Nacional
Internacional
Ordenan juicio contra el ex gobernador Javier Duarte por corrupción
Mata Trump a dos mil 200 civiles en Irak y Siria con Trump
Infobae / Página 6
Notimex / página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n Año 3 No.668
P r i v i l e g i a d a
Puebla, Pue. a lunes 24 julio de 2017
Director General: Marco A. Ponce de León A.
Lideran Puebla y Tlaxcala robos en carreteras
$5.00
Política / Página 5 Jessica Meléndez Zenteno Foto:Especial
Página 15
Puebla y Tlaxcala lideran como los estados con el mayor número de robos a carreteras registrados en el primer semestre del 2017, al sumar en conjunto mil 350 despojos que representaron el 61.4 por ciento de los dos mil 198 reportados a nivel nacional, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Según las estadísticas, de enero a junio de este año en Puebla se registraron 675 robos a carreteras, de los cuales el 91.2 por ciento fueron cometidos con violencia, es decir 616 y solo el 8.7 por ciento fueron sin uso de la fuerza o sea 59, además estos representaron el 30.7 por ciento de los ocurridos a nivel nacional. El reporte, detalló que de los cometidos con violencia el 91.2 por ciento, es decir 612 fueron despojos fueron cometidos contra camiones de carga.
Política
FGE retrasa por dos años prueba de ADN a cadáver identificado por madre de Paulina Camargo Foto y texto: Kara Castillo
A pesar de las promesas del Víctor Carrancá, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la dependencia ha retrasado por más de dos años la exhumación y prueba de ADN de un cadáver femenino que Rocío Limón ha identificado con más de cinco características de su hija Paulina Camargo, joven desaparecida desde el 2015. Así lo denunció Rocío Limón durante un homenaje póstumo a Paulina, en la que fue su casa donde se reunió toda la familia Política
Camargo-Limón para recordar con una mesa de dulces y regalos, la fecha de cumpleaños número 21, luego de celebrar una misa en la catedral. La madre de Paulina calificó a la FGE como de una dependencia con una deficiencia brutal, aseguró que con los nulos recursos que no alcanzarían ni para un reactivo de prueba genética y la desidia del personal, el órgano está incapacitado para responder por el creciente fenómeno de feminicidios y desaparición de personas en la entidad.
Política
Valor de obra en Puebla alcanzó los 4 mil 282 mdp, el 54.2% fue para foráneos Jessica Meléndez / Página 5
Política
En cuatro años los homicidios en Puebla aumentaron 176.5%; en el país 49.8%: Sesnsp. Jessica Meléndez / Página 3
Clases de civismo no terminarán con niños halcones: CDMP
La UPVA está en medio de un secuestro político, asegura Rita Amador
Kara Castillo / Página 3
Kara Castillo / Página 4
EDITORIAL
lunes 24 julio de 2017
Centrografía
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Internet y Twitter se rompieron por un par de horas. Todo se debió por el tráiler infiltrado de Infinity War, el cual Marvel aún no se digna en hacer público. #MeDuelesMarvel
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2
ESPECIAL
lunes 24 julio de 2017
Clases de civismo no terminarán con niños halcones: CDMP Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
Libros y clases de civismo no terminarán con el fenómeno de los niños halcones usados por la delincuencia organizada en la zona del “Triángulo Rojo”, municipios donde se ordeña, roba, trasiega y vende combustible de Petróleos Mexicanos. Así lo consideraron maestros democráticos del Consejo Democrático Magisterial Poblano quienes lamentaron la política educativa de la Secretaría de Educación Pública, difundida por el gobernador Antonio Gali Fayad como una garantía de “vuelta a los valores”. Gabriela Molina, integrante del CDMP aseguró que el plan de estudios ha sido recortado y afinado, controlando contenidos que provocan poca reflexión y análisis en el alumnado y fortaleciendo actitudes obedientes y poco críticas, pero vendiéndose como una alternativa a la problemática social de la que los gobiernos se asumen como ajenos. Insistieron que un magisterio disminuido y lastimado en sus derechos humanos y laborales, con docentes sometidos a una reforma de la que no están convencidos, difícilmente podrían ser gestores de valores. Recalcaron que la imposición
de la evaluación y la reforma educativa mediante la coacción, el soborno, las amenazas y hasta la retención del salario a quienes se niegan a firmar las notificaciones para el examen se mantiene vigente en el estado. “Aunque la SEP da cifras alegres, la mayoría de maestros o no se presentan o van sometidos, por obligación y sin confianza en la evaluación como vía de mejoramiento de la escuela y del maestro y en una lógica sólo de simulación”, calificaron. El fracaso de la reforma educativa, repitieron, es que los maestros que debían aterrizarla
en las aulas son sus principales opositores. Los integrantes del CDMP lamentaron el débil papel que juega el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que ha dejado atrás valores en defensa del trabajo y se han convertido en replicadores de cursos de capacitación de maestros en los que promueven la reforma educativa, aunque esta implique la pérdida de sus derechos adquiridos como la plaza base. Hoy, el líder del CDMP, Gilberto Maldonado Maldonado presentó una alternativa al Nue-
vo Modelo Educativo, a la “evaluación punitiva” y la reforma educativa, se trata de un programa de estudios popular, agenda alterna de formación a docentes para el siguiente periodo escolar. “El Taller del Educador Popular” se realizará del 26 al 28 de julio en el municipio de Guadalupe Victoria, en la esquina de la calle 13 Norte y 4 Poniente. La actividad pedagógica implica la realización de foros donde actores sociales expongan la problemática y llamen a la solución ciudadana y a la solidaridad y a la crítica social, verdaderos valores éticos.
En cuatro años los homicidios en Puebla aumentaron 176.5%; en el país 49.8%: Sesnsp. Kara Castillo Fotos:Especial
En el estado de Puebla las averiguaciones previas iniciadas por homicidios dolosos incrementaron 176.5 por ciento en el primer semestre de los últimos cuatro años, al registrar en este 2017 en promedio dos ejecuciones al día, mientras que a nivel nacional las investigaciones repuntaron 49.8 por ciento en el mismo periodo. Lo anterior de acuerdo con datos revelados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) de la Secretaría de Gobernación (Segob) correspondientes al primer semestre de este 2017. Según las estadísticas del
reporte de enero a junio en Puebla se contabilizaron 409 ejecuciones intencionales, dicha cifra comparada con los últimos cuatro años incremento 176.5 por ciento, ya que en el mismo periodo del 2014 se reportaron solo 148 muertes dolosas, en el 2015 incrementó 55.5 por ciento con 230 ejecuciones. En tanto, durante el 2016 los casos mostraron un alza del 42.5 por ciento con 327 homicidios y en este 2017 en relación con el año previo la incidencia aumentó 25.1 por ciento con 409 casos. El reporte, detalló que de los 409 homicidios dolosos registrados en el año en curso, el 57.7 por ciento (236), fueron cometidos con un arma de fuego, el 20.7 por ciento (85) fue-
Lastiri y Movimiento Decisión Puebla 2018 activan más de 200 Encuentros Temáticos Periódico CENTRO
Anuncian el Encuentro sobre Seguridad y Justicia el 28 de julio en el hotel Presidente Intercontinental a las 17:00 horas. El Movimiento Decisión Puebla 2018 a través de sus coordinadores municipales y regionales activaron este fin de semana, más de 200 Encuentros temáticos en juntas auxiliares, comunidades, colonias y barrios de la zona metropolitana de Puebla. Ahí en esas demarcaciones, Juan Carlos Lastiri Quirós escuchó de viva voz, la problemática que los agobia. En la mayoría de estas reuniones en las que participaron vecinos, ciudadanos y s i m p a t i z a n t e s d e e s t e p r oyecto; la gente manifestó su preocupación en torno a Seguridad, Empleo, Educación y Salud, Infraestructura y Preservación del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros temas. Ante esta situación y de cara a la problemática de estas zonas, Lastiri Quirós invitó a las personas llevar sus propuestas y planteamientos al Encuentro sobre Seguridad y Justicia que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de julio a las 18:00 horas en el hotel Presidente Intercontinental. ENCUENTRO CIUDADANO SOBRE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN CTM
ron con arma blanca y en el 21.5 por ciento (88) no se especificó el tipo de artefacto utilizado. Por otra parte, el informe detalló que en Puebla se contabilizaron 368 homicidios culposos durante el primer semestre del 2017, respecto al mismo periodo del 2014 el aumento fue del 35.8 por ciento al sumar solo 271 ejecuciones sin intención hace cuatro años. Específicamente de enero a junio del 2015 se registraron 365 y en el 2016, 345.
www.centronline.mx
Cabe mencionar, que a nivel nacional se contabilizaron en el primer semestre 12 mil 155 homicidios dolosos, dicha cifra si se compara con el mismo periodo de hace cuatro años cuando se sumaron ocho mil 117, mostró un aumento del 49.8 por ciento, en caso contrario los homicidios culposos reflejaron una baja del siete por ciento al sumar en 2014 ocho mil 743, mientras que en este año fueron ocho mil 189 ejecuciones.
Rumbo al Encuentro sobre Seguridad y Justicia a realizarse el próximo viernes 28 de julio en las instalaciones d e l h o t e l P r e s i d e n t e I n t e rcontinental Puebla, hoy en el patio de la CTM se llevó a cabo este importante evento al que acudieron liderazgos, empresarios, obreros y ciudadanos, destacando la participación del Dr. Guillermo Deloya Cobián, entre otros invitados.
3
PUEBLA POLÍTICA
lunes 24 julio de 2017
La UPVA está en medio de un secuestro político, asegura Rita Amador Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
Un secuestro político vive la Unión Popular de Vendedores Ambulantes UPVA 28 de Octubre, así lo reveló su dirigencia que denunció la continuidad de atentados a sus integrantes. Rita Amador, líder moral de la UPVA, informó que a partir de la ejecución de Meztli Sarabia, hija del dirigente principal Rubén Sarabia “Simitrio”, cuatro familias más han sido amedrentadas en sus casas con agentes portadores de armas largas de fuego, que les han golpeado y amenazado, incluso a niños. “Ellos están muy asustados, han pedido la no divulgación de sus nombres, han sido amenazados a la mala. Yo sé que todo integrante de la UPVA corre peligro, esto es muy grave... Yo intento que no se apodere de mi la paranoia, no podría vivir pensando que toda persona es un sospechoso potencial”, dijo la líder. Rita Amador aseguró que mientras este contexto de violencia se extiende a la organización, autoridades siguen dilatando la libertad de los presos políticos cuyos amparos federales han fallado a su favor. “Nos mantienen en pausa, prometiendo mesas de negociación que no se concretan. Apuestan a la desmovilizacion, en tanto los miembros son hostigados de la manera más terrible para que abandonen la lucha”. Sobre las medidas cautelares que ha propuesto la Comisión de Derechos Humanos Puebla (CDH Puebla) a los miembros de la dirigencia, Tonatiuh Sarabia, abogado de la organización precisó que presentarán una contrapropuesta. “La medida que ofrecen en el acompañamiento de un policía auxiliar, presentaremos en breve una propuesta hecha con ayuda de organizaciones nacionales para de verdad poder contar con protec-
ción”, dijo. Recordó que su hermana, Meztli Sarabia fue asesinada aún con las medidas cautelares que le había brindado la propia autoridad poblana. Estancada investigación de la ejecución de Meztli Sarabia A pocos días de que se cumpla el primer mes de la ejecución de Meztli Sarabia Reyna, el gobierno del estado no sólo no ha dado avances concretos en las investigaciones para dar con los responsables no sólo materiales sino intelectuales, sino que ha emprendido una campaña de criminalización que sostiene desde el primer minuto del asesinato. “El gobierno directamente y a través de los distintos poderes y órganos estatales supuestamente autónomos, el secretario General de Gobierno, el presidente del Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, la Fiscalía General del Estado, la CDH Puebla, incluso la Secretaría de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal han tratado de criminalizar a Meztli Sarabia afirmando que fue ejecutada porque sus hermanos y padre están implicados en narcomenudeo, pero omiten de manera facciosa que la fabricación de las pruebas han sido reveladas en los amparos 169/2017 y 117/2017”, insistió el abogado Tonatiuh Sarabia. La dirigencia de la UPVA asegura que los mecanismos han sido tan bajos como correr la versión extraoficial de la vinculación del líder fundador Rubén Sarabia “Simitrio” con el Chapo Guzmán y fortaleciendo la idea de que carteles “le arrebatarán la plaza” --- el Mercado Hidalgo, bastión de la organización y demás centros de trabajo ---tras su vejez y enfermedad. “Lo que sea para no reconocer y asumir la responsabilidad en el asesinato político contra Meztli Sarabia, el gobierno persiste en su acusación y por eso persiste en el
Inter nos Marco A. Ponce de León A.
Marco A. Ponce de León A. EL COCHINERO INSTITUCIONAL Tras mostrar su enorme incapacidad para gobernar, con una capital poblana en manos de la delincuencia, una sociedad temerosa y molesta, pero con bicicletas que nadie usa; el encargado del despacho del Ayuntamiento de Puebla, Luis Banck Serratos ahora tuvo la brillantísima ocurrencia de endeudar al municipio. Con el pretexto de equipar a la eficiente policía que desprotege a la sociedad y, agregó a su ocurrencia, realizar obras en más de un centenar de colonias marginadas, los regidores a modo, sí, los que atienden a los caprichos de Rafael Moreno Valle, le autorizaron un techo de endeudamiento de hasta 800 millones de pesos, sin justificación, sin proyecto, sin planes, sólo con la voluntad de querer por
www.centronline.mx
querer, dirá que para eso es el Alcalde. 800 millones de pesos para tapar su ineficiencia, no basta con aguantar que cobre un sueldo, todo por mostrar a la población como juega a policías y ladrones. Así de chiquito es Luis Banck, así de ocurrente, así de ideático, así de… se trabaron las teclas. Pero que cree, resulta que con todo lo que pretende adquirir, entre patrullas, cámaras, tabletas y arreglo de calles no se gastará ni 400 millones de pesos, por lo que le debemos preguntar a Banck, ¿y los otros 400 donde quedarán? Sin duda, Moreno vallistas de cepa, sinónimo de corrupción. EL CÍNICO Ese tétrico personaje del morenovallismo que en una oca-
Estado de terror enferma a miembros de la UPVA Desde el crimen registrado en las oficinas del Mercado Hidalgo, los
miembros de la UPVA han registrado crisis de salud al punto de necesitar ingreso a hospitales de la Secretaría de Salud. Tonatiuh Sarabia reconoció que en este mes el asesor principal y líder Rubén Sarabia Sánchez Simitrio, su hijo, el también preso político, Xihuel Sarabia Reyna y su esposa “Julia”, ingresaron a los nosocomios solicitando servicio médico de urgencia. “El compañero Simitrio fue ingresado el pasado domingo a un hospital privado pues el Hospital General del Norte ---donde es atendido--- permanece en paro activo ante la falta de insumos básicos y personal médicos para prestar servicio”, reveló el abogado de la organización. Precisó que fue dado de alta martes a medio día, por un problema hepático que presentaba fue atendido a tiempo. “Si hubiéramos tardado unas horas más, médicos advirtieron que podría haber sufrido un coma hepático”. “No lo habíamos revelado porque autoridades médicas nos pidieron discreción y ante la emergencia, convenimos en aceptarlo”, dijo. Informó también que este vier-
nes por la tarde Xihuel Sarabia fue atendido por una grave infección urinaria en el servicio de urgencias del Hospital General del Sur donde minimizaron la gravedad y fue devuelto al Cereso de San Miguel. Los vómitos incontrolables, la temperatura que subía ya alcanzaba más de los 39 grados de temperatura hicieron que directivos del penal de San Miguel con la familia promovieran la atención urgente al hijo de Simitrio y le trasladaran a un hospital público quien sigue internado. Rita Amador precisó que por falta de un documento de convenio entre el Cereso y el Hospital del Sur los estudios no fueron hechos a Xihuel. La familia teme que la infección de vías urinarias llegue al riñón y el cuadro se agrave aún más. Una semana antes “Julia” la nuera de Simitrio y esposa de Xihuel estuvo internada tres días por una parálisis en el intestino. “La situación que vivimos, el estado de terror al que hemos sido sometidos está causando estragos en la familia. Bajan las defensas, pero estamos recuperándonos”, dijo Rita Amador.
sión lamentó que los panistas de cepa no se puedan sumar a la política real actual donde el PAN tradicional ya no tiene cabida, ese mismo que obedece a quien le paga y sólo cumple las indicaciones del secuestrador del tradicional Acción Nacional. Ese que hasta hace apenas unas semanas era reconocido como el poderoso operador de cabecera de Rafael Moreno Valle, dedicado a cumplir las más perversas y ocurrentes indicaciones del aspirante a la Presidencia de la República -perdón solté una carcajada-. Ese que, en una ocasión, acudió a San Lázaro para recriminar y amenazar a los diputados federales poblanos de la fracción priista, para que evitaran sumarse a los cuestionamientos en contra de su patrón por el asesinato del niño José Luis Tehuatlie Tamayo en la manifestación de San Bernardino Chalchihuapan. Ese mismo, que por órdenes de Moreno Valle, uso la tecnología adquirida a la empresa italiana Hacking Team para crear un equipo de espionaje político y que utilizó hasta para espiar a la esposa de su patrón. El que incluso utilizó la información para venderla y obtener muy
jugosas ganancias, a través de la extorsión. Ese sujeto que ocupó diferentes posiciones en el nefasto gobierno de Rafael Moreno Valle ahora se convertirá en empresario de medios de comunicación en Quintana Roo, sí, como lo lee, Eukid Castañón Herrera está por abrir 24 horas, similar a la franquicia que existe en Puebla, con impreso gratuito y portal. Un medio que, bajo la complacencia y apoyo del gobernador Carlos Joaquín González, difundirá las “extraordinarias” acciones de su gobierno, claro, todo por jugosos convenios de publicidad. Y Joaquín González le entra para, así pagar parte de los favores económicos y políticos que recibió del ex gobernador de Puebla. Qué triste que Quintana Roo, desde el arribo de Joaquín González, se convirtió en patio trasero del morenovallismo, ahí se han ido a refugiar muchos de los perversos hombres fuertes de Rafael, para que estén protegidos y activos y puedan seguir timando y haciendo grandes negocios que sólo acarreará endeudamiento para la entidad, algo similar a lo que sucedió en Puebla en el sexenio del ex
gobernador de marras, donde, a través de sobrecostos en obras, uso indiscriminado del erario público, multimillonarios negocios personales y la nefasta utilización de los Proyectos de Prestación de Servicios, los PPS que tienen endeudada a la entidad poblana hasta por medio siglo. Y así, las ganancias millonarias mal habidas de estos y el atraco al erario público de Puebla, hoy las quieren utilizar para hacerse pasar por exitosos empresarios. Eukid, quiere lavarse la cara con la figura de empresario periodístico. Los quintanarroenses están a tiempo de detener la farsa de estos personajes que, en una verdadera democracia, deberían estar en la cárcel. Seguramente quieren convertir a Quintana Roo en una nueva “Democradura”. Nos vemos el próximo lunes, y ya saben, todos los comentarios son bien recibidos. Mi twitter: @MarcoPoncedLeón; Facebook: Marco A. Ponce y el correo mapla@ hotmail.es Los invito a navegar en www.centronline.mx y www. centrotlaxcala.mx
incumplimiento de parte de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, para la reunión anunciada el pasado 7 y 8 de julio pasado”, insistió el abogado. En tanto, dijo, la UPVA mantendrá la exigencia del esclarecimiento de la ejecución de la hija de Simitrio y anunció una marcha para el próximo 26 de julio, a las 15:00 horas, marcharán del Parque Juárez a la Fiscalía hacia el Zócalo de Puebla para que el gobierno muestre los avances en la investigación. Y el próximo 29 de julio a las 3:00 de la tarde, cuando se cumpla un mes del artero asesinato, una nueva movilización partirá del mercado Hidalgo al zócalo de Puebla, y con un acto político cultural realizarán un homenaje luctuoso a Meztli Sarabia.
4
ECONOMÍA POLÍTICA Puebla y Tlaxcala lideran el robo a caarretera el en país, concentran el 61.4% del total nacional lunes 24 julio de 2017
Jessica Meléndez Foto: Especial
Puebla y Tlaxcala lideran como los estados con el mayor número de robos a carreteras registrados en el primer semestre del 2017, al sumar en conjunto mil 350 despojos que representaron el 61.4 por ciento de los dos mil 198 reportados a nivel nacional, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Según las estadísticas, de enero a junio de este año en Puebla se registraron 675 robos a carreteras, de los cuales el 91.2 por ciento fueron cometidos con violencia, es decir 616 y solo el 8.7 por ciento fueron sin uso de la fuerza o sea 59, además estos representaron el 30.7 por ciento de los ocurridos
a nivel nacional. El reporte, detalló que de los cometidos con violencia el 91.2 por ciento, es decir 612 fueron despojos fueron cometidos contra camiones de carga, uno contra un vehículo particular y en tres casos no se especificó la víctima. En cuanto a los registrados sin uso de la fuerza, el 100 por ciento fueron contra camiones de carga. Asimismo, especificó que en Tlaxcala se cometieron el mismo número de robos que en Puebla (675) de estos el 84.4 por ciento (570) fueron con violencia, de los cuales 522 fueron a camiones de carga, uno a un autobus, 34 a vehículos particulares y 13 a otros, en tanto el 15.6 por ciento (105) fueron sin uso de la fuerza, 16 a camiones de carga y 89 a particulares.
Incrementan en los últimos 4 años 703% el robo a carreteras en Puebla Por otra parte, en una revisión realizada por Centro se encontró que en Puebla durante los últimos cuatro años, los robos a carreteras incrementaron 703 por ciento en el primer semestre, al pasar de tres casos por semana en el 2014 a 28 su-
Solo una de cada 5 solicitudes a la CDH concluye en queja Jessica Meléndez Fotos:Especial
Durante el primer semestre del año en curso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) recibió tres mil 525 solicitudes de intervención por presuntas violaciones de los derechos humanos, de estas en el 28.75 por ciento los presuntos responsables fueron autoridades de la Fiscalía General del estado (FGE). Lo anterior, de acuerdo con el reporte de la CDH Puebla, el cual señaló que de las tres mil 625 solicitudes, solo 722 fueron calificadas legalmente como quejas, dos mil 368 como orientaciones jurídicas, 197 diligencias oficiosas, 63 antecedentes, 37 incompetencias, 82 remisiones, siete colaboraciones y 49 se quedaron como solicitudes en trámite. El informe, detalló que el 55.4 por ciento de las quejas correspondieron al ámbito estatal, donde las autoridades presuntamente responsables de violar los derechos de los poblanos fueron la Fiscalía General del Estado (28.75 por ciento), la Secretaria de Educación Pública (11.32%), el Cereso Tepexi de Rodríguez (9.15%), Issstep (5.22%), Defensoria Pública (4.13%) y otras autoridades estatales (41.39%) Asimismo especificó de las 722 solicitudes que fueron consideradas como quejas el
www.centronline.mx
69.11% de las personas agraviadas fueron hombres, el 23.82% mujeres y en el 7.07% de los casos se registró concurrencia de ambos sexos como personas agraviadas. Además, indicó que los derechos humanos de los poblanos presuntamente violados de enero a junio de este año, el 46.23% fueron por seguridad jurídica, el 14.68% integridad y seguridad personal, 8.92% trato digno, 8.13% educación, 6.54% protección a la salud y el 15.47% otros. Por otra parte, la CDH Puebla reveló que el 42.38% de las quejas fueron contra autoridades municipales, el 13.47% de Puebla, el 10.24% de Tehuacán, 9.43% de San Pedro Cholula, 9.16% Izúcar de Matamoros, 7.81% Huauchinango y el 49.89% restante se derivó de
otros municipios. Los derechos que presuntamente violaron las autoridades municipales fueron: por falta de seguridad jurídica 37.77%, integridad y seguridad personal 22.76%, legalidad 16.22%, trato digno 7.74%, petición 7.74% y otros 7.74%. Cabe señalar, que según la CDH en el primer se tres emitió cinco documentos recomendatorios, tres a autoridades estatales de la FGE, Issstep y la Secretaria de Salud, por seguridad jurídica, integridad y seguridad y por protección a la salud. Finalmente, resaltó que de enero a junio lograron el cumplimiento de 15 documentos recomendatorios y conciliatorios, que incluyeron tanto los emitidos en dicho periodo, como los que se encontraban en trámite al inicio del año.
cesos a la semana o cuatro por día en este 2017. Las estadísticas revelaron que en 2014 se contabilizaron 84 despojos en carreteras, dicha cifra incrementó para el 2015, 120.5 por ciento con 185 sustracciones, en el 2016 la cifra aumentó 22.2 por ciento con 276 y para el 2017 casi se triplicó al sumar 675, por lo que el
aumento del 2014 al 2017 fue del 703 por ciento. Cabe señalar, que a nivel nacional se sumaron solo de enero a junio de este año dos mil 198 denuncias por robo a carreteras, comparado con el año previo el incrementó fue del 59.8 por ciento, al contabilizar en el mismo periodo del 2016 solo mil 375 despojos.
Valor de obra en Puebla alcanzó los 4 mil 282 mdp, el 54.2% fue para foráneos Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque
Durante los primeros cinco meses del año en curso, el valor de la producción que generaron las empresas constructoras en Puebla llegó a los cuatro mil 282 millones de pesos, dicha cifra representó el dos por ciento de la derrama económica generada a nivel nacional que fue de 206 mil 577 millones de pesos. Lo anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las cuales indicaron que las empresas constructoras foráneas superaron la producción de obra pública y privada que se genera en Puebla. El reporte, detalló que de enero a mayo se generó una derrama de cuatro mil 282 millones de pesos, sin embargo el 54.2 por ciento fue por producción generada por las constructoras de otros estados, es decir dos mil 324 millones de pesos y solo el 48.5 por ciento perteneció
a las locales, es decir un millón 958 mil pesos. Asimismo, especificó que el valor de la producción generado durante los primeros cinco meses del año, registró una caída del 20.8 por ciento, al sumar en el mismo periodo del año pasado cinco mil 413 millones de pesos, es decir un mil 131 millones de pesos más que este año. Por otra parte, el Inegi indicó que durante mayo del año en curso las empresas constructoras de la entidad poblana reportaron una baja en la plantilla laboral del 3.5 por ciento en relación con el mismo mes del 2016, al cuantificar mil 739 personas menos laborando en dicho sector. Señaló, que de los 20 mil 420 sujetos laborando en dichas empresas, 13 mil 382 son obreros, tres mil 324 son empleados administrativos, contables y de dirección, 418 propietarios, familiares y otros trabajos no remunerados y tres mil 296 son personal no dependiente de la razón social.
5
NACIONAL Ordenan juicio contra el ex gobernador Javier Duarte por corrupción lunes 24 julio de 2017
Infobae Fotos:Especial
Al político se le acusa de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Durante su administración en el estado de Veracruz, el desvío de recursos públicos pudo ascender a los 3 mil 300 millones de dólares La Fiscalía General de México presentó este domingo las pruebas necesarias para que un juez procese al ex gobernador de Veracruz Javier Duarte por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, informó el organismo. “El día de hoy, la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), a través del Ministerio Público de la Federación, logra la vinculación a proceso de Javier Duarte de Ochoa”, indicó la institución vía Twitter. En un boletín, detalló que se obtuvo del Juez de Control de Procesos Penales Federales, Gerardo Moreno García, “el auto de vinculación a proceso por los probables delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita”. El Ministerio Público Federal presentó los datos de prueba “necesarios, pertinentes y
suficientes que hacen suponer la participación del imputado”, explicó la PGR. De esta manera, se estableció su probable participación en la comisión de ambos delitos usando el sistema financiero, y se considera que actuó como líder de una organización delictiva. Según los datos aportados por la Fiscalía, los hechos delictivos se llevaron a cabo en Veracruz, Campeche y la Ciudad de México entre 2011 y 2016, mientras este se desempeñaba como gobernador del estado de Veracruz. Los fiscales a cargo del caso afirmaron ante el juez que para la ejecución de los movimientos financieros, Duarte se valió de “al menos nueve personas y diversas empresas fachada para invertir recursos a través de ellas”, indicó el boletín. El juez de control dio un plazo de seis meses al Ministerio Público Federal para continuar la investigación. Este sábado se celebró la segunda audiencia de Duarte ante un juez, después de que fuera extraditado de Guatemala el pasado lunes. Según informó a Efe una fuente de la Fiscalía General, el representante del Ministerio Público acreditó la desviación de 38 millones de pesos (unos 2,16 millones de
dólares) en recursos y presentó 82 pruebas para vincularlo a proceso. No obstante, el desvío de fondos públicos podría aumentar porque la investigación sigue en pie, detalló. Según varios organismos auditores, el desvío podría ascender hasta los 58.000 millones de pesos (unos 3.300 millones de dólares). Duarte se apartó de su cargo el 12 de octubre de 2016, 48 días antes del fin de su mandato, supuestamente para hacer frente a las acusaciones de corrupción. No obstante, se convirtió de inmediato en prófugo de la justicia cuando un juez dictó una orden de captura en su contra. Ese mismo mes fue expulsado del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tras seis meses de búsqueda, el ex gobernador de Veracruz fue capturado el pasado 15 de abril en la recepción de un lujoso hotel de Panajachel, en el departamento occidental de Sololá (Guatemala). Duarte fue entregado el pasado lunes en extradición a México por las autoridades guatemaltecas. Tras la gestión de Duarte, Veracruz es hoy uno de los estados más desiguales y violentos de México y durante su administración fallecieron 17 periodistas y otros tres se encuentran desaparecidos.
Reclaman el cuerpo de “El Ojos”, líder del cartel de Tláhuac Periódico CENTRO Foto : Especial
Un familiar del hombre que este fin de semana fue abatido a tiros por parte de las autoridades federales de la Secretaría de Seguridad Pública, PGR, Policía Federal y por integrantes de la Marina, fue reclamado este sábado. El cuerpo de Felipe de Jesús Pérez Luna, El Ojos, identificado como líder del Cártel de Tláhuac-Chalco, fue entregado este domingo a esa persona, que demostró tener una relación de parentesco, pero de la cual no se dieron más detalles. El cadáver del presunto delincuente, fue trasladado a la colonia La Nopalera para ser velado por amigos y familiares, para después darle cristiana sepultura,
pero junto con los restos de Pérez Luna también fueron reclamados los cuerpos de sus presuntos cómplices, abatidos durante la redada que este jueves pasado se realizó en calles de esa colonia, donde asentaba su bunker 2El Ojos”. Cabe destacar que el Cártel de Tláhuac-Chalco era operado por Pérez Luna, principalmente en las delegaciones de Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa, y además del narcomenudeo se dedicaba a la extorsión, a los secuestros y a los homicidios.
Muxe logra reconocimiento como mujer; ahora cambiará credencial de elector Notimex Fotos:Especial
Tras cinco años de lucha para conseguir su cambio de identidad del género masculino al femenino, Naomy Méndez, activista muxe de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, buscará mañana lunes cambiar su credencial de elector. La joven de 26 años de edad, acompañada de Michel y Dayana, viajó la noche del viernes pasado por más de 12 horas para llegar a la Oficina Central del Registro Civil, en el centro de la Ciudad de México, y recibir su acta de nacimiento con reconocimiento de identidad de género. Durante el largo trayecto -contó- las tres mujeres acordaron levantarse muy temprano este lunes,
www.centronline.mx
alistarse y acudir al módulo correspondiente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para tramitar su nueva credencial de elector con el cambio de sexo y nombre. “Nos vamos a hacer nuestro cambio y empezar una historia, con una nueva identidad y el nombre que nosotras elegimos”, manifestó contenta mientras esperaba el sábado pasado en la explanada del registro civil. Ataviada con un
traje de tehuana en color negro, el más representativo del Istmo de Tehuantepec y correspondiente a las mujeres de la etnia zapoteca, contó a Notimex que sus padres le dijeron antes de salir de casa: “Te vas con el nombre que te pusimos, pero regresas siendo nuestra hija”. Y es que ella, al igual que Michel y Dayana, forma parte importante de la población del sureste de México, donde habitan los muxes, indígenas nacidos con sexo masculino que asumen roles femeninos en cualquiera de los ámbitos social, sexual y/o personal. Decidió dejar su nombre de va-
rón en anonimato y expuso que el de Naomy lo adoptó hace 11 años, cuando participó en un concurso para elegir a la reina. “Yo me hacía llamar Natasha, pero un estilista de Juchitán me externó: tú eres decida y entregada como Naomi Campbell”.
Detectan en Hidalgo desvío de 663 millones de pesos en programa escolar Notimex Foto: Especial
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que detectó el ejercicio indebido de 663 millones de pesos en el programa de Escuelas de Tiempo Completo, lo cual derivaría en la presunta comisión de conductas ilícitas como peculado, cohecho, negociaciones indebidas y otras. En un comunicado, señaló que estos hechos implicarían la colusión de por lo menos 30 personas, entre servidores públicos y particulares en su carácter de proveedores. Indicó que este ejercicio indebido fue descubierto por una observación que se recibió de la Federación, por un faltante de 41 millones de pesos en el ejercicio de la Coordinación de Escuelas de Tiempo Completo. Añadió que por los hechos se inició ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, el día 23 de marzo del 2017, la carpeta de investigación número 12-2017-03698, la cual actualmente está muy avanzada y en próximos días debería de estar judicializada por dicha dependencia. La SEPH mencionó que al aportar elementos de prueba para dicha investigación, en colaboración con la Subsecretaría de Administración y Finanzas y la Coordinación de Escuelas de Tiempo Completo, ambas de la Secretaría de Educación Pública del Hidalgo, hallaron inconsistencias en la organización, manejo y comprobación del ya citado programa escolar. Por lo anterior, la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, ordenó que se realizaran las investigaciones necesarias respecto a las inconsistencias encontradas. Cabe destacar que Escuelas de Tiempo Completo es un programa que además de dar clases a las alumnas y los alumnos, les proporciona alimentación, por lo que se requiere de la proveeduría de todo lo relacionado con el equipamiento de las escuelas.
6
ECONOMÍA
lunes 24 julio de 2017
Casi 44 por ciento de ahorro pensionario es por rendimieanto: Consar sistema de pensiones representan 43.85 por ciento de los recursos administrados en el sistema. La Consar refirió que a junio de este año se tienen registradas 58.5 millones de cuentas administradas en el sistema de pensiones, a las cuales se le cobra actualmente una comisión promedio sobre saldo de 1.03 por ciento, desde 1.29 por ciento en 2012. Apunta que de 2005 a 2017 se han realizado 35.5 millones de traspasos que corresponden a 15 millones de trabajadores, y que a la fecha hay 33 mil 869 agentes promotores de las Afores. Señala que desde enero de 2013, el ahorro voluntario ha crecido 36.2 mil
Notimex Fotos:Especial
A 20 años de su creación, el sistema de pensiones en México administra casi tres billones de pesos, de los cuales 43.85 por ciento es producto de rendimientos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). El organismo refiere que los dos billones 981 mil 304 millones de pesos a cargo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) a junio de 2017, representan 14.88 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). El rendimiento histórico del sistema al cierre de junio de este año es de 11.55 por ciento nominal, expuso en el documento “Radiografía del sistema de pensiones a 20 años de su creación”. Indica que en el transcurso de 2017 se han registrado plusvalías por 104 mil 998 millones de pesos y desde diciembre de 2008, las plusvalías acumuladas suman un billón 36 mil 298 millones de pesos. Comparó que un trabajador con un ingreso de cinco salarios mínimos habría acumulado 262 mil 284 pesos de ahorro pensionario (aportaciones más intereses) entre 1997 y mayo de 2017. Así, resalta, los rendimientos obtenidos durante los 20 años del
millones de pesos, el cual se ha facilitado con la incorporación de nuevos puntos de ahorro en el país, como son las sucursales de Bansefi, Telecomm, 7-Eleven, Circulo K, Extra, Farmacias del Ahorro y Transfer. Entre los retos del sistema de pensiones mexicano, la Consar menciona ampliar la cobertura, elevar los niveles de ahorro obligatorio, ampliar el régimen de inversión, diversificación del portafolio de las Afores, aumentar el ahorro voluntario, apoyo a las mujeres, seguir con la baja de las comisiones, mayor competencia y mejorar el servicio.
Siemens y AES crean la mayor compañía de almacenamiento de energía en el mundo
Revisión de perspectiva de México, señal de mejora de la economía: Meade Notimex Fotos:Especial
La revisión de la calificación soberana de México, de negativa a estable por parte de Standard & Poor’s (S&P), es una señal de que la economía del país mejora en beneficio de las familias mexicanas, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade. En su cuenta en Twitter, publicó que la nota de S&P, anunciada el pasado 18 de julio, significa también un mejor acceso a los mercados financieros internacionales para el gobierno y las empresas mexicanas. “La nueva nota de S&P se suma a variables positivas como la apreciación del tipo de cambio y la mejora de expectativas de crecimiento”, argumentó el en-
www.centronline.mx
cargado de las finanzas públicas de México este domingo a través de esta red social. El funcionario federal expuso que de esta manera México ha logrado construir una economía resistente a choques severos del exterior y esto es reconocido por agencias calificadoras. El martes pasado, la calificadora internacional de riesgo crediticio mejoró la perspectiva de las notas soberanas en escala global de México, de “negativa” a “estable”, al reconocer una mejora en la trayectoria de la deuda del gobierno. Al mismo tiempo, la agencia confirmó calificaciones soberanas en moneda extranjera de largo y corto plazo en escala global de BBB+ y A-2, respectivamente, y en moneda local de A y A-1.
Notimex Fotos:Especial
La alemana Siemens y la estadunidense AES firmaron un acuerdo para crear la primera empresa de gran alcance global, especializada en almacenamiento de energía, que se prevé podría operar en México. El almacenamiento de energía que puede provenir de fuentes renovables, genera ahorros millonarios, menores emisiones contaminantes y podría reemplazar las plantas convencionales para proveer electricidad a
ciudades e industrias. De esta forma Siemens AG y AES Corporation crearán la nueva compañía Fluence, la cual se espera que esté integrada en el cuarto trimestre del 2017, después de las aprobaciones regulatorias. Fluence ofrecerá a los clientes una mayor variedad de opciones para enfrentar los retos de un panorama energético en rápida transformación, destacó Ralf Christian, CEO de Siemens Energy Management Division. La nueva compañía de alcance global ofrecerá sus servicios en 160 países, entre ellos Méxi-
co, país que ha puesto en marcha una reforma energética que está modernizando al sector, destacó. A través de baterías de red, Fluence puede generar el almacenamiento de energía eléctrica que servirá como un recurso de reemplazo para las plantas de energía antiguas y absorber la energía renovable. Se estima que la flota de baterías estadounidense de AES reduce alrededor de 62 mil toneladas de emisiones de CO2, 329 toneladas de SO2 y 97 toneladas de NOx al año. El almacenamiento basado en baterías crea una red eléctrica resistente y es un recurso siempre disponible sin uso de agua y sin emisiones destacó a su vez Andrés Gluski, presidente y CEO de AES. “La asociación con Siemens para formar Fluence ofrecerá a los grandes y pequeños clientes toda la gama de soluciones de almacenamiento de energía probadas y de vanguardia en más de 160 países. Esto acelerará la integración de las energías renovables en la red energética del mañana”, destacó. AES y Siemens se encuentran actualmente entre los principales integradores de almacenamiento de energía en todo el mundo, de acuerdo con Navigant Research. Juntas, las dos compañías han implementado o se han adjudicado 48 proyectos para un total de 463 MW de almacenamiento
7
INTERNACIONAL
lunes 24 julio de 2017
Hallan a ocho indocumentados muertos dentro de la caja de tráiler en Texas Notimex Fotos:Especial
San Antonio, Texas.- Agentes del Departamento de Policía de San Antonio, Texas, descubrieron a ocho inmigrantes indocumentados muertos dentro de la caja de un tráiler, en el estacionamiento de una tienda de WalMart del sur de la ciudad, en una fallida operación de tráfico de personas. El jefe de la policía de San Antonio, Williams McManus, informó que un empleado de la tienda llamó a la policía alrededor de las 00:30 horas del sábado (06:30 GMT) luego de que un hombre se le acercara pidiéndole agua, cerca de donde se encontraba el tráiler estacionado. McManus dijo que los agentes encontraron a 38 personas dentro de la caja del camión, con la posibilidad de que varios otros hubieran huido antes de que las autoridades llegaran al lugar. “Comprobando el video de la tienda, encontramos una serie de vehículos que llegaron
y recogieron a mucha gente que estaba en ese remolque, que sobrevivió al viaje. Estamos viendo un crimen de tráfico de personas”, indicó McManus, al hablar este domingo con los medios de comunicación en el lugar. El conductor del camión fue detenido por la policía y enfrenta cargos estatales y federales. En un comunicado, la policía de San Antonio, precisó que se cree que las ocho personas murieron como resultado de la asfixia y la exposición al calor, pero la causa oficial de muerte será determinada por la Oficina del Médico Forense del Condado de Bexar. Charles Hood, jefe del Departamento de Bomberos de San Antonio, informó que 17 de las personas encontradas en el interior del tráiler fueron trasladadas al Hospital Universitario y al Centro Medico Brooke del Ejército en estado de prioridad 1 (con una gravedad que amenaza su vida). Otras 13 fueron trasladadas bajo prioridad dos (sin amenaza
inmediata para su vida) a otros cinco hospitales de la zona. Hood precisó que los primeros paramédicos que atendieron a los individuos dentro del remolque, dijeron que estos estaban “calientes al tacto”, señalando signos de golpe de calor y deshidratación. “Esta gente estaba en el remolque sin agua”, dijo Hood. Entre las 38 personas que se encontraron en el interior, al menos dos eran niños en edad
Venezolanos elegirán entre “la guerra y la paz” este 30 de julio: Maduro Infobae Fotos:Especial
Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que en la elección del próximo domingo, de los 545 miembros de la Asamblea Constituyente que propuso para elaborar una nueva Carta Magna, el país elegirá “entre la guerra y la paz”. “El domingo 30 de julio Venezuela se estará jugando entre la guerra y la paz”, dijo en su programa de radio y televisión “Domingo con Maduro”, en el que acusó a la oposición de provocar violencia con sus protestas que comenzaron en abril pasado. Los 545 miembros de la Constituyente serán escogidos el próximo domingo, en una elección en la que no participará la oposición, que considera ilegítima la propuesta. Además
dijo que los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; de Brasil, Michel Temer; de Argentina, Mauricio Macri, y de Perú, Pedro Pablo Kuczynki, repiten las declaraciones del Departamento de Estado estadunidense por las amenazas de Washington de aplicar sanciones económicas en caso de que Maduro siga adelante con su Constituyente. Agregó que desde el exterior la derecha imperial “se cree que puede darnos órdenes. En Venezuela el único que da órdenes se llama el pueblo soberano. Aquí manda el pueblo, aquí no mandan gobierno imperiales ni extranjeros”. “Piden que se suspenda la Asamblea Constituyente porque los gobiernos de la coalición de derecha decadente, antipopular, privatizadora, proimperialista de Colombia, de Perú, de la sanguijuela de Macri y el usurpador de Brasil repiten en un solo coro lo
Corea del Norte desarrolla programa de misiles más rápido de lo previsto Notimex Fotos:Especial
Hong Kong, China.- El éxito del primer misil balístico intercontinental de Corea del Norte, posiblemente capaz de llegar al estado de Alaska, ha provocado especulaciones sobre cómo ese país, prácticamente aislado, logró avances tecnológicos mucho más rápido de lo esperado. Los expertos han sostenido que las imágenes disponibles de los misiles de Pyongyang mostraron evidentes rasgos de los proyectiles rusos, pero lo más probable es que los norcoreanos hayan desarrollado su propia tecnología a lo largo de décadas.
www.centronline.mx
“Todos los misiles hasta ahora revelados por Pyongyang podían remontarse claramente a un par de viejos modelos rusos que adquirieron hace décadas”, indicó Zhao Tong, miembro del programa de política nuclear en el Centro Carnegie-Tsinghua para la Política Global. Esto incluyó el último Hwasong-14, que Corea del Norte probó el 4 de julio con un rango estimado de más de seis mil kilómetros de alcance, lo que se califica como un misil balístico intercontinental. Su motor de combustible líquido, así como el de su predecesor, el Hwasong-12, de tres mil 700 kilómetros de alcance, se originó de un antiguo misil balístico soviético
que dice el Departamento de Estado”, agregó. Maduro dijo que la Asamblea Constituyente genera “terror” en el imperialismo y las oligarquías latinoamericanas. “¿Por qué la Constituyente origina terror en el imperialismo y las oligarquías latinoamericanas? R-27 Zyb lanzado por submarinos (SLBM), explicó Zhao. Se cree que las tecnologías R-27 entraron en posesión de Pyongyang en 1992, de acuerdo con un amplio reporte del diario South China Morning Post. El caos después del colapso de la Unión Soviética en 1991 proporcionó al líder norcoreano Kim Il-sung, el abuelo de Kim Jong-un, la oportunidad de obtener el SLBM, que puede Llevar una ojiva nuclear y tiene una gama de dos mil 400 kilómetros. Sun Xingjie, un experto en política coreana en la Universidad de Jilin, sostuvo que ya en el periodo conocido como la Guerra Fría, Corea del Norte adquirió armamento nuclear como una estrategia estatal fundamental y recibió una ayuda significativa de la Unión Soviética y más tarde de Rusia.
o heridos, según el comunicado de prensa. “Los bomberos y la policía de San Antonio respondieron a una escena horrible esta mañana en el lado suroeste de la ciudad. Descubrieron que una empresa de contrabando de extranjeros había salido horriblemente mal”, dijo Richard L. Durbin, procurador federal para el oeste de Texas. “El calor en el sur de Texas está castigando esta época del año. Estas personas estaban indefensas en las manos de sus transportistas”, señaló. “El conductor está bajo custodia y se le imputaran cargos. Vamos a trabajar con Investigaciones de Seguridad Nacional y los agentes de respuesta locales para identificar a los responsables de esta tragedia”, declaró l procurador federal.
escolar. Entre los lesionados trasladados a hospitales se encuentran adultos y al menos dos adolescentes de alrededor de 15 años, así lo informó la policía. McManus indicó que las edades de los individuos fueron ubicadas entre los 20 y 30, pero la determinación de edades y géneros se dará a conocer luego. La policía no preciso el país de origen de las víctimas, el destino o las edades de los difuntos Porque la Constituyente es la expresión más grande del poder originario, puro, plenipotenciario de pueblo, en este caso de pueblo venezolano. La Constituyente es un poder que lo puede todo, que puede regenerarlo todo, crearlo todo”, dijo. “Es el poder de poderes. No hay poder por encima de la Constituyentes, ni los poderes constituidos. Ninguno está por encima del poder de la Constituyente. Esta va a ser una Constituyente eminentemente popular”, aseveró. Ante la eventual instalación de la Constituyente, a comienzos de agosto, la oposición advirtió que una de sus primeras medidas será disolver la Asamblea Nacional (Congreso), que se instaló en enero de 2016 con una mayoría opositora. Maduro advirtió sobre las amenazas de la oposición de obstaculizar la elección de la Constituyente. “Exijo a la oposición que tenga honor y respete el derecho de los venezolanos de votar libremente, sin violencia. “Las tres generaciones de líderes de la familia Kim, especialmente Kim Jong-un últimamente, pusieron una tremenda cantidad de recursos en la investigación y el desarrollo”, observo Sun. La antigua URSS proporcionó a su aliado comunista educación y formación, asesores expertos e incluso planos, según Zhao. Corea del Norte inicialmente basó su desarrollo de misiles primarios en los años setenta en misiles soviéticos Scud.
Mata Trump a dos mil 200 civiles en Irak y Siria con Trump Ciudad de Nueva York.- La ofensiva contra el terrorismo del gobierno del presidente estadunidense Donald Trump ha causado dos mil 200 muertes de civiles en Irak y Siria, lo que ya casi representa el mismo número de civiles asesinados que su antecesor, de acuerdo con Airwars. El grupo civil que monitorea las consecuencias de la guerra contra el terrorismo en Irak y Siria, difundió esta semana un informe que apuntó que la cifra de civiles muertos en seis meses del actual gobierno de Trump casi iguala las dos mil 300 bajas causadas durante el gobierno de Barack Obama. Publicado en conjunto con el sitio de información The Daily Beast, el informe destacó que la tasa de muertes de civiles en la ofensiva lanzada por Obama contra el terrorismo era de 80 bajas en promedio al mes, en ataques perpetrados tanto en Irak como en Siria. En cambio, hasta el 13 de julio pasado, las ofensivas de Trump habían terminado con la vida de 360 civiles al mes en promedio en Irak y Siria, lo que equivale a 12 personas ajenas al conflicto asesinado cada día por la coalición internacional liderada por Estados Unidos. Aiwars resaltó que las cifras oficiales proporcionadas por la coalición, aunque son mucho menores, revelan la misma tendencia al alza respecto de las muertes de civiles durante el gobierno de Trump. Según datos de la coalición, 603 civiles en total han perdido la vida en la ofensiva conjunta lanzada desde 2014 en Irak y Siria, aunque precisa que 40 por ciento de estas víctimas sucedieron en los primeros cuatros meses del gobierno de Trump.
8
DEPORTES
lunes 24 julio de 2017
Debuta Lobos BUAP con empate a 2 goles sobre Santos Laguna Notimex Fotos:Especial
Lobos BUAP dejó constancia de querer mantenerse mucho tiempo en la Liga MX de futbol, al empatar 2-2 ante Santos Laguna en su debut en el Torneo Apertura 2017, con una gran actuación. En cotejo disputado en el estadio Universitario BUAP, los goles del conjunto poblano fueron de los colombianos Luis Quiñones en el minuto 13 y de Julián Quiñones en el 31, mientras por Santos anotaron Osvaldo Martínez (21) y el argentino Julio Furch (43). De esta manera, el conjunto “licántropo” sumó su primer punto de la competencia y comienza a sumar en la tabla de cocientes en busca de la permanencia, mientras el cuadro lagunero se llevó un buen resultado de visita y un punto a la bolsa. El momento esperado llegó para el conjunto “lobezno” y no podía darse el lujo de fallarle a su afición, por lo que comenzó a tener el control de la pelota y generar lle-
gadas de peligro sobre el arco de Jonathan Orozco, quien trabajó horas extra. Con ese acoso inicial, Lobos logró abrir el marcador a través del “cafetero” Luis Quiñones, quien disparó certero remate dentro del área visitante para poner las cosas 1-0, ante la sorpresa de la visita y la alegría de la afición local, a los 13
minutos de juego. Sin embargo, el conjunto de la Comarca no se quedó con los brazos cruzados y se fue al frente por el empate, que logró por conducto de Osvaldo Martínez, quien definió de excelsa forma por encima del arquero uruguayo Lucero Álvarez en el 21.
Estados Unidos está en la final de Copa Oro 2017 al vencer a Costa Rica 2-0 Notimex Fotos:Especial
Dallas, Texas.- Estados Unidos avanzó a la final de la Copa Oro 2017 al vencer 2-0 a Costa Rica en juego realizado en el AT&T Stadium de esta ciudad. La escuadra norteamericana anotó vía Jozy Altidore al minuto 72 y Clint Dempsey al 82. Estados Unidos salió propositivo y con ganas de llevarse el partido; los trazos a los laterales y un control de balón en
la media cancha fue lo que propuso ante un cuarto de Costa Rica cauteloso. Con Giancarlo González como armador de la zona baja, los ticos buscaron generar aproximaciones letales pero no lograron culminarlas. Fue un partido tenso en los primeros 45 minutos. Estados Unidos trató de abrir el campo ante un cerco que puso Costa Rica. Para el complemento la situación fue la misma, los contrastes se vieron en la cancha
porque el conjunto de Centroamérica esperó un descuido de su rival para abrir el marcador. Sin cambios en la cancha, los técnicos se la jugaron con los mismos hombres. Así al minuto 72 Jozy Altidore puso a Estados Unidos con ventaja. El cuadro de Arena se volcó por el segundo y cayó al 82 vía Clint Dempsey. De esta manera Estados Unidos avanzó a la final del torneo y espera rival del juego entre México y Jamaica.
Impulsado por su público y las ganas de trascender en este, su primer torneo en la Liga MX, en la que espera quedarse por mucho tiempo, el once poblano retomó la ventaja 2-1 en el minuto 31 con el tanto del también colombiano Luis Quiñones. Con el encuentro convertido en un constante ir y venir de los dos
equipos, los de la Comarca volvieron a emparejar los cartones, ahora 2-2, gracias al tanto del “pampero” Julio Furch, en otro descuido de la zaga local, en el minuto 43 de un buen primer lapso. Para la segunda parte, el ritmo bajó un poco y las ocasiones de gol escasearon para los dos lados, ya que la disputa por la pelota estuvo muy cerrada en el medio campo y ninguno de los dos atinaba a quedársela. Las únicas llegadas de gol se originaron en los primeros minutos de este segundo periodo y fueron del lado local, luego, el juego se cerró y al final el beneficiado fue Santos, que se llevó un buen resultado en calidad de visitante. Bueno el trabajo del silbante Erick Yair Miranda y por Lobos amonestó a Pedro Aquino, mientras por Santos pintó de amarillo a Osvaldo Martínez, Walter Sandoval y al caboverdiano Djaniny Tavares. Alineaciones: BUAP.- Lucero Álvarez, César Cercado, Francisco Rodríguez, Luis Advíncula, Eduardo Tercero, Pedro Aquino (Omar Tejeda, 75), Juan Carlos Medina, Carlos Morales (Luis Olascoaga, 71), Amaury Escoto, Luis Quiñones y Julián Quiñones (William Palacios, 82). DT Rafael Puente.
Alineaciones: Costa Rica: Patrick Pemberton, José Salvatierra (Randall Azofeifa, 77), Giancarlo González, Johnny Acosta, Kendall Waston, Francisco Calvo, David Guzmán, Bryan Ruiz, Yeltsin Tejeda (Kener Gutiérrez, 74), Marco Ureña y David Ramírez (José Leiton, 80). DT: Oscar Ramírez. Estados Unidos: Tim Howard, Jorge Villafaña, Omar González, Matt Besler, Kellyn Acosta (Dax McCarty, 85), Paul Arriola, Darlington Nagbe, Michael Bradley, Graham Zusi, Jordan Morris y Jozy Altidore (Giyasi Zardes, 83). DT: Bruce Arena.
Tigres propina goleada de 5-0 al Puebla en Apertura 2017 Notimex Fotos:Especial
Tigres de la UANL lució superior a Puebla en la primera jornada del Torneo Apertura 2017, de la Liga MX de futbol, y terminó por propinarle una goleada de 5-0 en el estadio Universitario. Los goles del encuentro fueron conseguidos por el argentino Lucas Zelarayán a los 15 minutos, el ecuatoriano Enner Valencia a los 23, 55 y 58, y el brasileño Anselmo Vandrechovsky “Juninho”, a los 29. Con este resultado, los de la UANL lograron sus primeros tres puntos del certamen.
www.centronline.mx
parables en el ataque y a los 15 minutos, Zelarayán se encargó de poner el 1-0 en la pizarra con un tiro de media distancia. El poderío ofensivo de Tigres, conformado por el francés André-Pierre Gignac, Valencia y Eduardo Vargas, a quienes se sumaban con llegadas por los costados Javier Aquino y Jürgen Damm, quedó de manifiesto en la primera mitad. Prueba de ello es que a los 23 minutos, Valencia, quien jugó su primer encuentro con Tigres, marcó el 2-0 al hacer una pared con Vargas dentro del área y ante la salida del portero Fabián
Villaseñor tiró para ampliar la diferencia. El dominio continuó, los locales siguieron en el mismo tenor y ello les permitió lograr el 3-0 a los 29, luego que en un tiro de esquina por derecha, Valencia remató, la pelota quedó en Juninho y el brasileño conectó con la cabeza
para mandar al fondo de la cabaña. Puebla simplemente no tuvo respuesta al frente, a pesar de sus intentos por acortar distancia y a final de cuentas así se fueron
al descanso. En la segunda mitad, los de casa mantuvieron su ataque y eso les permitió seguir por encima del cuadro poblano, que siguió en busca de hacer daño, sin conseguirlo.
9
ESPECTÁCULOS
lunes 24 julio de 2017
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Gracias a que has dejado de ignorar los errores que cometías en tu relación y que te decidiste cambiarlos las cosas van mucho mejor con tu pareja. Es bueno aceptar cuando se está equivocado. Su amor es fuerte y supera todo. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) No permitas la falta de respeto en la relación aunque estén muy enfadados. Alguno debe tener la prudencia para no explotar y tratar de tranquilizar los problemas. Recuerda que las palabras duelen más. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Esa persona tiene un concepto de relación diferente al tuyo. Tú necesitas enamorarte cada día y la estabilidad te aburre. Por eso sabes que nunca podrás ser feliz a su lado. Los detalles son lo que te cautivan. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) No has pasado nada de tiempo con tu pareja y eso te hace enfadar. Tienes la sensación de que no quiere esforzarse por vuestra relación. Eres una persona que necesita ver el interés para quedarse. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Esa amistad que tienes con esa persona pronto se convertirá en amor. La manera en la que te apoya y te trata ha hecho que te enamores. Asegúrate de que sienta lo mismo que tu para dar el siguiente paso. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Creías que esa persona era la ideal para ti pero no es así, has estado engañándote a ti mismo durante mucho tiempo. La felicidad que necesitas la encontraras con la persona menos pensada. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) No puedes dejar de pensar en esa persona que te lastimo. Es probable que tengas algún asunto pendiente y eso no te deja estar en paz. Deberías de arreglar lo que te causa incertidumbre. En momento de soltar el pasado. ESCORPÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Las cosas no van bien con tu pareja. Estás emocionalmente y no sabes cómo resolver tal situación. Deberías hablar de lo que te pasa para solucionar los problemas. Mientras no se acabe el amor todo tiene arreglo. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Tu personalidad es lo que hace que las personas de tu entorno se interesen por ti. Proyectas buena vibra y eso te hace ser querido por los demás. Eso te hace sentir muy orgulloso de ti mismo. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) El rechazo de esa persona no te ha dolido, te has dado cuenta de que si no es capaz aceptarte tal y como eres no te merece. No estas dispuesta a cambiar con tal de agradarle. Tu autenticidad te hace ser especial. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Has decidido perdonar a quien te ha lastimado. Es momento de dedicarte un período para ti. Sanaras aquello que te duele y eso te y hará ser una persona equilibrada consigo misma. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) La cercanía de quien amas te hace sentir completo y dichoso. Solo quieres sentir el calor de tu hogar eso te trae tranquilidad a tu vida. Tu familia te da las fuerzas cuando tienes algún problema.
www.centronline.mx
Revelan detalles del suicidio del cantante de Linkin Park Clarín Fotos:Especial
Chester Bennington murió el jueves, a los 41 años. El cantante de Linkin Park fue encontrado en su casa de Estados Unidos. Y las primeras versiones, confirmadas el día posterior a su fallecimiento, hablaban de un suicidio por ahorcamiento. Ahora, un portavoz del Instituto Forense, afirmó que un empleado lo encontró “colgado con un cinturón” del techo de su habitación. El vocalista de la banda de rock alternativo vivía en Palos Verdes, al suroeste
de Los Ángeles. También se comunicaron otros detalles, como que en la pieza en la que fue encontrado Bennington había una “botella semivacía de alcohol” y que no se halló ninguna nota en la que quien era líder de Linkin Park explicara su decisión. Aunque aún se debe realizar una autopsia y ver qué resultados arroja la investigación médica, ya trascendió que no se encontró ningún tipo de sustancia en el lugar de su muerte. Un dato no menor, ya que el músico había sufrido problemas con las drogas. Bennington estaba casado y tenía 6 hijos, fruto de sus dos matri-
monios con Samantha (1996-2005) y Talinda (2006-2017). Hybrid Theory, el disco debut de la banda que encabezaba fue furor en los 2000. El hit In The End, sumado a otras canciones como One Step Closer, Crawling, Papercut llevó al grupo a ser un boom comercial. El cantante era amigo íntimo de Chris Cornell, quien se suicidó en mayo. El destino quiso que el ex líder de Linkin Park muera el día en el que su colega de Soundgarden hubiera cumplido 43 años. Cuando falleció su “hermano”, tal como lo definía, le dedicó una extensa carta publicada a través de sus redes sociales.
La actriz de ‘The Walking Dead’ que fue a la cárcel por intentar envenenar a Obama ecartelera Fotos:Especial
Puede parecer digno de un capítulo de ‘CSI: Nueva York’, pero esta historia no puede ser más cierta. La actriz Shannon Guess Richardson, conocida por sus pequeños papeles en ‘The Walking Dead’ y ‘Crónicas vampíricas’, fue condenada a 18 años de prisión, tras declararse culpable de intentar envenenar al expresidente Obama (entre otros) a través de correspondencias. La noticia la recupera Stuff, donde aseguran que el veneno utilizado en cada carta, ricina, fue fabricado por ella misma a través de productos que pudo encontrar por internet. Dicho veneno es una de las toxinas más potentes conocidas por el hombre. Se puede extraer fácilmente de las semillas de Ricino y es mortal, pues sus efectos concluyen en el aglutinamiento de las células sanguíneas. “Lo que hay en esta carta no es nada comparado con lo que tengo preparado para usted, señor presidente”, se podía leer en el inicio del mensaje a Obama. Dicho sobre nunca llegó a estar en las manos de Obama, debido a los extremos y rutinarios controles de seguridad a los que se exponen los productos que recibe un presidente del exterior.
Este suceso ocurrió en 2013, pero el medio citado recupera ahora la condena estipulada. Tras el envío de la carta, la actriz acudió a una comisaría en Luisiana para acusar del crimen a su marido, del que se estaba divorciando. Pero fue finalmente sentenciada y obligada a pagar 367.000 dólares por restitución. Tras su arresto confesó al FBI que nunca pensó que los sobres se abrieran debido a los controles de seguridad. “Nunca intenté que alguien acabara herido, no soy una mala persona, no deseo hacer daño a nadie”, dijo en su sentencia, en la que pidió disculpas por lo que había provocado. No sólo Obama Además del ex presidente estadounidense, tuvo otros dos destinatarios: el ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, y el jefe de grupo de control de armas de Bloomberg. Gracias a las palabras recogidas por NBC en 2013, podemos saber el contenido de la carta de Bloomberg: “Tendrás que matarme a mí y a mí familia antes de conseguir mis armas. Quien quiera venir a mi casa recibirá un disparo en la cara. El derecho a poseer armas es un derecho constitucional que me ha dado Dios y lo ejerceré hasta el día de mi muerte”. El exalcalde quiso opinar al respecto y confesó: “Confío en el de-
partamento de policía y me siento totalmente a salvo. [...] Tengo más probabilidad de morir por un rayo que por cualquier otra cosa y voy a hacer mi trabajo”. Las tres cartas giraron en torno a ley y donación para el control de armas propuesta en ese mismo año, en el que el exalcalde intentó convencer a los estadounidenses de la necesidad de una restricción de su uso y venta.
10
CULTURA
lunes 24 julio de 2017
Exponen en Museo Amparo de Puebla “Lecturas de un territorio fracturado” Notimex Fotos:Especial
La exposición “Lecturas de un territorio fracturado”, es una muestra colectiva de artistas mexicanos que conforma la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo, el cual permanecerá abierto al público hasta el próximo 16 de octubre. Con el corte de listón, las curadoras de la exposición, Cecilia Delgado Masse y Amanda de la Garza, invitaron a poblanos y turistas a conocer esta muestra que es el primer ejercicio para exhibir las obras de la Colección de Arte Contemporáneo del museo. Esta condición señala una constante negociación entre dos discursos artísticos que históricamente se han encontrado en oposición: ¿cómo ser cosmopolita y seguir siendo mexicano?, y en lo próximo de una política de las implicaciones culturales de lo privado en el contexto histórico y político que en gran medida se encontraban sujetas al Estado. Se trata de una selección de 58 obras de 34 artistas de diferentes generaciones que integra diversos géneros como: pintura, dibujo, collage, fotografía, escultura, video y videoinstalación. Los artistas son Eduardo Abaroa y Sofía Táboas, Francis Alÿs, Carlos Amorales, Edgardo
Aragón, Julieta Aranda, Erick Beltrán, Jorge Satorre y Jorge Aviña, Diego Berruecos, Tania Candiani, Mariana Castillo Deball, Abraham Cruzvillegas, Minerva Cuevas, José Dávila, Julio Galán, Jorge de la Garza.
Así como Daniel Guzmán, Jonathan Hernández, Luis Hidalgo, Adriana Lara, Magali Lara, Juan Pablo Macías, Teresa Margolles, Noé Martínez, Jorge Méndez Blake, Daniel Monroy Cuevas, Edgar Orlaineta, Gabriel Orozco, Fernando Palma, Melanie Smith con la colaboración de Frida Mateos, Eduardo Terrazas, Pablo Vargas Lugo y Antonio Vega Macotela. Lecturas de un territorio fracturado se propone como una exposición colectiva, que en el ejer-
Alejandro Dumas, prolífico escritor de obras de teatro Notimex Fotos:Notimex
Novelista y dramaturgo francés reconocido por escribir obras clásicas de la literatura como “Los tres mosqueteros” y “El conde de Montecristo”, Alejandro Dumas es recordado a 215 años de su nacimiento, ocurrido el 24 de julio de 1802, en Villers-Cotterêts, Francia. Cuentan que desde niño se apasionó con las obras históricas y de aventuras y que con la muerte de su padre tuvo que abandonar sus estudios y comenzar a trabajar en una notaría local. Sus biógrafos apuntan que llegó a París en 1823, con ambiciones literarias, pero no fue hasta dos años después que se le editaron poemas y relatos largos, además de representar comedias en teatros de variedades. “Enrique III y su corte”, escrita en 1829, fue la primera obra con la que se vislumbró la nueva generación literaria romántica, adelantándose un año a “Hernani”, del también dramaturgo Víctor Hugo, destaca el sitio electrónico “Biografíasyvidas.com”. Seguidor del novelista histórico Walter Scott, en 1932 sacó a la luz una serie de obras de historias por entrega pero sin el éxito que representaría posteriormente “Los tres mosqueteros”, escrita en 1844, y con la que saltó a
www.centronline.mx
la fama. Ante el aumento de lectores de sus novelas y las grandes cantidades de dinero que se le entregaban, la producción de Alejandro Dumas se multiplicó, al trabajar incontables horas al día y sumar colaboradores que lo apoyaban en la creación de las obras, entre ellos el historiador Auguste Maquet, con quien trabajó de 1839 a 1851. El escritor francés concretó 80 novelas, la mayoría de ellas históricas o de aventuras, entre las que sobresale “El conde de Montecristo”, aunque sus obras sean criticadas por la poca profundidad de sus personajes, se destaca la elaboración de sus intrigas, así como el dominio de los diálogos, ágiles y vivaces, lo cual le permitió que fueran adaptadas al teatro. Sin lograr notoriedad, incur-
cicio de la curaduría indaga en la diversidad de estrategias plásticas de artistas, pertenecientes a distintas generaciones, que retoman en su argumento discursos del proyecto de modernidad para proponer un comentario crítico y reflexivo sobre las implicaciones de la representación hoy en día. El Museo Amparo es una institución privada, fundada en 1991 por Manuel Espinosa Yglesias y su hija Ángeles Espinosa Yglesias Rugarcía, en memoria de Amparo Rugarcía de Espino-
Cien años de historia, a través de la lente de Leo Matiz Notimex Fotos:Notimex
Hace 100 años, Leo Matiz vio la luz por primera vez en el mismo pueblo que Gabriel García Márquez bautizó como Macondo en “Cien años de soledad”; ese fulgor que cautivó sus ojos también se quedó impregnado en cada una de sus instantáneas, con las cuales retrató, como buen macondiano, la perspectiva estética de los sucesos que marcaron el siglo pasado. Matiz nació sobre un caballo mientras su madre, Eva, cabalgaba entre los cultivos bananeros de Aracataca, Colombia, para llegar con la partera. Así, dotado sionó en los ensayos históricos, aunque la serie de sus “Impresiones de viaje (1835-1859)” lo marcan como el primer maestro del gran reportaje, de acuerdo con el sitio “queleer.com.ve”. Por otra parte, Dumas entró en la política pero tras dos fracasos electorales en su país, rivalidades con sus compañeros y deudas económicas, exiliarse en Bélgica, donde continuó con su obra, al redactar sus memorias y algunas novelas de aventuras. Con un mal estado de salud, vivió sus últimos años de vida a costa de su hijo, Alexandre Dumas, también escritor, y de su hija Madame Petel. Escribía su última novela: “El caballero Héctor de Sainte-Hermine”, cuando murió el 5 de diciembre de 1870.
sa, con el compromiso de adquirir, conservar, investigar, exhibir y divulgar el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México. De forma permanente presenta su colección de arte prehispánico, virreinal y del siglo XIX. Desde su fundación ha implementado un programa de adquisición de arte para enriquecer su colección y presentar al público un panorama general del arte mexicano a través de los diferentes periodos.
de un peculiar tinte surrealista, empezó su vida, y con ella un camino que siguió desde la infancia para encontrarse con su destino: las artes. A pesar de ser un niño de campo que nunca había visto un periódico y no sabía leer ni escribir, Leo Matiz mostró una inclinación natural hacia el dibujo y la caricatura, pues pintaba todo lo que veía. “Nació artista e iluminado”, comentó su hija, Alejandra Matiz, en entrevista para Notimex. Su primer contacto con la fotografía se dio en 1936, tras su paso por la Escuela de Bellas Artes de Bogotá y los consejos del periodista Enrique Santos Montejo, quien lo animó a realizar sus primeras composiciones fotográficas, añadió su biógrafo, Miguel Ángel Flórez Góngora. Cuando Matiz decidió viajar a México, él “no se sentía fotógrafo, se sentía pintor y dibujante. Yo pienso que gracias a México Leo Matiz logró ser el Leo Matiz que era, porque él llegó aquí con la idea de estudiar pintura, nunca fotografía”, expresó Alejandra. Durante su viaje, el cual le demoró dos años debido a la falta de dinero, su esposa, la nicaragüense Celia Nicholls, le regaló su primera cámara: una Rolleiflex que consiguió durante la guerra y que se convirtió en el artefacto que más quiso y con el cual sintió que de verdad iba a poder convertirse en fotógrafo.
11
ESPECIAL
lunes 24 julio de 2017
Ahuacatlán y su deliciosa birria
Inafed.gob Fotos:Especial
La palabra Ahuacatlán, significa “lugar donde abunda el aguacate”, misma que proviene de los vocablos nahuatls: “Tlan”, que significa sitio; y “Ahua” que significa aguacate. Según la tradición, este municipio se asentó en la región, donde mayor concentración existía de la arquitectura subterránea denominada Tumbas de Tiro entre los años 200 a.C. y 600 d.C.; un ejemplo es la Tumba de Tiro encontrada en el sitio Las Cebollas; que guardaba 2 esqueletos humanos junto con 83 vasijas de cerámica, algunas figurillas sólidas y huecas de estilo chinesco, una maqueta, flautas y artefactos de concha; así como 125 caracoles. Además de la importancia que por sí misma reviste esta tradición, sobre el ritual a sus dioses y a sus muertos; los objetos encontrados dan testimonio, de una actividad de intercambio entre los habitantes de esa época. Localización El municipio de Ahuacatlán se ubica Nayarit en las coordenadas geográficas extremas: al norte 21°12’, al sur 20°. Se encuentra en la zona sureste del
estado, limita al norte con los municipios de San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro y Jala; al sur con el Estado de Jalisco y el municipio de Amatlán de Cañas; al oriente con los municipios de Ixtlán del Río, Jala y Amatlán de Cañas; y al poniente con el municipio de San Pedro Lagunillas.
también, artículos de talabartería y palma tejida.
Monumentos históricos Templo de San Francisco de Asís (originalmente dedicado a San Juan Evangelista), el cual data del s. XVII. El reloj que remata el templo, fue donado al pueblo de Ahuacatlán por Alvaro Obregón.
Centros Turísticos Cuenta con el balneario “Las Tinajas”, a 2 Km de Santa Isabel; y el balneario “Acatique”, de aguas sulfurosas (Fría) a 4.5 Km de la estación Valle Verde. la altura de la localidad de Marquezado, por la carretera internacional, se encuentra una extensa área poblada de piedras de lava negruzca, expulsadas por el volcán “El Ceboruco”.
Artesanías Las principales artesanías de la zona, son productos domésticos de barro, como son: cazuelas, ollas, jarros, platos; así como
www.centronline.mx
Gastronomía Típicas del municipio son las sabrosas conservas y cajetas de mango, y el jugo de caña. También se prepara toda clase de antojos mexicanos, sobresaliendo la birria de chivo y cerdo.
12 12 12
SALUD Y CIENCIA
lunes 24 julio de 2017
Mujeres entre 10 y 15 años son más recurrentes a conducta autoagresiva Notimex Fotos:Especial
La conducta autoagresiva es un mecanismo al que recurren los jóvenes para regular emociones como el enojo y el miedo, o para reducir el dolor que les causan algunas situaciones. Aproximadamente 40 por ciento de los adolescentes se autolesionan, y esta conducta es más frecuente en mujeres de entre 10 y 15 años de edad, indicó la especialista en psiquiatría infantil y de la adolescencia de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, Clarisa Villaseñor Robledo. Los jóvenes, alertó, se cortan partes del cuerpo o se quitan las costras de una herida para lastimarse. Trastornos emocionales como depresión, estrés post-traumático u obsesivo-compulsivo pueden desencadenar dicho comportamiento, y los síntomas que deben alertar a los familiares son tristeza, irritabilidad, negativismo, desgano por desarrollar actividades, desinterés en el aseo personal, aumento o disminución del apetito, baja autoestima, ideas de culpa y aumento del sueño. Cuando hay depresión, detalló, el tratamiento es por dos vías: medicamentos y terapias psicoterapéuticas. Se recomiendan sesiones para disminuir la ansiedad, aumentar la autoestima y desarrollar tolerancia a la
Hemisferios cerebrales desconectados producirían doble personalidad NCYT Amazing Fotos:Especial
frustración. Clarisa Villaseñor expresó que cuatro por ciento de la población adolescente sufre problemas emocionales debido a factores genéticos, familiares, psicológicos y sociales que los hacen proclives a las conductas autolesivas. Para atender de la mejor manera esas conductas, abundó la experta, es indispensable analizar el ambiente familiar y escolar, así como posibles enfermedades psicopatológicas en la familia. Consideró esencial poner atención en la conducta de los jóvenes, fomentar, la comunicación y la confianza, además de acercarse a ellos de manera asertiva.
Cereal a base de camote para mejorar el sistema inmunológico Notimex Fotos:Especial
En crujientes hojuelas de avena y camote se tradujo el nuevo cereal de estudiantes el Instituto Politécnico Nacional (IPN) llamado Rootflex, el cual aporta beneficios a la salud cardiaca y al sistema inmunológico. Los alumnos del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Milpa Alta, indicaron que el cereal puede ser consumido por niños, adultos y personas con enfermedades metabólicas como diabetes, obesidad y dislipemia- caracterizada por altos niveles de colesterol y triglicéridos-, pues el producto no contiene azúcares añadidos. En un comunicado los creadores Aileen Chávez Palma, Luis Gerardo Gutiérrez Ratia y Sabrina Lamadrid Meza destacaron que el producto regula los niveles de energía y glucosa en el cuerpo, además de controlar el estrés provocado por las diferentes actividades del día. “Se puede usar como un suplemento o complemento para aquellas personas que llevan una vida ajetreada, con muchas actividades, vida laboral extenuante o para atletas de alto rendimiento”, comentó Gutiérrez Ratia.
www.centronline.mx
Agregó que el almidón de la raíz tuberosa del camote contiene fibra insoluble que ayuda al tracto digestivo y a reparar el colon. Explicó que por estas mismas características ayuda a la digestión pues aporta 6.9 gramos de fibra y 425 calorías, además está enriquecido con vitamina D y complejo B. El camote utilizado pertenece a la especie denominada naranja, mientras que su sabor posee toques de manzana y canela, un producto que también puede ser consumido personas que quieran bajar de peso. El comunicado aclara que debido a la consistencia firme de las hojuelas la única restricción de consumo es para pacientes geriátricos.
Debido a que cada hemisferio del cerebro genera su propia personalidad, si ambos son desconectados el ser humano generaría dos personalidades en constante desacuerdo, expuso el especialista de la UNAM, Fructuoso Ayala Guerrero. El jefe del Laboratorio de Neurociencias de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que el cerebro está dividido en dos hemisferios y para actuar en común se conectan mediante fibras nerviosas, que de llegarse a desconectar es como si el cuerpo estuviera ocupado por dos individuos. Señaló que existen casos de personas que nacen sin las fibras nerviosas, también llamadas cuerpo calloso, y otros donde se ha tenido que cortar ese filamento por alguna enfermedad. En la publicación UNAM Global, refirió el caso de Laurence Kim Peek, un estadunidense que nació sin el cuerpo calloso en el cerebro y que era capaz de leer y memorizar dos páginas de forma simultánea en 10 segundos, una con cada ojo que conducía a cada hemisferio; además leyó y memorizó casi nueve mil libros. L o a n t e r i o r, c o n s i d e r ó , porque cada hemisferio se ha especializado en ejercer con mayor precisión funciones distintas: el lado izquierdo es más eficiente para la comunicación hablada, en tanto que el derecho procesa emociones e integra los componentes de la información. El científico agregó que hay personas que padecen epilepsia grave y es imposible tratarlos con fármacos, incluso llegar a la muerte, por lo que en esos casos se decide cortar la conexión para detener los ataques.
13
TECNOLOGÍA
lunes 24 julio de 2017
Politécnicos crean chorizo que fortalece sistema inmunológico Notimex Fotos:Especial
Estudiantes de ingeniería bioquímica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un chorizo de color verde de alta calidad, que ofrece beneficios a la salud, pues está fortalecido con proteína animal, vegetal y ácidos grasos poliinsaturados, entre otros productos naturales. Abigail Berenice Ávila Vera y José de Jesús Rosas Cruz elaboraron este embutido con carne de cerdo, soya texturizada, con lo que sustituyeron las yerbas y el chile poblano por alga spirulina máxima. En un comunicado, los estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) informaron que el alga spirulina máxima enriquece el alimento al estimular el sistema inmunológico y, en conjunto, todos los ingredientes ayudan a aumentar las defensas encargadas de combatir agentes patógenos e infecciones que atacan el organismo. También, el alga ayuda a mantener saludable el sistema digestivo, porque dicha cianobacteria tiene impacto benéfico sobre la flora bacteriana del intestino, y contiene ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y 6, que inciden fa-
vorablemente en el sistema cardiovascular. Señalaron que el alga unicelular posee los ocho aminoácidos esenciales (proteína vegetal), todas las vitaminas liposolubles e hidrosolubles
(A, del grupo B, D, E y K) y minerales como yodo, potasio, hierro, fósforo, magnesio y azufre, por lo que al incorporarla a la carne de cerdo, enriquece significativamente el chorizo.
En tanto que la soya texturizada aporta proteína de origen vegetal, grasas poliinsaturadas, fibra, vitaminas y minerales al producto. Detallaron que el embutido se preparó con la técnica tradicional y para lograr el producto final, se llevaron a cabo múltiples formulaciones para agregar la cantidad de materia prima apropiada para conservar la textura y sabor agradables, además de que se elaboró bajo estrictas normas de calidad e higiene. “Es un producto fermentado que no contiene conservadores, pero se mantiene en buen estado hasta por dos semanas en refrigeración, porque las especias que se agregan a la formulación ayudan a controlar el pH”, indicaron. Por la calidad de sus nutrientes, el chorizo se puede consumir frecuentemente, ya que las proteínas vegetales que contiene son de fácil absorción. Finalmente, los jóvenes politécnicos indicaron que este producto, que desarrollaron en la planta piloto de alimentos cárnicos de la ENCB, ha tenido una buena aceptación de las pruebas sensoriales, por lo que planean constituir una microempresa, para poner al alcance de la población los beneficios del nuevo alimento.
Método con imágenes ayudaría a diagnóstico temprano de pie diabético NCYT Amazing Fotos:Especial
Científicos del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) de León, Guanajuato, diseñaron un método no invasivo de diagnóstico temprano para pie diabético, a través de un sistema de imágenes en terahertz (THz) es decir, ondas electromagnéticas enviadas a frecuencias en el rango de terahercios. El modelo de imagen está integrado por dos lentes, un emisor y un detector de THz, así como de plataformas de movimiento, mencionó el investigador del CIO, Enrique Castro Camus. El pie diabético se identifica por generar resequedad en la piel, por esto el método que se
propone puede inferir la presencia de agua en los pies de los pacientes con dicha enfermedad. En entrevista con la Agencia Informativa Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Castro Camus explicó que para la toma de imágenes, el paciente se debe sentar en una silla y colocar los pies sobre unas ventanas de polietileno de alta densidad, transparentes, a frecuencias THz. Las fotos son tomadas desde abajo durante casi 10 minutos, los datos son procesados de manera matemática y los resultados permiten inferir la cantidad de agua en cada extremidad, apuntó. “La radiación en terahertz es muy sensible a la cantidad de agua presente en el material
por el que pasa. Lo que hacemos es generar una especie de mapa de colores, que es la representación de la cantidad de agua presente en el tejido de la piel”, detalló. El método fue probado en un primer estudio piloto con 38 pacientes diabéticos y 33 voluntarios del CIO que no muestran el padecimiento. Los resultados ayudarán a diseñar la línea de
www.centronline.mx
investigación clínica a futuro. El sistema permite inferir datos físicos en la planta del pie, como la hidratación en cada uno de los dedos, los cuales son susceptibles de generar úlceras, explicó. A través de la evidencia preliminar, Castro Camus comentó que pueden dar un diagnóstico temprano del deterioro del pie con 90 por ciento de certeza. “Pensamos que a futuro podemos ofrecer a los médicos no sólo la imagen, sino herramientas que les sean útiles para diagnosticar antes de que venga una lesión, e incluso evitar que llegue a ser úlcera tomando las medidas necesarias con anterioridad”, afirmó. Sin embargo, dijo, si bien los resultados son indicativos y alentadores, también se consideran insuficientes para ser tomados como un estudio clínico formal, pues los estudios tuvieron el único propósito de hacer una prueba técnica del equipo realizado. Para la siguiente fase, el especialista indicó que se piensa llevar a cabo un ensayo clínico formal con una metodología específica a una muestra mayor, con referencias determinadas para ambos grupos, a fin de evitar sesgos estadísticos.
Universitarios diseñan tapete para obtener cultivo a base de orina Notimex Fotos:Especial
Los universitarios Denisse Ojeda Rodríguez, Dominik Daniel Bini Falconi y José Luis Galindo Ortiz crearon un tapete inteligente que permite obtener cultivos en zonas donde la escasez de agua es una constante. Dominik Daniel Bini Falconi, estudiante de sexto semestre de la carrera en Ingeniería Industrial, junto con sus compañeros del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, crearon este proyecto con el propósito de responder a una necesidad internacional, como lo es el conflicto en Siria. En entrevista con Notimex, Bini Falconi explicó que este innovador producto surge como proyecto final de una materia que tomaron el año pasado y desde entonces lo han perfeccionado para que deje de ser un proyecto y se convierta en un producto real ya que no hay nada similar en el mercado. El proyecto, denominado RISE, consiste en que éste puede generar cultivos hidratándose con orina, por lo que está diseñado para usarse en zonas donde existe una gran escases de agua. Para que la orina no contamine el cultivo, el Tapate Inteligente cuenta con varios filtros como acrilato de potasio, filtros de carbono activo, semillas, filtros de carbono activo nuevamente para que las personas coloquen la orina sobre el producto. La orina se filtra y el acrilato de potasio absorbe el líquido, se expande y la planta toma los nutrientes necesarios para crecer. Al expandirse el acrilato permite que las raíces tomen los nutrientes y no se ahoga la planta. Es como si se tratara de un sistema hidropónico pero con tela. Todo el tapete está hecho a base de fibra de bambú, la combinación de los materiales filtra la orina y le elimina el nitrato; las plantas así pueden adquirir todos los nutrientes de la orina y éstas crecerán mejor. Es un tapete que mide 1.5 metros por 1.5 metros; pero está sujeto a otras medidas; sin embargo, así lo diseñaron los universitarios tras considerar que ese es un tamaño idóneo para transportarlo. Abundó que conforme desarrollaban la propuesta, los creadores vislumbraban atender una necesidad, y en este caso lo hicieron pensando en el conflicto civil en Siria, el cual surgió en el año 2011 y generó que millones de personas fueran desplazadas de dicho territorio. “Decidimos ver hacia este conflicto internacional, en lugar de atender una necesidad local, porque consideramos que el conflicto en Siria requiere de mucha atención y de manera urgente, así que debemos ser más solidarios a nivel global, y no solo quedarnos con lo que circula en las redes sociales”, dijo.
14
SEGURIDAD FGE retrasa por dos años prueba de ADN a cadáver lunes 24 julio de 2017
identificado por madre de Paulina Camargo Kara Castillo Fotos:Kara Castillo
A pesar de las promesas del Víctor Carrancá, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), la dependencia ha retrasado por más de dos años la exhumación y prueba de ADN de un cadáver femenino que Rocío Limón ha identificado con más de cinco características de su hija Paulina Camargo, joven desaparecida desde el 2015. Así lo denunció Rocío Limón durante un homenaje póstumo
a Paulina, en la que fue su casa donde se reunió toda la familia Camargo-Limón para recordar con una mesa de dulces y regalos, la fecha de cumpleaños número 21, luego de celebrar una misa en la catedral. La madre de Paulina calificó a la FGE como de una dependencia con una deficiencia brutal, aseguró que con los nulos recursos que no alcanzarían ni para un reactivo de prueba genética y la desidia del personal, el órgano está incapacitado para responder por el creciente fenómeno de feminicidios y desapa-
rición de personas en la entidad. “He buscado a mi Pao entre cadáveres. He visto miles, y también el mismo mecanismo de ineficiencia en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), al que se considera un “Triángulo de las Bermudas” aquí se desaparecen cadáveres sin registro y sin documentarse”, acusó. Rocío Camargo reveló que con diferencia de unos días luego que se reportara formalmente desaparecida su hija un 25 de agosto de 2015, se realizó en Tepeaca un levantamiento de cadáver de una
joven con características similares a las de Paulina, aunque éste presentaba desfiguración del rostro y mutilación de ambos brazos. “ Yo h a b l é c o n e l f i s c a l , Víctor Carrancá y me prometió que se haría el trámite correspondiente de la prueba de ADN pues había al menos cinco características similares con el cuerpo de mi hija. Fue hace dos años, pero a la fecha no se ha cumplido su palabra ni los trámites correspondientes en un caso así. Le he preguntado si es dinero el que falta, pues mi familia reuniría lo que fuera para terminar con esta duda, la respuesta ha sido sólo silencio”, dijo la madre a este medio.
tenciaria, incluso le describió en medio de muchos privilegios dentro del penal.
Expediente abierto sin avance A un año 11 meses de que fuera decretada oficialmente la desaparición de Paulina Camargo, con 18 semanas de embarazo, no ha existido avance en la investigación que lleve a su hallazgo o el de su cadáver; esto a pesar de que al año del suceso, se nombró una especie de Fiscalía Especial a cargo de Margarita Aguilar y el Ministerio Público, Manuel Santamaría, prometiendo volcar en el caso todos los recursos para el esclarecimiento. La familia a la fecha espera el resultado de un amparo interpuesto por José María Sosa, pareja sentimental de Paulina y presunto culpable que se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Miguel. Rocio Camargo aseguró que el joven recluido no viste uniforme ni convive con la población peni-
Gali incumple promesa de reunirse con la familia Camargo Limón La madre de Paulina aseguró que en el mes de mayo asistió a un evento del gobierno estatal donde el mandatario Antonio Gali Fayad y su esposa, la primera dama Dinorah López, en la que ambos se comprometieron a recibirla en seis días, cita que no ha llegado a concretarse a la fecha. “Me confundí, pudieron ser seis días o seis meses o incluso seis años. Mi familia y yo esperábamos con verdadera ánimo la reunión pensando que por fin habría atención y esto se destrabara, pero hemos caído en la cuenta que para el gobierno del estado el trato a las víctimas no existe, la única respuesta es invisibilizarnos, como sí así desapareciéramos también los familiares”, acotó. Pese a las amenazas vedadas a la familia para que no realice manifestaciones frente a la FGE, los Camargo Limón advirtieron que seguirán con las movilizaciones exigiendo justicia. Ayer sábado, previo al cumpleaños de Paulina, se realizó una caravana motorizada en la que conductores portaron camisetas con el rostro sonriente de Paulina. “Seguiremos buscando justicia. No descansaremos. Yo continuaré relatando y denunciando el calvario de una madre en la búsqueda aunque sea del cadáver de su hija”, insistió Rocío.
previamente se sabe por presuntos testigos de los hechos, que los delincuentes habrían alcanzado a abatir a tres uni-
formados, mientras que los marinos, por su cuenta, lograrían dar de baja a dos de los sicarios.
Balacera entre huachicoleros y marinos en Vicente, dejaría cinco muertos Notimex
Con un saldo preliminar de cinco personas muertas, tres marinos y dos delincuentes, se activó la alerta en la que autoridades federales y estatales intentaron detener a un grupo de personas fuertemente armadas que estaban apostadas en unos terrenos de cultivo al costado de varias viviendas. Se dice que este enfrentamiento, fue producto de un operativo para el aseguramiento del criminal apodado “El Bukanas”. De acuerdo a datos de habitantes de la zona, los hechos se habrían producido al filo de las cinco de y media de la mañana en una redada que los marinos hicieron en la comunidad de Telpatlán, al descubrir a un grupo de personas armadas en unos terrenos de cultivo de la región. Se presume que se trataba de un convoy de criminales que custodiaban a Rober to
www.centronline.mx
de los Santos de Jesús, mejor conocido como el “Bukanas”, presunto jefe de los Zetas en la plaza de Puebla y Veracruz.
Sin embargo, hasta el momento se desconoce cómo ocurrieron los hechos y el sado final de esa balacera, aunque
15
LA CONTRA
lunes lunes24 24julio juliode de2017 2017
Ridículo de Oro
México es eliminado de la Copa de Oro 2017, por Jamaica
Notimex Fotos:Especial
La tragedia llegó al minuto 87, cuando el héroe de Jamaica, Michael Lawrence cobró un tiro libre y dejó al portero mexicano, Corona fuera de su alcance, tan sólo para ver cómo el esférico se introducía al fondo de las mallas de la portería del tricolor. Así, sucedió lo impensable para mucho, pero lo certero para muchos otros más, que México no podía darle partido a un Jamaica, que pese a que no tuvo dominio del balón, supo concretar muchas jugadas a lo largo de los 90 minutos, para conseguir, en sus reiterados intentos, ese gokl que les daba el pase a la final de la Copa de Oro 2017. México, pues, no fue capaz de realizar un futbol colectivo y hacerse presente en el marcador, a pesar del dominio del balón, como lo aseguraron algunos comentaristas nacionales, lo anterior pese a que los seleccionados mexicanos generaron muchas llegadas de peligro, pero el portero centroamericano, Blake, sacó raja y se convirtió también el héroe de ese país. Los jamaiquinos lograron demostrar su capacidad cada vez que tenían en balón en sus manos, y también provocaron juagadas de peligro
para los mexicanos, en varias ocasiones consiguieron meter en aprietos a la defensa tricolor, pero como muchos, no lograban concretar. Así transcurrieron los primeros 45 minutos, sin que ninguno de las dos escuadras pudiera definir en la portería rival, lo que ocasionó el desaire de muchos aficionados. Ya para la segunda mitad, llegaban los relevos tanto para Jamaica como para México, las estrategias siguieron y cuando el seleccionado nacional mexicano se veía más fuerte y se-
guro de sí, también empezaron los errores y los medios a concretar las jugadas. Entonces Jamaica aprovechó esos puntos débiles de México, para hacer de las suyas, lo que provocó que cada vez que lograban tener el balón en sus pies, realizaban contraataques que pusieron a temblar la portería mexicana. Pero como en las anteriores veces, Corona seguía siendo el héroe al evitar que el gol cayera en su arco. Los jamaiquinos conseguían poco a poco desestabilizar la defensa, de tal ma-
nera que los últimos minutos lograban llegar a la portería de México sin problemas y generar jugadas de peligro. En el 64’, un tiro libre cobrado por Jesús Gallardo, se encontró con las manos de Blake y Jamaica se salvó, una vez más. Así avanzó la ofensiva mexicana, que intentaba por el flanco izquierdo o el costado derecho, pero también buscaba espacios por el centro y hasta en el juego aéreo, pero nada, los jamaiquinos siempre estaban en el lugar correcto. La tragedia azteca llegó al minuto 87 cuando Michael Lawrence cobró un tiro libre
y Corona ni se movió para ver como el balón entraba al fondo de las redes., revela el diario nacional 24 horas, y es cuando entonces todo se derrumbó para la selección mexicana. Lo ridículo es que en tan sólo 3 minutos de juego compensatorio que agregó el árbitro, los seleccionados generaron dos llegadas de peligro, lo que nunca hicieron en los 90 minutos previos. Así México es eliminado de la Copa de Oro y Jamaica se disputará la final contra los Estados Unidos, un digno contrincante para los norteamericanos.