Nacional
Internacional
Osorio Chong llama a poner un alto a la violencia contra las mujeres Notimex
Sanciona EUA a empresas por apoyar programa nuclear norcoreano
Página 6
Notimex
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
Página 8
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Puebla, Pue. a miércoles 23 agosto de 2017
Año 3 No.688
$5.00
Oculta Luis Banck delitos en Puebla Política / Página 4
El edil esconde registros de incidencia delictiva y robos al transporte, señala Observatorio Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
El gobierno municipal, fue el único de ocho entidades, que ocultó los registros de incidencia de delitos en Puebla y la estadística en detalle del número de robos en transporte público, acusó el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM). Durante su informe semestral 2017 en el que por primera vez se analizó a los 10 municipios más poblados en una comparativa de los tiempos en que se inicia una carpeta de investigación y se comete un delito, el director Juan José Hernández López señaló la resistencia del ayuntamiento que dirige Luis Banck para transparentar los datos públicos. Ediles de Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango, San Andrés y San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán.
Política
Política
Política
Sin dimensionarse daño ambiental por derrames de tomas clandestinas en Puebla: IGAVIM Kara Castillo / Página 4
Política
En promedio asaltan 7 viviendas al día en Puebla; 59.4% de los robos suceden en la capital Jessica Meléndez / Página 3
Registra Puebla dos violaciones sexuales diarias; ocupa 4º lugar Jessica Meléndez / Página 3
En Puebla una ejecución diaria ligada a grupos del crimen organizado Jessica Meléndez / Página 3
EDITORIAL
miércoles 23 de agosto de 2017
Centrografía
CENTRO Stranger Things sólo tendrá 4 temporadas, confirmaron los hermanos Duffer en entrevista con Vulture. La segunda temporada de esta serie se estrenará en octubre de este año.
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque -Fotografía-
Centro Online @centrolinemx
Jesus Maldonado
Centro Online
-Redes Sociales-
Centro_Online www.centronline.mx
Andrea Anadón
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000
redaccion.centro@gmail.com
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
¡Anúnciate con nosotros!
Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
(222) 232.76.85
Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2
ESPECIAL
miércoles 23 de agosto de 2017
En promedio asaltan 7 viviendas al día en Puebla; 59.4% de los robos suceden en la capital Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
En promedio siete asaltos a viviendas se registraron diariamente en el estado de Puebla de enero a julio del año en curso, mismos que representaron el 2.9 por ciento de los ocurridos a nivel nacional e incrementaron 13.4 por ciento en relación con los reportados en el mismo lapso del 2016, de acuerdo con datos del Semáforo Delictivo.
Según reveló el repor te, en los primeros siete meses de este 2017, se contabilizaron mil 431 robos a casa habitación, de estos el 17.6 por ciento (252) fueron ejecutados con violencia y el 82.3 por ciento (mil 179) sin uso de la fuer za, siendo el mes con la mayor incidencia junio con 234 despojos. Además en comparación con el mismo periodo del a ñ o a n t e r i o r, l a i n c i d e n c i a de asaltos a viviendas refle-
jó una variación a la alza del 13.4 por ciento, ya que durante el 2016 se sumaron mil 262 asaltos, de los cuales el 83.2 por ciento (mil 51) fueron sin uso de la fuerza y el 16.7 por ciento (211) al contrario. Asimismo, el informe detalló que el 59.4 por ciento de los despojos a viviendas se registraron en la capital del estado, al sumar 851 asaltos, que colocaron al municipio en semáforo rojo, con un repunte del 38.2 por ciento, al sumar
de enero a julio del 2016 solo 616 asaltos a casa habitación. En en segundo puesto se ubicó Cuautlancingo al contabilizar 66 casos, es decir el 4.6 por ciento de los ocurridos en la entidad poblana, seguido por Zacatlán con 62 robos que representaron el 4.3 por ciento del total estatal, San Pedro Cholula con 36, es decir el 2.5 por ciento y San Andrés Cholula con 33, o sea el 2.3 por ciento. Las entidades federativas con el mayor número de robos a casahabitación en los primeros siete meses fueron: Baja California (cinco mil 359), Estado de México (tres mil 808), Ciudad de México (tres mil 627), Jalisco (dos mil 847) y Querétaro (dos mil 196). Al contrario, Nayarit (71), Campeche (57), Sinaloa (236), Guerrero (272), Tlaxcala (330) y Zacatecas (438), fueron las entidades federativas con la menor incidencia de robos a casa habitación de enero a julio del 2017.
En Puebla una ejecución diaria ligada a grupos del crimen organizado Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante julio del año en curso, en el estado de Puebla se registraron 38 ejecuciones a causa del crimen organizado, las cuales comparadas con el mismo mes de año previo registraron un incremento del 20 por ciento ya que el año anterior se sumaron 32 casos, además respecto a un mes previo cuando ocurrieron 21, el repunte fue del 81 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con el Semáforo de Ejecuciones, el cual reveló datos recabados por Lantía Consultores, una empresa especializada en el análisis de políticas públicas
www.centronline.mx
que reporta los homicidios del crimen organizado que pueden estar vinculados a diferentes delitos y motivos. El reporte, detalló que solo durante enero en Puebla se reportaron 20 homicidios derivados del crimen organizado, lo cual significó una prevalencia del 37 por ciento por debajo de la media nacional, además dicho cifra posicionó a Puebla entre las 10 entidades con el menor número de homicidios. No obstante, durante febrero el número de sucesos incrementó 41 por ciento, al contabilizar 34 ejecuciones, las cuales ubicaron a Puebla en el sitio 13 a nivel nacional de los estados con el mayor número.
En tanto, en marzo y abril la cifra reportó una baja del 8.8 y 29 por ciento al sumar 31 y 22 homicidios respectivamente. Asimismo, durante el mes de mayo se contabilizaron 30 homicidios ligados a grupos del crimen organizado, dicha cifra fue similar a la reportada en el mismo mes del 2016 y en junio se reportaron 21 hechos, los cuales en relación con los ocurridos en el sexto mes del año previo reflejaron una baja del 28 por ciento, al sumar 29 ejecuciones. En tanto, durante julio se contabilizaron 21 casos, comparados con los ocurridos en igual medida del 2016 bajaron 27.5 por ciento al sumar 29. Por
lo que el acumulado de enero a julio de este 2017 fue de 196 muertes dolosas provocadas por bandas delictivas, que ubicaron a Puebla entre los 17 con la mayor incidencia. El Semáforo se Ejecuciones reveló que a nivel nacional solo durante julio se contabilizaron mil 537 ejecuciones del crimen organizado. Las entidades el mayor número de ejecuciones fueron: Guerrero (187), Guanajuato (165), Chihuahua (143), Veracruz (139) y Michoacán (86), al contrario: Campeche (uno), Aguascalientes (uno), Yucatán (dos)! Tlaxcala (cuatro) y Durango (cinco) fueron las entidades con menos homicidios.
Registra puebla dos violaciones sexuales diarias; ocupa 4º lugar Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante el primer semestre del año en curso, el estado de Puebla registró en promedio casi dos violaciones diarias, al contabilizar 403 carpetas de investigación por dicho delito, cifra ubicó al estado en el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número. Lo anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el cual reveló que el número de denuncias por violación en los últimos cuatro años incrementó 149 por ciento, al pasar de 162 en 2014 a 403 en este 2017. El reporte, especificó que julio de este 2017 fue el mes con más denuncias al cuantificar 70, mientras que en enero se reportaron 56, en febrero 52, marzo 62, abril 43, mayo 66 y en junio 54. Además en 2014 se sumaron de enero a julio 162 denuncias, en 2015- 270 y en el 2016- 377 denuncias. Según las estadísticas del organismo el 54 por ciento de las violaciones sexuales se registraron solo cinco municipios del estado, liderando la capital poblana con el 38.7% del total, es decir con 156 carpetas de investigación, seguido de Tehuacán con el 7.1% (29), San Martín Texmelucan 2.9% (12), San Andrés Cholula con el 2.7% (11) y San Pedro Cholula 2.4% (10) Cabe mencionar, que además de las violaciones sexuales en la entidad poblana se registraron 293 amenazas, en comparación con las reportadas en el mismo periodo del 2016 cuando se sumaron mil 819, estas disminuyeron 83.8%. En cuanto, a los casos de estupro se reflejó una baja del 25.3% al sumar 62 de enero a junio de este año contra las 83 reportadas durante el 2016 y en otros delitos sexuales se sumaron 270, los cuales respecto al 2016 cuando se contabilizaron 334 estos disminuyeron 19.1%. En tanto, a nivel nacional se documentaron siete mil 520 violaciones, en relación con el 2016 hubo una baja mínima del 1.6% al registrar siete mil 397 casos el periodo anterior. Además, se denunciaron 47 mil 844 amenazas, 799 estupros y 11 mil 90 casos se documentaron como otros delitos sexuales. Las entidades federativas que superaron a Puebla en las investigaciones por violación fueron: Estado de México (mil 150), Chihuahua (564) y Chiapas (413).
3
PUEBLA POLÍTICA Sin dimensionarse daño ambiental por derrames de tomas clandestinas en Puebla: IGAVIM miércoles 23 de agosto de 2017
Kara Castillo
A pesar de que Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el país, ninguna delegación medioambiental tiene conocimiento del grado de contaminación que se ha generado el derrame del hidrocarburo en los campos de cultivo, ni ha iniciado trabajos de exploración o medidas de emergencia recomendadas al respecto en el estado. Así lo denunció Juan José Hernández López, director del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Munici-
pal (IGAVIM), Observatorio Ciudadano en una rueda de prensa en la que presentó la Incidencia de delitos de alto impacto en el estado de Puebla en el primer semestre de 2017. El director de IGAVIM calificó de “preocupante” que ni la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), incluso Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Agencia Nacional de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) tengan idea del área afectada por el derrame de tomas clandestinas en la región.
Precisó que en un seguimiento del caso por medio de solicitudes de información pública, usando la Ley de Transparencia, se solicitó a las dependencias el desglose desde 2011 de la cantidad aproximada de hidrocarburos que ha contaminado el suelo por derrame de las tomas clandestinas de los ductos de Pemex. También solicitó el desglose por año, desde el 2010 a la fecha, del número de denuncias que se han recibido por derrame de hidrocarburo en éstos. Pero ni la SEMARNAT, el INEEC ni la PROFEPA cuentan dato alguno. La respuesta oficial de las delegaciones fue: “ luego de una búsqueda exhaustiva se
concluye que la información no consta en archivos” y aconsejaron al solicitante a pedir información a la Agencia Nacional de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA). Sin embargo, tampoco el ASEA aunque es un organismo desconcentrado de la SEMARNAT que inició sus operaciones como órgano especializado del Gobierno Federal y que cuenta con autonomía técnica y de gestión encargado de regular y supervisar la seguridad industrial y los riesgos ambientales en toda la cadena de valor del sector de hidrocarburos en México, dimensiona la cantidad de hidrocarburo derramado en Puebla y el área afectada. Incluso, tampoco pudo responder cuál es la superficie aproximada en metros cuadrados que pueden llegarse a contaminar por el derrame de mil litros de hidrocarburo en terrenos de cultivo o suelo poroso. Para el director del IGAVIN esta respuesta exhibe la nula responsabilidad ante la emergencia que se vive en el estado. “Es increíble. No tienen idea del daño que se está produciendo al día. Ni siquiera tienen identificada la problemática ambiental que esto genera, lo que resulta aún más preocupante”. El especialista recargó sobre Pemex la responsabilidad mayor de conocer el daño de esta contaminación por lo que condenó con mayor detalle el desinterés por atender el problema ambiental más oportunamente, pues el derrame de petróleo generará im-
pactos negativos no solo fugaces sino acumulativos y residuales a corto, mediano y largo plazo del ecosistema Y es que la misma solicitud hecha a Pemex fue contestada por la paraestatal aduciendo “la información es inexistente”. Lo que sí pudo contestar es el desglose del proceso de mediación del suelo por derrame de hidrocarburo en campos, se debe dar aviso a las autoridades sobre la ocurrencia del derrame, primero midiéndole y luego notificando el volumen y su localización. Apunta que se debe realizar un estudio de caracterización con base en la NOM-138-SEMARNAT/55AI-2012, que detalla los límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y en caso de estar contaminados Pemex y sus empresas productivas subsidiarias deben ejecutar medidas de urgente aplicación para la contención, recuperación y limpieza del hidrocarburo derramado. Pese a tenerlo claro, la paraestatal no lo ha llevado a cabo en el estado y adujo no tener en sus archivos información de aplicación al respecto. Según el IGAVIM Puebla ha acumulado un total de 667 tomas nuevas durante el primer semestre de este año, con lo que la entidad se ubica tan solo por debajo de Guanajuato que registró 986. Los municipios con mayores tomas clandestinas son Tepeaca con 135; San Martín Texmelucan con 104; Quecholac con 89; Acajete con 66; Palmar de Bravo con 52, todos ellos con terrenos predominantemente agrícolas.
Banck oculta registros de incidencia delictiva y robos al transporte, señala Observatorio Jessica Meléndez Foto: Especial
Kara Castillo Foto: agencia enfoque El gobierno municipal, fue el único de ocho entidades, que ocultó los registros de incidencia de delitos en Puebla y la estadística en detalle del número de robos en transporte público, acusó el Observatorio Ciudada-
no del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM). Durante su informe semestral 2017 en el que por primera vez se analizó a los 10 municipios más poblados en una comparativa de los tiempos en que se inicia una carpeta de investigación y se comete un delito, el director Juan José Hernández López señaló la resistencia del ayuntamiento
que dirige Luis Banck para transparentar los datos públicos. Ediles de Amozoc, Atlixco, Cuautlancingo, Huauchinango, San Andrés y San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Tehuacán, Teziutlán, entregaron la información pública, incluso ampliando las respuestas. No así el ayuntamiento poblano que a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Trán-
sito respondió a la solicitud de información en el oficio SSPYTM/ UT/0229/2017 : “Se hace de su conocimiento que la SSPyTM no es competente para dar la respuesta, por no ser esta la instancia encargada de determinar lo que es un “delito” como lo es la Fiscalía General del Estado de Puebla”. El director del IGAVIM lamentó la resistencia de la administración municipal de Puebla para entregar la estadística en materia de incidencia delictiva,
www.centronline.mx
vital para conocer la cifra negra, la percepción ciudadana e incrementar el interés por denunciar. “Si la autoridad no es transparente y pro-activas, la rendición de cuentas y su trabajo se torna deficiente y opaco”, apuntó. En el informe de hoy los delitos de extorsión y robo a transeúntes son los que más cifra negra presentan en razón del 92.3, es decir una persona de cada diez realiza una denuncia correspondiente.
4
ECONOMÍA ESPECIAL
miércoles 23 de agosto de 2017
Así se vivió el Eclipse de Sol en América Latina Periódico CENTRO
Un eclipse total de Sol es un fenómeno que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, tapando la luz de este último. Este 21 de agosto el fenómeno fue visible en Estados Unidos, principalmente, así como también en México, Guatemala, el resto de Centroamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil. Y desde Canadá hasta el Centro y parte de Sudamérica se logró apreciar uno de los fenómenos celestas más importantes de este siglo, el primer Eclipse de Sol, el cual tuvo sus variantes, esto es, se percibió de manera diferente en cada región del continente. Miles de estadounidenses asistieron este lunes a uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes y únicos: un eclipse solar total que puede ser admirado de costa a costa de ese país, y parcialmente en otras naciones del continente americano. El eclipse puede ser visto a lo largo de una franja de más de 110 kilómetros de ancho que atraviesa EEUU desde la costa del Pacífico a la del Atlántico, partiendo de Oregón a Carolina del Sur, en la que la Luna cubrirá completamente el disco visible del Sol. Dependiendo de la ubicación, los espectadores pueden experimentar el eclipse durante un máximo de 2 minutos y 40 segundos, y el acontecimiento tardará una hora y media en recorrer el cielo desde la costa del Pacífico, donde comenzará a las 10.15
www.centronline.mx
(17.15 GMT), a la del Atlántico, a las 14.45 (18.45 GMT). Sin embargo, desde el momento en que la luna empiece a ocultar el sol, hasta que este se vea limpio por completo, transcurrirán unas tres horas. Fuera de esa franja de más de cien kilómetros de ancho, los estadounidenses no verán el eclipse total por completo pero sí en un alto porcentaje, cuanto su localización sea más cercana a esa franja. En los últimos días se han ido agotando las existencias de gafas especiales para su visualización, ya que las autoridades han insistido en alertar de que observarlo de manera frontal y con lentes no adecuadas puede causar daños irreparables para la vista. Por ello, las redes sociales se han llenado de vídeos y tutoriales para construir métodos caseros para observar el eclipse, mientras que otros muchos, pese a ser un día laboral, han planeado quedadas grupales para ver el fenómeno. El lugar donde se calcula que el eclipse total de sol pueda ser admirado por más tiempo es la localidad de Carbondale, en el estado de Illinois, donde, ante lo insólito del acontecimiento, llevan preparándose para el evento desde hace dos años. “Ha sido un gran emoción ver los frutos de todo nuestro esfuerzo y todo el trabajo duro que tanta gente ha puesto en esto”, dijo a la cadena ABC Gary Williams, coordinador del municipio. El municipio, de unos 26.000 habitantes, ha organizado un festival de música a las afue-
ras, donde cientos de tiendas y escenarios ya están listos para abastecer de comida, bebida y fiesta a los asistentes al eclipse. Williams aseguró que el ayuntamiento calcula unas estimaciones de entre 50.mil y hasta 90 mil visitantes para ver el fenómeno astronómico. “Creo que esperamos la parte alta de esa estimación, pero estamos listos para recibir a todo el mundo y dar la bienvenida a la gente a Carbondale y espero que la gente venga”, agregó. En la misma línea, la compañía de ferrocarril Amtrak anunció a principios de mes el Eclipse Express, un tren de ida y vuelta desde Chicago a Carbondale coincidente con la hora del eclipse solar, una oferta cuyos billetes se agotaron en menos de 24 horas. Según la científica de la NASA Madhulika Guhathakurta, “este es un evento generacional. Será el (eclipse) más documentado y más admirado de la historia”. La Luna se alineará exactamente con la superficie del Sol, lo que permitirá observaciones de toda la corona, incluidas las regiones muy bajas que son raramente detectables, por lo que para los científicos la obtención de observaciones, particularmente desde el suelo, podrían transmitir mucha más información que los instrumentos espaciales. En este progreso en el conocimiento del sol, un grupo de investigadores utilizará un conjunto de tecnologías y metodologías complejas para obtener
perspectivas sin precedentes, pero también se basarán en materiales de observadores aficionados y estudiantes a través de una aplicación móvil. Varios aviones también seguirán el recorrido de la Luna para dilatar su periodo de observación. ¿Qué chances tiene aquellos países al sur de los EEUU de poder llegar a ver el eclipse? Al parecer, son altas las probabilidades de que al menos se pueda llegar a ver de manera parcial. Según estimaciones de expertos territorios como México,
Guatemala, el resto de Centroamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Brasil podrán ser escenario del fenómeno, desde donde se podrá experimentar con menor intensidad. Difunde la NASA imágenes del fenómeno celestial La NASA divulgó, este lunes, increíbles imágenes que muestran su estación espacial durante el eclipse solar, que conmocionó a millones de norteamericanos en 14 estados del país. En las imágenes se puede observar una especia de “mancha” en el sol. Esa marca es nada menos que la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) de la NASA. Una de las imágenes fue tomada con zoom, en la que se puede ver más en detalle a la estación. Otra, por su parte, exhibe a la ISS en siete “marcos” diferentes. Este lunes se vivió un momento único con el eclipse solar total. El fenómeno comenzó en Oregon, Estados Unidos, donde de un momento a otro el día se convirtió en noche, y en pocos minutos volvió la luz cuando la luna siguió su curso. El eclipse cruzó desde el Pacífico hasta el Atlántico, por lo que casi 14 estados de Estados Unidos pudieron ser testigos del fenómeno.
5
NACIONAL
miércoles 23 de agosto de 2017
Necesario fincar responsabilidades a culpables de socavón, afirma Ruiz Esparza rán asumir su responsabilidad por fallas u omisiones en la obra. “Mi principal responsabilidad en este lamentable acontecimiento es hacer que las empresas involucradas asuman su responsabilidad y respondan por ella; de
Notimex Fotos:Especial
En el socavón del Paso Exprés no se deben buscar responsables políticos sino fincar responsabilidades a los culpables por las fallas y las omisiones en la construcción de la vía, dijo el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. “Creo que lo más importante aquí es que no haya un responsable político, es que haya un culpable si hubo omisiones, si hubo errores, que sean los culpables los que hagan frente a este tema y no dejar esto resuelto por un sacrificio político”, expresó ante senadores y diputados federales. Lo anterior, en el marco una reunión con la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para analizar el tema del accidente provocado por socavón en el llamado Paso Exprés de la autopista México-Cuernavaca, ocurrido el 12 de julio julio y donde fallecieron dos personas. “Lo más importante es que no haya responsables, sino que haya
existir errores u omisiones que debieron cumplirse, llegar hasta las últimas consecuencias y que no haya impunidad”, señaló. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó que desde el primer
Osorio Chong llama a poner un alto a la violencia contra las mujeres
culpables”, dijo el funcionario federal, quien insistió que es necesario que “no haya impunidad”. En la sede del Senado, reiteró que se llegará hasta las últimas consecuencias en las investigaciones y peritajes que se realizan, y garantizó que no existirá impunidad y las empresas constructoras debe-
Gobierno acompaña a Rafa Márquez en proceso legal: Meade Mediotiempo Fotos:Especial
El titular de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, habló brevemente del caso de Rafael Márquez, en el que el futbolista busca esclarecer el supuesto vínculo que tiene con el lavado de dinero, de acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, donde el Estado mexicano ayuda a conducirlo en el proceso. “Lo estamos acompañando en el proceso. Esperamos que lo resuelva pronto, entendemos que Rafa tiene prioridades, depor tivas y económicas: tiene que hacer un trabajo para acreditar la evolución de su patrimonio”, explicó en entrevista con Noticieros Televisa.
El gobierno de México sigue puntualmente el caso de Rafael Márquez y Julión Álvarez debido a la obligación legal que tiene para coadyuvar a encontrar culpables de situacio-
Javier Duarte está en huelga de hambre para liberar a sus excolaboradores Periódico CENTRO Fotos:Especial
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, indicó en una carta que la huelga de hambre que mantiene desde el jueves tiene como objetivo la libertad de sus excolaboradores, ya que los considera rehenes políticos de su sucesor, Miguel Ángel Yunes. “Mi propósito es que dejen de ser rehenes políticos de un dictador que utiliza a la jueza Alma Delia Sosa Jiménez como herramienta política y a la demagogia y el engaño como instrumentos para distraer a la sociedad veracruzana del desastre
www.centronline.mx
que es su gobierno”, escribió Duarte en una misiva enviada a Radio Fórmula. Duarte aclaró que su protesta no tiene que ver con el proceso judicial que enfrenta, pues confía en que se hará justicia y saldrá en libertad. En la carta crítica al actual gobernador de Veracruz, a quien acusó de sumir al estado en su peor crisis económica y de seguridad. “Su oferta era rescatar a Veracruz, en su lugar ha sumido a Veracruz en un caos. Que Yunes no busque evadir cobardemente sus responsabilidades y busque trasladarme a mí las consecuencias de su gobierno, de
momento del accidente en el Paso Exprés asumió la responsabilidad por lo ocurrido, se atendieron las demandas de los vecinos de la zona y se ha estado pendiente de los familiares de las víctimas.
nes ilícitas, además de la trascendencia que tienen ambos personajes, señala Meade. “No tengo los detalles puntuales de los casos de Rafa y Julión, pero les estamos dan-
do seguimiento. Rafa Márquez es una persona que ha inspirado a los mexicanos. Nos ha dado extraordinarios momentos, le deseo éxito”, puntializó.
la ingobernabilidad que existe actualmente y el terror en el que tienen actualmente a la sociedad veracruzana”, indicó el exgobernador en su carta. Duarte acusó a Yunes de pactar con grupos criminales para llegar a la gubernatura, lo cual tuvo como consecuencia que la inseguridad creciera a niveles inconcebibles. EL exmandatario veracruzano comenzó una huelga de hambre a las 21:30 horas del jueves 17 de agosto en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Duarte gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, y es acusado por la PGR de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculadas a un supuesto esquema de compra de propiedades a través de pres-
tanombres y con recursos estatales y federales. (Con información de Expansión) -
El secretario de Gober nación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a poner un alto a la violencia contra las mujeres y las niñas, a er radicarla y a castigar a los responsables de este flagelo. Luego de tomar protesta a los difusores y difusoras del combate a la violencia contra las mujeres y las niñas, dijo que no es sólo con discursos como se debe erradicar este problema, sino con acciones contundentes, por lo que pidió a éstas denunciar cualquier maltrato o abuso hacia su persona. En el evento que se realizó en el Deportivo Oasis, en la colonia Potrerillo, en la delegación Magdalena Contreras, el funcionario informó que se cuenta con 37 centros de justicia para atender a las mujeres, de los cuales 30 fueron creados en esta administración, y en donde se les otorga ayuda psicológica, medida para empoderarlas y apoyarlas jurídicamente. Osorio Chong dijo que en el país, por lo menos el 66 por ciento de las mujeres ha sufrido en algún momento de su vida violencia por parte de un hombre; “en México casi 50 por ciento de las que han tenido pareja, esposo o novio [particularmente las jóvenes], han sufrido violencia”. Además, cerca del 26 por ciento de las mujeres ha sufrido acoso laboral: “Estas son cifras que no podemos permitir y contra ellos vamos, contra quienes violentan a las mujeres, contra quienes no reconocen el tamaño y la responsabilidad que tienen las mujeres”, añadió el funcionario. Por ello, remarcó, tenemos que desterrar la violencia hacia ellas, poner fin a las conductas machistas de quienes dicen a las mujeres: “tú tienes que servir, que cuidar.
6
ECONOMÍA
miércoles 23 de agosto de 2017
Descarta Hacienda nuevos impuestos para 2018 Meade Kuribreña Notimex Fotos:Especial
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que el paquete económico del próximo año no tendrá sorpresas en varios sentidos, y descartó la creación de nuevos impuestos. En ese sentido, dijo que desde 2014 se anunció en los criterios de política económica cuál sería la trayectoria y los requerimientos de endeudamiento, en donde se decidió desviarse de la regla de la Ley de Responsabilidad Hacendaria y pedir más dinero del exterior. Sin embargo, dijo el responsable de las finanzas públicas, dicha medida sería temporal, para acompañar la entrada en vigor de la refor ma hacendaria, pero se regresaría al 2.5 de los requerimientos financieros del sector público al finalizar el sexenio. “Este año estamos en 2.9 y el siguiente año lo que vamos a proponer es consistente con esta trayectoria. También se dijo que habría un marco que diera certidumbre tributaria a los contribuyen-
tes y en ese sentido no habrá nuevos impuestos”, explicó en entrevista televisiva con Carlos Loret de Mola. Desde 1997, refirió Meade Kuribreña, no existe un partido que tenga la mayoría en el Congreso, eso quiere decir que desde ese año llevan construyendo consensos
alrededor del paquete económico, en donde lo que se busca es mandar señales de certeza. “A todo mundo conviene que el paquete económico del cierre de la administración mande esas señales de certeza, por lo que a nosotros toca, lo que queremos es que
sus principales variables cumplan con esa trayectoria”. Por lo que se esperaría al final de la administración una deuda como porcentaje del PIB a la baja, un superávit primario que crece y que ayude a anclar en medio de la incertidumbre, tanto de fuera como la electoral, un país con
buenas variables económicas. Por otra parte, ante los recientes cambios de gabinete en la administración de Donald Trump, comentó que “conviene no dejarnos guiar por la coyuntura” y concentrarse en la modernización del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN). Dijo que se trata de un tratado donde confluyen gobernadores y empresarios de los tres países, la cual “no estará exenta de ruido pero estamos en la mesa”, y en el caso de México unidos y organizados, con gente de experiencia, lo cual da tranquilidad. “México es más que el tratado, es el país que tiene más pertenencias de todo tipo, tanto económicas, geográficas y culturales”; es decir, añadió, que puede voltear hacia el Caribe o Centroamérica, Asía-Pacífico, Europa e incluso los países del G-20. “Es importante trabaj ar con todos, tener dialogo con las contrapar tes, que nos conozcan y sepan cual es nuestra importancia”, puntualizó el funcionario federal.
Slim se alía con empresa de EU para ser gigante energético Notimex Fotos:Especial
Este lunes, Carlos Slim informó de la posesión de un 5.1% de empresa de logística petrolera PBF Logistics LP. En un formulario remitido a la SEC (Securities and Exchange Commission), se explica que la participación, equivalente a 2.15 millones de acciones está en poder del magnate y sus hijos Carlos Slim Domit, Marco Antonio Slim Domit, Patrick Slim Domit, María Soumaya Slim Domt, Vanessa Paola Slim Domit y Johanna Monique Slim Domit, así como la entidad denominada Inversora Carso SA de CV. De acuerdo con información de la agencia Reuters, la empresa fue constituida el 25 de febrero de 2013 y posee, arrienda, opera, desarrolla y adquiere terminales de petróleo crudo, productos refinados de petróleo, ductos, terminales de almacenamiento y otros tipos de infraestructura energética. A través de su empresa Carso Oil and Gas, el conglomerado de Carlos Slim se hizo de dos licitaciones para campos de crudo ligero durante la Ronda 2.3 de la Reforma Energética. Slim se quedó con el Área 12 de las Cuencas del Sureste, con una oferta de 6.1 millones de dólares y con el Área 13, por la que ofreció 13.2 millones de dólares. Se prevé que la inversión del magnate en estos dos campos genere más de 5,000 nuevos empleos. (Con información de Economía Hoy)
www.centronline.mx
7
INTERNACIONAL
miércoles 23 de agosto de 2017
Exfiscal general venezolana viaja de Colombia rumbo a Brasil Ortega y su esposo llegaron a la capital colombiana el pasado viernes, en un vuelo privado procedente de Aruba, para escapar de una eventual captura por el régimen de Nicolás Maduro.
Notimex Fotos:Especial
Bogotá, Colombia.- La destituida fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, quien llegó a Bogotá el viernes pasado, salió hoy de esta capital con destino a Brasil, informó Migración Colombia, una entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores. “Hoy salió rumbo a Brasil, la señora fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, quien hizo su correspondiente trámite de emigración ante las autoridades colombianas”, señaló el comunicado oficial. El comunicado no explicó los motivos de su viaje a Brasil. Horas antes la cadena privada Bluradio informó que la exfiscal general de Venezuela viajará hoy a Estados Unidos, donde recibirá asilo. Fuentes confiables informaron a la cadena radial que Ortega se reunió el fin de semana con funcionarios de la embajada de Estados Unidos
La exfuncionaria y su esposo evadieron el cerco de los agentes de seguridad del régimen de Maduro, para salir en una lancha rápida desde las costas de Venezuela con rumbo a la isla de Aruba y luego
Exprocurador Édgar Veytia busca acuerdo para evitar juicio en EUA
en Bogotá, quienes le ofrecieron asilo. La destituida fiscal general venezolana aceptó el ofrecimiento del gobierno de Estados Unidos y viajará en las próximas horas para iniciar el proceso de asilo junto a su esposo, el diputado Germán Ferrer.
Sanciona EUA a empresas por apoyar programa nuclear norcoreano Infoabe Fotos:Especial
Washington, D.C.- El Departamento del Tesoro anunció hoy que ha impuesto sanciones contra 10 compañías basadas en cinco países, incluyendo China y Rusia, por su apoyo al programa nuclear y de misiles balísticos de Corea del Norte. Algunas de las entidades fueron sancionadas por haber facilitado a empresas norcoreanas acceso al sistema financiero estadunidense para adquirir dólares a través de subsidiarias utilizadas como fachadas para estas operaciones, además de seis personas. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que las nuevas sanciones fueron adoptadas como acciones complementarias a las que
impuso la ONU este mes en respuesta a las dos pruebas con misiles que recién realizó Pyongyang. Calificó de inaceptable que individuos y empresas de China, Rusia y otros países faciliten a Corea del Norte generar ingresos para apoyar ambos programas, que desestabilizan la región, además de presentar una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. “Estamos tomando medidas consistentes con las sanciones de la ONU para demostrar que hay consecuencias por desafiar las sanciones y proporcionar apoyo a Corea del Norte, y para disuadir esta actividad en el futuro”, indicó el funcionario en un comunicado. Mnuchin dejó en claro que su dependencia continuará aumentando la presión sobre
Dos muertos y varios heridos por sismo en isla italiana de Ischia Notimex Fotos:Especial
Roma, Italia.- El sismo que afectó anoche la isla italiana de Ischia con intensidad de cuatro grados Richter, frente a la costa de Nápoles, ha dejado hasta el momento dos muertos y 39 heridos, informó este martes el servicio de Protección Civil. Uno de los decesos correspondió a una mujer que murió golpeada por los restos de una iglesia semiderruida en el municipio de Casamicciola, mientras el cadáver de otra fue extraído de un inmueble derrumbado. Los cuerpos de socorro tra-
www.centronline.mx
bajaban para extraer vivos a dos niños que quedaron atrapados por los restos del edificio en el que vivían. Al parecer los menores se salvaron porque buscaron protección debajo de una cama durante el sismo y los efectivos de socorro lograron durante la madrugada hacerles llegar botellas de agua. “Estamos en contacto con los dos niños, escuchamos sus voces y les hacemos oír las nuestras para tranquilizarlos”, dijo el portavoz de los bomberos, Luca Cari. También durante la madrugada los bomberos rescataron con vida a un bebé de siete meses de nacido.
seguir hacia la capital colombiana. Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos ofrecieron asilo a la exfiscal y a su esposo, que son perseguidos políticos del régimen de Maduro.
Corea del Norte, atacando a quienes apoyan el avance de los programas nucleares y de misiles balísticos, y aislándolos del sistema financiero estadunidense.
Cinco de las empresas sancionadas están basadas en China, una en Rusia, y el resto se encuentra en Corea del Norte, Singapur y Namibia.
El sismo se registró a las 20:57 horas (18:57 GMT) del lunes y en un primer momento fue calculado con magnitud de 3.6 grados Richter, pero esta mañana el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) precisó la magnitud en 4.0 grados Richter, aunque sismólogos estadunidenses establecieron que alcanzó 4.3 grados Richter. Los servicios de socorro confirmaron que hubo 39 heridos, entre ellos uno en graves condiciones. Protección Civil indicó que durante esta madrugada mil 051 personas, en su mayoría turistas, abandonaron la isla, mientras cientos más se disponían a hacerlo a bordo de ferries que realizaban corridas extraordinarias. En julio de 1883 Ischia fue
semidestruida por un terremoto que causò dos mil 300 muertos y en el que resultó herido quien luego sería el filósofo Benedetto Croce, entonces de 17 años de edad.
Ciudad de Nueva York.- El abogado del exprocurador del estado mexicano de Nayarit, Édgar Veytia, buscaría un acuerdo de culpabilidad para su cliente a fin de que pueda evitar el juicio por los tres cargos por narcotráfico que enfrenta en una corte federal de Nueva York. El acuerdo propuesto por el abogado Jeffrey Lichtman evitaría que el exprocurador fuera juzgado por conspirar para importar y distribuir en Estados Unidos cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana entre enero de 2013 y febrero pasado, según los fiscales, lo que conllevaría una pena de entre 10 años de prisión a cadena perpetua. En la audiencia celebrada este martes en la corte del distrito este de Nueva York, ubicada en el condado de Brooklyn, la juez Carol Amon fijó para el próximo 28 de septiembre una nueva comparecencia a fin de determinar si los fiscales y el abogado de Veytia llegan a un acuerdo. “Vamos a tratar de lograr un acuerdo”, declaró Lichtman, luego de la audiencia en que Veytia, arrestado en marzo en la ciudad de San Diego, fue presentado ante la corte con el traje verde de la prisión. En la sala se encontraban medios de comunicación y tres familiares del exprocurador. Lichtman insistió en que existe “una amplia posibilidad” de que se logre un acuerdo, aunque también subrayó que tal escenario no es seguro. Por ello, la juez Amon fijó en la audiencia la fecha para el inicio del posible juicio, el próximo 11 de diciembre. “Regresaremos en poco más de un mes para ver si podemos resolver el caso con un acuerdo, aunque si no es así estaremos preparado para el juicio”, aseveró el abogado. Lichtman, quien también podría representar al narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, destacó que los fiscales del gobierno están debatiendo entre ellos lo que pueden “ofrecer” a Veytia como parte del acuerdo de culpabilidad.
8
DEPORTES
miércoles 23 de agosto de 2017
Barcelona demanda a Neymar por incumplimiento de contrato 8,5 millones de euros en concepto de daños y perjuicios; y un 10% adicional en concepto de mora. El Club también reclama que el París Saint-Germain asuma subsidiariamente el pago de estas cantidades en caso de que el jugador no se pueda hacer cargo. El FC Barcelona ha impulsado estas acciones en defensa de sus intereses, después de una rescisión unilateral del contrato instada por Neymar Jr, pocos meses después de la firma de su renovación hasta el año 2021. Esta defensa se ejercerá siguiendo siempre los procedimientos establecidos ante los organismos competentes y sin entrar, en ningún caso, en disputas dialécticas con el jugador”.
Goal.com Fotos:Especial
El Barcelona ha enviado un comunicado en el que explica la demanda laboral interpuesta a Neymar y la reclamación económica al PSG. “El FC Barcelona ha enviado a la Real Federación Española de Fútbol la demanda laboral que el 11 de agosto pasado interpuso contra el jugador Neymar Jr ante el Juzgado Social de Barcelona, para que la traslade a la Federación Francesa de Fútbol y a la FIFA, a los efectos legales oportunos. En esta demanda, el Club reclama al jugador la cantidad ya liquidada correspondiendo a la prima de renovación por incumplimiento de contrato;
Mayweather Jr mostrará verdadero espectáculo del box Mauricio Sulaimán Notimex Fotos:Especial
Aunque aseguró que la pelea entre el estadunidense Floyd Mayweather Jr y el irlandés Conor McGregor sólo es por negocio, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, afirmó que millones de aficionados a las artes marciales mixtas verán el verdadero espectáculo del box. Muchas críticas ha recibido la pelea que sostendrán el sábado en la T-Mobile Arena, de Las Vegas, uno de los mejores pugilistas de la historia como Floyd, con récord de 49-0, ante un exponente de las artes marciales mixtas, que por vez primera se pondrá unos guantes de box. “Floyd sube a representar al boxeo, Conor a las artes marciales mixtas, es un evento que cautivará las masas, millones verán este evento y millones de aficionados de UFC verán lo que es el verdadero espectáculo del boxeo, nosotros estamos con Mayweather”, dijo.
Psycho Clown confía llegar en óptimas condiciones a Triplemanía XXV Notimex Foto: Especial
Recordó que, aunque “Money” incluso fue retado por la peleadora Ronda Rousey, nunca cayó en provocaciones y ahora aprovechó la oportunidad para embolsarse varios millones de dólares y demostrar lo que es el boxeo, por lo cual
Sevilla sufre, pero jugará la fase de grupos de la Champions League Notimex Fotos:Especial
Sevilla empató 2-2 en su estadio, el Ramón Sánchez Pizjuán, con el equipo turco “Istanbul Baakehir FK” en el juego de vuelta de la fase previa de la Champions League, con lo cual ganó la serie con marcador global de 4-3. El equipo español, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, tuvo un encuentro complicado al verse abajo en el marcador al minuto 17, cuando Eljero Elia venció al guardameta Sergio Rico con un potente disparo de pierna zurda. A pesar de haber tenido el dominio del partido, Sevilla se enfrentó a un equipo sólido en defensa y con un efectivo jue-
www.centronline.mx
Luego del empate, el equipo español comenzó a tocar mejor el balón y a tener mayor claridad en su juego. Parecía que no habría más goles, pero al minuto 75, Wissam Ben Yedder adelantó a su equipo con un disparo cruzado hacia el palo izquierdo del portero Volkan Babacan.
no duda que saldrá con el triunfo. “Mayweather siempre se mantuvo en un plano donde ya llega la oportunidad, se va a ganar millones de dólares y va a pelear contra alguien que nunca ha subido al ring como boxeador, sin duda va
a demostrar lo que es el boxeo”, indicó. Finalmente, reiteró que “es una pelea por dinero, sin duda, pero va a marcar, del gran interés del público en general y el boxeo va a salir en alto, sin duda”.
“Istanbul” no bajó la intensidad y ocho minutos después logró empatar el partido a través de Edin Visca, quien, tras un rebote en el área, lanzó un potente disparo de pierna zurda que no pudo atajar el portero Sergio Rico. El partido finalizó con un disparo al poste al minuto 89 de Emre Belozoglu, el cual causó un final de agonía para los españo-
les. Con el empate, Sevilla logró derrotar al equipo turco con un marcador global de 4-3 y así quedarse con el boleto a la fase de grupos de la Champions League. Alineaciones: Sevilla.- Sergio Rico, Clément Lenglet, Sergio Escudero, Nico Pareja, Gabriel Mercado, Éver Banega (Pablo Sarabia, 90), Joaquín Correa (Nolito, 72), Guido Pizarro, Steven N’Zonzi, Jesús Navas (Walter Montoya, 85), Wissam Ben Yedder. DT Eduardo Berizzo. Istanbul Baakehir FK.Volkan Babacan, Gael Clichy, Joseph Attamah, Alexandru Epureanu, Júnior Caiçara, Emre Belozoglu, Edin Visca, Mossoro (Stefano Napoleoni, 72), Eljero Elia (Kerim Frei, 83), Mahmut Tekdemir (Gokhan Inler, 83), Emmanuel Adebayor. DT Abdullah Avci.
Confiado en recuperarse de cualquier molestia física y llegar al 100 por ciento a la lucha de máscaras, Psycho Clown se declaró feliz por la concentración de cinco días que realiza en la Riviera Maya rumbo a Triplemanía XXV. A cuatro días de una de las batallas más importantes de su carrera, pues se jugará la máscara con Doctor Wagner Jr., la “Potencia mundial” dejó en claro que busca recuperarse de algunas molestias físicas, producto de intensas contiendas con su odiado rival. “Nos hemos mermado físicamente, le lastimé el codo y el brazo, yo me lastimé el tobillo; ese día debemos estar enteros y llegar con todo” al pleito estelar de la función que se realizará el sábado en la Arena Ciudad de México. Tanto Psycho como Wagner Jr. están concentrados desde el lunes en un hotel de la Riviera Maya, mismo que dejarán el viernes para viajar a la capital mexicana, algo que nunca se había hecho rumbo a una contienda importante, “creo que nos servirá demasiado”. El “Psicópata del ring” reconoció que la rivalidad entre ambos ha sido intensa, con duros choques en cada oportunidad.
9
ESPECTÁCULOS
miércoles 23 de agosto de 2017
Horoscopos TAURO (20 de abril al 20 de mayo) A pesar de los obstáculos que hay con tu pareja, el amor que se tienen es más fuerte y podrás afrontarlos. Deja a un lado los chismes que sólo te causan duda. Enfócate en tu relación y lucha por mantener tu felicidad. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No puedes evitar echar de menos a esa persona más de lo que creías, en ocasiones sientes la necesidad de ponerte en contacto de nuevo, pero sabes que no sería justo. Ya lo pasado, pasado. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Trabajar más en tu autoestima, ya que crees imposible que te amén por ser como eres. Es momento que comiences a valorarte. Deja de pensar que eres inferior a los demás. Comienza a reflejar tu hermosura. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Hay una persona que te gusta pero no es compatible con tu forma de ser. Existen ciertas actitudes que no le gustan de ti, eso podría distanciarte. No fuerces las cosas. Lo que no es para ti ni a la fuerza. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Tienes claro que esa persona es la ideal para ti, parece conocerte de toda la vida y sabe cómo hacerte feliz. Estas pensando en formalizar la relación, porque estas convencido de compartir a su lado cada momento. Estas por dar un gran paso. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Alguien podría responder afirmativamente a tus propuestas románticas. Tu forma detallista de conquistar tendrá frutos. Esa persona está sacando tu lado sensible que ya no creías tener. Es el comienzo de una etapa de amor. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Tu pareja esta consiente de lo mucho que le amas gracias a que se lo demuestras cada día, hace tiempo que aprendiste que las palabras se las lleva el viento. Para ti son mejor los hechos que las falsas expresiones. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) No esperes que esa persona te dé una señal de amor. Toma la iniciativa, le gustará ver ese interés que tienes. No dejes pasar la oportunidad de conquistar a quien te gusta. La oportunidad de amor se da una vez. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Si quieres arreglar las cosas con tu pareja, tienes que estar dispuesto a cambiar tu manera de ser. La forma incorrecta en la que actúas le hace daño. Es tiempo de sentar cabeza y dejar de pensar solo en ti. Si hay amor respeta la relación. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) El desgaste que dejó esa persona no será fácil de reparar, no le permitas entrar de nuevo a tu vida. No accedas a sus chantajes, eso de que las personas cambian es mentira. Aférrate a tu decisión. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Ese miedo que le tienes a la soledad te lleva a tener varias decepciones amorosas. Tu intuición te lo dice constantemente, pero no quieres escucharla. Es momento de darte un tiempo para ti. Piensa bien antes de tomar TAURO (20 de abril al 20 de mayo) A pesar de los obstáculos que hay con tu pareja, el amor que se tienen es más fuerte y podrás afrontarlos. Deja a un lado los chismes que sólo te causan duda. Enfócate en tu relación y lucha por mantener tu felicidad.
www.centronline.mx
Dona George Clooney un mdd para combatir a grupos de odio en EUA Notimex Fotos:Especial
La Fundación Clooney para la Justicia, creada por el actor George Clooney y su esposa Amal, anunció la donación de un millón de dólares para combatir a los grupos de odio en Estados Unidos. Después de los hechos violentos provocados por grupos extremistas en Charlottesville, Virginia, la Fundación Cloo-
ney ha donado un millón de dólares para ayudar a derrocar a los grupos extremistas en el país norteamericano. El actor estadunidense y su esposa, una abogada internacional de derechos humanos, se han asociado con el Southern Poverty Law Center (SPLC), con sede en Alabama, para “aumentar su capacidad en el combate a los grupos de odio en Estados Unidos”, según un comunicado del centro.
Televisa saca a Julión Álvarez como “coach” de “La Voz Kids” Notimex Fotos:Especial
Las grabaciones de la primera etapa de “La Voz Kids”, enfocada a audiciones, han sido canceladas por los problemas legales que enfrenta actualmente el cantante Julión Álvarez, “coach” en ese programa de televisión. En un comunicado dado a conocer por la empresa Televisa se precisa también que habrá un cambio de “coaches”, sin precisar más. La decisión fue tomada a raíz “del anuncio del Departamento
Médicos detectan líquido en un pulmón del “Loco” Valdés Notimex Fotos:Especial
El comediante mexicano Manuel “Loco” Valdés tiene líquido en un pulmón a consecuencia del melanoma que se le detectó en meses anteriores, informó su nieto, Iván Valdés. En entrevista con Gustavo Adolfo Infante para el programa “De primera mano”, relató: “Lo llevamos a revisión y le detectaron que tiene una ligera cantidad de líquido en un pulmón, consecuencia de la operación que tuvo. No alcanzó a hacer metás-
“Estamos orgullosos de apoyar al Southern Poverty Law Center en sus esfuerzos por prevenir el extremismo violento en Estados Unidos”, dijo la pareja en un comunicado. “Lo que sucedió en Charlottesville y lo que está sucediendo en las comunidades de todo el país, exige nuestro compromiso colectivo para enfrentar el odio”, destacaron. La pareja, que se casó en 2014 y dio la bienvenida a gemelos este verano, creo la Fundación Clooney para la Justicia en 2016 para avanzar en la justicia en los tribunales, aulas y comunidades de todo el mundo. También se desempeñan como sus presidentes. El SPLC es una organización de derechos civiles sin fines de lucro que monitorea las actividades de grupos de odio domésticos y otros extremistas. Ha ganado sentencias judiciales contra 10 organizaciones importantes de la supremacía blanca y 50 individuos que las condujeron o participaron en actos violentos. Actualmente el SPLC rastrea a más de mil 600 grupos extremistas que operan en todo Estados Unidos. “Al igual que a George y Amal Clooney, nos sorprendió el tamaño, la fealdad y la ferocidad de la reunión de la supremacía blanca en Charlottesville”, dijo el presidente de SPLC, Richard Cohen. En julio pasado, la Fundación Clooney para la Justicia se asoció con el Fondo de Naciones para la Infancia (UNICEF) para abrir siete escuelas públicas para niños sirios refugiados en Líbano. Amal Clooney también lanzó un programa de becas en 2015 para ayudar a las niñas en Líbano, su país natal. del Tesoro de Estados Unidos, de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre la situación jurídica” del mencionado artista. La producción de “La Voz Kids” reconoció la trayectoria artística y el profesionalismo de Julio César Álvarez Montelongo, verdadero nombre de Julión Álvarez, y expresó su esperanza en que a la brevedad resuelva la situación que enfrenta. Mientras eso ocurre, se anunció que habrá un nuevo ciclo de grabaciones con audiencias en las que podrán presentarse nuevamente los infantes que habían participado en el programa ahora cancelado. En 2018 saldrá al aire la nueva edición de La Voz Kids, tal como estaba previsto, especificó la producción. tasis, pero sí es un ligero daño que le repercutió”. Abundó que los médicos que atienden a su abuelo le darán el tratamiento correspondiente para levantar su sistema inmunológico y que el cuerpo se deshaga de “los restantes del mal que lo acechó”. Iván aseguró que los doctores se mantienen positivos, aunque el “Loco” Valdés tiene indicaciones de “estar tranquilo, porque esto le impide respirar y oxigenar; por eso se cansa más rápido”. El actor y comediante, se dijo en la entrevista, entrará a cirugía ambulatoria el próximo viernes 25 de agosto, cuando le colocarán un injerto en la cabeza para controlar las secuelas que le dejó la extirpación del tumor.
10
CULTURA
miércoles 23 de agosto de 2017
Sergio Magaña, pilar en la dramaturgia mexicana Notimex Fotos:Especial
A 27 años de su muerte, ocurrida el 23 de agosto de 1990, el dramaturgo y narrador mexicano Sergio Magaña es recordado por renovar el lenguaje teatral al combinar la tragedia griega o el drama “shakesperiano” con circunstancias mexicanas. Así lo señala Aurora Ocampo en su libro “Diccionario de escritores mexicanos del siglo XX”, donde detalla que el dramaturgo abordó drama, melodrama, tragedia, farsa, comedia, comedia musical, pastorela y teatro de niños. Ganador del Premio de la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT) al mejor autor 1989 por “Los enemigos” nació en el poblado michoac a n o d e Te p a l c a t e p e c , M i choacán, el 24 de septiembre de 1924, de acuerdo con el sitio oficial de la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Alumno de Rodolfo Usigli, de quien se distanció en su etapa como estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Magaña cursó la maestría en letras inglesas,
posteriormente fue profesor en la Escuela de Arte Dramático del INBA y director de la Escuela de Bellas Ar tes en Oaxaca, detalla el sitio. En 1949 el crítico literario fundó junto con sus contemporáneos, Emilio Carballido, Jaime Sabines, Luisa Josefina Hernández, Rosario Castellanos y Bonifaz Nuño, la sociedad literaria Atenea, que tiempo después cambió su nombre a Grupo Teatral de Filosofía y Letras. Tras montar y actuar su primera puesta “Como las estrellas y todas las cosas”, publicada en una revista estudiantil, escribió obras como “La noche transfigurada” (1947); “La triple porfía” (en
Iniciará la Temporada de Piano en Complejo Cultural Universitario Notimex Fotos:Especial
El Complejo Cultural Universitario de la BUAP infor mó que ofrecerá conciertos gratuitos de piano como parte de la temporada número 17 que organiza junto con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). En un comunicado informó que los conciertos serán el último jueves de cada mes, excepto en diciembre que se llevará a cabo el primer jueves del mes. El convenio ha permitido que a lo largo de más de ocho años el público poblano disfrute de la interpretación de los concer tistas de piano de Bellas Ar tes como Alejandro Barrañón, Manuel Delaflor, Claudio Herrera, Salomé Herrera, Armando Merino, Mauricio Náder, Edison Quintana, Daniel Rodríguez y Héctor Rojas, por mencionar algunos, destacó el Complejo Cultural. La 17 Temporada de Piano iniciará el próximo jueves 31 de agosto, con la pianista Alejandra Fer nández Aguirre, quien además de haberse formado en la Escuela Superior de Música Fausto de Andrés y Aguirre, así como en el Conser vatorio de Música
www.centronline.mx
del Estado de Puebla, ha tomado clases magistrales de piano con Christianne Benn, Kevin Chance, Manuel Delaflor, Jozef Olechowski, entre otros. Es pianista del ensamble vocal Affetti Musicali, de la Camerata Palafoxiana y de la agrupación Cadenza en Rosa, cuyo fin es promover la música de compositoras poblanas. Actualmente es pianista de la Orquesta Sinfónica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Para la apertura de la Temporada de Piano del CCU BUAP, Alejandra Fernández interpretará “Oleajes”, de José Mora-Jiménez; “Preludio y Fuga número 21 BWV 866”, de Johann Sebastián Bach; “Sonata número 27 Op. 90”, de Ludwig Van Beethoven. También contempla “Fantasía en Fa menor Op. 49”, de Frédéric Chopin; “Estudio Op. 33 número 2”, de Serguéi Rachmaninov; “Goyescas”, de Enrique Granados; “La Maja y el Ruiseñor”; “Costeña”, de Eduardo Hernández Moncada. El concier to se llevará a cabo en la Sala Sinfónica del C o m p l e j o C u l t u r a l U n i v e rsitario de la BUAP, el próximo jueves 31 de agosto a las 19:00 horas, la entrada es libre con cupo limitado.
colaboración con Emilio Carballido, 1948); “Los signos del Zodiaco (1951); El reloj y la cuna (1952); entre otras, mencionan datos disponibles en el portal “www.escritores. cinemexicano.unam.mx”. En el “Diccionario bibliográfico de escritores de México, 1920-1970”, de Josefina Lara, señala que en 1988 Sergio Magaña recibió importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura “Juan Ruiz de Alarcón” por su trayectoria como dramaturgo. También fue homenajeado por su contribución al teatro en la Décima Muestra Nacional de Teatro en Nuevo León, así como por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el director teatral José Solé, Sergio Magaña fue alguien único, “un ser excepcional, dramaturgo prolífico, excelente ser humano, simpatiquísimo. Es sin duda un importante pilar en la dramaturgia mexicana”. Tras su muerte se le otorgó su nombre a uno de los espacios teatrales más representativos de la Ciudad de México, en reconocimiento a uno de los más brillantes dramaturgos del siglo XX, como se afirma en el sitio “www.cultura.df.gob.mx”
Invita IMACP a talleres de escritura Notimex Fotos:Especial
El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) invita a los ciudadanos a formar parte de los 15 talleres que oferta la escuela de escritura La E. Las inscripciones terminarán el 14 de septiembre, para comenzar los cursos el lunes 18, en tres sedes de la capital poblana. La dependencia municipal, en un comunicado, estableció que el objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades literarias en jóvenes y adultos interesados, de ahí, que la Coordinación de Fomento a la Lectura y Editorial ofrecerá, en las instalaciones del IMACP (3 Norte 3), los talleres de redacción, a cargo de Enrique Pimentel. También ofrecerá creación de cuento, impartido por Gerardo Álvarez, los días lunes de 16:00 a 18:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, respectivamente, en el que brindarán herramientas y técnicas para perfeccionar la redacción narrativa. Cada martes llevarán a cabo los talleres de autobiografía, por Carlos Benítez, y de cuentacuentos, de Erika Vázquez, de 18:00 a 20:00 horas, los cuales contribuirán al desarrollo de habilidades necesarias para expresar una historia de manera oral y plasmarla de forma escrita. Los miércoles, en el mismo horario, explorarán la evolución y cambios de la historia del arte a través del tiempo, de la mano del profesor José Luis Camacho, acotó. En cuanto el curso de náhuatl impartido por Genaro Medina, y el de ensayo argumentativo, de Claudia Valerdi, los llevarán a cabo los jueves de 16:00 a 18:00 horas, mientras que el de guion de cómic se dará a partir de las 18:00 horas. Los viernes la jornada lírica iniciará a las 16:00 horas con el taller de Novela, en que Martha Echeverría guiará la iniciación de los escritores con tendencia narrativa de largo aliento; mientras que Pablo Piceno abordará los fundamentos de la poesía, desde una perspectiva teórica y práctica a partir de las 18:30 horas. En tanto que escritoras como Elena Garro, Rosario Castellanos y Clarissa Pinkola serán analizadas a partir de sus escritos en el taller de Mujeres escritoras, letras femeninas, el cual será impartido por Maite Colchero los sábados, de 10:00 a 12:00 horas. El instituto municipal mencionó que aunado a estas actividades, el Archivo General del Estado ubicado en la 20 Sur número 902, de la colonia Azcárate será la sede del taller de restauración, donde José Luis Torres difundirá el arte de revitalizar y preservar libros y documentos antiguos.
11
ESPECIAL
miércoles 23 de agosto de 2017
Coatzingol, culebrita del agua que nace
Inafed.gob Fotos:Especial
El nombre se integra con las radicales nahuas “coatl”, culebra; “atl”, agua; “tzin”, diminutivo, y “co”, en; y que unido nos arroja como significado: “Culebrita del agua que nace, o del manantial”. El poblado de Coatzingo se fundó en el siglo XV, en lo alto de los cerros que circundan el valle en que se sitúa actualmente, por siete familias conocidas como “Los Siete Mulatos”, posteriormente fueron sometidos por los españoles sufriendo las consecuencias de la conquista. También llegaron otras familias a las que se les denominó “Plateados” pues algunos de ellos colaboraron con Salomé Plasenia y “El Zaro”, en las regiones de Morelos y Puebla, durante la guerra de independencia. En el siglo XVIII funcionaba una hacienda panelera en la llanería sur del poblado, en 1900 era propietario el Licenciado
www.centronline.mx
Rafael Saldaña. Desde 1612, sobre el cauce del río Atoyac, había otros dos trapiches para molienda de caña, el del paraje del Paso Hondo y el del Paraje. Localización Se localiza en la parte centro sur del estado de Puebla. Sus colindancias son: al norte colinda con los municipios de Teopantlán y Huatlatlauca, al
sur colinda con el municipio de Zacapala, al oeste colinda con los municipios de Huatatlauca, Santa María Tlaltempan y Zacapala, y al poniente colinda el municipio de Ahuatlán.
Emiliano Zapata.
Fiestas Populares. Primera semana de pascua, fiesta patronal del Divino Rostro que se prolonga 15 días con jaripeos, peleas de gallos, procesiones y rezos; 29 Monumentos Históricos de Junio, fiesta del Santo Patrón Pedro Apóstol; el Templo del Divino Ros- 24 de junio, día de San Juan, también patronal tro, siglo XVI. Obras de Arte: Divino del ejido. Rostro, del siglo XVI. Pinturas: Del General Artesanías
En algunas casas aún se puede encontrar a la mujer principalmente elaborando algunos tejidos con material de palma, como los petates, reatas, etc. Gastronomía Mole poblano, guazmole, barbacoa de cabra en pozo, consomés y frijoles quebrados. Bebida: Aguardiente y mezcal.
12 12 12
SALUD Y CIENCIA
miércoles 23 de agosto de 2017
Coatzingol, culebrita del agua que nace NCYT Amazing Fotos:Especial
La especialista Luz María Arce Romero dijo que cuando una persona utiliza lentes de cualquier tipo debe revisar la graduación con un médico al menos una vez al año, ya que podría sacrificar su calidad visual. La jefa del servicio de Oculoplástica adscrita al Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco agregó que “puede causar sintomatología como ojo rojo, sensación de ‘basuritas’ y dolor de cabeza, así como dificultad para enfocar objetos de cerca o de lejos y tener un menor rendimiento en el caso de los estudiantes o provocar accidentes viales en los mayores, sólo por decir dos ejemplos”. Manifestó que tener una visión óptima es esencial para los niños de kínder y primaria porque de lo contrario se afecta su percepción especial y tienen dificultades para escribir. Explicó que muchas veces los padres de familia les compran lentes y no hacen cambios en las micas durante muchos años, sin tomar en cuenta que las patologías oculares pueden evolucionar. “Si el menor tiene antecedentes familiares de miopía, astigmatismo o hipermetropía y el cambio de graduación debe actualizarse no cada año, sino cada seis meses, este servicio debe solicitarse
A pesar de que los carbohidratos constantemente son retirados de la dieta, existen productos naturales que los contienen y que son benéficos para la salud, señaló la especialista en nutrición Carlett Ramírez. La directora Médica del Área de Nutrición de Abbott, recomendó entre dichas fuentes de carbohidratos cinco productos: granos enteros, camotes, cerezas y su jugo, betabel y té con miel. Según un comunicado, dicha lista de productos puede sustituir a las frituras al tratarse de fuentes naturales, además, aclaró que la lista es ideal para personas que realizan ejercicio o que corren maratones, pues permiten mantener una reserva energética. Sostuvo que los granos enteros son ricos en antioxidantes y fibra que han demostrado disminuir la lipoproteína de baja densidad (LDL) conocida como “colesterol malo”, la presión arterial y mejorar la respuesta a la glucosa y la insulina. “Esto puede incluir comidas hechas de trigo entero, maíz entero, arroz integral, avena de corte acero, quínoa y trigo kamut”, señaló. Asimismo, indicó que los camotes contienen vitaminas A y C, y que en caso de no encon-
www.centronline.mx
Después de los 60 años, las visitas al oftalmólogo deben ser más frecuentes Notimex Fotos:Especial
A partir de los 60 años de edad, aumenta la probabilidad de tener alguna enfermedad visual como catarata, glaucoma, degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y la retinopatía diabética (RD), por lo que la revisión visual debe ser dos veces al año y no anual como para el resto de los adultos. Algunos de los padecimientos que se presentan con mayor frecuencia, derivan de la alta incidencia de la diabetes mellitus en la población mexicana. En el marco del Día de los Adultos Mayores (abuelos), el próximo 28 de este mes, José Luis Rodríguez Loaiza, subdirector médico del Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana, consideró que un buen regalo para estas personas es revisar su salud visual.
Recomiendan nutriólogos cinco carbohidratos saludables Notimex Fotos:Especial
primero al médico de primer contacto y si él nota alguna anomalía, deriva al paciente a Segundo Nivel de Atención con el especialista”, señaló. Aconsejó que este examen se realice un viernes por la tarde, debido a que el experto en salud coloca una sustancia que dilata las pupilas y este efecto podría durar varias horas, lo que impide la realización de tareas cotidianas. “Muchas veces la patología deja de evolucionar cuando el niño llega la mayoría de edad, pero aun así es preciso cuidar la salud visual”. Resaltó que adolescentes y adultos “pueden continuar o presentar de primera vez síntomas de defectos visuales moderados, de modo que deben acercarse mucho para ver algo pero no ven de lejos”. “Esto es peligroso cuando salen a la calle porque pueden caer o recibir un golpe y también cuando manejan porque no ven letreros, personas o animales; las revisiones oculares deben priorizarse en todo momento a lo largo de la vida”, apuntó.
trarlos se pueden cambiar por otro tubérculo como la papa, la cual se puede hornear o cocinar al gusto, “menos frita”, expresó. Aseguró que en el caso de las cerezas y su jugo se ha demostrado que reducen el dolor y la inflamación provocadas por la artritis, además de ser auxiliar en los padecimientos del corazón. “Estudios recientes sugieren que las cerezas agrias pueden reducir el dolor muscular y de articulaciones después del ejercicio. Para disfrutar del sabor y los beneficios de esta fruta escoja la natural”, detalló. Agregó que el betabel es fuente de nitrato inorgánico, el cual mejora el flujo sanguíneo y evita la contracción muscular; mientras que el té con miel contiene miles de compuestos bioactivos y es libre de calorías. “Al añadir un poco de miel y leche, los corredores pueden disfrutar los beneficios que el té provee, además de rellenar las reservas de glucógeno (energía para el músculo)”, finalizó.
“Los exámenes visuales periódicos en las personas de la tercera edad debe realizarse mínimo dos veces al año, para tener una detección temprana y poder dar el tratamiento adecuado que ayude a preservar su visión y evite la pérdida de la vista”, subrayó. Agregó que, para conservar la vista es necesario estar conscientes de estos cambios que pueden ocurrir con el paso del tiempo y saber que la edad no tiene que ser sinónimo de perder la visión. Los principales signos y síntomas de posible afectación visual son: visión borrosa, pérdida de contraste, alteración de la visión del color y manchas. El especialista mencionó que otras afecciones de los ojos no tienen signos de aviso temprano o síntomas, por lo que es fundamental practicar en el abuelito un examen de los ojos con dilatación de las pupilas, para detectar enfermedades en etapas tempranas antes de que ocurra una pérdida de la visión.
13
TECNOLOGÍA
miércoles 23 de agosto de 2017
Diseña estudiante de la UNAM modelo a escala de helicóptero que volará a Marte NCYT Amazings Fotos:Especial
María Regina Apodaca Moreno, estudiante de la licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias (FC), realizó una estancia en el Centro de Investigación Ames de la NASA, lo que le permitió desarrollar un modelo a escala de helicóptero que volará en Marte. “La experiencia me ayudó a desarrollar mi trabajo, que será sobre un helicóptero que la NASA volará sobre Marte en la misión planeada para 2020”, expuso la alumna en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La joven estudiante de 22 años ingresó al programa para ser interno en la NASA, tras año y medio de hacer la solicitud. Apodaca Moreno recordó que
su primer contacto para lograrlo fue un profesor de Física, Guillermo Govea Anaya, quien creyó en sus sueños profesionales y los impulsó. “Vio anunciada la convocatoria de la NASA en la página de la Agencia Espacial Mexicana. Él conocía mi interés por convertirme en ingeniera aeroespacial y me animó a enviar mis papeles”, recordó. Comento que en su estancia fue una de cinco internos extranjeros; los otros cuatro provenían de Suecia, cursaban la maestría y del grupo ella fue la única mexicana y de licenciatura. “También había otros internos de Estados Unidos, de diversas edades”, dijo. El compromiso era hacer la tesis sobre un tema asociado a una investigación de la agencia estadounidense. De esa manera,
desarrolló su trabajo sobre un helicóptero que la NASA volará sobre Marte en la misión planeada para 2020. Será el primer vehículo en despegar y aterrizar (amartizar) varias veces fuera del planeta. “Fabriqué el modelo del helicóptero como un proyecto de divulgación para niños que explicara lo que estamos haciendo. Hice una versión juguete respetando las características más importantes del equipo”, explicó. En su tesis, Regina aborda el estudio de la interacción entre el aire y la arena del suelo, durante el despegue y llegada del helicóptero. “Cuando estos equipos aterrizan en la arena, como en
Afganistán, generan una enorme nube de polvo. Como en la superficie de Marte hay algo parecido a arena, no queremos que dañe sensores o al helicóptero mismo”, explicó la estudiante. Señaló que el proyecto consiste en dar los primeros pasos para determinar si la nube de polvo sería un problema para la misión marciana, pues si es muy densa se debe hacer un sensor más resistente. El helicóptero en Marte es una prueba de concepto para determinar si se puede volar en una atmósfera tan delgada como la de ese sitio. “Queremos demostrar que tenemos la tecnología para hacerlo en otro planeta”, sostuvo. La tesis de Regina está en curso, aún faltan varias simulaciones y en su tarea es apoyada por Carlos Málaga, investigador del Instituto de Física, para hacer la simulación de fluidos.
Mexicanos obtienen tercer lugar en Olimpiada de Robótica en Washington Notimex Fotos:Especial
Un grupo multidisciplinario de estudiantes mexicanos, obtuvo el tercer lugar por el diseño en ingeniería del robot que construyó, dentro de la Primera Olimpiada Mundial de Robótica, First Global Challenge. México fue representado por Jorge Ochoa, Guillermo Campos, Antonio Dávila, Alonso García, Eduardo Martínez, Héctor Carrillo, Gerardo Ascencio, alumnos de la Preparatoria de la Universidad Panamericana (UP). También por Luis Fernando Orta, Andrea Terán y Luis Gerardo Ramos, de la Preparatoria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus San Luis Potosí, quienes se colgaron la medalla de bronce gracias a la creatividad en el uso de los materiales del robot.
Científicos crean método para eliminar moho gris en productos vegetales NCYT Amazings Fotos:Especial
Un grupo de expertos del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) realizó un proyecto para eliminar el moho gris, que afecta al tomate, uva, fresa y otras especies vegetales, mediante el uso de nanotubos fotoactivos. La infección de los vegetales se da en condiciones de humedad, en donde el hongo penetra a través de heridas o grietas en los frutos u hojas, explicó el doctor en ingeniería de los materiales y alta tecnología, Vicente Rodríguez González. Además de deteriorar la calidad de los productos, la enfermedad es un problema económico para los agricultores, pues tienen pérdidas significativas antes y después de la cosecha, así como en el almacenaje y distribución. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Rodríguez González dijo: “Este hongo es un microorganismo que está en el ambiente y cuando encuentra un espacio húmedo y adecuado para su crecimiento, comienza a infectar los cultivos. “No está especializado [el hongo] en uno sólo, pero generalmente se encuentra en tomate, uva, fresa y ciruela, de donde puede alimentarse y dañar las plantas”,
www.centronline.mx
aseguró el doctor. Los nanotubos empleados por los científicos para combatir el hongo están hechos a base de dióxido de titanio, compuesto químico no tóxico para el humano, mismo que tiene un diámetro aproximado de 12 nanómetros, capaz de actuar en contra del hongo por tres vías. La primera es la fotoquímica: la estructura presenta propiedades semiconductoras, por lo que es posible generar reacciones oxidantes al recibir radiaciones luminosas por medio de lámparas halógenas, lámparas de luz led, e incluso luz solar. La segunda es la vía microcida, donde es posible incorporar nanopartículas de plata o cobre de menos de cinco nanómetros en la superficie de los nanotubos, mismas que tienen propiedades antifúngicas e inhiben el crecimiento de las colonias de hongos. La última es la vía física, ya que dado el tamaño nanométrico de las estructuras, se puede perforar y dañar la pared celular del hongo, potencializando así su aniquilación. Rodríguez González refirió que una de las ventajas de la acción por tres vías, es que además de ser un método sustentable y que no genera residuos, se garantiza que los hongos no puedan evolucionar, esto es, que sean incapaces de desarrollar inmunidad a los nanomateriales. En las pruebas de laboratorio, el equipo científico demostró que las nanoestructuras tienen la capacidad de inhibir la infección del moho gris en 20 minutos.
En la justa mundial, cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la pasión por la ciencia y tecnología, se dieron cita estudiantes de 160 países, informó la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La temática de la justa que se realizó en Washington D.C., Estados Unidos, giró en torno a las soluciones que los jóvenes pueden aportar sobre la escasez del agua, de forma particular en la contaminación del vital líquido. Durante el torneo, todos los equipos trabajaron con el mismo material lo que derivó en que los robots fueran muy parecidos, por lo que la creatividad en el diseño fue factor en las evaluaciones. El reto al que se enfrentaron los alumnos mexicanos fue en separar las pelotas azules las cuales representaban las partículas de agua, de las de color naranja que eran los contaminantes. El robot tenía que comer las pelotas y separarlas en su interior para llevarlas a un espacio que representaba un laboratorio. “Lo que nos diferenciaba de muchos otros países es que nuestro robot separaba las pelotas de tres en tres, por lo que eso nos hacía muchísimo más eficientes, además de que nuestros mecanismos funcionaban al cien”, destacó Eduardo Martínez. Asimismo, se anunció que la Ciudad de México será la sede para la segunda edición de la Olimpiada Mundial de Robótica, la cual tendrá lugar en 2018.
14
LA CONTRA SEGURIDAD
miércoles 23 de de agosto miércoles 23 de agosto 2017de 2017
Desarrollan equipo para mejorar detección de males circulatorios Notimex Fotos:Especial
Un grupo de científicos del Cinvestav elaboró un dispositivo para analizar el comportamiento de fluidos como la sangre, y determinar si es posible alterar su flujo en pacientes con problemas circulatorios. El proyecto conjunto del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Monterrey, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es un dispositivo que permite experimentar con materiales de consistencia similar a la sangre, a fin de establecer qué factores coinciden para que su trayectoria por el sistema circulatorio sea adecuada. El aparato diseñado por científicos de dicho centro, es un pequeño artefacto de acrílico, el cual encaja a un microscopio invertido que cuenta con una cámara de video capaz de capturar el comportamiento del fluido, con el objetivo de verificar el trazo del líquido y la reacción a ciertas pulsaciones. Está elaborado con dos pequeñas placas de acrílico, en su interior se observan dos canales de un tamaño de 200 micras, por donde los investigadores pasan los fluidos a analizar, destacó el Cinvestav en un comunicado. Los fluidos biológicos tienen la característica de ser viscoelásticos, esto es, que además de ser viscosos, cuando se aplica una fuerza oscilatoria puede cambiar su flujo, explicó el líder del proyecto en la Unidad Monterrey, Gabriel Caballero Robledo. El especialista agregó que esa particularidad le da a la sangre la posibilidad de viajar por las venas y arterias con cierta resistencia, pero también a reaccionar de forma elástica en su interacción con los conductos. Caballero Robledo refirió que estudiar las propiedades
www.centronline.mx
de los fluidos viscoelásticos, pretenden analizar la posibilidad de incidir de manera externa, mediante oscilaciones, en el flujo, lo que abre la posibilidad de brindar soluciones a personas con problemas en la circulación de la sangre, entre otras alternativas médicas en la materia. A pesar de que los investigadores sólo han trabajado con fluidos de características similares a la sangre, esperan
que una vez que tengan mayor certeza en el comportamiento, emplear fluidos biológicos reales, a fin de sentar las bases para realizar técnicas de modificación del flujo sanguíneo. El exper to sostuvo que este tipo de trabajos con microfluídica es parte de la tendencia mundial de miniaturizar los análisis y procesos científicos, para hacerlos más controlados y economizar los recursos usados.
15