25 secuestros en lo que va del año #CentroPuebla

Page 1

Nacional

Internacional

Brecha de Guerrero, una bomba de tiempo sísmica

Conmociona escándalo de abusos a más de 500 menores en la Iglesia católica de Alemania

Notimex / Página 6

Notimex / página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n Año 3 No.666

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a miércoles 19 julio de 2017

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

25 secuestros en lo que va del año Política / Página 3

En Puebla de diciembre del 2012 a junio del 2017 son 208 plagios Jessica Meléndez Zenteno Foto:Especial

Suman en Puebla 208 secuestros denunciados cifra que ubica a Puebla entre los 10 estados con el mayor número de casos registrados de diciembre del 2012 a junio del 2017, los cuales representan el 2.1 por ciento del total ocurridos a nivel nacional, de acuerdo con la Asociación Civil “Alto al Secuestro”. A través de su “Informe Mensual de Secuestro junio 2017”, la asociación civil indicó que sólo durante los primeros cinco meses del año en curso, en la entidad poblana se contabilizaron 25 secuestros, dicha cifra en comparación con el mismo periodo del año anterior, registró un incremento del 15 por ciento al sumar durante el 2016.

Política

Política

Política

Cae el IEPS a los combustibles en Puebla 14% en el país 0.5% jessica Meléndez / Página 5

Política

Retiene SEP salario a docente para que acepten evaluación Kara Castillo / Página 15

SDRSOT omite respuesta sobre riesgo por residuos peligrosos de IECA en Palmar de Bravo Kara Castillo / Página 3

Patrón de espionaje y represión a la UPVA: Abogado kara Castillo / Página 5


EDITORIAL

martes 18 julio de 2017

Centrografía Toda la información en

centronline.mx Leer más

CENTRO

Por primera vez una mujer será la protagonista de #DrWho Y aunque generó polémica, al Doctor no le preocupa mucho su nueva encarnación información de Pictoline

Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL Puebla suma 25 secuestros en el primer semestre el 2017, van 208 desde 2012 martes 18 julio de 2017

Jessica Meléndez Fotos:Especial

Suman en Puebla 208 secuestros denunciados cifra que ubica a Puebla entre los 10 estados con el mayor número de casos registrados de diciembre del 2012 a junio del 2017, los cuales representan el 2.1 por ciento del total ocurridos a nivel nacional, de acuerdo con la Asociación Civil “Alto al Secuestro”. A través de su “Informe Mensual de Secuestro junio 2017”, la asociación civil indicó que sólo durante los primeros cinco meses del año en curso, en la entidad poblana se contabilizaron 25 secuestros, dicha cifra en comparación con el mismo periodo del año anterior, registró un incremento del 15 por ciento al sumar durante el 2016, 22 casos. El documento, detalló que durante enero Puebla sumó ocho casos integrados en carpetas de investigación, en los cuales estaban implicadas 10 víctimas y fueron detenidas cinco personas, el número de secuestros en el primer mes del año posicionó a Puebla en el cuarto lugar en el país con más casos. Asimismo, durante febrero se sumaron cinco secuestros, cuatro fueron integrados a averiguación previa con autoridades estatales y uno de manera federal, en este periodo se reportaron diez personas detenidas que estaban involucra-

das en el hecho En tanto, durante marzo se reportaron dos secuestros, un caso fue atendido por autoridades federales, mientras que el otro fue indebidamente no integrado en carpetas de investigación, además en estos estuvieron involucradas tres víctimas, sin embargo no hubo detenidos. Mientras que en abril se suma-

bargo solo cuatro fueron integrados debidamente a carpetas de investigación y de tres casos se reportaron seis detenidos. Cabe señalar, que durante junio Veracruz se ubicó en el primer lugar en el país, con el mayor número de sucesos de esta índole al sumar 27, seguido del Estado de México con 21, Tabasco 12, Guerrero 12, Ciudad de México 11, Tamaulipas 10 San Luis Potosí seis; al contrario Aguascalientes, Colima y Campeche, reportaron uno individualmente. Por otra parte, el reporte específico que de diciembre del 2012 a mayo del 2017 en el país se cuantificaron nueve mil 696 secuestros denunciados, situándose el Estado de México a la cabeza con dos mil 243, seguido de Tamaulipas con mil 132, Veracruz 913, Guerrero 866 y Ciudad de México con 735. Al contrario, durante el mismo periodo con el menor número de casos registrados a nivel nacional se registró a Yucatán con seis, Baja California Sur con 10, Aguascalientes 21, Campeche 23, Nayarit 23 y Colima con 27.

ron tres secuestros y en mayo dos, uno fue atendido por autoridades estatales y el otro por federales, además solo uno fue integrado a carpeta de investigación por la Procuraduría General de la República (PGR) y hubo dos detenidos. En cuanto a junio, se contabilizaron cinco secuestros que ubicaron a Puebla en el décimo sitio del país con el mayor número, sin em-

SDRSOT omite respuesta sobre riesgo por residuos peligrosos de IECA en Palmar de Bravo Kara Castillo Fotos:Especial

La Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla (SDRSOT) así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) por más de un año han omitido pronunciarse por los residuos peligrosos que serán tratados por la empresa Ingeniería Especializada y Combustible Alterno (IECA) en el municipio de Palmar de Bravo, por un periodo de 50 años. La SDRSOT ha retardado por más de un año el cuestionamiento que le hizo llegar la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) por la dictaminación al impacto ambiental

www.centronline.mx

registrado con la clave 21PU201610042 a la empresa a la que llegarán residuos provenientes de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz, Hace más de año, el 16 de junio de 2016 el oficio No SGPA/DGIRA/DG 7823 la oficina DGIRA advirtió al gobierno de Puebla -- luego de la revisión de la solicitud de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ---que en los residuos de (IECA) no se descartaban características de corrosividad, reactividad, explosividad, toxicidad y en algunas dimensiones, agentes infecciosos. En el documental se informa que el oficio DGGIMAR.710/008300 la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas, emitió su opinión en relación a las obras

y actividades del proyecto, sin embargo las dependencias poblanas encargadas del medio ambiente no han emitido respuesta. Esta mañana integrantes de la organización Eco Tuzuapan exigieron al gobierno del estado, a la SDRSOT, a la CONANP y a las autoridades municipales de Palmar de Bravo, pronunciarse al respecto y detener el proyecto que ha iniciado su instalación en Bella Vista de Victoria de esa demarcación. En entrevista con Juan de Dios Ramírez Montiel, asesor legal de la organización Eco Tuzuapan, reveló que el permiso federal para la incineración de basura fue otorgado por la Semarnat en tan solo 46 días hábiles. Explicó que el 10 de agosto del 2016,

IECA presentó su MIA y el ayuntamiento de Palmar de Bravo ya le otorgó el uso de suelo industrial destinado a trabajos de residuos peligrosos obviando trámites intermedios. Señaló al ingeniero Mariano Bernabé Camiro Pérez de la empresa Bufete Geológico e Ingeniería Básica S.A de C.V. la que “compró” al ayuntamiento de Palmar de Bravo 250 hectáreas expropiadas por “causa de utilidad pública”, misma que a su vez vendió de manera inmediata a la empresa CYCNA de Oriente S.A.de C.V., filial de Grupo Cruz Azul. Para integrantes de Eco Tuzuapan la instalación de la empresa constituye uno de los crímenes ambientales más graves que se perpetrarán en Puebla. Ramírez Montiel citó el texto de Marisa Jacott quien documentó en su libro “México Tóxico” la experiencia de la instalación de estas plantas tratadoras. “Este tipo de plantas no deberían existir, por más “seguras” que pudieran ser, debido a la grave contaminación que genera la incineración de residuos peligrosos, es una manera de exponer de manera continua a la población y al ambiente a un accidente innecesario”, dijo. A la fecha, pobladores tampoco han obtenido respuesta de parte del Ayuntamiento de Palmar de Bravo sobre el otorgamiento del Uso de Suelo Industrial cuando la vocación de las tierras son eminentemente agrícolas. “Queremos saber por qué no se tiene a consulta pública el “Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable de Palar de Bravo 2014-2018”, insistió señalando el irregular proceso con el que se llevó a cabo dichos permisos.

3


PUEBLA POLÍTICA

martes 18 julio de 2017

En dos semanas se decomisaron 8 mil litros de combustible en Tochtepec Jessica Meléndez Foto: Especial

El presidente municipal de Tochtepec, Marco Pérez Calderón informó que en las últimas dos semanas se logró el decomiso de ocho mil litros de combustible, además se recuperaron cinco camionetas que eran utilizadas para el robo de hidrocarburo, ambas acciones de manera coordinada con la policia estatal. En entrevista previa, a la presentación de la “Feria Patronal 2017 de Tochtepec”, notificó que desde el pasado viernes fue retirado el mando mixto del municipio, sin embargo dichos elementos todavía son requeridos derivado de que el municipio es paso para los huachicoleros. Indicó, que al ser un municipio de paso se han reforzado con seguridad las zonas c o m e r c i a l e s d e To c h t e p e c , además se han implementado rondines constantes con los 39 policías y las seis patrullas con las que cuenta la ciudad. Aseguró, que en el municipio no existen bandas dedicadas al robo de combustible, por lo que no han desarticu-

lado ni detenido a ningún implicado, sin embargo se ha logrado la recuperación de una caja de tráiler, dos estaquitas, una camioneta tipo Van y una tipo Ram. Por otra parte, se pronunció a favor de la propuesta realizada por la Comisión Nacional de Gobierno (Conago), la cual porpone que se amplíen los tipos de delitos graves, para evitar que los delincuentes salgan de la cárcel y tomen las calles nuevamente. “Yo dirigí un comunicado al senador Miguel Barbosa y a dos diputados más, donde dije que tenían que legislar, porque lo que están generando es más impunidad...los robos a transeúnte se debe tipificar como graves porque los que se están perjudicando a los ciudadanos y queda impune ese delito “ agregó. Finalmente, destacó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, es un artasgo para la sociedad, ya que actualmente el delincuente tiene más garantías que un policía, “tienes que tratar bien al delincuente porque sino te metes en un tema de derechos humanos”.

Feria Patronal de Tochtepec 10 y 11 de agosto

Habrá degustación de barbacoa y pulque en la feria de Chignahuapan

Jessica Meléndez Foto: Especial

Jessica Meléndez Fotos:Especial

La Feria Patronal del municipio de Tochtepec, en esta edición 2017 se llevará a cabo en la localidad de San Lorenzo Ometepec que es la junta auxiliar más grande del municipio y que recibiera a los poblanos y turistas los días 10 y 11 de agosto para celebrar a San Lorenzo Martír. En conferencia de prensa, Marco Pérez Calderón presidente municipal de Tochtepec indicó que esperan la llegada de siete mil visitantes, con una derrama económica aproximadamente de tres millones de pesos. Especificó que el día viernes 11 de agosto en la feria se realizará el tradicional baile a partir de las 21:00 horas, en esta ocasión se presentarán Los Trigres del Norte para amenizar el ambiente, además de la orquesta sinfónica del estado y dos grupos más que abrirán el baile para los visitantes. Asimismo, detalló que el boleto de acceso tendrá un costo de 250 pesos en la preventa y 300 pesos en taquilla y que las familias podrán disfrutan diferentes eventos culturales y de entretenimiento para todas las edades. Pérez Calderón, destacó que la feria estará asegurada por los 39 policías en turno del municipio y que las unidades deportivas se habilitarán para guardar los vehículos, “nos haremos responsables de la seguridad...donde se realizará el evento solo tiene dos accesos por lo cual nosotros estamos dando la tranquilidad al turista de que pueden ir en su vehículo y no se los robaran”. Además del baile, habrá distintos eventos culturales y stands con productos que se fabrican en el municipio como el queso, el quesillo, otros productos lácteos, cajeta, rompope y dulces típicos.

www.centronline.mx

Las fiestas patronales del municipio de Chignahuapan, se llevarán a cabo del 22 de julio al 30 del mismo mes en honor a Santiago Apóstol, por lo que se estima la llegada de casi 60 mil visitantes y una derrama económica de cuatro millones y medio de pesos solo en la venta de barbacoa. En conferencia de prensa, Juan Enrique Rivera Reyes presidente municipal de Chignahuapan informó que la feria ofrecerá distintos eventos y actividades artísticas, culturales, deportivas, religiosas y de gastronomía, además de grupos regionales para amenizar el ambiente. Destacó, que uno de los días importantes para el municxipio es el 25 de julio cuando se realiza la coronación de la reina de la primavera, el baile regional de Los Chotis donde distintas parejas de municipio concursan, así como la carrera de burros. Asimismo, reveló que en la clausura del evento que se realiza el día 30 se llevará a cabo el Festival del Pulque y la Barbacoa, en la que se esperan al menos 18 mil visitantes para la muestra gastronómica, en la que habrá 40 borregos y 200 litros de pulque, para que el público asistente deguste. Destacó, que la muestra gastronómica se prepara con la barbacoa y el pulque que regalan los barbacoyeros, ovinocultores y las diferentes pulquerías de la región, “es importante aclarar que la degustación inicia a las 9:30 de la mañana y en cuanto se terminan los borregos inicia la venta del producto”. Por su parte, José Carmona León director de Turismo y Desarrollo Humano de Chignahuapan, comentó que el mu-

nicipio se encuentra a una hora y media de la capital poblana y a dos horas del Estado de México, es de fácil acceso y se tendrán diferentes medidas preventivas de seguridad, como Protección Civil, Cruz Roja y elementos estatales y municipales. Además, señaló que el municipio

cuenta con una infraestructura hotelera de 830 habitaciones registradas al momento, que puede albergar hasta dos mil 500 personas en una sola noche, por lo cual invitó a visitar el centro de Chignahuapan, así como todos los lugares y atractivos culturales y religiosos de la región.

4


ECONOMÍA POLÍTICA

martes 18 julio de 2017

Cae el IEPS a los combustibles en Puebla 14% en el país 0.5% Jessica Meléndez Foto: Especial

Durante junio del año en curso, en el estado de Puebla la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles registró una caída del 14 por ciento, al sumar solo 84.5 millones de pesos, mientras que en el mismo mes del año anterior se acumularon 96.2 millones. Lo anterior de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual explicó que de cada 100 pesos que reciben las entidades por parte del gobierno 3.8 pesos provienen de los ingresos por las ventas de los combustibles. En el caso de Puebla, detalló que solo durante enero se acumularon 96.3 millones de pesos (mdp) del IEPS, en comparación con el mismo mes del 2016, se registró una baja de dos mdp, al captar el año anterior 98.3 mdp. En tanto, durante febrero la entidad reportó 101.8 mdp, respecto a febrero del año previo, el monto disminuyó dos por ciento al reportar en febrero del 2016, 103.8 mdp acumulados. Asimismo, durante marzo se registró una disminución de 400 mil pesos, al sumar 92.3

mdp en este 2017, contra los 92.7 mdp del 2016, en abril la baja fue de 14.4 millones de pesos, con 81.4 mdp del 2017 contra los 95.8 mdp del mismo mes del 2016. Mientras, que en mayo la recaudación fue de 91.6 mdp, dicha cifra registró una baja del 14.2 por ciento, al sumar en mayo del 2016, 104.6 mdp. La SHCP indicó, que el acumulado en el primer semestre del año reportó una caída del ocho

por ciento, al sumar 548.3 mdp contra los 591.4 del 2016. Cabe recordar, que el IEPS es un impuesto este se trata de una tasa variable calculada por la diferencia entre el costo de producción y el de venta, ésta es cotizada con base en los precios de los petrolíferos de Estados Unidos, que definen en buena medida el importe que tendrá que pagarse por el consumidor. A nivel nacional, el IEPS

captado de enero a junio de este año fue de 12 mil 920.8 mdp, dicha cifra fue 0.5 por ciento inferior, a la captada durante el mismo periodo del 2016, cuando se cuantificaron 12 mil 978 mdp, es decir que este año se acumularon 58 millones menos. Las entidades más beneficiadas de enero a junio fueron:

el Estado de México con un mil 368.1 mdp, Jalisco 798.1 mdp, Ciudad de México 664.7 mdp, Nuevo León 624.5 mdp y Chiapas 595.3 mdp. Al contrario, con menor captación del IEPS se ubicaron: Campeche 85.2 mdp, Colima con 94.2 mdp, Baja California Sur 127.1 mdp, Aguascalientes 113.9 mdp y Morelos con 152.9 mdp.

Patrón de espionaje y represión a la UPVA: Abogado Kara Castillo Fotos:Especial

El espionaje emprendido contra los miembros de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” coincide con la embestida represiva del gober nador Rafael Moreno Valle y la aprehensión de los presos políticos. Así lo señaló el abogado y miembro de la familia dirigente de la UPVA, Tonatiuh Sarabia Reyna, luego de la publicación del director de e-consulta Rodolfo Ruiz, en la columna “La Corte de los Milagros” que reveló la lista de activistas, defensores de derechos humanos y políticos, cuyos teléfonos fueron intervenidos. . El abogado destacó el periodo de vigilancia del líder Rubén Sarabia Simitrio, Atl Rubén Sarabia, Fernando Alonso Rodríguez, que revelan un patrón en su persecución y detención política y los desalojos de las áreas de trabajo en 2015. “Si no fue el gobier no del estado el que dirigió estas acciones entonces queda muy mal parado, pues es incapaz de garantizar la seguridad de sus gobernados. Pero sí es el autor de este es-

www.centronline.mx

pionaje ilegal se debe acusar que use la tecnología de punta para vigilar a sus opositores y no a la delincuencia que se ha multiplicado en el estado”, dijo. En la publicación se asienta que entre los miembros de la UPVA, se incluyen también Meztli Sarabia, Rita Amador López, Tonatiuh Sarabia Amador, Daniel Hernández y Andrés Moreno Romero fueron víctimas de espionaje. Sarabia adelantó que la U P VA e s t u d i a l l e v a r e s t e espionaje de sus miembros ante tribunales y aunque duda de la actuación de la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró, servirá para dejar precedente de esta violación a todas las garantías por el gobierno del estado. También se preguntó si la FGE tomaría en cuenta el espionaje de Meztli Sarabia Reyna en la línea de investigación en la ejecución de la que fue blanco. “Habrá que ver si se retoma esta línea de investigación o será desechada, igual que se archivó la denuncia que hizo la propia Meztli contra agentes de la FGE acusando hostigamiento y amenazas”, acotó el abogado.

5


NACIONAL

martes 18 julio de 2017

Sistema Nacional Anticorrupción iniciará sus funciones este miércoles Notimex Fotos:Especial

Este miércoles entrará en operación el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), mediante el cual se crearon un conjunto de leyes e instituciones, con la participación de organismos y ciudadanos para enfrentar de una manera distinta y amplia esta problemática. Al concluir hoy el plazo de un año que se estableció en las normas del sistema publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de julio de 2016, el SNA debe iniciar su vigencia a partir de este 19 de julio. La mayoría de las instituciones que constituyen este sistema ya existían, aunque algunas de sus partes son nuevas, como la Fiscalía Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana. La creación del sistema implicó la modificación de siete leyes, entre ellas la General de Transparencia y Acceso a la Información, la de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la de Responsabilidades Administrativas. Asimismo, se designó a un Consejo Consultivo, encabezado por el Comité de Participación

Brecha de Guerrero, una bomba de tiempo sísmica Notimex Foto: Especial

Ciudadana, con un Secretariado Técnico, que contará con un presupuesto superior a 200 millones de pesos anuales. Participan también la Auditoría Superior de la Federación; la Secretaría de la Función Pública; el Tribunal de Justicia Administrativa; el Consejo de la Judicatura Federal; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como el fiscal anticorrupción.

Aunque ya se cumplió el plazo y las tareas están bien definidas, quedan algunos temas pendientes, como la aprobación de una Ley General de Archivos, que no ha dictaminado el Congreso, y el nombramiento de un fiscal anticorrupción, que el Senado tampoco ha nombrado. Igualmente, falta establecer en la mayoría de los estados de la República los Sistemas Locales Anticorrupción, que deberían ser espejos del nacional y que el Sena-

do nombre a 18 magistrados para el Tribunal de Justicia Administrativa, quienes deberían encargarse de juzgar los casos graves de corrupción tanto de funcionarios públicos como particulares. Esos magistrados deben encabezar la Tercera Sala del Tribunal y cinco Salas Regionales, las cuales el Tribunal creó la semana pasada, con base en su Ley Orgánica, aunque no existan todavía los juzgadores oficialmente nombrados por la Cámara alta.

México se consolida como una potencia turística global: Peña Nieto Notimex Foto : Especial

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que luego de que México escaló al octavo lugar en la clasificación de llegada de turistas internacionales, el país se consolida como una potencia turística mundial. Este martes, la Organización Mundial de Turismo (OMT) informó que al cierre del año pasado se registró el arribo de 35 millones de turistas inter nacionales a México, lo que le permitió al país pasar del noveno al octavo sitio.

“México lo logra de nuevo: la @UNWTO anunció que subimos del 9º al 8º país más visitado del mundo, con 35 millones de turistas en 2016”, publicó en su cuenta de Twitter @EPN. Además indicó que: “También subimos del 16º al 14º en ingresos por turismo. Lo que se refleja en un mayor desarrollo, empleos y mejores salarios en este sector”. “Estos datos consolidan a México como una potencia turística global. Felicidades a todos los integrantes del sector que lo hicieron posible”, escribió en la red social.

Emite INAI decálogo de sugerencias contra el espionaje electrónico Notimex Fotos:Especial

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió un decálogo de recomendaciones para evitar ser víctimas de espionaje electrónico en computadoras o dispositivos móviles. De esta manera, la institución recomendó navegar sólo en sitios seguros y confiables; descargar archivos, aplicaciones y programas sólo de aplicaciones oficiales; conocer en detalle los permisos que requieren las aplicaciones, antes de instalarlas. También sugirió eludir páginas emergentes o publicidad no deseada y sobre todo evitar a

www.centronline.mx

toda costa abrir esos contenidos; revisar que el programa operativo cuente con los elementos de seguridad más recientes; utilizar antivirus de desarrolladores conocidos. Se recomienda revisar los procesos que se realizan en segundo plano de las computadoras y dispositivos móviles, ya que es ahí donde operan con más frecuencia las aplicaciones de espionaje. En los navegadores se reco-

mienda habilitar la opción de “bloquear ventanas emergentes”, pues así se impide abrir ventanas no deseadas. Conviene igualmente analizar el sistema completo periódicamente y cambiar las contraseñas de forma regular. En un comunicado, el INAI recordó que los sistemas operativos de espionaje, también conocidos como malware y spyware, operan en segundo plano y son difíciles de detectar; con frecuencia vienen implícitos al descargar música, series, películas, imágenes o juegos.

Al descargar inconscientemente estos sistemas, terceras personas pueden obtener contraseñas del usuario, conocer su ubicación en tiempo real, acceder a los mensajes de texto, llamadas y correo electrónico del usuario, sin que éste lo detecte.

La posibilidad de que ocurra un terremoto en México de gran magnitud es latente debido que en la Brecha de Guerrero no se han presentado sismos significativos en más de 100 años. El Sistema Nacional de Protección Civil explicó que en la costa guerrerense se tiene identificada esa zona desde Acapulco hasta Zihuatanejo. Aunque Guerrero es una de las entidades con mayor actividad sísmica, la energía se ha acumulado en ese sitio, lo que hace pensar a los especialistas que se podría desencadenar un temblor de gran escala con afectaciones importantes para Acapulco, Coyuca, Chilpancingo, parte de la Tierra Caliente y la Ciudad de México. De acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), los sismos son un fenómeno común que han acompañado a la Tierra desde su origen, sin embargo en las zonas, donde no ha ocurrido algún temblor se acumula la energía a medida que pasa el tiempo. Guerrero es un estado que registra alrededor del 25 por ciento de la sismicidad que tiene el país debido a la entrada de la Placa de Cocos por debajo de la Placa Norteamericana. El punto de encuentro entre ellas ocurre frente a las costas del Pacífico, desde el Estado de Jalisco, hasta el de Chiapas. Los sismos son recurrentes, una vez que se ha acumulado energía de nuevo en la frontera de las placas, esta tendrá que liberarse con un movimiento telúrico. Algunos temblores ocurridos en esa entidad federativa son el Sismo del Ángel del 28 de julio de 1957 con magnitud 7.5, y el Sismo de Petatlán del 14 de marzo de 1979 con magnitud de 7.6, ambos generaron daños importantes en regiones cercanas al epicentro y en la Ciudad de México.

6


ECONOMÍA

martes 18 julio de 2017

Gastan mexicanos 9.3 mil mdd en compra de viviendas en EUA El precio promedio de las casas adquiridas por los mexicanos durante el último año fue de 522 mil 440 dólares por unidad, considerablemente más del promedio nacional de las viviendas compradas por estadunidenses que fue de 235 mil 792 dólares. Según la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, el monto de lo invertido por los extranjeros en vivienda se incrementó considerablemente en el último año, en parte debido al incremento en el costo de las casas en Estados Unidos Los extranjeros pagaron un promedio de 536 mil dólares por casa en el último año, un 12 por ciento más que el precio promedio del año anterior. Los compradores extranjeros adquirieron un total de 284 mil 554 viviendas residenciales en el último año, un aumento con respecto a las 214 mil propiedades adquiridas durante el año anterior. Las adquisiciones de los extranjeros representaron el 5.0 por ciento de las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos durante 2016. Por tercer año consecutivo, los compradores de origen chino fueron los principales en términos del número de unidades y en dólares invertidos, comprando 31 mil 700 millones

Notimex Fotos:Especial

Notimex Dallas, Texas.- Ciudadanos mexicanos gastaron unos nueve mil 300 millones de dólares en la compra de casas en Estados Unidos durante el último año, al casi duplicar el monto invertido en este concepto el año anterior. Este monto hace que los mexicanos se ubiquen en el cuarto lugar de los mejores clientes extranjeros para la industria de bienes raíces en este país. De acuerdo con el reporte “Perfil de la Actividad de Compradores Internacionales de Vivienda Residencial 2017”, de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR), los mexicanos adquirieron un total de 28 mil 516 viviendas o casas residenciales en Estados Unidos entre abril de 2016 y marzo de 2017. El número de casas adquiridas por mexicanos en el último año sumó el 10 por ciento del total de las adquiridas por extranjeros y fue mayor que en cualquiera de los seis años anteriores, al alcanzar casi a lo registrado en 2010, cuando se compraron 30 mil 59 viviendas.

de dólares en propiedades residenciales. Los canadienses se ubicaron en segundo lugar al adquirir 19 mil millones de propiedades residenciales; los del Reino Unido ocuparon el tercer sitio con nueve mil 500 millones y los compradores mexicanos se colocaron en el cuarto lugar con nueve mil 300 millones de dólares, seguidos por los de origen indio con siete mil 800 millones. Aunque los extranjeros compraron a lo largo del último año viviendas en todo el país, las compras se concentraron en cinco entidades que sumaron el 54 por ciento del total de las residencias adquiridas, incluyendo Florida con el 22 por ciento, Texas, con el 12 por ciento, California con 12 por ciento y Nueva Jersey y Arizona con cuatro por ciento cada una.

Crecen fraudes en servicios bancarios tradicionales y cibernéticos: Di Costanzo

México “gana primera batalla” en la renegociación del TLCAN Notimex Fotos:Especial

México “ganó la primera batalla” en la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), de acuerdo con los objetivos que presentó Estados Unidos para iniciar este proceso, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, Gabriel Casillas Olvera, dijo que ya se ganó la primera batalla por el hecho de que dentro de los objetivos para renegociar el TLCAN, Estados Unidos diga que no tocará tarifas, aranceles, cuotas y cupos para bienes industriales y agrícolas. “Es la primera batalla, para

www.centronline.mx

mi gusto es el 50 por ciento de la renegociación, esa ya la ganamos, entonces es una maravilla”, agregó al precisar que en lo que hay que centrar la atención es ver cómo Estados Unidos quiere reducir su déficit comercial, como parte de esta renegociación. “Es una estupidez querer reducir un déficit, y eso en cualquier universidad en Estados Unidos y del mundo de corte de economía te lo enseñan”, afirmó Casillas Olvera, quien estudió un doctorado en Economía en la Universidad de Texas A&M. Opinó que “está bien hecho” el documento de los objetivos de Estados Unidos para la renegociación del TLCAN, publicado ayer por la Oficina del Representante de Comercio de ese país.

Notimex Fotos:Especial

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario di Costanzo, informó que en el primer trimestre del año los usuarios reclamaron un total de tres mil 244 millones de pesos por fraudes en los servicios bancarios, un incremento respecto a los tres mil 72 millones del mismo periodo de 2016. Explicó que de los tres mil 244 millones de pesos reclamados durante el periodo de referencia,

únicamente se abonó en favor del consumidor el equivalente a 53 por ciento. En tal caso, aseguró, ese porcentaje abonado es “ganancia neta” para la delincuencia, y en contraparte, pérdidas para la sociedad en general, ya sea para el banco, el consumidor o el comercio. Señaló a su vez que los fraudes cibernéticos aumentaron de 7.0 por ciento, en 2011, a 42 por ciento por ciento en 2017, y se estima que al finalizar el año cierre con un porcentaje de aumento de 52 por ciento. En el caso de los fraudes cibernéticos, precisó, el monto re-

clamado por los afectados de enero a marzo de este año fue por mil 167 millones de pesos, donde también se abonó 53 por ciento en favor del consumidor, como resultado de que nueve de cada 10 asuntos se resuelven en su favor. En conferencia de prensa para para dar a conocer el reporte “Reclamaciones imputables a un posible fraude durante el primer trimestre del año”, detalló que en promedio, diciembre es el mes con mayor número de fraudes, debido al aumento de volumen de dinero plástico y en efectivo que fluye en épocas navideñas, seguido por el mes de octubre y julio. En tanto, el lunes es el día de la semana con mayor número de fraudes originados, aunque los días 15 y 30 de cada mes, cuando son los días de pago de quincena, son los favoritos por los delincuentes. El presidente de la Condusef abundó que de enero a marzo de este año se registraron 1.5 millones de reclamaciones por fraudes tradicionales, lo que implica prácticamente 18 mil reclamaciones por día al sector bancario y 10 por ciento más en comparación con el mismo periodo de 2016. Por lo que se refiere a las reclamaciones de fraudes tradicionales durante el primer trimestre por institución bancaria, 28 por ciento de las reclamaciones son de BBVA Bancomer, seguido por CitiBanamex con 22 por ciento y en tercer lugar Santander con 19 por ciento.

7


INTERNACIONAL

martes 18 julio de 2017

Conmociona escándalo de abusos a más de 500 menores en la Iglesia católica de Alemania tigación independiente, Georg Ratzinger, ya jubilado, y el vicario general de Regensburg, pidieron disculpas públicamente a los afectados, que ahora son adultos y delataron sus casos. El estudio abarca los casos que se registaron en ese internado desde 1945 y principios de los 90. Se identificaron a 49 sacerdotes como autores de uso desmedido de la violencia. El vicario general, Michael Fuchs, reconoció que los medios alemanes de prensa contribuyeron de manera fundamental a sacar a la luz esos escándalos, que durante décadas se acalló en Regensburg.

Notimex Fotos:Especial

Berlín, Alemania.- En Alemania salió a la luz el peor escándalo de abusos de menores en el seno de la Iglesia católica; cientos de niños de la mundialmente conocida Catedral de Ratisbona sufrieron por décadas abusos físicos y sicológicos por parte de los encargados del coro de la iglesia. De un total de 547 casos documentados, 70 sufrieron violación sistemática. En este entramado de delitos hay dos tipos de autores: los que los perpetraron y los que callaron. Uno de los más criticados, por presuntamente no haber intervenido, es Georg Ratzinger, hermano del Papa emérito Benedicto XVI, cuyo nombre civil es Joseph Ratzinger. Un reporte independiente que se dio a conocer este día después de dos años de trabajo por parte de un comité independiente de la Iglesia católica concluyó que 570 niños fueron abusados físicamente. La violencia física era

diaria y afectó a un gran número de integrantes del famoso coro Los Gorriones de Regensburg, así como a alumnos de las escuelas asociadas. Uno de los investigadores independientes, Uklrich Weber, informó que las víctimas describieron estas instituciones como una prisión, como el infierno y como campos de concentración. Para muchos fue la peor época de sus vidas, caracterizada por la violencia, el miedo y el desamparo. Una de las víctimas fue Alexander Probst. “Hoy es un día muy importante para mí porque de alguna manera cierra un capítulo de mi vida. Un sentimiento de haber lidiado con lo que tenía

que lidiar. La parte más dura está hecha, lo que faltan son los detalles”, manifestó. La Iglesia católica alemana se comprometió a pagar a cada una de las víctimas una indemnización de 20 mil euros a cada una, y el pago de apoyo terapéutico si lo necesitan para

Trump está decepcionado por fracaso republicano para reemplazar Obamacare Infobae Fotos:Especial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dijo hoy decepcionado por el fracaso de los republicanos en el Senado para reemplazar la Ley de Salud y dijo que se requerirá ampliar el control que su partido mantiene en el Congreso para lograr esta promesa de campaña. “No creo que (el esfuerzo) esté muerto, pero estoy decepcionado porque durante siete meses he escuchado del Congreso con voz fuerte, repeler y reemplazar, y cuando finalmente tuvimos oportunidad de repeler y reemplazar, ellos no lo aprovecharon, y eso es decepcionante”, dijo el mandatario. Trump evitó criticar a los cuatro senadores republicanos que se opusieron a votar por la iniciativa de ley, asegurando la muerte legislativa de la iniciativa,

y solo indicó que estos tuvieron sus razones y tendrán que explicarlas a sus representados. “Ellos no fueron desleales, tuvieron sus propias razones”, señaló el mandatario a periodistas en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre la oposición de los senadores Susan Collins, Rand Paul, Mike Lee y Jerry Moran. El presidente acusó a los 48 senadores demócratas de ser responsables de este fracaso debido a su oposición en bloque para apoyar la iniciativa que fue develada el jueves pasado, tras el rechazo de la primera ofertada por el líder republicano Mitch McConnell. EL lunes, McConnell anunció que su bancada desistiría de su plan para reemplazar la ley, conocida como Obamacare, al no poder asegurar los 50 votos necesarios para llevar su discusión y eventual voto al pleno del Senado. Los republicanos controlan 52 de los escaños del Senado, por lo que Trump dijo que la oposición demócrata

Separatistas prorrusos proponen crear Estado de Malorrusia en Ucrania Notimex Fotos:Especial

Donetsk, Ucrania.- El jefe de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexander Zajarchenko, propuso este martes crear el Estado de Malorrusia, que incluiría a las regiones separatistas del este de Ucrania, y al resto del país, ya que Kiev ha sido incapaz de acabar con la guerra civil. Desde la ciudad de Donetsk, plaza fuerte de los separatistas prorrusos, Zajarchenko anunció que el nuevo Estado, que se llamará Malorrusia (Pequeña Rusia), no abarcará sólo las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk, sino otras

www.centronline.mx

19 regiones de toda Ucrania, además habrá un periodo de transición de tres años para su creación. “El régimen de Kiev no es capaz de acabar con la guerra civil, proponemos establecer el Estado de Malorrusia, un Estado joven e independiente para un periodo de transición de tres años”, dijo Zajarchenko a la prensa. Según el líder separatista, “Ucrania ha demostrado ser un Estado fallido” y la situación ha llegado a “un callejón sin salida”, por lo que la creación del nuevo Estado ayudará a terminar el conflicto en Donetsk y los residentes de las regiones y la comunidad internacional deben apoyar esta idea.

hace necesaria ampliar el margen de ventaja para asegurar que se tendrán los votos necesarios para cumplir con este cometido, aún en caso de deserciones. “Como yo lo veo, en el 18 (el próximo año) tendremos que tener más gente electa que sean republicanos. Tenemos que tener más Propuso decretar el estado de excepción durante la creación de nuevo Estado. “Debido a un grave estado económico del país, al posible caos y desintegración y la posibilidad de que se desate una guerra todos contra todos, consideramos necesario imponer el estado de excepción por un periodo de tres años”, indicó. Zajarchenko explicó que este periodo terminará con la aprobación de la Constitución del nuevo Estado de Malorrusia, durante un referéndum que se celebrará tras un amplio debate. Por su parte, el asesor jefe de la República Popular de Donetsk, Alexander Kazakov, precisó que las autoridades crearán un comité para preparar la Constitución del nuevo Estado de Malorrusia, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

superar los traumas que eso les pudiera haber causado. El caso de Ratisbona es el que más víctimas abarca en el marco del escándalo sobre abuso del maltrato y de abuso sexual en la Iglesia católica de Alemania. En el marco del proceso de invesrepublicanos electos porque tenemos que hacerlo, y de hecho creo que lo vamos a hacer muy bien en el 18”, dijo en alusión a las próximas elecciones legislativas en Estados Unidos. Trump dijo que aunque su gobierno ha tenido muchas victorias, ese no ha sido el caso en el frente de salud, una de las principales promesas que tanto él como los republicanos en el Congreso, ofrecieron durante la pasada campaña electoral. El mandatario agregó que frente a esta derrota, la opción podría ser dejar que la actual ley fracase en su totalidad, como él y su partido aseguran que está sucediendo, y sólo después iniciar un proceso con una nueva ley, que anticipó, generará incluso apoyo entre los demócratas. “Creo que probablemente estamos en esa posición en la que dejaremos que Obamacare fracase. No vamos a ser los propietarios de esa ley, yo no lo voy a ser y puedo decir que los republicanos tampoco”, dijo en un breve intercambio de declaraciones con reporteros. El viceprimer ministro, ministro

Pide Almagro a países escuchar resultado de consulta en Venezuela Washington, D.C.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió hoy a la comunidad internacional respaldar el rechazo a la Asamblea Constituyente expresado el pasado domingo en la consulta popular por los venezolanos. “El pronunciamiento soberano ordenó que el proceso para la Asamblea Nacional Constituyente se detenga. No hay ninguna duda al respecto”, dijo Almagro, en su primera reacción sobre el plebiscito convocado por la Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Almagro calificó la participación de más de siete millones de venezolanos dentro y fuera de Venezuela como ejemplo de vocación cívica y de democracia directa, “a pesar de los crímenes de la represión del Estado”. “El bravo pueblo ha sido absolutamente claro en romper las cadenas y pedir libertad. El pueblo se expresó a favor de recuperar sus libertades fundamentales y el Estado de derecho”, indicó el directivo en un mensaje de video. Almagro, quien dos semanas atrás solicitó una reunión del Consejo Permanente que aún no ha sido convocada, dijo que los venezolanos dieron una profunda lección a gobernantes y oposición, y que su voz debe ser escuchada por la comunidad internacional, la clase política de Venezuela y el gobierno. “Pretender por parte del gobierno llegar al 30 de julio sería un acto improcedente desde el punto de vista democrático. La comunidad internacional no puede ni debe hacer otra cosa que sostener el pronunciamiento del 16 de julio”, asentó.

8


DEPORTES

martes 18 julio de 2017

Mexicanas Diosdado y Achach a final de dueto sincronizado en Mundial de Natación Notimex Fotos:Especial

Budapest, Hungría.- Las mexicanas Nuria Diosdado y Karem Achach calificaron hoy en noveno lugar a la final de rutina libre de dueto de nado sincronizado del Campeonato Mundial de Natación Budapest 2017. La jalisciense Diosdado García y la emeritense Achach Ramírez sumaron 25.9000 puntos en ejecución, 34.9333 en impresión artística y 25.6000 en grado de dificultad para un total de 86.4333 unidades.

Ambas estuvieron por arriba del binomio estadunidense formado por Anita Alvarez y Victoria Woroniecki, que con 84.3000 ocuparon el décimo lugar y el último casillero para la final a desarrollarse el jueves. En primer lugar calificaron las rusas Svetlana Kolesnichenko y Alexandra Patskevich con 94.9333 y son las favoritas para llegar a lo más alto del podio, en virtud que ya lo hicieron el domingo anterior, en la r utina técnica. Los otros duetos finalistas son los de China (94.9333), Ucrania (92.8333), Japón (92.6000), España (91.3667), Canadá (88.9667), Grecia (87.3000) y Austria (86.6333).

Con presencia de deportistas de 24 países se inaugura primer Mundial de Frontball en Tepito Notimex Fotos:Especial

Con la participación de deportistas de 24 países, se realizó hoy la inauguración del primer Campeonato Mundial de Frontball, en las instalaciones del Deportivo José María Morelos, en el tradicional “Barrio Bravo” de Tepito. Ante un ambiente de algarabía y fiesta, el cual es “clásico”

entre los habitantes de este popular barrio capitalino, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración, en la que se dio la bienvenida a los deportistas internacionales. Jorge Alberto Molina Munguía, representante de la Federación Mexicana de Pelota Vasca y Frontón, se mostró muy entusiasmado por la realización de

este primer certamen, y sobre todo por la gran organización del evento. Señaló que con eventos internacionales de esta naturaleza, se demuestra la alta capacidad que tiene México como país organizador, por lo que confió que todas las delegaciones visitantes pasen agradables momentos. “Sólo necesitamos una pared y una pelota para jugar este depor-

te. Agradezco todo el esfuerzo de las autoridades para organizar este mundial, el cual difundirá y promeverá este deporte en esta zona de Tepito, y en toda la capital del país”, indicó. Confió en que la delegación “azteca” pueda aprovechar su condición de local, y sobre todo el gran apoyo recibido por los habitantes del “Barrio Bravo”, para obtener la mayor cantidad de medallas y poner en alto el nombre del país en este deporte. “México es una potencia en el frontón y en deportes afines, esta es una gran oportunidad de demostrar todo el talento de los jugadores locales y sobre todo, difundir y promover este deporte entre los habitantes de la ciudad”, agregó. Este primer Campeonato Mundial de Frontball continuará en estas mismas instalaciones, hasta el próximo sábado 22. A la ceremonia de apertura asistieron también Horacio de la Vega, titular del Instituto del Deporte de la capital, Ricardo Monreal, jefe delgacional en Cuauhtémoc, y la boxeadora Mariana “Barby” Juárez.

Chivas cierra su pretemporada con duelo ante el Porto de Portugala Notimex Fotos:Especial

Con muchas ausencias, el equipo de Guadalajara se verá las caras este miércoles frente al conjunto del Porto de Portugal, que jugará su segundo duelo en suelo mexicano, luego que el lunes enfrentó a Cruz Azul. La cancha del estadio de Chivas será el sitio donde estos equipos se verán las caras cuando las manecillas del reloj dicten las 19:00 horas. Se puede pensar que este duelo es incómodo para los tapatíos, dado que debutarán en el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX el sábado, sin embargo, puede representar una oportunidad para que el técnico argentino Matías

www.centronline.mx

sitano” está en plena pretemporada y toma este duelo también para observar jugadores y empezar a formar su once, en espera también de la posible salida de algunos de sus elementos. Habrá que ver si los mexicanos

Miguel Layún y Héctor Herrera reciben más minutos, luego que ante Cruz Azul entraron cerca del final de los 90 minutos mientras que Diego Reyes se mantuvo en la banca. Este será el último cotejo de

pretemporada del “Rebaño Sagrado”, que el sábado comenzará la defensa de su título cuando reciba a Toluca en punto de las 21:06 horas, dentro de la fecha uno del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX.

Carlos Cuadras insiste en “Chocolatito” o subiría de categoría a gallo Notimex Foto: Especial

El boxeador mexicano Carlos Cuadras busca, a como dé lugar, una revancha con el nicaragüense Román “Chocolatito” González, pero en caso de no concretarse estaría dispuesto a brincar a la división de los gallos. “Quiero enfrentarme de nuevo con el ‘Chocolate’, pero si no quiere ahí la dejamos, que quede mal él, yo me iría a los pesos gallo, que fue en la división en la que debuté”, dijo el “Príncipe”. De visita en los “Martes de café” del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la Ciudad de México, Cuadras aseguró que para ser el mejor debe medirse con los más destacados. “Hay que ir pasando escalones, pelear con los mejores y así te vas convirtiendo en el mejor, a Srisaket (Sor Rungvisai) ya le gané, al “Chocolate” lo golpeamos mucho esa vez y no nos levantaron la mano”, dijo. Cuadras, ex campeón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), perdió con el “Chocolatito” el cetro en septiembre pasado y ambos compartirán cartelera el 9 de septiembre en “Superfly”, aunque en peleas diferentes. Román buscará recuperar el cetro que perdió en marzo en la revancha con Srisaket, mientras que Cuadras irá ante el mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada; los vencedores deberían enfrentarse en pelea titular. “Quiero ser campeón y pelearía con el que sea, si es con el tailandés también, voy con todo para ser campeón, primero me concentro con el ‘Gallo’ Estrada, pero ese día yo le echaré porras a Román, tengo una espina clavada con él”, indicó.

9


ESPECTÁCULOS

martes 18 julio de 2017

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No estás dispuesto a sacrificar muchas de las comodidades que tienes por tu trabajo actual. Eso debería indicarte que no lo deseas tanto como creías al principio. Ya no estas conforme.

todo.

TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Has conseguido alcanzar todo ese éxito en el trabajo gracias a tu constancia. No te has rendido en ningún momento, por eso estás llegando tan lejos. No te detengas y ve por

GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) En estos momentos no puedes dejar de lado tus obligaciones, por mucho que te gustaría, vas a tener que aceptar que ser responsable conlleva ciertos sacrificios. Todo vale la pena en un futuro. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Si intentan provocarte en el trabajo, no dejes que se salgan con la suya, tienes que mantenerte firme y concentrado. No pierdas tu educación y muéstrate tranquilo y sonriente. Todo pasa. LEO (23 de julio al 22 de agosto) En este ciclo brillarás y tendrás éxitos, por lo que no será raro sentir la envidia de algunos, pero nada que no pueda controlarse. No te dejes llevar por las actitudes negativas de algunos compañeros.

Carlos Carreira regresa a Puebla

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Tu situación financiera debe entrar en una etapa de reestructura, pero no porque te vaya a faltar, sino porque habrá nuevas inversiones o ahorro que serán de gran utilidad para el futuro.

El cantautor mexicano, Carlos Carreira regresa a Puebla para ofrecer un gran concierto en el Teatro Principal, interpretando sus grandes éxitos que lo han colocado en el gusto del público. Será el próximo 18 de agosto en punto de las 20:30 horas, cuando el compositor deleite a sus seguidores con temas incluidos en su recién producción discográfica “Señales” asi como un recorrido discográfico por los once materiales que ha grabado desde su carrera que inició en 2003. En conferencia de prensa, Carlos Carreira dio a conocer que su show tendrá una duración de dos horas aproximadamente y contará con artistas invitados como son los compositores Jaime Flores de la Ciudad de México, Édgar Juárez de Tijuana, Miguel Aponte de Monterrey y el peruano David Focasi. Con más de una década sobre los escenarios Carlos Carreira llega en su mejor momento, con un repertorio que abarca grandes temas que lo han hecho destacar entre los cantautores de habla hispana.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) El pesimismo no te va a ayudar a tomar la decisión correcta, tienes que confiar en tu intuición, hacer caso a lo que tu corazón te está dictando. Atrévete a tomar ese nuevo cargo. Será lo mejor.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) No vas a corregir a ese compañero de trabajo que cree que lo sabe todo, prefieres esperar a que se dé cuenta por él mismo de los errores que está cometiendo. Solo aprenderá a hacer SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) El triunfo y el éxito, son elementos que a todos nos gustan, y gracias a la manera en que actúas o resuelves será muy sencillo para ti obtenerlos. No pierdas el piso y continúa con tu humildad.

Periódico CENTRO Fotos:Especial

Ha pisado con su guitarra y sus ilusiones grandes escenarios en varias ciudades del mundo, llevando su gran capacidad para mezclar las historias cotidianas con melodías que se quedan pegadas en tu interior. Carlos Carreira tiene la habilidad de jugar con las emociones y convertirlas en canciones, destacando por sensibilidad para traducir y convertir lo sencillo en poesía, motivo que lo ha convertido en un favorito del público. Cabe mencionar que en 2016 se presentó con rotundo éxito en dos ocasiones en el Lunario del Auditorio Nacional presentando sus más

recientes materiales discográficos “Contigo” y Señales”. Carlos es un motor de sensaciones, es la voz del olvido, el grito de muchos recuerdos, es el amor que sale por cada poro de su piel y la madera de su instrumento. Sus manos y su canto son la mezcla perfecta para una noche llena de sentimiento. Actualmente Carlos Carreira es conductor del programa “Desde mi Trinchera” el cual transmite desde su cuenta de YouTube todo los lunes a las 21:00 horas, alcanzando los más de 14 mil seguidores.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Las cuestiones financieras seguirán estables para ti, pero depende cómo manejes el dinero, será la manera correcta para lograr que crezca y sea estable. No mal gastes tus finanzas. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Has pasado por unos días muy estresantes últimamente, pero ahora sólo vas a preocuparte por cumplir con tus obligaciones diarias. No vas a agobiarte como esos días. Termina a tiempo. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Has dejado de entrometerte en los problemas que tienen las personas que te rodean en tu entorno laboral, ahora sólo te preocupas por ti mismo y te va mejor. Enfócate en ti mismo.

www.centronline.mx

10


CULTURA

martes 18 julio de 2017

Segunda edición de RetoDocs Puebla concluye tras 100 horas de rodaje Notimex Fotos:Especial

Tras una jornada de 100 horas para rodar y producir un documental de 10 minutos, la segunda edición del RetoDocs Puebla culminó con la presentación y premiación de los cortometrajes, de los que resultaron ganadores “Camposanto” de Marilyn Escobar, con la distinción por parte del jurado, así como “Las sombras” de Omar Urcid Hernández, con el reconocimiento del público. En el Teatro de la Ciudad tuvo en competencia ocho largometrajes en la sección Hecho en México y la muestra Nuestra América, compuesta por ocho documentales que tienen en común una mirada reflexiva sobre el continente. La sección competitiva Hecho en México fue calificada por los asistentes en sedes de Docs Puebla para otorgar el Premio del público a mejor documental. En esta categoría estuvieron los documentales “Baño de vida” de Dalia R. Reyes; “La balada del Oppenheimer Park” de Juan Manuel Sepúlveda; “La ciudad de los fragmentos”, de Anaid González Sáenz; “Pies ligeros” de Juan Carlos Núñez Chavarria. Así como “Sin manual” de Francisco González Piña; “Te

prometo nunca regresar” de Pepe Gutiérrez García; “The Weekend Sailor” de Bernardo Arsuaga, y “Tempestad”, de Tatiana Huezo, éste último el documental premiado. En la ceremonia de clausura

del Docs Puebla también se proyectaron los documentales “Gallina vieja hace buen caldo”, de Miguel Ángel López Cruz; “Las bañistas”, de Marcela Fernanda Rodríguez Dzay, y “Ser en libertad”, de Evelyn Mercedes Muñoz Marroquín, que se suman a los 82 realizados bajo el concepto de

RetoDocs desde 2006. DocsPuebla es una iniciativa presentada por el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMx), que cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), la Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla a través de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales ARPA-BUAP. Así como de Cinema, la Universidad Iberoamericana, el Sistema Público de Radiodifusión (SPR), el Canal Una voz con todos, y la colaboración de Panasonic de México.

Mexicanos protagonizan exposición Presentarán la Guelaguetza en Nueva York fotográfica contemporánea en Buenos Aires Notimex Fotos:Notimex

Notimex Fotos:Notimex

Los fotógrafos mexicanos Miguel Calderón, Alejandro Cartagena y Pablo López Luz protagonizan la exposición “México contemporáneo”, que se exhibe actualmente en la Fototeca Latinoamericana de Buenos Aires. La obra de estos artistas fue curada por el fotógrafo argentino Pablo Cabado, quien en la presentación de la muestra explicó que basó la selección de imágenes en su gusto personal. También consideró que los trabajos de Calderón, Cartagena y López Luz “transitan entre la mirada personal y documental, un punto donde también me siento representado”. Cabado precisó que en México hay una “grandísima riqueza de autores” y que “curar una exposición de fotografía contemporánea mexicana conlleva la compleja y a su vez inmensa posibilidad de poder elegir entre muchos fotógrafos, todos de grandísima calidad”. En la sala principal de la Fototeca, ubicada en el barrio de Palermo de Buenos Aires, se exhiben las series “Frontera” y “Pyramid” de López Luz, artista nacido en 1979, cuya obra roza la abstracción. “Frontera” está integrada por fotografías tomadas desde el aire en cuatro viajes en helicóptero y realizadas con un rigor

www.centronline.mx

técnico que resalta la belleza de un paisaje natural cargado de conflictos. En “Pyramid”, el autor explora el paisaje urbano y realiza un compendio visual de formas geométricas simples que remiten a los modelos prehispánicos denotando vigencia de estos patrones en el contexto urbano contemporáneo de diversas ciudades latinoamericanas.

En otra de las salas Cartagena, fotógrafo nacido en 1977, explora el paisaje y el retrato como instrumentos de observación de las construcciones culturales, sociales y políticas que conforman la sociedad actual. Su serie “Suburbia Mexicana” enfoca el desmedido desarrollo inmobiliario de la periferia y su impacto social y ambiental, mientras que “Carpoolers” documenta el viaje del día a día de los trabajadores en la ciudad de Monterrey desde uno de los puentes para peatones. Finalmente, Calderón, nacido en 1971 y considerado “el niño terrible del arte mexicano”, exhibe “Independientemente de con quien duerma”, una compilación de imágenes de distintas etapas de su producción como fotógrafo. El autor presenta las series “Evolución del Hombre” y “Empleado del Mes” y el video “Caída Libre”, en el que registra con gran belleza 24 horas en la vida de un aficionado a la cetrería.

Organizaciones comunitarias anunciaron una serie de espectáculos dedicados a la fiesta del sureño estado mexicano de Oaxaca conocida como la Guelaguetza en cinco sedes de Nueva York y su zona conurbada, entre ellos el estado de Nueva Jersey. En un comunicado emitido este lunes, el Consulado de México en Nueva York destacó que los eventos, realizados del 23 de julio al 20 de agosto, contarán con grupos de danza folclórica mexicana y venta de artesanías y gastronomía típica de Oaxaca. La sede diplomática mexica-

na estimó que asistirán unas 16 mil personas a los cinco espectáculos, que se realizarán en los condados de Brooklyn y Staten Island, en Nueva York; en las comunidades de Poughkeepsie y New Rochelle, al norte de la ciudad; y en New Brunswick, en Nueva Jersey. La Guelaguetza cumple nueve años de presentarse en Poughkeepsie; cinco años en Brooklyn y New Brunswick; tres años en New Rochelle; y por primera vez se realizará en Staten Island. En una conferencia de prensa, los organizadores expresaron que a través de estas celebraciones buscan mantener y difundir las costumbres mexicanas del sur de México, así como compartir las tradiciones oaxaqueñas con ciudadanos de Estados Unidos. A su vez, el cónsul general de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering, señaló que para el gobierno mexicano es prioritario apoyar y fomentar las manifestaciones culturales que reconocen las aportaciones de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos. De acuerdo con el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, cerca de 1.5 millones de oaxaqueños viven en Estados Unidos. En la zona triestatal de Nueva York, que abarca también los estados de Nueva Jersey y Connecticut, radican alrededor de cien mil oaxaqueños.

11


ESPECIAL

martes 18 julio de 2017

Acámbaro y sus diferentes monumentos históricos

Inafed.gob Fotos:Especial

El nombre de este municipio tiene raíces de la lengua purépecha; la palabra Acámbaro significa “Lugar de magueyes”, o “lugar donde crecen los magueyes”. Localización Acámbaro se localiza en la región IV Sureste de la entidad de Guanajuato. Colinda al norte con los municipios de Tarimoro y Jerécuaro, al sur con el estado de Michoacán, al este con Tarandacuao y al oeste con Salvatierra. Monumentos Históricos Fuente Taurina También conocida como Pila de Águila. Fue construida para conmemorar la primera corrida de toros en la Nueva España en siglo XVI. Templo de San Francisco y su Claustro Data del siglo XVII, es de un barroco elegante y sobrio, el convento edificado en el siglo XVIII. Templo del Hospital Construido en el siglo XVI,

de fachada plateresca, una auténtica joya arquitectónica, ubicado en la explanada parroquial. Ermitas Se erigieron con la finalidad de rezar durante el viacrucis de Semana Santa durante el siglo XVIII, aún se pueden admirar 3 de las 14 que existieron en aquélla época. Puente sobre el río Lerma Se comenzó a construir en 1786 bajo la dirección del Arquitecto celayense Francisco Eduardo Tresguerras. Fuente Morisca Construcción que data del siglo XVIII, de estilo mudejar, situada en el interior del mercado Hidalgo.

Templo de la Soledad Bonita construcción que data del siglo pasado, posee una nave central y un hermoso retablo. Zona arqueológica de Chupícuaro Se localiza al norte de la ciudad rumbo al fraccionamiento de Loma Bonita. Santuario de Guadalupe Vale la pena contemplar su interior con 4 frescos del pintor Pedro Cruz, en los que detalla cómo fue el arribo de la orden franciscana a tierras de América, así como la construcción del Convento de San Francisco, en la sacristía se hayan 3 pilastras esculpidas en cantera y una pintura del siglo XVIIl.

Centros turísticos

www.centronline.mx

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

miércoles 19 julio de 2017

Desarrollan proyectos para encontrar propiedades curativas en plantas Notimex Fotos:Especial

vInvestigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desarrollan proyectos de investigación básica en biotecnología, que permitan aportar nutrientes a las verduras, encontrar propiedades curativas en plantas como la estevia o germinar algunas especies de tipo ornamental en laboratorios. El investigador Wilberth Alfredo Poot Poot, dijo que los proyectos forman parte de las líneas de investigación del Cuerpo Académico Sistemas de Producción de Frutales y Hortalizas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAT. Señaló que mediante los trabajos de biotecnología, se busca generar plantas a partir de cualquier tejido, ya sea de raíz u hoja, y de esa manera generar más plantas, en un proceso que permita estarlas multiplicando. “El hecho de tenerlos en condiciones controladas, puede ocurrir una modificación en nivel genética, que puede ayudar esa planta a tener un grado de plasticidad y acomodarse en cualquier ambiente, esa es la bondad del cultivo de tejidos”, apuntó. El experto en biotecnología destacó uno de sus proyectos

más recientes es en el tomate, en el cual trabajan en modificar su funcionalidad, impactando en el crecimiento y desarrollo de las plantas. “En el tomate estamos haciendo estudios enfocados a la manera de cómo un metal que nor malmente se encuentra en la corteza terrestre, pueda ocasionar un daño en la planta y afectar su crecimiento. Estamos tratando el tomate con aluminio y hasta ahorita existen evidencias de cómo este metal puede impactar a nivel celular y por lo tanto reducir el desarrollo de la raíz”, añadió. “Sin embargo, aún no se

sabe cómo este metal puede ser translocado desde la parte externa a la parte interna de la célula y modificar el crecimiento de la raíz”, apuntó. Describió también el análisis que se hace en la planta conocida como “Estevia”, que

tiene entre sus cualidades, endulzar cualquier producto sin problemas de exceso de calorías. “Estamos evaluando cómo un gen que está involucrado en la vía metabólica de la producción de esos azúcares, puede ser alterado por un cambio en un ambiente, que puede ser la luz o la temperatura”, dijo. Asimismo, mencionó, analizan “cómo varía la concentración de los glúcidos que están involucrados en el potencial dulzor que genera esta planta, y ahí hemos generado diferentes tejidos a los cuales les podemos hacer escenarios de estrés y evaluar los compuestos que nos interesan”. Enfatizó que se han estado haciendo pruebas para germinar plantas de tipo ornamental, lo que se ha logrado a nivel laboratorio “cosa que no podemos hacer en campo, y eso puede contribuir a repoblar zonas”.

Identifican gen causante de la anemia de Fanconi NCYT Amazing Fotos:Especial

Investigadores del grupo que lidera el catedrático de la UAB Dr. Jordi Surrallés en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, la Universitat Autònoma de Barcelona y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) (España) han participado en un trabajo que ha identificado un nuevo gen causante de la anemia de Fanconi, una grave enfermedad congénita rara. Los autores de esta investigación, publicada en la prestigiosa revista The Journal of Clinical Investigation, han descubierto concretamente que mutaciones en RFWD3, un gen relacionado con la reparación del daño en el DNA, están implicadas en la aparición de esta enfermedad. Para ello han recurrido a técnicas de secuenciación masiva de nueva generación. La anemia de Fanconi es una enfermedad hereditaria causada por mutaciones en alguno de los genes relacionados con la reparación del DNA, proceso que es esencial para el mantenimiento de las células madre y para evitar la aparición del cáncer. Los afectados por esta grave enfermedad pueden sufrir insuficiencias de

www.centronline.mx

la médula ósea, malformaciones congénitas variables y tienen predisposición a desarrollar tumores sólidos y hematológicos. Los autores de la investigación han detectado mutaciones en el gen RFWD3 en un niño afectado por la anemia de Fanconi. Además, han corroborado con estudios funcionales en modelos celulares y animales la asociación de este gen con la enfermedad. La investigación ha sido coordinada por el Dr. Detlev Schindler, de la Universidad de Wurzburg (Alemania). Han participado otros investigadores de esta universidad y de la Universidad de Kyoto (Japón), además de los del grupo liderado por el

Dr. Surrallés, Catedrático de Genética de la Universitat Autònoma de Barcelona, jefe de grupo del CIBERER y actual director del Servicio de Genética del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Hasta ahora, se conocían 21 genes causantes de la anemia de Fanconi. El grupo de investigación coordinado por el Dr. Surrallés ya lideró hace tres años el descubrimiento de otro de los genes que producen esta enfermedad, FANCQ. La investigación fue publicada en Americal Journal of Human Genetics. “El descubrimiento de nuevos genes es crucial no solo

para el diagnóstico y el consejo genético sino también para el desarrollo de nuevas terapias. Un buen ejemplo es la terapia génica en la que estamos ya implicados en un ensayo clínico. La proteína RFWD3 es de las pocas proteínas deficientes en pacientes con Fanconi con una clara actividad enzimática (ubiquitina ligasa), lo que abre la puerta a cribados masivos de fármacos. En este sentido, mi grupo ya ha realizado varios cribados de miles de moléculas terapéuticas con el objetivo de reposicionar un fármaco para esta enfermedad”, explica el Dr. Surrallés.

Nuevo dispositivo para detectar células tumorales en la sangre NCYT Amazing Fotos:Especial

Un grupo de científicos de la Universidad Rovira i Virgili (URV, Tarragona, Catalunya, España), ha desarrollado un dispositivo portátil que permite hacer un seguimiento del cáncer de forma rápida, económica, eficaz y poco agresiva. El aparato cuantifica, de una en una y en tiempo real, el número de células tumorales que hay en una muestra de sangre. Se trata de una herramienta muy eficiente que permite disponer de un instrumento médico que mejora la eficiencia del seguimiento, el tratamiento y el diagnóstico del cáncer, ya que ahora se podrá hacer simplemente mediante la adquisición de una muestra de sangre. Este sistema ha sido probado con éxito en pacientes con cáncer de mama con metástasis en diferentes grados, aunque su uso puede ser extensivo y aplicarse para tratar otros tumores si se seleccionan diferentes anticuerpos al analizar la muestra de sangre. Los pacientes que padecen cáncer –y más si tienen metástasis– requieren un seguimiento continuo durante el tiempo que dura el tratamiento para evaluar la evolución de la enfermedad. Actualmente, este control se hace con técnicas de imagen y biopsias, que son invasivas y no siempre son posibles. Sin embargo, el dispositivo es altamente sensible y no requiere recurrir a la cirugía ni a la radiactividad. Por eso es un método muy útil para el uso clínico, ya que mejora la calidad de vida del paciente que debe someterse constantemente a este tipo de pruebas. El dispositivo puede ser una buena herramienta para definir adecuadamente el estado de salud del paciente. Este instrumento destaca en la lista de métodos de diagnóstico actuales porque permite un análisis rápido, económico, eficaz y poco agresivo. Además, ayuda a identificar la enfermedad con antelación y a hacer un seguimiento de los tumores con resultados más efectivos y con menos toxicidad para el cuerpo de los pacientes. El dispositivo ha sido patentado por investigadores del Departamento de Química Física e Inorgánica de la URV, liderados por el investigador ICREA Ramón Álvarez Puebla y por el catedrático de Física Aplicada Francisco Díaz, y del Departamento de Oncología Clínica del Hospital Universitario HM Torrelodones, con extensión internacional.

13


TECNOLOGÍA

martes 18 julio de 2017

Bastón genera electricidad para recargar dispositivos móviles Notimex Fotos:Especial

Expertos del grupo Investigación y desarrollo en ingeniería gráfica, diseño industrial y SIG, en colaboración con el grupo Investigación y desarrollo en energía solar, ambos de la Universidad de Jaén (España), han patentado un bastón electrónico de senderismo que permite generar energía eléctrica de forma autónoma a partir de fuentes eólicas o hidráulicas. El invento almacena electricidad en una batería interna que permite recargar dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, GPS o cámaras en rutas de medio y largo recorrido. La recarga de estos aparatos electrónicos permite aumentar la seguridad del senderista. Precisamente, ése fue el arranque del invento. “Durante una ruta con mi hija tuvo un accidente y me quedé sin batería en el móvil. Fue imposible establecer comunicaciones. Entonces me pregunté cómo solucionar el problema con un dispositivo concreto”, relata a la Fundación Descubre una de las inventoras de la patente, Cristina Martín, investigadora de la Universidad de Jaén. La experta explica que el agotamiento de las baterías en entornos con ausencia de suministro eléctrico puede llegar a tener consecuencias fatales. “En el peor de los casos, las primeras

horas resultan vitales para poder localizar a los senderistas accidentados o perdidos”, apunta. Para ayudar en estas situaciones, los investigadores han ideado un bastón que comprende una empuñadura que envuelve la mano al caminar y se convierte en una hélice en reposo. Ésta hace girar un eje incluido en el tubo del báculo y activa un generador. “El espacio fue un factor limitante, ya que había que idear todo en unas dimensiones de un tubo. Diseñamos el sistema de acoplamiento entre la

hélice y el generador, porque la que energía generada necesita adaptación para convertirla en energía útil. Después requiere elevarla, ya que se crea con un valor de tensión muy pequeño”, explica Catalina Rus, otra de las investigadoras implicadas en la patente. La energía generada se acumula en una batería portable insertada dentro del cuerpo del bastón, lo que permite su uso posterior a través de un conector USB. El bastón se completa con un dispositivo de fijación acoplado al tubo central que cumple una doble función. Por un lado, favorece el agarre en terreno firme y, por otro, permite acoplarlo a cualquier barra, bicicleta o lámpara, facilitando así la generación de energía en desplazamientos o acampadas. El diseño del bastón implica adaptaciones estéticas y ergonómicas que permitan acoplarse a

Goma de mascar que ayuda a controlar la caries Notimex Fotos:Especial

la mano, a la vez que permiten que la hélice se mueva con una corriente de viento o agua. El proceso de desarrollo del bastón comenzó con el diseño de las secciones de la hélice que modelaron en programas informáticos antes de su construcción. Tras el acoplamiento de todo el dispositivo electrónico, los investigadores probaron el prototipo en un túnel del viento de la Universidad de Jaén, para simular las condiciones reales óptimas para la carga de la batería. Finalmente, probaron a cargar un teléfono móvil con la energía generada.

Cáscara de naranja, alternativa para limpiar aguas residuales NCYT Amazing Fotos:Especial

Una opción para reducir la contaminación que dejan los colorantes en el agua es la cáscara de naranja que sirve para limpiar la contaminación, según reveló el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq) en Querétaro. La estudiante de la maestría ambiental del Cideteq, Ana Karen Tovar Arce, detalló que los carbones activados obtenidos de cáscara de naranja funcionaron para disminuir la polución de agua que deja la industria textil, una de las principales generadoras de tóxicos. “Se estima que entre 10 y

www.centronline.mx

20 por ciento de los colorantes utilizados en esta industria se pierden en los procesos de lavado, que son descargados en aguas residuales y subterráneas ocasionando un importante impacto ambiental”, dijo a la Agencia informativa Conacyt. Expuso que las aguas residuales se tratan con carbón activado y que desde el punto de vista industrial tiene un alto costo, por lo que en la actuali-

dad se ha dado prioridad a la valorización de desechos como los bagazos de caña o cáscaras de cítricos. “La composición de este residuo (cáscara de naranja) es rico en celulosas, hemice-

lulosas y ligninas, en las cuales podemos encontrar grupos funcionales como hidroxilos o carboxilos que son interesantes para la elaboración de materiales absorbentes de bajo costo”. Tovar Arce destacó que la cáscara de naranja tiene alrededor de 47.8 por ciento de carbono, lo que en combinación con ácido fosfórico lo convierte en un precursor más efectivo para la remoción de contaminantes. Abundó que estos resultados presentados son sólo parte de una investigación integral desarrollada en Cideteq que busca la valoración de ese desperdicio orgánico para elaborar carbones y analizar sus procesos de extracción.

Ante el elevado número de casos de caries, así como el alto consumo de endulzantes que la provocan, científicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) crearon una goma de mascar a base de plantas medicinales para el control y tratamiento de ese problema y otras enfermedades periodontales. La desarrolladora del proyecto y estudiante de doctorado en ciencia y tecnología en alimentos de la Uadec, Alejandra Elizabeth Vargas Segura, comentó que elaboran un alimento funcional, un tipo de gomita dulce, libre de azúcar que ayudará a prevenir algunas enfermedades bucales. “Está hecha a base de extractos de plantas naturales, es orgánica y la base de todo es que inhibe las bacterias que causan estas enfermedades”, detalló en un comunicado de la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El objetivo de esta investigación fue ensayar diferentes métodos de extracción de compuestos bioactivos de 15 plantas medicinales, realizando ensayos de la actividad bactericida contra bacteria cariogénica. Así como caracterización fitoquímica de extractos obtenidos y su aplicación en pacientes para determinar el porcentaje de disminución de las bacterias causantes de estas enfermedades bucales, especificó. “Hasta ahora en México no se ha realizado en sí un alimento funcional para tratar enfermedades bucales, sí se han tenido investigaciones previas acerca de extractos de plantas pero no se han incorporado a un alimento, creo que esa sería nuestra aportación”, indicó. La investigadora abundó que se seleccionaron 15 plantas medicinales de acuerdo con su uso tradicional, como hierba mora (Solanum nigrum), encino (Quercus rugosa), sangre de drago (Croton urucurana), tepezcohuite (Mimosa tenuiflora) y rosa de Castilla (Rosa gallica). Después señaló que se prepararon infusiones acuosas en frío, en caliente y etanólicas de cada planta con posterior liofilización o evaporación de solvente en rotavapor, según el caso. Se determinó su porcentaje de humedad en materia prima y contenido de sólidos solubles en extractos y se activó la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175 para realizar un antibiograma como control positivo y evaluación de efecto bactericida con los extractos obtenidos a una concentración de tres mil partes por millón (ppm), definió.

14


LA CONTRA MUNICIPIOS

18de julio de 2017 miércolesmartes 19 julio 2017

Retiene SEP salario a docente para que acepten evaluación

www.centronline.mx

Notimex Fotos:Especial

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, dio a conocer la instalación del Año Dual “Colombia–México; México–Colombia 2017-2018”, con lo que se busca fortalecer la relación de amistad y colaboración entre ambos países. “De lo que se trata es que los ciudadanos sean los protagonistas de este esfuerzo de cercanía

Kara Castillo Fotos:Especial

El Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) acusó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) retiene pagos de quincenas a cambio de la firma de un documento en donde profesores aceptan la Evaluación de Desempeño Docente. Miguel Guerra Castillo, líder del CDMP calificó la liberación de los pagos a cambio del compromiso de cumplir con la Reforma Educativa es un tipo de extorsión y constituye una flagrante violación a los derechos laborales. “El obligar a los maestros a firmar la notificación para su participación en la Evaluación de Desempeño Docente es una de las más graves acciones ilegales que hemos documentado en el proceso lleno de irregularidades”, asentó Guerra que lamentó que aún con la presentación de amparos e impugnaciones hacia el proceso, las violaciones continúan. Recordó que el año pasado las notificaciones que se hicieron llegar a los maestros no cumplieron la normativa ni lo establecido con el Artículo 16 de la Constitución, pues no portaban ni sellos ni firma, sólo el logotipo de la SEP. “Este hecho más grave, el Instituto Nacional de Evalua-

Canciller anuncia Año Dual México-Colombia 2017-2018

ción no contempla la retención de sueldos”, acotó. Explicó que la figura de extorsión de parte de la SEP en Puebla este 2017 se suma a las coacciones y acciones ilegales que se llevan a cabo en el país: militarización, amenazas, intimidación, ausencia de la pedagogía en el examen, situaciones reconocidas dijo, por la propia SEP federal. La primera aplicación de la Evaluación del Desempeño Docente en noviembre de 2015 fue considerada obligatoria, con esta consideración se coacciona al primer grupo de profesores notificados de los niveles de educación básica y media superior. Miles de maestros resistieron con dignidad y no acudieron a ninguna de las 4 etapas de la evaluación. El departamento de Comunicación Social de la SEP no tomó la llamada de este medio que buscó la réplica a este señalamiento.

y fraternidad, para confirmar que México y Colombia son naciones hermanas con un vínculo indisoluble”, expresó el funcionario. En conferencia de prensa con la embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas, detalló que el año dual se dividirá en dos etapas: la presencia de Colombia en México y posteriormente, en el primer semestre de 2018, la presencia de México en Colombia, con diversas actividades.

Lula acusa a juez que le condenó de actuar como un “zar” Notimex Fotos:Especial

Río de Janeiro, Brasil.- El expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva acusó al juez Sergio Moro –que le condenó la semana pasada nueve años y seis meses de cárcel por corrupción y lavado de dinero- de actuar como un “zar”, después de que el magistrado rechazara el primer recurso a la sentencia. “Estoy recurriendo porque creo que hay justicia en otra instancia del país. Pido incluso al juez Moro que no continúe comportándose como si fuera un zar”, dijo este martes Lula, en entrevista con una radio de Sao Paulo. Condenado por haber supuestamente recibido un departamento de tres plantas en la estación balnearia de Guarujá (estado de Sao Paulo) de la constructora OAS, el exmandatario dijo que Moro actúa “sin respetar el derecho democrático, sin respetar la Constitución”. Moro, juez de primera instancia que actúa en la mayor parte de los casos de la Operación Lava Jato (“caso Petrobras”), rechazó hoy el recurso de la defensa de Lula a la condena de la semana pasada. En un documento de nueve pági-

nas, el magistrado niega que haya cometido cualquier abuso, justifica su condena con base a las pruebas y compara a Lula con Eduardo Cunha, expresidente del Congreso encarcelado por desviar decenas de millones de dólares de la corrupción, incluso por medio de cuentas bancarias en Suiza. Presidente de Brasil de 2003 a 2010, Lula se juega su futuro político e incluso la libertad en el recurso que presentará a la Justicia federal en las próximas semanas, mientras tiene pendientes otra cuatro causas. La ley en Brasil -denominada “Ficha Limpia”- impide que cargos electos ejecutivos sean disputados por condenados en segunda instancia en casos, por ejemplo, de corrupción.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.