VIOLENTO DESALOJO

Page 1

No.49

Lunes 9 de Febrero de 2015

www.centronline.mx

Cortesía

3 Foto: Liga Estudiantil Democrática

VIOLENTO DESALOJO

REMATAN PREDIO Foto: Irene Castellanos

JUVENTUD CORRUPTA 5

Foto: Agencia Enfoque

5


EDITORIAL

Lunes 9 de Febrero de 2015

CENTROGRAFÍA

Otra vez Puebla Por enésima vez las miradas de organismos nacionales e internacionales se centran en Puebla por la violencia ejercida contra grupos de manifestantes. Ahora, los golpes y levantones ocurrieron en el zócalo de la ciudad, contra el plantón de estudiantes de la BUAP que se instaló la semana pasada para exigir un aula donde brindar asesorías a jóvenes que desean ingresar a estudiar una licenciatura. Durante la madrugada, un grupo de supuestos porros arribó frente al palacio de gobierno a bordo de una camioneta negra y arremetió con palos y tubos contra 26 jóvenes que se encontraban en el lugar, llevándose a tres de ellos identificados como líderes del movimiento. Mientras unos corrieron hacia la casa del estudiante, otros fueron auxiliados por meseros y comerciantes de negocios del primer cuadro de la ciudad. Tras la agresión, los universitario Fidel Sánchez, Gibran Ramos y Juan Carlos Serrano fueron reportados como desaparecidos y durante varias horas nadie supo de su paradero hasta que finalmente fueron hallados con golpes y signos de violencia.

El caso es muy similar al perpetrado en septiembre del 2012 contra el movimiento #YoSoy132, también de jóvenes universitarios, quienes terminaron aquella noche en calidad de presentados en diversas dependencias judiciales. Las agresiones se documentan con las cometidas en contra de pobladores de juntas auxiliares en Tehuacán, Ajalpan y San Bernardino Chalchihuapan, así como en el desalojo y detención de opositores al Parque de las 7 Culturas en San Andrés Cholula o las aprehensiones de mototaxistas. El desalojo cometido en vísperas del primer informe del presidente municipal José Antonio Gali Fayad, es grave por sí mismo porque evidencia la falta de tacto político de las autoridades en turno para dirimir conflictos, pero sobretodo porque deja por sentado que los gobiernos son incapaces de defender a los ciudadanos ante una horda de golpeadores que irrumpe sin restricciones hasta el primer cuadro de la ciudad, causan destrozos y levantones, sin que esto genere mayores consecuencias.

Foto: Agencia Enfoque

Registra Popocatépetl 54 exhalaciones

Foto: CENAPRED

En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 54 exhalaciones de pequeña intensidad acompañadas de emisiones de vapor de agua, gas y solo ocasionalmente ligeras cantidades ceniza. Durante la tarde del sábado se observó una emisión continua de vapor de agua y gas que alcanzaba una altura de 1 km sobre el nivel del cráter, dirigida al este-sureste por los vientos predominantes. Las exhalaciones más importantes ocurrieron la madrugada del domingo a las 03:18, 03:22, 03:51 y 08:40 hrs. Hasta el momento del reporte se observa el volcán despejado, con una emisión continua de vapor de agua y gas, a una altura de 600 m del cráter y con dirección al este-sureste. El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Meme del día

Felipe Ponce Mecinas

<Director General>

Gerardo Moctezuma Castillo

<Jefe de Información> www.centronline.mx

CENTRO BUZÓN Estimados periodistas de Centro: Soy vecino de San Pedro Cholula, vivo en la 8 oriente y la 4 desde hace un par de años y quisiera hacer algunas consideraciones respecto al famoso puente que estamos estrenando. Hace tan solo un mes que uso este puente que construyó el gobierno estatal al principio de la recta rumbo a Puebla y es muy bonito..muy hermoso pero muy poco funcional; no entiendo cómo es que hacen una obra de esta magnitud, para que por la parte de arriba los choferes conduzcamos en impactantes cuatro carriles y al bajar…zas.. sorpresa, un hermoso cuello de botella porque llegamos a las mismas dos callecitas de

quejas.centro@gmail.com

Santoral

Divisas Compra

Venta

$14,56

$15,16

$16.61

$17.03

$20,000

$23,400

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas <Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque <Fotografía>

toda la vida. Imagino que los estudios que se hicieron dictaminarán que se harán adecuaciones a futuro y seguro empezarán las expropiaciones, el hallazgo de más vestigios arqueológicos, que aquí se tapan valiéndole madre a todo mundo por supuesto (quisiera ver que en Grecia encontraran un templo y lo tapen con un viaducto! por favor!!), pero mientras esto sucede, cuello de botella.. y ya. En fin, ojalá que nuestro Gobernador se baje de su helicopterito y use una camioneta para circular por sus magnas obras y vea que robar el dinero debe tener sentido. Saludos y gracias por decir las netas. ATTE Ricardo Villacis Flores

• • • • • • • • • • • • • •

Apolonia Conrado Victoria Donato Emiliano María Abelardo Ana Carla Claudia Daniel Edward Samantha Elizabeth

• • • • • • • • • • • • • •

Emma Francisco Gloria Hugo Irene José Juan Karina Leonardo Lorena Jaime Nuria Luis Miguel Manuel

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.xm

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

Clima Puebla Lunes Despejado

24

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Lunes 9 de Febrero de 2015

Violento desalojo de universitarios en el zócalo Hacían huelga de hambre a fin de exigir aulas para dar clases gratuitas <Kara Castillo> @karacastillo9 “Nos levantaron en una camioneta en la que nunca dejaron de golpearnos brutalmente. Nos acostaron boca abajo, caminaban sobre nosotros. Pisaban mi cuello, sentía que estaba en un charco de sangre que no era solo mía y me ahogaba. Ellos seguían descargando sin cesar los tubos y los bats en nuestros cuerpos. Llegamos hasta un lote baldío donde nos tiraron sin pantalones ni zapatos. Nos hicieron pensar que nos matarían. Luego se fueron”, fue el relato de Fidel Sánchez, uno de los ocho estudiantes que estuvieron desaparecidos por unas horas luego del desalojo del campamento donde realizaban una huelga de hambre. Fidel, estudiante de la facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) narró horas después el virtual secuestro que sufrió por grupos porriles apoyados por policías estatales y municipales, que los agredieron en el campamento instalado en el zócalo. En una improvisada rueda de prensa, integrantes del Colectivo Universitario para la Educación Popular (CUEP) informaron que ayer en la madrugada fueron desalojados con violencia los estudiantes que desde el jueves realizaban una huelga en el zócalo para exigir el uso de las instalaciones universitarias con el fin de impartir cursos gratuitos a los aspirantes a nuevo ingreso. “Rafael Moreno Valle, gobernador del estado, Antonio Gali Fayad, presidente municipal y el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza se mancharon las manos de sangre, corrió sangre universitaria, pero debemos agradecerles la prudencia de no asesinarnos”, ironizó. El saldo del enfrentamiento dejó la veintena de estudiantes con lesiones graves y severas. Desalojo violento Tras la agresión en la que incluso lanzaron una bomba de gas a las casas de campaña cuando los estudiantes dormían, siguió la angustia de ignorar el paradero de ocho compañeros que fueron ingresados a una camioneta negra flanqueada con patrullas. Relataron que a pesar de que los estudiantes pedían auxilio cuando eran golpea-

<Felipe P. Mecinas> @mecinas

El conflicto que viene

Foto: Cortesía

dos a los policías estatales y municipales, éstos los ignoraron sin ningún reparo. Un grupo de meseros que se encontraba en ese momento en el zócalo trató de ayudar a los jóvenes que buscaban refugio ante la represión, pero también fueron golpeados en la refriega. Pensé que no regresaría Fidel Sánchez, estudiante de la facultad de Economía empezó su relato disculpándose por haber roto la huelga de hambre ante los sucesos “Una disculpa, yo era de los cinco hueguistas, pero en la mañana después de tantos golpes, me comí un tamal”. Visiblemente afectado, en el Paseo Bravo, Fidel en medio de estudiantes y medios de comunicación, explicó que fue despertado por personas encapuchadas que destruían el campamento universitario. “Llegamos a un lugar despoblado, allí nos tiraron, a los hombres nos quitan los pantalones y los zapatos, nos dijeron que quien alzara la cabeza se la iban a volar, pensamos que nos sacaron para matarnos. De repente oímos que cerraban las portezuelas del vehículo y supimos que estábamos a salvo. Volvimos a nacer”, dijo. Fue hasta ese momento cuando se atrevieron a mirar alrededor que se dieron cuenta que habían sido ocho estudiantes los que habían sido “levantados”; explicaron

Desalientan arribo de estudiantes a Puebla Que jóvenes estudien en sus comunidades: diputado del Panal <Angélica Patiño Guevara> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

Los campus regionales, así como el sistema educativo a distancia son una opción para que los estudiantes que no encuentren un lugar en la Benemérita Universidad Popular Autónoma de Puebla (BUAP) puedan seguir estudiando.

www.centronline.mx

Así lo sentenció el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del estado, Cirilo Salas Hernández, quien informó que los estudiantes junto con los padres de familia deben de considerar esta opción, ya

que fueron auxiliados por ciudadanos quienes les proporcionaron primeros auxilios, les alimentaron y les proporcionaron ropa y celulares para que pudieran comunicarse con su familia. Cerca del lote baldío, los estudiantes refirieron haber identificado a personal de gobernación que fue la que visitó en el campamento. “Caminábamos y desde una auto nos dijeron cuídense chamacos”. Los estudiantes del CUEP desmintieron cualquier acercamiento previo con rectoría así como un intento de diálogo “Lo que sufrimos fue el diálogo de la rectoría, que es el de Moreno Valle, ellos están coludidos”. Líderes estudiantiles aseguraron, sin embargo, que esta represión no terminará con las acciones del colectivo en favor de la universidad pública y la educación gratuita y aseguraron que los esfuerzos serán redoblados. que los principales beneficios de estudiar en sus regiones es evitar gastos excesivos por venir a la capital poblana. El diputado de Nueva Alianza refirió que es responsabilidad de los profesores de bachillerato orientar a sus alumnos y enseñarles las alternativas que existen para que continúen con sus estudios. “Se debe difundir primero que se utilicen los espacios escolares que existen ya en algunos municipios que son extensión de la propia universidad y que no es necesario que se desplacen a Puebla capital”, aseveró. El diputado recalcó la opción de los estudios a distancia, los cuales ya ofrecen algunas instituciones educativas como la UNAM e incluso algunos centros escolares, por lo que se trata de una opción de calidad. Asimismo otra de las opciones es el de promocionar becas e incluso conformar convenios con algunas instituciones privadas para que los interesados conozcan sus planes de estudio y de pagos para que sean tomados en cuenta. Hay que recordar que en el año pasado de los 44 mil solicitantes, solo 23 mil lograron un lugar en la BUAP, dejando a fuera a 20 mil estudiantes, es decir, un 48 por ciento tuvo que buscar alguna alternativa para seguir estudiando.

Hacer un hoyo para tapar otro, es la estrategia del Ayuntamiento de Puebla para indemnizar a los ejidatarios de San Baltazar Campeche que resultaron afectados por las obras del bulevar Nezahualcóyotl realizado en 2009 por el gobierno de Blanca Alcalá; así quedó de manifiesto luego de que el pasado jueves el Cabildo autorizara la desincorporación del predio ubicado en el Lote 7 de la manzana 1 del Conjunto Habitacional La Guadalupana, para entregarlo como pago a los ejidatarios de la junta auxiliar. El conflicto no es para menos, puesto que ya existe una orden del Poder Judicial de la Federación para destituir del cargo al munícipe Antonio Gali, el síndico Héctor Sánchez y la tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, por incumplir con el pago de 14.9 millones de pesos a los afectados. Sin embargo, un conflicto mayor podría venírsele encima a la Comuna, puesto que los vecinos de la Guadalupana llevaban dos trienios gestionando el uso del predio para espacios deportivos y de esparcimiento, toda vez que a decir de las propias autoridades, no es apto para construcciones por estar en zona de riesgo. Resulta que el espacio de 30 metros cuadrados ofrecido por el gobierno municipal a los ejidatarios de San Baltazar, además de ser prácticamente inservible, es un cerro artificial formado con montones de tierra y cascajo sacados durante la construcción del fraccionamiento, por lo que también está en duda el valor catastral del mismo. A decir de las autoridades éste tendría un precio superior a los 14.9 millones que adeudan a ejidatarios; pero de acuerdo con la escritura pública del Conjunto Habitacional registrada ante la Notaría Número 50 de la que es titular el abogado Carlos Roberto Sánchez Castañeda, su valor ascendía en el año 2007 a los 9.8 millones de pesos, por lo que de ser cierta la versión del Cabildo municipal, el predio habría incrementado un tercio de su valor durante los últimos ocho años. El dato: El Conjunto Habitacional La Guadalupana está dividido originalmente en 10 manzanas con un total de 134 lotes, tiene únicamente tres áreas verdes y cuatro lotes donados al Ayuntamiento –menos uno que fue desincorporado el pasado 5 de febrero-. En este predio que pertenecía originalmente al ex Rancho San Cristóbal de San Francisco Totimehuacán, fueron edificadas un total de 4 mil 333 viviendas unifamiliares que hasta la fecha no se encuentran municipalizadas.

3


POLÍTICA

Lunes 9 de Febrero de 2015

Palomean integración de Preparan Carnaval San Encuentro Social El TEEP ordena al IEE su acreditación <Angélica Patiño> @angiepatino01

Pedro Cholula 2015

Buscan garantizar saldo blanco <Redacción> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

Avala Protección Civil a gaseras y hospitales de Puebla Buscan prevenir una explosión como la de Cuajimalpa <Alejandro Camacho> @alecafierro El director del Sistema Estatal de Protección Civil, Jesús Morales Rodríguez, aseguró que los hospitales y empresas gaseras que hay en la entidad, se encuentran en condiciones óptimas en sus medidas de seguridad para evitar una explosión como la registrada en el hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, que dejó a la fecha 5 personas fallecidas. El funcionario estatal destacó que mediante el operativo “Hospital Seguro” se hacen revisiones periódicas a las instalaciones de los hospitales para garantizar que cumplan con las medidas básicas de contingencia. Indicó que hasta el momento todos los nosocomios de la entidad han sido objeto de la revisión en sus instalaciones, sistemas de abastecimiento de gas, fuentes de energía eléctrica, entre otras que son básicas para impedir cualquier siniestro. “Tenemos un programa que se llama Hospital Seguro, donde trabajamos de manera coordinada con la Secretaría de Salud y se hacen visitas para la revisión de sus instalaciones en general y que cumplan con la norma”, informó. Morales Rodríguez recalcó que dentro de este programa de seguridad se realizan las revisiones aleatorias y periódicas a todos los hospitales de la capital, tanto los que corresponden al estado, como a los de otras delegaciones y hasta particulares. El encargado de Protección Civil Estatal aseveró que con base en instrucciones de la Secretaría General de Gobierno, es que se ha determinado mantener los recorridos de revisión en estos lugares. Además, dio a conocer que las 144 gaseras que hay en la entidad son seguras debido a que cumplen con las medidas suficientes para evitar una desgracia. “Estamos trabajando en coordinación con la Secretaría de Energía, estamos trabajando en conjunto para verificar las condiciones en las que trabajan las empresas y que estas cumplan con las medidas de seguridad que se requieren para mantenerse en funcionamiento”, destacó. Morales Rodríguez indicó finalmente, que todas las empresas gaseras deben de cumplir con la documentación suficiente que avale su óptima operatividad, es decir, planes autorizados por Bomberos, licencia de funcionamiento, dictámenes de gas, luz y estructurales.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Como se esperaba el Partido Encuentro Social obtendrá su acreditación como partido nacional en Puebla, derivado de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) ordenó al Instituto Electoral del Estado (IEE) se le otorgue su reconocimiento y los recursos correspondientes. Los consejeros electorales locales contarán con un plazo máximo de 10 días para entregar esta validación, con lo cual podrá acceder a las prerrogativas que le corresponden, pudiendo ser poco más de 2 millones de pesos. El pasado 28 noviembre de 2014 el Consejo General del IEE rechazó la solicitud de acreditación de los partidos nacionales Humanista (PH), Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y Encuentro Social (PES). Esto fue justificado con base en el artículo 31 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (COIPEEP), el cual establece que la acreditación de los partidos políticos nacionales se dará hasta enero del año local electoral. Sin embargo, la consejera Olga Lazcano Ponce, admitió que este partido político ob-

Antidoping y declaración patrimonial ofrece MC Precandidatos señalan que ya no es suficiente la Carta de Antecedentes No Penales <Redacción> @centrolinemx Los precandidatos a diputados federales por Movimiento Ciudadano (MC) darán a conocer su declaración patrimonial, se harán examen antidoping y todos los estudios y pruebas que sean necesarios para demostrar que no tienen nada que ocultar, e invitaron al resto de los precandidatos de otros partidos políticos a hacer lo mismo. En rueda de prensa, el precandidato por el Distrito XII de Puebla, Rodolfo Huerta Espinosa, indicó que los abanderados de Movimiento Ciudadano –sin esperar invitación o solicitud de nadie-, harán todo lo que esté a su alcance para ser transparentes ante los ciudadanos en lo relacionado a su patrimonio, forma de vida, e incluso si se requiere hasta cuestiones personales. En ese sentido Luis Alberto Arriaga, precandidato por el Distrito IX, coincidió en que si es necesario hacerse el antidoping y entrar en distintas dinámicas lo harán con gusto. “Los que estamos aquí somos gente con experiencia, que estamos hartos de la política de este país y que evidentemente queremos

tendría su registro por el tema de igualdad, ya que los partidos MORENA y Humanista se ampararon ante instancias federales quienes les dieron la razón, generando un antecedente legal para Encuentro Social. Sin embargo, Lazcano Ponce manifestó que dentro del principio de equidad y de igualdad, es casi un hecho que se le otorgara el reconocimiento ya que se deberían “igualar” las circunstancias entre los tres partidos políticos que obtuvieron el registro a nivel nacional, de los cuales en Puebla hasta el momento sólo dos la habían obtenido. “Tendríamos que entrar a la discusión pero ya hay un antecedente de la Sala Superior y aquí siempre hemos respetado la equidad de los partidos y se entrará a fondo en la discusión para poder otorgarle sus prerrogativas”, dijo Lazcano. El IEE dará a Morena y al Partido Humanista 3 millones 529 mil 197 pesos para cada uno, cifra que equivale al 2 por ciento de 186 millones 149 mil 869 pesos, por lo que este recurso podría ser similar para Encuentro Social.

Foto: Especial

hacer algo por lo que hoy sucede en México en el sentido de la inseguridad, de la economía y que evidentemente lo único que nos mueve es tratar de poner un granito de arena para revertir lo que hoy nuestro país está viviendo”, comentó. Acompañado por Alejandra Cárdenas Montero, precandidata del Distrito VI; Esteban Sánchez Pavón, del VII de Tepeaca; Eduardo Blanca Dieste, del X de Cholula y Rodolfo Huerta, Luis Alberto Arriaga dijo que mostrar la Carta de Antecedentes No Penales, ya no es suficiente ante casos como los de Guerrero, Iguala y Zautla, por lo que es necesario ir más al fondo y demostrar antecedentes bancarios, la forma de vida y el origen de los recursos. Cuestionados sobre los candidatos y luego funcionarios que están presos por diversos delitos como en Iguala y Zautla, Rodolfo Huerta indicó que son los propios partidos los que deben de elegir candidatos con probidad y que si cometen ese error los dirigentes tendrán sus consecuencias en las urnas, ya que actualmente nada se puede ocultar. Sobre el mismo tema el Consejero Nacional de Movimiento Ciudadano, José Juan Espinosa Torres, confió en que cada uno de los candidatos a Diputados Federales se haga las pruebas necesarias para demostrar que MC está impulsando a candidatos honestos, transparentes, que nada tienen que esconder y que trabajarán para la ciudadanía.

Éste domingo fue presentado el Carnaval 2015 de San Pedro Cholula; el General en Jefe del ejército Carnavalesco, los integrantes de los 13 batallones y el Ayuntamiento, coincidieron en la necesidad de garantizar saldo blanco antes, durante y después del evento, así como la seguridad de los cerca de 20 mil visitantes que se esperan el 22 de febrero. El general en Jefe del ejército Carnavalesco Roberto Gabriel Tlapa Almonte, agradeció el apoyo del gobierno municipal y reconoció la coordinación entre la administración que encabeza José Juan Espinosa con los batallones para que la edición 2015, se realice con todas las medidas de seguridad, pero también se siga manteniendo vivo el Carnaval que éste año tendrá la participación de cerca de tres mil danzantes. En ese sentido el titular de la Unidad de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, Víctor Román Romero González, mencionó que los carnavaleros utilizarán cerca de 1.5 toneladas de pólvora, misma que será detonada en mosquetones con un solo cañón, previa revisión por parte de elementos de la policía municipal. Respecto al operativo de seguridad por parte del gobierno municipal, el comisario de San Pedro Cholula Leonardo Cisneros Martínez, explicó que en total participarán 81 policías, de los cuales irán dos elementos por cada batallón para resguardarlos y darles apoyo vial, además de que en materia de protección civil se contará con cuatro ambulancias y 27 personas entre bomberos y rescatistas. Es importante destacar que en esta ocasión fueron capacitados 18 integrantes del ejército de carnavaleros en primeros auxilios con el propósito de que reaccionen oportunamente en caso de presentarse algún percance. El Carnaval iniciará el sábado 21 de febrero con la toma de la plaza y la colocación de banderas; el 22 se hará el desfile, el rapto de la novia, la quema del jacal, la entrega de la plaza, retiro de banderas y se incluyó en esta ocasión la boda cholulteca. Cabe señalar que en ambos días habrá ley seca en el primer cuadro de la ciudad. Los batallones que participarán en el Carnaval 2015 de San Pedro Cholula son el del Centro, del Carmen, Santiago Mixquitla, Turcos de San Miguel, Jesús I, San Dieguito, San Juan II, Zacapoaxtlas de San Juan, Suavos de Santa María Xixitla, Zapadores del Centro, Jesús II, Indios de San Miguel y de Jerusalén.

Foto: Agencia Enfoque

4


POLÍTICA

Lunes 9 de Febrero de 2015

Ordena Gali vender predio de La Guadalupana Quiere recursos para librar su destitución ordenada por el PJF <Irene Castellanos> @I_Castellanos

Foto: Irene Castellanos

Un predio con formación irregular, señalado por Protección Civil como zona de riesgo, pero que representa la segunda área más grande del Conjunto Habitacional La Guadalupana, es el que ofreció el gobierno municipal de Puebla a los ejidatarios de San Baltazar Campeche para librar de la destitución al presidente municipal José Antonio Gali Fayad, al síndico Héctor Sánchez Sánchez y a la tesorera Arely Sánchez Negrete. La semana pasa el Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó la separación del cargo de las autoridades, derivado de una denuncia interpuesta por ejidatarios de San Baltazar Campeche que resultaron afectados con la realización del bulevar

Foto: Irene Castellanos

Nezahualcóyotl en el año 2009, el cual no contó con su aprobación y además el ayuntamiento nunca llevó a cabo un proceso expropiatorio. Luego de varios años de litigio, el 24 de octubre del 2014 el magistrado del Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa del Sexto Circuito, Francisco Javier Cárdenas Ramírez, ordenó al Ayuntamiento de Puebla realizar el pago de 14 millones 911 mil 405 pesos al Comisariado Ejidal de San Baltazar Campeche tras considerar que fueron violentados sus derechos. Sin embargo, pasados los tres meses, el Ayuntamiento de Puebla no concretó la indemnización, por lo que el mismo PJF tuvo

que intervenir de nueva cuenta para solicitar el pasado martes 3 de febrero, la separación del cargo de los tres funcionarios que encabezan la administración pública. El área ofrecida El jueves 5 de febrero, en medio de los festejos por el aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Cabildo autorizó en sesión de Cabildo desincorporar el predio ubicado en el Lote 7 de la Manzana 1 del Conjunto Habitacional La Guadalupana, a fin de entregárselo como pago a los ejidatarios de San Baltazar. La propiedad se ubica entre la avenida Nuestra Señora de la Luz y Nuestra Señora de Fátima, de la mencionada unidad, a escasos 500 metros del Periférico Ecológico y representa territorialmente la zona más grande del Conjunto Habitacional. De acuerdo con versiones de los vecinos del Lote 7, el predio fue donado en el año 2007 por la compañía constructora al Ayuntamiento de Puebla, al igual que otros tres espacios de distinto tamaño, como parte de los requisitos para recibir los permisos de construcción y a fin de que el Conjunto Habitacional fuera municipalizado, pero hasta la fecha el fraccionamiento sigue sin ser reconocido legalmente por la Comuna. El predio cuenta con 30 mil 779 metros cuadrados y a decir del Ayuntamiento de Puebla, su valor es superior a los 14.9 millones de pesos que debe pagar a los ejidatario afectados con las obras de la administración de Blanca Alcalá Ruiz. Ejidatarios lo rechazan En respuesta, los afectados rechazaron el ofrecimiento del gobierno de Antonio Gali Fayad y exigieron que el pago les sea realizado en efectivo. El síndico municipal Héctor Sánchez confirmó ante representantes de medios de comunicación el proceso de destitución y explicó que hace un mes ya ofrecieron tres pedios distintos a los ejidatarios, pero éstos se han negado a recibirlos. El dato fue confirmado por el Comisariado Ejidal al precisar que la negativa se realizó de manera formal a las autoridades. Asimismo, revelaron que a raíz de los conflictos con este litigio, tienen conocimiento de que el Ayuntamiento ya inició un proceso de expropiación de otros terrenos en la misma junta auxiliar de San Baltazar para la construcción de un cementerio. Gali ordena venderlo De acuerdo con información publicada el fin de semana por el periódico digital E-Consulta, el presidente municipal habría referido que “si los ejidatarios no quieren aceptar el predio, sería la comuna quien lo remataría a fin de entregar el pago en efectivo”. Asimismo, Gali Fayad indicó que su administración ya había realizado el depósito de medio millón de pesos a los ejidatarios como garantía de pago, en lo que se resuelve el conflicto.

Garantizan espacios laborales a universitarios de la sierra Firman Convenio SEDESOL, CORETT y STPS con Universidad de Huauchinango

www.centronline.mx

de productividad y competitividad ante el panorama globalizado de la economía, factores que inician en las aulas con educación y preparación de calidad”. En su intervención, la delegada Federal del Trabajo en Puebla, Vanessa Barahona de la Rosa, anunció que a través del Servicio Nacional del Empleo –con el convenio signado con la Universidad de la Sierra- se tendrá el compromiso de vincular a los estudiantes con dicho esquema de manera directa, con el objetivo de estrechar los vínculos con la bolsa de trabajo y la relación con la iniciativa privada y “de esa manera contrarrestar las cifras de desocupación de los jóvenes que culminan sus estudios y no encuentran trabajo”. Lastiri Quirós reiteró que la formación de los futuros profesionistas es una responsabi-

Osorio prefiere la TV al show de política El productor de telenovelas, Juan Osorio, nos aseguran, declinó ser candidato del PT a una diputación. Nos comentan que don Juan fue informado que decisiones del Tribunal Electoral le prohibirían durante la precampaña y campaña aparecer en programas de televisión y continuar con su programa de radio. El argumento es que los aspirantes a cualquier cargo de elección solo pueden aparecer en los espacios que les asigna el Instituto Nacional Electoral para no generar inequidad en la contienda. Por lo que mejor Juan Osorio decidió seguir en los medios, y alejado del show de la política. Nueva tormenta amenaza a panistas El escándalo está por alcanzar a algunos panistas. Nos dicen que la constructora Tradeco, de Federico Martínez, está bajo la lupa, no sólo por sus relaciones peligrosas con importantes ex funcionarios del gabinete calderonista, entre las cuales destacan con Roberto Gil, senador y ex secretario particular del ex presidente Felipe Calderón, y Sergio Montaño ex oficial mayor de la extinta Secretaría de Seguridad Pública, sino por los beneficios que, aseguran, recibió el sexenio pasado. Muchos son los contratos multimillonarios y multianuales que obtuvo, nos dicen, y que no pasarían la prueba del ácido. Entre ellos destaca el del Colegio del Aire, que aún tiene enojados a los militares. Un faraónico proyecto que no sólo no se ha podido concluir, sino que además del incumplimiento la constructora recibió una millonaria suma por concepto de ¡indemnización! Un caso para el nuevo encargado de combatir la corrupción oficial, Virgilio Andrade, quien mostrará de qué está hecho si logra entrar de lleno al tema de los multimillonarios contratos que se asignaron directamente a Tradeco, en especial desde la SSP federal, argumentando razones de “seguridad nacional”. Pelean humanistas por los millones No han pasado ni siete meses y el pleito del Partido Humanista por las prerrogativas millonarias es encarnizado. Ante la indefinición de representantes plenamente acreditados por los órganos de ese partido, el Instituto Nacional Electoral, que preside Lorenzo Córdova, determinó retener los millones de pesos que mensualmente le tocan como presupuesto. Los recursos, alrededor de 10 millones de pesos mensuales, corresponderán al Humanista por lo menos otros seis meses, hasta que el resultado electoral defina si se quedan o se van de la escena política. El hombre de AMLO en San Lázaro

<Redacción> @centrolinemx Ante las cifras que registra el INEGI en materia de ocupación laboral de los egresados de universidades, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), firmaron convenios de vinculación con la Universidad de la Sierra en el municipio de Huauchinango para la vinculación del sector académico con el mercado de trabajo, toda vez que las estadísticas arrojan que el 50 por ciento de los egresados carecen de empleo. En ese sentido el subsecretario de la SEDESOL, Juan Carlos Lastiri Quirós, refirió que el compromiso del gobierno de la República “es el fortalecimiento de los lazos entre el sector académico con el laboral en los temas

Bajo reserva

Foto: Especial

lidad compartida con los niveles de gobierno y la iniciativa privada, representada por los empresarios que ofertan los empleos “en un círculo virtuoso de generar condiciones para elevar la productividad del país”. En el convenio signado entre la SEDESOL, la CORETT y la STPS Puebla en materia de servicio social estuvieron presentes además el Delegado de la SEDESOL en Puebla Juan Manuel Vega Rayet; el delegado de la CORETT, Alberto Jiménez Arroyo; la rectora de la Universidad de la Sierra -Campus Huauchinango-, Lorena Vargas Madrid y la subdelegada Estatal de Desarrollo Comunitario de la SEDESOL, Trinidad Barrón García.

Andrés Manuel López Obrador comenzó a mover sus fichas políticas con miras a las elecciones de junio. Nos comentan que ha dado la instrucción de que luego de que Ricardo Monreal deje la coordinación parlamentaria de la flamante bancada de Morena en la Cámara de Diputados, para irse de candidato a delegado de Cuauhtémoc, el diputado Alfonso Durazo tome las riendas de los morenos. Don Andrés busca que el sonorense posicione los mensajes políticos necesarios que requiere su partido dentro del Congreso, por lo que ex colaborador de Luis Donaldo Colosio y luego del ex presidente Vicente Fox, comenzará a tener más participación y más reflectores.

5


CAPITAL

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno> Los candidatos del Verde. De los cinco distritos que le corresponden al Partido Verde Ecologista de México por su eterna alianza con el Partido Revolucionario Institucional, sólo dos se han concretado. Los amarres, los análisis y los acuerdos están haciendo tardada la designación de sus abanderados en los distritos IX, XI y XII, es decir, dos en la capital poblana y en Atlixco. Tanto el priista Víctor Manuel Giorgana quien dejara la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política hace un mes, como su compañera en la Quincuagésima Sexta Legislatura del Partido Verde, Geraldine González, ya tienen adjudicados los distritos XII y XV, respectivamente. Se habla mucho que el XI será canalizado para la panista, Ana Teresa Aranda Orozco-situación que queda mucha tinta por escribir- mientras que para el IX, se menciona que será adjudicada a un militante verde, aunque ya se habla de la aparición de Alejandro Cruz para ese distrito y el XV para Eliezer Popocatl o selo terminará adjudicando Antorcha Campesina. Lo que extraña a propios y extraños, es la posible designación de Alejandro Cruz por el Distrito IX, ya que él, es e que menos posibilidades tiene de hacer un buen papel. Que de todas las cartas que maneja el Verde por ese distrito, el dueño del diario Somos, no cuenta con presencia y mucho menos la aprobación del CEN de los ecologistas. Así las cosas en el Partido Verde Ecologista de México. *** Manuel Espino por la Cuarta Circunscripción. Si, lee usted bien, quien fuera líder nacional del Partido Acción Nacional y un panista de cepa, será candidato plurinominal por el Partido Movimiento Ciudadano. La negociación la hicieron directa Dante Delgado líder nacional de MC y el ex panista. En Puebla se dio una de sus reuniones. Sabemos que Manuel Espino Utilizó a varios poblanos para entablar negociación con el veracruzano dueño de MC. También, se sabe de la división que se vive al interior del Partido Naranja entre la dirigencia estatal de José Ángel Pérez y el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres. Que Dios los agarre confesados, porque por un lado le quitan la posibilidad a un poblano y emecista para ir por una plurinominal el 7 de junio y por el otro nada de unidad al interior de este instituto político. Por ello, la posibilidad de estar entre los últimos lugares de votación. Ya lo verán. *** Una mala para el PRD. Se dice que Movimiento de Regeneración Nacional ya cumplió con todos y cada uno de sus representantes en los 300 Consejos distritos electorales. Que incluso, le gana al Partido de la Revolución Democrática en ese sentido. MORENA por arriba del PRD y eso lo dicen estadísticas del Instituto Nacional Electoral. El primer round ganado por MORENA. Pobre PRD.

www.centronline.mx

Lunes 9 de Febrero de 2015

Corrupción absorbe a 1 de cada 3 estudiantes en Puebla: UPAEP Dan mordidas en infracciones viales y alcoholímetro <Alejandro Camacho> @alecafierro

Obsoletos casi la mitad de drenajes en Puebla: CONAGUA Invertirán 100 millones en su rehabilitación <Alejandro Camacho> @alecafierro Para este 2015, la Comisión Nacional del Agua en Puebla (CONAGUA) realizará una inversión superior a los 100 millones de pesos para la construcción y mantenimiento de colectores pluviales en la ciudad, debido a que al menos el 40 por ciento de ellos ya cumplieron su tiempo de vida. La intención, es reducir el déficit y el colapso que tienen los drenajes de la capital por su antigüedad, además de las afectaciones por inundaciones ocasionadas por los habitantes que irresponsablemente siguen arrojando desechos en las calles. Jaime Sotomayor, subdirector Técnico de la CONAGUA en Puebla, destacó que en 2014 se invirtió 104 millones de pesos para

Fortalecerán estrategias de conservación y promoción turística <Redacción> @centrolinemx

Datos nacionales En este 2014, México ocupó el último lugar en el Índice de Percepción de la Corrupción de los 34 países que integran la OCDE. En el mundo, es el 103 de 175 países que mide Transparencia Internacional. Dinamarca es el primer lugar. Los resultados de este estudio están en sintonía con el estudio reciente de INEGI, que señala que el índice de incidencia de corrupción es del 25 por ciento. Es preocupante que dos terceras partes no crea que es posible acabar con la corrupción en México, afirmaron los académicos, ya que creer que es posible, es el primer paso para el cambio; dijeron también que se aprecia una falta de conocimiento de lo que es y no es corrupción entre los universitarios. Expertos de la UPAEP recomendaron “que las universidades refuercen sus programas de valores y pongan mayor vigilancia en sus profesores y a nuestras autoridades a vigilar más al personal de tránsito, pues los testimonios muestran que aún hay tanto maestros como funcionarios públicos que incurren en estas prácticas. Preocupa que se presentan casos en los que habían dado mordidas en el alcoholímetro”.

El alcalde de Puebla, José Antonio Gali Fayad, recibió a los integrantes de la asociación nacional de ciudades mexicanas del patrimonio mundial, que celebraron en esta capital la primera asamblea general ordinaria de 2015 para establecer las líneas de trabajo que permitirán fortalecer las estrategias de conservación y promoción turística de estos sitios. Con la presencia de Nuria Sanz, directora y representante de UNESCO en México, el presidente municipal subrayó que es fundamental aprovechar el potencial que poseen las ciudades patrimonio, características por su riqueza arquitectónica, cultural e histórica. Ante sus homólogos de diversos municipios e invitados especiales mencionó que Puebla trabaja en el perfeccionamiento del modelo Smart City, con un enfoque de inclusión y equidad. Mauricio Trejo, presidente municipal de San Miguel de Allende y presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, se congratuló porque Puebla sea digna anfitriona de esta asamblea, al tiempo de reconocer sus avances en el rubro de desarrollo urbano. Por su parte, Antonio Cabrera Solares, director de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial indicó que los miembros de ésta tienen el compromiso de dar seguimiento a los acuerdos establecidos y a un proyecto muy ambicioso en el ámbito turístico. Entre los acuerdos propuestos en la asamblea se enlistan la gestión de más recursos federales, la petición para que la Comisión Especial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad del Congreso de la Unión se convierta en una aliada de éstas, la promoción cultural y turística para ampliar la presencia de estos municipios. También la implementación de talleres de profesionalización y capacitación con programas como “Embajadores Turísticos”, proponer la edición de un billete de lotería conmemorativo de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, promover la presencia de la asociación en el Tianguis Turístico, entre otros puntos. En el encuentro participaron representantes de Tlacotalpan, Morelia, Zacatecas, Querétaro, Campeche, Guanajuato, Ciudad de México, Oaxaca y Xochimilco.

la construcción de nuevos colectores pluviales en diferentes partes de la entidad. Lo anterior corresponde al menos a 6 mil 200 metros de estos sistemas, que para aminorar la acumulación de descargas de lluvia que se registran cada año en la entidad, por lo que para este 2015 habrá de hacerse una inversión superior. “Estamos trabajando en la ciudad para establecer más proyectos para nuevos colectores pluviales y su mantenimiento. La inversión en 2014 fue muy alta pero este año buscamos incrementarla”, informó. Lo anterior debido a que de acuerdo al último estudio realizado en los drenajes de la ciudad, al menos el 40 por ciento de los drenajes pluviales de la capital ya cumplieron su tiempo de vida útil pues tienen 30 o 50 años de antigüedad. Sin embargo, Sotomayor comentó que se desconocen drenajes pluviales más antiguos pues no hay registros históricos para ubicarlos. De acuerdo a la revisión hecha por la CONAGUA en Puebla, los sistemas de drenaje más antiguos se ubican el centro histórico de la capital, barrios y juntas auxiliares ubicadas en la periferia de la capital.

Indicó que incluso hay otros que se encuentran ocultos en la ciudad, que aún no han sido identificados porque no se encuentren registros de su ubicación, por lo que estos permanecen sin una atención debida. “De acuerdo a estimaciones que hemos hecho con el SOAPAP, hemos encontrado colectores pluviales de hasta 50 años de antigüedad y en algunos casos no existe archivo histórico que identifique su ubicación exacta”, precisó. El funcionario aseveró que se han mantenido los trabajos constantes en el mantenimiento, reparación y sustitución de nuevos drenajes pluviales para aminorar las afectaciones que cada temporada de lluvia ocasiona en el municipio. En este sentido, destacó que se siguen las labores en colectores pluviales como los del Río Chinguiñoso, Romero Vargas, Avenida Margaritas, La Hacienda, entre otros. Jaime Montemayor, aseguró que este tipo de obras reiteran el compromiso de los gobiernos para fortalecer el manejo integral del agua, que es el principal eje de acción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Foto: Especial

De acuerdo con un estudio realizado por la UPAEP, el 31 por ciento de los universitarios, es decir 55 mil 800 estudiantes, admitió que ha caído en un acto de corrupción, principalmente para el tema de las infracciones viales. Un reciente estudio que se realizó entre estudiantes de las principales universidades de la entidad, señaló que de este 31 por ciento que se ha corrompido, el 37 por ciento, es decir 20 mil 646, ha sido para evitar una infracción vial por mal estacionamiento o estar en lugar prohibido. Mientras que el 51 por ciento de los señalados, 30 mil 690, logró corromper a compañeros para comprar, copiar tanto exámenes o tareas. Dicho análisis destaca que para los jóvenes la corrupción es necesaria, ya que la utilizan por ejemplo en “problemas de tránsito”, “cuando la situación te obliga”, “injusticias” o para “ayudarte a ti mismo o a alguien más”. Dicho de otra forma, en 3 de cada 10 ocasiones, los universitarios incurren en un acto de corrupción al momento de enfrentar algún problema (principalmente los hombres)”. Por lo tanto para los universitarios, la corrupción forma parte de la cultura mexicana; caber destacar que el 67 por ciento consideró que en tan solo el último año, se incrementó este problema y el 32 por ciento señaló que se mantiene igual. Solo el 1 por ciento dice que disminuyó. Otros resultados señalan que el 95 por ciento considera que las leyes en el país no se respetan; a la vez, 65 por ciento de los universitarios considera que se presenta más corrupción en las universidades públicas y 35 por ciento piensa que en las universidades privadas.

Puebla, sede de asamblea nacional de ciudades patrimonio mundial

Por lo demás, el 59 por ciento considera como la principal causa de corrupción la falta de valores, 26 por ciento el poder y 15 por ciento la pobreza. Cabe resaltar que el 26 por ciento está de acuerdo con la frase “El que no tranza no avanza” (principalmente los hombres: 7 de cada 10).

6


ECONOMÍA

Lunes 9 de Febrero de 2015

Crece 4 % la actividad emprendedora en México Ingresan 12 millones de jóvenes cada año al mercado laboral

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Foto: Agencia Enfoque

Aumentan precios productos de la canasta básica Carne molida de cerdo, de res y azúcar refinada han incrementado notablemente su valor <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tras la primera semana de febrero, 8 de los 19 productos que aparecen en la canasta básica sufrieron un aumento que alcanzaba hasta los 4 pesos con 26 centavos, mientras que los precios de los productos que gozaron de una reducción de costo obtenían un promedio de tan solo 70 centavos. Entre los que más destacan, está el precio de la carne molida de cerdo que aumenta 4 pesos con 26 centavos; la carne molida de res incrementa su valor en 3 pesos con 96 centavos, la azúcar refinada en 3 pesos con 57 centavos y, en menor efecto pero destacable aumento, la milanesa de res y la pechuga de pollo en 1 peso 53 centavos y 1 peso 35 centavos respectivamente. Otros productos que no tuvieron grandes cambios, son la papaya, el limón con semilla y el aceite comestible. Mientras tanto, los productos que vieron una disminución más destacable en su precio final son la calabaza con 2 pesos con 42 centavos, el tomate verde con 1 peso 59 centavos y el jitomate con 1 peso 37 centavos. El resto de productos que no sufrieron cambios destacables son azúcar morena, atún en aceite, frijol peruano, arroz, pollo entero, aguacate y cebolla; únicamente el frijol negro no sufrió variación en su precio final.

Foto: Especial

La actividad emprendedora en México creció 4 % en estapas tempranas, además de disminuir el quiebre de nuevas empresas, reveló un estudio realizado por The Global Entrepreneurship Monitor 2014 Global Report, cuyo capítulo en el país coordina el Tec de Monterrey. El estudio englobaba a todas aquellas empresas que se encuentran en proceso de creación o que su negocio tiene un periodo de actividad menor a tres años y medio. “Tenemos pendiente que todas estas empresas sobrevivan en el tiempo, generen empleos y puedan competir a nivel internacional”, destacó Daniel Moska, vicerrector Asociado de Emprendimiento

SERPIENTES Y ESCALERAS <Salvador García Soto>

Videgaray va por la Corte Apenas pasada la elección de su nuevo presidente, Luis María Aguilar, que se estrenó con el presente año, la Suprema Corte de Justicia vivirá en este 2015 dos procesos más para elegir a dos nuevos ministros: uno para sustituir la vacante que dejó el fallecimiento del ministro Sergio Valls, que se define en el actual periodo de sesiones del Congreso, y el otro en noviembre próximo para ocupar el ministerio de Juan Silva Meza que termina en esa fecha. Para la renovación de la vacante que dejó el ministro Valls ya empezaron los movimientos y las apuestas. Desde el gabinete Luis Videgaray empuja dos opciones para asegurar la posición para alguien de su grupo. El primero es el procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez, quien es

www.centronline.mx

parte del grupo cercano del secretario de Hacienda, que se conocen desde el ITAM, donde el hoy procurador fiscal fue asesor de la maestría en Derecho Administrativo. Ahí, conoció tanto a Ernesto Cordero, quien lo nombró procurador en 2008, como a Videgaray, quien lo ratificó en el cargo el 1 de diciembre de 2012. Laynez, junto con Cordero, el canciller José Antonio Meade, el nuevo secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, y el senador del PRD, Armando Ríos Piter, forma parte de un compacto grupo político y financiero que se agrupa en torno al secretario Luis Videgaray y que se formó como amigos desde que varios de ellos fueron estudiantes y profesores en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Por eso Videgaray, que ya controla la mayoría de las secretarías del gabinete, que mandó varios candidatos a las gubernaturas que se eligen este año y que tendrá influencia también en la designación de candidatos a diputados del PRI, busca ahora colocar a uno de sus más cercanos

del Tecnológico de Monterrey y uno de los autores del estudio. También informó que entre los emprendedores mexicanos bajó el porcentaje del miedo al fracaso, subió medio punto la intención de emprender, pero por otro lado disminuyó la difusión del emprendimiento en los medios de comunicación; el 75 por ciento de las nuevas empresas mexicanas siguen estando enfocadas en el mercado nacional y continúan en una economía basada en la eficiencia, cuando hay que migrar a una de innovación. “Es importante que no se queden pequeñas, estas nuevas empresas tienen que nacer con un modelo de negocios global y

colaboradores y amigos en la Suprema Corte de Justicia. Pero Laynez no es la única carta de Luis Videgaray para la Corte. Durante su reciente visita a Washington, en enero pasado, al presidente Peña le hablaron de otra opción para que asegure un ministro más de su lado en la SCJN: el embajador Eduardo Medina Mora. El mismo diplomático se acercó al presidente Peña durante esa gira y se dijo listo para dejar Washington y ponerse la toga y el birrete de ministro si el Presidente así lo requiere. Medina Mora le dijo al Presidente que, además de su apoyo, él tendría también el voto del PAN en el Senado, y mencionó su cercana relación con el senador Ernesto Cordero, con quien fue compañero de gabinete en el gobierno de Felipe Calderón. Cordero, dijo Medina Mora, le garantiza la mayoría de votos de la bancada panista si es postulado por el presidente para la Corte. La propuesta de Medina Mora también es apoyada por el grupo de Videgaray a través del canciller José Antonio Meade. Así que los peñistas, y en particular Videgaray y su grupo más cercano, que es sin duda el principal poder dentro del gabinete, ahora buscan también ocupar posiciones en la Corte y por lo tanto en el Poder Judicial. Así es que ni la cuestionada reforma fiscal que le valió el rechazo de los em-

una visión de crecimiento, para esto toda la capacitación y entrenamiento será muy importante para que puedan escalar, tener tecnología de innovación y el equipo directivo adecuado”, dijo Moska. Explicó que los países requieren crecimiento para generar empleos y que la única forma de tener desarrollo es generando riqueza y distribuirla para que ésta genere bienestar y un país pueda crecer. “En México cada año ingresan al mercado laboral 12 millones de jóvenes. Si el 3 por ciento de estos muchachos pusieran alguna empresa generando cinco empleos cada uno, al final crearían 1.8 millones de empleos”, calculó.

presarios y el odio de los contribuyentes, ni la mala situación de la economía y su pésimo manejo del gasto público, y mucho menos la casa de Malinalco que consiguió en “facilidades” y con un crédito no bancario que le dio Grupo Higa, parecen haber hecho mella en el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que mueve cada vez más sus tentáculos de poder, aunque algunos lo vean debilitado rumbo a 2018. NOTAS INDISCRETAS…Con la muerte de Mario Vázquez Raña, y su reciente retiro de la licitación de las dos nuevas cadenas de televisión abierta, sólo quedaron dos postores, Olegario Vázquez Raña, de Cadena 3, y Francisco Aguirre de Grupo Radio Centro; uno de ellos se llevará las dos cadenas que pronto asignará el Ifetel. Ninguno de los dos empresarios garantiza una televisión novedosa o mucha apertura informativa y mucho menos crítica en la televisión mexicana, pero sólo uno de los dos compite con sus propios recursos porque el otro, dicen en la industria, no tiene el capital necesario y más bien es prestanombres de un grupo de medios mexiquense que ha crecido mucho en este sexenio y tiene gran cercanía con el poder. ¿Cuál de los dos será?...Los dados mandan Serpiente. Mal comienza la semana.

7


LIFE STYLE

Lunes 9 de Febrero de 2015

Foto: Especial

Presentan “Gran Hacienda” y “Solán de Cabras” en Expo Eventti Con gran éxito se realizó la exposición para promocionar lo más exclusivo en espacios y productos para eventos sociales en Puebla <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Este fin de semana se llevó acabo con gran éxito la “Tercera presentación Expo Eventti”, en el Centro Cultural Universitario de la BUAP, ante la presencia de cientos de visitantes. Durante la Expo destacó la presentación de “Gran Hacienda, Social and Convention Center”, así como la llegada del agua de origen español, Solán de Cabras; además se dieron a conocer diversas opciones de vestidos para distintas clases de compromisos, como bodas, 15 años y reuniones empresariales, entre otros. El evento, que nació a partir de Directorio Eventti, el cual goza de 7 años en el mercado, fue dirigido por Georgette Jalil, quien reconoció sentirse muy contenta por el resultado de la exposición. “Contamos con más de 50 servicios, con todo lo necesario para realizar bodas, 15 años y otros festejos. Además contamos con dos pasarelas, coordinadas por Hanz Meza, con modelos internacionales y casas de vestidos de todo el mundo, para colaborar con los expositores de Puebla y Ciudad de México. Recibimos a más de mil 500 personas durante la exposición”, aseguró. Sobre Gran Hacienda, Jalil explicó que destaca por la belleza y opciones que brindan los distintos salones con los que cuentan. “Tienen una Hacienda muy bonita, además de contar con la capacidad de realizar muy buenos eventos”. También habló sobre la llegada de Solán de Cabras, donde confesó sentirse emocionada al ver el diseño de la botella. “Es un concepto nuevo, con una elaboración que me encantó, el color me pareció muy original”, dijo la reconocida organizadora poblana.

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

Además, sobre la llegada de “Solán de Cabras” al mercado mexicano, un agua con un sabor muy agradable y un diseño que llama mucho la atención, el público le calificó como “excelente”: “me pareció muy buena, muy sabrosa. La botella tiene una forma diferente a las que vemos en México. Me gustó que fuera azul, porque representa la frescura”, nos confesaron, aunque sin duda la respuesta que más destacó fue “no la estoy tomando, la estoy disfrutando”, como lo dijo uno de los asistentes. Sin duda que “Gran Hacienda, Social and Convention Center” y “Solán de Cabras”, agua embotellada, están ya en la mente de muchos poblanos quienes desean que sus eventos sociales sean de lo mejor. Foto: Agencia Enfoque

El concepto de “Gran Hacienda”, destaca por contar con distintos salones de diferentes tamaños para agradar el gusto de todos. Tienen además el exclusivo servicio de banqueteros que permiten gran variedad de selección, además de situarse muy céntricamente para realizar eventos y facilitar la llegada de los invitados. Su dirección es bulevar América 401, Lomas de Angelópolis II, en San Andrés Cholula. “Queremos ser un lugar muy agradable para los clientes y dar el mejor servicio. La hacienda es preciosa y nuestro objetivo

es la satisfacción del cliente”, nos explicaron desde la representación de Gran Hacienda, quienes confesaron haber tenido gran respuesta por los clientes durante el evento y estar satisfechos con lo logrado. Los invitados al evento se mostraron emocionados por los servicios presentados y confesaron haber encontrado en “Gran Hacienda” los salones que estaban buscando. “Tienen muy buenos productos, gran variedad y dan explicaciones para responder a todas las preguntas. Sin duda los contrataría”, afirmó Liz Gómez.

Foto: Agencia Enfoque

8


DEPORTES

Lunes 9 de Febrero de 2015

Puebla, mal y de malas Los de La Franja siguen hundidos en el fondo de la porcentual

Foto: Especial

<Jorge Talavera> @SoyTala Los Tigres de la UANL aprovecharon la debilidad del Puebla para derrotarlo 1-0 en el partido disputado en el estadio Universitario, correspondiente a la quinta jornada del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El gol del encuentro fue conseguido por el ecuatoriano Joffre Guerrón a los 52 minutos. Con este resultado, los felinos llegaron a seis puntos, mientras los de La Franja se quedaron con cinco. El cuadro local impuso condiciones en el terreno de juego desde el arranque del encuentro, se apoderó del medio campo ante un conjunto poblano que careció de poder ofensivo. Los de casa tuvieron la oportunidad de ponerse al frente en el marcador a través de un penal, pero el ecuatoriano Joffre Guerrón falló en su tiro que rechazó el guardameta Rodolfo Cota. Los pupilos del técnico José Guadalupe Cruz batallaron para atacar a los de la UANL, que desaprovecharon otra cuando Rafael Sobis remató un centro por derecha, pero mandó la pelota por encima del travesaño. Puebla no pudo ni siquiera inquietar al portero argentino Nahuel Guzmán y a final de cuentas no se movió el marcador, por lo que se fueron a la pausa sin goles. Los felinos se lanzaron al frente en busca de tomar ventaja en la parte complementaria lo consiguieron a los 52 minutos, cuando Joffre Guerrón remató en un tiro de esquina y así se dio el 1-0 en la pizarra. En los últimos minutos, los de la UANL generaron otras oportunidades ante la cabaña de Rodolfo Cota, pero no las culminaron y así se llevaron la victoria por la mínima diferencia. El árbitro del encuentro fue Jorge Antonio Pérez, quien amonestó a Wilberto Cosme, John Pajoy y Facundo Erpen, por Puebla, y a Jorge Torres Nilo y Hugo Ayala, por Tigres.

Tropezón de Orlando Huitzil en la serie mundial de boxeo El pugilista poblano no pudo con su oponente ruso <Jorge Talavera> @SoyTala A pesar de brindar un gran combate, el pugilista poblano Orlando Huitzil cayó en su debut en la Serie Mundial de Boxeo (WSB) promovido por la Asociación Internacional de Boxeo, dentro de la jornada en la que el equipo mexicano perdió por marcador de 5-0 frente a Rusia. El pugilista originario de San Diego Cuachayotla y representante de la Asociación Poblana de Boxeo de Aficionados, Orlando Hutizil, dio una muestra de pundonor ante el ruso Vasilii Vetkin quien lo derrotó por decisión dividida en la pelea considerada dentro de la categoría de menos de 52 kilos. En esta contienda Orlando Huitzil subió al cuadrilátero del Centro Deportivo de Gratasiya en Samara, con la intención de poner-

se al frente en la puntuación, sin embargo el panorama en los dos primeros episodios fue adverso, encontrándose abajo en las tarjetas. En el tercer round, Orlando Huitzil logró acercarse, mientras que en los últimos dos rounds se volcó con todo hacia su rival e incluso a juicio de los oficiales superó al ruso, pero no consiguió remontar la desventaja y terminó por perder por 2 a 1. Después de esta cuarta jornada dentro de la Serie Mundial de Boxeo, el equipo Guerreros de México tendrá la oportunidad de reivindicarse en casa el próximo 14 de febrero en el Auditorio de Aguascalientes, donde recibirá a uno de los más fuertes contendientes de su grupo, los Domadores de Cuba.

Foto: Especial

Tenistas poblanos a la final del CNTU Buscan un lugar para el Abierto Mexicano 2015 <Jorge Talavera> @SoyTala Están listos los tenistas poblanos que disputarán el torneo Master del CNTU y buscando un lugar en la clasificación del Abierto Mexicano de Tenis 2015. Los representantes de UPAEP y del Tec campus Puebla, han trabajado fuerte durante todo el año para poder conseguir un lugar en este torneo final, donde se reúnen los mejores clasificados en singles y dobles de ambas ramas. En singles varonil participan Aitor Aramburu de UPAEP, en singles femenil Mayté Eskauriatza, Pamela López y Emma Reyes del Tec campus Puebla y Mónica Jarvio de UPAEP; en dobles femenil las parejas de

Covadonga Muradas- Mayté Eskauriatza y la de Emma Reyes- Pamela López ambas Borreguitas de Puebla. Así que los jugadores que disputarán la etapa Master del Circuito Nacional de Tenis Universitario quedaron definidos para el torneo a desarrollarse en las instalaciones del Fairmont Pierre Marqués, del Puerto de Acapulco y que otorgará a los ganadores del 16 al 19 de febrero de cada rama, un boleto a la etapa de clasificación para el Abierto Mexicano. Una vez concluida la tercera fase del circuito que reunió a los más destacados jugadores-estudiantes de organismos afiliados a la CONADEIP, un total de 12 jugadores y cinco parejas en cada rama, buscarán los títulos en las modalidades singles y dobles, garantizándoles un sitio en la clasificación para la edición XXII del torneo más prestigiado del país, mismo que arrancará cuatro días más tarde. En lo que a la modalidad de dobles se refiere, en esta tercera etapa el campeonato se lo llevó la Universidad Anáhuac México, Campus Norte con Giovanna Manifacio y Camila Buitrago, quienes se impusieron 7-5 y 6-4 a Covadonga Muradas y Mayté Eskauriatza, del ITESM, Campus Puebla.

Foto: Especial

www.centronline.mx

9


DEPORTES

Lunes 9 de Febrero de 2015

El “Chapo” tuvo minutos ante Pumas <Jorge Talavera> @SoyTala

Luis Montes regresa después de fractura Foto: Especial

Luis el “Chapo” Montes está de regreso a las canchas del máximo circuito del futbol mexicano, el mediocampista mexicano ingresó de cambio en la victoria de su equipo ante la UNAM, después de una fractura que lo alejara de las canchas. Luego de una larga ausencia de ocho meses, el centrocampista de León salió a la banca de los Esmeraldas para un partido de Liga Mx por primera vez desde la fractura de tibia y peroné que sufrió con el Tri antes del Mundial de Brasil 2014, en el partido amistoso contra Ecuador. Una lesión que le impidió jugar la Copa del Mundo con la Selección Mexicana y lo dejó fuera para todo el Apertura 2014. Montes pisó el césped del Estadio Olímpico Universitario al minuto 89, cuando el encuentro ya se encontraba 1-3 a favor de los Panzas Verdes. Hace casi un mes el Chapo regresó a las canchas cuando jugó con la Sub 20 de León donde marcó un gol, pero no había sido considerado por Antonio Pizzi para los partidos del Clausura 2015 hasta éste contra Pumas. Tras el encuentro, Montes expresó su agradecimiento y deseo por seguir mejorando, luego de una recuperación ‘muy costosa’. “Me ha costado, agradezco a la gente que me ha ayudado, gracias a Dios regreso. Me costó bastante pero debemos regresar con todo, hay que ir paso a paso, hay que jugar más tiempo, más minutos y seguir mejorando”, manifestó el mediocampista de la Fiera.

Carlos Teller, nuevo Perico de Puebla Otro ligamayorista se une a la novena verde <Jorge Talavera> @SoyTala La directiva de los Pericos de Puebla dio a conocer que el lanzador zurdo Carlos Teller se unirá a los entrenamientos de la novena emplumada para buscar un lugar en el roster de la temporada 2015 en la liga mexicana de beisbol. José Carlos Teller nació en Managua Nicaragua el 3 de octubre de 1986, sin embargo tomando en cuenta sus raíces mexicanas, podrá jugar como jugador nacional mexicano con la novena que dirigirá el norteamericano Von Hayes.

Teller es lanzador zurdo de 1.80 metros de estatura con experiencia del beisbol de Estados Unidos desde el año 2005 cuando perteneció a los Piratas de Pittsburgh durante tres años. Posteriormente fue parte de los Gigantes de San Francisco en las clases A, AA y AAA. En total suma seis temporadas como profesional y se espera su llegada a los campeones de la zona sur en los entrenamientos durante la última semana del mes en curso.

Foto: Especial

Cuba, campeón de la Serie del Caribe México cayó 3 -2 y se quedó con las ganas del tricampeonato <Jorge Talavera> @SoyTala

Foto: Especial

www.centronline.mx

Vegueros de Pinar del Río dieron a Cuba el primer título en la Serie del Caribe, desde 1960, al derrotar 3-2 a Tomateros de Culiacán de México, en juego final desarrollado en el parque Hiram Bithorn. Los caribeños marcaron carreras en las entradas una, dos y ocho, esta último a través de cuadrangular de Yulieski Gourriel. Después de dos outs en la apertura del encuentro, pegaron hit seguidos de Yulieski Gourriel, Alfredo Despaigne y Frederich Cepeda, para que el primero inaugurara el marcador. La ampliación en la victoria parcial la dieron en el segundo episodio con imparables de William Saavedra, Luis Valdez y Luis Yander, para el registro de Saavedra en el plato. Los integrantes del equipo mexicano se acercaron en la pizarra durante la tercera entrada con un doblete de Joey Meneses; Russell Branyan dio rola para el avance del primero, Manny Rodríguez recibió pelotazo y Walter Ibarra dio imparables a la derecha para la anotación de Meneses.

Un cuadrangular solitario de Gourriel en el inicio del octavo episodio, volvió a ilusionar a los cubanos a llevarse el trofeo a casa. Después de dos outs en el cierre de la octava, Rico Noel conectó de hit, al igual que Maxwel León y Eric Farris para la llegada a home de Noel y acercar Tomateros 2-3 y con corredores en primera y tercera base y aunque Farris se robó la segunda base, Joey Meneses dio elevado para el tercer out y se desvaneció toda posibilidad de triunfo. El pitcher ganador fue Yoswani Torres con una labor de seis entradas, le pegaron dos hits, le hicieron una carrera y ponchó a cinco, mientras que Anthony Vázquez fue el derrotado en cinco episodios, en los que recibió siete imparables, le marcaron dos rayitas y ponchó a dos. En las votaciones a lo mejor de la competencia, el cubano Frederich Cepeda fue elegido el Jugador Más Valioso, mientras que el mánager mexicano fue elegido en su renglón como el mejor.

10


NACIONAL

Lunes 9 de Febrero de 2015

México debe aprovechar Reforma Energética: Bill Clinton Lamentó los problemas de narcotráfico que vive el país <Notimex> El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, señaló que México debe aprovechar la reforma energética y hacer transición hacía una economía basada en energías limpias. Mencionó: “Yo aceleraría la transformación lejos de una economía de petróleo a una de aire limpio, de tal manera que puedan exportar todo el petróleo que están perforando. Pueden capacitar a más gente y crear muchísimos puestos de trabajo en diferentes áreas”. Al participar en la Cumbre sobre “Juventud y Productividad”, reconoció que el país tiene todo para crecer, que si bien hay problemas, éstos los tienen todo el mundo, por

lo que hay que hacer énfasis en lo positivo para lograr un mayor desarrollo. También destacó la importancia de la educación y la necesidad de vincular las autoridades con la academia y darle a los jóvenes las habilidades que requieren para entrar al mundo laborar, y con ello aumentar la productividad del país. Por otra parte, lamentó los problemas de narcotráfico que vive el país y admitió la responsabilidad de su país en el tema. “Yo desearía que no tuvieran narcotráfico, pero no es su responsabilidad. Nosotros redirigimos el transporte fuera del aire y del agua, entonces todo se guió a tierra, y yo me disculpo por ello”, apuntó el Clinton.

Foto: Notimex

Muere Mario Vázquez Raña Deja importante legado deportivo a México <Notimex> México.- El dirigente deportivo mexicano Mario Vázquez Raña falleció el domingo en la ciudad de México, a la edad de 82 años, debido a graves problemas de salud que padecía desde hace tiempo. El también empresario fue pilar importante en el deporte mexicano al ser el artífice de cambios sustanciales en el esquema deportivo del país. Vázquez Raña nació el 7 de julio en 1932 en esta ciudad, luego de que su padre Venancio Vázquez Álvarez emigró a México procedente de la provincia española Orense. Su ímpetu por sobresalir en cualquier actividad lo hizo trascender en los negocios y desde luego en el deporte, en donde integró la selección nacional de tiro deportivo. Presidió la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), ocupó varios cargos en el deporte de América y, desde luego, en

Foto: Notimex

el seno del Comité Olímpico Internacional (COI) del 2000 al 2012. De igual manera ingresó a los medios de comunicación al ser dueño de una de las empresas más poderosas del país: la Organización Editorial Mexicana (OEM). Como dirigente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), Vázquez Raña ideó los planes para apoyar a los países en desarrollo y aportar sus relaciones con las máximas autoridades del COI. De 1974 a 2001 estuvo en la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM), desde donde impulsó a las federaciones nacionales para mejorar el deporte en el país. Asimismo, como presidente de ODEPA, cargo que tenía hasta el 2016, reforzó la realización de los Juegos Panamericanos. Su último proyecto para el deporte de América fue la primera edición del Festival Deportivo Panamericano que se realizó el año pasado.

INTERNACIONAL

Ejército ciudadano ayudará Merkel visita a Obama a migrantes en EUA por crisis en Ucrania Convocan a grupos de defensores para familias de indocumentados <Notimex>

Foto: Notimex

Washington.- Grupos y legisladores estadunidenses convocaron a la creación de un ejército de “defensores de familias” que ayuden a millones de indocumentados a inscribirse en las acciones ejecutivas migratorias del presidente Barack Obama. Luis Gutiérrez, el principal impulsor de la reforma migratoria y representante demócrata por Illinois, sostuvo que será necesario el apoyo de las iglesias, los maestros, los sindicatos y los

www.centronline.mx

Este lunes, la canciller federal alemana estará en la Casa Blanca <Redacción> @centrolinemx

ciudadanos para evitar que los inmigrantes sean nuevamente “victimizados”. “Necesitamos defensores de familias, no voluntarios, defensores de familias que estén listos para inscribir a la gente”, dijo esta semana en un foro de orientación para indocumentados potencialmente elegibles para las medidas administrativas de la Casa Blanca. La administración Obama iniciará la implementación del nuevo programa ampliado de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) que entrará en marcha el 20 de febrero y del programa para padres de ciudadanos o residentes (DAPA), el 20 de mayo. Gutiérrez y senadores como Bob Menéndez y Dick Durbin, así como organizaciones comunitarias como Casa Maryland y el Centro de Cambio Comunitario, iniciaron por ello una serie de foros para orientar a los posibles beneficiarios y evitar sean objeto de fraudes. Asimismo, buscan que las personas que crean ser elegibles, la mayoría mexicanos, tengan listos documentos de identidad como pasaportes, matrículas consulares y actas de nacimiento, además de pruebas de antigüedad como recibos telefónicos o cuentas bancarias.

Washington, 8 Feb.- Este lunes, la canciller federal alemana Ángela Merkel se reunirá en la Casa Blanca con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, para discutir el empeoramiento de la crisis en Ucrania y los posibles desacuerdos para tratar con Rusia. Analista políticos prevén que ambos líderes aborden la presencia del Estados Islámico en Irak y Siria, así como el tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea conocido como el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP). Merkel se reunirá asimismo con miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. En el Congreso hay un fuerte apoyo para el envío de radares, drones y misiles antitanque a Ucrania. El secretario de Estado, John Kerry, reiteró su negativa de que exista una división entre Estados Unidos y Europa al referirse a la aproximación para resolver la crisis en Ucrania. “Todos acordamos que este reto no terminará a través de la fuerza militar, estamos unidos en nuestra diplomacia”, dijo el encargado de la diplomacia estadunidense al programa Meet the Press de la cadena NBC. Merkel y el presidente francés Francoise Hollande se oponen a que Estados Unidos

Foto: Notimex

otorgue armamento al gobierno ucraniano para enfrentar a los separatistas apoyados por Rusia. En tanto, un número creciente de militares y funcionarios de la administración del presidente Barack Obama se están uniendo a legisladores republicanos para presionar por el envío de armamento y equipo militar a Ucrania.

11


CULTURA

Lunes 9 de Febrero de 2015

Desaparece la Banda Sinfónica Mixteca de Puebla

Desarrolla CONACULTA plataforma multimedia de arte

Hace ocho años inició el proyecto con la administración de Mario Marín Torres

Recursos y herramientas digitales deben aprovecharse, advierten

<Samantha Páez> e-consulta.com Después de ocho años la Banda Sinfónica Mixteca de Puebla desapareció. Su último día fue el 30 de diciembre de 2014 y el 6 de enero de este año los 40 integrantes tuvieron que regresar sus instrumentos, mismos que fueron donados a la Filarmónica de Viena por el gobierno del estado. Hace ocho años inició el proyecto con la administración de Mario Marín Torres. Se hizo un concurso regional y los mejor músicos de la zona de Tepexi de Rodríguez, donde estaba la sede de la sinfónica, quedaron dentro. En ese entonces había 45 integrantes, entre músicos principal, asistente y de fila. La gran mayoría de ellos eran solteros y eran jóvenes. “Cuando se inició la orquesta nos prometieron muchas cosas”, dijo uno de los músicos que prefirió mantener su anonimato, mientras mira la mesa donde hay varias tazas de café. “Lo más triste es que nos quedamos sin trabajo y después de los 30 (años) es muy difícil encontrar trabajo”. Sin instrumentos ni dinero Nunca les subieron el salario desde que los contrataron, les pagaban 3 mil 720 a la quincena en promedio aunque estaban por niveles: principal, asistente y de fila. A pesar de esto los músicos nunca dejaron de capacitarse, iban a clínicas de sus respectivos instrumentos y hablaban con sus colegas de otros lugares para actualizarse. El 31 de diciembre se venció su contrato, un día antes el gobierno estatal les pagó su última quincena y el aguinaldo: 6 mil pesos a cada uno por ocho años de trabajo. No los indemnizaron, ni les dejaron los instrumentos. “El 6 de enero nos dijeron que teníamos que regresar los instrumentos, esa fue la noticia más dura”, dijo el integrante de la sinfónica. Para él y sus compañeros los instrumentos musicales son su herramienta de trabajo y consideraron que merecían quedárselos, pero el gobierno prefirió donarlos a una filarmónica extranjera, misma que tendrá su sede en la exfábrica La Constancia.

<Redacción> @centrolinemx

Foto: Cortesía

“Nos dijeron que nuestro contrato no tenía validez, porque era algo así como verbal aunque sí firmamos, pero cada vez le cambiaban los requisitos”, manifestó el músico. Dejan a municipios sin cultura La Banda Sinfónica Mixteca iba de gira a los ayuntamientos o los estados que les pidieran conciertos, también acudía a festivales, como el Internacional 5 de Mayo y el Festival Latino. También grabó cuatro discos con artistas de la talla mundial. La sede de la banda de concierto estaba en Tepexi de Rodríguez, allí ensayaba pero tenían comunicación con la Secretaría de Cultura, ahora extinta, allí firmaban su nómina. Antes el contrato era de cada año, con la administración morenovallista las cosas cambiaron y comenzaron a renovar cada medio año. El último concierto que tuvieron fue en el zócalo de la ciudad de Puebla con la cantante Lila Downs. “Parece que fundaron otra Casa de Música o Escuela de Música y a ellos se los regalaron, entonces no entendemos qué quieren

o qué buscan, si esta banda bien o mal ya estaba años con experiencia”, sostuvo con un tanto de indignación. Rompen años de tradición musical Este músico comenzó a los ocho años a tocar, su padre le enseñó y luego se fue a estudiar a la ciudad de México. Antes de integrarse a la Banda Sinfónica Mixteca participó en la orquesta 5 de Mayo. “A mí me gustó la música, pero esto viene siendo una tradición. Mi abuelo le enseñó a mi padre, mi padre me enseñó a mí y ahora que estamos casados les estamos enseñando a nuestros hijos”, dijo y es el único momento en que el rostro se le iluminó un poco. Aunque luego su mirada se volvió a ensombrecer, ya que su futuro y el de sus compañeros es incierto. “Poco a poco nos empezaron a hacer a un lado, hasta que lo lograron (...) Ahora nos quedamos sin nada”. Lo único que les queda a los músicos, dado que en Puebla y México su talento es poco valorado, es encontrar un espacio en alguna otra agrupación musical o dar clases por su cuenta.

El Consejo Nacional para la Cultura y el Arte, a través de su programa Alas y Raíces, ha desarrollado una serie de plataformas multimedia con contenidos artísticos dirigidos a públicos de distintas edades y que forman parte del proyecto de Agenda Digital, impulsado por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del CONACULTA. Al respecto Rossana Ponzanelli, académica en educación a distancia y nuevas tecnologías aplicadas a la educación y la cultura, señaló que través de las denominadas nuevas tecnologías, la educación y la cultura vuelven a poner atención en la realidad social por la que tanto se ha preocupado. “Las nuevas tecnologías se han convertido en un puente importante entre contextos formales, no formales e informales dentro de la educación artística, por ejemplo, museos virtuales que ofrecen acceso a sus colecciones, así como a actividades artísticas en línea. Otro ejemplo son las aplicaciones que el CONACULTA ha elaborado para dispositivos móviles”. La red ofrece gran variedad de opciones que facilitan los procesos de producción artística, por ejemplo, elementos prediseñados que estimulan el deseo de experimentar, a través de diversas combinaciones y variaciones musicales, visuales, audiovisuales o multimedia, desarrollando habilidades creativas y competencias para la construcción libre del conocimiento. “A través de Internet y las tecnologías, los estudiantes pueden compartir sus experiencias generando sus propios espacios de exposición y participar en proyectos creativos entre personas que viven en diferentes regiones del mundo. De ahí la importancia de aplicaciones como las desarrolladas por el Conaculta”, precisó Rossana Ponzanelli.

Rivera, Orozco y Siqueiros en el Amparo Llega al museo la exposición “Los condenados de la tierra” <Redacción> @centrolinemx Puebla, Pue.- Más de 50 piezas emblemáticas de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Gunther Gerzso serán exhibidas como parte de la exposición “Los condenados de la tierra/el otro mundo”, que llega al Museo Amparo de Puebla, proveniente de la colección del Museo Carrillo Gil. La muestra está dividida en tres ejes temáticos; en la sala uno obras de José Clemente Orozco dedicadas a las condiciones sociales derivadas de la Revolución Mexicana, así como piezas de David Alfaro Siqueiros con el tema de la reivindicación de la clase obrera. En la galería dos se presentan grabados y pinturas sobre el paisaje geográfico y arquitectónico de los años revolucionarios; en la tres, pinturas cubistas del maestro Diego Rivera y del artista

www.centronline.mx

mexicano de origen húngaro-alemán, Gunther Gerzso. Adicionalmente a las piezas en exhibición, los asistentes podrán observar en cada una de las salas, videos que abordan la obra de Orozco y Siqueiros, así como material en el que Gerzso habla sobre la Colección Carrillo Gil. Carlos Palacios, curador de la muestra, expresó que se trata de la colección de arte moderno más importante del país, conformada por un amplio y representativo conjunto de obras de los artistas de la modernidad mexicana. Por su parte, Ramiro Martínez, director del Museo Amparo, expresó la importancia de contar con piezas tan emblemáticas provenientes de la Colección Carrillo Gil. Asimismo, agradeció al titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Foto: Especial

(CONACULTA), Rafael Tovar y de Teresa, al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y al Museo de Arte Carrillo Gil, por su apoyo para llevar a cabo este proyecto.

Esta muestra permanecerá abierta al público a partir del 7 de febrero y concluirá a principios del mes de junio, en el Museo Amparo ubicado en Calle 2 Sur 708, Centro Histórico, Puebla, Puebla.

12


EDUCATIVA

Lunes 9 de Febrero de 2015

Recibe BUAP a 270 estudiantes de intercambio Buscan la construcción de nuevos espacios para albergarlos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Foto: Especial

UDLAP una de las mejores en el manejo de redes sociales Maestro de la institución es catalogado número 1 en ranking tecnológico <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El diario electrónico Huffington Post dio a conocer la lista del Top 100 de CIO’s más sociales de 2015, entre los que aparece Fernando Thompson de la Rosa, director general de Tecnologías de la Información de la Universidad de las Américas Puebla, lo que lo sitúa entre uno de los más exitosos en el tema de las redes sociales. El ranking se determinó con base en la cantidad de tuits enviados, el número de seguidores y otros factores relacionados. En la lista aparecieron personalidades de grandes empresas, que obtenían el premio gracias al prestigio de la institución, pues es una gran ayuda para posicionarse internacionalmente. “El trabajo que hemos venido haciendo nos ha colocado a nivel nacional, somos la universidad que mejor estrategia ha tenido en el manejo de las redes sociales: en Twitter, en Facebook, en YouTube, en LinkedIn, por muchísimos factores. De ahora en adelante voy a ser mucho más profesional en lo que estoy haciendo, a modo de clasificar en la lista del 2016, porque lo importante no es llegar, sino mantenerte”, comentó. Thompson explicó sus estrategias para captar seguidores, que se caracterizaban

por combinar la labor como CIO y compartir estrategias exitosas por medio de una institución fuerte como la UDLAP. Además, mostraba sus aficiones como el fútbol americano y la fotografía para captar la atención de quienes compartieran sus hobbys y hablaba de aspectos relacionados al liderazgo, direccionando a sus escuchas a su cuenta @thompsonfer. “Entonces hago cross media y esa estrategia funciona muy bien porque vas agarrando adeptos de la televisión hacia la parte de los medios”, agregó. También explicó que su estrategia para evitar las preguntas trampas y menciones maliciosas formadas por troles residía en saber pensar como ellos lo hacían para poder devolverles la trampa enviada. “Por ejemplo, en el caso del tema de seguridad, cuando alguien te hace una pregunta diciendo que todo lo que compras es marca tal, contesto: Creo que no debes de comprar una sola marca, porque es más fácil que el hacker pueda seguir tu mapa de productos. Al contrario, lo que tienes que hacer es una combinación de marcas para hacerle más complicada de poder jaquearte”.

Bucareli <Jacobo Zabludovsky>

Churchill: 50 años El 24 de enero de 1965 falleció Winston Churchill y dos horas después recibí la oferta de trabajo más sorprendente de mi vida profesional: la BBC, sin duda la organización radiofónica más importante y respetada en el mundo en aquella época, me invitaba a narrar en español el funeral fijado para el 30 de enero. A la propuesta agregaban con puntualidad británica todos los detalles para el caso de que yo aceptara: las reservaciones aéreas posibles, viáticos y honorarios, el nombre de quien me recibiría en el aeropuerto y otros. Acepté, por supuesto. No era gran problema dejar temporalmente mi comentario de las 14 horas en XEQ radio y el Diario Nescafé con el que acabábamos de abrir la televisión matutina en Canal 2 y las colaboraciones impresas viajarían por telégrafo. No se habían

www.centronline.mx

inventado los satélites de comunicación y las televisoras tenían un alcance limitado. Las imágenes se enviaban físicamente por cualquier transporte aéreo, terrestre o naval. La información en vivo, simultánea a los hechos, llegaba solo por onda corta a los receptores de radio en el mundo. Nos encontramos en la sede principal de la BBC decenas de periodistas de todos los países donde la señal radiofónica de Londres era recibida con claridad en su propia lengua. El muy popular comentarista de noticias Richard Dimbleby se encargó de contestar preguntas, aclarar dudas y explicarnos el instructivo de la transmisión, programada para durar cuatro horas. Cada narrador tendría una cabina limitadísima de espacio, con silla, micrófono, audífonos con el sonido internacional (campanas, cascos de caballos, música, discursos, etc) y monitor de tv, donde vería (nunca en vivo) todos los detalles de la procesión luctuosa. El propio Churchill había colaborado durante cinco años en los preparativos de su entierro llamándolos “Operation Hope Not”, (Operación espero que no), con abundancia de detalles como escoger entre

La BUAP dio la bienvenida a 270 estudiantes, provenientes de 13 países y 22 estados de la República Mexicana que cursarán el semestre de Primavera 2015 como parte de programas de movilidad e intercambio académico. Los estudiantes contribuirán a la construcción de la universidad para hacer diversa y abierta al mundo, además de que se les apoyará en su formación con calidad académica y humana, explicó Alfonso Esparza Ortiz, rector de la Institución. “Es muy importante la comunicación que se genere a partir de estos intercambios, ya que nos han dado valiosas experiencias para mejorar nuestra actividad. Una de ellas es la planeación de instalaciones que los alberguen, para garantizarles una mayor seguridad y tranquilidad, en cuanto a movilidad y cercanía con nuestras instalaciones”, señaló.

De este modo, la Máxima Casa de Estudios en Puebla pone a su disposición su infraestructura, espectáculos deportivos y culturales, al igual que sus redes de colaboración para favorecer su formación académica. Por otra parte, Rosa Graciela Montes Miró, directora General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, argumentó que estos estudiantes llegan a la BUAP porque reconocen su solidez y consolidación, aspectos que les aseguran recibir una educación de calidad. “Uno de los pilares básicos de la actual gestión es proporcionar atención a los estudiantes de la Institución, entre éstos los de intercambio académico, además de apoyar su formación integral con calidad educativa y acompañar su desarrollo con calidez humana”, concluyó.

Foto: Especial

tantas la Orden de la Charretera, única sobre su féretro; historias, leyendas y arquitectura de casas, plazas y avenidas del recorrido, tan caprichoso como los sentimientos de quien vivió la hora cenital de la ciudad que así deseaba despedir para siempre a quien surgía sin falta entre llamas y escombros cuando había de dar ejemplo de valor y compasión. Fuera del texto un hecho nos tomó por sorpresa a los comentaristas: al cruzar la procesión el río Támesis, los obreros de los muelles inclinaron a un tiempo todas las grúas en señal de adiós y 16 aviones de la Real Fuerza Británica volaban rasantes. Sabían que nunca antes tantos hombres debieron tanto a uno solo. A pesar de la concentración absoluta en la tarea de relatar, ninguno de nosotros era ajeno a la emoción: estábamos ante la figura más trascendente en la historia de la Gran Bretaña: Winston Churchill había sido conductor severo en los más trágicos vericuetos del tiempo; el líder que el desafío requería cuando se presagiaba como inevitable la aniquilación; el caudillo nato frente a los asesinos que se habían repartido medio mundo y se lanzaban sobre el resto. Grande en vida, muerto recibía de su pueblo dolorido el más grande funeral en los anales de una cultura que en 1215 forjó la Carta Magna, base jurídica de las democracias que en el mundo son y han sido. La oportunidad única de participar en ese homenaje premiaba mi admiración

por un estadista acostumbrado a enfrentar fracasos, injurias o calumnias sin bajar la guardia, sin cesar la lucha, sin perder la esperanza. Dicen que sus últimas palabras, el mismo día en que había muerto su padre 70 años antes, fueron. “¡Es todo tan aburrido!”. Tenía razón: no estaba hecho para llegar a los 90 sin conflictos militares o diplomáticos, amenazas naturales o humanas, obstáculos insalvables. Esa última década debe haberse hastiado cómo un día sin scotch o habano. La vejez, el retiro, la abstención no eran lo suyo. Terminada la transmisión los periodistas fuimos invitados a reunirnos en un salón del piso superior de la BBC. Disfrutábamos la satisfacción del deber cumplido y el desahogo de varios días de preocupación, estudios y tensión nerviosa. Un personaje desentonaba en el coro de alabanzas y felicitaciones: el señor Maxmuller. Había sido, durante nuestra estancia en Londres, el funcionario más cercano, el que nos resolvía los problemas cotidianos, nuestro paño de lágrimas. La transmisión de radio era en gran parte su obra. Estaba indignado, furioso. “¿Qué le pasa, señor Maxmuller?”, le preguntamos. “Pasa, dijo, que todo estaba perfectamente cronometrado para una transmisión de 4 horas. El Arzobispo, emocionado, habló más. El programa duró 4 horas y 3 minutos. Eso no debió ser”.

13


SEGURIDAD

Ebrio choca y deja dos heridos El accidente se registró en 5 de mayo y 2 sur <Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Foto: Antonio Rivas

Lunes 9 de Febrero de 2015

La mañana del domingo, dos personas resultaron lesionados durante un aparatoso choque en el cruce del Bulevar Héroes del 5 de Mayo y la calle 2 sur, en la Colonia Las Palmas. El percance se originó debido a que un conductor iba en estado de ebriedad y se vieron involucrados cuatro vehículos. El siniestro fue atendido por los paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), quienes ayudaron a un hombre y una mujer, el varón no requirió su traslado a un nosocomio, pero la mujer sí fue llevada al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. En la información recabada por parte de las autoridades viales se determinó que Manuel Valenzuela, quien manejaba una camioneta Jeep Liberty gris, con placas WBC87-10, del estado de Sonora, conducía bajo los influjos del alcohol. Esta camioneta circulaba sobre la calle 2 sur con sentido a Valsequillo y al llegar al cruce con el Bulevar 5 de Mayo, no respetó la luz roja del semáforo y chocó con dos automóviles. Los afectados fueron un vehículo Chevrolet tipo Chevy, color arena, con metálicas TYT-2340, cuya conductora resultó herida y un Ford Fiesta rojo, con láminas TYJ-70-00, conductor que también resultó lesionado. A su vez, este último automóvil salió proyectado contra un Toyota Avanza, tipo Taxi de la Central CAPU, con placas de circulación 50-88-SSJ. La camioneta en la que iba el ebrio logró detenerse cuando se impactó contra el muro de protección del estacionamiento del Instituto Carlos Pereyra. El responsable quedó detenido por la policía y fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Provoca choque cafre de la ruta 55 en Santiago Una mujer lesionada al ser impactada <Antonio Rivas> @Ant_Rivas La conductora de una camioneta resultó lesionada luego de que su unidad fuera impactada por un microbús del transporte público en el Barrio de Santiago. El choque ocurrió la mañana de este domingo en el cruce de las calles 13 sur y la 13 poniente. El presunto responsable el chófer de la unidad 12, de la Ruta 55, circulaba sobre la 13 poniente y al llegar al cruce con la 13 sur se pasó la luz roja del semáforo y dio una vuelta para seguir en esa calle.

Foto: Antonio Rivas

En esta maniobra impactó a la camioneta Honda CRV, de color blanco y con placas de circulación TYT-65-54. Debido a la fuerza del impacto la camioneta salió varios metros, mientras que su ocupante sufrió lesiones de consideración, que requirieron su traslado a una clínica. Testigos señalaron que el microbús era conducido a exceso de velocidad.

Patrulla protagoniza choque; dos uniformados heridos

La emergencia fue atendida por el personal de la Cruz Roja y del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). Cabe señalar que el operador de la unidad del servicio colectivo intentó darse a la fuga, pero fue inútil ya que la policía logró detenerlo en la Avenida Juárez y la 17 Sur. El microbús y su conductor fueron remitidos por las autoridades.

Roban cajero y armas en comandancia de Tlacotepec

Los impactó de lado conductor de un Acura

10 sujetos se dan a la fuga; ejército no los localiza

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), de Puebla, resultaron lesionados al verse involucrados en un choque en la colonia Belisario Domínguez. Al filo de las trece horas del domingo en la intersección de las calles 23 Poniente y 33 Sur de la referida colonia, la patrulla municipal PUH-11 con placas de circulación TYY-83-36, se impactó contra un automóvil particular Acura, color blanco, con placas TZU-50-19. Según testigos, la unidad oficial circulaba con la torreta encendida, por lo que presuntamente se dirigía a una emergencia.

www.centronline.mx

No obstante, en el cruce colisionó con el automóvil. Tras el impacto, los oficiales que fueron identificados como Rodolfo Guerrero y Víctor Manuel Moreno, requirieron atención médica por parte de los rescatistas de la Cruz Roja. Su traslado se realizó al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS. Asimismo, el conductor del otro vehículo también requirió atención por lo que fue necesario su traslado a un hospital por una ambulancia de Medica del Futuro. Será el área de Peritos de la SSPTM quien determinara la mecánica de los hechos y deslinde responsabilidades.

Sujetos armados lograron sustraer el cajero automático de la empresa financiera Banamex de la comandancia de Tlacotepec de Benito Juárez. Durante el atraco los delincuentes lesionaron a dos policías que tuvieron que ser hospitalizados. La madrugada del sábado aproximadamente a las 4 de la mañana, sujetos que portaban escopetas irrumpieron de forma violenta en las instalaciones de seguridad, donde amagaron a los efectivos municipales. Tras someter a los encargados del orden, los delincuentes que iban encapuchados y vestían ropa negra, comenzaron a remover el despachador de dinero.

Foto: Antonio Rivas

Manejaban carros “chocolate” Unidad para el combate al robo de vehículos detiene a 2 sujetos <Redacción> @centrolinemx Como resultado del trabajo a cargo de la Unidad Especializada para el Combate al Robo de Vehículos, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) reportó la detención de dos personas en diferentes puntos de la capital. En una primera acción, policías adscritos al Sector Cuatro aseguraron a Ángel Alfonso Márquez Peñaloza, de 33 años de edad, quien conducía un Volkswagen, tipo Jetta, modelo 2013, con placas de circulación XVJ10-95 del estado de Tlaxcala, el cual tiene reporte de robo, con fecha 27 de Noviembre de 2014, en dicha entidad federativa. La detención tuvo lugar en el cruce de las calles Nicolás Bravo y José María Morelos y Pavón, de San Felipe Hueyotlipan, una vez que la cámara lectora de la unidad detectó sobre recorrido el vehículo y los uniformados confirmaron dicha irregularidad. Por otra parte, el Grupo Motorizado Espartaco detuvo a Eusebio Javier Trueba Tenorio, de 52 años de edad, quien conducía un vehículo Cadillac, tipo Deville, modelo 1998, con placas PXA-37-85 de Morelos, las cuales tienen reporte de robo, con fecha 28 de diciembre de 2013, en aquel estado. El referido automóvil fue detectado, a través de las cámaras de videovigilancia, cuando circulaba en la colonia Volcanes, por lo que el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI) lanzó la alerta y elementos adscritos al Grupo Espartaco se trasladaron a la 31 Poniente y 19 Sur, donde ubicaron la unidad y verificaron el reporte de robo, posteriormente procedieron al aseguramiento. Ambas personas, junto con los autos, fueron puestas a disposición del Ministerio Público, autoridad que se encargará de las investigaciones correspondientes. Para ello utilizaron cadenas y demás herramienta para desprender el cajero de su cubículo. Al lograr su cometido procedieron a subir el aparato bancario a una camioneta Van, tipo Express de color blanca. Ya con el botín en su poder emprendieron la huida. Los delincuentes se apoderaron además de armas de fuego propiedad de la corporación policíaca. El armamento robado es el siguiente: dos AR-15; una escopeta calibre 12 milímetros, 1 arma corta 9 milímetros, 1 arma corta calibre 38 milímetros y un teléfono celular propiedad de un policía. La ayuda policíaca por parte de otras corporaciones llegó a Tlacotepec para entrevistar a Javier Bernardino Pérez, director de seguridad Pública, quien narró los hechos señalando que aproximadamente 10 sujetos fueron quienes participaron en el atraco. Luego del suceso, el Ejercito Mexicano comenzó con una serie de rondines en el municipio de Tlacotepec. Hasta el momento no hay personas detenidas relacionadas con el robo, del que se desconoce el monto.

14


SEGURIDAD

Al corralón 39 vehículos en Cuautlancingo

Revisaron 120 autos y una motocicleta en alcoholímetro <Redacción> @centrolinemx Cuautlancingo, Pue.- Con el traslado al corralón de 39 vehículos, dos retiros de placas y la detección de 2 personas por alterar el orden público, terminó el operativo alcoholímetro aplicado este fin de semana por las autoridades municipales en diversos puntos del municipio de Cuautancingo. En total, elementos de Seguridad Pública y Tránsito revisaron a los conductores de 120 autos y una motocicleta durante las noches del viernes 6 y sábado 7 de febrero, con el objetivo de prevenir y disminuir los accidentes a consecuencia del consumo de alcohol. El operativo se llevó a cabo de manera coordinada por la Regiduría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos. El secretario de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos, Gilberto Herrera López, informó que mensualmente se registra en el municipio un promedio de 45.4 accidentes vehiculares a consecuencia del consumo de alcohol. Por eso, se decidió hacer de manera continua el operativo alcoholímetro a fin de disminuir los accidentes automovilísticos. Además, se aproxima la temporada de vacaciones, por lo que el ayuntamiento debe estar preparado y también la población debe ser más responsables al volante, finalizó.

Incendio en antros de Cholula 50 clientes del bar “Club 2010” salieron sin contratiempo

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas De varias puñaladas y disparos fue asesinado Santos García Machorro, quien fuera presidente municipal de Cuapiaxtla de Madero. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo en la calle Allende de la colonia Centro, en el municipio referido; lo que originó la movilización de los cuerpos de emergencia, quienes con hermetismo atendieron los hechos. Personal de la Cruz Roja de la Delegación de la Cruz Roja de Tepeaca, se trasladó al sitio referido para atender al varón quien quedó malherido y tirado sobre la vía pública. En la revisión los rescatistas informaron a la policía municipal de Cuapiaxtla que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que procedieron a tapar el cuerpo en espera del Ministerio Público de Tepeaca para las diligencias de rigor. Esta autoridad identificó al occiso como Santos García Machorro, de 42 años de edad

www.centronline.mx

Foto: Antonio Rivas

<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Tres bares ubicados en el municipio de San Andrés Cholula resultaron dañados por un incendio que se originó en el bar “Club 2010”. A pesar de lo aparatoso del fuego no hubo personas lesionadas. Al respecto, el personal de Protección Civil Municipal informó que el siniestro se originó alrededor de las 19:15 horas del viernes, atrás de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en un negocio que se ubica en la 14 Oriente. En el lugar de los hechos se observó que las llamas consumieron en su totalidad el techo del establecimiento referido y de otros dos de nombres “AITA” y “Taconmadre”, los cuales resultaron dañados en un 30 por ciento. Cabe señalar que al momento del incendio aproximadamente 50 clientes del bar “Club 2010”, pudieron salir a tiempo. Personal del cuerpo de Bomberos y del área de Protección Civil municipal de San

Matan a ex edil de Cuapiaxtla Quedó malherido y tirado sobre la vía pública

Lunes 9 de Febrero de 2015

Foto: Antonio Rivas

Andrés Cholula, atendieron la eventualidad; aunque oficialmente se desconoce qué causó el fuego, extraoficialmente se dice que un corto circuito fue el causante. Por su parte, el director de Protección Civil de San Andrés, Dagoberto San Ro-

mán García, indicó que no hubo personas heridas ni pérdidas humanas y los únicos daños fueron materiales. Agregó que la azotea del bar donde se originó el fuego en su totalidad, mientras que en los otros dos negocios sufrieron daños menores.

Hallan a un colgado en San Matías Tlalancaleca Lo mataron a golpes <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Foto: Antonio Rivas

y su cuerpo fue enviado al anfiteatro para la necropsia de ley. Información ministerial dio a conocer que quien fungiera como munícipe en el trienio pasado, sufrió al menos 5 lesiones a la altura del cuello, que le fueron inferidas con un arma punzocortante. Asimismo, se tuvo conocimiento que el varón recibió 4 disparos con arma de fuego, ya que en el lugar de la agresión se encontró el mismo número de casquillos percutidos, al parecer calibre 25. Estas lesiones provocaron que el hombre muriera desangrado casi de manera instantánea. Los hechos quedaron asentados en la averiguación previa correspondiente, en la que ya se investiga el móvil de los hechos. Vecinos de la zona comentaron a la Policía Ministerial que escucharon varios disparos por lo que salieron de sus domicilios y se percataron que el hoy occiso, ya estaba herido en la calle, pero que no saben quién o quiénes lo agredieron.

Colgando de un árbol y con signos de violencia, fue localizado el cadáver de un varón en el municipio de San Matías Tlalancaleca. Este fin de semana, las autoridades de la demarcación se trasladaron a terrenos de cultivo que se ubican entre San Antonio Chautla y Tlalancaleca. Al arribo de los cuerpos de emergencia encontraron que de un árbol un masculino pendía, por lo que procedieron a revisar sus signos vitales con lo que se determinó que ya había expirado. La escena quedó acordonada por la policía mientras el agente del Ministerio Público hacia su arribo para las diligencias de rigor. El hombre de aproximadamente 30 años de edad, tenía severas lesiones en diferentes partes del cuerpo. Lauro Peralta Sánchez, representante social de Huejotzingo, tomó conocimiento de los hechos y ordenó el levantamiento del cadáver. Cabe señalar que debido a que el cuerpo se localizó colgado se especuló en un principio que se trataba de un suicidio, sin embargo, esta hipótesis quedó descartadas por las autoridades ministeriales, debido a

Foto: Antonio Rivas

que los resultados de la necropsia arrojaron que el cuerpo tenia huellas de violencia. Por el momento se desconoce el móvil del homicidio, así como el paradero de él o los responsables.

15


Este fin de semana se llevó acabo con gran éxito la “Tercera presentación Expo Eventti”, en el Centro Cultural Universitario de la BUAP, ante la presencia de cientos de visitantes. Durante la Expo destacó la presentación de “Gran Hacienda, Social and Convention Center”, así como la llegada del agua de origen español, Solán de Cabras; además se dieron a conocer diversas opciones de vestidos para distintas clases de compromisos, como bodas, 15 años y reuniones empresariales, entre otros. El evento, que nació a partir de Directorio Eventti, el cual goza de 7 años en el mercado, fue dirigido por Georgette Jalil, quien reconoció sentirse muy contenta por el resultado de la exposición. “Contamos con más de 50 servicios, con todo lo necesario para realizar bodas, 15 años y otros festejos. Además contamos con dos pasarelas, coordinadas por Hanz Meza, con modelos internacionales y casas de vestidos de todo el mundo, para colaborar con los expositores de Puebla y Ciudad de México. Recibimos a más de mil 500 personas durante la exposición”, aseguró.

Foto: Agencia Enfoque

“Gran Hacienda” y “Solán de Cabras” en en Expo Eventti

PUEBLA, MAL Y DE MALAS

Foto: Agencia Enfoque

8

ARDEN ANTROS

9 15

Los Tigres de la UANL aprovecharon la debilidad del Puebla para derrotarlo 1-0 en el partido disputado en el estadio Universitario, correspondiente a la quinta jornada del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. El gol del encuentro fue conseguido por el ecuatoriano Joffre Guerrón a los 52 minutos. Con este resultado, los felinos llegaron a seis puntos, mientras los de La Franja se quedaron con cinco.

El cuadro local impuso condiciones en el terreno de juego desde el arranque del encuentro, se apoderó del medio campo ante un conjunto poblano que careció de poder ofensivo. Los de casa tuvieron la oportunidad de ponerse al frente en el marcador a través de un penal, pero el ecuatoriano Joffre Guerrón falló en su tiro que rechazó el guardameta Rodolfo Cota.

Tres bares ubicados en el municipio de San Andrés Cholula resultaron dañados por un incendio que se originó en el bar “Club 2010”. A pesar de lo aparatoso del fuego no hubo personas lesionadas. Al respecto, el personal de Protección Civil Municipal informó que el siniestro se originó alrededor de las 19:15 horas del

viernes, atrás de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en un negocio que se ubica en la 14 Oriente. En el lugar de los hechos se observó que las llamas consumieron en su totalidad el techo del establecimiento referido y de otros dos de nombres “AITA” y “Taconmadre”, los cuales resultar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.