Al día, 16 fraudes a poblanos: Sesnsp #CentroPuebla

Page 1

Deportes

Internacional

Manny Pacquiao podría estar cerca del adiós definitivo

Duarte acepta ser extraditado a México; juez ordena su inmediata entrega

Notimex / Página 9

Notimex / Página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a miércoles 5 julio de 2017

Año 3 No.656

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

Al día ,16 fraudes a poblanos: Sesnsp Política

Página 3

Jessica Meléndez Foto: Especial

Durante los primeros cinco meses del 2017 en el estado de Puebla se contabilizaron dos mil 229 daños patrimoniales, entre despojos, fraudes, extorsión, daño en propiedad ajena y abuso de confianza, es decir que en promedio se registraron 16 delitos de este tipo al día, no obstante en comparación con el mismo periodo del 2016 registraron una baja del 49.9 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que indicaron que de enero a mayo del 2017 se sumaron dos mil 231 daños patrimoniales menos que el año anterior, por lo que Puebla se ubicó entre los 15 estados con la menor incidencia. El reporte, detalló que el fraude fue el daño con más carpetas de investigación abiertas al registrar mil 148, sin embargo en relación con el mismo periodo del año previo estas disminuyeron 40 por ciento, al cuantificar mil 934 denuncias en el 2016. Política

Política

Política

Repunta en Puebla 125.7% la venta de autos: AMIA Jessica Meléndez

Página 3

Seguridad

Fiscalía tiene elementos para esclarecer crimen de Meztli: Lozano

Asaltan Oxxo y se llevan vehículos de los clientes

Jessica Meléndez

Lizette Irán

Página 5

Página 15

Mientras no haya pruebas, insistiremos que fue un asesinato de Estado: UPVA Kara Castillo

Página 4


EDITORIAL

miércoles 5 julio de 2017

Centrografía

Anuncian el concurso de Mole Poblano de San Andrés Cholula que se realizará el 9 de julio en el zócalo del municipio.

CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-

Inseguridad en México

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Odin Ciani, reportero de ESPN lanzó un video en twitter que se volvió viral, pidiendo justicia por la muerte de su hermana.

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

www.centronline.mx

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.00

$18.55

$20.06

$20.63

$22,000

$30,000

$0.161

$0.167

1518 En la costa de México, Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán. 2


ESPECIAL

miércoles 5 julio de 2017

Al día 16 poblanos son víctimas de extorsión y fraudes: Sesnsp Jessica Meléndez Fotos:Especial

Durante los primeros cinco meses del 2017 en el estado de Puebla se contabilizaron dos mil 229 daños patrimoniales, entre despojos, fraudes, extorsión, daño en propiedad ajena y abuso de confianza, es decir que en promedio se registraron 16 delitos de este tipo al día, no obstante en comparación con el mismo periodo del 2016 registraron una baja del 49.9 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que indicaron que de enero a mayo del 2017 se sumaron dos mil 231 daños patrimoniales menos que el año anterior, por lo que Puebla se ubicó entre los 15 estados con la menor incidencia. El reporte, detalló que el

este delito una disminución significativa del 79 por ciento, al sumar en el periodo anterior mil 526 carpetas de investigación. En tanto, en el delito de abuso de confianza y extorsión se sumaron 320 y 35 carpetas de investigación respectiva-

fraude fue el daño con más carpetas de investigación abiertas al registrar mil 148, sin embargo en relación con el mismo periodo del año previo estas disminuyeron 40 por ciento, al cuantificar mil 934 denuncias en el 2016. Asimismo, especificó que los poblanos sufrieron 402

Analiza Banck poner fotomultas o reductores a 25 cruceros Jessica Meléndez Fotos:Especial

El presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato informó que fueron identificados 25 cruceros en los que hay una mayor incidencia de accidentes viales, atropellamientos y tiempos de espera para el transporte público, por lo cual los vecinos han solicitado la instalación de fotomultas o reductores de velocidad. En entrevista, previa a la Instalación del Consejo para el Cumplimento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el estado de Puebla, Banck Serrato aseguró que buscará en coordinación con la Secretaria de Infraestructura y

Transportes (SIT) la aplicación de medidas para disminuir la velocidad de los vehículos. Especificó, que algunos cruceros identificados son el de la

Repunta en Puebla 125.7% la venta de autos: AMIA Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Durante el primer trimestre del 2017, en el estado de Puebla la venta de vehículos híbridos y eléctricos registró un incremento de 125.7 por ciento, al sumar 79 unidades comercializadas, en comparación con las vendidas en el mismo periodo del 2016 cuando se reportaron solo 35. Lo anterior, de acuerdo con el reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) el cual informó que Puebla se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional de los estados con el mayor número de ventas reportadas durante el segundo mes del año. El reporte, detalló que en total se reportaron en Puebla solo en el tercer mes 36 unidades híbridas y ningún auto eléctrico, estos respecto al mismo periodo del 2016

www.centronline.mx

registraron un aumento del 28.6 por ciento, al comercializar el año pasado solo 28 autos. Asimismo, especificó que el acumulado de enero a marzo fue de 79 vehículos, de los cuales 78 fueron híbridos y solo uno eléctrico y representaron el 3.1 por ciento de las ventas a nivel nacional. Según los datos arrojados,

mente, con una caída del 24.7 y 51.3 por ciento consecutivamente al sumar en el 2016, 425 denuncias por abuso de confianza y 72 por extorsión. En el panorama nacional, se reveló que se contabilizaron 92 mil 848 sucesos de este tipo de los cuales 48 mil 208 fueron por daño en propiedad ajena, 23 mil 596 por fraude, nueve mil 650 por abuso de confianza, ocho mil 978 por despojo y dos mil 416 por extorsión, en total respecto al mismo periodo del 2016 las denuncias incrementaron 13 por ciento.

despojos 37 con violencia y 365 sin uso de la fuerza, respecto al 2016 la baja fue de 20 por ciento, al contabilizar en el mismo periodo 503, de estos 185 fueron ejecutados con violencia y 318 de manera contraria. En cuanto al daño en propiedad ajena, se contabilizaron 324 denuncias, registrando en China Poblana, Boulevard Valsequillo-5 de Mayo, Diagonal Defensores de la República, Calzada Ignacio Zaragoza, Boulevard Norte, en la 31 poniente, entre otros. Indicó, que han sido los propios vecinos quienes han pedido dichas medidas de precaución,

ante el gran número de pérdidas humanas y accidentes, “una de las medidas que han comentado son los reductores de velocidad, en varios de ellos ya los hemos puesto, además las fotomultas han mostrado ser un mecanismo efectivo para reducir el número de accidentes mortales”. Asimismo, aseguró que continuarán escuchando las propuestas ciudadanas, para poner en marcha el plan 4x4 de movilidad, así como las que se efectuarán a corto, mediano y largo plazo, priorizando a los peatones. Finalmente, informó que en los próximos días se llevará a cabo un evento con los vecinos de diferentes colonias, quienes reportaran las acciones que ha aplicado el gobierno municipal en cuestión de movilidad y seguridad pública.

durante el primer trimestre las ventas en el estado de Puebla fueron superadas solo por: la Ciudad de México con mil 54, Estado de México 391, Jalisco 147 y Nuevo León con 117 unidades. Al contrario, los estados con menos ventas fueron: Guerrero con cero unidades, Nayarit una, Zacatecas y Durango con dos cada uno, Baja California Sur tres y Campeche con cuatro. En tanto a nivel nacional, dicha agrupación señaló que durante marzo se reportaron mil 140

autos vendidos, de estos mil 119 fueron híbridos y 21 eléctricos, respecto al mismo mes del año pasado se reflejó un alza del 80.4 por ciento, ya que el año pasado la venta fue de 632 vehículos, 586 híbridos y 46 eléctricos. En cuanto al acumulado en el país, el documento muestra que el repunte fue del 179.6 por ciento con dos mil 488 autos comercializados dos mil 407 híbridos y 81 eléctricos, mientras que en el primer trimestre del 2016 la venta fue de 821 híbridos y 69 eléctricos.

Políticos deben dejar egoísmo a un lado para abatir los rezagos: Gali Jessica Meléndez

Parea el gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad es importante que los partidos políticos dejen las cuestiones electorales a un lado para poder abatir el rezago social y atender a los que menos tienen para poder construir un país más desarrollado. Durante la Instalación del Consejo para el Cumplimento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el estado de Puebla, Gali Fayad señaló que para que México sea un país que trascienda se deben dejar los egoísmos a un lado entre los diferentes actores políticos. Insistió, que es importante que todos trabajen impulsando el Consejo desde el gobierno federal ya que este será vigilado por la Organización de las Naciones Unidas. “Para que este programa sea una realidad debemos dejar los egoísmos de lado, dejar los egoísmos como países, dejar los egoísmos con compañeros de trabajo, de partidos políticos, eso podemos dejarlo de lado, las cuestiones de elecciones pueden esperar; esto no puede esperar porque es responsabilidad de todos” apuntó. Por su parte, Antonio Molpeceres coordinador de la ONU en México declaró que Puebla ha mostrado el compromiso para avanzar en la agenda 2030; pero sobre todo para dar pasos firmes hacia el cuidado del planeta y consecución de la visión global de no dejar a nadie atrás en la ruta del desarrollo. Asimismo, reconoció la voluntad del gobierno estatal por ser uno de los cinco estados del país que han instalado este consejo. “Puebla fue hace algunos años la primera entidad de la federación que se acercó al programa de las Naciones Unidas para el desarrollo y la agenda que tienen para 2017-2018 ya se venía trazando desde entonces, así como la agenda 2030”.

3


PUEBLA POLÍTICA

miércoles 5 julio de 2017

Denuncian organizaciones y defensores “Terrorismo de estado” en Puebla Kara Castillo Fotos:Especial

Líderes sociales, defensores de derechos humanos y organizaciones sociales y campesinas denunciaron que se ha instalado un “terrorismo de estado” en Puebla, por lo que exigieron la destitución de Víctor Carrancá Bourget, de Jesús Morales Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, y del Secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco. “Meztli Sarabia Reyna fue ejecutada por sicarios de estado”, así lo consideraron los integrantes de la Unión Campesina Democrática, el Colectivo de Reflexión en Acción Rumbo Proletario (CRARP), el Frente Nacional de Organizaciones de Pueblos en Lucha (ENPL) y el movimiento EcoTuzuapan y llamaron a reconocerlo como tal. Los integrantes de las organizaciones en rueda de prensa manifestaron su repudio por la ejecución de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder fundador de la Unión Popular de Vendedores

Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” y manifestaron su solidaridad. Mario Vélez Merino integrante de la CRARP ubicó el enrarecimiento del clima poblano, la proclividad al crimen común y organizado, el disparo del robo a los ductos de Pemex a la llegada de Rafael Moreno Valle al gobierno de Puebla, afinando al mismo tiempo la represión contra voces disidentes y quienes disienten persiguiéndoles política y legalmente. Así lo confirmaron, dijo. la presencia de Enedina Rosas Vélez, presa política y declarada por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, defensora de derechos humanos, su hija Lucina Rosas del Consejo de Vigilancia de Amecac, y el líder Avelino Velázquez, quien se presentó a la rueda de prensa extremando medias de precaución y seguridad, principales actores sociales que fueron víctimas del modelo represivo del exgobernador Rafael Moreno Valle. “La persecución de la “28 de Octubre” comenzó con la deten-

ción ilegal del líder y dirigente Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, siguió el encarcelamiento de sus hijos Xihuel y Rubén; a esto se sumó la liberación de más de 15 órdenes de aprehensión en contra de su esposa Rita Amador López, y ahora el asesinato de su hija Meztli, esto se llama terrorismo y su encargado es el Estado”, “Los asesinos fueron sicarios profesionales cuya operación perfectamente bien planeada sólo puede armarse desde las corporaciones policíacas. El inmediato procedimiento de campaña de desprestigio en redes sociales desde dependencias gubernamentales criminalizando a la víctima, luego reforzada por el fiscal Víctor Carrancá Bourget anunciando líneas de investigación por venta de drogas al menudeo, no es una característica del crimen común”, explicó Vélez y remató: “Esta ejecución partió desde un comando del gobierno del estado”. Explicó que ese mismo comando pudiera ser el mismo que atacó la casa del comisario ejidal Avelino Velázquez. “Dos veces fueron 10 camionetas y agentes encapuchados buscando detenerlo, destruyeron la vivienda, golpearon a familiares, afortunadamente no lo encontraron sino lo hubieran asesinado y lo hubieran justificado absurdamente acusándolo de algo” Vélez describió que el estado logró su cometido, sembrar miedo en la población “A la fecha Avelino no puede sembrar su tierra esto se llama terrorismo de estado”.

Mientras no haya pruebas, insistiremos que fue un asesinato de Estado: UPVA Kara Castillo Fotos:Especial

Mientras no detengan a criminales producto de una investigación real, seguiremos sosteniendo que la ejecución de Meztli Sarabia fue un asesinato de estado del grupo político del morenovallismo, sostuvo Rita Amador líder moral de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes UPVA “28 de Octubre”. En rueda de prensa en el Mercado Hidalgo, integrantes de la UPVA “28 de Octubre” revelaron el itinerario de la Caravana Contra los Presos Políticos y Contra la Represión en Puebla que asistirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de la ONU y el Senando de la República para su intervención por la represión de la organización y la atracción de las quejas de derechos humanos. Tonatiuh Sarabia, abogado de la organización e hijo del líder fundador Rubén Sarabia “Simitrio” la marcha de cinco mil personas en la que participarán al menos 50 organizaciones de la república. En la actualización de la organización, la UPVA aún valora instalar un plantón permanente frente a la Secretaría de Gobernación pues aún esperan la respuesta de las instituciones de las que dependerá la agu-

www.centronline.mx www.centronline.mx

dización de la protesta. También desde el dolor se exige justicia En rueda de prensa, Rita Amador, líder de la UPVA insistió en el señalamiento hecho por su pareja Rubén Sarabia “Simitrio” calificando un asesinato político la ejecución de su hija, Meztli Sarabia, quien perdió la vida por dos balazos, uno en el estómago y otro en la cabeza por personas encapuchadas que allanaron las oficinas centrales del Mercado Hidalgo, bastión de la organización. Asentó que la organización seguirá insistiendo que mientras no se detengan a los criminales el gobierno del estado es el responsable. “En cuanto los detengan a los criminales entonces modificaremos nuestra posición, si ellos (el gobierno) no tienen responsabilidad entonces tiene que resolver ese crimen”, dijo la líder moral. “Nadie más nos ha atacado, los únicos que nos han agredido, ustedes los conocen, fue la administración anterior, ahora vivimos una inercia heredada, para destruir a la UPVA”, asentó. Rita Amador exigió en ese sentido una investigación real sin la premura o armados “No queremos que cualquiera sea señalado como culpables, no queremos soluciones

prefabricadas.” En este sentido, Tonatiuh Sarabia, abogado de la organización confirmó que desconoce la noticia que circuló en la víspera sobre la detención de cuatro sujetos detenidos con armas de fuego vinculados con el asesinato de Meztli. “Ayer en la noche nos enteramos por una noticia que habían detenido a los asesinos de mi hermana, como organización hasta este momento no hemos recibido notificación ni comunicación oficial, vamos a esperar el resultado de las indagatorias, no queremos hacer juicios adelantados, pues hemos exigido respeto a las etapas procesales y tenemos que conocer cómo está esto y dar una respuesta de la probable responsabilidad de estas personas”, dijo Tonatiuh Sarabia. Al respecto Rita Amador sostuvo “No por la premura debe detenerse

“Mi familia no quería dejarme venir, hay psicosis. Estamos asustados, esto no puede seguir así, solamente lo detendrá la denuncia”, insistió. Integrantes de las organizaciones demandaron la inmediata liberación de los presos políticos de la “28 de Octubre” a quienes calificaron como “perseguidos del estado”. “Los criminales están allá. No se les puede exigir el esclareci-

mientos del crimen a los ejecutores y asesinos, pero de todas maneras exigimos se señalen a los responsables intelectuales y materiales de la ejecución sin chivos expiatorios”, asentó. Responsabilizó al gobierno del estado por la vida y la seguridad de quienes se presentaron a la rueda de prensa así como cualquier “accidente” que pudiera sufrir otro defensor, activista u opositor a las políticas actuales.

a quien se les antoje, exigimos una investigación clara y real, queremos saber por qué privaron de la vida a Meztli, hasta entonces, hasta tener confirmado eso daremos una respuesta de los detenidos”. “Desde el dolor exigimos justicia, pedimos la detención no sólo de los autores materiales sino intelectuales de este crimen.

mientos sociales”.

Desacreditar el movimiento social, la constante Rita Amador denunció que los ataques a la organización también ha provenido de la criminalización que ha sido vincularlos con los grupos que en su momento han sido señalados. “Cuando estuvo de moda nos vincularon con el movimiento armado en Chiapas, ya, la 28 era del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuando estuvo la guerrilla Sendero Luminoso, decían que integrábamos Sendero Luminoso, esto último es el colmo, ahora nos acusan de formar cártel de las drogas. Sólo somos un movimiento social, respaldado con otros movi-

Abrirá UPVA el expediente archivado de Meztli Sarabia Al respecto de las declaraciones del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Adolfo López Badillo, quien aseguró que la queja de Meztli Sarabia interpuesta en el organismo se desechó por falta de pruebas, Tonatiuh Sarabia reveló que la UPVA ha solicitado copia de ese carpeta no integrada para hacerla pública “Es cierto, Meztli interpuso una queja en la CDH Puebla, el día 26 de julio les solicité copia de todo lo actuado porque supimos de su carpetazo, ya para esta fecha tendrán el expediente listo lo expondremos para sacar sus conjeturas”, advirtió el integrante del Consejo Sobre la detención de los cuatro presuntos responsables del asesinato de su hermana, respondió “no hemos recibido comunicación oficial, vamos a esperar el resultado de las indagatorias, no queremos hacer juicios adelantados”.

4

4


ECONOMÍA POLÍTICA

miércoles 5 julio de 2017

Fiscalía tiene elementos para esclarecer crimen de Meztli: Alarcón Jessica Meléndez Fotos: Especial

Javier Lozano Alarcón, jefe de oficina del gobernador José Antonio Gali Fayad declaró que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene identificados a cuatro de los presuntos homicidas de Meztli Sarabia Reyna, además que las autoridades cuentan con distintas pr uebas que están esclareciendo las investigaciones. En entrevista, Lozano Alarcón señaló que la FGE cuenta con testigos, cámaras y distintos elementos que están facilitando las investigaciones y ayudarán a esclarecer cual fue el móvil del asesinato de la hija de Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre. Insistió que la Fiscalía no se detendrá hasta dar con los autores materiales e intelectuales “preferiría que sea la fiscalía quien dé a conocer el

avance de estas indagatorias, lo que nos han informado es que si están muy avanzados y que es una cuestión inminente que darán a conocer propiamente”. Indicó, que tiene conocimiento que el móvil fue “una rencilla”, un enfrentamiento entre gr upos, “no vamos a detenernos hasta que todos caigan, vamos a ver cuál es el resultado final de las indagatorias, espero que en cuestión de horas y días que tengamos información”. Cabe recordar, que Meztli Sarabia Reyna dirigente social poblana fue asesinada a balazos la mañana del jueves pasado por cuatro sujetos que irrumpieron en las oficinas de la administración ubicadas al interior del Mercado Hidalgo, donde además otro miembro de la organización fue herido de bala por los presuntos homicidas.

Mientras no haya pruebas, insistiremos que fue un asesinato de Estado: UPVA Kara Castillo Fotos:Especial

Mientras no detengan a criminales producto de una investigación real, seguiremos sosteniendo que la ejecución de Meztli Sarabia fue un asesinato de estado del grupo político del morenovallismo, sostuvo Rita Amador líder moral de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes UPVA “28 de Octubre”. En rueda de prensa en el Mercado Hidalgo, integrantes de la UPVA “28 de Octubre” revelaron el itinerario de la Caravana Contra los Presos Políticos y Contra la Represión en Puebla que asistirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Alto Comisionado de la ONU y el Senando de la República para su intervención por la represión de la organización y la atracción de las quejas de derechos humanos. Tonatiuh Sarabia, abogado de la organización e hijo del líder fundador Rubén Sarabia “Simitrio” la marcha de cinco mil personas en la que participarán al menos 50 organizaciones de la república. En la actualización de la organización, la UPVA aún valora instalar un plantón permanente frente a la Secretaría de Gobernación pues aún esperan la respuesta de las

instituciones de las que dependerá la agudización de la protesta. También desde el dolor se exige justicia En rueda de prensa, Rita Amador, líder de la UPVA insistió en el señalamiento hecho por su pareja Rubén Sarabia “Simitrio” calificando un asesinato político la ejecución de su hija, Meztli Sarabia, quien perdió la vida por dos balazos, uno en el estómago y otro en la cabeza por personas encapuchadas que allanaron las oficinas centrales del Mercado Hidalgo, bastión de la organización. Asentó que la organización seguirá insistiendo que mientras no se detengan a los criminales el gobierno del estado es el responsable. “En cuanto los detengan a los criminales entonces modificaremos nuestra posición, si ellos (el gobierno) no tienen responsabilidad entonces tiene que

resolver ese crimen”, dijo la líder moral. “Nadie más nos ha atacado, los únicos que nos han agredido, ustedes los conocen, fue la administración anterior, ahora vivimos una inercia heredada, para destruir a la UPVA”, asentó. Rita Amador exigió en ese sentido una investigación real sin la premura o armados “No queremos que cualquiera sea señalado como culpables, no queremos soluciones prefabricadas.” En este sentido, Tonatiuh Sarabia, abogado de la organización confirmó que desconoce la noticia que circuló en la víspera sobre la detención de cuatro sujetos detenidos con armas de fuego vinculados con el asesinato de Meztli. “Ayer en la noche nos enteramos por una noticia que habían detenido a los asesinos de mi hermana, como organización hasta este momento no hemos recibido notificación ni comunicación oficial, vamos a esperar el resultado de las indagatorias,

Ya son 17 gasolineras clausuradas por venta de huachicol Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque

Javier Lozano Alarcón, jefe de oficina del gobernador José Antonio Gali Fayad, informó que como parte del combate contra el tráfico ilegal del combustible hasta la fecha se han clausurado 17 gasolineras implicadas en dicho ilícito. En entrevista, previa a la instalación del Consejo para el cumplimiento de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible en el Es-

www.centronline.mx

tado de Puebla, Lozano Alarcón señaló que en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se han realizado los operativos correspondientes. Indicó, que el gobierno del estado continuará con el combate integrando más operativos y nuevas investigaciones para terminar con el robo de hidrocarburo en la entidad poblana, además se continuará investigando a los presidentes municipales, a las gasolineras, funcionarios y tra-

bajadores de Pemex “sea quien sea no vamos a parar”. Destacó que lo ocurrido en el municipio de Huehuetlán el Grande, no es más que otro enfrentamiento entre bandas de huachicoleros por derecho de piso y extorsión “el combustible robado está subiendo de precio está casi empatado con el precio comercial, esto esta generándoles poca liquidez, por ello se cobran a la mala como pudimos ver en las últimas horas”

no queremos hacer juicios adelantados, pues hemos exigido respeto a las etapas procesales y tenemos que conocer cómo está esto y dar una respuesta de la probable responsabilidad de estas personas”, dijo Tonatiuh Sarabia. Al respecto Rita Amador sostuvo “No por la premura debe detenerse a quien se les antoje, exigimos una investigación clara y real, queremos saber por qué privaron de la vida a Meztli, hasta entonces, hasta tener confirmado eso daremos una respuesta de los detenidos”. “Desde el dolor exigimos justicia, pedimos la detención no sólo de los autores materiales sino intelectuales de este crimen. Desacreditar el movimiento social, la constante Rita Amador denunció que los ataques a la organización también ha provenido de la criminalización que ha sido vincularlos con los grupos que en su momento han sido señalados. “Cuando estuvo de moda nos vincularon con el movimiento armado en Chiapas, ya, la 28 era del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), cuando estuvo la guerrilla Sendero Luminoso, decían que integrábamos Sendero Luminoso, esto último es el colmo, ahora nos acusan de formar cártel de las drogas. Sólo somos un movimiento social, respaldado con otros movimientos sociales”.

Repunta en Puebla 125.7% la venta de autos: AMIA Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque

Durante el primer trimestre del 2017, en el estado de Puebla la venta de vehículos híbridos y eléctricos registró un incremento de 125.7 por ciento, al sumar 79 unidades comercializadas, en comparación con las vendidas en el mismo periodo del 2016 cuando se reportaron solo 35. Lo anterior, de acuerdo con el reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) el cual informó que Puebla se ubicó en el quinto lugar a nivel nacional de los estados con el mayor número de ventas reportadas durante el segundo mes del año. El reporte, detalló que en total se reportaron en Puebla solo en el tercer mes 36 unidades híbridas y ningún auto eléctrico, estos respecto al mismo periodo del 2016 registraron un aumento del 28.6 por ciento, al comercializar el año pasado solo 28 autos. Asimismo, especificó que el acumulado de enero a marzo fue de 79 vehículos, de los cuales 78 fueron híbridos y solo uno eléctrico y representaron el 3.1 por ciento de las ventas a nivel nacional. Según los datos arrojados, durante el primer trimestre las ventas en el estado de Puebla fueron superadas solo por: la Ciudad de México con mil 54, Estado de México 391, Jalisco 147 y Nuevo León con 117 unidades. Al contrario, los estados con menos ventas fueron: Guerrero con cero unidades, Nayarit una, Zacatecas y Durango con dos cada uno, Baja California Sur tres y Campeche con cuatro. En tanto a nivel nacional, dicha agrupación señaló que durante marzo se reportaron mil 140 autos vendidos, de estos mil 119 fueron híbridos y 21 eléctricos, respecto al mismo mes del año pasado se reflejó un alza del 80.4 por ciento, ya que el año pasado la venta fue de 632 vehículos, 586 híbridos y 46 eléctricos.

Asimismo, insistió que en Huehuetlán el Grande no existe el robo de hidrocarburo, sino que estos grupos se están instalando y cobrando el derecho de piso, “están localizados los 100 kilómetros del Triángulo Rojo, sin embargo estos grupos van a tratar de hacer de las suyas”. Subrayó, que ejemplo de ello fue el abatimiento del Quino, líder del Cartel de Jalisco, en Chipilo mientras que su base estaba en Veracruz “en Puebla se vienen como efecto cucaracha, pero no se van a quedar vamos

5


NACIONAL

miércoles 5 julio de 2017

Mataron a mi hermana, la ejecutaron en su consultorio, denuncia periodista de ESPN en video Periódico CENTRO Fotos:Especial

El periodista de la cadena ESPN, Odin Ciani, denunció en un video este martes que su hermana fue asesinada en Tijuana, Baja California. “Mataron a mi her mana, la ejecutaron. Entraron a su consultorio, ella era doctora, una mujer que entregó su vida a la salud, que por momentos no cobraba consultas, aquí en Tijuana”, relató Ciani. “ Ay e r, e n p r e s e n c i a d e su hijo, y de su hija, y de mi madre, un delincuente entró a matar a mi hermana, y con tres disparos certeros la mató. Yo le exijo a usted señor presidente, a usted secretario de Gober nación, y a usted gobernador del estado, y a las autoridades de México, no podemos seguir viviendo con esto, les exijo

que se resuelva esta situación”, agregó. Al publicar el video en Twitter, Ciani arrobó al presidente Enrique Peña Nieto, y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exigiendo a las autoridades que pongan un alto a la situación de inseguridad en el país. “No es justo que México esté viviendo esta situación”, expresó. “Hoy me tocó a mí, mañana te va a tocar a ti… no permitan que esto siga”, agregó pidiendo a la gente que replicara su mensaje. La Procuraduría de Baja California, de acuerdo con el diario Reforma, informó sobre el asesinato de la doctora Alma Angélica Ciani González, de 54 años, el lunes pasado en su consultorio, sin que hubiera hasta el momento personas detenidas por el crimen. (Con información del portal Animal Político).

Multan a empresa automotriz por ventas sin certificado ambiental Periódico CENTRO Fotos:Especial

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una multa de un millón 672 mil 405 pesos a la empresa automotriz Volvo Car México, por comercializar e importar 585 vehículos sin contar con los certificados de cumplimiento ambiental. De acuerdo con la dependencia federal, la empresa incumplió con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y con las Normas Oficiales Mexicanas, en las que se establece que es necesario comprobar el cumplimiento de los límites máximos permisibles de ruido y contaminantes antes de comercializar los vehículos. En un comunicado, la Profepa precisó que los 585 vehículos comercializados en el país son de los modelos S60 1.6I, S60 3.0I, S80 3.0I, V40 1.6I 150HP, V40 CC 1.6I 180HP, V40 2.0I 245HP, V40 2.5I, V60 2.0I, XC60 2.0I 245HP, XC60 2.0I 306HP, XC60 3.0I,

S60 2.0I, V40 ADDITION 1.5I, V40 FIRST EDITION 2.0I y V40 SPORT 2.0I. También se vendieron autos V40 R-DESIGN 2.0I, V40 CROSS COUNTRY INSPIRATION 2.0I, V40 CROSS COUNTRY MOMENTUM 2.0I, XC60 INSPIRATION 2.0I, XC60 OCEAN RACE 2.5I, XC90 KINETIC 2.0I y V60 2.5I, modelos 2015 y 2016. El certificado acredita el cumplimiento de los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de los vehículos automotores nuevos, cuyo peso bruto vehicular no exceda los tres mil 857 kilogramos, que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diésel. Además, las emisiones de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible de esos vehículos previstos en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003 y NOM-079-SEMARNAT-1994.

Seguro Social logra superávit por seis mil 400 millones de pesos Periódico CENTRO

Gracias a los esfuerzos realizados por la presente administración, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) logró su primer superávit en los últimos ocho años por seis mil 400 millones de pesos. El titular del IMSS, Mikel Arriola, aseguró que lo anterior permite garantizar la sustentabilidad financiera del instituto hasta 2020, gracias al trabajo realizado en tres ejes que son finanzas, trámites y servicios médicos. Al dar a conocer el Informe presentado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera y los riesgos del IMSS 2016-2017, aseguró que dichos resultados son muestra del esfuerzo que el efectúa para mejoras operativas, de recaudación, fiscalización y eficiencia en la administración de recursos. Recordó que al iniciar la presente administración, el IMSS se encontraba prácticamente en quiebra técnica, con un déficit de ocho por ciento de su gasto total, por lo que inició una labor para revertir esa situación. Como resultado de ello, por primera vez al cierre del año pasado se logró una disminución real del gasto corriente respecto al autorizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 1.9 por ciento respecto a 2015. De hecho, destacó que gracias a ese manejo ordenado de las finanzas, 2016 es el primero en los últimos ocho años en que no se ha hecho uso de reservas, luego de que en 2012 la administración anterior utilizó los 22 mil 514 millones de pesos de la reserva. Por otra parte, expuso que en 2016 se alcanzaron ingresos por 262 mil 32 millones de pesos, lo que representó un crecimiento real de 16 por ciento en contraste con el 11 por ciento real de la administración anterior. Ello generó en conjunto con medidas de eficiencia recaudatoria, ingresos adicionales por más de ocho mil 500 millones de pesos, lo que refleja también un importante crecimiento en la creación de empleos.

Lista comisión de libros de texto para producir ejemplares apegados a Modelo Educativo Notimex Foto: Especial

El director general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Arturo José Ancona García-López, afirmó que el organismo está preparado para la producción de la nueva edición que elaborarán expertos como parte del Nuevo Modelo Educativo. Al dirigir su mensaje en la Reunión de Especialistas que trabajarán en la Elaboración del Libro de Texto conforme a los nuevos planes y programas para la educación básica obligatoria, abundó que esta comisión tendrá una gran misión de producir más de 180 millones de ejem-

www.centronline.mx

plares. Indicó que están listos, conforme a las instrucciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a comenzar la impresión a partir de agosto, toda vez que ya han concluido con este ciclo. po”, afirmó.

6


ECONOMÍA

miércoles 5 julio de 2017

Canadá es el país del TLCAN con más querellas por inversión estatal Notimex Fotos:Especial

Ottawa, Canadá.- En 23 años de vigencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Canadá ha enfrentado 39 querellas comerciales de compañías extranjeras, lo cual representa casi la mitad de las 84 demandas contra los tres países miembros bajo la provisión de inversión estatal. Canadá ha perdido o liquidado ocho casos y pagado más de 215 millones de dólares en compensaciones, mientras que Estados Unidos no ha perdido ningún caso ni pagado algún monto como indemnización, según Scott Sinclair, investigador del Canadian Centre for Policy Alternatives. El 60 por ciento de las acusaciones contra Canadá han sido por regulaciones ambientales o por políticas de gestión de recursos, incluyendo regulaciones provinciales en desarrollo de petróleo y gas, así como

contra los gobiernos provinciales de Canadá, más que contra el gobierno federal, de acuerdo con el especialista. En marzo pasado, Ontario, la provincia más poblada de Canadá, pagó 25 millones de dólares a la empresa Windstream Energy, luego de que un tribunal del TLCAN determinó que la empresa de Indiana había sido afectada por una moratoria del gobierno provincial en parques eólicos marinos en el Lago

en parques eólicos, bosques y agua. “El proceso de renegociación del tratado podría afectar las políticas canadienses, sobre todo en temas como regulación ambiental”, señaló el analista. Agregó que el estatus de Canadá como el más acusado entre los tres países del TLCAN, será un punto significativo en el arranque de las negociaciones, previstas para mediados de agosto próximo.

Banco de México emite disposiciones para mejorar transferencias electrónicas Notimex Fotos:Especial

El Banco de México (Banxico), en su carácter de administrador del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), emitió nuevas disposiciones enfocadas a mejorar este servicio de transferencias de fondos y reforzar su infraestructura tecnológica y operativa. Precisa que la nueva normatividad del SPEI permitirá a sus usuarios realizar transferencias de una manera más rápida y segura, y para ello las entidades financieras participantes deberán cumplir requerimientos adicionales en materia de niveles de servicio, seguridad informática y gestión del riesgo operacional. De esta forma, a partir del próximo 29 de diciembre, los clientes de las instituciones de crédito que participan en el SPEI podrán enviar y recibir transferencias por montos de hasta ocho mil pesos las 24 horas del día, los siete días de la semana, sin importar el canal electrónico a través del cual envíen sus instrucciones para realizar las transferencias. Además, estas transferencias se enviarán y acreditarán en las cuentas de los beneficiarios en tiempos reducidos, destacó el Banxico en un comunicado. Refirió que las entidades financieras participantes en el SPEI pondrán a disposición de sus usuarios mayor

www.centronline.mx

información respecto a las transferencias que realicen a través de ese sistema. Así, a partir del 29 de diciembre de este año, los usuarios recibirán, sin costo, notificaciones de dichas entidades respecto al estado de las transferencias que hayan instruido enviar, y a su vez, aquellos usuarios que reciban recursos por la acreditación de una transferencia recibirán notificaciones sin costo sobre tal hecho. A partir del 31 de julio de 2018, se pondrán a disposición de los usuarios de cualquier entidad financiera participante los Comprobantes Electrónicos de Pago (CEP) para todos aquellos pagos que hayan sido enviados o recibidos por ellos, y de manera adicional, se agilizará el procesamiento de los Comprobantes para que sean generados en tiempos reducidos. El Banxico precisa que se implementan esquemas para la protección de los usuarios del SPEI, a través del fortalecimiento de los controles de seguridad para el envío de las transferencias y el establecimiento de mecanismos para la protección de los recursos que dichos usuarios envían a través del Sistema. De esta manera, el Banco de México genera condiciones que fomentan la innovación, la competencia y la seguridad en los servicios de pago, expone el instituto central.

Ontario. Gantz estimó que en la renegociación del acuerdo trilateral, Estados Unidos estaría “ansioso” de mejorar los mecanismos de disputa por la inversión estatal. El presidente estadunidense Donald Trump ha acusado en repetidas ocasiones al gobierno canadiense de subsidiar industrias como la forestal (maderas suaves), lácteos, aeroespacial y petrolera.

“Creo que hay un caso fuerte basado en la evidencia de que hemos sido los perdedores más a menudo”, añadió Sinclair. Por su parte, David Gantz profesor de la Universidad de Arizona en legislación del comercio internacional, indicó al diario National Post que las provincias canadienses tienen más autonomía que las entidades de Estados Unidos. Ese factor explica que la mayoría de las querellas han sido

Profeco e industria de vinos y licores combatirán venta de bebidas irregulares Notimex Fotos:Especial

La Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión para la Industria de Vinos y Li cor es (C IVyL) acor dar on establecer mecanismos de intercambio y coordinación para salvaguardar la salud de los consumidores. En un comunicado, la Profeco expuso que ambas partes acordaron acciones conjuntas para evitar que se ofrezcan al público bebidas irregulares en diversos establecimientos como restaurantes, bares y hoteles. Para tal efecto, el organismo defensor de los consumidores recibirá infor mación para focalizar sus verificaciones y evitar la venta de productos que no cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas o representen riesgos para la salud de la población, en especial en las llamadas “barras libres” o conceptos “todo incluido”. Asimismo, participará en acciones conjuntas con otras dependencias para detectar bebidas provenientes del mercado informal, adulteradas o que no cumplen con las reglas de etiquetado y que al comercializarse constituyen un riesgo potencial para quienes las consumen. También se establecerá un programa de verificaciones aleatorias en todas las entidades del país para combatir la venta de alcohol a menores de edad, así como la venta de bebidas irregulares y adulteradas en establecimientos. La Comisión para la Industria de Vinos y Licores, que agrupa a empresas que

representan cerca de 60 por ciento del volumen de venta de estas bebidas en México, estimó a su vez que en el país existen cerca de 153 millones de litros de bebidas alcohólicas destiladas en el

mercado informal. El acuerdo fue resultado de una reunión de trabajo encabezada por el titular de la Profeco en funciones, Rafael Ochoa Morales, y el director general de CIVYL, Gerardo Ancira.

7


INTERNACIONAL

miércoles 5 julio de 2017

Duarte acepta ser extraditado a México; juez ordena su inmediata entrega fue detenido con fines de extradición el pasado 15 de abril en Panajachel, un municipio turístico del occidental departamento de Sololá. La captura, coordinada por autoridades mexicanas y la Interpol Guatemala, se cumplió luego de casi seis meses de que Duarte estuvo prófugo de la justicia mexicana. En un comunicado, distribuido por la defensa de Duarte durante el receso de la audiencia, se dio a conocer la posición del exgober-

Notimex Fotos:Especial

Notimex Guatemala.- El juez Adán García admitió hoy la decisión del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, de allanarse a la extradición a México. En su resolución, el titular del Juzgado Quinto de Sentencia ordenó la “entrega inmediata de Duarte a las autoridades mexicanas”. Una vez que el juzgado autorizó la extradición, el trámite administrativo correspondiente llevará unos 15 días hábiles. El exgobernador del estado mexicano de Veracruz, Javier Duarte, aceptó hoy la extradición a México, pese a su desacuerdo con los cargos federales en su contra. El abogado defensor del exgobernante, el guatemalteco Carlos Velásquez, dijo a periodistas que el proceso de extradición está viciado y no sustenta las acusaciones contra su cliente. Destacó que pese a los cargos “infundados”, Duarte

aceptó la extradición a México, “para aclarar su situación legal” en los tribunales de su país. El juez titular del Juzgado Quinto de Sentencia Penal, Adan García, luego de conocer los argumentos de la defensa y del Ministerio Público de Guatemala - representante de los solicitantes de la extradición- declaró un receso de

la audiencia. El juez García convocó a las partes a las 13:00 horas locales (19:00 GMT) para dar a conocer su resolución. Velásquez dijo que una vez que el juzgado autorice la extradición, el trámite administrativo correspondiente llevará unos 15 días hábiles. El exgobernador veracruzano

Rehúsan entregar información de votantes a comisión creada por Trump Notimex Fotos:Especial

Washington, D.C.- La mayoría de los estados rehusaron entregar información confidencial sobre sus electores a una comisión creada en mayo por el presidente estadunidense Donald Trump para investigar la existencia de fraude electoral, reveló hoy la televisora CNN. Hasta ahora un total 41 de los 50 secretarios de estado declinaron atender la solicitud de la llamada Comisión Asesora Presidencial sobre Integridad Electoral, presidida por el vicepresidente Mike Pence junto con el secretario de Estado de Kansas, Chris Kobach. De acuerdo con la televisora, la respuesta de funcionarios estatales como las juntas de votación ha variado, yendo desde el rechazo total hasta ex-

presiones de preocupación sobre la privacidad de los electores en sus estados. La información solicitada por la comisión incluye datos como números del registro de seguridad social, fecha de nacimiento, dirección, número de elecciones en las que el elector ha sufra-

gado desde el 2006 y de existir, antecedentes penales. De acuerdo con CNN hasta este martes, Florida y Nebraska informaron que seguían revisando la solicitud, en tanto que Nuevo México, Michigan, Carolina del Sur y Virginia Occidental indicaron que no proporcionarán

Rusia y China piden a Corea del Norte moratoria de ensayos con misiles

Además, instaron a Estados Unidos y a Corea del Norte a abstenerse de realizar maniobras militares conjuntas a gran escala, precisamente una de las excusas que siempre expone Corea del Norte para realizar sus ensayos nucleares y el disparo de misiles. Ambos mandatarios acordaron promover una iniciativa común, basada en el plan ruso para la solución gradual del asunto norcoreano y la idea china de frenar simultáneamente las actividades nucleares de Corea

Notimex Fotos:Especial

Moscú, Rusia.- Rusia y China pidieron hoy a Corea del Norte cesar sus ensayos con misiles y armas nucleares y a Estados Unidos cancelar de inmediato el despliegue de su escudo antimisiles en Corea del Sur, además apoyaron una investigación independiente sobre la cuestión de las armas químicas en Siria. En una declaración conjunta adoptada al final de su encuentro, los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Xi Jinping de China consideraron “inadmisible” el lanzamiento este martes de un misil balístico por parte de Corea del Norte, por lo que le pidieron que de manera voluntaria declare una moratoria de las

www.centronline.mx

pruebas. Asimismo, lo exhortaron a cumplir estrictamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que impiden tales actividades, mientras a las partes involucradas en la cuestión de la península coreana les pidieron máxima moderación para disminuir las actuales tensiones.

nante. “El exgobernador Javier Duarte de Ochoa acepta la extradición referida a las imputaciones federales en su contra”, puntualizó el abogado Velásquez. Afirmó que “la acusación por delincuencia organizada presenta graves vicios legales”, al no acreditar la existencia de una organización supuestamente delincuencial. La defensa de Duarte rechazó también el cargo de operaciones con recursos de procedencia ilícita “no tiene el menor sustento jurídico,

la información solicitada. Otros 19 estados criticaron abiertamente la solicitud y algunos han señalado la presencia en la comisión de Kobach como fuente de reservas, dado sus esfuerzos pasados por suprimir el voto de las minorías en su estado. El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, acusó la semana pasada que el trabajo de la comisión “se basa en la noción falsa y falsa de que hubo fraude electoral generalizado en noviembre pasado”. Trump anunció la creación de la comisión después de acusar sin pruebas de que millones de personas votaron de manera ilegal durante las elecciones, y a la postre eso fue lo que le costó haber perdido el voto popular ante Hillary Clinton. El sábado el mandatario recurrió a Twitter, su arma favorita de ataque criticar a los estados que han resistido la demanda de su comisión, sin que ello haya generado presiones en esos gobiernos. del Norte y las maniobras militares a gran escala de Estados Unidos y Core del Sur. “La solución del problema en la península corea con el fin de garantizar una paz y estabilidad sólidas en el noreste de Asia figura entre las prioridades de la política exterior común”, subrayó Putin en rueda de prensa tras reunirse con el presidente chino. Ambos mandatarios también pidieron a Estados Unidos cancelar de inmediato el despliegue de su escudo antimisiles THAAD en Corea del Sur, ya que representa un grave perjuicio para los intereses de seguridad estratégica de los países de la región, incluidos Rusia y China. “La escalada de la tensión político-militar en esa región, que está condenada a provocar un conflicto militar, exige de la comunidad internacional la adopción de medidas colectivas para el arreglo pacífico del conflicto a través del diálogo”.

Atrocidades convierten a Sudán del Sur en un campo de la muerte: AI Notimex Foto: Especial

Ciudad de Nueva York.-Las atrocidades del conflicto en Sudán del Sur, que incluyen asesinatos a machetazos, violaciones y la quema de personas vivas dentro de sus hogares, han convertido a la nación más nueva del mundo en un “campo de la muerte”, según Amnistía Internacional (AI). En un informe difundido este martes, el grupo de defensa de los derechos humanos indicó que la violencia en Sudán del Sur ha creado el desplazamiento de un millón de personas de la región de Equatoria, lo que ha generado la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en el mundo. La nueva línea de fuego en el conflicto de Sudán del Sur ha obligado a cientos de miles de personas a huir durante el año pasado de una de las regiones más fértiles del país, Equatoria, creando atrocidades, hambre y miedo, indicó el informe. Investigadores de AI documentaron en junio cómo el gobierno y las fuerzas de oposición en la región meridional han cometido crímenes bajo leyes internacionales y otras violaciones y abusos serios de derechos humanos, incluyendo crímenes de guerra contra civiles.

8


DEPORTES Manny Pacquiao podría estar cerca del adiós definitivo, dice Mauricio Sulaimán miércoles 5 julio de 2017

Notimex Fotos:Especial

Sin la fuerza ni la velocidad que lo caracterizaban, el filipino Manny Pacquiao podría estar cerca del adiós definitivo, consideró el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán. El titular del CMB fue cuestionado durante los “Martes de café” del CMB, sobre si el “Pacman” vive “horas extra” en el mundo del pugilismo, luego de caer por polémica decisión unánime con el australiano Jeff Horn. Al respecto, Sulaimán comentó que “definitivamente, lo poco que vi lo vi sin fuerza, sin la velocidad que era su gran característica, la manera de colocar golpes de ángulos que nadie esperaba”. Sin criticar el desempeño del pugilista dijo entender el por qué

Manny sigue dentro de la actividad profesional, aunque dejó en claro que el tiempo no perdona. “Así como Pacquiao le puede ganar a cualquiera puede perder con cualquiera, es un boxeador legendario y puede hacerlo bien en muchos ámbitos fuera del ring, tiene la decisión. No critico su desempeño, simplemente el cuerpo te cobra factura en velocidad, fuerza”, comentó. Destacó que el asiático es un ícono del organismo verde y oro por los títulos logrados en su carrera, como el mosca, superpluma, ligero y superwelter, pero como las figuras de otros deportes, “cuando las luces se apagan y le aplauden a alguien más es difícil retirarse, por eso regresan”. De la polémica decisión para que Horn se adjudicara el título welter de la Organización Mun-

dial de Boxeo (OMB), dijo que los organismos deben trabajar para evitar esas situaciones, y que en el CMB hacen su parte. “Seguimos atendiendo el tema de puntuaciones, mientras

no haya forma de nombrar a oficiales de ring que deban trabajar en cada pelea es muy difícil tener control sobre lo que sucede y se da en las puntuaciones”, concluyó.

Delantero de Puebla afirma que el equipo llegará bien al inicio del Apertura 2017 Notimex Fotos:Especial

El delantero del Puebla, el uruguayo Álvaro Navarro, consideró que el trabajo de pretemporada que ha hecho su equipo ha sido muy bueno, por lo que confía en que llegará en un nivel óptimo al inicio del Tor neo Aper tura 2017 de la Liga MX. “Sabemos que se vienen partidos importantes, se viene el juego contra Lobos BUAP, después América y Pumas UNAM. La verdad que se va afinado el grupo, el equipo y vamos conociéndonos”, dijo. El atacante destacó que poco a poco se adaptan a la idea futbolística que pretende implementar en el conjunto de “La Franja” el técnico Rafael García. “Nos estamos acostumbrando a la for ma de juego del DT, juega diferente, tiene su forma de jugar, su forma

de pensar y de a poquito le vamos agarrando la mano”, agregó. Asimismo, el ariete “charrúa” dejó en claro que la

consigna de todo el plantel “Camotero” es la de luchar por los primeros sitios de la clasificación y aspirar al título. “Tenemos la mente puesta

en el campeonato, en hacer una buena temporada. Estoy pensando siempre en positivo, en que este semestre va a ser el mejor”, sentenció.

LeBron James es único “pez gordo” libre en mercado de la NBA Notimex Fotos:Especial

Ciudad de Nueva York.- Con la renovación de contratos de Kevin Durant y Stephen Curry con el campeón Warriors de Golden State, sólo queda un “pez gordo” en el mercado de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), LeBron James, quien todavía está por definir su futuro con Cavaliers de Cleveland u otro equipo. El 4 de julio 2016 se dio el bombazo de las contrataciones de verano con la firma de Durant con Golden State y desde ese instante se habló de un equipo invencible, lo cual no fue así en la campaña regular, donde la quinteta de Steve Kerr perdió en 15 ocasiones y

www.centronline.mx

hecho para campeón. Esa es la garantía para Golden State, la de ser campeón mientras Durant, elegido el Jugador Más Valioso de las finales, estará por los dos siguientes dos años de su renovación junto a Stephen Curry, quien lo hizo por tres temporadas más. En tanto, el futuro de LeBron James sigue siendo una incógnita, si continúa en Cavaliers, a los que llevó al estrellato en 2016, pero con la condición de tener de compañero a alguien de su talla, para hacer frente a la dupla Durant-Curry. Mientras tanto, ya se dieron varias contrataciones, como la renovación de Kyle Lowry por tres años con Raptors de Toronto, a donde llegó Serge Ibaka, procedente de Magic de Orlando.

Exjugador de NFL, nuevo embajador de Juegos Olímpicos de Invierno 2018 Notimex Foto: Especial

Seúl, Corea del Sur.- Hines Ward, Ala abierta de Pittsburgh Steelers durante 14 temporadas, es el nuevo embajador de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, evento que se realizará en el condado de PyeongChang. Nacido en Corea del Sur en 1976, Ward creció en los Estados Unidos. En su car rera como jugador profesional consiguió dos títulos con los Steelers y en 2006 se convirtió en el primer ‘Jugador Más Valioso’ de origen coreano-americano en un Super Bowl. Su trayectoria se extiende más allá del ámbito deportivo, pues en su país natal ha abogado en contra de la discriminación; además, en 2010 el entonces Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, seleccionó a Ward como uno de los miembros de la Comisión de Consulta en Asiático-americanos. “He sido bendecido durante los años por jugar futbol americano y estoy honrado de poder regresar un poco a la República de Corea apoyando estos Juegos Olímpicos de Invierno,” dijo Ward en su presentación y añadió: “Sé lo que se requiere para ser un deportista de alto nivel y sé la dedicación y el esfuerzo que todos los atletas Olímpicos y Paralimpicos tendrán en PyeonChang 2018.” Durante el anuncio, Lee Hee-Beom, (Presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018, mencionó que “Hines Ward es uno de nuestros depor tistas más exitosos y estamos orgullosos de tenerlo como embajador.”

9


ESPECTÁCULOS

Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Es el mejor momento para aclarar malentendidos, limar asperezas, retomar la relación con esa persona que te distanciaste y mejorar la vida. Esto te hará sentir un alivio y sobre todo feliz. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Cuanto antes aceptes que tu relación con esa persona ha terminado, antes podrás superarlo. No te aferres a algo que ya no existe, lo pasarás peor si sigues pensando en esa persona. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No puedes seguir callándote más con tu pareja, no estás de acuerdo con las elecciones que ha hecho últimamente, estás seguro de que se está equivocando. No pasa nada si lo mencionas. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Te vas a dar cuenta de que las diferencias que existen entre tu pareja y tú son más de las que en la relación puede soportar en estos momentos. Si no funciona es mejor terminar. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Tienes que poner atención a lo que los demás hablan de ti, ya que es el ejemplo claro de lo que debes modificar en tu actitud y manera de ser. Cambia un poco tu personalidad chocosa. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Creías que las cosas con esa persona estaban seguras, pero ha resultado que no estaba siendo del todo sincera contigo. Te decepcionará muchísimo que haya roto tus esperanzas. Animo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Tienes que sacarte de la cabeza a esa persona que te gusta mucho. Sabes que lo de ustedes no puede ser por la manera tan diferente de pensar. No te hagas ilusiones eso te dolerá más.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Cuando acabes este día tan difícil, podrás volver a casa y estar con tu pareja. Es tu mejor terapia contra las cosas que te hacen daño, estar junto ella es el lugar de paz que te gusta sentir. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Actúa de manera individual, ya que es necesario que tu pareja note que no es nada negativo el que de repente tomes tiempo para realizar tus planes personales. Sé más independiente.

miércoles 5 julio de 2017

“He sido discriminada por mi ropa en México como en EUA”: Lila Downs Zeleb.com Fotos:Especial

Lila Downs ama a su estado natal Oaxaca y está muy orgullosa de sus orígenes; por eso, tanto en sus shows como en su vida cotidiana usa prendas de origen oaxaqueño. Y aunque todo eso y su música la han encumbrado en lo alto como una de las mejores cantantes del momxento, no ha estado exenta de sufrir discriminación, sobre todo debido al tipo de ropa que utiliza. Lo anterior luego de que revelara en una entrevista que le hicieron en el programa radiofónico Fórmula Espectacular, la intérprete contó que ha sido discriminada en ciudades como Nueva York y aquí mismo en la Ciudad de México, pues no le permitieron usar el baño por su vestimenta. Sin embargo, ella siempre ha llevado con orgullo su ascendencia, con todo y que también sea estadounidense. De hecho, su nuevo disco, Salón, lágrimas y deseos, toca temas como el respeto y quiso mostrar que pese a las agresiones que hay en contra de los mexicanos, como las dichas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estos pueden salir adelante sin odiar. “Porque quizá yo venga de una historia en donde las mujeres hemos sido fuertes porque tenemos que sobrevivir y entonces eso inspiró mu-

cho el disco. Desde el punto de vista de la mujer, nuestra fuerza, nuestra voz interior,porque a pesar de que haya agresiones hacia nosotros como mujeres y hacia nuestra nación, podemos levantarnos y decir: ‘Yo soy mejor que esto, yo no tengo que odiar, yo me tengo que mostrar fuerte’”, expresó la intérprete. En su nuevo álbum, Lila cuenta con la participación de diversos artistas, como Mon Laferte, Karla Morrison y Andrés Calamaro, entre otros. Sobre el tema “Envidia”, el cual está incluido en el material, señaló que es una melodía que compuso para “todas aquellas personas que nos odian, nos envidian”. Además, hay un sencillo dedicado a Benito Juárez, ya que cree que en esta época hay que pedir respeto.

Banda MS se presentará en Puebla como parte de su gira “La mejor versión de mí” Notimex Fotos:Especial

La Banda Sinaloense MS se presentará el 18 de agosto en el auditorio Acrópolis como parte de su gira “La mejor versión de mí”, nombre que se desprende de su más reciente producción discográfica. Erika Martínez, promotora del espectáculo en la entidad, indicó que todo está listo para que los poblanos y los seguidores de la agrupación en las entidades federativas vecinas dis-

fruten de lo mejor de la música de banda. Los integrantes de la también conocida como Banda MS harán cantar y bailar al público reunido en el coloso de la colonia Maravillas, donde se emitirán las notas y acordes de los vocalistas Alan Ramírez, Oswaldo Silvas (Walo) y Cristóbal González (El Twin). Ta m b i é n e s t a r á n J a i r o Osuna y Pavel Ocampo en el clarinete, Elías Nordahl Piña, José Francisco Iturralde y Ricardo Nordahl Piña en la trompeta, Nicolás Tiznado y José Osuna en

la armonía, Francisco Hernández, José Viera y José Rojas en el trombón, Roberto Frausto en la tuba, Christian Osuna en el tambor y Luis Fernando Osuna en las tarolas. La Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga se creó en Mazatlán, Sinaloa, en 2003 y es la intérprete de temas como “Es tuyo mi amor”, “Las cosas no se hacen así”, “La mejor versión de mí”, “Háblame de ti”, “No me pidas perdón”, “Mi razón de ser”, “Sólo con Verte”, “Me vas a extrañar” y “Hermosa Experiencia”. Julión Álvarez es uno de sus fundadores y ha tocado canciones compuestas por Edén Muñoz, Horacio Palencia, Joss Favela y Espinoza Paz.

CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No tienes la energía que necesitas para enfrentar a los problemas que estás atravesando con tu pareja. Quizás deberían darse un tiempo por separado, eso les vendrá bien. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Si no estás seguro de querer tener una relación estable con esa persona, no tienes por qué decidirlo ahora. Tómatelo con calma, piénsalo con tranquilidad. Disfruta de cada momento. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) La unión de la energía tu familia, el principio y fin de las situaciones o los orígenes, te ayuda a romper con los apegos y por fin decides ponerte en primer lugar y ver por ti antes que por nadie más.

www.centronline.mx

10


CULTURA

miércoles 5 julio de 2017

Recibe Narro doctorado honoris causa de Universidad de Santiago Notimex Fotos:Especial

El secretario mexicano de Salud, José Narro Robles, recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Chile, debido a su destacada trayectoria profesional en su país y en el extranjero. En un acto realizado en el Salón de Honor, el rector de la casa de estudios, Juan Manuel Zolezzi, impuso a Narro la Medalla Universidad de Santiago de Chile, en su categoría Dorada, y le entregó un diploma que certifica la distinción. La resolución destacó su defensa de la universidad pública, del concepto de que la educación superior estatal es un bien público y de responsabilidad del Estado, y las acciones que realizó para integrar a las casas de estudio de América Latina y el Caribe. Al agradecer el Doctorado Honoris Causa, Narro dijo: “recibo este reconocimiento como una muestra del aprecio de nuestros pueblos, como una expresión del vigor que históricamente han tenido los dos países”. Recordó el vínculo que tuvieron con México los premios Nobel de Literatura chilenos

Gabriela Mistral y Pablo Neruda, así como el presidente Salvador Allende (1970-1973), cuya familia se exilió en aquel país tras el golpe del 11 de septiembre de 1973. Añadió que “no tendremos desarrollo verdadero y mejores niveles de vida mientras persista la pobreza que nos marca y avergüenza”, y recordó que América Latina y el Caribe es la región más desigual del planeta. “Los países de América Latina y el Caribe pueden superar sus viejos problemas con unidad

Antonio González Orozco escribe Réquiem por José Luis Cuevas Notimex Fotos:Especial

Antonio González Orozco (Chihuahua, 10 de mayo de 1933), autor de murales emblemáticas como “Entrada Triunfal de Benito Juárez a la Ciudad de México”, pintado en 1967 en el Castillo de Chapultepec, y “La República Peregrina” que se localiza en el Centro Histórico de Parral, Chihuahua, recordó al pintor José Luis Cuevas , quien falleció ayer en esta capital. Desde su casa-estudio en el pueblo Tetelpan en la Alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México, el muralista mexicano de talla mundial compartió en exclusiva con Notimex el Réquiem que escribió hoy por José Luis Cuevas, en el que deja ver las diferencias que ambos tuvieron, producto de sus ideas culturales. “Es de buena educación hablar bien de las personas en cuanto fallecen. Sin embargo, en ocasión del deceso de José Luis Cuevas, no podría hacerlo, ya que en realidad ni fue santo de mi devoción, ni tuvimos contacto alguno a no ser que consideremos sus agresivos libelos contra del maestro Diego Rivera”, inicia el texto de González Orozco. “Aparte de ello, que con cierta dosis de tolerancia bien pudiésemos pasar por alto, porque nadie es perfecto, me queda el recuerdo indeleble de aquella mañana en

www.centronline.mx

la Rotonda de los Hombres Ilustres, a donde habíamos acudido al sepelio del recién fallecido pintor Diego Rivera”, añade el autor de murales y obras de caballete celebradas en diversos ámbitos. El Réquiem destaca que “justo en el momento de mayor solemnidad, cuando lentamente varios compañeros conducían a hombros el féretro del gran hombre a la tumba, sorpresivamente y de la nada, brotó José Luis Cuevas. Y ante el azoro de todos, se puso al frente del cortejo simulando cargar el ataúd, sólo el tiempo preciso para que le tomaran la foto. “Así de oportunista era. Luego, ante la ira de quienes lo abucheaban, rápido puso pies en polvorosa, seguramente para festejar su hazaña. Me pareció ese un acto sumamente deleznable y ruin, de un exhibicionismo enfermizo, agravado por sus constantes y sistemáticas diatribas en la prensa contra el maestro muralista Diego Rivera”, abunda González Orozco. “A este respecto, no hace mucho García Bustos y Rina Lazo afirmaron en las páginas de la Revista Proceso (Cfr. No. 2075), que tales escritos eran en realidad obra del cubano José Gómez Sicre, en contra del muralismo mexicano. Pido disculpas por no sumarme al coro de los elogios, sin embargo, como a todo ser humano, con el debido respeto sólo digo que descanse en paz”, concluye

de propósitos, con colaboración, con programas regionales que ofrezcan a nuestra población un mejor futuro. Podemos con unidad transformar nuestra realidad llena de contrastes, desigualdades e injusticias”, recalcó. Puntualizó que “no podemos permitir que la desigualdad y la pobreza se hagan más profundas. Necesitamos nuevas políticas para renovar nuestra vida colectiva”, tras lo cual dijo que “es hora de pensar en lo social, cambiar nuestras perspectivas y nuestros enfoques”. “Es hora de pensar que lo más importante es la gente y no las cosas, los bienes materiales. Ninguna política ni modelo económico vale la pena si no produce bienestar social, si no facilita la igualdad de oportunidades, si no aminora las desigualdades y la pobreza”, dijo. Zolezzi destacó la trayectoria del secretario de Salud mexicano, en particular los “logros y notables contribuciones sociales a la educación de su país como rector de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) entre 2007 y 2015”. Valoró su “incesante defensa de la universidad pública, la convicción que la educación superior estatal es un bien público y de obligación del Estado”. Añadió que Narro ha impulsado procesos de integración universitaria en América Latina y el Caribe, tras lo cual mencionó los méritos académicos y universitarios del secretario de Salud, y reconoció sus aportes en el ámbito público.

Arqueólogos hallan recinto mexica en Centro de Ciudad de México Notimex Fotos:Especial

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que arqueólogos encontraron un recinto de nobles mexicas que vivieron en Colhuacatonco, barrio conocido por resistir la conquista española, ubicado en la actual calle República del Perú, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La arqueóloga María de la Luz Escobedo Gómez, especialista de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, detalló que se puede afirmar que las construcciones pertenecieron a los nobles de Colhuacatonco porque tenían habitaciones construidas con piedra, lo que las diferenciaba de las viviendas de los macehuales o gente común. En un comunicado, el INAH detalló que lo más impresionante de la plataforma prehispánica es un pequeño recinto que debió emplearse a actividades ceremoniales, así como un piso brillante en condiciones similares a las superficies del Templo Mayor de Tenochtitlan. La arqueóloga describe el recinto como un “lugar íntimo”, con

un círculo con rayos en el centro del piso, símbolo que representaría un escudo, mientras en la esquina noroeste del adoratorio se descubrió el lugar donde se ponía el brasero para iluminar el espacio. El INAH especificó que este recinto estaba precedido por una antesala del doble de sus dimensiones y un patio hundido. Para la especialista, se limitaba el espacio al pasar de uno más abierto a otro exclusivo, lo que representaba cierta sacralidad. La evidencia arqueológica revela una resistencia “pasiva” una vez caída la ciudad de México-Tenochtitlan, luego de que alrededor de 1525 iniciaron las primeras tareas de los conquistadores para modificar la traza urbana. Lo anterior, porque dado que a los descendientes de los nobles del lugar se les encargó el trabajo de modificar el predio, éstos continuaron con sus tradiciones, como lo demuestra el que hayan realizado en el lugar siete entierros a la usanza de sus antepasados de siete cuerpos infantiles, tres adultos y cuatro niños.

11


ESPECIAL

miércoles 5 julio de 2017

Rosamorada, creadores de instrumentos musicales Inafed.gob Fotos:Especial

Rosamorada toma su nombre de la existencia de un frondoso árbol de flores moradas llamado “clavellina” situado en el centro de la población, a cuya sombra hacían alto, para el descanso de bestias de carga, pasajeros y diligencias que hacían el recorrido de Acaponeta a Tuxpan.

cos, charreadas y jaripeos. El 18 de abril se realiza una fiesta popular con motivo del día del ejido en Rosamorada. Artesanías En esta materia, las etnias Cora y Huichol realizan tejidos de fondo tanto religioso como

pagano. Elaboran instrumentos musicales como flautas y violines, telas de manta bordadas de lana para su ropa de vestir, tablillas de dibujos huicholes de gran colorido, morrales y trabajos de chaquira. Gastronomía

Destaca la preparación del atole, tamales, empanadas y una gran variedad de platillos fuertes basados en los pescados y mariscos; especialmente de camarón. Centros Turísticos Los principales centros tu-

rísticos son: una presa y una alberca de aguas termales en Rosamorada; en Paramita, el Balneario los Cajones; en Pescadero, las aguas termales y su laguna; en Llano del Tigre, la piedra encantada; y en San Marcos y San Diego, sus aguas termales y sulfurosas.

Localización El municipio de Rosamorada se localiza en la región norte del estado de Nayarit. Limita al norte con los municipios de Tecuala y Acaponeta, al oriente con el municipio de El Nayar, al sur con los municipios de Ruiz y Tuxpan y al occidente con el municipio de Santiago Ixcuintla. Monumentos Históricos Se encuentran la parroquia de la Purísima Concepción de María, construida en la época colonial, testimonios religiosos tallados en madera fina. Fiestas y Tradiciones El 8 de diciembre, en la cabecera municipal, se celebra la fiesta en honor a la Purísima Concepción de María, realizándose peregrinaciones, danzas y juegos pirotécnicos. En 20 de enero, en la localidad de Teponahuastla, se celebra a San Sebastián con danzas, procesiones, juegos pirotécni-

www.centronline.mx

12 12 12


SALUD Y CIENCIA

miércoles 5 julio de 2017

En verano y otoño se registran más casos del virus de coxsackie Notimex Fotos:Especial

Aunque está presente en el ambiente todo el año, en verano y a principios de otoño es cuando se registran más casos de niños con la enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie. La Secretaría de Salud federal indicó que esta enfermedad afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, quienes presentan úlceras dolorosas en la boca y sarpullido en pies y manos. El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas, que son fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, y erupciones en manos, pies y boca; la enfermedad desaparece después de cinco a ocho días. Pero incluso cuando no hay sintomatología, el virus se puede propagar por medio de las heces fecales, con el cambio de pañales y por las secreciones respiratorias, en especial en lugares donde la convivencia es muy cercana, como las guarderías. El tratamiento consiste en administrar medicamentos para controlar la fiebre y el dolor, mientras que para las lesiones en la piel se pueden usar sustancias como el polvo coloide. Debido a que las llagas en la boca son muy molestas, existe

Elaboran UAdeC galletas para males crónicos degenerativos Notimex Fotos:Conacyt

Alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) elaboraron galletas a base de ingredientes naturales, bajas en azúcar, sodio y gluten, y con otras características benéficas para la salud de personas, en especial las que tienen enfermedades crónico degenerativas. El producto creado por estudiantes de nutrición de la Escuela de Ciencias de la Salud, unidad Norte de esa universidad, lleva por nombre Cocobites. En su preparación utilizan aceite y harina de coco, zanahoria, nuez, jengibre y miel de agave. “Realizamos este proyecto porque estamos desarrollándonos principalmente en el área de la salud y nos interesa el bienestar de las personas”, afirmó la alumna Karla Michelle

www.centronline.mx www.centronline.mx

el riesgo de deshidratación en los menores de edad, por ello es importante darles líquidos fríos y lácteos; así como evitar la ingesta de jugos que le provoquen dolor. Para evitar el contagio, la dependencia federal recomendó medidas básicas de higiene, como el lavado de manos; utilizar cubiertos individuales; evitar saludar de beso, y estornudar con el codo del antebrazo. También recomendó que al notar alguno de los síntomas, el niño debe ser llevado de inmediato a revisión con médico y no automedicarlo; además de notificar de la situación en los lugares donde asiste para que se tomen medidas preventivas.

Sauceda Gutiérrez. El grupo de trabajo decidió los ingredientes a utilizar con base en una investigación documentada, pues concluyeron que contenían gran cantidad de compuestos benéficos. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el asesor del proyecto, Luis Ervey Chacón Garza explicó que las características benéficas de las galletas son propias de los ingredientes, ciento por ciento naturales. Entre ellos “destaca la miel de agave, que es una planta característica del territorio mexicano y rica en una gran cantidad de vitaminas”, y ayuda a controlar la glucemia, detalló. El aceite de coco tiene compuestos antioxidantes, como las vitamina D, E y K, y mantiene bajos los niveles de colesterol; el jengibre, destaca por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes, además de que reduce el colesterol y ayuda a los problemas gastrointestinales.

Viajes largos y el calor empeoran las varices Notimex Fotos:Especial

Los viajes largos y el calor pueden tener graves consecuencias y empeorar los síntomas de las varices, que van más allá de un problema estético en las piernas. El angiólogo Luis Carlos Canto explicó que las venas están dotadas de un aparato valvular en su interior que obliga a la sangre a dirigirse siempre hacia el corazón. Sin embargo, cuando el sistema valvular falla y deja de cumplir su función se produce una dificultad para transportar la sangre en dirección al corazón, y ésta tiende a acumularse en los tejidos y aparecen las varices. El especialista señaló que en los países industrializados la prevalencia varía entre 20 a 60 por ciento, por lo que resultan ser una de las enfermedades más costosas de la sociedad tanto en el plan médico como social, pues trae como consecuencia pérdida de días laborales a causa de la incapacidad que producen. Destacó que las várices son un padecimiento muy común que es necesario atender y prevenir para evitar que aumente su gravedad, pues, lejos de ser un problema estético, es un problema de salud. El autor de la Guía de Práctica Clínica: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Insuficiencia Venosa Crónica, recomendó que durante los viajes largos, de más de cuatro horas hay que mover las piernas y tratar de caminar para activar la circulación sanguínea. “La falta de movilidad y la flexión prolongada de las piernas favorece el estancamiento venoso, lo que provoca hinchazón, además de que puede desembocar en otros problemas más graves”, advirtió. Por otra parte, resaltó que en destinos calurosos es importante no tomar el sol entre las 11:00 y 16:00 horas para evitar que se hinchen las piernas.

13


TECNOLOGÍA

miércoles 5 julio de 2017

Será AztechSAT1 primer nanosatélite mexicano Notimex Fotos:Especial

Un grupo de estudiantes mexicanos trabaja en el diseño y construcción de un nanosatélite, que podría ser puesto en órbita con el apoyo de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Los alumnos y profesores de la carrera en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) son los encargados de diseñar el proyecto educativo, que tiene como misión participar de las transmisiones de señal en las telecomunicaciones terrestres. El nanosatélite mexicano recibirá el nombre de AztechSAT 1, en alusión a la cultura azteca y

podría ser lanzado a la órbita en el año 2019, indicó el director científico del proyecto, el doctor Héctor Simón Vargas Martínez. “El nanosatélite o CubeSat es un cubo de 10 centímetros que se espera pueda comunicarse con la constelación Globalstar, la cual tiene una altitud de mil 400 kilómetros de la Tierra. Este cubo será liberado en la Estación Espacial Internacional”,

explicó a la Agencia Informativa Conacyt. Agregó que la NASA adquirió el compromiso de colocar el nanosatélite, de construcción financiada por la UPAEP, en uno de sus espacios reservados en el contenedor del lanzador que suministra a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés). AztechSAT 1 estará conformado

por celdas solares, mientras que su estructura externa será hecha de aluminio de grado espacial. “Digamos que no es un reto científico porque no es algo nuevo, pero sí es un reto tecnológico lograr que el satélite se comunique con Globalstar, porque no hay otro satélite que lo haya hecho, eso es lo que haremos”; expuso. Para su construcción, participarán alrededor de 35 estudiantes de ingeniería aeroespacial, electrónica, mecatrónica y sistemas, coordinados por 12 profesores, encabezados por Vargas Martínez. “Será sometido a pruebas de radiación en una cámara que simula las condiciones espaciales. Estas pruebas serán hechas por la NASA para que verifiquen que nuestro nanosatélite cumple con los protocolos y así pueda ser entregado para su lanzamiento”, anotó. El nanosatélite dará vueltas a la Tierra en 90 minutos, mientras que su vida útil en el espacio será de tres a seis meses, para después caer a la atmósfera de la Tierra y desintegrarse tras el choque térmico.

Crea IPN máquina expendedora de café a base de madera y PVC Notimex Fotos:Especial

Con materiales como madera, piezas de policloruro de vinilo (PVC por sus siglas en inglés) y sintra, jóvenes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron una máquina

www.centronline.mx

expendedora de café a bajo costo. De acuerdo con un comunicado, al crear el prototipo denominado “Legion Coffe”, los alumnos adaptaron cuatro servomotores programados a un microcontrolador para el suministro de polvo. El abasteci-

miento de agua lo proporciona un garrafón ubicado en la parte inferior, y para calentar el líquido se instaló una resistencia. Lo que los motivó fue el hecho de que adquirir máquinas expendedoras de café resulta muy complicado para los comercios, ya que su precio es muy

elevado y por ello desarrollaron este prototipo con las mismas funciones pero a un bajo costo, lo que demuestra que se puede construir cualquier dispositivo con pocos recursos, talento e ingenio. Los estudiantes Noé Raúl Rosales Alanís, Kevin Person Russell Cid del Prado, Alejandro Cruz Alcívar refirieron que realizaron todo el trabajo, desde cortar, soldar, ensamblar, remachar hasta programar cada uno de los servomotores para que giren a un ángulo de 22.5 grados, lo que permite el movimiento de los contenedores de café, azúcar o crema. Por lo anterior, el proceso para obtener el café es igual que el de las máquinas convencionales, los usuarios sólo colocan el vaso debajo del dispensador, después eligen el sabor de su bebida y en 20 segundos está lista para su consumo. Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) “Estanislao Ramírez Ruíz” pretenden agregar nuevos sabores y disminuir el tiempo para obtener la bebida, así como implementar su proyecto en la escuela para que sus compañeros y maestros disfruten de un café sin gastar mucho.

Universitarios transforman dióxido de carbono en combustible limpio Notimex Fotos:Especial

Científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, trabajan en la captura de dióxido de carbono (CO2) mediante materiales cerámicos, capaces de atrapar el gas de efecto invernadero a altas temperaturas para transformarlo en combustible limpio. En el desarrollo del método, los especialistas aprovechan dicha energía térmica que se desperdicia por la salida de los gases de combustión para capturarlos, luego, el CO2 es transformado en un compuesto sólido y después se hace reaccionar con metano, otro gas de efecto invernadero. De dicha reacción se forma un producto con valor agregado que es el gas de síntesis, mezcla de hidrógeno y de monóxido de carbono, que puede ser usada como combustible o una fuente de hidrógeno, explicó a UNAM Global, el líder del proyecto, Heriberto Pfeiffer Perea. “Esa mezcla por sí sola es capaz de ser utilizada nuevamente como combustible. Por lo tanto, estaríamos reciclando el CO2 producido de algún combustible que se utilizó, lo mezclamos con metano y obtenemos otro combustible”, agregó el doctor. “De esta manera, se genera un ciclo limpio, porque no sacamos más carbón del fondo del subsuelo para emitirlo al ambiente, sino que el mismo carbón que utilizamos lo regeneramos para formar otro combustible que pueda utilizarse otra vez en procesos de combustión”, sostuvo el investigador. Pfeiffer Perea destacó que otra opción que puede efectuarse con este gas de síntesis, es separar el hidrógeno y monóxido de carbono, y utilizar el hidrógeno para la producción de energía limpia. Los materiales cerámicos empleados son preparados y caracterizados por el grupo de trabajo del doctor. En el laboratorio efectúan pruebas de captura en diferentes condiciones de temperatura, presión, flujo y concentración, para detectar cuales son capaces de atrapar el CO2. El científico indicó que en la actualidad cuentan con dos solicitudes de patentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI).

14


SEGURIDAD

miércoles 5 julio de 2017

Asaltan Oxxo y se llevan vehículos de los clientes Lizzet Irán Fotos:Agencia Enfoque

Los asaltos están a la orden del día en esta ocasión los afectados fueron los trabajadores y los clientes de un OXXO dónde además a uno de ellos le robaron un vehículo. El asalto fue registrado en una tienda de conveniencia situada en Esteban de Antuñano y la avenida 12 Poniente, los hechos suscitaron alrededor de las 9:00 de la mañana. Ta n t o l o s t r a b a j a d o r e s como los clientes fueron encerrados en la bodega del OXXO, mientras los delincuen-

tes recogían celulares, bolsos, mercancía y $2500 de dinero en efectivo, en está ocasión se robaron un Jetta Clásico, blanco modelo 2011 con placas TZY3216, que le pertenecía a una señora que compraba en esta tienda de autoservicio. De acuerdo con los testigos afirmaron que eran dos tipos con la piel morena, de una estatura aproximada de 1:60 y aseguran que uno de ellos portaba una sudadera azul. La policía estatal acudió a la zona así como también el representante legal de la tienda , para iniciar con la investigación correspondiente.

Robo de cajeros en banco Santander Lizette Iran Fotos:Agencia Enfoque

La madrugada de este martes se reportó el robo de dos cajeros automáticos en el centro comercial Las Ánimas, los cuales se llevaron a bordo de dos camionetas, que huyeron con rumbo desconocido. Los hechos delictivos se suscitaron entre las cuatro y cinco de la mañana de este martes, cuando un comando armado llegó a dicha plaza comercial a bordo de dos camionetas e inmediatamente fueron al área de cajeros de la financiera Santander. Los sujetos forzaron los ca-

www.centronline.mx

jeros, no obstante sólo sustrajeron el dinero de uno de ellos, mientras que el otro fue arrancado de la pared y llevado en una de las camionetas en las que arribaron a ese lugar. Cabe destacar que la planeación de este suceso se realizó con suma cautela, ya que los delincuentes operaron por zonas donde las cámaras no pudieran percibirlos. También se presume que el día de ayer estos cajeros habían sido recargados, por lo que se estima que el atraco representó una elevada suma de dinero, la cual no ha sido cuantificada, ni tampoco se sabe cuántos delincuentes fueron los que participaron en el atraco.

Investiga la FGE la matanza en Huehuetlán El Grande, que dejó como saldo nueve fallecidos. Jessica Meléndez

Luego de la matanza ocurrida la noche de este domingo en Huehuetlán El Grande donde nueve personas fueron masacradas por un comando armado que se asegura exigí el pago de piso, la Fiscalía General del Estado encabeza ya las diligencias para llevar a cabo el procesamiento de los lugares donde se cometieron los hechos por parte de presuntos integrantes de la banda de “El Cuije”, y que terminó con el hallazgo de cinco cadáveres calcinados en Chautla. De acuerdo con las primeras indagatorias, se logró saber que alrededor de las 22:30 horas del 2 de julio del año en curso, sujetos armados que presuntamente forman parte de la banda “El Cuije”, dedicada al asalto, extorsión a comerciantes y a personas que se dedican al robo de combustible en la zona, ingresaron a la población de Ixtlahuacán, buscando a una persona a quien apodan “El Chino” -de quien se desconoce su paradero- para solicitarle el cobro de piso. Este hecho derivó en una discusión con violencia, por lo que dichas personas realizaron varios disparos de arma de fuego que cobraron la vida de dos civiles, Evaristo “N”, de 55 años y su hijo Ramiro “N”, de 23 años. Posteriormente, los presuntos responsables se trasladaron al domicilio de Merced “N”, de 44 años, a quien le cobraron el derecho de piso y privaron de la vida. Cabe señalar que derivado de estos acontecimientos, un poblador

realizó disparos en calle del Deporte, esquina con Barranca Balcázar, en el municipio de Huehuetlán El Grande, provocando la muerte del Comandante de la policía municipal de nombre Martín “N”, además, resultaron lesionados Enrique “N”, policía municipal y Evelio “N”, regidor de Gobernación. Por otra parte, se sabe que en el referido municipio, los agresores interceptaron a 6 personas que fueron privadas de su libertad, 5 de ellas con los nombres de: Abraham “N”, Luis “N”, Pablo “N”, Ignacio “N” y Hugo “N”. Horas más tarde y, en seguimiento a las investigaciones, fueron ubicados 5 cuerpos calcinados en un paraje de Santo Tomás Chautla quienes, se presume, corresponden a las cinco personas antes señaladas, sin embargo, no han sido iden-

tificadas por sus familiares. En este sitio, también se encontró una credencial a nombre de Antonio “N” quien presuntamente es una de las personas buscadas por la banda, pero al momento permanece como no localizado. Una vez que se conoció de las noticias criminales y se comprobaron éstas, se realizó el procesamiento de las escenas del crimen, donde se recabaron testimonios e indicios, asimismo, se llevaron a cabo diversos actos y técnicas de investigación, a través del agente del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación y peritos, coordinados por la Fiscalía de Investigación Regional. La Fiscalía General del Estado continuará con el trabajo de investigación a fin de esclarecer los hechos y detener a los autores de estos acontecimientos

15


LA CONTRA

miércoles miércoles55julio juliode de2017 2017

Descubren posible túnel en Pirámide de la Luna, en Teotihuacán

Notimex Fotos:Especial

Expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), apoyados por investigadores de la UNAM, descubrieron lo que podría ser un túnel a 10 metros de profundidad que comunicaría a la Plaza y la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán. A través de un comunicado, la institución explicó que asistidos por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los primeros días de junio se practicó una tomografía de resistividad eléctrica, cuyos primeros resultados sugieren el descubrimiento mencionado. Las imágenes muestran un conducto relleno a 10 metros de profundidad que iría del centro de la plaza a la Pirámide de la Luna, pero se requieren más datos para confirmarlo, lo que sucederá en los meses siguientes, explicó la doctora en Geofísica, Denisse Argote Espino, adscrita a la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH. No obstante, continuó, “ya se puede adelantar que, al igual que la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, la Pirámide de la Luna podría contar con un conducto subterráneo”, de acuerdo con el comunicado del INAH. La especialista dijo que, de ser cierto, este túnel confirmaría que los teotihuacanos reprodujeron el mismo patrón de túneles asociados a sus grandes monumentos, como la Pirámide del Sol y el Templo de Quetzalcóatl, en una especie de emulación del inframundo. Al respecto, la arqueóloga Verónica Ortega, directora del Proyecto de Conservación Integral de la Plaza de

la Luna, recordó que el inframundo era para los teotihuacanos el lugar donde se recreaba el origen de la vida, las plantas y los alimentos, por lo que se podría decir que su uso fue estrictamente de carácter ritual, para efectuar ceremonias propiciatorias de los ciclos agrícolas. La doctora en Estudios Mesoamericanos resaltó que este hallazgo ayudaría a comprender mejor a Teotihuacán, su organización ritual y sociopolítica, la manera en que fue posible la convivencia de hasta 100 mil habitantes, muchos de ellos foráneos. El siguiente paso, adelantó, sería la exploración del túnel, oportunidad que se perdió con el de la Pirámide del Sol, ya que en la década de los años 70 se descubrió que había sido saqueada probablemente a inicios del siglo XVI, por los mexicas, y en este caso el pasaje estaría cerrado. Los estudios practicados hasta ahora precisarían su orientación, la relación que guarda con la plaza y la Calzada de los Muertos y la etapa en que fue construido, aparentemente una de las más tempranas, alrededor del año 100 a.C., y si existen otros conductos en el área. El INAH precisó que para el estudio se contó con la colaboración de un equipo de ingenieros geofísicos de la Facultad de Ingeniería y del Instituto de Geofísica de la UNAM, entre ellos el doctor Andrés Tejero, Gerardo Cifuentes, Alejandro García, Esteban Hernández y René Chávez. Refirió que la tomografía eléctrica consistió en inyectar corriente eléctrica al subsuelo y medir la resistividad, de acuerdo con la variedad de materiales que se encuentren en el terreno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.