Diagnostican a 36 con diabetes al día #CentroPuebla

Page 1

La Contra

Internacional

Murió Héctor Lechuga a los 88 años

Crece número de ambientalistas asesinados, al menos 200 durante 2016

Notimex / Página 16

Notimex / página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n Año 3 No.663

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a viernes 14 julio de 2017

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Diagnostican a 36 con diabetes al día Política / Página 5

Suman tres mil 303 los casos en lo que va del año Kara Castillo Foto:Agencia Enfoque

En la entidad poblana durante el primer semestre del año en curso, se diagnosticaron en promedio 36 poblanos al día con diabetes mellitus tipo ll, cifra que ubicó al estado entre los 15 con el mayor número de registros, de acuerdo cifras de la Dirección General de Epidemiología (DGE), perteneciente a la Secretaria de Salud. El reporte indicó que las mujeres fueron las más afectadas con esta enfermedad al reportar el 60 por ciento de los casos, es decir tres mil 766 féminas fueron diagnosticadas con este padecimiento, cifra superior a los dos mil 537casos que se presentaron en los varones. El informe, especificó que en total en seis meses seis mil 303 personas fueron diagnosticadas con dicha enfermedad, sin embargo a diferencia del 2016 hubo una baja fue del 26.1 por ciento, pues en el mismo periodo Política

Política

Política

Ante fracaso de Cabildo Abierto en Nopalucan, estalla movimiento de resistencia a Ciudad Modelo Kara Castillo / Página 3

Política

Confirma Volkswagen y Sitiavw el asesinato de un trabajador al interior de la planta Jessica Meléndez / Página 4

Presenta Canaive Uniforme Escolar, sin certeza de que gobierno renueve convenio Jessica Meléndez / Página 5

Mortal para las mujeres aplazar la Alerta de Violencia de Género en Puebla Kara Castillo / Página 4


EDITORIAL

viernes 14 julio de 2017

Centrografía

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL

viernes 14 julio de 2017

Ante fracaso de Cabildo Abierto en Nopalucan, estalla movimiento de resistencia a Ciudad Modelo Kara Castillo Fotos:Especial

El Cabildo Abierto prometido por el edil de Nopalucan Rogelio Roque Torres en la plaza pública del municipio fracasó y se convirtió en una Asamblea Pública en la que pobladores declararon el “Estallido de un movimiento social en contra de la Ciudad Modelo en la zona Audi”. Pobladores señalaron la oferta del alcalde como un fraude pues lejos de ser una reunión pública para discutir el Convenio de Colaboración para la Ciudad Modelo el acto fue convertido por Roque Torres en un “Cabildo informativo, no resolutivo” donde la voz de opositores al plan orquestado desde el gobierno del estado estuvo limitada y en momentos, prohibida. Así lo relató Renato Romero integrante de la organización en Defensa del Agua y la Tierra de Ocotepec y señaló que hoy quedó integrado formalmente el Movimiento en Defensa del Agua, el Territorio y la Soberanía de los Municipios que buscará la cancelación de dicho Convenio en base a la cláusula Octava. El templete que las autoridades abandonaron luego que fuera cancelado el fallido evento, describió Romero, fue usado por voces ciudadanas que acordaron como acciones

Kara Castillo Foto: Especial

inmediatas foros informativos y movilizaciones que asentarán la evidente resistencia civil ante el proyecto. Será en Soltepec, uno de los cinco municipios de la zona AUDI que llevó a controversia constitucional el Acuerdo que desaparece la soberanía de los municipios, donde se realice el próximo 30 de julio un nuevo foro que reunirá a especialistas para establecer estrategias de lucha.

También se acordó una movilización el próximo 6 de agosto que partirá de Nopalucan a San José Chiapa en protesta y clara oposición y el acopio de firmas solicitando a los ediles que compromete el polígono de Ciudad Modelo a echar atrás el convenio que compromete sus recursos y la transferencia de pasivos y activos al gobierno del estado los recursos incluyendo las contribuciones fiscales, por

un periodo de 30 años, acuerdo que entró en vigor el pasado 27 enero. “Audi sólo ha significado para nosotros pobreza. No ha servido ni para que podamos vender memelas”, asentó un poblador de San José Chiapa que evidenció el fracaso de la promesa de modernidad, progreso y beneficio para toda la población afectada por el diseño urbano.

En cuatro años repunta en Puebla 145.7% el robo de vehículos con seguro Kara Castillo Fotos:Especial

Durante los últimos cuatro años en el estado de Puebla el robo de vehículos registró un incremento del 145.7 por ciento, al contabilizar tres mil 223 autos despojados de julio del 2016 a junio del año en curso, mientras que en el periodo del 2013 al 2014 se documentaron mil 343 robos. Lo anterior, de acuerdo con

www.centronline.mx

En promedio al día 22 poblanos son retornados de E.U, Puebla sexto lugar.

el reporte presentado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el cual detalló el número de unidades aseguradas que fueron sustraídas de julio 2010 a junio del año en curso, además de los vehículos con reporte de robo que lograron recuperar. El informe, destacó que de julio del año previo a junio del año en curso, fue el periodo con el mayor número de autos asegurados despojados en Puebla, al reportar

en promedio 11 automóviles robados por día o 293 al mes, mientras que en el 2013 se registraron cuatro despojos diariamente. Según el reporte, del 2010 al 2011 se registró la sustracción de mil 453 vehículos, del 2011 al 2012 la cifra disminuyó en relación al año previo cinco por ciento con mil 385, al contrario para el periodo del 2012 al 2013 incrementó 14.4 por ciento con mil 561, sin embargo del 2013 al 2014 paso a mil 343.

En tanto para el periodo del 2014 - 2015 hubo un alza del 14.3 por ciento al sumar mil 535, del 2015 al 2016 repuntó 49.8 por ciento al contabilizar dos mil 299 sustracciones de vehículos y del 2016 al 2017 la cifra mostró un crecimiento del 45 por ciento con tres mil 233 despojos. Asimismo, la AMIS reveló que en Puebla el robo de vehículos con violencia repuntó 68.4 por ciento, por lo que la entidad se ubicó en el quinto sitio a nivel nacional con el mayor número, este solo fue superado por Guerrero con un alza del 79.7 por ciento, Sinaloa 76.4 por ciento, México y Tlaxcala con un 73.3 por ciento. Por otra parte, el robo de camiones incremento en Puebla 119 por ciento entre julio del 2016 y junio del 2017, al sumar 400 unidades sustraídas, en comparación con el año previo cuando se contabilizaron 183. Los tracto camiones pasaron de 229 a 263 y los semirremolques de 393 a 452. Cabe señalar, que los vehículos asegurados en Puebla que fueron recuperados mostraron un incremento mínimo del 5.3 por ciento, del 2015 al 2017 al pasar de mil 87 a mil 144. El reporte indicó que del 2010 al 2011 fueron recuperados 670, del 2011 al 2012 -591, del 2012 al 2013- 701, del 2013 al 2014- 769 y del 2014 al 2015 825.

Durante los primeros cinco meses del 2017, el estado de Puebla se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional con el mayor número de repatriaciones, al registrar en promedio 22 poblanos al día retornados de Estados Unidos, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaria de Gobernación. Según los datos del reporte, de enero a mayo del año en curso fueron retornados a Puebla tres mil 118 sujetos, de estos en promedio uno de cada diez era hombre, ya que se registró que el 90 por ciento de los casos, es decir dos mil 872 retornos fueron de varones y el 10 por ciento, o sea 336 fueron de mujeres. El informe, detalló que el número de poblanos devueltos de Estados Unidos fue en descendencia al inicio de año, ya que en enero regresaron 718, en febrero hubo una baja del 12 por ciento en relación con el mes previo al sumar 632, en marzo disminuyeron cinco por ciento con 600, en abril cayeron 12 por ciento con 526, no obstante en mayo incrementaron 18 por ciento con 642 casos. Cabe señalar, que los tres mil 118 poblanos retornados de Estados Unidos representaron el cinco por ciento del total a nivel nacional, además en comparación con los devueltos durante el mismo periodo del 2016 reflejaron una baja del 35 por ciento, al sumar en el año previo cuatro mi 820 repatriaciones. A nivel nacional, durante los primeros cinco meses del año se registraron 63 mil 352 mexicanos repatriados de país vecino, dicha cifra respecto al mismo periodo del año pasado mostró una baja del 32 por ciento, al contabilizar en el 2016, 92 mil 722 mexicanos de regreso. Las entidades federativas con el mayor número de sujetos devuelta fueron: Michoacán con seis mil 81, Guerrero cinco mil 652, Oaxaca cinco mil 82, Guanajuato cuatro mil 480 y Jalisco con tres mil 203. Al contrario con la cifra más baja se ubicaron: Baja California Sur 60, Quintana Roo 101, Yucatán 131, Campeche 181 y Tlaxcala con 283.

3


PUEBLA EDUCACIÓN

viernes 14 julio de 2017

Mortal para las mujeres aplazar la Alerta de Violencia de Género en Puebla

feminicidio” que promueve la impunidad a los asesinos de mujeres y atribuyó este retraso a un intento más de ocultar la grave situación en Puebla conveniente al exgobernador Rafael Moreno Valle y a sus aspiraciones presidenciables. “Aunque esto no es una negación oficial en la práctica si es una resistencia a aceptar que hay una violencia contra las mujeres incontrolable y en la que han fracasado políticas, esto es lo que quiere obviarse, es un intento de ocultamiento para Moreno Valle que no ha desistido de ser un candidato presidenciable, qué hará luego, ¿invisibilizarnos a todas las mujeres?”, dijo Para Gabriela Cortés de El Taller este acto revela un profundo eje machista y misógino de parte de un Estado. “Ante esta exigencia esos machines salen a decir: pinches viejas nos vale mierda su vida” y las instituciones respaldan con acciones este

discurso” así resumió la grave situación que se vive en el estado. Integrantes del Cadem, Comaletzin, Colectiva Hablemos de Género, El Taller, Centro de Sensibilización y Educación Humana, Mutradh, Mujeres Trabajando por los Derechos Humanos, Programa de Género, Instituto De Derechos Humanos Ignacio Ellacuría Sj. Ibero, el Colectivo Jacarandas entre otras, buscarán un encuentro con la CONAVIM para invitarle a revisar las omisiones que Organizaciones han documentado en los casos de feminicidios. “Es muy claro, se repiten y se incrementan los delitos contra las mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla no ha garantizado a las poblanas su seguridad, ni el cese a la violencia en su contra” sostuvo Vianeth Rojas Arenas del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos, Odesyr, insistió que en el registro y monitoreo hemerográ-

fico y el acompañamiento a las víctimas, los feminicidios no sólo no se han prevenido o detenido, sino que han incrementado. Exigen renuncias Ante la nula voluntad política de las autoridades gubernamentales, de todos los niveles de gobierno en Puebla para atender, prevenir perseguir y sancionar el feminicidio, colectivos exigieron la separación del cargo de funcionarios omisos como el Fiscal Víctor Carrancá cuya dependencia a su cargo ni siquiera ha realizado las recomendaciones emitidas y que de suyo, corresponden al marco de sus obligaciones en materia de derechos humanos de las mujeres. “Estas mismas obligaciones les fueron señaladas como no atendidas en las recomendaciones en el grupo de expertos que fue elegido en la dictaminación de la violencia hacia las mujeres que registra el estado, pese a la reiteración para su atención han

sido omitidas”, asentó Natali Hernández, directora del Centro de Análisis Formación e Iniciativa Social. “Es inaudito que las nuevas recomendaciones reflejen el desconocimiento del agravamiento de la situación de los feminicidos en Puebla, lo infructuoso cumplimiento de las 11 recomendaciones por parte del gobierno del estado, ya que las acciones implementadas no hicieron frente a la inseguridad y al abatimiento de la violencia feminicida en la entidad”, sostuvo. De acuerdo a datos del INEGI, los homicidios dolosos contra las mujeres han incrementado en 63.8 por ciento en Puebla entre 2013 y 2015, con datos y registros del ODESYR de 2013 al 11 de julio de 2017 se han documentado hemerograficamente 300 probables feminicidios; 50 en 2013, 60 en 2014, 50 en 2015, 82 en 2016 y 58 al corte de 2017. De acuerdo a los registros del OVSG-Puebla, ocurrieron 81 probables feminicidios en la entidad en 2015, 85 en 2016 y para el 7 de julio, 58; ello representa uno cada 4.5 días, 4.2 días y cada 3.2 días, respectivamente. “Ante la actualización de los elementos objetivos suficientes para determinar las acciones inconclusas adoptadas por el Gobierno del Estado, exigimos que se declare sin dilación la AVGM para la entidad”, exigieron las organizaciones. Activistas insistieron que en estados donde la Alerta de Violencia de Género no ha erradicado los asesinatos violentos de mujeres ha sido por el fracaso de autoridades estatales en su aplicación y no por el instrumento en sí mismo.

Asimismo, lamentaron la pérdida y se solidarizaron con la pena de sus familiares reiterando el compromiso de colaboración con las autoridades para dar con el responsable del homicidio doloso. Cabe recordar que la ma-

dr ugada de este jueves 13 de julio fue hallado el cadáver identificado como Erick Garrido de 39 años de edad, al interior de la nave 2 de la planta Volkswagen, el cual presentaba diversas lesiones en el cuerpo realizadas por un

objeto confuso. Según las investigaciones el levantamiento de cadáver se llevó a cabo a las 3:50 horas de la madrugada por los peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes encontraron el cuerpo con la cara

completamente destrozada. Además, de que la víctima presentaba signos de violencia física, se presume también fue víctima de violencia sexual, sin embargo esta versión continua en investigación por las autoridades pertinentes

Kara Castillo Foto: Especial

Una Alerta de Violencia de Género que se pospone y se dilata implica una omisión y una violencia institucional para frenar los asesinatos violentos de mujeres que registran avance y frecuencia de uno cada tres días en Puebla, denunciaron integrantes de organizaciones civiles que sostienen razones de simulación y ocultamiento del estado feminicida para un exgobernador presidenciable. “Para el estado el asesinato violento de una mujer cada tres días no es una emergencia, aplazar su atención constituye una “pedagogía del feminicidio” promoviendo su impunidad” coincidieron en rueda de prensa una decena de colectivos feministas que condenaron la extensión del plazo para implementar las recomendaciones del informe del grupo de trabajo de la solicitud de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), el pasado 7 de julio. Calificaron como “inconcebible” que a casi un año de haberse emitido las primeras recomendaciones del 11 de julio de 2016--, elaboradas por el grupo de trabajo que valoró la solicitud de Alerta-- nuevamente se extienda un plazo de seis meses ante la urgencia de dictaminarla. Esta prórroga en un estado de emergencia fue calificada por Isela de la Luz del Comité de Mujeres Libres Vivas y Presentes como una “pedagogía del

Confirma Volkswagen y Sitiavw el asesinato de un trabajador al interior de la planta Jessica Meléndez Fotos:Especial

La armadora Volkswagen en conjunto con el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (Sitiavw) confirmaron el homicidio de un trabajador quién fue encontrado al interior de la planta de automóviles ubicada en Puebla. A través de un comunicado, informaron que la ejecución de Erick Garrido fue un acontecimiento aislado y no relacionado con la actividad ocupacional del trabajador de la armadora. Aseguraron que la empresa dio aviso de inmediato a la Fiscalía General del Estado de Puebla, misma que como autoridad competente está llevando a cabo las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de los hechos.

www.centronline.mx www.centronline.mx

4

4


ECONOMÍA POLÍTICA

viernes 14 julio de 2017

Presenta Canaive Uniforme Escolar, sin certeza de que gobierno renueve convenio Kara Castillo

A pesar de que el gobier no del estado de Puebla no ha dado respuesta sobre la renovación del convenio con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) para la realización del nuevo Uniforme Escolar Único Gratuito, los empresarios presentaron la propuesta para el nuevo diseño del ciclo escolar 2017-2018. En entrevista, luego de la presentación de los uniformes Daniel Dávila Romero presidente de la Canaive señaló que la cámara envió un escrito con la propuesta para la renovación del convenio con el gobierno, sin embargo ningún funcionario ha respondido la solicitud. Indicó, que a pesar de que falta un mes para que de inicio el nuevo ciclo escolar, la Canaive cuenta con la capacidad técnica y controles de calidad para confeccionar más de un millón de uniformes y entregarlos a finales de este año, ya que el convenio se firmaría en septiembre.

Asimismo, reiteró que c o n f í a q u e e l g o b i e r n o f i rme nuevamente el convenio como los dos años anteriores, tras el error cometido cuando hicieron la entrega de tallas extra grandes para niños de primaria del municipio de Ajalpan, “fue un error de logística, no de confección... habría que contratar una nueva empresa de logística”. Por otra parte, Dávila Romero destacó que la industria del vestir representa una fuente de empleo para más de 65 mil familiar que laboran el 712 empresas de la confección, por ello es importante que la planta productiva de la regiomontana forme parte de la proveeduría para gobiernos locales en políticas públicas como lo es el Uniforme Escolar Único Gratuito. Especificó, que en Puebla según datos de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y el Inegi al cierre del primer trimestre del año en curso, en la inspiraría de la confección y el vestido laboran 48 mil 207 personas, dicha cifra en relación con el mismo periodo del 2016 incremento mil 331

empleos, ya que el año previo se reportaron 46 mil 876. Finalmente, comentó que esta industria ocupa el segundo lugar estatal en generación de empleo, solo por debajo de la sector automo-

triz. “En el universo laboral de la confección y el vestido en Puebla, el 58.4 por ciento son mujeres y el 45.2 por ciento son hombres y el sector contribuye con el 1.94 por ciento del PIB estatal”.

Chefs de Barcelona imparten clases de repostería en Puebla

Se diagnostica al día a 36 poblanos con diabetes, suman tres mil 303 Kara Castillo Fotos:Kara Castillo

En la entidad poblana durante el primer semestre del año en curso, se diagnosticaron en promedio 36 poblanos al día con diabetes mellitus tipo ll, cifra que ubicó al estado entre los 15 con el mayor número de registros, de acuerdo cifras de la Dirección General de Epidemiología (DGE), perteneciente a la Secretaria de Salud. El reporte indicó que las mujeres fueron las más a f e c t a d a s c o n e s t a e n f e rmedad al reportar el 60 por ciento de los casos, es decir tres mil 766 féminas fueron diagnosticadas con este padecimiento, cifra superior a los dos mil 537casos que se presentaron en los varones. El informe, especificó que en total en seis meses seis mil 303 personas fueron diagnosticadas con dicha enfermedad, sin embargo a diferencia del 2016 hubo una baja fue del 26.1 por ciento, pues en el mismo periodo del año pasado hubo ocho mil 531 casos, es decir se registraron dos mil 228 poblanos más con diabetes mellitus tipo ll en el periodo previo. Asimismo, el informe específico que en el mismo lapso 17 personas fueron

www.centronline.mx

diagnósticas con diabetes mellitus tipo l ocho hombres y nueve mujeres, respecto al mismo periodo del año previo los casos mostraron una baja del 10.5 por ciento, al sumar el semestre anterior 19 poblanos ingresados a hospital por dicho padecimiento. Cabe mencionar, que la diabetes mellitus tipo ll es una de las principales causas de mortalidad en los poblanos, esta es causada por el alto nivel de azúcar en la sangre, por lo regular la adquieren las personas con sobrepeso y obesas, ya que el aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de manera correcta. En tanto, la diabetes mellitus tipo l, se diagnostica con mayor frecuencia en los niños adolescentes y jóvenes adultos, la causa exacta se desconoce, sin embargo puede ser hereditaria. Las entidades federativas que repor tan la cifra más alta con este diabetes mellitus tipo ll son: Estado de México con 26 mil 780, Ciudad de México 16 mil 288, Jalisco 14 mil 657, Veracruz 14 mil 281 y Baja California con ocho mil 21. Al contrario con menos casos se ubicaron: Colima con 947, Baja California Sur mil 101, Campeche mil 210, Tlaxcala mil 752 y Quintana Roo con mil 838.

Notimex Fotos:Especial

Barcelona (EPGB) imparte el Master de Chocolate 2017 a estudiantes de la Facultad de Un grupo de chefs de la Escuela de Pastelería del Gremio de Gastronomía de la UPAEP, informó Mónica Orduña Sosa, directora de la carrera. En entrevista mencionó que gracias a este curso, los alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), tendrán la oportunidad de enriquecer sus conocimientos en el campo culinario relacionado con la utilización del chocolate en la repostería. Por su parte, el chef Olivier Fernández Obiols, director de la EPGB, dijo que la finalidad de este evento es aportar todos l os conocimientos que tienen para crear un producto saludable. Fernández Obiols subrayó que el cacao o chocolate es apto para casi todas las personas ya que aporta antioxidantes y puede disminuir las posibilidades de sufrir un infarto. Indicó que los chocolates amargos son los más saludables ya que tienen menos azúcar y grasas. En el Máster de Chocolate 2017, están participando 13 estudiantes de Latinoamérica, lo cual genera un contenido rico en ideas, ya que en cada región se preparan diversos alimentos con el chocolate.

5


NACIONAL

viernes 14 julio de 2017

Un comando armado irrumpió en una fiesta familiar en México y asesinó a 11 personas Infobae Fotos:Especial

La tragedia sucedió en el estado de Hidalgo. Los primeros informes detallan que fallecieron siete hombres y cuatro mujeres. Cuatro niños sobrevivieron al ataque Un comando armado asesinó en la madrugada a 11 personas y dejó vivos a 4 niños que celebraban una fiesta familiar en el municipio de Tizayuca, en el estado de Hidalgo. Entre los asesinados hay siete hombres y cuatro mujeres. Un reporte de seguridad pública destaca que los menores, de 14, 12, cinco y cuatro años, resultaron ilesos. Uno de ellos declaró que los hombres irrumpieron en el domicilio de la colonia llamada Villa de los Milagros, y empezaron a disparar en contra de su familia. Hasta ahora no se han dado a conocer los nombres de los asesinados. Según los testimonios, entre los muertos hay gente de los municipios de Tecámac y Ecatepec, en el Estado de México. Personal judicial, tanto de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo como de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, se encuentra en el domicilio.

Pide FGE de Veracruz desafuero contra diputado federal Alberto Silva Ramos Periódico CENTRO Foto: Especial

La historia del padre e hijo que cayeron en el socavón de Cuernavaca HuffingtongPost México Foto : Especial

La familia Mena Romero está de luto este jueves. Juan Mena López, padre, y su hijo Juan Mena Romero fallecieron el día anterior cuando el vehículo en el que viajaban cayó en un socavón de más de cinco metros de profundidad sobre el Paso Express Cuernavaca. El padre, de 59 años, y su hijo, de 33, salieron alrededor de las cinco de la mañana de la colonia El Capiri, en el municipio Emiliano Zapata, donde residían. Se dirigían a su trabajo en la zona industrial de Civac, en el municipio de Jiutepec, Morelos. Casi siempre viajaban en bicicleta o en motocicleta, pero la lluvia matinal los obligó a trasladarse en automóvil. Circulaban a la altura del kilómetro 93 cuando los tragó la tierra. Mena López y Mena Romero trabajaban en una distribuidora de pollos Pavos Parson. El padre era técnico en embutido de alimentos, y su hijo era chofer y

repartidor en la misma empresa. Tenía también dos hijos, de seis y cuatro años, de acuerdo con Uno TV. Los primeras noticias de los medios reportaban la caída de un vehículo en el hoyo de cinco metros de profundidad. Casi al mismo tiempo, Juan Mena Romero se comunicó con su novia Esmeralda Gómez Sánchez para pedir ayuda, de acuerdo con Excélsior. “(Las autoridades me dijeron) que están haciendo todo lo posible, pero que se puede caer, colapsar, y que están intentando meter a alguien para ver si se puede”, le dijo Juan Mena a su novia, de acuerdo con el diario. Esmeralda Gómez habló a Emergencias y al 911 para pedir ayuda. “¿Está desesperada?”, le preguntaron a Esmeralda. “Sí, porque no sé si está bien, su teléfono ya no suena”, dijo la novia. Después ya no se pudo comunicar con él. Finalmente, a las 15:20 horas pudo ser rescatado uno de los cadáveres, y a las 15:35, el segundo. Sergio Martínez Rivas, el jefe de ambos, dijo que Juan Mena

Cumple Policía Federal 89 años de servir a la sociedad mexicana Periódico CENTRO Fotos:Especial

Este jueves, la Policía Federal cumple 89 años de servicio y por ello la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) externó su reconocimiento a los más de 39 mil elementos que han posicionado a la corporación como un referente a nivel internacional. Los inicios de la Policía Federal se remontan al 1 de julio de 1928,

www.centronline.mx

Romero alcanzó a comunicarse con él para avisar que habían caído en el socavón. La empresa envió a un chofer a buscarlos, pero ya no tuvieron más comunicación con ellos. Martínez Rivas recuerda que un día antes Juan Mena Romero estaba “más contento que nunca”. “Juanito estaba contento como nunca, es más, se puso a bailar con una de las empleadas”, recordó. El rescate de los cuerpos de los Mena tardó más de 10 horas. Las autoridades, en tanto, deslindaban responsabilidades con conferen-

cias improvisadas, tuits en sus redes sociales. Mientras, la tragedia de la familia seguía en el Servicio Médico Forense (Semefo), donde tuvieron que esperar a que les tomaran la declaración. Cuatro horas después salieron, según información de Noticieros Televisa. Los cuerpos del Juan padre y Juan hijo fueron trasladados a una funeraria en el municipio Emiliano Zapata, en donde vivían. Sonia Mena, hija de Juan Mena López y hermana de Mena Romero.

Por su probable participación en el desvío de más de cuatro mil millones de pesos, la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), solicitó este jueves al Congreso de la Unión proceda al desafuero del diputado federal Alberto Silva Ramos, para que responda ante la justicia de esa entidad. Cabe recordar que el hoy legislador federal fungió en ese entonces como coordinador de Comunicación Social en la administración de Javier Duarte, además de que la autoridad competente investiga también a Gina Domínguez, otra ex vocera de Duarte, ambos, dice la FGE figuran como probables responsables en un mecanismo que permitió el desvío de más de 4 mil millones de pesos de doce dependencias distintas. Con base en el procedimiento legislativo, la solicitud de desafuero será turnada a una comisión instructora para su análisis. Dicha comisión analizará los elementos que presente la Fiscalía, para determinar si es procedente o no, según reveló este jueves un diario nacional. El megafraude De acuerdo con el Diario Animal Político, la Fiscalía de Veracruz sostiene que desde la coordinación de Comunicación Social del estado, encabezada primero por Gina Domínguez y luego por Alberto Silva, se puso en marcha un mecanismo que permitió el desvío de cuatro mil millones de pesos por lo menos, provenientes de doce dependencias distintas. El mecanismo era el siguiente: Comunicación Social solicitaba a la Secretaría de Finanzas recursos pertenecientes a varias dependencias para el pago de supuestas campañas en medios de comunicación. Esto sin que hubiera ningún tipo de dictamen que acreditara que había el presupuesto suficiente.

como el primer “Escuadrón de Agentes Vigilantes de la Oficina de Tránsito”, que formaba parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con un grupo de 53 agentes a cargo del general Alfredo Serratos Amador. Desde esa fecha y hasta la actualidad, la corporación creció y llegó a las principales ciudades de la República; fue dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional en lo referente a su organización e instrucción militar. Estuvo adscrita a la Secretaría de Gobernación y formó parte también de la extinta Secretaría de Seguridad Pública federal.

6


ECONOMÍA

viernes 14 julio de 2017

Carlos Slim invertirá 20.3 millones de dólares en campos petroleros ganados Notimex Fotos:Especial

La compañía petrolera de Carlos Slim, Carso Oil & Gas, destinará al menos 20.3 millones de dólares en las dos áreas ganadas en la segunda licitación de la Ronda 2, como parte del compromiso mínimo de inversión. En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Gr upo Carso indicó que el inicio de los trabajos quedó sujeto a la firma de los contratos de licencias y autorizaciones correspondientes. Así, destacó que obtuvo el área 12 con un valor de la regalía adicional de 45 por ciento, común factor de inversión adicional de 1.5 y un pago por desempate de seis millones 182 mil dólares, con un compromiso mínimo de inversión de 12.9 millones de dólares. Mientras que el área 13 la ganó con un valor de la regalía adicional de 40 por ciento, un factor de inversión adicional de 1.5 y un pago por desempate por 13 millones 170 mil dólares, en la cual compromiso contractual mínimo de inversión es de 7.4 millones de dólares.

Volkswagen incrementa Más mexicanos buscan ser dueños sus ventas mundiales de inmuebles en Manhattan Notimex Fotos:Especial

La marca Volkswagen (VW) incrementó sus ventas mundiales en junio pasado al reportar 512 mil 700 unidades, equivalentes al 4.0 por ciento de incremento respecto a igual mes del año anterior. En su reporte mensual, VW señaló que en el acumulado al primer semestre del año ha entregado dos millones 935 mil 100 automóviles, lo que supone un aumento de 0.3 por ciento en comparación con igual periodo del año anterior. Jurgüen Stackmann, miembro del Consejo Ejecutivo de Volkswagen para el área de Ventas, expuso: “La marca Volkswagen registró un fuerte crecimiento en China y en otras regiones clave. Hubo un sólido incremento en Sudamérica, a pesar de que varios productos no se lanzarán hasta finales del año”. Informó que en Estados Unidos el lanzamiento de la SUV At-

www.centronline.mx

las registró un comportamiento exitoso durante los dos primeros meses de ventas, y ayudó a la marca a superar el crecimiento del mercado. Asimismo, Tiguan resultó un importante catalizador global y se lanzará a ese mercado durante la segunda mitad del año, mientras que otros nuevos modelos, como el Polo, el Arteon y el Tiguan Allspace, dan motivos adicionales para enfocar la segunda mitad del año con optimismo. En Europa, las entregas se mantuvieron estables, con 163 mil 500 unidades; la marca alemana registró un fuerte crecimiento en Austria de 10.7 por ciento, Suiza con 6.0 por ciento y en los mercados escandinavos de Finlandia aumentó la venta en 6.6 por ciento. Mientras tanto, el decremento se registró en el mercado de Alemania con 5.2 por ciento, lo que afectó los resultados de Europa Occidental que cayeron 2.1 por ciento.

Notimex Fotos:Especial

Prodigy Network prevé recaudar este año más de 60 millones de dólares de inversionistas mexicanos, los cuales buscan convertirse en copropietarios de un edificio en la isla de Manhattan, en Nueva York. En un comunicado, la firma de financiamiento colectivo inmobiliario en Estados Unidos destacó que cada vez más mexicanos buscan ser copropietarios de un edificio en la Gran Manzana, con montos que van desde 10 mil dólares (180 mil pesos). Y es que desde su fundación hasta la fecha, la empresa de crowdfundind ha superado los 500 millones de dólares recaudados de inversionistas de 29 países, incluido México, el cual se consolida como el tercer mercado más importante para

la compañía. Cabe destacar que Propdigy Network permite invertir en activos inmobiliarios comerciales de calidad institucional en Manhatan, gracias a la ley conocida como Jumpstart Our Business Startups (Jobs Act) de 2013, para reactivar la creación de empresas. De tal forma, la compañía conecta a inversionistas de 29 países y de 29 estados nortea-

mericanos, a través de un portafolio de siete proyectos (cinco en Manhattan y dos en Bogotá), con un valor estimado de superior a 800 millones de dólares. La firma anunció además la apertura de la etapa de financiamiento para el desarrollo The Assemblage, tercero que realiza en Nueva York, ubicado en Park Avenue y que cuenta con más de cuatro mil metros cuadrados en coworking y coliving.

7


INTERNACIONAL

viernes 14 julio de 2017

Citarán a Donald Trump Jr. a testificar en el Senado de EUA Notimex Fotos:Especial

Washington, D.C.- El presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley, enviará un citatorio a Donald Trump Jr. para que testifique en torno a su entrevista con una abogada rusa con presuntos nexos con el Kremlin, informó hoy la televisora CNN. Grassley dijo a la televisora que su oficina redacta ya el citatorio para el hijo mayor del presidente estadunidense, cuya entrevista con la abogada Natalia Veselnitskaya reavivó la controversia sobre la posible colusión entre la campaña de su padre y Rusia. El miércoles, Grassley externó a periodistas su deseo de que el exgerente de la campaña, Paul Manafort, quien ha sido señalado por sus nexos con al anterior gobierno de Ucrania, afín a Moscú, testifique ante su comité la próxima semana. Manafort fue una de las tres

personas que estuvieron presentes en la entrevista entre Trump Jr. y Veselnitskaya en la torre Trump el 9 de junio del 2016, además del yerno del presidente, Jarred Kushner, quien es asesor del mandatario. En su única entrevista hasta ahora en torno al encuentro, Trump Jr. lo justificó sugiriendo que la reunión fue exploratoria y que no sabía el trasfondo de la misma, si bien correos electrónicos difundidos por él mismo parecieron contradecirlo. Los intercambios entre Trump Jr. y un empresario identificado como Rob Goldstone, mostraron que éste sabía que el objetivo del encuentro giraba en torno a información dañina sobre Hillary Clinton provista por el Kremlin. En uno de los correos, Goldstone aseguró a Trump Jr, que Veselnitskaya era una abogada que trabajaba con el gobierno ruso y que tenía documentos e información oficiales que “incriminarían a Hillary Clinton” y que “serían muy útiles para tu padre”.

Goldstone externó su deseo de hacer llegar la información directamente al presidente “pero es ultra sensible, y por eso quiero enviártela primero a ti”, según uno de los correos que Trump Jr. difundió antes que lo hiciera el diario The New York Times. “Gracias Rob, aprecio eso. Si es lo que dices, me encantaría, especialmente después, ya tarde en el verano”, respondió Trump Jr., aludiendo la proximidad de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar en noviembre pasado.

Crece número de ambientalistas asesinados, al menos 200 durante 2016

Muere Premio Nobel de Paz Liu Xiaobo Periódico CENTRO Fotos:Especial

Beijing, China.- El Premio Nobel de Paz 2010, Liu Xiaobo, murió hoy por una falla múltiple del órganos, consecuencia del cáncer terminal de hígado que padecía, informaron autoridades chinas. El disidente, encarcelado en 2009 por “incitar a la subversión contra el poder del Estado chino”, murió en el Hospital de Medicina China de Shenyang, en la provincia nororiental de Liaoning, donde se encontraba internado desde hace 17 días. El Departamento de Justicia de Shenyang confirmó esta noche (tiempo local) el lamentable fallecimiento del Nobel chino, en medio del llamado de activistas y la comunidad internacional para que China le autorizara recibir tratamiento en el extranjero, según un reporte del diario South China Morning

Post en línea. El activista, de 61 años de edad, fue puesto en libertad condicional el 26 de junio pasado, por razones médicas y trasladado al Hospital de Shenyang, tras ser diagnosticado con un cáncer terminal de hígado a fines de mayo. El hospital informó la víspera

Trump empatiza con Macron y le llama “súper presidenNotimex Fotos:Especial

París, Francia.- Los mandatarios Donald Trump y Emmanuel Macron mostraron hoy aquí una buena sintonía, en la primera visita oficial a Francia del gobernante estadunidense, quien calificó a su homólogo francés como “súper presidente”, mientras éste lo llamó “un amigo”. “Ustedes tienen un ‘súper presidente’. Es alguien que va a llevar bien este país y apuesto por él”, afirmó Trump en una rueda de prensa conjunta con Macron, en la que ambos se mostraron muy cordiales y multiplicaron los saludos y los gestos de buen entendimiento,

www.centronline.mx

ante decenas de fotógrafos. Macron, quien invitó a Trump a asistir a París como “invitado de honor” de la fiesta nacional francesa, que se celebrará mañana viernes, reconoció que existen desacuerdos entre Trump y él, sobre todo en el tema del cambio climático, pero consideró que la relación histórica de ambos países está por encima de ellos dos. “Ambos somos conscientes de que participamos en historias que nos sobrepasan y vivimos en países en que los anclajes históricos son mayores”, manifestó el mandatario francés. “La presencia de Trump a mi lado es algo natural y una buena cosa para nuestros dos países”,

en un comunicado que Liu estaba “cerca de la muerte” debido a una falla múltiple de órganos, en su hígado y riñón, además de que ya no podía respirar por sí mismo y su familia se había negado a que fuera sometido a la entubación traqueal. “La condición del paciente subrayó. Macron recibió algunas críticas en su país por haber invitado al gobernante estadunidense a asistir al día nacional de Francia para conmemorar el centenario de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial al lado de los franceses. “Nosotros somos los representantes de dos naciones que son aliadas desde siempre y hemos construido una relación fuerte”, señaló el presidente galo. “Francia es el más antiguo aliado de los Estados Unidos. Nuestros dos países están unidos por ese espíritu y la lucha por la libertad. Desde (el marqués de) Lafayette nuestros destinos se unieron”, indicó por su parte Trump, en referencia al militar francés que luchó por la independencia de Estados Unidos. “La relación es inquebrantable.

Liu Xiaobo es peligrosa, está muy cerca de la muerte y el hospital está haciendo todo lo posible para salvarlo”, afirmó la declaración. Ante el anuncio del empeoramiento del estado de salud de Liu Xiaobo, amigos de la familia comenzaron a congregaron en los alrededores de la Universidad de Shenyang, donde se ubica el nosocomio, para estar pendientes de su salud. Liu Xiaobo fue encarcelado y condenado a 11 años de prisión en 2009 por “incitar a la subversión del poder del Estado” después de difundir su manifiesto “Carta 08”, en el que pidió amplias reformas políticas en China y el respeto de los derechos humanos. Un año más tarde, el activista chino recibió el Premio Nobel de Paz y se convirtió en la tercera persona del mundo en ser galardonado con la presa mientras estaba encarcelado. Nuestras diferencias no son nada respecto a los que nos une. Estamos muy unidos”, insistió Trump, quien afirmó que él y su esposa Melania están muy contentos de haber sido invitados a París para asistir al desfile militar de mañana viernes en la Avenida de los Campos Elíseos, que abrirán tropas estadunidenses.

Londres, Inglaterra.- El 2016 fue el peor año para los ambientalistas, ya que al menos 200 activistas murieron mientras defendían tierras, bosques y ríos en el mundo, más del doble del número de periodistas asesinados, reveló hoy la organización internacional Global Witness. En un informe, la organización no gubernamental indicó que casi cuatro personas que actuaban en contra de la minería, la tala y la industria fueron asesinadas cada semana durante el año pasado, aunque reconoció que el número total global de muertes podría ser “mucho más alto”. La tendencia está en crecimiento, señaló Global Witness al precisar que la cifra de 185 activistas muertos en 16 países durante 2015 subió a 200 en 24 naciones el año pasado. El reporte documenta un triple aumento en India, por ejemplo, donde la brutalidad policial y la represión estatal contra activistas ha empeorado, aunque América Latina continúa siendo la región más afectada, ya que en ella se registró el 60 por ciento de los asesinatos. El asesinato es el extremo agudo de una serie de tácticas utilizadas para silenciar a los defensores, incluyendo amenazas de muerte, arrestos, agresiones sexuales, secuestros y ataques legales agresivos, aseveró. “Te amenazan para que te calles. No puedo callarme. No puedo quedarme en silencio frente a todo lo que está sucediendo a mi gente. Estamos luchando por nuestras tierras, por nuestro agua, por nuestras vidas”, dijo la activista Jakeline Romero a Global Witness. Romero es líder indígena colombiana que ha enfrentado años de amenazas e intimidación por hablar en contra de los impactos devastadores de El Cerrejón, la mina a cielo abierto más grande de América Latina, propiedad de las compañías Glencore, BHP Billiton y Anglo-American.

8


DEPORTES Fórmula 1 apoyará a la escudería UNAM Motorsports

viernes 14 julio de 2017

Notimex Fotos:Especial

Fórmula 1 Gran Premio de México 2017 apoyará a la escudería universitaria UNAM Motorsports, integrada por jóvenes de distintas disciplinas que podrían representar el futuro del automovilismo, a nivel nacional e internacional. Los estudiantes partieron hoy a Europa para convertirse en la primera escudería universitaria mexicana en competir en la categoría Formula Student y visitarán Italia (del 19 al 23 de julio), Austria (31 de julio al 3 de agosto) y Alemania (del 8 al 12 de agosto). Formula Student es una competencia educativa de automovilismo a nivel universitario que consiste en diseñar y manufacturar un vehículo de carreras, para luego someterlo a distintas inspecciones y pruebas dinámicas

frente a equipos de otras universidades. Los estudiantes realizan un trabajo técnico y “real”, puesto que además se califican el reporte de costos, la prestación del plan de negocios y los planos de diseño. Así, Formula Student ofrece a una nueva generación de jóvenes la oportunidad de involucrarse en el automovilismo. Además de tratarse de una plataforma donde se pone en práctica el conocimiento, en sus siete años de existencia, UNAM Motorsports ha demostrado ser un trampolín profesional para los diversos alumnos que han conformado la escudería. Entre ellos destacan David Ba-

rrera, quien laborará profesionalmente dentro de la escudería Toro Rosso en la máxima categoría del automovilismo deportivo, o bien Jaime Córdoba y Luis Roberto Rivero, quienes hoy se desenvuelven como gerente de Distrito de Ventas y Especialista de Planeación de Producto, respectivamente, dentro de Toyota México.

Matías Britos ficha con equipo saudita y deja Pumas

Notimex Fotos:Especial

El atacante uruguayo Matías Britos dejó a Pumas de la UNAM para enrolarse al conjunto Al Hilal Saudi de la Primera División de Arabia Saudita por dos temporadas, luego que hace un par de semanas se anunció su salida del conjunto mexicano. Britos llegó al futbol nacional con el León, club en el que fue dos veces campeón y con Pumas estuvo cinco torneos, en los cuales, junto con Darío Verón, se convirtió en un referente del conjunto. Pumas y el jugador culminaron su relación de común acuerdo luego que tenía contrato para dos temporadas. Luego de hacerse oficial la salida del sudamericano, éste se despidió de sus compañeros, con quienes compartió di-

Daniel Suárez regresa al óvalo de New Hampshire con Nascar Cup Notimex Foto: Especial

versos momentos con Pumas como el hecho de pelear por el título hace dos años cuando llegó a la institución.

Britos llegó en el Apertura 2014, torneo en que anotó 26 goles en su estadía con el cuadro capitalino. El jugador ya

Triatletas mexicanos competirán en Serie Mundial en Alemania Notimex Fotos:Especial

Hamburgo, Alemania.- Los mexicanos Vanessa de la Torre, Adriana Barraza y Fabián Villanueva están en esta ciudad alemana para tomar parte este fin de semana en el triatlón de la Serie Mundial de la Copa del Mundo. Además de las distancias de reglamento, los tres mexicanos participarán en la prueba de relevos mixtos, modalidad incluida para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Vanessa de la Torre y Adriana Barraza tendrán a rivales que superar como las estadunidenses Kristen Kasper, quien ganó la etapa de Yokohama y Katie Zaferes, actual campeona en Hamburgo y plata en

www.centronline.mx

no realizó la gira por Estados Unidos, donde Pumas cerró su etapa de pretemporada en la Copa Socio MX. sábado. Hamburgo ha sido anfitrión del evento durante cinco años consecutivos, atrayendo constantemente a más de 250 mil espectadores.

Charlotte, EUA.- El piloto mexicano Daniel Suárez regresa al trazado de New Hampshire Motor Speedway este fin de semana con la intención de seguir cosechando puntos importante en su temporada con la Nascar Cup Series. Un mal resultado la semana pasada en Kentucky hizo que perdiera el liderato por el título de Novato del Año, al caer a la segunda posición con 189 puntos, mientras que el estadunidense Erik Jones se colocó al frente con 193 puntos. Así que este fin de semana, Daniel anhela retomar el primer puesto, así como buscar el mejor resultado para el equipo, luego de que se dispute la “Overton’s 301”, pactada a 301 vueltas en el óvalo de 1.058 millas de longitud (mil 703 metros). “Espero ser más competitivo, en general es una pista que me gusta mucho”, fueron las palabras del piloto del Joe Gibbs Racing. Las actividades darán inicio el viernes con una práctica, y posteriormente se realizará la calificación, el sábado se realizarán otras dos prácticas y el domingo la esperada carrera.

9


ESPECTÁCULOS

viernes 14 julio de 2017

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No digas cosas que realmente no sientes. Ahora te arrepientes del daño que le hiciste a esa persona, pero es demasiado tarde para volver atrás. Lo mejor que puedes hacer es dejarle en paz. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) No encuentras un tiempo para dedicárselo a tu pareja. Tienes demasiadas cosas por hacer. Tal vez no sea el momento para tener una relación. Necesitas urgentemente una solución. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No soportas la desconfianza que te muestra tu pareja constantemente, después de tanto tiempo juntos todavía no has conseguido que deje de ocultarte cosas. Esas actitudes te enfadan. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Tu pareja está pensando en formalizar más su relación. Si aún no te sientes lista lo mejor es que seas sincera. No hagas algo solo para que la persona esté bien. Piensa en ti primero. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Llevas mucho tiempo intentando que esa relación funcione, quizá deberías admitir que esa persona y tú no están hechos para estar juntos, serías mucho más feliz por separado. Reflexiona. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Tu pareja extraña a la persona romántica que la conquisto. Aunque no te lo diga está esperando un detalle. No olvides tu lado amoroso y proponle un día en el que estén completamente solos. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Has iniciado una nueva relación con una persona que te crea confianza absoluta, tienes la sensación de que las cosas podrían ir bien entre ustedes. No cuestiones y dedícate a disfrutar.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Estás aburrido de relacionarte siempre con las mismas personas, ha llegado el momento de cambiar las cosas. Sabes que al principio será complicado, pero merecerá la pena. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Para vivir de otra manera, necesitas pensar de otra manera. Necesitas una renovación en tu forma de ver las cosas, una evolución que te ayuda a mejorar. Urge un chip más optimista.

King Crimson, Carlos Rivera y Valeria Lynch se presentarán en la Ciudad de México Notimex Fotos:Especial

El fin de semana la capital de México tendrá opciones de diversión musical para todos los gustos, pues para quienes se inclinan por el rock progresivo King Crimson ofrecerá cinco presentaciones y para quienes prefieren el pop hay lugares reservados para escuchar a Carlos Rivera. Para los amantes de la música ochentera se presentarán las “GranDiosas” Dulce, Manoella Torres, María Conchita Alonso y Rocío Banquells, quienes recibirán como invitadas a la argentina Valeria Lynch y a la puertorriqueña Olga Tañón. El cine tendrá estrenos importantes a nivel nacional como la cinta “7 Deseos”, dirigida por John R. Leonetti con las actuaciones de Sherilyn Fenn, Joey King, Ryan Phillippe y Elisabeth Röhm. “Apocalipsis Zombie” es otra cinta en el género de horror que se estrenará este fin de semana. La cinta dirigida por Colm McCarthy cuenta con las actuaciones de Gemma Arterton, Paddy Considine y la primera actriz Glenn Close. En la música…Jueves 13: Ariana Grande ofrecerá el segundo concierto programado en la Ciudad de México en el Palacio de los Deportes en el marco de su gira “The Dangerous Woman”, con la que ha llegado a diversas partes del mundo. Después de cantar en Monterrey los días 18 y 19 de julio, la estrella partirá a Asia. En el Auditorio Nacional, por séptimo año consecutivo, las “GranDiosas”: Dulce, Manoella Torres, María Conchita Alonso y Rocío Banquells, en un concepto Clásico, vuelven a unir su talento para un espectacular show en el Auditorio Nacional, en el que ten-

drán invitadas de lujo a Valeria Lynch y Olga Tañón. “Te voy a enseñar a querer”, “Tu muñeca”, “Este hombre no se toca”, “Noche de copas”, “Acaríciame” y “Qué ganas de no verte nunca más” serán algunos de los temas con los que el público revivirá un sinfín de historias a través de la música. En tanto, en el Lunario del Auditorio Nacional, PeeWee presentará su reciente disco “El PeeWee” (2016) y dará inicio a su nueva gira. En ese show renovado el cantante y actor chicano cantará lo más significativo de sus 15 años de trayectoria artística y dará muestra de su evolución musical al interpretar canciones como “Con tus besos”, “Cuando llegaste”, “Sólo tú” y “Me provoca y me domina”. Viernes 14: El cantautor y actor Carlos Rivera, en el marco de “Yo creo Tour”, regresa al Auditorio Nacional para presentarse ante un foro, por tercera ocasión con lleno total, para cantar sus éxitos y sin duda, los temas de su sexta producción discográfica “Yo creo”. El álbum está integrado por 13 temas, la mayoría de su autoría, y fue certificado con un Disco de Oro por altas ventas. Además Carlos Rivera interpretará canciones de sus producciones anteriores, entre ellas Mexicano (2010) y “El hubiera no existe” (2013). Los días 14, 15, 16, 18 y 19 de julio la banda londinense de rock progresivo King Crimson se presentará en el Teatro Metropólitan con su “Radical Action Tour”, para lo cual ha decidido reunirse toda la agrupación. Los fans mexicanos disfrutarán la energía de Robert Fripp, a quien se unirá Bill Rieflin, quien volverá a la banda después de su periodo sabático, junto con el guitarrista Jakko Jakszyk, al bajista Tony Levin, al saxofonista Mel Collins, y los bateristas Gavin Harrison, Pat Mastelotto y Jeremy Stacey. “El repertorio existente será recalibrado para la

esta nueva configuración. Sábado 15: Antidoping, la banda pionera y representativa del reggae nacional, luego de armar la fiesta a lo grande en la pasada edición del Festival Vive Latino, donde se adueñó del escenario principal, llegará a las instalaciones del Pabellón Cuervo con todo su caudal de éxitos para armar la celebración de sus 25 años, que será todo un suceso musical. Miércoles 12: Hojas de Té conjunta el baile, la guitarra y el canto en el espectáculo “Noche Flamenca Vol. 100”, con la participación de 15 artistas de la escena nacional y de España que celebrarán el primer centenar de noches flamencas en Hojas de Té, un espacio capitalino que por más de cuatro años se ha dedicado a presentar lo mejor del flamenco. En el Lunario del Auditorio Nacional el público disfrutará de los bailaores Marién Luévano, Selene González, Pilar Fernández, Armando Tovar, Ana Pruneda, Maleni Jiménez e Irlanda Mora. En el cine… Viernes 14: Se estrenará la cinta “7 Deseos”, dirigida por John R. Leonetti con las actuaciones de Sherilyn Fenn, Joey King, Ryan Phillippe y Elisabeth Röhm. La película en el género de horror cuenta que a “Clare Shannon” le regala su padre una caja de música. Ella se sorprende al descubrir que todos sus deseos comienzan a volverse realidad, aunque su felicidad se transforma en terror cuando se da cuenta que cada deseo que pide tiene un precio terrible y sangriento.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No deberías involucrarte demasiado en discusiones con la persona a la que quieras, podrías perder el control de tus palabras y acabar diciendo cosas que no quieres decir. Modera tu carácter. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Se acabó el esforzarte por hacer feliz a una persona que no está dispuesta a hacer lo mismo por ti. Te has cansado de darlo todo y que no ponga de su parte. Lo mejor es que terminen.

PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) La vida siempre tiende a mejorar y evolucionar cuando has entendido la lección que quiso brindarte. Huir de los cambios no es la mejor idea para quienes desean lograr las metas que se han propuesto.

www.centronline.mx

10


CULTURA

viernes 14 julio de 2017

Exhumarán restos de Dalí el 20 de julio para prueba de paternidad enterrado en el Teatro Museo Dalí de esa localidad catalana, del noreste de España. Pilar Abel Mar tínez, nacida en Gerona (noreste de España) en 1956, asegura ser hija de Dalí, y reclamó su paternidad en 2007 y en 2015 el juzgado madrileño aceptó la demanda. El pasado 26 de junio el juzgado madrileño tomó la decisión de exhumación debido a que se carece de cualquier otra muestra biológica que permita estudiar el ADN del artista. El día 20 una delegación del Poder Judicial se trasladará al lugar y extraerá las muestras sin necesidad de trasladar todo el cadáver a otro lugar. La alcaldesa de Figueres, Marta Felip, ha declarado que abrir la tumba requiere de per misos de Patrimonio Nacional con los que aún no se cuentan, mientras que la Fundación Gala-Dalí ha impugnado la decisión y espera la resolución a su recurso. Pilar Abel Martínez se sometió el pasado día 11 en el Instituto de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid a pr uebas para estudiar su ADN con el que será contrastado el de Dalí

Notimex Fotos:Especial

Los restos del pintor Salvador Dalí serán exhumados el próximo 20 de julio, por orden de un juzgado de Madrid para analizar su ADN a fin de corroborar si es padre de una mujer que demanda ser reconocida como su hija. De acuerdo con fuentes del Ayuntamiento de Figueres, el Juzgado de Primera Instancia Número 11 de Madrid notificó la fecha de extracción de restos del pintor (1904-1989),

Ana Katiria Suárez hace reflexionar Llega a librerías “Lo que con su libro “En legítima defensa” soñé mientras dormías” Notimex Fotos:Notimex

Cuando Ana Katiria Suárez Castro (Ciudad de México, 1981) se especializó en materia penal en la Universidad Libre de Derecho, tras licenciarse en Derecho en la Universidad Iberoamericana, nunca imaginó que su tenacidad, capacidad de estudio y experiencia servirían para salvar de la ignominia a la joven Yakiri Rubio. En diciembre de 2013, Yakiri Rubio fue secuestrada por dos hombres que la condujeron a un hotel donde abusaron de ella. Después de ultrajarla, uno de ellos intentó asesinarla, sin embargo, ella acabó matando al agresor, y a pesar de que se argumentó que ese asesinato había sido en defensa propia, la acusaron de homicidio calificado y la encarcelaron. Ana Katiria Suárez es la abogada penalista que defendió a Yakiri Rubio. En una carrera contra el tiempo y después de haber tenido acceso a un expediente que presuntamente fue mutilado, su objetivo desde el primer momento fue demostrar que Yakiri efectivamente actuó en legítima defensa, tras haber sufrido una traumática violación de tipo sexual. Suárez tiene, además una maestría en Ciencias Penales y Criminología en la Universidad de Barcelona y paralelamente en la Universidad Pompeu Fabra. Desde hace más de 15 años se ha dedicado al litigio penal y con

www.centronline.mx

la pasión que caracterizó su defensa, la abogada documentó los pormenores de un proceso viciado y repleto de omisiones desde su origen. Además de que ese infausto ocupó y sigue ocupando espacios en las redes sociales, el caso, muy pronto, se convirtió en una lucha personal por los derechos humanos y en una cruzada jurídica con perspectiva de género. De esa experiencia laboral nació el libro “En legítima defensa” que ya está en las mesas de novedades de diversas librerías de este país. El libro deja ver a Yakiri Rubio y su gran batalla contra la violencia irrefrenable y un mal

sistema penal, apoyada siempre por Suárez Castro, para obtener libertad y justicia. Es la narración cruda e intensa de una joven mujer que se enfrentó a la barbarie machista, a las instituciones patriarcales, a la corrupción del sistema penal... y ganó en defensa propia. Palabras acreditadas, como la del productor Epigmenio Ibarra, señalan: “¡Qué sería de un país donde campean la violencia, la misoginia y el odio, sin mujeres como Ana Katiria! ¡Qué sería de nosotros sin esas voces, como la suya, que no sólo claman justicia, sino que son capaces de arrancársela a un régimen que sistemáticamente nos la niega!”. Desde el principio, en medio de piropos que subestimaban su labor, la abogada notó que los derechos deben exigirse a toda costa, en todo lugar, ante quien sea y como sea. Así fue como maduró su profesión, sobreponiéndose al machismo social y profesional. Sin ninguna afiliación política o religiosa, cree en el respeto a la vida y la dignidad humana. Actualmente, Ana Katiria Suárez Castro es una de las máximas representantes de la defensa de mujeres con perspectiva de género. “En legítima defensa”, donde narra la vida de Yakiri Rubio y la gran batalla contra la violencia machista y el sistema penal, es su primer libro, pero sus archivos tienen historias dignas de ser llevadas también a la literatura.

Notimex Fotos:Notimex

De Ana Francis Mor, actriz, cabaretera, escritora, directora teatral y activista mexicana, además de fundadora del colectivo “Las Reinas Chulas”, que promueve el cabaret en México, ya está en librerías “Lo que soñé mientras dormías”. Se ha especializado en derechos sexuales y estudios de género y en 2011 fue galardonada con la medalla “Omecíhuatl”, por su labor a favor de la construcción de la ciudadanía de las mujeres, otorgada por el Gobierno de la Ciudad de México. Según la trama de su libro, “María” es una mujer como ninguna, volátil y amante de los lugares cercanos al fin del mundo y “Antonia”, una mujer enamorada del amor, coleccionista momentos felices, hija del calentamiento global; una es la mitad de la otra, los dos lados de una misma moneda. La vida, que es eso que ninguna de las dos se ha explicado jamás, siempre les ha dejado heridas que han sido más fáciles curar juntas. Ahora, el destino las vuelve a sorprender: “Antonia” ha sufrido un accidente que la ha dejado en coma y “María” la atiende bien. A lo largo de la historia, ella debe hacer hasta lo imposible con tal de despertar a su mejor amiga de ese sueño inclemente. De esa manera, podrá descifrar el mapa de sus amores, intentará devolverle a su chamán y cantará

nuevamente todas sus canciones favoritas. Todo eso con tal de continuar la historia que decidieron escribir juntas, porque el mundo, queda claro a través de las páginas de esta novela, es más fácil de enfrentar a su lado, y así pasa en la realidad, pues para la autora, todo es más fácil y dulce si se hace en pareja. Desde 2007, Mor escribe la columna “El manual de la buena lesbiana”, que ya se recopiló en dos libros (2009 y 2013) y publicó “Para soñar que no estamos huyendo” en 2013, adaptación de “Ricardo III”, de William Shakespeare. “Lo que soñé mientras dormías” es su primera novela.

11


ESPECIAL

viernes 14 julio de 2017

Hopelchén, lugar de los cincos pozos

Inafed.gob Fotos:Especial

TURISMO PUEBLA

Inafed.gob La palabra Hopelchén, de acuerdo a sus raíces etimológicas, se compone de Ho (cinco), Pel (terminación para contar) y Chen (pozo), que significa “lugar de los cincos pozos”. Localización El municipio de Hopelchén, se localiza al este del estado de Campeche. Sus límites son: al norte con el vecino estado de Yucatán; al sur con el municipio de Calakmul, y al oeste con los municipios de Champotón, Campeche, Tenabo y Hecelchakán. Monumentos Históricos La capilla de San José se ubica en la localidad de Santa Rita Becanchén. Esta iglesia data del siglo XVIII, la construcción es a base de piedra labrada; la fachada consta de 2 cuerpos; la puerta principal es de arco de medio punto con portón ferrado y una ventana coral. Chunan-Tunich (mujer de piedra) Esta zona arqueológica se ubica cerca del poblado llamado Xculhoc, y data

del año 600 a.C. al 900 d.C; fueron construidas a base de piedra labrada de diferentes formas. Dzibilnocac (escritura sobre la gran tortuga) Es una muestra magnífica del estilo chenes, la cual tuvo su apogeo en el periodo clásico. Hochob (lugar de las mazorcas de maíz) Esta zona se localiza a 3 km. del poblado de Chencoh; está compuesta de 3 edificios principales, los cuales datan de los años 500 a. C. al 100 d. C. y pertenece al estilo arquitectónico de los chenes. Artesanía Producen principalmente vestidos regionales bordados y hamacas. Gastronomía Sus platillos principales son la cochinita pibil, pavo

www.centronline.mx

relleno, panuchos, empanadas y codzitos. También elaboran dulce de papaya, de calabaza, de camote, macal, yuca y ciruela. Sus bebidas tradicionales son el pozol y el arroz con leche. Centros Turísticos Los centros turísticos con que cuenta el municipio son básicamente los monumentos coloniales y arqueológicos mencionados anteriormente, así como son dignas de visitarse las Grutas de Chuncedro y las de Xtacumbilxuna”an, este vocablo significa “Mujer Escondida”, se localiza cerca de la localidad de Bolonchén de Rejón. Esta es una gruta abierta entre las rocas que presenta varios niveles, que conforme se recorren se van haciendo más interesantes. Ofrece el servicio de un parador con palapas y sanitarios para la comodidad de sus visitantes.

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

viernes14 julio de 2017

Charal en cápsulas ayudaría a reducir el colesterol

causado por una dieta inadecuada, malos hábitos de salud y alimentación, y que afecta a gran número de personas”, destacaron. Además, la espinaca es una de las cuatro verduras que contiene vitamina E y A, ácido fólico, lo que contribuye a mejorar el sistema inmunológico, expusieron en un comunicado. Domínguez Flores aclaró que el producto es un complemento y no suplemento, y “es altamente recomendado por nutriólogos y para completar cualquier dieta”, porque cubrirá “el porcentaje requerido diario de calcio a diferencia de uno sintético”. Los estudiantes recomendaron que “Charecal Espín” sea consumido por personas mayores de 35 años de edad, etapa más vulnerable a la descalcificación.

Notimex Fotos:Especial

Un complemento alimenticio elaborado a base de espinacas y charales, con propiedades que ayudan a bajar el colesterol y mejorar el sistema nervioso, fue desarrollado por estudiantes de nutrición del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El producto elaborado en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad M i l p a A l t a t i e n e c o m o objetivo principal impulsar el consumo de charal en el país, que contiene omega 3 y vitaminas A, B, C y E. Los creadores Ignacio Barco Hernández, Alely Margarita Domínguez Flores, César Eduardo Martínez Pérez y Ana Gabriela Palencia Vázquez explicaron que se trata de las cápsulas “Charecal Espín”, un producto que por ser ciento por ciento natural no ocasiona efectos secundarios. Este complemento es accesible para personas de bajos recursos y aporta ocho por ciento de calcio y cinco por ciento de fósforo que requiere el organismo, es libre de grasas y kilocalorías. “ Ta m b i é n s e p r e t e n d e prevenir la descalcificación,

Gen NPPC es causante de talla baja NCYT Amazing Fotos:Especial

Investigadores del Instituto de Genética Médica y Molecular del Hospital Universitario La Paz de Madrid (INGEMM), la Unidad Multidisciplinar de Displasias Esqueléticas de este mismo hospital (UMDE) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), en España, han identificado un nuevo gen causante de talla baja y manos pequeñas en humanos. El gen descrito en este trabajo, publicado en la prestigiosa revista Genetics in Medicine, se denomina NPPC que produce el péptido C-Natriurético (CNP) e interviene en el desarrollo esquelético. Los autores de esta investigación, coordinada por la Dra. Karen Heath, utilizaron técnicas de secuenciación masiva y convencional en 668 pa-

www.centronline.mx www.centronline.mx

cientes, 357 de ellos con talla baja desproporcionada y 311 con talla baja idiopática. Con estas técnicas identificaron dos mutaciones en el gen NPPC causantes de la enfermedad en dos familias diferentes. Todos

los miembros familiares con las mutaciones presentan talla baja y manos pequeñas. Las displasias esqueléticas constituyen un grupo de enfermedades congénitas raras que afectan al crecimiento del hueso y del cartílago. Estas patologías forman parte de los 436 tipos de displasias esqueléticas que se han descrito hasta el momento y tienen una prevalencia general estimada de 1 de cada 4.000 nacimientos. En los últimos años, se han identificado numerosos genes nuevos causantes de estas enfermedades mediante la aplicación de técnicas de secuenciación masiva. Los autores de este trabajo sugieren que el tratamiento con

análogos del péptido C-Natriurético podría ser un enfoque terapéutico prometedor, ya que sustituye directamente a la proteína defectuosa. Este tratamiento está actualmente en fase de ensayo clínico para el tratamiento de la acondroplasia, que es la displasia esquelética más frecuente. En este trabajo, han participado también dos especialistas en Endocrinología pediátrica, Lucía Sentchordi del Hospital Universitario Infanta Leonor y Carolina Bezanilla del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ambos de la Comunidad de Madrid así como investigadores de la Universidad de São Paulo en Brasil y de la Universidad de Michigan en Estados Unidos.

Océanos muestran el impacto negativo del cambio climático Notimex Fotos:Especial

El 60 por ciento de los océanos muestra signos del impacto negativo del cambio climático, como la acidificación por gases, el aumento de la temperatura del mar y el deshielo polar, además del riesgo de la subida del nivel del mar. Científicos marinos advirtieron que algunas regiones están alcanzando un estado ecológico crítico debido a los cambios climáticos derivados de la actividad humana, y en concreto de la contaminación, la explotación pesquera y la extracción mineral, según un informe de la Universidad de Oxford. De acuerdo con el informe, que ha recogido las conclusiones de 271 artículos de investigación científica de los últimos años, los océanos absorben aproximadamente el 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Los cambios ecológicos están ocurriendo a una velocidad “sin precedentes” y han provocado la disminución de grandes y pequeñas especies, así como cambios en la distribución y en el comportamiento de los mamíferos marinos y peces. El estudio apunta que, a pesar de que la exploración y el conocimiento sobre la función de los océanos ha aumentado, resulta difícil entender y predecir el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos y la vida humana debido a la complejidad y diversidad del sistema oceánico. No obstante, se ha comprobado que la subida de las temperaturas de la superficie marina ha causado la proliferación de bacterias patógenas asociadas con el aumento de enfermedades como la gastroenteritis, el cólera e infecciones en la sangre. El informe alerta además de que en zonas como la Bahía de Bengala, en el océano Índico, el nivel de oxígeno ha disminuido considerablemente como consecuencia de los vertidos de fertilizantes agrícolas y otras alteraciones causadas por el cambio climático. Esta falta de oxígeno disuelto en el agua perturba los ecosistemas y con ello provoca la pérdida de especies en regiones que “dependen en gran parte de la pesca para su subsistencia y seguridad alimentaria”.

13


TECNOLOGÍA

viernes 14 julio de 2017

Residuos agroindustriales para crear pan y cerveza Notimex Fotos:Especial

Mediante residuos agroindustriales como cáscara y corazón de piña, manzana, pera y plátano, la científica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Elena Ramos Cassellis, produce panqués y cerveza, entre otros productos, con alto valor nutricional. En el caso de las barras elaboradas con harina de trigo y fibra de piña o manzana, indicó que dicho producto disminuye 20 por ciento la absorción de glucosa en la sangre, debido a que las cáscaras conservan algunos componentes que proveen a los productos mayor fibra, antioxidantes y compuestos bioactivos. “Mientras que en el caso de antioxidantes, con esta fibra se logró 30 por ciento más de consumo de antioxidantes que una barra comercial de fibra”, destacó. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), explicó que para lograr el resultado, primero dieron un acondicionamiento previo a los compuestos, ya que los residuos tienen diversas enzimas y levaduras fermentativas, que aceleraban su descomposición. Agregó que el acondiciona-

miento consiste en realizar un tratamiento físico que facilita que la piña suelte sus azúcares libres, fermentables, lo cual delimita su oxidación enzimática. Después se seca para que sea molida. Ramos Cassellis refirió que para evitar la incorporación de aditivos químicos al proceso, decidió manejar el residuo como materia prima, a fin de que se mantenga lo más pura posible. “Los resultados determinaron que, como fuente de fibra, era funcional; en comparación con otras fuentes comunes como el trigo, este polvo presenta baja capacidad de intercambio iónico, es decir, capacidad de atraer minerales, lo que significa que no funcionaría como antinutriente”, subrayó la especialista. Además de la piña y manzana, entre las líneas de aprovechamiento destacan el residuo procesado bajo el mismo método del plátano, que fue empleado para la elaboración de una cerveza artesanal tipo stout, oscura, aromática y poco alcohólica. Para el desarrollo de dicho producto, la doctora realizó la caracterización del residuo, el cual se adicionó como una fuente de hidratos de carbono para la fermentación de la levadura empleada en la elaboración de la cerveza.

Déjà-bus, app para conocer ruta y tiempo de llegada de autobuses NCYT Amazing Fotos:Especial

Una aplicación para dispositivos móviles llamada Déjà-bus per mitirá conocer el tiempo de llegada de los autobuses no sólo a estaciones y puntos de espera, sino a cualquier lugar, para que los usuarios puedan optimizar sus viajes. El doctor en bioestadística y creador de la app, Carlos Moisés Hernández Suárez, comentó que a diferencia de otras herramientas, el usuario se podrá colocar en cualquier punto de la ruta y detectar el tiempo exacto en el que llegará el autobús. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, detalló que para que la aplicación funcione el autobús deberá contar con sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés). “Si los autobuses de una ciudad tienen GPS, entonces se puede instalar en esa ciudad sin costo para transportistas o usuarios. Sin embargo, el problema no son los transportistas, sino los dueños de la señal que transmite el GPS, que no la quieren compartir y los transportistas

www.centronline.mx

no pueden evitarlo”, comentó. Actualmente, agregó, los estados de Puebla, Querétaro y Yucatán, además de países como Paraguay y Bolivia están interesados en Déjà-bus, “pero falta ponernos de acuerdo con los propietarios de la señal de GPS”. Adelantó que para mejorar el servicio se prepara una actualización a fin de que la aplicación pueda detectar el GPS del conductor si éste así lo acepta. “Los choferes indicarán a la app la ruta que van a seguir, una ventaja que permite trabajar con cambios de ruta inesperados”. Hernández Suárez, quien es nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), comentó que la nueva versión también incluirá herramientas para la población ciega, así como la capacidad para recibir la señal de personas extraviadas, con la Alerta Amber. Déjà-bus recibió recursos del Fondo Sectorial de Innovación (Finnova) y ya se encuentra disponible en App Store, Play Store y Microsoft Store para teléfonos móviles con sistema Android.

Muestra NASA imágenes sobre la gran mancha roja de Júpiter Notimex Fotos:Especial

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), reveló imágenes de la gran mancha roja de Júpiter, que muestran un enredo de nubes oscuras y rayadas a través de un enorme óvalo carmesí. Las fotografías que exponen la estructura de la tormenta de 16 mil kilómetros de diámetro en el planeta más grande del sistema solar fueron tomadas por la cámara JunoCam, la cual se encuentra a bordo de la misión Juno de la NASA, informó la agencia espacial estadounidense. “Tenemos las mejores imágenes de esta tormenta icónica. Nos tomará algún tiempo analizar todos los datos no sólo de JunoCam, sino de los ocho instrumentos científicos de la nave”, dijo el investigador principal de Juno del Southwest Research Institute en San Antonio, Scott Bolton. La tormenta ha sido monitoreada desde 1830, misma que de acuerdo con los científicos pudo existir por más de 350 años. Sin embargo, en la actualidad la gran mancha roja de Júpiter es 1.3 que veces más ancha que la Tierra parece estar encogiéndose. “Estas son imágenes muy esperadas, son la tormenta perfecta del arte y la ciencia. Con datos de Voyager, Galileo, New Horizons, Hubble y Juno, tenemos una mejor comprensión de la composición y evolución de esta característica icónica”, expuso el director de ciencia planetaria de la NASA, Jim Green. El próximo sobrevuelo de la nave que fue lanzada el 5 de agosto de 2011, cuyos primeros resultados científicos muestran al planeta como turbulento, y con una estructura interior compleja será el 1 de septiembre.

14


LA CONTRA MUNICIPIOS

viernes viernes 14 julio14 dejulio 2017de 2017

Murió Héctor Lechuga a los 88 años

Notimex Fotos:Especial

El actor y comediante veracruzano Héctor Lechuga, a quien se le recuerda por variedad de programas de tono humorístico como “Ensalada de locos”, falleció este jueves a los 88 años. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó a través de sus redes sociales el lamentable deceso. “Con profundo pesar, el #ConsejoDirectivo y el #ComitédeVigilancia comunican el sensible fallecimiento del intérprete Héctor Lechuga”. A finales de 2016, el también comentarista permaneció dos días en terapia intensiva en un hospital de la Ciudad de México. Ese mismo año estrenó la cinta “Princesa, una historia verdadera” de Oscar Blancarte, en la que interpretó al doctor “Sánchez Azcona”. “A sus familiares y amigos les mandamos un abrazo solidario con nuestras más sentidas condolencias”, añadió la ANDI. El actor mexicano Héctor

Lechuga será recordado por el gran sentido del humor e irreverencia que le imprimió a cada uno de sus personajes en el cine y, sobre todo, en los programas de televisión que participó como “Ensalada de locos”. De acuerdo con la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), Lechuga nació en Orizaba, Veracruz, el 18 de abril de 1929 y falleció esta tarde. Fue un actor, cómico, comentarista político en tono humorístico y colaborador de distintas estaciones de radio. Fue uno de los primeros en aparecer en la televisión mexicana, toda vez que protagonizó, junto a Julio Taboada, “Rayo veloz” (1951-1954), la primera serie cómica que se transmitió en el país. Este programa fue producido y dirigido por Abel Quezada. Desde entonces se destacó en programas cómicos, entre ellos: “Chucherías” (1962), con Chucho Salinas; “Alegrías” (1968), “Ensalada de locos” (1971), con Manuel “El Loco” Valdés y Alejandro Suárez; “El show de los cotorros” (1972), con Xavier López “Chabelo” y Guillermo Ri-

vas “El Borras”; “Detective del hotel” (1973). Su debut en el cine fue en 1960 con “Los resbalosos” y se le recuerda por películas como “Masajista de señoras”, “Bang bang y al hoyo” y “El tigre negro”. En 1980 estelarizó “Cotorreando la noticia”, programa de crítica política y social.

“Los fanfarrones” (1960), “Buenas noches, año nuevo” (1964), “Detectives o ladrones..? (Dos agentes inocentes)” (1967), “Agente 00 Sexy” (1968), “Las luchadoras vs el robot asesino” (1969), “La casa de las muchachas” (1969), “En esta cama nadie duerme” (1971), “Peluquero de señoras” (1973) y “Los gatos de las azoteas” (1988), conforman su filmografía. Héctor Lechuga también colaboró en la radio: “Ensalada de Lechuga” y “Todos a la Una, To-

www.centronline.mx

dos a la Grilla”, fueron algunos de sus programas. Luego de 25 años, el actor reapareció en la pantalla con la película de comedia y drama “Princesa, una historia verdadera”, dirigida por Oscar Blancarte; se estrenó en 2016 y compartió créditos con Evangelina Elizondo, Salvador Espadas, Martha Navarro, Eduardo Mac Gregor, Roberto Greco, Itatí Cantoral, Francisco José Bernal, Susana Contreras y Mario Cisneros Jr.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.