Deportes
Nacional
Rafa Márquez en la mira de los EEUU por supuestos vínculos con el narcotráfico
Descartan que asamblea priista sea “a modo” para aspirantes presidenciales
Periódico CENTRO / Página 8
Notimex / Página 5
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n Año 3 No.679
Puebla, Pue. a jueves 10 agosto de 2017
P r i v i l e g i a d a
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Puebla de los 5 más violentos . Política / Página 4
Jessica Meléndez Zenteno Foto: Agencia Enfoque
Durante mayo del año en curso, en Puebla hubo tres delitos de alto impacto que ubicaron a la entidad entre los cinco estados con la mayor incidencia, el robo con violencia, el robo de vehículos y las violaciones, los cuales incrementaron 37.06, 61.16 y 20.73 por ciento respectivamente, en relación con el año previo. De acuerdo con el informe “Delitos de alto impacto” elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) Seguridad, Justicia y Legalidad, la incidencia delictiva en el quinto mes repuntó significativamente en Puebla sobre todo en los delitos antes mencionados, lo cual debe ser un llamado de atención importante para las autoridades del estado. El reporte, detalló que en promedio se registraron solo durante el quinto mes dos averiguaciones previas al día por violación, al sumar 63 casos, que representaron el 5.61 por ciento.
Política
Política
Política
Denuncia por parque en el bosque de Amalucan escalará al Senado Jessica Meléndez / Página 3
Nacional
SAGARPA emprende jornada excepcional, prevé el punto álgido en Teziutlán ante paso de “Franklin” Kara Castillo / Página 3
En peligro 64 lenguas indígenas en México Notimex/ Página 5
En julio en Puebla repuntan precios al consumidor 0.04; inflación llega al 6.48 % Jessica Meléndez / Página3
EDITORIAL
jueves 10 de agosto de 2017
Centrografía
CENTRO
¡Adiós vaquero!
Marco A. Ponce de León A.
A partir del 2018, los contenidos de Disney, no estarán disponibles en Estados Unidos. El monstruo de la animación no renovó su acuerdo de distribución, ya que lanzará su propio servicio de streaming para el 2019.
-Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2
ESPECIAL SAGARPA emprende jornada excepcional, prevé el punto álgido en Teziutlán ante paso de “Franklin” jueves 10 de agosto de 2017
Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) emprendió una jornada “excepcional” de alerta ante el fenómeno metereológico “Franklin” que se presentará en la Sierra Norte y Nororiental del Estado y prevé que el punto más álgido se ubique en Teziutlán. El área responsable en la SAGARPA aseguró que desde esta mañana se han hecho llamadas a presidentes municipales para que se tomen precauciones además del resguardo de la población, se instalen albergues para el resguardo del ganado y de las unidades de producción acuícola, mascotas y animales de compañía, inclu-
so de colmenas que sugieren se ubiquen en zonas de menor riesgo a inundaciones, evitando las zonas planas y de cause de ríos. A los productores acuícolas con producción en estanques, bordos y ríos se les recomienda suspender la alimentación del cardumen desde un día antes en que se espera el incremento del nivel del agua por las fuertes lluvias que se presenten, esto con el objeto de disminuir los requerimientos de oxígeno. En un comunicado se informó la creación de un Grupo de Trabajo para la Prevención contra Contingencias por Fenómenos Meteorológicos, Geológicos, de Mercado y Sanitarios en el Sector Agropecuario y Acuícola del Estado de Puebla fue conformado en las oficinas quienes monitorearán al estado.
Continuarán lluvias en Puebla por presencia de tormenta Franklin Notimex Fotos:Agencia Enfoque
El Centro Universitario de Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) pronosticó que continuarán las lluvias, tormentas eléctricas y un ambiente frío en Puebla, debido a la presencia de la tormenta tropical Franklin en el Golfo de México. En la infor mación para este día, Lluvia Sofía Gómez Texon, integrante del Cupreder, señaló que Franklin continúa intensificándose en el Golfo de México. Se localizó a las 07:00 hora local a 245 km al Nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz. Frankiln presenta vientos
máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora. Dicho sistema tropical genera lluvias de intensas a torrenciales en Tabasco, Veracruz y Puebla. Muy fuertes en Chiapas, Oaxaca e Hidalgo. La maestra en Ciencias refirió que para Puebla capital se esperan condiciones de cielo nublado con lluvias fuertes principalmente durante la noche y continuarán durante el jueves. El ambiente frío continuará y se prevé para este miércoles una temperatura máxima de 23 grados centígrados y una mínima de 10 grados.
Mientras que para la Sierra Norte y Nororiental de Puebla se esperan condiciones de cielo nublado con lluvias intensas a torrenciales que pueden superar los 200 milímetros; así como la presencia de viento con dirección variable y velocidad de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos. Se recomienda a la población extremar precauciones principalmente en los municipios de la Sierra Norte y Nororiental por posibles deslaves y crecidas de ríos de respuesta rápida debido a las intensas lluvias que se esperan por el paso de la tormenta tropical Franklin.
Denuncia por parque en el bosque de Amalucan escalará al Senado Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
La construcción del parque estatal implicará un desarrollo residencial en el Bosque de Amalucan, denunciaron vecinos que advirtieron que el tema escalará hasta el Senado de la República, pues el plan inmobiliario habitacional orquestado desde el sexenio de Rafael Moreno Valle es un intento más de despojo y privatización en el estado. Así lo denunciaron en rueda de prensa ambientalistas y vecinos del Cerro de Amalucan, lugar donde el gobernador Antonio Gali Fayad, arrancará formalmente la obra este 18 de agosto. Miguel Ángel Ruiz y Fernando Obregón Zaldívar, pobladores de las colonias aledañas acompañaados de la ambientalista Zvezda Ninel Castillo y el abogado Omar Jiménez coincidieron en señalar que el parque no es una obra que demande la población y sí un proyecto privatizador que será rodeado de franquicias y unidades de negocio, como lo hizo con zonas “turísticas”. Acusaron que la adminis-
www.centronline.mx
tración de Rafael Moreno Valle pactó con la familia Patersen 74 hectáreas para la construcción de un fraccionamiento en otras 90 hectáreas. “Una vez más hay evidencia que la política morenovallista se centró en enriquecer a unos cuantos y esta práctica sigue transexenalmente”, dijo Ninel. Los vecinos además destacaron que el área que pretende impactarse no es “un cerro” como ha señalado el gobierno estatal sino un bosque cuya área protegida se decretó el 8 de abril de 1994. El abogado Omar Jiménez anunció que han solicitado al senador poblano Manuel Bartlett Díaz denuncie ante el Senado de la República este nuevo arrebato. Aseguró que se tienen preparados amparos colectivos que serán interpuestos cuando comiencen los trabajos que confió, serán detenidos. El documento, dijo, destaca la protección del lugar e iría en contra del proyecto que, según se ha adelantado, incluye la habilitación de espacios comerciales como los que ya se han concesionado en otros proyectos del gobierno.
3
PUEBLA POLÍTICA
jueves 10 de agosto de 2017
Puebla entre los 5 estados más violentos del país Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante mayo del año en curso, en Puebla hubo tres delitos de alto impacto que ubicaron a la entidad entre los cinco estados con la mayor incidencia, el robo con violencia, el robo de vehículos y las violaciones, los cuales incrementaron 37.06, 61.16 y 20.73 por ciento respectivamente, en relación con el año previo. De acuerdo con el informe “Delitos de alto impacto” elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) Seguridad, Justicia y Legalidad, la incidencia delictiva en el quinto mes repuntó significativamente en Puebla sobre todo en los delitos antes mencionados, lo cual debe ser un llamado de atención importante para las autoridades del estado. El reporte, detalló que en promedio se registraron solo durante el quinto mes dos averiguaciones previas al día por violación, al sumar 63 casos, que representaron el 5.61 por ciento de los ocurridos en el país, superando la media nacional que fue de 36.75 y colocando al estado entre los tres con la mayor incidencia.
Según las estadísticas, de mayo del 2016 a abril del año en curso, 756 personas fueron víctimas de violación sexual, en promedio 54 por mes, sumando las ocurridas en mayo se documentaron 722, las cuales en relación con el mismo mes incrementaron 20.73 por ciento, por arriba del promedio nacional que fue del 9.18 por ciento. En cuanto, a los robos de vehículos la entidad poblana se ubicó en el quinto lugar en el país, con el mayor número de carpetas de investigación al sumar en mayo 854, es decir que en promedio se sustrajeron 27 vehículos al día, que representaron el 5.48 por ciento
del total nacional. Mientras, que de mayo del 2016 al cuarto mes del 2017 se contabilizaron seis mil 359 denuncias por robo de vehículos, sumando las ocurridas en mayo se registraron siete mil 213, respecto al mismo periodo del año pasado estas repuntaron, 61.16 por ciento por arriba del promedio nacional que fue del 11.07 por ciento. En tanto, los robos con violencia en Puebla repuntaron 37.06 por ciento, al contabilizar de mayo del año pasado al mismo del año actual 11 mil 316, que ubicaron a Puebla en el cuarto sitio con la mayor cifra.
Falta de estrategias integrales, suscitaron la muerte de militares y el robo con violencia a una familia en la autopista México-Puebla Notimex Fotos:Agencia Enfoque
Los homicidios a causa de enfrentamientos con huachicoleros y el robo con violencia que se suscitó en Puebla durante mayo del año en curso, reflejó la crisis de violencia e inseguridad que enfrenta el estado, derivado de la falta de estrategias integrales que brinden resultados eficientes, ya que solo se han implementado acciones que han enfrentado las consecuencias y no las causas de las problemáticas. Lo anterior, fue expuesto por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) Seguridad, Justicia y Legalidad, a través de su reporte mensual sobre delitos de alto impacto mayo 2017, el cual señaló que en Puebla y a nivel nacional no se ha aplicado estrategias de seguridad basadas en prevención, ya que solo se han desatado numerosos ejemplos de violencia. El reporte detalló que en mayo, Puebla registró un incre-
www.centronline.mx
mento del 62.16 por ciento en el número de homicidios dolosos, superior a la media nacional que fue del 17.32 por ciento, al registrar 714 ejecuciones de mayo del 2016 al mismo mes del año en curso, cifra que ubicó al estado entre los 11 del país con la mayor incidencia. El informe, especificó que la violencia provocada por bandas dedicadas al robo de combustible, el día 3 y 4 de mayo durante enfrentamientos entre elementos del ejército y bandas de “huachicoleros” en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, Puebla, dejaron un saldo mortal de cuatro soldados y seis presuntos delincuentes ejecutados. Como evidencia, indicó que el 3 de mayo a las 8:25 de la noche cámaras de video grabaron el instante en el que un huachicolorero ejecutó por la espalda a un militar y 19 minutos después un presunto delincuente fue asesinado por un militar. El ONC, destacó que a nivel nacional las estadísticas delicti-
vas de mayo 2017 refieren que este fue el peor mes en cuanto a homicidios dolosos desde que se tienen registros oficiales, al sumar dos mil 186 ejecuciones solo en mayo. Por su parte, Guerrero y el Estado de México reportaron las mayores cifras con 216 y 195 hechos. En cuanto, a los robos con violencia Puebla se ubicó al quinto mes en el cuarto lugar con la mayor incidencia, al contabilizar 11 mil 316 carpetas de investigación por dicho delito de mayo del 2016 al mismo mes del año en curso, es decir que en promedio se registraron 33 robos por día, mismos que incrementaron 37.06 por ciento, por arriba del promedio nacional que fue del 22.81 por ciento. Cabe señalar, que el robo con violencia abarca el robo a carreteras, a instituciones bancarias y el robo común. A nivel nacional, solo en mayo se reportaron 19 mil 157 averiguaciones previas por robos con violencia, de las cuales 18 mil 798 fueron robos comunes, 324 robos a carreteras y 35 robos a instituciones bancarias, mientras que en el acumulado de un año se reportaron 206 mil 338. El ONC destacó, que uno de los delitos de este tipo que conmocionó a la sociedad mexicana se suscitó el pasado 2 de mayo en la autopista México – Puebla, “donde a un grupo de delincuentes no les bastó con despojar a una familia de sus pertenencias y camioneta, sino que asesinaron al hijo menor de tan solo dos años y violaron a madre e hija (14 años) en presencia del padre de la familia”.
En julio en Puebla repuntan precios al consumidor 0.04; inflación llega al 6.48 % Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante julio del año en curso, en la capital poblana los precios al consumidor registraron un aumento mínimo del 0.04 por ciento, dicho repunte fue el menor comparado con 46 ciudades; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Instituto señaló que en la ciudad de Puebla mostró un aumento inferior a la media nacional que fue del 0.38 por ciento. Asimismo, indicó que respecto a la inflación anual de julio del 2016 al mismo mes del 2017, la capital poblana mostró una tasa del 6.48 por ciento, superior a la media nacional fue del 6.44 por ciento. Respecto, a la inflación acumulada de diciembre del año previo al séptimo mes del 2017,
la capital se ubicó en 3.89 por ciento, dicha cifra fue superior a la reportada en el país del 3.57 por ciento. Las ciudades con la menor inflación fueron: Puebla, Pue. (0.04), Oaxaca, Oax (0.05); Torreón, Coah (0.14); San Luis Potosí, S.L.P (0.14); Mexicali, B.C. (0.15); Huatabampo, Son. (0.17) y Cuernavaca, Mor. (0.17). Mientras que con deflaciones se posicionaron: Monclova, Coah. (0.14) y Matamoros, Tamps (-0.01). Al contrario, las entidades con el mayor aumento en los precios al consumidor fueron: Cd. Jiménez, Chih. (0.83); Jacona, Mich. (0.80); Fresnillo, Zac (0.73); Cortázar, Gto. (0.72);Toluca, Edo. de Méx. (0.50); y Hermosillo, Son (0.68). Cabe mencionar, que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en julio de 2017 un incremento de 0.38 por ciento respecto al mes inmediato anterior y una inflación anual del 6.44 por ciento.
4
NACIONAL ECONOMÍA
jueves 10 de agosto de 2017
Frankiln se convierte en huracán; Protección Civil alista medidas preventivas Notimex Fotos:Especial
Este miércoles Franklin se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa. En su cuenta de Twitter @ LUISFELIPE_P, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que el meteoro continúa aproximándose a la costa central de Veracruz. Detalló que se trasladará a Puebla por instrucción del titular de la Segob, mientras que el director de Protección Civil Nacional, Ricardo de la Cruz Musalem, viajará a Veracruz para atender personalmente las medidas preventivas. “El personal de @PcSegob se encuentra en total coordinación con los estados de #Puebla y #Veracruz ante la llegada del #HuracánFranklin”, agregó.
En peligro 64 lenguas indígenas en México Notimex Foto: Especial
Van 80 mil mdp para rehabilitación de escuelas, destaca Peña Nieto tura educativa fue del orden de 20 mil millones de pesos. “La que este gobierno estará dedicando a mejorar las escuelas de nuestro país, prácticamente la mitra de aquellas que se encuentran en mayor deterioro será de 80 mil millones de pesos, una inversión histórica para que las niñas y niños tengan mejores escuelas donde estudiar y dónde prepararse”, aseveró. “Tenemos escuelas ya muy deterioradas. Ustedes vienen de distintas escuelas, unos podrán decir: mi escuela está en muy buenas condiciones, bien cuidada, con buenos pizarrones, buenas salas digitales, pero otras no, hay escuelas que tienen deterioro y nos hemos propuesto dentro del alcance de la reforma educativa, tener una mejor infraestructura educativa, mejores escuelas”. De igual manera, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que “la reforma educativa ya no es una aspiración, es parte de una realidad, donde un mayor número de maestros se han ve-
nido evaluando, y de no acreditar sus conocimientos, han tenido la oportunidad para volverse a capacitar y presentar nuevamente su examen”. Acompañado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, el presidente Peña Nieto indicó que en tres años 640 mil maestros han sido evaluados y 180 mil docentes han participado en los exámenes de evaluación. La reforma educativa, expuso, prevé mejores contenidos, para que en 2018 los alumnos se beneficien con la implementación de nuevos contenidos curriculares. “Se va a modificar la pedagogía, para que a partir de ese año (los contenidos) sean distintos”. Previo a un recorrido por las distintas áreas de la residencia oficial de Los Pinos y de tomarse una foto con los alumnos, Peña Nieto aseveró que con las herramientas, las habilidades, y la formación que están recibiendo, podrán enfrentar cual-
Suman dos mil 500 investigaciones abiertas por delitos electorales en el país
con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”. Lo anterior, explicó el funcionario, en virtud de que los temas de los delitos electorales hoy pasan, en gran medida, por el financiamiento ilícito a las campañas y por lo tanto son actos de corrupción. Por ello, hay que decirlo muy claro, la corrupción empieza en
Notimex Foto : Especial
El presidente Enrique Peña Nieto destacó que es histórica la inversión de 80 mil millones de pesos que destinará su gobierno para la rehabilitación de una meta final de 33 mil escuelas, con lo que será posible dar mejores condiciones de educación a los alumnos. Durante la convivencia que tuvo el mandatario en la residencia oficial de Los Pinos con los niños que obtuvieron los mejores promedios en educación básica, dijo que de 2015 a 2017, se han mejorado las instalaciones de 14 mil planteles educativos, “en la ruta que tenemos para llegar a 33 mil escuelas”. Luego de entregar premios a niños de sexto de primaria que obtuvieron los mejores promedios de sus respectivos estados en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, comparó que del año 2000 a 2012, la inversión dedicada a infraestruc-
Periódico CENTRO Fotos:Especial
En la actualidad, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tiene abiertas dos mil 500 carpetas de investigación por delitos electorales en todo el país, informó su titular Santiago Nieto Castillo. En entrevista, dijo que solo para el proceso electoral del Estado de México, de septiembre de 2016 al día de la jornada electoral en junio de este año, se acumularon 306 carpetas de investigación con motivo de posibles delitos electorales. Comentó que en esa entidad los temas centrales son turismo electoral, cuestiones relacionadas con el supuesto financiamiento ilícito a las campañas, desvío de recursos de la
www.centronline.mx
Federación a estados y municipios, la retención de salarios de trabajadores y vinculación con empresas. “Estamos desarrollando la investigación, por lo que no puedo dar mayores datos al respecto, pero si mandar un mensaje claro de que hay un proceso de acercamiento
quier reto que se les presente. El primer mandatario reconoció que aún hay retos por enfrentar, pues “podemos afirmar que en México existen varios méxicos, que somos una nación que en sí misma tiene diferentes condiciones. “Podrían caber varios países dentro de un mismo territorio, dentro de una misma nación. Esa es nuestra realidad, pero lo más importante y lo más alentador de esta condición es el ver a niñas y a niños con enorme entusiasmo, con mucha emoción, de una enorme energía, con una gran vitalidad, que están teniendo la oportunidad de estudiar y prepararse y tendrán a lo largo de su trayectoria académica”, enfatizó. En su oportunidad, el presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, subrayó que “la reforma educativa no es una moda sexenal, es un modelo educativo que transformará a México”. Tenga usted por seguro, señor presidente, que los padres de familia, los maestros y la sociedad en general no permitiremos que deje de aplicarse una reforma tan trascendente a la vida nacional”, campañas con los delitos electorales y es vital para el sistema democrático mexicano que haya una relación indisoluble y cercana entre el Sistema Nacional Anticorrupción y la Fepade.
Existen 364 variantes de lenguas indígenas en México y de ellas, 64 se encuentran en riesgo “muy alto” de desaparecer, señaló Alejandra Arellano Martínez, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). “Esto es porque prácticamente ya no hay generaciones de niños y jóvenes que estén hablando estas lenguas”, subrayó la directora de Políticas de Lingüística. Durante la presentación de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2017 (FLIN 2017), indicó que es necesario emprender estrategias de acuerdo con el grado de riesgo que cada lengua presenta, ya que “no pueden tratarse de manera igual situaciones que son distintas”. Arellano Martínez dijo que entre las acciones, se deberá fomentar el interés de la comunidad por las lenguas indígenas, y adelantó que del 11 al 13 de agosto en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) se llevará a cabo la FLIN 2017. Por su parte, el director del INALI, Juan Gregorio Regino, comentó que este evento será un espacio para reflexionar sobre la diversidad lingüística y crear una plataforma que sirva de difusión, con el apoyo de 40 instituciones de gobierno e independientes. “Nos interesa mucho mostrar cómo los pueblos indígenas se están reconstituyendo, cómo se están renovado y cómo la lengua es una herramienta fundamental en esta reconstrucción de los pueblos”, recalcó. Entre las actividades de la feria, se realizarán conciertos de reggae, rap y hip-hop en lengua maya; recitales de poesía en maya y zapoteco; danzas y bailables; así como un concierto con el tenor oaxaqueño de origen zapoteco, Edilberto Regalado Ordóñez. Asimismo, se resaltarán las lenguas vivas como la mixteca, náhuatl y zapoteca con talleres, conferencias, proyecciones audiovisuales.
5
INTERNACIONAL
jueves 10 de agosto de 2017
FBI allanó casa de exgerente de campaña de Trump: TWP Notimex Fotos:Especial
Agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) allanaron el mes pasado la casa en Virginia del exjefe de la campaña de Donald Trump, Paul Manafort, de donde sustrajeron documentos y otros materiales reveló hoy el diario The Washington Post. El allanamiento se produjo a pesar de que Manafort ha estado colaborando con dos comités del Congreso, que al igual que el FBI, conducen una investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones estadunidenses y su posible colusión con la campaña de Trump. Citando fuentes familiarizadas con la investigación del FBI a cargo del fiscal independiente Robert Mueller, el Post dijo que la cooperación de Manafort no fue suficiente para disuadir a éste del alla-
namiento de la propiedad en la vecina ciudad de Alexandria. La orden de cateo indica que los investigadores argu-
mentaron ante el juez federal que la expidió, tener razones para creer que Manafort no entregará todos los documen-
tos pertinentes a la investigación, como lo ha ordenado un gran jurado federal. En una nota publicada esta
Ataque con vehículo deja seis militares heridos en barrio de París Notimex Fotos:Especial
París, Francia.- Un grupo de militares que par ticipa en la operación antiterrorista en la periferia de París fue atacado esta mañana por un auto en el barrio parisino de Levallois-Perret, en lo aparenta ser un ataque ter rorista, indicaron medios locales. De acuerdo a un primer balance provisional, seis militares resultaron heridos, entre ellos dos gravedad pero sin riesgo de muerte, en el incidente registrado alrededor de las 8:00 hora local (6:00 GMT). El conductor del auto de la marca BMW se dio a la fuga luego del ataque y es buscado por la policía. La
Prefectura de policía convocó una rueda de prensa y calificó inicialmente lo sucedido como un “incidente”.
Celebrará Papa Francisco tres misas masivas en Chile Notimex Fotos:Especial
Santiago de Chile, Chile.- El Papa Francisco celebrará tres misas masivas en el marco de su visita a Chile, entre el 15 y 18 de enero próximo, informaron hoy los organizadores de las actividades que tendrá el pontífice en este país sudamericano. El 16 de enero de 2018, el Papa Francisco celebrará la eucaristía en el Parque O’Higgins de la capital chilena, mientras que al día siguiente lo hará en el Aeródromo Maquehue de Temuco, ciudad distante 680 kilómetros al sur de Santiago.
www.centronline.mx
La última misa masiva se efectuará el 18 de enero próximo en el sector de Playa Lobito de Iquique, mil 760 kilómetros al norte de esta capital, al cierre de la visita apostólica que efectuará por segunda vez un Papa a Chile. El Papa Juan Pablo Segundo estuvo en este país entre el 1 y 6 de abril de 1987, en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ocasión en la cual también ofició una misa en el Parque O’Higgins que finalizó con incidentes entre exaltados y la policía. El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile, Fernando Ramos, dijo a periodistas que la confirmación de parte del programa del Papa
Los militares heridos for man par te del operativo “Sentinelle” desplegado por la alta amenaza terrorista
en Francia y que vigila con diez mil soldados más de 800 lugares “sensibles” del país.
en el país “es una muy buena noticia para todas las personas que desean ir al encuentro del Santo Padre y su mensaje”. “La confirmación de estos lugares permitirá que todos quienes deseen participar de estas actividades, tanto residentes en el país como extranjeros, puedan organizar con antelación su presencia en estos eventos”, agregó. El Papa Francisco tiene contemplados tres encuentros con la mandataria Michelle Bachelet: a su llegada al Aeropuerto Internacional de Santiago, en el presidencial Palacio de La Moneda y en el Aeropuerto Diego Aracena de Iquique, en su despedida de Chile. La mayor parte de las actividades que tendrá el Papa en su visita apostólica se realizarán en la capital chilena, ya que en Temuco
e Iquique sólo tiene contempladas las misas masivas y un par de encuentros con personas de esas ciudades. En Santiago, Francisco visitará la Catedral Metropolitana de Santiago; el Santuario de San Alberto Hurtado; el centro penitenciario femenino de San Joaquín.
mañana en su portal electrónico, el diario reveló que algunos de los documentos que fueron sustraídos de la casa de Manafort por los agentes del FBI, incluían materiales que éste ya había proporcionado al Congreso. La Casa Blanca infirió que el allanamiento fue innecesario, pues un asesor de la casa presidencial dijo al diario que “si el FBI quería esos documentos, ellos podrían haberlo pedido (a Manafort) y él los habría entregado”. El Post hizo notar que el cateo se produjo en momentos en que Mueller ha incrementado la presión legal sobre Manafort, en el marco de esta investigación, la cual ha ampliado ahora a aspectos de la vida profesional y personal de éste.
Aumenta a 19 el número de personas muertas por terremoto en China Beijing, China.- El número de muertos por el terremoto de 7.0 grados que la víspera golpeó el suroeste de China ascendió hoy a 19, cinco de ellos turistas, mientras que los heridos suman ya 247, según el más reciente balance oficial de las autoridades. En medio de las labores de los equipos de rescate para remover los escombros de miles de construcciones destruidas, la Oficina de Información del gobierno de la provincia de Sichuan publicó este miércoles una actualización de los daños causados por el potente sismo. El movimiento telúrico ocurrió la víspera a las 21:19 horas locales (13:19 GMT) en el condado de Jiuzhaigou, en la suroccidental provincia de Sichuan, con un epicentro ubicado a 33.2 grados latitud norte y 103.8 longitud, a una profundidad de 20 kilómetros. De acuerdo con el informe, al menos 19 personas murieron, cinco de ellos turistas, que visitaban una popular zona turística de Jiuzhaigou y 247 más resultaron heridos, 40 de ellos de gravedad, mientras que unas dos mil 800 personas fueron evacuadas de un hotel que resultó severamente dañado. El Hospital Popular de Jiuzhaigou recibió a 156 de los heridos, 24 de ellos durante la madrugada es este miércoles, con diversas heridas, entre ellos un joven francés y una mujer canadiense, según reporte de la agencia estatal de noticias china, Xinhua. El francés, identificado como Maxence Vallon, de 18 años de edad, sufrió lesiones serias en ambas piernas, al caerle encima una enorme roca, por lo que fue sometido a una cirugía de emergencia, sin ningún riesgo. Una mujer canadiense.
6
ECONOMÍA
jueves 10 de agosto de 2017
Agustín Carstens formará parte del selecto Grupo de los Treinta Notimex Fotos:Especial
El prestigiado Grupo de los Treinta (G30), que reúne como cuerpo consultivo a distinguidos líderes internacionales del sector público, privado y academia, anunció hoy que el gobernador del Banco de México (Bannxico), Agustín Carstens, aceptó la invitación para ser miembro del grupo. El instituto central informó en un comunicado que el presidente del Consejo de Administración del G30, Jacob A. Frenkel, dio hoy la bienvenida como nuevos miembros a Carstens y a Maria Ramos, quien es directora genreral de Barclays África. Frenkel señaló estar “encantado” de que Agustín Carstens se incorpore al Grupo, ya que aportará al Grupo de los Treinta décadas de conocimiento y experiencia en finanzas y economía internacional. Desde su liderazgo actual en el Banco de México, como presidente del Comité Financiero Monetario Internacional, del Fondo Monetario Internacional, así como Secretario de Hacienda de México, entre otros cargos que ha desempeñado, agregó. Por su parte,
Carstens agradeció a Jacob A. Frenkel, al presidente ejecutivo del Grupo, Tharman Shanmugaratnam, así como a los miembros del G30 por la invitación a incorporarse a la membresía del Grupo de los Treinta. “Será un honor unirme a la organización y espero con gran
entusiasmo poder participar en sus discusiones y actividades”, añadió el banquero central mexicano. El Grupo de los Treinta fue fundado en 1978 como una institución privada y sin fines lucrativos, para desempeñarse como un cuerpo internacional compuesto de personalidades destacadas del
sector público, del sector privado y de la academia, agregó. Su propósito es promover un entendimiento profundo de los asuntos más relevantes de la economía y las finanzas internacionales, así como explorar las repercusiones internacionales de las decisiones tomadas por los sectores pú-
blico y privado en el mundo. Entre algunos de los miembros del grupo destaca el ex presidente de la Junta de Gobierno de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke; el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi y el expresidente de México, Ernesto Zedillo, entre otros.
Afores podrán usar el ahorro para el retiro en la compra de empresas
El Tlcan no será suficiente para el crecimiento de México: Moody’s Notimex Fotos:Especial
Los principales obstáculos para el crecimiento de México no se resolverán tan solo con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), consideró Moody’s Investors Service. La calificadora internacional de riesgo crediticio resaltó que el TLCAN ha ayudado a mejorar la competitividad exportadora de México, hacia una producción más compleja y ha aumentado su integración con la economía de Estados Unidos. No obstante, acotó, México no ha logrado las grandes tasas de crecimiento que se esperaban con la liberación de su economía y las brechas de salarios y producti-
www.centronline.mx
vidad frente al vecino país se han ensanchado en lugar de reducido. “El TLCAN no ha resuelto el lento crecimiento, la baja productividad, ni los bajos salarios de México”, señaló en su reporte el analista de Moody’s, Madhav Bokil. Estimó que si la productividad de México permanece estancada, la brecha de ingresos frente a Estados Unidos aumentará con el tiempo en lugar de lograr una convergencia. Los bajos niveles que han registrado la productividad, salarios y crecimiento de México durante las últimas tres décadas, aún fuera de periodos de crisis económica o de recesión, no se resuelven con el modelo de crecimiento actual que se enfoca en las exportaciones y depende del acceso al mercado estadounidense vía el TLCAN, agregó.
Notimex Fotos:Especial
El ahorro para el retiro que administran las Afores podría destinarse a la compra de empresas, por medio de un nuevo instrumento que se listará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), conocido como SPAC. De acuerdo con el centro bursátil, la colocación de un Special Purpose Acquisition Company (SPAC) permite a una empresa hacer una oferta pública inicial de acciones para obtener financiamiento que se destinará a la compra de una o más empresas. La primera oferta pública de un SPAC en México se tiene prevista
para esta semana, por parte de Vista Oil & Gas, por 500 millones de dólares, los cuales se destinarán a la adquisición de empresas en México, Brasil, Colombia o Argentina. El director de Promoción y Emisoras de la BMV, Juan Manuel Olivo, explicó que este es un instrumento que tradicionalmente toman los inversionistas institucionales como son las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y en el país, su régimen de inversión les permite participar en estas ofertas. La inversión en un SPAC se incluiría en el segmento de renta variable local que tienen las Afores, que en la actualidad representa
6.54 por ciento del portafolio total (cifras a julio pasado). Los cinco diferentes fondos o Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (Siefore) que opera cada Afore, según la edad del trabajador, tienen un límite específico para invertir en acciones, que llega hasta 20 por ciento. El directivo comentó que será en la primera oferta del SPAC cuando se conozca el apetito de las Afores por estos nuevos instrumentos, aunque como sucedió con otros productos, como los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) o los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes), habrá de pasar un periodo para que lo conozcan.
7
DEPORTES
jueves 10 de agosto de 2017
Rafa Márquez en la mira de los EEUU por supuestos vínculos con el narcotráfico una foto en la que aparecía con el cantante en un lugar turístico del Estado de Chiapas. La publicación fue borrada de la cuenta del mandatario. En 2015 felicitó al cantante por ser un “joven que ha destacado a su tierra y me da mucho gusto que sea un gran ejemplo para la juventud mexicana”. En su cuenta de Facebook el cantante aseguró que primero investigará si son ciertos los cargos de los que se le acusa, pues atribu-
mente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según publicó el diario Milenio, que reveló la información. La OFAC aclaró que las acusaciones en contra de los mexicanos no tienen implicaciones de tipo penal, pero sí de orden civil lo que hace que sus visas queden canceladas y que tampoco puedan hacer negocios ni presentarse en territo-
rio norteamericano. Tampoco podrán recibir regalías o patrocinios de empresas de EEUU. Las cuentas bancarias y propiedades que tengan en Estados Unidos, quedan congeladas. Los dos tienen la opción de demandar al Departamento del Tesoro por incluirlos en la lista. Márquez tiene una serie de fundaciones que reciben dinero de empresas norteamericanas. Su carrera se ha desarrollado con clubes como el Barcelona, Mónaco y Red Bulls de Nueva York. Actualmente juega en el Atlas de Guadalajara de la primera división mexicana. Está casado con la modelo mexicana Jaydy Michel, ex esposa del cantante español Alejandro Sanz. Según la Fiscalía mexicana, el futbolista mexicano se presentó este miércoles voluntariamente para declarar sobre las investigaciones que realiza en coordinación con Estados Unidos. Apenas el lunes el presidente de México, Enrique Peña Nieto publicó en su cuenta de Instagram
del Consejo Mundial de Lucha Libre al derrotar a Stuka Jr. en la Arena Puebla, donde el referí cometió algunas A pesar de haber sido vencido en la primera caída, Stuka
Jr. tuvo una buena reacción, pero el Tirantes marcó el destino de la pelea al tener cierto control hacía Mephisto. Mephisto tomó a su rival a las alturas para dejarlo caer y
éste no se pudo levantar y así conservar el cetro Mundial. El rudo enmascarado ya se había enfrentado a Stuka, pero ahora estaba en pelea el cetro mundial. Por otra parte, Los Invasores Olímpico, Morphosis y Kráneo, acompañado por Mije, empataron ante Blue Panther Jr.; The Panther y Soberano Jr.; en una decisión no del agrado de la afición, ya que el réferi decretó el empate porque ninguno de los luchadores regresó al cuadrilátero antes de los 20 segundos. Mientras en la femenil, Seuxis y Princesa Sugehit se dieron con todo. La Comandante y Seuxis se impusieron a Sugehit y La Vaquerita, quien reto a su compañera a una lucha por el Campeonato Nacional Femenil.
Periódico CENTRO Fotos:Especial
El deportista apareció ligado a un personaje acusado de blanqueo de dinero que habría trabajado para los cárteles mexicanos de los Beltrán, Leyva, Sinaloa y Jalisco Nueva Generación El gobierno de Estados Unidos anunció que incluyó en su lista de prestanombres de narcotraficantes al capitán de la selección mexicana de fútbol Rafael Márquez, el futbolista azteca con más títulos internacionales en la historia, y a Julión Álvarez, cantante de música folklórica. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) presentó documentos en los que liga nueve empresas de Márquez y tres de Álvarez con Raúl Flores Hernández alias “El Tío”, un supuesto proveedor de droga para Sudamérica y también presunto lavador de dinero que ha trabajado con los cárteles mexicanos de Los Beltrán Leyva, Sinaloa y reciente-
Mephisto retiene título mundial al derrotar a Stuka Jr. en Puebla Notimex Fotos:Especial
En una electrizante y polémica batalla, Mephisto retuvo el Campeonato Mundial Welter
Pablo Aguilar destaca la confianza que hay en América con técnico Miguel Herrera Notimex Fotos:Especial
El defensa paraguayo Pablo Aguilar destacó que en el actual plantel del América impera la confianza gracias al técnico Miguel Herrera, quien tomó las riendas del club en sustitución de Ricardo La Volpe. Sobre las diferencias entre las “Águilas” del “Bigotón” y con el “Piojo” Herrera afirmó: “La actitud, el ambiente, hay mucha alegría, mucha confianza eso es muy importante para conseguir
www.centronline.mx
jor nivel futbolístico. “Tratamos de hacerlo lo mejor posible para llegar al nivel que él (Miguel Herrera) q u i e r a , a l o l a r g o d e l To rneo se va a ver un mejor América”, subrayó. En zona mixta efectuad a e n la s i n s t alaci ones de Coapa, Pablo Aguilar recordó que los objetivos en este club siempre son pelear por los campeonatos y en este semestre no será la excepción. “Nosotros sabemos los objetivos, llegando al América debemos pelear los títulos”, remarcó el defensa central guaraní.
yó la acción del gobierno norteamericano a “muestras de envidia, celos, no sé si políticas también”. Tras acusaciones, Márquez se presentó ante la PGR Unas horas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, destapara una investigación en la cual vincula a Rafael Márquez Álvarez con el crimen organizado, por presunto lavado de dinero, la Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer que el defensa del Atlas asistió de manera voluntaria, esta misma tarde, a rendir su declaración. El jugador fue acusado de vínculos con el narcotráfico.© Imago7 El jugador fue acusado de vínculos con el narcotráfico. “La Procuraduría General de la República trabaja coordinadamente con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América como lo señala el comunicado emitido desde Washington el día de hoy. “Asimismo se informa que el día de hoy se presentó ante la Procuraduría General de la República, de manera voluntaria, el Sr. Rafael Márquez Álvarez, para rendir de manera voluntaria su declaración”, publicaron en un comunicado de prensa,
China gana oro en lanzamiento de bala en Campeonato Mundial Notimex Foto: Especial
Londres, Inglaterra.- La china Lijiao Gong lanzó la bala en su penúltimo intento a los 19.94 metros para ganar la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo Londres 2017, donde la definición de la plata resultó muy dramática. Gong, quien sólo cometió una falta, que fue en el cuarto propósito, realizó una competencia del más alto nivel, al estar siempre por encima de los 19 metros. Ella, que en Beijing quedó segunda con 20.30 metros, exhibió una gran técnica para alcanzar la mayor distancia entre 12 finalistas, siendo una de ellas la húngara Anita Marton, quien se quedó con el bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016. Anita llegó hasta el sexto y último intento para mandar la bala a los 19.49 metros para quedarse con la medalla de plata y mandar al tercer puesto a la estadounidense Michelle Carter, quien ya pisaba el segundo puesto del escalón, pero finalmente fue el tercero con 19.14, que registró en el tercer envío.
8
ESPECTACULOS
jueves 10 de agosto de 2017
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No te entusiasmes demasiado con esa persona, podrías acabar yendo demasiado rápido y asustándole. Tienes que darle tiempo, dejar que las cosas fluyan poco a poco, no le presiones. Con calma. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Tenías muchos planes que han tenido que cambiar por esa persona, pero lo haces por propia voluntad, porque sabes que lo mereces. Si con esta decisión eres feliz, solo queda disfrutar dela mor. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Te has cansado de esperar, de dar pasos pequeños con esa persona, es momento de dejar claro que quieres todo o nada. Deja a un lado la incertidumbre y se sincero con lo que sientes. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) No puedes seguir evitando a esa persona a la que has hecho daño, por mucha vergüenza que te de, tienes que enfrentarte a las consecuencias de tus actos. Si es necesario pide disculpas. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Has aprendido que, aunque llegues a entregarte a otra persona, siempre vas a proteger tu corazón, te lo han roto demasiadas veces, no quieres volver a pasar por eso. Es una buena decisión. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Si sospechas que esa persona te ha estado mintiendo, no vas a creer todo lo que te diga. Deja las cosas claras antes de seguir. No es bueno estar en una relación donde no exista confianza. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Si esa persona no te trata como crees que te mereces, lo mejor que puedes hacer es mostrarle toda tu indiferencia. Esa actitud hará que te comience a extrañar y así se comportara como esperabas.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Es posible que te sientas un poco alejado o distante de quienes son importantes para ti, valdrá la pena cada segundo que te sientas así, ya que entenderás que no debes olvidarte de ti nunca. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Te molesta que tu pareja sea tan cuidador y cada rato ande viendo si te encuentras bien. Eres una persona muy independiente que ese tipo de actitudes te hace ponerte irritable. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Después de todas las veces que has perdido en el amor, creías que ya no tendrías otra oportunidad de ser feliz, pero te equivocabas ha aparecido la persona que ha despertado las mariposas del estómago.
ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Te hará gracia que esa persona quiera hacerte chantaje emocional, le vas a dejar claro que esos juegos no funcionan contigo, no puede manipularte de ninguna forma. Se dura solo así entenderá. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Creías que habías conectado perfectamente con esa persona, pero al final ha acabado decepcionándote, te has dado cuenta de que no es como pensabas que era. Es mejor que te alejes.
www.centronline.mx
Julión, dispuesto a hacer equipo con Rafa Márquez para defenderse 2 / 27 Record Fotos:Especial
Julión Álvarez, cantante regional, habló luego de que fuera vinculado con el narcotráfico y aseguró que está abierto a unirse a y comprobar que no tienen nada que ver con este tema. “Tengo que asesorarme, tengo que preguntar e investigar si r ealm ent e es ci er t o con lo que se me está acusando, junto con Rafa, que es un jugador de los que más años llevan dentro
del futbol, ¿ustedes creen que tiene necesidad de algo? Estoy dispuesto a hacer equipo con él, si es necesario, si no individualmente cada quien tendrá que defenderse”, afirmó. A través de Facebook Live, el cantautor platicó con sus seguidores y aseveró que irá hasta el fondo de todo esto, siempre defendiendo su inocencia. “Tengo que checar bien por dónde viene, de qué viene, cómo son las cosas, pero les puedo decir que soy una persona de rancho, de pueblo, que se hacer mis co-
sas, me ha costado muchísimo, lo poco o mucho que tengo me lo he ganado. Me he dedicado a hacer música, gracias a Dios no tengo la necesidad de muchas de las cosas de las que me están acusando. “Tiempo al tiempo, no puedo decir otra cosa más que a lo mejor son cuestiones de envidias, de celos, no sé si políticas también, puedo suponer muchísimas cosas, pero ustedes saben a lo que nos dedicamos y saben lo que somos”, finalizó.
Cancelan de manera definitiva el Vans Warped Tour México 2017 Warp Fotos:Especial
Tras el repentino cambio de fecha y cede, anunciado hace un par de meses, de la supuesta primera edición que el Vans Warped Tour tendría en México, todo aquel emocionado por la posibilidad de tener ante si uno de los eventos más importantes en la historia del desarrollo de géneros como el pop-punk y el post-hardcore temblaron ante las complicaciones que el mismo empezaba a sufrir. Lo inminente no se puede cambiar y lo esperado ha pasado: hoy el Vans Warped Tour queda oficialmente cancelado. Así lo ha anunciado Zepeda Bros, la productora encargada de levantar dicho evento, en un comunicado que cita: “Lamentamos informar que por causas ajenas a Zepeda Bros, Acusa Producciones y las bandas que serían parte de VANS Warped Tour México, este evento queda oficialmente cancelado” Así pues el evento que se llevaría a cabo el 22 de octubre en la Arena Ciudad de México y que contenía a talento de la talla de
Good Charlotte, Bullet For My Valentine, Incubus y Anti Flag ya no sucederá debido a complicaciones con la marca, según lo citado por Zepeda: “La marca VANS quien es propietario de la marca ‘Vans Warped Tour’ decidió de último momento bajarse del evento sin explicaciones. Por nuestra parte la apertura
y comunicación siempre existió para llevar a cabo este evento puesto que la marca jamás hizo ningún tipo de inversión o esfuerzo por mantener esto en pie”. El procedimiento para adquirir tu reembolso se encuentra en: http://superboletos.com/comunicados/warpedtour
9
CULTURA
jueves 10 de agosto de 2017
Compositor Aleksandr Glazunov fue un joven prodigio de su generación Notimex Fotos:Especial
El compositor y profesor Aleksandr Glazunov, quien nació el 10 de agosto de 1865, es considerado uno de los principales autores sinfónicos de Rusia, rector del Conservatorio de San Petersburgo y reconocido como un joven talento, que a los 16 años ya contaba con diversas composiciones. De acuerdo con el portal “russiapedia.rt.com”, Aleksandr Glazunov Konstaninovich nació en San Petersburgo, Rusia, el 10 de agosto de 1865, hijo de familia de comerciantes ricos, cuya madre, quien tocaba el piano, fue una gran influencia en su educación musical. A la edad de 13 años, Glazunov era un estudiante entusiasta con un gran talento en la composición, y un año más tarde, en 1879, conoció a Mily Balakirev (1837-1910), uno de los fundadores de la escuela nacionalista rusa de compositores conocidos como “Los Cinco” o “El puñado poderoso”. Balakirev, impresionado por el talento de Glazunov, lo recomendó con Nikolai Rimsky-korsakov (1844-1908), compositor quien se encargó de enseñarle la teoría de la composición, armonía y acompañamiento ins-
trumental. Gracias a eso, Glazunov fue un estudiante brillante y a los 16 años compuso su primera sinfonía, que fue presentada en un concierto escolar gratuito. De acuerdo con el portal “biografiasyvidas.com”, más tarde Glazunov presentó la “Sinfonía, op. 5” bajo la dirección de Balakirev, ganando así la admi-
ración del público. En 1884, Balakirev organizó un concierto cerrado especial de obras de Glazunov, dirigida por Rimsky-Korsakov. Más tarde obtuvo los derechos exclusivos para publicar sus partituras, menciona el portal “russiapedia. rt.com”. La carrera del destacado compositor ruso floreció a mediados de los años 90 con varias sinfonías, así como con los ballets “Les ruses d’amour”, “The Seasons” y “Raymonda”, su obra más famosa. A finales de esa década, se estableció como un compositor
Rigoberta Menchú celebra 25 años del Premio Nobel de la Paz Notimex Fotos:Notimex
En 25 años de ha hecho mucho a favor de los derechos humanos, de los pueblos originarios, pero falta mucho por hacer, señaló Rigoberta Menchú Tum al recordar un cuarto de siglo de haber recibido el Premio Nobel de la Paz, en 1982, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En el Museo del Templo Mayor, la luchadora social guatemalteca recordó que hace 25 años depositó la presea en el recinto capitalino al considerar varios puntos a favor y por no haber las condiciones deseables para ello en su país de origen. La defensora de los derechos de los indígenas estuvo acompañada por el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma; la directora del recinto, Patricia Ledesma; Rigoberto Casasola, de la Secretaría de la Presidencia de Guatemala para la Paz; Juan Gregorio Regino, director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, y Anita
www.centronline.mx
Menchú Tum, de la Fundación de la Premio Nobel. Precisó que el primer punto que tomó en cuenta para depositar la medalla y el pergamino que se le otorgó hace 25 años fue que el Museo del Templo Mayor es emblemático de lo que son los pueblos indígenas, y uno segundo fue que entonces su director era Matos Moctezuma, estudioso de los logros de los pueblos originales. Aclaró que realiza acciones que favorezcan las condiciones para que ambos documentos estén en su país natal, pero se dijo orgullosa de que estén en el recinto mexicano y si no existe problema alguno, pueden haber 25 años más de permanencia en el Templo Mayor, a lo que Matos Moctezuma asintió. La Premio Nobel destacó que en este cuarto de siglo se ha avanzado mucho en favor de los pueblos indígenas, pero se podría hacer más, y al respecto mencionó factores que lo detienen como la falta de recursos monetarios y ahora su salud, pues ya tiene 25 años más. Reconoció que gracias al Premio Nobel a su persona el tema de los pueblos indígenas ocupó un lugar en la visión nacional, regional y mundial y no ha desaparecido, y en este lapso, por ejemplo, han ganado diversos juicios a favor de los derechos humanos, y puso como ejemplo el de la llamada masacre
de la Embajada de España. Refirió que en ese caso incluso fue acusada de mentirosa, de levantar falsos, y que entre las 37 personas que murieron su padre se había autoinmolado, y que tras 16 años se pudo demostrar que la policía de Guatemala había entrado a inmueble para quemar a los indígenas guatemaltecos. Otro de los logros en su país fue el salvar el “archivo de la verdad”, el de la policía, con dos millones 200 mil documentos que demuestran lo que pasó en Guatemala durante los años de la dictadura, y que para mayor seguridad existe una copia en su país, otra en las Naciones Unidas y una más en Suiza.
instrumental y trabajó con gran inspiración en tocar con destreza el violín, el violonchelo y los instrumentos de viento. En 1899 Glazunov fue profesor del Conservatorio de San Petersburgo, en ese lapso se suscitó una crisis política, derramada de la revolución de febrero de 1905, que exigía una monarquía constitucional, que fue severamente reprimida. A raíz de estos acontecimientos, el gobierno frenó el liberalismo en todos los sentidos, incluyendo las escuelas de música. Rimsky-Korsakov fue despedido del Conservatorio
por sus opiniones liberales y Glazunov en apoyo a su colega renunció. Sin embargo, los cambios positivos vinieron más tarde ese año y Glazunov regresó al conservatorio como director. Su sensibilidad y bondad lo convirtieron en una leyenda entre los estudiantes, apoyándolos y aportando de su propio salario a los alumnos más pobres. En 1934, el compositor se hizo admirador del jazz, género que lo inspiró a crear su “Concierto para Saxofón”.
Señala INALI que 64 lenguas están en riesgo de extinción Notimex Fotos:Notimex
De las 364 lenguas indígenas que existen en México, 64 se encuentran en alto peligro de desaparecer debido a que no existe una nueva generación de hablantes, por ello es necesario emprender estrategias para revertir esta problemática, aseguró Alejandra Arellano Martínez, directora de Políticas Lingüísticas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Durante la presentación de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales -a celebrarse del 11 al 13 de agosto en el Centro Nacional de las Artes (Cenart)-, la funcionaria se pronunció por establecer una serie de estrategias de acuerdo a las diferentes problemáticas porque “no puede tratarse de manera igual situaciones que son distintas”, dijo. Consideró que una de las bases de trabajo consiste en el interés de la comunidad en la recuperación
de su lengua. “Si bien hasta ahora ninguna de estas lenguas ha desaparecido, en la actualidad hay cada vez más promotores y comunidades pasan por diferentes caminos, uno de ellos, radica en el reconocimiento, en la herencia que tienen los propios hablantes indígenas”. De acuerdo con Arellano Martínez, variantes de la lengua maya, náhuatl, mixteco, kiliwa, cucapa, pai pai, chontal, ixcateco y ayapaneco, se encuentran en la lista de las 64 lenguas en peligro de extinción. Por lo anterior, destacó que uno de los impactos que tendrá la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales es presentar y hacer visibles las lenguas en espacios de prestigio, porque ello tiene un impacto en las comunidades, conciencia e interés de la participación de los hablantes para continuar realizando actividades para la conservación y desarrollo sociales. En su oportunidad, Juan Gregorio Regino, director del INALI, destacó la importancia y necesidad de efectuar este tipo de ferias, donde se muestra y reconoce el trabajo que efectúan activistas, “los propios hablantes y académicos indígenas que están trabajando y que queremos dejar constancia en esta feria’, dijo. En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el funcionario comentó que la feria representa una oportunidad para reflexionar en torno a la diversidad lingüística y cultural que hay en México.
10
ESPECIAL
jueves 10 de agosto de 2017
Samahil, lugar de la leguminosa Notimex Fotos:Especial
El nombre del municipio se traduce como “lugar de la leguminosa”. Sobre la fundación de Samahil “lugar de la leguminosa Tzama”, no hay datos exactos, aunque existe desde antes de la conquista. En la época prehispánica formó parte del cacicazgo de Ak canul. Durante la colonia bajo el régimen de encomienda estuvo a cargo de José Solís Osorio (1704)En 1825 el pueblo de Samahil pasa a formar parte del partido del Camino Real Bajo, cuya cabecera es Hunucmá. Se erige en Municipio Libre en el año de 1918. Localización Se localiza en la región litoral oeste del Estado de Yucatán. Queda comprendido entre los paralelos 20° 45’ y 20° 58’ latitud norte y los meridianos 89° 49’ y 90° 11’ longitud oeste; posee una altura promedio de 10 metros sobre el nivel del mar. Fauna Las especies más comunes de animales que se localizan en el municipio son: conejo, venado, ar madillo, zariguella, gato de monte, iguanas, lagartijas, serpientes, codorniz, cardenal y chachalaca. Monumentos Históricos Sobresale por su construcción colonial el ex convento de San Pedro, ubicado en la cabecera, y la casa principal de ex hacienda
San Miguel que data del siglo XIX. Gastronomía Alimentos Se preparan con masa de maíz carne de puerco, pollo y venado acompañados con salsas picantes a base de chiles habanero y max. Los principales son: fríjol con puerco, chaya con huevo, puchero de gallina, queso relleno, sal-
www.centronline.mx
butes, panuchos, pipian de venado, papadzules, longaniza, cochinita pibil, joroches, mucbil pollos, pimes y tamales. Dulces Se preparan: yuca con miel, calabaza melada, camote con coco, cocoyol en almíbar, mazapán de pepita de calabaza, melcocha, arepas, tejocotes en almíbar.
12 11
CIENCIA Y SALUD
jueves 10 junio de 2017
Un 12% de embarazadas tienen parto prematuro Notimex Fotos:Especial
Al menos 12 por ciento de las embarazadas presenta parto prematuro debido a infecciones vaginales, urinarias, riñones, embarazos múltiples y a técnicas de reproducción asistida, informó el especialista del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Rey e s ” , Ví c t o r H u g o R a m í r e z Santos. En un comunicado, el experto en medicina materna fetal señaló que el parto prematuro ocurre antes de las 37 semanas de gestación e influyen además factores sociales, como situación económica, educativa y, sobre todo, a la falta de infor mación. Las mujeres que ya tuvieron un par to prematuro, cirugía, malformación uterina o les han practicado una extracción de tejido del cuello uterino, son propensas a presentar parto pretérmino, apuntó. Ramírez Santos explicó que quienes son sometidas a este procedimiento se les aplica un cerclaje, el cual consiste en hacer un nudo al cuello del útero para contener al bebé hasta el final del
embarazo. Cuando las adolescentes embarazadas no reciben apoyo familiar y carecen de un seguimiento adecuado de la gestación, presentan mayor riesgo de sufrir complicaci ones como preecl ampsia, eclampsia, hipertensión y diabetes. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelaron que cada año nacen 15 millones de bebés antes de llegar a término en el mundo y más de un millón de niños prematuros mueren cada año por complicaciones en el parto. Sin embargo, la organización internacional puntualizó que quienes sobreviven sufren algún tipo de discapacidad relacionada con el aprendizaje visual y auditivo. Ramírez Santos comentó que el par to pretér mino se presenta frecuentemente entre las semanas 16 a 20 de gestación y, de tener antecedentes de infección, ocur re en las semanas 12, 14 o 16 del embarazo. Debido a ello, recomendó a las mujeres embarazadas realizarse un ultrasonido entre las semanas 11 y 14, pues es la mejor herramienta para detectar oportunamente el parto prematuro y malformaciones, síndrome de Down y preeclamsia. También, el médico consideró necesario practicarse exámenes de orina y cultivos vaginales para identificar infecciones.
Hallan en noruega pájaro que vivió hace cuatro mil 200 años Notimex Fotos:Especial
El hallazgo en Noruega del cuerpo congelado de un pájaro, que se sospecha vivió hace cuatro mil 200 años, representa un gran reto ante las posibilidades científicas que ofrece el analizarlo, destacaron investigadores. El antiguo zorzal rojo fue encontrado por un funcionario del ministerio del Medio Ambiente de Noruega en un banco de nieve en las montañas de Oppdal, dijo Jorgen Rosvold, investigador de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología a la radiodifusora canadiense CBC. Parece casi fresco, parece que murió ayer o hace unas
semanas, pero, en realidad, debió haber sido enter rado bajo la nieve poco después de que murió y permaneció allí, congelado en el hielo glacial, durante miles de años. El hallazgo tomo notoriedad luego de que fueron analizadas las plumas mediante datación por radiocarbono para determinar la edad del pájaro, y que los científicos se dieron cuenta del importante descubrimiento que tenían entre sus manos. Cuando él y sus colegas examinaron los restos más de cerca, se sorprendieron otra vez al encontrar que todo estaba intacto en el interior, el corazón, los pulmones, los riñones e incluso los intestinos se encontraban en una sola
pieza. Ahora los científicos pueden estudiar una gran parte de la biología y la historia del pájaro, además de comparar al ave que vivió en la Edad de Piedra con las que viven aquí hoy, dijo.
www.centronline.mx www.centronline.mx
Científicos encapsulan vacunas para aumentar su tiempo de vida Notimex Fotos:Especial
Mediante la réplica de un mecanismo de la naturaleza, científicos crearon una “casa de cristal” para virus, con el fin de guardar y preservar vacunas sin la necesidad de refrigeración, que le permite una vida útil de al menos una década y reduce su costo. El Foro Consultivo Científico y Tecnológico indicó que la innovación proviene de investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encabezados por Luis Vaca Domínguez. Explicó que un virus expuesto al medio ambiente moriría fácilmente, pero algunos como el Autographa californica, que habita en el gusano de la seda, cuentan con herramientas para “sobrevivir” gracias a que se alojan en un poliedro de cristal. Después de vivir y replicarse en las células del insecto, el microorganismo no se preocupa si éste muere, ya que son capaces de generar esos cristales proteínicos para protegerse de la temperatura, resequedad, sol y rayos ultravioleta, y puede vivir durante años. “Robamos su casa al virus”, indicó el investigador en entrevista con el Foro Consultivo, ya que a partir de éste generaron la casa de cristal que, explicó, es como un conservador natural. “Lo que hicimos fue clonar la secuencia del gen que produce ese cristal y en lugar de meter un virus metemos vacunas, las cuales perdurarán por años”, comentó Vaca Domínguez. Asimismo, expuso que han realizado “pruebas extraordinarias” y todavía tienen vacunas bien conservadas que obtuvieron hace 15 años en los albores de la investigación y que, aseguró, si se usan hoy día seguirán funcionando.
Rosvold indicó que un análisis del ave les permitirá observar los efectos de la contaminación y el ADN para ver si ha cambiado mucho y podemos mirar la dieta del pájaro y los parásitos y las heces, posiblemente. Es un tesoro.
1212
TECNOLOGÍA
jueves 10 de agosto de 2017
A partir de desechos de café, IPN desarrolla película comestible NCYT Amazings Fotos:Especial
Un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una película comestible a partir de desecho de café, la cual podrá utilizarse como recubrimiento en productos alimenticios. Los expertos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), unidad Zacatenco, señalaron que el desarrollo de esta película comestible, creada a través del uso de una pectina, un material que se encuentra en los subproductos de café, como el mucílago, se realizó en el laboratorio de investigación II del departamento de Ingeniería Bioquímica. Las pectinas son biopolímeros de gran importancia en la industria alimentaria y dada sus propiedades y características son utilizadas como aditivos, sobre todo como espesantes y gelificantes en el procesamiento de alimentos, se informó a través de un comunicado De acuerdo con la científica Georgina Calderón Domínguez, esta investigación científica busca generar un material comercial de uso industrial para mejorar e incrementar la vida de anaquel en el área de panificación o formar plásticos biodegradables con aplicaciones, tanto en el sector alimentario como para el sector farmacéutico.
Así como elaborar un proceso detallado desde el punto de vista ingenieril, estudiar todas las etapas, y qué se obtiene en cada una de ellas, para de esta forma tener las bases que permitan instaurar un proceso menos contaminante. La científica aseguró que la finalidad del proyecto es apoyar la generación de un proceso tecnológico más eficiente al utilizar un subproducto del café, que generalmente se destina para alimento de ganado, proporcionándole de esta forma un mayor valor agregado, además de auxiliar en la reducción de la contaminación de ríos y mejoramiento del uso de agua. La estudiante de doctorado en alimentos Mariana Valdespino León explicó que el mucílago se obtiene a partir de un proceso físico a través de un equipo deno-
minado desmucilaginador. “Se recupera de una solución acuosa, y se separa mediante precipitación luego de un proceso de hidrólisis. Parte del estudio está enfocado en obtener el mayor rendimiento”, anotó. Asimismo, agregó, con el propósito de generar una biopelícula comestible de mejor calidad, se trabaja con una novedosa técnica denominada electrospraying que se realiza en colaboración con el doctor Eduardo Morales Sánchez del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), unidad Querétaro, la cual usa menos pectina, proporciona una mayor uniformidad y transparencia. Indicó que esta tecnología (pulverización electrohidrodinámica) está basada en la atomización
Recibe NASA mediciones para predecir el cambio climático de líquidos por medio de fuerzas eléctricas. Este sistema tiene varias ventajas sobre los atomizadores mecánicos como el tamaño de las gotas (nanómetros o micrómetros) y una mejor distribución. El equipo científico subrayó que otra ventaja es que no se requiere de una gran inversión para obtener la pectina de los desechos del café y subrayó que en lo que se refiere al electrospraying, “es una técnica poco usada, con alto potencial y pocos científicos la manejan para el desarrollo de películas. Somos los primeros a nivel mundial que reportamos su uso en el sector de alimentos”. Por último, los expertos destacaron que el objetivo a largo plazo es crear un empaque inteligente que indique cuándo ya no se puede consumir el producto.
Robot de la UNAM gana primer lugar iberoamericano en certamen de Japón Notimex Fotos:Especial
Robot Justina y el equipo “Pumas” del Laboratorio de Biorobótica de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM obtuvieron el cuarto sitio general del certamen RoboCup Major@Home, y el galardón al Mejor Sistema de Reconocimiento de Voz y Comprensión del Lenguaje Natural, en Nagoya, Japón. El prototipo desarrollado por universitarios dirigidos por Jesús Savage, superó a sus adversarios japoneses y chinos, y sólo fue rebasado por contendientes provenientes de universidades de Alemania y Holanda. “Competimos en la categoría Mejor, para estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, y estuvimos muy cerca de obtener un mejor lugar, pero nos falló una prueba de la segunda etapa, explicó Savage a UNAM Global. Además “Pumas” y Justina recibieron la distinción al Mejor Sistema de Reconocimiento de Voz y Comprensión del Lenguaje Natural en la categoría At Home. La prueba se llama “Robot de Servicio de Propósito General” y en ésta, la máquina va a una habitación y busca a una persona para interactuar con ella, por
www.centronline.mx
ejemplo. Los 14 integrantes del equipo mexicano acudieron a Nagoya y compitieron con universidades de China, Japón, Alemania, Holanda, Canadá, Australia y Estados Unidos. El mandato imperativo de Savage y sus alumnos es tratar de mejorar varias capacidades
de Justina como reconocer a personas y gestos desde mayor distancia. “Es la prueba en la que fallamos, porque ella no reconoció de manera óptima que le estuvieran haciendo una seña, moviendo la mano, algo trivial quizá”, mencionó el investigador. Por lo pronto, prevén que la
robot no salga en lo que resta de este año del Edificio T de esa Facultad, sino hasta el verano del 2018, cuando emprenda un nuevo reto en la RoboCup que se celebrará en Montreal, Canadá. La de Nagoya fue la quinta RoboCup consecutiva de Justina, y la número 11 para el equipo “Pumas”.
Notimex Fotos:Especial
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), indicó que el pequeño satélite experimental, RAVAN, entregó con éxito los datos para predecir los cambios en el clima de la Tierra. El CubeSat RAVAN fue lanzado a la órbita baja terrestre, con el objetivo de probar nuevas tecnologías que ayuden a medir el desequilibrio de la radiación de la Tierra. L o a n t e r i o r, e s l a d i f e rencia entre la cantidad de energía del Sol que llega a la Tierra y la que se refleja y regresa al espacio. El resultado estimado es menos del uno por ciento, el cual es responsable del calentamiento global y cambio climático, expuso la NASA en su página de Internet. Para medir la cantidad de energía solar y térmica reflejada que se emite en el espacio, los científicos dotaron a RAVAN de dos tecnologías nuevas para una nave espacial en órbita. Se trata de nanotubos de carbono que absorben la radiación de salida y un cuerpo negro de cambio de fase de galio para la calibración. Su propiedad absorbente los hace adecuados para medir con exactitud la cantidad de energía reflejada y emitida desde la Tierra. Los radiómetros de RAVAN calculan la cantidad de energía absorbida por los nanotubos de carbono y las células de cambio de fase de galio monitorean la estabilidad de los radiómetros. “Sabemos que la radiación saliente de la Tierra varía mucho con el tiempo dependiendo de variables como nubes o aerosoles o cambios de temperatura. Una constelación puede proporcionar una cober tura global, 24/7, que mejorará estas mediciones”, dijo el investigador principal, Bill Swartz. En la actualidad, los satélites pequeños, que incluyen los CubeSats, desempeñan un papel cada vez más impor tante en la exploración, demostración de tecnología, investigaciones científicas y educativas de la NASA.
13
LA CONTRA SEGURIDAD
jueves jueves10 10de deagosto agostode de2017 2017
Google activa plataformas para apoyar a usuarios por paso de huracán en México
Notimex Fotos:Especial
Google puso a disposición de u s u a r i o s , i n s t i t u c i o n e s y o rganizaciones las herramientas Alertas Públicas y Mapa de Crisis, ante la llegada del huracán Franklin a las costas de Veracruz. El buscador expuso que la plataforma de Alertas Públicas está diseñada para ofrecer información relevante y oportuna sobre las notificaciones de emergencias en el momento y lugar precisos. En el caso de Franklin, precisó, se mostrará una alerta en las computadoras o dispositivos móviles de los usuarios cuando busquen información relacionada con este fenómeno. En la aplicación para dispositivos móviles, tanto para Android como iOS, se desplegará una tarjeta con información sobre las alertas, además de ins-
www.centronline.mx
tr ucciones de evacuación para las personas que se encuentren únicamente en las zonas de riesgo, aclaró. En cuanto al Mapa de Crisis, señaló que la her ramienta ofrece información relevante de Franklin y permite que terceros agreguen capas informativas, como por ejemplo la ubicación de refugios y hospitales, rutas de evacuación, zonas de inundación y fallas en el suministro eléctrico. Para la empresa de tecnología, con ello refrenda uno de sus objetivos de poner al ser vicio de la gente sus plataformas, en coordinación con la información que las autoridades de cada país proveen para el mejor manejo de situaciones de riesgo. De acuerdo con Protección Civil de México, Franklin se intensificó este miércoles a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se aproxima a la costa central de Veracruz.
14