Opacidad en nóminas de la BUAP y la Fiscalía #CentroPuebla

Page 1

Nacional

Internacional

Confirma Arquidiócesis la muerte de sacerdote agredido en la Catedral de México

Revelan la polémica llamada entre Trump y Peña sobre el muro

Notimex / Página 6

Notimex / Página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n Año 3 No.675

Puebla, Pue. a viernes 4 agosto de 2017

P r i v i l e g i a d a

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Opacidad en nóminas de la BUAP y la Fiscalía Política / Página 5

La Fiscalía y BUAP son los dos únicos organismos autónomos que se resisten a transparentar sus percepciones Kara Castillo Foto:Agencia Enfoque

La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) son los dos únicos organismos autónomos que se resisten a transparentar sus percepciones como lo mandata la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. De los seis órganos autónomos, categoría que comparten con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, el Instituto Electoral del Estado de Puebla, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y el Tribunal Electoral del Estado, la FGE y la BUAP prefirieron no informar de cuánto ganan mensualmente en salarios, bonos y gratificaciones, entre otros apoyos. El artículo 77 de la mencionada legislación en su fracción VIII señala que los sujetos obligados, por recibir recursos públicos, deberán publicar y mantener actualizada la información relativa a las obligaciones generales de transparencia.

Política

Política

Política

Taxistas podrán competir con Uber con apoyo gubernamental Kara Castillo / Página 3

Política

Vende en promedio VW 666 vehículos al día, bajan ventas 2.3% en julio

Puebla tiene 20 hospitales Amigo del Niño y de la Niña y 16 lactarios

Jessica Meléndez / Página 3

Notimex / Página 5

Incrementan en Puebla 88.3% los peatones lesionados, ocupa segundo lugar. Jessica Meléndez / Página3


EDITORIAL

viernes 4 de agosto de 2017

Centrografía

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL

viernes 4 de agosto de 2017

Vende en promedio VW 666 vehículos al día, bajan ventas 2.3% en julio Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Durante julio del año en curso, la empresa Volkswagen comercializó en promedio 666 vehículos diariamente, al contabilizar 20 mil 647 unidades vendidas, cifra ubicó a la empresa en el segundo sitio de las armadoras con la mayor cantidad. Lo anterior, de acuerdo con datos revelados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) los cuales señalaron que las ventas en el séptimo mes del año de la Volkswagen disminuyeron 2.3 por ciento, al sumar solo 20 mil 647 vehículos vendidos, contra los registrados durante el mismo periodo del 2016 cuando se sumaron 21 mil 130. El informe, detalló que en el acumulado de enero a julio se reportaron 136 mil 545 unidades comercializadas, las cuales en relación con los primeros siete meses del 2016 cuando se sumaron 139 mil 444, registraron una baja del 2.1 por ciento. Asimismo, especificó que el subgrupo de la empresa alemana que reportó la peor caída de enero a julio fue Audi, al disminuir -7.9 por ciento, es decir vendió 693 vehículos menos que en el 2016, además solo en el mes de

julio registró una baja del 21.4 por ciento, al vender mil 80 este año contra los mil 374 del 2016. En tanto, el subgrupo Volkswagen disminuyó 2.7 por ciento, al vender 104 mil 347 automóviles menos respecto al periodo pasado, mientras que solo en julio la baja fue del 1.4 por ciento con 246 autos más comercializados en relación con el

Incrementan en Puebla 88.3% los peatones lesionados, ocupa segundo lugar. Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Incrementan 88.3 por ciento el número de peatones lesionados por vehículos con motor en el estado de Puebla, al registrar en promedio cinco personas que fueron atendidas en los centros de salud por este concepto, de acuerdo con datos de la Secretaria de Salud. A través de su informe epidemiológico con estadísticas del 1 de enero a la semana 28 del 2017, la secretaría señaló que Puebla se ubicó en el segundo lugar a nivel nacional con la mayor incidencia, superando incluso al estado de México, Veracruz y Jalisco que son las entidades con mayor población. El repor te, detalló que en total se contabilizaron mil 69 peatones que requirieron atención médica por coalición con un vehículo de motor, principalmente por automóviles particulares y el transporte público. Asimismo, especificó que del total el 52.1 por ciento de los casos pertenecieron a personas del sexo masculino, cifra que equivale a 558 personas, el resto es decir 47.9 por ciento fueron casos de féminas, o sea 511, dichos casos en relación con el mismo periodo del 2016 cuando sumaron 568 incrementaron 88.3 por ciento. En tanto, a nivel nacional se contabilizaron 11 mil 444 peatones que ingresa-

www.centronline.mx

ron a diferentes hospitales por presentar lesiones leves y graves, de estos el 58 por ciento fueron hombres y el 42 por ciento mujeres, respecto al mismo periodo del 2016, se registró un incremento mínimo del uno por ciento, al sumar en el periodo anterior 11 mil 551. Los estados con las cifras más altas fueron: la ciudad de México con tres mil 367, Puebla mil 69, Estado de México con 654, Tamaulipas 776 y Jalisco 601; al contrario, Campeche con siete, Yucatán 33, Morelos 37, Baja California 69 y Colima 71.

periodo del 2016. Con respecto a la submarca Porsche en su acumulado de seis meses incrementó sus ventas 7.0 por ciento con 827 unidades vendidas, y la submarca Seat en julio repuntó dos por ciento con dos mil 207 vehículos y en su amulado 5.7 por ciento con 15 mil 138. En general, Nissan fue la

marca con más ventas al reportar el 24.5 por ciento de lo comercializado en general, seguido de General Motors con el 16.5 por ciento, Volkswagen con el 15.8 por ciento, Toyota 6.8 por ciento, FCA México 6.6 por ciento, Honda 5.8 por ciento, KIA 5.6 por ciento, Ford 5.4 por ciento, Mazda 3.4 por ciento, Hyundai 2.8 por ciento y otros 6.8.

Puebla el cuarto con más terrenos rurales y alta deforestación: Cesop Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Puebla es el cuarto estado de país con el mayor número de terrenos rurales, al sumar 687 mil de los 9.3 millones que existen en el país, sin embargo registra una alta deforestación derivado principalmente de los incendios forestales que ubican a la entidad en el séptimo sitio. Lo anterior, de acuerdo con la carpeta informativa: Deforestación en México elaborada por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados. Según el informe, en México hay 9.3 millones de terrenos rurales, de estos el 45.3 por ciento se concentran en Veracruz (890 mil), Estado de México (874 mil), Chiapas (742 mil), Puebla (687 mil), Hidalgo (517 mil) y Michoacán (507 mil).

En cuanto, a la dimensión de predios agrícolas y forestales, cuatro entidades tienen una superficie rural mayor a 10 millones de hectáreas, cada una: Chihuahua 24.3 millones, Sonora 17.8 millones, Coahuila 14.7 millones y Durango 12.1 millones de hectáreas, estos en conjunto concentran el 36.3 por ciento de la superficie rural total del país. En tanto, por número de predios con actividad forestal Veracruz ocupa el primer lugar con 19 mil 619, seguido de Puebla

Taxistas podrán competir con Uber con apoyo gubernamental Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

Gobierno del estado y el Consejo Taxista del Estado de Puebla se unen contra la empresa Uber y anuncian un programa de financiamiento en el que participa la banca de desarrollo Nacional Financiera (NAFIN), dirigido a concesionarios para la adquisición vehículos nuevos y conversión de motor de gasolina a gas. Erika Díaz Flores presidenta del Consejo de Taxistas del

Estado de Puebla presentó hoy el plan “Renueva tu Unidad de Taxi” cuyos beneficios de las partidas económicas están designadas a la modernización de lo que calificó “un gremio lastimado por la competencia desleal” En rueda de prensa invitó a taxistas y permisionarios que se encuentra en los límites de cambio de unidades a sumarse a ese programa, especialmente los modelos 2006 al 2009 que se calcula sean mil 800 vehículos en

con ocho mil 883, Michoacán seis mil 654, Chiapas cuatro mil 467, Hidalgo tres mil 396, México tres mil 502 y Oaxaca con tres mil 107. El Cesop, destacó que es importante realizar trabajos de reforestación en los terrenos rurales del país derivado de que los ritmos de deforestación que sufre México son alarmantes por la acelerada destrucción de los bosques que ha colocado en estado de emergencia a una gran variedad de especies de flora y fauna que dependen de ese ecosistema. Puntualizó que los incentivos a la producción agropecuaria extensiva, los desmontes para la agricultura y ganadería, marginación rural por la necesidad de obtener beneficios inmediatos, los incendios, entre otros factores provocan el aumento de pobreza y migración, las perdida de terrenos agropecuarios y erosión, sedimentación de ríos, pérdida de capacidad para la producción de servicios ambientales en ecosistemas forestales y las inundaciones o falta de agua. esta circunstancia. Los permisionarios acreditados podrían renovar su unidad con la adquisición de un auto a crédito --- que se recomienda sea de media gama a alta ---- con el beneficio del 10 por ciento de enganche (en lugar del pago del 30 por ciento del total de la unidad), se tendría como aval al gobierno del estado y la tasa de interés es del 12 por ciento. Como ejemplo se mostró un auto “Centra” que será rifado. “Ya no se está direccionando compras de Tzuru, recomendamos que pueden ser autos de gama media y alta, cuyo costo va de 170 mil pesos a 250 mil pesos.

3


MUNICIPIOS PUEBLA

viernes 4 de agosto de 2017

Carlos Morales presentó al equipo escuela municipal de fútbol en la 4ta. división premier “b” Redacción Foto: Agencia Enfoque

Huejotzingo.- Debido al éxito logrado en diferentes justas deportivas de fútbol, el H. Ayuntamiento de Huejotzingo que encabeza el Mtro. Carlos Alberto Morales Alvarez, presentó de manera oficial el equipo Escuela Municipal de Fútbol Huejotzingo que tendrá participación en la 4ta. división Premier “B”. El proyecto fue puesto en marcha sustentado, en primer lugar, en la importancia de fomentar los buenos hábitos en la sociedad, precisamente del municipio, y en consiguiente, con la intención de impulsar al deporte como prioridad y seguir fomentándolo en los jóvenes mediante un equipo de fútbol. Cabe mencionar que el H. Ayuntamiento de Huejotzingo ha enfatizado y apoyado al deporte en el municipio de manera integral, con infraestructura deportiva, con escuelas municipales gratuitas del deporte, como

es el caso de fútbol, básquetbol y de atletismo, así como el impulso a las ligas municipales, principalmente, se ha apoyado incondicionalmente a aquellas personas con la intención de desarrollar una actividad destinada a mejorar la calidad humana. La escuela municipal de fut-

bol, iniciativa del edil del municipio, fue la encargada de desarrollar al equipo que llevará el mismo nombre, la cual tendrá el total apoyo del Ayuntamiento de Huejotzingo, el cual otorgará el equipo que se requiere para la práctica y el entrenamiento profesional, una ambulancia, pago

de entrenador, indumentaria, transporte, franquicia, inscripción para participar en la temporada 20172018, registros correspondientes y seguro de vida de cada jugador, entre otros apoyos; siendo una inversión de poco más de $180,000. Los partidos de local se llevarán a cabo en la unidad deportiva “San Miguel”.

Los nombres a cargo de la dirección deportiva del equipo serán los siguientes. Preparador físico: Enrique Méndez Alonso. Auxiliar Técnico: Leonardo Olivares Hernández. Director Técnico: Ernesto Olivares Figueroa.

Smdif y Ayuntamiento de Huejotzingo benefician a 280 familias del municipio redacción Foto: Agencia Enfoque

Huejotzingo.- La presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Lic. Sujey Flores Bravo, continúa realizando acciones en favor de la alimentación sana de las familias de Huejotzingo. En conjunto con el H. Ayuntamiento, se realizó entrega de 200 despensas del programa “Transformando tu alimentación”, así como 80 despensas internas del DIF, siendo un total de 280 apoyos, mismo número de familias beneficiadas que tendrán una alimentación próspera. Asimismo, exhortó a todas las personas presentes y del municipio a realizar ejercicio en casa o en los diversos lugares que existen en Huejotzingo para poder tener una buena salud y con esto prevenir enfermedades. Agradeció a su esposo, el Presidente Municipal Mtro. Carlos Alberto Morales Alvarez, a los regidores y a todo el H. Ayuntamiento en general por su participación y trabajo en conjunto para poder entregar el

www.centronline.mx

apoyo a los abuelitos, personas discapacitadas, madres solteras y a las personas que más lo necesitan. Mencionó que su labor desempeñada desde el inicio de su gestión como directora del SMDIF fue clara: trabajar para

el desarrollo y beneficio de las familias huejotzingas. De la misma manera, el edil municipal, felicitó el trabajo desarrollado por el SMDIF en cuanto a alimentación, activi-

dades artísticas, culturales y deportivas; hizo mención de las diferentes áreas que día con día atienden y otorgan terapias a las personas que más lo necesitan, además felicitó a la presidenta, la Lic. Sujey Flores Bravo por la

atención, generosidad y trabajo para con los adultos mayores, discapacitados y familias de escasos recursos. Con acciones y compromisos cumplidos es como se continúa transformando Huejotzingo.

4


ECONOMÍA POLÍTICA

viernes 4 de agosto de 2017

Incumplen Buap y Fiscalía con transparencia en salarios, bonos y percepciones Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) son los dos únicos organismos autónomos que se resisten a transparentar sus percepciones como lo mandata la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla. De los seis órganos autónomos, categoría que comparten con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, el Instituto Electoral del Estado de Puebla, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y el Tribunal Electoral del Estado, la FGE y la BUAP prefirieron no informar de cuánto ganan mensualmente en salarios, bonos y gratificaciones, entre otros apoyos. El artículo 77 de la mencionada legislación en su fracción VIII señala que los sujetos obligados, por recibir recursos públicos, deberán publicar y mantener actualizada la información relativa a las obligaciones generales de transparencia y difundir los montos de sus percepciones. Según la legislación, la remuneración mensual bruta y

neta, de manera desglosada de todos los niveles jerárquicos de los sujetos obligados, en las diferentes formas de contratación, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración; deberían

Paterfamilias denuncian rechazo de más de 30 mil jóvenes aspirantes a la BUAP Kara Castillo

El rechazo de más de 30 mil jóvenes aspirantes en el proceso de inscripción este ciclo escolar Otoño 2017 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fue denunciado por el Comité de Padres de Familia en Defensa de la Educación Universitaria , durante un mitin en el zócalo de la ciudad. Lino Rodríguez se unió a su hijo Juan Luis Rodríguez Bautista ---aspirante rechazado en la facultad de Físico Matemáticas--- en la lucha por un lugar un la máxima casa de estudios; y como él, 44 padres más no descartaron nuevas manifestaciones y acciones si la matrícula no es ampliada y sus hijos no logran la inscripción. “No estamos pidiendo dádivas, la educación es un derecho, condenamos la privatización en la educación pero más en una universidad pública”, dijo Lino Rodríguez “Apelamos a la sensibilidad de los funcionarios universitarios y del gobierno estatal para buscar mecanismos para que nuestros hijos no se queden fuera de este periodo, con-

www.centronline.mx

siderando que la mayoría son originarios de otros municipios y localidades”, apuntaron en su posicionamiento. Las consignas “Más universidades, menos rechazados”; “luchamos por la educación que nos están negando”; “no aceptamos ser excluidos una vez más” fueron coreadas en el centro de esta ciudad. Por primera vez padres de familia se unieron al Frente Estudiantil Educación Para Todos (FEET), colectivo que ha emprendido la documentación histórica de rechazo de aspirantes para pertenecer a la universidad pública desde 2010; y que acusó este año un incremento del fenómeno y la implementación de nuevos mecanismos de filtros como cursos que pese a elevar los costos de inscripción tampoco garantizan la aceptación. La representación del FEET aseguró que han comenzado las negociaciones con directivos a los que señalaron como “abiertos al diálogo”. “Siempre es así, con luchas, con movilizaciones tenemos que arrancar un lugar para estudiar y para el sueño de un futuro”.

estar publicados y actualizados en la Plataforma Nacional de Transparencia. Por el momento, las sanciones en el incumplimiento de las obligaciones de transparencia han sido prorrogadas, en una determinación del Consejo Nacional de Transparencia que deterninó que las omisiones no serían vinculantes hasta el

próximo año. Por lo pronto, el acuerdo nacional sólo prevé revisiones, la primera verificación diagnóstica comenzó el pasado 8 de mayo y concluye el 14 de agosto. En esta revisión los sujetos obligados serán “detectados” para marcarles su “área de oportunidad” y convocarlos a

cumplir con la LTAIP e invitarlos a hacer ajustes. Según el lineamiento se prevé una segunda revisión del 15 de agosto al último día hábil de 2017 para dar seguimiento a las recomendaciones emitidas en la primera revisión sin que implique la sanción económica que originalmente se había plantead

Por lesiones accidentales, fallecieron 576 poblanos Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Durante el 2015, en el estado de Puebla fallecieron 576 personas por lesiones accidentales clasificadas como ahogamientos, asfixias, caídas, envenenamientos e intoxicaciones y quemaduras, el grupo etario con la mayor cifra fueron las personas de 20 a 54 años de edad. Lo anterior, de acuerdo con Perfil nacional y perfiles estatales de las lesiones accidentales, 2015, publicado durante este agosto por la Secretaria de Salud, los cuales señalaron que el número de defunciones disminuyeron 6.9 por ciento en comparación con los 619 fallecimientos reportados en 2014. El informe, detalló que del total de fallecimientos por estas causas la mayor parte se concentraron en las caídas, al sumar el 35 por ciento es decir 200 defunciones, de estas el 82 por ciento fueron de hombres y el 18 por ciento de mujeres. Especificó, que por grupo de

edad los más vulnerables fueron las personas de 20 a 59 años y más al sumar el 47 por ciento de los casos (94), seguido de los sujetos de 60 años (96). Los hechos ocurrieron principalmente en las viviendas particulares. Por tipo de caída, la más frecuente fue de un nivel a otros, en escalera y desde fuera o a través de un edificio u otra construcción. La segunda causa de defunción en este tipo, fueron las asfixias al sumar 173, 127 de hombres y 46 de mujeres, principalmente en las personas de 0 a 9 años, seguido de los de 20 a 59 años de edad. De estos el 41.6 por ciento se registraron en las viviendas particulares, por la inhalación e ingestión de alimentos que causaron

Puebla tiene 20 hospitales Amigo del Niño y de la Niña y 16 lactarios Notimex Fotos:Agencia Enfoque

Con 20 nosocomios públicos denominados “Hospital Amigo del Niño y de la Niña”, por parte del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Puebla ocupa el tercer lugar nacional con el mayor número de unidades médicas de este tipo, donde se ubican también 16 lactarios. Junto con el Estado de México y Guerrero, Puebla se encuen-

tra entre las tres primeras entidades con el mayor número de unidades médicas de este tipo a nivel nacional, de las cuales la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) suma estos 16 centros, con los que contribuye a incrementar la lactancia materna en beneficio de la salud de madres e hijos. Para la presente administración estatal, la lactancia es uno de los principales componentes del programa de Salud Materna y Perinatal a nivel federal, mis-

la obstrucción en vías respiratorias. Asimismo, se sumaron 93 envenenamientos 72 de hombres y 21 de mujeres, en su mayoría en sujetos de 20 a 59 años de edad, seguido de los de 60 o más. Por lugar de ocurrencia, la vivienda particular se ubicó en el primer sitio, principalmente por sustancias no farmacológicas y drogas de abuso. En cuanto, a los ahogamientos se cuantificaron 83, 66 casos de hombres y 17 de mujeres. Los más afectados fueron los sujetos de 20 a 59 y de 10 a 19 años, en las viviendas particulares y calle o carretera publica, mientras estaban en aguas naturales o posterior a caída en aguas naturales. Finalmente, el documento señaló que 27 personas fallecieron a causa de una quemadura, en su mayoría por exposición a humos, fuegos o llamas (63%) exposición a fuego no controlado en edificio u otra construcción ((14.8%) o por estar en contacto con vapor de agua u otros calientes (14.8%), ocurriendo principalmente en sus viviendas. mo que en Puebla se reforzó con la entrega de un Lactario Móvil, para fomentar la donación de leche humana, al ser éste el mejor alimento para los recién nacidos. Es así que visitará los domicilios de las madres que deciden sumarse a la donación de leche, para recolectar el producto y con ello alimentar a los menores cuyas mamás tienen algún impedimento para amamantar. A través del Programa Estatal de Lactancia Materna, la SSEP se apega al Plan Nacional de Desarrollo 2013–2018 y a la Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2014–2018, al realizar dicha

5


NACIONAL

viernes 4 de agosto de 2017

Confirma Arquidiócesis la muerte de sacerdote agredido en la Catedral de México Notimex Fotos:Especial

La Arquidiócesis de México informó que el sacerdote José Miguel Machorro Alcalá, quien fue apuñalado en la Catedral Metropolitana, falleció a las 12:36 horas de este jueves. “El Cardenal Norberto Rivera Car rera y la Arquidiócesis Primada de México se unen a la pena que embarga a toda la Iglesia mexicana por la muerte del: P. José Miguel Machorro Alcalá”, indicó en un comunicado. Precisó que Machorro Alcalá murió luego de “haber padecido un doloroso proceso tras el cobarde ataque que sufrió el pasado 15 de mayo en la Catedral de México”. “Que el Dios de la vida lo tenga ya en su presencia y

Urgen a instaurar una procuraduría para la defensa del adulto mayor Notimex Foto: Especial

que Santa María de Guadalupe dé consuelo y fortaleza a todos los fieles que han pade-

cido junto con él este lamentable hecho, especialmente a sus familiares, que hoy sufren

esta irremediable pérdida que a todos nos duele en lo más profundo”, indicó.

Denuncian a maestra de tener sexo con sus alumnos a cambio de buenas calificaciones estado”, informó el medio de comunicación. Es por ello que la autoridad competente investigará el caso, ya que también se habla de un posible chantaje de un joven estudiante que logró obtener las

imágenes del vídeo de la maestra con una persona ajena a la institución. El estado investigará el caso con el debido protocolo de protección a las víctimas. Por lo pronto se desconoce cuántos alumnos fueron afectados

por la conducta de la maestra, pero se ha dicho que ella solicitaba a los estudiantes sostener relaciones sexuales con ella a cambio de pasar su materia. En redes sociales la maestra ya es conocida como #LadyChacal.

De Veracruz a Turquía: la misteriosa desaparición de 50 jóvenes

DO/UEIDMS/178/2916, así como las AP/PGR/SDHPDSC/VEBPD/ M17/69/2014 y la AP/PGR/SEIDO/ UEIDMS/178/2016 por las desapariciones de los hermanos Jesús y Karla Nayeli Saldaña, ocurrida en noviembre de 2011, en la que incluye los testimonios del padre de ambos, Carlos Saldaña Grajales, quien menciona la presencia de dicho navío justo cuando ocurrió el mayor número de desapariciones de mujeres de características muy similares. Entre noviembre y diciembre de 2011 atracó el barco en el puerto de Veracruz, con el fin de lle-

varse 20 mil cabezas de ganado. Hubo quejas porque de la nave despedía una serie de olores desagradables que, incluso, generó quejas entre los prestadores de servicios porque aseguraban que alejaba el turismo.

Notimex Foto : Especial

Luego de que se dio a conocer un vídeo en Youtube, sobre una mujer que sostiene relaciones sexuales con un menor de edad, se logró establecer que se trataba de una maestra de secundaria de una escuela particular de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El vídeo es acompañado de una denuncia pública, en la que acusan a la maestra de la escuela número 11 de esa entidad, Yolanda Palacios González, como la persona que aparece teniendo relaciones sexuales con uno de sus alumnos en el cuarto de un motel, mientras este graba la escena. Cabe señalar que la Secretaría de Educación tuvo conocimiento del video en redes sociales el pasado 14 de julio. Ante la posibilidad de que los hechos involucraran a un menor de edad, el área jurídica procedió a denunciar el hecho ante la Procuraduría de Justicia del

HuffingtongPost México Fotos:Especial

En noviembre de 2011, un grupo de mujeres jóvenes desapareció de manera muy similar sin que hasta ahora se sepa su paradero. Algunas fueron invitadas a participar en supuestas fiestas como edecanes y otras como acompañantes. Jamás las volvieron a ver. En esas fechas, la presencia de un barco de bandera panameña, el Almawashi, despierta la sospecha de familiares, que aún conservan la esperanza de ver de regreso a sus hijos e hijas, porque deducen que la nave puede formar parte de una red de tratantes cuyo destino final es Turquía. Desde 2011, las denuncias por desaparición de mujeres jóvenes

www.centronline.mx

en Veracruz han sido manejadas como parte de un contexto de asesinatos del crimen organizado, sin que la Procuraduría de Veracruz haya tomado en cuenta el vínculo que puede haber con casos de trata. En sólo tres noches, al menos 50 mujeres desaparecieron y no se volvió a saber nada de ellas. La PGR tiene en sus archivos las averiguaciones previas AP/PGR/SDHPDSC/UEBPD/ M17/69/2014 y la AP/PGR/SEI-

La directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso, urgió a instituir una procuraduría para la defensa de este sector de la población, toda vez que son quienes sufren cada vez más abusos y la implementación de jurídica está “casi obsoleta”. Después de inaugurar la Feria de Servicios en las instalaciones del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), con la intención de acercar los apoyos y servicios a jóvenes y adultos mayores, comentó que México está muy mal en esa materia porque se carece de una instancia a fin. “No tenemos una instancia donde el adulto mayor pueda hacer valer sus derechos. Si bien es cierto que los atendemos, no se les puede dar el cauce que sigue en cuanto a la atención a su demanda”, expuso. Reiteró que en materia jurídica no hay elementos suficientes, ni presupuesto para hacer frente a los problemas que enfrentan los adultos mayores, como el despojo de tierras, de la casa y de la pensión, y son injusticias perpetradas en mayor medida por la misma familia. “Es necesario hacer un marco adecuado de ley para que el adulto mayor tenga a dónde acudir para levantar su queja”, insistió Escalante Jasso, al señalar que nuestro país carece además de cifras al respecto. Además de la falta de una instancia, indicó, el adulto mayor tiene temor para denunciar por falta de atención de las autoridades y, al regresar a casa, padece violencia física y psicológica. Refirió que los estados de Sonora, Nuevo León y Sinaloa cuentan con una Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, la cual ha dado buenos resultados ante la situación de dicha población y, por ello, y llamó a replicar este modelo a nivel nacional. Escalante Jasso comentó que el Inapam presentó la propuesta a principios.

6


ECONOMÍA Según la Cepal, México crecerá el doble del promedio regional en 2017 viernes 4 de agosto de 2017

Notimex Fotos:Especial

La economía mexicana crecerá este año un 2.2 por ciento, el doble del promedio de los países de América Latina y el Caribe, el cual llegará a 1.1 por ciento, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El organismo de Naciones Unidas recordó que México tuvo en 2016 un crecimiento económico real de 2.3 por ciento “impulsado por la demanda interna, en particular por el consumo privado, ya que el sector externo tuvo un desempeño negativo”. Indicó que la expansión proyectada para este año, 0.1 puntos porcentuales menos que 2016, se explica por “las mayores tasas de interés y la incertidumbre en los flujos de inversión y de comercio internacional debido a las posibles políticas proteccionistas de Estados Unidos”. En su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2017, la Cepal añadió que la inflación interanual a diciembre pasado alcanzó un 3.4 por ciento (2.1 por ciento en 2015) y se espera que cierre este año en 5.9 por ciento “producto del traspaso de la depreciación del tipo de cambio y el aumento del precio de la gasolina”. La tasa de desempleo, mien-

tras, se ubicó el año pasado en 3.9 por ciento en promedio (4.3 por ciento en 2015), y se espera que se mantenga sin cambios en 2017. El déficit fiscal del sector público, mientras, alcanzó un 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado (3.5 por ciento en 2015) “gracias a los esfuerzos del gobierno federal por consolidar el gasto y fortalecer la recaudación”, tasa que se reduciría a 2.4 por ciento en 2017. “Los ingresos del sector público aumentaron un 10.4 por ciento real anual, impulsados por el buen desempeño de los ingresos no petroleros (15.2 por ciento). Destacó el incremento de la recaudación tributaria (11.9 por ciento) gracias a la reforma fiscal de 2013 y a un mayor esfuerzo de fiscalización”, indicó la Cepal. Agregó que “la mayor recau-

dación tributaria permitió compensar la contracción del 9.0 por ciento de los ingresos petroleros del sector público (que en 2016 tuvieron un peso del 16.3 por ciento en el total de los ingresos en comparación con un 35.4 por ciento en 2013)”. Recordó que la cobertura sobre el precio del petróleo (un seguro contra la caída de los precios del petróleo) “otorgó al gobierno federal ingresos no tributarios por dos mil 650 millones de dólares, atenuando la caída de los ingresos provenientes de la venta de crudo”. Precisó que en 2016 “la polí-

tica económica (mexicana) continuó enfocada en preservar la estabilidad macroeconómica del país en un entorno económico adverso vinculado principalmente a la desaceleración económica internacional y a una marcada reducción de los precios internacionales del petróleo que impactó a las finanzas públicas”. La Cepal también citó en su informe que en diciembre de 2016 se realizó la cuarta fase de la primera ronda de la licitación para la exploración y explotación de petróleo en aguas profundas del Golfo de México “con resulta-

dos sobresalientes”. “Este éxito podría traducirse en inversiones por alrededor de 41 mil millones de dólares a lo largo de 35 a 50 años, y en la producción adicional de unos 900 mil barriles diarios, equivalente a un 40 por ciento de la producción actual”. Las remesas familiares, por otra parte, alcanzaron los 26 mil 972 millones de dólares en 2016, un 8.8 por ciento más respecto a 2015, mientras que los ingresos por turismo sumaron 19 mil 571 millones de dólares (10.4 por ciento más que en 2015), con casi 35 millones de turistas internacionales. En el primer trimestre de 2017 el flujo de Inversión Extranjera Directa (IED) llegó a alrededor de siete mil 900 millones de dólares, un 26.1 por ciento menos que en el mismo período de 2016.

México es cuarto lugar mundial en producción de cerveza Notimex Fotos:Especial

México ocupa el cuarto lugar en producción de cerveza a nivel mundial, por arriba de países como Alemania, luego de que en 2016 elaboró 105 millones de hectolitros, destacó Cerveceros de México. En el marco de la celebración del “Día Internacional de la Cerveza”, que data de 1994 cuando los alemanes decidieron dedicarle un día a esta milenaria bebida, Constellation Brands confirmó el potencial de México como el principal exportador de cerveza en el mundo, cuyo mercado se enfoca en los consumidores de Estados Unidos. Asimismo, datos de la Secretaría de Economía (SE) revelan que en 2016 las exportaciones mexicanas de cerveza reportaron el mayor crecimiento en la última década, al alcanzar los dos mil 814 millones de dólares, un incremento de 10.7 por ciento con respecto a 2015. Por su parte, Cerveceros de México indicó que del total de las ventas externas de esta bebida realizadas por México en el 2016, Estados Unidos con-

www.centronline.mx

centró 81.3 por ciento, siendo tres de las marcas de Constellation Brands las de mayor aceptación en el mercado americano. De igual forma, Corona Extra y Modelo Especial confirmaron su liderazgo al ser las cervezas importadas de mayor venta en ese país, lo que quiere decir que Estados Unidos prefiere y disfruta cervezas producidas por mexicanos y que generan desarrollo económico y social en las regiones en donde son elaboradas, coincidieron los productores. De acuerdo con las tendencias generales de la industria, las ventas de cerveza seguirán en aumento, con los Millennials –personas entre 18 y 35 años – como uno de los segmentos que más potencial representa en su consumo. En Estados Unidos, este grupo que ya supera los 75 millones de personas se caracteriza por preferir marcas y bebidas Premium, como las cervezas importadas; mientras que la oportunidad para las marcas de Constellation se favorece con los descendientes de inmigrantes, especialmente los provenientes de América Latina.

Constellation Brands anunció públicamente inversiones por cuatro mil 200 millones dólares en México, esta visión de negocio busca consolidar a la compañía como la tercera empresa productora y distribuidora de cerveza en el mercado norteamericano. La firma cuenta con dos cervecerías en

el país: Nava, Coahuila y Ciudad Obregón, Sonora, y construye una tercera en Mexicali, Baja California, sitios que producen marcas mexicanas icónicas como Corona, Corona Light, Modelo, Negra Modelo, Pacífico, entre otras. En 2013, la compañía adquirió los derechos para pro-

ducir y comercializar las marcas de Grupo Modelo de forma exclusiva en Estados Unidos. A escala internacional, la cerveza es relevante no sólo por su sabor, tradición y la vinculación que crea entre distintas personas, sino por la actividad económica y cadenas de valor alrededor de la industria.

7


INTERNACIONAL

viernes 4 de agosto de 2017

Revelan la polémica llamada entre Trump y Peña sobre el muro Infobae Fotos:Especial

La primera conversación que sostuvieron los presidentes de Estados Unidos y México estuvo cargada de expectativa y seguida de rumores. The Washington Post publicó la transcripción completa tanto de la conversación como la de que sostuvo el republicano con el premier australiano El mandatario estadounidense, Donald Trump, parece haber tenido claro desde el inicio de su mandato que no podría lograr que México pague por la construcción de un muro en la frontera, una de sus principales promesas de campaña. La conclusión se desprende de la conversación que sostuvo con su homólogo Enrique Peña Nieto en enero, cuya transcripción fue publicada este jueves por el The Washington Post. “Lo único que te voy a pedir es sobre el muro. Tenemos un problema político”, reconoce Trump al introducir el tema. En principio, Trump intentó acorralar al mexicano con presiones sobre la inicia-

tiva. “Necesito que México pague por el muro, tengo que hacerlo. He estado hablando del tema por dos años”, señaló. Por ello, propuso que, ante las constantes preguntas de la prensa sobre el tema, ambos respondan que trabajarán para llegar

a una solución, en lugar de responsabilizarse uno al otro. Trump: “Si vas a declarar que México no pagará por el muro, entonces no quiero reunirme más con ustedes, no puedo vivir con eso”. “No podemos decir eso porque si

En medio de un escándalo, Asamblea Constituyente de Maduro se instala hoy viernes al palacio Federal, en el centro de Caracas, que ha sido la meta de otras movilizaciones que han sido reprimidas en meses recientes. El órgano constituyente tendrá plenos poderes y sus integrantes ya recibieron peticiones de Maduro para que despojen de su inmunidad a los diputados opositores. La Constituyente se iba a instalar hoy jueves, pero el acto se pospuso para mañana debido a que faltaban 35 escaños por ser repartidos. El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, señaló que la Guardia Nacional (policía militarizada) y el gobierno están perdiendo el tiempo ocupando el palacio Legislativo apoyados en un “fraude”. “Pierden el tiempo tomando el salón elíptico del palacio federal Legislativo para el fraude cons-

tituyente”, señaló. Agregó que la Constituyente no podrá borrar la denuncia de fraude hecha por la empresa de servicios informáticos Smartmatic, que es proveedora del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Estas denuncias de Smartmatic confirman el fraude y son un terremoto mundial”, aseveró. La Constituyente ha puesto a Maduro en aprietos debido al rechazo en la comunidad internacional. Este panorama podría influir en el desempeño y objetivos del mecanismo que tendrá plenos poderes. El presidente venezolano ha expresado abiertamente que el objetivo es ir contra los diputados opositores de la Asamblea Nacional, a quienes llamó a ser despojados de su inmunidad. La oposición no participó

Rusia crítica política “miope, ilegítima y sin perspectivas” de EUA

tiva con Rusia”, según reporte de la agencia informativa Sputnik. Sobre la posibilidad que Rusia renuncie de manera parcial o total al tránsito de combustible a Europa a través de Ucrania, para evitar las sanciones, Peskov subrayó que su país seguirá siendo “un garante de la seguridad energética de los consumidores en Europa”. “Siempre hemos dicho que Rusia es y seguirá siendo un garante fiable de la seguridad energética de sus consumidores, incluidos los de Europa, y hará todo lo necesario para ello”, agregó. El funcionario explicó que el asunto no es sólo una cuestión política, sino de negocios

Notimex Fotos:Especial

C a r a c a s , Ve n e z u e l a . - L a Asamblea Constituyente convocada por el presidente venezolano Nicolás Maduro se instalará mañana, en medio del escándalo por las denuncias de un supuesto fraude en la elección de sus 545 miembros. La Constituyente se instalará en el palacio Federal Legislativo, donde sesiona la Asamblea Nacional (Congreso), con mayoría opositora, la cual fue ocupada hoy por fuer zas militares. La oposición, que tenía prevista una marcha para este jueves en repudio de la Constituyente, la pospuso también para mañana. La convocatoria es para llegar

Notimex Fotos:Especial

El portavoz de gobierno ruso, Dmitri Peskov criticó hoy la política “miope, ilegítima y sin perspectivas” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que la víspera promulgó una nueva ley que endurece las sanciones económicas contra Rusia. “Rusia y los otros países afectados por las nuevas sanciones de Estados Unidos defenderán sus intereses ante la política “miope, ilegítima y sin perspectivas de Washington”, afirmó el portavoz del Kremlin,

www.centronline.mx

en reacción a la aprobación de las nuevas sanciones. En una rueda de prensa, Peskov dijo que Rusia, al igual que todos los países, que “se enfrentaron con esta ilegalidad”, prevén defender sus intereses y subrayó que no debe haber duda en que la Federación Rusa lo hará. “El que Rusia preservará y defenderá sus intereses no debe cuestionarse”, indicó. El portavoz del Kremlin aseguró que con las nuevas sanciones económicas estadunidenses contra su país, Estados Unidos “no deja ninguna oportunidad para la cooperación construc-

vas a declarar que México no pagará por el muro, entonces no quiero reunirme más con ustedes, no puedo vivir con eso”, advirtió. Ante ello, Peña Nieto respondió: “Dejemos de hablar del muro. He reconocido su derecho a proteger sus fronteras. Pero mi posición ha sido y continuará siendo decir con firmeza que México no pagará por el muro”. Trump objetó, temiendo las reacciones de los medios por las trabas a su promesa: “Pero no puedes decirle a la prensa. La prensa irá por allí, y no puedo seguir con eso”. Al no hallar una salida, el mandatario mexicano optó por cambiar de tema, aunque el estadounidense le aclaró que, en público, dirá que se sigue buscando una solución al tema. Además, comentó que podría hacerlo por un precio mucho menor al que se mencionaba por entonces (alrededor de USD 8 mil millones, casi un tercio de los USD 21 mil millones estimados por el Departamento de Seguridad Interior). “Será un muro mejor y se verá bien. Yo haré el trabajo”, aseveró. Peña Nieto: Mi posición ha sido en la elección e incluso la boicoteó, alegando que es un mecanismo fraudulento. Dijo que las denuncias de Smartmatic, que ha provisto las máquinas y el soporte tecnológico para las elecciones por más de una década, han arrojado más dudas al proceso. La firma dijo que los resultados de los comicios fueron manipulados inflando la participación “en al menos un millón de votos”. Se desconocen l as metas de la Constituyente, ya que podría asumir las competencias de la Asamblea Nacional o disolverla. Tampoco se sabe cuánto tiempo sesionará y si suspenderá las elecciones previstas, de gobernadores en diciembre y presidenciales a fines de 2018. La esposa de Maduro, Cilia Flores, y el dirigente jefe de la bancada oficialista en la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, son candidatos para asumir la pre-

y continuará siendo decir con firmeza que México no pagará el muro. Pocos días después de la conversación, la prensa mexicana reportó que la conversación había tenido un tono “humillante y amenazante” para su presidente. Si bien Trump lo trató de “Enrique” más de 10 veces durante la llamada (a diferencia de Peña Nieto, quien lo llama siempre “Mr. President”), ambos parecen haber mantenido un semblante respetuoso entre las fricciones. No obstante, Trump no desaprovechó la oportunidad para reclamar por un “enorme problema de drogas” en la población estadounidense, del cual culpa al narcotráfico proveniente de México. En ese sentido, se refirió a los líderes de los carteles con la expresión “pretty tough hombres” (hombres rudos) y prometió apoyo de las fuerzas armadas. “Tal vez tus militares les tienen miedo, pero los nuestros, no”, resaltó. Quiero que seas tan popular que tu gente llame a una enmienda constitucional para que puedas gobernar por otros seis años. Donald Trump a Peña Nieto

sidencia de la Constituyente de marcado tinte oficialista. Maduro propuso aumentar el castigo de cárcel para los acusados de asesinatos, apuntando a los diputados opositores que han encabezado las protestas callejeras de los últimos meses, que han dejado 121 muertos. También la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, está en la mira luego de convertirse en la voz institucional más prominente contra la Constituyente. Maduro fue sancionado por Estados Unidos, que le pidió detener el proyecto, a lo cual se negó y dijo que le importa un “carajo” lo que diga Washington. Cuenta con el apoyo de Cuba, Nicaragua, Bolivia y varias islas del Caribe angloparlante, mientras Estados Unidos, Canadá, México, Panamá, Chile, la Unión Europea y el Mercosur rechazan y desconocen la Constituyente.

y que por ellos “es razonable económicamente centrarse en determinadas rutas de tránsito, y Rusia lo hará”, indicó. De acuerdo con el reporte de la agencia informativa rusa, el gasoducto alemán OPAL, que conecta directamente a Rusia con Europa mediante el gasoducto Nord Stream, permite transportar gas sin pasar por Ucrania. Las declaraciones de Peskov trascienden un día después de que el presidente Trump firmó la ley aprobada la semana pasada por el Congreso, que endurece las sanciones a Rusia por su supuesta injerencia en las elecciones de Estados Unidos del año pasado, acusación que Moscú ha refutado en reiteradas ocasiones.

8


DEPORTES

viernes 4 de agosto de 2017

Neymar ya firmó contrato con el PSG: medios franceses Notimex Fotos:Especial

París, Francia.- La principal televisora de noticias francesa, BFMTV, y otros medios locales reportaron hoy que el delantero brasileño Neymar ya firmó un contrato de cinco años con el club parisino Paris Saint-Germain (PSG) que presentará mañana al jugador en esta capital. El Fútbol Club Barcelona anunció este día en un comunicado que los abogados de Neymar ya pagaron la cláusula de rescisión de su contrato con el club catalán por valor de 222 millones de euros, 263 millones de dólares, lo que le convierte en el fichaje más caro de la historia del fútbol. La prensa francesa reportó esta noche que, Neymar será presentado mañana viernes en París por el PSG, propiedad de un fondo de inversión de Qatar,

y que portará el número 10 en el equipo. Neymar se instalará mañana en un hotel de lujo del octavo distrito parisino en el que ya se encuentran alojadas

su madre y su hermana pequeña, de acuerdo con medios locales. La tienda oficial del club parisino cerró esta tarde antes

de lo previsto y se prevé que mañana ofrecerá a la venta la playera del astro carioca, según las fuentes. Algunos medios locales reportaron que el jugador

todavía no firmó el contrato pero confirmaron que mañana será presentado por el club de la Ciudad Luz.

Jamel Johnson regresa a los Halcones Marinos de la NFL Seattle, EUA.- Durante el cuarto día del campo de entrenamiento de los Halcones Marinos de Seattle, la franquicia de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) fir mó al receptor Jamel Johnson. Johnson, de 26 años de edad, jugó para los Hornets de Alabama State en el futbol colegial, donde recibió 28 pases, acumuló 328 yardas y anotó cinco touchdowns. El receptor originario de Salinas, California, no recibió ninguna oferta en el Draft de la NFL de 2014; Johnson es-

tuvo en el conjunto de prácticas de los Empacadores de Green Bay en 2015 y participó con los Argonauts de la Liga Canadiense de Futbol Americano. Johnson, de 1.88 metros de estatura y 98 kilogramos de peso, llegó a principios de este año a Seattle, pero fue cortado del equipo en mayo pasado. Este jueves, los Halcones Marinos cambiaron de opinión y recontrataron a Johnson rumbo a la temporada 2017 de la NFL. E l s i t i o w e b d e l o s H a lcones Marinos confirmó que Johnson tomará el lugar del receptor Rodney Smith, quien fue liberado este día por Seattle.

nutrientes clave, como el boro que pueden ayudar a mejorar las funciones cognitivas como la toma de decisiones y la concentración, que ayudan al piloto en el rendimiento de la carrera”. Manifestó que tienen una dieta variada, pues de lo contrario sería cada vez más difícil para el piloto mantener una buena alimentación a largo plazo. “Se trata más de darles una buena educación alimenticia en lugar de decirles qué pueden o no comer y beber”. De lo físico, expresó que el cuello se ejercita arduamente, “sin esto no durarás ni cinco vueltas en un monoplaza de F1. Trabajan en tus reacciones. Tienen reacciones sobrehumanas en la pista, mismas que son resultado de su sentido de lucidez y sus reflejos”. Añadió que también hay un fuerte entrenamiento en el gimnasio enfocado en la destreza, agilidad y en-

trenamiento visual. “Tienen que pisar el pedal del freno cientos de veces por carrera, además de girar el volante y resistir fuertes fuerzas G”.

Notimex Fotos:Especial

Más que adrenalina, pilotos de Fórmula requieren de preparación física Notimex Fotos:Especial

Conducir un auto de Fórmula 1, además de gusto por la adrenalina y la velocidad, requiere una preparación física y una dieta específica, así como algunas claves que les permiten tener reacciones sobre humanas en la pista. Martin Poole, preparador físico de pilotos del equipo Renault, compartió la dieta y algunos consejos que durante años en la “Gran Carpa” han mantenido al equipo Renault como uno de los más competitivos de toda la F1. “Trabajamos de forma muy rutinaria en la pista, por lo que los tiempos que el piloto tiene para comer están limitados a espacios muy breves entre sus diferentes compromisos”, detalló.

www.centronline.mx

liente, utilizando dos capas de ropa a prueba de fuego, guantes y un casco por lapsos de horas”, apuntó. Detalló que los conductores llegan a perder de dos a tres kilogramos de masa corporal durante un Gran Premio, “esto equivale a dos o tres litros de fluidos, de los cuales tenemos que reemplazar el 150 por ciento para rehidratarlos adecuadamente”. Subrayó que uno de los objetivos es asegurar que el piloto esté libre de lesiones y cansancio durante el campeonato, pues en una temporada hay 20 Gran Premios, pruebas, clasificatoria. “Viajamos a través de múltiples zonas horarias, diferentes climas y culturas”. El preparador indicó que requiere maximizar el consumo de

Blue Panther y Sam Adonis se juegan las cabelleras y el orgullo Notimex Foto: Especial

Una “guerra” entre México y Estados Unidos es la que escenificarán Blue Panther y Sam Adonis, que se jugarán el orgullo y las cabelleras en la lucha estelar de la función que se realizará en la Arena México. La rivalidad entre el “Maestro lagunero” y el estadunidense llegará a su punto culminante en la velada del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), sin un claro favorito, pero el mexicano con el total respaldo de la afición que se dará cita en el inmueble. Cansado de las humillaciones de Adonis hacia la afición mexicana, Panther decidió hacer personal esa rivalidad y sacar la cara por su gente, seguro de que dejará pelón a su odiado oponente y a quien dijo, nada ni nadie podrá salvarlo. Adonis, por su parte, que en ocasiones sube al ring con la máscara de Love Machine, quiere cobrar venganza del fallecido luchador, al derrotar a Panther e incluso retirarlo de la lucha libre, aunque será complicado ante su experimentado rival. Otros que volverán a encontrarse son Niebla Roja y Gran Guerrero, con una rivalidad que crece en cada enfrentamiento y podría llevarlos a jugarse las máscaras el próximo 16 de septiembre en el aniversario del CMLL.

9


ESPECTÁCULOS

viernes 4 de agosto de 2017

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Si realmente amaras a tu pareja no tuvieras dudas por la otra persona. Es momento de admitir que ya has dejado de sentir amor por tu pareja. Las cosas son diferentes y es mejor terminar. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Ahora te das cuenta del error que cometiste con esa persona: le idealizaste sin saber cómo era realmente. Estás dispuesto a pedirle otra oportunidad, no volverás a equivocarte. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Si la persona que te gusta no se atreve a decirte lo que siente, deberías hacerlo tú. No dudes que siente lo mismo que tú, es solo que tiene pena y miedo de aceptarlo. Confiesa lo que te pasa. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) No puedes pagar el mal humor con tu pareja, por lo que es importante que te calmes y cuentes hasta diez antes de decirle nada malo. Piensa que no todo se basa en el trabajo. Vive más lo personal. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Las lecciones de amor no son para ti y te pondrás como una moto cuando uno de los familiares quiera instruirte en este campo. Dile las cosas tal y como las piensas. Expresa o que te gusta. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Hay pequeñas cosas que te han molestado últimamente de tu pareja. SI tienes alguna desconfianza debes de hablarlo. No es bueno callarse lo que te molesta. Mejor resuélvelo de buena manera. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) No es correcto presionar a quien amamos solo para obtener lo que quieres, podría mal entenderse y causar conflictos en vez de beneficiarte. Ten cuidado en cómo te comportas. Ve con cuidado.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Últimamente sientes que tu pareja te tiene muy abandonada y que no hace nada por encontrar un momento junto. Estas extrañándolo demasiado. Eres tu quien deba planear una actividad. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) No puedes ser tan orgulloso. Esto es precisamente lo que hace que no te acabes de portar bien con esta persona y acabarás por perderlo todo. Decide si lo dejas ir o luchas para que funcione. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Necesitas a esa persona a tu lado, pero sabes que pedírselo sería perder tu orgullo. Ten en cuenta que a veces tienes que pedir lo que realmente deseas para no verlo partir. Piensa mejor.

ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Tienes la seguridad de que puedes confiar plenamente en tu pareja. Todo lo que te dice es cierto y se esforzará siempre por verte feliz a su lado. Deja de ver sombras donde no las hay. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Gritando no se soluciona nada. Deja de ser esa persona caprichosa y berrinchuda que no es feliz si las cosas no salen como quiere. Aprende a respetar lo que quiere tu pareja. Se neutral.

www.centronline.mx

Robert Hardy, Cornelius Fudge en la saga de “Harry Potter”, muere a los 91 años Notimex Fotos:Especial

Los Ángeles, California.- El actor británico Robert Hardy, conocido por su papel de Cornelius Fudge, uno de los Ministros de Magia en la saga de “Harry Potter”, murió este jueves a la edad de 91 años. De acuerdo con el portal estadunidense The Hollywood Reporter, se informó sobre su muerte en un comunicado en el que se pudo leer: “es con gran tristeza que la familia de Robert Hardy

anunció su fallecimiento, seguido de una tremenda vida: una gigante carrera en teatro, televisión y cine por más de 70 años”. El británico participó como Siegfried Farnon en “All Creatures Great & Small”, serie televisiva emitida entre 1978 y 1980. Un año después (1981) obtuvo un premio Bafta por el drama televisivo “Winston Churchill: The Wilderness Years”. A partir de 2002 encarnó al Ministro de Magia en la saga creada por J.K. Rowling, quien externó sus condolencias a tra-

vés de su cuenta de Twitter: “Es muy triste escuchar lo de Robert Hardy. Él fue un talentoso actor y todos los que trabajaron con él en Potter, lo amaban” escribió. Con más de siete décadas de trayectoria, sus tres hijos, Emma, Justine y Paul lo recuerdan como “un meticuloso lingüista, un artista brillante, un amante de la música y un campeón de la literatura, además de un historiador altamente respetado y un destacado especialista en el arco largo inglés”.

Festival Macabro 2017 rendirá homenaje a cineasta Alfredo Gurrola Notimex Fotos:Especial

El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro, dedicará su edición 16 a las posesiones de todo tipo, no sólo las satánicas, y rendirá homenaje al actor Ken Foree, junto a los cineastas Alfredo Gurrola y Alberto Rodríguez. Será del 16 al 27 de agosto cuando se lleve a cabo este encuentro cinematográfico a lo largo de 13 sedes de la capital del país, cuya película inaugural será “Verónica”, que se proyectará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La actriz Arcelia Ramírez es la protagonista de esta cinta de suspenso psicológico, dirigida por Carlos Algara y Alejandro Martínez Beltrán, la cual es su segundo trabajo en este tipo de género fílmico. “Celebro esta oportunidad que le damos al espectador de ver esta curaduría, que es un género que conecta padrísimo con los jóvenes, los festivales nos ofrecen este filtro de calidad, ya que lo que se encuentra ahí, sabemos que nos dará de qué hablar y un buen sabor de boca, vamos a ver películas bien hechas”, declaró Ramírez en conferencia. Agregó que la cinta en la que participa, en donde sólo hay dos actrices, sus reglas del género están bien aplicadas, cuya historia finalmente le con-

movió. “Además de ser largometrajes que nos provocan esta adrenalina y esta montaña rusa de emociones, parten de la condición humana y que nos van a hacer reflexionar”, puntualizó. Edna Campos, directora de este festival, informó que este año se recibieron más de mil 600 películas, de las cuales se hizo una selección, tanto de producciones nacionales como extranjeras. La ceremonia de clausura y premiación se llevará a cabo en la Biblioteca de México y se cerrará con la cinta “Dave Made a Maze” del director estadonidense Bill Watterson. Asimismo, habrá una función especial en conmemoración de los 100 años del natalicio de “El Santo” y se presentará la plataforma de streaming “Purga”, que estará dedicada al cine de terror. Por otro lado, acerca de los

homenajeados, Campos comentó que son personas cercanas a este festín y al público, que además podrá participar en diferentes talleres en torno a este tipo producciones. En primer lugar Ken Foree, originario de Indianápolis, dará una clase magistral, en donde platicará acerca de su actuación en el cine de terror y presentará algunos clásicos de su filmografía. El director, guionista y editor Alfredo Gurrola dirigió seis capítulos de la serie de culto “La hora marcada”, producida por Televisa de 1988 a 1990, en el que se contaban historias de terror basadas en leyendas típicas y urbanas. Además estará presente Alberto Rodríguez, quien ha dedicado su carrera cinematográfica a la animación de leyendas mexicanas, por lo que se exhibirán.

10


CULTURA

viernes 4 de agosto de 2017

Poema de Marco Antonio Campos incluido en antología internacional Notimex Fotos:Especial

A los múltiples blasones, el poeta Marco Antonio Campos (Ciudad de México, 1949) sumó ahora la inclusión de uno de sus poemas, “Aquellas Cartas”, en el libro “Legado de Generaciones. Antología Poética”. El volumen es una selección de 49 poetas en 38 lenguas del mundo y su traducción al español, hecha por el hondureño Rolando Kattan, y forma parte del valor artístico que integra, junto con una pintura del nicaragüense Augusto Silva, la edición especial de una conocida marca de ron. Ambos ejemplos de ar te fueron dados a conocer la noche del miércoles en la Ciudad de México, acto al que también asistió la embajadora de Nicaragua en México, Tamara Hawkins Lefevre, en el cual el bardo dio lectura a su poema. Campos, asimismo, exclamó otros textos más incluidos en el volumen que acompaña a la bebida en 12 y 18 años, cuyo estuche luce en su exterior una pintura hecha por el nicaragüense Augusto Silva. El volumen contiene una selección de poetas de prestigio internacional de los cinco

continentes, de países como China, Rusia, Estados Unidos, Australia, Canadá y países de Latinoamérica y de Europa. Entre ellos como Richard Blanco (Estados Unidos), Jorge Galán (El Salvador), Gloria Gabuardi (Nicaragua), Gorka Lasa (Panamá), Miguel Ildefonso (Perú), Gabriel Chávez Casazola (Bolivia) y, por supues-

to, Marco Antonio Campos, ganador en 2016 de la Presea “Ignacio Rodríguez Galván” al Mérito Literario y Cultural. Mientras que en la parte de las artes plásticas, el estuche de la botella luce en su exterior la pintura original de Silva sobre el volcán San Cristóbal, el más activo de Nicaragua y que se ha convertido en figura

Promueve galería mexicana en Madrid a 10 artistas latinoamericanos Notimex Fotos:Notimex

L a g a l e r í a m e x i c a n a Yu r i López Kullins (YLK) promueve en su sede de esta capital la nueva obra de 10 artistas, en su mayoría jóvenes latinoamericanos y europeos que abordan distintas formas de proyección creativa. La exposición colectiva “10 Nuevos Ar tistas que debes conocer” reúne hasta el 19 de agosto las piezas de artistas como Xólotl Polo, la rusa Natalia Permyakova, los españoles Emi Vozmediano, Encarna Díaz Velasco, la argentina Roxana Rignola, entre otros. El director de la galería Gonzalo Estrada comentó a Notimex que la exposición incluye nuevos artistas, y piezas recientes de otros creadores que ya antes han presentado sus trabajos en esta galería, como el español José Ángel Uberuaga, conocido como “Ube”. “Desde la apertura en Madrid en abril pasado hemos visto muchos artistas jóvenes españoles y latinoamericanos que se acercan en busca de un espacio para tener una salida al mercado del arte”, explicó. Recordó que es vocación de YLK impulsar a artistas jóvenes emergentes, y que como en esta exposición se hace de

www.centronline.mx

forma coordinada con la sede en México, que en diciembre cumple su quinto aniversario. En este caso, se trata de una exposición de verano que presenta nuevos nombres a la nómina de artistas de la galería, que comparten con otros que fueron parte del repertorio inaugural en abril pasado. Entre los nuevos artistas que exponen hay obra de los m e x i c a n o s J a guar t M er lí n, Omar Germain Magaña, Victoria Rueda, Gabriela Álvarez, David Muñoz, Gabriela Cadena. La obra reciente se suma a la de artistas que ya antes han expuesto en este espacio, como son Xólotl Polo, Ileana Miranda, Verónica García Goitia, Marijose Alonso, y los españoles Antonio Casado, Leonor Berlanga. La galería prepara para su sede en Madrid la primera exposición individual, que será con obra de Xólotl Polo, a inaugurarse el próximo 29 de septiembre. Asimismo, este artista junto con Ernesto Muñiz, la española Leonor Berlang y el argentino Joan Quintas Joy par ticiparán en YLK en las Jornadas de Puertas Abiertas Ar tistas de Bar rio Malasaña-Chueca el fin de semana del 7 y 8 de octubre.

icónica de la marca de ron. De esta forma, se dijo en el acto de presentación, la marca Flor de Caña festeja al arte, a través de la poesía y la pintura, así como al trabajo de 125 años, de cinco generaciones, de esta bebida, que cuenta con reconocimientos internacionales en Londres, San Francisco y Chicago.

Louis Armstrong, icono del jazz cuyo legado se mantiene vigente Notimex Fotos:Notimex

Louis Armstrong, quien es considerado una de las figuras más carismáticas y representativas del jazz por transformarlo de baile con raíces folclóricas, a una forma de arte popular, es recordado a 116 años de su nacimiento, ocurrido el 4 de agosto de 1900. Aunque en el arranque de su carrera cimentó su fama sobre todo como cornetista y trompetista, más adelante su condición de vocalista lo consagró como una figura internacionalmente reconocida y de enorme influencia para el canto jazzístico, señalan sus biógrafos. Louis Armstrong nació el 4 de agosto de 1900 en New Orleans, Louisiana, en el seno de una familia muy pobre, sin antecedentes musicales, que habitaba uno de los barrios marginales de la ciudad estadounidense. Su primer contacto con la mú-

sica se dio cuando por buena conducta fue aceptado en la banda sonora de un reformatorio para niños abandonados, hasta ser su director. Fue Peter Davis quien lo aconsejó a elegir la trompeta como su principal instrumento, aunque logró dominar otros. Al salir del reformatorio, en 1914, comenzó a trabajar en los cabarets de Storyville, donde se concentraban todos los locales nocturnos de la ciudad. Después tocó con diferentes orquestas hasta ser integrado en 1922 a la Creole Jazz Band, a petición de Joe King Oliver, quien lideraba la banda más influyente de swing de Chicago, cuando la ciudad era el centro del jazz, destaca el sitio “www.jazzeando.com.ar”. En sus primeras grabaciones, incluyeron algunos solos como segunda corneta de la banda. Se trasladó a Nueva York para tocar la trompeta junto a la Fletcher Henderson Orchestra, la principal banda afroamericana del momento, con la que grabó algunos discos que revelaban su creatividad y originalidad. De acuerdo con el sitio “Biografías y vidas”, en 1925 volvió a Chicago para fundar su propio grupo, el quinteto Hot Five que después se convirtió en el septeto The Hot Seven, con el que logró afianzarse como uno de los músicos de jazz más reconocidos a nivel mundial. En esta época resaltan los éxitos “Potato Head Blues”, “Muggles” y “West End Blues”.

11


ESPECIAL

viernes 4 de agosto de 2017

Milpa Alta y sus diferentes ferias Inafed.gob Fotos:Especial

Milpa es una palabra del español mexicano que designa los campos donde se cultiva el maíz en asociación con otros vegetales. Proviene del náhuatl milpan, término con el que se designa cualquier campo cultivado. Localización La delegación de Milpa Alta está ubicada al sur del Distrito Federal, colinda al norte con las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan; al Oriente con Tlalpan, al Sur con el estado de Morelos y al Poniente con el estado de México. Fiestas y Tradiciones Feria del mole San pedro Atocpan recibiré miles de visitantes en su tradicional Feria Nacional del Mole en su edición XVII; donde más de 40 restaurantes ofrecen el delicioso sabor del Mole en sus diferentes presentaciones, asimismo deleitar a los visitantes con espectáculos artísticos, culturales y juegos mecánicos todo en un ambiente familiar. Feria del nopal La feria del nopal se realiza en Villa Milpa Alta durante el mes de junio y tiene como finalidad el fomento del consumo y comercialización del nopal-verdura. Feria del globo Precisamente en este bello lugar se le da otra connotación a la fiesta de difuntos a través de la elevación de globos y faroles de papel de china. Como si los vivos quisieran elevar su alegría multicolor a las alturas, mientras que los “muertitos”, con el permiso celestial, están presentes entre los vivos saboreando las suculentas ofrendas. Gastronomía

En esta fiesta puedes encontrar a parte de admirar el concurso Nacional de Globos y Faroles de Papel de China los platillos típicos de la región como son: Barbacoa, carnitas, mole, mariscos, tacos de todo tipo, sopes y quesadillas, pozole, elotes, esquites, tamales de carne y de fríjol. Dulces Nieves y dulces cristalizados.

www.centronline.mx

Centros Turísticos Ademas de su belleza natural la delegación de Milpa Alta cuenta con 700 fiestas populares que celebran en las diferentes comunidades. Asimismo cuenta con 71 restaurantes, parroquias y capillas del siglo XVI. Ademas cuenta con varios monumentos históricos considerados patrimonio de los mexicanos.

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

viernes 4 de agosto de 2017

Más de un millón de jóvenes mexicanos, en riesgo por trastorno de atracón Notimex Fotos:Especial

Los atracones de comida forman parte de los trastornos de la conducta alimentaria y afectan más a personas entre 20 y 40 años de edad, aunque también se presenta en población más joven por factores ambientales como la moda, el bullying y las relaciones interpersonales. Estas alteraciones perjudican a 1.9 por ciento de la población mundial y son más frecuentes que la bulimia y la anorexia. Se estima que en México 1.5 millones de jóvenes están en riesgo del trastorno por atracón y unas 300 mil personas ya lo padecen. Esta irregularidad alimenticia, antes conocida como comedor compulsivo, daña a hombres y mujeres, pero es más frecuente en personas del sexo femenino en una proporción de dos por uno. En conferencia de prensa, el psiquiatra especialista en trastornos de la conducta alimentaria, Alejandro de Jesús Caballero Romo, explicó que se trata de una enfermedad mental relacionada con las emociones y requiere atención integral, con la participación de las áreas de nutrición, psicología y psiquiatría, entre otras. Un atracón es cuando una persona consume sin control altas cantidades de alimentos en muy poco tiempo por lo menos

una vez a la semana, durante los últimos tres meses. “Se relaciona principalmente con emociones encontradas, con malestar emocional, del tipo

frustración, tristeza, ansiedad. Los pacientes nos describen su cuadro como un comer bajo estos estados emocionales no favorables para ellos”, indicó.

De acuerdo con el especialista, este trastorno implica alteraciones neurobioquímicas a nivel cerebral y los detonantes ambientales; a la vez que aclaró que el atracón no es voluntario, no es sinónimo de obesidad y tampoco es un fracaso. A su vez, el también psiquiatra y director de la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Ángeles, Armando Barriguete Meléndez, expresó que un atracón normalmente va precedido por un ayuno prolongado, ante lo cual recomendó no saltarse el desayuno ni dejar de comer por tiempos largos. “Después de un ayuno prolongado el cuerpo pide alimentos con alta densidad calórica como azúcares y grasas, las personas de manera ansiosa consumen todo aquel alimento que les da una satisfacción”, mencionó. Llamó a las autoridades de salud a no sólo atender trastornos de ese tipo desde el punto de vista clínico, sino también mental, porque de lo contrario no habrá un tratamiento completo.

Científicos logran manipular gen peligroso en embriones humanos Notimex Fotos:Especial

Un grupo de científicos logró por primera vez en la historia manipular con éxito un gen peligroso en embriones humanos, eliminando la mutación causante de una enfermedad cardiaca y produciendo genes aparentemente sanos, de acuerdo con un estudio publicado hoy. El estudio, publicado este miércoles en la revista científica Nature, destacó que la manipulación de genes que pueden causar la muerte por una enfermedad cardiaca relativamente común abre la posibilidad a que algún día se pueda eliminar toda clase de males hereditarios en los recién nacidos. “La eficiencia, exactitud y seguridad del enfoque presentado sugieren que este tiene potencial para ser utilizado para la corrección de mutaciones hereditarias en embriones humanos complementando el diagnóstico genético preimplantacional”, explicaron los científicos. Sin embargo, precisaron que “aún quedan muchos factores por considerar antes de las aplicaciones clínicas, incluida la reproducibilidad de la técnica con otras mutaciones

www.centronline.mx

heterocigotas”. Los científicos encargados del estudio, de la Universidad de Ciencia y Salud de Oregon, en colaboración con colegas de California, China y Corea del Sur, informaron que este logro significa no sólo eliminar enfermedades en recién nacidos, sino que estos tampoco las transmitirían a sus descendientes. El avance abre también la posibilidad de que comience una era de “ingeniería humana”, lo que renueva las preocupaciones éticas de que algunos padres podrían tratar de diseñar bebés con ciertos rasgos, como una mayor inteligencia o mayores aptitudes atléticas. El d i a r i o T he New Yor k Times advirtió que algunos expertos han alertado que la ingeniería genética no reglamentada puede conducir a una nueva forma de eugenesia, en la que las personas con recursos paguen para tener hijos con rasgos mejorados.

Descubierto el primer fármaco que actúa como protector del riñón

NCYT Amazing Fotos:Especial

Los riñones filtran unos 200 litros de sangre al día para producir hasta dos litros de orina. Con este proceso se eliminan los desechos del organismo (urea, ácido úrico, creatinina, potasio y fósforo) a través de un complejo sistema que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción. Cuando falla el riñón en lo que se denomina fracaso renal agudo se pierde la capacidad de eliminar estos desechos, lo que puede causar una enfermedad crónica o incluso la muerte. “Cuando se produce el fracaso renal agudo los riñones dejan de limpiar las toxinas de la sangre y de fabricar hormonas necesarias para que todo el organismo funcione. El año pasado se produjeron 13 millones de fracasos renales agudos y este año uno de cada cinco adultos y uno de cada tres niños tendrá este problema. El 50% de ellos morirá”, subraya Alberto Tejedor, director del Laboratorio de Fisiopatología del hospital madrileño (España), para quien es una de las epidemias del siglo XXI. La insuficiencia renal aguda es recurrente y complicada debido a su aparición como efecto secundario no solo de patologías crónicas, principalmente diabetes, sino también como resultado de tratamientos farmacológicos y médicos que solían ser considerados como seguros. De hecho, más de un 40% del fracaso renal agudo se relaciona con daños producidos por efectos secundarios de tratamientos farmacológicos o médicos. Ahora, el equipo del Servicio de Nefrología del Hospital Gregorio Marañón ha demostrado que un nuevo fármaco llamado cilastatina protege el riñón en más de un 80% de los casos frente a la toxicidad de fármacos ampliamente utilizados en el tratamiento de ciertos cánceres, trasplantes o infecciones. Según los científicos, una vez que se produce el daño en las células con el fármaco tóxico, la cilastatina va a evitar que las señales de muerte lleguen a las células vecinas y estas se mueran a su vez. “Se limita de esta manera el daño renal”, añade Lázaro. “El medicamento consigue poder utilizando con seguridad para el riñón otros fármacos que, sin la cilastatina, harían daño al riñón. Aumenta así la seguridad del tratamiento para el cáncer.

13


TECNOLOGÍA

viernes 4 de agosto de 2017

Pinzas robóticas para capturar basura espacial NCYT Amazings Fotos:Especial

En órbita a la Tierra, no solo hay satélites activos. También hay satélites fuera de servicio o sus fragmentos, restos de cohetes impulsores e incluso herramientas perdidas por astronautas y trozos de pintura desprendida. Esa multitud de objetos variopintos es más comparable a metralla que a simple basura. Al desplazarse a velocidades del orden de los 30.000 km/h, un orden de magnitud mayores que la de la más veloz de las balas en la Tierra, suponen una amenaza para los satélites y otros vehículos espaciales cercanos a la Tierra así como para los astronautas a bordo de algunos de ellos. Unos 500.000 de estos cuerpos artificiales son lo bastante masivos como para merecer atención extra y, si fuese posible, acciones para neutralizarlos. El envío de satélites al espacio sigue creciendo año tras año, conforme crece el número de países y empresas envueltos en las actividades orbitales, por lo que la amenaza de la chatarra o metralla espacial no va a menguar por sí solo. Lo que hace especialmente complicada la labor de limpiar este espacio orbital es justamente que se halla en el espacio. Las ventosas no funcionan

en el vacío. Los adhesivos pegajosos tradicionales son básicamente inútiles porque las sustancias en las que se basan no pueden soportar los cambios extremos de temperatura. Los imanes solo funcionan en objetos que sean magnéticos. La mayoría de soluciones propuestas, incluyendo los arpones, o requieren o causan una interacción enérgica con los restos, lo que podría empujarlos en direcciones impredecibles e involuntarias. En un intento de ayudar a mitigar este caos, unos investigadores han diseñado una nueva clase de pinza robótica para agarrar esos objetos y retirarlos. El equipo de Mark Cu-

tkosky, de la Universidad de Stanford, Aaron Parness, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, y Elliot Hawkes, de la Universidad de California, todas estas instituciones en Estados Unidos, ha desarrollado la pinza, que utiliza un sistema adhesión inspirado en el de los gecos o gecónidos, reptiles entre los que figuran especies conocidas por nombres populares como lagartija o salamanquesa. Gracias a los diminutos y pegajosos pelos del vello de sus dedos, que se benefician de las fuerzas de Van der Waals, estos animales poseen una impresionante habilidad para adherirse a las superficies, lo que les permite proezas tales como correr por paredes y te-

Plataforma brinda información nacional para personal de salud chos. Su mecanismo de adhesión tiene muchas ventajas: es siempre fuertemente adhesivo, no necesita pegamentos y no deja residuos. La pinza desarrollada por el equipo de Cutkosky es un resultado del trabajo que él y sus colegas iniciaron hace unos 10 años para desarrollar robots escaladores que usaban adhesivos que se inspiraban en cómo los gecos se pegan a las paredes. El grupo ensayó su pinza, así como versiones más pequeñas, en su laboratorio y en varios espacios experimentales de gravedad cero, incluyendo la Estación Espacial Internacional. Los resultados prometedores de esas pruebas iniciales han llevado a los investigadores a plantearse el citado uso de pinzas parecidas a estas para capturar basura espacial. La siguiente fase en esta línea de investigación y desarrollo sería por tanto probar pinzas de este tipo en el exterior de la estación.

Sistema permite enviar datos a hospitales de pacientes atendidos en ambulancias Notimex Fotos:Especial

El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) creó una plataforma integral de telemetría para ambulancias, la cual envía toda la infor mación de los pacientes atendidos por los paramédicos en el trayecto al hospital donde serán recibidos. Los dispositivos que miden y monitorean los signos vitales de los pacientes, fueron hechos para ambulancias especializadas del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) Querétaro, los cuales se encuentran instalados en cinco unidades. La plataforma de atención prehospitalaria está compuesta de un dispositivo con electrodos que checan la temperatura corporal, pulso cardiaco, presión arterial, al tiempo que, genera registros de capnografía, oximetría y electroencefalografía. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Te c n o l o g í a ( C o n a c y t ) , e l ingeniero de proyectos César Armando Cruz Mendoza, de la Dirección de Sistemas Microelectrónicos del Cidesi,

www.centronline.mx

dijo que los resultados clínicos son transmitidos por telefonía 3G mediante una tableta a la central de urgencias médicas. Así como a las computadoras o dispositivos móviles de los médicos de guardia y especialistas de los hospitales donde serán atendidos los pacientes, cuyo objetivo es acortar los tiempos de atención por par te de paramédicos y expertos. “Incluso esta plataforma permite que los médicos de guardia puedan asesorar a los paramédicos en tiempo real a través de un chat y darles indicaciones desde el CRUM de acuerdo con la vitalografía que están observando en la pantalla”, explicó. “Además, per mite agregar a otros especialistas para enviarles toda la información a sus teléfonos celulares u otros dispositivos móviles si se necesita el apoyo”, subrayó. Cruz Mendoza agregó que como parte de la plataforma, estas ambulancias tienen un dispositivo de monitoreo para la vigilancia materno-fetal, a través de mediciones de frecuencia cardiaca y movimiento uterino del bebé, la cual cuenta

con una aplicación móvil y un dispositivo médico que transmite los datos. “Estos sistemas de monitoreo también los tienen en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, Dr. Felipe Núñez Lara, se les asignan a las mujeres que fueron diagnosticadas con embarazo de alto riesgo para que se lo lleven a su casa”, dijo.

La tecnología instalada en las ambulancias del CRUM Querétaro son de última generación, que de acuerdo con las autoridades de salud estatales, rebasa los estándares de la Nor ma Oficial Mexicana NOM-034SSA3-2013 referente a la regulación de los servicios de salud y atención médica prehospitalaria.

Notimex Fotos:Especial

La comunidad médica del país contará a partir de hoy con una platafor ma de la Cofepris que brindará información sobre temas como alertas sanitarias de medicamentos, de alimentos, servicios de salud y suplementos alimenticios. Al hacer el lanzamiento del sistema Cofepris Informa, el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, indicó que al menos 192 mil 581 médicos y profesionales de la salud de todo el país podrán establecer comunicación a través de éste. Además, ser virá para la emisión de alertas sanitarias sobre tabaco, bebidas alcohólicas y productos milagro, con lo que se prevé reducir y eliminar el impacto de riesgos en la materia por productos irregulares. Para ello, explicó que la Cofepris cuenta con la colaboración de la Asociación Mexicana de Agencias de Publicidad y Comunicación Farmacéutica (AMAPF), la Asociación de Médicos Especialistas en la Industria Far macéutica (AMEIFAC) y Premios Áspid de Publicidad Iberoamericana de Salud y Farmacia (ASPID). Agregó que el nuevo sistema utilizará plataformas tecnológicas como el e-mail, SMS y redes sociales para envíos digitales simultáneos a la población médica y profesionales de la salud en México. Sánchez y Tépoz aseguró que con este nuevo mecanismo, México se coloca a la vanguardia internacional junto con España en materia de sistemas de información de esta naturaleza, al tiempo que fortalece su plan de gestión de riesgos sanitarios. Con el uso de la base de datos, la Cofepris estará en condiciones de compartir avisos e información a diversos segmentos a través de envíos dirigidos, según cada necesidad, a destinatarios en sitios geográficos seleccionados. Aclaró que para los médicos y profesionales que estén interesados en este nuevo esquema de comunicación directa, lo podrán hacer a través de las vías de contacto de Cofepris, al 01 800 033 5050 y el correo electrónico contactociudadano@cofepris. gob.mx.

14


LA CONTRA SEGURIDAD

4 de de agosto viernes viernes 4 de agosto 2017de 2017

Pérdida de gas frío en galaxias impide formación de estrellas

Notimex Fotos:Especial

Un grupo de astrónomos observó a 9.400 millones de años luz de distancia, un cúmulo de galaxias, en las cuales descubrió la presencia de gas caliente que despoja a las galaxias de su gas frío, proceso que inhibe la formación estelar. El descubrimiento, que se dio mediante el radiotelescopio ALMA, es importante para entender la disminución de la tasa de nacimiento estelar a lo largo de la historia del Universo y el proceso evolutivo de los cúmulos de galaxias. A pesar de que la tasa de nacimiento de estrellas alcanzó su punto máximo hace 10.000 millones de años, desde ese momento presentó una baja constante, sin que los especialistas tengan claras las razones, informó la página de Internet del radiotelescopio ALMA. “Para tratar de entender qué inhibe la actividad de formación estelar, nos interesamos en el entorno de las galaxias”, apuntó el miembro del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ, por sus siglas en inglés), Masao Hayashi. Hayashi y sus colegas detectaron señales de radio emitidas por el gas de monóxido de carbono de 17 galaxias

www.centronline.mx

del cúmulo XMMXCS J2215-1738. La mayoría de las galaxias con un alto contenido de gas se encuentra en la periferia del cúmulo de galaxias, no en el centro. Por lo que ésta es la primera vez que se logra determinar su distribución de esta forma, en un cúmulo de galaxias situado a 10.000 millones de distancia. Mismas que están a medio camino de volverse parte del conjunto. “Nuestras observaciones aportan sólidos datos estadísticos que demuestran que hay galaxias con un elevado contenido de gas en las zonas periféricas del cúmulo de galaxias”, apuntó. “Con estos resultados, hemos sentado las bases de las futuras observaciones que podrán revelar el proceso evolutivo de las galaxias en los cúmulos de galaxias”, aseveró. Los científicos destacan que conforme las nuevas galaxias pasan a través del gas caliente presente en el cúmulo, éste desplaza al gas frío. En tanto, el proceso de formación estelar consume el gas sobrante de las formaciones y, una vez que el gas frío se agota, se detiene la evolución. El estudio también reveló que algunas galaxias dieron nacimiento a nuevas estrellas en el centro del cúmulo, que, de acuerdo con los astrónomos, son los miembros antiguos y más evolucionados del conjunto, los cuales consumen sus últimas reservas de gas para formar estrellas.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.