Internacional
Internacional
Internacional
Guerrilla FARC será el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia
Continúa desbandada del consejo empresarial que asesora a Trump
Si EUA impone más sanciones, Irán abandonará pacto nuclear
Notimex
Notimex
Notimex
Página 10
Página 10
Página 10
Información privilegiada
Buenos días hoy es miércoles
®
16
agosto de 2017
T L A X C A L A w w w. c e n t r o t l a x c a l a . m x
Tlaxcala, cuna de la trata Año 1
No. 86
Política
Director General: Marco A. Ponce de León A.
$5.00
Página 4
Estadísticas revelan que en el estado se registran 29.49 casos por cada 100 mujeres Periódico CENTRO
Desde hace más de 10 años, el estado de Tlaxcala es visto en el panorama nacional como internacional como un territorio desde el que operan redes de tratantes de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Lo anterior es constatado en diversos diagnósticos públicos de carácter nacional e internacional que plantean que Tlaxcala, es un punto claro de las rutas de Trata. Entre otros, destacan el Diagnóstico Nacional sobre la situación de Trata de Personas en México (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2014) y el Diagnóstico sobre la situación de la Trata de Personas en México (Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2013).
Política
Seguridad
Política
Aprueba congreso 40 cuentas públicas Isabel Polvo
Asesinan a comerciante y lesionan a su familia en asalto
Página 3
Entrega Gobierno estatal 400 aparatos auditivos CENTRO Tlaxcala La Contra
Página 3
Gobierno de Tlaxcala asignó plazas a maestros de nuevo ingreso Notimex
Página 16
Emmanuel Cortez
Página 15
Tecnología
Universitarios crean silla de ruedas que puede ser conducida con la mente Notimex
Página 14
TENDENCIAS
Miércoles 16 de agosto de 2017
Centrografía
Asiste al “2do Café Científico” este viernes 18 y sábado 19 de agosto. ¡No te lo pierdas!
¡Anúnciate con nosotros!
Un monstruo destruirá CDMX, y no, no será Mancera sino Godzilla ya que para su próxima película tendrá una pequeña aparición en la Ciudad de México.
CENTRO Marco A. Ponce de León A. -Director General-
Fernando Hernández Cuapio -Coordinador de Información-
Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-
Emmanuel Cortez Isabel Polvo -Reporteros-
Agencia Enfoque -Fotografía-
Jesús Maldonado -Redes Sociales-
Andrea Anadón
-Gerente Administrativo-
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
Divisas Compra
Venta
$17.30
$18.10
$20.61
$21.21
$21,000
$29,000
$0.158
$0.164
1982
Centro Tlaxcala
Se crea el primer CD (disco compacto).
Centro Online
@centrotlax Centro_Online www.centrotlaxcala.mx centro.tlaxcala@gmail.com
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85
POLÍTICA
Miércoles 16 de agosto de 2017
Aprueba Congreso 40 cuentas públicas Isabel Polvo Foto: Especial
A 15 días de que se cumpla el plazo para que diputados determinen aprobar o reprobar las cuentas públicas pendientes, este martes fueron aprobadas las cuentas de 17 comunas y 23 entes fiscalizables, informó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Arnulfo Arévalo Lara, quien agregó que
habrá sesiones extraordinarias para concluir el tema. Y es que los diputados de la sexagésima segunda legislatura tienen hasta el 30 de agosto para abordar en el Pleno del Poder legislativo las cuentas públicas de 2016, por lo que Arévalo Lara dijo “desde luego vamos apurarnos para que no quede ninguna pendiente”. En ese sentido mencionó “Si nos da el tiempo con las ordina-
rias y logramos sacar todas no tendremos problema, pero sino sí tendríamos que sacar alguna extraordinaria, dos o las que sean para sacar adelante los asuntos pendientes sobre el tema de las cuentas públicas”, sostuvo. Por otro lado, hay que recordar, que en su momento el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado informó que primero someterán a votación las cuentas públicas que
Entrega Gobierno estatal 400 aparatos auditivos CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
Como parte del programa “Para Oírte Mejor 2017”, la presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sandra Chávez Ruelas, en coordinación con la Beneficencia Pública Nacional, entregó 646 auxiliares auditivos para 400 personas de escasos recursos de 35 municipios del estado, con el propósito de mejorar su salud y calidad de vida. En su mensaje, la Presidenta del DIF afirmó que la salud es un aspecto primordial para el Gobierno del Estado, por lo que a través de la entrega de aparatos auditivos se cumple con el compromiso de garantizar los mecanismos y medios a la población para que realice sus actividades cotidianas de manera adecuada. “Con los aparatos auditivos, muchos de ustedes que solo escuchaban un poquito, ahora van a escuchar muy bien, y eso para
nosotros es fundamental para mejorar su calidad de vida”, subrayó Chávez Ruelas. En su oportunidad, Angélica del Carmen Gómez López, Directora de Vinculación Social de la Beneficencia Pública Nacional, reconoció el compromiso del Gobierno del Estado al sumarse a las acciones que lleva a cabo el Presidente Enrique Peña Nieto para construir un país incluyente y solidario que otorga la atención necesaria a las personas en situación vulnerable. La Directora de Vinculación Social indicó que los gobiernos Estatal y Federal trabajan de manera coordinada para que todos los mexicanos se desarrollen de manera plena y con mejores oportunidades de vida.
Otorgan becas a policías capitalinos para estudiar carrera profesional CENTRO Tlaxcala
Al concluir el diplomado en “Criminología y Ciencias Forenses”, impartido por la Universidad Mesoamericana, plantel Puebla Sur a 30 elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, diez elementos con el mejor promedio recibieron una beca que les permitirá cursar una carrera profesional Estas actividades forman parte de las acciones que impulsa la alcaldesa Anabell Ávalos Zempoalteca como parte de la capacitación a todo el personal de su administración a fin de brindar un servicio profesional para los capitalinos y sus comunidades. La clausura del diplomado estuvo a cargo del síndico Héctor Martínez García, quien reconoció la labor de los policías y el esfuerzo para estudiar, pues además de cumplir con sus deberes se dieron el tiempo para continuar su preparación profesional, recordó que uno de los compromisos que realizó la alcaldesa Ávalos Zem-
www.centrotlaxcala.mx
poalteca fue tener mejores policías, lo que no se logra con decirlo, sino con acciones, por lo que con esfuerzos y coordinación ha impulsado cursos, talleres y diplomados que permitan elevar el nivel académico y la formación personal de los elementos. Acompañado del director municipal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido, del regidor Omar Milton López Avendaño, de la coordinadora académica virtual de la Universidad, Leticia Zepeda Payares, así como de Marcelino Zamora en representación del director de Educación Armando Ramos, el síndico agradeció el apoyo de las autoridades de la Universidad Mesoamericana, así como el trabajo que encabeza Anabell Ávalos para integrar a la sociedad tlaxcalteca y a los trabajadores del municipio en un equipo del que los tlaxcaltecas se puedan sentir orgullosos ya que la presidenta está comprometida para hacer un cambio y hacer efectivo si ideal de recuperar la grandeza de Tlaxcala.
La funcionaria federal agradeció a los beneficiarios por confiar en el trabajo y acciones que desarrollan el Estado y la Federación. Finalmente, Jaime Jordán Montiel, beneficiario del programa “Para Oírte Mejor 2017”, agradeció al DIF y a las beneficencias públicas Nacional y Estatal por la entrega de los aparatos auditivos, con los cuales podrá escuchar mejor. En lo que va de la Administración Estatal, el SEDIF, a través de este programa, ha entregado dos mil 500 ayudas funcionales que benefician a más de mil 500 personas del estado en situación de vulnerabilidad. En el evento resaltó la presencia de Pía Cristina Murrieta Saukko, Directora General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Tlaxcala; Alberto Jonguitud Falcón, Secretario de Salud del Estado; María Antonieta Ordoñez Carrera, Directora del Centro de Rehabilitación Integral (CRI); y María Elena Macías Pérez, Notario Público número dos.
tienen sentido positivo. Es por ello que en esta sesión también fueron aprobadas 40 cuentas públicas, de las cuales
17 fueron para comunas y 23 de entes fiscalizables correspondientes al periodo octubre-diciembre de 2016.
Tlaxcala dentro de los estados con menos accidentes carreteros: INEGI CENTRO Tlaxcala
Según cifras emanadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado de Tlaxcala se encuentra dentro de los estados con menos índices de accidentes carreteros ya que solo registra más de 2 mil casos. De acuerdo con el informe dicha cifra resulta menor en comparación con estados como Nuevo León, Jalisco y Chihuahua que tienen una cifra superior a los 300 mil casos de accidentes de tránsito, de acuerdo a la estadística correspondiente al año 2015. En este sentido en el país, se registraron 378 mil 232 accidentes de tránsito en las zonas urbanas del país, mientras que en Tlaxcala se identificaron mil 873, ocupando de esta forma el lugar número 29 en el indicador de los accidentes de tránsito
terrestre en zonas urbanas y suburbanas a nivel nacional. En total, la entidad arrojó que entre ambas zonas sumaron dos mil 703 casos de accidentes, de los cuales mil 570 corresponden por colisión sin peatón; en tanto, los accidentes de tránsito fatales sólo se registraron 95, lo que 3.5 por ciento del total de incidentes. Mientras que en el indicador de victimas muer tas por accidentes de tránsito fueron 120 personas, lo que hace que sea uno de los estados con el menor número de víctimas. De acuerdo a los números por los accidentes de tránsito en las zonas suburbanas de Tlaxcala se presentaron 830 casos, y en las zonas urbanas se registraron mil 873 incidentes. Por lo que en los últimos cinco años desde el 2015 los accidentes se han reducido en una periodicidad anual.
Armonizan diputados leyes de protección a infantes y adolescentes Isabel Polvo Foto: Especial
El Congreso del Estado en Sesión Ordinaria de este martes aprobó por mayoría de votos la norma local, que tiene por objeto garantizar en el Estado de Tlaxcala el acceso de niñas, niños y adolescentes a los servicios de atención y cuidado en condiciones de igualdad, seguridad y protección a efecto de promover el pleno ejercicio de sus derechos. En ese sentido, la declaración local en materia de protección civil establece regulaciones en cuánto al funcionamiento y operación de guarderías y estancias, “la ley de protección civil local prevé que los establecimientos deberán instrumentar y operar programas internos de protección civil definiendo a estos como
Tlaxcala
instrumentos de planeación y operación suscritos al ámbito de una dependencia, entidad, institución, organismo o establecimiento del sector público privado o social”. Lo anterior, en respuesta al oficio de la diputada Sharon María Teresa Ayala vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión “remitió un acuerdo legislativo por el que se exhorta a los congresos de los Estados de la federación, que aún no cuentan con la ley estatal corres-
pondiente a la ley general de prestaciones de servicios para atención, cuidado y desarrollo infantil para que armonicen las leyes locales con la misma”. El diputado encargado de dar lectura al dictamen fue el legislador de Morena, Humberto Cuahutle, quién dijo que el poder legislativo está obligado a expedir una ley local que responda a los lineamientos establecidos por la ley general de prestación de servicios para atención y desarrollo infantil. Y es que dijo, que tras el accidente ocurrido en guarderías y estancias infantiles como fue el caso de la guardería ABC del Estado de Sonora, “Considerado la peor catástrofe que involucra a la niñez del país. Es necesario definir y establecer acciones preventiva” con el fin de atender alguna emergencia de desastre de forma efectiva.
3
POLÍTICA
Miércoles 16 de agosto de 2017
Tlaxcala, es el primer lugar en víctimas de trata a nivel nacional Periódico CENTRO Foto: Especial
Desde hace más de 10 años, el estado de Tlaxcala es visto en el panorama nacional como internacional como un territorio desde el que operan redes de tratantes de mujeres y niñas con fines de explotación sexual. Lo anterior es constatado en diversos diagnósticos públicos de carácter nacional e internacional que plantean que Tlaxcala, es un punto claro de las rutas de Trata. Entre otros, destacan el Diagnóstico Nacional sobre la situación de Trata de Personas en México (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2014) y el Diagnóstico sobre la situación de la Trata de Personas en México (Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2013). De acuerdo a datos publicados por el diagnóstico de la CNDH, Tlaxcala está ubicada como el cuarto estado con más víctimas de este delito en el país, si se considera el número total de casos por entidad federativa. Sin embargo, Tlaxcala se convierte en el estado con mayor incidencia de este delito en todo el país si relacionamos el número de casos como proporción de la población total: esto quiere decir que mientras que en la Ciudad de México existen 3.86 personas víctimas de este delito por cada 100 mil habitantes, en Tlaxcala la tasa asciende a 12.65 víctimas por cada 100 mil habitantes, es decir 4 veces más. Además, la situación empeora en Tlaxcala cuando hablamos de la incidencia del delito en relación con la población femenina, puesto que, mientras que en la Ciudad de México existen 4.89 casos de mujeres tratadas por cada 100 mil habitantes mujeres, en Tlaxcala la cifra se dispara a 24.49 mujeres tratadas por cada
www.centrotlaxcala.mx
100 mil habitantes mujeres, debido al hecho de que la totalidad de los casos reportados de trata en Tlaxcala son mujeres. Sumado a lo anterior hemos visto como en el estado continúan ocurriendo casos de mujeres asesinadas por razones de género y niñas desaparecidas. El gobierno es responsable de que la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual se haya agravado en nuestro estado, ya que de 2008 a 2014 pasó de 23 a 35 municipios. Los sucesivos gobiernos municipales y estatales han sostenido la necedad de minimizar la problemática, de no reconocerla en su justa dimensión y de no actuar integralmente con acciones reales, omitiendo la responsabilidad legal que desde 2011 le impuso la Estrategia Estatal para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas y Proteger a sus Víctimas (en adelante, Estrategia Estatal contra la Trata), así como su Plan Estatal Sexenal contra la Trata de Personas (2012). Consecuencia lógica de esta sistemática negación, minimización y simulación es que la sociedad civil se vio forzada a solicitar la Alerta de Violencia de Género para Tlaxcala ante las autoridades del orden federal. La emisión del Informe del Grupo de Trabajo responsable de dar seguimiento a la Solicitud de la Alerta de Violencia de Género, comprobó las serias deficiencias que existen a nivel institucional para enfrentar la violencia sexual y la trata de mujeres. Demostró que en la administración de Mariano González Zarur, a pesar de contar con leyes y políticas públicas diseñadas ex profeso para enfrentar la problemática, nunca se quiso actuar, ni siquiera para desarrollar capacidades en sus funcionarios y funcionarias; tan es así, que gran parte de las recomendaciones hechas por el
Grupo de Trabajo fueron dirigidas en el sentido de la necesidad de capacitar a las autoridades en cuestiones tan básicas como la atención inicial y el cumplimiento de protocolos mínimos para las víctimas de violencia hacia las mujeres y trata de personas. Debido a esto el actual gobierno se vio obligado a iniciar la aplicación de algunas acciones establecidas desde 2011 en la Estrategia Estatal contra la Trata. El gobierno del estado, de acuerdo al dictamen, reportó haber gastado alrededor de 15 millones 404 mil 922.2 pesos en capacitación, adecuación, equipamiento y operatividad de los Centros Justicia para las Mujeres; además de reportar un mil 769.2 millones gastados del presupuesto local para la transversalización de la perspectiva de género en las instituciones estatales. Pese a ello, el actual dictamen y su resolutivo emitido en días pasados, deja claro que el gobierno de Marco Antonio Mena Rodríguez realizó las acciones con serias deficiencias. Además el dictamen es enfá-
Tlaxcala
tico en señalar que no se alcanzó el cumplimiento cabal de las recomendaciones, ya que las nueve propuestas planteadas por el Grupo de Trabajo se consideran “en proceso de cumplimiento”. Algunos de los pendientes gubernamentales son: Capacitación sobre masculinidades no violentas al personal directivo y operativo de las instancias gubernamentales. Procedimientos claros que permitan medir el impacto de todas las capacitaciones; Garantizar la asignación de presupuesto suficiente que permita la adecuada ejecución del Programa Estatal de Capacitación 2017-2021. Publicar la información estadística respecto a la violencia contra las mujeres en noviembre del año en curso, a través de un Banco Único de Datos sobre Violencia contra las Mujeres. Capacitar al personal de las Unidades Médicas Móviles al ser el primer contacto de las víctimas de violencia. Dar certeza jurídica al Protocolo Unificado en materia de Género y capacitar al personal. Implementar la Alerta Alba, que permite la búsqueda de mujeres
adultas y niñas. Conformar lineamientos sobre la reglamentación y funcionamiento de los albergues y refugios. Concluir modelos de atención para el Centro de Justicia para las Mujeres. Realizar evaluaciones semestrales de impacto para conocer el avance en el logro de los objetivos de las campañas e informar sobre rutas claras de acceso a la justicia, no basta la referencia del número 911 y dar a conocer la responsabilidad de las instancias de gobierno, para finalmente Rediseñar la campaña “Juntos contra la violencia hacia las mujeres” para que sus contenidos busquen atender al contexto de violencia que afecta y violenta los derechos de las mujeres del estado. “Campañas que vayan más allá de una marca y que encamine los esfuerzos gubernamentales a proporcionar información oportuna y clara que brinde herramientas a las mujeres para identificar situaciones de violencia, qué hacer y a dónde acudir en caso de ser víctima del delito de trata de personas”. Incorporando transversalmente la perspectiva de derechos humanos y género.
4
ECONOMÍA
Miércoles 16 de agosto de 2017
Renegociación del TLCAN podría tomar seis meses: Zabludovsky Notimex Foto: Notimex
Cuando Jaime Zabludovsky participó hace más de dos décadas en la negociación del TLCAN, las condiciones eran distintas, ya que los tres países tenían claro a dónde querían llegar: la eliminación de las barreras al flujo de comercio de bienes, servicios e inversión. Para el economista, la principal diferencia es que hace 22 años, por muy difícil que fue el proceso, México, Estados Unidos y Canadá buscaban un objetivo compartido a priori que era el libre comercio, por lo que el reto era la rapidez con que lo lograrían los diferentes sectores. Eso no es tan claro hoy en día, porque una de las dificultades de esta negociación es que no sabemos bien a bien, algunas cosas ya la sabemos porque Estados Unidos hizo su pliego petitorio, pero hay ciertas cosas que no sabemos que busque, indicó. Puso como ejemplo el Capítulo 19, “no sabemos si realmente lo quiere quitar o es una estrategia de negociación, sobre todo para obtener de Canadá algunas cosas a cambio”. El exnegociacior del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) relató a Notimex que la segunda diferencia es que en los años 90 no había un texto sobre el qué negociar y todo partió de cero. Hoy se inicia con un documento que lleva más de 20 años en operación, donde las partes saben lo que funciona y lo que quisieran cambiar, además del apoyo de otros textos como el del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP). Zabludovsky Kuper recordó que en ese entonces había mucho menos referentes, porque el equipo mexicano negoció cosas que nunca se habían hecho en el comercio internacional, como temas de agricultura, algunos servicios o inversión. Entre risas y en tono de broma,
www.centrotlaxcala.mx
comentó que otra diferencia es que el equipo negociador de entonces no tenía ninguna experiencia. “Tuvimos que aprender sobre la marcha, hoy tenemos un equipo muy experimentado, algunos sobrevivientes de las batallas de hace 20 años, pero otros hijos o nietos de ese proceso, y que han participado en muchísimas negociaciones después”. Por ello, aseguró que México llega con un equipo mucho más experimentado del que existió hace más de dos décadas, empezando por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien estuvo presente en el proceso de los años noventa. Sin embargo, dijo que no todo fue miel sobre hojuelas en el proceso hace 22 años, dado que el tema de energía fue muy difícil, pues Estados Unidos quería la incorporación del sector y estaban impedidos por cuestiones políticas y por la restricción constitucional. “Tomó muchísimo tiempo convencer al gobierno estadounidense de que si ellos seguían insistiendo en el tema, se acababa el TLCAN”, advirtió Zabludovsky Kuper. Asimismo, recordó que en ese entonces también hubo intereses defensivos para la apertura de algunas cosas del sector agropecuario en México. “Hoy no nos acordamos, pero en 1992 no se vendía legalmente un aguacate mexicano en Estados Unidos, hoy 20 años después vendemos cerca de 1500 millones de dólares al año”, resaltó. A su decir, “abrir el aguacate costó sangre, mantener el acceso al jitomate costó sangre, reglas de origen que le permitían a nuestro sector automotriz exportar, hubo muchas batallas, pero al final acabamos con una muy buena negociación”.
negociación, donde generalmente se establecen algunos principios, hace 22 años era la liberalización del comercio, donde todo estaba en la mesa y no iba a haber excepciones”, señaló el economista. Indicó que cada uno de los capítulos tiene que ser traducido a un texto, “realmente la negociación entra en la parte más sabrosa cuando hay textos de negociación y en los textos se empiezan a ver las diferencias”. Dijo que la negociación empieza cuando se tratan de quitar los corchetes para llegar a un texto único, cuya rispidez depende de la dificultad del tema y de lo sensible que sea para los países, en el caso del Capítulo 19, Estados Unidos va a poner corchete a todo, punto donde Canadá y México no están de acuerdo.
Cómo se negocia un tratado De acuerdo con Jaime Zabludovsky, para la negociación de un tratado hay una metodología bastante clara para los que participan, pero bastante oscura para quienes están afuera, y donde primero se organiza en temas, se pone lo más importante y urgente al principio, a fin de diseñar y acordar el índice. Explicó que una vez que se acuerda este mapa de ruta, el siguiente paso es nombrar a los integrantes del equipo que estará encargado de la negociación de cada uno de los temas acordados; mientras que el tercer punto es un calendario de negociación. “Luego se centra en la sustancia de la
Primeras mesas de negociación Para el exnegociador, esta primera sesión que se llevará a cabo a partir de mañana, tiene por lo menos dos componentes: el simbólico y mediático. Además de uno político muy importante, sobre el inicio de la negociación por parte de los tres responsables; aunado a la necesidad de acordar los tiempos, la gente, los lugares y las formas de la negociación. Respecto a los tiempos que llevará la renegociación del TLCAN, opinó que si bien están dictados por la sustancia, también es cierto que dependen de la voluntad política de las partes para querer o no concluir el proceso. “Lo que yo
Tlaxcala
leo hoy, es que las tres partes están comprometidas en tratar de hacer el mejor esfuerzo de concluir rápido”, afirmó. Se ha oído que van a hacer calendarios de negociación con rondas cada tres semanas y si eso es lo que determina en el proceso, yo creo que no es imposible concluir una negociación hacia finales de año, “en seis o cinco meses, el TLC nos tomó 14 meses”, anotó. Sobre el ruido que podrían generar las declaraciones del presidente Donald Trump, Zabludovsky Kuper expuso que en este momento hay dos carriles en la relación bilateral. Uno que no existía a principios de año que es el cauce de una negociación que va a empezar al amparo de las reglas y procedimientos, sujeto a los intereses de las contrapartes en Estados Unidos y a los intereses de los sectores en ese país.
“Creo que el presidente de Estados Unidos sigue un poco en las mismas, en estos discursos y posturas no muy justificadas y reflexivas, más esporádicas ahora, pero que sigue de repente con algunas aseveraciones al respecto del comercio general y la relación con México en particular que no tiene mucho fundamento”, apuntó. Resaltó que la importancia del TLCAN no sólo es el acceso a Estados Unidos para exportar sin aranceles, sino todo un conjunto de reglas e instituciones, un medio ambiente que facilita el comercio y la inversión extranjera. “Creo que va a haber un resultado positivo, porque el gobierno mexicano ha sido muy claro de que sí hay cosas que son inaceptables, preferimos no tener el tratado”, subrayó Zabludovsky Kuper.
5
TURISMO
Miércoles 16 de agosto de 2017
Cosío y sus monumentos históricos
Inafed Foto: Especial
El 28 de diciembre de 1857 tomó el nombre de Cosío, en honor a Felipe Cosío, quien gobernó nuestro Estado. La región que hoy ocupa parte del municipio de Cosío perteneció a la hacienda de San jacinto, del municipio de Rincón de Romos, de la que fue dueño un español llamado Pío Bermejillo. El señor Cornelio Acosta, arrendatario de la hacienda, solicitó permiso para edificar en el lugar que hoy es el pueblo de Cosío. Este sitio, que se utilizó como estancia donde descansaban los viajeros que iban de Zacatecas a Aguascalientes, llevó el nombre de Natillas. El 28 de diciembre de 1857 el rancho de Natillas fue erigido municipio. El nombre de Cosío fue dado en honor del licenciado Don Luis de Cosío, quien fue
www.centrotlaxcala.mx
el que tuvo a su cargo hacer las gestiones para elevarla a municipio. Localización El municipio de Cosío se localiza al norte del estado de Aguascalientes. Limita al norte con el estado de Zacatecas; al sur con el municipio de Rincón de Romos y tanto al oriente como al poniente con el estado de Zacatecas y el municipio de Rincón de Romos. Se divide en 39 localidades, de las cuales la más importante es la cabecera municipal. Fauna Su fauna silvestre está conformada por coyote liebre, conejo, güilota y paloma. Monumentos Históricos Cuenta con varios atractivos históricos como los monumentos a Benito Juárez, en la plaza principal, a Venustiano Carranza, en el jardín del mismo nombre y por
último al Profesor Catarino Rubalcava. Destaca entre su arquitectura el templo dedicado a la Virgen de Guadalupe, construido entre 1930 y 1933. Los cascos de las haciendas de Natillas la cual es de estilo colonial y La hacienda de La Punta. Artesanías Figuras de barro y cerámica son representativas del municipio. Aunque también se elaboran productos textiles como cobijas y tapetes Gastronomía La birria de chivo, enchiladas, pozole y tacos, en cuanto a las bebidas aún se fabrica el pulque, el cual se comercializa a nivel nacional. Centros Turísticos Cada año en el mes de diciembre, se celebra la feria regional en honor de su patrón, San José, misma que atrae al turismo.
Tlaxcala
6
NACIONAL
Miércoles 16 de agosto de 2017
Inicia compra consolidada de medicamentos por más de 55 mil mdp Notimex Foto: Especial
Al iniciar este martes la compra consolidada de medicamentos 2017-2018, se informó que ésta será la más grande hasta ahora en México, con un monto de 55 mil 326 millones de pesos, lo que representa un incremento de 13 por ciento respecto al año anterior. Mikel Arriola Peñalosa, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), institución que lidera ese proceso, señaló que el monto total podría incrementarse en los próximos días. Abundó que se licitarán mil 609 claves, de las cuales 768 son medicamentos, 692 material de curación y 149 de patente, en beneficio del 80 por ciento de la
población mexicana. El funcionario federal destacó que este año se incrementó 20 por ciento la participación de instituciones y entidades en este esquema de compras que inició en el año 2013. En la quinta edición de la Compra Consolidada han confirmado
su participación 20 estados, 23 institutos de salud y cinco dependencia (IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y Semar) para un total de 48 participantes, quienes podrán realizar sus compras hasta 35 por ciento más barato. “La compra de este año in-
crementa en participantes 20 por ciento, también estamos incorporando a todos los actores y por eso hoy anunciamos que con un mes de participación estamos arrancando con el proceso de compra consolidada. Además de que “se han diseñado medidas adicionales a la ley para darle transparencia, como es: el acompañamiento de los actores externos, las reuniones con la industria, las declaraciones de no conflicto de interés”. El titular del Seguro Social precisó que 48 funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social deberán firmar la declaración de no interés de conflicto para evitar que den información de la licitación a terceros. Destacó que este proceso será observado por la Secretaría de la Función Pública (SFP),
la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), así como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Además de que por primera vez se crea un micrositio donde estará documentada toda la información y por redes sociales se trasmitirán las fases prioritarias del proceso, como juntas aclaratorias, apertura de propuestas y emisión del fallo. Arriola Peñalosa dijo que tienen hasta el 5 de septiembre, los estados que quieran sumarse a la compra consolidada, toda vez que faltan Campeche, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Tabasco, Zacatecas, Yucatán y Veracruz, este último porque tiene saldos vencidos.
Queman vivo a presunto México construye el presente para lograr un mejor futuro: Osorio Chong violador en Chiapas Infobae Foto: Especial
Notimex Foto: Especial
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseveró que construyendo desde el presente, se logrará un mejor futuro para los mexicanos; porque al trabajar unidos, gobierno y sociedad, se construye un país de leyes, certidumbre e instituciones sólidas que dan confianza y tranquilidad a la ciudadanía. Al inaugurar la campaña Septiembre, Mes del Testamento, que este año arranca este 15 de agosto, lo que amplía su atención a mes y medio, detalló que no es suficiente expresarle a la familia que heredarán lo que se ha forjado, es, dijo, importante que quede por escrito y avalado por una notaría. Este trámite, destacó el encargado de la política interior del país, brinda certeza jurí-
dica y contribuye a ejercer el derecho a heredar, de manera sencilla y a bajo costo, así como también proporciona seguridad y tranquilidad familiar. “Al hablar del testamento, hablamos de bienes. A través de ese acto podemos decidir quién será el tutor de nuestros hijos en caso de que faltemos, porque nadie tiene el mañana comprado”, precisó.
Voto de mexicanos en EUA podría ser decisivo en 2018: consejero Notimex Foto: Especial
El consejero electoral Enrique Andrade dijo que el voto de los mexicanos desde el extranjero podría marcar la diferencia en las elecciones de 2018, pues cerca de medio millón ha solicitado su credencial de elector. Al inaugurar el foro La Diáspora Mexicana y el Voto de los Mexicanos residentes en Estados Unidos indicó que al último día de julio se tienen registrados más de 417 mil trámites de credencial de elector en consulados en el extranjero, sobre
www.centrotlaxcala.mx
todo desde el vecino país del norte. “Esto nos da una cifra muy cercana al medio millón de credencializados y probables medio millón de votos en las elecciones de 2018”, expuso ante representantes de la cancillería, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y expertos en la materia. El presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, del Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que el actual proceso de credencialización de estos ciudadanos concluirá hasta el 31 de marzo del próximo año.
Explicó que la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, contribuirá a que más mexicanas y mexicanos realicen este trámite. Entre los beneficios de esta iniciativa, indicó, los notarios amplían sus horarios de atención y ofrecen descuentos de hasta 50 por ciento, además de que la duración de la misma, subrayó, se amplía a mes y medio.
Refirió que aunque en 2016 fueron 36 mil votos de mexicanos residentes en el extranjero quienes participaron en la elección presidencial, estos contribuyeron a marcar la diferencia de 246 mil sufragios entre el candidato ganador y el segundo lugar. “Entonces 36 mil votos a pesar de que siempre se dicen fueron muy pocos y muy caros, sí fueron importantes, yo diría que ahora en 2018 si habiendo más votos, esperaremos que no tan caros, serán igual o más importantes que lo que ya fueron”, aseveró. El consejero Andrade González recordó que el modelo de registro de estos ciudadanos también cambió, y para 2018 no será totalmente
Tlaxcala
Un brutal hecho tuvo lugar en las últimas horas en el municipio de Refor ma, Chiapas, cuando un grupo de pobladores capturó al presunto violador de una niña, lo amarró y lo prendió fuego. Las imágenes quedaron registradas en video ante decenas de personas que festejaban el sufrimiento del abusador, quien pedía a gritos que lo rescataran. “¡Ayúdenme, ayúdenme!”, gritaba el hombre mientras el resto miraba y solo unos pocos pedían que le arrojaran agua para apagar el fuego y mitigar su dolor. Una vez que lo tuvieron inmovilizado, los habitantes le habían lanzado gasolina en sus testículos donde encendieron la llama y comenzó a quemarlo vivo. A los pocos minutos, fue la Policía de Reforma la que se
acercó al lugar tras una llamada anónima que denunció el bestial hecho. Los agentes se llevaron al presunto violador hasta un centro médico donde fue atendido por sus profundas heridas. El primer parte estableció que poseía quemaduras de tercer grado. El hombre además será investigado por la violación de una niña de ocho años, lo que motivó la venganza de la multitud, según consignó Excelsior.
electrónico, pues el modelo postal todavía da más seguridad a la autoridad electoral, a los partidos políticos y a la sociedad. Al referirse al foro, dijo que se discutirán temas como las condiciones de la diáspora mexicana, su situación social, política y eco-
nómica, así como su participación política “que esperamos se tenga de manera importante en las próximas elecciones”. México tiene una situación especial, pues en Estados Unidos viven más de 12 millones de personas nacidas en México, pero prácticamente más de 30 millones de origen mexicano. Podríamos decir que del otro lado de la frontera “vive otra nación, otro Mexico”. Por ello, confió en que las pláticas y las conclusiones de las mesas de trabajo ayudarán a la autoridad electoral a realizar una buena difusión de septiembre a marzo para lograr mayores registros de mexicanos que quieran votar desde el extranjero.
7
DEPORTES
Miércoles 16 de agosto de 2017
Comité de Candidatura Conjunta de Mundial 2026 tomará en cuenta 49 estadios de organizar grandes eventos, sino porque están comprometidas con desarrollar aún más el deporte del futbol”. “Hemos tenido una estupenda respuesta hasta ahora y esperamos trabajar muy de cerca con cada ciudad y poder determinar las mejores sedes para nuestra candidatura oficial, que presentaremos el próximo año”, sentenció.
Notimex Foto: Especial
El Comité de la Candidatura Conjunta de México, Estados Unidos y Canadá tomará en cuenta a 49 estadios localizados en 44 ciudades dentro de la candidatura oficial que se enviará a la FIFA, el 16 de marzo de 2018. El Comité planea incluir entre 20 y 25 sedes en su propuesta final a la FIFA. En caso de ser elegidos para la realización de la Copa Mundial 2026, se considerarán en última instancia por lo menos 12 ciudades como sedes oficiales. Por México, el estadio Azteca de la capital del país, el estadio de Chivas en Guadalajara, Jalisco, y el de “Rayados” en Monterrey, Nuevo León, son los aspirantes a ser sede. Con el envío de las Solicitudes de Propuesta (RFP), dicho comité ya inició de manera oficial sus contactos para que las ciudades declaren su interés en ser sede de la justa mundialista, lo cual debe suceder antes del 5 de septiembre de este año.
Estadios y ciudades propuestos para consideración:
Una vez que las ciudades declaren su interés en participar, el Comité de la Candidatura Conjunta revisará las presentaciones y publicará una lista más reducida de ciudades para finales de septiembre. El organismo proporcionará documentación más detallada a los interesados en ser sede y realizará reuniones para analizar cualquier duda, con la finalidad de que las ciudades preparen su candidatura final, que deberá estar lista a principios de enero de 2018.
Todos los estadios tienen que tener un aforo de al menos 40 mil asientos para los partidos de la fase de grupo, y necesitan tener una capacidad mínima de 80 mil espectadores para que se les considere para el partido inaugural y para la final. John Kristick, director ejecutivo del Comité de la C andi dat ur a C onjunta, explicó que “las ciudades sede que se incluyan en nuestra candidatura serán vitales para su éxito, no sólo por sus instalaciones y la capacidad
“Pantera” Nery busca defender su título gallo en México Notimex Foto: Especial
El tijuanense Luis “Pantera” Nery se mostró satisfecho con el título gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en su poder, luego de destronar al japonés Shinsuke Yamanaka; listo para los retos que vengan y con el objetivo de pelear en México. “Fue una gran pelea, un gran triunfo ante un peleador sólido, fuerte como Yamanaka, pero hicimos lo que se trabajó en el gimnasio para salir con el brazo en alto, estoy feliz con el triunfo y no los defraudé”, dijo el nuevo monarca mundial a Notimex. Pasadas las 06:00 horas de México, este martes, “Pantera” Nery salió a la Arena Shimazu de Kyoto para noquear a los 2:30 minutos del cuarto round al peleador nipón, que llegaba invicto y con una racha de 12 defensas titulares, pero vapuleado en su casa. Se mostró algo sorprendido por la manera en que terminó la pelea y en cuatro asaltos, “pensé que duraba más, se dio así y lo aprovechamos, salimos contentos por noquear, cuando lo tuve era ir por él”.
www.centrotlaxcala.mx
México: Guadalajara, Jalisco Chivas para 45 mil 364 espectadores. Ciudad de México, Estadio Azteca, para 87 mil espectadores. Ciudad de Monterrey, Nuevo León, Estadio de los Rayados para 52 mil 237 personas Estados Unidos: Atlanta, GA Mercedes-Benz con cupo para 75 mil personas. Baltimore, MD M&T Bank para 71 mil aficionados. Birmingham, AL Legion Field, también para unos 71 mil 594 espectadores. Boston, MA Gi-
Neymar se convierte en embajador de ONG a favor de discapacitados Notimex Foto: Especial
Río de Janeiro, Brasil.- El jugador brasileño de futbol Neymar Jr., recién incorporado a las filas del Paris Saint-Germain (PSG), se unió como embajador a la organización no gubernamental Handicap International, que propone soluciones a discapacitados en países pobres y en desarrollo. El astro, que debutó el fin de semana con su nuevo equipo tras abandonar el F.C. Barcelona, participó en un acto en Ginebra en el que mostró sus habilidades como mago del balón sobre el monumento de la Broken Chair (silla rota) en el centro de la ciudad suiza, que representa a las víctimas de las minas antipersona. De esta forma, el brasileño
En espera de platicarlo con el promotor Fernando Beltrán y ver qué planes tienen para él, señaló que le gustaría defender el cetro en su natal Tijuana o en cualquier otra ciudad de la República Mexicana. “Quiero defenderlo en Tijuana, en mi país, hablar con los representantes de la empresa y ver lo que sigue, pero estoy listo”, añadió el pugilista que continúa con paso invicto, con
llette en el que caben unos 66 mil 829 espectadores. Charlotte, NC Bank of America con capacidad para 75 mil 525. El Chicago, IL Soldier Field para 61 mil 500 personas. También están los Estadios OH Paul Brown en Cincinnti para 65 mil 515 personas, el de Cleveland, el OH FirstEnergy con cupo para 67 mil 895 o el de Dallas, el Cotton Bowl que cuenta un espacio para albergar hasta 92 mil 100 espectadores. En ese mismo estado, se encuentra el Arlington, AT&T para más de 105 mil personas. Además los Estados Unidos proponen los Estadios de Detroit, Green Bay, Houston, Indianapolis, Jacksonville, Kansas City, Las Vegas, Los Angeles, CA, Inglewood, CA Pasadena, Miami, entre 15 estadios más. Mientras tanto, Canadá ofrece los Estadios de Calgary, Alber ta y el de Edmonton, también ese ese estado. Los de Montreal, Québec; Ottawa, Regina, Toronto y en Vancouver, la mayoría de ellos con capacidad para menos de 60 mil personas.
quiso lanzar un mensaje a las víctimas de los conflictos y de las desastres naturales, que en ocasiones quedan marcadas de por vida por lesiones incurables, según dijo. “Espero que sea una colaboración exitosa y que pueda ayudar a un gran número de personas (...) millones de personas quieren sus derechos y quieren ser tratados mejor”, refirió. Neymar, recién contratado por el PSG por 222 millones de euros, el fichaje más caro de la historia del futbol, dijo que sabe que su imagen “es muy influyente y puede ayudar” en causas como las de Handicap International, ganadora en 1997 del Premio Nobel de la Paz por su lucha contra las minas antipersona que actúa a favor de los discapacitados en 59 países.
récord de 24-0, 18 por la vía rápida. Este miércoles, luego de volar de Japón a Estados Unidos, llegará a Tijuana para celebrar con su gente la conquista de la corona y el fin de semana estará en la Ciudad de México, donde recibirá el cetro que lo reconoce como campeón mundial, el cual espera defender de forma exitosa y comenzar un largo reinado, “esperemos que así sea”, apuntó.
Tlaxcala
8
DEPORTES
Miércoles 16 de agosto de 2017
Tlaxco sede de la Primera Carrera de Atletismo a Campo Traviesa CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
El Comité de Feria del municipio de Tlaxco emitió la convocatoria oficial para la primera carrera de atletismo a campo traviesa de “La Madera, El Queso y El
Pulque 2017”, dentro del programa deportivo de la feria de San Agustín. Se contará con tres categorías, informó el regidor Felipe Ramírez Mote, organizador del evento. Explicó que con el apoyo de la alcaldesa de Tlaxco, se ha
organizado esta primera competencia de carácter innovador, el cual busca incentivar a la población a participar en los festejos de la feria de manera sana, practicando un deporte como el atletismo. Las categorías a participar son juvenil de 15 a 25 años, rama varonil, la cual recorrerá 8 kilómetros y se celebrará el sábado 26 de agosto en el Complejo Deportivo Integral de Tlaxco (CDIT); ese mismo día la categoría máster y veteranos, de 40 a 60 años, rama varonil, recorrerá 6 kilómetros, las competencias inician a partir de las 8 de la mañana. Por su parte la categoría libre, de 26 a 40 años, rama varonil recorrerá 10 kilómetros y la rama femenil 6 kilómetros y se celebrará el domingo 27 de agosto en el CDIT a partir de las 8 de
Ganan tlaxcaltecas torneo de pelotaris en Calpulalpan CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
El equipo tlaxcalteca integrado por los hermanos Miguel y Daniel Martínez García fueron los ganadores absolutos del primer torneo nacional de pelotaris al derrotar a los hidalguenses Daniel Olvera y Miguel Ángel Maldonado por marcador de 22 a 14 puntos. Este enfrentamiento fue el más esperado por los asistentes que se dieron cita en el Frontón “Francisco Sarabia” de Calpulalpan, ya que Miguel Martínez, mejor conocido como el “tostado” es un referente a nivel nacional en el frontón de pelota dura al ganar múltiples eventos. Los calpulapenses demostraron su nivel competitivo y en un duelo que tardó cerca de una de hora, los tlaxcaltecas aprovecharon el apoyo de su afición para ganar este encuentro, “fue un buen duelo, gracias a todos que se dieron cita en este torneo”, dijeron los ganadores. En otros encuentros, los tlaxcaltecas Gabriel y José Luis Ramírez perdieron ante los veracruzanos Rey David Ruiz y Luis Diego Montes. Asimismo el equipo de Veracruz, Omar Flores Lemus y Jesús Díaz derrotaron a Mauricio Velázquez y Antonio Alva. El equipo tlaxcaltecas integrado por Eduardo Márquez Morales, Fabián Contreras y Efraín Velázquez también
www.centrotlaxcala.mx
ganó su encuentro, los mismo hicieron, Sergio Quiñonez, Rodolfo González Ortega y Rubén Portillo Rodríguez. Asimismo, los hidalguenses Ismael Espinoza y Alexander Espinoza también ganaron su jugada, la cual fue ovacionada por el público que se dio cita desde temprana hora para observar estos juegos. A esta actividad que fue apoyada por el Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet) participaron más de 100 pelotaris
la mañana. “Los interesados deberán acudir a las instalaciones del Complejo Deportivo Integral de Tlaxco CDIT y cubrir una cuota de recuperación, ya que se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría y rama”, explicó Ramírez Mote.
Por último el regidor y organizador de los eventos deportivos, refirió que el programa que ha organizado el comité de feria busca la participación de todos los sectores de la población, pues contempla competencias juveniles, libres y veteranos.
Con exhibición de deportes, clausuran curso de verano en el Crart CENTRO Tlaxcala Foto: Especial
Con la exhibición de las disciplinas de natación, boxeo, atletismo, tiro con arco, esgrima, gimnasia de trampolín, además del baile moderno, llegó a su fin el curso de verano que organizó el Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet) en el Centro Regional de Alto Rendimiento. Niños con edades de cinco a 12 años de edad demostraron lo que aprendieron en las tres semanas de duración de este en el que conocieron los elementos básicos de cada una de las disciplinas y que estuvieron a cargo de entrenadores certificados por sus respectivas asociaciones y federaciones deportivas. Padres de familia observaron las actividades que realizaron las cuatro patrullas denominadas “olmecas”, “otomís”, “mayas” y “tlaxcaltecas”, quienes realizaron pruebas de atletismo en pista en campo, en tiro con arco lanzaron distancias de 5
metros, en boxeo hicieron una pelea de exhibición. En la disciplina de esgrima, el juez internacional y quien participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Juan Carlos Ríos Rivera, enseñó a los alumnos la técnica de este deporte. “Esto es bueno, no solo que lo apliquen en este curso, sino es fundamental en el país, adentrar a los niños, ya que se le da un conocimiento inicial, es grato saber que el año pasado, pequeños que estuvieron en este curso, decidieron seguir con la práctica”. El acto de clausura fue encabezado por la directora del Idet, Minerva Reyes Bello, agradeció la confianza de los paterfamilias a la institución, ya que el objetivo del curso fue fomentar la sana convivencia y la iniciación a una actividad deportiva. “Durante estas tres semanas, tuvieron la oportunidad de conocer deportes que no conocían, en el Gobierno del Estado, estamos abiertos para mostrarles estás y más actividades que tenemos para la población”.
de Veracruz, Estado de México, Hidalgo y la sede. Fue la titular del Idet, Minerva Reyes Bello quien entregó las medallas y la premiación a los ganadores de este certamen que fue recibido con agrado de la comunidad de Francisco Sarabia de Calpulalpan. Previo a este campeonato se llevó a cabo el torneo infantil y juvenil; en sub 15, Brandon Sánchez y Uriel Cruz ganaron el sitio de honor; en sub 16; Víctor Jesús Torres e Iván Hernández.
Tlaxcala
9
INTERNACIONAL
Miércoles 16 de agosto de 2017
Kim abre compás de espera para ver la conducta de Washington Notimex Foto: Especial
Seúl, Corea del Sur.- El líder norcoreano Kim Jong-un anunció un compás de espera para tomar su decisión de atacar la isla estadunidense de Guam, en el cual observará la conducta de Washington. Pero si Estados Unidos continúa con sus peligrosas e imprudentes acciones sobre la península de Corea, tomará una importante decisión, señaló Kim de acuerdo a un despacho de la Korean Central News Agency (KCNA). Kim revisó la víspera los planes de ataque a la isla de Guam, los cuales precisan que los misiles de Pyongyang caerían de 30 a 40 kilómetros de las costas del territorio isleño estadunidense en una ruta de
vuelo que cruzaría Japón. La unidad responsable del ataque indicó al líder norcoreano que se trataría de misiles Hwasong-12, precisó un despacho de la agencia surco-
reana Yonhap. Mientras tanto este martes el primer ministro japonés Shinzo Abe y el presidente estadunidense Donal Trump conversaron por teléfono y destacaron la importacia
Continúa desbandada del consejo empresarial que asesora a Trump Notimex Foto: Especial
Washington, D.C.- El presidente de la Alianza para Manufacturas de Estados Unidos, Scott Paul, renunció hoy al panel empresarial que asesora al presidente Donald Trump en protesta por la tardía condena que hizo éste de los grupos de extrema derecha que protagonizaron actos de violencia en Charlottesville. La salida de Scott Paul del Consejo de Fabricantes Estadunidenses es la cuarta en poco más de 24 horas, provocando el enojo de Trump, quien a diferencia de su pausa para condenar a neonazis y ultranacionalistas por su nombre, no tardó en denunciar las deserciones desde que se anunció la primera. “Estoy renunciando de la iniciativa para empleos en manufactura porque para mí es lo correcto”, anunció Scott
en un mensaje en su cuenta de Twitter, dando por sentadas las razones que lo llevaron a tomar la decisión. Su anuncio se produjo menos de media hora después de que Trump recurriera por segundo día consecutivo a su cuenta de Twitter para fustigar a quienes han abandonado este panel en protesta por su tardía condena de los grupos supremacistas blancos. “Por cada CEO (Chief Executive Officer) que salga del Consejo de Fabricantes, tengo muchos que tomarán su lugar. Aquellos que se pavonean no deben continuar. ¡EMPLEOS!”, escribió el mandatario. El mensaje se produjo después que Brian Krzanic, presidente ejecutivo de la firma de tecnología In-
tel, anunció la noche del lunes su salida del panel. Krzanich dio a conocer su decisión en Twitter con un mensaje en el que dejó en claro que “no debe haber vacilaciones en condenar el discurso de odio de los supremacistas blancos por nombre. #Intel pide a todos los liderazgos de nuestro país hacer lo mismo”, dijo. La salida de Krzanich precedió a la del director ejecutivo de la firma de ropa y calzado deportivo Under Armor, Kevin Plank. La desbandada fue iniciada el lunes por el presidente ejecutivo de la compañía farmacéutica Merck y el único afroestadounidense que dirige uno de las principales 500 empresas que cotizan en la Bolsa de Valores. En respuesta, Trump acudió poco después a Twitter para atacar a Frazier y acusar de que quiza ahora “tendrá más tiempo para BAJAR LOS PRECIOS DE ESTAFA DE MEDICINAS!”.
de trabajar con la comunidad internacional en el tema norcoreano. Lo más importante fue el acuerdo de evitar que Corea del Norte siga adelante con el lanzamiento de misiles, dijo Abe sobre su conversación de unos 30 minutos, citado por la agencia Kyodo. Japón estima que los cuatro misiles con los que Pyongyang amenazó a Guam sobrevolarían sus prefecturas de Shimane, Hiroshima, Ehime y Kochi, ubicadas en el occidente japonés. La conversación entre Abe y Trump se dio en vísperas de que sus ministros de Defensa y Relaciones Exteriores se reúnan en Washington para conversaciones programadas, donde el tema Pyongyang estará en el centro. Por su parte, el presidente
de Corea del Sur, Moon Jae-in anunció la ampliación de sus esfuerzos diplomáticos para que los temas de los misiles y la nuclearización norcorena queden resueltos por medios pacíficos. El gobierno surcoreano evitará una guerra a cualquier costo, dijo el mandatario en la ceremonia por el 72 aniversario de la liberación coreana de la colonización japonesa. En ese marco reiteró su invitación a Corea del Norte para que participe en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán en la localidad montañosa surcoreana de Pyeongchang, en febrero de 2018. La participación norcorena en esos juegos, sería una gran oportunidad para que ambos países den un paso hacia la paz, subrayó Moon.
Si EUA impone más sanciones, Irán abandonará pacto nuclear Notimex Foto: Especial
Teherán, Irán.- Irán amenazó hoy con abandonar el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con las potencias mundiales del denominado Grupo 5+1, incluso en “unas cuantas horas”, si Estados Unidos le impone nuevas sanciones. En un discurso ante el Majlis (Parlamento), el presidente iraní Hassan Rouhani condenó que Estados Unidos no cumpla con sus compromisos del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y que recientemente haya aprobado nuevas sanciones contra su país. “En los últimos meses, el mundo ha visto que Estados Unidos, además de romper constante y repetidamente sus compromisos en el pacto nuclear, ha ignorado otros acuerdos globales y demostrado a sus aliados que Estados Unidos no es ni un buen socio ni un negociador fiable”, indicó.
Agregó que las nuevas sanciones, que Washington le impuso a principios de mes, violan el JCPOA, firmado en julio de 2015 por Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido y Francia), además de Alemania. Bajo el JCPOA, la República Islámica de Irán se comprometió a frenar su polémico programa nuclear a cambio de la cancelación de las sanciones económicas impuestas en su contra. El presidente Rouhani advirtió que si Estados Unidos sigue violando los términos del acuerdo e impone nuevas sanciones contra el país, Irán simplemente lo abandonará, según un reporte de la agencia estatal de noticias IRNA.
quien fue uno de los sobrevivientes del exterminio de la Unión Patriótica (UP), un movimiento políti-
co que surgió en el primer intento de diálogo de paz de las FARC a mediados de la década de 1980.
Guerrilla FARC será partido Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia Notimex Foto: Especial
Bogotá, Colombia.- Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia (FARC) es el nombre del partido político en el que se convertirá el grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que desde hoy dejó de ser organización alzada en armas, informó el jefe negociador del grupo, Iván Márquez.
www.centrotlaxcala.mx
“Dentro de poco estaremos realizando el congreso fundacional del nuevo partido político que seguramente se llamará Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia. No queremos romper los vínculos con nuestro pasado, hemos sido y seguiremos siendo una fuerza revolucionaria”, dijo Márquez. El jefe negociador de las FARC hizo el anuncio en el acto donde la Organización de Naciones Unidas
(ONU) certificó el desarme total y definitivo de esta organización que enfrentó al Estado durante 53 años. Explicó que una vez lo oficialicen en una conferencia nacional que realizarán en las próximas semanas en Bogotá, el nuevo partido va mantener de forma clara y nítida sus propuestas políticas antisistema, pero desde la legalidad. “No queremos que haya más destrucción de alternativas políticas opositoras”, sostuvo Márquez,
Tlaxcala
10
ESPECTÁCULOS Horóscopos ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Tu última relación terminó por tu culpa, por tu necesidad de presionar a esa persona, fuiste demasiado rápido y no has sabido controlar tus instintos. Sé más precavido con lo que haces. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) Por fin tu pareja ha sabido ver lo importante que es para ti la relación, en ocasiones te cuesta expresar lo que sientes y puedes parecer algo insensible. No es malo expresar lo que piensas. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Puede que no muestres tus sentimientos en público, pero harás algo que acabe por convencer a tu pareja. Se dará cuenta de lo importante que es para ti la relación. Amalo intensamente. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Estás convencido de que esa persona es con quien debes estar y nadie va a hacerte cambiar de idea. Te ha demostrado todo lo que está dispuesto a hacer por ti. No hagas caso a los demás. LEO (23 de julio al 22 de agosto) Ya sabes que planes tenía esa persona contigo. Por suerte no te habías entregado a ella. Puedes considerarte un afortunado por quitártela de encima sin sufrir ningún tipo de daño. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Creías que esa persona no sentía nada por ti, pero ahora que han pasado más tiempo juntos, te das cuenta de lo equivocado que estabas. Es momento de conquistarlo y ganarte su corazón. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) No te dejes llevar por el deseo, piensa en los conflictos que tendrás si aceptas esa relación que no es nada formal. Cuida de tu persona y no permitas que tu nombre ande en la boca de todos. ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) Es cierto que la mayoría de las ocasiones tienes razón en lo que sugieres o comentas, pero esta vez no es así. Antes de que conviertas esa relación en una batalla de egos se te recomienda reconsiderar. SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Lo único que deseas en estos momentos es estar solo. Tu pareja no lo entenderá, así que comenzaras una nueva discusión. Alguna vez debería ponerse en tu lugar para poder comprenderte mejor. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero) No te arrepientes de la decisión que has tomado. Puede que haya sido un tanto prematura, casi sin pensarla, pero sabes que tu corazón nunca falla. Ahora solo disfruta de los buenos momentos. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Para conquistarte se necesita algo más que una cara bonita y unas cuantas palabras bonitas. Le dejarás muy claro a esa persona que no se lo pondrás nada fácil. Que luche por tu cariño. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Para enamorar a una persona o será preciso que le otorgues la independencia que te reclama. Necesita libertad de movimientos, sin tener a nadie que le agobie a su alrededor. Sacrifica.
www.centrotlaxcala.mx
Miércoles 16 de agosto de 2017
Eligen la Ciudad de México para filmar escena clave de “Godzilla” Notimex Foto: Especial
Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures seleccionaron la Ciudad de México para la filmación de una de las escenas clave de la siguiente entrega de “Godzilla”, del director Michael Dougherty, se informó hoy. En conferencia de prensa efectuada en la sede del Gobierno de la Ciudad de México, la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México informó que realizó una ardua gestión para que la capital del país figure en la película “Godzilla: King of The Monsters”, desplazando a Guatemala. Es así, que las productoras se sintieron atraídas por la belleza arquitectónica de la capital, por lo que del 20 al 22 de agosto se filmará la escena en los alrededores de la Plaza de Santo Domingo. De acuerdo con Stacy Perskie, uno de los productores mexicanos que participa en este largometraje, se realizaron “scountings”en Guatemala antes que en México; sin embargo, la belleza arquitectónica de la capital y la experiencia que tiene la gente en este país en torno al trabajo en estas grandes producciones, fue más satisfactorio. En charla con Notimex, aseguró que no fue difícil convencerlos de que la capital mexicana era la opción, toda vez que muchos de los productores no conocían la Ciudad de México y quedaron impactados por su belleza arquitectónica. Sin
dar detalles de las locaciones por tratarse de acuerdos confidenciales, indicó que serán poco más de dos mil mexicanos quienes participarán en el rodaje, entre extras y técnicos de producción. “Ya se están haciendo los ‘casting’ respectivos y se seleccionarán al menos a 700 extras por día”, apuntó. Durante la conferencia de prensa, Alex Garcia, productor de Legendary Pictures, expuso: “Hicimos una búsqueda exhaustiva para encontrar el ambiente perfecto para una escena clave en la trama de la película y encontramos todo lo que necesitábamos en la Ciudad de México. Además de la vitalidad que el director, Michael Dougherty buscaba, México también tiene algunos de los fans más entusiastas de ‘Godzilla’ en todo el mundo”. En su oportunidad, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, celebró que la capital haya sido elegida como una de las locaciones de la producción hollywoodense y recordó que México es el segundo mercado para la distribución de este cine. Sostuvo que al igual que “Spectre”, la vigésimo cuarta película de James Bond, que se filmó en esta capital, se tiene estimada una importante derrama económica que beneficiará a la Ciudad de México, además de que se tiene confirmada la contratación de más de dos mil personas para enfrentar los retos de producción, a través de empleos directos e indirectos. Destacó que otro de los beneficios de ser una de las locaciones de esta entrega, es que la capital estará expuesta en todo el mundo y representará
una gran oportunidad para los jóvenes que abrazan esta vocación de la producción fílmica. A través de un comunicado de Warner Pictures, señaló que esta entrega que comenzó a filmarse en junio pasado relata, los esfuerzos heroicos de la agencia criptozoológica Monarch, mientras que sus integrantes se enfrentan a una legión de monstruos gigantescos, incluido el poderoso Godzilla, que enfrentará a “Mothra”, “Rodan”, y a su máximo né-
mesis con tres cabezas: “King Ghidorah”. Cabe mencionar que Dougherty dirige a partir de un guión que escribió junto con Zach Shields. Además de Alex García, los productores de esta historia son Mary Parent, Brian Rogers y Thomas Tull, mientras que los productores ejecutivos son Barry H. Waldman, Zach Shields, Yoshimitsu Banno y Kenji Okuhira, así como Alexandra Mendes, quien participa como co-productora para Legendary.
Santana, Pepe Aguilar y Maná, artistas que “darán el Grito” en Las Vegas Notimex Foto: Especial
Las Vegas se iluminarán el próximo mes con los espectáculos que ofrecerán reconocidas estrellas latinas del espectáculo para celebrar “el Grito”, hecho histórico con el que comenzó la lucha por la Independencia de México en 1810. Además de las residencias que hacen Jennifer Lopez y Ricky Martin en la llamada “Ciudad del Pecado”, también se llevará a cabo la esperada pelea del boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez con el invicto
Gennady Golovkin, oriundo de Kazajistán, por los títulos mundiales del peso mediano, en las 160 libras.
Tlaxcala
Entre los días 13 y 17 de septiembre se presentarán en diferentes escenarios artistas como Enrique Iglesias, Carlos Santana,
Pepe Aguilar, Marc Anthony, Alejandro Fernández, Ricardo Arjona, el grupo Maná, Marco Antonio Solís con Jesse y Joy, así como Gloria Trevi junto a Alejandra Guzmán, se informó en un comunicado. Es así como en la también denominada “capital mundial del entretenimiento”, tanto turistas como habitantes de Las Vegas tendrán ante sí un muy variado abanico de espectáculos, con actuaciones de artistas de talla internacional, campeonatos de box e incluso la presentación de comediantes como Gabriel “Fluffy” Iglesias y el “standupero” Franco Escamilla.
11
CULTURA
Miércoles 16 de agosto de 2017
Bailarinas mexicanas reconocidas con la Presea “Luis Fandiño” Notimex Foto: Especial
Por su ardua labor a favor de la danza en México y su notable compromiso, las bailarinas Isabel Beteta, Laura Rocha, Cecilia Lugo, Gabriela Medina, Elisa Rodríguez y Leticia Alvarado, fueron galardonadas con la Presea “Luis Fandiño”. Dicho reconocimiento, en honor al coreógrafo mexicano Luis Fandiño (1931), fue otorgado durante el cierre del Segundo Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Cultura capitalina. Al Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” acudió el maestro Fandiño, quien a lo largo de ocho décadas de carrera ha tenido una activa participación en el movimiento de la danza moderna contemporánea mexicana y ha ejercido desde las aulas y escenarios una importante influencia sobre muchos otros bailarines. Por lo cual ha aportado a la danza una técnica reconocida, que definió como un proceso abierto en la que el maestro tiene que aprender conjuntamente con los alumnos sobre la construcción de conocimientos y el desarrollo de capacidades.
Durante el acto, el bailarín y gerente del festival, Raúl Tamez, destacó la labor por décadas del maestro en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, la cual, dijo, “ha cimbrado a los hacedores de danza en México y el mundo, es, sin duda, un metodólogo de la praxis de la danza y un bailarín leegendario”. Después el público pudo apreciar un video en el que cada una de las bailarinas galardonadas compartió la importancia de la disciplina del maestro Fandiño. Previo a la entrega de reco-
nocimientos, el público disfrutó del trabajo dancístico de 20 bailarines, quienes presentaron las coreografías “Do Limits Really Exist”, de Nicole Yiannake de Chipre; “El mágico teatro de la muerte”, de la compañía Pálido Teatro, pieza ganadora del Premio Nacional de Danza “Guillermo Arriaga” 2016. Mientras que de la coreógrafa galardonada Cecilia Lugo, se presentó “Nicolasa”, producida por el Instituto Nacional de Bellas Artes hace homenaje Guillermina Bravo, y explora en interesantes movimientos que reflexionan sobre el poder al rit-
Llega a México novela “El reino del sueño” de E. K. Johston pueblo. La respuesta la tiene que hallar el lector infantil y juvenil. “El reino del sueño” es una novedad de 2017 pensada en los niños y jóvenes amantes de la fantasía, escrita por E. K. Johston, quien a antes de dedicarse a la literatura, porque ella misma se considera “una lectora apasionada”, trabajó como exitosa arqueóloga forense.
Notimex Foto: Especial
De E. K. Johnston, joven escritora canadiense nacida en una pequeña localidad de Ontario, llegó a México la versión en lengua castellana de “El reino del sueño”, secuela de “Las mil noches”, su anterior novela para jóvenes. En sus 336 páginas, esta joya menor de la literatura canadiense explica que han transcurrido siglos desde que la legendaria reina liberara a su marido de la opresión demoniaca, a la vez que sus descendientes han prosperado más allá de las fronteras de su antigua villa. En esta entrega dos nuevos reinos han florecido a cada lado de la inhospitalaria cordillera donde el mal se mantiene cautivo. Pero aquella prisión ha visto días mejores, y así que un astuto demonio tuvo el tiempo suficiente para recuperar su co-
www.centrotlaxcala.mx
nocida y temida influencia. Influencia ejercida a base de manipulaciones y supercherías. En estas páginas, él ya se ha apoderado de un reino y está a punto de conquistar el otro. Ahora, el demonio ha lanzado una terrible maldición sobre la princesa recién nacida del pueblo, por ahora, todavía libre. Todo lo anterior significa que el futuro de todo el reino caerá sobre sus espaldas. Por eso, la pregunta que surge de manera natural es si estará dispuesta ella a sacrificar su vida por su
Tlaxcala
mo del “Danzón No. 2”, de Arturo Márquez. De España, Martz Contemporary Dance Company presentó “La persistencia de la memoria”, de Eva Martz interpretada por Raúl Tamez y Sara Colombino, inspirada en la pieza homónima del reconocido pintor Salvador Dalí. En ella, la artista retrata con movimientos reflexiones sobre el tiempo y en cómo contiene nuestra forma de ser. Finalmente, Tamez señaló que el festival “es un proyecto independiente que con gran esfuerzo ha traído danza de todo el mundo a este teatro y a di-
ferentes sedes, llegando a las periferias e incluyendo diversas funciones gratuitas, las cuales pudieron ser disfrutadas por alrededor de cinco mil personas, todo tipo de público”. Asimismo, destacó que en esta edición reunió a 32 compañías de 13 países, como Japón, Taiwán, Chipre, Israel, Siria, Argelia, Austria, España, Italia, Venezuela y Estados Unidos, así como México, por lo que gradeció, en compañía del bailarín y coreógrafo Rodrigo González, también director del encuentro, a todas las instituciones y empresas que los apoyaron.
Versión en español de “La increíble historia de... la gran fuga del abuelo” Notimex Foto: Especial
D a v i d Wa l l i a m s ( L o n d r e s , 1970), quien desde 2008 combina su faceta de actor de comedia con la de escritor de novelas para niños y jóvenes, acaba de lanzar al mercado en español “La increíble historia de... la gran fuga del abuelo”. Se trata de una de las novedades de la primera mitad del 2017 del sello Montena, con una especial dedicatoria para los lectores a partir de los nueve años de edad. Es la historia, por demás enternecedora, de la relación entre “Jack” y su abuelo; aventura de enorme humor. La ficción infantil y juvenil tiene en esta entrega un motivo de detonación, y traducida al español por la especialista Rita Da Costa García, en sus 384 páginas sin desperdicio, este libro narra que hace muchos años, el abuelo fue un súper piloto de la II Guerra Mundial. Ahora, sonriente, va al supermercado en pantuflas y a veces ni tan siquiera recuerda
bien el nombre de su nieto. Lo único que tiene muy claro es que aborrece la residencia donde vive. Y es así como nieto y abuelo deciden trazar el plan perfecto: Una fuga espectacular. Ilustrado por Tony Ross, el libro de David Walliams da la bienvenida a todos los lectores para que conozcan de cerca “La increíble historia de... la gran fuga del abuelo”, historia de enormes enseñanzas para los lectores incipientes, a quienes a la vez, divierte bastante.
12
SALUD Y CIENCIA
Miércoles 16 de agosto de 2017
Lavar el pollo crudo, un riesgo para salud, afirman expertos Notimex Foto: Especial
Ante los debates sobre si es bueno o no lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido (FSA, por sus siglas en inglés) señala que hacerlo puede ser una mala práctica. Aunque pareciera un hábito muy limpio, la FSA resalta que la razón por la que no debe lavarse está relaciona con la bacteria Campylobacter, un patógeno emergente que se encuentra presente en la carne cruda de pollo. Se explica que al lavar el pollo, la bacteria Campylobacter se esparce a otros instrumentos de cocina o en las manos, lo que crea un ecosistema idóneo para su distribución. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador y docente del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de México (ITESM), Rodrigo Balam Muñoz, añadió que la variedad más peligrosa de estas
bacterias es la Campylobacter jejuni, un patógeno emergente que encuentra en los seres humanos un hospedero. Dicha bacteria puede invadir el tejido epitelial del intestino y debido a su movilidad, puede alcanzar y reproducirse en el interior y generar un desbalance iónico, es decir, cuadros de diarrea que favorecen su dispersión. Asimismo, recordó que existe una relación entre la infección con Campylobacter y el desa-
rrollo de una enfermedad que se consideraba autoinmune: el síndrome de Guillain Barré, una afección del sistema nervioso que disminuye la calidad de vida. “[La bacteria] tiene una serie de herramientas con la posibilidad de acceder al organismo a través de varios mecanismos, como la producción de toxinas, enzimas, alta movilidad, etcétera, y sus principales afectados son las personas inmunocom-
Científicos buscan fibra dietética en residuos de café Notimex Foto: Especial
Alumnos y profesores del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizan un proyecto para obtener fibra dietética a partir de subproductos de la industria del café. Mediante estudios de composición nutritiva, nutracéutica y bioaccesibilidad en el tracto digestivo, la científica Rocío Campos Vega descubrió que los residuos del café para cafeteras y los de la industria del café soluble son fuente importante de fibra dietética antioxidante. “En términos reales, sólo se usa de cinco a 10 por ciento de la cereza del café, todo lo demás son subproductos entre la cáscara, el mucílago o la piel plateada; en ese sentido, el residuo representa cerca del 50 por ciento”, dijo la experta que dirige el proyecto. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Campos Vega explicó que para la extracción y concentración de la fibra del café, emplearon una tecnología llamada calentamiento óhmico. “Con esta propuesta tecnológica, hemos obtenido un ingrediente alto en fibra dietaria antioxidante a partir de este
www.centrotlaxcala.mx
residuo del café”, comentó. La científica agregó que también pudieron demostrar su capacidad antioxidante en plasma, incremento de la excreción fecal y promoción de la saciedad, entre otros beneficios. “Además, con estudios in vitro hemos mostrado su potencial para inhibir la enzima -glucosidasa, un indicador del potencial de la fibra dietética antioxidante del café usado como fuente natural de compuestos antidiabéticos”, abundó. Campos Vega destacó que uno de sus trabajos fue incor-
porar esta fibra como ingrediente en un alimento modelo, en este caso fueron galletas. La especialista dijo que también estudiaron su efecto fisiológico en personas, donde mediante un estudio agudo (una prueba corta), evaluaron la sensación de saciedad, esto es, disminución del hambre en las personas. Campos Vega junto a su equipo de investigación ya se encuentran en trámites de patente para la propuesta tecnológica, que además de aportar beneficios a la salud es amigable con el medio ambiente.
Tlaxcala
prometidas”, indicó doctor Balam Muñoz. De este modo, insistió que a pesar de que lavar el pollo es
una práctica que se realiza por generaciones, se sabe que puede causar este tipo de infecciones.
Modelo para proteger el cuerpo de enfermedades autoinmunes NCYT Amazings Foto: Especial
Nuestro sistema inmunitario nos protege de múltiples amenazas: cáncer, virus, bacterias y microbios que causan enfermedades (patógenos). Sin embargo, en ocasiones, se activa de manera incorrecta y ataca a nuestras propias células, desarrollando un grupo de patologías conocido como enfermedades autoinmunes. Tradicionalmente, la autoinmunidad se ha asociado con una hiperactividad del sistema inmunitario, y en consecuencia, su tratamiento se ha basado mayoritariamente en la inhibición farmacológica de sus células. Pero las observaciones clínicas más recientes sugieren que, por el contrario, en algunas ocasiones la autoinmunidad puede estar causada por una activación insuficiente de las células del sistema inmunitario. En estos casos, la estrategia
de inhibición farmacológica puede ser contraproducente, y lo más adecuado sería aplicar estrategias de activación o sustitución. Inspirados en este nuevo concepto, investigadores de la Universidad de Friburgo (Alemania) y del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC, Madrid, España) han identificado una proteína, Caveolina-1, como regulador clave en un modelo único de autoinmunidad causada por el funcionamiento insuficiente del sistema inmune. Los linfocitos B son células del sistema inmune que reconocen a los patógenos gracias a su receptor de membrana: el BCR (del inglés, B cell Receptor). El BCR actúa como una antena que reconoce patógenos, virus y bacterias, transmitiendo esas señales al interior del linfocito B, logrando así su activación. Estas señales activan la producción de anticuerpos y señales químicas que neutralizan la amenaza.
13
TECNOLOGÍA
Miércoles 16 de agosto de 2017
Jorge Ibáñez Cornejo gana Premio Internacional de Química en Microescala Notimex Foto: Especial
El investigador de la Universidad Iberoamericana, Jorge Ibáñez Cornejo, fue galardonado con el Premio Internacional de Química en Microescala 2017, en la Universidad Tohoku, campus Kawauchi, de Japón. En el marco del noveno Simposio Internacional de Química en Microescala, el científico fue reconocido por su trabajo, que consiste en una técnica sustentable para hacer experimentos menos contaminantes y con más empleo de recursos renovables o sustancias amigables con el medio ambiente. El grupo académico del especialista y sus aportaciones en la química de microescala se han reflejado en siete libros y casi 50 artículos en revistas, así como su impacto en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). En entrevista con el Foro Consultivo Científico y Tecno-
lógico (FCCyT), explicó que la química en microescala es una técnica para desarrollar investigaciones más eficientes, que emplea insumos mínimos en los experimentos de laboratorio para miniaturizar los procesos. “También busca más seguridad para docentes y académicos, puesto que a escala pequeña los riesgos en los laboratorios son menores. También disminuimos el tiempo de las reacciones, con lo que podemos hacer más en el mismo lapso; además, reduci-
mos costos y espacios de almacenamiento”. El académico del Departamento de Ingeniería y Ciencias Químicas de la Universidad Iberoamericana obtuvo el Nacional de Electroquímica (2015); Premio de la American Chemical Society por la Incorporación de la Sustentabilidad en la Enseñanza (2010); Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río (1998); y Premio a la Enseñanza en la Universidad de Houston (1980 y 1978).
Crea UNAM bioinsecticida Universitarios crean silla de ruedas para combatir plaga en maíz que puede ser conducida con la mente Notimex Foto: Especial
Notimex Foto: Especial
Una silla de ruedas basada en la que utilizaba el profesor Xavier en el cómic de los X-Men fue diseñada por estudiantes mexicanos, con la finalidad de que los pacientes puedan controlarla a través de estados mentales. Se trata del proyecto ganador del reto de Salud Pública del concurso nacional Vive conCiencia 2016 y que en este 2017 participó en la vertical de Inteligencia Artificial y Robótica en el hackatón, con el proyecto Interfaz cerebro-computador para silla de ruedas y renombrado “X chair”. El líder del proyecto y egresado del Instituto Tecnológico de Celaya, Óscar Cantera, explicó que la silla de ruedas eléctrica es controlada por los estados mentales de la meditación y la concentración, a través de
www.centrotlaxcala.mx
una diadema capaz de leer señales eléctricas del cerebro. “El usuario define la dirección con la meditación. Si uno empieza a relajar los músculos y respirar profundamente, se entra en un estado de meditación. Y cuando suben los niveles de concentración, empieza a avanzar la silla”, aseguró. En entrevista para la Agencia
Informativa Conacyt comentó que adaptó el proyecto a los requerimientos que estipulaba la vertical en la que participó, entre ellos, la implementación de la plataforma de computación cognitiva abierta Watson, creada por la empresa IBM. “También renombramos la silla como la X chair, porque uno de los retos consistía en traer a la realidad un elemento que se hubiese visto en una película de ciencia ficción, utilizando inteligencia artificial. Nosotros escogimos la silla del profesor Charles Xavier, de los X-men”, señaló el ingeniero en mecatrónica. El ahora emprendedor confesó que debido a la experiencia que ha adquirido en las competencias a lo largo de varios años, decidió abrir una empresa propia, con el fin de perfeccionar la silla y eventualmente sacarla al mercado.
Tlaxcala
Científicos del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), crearon un bioinsecticida para combatir el gusano cogollero del maíz, sin efectos contaminantes en agua o ambiente. Los doctores Mario Soberón y Alejandra Bravo de la Parra, pertenecientes al Departamento de Microbiología Molecular del IBt, recibieron la patente internacional por la creación del insecticida que impide la proliferación de la plaga. Para el desarrollo del bioinsecticida, los especialistas estudiaron la bacteria llamada Bacillus thuringiensis, la cual se distingue por sintetizar unas proteínas, esto es, crea proteínas que se encargan de controlar plagas en el campo, puesto que son
tóxicas para los insectos. En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Bravo de la Parra explicó que la aplicación práctica directa del estudio derivó en el desarrollo de un insecticida a base de una proteína que al ser ingerido el insecto, perfore su intestino. “Al obtener esta patente, pudimos licenciarla a una compañía estadounidense cuyo interés principal es el maíz. Ellos desarrollan plantas transgénicas de maíz para el control de plagas”, comentó la doctora. Bravo de la Parra agregó que a través de la colaboración con dicha empresa, que tiene la licencia para poder hacer estas plantas de maíz, desarrollarán estas toxinas mutantes con el propósito de proteger los cultivos de la plaga.
14
SEGURIDAD
Miércoles 16 de agosto de 2017
Asesinan a comerciante y lesionan a su familia durante asalto Emmanuel Cortez Foto: Especial
Durante un asalto perpetrado sobre la carretera CuapiaxtlaAtltzayanca, sujetos armados asesinaron a un hombre y lesionaron a dos de sus familiares, hecho que se registró la mañana de este martes a la altura de la comunidad de Allende. Una familia que viajaba abordó de una camioneta de carga fue interceptada por la mañana por varios sujetos con el fin de apoderarse de la camioneta y de la mercancía que llevaban. Información de las fuentes aseguran que al llegar a la altura de las vías del ferrocarril y aprovechándose de la baja
velocidad de los viajeros, los maleantes con pistola en mano detuvieron la unidad. Así frente a los demás ocupantes según algunos testigos, los delincuentes abrieron fuego contra los ocupantes de la camioneta asesinando en ese momento al chofer identificado como Óscar N e hiriendo dos tripulantes más entre ellos una menor de edad. Ante el hecho y gracias al reporte al número 911 al lugar arribaron cuerpos de emergencias quienes atendieron a Héctor N que presentaba una herida de bala a la altura de la pierna y una menor de edad de quien se reservó su información, también se tuvo conocimiento del deceso de Óscar N por impacto de bala
a la altura de la cabeza. De acuerdo con información de los cuerpos de emergencias que atendieron a los heridos los lesionados fueron trasladados a un hospital de la zona oriente de la entidad donde su estado se reporta como delicado. Información extraoficial indica que la familia de comerciantes de calzado oriunda de Atltzayanca, se dirigía al municipio de San José Chiapa en el estado de Puebla a bordo de una camioneta tipo pick up color blanca. En tanto uniformados estatales montaron un operativo de búsqueda y localización de los sujetos involucrados en este homicidio sin dar con el paradero de los responsables.
Por disparo en la cabeza muere menor en Nativitas Emmanuel Cortez Foto: Especial
El servicio de emergencias 911 recibió la tarde del lunes un reporte que daba cuenta de un menor de edad con un impacto de arma de fuego a la altura de la cabeza en el municipio de Natívitas. Por lo que policías municipales arribaron a la zona de San Miguel Analco donde fueron interceptados por un masculino quien argumentó ser el padre del menor identificado como Miguel N. De inmediato elementos municipales solicitaron personal de emergencia quienes al llegar nada pudieron hacer ya que el menor de aproximadamente 11 años ya no contaba con signos de vida. De esa manera los uniformados pro-
Emmanuel Cortez Foto: Especial
cedieron a resguardar la zona e informar al servicio médico forense y peritos adscritos a la PGJE para realizar los trabajos correspondientes. Fuentes extra oficiales indicaron que el padre del menor era quien portaba el arma dentro de un costal y fue el menor quien accidentalmente accionó el arma tipo escopeta recibiendo
Falsa alarma de secuestro genera movilización en Chiautempan Emmanuel Cortez
Cuerpos policiacos del municipio de Chiautempan fueron movilizados por un reporte de secuestro sobre la calle Morelos donde una mujer fue subida por la fuerza a un auto de color negro misma que pedía ayuda a gritos. De acuerdo con el hecho, varios sujetos abordó de un automóvil tipo Cavalier de color negro intentaban secuestrar a una fémina que pedía a gritos auxilio sobre la calle antes citada. Lo que a través de una denuncia anónima, generó una intensa movilización en la que minutos después se detuvo a la unidad con placas de circulación XWV-23-21, la cual llevaba a varios tripulantes a bordo,
www.centrotlaxcala.mx
Sospechoso en Apizaco estaba armado y merodeaba gasolinera
quienes fueron entrevistados para saber sobre el reporte de privación ilegal de la libertad de una joven. Al interior una mujer de nombre María “N”, quien dijo ser madre de la menor que habían subido de manera forzosa a la unidad dijo que llevaban a su hija a un anexo de atención de adicciones por lo que pidió a los miembros del centro de atención que aseguraran a su hija, Diana “N” para que la trasladaran al anexo, esto ya que la menor tenía problemas con las drogas y el alcohol. Tras verificar la información de la madre y poder comprobar que la hija tiene problemas con drogas y el alcohol fueron dejados en libertad quedando el hecho como una falsa alarma .
un impacto de bala en la cara, al darse cuenta de lo sucedido de inmediato solicito ayuda a los cuerpos de emergencia. Pero será la autoridad competente quien esclarezca el tan lamentable suceso que le costó la vida al infante por lo que ya se tiene abierta una carpeta de investigación para fincar responsabilidades.
Por portar una arma de fuego sin el debido permiso, el medio día de este martes, policías municipales de Apizaco aseguraron entre Prolongación 16 de Septiembre con cruce de la Calle Álvaro Obregón a un sujeto oriundo del Estado de México quien además cuenta con antecedentes penales. Los hechos se registraron cuando el trabajador de una gasolinera, situada en el lugar referido, pidió ayuda a uniformados que transitaban por la zona, indicando que un masculino merodeaba cerca de ahí de manera sospechosa. Por lo que los elementos precedieron a hacer un recorrido localizando a escasos 10 metros a un sujeto que coincidía con la descripción proporcionada por di-
cho trabajador, una vez localizado, el sospechoso fue entrevistado quien tras una revisión corporal, le fue encontrada un arma de fuego tipo revolver abastecido con 6 cartuchos útiles. Por tal motivo el inculpado fue asegurado y puesto a disposición por el delito de portación de arma de fuego, al tiempo que fue identificado como Hugo N. de 34 años de edad con domicilio en Iztapalapa, Estado de México.
Aseguran a tres de una banda dedicada al robo de vehículos Emmanuel Cortez Foto: Especial
En el municipio Tetla de la Solidaridad, elementos de seguridad pública aseguraron la mañana de este martes a tres sujetos pertenecientes a una banda dedicada al robo de autos que opera en la entidad, mismos que fueron detenidos abordó de una camioneta marca Nissan robada horas antes en el municipio de Atlangatepec. De acuerdo a la información obtenida luego de dar alerta sobre el robo de una camioneta tipo estaquitas marca Nissan en Atlangatepec, personal de seguridad del municipio de Tetla detuvo en la comunidad Agrícola
Tlaxcala
de Dolores a los responsables de dicho delito. En la detención llevada cabo a la altura de la puente de la Calle República de Argentina durante un cerco policiaco se identificaron a tres sujetos de nombre Adolfo N de 46 años de edad, Miguel Ángel N de 23 y Valentín N de 22 años,
los cuales fueron vinculados con una presunta banda dedicada al robo de vehículos. Los responsables fueron trasladados y remitidos al Ministerio Público de esa localidad donde en próximas horas se determinará su situación jurídica así como se espera se vinculen a proceso.
15
LA CONTRA
Miércoles 16 de agosto de 2017
Gobierno de Tlaxcala asignó plazas a maestros de nuevo ingreso Notimex Foto: Especial El proceso de asignación de 81 plazas docentes a igual número de maestros de nuevo ingreso, se llevó a cabo hoy de manera transparente y abierta, el cual atestigua un avance crucial de la nueva forma de impulsar la educación en México, destacaron autoridades oficiales. Durante la entrega de documentos, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, señaló que se hizo a quienes obtuvieron los mejores puntajes en el concurso de oposición. Mencionó asimismo que
la obtención de estos espacios dentro del Sistema Educativo de Tlaxcala, es resultado del esfuer zo y el mérito de los propios maestros. “El hecho de que este esfuerzo les permita estar frente a la nueva generación de tlaxcaltecas para impulsar una sociedad más unida, más preparada y con talentos cada vez más desarrollados, representa también una oportunidad para mostrar su vocación”, resaltó. En un comunicado, Marco Antonio Mena destacó que se privilegia la transparencia, se reconoce la dedicación de los maestros y fortalece la construcción de una mejor sociedad.
R efi r i ó que el pr opósi t o principal de un maestro va más allá de compartir conocimientos, ya que tienen la responsabilidad de motivar, inspirar y guiar a las nuevas generaciones para alcanzar el objetivo de que aprendan
a aprender y, al hacerlo, se conviertan en mejores mexicanos. El mandatario estatal reconoció el trabajo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para lograr la consolidación de este proceso transparente y abierto en la asignación de espacios laborales para maestros. Tras entregar simbólicamente los nombramientos a tres maestras, presenció el proceso de asignación de plazas que se lleva a cabo a través de una plataforma digital de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que contempla
la proyección de la lista de prelación. Con lo anterior, el docente con mejor puntaje elige su lugar de adscripción -frente al público presente-, y en ese momento, las autoridades educativas le otorgan el documento para presentarse en la escuela seleccionada. Por su parte, el titular de la SEP de Tlaxcala, Manuel Camacho Higareda, señaló que el gobierno del estado está convencido de que la asignación pública de plazas a docentes es un proceso fundamental para fortalecer la transparencia en el sector educativo.