GANADORES

Page 1

¡GANADORES! No.130

Distrito 1 Huauchinango

Distrito 5 San Martín Texmelucan

Distrito 9 Puebla

Distrito 13 Atlixco

Martes 9 de Junio de 2015

Carlos Barragán

Rubén Garrido

Distrito 2 Zacatlán

Lorenzo Rivera

Distrito 6 Puebla

Xitlalic Ceja García

Genoveva Huerta

Distrito 10 San Pedro Cholula

Miguel Ángel Huepa

Juan Celis Aguirre

Distrito 14 Izúcar de Matamoros

Jorge Estefan Chidiac

www.centronline.mx

Distrito 3 Teziutlán

Distrito 7 Tepeaca

Distrito 11 Puebla

Distrito 15 Tehuacán

$5.00 M.N.

Distrito 4 Zacapoaxtla

Juan Pablo Piña

Hugo Alejo Domínguez

Distrito 8 Ciudad Serdán

Alejandro Armenta

Distrito 12 Puebla

Graciela Palomares

Arminda García

Víctor Manuel Giorgana

Distrito 16 Ajalpan

Sergio Gómez Olivier

3

Edith Villa Trujillo

Opinión Bajo reserva 3

Serpientes y Escaleras <Salvador García S.> 7

FUERON SOLOS Y PERDIERON Foto: Agencia Enfoque

3

VENCEN ABSTENCIONISMO Foto: Agencia Enfoque

6

Contrastes <Carlos Gómez> 13


EDITORIAL

Martes 9 de Junio de 2015

CENTROGRAFÍA

Voto de castigo al morenovallismo Un voto de castigo es el que emitieron los poblanos en contra del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en la jornada electoral del domingo pasado. Por ello representó un descalabro para su proyecto político, al quedarse con 7 de las 16 diputaciones federales. El mayor traspié para el morenovallismo lo representaron los distritos 6, 11 y 12 de la ciudad de Puebla, así como el distrito 7 con cabecera en Tepeaca, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo las preferencias electorales. Aunque en sentido estricto el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo tres diputaciones más que las logradas en la elección pasada para los mismos cargos de representación proporcional, el revés para el morenovallismo radica en dos puntos: primero, que de acuerdo con sus proyecciones podían quedarse con al menos 12 curules en San Lázaro, y segundo, que los candidatos priístas que ahora ganaron las elecciones no son afines al gobierno local. Sin embargo, esto no ocurrió de la noche a la mañana, la situación para los candidatos de Acción Nacional se fue complicando conforme avanzó el proceso electoral, primero por los actos anticipados de campaña y el temprano inicio de las quejas ante el Institu-

Descalabro electoral

to Nacional Electoral (INE) por parte de partidos como el PRI y Movimiento Ciudadano. A estos conflictos se le sumaron inconformidades por las políticas públicas del gobierno del estado como el anuncio de la nueva ciclovía para Ciudad Universitaria, luego le siguió la puesta en marcha de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) que en vez de beneficiar generó caos en colonias del sur de la capital. Por si fuera poco, la ciudadanía ya se mostraba inconforme con las largas filas por el programa de verificación vehicular que implementó la Secretaría de Desarrollo Rural, Sutentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot), con su posterior cancelación y el descontento que provocó. Todo lo anterior, sumado a los presos políticos, la violaciones a los derechos humanos, las agresiones y detenciones de universitarios, las intimidaciones contra activistas, los asesinatos durante el proceso electoral y un largo etcétera, terminaron por generar un caldo de cultivo que culminó en la derrota del PAN en distritos que creía ya ganados. Ahora, hay que estar atentos en el siguiente año y medio, que corresponden al cierre del primer sexenio panista en Puebla.

Cenapred pendiente de actividad volcánica en el Popocatépetl Se detectó un sismo volcanotectónico de magnitud 2.1., a las 9:53 h. del lunes <Redacción> @centrolinemx

¿Considera que en Puebla hay libertad de expresión? 20% 32% 6% 40%

Poca

Nada

Compra

Venta

$15,32

$15,92

$17,42

$17,84

$19,800

$23,200

$0.124

$0.127

Nos reprimen

Felipe Ponce Mecinas <Director General>

Gerardo Moctezuma <Jefe de Información>

Isaac Javier Heredia <Web Master> Angélica González

<Diseño Editorial>

Jonathan Gid Rosete

<Ilustración>

www.centronline.mx

El Semáforo de Alerta Volcánica del volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Santoral

Clima

Divisas

Encuesta

Muchas

En las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 36 exhalaciones de baja intensidad. Adicionalmente ocurrió una explosión ayer a las 12:02 h. Debido a la intensa nubosidad en la zona, no fue posible observar al volcán durante estos eventos. Esta mañana a las 9:53 h se detectó un sismo volcanotectónico de magnitud 2.1. Durante la madrugada de hoy se pudo observar incandescencia sobre el cráter. Al momento de este reporte se observa una tenue emisión de vapor de agua y gas El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos

Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Ada Xanat López Antonio Rivas Kara Castillo Kapo Kaposki

<Reporteros>

Karel del Ángel Agencia Enfoque

<Fotografía>

• • • • • • • • •

Efrén Ana María Columba Diomedes Feliciano Maximiano Primo Ricardo Vicente

Centro Online

@centrolinemx

www.centronline.mx

Centro Online

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com

Foto: CENAPRED

Puebla Martes Lluvioso

24

°C | ºF

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

2


POLÍTICA

Martes 9 de Junio de 2015

Gana PRI 9 de los 16 distritos electorales Poblanos definieron el rumbo a un nuevo amanecer en Puebla: Hernández Deras <Periódico CENTRO> @centrolinemx El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se alzó con 9 de los 16 distritos que conforman el estado de Puebla, así lo confirmó esta tarde Ana Isabel Allende, presidenta del Comité Directivo Estatal. En rueda de prensa, acompañada por Ismael Hernández Deras, delegado nacional del tricolor en el estado, la dirigente confirmó el triunfo de Víctor Giorgana Jiménez en el distrito 12, Graciela Palomares en el distrito 11 y Xitlalic Ceja en el distrito 6 de Puebla capital. De igual forma, señaló tener resultados favorables y definitivos con el 100 por ciento de las secciones electorales, en los distritos 1 de Huauchinango, 2 de Zacatlán, 7 de Tepeaca, 13 de Atlixco, 14 de Izúcar y 16 de Ajalpan. La dirigente del tricolor detalló que su partido seguirá abonando para que los procesos siguientes se puedan llevar en completa tranquilidad y en paz. Por lo que dijo que el compromiso con los poblanos es que sea un trabajo limpio y transparente, respetuoso y que haya in acompañamiento cercano a los poblanos. Tras agradecer a todos los presentes su apoyo, Allende Cano dijo que parte del triunfo se debe gracias a la madurez que se tuvo al interior del partido, por lo que brindó su reconocimiento a “la confianza de los poblanos en las urnas”, lo que les dio 9 distritos electorales. “Habremos de responder con el compromiso de seguir trabajando y seguir abonando para que en lo subsecuente se pueda ejercer la democracia con plena liberta, con pleno apego a derecho como lo han hecho nuestros candidatos y lo han demostrado claramente con sus acciones”, acotó. Aseguró que los candidatos son el orgullo y el ejemplo de que gracias a su tenacidad, trabajo y compromiso de hacer campaña, lograron una labor de convicción importante, lo que se reflejó en los resultados emitidos.

Foto: Agencia Enfoque

Sin embargo, la priísta advirtió que pese a los triunfos logrados, no se olvidarán de las irregularidades que se registraron durante este proceso y que generaron la muerte de dos militantes priístas, la de Salvador Méndez y Carlos García Orozco, en el distrito 2 de Zacatlán y en el municipio de Libres, respectivamente. “Lamentamos la pérdida y el asesinato de dos compañeros durante este proceso en el distrito 2 de Zacatlán, de donde es nuestro diputado electo, Lorenzo Rivera, desde aquí nuestra solidaridad con sus familias y solidaridad para los compañeros heridos en San Martín Texmelucan”, señaló. Nuevo amanecer para Puebla Por su parte, el delegado en Puebla del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ismael Hernández Deras, indicó que la única verdad

Acepta PAN error al no ir en alianza contra el PRI Otros sólo pueden obtener triunfos bajo este esquema, acusan <Alejandro Camacho> @alecafierro

Foto: Agencia Enfoque

El senador panista Javier Lozano Alarcón aceptó que se debe aprender de los errores que se cometieron durante el pasado proceso electoral y contemplar de manera sería ir en alianza con otros partidos. “En 2013 ganamos también con alianzas, entonces la enseñanza es que sí debemos pensar en las alianzas porque nos están echando montón porque se están juntando para ganarnos, claro que es un error no pensar en las alianzas”, comentó. Durante la conferencia de prensa que

www.centronline.mx

ofreció el PAN tras las elecciones en Puebla, el senador panista aseguró que el partido albiazul no retrocedió con los resultados, pues aseguró que se duplicó la obtención de triunfos por distrito en comparación con la elección de 2012, donde sólo se ganaron 4 distritos, mientras que ahora fueron 8; en tanto el PRI que tenía 12 ganados, para esta contienda sólo alcanzó 8. Lozano Alarcón se pronunció a favor para que el siguiente año se tome en cuenta ir en

es que los poblanos definieron con votos el rumbo de un nuevo tiempo y amanecer para la entidad, y aseguró que este triunfo que obtuvieron fue derivado de que los ciudadanos se dieron cuenta de que el Revolucionario Institucional respeta la ley. “Los resultados confirman nuestro compromiso con la legalidad, nuestro compromiso con la ley y hoy el organismo electoral, le da al PRI en Puebla el triunfo en 9 distritos electorales (…) queda claro que una vez más el PRI se conduce con la verdad frente a la ciudadanía, frente a los retos que se avecinan en Puebla y en México, el PRI seguirá manifestándose”, manifestó. El senador dijo que al interior del partido seguirán siendo plurales, ya que los diferentes grupos, sectores y organizaciones son la fortaleza del tricolor. alianza con otros partidos, para poder contender a la par con otros “que sólo pueden obtener triunfos bajo este esquema”. Indicó que si en esta elección el PRI no hubiera ido en alianza con el Partido Verde, el resultado de los comicios hubiera sido más favorable al PAN, como ocurrió hace tres años en la contienda federal. Por su parte, el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, no quiso aceptar la derrota al justificar que los resultados fueron exitosos, luego de obtener 8 distritos en la entidad, cifra que en comparación al 2012 se duplicó. En conferencia de prensa, Rodríguez Regordosa recalcó que gracias al apoyo que recibieron los priístas desde el aparato de Enrique Peña Nieto, se mejoró el resultado en la entidad. El líder del albiazul en el municipio destacó que el PAN defenderá cada voto que realizaron los ciudadanos a favor de Acción Nacional y en consecuencia, se dedicarán a conseguir mayores beneficios para la entidad. “Estamos muy contentos con los resultados porque conseguimos multiplicar por dos la obtención de distritos en comparación con 2012, pero nos hubiera encantado obtener más, pero al final mejoramos”, aludió. Señaló que a pesar de las “trapacerías” de Peña Nieto, se logró un triunfo aceptable a favor del panismo en Puebla, al obtener un número mayor de distritos a pesar de la manipulación de beneficios de programas sociales a favor del PRI.

Bajo reserva www.eluniversal.com.mx El Caballo de Troya de AMLO Sudaron frío el domingo en el equipo de Ricardo Monreal, uno de los políticos más cercanos a Andrés Manuel López Obrador y base del proyecto del tabasqueño para ganar la jefatura del DF y Los Pinos en 2018. El equipo de don Ricardo, ahora virtual ganador de la elección a la delegación Cuauhtémoc, comenzó mal con los números que fluían la mañana del 7 de junio: 10 puntos abajo del PRD en una encuesta de salida. Más tarde, la línea bajó a cuatro con el amarillo arriba y con 15% de votos nulos, nos cuentan. Los cercanos a don Ricardo se fueron por un conteo rápido para saber por dónde andaban los que no querían responder y en el primer corte, a las 20:00 horas, Monreal salió arriba siete puntos con casi 50% de las casillas y los monrealistas descorcharon la champaña. Comienza así la historia del Caballo de Troya de AMLO para la elección presidencial del 18, nos comentan. Silvano y las heridas de la batalla Ya con la gubernatura en la bolsa, el perredista Silvano Aureoles tendrá que dedicarse a curar las heridas que dejó la batalla electoral. Las lesiones no son políticas, sino físicas. Don Silvano trabajó las últimas semanas de su campaña con una grave lesión en la rodilla. Durante un encuentro de basquetbol con periodistas, sufrió una fractura de rótula que le generaba fuertes dolores. Los médicos pidieron a Aureoles que bajara el ritmo de trabajo y que se atendiera la dolencia, pero el fragor de la campaña hacía imposible que se ausentara de los templetes, nos cuentan. Ahora, además de lidiar con la impugnación que el PRI ha amenazado con presentar, el perredista tendrá que guardar reposo. El regreso al Senado En breve, en el Senado se comenzará a ver el retorno de sus hijos no tan pródigos. Si así les place, regresarán a sus escaños los que pidieron licencia para contender por una gubernatura y no lograron el triunfo en las urnas: los priístas Ivonne Álvarez, Ricardo Barroso y Ascensión Orihuela y las panistas Luisa María Calderón y Sonia Mendoza. El también azul Jorge Luis Preciado se va a pleito poselectoral en Colima y, si perdiera, hasta podría quedarse sin la coordinación en la bancada. Todos regresan a probar las mieles de la dieta. Muy aparte se cocina la senadora Layda Sansores, que se fue a competir por la gubernatura de Campeche bajo los colores de Morena, sin embargo ella no pidió licencia, y siguió cobrando en el Senado durante su campaña. No hubo montaje: Calderón Es totalmente falso que no me formara en la escuela El Pípila para emitir mi voto, dijo el ex presidente Felipe Calderón. Por medio de su equipo, desmintió los comentarios de personas que aseguran que durante los sexenios de Vicente Fox y del suyo se armaban montajes en la famosa escuela cercana a Los Pinos, a la que tradicionalmente acuden los presidentes de México a emitir su voto. Los testimonios citados ayer en este mismo espacio daban cuenta de que en las anteriores administraciones el acceso del público en general era restringido a la escuela una hora antes de que llegara el Presidente y que un grupo selecto de personas era formado en la casilla para dar la apariencia de que votaba como cualquier ciudadano. Sin embargo, el ex mandatario aseguró que durante su periodo presidencial no fue así y dijo que él siempre acudió a votar sin necesidad de que se interrumpiera la normalidad de la casilla.

3


POLÍTICA

Martes 9 de Junio de 2015

Se descarta Armenta para la minigubernatura de Puebla Asegura que no será diputado chapulín y cumplirá con sus promesas de campaña <Angélica Patiño> @angiepatino01

Foto: Agencia Enfoque

El virtual candidato ganador a diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el distrito 7 de Tepeaca, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a no ser un diputado “chapulín”, ya que –dijo- tiene la intención de cumplir las promesas hechas a los ciudadanos que votaron por él.

En conferencia de prensa, tras darse a conocer las tendencias donde se le da una ventaja por más de 16 mil votos, el priísta se descartó desde este momento para buscar la siguiente gubernatura, pues no puede defraudar a los ciudadanos de este distrito electoral.

Fue una jornada ejemplar: INE Lamentan asesinato de priísta, pero aseguran que no generó inseguridad <Angélica Patiño> @angiepatino01 A pesar de que durante la jornada electoral del pasado 7 de junio, se registró la muerte de un priísta en el municipio de Libres, así como un enfrentamiento en el municipio de San Martín Texmelucan, para el Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla se vivió un proceso democrático ejemplar. Así lo aseguró el consejero presidente de la Junta Local del INE, Luis Zamora Cobián, quien dijo que desde su punto de vista, el lograr más del 41 por ciento de la participación democrática fue ejemplar, ya que en comparación con otras elecciones intermedias, se obtuvo un importante avance en este proceso. Al dar el pésame a la familia de Carlos García Orozco, militante priísta quien fue asesinado en el municipio de Libres, Zamora Cobián negó que estos lamentables hechos hayan manchado el proceso electoral, pues se debe de tener en consideración que -sin minimizar los hechos-, fueron pocos los casos detectados. “La ejecución, el ejercicio democrático durante la jornada electoral, la participación de los ciudadanos durante el día de la jornada electoral, la verdad es que fue ejemplar, permítanmelo señalarlo así (…) son señalamientos y percepciones que también deberán de aterrizarse para la autoridad que se representa en el estado, una vez que tengamos las actas, podré generar una opinión”, aludió. Destacó que lo importante de esta elección es que se logró superar las metas, pues

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

en las elecciones anteriores del año 2003, la votación total fue del 37 por ciento de la participación, mientras que en 2009 aumentó a un 38.14 por ciento, por lo que -dijose habla de cuatro puntos porcentuales de participación. “Ayer que con el valor de México, con su voto puede definir o cambiar el rumbo y la gestión de sus gobernantes, eso es lo más importantes el valor del voto, considero que es lo más rescatable, Puebla ha hecho su mejor esfuerzo, ahí están los resultados”, ahondó. Esto tras concluir la sesión permanente al contar con el 100 por ciento de las casillas recibidas, cerrando el PREP este día a las 20:00 horas, para que el miércoles se inicie el proceso de conteo de actas de escrutinio para conocer a los ganadores oficiales de la contienda. En este sentido, informó que en tanto no se termine con el cómputo de las casillas, no se puede dar una tendencia, pues los resultados están cambiando, pese a que al medio día de hoy, se lleva el 97.81 por ciento de los votos computados, los cuales son de 6 mil 935 casillas, de las 7 mil 90 que se instalaron en el estado.

Aunque aún no termina el conteo final, Armenta Mier destacó que en los siguientes días y antes de tomar protesta, elaborará una agenda legislativa de la región, privilegiando las demandas de los pobladores. “No tengo interés, sólo estoy pensando en cómo vamos a cumplir con la gente que

confió en nosotros, no quiero distraerme en otra cosa, cumplirle a la gente (…) aquí se trata de cumplirle a la gente porque allá vivimos, no nos vamos a ir de la región”, manifestó. El priísta refirió que incluso es muy temprano para hablar de integrar o presidir una de las comisiones en la Cámara de Diputados de San Lázaro, ya que aún falta que se confirme el triunfo, reciba su carta de mayoría e iniciar el trabajo para conformar la agenda legislativa en la que trabajará. De hecho, expresó que temas como el desarrollo del campo, son parte de las propuestas que empezará a conformar, pues fue una constante en las peticiones que recibió en campaña. Agregó que el resultado es gracias al trabajo de muchos priístas y recordó que las votaciones de 2010, obligaron al tricolor a aprender a ser oposición, pero sostuvo que la militancia no debe acostumbrarse a este papel. Presentaron 89 denuncias Armenta Mier refirió que a pesar de haber ganado la elección, las diversas quejas y denuncias de intentos de coacción del voto, así como meter miedo a los ciudadanos para no salir a votar por parte del Partido Acción Nacional (PAN) siguen su curso y que en total ya son 89. Dijo tener pruebas notariales: “Son más de 11 documentales, que servirán para que se haga cumplir la ley”, acusó y continúo: “El proceso electoral no puede por ningún motivo limitar el transcurso de la legalidad y de los procedimientos que los órganos competentes pueden seguir”. Entre las principales irregularidades documentadas –explicó- se encuentra rebasar los topes de gastos de campaña, delitos electorales, así como fraude a la ley, actos anticipados de precampaña y campaña, además de denuncias en contra de algunos presidentes municipales, principalmente.

Los poblanos le cobraron factura a Moreno Valle: MAS Acusan elección anómala y con violencia “brutal” en Puebla <Periódico CENTRO> @centrolinemx “Los poblanos le cobraron la factura a Moreno Valle, así como los alcaldes, las organizaciones y sindicatos”, afirmaron integrantes del movimiento Alternativa Social (MAS), luego de la jornada electoral del pasado domingo. Acusaron que los comicios estuvieron plagados de anomalías por la compra de votos y con una violencia brutal que cobró la vida de dos personas, dos heridos con arma de fuego y decenas de lesionados. Mediante un comunicado, manifestaron que “durante los recorridos que hizo el Observatorio Electoral Ciudadano se pudo confirmar que este domingo se utilizó toda la maquinaria electoral de Rafael Moreno Valle Rosas para imponer a sus candidatos”, explicaron los integrantes. Denunciaron que el diputado Eukid Castañón, “principal personero del titular del Ejecutivo”, estuvo citando a los candidatos no afines al morenovallismo en el Hotel Marriot, para que se bajaran de la contienda electoral, donde les ofrecía 5 millones de pesos para el día de la elección. Esto –expresaron-, a pesar de que Eukid enfrenta una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), por presunta falsificación de boletas. “Medios de comunicación revelaron que los operadores estuvieron en la parte baja del hotel, en un auditorio que se localiza a un costado de un restaurante en la zona ejecutiva entre las habitaciones 600 y 800”, afirmaron. Por ello explicaron que “el sábado se presentó una denuncia ante la Fepade por la falsificación de paquetes electorales y

Foto: Agencia Enfoque

ofertas de hasta 10 mil pesos a funcionarios electorales de comunidades en extrema pobreza, para favorecer a los aspirantes de Moreno Valle”. En la misma, se demandó que se investigue a los diputado locales: Jorge Aguilar Chedraui y Eukid Castañón, así como a Eduardo Torres Chedraui, Omar Blancarte Montaño, Juan Ernesto Lemus Mijares, Rafael Castro Fernández Lara, Ángel Fernández Téllez Sánchez y Armando Prida, a quienes acusaron de imprimir material electoral falso, presuntamente elaborado por las empresas de diseño e impresión Gibes Publicidad, Industrias Aranza, Logística Infraestructura Empresarial en Diseño, Alegra y Litografía Magno Graf, de la familia Prida. Criticaron además la difusión de una grabación donde se escucha claramente las amenazas del subsecretario de Gobierno, Fernando Morales, contra el ex dirigente estatal del Partido Verde, Juan Carlos Natale: “Dan elementos suficientes para comprobar la intervención velada de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG) en los comicios federales”, precisaron. Finalmente, los integrantes del movimiento sostuvieron que la derrota del mandatario poblano en las elecciones federales, garantiza a la ciudadanía que difícilmente podrá ser candidato presidenciable, lo cual –dijeron- ya es un avance.

4


POLÍTICA

Martes 9 de Junio de 2015

Detienen a otro opositor del gobierno de Puebla El también activista salía de una rueda de prensa en la que anunció movilizaciones <Víctor Gutiérrez> Al filo de las una de la tarde con 20 minutos de ayer lunes, agentes ministeriales detuvieron al integrante del Comité Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Miguel Guerra Castillo, en ejecución a una orden de aprehensión federal en su contra, librada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales del Estado de Puebla. Con base en el expediente 59/2015, el también activista fue detenido al término de una rueda de prensa que ofreció con sus compañeros en un conocido café del centro histórico ubicado en la avenida 9 oriente, momentos en los que se dirigía al estacionamiento de los Cinemas del Bulevar, cuando varios agentes ministeriales, entre ellos dos mujeres a bordo de una camioneta blanca con placas de circulación de Puebla, le notificaron de la ejecución de la orden de aprehensión. A pesar de que el profesor Miguel Guerra tuvo la oportunidad de comunicarse con el secretario General de dicha organización, Gilberto Maldonado, con quien dio la rueda de prensa, éstos lo empezaron a buscar sin éxito alguno, pues ni en las instalaciones de la PGJ, ni en ninguno de los ministerios público daban razón del detenido. La misma Secretaría General de Gobierno se deslindó de los hechos, mientras que personal de la Procuraduría General de Justicia negó de la existencia de

Foto: Agencia Enfoque

algún detenido con ese nombre, considerando que había sido “información falsa”. Después de cuatro horas de búsqueda, el abogado Abelardo Cuellar, confirmó la detención de Miguel Guerra Castillo, asegurando que éste ya se encontraba dentro del penal de San Miguel. Por lo anterior, tanto el litigante como los integrantes del CDMP, continúan indagando los motivos de esa orden de aprehensión, pues a pesar de solicitar

información, las autoridades competentes les han negado acceso al expediente en cuestión. Se espera que este martes antes de las 11 de la mañana se ofrezca una rueda de prensa con mayor información del caso, donde además se dará a conocer que al parecer no era la única orden librada por ese juez, sino que también incluía al secretario General del Comité Democrático Magisterial Poblano, Gilberto Maldonado.

Exigen organizaciones la liberación de Miguel Guerra Comité de Presos y decenas de organizaciones apoyan su libertad <Kara Castillo> @karacastillo9 El Comité para la Libertad de los Presos Políticos y el Cese a la Represión, se unieron a la exigencia de libertad del líder del consejo magisterial poblano, Miguel Guerra, al considerar que su aprehensión es injusta. En un comunicado, el Comité señaló que este sexenio se ha distinguido por su autoritarismo, la persecución y represión contra adversarios y opositores, disidentes, o ciudadanos que simplemente se atreven a expresar un punto de vista distinto a los intereses que convienen al mandatario estatal. “La ofensiva gubernamental a través del aparato judicial, de investigación y prevención de los delitos en contra de organizaciones sociales e individuos que se han decidido a defender los desechos que la Constitución garantiza, parece no tener límite”, acusaron. El Comité exigió el esclarecimiento de las causas de su detención e hicieron un llamado a las organizaciones e instituciones de derechos humanos en la entidad a que den seguimiento al caso y garanticen la integridad física del luchador social. Miguel Guerra permanecerá a disposición del Juzgado II de Distrito y esperan que luego de su declaración preparatoria

www.centronline.mx

Foto: Agencia Enfoque

sean esclarecidos los hechos por los que es acusado y se declare su libertad inmediata. Guerra es señalado de participar en las movilizaciones del 17 de agosto de 2013, cuando docentes del CDMP y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon sobre la autopista México-Puebla en rechazo a la

reforma educativa aprobada ese año. El entonces secretario General de Gobierno (SGG), Luis Maldonado Venegas, hoy candidato a diputado plurinominal por el PRD, fue el operador para señalar de manera penal a los profesores que “ obstruyeron la vía de comunicación” y según versiones extraoficiales, preparó una lista que es la que se ejecuta.

Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno>

La derrota de Rafael Moreno Valle Rosas. El mito se derrumba. El ego político electoral del gobernador Rafael Moreno Valle fue aplastado el pasado domingo. Intentó en elección de estado llevarse carro completo, misión fracasada por el Ejecutivo del Estado y su equipo de trabajo. Pese a los chantajes, presiones y amenazas a presidentes municipales ordenadas desde Casa Puebla, los distritos ganados por el PRI al PAN, no se puede leer de otra manera que una derrota para el anarquista Rafael Moreno Valle. El gran operador, el estratega y el gran conductor de elecciones fue vencido. Moreno Valle en la tierra que gobierna fue castigado por el electorado. Lo que le nubla el panorama rumbo a la elección de 2018. Moreno Valle y todos sus esbirros comenzando por Eukid Castañón tendrán que reconocer que ese mito de guerrero electoral se ha caído. Gente cercana al gobernador se alegra de la derrota morenovallista. Se dice que una encuesta que se dará a conocer en breve traerá el claro rechazo a la administración de Rafael Moreno Valle Rosas. En números, establece dicha encuesta que la administración panista o morenovallista tiene 60 por ciento de desaprobación, es decir, tiene 4 de calificación el gobierno. Al tiempo señores. El Sistema de partidos se tambalea Con la victoria de Jaime Rodríguez “El Bronco” en Nuevo León se vislumbra de manera clara la debacle de los partidos políticos, hasta hace poco el único instrumento para acceder al poder. La ciudadanía de uno de los estados más importantes del país, le dijo, no al PAN, PRD, PRI, MC y a cualquier otro partido político. La clara victoria del Bronco, muestra que en nuestra incipiente democracia, la ciudadanía tiene posibilidad de gobernar sin ser militante de cualquier instituto político. La muestra que pone Jaime Rodríguez a la clase política y social, renueva la esperanza de la ciudadanía de ser tomada en cuenta en los próximos comicios y a los partidos los pone en la línea de renovarse o morir sepultado por candidaturas ciudadanas. Usted de aquí en adelante por quién apostará? La agonía del PRD El Partido de la Revolución Democrática, está pagando caro su venta y su puesta de tapete en el 2010 a favor de Rafael Moreno Valle Rosas. La elección federal para los perredistas no fue la mejor, pues lo mandaron hasta la quinta posición como fuerza política. De la tercera fuerza de izquierda en la capital poblana, hoy se observa lejos, lejísimos de lo que fue el tristemente célebre PRD. Movimiento de Regeneración Nacional y Nueva Alianza alcanzan una posición importante. El PRD se desmorona y se hace añicos. Pobre izquierda tan lejos de Dios y tan cerca de Rafael Moreno Valle.

5


POLÍTICA

Martes 9 de Junio de 2015

Elecciones intermedias 2015, terceras con más participación En 2003 la participación ciudadana alcanzó 41.8 %, en 2009 de 44.6 y ahora se superó 47 % <Notimex> México.- La jornada electoral del domingo fue la tercera elección intermedia con alta participación, pues en 1991 y 1997 hubo porcentajes de participación mayores de 55 por ciento y ahora viene claramente un repunte de la participación ciudadana en comicios de ese tipo, consideró el consejero del INE, Marco Antonio Baños. En entrevista, explicó que en 2003 la participación ciudadana alcanzó 41.8 por ciento, en 2009 de 44.6 y ahora se superó 47 por ciento. En entrevista, indicó que esperarán el dato final para cuando se concluyan los cómputos de distrito, que será esta misma semana, “pero estará por encima de 47 por ciento, lo que significa una buena noticia que los ciudadanos decidieran ir a ejercer su derecho de voto”. De acuerdo con el consejero del Instituto Nacional Electoral, ese nivel de participación se debe a la implementación de la casilla única, mecanismo que permite que los ciudadanos tengan mayor agilidad en el ejercicio del voto. Respecto al balance que los consejeros hacen del proceso comicial, afirmó que es favorable, pues “creemos que la jornada electoral se desarrolló en condiciones de paz y de tranquilidad, que hubo algunos hechos de violencia que fueron aislados, que no son la característica generalizada de la jornada electoral”. Resaltó que se logró instalar 99.6 por ciento de las casillas electorales de un total de 148 mil 836, y que a ellas acudieron, en su gran mayoría, los funcionarios de Mesas Directiva de Casilla originalmente designados. Ello, apuntó Baños Martínez, da una lección que la ciudadanía mexicana optó por mantener las elecciones como una vía legítima para la renovación de los cargos públicos y dijo no a los actos de violencia.

Foto: Agencia Enfoque

Lecciones de la jornada electoral Mencionó que las elecciones de 2015 dejan lecciones para las autoridades y para los partidos políticos. Las autoridades tienen que analizar el resultado que generaron las candidaturas independientes, mientras que las fuerzas políticas deben reflexionar a la luz de los resultados de la implementación de la reforma electoral, expuso el consejero del INE. “Vamos a ver al final del proceso cómo ha funcionado la mesa directiva de casilla única, cómo ha funcionado la fiscalización centralizada de los gastos de campaña; en un ejercicio de renovación legislativa se tendrá que revisar si el modelo de mensajes a 30 segundos es adecuado para que los partidos comuniquen ideas a los ciudadanos”, señaló. También, dijo, tendrá que tomarse en

consideración que en ninguno de los estados de la República hubo fallas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Asimismo, que los paquetes electorales llegaron a los órganos locales y federales, y que muchas de las rutinas administrativas que el antiguo Instituto Federal Electoral generó se trasladan de manera correcta hacia los propios órganos electorales de los estados. A su parecer, es preciso evaluar que la figura de las candidaturas independientes constituye una opción real para ejercer el derecho de voto, y para decidir quién gobierna y quién representa. Marco Antonio Baños destacó que la ciudadanía mexicana actual está más madura y más informada, por lo que puede ejercer de una su voto de una manera más razonada.

Protestan frente a la PGJ por detención de Miguel Guerra

Integrantes del Comité Democrático Magisterial Poblano (CDMP), se apostaron a las afueras de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia <Víctor Gutiérrez>

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

Violencia focalizada En cuanto a los actos violentos ocurridos en algunas regiones de Oaxaca, el consejero electoral afirmó que fueron focalizados en algunos distritos, y que no fueron la característica de toda la entidad federativa, ya que son la excepción en algunas de las secciones electorales. Pero la buena noticia, indicó, es que “en Oaxaca hubo elecciones, que los ciudadanos salieron a ejercer su derecho de voto, que va haber diputados electos en esa entidad”, abundó. Además, “los integrantes de mesas directivas de casilla, los funcionarios electorales, los capacitadores y supervisores electorales merecen un reconocimiento público importante por haber logrado llevar a cabo las elecciones en las condiciones en las que se encontraba esa entidad”, puntualizó. En punto de las siete de la noche del lunes, al menos media centena de personas, en su mayoría integrantes del Comité Democrático Magisterial Poblano (CDMP), se apostaron a las afueras de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), en protesta por la detención de su compañero Miguel Guerra Castillo. En el mitin, se exigió la liberación del también activista y que al menos sea presentado en buen estado de salud, esto luego de que integrantes manifestaran su hartazgo porque las autoridades estatales siguen fabricando delitos a los luchadores sociales. A la protesta se sumaron integrantes del Movimiento Alternativa Social (MAS) y de otras organizaciones. En ella, se pidió esclarecer las causas de la detención de Guerra Castillo, pues hasta el momento saben sólo que se trata de un delito del fuero federal, pero no saben cuál. Asimismo, mostraron su indignación por el hecho de que desde el momento de la detención del activista -a eso de las 13:20 horas de este lunes en calles del centro histórico de Puebla-, hasta su aparición en el Cereso de San Miguel, transcurrieron cinco horas sin que se supiera nada de él. “¿Qué pasó en ese tiempo, nadie lo sabe?”, fue parte de lo que dijo Gilberto Maldonado, secretario General del CDMP, quien además reiteró que las autoridades poblanas lo mantuvieron oculto para que perdieran la oportunidad de actuar en su defensa y así fincarle los delitos que le imputan y que hasta ahora se desconocen cuál o cuáles son.

6


ECONOMÍA

Martes 9 de Junio de 2015

Rechaza Africam Safari culpa en muerte de aves

Foto: Agencia Enfoque

Daña a trabajadores Cabe recordar que la poblanos pasada semana desabasto de 28 aves protegidas combustible

Afirman no tener aún “licitación” para la administración del aviario <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

-de las mil 200 que había puesto en el Aviario de Puebla-, murieron devoradas por las ratas o a manos del personal que las transfirió al parque Flor del Bosque.

Foto: Agencia Enfoque

El director de Desarrollo de Africam Safari, Gregory Camacho Wardle, deslindó al zoológico como responsable de las muertes de algunas especies aviares, pues reconoció que la administración se encuentra todavía a la espera de que las autoridades estatales les otorguen la licitación para la administración del aviario ubicado en el Parque Ecológico. De esta manera, recordó durante entrevista que Africam Safari no tiene todavía

ninguna injerencia, ni puede apoyar en el cuidado de las aves, las cuales fueron trasladadas a Flor del Bosque, pues recordó que hasta la fecha los miembros del zoológico siguen sin tener autoridad sobre esos animales. De esta manera, Camacho Wardle rechazó las críticas y acusaciones realizadas por miembros de organizaciones ambientalistas, quienes culparon a los cuidadores del zoológico por haber realizado de forma deficiente

Vende industria automotriz más de medio millón de unidades De enero a mayo pasado fueron comercializadas 502 mil 935 unidades <Notimex> La industria automotriz en el país rebasó por primera vez en su historia, en los primeros cinco meses del año, el medio millón de vehículos vendidos en el mercado doméstico. El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, informó que de enero a mayo pasado fueron comercializadas 502 mil 935 unidades, es decir, 20.8 por ciento más que en igual periodo de 2014, cuando se vendieron 416 mil 233 vehículos.

Dio a conocer que sólo en el quinto mes del año, las ventas internas de la industria crecieron 15.6 por ciento, con 101 mil 982 vehículos, lo que también representó el quinto mes del año más alto en la historia reciente. La cifra de ventas de mayo rebasó por 13 mil 738 unidades a mayo de 2014, con todos los segmentos en porcentajes positivos. Así, en el quinto mes del año en curso, los autos deportivos crecieron 46.2 por ciento, con la venta de 712 unidades, seguido de

Serpientes y Escaleras <Salvador García Soto> / sgarciasoto@hotmail.com

Gobernadores en apuros Las derrotas electorales en los estados que renovaron gubernaturas el domingo pasado tendrán distintas repercusiones para los gobernadores salientes. Habrá mandatarios a los que haber perdido ante la oposición sólo les signifique un duro revés, pero a otros la derrota les afecta en su futuro político y hasta en su tranquilidad y la de su familia. Hay al menos tres casos donde haber perdido tendrá consecuencias funestas para los gobernadores que entregarán el poder: Nuevo León, Querétaro y Sonora. Para Rodrigo Medina, por ejemplo, la derrota del PRI y el triunfo histórico del independiente Jaime Rodríguez “El Bronco” cancela de tajo sus proyectos y posibilidades de incorporarse al gabinete federal, como le habían ofrecido por su cercana relación con el presidente Enrique Peña Nieto. El problema para el joven gobernador de Nuevo León ya no es sólo qué pasará con su carrera política sino con su seguri-

www.centronline.mx

dad y libertad al dejar el poder, luego de las graves acusaciones de enriquecimiento hechas en la campaña contra él y su padre Humberto Medina. Al “Bronco” le preguntaron ayer en entrevista: “¿Van a pisar los Medina la cárcel?” Y la respuesta anticipó lo que viene. “Vamos a investigarlos completamente, claro. Si hicieron las cosas mal deben de pagar la culpa de lo que hicieron. Tenemos que poner un ejemplo en ese sentido…Vamos a investigar muy bien porque se tiene que aplicar la ley con todo el peso para todos. No solamente los Medina, todo el gobierno hay que investigarlo”, dijo el virtual gobernador electo. El entrevistador Jorge Meléndez Ruiz soltó a bote pronto el nombre: “Rodrigo Medina” y Rodríguez contestó en automático: “Debe estar muy preocupado”. “¿Humberto Medina?” “Peor”. Aun así el gobernador reconoció ayer el triunfo de Jaime Rodríguez y dijo que

el traslado de los animales, además de que deslindó a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Cabe recordar que la pasada semana, al menos 28 aves protegidas -de las mil 200 que había puesto en el Aviario de Puebla-, murieron devoradas por las ratas o a manos del personal que las transfirió al parque Flor del Bosque, tal y como informó Martín Camacho Morales, ex encargado del inmueble. camiones pesados con 39.8 por ciento, que significó 179 unidades colocadas. A su vez, el segmento de los subcompactos alcanzó un crecimiento de 26.4 por ciento con 38 mil 427 vehículos; usos múltiples creció 18.9 por ciento con 20 mil 850 automotores colocados, las unidades de lujo vendieron 8.4 por ciento más vehículos con cinco mil 127 y los compactos, que aumentaron su colocación en 1.7 por ciento, al comercializar 23 mil 513 unidades. De enero a mayo todos los segmentos cerraron con números positivos, cuando los deportivos crecieron 59.6 por ciento, los subcompactos en 33.1 por ciento, los compactos en 14 por ciento, de lujo en 9.4 por ciento, usos múltiples con 15.5 por ciento, camiones ligeros con 15.2 por ciento y camiones pesados con 30.2 por ciento.

responderá a todos los señalamientos y acusaciones de corrupción contra él y su padre que, según él, “son falsas”. Incluso, en el equipo de Medina afirman que hay “puentes de comunicación” con “El Bronco” que se buscarán activar y uno de ellos es el líder de la CTM en el estado, Abel Salazar, pareja sentimental de la candidata perdedora del PRI, Ivonne Álvarez. Pero si no hay una negociación a fondo que le garantice inmunidad o si sus amigos de Los Pinos no le tienden una mano, el futuro para Rodrigo Medina y familia pinta color caqui. El otro caso de un gobernador cuyo futuro es más que incierto y que podría terminar en el banquillo de los acusados es Guillermo Padrés. La guerra sucia desatada por el gobernador de Sonora en contra del PRI, de su candidata Claudia Pavlovich, y hasta del presidente Enrique Peña Nieto que era presentado como “símbolo de la corrupción del PRI de siempre” fue tan baja, que a Padrés le van a cobrar muy cara la derrota de su candidato Javier Gándara. En manos del grupo ganador, encabezado por Manlio Fabio Beltrones, hay un sinfín de expedientes, denuncias y pruebas de la corrupción del gobernador saliente, de sus colaboradores y de su familia, por lo que no vienen buenos tiempos para los Padrés.

Exigen empresarios solución al problema <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El desabasto de gasolina en Puebla no presenta grandes problemas entre los distintos sectores comerciales y empresariales de la ciudad, ya que las transportistas, en su mayoría, realizan más demanda de diesel, aunque sí padecen la escasez los trabajadores que necesitan gasolina. Lo anterior, lo comunicó durante rueda de prensa Horacio Peredo Helguero, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien aseguró que algunos de sus colaboradores sí han presentado quejas, al notificar tardanzas o al no poder llegar a los puestos de trabajo con puntualidad, a causa de que en la mayoría de estaciones no se precisa combustible. Por otro lado, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Javier Rivelino Aguilar Cabrera, informó que las rutas de proveedores y tiempos de entrega no han sufrido ninguna alteración en las actividades comerciales, por lo que los negocios han podido desarrollar sus funciones con total normalidad. Finalmente, la empresa Servicar exigió la inmediata intervención del gobierno del estado ante Petróleos Mexicanos (Pemex), además de a las dependencias federales correspondientes, para tratar de encontrar una rápida solución en la falla del suministro. Cabe recordar que durante el pasado domingo, la estación de servicio de Pemex permaneció sin suministro durante alrededor de 12 horas, lo que generó la rápida repercusión y exigencia de buscar una respuesta por parte de los distintos líderes empresariales.

Un tercer gobernador que padecerá los efectos de haber perdido la sucesión de su estado es José Calzada en Querétaro. El triunfo del panista Francisco Domínguez se dio a pesar de los buenos números de Calzada en la gubernatura y también a pesar de que metió todo el aparato y los recursos del gobierno para tratar de apuntalar a su candidato Roberto Loyola. Hoy la derrota aleja a Calzada de alguna posición en el gabinete o de la embajada de México en Washintgon para donde se le había mencionado con insistencia. NOTAS INDISCRETAS…Con un mensaje de “pluralidad y democracia”, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera se deslindó ayer de la debacle sufrida por el PRD en la Ciudad de “Los capitalinos pudieron salir a ejercer su voto en un ambiente de tranquilidad y seguridad y la capital del país es un amplio mosaico de pensamientos e ideologías”, dijo Mancera quien ofreció un gobierno “de puertas abiertas” a los nuevos delegados y partidos que gobernarán en el DF como Morena, PRI y PAN. De esa manera el gobernante dio por cumplido su compromiso de garantizar “piso parejo” a todos los competidores. Y la derrota histórica que cambió el rosto político de la ciudad, que se la coman el PRD y sus dirigentes… Se acabaron las nefastas campañas. Los dados mandan Escalera.

7


LIFE STYLE

Martes 9 de Junio de 2015

Frida Sofía posa sexy en sus redes sociales Compartió sensuales fotografías a través de su cuenta de Instagram

<Kapo Kaposki> @KapoKaposki Después del duelo de bikinis junto a su mamá Alejandra Guzmán, Frida Sofía encendió las redes sociales con tremendo cuerpazo. La hija de la dinastía Pinal dejó ver sus atributos en un mini bikini negro, dos tatuajes y una pose sexy que resalta en esta maravillosa fotografía. Además subió una foto donde posa junto a una fuente. “In the garden of E.V.I.L.” (“En el jardín del demonio”). Al parecer a Frida Sofía le ha gustado eso de posar ya que no cualquiera deja lucir su espectacular cuerpo.

Fotos: Instagram

El tour de Kabah y OV7 llegará a Puebla este sábado Dos de los grupos más icónicos en el género pop mexicano, brindarán música y recuerdos a sus fans <Kapo Kaposki> @KapoKaposki Foto: Revista Paper

Miley Cyrus, nueva portada de la revista “Paper” La publicación se lanzará para este verano; fue la polémica cantante quien dio a conocer la foto <Kapo Kaposki> @KapoKaposki La cantante estadounidense volvió a causar revuelo en la nueva portada de la revista Paper, ya que aparece desnuda, pero frente a ella se encuentra un cerdito que abraza fuertemente. La publicación se lanzará para este verano y fue la ex “Hanna Montana”, quien dio a conocer la imagen. En la edición impresa, la foto tiene el texto “Miley Cyrus use your voice”, lo que se traduce como “Miley Cyrus usa tu voz.” La cantante luce desnuda y aparentemente llena de tierra, frente a ella, un cerdito que muestra señales de lodo, pero no en cantidad, como Miley.

www.centronline.mx

Tal ha sido el éxito del show de OV7 y Kabah, dos de las agrupaciones más trascendentes en el género pop durante los años 90, que las cuatro fechas que llevan anunciadas en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, así como sus recientes presentaciones en Guanajuato, Guadalajara y Monterrey, han colgado el letrero de localidades agotadas. Temas tan representativos como: Vuela más alto, Un pie tras otro pie, Shabadabada, Te quiero Tanto Tanto, Mírame a los ojos, La Calle de las Sirenas, Vive, Al Pasar, La Vida que va y Mai Mai, entre muchos más, han provocado que los fans se entreguen por completo en cada presentación. Durante poco más de dos horas y media que dura el show, OV7 y Kabah, alcanzan una dinámica espectacular, que se hace evidente al convertir cada show en una discoteca, donde el colorido vestuario y las coreografías de los integrantes se hacen presentes, embelesando al púbico que no puede dejar de bailar y cantar. Cinco pantallas leds, los videos y gráficos proyectados, juegos de luces robóticas y una serie de dinámicas con serpentina, confeti y globos gigantes, son algunos de los tantos elementos empleados por las bandas, quie-

nes hasta el momento han deleitado a más de 50 mil personas con su tour. Mariana, Lidia, Érika, Ari y Óscar, integrantes de OV7, así como María José, Federica, Daniela, René, Sergio y André de Kabah, tienen una cita con sus fans de Puebla este sábado 13 de junio en el Auditorio Metropolitano. OV7 y Kabah, dos de los grupos más icónicos en el género pop mexicano, brindarán música y recuerdos a sus fans. La gira está basada en la época en que más auge tuvieron las bandas con el propósito de transportar a los asistentes hacia aquéllos tiempos. Los boletos están disponibles en las taquillas del inmueble y www.eticket.com.mx.

Foto: Internet

Eiza González publica polémico video La actriz decidió asustar a sus fans con terrorífica escena <Kapo Kaposki> @KapoKaposki

La actriz mexicana Eiza González, espantó a más de uno con su tremenda transformación en un demonio, ya que será la nueva caracterización de la próxima temporada de ‘From Dusk Till Dawn’. Después de que se confirmara la temporada número dos, de esta serie, la actriz decidió asustar a sus fans con imágenes, dónde no sólo aparece maquillada, sino que la voz de Eiza cambio por completo, claro sólo por un momento. Luego de esté espeluznante video, compartió a través de su Instagram el poster oficial de la serie, y la presentación de la nueva temporada de ‘From Dusk Till Dawn’.

8


DEPORTES

Martes 9 de Junio de 2015

Puebla FC jugará otra vez en domingo

Foto: Agencia Enfoque

La Franja recibirá a América, Cruz Azul y Pumas <Ada Xanat López> @AXanat83 Este lunes la liga MX hizo oficial el calendario de juegos del Torneo Apertura 2015 que iniciará el próximo 24 de julio con el partido que abrirá la jornada que será el que disputarán los Tiburones Rojos de Veracruz, que recibirán en casa, el Estadio Luis “Pirata” Fuente, a las Chivas Rayadas de Guadalajara a las 19:30hrs. En cuanto al Puebla de La Franja, el equipo dirigido por el técnico argentino

Pablo Marini recibirá a las Águilas del América, a la Máquina de Cruz Azul y a Pumas UNAM y estarán visitando a las Chivas en el Estadio Omnilife. Cabe resaltar que el equipo de la Angelópolis regresará a jugar sus partidos de local los domingos a las 5 de la tarde y seguirán compartiendo el Estadio de la BUAP con los Lobos. El calendario completo se puede

consultar en la página oficial de la liga, que es www.ligamx.net Calendario de juegos del Puebla FC *Jornada 1: Puebla FC vs. América – domingo 26 de julio 17:00 hrs. Estadio BUAP *Jornada 2: Monterrey vs. Puebla – sábado 1 de agosto 19:00 hrs. Estadio Bancomer *Jornada 3: Puebla FC vs. Pumas UNAM – domingo 9 de agosto 17:00 hrs.

Estadio BUAP *Jornada 4: Puebla FC vs. Toluca – miércoles 11 de agosto (horario por confirmar) Estadio BUAP *Jornada 5: Atlas vs. Puebla FC – sábado 15 de agosto 20:30 hrs. Estadio Jalisco *Jornada 6: Puebla FC vs. Pachuca – domingo 23 agosto 17:00 hrs. Estadio BUAP *Jornada 7: Dorados vs. Puebla FC – sábado 29 de agosto 21:00 hrs. Estadio Banorte *Jornada 8: Puebla FC vs. Santos – domingo 13 de septiembre 17:00 hrs. Estadio BUAP *Jornada 9: Veracruz vs. Puebla FC – viernes 18 de septiembre 19:30 hrs. Estadio Luis “Pirata” Fuente *Jornada 10: Puebla FC vs. Cruz Azul – domingo 27 de septiembre 17:00 hrs. Estadio BUAP *Jornada 11: Tigres vs. Puebla FC – miércoles 30 de septiembre (horario por confirmar) Estadio Universitario UANL *Jornada 12: Puebla FC vs. Morelia – domingo 4 de octubre 17:00 hrs. Estadio BUAP *Jornada 13: Guadalajara vs. Puebla FC – domingo 18 de octubre 17:00 hrs. Estadio Omnilife *Jornada 14: Puebla FC vs. León – domingo 25 de octubre 17:00 hrs. Estadio BUAP *Jornada 15: Chiapas vs. Puebla FC – sábado 31 de octubre 21:00hrs. Estadio Zoque *Jornada 16: Puebla FC vs. Xolos – domingo 8 de noviembre 17:00 hrs. Estadio BUAP *Jornada 17: Querétaro vs. Puebla FC – viernes 20 de noviembre 19:30 hrs. Estadio Corregidora El partido más esperado del fútbol mexicano, el clásico América-Chivas se jugará en la jornada 10 el sábado 26 de septiembre en el “nido del águila”, el Estadio Azteca en punto de las 17:00 hrs.

Ceform Puebla MX una realidad Buscará formar y proyectar futbolistas poblanos <Ada Xanat López> @AXanat83 El Ceform Puebla MX (Centro de Formación) abre sus puertas a los jóvenes poblanos que tengan talento para el futbol con la intención de formarlos y proyectarlos a equipos profesionales (de la región) convirtiéndose así en un gran semillero de talentos. El proyecto está a cargo del profesor Luis Eduardo Romero Sánchez, quien se ha desempeñado como técnico en la Tercera División Profesional y que cuenta con más de 17 años trayectoria, además de contar con el importante respaldo del ex directivo del Puebla FC, Emilio Maurer Espinoza. Romero Sánchez expresó su emoción al comentar que esta inquietud nació gracias la experiencia que ha adquirido a lo largo de estos 17 años en el futbol formativo, “nos vimos en la necesidad de generar un proyecto que propicie las condiciones idóneas para los jóvenes que tienen la ilusión de jugar al futbol y nuestro trabajo va a ser en esta encomienda tan difícil de querer ser jugador de Primera División profesional prepararlos, orientarlos para potencializar sus posibilidades sabiendo que es muy difícil pero haremos un trabajo en conjunto para lograr esa misión tan importante”. Durante el evento, Emilio Maurer recibió un reconocimiento por su gran aporte al fútbol poblano y por su desempeño como directivo del Puebla FC. Aprovechó además para resaltar la misión del Ceform Puebla MX, teniendo como objetivo principal el proyectar a jóvenes de los 13 a los 18 años

www.centronline.mx

Foto: Especial

al balompié profesional, haciendo realidad el sueño que tienen de alcanzar los altos niveles del fútbol. “Conozco al ‘Profe’ Luis de hace muchísimos años, sé su trabajo y su entrega, su gusto y su amor por el futbol, y es lo que se necesita en un proyecto de estos antes que nada, hay gente que vive del futbol y hay gente que vive para el fútbol, y en este caso Luis vive para el fútbol ya hace muchísimos años, el Centro de Formación es la base de todo lo que es el futuro de un jugador profesional”. El Ceform Puebla MX está ubicado en la cancha de las instalaciones de Ferrosur, en la avenida 80 Poniente no. 903 en la colonia 20 de noviembre (junto a la aceitera). Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 10:30 horas. Para mayores informes e inscripciones, al celular (044) 22.23.36.32.31 y en la página de “Ceform Puebla mx oficial”.

Listo el calendario de la Copa MX Apertura 2015 Puebla FC y Lobos BUAP estarán en el mismo grupo <Ada Xanat López> @AXanat83 La Copa MX del Apertura 2015 tiene listos los grupos y equipos a participar en este torneo, que en próximos días estará dando a conocer los días y horarios de los partidos. En tanto, 7 son los grupos que se conformaron con 4 equipos cada uno tanto de Liga MX como del Ascenso MX. Así los grupos: *GRUPO 1: Cruz Azul, Pachuca, Venados, Atlante. *GRUPO 2: Monterrey, León, Correcaminos, Atlético San Luis.

*GRUPO 3: Pumas, Chiapas, Alebrijes de Oaxaca, Cafetaleros de Tapachula. *GRUPO 4: Chivas, Morelia, Mineros de Zacatecas, Coras Tepic. *GRUPO 5: Tijuana, Toluca, Zacatepec, Necaxa. *GRUPO 6: Atlas, Dorados de Sinaloa, Leones Negros, Murciélagos de Los Mochis. *GRUPO 7: Puebla FC, Veracruz, Celaya FC, Lobos BUAP. En lo que respecta a los equipos poblanos, quedaron definidas las llaves, a jugarse en los meses de julio, agosto y septiembre.

9


DEPORTES

Martes 9 de Junio de 2015

Lobos BUAP ya tiene calendario de partidos Abrirán el torneo Apertura 2015 visitando a FC Juárez <Ada Xanat López> @AXanat83

Este lunes se dio a conocer el calendario oficial de los partidos de la Liga y Ascenso MX respectivos al torneo Apertura 2015. En la división de ascenso, el equipo de Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla abrirá el torneo en calidad de visitantes, cuando enfrenten a los recién llegados FC Juárez en el Estadio Benito Juárez de Chihuahua (que antes usaban los Indios de Ciudad Juárez). Como locales, los dirigidos por el técnico argentino Ricardo Alfredo Valiño, afrontarán siete encuentros, cuando reciban al Atlético San Luis, Zacatepec, Coras Tepic FC, Celaya FC, Leones Negros de la UdeG, Necaxa y Venados FC (antes Mérida). Calendario completo de Lobos BUAP para el Apertura 2015: J1 – FC Juárez vs. Lobos BUAP - sábado 24 de julio, 20:00 horas J2 – Lobos BUAP (local) vs. Atlético San Luis - viernes 31 de julio, 17:00 horas J3 – Alebrijes de Oaxaca vs. Lobos BUAP - sábado 8 de agosto, 17:00 horas J4 – Lobos BUAP (local) vs. Zacatepec viernes 14 de agosto, 17:00 horas J5 – Correcaminos vs. Lobos BUAP viernes 21 de agosto, 20:30 horas J6 – Lobos BUAP (local) vs. Coras FC viernes 28 de agosto, 17:00 horas J7 – Tapachula vs. Lobos BUAP - viernes 11 de septiembre, 20:00 horas J8 – Lobos BUAP (local) vs. Celaya viernes 18 de septiembre, 17:00 horas J9 – Cimarrones vs. Lobos BUAP - viernes 25 de septiembre, 22:00 horas J10 – Lobos BUAP vs. U de G - viernes 2 de octubre, 17:00 horas J11 – Murciélagos FC vs. Lobos BUAP viernes 16 de octubre, 22:00 horas J12 – Mineros vs. Lobos BUAP - viernes 23 de octubre, 19:30 horas J13 – Lobos BUAP vs. Necaxa - viernes 30 de octubre, 17:00 horas J14 – Atlante vs. Lobos BUAP - viernes 6 de noviembre, 21:00 horas J15 – Lobos BUAP vs. Venados FC - viernes 13 de noviembre, 17:00 horas

Foto: Especial

Nuevos invitados en el futbol mexicano Cuatro equipos se integrarán al Ascenso MX

<Ada Xanat López> @AXanat83 De cara al inicio del torneo Apertura 2015 a comenzar los últimos días del mes de julio, en la liga de ascenso del balompié nacional habrá 4 nuevos equipos que estarán enriqueciendo esta liga. Con estas incorporaciones el “circuito de plata” contará con 16 equipos que buscarán coronarse en 15 jornadas, como los monarcas del torneo y buscar así el tan ansiado ascenso al máximo circuito. La bienvenida a esta liga será para los Cimarrones de Sonora y el FC Juárez, teniendo como sedes Hermosillo y Chihuahua respectivamente.

A estas “caras nuevas” del fútbol de ascenso, se unirán dos escuadras que ya militan en este circuito y que solo cambiarán de nombre y sede. Estudiantes de Altamira pasarán a ser Cafetaleros de Tapachula (Chiapas) y los Freseros de Irapuato, equipo en donde militara el ex-futbolista Cuauhtémoc Blanco, se convertirán en los Murciélagos de Los Mochis (Sinaloa). Además, a estas modificaciones se suma el cambio de nombre del Club Mérida (Yucatán) que ahora se llamaran Venados FC y con esto se obliga al club a cambiar su logotipo a partir de la próxima campaña, pero seguirán manteniendo su sede en Mérida.

Foto: Especial

Un azteca debuta en la selección de voleibol Pedro García se presentó en la Copa Continental <Ada Xanat López> @AXanat83 El voleibolista de los Aztecas de la Udlap Pedro Ruíz García, debutó a lo grande con la selección mayor mexicana de la Copa Continental de la North, Central America and Caribbean Volleyball Confederation (Norceca) que se disputó en Detroit, Michigan. Ruíz García se prepara ahora para afrontar otro gran torneo, el Campeonato Mundial sub 21 y sub 23. Al respecto, el jugador azteca señaló al respecto: “Me dieron la oportunidad de ir a una copa de campeones que se celebró en Detroit, jugamos contra los mejores equipos del mundo: Estados Unidos, Canadá y Cuba. Me siento muy motivado con la experiencia y creo que el coach que me llevó se siente conforme con mi desempeño”. La Copa Continental “Norceca” otorgaba dos boletos para la Copa del Mundo de la

www.centronline.mx

Federación Internacional de Voleibol (FIVB), que es el primer clasificatorio para los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro Pedro García se presentó con el combinado nacional en la Arena Joe Louis (The Joe), en el estado de Michigan; también entró de cambio frente a Canadá y fue titular contra Cuba. Aunque en los tres partidos el mexicano sumó puntos muy favorables, el esfuerzo no fue suficiente, ya que no le alcanzó a México para ocupar una de las dos plazas en juego para el Mundial de la FIVB. Los próximos compromisos que enfrentará el Azteca Udlap, son el Mundial sub23 a disputarse en Dubai, India en agosto próximo, y el Mundial sub21 en Tijuana, Baja California, con fecha del 11 al 20 de septiembre del año en curso, en el cual estarán participando los mejores 16 equipos del mundo.

10


NACIONAL Nueva Alianza Evaluación a maestros se retoma y refrendó registro continuará en el sexenio: Chuayffet como partido Martes 9 de Junio de 2015

político nacional A través de los legisladores electos del partido se impulsará la consumación de la reforma educativa

Son herramienta fundamental de la reforma educativa, afirma el secretario federal

<Notimex>

<Notimex> El presidente de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, aseguró que luego de la jornada electoral de este domingo, su instituto político refrendó su registro como partido político nacional. En conferencia de prensa, expuso que ello es resultado de la estructura nacional de Nueva Alianza, en particular del movimiento de mujeres con las 150 candidatas a diputadas federales, que permitió aumentar en diversos lugares de la República los votos a su favor. Señaló que a través de los legisladores electos del partido se impulsará la consumación de la reforma educativa, “la más importante de todas las reformas”, subrayó. “El objetivo es alcanzar una educación de calidad porque es fundamental para impulsar el desarrollo integral del país, y garantizar oportunidades para el desarrollo y superación de los mexicanos”, expresó Castro Obregón. Al dar a conocer el tercer corte informativo por parte de Nueva Alianza sobre el proceso comicial, destacó que a través de la reforma educativa, esta fuerza política refrenda su compromiso con el magisterio que milita al interior Leer más del partido.

Foto: Notimex

El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, informó que los procesos de evaluación a maestros habrán de seguir durante el resto del sexenio, como estaban programados, como una herramienta fundamental de la reforma educativa. “La evaluación al magisterio será permanente todo el sexenio y se retoma con esta fecha”, declaró en un mensaje desde la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP),

INTERNACIONAL

CIDH exhorta a países de la OEA abolir la pena de muerte

Washington.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó hoy a desterrar la pena de muerte de América, urgiendo a los países del hemisferio a adoptar el protocolo en la materia, al cumplirse 25 años de su promulgación. Exhortó a los países que son parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y que aún tienen la pena de muerte a abolirla o imponer una moratoria en su aplicación como paso hacia la abolición. El Protocolo Relativo a la Abolición de la Pena de Muerte adoptado hace un cuarto de siglo en Paraguay ha sido ratificado hasta ahora por Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La CIDH llamó a los gobiernos de Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Haití, Perú y Suriname a ratificar el protocolo, y a los países que no han ratificado la Convención Americana sobre Derechos Humanos a

www.centronline.mx

Lanza EUA gigantesca búsquedas de prófugos Dos reos se fugaron el sábado pasado de una prisión de alta seguridad <Notimex>

Estados Unidos es actualmente el único país de América donde se llevan a cabo ejecuciones <Notimex>

al subrayar que los procesos se realizarán en los días estrictamente programados. El funcionario federal aclaró que suspender significa detener o diferir una acción u obra por algún tiempo, “de ninguna manera significa cancelar”, en este caso el proceso de evaluación de los docentes. En ese sentido detalló que la aplicación de los exámenes para la promoción a funciones de dirección, supervisión y asesoría

técnica pedagógica en la educación básica se realizará el 20, 21 y 22 de junio como lo ordenó en marzo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Mientras que en la segunda semana de julio se realizarán los procesos para ingreso en educación básica; los días 15 y 16 de agosto se hará evaluación diagnóstica a quienes ingresaron hace un año al servicio profesional docente, y de septiembre a noviembre a la evaluación del desempeño en la educación básica y media superior. En este marco el secretario aclaró que no existe ni suplantación de facultades ni detención de la reforma educativa, “ni mucho menos el deseo de cancelar la evaluación, porque sin ella no habría reforma educativa”. Con respecto al aviso difundido la semana pasada, indicó que se mantuvo prudencia y discreción para no vulnerar el desarrollo del proceso electoral de gran trascendencia para el país, “prudencia que se fincó en las leyes electorales y no en el capricho”, acotó. Además de que no se contaba aún con los lugares para practicar los procesos de evaluación ni con las computadoras, ni conectividad necesaria para la misma. Manifestó su coincidencia con el INEE en la convicción de que se debe continuar y redoblar esfuerzos en la ejecución de los procesos de evaluación al servicio profesional docente y en el cumplimiento de todos los aspectos que implica la reforma educativa para alcanzar una educación con calidad y equidad.

Foto: Notimex

que lo hagan y a que consideren la ratificación del primero. Aunque la mayoría de los países miembros de la OEA ha abolido la pena capital, una minoría importante la mantiene, aunque Estados Unidos es actualmente el único país de América donde se llevan a cabo ejecuciones de personas condenadas a la pena capital. Empero la CIDH hizo notar que “la aplicación de esta pena en Estados Unidos ha disminuido gradualmente”, y con la decisión adoptada en mayo pasado por Nebraska, la pena de muerte está abolida en 19 estados y el Distrito de Columbia”. Reiteró asimismo la recomendación formulada en su informe “La pena de muerte en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: de restricciones a abolición”, de 2012, para que los países impongan una moratoria de las ejecuciones como paso hacia la gradual desaparición de esta pena.

Nueva York.- El gobierno de Nueva York intensificó la búsqueda de dos reos que se fugaron el sábado pasado de una prisión de alta seguridad, en lo que es uno de los más importantes operativos de rastreo en la historia de Estados Unidos. En rueda de prensa, el gobernador Andrew Cuomo indicó que 250 funcionarios de seguridad, incluidos un centenar de empleados de la unidad especial de investigación del estado, están dedicados a rastrear a David Sweat (de 34 años) y a Richard Matt (48 años). El operativo incluye perros rastreadores, retenes en las carreteras y helicópteros, así como alertas de búsqueda no sólo en todo el territorio de Estados Unidos, sino en Canadá y en México.

Leer más

El gobierno anunció además que ofrece una recompensa de 100 mil dólares por información que pueda conducir a la reaprehensión de los reos, que podrían estar “en cualquier lado”. Uno de los fugados, Richard Matt, purgó una sentencia por homicidio en México. Los prófugos, considerados de alta peligrosidad, lograron violar la seguridad de la prisión correccional de Clinton, en la comunidad de Dennemora, a unos 30 kilómetros de la frontera con Canadá, donde no se habían reportado fugas desde 1865. Los hombres emplearon herramientas para taladrar a través del concreto y tuberías de metal, y salieron al aire libre por una coladera.

Foto: Notimex

11


CULTURA Buscan proyectar “El penacho de Moctezuma” en salas comerciales Martes 9 de Junio de 2015

El cortometraje está disponible en la Web <Notimex>

Lo exhibimos en el circuito de cines de la UNAM, se pasará en la Cineteca Nacional (en breve), lo llevaremos a algunos festivales, y no le veo mayor problema estar en salas comerciales, sería cosa de ver qué canales se toman para llevarlo, esperemos sea este año”. Foto: Especial

México.- Luego de ser galardonado como Mejor Cortometraje Documental en la pasada entrega del Premio Ariel, se buscará proyectar “El penacho de Moctezuma. Plumaria del México antiguo” en las salas de cine comercial, señaló su productor Jaime Kuri. Entrevistado previo a la presentación de dicha cinta en las instalaciones del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano en la Zona Rosa en esta capital, el cineasta mexicano expresó su confianza porque el filme se proyecte en diferentes salas de cine comercial en este año. “Esperemos que tenga mucha más difusión, estamos pensando en que aparezca en cines, aunque está en la Web y la gente lo puede ver, pero me refiero en cuanto a difusión. “Lo exhibimos en el circuito de cines de la UNAM, se pasará en la Cineteca

Nacional (en breve), lo llevaremos a algunos festivales, y no le veo mayor problema estar en salas comerciales, sería cosa de ver qué canales se toman para llevarlo, esperemos sea este año”, dijo Kuri, para quien el hecho de que este trabajo haya ganado un Ariel, de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, le abre posibilidades. Convencido de que la siguiente tarea es continuar haciendo documentales, refirió que haber recibido un Ariel, “me da emoción, sobre todo porque pasaron 35 años entre el primero y el segundo, y se cierra un ciclo para mí, pero no dejaré de hacer documentales”. “Creo en la nobleza del género, es un género noble, que muchas veces se soslaya porque el glamour del cine de ficción lo

Confirman alineaciones de templos en Xochimilco

Reeditan obra de Vicente Leñero a 82 años de su nacimiento

Especialistas del INAH confirmaron la hipótesis de que la edificación fue construida

Podrá encontrarse en formato digital parte de su trabajo; buscan acercar a lectores al novelista <Notimex>

1961 2002 2010

<Notimex>

A partir del levantamiento arquitectónico con un escáner láser de la iglesia franciscana de San Bernardino de Siena, en Xochimilco, que data del siglo XVI, especialistas del INAH confirmaron la hipótesis de que la edificación construida sobre un teocalli (templo) conservó el alineamiento prehispánico hacia el volcán Iztaccíhuatl. Dicho trabajo permitió hacer una medición puntual de dicho alineamiento, que sustenta la hipótesis de que los templos católicos del siglo XVI se construyeron sobre antiguas construcciones ceremoniales de los principales pueblos de Mesoamérica, orientados hacia las montañas más prominentes por donde sale o se oculta el sol. En declaraciones al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA), la historiadora y arqueóloga Araceli Peralta Flores señaló que con este trabajo se pudo determinar la hora en que el sol se ubica en la cima del Iztaccíhuatl y permite el alineamiento arqueoastronómico el 24 de febrero a las 7 horas con 24 minutos y 48 segundos. Esta alineación también pasa cerca del sitio arqueológico IZ-01, El Pecho, que se ubica en las cercanías del volcán y fue registrado por el investigador y espeleóloLeer más go Arturo Montero.

www.centronline.mx

opaca; pero el documental es tan importante o más con el paso del tiempo”, dijo. El cineasta señaló que fue a partir de que concluyó el proceso de restauración del penacho, cuando se hizo el documental a través de una iniciativa de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, TV UNAM, en coproducción con el Sistema Público de Radiodifusión. “Tuvimos problemas para los permisos, no fue fácil, no tuvimos acceso directo a la pieza, solo en vitrina, se hizo todo a través de cristales, cosa que complicó la filmación, pero afortunadamente llevábamos cámaras de alta definición e hicimos buenas tomas; el INAH, por su parte, nos facilitó el material que hay aquí, los accesos a zonas arqueológicas y museos”, indicó. Estrenado el 4 de junio de 2014, este filme dirigido por Jaime Kuri, se basa en la

“La voz adolorida” “El crimen del padre Amaro” “El atentado”

Foto: Notimex

Para celebrar el 82 aniversario del natalicio del escritor mexicano Vicente Leñero, quien destacó como editor, guionista, periodista, dramaturgo, novelista y académico, se ha reeditado y llevado a formato digital su obra. Esta iniciativa, que busca acercar al público lector el trabajo de una de las mentes más brillantes del país, incluye las obras emblemáticas del autor, tales como: “Estudio Q”, “El Garabato”, “Los pasos de Jorge”, “Redil de Ovejas”, “Los Albañiles” y “Los periodistas”, informó Grupo Planeta. Vicente Leñero Otero, quien trascendió como uno de los autores más importantes

del medio siglo XX mexicano vio la primera luz en Guadalajara, Jalisco, el 9 de junio de 1933. De acuerdo con sus biógrafos, se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1959, con el grado de ingeniero civil, pero Leñero pronto se refugió en la escritura para ganarse la vida. Su primera novela fue “La polvareda”, que le publicó Editorial Jus; luego vino “La voz adolorida” (1961), el monólogo de un enfermo mental en torno a la vida, con el que mostró el realismo psicológico de sus primeros escritos.

investigación que la especialista en arte plumario, María Olvido Moreno, realizó durante tres años junto a un equipo de especialistas de México y Austria en torno al Penacho de Moctezuma, que actualmente se encuentra en el Museo Etnológico de Viena. Narrado por el actor Juan Manuel Bernal y con música de Mario Lavista, el documental revela los resultados obtenidos de ese proyecto científico, en el que colaboraron especialistas en restauración, antropólogos, arqueólogos, biólogos, físicos, fotógrafos, ingenieros, ornitólogos y químicos de México y Austria. La producción, que incluye testimonios de diversos especialistas del mundo prehispánico, del arte plumario y de la restauración, devela varios mitos que se han creado en torno a esta emblemática pieza de origen mexicano. Uno de ellos es el de la propia María Olvido Moreno, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, para quien el penacho no es un “copilli” o corona, tampoco una capa o aditamento para adornar la espalda, como se había considerado hasta ahora. “Es un quetzalapanecáyotl y no un copilli. Por mucho tiempo se ha dicho que es el copilli o corona de Moctezuma, pero los gobernantes mexicas no se coronaban con penachos. El penacho era una insignia de alto rango para hacer usado por sacerdotes y gobernantes en ocasiones especiales, pero no es la corona”, explicó la especialista, quien se ha dedicado al estudio del arte plumario desde 1982. La historia documental de la pieza, su manufactura original, las investigaciones que se han realizado en torno a ella y otros datos son los que se podrán ver en esta producción. Minutos antes de su presentación, el presidente de Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Armando Carrillo, dio la bienvenida a invitados y medios de comunicación y expresó su beneplácito porque dicho trabajo haya sido galardonado con un Ariel. En 1963 publicó “Los albañiles”, que le valió el Premio Biblioteca Breve. El trabajo narra la historia de un velador en una construcción. Poco después, Leñero empezó a escribir guiones teatrales, adaptando “Los albañiles”, en 1970; “La carpa”, en 1971, y “Los hijos de Sánchez”, de Oscar Lewis (1914-1970), en 1972. Se dice que influyó en el inicio del género documental del teatro en México, y dos de sus trabajos notables son “Pueblo rechazado” y “El juicio”. En los años 80, Leñero publicó con éxito varios libros documentales, tales como “La gota de agua” y “Asesinato”. El destacado periodista además incursionó en otros géneros. Fue guionista de “El crimen del padre Amaro” (2002), una de las películas mexicanas más exitosas; y como periodista publicó para el diario “Excélsior” y en las revistas “Claudia” y “Proceso”. Su amplia obra inició con “La polvareda”, en el año 1959, y llega hasta “Más gente así”, de 2013, lo que habla de una larga trayectoria que le valió diversos reconocimientos como el Premio Biblioteca Breve en 1963, por “Los albañiles”. También fue merecedor de beca Guggenheim en 1967, los premios Xavier Villaurrutia y el Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura en 2001, además de que a partir de 2010 fue miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, y obtuvo la Medalla Bellas Artes otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en 2011. Otras de las películas para las que Leñero fungió como guionista fueron “Los de abajo” (1978), “El callejón de los milagros” (1995), “La ley de Herodes” (1999), y “El atentado” (2010). El trabajo periodista, como guionista y escritor de Vicente Leñero, quien murió a los 81 años de edad el 3 de diciembre de 2014, hicieron de él un maestro de las letras.

12


EDUCACIÓN

Martes 9 de Junio de 2015

Presenta SEP becas para niveles Medio Superior y Superior Otorga ‘BK2 Puebla 2015’, descuentos en colegiaturas y cuotas de inscripción Con el propósito de lograr el apoyo a los jóvenes con becas para continuar con sus estudios en los niveles Medio Superior y Superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir del miércoles 10 de junio, iniciará el programa especial “BK2 Puebla 2015”, a través del cual estudiantes recibirán apoyo para continuar con su proceso de aprendizaje. En el mencionado programa se incluye un porcentaje de descuentos en el pago de las colegiaturas mensuales y en casos específicos, también sobre las cuotas de inscripción o reinscripción respectivas, descuentos que se aplicarán únicamente para el nivel educativo y programa académico señalado, vigente durante todo el próximo ciclo escolar. Dentro de la oferta que plantea, la edición de “BK2 Puebla 2015”, presenta oportunidades en bachilleratos privados, así como en Organismos Públicos Descentralizados e Instituciones de Educación Superior de financiamiento privado, tanto para la realización de licenciaturas, ingenierías y posgrados. Los requisitos que se solicitan a los interesados es contar con los títulos de secundaria o bachillerato, independientemente de si son de Puebla o cualquier otra entidad federativa, debiendo presentar una copia simple de los documentos con los que se acredito haber cumplido los estudios del nivel previo, además de una identificación vigente con fotografía. Los aspirantes a optar al programa deberán acudir a las instalaciones del Norte del Centro integral de Servicios y Atención Ciudadana, que se encuentra en la

Reserva Territorial Atlixcáyotl 1101, San Andrés Cholula. Además encargados informaron que en el interior de la entidad operarán distintos módulos de atención, los cuales aparecerá indicados en la página principal del programa. El horario de atención será de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Las fechas de la primera semana para realizar el trámite están ordenadas alfabéticamente, de acuerdo al primer apellido: - Miércoles 10 de junio: A, B C, D. - Jueves 11 de junio: E, F, G, H, I, J.

Evalúa SEP 145 mil estudiantes con prueba Planea

Invierte Inaoe 250 mp en nanosatélite Ulises I

Con la finalidad de medir el dominio en las áreas de comprensión lectora, habilidad matemática y aspectos relacionados con el contexto y la convivencia escolar, la Secretaría de Educación Pública evaluará a estudiantes a través del Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (Planea). Lo anterior, lo dio a conocer el director de plantación de la SEP, Rafael Díaz García, quien informó que un total de 145 mil alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria, de 4 mil 230 primarias en el estado de Puebla, participarán en la aplicación de la mencionada evaluación. De esta manera, “Planea” iniciará sus pruebas, las cuales se convertirán en exámenes anuales para los estudiantes de los mencionados cursos, donde se revisará los conocimientos adquiridos durante el periodo escolar. Tal y como dio a conocer la SEP, “Planea”, -que se realizará los días de lunes y martes-, dispondrá de diversos observadores que revisarán y supervisarán el correcto desarrollo del proceso de evaluación. Del mismo modo, se adelantó que los resultados que se obtengan de estas pruebas, tanto de Educación Básica, como Media Superior, serán publicados por la misma SEP los próximos meses de agosto y septiembre del 2015, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar. Cabe señalar que la Secretaría de Educación Pública estatal trabaja de manera coordinada con el mismo departamento del gobierno federal, para la aplicación de la prueba Planea, con el objetivo de contar con nuevos conocimientos y facultades para lograr una mejora de la calidad educativa en Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

- Viernes 12 de junio: K, L, M, N, Ñ, O. - Lunes 15 de junio: P, Q, R, S, T. - Martes 16 de junio: U, V, W, X, Y, Z. A partir del miércoles 17 de junio del presente año, en adelante y hasta que se encuentre vigente el Programa, la atención será en los mismos horarios antes indicados, de manera indistinta conforme se presenten los interesados. Para mayor información, se encuentra disponible la página de internet de la Dirección General de Educación Superior: http:// www.dges.com.mx/bk2puebla/inicio.php.

Lanzará Agencia Espacial Mexicana artefacto musical al espacio <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Agencia Espacial Mexicana prevé el lanzamiento del nanosatélite Ulises I, a la mayor brevedad posible; sin embargo, todavía está por confirmar fecha y lugar de la operación ya que será enviado al espacio desde instalaciones estadounidenses o rusas. El equipo, tendrá como finalidad la transmisión de piezas musicales. Lo anterior, lo dio a conocer durante entrevista el titular del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), Alberto Carramiñana Alonso, quien informó que la creación del artefacto, iniciada en 2010, fue llevada a cabo por distintos investigadores del organismo que se ubica en Tonantzintla. Tras reconocer que el Inaoe fue el encargado de la construcción del nanosatélite, añadió que el envío del mismo al espacio,

queda a cargo de la decisión que tome la Agencia Espacial Mexicana. Además, destacó que el proyecto se ha financiado con la inversión estipulada inicialmente, por lo que destacó que no se ha requerido de ninguna inversión adicional para la producción del artefacto. Cabe recordar que para el desarrollo del nanosatélite, los investigadores a cargo de la producción invirtieron una cifra superior a los 250 mil pesos, con los que se adquirieron los distintos elementos necesarios para su fabricación. Actualmente se mantiene la fase de pruebas para corroborar el correcto diseño y funcionalidad del artefacto, periodo que cuando termine y se confirme su productividad, dará paso a decidir la fecha y el lugar para mandarlo al espacio.

El dato

Los investigadores a cargo de la producción invirtieron una cifra superior a los

Foto: Especial

<Carlos Gómez> @gomezcarlos79

Se derrumba el mito morenovallista

<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Calculan niveles de comprensión lectora, matemática y convivencia escolar <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap

Contrastes

250 mil pesos

Hay muchas lecturas políticas y sociales para explicar el 9 – 7 que propinó el PRI al PAN en Puebla, pero la más interesante de todas es que está demostrado que Rafael Moreno Valle no es invencible en el terreno electoral. En la jornada del pasado domingo existieron muchos factores que contribuyeron a la estrepitosa caída del morenovallismo en la capital poblana y el interior del estado. Aquí algunos: 1.- El grupo morenovallista despreció la estructura electoral del PAN –que lo había ayudado en las elecciones del 2010 y 2013- en la capital e interior del estado y optó por una estrategia errónea de Eukid Castañón para reemplazar a 6 mil militantes panistas de las casillas y a un número mayor de las campañas. Aunado a que la adquisición del PRD fue un pésimo negocio en donde se invirtió tiempo y dinero que de nada sirvieron para sus objetivos. 2.- Ángel Trauwitz y Cabalán Macari jamás tuvieron el apoyo de los panistas y aumentarán las diferencias que tienen con Eukid Castañón. Esta guerra dividirá más al morenovallismo a la hora de definir al candidato a gobernador. 3.- Angélica Ramírez resultó una pésima candidata y la estructura panista de su distrito le dio la espalda y hasta le aplicó el llamado voto de castigo. 4.- Xabier Albizuri demostró que es un político novato y jamás entendió que estaba en terreno priista en donde el voto duro del tricolor es real y se confió en un triunfo sencillo ante Xitlali Ceja. 5.- Mario Rincón evidenció que de nada sirve tener toda la estructura del gobierno estatal, ayuntamientos, medios de comunicación, espectaculares y dinero a manos llenas; la gente en Tepeaca se cansó del morenovallismo y su candidato por lo que el priista Alejandro Armenta les propinó una auténtica paliza de 51 mil votos en las urnas. 6.- Aunque lo nieguen, en la capital poblana sí existió un voto de castigo por las fotomultas, la ley bala, la ley antigrafiti, la privatización del agua, el encarecimiento y errores de operación de los verificentros, las fallas en la operación de la RUTA y la detención ilegal de los estudiantes de la BUAP. 7.- Se minimizó el trabajo realizado por Pepe Chedraui al frente del PRI en la capital. El también diputado local demostró que con poco puso orden a su equipo y ahí están los resultados. 8.- El trabajo del líder estatal del PVEM, Juan Pablo Kuri, fue clave para dar más de 20 mil votos al PRI en la capital y lograr el triunfo en 3 de 4 distritos. Todos estos factores fueron capitalizados por los priistas Alejandro Armenta en Tepeaca y en la capital por Víctor Giorgana, Grace Palomares y Xitlali Ceja. Es cierto que el morenovallismo no está totalmente derrotado, pero este domingo le hicieron un tremendo boquete electoral. Las sonrisas y caras largas cambiaron de actores entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

Leer más

13


CAPITAL

Martes 9 de Junio de 2015

Abren nuevo Parque Temático en la zona de los Fuertes El espacio exhibe diversos carros alegóricos del desfile conmemorativo al 5 de mayo <Redacción> @centrolinemx Autoridades estatales y municipales inauguraron el lunes, el denominado “Parque Temático”, el cual tuvo una inversión de 12.8 millones de pesos y exhibirá, en la zona de Los Fuertes, los carros alegóricos del desfile conmemorativo del 5 de Mayo. Con este espacio, la capital ofrecerá un atractivo más a turistas nacionales y extranjeros, para que conozcan elementos representativos de Puebla como las cúpulas

de la Catedral, la Biblioteca Palafoxiana, la Pirámide de Cholula y la talavera poblana, entre otros. La muestra inaugurada por el mandatario estatal, Rafael Moreno Valle y el alcalde Antonio Gali Fayad, está integrada por 24 piezas agrupadas en 14 módulos temáticos, que abarcan desde la cultura prehispánica, el legado arquitectónico y cultural de la Colonia, hasta la modernidad de Puebla.

Foto: Agencia Enfoque

Consumen drogas niños de 9 a 11 años, advierte AA El consumo de alcohol y sustancias genera aumento de delitos <Alejandro Camacho> @alecafierro El consumo de drogas se ha convertido en una tendencia entre menores de 9 a 11 años, alertó Antonio Vicuña García, director del Centro de Integración Juvenil de Alcohólicos Anónimos, al afirmar que esto ha ocasionado un aumento en delitos como asesinatos, robo de auto partes y narcomenudeo. En conferencia de prensa, para conmemorar el 80 aniversario de la fundación, el directivo dio a conocer que los jóvenes que ingresan al consumo de alcohol tienen un 60 por ciento más de probabilidades de acceder a otras sustancias ilegales. Indicó que la combinación de alcohol y drogas propicia que los jóvenes cometan delitos para contar con recursos a fin de seguir con su adicción. En este sentido, el director del Centro de Integración Juvenil aseveró que los

Foto: Especial

consumidores están cayendo en delitos como el narcomenudeo, delincuencia organizada y robo de auto partes para financiar sus vicios. Además, esta tendencia también registra un aumento de violencia del 50 por ciento en hogares, lo que ha derivado en el incremento de asesinatos. Por lo anterior, el grupo AA exhortó a la población a permanecer vigilantes de sus hijos, toda vez que el alcoholismo es un problema de salud pública que urge atender porque la edad de quienes comienzan a ingerir bebidas embriagantes es cada vez más temprana. Para ello, informaron que en todo el país hay 14 mil grupos AA destinados para atender 26 millones de mexicanos que consumen alcohol.

MUNICIPIOS Descarta PGJ balazos en casa de José Juan Espinosa Los orificios corresponden a tornillos para la sujeción de lonas publicitarias, afirma

<Periódico CENTRO> @centrolinemx

Foto: Agencia Enfoque

Los orificios que se encontraron en la barda de la casa del presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, fueron producidos con tornillos, afirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla (PGJ), al rechazar que el inmueble haya sido tiroteado tal como lo afirmó el munícipe el domingo pasado. Mediante un comunicado la dependencia detalló que a través de dictámenes periciales desarrollados en el muro de la vivienda ubicada en la colonia Zerezotla de San Pedro Cholula, se determinó que los orificios corresponden a los producidos por la colocación de posibles lonas publicitarias. “La inspección pericial revela que los orificios fueron situados con simetría perfecta entre sí. Lo anterior anula que exista

www.centronline.mx

la posibilidad de que lo denunciado por el presidente municipal de San Pedro Cholula, se relacione con disparos de armas de fuego. Ello se fortalece además, en virtud del tamaño de los orificios y considerando que no se encontraron elementos balísticos en el lugar, y no se corroboró el dato de que se hayan escuchado detonaciones”, apuntó. La dependencia afirmó que las diligencias se han llevado a cabo al dar inicio a la averiguación previa 1755/2015/SACHO presentada el domingo 7 de junio de 2015 por José Juan Espinosa Torres, y en la que estableció que se percató de los posibles impactos de bala el mismo domingo, no obstante, existen elementos para documentar que el denunciante ubicó los orificios con al menos 3 días de antelación.

Existen al menos tres impactos: Espinosa En respuesta, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, lamentó que la Procuraduría desvirtúe y reste importancia a la denuncia presentada el 7 de junio por el presunto delito de daño en propiedad ajena. El munícipe aseguró que la dependencia estatal no toma con seriedad la declaración emitida en la averiguación previa 1755/2015/SACHO, pues sí existen al menos tres impactos de arma de fuego en la pared frontal de su casa en la colonia Zerezotla de esta ciudad. Espinosa Torres indicó que dará un voto de confianza a la PGJ y demás instancias judiciales a fin de garantizar su integridad y la del resto de los poblanos, y con ello evitar las actuaciones a priori que devengan en una falta de credibilidad en las instituciones, tal como ha sucedido en el reciente pasado de Puebla. Afirmó que no existe motivo alguno para minimizar su declaración, tal como lo hace la dependencia estatal a través del boletín número 4999 emitido este lunes 8 de junio, a poco más de 24 horas de haber presentado su denuncia. Finalmente, solicitó a la PGJ reconfigurar las diligencias ministeriales y se manifestó dispuesto a atender cualquier petición de las autoridades para resolver esta situación. La mañana del domingo, el edil cholulteca difundió a través de su cuenta de Twitter (@JoseJuanEsp) que su casa de San Pedro Cholula había sido tiroteada en las últimas horas y exigió al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, detener la persecución en contra de quienes no son panistas. Más tarde, durante una rueda de prensa, Espinosa Torres se negó a responsabilizar a alguien en especial por los hechos.

Calpan y Tianguismanalco tendrán juzgados mixtos Favorecerán la impartición de justicia a pobladores de cinco juntas auxiliares <Periódico CENTRO> @centrolinemx El Poder Judicial y los municipios de Calpan y Tianguismanalco llevaron a cabo una firma de convenio para instalar juzgados mixtos, que favorecerán la impartición de justicia a pobladores de cinco juntas auxiliares. Roberto Flores Toledano, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), subrayó que para el Poder Judicial no hay obstáculos que impidan brindar certeza jurídica a los poblanos, ya que por el contrario, coadyuva con los munícipes para la instalación de estos espacios. “Acercar los servicios a la comunidad para que ya no vayan tan lejos, es prioridad de nuestra administración y hoy el Poder Judicial acerca la impartición de justicia pronta a nuestros habitantes”, aseguró Leonardo Lázaro Jiménez, presidente municipal de San Andrés Calpan. Por su parte, Artemio García Núñez, edil de Tianguismanalco, señaló que con este convenio se terminan los largos traslados, toda vez que ya no tendrán que realizar sus trámites en el Distrito Judicial de Atlixco. De esta forma el Poder Judicial del Estado busca generar impartición de justicia cercana para todos, transparente y expedita.

14


SEGURIDAD

Martes 9 de Junio de 2015

Atraería PGR asesinato de priísta en Libres García Orozco fue asesinado de un tiro en la cabeza, en la colonia San Isidro <Víctor Gutiérrez> A pesar de que la Secretaría General de Gobierno del estado de Puebla negó en un comunicado de prensa que el homicidio en contra de Pablo García Orozco, quien fuera el coordinador de campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Libres, no estaba vinculado al proceso electoral, nuevas pruebas indican que sí se pudo tratar de un asesinato político y por lo tanto, la PGR atraería el caso por ser de índole federal. Cabe recordar que este domingo 7 de junio, durante la jornada electoral y al filo de las cuatro de la tarde, García Orozco acudía a una casilla electoral ubicada en una escuela de la comunidad El Progreso, perteneciente al municipio de Libres, cuando varios sujetos lo interceptaron metros antes de llegar a su destino y sin recato alguno lo ejecutaron con un disparo de bala en la cabeza, para después darse a la fuga. La versión de estos hechos corrió a cargo de la cantidad de testigos presenciales, quienes tras la detonación, corrieron a refugiarse al interior de la escuela, pues había el temor de que se desatara una balacera. Por las pruebas y los testimonios de los

Foto: Especial

hechos, peritos federales recorrieron la zona y tras la denuncia presentada por el PRI ante esa instancia en la que se logró sustentar que el asesinato de este hombre si tuvo tintes políticos, la PGR estaría atrayendo el caso, ya que incluso fuentes oficiales señalaron a este medio que encargados de la investigación por parte del estado, estarían entregando las evidencias recabadas por ellos en las primeras horas, para

ser transferidas a personal de la PGR. Hay una exigencia de justicia por parte de los familiares de la víctima como del propio partido para el cual militaba, sin que hasta el momento las instancias en Puebla se hayan pronunciado al respecto, salvo escueto comunicado generado por la SGG, donde lo calificaban de un hecho aislado. De acuerdo con información extraoficial, la

hipótesis más fuerte del caso sugiere que se trató de un asunto político, posiblemente relacionado con las elecciones del pasado domingo, por lo que tendrían que ser las autoridades federales quienes investiguen el tema. García Orozco fue asesinado de un tiro en la cabeza, en la colonia San Isidro del Progreso, cuando seis sujetos vestidos de azul lo sorprendieron y lo atacaron a golpes. Según testigos, uno de los agresores -a quien identificaron como familiar del alcalde de Libres, Enrique Cerón Flores- sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza privándolo de la vida. Luego de cometer el crimen, los responsables se dieron a la fuga y hasta el momento no hay detenidos. Horas después de lo ocurrido, la SGG confirmó los hechos, pero no dio a conocer las líneas de investigación que lleva la Procuraduría General de Justicia (PGJ) sobre este caso. “La Secretaría General de Gobierno (SGG) informa que, en relación con el incidente registrado en el barrio de “El Progreso”, perteneciente al municipio de Libres, donde se reportó la pérdida de la vida de una persona de nombre Pablo García Orozco, no existen por el momento datos que vinculen los hechos con el proceso electoral que se viene desarrollando”, sostuvo el comunicado.

Ladrones aprovechan comicios para hacer sus fechorías En pleno proceso electoral, delincuentes asaltan Bodega Aurrera de Loma Linda <Víctor Gutiérrez> Justo cuando se llevaba a cabo la difusión de los resultados de la elección del domingo 7 de junio, al filo de las 20:00 horas de ayer, varios sujetos armados ingresaron a las instalaciones de Bodega Aurrera Exprés de la colonia Loma Linda, obteniendo un botín de 3 mil 500 pesos. Aunque no se reportó de manera inmediata este hecho debido al estado en el que se encontraba el personal que en esos momentos atendía el negocio, elementos de seguridad pública municipal y del estado arribaron al sitio poco tiempo después de que habían pasado los hechos ya que al parecer los afectados no procedieron

Foto: Agencia Enfoque

www.centronline.mx

inmediatamente a denunciar el robo por miedo a represalias. Hasta el momento se sabe que las corporaciones de seguridad se trasladaron a la Prolongación y calle Constitución, tras la alerta emitida por los afectados. Al llegar al sitio, los trabajadores refirieron que un grupo de sujetos armados -de entre cinco a seis personas aproximadamente-, entraron al local y tras someterlos sacaron lo único que había de la caja y se dieron a la fuga. Este hecho ya está siendo investigado por las autoridades ministeriales; cabe mencionar que ya se analiza el modus operandi de los delincuentes, porque podría ser similar a un par de asaltos más cometidos en diferentes de la capital poblana, incluyendo una cadena de tiendas Coppel.

Foto: Agencia Enfoque

Roban a restaurantero con las ganancias del fin de semana Sorprenden a cuentahabiente con más de 280 mil pesos en La Paz <Víctor Gutiérrez>

Aunque no se dieron muchos detalles del robo, la tarde del lunes se reportó un asalto a mano armada en calles de la colonia La Paz de esta ciudad capital, donde dos hombres a bordo de una motocicleta lograron despojar a un cuentahabiente de más de 280 mil pesos en efectivo. Los hechos se reportaron alrededor de

las dos de la tarde, cuando a los servicios de emergencia daban cuenta de una persona que había sido asaltado sobre la calle Chignahuapan de esa colonia, por lo que al sitio arribaron elementos de la policía municipal. Por situación de seguridad, las autoridades no dieron el nombre del afectado, sólo indicaron que se trataba del dueño de un restaurante, de quien no se precisó si iba al banco a depositar esa cantidad de dinero, o ya la había retirado. Al transitar por la avenida referida, dos sujetos con ropas oscuras que circulaban a bordo de una motocicleta lo interceptaron, por la fuerza y al parecer a punta de pistola, le arrebataran el dinero para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. A pesar del operativo implantado para dar con el paradero de los delincuentes de acuerdo a la descripción dada por el afectado, los ladrones consiguieron huir de la justicia.

15


Foto: Notimex

11

REACTIVAN EXAMEN MAGISTERIAL

Fotos: Instagram

8

HIJA DE LA GUZMÁN POSA SEXY 5

Foto: Agencia Enfoque

AHORA DETIENEN A MIGUEL GUERRA Foto: Especial

LLEGA A PGR ASESINATO DE PRIÍSTA

0 0 . 5 $

15

Al filo de las una de la tarde con 20 minutos de ayer lunes, agentes ministeriales detuvieron al integrante del Comité Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Miguel Guerra Castillo, en ejecución a una orden de aprehensión federal en su contra, librada por el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales del Estado de Puebla. Con base en el expediente 59/2015, el también activista fue detenido al término de una rueda de prensa que ofreció con sus

compañeros en un conocido café del centro histórico ubicado en la avenida 9 oriente, momentos en los que se dirigía al estacionamiento de los Cinemas del Bulevar, cuando varios agentes ministeriales, entre ellos dos mujeres a bordo de una camioneta blanca con placas de circulación de Puebla, le notificaron de la ejecución de la orden de aprehensión. A pesar de que el profesor Miguel Guerra tuvo la oportunidad de comunicarse

con el secretario General de dicha organización, Gilberto Maldonado, con quien dio la rueda de prensa, éstos lo empezaron a buscar sin éxito alguno, pues ni en las instalaciones de la PGJ, ni en ninguno de los ministerios público daban razón del detenido. La misma Secretaría General de Gobierno se deslindó de los hechos, mientras que personal de la Procuraduría General de Justicia negó de la existencia de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.