Nacional
Internacional
Mueren 8 bebés en los Mochis, Sinaloa y descartan bacteria
Renuncia Scaramucci como director de comunicación de la Casa Blanca
Notimex / Página 6
Notimex / Página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
Puebla, Pue. a martes 1 agosto de 2017
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Se mantienen de huachicoleo Año 3 No.673
Política / Página 4
Robo de combustibles sostén económico para familias del Triángulo Rojo, destaca CESOP Jessica Meléndez Zenteno Foto: Especial
Puebla es la entidad con una participación más activa de mujeres y niños usados como ‘halcones’ para advertir sobre la presencia de personal de seguridad, dentro de las bandas dedicadas a este delito, “ya que se ha detectado que ya no sólo son bandas foráneas, sino que son familias enteras oriundas de esta entidad las que forman parte de células dedicadas a la ordeña de los ductos de la paraestatal”. En una escala no solo local sino nacional, la derivación de los llamados huachicoleros, se debe a la existencia de una desequilibrada distribución de los recursos y desigualdad social, por ello los delitos se han convertido en un sostén económico bastante atractivo para una sociedad con pocas posibilidades de mejorar sus condiciones de vida a través de un trabajo redituablemente justo.
Política
Política
Política
Inicia proceso de impugnación de Crisóforo Rendón como líder del SUTISSSTEP Kara Castillo / Página 5
Política
El 60.7% de los reclusos en Puebla fueron víctimas de extorsiones, lesiones, amenazas o violaciones Jessica Meléndez / Página 3
Puebla registró 29 accidentes viales al día: STCONAPRA Jessica Meléndez / Página 3
Suman 436 extranjeros indocumentados detenidos en Puebla, bajan la cifra 56.8% Jessica Meléndez / Página 5
EDITORIAL
martes 1 agosto de 2017
Centrografía
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Netflix anuncia una serie animada para el creado de Los Simpsons, Matt Groening.
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2
ESPECIAL
martes 1 agosto de 2017
El 60.7% de los reclusos en Puebla fueron víctimas de extorsiones, lesiones, amenazas o violaciones sexuales en 2016. Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante el 2016, el 60.7 por ciento de la población privada de la libertad en el Centro de Reinserción Social Estatal de Puebla fue víctima de al menos una conducta ilegal, como lesiones, extorsiones, robo de objetos personales, amenazas, o delitos sexuales, dicha cifra superó la media nacional que fue del 33.2 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual indicó que a nivel nacional el 89.2 por ciento fue víctima de robo de objetos personales, el 24.6 por ciento sufrió lesiones, el 20.1 por ciento fue víctima de extorsión, el 23 por ciento de amenazas y el 5 por ciento de violación sexual. El informe, indicó que Puebla se ubicó en el tercer sitio de los estados donde el mayor número de presos fueron víctimas de actos de corrupción durante todas las etapas para ser ingresado al reclusorio, al registrar que el 48.9 por ciento denunció dicha situación. Especificó, que por cada mil presos la tasa de víctimas en Puebla fue de 489, 305 por cada mil fue víctima de corrupción du-
rante su arresto, 137 por cada mil en el Ministerio Público, 61 por cada mil en el proceso judicial y 228 por cada mil dentro del centro penitenciario. La ENPOL estimó a nivel nacional 108 víctimas de corrupción por cada mil personas privadas de la libertad al interior del Centro Penitenciario en 2016. En Centros Penitenciarios Federales, esta tasa fue de 17 víctimas de corrupción por cada mil personas privadas de la libertad; mientras que en Centros Penitenciarios Estatales y Municipales, fue de 119. Según el Inegi, entre los ser-
vicios, bienes, beneficios o permisos por los que pagaron los reos en un acto de corrupción fueron: para excentar el pase de lista (66.4 por ciento), tener aparatos eléctricos (50.2), cambiar de celda (42.4), salir al patio de visitas (37.3), tener agua potable (35.1), acceso a un teléfono (30.4), a servicios médicos, psicológicos o escolares (28.9), recibir comida (28.7), tener una cama, colchoneta o cobijas (26.4), entre otros. Asimismo, destacó que en Puebla el 25.4 por ciento de la población privada de la libertad en 2016, había enfrentado algún
Puebla registró 29 accidentes viales al día: STCONAPRA Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante 2015, Puebla registró en promedio 29 accidentes viales al día, en carreteras federales y en zonas urbanas y suburbanas, dicha cifra registró un repunte del 4.8 por ciento en comparación con los accidentes viales reportados durante el año previo, de acuerdo con Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes (Conapra). A través de su informe Perfiles de la Seguridad Vial, México 2015, el Conapra indi-
www.centronline.mx
có que el 95 por ciento de los accidentes viales en Puebla ocurrieron en zonas urbanas y suburbanas (10 mil 202), mientras que el cinco por ciento en carreteras federales (532). Según las estadísticas en el 2015 la tasa de mortalidad por algún accidente vial fue de 12.7 por cada 10 mil habitantes, la tasa por accidentalidad fue de 7.9 por cada mil vehículos, de letalidad de 7.3 por cada 100 accidentes y de motorización de 220.7 por cada mil habitantes. El documento, especificó que en total se contabilizaron 788 defunciones en este tipo de accidentes, 165 de peato-
nes, 77 de personas que viajaban en automóviles, 52 de motociclistas, 18 de sujetos en camionetas, cuatro en carga pesada, tres en autobús, nueve de ciclistas y en 460 no se especificó. Asimismo, destacó que de los 10 mil 734 accidentes viales, solo hubo tres mil 482 heridos que no tuvieron la necesidad de acudir a un nosocomio, sin embargo 914 personas fueron egresados a un hospital por presentar heridas graves. Por otra parte, el Conapra indicó que el parque vehicular de automóviles incrementó 4.5 por ciento, al sumar 38 mil 134 nuevos vehículos, el de las motocicletas aumentó 14 por ciento al pasar de 47 mil 193 en 2014 a 54 mil 660 en 2015, los camiones de pasajeros pasaron de 11 mil 103 a 11 mil siete y los camiones de carga de 431 mil 948 a 437 mil 293. Cabe señalar, que a nivel nacional se reportaron 399 mil 330 accidentes viales, 17 mil 264 en carreteras federales y 382 mil 66 en zonas urbanas y suburbanas, además de estos hubo 122 mil 940 heridos y 26 mil 770 egresos hospitalarios. En cuanto a las defunciones en el país, se registraron 16 mil 39, cuatro mil 573 de peatones, 175 de ciclistas, mil 541 de motociclistas, dos mil 439 de automóviles, 506 camionetas, 97 carga pesada, 91 autobús, 26 otros y en seis mil 591 no se especificó.
proceso penal anterior al que determinó su reclusión actual, en su mayoría por robo, posesión y comercio de drogas, portación ilegal de armas, lesiones, homicidios, daño a la propiedad, violencia sexual o familiar, secuestro y secuestro exprés. Además, el 59.6 por ciento de los reclusos en la entidad poblana en 2016 identificó la separación entre internos sentenciados e internos procesados dentro del Centro Penitenciario, superando la media nacional de 44.6 por ciento. En tanto, en datos generales el Inegi estableció que el 19.8
por ciento de la población privada de la libertad en el país durante 2016 logró contactarse con un abogado en su presentación ante el Ministerio Público y 67.6 por ciento fue informada sobre el motivo por el cual la acusaban. El 24.3 por ciento de la población privada de la libertad en 2016 recibió amenazas o presiones para declararse culpable; 45.7 por ciento fue declarado culpable por haber reconocido los hechos, el 31.9 por ciento se sintió insegura en el Centro Penitenciario donde se encontraba y 19.1 por ciento al interior de su celda.
Por proceso electoral el presupuesto para el campo podría reducirse en un 8 % Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
Hasta un ocho por ciento podría recortarse el presupuesto al campo en el proceso electoral del 2018 sostuvo la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) que anunció una mega movilización nacional para el próximo 7 de agosto en conmemoración del nacimiento de Emiliano Zapata para exigir el respeto al ejercicio 2018 para recursos agrícolas y ganaderos. Galdino Castillo Gaspar integrantes del CNPA aseguró que el campo poblano sufre la inercia del país en esquemas electorales cuyos recursos se convierten en botín político encuadrándoles en el calendario electoral. Señaló que los programas de apoyo en el estado han sufrido un retraso, pues pagos que debieron ejecutarse desde el mes de abril – cuando comienza el ciclo agrícola--serán liberados hasta el agosto. Tan sólo calculó que este año debían pagarse 81 millones de pesos en uno de los programas proAgro, recurso no ha llegado a manos de campesinos. Enumeró que también los recursos del Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) en el estado tuvo un 60 por ciento de retraso, dato que fue confirmado por directivos en su visita al estado. “Apoyos simplemente se detuvieron, así como de los programas de Apoyos a Pequeños Productores, Campo en Nuestras Manos, Programa de Apoyos para Maíz y Frijol”, detalló. Precisó que a diferencia del año pasado el retraso no fue el
mismo cuando aún el calendario electoral estaba lejos. “En las zonas agrícolas se perdió tiempo, a pesar de esto los campesinos sembraron como pudieron pues no llegó el fertilizante, tuvieron que adquirir deudas ante el retraso de los apoyos sin que hubiera razones evidentes, reclamó. El dirigente campesino asentó que la “razón histórica” que los programas de apoyo al campo así como esquemas subsidiarios no han sido liberados porque se hacen coincidir con los tiempos electorales y provocar el fenómeno que denominó “voto verde”. “En Puebla sería el “voto azul” pues es a beneficio del Partido de Acción Nacional, en beneficio de Rafael Moreno Valle y ahora de Antonio Gali Fayad”, asentó. Galdino Castillo responsabilizó directamente a la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de operar los tiempos y administrar los programas y refirió que la delegación de Puebla “está atada de manos”.
3
PUEBLA POLÍTICA
martes 1 agosto de 2017
Huachicoleo sostén económico para familias del Triángulo Rojo Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Puebla es la entidad con una participación más activa de mujeres y niños usados como ‘halcones’ para advertir sobre la presencia de personal de seguridad, dentro de las bandas dedicadas a este delito, “ya que se ha detectado que ya no sólo son bandas foráneas, sino que son familias enteras oriundas de esta entidad las que forman parte de células dedicadas a la ordeña de los ductos de la paraestatal”. En una escala no solo local sino nacional, la derivación de los llamados huachicoleros, se debe a la existencia de una desequilibrada distribución de los recursos y desigualdad social, por ello los delitos se han convertido en un sostén económico bastante atractivo para una sociedad con pocas posibilidades de mejorar sus condiciones de vida a través de un trabajo redituablemente justo. Lo anterior, de acuerdo con el
reporte “El robo de combustible: asalto a la nación”, elaborado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, que señaló que el tema del robo de hidrocarburo tomó relevancia desde el 2010, captando buena parte de la atención del Estado mexicano y de la opinión pública. Desde entonces, Puebla es percibida como la entidad más vulnerable en el delito del robo de combustible, al aumentar sustancialmente el número de tomas clandestinas descubiertas a partir del 2014, dicho delito ha tenido una estructura bien definida y organizada compuesta por un buen número de individuos vinculados como niños y mujeres de bajos ingresos. Según el informe, de 2014 a febrero del 2017 en Puebla se contabilizaron dos mil 881 tomas clandestinas aseguradas, especialmente en la región denominada como el “Triángulo Rojo” conformada por los municipios de Acajete, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco, Palmar de Bravo y Tepeaca, mismas que representaron el 16.5 por ciento de las 17 mil 407 ubicadas a nivel nacional. El Cesop indicó que en 2014, según el Informe de Sustentabilidad de Pemex, el estado de Tamaulipas fue la entidad más vulnerable por este delito al ubicarse ahí el 16 por ciento del total nacional, no obstante en este 2017, Guanajuato se ubicó en el primer sitio, al registrar en lo que va del año 459 tomas clandestinas, seguido de Puebla con 402 tomas, -entidad que hasta hace poco tiempo ocupaba el primer lugar a nivel nacional-. Destacó, que además de la baja economía otra de las causas que ha detonado el problema es el involucramiento de
Frente de batalla Alejandro Armenta Mier
LA EDUCACIÓN NO ES UN PRIVILEGIO, ES UN DERECHO La educación significa equidad, fortalece el espíritu, mejora la calidad de vida, impulsa el desarrollo y hace posible la democracia. Toda persona en edad, condiciones y voluntad para aprender, debe tener un espacio libre, digno y seguro para estudiar. La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en el artículo 79, fracción XXVIII, señala como facultad y obligación del Gobernador del Estado fomentar la educación en todos sus niveles. Por eso, coincido que la universalización del derecho a la educación en todos los niveles es respon-
www.centronline.mx
sabilidad del Estado; sin duda implica el compromiso d e a s e g u r a r l a gr at ui dad y las herramientas necesarias para evitar que los factores económicos, geográficos o familiares impidan el acceso, la per manencia o el egreso no sólo en las zonas urbanas sino en las r urales y en las indígenas. En el Estado de Puebla, presentaron examen para el proceso de admisión 2017 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 40 mil 474 estudiantes para ingresar a alguna de las opciones profesionales que ofrece, pero sólo hay 27 mil 3 4 5 l u g a r e s , e s d e c i r, d u rante este año el 33% de los
aspirantes no tendrá acceso a la mencionada casa de estudios. Durante los últimos años, el presupuesto del Estado de Puebla ha sido orientado en obras de or nato con costos millonarios como el Museo Inter nacional Bar roco(MIB) con un costo reportado de más de 18 mil 337 millones de pesos, o bien la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) cuyo costo será de 8 mil 111 millones de pesos, la llamada Estrella de Puebla y Parque Lineal realizados por mil 414 millones de pesos, el Parque Paseo del Teleférico de mil 258 millones de pesos, además del Nuevo Edificio de la Procuraduría General de Justicia, actualmente llamada Fiscalía General del Estado, con un costo de 944 millones de pesos. El Gobierno del Estado de Puebla ha gastado en sólo 5 obras “faraónicas” más de 30 mil millones de pesos del presupuesto público, recursos que deberían ser inver-
tidos en educación para que los jóvenes poblanos continúen sus estudios y tengan la oportunidad de acceder a una mejor calidad de vida. Los esfuerzos que se realizan para brindar acceso a la educación básica y media superior, se ven tr uncados cuando los jóvenes no pueden cerrar su ciclo profesional al no tener un espacio en la educación superior pública. El Grupo Parlamentario de Morena considera que es responsabilidad del Estado brindar las oportunidades necesarias para que su población concluya sus estudios profesionales. Los más de 13 mil rechazados de la BUAP tendrán que gastar miles de pesos mensuales para acceder a alguna institución incorporada y así poder continuar con sus estudios, razón por la que muchos de nuestros jóvenes se verán obligados a abandonar su educación, engrosando las cifras de desempleo en el Estado de Puebla.
funcionarios públicos, tal es el caso en Puebla de Pablo Morales Ugalde, quien fue detenido por los delitos de lavado de dinero, relacionado con el robo de combustible en al menos, tres de sus cuatro gasolineras ubicadas en los municipios de Palmar de Bravo, Amozoc y Tecamachalco. A nivel nacional, en materia de combustibles el Gobierno de la República ha reportado que ha combatido la irregularidad en este sector desde distintas vías; incrementando en un 96.2 por ciento sus programas permanentes de verificación de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo en todo el país, inmovilizando hasta 60 mil instrumentos de medición y 284 vehículos de reparto de recipientes transportables para contener gas LP. Especificó, en 12 años el número de tomas clandestinas pasó de 102 en 2004 a seis mil 159 en 2016, es decir, en promedio cada hora se perforaron alrededor de 1.5 tomas clandestinas; la diferencia desde 2004 a 2016 representó un incremento de casi seis mil por ciento con una tendencia evidente a seguir creciendo. Además, detalló que del 2009 a 2012 Pemex perdió seis mil 966 millones de litros, y de 2013 a 2016 perdió siete mil 682 millones de litros; tan sólo el volumen hurtado el año pasado fue de dos mil 282 millones de litros de combustible. En total, desde 2009 el volumen total robado ha sido de al menos 14 mil 652 millones de litros, en términos porcentuales representó un incremento de 32 por ciento. Por otra parte, subrayó que en 2016 registró 213 eventos de fugas y derrames en ductos, dos por ciento más en comparación con 2015. De ellos, 78 ocurrieron en ductos de transporte (40 eventos se relacionaban con el vandalismo), 86 en los de recolección y 49 en los de producción y servicios. Únicamente en el caso de los primeros, el resto lo atribuye a la integridad de los ductos como es la corrosión interior y exterior o a la falta de material. Al Estado le corresponde garantizar el derecho a la Educación, así como garantizar que los jóvenes que hoy son excluidos, tengan en la educación una esperanza real para resolver sus necesidades y aspiraciones. Por lo que exhortamos al titular del Poder Ejecutivo en el Estado de Puebla, a priorizar la inversión en Educación Pública Super i o r, s o b r e l a s c o s t o s a s obras de ornato que se han realizado en el Estado durante los últimos años. Es prioritario qué los gobernantes aseguren presupuestos que impulsen todo lo que for talezca la humanización del saber, la defensa de nuestra identidad y la convivencia pacífica Respetar nuestra Constitución Política en el artíc u l o 3 , f r a c c i ó n V, e s u n a responsabilidad social para que el Estado promueva y atienda el proceso educativo en todos sus niveles,
4
ECONOMÍA POLÍTICA
martes 1 agosto de 2017
Suman 436 extranjeros indocumentados detenidos en Puebla, bajan la cifra 56.8% Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante el primer semestre del año en curso, en promedio se registraron por día dos extranjeros detenidos en Puebla y presentados ante una autoridad migratoria, al contabilizar 436 sujetos, dicha cifra posicionó a la entidad entre los 13 estados con el mayor número. Lo anterior, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaria de Gobernación, las cuales indicaron que el número de extranjeros detenidos en la entidad poblana disminuyeron 56.8 por ciento en comparación con el mismo semestre del año anterior cuando se contabilizaron
mil 10 extranjeros detenidos. El reporte, especificó que durante enero fueron detenidos en Puebla 210 sujetos, en febrero la cifra bajo 67.1 por ciento respecto al mes previo al sumar solo 69 en marzo disminuyó 78.2 por ciento con 15 extranjeros, no obstante el abril la cifra repuntó 44.4 por ciento al sumar 27, respecto a marzo. En tanto, en enero del 2016 se reportaron 97, en febrero la cifra incrementó 56.5 por ciento con 223 sujetos, al contrario al tercer mes la cifra disminuyó 30 por ciento al sumar solo 156, sin embargo en abril incrementó el número 44 por ciento con 279, en mayo se reportaron 174 y en junio 81.
La ciencia como una luz en la oscuridad Ciencia Vs pseudociencia <Miguel Calabria> El científico Carl Sagan (1934-1996), ha sido uno de los grandes divulgadores de la ciencia y sus reflexiones siguen siendo válidas en la actualidad en tiempos de demasiada información, mucha de ella manipulada y engañosa por parte de iluminados de pacotilla y que sin embargo tienen seguidores a quienes venden humo. A través de su libro “El mundo y sus demonios” nos estimula a la búsqueda de “la ciencia como una luz en la oscuridad”. En este mundo hay ciertos demonios que no son fáciles de detectar y es realmente difícil distinguir lo que nos puede ayudar y lo que nos puede perjudicar, pero ¿Cómo podemos detectar la información falsa de la verdadera? ¿Cómo actúa la ciencia en un entorno que se encuentra en una crisis de credibilidad y donde los pensamientos mágicos cada día toman más fuerza especialmente en las redes sociales? Sagan nos explica con sus análisis de la situación y nos alerta en cuanto a la facilidad con la que se puede engañar a la población o a toda una nación, así como los altos niveles de credulidad e ignorancia que existe entre graan parte de la población hacia ciertos tipos de información. Nos dice como la ciencia se enfrenta a la pseudociencia, y cómo influye en la vida y en los pensamientos de la gente. Así, tenemos como demonios los informes de ovnis y las llamadas abducciones de las cuales mucha gente ha dicho ser una víctima de seres extraterrestres que intentan experimentar con los humanos. El autor, con explicaciones sencillas, nos acerca a la realidad y las alternativas para poder acceder a la verdad de las cosas sin tener que recurrir a la pseudociencia. Cuando en la ciencia hay temas todavía sin explicación razonable, la
www.centronline.mx
miguelcalabria@hotmail.com pseudociencia se apresura a darle una respuesta aunque no sea científica. Los ovnis es un ejemplo de la pseudociencia que no sigue un método científico como la ciencia porque basa en una investigación incompleta; ya que se fundamenta en pruebas insuficientes o ignoran las claves que apuntan en otra dirección. La pseudociencia dice lo que la gente quiere escuchar. Los ejemplos de pseudociencia, son una forma de manipular a las personas, ya que debido a la baja información y poca cultura que se tiene, estos son temas de interés popular. La pseudociencia puede ser también peligrosa. Por ejemplo, se está llevando a la extinción a los rinocerontes asiáticos porque dicen que sus cuernos previenen la impotencia. La diferencia entre ciencia y pseudociencia, es que la primera entiende los errores humanos. La ciencia busca la verdad, explica los fenómenos de una forma científica. Mientras que la no ciencia da una explicación sencilla al fenómeno, sin importar que sea cierta. No acepta que puede estar equivocada, sino que sustenta que sus teorías son correctas con pruebas que son insuficientes. En una civilización global los elementos más importantes para el ser humano, ej. el transporte, las comunicaciones, industrias; la agricultura, la medicina, la educación, el ocio, la protección del medio ambiente, dependen fundamental mente de la ciencia y la tecnología. Por supuesto, la ciencia está lejos de ser un instrumento de conocimiento perfecto, pero es el mejor que tenemos. La ciencia no puede apoyar determinadas acciones humanas, pero puede demostrar las posibles consecuencias de dichas acciones. La ciencia nos invita a aceptar los hechos, aunque no se adapten a nuestras ideas preconcebidas. Nos propone tener hipótesis alternativas y ver cuál se adapta mejor a los hechos.
Inicia proceso de impugnación de Crisóforo Rendón como líder del SUTISSSTEP Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
El informe, detalló que de los detenidos en Puebla, uno era originario de España, 13 de Colombia, uno de Perú, seis de Venezuela, uno de Cuba, uno de Nicaragua, 111 de Honduras, 187 de Guatemala, 108 de El Salvador, cuatro de Estados Unidos, uno de Argentina, uno de Brasil y uno de Argelia. Cabe mencionar, que a nivel nacional la baja en el número de extranjeros presentados ante las autoridades migratorias fue de 47 por ciento, al sumar durante los primeros cuatro meses del 2017, 44 mil 307 sujetos contra los 84 mil 895 reportados en el mismo periodo del 2016. Las entidades federativas con más eventos de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria fueron: Chiapas con 17 mil 494, Tabasco seis mil 310, Veracruz cuatro mil 656, Oaxaca dos mil 650 y Tamaulipas con dos mil 517, al contrario con el menor número se ubicaron: Baja California Sur con 16, Colima 19, Guerrero 28, Michoacán 42 y Nayarit con 71.
A pesar de no contar con la documentación oficial ni con el apoyo de la base trabajadora la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Puebla concedió la toma de nota a Isauro Crisóforo Rendón Vargas como secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SUTISSSTEP), por lo que trabajadores impugnarán el proceso. Jorge Luis Orozco Vásquez líder electo por la plantilla que disputó la secretaría general del gremio reveló que inició un proceso de nulidad de Toma de Nota en la JLCA para que el organismo transparente el procedimiento. “Es una clara imposición, la base trabajadora no lo eligió y pese a que la plantilla ganadora obtuvo 926 votos de los mil 826 trabajadores sindicalizados la junta no nos reconoce”, acusó. El líder electo describió un proceso de elección atropellado y “raro” pues la renovación sindical que se lleva a cabo cada tres años esta vez se polarizó pues aunque se inscribieron planillas los trabajadores que la encabezaban fueron
La ciencia tiene un mecanismo incorporado que corrige los errores en su propio seno. Siempre estamos sujetos al error. Lo máximo que puede esperar cada generación es reducir el margen de error y aumentar el cuerpo de datos al que se aplica. Una sucesión de científicos famosos que hicieron descubrimientos ahora confirmados y celebrados, pueden contener errores graves en el reconocimiento de formas. Los científicos abren su mente cuando exploran nuevos mundos. Si supieran de antemano lo que iban a encontrar, no tendrían la necesidad de ir. El autor pone énfasis en el pensamiento racional y gracias a ello se superan perjuicios y supersticiones. El amor por la ciencia empieza desde la niñez en la cual estamos en busca de conocimientos. Desafortunadamente caemos en un estado de conformismo y solo de recibir y dejamos las cosas para los locos científicos. Sagan habla de las historias de abducción. Pero se cuestiona, por qué casi todas las abducciones estudiadas, documentadas y publicitadas son de los Estados Unidos. Además, por qué los alienígenas, una civilización tan avanzada, no son capaces de borrar de la memoria de los abducidos las horrendas experiencias a que son sometidos. ¿No se les ocurre usar chimpancés, que comparten con el hombre la mayor parte de genes activos? Nos dice que desde pequeño sintió curiosidad por la posibilidad de vida extraterrestre. Pero que las pruebas de existencia de ovnis y las entrevistas a supuestos abducidos carecen de seriedad en el aspecto científico. Recalca la importancia de como los casos estudiados han sido tomados como ciertos y argumenta que en cada uno de ellos existen errores en el método aplicado en la de investigación. Solo personas con mucha voluntad de “creer”, la prensa amarillista y pseudocientíficos abusivos de la mentalidad general dicen que estos fenómenos son ciertos. Si elimináramos los engaños y las aberraciones psicológicas, ¿queda algún residuo de casos muy creíbles
pero extremadamente raros, sobre todo casos sustentados por pruebas físicas? ¿Hay una «señal» oculta en todo este alboroto? “Desde mi punto de vista, no se ha detectado ninguna.” dice Sagan. Sagan pone énfasis en la predeterminación de la gente a creer, o sea en la necesidad de creer, en el deseo de creer. Habla de cómo la gente desarrolló la teoría conspirativa (el gobierno no lo revela por temor a un pánico generalizado o el gobierno no lo revela porque es cómplice de un plan interplanetario, son los chinos, son los soviéticos, etc) para contrarrestar las irrefutables pruebas de que en cada caso todo era un fiasco. Comenta muy especialmente de los grandes problemas burocráticos entre gobiernos cuando el fenómeno ovni surgió. De cómo se utilizaron globos, satélites, sondas, sistemas de comunicación, etc. y de cómo el gobierno, por relaciones conflictivas con otras naciones, no podía develar la mayor parte de las procedencias de cosas que la gente observaba como fenómenos extraterrestres. Se menciona uno de los casos más extraños de confusión de un proyecto secreto con un OVNI, la nave AURORA. De esta nave, incluso en el gobierno, no se sabe la existencia, si bien hay informes de su misión. En resumen, de cómo secretos políticos necesarios para la seguridad terminan enredados en teorías de conspiración. En un capítulo sobre alucinaciones, muestra como, de acuerdo a los conflictos históricos que va viviendo la humanidad, los relatos de los abducidos cambian: a los abducidos, una vez en las naves, se les hablaba de los peligros de la guerra nuclear. Ahora, se les instruye sobre sida, y la reducción del ozono en la atmósfera. Habla de las experiencias místicas y lo alucinatorio y del LSD. Relaciona, también, los casos de abducción como una posible forma de sugestión alucinatoria, y para ello también analiza la sugestión en la infancia. Sagan hace una reflexión acerca de lo que algunas veces creemos fielmente sin tener pruebas ciertas que nos indiquen que tal circunstancia es
despedidos y algunos abandonaron la contienda sin explicar las razones. Sólo una plantilla de oposición sobrevivió a la represión y aunque ganó en las urnas se le negó la representatividad. y al día siguiente, el 9 de mayo pasado, le extendió la toma de nota a Isauro Crisóforo. “Se nos argumentaron irregularidades en el papeleo”, explicó Orozco.
verdadera; y esto lo realiza diciéndonos que para resolver un caso o para darle una explicación racional, confiemos en un testigo en el cual no estén involucrados sus intereses, ni sus pasiones, ni sus prejuicios, ni su amor por lo maravilloso; y que si lo están; le exijamos una prueba que lo corrobore en proporción exacta al incumplimiento de la cosa atestiguada. Aborda la problemática de verificar si los ovnis existen o si es producto de la imaginación del hombre para explicar su existencia, si es que efectivamente los ovnis existen, con base a pruebas que demuestren verazmente su existencia, él hace un gran esfuerzo por darnos una demostración lógica y es a través de las pruebas y de la investigación constante sobre este suceso como logra darnos los argumentos necesarios para negar que los ovnis existen. Él se dio cuenta de que para la gente era una cuestión más de fe y no de pruebas y que la gente no reflexionaba nunca la cuestión de hasta qué punto los ovnis son naves espaciales extraterrestres; concluyó que la manera de proceder de muchas personas estaba predeterminada, puesto que estaban convencidos de creer en el relato de un testigo ocular y a la gente esto se le hacía fiable, creían que debía haber una vieja conspiración gubernamental para ocultar la verdad y entonces se percató de que la credibilidad en ovnis prosperaba cuando aumentaba la desconfianza en el gobierno. La existencia de los ovnis fue una invención del personal militar y se organizó de una manera inteligente, las pruebas para demostrar que los ovnis existían, puesto que todas las pruebas indicaban que se decía la verdad; pero en realidad era una argucia que se mantuvo en secreto. La Aurora(aeronave misteriosa) parece ser la explicación pertinente para los ovnis puesto que cumple con las características de que es una aeronave de gran altitud, extremadamente secreta, es hipersónica, viaja a una velocidad mayor, quizá de seis a ocho veces, que le sonido.
5
NACIONAL Mueren 8 bebés en los Mochis, Sinaloa y descartan bacteria martes 1 agosto de 2017
Notimex Fotos:Especial
El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, informó que ha quedado descartado que la muerte de ocho bebés en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UNCIN) en Los Mochis, Sinaloa, se haya debido a una bacteria o descuido médico. En rueda de prensa, al término de la ceremonia con motivo del 60 Aniversario de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC), reiteró que quedó confirmado que fueron las condiciones en las que se encontraban los neonatos las que determinaron su fallecimiento. Explicó que tras un exhaustivo análisis de las condiciones del hospital y dos verificaciones, tanto a la UNCIN como al
Hospital General de Los Mochis, se detectaron algunos detalles, por lo que ya se hicieron recomendaciones para garantizar una mejor atención. Refirió que, por lo general, a las unidades de cuidados intensivos como ésta llegan infantes en condiciones delica-
das y les acompañan elementos de riesgo, que inevitablemente pueden derivar en la muerte. El funcionario expuso que sólo uno de los menores fallecidos fue resultado de un embarazo de 36 semanas, mientras que los demás fueron de menos de 30, además de que está el factor peso, en donde los ocho registraron menos de dos kilogramos, lo que en sí ya es un elemento de alto riesgo. En ese sentido, detalló que seis de los pequeños presentaban un peso menor al kilo 500 gramos, e incluso se tuvo el hecho particular de un neonato de 750 gramos de peso. Además, resaltó, se tuvieron casos de malformaciones genéticas e infecciones adquiridas fuera del hospital y sólo en uno se detectó infección nosocomial, pero no fue la causante del deceso. Por todos estos elementos,
la unidad de cuidados intensivos está siendo sometida a un proceso de remodelación y se trabaja para fortalecerla con más personal, abasto suficiente y capacitación de mayor precisión. Por su parte, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz, reveló que más allá de los fallecimientos registrados entre el 13 y 22 de julio, no se han vuelto a presentar otros. Explicó que de los niños fallecidos, el 50 por ciento murieron a causa de una prematurez extrema, lo que les generó dificultades pulmonares; en tanto que el resto, tuvieron elementos de infección, pero tres la adquirieron fuera del hospital. Precisó que dos de los menores la obtuvieron in útero y sólo uno en el nosocomio, pero no fue la causante de la muerte del infante, sino la condición de salud que ya presentaba. Insistió en que queda completamente descartado que haya sido una bacteria la causante del fallecimiento de los neonatos.
Reportan delicado al sacerdote agredido en Catedral Metropolitana Notimex Foto : Especial
El padre José Miguel Machorro se encuentra delicado de salud y aun cuando sus familiares desean trasladarlo de Tehuacán, Puebla, a la Ciudad de México para que reciba mejor atención médica, temen complicaciones debido a que está “muy débil”, informó la Arquidiócesis de México. A través de su página oficial, resaltó que personal médico del Hospital General de Tehuacán dio a conocer que el sábado se complicó la salud del sacerdote, quien se encuentra delicado debido a un problema intestinal de carácter infeccioso. Lo anterior, explicó, “provoca que su cuerpo se inflame, que tenga baja la presión y que su intestino esté sumamente distendido, al punto de que no se mueve”. Además, Machorro está afectado del riñón y sólo orina unos 750 mililitros al día, aun cuando consume gran can-
tidad de soluciones. “Lo que ahora se le quiere hacer es practicarle una tomografía de abdomen y conocer si existe una urgencia quirúrgica”, refirió el médico que lo atiende. El 15 de mayo pasado, el sacerdote fue agredido en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México con un arma punzocortante, lo que ocasionó que la parte derecha de su cuerpo esté inmóvil y que haya tenido mielitis trasversa, situación que “puede estar provocando que el intestino no se mueva y cualquier infección lo ponga en grave riesgo”. De acuerdo con el Arzobispado, el hermano del padre agredido indicó que la familia
México debe castigar a implicados en caso Odebrecht, pide organización civil Periódico CENTRO Fotos:Especial
Una vez que se den a conocer los nombres de los funcionarios mexicanos que recibieron sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, las autoridades deberán buscar la manera de vincularlos a proceso y sancionarlos, advirtió Transparencia Mexicana. Luego de que Rodrigo Tacla, abogado de la empresa, quien está acusado de lavado de dinero en España, reveló que la constructora financiaba –entre otras cosas—campañas políticas en América Latina, el director ejecutivo del organismo de la sociedad civil, Eduardo Bohórquez, recalcó la necesidad del castigo. Cuestionado sobre este tema,
www.centronline.mx
indicó que de acuerdo con lo revelado por el abogado, la empresa tenía vínculos con autoridades, candidatos y partidos políticos en la región. “El modus operandi utilizado por Odebrecht evidencia que la corrupción no es asunto cultural, sino claramente un delito económico”, explicó Bohorquez, al señalar que la firma tenía una rama especializada en el pago de sobornos, conocida
está muy preocupada por la salud del sacerdote. “No podemos hacer mucho aquí en el hospital, más que recurrir a los amigos. Ya nos está apoyando el director de la Jurisdicción Sanitaria de este distrito. Pero el hospital tiene muchas limitaciones; por eso nosotros seguimos pensando que la mejor atención se la podrían
dar en la Ciudad de México”, anotó. Sin embargo, “tenemos el temor de que al ser trasladado no vaya a llegar, ya que sí está muy débil, ha tenido evacuaciones una tras otra. Anoche nuevamente volvió a tener dificultades para hablar”, puntualizó el familiar.
como Unidad de Operaciones Estructuradas. Las revelaciones que hizo el abogado Rodrigo Tacla en una entrevista periodística la semana pasada, en donde habló de pago de regalos, fiestas para políticos y hasta financiamiento de campañas electorales, evidencia que se trataba de delitos planeados y ejecutados, comentó. Bohorquez recordó por ahora aún se desconoce la identidad de los funcionarios mexicanos implicados en esta red, de ahí que una vez que
se conozcan los nombres, las autoridades mexicanas deben vincular a esas personas a proceso y sancionarlas conforme a las leyes mexicanas, ya que de momento se trata de un delito confeso que está en manos de un juez en Estados Unidos.
Compromiso de todos, evitar que niños y jóvenes sean víctimas de trata: Osorio Chong Notimex Foto: Especial
Evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de la trata de personas requiere del compromiso de todas y todos, afirmó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. A través de su cuenta de Twitter @osoriochong el responsable de la política interna del país compartió un video en el que se resalta que “la trata de personas es un delito en el que los derechos y la dignidad de las víctimas son suprimidos”. “Las personas captadas por las redes de trata son convertidas en objetos y son comercializadas con fines de explotación sexual o trabajos forzados”, se agrega en el audio de 42 segundos. Se hace un llamado a fortalecer la prevención para evitar que mujeres y hombres sean víctimas de este ilícito, pues “pueden ser captados a través de ofertas de trabajo que no son reales, promesas de matrimonio, secuestro”. Finalmente, se exhorta a la sociedad a actuar para prevenir, er radicar y sancionar la trata de personas. “Evitar que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de la #TrataDePersonas requiere del compromiso de todas y todos. #AquíEstoy”, tuiteó Osorio Chong.
6
ECONOMÍA Infonavit presenta nueva estrategia integral en favor de derechohabientes martes 1 agosto de 2017
da en vigor de un nuevo Fondo de Protección de Pagos. Dicho fondo es un seguro de desempleo diseñado para aquellos acreditados que pierdan su relación laboral, pero que tengan un buen comportamiento crediticio, a fin de que se mantengan al corriente en sus pagos y conserven su vivienda. Además, el funcionario señaló que se impulsará la cobranza social, mediante la simplificación del portafolio de soluciones que se ofrece a los derechohabientes, y elevará la calidad de los despachos que realizan gestiones de recupe-
Notimex Fotos:Especial
El Infonavit lanzó la Estrategia Integral de Mejora del Servicio (EIMS) en favor de los casi 21 millones de derechohabientes, que operaría al ciento por ciento a finales de este año, con lo que reafirma su compromiso con los trabajadores del país. La presentación del décalogo estuvo a cargo del director del Infonavit, David Penchyna Grub, y consta de nueva infraestructura para la atención del derechohabiente, nuevo Fondo de Protección de Pagos y Canales de Comunicación. Asimismo, fortalecimiento de la mediación, impulso a la cobranza social, calidad de los despachos de cobranza, optimización de canales de servicio, simplificación de servicios y educación financiera. El funcionario destacó al respecto: “Primero pusimos los cimientos para fortalecer las finanzas del Instituto; se construyeron los pilares, paredes y ventanas al ajustar los productos crediticios, haciéndolos más competitivos y atractivos. “Ahora estamos trabajando para tender los puentes que mejoren los servicios, a través de la Estrategia Integral de Mejora del Servicio (EIMS). Queremos que los casi 21 millo-
nes de derechohabientes estén conscientes de que atenderlos como merecen es y será nuestra prioridad siempre”, dijo Penchyna Grub. Afirmó que antes de que finalice el año quedará listo el nuevo portal digital y una aplicación transaccional, para facilitarle al derechohabiente el acceso a la realización de sus trámites ante el Infonavit, de manera remota y con mayor seguridad y certeza, ello gracias a la incorporación de sus datos biométricos (huella digital, iris, voz, entre otros).
ración. Asimismo, dijo, se intensificará la celebración de acuerdos entre los derechohabientes que no pueden pagar su crédito, para que la cobranza no llegue a la instancia judicial. “Por ello se sumarán esfuerzos con los Tribunales Superiores de Justicia de los estados, lo que permitirá alcanzar, al cierre de 2017, más de 20 mil convenios de mediación, que se traducen en igual número de familias que conservarán su patrimonio sin la necesidad de enfrentar un juicio”, destacó. En cuanto a la nueva infraestructura para la atención del derechohabiente, Penchyna informó que habrá 11 nuevos Centros de Servicio Infonavit (Cesi) en las ciudades de Gómez Palacio, Campeche, Tehuacán, Altamira, Tula, To-
El director del Infonavit explicó que a través del nuevo portal, el derechohabiente podrá realizar de forma expedita diversos trámites en línea, como precalificación, originación digital (pre-solicitud), consulta de saldos y devolución de pagos en exceso. Asimismo, cancelación de hipoteca, aclaración de reestructuras y movimientos de la Subcuenta de Vivienda, entre otros. Acompañado del gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, Penchyna también dio a conocer la entra-
Economía mexicana aceleró crecimiento en segundo trimestre: Hacienda
Citibanamex apoya estudios profesionales de jóvenes en el extranjero Notimex Fotos:Especial
Compromiso Social Citibanamex, a través de su programa Jóvenes de Excelencia, otorgará 124 becas de especialización en el idioma inglés a universitarios interesados en prepararse para el examen estandarizado TOEFL IBT, requisito indispensable para el ingreso a estudios de maestría en universidades del extranjero. La entidad financiera precisó que, de estos 124 beneficiarios, 59 obtuvieron una beca de estancia en Canadá en las universidades International Language Academy of Canada (ILAC) y la International Language School of Canada (ILSC). Expuso por medio de un comunicado que las becas de estancia corta en el extranjero cubren todos los gastos que resulten de la permanencia de
www.centronline.mx
cuatro semanas en Canadá, como alojamiento con una familia de habla inglesa, alimentos, seguro médico y transporte. Además, abundó, 65 estudiantes participarán en los cursos intensivos de inglés que imparte la Universidad de Durham en Culiacán, Sinaloa. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a la alianza de Compromiso Social Citibanamex con la Universidad de Durham, el gobierno de Sinaloa a través de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado y el Tecnológico Nacional de México. Al aprobar estos cursos -que se realizan en preparación para hacer una maestría en el extranjero-, los alumnos podrán obtener una carta de aceptación para realizar un posgrado en las universidades de Durham o Leeds, en el Reino Unido, puntualizó.
Notimex Fotos:Especial
La economía mexicana aceleró su crecimiento a 3.0 por ciento en el segundo trimestre del año, su mayor alza desde el primer trimestre de 2013, y superior al 2.6 por ciento de los primeros tres meses de este año, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Luis Madrazo Lajous, afirmó que la economía ha mostrado un desempeño superior a las expectativas y se ha disipado la incertidumbre del entorno externo, aunque persisten riesgos. Refirió que en el segundo trimestre de 2017 la economía cre-
ció 3.0 por ciento a tasa anual y 0.6 por ciento trimestral, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, mientras que con cifras originales aumentó 1.8 por ciento anual entre abril y junio, con lo cual acumuló un avance de 2.3 por ciento en el primer semestre. Estas cifras reflejan el efecto de la Semana Santa, que en 2016 fue en marzo y este año en abril, explicó en rueda de prensa con motivo del informe “La situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública” a junio de este año. Al quitar el efecto de Semana Santa, las cifras desestacionalizadas muestran que el crecimiento se aceleró de 2.6 por ciento en el
primer trimestre a 3.0 por ciento en el segundo trimestre, de acuerdo con la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), dada a conocer hoy por el INEGI. Madrazo Lajous mencionó que de acuerdo con la información económica disponible a junio de 2017, la Secretaría de Hacienda decidió mantener el rango de crecimiento para 2017 entre 1.5 y 2.5 por ciento. Los resultados del PIB al segundo trimestre muestran el “buen desempeño” y la “resistencia” de la economía mexicana, que aceleró su crecimiento a tasa anual y acumuló dos trimestres de muy buen desempeño, lo cual “da una perspectiva muy sólida para el crecimiento de 2017”.
7
INTERNACIONAL
martes 1 agosto de 2017
Renuncia Scaramucci como director de comunicación de la Casa Blanca Notimex Fotos:Especial
La Casa Blanca anunció hoy la salida de Anthony Scaramucci como Director de Comunicaciones, a escasos 11 días de haber asumido el cargo y propiciar una crisis interna que resultó en la salida del Jefe de Prensa, Sean Spicer y el despido de Reince Priebus, como Jefe de Gabinete. “Anthony Scaramucci dejará su cargo como Director de Comunicaciones de la Casa Blanca. El Señor Scaramucci consideró que era mejor darle al Jefe de Gabinete John Kelly un inicio limpio para conformar su equipo”, indicó la vocera presidencial Sarah Huckabee Sanders, en un escueto comunicado. La sorpresiva renuncia del financiero neoyorquino se produjo horas después de que Kelly asumió el cargo en reemplazo de Priebus, en un movimiento destinado no sólo a imponer orden en el equipo
presidencial en la Casa Blanca, sino además restaurar la moral entre el equipo de colaboradores del mandatario. Su salida se produjo enmedio de conflictivos reportes de prensa, algunos de los cuales
como el diario The New York Times indicaron que el presidente Donald Trump decidió removerlo de su posición, pero le dio la opción de renunciar. Por su parte la cadena de noticias CNN indicó que su salida
fue solicitada por Kelly a fin de tener un terreno libre de controversias como la que Scaramucchi generó desde el mismo día de su arribo a un cargo tan visible, a pesar de carecer de experiencia en el ramo. La postura de Kelly habría derivado de su conclusión de que Scaramucci no tiene la disciplina para desempeñar el cargo, y que dañó sus credenciales oficiales con su abierta confrontación con Priebus, de acuerdo a la televisora. Menos de una semana después de haber asumido el cargo, Scaramucci infirió abiertamente que Priebus estaría detrás de algunas de las filtraciones, a la prensa, abriendo un nuevo frente beligerante al interior de la Casa Blanca. En una entrevista con la cadena televisiva CNN, Scaramucci reconoció tener diferencias con Priebus, y aunque dijo que la prensa malinterpretó un mensaje inicial donde aludió a Priebus, esto fue visto como una declaración de guer ra contra el segundo. “Si Reince
Maduro es el “gran derrotado” en los comicios de la Constituyente: oposición Notimex Fotos:Especial
Caracas, Venezuela.- El presidente de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, Julio Borges, dijo hoy que el presidente Nicolás Maduro fue el “gran derrotado” en las elecciones de la polémica Asamblea Constituyente que propuso al país. Borges señaló que Maduro quedó expuesto al rechazo popular en una elección en la que se vieron centros electorales vacíos, como respuesta al llamado de la oposición para boicotear las votaciones. Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció en su primer boletín que 8.08 millones de venezolanos votaron por la Constituyente, Borges señaló que el pueblo derrotó de “manera contundente al gobierno”, tras negarse a aceptar
“una Constituyente absolutamente ilegal, inconstitucional y fuera de lo que significa el marco democrático”. Agregó que la ausencia de electores obligó al gobierno a “inventar” votos, pues la oposición tenía proyecciones que decían que la participación alcanzó el 12 por ciento del padrón electoral (2.5 millones de votantes). Fueron elegidos 537 miembros de la Constituyente y falta que las etnias indígenas escojan a sus ocho representantes. “Venezuela hoy se encuentra más cerca de la libertad que ayer, no más lejos, lo que ha hecho Maduro con la Constituyente es cavar más profundo su propia tumba, este paso al final lo que significa es un gobierno que está tan desesperado, tan débil, tan absolutamente ilegítimo, que tiene que inventar ocho millones de votos que no existen”, afirmó Borges.
China destaca falta de voluntad de EUA y Norcorea sobre tema nuclear Notimex Fotos:Especial
Naciones Unidas, Nueva York.El representante permanente de China ante la ONU, Liu Jieyi, afirmó que ni Estados Unidos ni Corea del Norte han mostrado la voluntad política necesaria para establecer un diálogo que frene el desarrollo de armas nucleares de parte del régimen de Pyongyang. En una conferencia celebrada en la sede de la ONU, destacó que las resoluciones del Consejo de Seguridad en torno al desarrollo de armas nucleares de parte de Corea del Norte llaman a es-
www.centronline.mx
tablecer un diálogo para disuadir a Pyongyang de esta aspiración. Estados Unidos, sin embargo, se ha negado a dialogar, indicó, pese que tanto China como Rusia han delineado un plan de acción para detener las intenciones nucleares de Corea del Norte. “Hay dos partes principales en el tema de la desnuclearización y de la estabilidad de la península de Corea: Estados Unidos y Corea del Norte”, aseguró el diplomático chino. Refirió que si las dos principales partes se niegan a establecer un diálogo, los esfuerzos de países como China no podrán rendir frutos. Liu reiteró que China se opo-
Borges hizo las declaraciones en la sede de la Asamblea Nacional, donde funciona la cámara de mayoría opositora y que podría ser disuelta y ocupada por la Constituyente para sus deliberaciones. Maduro advirtió después de las elecciones que la Asamblea Constituyente será plenipotenciaria, un supra-
poder, que podrá suspenderle la inmunidad parlamentaria a “quien tenga que suspenderla”. Además, Maduro pronosticó que algunos dirigentes de la oposición van a terminar en una “celda y otros en un psiquiátrico por su locura” de las protestas que comenzaron
Priebus quiere explicar que él no es quien está filtrando, dejaré que lo haga, pero déjame decirte sobre mí: Soy directo y voy al corazón del asunto”, dijo a CNN al defender su confuso estilo público de comunicación. Empero, días después Scaramucci acusó directamente a Priebus de filtrar información a la prensa, utilizando un lenguaje soez por el que se disculpó a través de Twitter, aunque no retractó el señalamiento. En esa entrevista con la revista The New Yorker plagada de injurias, Scaramucci insultó y amenazó a miembros de primer nivel del gabinete presidencial, incluyendo Steve Bannon, pero dirigió la mayor parte de su ira contra Priebus, a quien describió como “un maldito esquizofrénico paranoico, un paranoide”. “Lo que quiero hacer es matar a todos aquellos que están filtrando información y quiero que la agenda del presidente vuelva a estar encaminada para que podamos triunfar a nombre del pueblo estadunidense”, declaró. Scaramucci estableció el nada honroso récord de ser hasta ahora el funcionario de más alto nivel en la administración con la permanencia más corta el cargo. hace casi cuatro meses y han dejado más de 120 muertos. “Nosotros seguimos aquí, en el palacio federal donde funciona la Asamblea, donde nos colocaron 14 millones de venezolanos (en los comicios legislativos de 2015)”, dijo. Agregó que la Asamblea no tiene información sobre el destino que tendrá una vez que se instale la Constituyente. “Nosotros seguiremos sancionando leyes, haciendo reuniones de comisiones, bloqueando los créditos y las cosas ilegales que hace el gobierno. Al gobierno lo único que le queda es el miedo, la amenaza. Es un gobierno tan débil que lo único que le queda es la fuerza bruta”, aseveró. La Constituyente se instalará entre el miércoles y el jueves próximos y posiblemente disuelva la Asamblea que tiene menos de dos años de funciones de un mandato de cinco.
ne, tal como lo establecen resoluciones del Consejo de Seguridad, a que Corea del Norte desarrolle armas nucleares, pero subrayó que también condena que Estados Unidos despliegue mayor poder militar en la región, tal como ha sucedido. Asimismo, condenó las pruebas recientes con misiles de alcance intercontinental de Corea del Norte, igual que la retórica de parte de Estados Unidos, que incluye menciones a que “todas las opciones están sobre la mesa”, lo que sugiere que una salida militar es posible. El funcionario chino expresó que para detener las aspiraciones nucleares de Corea del Norte, la comunidad internacional debe tener “la voluntad política para resolver” el tema mediante las negociaciones y el diálogo.
8
DEPORTES
martes 1 agosto de 2017
Cristiano Ronaldo niega intención de evadir impuestos Notimex Fotos:Especial
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo declaró hoy en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Uno de Pozuelo de Alarcón (Madrid), donde negó haber tenido intención de evadir impuestos o de ocultar sus ingresos. El delantero del Real Madrid compareció este lunes durante una hora y media ante la jueza Mónica Gómez Ferrer, por presunto fraude fiscal por 14.7 millones de euros, cometido entre 2011 y 2014 a través de un sociedad que gestiona sus derechos de imagen. Según la denuncia, Cristiano Ronaldo habría cometido fraude por 1.39 millones de euros en 2011; 1.66 millones en 2012; 3.2 millones en 2013 y 8.5 millones en 2014, lo que según la Fiscalía es un “ocultamiento voluntario y consiente” de sus
obligaciones tributarias. En un comunicado, el “crack” luso aseguró que desde que se mudó a Madrid siempre ha presentado sus declaraciones de ingresos a la Hacienda de España, y que le pide a sus asesores tener todo en regla
cada día a fin de evitar problemas. En el interrogatorio, aseguró que contrario a lo que denuncia la Fiscalía la cesión de sus derechos de imagen a una empresa de su propiedad no se realizó al venir a España en 2010, sino
que se llevó a cabo en 2004, a instancias de los abogados ingleses. “Cuando fiché por el Real Madrid, no creé una estructura especial para gestionar mis derechos de imagen, sino que mantuve la que los gestionaba cuando estaba en Inglaterra. Los abogados que me recomendó el Manchester United la crearon en 2004, mucho antes de venir a España”, sostuvo. La estructura empresarial de gestión de los derechos de imagen de Cristiano Ronaldo es igual en el periodo 2010-2014 a la existente entre 2004 y 2009, según el comunicado. Las únicas diferencias radican en que se suprimió una entidad inglesa, innecesaria al no residir en aquel país, y se aseguró de cobrar la totalidad de los derechos de imagen personalmente mientras era residente en España, para pagar los impuestos españoles.
“Ninguno de estos cambios tenía como finalidad eludir el pago de impuestos u ocultar ingresos. Por el contrario, al cobrar personalmente los cánones por la cesión de su imagen se logró mayor transparencia y se aseguró que la Hacienda española recibiera los impuestos que legítimamente le correspondían”, precisó en su comunicado. Asimismo, desde 2015 Cristiano Ronaldo ha cedido sus derechos de imagen a un tercero independiente pagando sus impuestos por ello: “Actualmente cotiza en España por sus impuestos, siendo uno de los contribuyentes individuales que más paga en todo el país”. La defensa del jugador consideró que fue en 2014 cuando se declaró a la Hacienda española los ingresos por derecho de imagen de 2011, 2012, 2013 y 2014, pues fue ese año cuando recibió tales ingresos. Según los abogados del portugués, en la comparecencia se mostró tranquilo y satisfecho por haber podido colaborar con la Justicia y pidió que se deje trabajar a los Tribunales con libertad y sin presión.
Veracruz considera partido contra Puebla como un clásico Notimex Fotos:Especial
El equipo de Veracruz reconoció que el partido contra Puebla es un clásico, que resalta más con la necesidad que impera en los jarochos tras dos derrotas en fila en este inicio del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. El defensa Hugo Cid reconoció la importancia que existe por vencer a La Franja el próximo domingo en el estadio Luis “Pirata” Fuente, para comenzar a sumar unidades que le permitan salir del fondo de la tabla porcentual. “Nosotros lo vemos como un tipo de clásico, sabemos que es muy importante este rival y una victoria nos va a dar muchísimo y más si es contra Puebla”, declaró. Dejó en claro que por entrenamientos y trabajo no ha quedado, pero es vital corregir fallos para que Tiburones Rojos saque el triunfo este fin de semana y más en condición de local. “Creo que por trabajo no ha parado y merecíamos más en los partidos, queremos empezar a ganar a partir del miércoles (en Copa MX).
América-Pumas destaca en fecha tres del Torneo Apertura 2017 Notimex Fotos:Especial
El encuentro que protagonizarán América y Pumas de la UNAM roba toda la atención de la fecha tres del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, que inicia el viernes con la visita de Santos Laguna a Morelia. La cancha del estadio Azteca será el escenario donde estos equipos se verán las caras en busca de las tres unidades en disputa, cuando el reloj marque las 21:00 horas. El primer duelo de esta jornada será el viernes en el estadio Morelos, donde Monarcas
www.centronline.mx
dio de Chivas, en tanto que Cruz Azul viajará a León para enfrentar a los “Panzas Verdes”, a las 19:06. P a r a e l d o m i n g o , To l u ca repite como local donde medirá fuerzas con el Atlas, a las 12:00 horas en el estadio “Nemesio Diez”, y la actividad llegará a su fin en el “Luis ‘Pirata’ Fuente”, donde Veracruz recibirá al Puebla. Partido Hora Estadio ================== ===================== ===== Viernes: Morelia-Santos Laguna
19:00 Morelos X o l o s - M o n t e r r e y 21:00 Tijuana Sábado: Lobos BUAP-Pachuca 17:00 Universitario BUAP Tigres UANL-Querétaro 19:00 Universitario L e ó n - C r u z A z u l 19:06 Nou Camp América-Pumas UNAM 21:00 Azteca Guadalajara-Necaxa 21:06 Chivas Domingo: Toluca-Atlas 12:00 “Nemesio Diez” Ve r a c r u z - P u e b l a 18:30 Luis de la Fuente
9
ESPECTÁCULOS
martes 1 agosto de 2017
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Tu última relación terminó por tu culpa, por tu necesidad de presionar a esa persona, fuiste demasiado rápido y no has sabido controlar tus instintos. Sé más precavido con lo que haces. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Por fin tu pareja ha sabido ver lo importante que es para ti la relación, en ocasiones te cuesta expresar lo que sientes y puedes parecer algo insensible. No es malo expresar lo que piensas. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Puede que no muestres tus sentimientos en público, pero harás algo que acabe por convencer a tu pareja. Se dará cuenta de lo importante que es para ti la relación. Amalo intensamente. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Estás convencido de que esa persona es con quien debes estar y nadie va a hacerte cambiar de idea. Te ha demostrado todo lo que está dispuesto a hacer por ti. No hagas caso a los demás. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Ya sabes que planes tenía esa persona contigo. Por suerte no te habías entregado a ella. Puedes considerarte un afortunado por quitártela de encima sin sufrir ningún tipo de daño. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Creías que esa persona no sentía nada por ti, pero ahora que han pasado más tiempo juntos, te das cuenta de lo equivocado que estabas. Es momento de conquistarlo y ganarte su corazón. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) No te dejes llevar por el deseo, piensa en los conflictos que tendrás si aceptas esa relación que no es nada formal. Cuida de tu persona y no permitas que tu nombre ande en la boca de todos.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Es cierto que la mayoría de las ocasiones tienes razón en lo que sugieres o comentas, pero esta vez no es así. Antes de que conviertas esa relación en una batalla de egos se te recomienda reconsiderar. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Lo único que deseas en estos momentos es estar solo. Tu pareja no lo entenderá, así que comenzaras una nueva discusión. Alguna vez debería ponerse en tu lugar para poder comprenderte mejor. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No te arrepientes de la decisión que has tomado. Puede que haya sido un tanto prematura, casi sin pensarla, pero sabes que tu corazón nunca falla. Ahora solo disfruta de los buenos momentos.
ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Para conquistarte se necesita algo más que una cara bonita y unas cuantas palabras bonitas. Le dejarás muy claro a esa persona que no se lo pondrás nada fácil. Que luche por tu cariño. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Para enamorar a una persona o será preciso que le otorgues la independencia que te reclama. Necesita libertad de movimientos, sin tener a nadie que le agobie a su alrededor. Sacrifica.
www.centronline.mx
Murió Jeanne Moreau, actriz y directora de cine francés
Notimex Fotos:Especial
La actriz y directora de cine francesa Jeanne Moreau, quien falleció este lunes, trascendió en el mundo cinematográfico por papeles que se caracterizaron por su feminidad, misterio y sensualidad, así como por ser una de las musas de la “nouvelle vague”. Considerada como un icono del cine galo, Moreau se formó en el Conservatorio Nationale d’Art Dramatique y se convirtió en la miembro más joven de la Comédie-Francaise a los 20 años, se reseñan sus biógrafos en La Enciclopedia Británica. Debutó en el cine con “Le Dernier Amour” (1949) y fueron los filmes “Ascenseur pour l’échafaud” y “Les amants”
(1958), los que le dieron fama internacional, mientras que sus actuaciones en “Moderato cantábile” (1960) y “La notte!” (1961) la posicionaron en sus personajes de mujer moderna alienada. Calificada por Orson Welles como la mejor intérprete del mundo, se mostró volátil y enigmática en “Jules et Jim” (1962). Otros títulos en los que participó fueron: “Le Journal d’une femme de chambre” (1964), “Viva María!” (1965), en la que protagonizó junto a Brigitte Bardot; y “Campanadas a medianoche” (1966). Moreau trabajó con directores icónicos de la historia del cine como Francois Truffaut, Louis Malle, Michelangelo Antonioni, Elia Kazan, Wim Wenders y Luis Buñuel. En 2001 se convirtió en la primera mujer nombrada académica en la Academia de
Bellas Artes de París y es la única actriz que ha presidido el Festival de Cannes en dos ocasiones. Moreau también dirigió películas como “Lumière” (1976). Estuvo casada con Jean-Louis Richard, padre de su hijo Jérôme, y posteriormente con William Friedkin, a los que se suman numerosas relaciones sentimentales. Su carrera continuó en los años 80 y 90, sus películas “Le Miraculé” (1987) y “La Vieille qui marchait dans la mer”, fueron bien recibidas en Francia, además de que protagonizó una mujer mayor seductora en la película de la BBC, “Clothes in the Wardrobe” (1993), y como abuela judía en “I Love You, I Love You Not” (1996). A principios del siglo XXI, Moreau había protagonizado más de 130 películas.
Hackers incursionan en HBO y sustraen episodios de “Game of Thrones” Notimex Fotos:Especial
Piratas cibernéticos irrumpieron en servidores de la cadena de televisión HBO y sustrajeron alrededor de 1.5 terabytes de datos, (unos mil 500 gigabytes) incluyendo episodios no difundidos de algunas de las series de la compañía como “Game of Thrones”, “Ballers”, y “Room 104”. Los hackers informaron del incidente en correos electrónicos enviados a periodistas de la industria del espectáculo. “Hola a toda la humanidad. La mayor fuga de la era del espacio cibernético está sucediendo. ¿Cuál es su nombre? Oh, se me olvido decirlo. Es HBO y Game of Thrones ..... !!!!!! Tienes suerte de ser los primeros pioneros en presenciar y descargar la fuga”, indicaron en su mensaje. El portal de noticias Entertainment Weekly, informó este lunes que un libreto de Game of Thrones, de un episodio que se transmitiría la próxima semana, así como episodios de un par de series ya fueron colocados en la Internet por los piratas cibernéti-
cos responsables de la incursión. HBO no ha precisado que fue exactamente lo que fue los piratas cibernéticos lograron sustraer, pero han reconocido la violación de datos. “HBO recientemente experimentó un incidente cibernético, que resultó en el compromiso de información de propiedad”, dijo la compañía en un comunicado a Entertainment Weekly. “Inmediatamente comenzamos a investigar el incidente y estamos trabajando con las cor-
poraciones de seguridad y las compañías de ciberseguridad. La protección de datos es una prioridad en HBO, y tomamos en serio nuestra responsabilidad de proteger los datos que tenemos” manifestó. El robo de episodios no difundidos no es la única preocupación. Los hackers pudieron también haber sustraído correos electrónicos, registros financieros y otros datos personales de los empleados y los suscriptores de HBO.
10
CULTURA
martes 1 agosto de 2017
Christine Angot escarba en su alma para contar “Un amor imposible” Notimex Fotos:Especial
De Christine Angot (bautizada como Pierrette Marie-Clotilde Schwartz, 1959), autora de numerosas novelas y obras de teatro que la han convertido en una escritora indispensable para una legión de lectores, y controvertida para otros tantos, circula en México “Un amor imposible”, novela de pasajes valerosos, heroicos y a la vez estremecedores. En la trama se entrecruzan tres historias, tres vidas, tres personajes movidos por pasiones destructoras en lo que es, por encima de todo, el retrato de una madre. En el ocaso de los años 50 del siglo XX, en Châteauroux vive “Pierre Angot”, sofisticado burgués parisino, quien trabaja temporalmente como traductor para una base americana de esa zona, que es para gente pudiente. En esos años, conoce a “Rachel Schwartz”, una linda chica judía de origen mucho más humilde. “Pierre” no quiere ni oír hablar de compromiso, de matrimonio, pero le pide a ella que se instale en París cerca de él, a lo que “Rachel” se niega. De esa relación rota nace una hija, “Christine”, a la que el padre ve fugazmente apenas en dos ocasiones durante toda su infancia. Esas dos esporádicamente
se dieron cuando era un bebé, y cuando tenía seis años. Como sea, la niña crece con su madre, pero en la adolescencia el padre, quien ha formado otra familia, retoma el contacto con ella. La invita a pasar unos días con él en Estrasburgo y París, y la introduce en un mundo cosmopolita y culto, alejado de la gris vida que le da la vida provinciana. Pero en ese reencuentro anida un secreto desgarrador: El incesto. Es aquí donde bien cabe recordar que Christine Angot vuelve a dirigir la mirada hacia
su propia vida para narrar la historia de tres personajes marcados por los amores imposibles, la diferencia de clase, la dominación y los traumas. Pero el eje central del libro es la compleja relación entre una hija y su madre. Una relación, sin el menor lugar a dudas, devastada por todo lo que ha sucedido en sus vidas, y que para reconducirse, superar el pasado y buscar la reconciliación, debe vencer silencios, heridas abiertas y sentimientos de culpa. “Un amor imposible”, un gran libro que emociona desde la primera página, fue galardonado con el Prix Décembre en 2015. Para gozosa lectura de sus seguidores, esta obra de Angot, una de las novedades editoriales más esperadas para la mitad del presente año, ya está en las librerías de México en su versión en español, con todo el estilo de esta autora que ha obtenido importantes premios como el France Culture y el Flore, tan cotizados en el mundo de las letras en todo el mundo. Entre sus novelas destaca “El incesto”, que causó conmoción en 1999, pero fue en 2012, con “Una semana de vacaciones”, cuando se desató una gran polémica y ganó el Premio Sade. La autora rechazó ese galardón con las siguientes palabras: “La imagen de ese premio, corresponda o
no a la obra del Marqués de Sade, está en contradicción total con el libro que he escrito”. La crítica respondió: “Escalofriante” (El Mundo); “Una novela de transparencia radical y carnalidad que aplasta. Un relato existencial de hondo calado” (El
País); “Angot imprime otra vuelta de tuerca a la impronta impúdica que marca su imaginario femenino polémico y valiente. Se apropia sin pudor del falocrático lenguaje paterno para narrar momentos obscenos y pausas triviales de una relación incestuosa” (Sur).
Gerda Taro plasmó en sus fotografías Circula en México segundo el impacto de la guerra Civil española tomo de la trilogía “Patria” Notimex Fotos:Notimex
A pesar de una corta existencia, que comenzó el 1 de agosto de 1910, Gerda Taro es reconocida por su audacia y valentía como la primer fotoperiodista que reflejó a través de sus efímeras e intensas imágenes el impacto de la Guerra Civil española. Gerta Pohorylle, mejor conocida por el seudónimo Gerda Taro, vino al mundo en Stuttugart, Alemania, el 1 de agosto de 1910, bajo el seno de una familia judía de ascendencia polaca, lo cual la orientó a buscar un reconocimiento social que le alejara de la precariedad de la que partía. De acuerdo a diarios interna-
www.centronline.mx
cionales como el diario “El país”, a muy temprana edad desarrolló su interés por asuntos políticos, lo cual le bastaría para unirse a círculos juveniles de oposición al ascendente movimiento nazi. Fue en 1933, cuando con la llegada de Hitler con el movimiento nazi al poder, su espíritu activista le bastó el otorgamiento de una custodia “protectora” por lo cual decidió marcharse a Francia, país en el que entonces mantenía contacto con el SAPD (Partido Obrero Socialista de Alemania). Tras mudarse con una amiga a la ciudad de París y trabajar como niñera y mecanógrafa de un psicoanalista, comenzó una vida bohemia empapada de corrientes intelectuales. En 1934 empezó a realizar funciones administrativas para el fotógrafo de origen húngaro Endre Friedman (Robert Capa), a quien medios españoles señalan como “ignorado por todos pero dispuesto a convertirse en fotógrafo costase lo que costase”. Fue a través de este personaje relevante en su vida, con quien Gerda se inició en la fotografía a través de colaboraciones que hacia 1935 le sirvió para trabajar en la agencia Alliance Photo. Por esa época ambos fotógrafos, quienes también desarrollaron una relación sentimental, decidieron adecuar sus nombres profesionales al entorno francés, de lo que resultó para él “Robert Capa”
Notimex Fotos:Notimex
y para ella su reconocida firma “Gerda Taro”, según los diarios “El País” y “El Español”, inspirados en el cineasta Frank Capra y la actriz Greta Garbo. En agosto de 1936 la pareja llegó a España por su cuenta, a pesar del riesgo que esto implicaba, pues dicho país se encontraba en plena Guerra Civil, sin embargo su objetivo era documentar la causa republicana para la prensa francesa, lo cual llevaron a cabo. Debido a este hecho histórico trascendental fue en este punto en el que Taro adquirió su estilo característico, pues de acuerdo con las fuentes su don fue entender que a veces hay que crear un personaje ficticio para que llegue a los lugares que no es posible alcanzar.
Paco Ignacio Taibo II (Gijón, España, 11 de enero de 1949), activista social, historiador, promotor cultural y autor de las biografías de Pancho Villa, Tony Guiteras y el “Che” Guevara, así como de más de 70 obras en distintos géneros literarios publicadas en 28 países, promueve actualmente el segundo tomo de su trilogía “Patria”. En el tomo, explica que tanto el valor como el miedo, son contagiosos. De uno y otro lado, defensores y atacantes realizan hazañas sorprendentes. “Si en el caso del ejército francés su notable disciplina les da ventaja, en el caso mexicano los oficiales y suboficiales que combaten en la primera línea dan una consistencia enorme a la defensa”, anota el autor. González Ortega, uno de los
principales y más destacados protagonistas de este capítulo de la historia nacional, añade: “Los vi serenos en medio de los fuegos, a unos a pecho descubierto y a otros en los muros que se les habían encomendado, esperando el empuje del invasor”, añade el exponente del género de novela negra en México y España. En el segundo volumen de esta serie, ha pasado la revolución que tiró a Santa Anna, la Constitución del 57, la Guerra de Reforma y la intervención extranjera. Ahora el ejército francés avanza hacia el interior de México. En este tomo se da noticia de las tremendas batallas de Puebla, la caída de la Ciudad de México y del gobierno errante de Juárez. Será la historia del nacimiento de la chinaca, la guerra de guerrillas y la gran resistencia a ultranza contra los franceses. “Patria II” cuenta 15 años de lucha por la libertad. Tras una década de investigación, en esta obra Taibo II retrata uno de los periodos más decisivos y fundacionales de la historia del país e intenta traer un pasado que ilumine el presente. Esta serie está precedida por su amplia obra. Algunos de sus libros han sido mencionados entre los libros del año por “The New York Times”, “Le Monde” y “Los Ángeles Times”; ha ganado tres veces el Premio Internacional Dashiell Hammett a la mejor novela policiaca y el premio 813 a la mejor novela negra extranjera publicada en Francia.
11
ESPECIAL
martes 1 agosto de 2017
Emiliano Zapata y sus diferentes iglesias Notimex Fotos:Especial
Cuenta la tradición oral de acuerdo a lo que platican nuestros antepasados, de generación en generación y con un misticismo misterioso, casi secreto, que los fundadores del barrio de Tzacualpan fueron originarios de los barrios de Tejalpa, Tepoztlán y Xitepeptl, los cuales configuraban como barrios del Señorío de este último. Cuentan que un osado plebeyo del barrio puso los ojos en una joven de sangre real, incurriendo así en el enojo de su señor, él cual los acuso con tributos altos y hostilizó con falta de agua hasta que los obligo a abandonar el lugar y buscar otro en donde pudieran vivir dedicados a sus trabajos de agricultura, asentándose en la llanura que está entre el cerro pelón y el cerro o monte de los ídolos. Al paso del tiempo esta zona, pasa a ser parte de un poderoso Señorío, teniendo incluso en 1389 una guerra contra el Señorío de Cuauhnahuac que era el más poderoso. Localización Emiliano Zapata es uno de los 33 municipios del estado de Morelos. Colinda al norte con los municipios de Temixco y Jiutepec; al este con Jiutepec, Yautepec y Tlaltizapán; al sur con Tlaltizapán y Xochitepec; al oeste con Xochitepec y Temixco. Fauna Zorrillo, conejo común, liebre, cacomixtle, tlacuache, murciélago, pájaro bandera, chachalaca, urraca copetona, zopilote, auras, cuervo, lechuza, tejón, armadillo y coyote, estos tres últimos en peligro de extinción. Monumentos Históricos La Parroquia de San Francis-
co Zacualpan, la Capilla de Santa Cruz y la Hacienda de San Vicente en la cabecera municipal; en Tezoyuca, la Iglesia de Santa Ana; en Tepetzingo, la Iglesia de Santa Cecilia; la Hacienda de Dolores, edificada en 1642 y la de San Nicolás Sayula, en 1620; en Tetecalita la Iglesia de San Mateo Apóstol y la Hacienda de San Gaspar. Artesanías Se elabora cerámica en la Col. Tres de Mayo y es famosa por la misma, aunque también en esta se venden piezas que son traídas de otra parte de la República. Gastronomía Mole verde de pepita (pipian) con tamales de ceniza, mole rojo de guajolote, cecina con queso, crema y salsa verde con guaje,
www.centronline.mx
cecina enchilada de puerco, barbacoa de cabrito, pescado de mixiote, en tamales y guisado en clemole, tlaxcales de maíz, el tradicional pan de muerto. Bebidas típicas Mezcal alcoholero (que se obtiene de la caña de azúcar). Centros Turísticos En la cabecera municipal se encuentran las capillas de San Francisco, la de Santa Cruz y la hacienda de San Vicente; en Tezoyuca, la iglesia de Santa Ana; en Tepetzingo, la iglesia de Santa Cecilia, la hacienda de Dolores, edificada en 1642 y la de San Nicolás Sayula, en 1620; en Tetecalita, la iglesia de San Mateo Apóstol y la hacienda de San Gaspar.
12 12 12
SALUD Y CIENCIA
martes 1 agosto de 2017
Destacan efectos negativos en la salud por consumo de refresco Notimex Fotos:Especial
La nutrióloga de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Sigrid Pimentel Martín, alertó que es recomendable evitar el consumo de bebidas gaseosas o azucaradas, ya que tienen efectos negativos en la salud. La especialista destacó que actualmente México es el mayor consumidor de refrescos en el mundo, ya que en promedio una persona toma 163 litros al año. Apuntó que esta es la principal razón por la que la población infantil padece sobrepeso y obesidad, por lo que deben sustituirse este tipo de bebidas por agua simple o bien agua fresca de frutas sin azúcar. “Es alarmante cómo esta bebida puede influir en la salud, es por eso que se pretende hacer consciente a la población de sus efectos nocivos, que definitivamente son muchos, ya que las bebidas gaseosas no tienen beneficio alguno para la salud”, dijo. Pimentel Martín precisó que entre los efectos nocivos de consumir refrescos está que “incrementan el riesgo de osteoporosis debido a que poseen ácido fosfórico que impide la correcta absorción del calcio en los huesos”, además que los azucares y ácidos que contienen provocan deterioro de la dentadura y aumentan riesgo de sufrir caries”. Asimismo, “son adictivos
debido a su alto contenido en azucares y edulcorantes que hacen que aumente el apetito por lo dulce; son causantes de cálculos renales debido al con-
Resaltó que las sustancias químicas, así como la gran concentración de azúcar y el PH ácido que contienen puede generar gastritis u otras alteraciones digestivas; “tienen un efecto diurético y no son hidratantes; y causan nerviosismo e insomnio debido a la cafeína”. Además, no aportan nutrientes indispensables, sólo calorías vacías; el benzoato de sodio que contiene el refresco puede provocar asma y urticaria. La experta resaltó que las latas de aluminio contienen BPA, un químico cancerígeno que debilita el sistema endocrino, el cual regula funciones del organismo como el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, además puede causar pubertad prematura y problemas reproductivos. También, “facilita el desarrollo de sobrepeso y obesidad que a su vez desencadenan enfermedades cardiovasculares como la diabetes e hipertensión”, finalizó.
tenido en oxalatos; implican un elevado gasto económico, por lo que se recomienda el consumo de agua natural”.
Resveratrol y pterostilbeno previenen la acumulación de grasa corporal NCYT Amazing Fotos:Especial
Ana Gracia Jadraque ha demostrado, en su tesis doctoral defendida en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (España), que el resveratrol y el pterostilbeno, presentes en frutos rojos como la uva o los arándanos, tienen un efecto sobre la disminución de la acumulación de grasa en el tejido adiposo y el hígado. Los cambios producidos por ambos compuestos fenólicos en la adición de grupos metilo, conocido como metilación del ADN, y en los microRNAs están involucrados en la prevención de la acumulación de grasa corporal. En los últimos años, está cobrando mucho interés la regulación de genes a través de la metilación del ADN, proceso epigenético (mecanismo que regula la expresión de genes) que produce cambios en la actividad del ADN sin alterar su secuencia, y su control mediante pequeños fragmentos de RNA llamados microRNAs. Este tipo de regulación tiene gran importancia tanto en la fisiopatología de diversas enfermedades comunes en nuestra sociedad como en el tratamiento de las mismas. Asimismo, la dieta es un factor ambiental que ha demostrado ejercer una influencia impor-
www.centronline.mx
tante sobre estos procesos de regulación. En concreto, se ha demostrado que diversos compuestos bioactivos, presentes en los alimentos, son capaces de modificar la metilación del ADN y la expresión de microRNAs. Los resultados de la tesis defendida por Ana Gracia Jadraque, ‘Implicación de la metilación del ADN y los microRNAs en el efecto delipidante de los estilbenos en el tejido adiposo y el hígado’, basados en estudios realizados en modelos animales con obesidad, demuestran que el pterostilbeno provoca modificaciones en el grado de metilación de una de las enzimas (proteínas que llevan a cabo reacciones químicas dentro del organismo) involucradas en la lipogénesis de novo, ruta por la que se forman ácidos grasos nuevos para ser almacenados en el tejido adiposo, además de interactuar directamente con las enzimas responsables de realizar estas marcas epigenéticas (DNMTs). Aunque esa alteración de la lipogénsis de novo no se produce con el tratamiento con resveratrol, presente entre otros en frutos rojos como uva y derivados, sí produjo cambios en la regulación de varios microRNAs en el tejido adiposo blanco. Varios de los microRNAs modifica-
dos tienen relación con genes del metabolismo de los triglicéridos, ejerciendo algunos de ellos una regulación indirecta sobre la formación de ácidos grasos. Un segundo estudio realizado en hígado, ha proporcionado nuevas pruebas que muestran que el resveratrol disminuye la expresión de microRNAs altamente expresados en ese órgano. Como resultado, se ha observado que un aumento de la expresión y de la actividad
Mantenerse ocupado evita subir de peso en vacaciones NCYT Amazing Fotos:Especial
Los cambios de rutina, permanecer en casa o incluso acudir a diversos destinos y disfrutar de la gastronomía genera algunos kilos de más durante las vacaciones, de acuerdo con la nutrióloga, Ana María González. En un artículo publicado por la integrante del Colegio Mexicano de Nutriólogos, la experta enlistó seis consejos para mantener unas vacaciones saludables: beber agua, siempre desayunar, hacer seis comidas al día, cocinar con sustitutos de azúcar, comer verduras y mantenerse ocupados. “Con estas seis pequeñas acciones, expresó, seguramente las vacaciones serán más saludables y al regreso no tendrás que preocuparte de bajar los kilitos de más que siempre nos deja esta época del año”. La nutrióloga indicó que la primera recomendación es tomar agua simple, un vaso antes de cada comida y antes de comer alguna botana, ya que además de brindar grandes beneficios “evita la trampa de comer cuando realmente lo que se tiene es sed”. Comentó que desayunar todos los días, y después fraccionar las comidas en cinco tiempos al día dará una sensación de saciedad, además evitará dejar espacios prolongados sin alimentos, sentir más hambre y comer en exceso. Por otro lado, resaltó que existen sustitutos de azúcar para las comidas, los cuales son necesarios, toda vez que las calorías se queman más fácil cuando se realizan actividades recreativas, sin embargo, insistió en no dejar de lado las verduras.
de una enzima involucrada en la b-oxidación de ácidos grasos, ruta metabólica que degrada ácidos grasos para formar energía, puede ser debido a una modulación de la expresión de microRNAs mediada por el resveratrol. Estos cambios producidos por ambos compuestos fenólicos en la metilación del ADN y en los microRNAs están involucrados en la prevención de la acumulación de grasa corporal.
13
TECNOLOGÍA
martes 1 agosto de 2017
Aplicación móvil para enseñar a niños a separar basura NCYT Amazings Fotos:Especial
La empresa mexicana Proyecto Tierra S.C desarrolló la aplicación móvil Garbage Attack, la cual busca enseñar a los niños de forma sencilla, a través del juego, la importancia de separar la basura. Garbage Attack además de crear conciencia sobre la separación de basura, busca impulsar la educación en temas ambientales como cuidado del agua, residuos, energías renovables, desarrollo sustentable, entre otros. El juego consiste en que una nave espacial arroja residuos a la Tierra, por lo cual, el jugador deberá colocar los residuos en el contenedor correspondiente a cada tipo de desecho. Si el usuario acierta recibirá puntos, pero si se equivoca al momento de ubicar el contenedor correspondiente a los reciclables, no reciclables, residuos peligrosos y no, polietileno de baja y alta densidad, perderá vidas, detalló UNAM Global. En caso de necesitar ayuda para reconocer la clase de residuos, indicó, los niños podrán preguntar a Terri, un personaje que dará información sobre el tiempo de vida, medio y nombre oficial de los residuos para
decidir de manera correcta. En México se producen todos los días más de 80 mil toneladas de basura, por lo que, la firma mexicana encargada de desarrollar el juego, dirigida por el ingeniero de la UNAM Pablo Javier Monterrubio, busca que los niños comprendan la importancia de reciclar, se informó a través de un comunicado. La aplicación está disponible de forma gratuita para los dispositivos móviles con sistema operativo Android, y puede ser jugado a partir de seis años.
Politécnicos proponen uso de hidrógeno como combustible en industria área Notimex Fotos:Especial
Intensa formación estelar en la región de Westerhout 43 Notimex Fotos:Especial
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), mostró una imagen en infrarrojo de la formación estelar Westerhout 43, la cual se localiza a casi 20 mil años luz del Sol, en la constelación del Águila. La foto exhibe una nube gigante, de la que emerge una multitud de estrellas masivas entre gas y polvo, con una masa superior a la de siete millones de soles, destacó la ESA en su página de Internet. La región captada por el obser vatorio espacial Herschel de la ESA, hospeda más de 20 incubadoras estelares,
que se calientan por acción de la potente luz procedente de las nuevas estrellas de su interior. Dichas for maciones destacan por su tono azulado, el cual contrasta frente a las regiones más frías que las rodean, mismas que presentan tonalidades amarillas y rojizas. Ubicada en una región dinámica de la Vía Láctea, en la transición de la banda central de la Galaxia y uno de sus brazos espirales, Westerhout 43, es importante para estudiar cómo las estrellas, y las estrellas masivas, se forman durante la colisión de dos grandes flujos de materia interestelar. La imagen tricolor publi-
Estudiantes del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional (IPN) proponen usar hidrógeno como combustible alterno al gas avión y a la turbosina que se utiliza la industria aérea, a fin de contribuir a la limpieza de los sistemas de combustión de motor. Con el proyecto “Implementación de hidrógeno como combustible alterno en la industria aeronáutica”, los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 2 “Miguel Bernard” plantean que el único gas que liberaría ese combustible sería vapor de agua, el cual se condensa en la atmósfera y cae en forma de lluvia. Los alumnos politécnicos Mario Alberto Gonzales Pacheco, Brian Oribio Alarcón, Jennifer Adriana Tovar Escamilla y César Vega Reyes explicaron que el prototipo generador de hidrógeno basado en electrólisis permitiría contar con sistemas de combustión del motor más limpios. Respecto a la seguridad de usar el hidrógeno, los estudiantes de la carrera técnica en Aeronáutica indicaron que por tratarse de un elemento liviano (14 veces más ligero que el aire), si llegara a perforar el tanque, éste no se incendiaría porque se elevaría tan rápido que las llamas no lo alcanzarían. Esto consiste, explicaron, en la reacción de oxidación que resulta del paso de la corriente eléctrica a través de celdas electrolíticas para producir un combustible cuya base principal es el agua. Para ello, los alumnos politécnicos utilizaron ocho celdas de acero inoxidable con un ánodo y un cátodo cada una y neopreno como aislante, además de tubería para transportar el agua con sosa caústica, liberar el oxígeno y transportar el hidrógeno hacia un compresor que alimentará un motor de combustión interna. Los jóvenes resaltaron la viabilidad de utilizar hidrógeno en lugar de combustibles fósiles, incluso de biocombustibles porque no se reemplazaría el motor como sería en el caso de usar etanol. “Al tratarse de un gas ami-
cada por la ESA combina las observaciones de Herschel a 70 micras (azul), 160 micras (verde) y 250 micras (rojo), y abarca más de 3 grados a lo largo.
www.centronline.mx
La foto es par te del proyecto clave Hi-GAL de Herschel, que capturó la totalidad del plano de la Vía Láctea en cinco longitudes de ondas de infrarrojos distintas.
14
MUNICIPIOS SEGURIDAD Carlos Morales Álvarez destina más de 64,600 libros de texto gratuitos en Huejotzingo martes 1 agosto de 2017
Redacción Fotos:Especial
Sabedores y conscientes de la importancia que tiene el hábito de la lectura y la lamentable desinformación que existe en el país, el H. Ayuntamiento de Huejotzingo que encabeza el Mtro. Carlos Alberto Morales Alvarez ha sido precursor de una educación de calidad en el municipio así como de sus juntas auxiliares en beneficio de los habitantes, mejorando su nivel educativo. Morales Alvarez dio comienzo con la entrega de libros de texto gratuitos previo al inicio del ciclo escolar 2017-2018 a las diferentes instituciones educativas de nivel primaria del municipio; los cuales fueron proporcionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). En compañía de padres de familia, maestros y directivos, el edil enfatizó en cuanto a su compromiso planteado desde el inicio de su gestión en el ámbito educativo, donde a la par de los institutos, el H. Ayuntamiento continúa trabajando a favor de solidificar las bases académicas de las generaciones más jóvenes. Asimismo, el presidente municipal declaró que las aportaciones para la educación de los estudiantes ha sido también en cuanto a infraestructura,
destinación de recursos, asignación de plazas cívicas, bardas perimetrales, domos escolares, anexos sanitarios, impermeabilizaciones, entrega de materiales de construcción (cemento, grava, varilla, cal, loseta, etc.), de igual forma la construcción de comedores escolares de acuerdo a las necesidades de las instituciones correspondientes. No obstante, el apoyo a las distintas escuelas seguirá hasta el final de la administración y se
construirá la primaria “Valle de San Miguel” en próximos días, todo en pro de la transformación de Huejotzingo. Cabe subrayar que la cantidad exacta destinada es de 64,699 libros de texto gratuitos para el bienestar y para continuar con la educación de los niños del municipio. Dichos ejemplares serán distribuidos en 31 escuelas de nivel primaria que integran el sector educativo de Huejotzingo.
Huejotzingo inicia preparativos para feria regional 2017
Carlos Morales premia al talento huejotzinga en los premios Tecayehuatzin 2017 Redacción Fotos:Especial
El Ayuntamiento de Huejotzingo presidido por Carlos Alberto Morales Álvarez, se enorgullecen del talento Huejotzinga premiándolos y presentando sus ideas, proyectos y palmarés al público en general en los Premios Tecayehuatzin 2017. Es la tercera edición de dicho evento desde el 2015, muestra que en Huejotzingo existen personas que buscan trascender en pro de mejorar el estilo de vida de su familia, semejantes, municipio y del país mismo, innovando y desarrollando ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas, otras más, representando a Huejotzingo en competencias deportivas, en calidad gastronómica y en cuanto a educación se refiere. Este 28 de julio se realizó la ceremonia con 19 premiados, quienes recibieron su galardón que reconoce, distingue y pre-
www.centronline.mx
mia sus ideas, talento, liderazgo y sapiencia que han llevado a los lugares más recónditos y emblemáticos de nuestro municipio, estado, país, e inclusive, del extranjero.
Los premiados fueron los siguientes: ·
RICARDO MADRID SÁNCHEZ.
·
JOSE DIONISIO OSCAR RAMIREZ.
·
REYNA CONCEPCIÓN XOCHIPA MORANTE.
·
MALENY MORALES TEYSSIER.
·
HERIBERTO RAMIREZ CERÓN.
·
MANUEL SALAS LÓPEZ.
·
LEÓN ORTEGA GARCIA.
·
LUIS SALOMA RAMÍREZ.
·
HERIBERTO JULIÁN MARTÍNEZ MARTÍNEZ.
·
IVAN FRANCO ROSALES RAMIREZ.
·
QUESOS “DON BULMARO”.
·
GRUPO DE DANZA “MEXICATIAHUI” DE LA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO. ·
FRANCISCO JAVIER ROMERO RAMIREZ.
·
FABIOLA MÉNDEZ MONTERO.
·
“REAL SEGOVIA”.
·
SIDRA “SAN FRANCISCO”.
·
PORFIRIO CUANALO.
·
JOSÉ DANIEL ALGOMEDA CORTES.
·
ARMANDO AVILA MENDOZA.
Redacción Fotos:Especial
El municipio de Huejotzingo cuenta con una gran riqueza histórica, cultural, pero sobre todo con hermosas costumbres y tradiciones; como lo es la Feria Regional que cada año se realiza en el mes de septiembre, teniendo como gran día el 29 de septiembre, fecha en la que se venera al santo patrón de este municipio San Miguel Arcángel. Es así que el Comité de Feria Huejotzingo 2017 ya inicio con los preparativos para tan esperada fecha. En días pasados se dieron
a conocer a las 3 candidatas para Reina de la Feria, Karla Valeria Castellanos Morales, Brenda Castellanos Osorio y Fernanda Danai Robles Arias, parte de las costumbres y tradiciones de este municipio. La mecánica a utilizarse para elegir a la ganadora será a través del voto de sus simpatizantes, para lo cual se les entregaron unos boletos que serán a la vez su entrada al certamen que se realizara el 2 de septiembre en el Salón Social Elegance y por otro lado será el voto, mismo que será depositado en una urna el día del evento; los cuales serán contados y se dará el nombre de la ganadora el mis-
mo día del evento , premiando a la ganadora como Reina de la Feria Huejotzingo 2017 y un premio en efectivo de $20,000. El segundo lugar obtendrá un premio en efectivo de $15,000 y finalmente el tercer lugar $10,000. En representación del presidente municipal Mtro. Carlos Alberto Morales Alvarez, el director del SOSAPAHUE Gerardo Morales Pérez, felicitó a las candidatas por el gran interés en representar al municipio de H uej otzingo; así mismo, dijo que para representar dignamente al municipio de Huejotzingo no solo es necesario contar con belleza externa, debe conocer la riqueza historia de este bello municipio, además de valorar, conocer y participar en las costumbres y tradiciones. Por otro lado felicitó al Comité de Feria por su gran labor en la organización de esta Feria Regional 2017.
15
LA CONTRA
martes 11 agosto agosto de de 2017 2017 martes
Enfermedades gastrointestinales y respiratorias, más comunes por viajeros
NCYT Amazing Fotos:Especial
Según estadísticas, en 2016 se registraron más de mil 100 millones de viajeros en el mundo. De ellos, 10 por ciento requirió de una consulta médica durante su travesía, uno por ciento hospitalización, y 0.1 por ciento murió. Las enfermedades más comunes entre los viajeros son las dermatológicas, gastrointestinales y respiratorias. Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM (México), indicó que esa instancia, con sede en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como la Unidad de Atención Médica de Alta Especialidad, en Ciudad Universitaria, cuenta con personal y la capacidad de atender las necesidades de los viajeros en un solo lugar. El universitario subrayó que la gente que viaja al extranjero comúnmente padece ciertas afecciones: en primer lugar, las dermatológicas, que incluyen picaduras de insectos que se complican (infecciones) por rascarse o por no lavarse bien. Le siguen las gastrointestinales (las más frecuentes son las diarreas) y las respiratorias. “A escala mundial, uno de cada 100 viajeros porta el virus de la influenza o está enfermo, por lo que es importante que, independientemente de la temporada, estén vacunados siempre
que inicien una travesía; además, es cuatro veces más probable que un viajero de negocios enferme”, añadió el experto. En Asia-Pacífico es común adquirir la fiebre tifoidea o salmonelosis, aunque para ello existe una vacuna. Antes de iniciar un viaje una persona puede tener ciertas afecciones, y después de éste es factible que se presenten otras, por lo que es necesario tener los debidos cuidados, aconsejó. Por ejemplo, si el viajero sufre de hipertensión, diabetes, problemas con triglicéridos o una cirugía reciente, debe tener en cuenta que actividades como bucear o escalar pueden predisponer a algunas complicaciones. Viajeros con VIH necesitan garantizar su tratamiento antes de partir, o si tienen antecedentes neuropsiquiátricos como epilepsia, o trastornos del sueño, deben estar
medicados con antidepresivos. “Todo ello se debe tomar en cuenta para que no haya problemas al traspasar las fronteras internacionales”, alertó Jorge Baruch Díaz. Después del viaje, el dengue y la malaria son enfermedades habituales en quienes regresan a casa provenientes de América del Sur, África subsahariana y sitios rurales de Asia-Pacífico. “En verano comienza el monzón en este último continente y son frecuentes los padecimientos transmitidos por mosquitos, así como el cólera. En Europa, en el Mediterráneo, son comunes las afecciones gastrointestinales y el dengue”. En la Clínica de Atención Preventiva del Viajero y en la Unidad de Atención Mé-
dica de Alta Especialidad se recomienda llevar un botiquín personalizado y se administran las vacunas obligatorias: para la fiebre amarilla, en caso de destinos a Sudamérica o África, o la de hepatitis B (enfermedad de transmisión sexual hasta mil veces más contagiosa que el VIH) para jóvenes que hacen viajes de placer o de “mochilazo”. Por último, Díaz Ramírez recomendó a quienes viajan al exterior anotarse en el Sistema de Registro de Mexicanos en el Exterior (a través de la Guía del Viajero de la Secretaría de Relaciones Exteriores) para saber cuántos connacionales hay fuera de nuestras fronteras y dónde están en caso de eventualidad social o natural. (Fuente: UNAM/DICYT)