No.164
Jueves 9 de Julio de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
Foto: Agencia Enfoque
INCUMPLE RMV
RECOMENDACIÓN DE LA CNDH 3
Opinión Bajo reserva 3
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega> 5
Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7
LUZ VERDE A REFORMA ELECTORAL Foto: Agencia Enfoque
OTRA VEZ PROTESTAN POR EL TRANSPORTE 4
Foto: Agencia Enfoque
Contrastes 6
<Carlos Gómez> 13
EDITORIAL No hay carpetazo a Chalchihuapan: CNDH
Jueves 9 de Julio de 2015
Con un comunicado de prensa la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) derrumbó el mito creado por el Gobierno del Estado durante meses, en relación al cumplimiento de los 11 puntos de la recomendación por violaciones graves cometidas en Puebla durante el desalojo de pobladores de juntas auxiliares en San Bernardino Chalchihuapan. El organismo nacional reveló que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas sólo ha cumplido cinco de los 11 puntos establecidos en la Recomendación 2VG, emitida el 11 de septiembre del 2014. Entre los puntos sin cumplir se encuentran los referentes al ofrecimiento de una disculpa pública, la reparación del daño a las víctimas y sus familiares, así como el inicio de procedimientos de responsabilidades en contra del secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas. Aunque el gobierno del estado realizó el montaje de la disculpa pública y el ofrecimiento de un fideicomiso para la reparación del daño, éstos no fueron tomados en cuenta por la CNDH por considerar, al menos en el
CENTROGRAFÍA
primer caso, que no cumplen con los estándares internacionales. Aunque en diversas ocasiones el caso ha querido ser cerrado por el gobernador del estado y por diputados locales afines al mandatario, éste se encuentra vigente, sobre todo por las detenciones de pobladores y autoridades auxiliares a quienes el consciente colectivo identifica como “presos políticos”. Los hechos además de ser de los más aberrantes del país en lo que va del siglo XXI, se enmarcan con casos como el de Tlatlaya en el estado de México y el de Ayotzinapa en el estado de Guerrero. No en balde, el estado de Puebla se encuentra en la lista de organizaciones nacionales e internacionales, como uno de los puntos rojos por represión y violaciones a derechos fundamentales. Sin duda, el 9 de julio será la fecha más recordada de todo el sexenio de Moreno Valle, aún más allá de las magnas obras, los puentes elevados, las ciclovías, los motocultores, los verificentros, las tarifas de agua y los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) adquiridos “sin pedir un solo peso prestado”.
Foto: Agencia Enfoque
Este miércoles 8 de julio entró en vigor la ley que prohibe el uso de animales en circos.
Reportan 105 exhalaciones de baja intensidad en volcán Popocatépetl Recomiendan mantener tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, vía Paso de Cortés <Redacción> @centrolinemx En las últimas horas, el volcán Popocatépetl emitió 105 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el sistema de monitoreo, las exhalaciones más importantes se registraron el martes a las 15:29 horas y el miércoles a las 07:51 horas. Durante la mañana y tarde del martes, la actividad principal del coloso fue la emisión continua de vapor de agua y gases.
Meme del día
Divisas para leer Instrucciones gos QR nuestros códi
al artphone accede 1. Desde tu sm de tu s ne io de aplicac sitio de descarga dispositivo.
cientos R” encontrarás 2. Si buscas “Q s. uito de lectores grat tro mpleta en nues 3. Lee la nota co tphone ar sm tu r za sli de portal con sólo la noticia. sobre el QR de
Felipe Ponce Mecinas <Director General>
Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>
Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González
<Diseño Editorial>
www.centronline.mx
Compra
Venta
$15,55
$16,15
$17,34
$17,74
$19,600
$23,000
$0.129
$0.133
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Víctor Gutiérrez Kara Castillo Kapo Kaposki Miriam Osorio
<Reporteros>
Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Fotografía>
Foto: CENAPRED
Mencionó que en la noche se observó incandescencia sobre el cráter, la cual permaneció desde las 20:00 horas del martes y hasta al menos las 5:00 horas del miércoles. Al momento de este reporte, se observa nuevamente la emisión continua de vapor de agua y gases y prevalece el Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl prevalece en Amarillo Fase 2.
Clima Puebla Jueves Nublado
25 Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.mx
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Jueves 9 de Julio de 2015
Incumple Moreno Valle Recomendación de la CNDH Pendientes cinco de los 11 puntos de la recomendación por Chalchihuapan: CNDH
<Periódico CENTRO> @centrolinemx A un año del enfrentamiento entre pobladores de juntas auxiliares y policías estatales sobre la autopista Puebla-Atlixco, a la altura del puente de San Bernardino Chalchihuapan, aún quedan pendientes de cumplimiento cinco de los once puntos recomendatorios, emitidos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), “particularmente lo relativo a la determinación definitiva de las responsabilidades de los servidores públicos involucrados y la sanción”. Lo anterior fue dado a conocer por el propio organismo nacional, mediante un comunicado de prensa emitido luego de una reunión sostenida el miércoles con Elia Tamayo, madre del menor José Luis Tlehuatle Tamayo, así como con Araceli Bautista, madre del presidente auxiliar de la comunidad, quien se encuentra preso desde el 21 de noviembre del 2014 en el penal de San Miguel. La señora Tamayo, quien estuvo acompañada también por el señor Alan Jiménez, expresó su demanda de justicia, así como su exigencia de libertad de los pobladores que están en prisión por este caso. Mediante el documento informativo, la Comisión Nacional reiteró su llamado a que el Gobierno del Estado de Puebla cumpla la Recomendación 2VG en su totalidad e insistió en que no permitirá que se dé carpetazo, en tanto no sean atendidos a cabalidad todos los puntos recomendados. La comisión explicó que “el Sexto Visitador General de la CNDH, Jorge Ulises Carmona Tinoco, recibió a la señora Elia Tamayo, madre del niño que falleció en esos lamentables hechos ocurridos el 9 de julio de 2014. Le hizo saber que para esta Comisión Nacional lo sucedido en esa fecha es grave, por lo que la CNDH continuará el seguimiento escrupuloso a los puntos recomendatorios hasta su total cumplimiento”. Detalló que el funcionario dio a conocer que la Comisión Nacional emitirá medidas cautelares al Gobierno del Estado de Puebla, para que cese el acoso contra las víctimas y se atienda la salud de los pobladores que se encuentran en prisión. Sobre los puntos cuyo cumplimiento aún está pendiente, la CNDH destacó el que se informe sobre las sanciones administrativas y/o penales definitivas que hayan sido impuestas a los servidores públicos involucrados, así como la reparación del daño, ya que está en estudio la determinación de los criterios utilizados para fijar los montos asignados a las víctimas. De igual forma el organismo defensor dejó que claro que “considera que el acto de disculpa pública hacia las víctimas realizado por las autoridades de Puebla no se ajustó a los estándares internacionales, por lo que este punto también se encuentra pendiente de cumplimiento”. Abundó que en seguimiento a la Recomendación, ha enviado 11 solicitudes de in-
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
formación a diversas instancias y dependencias del Gobierno del Estado de Puebla y ha recibido 28 oficios de respuesta. Comparecen PGJ, Contralor y Fiscal Ayer mismo, acudieron a una reunión de trabajo en la CNDH el Procurador General de Justicia, Víctor Antonio Carrancá Bourget, el Titular de la Secretaría de la Contraloría, Malcolm Alfredo Hemmer Muñoz y el Fiscal Especializado para el Esclarecimiento de los Hechos del Caso Chalchihuapan, José Antonio Pérez Bravo, a fin dar cuenta de los avances de la recomendación por violaciones graves. En cuanto a los puntos cumplidos, la CNDH destacó que se iniciaron los procedimientos administrativos de investigación contra el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría de Justicia del Estado que participó en los hechos. Además –apuntó- se publicó el Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno, por el cual se otorgan atribuciones a las áreas específicas para que intervengan en la solución pacífica de los conflictos. Asimismo, el gobierno emitió un Protocolo para la Búsqueda de Soluciones Pacíficas, el Diálogo y el Respeto a los Derechos Humanos; entregó equipos de video y audio a los cuerpos de seguridad, para que registren su conducta a la hora de realizar operativos, e implementó programas de capacitación en Derechos Humanos y Uso Legítimo de la Fuerza para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Exige Puebla Libre cumplimiento de recomendación Tras darse a conocer el posicionamiento de la CNDH, la agrupación Puebla Libre –opositora al morenovallismo- exigió al gobierno de Puebla
dar cumplimiento a todas las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional, además demandaron que el mandatario poblano cese la represión y la aplicación de la llamada “Ley Bala” contra sus opositores y críticos, pues en lo que va del sexenio se han registrado más de 170 presos políticos y de conciencia en la entidad. Integrantes reiteraron que este jueves 9 de julio –fecha en la que se cumple un año de los hechos en Chalchihuapan–, participarán en la marcha convocada por la sociedad civil para manifestar su rechazo en la política opresora del gobierno estatal. Al respecto, advirtieron que la Secretaría General de Gobierno (SGG) pretende utilizar a observadores de la CDH-Puebla como cómplices de posibles grupos de choque, a fin de restar legitimidad a la solicitud ciudadana de renuncia del mandatario estatal por la falta de cumplimiento en el respeto a los derechos humanos en Puebla. Por último, recordaron que este jueves 9 de julio quedará constituida la agrupación Puebla Libre en un acto que se realizará a las 17 horas en el Parque Soria de San Pedro Cholula, frente a la Pirámide de Cholula. Pide SGG blindar marcha Por su parte, la Secretaría General de Gobierno (SGG) anunció que durante la marcha de este 9 de julio participarán observadores ciudadanos que pertenecen a organizaciones de la sociedad civil, así como visitadores de la CNDH, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y del Colegio de Notarios de Puebla, para dar fe de la seguridad y actuación de la autoridad. Lo anterior –afirmó- como parte del trabajo de coordinación que ha venido desarrollando en el protocolo de acompañamiento que se utiliza durante las manifestaciones en la entidad. También mediante un comunicado, informó que durante todo el jueves, las distintas instancias gubernamentales y los observadores, líderes sociales y fedatarios, estarán atentos al desarrollo de la marcha durante el recorrido y a su apego a la legalidad, tanto de los manifestantes como de quienes estén encargados de la seguridad, para garantizar la libertad de expresión de quienes participen. Adicionalmente, los representantes de los gobiernos federal y estatal, así como de los municipios de Puebla y San Andrés Cholula, realizarán medidas preventivas, para que la marcha se desarrolle con orden, sin incidentes y procurando la menor molestia para el tránsito local. Hasta el momento se tiene conocimiento de que la marcha iniciará en la caseta de la Vía Atlixcáyotl con rumbo al Parque de la Niñez.
Bajo reserva www.eluniversal.com.mx EU analiza ataques a Black Hawk Expertos en asuntos militares en Washington han seguido de cerca los más recientes ataques de los cárteles de la droga a helicópteros militares mexicanos, registrados en Jalisco y Tamaulipas. Nos informan que el área de inteligencia de la Secretaría de Marina, a cargo del almirante Vidal Soberón, realizó un análisis con sus contrapartes de Estados Unidos sobre los riesgos que existen en la zona norte y sur de Tamaulipas, especialmente por los disparos de un grupo criminal el domingo pasado a uno de los helicópteros Black Hawk de la Armada de México. Los especialistas de EU alertaron desde hace tiempo de la situación de riesgo en Matamoros, amén de que previnieron al personal del consulado estadounidense para evitar que salga por las noches. El punto es que se prepara una nueva estrategia de seguridad para esa región tamaulipeca, nos dicen. ¿Humo blanco en el PRI? En sigilo, en el PRI está que hierve el proceso de renovación de la dirigencia nacional en agosto próximo. Todavía no se ha definido el método de selección, ni reglas, ni nada, pero hay quienes comienzan a mover a sus gallos para hacer ruido. Es el caso de los jóvenes de la CROM en Coahuila, que dirige José Reyes Blanco Guerra, quienes a través de las redes sociales comenzaron a circular que en los próximos días el secretario de Agricultura, el coahuilense Enrique Martínez y Martínez, renunciará a su cargo para pelear por la dirigencia nacional del PRI. ¿Será que estos jóvenes son muy osados en sus redes o saben algo? El cementerio llamado San Lázaro Los habitantes de San Lázaro adelantaron las fechas de los fieles difuntos. Nos cuentan que este miércoles, después de muchos días, por fin se agendó una sesión de alguna de las instancias legislativas. La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que encabeza el perredista José Luis Muñoz Soria —quien compitió y perdió por la delegación Cuauhtémoc—, tenía pendiente una sesión para desahogar su agenda. Sin embargo, el encuentro se tuvo que cancelar debido a que solamente llegaron tres de los 25 integrantes. Una funcionaria de la Comisión atendió a los medios que asistieron al encuentro para decirles que se había cancelado la reunión debido a la falta de diputados. A poco más de un mes de que finalice la legislatura, y con las carteras llenas, los diputados hacen parecer a San Lázaro un campo santo. El gazapo del gobernador Lozano Ayer, el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, nuevamente equivocó el nombre de uno de los personajes que se sentaron en la mesa de la Conferencia Nacional de Gobernadores, que clausuró el presidente Enrique Peña Nieto. Don Carlos saludó entre otros al secretario de Economía a quien nombró como “Ildefonso Guardado”, lo que provocó risas entre los asistentes. Tras el error del gobernador, Ildefonso Guajardo y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, rieron durante un par de minutos mientras sostenían un breve diálogo. Mucho se ha especulado con los cambios en el gabinete, y algunos han querido mandar el mensaje de que el secretario Guajardo podría ser enviado por el presidente Peña como embajador a Washington. Sin embargo, otros aseguran que don Ildefonso quedará muy bien guardado dentro del gabinete. Entonces, quizá no está tan equivocado el gobernador Lozano.
3
POLÍTICA
Jueves 9 de Julio de 2015
Luz verde a la reforma electoral en Puebla PRI decide aceptar el periodo de precampañas de 10 días
<Angélica Patiño> @angiepatino01 Sólo con el voto en contra de las candidaturas comunes por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue aprobada en comisiones la reforma a la Constitución Política del Estado de Puebla en materia electoral. Por lo tanto a partir del próximo año, las campañas electorales se verán reducidas en su tiempo, ya contendientes a gobernador, gozarán de un periodo de 60 días, mientras que candidatos a diputados locales y presidentes municipales, únicamente tendrán un lapso de 30 días. En cuanto al periodo de precampañas, uno de los puntos en discusión fue que se mantuviera el periodo de 10 días, ya que a decir de la coordinadora del grupo legislativo del PRI, Silvia Tanús Osorio, buscar el consenso con el resto de las fracciones, no fue aprobado, por lo tanto fue desechado. “Lo platicamos con las diversas fracciones parlamentarias, nuestra propuesta en ese tema en específico no fue aceptada, nosotros lo votamos en afirmativo”, reiteró. Sin embargo, en el único punto en el que su partido votó en contra, fue el tema de las candidaturas comunes, ya que considera que se trata de una unión inequitativa parta los partidos como el Revolucionario Institucional. Por lo tanto, durante estas horas previas a la sesión del pleno, buscarán el consenso para que en dado caso se pueda omitir, o se
Foto: Agencia Enfoque
puedan crear mejores condiciones de igualdad para todos los partidos políticos. Por su parte, el coordinador de los diputados locales del PAN, Jorge Aguilar Chedraui, dijo que estos acuerdos se lograron gracias a la explicación que se le otorgó al PRI sobre el tema de precampañas, ya que se busca privilegiar los tiempos cortos de los procesos electorales. “Le entramos a detalle, pros, contras, un buen acuerdo donde insisto de origen ya existía un texto muy avanzado, muy platicado, al final cuando se socializa y se conoce a profundidad lo resolvimos”, ahondó. Por su parte el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Carlos Martínez Amador, reconoció la voluntad mostrada por los integrantes de todas las bancadas legislativas.
Impedirán aparición de candidatos independientes en elecciones: Upaep <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
www.centronline.mx
Otorgarán 300 mdp en municipios como Eloxochitlán y Tlacotepec de Benito Juárez <Alejandro Camacho> @alecafierro
Proponen en Puebla “Ley Anti Bronco” “Los partidos políticos muestran cierto temor a los candidatos independientes”, aseguró la catedrática de Ciencias Políticas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Claudia Ramón Pérez, quien destacó que la aprobación de la Reforma Electoral representaría un paso atrás en los procesos democráticos. Lamentó que las condiciones que se quieren imponer en la nueva propuesta están enfocadas en las denominadas “Ley Anti Bronco”, las cuales pretenden complicar a los candidatos independientes sus aspiraciones para presentarse a los próximos comicios electorales. Criticó no respetar la ley establecida a nivel federal, la cual redujo al 2 por ciento la recaudación de firmas para presentarse a la candidatura, pues en Puebla se mantendrá el registro en el 3 por ciento, traduciéndose en una muestra de las limitaciones que se quieren implantar para impedir la participación ciudadana en los elecciones. “Debemos responder a las leyes federales. Si lo que se busca con las candidaturas independientes es fomentar la participación, no cabe duda que esta decisión reduce esta posibilidad, viéndose como un mensaje de los partidos políticos de cierto temor a los candidatos independientes”, admitió. La especialista comentó que la Reforma, inicialmente, tenía una intención distinta a la que se muestra actualmente, pues se esperaba que respetase el proceso democrático y que no se limitase a los representantes
Con proyectos productivos busca Inaes reducir migración en Puebla
Foto: Agencia Enfoque
para postularse a una posición electoral, es decir, se predecían unos “procesos mucho más abiertos y dinámicos”. Admitió que la limitación de la candidatura es una manera de impedir que los candidatos independientes sean los que canalicen el rechazo de los electores hacia los partidos políticos, evitando los sucesos ocurridos en Nuevo León o Jalisco y logrando que el poder se mantenga entre los representantes de siempre. “Tendríamos que ver el sentido de la Reforma. Si lo que se busca es propiciar candidaturas ciudadanas o establecer la participación de ciudadanos sin partido o con partido. Deberían analizar cuál es el espíritu de la propuesta”, señaló. Cabe recordar que Puebla se une a estados como Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas o Chihuahua, los cuales están aplicando las denominadas “Leyes Anti Bronco” para poner dificultades a los aspirantes independientes a presentarse a una candidatura, realizando otras limitaciones como que no puedan presentarse si han pertenecido a un partido político en los últimos tres años.
“Estamos contentos de esta voluntad política de parte de todos los institutos para sacar adelante una reforma importante para el estado, una reforma que se estaba empantanando, pero el día de hoy se dan muestras de voluntad para sacar este tema adelante”, confirmó. Por lo tanto tras la aprobación este día en el pleno del Congreso del Estado, el siguiente paso será trabajar en la consolidación de las reformas secundarias, donde por ejemplo seguirá la discusión en cuanto a las candidaturas independientes, ya que hasta el momento no se ha decidido si se le pedirán a este tipo de aspirantes el 3 por ciento de firmas ciudadanas para obtener el registro como lo establece la ley federal.
Para evitar la migración de jóvenes de municipios pobres de la entidad, mediante una inversión de 300 millones de pesos, la delegación en Puebla del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes), apoyará a por lo menos 600 proyectos productivos en la entidad. Entre los municipios beneficiados con este programa, se encuentran los que más pobreza concentran, como Eloxochitlán y Tlacotepec de Benito Juárez. Al respecto, el titular del Inaes, Jorge Arroyo García, aseguró en entrevista que el fondo del impulso de estos proyectos es evitar la migración de jóvenes por la falta de oportunidades y reiteró que con este tipo de programas se ha evitado la migración de jóvenes, a través de la implementación de invernaderos de malla sombra para exportar hortalizas y frutas. El delegado federal aseveró que estos proyectos han sido elegidos dentro de comunidades consideradas con alta marginación. “Tenemos 300 millones de pesos destinamos para impulsar 600 proyectos que han resultado innovadores para la exportación de productos a Estados Unidos”, detalló. Cabe destacar que tan sólo en el 2014 y en lo que va de este 2015, recibieron 3 mil solicitudes, y no todas fueron apoyadas porque adolecían de un proyecto correcto, como los que presentaron municipios como Huachinango, Chignahupan, Cuetzalan, entre otros.
Se resiste al “sí” Compromiso por Puebla ante bogas “gay” Coordinador de la bancada asegura que votará hasta que la mayoría defina su voto <Angélica Patiño> @angiepatino01 Hasta que la fracción mayoritaria del Congreso del Estado defina una postura sobre el tema del matrimonio igualitario, el partido Compromiso por Puebla emitirá su voto al respecto, dejó en claro el coordinador de bancada, Germán Jiménez García. El legislador admitió en entrevista que siguen analizando las dos propuestas que se han presentado, la del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Jiménez García dijo que será necesario escuchar a todos los sectores antes de fijar una postura al respecto, sin embargo, expuso que será un voto institucional. “Vamos a ver la forma de que sea lo que le funcione a la mayoría de la gente, lo estamos analizando y como vaya la mayoría de las fracciones es como vamos a apoyar de manera institucional”, confirmó.
También dijo que su bancada está analizando el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia, donde se declaró inconstitucional el Código que en los estados prohíba este tipo de uniones. “Ya vimos el fallo de la Corte, en este momento lo estamos debatiendo, dialogándolo entre los diputados, entre las fracciones para ver qué resolución vamos a sacar sobre este tema”, corroboró. Es importante destacar que hace unas semanas la diputada del PRD Socorro Quezada Tiempo presentó una reforma donde la legisladora busca eliminar del Código Civil del Estado de Puebla las palabras “hombre” y “mujer”, para que se puedan unir en matrimonio y dejarlo como “matrimonio entre personas”. Por su parte el diputado del Partido Verde Juan Carlos Natale López presentó una iniciativa basada en catalogar a los integrantes de estos matrimonios igualitarios como cónyuges con la intención de otorgarles todos los derechos al que tiene cualquier matrimonio, incluso el adoptar.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA
Jueves 9 de Julio de 2015
Destina Sedesol 8 mil mdp para combatir el hambre en Puebla Destaca su titular Rosario Robles, la creación de Bancos de Alimentos en la entidad
<Alejandro Camacho> @alecafierro La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Rosario Robles Berlanga, realizó una extensa gira de trabajo en Puebla, recorriendo los municipios de Tehuacán y Tepeaca. En estos lugares, supervisó los avances de los programas de la Cruzada Nacional Contra El Hambre. Durante las visitas, Rosario Robles supervisó la construcción de mil 500 recámaras adicionales en beneficio de mil 750 personas por 54.2 millones de pesos, inversión que se realizó entre los tres órdenes de gobierno. Estos proyectos forman parte de la ampliación de recámaras adicionales de 16 mil 295 viviendas en 19 municipios de todo el estado con recurso propios del 2014. También, verificó los avances de diversos proyectos productivos como la creación de hidrocultivos, que permiten a grupos de mujeres y hombres mejorar su economía familiar y promueven la creación de empleos en la zona, lo que se suma a los 378 proyectos aprobados en 2014 para Puebla con una inversión de 130 millones 94 mil 246 pesos, estos a cargo del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes). Robles Berlanga recorrió también la Unidad Móvil Alimentaria, la cual brindará diariamente desayuno y comida a 100 pobladores de bajos recursos de este municipio, a cambio de una módica cuota. En esta gira por Puebla, estuvo acompañada por Juan Manuel Vega Rayet, delegado local de la Sedesol y Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol. Posteriormente, en una entrevista con los medios, Rosario Robles Berlanga admitió que el país ostenta una condición adversa en el combate a la pobreza, lo cual está ligado a la crisis económica general. Destacó que pese a la adversidad económica que vive el país, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ha revelado que la gente que estaba en pobreza extrema alimentaria, cuenta con acceso a múltiples programas. En este tenor, recalcó que para contrarrestar el problema de la pobreza en México, para este año, la Sedesol ha destinado 8 mil millones de pesos en Puebla, pero dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, está recibiendo 3 mil millones de pesos, sumado a la aportación del Gobierno del Estado y las administraciones municipales. Incluso, la funcionaria federal destacó la creación de los Bancos de Alimentos en 11 estados, incluyendo a Puebla, en donde se han
Fotos: Karel del Angel
coordinado asociaciones civiles, y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para dotar estos espacios de los servicios que requiere la población. En este sentido, Robles Berlanga aseveró que para Puebla están disponibles los 10 millones de pesos de la Sedesol, así como otros 12 millones de pesos que destina la Sagarpa, ambos recursos destinados para la construcción de estos espacios. Fusión de dependencias de Sedesol no afectará programas La fusión de algunos programas sociales como parte de la propuesta de Tasa Cero, no afectará la cantidad de recursos que se reciban, así como los programas sociales que se aplican a nivel nacional, así lo dio a conocer Rosario Robles, quien detalló que para Puebla están garantizados los 11 mil millones de pesos programados. La funcionaria federal dijo que esta iniciativa únicamente permitirá reorganizar los diferentes programas para hacerlos más eficientes y evitar duplicidades. “No se reducen los recursos de los programas sociales, no se reducen, se reorganizan, se
Arranca Prospera programa de créditos a la mujer en Puebla Beneficiarias tendrán acceso a 2 mil pesos en principio y un seguro por muerte accidental <Alejandro Camacho> @alecafierro A fin de que las mujeres puedan abrir un negocio propio y con ello, ser aportadoras a la economía familiar, el programa Prospera puso en marcha en Puebla el esquema de inclusión financiera para créditos a mujeres. La intención de esta iniciativa es que para el 2018 se hayan incorporado las 6.1 millones de familias que están registradas en el programa, a reserva de que el padrón se modifique con las re-
www.centronline.mx
Foto: Karel del Angel
evitan duplicidades, se organizan de mejor manera”, explicó. Precisó que algunas acciones que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre como Prospera, la Tarjeta sin Hambre y todas las relacionadas con Vivienda, serán evaluadas para que el apoyo se destine directamente a donde se requiere. “Se fusionan muchos a nivel del gobierno federal, en el caso de Prospera es el programa de apoyo alimentario que se hace un sólo programa, que además es una mejoría para las familias que estén en Prospera, pero todos nuestros programas siguen vigentes”, contextualizó. Recalcó que el ajuste presupuestal “Tasa Cero”, no reducirá los recursos en materia de asistencia social, sino únicamente serán reordenados, es decir, se evitan duplicidades y se organizan de mejor manera. Al final, reiteró que hay áreas como el Instituto Nacional de Economía Social que pasarán a Sedesol, mientras que en el caso de “Prospera”, se junta dos programas, lo que permitirá llegar a una mayor población y con mejores condiciones, es decir, se logra una fortaleza de los programas sociales.
certificaciones. Paula Hernández Olmos, coordinadora nacional de Prospera, recalcó que en el caso de la entidad poblana se dará prioridad a las personas que viven en zonas urbanas donde se ha registrado mayor índice de pobreza y marginación. “En las incorporaciones en Puebla estamos trabajando en la zonas urbanas, dando prioridad, entendiendo que la pobreza va migrando hacia las zonas urbanas”, señaló. La funcionaria federal resaltó que Prospera ha cambiado su método de identificación de familias, antes era un 60 por ciento en zonas rurales y un 40 por ciento en urbanas, por lo que ahora es al contrario. Hernández Olmos precisó que en México se entregarán un millón de tarjetas desde este momento y hasta el mes de diciembre de este año, con la que las beneficiarias tendrán acceso a un crédito de 2 mil pesos en principio y un seguro por muerte accidental.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno>
Luis Banck y Patricia Leal Las dos únicas cartas con las que cuenta el gobernador del Estado, ni siquiera el presidente municipal, Antonio Gali Fayad para sucederlo una vez que pida licencia y vaya en busca de la mini gubernatura, son su Secretario de Desarrollo Social, Luis Banck Serrato y la diputada local, Patricia Leal Islas. Tal situación demuestra a panistas, neopanistas y no panistas, que quien manda y decide que es lo que pasa en su administración y en la del ayuntamiento de Puebla es Rafael Moreno Valle Rosas. Antonio Gali Fayad con eso demostrará una vez más que es el títere o juguete de Moreno Valle, -de quien por cierto se expresa mal, en lo privado, privadoDe su secretario de gobierno y la diputada local, hay un gran favorito, y ese es la también legisladora federal suplente, Patricia Leal Islas. Misma que es una de sus incondicionales desde que este ocupó la cartera de finanzas en los tiempos de Melquíades Morales Flores. Así que apunte usted la fecha en la que asiento, que será Leal Islas la presidenta municipal suplente de Antonio Gali Fayad, una vez que este personaje –alfil- del gobernador vaya en busca de la mini gubernatura. Una vez más los panistas, neopanistas y no panistas, sabrán que lo que se hace en Puebla es a ley de Rafael Moreno Valle Rosas. Al tiempo. *** Alberto Jiménez Merino y Juan Celis Aguirre. Los encontré desayunando. Ambos personajes mirados desde mi lejana mesa, se veían muy entrados en su plática ajenos de los pocos comensales que ahí estábamos. Comencé hacer conjeturas de lo que muy probablemente se hablaba en ese rincón del restaurante. Y esto fue lo que deduje que conversaban: –Juanito, necesito tu apoyo y de tú organización Antorcha Campesina, para ir en busca de la mini gubernatura-. Pensando en lo político y astuto que es el líder antorchista soltó –La tienes Alberto, la tienes-. Paralelamente a mi política ficción efectuada a lo lejos, una organización campesina se abría de capa y lanzaba su apoyo al delegado federal en Puebla de la Secretaría de agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Y claro, en política no hay coincidencia. Alberto Jiménez Merino, mata dos pájaros de un tiro, los campesinos se apuestan por él para el 2016 y pide a su vez a Juan Celis –diputado electo federal- que lo acompañe en la aventura. Ni hablar, así fue mi mañana de ayer, haciendo mera política ficción, de lo que en esa mesa se habló entre el Delegado de Sagarpa y el legislador federal de Antorcha Campesina.
5
CAPITAL Bloquean periférico para exigir más unidades de RUTA y Bicentenario Jueves 9 de Julio de 2015
Buscan detonar el desarrollo económico y social de ambas ciudades
Secretaría de Transporte realiza operativo contra taxis colectivos <Alejandro Camacho> @alecafierro Vecinos de las colonias La Popular, Coatepec y San Bartolo, bloqueron la 11 Sur y Periférico para exigir más unidades del Sistema Ruta y Bicentenario ya que aseguraron que desde hace tiempo hacen uso de taxis colectivos entre varias personas pagando un servicio de traslado muy costoso, ante la falta de unidades. Sin embargo, informaron que desde hace 15 días se vienen realizando acciones en contra de los taxistas a pesar de que es la única alternativa para trasladarse de manera conjunta. Indicaron que operativos realizados por la Secretaría de Transporte están multando y retirando a las unidades de taxi que llevan de manera colectiva a los vecinos. “Las unidades de transporte son insuficientes, por eso, entre 3 o 5 personas tomamos un taxi y entre todos pagamos el viaje para acercarnos al centro de la ciudad y ahora nos están quitando las autoridades esta alternativa”, denunciaron. Los afectados destacaron que las infracciones se aplican por la prohibición de servicio colectivo o por exceso de pasaje, lo cual les afecta porque pagaron el servicio y llegan tarde a sus destinos por que retiran los vehículos: “Desde las 7 de la mañana a esta hora, sólo han pasado a lo mucho seis unidades de transporte y son insuficientes para
Se reúnen alcaldes de Puebla y Filadelfia
<Redacción> @centrolinemx
Foto: Agencia Enfoque
tantas personas que esperan las rutas”, acusaron habitantes de dichas colonias. Ante ello, demandaron que los dejen hacer uso de esta alternativa de trans-
porte o en su caso que sean incrementadas las unidades del Ruta o Bicentenario, que son las más usadas por los habitantes de la zona sur de la ciudad.
El alcalde Antonio Gali y su homólogo de Filadelfia, Michael A. Nutter, firmaron una Declaración Conjunta, cuyo propósito es intercambiar experiencias y concretar programas que detonen el desarrollo económico y social de ambas ciudades. El presidente municipal de Puebla enfatizó que los gobernantes tienen el compromiso de ser sensibles para detectar y atender las necesidades de la población y reconoció en Nutter su humanismo para dirigir la quinta ciudad más grande de Estados Unidos. Acompañado por Dinorah López de Gali, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, agregó que la capital poblana cuenta con un dinamismo económico importante, capaz de atraer la inversión y participar en los mercados internacionales, por lo que consideró que esta Declaración es una oportunidad en el rubro. Añadió que también es prioritario adquirir conocimientos que incrementen la capacidad tecnológica y productiva del municipio, a través de canales permanentes de comunicación con Filadelfia que permitan la internacionalización de ambas Leer más demarcaciones.
MUNICIPIOS Entrega IMSS Puebla Capacitan en derechos humanos a ambulancias a funcionarios y reporteros de Atlixco hospitales de Teziutlán y Tehuacán El delegado estatal Rodolfo Reyes Coria informó que en próximos días se otorgarán otras seis unidades <Redacción> @centrolinemx El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Rodolfo Reyes Coria, entregó las primeras dos ambulancias -de un total de ocho- a directivos de los Hospitales Generales de Zona No. 15 y 23, ubicados en Tehuacán y Teziutlán, respectivamente. El titular del IMSS en Puebla señaló que con estas unidades se incrementará la oportunidad y la calidad de atención en la prestación de servicios de traslado de pacientes. El funcionario explicó que estas ambulancias son parte del Programa de Renovación del Parque Vehicular que implementó el Director General del Instituto, José Antonio González Anaya, con el objetivo de garantizar el traslado programado de pacientes en toda la república mexicana. Señaló dichas ambulancias, se asignarán a unidades médicas de esta delegación que se suman a las 47 ya existentes, en beneficio de poco más de tres millones de derechohabienLeer más tes del IMSS en Puebla.
www.centronline.mx
Abordaron el tema del nuevo sistema penal acusatorio <Redacción> @centrolinemx Atlixco, Pue.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla y el gobierno municipal de Atlixco coordinaron la capacitación de funcionarios y representantes de medios de comunicación acerca del nuevo sistema penal acusatorio y la importancia de los derechos humanos en esta impartición de justicia. Al respecto, el alcalde José Luis Galeazzi Berra, manifestó que la cultura de la legalidad es un principio que se tiene que desarrollar, dado que resulta fundamental en la vida democrática de cualquier sociedad y detalló que con esta capacitación se busca entender y prepararse para poder ejercer la justicia de forma adecuada: “en este nuevo proceso penal acusatorio de juicios orales, nos da la posibilidad de hacerlo mejor”. El nuevo sistema penal acusatorio es un modelo de justicia penal, adoptado por el Estado Mexicano a través de una reforma constitucional realizada en 2008; en éste la víctima tiene derecho a la intervención y protección procesal, asimismo el imputado por la comisión de un delito, tiene el derecho de que se presuma su inocencia y la posibilidad de someterse a una medida de seguridad que no sea en primer término la presión preventiva. Este nuevo sistema entró en vigor el 16 de enero de 2015 incluye cambios a favor del respeto y la protección derechos humanos de las personas involucradas en este sistema, ya que se establece la transición
Foto: Especial
de un sistema mixto o inquisitivo a uno basado en juicios orales donde se garanticen los derechos de ambas partes. “Hay un cambio en la forma de ejercer la justicia y aquí en Atlixco estamos preparándonos tanto en infraestructura como en conocimientos para eso”, reiteró el edil. En tanto Francisco Jiménez Teniza, investigador y especialista en juicios orales, manifestó que los medios de comunicación tienen la misión de facilitar el lenguaje para la ciudadanía y hacer notas periodísticas, que sustentadas en datos estadísticos e información certera, informen de forma profesional a la sociedad: “Esta capacitación da señales de que el municipio y en
especial el Presidente están de acuerdo en esta inclusión de la cultura de los derechos humanos”. Señaló que el sistema tradicional se caracteriza por la escrituración y la secrecía y ahora a través de los juicios orales, se busca proteger con mayor eficacia los derechos humanos de los inculpados y fortalecer las herramientas legales para luchar contra los actos de injusticia y corrupción. En este evento también estuvieron presentes Félix Castillo Sánchez, Regidor de Educación, Juventud y Deporte; María Brenda Lorenzini Merlo, Contralora Municipal y Blanca Irma Morales Garduño, Directora de Comunicación Social.
6
ECONOMÍA
Jueves 9 de Julio de 2015
México entre los 10 mejores para invertir, asegura Almada Hay 830 empresas japonesas establecidas en territorio nacional Foto: Agencia Enfoque
<Notimex> México está entre los 10 mejores lugares a nivel mundial para invertir, señaló Carlos Almada López, embajador de México en Japón, al asegurar que más de 830 empresas del país oriental establecidas en territorio nacional lo constatan. El diplomático destacó que las empresas japonesas han aprovechado las ventajas y oportunidades que México ofrece para hacer negocios en materia de comercio e inversión, en especial en el sector automotriz. Rubro en el que México se ha convertido en el motor de la relación bilateral, además de ser un destacado actor en la arena internacional, tanto en producción como en exportación de vehículos, indicó. Durante el seminario de inversiones Loadstone 5 “Cómo proceder para iniciar o expandir un negocio en México”, celebrado en la embajada de México en Japón, Carlos Almada resaltó el gran momento que vive la relación bilateral de ambos países, y que data de hace más de 400 años, en todos los ámbitos, principalmente en el económico.
Dona Volkswagen 2.8 mdp a “Un día para el futuro” Colabora con 22 organizaciones no gubernamentales en beneficio de la sociedad <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Especial
En el evento coorganizado por ProMéxico, Toyota Tsusho, Suntak, Baker & McKenzie, Ciesa, Citius Capital y Riggers, los participantes recibieron información sobre diversos aspectos a considerar al iniciar o expandir un negocio en México.
Abrirán primer “Flea Market” en Puebla Mercado alternativo donde comerciar con productos sin intermediarios <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La directora general del que será el primer “Flea Market” en Puebla, el cual se llamará El Shaddai, Ana Salcedo Romero, anunció la apertura del primer centro comercial alternativo, recreativo y regional, donde se permitirá a comerciantes, artistas y productores vender sus artículos a un precio inferior al que solicitan los mercados tradicionales. De esta manera, con la finalidad de de incentivar y activar la economía local, explicó que se imitarán los modelos
estadounidenses y europeos, con lo que se creará un lugar cerrado, habilitando 300 espacios dispuestos para negociantes, quienes deberán pagar un precio entre los 490 y mil 500 pesos para ubicar su puesto comercial y presentar sus productos a los interesados. “Todo este esfuerzo está hecho para poder generar una estimulación de la economía. Permitirá a la gente poder auto emplearse, y tener un lugar de exposición, pues los centros comerciales piden cuotas fijas y rentas”, indicó. Con El Shaddai se permitirá dar una oportunidad a aquellos comerciantes quienes
Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com
Marcelo, ni persecución ni exoneración Cuando Miguel Ángel Mancera dice que hasta ahora no existe una orden de aprehensión en contra de Marcelo Ebrard es porque, efectivamente, hasta ahora la Procuraduría de Justicia del DF no tiene abierta ninguna averiguación previa en contra del ex jefe de Gobierno por el tema del desfalco y las irregularidades de la Línea 12 del Metro. Todas las indagatorias, hasta el momento, se centran en los tres ex funcionarios que han sido mencionados como presuntos responsables: en primer lugar el prófugo Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro y sobre los dos consignados Moisés Guerrero Ponce y Sergio Aguirre Mendoza. Es decir que, por ahora, Ebrard quien era el Jefe de los tres imputados no apare-
www.centronline.mx
ce como presunto responsable del millonario desfalco que significó una obra mal trazada, peor construida y con un sistema ferroviario inadecuado, además de los enormes sobrecostos que significó para los contribuyentes capitalinos. Pero eso no quiere decir que Marcelo haya sido exonerado ni mucho menos, pues en la medida que se cierra el círculo de subalternos que él designó y que recibían sus órdenes, no se descarta que cualquiera de ellos termine por involucrar y señalar al ex jefe de Gobierno como el responsable directo de las decisiones que llevaron a convertir la “obra del sexenio” ebrardista en un caso de corrupción e ineficacia. Es absurdo e insultante pensar que Mancera y su procuraduría no irán hasta las últimas consecuencias en la investigación de irregularidades y corruptelas cometidas en la Línea 12. Pretender que sólo paguen los funcionarios de segundo y tercer nivel, y que no se toque a la cabeza que mandaba en el gobierno de la ciudad
Entre ellos, los relacionados con bienes raíces, construcción, logística, cuestiones legales y trámites consulares para la obtención de visas y poderes notariales, así como con la industria automotriz en el país, entre otros tópicos. deseen ofrecer sus productos sin tener la obligación de los pagar altos precios de las zonas comerciales, ni sufrir la inseguridad que se vive en los tianguis callejeros de la ciudad. Además, esta alternativa permite negociar directamente con el productor, sin tener que pasar por intermediarios, realizando la compra de manera directa y segura. “La gente que vende usado está buscando la alternativa de vender frente a frente, con lo que abrimos un lugar donde realizar la experiencia para que la gente vaya a ver físicamente las cosas para darle apertura a esos nuevos emprendedores”, afirmó. Finalmente, al añadir que entre sus ofertas también se añadirán talleres de horticultura, reciclaje e incluso la posibilidad de traer a las mascotas, al ser el único lugar comercial en Puebla pet friendly, indicó que el Flea Market el Shaddai realizará su apertura el próximo sábado 11 de julio, teniendo sus puertas abiertas los días sábado y domingo, ubicándose en el kilómetro 11.5 de la carretera federal Puebla – Atlixco.
sería un suicidio político para Miguel Ángel Mancera, sobre todo ahora que intenta reposicionar su imagen y su administración de cara a la candidatura presidencial del 2018. Mancera no puede perseguir políticamente a su antecesor —como han gritado cínicamente el ex jefe de Gobierno y sus defensores legales y mediáticos— pero tampoco puede exonerarlo a priori ni descartar que conforme avancen las indagatorias y el juicio a los acusados hasta ahora, no aflorara una conducta ilegal de Marcelo Ebrard en una obra que nos costó 46 mil millones de pesos a los capitalinos, entre su construcción y reparación, y que lleva año y medio sin funcionar totalmente. Si se cierra el círculo y resulta que quien decidió, impulsó y hasta inauguró sin terminar la Línea 12 es totalmente inocente de toda la corrupción que la rodeó y sólo van a la cárcel “chivos expiatorios”, Mancera estaría cavando su tumba política. NOTAS INDISCRETAS… Hoy en Los Pinos el presidente Enrique Peña Nieto encabeza la ceremonia del “Día del Abogado” en la que se rendirá un homenaje postmorten a Jacobo Zabludowsky que aunque recordado como periodista era de profesión abogado. En el homenaje
Con la finalidad de demostrar que mantienen su apoyo hacia los jóvenes poblanos y a comunidades marginadas, Volkswagen México entregó 2.8 millones de pesos a 22 organizaciones no gubernamentales como colaboración de la iniciativa “Un día para el futuro”, que se lleva a cabo como ayuda social. En la recolecta de este presupuesto, el vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de la armadora alemana, Thomas Karig, informó que 3 mil 900 empleados de la planta y de servicios financieros colaboraron en la recaudación. Por ello, destinaron el dinero de, al menos, un día de su trabajo para colaborar en esta dirección, logrando concentrar un total de 1.7 millones de pesos, a lo que añadió que el millón y cien mil pesos extra fue entregado por la empresa alemana. Destacó que durante los 14 años que Volkswagen lleva instalada en la entidad poblana, ha mantenido una constante colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro que realizan acciones de bienestar social, reuniendo un total de 32 millones de pesos. Entre las ONG´s beneficiadas destacan: Cáritas, La Esperanza del Mañana, ¿Sabías qué?, Instituto Educativo para personas con Ceguera y Debilidad Visual, Portavoz de Personas con Discapacidad y Casa del Sol. Finalmente, Karig informó que la instalación de la empresa Audi México contará con un esquema similar que Volkswagen en materia de colaboración con organismos dedicados a velar por el bienestar social, por lo que realizarán aportaciones y actividades de mejora de las comunidades marginadas.
hablará Miguel Alemán Velasco, además del presidente, y el reconocimiento será recibido por el joven Jacobo Salomón, hijo del ex vocero presidencial Carlos Salomón Cámara. La decisión de que fuera el joven Salomón —quien se llama Jacobo en honor al finado— quien recibiera el reconocimiento postmorten fue de la familia Zabludowsky… Ayer en la zona de Constituyentes, donde hace unas semanas fue abatido a tiros un asaltante que posteriormente murió, hubo rumores y noticias de un nuevo asalto; sin embargo la SSP local desmintió el robo y aclaró que sólo se trató de una mujer que sufrió una crisis nerviosa. Como sea la zona de Constituyentes se ha convertido en una de las más vigiladas de la ciudad por el operativo que se implementó ante la ola de asaltos y las bandas delincuenciales que operaban en el lugar. Hasta ahora se han remitido 50 personas por robos de vehículo, lesiones y riñas y la instrucción del jefe de Gobierno es disminuir los índices delictivos en esa zona por lo que se analiza poner torres de vigilancia en Constituyentes con policías permanentes para evitar la fuga de los ladrones en las colonias aledañas. Veremos si los operativos se mantienen y siguen funcionando…Se detienen los dados. Serpiente doble.
7
LIFE STYLE
Foto: Especial
Steven Tyler estrenó su primer video como solista
El cantante de Aerosmith deja a un lado el rock para dar paso al Country <Kapo Kaposki> @KapoKaposki
El vocalista del famoso grupo de rock alternativo “Aerosmith”, Steven Tyler, estrenó su primer videoclip como solista, el nombre de la canción es: “Love is your name”. Es el primer disco que realiza dejando de lado el rock, por lo que el cantante declaró recientemente: “Este video tiene tantos elementos personales para mí. Yo vengo de una familia que era una banda en gira. Crecí como un niño con mi mascota mapache. Mi otra banda Living Mary aparece en el video. Esta canción y el video se parecen a lo que el álbum va a sonar”. La canción fue compuesta en colaboración por Lindsey Lee y Eric Pastay. Se espera conocer el álbum completo luego de que terminé la gira de Aerosmith en agosto. Hasta el momento la canción lleva más de un millón de reproducciones en Youtube.
Jueves 9 de Julio de 2015
Kendall Jenner posó para campaña de Calvin Klein La famosa socialité se exhibe con sexy lencería <Kapo Kaposki> @KapoKaposki La nueva campaña de Calvin Klein viene con fuerza y es que Kendall Jenner posó para dicha marca en topless, mostrando sólo una tanga en color negro. Su sexy pose ha cautivado a sus miles de fans en redes sociales y ha tenido infinidad de comentarios positivos por lo bien que se ve la modelo en una de las campañas más prometedoras de la marca. Según algunos expertos en moda, es la primera campaña atrevida en la que participa la modelo de 19 años. Las fotografías que han circulado por la red son en blanco y negro, ahí la modelo deja ver su rostro y cubre ligeramente sus senos, para tan sólo dejar al descubierto su trasero. Kendall Jenner, Joan Smalls, Isabeli Fontana y Edita Vilkevciute, son parte de la nueva campaña de Calvin Klein y al parecer este es el inicio de una colección seductora y elegante. Foto: Calvin Klein
Thalía luce cuerpazo con bikini en Italia La cantante mexicana disfruta de unas merecidas vacaciones
Asegura que su nueva producción musical viene con muchas sorpresas
<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Thalía se une a las mexicanas que se encuentran vacacionando en playas Italianas, pues la cantante disfruta de la belleza de Cerdeña y no ha dudado en compartir fotografías en su cuenta de Instagram de su estancia en compañía de su familia. La esposa de Tommy Motola publicó evidencia de cómo disfruta del buen clima en compañía de su pareja e hijos y por supuesto no dejó de compartir imágenes de ella en bikini. “Un año después, misma situación, ahora en Sardinia. ¿Lo hago?, ¿Sí?, ¿No?, ¿Qué dicen?” decía en una publicación antes de lanzarse al mar. Además se mostró como una clavadista profesional desde su yate hacia el mar y escribió: “¡Pues vamos! Ya ni pensarle que pa’ luego es tarde! #Jerónimoooo #ajuaaa #vidasolohayuna #VivirEnPaz #vida. Es ahora o nunca!”.
$5.00 www.centronline.mx
Molotov insiste en celebrar 20 años de carrera en el Zócalo
<Notimex>
Fotos: Instagram
Después de varios años de trayectoria en la música, la banda Molotov dijo que seguirá insistiendo para presentarse en el Zócalo capitalino, escenario en el que le encantaría celebrar sus dos décadas de carrera. En entrevista con Notimex, Randy Ebright, integrante de Molotov, reveló que desde hace varios años buscan ser invitados a tocar en la Plaza de la Constitución, por lo que ahora que están próximos a celebrar 20 años de existencia, la idea resurge y con más fuerza. “Para nosotros sería genial tocar en el Zócalo, pero aún les da miedo y no sé por qué, ya han pasado dos décadas y seguimos esperando poder tocar en el primer cuadro de la Ciudad de México”, comentó el llamado “Gringo Loco”. Expresó que les encantaría poder tocar en ese sitio tan emblemático, “como banda sería genial, pero sobre todo para nuestros seguidores, que tendrían la oportunidad de vernos en nuestro ambiente, que es aquí”. Explicó que la idea no es nueva para ellos, debido a que desde hace tiempo han tratado de que se les extienda el permiso para tocar en el lugar; sin embargo, han tenido una respuesta negativa, por lo que esperan que ahora que comenzarán los festejos por Leer más su aniversario se concrete.
8
DEPORTES
Jueves 9 de Julio de 2015
Puebla de La Franja aprueba su examen ante Lobos BUAP
Christian Bermúdez, Matías Alustiza y Ramón Arias dieron el triunfo a La Franja <Ada Xanat López> @AXanat83 Puebla de La Franja y Lobos BUAP se enfrentaron en partido de preparación en la grama del Estadio Universitario con saldo de 3-2 favorable a los visitantes con anotaciones de Christian ‘Hobbit’ Bermúdez (17’), Matías Alustiza (37’) y de Ramón Arias (125’), mientras que para la causa lobezna descontaron Christian Martínez Borja (59’) y Eduardo Pérez (61’). Al término del cotejo que fue a puerta cerrada, los protagonistas hablaron ante los medios de comunicación. Lobos BUAP Por parte de los locales, el director técnico Ricardo Valiño y el jugador Christian Martínez Borja, anotador del primer gol universitario, dieron su balance sobre este partido. El estratega argentino de la ‘jauría universitaria’ Ricardo Valiño comentó que “realmente me gustó, creo que fueron 3 tiempos bastante intensos, creo que nos ha servido mucho porque también fuimos elevando el nivel de dificultad en relación del rival que teníamos enfrente. Creo que tanto para nosotros como para Puebla nos ha servido mucho. Quedé muy conforme con el rendimiento colectivo. Yo siempre digo que los amistosos sirven para ver el funcionamiento y creo que en determinado momento las cosas han salido bien dentro del juego. Me gustó”. Añadió que en el último bloque tuvieron minutos los jugadores de segunda división porque no podía repetir a los lesionados, situación que había pactado previamente con el técnico visitante Pablo Marini. Finalmente, describió este cotejo como “un partido muy parejo, donde tuvimos situaciones de gol nosotros, situaciones de gol ellos, donde el manejo del trámite del partido fue cambiando tanto para nosotros como para ellos, realmente creo que el equipo estuvo a la altura”. Por su parte, el delantero Christian Martínez Borja indicó que este partido fue
Foto: Especial
importante, sin embargo, reconoció que “hay que seguir trabajando para lo que se viene en el torneo”. Señaló además que Lobos “es un grupo que ya nos conocemos, sabemos lo que nos jugamos, vamos a pelearlo todo para ganar este primer semestre”. Martínez Borja comentó cual es el objetivo que tiene como delantero de la escuadra lobezna para este torneo. “El objetivo es subir con el equipo, sabemos que este primer torneo es importante para ganarlo, estamos pensando en eso. Espero marcar muchísimos goles que van a ser de mucha importancia en el equipo”.
Puebla FC Por el lado del equipo visitante, el delantero argentino Gustavo Matías Alustiza, se dijo “contento por volver a competir, pero lo importante es que de a poco nos vamos conociendo. La verdad hoy se hizo un lindo partido”. Destacó que en cuanto la adaptación de los compañeros que recién llegaron ha sido muy buena porque se han sabido acoplar al grupo, ya que todos trabajan a la par. ‘El Chavo’ declaró que su objetivo hoy por hoy “es clasificar a la liguilla (…)sería muy importante tanto para lo grupal como para la dirigencia y obviamente para la gente que ha venido sufriendo los últimos años”.
Sobre su proceso de naturalización, ‘Matigol’ detalló que “ya está hecho el trámite, ya reenvié el examen bien, solamente a esperar que lleguen los papeles, pero ya está hecho el trámite”. Por su parte, Christian “Hobbit” Bermúdez, indicó que estos partidos “son para corregir todo tipo de detalles. Se nos dio hoy tener algunos errores y bueno, qué mejor que pasen ahora, producto de la pretemporada, vamos sacando el trabajo de playa todavía y vamos poco a poco con más ritmo de partido ir afinando detalles”. La Franja tendrá su tercer partido de preparación ante Pumas este domingo
Ex Aztecas de Futbol Americano quieren ser número uno del mundo Participan en el Campeonato Mundial Senior de futbol americano 2015. <Periódico CENTRO> @centrolinemx “Tenemos una sola palabra y manera de pensar: ser campeones, lo creo y siento de esa manera. El equipo es compacto, lleno de talento y se ve muy unido”, expresó Iván Zárate, safety del equipo tricolor previo a su debut este jueves 9 de julio en el Campeonato Mundial Senior de futbol americano 2015. A unas cuantas horas de que inicie el Campeonato Mundial Senior de futbol americano 2015 que se celebrará en Canton, Ohio, organizado por la International Federation of American Football (IFAF), la selección nacional mexicana se encuentra ávida de saltar al emparrillado para hacer su presentación. Con dos ex jugadores de la Udlap, Iván Zárate (SS) y Rene Brassea (OL), se reportan listos para enfrentar al conjunto anfitrión, el equipo de los Estados Unidos en el horario estelar de las 19:00 horas, tiempo del centro de México. “Es el
www.centronline.mx
mejor reto que podemos tener, así que claro, estamos ansiosos y emocionados, pero a la vez muy concentrados en lo que va a pasar”, expresó el también estudiante del MBA de la Udlap, Iván Zárate. El equipo tricolor ya se encuentra en Canton ajustando los últimos detalles para echarle la maquinaria pesada a los de Norteamérica, pues las últimas dos semanas trabajaron en la Ciudad de México a dobles sesiones, bastante intensas y enfocándose en la instalación del sistema de juego. “Es un sistema muy dinámico, muchos cruces que ayudará a meter la presión necesaria al quarterback. Vamos a movernos, a ser rápidos y que no nos encuentren en el campo”, explicó el estudiante de maestría de la Udlap. La selección está plagada de enormes y fuertes jugadores, quienes no sienten presión alguna por el partido, sino la gran responsabilidad de ser un equipo digno de futbol americano, que representa a un país,
como lo es México. Sin algo que especular, ni anteponiendo pretextos, el objetivo es claro: regresar a casa con una medalla. “No hay ni primer ni segundo equipo, todos vamos a jugar al 100 por ciento. Regresáremos con medalla sin lugar a dudas”, declaró el ex Azteca. Hay que recordar que de obtener un buen resultado, el conjunto tricolor tres días después jugaría en el mismo horario estelar contra Canadá o Japón. De caer lo haría ese mismo día ante el equipo que resulte vencido del mismo cotejo a las 17:00 horas. El 15 y 18 de julio se jugarán los partidos que definan las posiciones del torneo a partir de las 11:00 horas. El encuentro por el tercer lugar se efectuará a las 17:00 horas y la gran final se realizará a las 20:00 horas del 18 de julio. Antecedentes: México ha estado en tres ediciones del IFAF World Championships, siendo uno de los protagonistas del certamen. En Italia 1999 se proclamó
Foto: Especial
subcampeón al caer 6-0 ante Japón; en Alemania 2003, frente al mismo rival, repitió el color de la medalla al ser vencido 34-14; en Austria 2011 igualmente con una selección nipona cayó 17 puntos a 14 para ocupar la cuarta posición, en esta edición se hicieron presentes dos ex jugadores de la Udlap el receptor Oscar Ruiz y quarterback Rodrigo El Goofy Pérez, quien estará en este mundial pero como parte del staff de coaches.
9
DEPORTES
Jueves 9 de Julio de 2015
El piloto Pepe Montaño buscará la revancha en tierras potosinas
Destacó que su equipo buscará empezar de la mejor forma este jueves ante Guatemala <Ada Xanat López> @AXanat83
Foto: Especial
Chicago.- Pese a que reconoció que México y Estados Unidos son considerados favoritos para ganar la Copa Oro, Stephen Hart, técnico de Trinidad y Tobago, destacó que su equipo buscará empezar de la mejor forma este jueves ante Guatemala.
www.centronline.mx
<Ada Xanat López> @AXanat83 José “Pepe” Montaño, piloto hidalguense del Toyota #36, tiene en claro que necesita rehacerse y recuperar puntos en cada competencia en esta segunda mitad del campeonato. Montaño y su equipo AVM Racing visitarán por segunda vez el óvalo de media milla de San Luis Potosí, que es la pista más pequeña de la categoría. Sobre la carrera, la pista y sus objetivos para esta fecha, habló el nacido en Tulancingo, Hidalgo. “Tuvimos un resultado favorable en la pasada carrera, no salió con daños físicos el auto, el equipo regresó a su sede que es Guadalajara en donde se han esforzado y ocupado por hacer una revisión completa del Camry #36 eso quiere decir que llegaremos a San Luis Potosí con el motor en excelentes condiciones. Sobre el óvalo potosino, comentó que “siempre hemos rodado muy rápido ubicándonos en los primeros cinco lugares y es una carrera que a mí me gusta en donde debes de tener mucha paciencia, todos los sentidos debemos de mantenerlos siempre en alerta. Los objetivos del equipo AVN Racing son empezar a rescatar los Top Ten y dar ya resultados importantes a partir de ésta octava fecha”. Para esta, su segunda visita a este óvalo, buscará la revancha, ya que en su intervención anterior este año finalizó en la décima quinta posición siendo su primera carrera de la temporada. Sigue al equipo en su Facebook: AVM Racing y a Pepe Montaño en Twitter: @PepeMontano
Foto: Especial
Técnico de Trinidad admite favoritismo de México y EUA en Copa Oro
En su primera visita a esta pista, terminó en el lugar 15
“Ambos equipos tradicionalmente han hecho las cosas muy bien estas competencia, México pienso que el equipo es muy ofensivo, creo que es un equipo más equilibrado del que tenía en Copa América (Chile 2015)”, expresó. Mientras que “Estados Unidos vive un buen momento, juega muy bien, creo que tiene mucho equilibrio, y en caso que jueguen la final será un gran partido”. En conferencia de prensa previo al reconocimiento del Soldier Field, el estratega manifestó que espera a un rival complicado en su debut dentro del Grupo C de esta competencia, más allá que el cuadro “chapín” viene de ser goleado por Estados Unidos en partido amistoso. “Pienso que el marcador no refleja lo que pasó en el campo, Guatemala en el segundo tiempo ofreció buenos momentos, quedé impresionado con la delantera de Guatemala”, indicó. Señaló que más allá que se critique el bajo nivel que existe en este torneo, para ellos es muy importante poder medir fuerzas para saber qué es lo que le espera en la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018. “Es una importante competencia donde nos podemos medir a los mejores equipos de Concacaf, y prepararnos para la eliminatoria, es un torneo diferente porque solo se juega en un lugar”, estableció. Finalmente, sobre el señalamiento de corrupción que existe sobre el trinitario Jack Warner, ex presidente de la Concacaf, el estratega indicó que ese es un tema que no le atañe, ya que él y el equipo solo se preocupa por lo que ocurre en la cancha. “Ese es problema de Jack, Nosotros solo jugamos futbol, no es nuestro asunto los problemas legales que pueda tener”, sentenció.
Canadá quiere hacer historia y ganar los Juegos Panamericanos Buscan destronar a los EUA del medallero <Ada Xanat López> @AXanat83 Toronto.- Canadá está listo para la organización de sus juegos, Toronto 2015 y con la delegación más grande de su historia supone un “ahora o nunca” para lograr una de sus mayores aspiraciones, ganar por primera vez la competencia y destronar a los Estados Unidos del medallero. Así lo aseguró Curt Harnet, encargado de la delegación canadiense, quien además hizo un llamado a todo el público local para que asista a apoyar a sus atletas en las distintas disciplinas y así impulsarlos para lograr el primer lugar de la justa. “Los atletas saben que es ahora o nunca porque están en casa, con su gente, pero tampoco podemos ignorar el poder de Estados Unidos”, aseveró Harnett en conferencia de prensa realizada a la par de Antonio Becali, Bernald Rajzman y Alan Ashley, encargados de las delegaciones de Cuba, Brasil y Estados Unidos, respectivamente. Harnett afirmó que quiere que Canadá esté en los primeros dos lugares, compitiendo a la par del favorito Estados Unidos, pues confía en que la mayor delegación de su historia llegue con un gran nivel y puedan así conseguir un éxito sin precedentes en el deporte de su país. El encargado de la delegación anfitriona también señaló que su representativo está no solo para competir con los demás, sino para ganar, ya que sus atletas tienen muchas ganas de demostrar que pueden darle pelea a los mejores del mundo en sus respectivas disciplinas. Históricamente los Juegos Panamericanos han sido dominados por Estados
Foto: Especial
Unidos y de las 16 ediciones celebradas hasta el momento ha ganado 14, solamente Argentina (1951) y Cuba (1991) han logrado arrebatarle el honor de encabezar el cuadro de preseas. Ante e sta situación, Harnett apeló a la condición de local en la que se desenvolverá Canadá en la justa y espera que sirva de motivación para que los cerca de 700 atletas canadienses eleven su nivel, a fin de que los locales puedan dar una sorpresa y conquistar la cima del medallero. Uno de los grandes retos que tendrán en sus juegos, que se inaugurarán el 10 de julio, será defender el oro en beisbol masculino obtenido hace cuatro años en Guadalajara 2011 ante Cuba, que llega como favorito.
10
NACIONAL En septiembre, licitaciones para nuevo aeropuerto
Jueves 9 de Julio de 2015
Destaca Peña Nieto reducción de homicidios y secuestros en el país
En marzo de 2016 se emitirán las referentes a las obras de infraestructura principal
Agradece a gobernadores respaldo a propuesta Base Cero
<Notimex>
Tlaxcala.- El presidente Enrique Peña Nieto agradeció el respaldo de los gobernadores del país a la propuesta de Presupuesto Base Cero que enviará al Congreso, y los convocó a que “todos seamos parte de la transformación que estamos impulsando para México”. Al afirmar que la transformación nacional demanda el trabajo corresponsable de todos para alcanzar los objetivos de tener un México incluyente y en paz, destacó que los homicidios dolosos y secuestros disminuyeron en los primeros meses del año, en comparación con los registrados en el mismo periodo de 2014. Durante la XVIX Reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reconoció el respaldo que le han dado sus integrantes a la propuesta de Presupuesto Base Cero que enviará al Congreso de la Unión, a pesar de la inestabilidad económica que se vive en el mundo y los ajustes presupuestales anunciados. Afirmó que esta propuesta es una estrategia responsable “para asegurar que nuestro país mantenga la estabilidad económica y sobre todo, el clima de armonía social”, lo que se reconoce cuando en otros países se aprecia incertidumbre entre la sociedad, cuando se pierden fortalezas a partir de sus indicadores y variables macroeconómicos. En este marco aseguró que las reformas estructurales “nos dan nuevos cimientos,
Será en septiembre próximo cuando inicien las licitaciones para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Naicm), al comenzar con el paquete de obras preliminares, confirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. “Es importante resaltar que el esquema de empaquetamiento de licitaciones permitirá recibir propuestas de contratistas con experiencia probada que combinen la más avanzada tecnología, así como la mayor calidad y velocidad de ejecución posible”, aseguró. En la presentación de los 21 paquetes de licitación, cuyo costo será de aproximadamente 95 mil millones de pesos, explicó que de acuerdo con la calendarización para la construcción del proyecto, en el noveno mes de este año se anunciará lo correspondiente a la nivelación del terreno. En noviembre se darán a conocer las que corresponden a drenajes pluviales y sanitarios, así como la cimentación de la terminal y el sistema electrónico, mientras que en diciembre se darán a conocer las de las pistas dos, tres y seis, la Torre de Control y Centro de Control. Leer más
<Francisco Martínez Romero/Notimex>
INTERNACIONAL
Eurozona recibe pedido de tercer rescate de Grecia
representa un incremento de 81 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. Esta cifra, resaltó, representa la mayor creación de empleo formal en un mes de junio desde hace más de 18 años, lo que revela signos muy alentadores, pero también nos convoca a redoblar el paso, a ser más eficientes en el quehacer gubernamental. El jefe del Ejecutivo federal llamó a acelerar el paso para garantizar la vigencia del Estado de derecho y asegurar que la sociedad viva tranquila, al destacar que gracias al trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno, algunas regiones y ciudades han recuperado la normalidad.
Advierte Banco Mundial aumento de la pobreza en América Latina <Notimex>
<Notimex>
www.centronline.mx
nuevas fortalezas, elevan nuestras potencialidades y estamos en condición de crecer a mayores tasas y de forma sostenida”. En la ceremonia donde se nombró al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, como nuevo presidente de la Conago, destacó que gracias a los cambios estructurales, “en México se sigue generando empleo”, pues una de las prioridades de su administración ha sido generar las condiciones para que se incrementen los puestos laborales. En ese sentido destacó que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en junio de este año, se generaron 78 mil 435 empleos formales, lo que
Alrededor de 40 % de latinos podrían volver a condiciones precarias
El sistema bancario heleno podría colapsar y obligar al país a declararse en impago y a abandonar la zona del euro Bruselas.- El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), fondo de rescate permanente de la zona del euro, recibió la demanda formal de Grecia por un tercer rescate, informó uno de sus portavoces, sin entrar en detalles. El pedido será analizado esta tarde por los adjuntos de los ministros de Finanzas de la zona del euro, explicó Michel Reijns, portavoz del presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, en su cuenta de la red social Twitter. Según Reijns, la reunión telefónica del Eurogrupo inicialmente anunciada para este miércoles ha sido anulada para dar lugar al trabajo técnico. Anoche los líderes de la zona del euro emplazaron a Grecia a presentar una nueva propuesta de reformas hasta el jueves para lanzar las negociaciones de un nuevo plan de ayuda. Sin eso, el sistema bancario heleno podría colapsar, obligar al país a declararse en impago y a abandonar la zona del euro. Ello causaría a la unión monetaria un perjuicio de 227 mil millones de euros (unos 250 mil millones de dólares), de acuerdo con analistas.
Leer más
Foto: Notimex
Foto: Notimex
Las autoridades europeas no excluyeron ese escenario y afirmaron que tienen todos los instrumentos necesarios para enfrentarlo. Una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de toda la Unión Europea (UE) ha sido convocada para el domingo a fin de tomar las medidas necesarias de acuerdo con la situación que se presente. En el caso de que Grecia salga de la unión monetaria, los Veintiocho podrían acordar un programa de ayuda humanitaria destinado a la población más pobre durante la transición hacia una nueva moneda, afirmó anoche el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Madrid.- En América Latina, alrededor de 40 por ciento de la población en situación vulnerable es susceptible de regresar a la pobreza, por lo que es importante que la región continúe con su agenda de crecimiento, advirtió el Banco Mundial. El vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Jorge Familiar Calderón, aclaró que dicho segmento de la población es el que está en medio de la pobreza y la clase media, es decir, que vive con entre 4.0 y 10 dólares al día. Expuso que factores como una crisis económica, un menor crecimiento del Producto Interno Bruto, problemas familiares como una pérdida del empleo o enfrentar una enfermedad, podrían llevar a parte de la población vulnerable hacia la pobreza. De ahí, subrayó, “es importante retomar la senda de crecimiento en la región para que los vulnerables puedan ingresar a la clase media, los pobres a la vulnerabilidad y los de extra pobreza a la pobreza y vamos en ese camino de desarrollo” En San Lorenzo de El Escorial, provincia de Madrid, destacó que Latinoamérica cuenta con una década de una “época dorada”, con crecimientos económicos de entre 4.0 y 6.0 por ciento, en donde vivió una transformación sin precedentes. Familiar Calderón explicó que la pobreza extrema, que es la subsistencia diaria con 2.5 dólares, mostró una reducción de prácticamente 50 por ciento, en tanto que la pobreza, es decir, quienes sobreviven con
Foto: Especial
menos de 4.0 dólares al día, disminuyó de manera importante. En ese sentido, abundó que por primera vez en la historia los latinoamericanos que formaron parte de clase media superaron a los que viven en extrema pobreza. El directivo explicó que muchas de las condiciones que dieron lugar al crecimiento de esa transformación social no son vigentes en la actualidad, debido a que se tenían economías emergentes que crecían a tasas importantes como China, que lo hacía a 12.0 por ciento y ahora lo hace al 6.0 por ciento.
11
CULTURA
Jueves 9 de Julio de 2015
Realiza BUAP homenaje póstumo a Günter Grass Fue un autor desafiante, al mismo tiempo un escritor que conquista y cautiva <Adriana Medellín> @adrii_medellin Un homenaje póstumo al ganador del premio nobel de literatura en 1999, Günter Grass, fue realizado el miércoles por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a través de la dirección de difusión cultural. Zvezda Ninel Castillo, presentadora e invitada especial expresó: “Es un privilegio poder hablar de Günter Grass porque es uno de esos maravillosos autores que ha sido reconocido con los galardones, pero todavía sigue luchando porque se conquiste los espacios que merece en la cultura de todo el planeta”. Recordando al artista y escritor alemán Günter Grass, se llevó a cabo un homenaje y una remembranza acerca de este personaje, quien falleció hace un par de meses. Castillo recordó que el 13 de Abril se fueron dos grandes: Galiano y Grass y subrayó que es una lástima que Grass quedara como una sombra para toda américa latina por lo que “es por eso que es muy importante este tipo de eventos”. Afirmó que Günter tenía una manera muy peculiar de ser, por lo que fue un autor desafiante, al mismo tiempo que conquista y cautiva, ya que con mucha sencillez atrapa la atención del lector “porque tiene una forma de narrar muy dinámica, una manera distinta de presentar temas magníficos”. “Tenía una manera muy cálida a pesar de estar hablando de lo tenebroso, de lo tétrico. Pero también es un autor
Foto: Adriana Medellín
complicado por como lo posicionamos políticamente”, mencionó Castillo. Posteriormente se proyectó la película “El tambor de hojalata”, basada en la novela escrita por Grass y publicada en 1959, en la que relata la vida de un niño que vivió durante la época de la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945) haciendo uso de tintes macabros e infantiles. Narra los momentos decisivos en la vida de aquel pequeño, que lo llevarán a los 29 años de edad a ser internado en un sanatorio psiquiátrico.
Biografía De origen alemán por parte de padre y polaco por el lado materno, vivió en su adolescencia en las Juventudes Hitlerianas y fue llamado a filas en 1944, hecho prisionero por los americanos y liberado en 1946. Tras desempeñar diversos trabajos y oficios (bracero agrícola, picapedrero), ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Düsseldorf para seguir cursos de escultura, que luego continuaría en Berlín. En sus inicios cultivó paralelamente la creación plástica (escultura y artes gráficas) y la literaria en las
Artista mixteco Carlos Bazán exhibirá “Llunes” en España Aborda temas relacionados con las lunas y los árboles de la vida <Notimex> El pintor y muralista mixteco Carlos Bazán Ramos llevará su exposición “Llunes” al espacio catalán Mexcat, en Barcelona, España, donde se exhibirá a partir del 16 de julio. La exposición se integra por 18 piezas en óleo y mixta sobre tela, formatos de 110 por 165 centímetros, en las cuales el artista aborda temas relacionados con las lunas y los árboles de la vida donde destacan leyendas de la cultura mixteca de Oaxaca. De acuerdo con los promotores del artista, para la creación de esta muestra, Bazán Ramos tardó ocho meses en dar vida a las piezas que la integran. “Salto lunar”, “Salto cósmico”, “Va llena de luna”, “Amor azul” y “Árbol puro” son al-
Foto: Internet
gunas de las piezas que podrán ser apreciadas por el público español hasta el 26 de julio. Carlos Bazán Ramos es un pintor originario de San Cristóbal Suchixtlahuaca, comunidad perteneciente a la región mixteca, que se localiza en la parte noreste del estado de Oaxaca. En su obra se pueden apreciar las historias y leyendas de los pueblos mixtecos lo cuales transcurren por sus venas, todo esto se puede comprobar con tan solo apreciar los cuadros y murales que ha realizado en diversos lugares, con diversas exposiciones dentro y fuera de Oaxaca.
Femsa lanza segunda edición de libro de arte moderno y contemporáneo Muestra la obra de diferentes artistas representativos de la región <Notimex>
Foto: Notimex
www.centronline.mx
Obras de la brasileña Lygia Clark, del muralista mexicano Diego Rivera, del pintor venezolano Armando Reverón y de la artista cubana Ana Mendieta son algunas de las 187, de 172 artistas, que incluye el libro “Latinoamericano. Arte Moderno y Contemporáneo, Colección Femsa”. Presentado anoche en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo de la capital, este libro, que lanza su segunda edición, muestra la obra de diferentes artistas representativos de la región y da cuenta de diversos momentos, épocas, tendencias de la historia del arte. En el acto, la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristi-
vertientes poética y dramática, componiendo piezas como Faltan diez minutos para Buffalo (1957), Inundación (1957) y Tío, tío (1958). Fue la narrativa, en la que se centralizó a partir de 1958, la que lo lanzó a la fama con El tambor de hojalata (1959), primera de las novelas que integran la denominada “trilogía de Danzig”. La obra tuvo una enorme resonancia, generó una gran polémica literaria y cimentó el renombre del autor. En ella, como en las otras dos (El gato y el ratón y Años de perro), su ciudad natal constituye el telón de fondo ante el cual se desarrolla la historia del protagonista, Oskar Matzerath, un enano que deambula permanentemente acompañado de un diminuto tambor, a cuyos redobles va evocando un animado fresco de la pequeña burguesía alemana entre 1930 y 1950. El lenguaje de Grass era como una pirotecnia de truculencias, pastiches estilísticos, juegos de palabras y descripciones llenas de dramatismo y no ajenas a ciertas evocaciones simbólicas. En 1978 apareció Escarmientos, libro que reúne sus discursos y escritos políticos, y dos años después se emitieron sus Ensayos sobre literatura 1957-79. Entre sus últimas obras cabe citar Alemania, una unificación insensata (1990); la novela Malos presagios (1992); Cuatro decenios (1992); Es cuento largo (1995), libro crítico sobre el proceso de la reunificación alemana, y Mi siglo, colección de cien relatos (uno por cada año del siglo) publicada en 1999, año en que fue doblemente galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y con el Premio Nobel de Literatura. En enero de 2014 declaró que no escribiría más novelas, debido a que a su avanzada edad le era imposible planificar el tiempo que le llevaba hacerlo. Su abandono de la narrativa no significó, sin embargo, el retiro definitivo, ya que siguió cultivando la poesía y el dibujo. Murió el 13 de abril del 2015 por una infección en un hospital de Lübeck, la ciudad del norte de Alemania donde vivía. na García Cepeda, consideró que la Bienal Femsa es un gran proyecto artístico surgido del interés de un equipo de empresarios que participan en compromisos sociales de relevancia, del impulso a la creación artística, la difusión cultural y el resguardo del patrimonio nacional. La funcionaria indicó que el texto presentado ofrece un recorrido por el arte latinoamericano y comentó que se trata de “una bitácora, de esta colección que representa, una verdadera cartografía de la creatividad, un gran mosaico del acontecer de las artes visuales en la región latinoamericana, un proyecto, que tiene sus orígenes en la sociedad misma”. Tras recordar los inicios del Fomento Económico Mexicano (Femsa) y su consolidación años más tarde, García Cepeda comentó que dicha empresa lleva a cabo proyectos sociales y culturales que incluyen la construcción en 1977 del Museo de Monterrey, hoy referente artístico de México y sede de grandes exposiciones y eventos. Es el caso, destacó, de la Bienal Monterrey Femsa, un certamen de artes visuales que nació en 1992, con el propósito de reconocer, fortalecer y estimular, la creación artística en México, al tiempo que ha sabido modificarse, crecer, evolucionar y expandirse con nuevos lenguajes artísticos. Dijo que la Colección Femsa, semilla de la que nació la Bienal, “es una respuesta al enorme a la creativa que en México se vivió, a partir de la Escuela Mexicana de Pintura”. Es por ello, que dicha colección se extiende al arte latinoamericano por “razones obvias de lenguajes artísticos, entre los creadores de la región”. “Es por eso, que este catálogo, resulta una especie de cartografía creativa, de mapa latinoamericano de artistas en el que están los grandes nombres con obras que representan momentos, épocas, tendencias y corrientes de la historia del arte”, indicó.
12
EDUCACIÓN Astrofísicos estudian en Puebla agujeros negros
Jueves 9 de Julio de 2015
El programa de estudio tendrá una duración de tres semanas <Notimex>
Foto: Especial
cional, necesita grandes telescopios, instrumentación de avanzada para progresar y eso requiere que los grupos se junten”, dijo. Puntualizó que “hay pocos lugares que tienen la masa crítica necesaria para poder desarrollar temas individualmente. Las colaboraciones internacionales son importantes, aún en temas que no son de frontera, más en un país como México que hace veinte años no tenía acceso a instalaciones de primera línea para la observación”. Por ello, explicó, el Programa GH se desarrolló como un taller al que asisten anualmente entre 30 y 40 investigadores de primera línea de otros países que interactúan con los investigadores y estudiantes del INAOE en una atmósfera relajada. Por su parte, Sergiy Silich, director del Comité Organizador Local del Programa GH e investigador del Inaoe, subrayó que los científicos en esta reunión estudian temas de frontera como la formación de los agujeros negros supermasivos. “No sabemos a fe ciega si existen, estamos muy cerca de saberlo, hay muchas indicaciones de que sí”, señaló. Explicó que los agujeros negros supermasivos son un problema fundamental de la astrofísica actual. La comunidad científica cree que prácticamente cualquier galaxia, masiva o enana, tiene un agujero negro supermasivo en su centro. “No siempre observamos estos monstruos en su época más activa, pero tenemos muchos argumentos para creer que éste no es un fenómeno único sino típico para prácticamente cualquier galaxia”, comentó. En particular, las observaciones del movimiento de estrellas alrededor del centro de nuestra galaxia, un lugar conocido entre los astrónomos como Sagittarius A, a lo largo de los últimos 20 años, permiten estimar cuál es la masa del núcleo de nuestra galaxia. Señaló que por cálculos bastante simples, ahora se sabe que la masa en el centro de la Vía Láctea equivale a cuatro millones de veces la masa del Sol.
Astrofísicos de varias partes del mundo como Estados Unidos, Japón, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia y México, entre otros, se reúnen en Puebla desde el pasado 6 de julio para abundar en el estudio de los agujeros negros. En el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), los científicos abordan uno de los temas de frontera que aún encierra muchos misterios para los estudiosos, que consiste en la formación de los verdaderos “monstruos” del universo: los agujeros negros supermasivos. Debido a ello, los investigadores profundizan en el origen de los mismos, su evolución, su interrelación con las galaxias que los hospedan y cómo nutren a los núcleos activos de galaxias (AGN, por sus siglas en inglés). Roberto Terlevich, presidente del Comité Científico del GH e investigador del INAOE,
comentó que el programa tendrá una duración de tres semanas y fue ideado por el doctor Alfonso Serrano Pérez-Grovas cuando era director del INAOE, con el fin de impulsar el avance de la astrofísica. “Alfonso nos invitó. En el grupo estábamos Guillermo Tenorio Tagle, Jorge Melnick, José Franco, Horacio Dottori y yo. Tuvimos pláticas en Cambridge en 1994, consultamos con colaboradores y después nos reunimos aquí en Tonantzintla, en agosto de 1995, para desarrollar ideas”, apuntó mediante un comunicado. Roberto Terlevich explicó que hay pocos astrónomos en el planeta. Por ello, para abordar cualquier tema de frontera deben juntarse internacionalmente. “Prácticamente ningún país puede atacar los temas de frontera individualmente”, citó. “La astrofísica es una ciencia observa-
Ganan Alumnos de la IBERO primer lugar en “The Business Strategy Game”
Alumno concursará con proyecto de aprendizaje por medio de juegos
<Redacción> @centrolinemx
Compitieron contra mil 600 equipos de más de 130 universidades del mundo La Licenciatura en Ingeniería de Negocios de la Universidad Iberoamericana Puebla se ha establecido como un programa académico innovador para el desarrollo de profesionistas que a partir de sus conocimientos puedan transformar el entorno económico de las organizaciones. En ese afán, alumnos de la materia Simulación de Negocios obtuvieron el primer lugar a nivel mundial dentro del “Global Top 100 Performers” que desarrolla “The Business Strategy Game”. Para hacer esto posible desarrollaron la empresa virtual Grupo Jimaosc, organización dedicada a la fabricación de calzado deportivo insertada en una economía global en la cual deben revisar el entorno económico del sector y a partir de ello desarrollar estrategias que les permitan atender variables como mayores utilidades por acción, excelentes números en el retorno de capital, así como establecer calificaciones crediticias -estilo Estándar & Poors-. En esta ocasión compitieron contra mil 600 equipos de más de 130 universidades del mundo.
Leer más
Foto: Especial
Solicita el voto de los mexicanos para ganar <Miriam Osorio> El estudiante de Comunicación de la Upaep, Juan Carlos Ortiz Rodríguez, es el único mexicano que logró ser uno de los tres líderes agentes de cambio finalistas de la convocatoria Disney-Ashokacon, con el proyecto “Juegoteca”, de Causas México. En entrevista con Notimex, el universitario dijo que dicha iniciativa es un espacio en el que los niños interactúan, juegan y tienen herramientas que son complementarias para su educación formal, y para ganar dicha justa internacional llamó a votar por su iniciativa. “Lo que nosotros hacemos es impartir talleres en diferentes áreas como arte en medio ambiente y desarrollo de inteligencias y ciencia, pero todo a través del juego debido a que es parte fundamental del crecimiento de los niños ya que así puedan aprender y ser agentes de cambio”, acotó. Ortiz Rodríguez explicó que los talleres actualmente se imparten los sábados en cuatro comunidades del municipio de San Andrés Cholula, donde atienden a 120 niños de 6 a 12 años, cuyos padres son comerciantes de maíz, frijol y nopal. Adelantó que en agosto implementará cuatro más para tener un total de ocho comunidades y en un futuro llevarlo a más poblaciones en el territorio nacional. El estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) detalló que Causas México es la asociación que conformó y que se dedica a vincular a estudiantes universitarios con iniciativas de su comunidad para beneficiarlas.
Foto: Notimex
Leer más
Agregó que al hacer su servicio social en dicha zona de la entidad poblana se dio cuenta de las necesidades que había en torno a los menores que no estaban aprovechando el tiempo y se la pasaban en las maquinitas o videojuegos sin ser productivos, por lo que se le ocurrió “Juegoteca”. Ortiz Rodríguez detalló que una de las asignaturas de la licenciatura de Comunicación les hizo llegar la convocatoria de Amigos por el mundo de Disney, y analizó las bases por lo que decidió aplicar con su proyecto “Juegoteca”, el cual lleva un año y seis meses.
Contrastes <Carlos Gómez> @gomezcarlos79
Chalchihuapan, un año de injusticia El acto de represión social más cruel en los últimos años del que Puebla tenga memoria ocurrió hace exactamente un año en San Bernardino Chalchihuapan. Han pasado 365 días de absoluta impunidad desde entonces. Las mentiras han sido la constante desde el momento del violento enfrentamiento. Ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos exhibió nuevamente al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por incumplir 5 de 11 recomendaciones sobre el caso. Pero hay mucho más de fondo. La mirada triste e indignada de Elia Tamayo es el mayor reflejo de toda una comunidad, y una buena parte de la sociedad, porque se mantiene un velo de impunidad. Desde aquel 9 de julio del 2014 el Gobierno del Estado pretendió minimizar el ataque brutal contra los pobladores. Durante julio, agosto y septiembre del 2014 las autoridades, y en particular el procurador Víctor Carranca, pretendieron vender la idea de la “teoría del cohetón” como justificación para la muerte de José Luis Tehuatle. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos desmintió tal teoría. Tan burda que ofende a la inteligencia de cualquier persona. Y a partir de ese punto empezó el camino para alcanzar, medianamente, la justicia. La CNDH emitió once recomendaciones para el Gobierno del Estado de Puebla. E increíblemente en octubre del año pasado las autoridades estatales emitieron un comunicado para informar que las once recomendaciones estaban cumplidas y todo estaba cerrado. O al menos eso pretendieron hacer creer las autoridades estatales. Ayer quedó demostrado que ese comunicado fue una auténtica burla. La CNDH informó que hay 5 de esas 11 recomendaciones que no fueron cumplidas. Y el comunicado va más allá y advierte que no se dará “carpetazo“ a las recomendaciones. En otras palabras, persiste la injusticia en el caso Chalchihuapan. Porque es el caso más emblemático de represión de los últimos años en Puebla. Hoy que se realizará la marcha de Chalchihuapan a Puebla, será la más vigilada de los últimos años. Será la marcha de la indignación. Los policías y funcionarios que realizaron el mayor acto de represión en Puebla siguen libres y en la nómina. Pero la población sigue indignada. Elia Tamayo mantiene la mirada triste y con rabia por tanta impunidad por el asesinato de su hijo José Luis Tehuatle. El 9 de julio no se olvida. Y no se olvidará por muchos años en Puebla.
13
SEGURIDAD
Jueves 9 de Julio de 2015
Exigen al gobernador investigue irregularidades en el Cobaep Familiares de ex trabajador que se suicidó, acusaron maltrato a empleados <Víctor Gutiérrez> Familiares de Raúl Montoya, el hombre que se quitó la vida frente a directivos del Cobaep de un disparo en la cabeza por despido injustificado, pidieron al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas investigue las problemáticas que padecen los trabajadores de ese plantel educativo. Adriana Montoya, hermana del hoy finado, ofreció una conferencia de prensa en la que dio cuenta de que al interior de esa institución educativa se dan una serie de irregularidades que han puesto en jaque a los poco más de 200 trabajadores. Montoya explicó que no pide que se indague el suicidio de su hermano, sino que las autoridades investiguen los despidos injustificados de los trabajadores así como otras anomalías, tales como la reducción de horas, cambios de adscripción y de funciones. Aclarando que no busca que las autoridades locales hagan justicia sobre el caso de su hermano, Adriana Montoya refirió que no sólo su familiar estuvo sujeto a una serie de injusticias que le propinaron sus superiores, ya que incluso Raúl tuvo que desempeñarse de asesor docente, para sustituir maestros faltistas en disciplinas básicas como matemáticas, entre otras áreas, hasta incluso llegar a laborar como intendente. Recordó que la decisión fatal que tomó su hermano, fue porque días antes de ese trágico episodio en su familia, Raúl había sido notificado que sería reasignado al plantel en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, declarando-
Foto: Agencia Enfoque
Intensifican operativos aleatorios en Cuautlancingo Para detectar autos robados, armas y drogas <Víctor Gutiérrez> La Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Cuautlancingo inició la aplicación de un operativo para detener de manera aleatoria automotores que circulen por las principales vialidades de esa comunidad, con el fin de detectar vehículos robados, portación de armas de fuego sin permiso, así como para detectar el trasiego de droga y personas que pudieran ser víctimas de la privación de su libertad. Así lo dio a conocer, Gilberto Herrera López, secretario de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos de dicho municipio, quien en entrevista explicó que esos operativos son con el objetivo de salvaguardar la integridad de transeúntes y automovilistas. Asimismo mencionó que elementos del área a su cargo revisarán vehículos que salen o ingresan al municipio y en caso de estar fuera de la ley, entonces procederán a presentarlos ante las autoridades correspondientes. “Dicho operativo se monta en diversos puntos del municipio, donde los policías detienen al azar vehículos para hacer una revisión de su interior junto con los dueños de los carros, así como la revisión de la documentación”, refirió el funcionario municipal. Herrera López detalló que hasta el momento dicho operativo ha arrojado 11 infracciones por falta de documentos, 1 vehículo remitido al corralón por falta
www.centronline.mx
de acreditación y 4 personas remitidas al Ministerio Público por intoxicación en vía pública. “El personal comisionado en este operativo trabaja de manera coordinada al explicar a los conductores que se trata de un operativo de seguridad y solicitando permiso para efectuar las revisiones físicas de las unidades, las revisiones se realizan de manera aleatoria para aprovechar al máximo el factor sorpresa, es importante garantizar la seguridad de los ciudadanos, sobre todo porque ya vamos a entrar en periodo vacacional y la fluidez vehicular aumenta”, finalizó.
Foto: Internet
Inicia PGR investigación por aseguramiento de 33 mil litros de hidrocarburo Se aseguraron 25 vehículos <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
La Procuraduría General de la República (PGR) inició cinco carpetas de investigación por el aseguramiento de aproximadamente 33 mil 500 litros de hidrocarburo y 25 vehículos, en hechos distintos ocurridos en el estado de Puebla. Personal de la Policía Federal recibió el reporte de que en el kilómetro 29+500 del Camino Nacional Puebla-Córdoba, en el
que eso sería un lastre para su economía, pues lo que él ganaba se iría completo sólo en pasaje. Así lo asentó en la carta póstuma que dejó al momento de arrebatarse la vida. Es más, la hermana del hoy finado, mostró parte del extracto de esa carta póstuma que dejó y que a la letra decía: “(...) Nunca falté desde que entré al Colegio, nunca llegué tarde (hay un récord). Sin embargo, intentan humillarme. Adiós, gente sin escrúpulos, sin valores, sin ética”. Fue entonces cuando Adriana Montoya explicó que su hermano era “muy culto”, pues le gustaba leer, instruirse y ese último mensaje, ese adiós quedó registrado en la carpeta de investigación número 549/2015, pero pide que no se cierre, sino que más bien retomen la muerte de su hermano como un parámetro de lo que le puede suceder a otras personas que laboran en el Cobaep. “La gente ahí es vilmente humillada, la ponen hacer cosas que no corresponden a su preparación o a las funciones por las que están ahí, pero también los usan para enviarlos fuera de la capital, y dejar en el lugar a conocidos o allegados de los directivos”, explicó la mujer que como pudo soporto la tristeza que le embargaba en esos instantes ante el recuerdo de su hermano. Por eso insistió en que el gobernador debe tomar cartas en el asunto y realizar una investigación a fondo de lo que ahí sucede; a los trabajadores pidió que con el caso de su hermano, reaccionen y denuncien las anomalías e injusticias a las que son sometidos. tramo Esperanza-Puebla, un vehículo sospechoso ingresó a una brecha, motivo por el cual se trasladaron al lugar, donde localizaron un camión tipo tanque abandonado, con placas del servicio público federal, con 18 mil litros de hidrocarburo. También, en el kilómetro 410+350 del poliducto 12-20”, Minatitlán –México, ubicado en el ejido de Álvaro Obregón, en el municipio de Tepeaca, elementos de Seguridad Física de Pemex, al estar realizando un recorrido de vigilancia, localizaron cinco vehículos con 14 contenedores, de los cuales cinco estaban llenos con seis mil litros de hidrocarburo. Asimismo, personal de Pemex mediante recorrido de vigilancia sobre el kilómetro 400+093 del poliducto 12-20”, en la carretera Minatitlán-México, de la junta auxiliar de Actipan de Morelos, que pertenece al municipio de Acatzingo, localizó 10 vehículos abandonados con 52 contenedores, de los cuales siete contenían cinco mil 500 litros de hidrocarburo. Por otra parte, personal de la paraestatal aseguró en el kilómetro 410+900, del poliducto 12-20” Minatitlán México, ubicado en el ejido de Álvaro Obregón, del municipio de Tepeaca, una camioneta de redilas, con placas de circulación del estado de Puebla, el cual transportaba cuatro contenedores con tres mil 600 litros de hidrocarburo. Por último, en el kilómetro 417+500, del poliducto 12-20” Minatitlán-México, ubicado en la junta auxiliar de Santa María Nenetzintla, en el municipio de Acajete, personal de Pemex aseguró ocho vehículos con 17 contenedores, de los cuales uno contenía 400 litros de hidrocarburo. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Representante Social de la Federación, quien se allegará de todos los elementos jurídicos a su alcance para dar con los responsables de estos ilícitos.
14
SEGURIDAD
Jueves 9 de Julio de 2015
Vuelca pipa cargada con diesel robado en San Cristóbal Tepatlaxco Contenía el 70 por ciento de su capacidad, cerca de 44 mil litros <Víctor Gutiérrez> Una fuerte movilización de los cuerpos de seguridad y protección civil se registró la madrugada de este miércoles en calles de la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco, esto luego de que se reportó la volcadura de una pipa cargada con diésel, al parecer de procedencia ilícita. Los hechos se sucitaron al filo de las cinco de la mañana del miércoles, cuando a los servicios de emergencia se reportó un vehículo volcado entre las calles Gasoducto y Piedra Ancha de esa comunidad, ya que se temía un derrame de combustible. Fue por ello que al lugar llegaron personal de protección civil, policía estatal y elementos de bomberos para poder contener la fuga, encontrando efectivamente una pipa cargada hasta el 70 por ciento de su capacidad de 44 mil litros, sin que al parecer se presentara fuga alguna del contenedor. De esta manera, los cuerpos de auxilio lograron enderezar la unidad, un tractocamión marca Kenworth, color azul, con placas 511AE3, en cuyo interior transportaba un contenedor de pipa tipo salchicha con capacidad para almacenar 44 mil litros. Tras identificar que el combustible era de procedencia ilícita, se procedió dar aviso a las autoridades federales, como a personal físico de Pemex para su conocimiento, mismas que aseguraron el vehículo y lo trasladaron a las instalaciones de la Procuraduría General de la República en Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
Atribuyen al crimen organizado ejecuciones en Cacalotepec
Embarazada pierde a su bebé, tras sufrir desmayo en su casa
Usaron armas de alto poder como “cuernos de chivo”; buscarían el control de droga
Agentes ministeriales realizan las diligencias correspondientes
<Víctor Gutiérrez>
<Víctor Gutiérrez>
Con base en las más recientes investigaciones, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), estaría vinculando al crimen organizado las ejecuciones de dos hombres en la comunidad de San Antonio Cacalotepec, producto de la disputa por el territorio donde se suscitó la balacera y que corresponden al corredor Cholula-Atzompa. Asimismo y siguiendo aún la línea de investigación de una supuesta deuda no pagada como el móvil de este doble homicidio, las instancias correspondientes no descartan la posibilidad de una ejecución entre los integrantes de dos grupos que se pelean por la plaza en cuestión, luego se confirmó que usaron armas de alto poder -cuernos de chivo esencialmente- y las evidencias hasta ahora reunidas indican una supuesta disputa por el control del lugar, para dominar la venta de droga en esa parte de la entidad. Lo anterior se desprende de datos que de manera extraoficial revelarían las acciones ilícitas de uno de los ejecutados,
Aunque por el momento se desconocen las causas por las que perdió a su bebé, una mujer con cinco meses de gestación terminó en el Hospital General del Norte, tras sufrir un desmayo en el interior de su vivienda al momento de ir al baño por fuertes dolores que le dieron en la zona abdominal. Fue alrededor de las cuatro y media de la mañana de ayer miércoles, cuando agentes ministeriales se tuvieron que constituir en dicho nosocomio para proceder a realizar las diligencias correspondientes por la muerte de este bebé que aún estaba en el vientre de su madre. Hasta el momento se sabe con base en la constancia de hechos 564/2015/AEHOM, que la mujer se encontraba en el quinto mes de gestación sufrió la madrugada del miércoles unos fuertes dolores en la cavidad abdominal que la obligaron a levantarse de su cama para ir al baño, siendo en este cuarto donde perdió el conocimiento y cayó al suelo. Cuando sus familiares la encontraron en esas condiciones, solicitaron ayuda y al sitio llegaron paramédicos, que tras lograr estabilizarla –ya que su situación era delicadade urgencia la canalizaron al nosocomio de referencia, donde más tarde los médicos que la atendieron, le informaron que ya había perdido a su bebé, pues ya no se reportaba actividad alguna, ni presentaba signos vitales, procediendo a intervenirla de inmediato. Y aunque aún se desconocen las causas por las que falleció el bebé, médicos forenses practican la necropsia de rigor para saber con precisión qué fue lo que le provocó la muerte.
www.centronline.mx
Foto: Antonio Chen
José Berra Precoma, de quien se presume era ya investigado por autoridades federales cuando éste residía en Tamaulipas y resolvió regresar a su tierra natal en San Gregorio Atzompa. Mientras que la muerte de Vladimir Tapia Pimentel, pudo ser un daño colateral, pues al final de cuentas y hasta ahora no se ha logrado vincular a esta persona con alguna actividad ilícita, a pesar de que permaneció muchos años desempleado en su estado na-
tal, Guerrero, de donde partió para buscar suerte en otras partes del país. Lo anterior implicaría que los sicarios iban en concreto por el gallero, quien se presume está relacionado también con la muerte de José Nava Romero, ex líder de los llamados “Rojos”, quien murió acribillado en junio de 2013 en la comunidad aledaña de Tlaxcalancingo, después de una disputa que inició al término de una pelea de gallos.
15
Foto: Notimex
11
DESTACA EPN REDUCCIÓN DE SECUESTROS Foto: Especial
Foto: Especial
8
KENDALL JENNER POSÓ PARA CALVIN KLEIN
SEDESOL LLEGA A LOS MÁS POBRES Foto: Karel del Angel
Foto: Especial
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Especial
14
EXIGEN A RMV INVESTIGAR AL COBAEP
La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Rosario Robles Berlanga, realizó una extensa gira de trabajo en Puebla, recorriendo los municipios de Tehuacán y Tepeaca. En estos lugares, supervisó los avances de los programas de la Cruzada Nacional Contra El Hambre. Durante las visitas, Rosario Robles supervisó la construcción de mil 500 recámaras adicionales en beneficio de mil 750 personas por 54.2 millones de pesos, inversión que se realizó entre los tres órdenes de gobierno.
Estos proyectos forman parte de la ampliación de recámaras adicionales de 16 mil 295 viviendas en 19 municipios de todo el estado con recurso propios del 2014. También, verificó los avances de diversos proyectos productivos como la creación de hidrocultivos, que permiten a grupos de mujeres y hombres mejorar su economía familiar y promueven la creación de empleos en la zona, lo que se suma a los 378 proyectos aprobados en 2014 para Puebla con una inversión de 130 millones 94 mil 246 pesos, estos a
cargo del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes). Robles Berlanga recorrió también la Unidad Móvil Alimentaria, la cual brindará diariamente desayuno y comida a 100 pobladores de bajos recursos de este municipio, a cambio de una módica cuota. En esta gira por Puebla, estuvo acompañada por Juan Manuel Vega Rayet, delegado local de la Sedesol y Juan Carlos Lastiri, subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol.