Nacional
Internacional
Mataron a mi hermana, la ejecutaron en su consultorio, denuncia periodista de ESPN en video
Duarte acepta ser extraditado a México; juez ordena su inmediata entrega
Periódico CENTRO
Página 7
Notimex
Página 10
Información privilegiada
Buenos días hoy es miércoles
®
5
julio de 2017
T L A X C A L A Año 1
w w w. c e n t r o t l a x c a l a . m x
No. 56
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Presionan los transportistas Política
Página 4
Diversas organizaciones exigieron a los diputados apoyen la propuesta de aumento al pasaje Isabel Polvo
Integrantes de la Unión por la Defensa de los Transportistas en el Estado de Tlaxcala, A.C (UDTET) y la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C (AMOTAC), de diversas rutas de la entidad, exigieron este martes al Poder Legislativo apoye la propuesta del incremento a la tarifa del pasaje, así como definir estrategias de seguridad a efecto de abatir el incremento en el robo de unidades del servicio colectivo. En reunión efectuada al interior del Congreso del Estado, en el salón rojo el presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte, Arnulfo Arévalo Lara escuchó una serie de peticiones de integrantes de diversas agrupaciones.
Política
Política
Política
Tlaxcala inicia campaña contra virus coxsackie en escuelas primarias Notimex
Página 4
Alcaldes de Apizaco y Yauhquemehcan le dan la espalda al Sistema Estatal Anticorrupción Admite Ruelas deficiencias en clínicas y hospitales para atender a la población Isabel Polvo Seguridad
Página 4
Isabel Polvo La Contra
Página 4
Sorprenden a huachicoleros, que para huir, incendian su camioneta
Presentan serial taurino cultural de la Feria de Huamantla 2017
Emmanuel Cortez
Notimex
Página 15
Página 16
TENDENCIAS
Miércoles 5 de julio de 2017
Centrografía
Biblioteca Nocturna. La SEPE llevó a cabo el programa "Biblioteca Nocturna" a cinco municipios de Tlaxcala, donde niños y padres de familia participan en lecturas, cantos y juegos al aire libre.
¡Anúnciate con nosotros!
Inseguridad en México
Odin Ciani, reportero de ESPN lanzó un video en twitter que se volvió viral, pidiendo justicia por la muerte de su hermana.
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Fernando Hernández Cuapio -Coordinador de Información-
Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-
Emmanuel Cortez Isabel Polvo -Reporteros-
Agencia Enfoque -Fotografía-
Jesús Maldonado -Redes Sociales-
Andrea Anadón
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
Divisas Compra
Venta
$17.70
$18.50
$20.35
$20.93
$21,000
$29,000
$0.158
$0.164
1996 Nace la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
Centro Tlaxcala @centrotlax Centro Online Centro_Online www.centrotlaxcala.mx centro.tlaxcala@gmail.com
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
POLÍTICA
Miércoles 5 de julio de 2017
Beneficia Gobierno a 59 mil adultos mayores de Tlaxcala CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
Más de 59 mil adultos mayores fueron beneficiados, este lunes, con el pago del programa “Pensión para Adultos Mayores” por parte de la Secretaria de Desarrollo Social en Tlaxcala correspondiente al bimestre mayo-junio. Cabe destacar que esta acción se llevó a cabo desde el pasado 7 de junio, finalizando
el 3 de julio, con lo que los beneficiarios del programa “Pensión para Adultos Mayores”, ya cuentan con su apoyo que asciende por cada uno a mil 60 pesos. En la modalidad de Bancarizados y Mesa de atención beneficiando a los 60 municipios del estado de Tlaxcala, los cuales acudieron a las 142 sedes y 6 Centros de Atención Regional, donde se instalaron las mesas de atención por parte de la
Delegación SEDESOL Tlaxcala, BANSEFI y TELECOMM. Durante la entrega del programa, correspondiente al tercer bimestre del año, los adultos mayores, recibieron
Delitos en Yauhquemehcan son por gente de paso, asegura su alcalde Isabel Polvo Foto: Especial
El presidente municipal de Yauhquemehcan, Francisco Villarreal Chaires, señaló en entrevista, que los hechos delictivos que se han registrado en las últimas semanas en el municipio a su cargo, son cometidos por gente de fuera que sólo está de paso. Atribuyó que los índices delictivos que se han registrado en la demarcación se debe a que es de paso para los municipios de Apizaco y Tlaxcala de ahí que no se descartan sucesos como el que se registró este lunes en la comunidad de San José Tetel donde hubo detonaciones de arma de fuego por un intento de robo de un camión de carga. En ese sentido refirió que “es un paso obligado donde los tramos carreteros que cru-
zan Yauhquemehcan hay índices delictivos, precisamente en el tramo carretero Apizaco-Tlaxcala, es obligado que pasen por Yauhquemehcan o Calpulalpan, Apizaco, Calpualalpan- Ocotoxco”. Derivado del incidente registrado la tarde de este lunes, la policía estatal, federal y municipal puso a disposición la unidad que pretendía ser robada, y lograron la detención de dos probables delincuentes, en tanto que los demás lograron huir. El presidente municipal de Yauhquemehcan, descartó que los delincuentes sean originarios de dicha demarcación, Villarreal Chairez, refirió que en “el Carmen Tequexquitla y Cuapiaxtla hay mucha delincuencia y se debe a su situación geográfica, por ello se dan se dan actos delictivos”, no obstante, no es un indicador que en Yauhquemehcan se registren incidentes de manera constante. El alcalde panista, aseveró
que para disminuir los hechos delictivos en la demarcación se están “coordinando con la ciudadanía, estamos a punto de poner a funcionar cuatro nuevas patrullas porque estamos muy limitados, llegando a la administración funcionaban únicamente cuatro unidades de las cuales se repararon y están funcionando ocho más las cuatro que estaremos adquiriendo en los próximos días”. Por otro lado, dijo que para enfrentar la delincuencia están brindando las herramientas a los elementos de seguridad como es equipo, capacitaciones, además de que se reactivarán los módulos de vigilancia de las comunidades de Santa Úrsula, San Benito, Ocotoxco y San José Tetel esta última “es la zona conurbada con Apizaco, más complicada donde hay más número de habitantes y se registran más índices delictivos”.
Firman convenio Ayuntamiento de Tlaxcala y UMT en beneficio de los capitalinos CENTRO Tlaxcala
En el Ayuntamiento de Tlaxcala se realizaron una serie de conferencias por el Día del Fisioterapeuta, en el que se reconoció el trabajo que llevan cabo los profesionistas de esa área del Instituto Municipal para Personas con Discapacidad (IMPCD) quienes con su esfuerzo y dedicación han logrado mejorar la vida de pacientes lesionados o
www.centrotlaxcala.mx
con padecimientos que requieren rehabilitación física. Además, fue firmado un convenio con la Universidad Metropolitana de Tlaxcala con el propósito de generar espacios y mecanismos para que los estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia realicen sus prácticas en beneficio de ciudadanos de la localidad y contribuyan así en los procesos de recuperación. Por parte de la Presidencia Mu-
nicipal el convenio fue firmado por el síndico Héctor Martínez García, el secretario del Ayuntamiento Víctor Hugo Gutiérrez Morales y la directora del IMCD Mercedes Maldonado Islas; por la UMT lo firmaron el rector Gregorio Cervantes Serrano y la rectora adjunta Marcelina Cruz Ordóñez. Las ponencias fueron impartidas por Selene Ávila Casco, Jaime Rocha Rodríguez, Nahúm Cahuantzi de la
Tlaxcala
información de los programas de Sedesol fueron inscritos al Seguro popular, así como la orientación y apoyo del ITEA para obtener su certificado de primaria y de secundaria
Gracias a un trabajo coordinado, entre los órdenes de Gobierno federal y estatal, se coadyuva para que los adultos mayores de Tlaxcala cuenten con una mejor calidad de vida.
Sin cambios en matrícula de estudiantes; normalistas amenazan con protestas CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
El Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda, descartó que exista una reducción en el número de estudiantes aceptadas en la Normal Rural “Benito Juárez”, para el ciclo escolar 2017-2018, pues se trata de una cifra igual a las alumnas que egresarán este año. Al concluir el presente ciclo escolar serán 61 las estudiantes graduadas y son justamente 61 las aspirantes aceptadas tras el proceso de ingreso, celebrado la semana pasada. Luego, Camacho Higareda afirmó que una mayor matrícula no es necesariamente sinónimo de mejor formación. Aún con ello, subrayó el interés de la Administración Estatal por mantener una educación de calidad en beneficio de las futuras docentes. Finalmente, Camacho Higareda ratificó su disposición al diálogo con las normalistas, para atender cualquier planteamiento y así brindar a esta institución atención de manera
integral, siempre con estricto apego a la ley. En contraparte las estudiantes de la Normal Rural “Benito Juárez” del municipio de Panotla hicieron acto de presencia en las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala para exigir se incremente el número de alumnas de nuevo ingreso en dicha institución motivo por el cual las puertas del recinto fueron cerradas. En el lugar las alumnas repartieron volantes a los transeúntes si como amenazaron que de no abrir una mesa de negociaciones para el incremento en la matricula marcharan nuevamente al centro de la ciudad y de seguir la cerrazón por parte del Secretario Manuel Camacho Higareda, endurecerán las protestas.
Fuente y Dante Ibarra León, quienes abordaron temas que tienen que ver con el impacto del trabajo multidisciplinario para la inclusión para las personas con discapacidad, los alcances de la fisioterapia, la participación de las familias en los procesos de recuperación, las políticas públicas emprendidas para el sector y los pendientes que aún persisten en esa materia, entre otros. Acompañada por el regidor Víctor García Lozano, presidente de la Comisión de Salud, Mercedes Maldonado Islas enfatizó la impor-
tancia de la labor de los fisioterapeutas que prestan sus servicios a la comunidad de Tlaxcala a través de la Unidad a su cargo, que cuenta con personal capacitado que además de reincorporar a muchas personas a una vida de mejor calidad también se han dedicado a conseguir apoyos funcionales con instituciones de los Gobiernos Federal y Estatal e instituciones de beneficencia para contribuir en la recuperación de pacientes con algún padecimiento que los incapacite.
3
POLÍTICA
Miércoles 5 de julio de 2017
Presionan transportistas por aumento al pasaje, ahora en el Congreso Isabel Polvo Foto: Especial
Integrantes de la Unión por la Defensa de los Transportistas en el Estado de Tlaxcala, A.C (UDTET) y la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C (AMOTAC), de diversas rutas de la entidad, exigieron este martes al Poder Legislativo apoye la propuesta del incremento a la tarifa del pasaje, así como definir estrategias de seguridad a efecto de abatir el incremento en el robo de unidades del servicio colectivo.
En reunión efectuada al interior del Congreso del Estado, en el salón rojo el presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte, Arnulfo Arévalo Lara escuchó una serie de peticiones de integrantes de diversas agrupaciones. Como parte de sus peticiones, solicitaron respaldar la propuesta del aumento a la tarifa del servicio público de transporte de pasajeros que “por muchos años no se nos ha dado”. Asimismo, pidieron poner un alto a la invasión de rutas “que
realiza la empresa ATAH en el caso que se da en Ocotlán-Santa Ana, ya que realizaron el servicio como colectivas, cuando estos deben tener lugar y destino y actuar como lo establece su ley”. Entre otras cosas los transportistas plantearon realizar modificaciones a la fracción del artículo 48 de la ley de comunicaciones y transportes Secte, debido a que “la antigüedad de las unidades del servicio público de pasajeros de personas sea de 15 y no de 10 años de como lo estamos dando, y con ello establecer la homologación con el transporte del servicio público federal”. Los transportistas indicaron que de enero a la fecha se han registrado más de 60 unidades robadas, de ahí la necesidad de que el gobierno en turno garantice la seguridad para proteger el servicio colectivo de transporte público para evitar más robos. Además, solicitaron al Congreso del Estado, para que no paguen el refrendo y las placas de las unidades que han
Alcaldes de Apizaco y Yauhquemehcan le dan la espalda al Sistema Estatal Anticorrupción
Admite Ruelas deficiencias en clínicas y hospitales para atender a la población
cabildo quienes respalden o desechen las reformas constitucionales que congresistas aprobaron por mayoría de votos. En ese sentido, el presidente de Apizaco, Hernández Mejía refirió que a través de su dirigencia estatal (PAN), Carlos Carreón Mejía, le informó que el dictamen que fue aprobado por diputados de la sexagésima segunda legislatura contiene algunas inconstitucionalidades, respecto de la independencia del organismo,
de ahí que informó al cabildo para que estén en contexto. En ese sentido, el también ex diputado local recomendó a los legisladores locales “revisen” el dictamen para evitar ilegalidades ya que dijo “tiene dos o tres inconstitucionalidades que no le van bien al estado, por eso sería conveniente que la Cámara de Diputados reconsideren la situación, pero las omisiones son claras”, dijo.
En el marco de la celebración del “Día de la enfermera”, este martes, la presidenta del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sandra Chávez Ruelas, admitió que hay deficiencias en hospitales y clínicas para atender a la ciudadanía en materia de salud. De ahí que dijo es necesario mejorar el equipo y abastecer de medicamento al sector salud, no obstante alentó a dicho sector a trabajar con calidad humana. “Faltan materiales sin duda, eso nunca termina, las necesidades nunca acaba”, sin embargo hizo el llamado para que continúen salvando vidas. En ese sentido, destacó que los trabajadores de enfermería son la guía de las familias debido a que su trabajo es parte fundamental del engrane de la salud. Sandra Chávez Ruelas, destacó que el gobernador del Estado de
Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez tiene contemplando como uno de sus ejes rectores el sector salud. “Sigan trabajando con calidad humana que es lo que se necesita en los hospitales, porque en muchos lugares no solamente aquí se ha perdido” sostuvo. Al respecto, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) en Tlaxcala, Blanca Águila Lima, aprovechó para indicar que tanto la SESA, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicio Social (ISSSTE), se sumen al eje plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) propuesto por el jefe del Ejecutivo Local.
hogares, con el aumento de las medidas higiénicas. De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, esta enfermedad también llamada de manos pies y boca, afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, quienes presen-
tan úlceras dolorosas en la boca y sarpullido en pies y manos. El virus se puede propagar por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias. Durante su estancia en ese plantel, ubicado en el municipio de Santa Cruz, Tlaxcala, Camacho Higareda entregó a maestros y directivos el libro “Prevención de la trata de personas en lenguas indígenas”, que servirá para emprender acciones, a fin de prevenir posibles casos de esta modalidad de explotación humana.
Tlaxcala inicia campaña contra virus coxsackie en escuelas primarias Notimex Foto: Especial
Con la distribución de trípticos y carteles, autoridades estatales iniciaron la campaña de prevención contra el virus Coxsackie, en la escuela primaria indígena “Tepeyolotzin” y de manera simultánea, también comenzó la entrega de estas publicaciones en escuelas de educación básica de
www.centrotlaxcala.mx
de la unidad se habla que ya no son agravantes”. Por su parte, el presidente de la Comisión de Movilidad del Poder Legislativo, respaldo algunas propuestas de los integrantes del gremio de transportistas, no obstante respecto del aumento a la tarifa del pasaje y de la vida útil de las unidades colectivas señalo que no le compete a los congresistas sino al gobierno estatal particularmente a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte del Estado.
Isabel Polvo Foto: Especial
Isabel Polvo Foto: Especial
Los municipios de Apizaco y Yauhquemehcan coinciden en no respaldar las reformas aprobadas por el Poder Legislativo para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción, ya que aseguran son inconstitucionales. Los presidentes municipales de Apizaco y Yauhquemehcan, Julio César Hernández Mejía y Francisco Villareal Chairez respectivamente, indicaron que las nuevas disposiciones de las reformas constitucionales que darán vida al Sistema Estatal Anticorrupción podrían ser inconstitucionales de ahí que de forma individual no respaldarán la propuesta. No obstante, coincidieron en que serán integrantes del
sido robadas. Incluso, consideraron que se realice una actualización de la ley de comunicaciones y transportes en la entidad tlaxcalteca, así como el reglamento del mismo “ya que son anacrónicas no garantizan operatividad en la administración”. También, pidieron que el Poder Legislativo, legisle en favor de la ciudadanía, toda vez que la reforma penal “el acto de violencia con arma de fuego, privación de la libertad del operador y robo
todo el estado. El secretario de Educación Pública estatal, Manuel Camacho Higareda, repartió a madres de familia folletos que detallan las recomendaciones de prevención, tales como lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar frutas y verduras. Así como consumir agua embotellada o clorada, y recurrir de inmediato al centro de salud
en caso de síntomas. “Se trata de una enfermedad benigna, pero sí causa molestias. Por eso nos hemos dado a la tarea de emprender esta campaña para prevenir posibles contagios de esta u otra enfermedad en las escuelas”, destacó el funcionario estatal. También dialogó con alumnos, docentes y padres de familia, a quienes exhortó a sumarse a esta campaña desde sus
Tlaxcala
4
ECONOMÍA
Miércoles 5 de julio de 2017
Canadá es el país del TLCAN con más querellas por inversión estatal Notimex Foto: Notimex
Ottawa, Canadá.- En 23 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Canadá ha enfrentado 39 querellas comerciales de compañías extranjeras, lo cual representa casi la mitad de las 84 demandas contra los tres países miembros bajo la provisión de inversión estatal. Canadá ha perdido o liquidado ocho casos y pagado más de 215 millones de dólares en compensaciones, mientras que Estados Unidos no ha perdido ningún caso ni pagado algún monto como indemnización, según Scott Sinclair, investigador del Canadian Centre for Policy Alternatives. El 60 por ciento de las acusaciones contra Canadá han sido por regulaciones ambientales o por políticas de gestión de recursos, incluyendo regulaciones provinciales en desarrollo de petróleo y gas, así como en parques eólicos, bosques y agua. “El proceso de renegociación del tratado podría afectar las políticas canadienses, sobre todo en temas como regulación
ambiental”, señaló el analista. Agregó que el estatus de Canadá como el más acusado entre los tres países del TLCAN, será un punto significativo en el arranque de las negociaciones, previstas para mediados de agosto próximo. “Creo que hay un caso fuerte basado en la evidencia de que hemos sido los perdedores más a menudo”, añadió Sinclair. Por su parte, David Gantz profesor de la Universidad de Arizona en legislación del comercio internacional, indicó al diario National Post que las provincias canadienses tienen más autonomía que las entidades de Estados Unidos. Ese factor explica que la mayoría de las querellas han sido contra los gobiernos provinciales de Canadá, más que contra el gobierno federal, de acuerdo con el especialista. En marzo pasado, Ontario, la provincia más poblada de Canadá, pagó 25 millones de dólares a la empresa Windstream Energy, luego de que un tribunal del TLCAN determinó que la empresa de Indiana había sido afectada por una moratoria del gobierno provincial en parques eólicos marinos en el Lago Ontario.
Gantz estimó que en la renegociación del acuerdo trilateral, Estados Unidos estaría “ansioso” de mejorar los mecanismos de disputa por la inversión estatal. El presidente estadunidense Donald Trump ha acusado en repetidas ocasiones al gobierno canadiense de subsidiar industrias como la forestal (maderas suaves), lácteos, aeroespacial y petrolera. Dichas acusaciones han sido rechazadas por el primer ministro canadiense Justin Trudeau y los ministros de Comercio Internacional y Asuntos Globales, quienes afirman que se trata de una acción proteccionista de su socio y vecino del sur. A principios de mayo pasado, la administración Trump impuso aranceles compensatorios a las importaciones de madera suave canadiense y ha adelantado que hará lo mismo con las importaciones del gigante aeroespacial Bombardier. Gantz consideró que debe haber una mejoría en el funcionamiento e integración de los tribunales, ya que cuando una empresa presenta una querella contra un gobierno, algunos miembros del mecanismo de arbitraje pueden ver en el he-
Banco de México emite disposiciones para mejorar transferencias electrónicas Notimex Foto: Notimex
El Banco de México (Banxico), en su carácter de administrador del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), emitió nuevas disposiciones enfocadas a mejorar este servicio de transferencias de fondos y reforzar su infraestructura tecnológica y operativa. Precisa que la nueva normatividad del SPEI permitirá a sus usuarios realizar transferencias de una manera más rápida y segura, y para ello las entidades financieras participantes deberán cumplir requerimientos adicionales en materia de niveles de servicio, seguridad informática y gestión del riesgo operacional. De esta forma, a partir del próximo 29 de diciembre, los clientes de las instituciones de crédito que participan en el SPEI podrán enviar y recibir transferencias por montos de hasta ocho mil pesos las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin importar el canal electrónico a través del cual envíen sus instrucciones para realizar las transferencias. Además, estas transferen-
www.centrotlaxcala.mx
cias se enviarán y acreditarán en las cuentas de los beneficiarios en tiempos reducidos, destacó el Banxico en un comunicado. Refirió que las entidades financieras participantes en el SPEI pondrán a disposición de sus usuarios mayor información respecto a las transferencias que realicen a través de ese sistema. Así, a partir del 29 de diciembre de este año, los usuarios recibirán, sin costo, notificaciones de dichas entidades respecto al estado de las transferencias que hayan instruido enviar, y a su vez, aquellos usuarios que reciban recursos por la acreditación de una transferencia recibirán notificaciones sin costo sobre tal hecho. A partir del 31 de julio de 2018, se pondrán a disposición de los usuarios de cualquier entidad financiera participante los Comprobantes Electró-
nicos de Pago (CEP) para todos aquellos pagos que hayan sido enviados o recibidos por ellos, y de manera adicional, se agilizará el procesamiento de los Comprobantes para que sean generados en tiempos reducidos. El Banxico precisa que se implementan esquemas para la protección de los usuarios del SPEI, a través del fortalecimiento de los controles de seguridad para el envío de las transferencias y el establecimiento de mecanismos para la protección de los recursos que dichos usuarios envían a través del Sistema. De esta manera, el Banco de México genera condiciones que fomentan la innovación, la competencia y la seguridad en los servicios de pago, expone el instituto central.
Tlaxcala
cho una violación, mientras que otros no, lo que hace la decisión impredecible. Tanto en el recién firmado Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Unión Europea (CETA), como en el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), Canadá manifestó estar de acuerdo en mejorar los mecanismos de resolución de controversias en inversionistas estatales. En tanto, una reciente encuesta de Nanos Research mostró que poco más de la mitad de los canadienses está de acuerdo en que Ottawa otorgue ciertas concesiones en las negociaciones del TLCAN, con tal de
preservar el libre comercio con Estados Unidos y México. De acuerdo con la encuesta, aplicada a mil canadienses, el 12 por ciento dijo que Canadá debe mostrarse abierto en las negociaciones, mientras que el 42 por ciento opinó que el país podría hacer algunas concesiones para preservar el acuerdo trilateral. Cuatro de cada 10 canadienses, es decir el 31 por ciento, cree que Ottawa debe mantenerse de alguna forma “cerrado” y el 10 por ciento cree que debe ser “totalmente cerrado” a cualquier tipo de concesión.
Profeco e industria de vinos y licores combatirán venta de bebidas irregulares Notimex Foto: Notimex
La Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVyL) acordaron establecer mecanismos de intercambio y coordinación para salvaguardar la salud de los consumidores. En un comunicado, la Profeco expuso que ambas partes acordaron acciones conjuntas para evitar que se ofrezcan al público bebidas irregulares en diversos establecimientos como restaurantes, bares y hoteles. Para tal efecto, el organismo defensor de los consumidores recibirá información para focalizar sus verificaciones y evitar la venta de productos que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas o representen riesgos para la salud de la población, en especial en las llamadas “barras libres” o conceptos “todo incluido”. Asimismo, participará en acciones conjuntas con otras depen-
dencias para detectar bebidas provenientes del mercado informal, adulteradas o que no cumplen con las reglas de etiquetado y que al comercializarse constituyen un riesgo potencial para quienes las consumen. También se establecerá un programa de verificaciones aleatorias en todas las entidades del país para combatir la venta de alcohol a menores de edad, así como la venta de bebidas irregulares y adulteradas en establecimientos. La Comisión para la Industria de Vinos y Licores, que agrupa a empresas que representan cerca de 60 por ciento del volumen de venta de estas bebidas en México, estimó a su vez que en el país existen cerca de 153 millones de litros de bebidas alcohólicas destiladas en el mercado informal. El acuerdo fue resultado de una reunión de trabajo encabezada por el titular de la Profeco en funciones, Rafael Ochoa Morales, y el director general de CIVYL, Gerardo Ancira.
5
TURISMO t
Miércoles 5 de julio de 2017
San Blas y sus lugares recreativos
Inafed Foto: Especial
Fue hasta el 11 de enero de 1768, cuando por acuerdo del rey de España, Carlos III, el Virrey Carlos Francisco dio su consentimiento para que se poblara San Blas, cuyo nombre le vino de un fraile llamado Blas de Mendoza. Localización El municipio de San Blas se localiza en la región norte del estado de Nayarit. Al norte limita con el municipio de Santiago Ixcuintla, al sur con Compostela, Xalisco y el Océano Pacífico, al este con Tepic y Xalisco, y al oeste con el Océano Pacífico. Monumentos Históricos En el cerro de San Basilio, a orillas de la cabecera municipal, se ubican las ruinas de la que fue la iglesia de nuestra Señora del Rosario, llamada “La Marinera”.
www.centrotlaxcala.mx
Templo de la Virgen de Fátima, construido en el siglo XIX con columnas empotradas de capitel jónico. Fiestas y Tradiciones El 31 de enero se celebra el aniversario del natalicio del cura Don José María Mercado, jefe del movimiento insurgente en el puerto de San Blas. El 1o de junio, Día de la Marina, se rinde homenaje a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber y se organiza el Torneo Internacional de Pesca con especialidades como: pez vela, marlín y dorado. El día 2 de febrero es el festejo de los pescadores el cual tiene un carácter religioso. Los días 3 y 13 de mayo se festejan al patrón de San Blas y a la Virgen de Fátima, respectivamente, con peregrinaciones y juegos pirotécnicos. Artesanías Se fabrican artículos de piel
tales como: huaraches, bolsas, sombreros, etc.; también se confeccionan vestidos y camisas de mantatípicos de la región; con gran demanda para el turismo regional, nacional y extranjero; así como adornos de conchas y caracoles. Gastronomía En el puerto, al igual que en las playas cercanas, se elaboran ricos platillos típicos basados en mariscos y pescado, bebidas tradicionales como el tejuino y las aguas frescas de frutas naturales. Centros Turísticos Existe una gran diversidad de lugares recreativos y turísticos, entre los que destacan: Playa de Santa Cruz, Playa Mita, Boca de Jolotemba, Platanitos, Miramar, Los Cocos, Aticama, Las Islitas, Matanchén, El Borrego, Playa del Rey, Manantiales, La Aguada, La Tovara y los balnearios El Mamey y El Tepetate.
Tlaxcala
6
NACIONAL Mataron a mi hermana, la ejecutaron en su consultorio, denuncia periodista de ESPN en video Miércoles 5 de julio de 2017
Periódico CENTRO Foto: Especial
El periodista de la cadena ESPN, Odin Ciani, denunció en un video este martes que su hermana fue asesinada en Tijuana, Baja California. “Mataron a mi hermana, la ejecutaron. Entraron a su consultorio, ella era doctora, una mujer que entregó su vida a la salud, que por momentos no cobraba consultas, aquí en Tijuana”, relató Ciani. “Ayer, en presencia de su hijo, y de su hija, y de mi madre, un delincuente entró a
matar a mi hermana, y con tres disparos certeros la mató. Yo le exijo a usted señor presidente, a usted secretario de Gobernación, y a usted gobernador del estado, y a las autoridades de México, no podemos seguir viviendo con esto, les exijo que se resuelva esta situación”, agregó. Al publicar el video en Twitter, Ciani arrobó al presidente Enrique Peña Nieto, y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exigiendo a las autoridades que pongan un alto a la situación de inseguridad en el país.
“No es justo que México esté viviendo esta situación”, expresó. “Hoy me tocó a mí, mañana te va a tocar a ti… no permitan que esto siga”, agregó pidiendo a la gente que replicara su mensaje. La Procuraduría de Baja California, de acuerdo con el diario Reforma, informó sobre el asesinato de la doctora Alma Angélica Ciani González, de 54 años, el lunes pasado en su consultorio, sin que hubiera hasta el momento personas detenidas por el crimen. (Con información del portal Animal Político).
Multan a empresa automotriz por ventas sin certificado ambiental Notimex Foto: Especial
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una multa de un millón 672 mil 405 pesos a la empresa automotriz Volvo Car México, por comercializar e importar 585 vehículos sin contar con los certificados de cumplimiento ambiental. De acuerdo con la dependencia federal, la empresa incumplió con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y con las Normas Oficiales Mexicanas, en las que se establece que es necesario comprobar el cumplimiento de los límites máximos permisibles de ruido y contaminantes antes de comercializar los vehículos. En un comunicado, la Profepa precisó que los 585 vehículos comercializados en el país son de los modelos S60 1.6I, S60 3.0I, S80 3.0I, V40 1.6I 150HP, V40 CC 1.6I 180HP, V40 2.0I 245HP, V40 2.5I, V60 2.0I, XC60 2.0I 245HP, XC60 2.0I 306HP, XC60 3.0I, S60 2.0I, V40 ADDITION 1.5I, V40 FIRST EDITION 2.0I y V40
SPORT 2.0I. También se vendieron autos V40 R-DESIGN 2.0I, V40 CROSS COUNTRY INSPIRATION 2.0I, V40 CROSS COUNTRY MOMENTUM 2.0I, XC60 INSPIRATION 2.0I, XC60 OCEAN RACE 2.5I, XC90 KINETIC 2.0I y V60 2.5I, modelos 2015 y 2016. El certificado acredita el cumplimiento de los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos, cuyo peso bruto vehicular no exceda los tres mil 857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel.
Lista comisión de libros de texto para producir ejemplares apegados a Modelo Educativo
El director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Arturo José Ancona García-López, afirmó que el organismo está preparado para la producción de la nueva edición que elaborarán expertos como parte del Nuevo Modelo Educativo. Al dirigir su mensaje en la Reunión de Especialistas que trabajarán en la Elaboración del Libro de Texto conforme a los nuevos planes y programas para la educación básica obligatoria, abundó que esta comisión tendrá una gran misión de producir más de 180 millones de ejemplares. Indicó que están listos, conforme a las instrucciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a comenzar la impresión a partir de agosto, toda vez que ya han concluido con este
ciclo. “Iniciaremos en tiempo, continuará la Conaliteg con su política y con su compromiso del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, que ha adquirido con la sociedad de entregar libros de calidad a tiempo”, afirmó. En el ciclo escolar 2017-2018, la Conaliteg produjo casi 180 millones de libros para 27 millones de niños, y el pasado 30 de junio concluyó con el programa de distribución de libros de texto gratuito para nivel primaria y secundaria. “Ya se entregaron cerca de 140 millones de libros en 591 Centros de Acopio Estatales en todas las entidades de la República, ya cumplimos esta gran misión, y terminaremos con todos los programas de libros de texto a más tardar el 21 de julio, para que las entidades federativas estén en posibilidades de que todas las niñas y niños tengan los libros a tiempo”, agregó.
ron ingresos por 262 mil 32 millones de pesos, lo que representó un crecimiento real de 16 por ciento en contraste con el 11 por ciento real de la administración anterior. Ello generó en conjunto con
medidas de eficiencia recaudatoria, ingresos adicionales por más de ocho mil 500 millones de pesos, lo que refleja también un importante crecimiento en la creación de empleos.
Notimex Foto: Notimex
Además, las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de esos vehículos previstos en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994.
Seguro Social logra superávit por seis mil 400 millones de pesos Notimex Foto: Especial
Gracias a los esfuerzos realizados por la presente administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró su primer superávit en los últimos ocho años por seis mil 400 millones de pesos. El titular del IMSS, Mikel Arriola, aseguró que lo anterior permite garantizar la sustentabilidad financiera del instituto hasta 2020, gracias al trabajo realizado en tres ejes que son finanzas, trámites y servicios médicos.
www.centrotlaxcala.mx
Al dar a conocer el Informe presentado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del IMSS 2016-2017, aseguró que dichos resultados son muestra del esfuerzo que el efectúa para mejoras operativas, de recaudación, fiscalización y eficiencia en la administración de recursos. Recordó que al iniciar la presente administración, el IMSS se encontraba prácticamente en quiebra técnica, con un déficit de ocho por ciento de su gasto total, por lo que inició una labor para revertir esa situación.
Como resultado de ello, por primera vez al cierre del año pasado se logró una disminución real del gasto corriente respecto al autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 1.9 por ciento respecto a 2015. De hecho, destacó que gracias a ese manejo ordenado de las finanzas, 2016 es el primero en los últimos ocho años en que no se ha hecho uso de reservas, luego de que en 2012 la administración anterior utilizó los 22 mil 514 millones de pesos de la reserva. Por otra parte, expuso que en 2016 se alcanza-
Tlaxcala
7
DEPORTES
Miércoles 5 de julio de 2017
Manny Pacquiao podría estar cerca del adiós definitivo, dice Mauricio Sulaimán Notimex Foto: Especial
Sin la fuerza ni la velocidad que lo caracterizaban, el filipino Manny Pacquiao podría estar cerca del adiós definitivo, consideró el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán. El titular del CMB fue cuestionado durante los “Martes de café” del CMB, sobre si el “Pacman” vive “horas extra” en el mundo del pugilismo, luego de caer por polémica decisión unánime con el australiano Jeff Horn. Al respecto, Sulaimán comentó que “definitivamente, lo poco que vi lo vi sin fuerza, sin la velocidad que era su gran característica, la manera de colocar golpes de ángulos que nadie esperaba”. Sin criticar el desempeño del
pugilista dijo entender el por qué Manny sigue dentro de la actividad profesional, aunque dejó en claro que el tiempo no perdona. “Así como Pacquiao le puede ganar a cualquiera puede perder con cualquiera, es un boxeador legendario y puede hacerlo bien en muchos ámbitos fuera del ring, tiene la decisión. No critico su desempeño, simplemente el cuerpo te cobra factura en velocidad, fuerza”, comentó. Destacó que el asiático es un ícono del organismo verde y oro por los títulos logrados en su carrera, como el mosca, superpluma, ligero y superwelter, pero como las figuras de otros deportes, “cuando las luces se apagan y le aplauden a alguien más es difícil retirarse, por eso regresan”. De la polémica decisión para que Horn se adjudicara el título welter de la Organización Mun-
dial de Boxeo (OMB), dijo que los organismos deben trabajar para evitar esas situaciones, y que en el CMB hacen su parte.
“Seguimos atendiendo el tema de puntuaciones, mientras no haya forma de nombrar a oficiales de ring que deban trabajar
en cada pelea es muy difícil tener control sobre lo que sucede y se da en las puntuaciones”, concluyó.
Delantero de Puebla afirma que el equipo llegará bien al inicio del Apertura 2017 Notimex Foto: Especial
LeBron James es único “pez gordo” libre en el mercado de la NBA Notimex Foto: Especial
Ciudad de Nueva York.- Con la renovación de contratos de Kevin Durant y Stephen Curry con el campeón Warriors de Golden State, sólo queda un “pez gordo” en el mercado de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), LeBron James, quien todavía está por definir su futuro con Cavaliers de Cleveland u otro equipo. El 4 de julio 2016 se dio el bombazo de las contrataciones de verano con la firma de Durant con Golden State y desde ese instante se habló de un equipo invencible, lo cual no fue así en la campaña regular, donde la quinteta de Steve Kerr perdió en 15 ocasiones y ganó en 67. Ya en los playoffs, los llamados “Dubs” llegaron a 15 juegos ganados en cadena y de forma inaudita, pero Cavaliers y James tuvieron la “osadía” de ganar el cuarto juego de las finales, aunque al final Warriors se coronó 4-1 y demostró que no es invenci-
www.centrotlaxcala.mx
ble, pero sí está hecho para campeón. Esa es la garantía para Golden State, la de ser campeón mientras Durant, elegido el Jugador Más Valioso de las finales, estará por los dos siguientes dos años de su renovación junto a Stephen Curry, quien lo hizo por tres temporadas más. En tanto, el futuro de LeBron James sigue siendo una incógnita, si continúa en Cavaliers, a los que llevó al estrellato en 2016, pero con la condición de tener de compañero a alguien de su talla, para hacer frente a la dupla Durant-Curry. Mientras tanto, ya se dieron varias contrataciones, como la renovación de Kyle Lowry por tres años con Raptors de Toronto, a donde llegó Serge Ibaka, procedente de Magic de Orlando. También el arribo del escolta Jeff Teague a Timberwolves de Minnesota, tras su salida de Pacers de Indiana y Jrue Holiday se quedó en Pelicans de New Orleans por los siguientes cinco años.
El delantero del Puebla, el uruguayo Álvaro Navarro, consideró que el trabajo de pretemporada que ha hecho su equipo ha sido muy bueno, por lo que confía en que llegará en un nivel óptimo al inicio del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. “Sabemos que se vienen partidos importantes, se viene el juego contra Lobos BUAP, después América y Pumas UNAM. La verdad que se va afinado el grupo, el equipo y vamos conociéndonos”, dijo. El atacante destacó que poco a poco se adaptan a la idea futbolística que pretende implementar en el conjunto de “La Franja” el técnico Rafael García. “Nos estamos acostumbrando
a la forma de juego del DT, juega diferente, tiene su forma de jugar, su forma de pensar y de a poquito le vamos agarrando la mano”, agregó. Asimismo, el ariete “charrúa” dejó en claro que la consigna de todo el plantel “Camotero” es la de
luchar por los primeros sitios de la clasificación y aspirar al título. “Tenemos la mente puesta en el campeonato, en hacer una buena temporada. Estoy pensando siempre en positivo, en que este semestre va a ser el mejor”, sentenció.
Exjugador de la NFL, nuevo embajador de Juegos Olímpicos de Invierno 2018 Notimex Foto: Especial
Seúl, Corea del Sur.- Hines Ward, Ala abierta de Pittsburgh Steelers durante 14 temporadas, es el nuevo embajador de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, evento que se realizará en el condado de PyeongChang. Nacido en Corea del Sur en 1976, Ward creció en los Estados Unidos. En su carrera como jugador profesional consiguió dos títulos con los Steelers y en 2006 se convirtió en el primer ‘Jugador Más Valioso’ de origen coreano-americano en un Super Bowl. Su trayectoria se extiende más
Tlaxcala
allá del ámbito deportivo, pues en su país natal ha abogado en contra de la discriminación; además, en 2010 el entonces Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, seleccionó a Ward como uno de los miembros de la Comisión de Consulta en Asiático-americanos. “He sido bendecido durante los años por jugar futbol americano y
estoy honrado de poder regresar un poco a la República de Corea apoyando estos Juegos Olímpicos de Invierno,” dijo Ward en su presentación y añadió: “Sé lo que se requiere para ser un deportista de alto nivel y sé la dedicación y el esfuerzo que todos los atletas Olímpicos y Paralimpicos tendrán en PyeonChang 2018.” Durante el anuncio, Lee HeeBeom, (Presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, mencionó que “Hines Ward es uno de nuestros deportistas más exitosos y estamos orgullosos de tenerlo como embajador.”
8
DEPORTES
Miércoles 5 de julio de 2017
Pierden 2-1 Coyotas de Tlaxcala ante las Cañeritas de Zacatepec Fernando Hernández Foto: Especial
Durante el partido de ida de la gran final de la Liga Mexicana de Futbol Femenil (Limeffe), las cañeritas del Zacatepec Siglo XXI, asestaron el primer golpe que dejo heridas a las caninas al imponerse en casa por un marcador de 2-1 en el Estadio Agustín “Coruco” Díaz el pasado domin-
go a las 15:00 horas A los tres minutos de haber iniciado el partido y unas caninas que aún no se acomodaban en el terreno de juego Paola de Jesús sorprendió a la visita y le propino el primero de las cañeritas sin embargo poco a poco las de Tlaxcala se lograron acomodar en la cancha y no permitió mas llegadas a las de Morelos.
Por momentos el juego se disputo en la media cancha y con algunas jugadas de ambas escuadras pero las defensas tanto de Coyotas como de Zacatepec se pararon bien atrás para terminar con la mínima diferencia en contra de las caninas en el primer tiempo. A pesar de la herida provocada de las albiverdes sobre la jauría tlaxcalteca, en lo que fue el segundo tiempo las visitantes salieron a la cancha con otro planteamiento más agresivo y tras acechar en varias ocasiones el arco rival cerca del minuto 20 consiguió igualar el marcador lo que dejaba la moneda en el aire para ambos equipos. Nuevamente el partido se jugaba en media cancha cuando el balón no consiguió ser controlado por las jugadoras tanto de Coyotas como de Zacatepec y luego de una serie de rebotes Monserrat Jiménez aprovecha la desconcentración y sale con el esférico en
contragolpe para ser derribada por la defensa rival marcando el silbante pena máxima en contra de las tlaxcaltecas. Es así como la cañerita Aline Morales sin titubear colocó en el balón sobre el manchón penal y con certero disparo incrusta el balón al fondo de la portería visitante para lo que sería el segundo para definir el partido a favor de las locales. Por lo que la jauría de las
tlaxcaltecas tendrá que remar a contra corriente para conseguir el campeonato de la Liga Femenil en la categoría premier, con la mínima diferencia en contra buscarán repetir la hazaña como lo hicieran contra Benetton, se espera un juego difícil en el estadio Tlahuicole para las Coyotas de Tlaxcala ya que las cañeritas del Zacatepec solo le bastará el empate para alzar la copa de campeonas.
Anuncian curso Premian a medallistas en juegos deportivos nacionales deportivo en Contla CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
Fernando Hernández Foto: Especial
Luego de terminar con su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica 2016-2017, los alumnos medallistas fueron recibidos en las instalaciones de la SEPE-USET, por el Secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda, quien les reconoció su esfuerzo. Tras la entrega de obsequios a los cuatro medallistas Camacho Higareda, ratificó la disposición del Gobierno del Estado por respaldar a los estudiantes con cualidades y talentos específicos. “Tengan la seguridad de que el Gobierno del Estado hará todo lo que esté a su alcance para identificar esos talentos, para impulsarlos, motivarlos y reconocerlos, pues lo que Tlaxcala necesita es gente talentosa y triunfadora”, enfatizó. En presencia de rectores, di-
Ante la llegada del fin del curso escolar en el municipio de Contla se prepara un curso de verano del 17 de julio al 4 de agosto, donde se espera la participación de más 100 infantes quienes tendrán mucha actividad deportiva. Este curso a decir de los organizadores tiene como primer objetivo combatir el sedentarismo y la obesidad en dicha población mediante la actividad física y deportiva, ya que más del 70% de las actividades serán en ese sentido. Además informaron que habrá visorias en los infantes que asistan al curso de verano a fin de que aquellos niños con talento en alguna de las actividades programadas serán canalizados a centros de desarrollo en el estado. Otro aspecto importante es que en este primer curso serán
www.centrotlaxcala.mx
rectores, jefes de departamento del sector educativo, así como de personal docente y de apoyo a la educación, el funcionario destacó que los resultados de estos jóvenes deportistas confirman que en Tlaxcala hay mucho talento, y es necesario identificarlo mediante estrategias específicas, a efecto de motivarlos e impulsarlos. “El orgullo que siento de tener
aquí a los medallistas, es genuino. Estoy convencido que cuando un tlaxcalteca triunfa, triunfamos todos”, abundó. Los alumnos que recibieron una tableta por haber obtenido medallas de oro son: Juan José Taylor Rodríguez, perteneciente a la escuela primaria “Xicohténcatl”, de San Jorge Tezoquipan, en la disciplina de ajedrez, y Ezequiel Hernández Pérez, de la secundaria general “Rafael Minor Franco”, ubicada de Panotla, quien destacó en atletismo, en los mil 500 metros planos. Los medallistas de bronce en las disciplinas de taekwondo fueron Jennifer Briones Chamizo, perteneciente a la primaria “Manuel Lardizábal” de Tizatlán, Tlaxcala, y Gabriela Rodríguez Alegría, de la primaria “Luis Munive y Escobar”, de San Francisco Tetlahohcan.
Tlaxcala
incluidos niños con alguna discapacidad a fin de que puedan convivir e integrarse con los demás niños. Florina Moreno Castillo presidente del DIF municipal, mencionó que dicho curso contempla en su mayoría actividades físicas para inculcar la práctica del deporte desde temprana edad. Los lugres donde se desarrollaran las actividades serán la cancha del auditorio municipal Felipe Santiago Xicohténcatl y la de futbol rápido “Kokonet” donde habrá encuentros de futbol, voleibol, baloncesto, actividad recreativa acuática y baile. Es de mencionar que el costo para inscribirse al curso es de 150 pesos, se contara con módulos de hidratación además de que serán vigilados los infantes por monitores certificados por el Sistema Estatal DIF. Y habrá medico y enfermera para prevenir cualquier contingencia.
9
INTERNACIONAL
Miércoles 5 de julio de 2017
Duarte acepta ser extraditado a México; juez ordena su inmediata entrega Notimex Foto: Notimex
Guatemala.- El juez Adán García admitió hoy la decisión del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, de allanarse a la extradición a México. En su resolución, el titular del Juzgado Quinto de Sentencia ordenó la “entrega inmediata de Duarte a las autoridades mexicanas”. Una vez que el juzgado autorizó la extradición, el trámite administrativo correspondiente llevará unos 15 días hábiles. El exgober nador del estado mexicano de Veracruz, Javier Duarte, aceptó hoy la extradición a México, pese a su desacuerdo con los cargos federales en su contra. El abogado defensor del exgober-
nante, el guatemalteco Carlos Velásquez, dijo a periodistas que el proceso de extradición está viciado y no sustenta las acusaciones contra su cliente. Destacó que pese a los cargos “infundados”, Duarte aceptó la extradición a México, “para
aclarar su situación legal” en los tribunales de su país. El juez titular del Juzgado Quinto de Sentencia Penal, Adan García, luego de conocer los argumentos de la defensa y del Ministerio Público de Guatemala - representante de
Rehúsan entregar información de votantes a comisión creada por Trump Notimex Foto: Especial
Washington, D.C.- La mayoría de los estados rehusaron entregar información confidencial sobre sus electores a una comisión creada en mayo por el presidente estadunidense Donald Trump para investigar la existencia de fraude electoral, reveló hoy la televisora CNN. Hasta ahora un total 41 de los 50 secretarios de estado declinaron atender la solicitud de la llamada Comisión Asesora Presidencial sobre Integridad Electoral, presidida por el vicepresidente Mike Pence junto con el secretario de Estado de Kansas, Chris Kobach. De acuerdo con la televisora, la respuesta de funcio-
narios estatales como las juntas de votación ha variado, yendo desde el rechazo total hasta expresiones de preocupación sobre la privacidad de los electores en sus estados. La información solicitada por la comisión incluye datos como números del registro de seguridad social, fecha de nacimiento, dirección, número de elecciones en las que el elector ha sufragado desde el 2006 y de existir, antecedentes penales. De acuerdo con CNN hasta
Atrocidades convierten a Sudán del Sur en un campo de la muerte: AI Notimex
Ciudad de Nueva York.-Las atrocidades del conflicto en Sudán del Sur, que incluyen asesinatos a machetazos, violaciones y la quema de personas vivas dentro de sus hogares, han convertido a la nación más nueva del mundo en un “campo de la muerte”, según Amnistía Internacional (AI). En un informe difundido este martes, el grupo de defensa de los derechos humanos indicó que la violencia en Sudán del Sur ha creado el desplazamiento de un millón de personas de la región de Equatoria, lo que ha generado la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en el mundo. La nueva línea de fuego en el conflicto de Sudán del Sur ha obligado a cientos de miles de perso-
www.centrotlaxcala.mx
nas a huir durante el año pasado de una de las regiones más fértiles del país, Equatoria, creando atrocidades, hambre y miedo, indicó el informe. Investigadores de AI documentaron en junio cómo el gobierno y las fuerzas de oposición en la región meridional han cometido crímenes bajo leyes internacionales y otras violaciones y abusos serios de derechos humanos, incluyendo crímenes de guerra contra civiles. Donatella Rovera, asesora de AI para la respuesta ante crisis, expresó que el aumento de los combates en la región de Equatoria ha llevado a una mayor brutalidad contra los civiles. “Hombres, mujeres y niños han sido asesinados a tiros y con machetes, así como quemados vivos en sus hogares. Mujeres y niñas han sido violadas y secuestradas”, explicó Rovera.
este martes, Florida y Nebraska informaron que seguían revisando la solicitud, en tanto que Nuevo México, Michigan, Carolina del Sur y Virginia Occidental indicaron que no proporcionarán la información solicitada. Otros 19 estados criticaron abiertamente la solicitud y algunos han señalado la presencia en la comisión de Kobach como fuente de reservas, dado sus esfuerzos pasados por suprimir el voto de las minorías en su estado. El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, acusó la semana pasada que el trabajo de la comisión “se basa en la noción falsa y falsa de que hubo fraude electoral generalizado en noviembre pasado”.
los solicitantes de la extradición- declaró un receso de la audiencia. El juez García convocó a las partes a las 13:00 horas locales (19:00 GMT) para dar a conocer su resolución. Velásquez dijo que una vez que el juzgado autorice la extradición, el trámite administrativo correspondiente llevará unos 15 días hábiles. El exgobernador veracruzano fue detenido con fines de extradición el pasado 15 de abril en Panajachel, un municipio turístico del occidental departamento de Sololá. La captura, coordinada por autoridades mexicanas y la Interpol Guatemala, se cumplió luego de casi seis meses de que Duarte estuvo prófugo de la justicia mexicana.
En un comunicado, distribuido por la defensa de Duarte durante el receso de la audiencia, se dio a conocer la posición del exgobernante. “El exgobernador Javier Duarte de Ochoa acepta la extradición referida a las imputaciones federales en su contra”, puntualizó el abogado Velásquez. Afirmó que “la acusación por delincuencia organizada presenta graves vicios legales”, al no acreditar la existencia de una organización supuestamente delincuencial. La defensa de Duarte rechazó también el cargo de operaciones con recursos de procedencia ilícita “no tiene el menor sustento jurídico, de hecho, está planteada como si fuera un peculado”, indicó.
Aumenta a 56 la cifra de muertos por inundaciones en sur y centro de China Notimex
Beijing, China.- La cifra de muertos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en el sur y centro de China aumentó hoy a 56, mientras 22 personas están desaparecidas y al menos 27 mil casas quedaron destruidas y 37 mil dañadas, informó el Ministerio chino de Asuntos Civiles. Las precipitaciones de los últimos días desbordaron ríos, inundaron pueblos, provocaron cortes del suministro eléctrico y suspendieron el tránsito en 11 provincias chinas, entre ellas Zhejiang, Anhui, Jiangxi, Hubei, Hunan, Guangdong, Sichuan, Guizhou y Yunnan, así como en la región autónoma de Guangxi. La mayoría de las víctimas se registraron en Guangxi., donde 16 personas perdieron la vida y casi 100 mil se vieron obligadas a abandonar sus casas, así como en
la provincia de Hunan, donde las autoridades temen que se repitan los hechos de 1998, cuando más de cuatro mil habitantes fallecieron en inundaciones. Más de 11 millones de personas se han visto afectadas por las inundaciones, deslaves de tierra y tormentas de granizo, precisó el ministerio, que estima que las pérdidas económicas directas llegan a los 25 mil 270 millones de yuanes (unos tres mil 720 millones de dólares), según la agencia china de noticias Xinhua. El gobierno central destinó el lunes mil 880 millones de yuanes(276 millones de dólares) a 20 provincias para hacer frente a la devastación causada por las lluvias, mientras el ministerio y la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres de China han enviado equipos y materiales de asistencia a las zonas afectadas en Zhejiang, Jiangxi, Hunan y Guizhou.
Rusia y China piden a Corea del Norte moratoria de ensayos con misiles Notimex Foto: Especial
Moscú, Rusia.- Rusia y China pidieron hoy a Corea del Norte cesar sus ensayos con misiles y armas nucleares y a Estados Unidos cancelar de inmediato el despliegue de su escudo antimisiles en Corea del Sur, además apoyaron una investigación independiente sobre la cuestión de las armas químicas en Siria. En una declaración conjunta adoptada al final de su encuentro, los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Xi Jinping de China consideraron “inadmisible” el lanzamiento este martes de un misil balístico por parte de Corea del Nor-
Tlaxcala
te, por lo que le pidieron que de manera voluntaria declare una moratoria de las pruebas. Asimismo, lo exhortaron a cumplir estrictamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que impiden tales actividades, mientras a las partes involucradas en la cuestión de la península coreana les pidieron máxima
moderación para disminuir las actuales tensiones. Además, instaron a Estados Unidos y a Corea del Norte a abstenerse de realizar maniobras militares conjuntas a gran escala, precisamente una de las excusas que siempre expone Corea del Norte para realizar sus ensayos nucleares y el disparo de misiles. Ambos mandatarios acordaron promover una iniciativa común, basada en el plan ruso para la solución gradual del asunto norcoreano y la idea china de frenar simultáneamente las actividades nucleares de Corea del Norte y las maniobras militares a gran escala de Estados Unidos y Core del Sur.
10
ESPECTÁCULOS Horóscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Es el mejor momento para aclarar malentendidos, limar asperezas, retomar la relación con esa persona que te distanciaste y mejorar la vida. Esto te hará sentir un alivio y sobre todo feliz. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Cuanto antes aceptes que tu relación con esa persona ha terminado, antes podrás superarlo. No te aferres a algo que ya no existe, lo pasarás peor si sigues pensando en esa persona. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No puedes seguir callándote más con tu pareja, no estás de acuerdo con las elecciones que ha hecho últimamente, estás seguro de que se está equivocando. No pasa nada si lo mencionas.
Miércoles 5 de julio de 2017
“He sido discriminada por mi ropa en México como en EUA”: Lila Downs Zeleb.mx Foto: Especial
Lila Downs ama a su estado natal Oaxaca y está muy orgullosa de sus orígenes; por eso, tanto en sus shows como en su vida cotidiana usa prendas de origen oaxaqueño. Y aunque todo eso y su música la han encumbrado en lo alto como una de las mejores cantantes del momento, no ha estado exenta de sufrir discriminación, sobre todo debido al tipo de ropa que utiliza. Lo anterior luego de que re-
velara en una entrevista que le hicieron en el programa radiofónico Fórmula Espectacular, la intérprete contó que ha sido discriminada en ciudades como Nueva York y aquí mismo en la Ciudad de México, pues no le permitieron usar el baño por su vestimenta. Sin embargo, ella siempre ha llevado con orgullo su ascendencia, con todo y que también sea estadounidense. De hecho, su nuevo disco, Salón, lágrimas y deseos, toca temas como el respeto y quiso mostrar que pese a las agresiones que hay en contra de los mexicanos, como las dichas
CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Te vas a dar cuenta de que las diferencias que existen entre tu pareja y tú son más de las que en la relación puede soportar en estos momentos. Si no funciona es mejor terminar. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Tienes que poner atención a lo que los demás hablan de ti, ya que es el ejemplo claro de lo que debes modificar en tu actitud y manera de ser. Cambia un poco tu personalidad chocosa.
por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estos pueden salir adelante sin odiar. “Porque quizá yo venga de una historia en donde las mujeres hemos sido fuertes porque tenemos que sobrevivir y entonces eso inspiró mucho el disco. Desde el punto de vista de la mujer, nuestra fuerza, nuestra voz interior,porque a pesar de que haya agresiones hacia nosotros como mujeres y hacia nuestra nación, podemos levantarnos y decir: ‘Yo soy mejor que esto, yo no tengo que odiar, yo me tengo
VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Creías que las cosas con esa persona estaban seguras, pero ha resultado que no estaba siendo del todo sincera contigo. Te decepcionará muchísimo que haya roto tus esperanzas. Animo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Tienes que sacarte de la cabeza a esa persona que te gusta mucho. Sabes que lo de ustedes no puede ser por la manera tan diferente de pensar. No te hagas ilusiones eso te dolerá más. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Cuando acabes este día tan difícil, podrás volver a casa y estar con tu pareja. Es tu mejor terapia contra las cosas que te hacen daño, estar junto ella es el lugar de paz que te gusta sentir. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Actúa de manera individual, ya que es necesario que tu pareja note que no es nada negativo el que de repente tomes tiempo para realizar tus planes personales. Sé más independiente. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No tienes la energía que necesitas para enfrentar a los problemas que estás atravesando con tu pareja. Quizás deberían darse un tiempo por separado, eso les vendrá bien. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Si no estás seguro de querer tener una relación estable con esa persona, no tienes por qué decidirlo ahora. Tómatelo con calma, piénsalo con tranquilidad. Disfruta de cada momento. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) La unión de la energía tu familia, el principio y fin de las situaciones o los orígenes, te ayuda a romper con los apegos y por fin decides ponerte en primer lugar y ver por ti antes que por nadie más.
www.centrotlaxcala.mx
que mostrar fuerte’”, expresó la intérprete. En su nuevo álbum, Lila cuenta con la participación de diversos artistas, como Mon Laferte, Karla Morrison y Andrés Calamaro, entre otros. Sobre el tema “Envidia”, el cual está incluido en el material, señaló que es una melodía que compuso para “todas aquellas personas que nos odian, nos envidian”. Además, hay un sencillo dedicado a Benito Juárez, ya que cree que en esta época hay que pedir respeto.
Banda MS se presentará en Puebla como parte de su gira “La mejor versión de mí” Notimex Foto: Especial
La Banda Sinaloense MS se presentará el 18 de agosto en el auditorio Acrópolis como parte de su gira “La mejor versión de mí”, nombre que se desprende de su más reciente producción discográfica. Erika Martínez, promotora del espectáculo en la entidad, indicó que todo está listo para que los poblanos y los seguidores de la agrupación en las entidades federativas vecinas disfruten de lo mejor de la música de banda. Los integrantes de la también conocida como Banda MS harán cantar y bailar al público reunido en el coloso de la colonia Maravillas, donde se emitirán las notas y acordes de los vocalistas Alan Ramírez, Oswaldo Silvas (Walo) y Cristóbal González (El Twin). También estarán Jairo Osuna y Pavel Ocampo en el clarinete, Elías Nordahl Piña, José Francisco Iturralde y Ricardo Nordahl Piña en la trompeta,
Nicolás Tiznado y José Osuna en la armonía, Francisco Hernández, José Viera y José Rojas en el trombón, Roberto Frausto en la tuba, Christian Osuna en el tambor y Luis Fernando Osuna en las tarolas. La Banda Sinaloense MS de
Tlaxcala
Sergio Lizárraga se creó en Mazatlán, Sinaloa, en 2003 y es la intérprete de temas como “Es tuyo mi amor”, “Las cosas no se hacen así”, “La mejor versión de mí”, “Háblame de ti”, “No me pidas perdón”, “Mi razón de
ser”, “Sólo con Verte”, “Me vas a extrañar” y “Hermosa Experiencia”. Julión Álvarez es uno de sus fundadores y ha tocado canciones compuestas por Edén Muñoz, Horacio Palencia, Joss Favela y Espinoza Paz.
11
CULTURA
Miércoles 5 de julio de 2017
Descubren posible túnel en Pirámide de la Luna, en Teotihuacán Notimex Foto: Especial
Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), apoyados por investigadores de la UNAM, descubrieron lo que podría ser un túnel a 10 metros de profundidad que comunicaría a la Plaza y la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán. A través de un comunicado, la institución explicó que asistidos por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los primeros días de junio se practicó una tomografía de resistividad eléctri-
ca, cuyos primeros resultados sugieren el descubrimiento mencionado. Las imágenes muestran un conducto relleno a 10 metros de profundidad que iría del centro de la plaza a la Pirámide de la Luna, pero se requieren más datos para confirmarlo, lo que sucederá en los meses siguientes, explicó la doctora en Geofísica, Denisse Argote Espino, adscrita a la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH. No obstante, continuó, “ya se puede adelantar que, al igual que la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide de la Luna podría contar con un
conducto subterráneo”, de acuerdo con el comunicado del INAH. La especialista dijo que, de ser cierto, este túnel confirmaría que los teotihuacanos reprodujeron el mismo patrón de túneles asociados a sus grandes monumentos, como la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, en una especie de emulación del inframundo. Al respecto, la arqueóloga Verónica Ortega, directora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de la Luna, recordó que el inframundo era para los teotihuacanos el lugar donde se recreaba el origen de la vida, las plantas y los alimentos, por lo que se podría decir que su uso fue estrictamente de carácter ritual, para efectuar ceremonias propiciatorias de los ciclos agrícolas. La doctora en Estudios Mesoamericanos resaltó que este hallazgo ayudaría a comprender mejor a Teotihuacán, su organización ritual y sociopolítica, la manera en que fue posible la convivencia de hasta 100 mil habitantes, muchos de ellos foráneos. El siguiente paso, adelantó, sería la exploración del túnel, oportunidad que se perdió con el de la Pirámide del Sol, ya que en
Arqueólogos hallan recinto mexica en Centro de Ciudad de México Notimex Foto: Especial
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que arqueólogos encontraron un recinto de nobles mexicas que vivieron en Colhuacatonco, barrio conocido por resistir la conquista española, ubicado en la actual calle República del Perú, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La arqueóloga María de la Luz Escobedo Gómez, especialista de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, detalló que se puede afirmar que las construcciones pertenecieron a los nobles de Colhuacatonco porque tenían habitaciones construidas con piedra, lo que las diferenciaba de las viviendas de los macehuales o gente común. En un comunicado, el INAH detalló que lo más impresionante de la plataforma prehispánica es un pequeño recinto que debió emplearse a actividades ceremoniales, así como un piso brillante en condiciones similares a las superficies del Templo Mayor de Tenochtitlan. La arqueóloga describe el recinto como un “lugar íntimo”, con un círculo con rayos en el centro del piso, símbolo que re-
www.centrotlaxcala.mx
presentaría un escudo, mientras en la esquina noroeste del adoratorio se descubrió el lugar donde se ponía el brasero para iluminar el espacio. El INAH especificó que este recinto estaba precedido por una antesala del doble de sus dimensiones y un patio hundido. Para la especialista, se limitaba el espacio al pasar de uno más abierto a otro exclusivo, lo que representaba cierta sacralidad. La evidencia arqueológica revela una resistencia “pasiva” una vez caída la ciudad de México-Tenochtitlan, luego de que alrededor de 1525 iniciaron las primeras tareas de los conquistadores para modificar la traza urbana.
Lo anterior, porque dado que a los descendientes de los nobles del lugar se les encargó el trabajo de modificar el predio, éstos continuaron con sus tradiciones, como lo demuestra el que hayan realizado en el lugar siete entierros a la usanza de sus antepasados de siete cuerpos infantiles, tres adultos y cuatro niños. Además, entre los materiales recolectados, aparecen molcajetes, platos Azteca III y figurillas prehispánicas, entre otros que revelan el primer mestizaje, como silbatos en forma de aves, personajes de rasgos occidentales y con sombrero, po mencionar algunos.
Tlaxcala
la década de los años 70 se descubrió que había sido saqueada probablemente a inicios del siglo XVI, por los mexicas, y en este caso el pasaje estaría cerrado. Los estudios practicados hasta ahora precisarían su orientación, la relación que guarda con la plaza y la Calzada de los Muertos y la etapa en que fue construido, aparentemente una de las más tempranas, alrededor del año 100 a.C., y si existen otros conductos en el área. El INAH precisó que para el estudio se contó con la colaboración de un equipo de ingenieros geofísicos de la Facultad de Ingeniería y del Instituto de Geofísica
de la UNAM, entre ellos el doctor Andrés Tejero, Gerardo Cifuentes, Alejandro García, Esteban Hernández y René Chávez. Refirió que la tomografía eléctrica consistió en inyectar corriente eléctrica al subsuelo y medir la resistividad, de acuerdo con la variedad de materiales que se encuentren en el terreno. “La inyección de corriente eléctrica se hizo mediante electrodos: unos suministran la corriente y otros sirven para medir la diferencia del potencial, la cual es registrada por un aparato denominado Syscal Pro. Actualmente se procesan los datos para crear modelos en 3D y 2D”, anotó.
Recibe Narro doctorado honoris causa de Universidad de Santiago Notimex Foto: Especial
El secretario mexicano de Salud, José Narro Robles, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Chile, debido a su destacada trayectoria profesional en su país y en el extranjero. En un acto realizado en el Salón de Honor, el rector de la casa de estudios, Juan Manuel Zolezzi, impuso a Narro la Medalla Universidad de Santiago de Chile, en su categoría Dorada, y le entregó un diploma que certifica la distinción. La resolución destacó su defensa de la universidad pública, del concepto de que la educación
superior estatal es un bien público y de responsabilidad del Estado, y las acciones que realizó para integrar a las casas de estudio de América Latina y el Caribe. Al agradecer el Doctorado Honoris Causa, Narro dijo: “recibo este reconocimiento como una muestra del aprecio de nuestros pueblos, como una expresión del vigor que históricamente han tenido los dos países”. Recordó el vínculo que tuvieron con México los premios Nobel de Literatura chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda, así como el presidente Salvador Allende (1970-1973), cuya familia se exilió en aquel país tras el golpe del 11 de septiembre de 1973.
12
SALUD Y CIENCIA
Miércoles 5 de julio de 2017
Elaboran UAdeC galletas para males crónicos degenerativos Notimex Foto: Especial
Alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) elaboraron galletas a base de ingredientes naturales, bajas en azúcar, sodio y gluten, y con otras características benéficas para la salud de personas, en especial las que tienen enfermedades crónico degenerativas. El producto creado por estu-
diantes de nutrición de la Escuela de Ciencias de la Salud, unidad Norte de esa universidad, lleva por nombre Cocobites. En su preparación utilizan aceite y harina de coco, zanahoria, nuez, jengibre y miel de agave. “Realizamos este proyecto porque estamos desarrollándonos principalmente en el área de la salud y nos interesa el bienestar de las personas”, afirmó la alumna Karla Michelle Sauceda
Gutiérrez. El grupo de trabajo decidió los ingredientes a utilizar con base en una investigación documentada, pues concluyeron que contenían gran cantidad de compuestos benéficos. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el asesor del proyecto, Luis Ervey Chacón Garza explicó que las características benéficas de las galletas son propias de los ingredientes, ciento por ciento naturales. Entre ellos “destaca la miel de agave, que es una planta característica del territorio mexicano y rica en una gran cantidad de vitaminas”, y ayuda a controlar la glucemia, detalló. El aceite de coco tiene compuestos antioxidantes, como las vitamina D, E y K, y mantiene bajos los niveles de colesterol; el jengibre, destaca por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes, además de que reduce el colesterol y ayuda a los problemas gastrointestinales. En la información nutrimen-
tal del producto destaca que son bajas en azúcar, grasas, sodio, no contienen colesterol y son ricas en potasio. En relación con una galleta normal tiene menos de 10 por ciento de gluten. Chacón Garza comentó que se encuentran a la espera de obtener más resultados para confirmar los beneficios de Cocobites y obtener la patente del producto. “Lo que seguiría sería probarlo en personas que ya tienen
estas enfermedades, no sólo de forma teórica y en laboratorio, sino salir a campo y observar en diferentes poblaciones qué beneficios aporta, las pruebas in vivo en paciente”, comentó.
Viajes largos y el calor En verano y otoño se registran más casos del virus de coxsackie empeoran las varices Notimex Foto: Especial
Notimex Foto: Especial
Aunque está presente en el ambiente todo el año, en verano y a principios de otoño es cuando se registran más casos de niños con la enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie. La Secretaría de Salud federal indicó que esta enfermedad afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, quienes presentan úlceras dolorosas en la boca y sarpullido en pies y manos. El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas, que son fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, y erupciones en manos, pies y boca; la enfermedad desaparece después de cinco a ocho días.
Los viajes largos y el calor pueden tener graves consecuencias y empeorar los síntomas de las varices, que van más allá de un problema estético en las piernas. El angiólogo Luis Carlos Canto explicó que las venas están dotadas de un aparato valvular en su interior que obliga a la sangre a dirigirse siempre hacia el corazón. Sin embargo, cuando el sistema valvular falla y deja de cumplir su función se produce una dificultad para transportar la sangre en dirección al corazón, y ésta tiende a acumularse en los tejidos y aparecen las varices. El especialista señaló que en los países industrializados la prevalencia varía entre 20 a 60 por ciento, por lo que resultan ser una de las enfermedades más costosas de la sociedad tanto en el plan médico como social, pues trae como consecuencia pérdida de días laborales a causa de la incapacidad que producen. Destacó que las várices son un padecimiento muy común que es necesario atender y prevenir para evitar que aumente su gravedad, pues, lejos de ser un problema estético, es un problema de salud.
www.centrotlaxcala.mx
Pero incluso cuando no hay sintomatología, el virus se puede propagar por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias, en especial en lugares donde la convivencia es muy cercana, como las guarderías. El tratamiento consiste en administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor, mientras que para las lesiones
en la piel se pueden usar sustancias como el polvo coloide. Debido a que las llagas en la boca son muy molestas, existe el riesgo de deshidratación en los menores de edad, por ello es importante darles líquidos fríos y lácteos; así como evitar la ingesta de jugos que le provoquen dolor. Para evitar el contagio, la dependencia federal recomendó medidas básicas de higiene, como el lavado de manos; utilizar cubiertos individuales; evitar saludar de beso, y estornudar con el codo del antebrazo. También recomendó que al notar alguno de los síntomas, el niño debe ser llevado de inmediato a revisión con médico y no automedicarlo; además de notificar de la situación en los lugares donde asiste para que se tomen medidas preventivas.
Tlaxcala
El autor de la Guía de Práctica Clínica: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Venosa Crónica, recomendó que durante los viajes largos, de más de cuatro horas hay que mover las piernas y tratar de caminar para activar la circulación sanguínea. “La falta de movilidad y la flexión prolongada de las piernas favorece el estancamiento venoso, lo que provoca hinchazón, además de que puede desembocar en otros problemas más graves”, advirtió. Por otra parte, resaltó que en destinos calurosos es importante no tomar el sol entre las 11:00 y 16:00 horas para evitar que se hinchen las piernas.
13
TECNOLOGÍA
Miércoles 5 de julio de 2017
Será AztechSAT1 primer nanosatélite mexicano Notimex Foto: Especial
Un grupo de estudiantes mexicanos trabaja en el diseño y construcción de un nanosatélite, que podría ser puesto en órbita con el apoyo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Los alumnos y profesores de la carrera en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Popular
Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) son los encargados de diseñar el proyecto educativo, que tiene como misión participar de las transmisiones de señal en las telecomunicaciones terrestres. El nanosatélite mexicano recibirá el nombre de AztechSAT 1, en alusión a la cultura azteca y podría ser lanzado a la órbita en el año 2019, indicó el director científico del proyecto, el doctor Héctor Simón Vargas Martínez. “El nanosatélite o CubeSat es un cubo de 10 centímetros que
se espera pueda comunicarse con la constelación Globalstar, la cual tiene una altitud de mil 400 kilómetros de la Tierra. Este cubo será liberado en la Estación Espacial Internacional”, explicó a la Agencia Informativa Conacyt. Agregó que la NASA adquirió
Universitarios transforman dióxido de carbono en combustible limpio Notimex Foto: Especial
Científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, trabajan en la captura de dióxido de carbono (CO2) mediante materiales cerámicos, capaces de atrapar el gas de efecto invernadero a altas temperaturas para transformarlo en combustible limpio. En el desarrollo del método, los especialistas aprovechan dicha energía térmica que se desperdicia por la salida de los gases de combustión para capturarlos, luego, el CO2 es transformado en un compuesto sólido y después se hace reaccionar con metano, otro gas de efecto invernadero. De dicha reacción se forma un producto con valor agregado que es el gas de síntesis, mezcla de hidrógeno y de monóxido de carbono, que puede ser usada como combustible o una fuente de hidrógeno, explicó a UNAM Global, el líder del proyecto, Heriberto Pfeiffer Perea. “Esa mezcla por sí sola es capaz de ser utilizada nueva-
www.centrotlaxcala.mx
mente como combustible. Por lo tanto, estaríamos reciclando el CO2 producido de algún combustible que se utilizó, lo mezclamos con metano y obtenemos otro combustible”, agregó el doctor. “De esta manera, se genera un ciclo limpio, porque no sacamos más carbón del fondo del subsuelo para emitirlo al ambiente, sino que el mismo carbón que utilizamos lo regeneramos para formar otro combustible que pueda utilizarse otra vez en procesos de combustión”, sostuvo el investigador. Pfeiffer Perea destacó que
otra opción que puede efectuarse con este gas de síntesis, es separar el hidrógeno y monóxido de carbono, y utilizar el hidrógeno para la producción de energía limpia. Los materiales cerámicos empleados son preparados y caracterizados por el grupo de trabajo del doctor. En el laboratorio efectúan pruebas de captura en diferentes condiciones de temperatura, presión, flujo y concentración, para detectar cuales son capaces de atrapar el CO2. El científico indicó que en la actualidad cuentan con dos solicitudes de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). La primera tiene que ver con la producción de estos materiales y su funcionamiento en la captura del dióxido de carbono. La segunda está relacionada con el desarrollo del proceso.
Tlaxcala
el compromiso de colocar el nanosatélite, de construcción financiada por la UPAEP, en uno de sus espacios reservados en el contenedor del lanzador que suministra a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). AztechSAT 1 estará confor-
mado por celdas solares, mientras que su estructura externa será hecha de aluminio de grado espacial. “Digamos que no es un reto científico porque no es algo nuevo, pero sí es un reto tecnológico lograr que el satélite se comunique con Globalstar, porque no hay otro satélite que lo haya hecho, eso es lo que haremos”; expuso. Para su construcción, participarán alrededor de 35 estudiantes de ingeniería aeroespacial, electrónica, mecatrónica y sistemas, coordinados por 12 profesores, encabezados por Vargas Martínez. “Será sometido a pruebas de radiación en una cámara que simula las condiciones espaciales. Estas pruebas serán hechas por la NASA para que verifiquen que nuestro nanosatélite cumple con los protocolos y así pueda ser entregado para su lanzamiento”, anotó. El nanosatélite dará vueltas a la Tierra en 90 minutos, mientras que su vida útil en el espacio será de tres a seis meses, para después caer a la atmósfera de la Tierra y desintegrarse tras el choque térmico.
Crea IPN máquina expendedora de café a base de madera y PVC Notimex Foto: Especial
Con materiales como madera, piezas de policloruro de vinilo (PVC por sus siglas en inglés) y sintra, jóvenes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron una máquina expendedora de café a bajo costo. De acuerdo con un comunicado, al crear el prototipo denominado “Legion Coffe”, los alumnos adaptaron cuatro servomotores programados a un microcontrolador para el suministro de polvo. El abastecimiento de agua lo proporciona un garrafón ubicado en la parte inferior, y para calentar el líquido se instaló una resistencia. Lo que los motivó fue el hecho de que adquirir máquinas expendedoras de café resulta muy complicado para los comercios, ya que su precio es muy elevado y por ello desarrollaron este prototipo con las mismas funciones pero a un bajo costo, lo que demuestra que se puede construir cualquier dispositivo
con pocos recursos, talento e ingenio. Los estudiantes Noé Raúl Rosales Alanís, Kevin Person Russell Cid del Prado, Alejandro Cruz Alcívar refirieron que realizaron todo el trabajo, desde cortar, soldar, ensamblar, remachar hasta programar cada uno de los servomotores para que giren a un ángulo de 22.5 grados, lo que permite el movimiento de los contenedores de café, azúcar o crema. Por lo anterior, el proceso para obtener el café es igual que el de las máquinas convencionales, los usuarios sólo colocan el vaso debajo del dispensador, después eligen el sabor de su bebida y en 20 segundos está lista para su consumo. Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) “Estanislao Ramírez Ruíz” pretenden agregar nuevos sabores y disminuir el tiempo para obtener la bebida, así como implementar su proyecto en la escuela para que sus compañeros y maestros disfruten de un café sin gastar mucho.
14
SEGURIDAD
Miércoles 5 de julio de 2017
Sorprenden a huachicoleros, que para huir, incendian su camioneta Emmanuel Cortez Foto: Especial
Elementos de la policía municipal lograron ubicar a varios huachicoleros, quienes al verse sorpren-
didos por los brazos de la ley optaron por borrar toda huella de delito e incendiaron la camioneta en la que se transportaban, lo anterior en inmediaciones de la comunidad de
Vicente Guerrero, perteneciente al municipio de Españita. De acuerdo con el reporte oficial varios sujetos dedicados al robo y transporte de combustible, incendiaron una camioneta en la que transportaba hidrocarburo ilegal sobre la comunidad de Vicente Guerrero, esto luego de ser sorprendidos, mientras sostenían una discusión, por policías locales decidieron prenderle fuego a la unidad. Ante tal acción los delincuentes aprovecharon las llamaradas para emprender la huida dejando atrás una camioneta de carga marca Ford tipo Ram completamente en llamas. Por su parte municipales de Españita solicitaron apoyo de sus pares de Ixtacuixtla al tiempo que personal de Protec-
ción Civil de ambas demarcaciones llegaron al lugar a fin de controlar las llamas que consumieron totalmente la unidad motora. Finalmente la unidad que-
mada fue custodiada y resguardada por efectivos municipales para que personal de la procuraduría del estado realizará las averiguaciones pertinentes.
punta de pistola se roban Menor reportada como extraviada A un taxi en Atlihuetzia estaba en la casa de su hermano Emmanuel Cortez Foto: Especial
La Procuraduría General de Justicia del Estado, mediante un comunicado de prensa, informó sobre la localización de una menor de edad, reportada como extraviada el pasado 3 de julio, en el municipio de Chiautempan. El documento detalla que fue gracias al trabajo de inteligencia por parte de oficiales de la Policía de Investigación lo que permitió conocer que la menor reportada como extraviada en el municipio de Chiautempan, se encontraba en perfecto estado de salud en el domicilio de su hermano. De acuerdo con los hechos, el lunes 3 de julio por la tarde, una
mujer se presentó ante el Agente del Ministerio Público e interpuso una denuncia en virtud de que su hija Ana N., de 11 años de edad, se encontraba desaparecida. Por lo que Policías de Investigación otorgaron la atención y orientación necesaria a la madre de la desaparecida, así como debido a la delicadeza del hecho, se activó la Pre Alerta Amber. Tras pesquisas por parte de
Dos lesionados de gravedad deja volcadura en la Vía Corta Emmanuel Cortez Foto: Especial
Sobre la carretera vía corta Chiautempan-Puebla, a la altura del municipio de Acuamanala, se registró la tarde noche de este lunes, la volcadura de un auto debido al mal tiempo y al exceso de velocidad, accidente que dejó un saldo dos personas lesionadas de gravedad, entre ellos un menor. Ante tal eventualidad personas quienes presenciaron la trágica escena dieron parte al número de emergencia por lo que minutos antes de las 19:00 horas socorristas de Cruz Roja, Policía Federal y municipal se trasladaron a la altura del municipio de Acuamanala para la atención de los heridos. Una vez brindado los primeros servicios prehospitalarios, las dos personas lesionadas tuvieron que ser tras-
www.centrotlaxcala.mx
los uniformados, la mañana de este martes 4 de julio, los investigadores tuvieron conocimiento que la infante se encontraba en el domicilio de un familiar cercano, ubicado en el municipio de Coaxomulco, por lo que se trasladaron al lugar de los hechos y constataron la presencia de la menor. Allí la adolescente en mención se encontraba viviendo en casa de su hermano por lo que la infante fue trasladada ante el Representante Social por su familiar, donde después de rendir su declaración, se cerró la indagatoria, ya que la ausencia de la agraviada no estuvo relacionada en un hecho violento, por lo que no existe delito que perseguir.
Emmanuel Cortez Foto: Especial
El automóvil marca Chevrolet tipo Aveo balizado con el número 17 y láminas de circulación 27-10-WWD del Estado de Tlaxcala fue robado violentamente por dos sujetos pasadas las 14:00 horas del día sábado. De acuerdo con información del conductor asegura que dos masculinos abordaron la unidad sobre la Avenida Zaragoza a un costado del CECATI, mismo que pidieron un servicio a la comunidad antes mencionada por lo que emprendió el viaje. A la altura del lugar conocido como la Y griega casi llegando a la empresa de del grupo FEMSA ubicada en Atlihuetzia, los dos sujetos encañonaron al
conductor con el fin de hacerlo descender del vehículo. Por lo que ante el temor, de una agresión por arma de fuego el operador acepto descendiendo del automotor para luego ver cómo ambos malhechores huían abordó del taxi en dirección a la zona sur del estado. Finalmente el trabajador al volante se trasladó al municipio rielero donde interpuso la denuncia pertinente y dio aviso al respectivo dueño del automotor.
Opera banda de asaltantes en Cuauhtelulpan, aseguran vecinos Emmanuel Cortez Foto: Especial
ladadas de manera inmediata a las instalaciones del Hospital General de Tlaxcala para una atención médica especializada debido a la seriedad de las lesiones. Por su parte el tráfico se vio afectado por algunos instantes, en lo que elementos federales retiraban la unidad que obstruía los carriles, una vez efectuados los servicios, se reabrió el tránsito y se trasladando el vehículo al corralón federal.
Este domingo pasado, pobladores de la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, se congregaron en el centro de la localidad para exigir mayor seguridad en la zona, ya que los delitos han ido en aumento, por lo hicieron un llamado a la alcaldesa Anabell Ávalos Zempoalteca. Y es que a decir de los vecinos de la comunidad aseguran que una banda dedicada al robo de casa habitación está operando en su comunidad ya que en los últimos días varios habitantes han sido víctimas de robo en sus domicilios,
Tlaxcala
además que también los asaltos a transeúntes son constantes. Tan solo aseguran que en fechas recientes hubo tres intentos de robo de niños donde incluso una de las madres fue golpeada, ante tal situación es que más de 70 pobladores exigen mayor vigilancia puesto que el presidente de comunidad no da resultados en la materia. También aprove-
charon para denunciar la falta de agua potable en la zona. Por la preocupación del tema de seguridad los vecinos de la localidad argumentaron en la reunión que solicitaran a la alcaldía capitalina una mejor coordinación para poder frenar la inseguridad y recuperar la tranquilidad de la zona.
15
LA CONTRA
Miércoles 5 de julio de 2017
Presentan serial taurino cultural de la Feria de Huamantla 2017 Notimex Foto: Especial
El serial taurino cultural de la Feria de Huamantla 2017, se programó del 3 y 19 de agosto próximo en el Museo Taurino de Huamantla, con motivo de la fiesta anual de esta ciudad de Tlaxcala. Al anuncio asistieron Luis Mariano Andalco López, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT); el alcalde de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso; el titular de la Peña Taurina, Jorge Hernández; y Hugo Monterrosas, director de Cultura Municipal. Los eventos anunciados a las 19:00 horas, a excepción del Pregón Taurino a las 14:30 horas, que serán en el museo taurino de Huamantla, son los siguientes: Jueves 3 de agosto: Coronación de Paty I, reina de la peña taurina, quien tendrá como padrino de coronación al matador Uriel
Moreno “El Zapata”. Miércoles 9 de agosto: Tertulia Taurina con las dinastías de matadores, Alberto y Rafael Ortega; José Luis Angelino y Angelino de Arriaga. Jueves 10 de agosto: Tertulia sobre escuelas taurinas con los maestros Luis Gallardo del estado de Hidalgo y Gustavo García “Solo” de Puebla y viernes 11 de agosto,
homenaje y reconocimiento al ganadero de Atlanga, don Emilio Rodríguez y presentación de tablao flamenco. Lunes 14 de agosto a las 14:30 horas, el quinto pregón taurino, que estará a cargo de Mari Carmen Chávez Rivadeneyra, acompañada de la periodista América Montoya, además de homenaje a Carlos López Rodríguez y Carlos Cejudo Meléndez, fundadores de la Peña Taurina. Miércoles 16 de agosto: Presentación de los libros “Tauromaquia Patrimonio Cultural” y “Jondas Pasiones” de Roberto Valadez “Rob Vala” y homenaje póstumo a Joaquín López Rodríguez, de los primeros cronistas taurinos en Tlaxcala y socio fundador de la Peña Taurina Huamantla. Jueves 17 de agosto: Presentación del libro “Vida y lidia del toro bravo”
del autor José Arevalo Lira, con los comentarios del ganadero Carlos Castañeda, libro editado por la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, además del homenaje a Juanito Hernández Covarrubias, también fundador de la Peña. Las actividades cierran el sábado
19 de agosto, día de la Huamantlada a las 10:00 horas con la oración de Huamantlada a cargo de la Peña Taurina, matadores, novilleros y aficionados que participan en la capea que en este año iniciará de confirmarse a las 10:30 horas.