Nacional
Nacional
Desatendieron 111 instituciones sus obligaciones de transparencia
Estar contra reforma educativa es estar contra México: Peña Nieto
Notimex
Página 7
Notimex
Página 7
Información privilegiada
Buenos días hoy es martes
22
agosto de 2017
®
T L A X C A L A Año 1
w w w. c e n t r o t l a x c a l a . m x
No. 90
$5.00
Destina Congreso 1.7 mdp a deudas Política
Página 4
La mayoría de los recursos fueron para pagar gastos médicos
Así se vivió el Eclipse
Periódico CENTRO
Página 8-9
Isabel Polvo
El presidente del Comité de Administración en el Congreso del Estado, Juan Carlos Sánchez García, informó que dicho poder ha erogado más 1.7 millones de pesos luego de que la pasada legislatura dejó varios adeudos los cuáles fueron pagados al inicio de este ejercicio fiscal. El legislador panista refirió que de enero a julio se han erogado 1.7 millones de pesos, recurso que fue destinado para el pago de médicos de más de 100 trabajadores de base y de confianza, cantidad que representa el 65 por ciento del presupuesto programado para el 2017. “Llevamos alrededor de un millón 740 mil pesos de lo que son los siete meses concluidos, pero recordemos que estamos pagando gastos que tuvimos del mes de diciembre de la Legislatura anterior”.
Política
Economía
Política
Tendrá Tlaxcala consorcio de Investigación e Innovación Isabel Polvo
Página 4
Colapsa la red de Telmex y después de 5 horas restablece servicio Piden ciudadanos uniformes y útiles escolares sin leyenda del Gobierno Isabel Polvo Ciencia y Salud
Página 4
Chicle cambia de sabor para avisar de ciertos problemas de salud bucal NCYT Amazings
Página 13
Notimex
Página 5
Internacional
Abate la policía española a conductor de la tragedia en Barcelona Infobae
Página 10
TENDENCIAS
Martes 22 de agosto de 2017
Centrografía
La iglesia de Ocotlán en Tlaxcala. Un hermoso templo que debes visitar.
¡Anúnciate con nosotros!
Murió Telmex por unos instantes y usuarios en Twitter se burlaron por la caída de su servicio ‘Infinitum’
CENTRO
Fernando Hernández Cuapio -Coordinador de Información-
Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-
Emmanuel Cortez Isabel Polvo -Reporteros-
Agencia Enfoque -Fotografía-
Jesús Maldonado -Redes Sociales-
Andrea Anadón
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
Divisas Compra
Venta
$17.15
$17.95
$20.55
$21.15
$21,000
$29,000
$0.159
$0.165
1823
Centro Tlaxcala
Se crea el Archivo General de la Nación.
Centro Online
@centrotlax Centro_Online www.centrotlaxcala.mx centro.tlaxcala@gmail.com
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
POLÍTICA
Martes 22 de agosto de 2017
Abierto Movimiento Ciudadano a posibles alianzas para 2018 Isabel Polvo Foto: Especial
En su visita por Tlaxcala, Dante Delgado Rannauro, presidente nacional del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) sostuvo que
el Movimiento Ciudadano va por una alianza para el proceso electoral del 2018, pero no se sumará a nadie. El dirigente nacional indicó que van más allá de los partidos políticos, por un “esfuerzo co-
lectivo de las fuerzas sociales”, porque dijo que “el 82% de los ciudadanos no tiene simpatía por ellos y el 70% quiere a una persona diferente de los que están en la disputa por el poder”. Durante el evento donde militantes renovaron la dirigencia estatal donde reeligieron a Refugio Rivas Corona para el periodo 2917-2020, Delgado Rannauro, adelantó qué hay autorización para que la Comisión Operativa, pueda crear alianza de cara a los comicios de 2018. Al referirse si el partido se sumará a la alianza entre el PAN y el PRD el líder nacional sostuvo que “No nos vamos a integrar a ninguna organización, vamos a construir un proyecto de país y puedo decirles que hemos avanzado de manera muy significativa”.
En cuanto a una posible alianza con el partido liderado por el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador mencionó que están a favor de un proyecto
ciudadano y no personal empero no descarto la posibilidad, “Movimiento Ciudadano no se va a sumar a nadie, va a construir un esfuerzo colectivo”.
Autoriza cabildo descuentos del 50 por ciento en trámites de predial CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
El ayuntamiento de la Capital este lunes aprobó descuentos del 50 por ciento para trámites de escrituración a través de la Dirección de Desarrollo Social a favor de los grupos vulnerables. Esto con el propósito de apoyar a vecinos de la capital en la regularización de sus predios con la finalidad de que puedan acogerse al programa de escrituración a bajo costo. La presidenta municipal Anabell Ávalos Zempoalteca refirió que uno de los objetivos de su administración es que los ciudadanos cuenten con total seguridad jurídica en sus posesiones por lo que se instruyó a un área para que
coordine esas acciones, oriente a los ciudadanos y reduzcan al mínimo los costos que implica el proceso de escrituración. En tanto, el director de Desarrollo Social, Alfonso Lucio Torres, informó que es alto el porcentaje de personas que pertenecen al sector vulnerable y que carecen de la documentación que ampare su propiedad, por lo que con este programa pueden tener un importante ahorro y acceder a sus escrituras con un monto de alrededor de tres mil 800 pesos. Con base en el tabulador y tomando como ejemplo un predio valuado aproximadamente en 50 mil pesos ante el Registro Público de la Propiedad, la inscripción de predio baja de 876 a 438 pesos, el avalúo de 453 a 226.50 y el impuesto predial de
412 a 206 pesos, por lo que en lugar de pagar mil 741 pesos el beneficiado erogará 870 pesos. Aunado a ello, la presidencia municipal realiza las gestiones necesarias para que el Registro Público de la Propiedad y los notarios reduzcan los costos y
Evitará Congreso local rezago legislativo con informe de Comisiones Isabel Polvo Foto: Especial
El presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Arnulfo Arévalo Lara informó este lunes que a fin de evitar rezago legislativo demandará a las 25 comisiones ordinarias emitan un informe respecto de las iniciativas que les han sido turnadas. De igual forma, adelantó que en breve se reunirá con los secretarios técnicos de los legisladores a efecto de que se den a conocer los avances que tienen en los temas que les han sido turnados recientemente.
www.centrotlaxcala.mx
Arévalo Lara, refirió que la reunión con los secretarios técnicos de cada una de las comisiones es para que expongan los avances que se tienen de las iniciativas que les han sido turnadas, así como las que están en puerta, “Aquí es una responsabilidad de cada comisión, entonces lo he comentado que vamos a tener una reunión porque así nos faculta la Ley Orgánica y el reglamento de poder tener una reunión con los secretarios técnicos para verificar cómo van los avances en cada iniciativa para no tener esos retrasos porque en ocasiones no tanto depende de
los diputados” El diputado priista, admitió que hay temas pendientes del primer periodo ordinario de se-
Tlaxcala
así lograr un trámite completo a bajo costo que beneficie a las familias que necesitan estos programas para así tener en regla su patrimonio y evitar problemas sucesorios. Los interesados en este programa que lanzará una campaña anual pueden acer-
siones por concretar, al tiempo que no descartó que sean considerados en este segundo periodo ordinario de sesiones el cuál culminará el 15 de diciembre de este año. Arévalo Lara, confió en que la agenda legislativa que con-
carse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social ubicadas en Calle 8 No. 1519, en la parte posterior de la Unidad Deportiva Blas Charro Carvajal de la Colonia Xicohténcatl o en el teléfono (01 246) 46 2 50 62 con el director Alfonso Lucio Torres.
templa alrededor de 27 puntos, que incluye iniciativas, exhortos, acuerdos y reformas de ley se aborde sin mayor contratiempo en el segundo periodo ordinario de sesiones, no obstante de será necesario convocara a sesiones extraordinarias.
3
POLÍTICA
Martes 22 de agosto de 2017
Destina Congreso local 1.7 mdp para liquidar adeudos de la pasada legislatura Isabel Polvo Foto: Especial
El presidente del Comité de Administración en el Congreso del Estado, Juan Carlos Sánchez García, informó que dicho poder ha erogado más 1.7 millones de pesos luego de que la pasada legislatura dejó varios adeudos los cuáles fueron pagados al inicio de este ejercicio fiscal. El legislador panista refirió que de enero a julio se han erogado 1.7 millones de pesos, recurso que fue destinado para el pago de médicos de más de 100 trabajadores de base y de confianza, cantidad que representa
el 65 por ciento del presupuesto programado para el 2017. “Llevamos alrededor de un millón 740 mil pesos de lo que
Tendrá Tlaxcala consorcio de Investigación y de Innovación Isabel Polvo Foto: Especial
En el marco de la reunión de los 27 directores de Centros Públicos de Investigación que se realiza en Tlaxcala, este lunes el gobernador del Estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez y el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Enrique Cabrero Mendoza, signaron un convenio de colaboración para instalar en la entidad el Consorcio de Investigación y de Innovación, número 18 en el país. Posterior a la firma de convenio, Cabrera Mendoza, señaló en entrevista que a efecto de elevar la competitividad y fortalecer los recursos humanos, se busca desarrollar proyectos de acuerdo a las necesidades de la entidad tlaxcalteca. Destacó que los centros promoverán políticas lo que permitirá reequilibrar los niveles de desarrollo y oportunidades en las entidades a través del conocimiento, asimismo dio a conocer que participarán 170 investigadores y 430 becarios, lo que convertirá en el consor-
cio número 18 en el país. Agregó que a poco tiempo de la administración se anuncia la instalación del consorcio, al tiempo que dijo la administración en turno cuenta con la ayuda del CONACYT para consolidar el proyecto. Además dijo que se contemplan estrategias en los sectores químico, textil, automotriz y de sustentabilidad, con la participación de los centros como CIQA-COMIMSA-CIDETEQ. Enrique Cabrero Mendoza, dio a conocer que el consorcio entrara en funciones en el mes de noviembre, en tanto trabajan en algunos detalles como es la construcción
Piden ciudadanos uniformes y útiles escolares sin leyenda del Gobierno Isabel Polvo Foto: Especial
En atención a la Ley de Consulta Ciudadana para el Estado de Tlaxcala, este lunes Rubén Terán Águila, presentó al Congreso del Estado, una iniciativa de Ley ciudadana que establece el derecho a un paquete de útiles escolares a los alumnos de escuelas públicas para la entidad tlaxcalteca. Como parte de dicha Ley se propone que tanto los útiles escolares como el uniforme no contengan leyendas de promoción
www.centrotlaxcala.mx
del Gobierno Estatal ya que en la pasada administración encabezada por Mariano González Zarur y del Ex Secretario de educación Pública en el estado Tomás Munive Osorno utilizaban estos paquetes escolares para promocionar al Gobierno incluyendo el eslogan utilizado en dicha administración. Por tal motivo sostuvo que “Es una iniciativa de un grupo de ciudadanos que ha estado al pendiente de cómo se encuentra el Estado, es una propuesta que la ciudadanía demanda. A fin de
son los siete meses concluidos, pero recordemos que estamos pagando gastos que tuvimos del mes de diciembre de la Legisla-
del edificio y el lugar, inversión que hará la CONACYT, el terreno será donado por el actual gobierno local. Incluso, dijo que con un monto de 20 millones de pesos, en el último año el Consejo apoyó a empresas de la entidad, con el recurso del Programa de estímulo a la innovación y también serán beneficiadas con el programa de Estímulos Fiscales que dará a conocer en breve. En su oportunidad el Jefe del Ejecutivo, Marco Antonio Mena Rodríguez, sostuvo que la entidad tlaxcalteca crecerá favorablemente, lo que permitirá implementar estrategias para un mejor desarrollo económico y mayor oferta educativa del nivel superior.
que el Estado brinde un apoyo de manera puntual en uniformes y útiles escolares a las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria ayudando en este sentido a la no deserción escolar y a la economía de la familias tlaxcaltecas”. De ser aprobada la iniciativa se beneficiarían, sostuvo, a los alumnos inscritos en escuelas públicas del Estado, en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, incluyendo la educación indígena los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y Estancias Infantiles dependientes del gobierno local, así como a los alumnos de educación es-
Tlaxcala
tura anterior”. Sánchez García refirió que de aproximadamente 2 millones 200 mil pesos llevan gastados un promedio del 65 por ciento del recurso destinado al Palacio Legisltivo. Juan Carlos García, indicó que del recurso para gastos médicos en este momento no hay mayor problema, debido a que en el primer trimestre del año destinó 800 mil pesos, no obstante también la presente legislatura liquido adeudos que dejaron los ex diputados locales. “Como ustedes saben al principio la gráfica se nos disparó, nos preocupó fue alármate por-
que en los primeros tres meses ya llevábamos 800 mil pesos, pero ahorita va equilibrado”. Asimismo, el legislador Juan Carlos Sánchez García, señalo que respecto al servicio médico no hay abuso por parte de los trabajadores sindicalizados o de confianza, quienes algunos de ellos padecen enfermedades crónico degenerativas. Al tiempo, que dijo que de noviembre-diciembre hubo diversas facturas, sin embargo contrataron una doctora que pasa el diagnóstico y las enfermedades más recurrentes son respiratorias, hipertensión arterial y diabetes.
Sufren tlaxcaltecas por caída del internet Cerca de tres horas este lunes millones de usuarios en el país, incluidos los del estado de Tlaxcala, sufrieron por la caída en los servicios de telefonía celular e internet por parte de la empresa Telmex. Según la empresa, mediante un comunicado, informó que se debió a un corte en la red tanto de estados unidos como en el estado de Sinaloa particularmente en Mazatlán, según el comunicado fue por las obras publicas lo que ocasiono la falla en su estructura. Así mismo usuarios mediante redes sociales descargaron su
enojo en contra de Teléfonos de México ya que en ningún momento se informó sobre la falla dejando a millones de usuarios sin el acceso a internet servicio que se paga al momento de realizar una recarga de saldo o bien mediante un plan tarifario. Al respecto la empresa del millonario Carlos Slim mencionó que cerca de las 20:00 horas fue restablecido el servicio además de emprender las acciones para que se castigue a quien resulte responsable por ocasionar daños a la infraestructura dejando a los tlaxcaltecas y otros estados de la republica sin el acceso a internet que para muchas personas es necesario para realizar sus las actividades laborales.
pecial inscritos en los Centro de Atención Múltiple (CAM) y la Unidades de Servicios de Apoyo a la Escuela Regular (USAER) y la que imparte el Consejo Nacional de Fomento Educativo de la entidad tlaxcalteca. Terán Águila, manifestó que “La inquietud surge desde hace tiempo porque hemos visto que el gobierno del estado en atención a esta Ley, ha
entregado chamarras, mochilas y en su momento un juego de geometría pero ha quedado más a criterio del Ejecutivo, cuando la Ley de manera puntual establece lo que se debe de entregar”. Es por ello que solicitaron a los diputados integrantes de la sexagésima segunda legislatura reglamenten la entrega de uniformes en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, además de útiles escolares. “Está fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la de Tlaxcala, la Ley General de Educación”.
Fernando Hernández Foto: Especial
4
ECONOMÍA
Martes 22 de agosto de 2017
Colapsa la red de Telmex y después de 5 horas restablece servicio Notimex Foto: Notimex
Luego de varias horas, cerca de cinco horas, la mayor empresa telefónica de México logró restablecer sus servicios de comunicación, cuando se cayó el sistema de Internet que presta a
través de su producto conocido como Infinitum. La empresa de telecomunicaciones Teléfonos de México informó que ya fue restablecido al 100 por ciento la afectación a la navegación a contenidos y aplicaciones de Internet hospedadas fuera del país, de acuerdo con un
breve comunicado. Previamente explicó que las fallas reportadas por usuarios de Internet Infinitum se debieron a un corte de servicio en Estados Unidos, lo que afectó la navegación de algunos contenidos. A lo anterior se sumó un corte en su red, originado por trabajos de obras públicas en Mazatlán, Sinaloa, por lo que sus
técnicos trabajaban en el lugar de la afectación para restablecer el servicio a la brevedad. Desde las tres de la tarde de este lunes, los servicios de navegación se vieron interrumpidos de manera abrupta provocando un severo caos a todos sus clientes en todo el país, lo que a su vez ha generado millones de pérdidas económicas para la
Primera ronda de negociación del TLCAN, buena noticia para mercados: Meade Notimex Foto: Notimex
Es una buena noticia para los mercados que las diferencias en la primera ronda de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se canalicen en el marco de una negociación formal y ordenada, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Luego del lanzamiento de la aplicación Afore Móvil, el funcionario federal calificó en entrevista como positiva la primera ronda de negociación del TLCAN, que concluyó la víspera en Washington D.C., y agregó que “estamos preparados, fue un buen principio y habremos de estar atentos y darle seguimiento”. “Es una buena noticia para nosotros y para los mercados que la diferencia se canalice al amparo de una negociación formal que siga haciendo de América del Norte una región muy competitiva y muy dinámica”, consideró. Señaló que las autoridades fiscal y monetaria hacen todo a su alcance para generar certidumbre de mediano y largo plazos, y para que la economía mexicana se conduzca de manera responsable ante la incer-
www.centrotlaxcala.mx
tidumbre que viene de fuera. Expuso que los anuncios, las ambiciones y las expresiones que se dieron alrededor de la primera ronda de negociaciones del TLCAN ya se conocían, y los mercados valoran que estas diferencias y expresiones se canalicen en el marco de una negociación ordenada. Meade Kuribreña sostuvo que los mercados saben que las negociaciones implican generalmente que las posiciones vayan convergiendo y se vayan
encontrando consensos, partiendo de visiones diferentes y que ya se había externado. En su opinión, esta primera ronda fue positiva en varios sentidos, debido a que significa la posibilidad de empezar un diálogo formal, en el que se transparentan cuáles son las expectativas que tiene cada uno de los diferentes países al amparo de la negociación. “Me parece que, una buena noticia, es que en esta primera ronda en términos generales
Tlaxcala
se mantuvieron los temas, las expectativas, los intereses de lo que habíamos esperado”, expresó el funcionario federal. Destacó que México tiene un equipo negociador sólido, profundo, con una gran experiencia en todos los temas, el cual es coordinado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien conoce de manera muy profunda lo que implica una negociación. Además, a esta renegociación del TLCAN se ha sumado y
empresa de Carlos Slim, que se negó a contestar y responder por la magnitud del problema que se le vino encima, y que se dio poco después de que se viera el mayor Eclipse de este siglo. Las redes tanto de Telmex como de Telcel en su modalidad de datos, eclipsaron al país al caerse y dejar incomunicados a millones de personas.
coordinado el sector privado mexicano, y en la parte financiera está la subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio, por lo que “yo creo que estamos preparados, fue un buen principio y habremos de estar atentos y darle seguimiento”. Sobre si la economía mexicana está “blindada” para la renegociación de este tratado comercial, el titular de la Secretaría de Hacienda expuso que las autoridades están haciendo todo lo posible para mantener las finanzas públicas sanas y bien ancladas las expectativas de inflación. Así, a través de las políticas fiscal y monetaria, están buscando generar certidumbre de mediano y largo plazos alrededor de la salud de las finanzas públicas y de la política de formación de precios en segunda instancia. “Creo que las dos ayudan a que la economía mexicana mantenga confianza y que se conduzca de manera responsable para hacerle frente, con certidumbre a la incertidumbre que hoy nos viene de fuera”, subrayó Meade Kuribreña. Manifestó que México es muy respetuoso de sus interlocutores de Estados Unidos y Canadá, y de los problemas que tiene cada país, y para la segunda ronda de negociaciones a realizarse aquí, del 1 al 5 de septiembre, se irán trabajando los objetivos para que éstos se traduzcan en textos puntuales.
5
DEPORTES
Martes 22 de agosto de 2017
Proceden inconformidades de América, Guadalajara y Atlas ante Disciplinaria Notimex Foto: Especial
Edson Álvarez, Jair Pereira y el colombiano Stiven Barreiro
podrán ser considerados para la fecha seis del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX de futbol, luego que procedieron las inconformidades que presentaron sus
respectivos equipos: América, Guadalajara y Atlas. Dichas escuadras consideraron que las expulsiones que recibieron sus jugadores fueron “manifiestamente erróneas” y tras analizar las pruebas, la Comisión Disciplinaria de la FMF determinó que fueron mal aplicadas. “Por tal motivo, quedan sin efecto las sanciones y los jugadores están habilitados para participar con sus equipos la siguiente jornada”, estableció. Mientras el defensa de Cruz Azul, Omar Israel Mendoza Martín, fue suspendido un encuentro “por recibir una segunda amonestación en el mismo partido”.
Antuna usará el 14 con Groningen Notimex Foto: Especial
Groningen, Holanda.- El mediocampista mexicano Uriel Antuna fue presentado de manera oficial con el Groningen de Holanda, con el que quiere hacer historia y aseguró que su estilo de juego es parecido al del brasileño Neymar. “Escogí al Groningen por el tipo de manera de juego, por la estructura del estadio, el tipo de ciudad, me gusta mucho la Liga Holandesa, se adapta a mi estilo de juego. Groningen era buen equipo para dar el salto de México a Europa”, aseguró el canterano de Santos Laguna. Sobre su ídolo no dudó en admitir que “siempre ha sido Neymar, me gusta su estilo de juego. De alguna manera (mi
estilo de juego es) como Neymar, soy rápido, hago alguna finta, algo parecido”. Se dijo “ansioso de empezar a jugar y empezar a entrenar con mis nuevos compañeros?, en lo que fueron sus primeras declaraciones en el portal oficial del equipo de la Eredivisie. En esta, su primera aventura en el
futbol europeo, destacó que su ?objetivo es jugar lo mayor posible, ayudar en lo que se pueda a mi equipo, defender y atacar, poner pases para gol, ayudar en lo que se pueda”.? Antuna Romero, oriundo de Durango, ocupará el dorsal 14 con Groningen y espera tener un buen paso en dicho club, tal
y como lo hicieron figuras internacionales como Arjen Robben y el uruguayo Luis Suárez. Groningen se encuentra en el décimo segundo lugar de la clasificación con un punto, producto de un empate y una derrota y se espera que el mexicano pueda tener algunos minutos el domingo frente a FC Utrecht.
Mexicanos listos para encarar Mundial de Pentatlón Moderno en Egipto Notimex Foto: Especial
El Cairo, Egipto.- La selección mexicana se encuentra lista para encarar el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno, que se disputará en esta capital a partir de este martes, donde Tamara Vega es la carta fuerte tricolor. Además de Vega, quien fue olímpica en Londres 2012 y Río 2016, estarán los mexicanos Mariana Arceo, Mayan Oliver, Priscila Espinoza, Jorge Inzunza, Manuel Padilla, Álvaro Sandoval y Melchor Silva. Este certamen en territorio africano comenzará con la acti-
www.centronline.mx
vidad del relevo varonil, luego continuará el relevo femenil (el
día 23), la clasificación individual masculina (24), clasificación fe-
menil (25), final hombres (26), final mujeres (27) y relevos mixtos (28). El Club Deportivo Pegasus albergará el Campeonato Mundial, que espera reunir a 169 deportistas de 29 países, donde destacan la presencia del francés Valentín Belaud, el ucraniano Pavlov Ty-
moshchenko y el ruso Alexander Lesun. Además de que en mujeres estarán la holandesa Sarolta Kovacs, la lituana Laura Asadauskaite y la alemana Lena Schoeneborn, todas ellas favoritas para colgarse alguna presea.
6
NACIONAL
Martes 22 de agosto de 2017
Estar contra reforma educativa es estar contra México: Peña Nieto Notimex Foto: Especial
Estar en contra de la reforma educativa es estar contra México, y sobre todo contra la niñez y los jóvenes, advirtió el presidente Enrique Peña Nieto. Sobre la continuidad de ese cambio estructural en la próxima administración, dijo que es un programa que está en la Constitución, y que “lo que tiene vigencia es lo que está en la Constitución”, dijo el mandatario en entrevista al término de la inauguración del ciclo escolar 2017-2018, en el que 25.6 millones de estudiantes de educación básica regresaron a clases. Este fue el sentido de los cambios constitucionales, que “establece los parámetros de nuestro sistema educativo en el país y que asegura al final de cuentas, que la niñez y juventud de nuestro país tengan mejores
condiciones y una mejor preparación. Creo que estar en contra de eso es estar en contra de México y sobre todo en contra de la niñez y los jóvenes”, aseveró. En su discurso durante el acto, sostuvo que “es la determinación y la valentía lo que hace que las cosas cambien, no es la retórica, no es la palabra, no es lo que se dice, sino es el valor de decidir hacer las cosas con valentía y arrojo”.
En el acto, en la escuela “Esfuerzo Indígena” del poblado de San Pedro de las Anonas, ubicado en este municipio de la Huasteca Potosina, sostuvo que “los frutos de esta reforma se van a apreciar, observar y reconocer cuando (los niños) sean adultos, mayores y actores protagónicos del México del futuro”. Uno de los pilares de la reforma educativa “es el modelo educativo, el contenido educa-
Difunden video en el que muestran cómo narcos extorsionan a los alcaldes Infobae Foto: Especial
Ocurrió en Mazatepec, Morelos, donde el cártel Los Rojos tiene alta presencia. Quedó registrado cómo le exigen a Jorge Toledo Bustamante la entrega de cinco millones de pesos, para tratar negociar, el político les recuerda su relación con “el jefe”. El video exhibe el momento en el que presuntos integrantes del cártel mexicano Los Rojos obliga al alcalde de municipio de Mazatepec, Morelos, Jorge Toledo Bustamante, a comprometerse a la entrega de 5 millones de pesos (USD 270 mil) como pago de “derecho de piso”. También le exigen al funcionario la contratación de una persona “que tiene estudios” para que sea en enlace entre
el grupo criminal y la administración municipal. Toledo Bastamente se niega al pago e incluso asegura que mejor renunciará al puesto. Explica que se vio obligado a reducir su sueldo a la mitad porque en el municipio no hay dinero, por lo que le pide a su interlocutor, que le diga a su “jefe” que quiere hablar con él. Que su jefe se acuerde que yo lo traté bien cuando estaba detenido, cuando yo era director de los penales (el alcalde a los criminales) “Dile que quiero hablar con él. Que se acuerde
Desatendieron 111 instituciones sus obligaciones de transparencia Notimex Foto: Especial
Un total de 111 instituciones obligadas por la Ley General de Transparencia a subir a Internet su información desatendieron totalmente este requerimiento legal y no subieron un solo dato, informaron los comisionados del INAI. En conferencia de prensa, los integrantes del pleno presentaron los resultados de la Verificación Diagnóstica de la información que los sujetos obligados del ámbito federal
www.centrotlaxcala.mx
subieron al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT). Al respecto, el comisionado presidente Francisco Javier Acuña Llamas, del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), explicó que el cumplimiento fue de 62.74 por ciento en promedio, al evaluar a 751 de 862 sujetos obligados del ámbito federal Los 111 restantes fueron excluidos de esta evaluación, para no deteriorar el promedio general, porque
que yo lo traté bien cuando estaba detenido, cuando yo era director de los penales (entre 2006-2012), que yo le di todas las facilidades. Incluso esa vez me fue a ver su papá y yo lo hice. Quiero hablar con él. Antes sólo me había pedido una plaza de cinco mil pesos, le repite el funcionario. Durante la conversación, el representante del grupo criminal se da cuenta que en la bolsa delantera del pantalón, el alcalde tiene un móvil. Cuando se lo quita y ve los mensajes empieza a insultarlo. “Amárrame a este jijo de la verga. Tírese al suelo. Tírese al suelo porque ahorita te voy a chingar, ¿eh? Tírate al suelo pues”, le dice. Después lo obligan a hincarse porque aparentemente el funcionario estaba grabando la conversación.
definitivamente no subieron un solo dato, ya sea por desconocimiento, deficiencias técnicas o porque consideran que no son sujetos de la ley, aunque ésta marque lo contrario. Al respecto, el comisionado Óscar Guerra Ford expuso que de esas 111 instituciones que no cumplieron en absoluto 36 son sindicatos, 72 fondos y fideicomisos públicos sin estructura y tres entidades desconcentradas. En ese sentido, recordó que en buena medida la falta de estructura de los fideicomisos es la causa de que no se subiera información, porque no hay quien haga el trabajo, incluso 10 de ellos están en extinción.
Tlaxcala
tivo”, que constituye un cambio de paradigma para lograr que los niños aprendan a aprender. “Hoy queremos que la niñez aprenda a aprender; no sólo que memoricen, sino que aprendan a aprender dentro y fuera del aula”, indicó. Al anunciar que durante este ciclo se pondrán en marcha programas piloto del nuevo sistema educativo, que entrará en vigor en el ciclo 2018-2019, el jefe del Ejecutivo federal destacó que su administración ha puesto especial empeño en materia educativa y ponerlo al día en todo el territorio nacional. Acompañado por los secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño, y de Economía, Ildefonso Guajardo, sostuvo que además de que todos los niños y jóvenes reciban educación de calidad, primero se deben tener escuelas de calidad, que tengan buena infraestructura.
En ese sentido, destacó que nunca antes un gobierno había dedicado tantos recursos para tener escuelas en buenas condiciones, y recordó que antes de 2012, las dos aministraciones anteriores destinaron 20 mil millones de pesos en infraestructura, y que su gobierno destinará una inversión sin precedente de 80 mil millones al final del mismo, solamente en infraestructura. Posterior al acto, Peña Nieto escuchó a los alumnos de la primaria “Tampete Segunda Sección”, interpretar el Himno Nacional Mexicano en dialecto teenek, para posteriormente recorrer las instalaciones de ese plantel educativo. Más tarde, acompañado por la astrónoma Julieta Fierro Gossman y los alumnos de la escuela, el jefe del Ejecutivo federal observó, a través de un telescopio, el eclipse solar de este lunes.
Maestría en Derecho Electoral preparará a jueces para elección 2018 La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine M. Otálora Malassis, inauguró las actividades de la maestría en Derecho Electoral con orientación profesional, en modalidad no escolarizada. Durante la ceremonia, señaló que en la medida que los jueces cuenten con más y mejores herramientas de especialización, estarán en mejor aptitud de afrontar los retos que se avecinan. Al respecto, dijo que mediante el posgrado que se impartirá a través del Centro de Capacitación Judicial Electoral (CCJE), el “tribunal se convierte en un articulador de la formación académica, la generación de un nuevo conocimiento y la extensión de este saber a la sociedad”. Explicó que se profundizará en la relevancia de las garan-
tías políticas como derechos humanos y se evaluará el impacto de las transformaciones constitucionales y legales en su fortalecimiento, además de que se distinguirán los diversos argumentos para justificarlos. Otálora Malassis añadió que se analizarán a profundidad las facultades y atribuciones de las autoridades electorales locales y federales, así como los alcances que tiene la intervención de la judicatura electoral en el quehacer político. El director del Centro de Capacitación Judicial Electoral, Carlos Soriano Cienfuegos, explicó que en la primera edición de la maestría, el alumnado lo constituyen funcionarios de los tribunales y OPL de las entidades federativas, y aseguró que las asignaturas serán impartidas por profesores e investigadores de instituciones del más alto prestigio a nivel internacional.
Además, el comisionado Guerra Ford indicó que en aproximadamente un mes se darán a conocer algunas mejoras al SIPOT, que facilitarán
que los sujetos obligados cumplan con los requisitos y que la información esté interconectada en distintas plataformas. En su oportunidad, la comisionada Patricia Kurczyn Villalobos consideró en términos generales aceptable el cumplimiento de los sindicatos, a pesar de la calificación relativamente baja en general, pues 112 sí cumplieron. Para nadie es un misterio, dijo, que el Sindicato de Trabajadores de Petroleros de la República Mexicana ha insistido en su postura de que no se considera sujeto obligado de la ley, incluso se ha amparado, aunque en este caso el recurso de amparo no es viable.
Notimex
7
ESPECIAL
Martes 22 de agosto de 2017
Así se vivió el Eclipse de Sol en América Latina Periódico CENTRO Foto: Especial
Un eclipse total de Sol es un fenómeno que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, tapando la luz de este último. Este 21 de agosto el fenómeno fue visible en Estados Unidos, principalmente, así como también en México, Guatemala, el resto de Centroamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil. Y desde Canadá hasta el Centro y parte de Sudamérica se logró apreciar uno de los fenómenos celestas más importantes de este siglo, el primer
www.centrotlaxcala.mx
costa del Pacífico a la del Atlántico, partiendo de Oregón a Carolina del Sur, en la que la Luna cubrirá completamente el disco visible del Sol. Dependiendo de la ubicación, los espectadores pueden experimentar el eclipse durante un máximo de 2 minutos y 40 segundos, y el acontecimiento tardará una hora y media en recorrer el cielo desde la costa del Pacífico, donde comenzará a las 10.15 (17.15 GMT), a la del Atlántico, a las 14.45 (18.45 GMT). Sin embargo, desde el momento en que la luna empiece a ocultar el sol, hasta que este
Eclipse de Sol, el cual tuvo sus variantes, esto es, se percibió de manera diferente en cada región del continente. Miles de estadounidenses asistieron este lunes a uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes y únicos: un eclipse solar total que puede ser admirado de costa a costa de ese país, y parcialmente en otras naciones del continente americano. El eclipse puede ser visto a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho que atraviesa EEUU desde la
Tlaxcala
se vea limpio por completo, transcurrirán unas tres horas. Fuera de esa franja de más de cien kilómetros de ancho, los estadounidenses no verán el eclipse total por completo pero sí en un alto porcentaje, cuanto su localización sea más cercana a esa franja. En los últimos días se han ido agotando las existencias de gafas especiales para su visualización, ya que las autoridades han insistido en alertar de que observarlo de manera frontal y con lentes no adecuadas puede causar daños irreparables para la vista. Por ello, las redes socia-
8
ESPECIAL
Martes 22 de agosto de 2017
poder llegar a ver el eclipse? Al parecer, son altas las probabilidades de que al menos se pueda llegar a ver de manera parcial. Según estimaciones de expertos territorios como México, Guatemala, el resto de Centroamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil podrán ser escenario del fenómeno, desde donde se podrá experimentar con menor intensidad.
les se han llenado de vídeos y tutoriales para construir métodos caseros para observar el eclipse, mientras que otros muchos, pese a ser un día laboral, han planeado quedadas grupales para ver el fenómeno. El lugar donde se calcula que el eclipse total de sol pueda ser admirado por más tiempo es la localidad de Carbondale, en el estado de Illinois, donde, ante lo insólito del acontecimiento, llevan preparándose para el evento desde hace dos años. “Ha sido un gran emoción ver los frutos de todo nuestro esfuerzo y todo el trabajo duro que tanta gente ha puesto en esto”, dijo a la cadena ABC Gary Williams, coordinador del municipio. El municipio, de unos 26.000 habitantes, ha organizado un festival de música a las afueras, donde cientos de tiendas y escenarios ya están listos para abastecer de comida, bebida y fiesta a los asistentes al eclipse. Williams aseguró que el
www.centrotlaxcala.mx
ayuntamiento calcula unas estimaciones de entre 50.mil y hasta 90 mil visitantes para ver el fenómeno astronómico. “Creo que esperamos la parte alta de esa estimación, pero estamos listos para recibir a todo el mundo y dar la bienvenida a la gente a Carbondale y espero que la gente venga”, agregó. En la misma línea, la compañía de ferrocarril Amtrak anunció a principios de mes el Eclipse Express, un tren de ida y vuelta desde Chicago a Carbondale coincidente con la hora del eclipse solar, una oferta cuyos billetes se agotaron en menos de 24 horas. Según la científica de la NASA Madhulika Guhathakurta, “este es un evento generacional. Será el (eclipse) más documentado y más admirado de la historia”. La Luna se alineará exactamente con la superficie del Sol, lo que permitirá observaciones de toda la corona, incluidas las regiones muy bajas que son raramente detectables, por lo que para los científicos la obtención de observaciones, particular-
mente desde el suelo, podrían transmitir mucha más información que los instrumentos espaciales. En este progreso en el conocimiento del sol, un grupo de investigadores utilizará un conjunto de tecnologías y metodologías complejas para obtener perspectivas sin precedentes, pero también se basarán en materiales de observadores afici onados y estudiantes a través de una aplicación móvil. Varios aviones también seguirán el recorrido de la Luna para dilatar su periodo de observación. ¿Qué chances tiene aquellos países al sur de los EEUU de
Tlaxcala
Difunde la NASA imágenes del fenómeno celestial La NASA divulgó, este lunes, increíbles imágenes que muestran su estación espacial durante el eclipse solar, que conmocionó a millones de norteamericanos en 14 estados del país.
En las imágenes se puede observar una especia de “mancha” en el sol. Esa marca es nada menos que la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) de la NASA. Una de las imágenes fue tomada con zoom, en la que se puede ver más en detalle a la estación. Otra, por su parte, exhibe a la ISS en siete “marcos” diferentes. Este lunes se vivió un momento único con el eclipse solar total. El fenómeno comenzó en Oregon, Estados Unidos, donde de un momento a otro el día se convirtió en noche, y en pocos minutos volvió la luz cuando la luna siguió su curso. El eclipse cruzó desde el Pacífico hasta el Atlántico, por lo que casi 14 estados de Estados Unidos pudieron ser testigos del fenómeno.
9
INTERNACIONAL
Martes 22 de agosto de 2017
Abate la policía a conductor que arrolló a decenas de personas en Barcelona Infobae Foto: Especial
Younes Abouyaaqoub, el conductor de la furgoneta que embistió a una muchedumbre el jueves pasado y estaba prófugo, habría sido neutralizado (abatido) en el pueblo de Subirats y, en el último instante, gritó “Allahu Akhbar”
Los Mossos d’Esquadra informaron este lunes sobre un incidente en Subirats, en las afueras de Barcelona, involucrando a un hombre vestido con un chaleco explosivo que fue abatido por la policía y que podría ser el atacante de La Rambla. El incidente ha tenido lugar en la carretera 243, kilómetro 16 en la región al alto Penedès. Va-
rias patrullas de los Mossos se dirigen hacia el lugar, incluyendo especialistas en desactivación de bombas. Todo empezó con un alerta ciudadana. Una vecina de esa localidad dio el aviso a la Policía de Cataluña cuando observó a un hombre “con los rasgos de Younes Abouyaaqoub” según los avisos distribuidos por los Mossos d’Esquadra. La mujer intentó primero hablar con el hombre pero éste salió corriendo hacia una zona de viñedos, por lo que alertó a las autoridades. El hombre se dirigió a los agentes al grito de “¡Allahu Akbar! (Alá es grande)” y fue abatido. El operativo sigue en curso y los agentes intentan determinar utilizando robots especializados si el cinturón que mostraba amenazante tenía o no explosivos. En el ataque del jueves en Cambrils los terroristas portaban chalecos bomba que
Reprueban estadounidenses respuesta de Trump al caso Charlottesville Notimex Foto: Especial
Una mayoría de estadunidenses reprueba la respuesta del presidente Donald Trump a las violentas protestas de Charlottesville, en el estado de Virginia, en las que un supremacista arrolló a una joven que falleció y dejó a otras 19 personas heridas. Un sondeo del diario The Washington Post y la cadena ABC News muestra que un 56 por ciento de los adultos estadounidenses desaprueba la respuesta de Trump, que demoró dos días en denunciar a los grupos racistas, y los equiparó con los manifestantes que protestaban contra el odio. “La encuesta encontró mayorías abrumadoras de todos los partidos que dicen que es
inaceptable avalar los puntos de vista de los supremacistas, mientras que el nueve por ciento mantiene que esas opiniones son aceptables”, indicó el diario. La proporción de adultos es-
Suspende EUA operación de su flota naval tras colisión en Singapur Notimex Foto: Especial
Estados Unidos suspendió hoy de manera temporal la operación de su flota naval a escala global, luego del choque de un buque militar estadunidense contra un barco mercante en las costas de Singapur, que dejó al menos 10 marinos desaparecidos y cinco lesionados. “Se trata de la segunda colisión en tres meses, y la última de una serie de incidentes en el teatro del
www.centrotlaxcala.mx
Pacífico? Vamos a llegar al fondo de esto”, dijo el almirante John Richardson, jefe de Operaciones Navales de la Marina. El destructor USS John S. McCain, de la Séptima Flota estadunidense, colisionó contra el mercante Alnic MC, cuando el navío de Estados Unidos se dirigía hacia el puerto de Singapur hacia las 05:24 hora local de la nación asiática de este lunes (21:24 GMT del domingo). La Armada precisó que el choque dejó cinco heridos y diez des-
tadunidenses que aprobaron la reacción de Trump es del 28 por ciento de la población, exactamente la mitad de las personas que desaprobaron la respuesta del mandatario, de acuerdo con el sondeo. Por afiliación partidista, 84 por ciento de los demócratas y 55 por ciento de los independientes reprueba la posición de Trump. En contraste, 62 por ciento de los republicanos lo apoya, y sólo 19 por ciento de los conservadores lo rechaza. La encuesta encontró que un 42 por ciento de los adultos cree que Trump equipara a los supremacistas con las personas que los rechazan. Realizado entre mil 014 adultos, entre el 16 y el 20 de agosto, después de los incidentes de Charlottesville, el sondeo tiene un margen de error de 3.5 puntos porcentuales.
resultaron ser falsos. El periódico La Vanguardia también señaló por su parte que se trataría de Younes Abouyaaqoub, el terrorista que participó del ataque del jueves en Barcelona y que estaba prófugo. Al menos 13 personas murieron el jueves en Barcelona luego de que Abouyaaqoub embistiera con una furgoneta a una muchedumbre en La Ram-
bla. En su escape el terrorista asesinó a un hombre para robarle el auto. También hirió a más de 100 personas, 45 de las cuales siguen hospitalizadas y nueve siguen en estado crítico. Mientras que en Cambrils, cinco miembros de la célula terrorista a la que pertenecía mataron a otra persona, antes de ser abatidos por la policía.
Big Ben toca sus últimas campanadas antes de obras de restauración Notimex Foto: Especial
Londres, Inglaterra.- El icónico reloj Big Ben de Londres se despidió hoy de los británicos al tocar al mediodía sus 12 últimas campanadas antes de permanecer en silencio al menos cuatro años, debido a importantes obras de restauración. Más de mil personas se reunieron a las 12:00 horas locales frente al palacio de Westminster, sede del Parlamento británico, así como en las calles aledañas para escuchar el sonido de la famosa campana londinense que marca las horas desde hace 158 años casi sin interrupción. A partir de ahora, las campanas sólo funcionarán en ocasiones especiales, como el Año Nuevo, por lo que se tratará del mayor periodo en el que se mantendrá en silencio desde que sonó por primera vez en 1859. La obra de restauración,
que podría durar menos de los cuatro años previstos debido al descontento manifestado por los londinenses, concierne la torre y reloj, y prevé un presupuesto de 29 millones de libras (unos 37 millones de dólares). El sonido del Big Ben se escucha de forma casi ininterrumpida desde hace 158 años, pues las campanas callaron en 2007 y entre 1983 y 1985 debido a obras de renovación.
aparecidos, que son buscados con apoyo de la Infantería de Marina y respaldo de helicópteros y aviones Osprey del buque de asalto anfibio USS América Responder, y equipos de Singapur. Richardson describió la suspensión de actividades marítimas militares de Estados Unidos como una ?pausa operativa? que podría prolongarse uno o dos días. La Marina estadounidense señaló que la pausa permitirá además revisar las directrices de entrenamiento y la certificación de combate de la comunidad naval, incluyendo manejo táctico y de navegación.
Tlaxcala
10
ESPECTÁCULOS Horóscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No estás consiguiendo los avances que deberías en el trabajo, sientes que tus esfuerzos están siendo inútiles, no puedes seguir así, cambia las técnicas que no funcionan. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Has pasado por una época de muchos obstáculos que acababan derrumbándote y has decidido que no vas a dejar que vuelva a pasar. Estás decidido a acabar con todo. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Si tu trabajo actual no te satisface, ha llegado el momento de cambiarlo por otro. No te pongas excusas a ti mismo, empieza a moverte y surgirá alguna oportunidad para ti.
El show del standupero, Franco Escamilla, llega a la pantalla grande Notimex Foto: Especial
El trabajo del standupero Franco Escamilla, en específico su “¡Show y ya!”, se proyectará en varios cines de la República Mexicana a partir del viernes 25 de agosto. La presentación del comediante se grabó en el Auditorio Nacional y fue producida especialmente para cine. Llegará a las salas cinematográficas a través
CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Te van a proponer un proyecto que te entusiasmará, no podrás evitar fantasear con él constantemente. Arriésgate e invierte, te hará feliz y te dará mucha motivación.
del Contenido Alternativo de Cinépolis, que tiene la intención de enriquecer la sección. Será la primera vez que se exhiba un trabajo de ese género, con lo que Franco Escamilla, conocido como “El amo del sarcasmo”, inaugura otro espacio
LEO (23 de julio al 22 de agosto) No te encontrarás a gusto entre tus compañeros de trabajo, no es culpa de ellos, eres tú el que se siente desubicado. Encuentra tu sitio. Trata de socializar, eso hará que sea mejor. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Volver a la rutina te costará muchísimo, todo lo que ocurra en tu puesto de trabajo te parecerá fatal. Trata de hacer tus actividades poco apoco para no estresarte. Respira y relájate. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Aunque no lo admitas, ya no te encuentras feliz con lo que haces. El empleo en el que estas ya no te hace sentir bien como anteriormente. Es momento de tomar una decisión por tu bienestar. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Tienes varias oportunidades en la puerta que probablemente después te costara tener. No las desaproveches y toma la que te de una estabilidad económica. Piensa bien cuál te conviene. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) No dejes solos a tus compañeros, si está en tus manos apóyalos. Ten en cuenta que tú podrías necesitarlos posteriormente. Trabajar en equipo hace que los resultados sean favorables. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Tendrás el crecimiento profesional que tanto has deseado. Es solo cuestión de tener paciencia y no querer tirar todo a la primera. Nada llega tan fácil sin antes haber sacrificado algo. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Tienes una nueva oportunidad, en donde tendrás que demostrar tu capacidad de líder. Es momento de armar un proyecto que beneficie a la empresa y sobre todo a los trabajadores. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Deja la flojera a un lado y permite encontrar la manera de realizar lo que realmente te gusta. No te detengas y logra las metas que te has propuesto. Si ya lo imaginaste ahora vuélvelo realidad.
www.centrotlaxcala.mx
Martes 22 de agosto de 2017
para los comediantes mexicanos. Contenido Alternativo es el foro dedicado a películas emblemáticas, eventos deportivos, culturales y musicales que ameritan ser vistos en la pantalla grande.
A partir del viernes, la comedia Escamilla, que cuenta con su propio programa de televisión que se transmite por la señal Estrella TV y conduce también “La Mesa Reñoña” en su canal de YouTube, llegará a los cines del país
Añora Carmen Salinas los centros nocturnos en la capital mexicana Notimex Foto: Especial
La reconocida actriz Carmen Salinas recuerda emocionada su paso por aquellos centros nocturnos como El Follies y El Parador, donde dio constancia de su talento. La también imitadora dijo que añora la seguridad y tranquilidad de la Ciudad de México, de cuando podía darse el lujo de caminar por las noches en las calles del Centro Histórico sin temor a un asalto. “Incluso cuando terminaba una que otra presentación en foros emblemáticos como El Follies, salía a caminar y disfrutar de la alegría de la gente, que conservaba una sonrisa en el rostro, luego de divertirse”, recordó. “El 23 de diciembre de
1966, trabaje en El Parador, un emblemático bar que abría hasta la madrugada, que siempre tenía gente que convivía sanamente”, añadió la comediante. Subrayó que la gente iba de un bar a otro, sin preocupaciones y sin riesgos. “Recuerdo aquella noche en El Parador, cuando como parte de mi actuación imitando a la gran María Conesa, me vino la ocurrencia de sacar a bailar a un señor ya mayor, ya al final del número, me da un papelito doblado en la mano, y yo me lo guardé en el pecho, pensando que era una propina y, cuando entré al camerino, me percaté que era un billete de lotería para el sorteo del día siguiente.
Tlaxcala
Carmen Salinas indicó que la magia de aquellos tiempos permitía a la gente soñar en un mejor futuro. “Así me sucedió, porque al día siguiente, incluso dormí poco para poder checar el sorteo de la Lotería y cual va siendo mi sorpresa, que el 24 de diciembre de 1966, el billete 30444, fue el ganador del Premio Mayor, por lo que me gané 350 mil pesos, dinero con el que compré la casa en que vivo hasta ahora”. La actriz de la emblemática cinta “Las ficheras”, consideró que serán imborrables las imágenes de aquel México del ayer que sorprendió con su magia. “Visité muchos lugarcitos donde me contrataban, desde tea-
tros como El Blanquita, así como bares, y quisiera que volviera la tranquilidad que se merece toda la gente”. La actriz, quien llegó de su natal Torreón, Coahuila, a la capital mexicana, a radicar en 1953, mencionó que es impresionante la cantidad de edificios grandes que cambian el rostro del entonces Distrito Federal. “El cine es el que mejor puede hablar de ese México del ayer en todas las cintas que se rodaron aquí, como ‘La Lotería’, en la que participé como vendedora de billetes, y en la que quedó registrada aquella Ciudad de México que ya no se ve”, rememoró la también conocida como “La Corcholata”.
11
CULTURA
Martes 22 de agosto de 2017
Luis Felipe Vivanco incursionó en la poesía introvertida y optimista Notimex Foto: Especial
A pesar de su discreta obra poética, a 110 años de su nacimiento, ocurrido el 22 de agosto de 1907, el poeta español Luis Felipe Vivanco se caracterizó por una reflexión intimista sobre la realidad ubicada en lo cotidiano, estilo que el mismo denominó realismo intimista trascendental, inclinado a la melancolía y dejando a un lado las razones políticas. Luis Felipe Vivanco nació en San Lorenzo de El Escorial, Madrid, el 22 de agosto de 1907, bajo el seno de una familia encabezada por un padre de profesión juez, razón por la que no tuvo un hogar fijo durante su infancia, hasta 1915, cuando se estableció de manera permanente en Madrid junto a su familia. De acuerdo al portal escritores.org, sus estudios básicos se remontan al plantel privado concertado católico Colegio Nuestra Señora del Pilar, para después continuar sus estudios universitarios en la escuela de Arquitectura de Madrid. Por lo cual, para el portal electrónico especializado en arte epdlp.com, a pesar de haberse dedicado profesionalmente a la arquitectura, siempre fue evidente su postura humanista y su pasión por la filosofía, simpatía que le fue inculcada por su profesor, el filósofo español Xavier Zubiri (1898-1983), pues tras terminar su carrera en 1932 tomó
www.centrotlaxcala.mx
cursos de Filosofía y Letras. Fue en de 1933, cuando comenzó a entablar amistad con poetas como los españoles Luis Rosales (1910-1992) y Leopoldo Panero (1909-1962), con quienes
comenzó su incursión en el mundo poético. Posteriormente pasó una larga temporada reponiéndose de tifus en la Sierra de Guadarrama, para después dedicarse a publicar sus primeros trabajos en la revista cultural española ?Cruz y Raya?. perteneciente a su tío, el escritor español José Bergamín (1895-1983), simultáneamente a su trabajo como arquitecto con su otro tío, el arquitecto español Rafael Bergamín (1891-1970). De esta forma llegó su primer libro, ?Cantos de primavera?, en 1936, un saludo al amor desde planteamientos trascendentales. En ese mismo año, con el inicio de la Guerra Civil Española, se integró al levantamiento de Franco y, junto con otros intelectuales españoles, como Luis Rosales (1910-1992), Pedro Laín
Tlaxcala
Entralgo (1908-2001), Dionisio Ridruejo (1912-1975) y Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999), se dedicó a escribir propaganda. En 1940 publicó su segundo libro, Tiempo de dolor, con destacada sobriedad, y luego de terminada la guerra fue uno de los creadores de la revista “Escorial”, en la que cultivó una poesía intimista, realista, de carácter mediativo y trascendente. Según la página en internet de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, tras un silencio de nueve años, Vivanco publicó Continuación de la vida (1949), obra sobre la cotidianidad que coincidió con los libros de Leopoldo Panero (1909-1962) y Luis Rosales (1910-1992), que significaron un año bueno para la poesía española. Pues estos tres poetas, per-
tenecientes a la generación del 36, tan estrechamente unidos y amistosamente vinculados, constituyeron en la poesía española un fenómeno interesantísimo, debido a que se mantuvieron independientes, cada cual cantando con su voz propia y dando expresión personal a su sentimiento. Es así como la obra de Vivanco se caracteriza por un tono optimista, religioso e intimista, expresado en versos claros de corte clasicista. Entre sus libros destacan El descampado (1957), de marcada austeridad franciscana; Cancionero de Laredo (1957), y Memoria de la plata (1958), una selección de su poesía de posguerra, así como Lecciones para un hijo (1961). Según el portal “biografiasyvidas”, también fungió como autor de traducciones de los poetas franceses Francis Jammes (18681938), Paul Claudel (1868-1955) y el alemán Rainer María Rilke (1875-1926). De acuerdo con las fuentes, la poesía de Luis Felipe Vivanco no estaba hecha de ideas y tampoco pretendía basarse solo en palabras, sino en cosas. Murió el 21 de noviembre de 1975, motivo por el cual al año siguiente se publicó su obra póstuma Prosas propicias, el cual cierra el círculo de su trayectoria poética.
12
SALUD Y CIENCIA
Martes 22 de agosto de 2017
Chicle cambia de sabor para avisar de ciertos problemas de salud bucal NCYT Amazings Foto: Especial
Unos científicos están trabajando en un chicle que es capaz de detectar la inflamación oral y avisar de ello, mediante un fuerte cambio de sabor, a la persona que lo esté mascando. Los implantes dentales entrañan a veces complicaciones. Según algunas estadísticas, entre el 6 y el 15 por ciento de los pacientes desarrollan una respuesta inflamatoria en los años posteriores a la recepción
de uno de estos implantes. Esto es debido a bacterias que des-
truyen el tejido blando y el hueso alrededor de él, en el peor de los casos. En el futuro, los pacientes se beneficiarán de un método rápido y asequible para detectar la presencia de tales bacterias en su boca, usando un chicle basado en una prueba de diagnóstico desarrollada por el equipo de Jennifer Ritzer y Lorenz Meinel, en la Universidad Julius Maximilian de Wurzburgo, en Baviera, Alemania. El funcionamiento de esta singular prueba de diagnóstico funciona como sigue: si existe inflamación en la cavidad oral, al masticar el chicle este libera
una sustancia que provoca en la persona la percepción de un sabor amargo. Los pacientes pueden entonces visitar a su dentista, quien confirmará el diagnóstico y tratará la enfermedad. Este tipo de detección temprana está dirigida a prevenir complicaciones serias, como la pérdida de hueso. Cualquiera puede utilizar esta nueva her ramienta de diagnóstico, en cualquier lugar y en cualquier momento, sin equipamiento técnico alguno,
tal como enfatiza Meinel. ¿Cómo funciona? En presencia de ciertas condiciones inflamatorias, comúnmente asociadas a la acción de bacterias, se activan en la boca unas enzimas específicas que degradan ciertas proteínas. En solo cinco minutos, estas enzimas descomponen también un ingrediente especial del chicle, liberándose entonces el agente responsable del sabor amargo. Este agente no se libera si no se dan las citadas condiciones inflamatorias.
Investigan metabolismo del huitlacoche Más de 40% de mexicanos para obtener aumento en su producción poseen colesterol alto Notimex Foto: Especial
Notimex Foto: Especial
Universitarios de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) investigan distintos aspectos del metabolismo del Ustílago maydis, mejor conocido como hongo de huitlacoche, para su aplicación en el mejoramiento de su resistencia y producción. Alonso López Cabrera, estudiante de la Maestría en Ciencias Biológicas, indicó que su tesis de investigación es sobre el metabolismo de la trehalosa en U. maydis. La trehalosa es un azúcar que ayuda a que los organismos toleren más las vicisitudes del ambiente, como puede ser el estrés oxidativo o por el calor. Esto nos interesa porque si analizamos el metabolismo de la trehalosa podemos aumentar la producción del huitlacoche”, señaló. Explicó que últimamente
En el país, 43 por ciento de los adultos tienen colesterol alto, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, señaló el director médico de Amgen, Max Saráchaga. “Además no duele, con frecuencia los pacientes se enteran porque les da un evento, es decir, un infarto”, expresó a Notimex. Recordó que el colesterol elevado es un tema genético, pues al ser una sustancia indispensable para el cuerpo, se produce en el hígado, mientras que otro porcentaje se obtiene de los alimentos. Hoy, uno de los temas más relevantes es la mortalidad por enfermedad cardiovascular, la primera causa de muerte en el mundo y México no se escapa, también la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte, destacó. Explicó que dentro de las enfermedades cardiovasculares se encuentran los infartos al corazón, accidentes cerebrovasculares y enfermedad arterial periférica, todos causados en gran medida por el colesterol alto, el cual se ha tratado a lo largo del tiempo con estatinas. Disminuyen el colesterol malo, el LDL, y eso hace que disminuya el riesgo de presentar un
www.centrotlaxcala.mx
ha aumentado el consumo de este alimento por el valor nutrimental y poder antioxidante que posee, además de que se le considera un delicatesen a nivel mundial. El investigador dijo que de eso se trata su investigación, de eliminar las enzimas trehalasa neutra y trehalasa ácida que degradan este azúcar y saber si al momento en que el hongo no puede degradar este disacárido, se puede aumentar el crecimiento en la planta y por ende, la producción del huitlacoche. Añadió que el ciclo de vida del huitlacoche es complejo, ya que para que puedan desarrollarse los
tumores, es decir, lo que se consume, es necesario que dos cepas complementarias del hongo se encuentren presentes en la planta y por si fuera poco, que el maíz se encuentre en la etapa de jiloteo (cuando la mazorca está muy tierna). En el laboratorio de Microbiología de la FAcultad de Ciencias Naturales, ubicado en el campus Aeropuerto, López Cabrera manipula el genoma del huitlacoche para eliminar las enzimas de las trehalasas y analizar cómo responde la cepa. Muchas veces cuando se escucha sobre organismos modificados, preocupa, pero en realidad estas modificaciones genéticas siempre han existido de forma natural, aunque cuando eso sucede no sabemos cómo van a funcionar las mutaciones. Cuando lo hacemos en el laboratorio utilizamos tecnología y dependiendo de cómo lo usemos será el beneficio para la gente, apuntó el universitario.
Tlaxcala
evento cardiovascular, pero no todos los pacientes aún con dosis máximas de estatinas logran reducir sus niveles a donde hoy creemos que deben de estar, que es por debajo de 70 miligramos por decilitro. Indicó que por ello aparecieron nuevos medicamentos denominados inhibidores de la PCSK9 -una proteína en el cuerpo que ayuda a regular el colesterol-, los cuales trabajan en conjunto con las estatinas y que hoy en el mercado se presentan como Evolocumab. Prácticamente, dijo, vemos una reducción del 75 por ciento adicional al que ya dan las estatinas; el 94 por ciento de los pacientes responden y lo hacen tan pronto como después de la primera inyección. El director médico de la empresa de biotecnología enfatizó que los medicamentos están diseñados para los pacientes a quienes no les funcionó el tratamiento tradicional y que además sufrieron un infarto o accidente cerebro vascular, por lo que están en alto riesgo de repetir el evento.
13
TECNOLOGÍA
Martes 22 de agosto de 2017
Anticongelante que beneficiará aviones y trasplantes de órganos NCYT Amazings Foto: Especial
Las alas de los aviones, el almacenamiento de órganos para trasplantes, e incluso la textura de los helados, podrían ser más seguros y/o efectivos gracias a un anticongelante sintético que obstaculiza el crecimiento de cristales de hielo. Dicho anticongelante ha sido desarrollado por el equipo de Peter Scott y David Fox, del Departamento de Química y de la Escuela Médica, ambas facultades de la Universidad de Warwick en el Reino Unido. Inspirados por proteínas anticongelantes naturales, los investigadores crearon una imitación sintética basada en hierro que ha demostrado ralentizar el crecimiento de cristales de hielo. El anticongelante podría proteger las alas de los aviones y los aerogeneradores del daño por hielo, hacer más segura la congelación de tejidos humanos para trasplante o volver más cremosos y sin grumos a los helados. Dichas proteínas (AFPs) existen de forma natural en una serie de animales que viven en
algunos de los entornos más extremos de la Tierra. Ese es el caso de los peces árticos, que típicamente pueden usar proteínas anticongelantes naturales para evitar que su sangre se congele cuando la temperatura ambiental está por debajo de los cero grados centígrados. Los trasplantes de órganos dependen de la preservación de órganos donados que, durante el intervalo desde que se extraen hasta que son implantados, deben ser mantenidos a baja temperatura, con el fin de enlentecer su metabolismo. Las técnicas empleadas para su conservación están lejos de ser las ideales, y todo producto capaz de mitigar
los efectos dañinos del proceso es bienvenido. El nuevo anticongelante resulta en ese sentido bastante prometedor. Cuando un avión vuela a través de nubes con gotas de agua muy frías, ciertas áreas alrededor del morro, los bordes de ataque de las alas, y los conos de los motores experimentan condiciones que permiten que las gotas de agua entren en contacto con el avión y formen una capa de hielo. Si se acumula hielo en las alas, este puede cambiar la forma en que el aire fluye sobre ellas, lo cual dificulta el control del avión y puede incluso llegar a hacer que la aeronave pierda su sustentación en el aire.
CovertBand, permite espiar a la gente a través de la música NCYT Amazings Foto: Especial
El equipo de Shyam Gollakota, Rajalakshmi Nandakumar, Tadayoshi Kohno y Alex Takakuwa, todos de la Universidad de Washington en Estados Unidos, ha demostrado que es posible transformar un dispositivo inteligente en una herramienta de vigilancia que puede recoger información sobre la posición corporal y los movimientos del usuario, así como de otras personas en las inmediaciones del aparato. Su método implica el secuestro remoto de dispositivos inteligentes para que reproduzcan música que integra pulsos repetitivos los cuales, emitidos por un altavoz y captados por un micrófono, permiten hacer un seguimiento de la posición, los movimientos corporales y las actividades de una persona, tanto en las inmediaciones del aparato como a través de paredes. El equipo ha mostrado cómo es posible recoger esos datos tan detallados sobre la actividad personal usando CovertBand, un software que crearon para convertir a los dispositivos inteligentes en sistemas que actúan como un sonar activo. CovertBand pue-
www.centrotlaxcala.mx
de utilizar los micrófonos y altavoces integrados en dispositivos inteligentes, y puede ser controlado de forma remota. Hasta donde saben Gollakota y sus colegas, es la primera vez que alguien ha demostrado que es posible convertir aparatos inteligentes, como smartphones y televisores, en sistemas de sonar activo que se aprovechan de la música. Y la información física que puede recolectar CovertBand, incluso a través de las paredes, es lo bastante detallada como para que un atacante sepa, hasta cierto punto, lo que está haciendo el usuario, así como otras personas próximas. CovertBand utiliza los principios del sonar activo para recopilar esta información. Los sistemas de este tipo, como los de los sub-
marinos, determinan la posición de los objetos enviándoles un pulso acústico. Esas ondas sonoras rebotan en aquello que se encuentran en su camino, y las ondas reflejadas pueden ser recogidas por un receptor para determinar la posición, la distancia y la forma del objeto. A través del altavoz de un smartphone u otro dispositivo, CovertBand envía un pulso repetitivo de ondas sonoras en el rango de los 18 a los 20 kHz. De forma muy parecida al sonar de un submarino, estas ondas sonoras son reflejadas cuando encuentran objetos en su camino. CovertBand utiliza entonces los micrófonos integrados como un receptor para recoger estas ondas sonoras reflejadas.
Tlaxcala
Rehabinjury, videojuego rehabilita a pacientes con lesiones deportivas Notimex Foto: Especial
Un grupo de estudiantes de la Universidad del Valle de México (UVM) crearon un videojuego interactivo que ofrece fisioterapia a pacientes en el hogar, mientras el fisioterapeuta da seguimiento a distancia. Rehabinjury, es el nombre del juego que los alumnos de Ingeniería Biomédica de la (UVM) desarrollaron, mismo que es adaptable a consolas con controlador de juego libre. El videojuego brinda niveles con ejercicios específicos, al tiempo que podrá ser personalizado conforme a las necesidades de un hospital, médico o paciente, destacó esa casa de estudios en un comunicado. La terapia de los pacientes es intensa, mientras se tiene ayuda profesional, así como la economía suficiente para cubrir los gastos que esto implica, dijo Daniel Nieto Salgado, quien junto a Román Flores Novoa realizaron el software. Sin embargo, la rehabilitación subsecuente en casa, es a menudo auto dirigida y con información poco confiable, mencionó Nieto Salgado. El estudiante del campus Toluca, explicó que Rehabin-
jury funciona igual que un juego interactivo, que mediante un escaneo tridimensional del paciente crea su avatar (identidad virtual), esto permite decidir a los algoritmos qué tipo de ejercicios serán los adecuados para su rehabilitación. Al tiempo que, propone el uso de una interfaz natural, lo que hace posible una interacción de movilidad del cuerpo y libertad de movimiento, con lo que se mejora la ejecución del ejercicio del paciente. El software está programado para fisioterapia por lesiones de miembro superior, de manguito rotador, ligamentos de rodilla cruzada, esto por tratarse de las lesiones más frecuentes, sobre todo en las actividades deportivas. Además, guarda un historial con los ejercicios del día, por lo que se programó para enviar la información del avance del paciente al médico tratante.
14
SEGURIDAD
Martes 22 de agosto de 2017
Cierra feria de Tocatlán con pleito de borrachos Emmanuel Cortez Foto: Especial
Este domingo al calor de las copas dos personas en estado de ebriedad fueron detenidas por elementos municipales luego de escandalizar la tranquila noche
Por portación de arma de fuego sujeto es sentenciado a dos años de cárcel
Se hace pasar por limosnero y roba comercio en Apizaco Emmanuel Cortez Foto: Especial
En tan solo tres minutos, un mancebo que se hizo pasar por limosnero robó a medio día de este lunes una computadora portátil de un comercio ubicado sobre Avenida los Pinos en Apizaco. El robo de acuerdo con versión de los testigos, se dio cuando un joven de aproximadamente 20 años de edad se encontraba dando vueltas pidiendo dinero en las calles de la cuidad rielera cerca de medio día de este 21 de agosto. Repentinamente el mancebo aprovechó la oportunidad para introducirse a un establecimiento comercial donde robo una computadora para posteriormente darse a la fuga. Los hechos fueron denunciados a la autoridad municipal, quien acudió minutos después del robo, el hurto
del cierre de feria de Tocatlán, lo anterior cuando los dos borrachines armaron un pleito callejero que se tornó violento motivo por el que fueron detenidos. Durante el cierre de feria efectuado el pasado 20 de agosto en el municipio de Tocatlán dos
personas en estado etílico fueron puestas a disposición tras alterar el orden público luego de armar un zafarrancho durante el baile de feria. Los dos sujetos borrachos fueron remitidos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, lugar al que minutos después una veintena de personas en su mayoría también en estado de ebriedad exigieron la liberación de los dos hombres asegurados. Con griteríos los amigos de parranda de los dos borrachales amagaron a los oficiales de la comandancia con causar desmanes sino liberaban a los imputados, motivo por el que se solicitó el apoyo de elementos de la comisión estatal de seguridad quienes en breve se hicieron presentes y apaciguaron el conflicto. Después de algunos minutos la turba de borrachines se retiró del lugar sin causar actos vandálicos en tanto los dos masculinos detenidos en el cierre de feria fueron puestos a disposición de la autoridad competente para responder por sus actos violentos.
Emmanuel Cortez Foto: Especial
fue captado por las cámaras de seguridad. Luego del incidente, autoridades locales montaron un operativo de búsqueda y rastreo del delincuente pero pareciera que fue tragado por la tierra ya que no se logró dar con el responsable del robo.
Por el delito de arma de fuego, este lunes la Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Tlaxcala ducto pena de dos años de presión a un sujeto oriundo de Tlaxco. De acuerdo a la carpeta de investigación, elementos Federales fueron alertados mediante una denuncia anónima que a la altura de la calle Prolongación Orquídea, de la comunidad de San Pedro la Cueva del Municipio de Tlaxco, un hombre abordó de un vehículo portaba una arma corta en su mano derecha. Por lo que los uniformados se trasladaron al lugar mencionado donde personas señalaron al acusado quien fue abordado por las fuerzas federales a la par que el masculino intentó darse a la fuga. Enseguida el sospechoso de quién se reservaron sus datos le fue localizada una arma de fuego corta, tipo pistola calibre similar al .9 mm Luger y/o Parabellum, tras no acreditar su posesión
y por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y fuerza armada mexicana el masculino fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició una carpeta de investigación y solicitó al Juez de Control, la Audiencia en base al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Ya en el lugar la persona aceptó la plena responsabilidad en la comisión del delito ante el Juez, el Ministerio Público de la Federación, de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), donde se aportaron las pruebas omitiéndose el Juicio tras declararse culpable, por lo que se le dictó sentencia condenatoria por dos años de prisión y su respectiva multa.
Dos lesionados deja volcadura en “El Molinito” Emmanuel Cortez Foto: Especial
Dos personas lesionadas, un vehículo siniestrado e intenso caos vial fue el saldo que dejó la volcadura de una camioneta marca Chevrolet procedente del Estado de México, el percance se registró cerca de las 11:00 horas del domingo 20 de agosto sobre la carretera Apizaco - Tlaxcala a la altura de “El Molinito”. Una pareja oriunda del Es-
www.centrotlaxcala.mx
tado de México abordó de una camioneta Chevrolet, tipo Sonora en dorado, modelo 2001 y placas de circulación MZZ77-47 del Estado de México se accidentó la mañana del domingo cuando al transitar sobre la carretera Apizaco Tlaxcala y tras tomar la curva para entroncar hacia “El Molinito” perdió el control volando varios metros mientras giraba en el aire para finalmente quedar en a mitad de la vía.
Los lesionados identificados como Abel N de 27 años y María N de 24 años, ambos originarios de Iztapalapa fueron atendidos por socorristas de Cruz Roja quienes los trasladaron al Hospital Comunitario de Contla abordó de la unidad Tlax-008. Mientras uniformados Federales y Estatales apoyaron con los trabajos de remolque de la unidad, la cual fue removida del camino con la ayuda de una grúa.
Tlaxcala
15
LA CONTRA
Martes 22 de agosto de 2017
Lutero 500 años de un ícono revolucionario en Alemania
Notimex Foto: Especial
Wittenberg es una pequeña ciudad alemana a las orillas del Río Elba de alrededor de 46 mil habitantes, en el estado germanoriental de Sajonia-Anhalt, nada en ella expresa la gran importancia que adquirió para la Historia, para Europa y para la Cristiandad hace exactamente 500 años. Ni siquiera en esos días de 1517 era relevante. Solo tenía en ese entonces dos mil habitantes pero desde ahí partió el Cisma, también conocido como la Reforma, que provocó la mayor crisis que haya registrado la Iglesia católica. Y el autor fue un oscuro monje agustino que hasta ese momento era un desconocido. Su nombre: Martín Lutero. El monje Lutero era Doctor en Teología y se propuso cuestionar con 95 tesis el decreto del Papa en Roma de vender indulgencias al pue-
blo para reducir el tiempo que tenían que sufrir en el purgatorio a causa de sus pecados. El objetivo real del Papa y del clero dirigente en Roma era hacerse de más dinero para poder continuar financiando su tren de vida. Era la Época Medieval en Europa y el pueblo era analfabeto, profundamente creyente y la religión era consustancial a su vida diaria: también era la época en que se creía en la existencia de dragones, de pociones mágicas, de espíritus malos que acechaban en los bosques y de brujas. Lutero, en Wittenberg, muy lejos de Roma si se toman en cuenta los medios de transporte de que se disponían en esa época, quería disputar el derecho a vender indulgencias y quería centrar la atención en que los seres humanos solo se pueden salvar por la gracia de Dios. Un nuevo factor en la Historia de Europa, la invención de la imprenta del alemán Gutenberg en 1450, vino a convertirse en el primer medio de información de masas. Las tesis de Lutero fueron publicadas en latín y en alemán. El monje, que entonces tenía 35 años, tradujo al alemán el Nuevo Testamento de la Biblia, lo que produjo un vuelco en el mundo conocido Fue la primera vez que la Biblia pudo ser leída en otro idioma que no era el latín, y el efecto fue el de una bomba que cambió el orden existente. Quinientos años después,
Wittenberg se esfuerza por expresar el fenómeno desencadenado por Lutero y sus repercusiones a lo largo de los 500 años que han transcurrido desde entonces. Wittenberg Ciudad de Lutero, como se llama oficialmente desde 1938, es este año uno de los magnetos culturales en Alemania. A lo largo de los mil 300 metros cuadrados del centro antiguo de la ciudad se llevan a cabo numerosos eventos culturales como conciertos, conferencias, videoinstalaciones y exposiciones, entre otros. La Iglesia Schlosskirche es el centro de atención porque, según la leyenda, Lutero clavó en sus puertas sus 95 tesis, lo que las puso al alcance del pueblo. Sin embargo, no hay pruebas históricas que eso sucediera de esa manera. Las 95 tesis, en cambio, fueron leídas con gran atención por los príncipes de la región, por sectores de la Iglesia católica y de la población cultivada. Inmediatamente fueron percibidas como un instrumento para cambiar el orden de las fuerzas y los po-
deres existentes. Para unos sectores abrió la posibilidad de reducir el poder de la Iglesia. Otras capas de la sociedad las percibieron como la esperada renovación de una Iglesia católica que en esos momentos tenía mucho de corrupta y libertina Campesinos, por su parte, las interpretaron como su derecho de disputar la riqueza y el poder a los príncipes y a los ricos a los que servían, y se generaron decenios de cruentos alzamientos reprimidos con sangre. Lutero no había planeado ni esperado nada de eso. Im-
portantes príncipes lo apoyaron y Lutero se puso en contra de las revueltas populares y campesinas. En la actualidad, de los 81 millones de habitantes que tiene Alemania, poco más de 22 millones 600 mil son protestantes y 23 millones 700 mil son católicos, de acuerdo a la Oficina Federal de Estadística en Wiesbaden. Después de siglos de confrontación entre las dos mayores iglesias cristianas, en la Alemania de hoy en día hay una marcada tendencia al Ecumenismo, al acercamiento y hermandad entre ellas.