Trata y trabajo infantil, nexos entre Puebla y Tlaxcala destaca HIP

Page 1

Nacional

Internacional

De enero a la fecha, 43 mil mexicanos han sido detenidos en EUA

Detienen en EUA a experto por tratar de vender tecnología a narcos

Notimex / Página 6

Notimex / Página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n Año 3 No.678

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a miércoles 9 agosto de 2017

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Trata y trabajo infantil nexos entre Puebla y Tlaxcala destaca HIP Política/ Página 3 Jessica Meléndez Foto. Especial

En el estado de Puebla se ha identificado que las mujeres adolescentes son intercambiadas por grupos delincuenciales, para involucrarlas en actividades ilícitas del crimen organizado, prostitución, trabajo forzoso, con fines de esclavitud o para realizar estudios de compatibilidad y extracción de órganos, especialmente en féminas indígenas. Lo anterior, de acuerdo con el informe “Trata de personas en México” elaborado por Hispanics In Philanthropy (HIP) una red transnacional de donantes que busca fortalecer la voz, liderazgo y la equidad de las comunidades latinas en todo el continente americano. El reporte detalló que en la zona serrana de Puebla, existe una gran concentración de población indígena y es un sitio violento al tener un alta incidencia en delitos. como secuestros, extorsiones, homicidios, robo de combustible y desaparición de personas, mismos que se combinan con la trata de mujeres con fines de esclavitud.

Política

‘El Chapo’ contrata al abogado que defendió a un jefe de la mafia Periódico Centro A seis meses de haber sido encarcelado en los Estados Unidos y tras meses de ser representado por abogados públicos, el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, finalmente contrató a un notorio y polémico abogado para defenderlo de ahora en adelante. Se trata de Jeffrey Lichtman, el estadou-

Política

nidense que defendió al jefe de la mafia John Angelo Gotti, conocido como “Junior” Gotti. “Junior” enfrentó cuatro juicios por asociación delictiva que terminaron en juicios nulos. CNN habló con Lichtman por correo, quien dijo que representará a quien fuera líder del Cártel de Sinaloa y que la próxima audiencia será el 14 de agosto.

Política

Prevén que ‘Franklin’ evolucione a huracán 1 al impactar Veracruz

Kara Castillo / Página 4

Política

Leobardo Soto, señalado de arrebatar obra carretera a sección de su propio sindicato Kara Castillo / Página 5

Ordena INAI a Pemex entregar información sobre huachicol en Puebla Jessica Meléndez / Página 5

Puebla, entre los estados más peligrosos para los integrantes de la iglesia católica: CCM Jessica Meléndez / Página 3


EDITORIAL

miércoles 9 de agosto de 2017

Centrografía

CENTRO

Nuevo Iphone 8

Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL

miércoles 9 de agosto de 2017

Puebla y Tlaxcala lideran en trata y maquila mal pagada: HIP Atlixco, Tepeaca, Huauchinango, Cholula y Zacatlán, donde los delincuentes buscan niñas de 10 años, jóvenes de 16 a 22 años, personas indígenas, migrantes o estudiantes de bachillerato urbanos y telesecundaria rural, adolescentes embarazadas o con hijos, personas que no hablan español,

Jessica Meléndez Fotos:Especial

En el estado de Puebla se ha identificado que las mujeres adolescentes son intercambiadas por grupos delincuenciales, para involucrarlas en actividades ilícitas del crimen organizado, prostitución, trabajo forzoso, con fines de esclavitud o para realizar estudios de compatibilidad y extracción de órganos, especialmente en féminas indígenas. L o a n t e r i o r, d e a c u e r d o con el informe “Trata de personas en México” elaborado por Hispanics In Philanthropy (HIP) una red transnacional de donantes que busca fortalecer la voz, liderazgo y la equidad de las comunidades latinas en todo el continente americano. El reporte detalló que en la zona serrana de Puebla, existe una gran concentración de población indígena y es un sitio violento al tener un alta incidencia en delitos como secuestros, extorsiones, homicidios, robo de combustible y desaparición de personas, mismos que se combinan con

la trata de mujeres con fines de esclavitud. El documento, indicó que Puebla y Tlaxcala lideran en el tema de la maquila de productores textiles y la explotación de familias completas de origen indígena en el trabajo con la mezclilla y el hogar, además especialmente en Puebla se han documentado casos de secuestros de jóvenes para estudios de compatibilidad y donación de órganos. El HIP destacó que en

entre otras. Finalmente, el documento reveló que las víctimas de la trata en Puebla son enviadas principalmente a Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. Además a la capital poblana llegan mujeres capturadas de Baja California, Veracruz, Ciudad de México y San Luis Potosí.

Puebla e Hidalgo las autoridades de las presidencias auxiliares se han coludido con los enganchadores de campesinos mexicanos que viajan a comunidades de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa para ser explotados sin cumplirles las condiciones de trabajo prometidas, pudiendo reflejar situaciones de trata para trabajo forzado. Especificó que las zonas de enganche son la Sierra Norte, Tehuacán, San Martín Texmelucan, la Angelópolis,

Puebla, entre los estados más peligrosos para Puebla tiene baja participación de mujeres en el ámbito político los integrantes de la iglesia católica: CCM Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Puebla es considerado uno de los estados más peligrosos para el ejercicio ministerial, al concentrar tres sacerdotes ejecutados del 2009 al 2015 y uno más en este 2017 quien fue asesinado a puñaladas en la Ciudad de México, sin embargo provenía de la entidad poblana. Además a nivel nacional solo en el actual sexenio se han registrado 19 homicidios en contra de sacerdotes y dos laicos, que establecen al país en el primer lugar con más crímenes de odio contra miembros de la iglesia católica. Lo anterior, de acuerdo con el informe parcial de sacerdotes asesinados en México hasta el 2017, elaborado por el Centro Católico Multimedial (CCM), el cual señaló que este año ha sido funesto para el sacerdocio y la iglesia en México con cuatro asesinatos, incluído el homicidio de José Miguel Machorro Alcalá, quién era originario del municipio

www.centronline.mx

de Ajalpan del estado de Puebla. El reporte, destacó que las entidades con el mayor número de crímenes de odio contra los miembros de la iglesia católica son: Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Veracruz, San Luis Potosí, Colima, Culiacán, Tabasco, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. El CCM indicó que en dichas entidades existen grupos que atentan contra el sacerdotes y religiosos, buscando limitar las actividades del trabajo pastoral de la iglesia en México, “los agentes del pastoral, en especificó los sacerdotes son más vulnerables a diversos ataques, como lo muestra la creciente ola de agresión, asesinatos y desapariciones acaecidos bajo la mirada indiferente de las autoridades”. Especificó que de 1990 al 2017 se han registrado 67 atentados, de los cuales 61 son crímenes arteros, de un cardenal, 45 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, nueve laicos y una periodista católica, solo en el actual sexenio (2012-2017) suman 19 homicidios contra sacerdotes, dos laicos y dos presbíteros desaparecidos. En el caso de Puebla, el suceso más actual fue el ataque contra José Miguel Machorro Alcalá, proveniente de Ajalpan, Puebla, quien fue apuñalado en varias ocaciones por Juan Rene Silva después de la celebración de la misa el 15 de mayo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México y falleció el pasado 3 de agosto al medio día, por muerte

Jessica Meléndez Fotos:Especial

cerebral. De igual manera, en este 2017 se registraron los siguientes homicidios: P. Felipe Altamirano Carrillo, sacerdote indígena de la prematura del Nayar, en Nayarit, fue asesinado en enero de este año, “se cree, por algunos testimonios, que fue víctima de un asalto. La investigación sigue abierta”. P. Joaquín Hernández Sienfuentes, de la Diócesis de Saltillo. Asesinado en enero, por dos sujetos que ya se encuentran en proceso. Aunque se dice que los hechos fueron provocados por supuestos abusos sexuales por parte del padre, las declaraciones de los presuntos responsables son contradictorias. El proceso sigue abierto. P. Luis López Villa de 73 años, del municipio de Nezahualcóyotl, fue asesinado la noche del 5 de julio. Se tiene capturado al presunto responsable del asesinato quien se cree, que cometió el crimen por robar al sacerdote, aunque en el lugar de los hechos no hay indicios de robo, pero si indicios de un brutal asesinato.

En el estado de Puebla la participación de las mujeres en cargos de elección popular es mínima comparada con los puestos ocupados por hombres, lo cual refleja la falta de participación equilibrada entre hombres y mujeres, al ser varones quienes ocupan hasta en un 93 por ciento algunos cargos públicos. L o a n t e r i o r, d e a c u e r d o con la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, la cual realizó un reporte con el objetivo de contribuir al estudio y reflexión para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito político. El informe detalló que en Puebla hay 41 miembros del Congreso del Estado, de estos solo el 29 por ciento (12) son mujeres y el 71 por ciento (29) son hombres, el Pleno del Poder Judicial del Estado está integrado por 25 magistrados, de los cuales solo el 16 por ciento (cuatro) son féminas y el 84 por ciento (21) masculinos. Además de los 217 municipios que integran el estado, el 93 por ciento están encabezados por varones, cifra que equivale a 202 puestos, mientras que solo el siete por ciento son dirigidos por mujeres, es decir 15. El reporte, destacó que el artículo 30 fracción III de la Ley para la Igualdad entre

Mujeres y Hombres del Estado de Puebla, dice: “Evaluar por medio del área competente de la Comisión, la participación equilibrada entre mujeres y hombres en los cargos de elección popular”, sin embargo la participación de las mujeres es mínima. Detalló que a nivel nacional de los 32 representantes del poder ejecutivo, el 96.8 por ciento (31) son hombres y solo uno el 3.12 por ciento (uno), en el poder judicial el 87.5 por ciento (28) de las entidades son encabezadas por hombres y 12.5 por ciento (cuatro) por mujeres. En tanto, en el Poder legislativo el 68.75 por ciento (22) son varones y el 31.35 por ciento (10) mujeres, además en el país hay 26 hombres Ombudsman y 6 mujeres en este cargo, lo que representa el 81.25% hombres y el 18.75% mujeres. Finalmente, el análisis reveló que de los 21 países de la Federación Iberoamericana Del Ombudsman (FIO), solo uno es encabezado por una mujer como titular del poder ejecutivo, mientras que 20 son dirigidos por los varones.

3


PUEBLA POLÍTICA

miércoles 9 de agosto de 2017

Del 11 al 18 de agosto, Huitzilan de Serdán realizará su Feria Patronal 2017 Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Rumor sin fronteras Gerardo Pérez García

Jesús Morales dejará SPP, va por una diputación; al igual que Alberto Vivas

www.centronline.mx

Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

La Fiscalía General del Estado de Puebla en atención a una solicitud de colaboración, por parte de autoridades de Guanajuato, ubicó a Alejandra “N”, de 13 años de edad, quien se encontraba en calidad de desaparecida en aquella entidad. Se tuvo conocimiento que la menor salió del negocio familiar de venta de comida, ubicado en el municipio de Pénjamo, Guanajuato, desde el día 2 de agosto del año en curso, y que posteriormente, se trasladó en autobús a Puebla. Autoridades guanajuatenses solicitaron la colaboración de la Fiscalía de Puebla, donde se inició la carpeta de

El próximo 11 de agosto dará inicio la Feria Patronal dedicada a la Virgen de la Asunción en el municipio de Huitzilan de Serdán del estado de Puebla, misma que culminará hasta el 18 del mismo mes y en la cual esperan la asistencia de al menos 20 mil personas. En conferencia de prensa, Josué Elías Velázquez Bonilla regidor de educación de Huitzilan de Serdán, informó que en esta edición 2017 esperan una derrama económica de aproximadamente seis millones de pesos para el municipio. Detalló, que Huitzilan de Serdán se ubica en la Sierra Norte de Puebla a solo tres horas de la capital poblana y se caracteriza por realizar una de las ferias más grandes de la región con diversos eventos. Señaló, que durante la Feria Patronal se presentarán alrededor de 50 grupos de danzas autóctonas, además de grupos de Huapangos y sones tradicionales que caracterizan al municipio. Asimismo, indicó que se realizará una muestra gastronómica de 250 platillos distintos, se realizará la representación de una boda indígena y una exposición de bordados. Finalmente indicó, que entre los grupos artísticos, en esta edición se presentará la Banda El Recodo y la banda La Adictiva.

E s u n h e c h o . Sólo falta que se oficialice… Jesús Morales Rodríguez dejará la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Estatal para ir de candidato a Diputado Federal por el Distrito de Tepeaca. Sí, a la “tierra adoptiva” de “Los Morales. La que tiene “escriturada” Jesús Morales Flores para su retoño Jesús Morales Rodríguez. Región de Tepeaca, donde Chucho Morales –lo llaman sus amigos- ha sido dos veces Legislador Federal -2003/2006 y 2012/2015, ésta por la vía plurinominal; y en dos ocasiones diputado Local -1978/1981 y 1984/1987por su terruño Ciudad Serdán. Misma que don Melquíades Morales –hoy Embajador de México en Costa Rica- “heredó” a su hijo Fernando Morales Martínez. E incluyó en el “testamento” a su hijo político… Rafael Moreno Valle Rosas. Ciudad Serdán –donde nacieron los hermanos Morales-, región melquiadista al cien por ciento. Por ése distrito han sido legisladores Melquíades y su hermano Jesús; y los “hermanos políticos” Rafael Moreno Valle y Fernando Morales.

Localizan en Puebla a menor reportada desaparecida en Guanajuato

Y como los tiempos políticos van cambiando, al igual que la ideología partidista, los valores y principios… Jesús Morales Rodríguez –primo hermano de Fernando Morales- irá de candidato a diputado por Tepeaca con los colores del PAN, y el aval de la “fuerza del cambio” Moreno-Vallista. El joven Morales Rodríguez ya hizo sus pininos político-electorales en Tepeaca el año pasado, como responsable de esa demarcación, durante la campaña al Gobierno de José Antonio Gali Fayad. Sólo que al junior Jesús casi nadie –por no decir que nadie- lo conocía en Tepeaca. Y es cuando entró a operar papá Chucho Morales. Y logró ganar la región para la causa de Gali Fayad. Y el premio llegó. Jesús Morales Rodríguez fue designado Secretario de Seguridad Pública en febrero de este año por el Mandatario José Antonio Gali. Lo que llevó a la gran interrogante: ¿Por qué Gali puso al joven Morales al frente de Seguridad Pública? ¿Qué experiencia tiene Jesús… director de Protección Civil en el Estado y director de Vialidad Municipal? ¿Con ese “bagaje” de experiencia policiaca se le entregó la seguridad de un Estado azotado por los

cárteles del huachicol, el crimen organizado, la ola de decapitados, colgados, pozoleados, feminicidios, levantados y secuestros? S í … a s í f u e . Quizás los hechos delictivos “abrieron los ojos” del Mandatario y la salida política para Morales Rodríguez es enviarlo de candidato a diputado por la región que tiene “escriturada” su papá Chucho Morales. Sólo resta preguntar: ¿Le alcanzará a “Los Morales” para ganar Tepeaca con la bandera del PAN y la “fuerza del cambio” Moreno-Vallista? Porque es real el crecimiento que está teniendo MORENA en Puebla y la adhesión de Alejandro Armenta Mier –diputado federal por Tepeaca-, oriundo de Acatzingo, al partido de Andrés Manuel López Obrador, se convertirá en una lucha sin cuartel. Sin olvidar el voto leal al PRI del campesinado –el voto verdeLA CORRUPCIÓN EN SEGURIDAD PÚBLICA Un grupo de policías hicieron llegar a este espacio una carta donde narran la corrupción que “reina” y priva al interior de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual es solapada –y permitida- por su titular Jesús Morales Rodríguez. Después de verificar que los remitentes sí trabajan en la dependencia –mismos que pidieron la gracia del anonimato, pues las represalias de los “jefes” es correr a quien hable o filtre datos a la prensa-, se plasma el “modus operandi” del pago de cuotas, compensaciones, “chayos” y demás. La historia de corrupción llega al

cenit con Facundo Rosas Rosas –lo nombró titular de Seguridad Pública el anterior gobernador Rafael Moreno Valle- y su “padrinazgo” a los cárteles –Zetas y Jalisco Nueva Generación- para apoderarse de los explotación de los ductos de PEMEX. Don Facundo integró a su equipo al contador René Alcántara Luna al frente del área administrativa, mismo que cometió un desfalco con los salarios, compensaciones y estímulos a los policías. René Alcántara continuó con Jesús Rodríguez Almeida –sustituyó a don Facundo- y lo ratificó en el cargo Jesús Morales Rodríguez. Fue hasta el pasado fin de semana cuando finalmente RENUNCIARON a Alcántara Luna. Y quedaron de recuerdo para el archivo… dos expedientes administrativos. Mismos que pueden representar “la tumba” para Facundo Rosas y para el mismo Morales Rodríguez. Más el reinado de la corrupción no concluye con el cese de René Alcántara, porque el poder se trasladó a la licenciada Maricarmen Pérez, hijastra del director del Centro de Reinserción Social, quien es brother-brother del Secretario Jesús Morales. Y Maricarmen, además de jefa de Recursos Humanos, es la “mano derecha” del Director de Control Policial, Óscar Alfredo Márquez, quien le “encargó” la dirección de Apoyo Técnico y Logística de la Secretaría. Por lo que campea al interior de la Secretaría de Seguridad Pública el acoso laboral, mal manejo de los recursos materiales, repartición de Jefaturas, presupuestos elevados y sin base para justificarlos. Y qué decir del subsecretario José Tlachi, quien fue obligado

investigación 12666/2017/ZC.
 Como resultado de las indagatorias a cargo de la Agencia Estatal de Investigación, se logró saber que la menor podría encontrarse en un circo instalado en la colonia Las Hadas de esta ciudad capital. Por lo anterior se solicitó el acceso al interior del establecimiento, donde finalmente se ubicó a la menor en compañía de su pareja sentimental. Se sabe que ambos se conocieron a través de redes sociales, y Alejandra “N” le pidió apoyo para entrar a trabajar a dicho lugar, ya que se había salido de su casa por problemas familiares. La menor fue entregada ilesa a las autoridades de Guanajuato, quienes determinarán lo correspondiente.

“agachar la cabeza” y “atado de manos”, sólo de dedica a mirar y dejar pasar, y hacer. Los inconformes concluyen que ésta es sólo una pequeña muestra del lodo de corrupción que tiene ahogada a la Secretaría de Seguridad Pública. Y ante el cambio que se avecina de titular –Morales Rodríguez se irá de candidato a diputado-, ojalá el gobernador Gali Fayad designe a una persona con capacidad, experiencia y que no tenga vínculo con la “mafia del poder policiaco” que está enquistado desde hace ocho años. -Que en breve harán llegar más datos de Jesús Morales y su grupoALBERTO VIVAS DEJARÁ LA S U B S E C R E T A R Í A DEL TRANSPORTE Por otra parte, Alberto Vivas Arroyo también irá de candidato a diputado Local por un distrito de la Capital, por lo que renunciará a la subsecretaría del Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte. La “fuente” –confiable y veraz- cita que no se tiene clara la eventual salida de Alberto Vivas, sea por los casos de corrupción que Foro 21 ha documentado de Abraham Sánchez González. Y por la incorporación de Héctor Hugo Ibarra Cadena –en próxima entrega se detallará con amplitudal grupo de Abraham Sánchez. O porque el cargo de subsecretario le ha quedo muy grande. Lo cierto es que irá por un cargo de elección popular. ¿Será? Al tiempo

4


ECONOMÍA POLÍTICA

miércoles 9 de agosto de 2017

Leobardo Soto, señalado de arrebatar obra carretera a sección de su propio sindicato Kara Castillo

Juan Pablo Macías Gómez, secretario general de la Sección 193 del Sindicato de Trabajadores de la Construcción CTM ha enfrentado dos atentados a su vida, luego de que denunciara el arrebato de la obra carretera en Tepeyahualco-Perote por el líder sindical del mismo gremio y diputado Leobardo Soto Martínez. En rueda de prensa, Juan Pablo Macías reveló que el mismo día que recibió una amenaza directa del Leobardo Soto sino abandonaba la licitación de la obra, su caminoeta Tecoma fue interceptada por personas armadas y fue baleada hiriendo a un familiar en el pecho. Dijo que tanto la empresa que licitó la obra Desarrollo Ramificado a la Construcción, S.A. de C.V. como miembros han sido presionados por funcionarios del gobierno estatal como el coordinador de Vinculación Interinstitucional y Participación Ciudadana del gobierno del estado,

Fernando Morales Martínez, para que la obra sea readjudicada. “Temo por mi vida y la de mis agremiados, sabemos que denunciar esto es peligroso, pero nos encontramos en la disyuntiva de morir o dejar que nos pisoteen”, dijo el líder sindical. La licitación de la obra ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) obtenida por la sección 193 de la CTM ES LA 009000979-e47-2017, y el número de Contrato de Trabajo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje es el 2017-21-CF-A-547-E-00. El contrato con la empresa se formalizó el 11 de mayo de 2017, consistente en la conservación de la carretera Tepeyahualco Xalapa del Kilómetro 0+00 al kilómetro 5+00 y del kilómetro 8+000 al 11+000 y el monto estimado es de 15 millones 733 mil pesos. Leobardo Soto reclama obra con hombres armados, amedrentan a trabajadores Luego de que Juan Pablo Ma-

cías Gómez ofreciera la rueda de prensa, dos cientos de hombres armados se presentaron en el lugar y amedrentaron a los trabajadores para que abandonaran su labor. Macías Gómez quien se encontraba aún en Puebla fue alertado por sus agremiados que gente que portaba armas acudió al tramo carretero cercano a la laguna de Alchichica en el entronque de la carretera hacia Perote donde los trabajadores cumplían con la jornada de trabajo. Encapuchados y grupos de choque acompañaban al secretario estatal de la CTM Óscar Pozos Vergara quien se entrevistó con el encargado al que le dijeron “Si continúan trabajando te atienes a las consecuencias”. Trabajadores hicieron la denuncia que a mano armada la gente de Oscar Pozos retiró media docena de camiones, arrastrándoles de la zona y usando llaves maestras mientras los propietarios que se resistían, eran rodeados por el grupo de choque para inmovilizarlos.

En videos que llegaron a esta redacción, los agremiados a la Sección 193 del Sindicato de Trabajadores de la Construcción CTM identificaron además del secretario estatal de la CTM Óscar Pozos --que porta gorra negra--- a su hermano Leodegario Pozos Vergara, quien fue escolta del exgobernador Rafael Moreno Valle y que se hacía llamar “El tigre de la Sierra” En el grupo de choque que esta mañana desplazó con armas y amenazas a los trabajadores, participó también el hermano de Leobardo Soto, José Arturo Soto Martínez, según consta en las fotografías difundidas. Situación repetida La situación vivida hoy por los agremiados del sindicato sección 193 de la CTM ya se había repetido el pasado 31 de julio, cuando trabajadores vieron interrumpido su trabajo por una flotilla de 30 camiones que invadieron la obra tratando de detenerla. “Nos invadieron la zona a trabajar para detener la obra. Habían golpeadores pagados dispuestos a iniciar peleas, pero nos resistimos al enfrentamiento”, dijo Pablo Macías que consideró el hecho como una amenaza cumplida de parte de Óscar Pozos. Refirió que días antes Pozos le había amenazado “ Por mi huevos que no vas a ejecutar esa obra. Son órdenes no sólo mías sino de Leobardo Soto, sólo él da el permiso para trabajar aquí”. Ése mismo día a las 5 de la mañana su camioneta Tacoma color blanca fue baleada por pistoleros que la interceptaron en el camino disparando a matar al conductor que no era el líder sindical sino su prima Flor de María Macias Hernández a quien hirieron de gravedad en el pecho. A éste atentado se sumó el de ayer a las 5 de la mañana cuando fue perseguido por ocho personas armadas “hasta los dientes” quie-

Ordena INAI a Pemex entregar información sobre huachicol en Puebla Kara Castillo Fotos:Especial

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) consideró que Petróleos Mexicanos (PEMEX) sí cuenta con información del robo del combustible en Puebla y ordenó su entrega. Esta instrucción fue emitida por la comisionada Ximena Puente en el Recurso de Revisión RRA 3947/17 donde fue denunciada la respuesta de Pemex, a la petición de información, en la que sostenía que después de una búsqueda exhaustiva en sus archivos los expedientes relacionados con el robo clandestino a sus ductos, conocido como el huachicol, era igual a cero. En su informe justificado Pemex sostuvo ante el INAI “Se informa y se concluye que la documentación solicitada no obra en los archivos de trámite ni de concentración. Destacamos que en ningún momento ni antes ni durante de la solicitud se ha negado la información de que dispone Pemex y se reitera que los archi-

www.centronline.mx

vos hallados son iguales a cero”. En el estudio del caso, uno de los expedientes más extensos del INAI, la comisionada ponente concluyó que Pemex no cumplió con el procedimiento para dar trámite a las solicitudes de información establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Haciendo un seguimiento puntual del camino que recorrió la solicitud a la información públi-

ca se reveló que Pemex turnó la petición a la Unidad de Estadística Jurídica, adscrita a la Dirección Jurídica, que se encarga de dirigir la función jurídica institucional a las paraestatal, empresas subsidiarias, filiales y dirigir la asesoría jurídica en el diseño, coordinación, ejecución e implementación de los proyectos y modelos de negocio de exploración, extracción y de transformación industrial, entre otras. Pero olvidó u omitió turnarla a las unidades que tienen atribuciones competentes para responder como “La subdirección de Salvaguardia Estratégica” que se encarga de coordinar la presentación de servicios en materia del salvaguardia estratégica de las instalaciones del sujeto obligado, sus empresas productivas subsidiarias y las filiales y es incluso responsable de coordinar la relación con los tres órdenes de gobierno en materia de combate al mercado ilícito de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, entre otros. La dirección de Pemex tampoco turnó a la Gerencia de Es-

trategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo, dependiente de la referida Subdirección, a la que le corresponde operar el centro de mando y control a nivel regional, gestionar la información de las bases de datos y estadísticas en materia de salvaguardia estrategica relacionada con la revelación de actos ilícitos en contra de Pemex, empresas subsidiarias y filiales. Así como establecer y operar el sistema de denuncia anónima y ciudadana, relacionado con actos ilícitos que atenten contra la seguridad de Petróleos Mexicanos. Tampoco buscó en los archivos de la Subdirección Jurídica Contenciosa y de Administración de Cartera dependiente de la Dirección Jurídica, que se encarga de los asuntos contenciosos ante los diversos órganos jurisdiccionales, y en el ámbito de su competencia que comprende, entre otros al estado de Puebla y a determinar las estrategias jurídicas para la atención del mercado ilícito de combustibles. Y por si esto no fuera poco, Pemex a través de diversos comunicados de prensa ha manifestado

nes le ordenaron que se detuviera. “Huí. Quieren matarme, el vehículo en el que se transportaban era igual al que describió mi prima, es un hecho que por pelear un contrato he firmado mi sentencia de muerte. Estas situaciones están ocurriendo en Puebla y vengo a denunciarlo”. Pablo Macías hizo directamente responsables a Leobardo Soto y Oscar Pozos Vergara de lo que le suceda a él o su familia. Empresa amenazada, se ve obligada a incumplir el contrato La sección sindical de la CTM cumplió con todos los trámites y requisitos para la adjudicación de obra y el 13 de julio de 2017, la Junta Federal oficializa el contrato con el número de expediente CO365/2017-XXIII- C PUE. y emite el acuerdo de depósito. A pesar de haber comenzado los trabajos que ampara el contrato en Tepeyehualco, repentinamente la empresa Desarrollo Ramificado a La Construcción, S.A. de C.V., le informa a Macías Gómez que debe retirarse de la obra por “ordenes de arriba”, refiriéndose al gobierno estatal En la reunión con medios, el líder sindical reveló fueron representantes de la empresa quienes le aseguraron que el funcionario que forma parte del gabinete de Antonio Gali Fayad, Fernando Morales les había ordenado que se debía firmar un contrato con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Servicios y Transportes en General, Similares y Conexos de la República Mexicana (CTM) encabezada por Fernando Salgado, amenazando que de no acceder las obras locales les serían retiradas. “Nosotros les hicimos saber que eso era una ilegalidad y que los demandaríamos por violación de contrato. Respondieron que de peores problemas habían salido y que debían acatar la orden”, dijo Macias. que ha localizado tomas clandestinas de combustibles en algunos municipios de Puebla, sostiene el seguimiento de Ximena Puente. El INAI presentó en el estudio del caso un seguimiento incluso de declaraciones de funcionarios en los que identificó al titular del organismo José Antonio González Anaya quien manifestó públicamente “que el tema de robo de combustible es uno de los problemas más graves que aquejan al Estado” discurso dirigido al gobernador Antonio Gali Fayad en la conferencia magistral “La Transformación de Petroleos Mexicanos frente a un entorno de competencia” fechada el 8 de junio de 2017 Así como los comunicados en la sala de prensa del portal de la paraestatal “Pemex detecta una toma clandestina hermética en Santa María Coronango” el 11 de agosto de 2011 y “Pemex detecta toma clandestina en Santa María Coronango” el 22 de enero de 2010 En la resolución del caso la comisionada Puente instruyó “Que Pemex realice una nueva búsqueda de la información requerida (informes oficiales, reportes o cualquier expresión documental) sobre el robo de combustible en Puebla por tomas clandestinas u otro ilícito registrado a la fecha y se entregue a la peticionaria”.

5


NACIONAL De enero a la fecha, 43 mil mexicanos han sido detenidos en EUA miércoles 9 de agosto de 2017

Notimex Fotos:Especial

De enero a junio, han sido detenidos en Estados Unidos cerca de 43 mil migrantes, lo que representa un incremento de 28 por ciento con respecto al mismo periodo del 2016, informó la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón. En entrevista con Notimex, precisó que si bien los intentos de entrada a la unión americana disminuyeron en casi 70 por ciento por las amenazas de la administración del presidente Donald Trump, los arrestos dentro del territorio americano, han aumentado un 40 por ciento. Del total de los migrantes arrestados, “11 mil de ellos son migrantes indocumentados sin ningún record criminal, mientras que el año pasado a estas alturas teníamos alrededor de cuatro mil en ese mismo supuesto”, explicó. Además, dijo, la demanda de pri-

violan el debido proceso al “saltar” a las Cortes de inmigración en los casos de aquellos migrantes que no cuentan con sus papeles en regla. “(Las prisiones) por supuesto que son un negocio”, indicó Rendón Cárdenas, al recordar que actualmente hay 600 mil casos en las Cortes de Inmigración del vecino país del Norte distribuidas a lo largo y ancho del territorio estadunidense, lo cual muestra que “el sistema está desbordado”. “Estamos viendo que en números totales hay menos deportaciones (…) el año pasado con (Barack) Obama, traíamos cerca de 100 mil deportados, ahorita tenemos 78 mil, es menor la cifra en número, sin embargo, aumenta el número de mexicanos deportados sin contar con ningún récord criminal”, expuso. Eunice Rendón, quien participó el fin de semana en el Primer Encuentro de Juventudes con enfoque en migración en la frontera de Ciudad Juárez, del Instituto Chihuahuense de la Juventud,

sión local para migrantes indocumentados se disparó a un 80 por ciento y la administración de Trump evalúa una nueva política que amplíe el poder del Departamento de Seguridad Nacional para agilizar las deportaciones de inmigrantes ilegales. La experta en temas de migración, resaltó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), cuenta con autorización para realizar deportaciones expeditas que

Con agua potable, 94 por ciento de los mexicanos, asegura Peña Nieto Notimex Foto : Especial

En lo que va de la actual administración federal, se ha logrado que 94 por ciento de la población tenga abasto de agua potable en sus viviendas, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. “Más del 94 por ciento de la población, -que era la meta original trazada para esta administración- a esta distancia podemos decir que hemos cumplido ya con ese objetivo. Más de 94 por ciento, de acuerdo a datos del INEGI, ya tiene abasto de agua potable en sus viviendas”, indicó. Durante la inauguración del Mega Drenaje Pluvial de Campeche dijo que otro reto es tener la infraestructura para que el agua que llueve y llega a las viviendas, tenga el debido tratamiento, “y hemos construido varios sistemas precisamente para potabilizar el agua y para tratar

el agua y poder reutilizar esa agua”. “Hemos edificado infraestructura para que podamos almacenar agua, (...) la que tanto se necesita en algunas par tes del país, tengamos dónde almacenarla y evitemos que se vaya al mar, dando con ello el buen uso que se le puede dar a este recurso tan importante”, resaltó. Durante la puesta en marcha de la obra que tuvo una inversión de más de mil 300 millones de pesos, el mandatario indicó que cada región enfrenta retos distintos, de acuerdo con estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero que todos ellos están orientados a hacer un buen uso del agua. E s d e c i r, g a r a n t i z a r e l abasto de agua potable, su tratamiento y reutilización, pues la mayor cantidad del vital líquido es utilizada para el riego de los cultivos, por lo que se debe emplear de manera óptima y adecuada.

Acción Nacional impugnará cómputo final de elección en el Estado de México Notimex Fotos:Especial

El Par tido Acción Nacional (PAN) indicó que impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la declaración de validez y el cómputo final de la elección para gobernador del Estado de México. Lo anterior por el presunto uso de programas sociales a favor del candidato priista, así como por la utilización de instituciones para supuestamente mal informar a la población sobre aspectos legales de la candidata panista y de su familia. En un comunicado, este

www.centronline.mx

instituto político señaló que presentará pruebas antes del próximo sábado, fecha en que vence el plazo legal para presentar las impugnaciones. Acción Nacional consideró que en

las pasadas campañas electorales en el Estado de México estuvieron plagadas de irregularidades, mismas que -afirmó- fueron denunciadas en tiempo y forma. Refirió que en el periodo comprendido entre el 2 de abril y el 4 de junio, el PAN presentó más de 20 denuncias

penales por la supuesta compra de votos, la intervención indebida de los gobiernos estatal y federal, y el uso de recursos públicos a favor de un candidato.

Peña Nieto se va al Cañón del Sumidero y ‘olvida’ un detalle HuffingtonPost México Foto: Especial

El presidente Enrique Peña Nieto estuvo de visita en Chiapas para celebrar Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Durante su estancia, un grupo de ciudadanos de la localidad de Chiapa de Corzo se manifestaron en contra del mandatario, lo que terminó con la retención de siete policías federales por parte de los pobladores. Pese a ser nombrado como persona “non grata”, EPN continuó con su agenda que incluyó una visita al Cañón del Sumidero, junto al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, el grupero Julión Álvarez y Don Marco Antonio Hernández. Para dejar huella de su paseo, el presidente subió una foto a su cuenta de Instagram con el texto: “Hoy visité por primera vez el Cañón del Sumidero, un espectáculo natural impresionante, acompañado de los chiapanecos @julionalvarez y Don Marco Antonio Hernández, prestador de servicios turísticos de la zona. Una fuerte lluvia nos agarró en el camino, pero la vista valió la pena. Gracias al Gobernador @velascom_por su hospitalidad”. Todo perfecto hasta que te das cuenta de dos detalles: ¿Dónde está la basura? A pesar que Protección Civil ha exhortado a la población a manejar sus desechos de manera responsable, el parque nacional se encuentra una vez más en una crisis ambiental que amenaza el futuro del destino turístico. Ve el video/explicación de lo que sucede en la zona aquí. Y dos, ¿Es Photoshop? El equipo de video HuffPost México, así como los redactores, nos percatamos de unos detalles que nos hacen pensar si la foto es real o fue producto del Photoshop. Las sombras del gobernador de Chiapas y el presidente no te hacen dudar sobre la veracidad de la foto.

6


ECONOMÍA

miércoles 9 de agosto de 2017

Diferencia salarial reduce pensiones de mujeres Notimex Fotos:Especial

La diferencia de salarios que existe entre hombres y mujeres provoca que la pensión para el género femenino llegué a ser hasta 22 por ciento menor, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Al publicar el quinto documento de trabajo publicado hoy, el órgano regulador destacó que las carreras salariales de los hombres tienen un mejor desempeño que el de las mujeres. “Ello se traduciría en que los hombres acumularían durante su carrera laboral un saldo pensionario 14 por ciento mayor que el de las mujeres”, esto complica aún más la situación para las mujeres, debido a que tienen una mayor esperanza de vida y tendrán que financiar más años de pensión con un menor saldo acumulado. “Considerando ambos efectos (carreras salariales y mayor esperanza de vida), en promedio las pensiones de los hombres serán 22 por ciento mayores que las de las mujeres, según los resultados del presente estudio”, abundó la Comisión. Subrayó que la trayectoria salarial cobra gran relevancia en el sistema de pensiones, ya que incide directamente en el mon-

to previsional acumulado al momento del retiro y, por tanto, en el nivel de la pensión y la tasa de reemplazo. El documento refleja también que hay una diferencia entre trabajadores registrados o asignados a una Afore. Los salarios de los trabajadores registrados son, en promedio, 70 por ciento mayores que los de los cuentahabientes asignados. Los ingresos de los primeros aumentan desde el inicio de la carrera laboral hasta alcanzar un máximo a los 47 años, mientras que los de los asignados se es-

tancan en niveles muy bajos desde una edad temprana, alcanzan su máximo a los 27 años de edad. Por lo anterior, los trabajadores registrados tendrán un saldo previsional acumulado y un nivel de pensión 53 por ciento mayor que los asignados. Por otro lado, los trabajadores que tienen mayores densidades de cotización tienen salarios más elevados y sus carreras salariales son crecientes, en tanto que los que han pasado largos periodos en la informalidad y tienen menores densidades de cotización

muestran trayectorias salariales prácticamente planas. Por efecto de la carrera salarial, los cuentahabientes con altas densidades de cotización, que usualmente pasan más tiempo en la formalidad, acumularán un mayor saldo previsional y, por tanto, tendrán mayores pensiones. El análisis confirmó que en el país existen grupos de la población que tienen mejores perspectivas en términos salariales y pensionarias: hombres, trabajadores registrados y cuentahabientes con densidades de cotización ele-

vadas. Por otra parte, hay un segmento poblacional que muestra condiciones más adversas para la acumulación de recursos en su Afores, como son mujeres, trabajadores con cuentas asignadas y trabajadores con densidades de cotización bajas. El estudio resalta que las trayectorias salariales son un componente fundamental que debe ser incluido en el análisis y evaluación de los sistemas de pensiones.

México facilita cobro de remesas a un bajo costo: Meade

Notimex Fotos:Especial

El gobierno de México trabaja en facilitar el cobro de remesas a un bajo costo, destacó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade. En el marco de la presentación aquí del Programa de Servicios Financieros para Familias de Migrantes “Encuentro con el sector cooperativo”, destacó que para ello se trabaja en mecanismos de envío, aprovechando tecnologías financieras y la próxima “Ley Fintech”, pues el tema de las remesas es relevante no solo para México, sino también para muchos otros países. “Por lo tanto sentimos que no

www.centronline.mx

habría espacio para una medida que fuera discriminatoria” en este tema, respondió el funcionario federal a la pregunta sobre la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de utilizar las remesas que envían los connacionales a México para construir un muro en la frontera con ese país. Calificó como interesante el planteamiento hecho por participantes en este evento de que los migrantes mexicanos tengan un fondo de pensión, pues a través de Bansefi y el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) se podrían construir vehículos de ahorro de largo plazo. Sobre el Programa lanzado en este municipio, ubicado a ocho ki-

lómetros de la capital zacatecana, el encargado de las finanzas públicas del país dijo que el objetivo es acercar las remesas a las familias receptoras en México a un bajo costo. Acompañado por el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, y representantes del sector ahorro y préstamo, explicó que se busca que los receptores de remesas cobren estos flujos en las sucursales más cercanas a su lugar de residencia. Los más de 26 mil millones de dólares que México recibió el año pasado por concepto de remesas, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y L@ Red de la Gente solo distribuyeron 5.0 por ciento de los recursos.

7


INTERNACIONAL

miércoles 9 de agosto de 2017

Militares impiden acceso de diputados a sede legislativa en Venezuela Notimex Fotos:Especial

Caracas, Venezuela.- Brigadas militares apostadas en la entrada del palacio Federal Legislativo, en el centro de Caracas, impidieron este martes el ingreso de los diputados a la sede de la Asamblea Nacional (Congreso), que está bajo control de una mayoría opositora. El jefe de la bancada opositora, Stalin González, informó que los diputados no pudieron ingresar a sus oficinas, horas después que fuera forzada la entrada del salón Protocolar, vecino al hemiciclo de sesiones, por miembros de la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro. “No nos dejan pasar al palacio Federal Legislativo. Este gobierno invade los espacios que ya no es capaz de ganar legítimamente”, denunció González en su cuenta de Twitter. La Asamblea tenía fijada una sesión para mañana, pero este día los diputados pretendían seguir en las labores de las comisiones.

La noche del lunes, la directiva dijo que la presidenta de la Asamblea Constituyente, Delcy Rodríguez, ingresó con un grupo de soldados al salón protocolar, vecino al hemiciclo de sesiones. Los diputados pudieron sesionar

el lunes y se esperaba una tensa convivencia con la Constituyente, que aparentemente hará sus reuniones en la sede de la Cancillería, a unos pocos metros del palacio Legislativo. El diputado opositor Jorge

El Chapo’ contrata al abogado que defendió a un jefe de la mafia Periódico CENTRO Fotos:Especial

A seis meses de haber sido encarcelado en los Estados Unidos y tras meses de ser representado por abogados públicos, el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, finalmente contrató a un notorio y polémico abogado para defenderlo de ahora en adelante. Se trata de Jeffrey Lichtman, el estadounidense que defendió al jefe de la mafia John Angelo Gotti, conocido como “Junior” Gotti. “Junior” enfrentó cuatro juicios por asociación delictiva que terminaron en juicios nulos. CNN habló con Lichtman por correo, quien dijo que representará a quien fuera líder del Cártel de Sinaloa y que la próxima audiencia será el 14 de agosto. Desde su extradición, Guzmán está en el Centro Metro-

politano de Detención (MDC) de nueve pisos en Brooklyn. Un día después de que llegar a Estados Unidos extraditado, el maestro de escape se declaró inocente en la corte federal de Nueva York. ‘El Chapo’ está acusado de ejecutar una operación masiva de contrabando de drogas que blanqueó más de 14 mil millones de dólares. La acusación alega que de 1989 a 2014 Guzmán dirigió una empresa criminal continua responsable de importar y distribuir cantidades masivas de narcóticos y conspirar para asesinar rivales que representaban una amenaza, dijo el abogado Robert Capers, del Distrito Este de Nueva York. Durante años, Guzmán jugó un juego de gato y ratón con la ley. En enero de 2001, escapó de una prisión de Jalisco en un carro de lavandería y fue detenido en febrero de 2014. Se escapó de nuevo en julio de

Detienen en EUA a experto por tratar de vender tecnología a narcos Notimex Fotos:Especial

Phoenix, Arizona.- Un exempleado de la compañía aeroespacial Honeywell Aerospace en Phoenix fue detenido por agentes federales acusado de incursionar ilegalmente en el sistema de rastreo por satélite de la empresa, para tratar de vender a un cártel de las drogas información sobre movimientos de la DEA. Según una declaración presentada esta semana por un agente de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ante la Corte Federal en Phoenix, Arizona, Robert Miller, un experto en tec-

www.centronline.mx

nología satelital despedido en febrero pasado, esperaba obtener unos dos millones de dólares por vender los códigos secretos de acceso al sistema de localización de alta tecnología de la empresa. Miller, de 45 años, poseía los “passwords” para tener acceso a múltiples servidores de la compañía y presuntamente creó un acceso propio antes de ser despedido. Una persona, que se autodenominó como “John Patriot” y que fue identificado luego como Brandon Harris, alertó a la compañía a finales de julio pasado sobre los planes de Miller y después ayudó a los agentes del FBI a establecer un plan para

2015 de la prisión federal Altiplano de máxima seguridad, cerca de Toluca, México. El Chapo se arrastró por un túnel creado debajo de la regadera de su celda. Posteriormente fue capturado en enero de 2016. su captura. Miller fue arrestado luego de haber explicado cómo usar los códigos a dos agentes encubiertos del FBI que se hicieron pasar como miembros de una organización del narcotráfico dispuesta a comprar la información. Tras ser detenido el pasado 4 de agosto, Miller argumentó que en realidad estaba tratando de obtener información del cártel porque quería convertirse en informante de la Administración para el Control de Drogas​(DEA) de Estados Unidos. El sistema de seguimiento por satélite (STS) de Honeywell es utilizado por varias agencias gubernamentales y militares, incluyendo la DEA, para rastrear sus equipos aéreos y marítimos. Esta tecnología, en manos de

Millán dijo que insistirán en ingresar a la sede mañana, para cuando fue programada una sesión. “Nosotros fuimos elegidos por 14 millones de electores en los comicios de diciembre de 2015. Mañana habrá sesión, no vamos a dejar que esta Constituyente fraudulenta siga con sus intenciones de asaltar el poder y de atornillar a la dictadura de Nicolás Maduro. Nosotros vamos a defender la representación que nos dio el pueblo con los votos”, señaló. Indicó que un cordón de soldados impidió el ingreso de los diputados a la sede Legislativa, lo que calificó como parte del “golpe de Estado” perpetrada por el Gobierno. Denunció que la noche del lunes un comando militar “invadió y tomó” el salón protocolar del Legislativo, en un acto que tenía al frente a Rodríguez, algo que etiquetó como un “asaltado”. La Constituyente, que Maduro ha declarado como plenipotenciaria, se instaló el viernes en el salón Elíptico del palacio Así van las audiencias La defensa de Joaquín Guzmán presentó el 3 de agosto un recurso ante una corte federal del distrito de Brooklyn en el que solicita que desestimen la imputación en su contra basándose en “la ley de especialidad en el tratado de extradición entre México y Estados Unidos”. El Chapo es acusado de ejecutar una operación masiva de contrabando de drogas que blanqueó más de 14,000 millones de dólares y enfrenta otros cargos que incluyen operar una empresa criminal, conspirar para asesinar rivales y violaciones de armas de fuego. Los cargos llevan una sentencia mínima de cadena perpetua, según Capers. México entregó a Guzmán a los fiscales estadounidenses en enero, luego de informar que había recibido garantías de que si era sentenciado, Guzmán no recibiría la pena de muerte. México se opone a la pena de muerte. (Con información de la Revista Expansión) una organización criminal, podría ser utilizada para monitorear los movimientos de helicópteros, aviones o barcos de la DEA, permitiendo a los narcotraficantes evadir la captura cuando trafican narcóticos hacia Estados Unidos.

Legislativo, un espacio con documentos históricos de la independencia de Venezuela. En su primera decisión, la Constituyente destituyó a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, quien fue reemplazada en el cargo por Tarek William Saab, hasta el sábado un defensor del pueblo que se declaraba chavista.

Sismo en China deja cinco muertos, 60 heridos y 100 atrapados Beijing, China.- Al menos cinco personas murieron, 60 resultaron heridas y más de un centenar de turistas estarían hoy atrapados en un parque recreativo, a consecuencia del terremoto de 7.0 grados Richrter que golpeó la noche del martes suroeste de China. El movimiento telúrico ocurrió la noche del marte (tiempo local) a las 21:19 horas locales (13:19 GMT) en el condado de Jiuzhaigou, en la suroccidental provincia de Sichuan, y su epicentro se ubicó a 33.2 grados latitud norte y 103.8 longitud, a una profundidad de 20 kilómetros . El canal de televisivo CCTV informó, citando a autoridades del Condado, que poco después de la media noche se había confirmado la muerte de al menos cinco personas, lesiones a unas 60 más y la destrucción de miles de viviendas y daños a un sin número de edificios. De acuerdo con las fuentes, las cinco víctimas son turistas, que pasaban unos días de asueto en el Condado, que en esta época del año suele atraer a miles de turistas de todo el país, según reporte de diario South China Morning Post en línea. La Oficina para Terremotos de Sichuan informó que más de 100 turistas quedaron atrapados en un lugar pintoresco cerca del Parque Nacional de Jiuzhaigou, por lo que se envió una unidad de rescate de 200 agentes para ayudar en el auxilio El epicentro del sismo fue cerca del parque, donde un empleado dijo a la agencia estatal de noticias Xinhua, que varias casas se habían derrumbado y muchas otras habían sufriedo grietas en uno de los valles del

8


DEPORTES

miércoles 9 de agosto de 2017

Real Madrid obtiene Supercopa de UEFA al vencer 2-1 al Manchester United Notimex Fotos:Especial

El Real Madrid obtuvo este martes su cuarta Supercopa de la UEFA y segunda consecutiva, al vencer 2-1 al Manchester United, en la final disputada en el Nacional Arena Felipe II de esta ciudad, que registró un lleno. A pesar de que la temperatura ambiente estuvo muy elevada, el Madrid consiguió anotar por conducto del brasileño Carlos Casemiro en el minuto 23 y de Francisco Alarcón (51). El belga Romelu Lukaku acercó por el Manu en el 62. La consecución del campeonato pone al elenco que comanda el francés Zinedine Zidane, a uno de los máximos ganadores de esta copa, el Barcelona y el Milán, que lo han conquistado en cinco ocasiones, Real Madrid cuatro y Liverpool tres. Con la mira puesta en su cuarto título de este certamen europeo, el conjunto merengue tomó toda la iniciativa en busca del gol ante un muro inglés que jugó con una bien

parada línea de cinco en espera de hacer daño en la contra. Sin embargo, el conjunto merengue tuvo mayor posesión de pelota y eso le complicó la salida al Manu que tuvo que reforzar esa línea para contener los embates merengues. En ese empuje, Casemiro ya había

dado un primer aviso con remate al larguero. Poco a poco, el once madridista tocó la puerta del arquero David de Gea en busca de abrir el marcador y ese primer remate del jugador brasileño ya había dejado claro que no cesaría de empujar en su intención de ganar el encuentro.

Fue así que en el minuto 23, Casemiro le dio la ventaja a su equipo en aparente fuera de lugar a pase de Daniel Carvajal, para vencer por abajo a De Gea y poner las cosas 1-0, ante un rival que no atinaba a despertar. Con el correr de los mi-

nutos, el cuadro blanco mantuvo el ritmo del encuentro y en el minuto 51 amplió la ventaja a 2-0 con el tanto de Francisco Alarcón, quien entró solo a pesar del muro defensivo rojo, a pase del galés Gareth Bale. El plantel inglés había preocupado muy poco al rival español, pero en el minuto 62 puso candente el duelo con la anotación de Romelu Lukaku, quien remató el balón que no pudo contener el arquero tico Keylor Navas a un primer disparo, para el 2-1. La presión de los dirigidos por el portugués José Mourinho no pudieron evitar la derrota y el Real Madrid obtuvo la Supercopa por segundo año consecutivo. Salvo en el tanto de Casemiro, que estaba un poco adelantado y significó el 1-0, el trabajo del silbante italiano Gianluca Rocchi fue bueno y solo amonestó a Jesse Lingard y Marcus Rashford por el Manu. Alineaciones: Real Madrid.Kylor Navas, Marcelo Vieira, Sergio Ramos, Raphael Verane, Dani Carvajal, Toni Kroos, Carlos Casemiro, Luka Modric, Francisco Alarcón (Lucas Vázquez, 74), Karim Benzema (Cristiano Ronaldo, 82) y Gareth Bale (Marco Asensio, 74). DT. Zinedine Zidane (FRA).

“Canelo” Álvarez quiere hacer historia con pelea ante Gennady Golovkin Notimex Fotos:Especial

El boxeador Saúl “Canelo” Álvarez aseguró que la pelea con el kazajo Gennady Golovkin podría marcar un antes y un después en

la historia del boxeo mexicano, confiado en la experiencia adquirida en los últimos años. “Ha habido muchas (peleas), grandes peleas de mexicanos en la historia, pero esta puede dar un paso a un antes y después a esas, creo que sí puede dar ese

paso”, dijo Saúl en teleconferencia con los medios, cuestionado de la importancia de la misma y de la calidad de su rival. Dejó en claro que por el estilo de ambos y su poder de puños, él con 34 nocauts en 49 victorias y Gennady con 33 en 37, la bata-

lla podría definirse por nocaut o cualquiera de los dos podría visitar por primera vez en su carrera la lona. “Creo que es una pelea donde los dos tenemos poder, un estilo que se acomoda para una pelea buena, puede haber nocaut, muchos golpes, acción, es lo que espera la gente”, añadió el pugilista rumbo a su duelo del 16 de septiembre en Las Vegas. De la situación de que ninguno de los dos ha visitado la lona nunca, dijo que en el deporte de los puños todo es posible, “más cuando hay poder de por medio, y aunque un peleador no pegue si te conecta bien te tumba”. Reiteró que esta pelea quedará marcada como una de las grandes de la historia en la división mediana y que sueña con terminarla antes del límite, “siempre uno sueña con el nocaut, la victoria es más espectacular y contundente, ésta es una pelea en la que puede haber nocaut”. Cuestionado de qué tanto ha

mejorado tras su pelea con Floyd Mayweather Jr, que el 14 de septiembre de 2013 le propinó su única derrota, el tapatío dijo que ahora es más experimentado y un mejor pugilista sobre el ring. “Con Floyd me ganó la experiencia, solo eso; ahora es diferente, soy más completo, con experiencia y eso no va a pasar (con Golovkin). He crecido mucho, con más confianza, más maduro en etapas importantes y eso es gracias a las peleas”, afirmó. Aunque hace algunos años hizo sparring con “GGG”, aseveró que ahora se viven cosas diferentes y “no es bueno basarnos en ese sparring, nos preparamos para el Golovkin de ahora”. Finalmente, luego de manifestar que nunca imaginó la magnitud lograda en su carrera ni las alturas alcanzadas, comentó que la pelea con “GGG” es garantía sobre el ring, “será dura de ganar, los estilos se acomodan para dar pelea, eso es garantía, estamos viendo cómo ganar, pero es garantía la pelea”.

Francés Bosse arrolla en final de 800 metros en Mundial de Atletismo Notimex Fotos:Especial

Londres, Inglaterra.- A unos 300 metros del final aceleró el francés Pierre-Ambroise Bosse para cruzar solitario la meta de los 800 en el Campeonato Mundial de Atletismo Londres 2017 y conquistar la medalla de oro. Quien tiene una estatura de un metro y 86 centímetros y 25 años de edad, apareció en la vitrina mundial con una marca de 1:44.67 minutos, que es su mejor registro del año. El tres veces campeón de su país y de Europa, noveno y quinto en el Campeonato Mundial de Moscú 2013.

www.centronline.mx

9


ESPECTÁCULOS

miércoles 9 de agosto de 2017

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Algunos de tus compañeros de trabajo te pedirán ayuda con asuntos que no pueden solucionar solos. Estarás disponible para hacer lo que puedas por ellos. Eres un gran compañero. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Habrá cambios en tu área laboral, pero a ti no te afectan al contrario te benefician, así que no te preocupes por ellos. Por lo tanto estos días debes concretar alguna situación importante. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No seas tan codo contigo mismo, date esos gustos que para eso trabajas tanto. Tu economía se encuentra estable que puedes disfrutar de tu dinero sin excederte. Goza de tus éxitos. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Te faltará mucha energía para enfrentarte a tus obligaciones en el trabajo. Vas a fingir que estás esforzándote aunque no sea cierto, no quieres un problema con tu jefe. Enfócate en tus tareas. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Escuchar críticas sobre tu trabajo no debería molestarte, al contrario, deberías estar interesado en ellas. Te ayudarán a tener otro punto de vista diferente al que ya tienes. Mejora con esas opiniones. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Se pueden presentar algunas adversidades u obstáculos que te hagan creer que no vas por el buen camino. No tienes que hacer nada más que mantener la estrategia para lograrlo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Desde que te has decidido a compartir un poco tus responsabilidades en el trabajo te sientes mucho mejor. Ya no tienes que convivir con el agobio y el estrés. Ahora tendrás más tiempo para ti.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Tendrás que tomar decisiones importantes en tu trabajo o vida, ya que recibes una propuesta que será similar a la que has deseado desde hace un tiempo; mejora tu posición profesional pero no la económica. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Te pondrás al día con las tareas pendientes que tenías, te alegrarás de que tu jefe no se haya dado cuenta. Aun así no lo vuelvas a repetir. Cuida más de tu puesto y se más responsable. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Estás empezando a tener el control sobre muchas cosas en tu trabajo, tu responsabilidad crece y eso te mantendrá motivado y concentrado cada día tras, te gusta trabajar así. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) No conoces bien a las personas que te rodean y aun así te crees en el derecho de criticarles, sabes que no estás actuando correctamente y eso se volverá contra ti. Dedícate a tus actividades. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) No estás seguro de estar haciendo las cosas como deberías, la inseguridad puede contigo, por eso no te atreves a seguir dando pasos adelante. Tienes que recuperar tu autoestima.

www.centronline.mx

Muere el cantante de country Glenn Campbell, a los 81 años Notimex Fotos:Especial

El cantante, actor y presentador estadunidense Glenn Campbell, considerado una estrella de la música country con éxitos como “Rhinestone cowboy”, falleció este martes a la edad de 81 años. En 2014 presentó el documental “I’ll be me”, que muestra su gira de despedida y la lucha contra el mal de Alzheimer que le fue diagnosticado en 2011, detalló TMZ. Grabó más de 70 discos con canciones

como “Gentle on my mind”, “By the time I get to Phoenix”, “Galveston”, “Sunflower” y “Country boy”. En 1967 hizo historia al ganar cuatro premios Grammy en las categorías de Country y Pop; un año después fue galardonado como el Mejor Entretenedor del Año por la Country Music Association (CMA). Actuó y compuso el tema principal de la película “True grit”, que fue nominado al premio Oscar, además de formar parte del grupo The Beach Boys entre 1964 y 1965, cuando sustituyó a un enfermo Brian Wilson durante una gira.

Fue un destacado integrante de “The wrecking crew”, grupo de músicos de sesión con gran impacto en los años 60 y 70 y con el cual colaboró con artistas como Elvis Presley, Dean Martin, Bobby Darin, Merle Haggard y The mammas and the pappas. Es su guitarra la que se escucha en el tema “Stranges in the night” interpretada por Frank Sinatra, aedmás de intervenir en las grabaciones de las canciones “I´m a believer” con The Monkees y “You’ve lost that lovin’ feelin” de los Righteous Brothers.

Cintas “El alien y yo” e “Histeria” abrirán espacio de difusión fílmica Finde Cine Notimex Fotos:Especial

Con las cintas “El alien y yo”, “Histeria” y los cortometrajes “El huésped” y “Fisuras” se inaugurará este fin de semana el espacio alternativo e independiente de difusión fílmica gratuita Finde Cine, que tiene como objetivo acercar al público con el Séptimo Arte nacional. La actriz Lilia Mendoza, impulsora de la iniciativa, dio a conocer los detalles de ésta, que se desarrollará en las instalaciones de la Facultad de Cine todos los fines de semana a partir de este mes. “Estamos contentos de poder tener un espacio en el que los filmes puedan tener vida por más tiempo”, dijo la actriz, quien reconoció que las películas que se exhibirán durante agosto son un gusto que ella deseaba darse. “Aunque todas son de gran calidad, queremos que las exhibiciones sean temáticas y exista una curaduría que las avale”, explicó. Por esta razón, a partir de septiembre la realizadora Lucía Carreras podría junto con Salvador Aguirre ser la curadora de este espacio, en el que también se ofrecerá el último fin de semana de cada mes una charla con

cineastas y guionistas, quienes hablarán de su trabajo. Destacó que la entrada al espacio será gratuita, por lo que más adelante tienen pensado recurrir a convocatorias para acceder a fondos públicos que ayuden a este tipo de foros para su subsistencia. “Es una buena iniciativa que ayudará a continuar exhibiendo nuestro cine”, dijo la actriz, quien junto con Raúl Marquez y Marco Estrada, en colaboración con la Facultad del Cine, impulsan el proyecto. Por su parte, el director Roberto Fiesco, quien presentará su cortometraje “Fisuras”, explicó que este espacio

no sólo abrirá la puerta al largometraje, sino también al cortometraje que casi siempre es considerado “el hermano pobre”. “Es un gusto que se piense en estos trabajos que también son de gran calidad”, dijo el cineasta y productor. Jesús Magaña, director de “El alien y yo”, expresó su entusiasmo por esta iniciativa que se suma a la recién inaugura facultad que en unas semanas comenzará sus actividades. Finde Cine es un espacio en el que a través de sus exhibiciones se rendirá un homenaje a los rostros del cine contemporáneo.

10


CULTURA

miércoles 9 de agosto de 2017

Jaime Avilés cautivó con su prosa periodística Notimex Fotos:Especial

Con una formidable carrera periodística, Jaime Avilés (1954-2017) cultivó en el género de la crónica, lo cual le bastó para ser reconocido por Carlos Monsiváis como uno de los mejores cronistas mexicanos de los últimos dos siglos en su antología “A ustedes les consta”. Jaime Avilés nació en 1954 en la Ciudad de México, además de incursionar en el mundo periodístico, también fue dramaturgo y narrador, así como activista político, marinero, actor de carpa y criador de conejos, señala la Enciclopedia de Literatura en México. Su papel como reportero de asuntos políticos y culturales lo llevó a ser corresponsal de guerra en Nicaragua en 1979 y cubrir la invasión militar estadounidense en la isla caribeña de Granada en 1983. De acuerdo con información del semanario “Polemón”, del que fue director general, en 1994 cubrió el levantamiento zapatista, razón por la que fue de los pocos que conoció sus verdaderas entrañas y de lo que se desprende su libro “Marcos e l’insurrezione zapatista” (1997), en el que trabajó junto al periodista italiano Gianni Minà. Fue 1995 cuando comenzó a trabajar en una columna política semanal en el periódico “La Jornada”, para después fungir como

reportero del diario “Unomásuno” y del semanario “Proceso”. Bajo el seudónimo de “Lumbrera Chico”, su intachable labor como cronista dio como resultado libros como “La rebelión de los maniquíes” (1991), así como dos versiones de una novela sobre el alzamiento zapatista: “Nosotros estamos muertos” (2001) y “Adiós cara de trapo” (2006).

En 2007 apareció su libro “Los manicomios del poder”, del cual una de las historias que incluye resultó finalista en el primer Premio Debate de Libro Reportaje 2007 y se publicó en el periódico “La Jornada”, informó el mismo medio. De acuerdo con el semanario “Polemón”, el escritor, cronista, crítico y periodista Carlos Monsiváis lo incluyó en su antología de

Promueve UNESCO protección a derechos de pueblos indígenas

crónica mexicana “A ustedes les consta: antología de la crónica en México” (1980), en la que recopiló textos de los que a su parecer fueron los mejores cronistas en los últimos dos siglos. Al hablar de su persona en diferentes momentos, Elena Poniatowska, también escritora y periodista, ha dicho que Jaime Avilés “sabía moverse en los cinturones

Elisa Carrillo entrega a Karla Montaño beca para estudiar en el extranjero Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

A una década de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, aseguró que proteger los derechos y dignidad de dichos pueblos es proteger los derechos de todos y respetar el alma de la humanidad, su pasado y su futuro. “Es la ocasión de rendir homenaje a los derechos de los pueblos indígenas y a la singular aportación de estos últimos al entendimiento mutuo, la paz y el desarrollo sostenible. Los pueblos indígenas custodian y perpetúan culturas excepcionales y relaciones con el medio ambiente natural”, expresó la diplomática en un comunicado. Destacó que los pueblos indígenas custodian y perpetúan culturas excepcionales y relaciones con el medio ambiente natural, además de que encarnan una gran parte de la diversidad lingüística y cultural de la humanidad que compartimos. Pese a la diversidad de sus culturas y a que sus territorios se extienden por más de 90 países, sostuvo, los pueblos indígenas afrontan retos comunes relacionados con la protección de sus

www.centronline.mx

Elisa Carrillo, primera bailarina del Staatsballet Berlin, entregó ayer la beca que lleva su nombre a la niña Karla Giovanna Montaño Hernández, de 16 años de edad, la cual consiste en 25 mil dólares para continuar sus estudios de ballet en el extranjero. La bailarina mexicana de talla internacional explicó en entrevista con Notimex que la Beca “Elisa Carrillo” es otorgada cada año y desde 2012 por el gobierno del Estado de México, y que su fundación es la encargada de buscar la institución más adecuada para los ganadores. “Acabamos de otorgar la beca, que aplica para el próximo año, por lo que en estos momenderechos en su calidad de pueblos singulares. Los 370 millones de personas indígenas que existen representan menos del 5 por ciento de la población mundial, pero se encuentran entre el 15 por ciento más pobre, señaló Bokova, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (10 de agosto). En este sentido, agregó, el último Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la UNESCO proporciona orientación concreta sobre políticas encaminadas a impulsar los de-

rechos de los pueblos indígenas. En 2002, la UNESCO puso en marcha el Proyecto LINKS (Sistemas de Conocimiento Locales e Indígenas) con el objetivo de ayudar a los gobiernos a crear sinergias entre los conocimientos científicos y los de los pueblos indígenas. Esta iniciativa se ha desarrollado mediante la publicación, por la Junta de Asesoramiento Científico del Secretario General de las Naciones Unidas, de una nota sobre políticas dedicada los conocimientos y las ciencias indígenas y locales al servicio del desarrollo sostenible.

de miseria y en el hacinamiento de los miserables”. Mientras que el periodista e investigador Humberto Musacchio ha indicado que Avilés “participó en uno de los talleres literarios ´Punto de Partida´, de la UNAM, precisamente en el coordinado por el ecuatoriano Miguel Donoso Pareja, donde fue compañero de Juan Villoro, José Joaquín Blanco y otros escritores que han ganado sitio en el mundillo de las letras”. Jaime Avilés también escribió escenas para teatro, y en la mayoría de las representaciones de las mismas participaba como actor. Su trabajo ha tenido traducciones al francés e italiano. Sin embargo, debido a las complicaciones causadas por el cáncer de pulmón que lo agobiaba desde hace un tiempo, la madrugada de este día, 8 de agosto, Jaime Avilés falleció en la Ciudad de México, dejando un acervo de testimonios reflejados en cada una de sus crónicas y otros escritos.

tos aún no sabemos a qué país y a qué escuela se enviará a la ganadora de este año”, detalló la bailarina minutos después de entregar el premio en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco, Estado de México. Indicó que uno de los objetivos principales de su fundación es promover la danza y la cultura en México, “estamos convencidos que a través de las artes los niños pueden tener una esperanza en tiempos tan difíciles como los que estamos pasando ahora; queremos que las nuevas generaciones tengan la oportunidad de ver de otra manera la vida”. Consultada sobre el interés y el nivel que tienen las niñas que gustan de la danza, Carrillo sostuvo que “existe un gran interés por este arte, este año tuvimos nueve participantes de 15 a 17 años de edad, aunque el nivel aún es preciso subirlo, las niñas tienen talento pero hay que seguir trabajando”. La también presienta del jurado que otorga la beca confió que la ganadora Karla Giovanna Montaño Hernández podrá en alto el nombre de México en el extranjero, “es una niña con mucho futuro”. Respecto a sus próximas presentaciones, Elisa Carrillo confirmó que la próxima semana viajará a Taipéi, China, para ofrecer dos galas, en las que presentará coreografías de Nacho Duato y un ballet de Vladimir Malakhov.

11


ESPECIAL

miércoles 9 de agosto de 2017

Asunción Ixtaltepec, Cerro Blanco Inafed.gob Fotos:Especial

Ixtaltepec significa “Cerro Blanco”, donde se origina o surge el pozol que es el alimento precioso o sagrado para su gente. Por la asociación que existe con el “Cerro Blanco” y el sitio sagrado, los Ixtaltepecanos se encargan de depositar la flor de cempasúchil en el lugar sagrado de Bá cuana, donde surge el mantenimiento y son ellos quienes llevan el control del tiempo a través de un calendario. Localización Se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec al sureste del estado de Oaxaca. Limita al norte con los municipios de El Barrio de la Soledad y Santa María Chimalapa; al sur con San Pedro Comitancillo, El Espinal y Juchitán de Zaragoza; al oeste con El Barrio de la Soledad y Ciudad Ixtepec; al este con San Miguel Chimalapa y Juchitán de Zaragoza. Fauna En el municipio se encuentran las siguientes especies como paloma, chachalaca, codorniz, cenzontle, conejo y otros propios de la región. Artesanías Se elaboran artículos de uso cotidiano y decorativo como tinajas, maceteros, ollas, floreros, chimeneas, cazuelas, platos, cántaros y muñecas tehuanas. La técnica de elaboración es el modelado a mano, torno y aplicación de patillaje. El barro, al ser cocido toma una coloración naranja el terminado de las piezas artesanales es al natural y con vistosas decoraciones a base

de pinturas vinílicas y de esmalte. Gastronomía El mole negro, tor tillas, tamales, marquesote, garnachas, tamales de elote, chiles rellenos de diferentes tipos de

www.centronline.mx

carne y totopos de maíz. Centros Turísticos La parroquia de la comunidad y la Casa del Pueblo que tienen en sus fachadas tipo colonial.

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

miércoles 9 de agosto de 2017

Peso de mochila escolar puede afectar columna vertebral de niños Notimex Fotos:Especial

Ante el inminente regreso a clases, el especialista médico del IMSS en Puebla, José Luis García Navarro, señaló que el peso de la mochila escolar puede afectar la columna vertebral de los niños. Por ello, recomendó a los padres de familia que la mochila escolar no rebase el 10 por ciento de peso de los infantes, y que cuando sea así, se utilicen mochilas con rueditas, a fin de evitar daños en la columna vertebral. El cirujano de columna ver tebral en el Hospital de Traumatología y Or topedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que existen riesgos de salud para los niños y niñas que cargan mochilas que pesan por encima del 10 por ciento de su peso corporal. Aclaró que la columna está diseñada para soportar el peso de acuerdo con la estatura, y si constantemente soportamos más, se pueden originar degeneraciones a nivel de la espalda de una forma acelerada, y en etapa adulta tener lesiones que limiten nuestras actividades diarias. “De tal forma que si la columna está programada para tener cierto desgaste, cuando

tenga más edad, con el exceso de peso el desgaste será mayor en menos tiempo” indicó tras sugerir a los papás que también verifiquen que el peso esté equilibrado en los hombros para evitar malestares. Narró que en la niñez o la adolescencia, los malestares no se notan debido a que aún el cuerpo se encuentre en crecimiento y existe la posibilidad que la columna contrarreste el daño con una regeneración natural, aunque con el paso de los años sí puede ocasionar daños, principalmente de tipo degenerativo. Adelantó que si no se vigila el peso al que se somete al cuerpo, se degenerarán las articulaciones, los discos intervertebrales, se sufrirán de dolores en la espalda, de compresión al nivel de los nervios, afectaciones en las piernas y disminución de la fuerza. “Los desgastes se presentan cuando finaliza el crecimiento de los adolescentes, en las mujeres a los 17 años y en los varones aproximadamente a los 18 o 19 años”, comentó. García Navarro también señaló que se debe practicar el hábito de la higiene de columna, que es un conjunto de normas, consejos y actitudes posturales tanto estáticas como dinámicas, encaminadas a mantener una alineación de todo el cuerpo con el fin de evitar posibles lesiones.

Cáncer, tercera causa de muerte en México Notimex Fotos:Especial

En México, el cáncer es la tercera causa de muer te, pues representa el deceso de 14 de cada 100 mexicanos y la expectativa de vida de quienes la padecen es de alrededor de 63 años, afirmó el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García. D u r a n t e e l f o r o C á n c e r, Desafíos en México y América Latina, que se realizó en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, el especialista expuso que 30 por ciento de los diferentes tipos de cáncer que presentan los mexicanos se debe al estilo de vida, como tabaquismo, alcohol, sedentarismo, consumo de alimentos calóricos, bebidas azucaradas y falta de ejercicio. Señaló que los tumores malignos más frecuentes son: el cáncer de mama, con 20 mil casos; el de próstata y el cervicouterino, con 14 mil; y de colon y pulmón, con más de ocho mil casos.

www.centronline.mx

De ahí que en el país aún e x i s t e n r e t o s p o r c u m p l i r, como implementar el Plan Nacional de Prevención y Control del Cáncer; mejorar los programas de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento, cuidados paliativos y rehabilitación; así como incrementar el acceso a terapias innovadoras, precisó la Secretaría de Salud en un comunicado.

Desarrollan en Puebla primer yogurt vegano con efecto cardioprotector Notimex Fotos:Especial

Estudiantes de la carrera de Ingeniero en Biotecnología (IBT), del Tec de Monterrey en Puebla, desarrollan yogurt vegano, caracterizado por su alto nivel de proteínas totales de amaranto. Brenda Berenice Jerónimo Atanasio, estudiante de la carrera de Ingeniero en Biotecnología (IBT), y José Miguel Salvador Rodríguez, ex alumno de la misma ingeniería, ambos del Tecnológico de Monterrey en Puebla, comentaron que el objetivo del producto es combatir y prevenir enfermedades cardiovasculares. Durante el trabajo de investigación, desarrollado durante un semestre, indicaron que en México durante el año 2015 hubo una cifra de decesos de 128 mil 731 personas a causa de enfermedades cardiovasculares. De acuerdo con el estudio, la principal causa es la obesidad y se sabe que el progreso de muchos padecimientos están relacionados con el estilo de vida de cada una de las personas, la mala alimentación, falta de ejercicio y el consumo de alcohol y tabaco. Jerónimo Anastasio resaltó que durante la asignatura Desarrollo de Alimentos y Bio-productos, impartida por la maestra Myrna Lorena Sánchez, profesora visitante extranjera de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, desarrollaron este trabajo, teniendo como base el amaranto. La investigación se basó en la creación de un fermentado apto para niños y adultos. El yogurt es bebible y está hecho a base de proteínas de amaranto, leche de coco, almendras y arroz. “Parte de sus características es su ausencia de lactosa, para personas que presentan problemas digestivos, leche vegetal apta para personas veganas y vegetarianas, endulzante natural con un índice glucémico de cero, y además, está saborizado con frutos rojos naturales”, dijo. Una de las características más importantes del fermentado es el índice alto de proteínas que son extraídas del amaranto, el cual tiene propiedades antitrombóticas, antihipertensivas y antioxidantes, además de que es de fácil acceso conseguirlo. Salvador Madrid, por su parte, expuso que la preocupación y realización del proyecto es que un 60 por ciento de las muertes a nivel mundial de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) son por enfermedades cardiovasculares.

13


TECNOLOGÍA

miércoles 9 de agosto de 2017

Descubren que el núcleo del Sol rota casi cuatro veces más rápido que su superficie NCYT Amazings Fotos:Especial

El núcleo del Sol gira casi cuatro veces más deprisa que la superficie solar, según lo descubierto por un equipo internacional de astrónomos. Los científicos habían supuesto que el núcleo estaba rotando a más o menos la misma velocidad que la superficie. La exp l ic ac ión m á s p r o bable para esta inesperada conducta es que la veloz rotación del núcleo sea un remanente del periodo durante el cual se formó el Sol, hace unos 4.600 millones de años. Después de la formación de nuestra estrella, el viento solar posiblemente ralentizó la rotación de la parte externa del astro. El hallazgo es obra del equipo del astrónomo Roger Ulrich, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) en Estados Unidos, y Patrick Boumier, del Instituto de Astrofísica Espacial en Francia. Los investigadores trabajaron con datos obtenidos a lo largo de 16 años por el observatorio espacial SOHO, de la Agencia Espacial Europea y la NASA. El SOHO fue lanzado al espacio el 2 de diciembre de 1995, para estudiar el Sol desde su

núcleo hasta la corona externa y también al viento solar. La nave sigue funcionando. La idea de que el núcleo solar podría estar rotando mucho más rápidamente que la superficie ha venido siendo considerada durante más de 20 años, pero nunca antes se había tenido la oportunidad de ponerla a prueba mediante mediciones de velocidad. El núcleo del Sol difiere también de su superficie en otro rasgo importante: posee una temperatura de aproximadamente 15,7 millones de grados centígrados, mientras que la superficie “solo” está a unos 5.500 grados centígrados.

nventa IPN triciclo motorizado para personas parapléjicas Notimex Fotos:Especial

Crean equipo portátil que permite anticipar la efectividad de pinturas Notimex Fotos:Especial

Asegurar la calidad del proceso de mojado o humectación es clave para la industria y puede ser determinante para algunos productos, por ejemplo para analizar la capacidad de una tela impermeable para evitar el paso de agua. Con el fin de resolver esta demanda, especialistas del INTI (Argentina) desarrollaron un equipo nacional de bajo costo que permite anticipar cómo será la interacción de un determinado líquido sobre un material. El equipo cuenta con portapipetas, una platina —superficie plana donde se coloca el líquido a analizar—, un sistema de iluminación para generar mayor contraste y definición en la gota, y un soporte ajustable para colocar cualquier

dispositivo móvil y moverlo en todas las direcciones. “Para desarrollar el prototipo en un tiempo breve y a un bajo costo, realizamos la mayoría de las piezas con impresión 3D y también utilizamos chapa de acero cortada por chorro de agua (con un equipo WaterJet)”, explica Walter Reiner, del Laboratorio de Materialización del Centro de Diseño Industrial del INTI. Para realizar la medición se coloca el líquido en la micropipeta, se aplica una gota sobre una superficie, se enciende la luminaria y se toma una foto con un celular. Luego se estudia la imagen a través de una aplicación móvil, que aprovecha las ventajas de portabilidad y accesibilidad brindadas por esta tecnología. Cuanto menor es el ángulo de contacto que forma la gota, mayor es su capacidad de mojado.

“Esta tecnología nos permitirá determinar en forma sencilla si los recubrimientos que fabricamos —desde barnices hasta lacas y esmaltes— permiten mojar correctamente envases de hojalata, condición clave para que el metal no sufra corrosión. Son varios y diversos los factores que influyen en este proceso, pero uno de los determinantes es la diferencia entre la energía superficial de la hojalata

www.centronline.mx

y la tensión superficial del recubrimiento”, explica Rodolfo Raupach, asesor técnico de la empresa Grafex. El nuevo sistema es ideal para producciones con presupuestos limitados, porque tiene un costo significativamente inferior al de los equipos importados que se consiguen en el mercado local. Es único en su tipo porque combina el dispositivo con el software.

Para brindar movilidad a personas que padecen alguna discapacidad de la cintura a los pies, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 1 1 “ Wi l f r i d o M a s s i e u ” , d e l Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un triciclo motorizado que puede usarse hasta por una hora y media. En un comunicado, se informó que la Tricicleta Parapléjica es un prototipo que puede funcionar como vehículo mecánico o eléctrico; cuenta con “pedales”, manipulados con las manos, para avanzar y un manubrio para la dirección, además tiene un interruptor que activa un motor con dos baterías de 12 voltios, acelerador, freno y palanca de velocidades. Alondra Espinosa Jiménez, Ana María Ponce López, Aarón Perea Reséndiz, Alejandro Ortiz Martínez y Guillermo Herrera González, creadores del proyecto, colocaron un cinturón de seguridad y un sistema de a p a g a d o d e l m o t o r, q u e s e activa cuando se acciona el freno, con lo que cumplen con la Norma ISO 13485. Los estudiantes de la carrera técnica de Procesos Industriales señalaron que tuvieron que desarrollar el vehícul o de acuerdo con los estándares de calidad para personas con estatura y peso promedio de México, por lo que fue necesario girar el volante y adaptar un eje o flecha entre las dos llantas traseras, a fin de conseguir un mayor movimiento en la dirección. Detallaron que el prototipo es parte del Proyecto Aula, por lo que aplicaron sus conocimientos en mediciones, bloques patrón, gestión de calidad, corte industrial, soldadura y torno y resaltaron que pidieron apoyo a sus compañeros de la car rera Técnico en Instalación y Mantenimiento Eléctricos, para lograr el avance y frenado del vehículo. Finalmente, expusieron que piensan registrar su idea y, en un futuro, producir otros modelos personalizados, ya sea con partes recicladas o nuevas, con un costo aproximado de siete a 10 mil pesos.

14


SEGURIDAD ESPECIAL

miércoles9 9agosto de agosto de 2017 miércoles de 2017

Eduardo del Río “Rius” deja como legado su estilo irreverente e incisivo Inafed.gob Fotos:Especial

Murió la madrugada de este martes a los 83 años de edad Notimex Referente cultural y formador de conciencias, quien supo abordar con humor e ironía los más diversos temas, el caricaturista e historietista mexicano Eduardo del Río “Rius” murió a los 83 años de edad, en Tepoztlán, Morelos. Así lo confirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de la República, María Cristina García Cepeda, quien en su cuenta oficial de “twitter” lamentó la pérdida del creador de historietas como “Los supermachos” y “Los agachados”. “Con el deceso de Rius, creador de un estilo renovador, termina una época de la caricatura política y de divulgación. Mi pésame a sus deudos”, expresó la funcionaria cultural. “No se preocupen, mi cuerpo médico me cuida y me está garantizando que voy a morir en perfecto estado de salud”, expresó con el peculiar sentido del humor que lo caracterizaba, el caricaturista mexicano Eduardo del Río “Rius” (1934-2017), cuando recibió el Primer Reconocimiento de Caricatura “Gabriel Vargas”. Fue el pasado 7 de diciembre cuando colegas, amigos y admiradores se reunieron en el Museo del Estanquillo de esta capital para rendir homenaje al fundador de la revista de crítica sociopolítica “El Chamuco y los hijos del averno”, quien murió esta madrugada a los a los 83 años de edad en Tepoztlán, Morelos. En aquella ocasión “Rius” compartió con los asistentes: “hace dos meses los doctores me dijeron que yo pasaba a la categoría de enfermo terminal, y yo pregunté eso qué es, el médico me respondió que es cuando uno se va a morir, entonces no se preocupen que todos somos

www.centronline.mx

terminales, todos vamos a pasar por ahí. Yo lo soy, porque se alojó en mí, un cáncer, bueno dos, pero son chiquitos”. Arropado en aplausos y porras, acompañado por sus amigos los escritores Elena Poniatowska y Juan Villoro, el cartonista expresó su beneplácito, al tiempo que declaró ser alérgico a los homenajes. “Los homenajes son cuando se muere uno y aquí se están adelantando un poco. No se está acostumbrado a que hablen bien de uno, pero se siente bonito, lisito”. Eduardo Humberto del Río García nació el 20 de junio de 1934 en Zamora, Michoacán, tras la muerte de su padre en el mismo año de su nacimiento, su familia se instaló en la Ciudad de México, según datos biográficos publicados en el portal “www.quedelibros.com”. Durante siete años se mantuvo interno con los Salesianos, al comenzar sus estudios para sacerdote. No obstante, en 1954 inició su carrera en la revista “Ja-Já” y desde ese momento ha tenido colaboraciones en los diarios y revistas más destacados de México. La biografía del caricaturista publicada en “rius.com.mx”, señala que fue seminarista, burócrata, embotellador, vendedor de jabón, “oficce-boy”, encuadernador, cajista, profesor sin título y enterrador de una prestigiada funeraria. Su primer libro fue “Cuba para los principiantes”, publicado en 1966, en el que se aborda temas de relevancia desde el humor y la caricatura a partir de un lenguaje sencillo. Esta misma fórmula la aplicó a sus historietas “Los Supermachos” y “Los Agachados” lanzadas a finales de 19 60. Autor de más de más de 100 libros, “Rius” se ha caracterizado por ser dueño de un estilo irreverente e incisivo; sus textos son creados de manera informal, ilus-

trados con sus propias caricaturas y recortes de obras artísticas de otros autores, muchas veces intervenidas, destaca el portal electrónico “editorialrm.com”, que publica sus obras. Los libros de Rius se han destacado por tener una escritura informal, con un lenguaje sencillo y coloquial, además están ilustrados con sus propias caricaturas y recortes de diversas obras artísticas de otros autores, el estilo del autor es descarado y penetrante. Se le considera un máximo exponente de la historieta, sus ilustraciones están realizadas con un ágil trazo y espontáneo, lo que caracteriza a sus obras con frescura y en una línea realista, de acuerdo con el sitio “gftaognosticaespiritual.org”. Con una gran variedad de publicaciones, sus libros han variado en su contenido, donde Rius ha utilizado diversas temáticas como historias, filosofía, religión, y medicina con propósitos de divulgación. También ha sido un fuerte crítico del sistema político mexicano, del consumismo, el imperialismo y de la religión en general. En 1976 recibió su primer premio en el Salón de Lucca con un trofeo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y 11 años más tarde fue ganador del Premio Nacional de Periodismo de México en caricatura. Entre sus innumerables obras destacan “La panza es primero” (1972), “ABChé” (1978), “Filosofía para principiantes” (1985), “Publicidad, televisión y otras porquerías” (1989), “El supermercado de las sectas” (1999), “Votas y te vas” (2006), entre otras.

15


LA CONTRA

Notimex Fotos:Especial

miĂŠrcoles miĂŠrcoles99de deagosto agostode de2017 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.