Mitad de los poblanos sin acceso a canasta #CentroPuebla

Page 1

Nacional

Internacional

Presenta PRI pruebas de que no se rebasaron topes de campaña en Coahuila

Acepta Trump Jr. haber obtenido de Rusia información dañina sobre Clinton

Periódico CENTRO / Página 6

Notimex / página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n Año 3 No.661

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a miércoles 12 julio de 2017

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Mitad de poblanos sin acceso a canasta Política / Página 3 Jessica Meléndez Foto: Especial

En el estado de Puebla, durante el primer trimestre del año en curso se reportó que en promedio cinco de cada diez personas no podían adquirir la canasta básica con el ingreso laboral de su hogar, dicha cifra fue superior a la media nacional donde se reportó en promedio a dos de cada 10, además ubicó al estado entre los ocho con el mayor número. Lo anterior, de acuerdo al semáforo económico, establecido en la plataforma del organismo México ¿Cómo vamos?, el cual se encarga de evaluar el desempeño del país a fin de impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido que genere los empleos que los habitantes necesitan. El reporte, especificó que en total el 49.6 por ciento de los sujetos en la entidad poblana requería un mejor salario, ya que se encontraban en pobreza laboral, mientras que a nivel nacional el promedio fue del 18.9 por ciento.

Política

Educación

Política

IDHIE exige investigación exhaustiva para esclarecer crimen de 9 personas en Huehuetlán Kara Castillo / Página 15

Educación

Obligan a BUAP a transparentar facturas por 25 mdp de medicamentos vendidos al ISSSTEP Kara Castillo / Página 5

Exigen transparencia en el proceso de selección Comité Ciudadano Anticorrupción Kara Castillo / Página 15

Puebla registra dos casos de VIH al día, ocupa sexto lugar Jessica Meléndez / Página 3


EDITORIAL

miércoles 12 julio de 2017

Centrografía

El día de ayer se llevó la coronación de Jenny Adriana Paredes Molina, como la nueva ‘Reina Turismo Tlaxcala 2017.

CENTRO Marco A. Ponce de León A.

Netflix vs Nolan

-Director General-

En entrevista, el director Christopher Nolan criticó el servicio de Netflix: ¿A quién le importa Netflix? No es más que una moda, una tormenta en una taza de té. ¿Será cierto?

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL

miércoles 12 julio de 2017

En Puebla la mitad de la población no puede adquirir la canasta básica. Jessica Meléndez Fotos:Especial

En el estado de Puebla, durante el primer trimestre del año en curso se reportó que en promedio cinco de cada diez personas no podían adquirir la canasta básica con el ingreso laboral de su hogar, dicha cifra fue superior a la media nacional donde se reportó en promedio a dos de cada 10, además ubicó al estado entre los ocho con el mayor número. Lo anterior, de acuerdo al semáforo económico, establecido en la plataforma del organismo México ¿Cómo vamos?, el cual se encarga de evaluar el desempeño del país a fin de impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido que genere los empleos que los

Puebla registra dos casos de VIH al día, ocupa sexto lugar Kara Castillo Fotos:Especial

Durante el primer semestre del año en curso, el estado de Puebla se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con el mayor número de sujetos que padecen el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) al registrar 285 personas en esa condición, dicha cifra respecto al mismo periodo del 2016 incrementó del 8.5 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con la estadísticas de la Secretaria de Salud, las cuales indicaron que Puebla concentró el 5.1 por ciento de los casos registrados a nivel nacional, además se reportaron 22 pacientes nuevos, ya que durante el 2016 se contabilizaron 263 sujetos con SIDA, mientras que en este 2017 se

sumaron 285. El documento, detalló que en el primer semestre de este año los mayores afectados fueron los hombres al registrar que el 85.6 por ciento de los casos notificados como seropositivos a VIH, es decir 244 mientras que el porcentaje restante fueron casos de mujeres, o sea 41 que en conjunto suman 285 sujetos seropositivos a VIH. En cuanto, a los casos confirmados de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) se sumaron 81 poblanos con dicho padecimiento, el 92.5 por ciento es decir 75 correspondió a reportes de masculinos, mientras que el 7.5 por ciento restante fueron casos de mujeres, dicha cifra colocó a la entidad en el noveno lugar en el país con el mayor número. Cabe señalar, que el informe contiene una tabla de sujetos con SIDA notificados desde

1983 hasta el primer trimestre del 2017, en el cual Puebla se colocó en el séptimo sitio con más sucesos de este tipo, al

habitantes necesitan. El reporte, especificó que en total el 49.6 por ciento de los sujetos en la entidad poblana requería un mejor salario, ya que se encontraban en pobreza laboral, mientras que a nivel nacional el promedio fue del 18.9 por ciento. Según los datos del organismo, el porcentaje de poblanos en dicha situación mostró una reducción del 1.8 por ciento, al pasar del 51.4 por ciento en el 2016, al 49.6 por ciento de sujetos en dicha condición al mismo periodo del 2017, sin embargo Puebla continuó en semáforo rojo. Cabe mencionar, que la pobreza laboral es una situación en la que el ingreso de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros. Los hogares en dicha condición pueden lograr alimentarse a

partir de ingresos no laborales como: remesas, transferencias o acceso a programas sociales. Según, las estadísticas del organismo, Puebla se ubicó en el octavo lugar a nivel nacional con el mayor número de su población en dicha condición, este solo fue superado por Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí con el 67.9, 62.2, 59.7, 54.5, 51.9, 51.7 y 50 por ciento respectivamente. Mientras, que los estados con el menor porcentaje de población en pobreza laboral fueron: Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Coahuila y Colima donde el 17.2, 22.7, 22.7, 22.8, 23.6, 25.1, 25.9, 26.2 por ciento consecutivamente viven bajo esta condición.

contabilizar ocho mil 381, que representaron el 4.4 por ciento del total acumulado en el país. Además, añadió que los casos notificados desde 1984 al 2017 que continúan registrados como seropositivos a VIH son tres mil 47, de estos dos mil 372 son hombres y 675 son mujeres, cifra que

ubica a Puebla entre los cuatro estados con el mayor número. A nivel nacional se registró que en el primer semestre del año se sumaron dos mil 48 casos de SIDA y cinco mil 518 de VIH, afectando en su mayoría a personas del sexo masculino al registrar el 83.8 por ciento de los casos de SIDA y el 81.9 por ciento de VIH.

Repunta la producción y exportación de Volkswagen 16.3% y 24.1% Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Durante el primer semestre del año en curso, la producción de la armadora Volkswagen ubicada en Puebla, registró un incremento del 16.3 por ciento, al ensamblar 239 mil 62 unidades, mientras que en el mismo periodo del 2016 se fabricaron solo 205 mil 468 automóviles y camiones ligeros. Lo anterior, de acuerdo con las estadísticas de la Asociación de la Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) las cuales indicaron que el número de autos producidos en la Volkswagen representaron el 10.9 por ciento del total ensamblados a nivel nacional. El reporte, señaló que solo durante junio la armadora Volkswa-

www.centronline.mx

gen produjo 40 mil 753 unidades, de los cuales 33 mil 814 fueron automóviles y seis mil 939 camiones ligeros, dichas cifras en comparación con junio del año previo registraron una baja mínima del -0.5 por ciento, al ensamblar en junio del 2016, 40 mil 951 unidades. Además, especificó que el auto más fabricado durante el primer semestre fue el nuevo Jetta con 130 mil 755 carros, no obstante la producción registró una caída del -0.4 por ciento, al registrar el año previo 131 mil 274 vehículos, es decir 519 más que este 2017. En cuanto, a las unidades exportadas de la planta Volkswagen el aumento fue del 24.1 por ciento, al reportar 191 mil 440 vehículos enviados al extranjero. En tanto durante el primer semestre del año

anterior, se exportaron solo 157 mil 740 vehículos y camiones ligeros. El reporte, detalló que solo durante el sexto mes la armadora exportó 36 mil 87 unidades, de estas cuatro 518 fueron camiones ligeros y 31 mil 569 autos, en relación con el mismo mes del 2016, la cifra repuntó 8.1 por ciento, al sumar en el año previo 33 mil 393. De igual manera en este rubro, el nuevo Jetta fue el auto con el mayor número de unidades enviadas al extranjero al contabilizar 100 mil 951, respecto al mismo semestre del año previo, las exportaciones incrementaron 4.6 por ciento al sumar 96 mil 524. En general, la AMIA destacó que al primer semestre las nueve firmas de la industria automotriz generaron un millón 884 mil 315 vehículos, dicha cifra representó un repunte del 12.6 por ciento, además se exportaron un millón 513 mil 334 unidades, las cuales mostraron un aumento del 14 por ciento.

3


PUEBLA POLÍTICA

miércoles 12 julio de 2017

Aguas negras inundan instalaciones del SNTE 23 redacción Foto: Especial

El secretario general, Alejandro Ariza Alonso solicitará al Ayuntamiento de Puebla acciones para solucionar “un problema añejo” en esta zona de la ciudad. Solo daños en inmuebles y papelería en las oficinas de la sede sindical que se ubica en la Calle Naranjo 38 de la Colonia González Ortega. La representación sindical de la Sección 23 del SNTE solicitará al Ayuntamiento de Puebla y a la Dirección de Protección Civil Municipal su pronta intervención para solucionar el problema recurrente de inundaciones en esta zona de la ciudad donde se ubican los edificios que conforman la sede sindical del magisterio federalizado poblano, esto después de que por tercera ocasión en la presente temporada de lluvias las aguas negras inundaron las oficinas del inmueble aledaño a la calle Naranjo de la colonia González Ortega y prolongación Bulevar San Felipe Hueyotlipan. El secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu-

cación, Alejandro Ariza Alonso, informó que el problema de inundación no se limita a las instalaciones sindicales, ya que el sistema de drenaje y alcantarillado municipal es insuficiente para captar la cantidad de agua

pluvial que se ha presentado con las fuertes lluvias de los últimos días. Lluvias que han inundado y afectado a la zona industrial y numerosas unidades habitacionales que se ubican a lo largo del

Bulevar San Felipe Hueyotlipan y la colonia González Ortega. Alejandro Ariza comentó que en el inmueble sindical que se vio afectado por las aguas negras, por la fuerte lluvia que cayó durante las primeras horas

de la tarde de este martes, se ubican las oficinas de la Secretaría de Finanzas, de la Secretaría de Vivienda, Fondo de Ahorro FAC 23, Fondo de Ahorro F 3, Oficialía Mayor y el Auditorio. Agregó que los daños se limitan a mobiliario de oficina y papelería “los mayormente afectados fueron los profesores que en ese momento realizaban algún trámite y que dejaron estacionados sus automóviles fuera de las instalaciones sindicales, en la calle, ya que el agua que brotaba de las alcantarillas alcanzó una altura de entre 40 y 50 centímetros”. El líder magisterial adelantó que pedirán a las autoridades del Ayuntamiento de Puebla implementen acciones para resolver en el menor tiempo esta vieja problemática, ya que recordó que el desborde de aguas negras de las alcantarillas representa un posible foco de infección para todas las familias que habitan esta zona de la ciudad. Por el momento, Ariza Alonso giró indicaciones precisas para realizar trabajos de limpieza y sanidad en las instalaciones sindicales que se ubican en Calle Naranjo 38 de la Colonia González Ortega.

Presenta SEP Estrategia Nacional de Inglés Notimex Fotos:Especial

En la presentación de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento para el Aprendizaje del Inglés, con lo que se busca que México sea bilingüe en 20 años, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que ese idioma será obligatorio. Anunció que para ello se contratará a más de mil profesores de inglés en las escuelas normales, para formar generaciones de docentes bilingües, se creará la licenciatura de profesores de inglés para educación básica, y se mejorarán los materiales educativos, para apoyar a quienes tienen alguna discapacidad. Precisó que se contará con mil 200 profesores de inglés en las normales, que atenderán cada uno a cuatro grupos de 20 normalistas, a quienes se impartirán seis horas de clases a la semana, así como otras seis de tutorías y talleres, con lo que se cubrirán 432 horas al año, y se llegará a mil 800 de inglés escolarizado. Nuño Mayer dijo que ésta es una política de equidad e inclusión, con un proyecto sólido y de largo plazo, y señaló que no hablar inglés en un mundo glo-

www.centronline.mx www.centronline.mx

balizado, representa quedarse afuera y rezagado, por lo que se enfatiza la nueva estrategia para que México se inserte mejor en la globalización. “Hablar inglés no puede ser derecho de unos cuantos”, manifestó Aurelio Nuño Mayer, quien destacó el trabajo conjunto con la Universidad de Cambridge, que ha avalado los planes de enseñanza de inglés en México.

En este sentido, la directora para las Américas de esa universidad, Mercedes Muratorio, consideró que es un proyecto sólido, que llegó para quedarse, y explicó que es un programa para la enseñanza de inglés completo e integral, con objetivos y curriculum claros para alcanzar los objetivos. Nuño Mayer señaló que el aspecto central de la estrategia

es la enseñanza de inglés en las escuelas normales, a partir de 2018, para que en los siguientes cuatro años se tenga la primera generación bilingüe, lo que se fortalecerá con los maestros que ya imparten ese idioma en la educación obligatoria. Ante legisladores, directivos escolares y representantes de organizaciones sociales, precisó que quienes quieran acceder a

las plazas de maestros de inglés en las normales deberán acreditar un dominio absoluto del idioma de acuerdo a los programas de la Universidad de Cambridge. Estrategia Nacional de Inglés El inglés es la lengua global del siglo XXI. Para 2020, al menos dos mil millones de personas estarán usando o aprendiendo este idioma (25 por ciento de la población mundial).

4

4


ECONOMÍA POLÍTICA

miércoles 12 julio de 2017

Obligan a BUAP a transparentar facturas por 25 mdp de medicamentos vendidos al ISSSTEP Kara Castillo Fotos: Agencia Enfoque

El Instituto de Transparencia Acceso a la Información Pública y Datos Personales (ITAIP) obliga a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a entregar copia de todas las facturas de los laboratorios y/o distribuidores de medicina adquirida por la cantidad de 25 millones de pesos, y que a su vez vendió al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). Así lo determinó la comisionada presidenta Gabriela Sierra Palacios al resolver el Recurso de Revisión 112/BUAP-07/2017 luego de revocar un intento de ésta para reservar la información como confidencial, argumentando que existían datos protegidos por el “secreto comercial”. La BUAP insistió que los documentos contenían hechos y actos de carácter económico, contable, jurídico y administrativo relativo a personas jurídicas, los cuales de revelarse, afectaría los beneficios comerciales y condiciones que les ofertaban. Sierra en respuesta aseguró que la Ley de Transparencia y

El programa “Raíces de Puebla” benefició a 83 poblanos para visitar a sus parientes migrantes. Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla favorece el principio de publicidad de la información y arguyó que si el pago de las facturas requeridas

es realizada con recursos públicos, no puede invocarse la confidencial de la información e incluso señaló que incluso se trataba de “información pública

de oficio”. Así la BUAP tendrá diez días hábiles para entregar a un ciudadano la copia de todas las facturas solicitadas.

Para explicar convenio de Ciudad Modelo, edil de Nopalucan accede a Cabildo abierto Kara Castillo Fotos:Kara Castillo

Para acceder a realizar Cabildo abierto la plaza pública con pobladores que demandan la cancelación del convenio Ciudad Modelo, el presidente municipal de Nopalucan, Rogelio Roque Torres, solicitó la presencia de la policía estatal. Así lo infor maron integrantes del Movimiento de Defensa del Agua, Territorio y Soberanía de los Municipios que lamentaron la medida represiva pero aseguraron que con todas la condiciones adversas exigirán que se dé marcha atrás a la firma entre el municipio y el Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo que obliga a entregar por 30 años pasivos y activos al gobierno del estado. Renato Romero vocero del MDATSM aseguró que la voluntad popular exigirá al presidente municipal de Nopalucan a sumarse a las acciones ya emprendidas por otros municipios en el corredor de Audi, como Soltepec y Mazapiltepec. “El presidente municipal dio largas para no sumarse a la controversia que promovieron Soltepec y Mazapiltepec contra el proyecto que desaparecía los municipios. El conflicto en Nopalucan estalló en los últimos días de febrero, cuando se supo del

www.centronline.mx

decreto del que también es parte del plan Ciudad Modelo”, dijo . Renato Romero aseguró que los pobladores apelarán a la Cláusula Octava del mismo Convenio Municipal que asegura que cualquiera de

las partes tendrá el derecho de terminar anticipadamente el convenio, sin necesidad de declaración judicial, mediante notificación por escrito a la otra parte con, por lo menos 120 días de anticipación a la fecha en que deba surtir efectos

la terminación, y de los que precisó aun estar a término. Romero insistió que existe un documento donde el edil Rogelio Roque Torres habría convenido con pobladores a defender la soberanía municipal que también harán cumplir.

El gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad a través de la edición 2017 de “Raíces de Puebla” ayudo a 83 familias de migrantes con los gastos de traslado a la ciudad de México, el pago de la Visa Americana y el vuelo a los Ángeles, California para reencontrarse con sus familiares. Durante el evento, Tony Gali informó que el gobierno del estado preparará un segundo viaje para el beneficio de 60 familias que podrán viajar en los próximos meses para reencontrarse con los poblanos migrantes que se encuentran en Nueva York. Además, convivió con beneficiarios del programa y recalcó que su gobierno impulsará acciones que garanticen la seguridad, el respeto a los derechos humanos y el bienestar de los poblanos que radican en el extranjero, pero también de las familias que se han quedado en la entidad esperándolos. Asimismo, reiteró que para evitar que los poblanos migren a otro país, la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, lleva a cabo ferias de empleo para brindar un trabajo a los ciudadanos y no salgan a buscarlo fuera de México. Por su parte el Presidente Municipal, Luis Banck Serrato, recordó con el objetivo de vincular al mercado laboral y apoyar a los migrantes que regresan al estado a que inicien su propio negocio, la Secretaría de Desarrollo Económico, creó la Dirección Municipal de Atención a Migrantes. Dicha dirección, a través de la iniciativa de economía social y solidaria “Yo Compro Poblano”, trabajará con los migrantes que regresen para identificar la experiencia y talento que tienen y vincularlos al mercado de trabajo en Puebla. En tanto, Alma Patricia Soria, titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos, detalló que las personas que integran los grupos para el programa “Raíces de Puebla”, deben ser mayores de 60 años y tener mínimo 5 años de no ver a sus familiares. Asimismo, destacó que el proceso es completamente gratuito y les permite convivir por tres semanas con sus parientes, además la embajada norteamericana les otorga una Visa por 10 años para que tengan la oportunidad de visitar periódicamente el extranjero.

5


NACIONAL

miércoles 12 julio de 2017

Denuncian que el gobierno de México espió a la CIDH cuando investigó el caso Ayotzinapa Infobae Fotos:Especial

Este es el segundo escándalo de espionaje en menos de un mes que apunta hacia el presidente Enrique Peña Nieto y su presunto gasto de millones de pesos para vigilar las telecomunicaciones de periodistas, activistas y líderes de la oposición. El espionaje del gobierno de México llegó hasta un equipo de investigadores independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se encontraba en el país para colaborar con la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Aytozinapa en septiembre de 2014, informó The New York Times, basado en una investigación de la organización canadiense Citizen Lab. La desaparición forzada de los jóvenes en el municipio de Iguala, Guerrero, quienes presuntamente fueron entregados a narcotraficantes, es considerado uno de los casos emblemáticos a nivel internacional sobre la impunidad que persiste en México. En junio, bajo el lema #GobiernoEspía, periodistas, activistas y defensores de derechos humanos víctimas de espionaje denunciaron la utilización de un software llamado Pegasus, comercializado por una empresa llamada NSO Group que lo ven-

de sólo a gobiernos para espiar a delincuentes o terroristas. De acuerdo con un análisis independiente, el principal enlace del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), como se le llamó al grupo del a CIDH, recibió en su móvil mensajes de texto con un hipervínculo que escondía el programa espía Pegasus. La investigación del Citizen Lab confirmó que un teléfono perteneciente al GIEI recibió mensajes de texto a principios de marzo de 2016, poco antes de la publicación del informe final de sobre su investigación. Ese teléfono del secretario ejecutivo del grupo fue usado por casi todos los integrantes del GIEI al funcionar como un nexo de comunicación entre los investigadores, sus fuentes, la CIDH y el gobierno de México. “Ahora hay evidencia forense que demuestra que los integrantes del grupo también fueron blanco de tecnología de espionaje”, asegura el diario norteamericano. Los integrantes del GIEI aseguran haber recibido mensajes SMS idénticos en todos sus móviles, que los invitaban a darle clic a un enlace que, de manera secreta, convierte el teléfono en un aparato de espionaje al posibilitar el monitoreo de las llamadas, los correos, los mensajes de texto, calendarios, contactos y hasta la cámara y el micrófono. Uno de los mensajes parecía ha-

Presenta PRI pruebas de que no se rebasaron topes de campaña en Coahuila Notimex Foto: Especial

berse enviado desde el 55 52 89 94 27, el mismo número usado en los intentos de hackeo enviados a la periodista mexicana Carmen Aristegui, en al menos tres ocasiones en febrero del año pasado. “No estás interviniendo el teléfono de cualquiera, sino de alguien que tiene inmunidad”, señaló el abogado chileno Francisco Cox, uno de los integrantes del grupo. “No podían ni siquiera revisar mis maletas en el aeropuerto”. “Si esto le puede suceder a un órgano independiente que tiene inmunidad y que fue invitado por el mismo gobierno, da miedo pensar qué le podría pasar a un ciudadano común en México”, agregó Cox en declaraciones reproducidas por el rotativo.

Otra investigación internacional El descubrimiento fortalece la propuesta de distintos sectores para que se nombre una comisión internacional que investigue el tema del espionaje por parte del gobierno mexicano. “A primera vista, el caso es suficientemente serio como para justificar la creación de una comisión internacional”, dijo James Cavallaro, comisionado de la CIDH. El análisis revela que los mensajes SMS llegaron al teléfono del secretario ejecutivo del GIEI entre el 1 de marzo y el 4 de marzo de 2016, fechas en la que otros involucrados en el tema, como la ONG más activa en el caso Ayotzinapa, también fueron víctimas de espionaje.

Graban a probable narco cobrando una deuda en México Periódico CENTRO Foto : Especial

Escenas como la grabada en Tamaulipas son cada vez más frecuentes. Allí exigen el pago por un cargamento de “mota” Un presunto narcotraficante del estado de Tamaulipas fue grabado en video cuando intentaba cobrarse una deuda de dinero a los golpes. La grabación -que se viralizó durante las últimas horas- es investigada por las autoridades mexicanas, según reportaron medios locales. Las escenas comenzaron

a circular por las redes sociales y causaron conmoción en la opinión pública local y nacional, indicó el diario La Opinión. En aquellas puede verse cómo el presunto narco toma un bate de béisbol y comienza a golpear al supuesto deudor. Al parecer -y eso tratan de determinar los investigadores- el hombre le debía dinero por un cargamento de marihuana. “Con los comandantes, buey… ¿sí me entiendes? Con la gente de Matamoros no se juega, carnal”, advierte el narco a su víctima mientras continúa con la golpiza. “Va a pa-

garme la verga…, la mota que se perdió. ¿Me entendió? Usted no vio nada, ¿entendió, p****? Porque a la otra le quiebro a su hijo”, amenazó. A quien recibe el castigo solo puede escuchársele pedir piedad y que terminen los golpes: “Ya, padrecito, ya”, ruega. Detrás de la violencia en Matamoros, Tamaulipas, existe una cruenta disputa de los cárteles del Golfo y Los Zetas, antes aliados, por controlar el territorio. Sin embargo, no se conoce a qué organización mafiosa pertenecen ambos delincuentes.

El presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, presentó a consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) documentos y argumentos que acreditan que el gobernador electo de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, no rebasó los topes de gastos de campaña. Entrevistado en las instalaciones del INE, Ochoa Reza explicó que las reuniones sostenidas con los integrantes del órgano electoral buscan que sus integrantes puedan tomar una decisión informada en la sesión de Consejo General, el próximo viernes. “Lo que estamos haciendo es un acto respetuoso que tiene como propósito entregar copia de los documentos que tenemos en el partido, que claramente acreditan que no hubo rebase de topes de campaña por parte de Miguel Riquelme, nuestro gobernador electo en el estado de Coahuila”, indicó. Ochoa Reza se entrevistó con los consejeros Jaime Rivera, Benito Nacif y Enrique Andrade, así como con la consejera Pamela San Martín, y señaló que todos han sido receptivos y respetuosos, y en ningún caso se registraron actitudes que vayan en contra de la apertura y la disposición de escuchar argumentos técnicos. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional informó que acudirá nuevamente al INE para entrevistarse con los consejeros Ciro Murayama, Roberto Ruiz Saldaña y Dania Paola Ravel Cuevas. Refirió que de cara a la votación del próximo viernes, cuando el pleno del Consejo General del INE votará el dictamen de tope de gastos de campaña, el PRI no ha recibido ninguna afirmación en ningún sentido de parte de los consejeros.

Descarta PRD expulsión masiva de militantes Notimex Fotos:Especial

La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Mojica Morga, descartó que exista la consigna para una expulsión masiva de militantes, y si alguien violenta los reglamentos y estatutos internos se aplicarán los procesos necesarios. En conferencia de prensa, señaló que el órgano jurisdiccional es autónomo e interviene sólo en los casos donde se presentan quejas, mismas que pueden ser presentadas por parte de los estados, y no tienen tiempos determinados. Recordó que el PRD en su momento informó a la militancia que no permitirían en ningún sentido que en las elecciones se presentaran casos de perredistas que hacen

www.centronline.mx

campañas por otros partidos, toda vez que está prohibido en los estatutos. Al ser cuestionada sobre el Frente Amplio Democrático añadió que se construirá de manera prudente en los próximos meses, y hasta ahora han observado buena respuesta de diferentes actores políticos, por lo que buscarán concretar la propuesta en los siguientes meses. La dirigente del partido del sol azteca añadió que han platicado con diversos actores políticos de la sociedad civil, académicos, líderes de opinión para construir de manera sólida la propuesta del frente, mientras que al interior del PRD, las corrientes la han aceptado pero con un candidato ciudadano. En este sentido, dijo que los mecanismos de dicho frente se darán a conocer en su momento, pero por ahora es fundamental trabajar en los ejes programáticos.

6


ECONOMÍA

miércoles 12 julio de 2017

Rechazan industriales aumentar salario mínimo este año Notimex Fotos:Especial

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) afirmó que no existen condiciones en este año para elevar el salario mínimo y se pronunció por evitar posiciones populistas al respecto. Al fijar la posición del sector industrial mexicano sobre este asunto, Enoch Castellanos, tesorero de la Canacintra, consideró que el gran obstáculo para incrementar el monto del salario mínimo es la inflación. “Mientras la inflación no ceda, lo cual ocurrirá hasta 2018, no se puede pensar en tomar decisiones de este tipo”, argumentó. Afirmó que la Canacintra coincide con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sobre el tema, que si bien es necesario mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores, esto se debe dar sin afectar otros factores económicos.

Hoy miércoles se realizarán licitaciones petroleras de Ronda 2 Notimex Fotos:Especial

La segunda y tercera licitación de la Ronda 2 se llevará a cabo hoy miércoles, en la que se espera un promedio de adjudicación entre 25 y 30 por ciento entre ambas, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. En su momento, Coldwell refirió que durante las licitaciones 2.1 y 2.3 de la Ronda 2, hay “expectativas un poco menores de las que teníamos en aguas someras y profundas, porque en algunos casos se trata de campos de gas y su precio aún no es de mucho incentivo”. Sin embargo, confió en que se pueda lograr, entre las dos licitaciones, un promedio de adjudicación de 25 a 30 por ciento, el cual “sería muy bueno”. El pasado 4 de julio, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CRE) dio a conocer las listas definitivas de los participantes en ambas licitaciones, luego de que se llevara a cabo la trigésima sesión extraordinaria del organismo y donde se aprobó la modificación a la estructura de licitantes precalificados. Así, en la segunda licitación de la Ronda 2, la lista final incluye nueve licitantes, de los cuales cuatro participarán de manera individual y cinco en consorcio. En total, en esa licitación participan

www.centronline.mx

11 empresas de cinco países. Con respecto a la tercera licitación de la Ronda 2, la lista final incluye 19 licitantes, de los cuales 11 participarán de manera individual y ocho en consorcio; participan 28 empresas de siete países en total. El 19 de junio se llevó a cabo la primera licitación de la Ronda 2, donde de las 15 áreas contractuales de aguas someras ubicadas en el Golfo de México, 10 se adjudicaron a las empresas licitantes y cinco quedaron sin recibir propuestas económicas. En esa primera licitación, Petróleos Mexicanos (Pemex) resultó ganador en dos bloques: el Bloque 2, en consorcio con la empresa alemana Deutsche Erdoel AG (DEA), y el Bloque 8 en consorcio con la colombiana Ecopetrol. Al término de ese proceso licitatorio, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que el gobierno federal resultó ampliamente satisfecho por “resultados espléndidos”. Indicó que la inversión estimada a lo largo de los contratos será de aproximadamente ocho mil 192 millones de dólares y generará 82 mil empleos directos e indirectos. El funcionario federal dijo que de alcanzar éxito comercial, en “su momento pico” la producción de los bloques adjudicados sería el equivalente a 170 mil barriles de crudo equivalente por día.

“Esto es inviable hacerlo en estos momentos, porque la inflación tiene una ascendente y meterle ruidos vía salarios a la inflación sería perjudicar, porque estamos tentando al Banco de México a que suba tasas de interés y eso al final redundaría en un problema y una pérdida de capacidad adquisitiva de los propios trabajadores”, enfatizó. Según dijo, los empresarios no son responsables de la pérdida del poder adquisitivo, ni de su deterioro, sino que fueron las devaluaciones, los tipos de cambio de otros tiempos los que dañaron el poder de compra de las personas. “Es muy importante que el

tema de los salarios mínimos no contamine al resto de los salarios por el efecto faro, si tú aumentas una cantidad en pesos, pero lo pones en porcentual y luego eso se refleja en el resto de los contratos colectivos, si nos va a meter en un problema serio de inflación y hay que tener mucho cuidado para no caer en cuestiones populistas”, aseveró. Para Castellanos, los más golpeados por la inflación son los precios al productor, que en el caso de la industria ha rebasado ya 10 por ciento y en su mayor parte lo ha absorbido, sin reflejarlo en los precios finales de los bienes y servicios.

Nuevo Aeropuerto aplicará controles para evitar combustible ilegal Notimex Fotos:Especial

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) deberá establecer mecanismos de control para evitar actos u operaciones ilegales relacionados con la compra, distribución y enajenación ilegal de combustibles, en la prestación de servicios a la construcción del nuevo aeropuerto. Así lo afirmó GACM, tras las indicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde sostuvo que la prioridad es que todos los actores involucrados con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM) conduzcan sus acciones en estricto apego a la ley. Por ello, ha solicitado a las constructoras diseñar y ejecutar programas permanentes para vigilar la compra del combustible que utilizan los transportes que participan en la construcción.

Además de implementar campañas de orientación entre su personal para prevenir y evitar los factores que causan ese fenómeno delictivo y difundir las sanciones que señala la nueva Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.

“GACM vigilará que las medidas mencionadas se implementen y estará atento de que todas las acciones emprendidas por las diferentes empresas contratadas para la construcción del Nuevo Aeropuerto, se conduzcan conforme a lo dispuesto por la ley”, dijo en un comunicado.

7


INTERNACIONAL

miércoles 12 julio de 2017

Acepta Trump Jr. haber obtenido de Rusia información dañina sobre Clinton Notimex Fotos:Especial

Ciudad de Nueva York.- Donald Trump Jr., el hijo del presidente de Estados Unidos, aceptó recibir información perjudicial sobre la excandidata presidencial, Hillary Clinton, pese a que supuestamente provenía del gobierno de Rusia, de acuerdo con sus propios correos electrónicos. Difundidos este martes en su propia cuenta de mensajes de Twitter, los correos de Trump Jr. indican que el hijo del presidente había dicho que con gusto recibiría información sobre Clinton pese a que el enlace que hizo el ofrecimiento precisó que el gobierno ruso pretendía apoyar la campaña de su padre. En los correos electrónicos, el promotor de música Rob Goldstone escribió a Trump Jr. que “el fiscal de la corona de Rusia” había ofrecido “proporcionar a la campaña de Trump algunos documentos oficiales e información que incriminaría a Hillary y sus tratos con Rusia y sería muy útil para su

padre”. En el intercambio sucedido el 3 de junio de 2016, en plena campaña presidencial, Goldstone añadió: “esto es obviamente de muy alto nivel y es información sensible, pero es parte de Rusia

y del apoyo de su gobierno para Trump”. Trump Jr. no reacciona con la más mínima sorpresa luego de que Goldstone afirmara que el gobierno de Rusia presuntamente apoyaba la candidatura de su padre, y al cabo de 17 minutos

Aseguran que el máximo líder del Estado Islámico habría muerto Notimex Fotos:Especial

Bagdad, Irak.- El máximo líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al-Baghdadi, habría muerto y pronto sería nombrado su sucesor, informó hoy el canal de televisión Al Sumaria, citando fuentes locales de la provincia iraquí de Nívive, pero sin precisar cuándo y dónde ocurrió el deceso. Según Al Sumaria, el EI publicó una breve declaración en distintos medios en el distrito de Tal Afar, al oeste de Mosul, en la que confirma la muerte de al-Bagdadi, sin dar detalles, salvo enfatizar que pronto dará a conocer al nuevo líder del grupo yihadista. El EI, además, llamó a los combatientes a “designar a un sucesor”, continuar la lucha para mantener la “estabilidad en los bastiones

del califato y no dejarse llevar por la sedición, expresión que evidencia los problemas dentro de la organización terrorista. A través de cuenta de Twitter, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) también re-

Papa Francisco establece nueva norma para declarar santos Notimex Fotos:Especial

Ciudad del Vaticano, Roma (Italia).- El Papa Francisco determinó cambiar las normas de la Iglesia católica para establecer un nuevo camino por el cual un cristiano podrá transitar para ser declarado santo: el “ofrecimiento de la propia vida”. El Vaticano publicó este martes el decreto en forma de “motu proprio” (por propio derecho) del título “Maiorem hac dilectionem” con el cual abrió el camino a la beatificación de las personas que han dado su vida por el prójimo, “aceptando libre

www.centronline.mx

y voluntariamente una muerte cierta y prematura”. Esta nueva “vía” se suma a las formas ya vigentes por las cuales un cristiano puede aspirar a la santidad: el “martirio” (asesinato por “odio a la fe”) y la vivencia de las virtudes cristianas “en grado heroico”. “Son dignos de especial consideración y honor esos cristianos que, siguiendo más de cerca las huellas y las enseñanzas del señor Jesús, han ofrecido voluntaria y libremente la vida por los demás y han perseverado hasta la muerte con este propósito”, indicó el documento papal. “Está claro que el heroico

portó que el máximo líder del EI habría muerto y que lo ha confirmado con información procedente de líderes del grupo extremista en Deir Ezzor, incluido un alto cargo. No es la primera vez que ofrecimiento de la vida, sugerido y sostenido por la caridad, expresa una verdadera, plena y ejemplar imitación de Cristo y, por lo tanto, merece esa admiración que la comunidad de los fieles suele reservar a los que voluntariamente han aceptado el martirio de la sangre o han ejercido heroicamente las virtudes cristianas”, añadió. La decisión del pontífice no modificará el proceso que deben seguir los futuros santos, el cual seguirá aplicándose como hasta ahora. La novedad estriba en la forma en que serán introducidos y estudiados los casos. De todas maneras, en el análisis de los aspirantes a santos, según esta nueva categoría, se requerirá el ejercicio, “por lo menos en medida ordinaria” de

respondió: “si es lo que dices, me encanta, especialmente más tarde en el verano”. En un correo electrónico posterior, Goldstone describió a Natalia Veselnitskaya, la persona que se reuniría con Trump Jr. como una “abogada del gobierno ruso”. La cadena de correos electrónicos sugiere que Trump Jr. remitió todo el intercambio a Paul Manafort, entonces presidente de la campaña de Trump, y a Jared Kushner, yerno del presidente, antes de la reunión con Veselnitskaya. El hijo del presidente difundió los correos para anticiparse a su publicación por el diario The New York Times, que este fin de semana dio a conocer con base en testimonios de personas no identificadas la reunión con Veselnitskaya, quien supuestamente otorgaría la información dañina sobre Clinton. Trump Jr. sin embargo negó que hubiera cometido una falta en un mensaje difundido junto con la serie de correos electrónicos. “Los medios de comunicación y los demócratas están sumamente interesados en la historia medios de comunicación infor man sobre la supuesta muerte de al-Baghdadi, pero la agencia de noticias Amaq, ligada con el EI, todavía no ha hecho comentarios al respecto. El pasado 16 de junio, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que al-Baghdadi podría haber muerto en un ataque lanzado a finales de mayo por la aviación rusa contra una reunión del consejo militar del EI en las afueras de la ciudad siria de Al Raqa. Según el ministerio, el bombardeo costó la vida de unos 30 jefes de rango medio y hasta 300 yihadistas que formaban parte de la escolta de al-Baghdadi. El iraquí Ibrahim Awwad Ibrahim Ali al Badri al Samarrai, quien cambió su nombre por Abu Bakr al-Baghdadi y se proclamó califa del EI en junio de 2014, ha sido dado por muerto en múltiples ocasiones sin que los medios yihadistas hayan confirmado esa información. las virtudes cristianas antes del ofrecimiento de la propia vida. Como en las otras modalidades, para la declaración como beato será necesaria la verificación de un milagro después de la muerte y otro más para su declaratoria como santo.

sobre Rusia. Si esta reunión sin sentido es todo lo que tienen después de un año, entiendo la desesperación”, aseguró. Si acaso, los correos revelan lo interesado que estaba Trump Jr. de obtener información comprometedora sobre Clinton, pese a que explícitamente proviniera de un gobierno extranjero. La información ofrecida finalmente por Veselnitskaya no ha sido revelada, y no hay evidencia que sugiera que estuviera relacionada con el robo de información de los servidores del Comité Nacional Demócrata. Sin embargo, Trump Jr. ha cambiado las razones de la reunión con la abogada rusa. Primero expresó que sólo era para abordar el tema de las adopciones rusas en Estados Unidos, para luego reconocer que se trataba de un ofrecimiento de información.

Trump defiende a su hijo, crece controversia por reunión con abogada rusa Notimex Fotos:Especial

Washington, D.C.- El presidente Donald Trump rompió hoy su silencio en torno a la controversia de los contactos de su hijo Donald Jr. con una abogada rusa con quien éste accedió a entrevistarse tras la promesa que la mujer podría suministrar información dañina sobre Hillary Clinton. “Mi hijo es una persona de alta calidad, y aplaudo su transparencia”, dijo el mandatario en un escueta declaración leída esta tarde por la vocera presidencial Sarah Huckabee Sanders en una conferencia de prensa sin cámaras o grabadoras, y en la cual evitó responder la mayoría de las preguntas al respecto. El comentario del mandatario pareció aludir la decisión de Trump Jr. de dar a conocer este martes los correos electrónicos en torno a su entrevista con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya en la Torre Trump de Nueva York el 9 de junio del 2016. Los intercambios entre Trump Jr. y un empresario identificado como Rob Goldstone, mostraron que el hijo mayor del mandatario estaba conciente de que la información prometida tendría como fuente un gobierno antagónico a Estados Unidos. Goldstone aseguro a Trump Jr, que Veselnitskaya era una abogada que trabajaba con el gobierno ruso y que tenía documentos e información oficiales que “incriminarían a Hillary Clinton” y que “serían muy útiles para tu padre”. El hombre externó su deseo de hacerle llegar la información directamente a Donald Trump, “pero es ultra sensible, y por eso quiero enviártela primero a ti”, según recoge uno de los correos hechos públicos.

8


DEPORTES Toluca y Santos se verán las caras hoy miércoles de cara al Apertura 2017 miércoles 12 julio de 2017

Notimex Fotos:Especial

Austin, Texas (EUA).- En busca de seguir en la búsqueda de su mejor nivel para empezar de manera positiva el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX de futbol, los equipos Toluca y Santos Laguna se verán las caras este miércoles. La cancha del estadio Dell Diamond será el sitio donde estos dos equipos continuarán con sus trabajos de preparación, a las 19:30 horas. El conjunto mexiquense no ofreció su mejor versión el sábado anterior frente a Cruz Azul, equipo que lo superó en la cancha y en el marcador, y que “desnudó” las carencias en su accionar. El técnico argentino Hernán Cristante ne-

cesita poner énfasis en sus errores, pero, sobre todo, encontrar la forma de corregirlos y llegar en el nivel más óptimo a la fecha uno del Apertura 2017. Mientras el cuadro de la “Comarca Lagunera” viene de empatar con el equipo San Antonio FC de la ULS, y en su juego previo perdió con el América, situación que no debe tener muy tranquilo al estratega José Manuel de la Torre. “Chepo” debe poner énfasis en mejorar el funcionamiento y corregir esas carencias que le impidieron trascender de una mejor manera el semestre anterior.

Selección mexicana va con 25 atletas a Campeonato Panamericano Sub 20 Notimex Fotos:Especial

Con un contingente de 25 deportistas México tendrá presencia en el próximo Campeonato Panamericano de Atletismo Sub 20, previsto del 21 al 23 de julio a desarrollarse en la localidad peruana de Trujillo. La Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo informó que 25 participantes tricolores estarán en territorio inca en busca de cumplir con los pronósticos y buenas actuaciones. La delegación mexicana cuenta con dos cartas fuertes para pelear por medallas en dicho evento, la actual sublíder mundial de lanzamiento de bala, María Fernanda Orozco y la campeona panamericana de caminata, Alegna Aryday González. Orozco Castro presume un lanzamiento de 17.15 metros de distancia conseguido en Monterrey para tener la segunda mejor marca del ranking de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Mientras González Muñoz im-

Luchas de título y cabellera engalanarán función en la Arena México Notimex Foto: Especial

plantó en mayo pasado un nuevo récord de la Copa Panamericana de Caminata celebrada en Lima, Perú, con 45:17 en los 10 kilómetros. La también tricolor Vivian Lizbeth Castillo se ubicó en esa ocasión en el lugar 10.

Entre los atletas mexicanos con opciones de presea en el Campeonato Panamericano Sub 20 también se encuentra la dupla de marcha varonil conformada por Gustavo Israel Solís Avendaño, y Andrés Eduardo Olivas Núñez.

Asimismo, la especialista en campo traviesa María de Jesús Ruiz Acuña, quien en la Copa Nacac de Campo Traviesa de Boca Ratón, Florida-USA se colocó en el tercer peldaño en la categoría de los cinco kilómetros.

que todos los equipos de FórEquipos de Fórmula 1 tomarán las calles lamula 1 se reúnen fuera de un fin de semana para realizar un dedicado al público. Sean de Londres para celebrar nueva categoría evento Bratches, Director Ejecutivo de Notimex Fotos:Especial

Londres, Inglaterra.- Los 10 equipos de la máxima categoría estarán presentes este miércoles en el ‘F1 Live’, evento que se realizará en la capital de Reino Unido, a fin de celebrar la nueva era de la categoría. El ‘F1 Live’ se llevará a cabo en la Plaza de Trafalgar y sus alrededores. Las estrellas de la Formula 1 participarán con entrevistas y serán acompañados por leyendas de la categoría, celebridades e invitados especiales. Los autos de los equipos serán exhibidos frente a la Galería Nacional y algunos rodarán por la calle de Whitehall; donde también habrá actuaciones musicales. Previo al ‘F1 Live’, el escapa-

www.centronline.mx

las Operaciones Comerciales de Fórmula 1, comentó, “sentimos que no hay mejor manera de celebrar la emocionante temporada que tenemos hasta el momento que con un evento icónico en Londres previo al Gran Premio de Gran Bretaña”. Agregó que “todo esto es para darle la oportunidad a los fanáticos de acercarse a los equipos, los autos y mostrar el cariño que tienen a los pilotos.” Por su parte, Sadiq Khan, Alcalde de Londres, mencionó que “’F1 Live’ es una gran oportunidad para mostrar a los jóvenes de nuestra ciudad que la ciencia y la ingeniería pueden proveer fantásticas oportunidades. Además, atraerá a fanáticos de todas las edades y orígenes para celebrar el deporte del cual son apasionados”.

La final del Campeonato Universal del CMLL entre Volador Jr y Último Guerrero, y la lucha de cabelleras de Pierroth y Vangellys, serán parte del atractivo en la velada del viernes en la Arena México. La función iniciará en punto de las 20:30 horas, donde el turno estelar corresponderá al “Depredador del aire” y al “último de su estirpe”, el rudo quien buscará el tercer cetro de su historia para consolidarse como el máximo ganador. Un duelo de emociones se espera en la semifinal, donde la espectacular tercia de Dragon Lee, Místico y Carístico se medirá a la de Mephisto, Ephesto y Luciferno, quienes quieren frenar a sus rivales con su rudeza. Pierroth y Vangellys tienen a su cargo el choque especial de la velada, en el cual pondrán en juego su cabellera, el “Tanque alemán” con sed de venganza luego de ser humillado y golpeado con un boxer el pasado fin de semana. Diamante Azul, Soberano Jr y Blue Panther chocarán con Sam Adonis, Negro Casas y Dragón Rojo; en lucha de damas, Marcela, Silueta y Vaquerita irán con Amapola, Zeuxis y Dallys; y en la inicial Star Jr, Astral y Sensei contra Arkángel, Akuma y Metálico.

9


ESPECTÁCULOS

Horoscopos dete.

tiones.

ARIES (21 de marzo al 19 de abril) La impaciencia no te llevará a conquistar a esa persona, necesita más tiempo para dar ese paso adelante. Si no estás dispuesto a esperar, es que no te importa tanto. DecíTAURO (20 de abril al 20 de mayo) Ser terco con tu pareja no está ayudando a mejorar las cosas en la relación. Tienes que hacer todo lo posible por buscar la felicidad de ambos. Cede en algunas cues-

miércoles 12 julio de 2017

La Sonora Santanera ofrecerá concierto benéfico en formato sinfónico Notimex Fotos:Especial

La Sonora Santanera ofrecerá un concierto sinfónico en el Teatro Metropólitan el 21 de septiembre, donde interpretará sus éxitos, para recaudar fondos y beneficiar a mexicanos de bajos recursos que padecen problemas

auditivos. La agrupación se sumó a la séptima edición del ciclo Conciertos con Causa en formato sinfónica, que realiza la Fundación MVS Radio para ayudar a dicho sector vulnerable con donaciones y becas, entre otros beneficios. Para “La Sonora Santanera, sinfónico”, la banda se hará acompañar de la Orquesta Filar-

mónica de la Benemérita Universidad de Puebla, se informó en un comunicado. Anteriormente, figuras como Guadalupe Pineda y Fernando de la Mora, Lila Downs, Natalia Lafourcade, Los Ángeles Azules, Kalimba y Margarita la Diosa de la Cumbia se han sumado a esta iniciativa como invitados especiales, en formato sinfónico.

GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Sabes que tú pareja te está escondiendo algo, deberías convencerle para que sea sincera contigo. La relación no puede basarse en el silencio, tienen que comunicaros mejor. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Has perdido el miedo a que esa persona te haga daño, has comprendido que no es como los demás. Ahora estás dispuesto a entregarte, a intentar ser feliz a su lado. Vive el amor. LEO (23 de julio al 22 de agosto) No vas a permitir que la relación con esa persona acabe así, vas a luchar hasta el final por hacer que las cosas funcionen entre ustedes. No te perdonarías rendirte. Esfuérzate hasta el final. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) No es momento de cargarle la mano a tu pareja, hay que ser parejos y dividir las responsabilidades. No pasa nada con que realices tarea del hogar. Es importante trabajar en equipo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Ya es tiempo de que permitas que el amor toque a tu puerta, no pongas barreras y permítete amar. Solo así podrás olvidar a esa persona que no te hizo nada bien. Vuelve a empezar.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Presumes de ser muy sincero con esa persona, pero le haces daño con tus palabras y eso le hará sentirse fatal. Tienes que aprender a respetar a los demás. Cuida lo que sale de tu boca. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Si crees que no puedes confiar en esa persona, no lo hagas. Escucha por una vez a tu instinto y no tendrás que lamentarte por el daño que puede hacerte. Aléjate, estas a tiempo.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Que tu relación con esa persona no haya funcionado no es sólo culpa tuya. En ocasiones con estar enamorado no basta, había muchas cosas que se interponían entre ustedes. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Te urge un momento en el que tienes que estar sola. Estas pasando por muchas cosas que te están lastimando. Desconéctate de todo y hallaras esa estabilidad que te hará feliz.

PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) No quieres herir a tu pareja, pero tampoco quieres mentirle, por eso le dirás la verdad aunque duela. Te sentirás mucho mejor cuando lo hayas hecho. Hablar de frente es lo adecuado.

www.centronline.mx

Se cumplen 70 años de la muerte de Jimmy Lunceford, el rey del swing Notimex Fotos:Especial

Miembro del Salón de la Fama de Memphis, Tennessee, en Estados Unidos, el músico, arreglista y director de orquesta Jiimmy Lunceford es recordado a 70 años de su deceso, ocurrido el 12 de julio de 1947, como un icono del jazz, al lado de figuras como Count Basie o Duke Ellington; de hecho, se le bautizó como el rey del swing. El sonido de su orquesta alcan-

zó su punto más alto en los años 30, llevando el swing de gira por Europa, pero para la década de los 40 comenzó su declive, pues al perder piso, algunos de sus miembros tuvieron que dejar la agrupación, que sin embargo se negó a morir y resistió algunos años más que su fundador. James Felton Lunceford nació el 6 de junio de 1902, en una granja de Fulton; estudió música bajo la tutela de Wilberforce Whiteman. En 1922 llegó a Tennessee donde se matriculó en la universidad, estudiando

música y sociología y comenzó a tocar en bandas estudiantiles de jazz. Tras graduarse, señala una biografía que de él publica el citado salón de la fama, Lunceford comenzó a enseñar Lengua y Educación Física en una preparatoria de Memphis; ahí reclutó a algunos de los más talentosos estudiantes para formar su primera big band, lo que además le valió ser reconocido como el primer maestro de jazz en una escuela pública. The Chickasaw Syncopators se llamó este primer grupo que grabó con Víctor en 1927 y 1930, y con temas como “In Dat Morning” y “Sweet Rhythm” comenzaron a viajar, aunque ya con el nombre de Jimmie Lunceford Orchestra, convirtiéndose en una banda profesional. Asentados en Nueva York al inicio de la década de los 30, los músicos aprendieron que no importaba qué tan bien tocaran no bastaba con sólo hacer música, había que tener un show. Fue cuando crearon todo un concepto con una rutina de comedia, coreografías y más para adornar una música completamente bailable, como era el swing. Su show en vivo haría historia en el famoso Club Cotton. Actualmente, el sitio electrónico “discosgs.com” mantiene un detallado listado de sus grabaciones (13 álbums, 3 Eps, 61 compilaciones y uno misceláneo), con información de las materiales y portadas de los mismos.

10


CULTURA

miércoles 12 julio de 2017

Hallan vestigio ceremonial de un Calpulli mexica en la Plaza Pino Suárez Notimex Fotos:Especial

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron a escasos centímetros de la Plaza Pino Suárez, restos de una subestructura prehispánica que debió ser parte de la delimitación del espacio sagrado del calpulli de Cuezcontitlan, “Lugar de las trojes” o “Donde están las trojes”. Así lo dio a conocer la arqueóloga Donají Montero Guzmán, de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA) del INAH, quien refirió que hace poco más de un mes se procedió al rescate de estos vestigios arquitectónicos que quedaron expuestos con la apertura de dos calas, durante los trabajos del proyecto de rehabilitación integral que realiza en el lugar la Autoridad del Espacio Público de la Ciudad de México. Se trata de los restos de un basamento sobre el que desplan-

taban habitaciones destinadas, posiblemente, a cuestiones administrativas o religiosas del barrio de Cuezcontitlan, lo cual es afortunado, considerando que en las inmediaciones de las avenidas José María Izazaga y San Antonio Abad, se habían realizado obras para la construcción de la segunda línea del Metro para la capital, a finales de los años 60. En esa época fueron descubiertos los restos de edificios que conformaron el centro ceremonial de Cuezcontitlan, entre ellos su adoratorio dedicado al dios mexica del viento, Ehécatl. Recordó que las líneas de estudio en materia arqueológica,

impulsadas por la Secretaría de Cultura y el INAH, han derivado en el avance de diversas investigaciones, entre ellas el Templo de Ehécatl en el Templo Mayor de Tenochtitlan; los restos de un recinto de nobles mexicas que habitaron el barrio de Colhuacatonco, en la calle República del Perú. Además de detectar un posible túnel en la Plaza y Pirámide de la Luna, en Teotihuacan; y el descubrimiento del zócalo original de la Ciudad de México, durante las labores de rehabilitación de la Plaza de la Constitución. A escasos 35 metros al noreste del Templo de Ehécatl —que se localiza dentro de la estación Pino Suárez del Metro y es visto por más de 50 millones de usuarios al año—, la arqueóloga explora los testimonios que debieron corresponder al tercer cuerpo de un basamento sobre el que desplantaban habitaciones destinadas, posiblemente, a cuestiones administrativas o religiosas por parte de la élite de ese barrio. El calpulli o barrio de Cuezcontitlan era estratégico, pues permitía una rápida y eficaz distribución de productos agrícolas en las parcialidades de Teopan (también llamado Zoquipan o Xochimilca) y Moyotlan.

En la cala más amplia de las dos abiertas, se observa un muro de aproximadamente siete metros de largo que corre dirección este-oeste; y una sección más del muro de 1.20 metros de longitud que va en sentido norte-sur, alcanzando 1.70 metros en su punto más alto. Sobresalen restos de sus aplanados originales que están siendo debidamente conservados por la arqueóloga; ese mismo aplanado de cal destaca en el piso que tiene la misma longitud de los muros al rebasar los ocho metros. “Tenemos aproximadamente 25 metros cuadrados de la estructura prehispánica, entre muros y piso”, calcula la arqueóloga Donají Montero. En la segunda cala se identificó la sección de un piso de dos metros cuadrados y lo que al parecer es un segundo cuerpo del basamento, el cual alcanza cuatro metros de altura.

Prieto, que en ese momento estaba estudiando en ese país, lo acompañó durante toda su histórica estancia en Moscú. Conoció también a Shostakovich, de quien ha estrenado su célebre “Concierto No. 1, Opus 107”, en numerosas ciudades de México y de España. Ha tocado con orquestas como las American Symphony Orchestra, Royal Philharmonic Orchestra de Londres, Sinfónica de Berlín, de Cámara de la Unión Europea, la Nacional de España, la de Radio y Televisión de España, la Sinfónica del Principado de Asturias, la de Cámara de Moscú, la Camerata de San Petersburgo, y la Nacional de Irlanda. Ha sido invitado a teatros mundiales como el Carnegie Hall y Lincoln Center de Nueva York, Kennedy Center de Washington, Symphony Hall de Boston, Dorothy Chandler Pavilion de Los Angeles, Roy Thomson de Toronto, Barbican Hall y Wigmore Hall de Londres, Salle Gaveau y Salle Pleyel de Paris, y de la Filarmónica de San Petersburgo. Ha tocado en los principales escenarios mundiales, y realizado giras por Estados Unidos, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas, Canadá, Japón, China, India y América Latina. Tiene un amplio repertorio violonchelístico y ha estrenado más

de 90 obras, casi todas hechas para él por compositores de México, Iberoamérica, España y varios países más. Ha grabado más de 80 obras para violonchelo y ha escrito siete libros, “Cartas rusas”, “Alrededor del mundo con el violonchelo”, “De la URSS a Rusia”, “Las aventuras de un violonchelo”, “Senderos e imágenes de la música”, “Cinco mil años de palabras”, con prólogo de Carlos Fuentes y “Por la milenaria China. Historias, vivencias y comentarios”. Prieto ha recibido premios entre los que destacan la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, otorgada por su Majestad el Rey España en atención a su labor de promoción de las culturas iberoamericanas, y la Medalla Pushkin, otorgada por el Gobierno Ruso en 2008 reconocimiento a sus contribuciones a las relaciones culturales México-Rusia. Recibió la Medalla Mozart, en grado de excelencia, de manos del Embajador de Austria en México (1995), el Premio del Instituto Cultural de México en Nueva York (1999) por su contribución a la música y a la relación cultural de México con esa ciudad, y también las Llaves de la Ciudad de Tlaxcala en el año 2011 como reconocimiento a su carrera.

Libro revela andanzas musicales por el mundo del chelista Carlos Prieto Notimex Fotos:Especial

El chelista mexicano Carlos Prieto, quien ganó en 2007 el Premio Nacional de las Ciencias y de las Artes en el campo de las Bellas Artes, y la Orden de las Letras y las Artes en el grado de Oficial por parte del Gobierno Francés, acaba de lanzar al mercado un nuevo libro en el que deja ver algo más sobre su persona. Se trata de “Mis recorridos musicales alrededor del mundo: La música en México y notas autobiográficas”, volumen de 483 páginas que ya está en librerías. Es una obra dividida en tres partes en la que primero hace un recuento de la música en México, luego de su vida en relación con la música, y finalmente, reflexiona en torno a otros músicos. Carlos Prieto nació en la Ciudad de México y a los cuatro años comenzó sus estudios de violonchelo con el maestro húngaro Imre Hartman. Posteriormente, realizó estudios con Pierre Fournier en Ginebra y con Leonard Rose en Nueva York. Además, fue amigo del gran Igor Stravinsky, con quien durante muchos años mantuvo una afectuosa camaradería. Cuando Stravinsky regresó por primera vez a Rusia en 1962, tras 50 años de ausencia,

www.centronline.mx

11


ESPECIAL

miércoles 12 julio de 2017

Nezahualcóyotl, coyote que ayuna

Inafed.gob Fotos:Especial

Se le denomina Nezahualcóyotl en honor del gran poeta prehispánico y significa “Coyote que ayuna”. A partir del siglo XIV por la influencia de la cultura tolteca se consolidaron dos grandes señoríos: el mexica en la ciudad de Tenochtitlán y el acolhua en Texcoco, donde nació Acolmiztli-Nezahualcóyotl, (1402-1472) el más grande arquitecto que construyó teocallis, palacios, jardines, acueductos y una mansión de recreo en Tezcuitzinco, quien construyó un albarrada para separar las aguas saladas de las dulces.

Fauna La fauna de Nezahualcóyotl es escasa por ser eminentemente una zona urbana y se remite a perros y gatos domésticos. No existen especies que caractericen al municipio, sin embargo, cada temporada de invierno retornan las aves migratorias tales como patos, grullas y garzas a los lagos artificiales.

Monumentos Históricos Al tratarse de un municipio de reciente creación, no cuenta con monumentos históricos. Sin embargo, hay monumentos de personajes históricos tales como el erigido a Nezahualcóyotl en la glorieta que forma el cruce de las avenidas Adolfo López Mateos y Pantitlán; el

Localización El municipio de Nezahualcóyotl se asienta en la porción oriental del valle de México, en lo que fuera el lago de Texcoco. La ubicación geográfica del territorio municipal tiene las siguientes coordenadas extremas: Latitud norte del paralelo 19°21’36 y 19°30’04 al paralelo; Longitud oeste del meridiano 98°57’57 y 99°04’17 al meridiano.

monumento a Sor Juana Inés de la Cruz en el cruce de la avenida del mismo nombre y Chimalhuacán; el monumento a Benito Juárez en la avenida Adolfo López Mateos y Chimalhuacán. Los monumentos de Nezahualcóyotl, Cuauhtémoc, Cuitlahuac y Miguel Hidalgo y Costilla ubicados enfrente de la Plaza Unión de Fuerzas del palacio municipal. Arquitectura Civil. Entre los monumentos arquitectóni-

www.centronline.mx

cos de traza modernista destacan, el palacio municipal, el panteón municipal, la Casa de Cultura y el auditorio Alfredo del Mazo Vélez. Gastronomía Considerando que el municipio de Nezahualcóyotl fue un lugar de asentamiento de personas de diferentes estados y culturas de la República Mexicana, la gastronomía es muy variada. Sin embargo ésta tiene la característica de ser familiar.

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

miércoles 12 julio de 2017

Universitarios aprovechan suero de la leche para crear bebida nutritiva Notimex Fotos:Especial

Expertos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollaron una bebida rica en minerales y proteínas altamente digeribles, basada en suero de leche, deslactosada y adicionada con pulpa de fruta. Aurora Hilda Ramírez Pérez, del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de la FMVZ, explicó que el lactosuero es el desecho de la fabricación de quesos, de alto valor biológico como fuente de carbohidratos, proteínas y minerales. Indicó que con este proyecto, no sólo se recupera este alimento que estaba siendo desperdiciado, sino que se podrían evitar problemas de contaminación ambiental, porque regularmente se arroja al drenaje o en fosas, y también podrían beneficiarse los pequeños productores, que por los altos costos no tienen posibilidades de procesarlo. En un comunicado, la médica veterinaria destacó que la bebida es rica en calcio, fósforo, sodio, potasio y magnesio y proteínas altamente digeribles, sin agua añadida y con pulpa de fruta, lo que le da un sabor agradable. Mencionó que se trabajó sobre la posibilidad de obtener

bebidas a partir del lactosuero de tres especies, bovina, ovina y caprina; dos tipos, dulce o ácido; y siete pulpas de frutas, mango, manzana, guayaba, fresa, zarzamora, piña y durazno. También se probaron diferentes endulzantes, como azúcar, miel, edulcorantes no calóricos naturales y sintéticos. Para no elevar las calorías de la bebida, subrayó, se decidió aprovechar el aporte de los componentes. Estamos conscientes del problema de obesidad en México, por eso se trata de una bebida nutritiva. Por su parte, Juan Carlos Ramírez Orejel, del Laboratorio de Toxicología del Departamento de Nutrición Animal, destacó que el producto tiene un valor adicional, pues ninguna bebida elaborada a partir de ese suero se había deslactosado, aunque 60 por ciento de la población mexicana tiene problemas de intolerancia a la lactosa. Apuntó que otra ventaja de esta bebida es que para utilizar el lactosuero, un pequeño productor sólo requiere de un pasteurizador de poca capacidad (50 o 100 litros), la enzima para deslactosar y un mezclador o licuadora industrial, para la incorporación de los ingredientes; luego se pasteuriza para asegurar la inocuidad del alimento. Además, expuso, el proceso de elaboración es rápido: una hora de tiempo de acción de la enzima para deslactosar 100 litros de lactosuero y un total de cuatro horas para obtener el producto. El precio es de alrededor de 10 pesos por cada envase de 300 mililitros.

Nieve artesanal “Freezla”, previene el envejecimiento prematuro y mal aliento Notimex Fotos:Especial

Alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) fabricaron la nieve artesanal llamada “Freezla”, que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, debido a que la base de este producto son los antioxidantes. En un comunicado, se indicó que los antioxidantes, al ser consumidos bajo la forma de alimentos, tienen un importante potencial para reducir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas que afectan a la población mundial. Las estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Milpa Alta, del IPN, Laura Fernanda Sosa Roldán, Frida Alejandra Pérez Zarate y Seleme

www.centronline.mx www.centronline.mx

Karina Mejía Díaz, señalaron que tiene propiedades que aceleran la digestión, porque está hecha con jamaica, zarzamora, menta y endulzada con stevia. “También la creamos para evitar el consumo de mentas, porque en realidad no quitan el mal aliento, únicamente por unos minutos, Freezla lo quita al 100 por ciento”, aseguraron. La información nutrimental de este producto es que cuatro porciones de 125 mililitros cada una por envase, aporta energía de 136.4 kilocalorias, 4.2 gramos de proteínas, 1.2 gramos de lípidos e hidratos de carbono con 20.9 gramos. Asimismo, proporciona vitaminas como la A, C, B1, E, B9, B12 y D, así como minerales como el hierro, magnesio, calcio, potasio, sodio y zinc. Las estudiantes de nutrición indicaron que está dirigida a todas las personas, pero principalmente a los adultos de 30 a 40 años. Finalmente, dijeron que “no se recomienda para personas que tienen problemas renales, porque la jamaica es un diurético por excelencia” y detallaron que este producto está pensado como un postre, para que se consuma después de la comida.

Afirman que días nublados también tienen niveles de radiación solar Notimex Fotos:Especial

El director del Centro Dermatológico de Mérida, José Cerón Espinosa, indicó que persiste el mito entre la población de que cuando el día está nublado, la persona está libre de recibir daños en la piel por los rayos ultravioleta, lo cual es una creencia errónea y arriesgada para la salud. “Esté nublado o soleado la radiación solar está presente y es necesario que si vas a salir a la calle y te vas a exponer por muchas horas a la intemperie, uses un bloqueador de rayos ultravioleta aunque supongas que el sol no está presente”, explicó el especialista en entrevista. Expuso que la radiación del sol o solar se expresa en tres formas “la luz visible que es la que como su nombre la indica, podemos verla; el calor que es la versión infrarroja de la radiación y que la podemos sentir, y la radiación ultravioleta que ni la vemos ni la sentimos”. Sin embargo, continuó, precisamente es esta tercera, la que no vemos ni sentimos, la que en realidad nos quema y nos hace sentir sus efectos por las noches y cuando los días están nublados la gente cree que porque no ve la luz del sol ni siente calor, suele estar mucho más tiempo expuesta a la radiación ultravioleta. Independientemente de que ese hecho cause o no quemaduras en la piel, sí puede provocar un deterioro en la misma como manchas o incluso problemas mayores, dependiendo del tipo de piel o la vulnerabilidad de la misma, pues se sabe que hay diversos tipos que pueden ser más o menos resistentes a la radiación, subrayó. La mayoría de los cánceres de piel que se tratan en el Centro Dermatológico es de casos de gente que tiene la tez demasiado blanca y en ese sector de la población en que tendría que tomar mayores precauciones independientemente de que los días estén o no nublados, comentó. Recordó que las horas del día o el periodo con mayores niveles de radiación es de 10:00 a las 16:00 horas, por lo que si la persona va a estar a la intemperie en ese lapso, es recomendable que use un bloqueador solar independientemente si el día es o no muy soleado.

13


TECNOLOGÍA

miércoles 12 julio de 2017

Descubren exoplaneta a 385 años luz de la Tierra Notimex Fotos:Especial

El buscador de exoplanetas SPHERE, instalado en el telescopio VLT del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés), descubrió un exoplaneta ubicado a unos 385 años luz de la Tierra, denominado HIP 65426b. El HIP 65426b, cuya masa se estima de seis a 12 doce veces masas de Júpiter, es el primer planeta hallado por el SPHERE (Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet REsearch). Dentro del exoplaneta dominan altas temperaturas de entre 1000 a 1400 grados Celsius. Además, parece tener una atmósfera polvorienta llena de nubes gruesas. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), destacó que el HIP 65426b orbita una estrella joven caliente que gira a una velocidad rápida. De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, el planeta se pudo haber originado en un disco de gas y polvo. Cuando el disco se disipó d e f or ma r á p i d a , i n -

teractuó con otros planetas trasladándose a una órbita más distante. Otra teoría es que la estrella y el planeta se formaron juntos como un sistema binario, en el cual, el componente más masivo impidió que la otra estrella acumulara suficiente materia para convertirse en una estrella. El hallazgo del HIP 65426b es una opor tunidad para que los astrónomos estudien la composición, ubicación de nubes en su atmósfera, así como de analizar teorías sobre la formación, evolución y física de los exoplanetas.

Desarrollan robot capaz de detectar emociones de un grupo de personas NCYT Amazing Fotos:Especial

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (España), pertenecientes al Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial, y de la Universidade do Minho de Portugal han desarrollado un prototipo de robot capaz de estimar el estado de ánimo de un grupo de personas con las que está interactuando. Esto permite al robot enriquecer su conocimiento respecto al entorno que le rodea y mejorar su interacción con los humanos. De esta forma puede hacer estimaciones de las personas que difieren en mayor grado del estado de ánimo del grupo y tratar de actuar sobre ellas. “A modo de ejemplo, si el robot tiene como objetivo mantener entretenidos a un grupo de niños, a partir del estado de ánimo del grupo puede decidir actuar de forma específica sobre aquellos niños que emocionalmente se encuentran más alejados del grupo y de esta forma tratar de homogeneizar el estado emocional del grupo”, explica Vicente Julián, investigador del Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial de la UPV. El robot incorpora una pantalla en la que se refleja su estado emocional, sensores de radiación infrarroja, una cámara para la

www.centronline.mx

identificación de las personas, un sensor LIDAR y tres raspberry pi, que constituyen el “cerebro” del prototipo. Este trabajo se enmarca dentro un proyecto internacional centrado en la interacción de los robots con humanos. En este proyecto, el equipo hispano-portugués se cen-

tró en la detección de emociones y su interpretación por sistemas computacionales. “El resultado de la monitorización de emociones se utiliza de una manera innovadora en la que se pretende identificar uno o varios estados emocionales de un grupo de personas y cómo estos estados se propagan a lo lar-

go del tiempo. El robot interpreta dichos cambios emocionales y los utiliza en su toma de decisiones”, apunta Vicente Julián, investigador del Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial de la UPV. Junto a Vicente Julián, completan el equipo de investigadores de la UPV Carlos Carracosa y Jaime Rincón.

Fabrican estufa ecológica para comunidades rurales Notimex Fotos:Especial

Estudiantes y docentes de la Universidad del Valle de México (UVM) construyeron una estufa de leña con mayor velocidad de calentamiento, menor peso y sin fugas de humo, para donarla a comunidades de escasos recursos. El líder de la investigación de la UVM, Campus Tuxtla, Neín Farrera, explicó que se trata de una estufa portátil con triple aislante térmico, lo que hace que la temperatura en el comal llegue a más de 400 grados centígrados en 10 minutos. Explicó que la estructura de madera y metal de 80 por 44 centímetros reduce en 70 por ciento el uso de leña, lo que evita la emisión de gases que afectan la salud, sobre todo de mujeres y niños, quienes son los que permanecen por más tiempo cerca del humo de la leña. Dicha estufa, comentó, contribuirá a mejorar la calidad de vida de las comunidades, y refirió que en el país una cuarta parte de la población cocina con ese material; mientras que en Chiapas lo hace la mitad de los habitantes de la entidad, lo cual provoca enfermedades en vías respiratorias, enfisema y cáncer pulmonar. En un comunicado, el docente aseguró que con este nuevo artefacto los usuarios podrán acercarse a la estufa sin percibir las molestias de la radiación de las paredes laterales como en los fogones tradicionales. Indicó que la estufa cuenta con una chimenea extractora de humo; mientras que el comal de calibre 10 y su marco metálico de alta resistencia brinda una vida que supera los 10 años. La estufa Eco-Chia (Eco por ecológica y Chia por Chiapas) es un trabajo en conjunto por la UVM, Campus Tuxtla, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) más el apoyo de la empresa Ingeniería y Tec-

14


EDUCACIÓN

miércoles 12 julio de 2017

Exigen transparencia en el proceso de selección Comité Ciudadano Anticorrupción Kara Castillo Foto: Especial

Una decena de organizaciones civiles y defensores del derecho a la información exigieron al Congreso local transparente el proceso para la designación de los nueve integrantes de la Comisión de Selección que elegirá al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción. Artículo 19, Fundar, Centro de análisis e Investigación, Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Puebla (AMEDI Puebla), Integradora de Participación Ciudadana A.C., Nodo de Transparencia, entre otras firmaron el documento que exhibió que la selección de diputados de la actual legislatura se hizo “a modo” pues dejaron de lado a perfiles más preparados, con aportaciones significativas en esos temas y especialmente con una mayor credibilidad social, sustituidos por personajes desconocidos y sin trayectoria. En el pronunciamiento, se califican como preocupantes las declaraciones del diputado Francisco Rodríguez Álvarez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, asentando que el criterio en la elección de los integrantes habría sido por cuotas a distintas instituciones y sectores sociales, en lugar de cumplir con los criterios establecidos en las convocatorias y que atienden a garantizar la integración de la Comisión de Selección a los mejores perfiles para cumplir con la responsabilidad que la legislación de la materia establece. “En este sentido consideramos que el Congreso del Estado perdió, nuevamente, la oportunidad de abonar al fortalecimiento de la credibilidad social de un proceso que es indispensable para garantizar el surgimiento de un Sistema Estatal Anticorrupción robusto, eficaz y, sobretodo, capaz de generar confianza y credibilidad entre las y los ciudadanos” Reproducimos el pronunciamiento íntegro:

PRONUNCIAMIENTO CON RELACIÓN A LA DESIGNACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA LOCAL ANTICORRUPCIÓN Ante la designación de los nueve integrantes de la Comisión de Selección que elegirá al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción, las organizaciones civiles firmantes manifestamos la necesidad de que se transparente en su totalidad el proceso efectuado por el H. Congreso del Estado de Puebla, por lo que demandamos lo siguiente: Sobre el proceso de evaluación y designación: Reiteramos que todos los documentos relacionados con el proceso deben estar disponibles para su consulta pública, protegiendo los datos personales de los aspirantes. En especial solicitamos que se publique en el sitio web del Congreso del Estado de Puebla lo siguiente: El currículum vitae de cada uno de los candidatos(as) propuestas por organizaciones de la sociedad

civil e instituciones de educación superior e investigación que “contenga principalmente experiencia profesional, académica o administrativa en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción”. Las constancias que “respalden su contribución en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción”. El proyecto de trabajo presentado por el aspirante y la “descripción de las razones que justifican su perfil idóneo para el cargo”. La constancia de antecedentes no penales. La carta bajo protesta de decir verdad en la que manifieste no haber desempeñado ninguno de los cargos señalados en el inciso D de las convocatorias emitidas por el H. Congreso del Estado. Sobre la evaluación de los aspirantes, solicitamos de manera particular se transparente a través de su publicación en el sitio web del Congreso del Estado de Puebla: La evaluación conjunta “de toda la información recibida” sobre los candidatos propuestos por instituciones de educación superior y organizaciones de la sociedad civil, realizada por los diputados integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción “para determinar los que a su parecer y con fundamento en las facultades legales conferidas” resultaron los ciudadanos idóneos para desempeñarse como miembros de la comisión. El documento que funde y motive las razones por las que se eligieron a los nueve miembros de la Comisión de Selección. Con relación a las organizaciones civiles e instituciones de educación superior que participaron postulando a candidatos (as), solicitamos de manera particular se haga público lo siguiente: Escrito firmado por el representante legal de cada institución de educación superior o investigación en el que se propone al candidato(a). Escrito firmado por el representante legal de cada organización de la sociedad civil en el que se propone al candidato(a). Sobre la integración de la Comisión:

Reconocemos que entre los candidatos designados por el Congreso para integrar la Comisión de Selección hay personajes que cumplen cabalmente los requisitos establecidos en la convocatoria, particularmente el de tener una trayectoria pública de “gozar de buena reputación” y haberse destacado por sus aportaciones en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción; sin embargo, no dejamos de señalar que también se eligieron perfiles poco conocidos socialmente y de quienes se desconocen las aportaciones realizadas en las materias antes citadas, dejando de lado a perfiles más preparados, con aportaciones significativas en esos temas y especialmente con una mayor credibilidad social. El H. Congreso del Estado de Puebla debe fundar y motivar, tal y como lo establece la Constitución General de la República, la integración final de la Comisión de Selección ante los señalamientos publicados en diversos espacios de que se vetaron a dos aspirantes por haber sido críticos a la administración estatal anterior. El documento que contenga esa justificación debe ser público como ya se ha señalado. Nos parecen preocupantes las declaraciones del diputado Francisco Rodríguez Álvarez, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, en el sentido de que el criterio en la elección de los integrantes habría sido por cuotas a distintas instituciones y sectores sociales, en lugar de cumplir con los criterios establecidos en las convocatorias y que atienden a garantizar la integración de la Comisión de Selección a los mejores perfiles para cumplir con la responsabilidad que la legislación de la materia establece.

IDHIE exige investigación exhaustiva para esclarecer crimen de 9 personas en Huehuetlán Kara Castillo Fotos: Especial

El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, S.J., de la Universidad Iberoamericana Puebla (IDHIE) emitió un pronunciamiento por el asesinato de nueve personas en Huehuetlán El Grande, Puebla y exigió a las autoridades el inmediato esclarecimiento y la sanción de los responsables. En un documento que fue hecho público hoy, el IDHIE solicitó la implementación de las medidas adecuadas, necesarias y urgentes para la investigación y el esclarecimiento exhaustivo del crimen de los residentes de Huehuetlán El Grande que fueron asesinadas; cinco de ellas levantadas por un co-

www.centronline.mx

En este sentido, consideramos que el Congreso del Estado perdió, nuevamente, la oportunidad de abonar al fortalecimiento de la credibilidad social de un proceso que es indispensable para garantizar el surgimiento de un Sistema Estatal Anticorrupción robusto, eficaz y, sobretodo, capaz de generar confianza y credibilidad entre las y los ciudadanos. Las organizaciones y ciudadanos firmantes estaremos atentos al trabajo que desempeñen los integrantes de la Comisión de Selección para la designación del Comité de Participación Ciudadana. Será su trabajo al frente de dicha encomienda lo que finalmente hablará por ellos. Atentamente Artículo 19 Fundar, Centro de análisis e Investigación Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI) Asociación Mexicana de Derecho a la Información Capítulo Puebla (AMEDI Puebla) Integradora de Participación Ciudadana A.C. Nodo de Transparencia Opción Ciudadana Puebla Vigila A.C. Red Social de Contraloría Ciudadana Puebla Daniel Valdez Amaro Enrique Cárdenas Gerardo Navarro Montero Jorge Fernando Negrete Pacheco Jorge Bravo José Manuel Rodoreda Artasánchez Rafael Hernández García Cano Cuauhtémoc Cruz Isidoro Jorge Machuca Luna Juan Bosco Rosillo Roberto Alonso Muñoz Ernesto Aroche Aguilar Miriam Carrillo Ruiz mando armado, calcinadas y posteriormente abandonadas en un paraje de la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, y los cuatro restantes asesinados a quemarropa. También citaron el caso de una mujer que fue levantada por el mismo grupo armado, sin que se tengan noticias de su paradero. En el pronunciamiento llamaron a tomar las medidas preventivas y de seguridad necesarias para evitar la repetición de hechos similares y garantizar la seguridad ciudadana.. “Los hechos anteriores se suman a una serie de antecedentes violentos, asesinatos, secuestros y desapariciones suscitadas que denotan el panorama de inseguridad que se vive en el estado de Puebla, y a la urgente necesidad de que se adopten medidas adecuadas de prevención y garantía de la seguridad ciudadana”. aduce el comunicado.

15


LA CONTRA

miércoles miércoles12 12julio juliode de2017 2017

El incansable viajero Pablo Neruda, a 113 años de su nacimiento Daesy Clemente Fotos: Especial

Hace 113 años nació un poeta que se convertiría con el paso del tiempo en uno de los más importantes a nivel mundial. Hablamos de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalt, mejor conocido como Pablo Neruda, el cual llegó al mundo el 12 de julio de 1904. La madre del poeta, Rosa Basoalto, murió de tuberculosis poco después de dar a luz. Su padre José del Carmen Reyes Morale,s se dedicaba en conducir un tren que cargaba piedra, a dos años de viudo conoció a Trinidad Cambia Marverde del cual Neruda escribiría: “Era una mujer dulce y diligente, tenía sentido del humor campesino y una bondad activa e infatigable”. En sus comienzos su padre no estaba de acuerdo con la vocación de su hijo, motivo por el cual orillaba a Neruda a firmar sus primeros trabajos con un seudónimo. Con su gran talento no tardo en obtener el premio de la Fiesta de Primavera de Temuco. Al poco tiempo de concluir sus estudios en el Liceo, se le vincula con la revista Juventud de la Federación de Estudiantes, en la cual hace contacto con uno de los líderes del grupo anarquista llamado Juan Gandulfo, que con el paso del tiempo se convierten en grandes amigos y le permite en 1922 comenzar a redactar y así comienza a escribir hasta cinco poemas diarios. Al año siguiente edita su primer libro de poemas llamado “Crepusculario”. Dicha publicación le trajo al chileno demasiados problemas familiares, ya que su papá le retiró el apoyo material y tuvo que vender muebles e incluso empeñar el reloj que su padre le había obsequiado, situación que dejo al poeta en circunstancias deplorables. A trascurrir los años y después de haber salido de una relación enfermiza, en 1930 se casó con María Antonieta Hagenaa, de origen Holandés, con la que regresó a Chile dos años después, y que le dio una hija, Malva Marina. El 4 de octubre de 1934 tras haber conocido a Federico García Lorca, en Buenos Aires, se trasladó a España para hacerse cargo del consulado chileno en Barcelona. Estando en España conoció a poetas de la generación del 27 como Miguel Hernández, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre o Manuel Altolaguirre. Esto según datos del sitio biografiasyvidas.com Regresó en 1940 a su país natal, Chile, cuando ya había iniciado la Segunda Guerra Mundial, lo cual hizo que su permanencia fuera veloz y así en agosto se incorporó en el consulado general de Chile en México. La tragedia llegó a la vida de Neruda en 1942 al perder a su hija y en 1946 obtuvo en Chile el Premio Nacional de Literatura. El incansable viajero se trasladó al continente Europeo donde recibió nuevos honores. La Universidad de Oxford le nombró doctor honoris causa en Filosofía y Letras.

En Hungría se entrevistó con Miguel Ángel Asturias. En 1966 viajó a Estados Unidos invitado a la reunión del Pen Club, donde realizó en ese año una interesante incursión en el arte dramático con su obra Fulgor y muerte de Joaquín Murrieta, que fue estrenada en Santiago en 1967 por el Instituto de Teatro de la Universidad de Chile. En 1971, Pablo Neruda se convirtió en el tercer escritor latinoamericano y en el segundo chileno que obtenía el Premio Nobel de Literatura. En Nueva York, aprovechando la reunión del Pen Club, denunció el bloqueo estadounidense contra Chile. Tras renunciar a su cargo de embajador en Francia, regresó a Santiago, donde fue pública y multitudinariamente homenajeado en el Estadio Nacional. Entre sus obras se encuentran: “Crepusculario”, “Santiago”, “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, “El hondero entusiasta”, “El habitante y su esperanza”, “Todo el amor Santiago”, “Las uvas y el viento”, “Odas elementales”. En 1973, Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto fue sorprendido por el golpe militar contra el presidente Salvador Allende. Afectado por el hecho no soportó la tragedia, el 23 de septiembre del mismo año, murió de Santiago Chile. Sin duda el poeta será siempre aquel personaje tímido e invisible que se ocultaba tras los barrotes horizontales y tenues de sus lindas canciones de amor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.