Nacional
Internacional
Como si fuera en Siria, pero es México: balacera entre militares y sicarios en Tamaulipas
Estado Islámico amenaza a España con más ataques en video en castellano
Infobae
Notimex
Página 6
O
Página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Puebla, Pue. a viérnes 25 agosto de 2017
Año 3 No.690
$5.00
Puebla entre los 6 con más delitos Política / Página 4
La entidad con altos índices delictivos: Cesop Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque
De enero a mayo del año en curso, en el estado de Puebla se registraron en promedio 79 robos en sus diferentes modalidades, al sumar 11 mil 28 hurtos, que posicionaron a la entidad entre los seis estados con el mayor número, superando incluso a Guerrero y Veracruz. Lo anterior, de acuerdo con el reporte “Seguridad e inseguridad. Los avatares del Estado de derecho en México” elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop), el cual señaló que desde hace varios años el país enfrenta una ola de violencia, que se acentúa en algunos estados a partir de la guerra contra el crimen organizado.
Política
Política
Política
Reciclaje, hábito ocasional y de moda; académico Kara Castillo / Página 4
Política
Proyectan en Puebla perforación de 10 mil pozos con fracking
Incrementan carpetas de investigación por robo a negocio en Puebla 44.61%: ONC
Kara Castillo / Página 3
Jessica Meléndez / Página 5
Cae valor de la construcción en Puebla 25.5% Jessica Meléndez / Página 5
EDITORIAL
viernes 25 de agosto de 2017
Centrografía
CENTRO Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia
¡Adiós vaquero! Ricardo Murguía, autor de la canción ‘Yo soy tu amigo fiel’ falleció el día de ayer.
-Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque -Fotografía-
Centro Online @centrolinemx
Jesus Maldonado
Centro Online
-Redes Sociales-
Centro_Online www.centronline.mx
Andrea Anadón
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000
redaccion.centro@gmail.com
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
¡Anúnciate con nosotros!
Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
(222) 232.76.85
Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2
ESPECIAL
viernes 25 de agosto de 2017
Proyectan en Puebla perforación de 10 mil pozos con fracking Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
En Puebla se proyecta la perforación de 10 mil 92 pozos en siete municipios con la técnica del fracking, según se contempla en los siete bloques de la tercera fase de licitación de la Ronda 4 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, alertó Jaime Patiño Ruíz, ex presidente de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros. En su visita a Puebla, Patiño Ruíz, ex trabajador de Petróleos Mexicanos con 32 años en el Área de Exploración, aseguró que en este modelo extractivo para la búsqueda de petróleo se tienen contemplados 1 mil 984 kilómetros cuadrados de los estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz y la consecuente explotación de 20 mil pozos en total para los tres estados, de los que la mitad, estarán en el estado. Jaime Patiño junto con la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, Comité Nacional de Estudios de la Energía y el grupo de
www.centronline.mx
Ingenieros de la Constitución de 1917 y El Movimiento Nacional Petrolero emprendieron en el estado una jornada de información para que regiones conozcan el grave riesgo en el que se encuentran sus territorios. El experto en la búsqueda de hidrocarburos en el territorio mexicano precisó que el territorio poblano está contemplado los siete bloques TE-2003, TE-2005, TN-TM-75, TN-TM-76, TN-TM-81, TNTM-82, TN-TM-83, señalados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos para fraking de yacimientos no convencionales en los en Tlacuilotepec, Xicotepec, Hueytamalco, Huehuetla, Acateno Ayotoxco y Tenampulco. La técnica del fracking --- que consiste en fracturar lutitas (rocas generadoras de hidrocarburos) para hacer que fluya el petróleo contenido---, fue calificada por el ex presidente de la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, como un modelo extractivo caro, contaminante y poco productiva.
Alertó que por cada pozo perforado, dado su baja producción y veloz agotamiento, cientos de pozos más tienen que generarse a su alrededor. “Explotar yacimientos no convencionales tiene como consecuencia la perforación de decenas de miles de pozos. Para detonar estos 7 bloques se requerirán casi 20 mil pozos y la mitad estarán en territorio poblano”, advirtió. Para el experto, el área difundida de 1 mil 984 kilómetros no está dimensionada correctamente, pues ésta solo representa a los pozos, no tomando en cuenta los kilómetros requeridos para hacer caminos así que en realidad, el territorio afectado podría ser el doble. Dijo que las dependencias gubernamentales tampoco han informado la dimensión real de los litros de agua necesarios para el fracking planeado en el estado, pues para perforar un sólo pozo y fracturar sus rocas, se necesitan 14 millones de litros de agua pura, en 20 mil pozos se necesitarán al menos 5 billones de
litros de agua pura para éste cometido. “la cantidad es criminal”, acusó. Describió que al agua que debe ser pura se le adicionaría arena y químicos para mantener fracturas abiertas, provocando que no sólo el líquido utilizado se contamine, pues también alterará la composición de agua nueva con la que se mezcle, como el agua de lluvia y del subsuelo. “Se usarán 14 millones de litros de agua purísima, de la mejor calidad posible para obtener 80 mil barriles de petróleo que es lo que puede generar un pozo. Es decir, estamos cambiando agua por poco petróleo”, lamentó. Ante este medio expuso que este modelo extractivo del fracking es indispensable para garantizar la reserva energética de EU pero representa el saqueo y la depredación del centro y las áreas costeras del golfo de Mexico, donde está ubicada la roca generadora. Precisó que Estados Unidos consume al día 17 millones de barriles de petróleos
pero sólo produce 9.6 millones y requiere importar 7.4 millones de barriles que importa. Al contrario de México que hasta el mes de junio reportó producción era de 2.09 millones de barriles diarios, y consumimos 900 mil barriles diarios. “Ellos consumen cinco veces más petróleo que México, es un consumo voraz indispensable para mantener la maquinaria de guerra y su industria”, El experto desmintió que hubiese ya perforados pozos en Puebla, pues en el país se han hecho pr uebas de perforación en 18 pozos entre Coahuila y Veracruz, pero la explotación de lutitas (rocas generadoras) no se ha registrado en el país. Petroleros jubilados y en activo insistieron también en que lo único que puede detener a esta “ambición capitalista” es la organización popular, comunidades organizadas y solidarias que manifiesten su oposición ante tal barbarie.
3
PUEBLA POLÍTICA
viernes 25 de agosto de 2017
Puebla entre los seis estados con mayor incidencia delictiva: Cesop Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque
De enero a mayo del año en curso, en el estado de Puebla se registraron en promedio 79 robos en sus diferentes modalidades, al sumar 11 mil 28 hurtos, que posicionaron a la entidad entre los seis estados con el mayor número, superando incluso a Guerrero y Veracruz. Lo anterior, de acuerdo con el reporte “Seguridad e inseguridad. Los avatares del Estado de derecho en México” elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop), el cual señaló que desde hace varios años el país enfrenta una ola de violencia, que se acentúa en algunos estados a partir de la guerra contra el crimen organizado. El reporte destacó que a nivel nacional se sumaron más de 292 mil robos de enero a mayo de 2017. Liderando la Ciudad de México (39 mil) con el mayor número, seguido de Estado de México (32 mil) y Baja California (23 mil), en contraste, con menores eventos se ubicaron Nayarit, Campeche y Yucatán, todas con menos de mil hurtos. Asimismo, señaló que según datos de la Encuesta Nacional de
Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2016 elaborada por el Inegi, Puebla se ubicó en el séptimo lugar con el mayor número de delitos en 2015, al sumar un millón 130 mil 36. Indicó que el total de delitos
en Puebla representaron el 3.8 por ciento de los delitos estimados en México que sumaron 29.3 millones asociados a 23.3 millones de víctimas, siendo el Estado de México y la Ciudad de México los de mayor cifra con 6.6 y 3.6
millones. En cuanto a la tasa de prevalencia delictiva en Puebla fue de 22 mil 959 por cada 100 mil habitantes, dicha cifra inferior a la media nacional que fue de 28 mil 202 víctimas por cada 100 mil
Reciclaje, hábito ocasional y de moda; académico Kara Castillo Foto: Especial
En Puebla los hábitos de reciclar y separar los desechos sólidos aún es una práctica ocasional y motivada, de no establecer programas de educación ambiental obligatorias escolares incluso desde el nivel prescolar no se avanzará en esta cultura, dijo Alfredo Silverio Ordeñana Martínez, investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Popular del Estado de Puebla (UPAEP). En rueda d prensa, el académico acompañado de María Esther Ayón, directora de la fundación “Salva al Mar” y el estudiante voluntario Christian Iván Gutiérrez Sánchez anunciaron la jornada ambiental, Reciclatón 2017 a la que se sumará la Universidad Anáhuac (ASUA) y precisaron que los recursos se destinan a la ayuda de niños con insuficiencia renal. Con el beneficio económico que ha dejado el reciclaje durante ocho años, la fundación Salva la Mar ha apoyado a más de 300 familias de escasos recursos que enfrentan el costoso tratamiento de pequeños con este mal. María Esther Ayón, directora de la fundación “Salva al Mar” calcula que entre 40 y 70 niños son ingresados en el Hospital del Niño Poblano HNP provenientes de las regiones más pobres del estado, las sierras y las colindancias con los estados de Oaxaca y
www.centronline.mx
Veracruz; y al menos se atienden 30 casos diarios. En el mes de julio cuando se reunieron cerca de 10 toneladas de desechos que representaron 8 mil pesos, se logró dar la ayuda a 9 niños, 7 con problemas renales, 2 con cáncer de riñón y se apoyó a una familia que enfrentó la defunción de un menor. El mes anterior, junio se logró la cantidad de 7 toneladas que sirvieron para el apoyo de 13 niños, 9 con problemas renales, 2
cáncer de riñón y 2 defunciones. Ayón dimensionó el costoso tratamiento pues tan sólo una caja para diálisis oscila entre los 600 a los mil pesos de precio. Para un tratamiento, dijo, son necesarias entre 7 y 8 cajas por semana. Los instrumentos como los catéter se encuentran en el mercado a un precio de 2 mil 800 pesos, así como los medicamentos que rebasan los 500 pesos, son imposibles de costear para fami-
lias que viven en el interior del estado y que también tienen que sufragar los gastos de estancia en la capital. La directora de la fundación Salva a la Mar y el académico Ordeñana Martínez calcularon que al día 1 persona produce 1 kilo de residuos inorgánicos --entre vidrio, latas, pet, alumnio, papel, plástico, tretrapack -- pero no se recicla ni la mitad de éste. A pesar de esto, aseguran que los hábitos van cambiando
habitantes. El documento, subrayó que el delito con mayor frecuencia fueron los robos totales o parciales de vehículos con una tasa de prevalencia de ocho mil 90 por cada 100 mil; los robos o asaltos en la calle o en transporte público con ocho mil 82; extorsión seis mil 855; robos a casas particulares cinco mil 28 y fraudes tres mil 297. Por otra parte recalcó que la cifra negra, es decir los delitos que no fueron denunciados y por tanto no se inició averiguación previa, en Puebla fue del 92.3, inferior a la media nacional que fue del 93.7. Por lo anterior, el Cesop enfatizó que uno de los pendientes que tiene la agenda legislativa es la reforma policial, ya que se debe mantener la necesidad de contar con policías en los tres niveles de gobierno certificados y capacitados y con evaluaciones permanentes. “Ello es fundamental ya que con el nuevo modelo de justicia la policía busca ser el primer garante en los procesos de persecución y castigo del delito. La regulación de la selección, ingreso, formación, permanencia, evaluación, reconocimiento y certificación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública. La operación y desarrollo de estas acciones será competencia de la federación, las entidades federativas y los municipios en el ámbito de sus respectivas atribuciones”. de a poco, pues desde la fundación de los centros de acopio que empezó reuniendo 10 kilos ahora se reportan 3 toneladas por mes, “Una tonelada de papel reciclado rescata 13 árboles”, dijo María Esther Ayón. El reciclaje de los electrodomésticos también ha visto su incremento, por lo que los exponentes confían en que estas jornadas ambientales repliquen a largo plazo en una conciencia y reflexión. La directora de la fundación llamó a las escuelas a replicar programas sobre reciclaje y a insistir en la información que en el aula se ofrece, en este sentido, reveló que el pez que acompaña al logo de la fundación ha sido un elemento, sin quererlo, pedagógico. “Hay una enseñanza ética que acompaña el mensaje medioambiental, en una plática con niños alguien preguntó por el pez que acompaña al logo, expliqué que se colocó por la muerte de un pez que comió un globo y murió. El mensaje impactó a los niños. Autoridades escolares me hicieron saber que en festivales posteriores los niños se negaron a los adornos con globos” Christian Iván Gutiérrez Sánchez, alumno voluntario del Programa de Acción Social de la ASUA anunció que este viernes hasta las 2:00 de la tarde, la Universidad Anáhuac recibirá los residuos limpios y separados; el domingo en el estacionamiento del Hospital del Niño Poblano y en UPAEP (23 sur con 11 poniente). Pero las jornadas son permanentes, todos los viernes y domingos la UPAEP mantiene contenedores, el HNP los recibe el último domingo de mes y la UASUA, el último viernes de cada mes.
4
ECONOMÍA POLÍTICA
viernes 25 de agosto de 2017
Cae valor de la construcción en Puebla 25.5%
Jessica Meléndez Foto: Especial
Durante el primer semestre del año en curso, el valor de la producción que generaron las empresas constructoras en Puebla llegó a los cinco mil 15.3 millones de pesos, sin embargo en relación con lo captado en el mismo periodo del 2016 se reflejó una caída del 25.5 por ciento.
Lo anterior de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual indicó que las empresas constructoras foráneas superaron la producción de obra pública que se genera en Puebla. El reporte, detalló que de enero a junio en Puebla se generó una derrama de cinco mil
15.3 millones de pesos (mdp), respecto a lo acumulado en el mismo periodo del año previo se captaron un mil 280.3 mdp menos, al sumar en el 2016, seis mil 295.6 mdp. Además, especificó que de los cinco mil 15.3 mdp, el 55 por ciento fue generado por las empresas locales, es decir dos mil 761 millones 56 pesos y solo el 45 por ciento perteneció a las locales, cifra que equiva-
le a dos mil 254 millones 293 pesos. En cuanto a los empleos generados en dicho sector, durante junio en Puebla se reflejó un aumento del 12.48 por ciento, al pasar de 21 mil 419 sujetos empleados en empresas constructoras en el 2016 a 24 mil 92 en junio del año en curso. Según el documento, de los 24 mil 92 empleados, 17 mil 345 son obreros, tres mil 227 son
empleados administrativos, contables y de direcciones, 436 propietarios, familiares y otros trabajos no remunerados y tres mil 84 son personal dependiente de la razón social. Respecto a las horas trabajadas estas repuntaron 15.25 por ciento, al sumar en junio del 2016 cuatro mil 762, mientras que en el mismo mes de este año se contabilizaron cinco mil 535.
Incrementan carpetas de investigación por robo a negocio en Puebla 44.61%: ONC Jessica Meléndez Foto: Especial
Repuntó 44.61 por ciento el robo a negocio en el estado de Puebla durante el sexto mes de año en curso, al registrar en promedio diariamente 10 carpetas de investigación por dicho delito, ubicando a Puebla entre los ocho estados con la mayor incidencia. Lo anterior, de acuerdo con datos del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), los cual indicaron que el aumento del robo a negocios en Puebla superó el repunte nacional que fue del 11.77 por ciento y el promedio de asaltos que fue de ocho víctimas por día. El informe, detalló que en total en la entidad poblana durante junio de este año, se contabilizaron 386 robos a negocios, los cuales representaron el 4.96 por ciento de los ocurridos en el país, superando la media nacional que fue de 217.69 hurtos durante el mismo mes En tanto, en el acumulado de junio del 2016 a mayo del 2017, se documentaron tres mil 203 robos, sumando los 386 ocurridos en junio. suman
www.centronline.mx
tres mil 589 carpetas de investigación, que representan el 3.9 por ciento de las 91 mil 380 averiguaciones iniciadas a nivel nacional. Cabe señalar, que en el país solo durante mayo se sumaron siete mil 632 asaltos a comercios y en el acumulado de un año 91 mil 380, con un promedio mensual de siete mil 615 hechos mensualmente. Los estados con la incidencia más alta solo durante junio fueron: Ciudad de México (mil 636), Estado de México (784) y Baja California (577), los cuales sumaron en conjunto el 38.49 por ciento registrado en el país. Por su parte, Puebla se ubicó entre los ocho estados con más denuncias. Finalmente, el documento indicó que en total en el país en el primer semestre de este 2017 se iniciaron 46 mil 334 carpetas de investigación por robo a negocio, de las cuales el 56.62 por ciento fueron robos con violencia. Y truncaron una tendencia a la baja iniciada en el mismo periodo de 2012; cabe destacar que superan en 40.06% al primer semestre de 2016
5
NACIONAL Tribunal Electoral ordena recuento de 556 casillas de elección mexiquense viernes 25 de agosto de 2017
Notimex Fotos:Especial
El Tribunal Electoral federal ordenó el recuento de 556 casillas, correspondientes a 32 distritos electorales, de la elección de gobernador en el Estado de México, al considerar que en ellas mismas se actualizó alguna de las causas que la legislación local establece para realizar un nuevo escrutinio y cómputo. Durante la sesión de este jueves, el pleno de la Sala Superior resolvió que los recuentos serán realizados por la Sala Regional Toluca, con apoyo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a partir de las 9:00 horas del domingo 27 de agosto. Los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y Morena presentaron 88 juicios de revisión constitucional, en los que impugnaron las sentencias dictadas por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), insistiendo en 75 de ellos, en su solicitud para realizar un recuen-
to de casillas. Por lo anterior, el pleno del órgano jurisdiccional ordenó la apertura de “incidentes sobre la pretensión de nuevo escrutinio y cómputo”, pues las solicitudes de recuento deben ser estudiadas antes de analizar el fondo de los juicios presentados por dichos partidos. En sesión pública, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad 75 incidentes y concluyó que en 556 casillas era procedente el recuento. Las resoluciones establecieron que dichos recuentos serán dirigidos por la presidenta y los dos magistrados que forman parte de la Sala Regional Toluca. Como los paquetes electorales se encuentran actualmente en las oficinas de los consejos distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), la Sala Superior determinó que el sábado 26 de agosto deberá realizarse una diligencia de apertura de bodegas y traslado de paquetes.
En esta tarea, los consejos distritales deberán tomar todas las medidas pertinentes para que la documentación no se vea alterada, maltratada o expuesta a riesgo alguno. Como parte de esas diligencias, los funcionarios judiciales con fe pública designados por la Sala Regional Toluca, se presentarán a partir de las
Dictan 37 años de cárcel a Miguel Ángel Félix Gallardo, el “Jefe de Jefes”
Matan a profesor de Prepa 2 por intento de asalto Periódico CENTRO Fotos:Especial
Una tragedia más se ciñó en la ciudad de México, luego de que se reportara la muerte de un hombre de 53 años de edad, que resultó ser profesor de Matemáticas y Física de la Escuela Nacional Preparatoria número 2, Erasmo Castellanos Quinto. La víctima identificada como Jorge Sánchez Flores, habría perdido la vida en un presunto asalto que se cometió a las puertas de su casa, que es la primera línea de investigación que se sigue por parte de las autoridades que ya llevan el caso en sus manos. De acuerdo con algunas versiones que trascendieron
de las investigaciones, es que esta persona salió el pasado martes por la tarde de la escuela, ubicada en Circuito Interior
Como si fuera en Siria, pero es México: balacera entre militares y sicarios en Tamaulipas Infobae Fotos:Especial
El enfrentamiento ocurrió en Río Bravo, ciudad del estado, cerca de la frontera con Estados Unidos. Allí se libró una cruenta guerra de cárteles, a los que el ejército busca eliminar. La grabación bien podría ser de la guerra entre facciones que se libra en el Medio Oriente, o su vecino Irak. Sin embargo, es la dura realidad que se vive en la guerra contra el narcotráfico en México. Este martes se enfrentó el ejército mexicano con un grupo de sicarios en Río Bravo, Tamaulipas, en el norte del país azteca cerca de la frontera con EEUU.
www.centronline.mx
En el lugar se vive cruenta disputa por el control del Cartel del Golfo entre dos grupos narco. En el video se ve el momento en el que un
9:00 horas del próximo sábado 26 en los consejos distritales del IEEM. En estos actos estarán presentes los consejeros presidentes y secretarios de dichos consejos, y podrían asistir los representantes de los partidos, coaliciones y candidatos independientes, para que en presen-
cia de ellos se abran las bodegas y se dé fe del estado de los paquetes electorales. Hecho lo anterior, los paquetes serán trasladados a las instalaciones de la Sala Regional Toluca, donde se resguardarán en un lugar debidamente sellado. Las diligencias de recuento – en las que también podrán estar presentes los representantes de partidos, coaliciones y candidatos independientes– iniciarán el domingo 27 de agosto a partir de 9:00 horas.
Avenida Río Churubusco 654 de la colonia Carlos Zapata Vela, delegación Iztacalco, y se dirigió a una tienda autoservicio. vehículo del ejército persigue a una camioneta Chevrolet color negro. Los militares frenan intempestivamente frente a un negocio, se bajan varios uniformados con armas largas y comienzan a disparar ráfagas contra el enemigo, que no se logra ver en las imágenes.
Después de ello se fue a su casa ubicada en la delegación Venustiano Carranza. Estando ahí, el profesor que viajaba a bordo de un Aveo de color negro, se estacionó en Ferrocarril de Cintura, entre Congreso de la Unión y Cobre, en los límites de las colonias 20 de noviembre y Morelos, y desde su interior llamó a su hijo para que lo ayudara a bajar la despensa. Pero justo en ese instante, tres sujetos se le acercaron y trataron de arrebatarle un portafolio donde llevaba un proyector escolar, una computadora portátil y varios exámenes. Por lo que se presume que opuso resistencia, y uno de los delincuentes accionó su arma. Otro de los ladrones tomó el maletín en el que llevaba esas cosas y se dieron a la fuga con rumbo desconocido, hasta que bajo apresurado su hijo, tras escuchar la detonación, tan sólo para ver a su padre agonizar y después morir. “¡Alto el fuego¡ ¡Alto el fuego!”, gritan los militares al grupo de sicarios narcos. Ese mismo martes ocurrieron dos enfrentamientos cerca al lugar, informó el diario mexicano Excelsior. Por otra parte, México vivió un violento fin de semana con 18 homicidios en el céntrico estado de Guanajuato, incluidos tres policías que habían sido secuestrados, y otros 14 en Chihuahua (norte), en un momento en que el país registra un récord de asesinatos. Más de 177.000 personas han sido asesinadas y unas 30.000 están desaparecidas en México desde que el gobierno federal lanzó un operativo militar antidrogas en 2006, según cifras oficiales que no especifican cuántos casos estarían relacionados con el crimen organizado.
El fundador del cártel de Guadalajara, detenido desde 1989, fue declarado penalmente responsable de los homicidios del agente Enrique Camarena y del piloto Alfredo Zavala. Un juez mexicano condenó a 37 años de cárcel a Miguel Ángel Félix Gallardo, ex líder del cártel de las drogas de Guadalajara, por los asesinatos de Enrique Camarena, agente de la agencia estadounidense antidrogas (DEA), y del piloto mexicano Alfredo Zavala, ocurridos en 1985. Félix Gallardo, conocido como “Jefe de Jefes” y detenido desde 1989, fue declarado penalmente responsable por esos homicidios por el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales del estado de Jalisco, informó hoy el Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado. El capo mexicano fue sentenciado a pagar, junto con los otros sentenciados por estos homicidios, 20,8 millones de pesos (unos 1,1 millones de dólares) como “reparación integral del daño” a los beneficiarios de las víctimas. El juez decretó además sentencia absolutoria para Félix Gallardo, de 71 años de edad, por el delito de posesión de cocaína con fines de venta, explicó el Consejo. Por los asesinatos de Camarena y Zavala la justicia mexicana condenó a prisión a los capos Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero, socios de Félix Gallardo en el cártel de Guadalajara. Camarena y Zavala fueron secuestrados el 7 de febrero de 1985 en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, y posteriormente asesinados, y sus cadáveres fueron hallados en el estado de Michoacán.
6
ECONOMÍA
viernes 25 de agosto de 2017
Por primera vez en la historia se cumplirá meta de inflación promedio Meade Notimex Fotos:Especial
Esta administración será la primera en la historia moderna del país en la que la inflación se ubique dentro de los parámetros del Banco de México (Banxico) en su promedio, con una tasa por debajo de 4.0 por ciento, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En su participación en la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República, dijo que esta administración se ha preocupado por mantener estabilidad en lo macro, resultados que se han reflejado en mayor capacidad de generar inclusión en la economía, en beneficio de un mayor número de personas. Ante senadores del PVEM aseguró que esta administración va a ser la primera en donde la inflación promedio se ubique dentro de los parámetros del Banco de México, de 3.0 por ciento, más/menos un punto porcentual, cifra que ya incluye las expectativas de inflación de 2018. “Asumiendo que esas expectativas se cumplan, la inflación promedio de esta administración va a ser por debajo del 4.0 por ciento por primera vez en nuestra historia moderna y en la historia de la autonomía del banco”, resaltó.
El hecho de que el promedio de la inflación de esta administración se vaya a ubicar dentro de los rangos, dentro de la banda objetiva del Banxico, quiere decir que las políticas fiscal y monetaria están dando un buen retorno en materia de estabilidad y confianza. Hacia adelante, estimó Meade Kuribeña, el reto es impulsar el crecimiento económico, lo que podrá lograrse si continúa la implementación de las reformas estructurales, pero también se tiene que seguir mandando señales de responsabilidad fiscal. “Tenemos la oportunidad de seguir una ruta de política fiscal y monetaria responsable y coherente, ese será el sello del paquete económico que habremos de someter a su consideración, implicará de nuevo ajustes”, dijo sobre el paquete económico 2018, que el Ejecutivo debe mandar al Congreso a más tardar el 8 de septiembre próximo. Este es un reto para cumplir con el compromiso hecho por el gobierno federal desde 2013, de entregar la administración con una trayectoria decreciente de deuda PIB, con un superávit primario y una economía recuperando su espacio fiscal. Señaló que la economía mexicana ha enfrentado el contexto internacional más adverso de los últimos 15 años, y las variables económicas se han movido en dirección contraria a construir un mejor entorno de crecimiento.
En ese sentido expuso que México ha crecido en promedio 2.0 por ciento de 2000 a 2017, con un contexto internacional “amable” en la primera parte de este periodo, pero tendía a crecer por debajo de sus socios comerciales. En la segunda parte de este lapso, México tuvo severos retos vinculados con la crisis financiera mundial iniciada a finales de 2008, “la más profunda que conoció una generación”, lo que implicó un crecimiento promedio de 2.0 por ciento. “En esta administración, el contexto en materia económica ha sido probablemente el más difícil que ha enfrentado México en los últimos 15 años”, por ejemplo la fuerte caída que registró el precio y la producción del petróleo. En 2017, sostuvo, México tendrá la menor producción de petróleo desde 1980, con una plataforma que alcanzó su máximo valor de 3.3 millones de barriles diarios, a una reducción gradual desde 2.5 millones al cierre de la administración pasada, y luego a 2.1 millones en 2016. Y si bien espera que para el cierre de esta administración la plataforma petrolera crezca por primera vez desde 2003, la caída que registró desde ese año ha implicado un reto para el crecimiento económico. Para apreciar las dificultades que esta administración ha enfrentado en materia de finanzas públicas, acotó, hay que sumarle una baja en el precio del crudo, de 102 dólares en promedio en 2012 a 18 dólares en febrero de 2016, el más bajo en una década.
Inflación en Puebla se ubica en 6.53%, suben los precios al consumidor 0.50% Jessica Meléndez Fotos:Especial
Durante la primera quincena de agosto del año en curso, la capital poblana registró un aumento en los precios al consumidor del 0.50 por ciento, dicho crecimiento fue superior a la media nacional del 0.31 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi indicó que la Angelópolis se ubicó entre las 11 ciudades más caras de las 46 evaluadas pertenecientes a las 32 entidades federativas. Según las estadísticas, la inflación acumulada de la segunda quincena de diciembre del 2016 a la primera quincena de agosto del año en curso, fue del 4.53 por ciento, cifra superior a la media nacional que se reportó del 3.95 por ciento. Al contrario, en el acumulado anual la capital de Puebla registró una carestía del 6.53 por ciento, menor a la media nacional de las 46 ciudades que fue del 6.59 por ciento anual. Las ciudades con el mayor aumento en los precios al consumidor fueron: Huatabampo, Son. (0.98); Tlaxcala, Tlax. (0.92); Culiacán, Sin. (0.91);
www.centronline.mx
Tapachula, Chis. (0.86) y Chetumal, Q. Roo. (0.84). Al contrario, las ciudades con la menor inflación fueron: Campeche, Camp. (0.15); Hermosillo, Son. (0.15); Villahermosa, Tab. (0.14); San Andrés Tuxtla, Ver. (0.13) y Mexicali, B.C. (0.11). Mientras que con deflaciones se ubicaron: Fresnillo, Zac. (-0.17); Tepic, Nay. (-0.08) y Aguascalientes, Ags (-0.01).
Cabe señalar, que los genéricos con el mayor incremento en sus precios fueron: la cebolla (16.99), tomate verde (13.23), jitomate (4.53), gas doméstico LP (2.18) y el huevo (2.0). Mientras que el Chayote (-16.70), el transporte aéreo (-13.70), servicios turísticos en paquete (-7.77), pepino (-6.28) y el chile serrano (-5.14) fueron productos a la baja.
7
INTERNACIONAL
viernes 25 de agosto de 2017
Insiste Casa Blanca que el muro es una prioridad de Trump Notimex Fotos:Especial
Washington, D.C.- La Casa Blanca sostuvo hoy que el presidente Donald Trump sigue comprometido a construir el muro en la frontera con México, pero evitó reiterar la amenaza de que paralizará el gobierno federal a menos que el Congreso apruebe los recursos. “El muro fronterizo es una prioridad para el presidente. Es vital para la seguridad, para el sistema migratorio. Y restablecer la ley y el orden en el sistema de migración es una de las principales prioridades del presidente”, señaló la portavoz Sarah Huckabee Sanders. La Casa Blanca salió así al paso de las críticas que recibió Trump tanto del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, como de senadores demócratas, por condicionar la operación del gobierno federal a la construcción del muro. Aunque Huckabee Sanders evitó hablar de la amenaza del mandatario, leyó un comunicado
conjunto de Trump y el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell, donde ambos se comprometen a trabajar en temas como el muro, el alivio fiscal y el fortalecimiento de las fuerzas armadas. La relación entre Trump y McConnell había llegado esta semana a su punto más bajo, pero en vísperas de la reanudación de sesiones del Congreso, ambos anunciaron que se reunirán para discutir la agenda pendiente del
Legislativo. “Esperamos trabajar con el Congreso para obtener el financiamiento para el muro (...) Este es un gran paso adelante”, manifestó la vocera presidencial. Durante el mitin político que realizó esta semana en Phoenix, Arizona, Trump calificó a los demócratas de “obstruccionistas” por supuestamente bloquear su agenda legislativa, incluida la construcción del muro, por lo que dijo que presionará por
Estado Islámico amenaza a España con más ataques en video en castellano Infoabe Fotos:Especial
Madrid, España.- El Estado Islámico (EI) amenazó a España con nuevos atentados si no se retira de la coalición internacional que lucha contra el grupo yihadista en Siria e Irak, tras alabar los ataques terroristas del jueves pasado en Cataluña, que dejaron 15 muertos y unos 130 heridos. En su primer video en español de casi tres minutos de duración titulado “La conquista de Barcelona”, el EI advirtió que si España no se retira de esa alianza que dirige Estados Unidos y deja de hacer la guerra “nunca los vamos a dejar tranquilos”. En la grabación aparecen dos yihadistas armados, uno de los cuales con la cara cubierta y con un español con acento árabe, pide a Alá “aceptar la ofrenda de sus hermanos que han llevado a cabo la conquista de Barcelona”,
según el portal SITE que monitorea a los grupos extremistas. El otro yihadista, que se identifica como Abu Lais al Qurtubi (Abu Lais, “el cordobés”, en árabe) dijo: “Si no puedes hacer la hégira (la emigración, en árabe) al Estado Islámico, la yihad no tiene fronteras, hacer la yihad donde estés, Alá estará complacido con vosotros”. En línea con la doctrina del EI, el extremista prometió que España volverá a ser musulmana, como
lo fue durante 800 años y bajo el nombre de Al Andalus, hasta la reconquista de todo el territorio peninsular por los reyes católicos, a fines del siglo XV. “Españoles, se olvidan de la sangre derrama-
Al verse cercados, célula terrorista en Rusia se inmolaron con el explosivo que tenían Notimex Fotos:Especial
Al verse rodeados por la policía rusa, terroristas se hicieron explotar con todas las bombas que tenían. Cuatro hombres investigados por las FFAA de Rusia, se refugiaron en una pequeña construcción e iniciaron un fuerte tiroteo hasta que tomaron una decisión final. Un video muestra el momento en que una célula terrorista optó por inmolarse en lugar de entregarse a la policía. Autoridades habían rastreado a cuatro sospechosos en una
www.centronline.mx
casa en el pueblo de Psedach, en la República de Ingusetia, en el suroeste de Rusia, cuando ocurrieron las explosiones. La policía ordenó a los hombres que se rindieran. Pero, en vez de ceder, el grupo optó por iniciar un tiroteo y activar bombas que destruyeron su escondite, con ellos en el interior. La banda de extremistas islámicos había sido perseguida por los servicios secretos rusos por un intento de asesinato de policías, señalaron informes locales de noticias. Los agentes del Servicio
Federal de Seguridad rodearon el refugio, y el grupo comenzó a disparar contra los oficiales, que devolvieron el fuego. Al
los fondos, aún a costa de cerrar el gobierno. Sin embargo, la idea fue rechazada por el congresista Paul Ryan, quien aseveró: “No creo que un cierre del gobierno sea necesario y no creo que la mayoría de la gente quiera un cierre del gobierno, incluidos nosotros”. “Si el presidente busca este camino, contra los deseos de republicanos y de demócratas, así como de la mayoría del pueblo estadunidense, estará llevándonos a un cierre del gobierno que nadie quiere y que no logrará nada”, afirmó por su parte el líder de los demócratas en el Senado, Charles Schumer. Nita Lowey, la demócrata de más alto rango en el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes, el principal panel legislativo sobre temas presupuestales, desechó también la amenaza del mandatario. “Gastar decenas de miles de millones de dólares en un muro inútil e inmoral no va a ir a ningún lado con los demócratas (...) Si el presidente cumple su amenaza de paralizar el gobierno, él da de los musulmanes en la inquisición española. Vengaremos esa matanza (…) y la que estáis haciendo actualmente contra el Estado Islámico. Con el permiso de Alá, Al Andalus volverá a ser lo que fue, la tierra del califato”, sentenció al final del video. En la cinta, el EI elogió a los yihadistas que atentaron el jueves anterior en Barcelona y en la cercana ciudad de Cambris, además mostró fotografías de Younes Abouyaaqoub, autor del atropellamiento masivo en Barcelona, quien fue abatido esta semana por la policía catalana. Asimismo, en otro video difundido por el grupo yihadista, un niño de apenas 10 años amenazó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al señalar que la “lucha acaba de empezar”. “Alá nos prometió la victoria y tu derrota (la de Trump). Esta batalla no terminará en Al Raqa o Mosul, terminará en tu tierra”, en referencia a Estados Unidos, dijo el menor en la cinta en la que califica al presidente estadunidense de “títere” de los judíos. darse cuenta de que no tenían escapatoria, los cuatro decidieron explotarse en lugar de ser capturados. Un video muestra cómo la enorme explosión de sus bombas arrancó el techo de la construcción. Nadie más resultó herido por los estallidos.
y sus operadores deberán asumir plenamente la responsabilidad”, puntualizó Lowey. La Cámara de Representantes aprobó ya un presupuesto de mil 600 millones de dólares para el muro, pero no así el Senado. El Congreso reanuda sesiones el mes próximo y debe alcanzar un acuerdo para aprobar el presupuesto del año fiscal 2018 antes del 30 de septiembre o, de lo contrario, se provocaría la paralización del gobierno federal.
Empleado mata a una persona y toma rehenes en restaurante de EUA Charleston, Carolina del Sur.- Un empleado descontento dio muerte hoy a una persona y tomó a otras como rehenes en un restaurante ubicado en el centro de Charleston, Carolina del Sur, reportaron las autoridades, las cuales negaron que se trate de un acto terrorista o un crimen de odio. Tras casi tres horas de la toma de rehenes, el alcalde John Tecklenburg señaló que el pistolero resultó herido y se encuentra en estado crítico, mientras que una persona que resultó herida falleció. El jefe interino de la policía de Charleston, Jerome Taylor, reportó que todos los rehenes que se encontraban en el restaurante de Virginia fueron rescatados y están en buen estado. En una rueda de prensa afuera del restaurante, el alcalde Tecklenburg indicó que un grupo de negociadores trató de hablar con el hombre dentro del local, ubicado en King Street, una zona de tiendas y restaurantes con gran afluencia de turistas. El edil descartó que se trate de “un acto de terrorismo o un crimen de odio” al asegurar que sólo es “un empleado descontento”. Dos testigos citados por el diario local The Post and Courier comentaron que un hombre salió de la cocina, cerró la puerta, y dijo: “Yo soy el nuevo rey de Charleston”. El hombre les dijo a los comensales que se trasladaran a la parte trasera del restaurante y se tiraran al piso. El incidente ocurrió a la hora del almuerzo, por lo que en el local había varias personas. La Policía de Charleston envió a un equipo de asalto SWAT y una unidad antibombas a la zona. El sitio está a pocas cuadras de la iglesia Emanuel AME, donde nueve miembros afroamericanos de una iglesia fueron asesinados en junio de 2015 por un joven de raza blanca, identificado como Dylann Roof, quien fue sentenciado a la pena de muerte por la masacre.
8
DEPORTES
viernes 25 de agosto de 2017
Técnico Juan Carlos Osorio anuncia lista que buscará amarrar pase a Rusia 2018 El equipo se concentrará el domingo por la noche y viajará a Cuernavaca, Morelos, donde estará concentrado toda la semana rumbo al primer cotejo;
Notimex Fotos:Especial
El técnico colombiano Juan Carlos Osorio dio a conocer la lista de la selección de México que buscará ante Panamá y Costa Rica, amarrar el boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018. En rueda de prensa en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, el estratega dio el nombre de 25 seleccionados, entre los que destacan 12 futbolistas que militan en el extranjero, incluidos los hermanos Jonathan y Giovani dos Santos, del Galaxy de Los Ángeles de la MLS. Destacan las ausencias de jugadores como Rafael Márquez, a quien el timonel manifestó su apoyo por el tema extracancha que le impide entrenar y jugar, y de Miguel Layún, que por mutuo
acuerdo pidió no ser convocado. “La ausencia de Miguel es de común acuerdo, liderada por él, entendemos su situación, esperemos que la resuelva y al futuro estará con nosotros”, comentó el timonel. Quien estaba hasta este
jueves en la lista, pero al final fue descartado por lesión es el delantero del América, Oribe Peralta, “lo esperamos hasta hace una hora, lo notificó el club y no puede estar, se lesionó anoche y lastimosamente lo perdemos”.
el domingo 3 se trasladará por la tarde a San José, Costa Rica. Convocatoria de la selección de México para los juegos del 1 de septiembre ante Panamá, en el Estadio Azteca, y del 5, como visitante contra Costa Rica: Porteros: Guillermo Ochoa (Standard Liege); Jesús Corona (Cruz Azul); Rodolfo Cota (Chivas); Defensas: Diego Reyes (Porto); Edson Álvarez (América); Néstor Araujo (Santos); Hugo Ayala (Tigres) Jair Pereira (Guadalajara); Héctor Moreno (AS Roma); Medios: Jesús Gallardo (Pumas); Héctor Herrera (Porto); Jonathan Dos Santos (L.A. Galaxy); Orbelín Pineda (Guadalajara); Jesús Dueñas (Tigres); Andrés Guardado (Real Betis); Carlos Vela (Real Sociedad); Erick Gutiérrez (Pachuca); Delanteros: Giovani Dos Santos (L.A. Galaxy); Jesús Corona (Porto); Jurgen Damm (Tigres); Javier Aquino (Tigres); Hirving Lozano (PSV); Javier Hernández (West Ham); Raúl Jiménez (Benfica); Elías Hernández (Club León)
En un contraataque, Neymar denuncia al Barcelona ante la FIFA Periódico CENTRO Fotos:Especial
Neymar Jr. ha interpuesto una demanda al Barcelona ante la FIFA reclamando el pago de una prima que acordó con el club azulgrana cuando renovó por última vez. Según el organismo, el brasileño reclama un pago total de 26 millones de euros que, supuestamente, fue retenida por la entidad catalana cuando estuvo definiendo su traspaso al PSG. La denuncia está siendo estudiada. El pasado martes, el Barcelona anunció una demanda contra Neymar en la que reclamaba al delantero 8,5 millones de euros en concepto de daños y perjuicios y un 10% adicional en concepto de mora. (Con información de Goal.com)
Chelsea, Roma y Atlético de Madrid en “grupo de la muerte” de Champions League Notimex Foto: Especial
Cristiano Ronaldo es premiado como mejor jugador de UEFA Notimex Fotos:Especial
El continente europeo tiene a los mejores jugadores pero hay uno que destacó sobre los demás y le valió ser galardonado con el premio de Mejor Jugador de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA), él es Cristiano Ronaldo. El delantero portugués tuvo una temporada de en sueño con Real Madrid, fue campeón de España por segunda vez en su carrera y logró levantar la Liga de Campeones por segundo año consecutivo y sumando la cuarta en su cuenta personal. Los otros jugadores nominados fueron el delantero argentino Lionel Messi del Barcelona y el portero italiano Gianluigi Buffon de la
www.centronline.mx
Juventus, este último pudo llegar hasta la final de la Champions League la temporada pasada. Para el futbolista luso significa sumar un reconocimiento más a su carrera, teniendo tres como Mejor Jugador de la UEFA y se convirtió en el primero en ganar este premio en dos años consecutivos.
Chelsea de Inglaterra, Roma de Italia y Atlético de Madrid de España protagonizan el famoso “Grupo de la muerte” de la Liga de Campeones de la UEFA, uno de los más complicados y atractivos del certamen. Este jueves se llevó a cabo el sorteo de la UEFA (Unión de Federaciones de Futbol Europeas) para formar los grupos de la Champions League 2017-18, en el que dos de los cinco equipos ingleses que participan este año tienen una difícil prueba para llegar a la final, el Chelsea y Tottenham. Los “Spurs”, que dirige el argentino Mauricio Pochettino, se colocaron en el Grupo H, donde también se encuentran el 12 veces campeón, Real Madrid y el siempre complicado club bávaro Borussia Dortmund. Otros encuentros llamativos son el de Bayern Munich, donde milita el colombiano James Rodríguez, y el nuevo equipo del brasileño Neymar, Paris Saint-Germain, quienes se medirán en el Grupo “B” junto a Anderlecht y Celtic. Los campeones de Italia,
Juventus y el FC Barcelona se volverán a ver las caras en el histórico certamen europeo, en un duelo que podría verse ya como un clásico, pues se han enfrentado en varias ocasiones en partidos de eliminación directa y una final. Grupos de la UEFA Champions League 2017-18: Grupo A: Benfica (POR); Manchester United (ING); Basilea (SUI); CSK Moskva (RUS) Grupo B: Bayern Munich (ALE); Paris Saint-Germain (FRA); Anderlecht (BEL); Celtic (ESC) Grupo C: Chelsea (ING); Atlético de Madrid (ESP); Roma (ITA); Qarabag (AZB) Grupo D: Juventus (ITA); Barcelona (ESP); Olimpiacos (GRE); Sporting de Lisboa (POR) Grupo E: Spartak Moskva (RUS); Sevilla (ESP); Liverpool (ING); Maribor (ESL) Grupo F: Shaktar Donetsk (UCR); Manchester City (ING); Napoli (ITA); Feyernood (HOL) Grupo G: Monaco (FRA); Porto (POR); Besiktas (TUR); RB Leipzig (ALE) Grupo H: Real Madrid (ESP); Bor ussia Dor tmund (ALE); Tottenham Hotspur (ING); Apoel (CHI)
9
ESPECTÁCULOS
viernes 25 de agosto de 2017
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Estarás muy concentrado y con las energías necesarias para realizar tus tareas como debes. Cuando das lo mejor de ti, los resultados son más que evidentes. No bajes la guardia. Continua. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Los cambios a los que estás teniendo que enfrentarte últimamente en el trabajo no te gustan nada, no estás sabiendo adaptarte, tienes que ser más flexible. Deja de estresarte a lo tonto. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Sentirás que la suerte está de tu parte en el trabajo. Aprovéchala y realiza de una buena manera para que tengas los resultados que tanto has querido. Tu esfuerzo vale toda la pena. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Vas por el camino correcto, continúa adquiriendo experiencia, eso con el tiempo te ayudará a encontrar un trabajo en el que puedas obtener un mejor puesto. No te desesperes y sigue prendiendo. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Últimamente tu trabajo te ha estado dando más penas que alegrías pero parece que todo eso está a punto de cambiar, tienes que estar dispuesto a todo, mantente abierto. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) No podrás evitar acabar discutiendo con uno de tus compañeros de trabajo, parece empeñado en sacarte de tus casillas siempre que pueden, no le soportas. Simplemente ignóralo.
bien.
LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Tu trabajo te da la estabilidad que llevabas tanto tiempo buscando, estabas cansado de tantas alteraciones en tu vida. Dedícate al mil y procura no cometer errores. Vas
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) No tener que ir a trabajar te dará una satisfacción que no podrás describir. Es el momento de hacer todo aquello que llevas organizando meses. Viene un ciclo mejor en lo laboral. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Tendrás ganas de enfrentarte a la rutina diaria de nuevo, incluso has llegado a echar de menos tu trabajo. Necesitabas volver a dar lo mejor de ti cada día. Termina tus actividades. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Estarás alerta en el trabajo, sabes que hay ciertos compañeros que intentan perjudicarte y no vas a dejar que eso suceda. No bajas la guardia ni un momento. Vigila tú alrededor. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) No podrás evitar que el estrés te domine, estarás deseando que acabe tu jornada laboral para poder descansar, pasarán cosas que serán demasiado para ti. Deseas que termine el día. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Si no estás preparada para retomar tu empleo, será mejor que no lo hagas. Sino vas a dar el cien en el trabajo. No tomes una responsabilidad en la que no estas preparada. Poco a poco.
www.centronline.mx
Madre de Joao Aguilera asegura que Juan Gabriel nunca la mantuvo oculta Notimex Fotos:Especial
Consuelo Rosales, madre de Joao Aguilera, uno de los hijos de Juan Gabriel, aseguró que el cantautor nunca la mantuvo oculta, “simplemente fue una parte de su vida que él quiso tener sólo para él”. “Él en algún tiempo lo dijo: le di a México a Juan Gabriel, y gracias a la música nos conocimos”, dijo Rosales, quien fue empleada doméstica del “Divo de Juárez”, con quien procreó a Joao hace más
de 23 años y se presume tuvo una relación sentimental. Tranquila en la espera de su hijo Joao, Consuelo Rosales puntualizó que su relación con el cantautor no se trató de ningún convenio, sino que fue por amor y que hasta sus últimos días ella pudo convivir con él; “hablamos de muchas cosas”, dijo. “Fue una relación muy bonita la que sostuve con él, de amor, que duró”, subrayó Rosales, quien al igual que Joao prefiere no dar detalles de cómo eran las conversaciones con el intérprete de “Querida”, pues prefiere que se queden en un
terreno más personal. “Joao ha tomado la muerte de su padre bien, como podría tomarla cualquier persona que pierde a su papá y con ello muchos sueños que tenían juntos”, externó la mujer, quien visita la Ciudad de México para apoyar a su hijo en las cuestiones legales que enfrentará al pedir un juicio de nulidad del testamento de su progenitor. Sin embargo confían en que todo saldrá bien y pronto habrá soluciones. Este viernes ,antes de dejar la capital del país, Joao y su madre Consuelo Rosales visitarán la Plaza Garibaldi para montar una ofrenda en honor del reconocido compositor con motivo de su primer aniversario luctuoso.
“The Joker” y “Harley Quinn” tendrán su propia película Notimex Fotos:Especial
Los Ángeles, California (EUA).- Los actores Jared Leto y Margot Robbie volverán a interpretar sus papeles como “The Joker” y “Harley Quinn”, respectivamente, para protagonizar un filme basado en estos antihéroes. Glenn Ficarra y John Requa, directores y productores ejecutivos de éxitos televisivos como “This is us” y filmes como “Crazy, stupid, love”, se encuentran en negociaciones finales para canalizar y dirigir este proyecto del universo de DC en Warner Bros., informó The Hollywood Reporter. De acuerdo con el portal, dicha película llegará después de que se estrene la secuela de “Suicide squad”, por lo que los productores se están apresurando para llegar a un acuerdo con los actores. La película es descrita como una “historia de amor criminal”, según una fuente, con los dos maniáticos asesinos que son piedras angulares en los mitos de “Batman”. El encargado de escribir el guión de esta película es Todd Phillips, quien también estuvo al frente de la trilogía “¿Qué pasó ayer?”.
10
CULTURA
viernes 25 de agosto de 2017
Circula en México libro “Derechos humanos. Apuntes y reflexiones” y los países de América Latina, y lo hace desde su amplia experiencia en el tema, pues José Ramón Cossío Díaz pertenece a las instituciones más importantes del país, debido a su sapiencia y educación. Entre ellas, la Academia Mexicana de Ciencias, la Barra Mexicana Colegio de Abogados y el Consejo Consultivo de Ciencias. Actualmente se desempeña con lustre como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y como catedrático en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores como Investigador Nacional Nivel III, el American Law Institute, el Patronato del Instituto Nacional de Medicina Genómica, el Consejo Consultivo del Center for U.S. and Mexican Law, la Academia Mexicana de Derecho Internacional, y la Academia Nacional de Medicina. También per tenece a El Colegio Nacional, la Sociedad Mexicana de Salud Pública, y el Fondo Patrimonial en Beneficio de El Colegio de México. Adicionalmente, es integrante de consejos editoriales en revistas especializadas nacionales e internacionales, y en ese sentido, es columnista en los periódicos “El País” y “El
Notimex Fotos:Especial
Del abogado José Ramón Cossío Díaz, cuya principal línea de investigación es el Derecho Constitucional, y a quien se deben más de 20 libros y cientos de artículos especializados, ya está en circulación el volumen “Derechos humanos. Apuntes y reflexiones”. El Colegio Nacional, quien lo editó, describe el libro: “En la reforma constitucional se introdujo una cuestión muy importante: Todas las autoridades del país, todas, tienen que proteger estos derechos humanos contenidos en cualquier tratado internacional de los que el Estado mexicano sea parte”. Aquí se reúnen cuatro textos de Cossío Díaz sobre el tema: “Argumentación y derechos humanos en la administración de justicia”; “Sobre la eficacia de los derechos sociales”, “La sociedad en el Estado constitucional: Derechos humanos”, y “Justicia constitucional en Iberoamérica: Impacto social y derechos humanos”. En todos ellos, el ministro arroja luz sobre la definición actual y los obstáculos que en esta materia enfrentan México
Vigente legado del escritor Truman Capote, padre del nuevo periodismo cia difícil, pues cuando tenía cuatro años sus padres se divorciaron por lo cual durante esta etapa de su vida vivió con varios parientes en ciudades como Alabama y Luisiana. Desde 1933 hasta 1936, asistió a una escuela privada para chicos en Manhattan, y en 1939 la familia se trasladó a Connecticut, donde Truman ingresó a la Greenwich High School. De acuerdo con su perfil biográfico publicado por “biografiasyvidas.com”, a los 18 años entró a trabajar en “The New Yorker”, el cual abandonó cuando tenía 21, edad en la publicó el relato “Miriam”,
Notimex Fotos:Especial
Considerado el Padre del llamado Nuevo Periodismo, de la Novela Testimonio o “Non fiction novel”, el escritor Truman Capote, es recordado a 33 años de su muerte como uno de los más importantes autores estadounidenses del siglo XX, debido a su dedicación para crear los relatos más estremecedores de su época. En su novela cumbre es “A sangre fría” (1965) relata con maestría un sanguinario multihomicidio cometido en 1959, en el pequeño pueblo de Holcom, ubicado en Kansas, Estados Unidos, inaugurando el género de la novela de no ficción. Antes que ser uno de los padres del llamado Nuevo Periodismo, al lado de Norman Mailer, Tr uman Capote fue un tipo complejo, que se sabía con más obsesiones que pasiones, y que hacia el final de su vida se confesó alcohólico, drogadicto, homosexual y genio. El mundo recuerda al autor por su contacto con las altas esferas sociales neoyorquinas, mientras que sus colegas exaltan el manejo de la intimidad de sus testimonios. Lo
www.centronline.mx
cierto es que era un ser sensible al dolor y a la maldad, cuya personalidad perfiló en diversas citas ofrecidas en su libro “Música para camaleones”. Por ejemplo, solía decir que “cuando Dios le entrega a uno un don, también le da un látigo, y el látigo es únicamente para autoflagelarse”, como si le pesara ser, como llegó a ser considerado, uno de los autores más importantes del siglo XX en su país. Truman Streckfus Persons nació el 30 de septiembre de 1924, en Nueva Orleáns, Estados Unidos; tuvo una infan-
Universal”. Por sus aportes a la materia y desempeño profesional ha recibido, entre otros premios, el Nacional de Investigación en el área de Ciencias Sociales, en 1998 y el Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, en 2009. Ingresó a El Colegio Nacional el 11 de febrero de 2014.
en la revista “Mademoiselle”, que lo hizo merecedor del Premio O ‘Henry de 1946. Debido a su interés por el periodismo, se acercó al reportaje de investigación, disciplina que lo ayudó a crear su célebre obra “A sangre fría” (1966), con la que creó el género de la “Non fiction novel”. Para escribir esta historia, que le sirvió para ser considerado uno de los padres del Nuevo Periodismo, Truman se basó en documentos policiales y en el testimonio de los implicados en el asesinato de la familia Clutter. A principios de los años 60 comenzó a escribir lo que sería su obra póstuma e inacabada, “Plegarias atendidas”, en 1973 publicó “The dogs bark” y siete años más tarde creó “Música para camaleones” (1980), un conjunto de rel atos en donde util iza l a poesía y muestra el horror de la vida. Debido a su vida llena de excesos, Truman Capone murió siendo aún joven, días antes de cumplir 60 años de edad, el 25 de agosto de 1984, en la casa de una amiga donde fue encontrado sin vida. Según se in for mó en su momento, la autopsia demostró que Capote falleció a consecuencia de una dolencia hepática, junto con flebitis, si bien también contribuyó la múltiple ingestión de fármacos para tratar sus dolencias.
11
ESPECIAL
viernes 25 de agosto de 2017
Teotlalco, desierto de tierra llana
Inafed.gob Fotos:Especial
El jeroglífico de la fundación nahua, lo forman las voces Teotl, Dios, divinidad; Tlalli, tierra, llanura, y co, en; que quiere decir “En las tierras de Dios o sagradas”, también “Desierto de tierra llana”. Su fundación se remonta a la época prehispánica por grupos olmecas y nahuas, que fundaron el Teotlalco Viejo y sus ruinas quedaron al lado oriente del actual pueblo de Teotlalco. En 1522 fue sometido por los españoles; en 1524 se da en encomienda a Nicolás López de Palacios, pero en 1531 pasa a propiedad de la Corona; ese mismo año es corregimiento y en el siglo XVII es nombrado Alcaldía Mayor. En 1792 es agregado al partido de Chiautla. Para el siglo XIX, siendo territorio del antiguo Distrito de Chiautla, es constituido municipio libre, en 1895. Localización El municipio de Teotlalco se localiza en la parte suroeste del Estado de Puebla. Sus colindancias son: al norte limita con el Estado de Morelos, al sur limita con Jolalpan, al oeste limita con Huehuetlán el Chico y al poniente limita con Jolalpan y Estado de Morelos. Fauna Coyote, conejo, venado, liebre, tejón, víboras de cascabel, coralillo, armadillo, iguana. En aves se encuentran: aguilillas, codornices y güilotas. Monumentos Históricos Iglesia Parroquial Siglo XIX, dedicada a San Juan Bautista. Obras de arte: Pinturas, Famosa pintura sobre un paisaje de la vida de San Juan Bautista, en la iglesia; pintura rupestre en la Cueva de los Monos, cercana a la población. Artesanías El municipio cuenta con la alfarería y amuletos. Gastronomía Mole, pipián, tamales de ceniza, tlaxcales y chileatole. Dulces: Jamoncillos y palanquetas Bebidas: Chocolate, atole y mezcal.
www.centronline.mx
12 12 12
SALUD Y CIENCIA
viernes 25 de agosto de 2017
México, el quinto país con más gimnasios Notimex Fotos:Especial
tipo de negocio resulta ser una elección competitiva y rentable, ya que ha crecido debido al interés de la gente por adoptar una cultura del bienestar, y se convierte en una inversión importante para los usuarios. Destacó que un factor del presente auge es la “personalización del servicio”, un concepto arraigado por los Millennials y que poco a poco ha sido adoptado por todo el público, así como por clubes especializados en acondicionamiento físico.
En los últimos cinco años, el sector fitness ha cobrado popularidad en el país, con más de cuatro millones de usuarios que han convertido esta actividad en un estilo de vida y ubicado al país como el quinto a nivel mundial con más unidades de gimnasios, por lo que podría ser una alternativa para los emprendedores, informó Anytime Fitness México.
El director de operaciones de Anytime Fitness México, Manuel Castillo, estimó que la cifra del mercado pase de dos de cada 100 mexicanos pertenecientes a un gimnasio a 2.5 o tres, comparándolo con países como Estados Unidos que mantiene ese rango.
De acuerdo con un comunicado de la empresa del sector, este
Según cifras de International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA), al término de 2016, México reportó un crecimiento de siete mil 826 establecimientos de gimnasios, que lo llevó a ubicarse en el quinto lugar a nivel mundial y superar a países como Canadá, Reino Unido, Japón e Italia.
Cáncer y Parkinson podrían tratarse con luz Notimex Fotos:Especial
La luz podría convertirse en la medicina del futuro debido a que sus aplicaciones biomédicas contra enfermedades neurológicas y celulares son amplias, por lo que resulta factible aplicarla en la rehabilitación de oído, vista, corazón, piel y riñón, aseveró el doctor Víctor Hugo Hernández González. Además de que tiene aplicaciones en el tratamiento de cáncer, mal de Parkinson, Alzheimer, parálisis, ansiedad, insomnio y epilepsia, entre otras enfermedades. La optogenética es la técnica que “despierta” o “apaga” grupos de neuronas del cerebro y combina la genética, la óptica y la virología, a fin de estudiar y tratar padecimientos, mereciendo el título de Técnica de año en 2010 por la revista Nature, especificó. El especialista explicó que el procedimiento consiste en inyectar en las neuronas seleccionadas un virus benigno que contiene proteínas fotorreceptoras denominadas opsinas, cuya información genética proviene de algas fotosensibles, con lo que las células neutrales se vuelven sensibles a la luz. En el Segundo Simposio de la División de Ciencias Naturales e Ingeniería, celebrado en la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), explicó
www.centronline.mx
que las proteínas actúan como interruptores que las excitan o inhiben, encienden o apagan las neuronas en función de los destellos de luz enviados mediante nanocables de fibra óptica para lograr un compor-
tamiento deseado. En la conferencia “El uso de la luz para estudiar al cerebro: la optogenética”, el director del Departamento de Ingenierías, Química, Electrónica y Bioquímica de la División de Ciencias e Ingenierías de la Universidad de Guanajuato expuso que la experimentación se lleva a cabo sólo en animales y las limitaciones para el estudio en humanos son de índole tecnológica y bioética. Para su aplicación se requiere de la tecnología led o de fibra óptica de un tamaño nanométrico y flexible con capacidad de canales luminosos mucho más amplios y que permitan llevar luz en forma eficiente al sitio focalizado del cuerpo para que ésta reactive la función perdida. Hernández González experimenta en la aplicación de la opto-
genética en el sentido del oído, en la aplicación de la luz dirigida a individuos con sordera, padecimiento frecuente debido al ruido excesivo en las ciudades y el volumen alto de audífonos. El método tradicional para recuperar la capacidad auditiva de las personas con resultados aceptables para desarrollar una vida normal son los implantes cocleares que estimulan el oído por medio de electricidad, pero con un nivel de audición limitado. Los pacientes no disfrutan de la música, no distinguen tonos, no perciben la prosodia, el sentido de las palabras o de las entonaciones, por lo que no pueden aprender idiomas, además de que no escuchan en ambientes con demasiado ruido. Por tanto, indicó, el empleo de la luz posibilitaría trabajar en forma específica con estímulos enfocados, introduciendo una proteína sensible a la luz en el nervio auditivo, cuyo destello sería captado por el cerebro como si fuera un sonido, como sucede la respuesta al sonido de manera natural, por lo tanto se tendría una recuperación auditiva más eficiente.
Elaboran prótesis para ayudar a niños con marcha agachada Notimex Fotos:Especial
Un gr upo de científicos de la Universidad del Norte de Arizona en Estados Unidos elaboró un exoesqueleto que permite a los niños superar la marcha agachada, un trastorno para caminar producido por parálisis cerebral. La marcha agachada se caracteriza por la flexión excesiva de la rodilla al caminar, por lo que la prótesis de los especialistas cambia la postura de los infantes mediante ráfagas de extensión a ese punto mientras caminan. Así, los músculos extensores de la rodilla se mantienen activos mientras se usa el aparato, informó la revista de divulgación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Para el desarrollo de la investigación los especialistas emplearon el exoesqueleto en siete sujetos de estudio, de los cuales seis manifestaron una mejoría en la extensión de la articulación. Los niños también incrementaron la longitud del paso y velocidad al momento de caminar, acción que demostró a los científicos la adaptación de los infantes al aparato. En el texto se destaca que los resultados obtenidos con el exoesqueleto han sido iguales o mejores que los adquiridos con cirugías invasivas. Los expertos consideraron que el trabajo es una evidencia sobre la efectividad de los esqueletos externos para mejorar la motricidad de las personas con alguna discapacidad.
13
TECNOLOGÍA
viernes 25 de agosto de 2017
Máquina aprende por su cuenta a reconocer los pensamientos leyendo señales cerebrales NCYT Amazings Fotos:Especial
La inteligencia artificial ha superado de largo a la humana en ciertas tareas, como filtrar información para motores de búsqueda, actuar como oponente durante algunos juegos de mesa o reconocer ciertas clases de imágenes. Ahora, unos científicos han ideado y probado un algoritmo con capacidad de autoaprendizaje que decodifica las señales cerebrales humanas captadas mediante electroencefalograma (EEG). Entre estas señales descifradas se incluyen las de tipo motor vinculadas a movimientos físicos realizados por la persona, pero también las de movimientos de manos y pies que solo se pensaron o la rotación imaginaria de objetos. A pesar de que el algoritmo no recibió información sobre ninguna característica con antelación, funciona tan rápidamente y de forma tan precisa como los sistemas tradicionales diseñados para entender el significado de ciertas señales cerebrales predeterminadas y actuar en consecuencia. A diferencia del nuevo algoritmo, esos sistemas no son apropiados para otros tipos de señales que no sean las del tipo para el que se los ha diseñado. Son muchas las aplicaciones que podría tener el nuevo algoritmo. Por ejemplo, podría utilizarse para una detección temprana de ataques epilépticos. También po-
Desarrollan dispositivo innovador anti-derrame para industria del vino NCYT Amazings Fotos:Especial
dría emplearse para mejorar las posibilidades de comunicación en pacientes gravemente paralizados (incapaces de hablar y de realizar otros movimientos corporales de comunicación) o para realizar algunos diagnósticos neurológicos automáticos. El software desarrollado y probado por el equipo de Robin Tibor Schirrmeister y Tonio Ball, de la Universidad de Friburgo en
Alemania, se basa en modelos inspirados en el cerebro que han demostrado ser muy útiles para decodificar varias clases de señales naturales, como los sonidos fonéticos. Las redes neurales artificiales están en la base de esta línea de investigación y desarrollo. Lo más notable del programa es que el sistema que lo emplea aprende a reconocer y diferenciar al vuelo
entre ciertos patrones de comportamiento a partir de varios movimientos, sin necesidad de una programación formal previa específica. El modelo está basado en las conexiones entre las células nerviosas en el cuerpo humano, en las que las señales eléctricas de las sinapsis son dirigidas desde las protuberancias celulares hasta el núcleo de la célula y de nuevo de vuelta.
Crean compuesto bacteriano para reconstruir tejido en heridas Notimex Fotos:Especial
Científicos rusos desarrollaron un material compuesto con propiedades bactericidas, a base de celulosa bacteriana y nanoparticulas de plata que pudiera usarse para cubrir heridas. Para crear los compuestos, los científicos usaron una cepa de bacterias criada a propósito, con propiedades únicas y con capacidad de sintetizar la celulosa bacteriana en diferentes sustancias básicas. La celulosa bacteriana se usa ampliamente en la medicina, en calidad de material de vendaje, gracias a su alta biocompatibilidad y capacidad de absorber el exudado de heridas (líquido extravascular de carácter inflamatorio) siendo, al mismo tiempo, fácil de separar de la superficie de la herida. Los estudios para usarla como portadora de células en la cirugía reconstructiva, y para reconstruir los defectos de tejidos epiteliales, son bastante populares. Entre otros grupos de investigación, se dedican a similares estudios científicos de China, Japón, Brasil, Rumanía, Gran Bretaña. Sin embargo, los agentes reductores usados por científicos extranjeros para obtener la celu-
www.centronline.mx
losa bacteriana muchas veces son tóxicos, mientras que los métodos para sintetizar el compuesto no siempre aseguran la obtención de nanopartículas de plata de las dimensiones necesarias. El método hidrotermal de síntesis de los compuestos de la celulosa bacteriana con nanopartículas de plata, propuesto por los científicos siberianos, destaca por su sostenibilidad. El agente reductor para obtener las nanoparticulas de plata es la propia celulosa en la solución AgNo3, al calentarlo hasta más de 30 grados centígrados.
Los científicos confirmaron el efecto antibacteriano de las muestras con respecto a Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus. “Para sintetizar los compuestos criamos una cepa de acetobacterias Komagataeibacter xylinus VKPM B —12068 que destaca por su alta productividad y capacidad de sintetizar la celulosa bacteriana a partir de diferentes sustratos”, explicó una de las autoras de la investigación, Anna Shumílova. La celulosa bacteriana posee
propiedades físico-mecánicas y químicas únicas. En un futuro será posible usar el material obtenido por los biotecnólogos siberianos en calidad de cobertura de heridas, incluso las infectadas. La investigación fue llevada a cabo por científicos del Laboratorio de Biotecnología de Nuevos Biomateriales de la Universidad Federal de Siberia (Krasnoyarsk, Rusia), del Instituto de Biofísica de la División Siberiana de la Academia de Ciencias rusa y el Centro de Investigaciones Federal, Centro Científico de Krasnoyarsk.
El área de investigación en diseño industrial del Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de la Fundación UADE desarrolló un novedoso pico vertedor para facilitar el servicio e impedir que el vino ensucie objetos cercanos, como la misma etiqueta de la bebida, manteles o la ropa de los comensales al momento de volcarlo en la copa. Aunque existen picos similares que se adaptan al cuello del envase, el prototipo desarrollado y recientemente patentado tiene la particularidad de estar incorporado a la estructura de la botella y de desplegarse al momento de quitar el corcho, simplificando el proceso en un solo paso sin exigencia de elementos externos; lo que favorece la comodidad de su aplicación. El sistema anti derrame es accionado tras sustraer la cubierta de seguridad para retirar el corcho, tal cual se realiza habitualmente, hacia afuera de la botella. Al quitarse el cilindro, compuesto de dos tiras jaladoras, que recubre la zona superior del envase, emergerá el vertedor que evita el goteo indeseado del líquido. Además, este mecanismo refuerza la seguridad del contenido para que sea inviolable hasta su apertura. “En casi todas las ocasiones, las botellas de vidrio no pueden evitar el derrame del vino. Esto provoca incomodidades y la necesidad de prestar especial atención a la acción de servido para evitar manchas y salpicaduras, especialmente en los servicios gastronómicos en los cuales deben cuidarse todas las formas. Por eso mismo decidimos darle una solución a esta problemática mediante un sistema simple, que se adapte a los envases genéricos que se comercializan en nuestro país”, explica el diseñador industrial Federico Mangiaterra, investigador responsable del proyecto. anto la cubierta como el vertedor fueron desarrollados con láminas de plástico inertes que facilitan su manipulación al momento de retirarlos. Todo el proceso de trabajo se llevó a cabo en los laboratorios de diseño industrial de la Fundación UADE. El equipo estuvo conformado por los diseñadores Federico Mangiaterra y Andrés Socolovsky, quienes contaron con la colaboración de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Diseño Industrial. Se estima que, en promedio, los argentinos consumen 24 litros per cápita anuales de vino, al tiempo que nuestro país es uno de los 10 mayores exportadores del mundo. Anualmente, se comercializan alrededor de 267 millones y medio de litros a mercados internacionales, según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (2015). Teniendo en cuenta este volumen.
14
SEGURIDAD
viernes 25 de agosto de 2017
Temen por posible feminicidio de Sarahí Ávila Kara Castillo Fotos:Especial
Sarahí Ávila Arellano cumple hoy 22 días de desaparecida. La última vez que fue vista viajaba de la ciudad de Puebla a Tehuacán en el auto de su Rodolfo Celio Gutiérrez, esposo y según éste, una pelea hizo que ella se bajara en una vialidad que no recuerda. Tanto el cónyuge como su familia, han cortado comunicación con la madre de SArahí a la que han negado el contacto, incluso con su la entrada al fraccionamiento de Agua Azul, donde vivía. Guadalupe Arellano, madre de Sarahí, ha denunciado que existen antecedentes que Saraí sufría violencia familiar y citó que la noche de la desaparición de su hija, existió un testigo Brandon Galindo, de una pelea entre Sarahí y su pareja, por lo que teme que se trate de un feminicidio. Desde el 3 de agosto, la madre de Sarahí ha intentado comunicarse con su hija, pero no tuvo respuesta, fue el padre de Rodolfo Celio, su consuegro, quien le explicó que ella voluntariamente se había bajado de su auto tras un desacuerdo, desde entonces la comunicación con la familia se ha fracturado al punto de no dejar que vea a su nieto. Guadalupe Arellano acusó que la propaganda por la desaparición de Sarahí, donde se da información al
calce de su fotografía han sido destruidos y retirados del fraccionamiento y sus alrededores; y que el padre de Rodolfo ha amenazado a Atziri, su hermana con una demanda penal si
ella continuaba imprimiendo los volantes y con la campaña en redes sociales denunciando su desaparición. Como el primer día de la denuncia, la angustiada madre solicitó a la Fis-
Voraz incendio consume negocio de madera en Sanctorum
www.centronline.mx
calía General del Estado investigue el paradero de su hija quien no acepta la versión de que la joven abandonó el hogar familiar para regresar a su casa materna sin su hijo.
Periódico CENTRO Fotos:Agencia Enfoque
Un voraz incendio consumió la madrugada de este jueves alrededor de 900 metros cúbicos de madera de un negocio, ubicado éste en calles de la junta auxiliar de Sanctórum, perteneciente al municipio de Cuautlancingo, del cual no se reportaron víctimas fatales, sólo pérdidas materiales. Hasta el momento y tras ser sofocada la conflagración se desconoce las causas que originaron el siniestro, que acabo con decenas de bloques de madera que, a su vez, provocaron pánico entre los vecinos de esa junta auxiliar, luego de que las llamas sobresalía varios metros por encima del inmueble. Al momento de que el fuego empezó a salir por los costados de la fábrica, vecinos de la zonal fundamentalmente de las calles Atoyac y Guerrero reportaron el incidente a los servicios de emergencia. Fue así que al sitio llegaron integrantes del cuerpo de Bomberos, personal de protección civil tanto de ese municipio como de Puebla y Coronango, que por varias horas tuvieron que trabajar combatiendo el fuego desde varios ángulos, ya que por las condiciones climáticas a la hora que se produjo, amenazaba con extenderse a otras partes habitadas. Tras varias horas, los tragahumos lograron finalmente sofocar el fuego, y seguían trabajando en el lugar del percance, para retirar todo el material flamable y evitar con ello que se pudiera reavivar el fuego. Cabe destacar que por el momento se desconoce las verdaderas causas de este siniestro, luego de que aún no quedaba claro si se había debido a un problema eléctrico, algún corto circuito o al parecido, ya que no había indicios todavía de algo similar.
15
LA CONTRA
viernes 25 de agosto de 2017 viernes 24 de agosto de 2017
Facebook incorporará logotipos de las fuentes de información a contenidos Notimex Fotos:Especial
La red social Facebook dio a conocer que mostrará los logotipos de los medios de comunicación en los artículos que se exhiban en las secciones de Trending y Búsqueda, para que las personas identifiquen las fuentes de información distribuidas en su plataforma. De acuerdo con la red social, ahora los medios podrán cargar múltiples versiones de sus logos a través de la nueva Biblioteca de Recursos de Marca, para que los logotipos aparezcan junto a su contenido publicado en Facebook. Además, apuntó que dic h a i n i c i a t i v a s e c o n s t r uyó c on l a c ol ab o r a c i ó n d e sus aliados como parte del Proyecto de Periodismo de Facebook, y ahora lo están extendiendo para todos los medios. La empresa explicó que cuando las personas ven un enlac e en u n ar tí c u lo , le s puede resultar difícil asociarlo a una fuente en particular; incluso, un estudio reciente muestra que 56 por ciento de los encuestados recordaba la fuente de un enlace en redes sociales. “Queremos que resulte más simple para el medio difundir su marca en Facebook, y a la vez permitir a las personas identificar más fácilmente la fuente del contenido que ven en nuestra plataforma y poder decidir lo que leen y compar ten”, expresó. En el caso de los medios, podrán cargar sus logotipos a través de una nueva Biblioteca de Recursos de Marca, ubicada en Herramientas de Publicación en su página, donde hay una guía completa con orientaciones paso a paso y los requisitos del logotipo. En tanto, puntualizó que los medios que carguen sus logos a través de la nueva Biblioteca de Recursos de Marca podrán verlos en todas las áreas de Trending, en versiones de escritorio y móvil.