Exige Vera liberar presos #CentroPuebla

Page 1

Nacional

Internacional

Dos personas mueren en el socavón de Paso Express de Cuernavaca

Condenan a 9 años de prisión a Lula da Silva por corrupción

HuffingtongPost / Página 6

Notimex / página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

Exige Vera liberar presos Año 3 No.662

Puebla, Pue. a jueves 13 julio de 2017

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Política / Página 5

Desde la Basílica, el Obispo clamó por liberar a 366 presos políticos de Puebla Kara Castillo Foto:Agencia Enfoque

El obispo de Saltillo, Raúl Vera López exigió justicia para el Meztli Sarabia Reyna, hija de líder fundador de la UPVA “28 de Octubre”, Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio y la libertad de los 366 presos políticos del estado de Puebla “fruto del morenovallismo”, hoy durante una homilía en la Basílica de “Nuestra Señora de Guadalupe”, en la ciudad de México. “Nos ha dolido en lo más profundo de nuestro corazón la ejecución de Meztli Sarabia Reyna, integrante de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, en el estado de Puebla. Exigimos justicia para ella y libertad para los 366 presos políticos en ese estado, fruto del “morenovallismo”. Tras ese crimen.

Educación

Política

Política

Mediático y desde el desconocimiento el anuncio de Doger de 700 plazas para el IMSS Kara Castillo / Página 5

Política

Grave crisis humana y material en el HUP, denuncian trabajadores y jubilados Kara Castillo / Página 4

Piden en el Senado investigar el espionaje y Evercore en Puebla Redacción / Página 3

Puebla con foco rojo en la generación de empleo Jessica Meléndez / Página 5


EDITORIAL

jueves 13 julio de 2017

Centrografía

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Stranger Things 2 El mundo se pondrá de cabeza el próximo 27 de octubre con la llegada de la segunda temporada de Stranger Things.

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL

jueves 13 julio de 2017

Piden en el Senado investigar el espionaje y Evercore en Puebla Redacción Fotos:Especial

El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional, Alejandro Armenta Mier, solicitó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión establecer una comisión que investigue el espionaje a políticos y periodistas; y el contrato firmado con la empresa Evercore por el gobierno de Moreno Valle para administrar los recursos del Impuesto Sobre Nómina. En conferencia de prensa, el legislador anunció que el grupo parlamentario al que pertenece exige que se aborde a fondo el tema del espionaje que se está documentando, y advirtió que Puebla como en muchos estados del país, donde mercenarios en el poder terminan por fincar un estado de sitio, de corrupción y depredación, que en completa opacidad despachan recursos de manera indiscriminada y en pleno perjuicio de los derechos de todas y todos. El legislador expresó que fue el anterior gobierno estatal el que adquirió equipos para espiar a políticos y periodistas y ahora comienzan a darse a conocer las grabaciones. Señaló que tristemente como hasta el derecho a la privacidad

es violentado sistemáticamente por agencias gubernamentales, y explicó que se refiere a gobiernos espías que, con dolo y superioridad tecnológica, atentan contra las libertades de las y los activistas defensores de derechos humanos. Armenta Mier señaló además que hay casos como el caso de Puebla con la empresa Evercore que se valen de esquemas

que “endeudan a los estados para allegarse de recursos públicos que son utilizados para fines personales y perversos”. Alejandro Armenta señaló que en las propuestas que se presentaron en la Comisión Permanente, se encuentran el sancionar penalmente a los servidores públicos que intervengan conversaciones privadas con fines políticos. Lo anterior a

través de una iniciativa de ley para modificar el artículo 177 del Código Penal. Asimismo, se propone un punto de acuerdo para crear la Comisión Especial que investigue el Fideicomiso EVERCORE por el financiamiento a la obra pública en Puebla a 50 años. El legislador acompañado de miembros de su bancada buscan frenar parte de esta invasión

Exedil de Palmar también desvió recursos públicos, detalla PGR Kara Castillo Fotos:Especial

El exalcalde de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde, también desvió recursos públicos a cuentas de particulares que recibían depósitos ligados a venta de huachicol, según lo dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR) este miércoles. El pasado 5 de julio, Morales Ugalde fue detenido a través de un operativo conjunto entre la PGR, SEIDO y la SEMAR. Y este 11 de julio quedó vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, al establecer que desplazó grandes cantidades de dinero en cuentas bancarias de su hija y un empleado por la venta de gasolina robada. Enfrentará exedil de Palmar en prisión proceso por lavado E N F R E N TA R Á E X E D I L D E PA L M A R E N P R I S I Ó N PROCESO POR LAVADO La acusación de la PGR señala que desplazó grandes cantidades de dinero en cuentas bancarias de su hija y un empleado por la venta de gasolina robada Sin embargo este miérco-

www.centronline.mx

les, la PGR detalló que dentro de la acusación se expone que el exedil además de recursos propios, también tomó recursos públicos para desviarlos a cuentas de particulares. “Con los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Federación, el Juez de Control consideró que el imputado desvió recursos de las cuentas del municipio a diversos instrumentos financieros de terceras personas, quienes además, recibieron depósitos millonarios de recursos que muy probablemente estén vinculados con la venta ilegal de combustible en la zona, cuyo origen ilícito, hasta este momento, su defensa no pudo desvirtuar”. La dependencia federal precisó que la acusación con la que fue vinculado a proceso tiene que ver con el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, “en las modalidades de trasferir, depositar y adquirir recursos dentro del territorio nacional, con conocimiento de que proceden de una actividad ilícita”. Agregó que el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Veracruz, consideró que, por razones de seguridad, Pablo Morales debe permanecer en prisión durante el plazo que

dure la investigación complementaria, el cual será de tres meses, por lo que concluirá el 10 de octubre de 2017, cuando se llevará a cabo el cierre de la investigación complementaria. La investigación contra el edil fue realizada en un pri-

mer momento por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien presentó una denuncia derivada del análisis de movimientos financieros “atípicos”. Las irregularidades se desprenden de las supervi-

“cancerígena llamada corrupción, fortalecer la transparencia y el buen gobierno en aras de mayores libertades y derechos”. Sostuvo que “el saqueo en Puebla no tiene precedentes y hace ver a los exgobernadores que hoy son encarcelados como niños de pecho ante el dispendio de recursos por la exagerada exposición publicitaria de Rafael Moreno Valle en todo el país a costo del erario público y bajo la protección del PRIAN, de los órganos auditores de fiscalización y de los organismos electorales”. Insistió “hasta cuándo llegará esta complicidad que tiene ensangrentado al Estado y que lo tiene hipotecado por más de 3 décadas; un museo barroco de 7 mil millones de pesos que terminaremos de pagar en 25 años es el mejor monumento a la corrupción, la indiferencia y la complicidad del “PRIAN” en el país y en Puebla. En un estado y en un país donde el 50% de la población apenas tiene para comer. Alejandro Armenta pidió un alto a las obras en México y Puebla con sobrecostos y tasas leoninas de interés, fin a los monumentos a la corrupción, al saqueo y a la asociación delictiva entre gobernantes y el “PRIAN”. Finalmente, señaló que como grupo parlamentario de Morena se propone una comisión especial de investigación que ponga freno al contratismo voraz en el país cuya catedral radica en Puebla. siones realizadas en abril pasado a las gasolineras de Morales Ugalde en los municipios Palmar de Bravo, Tecamachalco y Amozoc, registradas con las claves E10561, E00812, E05342 y E12632. A finales de mayo Petróleos Mexicanos (Pemex) rescindió los contratos y clausuró las estaciones, ya que los reportes volumétricos arrojaban una diferencia considerable entre el combustible comprado a la paraestatal y el que se vendía en las estaciones de servicio.

3


PUEBLA EDUCACIÓN

jueves 13 julio de 2017

Grave crisis humana y material en el HUP, denuncian trabajadores y jubilados en mitin Kara Castillo Foto: Especial

Trabajadores jubilados y en activos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) realizaron un mitin frente al Hospital Universitario de Puebla para denunciar su desmantelamiento interno, la deficiencia del servicio, la carencia severa en recursos materiales y humanos en franca violación a la cláusula 61 del Contrato Colectivo de Trabajo vigente. En un hecho inédito, la denuncia por el deterioro progresivo de la atención médica ofrecida en el HU y la exigencia de servicios médicos de calidad concentró a la base trabajadora del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap), del Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos de la BUAP (Sitbuap) y de la Asociación Sindical de Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP) que se sumaron al movimiento de Jubilados el Frente de Trabajadores Universitarios en Defensa de los Derechos Laborales, que encabezaron la protesta de hoy. Señalaron un grave desabasto de medicamentos y la sustitución con genéricos, la falta de médicos especialistas, dada la rotación de personal y su deficiencia no está publicado un

directorio médico, nombre, especialidad, turno y dios de consulta. Acusaron que la demora en la consulta que puede registras hasta 8 meses de espera, lo que complica la enfermedad de los derechohabientes. También la inutilidad del equipo y los servicios subrogados. “Cuando el HUP no cuenta

con os aparatos para realizar los estudios médicos se les canaliza a otras instituciones o clínicas particulares y es el trabajador el que paga, cuando debe ser en forma gratuita en cumplimiento a los convenios que marca el CCT vigente”, explicaron. Un trabajador con una cubeta y una jícara permaneció durante toda la protesta simulando

bañarse, denunciando con esto los baños a los que son sometidos los pacientes hospitalizados, pues desde hace más de un año la caldera que abastece de agua caliente a los diferentes servicios del hospital no sirve. “Para bañarse las enfermeras calientan con resistencias agua en cubetas que son compartidas con otros pacientes provocando

con esto focos de infección poniendo en riesgo la salud de los pacientes que tienen heridas abiertas o no cicatrizadas perfectamente”, acusó una trabajadora de la BUAP. El servicio de urgencias y las Unidades Médicas Familiares ha impactado a la población que busca el servicio, presentando continuas negligencias médicas y descargando el trabajo en pasantes o alumnos de los últimos semestres de la licenciatura en medicina. La evidente falta de personal de limpieza también ha afectado a los pacientes, sobre todo jubilados con enfermedades crónicos y discapacitados a quienes no se les permite entrar o los sanitarios y usar las instalaciones diseñadas para ellos por falta de servicio. El movimiento de Jubilados Unidos insistió que el rector Alfonso Esparza continúa sin reconocer a los trabajadores cuando éstos prestaron servicios por más de 25 años a la BUAP y revelaron que desde que se emprendió el litigio laboral con la casa de Estudios han fallecido cinco personas esperando la cuota justa por la que trabajaron. “Ellos apuestan a que nos cansemos, a que muramos, pero mientras tengamos aliento, esta lucha y los señalamientos no van a cesar”, dijo una jubilada.

Diseña Upaep nanosatélite con apoyo de NASA y Agencia Espacial Mexicana tienen esa aplicación, sino cuando se le montan los sensores adecuados se puede monitorear, tomar imágenes del planeta, montañas y litorales”, acotó. Javier Mendieta mencionó que de esa manera estos satélites permiten tener casi en tiempo real las imágenes de dónde hay un desastre, como inundaciones, deslizamiento de tierra, incendios forestales, huracanes, vulcanismo, fenómenos telúricos, tsunamis y otros creados por actividades humanas. “Este es un proyecto inicial que nos va dar mucha tecnología, pero lo más importante son dos cosas como es el invo-

Notimex Fotos:Especial

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), con el apoyo de la NASA y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), trabajan en el diseño y construcción del nanosatélite mexicano tipo CubeSat nombrado “AzTechSat-1”. Al respecto, Andrés Martínez, ejecutivo de programas espaciales con enfoque en satélites pequeños hacia el espacio profundo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), consideró que este pequeño proyecto puede definir el futuro de lo que posiblemente sea el comienzo de la era especial de México. “Esa es la visión de que sea una misión, en donde estén a cargo estudiantes y profesores mexicanos, y que sea una misión 100 por ciento mexicana”, sentenció. El ejecutivo de la NASA subrayó que el papel que tendrán es de asesorar a los estudiantes y profesores, sin decirles cómo hacer las cosas en donde ellos (estudiantes y alumnos) estén a cargo del diseño y de la misión 100 por

www.centronline.mx www.centronline.mx

ciento. Por su parte, Javier Mendieta Jiménez, director General de la AEM, dijo que la prioridad que tiene hoy el gobierno mexicano en el tema satelital es cómo atender los desastres naturales, los cuales se presentan más de manera más intensa y frecuente por el cambio climático. Indicó que por ello los sa-

lucrarnos en misiones de mayor complejidad y de mayor interés tecnológico”, sentenció. En tanto, José Hernández Moreno, astronauta de la misión STS-128 y decano de las ingenierías de la UPAEP, mencionó que el “AzTechSat-1” es un satélite de 10 centímetros cúbicos, en donde bajo el convenio con la NASA se lanzará al espacio a fin de ponerlo en órbita. Indicó que con ello puede comunicarse con una constelación de satélites de GlobalStar que ya existen, para tener datos de manera continua y en un periodo de dos años, es decir, que se ponga en órbita en 2019.

télites pequeños ahora son un complemento dada la demanda que se requiere de comunicaciones para internet, datos, videos, redes sociales, educación vía satélite, medicina vía satélite, gobierno electrónico. “Si bien son pequeños el lanzar por centenas pueden complementar las labores de los satélites grandes para llevar todo esto. Pero no sólo

4

4


ECONOMÍA POLÍTICA Desde la Basílica, el Obispo Vera exige liberen a 366 presos políticos de Puebla jueves 13 julio de 2017

Kara Castillo

El obispo de Saltillo, Raúl Vera López exigió justicia para el Meztli Sarabia Reyna, hija de líder fundador de la UPVA “28 de Octubre”, Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio y la libertad de los 366 presos políticos del estado de Puebla “fruto del morenovallismo”, hoy durante una homilía en la Basílica de “Nuestra Señora de Guadalupe”, en la ciudad de México. “Nos ha dolido en lo más profundo de nuestro corazón la ejecución de Meztli Sarabia Reyna, integrante de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, en el estado de Puebla. Exigimos justicia para ella y libertad para los 366 presos políticos en ese estado, fruto del “morenovallismo”. Tras ese crimen, hijos de “Simitrio” Sarabia y Rita Amador, han recibido nuevas amenazas, como si exigir justicia también fuera considerado delito”, dijo el prelado en la ceremonia enmarcada en la Peregrinación Anual de la Diócesis de Saltillo, el obispo manifestó. Fray Raúl Vera López, O.P.

Obispo de Saltillo en su pronunciamiento denunciando la situación del país, destacó las represiones y los crímenes de Estado que dijo, son cada vez más y más constantes. “No podemos dejar de mencionar los feminicidios y asesinatos a periodistas, líderes sociales y ambientalistas”. “..En el campo nacional podríamos mostrar a la Virgen un sinfín de ilegalidades, arbitrariedades y hechos de injusticia impensables en un Estado de Derecho que sin embargo saturan nuestro país y que el gobierno pretende habituarnos a ellas. La concentración de poder, las complicidades, las leyes a modo, la cooptación de los medios, la corrupción y el cinismo de las autoridades son cada vez más evidentes y atroces”, dijo. El Obispo acusó los crímenes de Lesa Humanidad en Coahuila “De igual manera en torno a Coahuila, acercamos a la Virgen la petición que organismos de Derechos Humanos del país y a nivel internacional, por medio de la FIDH (Federación Internacional de Derechos Humanos), han he-

cho a la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, para que haga valer su competencia para abrir una investigación a partir de la comunicación en la que se acusa a autoridades y funcionarios del estado de Coahuila no sólo de pasivos, sino de complicidad y cooperación a través de grupos de crimen organizado y fuerzas públicas para llevar a cabo detenciones arbitrarias, tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, que implican Crímenes de Lesa Humanidad, en los periodos de gobierno del 2009 al 2016. Se ha incluido en dicho informe lo ocurrido tanto en el municipio de Allende en marzo del 2011, como en el Cereso de Piedras Negras del 2008 al 2012”, asentó. Desde la Basílica de Guadalupe Vera denunció los territorios palestinos ocupados, conocidos como “West Bank”atacados a diario desde hace una semana por soldados Israelíes. “Entran al área A del campamento entre la 1 y las 3 horas de la mañana para arrestar niños y menores de edad for-

zando su entrada a las casas, rociándolas de gas y disparando contra los adolescentes a quienes persiguen supuestamente por arrojar piedras a los jeeps militares. No se trata de incursiones del gobierno de Israel, sino de la administración civil militar israelí”, mencionó. Mencionó que este lunes fue atacado de nuevo a Bethlehem, centro de West Bank, arrestando e hiriendo a menores y ocasionaron asfixias a bebés y niños por efecto del gas; el martes arrestaron a tres chicos de 16 años y hoy miércoles asesinaron a dos jóvenes, de 17 y 20 años de edad, en Jenin, campamento del norte de West Bank. El de hoy no es el primer pronunciamiento del Obispo Raúl Vera refiriéndose a los 366 presos políticos en Puebla en el sexenio pasado. Tanto Vera como el sacerdote Alejandro Solalinde han hecho pronunciamientos públicos pidiendo al gobierno de Antonio Gali Fayad reconozca y rectifique la política persecutora “feroz” contra la disidencia y han exigido la libertad absoluta para presos y perseguidos políticos.

Mediático y desde el desconocimiento el anuncio de Doger de 700 plazas para el IMSS Kara Castillo Fotos:Kara Castillo

Mediática y desde el desconocimiento el anuncio del delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Enrique Doger Guerrero de la apertura de 700 nuevas plazas laborales en áreas administrativas y médicas, señaló el Secretario General de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Francisco Javier Torres Zenteno. En rueda de prensa celebrada en las instalaciones del SNTSS, el líder gremial precisó que no se crearon plazas sino 700 propuestas para candidatos para que ellos cubran vacaciones, incidencias como incapacidades y licencias, personal que recaerá en la categoría 08. “Puebla estaría brincando de gusto si tuviéramos plazas de nueva creación. No ha habido una desde hace diez años”

www.centronline.mx

asentó Torres Zenteno que reconoció un déficit en el personal del doble de lo anunciado. “Los que realmente conocemos al instituto sabemos las necesidades, yo tengo 34 años aquí, cuando no se tiene la experiencia, son improvisados y con amplio desconocimiento pueden anunciar cualquier cifra equivocada”, asentó Torres Zenteno en referencia directa al delegado Enrique Doger Guerrero. El Secretario General de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) reveló que existe un convenio para crear plazas con personal nuevo. Torres Zenteno dijo que existen 27 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por la venta de plazas vendidas or montos que rebasan los 100 mil pesos; aseguró que se tiene identificado a dos trabajadores del propio instituto.

Puebla con foco rojo en la generación de empleo Jessica Meléndez Fotos:Especial

Durante el segundo trimestre del 2017, el estado de Puebla obtuvo foco rojo en el rubro de generación de empleo con seguridad social al desarrollar solo 14 mil 838 trabajos, dicha cifra, representó el 49 por ciento de la meta planteada para los primeros seis meses de este año. L o a n t e r i o r, d e a c u e r d o con Semáforo Económico establecido en la plataforma del organismo “México ¿Cómo vamos?, el cual se encarga de evaluar el desempeño del país a fin de impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido que genere los empleos que los habitantes necesitan. Según, reveló el reporte la entidad poblana tenía como meta generar 30 mil 250 empleos, a pesar de ello, sólo género menos del mitad del objetivo, dicha cifra posicionó a la entidad entre los tres estados con la menor generación de puestos laborales. Comparando la cifra con el mismo trimestre del año anterior, el número de trabajos generados en este 2017 mostró una aumento del 11.2 por ciento, ya que durante el segundo trimestre del 2016 se generaron solo 13 mil 171 puestos laborales con seguridad social. Cabe mencionar, que a nivel nacional se crearon en el segundo trimestre del año en curso 517 mil 434 puestos de trabajo, dicha cifra superó la meta de generar 100 mil empleos por mes este 2017. Las entidades que rebasaron la meta de generación de empleo fueron: Quintana Roo con 32 mil 426, Querétaro con 33 mil 645, Baja Califor nia Sur 12 mil 15, Baja California 37 mil 572, Nuevo León 53 mil 640, Guanajuato 48 mil 374, San Luis Potosí 20 mil 823, Coahuila con 24 mil 116, Aguascalientes nueve mil 760 y Chihuahua 27 mil 911. Al contrario, las entidades que se establecieron con foco rojo, por la baja generación de trabajos formales fueron: Sinaloa -27 mil 460, Campeche –dos mil 897, Morelos – dos mil 792, Tabasco –dos mil 878, Veracruz –nueve mil 865, Chiapas -dos mil 589 y Guerrero –mil 321.

5


NACIONAL

jueves 13 julio de 2017

Dos personas mueren en el socavón de Paso Express de Cuernavaca HuffingtonPosto México Fotos:Especial

Dos personas fallecieron después de que el auto en el que viajaban cayó en un socavón en el Paso Express de Cuernavaca, de acuerdo con Protección Civil de Morelos. El comisionado estatal de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella, informó previamente que las personas atrapadas eran Juan Mena López, de 56 años, y su hijo Juan Mena Romero, de 36 años. Los primeros reportes del incidente se registraron poco antes de las 07:30 horas. Esos mismos mencionaron que el hoyo tenía cinco metros de profundidad. A las 10:30 horas, Javier Bermúdez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, informó que aún no habían hecho contacto con las personas que viajaban al interior del auto. A las 11:05 horas, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, informó que estaban en contacto con los familiares de las personas atrapadas y que estaban brindando apoyo

Sentencian a 40 años de prisión a sujeto que mató a bebé de 22 días de nacida Periódico CENTRO Foto: Especial

Javier Duarte será extraditado a México el 17 de julio Periódico CENTRO Foto : Especial

Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador del estado de Veracruz podría ser deportado este próximo 17 de julio, según dio a cxonocer a través del programa “Despierta” con Loret, donde se dijo que el retraso fue ante todo, para evitar grietas legales que le permitieran alcanzar al ex mandatario estatal su libertad. Cabe recordar que en su se-

gunda audiencia con las autoridades del vecino país del sur, Duarte aceptó la extradición en su contra ante el Tribual Quinto de Sentencia Penal de Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Guatemala. También se debe precisar que Javier Duarte cuenta hasta ahora con dos órdenes de extradición, una por delitos federales y otra estatales, y por ambas aceptó de forma voluntaria, según él, para demostrar su inocencia.

Lucy, Kristell y Anahí soñaban con modelar, y acabaron en una fosa clandestina Periódico CENTRO Fotos:Especial

Las tres jóvenes viajarían de su ciudad natal a Puebla para hacer sus sueños realidad, pero algo pasó en el camino, que terminaron sin vida y abandonadas en una fosa clandestina al lado del cuerpo de un masculino. Nancy, para los amigos ‘Lucy’, era edecán, y antes de desaparecer le dijo a su familia que debería estar el 30 de abril en Puebla, donde trabajaría como edecán. Según sus padres y hermanos, ella salió muy temprano de su casa, ubicada en la comunidad de Amatlán de Los Reyes, en Veracruz. Lucy se vería con una amiga, ambas tomarían el autobús rumbo a Puebla. Con ellas se sumaría otra joven ilusionada con crecer en el mismo ámbito, porque las tres tenían la misma ilusión, ser alguien más en la vida en algo que les gustaba. ‘Lucy’ solía estar en contacto con su familia, siempre atenta a cualquier llamada, pero esa tarde, su celular fue apagado.

www.centronline.mx

La preocupación por su repentino silencio, obligó a sus padres y amigos a iniciar una búsqueda frenética de ella, para que el 1 de mayo la reportaran como desaparecida. Pero resulta que no era la úni-

ca, en la misma condición estaban los familiares de las jóvenes Alma Kristell Rodríguez, de 17 años, y Anahí González, de 20 años. Fue a partir de ese punto que se inició con las investigaciones y se supo con mayor claridad que las tres jóvenes salieron el mismo día con destino a Puebla, pero hicieron una escala en la localidad de Huacapan, con la finalidad de visitar el centro comercial Plaza Valle. El tiempo transcurrió y no había visos de ella ni señala de dónde podrían estar. De hecho, se sabe que a su llegada al citado Centro Comercial fue la última vez que las vieron con vida y que sus familiares supieron que aún estaban bien, pues al arribar a dicho lugar, ellas se comunicaron por última vez con sus respectivos padres. Tiempo después, los familiares de Rodríguez Morales, que seguía en su búsqueda, habrían recibido una llamada de las autoridades, en la que les daban la peor de las noticias. Les hicieron mención de la existencia de una fosa clandestina en la localidad de Huacapan, en Veracruz, donde según peritos fueron encontrados los cuerpos

en estado de descomposición de cuatro personas, tres mujeres y un hombre. Pero no fue sino hasta que los padres de Lucy llegaron a la agencia del Ministerio Público de esa localidad, que tras verificar la vestimenta que llevaba la joven, pudo ser reconocida como de su hija, confirmando la FGE el pasado 9 de julio, la identidad de la víctima a través de varios objetos personales que la familia proporcionó para ello. Es la fecha en que no se sabe qué pasó con las tres jóvenes,

De manera directa, el Juez 65 de lo Penal, que tiene su sede en el propio Reclusorio Preventivo Varonil Sur, dictó sentencia de 40 años de cárcel y una multa adicional de 369 mil 582 pesos de reparación de daño al hombre que mató a golpes a una bebé de tan sólo 22 días de nacida, y a su pareja sentimental por encubrir el delito. Con base en información emanada de la Procuraduría General de Justicia capitalina, el sujeto en cuestión pasará 27 años y seis meses en prisión, mientras que la mujer fue sentenciada a 15 años de cárcel por el delito de homicidio agravado calificado. Hasta el momento se sabe que el pasado 7 de junio de 2016, la pareja se encontraba con la menor en el interior de su domicilio, pero después de una discusión, el hombre agredió físicamente a la mujer, lo que provocó que su hija despertara, por lo que el culpable la golpeó en la cabeza. Pero no fue sino al día siguiente, que el hombre al notar que la criatura sangraba del oído izquierdo y además tenía contusiones, y que también el bebé no quería ingerir sus alimentos, se empezaron a preocupar y, más cuando observaron el momento en que la hija de la mujer sacaba ya espuma de la boca. cómo sucedieron las cosas, cómo terminaron en ese hoyo abandonado en un terreno desértico y que fue encontrado por habitantes de la zona, la fosa no estaba tapada, lo que provocó que el olor fétido alcanzara zona poblada y eso alertara a los moradores cercanos al lugar. Una vez que se logró identificar el cuerpo de las tres jóvenes, resta por saber la identidad del masculino de unos 20 a 25 años de edad aproximadamente y hasta ahora no hay detenidos por este multihomicidio.

6


ECONOMÍA

jueves 13 julio de 2017

Hallan reserva petrolera de hasta dos mil millones de barriles en el sureste de México Notimex Fotos:Especial

La compañía petrolera independiente Sierra Oil & Gas anunció el descubrimiento significativo de petróleo en las costas del sureste de México, cuyas reservas se estiman entre mil 400 y dos mil millones de barriles. La petrolera mexicana indicó en un comunicado que el pozo Zama 1, localizado en el Bloque 7, frente a las costas de Tabasco (asignado en la licitación 1 de la Ronda 1), ha encontrado un volumen significativo de petróleo en el objetivo primario. El pozo, cuya perforación inició el pasado 21 de mayo, está localizado a 37 millas (60.5 kilómetros) del puerto de Dos Bocas, Tabasco, en un tirante de agua de 546 pies (166 metros). Para esta operación se está utilizando la plataforma de perforación Ensco 8503 que cuenta con las tecnologías más avanzadas de exploración. Una vez que se finalice la evaluación del objetivo primario, las operaciones de perforación continuarán a un segundo objetivo de mayor profundidad, localizado a 14 mil pies (cuatro mil 300 metros), subrayó. Reiteró que en el objetivo primario se estiman reservas originales “in situ” entre mil

400 y dos mil millones de barriles, que pueden extenderse a un bloque vecino. La compañía petrolera resaltó que Zama 1 es el primer descubrimiento derivado de la Reforma Energética y uno de los más significativos en el Golfo de México en años recientes. Precisó que el porcentaje de participación de Sierra Oil & Gas en el Bloque 7 es de 40 por ciento, junto con Talos Energy (operador 35 por ciento) y Premier Oil (25 por ciento). Apuntó que este descubrimiento es parte del tren geológico con potencial petrolero que se extiende sobre el Bloque 11 (Sierra 40 por ciento), asignado en la

200 metros) y una excelente porosidad y permeabilidad”, agregó. Por su parte, el director general de Sierra Oil and Gas, Ivan Sandrea, declaró: “estamos sumamente contentos con el resultado y estamos preparados para continuar con las actividades exploratorias en el Bloque 7, incluyendo la terminación del pozo sin incidentes durante las próximas semanas”. Afirmó que las empresas que forman parte del consorcio del bloque 7 reúnen en conjunto capacidades técnicas especializadas, cientos de años de experiencia en la industria

San Miguel de Allende es nombrada Mejor Ciudad del Mundo Notimex Fotos:Especial

Por su calidad en el servicio, amabilidad, gastronomía, limpieza, experiencia de compras y movilidad, San Miguel de Allende fue nombrada la Mejor Ciudad del Mundo por la revista Travel+Leisure. En 2016, San Miguel de Allende obtuvo el reconocimiento como tercer Mejor Destino a nivel mundial y Mejor Destino de México, Centro y Sudamérica por Travel+Leisure. En 2013 ganó el reconocimiento como Ciudad No. 1 del Mundo por la Revista Conde Nast Traveler. En un comunicado, el secretario de Turismo del estado, Fernando Olivera Rocha, señaló que es importante entender la dinámica mundial del Turismo, “donde las personas comienzan a voltear a los destinos culturales para descubrir y tener experiencias vivas en la gastronomía, el patrimonio y la cultura”. “Destinos como San Miguel están dando esa diferencia en el mundo, ese valor adicional a las playas, para esta interpretación de experiencia turística, esto es algo que debemos reconocer y tomarlo como

www.centronline.mx

Ronda 2.1 y el Bloque 5 (Sierra 23.3 por ciento), asignado en la Ronda 1.4. En torno a este descubrimiento, el vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción de Sierra Oil and Gas, Read B. Taylor, comentó: “los análisis preliminares del pozo confirman la existencia de petróleo crudo de buena calidad de 28-30 grados API en la zona del objetivo primario, localizada entre 10 mil y 11 mil 100 pies (tres mil 048 y tres mil 383 metros). “El pozo resultó en el hallazgo de más de mil 100 pies (335 metros) de arenas con una alta relación de espesor neto/ bruto (espesor de 650 pies o

una gran oportunidad en aquellos destinos que no tiene litoral”, dijo. Estableció que “hace un año éramos la tercera Mejor Ciudad del Mundo, subimos aproximadamente un punto en la evaluación, de 91.16 a 92.12, lo que nos hace rebasar a las otras dos ciudades que nos habían antecedido en 2016”, destacó Olivera Rocha. En el marco de la entrega de este galardón, los hoteles Rosewood y Matilda serán reconocidos por su nombramiento como los Mejores Hoteles del Mundo Ciudad. La revista de Viajes Travel+Leisure, de mayor distribución en Estados Unidos, lanza cada año una encuesta en línea a los lectores, para votar en las categorías de Destinos Favoritos, Hoteles, Resorts, Spa, Líneas Aéreas, Líneas De Cruceros y Operadores Turísticos. En la edición número 22 se encuestó a 300 mil personas, quienes posicionaron a San Miguel de Allende por encima de otros destinos, en las categorías de lugares de interés, monumentos, arte, cultura, restaurantes, comida, gente, amabilidad, compras y relación valor-dinero.

petrolera, y solidez financiera. “Este primer resultado es muy alentador para Sierra, para nuestros socios, pero sobre todo para México”, enfatizó. Explicó que el Estado Mexicano recibirá 68.99 por ciento de la utilidad operativa por cada barril producido, y cerca de 80 por ciento tomando en cuenta los impuestos y las cuotas contractuales. Los recursos generados por este descubrimiento al Estado y a la sociedad resaltan la importancia del papel que el capital privado y las Afores pueden jugar en el crecimiento económico de México gracias a la Reforma Energética, añadió.

Grupo italiano Eni encuentra “acumulación” de petróleo en pozo Amoca-3 Notimex Fotos:Especial

El grupo energético italiano Eni anunció hoy haber perforado con éxito el pozo Amoca-3 en las aguas poco profundas de la Bahía de Campeche en México, en donde encontró una “importante” acumulación de petróleo de varios niveles “reservoir” en las formaciones Orca y Cinco Presidentes. En un comunicado la compañía dijo que Amoca-3 se encuentra en el área 1, a 200 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, en la bahía de Campeche, a 25 metros de profundidad y distante, respectivamente, 1.5 y 3 kilómetros de los pozos Amoca-1 y Amoca-2. “El pozo ha alcanzado una profundidad final de cuatro 330 metros encontrando 410 metros de espesor neto mineralizado en petróleo (25-27 grados API), de los cuales 300 metros en la

formación Cinco Presidentes en varios niveles clásticos de época pliocénica con buenas características reservoir”, precisó la nota. Dijo que los trabajos en el pozo Amoca-3 han sido suspendidos temporalmente y serán retomados sucesivamente para la producción. Eni explicó que la campaña de exploración en el Area 1 proseguirá con la perforación de la primera “appraisal” del campo Mizton, seguido por

otros pozos e investigará nuevos objetivos todavía no perforados. El grupo precisó que gracias al resultado de Amoca-3, puede aumentar las estimaciiones para el campo de Amoca a mil millones de barriles de petróleo. Durante la prueba de producción fueron abiertos 45 metros de la formación Cinco Presidentes y el pozo erogó hasta seis mil barriles al día de 25 grados API (American Petroleum Institute). “Estamos muy satisfechos por los resultados de nuestra campaña explorativa y de appraisal (evaluación) en México. Esto demuestra la eficacia de nuestro enfoque de design to cost en la exploración”, declaró el director general de Eni, Claudo Descalzi. Dijo que estando a sólo 25 metros de profundidad, el campo de Amoca representa una oportunidad “excelente”para un desarrollo en fases, con un bajo “break even”.

7


INTERNACIONAL

jueves 13 julio de 2017

Condenan a 9 años de prisión a Lula da Silva por corrupción Notimex Fotos:Especial

Río de Janeiro, Brasil.- El expresidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, fue condenado hoy a nueve años y seis meses de prisión por corrupción y lavado de dinero, una sentencia que en caso de ser confirmada en segunda instancia, lo dejará fuera de la carrera presidencial en los comicios de 2018. El juez Sergio Moro, considerado por parte de la sociedad brasileña como un héroe nacional que pretende acabar con la corrupción política por su labor en la Operación Lava Jato, acusó a Lula da Silva de beneficiarse de dinero desviado de la estatal Petrobras por medio de la compra y reforma de un departamento de tres plantas en la estación balnearia de Guaruja, en el litoral de Sao Paulo. La remodelación habría sido sufragada por la constructora OAS a cambio de ventajas en licitaciones. Los abogados de Lula

(2003-2010) aseguraron en el juicio que no existen documentos que prueben la propiedad del inmueble por parte del expresidente, que él mismo negó, pero ejecutivos de OAS admitieron a la Justicia brasileña que el departamento sí formó parte del pago de sobornos. “Es evidente que el grupo OAS destinó el inmueble, sin cobrar el precio correspondiente, y absorbió los costos de la reforma, teniendo presente un beneficio destinado al presidente Luiz Inacio Lula da Silva”, dijo Moro en su sentencia de más de 250 páginas. Se trata de la primera vez que un expresidente brasileño es condenado por corrupción, y esta sentencia es la primera de otras cuatro causas en las que Lula está imputado. “El condenado recibió ventaja indebida como consecuencia del cargo de presidente de la República, o sea, de mandatario mayor. La responsabilidad de un presidente de la República es enorme y, por consiguiente, también su

culpabilidad cuando practica crímenes”, agregó Moro. Lula da Silva, quien lidera las encuestas para una eventual elección presidencial en 2018, puede recurrir al Tribunal Regional Federal, la segunda instan-

Cae red de pedófilos en 15 países, los cuales compartían material a través de Whatsapp Periódico CENTRO Fotos:Especial

Agentes de la Interpol y Ameripol asestaron un duro golpe asestaron a una red de pedófilos, que operaba en 15 países de habla hispana, entre ellos México, luego de que tras descubrir menajes ocultos a través de la red de Whatsapp, se logró triangular la información que dio como resultado la detención de medio centenar de personas involucradas en este delito. Cabe mencionar que del total de sospechosos asegurados, 11 fueron detenidos en España, siete en Colombia, siete en Bolivia, tres en Brasil, cuatro en Chile, tres en Costa Rica, dos en República Dominicana, dos en Guatemala, dos en México, dos en Paraguay, dos en Uruguay, dos en Venezuela, uno en Italia, uno en Nicaragua y otro en Panamá. Lo anterior fue dado a cono-

cer este miércoles la Policía Nacional de España, donde dijo que el hallazgo de un chat de presuntos pedófilos oculto en la denominada red oscura, que permite a los usuarios operar en el anonimato, llevó a agentes españoles especia-

Se desprende bloque gigante de hielo en la Antártida Notimex Fotos:Especial

Londres, Inglaterra.- Tal y como se prevía, un bloque de hielo de casi seis mil kilómetros cuadrados de la Plataforma Larsen C en la Antártida se desprendió y podría crear uno de los iceberg de mayores dimensiones conocido en los últimos decenios. De acuerdo con imágenes de un satélite estadunidense, la ruptura se concretó como era esperado por los especialistas desde 2014, cuando ya presentaba fisuras, y habían seguido el desarrollo durante más de una década. Corrientes y vientos podrían

www.centronline.mx

eventualmente empujar el bloque de hielo al norte de la Antártida, donde podría convertirse en un peligro para el transporte marítimo. Un sensor infrarrojo del satélite Aqua de la agencia espacial estadunidense divisó agua en la fisura del iceberg este miércoles. Expertos del proyecto Midas, grupo de investigación británico que estudia a Larsen C, el desprendimiento se produjo entre el lunes y miércoles, cuando cinco mil 800 kilómetros cuadrados de hielo se separaron de la plataforma. “La brecha fue apenas visible en estos datos, pero es tan clara ahora que pudo haberlo abierto considerablemente en toda su lon-

cia, pero si su pena es confirmada quedaría fuera de la carrera electoral. La ley en Brasil -denominada “Ficha Limpia”- impide que cargos electos ejecutivos sean disputados por condenados en segunda instancia en casos, por ejemplo, de corrupción. Moro dijo en su sentencia que dos testigos afirmaron que Lula habría actuado para destruir pruebas y obstruir el trabajo de la Justicia, pero decidió no pedir el ingreso en prisión del expresidente por razones políticas. “Considerando que la prisión cautelar de un expresidente de la República no deja de envolver ciertos traumas, la prudencia recomienda que se aguarde el juicio en la corte de apelación antes de extraer las consecuencias propias de la condena. Así, el expresidente podrá presentar su apelación en libertad”, señala el texto. El ex líder sindical, que se mantiene como uno de los más populares de Brasil por sus políticas de reducción de la pobreza numerosos discos duros, computadoras y dispositivos móviles durante el operativo. También descubrieron archivos con pornografía que podrían llevar a la identificación de abusadores y víctimas, según el comunicado policial. Las páginas en la red oscura no son visibles para los internautas corrientes y sólo se puede acceder a ellas con software especializado. (Con información de Sin Embargo)

lizados en el crimen cibernético a destapar grupos para la distribución de este material pornográfico a través de la aplicación WhatsApp, dijo la policía en una nota de prensa. Los agentes se incautaron de gitud”, explicó el profesor Adrian Luckman, cuyo Proyecto Midas en la Universidad de Swansea ha seguido la evolución de bloque. La partición, sin embargo, no afectará al nivel del mar global porque el hielo que se ha desprendido ya estaba a flote en el océano, aunque algunos científicos temen que podría acelerar la desestabilización de la plataforma de hielo. El sistema europeo de radar por satélite Sentinel-1 también debería haber adquirido imágenes en las últimas horas para confirmar el quiebre. Sentinel puede detectar cualquier cambio en el movimiento del bloque gigante. El iceberg es uno de los más grandes que se tenga registro y su progreso en el futuro es difícil de predecir. Puede mantenerse en una pieza, pero es posible que se

rompa en fragmentos”, declaró el profesor Adrian Luckman, investigador líder del grupo. Según la Agencia Espacial Europea (ESA) y el científico de la Universidad de Edimburgo Noel Gourmelen, el iceberg será uno de los más grandes de la Antártida: tendrá 190 metros de espesor, mil 155 kilómetros cúbicos de hielo y podría rellenar 462 millones de piscinas olímpicas.

y redistribución de renta en un país con enormes diferencia sociales, niega desde hace meses todas las acusaciones y asegura que es objeto de una persecución judicial infundada para impedirle presentarse a las elecciones presidenciales de 2018. La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, fue una de las primeras aliadas de Lula en comentar la decisión judicial, de gran impacto político en un país azotado por la crisis desde hace más de dos años. “Sergio Moro prestó cuentas a los medios de comunicación y a la opinión pública que formó contra Lula. ¡Condenó sin pruebas! Vergonzoso”, dijo la líder del PT, que perdió el poder tras 13 años ininterrumpidos al frente de Brasil tras el juicio político a Dilma Rousseff en 2016.

Inicia Corte de Columbia juicio contra “zetas” Este martes, la Corte del Distrito de Columbia, en Estados Unidos inició el juicio contra los mexicanos Jesús Iván Quezada Piña y José Emanuel García Sota, miembros del cártel de Los Zetas y que están acusados de asesinar en México, en 2011, al agente fronterizo estadounidense Jaime Zapata y de intentar matar a su compañero Víctor Ávila. De acuerdo con los protocolos iniciales de ese juicio, los dos podrían ser sentenciados a cadena perpetua, si el gobierno norteamericano consigue demostrar con pruebas fehacientes de que ellos son los responsables del asesinato del citado agente de ese país. Cada uno, esto es, tanto la defensa como la parte acusatoria presentaron sus respectivos alegatos sobre lo que ocurrió ese 15 de febrero de 2011, cuando dos escuadrones de los Zetas tendieron una emboscada a los estadounidenses.

Dos mil 100 millones de personas sin acceso a agua limpia en casa: ONU Naciones Unidas, Nueva York (EUA).- Tres de cada 10 personas en el mundo, o dos mil 100 millones de individuos, carecen de acceso a agua limpia, potable y segura para la salud en el hogar, de acuerdo con un informe difundido hoy por dos agencia de la Organizació de las Naciones Unidas (ONU). Elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el informe destacó además que seis de cada 10 personas en el mundo, o cuatro mil 500 millones de individuos, carecen de servicios sanitarios administrados de manera segura.

8


DEPORTES

jueves 13 julio de 2017

Vaqueros de Dallas, la franquicia deportiva más valiosa del mundo: Forbes por ciento en el último año para cotizarse ahora en unos tres mil 700 millones de dólares. Tres equipos de fútbol soccer completan los cinco primeros lugares en la lista: el Manchester United, con un valor de tres mil 690 millones de dólares, seguido por el Barcelona (con tres mil 640 millones de dólares) y el Real Madrid (con tres mil 580 millones de dólares). Otros 29 equipos de futbol Americano en la NFL están entre los 50 principales franquicias deportivas más valiosas del mundo. Ocho equipos de beisbol de las Ligas Mayores y siete de basquetbol de la NBA y otro siete de la liga de futbol europeo hicieron la lista. Los Patriotas de Nueva Inglaterra (con tres mil millones de dólares) ocuparon el sexto lugar en la lista. Los New York Knicks (con tres

Notimex Fotos:Especial

Dallas, Texas.- El equipo de futbol americano de los Vaqueros de Dallas, constituye la franquicia deportiva más valiosa del mundo, de acuerdo a datos dados a conocer hoy por la revista financiera Forbes. Los Vaqueros están valuados en unos cuatro mil 200 millones de dólares, y lideran la lista por segundo año consecutivo. El equipo afianzó su posición como la franquicia más valiosa tras recibir un impulso adicional de 700 millones de dólares en ingresos durante la temporada 2015. El equipo de beisbol de los Yanquis de Nueva York, ocuparon este año el segundo lugar de las franquicias deportivas más valiosas en la lista de Forbes al incrementar su valor en un nueve

mil 300 millones), los New York Giants (con tres mil 100 millones), San Francisco 49ers (con tres mil millones) y Los Angeles Lakers (también con tres mil millones) completan los primeros 10 lugares. Ningún equipo de hockey de la NHL o equipos de carros de carreras fueron colocados entre las primeras 50 franquicias. De acuerdo con Forbes existen actualmente 87 franquicias deportivas en el mundo que valen por lo menos mil millones de dólares.

Cae Cruz Azul 1-0 ante Necaxa, en juego de preparación hacia el Apertura 2017 Notimex Fotos:Especial

En su penúltimo partido de preparación de cara al Torneo Apertura 2017 de la Liga MX del futbol mexicano, Cruz Azul cayó 1-0 ante Necaxa, conjunto que también se alista para dicha competencia. En la cancha del Estadio Azul, Roberto Alvarado fue el autor de la solitaria anotación a través de un avance por lado izquierdo y al acercarse al arco celeste realizó potente y raso disparo que no pudo ser contenido por el portero de casa. El entrenador español Paco Jémez puso una alineación titular formada por Guillermo Allison, Israel Mendoza, Julio César Domínguez, Julián Velázquez, Adrián Aldrete, Rafael Baca, Gabriel Peñalba, Martín Rodríguez, Ángel Mena, Édgar Méndez y Martín Cauteruccio. Para el segundo periodo, salieron de la cancha Mendoza,

Técnico de Chivas reconoce que sí era penalti para Tigres en final Notimex Foto: Especial

Velázquez, Mena, Rodríguez y Cauteruccio por el ingreso de Gerardo Flores, Enzo Roco, Kevyn Montaño, Christian Giménez y Luis Zaragoza.

“La Máquina” pudo haber terminado con un jugador menos, en virtud que en el minuto 13 fue expulsado el argentino Peñalba, por intercambio de

Dueños de la NBA aprueban cambios en reglamento de juego Notimex Fotos:Especial

Las Vegas, California.- Este miércoles, el Consejo de Dueños de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) aprobó de manera unánime los cambios en el reglamento de juego, que reducen la cantidad de tiempos fuera en los partidos. Las modificaciones del reglamento serán vigentes a partir de la temporada 20172018. De 18 tiempos fuera disponibles por encuentro, ahora solo se permitirán 14; además, en los últimos tres minutos del juego, así como en tiempo extra, los equipos únicamente dispondrán de dos tiempos muertos.

www.centronline.mx

palabras con el cuerpo técnico necaxista, pero al ser un encuentro amistoso, el árbitro concedió el ingreso en su lugar de Francisco Silva. Las modificaciones en el reglamento con respecto a los tiempos fuera son las siguientes: Cada equipo contará con siete tiempos muertos sin restricciones por cada mitad. El tiempo de cada pausa será de 75 segundos (anteriormente tenían una duración de 90 segundos, además de los tiempos fuera de 20 segundos). Cada cuarto del encuentro tendrá dos tiempos fuera mandatorios, uno antes de los primeros siete minutos y otro durante los últimos tres minutos. Cada equipo dispondrá de cuatro tiempos fuera en el último cuarto. El descanso durará 15 minutos, que se contarán a partir del final del segundo cuarto. Los árbitros impondrán un retraso de juego si en un tiro libre el jugador supera la línea de triple.

El técnico de Guadalajara, el argentino Matías Almeyda, reconoció que sí hubo penalti favorable a Tigres de la UANL en la pasada final por el título del Clausura 2017 de la Liga MX, donde su equipo se coronó. En rueda de prensa este día, el estratega aseguró que ahora que se habla del sistema de videoarbitraje (VAR) “es verdad que fue penal y el árbitro muchas veces se equivoca a favor y otro en contra”. Tras recordar la falta de Jair Pereira sobre Ismael Sosa que no marcó el árbitro Luis Enrique Santander, dijo que hubo otras acciones que no se marcaron, esas en contra de Tigres, como la falta de André Pierre Gignac en el gol que anotó en el partido de “ida”. “Gignac desplaza a Ponce en Monterrey, entonces hubiésemos estado parejos y esto es futbol. Si hoy existiese eso en nuestro torneo podríamos decir qué pasa, pero ya está y la copa está acá”, comentó el argentino. Por otra parte, se mostró satisfecho con la pretemporada que han realizado sus pupilos, listos para medirse con Tigres de la UANL el próximo domingo para disputar el título de Campeón de Campeones. Destacó lo importante que será disputar el título en un partido interesante y complicado por la calidad del rival, “hemos hecho una buena pretemporada e iremos a enfrentarlo con nuestras armas”.

9


ESPECTÁCULOS

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No estás dispuesto a sacrificar muchas de las comodidades que tienes por tu trabajo actual. Eso debería indicarte que no lo deseas tanto.. No lo des todo hasta estar seguro que es para ti. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Has conseguido alcanzar todo ese éxito en el trabajo gracias a tu constancia. No te has rendido en ningún momento, por eso estás llegando tan lejos. Sigue con esa motivación. Cumple tus metas. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Tendrás que combatir con el mal humor que te va a suponer que las cosas no salgan como tú quieres. Tendrás que ser más paciente para poder resolver los problemas que se susciten.

jueves 13 julio de 2017

Julio Bracho será el primer mánager de Julio César Chávez en bioserie Notimex Fotos:Especial

El actor Julio Bracho, quien se considera un gran seguidor del box, dará vida al primer mánager que tuvo el deportista Julio César Chávez en su serie biográfica “El César”, algo que disfrutó hacer. En entrevista con Notimex puntualizó que su personaje, “Ángel”, fue alguien que ayudó mucho a Chávez para colocarlo en el mapa en la primera etapa de

su carrera. “De Culiacán se fue a Tijuana a buscar el sueño de ser el mejor boxeador del mundo y como no le iba bien conoce a ‘Ángel’, quien hacía kickboxing, medio sabía el medio, era rico, culto”, declaró. Bracho comentó que ser parte de este proyecto, que se estrenará en los próximos meses por un canal de paga, es algo divertido, en el que pudo estar en la intimidad del mencionado ídolo. “Conozco el mundo del box y se parece al de la actuación, ya

que yo también tengo representante, sólo había que estudiar los guiones, que estaban bien escritos, lo más difícil estaba en otras áreas, como vestuario, maquillaje, yo por ejemplo utilicé una peluca”, dijo. Compartió que tuvo la oportunidad de conocer a Julio César Chávez, gracias al exboxeador profesional Finito López. “La historia que estamos contando, más de excesos, es de una vida, de cómo llegó, se cayó y se levantó”, concluyó.

CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Si intentan provocarte en el trabajo, no dejes que se salgan con la suya, tienes que mantenerte firme y concentrado, lo necesitas en momentos como este. Inhala y exhala. No caigas en sus juegos. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Prefieres equivocarte haciendo las cosas a tu manera, que triunfar siguiendo las directrices de los demás. No eres demasiado orgulloso, sólo quieres sentirte satisfecho contigo mismo. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Vives una etapa la cual es decisiva para los proyectos que estén en espera de una respuesta, pero ten paciencia, no presiones ni intentes cambiar el rumbo o ritmo de los procesos. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) El pesimismo no te va a ayudar a tomar la decisión correcta, tienes que confiar en tu intuición, hacer caso a lo que tu corazón te está dictando. Ponle más dedicación a tus actividades.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) No vas a corregir a ese compañero de trabajo que cree que lo sabe todo, prefieres esperar a que se dé cuenta por él mismo de los errores que está cometiendo. Tu dedícate a tus labores. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Te vas a asegurar de demostrar en tu puesto de trabajo que no hay nadie mejor que tú para realizar esas tareas. Quieres quedarte ahí y harás lo que este a tu alcance para escalar.

Uma Thurman debutará en Broadway con la obra “La mujer parisina” Notimex Fotos:Especial

Los Ángeles, California.- La actriz estadunidense Uma Thurman realizará su debut en Broadway con la obra “La mujer parisina”, del dramaturgo y guionista Beau Willimon, creador también de “House of cards”. En esta puesta en escena, Thurman será “Cloe”, una so-

cialite de Washington que vive un momento crucial en su vida y en su matrimonio, justo cuando el país atraviesa uno de sus momentos más decisivos tras las elecciones de 2016. El debut de Thurman, famosa por protagonizar los filmes “Pulp fiction” y “Kill Bill”, será el 30 de noviembre, los detalles de quién más conforma el talento y el teatro aún se encuentran por definir, publicó el portal Variety.

“La mujer parisina” está inspirada en la obra de Henry Becque de 1885, “La Parisienne”. La producción de Nueva York, que también marca el debut de Willimon en Broadway, será dirigida por Pam MacKinnon. La actriz tiene además en puerta los estrenos de los filmes “The house that Jack Built”, de Lars Von Trier, y “The war with grandpa”, de Tim Hill y protagonizada por Robert De Niro.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No pierdas la fe en que las cosas pueden acabar como tú deseas. Sólo tienes que seguir esforzándote para conseguirlo, continúa dando lo mejor de ti. Eres un gran profesional.

ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Aunque creas que no mereces las críticas que recibes, lo único que puedes hacer para que no se repitan es cambiar tu actitud en el trabajo. No seas tan creído y acepta que a veces estas mal. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Tienes que ser bastante realista y lo más probable es que no tengas mucho futuro en tu empleo actual. Prefieres no aferrarte a falsedades que luego te terminan haciendo daño.

www.centronline.mx

10


CULTURA

jueves 13 julio de 2017

Traerá a dos mil 500 artistas la edición 45 del Festival Internacional Cervantino Notimex Fotos:Especial

La edición 45 del Festival Internacional Cervantino (FIC) se desarrollará del 11 al 29 de octubre entrante, con dos mil 500 artistas provenientes de 35 países, quienes ofrecerán 180 espectáculos en Guanajuato y 20 estados más, informó María Cristina García Cepeda, secretaria de Cultura nacional y Marcela Diez, titular del evento. Con Francia y el Estado de México como país y estado invitados de Honor, el 45 FIC, que este año cuenta con un presupuesto federal de 88 millones de pesos, se diseñó sobre tres ejes temáticos: Revolución Rusa, Constitución Mexicana y Revoluciones. La Fiesta del espíritu incluye teatro, danza, música, artes visuales, cine, actividades académicas y más. En el acto, celebrado en el Palacio de Bellas Artes, García Cepeda recordó que en 1953 el

maestro Enrique Ruelas inició en Guanajuato capital los Entremeses Cervantinos que a partir de 1972 se transformaron en el Festival Internacional que a la fecha ha presentado a 112 mil creadores y artistas para deleite de 22.5 millones de asistentes, en sus 44 ediciones anteriores. Explicó que el FIC se ha convertido en un “acontecimiento de la cultura mundial”, que este año presenta los más amplios horizontes de Francia, y subrayó que con este festival se refrenda el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto para que la cultura se extienda y forme parte de la vida diaria de todos los mexicanos, sin distingos. La responsable de la política cultural del país añadió que al mis-

mo tiempo, el deseo del Ejecutivo es mostrar que la cultura tiende puentes, por lo que además de Guanajuato, 20 estados del país van a poder disfrutar y conocer la programación del FIC, de manera gratuita, a través de pantallas gigantes colocadas en sitio estratégicos. En el acto, Lidia Camacho, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), dijo que el FIC “promueve las más altas manifestaciones del arte y la cultura”, y celebró que Francia y Estado de México sean los invitados de honor. En tanto, la embajadora de Francia en México, Anne Grillo, adelantó algo de lo que presentarán. Anotó que para su nación es un gran placer su amistad con México y aseguró que la relación entre ambos países “atraviesa por uno de sus mejores momentos”. Esa gran camaradería, dijo, “es fuerte e inalterable y entre los retos que enfrentan juntos, está la difusión de la cultura, que es el acelerador en todos los ámbitos del quehacer humano”. Para la cultura francesa, abundó en sus declaraciones, el FIC es una “oportunidad única para presentar en México las artes que le dan identidad ante el mundo”. Al respecto, la embajadora expresó emocionada que “este festival de carácter internacional es una

piedra más que se coloca en el gran edificio que México y Francia construyen de manera unida”. Eduardo Gazca, secretario de Cultura del Estado de México, dijo en su oportunidad que para esa entidad, cuna del Rey Poeta Nezahualcóyotl, de la Décima Musa Sor Juana Inés de la Cruz, y del paisajista José María Velasco, es de capital importancia tomar parte en el FIC, por lo que prometió grandes espectáculos y otras manifestaciones de su cultura. Marcela Diez Martínez, directora del FIC, así como de Promoción y Festivales Culturales del gobierno federal, destacó que la realización de este encuentro es resultado de un esfuerzo conjunto, ejemplo de entendimiento institucional. “Son 45 años de trabajo que han construido el mejor festival del país y uno de los mejores del mundo”. Este año se buscó un balance en la programación del festival y, en ese contexto, Juan Alcocer, director del Instituto de Cultura de Guanajuato, dijo que está listo para dar la bienvenida a creadores y participantes del FIC. “Guanajuato se alista para ser escenario del mundo y aporta 1022 artistas locales en música, teatro, danza, y artes visuales”, dijo. Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Camerún, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Ghana, Grecia, Guinea, Hungría, India, Islandia, Israel, Italia, Kazajistán, Mozambique, Quebec, Reino Unido, Estonia, república de Tuvá, China, Rusia y Venezuela son algunos países participantes.

Arriban a Antropología restos de “Naia”, Libro de Ricardo Guzmán analiza lucha libre más allá del deporte el esqueleto más antiguo de América Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche concluyeron con éxito los trabajos de estabilización, restauración y conservación del esqueleto prehistórico “Naia”, que arribaron al Museo Nacional de Antropología para su resguardo y correcta preservación. El esqueleto prehistórico femenino con fechamiento directo más antiguo y genéticamente intacto de América fue descubierto en una oquedad denominada Hoyo Negro, dentro de una cueva sumergida en Tulum, Quintana Roo, tras lo cual fue llevado a la Sección de Restauración del Centro INAH-Campeche. Allí, la maestra Diana Arano Recio y su equipo efectuaron los tratamientos de conservación de los restos óseos, cuya tarea ha permitido continuar los estudios y obtener valiosa información acerca de los primeros pobladores de América y la vida hace miles de años en lo que es hoy la península de Yucatán. Así se supo que la osamenta pertenecía a una joven que al morir tenía entre 15 y 17 años de edad, y cuya antigüedad se calcula entre 13 y 12 mil años AP. De acuerdo con el INAH, antes de llegar a su destino final en el museo que dirige Antonio Saborit, la Subdirección de Arqueología Subacuática unió esfuerzos con las facultades de Ciencias Antropológicas y de Odontología de la Universidad Autónoma de Yuca-

Interesado en conocer qué pasa a una persona cuando asiste a una sangrienta función de lucha libre, el escritor y dramaturgo mexicano Ricardo Guzmán Wolffer se dedicó a investigar sobre el tema y el resultado fue el libro “Lucha libre: sin límite de sangre”, que presenta hoy en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. La obra, ilustrada por diversas fotografías de José Francisco Camacho Ruiz, incluye entrevistas con especialistas en lucha libre, tanto deportistas, como periodistas y analistas, así como las luchas más sangrientas de este deporte-espectáculo de enorme tradición en el país. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) recordó que el libro aborda cómo este deporte-espectáculo transita entre la cultura, el show, la sangre y el desahogo, que puede crear mitos y derribar ídolos, pero también plantea la eterna metáfora del bien contra el mal que todos llevamos dentro. Guzmán Wolffer expone en su texto que al mexicano le encanta ver sangre, mientras no sea la propia; más cuando ésta tiene un significado. “Ya sean las muertes floridas, la lucha entre invasores e invadidos o la muestra de que somos capaces de entregar todo antes que la tierra”. El libro, dijo, le puede gustar a quien nunca ha ido a la lucha libre e incluso a quien la repudia porque invita al lector a ir más allá de la lu-

www.centronline.mx

tán (Uady), donde se detuvieron las actividades de atención pública durante tres días para realizar un registro microtomográfico completo de los segmentos de “Naia”. Dicho estudio posibilitará obtener réplicas precisas de la osamenta para fines científicos y museográficos, y será un invaluable apoyo para las ulteriores etapas de investigación interdisciplinaria del caso. En este tiempo, los doctores adscritos a la Uady, Vera Tiesler,

Elma Vega, Rubén Herrera, Marco Ramírez y Abel y Héctor Rubio, así como los técnicos académicos Julio Chi Keb y Abel Cahuich, avanzaron en diversos estudios dentales, gíneco-obstetras, biomecánicos y tafonómicos del material óseo, gracias a su excelente preservación y conservación. Tales análisis fueron facilitados por los doctores Celia Rosado y Fernando Aguilar, directores de las dependencias de la Uady involucradas, así como por el personal técnico y manual adscrito. Previamente a estos estudios, el apoyo del Hospital General de Especialidades de Campeche, a cargo del doctor Daniel Maldonado, fue vital para efectuar tomografías y rayos X del esqueleto, que permitieron a los doctores James C. Chatters, del Laboratorio DirectAMS/Paleoscience de Washington y Vera Tiesler avanzar en el conocimiento de los patrones de crecimiento y trauma en la vida de esta joven prehistórica.

cha y reflexionar en su vida cotidiana y su quehacer social. “Es un libro en el que lector termina por reflexionar sobre sí mismo. Es un ensayo sobre lo más humano de la lucha libre y lo más humano de cualquier fenómeno es la autoreflexión y el autoconocimiento, la búsqueda de conciencia a partir de lo que nos sucede”, comentó. Señaló que algunas personas consideran esta disciplina como algo actuado, sin entender el fenómeno que se desarrolla entre la historia personal de cada uno de los luchadores y la interpretación colectiva que hacen los aficionados. “El hecho de ver un luchador ensangrentando evidencia que algo real está sucediendo, le convenza a uno todo lo demás o no. Cuando hay sangre, uno simplemente se conecta con ella”, declaró..

11


ESPECIAL

jueves 13 julio de 2017

Hopelchén, lugar de los cincos pozos

Inafed.gob Fotos:Especial

La palabra Hopelchén, de acuerdo a sus raíces etimológicas, se compone de Ho (cinco), Pel (terminación para contar) y Chen (pozo), que significa “lugar de los cincos pozos”. Localización El municipio de Hopelchén, se localiza al este del estado de Campeche. Sus límites son: al norte con el vecino estado de Yucatán; al sur con el municipio de Calakmul, y al oeste con los municipios de Champotón, Campeche, Tenabo y Hecelchakán.

del estilo chenes, la cual tuvo su apogeo en el periodo clásico. Hochob (lugar de las mazorcas de maíz) Esta zona se localiza a 3 km. del poblado de Chencoh; está compuesta de 3 edificios principales, los cuales datan de los años 500 a. C. al 100 d. C. y

pertenece al estilo arquitectónico de los chenes. Artesanía Producen principalmente vestidos regionales bordados y hamacas. Gastronomía Sus platillos principales son la cochinita pibil, pavo relleno,

Monumentos Históricos La capilla de San José se ubica en la localidad de Santa Rita Becanchén. Esta iglesia data del siglo XVIII, la construcción es a base de piedra labrada; la fachada consta de 2 cuerpos; la puerta principal es de arco de medio punto con portón ferrado y una ventana coral. Chunan-Tunich (mujer de piedra) Esta zona arqueológica se ubica cerca del poblado llamado Xculhoc, y data del año 600 a.C. al 900 d.C; fueron construidas a base de piedra labrada de diferentes formas. Dzibilnocac (escritura sobre la gran tortuga) Es una muestra magnífica

panuchos, empanadas y codzitos. También elaboran dulce de papaya, de calabaza, de camote, macal, yuca y ciruela. Sus bebidas tradicionales son el pozol y el arroz con leche. Centros Turísticos Los centros turísticos con que cuenta el municipio son básicamente los monumentos coloniales y arqueológicos mencionados anteriormente, así como son dignas de visitar-

www.centronline.mx

se las Grutas de Chuncedro y las de Xtacumbilxuna”an, este vocablo significa “Mujer Escondida”, se localiza cerca de la localidad de Bolonchén de Rejón. Esta es una gruta abierta entre las rocas que presenta varios niveles, que conforme se recorren se van haciendo más interesantes. Ofrece el servicio de un parador con palapas y sanitarios para la comodidad de sus visitantes.

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

jueves 13 julio de 2017

Tomar alcohol adulterado puede ser el último trago Notimex Fotos:Especial

Inflamación de la retina, diálisis e incluso la muerte, son riesgos a los que lleva el consumo de alcohol adulterado, del que en 2017 se aseguraron 87 mil 266 litros por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). En entrevista, el académico de la Universidad del Valle de México (UVM), Enrique García Azuara, explicó que entre el “adulterante más común está el alcohol metílico o metanol, en lugar del alcohol etílico o etanol, que es el que normalmente se toma”. Indicó que cuando se toma lo que parece ser un whisky, tequila, brandy, aguardiente o cualquier bebida de sabor intenso, por el sabor no es posible distinguir un alcohol legítimo de uno adulterado, especialmente si se mezcla con refrescos u otros diluyentes. A este respecto, el comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris, Jorge Antonio Romero Delgado, señaló que sí se ha llegado a detectar la adulteración del alcohol etílico con metanol, sustancia que tiene otros usos, pero que “para el organismo es totalmente dañino”. En este sentido, el especialista de la UVM, García Azuara,

Nuevo antidiabético disminuye riesgo de muerte por infarto Notimex Fotos:Especial

Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 cuentan con una nueva terapia que reduce no sólo sus niveles de glucosa, sino también el riesgo de infarto o embolia. El nuevo medicamento, que en México actualmente se encuentra sólo en el mercado privado y cuya sustancia activa es la empagliflocina, es el único que ha demostrado tener un efecto cardioprotector. El especialista en terapia postquirúrgica Gustavo Rojas Velasco, del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, resaltó que los pacientes con diabetes mal controlada tienen entre dos y cuatro veces más riesgo de morir por infarto o de tener una embolia. Expuso que 68 por ciento fallecen por evento cardiovascular, de ahí la importancia de la nueva terapia, pues reduce 38 por ciento el riesgo de mortalidad. “Reduce 32 por ciento el riesgo de muertes por cualquier otra falla y reduce 35 por ciento las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca, de acuerdo a los resultados de un estudio realizado en pacientes de 42 países”, agregó. En el mundo cada siete segundos muere una persona por complicaciones por la diabetes y 90 por ciento de los adultos con la enfermedad tienen el tipo 2.

www.centronline.mx www.centronline.mx

precisó que este tipo de alcohol se llega a utilizar en anticongelantes, en líquidos limpiaparabrisas o para limpiar elementos electrónicos, entre otros usos. Pero al consumirlo, el organismo intenta eliminarlo y se empieza a sentir un dolor intenso de cabeza, náuseas, taquicardias, problemas de respiración, vómitos, “y luego viene lo peor: inflamación de retina que puede derivar en ceguera, o en dos o tres días estar muerto”, dijo. Puntualizó que el metanol es muy fuerte y agresivo para el organismo, pero dentro de las primeras cinco o seis horas se puede realizar un lavado gástrico, “y si te pasas de esas seis horas, lo conveniente es hacer una diálisis, es decir, purificar la sangre, porque es un alcohol que no se puede metabolizar”. Para evitar estos riesgos a la salud, la Cofepris realiza de manera permanente, en conjunto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las procuradurías General de la República (PGR) y Federal del Consumidor (Profeco), una estrategia de vigilancia sanitaria contra las bebidas irregulares en fábricas y centros de distribución, puntos de venta y centros de consumo. El funcionario de la Cofepris señaló que durante 2016 y lo que va de 2017, se han realizado 16 operativos contra estas bebidas en los estados de México, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo y Chiapas, con casi 41 mil litros de alcohol incautados en Aguascalientes y poco más de nueve mil 600 litros en Veracruz. De acuerdo con datos de la Federación Americana de Diabetes, en 2015 había 415 millones de personas con esta enfermedad en el mundo, y de no hacerse algo para frenar el problema en 2040 serán 642 millones. En conferencia de prensa, la investigadora clínica de la Universidad de Guadalajara, Esperanza Martínez, dijo que en México hay aproximadamente 11.5 millones de personas con diabetes y por cada uno que ha sido diagnosticado hay otro que no sabe que tiene la enfermedad. La diabetes mellitus tipo 2 es la primera causa de ceguera, de amputación no traumática, de falla renal, y la mayoría de los pacientes fallecen por enfermedad cardiovascular. En alianza, los laboratorios Boehringer Ingelheim y Eli Lilly desarrollaron este antidiabético que ayuda a desechar el azúcar excedente en el cuerpo y reduce el nivel de mercurio en la sangre, ayudando a mantener el control de la presión arterial. “Hace que el paciente tire por la orina el exceso de glucosa en ayunas y la posterior a los alimentos llegando a un límite de 80 miligramos por decilitro de sangre para evitar hipoglucemia, al eliminar azúcar el paciente baja de peso y también ayuda a la presión arterial”, destacó Esperanza Martínez. Este medicamento no está indicado para personas con diabetes tipo 1, para menores de edad ni mujeres embarazadas. Puede ser administrado como terapia única o combinada con otros fármacos, incluso con insulina.

Beber tres tazas de café al día podría proteger y alargar la vida Notimex Fotos:Especial

Las personas que beben café todos los días, incluso si es descafeinado, podrían tener una vida más larga ya que éste tiene un efecto protector contra enfermedades cardiacas e intestinales, según una nueva investigación en Europa. El estudio prospectivo implicó a más de medio millón de personas, sanas y mayores de 35 años, en 10 países europeos, quienes fueron monitoreados durante un periodo de poco más de 16 años para determinar la relación entre el consumo de café y la mortalidad, así como sus posibles causas. Investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y el Colegio Imperial de Londres, sugieren que una taza extra de café estaría relacionada con un menor riesgo de muerte, en particular para enfermedades del corazón y los intestinos Durante su estudio, los científicos utilizaron modelos multivariables de riesgos proporcionales y realizaron una asociación del consumo de café con biomarcadores séricos de función hepática, inflamación y salud metabólica de 521 mil 330 personas participantes. Al termino del estudio de seguimiento, se habían producido un total de 41 mil 693 muertes entre los voluntarios, la mayoría de las cuales se produjeron entre los no consumidores de café, de acuerdo con los resultados publicados en la revista Annals of Internal Medicine. La tasa de mortalidad por enfermedad digestiva o cardiaca fue menor entre quienes beben café diariamente, tanto en hombres como en mujeres, aunque entre éstas sí se registró un vínculo adverso por enfermedad circulatoria y cerebrovascular, pero positiva en relación al cáncer de ovario. Algunos expertos señalan que es imposible aún decir con certeza cuál es el efecto protector que el café está teniendo en la salud, sin embargo, cabe destacar que los hábitos de consumo de esta bebida sólo fueron evaluados una sola vez, por lo que se requieren mayores estudios.

13


TECNOLOGÍA

jueves 13 julio de 2017

Descubren galaxia mil veces más luminosa que la Vía Láctea Notimex Fotos:Especial

Científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) hallaron una de las galaxias más brillantes hasta la fecha, mil veces más luminosa que la Vía Láctea. Descubierta por el Gran Telescopio Canarias (GTC), y a una imagen amplificada producida por una lente gravitacional, es la más brillante dentro de las galaxias llamadas submilimétricas, esto debido a la fuerte emisión que presentan en el infrarrojo lejano. “Gracias a la lente gravitacional formada por un cúmulo de galaxias, que actúa como si fuera un telescopio, la galaxia se ve once veces más grande y más brillante de lo que es en realidad”, explicó el investigador de la UPCT, Anastasio Díaz Sánchez. El primer autor del estudio agregó que la lente gravitacional produce distintas imágenes de la misma sobre un arco centrado en la parte más masiva del cúmulo, conocido como, anillo de Einstein. “La ventaja de este tipo de amplificación es que no distorsiona las propiedades espectrales de la luz y pueden estudiarse objetos muy lejanos como si estuvieran más próximos”, destacó el cien-

Diseña ruso vehículo anfibio volador y un dron de carga Notimex Fotos:Especial

tífico en la página de internet de la UPCT. Para el descubrimiento de la galaxia el equipo de especialistas realizó una búsqueda en todo el cielo, donde combinó las bases de datos de los satélites WISE de la NASA y Planck de la ESA con el fin de identificar las galaxias submilimétricas más brillantes. La coautora del artículo publicado en la Astrophysical Journal Letters, Susana Iglesias-Groth, destacó que este tipo de objetos albergan las regiones de formación estelar más potentes que se conocen en el Universo, por lo que el siguiente paso será estudiar su riqueza molecular.

Drones capaces de maniobrar tanto en tierra como en el aire NCYT Amazing Fotos:Especial

Ser capaz tanto de caminar como de volar es habitual en la naturaleza: muchos pájaros, insectos y otros animales pueden hacer ambas cosas. Si pudiéramos programar robots con una versatilidad semejante, ello daría pie a muchas posibilidades: imaginemos máquinas que pudieran volar sobre áreas de construcción o zonas de desastre sin carreteras próximas, y que después pudiéramos hacerlas pasar a través de espacios reducidos sobre tierra para transportar objetos o rescatar personas. El problema es que los robots que son buenos en un modo de transporte son normalmente malos en la otra. Los drones son rápidos y ágiles en el aire, pero en general tienen una batería con una autonomía demasiado limitada para viajar a través de grandes distancias. Los vehículos terrestres, por otro lado, son más eficientes energéticamente, pero son más lentos y menos capaces de salvar obstáculos. Unos investigadores trabajan ahora en el desarrollo de robots que puedan maniobrar tanto en tierra como en el aire. Y ya han ideado un sistema de ocho drones cuadrirrotores que pueden volar y

www.centronline.mx

circular por tierra a través de un escenario parecido a una ciudad, con puntos de aparcamiento, zonas en las que está prohibido volar y plataformas de aterrizaje. El trabajo es obra del equipo de Brandon Araki, Daniela Rus, John Strang, Sarah Pohorecky y Celine Qiu, del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL), adscrito al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos. También ha participado Tobias Naegeli, del Laboratorio de Tecnologías Interactivas Avanzadas, dependiente del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (también conocido como Escuela Politécnica Federal de Zúrich). La capacidad tanto de volar como de desplazarse por tierra es algo útil en entornos con muchas barreras, dado que podemos volar por encima de obstáculos en el suelo y pasar por debajo de otros que no sean superables por encima, tal como subraya Araki. Los drones normales no pueden maniobrar en absoluto en tierra. Un dron con ruedas es mucho más móvil, y este rasgo extra de su estructura tan solo reduce ligeramente el tiempo máximo que puede permanecer en vuelo antes de necesitar recargarse. El equipo comenzó por desa-

rrollar varios algoritmos de “cálculo de trayectorias” dirigidos a asegurar que los drones no colisionen. Para hacerlos capaces de circular por tierra, el equipo colocó dos pequeños motores con ruedas en la parte baja de cada dron. En las simulaciones, los robots podían volar durante 90 metros o desplazarse en tierra durante 252, antes de que se agotaran sus baterías. Añadir el elemento de circulación en tierra a cada dron redujo ligeramente la duración de su batería, de modo que la distancia máxima que podía volar disminuyó un 14 por ciento. Pero dado que el desplazamiento terrestre es

mucho más eficiente energéticamente que volar, la ganancia en eficiencia por circular más por tierra superó de largo la pérdida relativamente pequeña de eficiencia en el vuelo debido al peso extra. Rus apunta al hecho, ahora claramente demostrado en la nueva investigación, que para crear coches voladores automáticos seguros y efectivos no existe solo la vía evidente de “ponerles alas a los automóviles” y dotarlos de los automatismos suficientes, sino también la de añadir a drones lo bastante grandes como para acoger pasajeros la capacidad de desplazarse por tierra.

El ingeniero ruso Alexander Begak presentará dos novedosos proyectos (un vehículo anfibio volador y un dron de carga) durante la edición 2017 del Salón Aeroespacial Internacional MAKS, previsto del 18 a 23 de julio en Moscú. Begak habló con Sputnik sobre sus más nuevas creaciones: el “begalet” militar Triton y el dron Yurik. El “begalet” es un vehículo eléctrico, desarrollado por Begak, capaz de volar a través de un mecanismo similar al de un parapente. Por ser una aeronave híbrida y una de las primeras en su clase, es difícil catalogarla con exactitud. Sin embargo, especialistas han calificado los vehículos como “aviones ligeros con alas flexibles”. El potencial de la tecnología llamó la atención de la Defensa de Rusia que ordenó la creación del Triton, un “begalet” anfibio para ser utilizado por las tropas de las unidades especiales de las fuerzas rusas. El Triton es un vehículo anfibio biplaza capaz de volar con un ala flexible. Este “begalet” ha sido diseñado para realizar una serie de tareas específicas: además de servir como transporte aéreo, terrestre y acuático, es capaz de llevar a cabo operaciones de vigilancia y de primeros auxilios en situaciones de emergencia en lugares de difícil acceso. La nave tiene autonomía para desplazarse hasta 100 kilómetros en tierra o a 400 kilómetros en agua o aire. El aparato anfibio puede alcanzar una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora (en tierra) y volar a altitudes de hasta cuatro mil 200 metros (sin utilizar equipo de oxígeno). Begak aseguró que se llevará a cabo una expedición de prueba del Triton, desde el Monte Elbrús hasta Moscú —una distancia de más de mil 400 kilómetros—, para analizar y demostrar su desempeño real bajo diferentes condiciones naturales, climáticas y de terreno. Los visitantes del MAKS 2017 podrán conocer también otro novedoso proyecto de Begak: un prototipo del dron de carga Yurik. El Yurik es un sistema no tripulado de despegue y aterrizaje verticales, cuyas principales funciones son la búsqueda y rescate de personas, operaciones de logística, y el transporte rápido de mercancías, incluso de artículos valiosos. El demostrador de la tecnología pesa 150 kilogramos y es capaz de alzar cargas de hasta 120 kilogramos y transportarlas por una distancia de hasta 50 kilómetros.

14


MUNICIPIOS

jueves 13 julio de 2017

Xicote Bike reunirá 300 ciclistas de talla nacional e internacional Jessica Meléndez Fotos:Especial

El próximo sábado 15 de julio del año en curso, se llevará a cabo en el municipio de Xicotepec el evento Mountain Bike, en el cual participarán 300 ciclistas provenientes de 23 entidades federativas y del extranjero como Guatemala y Venezuela, informó José Dennis, director de Relaciones Públicas de Xicobike. En conferencia de prensa, José Dennis señaló que el Xicote Bike 2017 es el maratón con mayor cantidad de categorías por edad en ambas ramas que va a partir de los 17 hasta los 60 años de edad y más. Explicó, que los participantes recorrerán 50, 100 o 150 kilómetros, recorriendo la Sierra Norte de Puebla donde abundan montañas, ríos, vegetación y flora, teniendo como salida y meta la plaza principal de Xicotepec, uno de los nueve Pueblos Mágicos del estado de Puebla. Asimismo, indicó que cada ciclista dispondrá de abastecimiento e hidratación, atención médica, asistencia mecánica entre otros beneficios, además recibirán un kit de

participante que contará con jersey conmemorativo, número de competidor y diversos productos de los patrocinadores. Por su parte, Juan Carlos Valderrabano Vázquez presidente municipal de Xicotepec detalló que el recorrido comenzará a

las 7 de la mañana, cada participante tendrá hasta 12 horas para terminar el recorrido y a las 7:45 de la noche se iniciaría la ceremonia de premiación. Destacó que el ayuntamiento del municipio aportó para dicho evento 550 mil pesos, ya

que el valor para organizar el Xicote Bike es de aproximadamente un millón y medio de pesos. Además habrá 600 elementos de policías para la seguridad y personal de SUMA para evitar cualquier riesgo. Finalmente, comentaron

que se espera una derrama económica para todo el fin de semana de cinco millones de pesos y que se otorgarán 150 mil pesos en efectivo divididos para los 20 primeros lugares. El primer lugar obtendrá 20 mil pesos.

Anuncian Feria de la hamburguesa en Huachinango, ofertan el producto a 5 pesos Jessica Meléndez Fotos:Especial

El próximo domingo 16 de julio se llevará a acabo en el municipio de Huauchinango, la primera “Feria de la hamburguesa”, en la cual comercializaran el producto a cinco pesos por pieza, informó María de la luz Anduaga Murcia, directora de turismo de dicho municipio. En conferencia de prensa, Anduaga Murcia señaló que en esta primera edición habrá 12 puestos de los hamburgueseros de la región, quienes en conjunto preparan diez mil hamburguesas, por lo esperan superar los cinco mil visitantes. Por su parte, Rogaviano Patricio integrante de la Asociación de Hamburguesas de Huauchinango, indicó que la feria dará inició con un desfile a las 12 de la tarde en la calle Matamoros dirigiéndose al centro del municipio para inaugurar el evento a la 1 de la tarde. Detalló, que a partir de la inauguración en la feria se presentará un grupo de ballet, Huapangos, grupos de Rock y payasos para amenizar el ambiente y tener una buena convivencia familiar. Asimismo, comentó que en la región los hamburgueseros

www.centronline.mx

han creado un producto más inovador, integrandoles alimentos regionales de Huauchinango, como el chorizo y el queso de la región, además de chuleta ahumada, salchichón y diferentes salsas elaboradas

por chiltepin, cacahuate, nuez o pepita. Detalló que en promedio para llevar a cabo la feria utilizarán 700 kilos de carne, media tonelada de jitomate, 60 latas de chiles, además los refrescos

tendrán un costo de 10 pesos. Finalmente, informó que para ingresar a la feria habrá una venta de boletos para tener un mayor control. Los visitantes podrán adquirir máximo dos boletos por persona para

adquirir a cinco pesos cada hamburguesa. Cabe señalar que a pesar de tener más de seis variedades, solo venderá la hamburguesa sencilla con queso, por el número de productos que se preparan.

15


LA CONTRA

jueves jueves13 13julio juliode de2017 2017

Huitlacoche, de hijo del maíz a caviar mexicano Notimex Fotos:Especial

México es el único país que come las bacterias generadas por una enfermedad en el maíz, que de junio a septiembre es afectado por una espora y que da paso al huitlacoche, también conocido como el caviar mexicano. Al huitlacoche es común verlo, al igual que los tradicionales hongos con epazote, justo a un lado de los comales en donde se preparan las quesadillas, que con queso o sin queso, están disponibles en una gran parte de las esquinas de las calles mexicanas. Sin embargo, desde inicios de este siglo, el huitlacoche ha llegado a las cocinas internacionales Gourmet como la francesa, con preparaciones más elaboradas para satisfacer a sibaritas y adeptos al buen comer, explicó la chef del restaurante El Tajín, Ana Arroyo. En entrevista, explicó a Notimex que no existe un registro puntual respecto del consumo

del huitlacoche en el periodo prehispánico y fue hasta el siglo XX cuando comienza a haber un mayor conocimiento de las preparaciones y platillos de este alimento. En el periodo novohispano comenzó a haber mayores referencias del consumo de este alimento y desde aquellos días, las preparaciones del mismo

eran muy sencillas y parecidas a las que hoy en día se encuentran en los puestos de quesadillas, es decir, sofrita con epazote, ajo y cebolla. “Eran preparaciones sencillas, asadas, con poca cantidad de grasa, con el tiempo el consumo del huitlacoche toma fuerza hasta llegar a ser reconocido como la trufa mexicana”,

resaltó. Es rico en aminoácidos, aunado a que ayuda a equilibrar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre, también es una fuente de hierro importante, por lo que es controversial que al ser una enfermedad, posea a su vez tantas propiedades nutricionales, señaló la chef. Añadió que ha estado presente en las mesas de los mexicanos con sencillas recetas; sin embargo, preparaciones más elaboradas lo llevaron a llamarse “la trufa mexicana”, debido a la forma, el sabor, el color y el olor, cualidades que lo hacen un ingrediente potente. Así, hoy en día se le puede

ver como salsa para lasañas, pastas, y hasta en crepas. El huitlacoche se puede comprar en los mercados de barrio, solo o pegado a las mazorcas del maíz, y recomendó esta última presentación, debido a que potencia el sabor de este alimento. Ar royo refirió que aún cuando se le puede encontrar en la mayor parte de establecimientos y mercados, los precios del huitlacoche sufren variaciones que dependen de la temporada, el clima o la abundancia del mismo, por lo que se le puede encontrar desde los 50 hasta los 100 pesos por kilogramo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.