31 secuestros en lo que va del año #CentroPuebla

Page 1

Nacional

Internacional

Chocan dos aviones militares en pleno vuelo y no hubo ni un herido

Masacre en hospital guatemalteco por rescate de pandillero

Infobae / Página 6

Notimex / Página 8

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a jueves 17 agosto de 2017

Año 3 No. 684

Director General: Marco A. Ponce de León A.

$5.00

31 secuestros en lo que va del año Política

Página 5

Jessica Meléndez

Durante julio del año en curso, el estado de Puebla se ubicó entre los ocho estados con más secuestros registrados, al sumar seis delitos de este tipo, que representaron el 4.1 por ciento del total registrado en el país, además estos incrementaron 20 por ciento en relación con los sucedidos en el mismo mes del 2016. Lo anterior, de acuerdo con el informe mensual de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”, el cual indicó que en los primeros siete meses del 2017 se contabilizaron 31 plagios en Puebla, lo que significa que en promedio se reportó poco más de un secuestro al día. El documento, detalló que durante enero Puebla sumó ocho casos integrados en carpetas de investigación, en los cuales estaban implicadas 10 víctimas y fueron detenidas cinco personas, el número de secuestros en el primer mes del año posicionó a Puebla en el cuarto lugar en el país con más casos.

Política

Política

Política

Urge en Puebla Ley de Bienestar Animal vanguardista Kara Castillo / Página 3

Política

Periodista de Venunstiano Carranza sufre atentado en su domicilio Jessica Meléndez / Página 4

En la capital poblana 18 mil 400 viviendas no cuentan agua entubada Jessica Meléndez / Página 5

Patricia Ramírez, primera menor que se ampara contra el Parque Estatal en Amalucan Kara Castillo / Página 4


ACTUALIDAD

Jueves 17 de agosto de 2017

Centrografía

CENTRO Marco A. Ponce de León A.

No podrían faltar los memes tras la derrota del Barcelona contra el Real Madrid en la Supercopa de España.

-Director General-

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Víctor Gutiérrez Salvatori -Coordinador de contenidos-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque

Centro Online

-Fotografía-

@centrolinemx Centro Online Centro_Online

Jesus Maldonado

www.centronline.mx

-Redes Sociales-

redaccion.centro@gmail.com

Andrea Anadón

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.15

$17.95

$20.48

$21.08

$21,000

$29,000

$0.157

$0.163

2004 César Costa es nombrado embajador de la UNICEF para México.

2


POLÍTICA

Jueves 17 de agosto de 2017

En la capital poblana 18 mil 400 viviendas no cuentan agua entubada Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

A pesar de su centralidad, en el municipio de Puebla 18 mil 400 familias carecen de agua entubada en sus hogares principalmente en la zona norte y sur de la capital, dicha cifra representa el 3.74 por ciento de las viviendas ubicadas en la Angelópolis. Lo anterior, de acuerdo con

el reporte “Las paradojas de la megalópolis. Un debate a diferentes voces” elaborado por el Centro de Estudios y de Opinión Pública (Cesop) de la Cámara de Diputados, el cual señaló que Puebla al ser un municipio grande enfrenta distintas problemáticas. El reporte, especificó que en la capital habitan un millón 507 mil 901 personas y hay casi 497

mil 916 viviendas, de las cuales 18 mil 400 se encuentran en áreas sin acceso al agua entubada. Además, indicó que el 0.75 por ciento de los hogares, cifra que equivale a tres mil 733 no cuentan con drenaje, al ubicarse en zonas de malestar hídrico, es decir hay barrancas y laderas, que provocan los problemas de servicio de agua, probablemente debido a las dificultades que implica hacer llegar la infraestructura adecuada. Asimismo, destacó que en las zonas donde se concentra el mayor número de viviendas sin acceso al agua entubada, se ubica la población con mayor rezago educativo y la mayoría de los habitantes que hablan alguna lengua indígena. “Uno de esos casos es la zona de Miravalle-El Conde, localizada a un costado de la carretera México-Puebla, que tiene 23 mil habitantes, una tercera parte de su población”

Urge en Puebla Ley de Bienestar Animal vanguardista Kara Castillo Foto: Kara Castillo

El reto para el estado de Puebla requiere una Ley de Bienestar Animal vanguardista que regule la tenencia responsable, señalaron especialistas de asociaciones y médicos veterinarios en la entidad aseguraron que el problema de perros callejeros no terminará con el exterminio y el sacrificio de éstos. “Hasta que deje de haber basura en la calle la proliferación de perros callejeros no terminará, pues es la fuente de alimento está garantizada” asentó el presidente de la

www.centronline.mx

Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, Roberto Ramírez Hernánde, señalando la universalidad del problema que no termina con leyes sancionadoras ni medidas extremas. Previo al inaugurar el Foro Poblano de Bienestar Animal llamaron al estado a políticas de prevención y eventualmente el dictado de leyes cumplibles. Los veterinarios también expusieron elementos éticos frente a la salud pública y sus mecanismos. “Es sacrificable un perro si expone a la salud pública, sí. ¿Pero es ético sacrificar a un animal porque no tiene dueño?,

esta es la discusión social que existe en este momento, la respuesta como en todo lo social, interpele a todos”, asentó Sergio Sotres Gutiérrez, presidente del Comité Organizador del Foro de Bienestar Animal. El tema del “bienestar animal” será discutido en este foro que tendrá lugar en la Universidad Popular Autónoma durante dos días, donde se analizarán las formas de explotación animal bajo una figura de “no-maltrato” e incluso las prácticas humanizantes de mascotas, como colocar suéteres a animales y procuraciones que tampoco, dijeron, representan un bienestar para ellos.

se puntualizó en el documento. Por otra parte, el estudio destacó que en siete entidades federativas de la megalópolis (Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Distrito Federal) la población aumento 50 por ciento durante los últimos 20 años, al reportar 37 millones de habitantes, lo cual multiplicó los riesgos de los desastres

naturales. Según el reporte, el 69.5 por ciento de los habitantes de la MRC se concentran en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), de la ZM de Puebla-Tlaxcala, la de Toluca y la de Querétaro, las cuales en conjunto suman un total de 27,212,668 habitantes de los más de 39 millones que contiene la MRC.

Obtiene FGE prisión preventiva oficiosa contra 11 integrantes de “Los Cuijes”

Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) obtuvo prisión preventiva oficiosa contra 11 de los 12 integrantes de la banda “Los Cuijes”, quienes se dedicaban al robo de hidrocarburo, extorsión, robo y homicidios. A través de un comunicado, la FGE informó que al presentar los datos de prueba y demostrar los actos y técnicas de investigación al Juez de Control fue determinada la prisión preventiva contra los 11 detenidos el pasado 13 de agosto. El documento detalló que al menos tres de los integrantes de “Los Cuijes” estarían relacionados con la ejecución de nueve personas en Huehuetlán El Grande y Santo Tomás Chautla, ocurrida el pasado 2 de julio. De acuerdo con lo sucedido, la noche del domingo 2 de julio cinco vecinos de Huehuetlán fueron levantados por un comando armado, quienes los calcinaron y abandonaron en un paraje de la junta auxiliar de Santo To-

más Chautla, en el municipio de Puebla. Además tres personas más y el comandante de la Policía Municipal de Huehuetlán fueron ejecutados a quemarropa presuntamente por sujetos vinculados con la banda de “Los Cuijes”, por un supuesto ajuste de cuentas entre bandas de Huachicoleros. Según la FGE, los detenidos fueron: Taurino “N”, Miguel Ángel “N”, Susana “N”, Noemí “N”, Jorge “N”, José Luis “N”, Lino “N”, Concepción “N”, Juan Carlos “N”, Jaime “N” y Noé “N”, a quienes se les determinaron los datos de prueba suficientes para que el Juzgado de Oralidad Penal les impusiera como medida cautelar prisión preventiva. Durante la audiencia, los delitos por lo que se les encontró culpables fueron: homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de los policías aprehensores, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas.

3


POLÍTICA

Jueves 17 de agosto de 2017

Periodista de Venunstiano Carranza sufre atentado en su domicilio Kara Castillo Foto: Especial

El periodista Fredy Morales Salas fue atacado la madrugada de este martes por dos sujetos que allanaron su domicilio en el municipio de Venustiano Carranza, lo hirieron con armas blancas en pecho y estómago y trataron cortar su yugular. Familiares precisaron que ayer a las 3:00 de la mañana a la casa del reportero del noticiario Enlace Serrano ------ que también funciona como oficina y redacción--- ingresaron dos sujetos quienes lo sorprendieron mientras dormía atacándole con puñales. El secretario del periodista que se encontraba en la planta baja y su hijo escucharon la trifulca y acudieron en su ayuda y los agresores huyeron. Fredy fue ingresado a un hospital a pie de carretera en el municipio de Venustiano Carranza y por la mañana de hoy, fue traslado a un hospital en la ciudad de Puebla donde recibe atención especializada dado el cuadro de complicación por sufrir diabetes, en este momento su estado es estable y se confirmó que órganos vitales no fueron heridos. Medios locales y versiones extraoficiales atribuyeron este suceso con los reportes de robo de combustible de Pemex que

hiciera el reportero radiofónico para el grupo radiofónico Radiorama, de Poza Rica, Veracruz. Familiares del periodista no coinciden con esta versión y aseguran que los trabajos periodísticos de Fredy eran denuncias de autoridades municipales. Francisco Salas, director de Comunicación Social de la Secretaría General de Gobierno (SGG) aseguró que la Fiscalía General del Estado también sigue la línea de investigación por “asuntos pasionales”. Colectivo Nacional Alerta temprana critica atención a periodista Claudia Martínez, presidente del Colectivo Nacional de Alerta Temprana de Periodistas y

Defensores de Derechos Humanos quien en un seguimiento al caso, aunque reconoció que el periodista se había autocensurado en el tema del fenómeno del huachicol en la región, no descartó la relación con el atentado. “El estado debe reconocer que el tema de extracción de ductos, sí vulnera la vida de los comunicadores que son corresponsales”, asentó al condenar lo sucedido. Martínez quien solicitó al Mecanismo federal de Protección a Periodistas la sustracción de Morales Salas y la activación de alerta también criticó la operatividad del mecanismo homólogo en Puebla, pues desde el ingreso al hospital del comunicador hasta las 5:00 de la ma-

ñana de hoy, sostuvo, no hubo vigilancia de la policía estatal ni de elementos de Seguridad Pública, pese a ser un requerimiento en el protocolo. La ausencia de agentes estatales y sólo de una patrulla municipal fuera del hospital también fue confirmada por familiares que aseguraron la llegada de estos se registró hoy por la mañana, un día después. La directora del Colectivo Nacional de Alerta Temprana señaló que el comunicado que circuló la SGG para informar que había cumplido con la Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, fue confundido el nombre del periodista Fredy Morales Salas con el de su hijo, Eleazar Morales Salas, lo que hizo presumir a integrantes del Colectivo que la averiguación previa o carpeta de investigación levantada se habría iniciado también con el nombre de otra persona que no era el afectado. Al respecto, el área de comunicación social de la SGG refirió que el nombre del completo que Fredy Morales era Eleazar Morales y negó la equivocación, incluso aduciendo que así se presentó ante agentes de la FGE. Lo anterior fue negado categóricamente por tanto por Claudia Martínez como por el hijo de Fredy Morales quienes

aseguraron que el nombre del periodista no es Eleazar Morales y reiteraron el descuido gubernamental. El Colectivo también precisó que hasta que el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas se puso en contacto con el gobierno del estado fue que se tuvo conocimiento y comenzó la movilización, lo que revela que no existe un monitoreo de agravios en el estado de Puebla, que aunque se contempla en el programa no se opera esta estrategia. La Secretaría General de Gobierno (SGG) en el boletín de prensa anunció la atención al comunicador y precisó que la Fiscalía General del Estado inició la Carpeta de Investigación CDI119/2017 Metlaltoyuca para desahogar las posibles líneas indagatorias que deriven en la detención de los responsables y ponerlos a disposición de la autoridad respectiva. La SGG afirmó ante este diario que las heridas del periodista no son graves, reiteró en varias ocasiones que se trató fundamentalmente de golpes y una cortada a la herida del cuello. La SGG de gobierno sostuvo también que se ordenó la custodia de la policía estatal de manera permanente desde que se tuvo conocimiento y se brindaría hasta nueva indicación.

Cae venta de vivienda popular; crece la residencial plus Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Durante el primer trimestre del año en curso, la venta de vivienda popular en Puebla incrementó 4.06 por ciento, dicha cifra reflejó un menor dinamismo comparada con el comercio de la vivienda residencial con un valor superior a los tres millones de pesos, las cuales aumentaron 36.67 por ciento.

www.centronline.mx

De acuerdo con el reporte del Monitor Inmobiliario de Realty World, Puebla se colocó en el sexto lugar de los estados con la mayor venta de viviendas con un valor de más de tres millones de pesos, al sumar 82, que comparadas con el mismo periodo del año pasado repuntaron 36.67 por ciento al sumar en el 2016 solo 60. En tanto, la venta de vivienda popular, es decir en la

que vive una familia sin lujos reflejó un incremento del 4.06 por ciento, al pasar de mil 454 vendidas en el primer trimestre del 2016 a mil 513 en este 2017. Al contrario a nivel nacional cayó la venta de 78 mil 901 a 60 mil cuatro. El reporte destacó que la vivienda media, o sea las que se adaptan a las características socioculturales, medioambientales y paisajistas de cada lugar, aumentó sus ventas en Puebla 85.09 por ciento, sumando mil 664 este 2017, mientras que en el mismo periodo del 2016 se contabilizaron 899. Asimismo, especificó que la vivienda nueva mostró un alza del 3.9 por ciento al vender de enero a marzo de este 2017 tres mil 50 y solo dos mil 935 en el 2016. El comercio de casas usadas paso de 820 a 917, lo que significó que el crecimiento porcentual fue del 11.8 por ciento. En cuanto, a las viviendas residenciales plus, es decir

las que tienen un valor superior al millón 577 mil pesos, estas aumentaron 22.76 por ciento, pasando de 246 en 2016 a 302 en este primer trimestre. Cabe señalar, que la vivienda tradicional en Puebla, o sea aquellas que son construcciones viejas y que por su arquitectura y antigüedad presentan conservación o deterioro, registraron una tendencia negativa, al dis-

minuir 31.91 por ciento con 811 vendidas, mientras que en el mismo periodo del 2016 se sumaron mil 191. Finalmente, el informe resaltó que la vivienda económica reflejó el mayor aumento por tipo de vivienda al sumar dos mil 426, mientras que en el primer trimestre del 2017 se cuantificaron solo mil 68, lo que significa que el repunte porcentual fue del 127.2 por ciento.

4


POLÍTICA

Jueves 17 de agosto de 2017

Puebla suma 31 secuestros de enero a julio del 2017, van 214 desde 2012 Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Durante julio del año en curso, el estado de Puebla se ubicó entre los ocho estados con más secuestros registrados, al sumar seis delitos de este tipo, que representaron el 4.1 por ciento del total registrado en el país, además estos incrementaron 20 por ciento en relación con los sucedidos en el mismo mes del 2016. Lo anterior, de acuerdo con

el informe mensual de la Asociación Civil “Alto al Secuestro”, el cual indicó que en los primeros siete meses del 2017 se contabilizaron 31 plagios en Puebla, lo que significa que en promedio se reportó poco más de un secuestro al día. El documento, detalló que durante enero Puebla sumó ocho casos integrados en carpetas de investigación, en los cuales estaban implicadas 10 víctimas y fueron detenidas cinco perso-

nas, el número de secuestros en el primer mes del año posicionó a Puebla en el cuarto lugar en el país con más casos. Asimismo, durante febrero se sumaron cinco secuestros, cuatro fueron integrados a averiguación previa con autoridades estatales y uno de manera federal, en este periodo se reportaron diez personas detenidas que estaban involucradas en el hecho. En tanto, durante marzo se reportaron dos secuestros, un caso fue atendido por autoridades federales, mientras que el otro fue indebidamente no integrado en carpetas de investigación, además en estos estuvieron involucradas tres víctimas, sin embargo no hubo detenidos. Mientras que en abril se sumaron tres secuestros y en mayo dos, uno fue atendido por autoridades estatales y el otro por federales, además solo uno fue integrado a carpeta de investigación por la Procuraduría General de la República (PGR) y hubo dos detenidos. En cuanto a junio, se contabilizaron cinco secuestros que ubicaron a Puebla en el décimo sitio del país con el mayor número, sin

embargo solo cuatro fueron integrados debidamente a carpetas de investigación y de tres casos se reportaron seis detenidos. Y en julio se contabilizaron seis casos, cinco atendidos por estatales y uno por federales, no obstante solo dos estatales fueron integrados a carpeta de investigación. Por otra parte, el reporte específico que de diciembre del 2012 a mayo del 2017, Puebla sumó 214 secuestros, que

ubicaron a Puebla entre los diez estados con más casos, que representaron el 2.1 por ciento de los ocurridos a nivel nacional. Cabe señalar, que en total se sumaron nueve mil 841 plagios del 1 de diciembre del 2012 al 31 de julio del 2017, situándose el Estado de México a la cabeza con dos mil 268, seguido de Tamaulipas con mil 143, Veracruz 952, Guerrero 870 y Ciudad de México con 744.

Patricia Ramírez, primera menor que se ampara contra el Parque Estatal en Amalucan Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque

Alma Patricia Ramírez León, con apenas 15 años es la primera promovente que ingresa un amparo contra el Parque Estatal, proyecto gubernamental que considera un ecocidio en el Bosque de Amalucan, declarada Zona de Reserva. Ayer 15 de agosto a las 11:52 fue interpuesto el amparo indirecto con el folio 9839, de la adolescente habitante en la colonia de Bosques de San Sebastián y vecina del Cerro de Amalucan en el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativo, de Trabajo y Juicios Federales en el Estado, ante el juez Abel Méndez Corona. El amparo fue sustenado en la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en los que respectivamente se establece el concepto de interés superior del niño; el derecho a que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, la obligación del estado en

www.centronline.mx

garantizar el respeto a este derecho que el daño y deterioro ambiental generará responsabilidad para quien lo provoque en términos de lo dispuesto por la ley; así como en la Declaración de Río Sobre Medio Ambiente y Desarrollo. En su amparo, la menor señala que se violenta su derecho a un Ambiente sano,

p o r q u e e n P u e b l a , e l p o rcentaje recomendado por la Organización Mundial de La salud está entre 10 y 15 metros cuadrados de área verde por habitante, pero que las autoridades responsables con gran irresponsabilidad en materia de salud, persisten en talar árboles, que minimizarán los metros cuadrados que

cada habitante tenemos en toda la ciudad. En una r ueda de prensa presidida por Leopoldo Lara, presidente de Factor ciudadano se anunció también que integrantes de la organización y vecinos del Cerro de Amalucan iniciarán una jornada en la interposición de esta medida legal, solicitando el am-

paro de la justicia federal ante este plan guber namental. Litigantes insistieron que los actos reclamados son contra las omisiones, órdenes y los actos de observancia, cumplimiento, trámite y ejecución de la ilegalidad de la convocatoria de licitación SFA-AOPRC-2017/004 La licitación públic a n a c i o n a l S FA - O P LPN-2017-005 y el fallo de la licitación que se supone sería resuelto el día viernes once de agosto, pospuesto para el 29 de agosto que convoca para la Construcción del Parque del cerro de Amalucan en el municipio de Puebla. La denuncia del amparo señala y cuestiona tanto a la convocatoria, como a la licitación y al fallo porque violan la “Declaratoria de Reservas, Destinos y Usos de Predios y Áreas Territoriales del Programa Regional de Ordenamiento Territorial que fue publicada en el periódico oficial, el 8 de abril de 1994 por el entonces gobernador Manuel Bartlett Díaz.

5


NACIONAL

Jueves 17 de agosto de 2017

La herencia de Lozoya en Pemex Expansión Foto: Especial

Emilio Lozoya Austin, la carta por la que apostó la administración de Enrique Peña Nieto para dirigir a Pemex a través de la Reforma Energética de 2013, cerró su ciclo al frente de la petrolera con la mayor pérdida en su historia. Cuestionado por su administración, y ahora en el ojo del huracán por su posible implicación en los sobornos a nivel mundial de la trama de la brasileña Odebrecht, Lozoya dejó el cargo a principios del año pasado, justo antes de darse a conocer un recorte a su presupuesto por cien mil millones de pesos, que ha lastrado a la compañía en todas sus actividades desde entonces. Lozoya ya había enfrentado anuncios de ajustes al gasto du-

rante el final de su gestión, sin embargo, el propio Consejo de Administración de Pemex evidenció que no se realizaron de acuerdo a la planeación. “Los esfuerzos realizados por la Administración de Petróleos

Mexicanos no fueron suficientes para cumplir los compromisos de gasto y producción aprobados en 2015 por el Consejo de Administración”, expuso el Consejo en su evaluación final sobre los resultados de Pemex en 2015.

Definen plan integral del voto de los mexicanos en el extranjero 2017-2018 Notimex Foto: Especial

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el Acuerdo de su Consejo General por el que se aprueba el Plan Integral de Trabajo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero en los Procesos Electorales 2017-2018. En la edición de este miércoles del Diario Oficial de la Federación (DOF), el INE puntualizó que se aprueba el Plan Integral de Trabajo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero en los Procesos Electorales 2017-2018, el cual está contenido en el Anexo que se acompaña al presente Acuerdo y forma parte integral del mismo. Indicó que se instruye al Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral realice las gestiones necesarias para difundir el Plan Integral de Trabajo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero en los Procesos Electorales 2017-2018. Esto se dará a conocer a tra-

vés del portal electrónico del INE y de los Organismos Públicos Locales de las entidades federativas cuya Legislación Electoral local contempla el voto de las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos residentes en el extranjero. También se instruye a las Direcciones Ejecutivas y a las Unidades Técnicas del Instituto, para que en el ámbito de sus atribuciones, realicen las gestiones necesarias para dar cabal cumplimiento al presente Acuerdo.

Exhortan a retirar la política social del oportunismo político Notimex Foto: Especial

El subsecretario de Planeación, Educación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier García Bejos, manifestó que el combate a la pobreza de México es asunto de todos -gobierno, academia y sector privado- y debe estar al margen del oportunismo político. “La política social no puede ser bandera ni tema de oportunismo político”, argumentó el

www.centronline.mx

funcionario, al señalar que esta labor debe contar con herramientas de rendición de cuentas, transparencia, coordinación y estabilidad que permita generar la participación de los ciudadanos y la generación de resultados. Dijo a Notimex que la lucha contra la pobreza no es una tarea exclusiva del Estado mexicano, sino que “todos deben entrarle”, tanto la academia como el sector empresarial, porque hay una gran responsabilidad para que el desarrollo social sea una característica de una sociedad que

La petrolera debía llevar a cabo un recorte de 62 mil millones de pesos tras los ajustes presupuestarios del Gobierno federal a inicios de 2015. Pero una serie de gastos no programados por 25 mil millones de pesos – como el pago de 4 mil 600 millones de pesos para terminar con un litigio de 15 años con la firma Concopra- dieron al traste con los ahorros prometidos. Mientras estuvo en la dirección de Pemex, Emilio Lozoya no cometió actos ilegales, afirma su abogado. Pérdida histórica La compañía había declarado pérdidas netas por 521 mil 600 millones de pesos al cierre de ese año, la más grande de la que se tenía registro en su historia. Pero el récord duró poco pues una vez que se hizo el dictamen final de las cuentas para 2015, la pérdida neta se disparó a los 712 mil 500

millones de pesos, impulsada por los gastos extras en los que incurrió la empresa en el último año de administración de Lozoya Austin. La deuda de Pemex también se elevó a 3.1 billones de pesos, además de poner en jaque a la cadena de prestadores de servicios petroleros que vieron cortados los pagos por parte de la petrolera nacional, que puso en serios aprietos financieros a las empresas, incluso algunas estuvieron al borde de la quiebra. La producción en picada Pemex perdió cerca de 281 mil 200 barriles diarios de petróleo entre 2013 y 2015, los años que completó la administración de Lozoya, quien entró en diciembre de 2012, y dejó Pemex en enero de 2016. La extracción de crudo pasó de 2.54 millones al cierre de 2012 a 2.26 millones al término de 2015.

Chocan dos aviones militares en pleno vuelo y no hubo ni un herido

Dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana chocaron en el municipio de Tecámac, en el Estado de México, mientras realizaban prácticas acrobáticas, pero milagrosamente no hubo lesionados. Los cuatro tripulantes -dos por aeronave- lograron eyectarse de las unidades antes del

choque. Distintos videos captaron el momento en que una de las aeronaves tipo Texan caía en una zona cercana, así como la imagen de los pilotos descendiendo en sus paracaídas después de haberse eyectado. Una de las aeronaves cayó en las instalaciones de la base aérea militar de Santa Lucía, mientras que una segunda se estrelló en una carretera cercana.

manera alineada para atender las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto. De los 43 millones de beneficiados de la dependencia fe-

deral, indicó, casi 36 millones son apoyados con alimentación a través del Programa de Comedores Comunitarios, de Prospera, Liconsa y Diconsa.

Infobae Foto: Especial

De la misma forma se instruye a la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero informe a este Consejo General acerca de las modificaciones, adecuaciones o ajustes que en su caso se realicen al Plan Integral de Trabajo del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero en los Procesos Electorales 2017-2018, junto con la razón que justifique el impacto de las actividades y/o las fechas que resulten afectadas.

busca vivir mejor. Asevero que el país avanza como nación en materia de política social, pero -acotó- debe romperse aquella inercia sobre que “México no es ni debe ser una fábrica de pobres” y, por el contrario, tiene que generar oportunidades, inclusión y la posibilidad a vivir mejor. En el marco del 25 aniversario de la Sedesol, García Bejos afirmó que la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) es hoy la herramienta más poderosa en materia de política social, toda vez que autoridades de las 32 entidades, municipios y organizaciones de sociedad civil trabajan de

6


ECONOMÍA

Jueves 17 de agosto de 2017

Inician renegociación del TLCAN EUA, México y Canadá Notimex Foto: Notimex

Estados Unidos, México y Canadá pusieron hoy en marcha la histórica modernización del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) con expresiones coincidentes en lograr acuerdos que beneficien a trabajadores de los tres países. “Este es un día histórico para Estados Unidos”, proclamó Robert Lighthizer, el representante comercial del presidente Donald Trump, quien sostuvo que los tres socios norteamericanos están de acuerdo en que el TLCAN necesita modernizarse tras 23 años de edad. El representante estadunidense sostuvo que el presidente Donald Trump quiere una “mejora mayor” del TLCAN y no sólo “retoques”, pues señaló que ha provocado el desplazamiento de más de 700 mil empleos estadunidenses y déficits comerciales

crónicos con México y Canadá. Lighthizer advirtió en ese sentido que los negociadores de los tres países enfrentan el “gran reto” de hacer que la modernización del TLCAN resulte en beneficios para las tres naciones. “(Trump) no está interesado en el retoque de algunas dispo-

siciones y en la actualización de algunos capítulos, sentimos que el TLCAN le ha fallado a muchos estadunidenses y requiere una mejora mayor”, indicó. Lighthizer señaló que por ellos sus objetivos son frenar los deficits comerciales con reciprocidad y reglas de origen, en

Canadá defenderá con todo el Capítulo 19 en el TLCAN

www.centronline.mx

que se requieren para disolver el petróleo de las arenas bituminosas (norte de Alberta) para que el crudo pueda fluir a través de los oleoductos hacia el sur. En una carta enviada al gobierno de Justin Trudeau los petroleros denuncian que los oficiales de aduanas estadunidenses se han puesto más exigentes en revisar el origen del crudo y del diluyente que es mezclado con petróleo de las arenas bituminosas. Indicaron que han tenido que pagar aranceles cuando no pueden comprobar que el diluyente fue creado en Norteamérica, por lo que demandaron al gobierno federal que en las renegociaciones del TLCAN el origen del diluyente sea ignorado. Otro tema difícil para este inicio de negociación es el cuestionamiento de la administración Trump sobre el sistema de gestión de suministro (supply management) que opera el go-

te que el acuerdo tiene espacio para su modernización, pero señaló que para que el proceso funcione debe dar dividendos para los tres países. Por ello indicó que los objetivos de México son mejorar la competitividad de Norteamerica, avanzar hacia un sistema comercial más inclusivo, aprovechar la economía del siglo XXI para alentar la innovación y ofrecer certidumbre al comercio y la inversión. En su turno, la canciller canadiense Chrystia Freeland, señaló que su país acoge con beneplácito la modernización del TLCAN porque busca hacerlo más “progresista” en temas como los derechos laborales, ambientales, de género y de los pueblos originales. Freeland dijo que Canadá no ve a los déficits comerciales como el principal rasero del impacto del TLCAN y sostuvo que su país buscara protegerlo al acuerdo como motor del crecimiento y empleo.

Contadores proponen generalizar IVA y homologar ISR Notimex Foto: Notimex

Generalizar el IVA y homologar la tasa del ISR debe ser una prioridad para la nueva administración a partir de 2018, como parte de una reforma fiscal estructural “sin tintes políticos”, propuso el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El presidente del organismo, José Luis García Ramírez, manifestó la necesidad de impulsar una reforma fiscal acorde con las necesidades del país, por lo cual los contadores públicos plantean una propuesta, pues no quieren

Notimex Foto: Notimex

Ottawa, Canadá.- Desde el primer día de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Canadá defenderá la permanencia del Capítulo 19 de resolución de controversias, de acuerdo con un calendario de discusiones dado a conocer aquí. A diferencia de quienes estiman que en la primera ronda, que comenzó este día en Washington, los delegados de Canadá, México y Estados Unidos abordarán primero los temas en los que están de acuerdo, como el comercio electrónico, el documento del “Team Canada” establece que abordarán lo más substancial. En repetidas ocasiones el gobierno canadiense ha afirmado que no dará marcha atrás a su interés de que permanezca un panel independiente para resolver controversias comerciales entre los tres países. Ottawa ha puesto al Capítulo 19 en la “línea roja” y está dispuesto a abandonar las negociaciones, como lo hizo en 1987 un negociador canadiense en las pláticas para el primer acuerdo comercial entre Canadá y Estads Unidos. Respecto a las reglas de origen, Canadá lleva a la mesa de Washington la demanda de los petroleros y productores de autopartes que piden “mayor flexibilización”. A los petroleros canadienses les preocupa enfrentar nuevos aranceles en torno a los diluyentes

especial en el sector automotriz, con más contenido regional y contenido sustancialmente mayor de Estados Unidos. Asimismo indicó que las disposiciones laborales deben estar dentro del acuerdo y ser lo más fuertes posibles, además de evitar la manipulación de divisas y un mecanismo de resolución de disputas diseñado para respetar la soberanía y el proceso democrático. El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, celebró la importancia del acuerdo y aseguró que no sólo ha sido exitoso para incrementar los flujos comerciales sino para crear la plataforma de una “visión común” en América del Norte. “El proceso que iniciamos hoy no es ir al pasado, sino ver hacia el futuro. México cree que el TLCAN ha sido un gran éxito para todas las partes”, indicó. Guajardo sostuvo no obstan-

ser omisos al compromiso que tienen con la sociedad. El vicepresidente Fiscal del IMCP, Luis Sánchez Galguera, precisó que la propuesta incluye generalizar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), incluidos alimentos, medicinas y propuestos de la canasta básica, mediante un ajuste gradual. En rueda de prensa, agregó que los contadores públicos también recomiendan reducir y homologar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para empresas y personas físicas en una tasa máxima de 25 por ciento, desde su nivel actual de 30 y 35 por ciento, respectivamente.

bierno canadiense en la industria de lácteos. En el tema de Inversiones, a los negociadores canadienses les interesa revertir las reglas que permiten a las corporaciones demandar a los gobiernos. Canadá ha enfrentado diversas querellas de madereros estadunidenses por supuesto subsidio a sus productores de maderas blandas. Otro tema de interés en el inicio de la primera de siete rondas de negociación del acuerdo trilateral es el comercio digital, donde Estados Unidos busca que los consumidores canadienses puedan hacer más compras en línea y libres de impuestos fronterizos. De acuerdo con el calendario de discusiones del equipo canadiense, difundido este miércoles por el diario The Globe and Mail, algunos temas llevarán un día y medio, como inversiones y economía digital, mientras que otros un día.

7


INTERNACIONAL

Jueves 17 de agosto de 2017

Para Rusia es inadmisible amenaza militar de EUA contra Venezuela Notimex Foto: Especial

Moscú, Rusia.- Rusia calificó hoy de “inadmisible” la amenaza de Estados Unidos de lanzar una acción militar sobre Venezuela e insistió en que la crisis en el país sudamericano debe resolverse mediante el diálogo nacional y sin intervención desde el exterior. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, destacó la necesidad de superar lo más pronto posible las discrepancias existentes en Venezuela mediante el diálogo nacional, sin presión externa, según la agencia local de noticias Sputnik. “Ni hablar de lo inadmisible de las amenazas de intervención militar en los asuntos internos de Venezuela, algo que ya ha recibido la condena de la mayoría de los países latinoamericanos”, dijo en rueda de prensa tras su reunión en Moscú con su colega boliviano,

Fernando Huanacuni. El pasado fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que baraja todas las opciones, incluida la militar si es necesario, para abordar la crisis venezolana, ya que el “pueblo está sufriendo y muriendo”. El gobierno venezolano manifestó su rotundo rechazo a las declaraciones “belicistas” de Trump y aseguró que tales señales ponen en riesgo la paz de América Latina. En la confe-

Maduro visita Cuba para rendir homenaje a Martí y a Fidel Castro Notimex Foto: Especial

La Habana, Cuba.- El presidente venezolano Nicolás Maduro realizó una visita sorpresa a Cuba para rendir homenaje al héroe nacional José Martí y al líder revolucionario Fidel Castro, ante su tumba ubicada en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba. En medio de la crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, Maduro llegó la tarde del martes a esta nación y de inmediato se dirigió al cementerio junto a su colega cubano Raúl Castro y el canciller Bruno Rodríguez, publicó el diario oficial Granma. Maduró visitó la tumba de Fidel Castro dos días después de su 91 aniversario de su

natalicio, así como la del líder independentista José Martí. En ambos sepulcros, el mandatario venezolano depositó rosas blancas y presenció el cambio de la guardia de honor. Durante un breve recorrido por Santa Ifigenia, que alberga los restos mortales de los princi-

Nombran a nueva directora interina de comunicaciones que es cercana a Trump Notimex Foto: Especial

Washington, D.C.- La Casa Blanca anunció hoy el nombramiento de Hope Hicks como directora interina de Comunicaciones, mientras continúa la búsqueda para designar a un reemplazo permanente para el cargo que Anthony Scaramucci ostentó durante apenas 10 días. La designación fue dada a

www.centronline.mx

conocer por un funcionario de la Casa Blanca al grupo de reporteros asignados a la cobertura permanente del presidente, pero precisó que la administración hará el anuncio de un director permanente “en el momento apropiado”. Con todo, el nombramiento significó un meteórico ascenso para la joven de 28 años, quien inició su vida profesional en una firma de relaciones públi-

rencia de prensa conjunta con Lavrov, el canciller de Bolivia afirmó que Venezuela se encuentra en un proceso de búsqueda democrática, por lo que es necesario respetar su soberanía y rechazar cualquier tipo de injerencia en ese país. Según Huanacuni, “Latinoamérica está en la consolidación de las democracias con sus particularidades de cada país, Bolivia tiene una democracia estable, como otros países”, y en ese contexto Venezuela no

pales líderes de la independencia del país caribeño, el presidente Castro habló a su colega venezolano sobre la historia cubana, según Granma. Maduro salió de Venezuela a pesar de la escalada de tensión en su país por la instalación de la Asamblea Constituyente impulsada por el gobierno, pero que ha recibido el rechazo de la comunidad internacional.

cas de Nueva York hace algunos años, antes de incorporarse a la Organización Trump. Hicks es vista como una de las personas más allegadas al presidente, aunque no se anticipa que su designación se traducirá en cambios en la estrategia de comunicación, que hasta ahora ha sido oscilante por la ausencia de un titular permanente en el cargo. El paso de Scaramucci por el cargo fue notable por las intrigas palaciegas y sus abiertos enfrentamientos con el entonces Jefe

es la excepción. En la misma rueda de prensa, el jefe de la diplomacia rusa confió en que Irán mantenga el acuerdo nuclear que firmó hace dos años con las grandes potencias, a pesar de las “irresponsables” sanciones de Estados Unidos. “Cuando estas sanciones se utilizan para cambiar a su favor el equilibrio muy ajustado que se logró sobre el programa nuclear iraní, creo que es una acción irresponsable que podría socavar este equilibrio, lo cual podría acabar afectando a toda la región”, dijo. “No se trata solo de los intereses nacionales de un país, sino de los intereses de una gran región” y de la comunidad internacional, que está interesada en que esta parte del mundo “esté libre de armas nucleares”, señaló. Lavrov recordó que Estados Unidos confirmó hace poco que Irán cumple con los compromisos asumidos en el acuerdo nuclear y que pese a ello Washington impuso

a Teherán nuevas sanciones, las cuales atribuyó a otras acciones de Irán que provocan descontento a la administración de Trump. El presidente iraní Hasán Rohaní advirtió la víspera que su país podría abandonar el llamado Plan Integral de Acción Conjunta, si Estados Unidos sigue imponiendo sanciones contra Teherán. Respecto a las advertencias de Rohaní, el canciller ruso confió en que eso no suceda, pero también espera que Estados Unidos no viole sus compromisos asumidos en el marco del acuerdo nuclear. Irán y el llamado Grupo 5+1 (formado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) firmaron el 14 de julio de 2015 en Viena un acuerdo nuclear, mediante el cual Teherán se comprometió a limitar el desarrollo militar de su industria atómica a cambio de la retirada progresiva de las sanciones internacionales.

Masacre en hospital guatemalteco por rescate de pandillero Guatemala, Guatemala.- Al menos seis muertos y diversos heridos dejó el intento de rescate de un pandillero en un hospital, que incluyó un ataque directo contra miembros de la policía que lo resguardaban, confirmaron fuentes oficiales. La atención al público en el

centro de salud fue suspendida hasta nuevo aviso, según informó el viceministro guatemalteco de Salud, Adrián Chávez, al señalar que los heridos ya fueron trasladados a otros hospitales. La Policía Nacional Civil precisó que detuvo a por lo menos cinco presuntos responsables del ataque en la sala de emergencia del hospital Roosevelt.

de Gabinete, Reince Priebus, el estratega en jefe, Steve Bannon, y no por cambios sustancias en la estrategia de comunicación. Antes del nombramiento de

Scaramucci, al que Priebus y el entonces jefe de prensa Sean Spicer se opusieron, el cargo permaneció vacío desde que su primer director, Mike Dubke, renunció en mayo pasado. La designación de Hicks, quien se desempeña como asesora de Comunicaciones, parece destinada a llenar este espacio en el organigrama ya que un funcionario de la Casa Blanca indicó que está continuará trabajando en su oficina y no ocupará la asignada para el titular de esta direccion.

Notimex Foto: Especial

8


DEPORTES

Jueves 17 de agosto de 2017

Real Madrid apabulla al Barcelona en coronación de Supercopa de España Notimex Foto: Especial

Real Madrid dio otro golpe de autoridad sobre su acérrimo rival Barcelona, al triunfar por 2-0 en el Estadio Santiago Bernabéu, y con marcador global de 5-1 aplastó a su oponente para levantar la Supercopa de España. Goles de Marco Asensio y Karim Benzema, en los minutos cuatro y 39, confirmaron al equipo blanco como el mandamás actual y en lo que viene

dentro del futbol español. Tal vez el marcador pudo ser más abultado, pero el máximo artillero Cristiano Ronaldo cumplió el primero de cinco partidos de suspensión, pero el técnico Zinedine Zidane se las arregló para tener un equipo con mucho potencial ofensivo. En tanto Barcelona divaga con su nuevo entrenador Ernesto Valverde y con la salida del brasileño Neymar Jr., mientras Lionel Messi y Luis Suárez no se encuentran con el mismo desbordamiento ofensivo. Real

Madrid llegó a 68 partidos en cadena con gol, llegó a 51 victorias por 12 empates y cinco derrotas, y se puso a seis del récord mundial de Santos de Brasil y de “O’Rey” Pelé entre 1961 y 1962. El árbitro del partido José María Sánchez fue un espectador más en la coronación de los blancos, al dirigir un encuentro sin acciones que merecieran tarjeta amarilla ni roja.

Alineaciones: Real Madrid.- Keylor Navas, Daniel Carvajal, Raphaël Varane, Sergio Ramos, Marcelo Vieira, Mateo Kovacic (Carlos Henrique Casemiro, 62), Luka Modric, (Dani Ceballo, 80), Toni Kroos, Lucas Vázquez, Marco Asensio (Theo Hernández, 75) y Karim Benzema. Barcelona.- Marc-André ter Stegen, Javier Mascherano, Gerard Piqué (Nelson Semedo, 50), Samuel Umtiti, Sergio Busquets, Ivan Rakitic, Sergi Roberto, André Gómez (Gerard Deulofeu, 72), Jordi Alba (Lucas Digne, 78), Lionel Messi y Luis Suárez. DT Ernesto Valverde.

Copa Nacional de Ciclismo de Montaña 2017 se llevará a cabo este fin de semana Notimex Foto: Especial

ºCon la presencia de más de 500 competidores este fin de semana se realizará la Final de la Copa Nacional de Ciclismo de Montaña en Valle de Bravo, Estado de México, con el cual marca la culminación de la temporada. La Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), que dirige Edgardo Hernández, infirmó que a esta competencia acudirán los mejores montañistas

www.centronline.mx

del país que han participado en las siete etapas del serial. La justa forma parte del proceso para elegir a los preseleccionados de cara a las competencias internacionales del ciclo olímpico de Tokio 2020, en las que México desea enviar a varios especialistas en el ciclismo de montaña. Entre los competidores a figurar está el guanajuatense Fabián “Cachetes” Alcántar de los Reyes, quien es pentacampeón en Copa Nacional Federada y campeón Panamericano de Des-

censo de Montaña (Down Hill) en Cusco, Perú, 2016. Además viene de participar en la Copa del Mundo UCI en Canadá a hace dos semanas, donde se ubicó entre los mejores de la especialidad. La pista será en Monte Alto, dentro de la Unidad Deportiva de Valle de Bravo, de 5.2 kilómetros de recorrido, donde los competidores pondrán a prueba su destreza ante la naturaleza y desde luego su técnica para ser protagonistas en la justa en busca del podio.

“Tri” sub 15 avanza a semifinales en torneo de Concacaf en Florida Notimex Foto: Especial

La Selección Nacional de México sub 15 logró su tercera victoria en el campeonato de la categoría de la Concacaf y llegó a las semifinales, al vencer a su similar de Jamaica por 1-0. Alejandro Gámez, canterano de los Tuzos del Pachuca, hizo el tanto de la victoria al minuto 60 del tiempo regular, en el torneo que se lleva a cabo en Jamaica. La solidez defensiva del cuadro tricolor pues en sus tres

partidos, debido a que no ha recibido gol; al enfrentar a Honduras el marcador fue de 5-0 y al combinado panameño lo vapuleó 4-0, con lo cual ganó sus tres duelos de la etapa de grupos y marcha invicto a la siguiente ronda. El duelo de semifinales se llevará a cabo este jueves, cuando México enfrente a su similar de Canadá para definir al primer finalista del torneo. De avanzar, el “Tri” sub 15 disputará la final que se jugará el sábado 19 de agosto en Florida, Estados Unidos.

9


ESPECTÁCULOS

Jueves 17 de agosto de 2017

Horóscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Las cosas no están yendo en tu trabajo como te gustaría y sabes que sólo puedes culparte a ti mismo porque no estás dando lo mejor de ti. Enfoca más tus metas para que todo vaya mejor. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) No es el momento de arrepentirse de todo lo que no has conseguido en esa empresa. Tienes que aprender y no volver a cometer los mismos errores. Son enseñanzas que te harán fuerte. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) No estás consiguiendo avanzar nada en tu trabajo y sabes que toda la responsabilidad es tuya. No puedes seguir negándote a aceptar las órdenes que te imponen tus superiores. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Tienes claro que no siempre vas a coincidir con tus compañeros de trabajo, pero eso no te impide trabajar junto a ellos. Son un equipo lleno de sinceridad. Hacen una mancuerna perfecta. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Debes trabajar en tu ser interno, ya que no estás confiando lo suficiente en ti y eso no te ayuda a avanzar tal y como te lo has propuesto. Esta es una etapa para romper las situaciones que te causan miedo. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Es necesario realizar un par de cambios en tu manera de percibir el mundo, ya que estás desgastándote al querer solucionar situaciones que ni siquiera son tu responsabilidad, analízalo. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) No te obsesiones con asuntos que no vas a poder resolver, aprovecha el tiempo e intenta avanzar, pero no te presiones con acabar todo lo que tienes pendiente. Ve poco a poco. Con calma. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Vas a demostrar que puedes cumplir con las expectativas que han puesto sobre ti tus superiores, no dejas que nada te pare. Realiza tus actividades de manera perfecta y a tiempo. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Si deseas hacer ese viaje, tendrás que comenzar a ahorrar. Nada es imposible es solo cuestión de que no gastes de manera impulsiva. Cuida tus ingresos, solo así podrás realizar tus sueños. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) Anhelos, aspiraciones y motivación para el triunfo son las herramientas con las que contarás en los próximos días; la indecisión podría ser tu peor enemiga, déjate llevar tu entusiasmo. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Tus problemas en el trabajo empiezan porque no eres capaz de administrar bien tu tiempo, deberías dejar de distraerte tanto y centrar en los pasos que das. Ten la mira bien fija. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Si sientes que se te menosprecia en el trabajo, es hora de plantarte y decir lo que piensas. No puedes seguir soportando los golpes que te están dando. Es mejor dar las gracias y comenzar en otro lado.

www.centronline.mx

Arrestan al músico A.B. Quintanilla por falta de pago de manutención Notimex Foto: Especial

El músico A.B. Quintanilla, hermano de Selena, la desaparecida reina del Tex-Mex, fue arrestado este miércoles al presentarse a comparecer en una corte estatal en Corpus Christi, Texas. El también fundador del grupo Kumbia Kings acudió la mañana de este miércoles al Palacio de Justicia del Condado de Nueces en Corpus Christi para responder a las acusaciones de que ha incumplido con los pagos de manutención de uno de sus hijos.

Quintanilla había faltado a una audiencia inicial programada a principios de agosto, por lo que ésta se reprogramó para el miércoles. Su abogado, William Dudley, dijo que Quintanilla no había sido informado sobre la fecha de la corte y que Quintanilla estaba en su casa en Florida el día de la audiencia Al inicio de la audiencia, la juez estatal Missy Medary ordenó que arrestaran a Quintanilla y un agente del sheriff lo sacó de la Corte, aunque sin que aparentemente le colocara las esposas, como tradicionalmente ocurre por procedimiento. “Te voy a hacer que te sientes en la cárcel,

y quiero que pienses en dos cosas”, le dijo Medary. “Quiero que pienses en tu responsabilidad como padre, y quiero que pienses en los derechos de tu hijo”. Medary informó que obligará a Quintanilla a presentarse de nuevo en la Corte en una fecha no especificada, para discutir si debe permanecer en la cárcel y si entiende o no sus obligaciones como padre. Quintanilla, fue incluido el pasado 1 de agosto entre los 10 fugitivos más buscados por la Oficina del Sheriff del Condado de Nueces en Corpus Christi, acusado por desacato a la Corte en un caso

de falta de pago de manutención de menores. Abraham Quintanilla III, formó parte de Selena y Los Dinos, el conjunto musical fundado por su padre, y en el cual su hermana surgió a la fama. Tras la trágica muerte de Selena en marzo de 1995, Abraham Quintanilla III, continuó su carrera musical y fundo el grupo Los Kumbia Kings y otros proyectos musicales. Su padre, Abraham Quintanilla II dijo al periódico Corpus Christi Caller Times que su hijo no quería hacer comentarios, pero que el asunto debe ser resuelto por los abogados de su hijo.

Daniel Craig volverá a interpretar a “James Bond” Notimex Foto: Especial

El actor británico Daniel Craig confirmó que volverá a interpretar al agente secreto “007” en la próxima entrega de “James Bond” y la última que realizará para la afamada saga. Durante una entrevista con el presentador Stephen Colbert en su programa “The late show”, Craig afirmó que estará de regreso en un filme más, cuya fecha de estreno será el 9 de noviembre de 2019. “Simplemente quiero irme en lo más alto y no puedo esperar para hacerlo”, externó el actor, quien se enrolará en este personaje para la película número 25 de la franquicia. En la charla, Colbert le recordó al actor una cita que había realizado poco después de haber terminado el rodaje de “Spectre” en el que bromeó diciendo que

“preferiría romper este vaso y cortar mis muñecas que volver al papel”. “En lugar de decir algo con estilo y gracia, dije algo realmente estúpido”, externó Craig al presentador en el programa transmitido este

martes en la noche. De acuerdo con diversos reportes de prensa, Yann Demange figura para dirigir el filme, el cual buscará un nuevo distribuidor, después de que el acuerdo de Eon Productions

con Sony terminara después de “Specter”. “Specter” recaudó 880 millones de dólares en todo el mundo en 2015, mientras que “Skyfall” trajo un poco más de un mil millones de dólares en 2012.

10


CULTURA

Jueves 17 de agosto de 2017

Compositor Franco Donatoni tuvo un florecimiento tardío Notimex Foto: Especial

El compositor italiano Franco Donatoni, autor de una vasta obra sobre todo en materia de música para orquesta, es recordado a 17 años de su muerte, ocurrida el 17 de agosto de 2000, como uno de los más destacados de su generación. Donatoni recibió grandes honores gracias a su pasión y calidad artística, entre los que destacan en 1985 la Orden de las Artes y las Letras, y en 1992 una serie de conciertos en su honor en el marco del Festival Milano Música. De acuerdo con el diario británico “The Guardian”, Donatoni nació el 9 de junio de 1927 en Verona, Italia; a los siete años comenzó el estudio de violín y luego inició clases de composición en el Liceo Musical de Verona. Posteriormente ingresó a los

conservatorios Giuseppe Verdi de Milán y Giovanni Battista Martini, de Bolonia, donde tuvo la oportunidad de aprender de personalidades como Ettore Desderi (1892-1974) y Lino Liviabella (1902-1964). El perfeccionamiento de su formación siguió con Ildebrando Pizzetti (1880-1968) en la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma, en Italia. Durante su estancia en Roma, Donatoni frecuentó a Goffredo Petrassi (1904-2006), quien, sin ser oficialmente su profesor, le brindó consejos y sugerencias al joven, lo que lo ayudó en su trabajo de composición. Fue el propio Petrassi quien, como miembro del jurado del Concurso de Composición de Radio Luxemburgo, premió en 1952 el “Concertino para cuerdas, metal y timbales solistas” de Donatoni, este logró significó el inicio de la carrera internacio-

nal del compositor. A mitad de la década de 1950, Donatoni conoció a Bruno Maderna (1920-1973) en su Verona natal, quien lo apoyó y lo aconsejó, ejercieron una influencia notable sobre su pensamiento y trabajo compositivo. De acuerdo con el portal “allmusic.com”, para 1960 Donatoni se dejó influenciar por John Cage (1912-1992) y su uso de procedimientos al azar en la música, después de ésto sufrió su primera crisis de fe, que lo condujo a un cese total en su producción musical. En 1966 escribió su primera pieza, “Etwas ruhiger im Ausdruck”, basada en un fragmento de piano de Arnold Schönberg (1874-1951), lo que significó para Donatoni, una nueva manera de componer. Otra crisis creativa atacó al compositor en la década de 1970, en esta ocasión su esposa lo convenció para continuar con su trabajo, sin embargo Donatoni determinó que cada siete años su mente se veía debilitada y sería víctima de esos episodios de falta de inspiración. La década de 1980 significó el gran florecimiento tardío de su obra, fue en este periodo cuando alcanzó el grado del modernismo, con destacadas obras como “Le Ruisseau sur l’escalier”, “L’ultima será”, “Tema”, “The woodwind quintet Blow” y el solo piano para piano “Françoise Variations”. Siempre fue delicado de sa-

lud y junto a las depresiones periódicas que interrumpían su trabajo y le obligaban a estar bajo tratamiento, su estado se agravó a partir de 1980, cuando enfermó de diabetes. En 1998 sufrió un infarto cerebral y su salud se deterioró hasta el punto de que para escribir sus últimas obras orquestales “Prom” y “ESA - In

cauda V”, necesitó la ayuda de algunos alumnos para llevarlas al pentagrama. Un segundo infarto lo llevó a la muerte el 17 de agosto de 2000, la ceremonia fúnebre se celebró en el Conservatorio de Milán y en ella se interpretó su pieza “Cinis”, una especie de réquiem laico que el autor compuso en 1988.

Congreso Nacional de Chile inauguró exposición de la Constitución mexicana Notimex Foto: Especial

El Congreso Nacional de Chile inauguró la exposición “Centenario de la Constitución Política de México”, la cual consta de paneles donde se explica la historia de la Carta Magna mexicana. La muestra, que fue montada en el Hall Mezzanina de la Cámara de Diputados, fue inaugurada el día de ayer

www.centronline.mx

por la diputada Andrea Molina, presidenta del Grupo Interparlamentario Chileno-Mexicano, y por el jefe de cancillería de la embajada de México en Chile, Armando Arriazola. La exposición consta de fotografías de facsímiles de documentos pertenecientes al acervo del Archivo General de la Nación de México, entre otros. Arriazola señaló que “esta exposición es una muestra de los históricos lazos de amistad,

cooperación y diálogo que unen a México y Chile”, tras lo cual valoró la vigencia de la Constitución mexicana, promulgada en 1917. Puntualizó que la Carta Magna de México “identifica el ideario de un país libre e independiente” y “aglutina la evolución política y democrática de nuestro país”, desde el derecho al voto para la mujer hasta las reformas políticas “de gran calado” de 1977 y 2014. El funcionario mexicano resaltó la importancia que tuvieron en su época los artículos de la Constitución referidos a la educación, la propiedad de la tierra y las condiciones laborales, tras recordar que fue la primera en reconocer y garantizar los derechos sociales. Molina indicó por su parte que “este es un momento importante porque estamos hablando de una celebración, un centena-

rio que es valiosísimo y que tiene que ver con las bases de un país, como es la Constitución”. Añadió que “México representa para nosotros amistad, hogar, tradiciones en común e historia. Nosotros estamos sumados a lo que busca México, la integración, la incorporación de todos aquellos que buscamos una mejor calidad de vida”. “Cuando algunos hablan de cerrar sus fronteras, nosotros hablamos de abrirlas bien, con

deberes y derechos, con derechos humanos para todos quienes viven en nuestro territorio”, sostuvo la diputada chilena. La legisladora de la opositora derechista Unión Demócrata Independiente (UDI) indicó que la exposición estará abierta hasta fines de este mes para que la recorran diputados, senadores y quienes visiten el Congreso Nacional, ubicado en este puerto, 120 kilómetros al noroeste de Santiago.

11


TURISMO

Jueves 17 de agosto de 2017

Cerralvo y sus plazas históricas

Inafed Foto: Especial

Se denominó de esta manera en honor del decimoquinto Virrey de la Nueva España, don Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralvo (España). En 1577, don José Luis Carvajal y de la Cueva fundó la villa de Saltillo, ese mismo año pobló un lugar de nombre Santa Lucía, actual Monterrey, y descubrió las minas de San Gregorio (Cerralvo) El 31 de mayo de 1579, don Luis Carvajal, firmó las capitulaciones con el Rey Felipe II para pacificar y poblar el Nuevo Reino de León, en este contrato fue facultado para hacerlo en una extensión, que no excediese a 200 leguas por lado. Localización Se encuentra al noreste del estado de Monterrey, en la región fisiográfica denominada llanura costera del golfo y en la zona económica noreste. Limita al norte con el municipio de Agualeguas,

www.centronline.mx

al sur con los municipios de Dr. González y Los Ramones, al este con General Treviño, Melchor Ocampo y Los Herreras y al oeste con los municipios de Higueras y Marín. Fauna Especies menores, diversas clases de aves, víboras de cascabel, oso, gato montés, venado, tlacuache, armadillo y jabalí. Monumentos Históricos Kiosco de la plaza Hidalgo, edificio de las Cureñas, también conocido como Casa de la Moneda, la Casa Polo Sur, el templo San Gregorio Magno y capilla de Lourdes. Fortificación en los barrios Italia y el palacio municipal, también considerado como monumento histórico. Gastronomía Machacado con huevo, carnes asadas, guisado de res, diversas maneras de preparar el cabrito. Centros Turísticos Plaza principal llamada plaza Hidalgo, que remonta a los inicios del siglo XIX, originalmente se le conocía como plaza de Armas,

donde destacan frondosos álamos sembrados primeramente durante la ocupación norteamericana y la intervención francesa, para después completar 51 de los árboles sembrados, representando cada uno a un municipio del estado. Además cuenta con un hermoso kiosko de madera labrada, construido en 1904 y en 1978 se integró la plaza y la presidencia municipal convirtiéndose esta área en zona peatonal. En la sierra de picachos hay sitios aptos para la cacería de venado, oso, comadreja, así como para la pesca de robalo, mojarra y bagre. A seis kilómetros de la cabecera municipal está Nogalitos, fuente termal sulfuresca; en la comunidad Benavides se encuentra la fundición más antigua de metales. Sobresalen como obras de arquitectura religiosa la parroquia de San Gregorio Magno y la capilla de Lourdes de las que se dice están unidas por un túnel; por ahí se comunicaban los clérigos en los tiempos de la colonia para protegerse de los ataques de los indios y posteriormente en las guerras de independencia y revolución.

12


SALUD Y CIENCIA NCYT Amazings Foto: Especial

Comer almendras de forma regular podría ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL, mejorando al mismo tiempo la forma en que este regula el nivel de colesterol del cuerpo, según las conclusiones a las que se ha llegado en una nueva investigación. El colesterol HDL (el referido comúnmente como “colesterol bueno”) recoge el exceso de colesterol en el torrente sanguíneo y lo lleva al hígado, donde puede ser descompuesto. A diferencia del colesterol LDL (popularmente conocido como “colesterol malo”), el cual puede formar acumulaciones capaces de bloquear los vasos sanguíneos, el colesterol HDL puede desempeñar un papel clave en la lucha contra el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. El equipo de Penny Kris-Etherton, nutricionista de la Universidad Estatal de Pensilvania en Estados Unidos, tomó como punto de partida para la nueva investigación diversos estudios previos que indicaron que una dieta que incluya almendras reduce el colesterol malo, el cual es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiacas. Pero no estaba claro cómo las almendras afectan al colesterol bueno. Los investigadores querían

Comer almendra beneficia los niveles del colesterol

ver si las almendras podían no solo incrementar los niveles de colesterol bueno sino también mejorar su función. En el estudio de alimentación controlada, 48 hombres y mujeres con niveles altos de colesterol malo participaron en dos periodos de dieta de seis semanas de duración. En ambos, sus dietas eran idénticas excepto por el aperitivo diario. En la dieta con almendras, los participantes recibieron 43 gramos (aproximadamente un puñado) de estas al día. Durante el periodo sin al-

mendras recibieron otro alimento, por ejemplo una magdalena. Al final del periodo de dieta, los investigadores compararon los niveles y función del colesterol bueno en personas que comían almendras diariamente, con los niveles y función de dicho colesterol del mismo grupo de personas cuando comían una magdalena en su lugar. Los investigadores hallaron que mientras los participantes se mantenían en la dieta de almendras, sus niveles y la funcionalidad del colesterol bueno mejoraban.

Desmayos en pacientes con problemas cardiacos pueden provocar muerte súbita Notimex Foto: Especial

Científicos del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” investigan las causas de los desmayos o desvanecimientos que padecen pacientes con problemas del corazón, así como las posibles soluciones, pues en algunos casos pueden causar la muerte súbita. Aunque ya se saben algunos factores de riesgo, los desmayos neurocardiogénicos aún no son totalmente conocidos, por lo que se monitorea a los pacientes con este problema, aseguró Carlos Ojeda Martínez, quien participó en la investigación durante su estancia en el instituto. Explicó que el síncope es definido como la pérdida temporal de conciencia y de la postura, y que se clasifica de acuerdo a su motivo: neurológico, metabólico, psiquiátrico y cardiaco, éste último por diversos problemas incluyendo las arritmias o emociones. “Tanto la frecuencia cardiaca como la tensión arterial desciende y se precipita el síncope; síncope es eso, un paciente se desmaya y se recupera íntegro, sin pérdida

www.centronline.mx

Jueves 17 de agosto de 2017

de la consciencia, a diferencia de una convulsión, pero muchos de estos pacientes pueden presentar muerte súbita cardiaca”, expuso. El estudiante de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y quien participó en el programa Verano de Investigación Científica (VIC) de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), indicó que los pacientes se pueden desmayar por motivos cardiacos, por medicamentos o deficiencia del sistema nervioso autónomo. “Las consecuencias del síncope neurocardiogénico dependen si se asocian a una

causa cardiaca primaria o a una arritmia. Muchos de estos síncopes se desencadenan con la micción, defecación, al momento de hacer ejercicio, con el calor intenso o en un momento de estrés, es muy variado en este tipo de pacientes”, explicó. Ojeda Martínez reveló que, para obtener más información sobre este tipo de desmayos, el Instituto Nacional de Cardiología retomó datos de pacientes desde 2007; los contactó y ahora mantiene un monitoreo constante para realizar más investigación que arroje estadísticas y soluciones en los próximos años.

Desarrolla UVM modelo para prevenir conducta sexual de riesgo en jóvenes Notimex Foto: Especial

El investigador de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Querétaro, Jorge Raúl Palacios Delgado, desarrolló un modelo para prevenir la conducta sexual de riesgo entre jóvenes, dirigiéndose a factores que inciden en ella, a fin de evitar embarazos en adolescentes y enfermedades de trasmisión sexual. Este programa preventivo se basa en dos componentes; el primero es desarrollar estrategias audiovisuales para enseñar a los individuos a disminuir la posibilidad de presentar conducta sexual de riesgo. “Diseñamos carteles y mensajes audiovisuales que van a llegar a los jóvenes brindándoles capacidades para afrontar conductas de riesgo. Los audio-

visuales consisten en transmitir las estrategias que ellos deben utilizar, y sobre qué hacer, cómo hacer, en dónde y cómo emplear dichas estrategias para prevenir la conducta sexual de riesgo”, indicó. El segundo componente tiene que ver con impartir programas de prevención basados en un enfoque neuroconductual, que determine los factores sociocognitivos, de neuroregulación y personalidad que inciden en el cambio de conducta, en particular la sexual. La aplicación de este modelo incluyó una intervención sobre el uso correcto del condón, y se encontró que después de esta acción, “los jóvenes incrementaron significativamente el número de aciertos para usar de forma correcta un condón, la intención de usarlo y la autoeficacia para evitar conductas sexuales de riesgo”.

13


TECNOLOGÍA

Jueves 17 de agosto de 2017

Estadios de la Liga MX tendrán nueva tecnología en sistema de seguridad Notimex Foto: Especial

Los estadios de la Liga MX integrarán sistemas de seguridad de última generación, entre ellos cámaras de reconocimiento facial, análisis de video, torniquetes electrónicos y detectores de boletos falsos, para que sean los más seguros de América Latina, anunció la empresa Seguritech. El primero que ya aplica esta tecnología es el Nemesio Diez, del Club Deportivo Toluca, y están en puerta tres más, destacó Felipe Monroy, director Financiero de Seguritech, la principal empresa integradora de sistemas de seguridad avanzada en México. “Estamos ya trabajando con tres estadios más, para integrar estos sistemas de seguridad, otros países lo han solicitado también, por lo que la tecnología que estamos desarrollando en México está trascendiendo fronteras”, destacó. Resaltó en un comunicado que ya están en pláticas con la Federación Mexicana de Futbol

(FMF) y la Liga MX, para que los demás estadios vayan mudando a esta tecnología, a fin de hacerlos más seguros. Dijo que el Nemesio Diez integró más de 183 cámaras de reconocimiento facial HD que pueden detectar de un lado al otro del estadio a los aficionados que realicen algún acto indebido o vandálico, se reportan a una centro de mando y se integra una base de datos. Con base en ello, a quienes se identifique haciendo actos incorrectos serán desalojados

del estadio y se prevé que ya no se les permita la entrada en futuros juegos, pues habrá también cámaras en la entrada que los reconocerán en cada cotejo. Monroy destacó además que se instaló cableado de fibra óptica por todo el recinto ubicado en Toluca, y hay un equipo de personas quienes monitorean las diversas tomas en busca de posibles actos vandálicos, tanto en la porra local como en la de visitantes. Para garantizar que no se in-

Mexicano desarrolla en Harvard proyecto para calcular propiedades moleculares Notimex Foto: Especial

Rodolfo Ferro, estudiante de la licenciatura en Matemáticas de la Universidad de Guanajuato colaboró con la Universidad de Harvard para crear un proyecto que consiste en aplicar técnicas matemático-computacionales para desarrollar herramientas a fin de calcular propiedades moleculares. El proyecto denominado “Adapting Machine Learning Techniques for Chemistry Problems” consiste en usar técnicas de aprendizaje de máquina, las cuales permiten clasificar o predecir información, tal como lo hacen aplicaciones como Netflix o Spotify. El estudiante mexicano llevó a cabo esta investigación tras una estancia de dos meses en el Departamento de

www.centronline.mx

Química y Biología Química de la Universidad de Harvard. Parte de la idea de la investigación, dijo Ferro, es desarrollar una librería de programación, que “se pretende sea pública para que cualquier persona en el mundo pueda acceder a ella e instalarla en cualquier computadora”. Además se prevé que para finales de agosto de este mismo

año, se realice una primera publicación del trabajo, junto con un investigador de Harvard. Durante el tiempo que permaneció en dicha universidad estadunidense, Rodolfo Ferro tuvo la oportunidad de aprender diferentes técnicas que pueden ser aplicadas de manera muy general a diversas áreas no sólo por el lado de la ciencia sino para otros proyectos dirigidos a áreas sociales. También se reunió con el cónsul de México en Boston, Emilio Rabasa Gamboa, y participó en un taller con Frank Wilczek, ganador del Premio Nobel de Física en 2004. Asimismo, junto con Carlos Outerial, otro participante de estancia, lanzó al aire el primer capítulo del primer podcast en México sobre Python que ya tiene presencia en Latinoamérica.

troduzcan objetos peligrosos, el sistema de seguridad se activa cinco horas antes de los parti-

dos y finaliza hasta que el último aficionado salga del recinto, expresó el directivo.

Google Earth lanza tour interactivo para conocer hogares en diferentes países Notimex Foto: Especial

Google lanzó un tour interactivo en Google Earth que lleva a los interesados a conocer los hogares de familias en distintos puntos del planeta. Como parte del relanzamiento de la herramienta, la firma presentó “This is Home” o “Así es un hogar”, que lleva a los usuarios a conocer 22 hogares tradicionales ubicados en todo el mundo, tales como el hogar de Kancha Sherpa en Nepal. En este recorrido también se pueden conocer los efectos del clima en la vida de las personas, ya que es posible aprender cómo una prolongada sequía cambió la vida de los beduinos, expuso. Refirió que también se puede apreciar cómo es que se está perdiendo el modo de vida del pueblo Inuit de Sanikiluaq, ya que en los últimos dos inviernos las condicio-

nes climáticas no han permitido la formación de la nieve correcta para crear los iglús que se usan para que los estudiantes aprendan. Al conocer la casa de otras personas también se aprecian sus culturas, como las de la comunidad Chatino en México, la cual se puede conocer gracias a que un agricultor que vive en el pueblo rural de Cieneguilla en Juquila Oaxaca, Santiago Cruz Salvador, permitiera al equipo de Google ingresar a su casa y publicar imágenes de la misma, destacó. En el tour disponible en Street View, añadió, también se pueden encontrar casas que pertenecen a comunidades indígenas como los Garasia, en India, los Torajan, en Indonesia, y los Maori, en Nueva Zelanda, en las cuales se aprecia no sólo el modo de vida de sus habitantes, sino el trabajo que deben realizar para mantenerlo.

14


LA CONTRA

Jueves 17 de agosto de 2017

El amor, locura que se puede explicar gracias a la ciencia

NCYT Amazings Foto: Especial

El amor, protagonista de algunas de la historias más inverosímiles de la humanidad. Un inexplicable sentimiento incapaz de definir con totalidad, pero que nos ata a otra persona, a nuestra alma gemela, cuando es verdadero. Pero, ¿cómo nace esto?, ¿existe el amor a primera vista?, ¿hay alguna base científica que explique el origen de algo tan aparentemente irracional? Desde siempre, hemos achacado todo esto a algo visceral, algo que se escapa al razonamiento lógico o científico y ligado a los sentimientos y, a veces, a la incoherencia. Sin embargo, miembros de la University College de Londres han comenzado a discernir el posible motivo: una cuestión de química. Su ejercicio comenzó con el estudio de imágenes de cerebros enamorados. La primera conclusión a la que llegaron, a raíz de observar esta toma, es que hay zonas concretas del cerebro que se activan al ver al ser amado. Zonas que, por cierto, suelen activarse cuando se consumen drogas sintéticas, esas que causan euforia; mientras que otras, responsables de realizar juicios y valorar, se desactivan. Sí, tú también estás pensándolo, el amor es una droga que nos vuelve ciegos. Hay acciones, también, que parecen hacernos “clic” en el cerebro y enamorarnos de esa persona tan especial. Algo tan sencillo como el baile es capaz de cambiar nuestra perspectiva y opinión sobre alguien y caer rendidos a sus pies. los principales estímulos de las personas en las prime-

www.centronline.mx

ras etapas del enamoramiento. Los hombres se comienzan a enamorar por los ojos, las mujeres por los oídos y ambos por el olfato. El baile, además, libera feromonas, capaces de hacer que ambas partes sufran un “flechazo” prácticamente instantáneo. Pero no todo va de bailes y feromonas. Tendemos a enamorarnos de personas con rasgos similares a gente importante para nosotros; como también, y a causa del olfato, de aquellas cuyo aroma es desprendido por un sistema inmunológico distinto al nuestro (nos gusta que nos lleven la contraria hasta en ese sentido); e incluso de las que tienen un grupo sanguíneo igual que el nuestro. Nuestra conexión con otro ser es tan profunda que hasta su sangre nos incita a quererlo o no. El problema del amor es que, ya antes de conocer a esa persona aunque sea mínimamente, provoca esa “ceguera” y hace que construyamos nuestro propio mapa mental sobre ella (o él). Nuestra mente y nuestro cuerpo empiezan a trabajar para idealizar sus

rasgos y sus facetas hasta destacar todo lo que hace que nos enamoremos. Esto, a la larga, puede llevarnos a un desengaño al ver que nuestro querido o nuestra querida no son ni la mitad de lo que pensábamos antes de conocerlos en profundidad. Los científicos demuestran que nuestro cuerpo, tras el orgasmo, libera oxitocina, algo

que fortalece los lazos entre amantes. Esta hormona cambia las conexiones de incontables circuitos cerebrales y se libera tanto tras el acto sexual como al dar a luz a un bebé. Curiosamente, su combinación con los estrógenos hace que la mujer se sienta más cariñosa y conservadora, mientras que al mezclarse con la testosterona, hace que el hombre tenga una gran necesidad de dormir. Reacciones muy diferentes entre ambos sexos pero que nacen a raíz de

un fortalecimiento. Ciñéndonos a la química, el enamoramiento no es más que la asociación entre la dopamina, un neurotransmisor y una hormona, con un sistema de placer y recompensa activado en el cerebro. Si nos enamoramos nos sentimos genial, y esto se debe a esta curiosa relación causa-efecto que se da en nuestro cuerpo, hasta el punto de parecernos perfecta una persona que nos hace, literalmente, perder el juicio.

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.