Titular de la SSP el mejor pagado #CentroPuebla

Page 1

Deportes

Internacional

Siria acusa a EUA de usar agentes químicos en ataques en Al Raqqa

Expulsa Lobos BUAP a William Palacios por riña en bar Redacción / Página 9

Notimex / Página 6

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n Año 3 No.676

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a lunes 7 agosto de 2017

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Titular de la SSP el mejor pagado Política / Página 4 Sobrino de Melquiades Morales podría ser el funcionario con mayor sueldo en el estado, solo después de Gali Kara Castillo

El sobrino del ex gobernador Melquiades Morales, Jesús Roberto Morales Rodríguez, con un sueldo anual de 1 millón 253 mil 991 pesos, podría ser el funcionario estatal mejor pagado por la administración de Antonio Gali Fayad. Como Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), según la Plataforma de Transparencia, recibe mensualmente 92 mil 690 pesos, diez veces más que un policía cuyo sueldo quincenal es de 8 mil 754 pesos y trece veces más que un custodio en el Centro de Readaptación Social, que se encuentra en el piso de la nómina con 6 mil 400 pesos de sueldo neto. Jesús Roberto Morales Rodríguez, según el registro de empleado tiene un sueldo neto de 92 mil 690 pesos al

Política

Política

Política

Vecinos del Cerro de Amalucan anuncian su resistencia a la construcción de un Parque Kara Castillo / Página 5

Política

Del padrón de exbraceros en Puebla se ha ubicado a menos de la mitad: organización Kara Castillo / Página 3

En menos de 4 días, integrante de la UPVA recibe segunda amenaza de desaparición forzada Kara Castillo / Página 5

Lanzan indígenas y defensores del territorio petición contra el fracking en Change.com Kara Castillo / Página3


EDITORIAL

lunes 7 de agosto de 2017

Centrografía

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL

lunes 7 de agosto de 2017

En su oficina asesinan a rector de la Universidad Angelópolis Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Con dos disparos fue asesinado el rector de la Universidad Angelópolis, Roberto Corvera Guzmán, cuando en su despacho fue abordado por un sujeto de aproximadamente 50 años de edad quien supuestamente llegó a pedir informes. De acuerdo con los reportes preliminares, poco después de las 13 horas un hombre ingresó pidiendo informes en el inmueble marcado con el número 1603 de la 3 Oriente, en el Barrio de Analco, pero después empezó a preguntar por “Roberto”. Cuando le indicaron cuál era el despacho de Corvera Guzmán, ingresó y accionó en tres ocasiones su arma, hiriendo al director en la sien del lado derecho y en el cuello, del mismo lado. Una secretaria que estaba ahí, fue herida en la mano por la tercera bala. Fueron los propios alumnos y trabajadores de la institución quienes al percatarse del hecho persiguieron al homicida, acorralándolo hasta que llegó la policía para detenerlo y remitirlo ante las autoridades correspondientes. En tanto, acudió al lugar personal de la Fiscalía general del Estado para el levantamiento de cadáver.

Del padrón de exbraceros en Puebla se ha ubicado a menos de la mitad: organización Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

De los 223 mil ex braceros poblanos que tienen derecho a la indemnización por el tiempo que laboraron en Estados Unidos entre 1942 y 1964, sólo se han ubicado a 81 mil en 60 municipios del estado, menos de la mitad del padrón, denunció José Plácido Jiménez, líder de la Confederación Internacional de Mexicanos en el Extranjero Detalló que aún continúa pendiente el pago del Fondo de Apoyo Social a 5 millones de connacionales que integraron el Programa Bracero, entre ellos los poblanos quienes no se les ha cubierto el pago ni en un 2 por ciento. Calculó que sólo un millón y medio de exbraceros han recibido el pago que corresponde a la devolución del 10 por ciento del sueldo semanal retenido, recurso que la Suprema Corte de

www.centronline.mx

Justicia de la Nación ordenó que se les devuelto. La Confederación Internacional de Mexicanos en el Extranjero lanzó una convocatoria para informar a los exbraceros que está por cumplirse la tercera etapa del pago que corresponde a 38 mil pesos, monto aplicable para liquidar hasta la cuarta generación en caso que el trabajador ya no estuviera con vida. Acusó que originalmente el recurso era de un millón de pesos para cada ex bracero, pero la administración del expresidente Vicente Fox renegoció el monto depositado en el Banco de México. Ahora, dijo, el Banco Bancefi es el que tiene la cuenta de exbraceros y que previa identificación de folio, se adjudica el pago. El líder de los migrantes, José Plácido Jiménez aseguró que ex braceros han muerto esperando el pago; y los sobrevivientes que tienen más de 80 años no pueden cumplir con los requisitos del complicado trámi-

te. “La situación es que se nos están muriendo los viejecitos de 85 a 90 años, necesitamos que el gobierno se ponga la mano en el corazón y dé el dinero que les pertenece, ese recurso no es del gobierno, es de las personas que fueron en 1942 al surco, que ayudaron a reconstruir un país. “Nosotros estuvimos piscando, labrando la tierra, sembrando y sufrimos condiciones indecibles, nos desnudaban y nos rociaban con plaguicidas como DDT, discriminados, siempre repudiados aunque ayudamos a refundar esa nación que tenemos de vecina. Merecemos la indemnización”, dijo. Asentó que la organización, sin fines de lucro, acompañará a las familias o a ex braceros para realizar el trámite y el recurso sea depositado. Llamó a informar a posibles familiares para hacer que este fondo sea depositado a quienes fueron “los héroes del surco”.

Lanzan indígenas y defensores del territorio petición contra el fracking en Change.com Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

En menos de medio día de que la organización Agua para Todxs Agua para la Vida y colectivos indígenas de Puebla y todo el país lanzaran vía Change.com, la petición de “No a la autorización al fracking en México” ya se han recolectado 342 firmas. El mensaje enviado por la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s Agua para la Vida; el Comité Maseual del Agua y Tosepan Titataniske; Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, el Movimiento de Defensa de la Vida y el Territorio de la Sierra Nororiental de Puebla y Zona Baja Veracruz; entre una decena de organizaciones más, fue denunciado que sin debate público o legislativo se autorice la medida en el territorio mexicano. La carta se dirigió a Roberto Ramírez de la Parra Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ayer a las 20:00 horas, en la que se apunta “Rechazamos rotundamente el actual intento por parte de la Comisión Nacional del Agua de autorizar por decreto del Ejecutivo (http://www.cofemersimir.gob mx/portales/resumen/40133), sin debate público o legislativo, el uso de aguas nacionales para la fracturación hidráulica, por representar una violación del derecho humano al agua, a la autodeterminación de los pueblos indígenas y a la soberanía del pueblo de México, consagrados en nuestra Carta Magna”

Se argumenta que por experiencias en otros países han demostrado que no es posible “regular”, “mitigar” ni “remediar” los impactos irreversibles causados por el fracking: Hay que prohibirlo, como lo han hecho en Francia, Alemania, Austria, Australia, Escocia, Gales; y los gobiernos estatales y locales de Nueva York, California, Texas y 20 otros estados de EEUU (https://www.foodandwaterwatch.org/insight/local-resolutions-against-fracking)”, aduce la petición en la plataforma electrónica más grande del mundo. “Estoy firmando porque el Agua es un Derecho humano y no negocio de unos” escribe Graciela Bravata Flores al firmar la petición. María de lis Ángeles Piñar Álvarez, afirma “Ya se ha demostrado en otros países que no son reversibles los impactos de la destrucción y contaminación provocada por esta práctica”. Las organizaciones firmantes urgen a una Ley General de Aguas centrada en los derechos humanos y la sustentabilidad, que resulte de un genuino proceso democrático participativo.

3


PUEBLA POLÍTICA

lunes 7 de agosto de 2017

La Angelópolis entre las 5 mejores ciudades para vivir Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

La capital poblana es una de las cinco mejores ciudades emergentes del país para vivir, al registrar un crecimiento económico y población por arriba del promedio nacional, que ayuda aportar al desarrollo de México, reveló el análisis elaborado por el portal inmobiliario Propiedasdes.com. Dicho documento valoró 70 urbes que existen en América Latina, calificando el cambio climático y la volatilidad financiera, seleccionando solo a Tijuana, León, Puebla, Querétaro y a Monterrey como las mejores urbes para vivir. El informe, señaló que de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una ciudad es considerada emergente al reportar un crecimiento económico mayor al promedio del país durante los últimos cinco años y tener un número de habitantes entre 100 mil y dos millones. Según el Inegi, hasta el 2015 en la Angelópolis habitaban un millón 576 mil 259 personas, además hasta el primer trimestre del 2017 se ubicó entre las 13 ciudades del país con el mayor crecimiento económico con poco más de cuatro puntos porcentuales. El analista de Real Estate del portal inmobiliario, Leonardo González, indicó que Tijuana, León, Puebla, Querétaro y Monterrey, presentan ciclos inmobiliarios en todos los segmentos de bienes raíces, lo cual está ligado a tendencias globales y suelen ser el motor local de crecimiento nacional. El reporte, detalló que de las cinco ciudades elegidas la capital poblana es la segunda más económica para vivir, al tener

casas en venta por 9 mil 840 pesos el metro cuadrado (m2) y departamentos por 11 mil 957 pesos el m2. De igual manera, respecto a las rentas la Angelópolis es la segunda ciudad más económica de las cinco elegidas, al tener casas en renta con un precio me-

Puebla entre los 13 estados con mayor crecimiento económico Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Durante el primer trimestre del año en curso, el estado de Puebla se colocó en el decimotercer sitio de los estado con el mayor crecimiento económica, con un repunte del 4.3 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte de actividades económicas, destacó que el mayor crecimiento que reportó a Puebla fue en las actividades secundarias que son aquellas sin minería petrolera, al repuntar 7.6 por ciento de enero a marzo del año en curso en relación con el mismo trimestre del 2017. En cuanto a la contribución al crecimiento total real de las actividades secundarias, el crecimiento fue del 0.27 por ciento, dicha cifra fue la sexta más alta a nivel nacional. Mientras que las actividades primarias, en Puebla disminuyeron -2.5 por ciento respecto al mismo trimestre del 2016 y la contribución de este sector registró una caída del -0.09 por ciento. En tanto, las actividades se-

www.centronline.mx

cundarias con minería petrolera en Puebla fue la novena más alta, al repuntar 6.8 por ciento y reflejar una contribución al crecimiento total real de las actividades secundarias. En las actividades terciarias, Puebla creció 3.7 por ciento de enero a marzo, dicha cifra fue similar a la media nacional, sin embargo fue la décimo tercera más baja.

dio de 12 mil pesos mensuales y departamentos por 8 mil 201 pesos al mes. En tanto, la ciudad más costosa para vivir es Querétaro, cuyas casas en venta tienen un precio por m2 de 11 mil 858 pesos y la más barata es León con

El reporte, indicó que las entidades federativas que tuvieron los mayores incrementos respecto al trimestre previo en su actividad económica fueron: Baja California Sur, Baja California, Tamaulipas, Guerrero, Querétaro, Aguascalientes y Coahuila de Zaragoza, principalmente. Y en su comparación anual, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron Aguascalientes, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Querétaro, Sonora, Guanajuato y el Estado de México.

7 mil 770 pesos por m2. En relación a las rentas, Guanajuato es la más económica con 5 mil 169 pesos mensuales, mientras que la más cara es monterrey con 13 mil 500 pesos. Finalmente, el documento planteó que una de las ventajas

de ser una ciudad emergente es que crecen a un mayor ritmo y están a tiempo de planificar su crecimiento y evitar problemas de tráfico, inseguridad y contaminación ambiental, para asegurar la sostenibilidad urbana y climática para sus habitantes.

Sobrino de Melquiades Morales podría ser el funcionario mejor pagado en el estado Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque

El sobrino del ex gobernador Melquiades Morales, Jesús Roberto Morales Rodríguez, con un sueldo anual de 1 millón 253 mil 991 pesos, podría ser el funcionario estatal mejor pagado por la administración de Antonio Gali Fayad. Como Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), según la Plataforma de Transparencia, recibe mensualmente 92 mil 690 pesos, diez veces más que un policía cuyo sueldo quincenal es de 8 mil 754 pesos y trece veces más que un custodio en el Centro de Readaptación Social, que se encuentra en el piso de la nómina con 6 mil 400 pesos de sueldo neto. Jesús Roberto Morales Rodríguez, según el registro de empleado tiene un sueldo neto de 92 mil 690 pesos al que se suma la gratificación anual de 141 mil 711 pesos, más otras prestaciones que no se desglosan. Esta dieta incluso supera al del ex titular del SSP, su predecesor Jesús Rodríguez Almeida, a quien mensualmente se le depositaba, según el ejercicio fiscal de 2016, 66 mil 390 pesos, pero su sueldo neto era de 81 mil 481 pesos.

La remuneración del sobrino del exgobernador también es mayor al de sus homólogos: a Patricia Gabriela Vázquez del Mercado, titular de la Secretaría de Educación Pública que recibe un sueldo neto de 73 mil 446 pesos cada mes. También los sueldos del Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, Ángel Gerardo Islas en la Secretaría del Desarrollo Social y Diego Corona Cremean Secretario de Infraestructura Movilidad y Transporte, que en el ejercicio fiscal de 2016 se registra el sueldo mensual de 81 mil 481 pesos a cada uno. Hasta el momento, ha existido resistencia para desglosar los sueldos de los titulares de la Secretaría de Finanzas, Raúl Sánchez Kobashi, cuyo registro no aparece en la nómina, tampoco el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, de la Secretaría de Competitividad.

4


ECONOMÍA POLÍTICA

lunes 7 de agosto de 2017

Vecinos del Cerro de Amalucan anuncian su resistencia a la construcción de un Parque Kara Castillo Fotos:Kara Castillo

Integrantes de la organización Matlalcuéitl-Alseseca se pronunciaron por el rechazo total al proyecto de construcción del parque del Cerro de Amalucan, que seg ú n e l a n u n c i o d e l g o b e rnador Antonio Gali Fayad implicaría 70 hectáreas de constr ucción y que sería el más grande en la mancha urbana de la ciudad de Puebla. Un centenar de vecinos de centros habitacionales que rodean el Cer ro de Amalucan y que se han encargado voluntariamente --desde hace nueve años --,de cultivar y reforestar las áreas; formalizaron la lucha forestal y anunciaron su resistencia a este proyecto gubernamental. Reunidos al centro del Cerro los ciudadanos discutieron las estrategias para emprender la defensa organizada del medio ambiente y las primeras acciones de la vía jurídica. El colectivo Matlalcuéitl-Alseseca, cuyo significado en lengua náhual es “faldas azules” toma su nombre de la cercanía con el

volcán La Malinche, pues la zona se ubica dentro de la cuenca del río Alseseca. En la reunión infor mativa pobladores establecieron que aproximadamente el 80 por ciento del abastecimiento de agua de la ciudad de Puebla proviene de La Malinche haciendo a la cuenca la beneficiaria por la captación y filtración de agua, por lo que consideraron como un peligro la obra anunciada cuyo proyecto ejecutivo no ha sido revelado. Fernando Obregón, presidente de la organización lamentó que el gobierno del estado enviara “personeros” para aparentar la defensa del nuevo Parque y su aparente apoyo ciudadano. “Estamos ante uno de los despojos más grandes del estado, quienes hemos estado cerca de este bosque vemos el interés del gobier no en usufructuarlo. Jamás esta zona ha sido de su preocupación y ahora mandan enviados que supuestamente son ciudadanos en defensa del proyecto, la verdadera ciudadanía que ha sido un guardabosque, decimos no a una nueva zona chic en detrimento del medio ambiente”, dijo.

En menos de 4 días, integrante de la UPVA recibe segunda amenaza de desaparición forzada Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

Continúan el hostigamiento contra Cesar Pintle, integrante del Consejo General de Representantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, la dirigencia hizo responsable a las autoridades poblanas de cualquier atentado contra la integridad física y psicológica contra él y los demás miembros de la organización. El segundo mensaje intimidatorio de Pintle es enmarcado por la UPVA parte del proceso represivo que el gobierno inició en 2014 contra la organización social, que a la fecha ha comprendido la fabricación de procesos penales que han desembocado en 5 presos y 4 procesados por motivos políticos y la reciente ejecución, también política de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder fundador de la

www.centronline.mx

“28 de Octubre”, Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”. A cuatro días de haber recibido una amenaza vía telefónica asentando que él y su familia serían desaparecidos. Hoy a medio día, del mismo número 22-22-55-57-05, César Pintle recibió el nuevo mensaje “NO JUGAMOS” TE DAREMOS UNA MUESTRA YA QUE TE SIENTES MUY CABRON” El pasado martes 1 de agosto Cesar Pintle interpuso la denuncia en Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) por el primer mensaje que le advertía que desaparecerían a él y su familia, describiendo los rasgos y horarios de cada integrante. Ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH Puebla) se inicio la queja respectiva desde el día 2 de agosto del presente año, por las amenazas de desaparición forzada. La dirigencia en un comunicado resaltó que en el mensaje

al miembro del Consejo General de Representantes se le adjudicara el puesto de “seguridad interna” de la organización y advirtieron “Esto no es más que un pretexto para preparar y justificar una posible agresión y ataque contra la integridad física de Cesar Pintle y su familia” La UPVA también denunció que la embestida contra la organización ha comprendido el desalojo de áreas de trabajo “para dárselas a líderes traidores y gobiernistas”, agresiones armadas a centros de trabajo; amenazas de muerte y agresiones físicas. “Desde el 2014 no han cesado las amenazas y agresiones físicas, tal como los asaltos a diversos compañeros en sus propios domicilios donde encañonan a los niños y amenazan con que si denuncian, regresarán pues se enterarán pronto ya que “nosotros somos el gobierno”, acota el comunicado.

Llega a Puebla la exposición World Press Photo 2017 Periódico CENTRO Fotos:Agencia Enfoque

El Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), presenta en su Galería de Arte las 143 imágenes seleccionadas de la edición número 60 del concurso de fotografía más importante del mundo, World Press Photo, del 5 al 25 de agosto. Distribuido en ocho categorías: temas contemporáneos, vida diaria, noticias generales, proyectos a largo plazo, naturaleza, gente, deportes y noticias spot, este certamen organizado por la fundación holandesa World Press Photo y patrocinado a nivel mundial por Canon, contó con la participación de 5 mil 34 fotógrafos, fotoperiodistas y documentalistas de 126 países, quienes enviaron 80 mil 408 imágenes. Durante la presentación de la prestigiada muestra gráfica, la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, destacó que las fotografías que hoy alberga la capital dan lugar a la pluralidad y complejidad del mundo actual, en un intercambio de información libre a través de la narrativa visual de las imágenes seleccionadas. Por su parte, Manuel Ríos, representante de WPPh en México, destacó la importancia del trabajo conjunto de todas las instancias involucradas, ya que sin su apoyo no sería posible atraer una exposición de esta magnitud a la ciudad. La serie titulada “Un asesinato en Turquía” de Burhan Ozbilici, que registra el momento exacto en que el turco Mevlüt Mert Altintas asesina al embajador ruso Andrei Kárlov en Ankara, y que encabeza esta

edición con el premio a Mejor Fotografía del Año, fue impresa en alta calidad por una imagePROGRAF PRO 4000 de Canon, reflejando una mirada precisa y convincente de la realidad global actual. Al tiempo de destacar que desde hace 25 años trabajan con la fundación, el representante de Canon Mexicana, Pedro Monterrubio Sobrino, precisó que de las 45 fotografías seleccionadas como ganadoras, 55 por ciento de ellas fueron capturadas con equipo Canon, incluyendo la fotografía galardonada de este año. Por segunda ocasión, Puebla albergará durante tres semanas la muestra fotográfica más importante y prestigiosa del mundo, la cual contará con la presencia y el trabajo de la curadora del World Press Photo y gerente de exposiciones, Sophie Boshouwers, quien invitó a disfrutar esta apuesta fotográfica desde la óptica arriesgada de sus autores. Esta exhibición podrá apreciarse en la Galería de Arte del Palacio Municipal (Portal Hidalgo 12, Centro Histórico), los lunes de 10 a 17 horas con entrada libre, de domingo a jueves de 10 a 20 horas.

5


NACIONAL

lunes 7 de agosto de 2017

Macabro hallazgo: encontraron 14 cadáveres en una fosa clandestina en Zacatecas Periódico CENTRO Fotos:Especial

Ocurrió en el estado de Zacatecas, donde opera una banda criminal buscada por la policía. Alguno de los cuerpos estaban descuartizados y otros maniatados Una fosa clandestina con 14 cuerpos fue localizada en una zona montañosa del norteño estado mexicano de Zacatecas, informaron autoridades estatales que continuaban los trabajos este sábado pues no se descarta que haya más cadáveres. “Hemos encontrado 14 cuerpos que corresponden a once masculinos y tres mujeres. En alguno casos los cuerpos están descuartizados, algunos maniatados y otros son cuerpos recientes”, dijo en rueda de prensa la noche del viernes el fiscal de Zactecas, Francisco Murillo. El hallazgo fue en una zona

montañosa del municipio de Valparaíso, donde fuerzas federales y estatales han realizado operativos en los últimos días para localizar y detener a una banda criminal que opera en la zona. Las autoridades presumen que esta fosa clandestina podría estar ligada a un grupo delictivo señalado de ser responsable de robos, secuestros y extorsiones en Valparaíso. Expertos forenses seguían trabajando este sábado en la zona en busca de otros cadáveres. En los últimos años se han multiplicado los hallazgos de fosas clandestinas -algunas de ellas con cientos de cadáveres- en las que los cárteles de las drogas y otros grupos criminales entierran a sus víctimas. En junio pasado, en el balneario de Los Cabos se localizó una fosa clandestina con 18 cuerpos. Más de 177.000 personas han sido asesinadas y unas 30 mil están

desaparecidas en México, lo anterior desde que el gobierno federal lanzó un operativo militar antidrogas en 2006, según cifras oficiales que no especifican cuántos casos estarían relacionados con el crimen organizado. Expertos señalan que la captura de los principales jefes de los

Identificación oficial para quienes cumplen sentencias en libertad, pide CNDH sentenciado por algún delito, es incompatible con los principios de dignidad humana y de reinserción social, reconocidos en la propia Constitución. Por ello, el organismo emitió el pronunciamiento sobre el derecho de las personas procesadas y sentenciadas penalmente que se encuentran en libertad a contar con una identificación con validez oficial. “El derecho a la identidad garantiza el ejercicio de todas las demás prerrogativas y es acorde con el principio de interdependencia de los derechos humanos, pues sin éste la persona no es reconocida jurídicamente y su reinserción en la vida laboral, educativa, política y social es altamente limitada”, enfatizó. En dicho pronunciamiento, la CNDH llama la atención sobre la necesidad de implementar un documento gratuito de identificación oficial, desvinculado de procesos político-electorales o de cualquier otra índole, que garantice el acceso a las mismas oportunidades para cualquier

persona y evite su exclusión social.En tanto eso se concreta, se propone que las personas procesadas o sentenciadas, que estén en libertad, puedan contar con la credencial para votar, para efectos exclusivos de identificación y sin que ello implique, en su caso, restitución de los derechos políticos que les hubiesen sido suspendidos. La CNDH señaló que las acciones de las autoridades en materia de justicia penal y penitenciaria no pueden ser con-

Niegan amparo a exconsejera electoral bajo proceso penal en Chiapas

sancionarla, ya que después de haber salido del INE, fue nombrada directora de Asuntos Jurídicos del Congreso estatal, es decir, por el Poder Legislativo cuya elección calificó, lo que la ley penal electoral considera delito. En un comunicado, se informó que la exconsejera afirmó que el Artículo 18 de la ley referida era violatorio de sus derechos

Notimex Foto : Especial

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso que las personas procesadas o sentenciadas que estén en libertad cuenten con la credencial para votar para poder identificarse, a fin de que puedan llevar una vida de inclusión social y sin factores de discriminación. Es necesario, expuso el organismo en un comunicado, que las personas en esa condición cuenten con una identificación con validez oficial, “que les permita ejercer su derecho a identificarse, en igualdad de circunstancias con cualquier otra persona”. De acuerdo con la CNDH, carecer de un documento oficial de identificación que garantice el derecho humano a la identidad personal consagrado en el Artículo cuarto párrafo octavo, constitucional y en el derecho internacional de los derechos humanos, por ser procesado o

Periódico CENTRO Fotos:Especial

Una jueza de distrito en Chiapas negó el amparo promovido por una exconsejera electoral en ese estado, quien había sido removida de su cargo por el Instituto Nacional Electoral (INE), informó la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Dicha fiscalía la relacionó con la presunta alteración de la lista nominal de electores de los residentes mexicanos en el extranjero en la elección de 2015, para la elección del diputado migrante, contra el auto de vinculación a proceso por la probable comisión del delito electoral federal, previsto en el Artículo 18 de la Ley

www.centronline.mx

General en Materia de Delitos Electorales. A través del amparo, la exfuncionaria pretendía que un juez declarara anticonstitucional el artículo citado, para que no le fuera aplicado y, por tanto, no existiera tipo penal que pudiera

cárteles de las drogas se ha traducido en el brote de numerosas células delictivas autónomas que ejercen un dominio territorial y han diversificado sus actividades más allá del tráfico de drogas para dedicarse al robo, secuestro, extorsión o cobro de peaje en los caminos que controlan. tradictorias con el principio de progresividad de los derechos humanos consagrado en el Artículo 1 constitucional y en el derecho internacional de los derechos humanos. Ello, añadió, porque afectan el ejercicio de derechos que no deben ser suspendidos ni limitados a ninguna persona, incluidas aquellas que se encuentran vinculadas a proceso o en la ejecución de una sentencia penal en libertad. El texto íntegro del Pronunciamiento sobre el derecho de las personas procesadas y sentenciadas penalmente que se encuentran en libertad a contar con una identificación.

humanos, pues era impreciso al establecer qué debía entenderse por conclusión del encargo; argumentó que ella no lo había terminado, sino que el instituto electoral la había destituido.

Se incendia bodega de la Central de Abasto en la CDMX Periódico CENTRO Foto: Especial

Personal del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México llevó a cabo labores para apagar un incendio que se registró en la Central de Abasto esta mañana, ubicada en la delegación Iztapalapa. En su cuenta de Twitter @ ciudad_segura, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México dio a conocer: “Bomberos en atención a incendio al interior de la Central de Abastos, Apatlaco y Río Churubusco, Col. Central de Abastos, IZP. #C5”. El director general del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México,Raúl Esquivel, dijo que el incendio ya fue controlado y que se encuentran en labores para remover escombros. (Con información de Uno TV)

6


ECONOMÍA

lunes 7 de agosto de 2017

Dictamen sobre Paso Exprés podría emitirse la próxima semana Notimex Fotos:Especial

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estimó que la próxima semana podría emitirse el dictamen sobre el socavón formado en el libramiento Paso Exprés de Cuernavaca el pasado el 12 de julio. La dependencia federal informó que este sábado se liberó la alcantarilla obstruida por basura en el Paso Exprés y “ahora que se liberó el paso de agua, los peritos están en posibilidad de emitir su dictamen la próxima semana”. Detalló que se quitó del tapón llantas, botes, plásticos, troncos, ramas y piedras provenientes del cauce, que obstruían la alcantarilla del kilómetro 93+857 del Paso Exprés de Cuernavaca. El agua de las precipitaciones pluviales ya puede fluir libremente por el tubo, afirmó la dependencia federal a través de un comunicado. Por otro lado, dijo, se inician los trabajos para el hincado de una alcantarilla de 2.44 metros de diámetro para tener mayor capacidad hidráulica y evitar que se obstruya con basura y arrastres del cauce. Recordó que como solución definitiva se construirá un puente de 48 metros de longitud y una sección transversal de 36 metros, el cual tendrá tres claros.

Invertirán más de ocho mil mdp para Tianguis Turístico 2018 en Mazatlán

Economía mexicana crece, resiste y tiene elementos de fortaleza: Hacienda Notimex Fotos:Especial

La economía mexicana está creciendo a un ritmo mayor a lo esperado, está dando señales de mayor resistencia y tiene elementos de fortaleza, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal señaló que el gobierno federal reconoce que 2017 sigue siendo un año complicado, donde se enfrenta incertidumbre y volatilidad por diferentes factores. No obstante, es alentador saber que la economía mexicana está dando señales de mayor resistencia y tiene elementos que le dan fortaleza, como el contar con la línea de crédito flexible

www.centronline.mx

por unos 86 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ratificada el pasado 23 de mayo. Esto, subrayó, gracias a que México mantiene la fortaleza de sus políticas económicas y a los sanos fundamentos económicos, que le permiten acelerar su crecimiento, como un nivel adecuado de reservas, finanzas públicas sanas, inflación baja y estable, y una implementación ininterrumpida de la agenda de reformas estructurales, entre otros elementos. Resaltó que en un entorno externo que mostró una clara mejoría, al disiparse en parte la incertidumbre sobre las políticas de Estados Unidos, la economía mexicana crece y lo hace a un ritmo mayor a lo esperado por los analistas privados.

Notimex Fotos:Especial

Mazatlán recibirá al Tianguis Turístico 2018, del 16 al 19 de abril, con inversiones turísticas y de infraestructura que suman ocho mil millones de pesos, cifra sin precedentes para uno de los destinos turísticos más importantes del país. La Oficina de Promoción de Mazatlán informó que estas nuevas inversiones provenientes de todos los niveles de gobierno y que en algunos casos cuentan con participación privada incluyen entre otros proyectos, trabajos de embellecimiento de las vialidades de su Centro Histórico. Estas serán recubiertas con piedra pórfido color sangre de pichón

colocadas en abanico, con ampliación y adoquinado de banquetas, renovación de tubería, renovación del alumbrado con sus originales lámparas de los años 1800 y la reforestación con árboles típicos de esta región, agregó. En un comunicado, apuntó que con similares características se realizan los trabajos de remodelación del Paseo Olas Altas, el que fuera el principal punto de atracción de Mazatlán durante el auge turístico de los años 60 y 70. Esta remodelación viene a recobrar la vida de esta zona en concordancia con el Centro Histórico de Mazatlán, donde otros lugares emblemáticos como “La Copa de Leche” seguirán siendo parte de

escenario natural de Olas Altas, que además contará con la ampliación del bello Malecón que lo circunda. Resaltó que para albergar el gran evento del 2018, el Tianguis Turístico, el Mazatlán International Center, enclavado en el Nuevo Mazatlán, una de las principales zonas turísticas de la Perla del Pacífico, contará con su nuevo centro de exposiciones. Este tendrá más de 15 mil metros cuadrados, con la tecnología más avanzada en iluminación, sonido, conectividad en la red, centro de negocios, estacionamiento y áreas de maniobras. De acuerdo con el testimonio de los “meeting planners” o planificadores de reuniones que han manejado sus congresos en este centro de convenciones.

7


INTERNACIONAL

lunes 7 de agosto de 2017

Grupo militar en región de Carabobo se alza contra gobierno de Maduro Notimex Fotos:Especial

Caracas, Venezuela.- Un grupo de militares se rebeló hoy contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al atacar un fuerte militar en la región central de Carabobo, según medios locales de prensa. El dirigente oficialista Diosdado Cabello comentó lo ocurrido en su cuenta de Twitter, calificando el hecho como un “ataque terrorista” al Fuerte Paracamay, de la ciudad de Valencia. Cabello dijo que en la madrugada los atacantes “terroristas” entraron al fuerte Paramacay, atentando “contra nuestra Fuerza Armada” y además señaló que ya había varios “terroristas” detenidos. Poco después, anunció que fue “consolidado totalmente el control en el Fuerte Paramacay luego del ataque de grupos terroristas mercenarios”. Agregó que había “absoluta normalidad en el resto de las unidades militares del país. Quienes sueñan con lo contrario se estrellarán con la

moral de la Fuerza Armada”. “Luego del ataque terrorista al Fuerte Paramacay, se activaron planes de defensa, despliegue de tropas, para garantizar la seguridad interna. Nuestra Fuerza Armada, actuando con

máxima moral en defensa de su honor, de la paz, y de la patria, ha controlado la situación, seguiremos informando”, indicó. Los militares rebeldes publicaron un video en el que su líder, capitán Juan Caguaripano, dijo

estar al frente de la operación “David Carabobo”. Rodeado de militares con fusiles, dijo que se alzaron en la brigada blindada 41 de Carabobo. Caguaripano dijo en el mensaje que con la operación se

Twitter para decir que lo reintegraría. “Nuestro ejército debe concentrarse en la victoria decisiva y abrumadora (...) y no puede ser agobiado por los tremendos costos médicos y la interrupción

que el transgénero en el ejército implicaría”, escribió. No hay un recuento oficial de los miembros del servicio de transgénero, pero OutServe-SLDN estima el número en alrededor de 15 mil, antes de que se interrumpiera su servicio, esos miembros del servicio podrían ser separados involuntariamente, ser dados de alta o denegarse la reinscripción o la continuación del servicio, sólo por ser transgénero. Poco después del anuncio de Trump, los grupos de libertades civiles incluyendo Lambda, OutServe-SLDN y la Unión Americana de Libertades Civiles prometieron presentar una demanda una vez que la prohibición entrara en vigor. Washington Blade, un sitio de noticias LGBT, informó el viernes por la noche que el presidente y el abogado de la Casa Blanca habían aprobado una guía formal para la prohibición y se preparaban para entregarla al Departamento de Defensa.

Demandarán a Trump por prohibición militar a personas transgénero Notimex Fotos:Especial

Washington, D.C.- Grupos de derechos civiles anunciaron su intención de entablar una demanda contra lo que consideran un intento “mezquino y discriminatorio” del presidente estadunidense Donald Trump de prohibir a las personas transgénero a servir en las fuerzas armadas. Trump anunció la prohibición en Twitter en julio pasado, pero los principales líderes militares estadunidenses no la han implementado hasta el momento, debido a que no se proporcionado ninguna guía formal. Pero luego de que un info r m e p u b l i c ad o a ú lti m a hora del viernes señaló que la Casa Blanca había aprobado una guía sobre la prohibición, los grupos Lambda

Legal y OutServe–SLDN anunciaron su intención de presentar una demanda. Sasha Buchert, abogada de Lambda Legal, dijo que la prohibición era “caprichosa, irracional y claramente impulsada por las fuerzas anti-LGBT de la administración que se preocupan más por dañar a las personas transexuales que por mantener a nuestra nación a salvo”. “La seguridad de todos los miembros del servicio -transgénero o no- está socavada por una política como ésta que distrae de las importantes misiones que tienen sin una razón válida”, escribió Buchert en un blog. El 26 de julio pasado, poco más de un año después de que el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció el fin de su prohibición transgénero, Trump utilizó su cuenta de

Siria acusa a EUA de usar agentes químicos en ataques en Al Raqqa Notimex Fotos:Especial

Damasco, Siria.- Siria acusó hoy a la coalición internacional que lidera Estado Unidos del uso de fósforo blanco, un agente químico prohibido, en sus recientes bombardeos contra la nororiental ciudad de Al Raqqa, donde en las últimas horas murieron decenas de civiles. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria denunció este domingo la continua e ilegal masacre que ha llevado acabo la coalición internacional contra civiles sirios de Al Raqqa, que ha sido blanco de varios ataques

www.centronline.mx

aéreos desde hace dos días. “Los ataques de la coalición contra barrios residenciales y hogares de los ciudadanos así como la destrucción del hospital de Al Raqqa y el uso de fósforo blanco, constituyen una violación del derecho internacional”, destacó un reporte de la agencia estatal de noticias SANA. Representantes de la Media Luna Roja denunciaron la víspera la muerte de decenas de civiles por las bombas de fósforo blanco lanzadas por la coalición liderada por Estados Unidos sobre el Hospital Nacional de Al Raqqa entre la noche del viernes y la mañana del sábado. La cancillería siria

subrayó la necesidad de disolver de inmediato a la coalición internacional, que desde septiembre de 2014 bombardea posiciones del grupo extremista Estado Islámico (EI), en respaldo Fuerzas Democráticas Sirias (FSD), una alianza militar de milicias sirias, para reconquistar Al Raqqa. El Ministerio destacó que este domingo envió dos cartas, al secretario general de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres y al Consejo de Seguridad, en las que pide se declare la ilegalidad de la coalición internacional, que, recordó, se creó sin petición del gobierno sirio y fuera del marco de la organización multilateral. A los bombardeos químicos, el gobierno sirio sumó una serie de crímenes cometidos por la coalición contra civiles inocen-

tes, no sólo en la provincia de Al Raqqa, sino también en las de Hasakeh, Alepo, Dier Ezzor y otras ciudades sirias. “El Ministerio de Exteriores de Siria condena en los términos más enérgicos los crímenes que comete la coalición contra civiles sirios”,

ponían en rebeldía al gobierno, afirmando que no se trata de un golpe de Estado sino de una acción para restablecer el orden legal. “Nos declaramos en rebeldía unidos con el bravo pueblo venezolano para desconocer la tiranía asesina de Nicolás Maduro. Este no es un golpe de Estado sino una acción cívica y militar para restablecer el orden constitucional y salvar al país de la destrucción total y para detener el asesinato de nuestros jóvenes”, señaló. “Necesitamos políticos honestos, que pasen por encima de las cúpulas corruptas que traicionan al pueblo. Exigimos la conformación inmediata de un gobierno de transición y elecciones generales libres”, agregó. A la zona llegaron tropas y carros blindados para apoyar la operación contra el el alzamiento.

Fiscalía parisina investiga intento de atentado en Torre Eiffel París, Francia.- La Fiscalía de París anunció hoy la apertura de una investigación a un francés de origen mauritano por presunto intento de “atentado” el sábado contra unos militares en el recinto de la Torre Eiffel. Pese a que existen dudas sobre el objetivo del agresor, quien fue detenido sin resistencia por un grupo de militares, la fiscalía reportó que encargó la investigación a su sección antiterrorista. Los hechos ocurrieron la noche pasada en torno a las 23:30 horas (21:30 horas GMT), cuando un hombre al grito de “Alá es grande”, en árabe, golpeó a un agente y superó armado con un cuchillo uno de los controles de seguridad del monumento. El agresor, un francés nacido en Mauritania, se rindió cuando un grupo de militares le dio el alto. El agresor estaba fichado por la policía, tenía antecedentes de problemas psiquiátricos y había salido recientemente de un centro psiquiátrico. La fiscalía precisó no obstante que abrió una investigación del acusado por “tentativa de asesinato contra autoridades”. Interrogado por la policía, el individuo afirmó que pretendía atacar a un militar por orden del Estado Islámico (EI). La Torre Eiffel fue registrada la noche pasada después del incidente, pero hoy abrió en su horario habitual.

8


DEPORTES

lunes 7 de agosto de 2017

Expulsa Lobos BUAP a William Palacios por riña en bar Redacción Fotos:Especial

El futbolista colombiano William Palacios fue expulsado del club Lobos BUAP este domingo, después de que el sábado por la noche participó en una riña en estado de ebriedad en un bar de la zona metropolitana de Puebla. “La directiva ha determinado que el jugador William Palacios es dado de baja de manera definitiva del plantel, luego de provocar una riña en una reunión por encontrarse en estado inconveniente, su compañero Julián Quiñones al intervenir en su defensa resultó lesionado y ya ha sido atendido. Para el club Lobos BUAP este tipo de accidentes son inadmisibles ya que no reflejan los valores que promueve la institución dentro y fuera del terreno de juego por ello

además de la baja de palacios, Julián Quiñones será sancionado de acuerdo con el código de ética del equipo”, reportó

el club Lobos BUAP. Los jugadores estuvieron en observación en el Hospital Ángeles de Puebla.

Palacios presentó un der rame en el oído derecho y Quiñones ya habría salido de urgencias por algunos golpes

en el rostro Por la mañana del domingo, el equipo universitario acudió a la misa dominical en la Catedral de Puebla, pero ambos jugadores no se encontraron en dicha celebración. Por su parte el timonel de la jauría, Rafael Puente Jr., dijo que desconocía lo que había pasado con los jugadores y que él acudió a dicho hospital para conocer el estado de salud de Lucero Álvarez, arquero que fue operado tras la lesión en el pómulo que lo mantiene alejado de las canchas. William Palacios tuvo participación contra el equipo Santos y en el partido ante Pachuca no fue convocado, mientras que Quiñones anotó y está compartiendo el liderato de goleo con Cecilio Domínguez (América) y Enner Valencia (Tigres). Lobos BUAP marcha como equipo puntero en la liga MX después de 3 jornadas, ya que lleva dos triunfos y un empate. Aunque tiene el mismo número de puntos que otros equipos, su diferencia de goles lo coloca al frente de la competencia.

Toluca vino de atrás para pegarle 3-2 al Atlas Notimex Fotos:Especial

En una espectacular remontada en los últimos minutos, el equipo de Toluca derrotó 3-2 al Atlas, que perdió el invicto, en intenso partido correspondiente a la tercera jornada del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX, disputado en el estadio “Nemesio Diez”. Los goles de la victoria fueron obra de los argentinos Gabriel Hauche al minuto 45, y de Enrique Triverio al 83, así como del brasile-

ño Mateus Goncalves, al 85. Juan Pablo Vigón, al 23, y el argentino Gustavo Matías Alustiza, al 72, marcaron por los jaliscienses. Con este resultado el cuadro de los “Diablos Rojos” llegó a siete unidades para ocupar el segundo sitio de la tabla, en tanto que los “Zorros” se quedaron con seis puntos. Cuando parecía que el Toluca iba a sufrir un revés doloroso, derivado por su falta de gol, desde la banca salieron el argentino Enrique Triverio y el brasileño Mateus Goncalves para resolver el juego a su favor en los

últimos minutos. En términos generales el cuadro local fue mejor, sobre todo en el primer tiempo en el que tuvieron más tiempo el esférico, nos así la claridad para reflejarlo en el marcador, caso contrario de la visita que generó muy poco, pero logró terminar con el cero, al minuto 22. Todo se originó en un centro por izquierda del argentino Milton Caraglio al área donde Juan Pablo Vigón ente los dos zagueros metió un cabezazo que se le escapó a Luis García, al minuto 23. Atlas pudo haber aumentado su ventaja si el silbante Jorge Antonio Pérez se hubiera atrevido a marcar un claro penal del argentino Santiago García, pero no lo hizo e instantes después sí señaló una inexistente falta sobre el colombiano Fernando Uribe. Rubens Sambueza fue el encargado de ejecutar y lo hizo de manera correcta, sin embargo, de manera muy quisquillosa Pérez Durán decidió repetirlo por invasión del área grande y ya en su segunda oportunidad, el portero Miguel Fraga se lanzó bien a su izquierda para

evitar la caída de su marco, al minuto 37. Cuando parecía que se irían al descanso con la desventaja, un pase filtrado del argentino Rodrigo Gómez le permitió a su compatriota Gabriel Hauche rematar de media vuelta para batir a Fraga y lograr el empate, al minuto 45. Toluca fue mejor en el complemento y generó ocasiones para darle la vuelta a la pizarra, la más clara un cabezazo franco de Hauche, pero nuevamente carecieron de certeza, algo que volvió aprovechar la visita para recuperar la ventaja por medio del argentino Gustavo Matías Alustiza, quien dentro del área sacó un disparo que Rodrigo Salinas alcanzó a desviar para batir a García, al minuto 72. Con el daño hecho, el técnico argentino Hernán Cristante decidió primero el ingreso de Enrique Triverio y minutos después del brasileño Mateus Goncalves, quienes resolvieron el juego en tan solo unos minutos. Primero Triverio aprovechó un balón filtrado por derecha para enfrentar a Fraga y batirlo con disparo raso.

Declaran a Lionel Messi como el mejor futbolista en historia de Liga de Fútbol de España Notimex Fotos:Especial

Madrid, España.- El delantero argentino del Barcelona, Lionel Messi, es el mejor futbolista en la Liga de Futbol de España, luego de un estudio que realizó el Centro de Investigaciones de Historia y Estadística del Futbol Español (CIHEFE), en la que el mexicano Hugo Sánchez ocupó el décimo quinto sitio. El investigador José Antonio Ortega elaboró este estudio basado en una serie de coeficientes, a partir de los minutos disputados por los

www.centronline.mx

ra al español Raúl González, quien alcanzó a 528 unidades. La tercera posición es para César Rodríguez (524), Telmo Zarra (493) está en la cu ar ta po sic ión y E nri que Castro “Quini” (488) cierra los primeros cinco. Alfredo Di Stéfano registró 481 unidades, mientras que Paco Gento sumó 467. El delantero portugués Cristiano Ronaldo está en el sitio 17 con 415 puntos, en tanto que el mexicano Hugo Sánchez, figura del Real Madrid en la década de los 80, es décimo quinto.

Ciclistas mexicanos ganan dos bronces en Panamericano Juvenil Notimex Foto: Especial

Los mexicanos Andrea Ramírez y Fernando Islas cerró su participación con bronce en la prueba de Gran Fondo en el Campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo, en el que México finalizó en el segundo sitio de la tabla general. En la prueba femenil, de 65.6 kilómetros sobre un circuito de 8.2 kilómetros en el centro de esta ciudad, la mexicana Andrea Ramírez se quedó con el bronce al detener el crono en 1:56.07 horas, en donde Colombia hizo el 1-2. Daniela Atehortua y Laura Castillo se quedaron con oro y plata con cronos de 1:51.25 y 1:56.03, de manera respectiva. Mientras que en el sector varonil, Fernando Islas también cerró con un bronce al final de los 114 kilómetros sobre el mismo escenario con un tiempo de 2:51.12 horas, al igual que el brasileño Leonardo Finkler y del paraguayo José Wilfrido González. De esta manera, en la clasificación general de la competición, la delegación mexicana culminó con en el segundo puesto con 20 medallas, de las cuales seis fueron de oro, nueve de plata y cinco de bronce.

9


ESPECTÁCULOS

lunes 7 de agosto de 2017

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) La poca creatividad que vives en tu entorno laboral hace que te aburras en tu puesto. Busca la manera hacer más amena tus labores eso hasta contagiara a tus compañeros. Marca la diferencia. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Estás cansado de tu trabajo actual pero a pesar de las dificultades tienes que seguir luchando por lo que crees. Busca lo que te realmente te gusta, esfuérzate cada día para encontrarlo. No te rindas. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Gracias al esfuerzo por mejorar las cosas en tu trabajo conseguirás nuevas propuestas. Te convertirás en el profesional que siempre has querido ser. Tú disciplina te darán los resultados que buscas. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Por los problemas y el estrés que tienes en el trabajo has llegado a pensar que no estas a la altura del puesto que tienes y eso te provoca inseguridad. Confía en tu talento y recursos para salir adelante. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Es normal que a veces dudes de tus proyectos y el desempeño que realizas por concretarlos. No te desanimes y ve la manera para sacarlos adelante, recuerda que para lograr el éxito se necesita de mucha dedicación. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Dedícale el tiempo a las actividades que realices. El ser muy distraído te podrían llevar a cometer errores delicados. Si aprendes a ser más consiente y responsable tus labores saldrán perfectamente. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Deja a un lado tu envidia por tus compañeros, eso te impide a no alcanzar tus propios objetivos. No cuestiones tanto y dedícate a tus actividades. Confía en tu intuición al momento de tomar una decisión

SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Aunque no te gusta tu trabajo no pienses en dejarlo. Es solo parte de tu camino para alcanzar tus sueños. No te desilusiones si no ves un avance, las cosas tarden en llegar pero al final lograrás tus metas. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Ha llegado el momento de darlo todo de ti para encaminarte definitivamente hacia eses destino que deseas. Tienes muy en claro que es lo que quieres en tu vida y tu experiencia te ayudará a lograrlo. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Podrías encontrar una opción interesante para generar ingresos extra que te serán de mucha utilidad. Sigue exigiéndote para ser mejor en tu trabajo, eso te hará llegar hasta donde nunca has imaginado. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Tienes que controlar más tu carácter bipolar sino podrías perder el equilibrio que tienes con tus compañeros. Busca un momento donde puedas concentrar tu energía negativa. Preocúpate por lo que realmente vale ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Podrías encontrar una opción interesante para generar ingresos extra que te serán de mucha utilidad. Sigue exigiéndote para ser mejor en tu trabajo, eso te hará llegar hasta donde nunca has imaginado.

www.centronline.mx

“La piel de Venus” trata temas arriesgados, como el sadomaasoquismo Notimex Fotos:Especial

Con un texto arriesgado que haba de las perversiones, las formas de relacionarse de los seres humanosx y lo que significa el poder en las relaciones humanas, se presenta la puesta en escena “La piel de Venus”, de David Ives, bajo la dirección de Angélica Rogel, que narra la historia de “Wanda” y “Tomás”. En entrevista con Notimex, la actriz Gabriela Zas, quien en la

puesta en escena personifica a “Wanda”, señaló que el público que asiste a cada función desde el pasado 28 de julio, se divierte mucho, aunque lo más importante, se lleva aspectos de reflexión porque “se llega a identificar con situaciones que se presentan en la obra. Dijo que se tratan temas de los que a veces cuesta trabajo hablar como el sadomasoquismo, de la objetivación del cuerpo, de relaciones de poder y sumisión, violencia física y emocional y, en general, perversiones que en el fondo to-

dos tenemos, subrayó Zas. Añadió que el ser humano posee maneras locas para relacionarse y “al público lo invitamos a que venga y se arriesgue a vivir con nosotros temas de los que vamos a hablar de manera objetiva para que se reflexione sobre los mismos”. “La piel de Venus”, que también cuenta con la actuación de Gerardo Trejoluna, narra la historia de un dramaturgo que ha realizado audiciones a varias actrices para encontrar a la que pueda representar a un personaje que escribió.

Rompe el silencio la misteriosa y sexy mujer que aparece junto a Chabelo Periódico CENTRO Fotos:Especial

Hace unos días, el conductor Xavier López Chabelo fue tendencia en redes sociales debido a la fotografía en la que aparece junto a una misteriosa y guapa jovencita, de la que cibernautas especularon se trataba de una posible “novia” y se preguntaban quién era. No obstante, la información se viralizó y después informaron que se trataba de la actriz Karla Cruz, quien acudió a una fiesta que organizó Raquel Vigora, donde coincidieron y aprovecharon para retratarse juntos, aunque todos creían que Chabelo era el ’sugar daddy’ de la joven. Pero esto no fue suficiente, y a sabiendas de que detrás de ellos estaba la esposa del “amigo de todos los niños” siguieron los rumores. Entonces Karla decidió aclarar la situación y un medio de comunicación difundió su versión en la que detalla su verdadera relación con el conductor, ¿andan sí o no? Un periodista de Televisa Monterrey se puso en contacto con ella y le contó que incluso sus papás se sorprendieron por la noticia y

le preguntaron ¿qué estaba pasando?: “Platiqué con ella vía inbox y me comentó que sus papás le dijeron ¿qué está sucediendo? Pero ella sigue su camino, soltera; lo malo es que algunos medios afectan a terceros”, explicó el periodista. A pesar de que no existe algo

más allá entre Karla y Chabelo, los internautas no paran de burlarse de la situación y lo llaman: “héroe”: “sugar daddy”, “mirrey”, “el de la suerte”, entre otros calificativos, por aparecer junto a esta atractiva mujer que es varios años menor que él. 8Con información de TV y Notas)

10


CULTURA

lunes 7 de agosto de 2017

Obra “La última sesión de Freud” indaga en la existencia de Dios Notimex Fotos:Especial

Un intenso debate sobre la existencia de Dios es la trama en la que se desenvuelve la puesta en escena “La última sesión de Freud”, la se presentará hasta el 24 de septiembre en el Teatro López Tarso. El montaje basado en la obra original de Mark St. Germain con la traducción y dirección de José Caballero, desarrolla un debate imaginario durante el auge de la Segunda Guerra Mundial entre el padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y el famoso escritor y filósofo C.S. Lewis. De acuerdo con la Secretaría de Cultura federal, todo inicia con el ataque personal de Lewis hacia Freud en su libro “El regreso del peregrino”, lo cual desencadena el encuentro entre ambos personajes; por un lado el creyente y por otro el no creyente que hablan sobre la existencia de Dios que Freud denomina una “patética neurosis obsesiva”. Luego de ser totalmente agnóstico, Lewis comienza a creer en Dios, razón por la cual Freud se ve en la necesidad de invitarlo a un debate, pues no logra concebir cómo alguien con su capacidad intelectual “de pronto abraza una mentira tan insidiosa”

La obra en su totalidad envuelta de una alta dosis de sentido del humor, aborda también cuestiones cruciales como la guerra, la relación de cada uno de los padres, la vida, así como la muerte, el suicidio, temas de

sexualidad y la homosexualidad. La realización a cargo de Ortiz de Pinedo Producciones, cuenta con el diseño de escenografía e iluminación de Alejandro Luna quien recreó el estudio de Freud en Londres, en el cual incluye

Conmemoran 72 aniversario de

lanzamiento de bomba sobre Hiroshima Notimex Fotos:Notimex

Con la realización de un performance, el Museo Franz Mayer y la Asociación México Japonesa conmemoraron el 72 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica por parte de Estados Unidos contra la ciudad de Hiroshima, durante la Segunda Guerra Mundial. En la fuente de ese recinto, situada en el patio, un grupo de cinco actores bajo la dirección de la maestra Akiko Irene Lida, hizo una pequeña demostración de lo que fue el lanzamiento de dicha bomba que dejó decenas de muertos y una ciudad destruida. Ataviados con kimonos, el grupo de actores comenzó a desplazarse hacia la fuente y con contorsiones, recrearon las malformaciones y convulsiones que dejó dicho artefacto al caer la bomba “Little Boy” el lunes 6 de agosto de 1945. Acompañada de una narración poética que reflejó los horrores de la guerra, de pronto se escuchó la sonorización de una detonación y de inmediato los actores simularon caer muertos, ante las miradas de decenas de visitantes. “Su alma purpurea, caricia radioactiva, soplo de fuego. Luz que cierra con vértigos fugaces al aire quieto, Tu Hiroshima, un inmenso bracero de piel funda-

www.centronline.mx

da”, fue parte del fragmento que hace hincapié en esa ciudad nipona. Tras 15 minutos, la Asociación México Japonesa entregó un reconocimiento a Akiko Irene Lida, quien, al tomar la palabra, pidió por la paz de Japón y en especial de México. “Que seamos más unidos y no exista más corrupción, muerte, que seamos un país de libertad y paz”, dijo la directora teatral a punto de llanto. Luego se invitó a los presentes a subir al primer piso del museo, donde se encontraban hojas de papel, a fin de que elaboraran un origami en forma de grulla y dedicaran una oración u pensamiento; y al juntar mil de estás serían enviadas a la ciudad de Hiroshima, como un mensaje de paz y hermandad entre México y Japón. “Las llevaremos a Hiroshima para que se cumpla el deseo de que en México y Japón, exista paz”, dijo Irene Lida en ocasión además del 120 aniversario de la llegada de migración japonesa en México. Asimismo, se invitó a la temporada de la puesta en escena “Correos de Hiroshima”, a partir del 10 de agosto en el Teatro Santa Catarina, al sur de esta ciudad. Apenas tres días después de Hiroshima, Estados Unidos volvió a atacar a Japón, lanzando

mobiliario de época, estatuillas antiguas, además del infaltable diván que, en la obra juega un papel fundamental pues es objeto de algunas bromas. “La última sesión de Freud”, protagonizada por Luis de Tavira

Stanislavski, creador del método de actuación más prestigioso Notimex Fotos:Notimex

ta aficionado que actuaba bajo ese nombre.

Reconocido por desarrollar un sistema de interpretación donde los actores de teatro reflejaran el mundo emotivo de sus personajes de forma verosímil y lejos de toda artificialidad, el director teatral Konstantin Stanislavski es recordado a 79 años de su muerte, ocurrida el 7 de agosto de 1938.

Un año después fue elegido miembro de la dirección y tesorero de la sección de Moscú de la Sociedad Musical Rusa, mientras actuaba en los espectáculos de aficionados, cuyo trabajo combinaba con las clases de piano a cargo de un famoso director de escena ruso, Fiódor Komissarzhevski.

Nació un 5 de enero de 1863, en Moscú, bajo el nombre de Konstantin Serguiévich Alexéyev, en medio de una familia de comerciantes adinerados, quienes celebraban espectáculos en su propia casa con el llamado “Círculo de Alexéyev”, que duró de 1877 a 1888, de acuerdo con el sitio web rusopedia.rt.com.

Posteriormente, fundarían en conjunto la Sociedad Moscovita de Arte y Literatura, en la que Stanislavski fue director de diversos espectáculos. Durante los 10 años de trabajo en la sociedad, se convirtió en un destacado actor profesional, y sobresalió con los papeles de Anani Yákovlev en “El destino amargo”, de Alexéi Písemski, o Parátov en la “Novia sin dote”, de Alexandr Ostrovski. Fue hasta 1891 cuando Stanislavski se ocupó oficialmente de la dirección artística de la Sociedad del Arte, donde puso en escena “Otelo” (1896), “La duodécima noche” (1897) y “La campana sumergida” (1898). De acuerdo con el sitio web biografíasyvidas,com, en 1898 inauguró, en colaboración con el autor teatral Vladimir Nemirovich-Danchenko, el Teatro de Arte de Moscú, que buscaba la renovación en sentido realista de las técnicas interpretativas de la puesta en escena, así como el rescate de la labor teatral que se veía como una austera disciplina artística.

Fue en enero de 1885 cuando el actor, director y teórico teatral ruso tomó el seudónimo “Stanislavski”, en honor al doctor Márkov, un artisuna segunda bomba conocida como “Fatman”, que dejó alrededor de 80 mil muertos. Según información publicada en “The Effects of the Atomic Bombings of Hiroshima and Nagasaki”, entre 15 y 20 por ciento de la población sufrió o murió por envenenamiento causado por la radiación de las bombas. Las terribles consecuencias de los lanzamientos de ambas bombas causaron en sus supervivientes casos de leucemia, cáncer, desfiguraciones o mutaciones.

–quien regresa a los escenarios como actor- y Álvaro Guerrero, ofrecerá funciones solo por ocho semanas que comprende el periodo del 4 de agosto al 24 de septiembre en el Teatro López Tarso del Centro Cultural San Ángel

11


ESPECIAL

lunes 7 de agosto de 2017

Rincon de Romos y su deliciosa birria Inafed.gob Fotos:Especial

Llamado Chora hasta 1636, pero cuando don Diego Romo de Vivar compró el mayorazgo de la Hacienda de Rincón, de Pedro Rincón de Arteaga. Ese trato comercial trajo consigo la conjugación de ambos apellidos, cambiando el nombre de Chora por el de Rincón de Romos. En el año de 1639, la Real Audiencia de Guadalajara autorizó la creación de una villa, a la que durante mucho tiempo se le conoció por el nombre de Chora. En el año de 1658, el Capitán Diego Romo de Vivar compro el mayorazgo de la primitiva Hacienda de Rincón, a Don Pedro Rincón de Arteaga; este trato mercantil trajo como consecuencia la conjugación de ambos apellidos, cambiando el nombre al primitivo poblado de Chora, por el de “ Rincón de Romos” . En 1747, el Rey Fernando VI ordenó el reconocimiento de los ejidos de que se había dotado a la población y se impulsó su crecimiento que fructificó con la

www.centronline.mx

Fauna La fauna silvestre está constituida principalmente por coyote, liebre, conejo, codorniz y paloma. creación de una nueva congregación contigua al poblado. En el año de 1915, el poblado adquiere la categoría de cabecera municipal, dándole el nombre de Rincón de Romos. Localización El municipio de Rincón de Romos se localiza en la parte cen-

tro-norte del estado de Aguascalientes. Limita al norte con el municipio de Cosío, al sur con Pabellón de Arteaga, al oriente con Tepezalá y al poniente con San José de Gracia. Se divide en 64 localidades, de las cuales las más importantes son Rincón de Romos y Pabellón de Hidalgo.

Artesanías A un kilómetro al norte se encuentra la comunidad de Escaleras, cuyos habitantes dominan el arte de extraer hermosas esculturas y piezas de ornato de burdas piedras de ónix; pero la artesanía típica sigue siendo la talabartería.

Gastronomía La comida típica del lugar es la birria o el carnero. Centros Turísticos Este municipio tiene para sus visitantes lugares como la plaza principal, que alberga frondosos árboles y jardines floreados. Esta plaza guarda en su interior una estela que representa el paso de Don Miguel Hidalgo y Costilla por este lugar. Para los que buscan diversión Rincón de Romos le tiene reservada la Exhacienda

12 12 12


SALUD Y CIENCIA Investigadores desarrollan fitofármaco contra el estrés

lunes 7 de agosto de 2017

Notimex Fotos:Especial

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de un fármaco que pueda prevenir el estrés crónico y los daños ocasionados por ese mal, pues se trata de uno de los principales padecimientos del siglo XXI.

destacó. De acuerdo con un comunicado, Pérez Ishiwara puntualizó que el estudio aborda de una manera científica y sistemática cómo el uso de un grupo de potentes antioxidantes puede prevenir procesos neurodegenerativos debido al estrés. Sostuvo que 60 por ciento de la población en Europa usa o ha usado fitofármacos, lo que representa ganancias de millones de euros anuales.

La novedad de la investigación se centra en que el fármaco se produzca exclusivamente de materias primas vegetales y que una vez que se logra recibe el nombre de fitofármaco, señaló David Guillermo Pérez Ishiwara, investigador de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH).

Mientras en México, a pesar de la gran cantidad de plantas medicinales existentes, en muchos de los casos no se han validado científicamente, por lo que el estudio podría presentar resultados positivos

Notimex Fotos:Especial

Un alumno de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México diseñó un radiofármaco de última generación, que permite identificar procesos infecciosos mediante la tomografía por emisión de positrones (PET), una técnica no invasiva de medicina nuclear.

“Lo que buscamos es un procedimiento farmacológico que no sea un paliativo, sino que sea preventivo, que se tome para evitar el avance de diferentes procesos neurodegenerativos inducidos por el estrés crónico”, comentó. Sin revelar el nombre, dijo que se encontró una planta que podría contener las propiedades necesarias para elaborar la foto el fitofármaco. “Además de tener efectos antioxidantes y antinflamatorios, promueve el encendido del sistema enzimático antioxidante de las neuronas”,

Con su tesis de maestría, Jhonatan Carrasco Hernández, obtuvo uno de los premios Fundación UNAM a la Innovación Farmacéutica 2017, al lograr el segundo lugar en el nivel de Posgrado.

Ozonoterapia, medicina alternativa con múltiples beneficios para la salud Notimex Fotos:Especial

La ozonoterapia es un tratamiento médico alternativo que tiene como objetivo principal activar el sistema antioxidante al disminuir los radicales libres en el cuerpo (sustancias tóxicas), además de mejorar el metabolismo. “Es una terapia que tiene mucho tiempo. No es nueva, se crea o se ve por primera vez en la Primera Guerra Mundial, sólo que entonces se utilizaba como un antiséptico, refirió la experta en Traumatología y Ortopedia, Lilia Evelyn Acevedo Rojas. En entrevista con Notimex, mencionó que el ozono activa el sistema antioxidante y con ello mejora el sistema inmunológico y la circulación mediante la producción de óxido nitroso. “Es una sustancia que favorece el tono de los vasos sanguíneos y permite que haya un mejor flujo; mejora la afinidad de los glóbulos rojos para el oxígeno”, destacó la especialista. Indicó que aunque el organismo tiene su propio sistema de limpieza antioxidante, cuando los radicales libres o sustancias oxidantes sobrepasan el límite normal empiezan aparecer procesos inflamatorios, cansancio y baja oxigenación. “Todos esos ciclos normales

www.centronline.mx

Realiza universitario radiofármaco para identificar infecciones mediante tomografía

sirven para que nuestro cuerpo maneje bien sus sistemas antioxidantes, pero si una persona no se alimenta bien, no duerme bien, no hace ejercicio su sistema de limpieza se va deteriorando, y ese es el principio del ozono”, sostuvo. Expuso que muchas veces el sistema antioxidante está bloqueado por la sobrecarga de radicales libres y al llegar un radical libre más, que son los ozónidos -sustancias activas del ozono- se estimula el sistema antioxidante. “Es como si lo despertara” y el ozono funciona como un antioxidante siendo un oxidante, apuntó. Acevedo Rojas aseveró que dependiendo de la dosis será su función, pues hay cantidades terapéuticas en las que funciona como antioxidante, antiséptico, bactericida o antiinflamatorio, pero en porciones elevadas es un oxidante. Aclaró que en dosis altas, como cuando está en la contaminación, el ozono puede llegar a irritar vías respiratorias y ser perjudicial, pues es un contaminante, pero “nosotros la ocupamos en microdosis” y cuando se usa en cantidades médicamente altas, funciona como bactericida. Entonces el problema del ambiente es que no es un ozono puro. El medicinal se tiene en un tanque de oxígeno que pasa por

Con una idea de Miguel Ángel Ávila Rodríguez, investigador de la Unidad PET-CT de esta casa de estudios, Carrasco desarrolló el nuevo radiofármaco, denominado 68Ga-Dota UBI 29-41, útil para combatir infecciones bacterianas, entre ellas las intrahospitalarias. “Estoy muy contento con este reconocimiento; es maravilloso que no haya quedado sólo en una tesis, me da gusto que el producto esté en la Unidad PET-CT de la Facultad de Medicina, pues siempre soñé con desarrollar algo que sirviera”, dijo el joven oriundo de Xalapa, Veracruz. El estudiante es egresado de la maestría en Física Médica del Instituto de Física de la UNAM, cursó la licenciatura en Física en la Universidad Veracruzana. En un comunicado aclaró que el fármaco no existe en otras latitudes, sólo variantes. “Se utiliza alguna molécula de las que usamos, pero en su composición completa no hay en otro sitio. Es un diseño especial para la problemática de México”.

una máquina y sale a una jeringa. “La máquina se conecta al tanque de oxígeno y ahí se produce el ozono”, describió. La especialista precisó que existen tres vías de administración del ozono: infiltración; vía hemática y estética, de las cuales la primera el gas se aplicado directamente en las zonas infla-

madas y su efecto es similar al de un esteroide pero sin el efecto secundario. Cuando se hace bajo este método, aclaró, generalmente se tiene la respuesta antiinflamatoria y con ello también disminuye el dolor, por lo que funciona como un analgésico sin propiamente serlo.

El 68Ga-Dota UBI 29-41 es novedoso, “se le llama de tercera generación porque utiliza una estructura muy específica con dos moléculas: una es un agente vector que se pega directamente al sitio de la infección, y otra es una molécula que sirve de puente de unión entre el péptido que utilizamos y el átomo radiactivo”, subrayó. Detecta infecciones bacterianas frecuentes en los hospitales, en donde los pacientes inmunodeprimidos, o luego de una cirugía, se enferman con bacterias, algunas resistentes a los antibióticos.

13


TECNOLOGÍA

lunes 7 de agosto de 2017

Desarrollan aplicación a favor de salud de adultos mayores De forma adicional tiene videos que muestran la técnica correcta para realizar los cambios de posición y ejercicios articulares, indicó. Señaló que estudios en Latinoamérica aseguran que 95 por ciento de las úlceras por presión son evitables, por lo que el manejo y la prevención incluyen ciertas medidas, entre las que destaca la redistribución de la compresión (cambios de posición) cada dos horas. El Tecnológico de Moterrey enfatizó que “al desarrollar aplicaciones de este tipo, los alumnos se involucran y concientizan para la mejorar la salud de adultos mayores y

NCYT Amazings Fotos:Especial

E l Te c n o l ó g i c o d e M o n t e rrey informó que un equipo de jóvenes que trabaja con el Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrolló una aplicación para prevenir y tratar las úlceras por presión en pacientes geriátricos hospitalizados. En un comunicado, la institución educativa detalló que la aplicación consiste en crear un perfil de usuario en el que el familiar y el personal sanitario pueden monitorear los cambios de posición del paciente y llevar un registro de la aparición y evolución de las úlceras de presión. También sugiere una posición diferente cada dos horas, y cuenta con una alarma que se activa al término de ese tiempo para indicar al cuidador la realización de un nuevo cambio de posición. La alarma solo se desactiva si se toma una foto que se guarda en una base de datos, de tal manera que el personal puede verificar que el paciente en efecto se esté cambiando de posición correctamente, precisó el Tecnológico de Monterrey.

de la sociedad en general, previniendo situaciones más complicadas que tengan un costo elevado, y le dan un sentido humano a cada app que desarrollan”, expresó la académica corresponsable del proyecto, Julieta Noguez Monroy. Integran el equipo ganador: Alejandro Jahén García Delgado (Médico R5 Geriatría HGM); Mariana Guerrero Ar riaga (P.S.S. Fisioterapia HGM); Gabriela Hernández De Luna (E.N.T.S. UNAM), Juan Carlos Molina García (I.M.D. Tecnológico de Monterrey), Juan Carlos Pichardo Vicencio (I.T.C. Tecnológico de Monterrey) y Ruth Saraí Urbina González (E.N.T.S. UNAM).

A fin de que la medicina de vanguardia sea accesible, un grupo de científicos del Instituto de Fisiología Celular (IFC) desarrolló un lector de ADN portátil para el diagnóstico molecular de enfermedades en menos de un minuto y podrá utilizarse en teléfonos celulares. “Hoy en día, si uno tiene los recursos puede acceder al diagnóstico molecular o a la medicina más avanzada”, pero no esto no es posible para toda la población, por varios factores, entre ellos, el costo de estas evaluaciones de la medicina moderna, expresó el doctor Luis Vaca Domínguez, investigador del Instituto. Aseguró que utilizando tec-

Un grupo de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrolló una nueva bebida fermentada con seis grados de alcohol a base de agave, que presenta características físicas y de sabor similares al vino blanco.

“En México, un método sustentable parecido en cuanto a la elaboración de bebidas fermentadas es el procedimiento del pulque”, destacó Zavala Castillo, asesor del creador de la bebida, Jesús Michel Hernández.

nología se pueden reducir de forma notable los costos de la medicina molecular y con ello hacerla accesible en cualquier hospital de la red pública. Detalló que este sistema, que incorpora alrededor de 10 tecnologías diferentes de electrónica, óptica, software y biología molecular para la identificación de enfermedades o patógenos llevó desarrollarlo 10 años. “Consiste en utilizar el teléfono celular como una computadora y la cámara del celular para identificar patógenos y esto se acopla a un sistema que es el que desarrollamos”, indicó. El prototipo es una especie de carcasa, la cual se instala al teléfono inteligente, al que se inserta un cartucho desechable, cuyo sistema permite identificar

“Sin embargo, es un método que no está tecnificado, salvo algunas pocas empresas que han logrado un producto comercializable e incluso lo han exportado”, comentó Sergio Zavala, en entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El ingeniero biotecnólogo agregó que en un inicio, el objetivo del proyecto era desarrollar una variante del pulque en condiciones controladas, así como lograr una disminución en su viscosidad. “Logramos reducir la viscosidad del producto, es más baja que el aguamiel original, pero que no es pulque y podemos considerarla una bebida nueva, puesto que no existe en el estado del arte otra equiparable. Es una bebida similar al vino blanco de mesa”, dijo.

alrededor de 600 genes diferentes que pueden estar involucrados en problemas de salud en el humano o se utilicen para identificar patógenos como virus y bacterias. La persona puede inyectar en ese cartucho una muestra de sangre, de saliva o de orina, dependiendo de cuál es la vía de entrada del patógeno.

www.centronline.mx

Notimex Fotos:Especial

Los especialistas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del IPN, emplearon como materia prima al agua miel, la cual se puede extraer por seis u ocho meses de la planta viva, dijo el maestro en ciencias Sergio Zavala Castillo.

Crea UNAM lector de ADN portátil para diagnóstico de enfermedades Notimex Fotos:Especial

Bebida a base de agave con características físicas y de sabor similar al del vino blanco

“Al inyectar este fluido humano, tenemos un sistema patentado de biología molecular que permite por luz identificar los genes del virus o de la mutación en humano que sea de interés, se incorpora en el sistema y éste se prende, por medio de luz como un sensor para identificar genes”, detalló.

Por su parte, el ingeniero Michel Hernández refirió para la creación de esta bebida usó aguamiel de agave verde o manso y abundó que el consumo moderado del producto tiene beneficios para el organismo, por sus propiedades prebióticas y antioxidantes. “Esta nueva bebida fermentada tiene un sabor muy similar al vino blanco y a la sidra en cuanto a las notas ácidas y afrutadas. Este tipo de investigaciones da un valor agregado a las plantas mexicanas y ofrece alternativas para su máximo aprovechamiento”, expuso.

14


LA CONTRA SEGURIDAD

7 de de agosto lunes 7 lunes de agosto 2017de 2017

Costa Esmeralda, magnifico lugar para descansar

Visitmexico.com Fotos:Especial

La franja que recorre el centro de Veracruz, a lo largo del golfo de México, tiene el nombre de Costa Esmeralda y es uno de los principales destinos turísticos de la región. Son veinte kilómetros de playas de arena tostada y aguas de tonos verdes: de ahí su nombre. La Costa Esmeralda se extiende entre las coloridas poblaciones de Tecolutla y Nautla. El oleaje es apacible, perfecto para nadar y practicar ciertas actividades acuáticas como esnórquel y pesca. Aquí los días transcurren lentamente. No hay prisa, sólo tiempo suficiente para disfrutar el cálido clima, la brisa marina y los exquisitos platillos marinos que se sirven en la playa. ¡Es el destino perfecto para salir de la rutina! Costa Esmeralda es un lugar para quienes disfrutan los placeres simples: recostarse sobre la arena, tomar un coco frío o un torito en la playa, escuchar el sonido de las aves, nadar hasta cansarse lo suficiente para dormir en una hamaca. Una de sus variadas ventajas es que visitarlo no supone un

www.centronline.mx

gran gasto: existe alojamiento y comida acorde a los presupuestos más variados. Hallarás también una oferta abundante de actividades de playa: puedes alquilar caballos y kayaks o realizar excursiones a los estuarios cercanos al Hotel Noray, o relajarte y disfrutar de los mimos en el spa del hotel Cabo Alto. Para pasar la noche, Costa Esmeralda cuenta con varias opciones de alojamiento. Hay hoteles rústicos, como cabañas o bungalows, cercanos al estilo de vida de los locales. Hay hoteles all inclusive y también de clase especial, como el hermoso hotel-boutique Azúcar, que cuenta con 20 villas totalmente blancas, terrazas, hamacas, una alberca, zona de lectura y un espacio de relajación y sanación.

Las principales playas de la Costa Esmeralda son Playa Paraíso, Boca de Lima, Playa Oriente, Cabo Alto, Playa Verde y Miramar. Si quieres consentir a tu paladar dirígete a Casitas, donde encontrarás una gran oferta de restaurantes y palapas con platillos típicos a base de pescados y mariscos. Si visitas Costa Esmeralda por segunda vez, no dejes de conocer los pueblos ribereños Jicaltepec, Nautla y San Rafael. Este último recibió en el siglo XIX a grupos de inmigrantes franceses, cuya influencia aún se percibe en los platillos y la arquitectura del lugar. El hotel emblemático de San Rafael es Maison Couturier, una finca antigua rodeada por plantaciones de plátano, limonares y vegetación tropical. A sólo 320 kilómetros de la ciudad de México, por la carretera federal 180, la Costa Esmeralda puede ser también punto de partida hacia otros lugares de Veracruz, como la zona arqueológica El Tajín y el pueblo mágico de Papantla.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.