Internacional
Nacional
Atropellado arranque de la asamblea del G-20 en Hamburgo
Norberto Rivera pide investigación del homicidio de sacerdote en Los Reyes la Paz
Notimex / Página 8
Notimex / Página 8
w w w . c e n t r o n l i n e . m x
O
®
I n f o r m a c i ó n
P r i v i l e g i a d a
HU, sin agua ni medicinas Año 3 No.658
Director General: Marco A. Ponce de León A.
Puebla, Pue. a viernes 7 julio de 2017
$5.00
Política / Página 5 Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque
Sin agua ni medicamentos funciona en el Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), denunciaron miembros del movimiento Jubilados Unidos BUAP que no han logrado atención en el nosocomio. El movimiento que también enfrenta un litigio laboral con la Casa de Estudios retrasado por la Junta Local de Arbitraje por más de dos años, exigieron a rectoría se transparente el presupuesto global ejercido para el HU y el destino económico de medicamentos para derechohabientes.
Política
Política
Política
En dos años, creció 10 veces el robo de vehículos en Palmar de Bravo Jessica Meléndez / Página 5
Política
“Dile a Rita que vamos a matarle un hijo”, nueva amenaza a la UPVA Kara Castillo / Página 3
Puebla, cuarto estado del país con más terrenos rurales: Inegi Jessica Meléndez
Página 5
Empresarios, alcaldes, policías en la mira por huachicoleo jessica Meléndez Página 5
EDITORIAL
viernes 7 julio de 2017
Centrografía
Fuerte operativo se implementó en la autopista México-Puebla con dirección a Puebla capital ya que presuntos huachicoleros trataron de impedir que se coloque un muro a un costado de acotamiento, ya que en el lugar fue detectada la venta de combustible ilícito.
#AKISUKILLERS By: @Puerquisimo_
CENTRO
‘Akisukillers’ parece controlar de algún modo los hilos de twitter México, algunos twittean, no dentro de México, sino desde otros lugares; y hay información veraz que dice que esta organización, en algún tiempo tumbó cuentas, que hacían TT, como las de @chochos, @esepinchewey, @hellhuesos, @doiorcillo, entre otros.
Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Gerardo Rojas González -Jefe de Información-
Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-
Isaac Javier Heredia -Web Master-
Llegando a un acuerdo, sólo los primeros continuaron con sus TT, de esta manera se controla la tendencia que, no es para nada, de interés para akisukillers. Otras cuentas como la de perrito y ego, al querer involucrarse fueron expuestas y difamadas, tanto así que sus cuentas fueron perdiendo fuerza.
Eduardo Méndez Juárez -Diseño Editorial-
Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-
Agencia Enfoque
Y es que Akisukillers no es un grupo de personas cualquiera, de hecho, no es cuantificable el número de miembros, pero se sabe que algunas personas son desde hackers y programadores, hasta médicos y abogados; y sus ataques van desde trolleos simples hasta textos promoviendo ideologías y modos de pensar. Su ubicación es incierta, pero sabemos que sus ataques siempre están bajo la frase pseudónima: “Gallo sin Ley”. Los akisukillers, en mi opinión son los verdaderos dueños de twitter , ya que estos como cualquier grupo delictivo en la vida real, cobran por el derecho a marcar tendencia y permiso a twittear libremente.
Centro Online
-Fotografía-
@centrolinemx Centro Online Centro_Online
Jesus Maldonado
www.centronline.mx
-Redes Sociales-
redaccion.centro@gmail.com
Andrea Anadón
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
www.centronline.mx
¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra
Venta
$17.00
$18.55
$20.06
$20.63
$22,000
$30,000
$0.161
$0.167
1518 En la costa de México, Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán. 2
ESPECIAL
viernes 7 julio de 2017
Ejecución de Meztli y de niño indígena de Chiapas es terrorismo de estado, denuncian Kara Castillo Fotos:Agencia Enfoque
La ejecución de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la Unión de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” Rubén Sarabia “Simitrio” y del niño Humberto Morales Sántiz asesinado extrajudicialmente en Chiapas, se cometieron desde la misma élite política criminal, concluyeron manifestantes en la marcha “Contra el Terrorismo de Estado”. “¡Justicia para Humberto Morales Sántiz y Meztli Sarabia Reyna!”, “¡Juicio y castigo a los responsables materiales de la ejecución extrajudicial”, gritaron desde el Paseo Bravo hasta el zócalo de la ciudad el contingente de integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y estudiantes de la Normal Rural “Benito Juárez” de Panotla Tlaxcala en la movilización que en las calles céntricas denunció “la agenda política contrainsurgente que cruza el país”. La marcha también denunció la detención arbitraria y con brutalidad policiaca de 14 miembros del FNLS, entre ellos el poblano Ollin Amaro mientras realizaban un volanteo informativo en la caseta Chiapa de
Corzo de la autopista Tuxtla-San Cristóbal. “La campaña informativa era para denunciar las irregularidades de parte de la Fiscalía General en torno a la investigación del crimen del niño Humberto Morales Sántiz”, insistieron los miembros del FNLS Informaron que a la fecha están esperando los resultado de la exhumación del cuerpo del pequeño por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que fue asesinado extrajudicialmente el pasado 28 de febrero en el ejido de Carrizal, Ocosingo y
Los miembros del FNLS sospechan de que el crimen fue perpetrado por elementos de la policía estatal de ese estado hace cuatro meses cuando su cuerpo fue encontrado en su predio de el Carrizal municipio de Ocosingo, luego de que su padre lo mandó a traer leña, los peritos argentinos tuvieron obstáculos para realizar sus trabajos. “El grupo de expertos confirmarían científicamente lo que hemos venido denunciando desde hace ya 4 meses, que Humberto fue torturado por pertenecer a una organización política como la nuestra;
situación que sería contraria a la versión de la que se vale el gobierno del estado, de que se trata de un conflicto intercomunitario; al mismo tiempo se estaría evidenciando, una vez más, la existencia del paramilitarismo como práctica de estado para reprimir a las organizaciones populares y garantizarse a sí mismo una impunidad absoluta”, aseguraron oradores al micrófono frente al Palacio Municipal. Aseguraron que la ejecución de Meztli Sarabia, dijeron, cumple con la misma lógica del estado al criminalizar a la organización a la que criminalizan vinculándola con el narcotráfico. Acusaron que la detención de Ollín Amaro Ayometzi, en el estado de Chiapas se suma a la que sufrió en Puebla en el 2014 bajo el gobierno de Rafael Moreno Valle, cuando fue también fue arrestado arbitrariamente y golpeado por elementos policiacos que lo mantuvieron incomunicado por varias horas; además del hostigamiento y amenazas de las que han sido víctimas constantemente tanto él como su familia. “Estos abusos son la muestra la respuesta de todos los gobiernos que tienen una agenda de represión, abuso de autoridad y la violación a los derechos humanos, no importa el partido político electoral al que pertenecen”, acotaron
“Estos son ejemplos actuales de la política represiva a lo largo y ancho del país ante la exigencia de derechos constitucionales y humanos; el Estado mexicano modifica el marco legal a modo para justificar su proceder, omitiendo que todo proceso organizativo con sus diferentes expresiones, formas de lucha y prácticas existen como respuesta ante la explotación y opresión en contra del pueblo” En la protesta de los jóvenes, también las alumnas de la Normal Rural de Tlaxcala denunciaron la brutal represión que sufrieron por defender la matrícula de 342 lugares, pues el estado ha tratado de desaparecer lo que calificaron “el semillero de lucha y organización de los más pobres”.
“Dile a Rita que vamos a matarle un hijo”, nueva amenaza a la UPVA Al primer semestre caen ventas de VW y AUDI
Kara Castillo Fotos:Especial
Tonatiuh Sarabia abogado de la organización denunció que a los pocos minutos de finalizar la entrevista que concedió a RADIO UNAM, a uno de los hijos de la dirigente moral de la UPVA, Rita Amador, le amenazaron telefónicamente: “nada más dile a Rita que así como mataron a la hija de “Simitrio” vamos a matar a un hijo de ella”. La amenaza de una voz de mujer se hizo desde el número 2224523957, precisó el abogado y principal vocero de la organización que había acudido a la radiodifusora universitaria para exponer el asesinato de Meztli Sarabia, las inconsistencia legales y periciales en las pesquisas de parte de la Fiscalía General del Estado y el estado que guardan jurídicamente los cinco presos políticos de la UPVA.
Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque
Criminalizante, la línea de investigación de FGE por asesinato de Meztli Sarabia Kara Castillo Fotos:Kara Castillo
Sin investigar ni reunir pruebas suficientes en el crimen de Meztli Sarabia, hija de Rubén Sarabia “Simitrio”, líder fundador de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA “28 de Octubre), la Fiscalía General del Estado (FGE) ha iniciado líneas de investigación consistentes en el ajuste de cuentas por narcomenudeo y extorsión, criminalizando con esto desde un principio, a la víctima y a la organización. Así lo denunció Samuel Porras, abogado de la UPVA quien señaló que la tendencia y el vicio de las autoridades en el caso que ha descartado desde el primer minuto la hipótesis de crimen estado, principal señalamiento de la organización. “El punto de partida de la
www.centronline.mx
investigación refuerza la posición política del gobierno y se deja fuera lo que la UPVA “28 de Octubre” ha considerado la verdadera causa que es el asesinato político derivado de la embestida del gobierno de Rafael Moreno Valle que a la fecha suma 5 presos políticos, entre ellos el líder y sus hijos Xihuel y Alt, el acoso ju-
dicial contra familiares extensos e integrantes”, sostuvo Porras. Para el abogado se trata de una escalada de violencia institucional contra la organización de parte del gobierno del estado. “Ahora no es suficiente la persecución política y legal, ahora vienen la criminalización en su pleno, acusando falsamente a la víctima y a toda una organización a la que se le intentará vincular con acciones ilícitas”, dijo. Sobre los cuatro detenidos
que pertenecen al Mercado Unión, ---organización contraria a la UPVA “28 de Octubre”--presuntamente implicados en el crimen, son para Porras muestra de la poca seriedad en las indagatorias de parte de la FGE. Hoy, un contingente de la UPVA “28 de Octubre” realizaron un mitin frente a la FGE donde las dos personas que estuvieron con Meztli en el momento de la agresión, extenderán sus declaraciones
Durante el primer semestre del año en curso, las ventas de la armadora Volkswagen de México disminuyeron 2.0 por ciento, al contabilizar solo 115 mil 898 vehículos vendidos, contra los registrados durante el mismo periodo del 2016 cuando se sumaron 118 mil 314. Lo anterior, de acuerdo con datos revelados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) los cuales señalaron que Volkswagen se ubicó en el tercer sitio de las amadoras con más autos comercializados, al registrar en promedio al día 689 vehículos vendidos. El informe, detalló que al contrario en el mes de junio del año en curso, las ventas de la armadora alemana reflejaron una incremento mínimo del 0.5 por ciento con 20 mil 752 unidades, en relación con el mismo periodo del año pasado cuando se registraron 20 mil 651 autos vendidos. Asimismo, especificó que el subgrupo de la empresa alemana que reportó la peor caída durante los primeros seis meses fue Audi, al disminuir 5.4 por ciento es decir vendió dos mil 416 vehículos menos que en el 2016, sin embargo el mes de junio registró una cifra positiva con un incremento en las ventas del 4.1 por ciento con mil 379 vehículos, o sea 54 autos más que en el año previo. En tanto, el subgrupo Volkswagen disminuyó 2.9 por ciento, al vender dos mil 831 automóviles menos respecto al periodo pasado, mientras que solo en junio incremento 0.2 por ciento con 29 autos más comercializados en relación con el periodo del 2016.
3
PUEBLA POLÍTICA
viernes 7 julio de 2017
Guatemala anuncia extradición de Duarte a México en las próximas horas man para juzgarlo por los delitos de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El detenido aceptó entonces la extradición solicitada por México, luego de que el 27 de junio también se allanó a un segundo proceso de extradición planteado en este caso por el gobierno de Veracruz para procesarlo por delitos del fuero común. En espera de su extradición, el exgobernador se encuentra recluido desde su captura en la cárcel Matamoros, que funciona en una base militar ubicada en el centro de la capital guatemalteca. Duarte fue detenido con fines de extradición a México el pasado 15 de abril en el sitio turístico de Panajachel, municipio del occidental departamento de Sololá, tras permanecer seis meses prófugo.
Notimex Foto: Notimex
El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Rivas, anunció hoy que en las próximas horas se concretará la extradición del exgobernador veracruzano Javier Duarte a México. La extradición depende de la agilización del trámite de parte de autoridades mexicanas, pero la entrega de Duarte a México podría efectuarse en cuestión de horas, “tal vez entre hoy y mañana” viernes, dijo el funcionario a periodistas. El ministro de Gobernación fue consultado por la prensa sobre el avance del proceso de extradición al acudir esta tarde a un acto público en la “Gran Sala Efraín Recinos” del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, centro de la capital. Duarte “es un privado de libertad de alta vulnerabilidad, pues hay grupos criminales en Guatemala que se pueden prestar a atentar contra su vida, y tenerlo aquí es un riesgo y una responsabilidad”, indicó. Explicó que el exgobernador veracruzano tendría “mucha información en materia de corrupción”, de utilidad para las autoridades mexicanas que investigan estos casos, por lo cual es un detenido “altamente vulnerable” y de “alto riesgo” para el gobierno guatemalteco. El ministro de Gobernación aseveró que la justicia y el gobierno de Guatemala “cumplieron su parte” y que Duarte, al allanarse a la extradición, facilitó el proceso de su entrega a México. Una vez que el exgobernador de Veracruz aceptó someterse a los dos procesos de extradición planteados en su contra, “ahora corresponde a las autoridades mexicanas” acelerar el trámite
www.centronline.mx www.centronline.mx
para su entrega, reiteró. Destacó que las partes, así como la cancillería de Guatemala y la Secretaría de Relaciones Exteriores “ya fueron notificadas de la resolución de juez que concedió la extradición”, por lo que la entrega a las autoridades mexicanas sería cuestión de horas y podría concretarse entre este jueves y el viernes. El ministro de Gobernación aseveró que el exgobernador Duarte no ha sido tratado con ningún privilegio del Sistema Penitenciario de Guatemala. “Por el contrario”, el exfuncionario mexicano “está solo, en una bartolina de la cárcel de Matamoros, con las condiciones máximas de seguridad y respetando sus derechos humanos fundamentales”, puntualizó. El pasado martes, la justicia guatemalteca resolvió la “entrega inmediata” de Duarte a las autoridades mexicanas, que lo recla-
4
4
ECONOMÍA POLÍTICA HU, sin agua, medicamentos ni atención médica, acusan Jubilados Unidos BUAP viernes 7 julio de 2017
Kara Castillo Fotos: Agencia Enfoque
Sin agua ni medicamentos funciona en el Hospital Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), denunciaron miembros del movimiento Jubilados Unidos BUAP que no han logrado atención en el nosocomio. El movimiento que también enfrenta un litigio laboral con la Casa de Estudios retrasado por la Junta Local de Arbitraje por más de dos años, exigieron a rectoría se transparente el presupuesto global ejercido para el HU y el destino económico de medicamentos para derecho- habientes. La química jubilada Libertad Montes aseguró que pacientes que se encuentran hospitalizados son obligados a ducharse con una ración de agua mínima y que los cómodos son usados como recipien-
tes para “bañarse a jicarazos” Reveló que aunque ha solicitado a la institución atención para el problema auditivo que presenta, médicos le han negado los estudios aduciendo falta de material para los análisis e incluso los medicamentos que sostienen, están
Empresarios, alcaldes, policías en la mira por huachicoleo en desabasto. El movimiento de trabajadores y académicos jubilados de la BUAP iniciarán movilizaciones en escalada para exigir también una auditoría para transparentar el Fideicomiso de Jubilaciones y Pensiones de la BUAP, su padrón de aportantes o beneficiarios
Puebla, cuarto estado del país con más terrenos rurales: Inegi Jessica Meléndez Fotos:Especial
El estado de Puebla se ubicó en el cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de terrenos rurales, al registrar 687 mil que forman parte del 45.3 por ciento del total que conforman solo seis entidades federativas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A través de la Actualización del Marco Censal Agropecuario (AMCA) 2016, el Inegi reveló que en el país se captaron 9.3 millones de terrenos rurales, lo que significa que algunos se fraccionaron para crear un 3.3 por ciento más que el universo original. El reporte, detalló que solo seis entidades federativas tienen más de 500 mil terrenos cada una, que en conjunto suman el 45.3 por ciento del total de terrenos rurales del país. Según el documento, Veracruz tiene el mayor número con 890 mil, seguido del Estado de México con 874 mil, Chiapas con 742 mil, Puebla con 687 mil, Hidalgo con 517 mil y Michoacán con 507 mil terrenos rurales.
El Inegi, especificó que los 9.3 millones de terrenos ocupan una superficie de 190.3 millones de hectáreas, que representan el 96.9 por ciento de la superficie total del país, que asciende a 196.4 millones de hectáreas. Mientras que los 6.1 millones restantes corresponden, tanto a áreas urbanas como a las que se ha ocupado con infraestructura
En dos años, creció 10 veces el robo de vehículos en Palmar de Bravo Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque
En el municipio de Palmar de Bravo, el robo de vehículos durante los primeros cinco meses del 2017 registró un repunte del mil 100 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2014, además en el 67.5 por ciento de los casos, las victimas indicaron que sus vehículos fueron sustraídos con uso de la fuerza.
www.centronline.mx
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el robo de automóviles fue el delito de robo común que registró el mayor repunte durante los últimos tres años. El informe, especificó que de enero a mayo del 2014 se sustrajeron cuatro automóviles, para el 2015 la cifra incrementó 49 por ciento al sumar seis, en 2016 aumentó 220 por ciento con 19 casos
medida, es decir, carreteras y cuerpos de agua, cauces de ríos y arroyos. Asimismo, destacó que los 687 mil terrenos rurales en Puebla tienen hasta cinco millones de hectáreas, y solo cuatro entidades tienen una superficie rural mayor a 10 millones de hectáreas, cada una como: Chihuahua 24.3 millones, Sonora 17.8 millones, Coahuila 14.7 millones y Durango 12.1 millones de hectáreas. Por otro lado, se subrayó que
Puebla ocupa el sexto lugar en cuanto a las entidades que dedican la mayor superficie de sus terrenos a la actividad pecuaria. En este rubro, Puebla solo fue superado por Tlaxcala con el 76 por ciento, Oaxaca con el 62 por ciento, Chiapas 56 por ciento, Guerrero 56 por ciento y Guanajuato 51 por ciento. En tanto, en la actividad ganadera destacan Tabasco, Sonora y Veracruz con el 63, 57 y 54 por ciento respectivamente.
y en 2017 en relación con el año previo creció 153 por ciento con 48 hurtos, del total el 67.5 por ciento fueron robados con uso de la fuerza. En tanto, el robo común catalogado como otros registró un repunte del 2014 al 2015 del 40 por ciento al pasar de 19 a 26 delitos de este tipo, para el 2016 la cifra incrementó 50 por ciento en relación con el año previo al contabilizar 39 casos, no obstante este año se reflejó una baja del 64 por ciento con solo 14 ilícitos Mientras que el despojo en carreteras, durante el 2014 no se
registró ningún caso, sin embargo en 2015 se sumaron cinco, uno a autobús y cuatro a camiones de carga, en 2016 no hubo hechos y en este 2017 se sumaron 34, por lo que el repunte fue del 580 por ciento. La cifra de homicidios dolosos creció 800 por ciento en dos años, al sumar solo una ejecución en el 2014, para el 2015 incremento 50 por ciento con dos, en 2016 subió 350 por ciento con nueve víctimas, no obstante en el 2017 bajo a cuatro hechos. Los homicidios culposos, mostraron un ritmo parecido al sumar cuatro en 2014 y cuatro en 2015.
Jessica Meléndez Fotos:Agencia Enfoque
El gobernador del estado de Puebla, José Antonio Gali Fayad reveló que existen distintas carpetas de investigación por parte del gobierno federal y estatal por la presunta implicación en el robo de combustible de presidentes y policías municipales, empresarios y ciudadanos. En entrevista, luego de la inauguración de la XXXIII Reunión Nacional del Sistema Federal Sanitario, Gali Fayad comentó que el presidente municipal de Palmar de Bravo, Pablo Morales Ugalde será investigado tras su detención, así como las cuatro estaciones de servicio de combustible que están a su nombre y al de sus familiares. Indicó, que se busca que en corto plazo se termine el robo de combustible en la entidad, para darles la garantía a los ciudadanos que Puebla es un estado seguro y que no se sientan amenazados por los grupos criminales que se han establecido. Destacó, que desde hace tiempo existe distintas líneas de investigación, que aún se encuentran en análisis como marca la ley, para que con el debido respaldo se puedan realizar las detenciones, “lo que queremos es alejar a la delincuencia organizada de nuestro estado, son varias carpetas en muchos conceptos yo espero como se los dije…que en corto tiempo tengamos mayores resultados”. Asimismo, informó que han solicitado una reunión con los diputados para que la Ley de Seguridad Interior sea aprobada, se realice una revisión al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y se establezca la Ley de Mando Mixto Policiaco. Por otra parte, comentó que en Puebla hay alrededor de 200 integrantes de la gendarmería, sin embargo se espera un presupuesto para la llegada de nuevos elementos “me siento muy contento con la coordinación que traemos en seguridad, me siento contento con el delegado del CC, con el nuevo delegado de la PGR, de la Policía federal y con todos los que integramos esta mesa por parte del gobierno del estado”.
5
NACIONAL Resolver robo de combustible no será un proceso rápido y fácil: González Anaya viernes 7 julio de 2017
Notimex Fotos:Especial
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, expuso que resolver el robo de combustible no será un proceso rápido y fácil, y reiteró que el problema implica el esfuerzo conjunto de diversas autoridades. “No será una cosa fácil. No es cuestión de días, ni tampoco de semanas. Me atrevo a decir que no es de pocos meses, sino de varios, en donde poco a poco empezaremos a observar, con la cooperación de todos, que esto está disminuyendo”, argumentó. Durante su participación en el foro “Oil &Gas Innovation Forum, insistió en que para combatir este ilícito “es absolutamente necesario que la petrolera sea parte de este esfuerzo, pero no lo podemos hacer solos, sino con las instancias judiciales, porque Pemex es muy grande”.
Señaló que el hecho de que Pemex sea hasta ahora el único proveedor de gasolinas, es una ventaja para combatir este fenómeno, “porque sabemos perfectamente a quién y en dónde vendemos”. Dijo que ahora los esfuerzos judiciales también están encaminados a quienes venden el producto robado, “lo que nos permite contar con información que ponemos a disposición de otras autoridades para que avance este asunto”. Al recordar que las pérdidas anuales por este delito ascienden a 20 mil millones de pesos, el funcionario aclaró que institucionalmente ni la empresa, ni el sindicato, están involucrados en el robo de combustible. Sin embargo, González Anaya no descartó que haya funcionarios o trabajadores que se encuentren involucrados en estos actos delictivos, pero subrayó que de confirmarse y comprobarse se actuará con todo el rigor de la ley. “Lo hemos dicho abiertamen-
Decomisan 80 toneladas de residuos peligrosos en operativo carretero te y si se encuentra algo vamos a proceder con toda las de la ley. Estamos trabajando para proceder contra los funcionarios o trabajadores que estén metidos en esto, pero es importante aclarar que en la empresa no hay algo organizado que lo esté haciendo, ni tampoco el sindicato”, insistió. Asimismo, el director general de Pemex confirmó que son 10 gasolineras más las que actualmente
están sometidas a investigación por presunta venta de gasolina robada, las cuales en su mayoría están ubicadas en el estado de Puebla. “En las últimas semanas hemos tenido otra serie de gasolineras, son 10. Será un proceso continuo en el que seguiremos trabajando para combatir el robo de combustible en conjunto con las autoridades”, añadió en el evento.
Relación comercial México-Francia creció 50 por ciento en cuatro años: Peña Nieto Periódico CENTRO Fotos:Especial
El presidente Enrique Peña Nieto destacó el fortalecimiento de la relación entre México y Francia, que ha permitido un incremento de 50 por ciento en el intercambio comercial, además de que 75 por ciento de la inversión histórica de ese país europeo en territorio mexicano se ha concretado en los últimos cuatro años. En un mensaje conjunto con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el mandatario mexicano resaltó el interés de empresas galas en la apertura energética, las cuales han participado en las licitaciones efectuadas en México. Peña Nieto destacó asimismo que México solicitó el apoyo de Francia para la renegociación del acuerdo global con la Unión Europea; se acordó el fortalecimiento de la cooperación en los ámbitos educativo y de salud, además de que hubo avances en la renovación del Consejo Estratégico Franco Mexicano.
Notimex Foto: Especial
Al menos 80 toneladas de residuos peligrosos fueron asegurados y cinco procedimientos administrativos iniciados durante el Cuarto Operativo Carretero Nacional de Materiales, Sustancias y Residuos Peligrosos. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que dicho operativo tuvo lugar los días 27 y 28 de junio en 69 puntos carreteros y 23 aduanas, donde se inspeccionaron más de cuatro mil unidades de transporte. Con la participación de la Administración General de Aduanas, Policía Federal y local, así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina, los inspectores federales de esta Procuraduría revisaron más de 28 mil 478 toneladas de distintas mercancías. Entre ellas se detectó que era transportada de manera irregular, se encontraron baterías usadas de plomo ácido, tierras contaminadas con hidrocarburo, aceites gastados y residuos biológicos infecciosos sin autorizaciones para su transportación. Asimismo, en las Aduanas de Chiapas y Michoacán se aseguró carbón vegetal sin la necesaria acreditación de su legal procedencia, así como plaga en embalajes de madera que transportaban mercancía. Con este tipo de acciones la Profepa garantiza la importación, exportación, transporte, manejo adecuado y disposición de materiales, sustancias y residuos peligrosos en apego a la normatividad nacional e internacional vigente.
Norberto Rivera pide investigación del homicidio de sacerdote en Los Reyes la Paz Notimex Foto: Especial
El cardenal Norberto Rivera Carrera confirmó y lamentó el asesinato del sacerdote Luis López Villa; llamó a las autoridades a llevar hasta las últimas consecuencias las diligencias para que este crimen no quede impune. López Villa fue privado de la vida en forma violenta al interior de su parroquia San Isidro Labrador en la colonia Ejidal el Pino, del municipio de los Reyes la Paz, informó la Arquidiócesis de México a través de su Sistema Informativo (Siame). El Arzobispo Primado también se solidarizó con el obispo de Nezahualcóyotl, monseñor Héctor Luis Morales Sánchez, “y ruega
www.centronline.mx
a Dios nuestro Señor por el eterno descanso del sacerdote y la conversión de quienes perpetraron este condenable hecho”. “El Cardenal Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, su suma al dolor de la Diócesis de Nezahualcóyotl y de toda la Iglesia en el país por el asesinato del sacerdote Luis López Villa”, indica el texto.
6
ECONOMÍA
viernes 7 julio de 2017
Aumentan las tarifas de las cuotas de peaje en México pueden consultar las tarifas en la página http://www.gob. mx/capufe#documentos. Esta medida ha generado una enor me molestia entre los miles de usuarios de las autopistas que consideran el ajuste muy elevado, lo que
Periódico CENTRO Fotos:Especial
Con base en un comunicado de prensa emitido por caminos y Puentes Federales, Capufe, se da a conocer que desde el primer minuto de este jueves 06 de julio, las tarifas de peaje en las autopistas de México sufren un ajuste. En ese boletín, la instancia federal asegura que confor me a las instr ucciones recibidas del Fondo Nacio nal d e I n f raes tr u c tu r a , FONADIN, las tarifas de su red carretera se actualizan a partir de las 00:01 horas del jueves 6 de julio del año en curso, en promedio en un 3.9 por ciento. Asimismo, se informa que el FONADIN ha decidido mantener la tarifa del corredor México-Acapulco, con un descuento del 25 por ciento. Para mayor información se
México registra segundo más alto superávit comercial sobre EUA Notimex Fotos:Especial
Washington, D.C.- México registró en mayo pasado el segundo superávit mensual más alto en la historia de sus relaciones comerciales con Estados Unidos, de siete mil 291 millones de dólares, gracias a un repunte en sus exportaciones, informó hoy el Departamento de Comercio (DOC). México exportó en mayo pasado 27 mil 168 millones de dólares, un aumento en relación con abril anterior y con el mismo mes de 2016; mientras que Estados Unidos exportó a su vecino del sur 19 mil 987 millones de dólares, un ligero aumento respecto a la cifra de mayo de 2016. Desde octubre de 2007 no se registraba un superávit comercial mensual tan alto de México sobre Estados Unidos, cuando se ubicó en siete mil 525 millones de dólares. Las cifras del DOC mostraron un repunte general de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, incluidas las petroleras, en los primeros cinco meses de 2017. Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos fueron por 127 mil 771 millones de dólares entre enero y mayo de este año, un aumento de 6.2 por ciento en relación con los 120 mil 237 millones de dólares en el mismo periodo de 2016. Por su parte las ventas estadunidenses a México fueron de 97 mil 443 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2017, un aumento de 4.2 por ciento comparado con los 93 mil 671 millones de dólares del mismo lapso del año pasado.
www.centronline.mx
En materia energética, los ingresos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por sus ventas de crudo al mercado de Estados Unidos crecieron 41.1 por ciento en los primeros cinco meses de 2017, comparado con el año anterior, de acuerdo con estadísticas del DOC. PEMEX exportó 87.1 millones de barriles de crudo entre enero y mayo por un monto de tres mil 900 millones de dólares a valor aduanal, que no incluye flete y seguros, comparado con los dos mil 752 millones de dólares del mismo periodo de 2016. México se mantiene como el cuarto abastecedor global de petróleo por volumen al mercado de Estados Unidos, después de Canadá, Arabia Saudita y Venezuela. México registró exportaciones a Estados Unidos por 294 mil 151 millones de dólares el año pasado y tuvo importaciones por 230 mil 959 millones de dólares, para una balanza de 525 mil 110 millones de dólares, con un superávit favorable a México por 63 mil 192 millones de dólares. En 2015, México había exportado un total de 296 mil 408 millones de dólares e importó 235 mil 745 millones de dólares para un total de 532 mil 153 millones de dólares, con un superávit a México por 60 mil 663 millones de dólares. En 2016, el comercio entre los dos socios del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue impactado por un descenso tanto del valor como del volumen de las exportaciones petroleras de México a Estados Unidos.
obliga a que todos los productos que se llevan a través de esta red de infraestructura sufrirán, por igual, un incremento superior al 3.9 por ciento para poder compensar el traslado de productos y bienes como servicios.
Autoridades ven posible incremento gradual en precio de gas natural Notimex Fotos:Especial
El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que hasta el momento no existe incremento sustancial del precio de venta de primera mano de gas natural, luego de que fue liberado en días pasados, sin embargo, dijo, se requiere “algún incremento”. Explicó que con el precio actual no hay incentivos para producirlo en el país, pero de darse tiene que ser gradual,
“muy cuidado, y tratando de no afectar la economía de las empresas”. En el marco de la clausura del foro “Oil &Gas Innovation Forum, organizado por Siemens, el funcionario federal aseguró que hasta este momento no se ha presentado un incremento sustancial en el precio de ese combustible, porque Pemex “está cuidando mucho este tema”. Cabe destacar que industriales del gas natural aseguran que se requiere un incremento en el precio del energético de
al menos 20 por ciento. En otro tema, el titular de la Sener refirió que durante las licitaciones de las Rondas 2.1 y 2.3, que se llevarán a cabo la próxima semana, hay “expectativas un poco menores de las que teníamos en aguas someras y profundas, porque en algunos casos se trata de campos de gas y su precio aún no es de mucho incentivo”. Sin embargo, confió en que se pueda lograr, entre las dos licitaciones, un promedio de adjudicación de 25 a 30 por ciento, el cual “sería muy bueno”.
7
INTERNACIONAL
viernes 7 julio de 2017
Trump admite posible interferencia de Rusia en elecciones de EUA Notimex Fotos:Especial
Varsovia, Polonia.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió hoy por primera vez que Rusia pudo interferir en las elecciones del año pasado en su país y criticó la actividad “desestabilizadora” de Moscú en el continente, además amenazó a Corea del Norte con severas acciones. “Creo que pudo haber sido Rusia, también podrían haber sido otros países. Mucha gente interfiere. Esto ocurre desde hace mucho tiempo”, dijo Trump respecto a la posible injerencia rusa en los comicios estadunidenses, durante una conferencia de prensa en Varsovia. Acusó al expresidente Barack Obama de no haber actuado a tiempo contra esa interferencia, ya que fue avisado en agosto pasado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de las actividades rusas y tuvo tiempo para tomar cartas en el asunto hasta las elecciones, pero “no hizo nada”.
“(Obama) pensaba que (la candidata demócrata) Hillary Clinton ganaría las elecciones. Si hubiera pensado lo contrario, habría hecho algo al respecto. (...) Si hubiese pensado que yo iba a ganar, habría hecho bastante”, declaró a la prensa al final de su encuentro con su colega polaco, Andrzej Duda. Asimismo, anunció medidas contra el “comportamiento desestabilizador” de Rusia en el continente, además pidió a Moscú apoyar a Occidente frente al “enemigo común: el terrorismo internacional, en vez de respaldar “regímenes hostiles” como Siria e Irán. Reiteró su compromiso con Europa del Este frente a Rusia, pues varios países, entre ellos Polonia, se sienten cada vez más amenazados por Moscú desde el comienzo de la crisis en Ucrania. El gobierno polaco anunció que su país comprará misiles estadunidenses tipo “Patriot”, que formarán parte de la defensa del país contra posibles agresiones de Rusia, asimismo aceptó la oferta de Washin-
gton de empezar a recibir envíos de gas natural licuado para reducir su dependencia del gas ruso. Respecto a las amenazas de Corea del Norte, el jefe de la Casa Blanca dijo “lo afrontaremos con gran decisión. Tenemos que demostrar públicamente que su mal comportamiento tendrá consecuencias, porque está actuando de manera muy peligrosa”, sin embargo no dejo claro si está dispuesto a atacar militarmente. Afirmó que no quiere que Pyongyang se convierta en una nueva Siria y pidió a las
Atropellado arranque de la asamblea del G-20 en Hamburgo Notimex Fotos:Especial
Berlín, Alemania.- La Cumbre del Grupo de los Veinte (G-20), que comenzará mañana en el puerto alemán de Hamburgo, se perfila políticamente difícil, con una serie de conflictos para los que la canciller federal alemana, Ángela Merkel, está tratando de tender puentes. La situación es volátil en el Puerto de Hambugo, donde decenas de miles de manifestantes protestan contra el G-20 -que agrupa a los países más industrializados y emergentes- , tanto en forma pacífica como con disposición a la violencia. Los negocios tomaron medidas de seguridad para resguardar sus vidrieras y cerrar las tiendas a partir de este jueves en la zona de la ciudad en la que se llevará a cabo la reunión cumbre.Esta tarde llegan a Hamburgo los presidentes Donald Trump de Estados Unidos,
Vladimir Putin de Rusia, y Recep Tayip Erdogan de Turquía, tres personalidades con posiciones conflictivas. Trump y Putin se reunirán el viernes. El presidente Trump y la canciller Merkel se reunirán esta misma tarde a invitación de la jefa del gobierno alemán, quien ha viajado en los últimos meses a todos los países del G-20 para preparar la cumbre, que tendrá lugar el viernes y sábado. La canciller federal alemana se reunirá este jueves con otros jefes de Estado y de gobierno para llevar
a cabo un sondeo de los puntos en los que se encuentran los temas susceptibles de desacuerdo y para abrir más espacios para compromisos. Observadores de la cumbre estiman que Donald Trump creará problemas por su rotunda oposición al libre comercio mundial. Entre Alemania y Rusia hay tensiones debido a varios ataques cibernéticos, la crisis con Ucrania y las campañas de difamación y desinformación desencadenadas por Rusia en el país europeo. El otro problema en perspec-
Líder legislativo insiste en responsabilizar a Maduro por violencia en Congreso Notimex Fotos:Especial
Caracas, Venezuela.- El líder de la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela, Julio Borges, insistió hoy en responsabilizar al presidente Nicolás Maduro por el asalto violento a la sede legislativa, lo que dejó cinco diputados heridos durante la celebración de los 206 años de la independencia del país. Borges dijo a la emisora Éxitos FM que la respuesta de Maduro ante la “rebelión democrática” del pueblo es “más amenazas y violen-
www.centronline.mx
cia”. El líder legislativo denunció que el cuerpo militar que preserva la seguridad del palacio legislativo permitió el ingreso del grupo violento vinculado al gobierno y luego los soldados se mantuvieron al margen durante el ataque a los diputados, debido a que tenían órdenes de abstenerse de actuar en favor de los agredidos. “La mayoría de los funcionarios de la Guardia Nacional (policía militarizada) presente en el hemiciclo estaba en desacuerdo con el ingreso forzoso de los colectivos hacia el Parlamento. Sin embargo, son las cúpulas que ordenan la impunidad
en estos casos, por eso no actuaron”, dijo. Señaló que lo ocurrido forma parte de “una política de miedo y violencia por parte del gobierno contra el país porque el Ejecutivo se siente acorralado”. Sobre los incidentes, los medios publicaron fotografías en las que se veían a diputados cuando eran golpeados en el piso, mientras soldados de la Guardia Nacional observaban la escena sin participar para impedir el ataque. El diputado Américo De Grazia, el más golpeado, sufrió heridas en
naciones aliadas que se sumen no sólo a combatir el terrorismo yihadista, sino también la amenaza de Corea del Norte. Trump agregó que la administración estadunidense está analizando varias respuestas “severas” a la actitud de Pyongyang, pero no quiso entrar en detalles al ser preguntado sobre una posible reacción militar de Washington contra Corea del Norte. “Yo no dibujo líneas rojas”, aseguró Trump, que recordó el “gran error” que supuso para su antecesor Barack Obama trazar la línea roja de las armas químicas en Siria, porque a su juicio después no actuó consecuentemente cuando se probó su uso por parte del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad. Tras su estancia en Polonia, Trump viajará esta tarde a Alemania para asistir a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del Grupo de los Veinte (G-20), que se celebrará el viernes y sábado en la ciudad de Hamburgo, al margen de la cual se reunirá con su colega ruso, Vladimir Putin. tiva es el encuentro que el presidente de Turquía se propone sostener con sus conciudadanos en el Consulado de su país en Hamburgo, a pesar de que no tiene la autorización de las autoridades alemanas por no haberlo solicitado. Erdogan, quien pidió reunirse este jueves con la canciller Merkel, en un encuentro que ella aceptó, acusa reiteradamente a Alemania de ser nazi (volvió a hacerlo ayer durante una entevista con un medio alemán). Mantiene desde hace seis meses en la cárcel al correponsal del diario alemán Die Welt, a quien las autoridades turcas acusan de terrorismo en Turquía por haber entrevistado a un sujeto con intenciones terroristas contra el país. El gobierno turco obligó asimismo a Alemania a iniciar hace un mes la mudanza de su contingente militar en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la base turca de Incirlik, desde donde la alianza atlántica actúa contra la organización terrorista Estados Islámico en Siria.
la cabeza y costillas fracturadas. Los médicos dijeron que está estable y sigue recluido en una clínica de Caracas. Segú Borges, el episodio “no fue una cuestión aislada”, por la existencia de una política de “miedo y violencia que tiene el gobierno contra el país entero”.
Les quedan menos de 24 horas para salvarle la vida a su hijo
Notimex Foto: Especial
Londres, Inglaterra.- Los padres de un bebé de 11 meses que padece una enfermedad terminal tienen menos de 24 horas, para que los médicos lo desconecten del respirador artificial que lo mantiene vivo. Los padres de Charlie Gard perdieron el mes pasado una batalla legal en los tribunales para salvarle la vida al menor que padece de un tipo de síndrome mitocondrial que le impide moverse, respirar y tragar por sí mismo, además de que sufre daño cerebral irreversible. Se prevé que este viernes los médicos desconecten el respirador artificial del pequeño Charlie en un caso que ha conmovido a la opinión pública británica. Desde las ocho semanas el menor fue internado en el hospital especializado infantil “Great Ormond Street” de esta ciudad donde recibe cuidados intensivos. Sus padres Connie y Chris Gard perdieron una batalla legal en la Corte Suprema británica y en la Corte Europea de Derechos Humanos para trasladar a su hijo a un hospital de Estados Unidos donde recibiría un tratamiento experimental. La Corte Suprema británica ordenó el mes pasado que el ventilador que mantiene vivo al pequeño sea apagado, un fallo que fue respaldado por la Corte Europea de Derechos Humanos. Los médicos, que inicialmente debieron haber desconectado el ventilador artificial el 30 de junio otorgaron unos días más a la familia del pequeño para que puedan despedirse hasta el día de mañana. Las cortes argumentan que el menor “debe morir con dignidad” y que mantenerlo vivo artificialmente solo alargaría su sufrimiento. Hace unos meses los padres de Charlie iniciaron una campaña de recaudación de fondos que ha sumado a la fecha más de 1.3 millones de libras (1.6 millones de dólares) para que su hijo reciba un tratamiento médico especial en Estados Unidos. “Creemos firmemente que Charlie debe tener una oportunidad para tratar estos medicamentos. No tiene nada que perder pero potencialmente puede ganar una vida más feliz y saludable”, señalan en su página de donación.
8
DEPORTES
viernes 7 julio de 2017
México, EUA y Canadá forman Comité de Candidatura para Mundial 2026 Notimex Fotos:Especial
De forma oficial, las federaciones de México, Estados Unidos y Canadá formaron el Comité de la Candidatura Conjunta para buscar la Copa del Mundo de 2026, la primera con la participación de 48 selecciones. Este jueves se anunció el lanzamiento con John Kristick nombrado Director Ejecutivo del Comité de la Candidatura Conjunta de las tres federaciones de Concacaf, quien tendrá el apoyo de Yon de Luisa, vicepresidente de Televisa, como director de la misma por parte de México. También están integrados Jim Brown, director general de Operaciones Técnicas, mientras que el país de la “hoja de maple” designó a su secretario general, Peter Montopoli, como su director. “Estamos encantados de co-
menzar este proceso con nuestros socios de Canadá y México. Ésta es una oportunidad especial para que unidos por nuestro deporte, busquemos la sede de la Copa Mundial FIFA 2026”, señaló Sunil Gulati, presidente del Comité de la Candidatura Conjunta. Agregó que el comité cuenta con experiencia y recursos para presentar una candidatura exitosa, “pero requeriremos de un enorme esfuerzo y trabajo en equipo los siguientes ocho meses y medio, para demostrar a FIFA el verdadero potencial de nuestras naciones y socios en Concacaf”. En el Consejo Directivo hay representantes de las tres federaciones, Concacaf y sector de negocios, como Sunil Gulati (presidente); Steven Reed y Peter Montopoli (Canadá); Decio de María y Guillermo Cantú (México); Carlos Cordeiro, Donna Shalala, Dan Flynn y Don
Garber (EUA); y Víctor Montagliani (Concacaf). El 16 de marzo de 2018 es la fecha límite para presentar la candidatura formal, por lo cual el Consejo Directivo comenzará con el acercamiento formal a las ciudades interesadas de manera inmediata. Decio de María, por su parte, se mostró satisfecho de que México tenga la posibilidad de albergar una Copa
del Mundo por tercera vez en su historia. “Estos tres países estaremos muy felices de recibir al resto del mundo y de validar que el futbol permite unir países, es una celebración, y recibiremos a todos los que quieran venir a vivir esta gran fiesta. El ofrecer la posibilidad de que México organice un tercer Mundial es muy especial”, resalto.
Directiva de Tigres acepta que hay interés del Galaxy de Los Ángeles por Gignac
Notimex Fotos:Especial
El delegado deportivo de Tigres, Miguel Ángel Garza, reconoció que tuvo acercamientos con el club Galaxy de Los Ángeles porque ese equipo tiene interés por el delantero André-Pierre Gignac y dejó claro que no está cerrada la posibilidad de una negociación. “Sí, hubo un acercamiento, estuvo la gente de Los Án-
geles aquí, yo estuve sentado, la posibilidad no depende de nosotros sino del club en el extranjero”, expresó. El directivo indicó que después de la charla, ya no existió una oferta por parte del equipo de la MLS para adquirir al atacante europeo, pero rechazó que esté cerrada la situación. “No quedó descartada (la posibilidad), hubo un acercamiento y ahí quedó, no hubo una oferta. El jugador siempre
ha tenido la intención de estar en Tigres y cuando hay una alternativa se analiza. Quedó la pelota del lado de ellos (del Galaxy)”, añadió. Por lo pronto, el jugador se encuentra en la Riviera Maya con el resto de sus compañeros, luego que le equipo realiza trabajos de playa de cara al próximo Torneo Apertura 2017. Sobre la llegada del ecuatoriano Enner Valencia como refuerzo de los felinos para el
Piloto inglés Lewis Hamilton acepta disculpa del alemán Sebastian Vettel Notimex Fotos:Especial
Previo al Gran Premio de Austria, el piloto alemán Sebastian Vettel reiteró sus disculpas hacia el inglés Lewis Hamilton después de su incidente en la cita de Azerbaiyán. En conferencia de prensa, Vettel admitió estar arrepentido de sus acciones en la carrera pasada, donde golpeó de manera deliberada al auto de Lewis Hamilton. “¿Estoy orgulloso de ese momento? No. ¿Puedo cambiarlo? No. ¿Me arrepiento de lo que hice? Si”, dijo el alemán ante los cuestionamientos de la prensa. “Mirando hacia atrás, fue
www.centronline.mx
pa en ese momento, tal vez un intento. Fue el siguiente día, recibí un mensaje de Sebastian, disculpándose y lo acep-
té”. Hamilton mantuvo sus declaraciones que realizó después del Gran Premio de Azer-
próximo certamen del futbol mexicano, expresó que siente que se acoplará al sistema del equipo. “Era la intención que se venga lo antes posible y se pueda acoplar con el grupo que está trabajando con Ricardo Fer retti. Estamos buscando jugadores que vinieran a complementar al equipo y creemos que Valencia es un jugador que puede encajar en el sistema de Ricardo”, agregó. baiyán, donde mencionó que la actitud de Vettel era un mal ejemplo para las siguientes generaciones de pilotos; además, el inglés se mostró inconforme con la Federación Internacional del Automovil (FIA) al no imponer una mayor sanción al alemán. “Mi opinión sigue siendo la misma. Con todo respeto, Jean Todt (presidente de la FIA) debería estar aquí dando respuestas de por qué no sé cambió nada el lunes.” dijo el inglés. A pesar de la polémica, ambos pilotos buscan dejar el incidente de Bakú en el pasado y concentrarse en las actividades correspondientes al Gran Premio de Austria. “Para mí es el final de esto. Estoy concentrado de lleno en este fin de semana.” comentó Hamilton y Vettel mencionó: “Estoy muy feliz de volver al auto.”
Sudafricano Van Nieker impone la mejor marca del año en 400 metros con 43.62 segundos Notimex Foto: Especial
El recordmundialista sudafricano Wayde van Nieker “voló” hoy en la prueba de los 400 metros de la etapa de la Liga Diamante de Lausana, sin deslumbrar al mundo de atletismo, al imponerse con un registro de 43 segundos y 62 centésimas Aunque su tiempo de hoy está muy alejado del 43.03 segundos de su récord mundial con que ganó el 14 de agosto la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Río 2016, su triunfo resultó de lo más sobrado posible y también sirvió para establecer la mejor marca del año. Su victoria fue amplísima sobre Baboloki Thebe e Isaac Makwala, ambos de Botsuana, con registros de 44.02 y 44.08 segundos, respectivamente. Wayde, también campeón mundial del óvalo atlético, manifestó que el triunfo y el registro de hoy le da confianza para encarar lo que falta de la temporada y hacer frente el Campeonato Mundial de Atletismo Londres 2017, programado del 4 al 13 de agosto. A su vez, el estadunidense Justin Gatlin se llevó la medalla de oro de Lausana, con registro de 9.96 segundos sobre los 100 metros planos, acompañado de Ben Youssef Meité (CIV/9.98) y Akani Simbini (RSA/9.99) La súper favorita en los 400 metros con vallas, la campeona olímpica Dalilah Muhammad quedó descalificada y el triunfo correspondió a su compatriota Shley Spencer, medalla de bronce en Río 2016, con 53.90 segundos, seguida de Léa Sprunger (SUI/54.29, y Eilidh Doyle (GBR/54.36). En tanto, la poseedora del récord mundial en lanzamiento de jabalina con 72.28 metros, la checa Barbora Spotakova, triunfó con 67.40 metros, seguida de la campeona olímpica en Río 2016, la croata Sara Kolák (66.65)y la australiana Kathryn Mitchell (66.12). Por su parte, la serbia Ivana Spanovic, bronce en Río, se impuso en el salto largo con 6.79 metros, escoltada de las estadunidenses Shakeela Saunders (6.68) y la última campeona olímpica Tianna Bartolletta (6.65). El estadunidense Ryan Couser impuso su condición de campeón olímpico en lanzamiento de bala, al mandar el artefacto a una distancia de 22.39 metros y fue acompañado en el podio del neozelandés y bronce en Río Tom Walsh (21.97) y el checo Tomas Stanek (21.36).
9
ESPECTÁCULOS
Horoscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Esa perasona espera que sacrifiques toda tu vida por la relación y es algo que no piensas hacer, por eso sabes que no te queda mucho tiempo a su lado. Se tu misma sin importar nada. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) En todos lados existe la envidia, está en ti la manera en como la tomas. No te detengas por nadie y continua con tu esencia que solo a ti te caracteriza. Si les molesta que se vayan ellos. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Estás convencido de que nunca encontrarás a alguien que te entienda y te quiera tal y como eres, pero estás equivocado, sólo es cuestión de tiempo, no desesperes. Poco a poco. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Pon un poco más de ánimo en el tema del amor, tu pareja no tiene la culpa de que no puedas cumplir tus propias metas. En vez de buscar un culpable, busca la manera de resolverlo. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Buscar venganza no es lo tuyo, prefieres esperar a que el karma o la justicia divina actúen como sea necesario. Te has dado cuenta de que te ahorra muchas preocupaciones. Es lo correcto. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Tú pareja y tu son la mancuerna perfecta. Aprecia y valora lo que esa persona a hecho por ti en cada momento de tu vida. Lo mínimo que puedes hacer es apoyarle en lo que te pida. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) Aunque niegues lo que sientes y digas una y mil veces que no la amas. Tu corazón y tu mente no pueden dejar de querer a esa persona. Si es imposible su amor, es mejor que te alejes.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Gracias a una conversación profunda y llena de verdad, optas por cerrar algunos temas del pasado que solo tú tenías abiertos, ya que los demás participantes de los hechos ya hasta lo olvidaron. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) No tienes que entregarte a la primera persona que te preste atención, pero tampoco puedes rechazar a todo el que se te acerca. Tienes que ser más abierto. Conoce a la gente sin miedo. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Te has dado cuenta de que la persona que te rodea no es tan de fiar como creías, ha llegado el momento de cambiar de aires. Aléjate de aquellos que no valoran lo entregado que eres. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Demuestra tu educación y no le sigas el juego a esa persona que solo busca sacarte de tus casillas. No te permitas caer en sus ñoñerías y solo date la vuelta junto con una sonrisa. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Vales mucho y que ninguna persona se haya dado cuenta todavía no significa que no vaya a pasar, sólo tienes que esperar a la adecuada. El amor llega sin avisar, solo de repente lo sientes.
www.centronline.mx
viernes 7 julio de 2017
Humor blanco caracteriza a la cinta “El Hombre Araña: de regreso a casa” Notimex Fotos:Especial
A través de un humor blanco y algo de acción, la película “El Hombre Araña: de regreso a casa”, de Marvel Studios y Columbia Pictures, ha logrado cautivar a los fans de este superhéroe arácnido, que desde esta madrugada protagoniza la cartelera de los cines comerciales de México. Durante la función para medios, críticos de cine, periodistas e invitados especiales rieron por las ocurrencias de “Peter Parker” (Tom Holland), un joven adolescente inquieto, observador y necio. La trama comienza con algunas referencias sobre cómo “Parker” sostiene un encuentro con “Tony Stark” (Robert Downey Jr), quien le entrega un traje de superhéroe con los más altos estándares tecnológicos para resolver los robos y las injusticias de su ciudad. Y aunque se encuentra a prueba, el joven adolescente de 15 años intenta demostrarle a Stark que él es el indicado para sumarse al equipo de “Los vengadores”. Sin embargo, su falta de experiencia hace que cualquier oportunidad sea perfecta para verse involucrado en un enredo. Aunque en su cotidianidad sólo auxilia a personas vulnerables como adultos mayores a cruzar la calle, pronto su perspicacia hace que se percate de la amenaza de “El Bui-
tre” (Michael Keaton), un hombre que se ha hecho millonario de manera ilícita. Entre enredos, de los que no sale bien librado por cierto, Parker lleva al espectador por un viaje lleno de acción y aunque a veces su temperamento tan frágil causa gracia, en ocasiones raya en lo ingenuo. De manera inesperada y luego de serle retirado el súper traje del “Hombre Araña” por su falta de pericia, “Parker” muestra su carácter y va en busca de “El Buitre”, quien
planea apoderarse de los trajes de “Los vengadores”. Aun cuando tiene algunas limitantes técnicas su traje consigue evitar el robo, siempre manteniendo su calidad humana, sobre todo porque el enemigo es el padre de “Liz Allan” (Laura Harrier), la niña de quien está enamorado. La cinta, protagonizada por Holland y Harrier, está ya disponible en los complejos cinematográficos de México y a partir de este viernes en el resto de América Latina.
Armando Hernández recibió consejos de Julio César Chávez para interpretarlo en serie biográfica Notimex Fotos:Especial
El actor Armando Hernández dijo que recibió consejos del boxeador Julio César Chávez, para poder interpretarlo en su serie biográfica “El César”, para lo cual ambos se reunieron en varias veces para conversar. “Es alguien muy ocupado, pero estoy agradecido porque se dio el tiempo y el espacio para poder entrevistarlo varias ocasiones, la primera fue dos días antes de empezar el rodaje, lo cual me motivó muchísimo”, declaró.
Platicó que durante estas charlas, el deportista le dio sus técnicas de box, entrenaron juntos por un momento y le enseñó sus mejores ganchos. La preparación para poder encarnarlo requirió de un trabajo arduo, desde cambiar su estado físico, ya que tuvo que subir de peso, marcar los músculos, aprender sobre esta disciplina y en particular tener muy en claro el estilo de Chávez. Fue un periodo de entre cinco y seis meses lo que entrenó, además, realizó una investigación muy profunda de lo que era la vida
de este ídolo, “todos lo conocemos como el máximo boxeador mexicano, pero pocos saben de su vida personal”, dijo. Con la ayuda de entrevistas y material fotográfico que le otorgó la producción, Hernández pudo entender lo que era su vida y así poder interpretarlo. Antes de esto el actor, quien ha participado en películas como “Amarte duele”, “Fuera del cielo”, “De la calle”, entre otras, no hacía mucho ejercicio, sólo de vez en cuando jugaba “cascaritas” de futbol. Pero desde julio del año pasado inició con una dieta especial, con la ayuda de una nutrióloga, además entrenó con otro ex campeón nacional de box. “Tuve un horario muy estricto de entrenamiento, que eran aproximadamente entre tres y cuatro horas al día, eso dividido entre box y pesas, para marcar los músculos y después de seis meses, están los resultados, espero que en la serie también se vean”, indicó. Compartió que la serie iniciará cuando él se convierte en campeón en 1984 y terminará en 2010 cuando ya está recuperado y como se conoce actualmente. Se retratará además todo lo que se vivió en el momento, a lo largo de los diferentes estatus sociales, pues subraya que es una crónica de un país. “Su vida no fue nada fácil, porque tuvo que pasar por muchas cosas para llegar a ser el número uno, se esforzó para estar en la cima, superó sus adicciones. Es una persona de admirarse”, opinó.
10
CULTURA
viernes 7 julio de 2017
Se cumplen 87 años sin el escritor Arthur Conan Doyle Notimex Fotos:Especial
Además de la literatura, ámbito en el que logró crear universales personajes como su famoso Sherlock Holmes, el escritor británico fue un amante de la fotografía y los viajes, a los que se entregó con vehemencia a lo largo de su vida. Así lo documenta la publicación electrónica “British Journal of Photography” que en su número de junio destaca sus hallazgos en viejos archivos, en particular uno que data del 17 de agosto de 1883, cuando Doyle es invitado por sus amigos a aventurarse en un viaje fotográfico por Irlanda. El artículo, publicado en dos partes, revela detalles de esa aventura. Arthur Conan Doyle nació el 22 de mayo de 1859, en Edimburgo, Escocia, donde estudió en las Universidades de Stonyhurst y Edimburgo. Cuentan sus biógrafos que de 1882 a 1890 ejerció la Medicina en Southsea, Inglaterra, donde conoció al médico forense Joseph Bell (1837-1911), profesor que le inspiró la figura de su famoso personaje “Sherlock Holmes”. Según el portal “epdlp.com”, a principios de 1880 se embarcó para ejercer como cirujano en sustitución de un amigo suyo, en un ballenero denominado “The Hope”, que durante seis meses navegó hacia el Ártico.
Artistas mexicanos radicados en EUA exponen sus obras en Dallas Notimex Fotos:Especial
El Consulado de México en Dallas abrió por primera vez las puer tas de su galería a un gr upo de ar tistas emergentes, para que mostraran sus creaciones en la primera “Exposición Colectiva de Artistas Mexicanos en el Norte de Texas”. La muestra expone más de 30 obras de nueve artistas, seis de ellos inmigrantes mexicanos residentes de Dallas y tres de origen México-americano. La exhibición incluye pinturas y algunas esculturas de diferentes tamaños y referentes a diversas temáticas. “El Consulado de México no debe ser un lugar cerrado para únicamente mostrar los grandes nombres de artistas de México”, dijo el Cónsul de
www.centronline.mx
México en Dallas, Francisco de la Torre Galindo. “Cómo podemos decir que esta es la casa de todos los mexicanos, si no abrimos las puertas de su galería” a todo aquel que desee exponer”,
indicó. “Lo más importante siempre los décimos es la comunidad, por lo tanto la comunidad tiene que apropiarse de estos espacios”, dijo de la Torre. “El arte no tiene acentos,
Un año después, a sus 22 años de edad se graduó como médico y completó su doctorado sobre el Tabes dorsal; en ese periodo además formó una gran amistad con el también escritor escocés J. M. Barrie (1860-1937). Mientras estudiaba comenzó a escribir historias cortas, la primera de ellas “The Mystery of the Sasassa Valley”, vio la luz en 1879, en el “Chambers’s Edinburgh Journal”. Fue en ese mismo año cuando también publicó su primer artículo médico “Gelsemium”, en la “British Medical Journal”. Tiempo después, Doyle publicó “Estudio en escarlata”, novela que se convertiría en el primero de más de 50 relatos en los que aparece uno de los detectives literarios más famosos de todos los tiempos “Sherlock Holmes”, añade el portal electrónico “biografiasyvidas. com”. En julio de 1891 empezó a publicar en la revista “Strand Magazine” las andanzas de su detective que abogaba por seguir estrictos razonamientos deductivos en todos los órdenes de la vida No obstante, harto de “Sherlock”, decidió darle muerte junto a su enemigo mortal, el maligno profesor “Moriarty”; pero a causa de la presión de sus lectores, debió resucitar al detective en 1902, con “El sabueso de los Baskerville”. Los mejores relatos de la novela dedicada a “Holmes” son: “El signo de los cuatro”, “Las aventuras de Sherlock Holmes”, “El sabueso de Baskerville” y “Último saludo en el escenario”. Textos que alcanzaron la fama mundial y popularizaron el género de la novela policiaca no tiene color, ni tiempo. El ar te es la mejor manera de construir puentes”, aseguró el cónsul al hablar durante la inauguración de la exposición. La muestra reúne obras de los ar tistas inmigrantes mexicanos Arturo Hernández (arte gráfico); Carlos Cazares (pintura y escultura); Elena Climent (pintura); Mónica A. Martínez (pintura); Pastor García (escultura) y Luis Alberto Cruz (pintura).t En la muestra se exponen también las obras de tres artistas México-americanos: Juan Antonio Castillo, Nicolás González, Javier Riojas, todos ellos pintores. La exhibición “es una gran oportunidad para poder mostrar quienes somos, poder expresar nuestra cultura”, dijo Carlos Cazares, uno de los artistas expositores originario de la Ciudad de México. “Los artistas de cualquier parte del mundo tenemos la ventaja de poder expresar la voz de los oprimidos de muchas maneras; somos más libres de expresar con nuestras obras lo que deseamos informarle al mundo”, explicó Cazares. Otra de las expositoras, Mónica Martínez, originaria también de la Ciudad de México, dijo al agradecer la opor tunidad de exponer su ar te que “lo impor tante no solo hacer cosas bonitas , no hacer algo más, hablar de temas que son importantes para nosotros, para toda la gente que está en el mismo barco”.
Halla INAH entierros prehispánicos en playas de Baja California Sur Notimex Fotos:Especial
Antropólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) identificaron como prehispánico parte de un cráneo humano encontrado en la playa El Conchalito, en La Paz, Baja California Sur, lo cual aporta valiosa información sobre las costumbres funerarias de los antiguos indios californios. El rescate lo realizó el antropólogo físico Alfonso Rosales-López, investigador del INAH en Baja California Sur, quien informó que el cráneo fue avistado en la playa que se localiza frente a las instalaciones del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN), por científicos que realizaban estudios marinos. En un comunicado, el INAH destacó que hasta el momento se han descubierto 61 entierros humanos pertenecientes a los antiguos californios, cuya práctica funeraria se distinguía por enterrar a los individuos dos veces: las llamadas dobles exequias. Sobre el hallazgo, el antropólogo explicó que tiene una antigüedad de entre 1100 d. C. a la época de contacto español y misional jesuita (1533 a 1768 años d.C.), “se trata de un entierro humano compuesto por dos individuos adultos (uno femenino y el otro masculino) cuya edad al momento de la muerte era entre 20 y 25 años. Los cuerpos -sepultados de manera simultánea, el hombre abajo y la mujer arriba-se depositaron dentro de una fosa no mayor de 50 centímetros de profundidad, boca abajo, con las piernas dobladas hacia atrás y los talones sobre la cadera. Habían sido amortajados con pieles y amarrados fuertemente con cordeles, de los cuales no quedó rastro. Sin embargo, la existencia de la mortaja se infirió por la posición “apretada” de ambos esqueletos. “A diferencia de otras tradiciones, en las que la separación post mórtem de partes del cuerpo se hacía con instrumentos como navajillas y cuchillos, en El Conchalito se aprovechaba el proceso de descomposición natural del cuerpo para realizar esta tarea manualmente”, sostuvo Rosales-López. Los dos esqueletos hallados tenían removida la cabeza de tal forma que los cráneos estaban en posición vertical: el facial de la de mujer “miraba” hacia el mar y el del hombre hacia el interior peninsular.
11
ESPECIAL
viernes 7 julio de 2017
Agualeguas y sus paseos a los nogales Inafed.gob Fotos:Especial
El nombre de Agualeguas es en honor a los indios Gualeguas que habitaron la región. Se considera a fray Diego Vázquez como su fundador. Se erigió en villa el 7 de enero de 1821. Anteriormente se llamaba San Nicolás de Gualeguas. El nombre actual es debido a los indios Gualeguas que habitaron la región. La evangelización fue el motivo de su fundación. Localización Se ubica al noroeste del estado de Monterrey en la región denominada llanura costera del Golfo. Limita al norte con Paras, al sur con General Treviño, al este con el estado de Tamaulipas y al oeste con Sabinas Hidalgo.
su construcción original. En el centro del pueblo destaca la Par roquia de La Purísima Concepción de Agualeguas, la cual fue erigida durante la fundación del pueblo.
se celebra la feria popular con motivo del aniversario de la Independencia de México; el 8 de enero se festeja confería a Nuestra Señora de Agualeguas, patrona del pueblo.
Fiestas y Tradiciones En el mes de septiembre
Artesanías Obra de Arte “La Familia”,
moderno monumento ubicado en la cabecera municipal. Gastronomía Alimentos Cortadillo de pozo, hecho tipo barbacoa; mezquitanal, cabrito asado, en fritada o en salsa. Dulces Conservas de naranja e higo, dulce elaborado con leche y fríjol; de calabaza y piloncillo. Centros Turísticos Los principales atractivos turísticos de esta región son los paseos del Nogalar, zona cu-
bierta de frondosos nogales donde existe un magnífico balneario con las instalaciones necesarias; también la Presa de Agualeguas, que es ideal para practicar el esquí acuático, pasear en lancha y pescar róbalo, bagre, mojarra y sardina; además los alrededores ofrecen a los cazadores, durante la temporada invernal, abundante pato de Canadá. Las presas Loma Larga y Agualeguas, el templo de Nuestra Señora de Agualeguas y el lienzo charro “Adriana Margarita”.
Fauna Liebre, jabalí, armadillo, tejón, coyote. Monumentos Históricos Casa habitación del estilo porfiriano que aún conserva
www.centronline.mx
12 12 12
SALUD Y CIENCIA
viernes 7 julio de 2017
Sistema que permite detectar células senescentes in vivo NCYT Amazing Fotos:Especial
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Centro de Investigación Biomédica en Red Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) (España) y la Universidad de Cambridge han desarrollado un nuevo sistema que permite la detección de células senescentes in vivo y sin dañar el tejido. Su trabajo ha sido publicado en el Journal of the American Chemical Society. El objetivo principal de la senescencia celular es evitar la proliferación de células dañadas y, al mismo tiempo, desencadenar la reparación de tejidos. Sin embargo, cuando el daño persiste, o duran-
Sintética, 99% de la vainilla que se consume en el mundo Notimex Fotos:Especial
La mayor característica de la vainilla es su aroma, sin embargo sólo el uno por ciento de la población mundial, incluido México, lo conoce, pues la mayoría de productos son elaborados con vainilla artificial. Así lo señaló la investigadora del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (ITTuxtepec) de Oaxaca, Araceli Pérez Silva, quien reveló que, si bien la vainilla natural se obtiene de la orquídea vaina, la sintética de la que están hechos el 99 por ciento de todos los productos se logra con fórmulas poco convencionales. “Se hace con residuos de madera, de lignina, de guayacol, bueno los japoneses encontraron una técnica de producirlo a partir de la popo de la vaca”, expresó.
www.centronline.mx www.centronline.mx
te el envejecimiento, el proceso de reparación de tejidos es ineficiente y las células senescentes tienden a acumularse. Esta acumulación de células senescentes en los tejidos afecta las funciones tisulares y acelera el envejecimiento. “Se ha demostrado que la eliminación de las células senescentes mejora una variedad de enfermedades asociadas con el envejecimiento, revierte los procesos degenerativos y extiende la longevidad. Por todo ello, las estrategias para detectar y eliminar células senescentes han ganado gran interés en los últimos años”, explica Manuel Serrano, investigador principal del Grupo de Supresión Tumoral del CNIO. En su trabajo, los investigadores de la UPV, CNIO, CIBER-BBN y Universidad de Cambridge han desarrollado una nueva sonda que es capaz de detectar células senescentes en un modelo in vivo, algo que no se había logrado hasta ahora. “La sonda aumenta significativamente la fluorescencia de manera selectiva en el interior de las células senescentes”, comenta Beatriz Lozano, investigadora del Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) en la Universitat Politècnica de València. “Químicamente hablando, el sensor está compuesto por un fluoróforo unido a una galactosa. Las células senescentes tienen la propiedad diferencial de que rompen enlaces con galactosa muy eficientemente. Cuando el sensor se internaliza en una célula senescente se rompe este enlace y esto da lugar a un gran aumento en la fluorescencia del sensor. En entrevista con Notimex, subrayó que además de sus atributos aromáticos la vainilla natural también debe ser considerada y valorada por sus propiedades funcionales como antioxidantes, antimicrobianos, antimicóticos y anticancerígenos. “Estamos acostumbrados a la vainilla sintética, pero el aroma de la natural es complejo, sofisticado, es un aroma que además de darnos un placer emocional nos hace bien, nos produce buenos resultados porque tiene capacidades buenas para la salud”. Enfatizó que los altos costos de la vainilla natural y la producción a gran escala de la sintética se debe a la pérdida de bosques y zonas tropicales que producen la orquídea de la vaina, la cual se encuentra principalmente en estados de México como Veracruz, Puebla y Oaxaca. “La vainilla es un producto que fue domesticado en México, fuimos el primer productor a nivel mundial, México fue el país que dio a conocerla al mundo, es más, durante 300 años fuimos el único productor de vainilla”. “Pero ahora la diversidad genética de flora y fauna de los bosques y selvas no se ha cuidado, ahí está la deforestación y los monocultivos que han hecho que se pierdan algunas especies particularmente de vainilla”, lamentó. La integrante de la Red Vainilla indicó que la comunidad científica en México ha vuelto la mirada a la vainilla a fin de empoderar a los productores para que hagan de ella un producto sustentable en lo social, económico y en el ambiente.
Elaboran politécnicos pan de betabel altamente nutritivo Notimex Fotos:Especial
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron pan con bagazo de betabel, con la finalidad de generar un alimento rico en fibra y antioxidantes, en especial para los adultos. Los jóvenes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) aseguraron que se trata de un alimento que favorece los movimientos peristálticos del intestino, lo que ayuda a mantener su limpieza sin ser abrasivo con las vellosidades del órgano, como algunos cereales comerciales. En un comunicado, los estudiantes Erika Calderón F l o r e s , E d u a r d o Va l e n z u e la Sánchez, Reynaldo García Márquez y Neri Magno González precisaron que el consumo de betabel es escaso en México, y que únicamente se ingiere su jugo o se prepara en ensaladas en la época decembrina. Por ello, indicaron que el pan fue el mejor producto para ingresar los nutrientes del betabel, pues se trata de un producto bien aceptado por los mexicanos. El proceso consistió en someter el bagazo a un proceso de secado y molienda para sustituirlo por harina de trigo, así como la incorporación de la fórmula y el horneado de acuerdo con la norma oficial vigente. Consideraron que el resultado fue un alimento de color agradable e innovador que podría tener buen futuro, debido a que actualmente no existe pan dulce que contenga fibra de ese tipo.
13
TECNOLOGÍA
viernes 7 julio de 2017
Crean descongelador industrial que optimiza la producción de alimentos NCYT Amazing Fotos:Especial
El desarrollo estuvo a cargo de un grupo de ingenieros del área de Diseño de Equipos, del Centro INTI-Mar del Plata (Argentina), quienes brindaron asistencia integral al proyecto. El trabajo incluyó desde el análisis de alternativas, el diseño del descongelador hasta la realización de pruebas y mediciones en la planta piloto de la empresa. Los expertos también supervisaron la construcción y la instalación, y asistieron en la puesta en marcha hasta alcanzar su operación a plena capacidad. Desde la empresa, aseguran que: “El equipo permite contar con un proceso en línea continuo desde la cámara de congelado hasta la carga del producto terminado. Normalmente el descongelado es artesanal, es decir, con aire forzado, que depende mucho de la temperatura ambiente, por eso, contar con este nuevo equipo nos independiza de estos factores”. El desarrollo estuvo a cargo de un grupo de ingenieros del área de Diseño de Equipos, del Centro INTI-Mar del Plata, quienes brindaron asistencia integral al proyecto. El trabajo incluyó desde el análisis de alternativas, el diseño del descongelador hasta la realización de pruebas y mediciones en la
planta piloto de la empresa. Los expertos también supervisaron la construcción y la instalación, y asistieron en la puesta en marcha hasta alcanzar su operación a plena capacidad. El equipo permite contar con un proceso en línea continuo desde la cámara de congelado hasta la carga del producto terminado. Normalmente el descongelado es artesanal, es decir, con aire forzado, que depende mucho de la temperatura ambiente, por eso, contar con este nuevo equipo independiza de esos factores. Estandarizar la temperatura de trabajo del atún descongelado permite un mejor desempeño de las máquinas que envasan el producto, genera mayor calidad en la conformación de la pastilla y mejora la productividad de línea (porque evita detenciones). Está hecho a la medida de las necesidades de la planta La Campagnola de Arcor, ubicada en la ciudad de Mar del Plata. El descongelador fue diseñado para cumplir con la premisa de la empresa de mejorar la calidad de la materia prima al ritmo requerido por sus líneas de envasado. Para ello, se tuvieron en cuenta restricciones de utilización de espacio y exigencias para optimizar la calidad, que implicaron cumplir con límites de temperatura del fluido a utilizar y lograr una distribución de temperatura especificada en los bloques descongelados. Adicionalmente, el equipo tiene características de diseño y está construido con materiales, que junto con un proceso de autolimpieza, ayudan a cumplir los estándares de higiene de la planta.
Astrofísicos del mundo trabajan en modelado del gas ionizado Notimex Fotos:Especial
Un total de 37 astrofísicos de distintos países se reúnen en la Escuela Avanzada “Guillermo Haro”, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), para analizar y trabajar en el modelado del gas ionizado en distintas regiones del Universo. La doctora Mónica Rodríguez, investigadora del INAOE, comentó que esta escuela avanzada se organiza en el marco del Programa Internacional de Astrofísica Avanzada Guillermo Haro (GH), creado hace 22 años con el objetivo de favorecer el intercambio de ideas y la colaboración entre investigadores procedentes de distintos campos de la astrofísica. La organizadora principal de la
www.centronline.mx
escuela avanzada de este año, explicó que desde el 3 de julio y hasta el próximo 14 de julio los asistentes trabajarán en el modelado de zonas muy distintas del Universo donde el gas está ionizado, con los electrones arrancados de los átomos. “La primera semana está centrada es un taller de Cloudy, que es un código numérico desarrollado por el doctor Gary Ferland, de la Universidad de Kentucky, y sus colaboradores, que simula las condiciones del medio interestelar en diversos ambientes astrofísicos”, comentó En esta primera semana, el doctor Peter Van Hoof, del Observatorio Real de Bélgica, también hablará sobre los efectos de los granos de polvo y sobre el uso de modelos de atmósferas de estrellas dentro de Cloudy.
Para la segunda semana de trabajo se continuará ahondando en el mismo tema con pláticas de varios investigadores que trabajan en distintos aspectos sobre el modelado de gas ionizado en núcleos activos de galaxias, regiones HII y nebulosas planetarias. Los ponentes de la segunda semana son Hagai Netzer, de la Universidad de Tel Aviv, experto en núcleos activos de galaxias; Peter Van Hoof hablará sobre las bases de datos atómicos que se necesitan para hacer los modelos. El doctor Christophe Morisset, del Instituto de Astronomía (IA-UNAM), tratará el tema de las herramientas para analizar el gas ionizado y sobre cómo construir modelos más complicados utilizando Cloudy; Gloria Delgado Inglada,
del IA-UNAM, explicará cómo se pueden usar redes de millones de modelos para resolver problemas específicos. Manuel Peimbert, también de la IA-UNAM, abordará la historia de uno de los problemas más importantes del campo: las posibles inhomogeneidades de temperatura en nebulosas. La doctora Mónica Rodríguez notificó que este año, además de los ponentes, asisten a la Escuela Avanzada estudiantes de maestría, doctorado e investigadores jóvenes de México –del INAOE, Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de países de Estados Unidos, Rusia, España, Sudáfrica, Reino Unido, Alemania y Portugal.
Realizará NASA primer estudio detallado sobre la gran mancha roja de Júpiter Notimex Fotos:Especial
La sonda espacial Juno, de la NASA, llevará a cabo el primer estudio detallado de la gran mancha roja de Júpiter, el cual iniciará cuando la nave pase por encima del planeta gigante a unos nueve mil kilómetros de altitud, el próximo 11 de julio. El proyecto estará apoyado por las imágenes de la mancha roja de Júpiter tomadas por los diversos telescopios instalados en Hawai, informó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés). En el desarrollo de la investigación Juno empleará diversos instr umentos para estudiar la estructura de la tormenta de 16 mil kilómetros de diámetro, la cual se piensa tiene siglos de antigüedad, destacó la agencia espacial estadunidense. “Las observaciones con los telescopios más potentes de la Tierra apoyan las observaciones planeadas para la nave espacial aportando tres tipos de contextos adicionales”, indicó Glenn Orton, científico de la misión. “Conseguimos contexto espacial al ver el planeta entero. Extendemos y rellenamos nuestro contexto temporal observando estructuras a lo largo de determinado tiempo. Y suplementamos con longitudes de onda no disponibles para Juno”, dijo. La sonda espacial Juno fue lanzada el 5 de agosto de 2011 y durante su misión de exploración vuela sobre las nubes superiores de Júpiter; sus primeros resultados científicos muestran al planeta como turbulento, con una estructura interior compleja.
14
SEGURIDAD
viernes 7 julio de 2017
Aseguran en Puebla 11 vehículos utilizados para traslado combustible robado Notimex Fotos:Agencia Enfoque
La Secretaría de Seguridad Pública estatal, informó que personal de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex, aseguró 11 utilizados para el traslado de combustible robado.
La dependencia estatal indicó que los aseguramientos se realizaron mediante operativos en distintos puntos de la entidad, uno de ellos en el municipio de Tecamachalco, donde policías estatales y militares aseguraron ocho camionetas, tres con placas del Estado de México, que transpor taban contenedores con
cuatro mil 700 litros de combustible robado. En un comunicado señaló que en la localidad de La Compañía, del municipio de Quecholac, personal de la Policía del Estado y elementos del Ejército aseguraron una camioneta Nissan, con reporte de robo, y otra Chevrolet, mismas que trasladaban 750 litros de gasolina. Posteriormente, en San Martín Texmelucan, policías del Estado, en coordinación con el Ejército Mexicano y Seguridad Física de Pemex, aseguraron una camioneta Chevrolet, con placas de circulación del Estado de México, que transportaba dos contenedores abastecidos con 700 litros de combustible. Enfatizó que al efectuar un operativo de seguridad y vigilancia en la comunidad de El Progreso de Tepexi de Rodríguez, elementos de la Policía Estatal y Municipal localizaron una camioneta de color naranja, con reporte de robo. La Secretaría de Seguridad Pública mencionó que también recuperó un vehículo Volkswagen, tipo Pointer, que estaba abandonado en las calles 3 Oriente y 9 Sur, de la capital poblana, que al ser consultado ante el Sistema Plataforma México resultó con reporte de robo.
Arrestan a pareja de joven hallada muerta en Ciudad Universitaria Notimex
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México arrestó esta madrugada a la pareja sentimental de Lesvy Berlín Osorio, quién murió el 3 de mayo pasado en Ciudad Universitaria. En un comunicado, la dependencia explicó que en las cámaras de videovigilancia de Ciudad Universitaria se aprecia una discusión entre la víctima y el detenido “suscitada momentos antes de que la víctima se colocara alrededor de su cuello el cable de la bocina de la caseta telefónica y se deslizara dejándose caer”. “De tal modo que la gravedad de su peso provocaron la asfixia y como consecuencia la pérdida de su vida”, añadió. De acuerdo con las autoridades, los datos de prueba y los análisis respectivos acreditaron la existencia del delito de homicidio simple doloso, pues el acompañante tenía la posibilidad de evitar la muerte y no lo hizo, por lo que incurrió en la comisión del delito por omisión “debido que tenía la obligación jurídica de impedirlo”. La PGJ resaltó que para la investigación se practicaron 16 entrevistas, se revisa-
www.centronline.mx
ron más de 20 horas de grabaciones, así como más de 25 peritajes de acuerdo con el protocolo de feminicidio y participaron peritos tanto de
la corporación local como de la Procuraduría General de la República (PGR). Por ello, la víspera el agente del Ministerio Publico solicitó
la orden de aprehensión contra el sujeto, de 29 años de edad, la cual fue otorgada por la autoridad jurisdiccional y cumplimentada esta madrugada.
El imputado se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en espera de que se realice la audiencia inicial.
15
LA CONTRA
viernes viernes77julio juliode de2017 2017
Reportan riña entre internos en penal de Acapulco; hay 5 muertos y 28 heridos
Notimex Fotos:Especial
Una riña entre reos registrada en el Centro de Reinserción Social de Acapulco, dejó un total de cinco muertos y un total de 28 heridos en el módulo de alta seguridad, informó el vocero de Seguridad del Grupo Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez
Heredia. En un comunicado, informó que los hechos ocurrieron a las 3:55 horas de este jueves, donde presos del orden federal sostuvieron un enfrentamiento. Sobre los hechos, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Pedro Almazán, informó al gobernador Héctor Astudillo Flores, a fin de implementar
de inmediato las medidas de emergencia para el control del conflicto e instruyó al Grupo de Coordinación Guerrero mantenerse en alerta. De esta forma, las autoridades penitenciarias, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General, efectuaron un operativo en el Cereso en donde ha quedado restablecido
el orden. Asimismo, se instaló un cinturón de seguridad en el exterior del Cereso, auxiliado por dos helicópteros del gobierno del estado. El vocero de Seguridad dijo que conforme se tenga mayor conocimiento de los hechos ocurridos e identificando a los presuntos responsables, se informará al respecto.