11 de noviembre de 2014
No. 7 www.centronline.mx $7.00
CENTRO
INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Neblina
21
Prob. de precipitaciones: 1% Humedad: 27% Viento: a 3 km/h
°C | ºF
21
21 14
17:00
20:00
17 13
23:00
11
11
02:00
10
05:00
08:00
11:00
14:00
Ni tren turístico, ni remodelación del Cuauhtémoc para 2015: Márquez La bancada federal del PRI poblana y que se integra por doce priistas, prefirieron apoyar los compromisos en sus distritos, que respaldar algunos proyectos promovidos por el gobierno de Puebla, declaró el legislador por este partido, José Luis Márquez Martínez. Alfredo Ramírez
Pretende recaudar ayuntamiento poblano entre 150 y 200 mdp
Bloquean oficinas de Sagarpa; piden mejores programas
7
4
Crisis interna en la Máxima Casa de Estudios de Puebla. 3
Causa y Efecto
5
José Luis Márquez Martínez, integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
www.centronline.mx
VIAJE A GOMOSIA Por Miguel Campos Quirós
DIRECTORIO TOÑO DE LA VEGA DIRECCIÓN GENERAL MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ REDACCIÓN MIGUEL ÁNGEL HUERTA JEFE DE FOTOGRAFÍA LUIS CAUXILO DISTRIBUCIÓN ALFREDO RAMÍREZ NORA ESCAMILLA VÍCTOR GUTÍERREZ ANDRÉS SÁNCHEZ CARLOS MUÑOZ ANA FERNÁNDEZ REPORTEROS
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Avenida 3 de Mayo 216 Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. Codigo Postal 72550. Internet: www.centronline.mx Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgrado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro Otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su distribución total o parcial del contenido de ésta publicción, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
“Psssst, psssst”
C
on estas dos palabras (o exclamaciones) comienza la aventura de Jomì, un niño que odiaba el estudio y la lectura, pero que por azares del destino de ve un buen día emprendiendo un fantástico viaje subterráneo que lo llevara a un país llamado Gomosía, habitado por seres no menos fantásticos llamados “gomos” (el gentilicio de dicha tierra). Su misión, salvar a dicho país de la decadencia, la locura y la ignorancia en la que se ha sumido a causa de que sus habitantes han dejado de leer. Pero a lo largo de la aventura, Jomí, acompañado en todo momento por sus dos amigos gomos. Cotolumpie y Juan Tierno, tendrá que ir resolviendo una serie de problemas y venciendo varios obstáculos que se le presentaran en el camino, y cuyas soluciones encontrara justamente donde menos pensaba hacerlo: en libros. Esa es, muy resumida, la trama de la más reciente novela del escritor poblano Miguel Campos Ramos, y la primera pensada para un público infantil, con miras a crear conciencia de la importancia de los libros, el estudio y el conocimientos y de esta manera no caer en la ignorancia y el olvido. “Viaje a como si, en cuyo argumento podemos encontrar así elementos de libros como “Alicia en el país de las maravillas” de Lewis Carroll, o “Viaje al centro de la Tierra” de Julio Verne entro otros clásicos de la literatura entre otros clásicos de la literatura de los cuales se nutre, encontramos no obstante un tratamiento innovador dl tema del viaje subterráneo a un país fantástico y maravilloso, una ciudad habitada con personajes por los cuales bien podríamos identificarlos. Y es que el gran valor de esta novela (o uno de ellos), es quizá precisamente el hecho de que Gomosia podría ser nuestra ciudad, o cualquier otra ciudad de nuestro país o de otro país donde es patente la carencia del habito, lector por sus consecuencias, que incluyen la falta de criticidad ante los gobiernos, la falta de reflexión y de voluntad propia, el desinterés, la apatía y la deshumanización, caracterizado por los personajes de “viaje a Gomosia” que Jomi´ conocerá y que le aran replantearse su postura ante el valor de los libros y la lectura, en un viaje que lo cambiara para siempre, pues tras su aventura, nuestro protagonista se volverá un afanosos lector y amante del estudio y conocimiento. Si bien por la propia naturaleza de la historia, dirigida principalmente a los niños de primaria (aunque sin excluir al lector de cualquier edad), los hechos que caracterizan a una sociedad donde no se lee son narrados con la gracia y
humorismo propios de esta clase de historias, y no dejan de hacernos reflexionar sobre lo terrible de esta carencia intelectual que, entre otros sufren nuestro país, su sociedad y su sistema educativo, y que inevitablemente nos esta llevando a una total falta de reflexión ante temas importantes. Una sociedad que se ha inclinado mas por los distractores, tanto como los dispositivos tecnológicos, al grado de que nos ha automatizado y mecanizado hasta convertirnos en una especie de zombis carentes de voluntad y conciencia, como les estaba sucediendo a los habitantes de Gomosia. De manera que disimuladamente (aun que no tanto), Miguel Campos Ramos , en esta su mas reciente novela, nos dice unas cuantas verdades y nos hace consientes de que si persistimos en nuestra indiferencia ante el tema tan importante de la lectura, lo mas portante será que terminemos, inevitablemente, como los gomos, esto es, un pueblo sumiso en el olvido, la ignorancia y el egoísmo, que necesariamente caracterizan a un pueblo que desdeña la sabiduría. Para concluir, solo basta decir que además del valioso mensaje que nos presenta “viaje a Gomosia”, es un libro divertido y ameno que al lector de cualquier edad lo hora disfrutar y lo mantendrá en su asiento de principio a fin, sin poder detenerse hasta saber como concluirá aquella aventura y qué sucederá con Jomi, con sus amigos y con la ciudad de Gomosia.
POLÍTICA
11 de noviembre de 2014 No. 7
Líder del PRI en defensa del cuadro marinista
No se puede acusar a la ligera los actos de la administración de Marín Alfredo Ramírez Miguel Ángel Huerta
L
a presidenta del PRI estatal, Ana Isabel Allende Cano, declaró que no se pueden hacer advertencias al aire, sobre hechos que se presentaron años atrás y que salen de un momento a otro y que apenas se están denunciando. Así lo subrayó después de las denuncias hechas en medios de comunicación, sobre el desvío de 800 millones de pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el pago que hicieron algunos poblanos a ex funcionarios para liberar algunos presos. Por lo anterior, Allende Cano, quien además se desempeña como diputada federal, dijo que las advertencias pueden ser con fines electorales de cara al proceso comicial que se vivirá en junio de 2015.
Indicó que ha platicado con los priistas señalados en las posibles denuncias y que están vinculados con el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, pero han expresado que tienen su conciencia tranquila sobre la labor que desempeñaron en su momento. “Estar lanzando advertencias al aire es delicado, creo que debe probarse lo que uno dice. Hemos platicado con los militantes que se han señalado y ellos están tranquilo, es curioso que esta situación se dé a conocer después de tanto tiempo”, añadió. Asimismo, rechazó tajante que el ex gobernador de Puebla, se haya acercado al Comité Directivo Estatal, para expresar su interés de competir el otro año por un cargo de elección popular.
Rindió su segundo informe Lucero Saldaña; trata de personas su preocupación Alfredo Ramírez
Miguel Ángel Huerta
Ni tren turístico, ni estadio Cuauhtémoc, afirma José Luis Marquez
El presupuesto de 2015 no contempla algunos programas de gobierno estatal
La senadora de la República, Lucero Saldaña Pérez, resaltó los temas de paridad de género, trata de personas, bullying, entre otros, como parte de su Segundo Informe de Labores. Acompañada por la presidenta del PRI estatal, Ana Isabel Allende Cano, los diputados federales y locales, fue como Lucero Saldaña Pérez, presumió sus logros alcanzados en su segundo año de gestión. Dejó en claro que este año de trabajo, se enfocó en estudiar y avalar las reformas estructurales que envió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. Puntualizó que durante el segundo año de gestión, se presentaron 17 iniciativas y 11 puntos de acuerdo, dejando en claro que el tema de Trata de Personas todavía falta por avalar en la Cámara de Diputados. Sobre la paridad de género, la representante popular dijo que se logró gracias con el apoyo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, distribuir en un 50 por ciento de candidaturas para las mujeres. Mencionó que el bullying es un problema que se vive de diferentes modalidades, lo que se ha convertido en un escándalo nacional; por ello, presentó una reforma para proteger a las mujeres que estudian y se encuentran embarazadas. Afirmó que seguirá trabajando para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, quienes a diario exigen leyes y reformas que se apeguen a la realidad de la República Mexicana. Cabe señalar que el acto también sirvió para la donación de mil lentes, los cuales se entregaron en las instalaciones del comité municipal del PRI en Puebla, a cargo de José Chedraui Budib.
Alfredo Ramírez
La bancada federal del PRI poblana y que se integra por doce priistas, prefirieron apoyar los compromisos en sus distritos, que respaldar algunos proyectos promovidos por el gobierno de Puebla, declaró el legislador por este partido, José Luis Márquez Martínez. Con lo anterior, el también integrante de la comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, adelantó que el PRI no incluyó en sus gestiones los recursos que se piden para el tren turístico de Puebla-Cholula y la remodelación del estadio Cuauhtémoc. Pese a que no habrá recursos para dichos proyectos, Márquez Martínez adelantó que habrá un incremento para el Presupuesto de Egresos de Puebla rumbo al 2015, aunque no calculó a cuánto asciende el dinero. Señaló que cada representante popular tiene algunas
www.centronline.mx
responsabilidades en el área de cultura, pavimentación, caminos rurales, canchas deportivas, lo que ayudará a detonar el crecimiento de los municipios. “Todos los diputados federales del PRI decidieron aportar sus recursos en canchas deportivas, no en el estado. Sin embargo, estos podrían entrar, dependiendo de la bolsa de recursos que gestionen otras fuerzas políticas”. Mencionó que los recursos que solicitó el gobierno de Puebla para el tren y estadio, se podrían obtener si es que algunas otras bancadas decidieran gestionar recursos para la entidad poblana. Recordó que para el presupuesto que actualmente se ejerce, Movimiento Ciudadano quien no tiene representación en Puebla, apoyó algunos proyectos del gobierno del estado.
3
POLÍTICA
11 de noviembre de 2014 No. 7
Nuevas unidades de servicio público E para la zona del Periférico: Rendón
l diputado local del PRD, Julián Rendón Tapia, consideró viable que la Secretaría del Transporte, emita una nueva concesión del transporte para la zona del periférico, donde los poblanos sufren por este servicio para llegar a los diversos puntos de la ciudad de Puebla. Así lo declaró después de que en esta zona hay varios taxistas que aprovechan la falta de transporte público, para ofrecer el servicio a los poblanos quienes pagan cerca de 10 pesos para llegar a un punto donde tomen otro transporte público. Por lo anterior, el también presidente de la Comisión del Transporte del Congreso de Puebla, argumentó que dicho servicio a través de los taxis es algo ilegal, aunque también reconoció que los ciudadanos buscan una solución al problema que sufren. Rendón Tapia puntualizó que la dependencia estatal deberá informar porque se carece de unidades del transporte público, pues hace meses entraron en vigor los camiones denominados “súper rápidos” en sustitución del Bicentenario. “Habría que revisar el tema porque es algo ilegal, además de que los taxistas hacen su agosto. Es importante que la dependencia tome cartas en el tema y unidades, además de que habrá concesionarios quienes deseen implementar este servicio por la zona del periférico”. Al final, el diputado local del PRD, mencionó que antes de llenar la zona del periférico con más unidades del transporte público, es que realmente cubran los puntos básicos donde los ciudadanos desean llegar para sus diversas actividades.
Alfredo Ramírez
Bloquean oficinas de Sagarpa; piden mejores programas Fernanda Salinas Una centena de integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), se manifestaron en la SAGARPA para exigir mayor presupuesto en los programas del Gobierno del Estado de Puebla, así como del Gobierno Federal. Exigieron en además una reingeniería en materia de presupuesto, reglas de operación de los programas y políticas públicas. Miguel Acuno, líder de CNPA en Puebla aseguró que buscaran una hermandad con otras organizaciones campesinas, estudiantes y maestros para continuar su lucha contra el Gobierno Federal que con sus reformas mata de hambre al pueblo, mientras que el gobierno estatal con su actitud de no asignar presupuesto suficiente al campo, tiene a los poblado-
4
res en la marginación. “No compartimos la Ley Bala, aunque esta ya se haya derogado después de que hubo un niño muerto, no compartimos la privatización del agua, el uso de transgénicos” aseveró, y exigió que se pueda echar a andar un programa de producción de alimentos en México ya que actualmente no consumimos los alimentos que producimos, dijo. La CNPA participara el próximo 6 de diciembre en la “toma de la ciudad de México”, esto tras un acuerdo en su convención nacional para conmemorar los 100 años de la toma que hicieron Zapata y Villa.
www.centronline.mx
OPINIÓN
11 de noviembre de 2014 No. 7
Causa y Efecto José Antonio De La Vega Moreno
Crisis interna en la Máxima Casa de Estudios de Puebla. La renuncia o la separación de su cargo por parte del Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP, César Cancino, podría desatar una mayor crisis al interior de la Máxima Casa de estudios de Puebla, luego de la auditoria que se aplica en diversas áreas de la facultad en cuestión. Desde muy arriba comienzan a moverse las piezas para poner orden en la aplicación de los recursos al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Alfonso Esparza Ortíz, rector de la institución, para nadie es un secreto se encuentra atado de manos en el manejo y aplicación de los recursos, mismos que tienen que pasar por el visto bueno de la Fundación BUAP, que encabeza, el ex gobernador del Estado, Melquiades Morales Flores que trae como consecuencias incómo La separación de Cancino, se habla de que es el inicio de una renovación en la estructura académica que permitirá el control total de la Benemérita del grupo en el poder. Los movimientos o enroques son con la exclusiva consigna de poder controlar, no solo el poder académico, sino lo económico, como todo sabemos, de manera definitiva en el famoso Three Pack. Pero para ello, hacen faltan más movimientos, más ajustes y sobre todo más acuerdos que irán debilitando aún más a Alfonso Esparza. Las consecuencias de la sumisión. *** La crisis del gobierno de Enrique Peña Nieto. Desde que inició su administración, el presidente de la República, no se había visto inmerso en una crisis tan fuerte como por la que atraviesa en estos momentos, el hijo prodigo de Atlacomulco
La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la crisis de credibilidad del Procurador de la República, José Murillo Karam, las propiedades de la familia Peña Nieto, más lo que se acumule, traerá como consecuencia una competencia encarnizada en la contienda electoral federal que concluirá el próximo 7 de junio, cuando se renueve los 300 distritos electorales que integran el país. Aunado a la crisis del gobierno peñista, se le puede agregar la falta de operatividad por parte de los delegados federales, quienes se preocupan más en su promoción personal, que en el trabajo de quien les paga. La zona de Puebla y Veracruz representan única y exclusivamente el 25 por ciento de las votaciones. Ambos estados son pieza clave para poder triunfar o perder en una contienda electoral federal. Es por ello, que el cuarto de guerra del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tendrá que operar de la mejor manera para evitar que la crisis de la administración priista crezca a pasos agigantados. *** Los candidatos que no crecen para el PAN. Quienes también están preocupados pero de manera local, son los panistas, primero, el gol que les asestaron luego de que poco más de 14 mil afiliaciones irrumpieran el padrón electoral del Partido Acción Nacional, que por supuesto está impugnado por el líder estatal Rafael Micalco Méndez. Por el otro lado, en casa Puebla están preocupados porque los y las candidatos y candidatas que están midiendo no crecen para enfrentar el proceso federal electoral. En fin, el gobierno del estado gastando los recursos económicos para su gente como Angélica Ramírez que no repunta, Genoveva Huerta que no pega. Viene lo más interesante para todos. Agárrense.
Bajo Reserva Ahora sí leerán cartilla a ediles del PRD
de la licitación del tren de alta velocidad no se sintió.
Más vale tarde. Nos comentan que luego del caso que cimbró al partido, el PRD sostendrá una reunión con sus presidentes municipales. La convocatoria perredista tiene como telón de fondo el caso del ex alcalde de Iguala José Luis Abarca, que está acusado formalmente de asesinato y nexos con la delincuencia organizada y que es señalado por la PGR como uno de los autores de la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas, quien fue abanderado por el PRD y otros partidos de izquierda para alcanzar la alcaldía. Nos comentan que el resultado de la reunión de la dirigencia, que encabeza Carlos Navarrete, con los ediles será la suscripción de un código de ética para comprometerlos a trabajar con transparencia, austeridad y honestidad.
Sacan a mujer de la carrera por la CNDH
Caluroso saludo Peña Nieto-Jinping La televisión china puso especial atención en la decisión del gobierno mexicano de cancelar la licitación para la construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro. En cápsulas difundidas en varios idiomas, entre ellos el español, la empresa CCTV encabezó: “China insta a un manejo correcto de acuerdo ferroviario cancelado”. Tras recordar la decisión tomada por el presidente Enrique Peña Nieto el lunes para echar atrás el contrato, afirma que un portavoz de la Comisión Nacional China de Desarrollo y Reforma dijo que las compañías chinas habían respetado los procedimientos en todo el proceso de licitación y habían cumplido con todos los requerimientos del gobierno mexicano. Luego afirmó “que la cancelación obedece a asuntos políticos nacionales de México y no tiene nada que ver con las compañías chinas”. Ayer en Beijing el presidente Xi Jinping dio la bienvenida al presidente Peña Nieto a la Cumbre de la APEC, se apreció un contacto cordial, con cruce de sonrisas, y nos aseguran que la frialdad que esperaban algunos por la revocación
www.centronline.mx
El Senado entró en la fase final de la ruta para elegir a quien ocupará la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y en las negociaciones entre bancadas de la Cámara Alta salió a relucir un dato interesante. Nos dicen que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la perredista Angélica de la Peña, se ha convertido en un obstáculo para que alguna mujer quede entre las aspirantes finalistas a dirigir la CNDH. Nos dicen que doña Angélica vetó a una de las posibles finalistas. Se trata de Patricia Olamendi, a quien nos aseguran la senadora ya colocó en la lista negra del PRD, lo que traducido quiere decir que su bancada no la apoyará. A algunas legisladoras les llama la atención que el veto para Olamendi venga precisamente de una senadora.
Pelean PAN y PRI por un colchón El Partido Acción Nacional, nos comentan, impugnará la multa que le impuso el Instituto Nacional Electoral de nueve mil pesos, por la compra de un colchón de alrededor de ocho mil. Nos explican que la razón para impugnar esta sanción de tan bajo monto es que consideran que el INE, que preside Lorenzo Córdova, está vulnerando el principio de equidad. Argumentan que el Partido Revolucionario Institucional compró 70 colchones, y sólo recibió una sanción de aproximadamente 219 mil pesos cuando debió ser multado con unos 560 mil pesos. Además aseguran que el PRI adquirió cinco salas, 70 colchas, 80 parrillas eléctricas, 80 planchas de vapor, 80 batidoras y 80 licuadoras. Mientras pelean por los montos, a nadie le sorprende que estos gastos más que de partidos políticos parezcan de una mueblería.
SERPIENTES Y ESCALERAS Salvador García Soto CNDH, la “papa caliente” Al clima de tensión y de inconformidad interna, se suma a las denuncias y presiones desde el exterior Tres fuerzas, tres nombres y tres trayectorias están en la disputa final por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que se resuelve en las próximas horas. Y aunque aún está por definirse el nombre del nuevo titular, hay algo que ya quedó definido en el Senado: no habrá reelección para Raúl Plascencia Villanueva, cuya candidatura, dicen algunos senadores consultados “nació muerta”. Con apoyos políticos importantes, pero también con una destacada experiencia y amplio conocimiento no sólo del tema sino de la institución de la que ya fue parte, encabeza la terna Mauricio Farah Gebara; le sigue Luis Raúl González Pérez con el respaldo del grupo UNAM y también con trayectoria dentro de la Comisión y del tema judicial, por su experiencia como es fiscal del caso Colosio; y con el apoyo del Poder Judicial del que forma parte y en el que manejó investigaciones de derechos humanos, Carlos Pérez Vázquez. Cualquiera de los tres podría ser elegido por los Senadores en el pleno este próximo jueves, y cualquiera de ellos llegaría a encabezar la CNDH en el momento más delicado que haya vivido esa institución autónoma, a 24 años de su creación: justo cuando el tema de los derechos humanos y la justicia tienen al país y al Estado mexicano en una tensión sin precedentes por dos casos emblemáticos: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la matanza extrajudicial de Tlatlaya cometida por el Ejército mexicano. Es decir que quien resulte electo por el Senado tendrá en sus manos una “papa caliente” por la coyuntura compleja que vive el país. Al clima de tensión y de inconformidad interna, se suma a las denuncias y presiones desde el exterior en donde casos como el de Ayotzinapa han propiciado que se ponga en duda la vigencia y el respeto de los derechos humanos en México, y con ella la fuerza de instituciones como la CNDH, no sólo desde organismos internacionales, sino desde gobiernos que exigen y presionan por que haya justicia y se demuestre el imperio de la ley en el país. Así que el nombramiento de la CNDH será visto con lupa dentro y fuera del país. ¿Quién agarrará la “papa caliente”? NOTAS INDISCRETAS…La usurpación de profesiones es un delito castigado en la ley. Y cuando esa usurpación se produce en el campo de la medicina es doblemente delicada. Y cuando quien usurpa esa profesión es un funcionario de alto nivel de la Secretaría de Salud del Estado de México, el asunto entonces se torna más que grave. Este es el caso del “doctor” Salomón Kuchinsky Cárdenas, quien fue nombrado desde hace más de un año por el gobernador Eruviel Avila como “coordinador de Innovación, Operación y Enlace” de la Secretaría de Salud de su gobierno, un cargo que equivale al de subsecretario. Kuchinsky no sólo no es médico titulado sino que la cédula con la que se ostenta como “médico internista” en el Hospital Star Medica Lomas Verdes, grupo propiedad de Carlos Slim, es falsa. Una consulta a la página de Cédulas Profesionales de la SEP, con la cédula número 46134018, que aparece como la del “doctor” Kuchinsky en la página del hospital, arroja que esa cédula profesional es de un licenciado en Ciencias de la Comunicación, Isidro Tomás Torres Angulo, de la Universidad de Occidente. Lo que es más cuando se consulta el nombre del doctor Salomón Kuchinsky Cárdenas en el Registro de profesionistas la búsqueda arroja: “no hay resultados”. El tema resulta de lo más delicado si se toma en cuenta que este “doctor” no sólo cobra como subsecretario sino que ha aparecido en varios actos públicos con el gobernador Avila como “encargado de los programas de Obesidad Infantil” en el estado, de los que se dice experto, además de que tiene un consultorio y se ostenta como médico en el Hospital Star Médica de Lomas Verdes, donde atiende en la suite 4 del piso 11 como “médico internista”. Es decir que además de la usurpación de profesiones, el gobernado habría puesto en un cargo tan delicado a alguien que ni siquiera estudio medicina y se hace responsable de la salud de la niñez mexiquense. Eso en la parte pública, porque en la parte privada, hay en internet un sin fin de denuncias de irregularidades sobre el funcionamiento de los hospitales Star Médica, y en particular se acusa a la directora del Hospital de Lomas Verdes, Daniela Almiron, de tener vínculos políticos cercanos con el gobernador Avila, además de despidos injustificados y negligencias médicas y otros problemas en el funcionamiento de este hospital. ¿Qué hay detrás de todo este asunto que huele tan mal?... Los dados repiten Escalera. Buen tiro.
5
GOBIERNO
11 de noviembre de 2014 No. 7
Contra la pobreza hay seguridad en invertir y no en gastar: RMV El Coneval asesorara al Estado en la evaluación de programas estatales en la lucha contra la pobreza Víctor Gutiérrez Salvatori
E
que sin duda tendrá un impacto en futuras mediciones que haga el Coneval. Bajo ese criterio, dijo, Puebla ha invertido mil 830 millones de pesos en acciones de combate a la pobreza, una cifra sin precedente en la historia de Puebla y esto no hubiera sido posible sin la participación de los tres órdenes de gobierno, con acciones adicionales a las ya marcadas en programas como Oportunidades y Procampo. Cabe resaltar que por medio del convenio, el Coneval contribuirá al programa de capacitación del Estado; impulsará la implementación de un modelo de monitoreo y evaluación de sus programas sociales; documentará y difundirá un diagnóstico para el Estado de Puebla que apoye el monitoreo y la evaluación de la política social; brindará asesoría técnica sobre metodologías y herramientas de monitoreo, evaluación y medición de la pobreza; y compartirá información pública relevante en materia de desarrollo social. Al respecto, Hernández Licona destacó que además de caracterizarse por la coordinación con distintas instituciones, Puebla es un estado que respeta la información de las evaluaciones, por lo que Coneval seguirá dando su apoyo técnico en la aplicación de políticas públicas que permitan reducir la pobreza extrema. Además consideró que la transparencia en las mediciones que realiza actualmente el Coneval son el resultado del interés que han tenido los gobiernos federales por contar con normas y reglas de medición de la pobreza, pues se trata de un indicador que permite trazar rutas de acción para mejorar la calidad de vida de los mexicanos en materia de salud, vivienda y servicios básicos. En este sentido, de León Mojarro dio a conocer que para el cierre de 2014, la meta del Gobierno Federal es lograr que 5.5 millones de mexicanos salgan de la pobreza extrema, por lo que se están aplicando 550 mil encuestas en el país. Además, para 2015, la Cruzada Nacional Contra el Hambre se ampliará a todos los municipios de México, pero con un padrón definido que permita identificar claramente a los beneficiarios.
México, D.F.- El gobernador Rafael Moreno Valle sostuvo, esta tarde, una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, donde abordaron temas presupuestales a fin de traer al Estado mayores recursos que impulsen el desarrollo de todos los sectores y así continuar con la transformación de Puebla. En el encuentro realizado en Palacio Nacional, Moreno Valle estuvo acompañado por el secretario de Finanzas y Administración de Puebla, Roberto Moya Clemente.
6
Archivo
l Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) será el organismo encargado de asesorar, capacitar y brindar apoyo institucional a las políticas públicas del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en el combate a la pobreza, tras firmar un convenio entre esa instancia y la administración estatal, que tiene por objetivo el impacto social que se tiene en el trabajo conjunto entre Estado y Federación para atender este problema social. Este lunes, el mandatario poblano y el Secretario Ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona signaron un convenio de colaboración mediante el cual se establezcan las bases para medir y, en caso de ser necesario, corregir las políticas públicas encaminadas a disminuir los índices de pobreza y marginación en Puebla. El acto fue presidido por Pedro de León Mojarro, coordinador de delegados de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien reconoció los resultados hasta ahora conseguidos en la entidad, quien manifestó que será a través de ese convenio de colaboración que el citado organismo brinde la asesoría y capacitación para la valorar las políticas públicas estatales de combate a la pobreza. En ese contexto, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, sentenció que: “Este convenio nos dará herramientas para evaluar nuestros programas y asegurarnos de que estamos invirtiendo y no gastando”, que dijo será fundamental para conocer el rumbo que se está tomando. Y agregó que su gobierno quiere estar seguro de que los programas están teniendo el impacto social que desean y, además de fortalecerlos, también se podrán corregir las áreas donde los resultados no sean los esperados. También dijo que las modificaciones a las reglas de operación del Ramo 33 permitieron que los presidentes municipales destinen los recursos para obras de agua potable, drenaje y electrificaciones, para atender las verdaderas necesidades de los ciudadanos, lo
Este año la Conafor comercializará 197 mil 400 árboles de navidad La instancia espera ingresos por más de 52 mdp en ventas Víctor Gutiérrez Salvatori Para este 2014, la Comisión Nacional Forestal habrá de comercializar 197 mil 400 árboles de Navidad, que se producen en una superficie de 379 hectáreas que corresponden a 69 predios de un total de 19 municipios. Así lo dio a conocer el titular del organismo, Humberto Aguilar Viveros, quien en conferencia de prensa subrayó que los principales productores de árboles de Navidad se encuentran en ejidos de municipios como Chignahuapan, Tlehuapan, Ahuazotepec y Xiutetelco. Asimismo aclaró que las especies que habrán de comercializar al público en general se encuentran la Pinus Ayacahuite, Pseudosuga, Abies, Pinus Cembroides y Pinus Maximartinezi. Pero el funcionario federal destacó que para este año y gracias al aporte que han hecho productores de varios municipios, aglutinados ahora en la llamada Unión de Productores Poblanos de Árboles y Artesanías Navideñas (UPPAAN), la agrupación venderá sus árboles, de 16 mil a 20 mil piezas en sitios como el Estado de México, de donde esperan obtener ingresos por más de 5.5 millones de pesos. Finalmente, Aguilar Viveros precisó que la comercialización de árboles se dará en dos formas, una a través de una exposición en el Parque Juárez y otra más a través del servicio “Escoja Usted Mismo su Árbol”, directamente en plantaciones forestales.
www.centronline.mx
CAPITAL
11 de noviembre de 2014 No. 7
Ayuntamiento de Puebla no debe ser herramienta electoral: Galindo Nora Merino Escamilla
@Nora_Escamilla1
P
ara el regidor del Partido Revolucionario Institucional, Iván Galindo, el ayuntamiento no debe ser herramienta electoral y mucho menos se deben distraer recursos para promoción de ningún funcionario público. Por lo que advirtió que estará en plena vigilancia de lo que serán todos y cada uno de los programas sociales que aplica la actual administración, dijo el regidor de extracción priista. Reconoció que el desvió de recursos económicos se puede dar en todo momento dentro de una administración, pero argumentó que en época electoral se da principalmente en el presupuesto participativo, situación que se busca evitar a toda costa. En el caso particular del Ayuntamiento de Puebla, y en el programa “Progreso hasta la Puerta de tu Casa” aseguró que la administración local no se debe paralizar por ser un año electoral, el trabajo se dará en tiempo y forma de la mejor manera por parte de quienes trabajan para la capital. Advirtió Iván Galindo que lo que sí harán es poner atención especial en cada peso que gaste el ayuntamien-
to, pues ni el dinero ni los programas sociales deben ser utilizado como herramienta electoral. Informó que con el apoyo del comité directivo Estatal del PRI ha documentado todo tipo de actos que consideran anticipados de campaña, por parte de algunos regidores del cabildo. El regidor exhortó a la Contraloría para que esté pendiente del gasto de los programas sociales, y asegura que aunque el Presidente Municipal, Tony Gali, ya hizo en días pasados un llamado a respetar los tiempos, son sus colaboradores más cercanos los que han hecho caso omiso. Aseguro que la fracción PRI-VERDE hará un pronunciamiento para que todo servidor público que desee participar en las elecciones de 2015 se separe de su cargo. No dio el nombre de ningún regidor en específico, aunque aclaro que “No es necesario, ya que todos lo saben… Ustedes son el mejor testigo, es clara la intención de algunos compañeros que están en muchos espectaculares y revistas”, indico Iván Galindo.
Ayuntamiento entrega Premio Municipal del Deporte 2014
Alina Hanschke y Joe Álvarez fueron los galardonados Nora Merino Escamilla
Miguel Ángel Huerta
El 15 de noviembre inicia “Pago por adelantado de Predial”
Pretende recaudar el ayuntamiento entre 150 y 200 mdp Nora Merino Escamilla
@Nora_Escamilla1
El ayuntamiento de Puebla pondrá en marcha el programa “Pago por adelantado de Predial” que beneficiará a los ciudadanos con tarifas de 2014 si pagan este mismo año, así lo anunció el presidente capitalino, Tony Gali Fayad. Dicho programa tendrá vigencia hasta el mes de marzo de 2015; pero quienes paguen en los primeros tres meses del siguiente año solo recibirá descuentos basados en el precio de 2015. Este programa, que impulsa la Tesorera municipal, Arely Sánchez Negrete, tendrá como finalidad la recaudación máxima por parte del Municipio, pero se busca también beneficiar la economía del ciudadano que pague en tiempo y forma. “Estamos seguros que obtendremos por lo menos 150 millones, aunque se espera poder llegar a los 200 millones de pesos con este programa”, aseguró el Edil quien dijo que la bancarización del cobro facilitara el pago a los ciudadanos y hará de este un trámite rápido y fácil.
www.centronline.mx
El sistema digital que se utiliza para hacer un trámite más fácil y ágil además asegura mayor transparencia y menor corrupción, en la recaudación de dicho impuesto que los poblanos tendrán que cubrir. Del total recaudado del cobro del predial, será utilizado en favor de los poblanos y dado a conocer a los mismos para saber en que van a ser aplicados, sus recursos para el próximo año fiscal.
@Nora_Escamilla1
El Ayuntamiento de Puebla entregó el Premio Municipal del Deporte, a Alina Hanschke, atleta de triatlón y Joe Álvarez, entrenador de Pericos. Antonio Gali Fayad, Presidente Municipal de Puebla, felicitó a los deportistas galardonados y se dijo orgulloso de los logros obtenidos por ellos que ponen en alto el nombre de Puebla, tanto nacional como internacionalmente. “El deporte fomenta valores personales como la autoestima y contribuye en el desarrollo con base en la creatividad, entusiasmo, alegría, cooperación y trabajo en equipo.” Mencionó el edil capitalino, y señaló que la práctica de cualquier disciplina deportiva es vital para una vida sana. Felicitó a Alina Hanschke, campeona del Circuito Nacional de Triatlón en tres años consecutivos (2011, 2012 y 2013), por su compromiso con el deporte y con la sociedad, puesto que la joven mujer imparte también conferencias y talleres en temas de nutrición y en 2012 fundó la empresa Alina NutriSport® Resaltó el caso de Joe Álvarez, entrenador del equipo Pericos de Puebla, fue su empuje, valores y cariño por la camiseta lo que hizo que el equipo dejara los últimos lugares de la tabla, y se convirtieran en campeones de la zona sur. Aseguró que el deporte fomenta valores personales como la autoestima y contribuye en el desarrollo con base en la creatividad, entusiasmo, alegría, cooperación y trabajo en equipo. Comprometió el apoyo del Ayuntamiento para seguir fomentando y dando proyección al deporte en el municipio, apoyados en el Instituto Municipal del Deporte. Mario Riestra Piña, Secretario General del Ayuntamiento, puntualizó que la entrega de este premio es motivar a los poblanos a practicar deporte además de galardonar a todos aquellos que se encuentran en ámbito deportivo y representan a Puebla con orgullo en distintas competencias.
7
EDUCACIÓN
11 de noviembre de 2014 No. 7
Con el paquete económico 2015 aumentará deuda pública y desigualdad económica
E
Redacción
Miguel Ángel Huerta
Violencia disminuye las expectativas de crecimiento nacional Ana Fernández Casos como el de Ayotzinapa impactarán de manera negativa el crecimiento del PIB nacional el próximo año, reconoció Miguel Reyes Hernández, coordinador del Observatorio del Salario de la Universidad Iberoamericana (UIA) en Puebla. Reconoció que lo ocurrido en dicha región, perteneciente al estado de Guerrero, ya provocó una baja del 0.5 por ciento en las estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2015, y no descartó que este indicador crezca a un punto porcentual. “Ayotzinapa es un caso emblemático, más allá de la indignación de la sociedad y el despertar de muchos sectores de lo que ocurre en términos de violencia, vemos ya una baja –por ejemplo- en el sector turístico del estado de Guerrero”. Refirió que en las últimas semanas se ha dado a conocer que ha habido una caída del 60 por ciento de la ocupación hotelera en el puerto de Acapulco. La gente, dijo, está consciente que este destino turístico está en manos del crimen organizado. Ello, preocupó, también impactará de manera directa la atracción de inversiones a ese estado u otros donde la violencia también haya incrementado su presencia. Los reajustes en la variación del crecimiento del PIB nacional no han terminado, sentenció.
8
l Dr. Miguel Reyes Hernández, director del Departamento de Ciencias Sociales y del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana Puebla presentó en rueda de prensa el “Análisis de la Ley de Ingresos 2015”, espacio en donde comentó que los ingresos petroleros en el 2015 caerán del 7.3% al 6.5% del Producto Interno Bruto (PIB), a la par que el nivel de déficit público y de endeudamiento ha sido muy fuerte que incluso podría considerarse como irresponsable. Asimismo, explicó que este momento de endeudamiento que vive el país, cada día es más fuerte y visible, lo que genera que los ingresos para el próximo año caigan del 7.6% del PIB al 6.5% del PIB, de acuerdo a las cifras oficiales y de la última Reforma Energética que aprobaron, son 64 mil millones de pesos menos. Lo anterior, teniendo en cuenta que el presupuesto para el 2015 es de 4,694 mil millones pesos, es decir, 240 mil millones más que el 2014. “Con esta Ley de Ingresos 2015 estamos incumpliendo la Ley del Fondo de Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, pues el PIB pasará del 4.7 % al 4.1%. Es decir, con la Reforma Energética, el próximo año caerá el petróleo; de igual manera, el país tendrá que compartir la renta petrolera con las empresas trasnacionales”, comentó el Dr. Reyes Hernández. De igual manera, apuntó que los ingresos petroleros tendrán un aumento del 5% y representarán el 15.3% del PIB según lo planeado por la Ley de Ingresos 2015. En lo relacionado a la recaudación tributaria y no tributaria, el Dr. Reyes Hernández expresó que ésta representará aproximadamente, el 21.9% del PIB, lo que será la recaudación más baja del mundo. “México debería estar en el lugar 55 respecto a su nivel de desarrollo, considerando como indicador el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Actualmente el país se encuentra en el lugar 145 de 189 países en términos recaudatorios”. Igualmente explicó que la modificación del balance presupuestario oculta el verdadero hoyo fiscal que se genera con la privatización de recursos energéticos; “el déficit real es de 3.5% del PIB, mientras que el déficit maquillado corresponde al 1% del PIB”, comentó.
2014 año récord para la investigación en la BUAP Redacción El Rector presidió el Primer Informe de Actividades de Jesús Francisco López Olguín, director del Instituto de Ciencias Tras señalar que Institución y comunidad universitaria trabajan en el logro de objetivos comunes, plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional 2013-2017, el Rector Alfonso Esparza Ortiz aseguró que este 2014 ha sido un año récord en materia de investigación, con una inversión superior a 92 millones de pesos por parte del Conacyt y 112 millones de pesos por parte de la Institución, destinados al fortalecimiento de ese rubro estratégico en el crecimiento de la BUAP. Al presidir el Primer Informe de Actividades de Jesús Francisco López Olguín, director del Instituto de Ciencias (ICUAP), el más antiguo de los cinco institutos de la BUAP y que participa con 22 solicitudes de patentes -dos ya otorgadas por organismos de Estados Unidos y Europa-, Esparza Ortiz adelantó que durante el 2015 se incrementarán los recursos destinados a la investigación y se trazarán políticas institucionales para mantener el ritmo de inversión. Ante la comunidad científica del ICUAP, recordó que la Máxima Casa de Estudios en Puebla ocupa el primer lugar en Cuerpos Académicos Consolidados y el tercer lugar nacional en solicitudes de patentes
ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (sólo superada por la UNAM y el Tecnológico de Monterrey). Además, más del 60 por ciento de los investigadores del estado adscritos al Sistema Nacional de Investigadores proceden de la Institución. Luego de felicitar a los miembros del ICUAP por el gran trabajo académico y de investigación que desarrollan, y de asumir el compromiso de continuar atendiendo sus requerimientos, Esparza Ortiz adelantó un nuevo programa: Práctica Laboral, a través del cual se beneficiará y aprovechará el potencial de estudiantes y egresados de la BUAP para habilitarlos como Técnicos de Laboratorio, en apoyo de las actividades de investigación. Asimismo, recordó los procesos de definitividades y promociones de plazas para docentes, que tuvieron lugar en este año a través de mecanismos abiertos y transparentes, y la renovación de los cuerpos académicos con la reciente convocatoria de los concursos de oposición para 110 plazas de nueva creación. Durante el acto protocolario, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó la Medalla “Ingeniero Luis Rivera Terrazas” a la doctora María de la Paz Elizalde González, y el Reconocimiento al Desempeño Académico 2014 a Esmeralda Vidal Robles, estudiante del doctorado en Ciencias Químicas.
www.centronline.mx
FINANZAS
11 de noviembre de 2014 No. 7
Restauranteros blanco de grupos delictivos: Canirac
Iris Adriana Mata
Llaman a evitar consumismo en El Buen Fin Ana Fernández
www.centronline.mx
R
estauranteros poblanos se han vuelto blanco de grupos delictivos, según acusó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Jair Rivelino Aguilar Cabrera. En entrevista, acusó que en los últimos siete días se registraron dos robos a socios de la cámara, cuyos negocios se ubican en la Calzada Zavaleta y la colonia La Paz. Aunque no precisó el monto de pérdidas que reportan los agremiados, al industrial preocupó que estos hayan ocurrido fuera del horario laboral, pues el último, donde hubo sustracción de pantallas, se presentó por la madrugada. En este sentido, y más allá de dejar en manos de las autoridades correspondientes las investigaciones de ambos casos, Aguilar Cabrera dijo que se convocará a los socios a una mesa de trabajo para conocer que estrategias o medidas preventivas están aplicando los empresarios, a fin de evitar estos escenarios. “Me preocupa saber qué medidas tienen los socios, cámaras o sistemas electrónicos de seguridad para vincularlos con el CERI y evitar este tipo de problemas, en breve me reuniré con ellos para reconocerlas”, adelantó. El líder del sector restaurantero en Puebla dejó en claro que de manera permanente sostiene comunicación con los responsables en el área de seguridad del estado y municipio, para evitar mayores afectaciones a los afiliados.
Del 14 al 18 de noviembre
Presentan Mosaico Artesanal, Gastronómico y Turístico 2014 Ana Fernández
Miguel Ángel Huerta
Al menos uno de cada 10 poblanos aun no liquida la deuda adquirida entre la primera y segunda edición de El Buen Fin, estimó el vicepresidente de la Red Mexicana de Franquicias, Roberto Esquivel Ruiseco. Por ello, reiteró su exhorto a los ciudadanos que participarán el próximo fin de semana en la cuarta edición de este evento, a fin de que hagan compras moderadas para evitar grandes endeudamientos. Reconoció que el problema persiste en aquellos consumidores que no revisan las condiciones de las ofertas que ofrecen los establecimientos, pues algunos permiten liquidar las deudas con créditos de 18 hasta 24 meses. “Tienen que estar atentos de no volverse a enganchar con las ofertas y promociones de ‘El Buen Fin’ de esta semana por realizar compras compulsivas o de pánico, pues continuarán inmersos en un círculo vicioso de deudas”, advirtió. El empresario dijo que si bien algunos socios de la red de franquicias sí participarán en la campaña con promociones y descuentos, ninguno de los afiliados ha confirmado el adelanto de parte del aguinaldo a los trabajadores, para que puedan participar en la misma. Recordó que ello podría provocar que los empleados terminen el año con nuevas deudas adquiridas, sumadas a otras que hayan registrado a lo largo del año, poniendo en riesgo la economía de sus familias.
Ana Fernández
Por segundo año consecutivo, Puebla será sede del Mosaico Artesanal, Gastronómico y Turístico (MAGAT) 2014, donde se difundirán productos y servicios de artesanos y empresarios locales, y de otros estados invitados. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo en Puebla, Roberto Trauwitz Echeguren, presentó el evento que se desarrollará del 14 al 18 de noviembre en la capital poblana, y donde participarán empresarios de distintos sectores del ramo turístico. Indicó que este año participarán los estados de Oaxaca, Michoacán, Yucatán, Hidalgo y Estado de México, pues además el evento se desprende del Día
Nacional de la Gastronomía Mexicana, nombramiento otorgado por la UNESCO. A comparación con los resultados del año pasado, en esta edición, el funcionario estatal estimó la asistencia de al menos 12 mil personas de Puebla y demás estados, aunque no estén representados en el evento. En el evento participarán restauranteros poblanos, agencias de viaje, artesanos y demás empresarios del ramo turístico. Puebla en este caso promocionará su ya tradicional mole y el chile en nogada", abundó. También tendrán un espacio los siete municipios poblanos con denominación de Pueblos Mágicos, quienes apostarán por difundir sus riquezas a los asistentes.
9
NACIONAL
11 de noviembre de 2014 No. 7
Destacan papel del TEPJF para aplicar reforma política-electoral Notimex
M Notimex
Nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, clave en futuro del país: CILAC Notimex
10
el gobierno federal con los gobiernos locales y se respeta la diversidad de formas para elegir a los representantes populares, consideró Reynoso Núñez, doctorado por la Universidad de Heidelberg, Alemania. Por otro lado, el presidente del Instituto Latinoamericano de Historia del Derecho, José Ramón Narváez Hernández, indicó que el TEPJF ha establecido criterios para proteger los derechos de los pueblos indígenas, preservando la multiculturalidad. “¡Qué grandes logros de la Sala Superior y de la Sala Regional Xalapa para establecer estos criterios en materia indígena!”, refirió al abordar el tema del multiculturalismo y la participación política en el programa radiofónico EscúchaTE, que se transmite por www.te.gob.mx Narváez Hernández reconoció que aún falta mucho para lograr que todas las culturas del país sean tomadas en cuenta en la construcción del ordenamiento jurídico. Además hace falta una efectiva participación política de las comunidades indígenas en la toma de decisiones, abundó según un comunicado emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Consideró necesario aumentar la participación política de manera concreta, porque no basta con el hecho de ir a votar, sino garantizar el ejercicio de los derechos sin obligar a los grupos minoritarios a cumplir reglas de una cultura dominante que no sean compatibles con sus usos y costumbres.
INE publica lineamientos para encuestas o sondeos de opinión Notimex México, 10 Nov (Notimex).- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los lineamientos que deberán seguir las personas físicas o morales que pretendan publicar, difundir, ordenar o realizar encuestas o sondeos de opinión. El organismo recordó que el 22 de octubre pasado aprobó el acuerdo para establecer los lineamientos sobre las obligaciones de quienes publiquen, soliciten u ordenen encuestas o sondeos de opinión. Los lineamientos indican que, entre otros criterios, quienes busquen difundir estos ejercicios deberán entregar –dentro de los cinco días siguientes a su difusióncopia del estudio completo de la información publicada al Secretario Ejecutivo del INE, cuando se trate de encuestas o sondeos sobre elecciones federales. El procedimiento deberá cumplirse ante el funcionario homólogo del Organismo Público Local correspondiente, cuando se trate de encuestas o sondeos de elecciones locales. La normativa aprobada indica además que todo resultado de encuesta o sondeo de opinión que se publique deberá identificar y diferenciar nombre, denominación social y/o logotipo de la persona física o moral que patrocinó o pagó el ejercicio, así como de quien lo llevó a cabo y quien ordenó o pagó su difusión. Explica que también deben especificar las fechas en que se levantó la información, la definición detallada de la población de estudio a la que se refieren, e indicar de forma clara y visible que sólo tiene validez para expresar las preferencias electorales o la tendencia de la votación. En una tarjeta informativa, indicó que se deberá dar aviso a más tardar siete días antes del día de la Jornada Electoral. Durante los tres días previos a la elección, y hasta la hora del cierre de las casillas que se encuentren en los husos horarios más occidentales del país, queda prohibida la realización, publicación o difusión por cualquier
Notimex
Cancún, 10 Nov (Notimex).- El presidente del CILAC, Fernando Bosque, señaló que la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México resulta imprescindible para el país, sobre todo porque el plan del gobierno federal es avanzar en captación de turismo. El presidente del Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y el Caribe (CILAC) indicó que es imprescindible que México tenga un aeropuerto con capacidad suficiente para el desarrollo que se espera en materia turística y en lo económico. En la inauguración de la edición 23 de Asamblea Anual, Conferencia y Exhibición del Consejo Internacional de Aeropuertos América Latina y el Caribe, anotó que como operadores aeroportuarios juegan un rol fundamental en la cadena de valor de la industria turística. “Los aeropuertos constituyen la puerta y la cara de las ciudades, esto genera no sólo una gran responsabilidad sino también grandes retos”, afirmó. Asimismo, planteó que el desarrollo de infraestructura requiere proveer los servicios con los mejores estándares de calidad y además ofrecerlos a los costos adecuados, lo que significa enfrentar enormes desafíos. “El continuo crecimiento de la demanda de los destinos obliga a estar permanentemente atentos a como adaptar las infraestructuras sin perjudicar el nivel de calidad de servicio que los visitantes perciben”, consideró. Reiteró que ante este panorama era impostergable tomar la decisión de impulsar una nueva terminal aérea en el centro del país y que “si bien serán cinco años de enfrentar algunos problemas, lo importante es que ya se hizo”. Agregó que el tema del encuentro es “Aeropuertos contribuyendo al desarrollo del turismo sostenible” y que se programaron 10 conferencias sobre temas de actualidad aeroportuaria, además de que 30 empresas dieron conocer sus productos y servicios. En el foro participan 240 directivos, presidentes y líderes de la industria de 252 aeropuertos pertenecientes a 54 grupos aeroportuarios de Latinoamérica y del Caribe. Por su parte, el alcalde Paul Carrillo de Cáceres, otro de los oradores en la ceremonia, refirió que la reunión se realiza en una entidad que tiene tres aeropuertos internacionales. En tres años, abundó, esas terminales aéreas movilizaron más de 54 millones de pasajeros, de los cuales alrededor de 36 millones fueron de procedencia extranjera y 18 millones 58 mil, nacionales.
éxico, 10 Nov (Notimex).- El Tribunal Electoral federal es clave para el buen funcionamiento de la reforma política-electoral, pues con sus decisiones establecerá los criterios necesarios para armonizar las leyes locales con el contenido de la Constitución mexicana. José Reynoso Núñez, doctor en Ciencia Política, indicó que ese organismo también tiene facultad para lograr la uniformidad en la calidad de los comicios, sin que se pierdan particularidades locales como las que imperan en las comunidades que se rigen por usos y costumbres. Para ello se requiere la cooperación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), que serán los encargados de cuidar que en la organización y el desarrollo de los comicios estén presentes las particularidades que corresponden a cada entidad federativa, expresó. “Lo ideal es que entre los servidores públicos electorales locales y los funcionarios federales haya una relación de cooperación y no de subordinación, por lo cual es necesario que las autoridades locales defiendan las particularidades culturales de la región”, explicó. Durante el programa Justicia Electoral, dijo que el TEPJF recordó que la reciente reforma política-electoral fue creada con el fin de homogeneizar la calidad, la certeza y la legalidad de los comicios en todo el país, por lo cual hoy nos encontramos ante un nuevo modelo. Asimismo es necesario conservar el federalismo como forma de organización del Estado, donde convive
medio, de encuestas o sondeos de opinión para dar a conocer preferencias del electorado o tendencias de la votación, así como preferencias sobre consultas populares. Toda persona física o moral que pretenda realizar y publicar cualquier encuesta de salida o conteo rápido, deberá dar aviso a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral o, en su caso, a su homólogo del Organismo Público Local correspondiente, a más tardar siete días antes de la fecha de la jornada electoral. En todos los casos, la divulgación de encuestas de salida y conteos rápidos habrá de señalar clara y textualmente lo siguiente: “Los resultados oficiales de las elecciones federales son exclusivamente aquellos que dé a conocer el Instituto Nacional Electoral y, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. Esta redacción deberá adecuarse en sus términos para el caso de elecciones locales y la consulta popular, señaló el INE.
www.centronline.mx
NACIONAL
11 de noviembre de 2014 No. 7
Reorientar el Presupuesto de 2015 para apoyar educación: Amalia García Notimex
M
éxico, 10 Nov (Notimex).- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) urgió a los diputados a reorientar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, para que realmente impacte al país en educación, generación de empleos y combate a la pobreza. La diputada Amalia García Medina consideró prioritario que en lugar de destinar recursos al gasto corriente, sobre todo a altos sueldos de los funcionarios, se canalicen a créditos oportunos y baratos a los pequeños y medianos empresarios, productores y comerciantes. En rueda de prensa indicó que ante la próxima aprobación del presupuesto para 2015, el PRD demandará que se cumpla con utilizar ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para educación y con uno por ciento para investigación científica, como establece la Organización de las Naciones Unidas. El presupuesto enviado por el presidente Enrique Peña Nieto propone 4.3 por ciento para educación; para el ramo 11, destinado a la Secretaría de Educa-
ción Pública, contempla 1.1 por ciento, y a la Presidencia de la República otorga 0.9 por ciento, recordó. Pero al ramo 25, que son las previsiones y aportaciones para los sistemas de educación básica, normal, tecnológica y de adultos, se contempla destinar 3.7 por ciento menos respecto del presupuesto del año que está por concluir, alertó.
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, consideró a su vez que el presupuesto de 2015 debe contemplar todos los candados posibles, a fin de evitar prácticas de “coyotaje” e intermediación en la gestión de recursos para municipios. En la redacción del PEF se debe “hacer un esfuerzo por poner todos los candados habidos y por haber, lo que no
permita que coyotes e intermediarios terminen, al final de cuentas, jineteando recursos de municipios”, declaró en entrevista. “Llegan los municipios y les piden adelantos con el compromiso de gestionarles determinado tipo de cantidades. Lo que hacen tiene que ver con una práctica de coyotaje, no tiene que ver con una práctica estrictamente legal”, expresó. Su homólogo Ricardo Mejía Berdeja, de Movimiento Ciudadano, indicó que su partido todavía no toma una determinación; “estamos pendientes de cómo evolucione de aquí a mañana la negociación del presupuesto y en todo caso, ya estaríamos en actitud de fijar nuestra posición”. También consideró que debe haber recursos para concretar en los siguientes meses una “gran reforma” del sistema de seguridad y de impartición de justicia en todos los niveles de gobierno. Tras comentar que entre los próximos miércoles y jueves deberá estar el presupuesto, indicó que se requiere “de un rediseño de las instituciones encargadas de la seguridad, donde van vinculadas las labores de inteligencia, procuración e impartición de justicia”. El actual modelo de seguridad y de impartición de justicia tampoco funciona, ya que los elementos policiacos no son suficientes para atender los dos mil 500 municipios del país, sostuvo.
Arriba Peña Nieto en Beijing a reunión con líderes de APEC Gloria Islas Rodríguez. Enviada
leche
leche
leche
comedores
café
comunitarios
harina frijol
avena
Beijing, 11 Nov (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto arribó al Centro de Conferencias Internacionales en Lago Yanki en donde se celebrará el Retiro I de la Reunión de Líderes Económicos de APEC. El mandatario mexicano fue recibido por su homólogo de China, Xi Jinping, quien también recibió minutos después al presidente de Estados Unidos, Barack Obama. En este primer encuentro participan, por la delegación mexicana, los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, y de Economía, y Ildefonso
www.centronline.mx
Guajardo Villarreal, así como Carlos Jesús Piñera González, funcionario de Alto Nivel de México para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), entre otros. Al término del evento, el mandatario mexicano se tomará con los demás líderes de APEC la fotografía de familia que la integran Australia, Brunei Daruassalam, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Rusia, Filipinas, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, República de Corea, Singapur, Tailandia y Vietnam.
chocolate
arroz
comedores comunitarios
11
INTERNACIONAL
11 de noviembre de 2014 No. 7
Además de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica entre otros
EUA renueva acuerdos laborales con México Notimex
Avanza lava a casas en Hawai Redacción
Notimex
HONOLULU, Hawai, 10 de noviembre.Un río de lava finalmente llegó a una casa en un pequeño poblado de Hawai tras meses de lento avance, dijeron autoridades. La lava llegó a la vivienda el lunes y las autoridades esperan que se queme en 30 o 40 minutos. Los vecinos ya habían abandonado la casa en Pahoa, el mayor poblado en el aislado y mayormente agrícola distrito de Puna, en la mayor isla de Hawai. El volcán Kilauea expulsó la lava en junio y llegó a Pahoa el 26 de octubre. El frente del río de lava detuvo su movimiento, pero la piedra derretida empezó a tomar otros rumbos en varios puntos antes de Pahoa. El cauce de lava se ubica a 146 metros de la vía Pahoa Village Road, que atraviesa el centro del poblado. Cuadrillas trabajan en rutas alternas en caso que la lava cruce las principales vías de Puna.
W
ashington, 10 Nov (Notimex).- El secretario estadunidense del Trabajo, Thomas Perez, renovó hoy acuerdos de derechos laborales con los embajadores de México, la República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. “Todos los trabajadores tienen derecho a un lugar de trabajo seguro y al pago de salarios justos”, señaló Perez, en una ceremonia celebrada en la dependencia. Los convenios ayudan al Departamento a hacer cumplir las leyes laborales de Estados Unidos con “mayor eficacia”, en particular en industrias de alto riesgo y bajos salarios, donde las violaciones resultan más probables, señaló el Departamento del Trabajo. Agregó que los acuerdos hacen posible que los organismos encargados de hacer cumplir la ley identifiquen los problemas que enfrentan los trabajadores para mejorar los esfuerzos de sensibilización sobre derechos laborales. A la renovación de acuerdos asistieron el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, y sus colegas centroamericanos y del Caribe. Los acuerdos prevén que organismos de esa dependencia como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) y la División de Horas y Salarios mantengan su colaboración con embajadas y consulados. El objetivo es proporcionar información a los trabajadores de estos países, incluidos los que ingresan a Estados Unidos mediante visas H-2A y H-2B, sobre las leyes laborales estadunidenses que regulan la seguridad, la salud, los salarios y las horas de trabajo. “La renovación de los documentos de consentimiento con la División de Horas y Salarios y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional ratifican la asociación
12
estratégica de México con el Departamento de Trabajo”, señaló Medina Mora. El diplomático mexicano destacó la importancia de promover una mayor comprensión de las leyes laborales y el bienestar de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos. “El Departamento de Trabajo ha demostrado una preocupación muy creíble por los desfavorecidos trabajadores extranjeros”, apuntó Aníbal de Castro, embajador dominicano en Estados Unidos. El embajador salvadoreño Francisco Altschul expresó su beneplácito por la renovación de los acuerdos luego de destacar la importancia que su gobierno da a la protección de los derechos laborales de los migrantes salvadoreños que viven en Estados Unidos. “Estamos satisfechos con los resultados que se obtuvieron durante los últimos tres años y agradecemos la oportunidad de continuar con esta cooperación estrecha en este asunto de interés mutuo”, subrayó Francisco Campbell, embajador de Nicaragua en Washington. El embajador de Costa Rica en Estados Unidos, Román Macaya Hayes, dio la bienvenida a la renovación de compromisos y dijo que con la globalización económica, su país privilegia la protección de los derechos de los trabajadores en cualquier lugar donde laboren. La dependencia recordó que la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de 1970, marca como responsabilidad de los empleadores ofrecer lugares de trabajo seguros y saludables a los trabajadores. El papel de OSHA consiste en garantizar estas condiciones para los hombres y mujeres que trabajan en Estados Unidos al establecer y hacer cumplir normas y brindar capacitación, enseñanza y asistencia, agregó.
Alerta en Londres por una bomba de II Guerra Mundial Redacción LONDRES, 10 de noviembre.- Un anciano provocó la evacuación de una comisaría de Londres al entregar una bomba de mortero de la II Guerra Mundial durante una campaña de recogida de armas lanzada por las fuerzas del orden de la ciudad. La zona fue acordonada y la comisaría de Sutton evacuada parcialmente para evitar posibles riesgos, a la espera de la revisión del artefacto por parte de los especialistas en explosivos, según informó la cadena BBC. La normalidad regresó al lugar una hora después cuando los artificieros catalogaron el artefacto como "seguro". El hombre, cuya identidad no ha sido facilitada, declaró que la bomba, que perteneció a su padre, reposó durante años en la repisa de su chimenea como pieza de decoración que evocaba décadas pasadas. La bomba de mortero, original de los pasados años 40, según la descripción de los expertos, mantuvo su aspecto original por la limpieza regular a la que la sometió el hombre. Los expertos también explicaron que el artefacto carecía de detonador por lo que en el pasado pudo usarse para “el entrenamiento” de los soldados.
www.centronline.mx
CULTURA
11 de noviembre de 2014 No. 7
18º Tour de Cine Francés en el CCU Del 20 al 30 de noviembre se proyectarán siete películas del cine contemporáneo francés.
L
as Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario de la BUAP proyectarán del 20 al 30 de noviembre el “18° Tour de Cine Francés”, que en esta ocasión está integrado de 7 películas francesas y 19 cortometrajes mexicanos. Francia es un país clave en el desarrollo de la cinematografía, es por ello que Nueva Era Films, Cinépolis, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas se unieron para crear el “Tour de Cine Francés” con el firme propósito de promover el cine de este país y crear un público cinematográfico, ávido de la cultura y el lenguaje galo. Esta es una muestra cinematográfica itinerante, que recorre la República Mexicana y Centroamérica, presentando la mejor selección del cine contemporáneo francés, en su versión original subtitulada, previo a su estreno comercial. El 18º Tour de Cine Francés iniciará el 20 de noviembre con la proyección de la cinta “Mi vida es un rompecabezas” bajo la dirección de Cédric Klapisch. Que narra la vida de Xavier, un escritor de 40 años, quien tras su divorcio, sigue a sus hijos hasta el barrio chino de Nueva York. Sumido en un alegre desorden, Xavier busca su lugar en el mundo como amigo, padre, hijo y hombre. ¡La vida de Xavier parece un rompecabezas! El filme es un paseo por las emociones y las decisiones de la edad madura que, a semejanza de Nueva York y la época actual, no tiene nada de coherente, ni tranquilo. Tres funciones 17:00, 19:00 y 21:00 horas. El 21 de noviembre de presenta la cinta “Un encuentro”. Su directora, Lisa Azuelos, muestra la historia de Elsa, una reconocida escritora y Pierre un exitoso abogado, quienes por azares del destino cruzan sus caminos. Para Pierre, su familia es lo primero, Elsa, por su parte, se recupera lentamente de un divorcio complicado, dividiendo su tiempo entre la escritura, sus hijos, sus amigos y su relación con Hugo, su joven amante. Para ella, el hombre casado es un tabú. Sin embargo, desde la primer mirada, el encuentro entre Pierre y Elsa se inscribe en una temporalidad diferen-
te, como si el presente y futuro pudieran desdoblarse y entrelazarse hasta crear una realidad en la que todo es posible. En tres funciones 17:00, 19:00 y 21:00 horas. El 22 de noviembre se proyecta “Antes del invierno” con la dirección de Philippe Claudel, se narra la historia de Paul, un neurocirujano de sesenta años, casado con Lucie, su vida es aparentemente perfecta. Hasta que un día comienza a recibir arreglos florales entregados de manera anónima; esto coincide con la aparición de Lou,
una misteriosa joven de veinte años que no deja de cruzar el camino de Paul. Las máscaras comienzan a caer: ¿son realmente lo que pretenden ser? ¿La vida de Paul y Lucie, es realmente la que siempre soñaron? ¿Quién miente y quién dice la verdad? ¿Al final de sus vidas, aún están a tiempo de atreverse a revelar lo no dicho y los secretos? Funciones 17:00, 19:00 y 21:00 horas. El 23 de noviembre es el turno de la cinta “Riviera Francesa” del director André Téchiné, quien cuenta una historia de misterio y suspenso. Después de su fracaso matrimonial, Agnés, regresa de África y se encuentra con su madre, Renée, dueña del famoso casino “El Palacio del Mediterráneo” y se enamora perdidamente de Maurice, el hombre de confianza de Renée. Influenciada por éste, Agnès entra en contacto con la mafia y traiciona a su madre. La joven no soporta su propia traición y después de un intento de suicidio desaparece en noviembre de 1977. Treinta años después, Maurice sigue siendo el eterno sospechoso de ese crimen sin pruebas ni cadáver. Convencida de su culpabilidad, Renée lucha para que sea condenado. Tres funciones 16:00, 18:00 y 20:00 horas. El 28 de noviembre “El último diamante”, Eric Barbier, cuenta una historia de thriller donde Simón, un ladrón en libertad condicional, acepta unirse al golpe más grande de su vida: el robo del Florentín, un diamante mítico subastado. Para lograr su objetivo, debe acercarse a Julia, una experta en diamantes para quien la venta de esta pieza constituye un reto personal y familiar. El filme va más allá del robo particularmente osado, pues Simón acarrea a Julia hacia un destino que ella nunca imaginó. En tres funciones 17:00, 19:00 y 21:00 horas. “Chicos y Guillermo ¡a comer!” se presentan el 29 de noviembre, en tres funciones 17:00, 19:00 y 21:00 horas, Es una película autobiográfica sobre la relación que el artista y cineasta Guillaume Gallienne, tenía con su madre. Una comedia que recorre las emociones, los recuerdos y la vida familiar de este joven que se convirtió en adulto al lado de su madre. Por último el 30 de noviembre se exhibe “9 meses… ¡de condena!” bajo la dirección de Albert Dupontel, se cuenta la historia de la juez Ariane Felder, quien está embarazada. Lo cual es una noticia asombrosa, pues se trata de una mujer con hábitos muy estrictos, muy acostumbrada a ser una solterona empedernida. Pero lo que es aún más sorprendente, es que según la prueba de paternidad el padre es Bob Nolan, ¡un criminal perseguido por una agresión atroz! Ariane, quien no se acuerda de nada, utiliza los recursos de su profesión para tratar de entender qué fue lo que sucedió y enfrentarse así a lo que le espera. Funciones 16:00, 18:00 y 20:00 horas. Antes de cada película se proyectará un cortometraje producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía. Entrada general: $35.00, Estudiantes, maestros e INAPAM. (Presentando credencial en taquilla): $30.00
INAH confirma que 50 por ciento de piezas para subasta son falsas Notimex México, 10 Nov (Notimex).- Especialistas en arqueología mesoamericana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmaron que al menos 50 por cierto de las piezas prehispánicas mexicanas que serán subastadas por una reconocida casa en Nueva York, son falsas. En un comunicado, el INAH informó que los expertos realizaron un análisis más detallado y profundo de las piezas en la galería de la casa de subastas Bonham, donde son exhibidas desde el sábado pasado para la puja programada el próximo miércoles. Los especialistas indicaron que cinco de los objetos que anuncia la subastadora como de primer nivel forman parte del 50 por ciento de las piezas apócrifas. "Sin excepción ni duda alguna, el análisis de los expertos del INAH determina que esos cinco objetos son de manufactura reciente. Dos de ellos, aparentemente ela-
www.centronline.mx
borados en piedra volcánica rojiza, muestran fracturas en las que es visible la manufactura moderna, en una especie de conglomerado grisáceo recubierto de una pasta que simula la textura y el color pétreo", detalló. Refirió que "como resultado de este análisis se concluyó que el porcentaje de las mismas es significativamente mayor que el reportado en días pasados", cuando el organismo informó que se trataba de una cuarta parte de los objetos. El INAH presentó desde el 11 de octubre una denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) y solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementar las medidas legales y diplomáticas procedentes para su recuperación. A través del Consulado mexicano en Nueva York, la SRE notificó a la casa de subastas que un porcentaje de
las piezas son reproducciones de reciente manufactura, es decir, apócrifas, y le exigió abstenerse de participar en la comercialización de bienes arqueológicos mexicanos. La subasta de bienes arqueológicos en Nueva York vulnera la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y el Tratado de Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América, que dispone la Recuperación y Devolución de Bienes Arqueológicos, Históricos y Culturales Robados, subrayó el INAH. El organismo destacó que colabora de forma permanente con ambas instituciones en la implementación de acciones legales y diplomáticas para evitar el tráfico de bienes culturales y proteger el patrimonio de la Nación.
13
DEPORTES
11 de noviembre de 2014 No. 7
Se va Joe Álvarez de Pericos de Puebla
Carlos Antonio Muñoz
@CharlyeAca9
P
or la mañana del lunes, Joe Álvarez había recibido el llamado Premio Municipal del Deporte en un mundo de lágrimas para después anunciar que dejaría su puesto como manager de los Pericos de Puebla debido a una “jugosa” oferta por parte de la Liga de Corea del Norte. “En 40 años, el béisbol me ha llevado por diversas partes del mundo pero éste para mí es muy especial y tendrá un sitio muy importante en mi corazón. Agradezco a la ciudadanía de Puebla que me aceptó, a mí y mi señora. Este fue un gran año, en los 40 años en este negocio no había visto algo por el estilo y es un placer para mí”, dijo Joe Álvarez ante los presentes. Más tarde, en rueda de prensa con la presencia de Juan Villarreal, presidente ejecutivo y del arribo del nuevo gerente deportivo, Juan Meléndez anunciaron que será
hasta el siete u ocho de diciembre cuando los Pericos tengan “carro completo” para encarar la próxima temporada en la zona sur que comenzará el próximo mes de marzo. Pero eso no es todo ya que aunque Álvarez tendrá un compromiso laboral en Corea del Norte este seguirá siendo parte de la organización en el desarrollo deportivo de peloteros y como asesor de esa área. “Desde un principio decidí hacer contrato de un año no de tres para así poder sentarme y evaluar el primer año. Tengo experiencia de doce años en Corea, es un lugar donde hay mucho potencial y muy buenos jugadores en grandes ligas, muy buen pitcheo, demasiada disciplina”, dijo Joe. Asimismo, mencionar que a voz de Juan Meléndez explicó que pretende traer algunas modas a la Liga Mexicana para que Pericos sea un referente administrativo y deportivo en los próximos años, siendo uno de los principales objetivos de la directiva comandada por Juan Villarreal. Por último, el mandatario de Pericos indicó que la renovación del Estadio Hermanos Serdán está planificada para 2015 en donde incluye la creación de palcos y techado entre otros elementos, además de contratar a un manager de trascendencia internacional, fuera de cualquier “amaño” y sin mala reputación en Liga Mexicana.
Manuel Gutiérrez con futuro prometedor en la Nascar Carlos Antonio Muñoz
Miguel Herrera adelantó a un “tri” europeo ante Holanda Carlos Antonio Muñoz
@CharlyeAca9
Cerca de las ocho de la mañana del lunes, el equipo mexicano dirigido por Miguel “Piojo” Herrera llegó al Aeropuerto de Schiphol con todo y el regreso de Carlos Vela, delantero de la Real Sociedad de San Sebastián. La adaptación será un tema fundamental para los jugadores aunque el timonel de la Sele adelantó un once inicial plagado de futbolistas europeos, entre los que destacan el delantero Jesús Corona y el mediocampista Jonathan Dos Santos. "La mayoría de los que están acá vienen con el mismo horario, obviamente jugando con el mismo tiempo y la verdad es que el vuelo fue bastante bueno, entonces yo veo al equipo bien", aseveró el ex entrenador del Club América.
14
Asimismo, Herrera aseveró que los entrenamientos realizados el día lunes y martes son fundamentales para conocer qué jugadores resentirán el cansancio tras las condiciones climatológicas. "Obviamente hay el cansancio normal, ahora nos toca a la inversa, pero vamos a ver hoy en la tarde que hagamos el entrenamiento, veremos cómo están todos para ver el equipo que inicie", dijo el ex timonel de “rayados” de Monterrey. Por último, el entrenador mexicano indicó que la base defensiva de la escuadra mexicana estará conformada por jóvenes de la Liga Mx, entre los que resaltan Miguel Herrera Equihua (Pachuca) y Julio César Domínguez (Cruz Azul).
En entrevista exclusiva con el mexicano Manuel Gutiérrez (H&H High Speed #02), luego de concluir con victoria el campeonato de la categoría Stock V6 de la Nascar México celebrado el pasado domingo, mencionó que espera un 2015 lleno de bendiciones y triunfos en cualquier autódromo de la república. Gutiérrez completó 48 vueltas al ovalo de 2040 metros en una hora de competencia en donde Ramiro Fidalgo completó el recorrido para ser el nuevo campeón de la categoría co-estelar. “Bien, bien… muy emocionante, arrancamos ocho y pudimos ponernos en buena posición al arranque y todo salió muy bien gracias al equipo y todo”, dijo Gutiérrez. Asimismo, “Manolín” Gutiérrez resaltó que el tema comercial y deportivo se encuentra bien planificado e indicó que a pesar de su juventud seguirá dando buenos resultados para el equipo que lo respalda. “Si el sábado no tuvimos calificación pero las prácticas resultaron muy buenas y confirmamos que hay futuro con mis patrocinadores y con la Nascar México”, explicó Manuel.
“Tuve un accidente en la curva cuatro pero todo salió bien”, dijo con relación al pequeño percance que tuvo cerca de los quince minutos de acción en la victoriosa carrera sobre el Autódromo Miguel E. Abed.
www.centronline.mx
POLICÍA
11 de noviembre de 2014 No. 7
Riña por el poder deja tres lesionados en La Fayuca Andrés Sánchez
Es Imagen
Muere joven al ser impactado su auto contra un árbol Andrés Sánchez
Es Imagen
T
res locatarios del centro comercial La fayuca, con lesiones por golpes contusos, fue el saldo arrojado luego del zafarrancho que se registró en ese lugar al enfrentarse varios comerciantes, supuestamente en busca del poder. La llegada de uniformados de la Policía Municipal hizo que todo volviera a la normalidad, en tanto que los agraviados eran trasladados a un nosocomio por paramédicos de la Cruz Roja. La gresca, que no duró más allá de 20 minutos. Se registró alrededor de las 14:00 horas, repentinamente, a las afueras de unos locales. La gente empezó a reunirse, instantes después se veía a locatarios repartiendo golpes al por mayor, uniéndose cada vez más hombres y mujeres a la riña, la cual terminó tan de repente como empezó. Los pleitos se detuvieron porque alguien solicitó el auxilio de la fuerza pública y cuando los ri-
josos escucharon las sirenas anunciando la llegada de los policías municipales a bordo de las patrullas, todos corrieron a esconderse a fin de evitar ser detenidos. Al lugar también arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a tres personas de las lesiones que presentaban en diversas partes del cuerpo, principalmente en el rostro, y a quienes trasladaron al Hospital Betania para su atención médica. Sobre los hechos, trascendió que la riña inició cuando un grupo de locatarios enfrentó a otros reclamando sus espacios comerciales, incluso pretendían echarlos del centro comercial, por lo que de las palabras pasaron a los golpes y a la riña se fueron uniendo más locatarios, señalando a los hermanos Rogelio, Francisco y María Cerón Ibarra y familiares de estos como los iniciadores del zafarrancho.
A consecuencia de las graves lesiones que sufrió al ser impactado su vehículo contra un árbol, un joven de 25 años de edad pereció ayer por la madrugada. La tragedia se reportó en la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros, a la altura de la población de Cacaloxúchitl, Huaquechula. El fatal accidente se suscitó aproximadamente a las 0:30 horas en el punto antes señalado, lugar donde se constituyó el agente del Ministerio Público adscrito al municipio de Atlixco, a fin de realizar las diligencias de levantamiento de cadáver de quien en vida respondiera al nombre de Eligio Rodríguez Estrada, de 25 años de edad, vecino del lugar antes mencionado. Con relación a los hechos que dieron pie al deceso del joven, se sabe que éste, el ahora occiso, y otras tres personas viajaban a bordo de una camioneta tipo pick up, de color azul, y al llegar a una curva repentinamente les salió al paso un vehículo de características desconocidas que invadía el carril contrario al de sus circulación.
Perece un varón en Santa Cruz Los Ángeles, se desconoce la causa Andrés Sánchez
www.centronline.mx
Es Imagen
La Procuraduría General de Justicia reportó el fallecimiento de una persona del sexo masculino de 57 años de edad, y aunque en las diligencias de levantamiento de cadáver se asentaron dentro de una constancia de hechos, hasta el momento no se han dado a conocer las causas del deceso. La víctima respondía al nombre de Ernesto Momox Hernández, contaba con 57 años de edad y tuvo su domicilio en el inmueble marcado con el número 3326 de la Avenida 29 Poniente, en la colonia Santa Cruz Los Ángeles, lugar hasta donde alrededor de las 20:30 horas acudió el representante social adscrito al área de Homicidios para realizar las diligencias de levantamiento de cadáver. Dentro de la Constancia de hechos 884/2014/AEHOM, el funcionario asentó que el hoy finado fue descubierto en el interior de su recámara luego de que uno de
sus hijos fuera a buscarlo más como no respondió ni abrió la puerta se retiró y regresó más tarde. Al ver que su padre mantenía silencio y no se escuchaba ningún ruido dentro de la habitación, decidió forzar la puerta y entró, hallando la humanidad de su progenitor en medio de manchas de sangre, por lo que solicitó el auxilio de paramédicos y a su llegada estos le informaron del deceso de su progenitor. Respecto a los hechos se desconocen las causas que originaron la muerte de Ernesto Momox, pues el resultado de la necropsia no ha sido revelado.
15
Anúnciate con nosotros
Aviso oportuno Clasificados
Banners Spots de radio
Búscanos en tu puesto de revistas más cercano