, en el jardín de el Carmen ubicado en la 16 de septiembre y la 17 oriente, colonia centro. Este evento permanecerá desde el 5 y hasta el 22 de febrero para que poblanos y turistas disfruten de la gastronomía, danza y cultura del vecino estado de Oaxaca. En esta edición se llevarán a cabo talleres de danza de la Guelaguetza, así como homenajes a compositores oaxaqueños, como Amador Pérez Torres “El Negrito Dimas”, autor del danzón “Nereidas”. También habrá desfile de trajes regionales, conferencias sobre las riquezas culturales de Oaxaca, exposición de 60 artesanos y productores, concierto y música de viento. El sábado 14 de febrero se realizará una Calenda que partirá del zócalo hacia El Carmen y para el domingo 15 de febrero, se llevará a cabo La Guelaguetza con bailes de las 8 regiones del estado de Oaxaca.

Foto: Especial

www.centronline.mx

Escritura, cuyas tareas se traducen en: • la de contribuir en la formación de los jóvenes universitarios, en un sentido trascendente, orientándolos a desarrollar las competencias discursivas y de pensamiento que les permitan consolidar su vocación personal y profesional; • abrir espacios de formación, diálogo y construcción de una cultura discursiva y de pensamiento crítico, con los docentes y la comunidad universitaria en general; • y establecer un vínculo con la sociedad, que permita, a través de una retroalimentación mutua, consolidar esta cultura. En el caso concreto de los espacios de formación para con los docentes los centros de escritura experimentan la impartición de talleres sobre cómo integrar a la lectura y la escritura como herramienta de aprendizaje en todas las disciplinas universitarias, para apoya su labor con una metodología estandarizada donde se incorporan modelos de selección de lecturas, géneros discursivos, modos de evaluación y verificación de procesos de aprendizaje. ¿Por qué debemos poner atención a estos tópicos y procesos de pensamiento? Simplemente recordemos que la escritura es una metodología adecuada y necesaria para desarrollar el pensamiento sistemático, analítico, crítico y cuidadoso en el ámbito académico y laboral, ya que escribir:

1927

2009

rubinsilvi@hotmail.com

La forma de pensar y de comunicarse entre los estudiantes, cambia de manera paulatina según le demande el nivel superior de formación pero también debido al uso de nuevas formas de expresión como lo son las tecnologías mismas. Sin embargo, en su vida académica se le exigirá pensar, leer, expresarse oralmente y escribir de acuerdo no solo a su contexto disciplinar, sino social y cultural. Es por ello, que la formación no solo debe estar enfocada al estudiante universitario; sino a los propios formadores, quienes deben contar con metodología, procedimientos y materiales precisos para contribuir al logro de este objetivo. Integrar por parte del docente la lectura y la escritura en la planeación de sus cursos al proceso de aprendizaje y siendo un mediador, permitirá que el estudiante se introduzca en el proceso del pensamiento sistémico y crítico y en la práctica discursiva. No soy partidaria de quienes únicamente creen que los procesos de pensamiento traducidos al lenguaje son mera responsabilidad de los profesores de asignatura como Taller de lectura y redacción; es algo que debe ser compartido por todos los perfiles disciplinares, por cada profesor. Dada esa tarea compleja, las universidades –nacionales y/o extranjerasque trabajan por esa formación integral y con servicios de alta calidad cuentan con un espacio denominado Centro de

Medio centenar de objetos personales, 50 portadas originales de la revista “La familia Burrón” y el dibujo en tinta china “Día de tráfico”, forman parte de una exposición con la cual se rendirá homenaje al historietista mexicano Gabriel Vargas, de quien hoy se cumple el centenario de nacimiento. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) informó que la muestra será inaugurada el 3 de septiembre en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) y tiene como propósito celebrar al famoso caricaturista que supo retratar la cultura popular de toda una época.

Gana el concurso de dibujo por el dibujo en tinta china que Vargas realizó a los 12 años

¿Pensamiento crítico, en la universidad? <Silvia Rubín>

Prepara CONACULTA homenaje a Gabriel Vargas

a) Implica un proceso complejo e integrador de competencias para la interpretación y la construcción de identidad y de significados b) Genera un producto que refleja el proceso del desarrollo del pensamiento sistémico, analítico y crítico (reporte de lectura, resumen, síntesis, comentario evaluativo, ensayo, tesis, artículos, etc.) c) Genera indicadores de calidad en el ámbito académico y laboral d) Es una competencia genérica transversal, permite la transferencia de habilidades discursivas y de pensamiento crítico en todas las áreas e) Es una actividad al mismo tiempo centrada en la persona y con trascendencia social f) Es el medio fundamental para generar conocimiento en todas las disciplinas (discurso disciplinar a través de la investigación) g) Promueve el aprender a aprender (lleva a la autonomía de aprendizaje) h) Desarrolla valores de honestidad académica y de respeto Considero que es una buena apuesta aún en grados académicos superiores y de posgrados; no es posible desentenderse de la situación y no trabajar en subsanar las lagunas de nuestro sistema académico. ¿Le apostamos a tener más centros de escritura y programas de estudio que apelen el pensamiento crítico?

Dejó de editar la tira cómica la Familia Burrón en el número 1616 En un comunicado, la dependencia destacó que las portadas originales de la revista que lo consagró serán prestadas por Editorial Porrúa, mientras que los objetos personales serán prestados por su viuda, Guadalupe Appendini. La muestra exhibirá además el dibujo en tinta china que Vargas realizó a los 12 años, titulado “Día de tráfico”, y en el que muestra una escena cotidiana del Centro de la Ciudad de México con más de dos mil personajes, que le valió ganar el concurso de dibujo organizado en 1927, por la cadena Valseca.

Google dedica doodle El padre de la historieta mexicana Gabriel Vargas Bernal, creador de la tira cómica la Familia Burrón, cumplió el pasado jueves 100 años de su nacimiento. Para recordarlo, Google dedicó su portada de México con un doodle. La Familia Burrón fue una revista en tamaño media carta, que se publicó desde 1948 y se dejó de editar en el número 1616 del 26 de agosto de 2009.

12


EDUCATIVA

Viernes 6 de Febrero de 2015

Harán huelga de Hambre alumnos de la BUAP

Instalarán laboratorio de Supercomputo en la BUAP

Exigen salones para seminario alternativo al oficial

El equipo adquirido a la empresa Fujitsu tiene una potencia similar a 5 mil laptops

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

<Redacción> @centrolinemx

Estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma Puebla (BUAP) realizarán una huelga de hambre para exigir a la delegación de la universidad el acceso a aulas para poder realizar un seminario alternativo al oficial, de manera gratuita y para todos los alumnos interesados, permitiéndoles prepararse correctamente para el examen de admisión a la universidad. El portavoz del Colectivo Universitario para la Educación Popular (CUEP), Carlos Ramos y César Sánchez, pidió al Rector Alfonso Esparza Ortiz la apertura de un diálogo, honesto y franco, con la agrupación. “Queremos utilizar las instalaciones de la universidad para dar cabida a los estudiantes. La universidad es del pueblo y debe haber un libre tránsito y uso de sus instalaciones, cosa que se ha reprimido”, dijo. Los jóvenes aseguran que para este año se han reclutado más de mil 800 estudiantes, que se prepararan gratuitamente para la prueba. Además, recordaron que el pasado año fueron mil 600, a los que tampoco se les cedió salones, por lo que realizaron las clases en áreas verdes de la Ciudad Universitaria. “Tenemos el deber moral como

Inicia UPAEP Feria de Prácticas Profesionales Ofrecerán a estudiantes oportunidad de aplicar conocimientos obtenidos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Feria de Prácticas Profesionales para el periodo Primavera 2015 de UPAEP se realizará con la presencia de 56 empresas privadas y dependencias gubernamentales, que ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos obtenidos en sus respectivas disciplinas académicas en proyectos y actividades reales, que les acrecentarán su formación universitaria y facilitarán su futura inserción laboral. Mil 700 estudiantes de los diferentes programas académicos con los que cuenta la UPAEP, se mostraron interesados en conocer las opciones que ofrecían las empresas participantes. Con este tipo de eventos, se les abrieron

Foto: Especial

estudiantes universitarios de retribuir a la sociedad con lo que sabemos gracias a los estudios adquiridos”, afirmó Tras los continuos rechazos de diálogo por parte de la BUAP, algunos estudiantes realizarán una huelga de hambre por tiempo indefinido hasta que se realice la reunión. “Exigimos el uso del espacio para dar cursos de manera gratuita. No pedimos ni profesores ni dinero”. Además, desde el CUEP se explicó que dirigentes de la universidad habían difamado informaciones a jóvenes que se interesaban en el proyecto, advirtiéndoles de que el organismo “usará a los estudiantes con finalidades anarquistas y choques políticos”. Tras estas circunstancias, el colectivo pidió a la universidad respeto a los proyectos autónomos destinados a ayudar en la educación de los jóvenes. “Queremos implantar una mesa resolutiva con la universidad para obtener el préstamo de los espacios, lo cual es una demanda legítima. Agradeceríamos la cesión de 20 salones en diferentes unidades académicas”, concluyó. espacios para que vivan su primera experiencia laboral y puedan desarrollarse profesionalmente no sólo dentro, sino también fuera del país. Las empresas participantes fueron: ACRIP, Africam Safari, Ayuntamiento de Puebla, BASF Mexicana S.A. de C.V., Caja DEPAC Poblana, Cooperativa Grupo Impulsa, Christus Muguerza Hospital UPAEP, Cruz Roja Puebla, Cinco Radio, Deloitte, Estrella Roja, Fundación ¿Sabías que…?, IBP, Grupo Industrial La Italiana, H. Ayuntamiento de Tlatlauquitepec, Instituto Poblano de la Juventud, Holiday Inn La Noria, Justicia Ciudadana, Ergosolar, FBP Casa Cuna Palafox y Mendoza, PROVIDENT Financiera, Resirene, RYC Alimentos, SEDIF, Thinkers in Motion, Una Nueva Esperanza, UNINCUBE UPAEP, V más Ideas, Volátil Comunicación, Volkswagen de México, Yakana Consultores, entre otros. Asimismo, la UPAEP trabaja con agencias que ofertan programas de verano y prácticas en el extranjero como: Au Pair Mexico & Training, Conexión más Idiomas, Cultural Care, Estudiantes Embajadores, EF, Go 2 International Studies, Mundo Joven, OLE Staffing Services, Smaller Earth y United Summers.

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno> Primero político, luego secuestrador. José Modesto Doroteo, quien en 2013 fuera candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia municipal de Zautla, se encuentra tras las rejas. Acusado de secuestro junto con su familia, enciende las alertas en Puebla para impedir que el crimen organizado entre a las entrañas del poder o se encuben en los propios partidos políticos. Todos los sectores sociales, políticos, económicos y empresariales se deben de estar haciendo este cuestionamiento, Modesto, qué fue primero, político o secuestrador o secuestrador y después político. Aquí, el Partido del Trabajo responsable de su postulación como candidato debe salir explicar inmediatamente su postura y

www.centronline.mx

deslindarse de quien pedía después de las elecciones de 2013, nada menos que 25 millones de pesos, por el rescate de una estudiante de 18 años, hija de un comerciante de la zona del municipio de Zautla. Imagínense, si este hombre hubiera ganado su elección. Tendríamos en la entidad un Abarca y la política poblana navegando en aguas turbias y de desprestigio. Aunque, cierto es, que la política poblana sin presentar este tipo de escenarios se puede mencionar que no tiene y no cuenta con nada de prestigio. Los partidos políticos en Puebla tendrán más cuidado de ahora en delante de ver a quien postulan para sus distintos puestos de elección popular. Que dirá Alberto Anaya, el patriarca del PT a nivel nacional, Mariano

Foto: Especial

Luego de un tiempo récord entre la aprobación del proyecto, compra de equipo e instalación del mismo, a finales del mes iniciará operaciones el Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS), con sede en la BUAP, como el más potente del país, superando incluso a los del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), de San Luis Potosí, y de la UNAM. En una primera etapa y durante este año, el LNS será la herramienta de soporte computacional de alto desempeño de casi 30 proyectos científicos de la BUAP, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de las Américas-Campus Puebla (instituciones que integran el consorcio), principalmente en las áreas de Química Cuántica, Física de Materiales y Física de Partículas. El equipo que fue adquirido en diciembre pasado, a la firma japonesa Fujitsu, con una inversión de 40 millones de pesos, tiene una potencia similar a 5 mil laptops trabajando al mismo tiempo. El LNS iniciará operaciones en el Data Center del Sistema de Información Universitaria (SIU), en Ciudad Universitaria, como la sede provisional en lo que se construye un edificio propio. Tal herramienta cuenta con más de 5 mil núcleos de procesamiento, con una velocidad superior a los 150 Tflops (Teraflops), interconexión superior a 46 Gbps

Hernández Reyes, Zeferino Martínez y Sergio Téllez Orozco que controlan este instituto político en Puebla. Y todos nosotros, por supuesto, debemos estar observadores para que la política no se mezcle con el crimen organizado o el crimen organizado no se mezcle con la política. *** Por la boca muere el pez. Estrategia política, inconciencia política o arrebato político la confirmación del diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Natale de que Ana Teresa Aranda Orozco –panista de cepaestaba confirmada para ser candidata de sus siglas por el distrito XI. Sacar a la luz pública que se firmaba el acuerdo entre la panista con los verde ecologista, pudo haber sido una jugada oportuna para en lugar de meterla, sacarla definitivamente de la competencia y la contienda del próximo 7 de junio. Pero solo él sabrá la respuesta. Juan Carlos Natale, que ha de añorar y a mares las jugosas prerrogativas que

(gigabit por segundo) y almacenamiento de mil TB (Terabites). Como proyecto el LNS fue avalado con el currículum de 90 científicos de los institutos de Física y de Ciencias y las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Computación e Ingeniería de la BUAP, principalmente, así como de las instituciones socias INAOE y UDLAP, que unieron esfuerzos y talento para adquirir una herramienta de soporte computacional de alto desempeño, para elevar la competitividad en la investigación científica y la resolución de problemas sociales. En la opinión de Humberto Salazar Ibargüen, responsable del proyecto e investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, “una vez que inicie operaciones, el LNS se convertirá en el laboratorio de supercómputo más potente del país, superando incluso a los del IPICYT y la UNAM”. Con el LNS –proyecto presentado en abril y aprobado a principios de mayo de 2014 por el CONACYT- se reducirán los tiempos de investigación: “con un equipo de cómputo normal te puedes tardar meses en hacer un modelo de predicción, y con este equipo se podrá hacer en semanas e incluso en días, lo que permitirá saber si nuestro modelo está funcionando bien y si tiene posibilidades de producirse”, finalizó el especialista.

manejaba anualmente como líder de este partido, ahora observará la contienda electoral del 7 de junio como delegado político del Verde Ecologista desde Quintana Roo. Dicen que su hambre de protagonista lo aleja de Puebla. Y la situación de Ana Teresa Aranda aún está en el aire. *** Juan Carlos Lastiri Reconocido. Tanto el Presidente de México, Enrique Peña Nieto como la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, centraron sus discursos el pasado miércoles durante la celebración del segundo año de la Cruzada Nacional contra el Hambre festejado en el Estado de Michoacán, en los logros alcanzados en los temas y programas de Focalización, Inversión, Padrón de Beneficiados que alcanza los poco más de 4 millones. Claramente programas que aplica desde a Subsecretaría de Prospectiva, Planeación, y Evaluación de la SEDESOL a cargo desde luego del poblano, Juan Carlos Lastiri Quirós.

13


SEGURIDAD

Viernes 6 de Febrero de 2015

Heroína le arrebata la vida Por sobredosis, muere hombre en hotel del callejón variedades <Antonio Rivas> @Ant_Rivas De una presunta sobredosis un hombre murió dentro del hotel que se ubica en el conocido Callejón del Variedades en la colonia Centro, de la capital poblana. Personal del inmueble de alquiler que conecta a las calles 3 y 4 Poniente, acudió a la habitación para hacer la limpieza del día, por lo que tocaron la puerta. Al no obtener respuesta por parte de los ocupantes del cuarto, los trabajadores decidieron entrar y así encontraron el cuerpo de un hombre inconsciente que estaba recostado sobre una de las camas. Los encargados del hotel pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia y llegó una ambulancia de la Cruz Roja. En la revisión los paramédicos confirmaron que el varón ya

había expirado. En las primeras indagatorias se indicó que el hombre tenía varias horas de muerto. Locatarios de la zona comercial se acercaron al inmueble y comentaron que el finado tenía problemas de drogadicción ya que se inyectaba heroína. Mencionaron que el finado pasaba la noche junto con otro hombre, quien también consume dicho estupefaciente. La víctima de aproximadamente 30 años de edad quedó en calidad de desconocido, pero se prevé que sus amigos acudan al forense para realizar su identificación. El agente del Ministerio Público del área de Homicidios se encargó del levantamiento de cadáver.

Foto: Antonio Chen

Hallan muerto en río Vendía Ikon con papeles chuecos en Texmelucan de Texmelucan Está en calidad de desconocido

Consignan a sujeto originario del Estado de México

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas

<Redacción> @centrolinemx

Foto: Antonio Chen

El cuerpo sin vida de un masculino fue localizado a un costado del río Acotzala en el municipio de San Martín Texmelucan. Las autoridades investigan para saber si se trató de un homicidio u otra causa. El hallazgo se realizó entre arbustos en el paraje del Rancho del Padre, que se ubica entre las poblaciones de San Juan Tuxco y Santa Catarina Hueyatzacoalco. La Policía Municipal corroboró el reporte que fue emitido por vecinos de la zona y dieron parte al agente del Ministerio Público para las diligencias de rigor.

A pesar de que el hombre estaba vestido no portaba ninguna identificación oficial que permitiera su reconocimiento, situación por la que quedó en calidad de desconocido y su cuerpo fue llevado al anfiteatro de la demarcación para la necropsia que determinará la causa del fallecimiento. Trascendió que el occiso es originario de la población de San Buena Ventura Tecaltzingo. No obstante, ningún familiar acudió al lugar para identificar el cadáver.

Quiso robar una camioneta de paquetería Lo arrestan por robar vehículo con mercancía

<Redacción> @centrolinemx

Foto: Especial

www.centronline.mx

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informó que la Policía Ministerial del estado, dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra

Como resultado de las acciones implementadas por la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en diferentes tianguis de vehículos del estado de Puebla, para que la ciudadanía no adquiera unidades de procedencia ilícita, se logró la detención y consignación de un sujeto originario del Estado de México, que pretendía comercializar en San Martín Texmelucan, un vehículo con documentos apócrifos. Durante un operativo implementado por agentes de la Policía Ministerial en el tianguis de vehículos de San Martín Texmelucan, se logró el aseguramiento de César Fernando Hernández Flores, cuando se encontraba negociando la venta de un vehículo marca Ford, tipo Ikon, color blanco con placas de circulación del Estado de México, ya que se detectó que tanto la factura como otros documentos de la unidad eran de procedencia ilícita. Por lo anterior, el hoy detenido y la unidad quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien tras realizar las indagatorias y diligencias pertinentes, integró la averiguación previa 55/2015/ Séptima, por el delito de uso de documentos falsos. Con base en los elementos de prueba que documentaron ilícito, César Fernando Hernández Flores, fue consignado al Juez Penal, autoridad que se encargará definir su situación jurídica. de Víctor Manuel Ramírez Betancourt, quien es señalado como probable responsable en el delito de robo de vehículo de motor agravado. El pasado 26 de enero, el hoy detenido en compañía de otros sujetos quienes viajaban a bordo de una camioneta, interceptaron en la colonia Francisco Villa, de la ciudad de Puebla, al conductor de una camioneta Toyota, propiedad de una empresa de servicio de paquetería. Cabe señalar que tras amagarlo, lo despojaron de la unidad misma que transportaba ropa deportiva, calzado, dinero en efectivo y otros objetos de valor.

Foto: Especial

La Procuraduría de Justicia exhorta a la ciudadanía a que en caso de reconocer a esta persona como responsable de otros delitos, acuda a la agencia del Ministerio Público a presentar su denuncia. Los probables responsables intentaron darse a la fuga, sin embargo, minutos después fueron asegurados por elementos municipales, siendo trasladados ante el agente del ministerio público, iniciándose la averiguación previa correspondiente. Una vez que se acreditó el delito y se consignó el expediente, el Juez Penal concedió la orden de aprehensión contra Víctor Manuel Ramírez Betancourt, quien ya se encuentra internado en el Centro de Reinserción Social de San Miguel.

14


SEGURIDAD

Viernes 6 de Febrero de 2015

Imparable ordeña de PEMEX en Puebla Localizan tomas en Quecholac y Huejotzingo; recuperan combustible en Chignahuapan <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Antonio Chen

Durante las últimas 24 horas, en distintos puntos del estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) localizó tres tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y logró el aseguramiento de vehículos utilizados para el trasiego de combustible.

El primer caso fue a la altura del kilómetro 180 de la autopista Puebla-Orizaba, en terrenos de cultivo del municipio de Quecholac, donde una camioneta de tres toneladas se quemó. En un principio el reporte hizo referencia a que había fuego en una toma

clandestina, sin embargo, esto fue descartado por el cuerpo de Bomberos de Tecamachalco que sofocó el voraz incendio. Al quedar controlado el siniestro, se informó que la unidad combustionada fue una camioneta Ford, color verde, con placas de circulación KV-4423, del estado de Puebla.

En su carrocería transportaba 4 contenedores con capacidad para mil litros cada uno. Se desconoce qué originó el fuego, pues al parecer los ordeñadores al ver lo ocurrido se dieron a la fuga. Al proceder a una revisión, a casi 5 metros de distancia del incendio se encontró herramienta y mangueras conectadas a un ducto de PEMEX, con las que los delincuentes sustraían el hidrocarburo. La toma clandestina quedó clausurada por los técnicos. Por otra parte, en el municipio de Huejotzingo se originó un derrame de combustible provocado por una toma clandestina. La perforación ilegal estaba en el Camino Nacional en las inmediaciones de la empresa Hylsa. La ubicación de la conexión se realizó a través de los vecinos de la zona, quienes dieron parte a las autoridades del robo de hidrocarburo; lo anterior debido a que el esparcimiento del líquido se hizo en varios terrenos provocando un fuerte olor a combustible. Tal como lo marcan los protocolos de seguridad, arribó el personal de Seguridad Física de la paraestatal, quienes procedieron al acordonamiento de la zona y realizaron la reparación del ducto dañado. En este caso no hubo personas detenidas relacionadas con el delito federal. Finalmente, en el municipio de Chignahuapan se logró el aseguramiento de un camión tipo plataforma que transportaba 9 mil litros de combustible robado. En un camino de terracería de la población de Cruz Colorada uniformados estatales se percataron que un camión marca Famsa, de color blanco con azul, placas de circulación XA65436, de Tlaxcala, estaba abandonado. Al proceder a revisar al vehículo encontraron nueve contenedores con capacidad para mil litros cada uno, todos llenos del hidrocarburo. La unidad así como los bidones fueron trasladados al Ministerio Público de la Federación para las investigaciones correspondientes. No hubo personas detenidas.

Falla reacción de SUMA ante emergencia Atropellada frente al Congreso esperó cerca de 1 hora para ser atendida <Antonio Rivas> @Ant_Rivas María Minerva Torres López de 60 años de edad, tuvo que esperar casi una hora frente al Congreso local para ser atendida por los cuerpos de emergencia, cuando fue atropellada por un vehículo. La mujer fue embestida por un automóvil marca Chevrolet, tipo Chevy, color azul, placas de circulación TTW- 9923, cuando caminaba frente al recinto legislativo que se ubica en la 5 Poniente de la colonia Centro de Puebla. Transeúntes y locatarios de la zona pidieron el apoyo al número de emergencias 066. Sin embargo, la solicitud fue ignorada.

www.centronline.mx

A los cinco minutos el grupo Relámpagos de Protección Civil municipal hizo su arribó y determinó que era necesario su traslado a un nosocomio. Para ello, pidió una ambulancia del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), que demoró para llegar al sitio. En ese lapso la mujer comenzó a presentar mayor molestia en diversas partes de su cuerpo, además de que las llamadas de auxilio al 066 se incrementaron. Luego de 45 minutos la unidad 046 de SUMA llegó al lugar para trasladar a la fémina, sin embargo, también justo en ese momento

Foto: Antonio Chen

llegaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes al recibir el reporte se trasladaron al lugar. Finalmente la sexagenaria fue trasladada al hospital del ISSSTEP, donde su

estado de salud se reporta estable. El conductor del vehículo que atropelló a la mujer se quedó en el lugar para afrontar la situación.

15


ORDEÑAN A PEMEX

15

POBLANO AL PENTATLÓN

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.