Nacional
Internacional
Rescataron a 178 migrantes centroamericanos en un camión en México
Acusa Trump a China de inacción ante carrera armamentista de Norcorea
Infoabe / Página 6
Notimex / Página 6
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n Año 3 No.672
P r i v i l e g i a d a
Puebla, Pue. a lunes 31 julio de 2017
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Al día 7 asaltos a casas en Puebla Seguridad / Página 15
En promedio asaltan 7 viviendas al día en Puebla, el 59% de los robos suceden en la Angelópolis Jessica Meléndez Zenteno Foto: Agencia Enfoque
Durante el primer semestre del año en curso, el estado de Puebla obtuvo foco rojo en el rubro de robo a casa habitación, al registrar en promedio siete asaltos a viviendas diariamente, los cuales representaron el 2.9 por ciento de los registrados a nivel nacional, de acuerdo con datos del Semáforo Delictivo. Según reveló el reporte de enero a junio del año en curso se contabilizaron mil 237 robos a casa habitación, de estos el 82.6 por ciento (mil 22) fueron ejecutados sin violencia y el 17.4 por ciento (215) se ejercieron con uso de la fuerza, siendo el mes con la mayor incidencia junio con 234 despojos.
Seguridad
Política
Política
Se quejan de la atención tardía pero más de dos millones de poblanos bromean en el 911 Jessica Meléndez / Página 5
Política
Al alza la violencia familiar en Puebla, el 93.8 % de las víctimas son mujeres. Jessica Meléndez / Página 15
Policías encubiertos fotografiaron ciudadanos en movilización por aniversario del asesinato de Fermín Mariano Matías Kara Castillo / Página 4
Fuerte apoyo recibe Lastiri en Acatzingo y Lara Grajales Redacción / Página 5
EDITORIAL
lunes 31 julio de 2017
Centrografía
CENTRO
Netflix anuncia una serie animada para el creado de Los Simpsons, Matt Groening.
Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1976 Nace Eduardo Nájera, jugador de baloncesto mexicano. 2
ESPECIAL AVG sin avanzar en estados panistas: Todos para Todos
lunes 31 julio de 2017
Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
En Estados donde gobierna el Partido Acción Nacional, a pesar de registrar el mayor número de feminicidios se ha negado la Alerta de Violencia de Género, reprochó la ex diputada y presidenta de la organización Todos para Todos Violeta Lagunes quien lamentó que por motivos políticos fracasen los intentos del mecanismo de protección para las mujeres. En entrevista con este diario Lagunes acusó de que la Alerta de Violencia de Género ha sido usada como “garrote político” de parte del Secretario de Gobierno Miguel Ángel Osorio Chong, que intentará participar en la contienda electoral pare presidente de la república. A la fecha, dijo que la AVG ha sido negada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en Guanajuato, Querétaro, Baja California y Puebla, estados panistas donde el funcionario ha prorrogado el tema y establece un “cachondeo” político. La ex diputada federal insistió en las irregularidades que llevaron a la Conavin a negar el mecanismo federal como saltar-
se el informe sombra, emitido por organizaciones a las que a la fecha no han recibido el informe del cumplimiento de las 11 recomendaciones de parte del gobierno estatal. Aseguró que las recomendaciones que tienen que ver con el legislativo destacó la participación de las diputadas Geraldine González Cervantes, del Partido Verde, y Socorro Quezada Tiempo del Partido de la Revolución Democrática, a las que describió como únicas interesadas en hacer avanzar el tema y promover medidas serias para erradicar la violencia contra las mujeres en el estado, no así con Silvia Tanús a la que calificó de personaje
Impunes 99 % de delitos contra personas migrantes en México Kara Castillo Fotos:Especial
En el informe “El acceso a la justicia para las personas migrantes en México: un derecho que existe sólo en el papel” difundido hoy, se expone la impunidad que persiste en delitos cometidos contra las personas migrantes que transitan por el territorio mexicano. De acuerdo con cifras oficiales, en el periodo de 2014 a 2016, de un total de 5 mil 824 delitos contra migrantes a lo largo de la ruta migrante, sólo existe evidencia de 49 sentencias, lo que equivale a una impunidad del 99 por ciento. El informe establece que las autoridades en México no tienen voluntad de investigar delitos contra migrantes y buscan pretextos para alargar los casos sin castigar a los responsables y que persisten agresiones a defensores y organizaciones de derechos humanos que acompañan a personas migrantes en México. El documento asienta que
www.centronline.mx
aunque en México existen fiscalías especializadas para migrantes, persisten obstáculos graves para denunciar delitos y para investigarlos. Refiere que la denuncia de delitos se dificulta porque las autoridades no se encuentran accesibles ni en las estaciones migratorias ni en otros lugares donde se cometen los delitos, además, las víctimas no tienen confianza en las autoridades. En el informe se identifican los siguientes obstáculos para investigar delitos cometidos en contra de personas migrantes: la falta de coordinación entre la Procuraduría General de la República (PGR) y las Procuradurías locales, el retraso injustificado de las investigaciones, la falta de fiscales con un perfil idóneo y la falta de recursos materiales y humanos. Las autoridades mexicanas justifican la ausencia de resultados con el argumento de que las víctimas no permanecen en el lugar donde están las investigaciones, sin embargo, en el reporte se explica que las auto-
lamentable en el Congreso local. “Geraldine y Socorro han sido quienes han dado la batalla legislativa para hacer avanzar el tema de las mujeres en el estado, opinión que no me merece la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Silva Tanús Osorio que se ha dedicado a maquillar los datos de feminicidios y que recibe instrucciones directas del gobernador Rafael Moreno para evitar la declaratoria de la Secretaría de Gobernación federal (Segob), es una lástima que a pesar de su edad tenga esta posición ni sea capaz de un voto libre y consciente o al menos, razonado”, señaló.
ridades mexicanas tienen a su disposición dos herramientas que no utilizan para investigar estos casos: la recopilación de datos y desahogo de pruebas que permitan continuar las investigaciones aun sin las presencia de los migrantes víctimas o testigos de delitos así como su regularización migratoria. El informe indica que el Mecanismo de Apoyo Exterior (MAE) que permite denunciar delitos cometidos contra migrantes en México desde el extranjero, funciona gracias al esfuerzo de colectivos y organizaciones de derechos humanos, así como por acciones concretas de algunos servidores públicos. Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la PGR no han mostrado la voluntad para que el MAE funcione de forma eficiente, también entre los gobiernos de Estados Unidos y Centroamérica. Albergue de Migrantes Hermanos en el Camino, La 72 Hogar-Refugio para personas Migrantes, la Red Migrante Sonora (Iniciativa Kino para la Frontera, Centro de Recursos para Migrantes, Centro de Atención al Migrante Exodus, Fundar Centro de Análisis e Investigación entre otras exhortaron a las autoridades mexicanas a investigar y sancionar delitos cometidos en contra de migrantes, y dejar de obstaculizar la justicia. “Con investigaciones y justicia pueden dejar atrás la idea de que la violencia y la impunidad son un precio que hay que pagar al cruzar por México”, refiere el informe.
Cholula Viva y Digna condena privatización del servicio de limpia, llama a reconsiderar la medida Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
La organización Cholula Viva y Digna condenó la concesión del ayuntamiento al servicio de limpia a la empresa Pro-faj Hidro Limpieza por 30 años, decisión que se llevó a cabo a espaldas de la ciudadanía. Así lo declaró el líder del movimiento Adán Xicale que llamó al Congreso local a no aprobar la medida y al edil Leoncio Paisano a reconsiderar las políticas que se hacen en detrimento de la población que además atentan contra el artículo 115 fracción III de la Constitución que ordena que los municipios tendrán a su cargo el agua potable, drenaje, alcantarillado; alumbrado público; limpia y recolección de basura; mercados y centrales de abasto; panteones, rastro; calles, parques y jardines; y seguridad pública. “Se ha dado muestra que el Ayuntamiento se siente omnipotente y que el pueblo no vale para ellos. Es el “Año de Hidalgo” y están entregando lo que es de todos nosotros, privatizando todos los servicios públicos municipales, medida vil e ilegal”, dijo el defensor del patrimonio. Adán Xicale advirtió que de no haber levantado la voz previniendo la privatización del agua en el municipio se habría consumado. “Aún no está segura nuestra agua. Debemos seguir organizándonos y exigir al presidente y sus regidores cese el cinismo, esto es una trai-
ción al pueblo”. Explicó que al privatizar el servicio de limpia se entrega también el patrimonio del municipio “los camiones y toda la infraestructura que adquirieron con dinero nuestro, los entregarán en comodato o prestados a la empresa privada y los devolverán cuando ya estén acabados”, dijo recordando que cuando ciudadanos pagaron el predial el monto implicó el servicio de limpia Asentó que la privatización no se justifica ni financiera ni administrativamente y es un desacierto social y político. En su carácter de líder del movimiento social envío un mensaje solidario a los trabajadores de limpia que emprendieron protestas y plantones en defensa de los derechos laborales y la denuncia de las violaciones que esta medida implica. “Unámonos contra la privatización, invito al pueblo a apoyar el movimiento con presencia y con víveres”, acotó el mensaje.
En Puebla personal ocupado en IMMEX crece 2.9%, horas trabajadas repuntan 6.6% Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
Durante mayo del año en curso, en el estado de Puebla el personal ocupado en los establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), mostró una aumento de 2.9 por ciento, respecto al mismo mes del 2016. Lo anterior, de acuerdo con el reporte “Indicadores de establecimientos con programa Immex con cifras del onceavo mes del 2016” elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según, los datos revelados el estado de Puebla alberga solo al tres por ciento de los establecimientos del programa IMMEX, dicha cifra representa poco más de 150 negocios. Por otra parte, respecto a las horas trabajadas, la entidad poblana presentó un aumento del 6.6 por ciento respecto al mismo mes del año previo, dicho aumento fue el noveno más grande registrado en el país. Asimismo, el informe indicó que a nivel nacional el personal ocupado en los establecimientos del programa, en el mes de mayo incremento 5.4 por ciento, en comparación con el mismo mes del año anterior. En cuanto a las horas trabajadas, se registró un aumento del 3.3 por ciento. Las entidades participantes en el programa IMMEX, que representan las cifras más altas para importaciones libres de impuestos son Baja California (18.1 por ciento), Nuevo León (12.1 por
ciento), Chihuahua (9.2 por ciento), Coahuila (7.2 por ciento), y Tamaulipas (6.6 por ciento). Mientras que las entidades con menor establecimientos son: Michoacán (0.4 por ciento), Veracruz (0.9 por ciento), Yucatán (1.0 por ciento), Sinaloa (1.1 por ciento), y Durango (1.1 por ciento). Por otra parte, las industrias que mayor representación tuvieron en el programa IMMEX fueron; fabricación de equipo de transporte, productos metálicos, prendas de vestir, industria de plástico y hule, industria alimentaria, fabricación de equipo de computación, comunicación, medición, y de otros equipos, componentes, así como accesorios electrónicos.
3
PUEBLA POLÍTICA
lunes 31 julio de 2017
Policías encubiertos fotografiaron ciudadanos en movilización por aniversario del asesinato de Fermín Mariano Matías Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
Cuerpos policiacos hostigaron a ciudadanos y organizaciones populares en la movilización “Rodada por la Memoria, la Verdad y la Justicia: A ocho años de la detención-desaparición y posterior ejecución del luchador social Fermín Mariano Matías”, denunciaron activistas que responsabilizaron al gobierno estatal de la integridad de los participantes. En un posicionamiento el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS informó que ayer al concluir el evento que denunciaba la impunidad del crimen en su octavo aniversario, un policía haciéndose pasar por reportero monitoreó y fotografió a los vehículos, placas y conductores que participaron en la movilización. Al encararlo se percataron
que se trataba de Ricardo Guevara Tapia, quien trató de huir pero ciudadanos lo rodearon, entonces llamó a elementos de las policías que se encontraban cerca, quienes lo identificaron como uno de ellos y le brindaron la protección ingresándole al Palacio Municipal. “Después de que ciudadanos intentaron detener al sujeto, de inmediato se presentaron una veintena de elementos en diferentes vehículos tanto patrullas como camionetas tipo van y rodearon a esta persona para ingresarla al interior del ayuntamiento y protejerla”, explica el comunicado que fue difundido hoy. El FNLS acusó que en el estado de Puebla el gobernador José Antonio Gali Fayad y el edil Luis Black Serrato a través de sus órganos de inteligencia y sus cuerpos policiacos y militares monitorean, hostigan y amedrentan a los opositores, repitiendo la misma
Inter nos Marco A. Ponce de León A.
EL NECIO DESCONOCIDO Resulta que la tragicomedia “Banck quiere endeudarnos” tuvo un final desastroso que deja en entredicho para qué se quiere el préstamo. Finalmente Luis Banck optó por ir por una forma diferente de financiamiento, sí, hará uso de un decreto del Congreso emitido el 12 de marzo de 2014 que permite a los municipios y sus organismos paramunicipales contratar una línea de crédito de hasta 3 mil millones de pesos, a través de montos designados por proyectos y avalados, según la capacidad de pago, por la Secretaría de Finanzas. Este decreto, por supuesto es obra de una iniciativa de Rafael Moreno Valle que permite contratar deuda sin la necesidad de la autorización del Congreso, ya que el compromiso crediticio se tendrá que pagar en el mismo periodo de la gestión administrativa. Sin embargo, sabiendo la opacidad como se han conducido los morenovallistas, no dude que la deuda (oculta) se quede para que la siguiente administración la descubra y tenga que pagarla, cuando los endeudadores ya estén muy lejos de Puebla. Qué pena que con el único afán de lograr el crédito se opte
www.centronline.mx
por hacerlo entre cuates, sin el aval de la sociedad, sólo para salirse con la suya. Qué triste que la justificación sentimentaloide de Banck haya podido más que la falta de estrategias, programas y planeación de un ayuntamiento que se debate en la mezquindad del encargado del despacho, quien desesperado por cumplir la cuota a su patrón para la promoción nacional, se inventó un cuento y optó por decretos mañosos. ¿Por qué Banck no aclara en que utilizó los 200 millones de pesos que tiene el Ayuntamiento para seguridad?, ¿en qué se usaron las aportaciones del Fiem y Fortamun?, ¿por qué le valió un comino el programa de austeridad que le hizo bajarse de la Suburban para treparse a un Jetta?, ¿fue sólo pantalla populista para engañar al pueblo? Luis Banck se habrá dado cuenta que su mentado decálogo de seguridad fue sólo una bola de frases hechas y demagogas que no alivian en nada el miedo de la gente por salir a la calle. Lo mejor que Luis Banck podría hacer y de lo cual los poblanos le estaremos muy agradecido, es que renuncie; su incapacidad y mezquindad está, una vez más de manifiesto. EJERCICIO DEMOCRÁTICO
tendencia represiva que se vivió durante la administración de Rafael Moreno Valle. “Ellos reproducen la ruta trazada por las anteriores administraciones; por comisión, omisión y aquiescencia son responsables de los crímenes cometidos en contra de luchadores sociales, activistas y defensores de derechos humanos. “Son ellos quienes dan luz verde para que elementos policiacos como Ricardo Guevara Tapia actúen a cambio de protección e impunidad; por lo tanto a nivel local y estatal los hacemos responsables de la integridad física y psicológica de quienes integramos el FNLS en el estado, familiares del compañero Fermín Mariano Matías así como de los simpatizantes y personas solidarias que asistieron a dicha actividad”, sostuvo el FNLS en un comunicado.
Decía Albert Camus que “nada es más despreciable que el respeto basado en el miedo”. Y sin duda eso sucede con los políticos en nuestro país, que tratan de silenciar a la prensa con amenazas legaloides o a base de hostigamiento, incluso con dinero, o como dice mi amigo Alejandro C. Manjarrez, con la ley del hielo. Ponderan sus supuestas cualidades (repiten hasta el cansancio que son honestos) y sólo se burlan de la sociedad. La pasada entrega, les comenté sobre Eukid Castañón, el principal operador de Rafael Moreno Valle, y quien dicen, está por abrir un medio de comunicación en Quintana Roo. Claro, él lo desmiente. Pues resulta que recibí una carta aclaratoria sobre los dichos publicados en la columna y que fue replicada en un portal de noticias de Quintana Roo. La carta fechada en Puebla el 24 de julio de 2017, dice: Marco Antonio Ponce de León Director General Periódico Centro Con relación a la columna Internos que usted firma, titulada el día de hoy “El cochinero institucional”, publicada en el medio a su cargo, me permito ejercer mi derecho de réplica, precisando lo siguiente: Niego categóricamente los señalamientos que me son imputados en la nota periodística. Es absolutamente falso lo que se afirma con respecto al periódico 24 Horas, con el que no tengo ningún vínculo empresarial. Me resulta inaceptable que una vez más se hayan retomado acusaciones tan graves basadas en dichos y sin contar con sustento alguno que
Registra Puebla crecimiento económico del 4.3%, obtiene semáforo amarillo Jessica Meléndez Foto: Especial
La organización México ¿Cómo Vamos? colocó a Puebla en semáforo amarillo en el rubro de crecimiento económico al no alcanzar la meta del 4.5 por ciento durante el primer trimestre del 2017, sin embargo el alza del 4.3 por ciento fue la más alta durante los últimos cinco años. De acuerdo con las estadísticas, la entidad poblana ocupó el onceavo lugar a nivel nacional con el mayor crecimiento económico con el 4.3 por ciento, dicha tasa en comparación con el trimestre previo, es decir, octubre, noviembre y diciembre del 2016 casi se triplicó, ya que en el 4T del 2016 el crecimiento económico fue del 1.5 por ciento. El informe, detalló que durante el cuatro trimestre del 2012, Puebla aumentó su economía 5.7 por ciento, fue a partir del 1T del 2013 cuando se registraron variaciones a la baja al reportar un crecimiento mínimo del dos por ciento y hasta caídas en la economía del 2.2 por ciento en el 4T del 2013. Por lo que el repunte del primer trimestre de este año fue el más alto desde el 2012. Al contrario, a nivel nacional se reflejó un crecimiento económico mínimo del 0.7 por ciento, con una tasa anualizada del 2.7 por ciento siendo la meta 4.5 por ciento. Los estados que se colocaron en semáforo verde al cumplir su objetivo y superar la media nacional fueron: Aguascalientes, Baja California las documente, que además con oportunidad y personalmente he aclarado. En las actividades que he desempeñado a lo largo de mi trayectoria profesional siempre me he conducido en apego a la ley, sin que en el ejercicio de mis actuaciones exista observación alguna. Me reservo el derecho de llevar ante las instancias correspondientes dicho asunto, por las afectaciones que puedan resultar a mi persona derivadas de su publicación. Sin más por el momento, agradezco su atención a la presente y le solicito la publicación de la misma en los espacios en los que fue difundida. Atentamente Eukid Castañón Herrera Lo curioso, es que “colegas” sean operadores de estos personajes y ni tardos ni perezosos mandaron a uno de ellos para conseguir mi número de celular y poder tener contacto con un servidor. Realmente un club de privilegiados señoritos que han hecho de la prensa una comparsa de los intereses de saqueadores. Pero bueno, regresemos al tema. En la misiva -publicada tal cual la recibí-, Castañón Herrera se da golpes de pecho al afirmar que se retomaron asuntos, basados en dichos y sin sustento, que además, agrega, ya aclaró, según él, personalmente. La sociedad desconoce esas aclaraciones. Por supuesto no podría faltar la frase hecha, el verbo demagogo de quienes, ya lo dije, ponderan sus “cualidades” al señalar que siempre se ha conducido en apego a la ley y sin que en el ejercicio de mis actuaciones exista observación alguna. Claro, ninguna observación, si los organismos encargados de eso, sólo
Sur, Quintana Roo, Yucatán, Querétaro, Sonora, Guanajuato, Ciudad de México, San Luis Potosí, Morelos y Michoacán. En tanto, en semáforo rojo se establecieron a seis estados: Tabasco, Campeche, Guerrero, Chiapas, Hidalgo y Veracruz, los cuales registraron caídas en su economía del 11.6, 10, 2.9, 1.9, 1.9 y 1.5 por ciento respectivamente. Mientras que entre los estados con menor crecimiento se ubicaron: Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Zacatecas con un alza del 1, 1.1, 1.3, 1.8, 2.2, 2.4 y 2.6 por ciento consecutivamente. Cabe señalar, que al primer trimestre del año Puebla ha reprobado en cuatro indicadores; en pobreza laboral al establecer que el 49.6 por ciento de su población no podía adquirir la canasta básica con el ingreso laboral de su hogar; en Informalidad laboral con el 67.8 por ciento de sus habitantes trabajando en dicho sector sin seguro social, prestaciones de ley, entre otros beneficios. De igual manera, Puebla reprobó en productividad al generar solo 82 pesos por hora trabajada, cuando la meta era de 135 pesos por hora, dicha cifra ubicó al estado entre los cinco menos productivos; en el rubro de desigualdad laboral se ubicó en rojo al aumentar su nivel a 0.391, además al segundo trimestre del 2017 reprobó en generación de empleo al cumplir solo con el 49 por ciento de la meta, es decir 14 mil 838 de 30 mil 250 trabajos que debía crear. juzgan a empleados de baja monta y nunca a los poderosos. Eso no es muestra de limpieza y rectitud, la clase política se ha encargado de terminar con la credibilidad de las instituciones. Y finaliza, como clásico político. Amenazando que se reserva su derecho de llevar ante instancias dicho asunto, bla, bla, bla. Sería bueno leer la entrevista que realizó mi amigo Gerardo Pérez a Fernando Manzanilla y nos daremos cuenta que la honradez de estos personajes morenovallistas está totalmente en duda. Eukid Castañón, los micrófonos de CENTRO Radio y los espacios de www.centronline.mx están abiertos para que platiquemos con la audiencia, con la sociedad que nos prefiere, que por cierto, cada vez es más grande. La sociedad tiene muchas dudas de su actuar, la sociedad exige que se le diga la verdad, así que cuando usted quiera lo espero. Será un interesante ejercicio democrático. En fin, su servidor seguirá en el camino de la prensa libre; la crítica. La que no se queda callada ante las acciones dudosas de la clase obscura, que ha hecho grandes negocios bajo el disfraz de honrados y rectos llevando a la miseria y el miedo a la sociedad. El traidor, se siente patriota; el infiel, se siente libre; el mentiroso, todo lo justifica. Nos vemos el próximo lunes, y ya saben, todos los comentarios son bien recibidos. Mi twitter: @MarcoPoncedLeón; Facebook: Marco A. Ponce y el correo mapla@hotmail.es Los invito a navegar en www. centronline.mx y www.centrotlaxcala.mx
4
ECONOMÍA POLÍTICA
lunes 31 julio de 2017
Se quejan de la atención tardía pero más de dos millones de poblanos bromean en el 911 Jessica Meléndez Fotos:Especial
Durante el primer semestre del año en curso, Puebla se ubicó en el décimo lugar a nivel nacional de los estados con la mayor cifra de llamadas recibidas al número de emergencia 911, sin embargo el 91 por ciento fueron improcedentes, es decir llamadas de bromas o falsas. Lo anterior, de acuerdo con el reporte Número de Atención de Llamadas de Emergencia 911, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) con datos correspondientes a los primeros seis meses de este 2017. El informe, detalló que en Puebla se contabilizaron en total dos millones 950 mil 590 llamadas telefónicas, de las cuales el 91 por ciento, es decir dos millones 679 mil 136 fueron falsas, dicha cifra posicionó a la entidad entre las nueve con el mayor número de llamadas improcedentes. Asimismo, especificó que la entidad poblana se ubicó entre las nueve con el mayor número de registros reales, al sumar 271 mil 454 llamadas que correspondieron al 9.2 por ciento del total registrado
al primer semestre. Además, indicó que de las 271 mil 454 llamadas reales recibidas, el 66.2 por ciento fueron para seguridad, el 17.9 por ciento para servicios públicos, el 12 por ciento para solicitar atención médi-
ca y el 3.9 por ciento restante fue para solicitar apoyo de Protección Civil. Cabe mencionar, que a nivel nacional se contabilizaron 61 millones 639 mil 418 llamadas en los centros de atención de las 32 enti-
dades federativas, de estas únicamente el 11 por ciento, o sea seis millones 838 mil 656 fueron reales y el 89 porciento, lo que equivale a 54 millones 800 mil 762 fueron de broma o falsas. En cuanto a las reales a ni-
vel nacional, el 70.2 por ciento fueron emergencias de seguridad, el 14.1 por ciento fueron emergencias médicas, el nueve por ciento relacionadas con servicios públicos y el 6.7 por ciento emergencias de protección civil.
Fuerte apoyo recibe Lastiri en Acatzingo y Lara Grajales Redacción Foto:Especial
Acatzingo,Pue.- Ante más de 2 mil personas entre ciudadanos, simpatizantes y militantes del Movimiento “Decisión Puebla 2018”, que acudieron hoy a esta localidad a la celebración de una asamblea regional que encabezaron los Presidentes Municipales de Acatzingo y Quecholac, Carlos Alejandro Valdez y Néstor Camarillo, respectivamente; el Diputado y líder de la CTM-FTP, Leobardo Soto Martínez; el regidor Fernando Abad, los ex presidentes municipales, Humberto Aguilar Viveros y Javier Aquino; Juan Carlos Lastiri Quirós señaló “los candidatos del PRI a los gobiernos municipales y el estatal no saldrán producto de las decisiones cupulares, sino del sentir de los militantes y las mayorías”. “ No vamos a permitir
www.centronline.mx
las imposiciones por parte de los Presidentes de los Comités Municipales, ni mucho menos la intervención de cúpulas partidistas” “Aquí en Acatzingo queremos consulta a la base, aquí el PRI quiere que la decisión sea de todos”, sostuvo Lastiri. Cientos de mujeres, sectores productivos, maestros, empresarios, personas de la tercera edad y jóvenes provenientes de los municipios y comunidades de Quecholac, Lara Grajales, Te c a m a c h a l c o , Te p e a c a , entre otras localidades escucharon el planteamiento de Lastiri “entre todos vamos a levantar la voz para decirle al PRI nacional y al PRI estatal que la decisión la tomemos los militantes, simpatizantes y ciudadanos queremos decidir quién será el candidato o candidata a gobernador; el PRI no quiere volver a perder más elecciones.
5
NACIONAL
lunes 31 julio de 2017
Rescataron a 178 migrantes centroamericanos en un camión en México Infobae Fotos:Especial
Las personas fueron abandonadas en un camión en el estado de Veracruz. Una fuente del ejército mexicano contó que la mayoría eran mujeres y hombres adultos, “aunque también había menores de edad” Las autoridades mexicanas rescataron este sábado a 178 migrantes centroamericanos que fueron abandonados en un camión en el estado de Veracruz, en el este del país, cuando intentaban llegar a Estados Unidos. Los migrantes fueron inicialmente asistidos por habitantes de la localidad de Tantima, ubicada al norte de Veracruz, luego de que los “polleros (traficantes) que los trasladaban a la frontera, los abandonaran en la caja seca de un tractocamión”, dijo la policía estatal en un informe.
Tras percatarse de que fueron abandonados por los traficantes, los migrantes explicaron que “salieron de la caja seca porque tenían hambre, caminaron y llegaron al poblado en donde los habitantes les brindaron alimentación”. La policía local informó del caso a las autoridades migratorias, quienes acudieron al sitio para trasladar a los centroamericanos a una base migratoria para darles aten-
ción médica y comenzar el proceso de deportación. Una fuente del Ejército mexicano que pidió el anonimato dijo que “la mayoría eran mujeres y hombres adultos, aunque también había menores de edad”. La mayoría eran mujeres y hombres adultos, aunque también había menores de edad. El fin de semana pasado, 10 migrantes indocumentados murieron en un camión localizado en
Texas (sur de Estados Unidos), en el que habrían viajado hacinadas entre 70 y 200 personas, según las autoridades locales. Siete de los fallecidos eran de origen mexicano. Durante la semana también fueron encontrados los cuerpos de cinco migrantes de Guatemala en el Río Bravo, situado en la frontera entre México y Estados Unidos, luego de que un grupo de 12 personas intentara cruzar hacia el norte. Los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos se exponen a peligros mortales por las inclemencias meteorológicas de la desértica frontera y a morir ahogados en el Río Bravo, pero también a traficantes, secuestros y al crimen organizado. El estado de Veracruz es uno de los más peligrosos para el paso de migrantes, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por la presencia de cárteles como Los Zetas que buscan cobrarles cuotas por el paso.
Morena se impone en la CDMX y desplaza al PRD Notimex Foto : Especial
Una enc uest a de Re fo r ma revela que si hoy fueran las elecciones, los ciudadanos de la gran capital del país tomarían la decisión de elegir al candidato del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, por lo que el Partido de la Revolución Democrática, PRD, quedaría desplazado para las próximas elecciones. Con base en ese medio nacional, la encuesta que fue publicada este domingo, ubica al partido Morena con el 34 por ciento de las preferencias, seguido del PRD, con el 17 por ciento, y en tercer lugar, da a conocer que los capitalinos elegirían una opción independiente, con el 16 por ciento de la intención de voto. Lo anterior demuestra que la capital de país seguiría siendo gobernada por la izquierda, aunque en esta ocasión por un grupo político contrario al que ha go-
bernado ya desde hace varios años, desplazando una vez más a los dos partidos que siguen siendo oposición, como PAN y PRI. Si, la encuesta asegura que en cuarto sitio, los capitalinos votarían por el PAN, con una intención del voto del 14 por ciento, mientras que el PRI, el partido del actual presidente de la República sería desbancado a la quinta posición con tan sólo 8 por ciento de la intención del voto. Pero más adelante la encuesta revela otra dato aún mucho más importante, en el que queda claro que si la intención de los actuales líderes de los partidos en el poder y de la derecha, PAN y PRI no consiguen una alianza, el PAN podría como el PRD perder todo, si logran conformar un Frente contra Morena, ya que los capitalinos, estiman una alianza nada buena, lo anterior en un 35 por ciento. Por otra parte, los encuestados aseguraron que
Generar entorno de inclusión para personas con discapacidad, pide ombudsman Notimex Fotos:Especial
Las personas con discapacidad no deben ser vistas como objetos de caridad y asistencia, sino como sujetos de derechos y obligaciones, aseveró Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al participar en la Reunión de Parlamentarios Locales para la Armonización Legislativa de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, pidió a la sociedad y autoridades generar un entorno en que la igualdad, inclusión y vigencia de sus derechos humanos sea una realidad que trascienda el mero reconocimiento formal de los mismos.
www.centronline.mx
En ese sentido, el ombudsman nacional solicitó a los congresos locales concretar la armonización legislativa, acorde con la Constitución General de la República y los instrumentos internacionales de los que el Estado mexicano es parte. Las personas con discapa-
entre los aspirantes morenistas, un 15 por ciento prefiere o respalda a Ricardo Monreal, 14 por ciento a Mario Delgado, 12 por ciento a Claudia Sheinbaum y tan sólo un 11 por ciento de ellos ve con buenos ojos a Martí Batres. La encuesta fue vía tele-
fónica, del 20 al 25 de julio pasado, a 800 capitalinos adultos, en las 16 delegac i o n e s . Ti e n e u n m a r g e n de error de +/-3.5%, de acuerdo con Reforma. Cabe recordar que el PRD ha gobernado la Ciudad de México los últimos 20 años.
cidad han enfrentado históricamente la invisibilidad, exclusión y la imposición de normas y políticas públicas inadecuadas debido, en gran medida, a la visión médica o asistencial asumida por la mayoría de los gobiernos, sostuvo. “De ahí –dijo— la importancia de avanzar hacia un nuevo paradigma en el que las personas con discapacidad dejen de
ser vistas como objetos de caridad y asistencia para convertirse –verdaderamente— en sujetos de derechos y obligaciones, y se respeten sus libertades fundamentales”, remarcó.
Suspenden tianguis de Texcoco tras enfrentamiento armado Periódico CENTRO Foto: Especial
Aunque las autoridades han asegurad que el enfrentamiento que se registró desde el domingo pasado se debió a una disputa interna entre los diferentes líderes de asociaciones de comerciantes, y no por un tema de cobró de piso por parte del crimen organizado, éstas tomaron la decisión de suspender el tianguis de la avenida Texcoco. Esta decisión fue tomado entre las autoridades de la delegación Iztapalapa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública capitalina y autoridades del municipio de Nezahualcóyotl, quienes también detectaron una serie de irregularidades tanto administrativas como políticas al interior de ese centro de abasto, que por lo mismo tomaron la decisión de proteger la integridad de los vecinos de la zona y de los propios vendedores. El enfrentamiento, puso en riesgo no sólo a las víctimas del mismo, donde dos personas resultaron muertas, sino que además puso también en peligro a todos los asistentes a ese tianguis y a los propios vecinos de la citada avenida.
6
ECONOMÍA
lunes 31 julio de 2017
Constructoras de Paso Exprés se dicen dispuestas a colaborar con autoridades Notimex Fotos:Especial
El consorcio constructor de Paso Exprés de Cuernavaca informó que “continuará colaborando con todo empeño y dedicación” con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y demás autoridades competentes, para afectar lo menos posible a usuarios y vecinos. Tras el socavón que se registró el pasado 12 de julio en esa vialidad, que le costó la vida a dos personas, las constructoras exponen en un comunicado que el consorcio está integrado por un equipo de ingenieros calificados, con amplia experiencia en la ejecución de obras complejas de infraestructura tanto pública como privada. “En este sentido, el alcance de nuestro contrato en el Paso Exprés contemplaba exclusivamente la ejecución de los trabajos especificados, no incluyendo el diseño del proyecto”, argumentaron. Afirmaron que en todo momento han ejecutado los trabajos de acuerdo con los lineamientos y con los materiales especificados en el proyecto e instrucciones concretas recibidas, en cum-
plimiento de la normativa de ejecución y dentro de la legalidad. “Confiamos en que nuestra actuación y cumplimiento al contrato de obra quedarán debidamente aclarados en el marco de la investigación que actualmente se realiza”, manifestaron las empresas
involucradas. El pasado viernes, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que se han identificado fallas, anomalías y omisiones en la construcción del Paso Exprés de Cuer navaca, por lo que de confir marse, las empresas Aldesa y Epccor, entre otras,
enfrentarán severas responsabilidades. El funcionario federal dijo que a partir de las revisiones técnicas e investigaciones que se llevan a cabo en el tramo afectado, así como de dictámenes preliminares de peritos independientes, se han detectado estas si-
tuaciones por par te de las empresas del consorcio constructor y de funcionarios públicos. “Lo mismo se ha identificado por parte de las empresas proyectistas, gerencia del proyecto y supervisoras, las cuales, de confirmarse, confrontarán severas responsabilidades”, advirtió.
Centro de Estudios alerta por baja de empleo bien remunerado en México
Hacienda mantiene entre 1.5 y 2.5 por ciento pronóstico de crecimiento para 2017 Notimex Fotos:Especial
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo vigente el rango de crecimiento de la economía mexicana, de 1.5 a 2.5 por ciento para este año, con base en la información disponible al segundo trimestre de 2017. La dependencia resaltó que en un entorno externo, durante el segundo trimestre del año, la economía de México registró un desempeño mejor al esperado y mostró una clara mejoría, disipándose en parte la incertidumbre sobre las políticas de Estados Unidos. Destacan la evolución favorable del consumo, las ventas y el empleo; la recuperación de las exportaciones no petroleras y la apreciación del peso, expuso la dependencia en sus “Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública” al segundo trimestre de 2017. Asimismo, previó que el crecimiento anual de la economía
www.centronline.mx
mexicana en el segundo trimestre de este año sea menor que el del primero, debido principalmente a un efecto calendario y de base. No obstante, afirmó, esta trayectoria es consistente con el rango de estimación actual y las proyecciones de los analistas para 2017, que prevén 1.75 por ciento para el segundo trimestre y 2.0 por ciento para todo el año. “En este sentido y con base en la información disponible al segundo trimestre de 2017, se mantiene vigente el rango de crecimiento de 1.5 a 2.5 por ciento para 2017”, sostuvo en los informes. La Secretaría de Hacienda expuso que la información sobre el desempeño económico de México para el primer semestre de 2017 ha sido positiva y se ha ubicado por encima de las expectativas del sector privado. La información también indica que el efecto de la incertidumbre en la economía real ha sido, en todo caso, bajo, y que el principal motor de la economía han sido el consumo privado y la inversión en maquinaria y equipo.
Notimex Fotos:Especial
El mercado laboral en México muestra un grado de precarización económica, en particular por la falta de oportunidades generadas en el sector formal bien remunerado, de acuerdo con el Centro de Estudios de la Industria (CEI). En su reporte mensual, el organismo dependiente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) expuso que desde 2001 a la fecha, el promedio de crecimiento económico de México es de 2.2 por ciento. Lo anterior incidió en la desaparición de 1.83 millones de
puestos de ocupación y empleo que pagan más de cinco salarios mínimos del cuarto trimestre de 2000 al primero del 2017, según cifras del INEGI y los reportes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Sin una reactivación de la economía homogénea en todos los sectores productivos y entidades federativas continuará la precarización del mercado laboral”, subrayó. Señaló que la Ciudad de México ha enfrentado la mayor reducción, con una pérdida de 303 mil puestos, mientras que solo Chihuahua y Baja California Sur crearon ocupación y empleo que paga más de cinco salarios mínimos.
La precarización laboral también ha implicado la generación de ocupación y empleo precario, que paga menos de un salario mínimo, con 854 mil puestos desde 2001, lo que muestra la desaparición de empleo bien remunerado a cambio de ocupación de menor ingreso. Cifras disponibles del Indicador de Tendencia Laboral de la Pobreza, disponibles desde el 2005, muestran que solo seis estados han logrado reducir la precariedad: Jalisco en 18.2 por ciento; Durango, 11.5 por ciento; Yucatán, 8.2 por ciento; Chihuahua, 4.4 por ciento; Michoacán, 1.9 por ciento; y Campeche, 0.9 por ciento.
7
INTERNACIONAL
lunes 31 julio de 2017
Muere por disparos candidato a la Asamblea Constituyente de Venezuela Periódico CENTRO Fotos:Especial
La policía dispersa la protesta contra las elecciones de la Constituyente en CaracasLa policía y manifestantes se enfrentan en Venezuela El Ministerio Público de Venezuela (MP, Fiscalía) informó hoy de la muerte por varios disparos de un candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Ciudad Bolívar, capital del estado Bolívar (sur), en la víspera a las elecciones a la ANC que se celebran este domingo en el país caribeño. En un comunicado el MP informó que en horas de la noche de este sábado el abogado José Félix Pineda Marcano, de 39 años, se encontraba en su residencia junto a familiares y amigos “cuando dos personas portando armas de fuego irrumpieron en el lugar, sometieron a los presentes y los despojaron de sus pertenencias”. Luego al abogado lo dejaron en la sala de la casa, mientras
que al resto de las personas las llevaron a una de las habitaciones. Posteriormente, al hombre le propinaron varios disparos que le causaron la muerte de manera inmediata”, detalló el Ministerio Público. El hecho ocurrió en el sector Brisas del Sur Tres de esa localidad, y el MP señaló que fue designada la fiscalía 4 de ese estado para investigar la muerte del jurista. Pineda Marcano era
candidato a la ANC por el sector Comunas y su muerte se produce un día antes de la celebración de estos comicios, que se celebran entre protestas callejeras y en un clima de alta tensión política ante el rechazo de la oposición, amplios sectores sociales y buena parte de la comunidad internacional. Por otra parte, la Fiscalía General de Venezuela confirmó hoy la muerte de cinco personas en manifestaciones durante las elec-
ciones de la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, en medio de la ola de protestas y repudio de la oposición. El Ministerio Público dijo que investiga los hechos en que murieron tres personas en la región occidental de Mérida, una en Lara y otra en la oriental de Sucre. La oposición dijo que en la jornada murieron 12 personas, pero la Fiscalía sólo había confirmado cinco. Con estas muertes subieron a 117 las víctimas mortales desde que comenzaron las protestas contra el gobierno, de casi cuatro meses. La oposición denunció que los cuerpos de seguridad impidieron la realización de una serie de manifestaciones convocadas para este domingo, pero que las fuerzas del orden se movilizaron en los puntos de concentración para lanzar gases lacrimógenos y dispersar a los manifestantes. El líder de la Asamblea Nacional (Congreso), el opositor Julio Borges, dijo que la situación de
este domingo se caracterizó por la “abstención” en los centros electorales y “represión” contra el pueblo que expresaba su rechazo al proceso. “El paso de la Constituyente acelera la salida del gobierno de Maduro. El gobierno está cavando su tumba”, señaló Borges en una rueda de prensa. Agregó que ante la abstención de electores el gobierno tiene fabricado un boletín con una supuesta participación de 8.5 millones de votantes, cuando las proyecciones de la oposición la ubican en menos de 2.5 millones. Para la elección de los 545 miembros de la Constituyente fueron convocados los 19.4 millones del padrón electoral, en unos comicios efectuados en medio de una ola de protestas para boicotear la votación por considerarla fraudulenta. Pese a que el gobierno emitió el viernes pasado un decreto para prohibir las manifestaciones, la oposición desafió la medida convocando un “trancazo”, cerrando las calles y vías del país como medida de protesta. Debido a la represión continua, la oposición canceló el llamado a concentrarse en la autopista Francisco Fajardo, con la idea de hacer un contraste entre los centros electorales con baja participación y el pueblo movilizado que rechaza el proceso.
Putin anuncia que 755 diplomáticos de EEUU deberán abandonar Rusia AFP Fotos:Especial
El presidente Vladimir Putin anunció este domingo que 755 diplomáticos estadounidenses deberán abandonar Rusia, de acuerdo a la decisión de reducir a 455 los funcionarios de ese país en su territorio. “Más de un millar de personas trabajaban y trabajan aún” en las legaciones diplomáticas estadounidenses en Rusia, indicó Putin en una entrevista difundida por la cadena televisiva pública Rossia 24. “755 personas deberán interrumpir sus actividades en Rusia” precisó. “Hemos esperado suficiente tiempo, con la esperanza de que la situación quizás mejoraría”, declaró Putin en la entrevista. “Pero todo indica que incluso si la situación cambia, eso no va a suceder pronto”, advirtió. El Senado estadounidense aprobó el jueves una ley que refuerza las sanciones contra Rusia a causa de su injerencia en las elecciones presidenciales de 2016, que llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca, así como por su anexión de Crimea en 2014. En diciembre pasado.
el entonces presidente Barack Obama ordenó la expulsión de 35 diplomáticos rusos.
Acusa Trump a China de inacción ante carrera armamentista de Norcorea Notimex Fotos:Especial
Washington, D.C.- El presidente Donald Trump acusó a China de “no hacer nada” ante el desarrollo de armas nucleares de Corea del Norte, a pesar de que a su juicio los líderes chinos podrían detener “fácilmente” esta aspiración. En una serie de mensajes enviados por Twitter, el presidente reiteró que estaba “muy decepcionado con China”, luego de que Corea del Norte realizó el viernes pasado una nueva prueba con un misil balístico aparentemente con alcance intercontinental. “Nuestros estúpidos líderes
www.centronline.mx
anteriores les han permitido ganar cientos de miles de millones de dólares al año en comercio, sin embargo no hacen nada por nosotros con Corea del Norte, sólo hablan. Ya no permitiremos que esto continúe. China podría resolver fácilmente este problema”, añadió. Los comentarios de Trump sucedieron luego de que el secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, acusara a Rusia y China de ser los “principales facilitadores económicos” de Corea del Norte. Tillerson comentó que Rusia y China tenían “una responsabilidad única y especial” respecto de la carrera armamentista de Corea del Norte.
8
DEPORTES Sorprendió Lobos BUAP al golear 4-0 a Querétaro lunes 31 julio de 2017
Notimex Fotos:Especial
Los Lobos de la BUAP sorprendieron a propios y a extraños tras pegarles una goliza a los Gallos blancos del Querétaro 4 goles a 0, en un partido que se celebró en el estadio La Corregidora y marcaron la fecha dos del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX de futbol. La visita se hizo del triunfo tras los goles del colombiano Julián Quiñones, al minuto 28, de Francisco Javier Rodríguez (59), Juan Carlos Medina (66) y Diego Jiménez (90+5). Con esta victoria, la escuadra poblana alcanzó cuatro unidades y firmó su primer triunfo en la Primera División del futbol mexicano, además tomó cierto oxígeno en la tabla de cocientes, aunque todavía es último. Gallos Blancos, por su lado, se quedó con tres puntos. Las buenas sensaciones que dejó Lobos en su debut la semana pasada las volvió a demostrar este día en suelo queretano, un cuadro atrevido, con gente de experiencia y otros con ganas de revancha en la Liga MX, situación que hasta el
momento le ha permitido dar buena cara en el certamen. A pesar de ser visitante, el equipo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla jamás demostró un estilo defensivo, trató de ir al ataque contra un Gallos Blancos que careció de profundidad, se vio muy sólo su atacante Camilo Sanvezzo. Sin embargo, los locales tuvieron primero la ocasión más clara de gol cuando Aldo Arellano le puso un gran centro a Paolo Yri-
zar, quien perdonó a bocajarro. Dos canteranos de Querétaro que en los últimos años ha trabajado más en fuerzas básicas. Después de eso el primer lapso fue del conjunto licántropo, se juntaron los colombianos Julián y Luis Quiñones para generar peligro de gol, aunado a un disparo lejano que pasó apenas encima del horizontal por parte del peruano Pedro Aquino. Un centro por izquierda de Heriberto Olvera permitió el cabezazo de Julián Quiñones para colocar el
“Checo” Pérez considera que aún hay ritmo por mejorar en Gran Premio de Hungría Notimex Fotos:Especial
Budapest, Hungría.- El piloto mexicano Sergio Pérez aseguró que a pesar de no estar entre los 10 más rápidos, tiene ritmo para mejorar y dará pelea por mejores lugares en el Gran Pre-
mio de Hungría. No fue un día cómodo para el equipo por la cantidad de interrupciones que hubo en pista, pero con el trabajo recabado, “Checo” piensa que pueden hacer ajustes suficientes para superar el décimo segun-
do lugar que tuvo en ambas prácticas libres. “Nuestro ritmo en tandas largas parece prometedor, pero todavía hay mucho que podemos encontrar en términos de rendimiento. La pista mejoró mucho entre la mañana y las sesiones de la tarde, pero hubo mucho viento que complicó las cosas”, manifestó. “Es muy difícil adelantar aquí, así que hay que poner gran énfasis en la calificación de mañana. No estoy totalmente cómodo con el balance del auto, pero estoy seguro de que podemos lograrlo y estar en condiciones de luchar por el Top Ten”, agregó Pérez. Su compatriota, Alfonso Celis, quien es piloto reserva de Force India, volvió a tener acción con el equipo y se subió en la práctica 1 al coche del francés Esteban Ocon, que acabó en la décimo séptima plaza.
1-0 y poner en ventaja a Lobos, que estuvo cerca del segundo antes del descanso pero el portero brasileño Tiago Volpi hizo un atajadón al mismo delantero cafetero. En la segunda parte, Gallos adelantó líneas, el técnico Jaime Lozano mandó dos cambios para ser más ofensivo y estuvo a nada de empatar el choque, pero ‘Maza’ Rodríguez sacó de la línea un testarazo del brasileño Sanvezzo. Cuando Querétaro trataba de reaccionar y meterse al juego, el club visitante apagó la esperanza local al sorprender a balón parado que acabó en cabezazo y de Francisco Javier Rodríguez, que significó el 2-0. Lobos concretó su gran partido este día con el golazo de
Juan Carlos Medina, quien prendió de volea con zurda un centro de Olvera para firmar el 3-0. Un partido en que elementos de experiencia marcaron diferencia. El triunfo importante de BUAP se redondeó con la tapada del portero uruguayo Lucero Álvarez al penal ejecutado por Sanvezzo, al 73, cuando ambos habían protagonizado la infracción. Poco se apreció en sus primeros minutos en México el refuerzo local Everaldo Stum. Precisamente Stum tuvo un contacto con el arquero Lucero Álvarez, quien recibió un cabezazo en una jugada accidental para que acabara lesionado el charrúa y un jugador de campo, Julián Quiñones, terminó como portero.
“No ha sido una sesión fácil con las banderas rojas que aparecieron en el peor momento posible. Cuando finalmente tuve la oportunidad de hacer una vuelta rápida, batallé para conseguir la temperatura correcta de los neumáticos. Al comienzo de la sesión, encontré un auto desbalanceado y difícil de manejar”, indicó.
“Los cambios que hicimos en la segunda parte ayudaron y me dieron más confianza. Es muy bueno volver a subir al coche después de un par de carreras, ya que me permite sentir realmente la forma en que el auto está mejorando. Incluso desde Austria, el rendimiento sigue mejorando”, finalizó Celis.
Auxiliar de Cristante reconoce desempeño de Toluca en triunfo sobre León Notimex Fotos:Especial
David Rangel, auxiliar del técnico argentino Hernán Cristante, destacó que Diabjos Rojos de Toluca reflejó en el marcador lo que desarrolló en la cancha, para conseguir así su primer triunfo en el Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. “Empezamos con el pie derecho, que fue lo más importante y a través del partido se fue generando, empezamos un poco imprecisos pero el equipo empezó a generar, tuvimos las oportunidades, las concretamos y así se dio el resultado”, explicó. Aseguró que este fue el
www.centronline.mx
poco; tenemos que ir paulatinamente desarrollando el trabajo durante el torneo y poco a poco ir generando el futbol y el Toluca que queremos”, apuntó. No todo fue alegría por el triunfo sobre León, ya que el portero Alfredo Talavera tuvo que abandonar la cancha por lesión, de la cual todavía no se conoce su gravedad. “El doctor José Luis Ser rano está tomando medidas al respecto, todavía no tenemos un diagnóstico oficial, pero de acuerdo al proceso hay que esperar un poquito. Ojalá Dios quiera y no sea nada grave, lo importante es que ya está atendido”, sentenció.
9
ESPECTÁCULOS
lunes 31 julio de 2017
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Deja la timidez a un lado y comienza a relacionarte. Eso te ayudará a involucrarte en otro tipo de círculo social, el cual te puede ayudar a mejorar tu estado laboral y sobre todo tu economía. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) A tu alrededor hay mucha gente envidiosa, que desea verte fracasar en el plano laboral. Sin embargo tú nunca te debes dejar rendir. Siguen en busca de tus objetivos. No te detengas.
Falta poco.
GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Si estas por ver tus vacaciones, piensan bien la fecha en las que los quieres para que puedas salir y disfrutar con tu familia o amigos. Realmente te urgen un descanso.
CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) No aguantas más tiempo en este trabajo. Intenta ser valiente para dejarlo y buscar un nuevo empleo. Seguro que así serás mucho más feliz en la vida. No soportes más y cambia de empleo. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Te estas enfocando mucho en el trabajo para poder olvidar esos problemas que te quitan tu tranquilidad. Solo trata de no excederte y tomate un tiempo libre para buscar la paz que quieres. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Esperabas con demasiadas ansias el viernes para poder ir a descansar. Has tenido unos días de mucho trabajo que solo quieres no pensar más en tus responsabilidades laborales. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Te encantaría poder olvidarte de tus obligaciones en el trabajo y dedicarte a lo que más te guste, pero eso es imposible, sabes que es tu responsabilidad. No decaigas y sigue de pie.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Si no estás seguro de cómo debes actuar en el trabajo, observa a las personas que te rodean, no te creas más listo que los demás. Aprende a escuchar y observa sus actividades. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Vales mucho, pero sólo lo sabes tú. No puedes pasarte la vida poniendo excusas para no esforzarte al máximo, demuestra de lo que eres capaz. Quítate tus miedo y enseña de que estas hecho. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Estás consiguiendo ordenar tus tareas de forma que tienes tiempo para todo en el trabajo. Cuando te organizas te vuelves más productivo y no hay quien te pare. Continúa con ese ritmo.
ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Vas a ser muy claro con tus superiores. No estás dispuesto a realizar horas extra, ya trabajas lo suficiente en tu horario normal de trabajo, se acabó. Tus labores valen. Que no te exploten. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) No te importa que en tu trabajo haya quien intente aprovecharse de cualquier situación en su beneficio, tú actúas honradamente y eso te hace una persona con grandes valores y educación.
www.centronline.mx
Familiares y amigos despiden a Chester Bennington en funeral privado Notimex Fotos:Especial
Los Ángeles, California.- Familiares y amigos del cantante Chester Bennington se reunieron para despedirlo en un funeral privado cerca de su domicilio en Palos Verdes, California, lugar donde terminó con su vida.
De acuerdo con el portal estadunidense TMZ, en la ceremonia que se llevó a cabo este sábado en el Jardín Botánico de la Costa Sur, se reunieron varios músicos (amigos de Bennington), quienes le rindieron tributo en un escenario colocado en el lugar. Asimismo, se informó que la policía proporcionó seguridad estricta
durante el acto, por lo que los asistentes tenían que llevar bandas en la muñeca y un pase de acceso, de lo contrario no podían ingresar. El ex integrante de la legendaria banda de rock Linkin Park, se suicidó a los 41 años, el pasado 20 de julio en su residencia privada de Los Ángeles, California.
“La dama de negro” celebra 23 años ininterrumpidos en cartelera Notimex Fotos:Especial
Luego de su estreno el 17 de febrero de 1994, la puesta en escena “La dama de negro” cumplió 23 años de funciones ininterrumpidas y con ello, más de seis mil 260 representaciones, con un festejo fue apadrinado por los actores Ignacio López Tarso y Odín Dupeyron. Para tal celebración se llevó a cabo una función especial en la que los roles de la obra corrieron a cargo del actor Alejandro Tommasi, quien junto con Ernesto D’Alessio aterrorizaron a tres mil 165 espectadores. Tommasi, quien anteriormente había ofrecido mil 500 funciones de esta puesta en escena, regresó a la producción después de 10 años de ausencia para celebrar este hecho especial para el teatro en México, se informó a través de un comunicado. Al término de la función que tuvo lugar en el Teatro Metropólitan, los actores Ignacio López Tarso y Odín Dupeyron, y Antonio Calvo, productor de la obra, develaron la placa alusiva al son
de los mariachis para dar por terminada la celebración de una obra que ha tenido gran aceptación del público mexicano. Cabe señalar que el montaje fue estrenado hace más de dos décadas en el Teatro Arlequín con las actuaciones de Rafael
Perrín, Patricia Perrín y Germán Robles, bajo la producción de Antonio Calvo y Carlos Bracho. “La dama de negro” se presenta en el Teatro Ofelia los viernes a las 20:45 horas, sábados a las 16:00 y 20:45 horas y domingos 18:00 horas.
10
CULTURA
lunes 31 julio de 2017
Exhibirán participación de diseñadores mexicanos en encuentro en Milán Notimex Fotos:Especial
La obra de 10 diseñadores nacionales que se presentaron en el Salón del Mueble de Milán, será albergada del 4 al 20 de agosto en “Milano en Messico”, encuentro organizado por la Galería Mexicana de Diseño. En un comunicado, el espacio galerístico invitó a los interesados y visitantes a acercarse al pensamiento de una nueva generación de creativos que han probado suerte dentro y fuera del país. Recordó que la edición 56 del festival en Milán, Italia, celebrada en abril de 2017, tuvo como eje temático las energías renovables y el empleo de la tecnología como factor de cambio social. De esta forma, 10 estudios mexicanos de diseño ofrecieron al público propuestas impactantes e innovadoras, desde piezas de iluminación, trabajos en cerámica, hasta mobiliario y creaciones escultóricas utilitarias. Según la galería, lo más notable de la representación mexicana en Milán fue el discurso conceptual que había detrás de cada una de las propuestas. Mencionó reflexiones que iban desde el juego con las propiedades físicas de los materiales, la tradición y evolución del trabajo artesanal en México, el carácter
simbólico de los objetos, así como una crítica sobre la dialéctica del sistema que determina la construcción del mundo actual. Joel Escalona tuvo como propuesta piezas elaboradas para BD Barcelona, compañía española que ha editado muebles de Salvador Dalí, Los Hermanos Campana y Konstantin Grcic, Jaime Hayon, entre otros. Jorge Diego Etienne presentó “Versus”, una colección de objetos, tallados y esculpidos en mármol y madera, con gestos escultóricos simplificados y creados a partir de confrontar cualidades materiales e inmateriales. El estudio de mujeres C37 expuso “Serial”, una línea de accesorios y muebles inspirada en objetos tradicionales en piedra, esta vez fabricados con un innovador material personalizado de piedra semi-líquida, MAGMA 04. Studio David Pompa se presentó con dos productos: Oola y Ambra, elaborados con piedra ónix y piedra cantera rosa, una mezcla de materiales del patrimonio mexicano y la técnica artesanal autóctona. Por su parte, Diseñadores de mundos, estudio especializado en la creación de objetos, mostró “The Chair That Rocks”, inspirada por la cultura de la mecedora de Tlacotalpan, tradición que se mantiene junto al “sillón tlacotalpeño” que construyen los carpinteros locales.
Legado de Jacques Villon se encuentra presente en distintas partes del mundo Notimex Fotos:Notimex
El pintor cubista Jacques Villon, cuyo legado se ha extendido alrededor de colecciones de distintos países, como en México, en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) y el Museo Nacional de la Estampa, nació hace 142 años, el 31 de julio de 1875 . Otros sitios donde se puede admirar la obra son el Museo de Arte Moderno (MoMa) en Nueva York, Biblioteca Nacional de París, Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, en Australia, o el Museo Jenisch, en Suiza, entre otros. Nació como Gaston Duschamp, siendo el hermano mayor de seis hijos, cuatro de los cuales incursionaron en el arte, incluidos el escultor Raymond Duchamp-Villon (1876-1918), la pintora Suzanne Duchamp-Crotti (1889-1963) y el artista
www.centronline.mx
conceptual Marcel Duchamp (18891963). De acuerdo con el portal electrónico del artista, Villon aprendió grabado bajo la dirección de su abuelo, Emile Frederic Nicolle, al cual le realizó un retrato en 1959, y para el verano de 1984 estudió en la Escuela de Bellas Artes en París. A la edad de 16 años, en 1891 realizó su primer grabado, el cual era una imagen de su padre. Entró a estudiar Derecho en La Sorbona, formación que abandonó para dedicarse por completo a la práctica del dibujo y la pintura. Desde ese momento comenzó a realizar ilustraciones humorísticas para la prensa parisina, donde satirizaba la religión o el ejército. Conforme al portal del Museo Guggenheim, durante casi 10 años Villon se desempeñó en esta labor, contribuyendo con dibujos a los periódicos de la capital gala y haciendo impresiones en color y carteles. Entre sus muestras más reconocidas están en el Salón des Indépendants, en Paris, donde expuso en 1911; en la primera exhibición de la Sociedad de Artistas Independientes en Nueva York, en 1917. Además, realizó obras para la Societé Anonyme en el Museo de Brooklyn, informa el Museo de Arte Carrillo Gil en su sitio digital. Ya para la década de 1930 era más conocido en Estados Unidos que en Europa, y en 1932 se unió y comenzó a exponer con el grupo Abstraction-Création.
El artista recibió distintos galardones en diversas exposiciones internacionales, como el primer lugar en el Carnegie International en Pittsburgh (1950) y el Gran Premio de Pintura en la Bienal de Venecia (1956). Realizó junto con Marc Chagall (1887-1985) y Roger Bissière (18861964) el diseño de vitrales para la catedral Saint-Étienne de Metz, en Mosela, Francia, en 1955. Entre sus obras destacan “El pequeño carrusel” (1905), “Chica al piano” (1912), “La mesa de cena” (1912), “Retrato del pintor M. J. B.” (1914), “Auto retrato” (1923), “Tablero de ajedrez” (1920) y “Pequeña pintura” (1953), entre otras. Desde la década de 1940 fue representado exclusivamente por la Galería Louis Carré, esto como resultado de una importante presentación de su obra en 1944. Jacques Villon murió 9 de junio de 1963 en Puteaux, Francia.
Exhibe IMACP “Reflejos inherentes” Notimex Fotos:Notimex
Autorretratos en gran formato realizados por alumnos del programa Saber Pintar, integran la exposición «Reflejos inherentes», que hasta el 8 de octubre se presenta en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). Con entrada libre de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, la muestra incluye el trabajo de jóvenes seleccionados que utilizaron una técnica plástica experimental de sustracción de chapopote y registraron los reflejos inherentes del talento que poseen. En el corte de listón inaugural, la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, reconoció el potencial de los artistas jóvenes, y agradeció el destacado apoyo de los instructores quienes con su experiencia y pro-
fundo conocimiento en el medio, guiaron en este proceso a los realizadores. Los estudiantes Osvaldo Vega Alatriste, Lorena Michelle Martínez Cortés, Marcos Allen Martínez Cortés, Hugo Esteban Bouchan Puente, Brandon Michell Texis Hernández y Regina Olivares López, han trabajado en etapas anteriores con reconocidos artistas como Roberto Rugerio, Carlos Ruiz y Ramón Almela. En este último periodo, el artista Irving Isaac llevó de la mano al grupo, trabajando en su taller Liquid Ambar. En este marco el IMACP formará parte del Programa Nacional de Educación Patrimonial “Un verano para ti”, de la Coordinación Nacional de Artes Visuales del INBA, mediante el cual se realizarán visitas guiadas a esta exposición, el 9 y 16 de agosto a las 12 horas, proyecciones cinematográficas, así como su participación en la Noche de museos del próximo 5 de agosto. El programa Saber Pintar nació en 2015 y cuenta con talleres de iniciación en dibujo y pintura que obedecen al objetivo de descentralizar las actividades en diferentes colonias y juntas auxiliares, como La Libertad, La Guadalupana, La Popular y San Pablo Xochimehuacán. Para conocer más sobre esta y otras actividades del organismo municipal, puede consultarse la página oficial y las redes sociales del IMACP.
11
ESPECIAL
lunes 31 julio de 2017
Temascalapa, lugar donde se purifica el cuerpo y el espíritu Notimex Fotos:Especial
El uso del temazcal era muy común en Temascalcingo y tenía una función de aseo del cuerpo y espíritu que en sentido metafórico sería “Lugar donde se purifica el cuerpo y el espíritu”. Localización El municipio de Temascalcingo se ubica hacia el extremo noroeste del Estado de México. Sus límites son: por el norte con el municipio de Acambay; por el sur con los municipios del Oro y Atlacomulco; por el oeste con los estados de Querétaro y Michoacán. Fauna Con respecto a la fauna silvestre local se reduce a las siguientes especies: gato montés, conejo, coyote, hurón, rata de campo, zorrillo, tlacuache, armadillo, ardilla, cacomiztle, murciélago, tuza, zorro y onza. Otras especies son: sapos, avispas, lagartijas, culebra, escorpión, víbora de cascabel, hormigas varias, rana, acocil, ajolote, abejas, etcétera. La fauna silvestre tiende a perder sus especies por la caza inmoderada; en los montes los bosques están disminuyendo por la tala excesiva y por consiguiente cambia el clima y las especies desaparecen. Artesanías Temascalcingo se ha caracterizado por su producción alfarera, que se sitúa sólo detrás de la agricultura, como actividad económica más importante del
dá, Santiago Coachchochitlán y San Juanico.
municipio y representa para la población mazahua la fuente para su sostenimiento. Dentro de estas actividades destacan los textiles mazahuas hechos en telares de cintura, el quexquémetl, las fajas con bellos bordados. Las comunidades donde las artesanías cobran más fuerza son: Santa María Canshes-
Gastronomía Entre los platillos típicos está el pollo en chirrión, cocinado con chile cascabel en caldo y carne de pollo; charales con nopales en salsa verde, mole de olla con hojas llamadas lenguas de vaca y xoconostles, chile guajillo. Se consume la barbacoa de borrego hecha en horno y con pencas verdes de maguey. En las fiestas se acostumbra el mole, salsa de chiles secos y carne de guajolote. El nopal crece en abundancia en el municipio con varias especies: manza, artona, ahuamililla, bonda, ixquini, xoconostle de los cuales además se aprovechan sus pencas y sus tunas. Centros Turísticos El municipio cuenta con varios atractivos turísticos como la cascada de Pastores, El Borbollón con un manantial de aguas termales y las pinturas rupestres de Shido, así como los cerros que rodean la cabecera municipal, los cuales son atractivos naturales en donde se encuentra una parte del santuario de mariposa monarca. Asimismo el turismo es atraído por el museo Velasco.
www.centronline.mx
12 12 12
SALUD Y CIENCIA
lunes 31 julio de 2017
Ir en bicicleta al trabajo reduce el estrés hasta el 52% NCYT Amazing Fotos:Especial
Un estudio de ISGlobal, destaca que las personas que se desplazan en bicicleta al trabajo o al centro de estudios al menos una vez por semana tienen un 20 por ciento menos de riesgo de padecer estrés que las que no pedalean nunca. En concreto, las personas que van en bicicleta cuatro días a la semana reducen el riesgo de estrés hasta el 52 por ciento, en comparación con las que no pedalean nunca. En general, las personas utilizan más la bicicleta cuando los desplazamientos son más cortos, y cuando tienen estaciones de bicicletas públicas cerca de sus domicilios y centros de trabajo o estudio. Además, los resultados de la investigación muestran que el riesgo de padecer estrés es menor cuando el entorno urbano es más amigable para ir en bicicleta, por ejemplo cuando existen estaciones públicas cercanas y carriles bici. De esta manera, el estudio concluye que un diseño del entorno urbano que tenga en cuenta la bicicleta puede potenciar el uso de este medio de transporte y reducir el riesgo de estrés.
Hepatitis afecta a jóvenes mexicanos por uso de tatuajes Notimex Fotos:Especial
Universidad de Granada logra que los glóbulos blancos alivien el dolor durante la inflamación Notimex Fotos:Especial
Las células del sistema inmune, los leucocitos o glóbulos blancos, se acumulan en los tejidos del cuerpo humano, por ejemplo, tras sufrir un traumatismo o una herida. Su función principal es la reparación de este tejido dañado. Sin embargo, además de esta función de reparación, estas células producen ciertas sustancias que promueven el dolor (denominadas algógenos), por lo que juegan un papel clave en el dolor que se siente cuando el tejido está inflamado. Esto es también aplicable a ciertas patologías crónicas que cursan con inflamación y dolor, como en el caso de las artritis. Paradójicamente, estos leucocitos además de liberar algógenos, son capaces de producir péptidos opioides endógenos (como las endorfinas). Estos péptidos tienen la misma actividad que los analgésicos opioides (fármacos para tratar el dolor intenso, como la morfina), que se usan desde hace milenios para tratar el dolor. Sin embargo, el balance entre la actividad de los leucocitos a favor y en contra del dolor durante la inflamación favorece claramente al dolor; de hecho, la inflamación produce dolor. El receptor sigma-1 es una
www.centronline.mx
proteína muy pequeña presente en las neuronas, y es capaz de modular la acción de los receptores opioides. En un estudio liderado por científicos de la Universidad de Granada (pertenecientes al departamento de Farmacología e Instituto de Neurociencias del Centro de Investigación Biomédica, Instituto Biosanitario de Granada), junto con la empresa farmacéutica Esteve, el Instituto Teófilo Hernando de I+D del Medicamento, y el Instituto de Biotecnología Molecular de Austria, se ha descubierto que los bloqueantes del receptor sigma-1 son capaces de incrementar el efecto de estos péptidos opioides endógenos que producen los leucocitos, de manera que estas células del sistema inmune cuando están en el tejido inflamado alivien el dolor en lugar
de producirlo. “Estamos ante un mecanismo de alivio del dolor totalmente novedoso, basado en maximizar el potencial analgésico de las células del sistema inmune, y que podría tener importantes aplicaciones terapéuticas en pacientes con dolor de origen inflamatorio”, afirma el director de este trabajo, el investigador
del departamento de Farmacología e Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada Enrique J. Cobos del Moral. Este trabajo de investigación ha sido posible gracias al Programa de Reincorporación de Doctores del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UGR.
Cada año se reportan más de 24 mil casos de hepatitis A, B y C en México, con una creciente presencia en los jóvenes por la práctica de la promiscuidad sexual y uso de tatuajes, reveló el Hospital Universitario (HU) La jefa de la Unidad de Hígado del HU, Linda Muñoz Espinoza, detalló que “ en México, según un reporte de la Secretaría de Salud en 2016, cada año se registran 24 mil casos de hepatitis A, B y C”. “Una de las problemáticas que se ha venido presentado en los últimos años han sido las nuevas prácticas de riesgo por la cual se puede contraer la enfermedad”, enfatizó. Resaltó que “entre las más comunes están el ponerse tatuajes, piercings, hacerse perforaciones y la promiscuidad sexual, y estos factores han hecho que muchos jóvenes se contagien cada vez más”. “La hepatitis B tiene más riesgo de transmitirse por contacto sexual, éste es de entre el 25 y 30 por ciento, que es muy alto”, advirtió. Manifestó que de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las hepatitis virales afectan a 400 millones de personas en todo el mundo y son causantes de 1.4 millones de defunciones cada año. “Se estima que el 95 por ciento de las personas que contraen la enfermedad no saben que la padecen”, indicó. Las hepatitis B y C, alertó, son las más peligrosas, porque no sólo provocan cronicidad, sino que pueden llevar a la cirrosis y el cáncer hepático. “Las hepatitis virales son un flagelo a nivel mundial, sobre todo la B y C, que son las más frecuentes” dijo. Manifestó que “ la hepatitis C por muchos años ha sido la indicación número uno de trasplante hepático”. Muñoz Espinoza destacó que el HU cuenta con la tecnología más avanzada para medir la dureza del hígado y la fibrosis hepática provocadas por enfermedades principalmente como la hepatitis B y C, la obesidad, el alcoholismo, entre otras. “Se trata de la elastografía hepática en tiempo real, equipo diagnóstico que sólo se encuentra en tres lugares del país: Ciudad de México, Puebla y Nuevo León”.
13
TECNOLOGÍA
lunes 31 julio de 2017
Crean Universitarios de Puebla bebida de aguamiel con vitaminas NCYT Amazings Fotos:Especial
Estudiantes recién egresados de la Universidad Interamericana desarrollaron la bebida Kio alt, la cual es saborizada y tiene como base el aguamiel, que consideran funcional y contiene vitaminas y proteínas. Al respecto, Raciel Cabrera y Hugo Soriano, pasantes de la carrera de Biotecnología, así como Dulce Ojeda Vivas, coordinadora de Nutrición y Biotecnología, en entrevista con Notimex refirieron que se plantearon que tenían que hacer una bebida que tuviera una raíz mexicana y por ello optaron por el aguamiel. La coordinadora de Nutrición y Biotecnología, Dulce Ojeda, dijo que los dos pasantes presentaron el proyecto como plan de negocio y están a punto de arrancar su empresa. Explicó que es una bebida saborizada de limón y naranja natural, elaborada con un producto novedoso que tiene gran arraigo en México, como es el aguamiel, lo cual imprime ciertas propiedades nutritivas naturales. “Es considerada una bebida funcional, porque tiene vitaminas y proteínas, a diferencia de cualquier bebida carbonatada o no que se vende en el mercado”, detalló.
rio que se encuentra dentro de la norma, además de aplicar estudios químicos, microbiológicos y organolépticos, de tal manera, que lo pueden consumir niños, mujeres embarazadas, adultos y personas de la tercera edad. Añadió que es considerada como una bebida refrescante, pero tiene el plus de vitaminas y minerales, en donde se tiene la presentación de 500 mililitros y sólo para hidratación. Al respecto, Hugo Soriano manifestó que el aguamiel es un producto que ha sido importante en el pasado y en la actualidad no está bien explotado, debido a que sólo es conocido para la elaboración del pulque, por lo que “cuando escuchan la palabra aguamiel lo relacionan con
el pulque y la fermentación de este producto”. Sobre el proceso de elaboración, el pasante de la carrera de Biotecnología de la institución dijo que la materia prima es el aguamiel y el saborizante es el jugo de limón o de naranja. Resaltó que al momento de la extracción del aguamiel se tiene que asegurar que se cumpla con procedimientos de higiene, con el objetivo de que no sea contaminado. “El aguamiel es un producto lechoso y el jugo le brinda el sabor de la fruta, y posteriormente nosotros aseguramos que logren un buen mezclado”, explicó. Enfatizó que cumple con las normas microbiológicas, debido a que se le aplica el procedimien-
to de pasteurización, esto ocurre mediante un shock térmico. “Primero se calienta el líquido a 70 grados durante 15 minutos, posteriormente pasa a un recipiente que se ponen a unos cinco grados centígrados y se le deja 10 minutos, esto hace que con el rango de temperatura que permite el desarrollo de microorganismos, que podemos encontrar como son levaduras este procedimiento lo que hace es que lo elimina”, expuso. Señaló que el producto puede estar almacenado hasta unos dos meses, esto a través de un conservador natural, en un inicio sólo saldrán dos sabores como es el de naranja y limón, posteriormente van a probar con jamaica y horchata.
Ojeda Vivas señaló que certificaron por análisis de laborato-
Femsmard, software amigable para facilitar trabajo de almacén Notimex Fotos:Especial
Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 14 “Luis Enrique Erro”, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon Femsmard, un software amigable para facilitar el trabajo de almacén en pequeños negocios o escuelas. En un comunicado, los creadores del prototipo: Dora Erika Álvarez Reyes, Rebeca Soledad Amador Fuentes, Samantha Ivette Benítez Muñoz, Jesús Díaz Lara, Melissa González Denova, Leopoldo Imanol Medellín Trejo, Raymundo Ricardo Ortiz Luviano y Stephanie Vargas Alonso, explicaron que la aplicación pretende reducir el trabajo manual que realiza un jefe de almacén al buscar productos del inventario. Para el funcionamiento se hace un acopio de información por única ocasión, con fotografías de cada producto, y se registra en una base de datos con un código de barras estipulado. El lector óptico podrá identificar los productos por el código de barras asignado y también se podrá buscar por
www.centronline.mx
nombre o por imagen en ese software intuitivo, programado con lenguaje digital Java y SQL, que indicará al usuario los p a s o s q u e d e b e s e guir tanto para dar de alta o de baja un producto como para determinar cuál será su stock mínimo y activar la aler ta al momento de desabasto. Indicaron que los grand e s almacenes cuentan con programas de ese tipo, pero tienen altos costos por lo que no son funcionales para pequeños negocios o almacenes de escuelas. Una de las dificultades que tuvieron que sortear los estudiantes de la carrera técnica en Informática fue la programación porque realizaron diversas validaciones de código interno, es decir, si se ingresan números no se deben ingresar letras y viceversa, esa es una parte compleja a resolver. Otra etapa compleja fue programar la aler ta porque se debe efectuar una serie de fórmulas que la computadora comparará de manera lógica, como cuando se hace una consulta en la base de datos conforme al stock mínimo: si éste es igual o menor a la cantidad
de productos, entonces se programa para que el sistema dé aviso. Finalmente, los politécnicos, que presentaron su prototipo como parte del Proyecto Aula, consideraron que la tec-
nología debe estar al servicio de la gente y que es tiempo de utilizar los recursos tecnológicos para transitar de los registros en papel hacia la automatización electrónica de una forma amable y económica.
Inteligencia artificial para estudiar el Sol NCYT Amazings Fotos:Especial
Muchos de los fenómenos que tienen lugar en la atmósfera solar están controlados por los movimientos del plasma, especialmente en la fotosfera, la capa superficial del Sol y visible a simple vista mediante grandes telescopios. Medir la velocidad del movimiento vertical es relativamente fácil gracias al efecto Doppler, que produce un desplazamiento de las líneas de su espectro proporcional a la velocidad. En cambio, medir cómo se mueve el plasma de forma paralela a la superficie es mucho más complicado, porque en este caso el efecto Doppler no opera. Sin embargo, gracias a técnicas de inteligencia artificial, un equipo científico del IAC ha desarrollado un método –una red neuronal- capaz de medir ese movimiento horizontal automáticamente. Los resultados del estudio se publican en Astronomy & Astrophysics. En Física Solar, se suelen medir estas velocidades tomando varias imágenes de la superficie del Sol y se compara cómo se mueven los gránulos de una imagen a la anterior. Es una forma bastante intuitiva y habitual de medir velocidades en la vida diaria. Por ejemplo, cuando queremos cruzar una calle, estimamos la velocidad a la que circula un coche para saber si podemos hacerlo comparando su posición en unos pocos segundos. El problema de aplicar este método en la superficie solar es que produce estimaciones poco detalladas y solo permite detectar movimientos de estructuras mayores de 1000 km y que se muevan durante un periodo largo de tiempo. Para hacer un cálculo más preciso de las velocidades horizontales en la fotosfera, varios investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) (España) han desarrollado un método basado en el “aprendizaje profundo” (deep learning en inglés). Este conjunto de técnicas de inteligencia artificial se han utilizado para asuntos tan dispares como desarrollar una inteligencia artificial que juegue al conocido juego de mesa Go (AlphaGo), la conducción automática de coches o el diagnóstico de enfermedades. Ahora, por primera vez, se han aplicado estas técnicas en el Sol, y el equipo científico ha entrenado una red neuronal, “DeepVel”, capaz de calcular la velocidad en cada pixel de la imagen y para cada instante de tiempo a partir de dos fotos consecutivas. “La mejora con respecto a los métodos anteriores es tan grande –explica Andrés Asensio Ramos, investigador del IAC y primer autor del proyectoque creemos que el aprendizaje profundo nos permitirá extraer mucha más información de las observaciones en diferentes campos de la Física Solar”.
14
SEGURIDAD
lunes 31 julio de 2017
Al alza la violencia familiar en Puebla, el 93.8 % de las víctimas son mujeres. Jessica Meléndez Fotos:Especial
Incrementan en la entidad poblana los casos de violencia intrafamiliar en un 16.1 por ciento, al sumar durante el primer semestre del año en curso 729 personas ingresas al hospital a causa de la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar, en relación con el mismo periodo del 2016 cuando se sumaron 637. Lo anterior, de acuerdo con cifras reveladas en el boletín epidemiológico elaborado por la Secretaría de Salud, el cual indicó que en Puebla se registraron en promedio cuatro casos al día o 20 por semana de violencia ejercida por parte de uno de los miembros contra otros. El reporte de la dependencia federal, detalló que las víctimas en su mayoría son mujeres, ya que de las 729 personas ingresadas a un nosocomio por violencia el 93.8 por ciento fueron féminas, es decir 684, mientras que el resto fueron casos de hombres o sea 45. Es preciso señalar, que se entiende como violencia intrafamiliar al modelo de conductas aprendidas que involucran el abuso o amenaza física, puede incluir abuso psicológico repetido, abuso sexual, aislamiento
social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica. Cabe mencionar que este problema se produce en el seno de la familia y no es exclusivo de ambientes marginales o desestructurados, es un problema social que va en aumento en todos los sectores, sin embargo las mayores víctimas son las mujeres, ya que hasta el 70 por ciento de las féminas experimentan violencia en el transcurso de su vida. La ONU Mujeres establece que la inequidad de género y la discriminación son las causas raíces de la violencia contra la mujer, influenciada por desequilibrios históricos y estructurales de poder entre mujeres y hombres existentes en variados grados a lo largo de todas las comunidades en el mundo. De acuerdo con la Secretaria de Salud, las entidades con el mayor número de casos de violencia familiar son: México cinco mil 526, Querétaro cuatro mil 413, Guerrero tres mil 387, Guanajuato tres mil 142 y Chihuahua dos mil 511 casos. Al contrario, Baja California Sur con 114, Colima 177, Durango 288, Baja California 418, Sinaloa 351 y Sonora 362 fueron las entidades que reportaron las cifras más bajas de personas que asistieron al hospital al ser víctimas de violencia doméstica.
En promedio asaltan 7 viviendas al día en Puebla, el 59% de los robos suceden en la Angelópolis Notimex Fotos:Especial
Durante el primer semestre del año en curso, el estado de Puebla obtuvo foco rojo en el rubro de robo a casa habitación, al registrar en promedio siete asaltos a viviendas diariamente, los cuales representaron el 2.9 por ciento de los registrados a nivel nacional, de acuerdo con datos del Semáforo Delictivo. Según reveló el reporte de enero a junio del año en curso se contabilizaron mil 237 robos a casa habitación, de estos el 82.6 por ciento (mil 22) fueron ejecutados sin violencia y el 17.4 por ciento (215) se ejercieron con uso de la fuerza, siendo el mes con la mayor incidencia junio con 234 despojos. Además en comparación con el mismo periodo del año anterior, la incidencia de asaltos a viviendas reflejó una variación a la alza del 9.6 por ciento, ya que durante el 2016 se sumaron mil 129 asaltos, de los cuales el 83.6 por ciento (844) fueron sin uso de la fuerza y el 16.4 por ciento (185) al contrario. Asimismo, el informe detalló que el 59 por ciento de los despojos a viviendas se registraron en la capital del estado, al sumar 729 asaltos, que colocaron
www.centronline.mx
al municipio en semáforo rojo, seguido de Zacatlán con 56 robos que representaron el 4.5 por ciento del total estatal, sin embargo dicho municipio obtuvo semáforo verde. En el tercer sitio se posicionó Cuautlancingo con semáforo amarillo, al contabilizar 61 casos, es decir el 4.9 de los ocurridos en la entidad poblana, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula obtuvieron semáforo verde a pesar de ser el cuarto y quinto municipio con la mayor incidencia al registrar 30 y 28 robos respectivamente. Las entidades federativas con el mayor número de robos a casa habitación en el primer semestre fueron: Baja California (cuatro mil 587), Estado de México (tres mil 135), Ciudad de México (tres mil 77), Jalisco (dos mil 370) y Chihuahua (mil 754). Al contrario, Michoacán (913), Veracruz (mil 119), Colima (mil 164), Coahuila (mil 282) y Quintana Roo (mil 208), fueron las entidades federativas con la menor incidencia de robos a viviendas en los primeros seis meses del 2017, solo Colima obtuvo foco robo a pesar de que reflejó una baja del 11.3 por ciento, al sumar en el 2016 mil 317 robos a casa habitación.
15
LA CONTRA
lunes lunes31 31julio juliode de2017 2017
Enrico Caruso, figura central de la ópera en el mundo NCYT Amazing Fotos:Especial
Enrico Caruso, uno de los cantantes de ópera más estimados de la historia y quien fue uno de los primeros en documentar su voz en grabaciones de gramófono, nació en la ciudad de Nápoles, Italia, el 25 de febrero de 1873. De acuerdo con información biográfica de los sitios “britannica. com” y “buscabiografias.com”, nació en el seno de una familia humilde, siendo el tercero de siete hijos, recibió la instrucción primaria de su madre y desde pequeño fue evidente su natural talento musical. Por eso, después de trabajar en un taller mecánico, por las tardes cantaba en cafés y parroquias de su ciudad; a los nueve años de edad se incorporó a un grupo coral, y su primera lección musical formal la recibió a los 18 años, con Guglielmo Vergine. Su madre murió cuando Enrico tenía 15 años y su padre se volvió a casar, y, de acuerdo con “buscabiografias.com”, su primera acción profesional ocurrió en la Catedral de Caserta, el 2 de febrero de 1895, cuando interpretó “La Traviata” y “Rigoletto”. Sin embargo, según ambas fuentes, su debut oficial como cantante de ópera la realizó en 1894, en el Teatro Nuevo de Nápoles, donde participó en la obra “L’Amico Francesco”, de Mario Morelli. Su carrera fue meteórica los siguientes cuatro años. Entonces se le pidió interpretar el papel de “Loris”, en “Fedora”, de Umberto Giordano, en Milán, y la sensación generada le abrió las puertas de teatros de Moscú, San Petersburgo y Buenos Aires, teniendo su debut en La Scala de Milán en 1900. No obstante, indica la información de “britannica.com”, tras recibir una crítica opuesta en Nápoles, en la obra “El elíxir de amor”, “juró no volver a cantar” en esa ciudad, “y mantuvo su palabra”.
En su reper torio brillaban los personajes masculinos de las piezas “Adriana Lecouvreur”, “Germania” y “La fanciulla del Oeste”, así como “Le Maschere” y “El elíxir de amor” para La Scala de Milán.
En este último escenario abrió las temporadas de ópera por los siguientes 17 años, a través de 36 papeles en total, teniendo su última aparición fue como “Eleazar”, en “La Juive”, el 20 de diciembre de 1920.
Pero el reconocimiento mundial le llegó en 1902 al participar en “La Bohéme”, en Monte Carlo, y en “Rigoletto”, en el Covent Garden de Londres, última obra con la que hizo su primera aparición en el Metropolitan Opera House de Nueva York, el 23 de noviembre de 1903.
En enero siguiente sufrió una fuerte afección en la garganta, lo que le obligó a suspender la gira que realizaba para ser intervenido quirúrgicamente de urgencia, de lo que con salió adelante con dificultades. El 2 de agosto siguiente Enrico Caruso falleció en Nápoles de pleuritis.
Datos de ambas fuentes lo ubican como el cantante de ópera mejor pagado de su época, uno de los primeros intérpretes que grabó para fonógrafo, lo que le dio más realce mundial, y dejó unas 200 grabaciones, muchas de las cuales siguen siendo publicadas. Conforme a “buscabiografias. com”, en 1987 recibió de manera póstuma un Grammy de parte de la National Academy of Recording Arts and Sciences.