Banck impone autoritarismo #CentroPuebla

Page 1

La contra

Nacional

Política

Para-atleta Diana Coraza reconoce que presea mundialista es inigualable

México solicita formalmente extradición de Roberto Borge

Se benefician más de 600 familias con escrituras y cuartos rosas

Notimex / Página 15

Notimex / Página 6

Jessica Meléndez / Página 4

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n Año 3 No.671

Puebla, Pue. a viernes 28 julio de 2017

P r i v i l e g i a d a

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Banck impone autoritarismo Municipios / Página 5

Acusan ejidatarios de La Resurrección nuevo intento de expropiación del ayuntamiento Texto y foto: Kara Castillo

Con fuerza pública, el presidente municipal Luis Bank advirtió a pobladores de la junta auxiliar de La Resurrección que tomaría posesión de un predio de tres hectáreas de tierras comunales para construir un Centro de Integración de Servicios (CIS), autoridades ejidales advirtieron la defensa de sus tierras que aseguran legalmente son de uso común y no le pertenecen al ayuntamiento. En rueda de prensa Miguel Serrano Rodríguez, presidente del comisariado Ejidal de La Resurrección y Marcelo Guadalupe Moxo Pérez, presidente del Consejo de Vigilancia, acompañados con integrantes del comisariado exhibieron el oficio 01765/20017 girado por el ayuntamiento en el que le piden a pobladores este sábado la entrega formal y material del inmueble en el campo deportivo “Juego de Pelota”.

Política

Política

Política

Puebla entre los cinco estados con menor productividad: México ¿Cómo vamos Jessica Meléndez / Página 4

Política

Alerta de Género en Puebla, un debate entre la Conavim y la CNDH: Diódoro Carrasco Jessica Meléndez / Página 3

Solicitará Banck entre 300 y 500 mdp para semaforización inteligente en 2018 Jessica Meléndez / Página 5

Comunidades de la Sierra Negra en Asamblea mayoritaria rechazan Consulta Indígena Kara Castillo / Página3


EDITORIAL

viernes 28 julio de 2017

Centrografía

CENTRO

El 12 de agosto podrás disfrutar de la ‘Primera Carrera Nocturna Apizaco 2017’. Música en vivo, Kits para los participantes y muchas sorpresas más.

Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2


ESPECIAL Comunidades de la Sierra Negra en Asamblea mayoritaria rechazan Consulta Indígena viernes 28 julio de 2017

Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque

La Secretaría de Energía (SENER) levantó el acta que oficializa que en Asamblea General de Coyolapa en la Sierra Negra pobladores emitieron su voto mayoritario para rechazar Consulta Indígena y con esto al Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa Atzala y demandaron la inmediata notificación a la Minera Autlán Comunidades de la Resistencia Indígena, el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán difundieron que el lunes 24 de julio quedó asentada y certificado que la población se niega a la consulta relativa al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por celebrarse no de manera previa ni informada y sólo para avalar dichos proyectos de par te de la SENER. En un comunicado informaron que la Asamblea General llevada a cabo en la Inspectoría Auxiliar de Coyolapa, Zoquitlan, Sier ra Negra de Puebla se celebra

a un año de resistencia y lucha de los pueblos indígenas de la Sierra Negra por la defensa del río y de la madre tier ra, donde reiteró su rotunda negativa al proyecto hidroeléctrico. Pobladores denunciaron que los funcionarios de la SENER actuaron a favor de la empresa y sus simpatizantes “Todos ellos familiares y seguidores del presidente municipal de Zoquitlan, Fermín González León. “Estos funcionarios, lejos de actuar de manera apegada a derecho, lo hacían en su papel de promotores y defensores de la empresa minera. Lo mismo ocur rió con el impuesto inspector auxiliar de dicha comunidad, el Sr Isaías Montalvo Adán”, relataron a este diario voceros de las organizaciones. Precisaron que los funcionarios de la SENER luego de la asamblea que expresó su negativa, sin avisar de manera for mal, se trasladaron ese mismo día ¿ a Pozotitla, comunidad clave para la realización de este proyecto pero lugar de resistencia indígena. Pese a que se hicieron acompañar por golpeadores

de la empresa y seguidores y familiares del alcalde de Zoquitlan, habitantes de Pozotitla que se oponen a la destrucción de los ríos Coyolapa, Huitzilac y el Tonto, se negaron también a la imposición de consulta. “En todo momento, los partidarios de la empresa, hostigaron y agredieron físicamente a los habitantes en resistencia y aunque funcionarios de la SENER fueron testigos, no detuvieron la violencia”, declararon. En el posicionamiento habitantes de la Sier ra Negra hicieron responsable al secretario de Energía y a Rodolfo Ruiz encargado de la realización de la consulta como funcionario de SENER, a Fermín González León y a sus seguidores de cualquier acto de violencia, represalia o de cualquier hecho sangriento que pueda ocurrir en la zona del conflicto en el futuro. “A un año de lucha, podemos decir que hemos derrotado a Minera Autlan y que por lo tanto el Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa Atzala está muerto, está derrotado y es ilegal la insistencia en imponerlo. “Le decimos a la SENER,

a Minera Autlan y a Fermín González León, que ni comprando autoridades y voluntades, han podido ni podrán detener a la resistencia indígena”, dijo Omar Esparza, líder del MAIZ. En 2016 de manera ilegal e irregular, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semar nat) aprobó el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) a la empresa Minera Autlan por medio de sus filiales y empresas outsourcing, para que esta minera pueda construir el Proyecto Hidroeléctrico Coyolapa Atzala. Las organizaciones aseguran que los funcionarios de la SENER en complicidad con la Minera ha real izado asambleas de manera exprés en comunidades donde dejan fuera a inconformes. “Dejan fuera la resistencia que se opone a este proyecto hidroeléctrico, sabiendo que este proyecto quedó condicionado si no se definía la realización de la consulta entre las comunidades afectadas de manera directa e indirecta”, sostuvo Esparza. La consulta que se pretende realizar en la Sierra Negra debía haberse llevado a cabo hace más de cuatro

años, de acuerdo a lo establecido en el propio Convenio 169 de la OIT que afirma que la consulta debe ser informada y previa a los proyectos que pretendan realizarse en territorio indígena. Desde que inició ese proyecto en las comunidades del sur del estado, en todo momento se ha omitido consultar a los pueblos nahuas afectados sobre las intenciones de Minera Autlan. “Estas actitudes racistas y discriminatorias de las instituciones y la clase política de este país piensa que pueden decidir sobre lo que nos per tenece, lo único que ha provocado es que seamos más los que nos organizamos en la resistencia indígena, el país que está al borde de una tragedia nacional disfrazada de democracia y se militariza cada día no es más que señal del fracaso neoliberal; A un año de movilizaciones, denuncia y acciones de resistencia para denunciar estas violaciones a los derechos colectivos de los pueblos indígenas afectados, este movimiento de resistencia indígena celebra las acciones que han logrado detener y vencer este proyecto hidroeléctrico”, sostienen las organizaciones.

Alerta de Género en Puebla, un debate entre la Conavim y la CNDH: Diódoro Carrasco Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

El titular de la Secretaria General de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano volvió a reiterar que la entidad no cuenta con el perfil para que se decrete una Alerta de Violencia de Género, ya que han cumplido con las 11 recomendaciones emitidas

por la Comisión de Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim). En entrevista, tras la entrega de cer tificados de cuartos adicionales encabezada por el gobernador José Antonio Gali Fayad, Carrasco Altamirano aseguró que en el ámbito legislativo, preventivo, de comunicación,

protocolos, investigación y procuración de justicia se encuentran trabajando en las ocho nuevas recomendaciones. Indicó, que a pesar de que una de las comisionadas de Derechos Humanos ha considerado que es conveniente activar la alerta, la Secretaria General de Gober nación no se involucrará, ya que es un debate entre la Conavim y la CNDH. Indicó que se están rea-

www.centronline.mx

lizando desde programas educativos hasta programas involucrados en ajustar la legislación, con el objetivo de atacar el problema de fondo y proteger a las mujeres. Aseguró que la Conavim decretó que no se ameritaba establecer una Alerta de Violencia de Género en el estado de Puebla, tras el cumplimiento de las 11 recomendaciones, el esfuerzo que estaban realizando en el

estado y los avances en materia de protección contra la violencia hacia las mujeres. “Al término del cumplimiento de las recomendaciones que se revisó y se evaluó con un grupo de expertos de Naciones Unidas, de Conavim, de la UNAM, de Derechos Humanos, de la BUAP y del gobierno la conclusión... fue que no ameritaba decretarse la Alerta de Género” agregó.

3


PUEBLA POLÍTICA

viernes 28 julio de 2017

Puebla entre los cinco estados con menor productividad: México ¿Cómo vamos Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque

La entidad fue la quinta con menor rendimiento, solo generó 82 pesos por hora, dicha cifra fue siete veces menor a la de Campeche Durante el primer trimestre del 2017, el estado de Puebla obtuvo foco rojo en el rubro de productividad, al obtener solo 82 pesos por hora trabajada, es decir el 60.7 por ciento de la meta, dicha cifra colocó a la entidad en el quinto lugar del país con menos productividad. Lo anterior, de acuerdo con los indicadores establecidos en la plataforma del organismo “México ¿Cómo vamos?, el cual se encarga de evaluar el desempeño del país a fin de impulsar un crecimiento económico acelerado y sostenido que genere los empleos que los habitantes necesitan. Según reveló el reporte, Puebla tenía como meta generar 135 pesos por hora, no obstante, solo generó 82, es decir el 60.7 por ciento del objetivo, además en comparación con el primer trimestre del 2016, se registró una caída del 5.7 por ciento. El reporte, detalló que durante el primer trimestre, o sea de enero a marzo del 2016 se generaron 87 pesos por hora, sin embargo a partir del segundo trimestre las cifras disminuyeron 5.8 por ciento al registrar solo 82 pesos de abril del 2016 a marzo del año en curso. Cabe destacar, que la productividad laboral durante el sexenio del gobernador del estado Rafael Moreno Valle no se logó mejorar, ya que en el primer tri-

mestre del 2011 periodo en el que inició su administración, la cantidad de pesos producidos de cada poblano por hora trabajada era de 83 y al tercer trimestre del 2016 solo logró agregar tres pesos.

Asimismo, el informe indicó que el estado de Campeche reportó una cantidad siete veces mayor a la productividad en Puebla, al obtener entre enero y marzo 623 pesos por hora, en el segundo puesto se ubicó Ciudad

de México con 293 pesos, seguido de Nuevo León 236 pesos, Tabasco 208 pesos y Querétaro 194 pesos. Mientras que los estados con la productividad más baja al primer trimestre del año fueron:

Chiapas con 58 pesos, Oaxaca 67 pesos, Tlaxcala 70 pesos, Guerrero 73 y Puebla con 82, dichos estados se colocaron con semáforo rojo al obtener una cifra menor a la media nacional que fue de 135 pesos.

Se benefician más de 600 familias con escrituras y cuartos rosas

Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque

Con el objetivo de dar certeza jurídica y seguridad patrimonial a las familias poblanas, José Antonio Gali Fayad, gobernador del estado de Puebla y Rosario Robles titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) llevaron a cabo la entrega de 314 escrituras y 386 cuartos adicionales. Durante el evento, el gobernador Tony Gali señaló que sin costo alguno 314 familias recibían el título de propiedad para garantizar un patrimonio para sus hijos o nietos y tener la certeza jurídica de que a través del documento pueden obtener créditos para establecer un negocio y desarrollarse en familia. Destacó que los cuartos adicionales o “rosas” le da la seguridad a las familias de contar con un cuarto extra para tener una vivienda digna que puedan compartir sus hijos e hijas,

www.centronline.mx

“hoy me da gusto decir que estamos trabajando en las siete regiones del estado en la Sierra Norte, Nororiental, en la Sierra Negra, en la Mixteca, en la zona de Serdán, zona centro y en el Valle de Atlixco”.

Asimismo, reveló que en cinco meses han llevado a cabo la entrega de dos mil escrituras, inclusive en el interior del estado “está es la importancia de estos programas transversales, la importancia de trabajar

coordinados los gobiernos, esto repercute un beneficio directo a la ciudadanía”. Por su parte, Rosario Robles indicó que en Puebla han hecho más de 13 mil cuartos rosas, con el objetivo de ampliar la vi-

vienda y proteger a las niñas y mujeres del estado de Puebla, ofreciéndoles un espacio de mayor seguridad sin hacinamiento para mejorar la calidad de vida. “Cuando es una escritura gratuita estamos hablando de la gente que tiene menos ingresos porque es a la que hay que apoyar y es a la que hay que fortalecer con los recursos públicos” agregó. En tanto, Gerardo Islas Maldonado secretario de Desarrollo Social recordó que junto con el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato firmaron un convenio por 140 mdp para seguir impulsando el mejoramiento de la vivienda de la capital poblana de la mano del gobierno federal “se siguió al pie de la letra la estrategia nacional de inclusión dictada por el presidente de la República, vamos en el mismo camino para llegar a una sola meta, sin diferencias partidistas o ideológicas”.

4


MUNICIPIOS ECONOMÍA

viernes 28 julio de 2017

Acusan ejidatarios de La Resurrección nuevo intento de expropiación de Luis Banck Kara Castillo

Con fuerza pública, el presidente municipal Luis Bank advirtió a pobladores de la junta auxiliar de La Resurrección que tomaría posesión de un predio de tres hectáreas de tierras comunales para construir un Centro de Integración de Servicios (CIS), autoridades ejidales advirtieron la defensa de sus tierras que aseguran legalmente son de uso común y no le pertenecen al ayuntamiento. En rueda de prensa Miguel Serrano Rodríguez, presidente del comisariado Ejidal de La Resurrección y Marcelo Guadalupe Moxo Pérez, presidente del Consejo de Vigilancia, acompañados con integrantes del comisariado exhibieron el oficio 01765/20017 girado por el ayuntamiento en el que le piden a pobladores este sábado la entrega formal y material del inmueble en el campo deportivo “Juego de Pelota”, perteneciente a la colonia Noche Buena, antes conocido como “Las pirámide”, argumentando

que es de su propiedad. Las autoridades ejidales acusaron este acto como un “robo en despoblado”, pues aseguran no existe argumento, minuta, acta de asamblea, anotación, oficio, o cualquier otro documento en la historia ejidal donde al gobierno municipal se le haya donado tal predio. “Es un intento nuevo de despojo con escrituras falsas”, insistió Marcelo Moxo, integrante del comisariado ejidal y aseguró que este litigio lo han tratado de llevar al Tribunal Agrario, pero las autoridades tanto municipales como de la junta auxiliar --- quienes han secundado el hostigamiento contra ejidatarios--- no han presentado la documentación que acredite su posesión. Las autoridades ejidales presentaron el citatorio de la Delegación Estatal de la Procuraduría Agraria a Maximino Tetla Cacaxo, presidente auxiliar municipal, quien --- acusan --- se ha coludido con el ayuntamiento de Puebla para entregar el ejido desde hace

dos años. “Se le citó al presidente auxiliar para que acreditara la posesión de la tierra que pretenden arrebatarnos, fue en el 2016 y a la fecha el hombre no se ha presentado ni ha llevado las pruebas, pero ahora también está mandando mensajes de que quien se resista será reprimido por la policía”, dijeron ejidatarios. Ejidatarios: el predio es inafectable e instrasferible En el oficio entregado a pobladores, el Ayuntamiento de Puebla cita una compra venta en el acta protocolizada en el Instrumento Número Seis Doscientos Ochenta y Seis Volumen Ciento Diez del Libro de Protocolos de la Notaría Pública Número 18 de Puebla, luego de que el gobierno municipal habría rehabilitado la Unidad Deportiva “Juego de Pelota. Al respecto, pobladores reconocen que la administración municipal pudo llevar a cabo la ejecución de la obra pero nunca existió una donación del inmueble. “Esa obra la hicieron, es cierto, pero nunca se donó el terreno” dijo el presidente ejidal. Explicó que Las Pirámides o Juego de Pelota localizado en la colonia Noche Buena, son tierras de uso común y el órgano encargado de la guardia, custodia y administración de este pertenece al Comisariado Ejidal y de Bienes Comunales en turno, esto con fundamento en la Ley Agraria vigente y asentado en Acta de Asamblea General de Ejidatarios levantada el 22 de abril de 2013, en la cual la administración municipal solo haría la rehabilitación del parque. “La tierra de uso común es inalienable, imprescriptible e inem-

bargable esto con fundamento al artículo 74 de la Ley Agraria vigente, no puede ser válida la supuesta donación de fecha 17 de febrero del año 2014”, insistió el comisariado ejidal. En una minuta de trabajo del 30 de enero del 2014 establece un comité administrativo para el correcto funcionamiento de la Unidad Deportiva Juego de Pelota, pero no se establece que el inmueble quedaría a resguardo del presidente auxiliar o a la administración municipal. A pesar de estos instrumentos legales, el ayuntamiento ha referido el acta del libro 5 del tomo 1781 en las fojas 285 a 295 del año 1975 del instrumento 6286, volumen 110 con índice de predio folio 65576, con el que pretende hacerse de esas tierras, pero dicha mención no corresponde a las colindancias del predio. “Con un documento fantasma nos quieren engañar, ese supuesto instrumento menciona un predio

Solicitará Banck entre 300 y 500 mdp para semaforización inteligente en 2018 Jessica Meléndez Fotos:Especial

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato reveló que el Ayuntamiento se encuentra gestionando un financiamiento ante el gobierno federal de entre 300 y 500 millones de pesos para colocar un sistema de semaforización inteligente en algunos puntos de la capital el próximo año. En entrevista, el alcalde de la capital indicó que si el sistema atractivo de control de tránsito se coloca en toda la ciudad, la inversión podría alcanzar los mil millones de pesos, por lo cual se enfocarán en los puntos más importantes para poder abatir el costo. “El proyecto más importante para el 2018 es el de movilidad, este está completo lo terminamos en tiempo y define que es lo que necesita la ciudad y qué tipo de tecnología se ocupará para mejorar la movilidad” apuntó. Asimismo, reiteró que buscará todos los esquemas de financiamiento para poder tra-

www.centronline.mx

vamos hacer todo lo necesario para blindar a Puebla de la delincuencia y este nuevo mecanismo de financiamiento va priorizar el tema de seguridad, comprar más lectores de placa, patrullas y cámaras de video vigilancia” Otro tema a destacar, señaló que será la pavimentación ya que existe un rezago de dos mil 832 calles que no están pavimentadas y cuesta más de cinco millones de pesos, “estamos en permanente gestión ante el gobierno estatal, federal y Cámara

bajar por la ciudad, el monto dependerá del número de proyectos a realizar y el plazo de pago que no exceda el año tres meses que restan de administración, “no queremos que implique una carga financiera”. Ademas, señaló que será el próximo lunes y martes cuando se reunirá con los regidores en mesas de trabajo para establecer las acciones específicas a

distinto al de “Las Pirámides” o “Juego de Pelota” pues precisa la ubicación con colindancia de predios del ejido de Canoa”, aseguró el comisariado ejidal. Amenazas dirigidas a encargada del predio Claudia Martínez Pérez elegida en Asamblea Ejidal como encargada de la Unidad Deportiva ha sido el blanco de hostigamiento del presidente auxiliar Maximino Tetla de La Resurrección, el edil suplente y de funcionarios de gobernación municipal para que entregue el inmueble. “Me dicen que me atenga a las consecuencias, que mi familia lo va a lamentar. Yo no puedo entregar algo que no es mío, es de la comunidad. Han sido dos años de amenazas. Me siguen, me toman fotografías y no nos dejan en paz. Ahora me mandaron un oficio donde el gobierno municipal, incluso aseguran que irá la fuerza pública”, aseguró. Martínez Pérez acusó el irregular proceder del ayuntamiento poblano de no dirigirse al Comisariado Ejidal y descargar en ella esta entrega.

de Diputado para atraer más recursos, estas negociaciones que estamos llevando a cabo son alrededor de los temas de seguridad y combate a la pobreza”. Cabe señalar, que en sesión extraordinaria de Cabildo fue aprobada la iniciativa del Congreso del Estado, la cual establece adelantar tres semanas el inicio del proceso electoral 2018 n el estado de Puebla. Banck Serrato, destacó que todos los integrantes de su gabinete que hagan un buen trabajo tiene el derecho a aspirar a un cargo de elección popular, sin embargo hasta el momento nadie ha externado su interés.

realizar y el financiamiento que solicitarán, atacando de manera primordial la incidencia delictiva, como el robo a casa habitación, a transeúnte y a negocio. Aseguró que gracias a los operativos de transporte seguro, la incidencia de asaltos en el transporte público ha tenido una baja importante, “la ultima semana en cinco días hubo cero robos a transporte reportados...

5


NACIONAL Apelan abogados de Duarte vinculación al crimen organizado que emitió un juez viernes 28 julio de 2017

Periódico CENTRO Fotos:Especial

Luego de que un juez tomó la decisión de vincular a proceso al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ocha, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, los abogados del ex mandatario apelaron ese falló, que consideraron de absurdo porque además no está debidamente bien sustentado. Asimismo se supo que los abogados presentaron la apelación vía electrónica al juez de control Gerardo Moreno García, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte la tarde de este miércoles 26 de julio. De acuerdo con los defensores es que no se cumplía con los requisitos que designa el Código Nacional de Procedi-

Once estados no armonizaron sus leyes de protección de datos personales Notimex Foto: Especial

mientos Penales para vincular a Duarte por esos delitos, donde aseguraron que mientras en la audiencia inicial se le imputaban 38.5 millones de pesos de desvíos del erario, en la audien-

cia de vinculación a proceso, la Procuraduría General de la República (PGR) refirió mil 650 millones con el mismo origen. Por lo que una vez presentada la apelación correspondien-

Han muerto casi un centenar de mexicanos en su intento por ingresar a EUA Notimex Foto : Especial

En el primer semestre de 2017, al menos un centenar de mexicanos ha muerto en su intento por ingresar a los Estados Unidos, mientras que durante 2016, fueron dos mil 038 víctimas fatales, informó la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón. En entrevista con Notimex, dijo que el recrudecimiento de la política anti inmigrante por parte de la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha reducido en un 70 por ciento los intentos para ingresar a esa nación, pero ha aumentado el costo y los riesgos para el 30 por ciento restante. Ello, toda vez que las “cuotas” que deben pagar a los “polleros” e incluso a bandas del crimen organizado para poder pasar y tener protección durante su trayecto hacia el vecino país del norte se han incrementado considerablemente, como

en el caso de los lamentables hechos ocurridos en San Antonio, Texas, donde pagaron hasta 30 mil dólares cada uno. Y, quienes no cuentan con la cantidad total, dijo, que son la mayoría de migrantes indocumentados, son contratados en empresas donde son vigilados y deben permanecer hasta un año o más hasta liquidar la deuda que tienen con los “polleros” o bandas del crimen organizado como “Los Zetas”. “Hoy ante las medidas de seguridad de Trump de endurecer la frontera, como en su momento pasó con el 9-11, hace que el negocio sea más atractivo -por los riesgos que implica pasar al otro lado- para los grupos del crimen organizado como pudieran ser los Zetas” u otros grupos delincuenciales, comentó. En tal sentido, los migrantes además exponerse a los riesgos que representa viajar en condiciones inhumanas como en Texas, donde siete de las personas perdieron la vida y 27 más se encuentran hospitalizadas,

Resuelve SCT construir puente en Paso Exprés Periódico CENTRO Fotos:Especial

Luego de una serie de análisis sobre el caso, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) resolvió que se derribará todo el tramo del Paso Exprés afectado por el socavón, para construir en su lugar, un nuevo puente, cuyo costo no ha sido cuantificado. Así lo dio a conocer Clemente Poon, director General de Carreteras de la SCT, quien precisó que no será sino hasta este lunes 31 de julio, cuando se comenzará la construcción del nuevo puente, para tapar el “ojo al macho”, tras la tragedia que enlutó a una

www.centronline.mx

familia, con la muerte de dos personas que circulaban por esa vía de comunicación y fueron tragados por un socavón. Pese a esta decisión que ha tomado la SCT, tampoco se ha

de un total de 39 que fueron encontradas en el Tráiler estacionado en un Waltmar de esa ciudad, son objeto de trata y esclavitud. En síntesis, anotó, hay toda una red de corrupción que involucra no solo a autoridades de ambos lados de la frontera, sino al crimen organizado, por lo destacó la importancia de que el gobierno mexicano de seguimiento y exija al de Estados Unidos investigue a fondo cómo en una frontera tan vigilada por ellos, se logró introducir a éstos migran-

dicho que pasará con las empresas constructoras Aldesa y Epccor, que son las responsables de estos trabajos adicionales, así como de las erogaciones que se requerirán y sí habrá sanción o no a las mismas, pues hasta el momento se desconoce si procederá en contra de las firmas antes mencionadas. De la misma manera, informó que la ejecución de la obra se de-

te, el juez remitirá la impugnación a un tribunal unitario penal en la Ciudad de México, para que defina si el fallo de vinculación a proceso debe ser confirmado, modificado o revocado. tes. “Hoy están cobrándoles hasta 30 mil dólares a una persona por cruzarla, que por supuesto no tiene la persona, es una especie de esclavitud, trata y tráfico, porque les cobran sus tres mil dólares de este lado (de México), los dos mil más al llegar”, indicó la también . Incluso, indicó, “se habla de que la misma red les consigue trabajo por un lapso de un año para estarles cobrando la cuota, entonces es algo muy grave donde la autoridad mexicana tiene que hacer un llamado a las autoridades mexicanas para resolver este caso, aunque no es el único”.

berá hacer en un periodo aproximado de 10 semanas, contadas a partir del lunes próximo, la cual deberá garantizar la seguridad de por lo menos 90 mil automovilistas que transitan de manera diaria por dicha rúa.

Al vencerse el plazo legal para que los estados armonizaran sus leyes locales con la ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, 11 estados no cumplieron la tarea y deberán aplicar el ordenamiento general, para proteger a sus ciudadanos. Así lo destacó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un comunicado, al recordar que la Ley, que entró en vigor el 27 de enero pasado, establecía un plazo de seis meses para que los estados cumplieran con armonizar sus ordenamientos locales al general. Los estados que no cumplieron con esta obligación fueron Chihuahua, Chiapas, Michoacán, Nuevo León, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México, donde se deberá de aplicar la Ley General, para no dejar desprotegida a la población. De acuerdo con el INAI, la Ley General protege los datos personales que posean los Poderes Ejecuitivo, Legislativo y Judicial, así como órganos autónomos, partidos politicos, fideicomisos y fondos públicos. Al vencerse este 26 de julio el plazo de seis meses que tenían los estados para armonizar sus marcos normativos a la Ley General, estos diez estados deberán aplicar esta legislación de manera directa, para no dejar desprotegidos en esta materia a los ciudadanos. La idea de armonizar las leyes, es generar para el ciudadano, en cualquiera de los tres niveles de gobierno, las mismas condiciones para el ejercicio del derecho, bajo los mismos estándares. Ya sea la Ley General o las leyes que sí fueron armonizadas en tiempo, garantizan la aplicación uniforme de los principios de licitud, lealtad, consentimiento, finalidad, proporcionalidad, información, calidad y responsabilidad.

6


ECONOMÍA

viernes 28 julio de 2017

México no revelará su estrategia de renegociación del Tratado de Libre Comercio: Guajardo Notimex Fotos:Especial

El titular de la Secretaría de Economía, Idelfonso Guajardo Villar real, aseveró que México no revelará su estrategia ante la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “No esperarán que yo exprese públicamente mi estrategia”, que si voy por cupos mínimos de tanto, “eso es lo que ocurre en la mesa de negociación y estaremos trabajando cercanamente con los senadores en un grupo especial”, expresó al término de una reunión privada con la Junta de Coordinación Política del Senado. Aclaró que se compartirá la información de manera pública cuando se tengan los acuerdos, y no antes pues “las estrategias de negociación no se comparten”. Guajardo Villarreal expuso que los negociadores mexicanos “no aceptaremos nada que implique comercio administrado o establecimiento de aranceles”, y dejó en claro que se trata de una negociación integral en donde “o resolvemos todo o nada está acordado”. “Esta negociación tiene

que llevar a México a tomar ventaja de la economía del Siglo XXI”, dijo el funcionario quien agregó que entre las definiciones fundamentales para el país en esta renegociación están la estrategia energética, electrónica, propiedad intelectual, laboral y ambiental. Acompañado de los coordinadores del PAN, Fernando Herrera; del PRI, Emilio Gamboa; y del PRD, Dolores Padier na, infor mó que entregó al Senado los lineamientos de la estrategia de renegociación del TLCAN. Comentó que “está ne-

gociación es para mejorar la posición estratégica que hemos logrado en América del Norte”, y que ha permitido a México tener una capacidad productiva y exportadora y en la integración de cadenas de valor. El funcionario dijo que ayer -26 de julio- se cerró a la medianoche el proceso de consulta electrónica, que duró un mes, donde se recibieron 630 comentarios de recomendación de la sociedad civil, académicos y sectores productivos especializados en temas como acceso de mercado, propiedad intelectual, me-

didas sanitarias e inversión. A pregunta expresa sobre el exhorto aprobado la víspera por el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde se le solicita no aceptar la eliminación del Capítulo 19 del TLCAN en materia de controversias, apuntó que “tomamos nota de la recomendación y de la precisión que nos hace el Senado de la República”. “Como en todo proceso de negociación, cualquier opción alternativa de acomodar controversias comerciales que no necesariamente sea el Capítulo 19,

tendríamos que regresar al Senado para que evalúe si el paquete complementario es suficiente para llegar a un acuerdo de equilibrios”, añadió el titular de Economía. “Lo que le quiero decir es que toda negociación toma elementos fundamentales, pero también toma margen de maniobra para poder encontrar equilibrios que nos beneficien a todos”, agregó Guajardo Villarreal. Reiteró la postura del gobierno mexicano por una negociación integral en donde resolvemos todo o nada está acordado.

Gana Gruma indemnización en Venezuela, le pagarán 489.9 mdd

Cajeros automáticos de BBVA Bancomer requerirán huella digital Notimex Fotos:Especial

A finales de 2017, los cajeros automáticos de BBVA Bancomer requerirán las huellas digitales de los usuarios para hacer operaciones, con lo que se busca aumentar la seguridad, informó el director general de la entidad financiera, Eduardo Osuna. Comentó que ya tienen algunos cajeros con pruebas piloto, e incluso las adquisiciones nuevas de estos equipos ya incluyen esta medida de identificación de los usuarios. Indicó en conferencia de prensa que también se aplicarán pruebas biométricas (ademas de las huellas dactilares, reconocimiento de voz y facial) para la adquisición de tarjetas de crédito o de cuentas de cheques y otros productos que se

www.centronline.mx

podrán contratar a distancia. “Estamos destinando mucho dinero a esto”, dijo el directivo luego de reconocer que BBVA Bancomer ya tuvo casos de suplantación de identidad, tanto en créditos de auto como en créditos de casa, aunque sin mencionar una cifra al respecto. Explicó que en estos casos una persona se presenta con una identificación falsa a una sucursal bancaria para solicitar un crédito, el banco investiga el nombre y si ve que es un cliente sujeto de crédito lo otorga, pero en realidad, no es la persona verdadera. “Hoy ya tenemos biométricos” para el otorgamiento de créditos de autos y la entidad está lista para cumplir con los nuevos requerimientos que establecerá la autoridad para combatir el robo de identidad, argumentó el directivo.

Notimex Fotos:Especial

México, 27 Jul (Notimex).Las subsidiarias españolas de Gruma, Valores Mundiales y Consorcio Andino, ganaron el laudo contra Venezuela interpuesto luego la expropiación de sus operaciones en ese país, por lo que deberá pagar alrededor 489.9 millones de dólares por los daños, intereses y gastos legales. En mayo de 2013 comenzaron el arbitraje con el fin de solicitar una indemnización por los daños y perjuicios causados a raíz de varias medidas impuestas, como la

adopción de un Decreto de Expropiación en 2010 que afectó sus inversiones en sus respectivas subsidiarias venezolanas Molinos Nacionales y Derivados de Maíz Seleccionado. De acuerdo con la empresa productora de harina de maíz y tortillas, el arbitraje fue iniciado por filiales contra la República Bolivariana de Venezuela, por violación del tratado bilateral de inversión entre España y Venezuela. “Conforme al Laudo emitido por el tribunal arbitral, la República debe pagar a Valores Mundiales y Consor-

cio Andino 430.4 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por haber violado ciertas disposiciones del Tratado, más intereses compuestos a la tasa Libor +2 por ciento a partir del 22 de enero de 2013 y hasta la fecha efectiva de pago del Laudo”. El monto de la condena más intereses asciende a 484 millones de dólares aproximadamente; además de que el tribunal también condenó al país a pagar más de 5.9 millones de dólares en gastos legales incurridos por las demandantes en el curso del arbitraje, precisó la compañía global de alimentos.

7


INTERNACIONAL

viernes 28 julio de 2017

Jefe de gabinete de Trump estaría detrás de filtraciones a prensa

nales establecidos para acceder a la misma. “A la luz de la filtración de mi declaración financiera, que es un delito grave. Me pondré en contacto con @FBI y @TheJusticeDept #swamp @Reince45”,

apuntó el inversionista neoyorquino, aunque borró el críptico mensaje tras percatarse de la controversia generada. Refiriendo un proverbio italiano con que pareció exonerarse de toda sospecha de estar detrás de filtraciones, Scaramucci dijo que hay “dos pescados que no apestan, y esos son el presidente y yo”. “No me gusta la actividad en la Casa Blanca. No me gusta lo que están haciendo con mi amigo, no me gusta lo que están haciendo con el presidente de los Estados Unidos o con sus compañeros en el ala oeste”, dijo en alusión al área de la Casa Blanca donde se ubican la oficina del presidente y sus más cercanos colaboradores. Scaramucci reconoció que ha tenido diferencias con Priebus, pese a lo cual caracterizó su relación como hermanos, aunque algunos como “Caín y Abel, otros pueden pelear entre ellos y llevarse bien. Si esto se puede resolver o no, eso dependerá del presidente”. La controversia se produce a menos de una sema-

desde la costa rusa hasta Alemania por el fondo del mar Báltico. En la mira estarían los cinco gigantes energéticos europeos ENGIE, OMV, Shell, Uniper y Wintershall, que a finales de abril pasado firmaron sendos acuerdos

con la compañía rusa Gazprom para financiar el 50 por ciento de la infraestructura, evaluada en nueve mil 500 millones de euros, según un despacho de Sputnik. El jefe del Kremlin calificó de “cinismo extremo” la posible introducción de nuevas sanciones contra Rusia, ya que violan el derecho internacional y las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC). “Se trata de los intentos descarados de utilizar sus ventajas geopolíticas en una lucha competitiva con el fin de asegurar sus intereses económicos a expensas de sus aliados”, dijo Putin en la conferencia de prensa conjunta con su colega finlandés, Sauli Niinisto. En relación a la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Putin aseguró que no hay una investigación verdadera sino un aumento de la “histeria rusófoba” , que es usada como instrumento en la lucha contra el presidente Donald Trump y sus adversarios políticos dentro de su país.

Notimex Fotos:Especial

Washington, D.C.- El nuevo director de Comunicaciones de Donald Trump, Anthony Scaramucci, infirió hoy abiertamente que Reince Priebus, el jefe de gabinete del mandatario estadunidense, estaría detrás de las filtraciones a la prensa, con lo que abre otro frente beligerante al interior de la Casa Blanca. En una entrevista con la cadena televisiva CNN, Scaramucci reconoció tener diferencias con Priebus y aunque dijo que la prensa malinterpretó un mensaje que fue visto como una alusión de culpabilidad por parte del jefe de gabinete, no se retractó. “Si Reince Priebus quiere explicar que él no es quien está filtrando, dejaré que lo haga, pero déjame decirte sobre mí: Soy directo y voy al corazón del asunto”, dijo a la televisora al defender su confuso estilo de comunicación público. La controversia cobró vida este miércoles después de que

Scaramucci puso un mensaje en su cuenta de Twitter expresando su malestar por una nota del diario POLITICO sobre sus finanzas, a pesar de que el diario explicó que la información es pública y fue obtenida a través de los ca-

Rusia responderá a “las groserías” de EUA: Putin Notimex Fotos:Especial

Rusia jamás tolerará el carácter transfronterizo de la legislación estadunidense, que destruye las relaciones entre los Estados y los principios del derecho internacional, advirtió hoy el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre las nuevas sanciones que planea imponerle Estados Unidos. “En lo referente al carácter transfronterizo de la legislación estadunidense, ya lo vengo diciendo desde hace tiempo, comenzando por mi discurso de Múnich en 2007, (…) esa práctica resulta inaceptable y destruye las relaciones entre los Estados y el derecho internacional”, dijo Putin en rueda de prensa en Finlandia. Indicó que Rusia es paciente, pero en algún momento tendrá que responder. “No podemos tolerar la grosería hacia nuestro

país”, indicó el mandatario ruso al comentar la aprobación del proyecto estadunidense sobre nuevas sanciones contra Moscú, según la agencia rusa de noticias Sputnik. La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó el martes pasado con 419 votos a favor y tres en contra un proyecto de ley que contempla un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por su presunta injerencia en las elecciones presidenciales de 2016 y la agresión militar contra Ucrania. El proyecto, que aún debe ser discutido y aprobado en el Senado estadunidense, deja la puerta abierta a sanciones contra las compañías europeas por colaborar con las rusas en el sector energético. En concreto, se afectaría el proyecto Nord Stream 2, que prevé el tendido de dos tuberías de gas con capacidad para 55 mil millones de metros cúbicos anuales

Ministro de Defensa rechaza sanciones de EUA a funcionarios venezolanos Notimex Fotos:Especial

Caracas, Venezuela.- El ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, manifestó hoy su rechazo a las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra 13 funcionarios del gobierno venezolano. Las sanciones de Washington fueron anunciadas pocos días antes de la elección de los 545 miembros de la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, de la que Estados Unidos pidió su suspensión. “Rechazo en toda su extensión y con toda la fuerza que un impe-

www.centronline.mx

rio venga a poner estas sanciones a venezolanos, cualquier sea su condición política. Rechazo como venezolano la pretensión de estos señores imperialistas de imponer sanciones”, señaló. Padrino se reunió con la jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya presidenta, Tibisay Lucena, es una de las sancionadas por Estados Unidos, en un encuentro para afinar los últimos detalles de la votación del domingo. El ministro de Defensa afirmó que un sector “minoritario” de la población, como llamó a la oposición, no respalda su posición de rechazo a las medidas, pero que como ministro y como venezolano

expresaba su solidaridad con los sancionados. “Debemos rechazar todos los venezolanos estas sanciones. Nosotros asumimos la condición antiimperialista, no nos gustan los tutelajes, ni manipulaciones. Me solidarizo con todos estos compatriotas que pretenden ser sancionados con leyes extraterritoriales ilegales”, agregó. Padrino recalcó que esta no es la forma de construir relaciones de respeto mutuo entre los países. “Este siglo XXI clama relaciones de entendimiento. Le decimos a los países que le hacen el juego al poder imperial que el mundo está direccionado hacia posiciones de respeto. No podemos construir relaciones con bombas, exterminando el medio ambiente. Hay que respetar a los pueblos, seño-

res imperialistas”, puntualizó. El gobierno del presidente Donald Trump impuso sanciones a 13 funcionarios venezolanos, entre ellos varios jefes militares y de policía. De los 13 sancionados, hay varios implicados directamente en el proceso de la Constituyente,.

na después de que Scaramucci asumió el cargo, provocando ese mismo día la renuncia del jefe de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, un cercano a Priebus que sirvió como vocero del Comité Nacional Republicano cuando éste fue su presidente. Apenas el martes, Michael Short, quien sirvió como asistente de Spicer en la oficina de prensa, renunció al cargo después de que Scaramucci dijo a POLITICO que planeaba despedirlo debido a algunas filtraciones. Cuestionado al respecto, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes y cercano amigo de Priebus, Paul Ryan, dijo que tanto éste como Scaramucci deberían poner de lado sus diferencias. “Priebus está haciendo un trabajo fantástico en la Casa Blanca y creo que tiene la confianza del presidente”.

Fernández de Kirchner denuncia que la quieren desalojar de su casa Buenos Aires, Argentina.- La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció hoy que el juez que la investiga por denuncias de corrupción amenazó con desalojarlas a ella y a su hija si no pagan deudas por el mantenimiento de sus casas. Carlos Beraldi, abogado de la exmandataria, reveló esta inédita situación durante la audiencia judicial en la que el excontador de la familia Kirchner, Víctor Manzanares, quien fue detenido hace dos semanas, pidió que lo liberen. De acuerdo con Beraldi, el juez Claudio Bonadío envió una intimación a Fernández de Kirchner y a Florencia Kirchner para que paguen deudas y expensas, que son impuestos por gastos conjuntos de la comunidad, correspondientes a los bienes inmuebles que habitan. En caso de que no se cubran estos gastos, señaló, el juez amenazó con desalojarlas de las casas que habitan, laexpresidenta en la patagónica ciudad de Río Gallego y la joven en la ciudad de Buenos Aires. Desde que dejó el poder en diciembre de 2015, Fernández de Kirchner ya fue procesada en dos causas en las que se le acusa de los delitos de administración fraudulenta, asociación ilícita, lavado de activos y negociaciones incompatibles. Además hay otras investigaciones judiciales que siguen su marcha en diferentes juzgados y que están vinculadas principalmente a presuntos actos de corrupción. Bonadío es el primer juez que la procesó y la convocó a indagatoria, además de que ha manifestado una evidente animadversión en su contra, por lo que hay versiones periodísticas que señalan

8


DEPORTES Está listo Cozumel para el “Surfing Festival 2017” Dará boletos a Olimpiada Nacional viernes 28 julio de 2017

Notimex Fotos:Especial

El campeonato “Surfing Festival 2017” congregará a los mejores deportistas, debido a que otorgará el pase a la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en Colima, en el mes de agosto. Beatriz Sandoval Suarez, directora de deportes de la isla de Cozumel, Quintana Roo, señaló que este fin de semana, en las playas de la isla mexicana, se realizará este torneo. “Tenemos 38 deportistas inscritos, quienes podrán obtener su pase en la categoría juvenil y libre a la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en Colima el próximo mes”, comento la funcionaria. Detalló que Cozumel albergará por primera vez este evento, “nos acercarnos a las escuelas de surf con la intensión de incentivar y motivar como isla esta actividad acuática. Pretendemos hacer más porque Cozumel esta denominado a nivel mundial como la isla del

deporte”. Señaló que además habrá un torneo de voleibol de playa abierto para todo público, así como una rodada que saldrá desde el centro de la ciudad hasta Playa Chen Rio. Sobre las estrellas que partici-

parán se encuentra la campeona nacional y estatal de Quintana Roo, Dany Benítez, figura del “Surfing Festival 2017”. El jurado para el festival serán personas enviadas por la Federación Mexicana de Surf, debido que otorgan boletos a la Olimpiada Na-

cional, por lo que se le tenía que dar la mayor seriedad posible. La directora destacó que será su carta de inicio, “Cozumel está muy entrenado en cuanto a eventos deportivos, el siguiente fin de semana tendremos el ‘Oceanman’

y después el ‘Ironman’”. Subrayó que en la isla se celebran diversas actividades deportivas, lo cual es lo que aspiran promover, “pero con la idea que ciertos sectores de la comunidad se puedan involucrar y no siempre sean los mismos”.

Nuevo sistema de seguridad divide a los pilotos de Fórmula 1 Notimex Fotos:Especial

La implementación del ‘Halo’ al nuevo sistema de seguridad que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aprobó para la temporada 2018 de la Formula 1, dividió opiniones entre los pilotos de la máxima categoría. El ‘Halo’, conocido también como ‘aureola’, es un arco que rodea el habitáculo de los pilotos, desarrollado por la FIA con el fin de reducir los riesgos de una lesión en

caso de que algún objeto golpeé el casco de los conductores. Este jueves, durante la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Hungría, varios pilotos de la Formula 1 tuvieron opiniones encontradas con respecto a la implementación de la ‘aureola’. Entre los volantes que se mostraron a favor se encuentran el alemán Sebastián Vettel, el español Fernando Alonso y el mexicano Sergio Pérez. “Creo que es una decisión que nos ayuda en el auto en caso de que algo salga muy mal.”

Miguel Herrera pide apoyo total al técnico del “Tri” Notimex Fotos:Especial

Miguel Herrera, técnico del América, aseguró que el estratega de la selección mexicana de futbol, el colombiano Juan Carlos Osorio, no merece el trato recibido en la última semana y pidió darle apoyo total. En conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa, el “Piojo” Herrera dijo que el estilo del seleccionador puede o no gustar, pero no ha engañado a nadie y ha dado resultados, incluso el “Tri” está a un paso de la Copa del Mundo

www.centronline.mx

o no gustar a muchos, pero el resultado ahí está”, expresó. Luego de la eliminación del “Tri” en semifinales de la Copa Oro ante Jamaica, Osorio fue recibido con insultos por algunos aficionados, situación que no merece, reiteró el timonel americanista. “No se lo merece el señor, ha hecho bien las cosas, ha sacado resultados, su porcentaje es más alto, puede o no gustarnos cómo juegue o sus determinaciones, esa es otra cosa, el resultado ahí está”, añadió. Para Miguel Herrera, si la afición quiere ver un Tricolor

dijo Vettel. “Entiendo a la gente que mira a los autos de Fórmula 1 y piensan que esto (la ‘aureola’) no pertenece a la categoría. Por otra parte, los tiempos cambian y es tiempo de que avancemos”, opinó. En tanto el dos veces Campeón del Mundo, Fernando Alonso, se refirió a los beneficios del ‘Halo’. “Este aparato pudo haber ayudado en muchos accidentes fatales que sucedieron en los últimos 10 o 15 años”, dijo. “Sobre la apariencia, no me importa para ser honesto”, dijo el español, quien se manifestó a favor de la ‘aureola’ si la FIA comprueba que es el sistema más efectivo para reducir los riesgos al volante de un auto de Fórmula 1. Sergio Pérez, del equipo Force India, se pronunció a su vez a favor de la ‘aureola’. “La seguridad tiene que ir primero”, indicó el mexicano. “Si tuviéramos el ‘Halo’ ahora, en los últimos 6 o 7 años se habría salvado al menos una vida. Eso vale el riego que la FIA está tomando”, subrayó Pérez.

El “Checo” agregó que “el ‘Halo’ necesita mucho trabajo por ahora, pero estoy seguro de que el sistema mejorará”. Por otra parte, en la misma conferencia, algunos pilotos mostraron su disgusto por el ‘Halo’. Max Verstappen aceptó con poco entusiasmo la implementación de la ‘aureola’. “No me gusta. Pero al final del día tienes que aceptar la decisión de la FIA”, dijo el piloto holandés. El alemán Nico Hulkenberg comentó por su parte que “no se ve bien. (...) No estoy seguro de que esta protección adicional sea necesaria porque otras áreas han mejorado”, refiriéndose a las amarras que evitan que los neumáticos se desprendan en caso de un accidente. El danés Kevin Magnussen también mostró su malestar con la decisión de la FIA e indicó, “creo que hay mejores maneras de mejorar la seguridad. El ‘Halo’ no es la mejor opción. No pienso que la seguridad sea la primera prioridad. Hay un límite donde se convierte demasiado seguro para ser emocionante”.

diferente y que la actuación en Rusia 2018 sea positiva, el apoyo total a Juan Carlos Osorio es obligado, así como lo hicieron algunos jugadores. “Si queremos una selección fortalecida tenemos que dar apoyo, es lo que necesita México, la gente debe considerar que está camino al mundial. Los jugadores salieron a darle respaldo, eso me da gusto. Nosotros, medios, gente de futbol, hay que tratar convencer a la afición para apoyar y que nos regalen un mundial diferente”. Sobre la posibilidad de que el argentino Matías Almeyda sea el próximo a ocupar el cargo, dejó en claro que ningún directivo se ha pronunciado y que si Osorio quiere estará al frente del “Tri” en Rusia. “No he escuchado a ningún directivo decir que se va el señor,

está muy firme en su puesto, hay que apoyarlo al 100 por ciento, no especulen con algo que no se va a dar, si Osorio quiere y depende de él, va a ir al mundial”, indicó.

Guardameta Moisés Muñoz se declara listo para defender al club de Puebla Notimex Foto: Especial

Consciente del compromiso que tiene, el portero mexicano Moisés Muñoz se declaró listo para defender los colores del Puebla, ilusionado en tener una gran temporada y, por qué no, pensar en grande. “Vengo con mucha felicidad, con muchas ganas, veo esta nueva etapa como una gran experiencia, sobre todo por llegar a un equipo de tradición y tan arraigado con su afición, con la ciudad. Eso me gusta mucho, por eso vengo contento y con toda la intención de sumar al equipo”, dijo. Muñoz, quien fue presentado este día por el presidente del club, Carlos López Domínguez, dejó en claro que está listo para debutar el viernes ante Morelia, si así lo decide el técnico Rafael “Chiquis” García. “Hay que darle la vuelta a todo lo que ha acontecido en los últimos torneos y pensar en la calificación. Pensar en grande, eso es a lo que vengo y junto con mis compañeros, pretendemos precisamente eso”, añadió. También fue presentado el colombiano Christian Marrugo, quien espera que “La Franja” tenga un buen desempeño en el Torneo Apertura 2017, y ante Monarcas tendrán una buena oportunidad de demostrarlo.

9


ESPECTÁCULOS

viernes 28 julio de 2017

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) No basta sólo con lo bueno que seas en tu trabajo, también tienes que esforzarte. Tienes que entregarte al cien a la empresa. Aunque no estés acostumbrado tarta de hacer un esfuerzo. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Tus superiores han descubierto tu verdadero talento y empiezan a valorarte mucho más. A partir de ahora las cosas sólo pueden ir mejor, aun así, mantén los pies en el suelo. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Conseguirás alcanzar todas tus metas si actúas con calma y sin perder la paciencia. Verás como a tu lado muchas personas acaban tomando la decisión equivocada por precipitarse. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Te has tomado las cosas con tranquilidad, has actuado con cautela y no te has precipitado cuando los demás lo hacían. Así estás logrando tus objetivos. No te dejes vencer por los nervios. LEO (23 de julio al 22 de agosto) No puedes callarte todo lo que piensas sobre ese compañero del trabajo. Se piensa que es superior a todos los demás y terminaras discutiendo con ella. Es mejor que la dejes seguir soñando. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Las cosas en el trabajo están tranquilas. Después de tanto tiempo por fin las cosas están como las querías. No dejes que nada llegue a desequilibrar tus entorno laboral. Vas por buen camino. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Pon en marcha la regla que hace tiempo te enseñaron. No te encariñes con tus compañeros de trabajo, ten presente que todo es una etapa y la tuya en la oficina está por terminar. Aléjate de a poco.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Sabrás que uno de tus compañeros, el que te gusta, está pensando en cambiar de trabajo y eso te entristecerá. Será mejor que hagas como que no pasa nada. No sufras por algo que nunca fue. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) No tendrás más remedio que confesarle a ese compañero que no te gusta nada su trabajo, no está cumpliendo correctamente con sus deberes. No permitas que perjudique tus actividades. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Si está en tus posibilidades ayudar económicamente a algún familiar no lo dudes y bríndale una mano. Todo es un sube y baja. Hoy es por el mañana tal vez sea por ti. Sé más sensible.

ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Cada día te encuentras más a gusto con los compañeros del trabajo. Te entiendes de maravilla con ellos y crees que ese buen ambiente que te ayudará a mejorar tu rendimiento. Sigue socializando. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Tienes un carácter bastante bondadoso, que ese no sea motivo por el cual las gente quiera aprovecharse de ti. Dedícate a tus labores y no realices el trabajo del otro. Concéntrate en lo tuyo.

www.centronline.mx

Pepe Aguilar y Miguel Bosé actuarán en Premios Tu Mundo Notimex Fotos:Especial

Miami, Florida (EUA).- El cantante mexicano Pepe Aguilar junto con su hija Ángela, y el español Miguel Bosé encabezan el elenco de artistas que actuarán durante la ceremonia de Premios Tu Mundo, organizados por la cadena Telemundo, anunció hoy la televisora hispana. La ceremonia está programada para el 24 de agosto próximo en la Arena American Airlines

de Miami, y en el elenco figuran además los puertorriqueños Olga Tañón y Ozuna, el estadunidense Gerardo Ortiz y el mexicano Christian Nodal, indicó la televisora. Continuando con el legado familiar de grandes artistas, Pepe y Ángela representan la segunda y tercera generación de artistas de la familia Aguilar. Ángela ha lanzado el álbum “Nueva tradición”, al lado de su hermano Leonardo, producido por Manuel Cazárez y Pepe Aguilar como productor ejecutivo.

Mientras que Bosé inició el primer tramo de su “Gira 2017 Estaré en Estados Unidos”, y tras cumplir varias fechas en España y México regresará a este país en septiembre próximo. El grupo latino CNCO domina con tres las nominaciones musicales de los premios, que también reconocen el talento televisivo en diversas categorías, entre los que sobresalen los actores Carlos Ponce (Puerto Rico), Carolina Gaitán (Colombia) y David Chocarro (Argentina).

“La increíble historia de una cara sin rostro” invita al público a ser parte de la trama Notimex Fotos:Especial

Dos creadores escénicos, un artista visual y un guitarrista esperarán a todos los pequeños para ser parte de la puesta en escena “La increíble historia de una cara sin rostro”, cuya temporada se llevará a cabo del 29 de julio al 27 de agosto en el Teatro “Benito Juárez”. Los protagonistas del montaje, dirigido por Ricardo Rubio, necesitarán desesperadamente la ayuda de los niños y adolescentes para crear un espectáculo lleno de baile y diversión. Esto, debido a que los personajes perdieron la memoria y olvidaron el guion de la propuesta que presentarán, de modo que requerirán de la habilidad, creatividad, imaginación y dinamismo de todos. La compañía INTERflamenca realizó esta pieza coreográfica que rompe la cuarta pared e invita al espectador a entrar al universo teatral, subir al escenario y ayudar a los personajes con la toma de decisiones y guía de la trama.

Por esto mismo, el teatro, la danza, la música electrónica y la multimedia servirán para incluir al participante en el proceso creativo y escénico de una obra y así despertará a temprana edad el interés, gusto por el teatro y el desarrollo de actividades artísticas. El elenco está conformado por Tonalli Villalpando, Ricardo Osorio “El Niño”, Carlos Alvarado y Héctor Reséndiz, quienes alternarán funciones, se informó mediante un comunicado. Asimismo participarán: Fermín Martínez

(artista sonoro y visual), Gabriel Macías (guitarrista flamenco) y Hugo Heredia (iluminación), por mencionar algunos. Cabe mencionar que Rubio es egresado del Instituto Mexicano de Flamencología y del Centro de Investigación Coreográfica (CICO) y es actual beneficiario del programa de apoyo a grupos artísticos profesionales de artes escénicas México en Escena (2017-2019), del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

10


CULTURA

viernes 28 julio de 2017

Secretaría de Cultura federal anuncia homenaje nacional a Ramón Xirau Notimex Fotos:Especial

La secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda anunció que se rendirá homenaje nacional al poeta, filósofo y ensayista de origen español nacionalizado mexicano Ramón Xirau, quien falleció la noche de este miércoles a los 93 años de edad. La funcionaria cultural acudió este jueves a la casa donde vivió Ramón Xirau (1924-2017) sus últimos años, y luego de dar el pésame a su viuda, Ana María de Xirau, expresó que la dependencia a su cargo rendirá un homenaje nacional al poeta, en colaboración con las instituciones en las que participó de manera relevante. La fecha de dicho homenaje se definirá una vez que la dependencia federal llegue a un acuerdo con los deudos de quien es recordado como un hombre de letras, un intelectual imprescindible y un hombre generoso. “Se trata de uno de los hijos más destacados y queridos del exilio español en México, cuya obra ya es una parte intrínseca de nuestra cultura en diferentes frentes: como poeta y filósofo, además de ensayista literario, maestro y editor”, destacó la Secretaría de Cultura federal en un comunicado. Recordó que Xirau llegó a Mé-

xico en marzo de 1939; estudió en el Liceo Franco Mexicano y en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1955 obtuvo la nacionalidad mexicana y después realizó estudios de maestría y doctorado en Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este protagonista de la cultura mexicana abordó la unión

entre filosofía, poesía y religión y buena parte de su obra se dedica a explorar la relación de la filosofía y la poesía, a la que concebía como una forma de conocimiento. Mientras que en su obra poética, el autor fue fiel a la lengua catalana y en ella aparece un fino dibujante que nos recuerda que el Mediterráneo ha sido cuna de una civilización y de una cierta

Marcel Duchamp revolucionó tendencias artísticas con su “arte encontrado” Notimex Fotos:Notimex

Marcel Duchamp, el pintor francés que probó cada una de las tendencias artísticas de moda en el siglo XX, impresionismo, postimpresionismo, fauvismo y cubismo, sin reconocerse en ninguna de ellas, es recordado a 130 años de su nacimiento, ocurrido el 28 de julio de 1887. A los 25 años de edad presentó “Desnudo bajando una escalera, n.º 2”, obra con la que combinó elementos cubistas con futuristas, además de mostrar los temas que definirían su estilo. De acuerdo al por tal del Museo de Arte Moderno en Nueva York, Marcel Duchamp es considerado uno de los tres artistas, junto con Pablo Picasso (1881-1973) y Henri Matisse (1869- 1954), que ayudaron a definir los desarrollos revolucionarios en las artes plásticas en el siglo XX. Abandonó la pintura tradicional en 1913, para incursionar en formas experimentales como dibujos mecánicos, estudios y anotaciones que serían incorporadas en su obra “La bride stripped bare”, informa la página oficial del Museo Guggenheim. El artista es recordado por su concepto “ready-made”, el

www.centronline.mx

cual presentó en 1914, y fue la base para el estilo conocido como Objeto Encontrado, que es la utilización de objetos manufacturados o no considerados artísticos, para la realización de obras por medio de la modificación del contexto de los objetos. Además de Duchamp, han incursionado en este estilo Henr y Moore (1898-1986) y Salvador Dalí (1904 -1989), entre otros. Su obra “Bicycle wheel” (1913) es considerada de las primeras piezas de “ready-made”, una rueda montada sobre un taburete de madera, además de “In advance of the broken arm” (1915), una pala de nieve inscritas con ese título, son de las obras más emblemáticas de este artista. En una revista dirigida por el mismo Duchamp, lanzó en 1917 tres puntos relevantes para llevar a cabo el “ready made”: la elección del objeto es en sí misma un acto creativo, en segundo lugar, que al anular la función “útil” de un objeto se convierte en arte. E n t e r c e r l u g a r, q u e l a presentación y adición de un título al objeto le han dado un “nuevo pensamiento”, un nuevo significado, con información recogida por el portal web de la galería nacional de Inglaterra Tate.

Fue en 1917, cuando Duchamp creó su pieza más emblemática, “The fountain”, el cual es un urinario firmado como R. Mutt, que el artista intentó exponer en la Sociedad de Artistas Independientes de Nueva York. La pieza original se perdió, sin embargo, con la documentación realizada por el fotógrafo Alfred Stieglitz (1864 – 1946), se pudo realizar varias réplicas encargadas por el autor, en la actualidad 15 de ellas están en exhibición en diferentes museos. Marcel Duchamp murió el 2 de octubre de 1968 en Neuilly-sur-Seine, Francia.

mirada, armónica y contemplativa, incisiva y serena. Al respecto, Adolfo Castañón, poeta, crítico literario y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) señaló que “la obra de Ramón Xirau se ha encauzado por cuatro vertientes: la del poeta que ha sabido crear un mirador visionario, la del escritor y filósofo autor de una obra pro-

pia, la del maestro formador de investigadores y profesores” Agregó que su faceta como traductor y editor quedó de manifiesto en la revista “Diálogos” (1964-1985) “un rico faro donde, en cierto modo, se pueden reconocer algunas de las líneas maestras que ahondarían y ensancharían en lo editorial las revistas Plural y Vuelta de Octavio Paz”.

Universidad de Salamanca acudirá a I Feria del Libro Universitario Notimex Fotos:Notimex

Con una gran propuesta editorial acompañada de concursos, exposiciones, talleres, ciclos de cine y conciertos, la Universidad de Salamanca (Usal) es la invitada de honor a la I Feria Internacional del Libro Universitario (Fuluni), que organiza la UNAM en Ciudad de México en agosto próximo. La participación de la Universidad de Salamanca, la más longeva de las universidades hispanas existentes, en Filuni se enmarca en la celebración de su octavo centenario (1218-2018). El rector Daniel Hernández Ruipérez presentó en la Rectoría de la Universidad de Salamanca el amplio programa de actividades que la máxima casa de estudios organizó para los seis días de duración del evento. En el acto estuvo acompañado por la vicerrectora de Inter-

nacionalización, María Ángeles Serrano; por el vicerrector para la Conmemoración del VIII Centenario, Mariano Esteban; y por el secretario académico del Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España, Diego Celorio. En entrevista con Notimex, el rector de la Universidad de Salamanca manifestó su satisfacción de estar en Filuni, la gran Feria Internacional del Libro Universitario que ha creado la UNAM en su propio campus, “una feria en la que se espera que haya 80 mil visitantes”. Apuntó que cuando la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) propuso que la Universidad de Salamanca fuera la institución invitada en esta primera edición de la feria, “nosotros aceptamos con mucho orgullo, con mucho honor, y estamos muy agradecidos a la UNAM por tomarnos en cuenta en un evento tan especial”. El próximo 22 de agosto se inaugurará esta primera edición de la Filuni en un acto en el que participará el rector de la Usal, junto con su homólogo de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, acompañados por los rectores de las demás universidades participantes. La Universidad de Salamanca apostará en la Filuni por la difusión de la cultura y del conocimiento generado en la casa de estudios, así como de las relaciones entre la institución superior y México a través de diversas mesas redondas.

11


ESPECIAL

viernes 28 julio de 2017

Ramón Xirau fue protagonista de la cultura mexicana Notimex Fotos:Especial

Reconocido por una fructífera trayectoria en la que destacó como poeta, filósofo, ensayista, maestro, investigador, preservador y promotor de la cultura mexicana, Ramón Xirau (19242017) es recordado como uno de los estudiosos más profundos y un protagonista de la cultura mexicana. De origen español y naturalizado mexicano, Ramón Xirau falleció este miércoles a las 23:45 horas a los 93 años de edad y sus restos están siendo velados en su domicilio ubicado en la capital mexicana. Xirau nació el 20 de enero de 1924 en Barcelona, España, donde cursó sus primeros estudios académicos, más tarde por motivo del exilio republicano se trasladó a la Ciudad de México, acompañando a su padre, Joaquín Xiraú. Hizo estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la UNAM; cursos de inglés y letras clásicas en el Instituto Anglo-Mexicano de Cultura y tomó el seminario de estilística impartido por el filósofo Raimundo Lida, según el portal de la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se naturalizó mexicano en 1955 y ese mismo años realizó estudios de especialización en La Sorbona. Fue becario de las fundaciones Rockefeller, Farfield, Frank B. Baird Jr. Scholarship y Guggenhei. Entre su labor docente, se reconoce por haber impartido clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1949, y fungir como investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas (antes Instituto de Estudios Filosóficos) desde 1973, año en el que también fue admitido en el Colegio Nacional de México, del que fue el primer integrante no mexicano de nacimiento. De acuerdo a la página oficial de El Colegio Nacional, Xirau dictó numerosas conferencias en universidades de México y cursos en otras como Oxford, Columbia, Bolonia y Barcelona. Su repertorio de obras literarias se comprende de más de 40 títulos originales y traducciones de obras del francés, inglés y alemán, así como colaboraciones con otros autores.

www.centronline.mx

Entre las más destacados se encuentran “Duración y existencia” (1947), “Palabra y Silencio” (1964), “De ideas y no ideas” (1974); así como las más recientes “Obras 5” (2014) y “Genio y Figura de Sor Juana Inés de la Cruz” (2016), ambas publicadas por El Colegio Nacional. Debido a sus estudios en los que abracaba la filosofía, poesía y ensayo, obtuvó numerosas distinciones por su obra, por lo que fue nombrado “Chevalier des Arts et des Letres” (1964), y Chevalier de l’Ordre du Mérite (1965).

12 12 12


SALUD Y CIENCIA Quemaduras y ahogamiento, son más frecuentes en casa

viernes 28 julio de 2017

Notimex Fotos:Especial

Durante los periodos vacacionales, la presencia de niños en los hogares implica mayor vigilancia y cuidado, pues los accidentes son fortuitos e inevitables, pero en la mayoría de los casos son predecibles y por tanto, prevenibles. Los accidentes en el hogar llegan a ser más frecuentes, donde las quemaduras, heridas, intoxicaciones y ahogamiento son los más comunes entre los menores de 10 años edad, mismos que pueden evitarse con medidas preventivas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los percances son la causa más común de muerte en niños y adolescentes en todo el mundo, ocasionando más de 875 mil decesos al año en menores de 18 años de edad. En tanto, decenas de millones más requieren cuidados hospitalarios por lesiones no fatales, y muchos de ellos quedan con secuelas permanentes que repercuten en la pérdida de productividad social en la etapa adulta, y un incremento en el costo de vida familiar. La Secretaría de Salud menciona que los accidentes son el resultado de un conjunto de factores que confluyen en una situación de riesgo como des-

información y negligencia y son considerados un problema de salud pública susceptible de prevención. Ante ello, México diseñó

un programa que contribuye a disminuir la morbilidad por accidentes en el hogar en ese grupo poblacional, a través de estrategias intersectoriales en-

caminadas a la promoción prevención y educación de la población lideradas por el Sistema Nacional de Salud. La Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, de la Secretaría de Salud, destacan que evitar accidentes se describe en tres tipos: Primero, cuando la medida evita la lesión, segundaria, cuando disminuye la gravedad de la lesión y terciaria, cuando se reducen las consecuencias una vez que ese ha sufrido la lesión. Además, el costo de los accidentes es elevado, por la magnitud del problema, afecta a todo el sistema social y repercute en su propia organización y proyección a futuro. El tratamiento de los lesionados también representa un gasto económico importante e incluye días de hospitalización, uso de servicios de salud, atención de las lesiones y secuelas e invalidez permanente. Se ha demostrado, destaca la dependencia, que la consejería en prevención de accidentes por los pediatras puede ahorrar mucho dinero, por lo que surgen la necesidad de colaborar con las políticas de salud públicas que actualmente existen en México. Entre las medidas que se han implementado destacan el diseño de guías anticipadas para la prevención de lesiones en niños menores de un año, de 1 a 4 años y de 5 a 9 años edad, las cuales fueron distribuidas en todo el país y de carteles con mensajes preventivos.

Cada año mueren 1.4 millones de personas en el mundo por hepatitis Notimex Fotos:Especial

La hepatitis es una inflamación del hígado, causada por uno de los cinco tipos de virus: A, B, C, D y E, y la mayoría de veces la persona que está infectada no sabe que la tiene porque no presenta síntomas, por lo que la enfermedad pasa inadvertida hasta que se desarrollan complicaciones graves o se realiza un análisis de sangre. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que la hepatitis A y E se transmiten principalmente a través del agua, y los tipos B, C y D a través de la sangre y fluidos corporales. Las formas más comunes de transmisión de estos últimos son la transfusión de sangre o productos sanguíneos contaminados, los procedimientos médicos invasores en que se usa equipo contaminado y, en el caso de la hepatitis B, la transmisión de la madre al hijo en el parto o de un miembro de la familia al niño, y también el contacto sexual. En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, a celebrarse el día de hoy, precisó que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de

www.centronline.mx

la S a l u d ( O M S ) , e n e l m u n do existen alrededor de 424 millones de personas que padecen alguna variante del virus de la hepatitis, y 1.4 millones mueren cada año como consecuencia de la infección. Refirió que según datos del organismo internacional, aproximadamente 1.4 millones de personas en el mundo padecen el virus tipo A; 240 millones el tipo B; 150 millones el tipo C; 15 millones el tipo D y 20 millones el tipo E. El su portal de Internet el ISSSTE explicó que algunas personas que padecen el virus tipo A y B presentan síntomas como ictericia (coloración amarillenta en la piel), cansancio y malestar general. Por otra parte, reconoció que sin duda la hepatitis es un problema de salud pública y su prevención y control requiere poner atención a varias recomendaciones. Entre las que se encuentran conservar hábitos de higiene adecuados; evitar tomar agua que no sea salubre; no compartir agujas; cocinar bien los alimentos y comerlos mientras estén calientes; evitar la carne y los mariscos crudos. Así como lavarse las manos vigorosamente con agua y ja-

Frecuencia sexual mejora la calidad del ADN de los espermatozoides NCYT Amazing Fotos:Especial

Hacer el amor con más frecuencia mejora la calidad del ADN de los espermatozoides, “que es peor en los hombres que eyaculan poco”, según el doctor Jan Tesarik, especialista en fertilidad humana. Cuando se cumple medio siglo del movimiento Flower Power, que universalizó el eslogan “Haz el amor no la guerra” y dio un último impulso a la generación del Baby Boom, la ciencia confirma que la frecuencia sexual mejora la fertilidad. El equipo de expertos de la Clínica MARGen de Granada (España), dirigido por Jan Tesarik ha publicado recientemente un artículo científico en la revista especializada Translational Andrology and Urology, en el que revisan todos los métodos del diagnóstico y del tratamiento del daño al ADN de los espermatozoides disponibles en la actualidad y elaboran un algoritmo del uso de cada uno de ellos según la gravedad del daño y la situación general de la pareja infértil, tomando en cuenta también la condición de la mujer. Según Tesarik, desde hace años se publican artículos científicos que alertan sobre el deterioro de la calidad de los espermatozoides. Sin embargo, esta conclusión necesitaría un estudio realizado en un periodo de tiempo suficientemente largo, sobre hombres de la misma edad, elegidos aleatoriamente y no condicionados por factores externos (como por ejemplo problemas de fertilidad) y utilizando los mismos métodos de análisis. Esta combinación de requisitos no se da en la práctica ya que, normalmente, la calidad de los espermatozoides se analiza en casos de problemas de fertilidad, la edad media de pacientes cambia con el tiempo y los métodos de análisis evolucionan.

bón frotándolas por lo menos durante 20 segundos, después de ir al baño, de cambiar los pañales a los bebés, antes de comer y preparar los alimentos; lavar frutas y verduras con agua limpia, de ser posible con cepillo y un detergente suave. La OMS resaltó que el informe mundial sobre las hepatitis 2017 (WHO Global hepati-

tis report, 2017) revela que la mayoría de los afectados carecen de acceso a las pruebas de detección y los tratamientos que podrían salvarles la vida. Ello significa que millones de personas corren el riesgo de que la infección que sufren evolucione lentamente hacia la insuficiencia hepática crónica, el cáncer y la muerte.

Sin embargo, si se pueden comparar determinadas características que influyen en la calidad de los espermatozoides, como es la integridad del ADN. El equipo del doctor Tesarik ha recogido y evaluado sistemáticamente y desde hace más de 20 años el ADN de los espermatozoides de pacientes con problemas de fertilidad, “y los datos demuestran que hoy los hombres de la misma edad sufren más daño en el ADN de los espermatozoides

13


TECNOLOGÍA

viernes 28 julio de 2017

Proyecto de Ingeniería ayuda a discapacitados motrices NCYT Amazings Fotos:Especial

Dalavuelta es un proyecto de extensión, que nace en 2013, dentro del Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial (IIMPI) de Facultad de Ingeniería de la Udelar (Universidad de la República, Uruguay), que si bien inicia su trabajo en el desarrollo de bicicletas accesibles para personas en situación de discapacidad motriz a partir de bicicletas abandonadas, se propuso diseñar otras herramientas para fomentar la accesibilidad. El proyecto busca incorporar a las líneas de trabajo que actualmente lleva adelante el grupo de extensión del IIMPI nuevas áreas con énfasis en el diseño mecánico. A partir de intercambios con diferentes actores involucrados en la temática y del programa Unibici de Udelar, se comenzó con el diseño de una «bicicleta» que pueda ser utilizada por personas en situación de discapacidad motriz, inicialmente enfocada a cubrir las necesidades de los niños que requieren de éstas para actividades de recreación o que formen parte de su tratamiento, siendo posible, en etapas posteriores extender el diseño a jóvenes y adultos.

La iniciativa pretende generar espacios y dinámicas de trabajo que logren sensibilizar al grupo universitario en la temática discapacidad, orientando actividades de extensión e investigación al estudio de las diferentes problemáticas que enfrentan diariamente las personas en situación de discapacidad. Con la orientación de los docentes, los estudiantes trabajan principalmente en diseño, incluyendo actividades iniciales de investigación y desarrollo. Ambas características de las actividades están incluidas en procesos curriculares y acreditables de sus carreras a través de las asignaturas «Módulo de Extensión Ingeniería Mecánica» y «Módulo

de Taller Ingeniería Mecánica». Actualmente el Proyecto es llevado adelante de forma interdisciplinaria, siendo responsabilidad de docentes de Ingeniería Mecánica de IIMPI y docentes de la Licenciatura de Fisioterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica. Asimismo, se incorporan además, docentes de robótica del Instituto de Computación de Facultad de Ingeniería y de la Licenciatura en Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales, junto a distintas organizaciones sociales. Ya se construyeron varios prototipos que sirvieron de experiencia en cuanto a diseño y construcción, sumados a la experiencia de formar un equipo

interdisciplinario, lo que dota de mayor riqueza al acercamiento de la Ingeniería en el medio. Los diseños van desde bicicletas con tracción manual, respaldo para camilla, sillas anfibias para accesibilidad en playas, tabla de transferencia, acople eléctrico para traslado en silla de ruedas y una plataforma de movilidad accionada desde el móvil. Éstos últimos tres todavía en desarrollo. A su vez, se intenta lograr concienciar y generar vías de comunicación entre la Facultad de Ingeniería y actores externos, con el fin de que, a futuro, se pueda mejorar y ampliar los diseños, así como realizar actividades sobre otras áreas.

Inaugura Irán centro de lanzamiento de cohetes portadores de satélites Notimex Fotos:Especial

Irán inauguró de manera oficial su Centro de Lanzamiento Espacial Imam Khomeini (IKSLC, por sus siglas en inglés) con el exitoso lanzamiento de su cohete portador Simorgh, cuya misión es poner los satélites iraníes en órbita. Este centro espacial es la primera plataforma fija de Irán y en ella se efectuarán todas las operaciones relacionadas con los transportadores de satélites, incluyendo la preparación, el lanzamiento, el control y la dirección de los cohetes, precisó la oficina general de propaganda del Ministerio de Defensa. Una declaración escrita, difundida por la agencia estatal de noticias IRNA, destacó que el IKSLC

fue diseñado y construido por expertos calificados de la Organización Aeroespacial del Ministerio de Defensa de Irán y es consistente con los estándares internacionales más recientes. Subrayó además que el portador Simorgh es capaz de colocar satélites de hasta 250 kilogramos de peso en una órbita terrestre de alrededor de 500 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra. En diciembre del año pasado, el ministro de Tecnología de Información y Comunicaciones de Irán, Mahmoud Vaezi, anunció que el país planeaba enviar un nuevo satélite de fabricación nacional al espacio en el año calendario iraní pasado, que terminó el 20 de marzo de 2017. Agregó que Teherán planeaba enviar dos satélites más al espacio

para el próximo año iraní, el cual finaliza el 20 de marzo de 2018. Los tres satélites han sido fabricados por jóvenes expertos iraníes en centros de investigación en las universidades del país, dijo el ministro y señaló que Irán estaba a punto de firmar un contrato con una empresa rusa sobre la fabricación de un satélite de detección remota. Irán lanzó en 2009 su primer sa-

www.centronline.mx

Estudiantes del Politécnico crean plantilla de descanso Notimex Fotos:Especial

A fin de solucionar múltiples problemas de la columna vertebral y aliviar el dolor de pies, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 12 “José María Morelos” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon una plantilla de descanso denominada TecnoFit. Itzel Atzhiri García Palafox, Joana Gizel Hernández Cerda y Ariana Villegas de la Trinidad señalaron que su producto es innovador, basado en técnicas de acupuntura y reflexología podal, que es una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre los pies, llamados zonas de reflejo, para producir efectos específicos en otras partes del cuerpo. Asimismo, explicaron que tiene pulsadores que están conectados con un cable a una caja reguladora, en la que se activa el interruptor para iniciar la sesión de descanso y al aplicar la presión requerida en puntos específicos, la plantilla brindará el alivio necesario y fundamental para relajar el cuerpo. Las pulsaciones o masaje que se aplicarán al dedo gordo del pie, servirán para aliviar los dolores de cabeza y el cerebro; mientras que en el metatarso o planta del pie, se logrará relajar hombros, pulmones y espalda, detallaron en un comunicado. Las creadoras indicaron que el masaje en el arco del pie es un eficaz auxiliar para distender la espina dorsal; en los cuboides, parte lateral junto al talón, ayudará a mantener en calma los riñones, y en el calcáneo o talón, relajará pies, cadera y rodillas. Por último, confiaron en que su producto competirá con los existentes en el mercado, ya que hicieron diversos estudios sobre acupuntura y reflexología y los aplicaron para beneficiar a los usuarios.

télite construido localmente, Omid (Hope) y, más tarde envió su primera bio-cápsula que contenía seres vivos al espacio en febrero de 2010, utilizando el portaaviones Kavoshgar-3 (Explorer-3). También, en febrero de 2015, puso en órbita el satélite nacional Fajr (Dawn) que es capaz de tomar y transmitir imágenes de alta calidad y precisión a las estaciones terrestres.

14


LA CONTRA SEGURIDAD

viernes viernes 28 julio 28 de julio 2017de 2017

Para-atleta Diana Coraza reconoce que presea mundialista es inigualable

Notimex Fotos:Especial

Para la velocista de ciegos y débiles visuales, Diana Laura Coraza Castañeda, el haber ganado la única medalla de oro para México en el Campeonato Mundial de Para-atletismo en Inglaterra, es una sensación inigualable que jamás se le olvidará. Indicó que para este logro histórico en su carrera deportiva, tuvo que superar el nerviosismo en la pista y desde luego no mirar a las demás rivales. “La medalla de oro es lo mejor que me ha pasado”, refirió la competidora originaria de Puebla y de 23 años de edad. Entre sus logros internacionales están las tres medallas (un oro en 400, una plata en 200 y un bronce en 100 metros planos) en el Panamericano Juvenil de Buenos Aires, Argentina 2013, mientras que el Grand Prix de Berlín, Alemania 2014, logró una plata en los 400 metros. “Es una satisfacción muy grande, porque el Mundial fue uno de los eventos más complicados y es-

www.centronline.mx

tresantes. Fue una semana completa de competencias y me costó mucho trabajo”, expuso. Coraza Castañeda detuvo el crono 2:21.86 minutos en la final de 800 metros T11, en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Londres 2017. “Esto significa mucho para mí, es como la recompensa a todo el esfuerzo y trabajo que hicimos”, destacó. La competidora, que está en el atletismo desde los siete años de edad, comentó que se fijó el objetivo de subir al podio mundialista, tras su participación en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en donde se quedó cerca del podio. “Después de Río 2016 tenía la firme convicción de lograr una medalla, empezamos a trabajar desde noviembre pasado con el objetivo muy claro de hacer un debut muy bueno en la prueba de 800 metros”, explicó. Abundó que en los 800 metros es donde se aspiraba a estar en el podio y gracias al trabajo diario, a doble sesión, lo que al final valió la pena para hacer historia en el atletismo del deporte adaptado.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.