Crecen robos violentos: RW #CentroPuebla

Page 1

Internacional

Nacional

Líderes del G-20 se comprometen a luchar contra proteccionismo

La Unesco le da un año de plazo a México para proteger a la vaquita marina

Notimex / Página 8

Infobae / Página 6

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

Crecen robos violentos: RW Año 3 No.659

Puebla, Pue. a lunes 10 julio de 2017

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Política / Página 3

Aumentaron 81.3% robos con y sin violencia en Puebla: Realty World Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Durante el primer cuatrimestre del año en curso, en la entidad poblana los robos con y sin violencia a casa-habitación y vehículos, así como los homicidios registraron un repunte del 81.3 por ciento, al contabilizar cuatro mil 81 hechos los cuales representaron el 4.3 por ciento de los ocurridos en el país. Lo anterior, de acuerdo con el Monitor de Inseguridad realizado por Realty World, el cual indicó que a nivel nacional durante el primer cuatrimestre del 2017 se contabilizaron 94 mil 715 delitos, los cuales en comparación con los registrados en el mismo periodo del 2016 reflejaron un alza del 10.7 por ciento.

Política

Política

Política

Puebla, sexto con más personas en altos niveles de intoxicación aguda por alcohol Jessica Meléndez / Página 4

Política

Director de Centro recibe galardón de Factor Ciudadano como poblano distinguido Jessica Meléndez / Página 5

Artistas llaman a derogar la ley de regulación de Artistas Urbanos y a un foro abierto Kara Castillo / Página 3

A tres años muerte del niño Tlehuatle sigue impune Kara Castillo / Página 3 La Contra

Buen arranque de México, vence 3-1 a El Salvador Notimex / Página 16


EDITORIAL

lunes 10 julio de 2017

Centrografía

Tetla 2017 La feria de Tetla 2017 está cada vez más cerca. ¡No se lo pueden perder!. Del 23 al 30 de julio.

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

¿Lo comprarían?

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Conmemorando la reunión de la cumbre del G20, Caviar lanza el ‘Caviar Nokia 3310 PutinTrump Edition’, el cual tiene un costo de 2,464 dólares.

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1518 En la costa de México, Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán. 2


ESPECIAL

lunes 10 julio de 2017

A tres años muerte del niño Tlehuatle sigue impune han sido víctimas. “En la 21 poniente y Rosendo Márquez en la colonia Belisario Domínguez suceden todos los días asaltos sin que la autoridad haga algo y a pesar de que se ha denunciado con insistencia. La ruta 7 es asaltada dos veces por mes” “Me han asaltado en la ruta 33 41 y 52 ya es insostenible ¿qué quieren que portemos ar-

Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

A pesar de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos avaló el cumplimiento de los once puntos de la Recomendación del “Caso Chalchihuapan” y dio carpetazo al caso, Elia Tamayo, madre del niño José Luis Alberto Tlehuatle Tamayo asesinado por la fuerza pública mientras dispersaba una manifestación en la junta auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, asegura que a tres años la justicia sigue pendiente. “Han pasado tres años y seguimos esperando justicia. Siguen y siguen los muertos y el gobierno no toma cartas en el asunto. Dice el gobierno que ya cumplieron pero aún los culpables ni siquiera los han detenido, ni los conocemos”, dijo Elia Tamayo luego de la marcha de Poblanosxlapaz. Tamayo también exigió justicia también para el asesinato de Meztli Sarabia hija de Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”.

Elia Tamayo, junto con los integrantes del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos “José Luis Tlehuatle Tamayo” marcharon desde el relojo del Gallito al zócalo tras ataúdes simulados que denunciaban las víctimas de asaltos y feminicidios en Puebla. A la movilización convocada por el Observatorio Ciudadano Laboral Poblano ---a la que faltaron diputados y senadores que habían confirmado su participación-- llegaron ciudadanos, organizaciones y colonos que exigieron a las autoridades a la construcción de un Pacto Estatal

contra la Inseguridad. Irene Herrera vocera del OCLP demandó públicamente una estrategia para frenar los asesinatos, secuestros, robos amenazas a líderes sociales, ejecuciones que no han dado tregua a ciudadanos. “Sufrimos robos a casa habitación, desmantelamiento y robos de autopartes”, señaló un vecino de Ciudad Universitaria que portaba la manta “Vecinos de Universidades Unidos contra la Delincuencia” Al menos media decena de ciudadanos relataron micrófono en mano los asaltos de los que

Artistas llaman a derogar la ley de regulación de Artistas Urbanos y a un foro abierto Kara Castillo Fotos:Especial

La derogación del programa de Artistas Urbanas y la convocatoria de parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) para la celebración de un foro abierto con la comunidad artística de Puebla, exigieron hoy poetas, escritores, performanceros, músicos, promotores, defensores de la libertad de expresión. En menos de 15 días el gremio se manifestó pacíficamente por tercera vez consecutiva luego de la publicación de la legislación en el Periódico Oficial del Estado que reduce el “arte urbano” a la consideración del “comercio ambulante” contraviniendo el Artículo Octavo de la Unesco que les considera portadores de identidad, de valores, sentido y un bien intangible, alejado de cualquier

concepción de mercancía. En el zócalo de la ciudad Carlos Arellano, Juan Moneda, María Villatoro, Antonio Álvarez, Paco Monstruo, Juan Jorge Ayala, Ruido Subterráneo, Rajamadre, Coyote Urbano, se contaron entre los participantes al amplio programa que reunió todas las expresiones artísticas en protesta por la aprobación del Cabildo promovida por Miguel Méndez Gutiérrez, presidente de

Crecen 81.3 % robos con y sin violencia en Puebla: Realty World Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Durante el primer cuatrimestre del año en curso, en la entidad poblana los robos con y sin violencia a casa-habitación y vehículos, así como los homicidios registraron un repunte del 81.3 por ciento, al contabilizar cuatro mil 81 hechos los cuales representaron el 4.3 por ciento de los ocurridos en el país. Lo anterior, de acuerdo con el Monitor de Inseguridad realizado por Realty World, el cual indicó que a nivel nacional durante el primer cuatrimestre del 2017 se contabilizaron 94 mil 715 delitos, los cuales en comparación con los registrados en el mismo periodo del 2016 reflejaron un alza del 10.7 por ciento.

www.centronline.mx

El reporte, detalló que con base en datos del gobierno federal, en Puebla se sumaron entre enero, febrero, marzo y abril de este año 782 robos con y sin violencia a casa- habitación, mientras que durante el mismo periodo del 2016 se sumaron 818, es decir que los

la Comisión de Turismo, Arte y Cultura del municipio. En la jornada artística el gremio además de pronunciarse por la medida considerada punitiva y restrictiva hizo señalamientos contra el regidor y la directora del IMAC Anel Nochebuena, a los que se dedicaron poesías, ensayos, caricatura y carteles: “Anel es más

casos reportaron una baja mínima del 4.4 por ciento. Asimismo, se registraron en promedio 28 vehículos robados al contabilizar tres mil 44 despojos de automóviles, que mostraron un aumento del 13 por ciento al sumar en el mismo periodo del 2016 solo dos mil 702 hurtos, además en este 2017 se registraron 255 ejecuciones, las ci-

mas y entonces nos defendamos y convirtamos esto en una carnicería?”, dijo un Mario Alberto, un joven carpintero que fue despojado de su salario, chamarra y tenis en el reciente robo a transeúnte en el Centro Histórico a las 5:00 de la tarde. La marcha que comenzó con un contingente no muy numeroso fue nutriéndose en el camino al primer cuadro de la ciudad por ciudadanos cuya consigna principal fue “¡exigimos seguridad!” y que se replicó en transeúntes y comensales que flanquearon la movilización.

Ni Carrancá ni la FGE garantizan proceso judicial limpio en el crimen de Meztli payasa y no audiciona”, rezaba uno. “Los grandes ausentes de esta legislación son los destinatarios sobre quien caerán las sanciones, se regula desde lo ajeno, según el regidor Miguel Méndez existió una discusión de esta reglamentación a la que nunca fueron convocados los artistas, urbanos, callejeros, oficiales, nadie”, asentó un flautista que esperaba turno en el foro improvisado en el primer cuadro de la ciudad.

fras del año anterior no fueron integradas en el reporte. Cabe destacar, que la entidad poblana con cuatro mil 88 robos con y sin violencia reportados, se ubicó entre las cinco entidades más peligrosas, solo después del Estado de México con 15 mil 510, Baja California con 11 mil 120, Ciudad de México cuatro 651, Jalisco cinco mil 429 y Veracruz con tres mil 93. Asimismo, reveló que en el país en el primer cuatrimestre se registraron siete mil 723 homicidios, los cuales significaron un crecimiento del 28.7 por ciento respecto al mismo trimestre del 2016. Además, se reportaron 27 mil 648 robos con y sin violencia a casa-habitación, con un alza del tres por ciento en los primeros cuatro meses, así como 59 mil 344 despojos de vehículos, con un aumento del 13.1 por ciento.

Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque

Ningún proceso judicial recto para esclarecer la ejecución de Meztli Sarabia, hija del líder fundador de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” podrá provenir de la Fiscalía General de Estado (FGE), sostuvo el Comité para la Libertad de los Presos Políticos y Contra la Represión Social en Puebla. La académica Carolina González Barranco, vocera del Comité hizo pública la falta de confianza hacia el organismo que dirige Víctor Carrancá, organismo que desde el sexenio de Rafael Moreno Valle ha servido como instrumento para la persecución de la disidencia que la UPVA y otras organizaciones sociales. El Comité para la Libertad de los Presos Políticos y Contra la Represión Social en Puebla señaló que Carrancá es responsable de la impunidad que pesa sobre el asesinato del niño José Luis Tlehuatle Tamayo, ejecutado con balas de goma en un operativo violento para dispersar una manifestación en San Bernardino Chalchihuapan, hoy hace exactamente tres años. “El Poder legislativo de Puebla también tiene responsabilidad en la situación que prevalece. Mostró ciega sumisión al Poder Ejecutivo, permitiendo las reformas legales que dieron paso a la instauración de un Fiscal transexenal, pese a todos los señalamientos”, señala el posicionamiento que se hizo público esta mañana. “Carrancá tomó posesión del cargo de Fiscal en la madrugada del 5 de enero de 2016 de espalda a una ciudadanía a la que se supone debía proteger y servir. Su nombramiento es ilegítimo, representa un lastre para la legalidad y un oprobio para la separación de poderes, desde ése descrédito nada bueno podrá venir de la FGE, impensable una correcta impartición de justicia para indagar y esclarecer el crimen de la UPVA, organización que suma ya cinco presos políticos”, sostuvo el Comité.

3


PUEBLA POLÍTICA

lunes 10 julio de 2017

Puebla tiene un Endeudamiento Sostenible según la SHCP: CEFP Jessica Meléndez Foto: Especial

El estado de Puebla reportó un rango bajo en los tres indicadores de deuda pública y obligaciones financieras durante el 2016, por lo cual obtuvo foco verde en el semáforo del Sistema de Alertas, ya que sus cifras se ubicaron por debajo del cien por ciento, lo cual se tradujo como un “Endeudamiento Sostenible”. Lo anterior, de acuerdo con el reporte “Primera Evaluación del Sistema de Alertas por Entidad Federativa” publicado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y creado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) basado en la cuenta pública de los estados. Según el reporte Puebla y otras 19 entidades federativas al presentar un Endeudamiento Sostenible como máximo podrán incurrir en un endeudamiento adicional equivalente al 15 por ciento de sus Ingresos de Libre Disposición. El informe detalló que en el indicador Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición, Puebla obtuvo un rango del 50.1 por ciento, este incluye los saldos de aquellos créditos contratados por el ente público, emisiones bursátiles, obligaciones financiera derivadas de Asociaciones Público Privadas (APP) y otras obligaciones financieras. En cuanto, al Servicio de Deuda y de Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición Puebla

Puebla, sexto con más personas en altos niveles de intoxicación aguda por alcohol. Jessica Meléndez Foto: Especial

reflejó rango bajo con el 6.3 por ciento, en la emisión de este servicio incluye las amortizaciones, intereses, comisiones y demás costos financieros derivados de los Financiamientos y Obligaciones. En el tercer indicador, Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas como proporción de sus Ingresos Totales, el estado poblano reportó un porcentaje del 2.5, en este se contabilizan los adeudos que tiene el ente público con proveedores de bienes y servicios, contratistas por obras públicas y financiamientos que deben ser liquidados en un plazo menor a 12 meses. Cabe señalar, que Coahuila destaca por ser la única entidad federativa que presenta un nivel de Endeudamiento Elevado, diez estados del país (Baja California,

Inter nos Marco A. Ponce de León A.

NO ESCUPAS PA´RRIBA… Y todo por sentirse intocable y que nadie lo merecía, hoy el tal Rafael Moreno Valle Rosas es el centro de comentarios sobre los seis desastrosos años que le dio a los poblanos. Ese sexenio es calificado por gran parte de los poblanos como el peor de la historia, incluso superando al de Mariano Piña Olaya, por cierto gente cercana a ex gobernador. Ahora el Rey del recontra espionaje, como Maxwell Smart en la añeja serie de El Súper Agente 86 es el ex gobernador, quien a lo largo de su mandato, y ahora su morenovallato, comete las mismas obviedades y torpezas del célebre personaje, sólo que el poblano neoyorkino es un sujeto por demás despreciable que ahora se le ocurre buscar la Presidencia de la República. En verdad, que Dios nos libre. Mientras las autoridades federales siguen solapando a Moreno Valle, el panismo nacional, léase Felipe Calderón, está ventilando las cochinadas del ex gobernador, ya salieron las prácticas de espionaje y la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

www.centronline.mx www.centronline.mx

de revocar el fallo que exoneraba a Rafael por actos anticipados de campaña, promoción personalizada y contratación de spots, y ordena investigar de nueva cuenta si compró espacios en la portada de la revista “Líderes” donde se le calificó como “ El nuevo presidenciable”. Sí se comprueba lo dicho por Fernando Manzanilla Prieto, en el sentido de que Rafael Moreno Valle Rosas es protegido de Enrique Peña Nieto, entonces confirmaremos los poblanos lo que siempre se ha especulado. También Rafael Micalco Méndez, ex dirigente estatal de Acción Nacional solicita, al Comité Ejecutivo Nacional de su partido investigar a los Moreno vallistas y al propio Rafael Moreno Valle por las traiciones contra el partido en diferentes ocasiones, ya que han dado la espalda a la ideología panista para mantener su proyecto personal, además señala que las actividades de espionaje que ha realizado lo pone como un político con prácticas ilegales. Y resulta lógico, ya que por la enorme corrupción, impunidad, endeudamiento, sobrecostos, irregularidades, abusos de poder,

Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Zacatecas) presentan un nivel de Endeudamiento en Observación y 20 entidades federativas presentan un Endeudamiento Sostenible. Por otra parte, el CEFP reveló los valores de las variables con las que se constituyó el Sistema de Alertas. Según los resultados Puebla reportó como Deuda y Obligaciones (DyO) 15 millones 803.2 mil pesos, en Servicio de la Deuda y Pago de Inversión (SDyPI) un millón 996.8 mil pesos. Finalmente, en Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas (OCPyPC) registró dos millones 231.4 mil pesos, en Ingresos Totales (IT) 89 millones 620.7 mil pesos y en los Ingresos de Libre Disposición (ILD) reportó 31 millones 525 mil pesos. tráfico de influencias, asesinatos, persecuciones políticas, entre muchos otros, este sujeto debería estar en la cárcel y no aspirando a ser Presidente, ¿en Atlacomulco tendrán las respuestas? LA NUEVA OCURRENCIA Otra vez Luis Banck Serrato, el “flamante” encargado del despacho de la Presidencia Municipal de Puebla, impuesto por Moreno Valle, se le ocurrió asegurar que los poblanos le exigieron foto multas en varios cruceros de la capital del Estado. Según este triste personaje, los poblanos estamos más preocupados porque la instalación de estos “aparatejos” recaudadores, que por la ola de inseguridad que azota al municipio y como los poblanos lo pidieron, ni tardo ni perezoso, Banck Serratos anda muy apurado instalando cámaras en toda la ciudad para cumplirle a la gente, pese a que son inconstitucionales, ¡qué burdo! Todos los días se cometen hechos delictivos en el transporte público, en tiendas de conveniencia, a transeúntes, y Banck sale con sus foto multas. No me queda duda que lo único que busca es hacerse de recursos para su campaña de posicionamiento y buscar un puesto de elección popular. Lo mejor que podría hacer y que la sociedad le agradecería, sería renunciar. CORRUPCIÓN PARA EL ANTICORRUPCIÓN El “honestísimo” Congreso del Estado, “designó” a nueve “personalidades”, mejor dicho, a nueve

La sexta entidad con el mayor número de casos atendidos por intoxicación aguda por alcohol fue Puebla, situación que podría estar vinculada con el doceavo lugar que ocupa el territorio poblano a nivel nacional con el mayor número de personas diagnosticadas con alguna adicción. Lo anterior, de acuerdo con datos de la Secretaria de Salud (SSA) revelados en su BoletínEpidemiológico elaborado del 1 de enero al 17 de junio del año en curso. En el cual se determinó que Puebla con 586 personas con intoxicación aguda por alcohol se ubicó como el sexto estado con la mayor incidencia. El reporte, detalló que dicha problemática es más frecuente en los hombres, ya que de los 586 sujetos atendidos, 455 pertenecían al sexo masculino y 131 al femenino. Dicha cifra, mostró que el número de casos registró una ligera disminución del ocho por ciento, a lo reportado durante el mismo periodo del 2016 cuando se contabilizaron 637. Asimismo a nivel nacional se reportó una baja en el número de Moreno vallistas para que conformen la Comisión de Selección para elegir a los cinco personajes que estarán en el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA). Tal parece que el SEA nacerá producto de la corrupción e imposición. Algunos, como el rector de la BUAP no puede ni con la casa y es uno de los elegidos, no se ría. De la igualdad de género ni hablamos. Ya verá que los que elijan estos nueve personajes, serán también de la camada de Moreno vallistas que tienen tomado el Estado y en desgracia. La Iglesia en manos de Lutero. ¡VENGA LA SENTENCIA! Al estilo de la Tremenda Corte, Gabriel González Alegría, Juez Primero de lo Civil protagonizó una bronca de borrachos, cual su estilo agresivo y prepotente faltó al respeto a una mujer en el restaurante donde, dicen los testigos, tomaba y tomaba. Resulta que este juez, de ser agresor lo quieren hacer pasar como víctima, el Tribunal Superior de Justicia en voz de su titular, Flores Toledano defiende a González Alegría aduciendo que los hechos los hizo en calidad de ciudadano, por lo que hacen suponer que el sujeto puede hacer lo que quiera, lo cierto es que existe impunidad, tráfico de influencias y conflicto de intereses, incluso, ya en redes sociales circula el video de la riña donde en todo momento se ve que lo que contó el juez al Agente del Ministerio Público fueron mentiras, por

casos del siete por ciento, al sumar en el 2016 19 mil 982 casos, contra 18 mil 542 registrados en este 2017 de estos 15 mil 157 fueron casos de hombres y tres mil 385 de mujeres. Los estados con el mayor número de personas atendidas por intoxicación aguda por alcohol fueron: Yucatán cuatro mil 418, Jalisco mil 644, Ciudad de México mil 537, Guanajuato mil 319 y el Estado de México con mil 126. Mientras que con menos casos, se ubicaron: Baja California Sur con 84, Campeche 92, Quintana Roo 122, Baja California 158 y Colima 172. Cabe señalar, que las personas más afectadas en el consumo del alcohol son los jóvenes, según la última encuesta nacional de Consumo de drogas en estudiantes, al rededor de 32 mil 708 estudiantes poblanos de secundaria o bachillerato presentaron alguna adición de drogas o alcohol. Los mayores afectados fueron los varones ya que se registraron 19 mil 633 casos, el resto, es decir 13 mil 75 fueron casos correspondientes al sexo femenino, además 19 mil 370 que asistían al bachiller necesitaron atención por consumo de drogas, así como 13 mil 75 estudiantes de secundaria. lo que además existe falsedad de declaraciones. A todas luces, lo que se está cometiendo en contra del joven Christian Mayagoitia es una injusticia. Finalmente, la presión de la sociedad hizo que el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla abriera una investigación en contra del juez González Alegría por golpear a Christian, a lo que el juez solicitó permiso de incapacidad, por el supuesto daño físico para retardar la investigación, ya que además la Judicatura pidió a la Fiscalía del Estado investigar y comprobar sí este influyente personaje incurrió en algún delito. Si las leyes se aplican sin restricciones de posición política, social y económica en nuestro país, el juez González Alegría tendrá que ser sancionado conforme a derecho, incluso destituido de su cargo. Esperemos que este caso no quede con una sentencia como las que le aplicaban a Tres Patines por defender los derechos de Rudecindo y Nananina. Por lo pronto, en manos de quien está la impartición de justicia en Puebla. Nos vemos el próximo lunes, y ya saben, todos los comentarios son bien recibidos. Mi twitter: @MarcoPoncedLeón; Facebook: Marco A. Ponce y el correo mapla@hotmail.es Los invito a navegar en www.centronline.mx y www. centrotlaxcala.mx

4

4


ECONOMÍA POLÍTICA

lunes 10 julio de 2017

Director de Centro recibe galardón de Factor Ciudadano como poblano distinguido Jessica Meléndez Fotos: Jesús Maldonado

La asociación política Factor Ciudadano, en su décimo segundo aniversario llevó a cabo la entrega de 12 galardones a poblanos distinguidos, entre ellos a Marco Antonio Ponce de León, director general de periódico Centro por ser par te de la difusión de diferentes ideologías a favor de los ciudadanos a través de Centro Radio. Durante el evento, el presidente y fundador de Factor Ciudadano, Julio Leopoldo de Lara resaltó la importancia de reconocer como cada año de manera tradicional a quienes han construido la grandeza de Puebla, entre ellos ciudadanos involucrados en el ámbito político, académico, periodístico, empresarial y sindical. Leopoldo de Lara, señaló que a 12 años de la conformación de Factor Ciudadano, la organización continúa trabajando de la mano de los ciudadanos de Puebla y en todo el país, dichos colaboradores buscan representar a la sociedad para generar conciencia entre la población para transformar el panorama político. Por su parte, Carlos Macías Palma periodista que ha sido columnista en diferentes periódicos, conductor de noticias y colaborador de portales en internet, durante su discurso de agradecimiento por su galardón reiteró la importancia de tener una organización que ayudará hacer política en Puebla y México. Indicó, que Factor Ciudadano es una organización comprometida con la gente para trabajar, ser gestor de diferentes acciones y particularmente de representar a la gente y a la sociedad que han perdido la credibilidad por los

www.centronline.mx

partidos políticos, por la falta de honestidad y de acciones a favor de los ciudadanos. Insistió que la sociedad ya perdido la credibilidad de las diferentes autoridades

derivado del incremento de la inseguridad pública, la impunidad y la corrupción que están por encima de todos, “este tipo de organizaciones son un sector y factor impor-

tante en la sociedad para que la política cambie”. Asimismo, subrayó la importancia de que los actores políticos trabajen con honestidad y vivan con el sueldo que se les impone, para no ser perseguidos al término de su gestión por los altos montos no justificados y que utilizan para su bien personal y no

para la sociedad. Finalmente, consideró que en México hacen falta políticos honestos, que sean sinceros para el pueblo y sean eficientes para dar más servicios, que busquen asesores para disminuir los hechos delictivos y dar mejores servicios en lugar de asesores para mejorar su imagen.

5


NACIONAL

lunes 10 julio de 2017

Tres custodios son sospechosos de participar en el asesinato de 28 presos en México Infobae Fotos:Especial

Según las primeras investigaciones oficiales, la tragedia -ocurrida el jueves en el centro de reinserción social de Las Cruces- surgió por una “riña” entre grupos criminales Tres custodios y once reos de una cárcel del turístico puerto mexicano de Acapulco son investigados por su posible participación en el asesinato de 28 presos, informó este viernes el gobernador del violento estado de Guerrero (sur). Según las primeras investigaciones oficiales, la tragedia -ocurrida el jueves en el centro de reinserción social de Las Crucessurgió por una “riña” entre grupos criminales. “Hay tres custodios debidamente señalados, identificados por parte de declarantes de que son los que participaron para facilitar la operación”, dijo a la prensa el gobernador de Guerrero, Héctor

Astudillo, al salir de un evento. También hay “once personas (reos) identificadas, señaladas, que son los que organizaron esta situación de asesinato”, precisó. “Ubicamos perfectamente quienes lo hicieron”, recalcó. Los 28 cadáveres quedaron esparcidos en la cocina, un patio y en el área de visitas conyugales del penal, aseguró el jueves el vocero de Seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez. Otros tres reos resultaron heridos en estos hechos. De su lado, Astudillo dijo este viernes que “la mayoría de las muertes se ocasionaron por armas punzocortantes y también por palos y por piedras y hubo una arma de fuego (…) Se encontraron tres casquillos, una de las personas heridas está herida por arma de fuego”. El gobernador reconoció que Las Cruces opera en estado de hacinamiento. “Hay una sobrepoblación de al rededor del 28%”, dijo, pero según cifras del año pasado

PRI debe tener visión de futuro sin cortoplacismo y ni miopía: César Camacho

de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de Guerrero, el hacinamiento era del 65%. Guerrero es uno de los estados más pobres de México y uno de los más golpeados por el narcotráfico y el crimen organizado, en medio de las disputas por el control de territorios y actividades delictivas entre diversas bandas criminales. Desde hace años, las cárceles

La Unesco le da un año de plazo a México para proteger a la vaquita marina Infoabe Fotos:Especial

El Comité del Patrimonio Mundial del organismo asegura que lo hecho hasta ahora no es suficiente. El 8 de julio es el Día Internacional de la Vaquita Marina La reciente prohibición del gobierno mexicano para el uso de redes de enmalle en la pesca en el Golfo de California, es insuficientes para proteger a la vaquita marina, consideró el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco. El gobierno de Enrique Peña Nieto prohibió el 30 de junio el uso de las llamadas redes de enmalle para la pesca en la zona donde habita la vaquita, también llamada delfín mexicano, luego de comprometerse con el actor Leonardo Di Caprio a salvar esta especie, de la que se estima que solo quedan unos 30 ejemplares. El organismo internacional consideró que no solo se debe contemplar la prohibición del uso de redes, sino, también, su venta y fabricación en la zona, y no “exceptuar a dos pesquerías de la prohibición de las redes de enmalle”, según un reporte de la

reunión celebrada esta semana en Polonia, al que Infobae tuvo acceso. Las pesquerías que utilizan redes de enmalle para pescar corvina y sierra están exentas de la nueva prohibición. Si en 12 meses el gobierno de Enrique Peña Nieto no cumple con las observaciones, el comité advirtió que podría quitarle a la zona de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California la designación de Patrimonio Mundial para declararla como “en peligro”. “Quiere decir que las razones por las cuales se consideró al sitio (Patrimonio Mundial) ya

no cumplen. Es como cuando se designa una zona de desastre y así los Gobiernos ya no pueden acceder a fondos” que entrega la UNESCO, explica a Infobae Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica. Las redes de enmalle se usaban para la pesca de camarón y la captura ilegal de totoaba, cuyas vejigas natatorias tienen una alta demanda en China y otros países asiáticos, donde algunos creen que tienen poderes curativos. Durante la captura quedaron atrapadas cientos de vaquitas marinas, lo que colocó a la especie en la lista

de México viven una crisis marcada por motines, asesinatos, fugas y violencia, en un ambiente de hacinamiento, corrupción y bajo el autogobierno de bandas criminales. Uno de los peores episodios recientes, fue la masacre del año pasado en el centro penitenciario de Topo Chico (Nuevo León, noreste), que dejó 49 muertos por una pelea. de peligro de extinción. Desde febrero de 2016, organizaciones de protección de la fauna silvestre, el gobierno mexicano y los pescadores han recolectado 374 redes ilegales -incluyendo 220 redes activas totoaba y 41 redes abandonadas- en solo 139 días de búsqueda. En los últimos cinco años, la población de esta pequeña marsopa se ha desplomado en un 90 por ciento. Este sábado 8 de julio se consideró de manera oficial el Día Internacional de la Vaquita Marina. Organizaciones ecologistas como la World Wild Foundation (WWF) lanzaron una convocatoria para reunir 200 mil personas en el Zócalo de la capital mexicana para dar un mensaje a favor de la marsopa y entregarlo al gobierno federal.

Notimex Foto: Especial

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, afirmó que esta fuerza política debe tener visión de futuro, de Estado, sin cortoplacismos y sin miopía, para enfrentar los retos por venir. En un comunicado, el legislador federal señaló que los partidos políticos son, cada uno de ellos, una parte del pueblo, que tienen como objetivo acceder al poder, pero no debe buscarse el poder por el poder, sino para servir poder hace mejor a la gente. Ante el gobernador de San Luis Potosí, el priista Juan Manuel Carreras, en una reunión con jóvenes, Camacho Quiroz dijo estar convencido de apostar a las nuevas generaciones, pues “quien opta por la juventud, tiene asegurado el futuro. “No podría ser diferente en el caso de un partido que tiene una larga cauda en su haber, en su patrimonio colectivo, como escaso del PRI”, agregó el legislador federal. Sostuvo, además, que su partido es un instituto político histórico, sin el cual no se podría entender la historia de México, “es el partido que protagonizó el Siglo XX mexicano, pero no es un partido que pueda vivir de prestado, que mire por el espejo retrovisor permanentemente y sea un partido nostálgico”. Añadió que el PRI por el contrario, debe tomar referencia de lo que ha hecho para acometer el futuro retador, y por ello los jóvenes priistas que se preparan para ejercer puestos de dirigencia, de elección popular y administrativos, tienen toda la legitimidad para encabezar una nueva generación de políticos sin ningún lastre.

Fallece el padre de Margarita Zavala Notimex Foto: Especial

Este domingo, a los 83 años de edad, falleció Diego Zavala Pérez, padre de la panista Margarita Zavala, quien el pasado 8 de junio inició una gira por el territorio nacional. Por lo anterior, la aspirante a la candidatura panista para los comicios del próximo año llegó después de la hora programada al cierre de su gira, donde rindió un informe de la misma. Ante amigos e invitados manifestó: “a mi padre le hubiera gustado que yo estuviera aquí, quise compartirlo con ustedes porque si por alguna razón soy maestra, abogada, política es por lo que me enseñaron mis padres”. Margarita Zavala dedicó parte de su discurso a su progenitor, quien siempre la

www.centronline.mx

apoyó en toda su carrera política y le inculcó el amor a México y a la patria como “los que tenemos hijos les estamos hablando todos los días”. “Me enseñó a buscar la justicia y aplicar la ley, con rectitud, lo hizo como maestro, litigante, legislador y juez. Me vio entrar al PAN ante de mi mayoría de edad, y entré a Acción Nacional porque yo se lo pedí en 1985”.

6


ECONOMÍA

lunes 10 julio de 2017

Alcanza México dos décadas de estabilidad económica, destaca Santander te prudencia, que han permitido que el mercado doméstico despegue de modo muy sostenible. En ese sentido, Barros explicó que el crecimiento de los últimos dos años, pese al entorno internacional, se debe al dinamismo del consumo doméstico, en especial la adquisición de bienes durables y autos, que han impulsado que los indicadores de consumo crezcan a dos dígitos. Esto ha estado sustentado en un dinamismo muy importante del mercado laboral, con un empleo formal que ha crecido a más del doble de la economía en su conjunto y una tasa de desempleo reduciéndose a su mínimo, resultado en parte de la reforma laboral, apuntó. También ha dado soporte el crédito de la banca comercial a las familias, que ha crecido a doble dígito, señaló el Director de Estudios Económicos en Santander México. Al respecto, resaltó que han mejorado las expectativas de los analistas del sector privado, porque se han reducido los riesgos asociados a la relación

Notimex Fotos:Especial

A diferencia del resto de países de América Latina, México registra dos décadas de estabilidad macroeconómica, que junto con la reciente agenda de reformas permitieron que el país creciera, incluso ante el adverso entorno exterior, destacó Santander. El Director de Estudios Económicos en Santander México, Rodrigo Barros, resaltó que las reformas estructurales, como la de telecomunicaciones o energética, permitieron crecer a México en los últimos años, incluso cuando el entorno era desfavorable. En un encuentro con periodistas de América Latina, subrayó que México lleva un periodo de continuidad en sus políticas macroeconómicas que ha propiciado estabilidad. El país, dijo, va rumbo a dos décadas de política monetaria independiente, inflación reducida, y finanzas públicas manejadas con bastan-

comercial con Estados Unidos. En el caso de Santander, abundó, el pronóstico para la economía mexicana este año es de un crecimiento de 2.2 por ciento, más balanceado entre la demanda externa por las exportaciones y el consumo doméstico. Barros destacó que se observa una reactivación del sector externo, gracias a la recuperación del sector industrial de Estados Unidos y un crecimiento de la producción manufacturera del país. Sobre la inflación, recordó que hubo un aumento sostenido a principios de año, debido a factores de una sola vez por el lado de la oferta como la liberalización del precio de las gasolinas, pero se espera que empiece a reducir ligeramente y regrese a la meta el próximo año. Finalmente, el analista de Santander dijo que en el caso del mercado cambiario el peso se ha fortalecido y se prevé una tendencia a mediano plazo hacia la apreciación de la moneda mexicana.

Inclusión financiera, un reto en Crece interés de trabajadores por tomar comunidades rurales del país control de su cuenta Afore: Hacienda Notimex Fotos:Especial

Aunque en México hay un gran avance en ampliar y facilitar a la población el acceso a los productos financieros, todavía falta mucho por hacer en las comunidades rurales, reconoció Pedro Solana, director de Banca de Inclusión de Citibanamex. “Yo creo que en los últimos años se han hecho esfuerzos importantes, aunque es cierto que todavía falta mucho por hacer; evidentemente hay zonas geográficas, sobre todo en las áreas rurales, que por varias razones representan un reto”, señaló. En el marco de su presentación en el Campus Party, que se realiza en la Expo Guadalajara, dijo que en las áreas urbanas falta trabajo por realizar para lograr la inclusión financiera; sin

www.centronline.mx

embargo, ya se están viendo resultados interesantes. “Particularmente en la parte de las corresponsalías han ido creciendo, se han ido incorporando cada vez más puntos a las redes de los corresponsales de los bancos, en particular nosotros como Banamex ya tenemos una red con 21 mil puntos que atienden a nuestros clientes y hoy estamos haciendo más de doce millones de transacciones mensuales”, indicó. Pedro Solana expuso que se están redoblando los esfuerzos en las zonas rurales, ya que el gran problema que ahí se presenta es que el costo para llevar el dinero es muy alto. “Es ver cómo el costo del dinero ahí no sea tan alto, ver mecanismos que nos permitan que la gente siempre tenga la expectativa de que si abre la cuenta bancaria va a poder retirar su dinero”, comentó. Solana recordó que en 2012, en conjunto con otras compañías, se lanzó la plataforma Transfer, la cual, a través de las nuevas tecnologías, facilita las operaciones financieras a los clientes. “Esta alianza busca que los bancos y los operadores telefónicos nos podamos juntar para sacar una solución aprovechando el marco regulatorio que nos permite abrir cuentas con expedientes simplificados”, sostuvo.

Notimex Fotos:Especial

La edición 2017 de la Feria de Afores registró un nuevo récord de atención a los asistentes en relación con el pasado evento, lo que demuestra el creciente interés de los trabajadores por tomar el control de su cuenta individual de ahorro para el retiro, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Precisó que el evento, que organiza la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) en colaboración con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), reportó la atención de 20 mil 152 personas en sus módulos de orientación y trámites, un incremento de 57 por ciento respecto al evento de 2016. En el Informe Semanal del Vocero, la dependencia refirió que este año se realizó la cuarta edición de la Feria, con el objetivo de ofrecer al público en general trámites relacionados con su cuenta y aclarar dudas sobre temas relacionados con el Sistema

de Ahorro para el Retiro (SAR). Entre los trámites realizados se encuentran registrarse en una Afore, unificar y localizar cuentas, retiro de recursos de vivienda, resumen de movimientos de la cuenta, depósito de ahorro voluntario a través de la ventanilla de Telecomunicaciones de México (Telecomm), elaboración del Expediente de Identificación del Trabajador y retiro parcial y total de recursos, entre otros. En la reciente edición 2017 de la Feria de Afores se llevaron a cabo 21 pláticas informativas y conferencias que tuvieron una asistencia de mil 885 personas, y a través de los módulos de Bansefi y Telecomm se realizaron 477 aportaciones voluntarias de forma ágil, fácil y segura, por un monto de 56 mil 500 pesos. Asimismo, se realizaron ocho mil 555 mil activaciones lúdicas y recreativas, consistentes en manualidades y juegos interactivos, y se contó con una sala de proyecciones a la cual asistieron mil 785 personas. Al encuentro asistieron representaciones de las 11 Administradoras de Fondos para

el Retiro (Afore) y de 17 instituciones como la Consar, Condusef, IMSS, ISSSTE, Infonavit, Fovissste, SAT, entre otras. La SHCP señaló que al cierre de junio pasado, cuando se cumplieron 20 años del sistema de pensiones de cuentas individuales, se ha logrado una acumulación de 2.98 billones de pesos de ahorro pensionario a nivel nacional, cifra que representa 14.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 20 años de historia del sistema actual, que se cumplieron el pasado 1 de julio, los rendimientos anuales promedio se ubican en 11.55 por ciento en términos nominales y 5.59 por ciento en términos reales. Este ahorro propicia un círculo virtuoso para el crecimiento y desarrollo del país, pues un monto creciente de esos recursos se invierte en actividades productivas como el transporte, vivienda, petróleo, telecomunicaciones, educación, turismo, manufacturas, comercial y salud, entre otros. Así, ante la importancia de este ahorro tanto para las familias como para el crecimiento del país, la Consar y las Afores seguirán colaborando, por ejemplo con la Feria de Afores y con otras iniciativas, para fortalecer la cultura previsional de los ahorradores, añadió la Secretaría de Hacienda.

7


INTERNACIONAL

lunes 10 julio de 2017

Líderes del G-20 se comprometen a luchar contra proteccionismo

Notimex Fotos:Especial

Hamburgo, Alemania.- Los líderes del Grupo de los 20 (G-20) se comprometieron a “luchar contra el proteccionismo”, pero también contra las prácticas desleales con instrumentos “legítimos” de defensa comercial. Tras salvar el último escollo en materia climática que alejaba a Estados Unidos de la mayoría de los socios, los líderes del G-20 hicieron

concesiones al presidente Donald Trump a cambio de preservar la frágil unidad de los principales países industrializados y emergentes. Sin embargo, el gesto abrió la puerta a otros mandatarios, como el turco Recep Tayyip Erdogan, quien advirtió que Ankara estaba ahora inclinándose a no ratificar el Acuerdo Climático de París. La amenaza de Erdogan trajo más desorden al encuentro del G-20, que fue empañado por las peleas bilaterales y la lucha sobre la pro-

tección del clima y el comercio, en medio de violentas protestas en las calles de Hamburgo. El G-20 reconoció la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del acuerdo de París de 2015 y la intención de Washington de continuar utilizando y vendiendo combustibles fósiles, que son un motor principal del calentamiento global. La declaración también admitió, por primera vez, el derecho de los países a proteger sus mercados con “instrumentos legítimos

Ponen un alto al fuego en Siria negociado por Rusia, EUA y Jordania Notimex Fotos:Especial

Damasco, Siria.- Un cese al fuego en el suroeste de Siria mediado por Rusia , Estados Unidos y Jordania entregó hoy en vigor, en concreto en las provincias de Al Quneitra, Deraa y Al Suieda, tras semanas de negociaciones secretas en Ammán. El acuerdo del cese al fuego, anunciado el viernes pasado por los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Donal Trump de Estados Unidos en la cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania, es la primera iniciativa del gobierno republicano en colaboración con Rusia para detener el derramamiento de sangre. El secretario estadunidense de Estado, Rex Tillerson, confirmó el acuerdo y dijo que este compromiso es una muestra de que Estados Unidos y Rusia pueden trabajar juntos en el tema de

Siria y que van a seguir cooperando en el futuro. Rusia, Estados Unidos y Jordania, país fronterizo con el sur de Siria, alcanzaron la semana anterior el acuerdo para la tregua y de descalificación con el objetivo de trabajar un alto al fuego más amplio que ayude a finalizar los más de seis años de guerra. El objetivo es contribuir a una reducción “permanente” de las tensiones en la zona y al reparto de ayuda humanitaria, de cara también a crear un contexto en el que sea factible

Primer ministro de Irak anunció la liberación total de Mosul Infobae Fotos:Especial

Haider al Abadi, primer ministro de Irak, anunció este domingo la liberación total de Mosul de manos del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en inglés), luego de la que las Fuerzas Especiales eliminaran el último bastión en la Ciudad Vieja tras nueve meses de duros combates. Según un comunicado oficial citado por la televisión estatal iraquí, Al Abadi “llegó a la liberada ciudad para felicitar a los heroicos soldados y al pueblo en esta gran victoria” y se espera que hable en la ciudad. El

www.centronline.mx

mandatario arribó a Mosul vestido con el uniforme negro de las Fuerzas Especiales y fue recibido por los comandantes de las operaciones en la ciudad. Ya no quedarían barrios en poder de los yihadistas, aunque las tropas iraquíes seguían “persiguiendo” a un grupo que intentaba escapar y aún se reportaban combates, según consignó la agencia AP. Las declaraciones de Al Abadi llegan horas después de que fuentes militares indicaran que estaban combatiendo por los “ultimos metros” de Mosul tras haber alcanzado la ribera oeste del Tigris.

negociar una solución “política y permanente” a la guerra iniciada en marzo de 2011, sin embargo los tres países no especificaron los mecanismos para supervisar o imponer la tregua. El cese al fuego, que entró en vigor al mediodía (09:00 GMT), fue alcanzado tras semanas de negociaciones secretas en la capital jordana para abordar la creciente presencia de fuerzas respaldadas por Irán cerca de las fronteras de Jordania e Israel. En el último mes, las tres proLa Policía Federal y el ejército ya habían tomado sus objetivos finales, mientras que las Fuerzas Especiales (CTS, en inglés) continuaban los combates contra el último reducto yihadista. La semana pasada Al Abadi ya había anunciado el “fin del falso califato” luego de que las tropas iraquíes tomaran la icónica mezquita de Al Nuri y confinaran al ISIS a un último bastión dentro de la Ciudad Vieja. Con la pérdida de la segunda ciudad más grande de Irak, y lugar donde Abu Bakr al Baghdadi proclamó el surgimiento del “califato”, el ISIS sufre de esta manera la mayor de sus derrotas desde el inicio de su campaña de conquista en junio de 2014. También es la victoria más importante de Irak en su propia

de defensa comercial”, redacción que esencialmente da a Trump la oportunidad de seguir adelante con su política “America First”. La postura nacionalista lo ha puesto en camino de colisión con muchos de los aliados de Estados Unidos, que advirtieron a Trump contra un camino aislacionista e iniciando una guerra comercial. La canciller federal alemana Angela Merkel, anfitriona de la cumbre, dijo que estaba complacida de que todos los miembros del bloque, además de Estados Unidos, hubieran acordado que el Acuerdo Climático de París era irreversible. “Creo que está claro que no hemos podido llegar a un consenso, pero las diferencias no fueron documentadas, estaban claramente establecidas”, dijo Merkel a periodistas al final de la reunión de dos días. En cuanto al comercio, otro punto crítico, los líderes acordaron que “lucharían contra el proteccionismo, incluyendo todas las prácticas comerciales desleales y reconocerían el papel de los instrumentos legítimos de defensa comercial en este sentido”. También se comprometieron apoyar el libre comercio y abrir los mercados, una promesa clave de cumbres anteriores destinadas a ayudar a la economía global a crecer a raíz de la gran recesión de 2008. En otro punto, se pronunciaron vincias sirias han sido escenario de un repunte de la violencia, en especial Deraa, cuya capital homónima es considerada como la “cuna de la revolución”, ya que en ella comenzaron las primeras protestas contra el régimen de Bashar al Assad que degeneraron en el actual conflicto. Antes del comienzo del cese de hostilidades, las fuerzas sirias lanzaron varios obuses contra zonas controladas por los rebeldes, sin que se registraran víctimas, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). Varios ceses al fuego en Siria se han logrado desde el inicio del conflicto, pero han fracasado por acusaciones mutuas de los bandos en guerra, por lo que el nuevo está en duda de que sea respetado por el Ejército y los grupos rebeldes en el suroeste del país. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado que ha causado unos 465 mil muertos y desaparecidos, más de dos millones de heridos, además cerca de 12 millones de desplazados internos y refugiados en otros países. campaña de reconquista tras el colapso de su ejército tres años atrás y ante el avance yihadista, que además de Mosul llegó a tomar también las ciudades de Tikrit y Faluja, entre otras que fueron luego liberadas.

a luchar contra el terrorismo, entre otras cosas, presionando a los proveedores de internet para que detecten y eliminen los contenidos extremistas. Otro consenso fue impulsar un esfuerzo para reducir el exceso de la capacidad de producción de acero -principalmente en China-, que ha provocado bajos precios y presiones sobre otros productores. Merkel eligió acoger la cumbre en Hamburgo para enviar una señal sobre la apertura de Alemania al mundo, incluida su tolerancia a las protestas pacíficas. Mientras los líderes se reunían este sábado, la policía se enfrentó con manifestantes anticapitalistas que intentaban interrumpir el encuentro. De acuerdo con fuentes policiales, durante las protestas 200 agentes resultaron heridos y 234 manifestantes fueron detenidos.

Es hora de trabajar constructivamente con Rusia: Trump

Notimex Foto: Especial

Washington, D.C.- El presidente Donald Trump celebró hoy el acuerdo para un cese al fuego en el suroeste de Siria que empezó a ser implementado este domingo y sostuvo que es un ejemplo de la importancia de trabajar constructivamente con Rusia. “Negociamos un cese al fuego en algunas partes lo cual salvará vidas. ¡Ahora es tiempo de avanzar para trabajar constructivamente con Rusia!”, escribió en uno de media docena de mensajes en su cuenta personal de Twitter. Tr ump dij o haber presionado “firmemente” a su colega ruso Vladimir Putin en dos ocasiones sobre la injerencia de Rusia en las elecciones. “Lo negó vehementemente. Yo ya he dado mi opinión”, señaló. El presidente estadunidense destacó asimismo haber discutido con su homólogo r uso la for mación de la seguridad cibernética a fin de que se eviten penetraciones en las elecciones y “otras cosas negativas”. Trump dijo que se le hicieron preguntas sobre las razones por las cuales la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) tuvieron que preguntarle al Comité Nacional del par tido demócrata en 13 ocasiones sobre su servidor cibernético y ha sido rechazado hasta el momento. “?Por qué Obama no hizo nada cuando él tuvo la información antes de las elecciones?”, insistió.

8


DEPORTES

lunes 10 julio de 2017

Puebla con tiempo para corregir aspectos, tras goleada de América Notimex Fotos:Especial

Chester, EUA., 9 Jul (Notimex).El revés de 0-4 que sufrió el equipo de Puebla a manos del América llega en un momento

adecuado para que puedan corregir los aspectos en los que han hecho mal las cosas y encarar de la mejor manera el inicio del Torneo Apertura 2017, dijo el defensa Oscar Rojas. “Esta derrota nos llega en

muy buen momento, a semanas que empiece el torneo la siguiente semana nos queda un partido más, ese juego hay que tratar de hacerlo de la mejor manera, ganarlo y esperar que inicie el torneo”, dijo. Manifestó que deben dejar

nar, no se pudo, nos vamos dolidos, tristes por la manera en que se pierde, pero que hay que estar tranquilos”, indicó. Destacó que el grupo debe saber que pese al resultado hubo aspectos en su accionar que hicieron bien y son detalles los que necesitan corregir. “Después de recibir cuatro goles es difícil de asimilarlo, creo que no debió quedar así, creo que hicimos un buen primer tiempo, tuvimos llegadas y no supimos aprovecharlas de ahí en fuera dejamos de hacer cosas que en los partidos anteriores habíamos hecho de buena manera”, externó. Destacó que el primer tiempo fue de lo mejor y pudieron ser superiores en el marcador.

de lado este resultado y enfocarse en lo que será su último juego de preparación en Estados Unidos, donde enfrentarán a los Pumas de la UNAM en McAllen, Texas. “Más allá que se van juegos de pretemporada los debes ga-

“Checo” Pérez consigue puntos importantes en Gran Premio de Austria de Fórmula Uno Notimex Fotos:Especial

Spielberg, Austria.- El mexicano Sergio Pérez aseguró puntos importantes en Gran Premio de Austria y ya es sexto general en el campeonato de pilotos, es la primera vez desde 2011 que llega a este puesto. En siete años en Fórmula 1, “Checo” ha ido de menos a más y tras el abandono del holandés Max Verstappen que se quedó con 45 puntos y ha capitalizado su séptimo puesto en el Gran Premio de Austria para situarse con 50 puntos. “La arrancada fue buena, al final perdí una posición con Hamilton y también me pasó Esteban (Ocon), pero al llegar a la curva tres los pasé a los dos por dentro y pude mantener mi posición de arrancada” detalló. “Aunque pareciera que fue una carrera muy fácil, en mi primer stin sufrí mucho con el graining adelante, tenía que extender

bastante (el stin) por la posición en la que estábamos, pero después de eso, especialmente en mi segundo stin, recuperé mucho el ritmo, pero no fue suficiente para poder atacar a Grosjean”, agregó Pérez. El mexicano dejó atrás las dos polémicas de las últimas carreras con su compañero de equipo, y están enfocados en seguir aportando puntos importantes para Force India, quien tiene camino despejado para repetir el cuarto puesto general del año pasado. “Fue súper positivo el fin de semana. Rescatamos un fin de semana que estaba perdido, con una gran calificación ayer y hoy un gran resultado, y muy buenos puntos”, indicó. “Estoy con muchas ganas de estar ya en Silverstone, tengo muchas ganas de (correr) estos nuevos coche de F1 en un circuito tan rápido como el de Silverstone. Creo que nos vamos a divertir mucho”, finalizó “Checo” Pérez.

Taekwondo juvenil definirá seleccionados para tres eventos internacionales Notimex Foto: Especial

Partido de Leyendas en Zócalo de CDMX Notimex Fotos:Especial

La selección de Alemania se impuso 3-1 su similar de México en “Partido de Leyendas”, disputado en el zócalo capitalino, que contó con jugadores de ambos equipos que se enfrentaron en la Copa del Mundo de México 86 en la ciudad de Monterrey. Ahora, 31 años después, ambos conjuntos se volvieron a enfrentar en busca de la revancha mexicana, después de la derrota sufrida aquella ocasión en el mundial, ante un buen ambiente que se vivió en las tribunas de la plancha del zócalo, donde revivieron la ola. Las anotaciones para la victoria germana fueron Thomas Helmer, Lothar Matthaus y Jurgen Klinsmann, mientras que por el lado mexicano Luis Flores marco el de la honra ante un público entusiasta

www.centronline.mx

quien se había mostrado insuperable los primeros minutos del encuentro Sin embargo, el que se llevó la tarde el exdelantero del América, quien hizo de las suyas con la zaga germana e incluso se llevó el “Cuauhtémoc, Cuauhtémoc” al realizar la famosa “ Cuauhtemiña”, de la misma forma al fallar un penalti que pudo ser el 3-2. La afición que se dio cita a presenciar las revanchas del Mundial de México 86, le gritaron de todo

a favor de Blanco, “Eres un dios”, “Regresa al América” e incluso “Vamos jorobadito” y el jugador respondió con sus genialidades, pero no fuera n suficientes para evitar la derrota. México de leyenda vence 2-0 a Alemania La selección mexicana de futbol tomó revancha de la derrota sufrida en la Copa del Mundo de Francia 1998, al dar cuenta a Alemania por marcador de 2-0 en duelo de revanchas entre jugadores de leyenda de

ese encuentro mundialista. Con un ambiente de fiesta en la plancha del zócalo capitalino enmarcado por el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana que causaron admiración en los jugadores germanos, el conjunto tricolor se llevó el resultado, pero la Copa Ciudad de México se la llevó la visita. Además de ganar este encuentro con jugadores como Ramón Ramírez, Claudio Suárez, Luis Hernández, Luis García, Jorge Campos y Ricardo Peláez, entre otros que tomaron parte en la justa mundialista francesa, México ganó con los goles del mismo García y Ramírez. Sin embargo, el encuentro disputado en cancha sintética se tornó ríspido y con entradas duras entre García Aspe y Pierre Littsbarski, así como Luis Hernández con Thomas Berthold, que afortunadamente no pasó a mayores por la intervención de los demás jugadores.

El taekwondo juvenil definirá a sus seleccionados para tres eventos internacionales, entre ellos los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, por lo que la próxima semana dará a conocer a la preselección. El presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Raymundo González, dijo que los preseleccionados para las tres competencias mundiales saldrán del Campeonato Nacional de Cadetes y Juveniles en Nuevo León. Añadió que también se conformará la preselección rumbo al Campeonato Mundial de Cadetes en Egipto (24 al 27 de agosto), así como para el Mundial Juvenil y los Olímpicos de la Juventud del siguiente año. “Primero y segundo lugar se concentrarán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, pero lógicamente el primero es el que ya está definido y el segundo será el suplente”, declaró Explicó que por primera vez en un nacional se utilizarán los petos electrónicos KPNP, los cascos electrónicos y la repetición en video, todo con la intención de que los competidores se familiaricen con estos adelantos tecnológicos. “Los muchachos utilizarán algo que van a necesitar a futuro, además, la finalidad es que vayan bien preparados, los jovencitos, al Mundial”, explicó.

9


ESPECTÁCULOS

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Es el mejor momento para aclarar malentendidos, limar asperezas, retomar la relación con esa persona que te distanciaste y mejorar la vida. Esto te hará sentir un alivio y sobre todo feliz. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Cuanto antes aceptes que tu relación con esa persona ha terminado, antes podrás superarlo. No te aferres a algo que ya no existe, lo pasarás peor si sigues pensando en esa persona. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No puedes seguir callándote más con tu pareja, no estás de acuerdo con las elecciones que ha hecho últimamente, estás seguro de que se está equivocando. No pasa nada si lo mencionas. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Te vas a dar cuenta de que las diferencias que existen entre tu pareja y tú son más de las que en la relación puede soportar en estos momentos. Si no funciona es mejor terminar. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Tienes que poner atención a lo que los demás hablan de ti, ya que es el ejemplo claro de lo que debes modificar en tu actitud y manera de ser. Cambia un poco tu personalidad chocosa. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Creías que las cosas con esa persona estaban seguras, pero ha resultado que no estaba siendo del todo sincera contigo. Te decepcionará muchísimo que haya roto tus esperanzas. Animo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Tienes que sacarte de la cabeza a esa persona que te gusta mucho. Sabes que lo de ustedes no puede ser por la manera tan diferente de pensar. No te hagas ilusiones eso te dolerá más.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Cuando acabes este día tan difícil, podrás volver a casa y estar con tu pareja. Es tu mejor terapia contra las cosas que te hacen daño, estar junto ella es el lugar de paz que te gusta sentir. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Actúa de manera individual, ya que es necesario que tu pareja note que no es nada negativo el que de repente tomes tiempo para realizar tus planes personales. Sé más independiente.

lunes 10 julio de 2017

Alumna del CUEC compite por Ariel al lado de cineastas con trayectoria Notimex Fotos:Especial

A sus 23 años, la estudiante de cine Silvana Lázaro se disputa un Ariel por su trabajo de corte documental “Memorias del table dance”, que dijo surgió de un proyecto estudiantil y al día de hoy ha recorrido más de 20 festivales, entre ellos el de Río de Janeiro Curta Cinema. En entrevista con Notimex, la también directora de los cortometrajes “Principiantes” y “Crónica marciana” expresó sentirse muy emocionada porque su trabajo documental está compitiendo al lado de interesantes producciones, entre ellas “Club Amazonas”, de Roberto Fiesco, y “La casa de los Lúpulos”, de Paula Hopf. “Más allá de obtener el premio, el equipo y yo pensamos que estar nominados es una recompensa al esfuerzo invertido”, expresó la estudiante del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Sobre su material de al menos 12 minutos “Memorias del table dance”, indicó que se gestó a lo largo de ocho meses, de los cuales 15 días estuvieron dedicados a la filmación de imagen y a las entrevistas con las tres protagonistas, de quienes sólo se escucha su voz más nunca se ve su imagen física. “Hicimos tres entrevistas a

mujeres que se dedican o dedicaron a bailar para conseguir dinero, lo hicimos sin cámara y tres horas con cada una de ellas”, detalló. De acuerdo con la joven directora, luego de escuchar, leer y releer sus testimonios ella y su equipo optó por retratar más que la vida en un table dance, las fuertes reflexiones sobre lo que habían vivido y compararlo con lo que pasa en la vida cotidia-

na. “Y a través de eso tratamos de hacer un discurso audiovisual que sustentara cada reflexión por eso buscamos un estilo dentro de la realidad, dejando de señalar a las personas por lo que hacen y más bien ponderar cómo funciona la sociedad”, indicó. Una de las protagonistas del cortometraje, por ejemplo, expone lo injusto que resulta que la juzguen por vender su cuerpo, “cuando desde niñas a las mujeres les han enseñado eso, de ahí que juegan con muñecas, la publicidad muestra su cuerpo como objeto y, en general, todos los estereotipos objetivizan a las mujeres”, anotó Lázaro. Con movimientos de cámara siempre hacia la derecha, la reflexión viene acompañada de imágenes de maniquíes, de la publicidad y de los juguetes de las niñas. “La idea es desvincularlo hacia un cliché y pensar que lo que ellas hacen no es bueno ni malo. Esto con la intención de reflexionar sobre el género y la objetivización de las mujeres”, expuso. Lázaro reconoció que la respuesta del público ha sido favorable en países de Latinoamérica, “quizá porque son sociedades similares que se reconocen, por lo que espera que más personas vean su trabajo y piensen en lo complejo de ser mujer dentro de la sociedad”.

Fanáticos de “Hoy no me puedo levantar” han visto más de 100 veces la obra Notimex Fotos:Especial

Es tal el éxito que a través del tiempo ha logrado el musical “Hoy no me puedo levantar” en México, que varios fanáticos han visto el montaje por lo menos durante unas 100 funciones, aseguró el productor Alejandro Gou. “A petición de los fans presentamos de nuevo la obra. Hice una preventa con ellos, algo así como una encuesta, y descubrí que más de cien personas la han visto durante más de 100 veces. Yo, que soy el productor, no la he visto esa cantidad

de veces, por eso, mi compromiso es con ellos, yo quería que les gustara y salieron felices de la función”, destacó. La nueva temporada de “Hoy no me puedo levantar” está vigente en el Teatro Aldama de esta ciudad tras más de dos años de ausencia. Aunque la escenografía del ciclo pasado fue guardada en bodegas, de acuerdo con Gou, casi todo tuvo que construirse de nuevo. “Cuando sacamos el vestuario, las chamarras estaban desgastadas, ya eran naranjas, así que tuvimos que rehacer todo. ‘Hoy no me puedo levantar’ se merece una producción

de primer nivel, por lo que, prácticamente, empecé de cero”. Destacó que también se adquirió un nuevo equipo de iluminación, de audio y se remasterizó toda la música. A los temas se les hicieron nuevos arreglos a cargo de Janette Chao. “Hay más efectos, pero en sí, la esencia es la misma, pues no podemos cambiar el libreto”. Alejandro Gou declaró que “Hoy no me puedo levantar” cambió su vida: “Amo a ‘Billy Elliot’, pero éste es de mis consentidos. Incluso, tener en cartelera dos musicales de gran formato es un lujo que sólo a alguien como yo se le ocurre”, concluyó.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No tienes la energía que necesitas para enfrentar a los problemas que estás atravesando con tu pareja. Quizás deberían darse un tiempo por separado, eso les vendrá bien. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Si no estás seguro de querer tener una relación estable con esa persona, no tienes por qué decidirlo ahora. Tómatelo con calma, piénsalo con tranquilidad. Disfruta de cada momento. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) La unión de la energía tu familia, el principio y fin de las situaciones o los orígenes, te ayuda a romper con los apegos y por fin decides ponerte en primer lugar y ver por ti antes que por nadie más.

www.centronline.mx

10


CULTURA

lunes 10 julio de 2017

Se exhiben en Puebla “Sueños de Libertad” de Leonora Carrington Notimex Fotos:Especial

Un total de 32 esculturas realizadas por Leonora Carrington (1917-2011) que forman parte del acervo donado por su hijo Pablo Weisz a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), integran la muestra itinerante “Sueños de Liber tad”, que tiene su primera escala en el Museo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) La muestra que recorrerá diversas ciudades del país, también incluye 10 pinturas de la artista conocida como “la desposada del viento”, que pertenecen a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Galería Óscar Román y al coleccionista privado Alfredo Rivas, informó la UAM en un comunicado. Durante la inauguración de la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 17 de noviembre, Lucino Gutiérrez Herrera, rector de la UPAEP consideró que el título “Sueños de Libertad” tiene mucho que ver con el espíritu de Leonora, quien rompió limitantes una y otra vez para encontrar su libre expresión.

En su oportunidad, Pablo Weisz describió a su madre como una persona humilde, honesta, valiente y como una de las artistas más extraordinarias del mundo, además de ser pionera en un nicho donde predominaban los hombres. La directora del Museo de la UPAEP, Evelin Flores Rueda, reconoció la suma de esfuer zos institucionales y personales que permitieron realizar “Sueños de libertad”, a través de la cual se recupera y difunde parte de la obra de Leonora Carrington, una gran artista y defensora de los derechos de la mujer.

Notimex Fotos:Especial

Ofrecerán “Elisa Carrillo y sus amigos” gala de ballet en Puebla Notimex Fotos:Especial

La mexicana Elisa Car rillo, primera bailarina de la ópera de Berlín, y otros 12 primeros bailarines del mundo, estarán juntos por primera vez en Puebla, donde ofrecerán la Gala de Ballet “Elisa Carrillo y sus amigos”, el próximo 14 de julio en Auditorio Metropolitano de Puebla. El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) señaló que esta es una gran oportunidad para los poblanos, quienes podrán deleitarse con el mismo espectáculo que los bailarines ofrecerán un día antes en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, donde Elisa Carrillo rendirá homenaje a la bailarina Amalia Hernández (1917- 2000). Los amantes de este arte podrán admirar adagios, allegro o arabesque y muchos otros pasos y posiciones que ejecuten Elisa Carrillo y los mejores bailarines de de compañías como el Bolshoi Ballet, Staatsballett Berlin, New York City Ballet, Staatsballett Ucrania, Munich Ballet, Mariinsky Ballet y el Karlsruhe Ballett. Evgenia Obraztsova, Semyon Chudin, Maria Shirinkina, Vladimir Shklyarov y Mikhail Kaniskin, de Rusia; Ashley Bouder y Joseph Gatti, de Es-

www.centronline.mx

Nicolás Guillen fue el máximo representante de la poesía negra

tados Unidos; Kateryna Kukhar y Alexander Stoianov, de Ucrania; Rafaelle Queiroz, de Brasil; Zhi Le Xu, de China, y Michael Banzhaf, de Alemania, acompañarán a Carrillo en el escenario. Entre los diversos reconocimientos de Carrillo ha recibido destaca el otorgado en 2012 por el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), ahora Secretaría de Cultura, por la gala “Elisa y amigos” en el Palacio de Bellas Artes, y en su estado natal, el Estado de México, al haber dado su nombre a la sala de conciertos del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario. La primera bailarina inició sus estudios de ballet a los seis años de edad, y a los 14 representó a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el concurso infantil y juvenil. En dicha presentación logró medalla de oro y una beca por parte de la institución y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), para continuar sus estudios en The English National Ballet School, en Londres. Posteriormente, fue contratada por Reid Anderson, director artístico del Stuttgart Ballet (Alemania), una de las compañías más importantes de ballet en el mundo.

Considerado el máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana, el escritor, periodista, poeta y activista político cubano Nicolás Guillen es recordado a 115 años de su nacimiento, ocurrido el 10 de julio de 1902. Nicolás Cristóbal Guillén Batista nació en la provincia de Camagüey, Cuba. Fue hijo de padres mulatos pertenecientes al Partido Liberal de Camagüey, y creció rodeado de un ambiente que alimentó sus ideas de solidaridad, libertad y mestizaje que más tarde plasmaría en su poesía. De acuerdo con un sitio biográfico en línea, Guillén inició su producción literaria en el ámbito del posmodernismo y la afianzó en el de las experiencias vanguardistas de los años 20 del siglo pasado, lo cual hizo que se convirtiera en el representante más destacado de la poesía negra o afroantillana. Sus obras que destacan de este periodo son: “Motivos de son” (1930), “Sóngoro cosongo. Poemas mulatos” (1931), “West Indies Ltd.”(1934) y poemas dispersos en libros posteriores. El escritor usó todos los recursos característicos de esa poesía con la voluntad de lograr una expresión auténtica para una cultura mulata, la propia de un país mulato como él mismo, y manifestó una preocupación social que se fue acentuando con el paso de los años. Según el sitio “Biografíasyvidas.com”, en 1937, cuando había publicado ya sus primeros tres libros, ingresó en el Partido Comunista de Cuba, fundado por su amigo y también poeta Rubén Martínez Villena, y participó en el célebre Congreso por la Defensa de la Cultura, donde conoció a Pablo Neruda. Su obra alcanzó difusión europea. Guillén Batista también se desempeñó como periodista, ámbito en el que dirigió la revista “Mediodía” y participó en los movimientos de vanguardia de las tribunas de “Gaceta del Caribe” y “Revista Avance”. Pasó luego años de exilio, viajando por Sudamérica. Además, fue fundador de la revista de poesía “Lis”, de la cual se publicaron solo 18 números. Durante aquellos años reunió sus poemas en un libro titulado “Cerebro y corazón”, que nunca pudo llegar a publicar.

11


ESPECIAL

lunes 10 julio de 2017

San Lucas y sus ricos platillos típicos

Inafed.gob Fotos:Especial

La denominación de San Lucas, data de la época colonial en honor de la Virgen de San Lucas. Los primeros agustinos llegaron a esta región a predicar el evangelio y fue Fray Juan de Moya, en 1553, quien congregó a los indios y fundó con ellos una doctrina, como entonces se llamaba a la reunión de nuevos catecúmenos. En 1765, según la relación que hace el bachiller Don Joseph Marcelino Palomino, cura y juez eclesiástico del Partido de Cutzio, el pueblo de San Lucas aparece como uno de los pueblos que integraban este par tido (los otros eran Cutzio que era la cabecera, San Juan Huetamo y Purechuchu). San Lucas se encontraba habitado en este tiempo por 50 familias naturales con un número de 186 feligreses. El pueblo contaba con una parroquia de adobe, tejado de zacate y medía 30 varas de largo y 9 de ancho. En 1763 un temblor afectó la construcción de la parroquia que se encontraba a punto de caer y “aunque los naturales de dicho pueblo intentaron hacer otra, su pobreza no les

dio lugar”. Localización Se localiza al sureste del Estado de Michoacán. Limita al norte con Tiquicheo, al este y sur con el Estado de Guerrero, y al oeste con Huetamo. Su distancia a la capital del Estado es de 225 kms. Monumentos Históri-

cos El municipio cuenta con diversos monumentos arquitectónicos como son: el Templo Parroquial donde se venera a la virgen de la Concepción, la Parroquia de San Lucas y La Parroquia de la virgen de los Remedios. Además de las esculturas como son: los Bustos de Lázaro Cárdenas que se encuentran en la plaza princi-

pal, el Busto de José Ma. Morelos, ubicado en la glorieta y la estatua del general Vicente Guerrero, ubicada en la tenencia del mismo nombre. Monumento a Vicente Riva Palacio, Glorieta en la comunidad de Riva Palacio. Fiestas y Tradiciones Febrero 2. Día de la Candelaria. Agosto del 15 al 30. Festividades religiosas. Marzo ó abril. Semana Santa.

www.centronline.mx

Septiembre 30. Fiestas Patrias. Artesanías Sombreros de palma, huaraches, terracalenteños. Gastronomía La comida típica del municipio es: aporreadillo, chorizo, mole, frito, tamales nejos. Centros Turísticos Paisajes naturales y manan-

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

lunes 10 julio de 2017

Mexicanos consumen más agua que el promedio mundial NCYT Amazing Fotos:Especial

El mexicano consume alrededor de mil 978 metros cúbicos de agua por año, mientras que el promedio mundial es de mil 385, señaló la coordinadora de Desarrollo Profesional e Institucional del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Rita Vázquez del Mercado. Detalló que los mexicanos utilizan cinco por ciento del agua en actividades diarias como la preparación de los alimentos, limpieza personal y del hogar, mientras que el otro 95 por ciento representa el consumo indirecto, que involucra hábitos alimenticios, patrones de consumo y estilos de vida. “Tales proporciones se obtienen de la suma de productos,

bienes y servicios que utiliza un individuo. Nuestra huella hídrica per cápita es 43 por ciento mayor al promedio mundial”, señaló a la Agencia Informativa Conacyt. Abundó que la huella hídrica es un indicador de la apropiación humana de agua dulce, que ayuda a comprender la escasez y la contaminación del recurso, así como su relación con el consumo de bienes y con el comercio internacional. “Lo primero que ocurre cuando uno conoce la huella hídrica es asombro, al saber, por ejemplo, que para producir una taza de 125 mililitros de café, se utilizaron 140 litros de agua”. Mientras que “para un vaso de jugo de naranja, 200 litros; para un vaso de leche, 255 litros, o para un kilogramo de carne, 15 mil 400 litros de agua (cifras promedio mundial)”. Sin embargo, recalcó que la cuantificación de la huella hídrica no es tan importante como el análisis de su sostenibilidad, es decir, sobre conocer si el volumen de agua se empleó en zonas con estrés hídrico, si ocasionó daños al ambiente y si se exportó a otras naciones. Vázquez del Mercado comentó que México importa más agua de la que exporta y aunque parecía ser benéfico en cuanto al ahorro del vital líquido, también representa mayor dependencia de otros países. “Hay que hacer un análisis más profundo y evaluar la sostenibilidad de la huella hídrica externa. Este punto se hace mucho más evidente ahora que el Tratado de Libre Comercio está en tela de juicio”, dijo.

Caries afectan al 90% de la población mexicana Notimex Fotos:Especial

Nueve de cada 10 mexicanos padecerán caries en algún momento de su vida, señaló la presidenta de la Asociación Dental Mexicana (ADM), Alma Gracia Godínez Morales. En entrevista con Notimex, la especialista lamentó que la cifra no disminuya, debido a la falta de higiene bucal y de interés en el tema, así como de malos hábitos alimenticios. “Para muchos no es una

enfermedad pública, sin embargo, lo es porque afecta a nueve de cada 10 mexicanos. Hay personajes que han dicho que la caries es una enfermedad personal y definitivamente no estamos de acuerdo con eso”, expresó. En el marco del foro “El poder de la prevención”, indicó que la caries dental ocupa la cuarta causa de consul-

www.centronline.mx www.centronline.mx

ta externa más costosa en el país, “por eso es que hay que apostar a la prevención y no por la reparación del daño”. Ta m b i é n , c o m e n t ó q u e por la ingesta de azúcares y la falta de higiene cerca del 70 por ciento de los niños de seis años de edad presentan caries dental, mientras que el porcentaje de los de tres años de edad es de 34 por ciento. En contraste, dijo que la incidencia de caries en países como Suiza y Holanda está por debajo del dos por ciento, debido a la cultura de salud bucal. Al inaugurar el evento en un hotel de la Ciudad de México, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, José Meljem Moctezuma, puntualizó que México sólo podrá lograr un avance en la reducción de la caries dental al extender las medidas del autocuidado en alimentación e higiene. “Uno de los objetivos de capac itar a l os profesionales de la odontología, sensibilizarlos e integrarlos a la atención primaria de la salud, para que desde la consulta diaria identifiquen y refieran oportunamente a los pacientes al odontólogo”, subrayó.

Consumir piña facilita la digestión y ayuda a eliminar grasa corporal Notimex Fotos:Especial

Con un sabor entre dulce y ácido, la piña es una fruta baja en calorías que activa el metabolismo, ayuda a eliminar la grasa corporal y facilita la digestión de quienes la consumen. Originaria de América del Sur, también contiene pequeñas cantidades de complejo B, calcio, zinc, vitamina A y beta-caroteno que contribuyen a mejorar la salud. Esta fruta es ideal para incluirla en la dieta diaria, pues una taza de piña en pedazos contiene tan sólo en promedio 83 calorías, sin embargo, su contenido en fibra es esencial para el mantenimiento regular del aparato digestivo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destaca que su bromelia puede ayudar a contrarrestar el dolor y la inflamación en las articulaciones, así como a prevenir la formación de coágulos sanguíneos. El consumo de esta fruta es muy recomendable para los adultos mayores, pues fortalece el sistema inmunológico y los huesos, incluso, ayuda a aliviar los síntomas del resfriado común. En la preparación de conservas se utiliza toda la pulpa de la piña como materia principal, mientras que la cáscara y el corazón se emplea para hacer vinagre y alcohol.

13


TECNOLOGÍA

lunes 10 julio de 2017

Diseña estudiante del IPN software de seguridad para evitar fraudes en línea NCYT Amazing Fotos:Especial

Con el propósito de brindar herramientas que contribuyan a garantizar la seguridad de los tarjetahabientes de instituciones bancarias, un estudiante de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñó un software que ayuda a evitar fraudes en compras en línea. Con la asesoría de la profesora Nidia Asunción Cortez Duarte, Isaac Mijail Sumuano Vázquez, quien cursa el sexto semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, creo el sistema E Card. Ayuda a resguardar los datos de los usuarios mediante un procedimiento que genera un código de compra que expira en corto tiempo y evita así que personas ajenas hagan uso de los datos del comprador. Sumuano Vázquez señaló que actualmente es altamente inseguro el uso de tarjeta en compras por internet, ya que casi todos los canales por donde viaja la información pueden ser interceptados y modificados. Ello hace que extraños pueden tomar estos datos y suplantar la identidad del tar-

uso de esta información personal para hacer alguna transacción comercial. Indicó que el código se genera a través de una función criptográfica, la cual permite mantener la privacidad de la

comunicación, de modo que sea incomprensible a toda persona distinta del destinatario, con lo cual un tercero no puede hacerse pasar por el emisor. El estudiante politécnico precisó que lo que hace este sistema es conjuntar los datos de la tarjeta física con la tarjeta digital en el momento exacto en el que se genera el código. Se enlazan mediante una función de resumen, conocida como función hash, con lo cual ayuda a que el usuario genere códigos con una selección aleatoria de números. “Entonces si uno quiere comprar en línea genera su código, para el usarlo será válido durante unos minutos y en cuanto expire éste la tarjeta digital tendrá una opción de apagado. “Con lo cual los extraños no tienen posibilidad de adivinar los dígitos o ingresar a la base de datos del banco”, puntualizó.

jetahabiente o bien efectuar una clonación de tarjetas. En un comunicado, explicó que para atender esta problemática, E Card asocia una tarjeta física a una digital que permite al tarjetahabiente generar un código personal de seguridad temporal que expira una vez realizada la compra. De esa forma el delincuente cibernético no podrá hacer

Robots olfativos que detectan escapes de gases NCYT Amazing Fotos:Especial

Investigadores del grupo MAPIR de la Universidad de Málaga (España), en colaboración con la Universidad sueca de Örebro han diseñado un simulador 3D de pruebas para robots olfativos detectores de gases. La plataforma permite recrear entornos reales como una oficina para visualizar los movimientos de la plataforma robótica y la evolución de la emanación de manera conjunta. Los robots olfativos son dispositivos móviles que incluyen sensores como cámaras y láseres a los que se suman una ‘nariz electrónica’, es decir, un sistema para detectar y analizar la composición química del aire que lo rodea. Además incorpora un anemómetro para medir la dirección que sigue esa masa gaseosa. Esas herramientas le permiten acometer tres tareas: distinguir cual es el gas, generar un mapa para estimar cómo se ha distribuido y buscar la fuente de emisión. No obstante, la dificultad al trabajar con estas plataformas es comprobar si cumplen con su función, ante la imposibilidad de ver la dispersión del gas. El simulador ideado por los expertos malagueños responde a este obstáculo. “Es complicada la experimenta-

www.centronline.mx

ción con robots de detección de gases, ya que no tenemos un sistema para ver cómo evoluciona la masa del gas emitido. Para desarrollar plataformas con capacidad olfativa es necesario que emulen las condiciones reales”, explica a la Fundación Descubre el investigador Javier Monroy, uno de los autores del estudio ‘GADEN: A 3D Gas Dispersion Simulator for Mobile Robot Olfaction in Realistic Environments’, publicado en la revista Sensors. La novedad del simulador estriba en la posibilidad de fusionar en una misma aplicación la actividad del robot y cómo se dispersa el gas, permitiendo con ello simular la respuesta de los sensores que porta el dispositivo robótico de forma precisa. A esto se suman otras ventajas como su diseño 3D, que aumenta el realismo y su implementación sobre la plataforma robótica ROS, la más extendida entre los desarrolladores. El simulador está basado en algoritmos matemáticos. Por un lado, incorpora teoría de dinámica de fluidos para la estimación de las condiciones del viento en un entorno en tres dimensiones. Sobre éste, los expertos utilizan teoría de filamentos para emular la dispersión de los gases. “Con esta combinación obtenemos las

condiciones de viento y el estado de la dispersión de los gases, para cualquier fuente de emisión a considerar en el entorno”, apunta Monroy. Para evaluar la exactitud del simulador, los expertos comparan los modelos matemáticos con datos reales obtenidos en diversas pruebas en un túnel del viento. “Comparamos la dispersión real en el entorno y la de nuestro sistema. Así hacemos la medición cuantitativa y cualitativa”, relata. Los robots desarrollados por los expertos malagueños incorporan diferentes sensores, entre los que se encuentra la nariz electrónica, un dispositivo de olfato artificial que permite distinguir y reconocer diferentes gases,

así como sus concentraciones. Esta tecnología le permite evaluar mezclas de gases, vapores y olores, con lo que resulta de gran interés para la industria química, catas olfativas y la industria de fabricación de componentes que necesiten ciclos rápidos de mediciones. En este contexto, el grupo de investigación MAPIR cuenta con varias patentes de narices adaptadas a su uso con robots móviles. El simulador 3D para robots olfativos en entornos reales ha contado con la financiación de la consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, la comisión europea y la Swedish Knowledge Foundation, KK-stiftelsen.

Elabora UNAM imagen tridimensional en subsuelo de Pirámide de la Luna Notimex Fotos:Especial

Científicos del Instituto de Geofísica y de la Facultad de Ingeniería de la UNAM elaboran una imagen tridimensional del subsuelo de la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán, sitio poco explorado hasta ahora. Para ello utilizaron una técnica propia de tomografía de resistividad eléctrica tridimensional (TRE3D), única en el mundo, usada para estudiar el subsuelo de grandes monumentos históricos. Los investigadores René Chávez, del Instituto de Geofísica y Andrés Tejero, de la Facultad de Ingeniería, explicaron que el primer resultado del trabajo es el hallazgo de lo que podría ser un túnel bajo la Plaza de la Luna, que se dirige hacia la parte baja de la estructura piramidal. Por invitación de Verónica Ortega, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y encargada del proyecto en la Plaza de la Luna, en junio pasado los expertos comenzaron a hacer mediciones en el lugar. “Primero estudiamos la Plaza de la Luna, con una metodología 3D, colocando perfiles interconectados que nos permitieron definir la existencia de estos túneles y saber las características que tenían”. La segunda parte fue un desafío para ambos, pues tuvieron que rodear la Pirámide de la Luna para caracterizar el subsuelo y saber si bajo la estructura había algún tipo de cuerpo de interés para los arqueólogos. Desde 2015, los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) colaboran con el INAH en estudios similares en Chichén Itzá, donde descubrieron una segunda estructura al interior de la Pirámide de Kukulkán, además de un cenote que se encuentra debajo de ésta. René Chávez indicó que el reto que enfrentó el equipo en Teotihuacán fue realizar mediciones en un área superior a la de Kukulkán, en donde se utilizaron 76 electrodos para un área de 75 metros por lado. Indicó que el posible túnel, dado a conocer por el INAH en días pasados, pudo ser inferido en una de las primeras interpretaciones preliminares de una secuencia de datos adquiridos en la plaza, y ahora los universitarios realizan el análisis de datos obtenidos bajo la Pirámide de la Luna. En estas secuencias “se alcanza a ver una estructura con dirección norte-sur y que parece dirigirse hacia la pirámide, con una profundidad aproximada de ocho metros”, detalló.

14


ESPECIAL

lunes 10 julio de 2017

Agualeguas y sus paseos a los nogales Inafed.gob Fotos:Especial

El nombre de Agualeguas es en honor a los indios Gualeguas que habitaron la región. Se considera a fray Diego Vázquez como su fundador. Se erigió en villa el 7 de enero de 1821. Anteriormente se llamaba San Nicolás de Gualeguas. El nombre actual es debido a los indios Gualeguas que habitaron la región. La evangelización fue el motivo de su fundación. Localización Se ubica al noroeste del estado de Monterrey en la región denominada llanura costera del Golfo. Limita al norte con Paras, al sur con General Treviño, al este con el estado de Tamaulipas y al oeste con Sabinas Hidalgo.

Artesanías Obra de Arte “La Familia”, moderno monumento ubicado en la cabecera municipal. Gastronomía Alimentos Cortadillo de pozo, hecho tipo barbacoa; mezquitanal, cabrito asado, en fritada o en salsa. Dulces Conservas de naranja e higo, dulce elaborado con leche y fríjol; de calabaza y piloncillo. Centros Turísticos Los principales atractivos

turísticos de esta región son los paseos del Nogalar, zona cubierta de frondosos nogales donde existe un magnífico balneario con las instalaciones necesarias; también la Presa de Agualeguas, que es ideal para practicar el esquí acuático, pasear en lancha y pescar róbalo, bagre, mojarra y sardina; además los alrededores ofrecen a los cazadores, durante la temporada invernal, abundante pato de Canadá. Las presas Loma Larga y Agualeguas, el templo de Nuestra Señora de Agualeguas y el lienzo charro “Adriana Margarita”.

Fauna Liebre, jabalí, armadillo, tejón, coyote. Monumentos Históricos Casa habitación del estilo porfiriano que aún conserva su construcción original. En el centro del pueblo destaca la Parroquia de La Purísima Concepción de Agualeguas, la cual fue erigida durante la fundación del pueblo. Fiestas y Tradiciones En el mes de septiembre se celebra la feria popular con motivo del aniversario de la Independencia de México; el 8 de enero se festeja confería a Nuestra Señora de Agualeguas, patrona del pueblo.

www.centronline.mx

15


LA CONTRA

lunes lunes10 10julio juliode de2017 2017

Buen arranque de México vence 3-1 a El Salvador

Notimex Fotos:Especial

San Diego, EUA.- La selección mexicana de futbol tuvo esta noche un debut triunfal en la defensa de su título, al dar cuenta 3-1 de su similar de El Salvador, en partido de la fecha uno del Grupo C de la Copa Oro, disputado en el estadio Qualcomm. Los goles de la victoria fueron obra de Hedgardo Marín, al minuto ocho, Elías Hernández, al 28, y de Orbelín Pineda, al 55. Nelson Bonilla había logrado el empate momentáneo para El Salvador, al 10 de juego. Con este resultado, el campeón defensor, México, llegó a las tres unidades para ocupar el primer sitio del Grupo C, en tanto los centroamericanos se quedaron en blanco. Con todo y sus deficiencias individuales, así como colectivas, el cuadro mexicano tuvo un debut exitoso en el certamen más importante de selecciones nacionales en la Con-

federación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), ante un cuadro salvadoreño muy limitado en todos los aspectos, pero que durante momentos opuso resistencia. Pese a que en los cinco minutos iniciales el cuadro de El Salvador tuvo más tiempo el balón, fue el Tri el que logró terminar con el cero en el cobro de una falta por derecha, a cargo de Elías Hernández, quien puso un balón a segundo poste, donde Hedgardo Marín se levantó para conectar un sólido cabezazo, al minuto siete. El Salvador respondió de manera inmediata y solo tres minutos después logró el empate en un balón filtrado de Rodolfo Zelaya para Nelson Bonilla, quien le ganó la espalada a Hugo Ayala, para definir con disparo cruzado ante la salida de Jesús Corona. México aprovechó, nuevamente, las deficiencias defensivas de su ri-

val en el juego aéreo, para retomar la ventaja en un centro por derecha de Jesús Gallardo a sector contrario dentro del área, donde Elías Hernández prendió una volea cruzada para batir a Benji Villalobos, al minuto 28, para irse al descanso con ventaja de 2-1. El campeón vigente definió el juego en el arranque del complemento, al lograr el tercer gol, al cual su rival ya no tuvo la mínima capacidad de respuesta. Gallardo, nuevamente, mandó un centro por derecha a primer poste que Sepúlveda no alcanzó a rematar, lo que provocó que el portero Villalobos fuera incapaz de cortar el centro al que llegó a cerrar el recién ingresado Orbelín Pineda, para enviarlo al fondo de las redes, al minuto 55. El resto del juego fue de puro trámite, en el que el cuadro mexicano sobrellevó las acciones para salir con un triunfo importante en todos los sentidos y ya con la mente puesta en su siguiente duelo, ante Jamaica.

El arbitraje estuvo a cargo del hondureño Óscar Moncada, quien dejó pasar muchas patadas de ambos lados y se guardó algunas tarjetas rojas. Amonestó a Luis Reyes (15), Jorge Hernández (34) y Édgar Dueñas (87) por México; Iván Mancia (49) y Darwin Cerén (71) vieron cartón preventivo por El Salvador. Alineaciones: México.- Jesús Corona, Jesús Gallardo, Edson Álvarez, Hedgardo Marín, Hugo Ayala, Luis Reyes (Orbelín Pineda, 46), Jesús Dueñas, Jorge Hernández (Jesús Molina, 46), Elías Hernández, Rodolfo Pizarro y Ángel Sepúlveda (Erick Gutiérrez, 69). DT Juan Carlos Osorio (COL). El Salvador.- Benji Villalobos (Derby Carrillo, 76), Alexander Larín, Iván Mancia, Henry Romero, Bryan Tamacas, Darwin Cerén, Andrés Flores (Denis Pineda, 58), Gerson Mayen (Óscar Cerén, 65), Narciso Orellana, Rodolfo Zelaya y Nelson Bonilla. DT Eduardo Lara (COL).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.