No.61
Miércoles 25 de Febrero de 2015
www.centronline.mx
Cortesía
ATIENDEN
POBREZA
3
Foto: Agencia Enfoque
PAN NO ES TRINCHERA Foto: Agencia Enfoque
CELEBRAN DÍA DE LA BANDERA 5
Foto: Agencia Enfoque
4
EDITORIAL Pobreza lacerante en Puebla capital Lacerante la pobreza que enfrentan 3.8 millones de poblanos en todo el estado, sobre todo, cuando la mayor cantidad de éstos se concentran en el municipio de Puebla, con todo y que es la cuarta ciudad más importante del país. Como informamos en CENTRO la semana pasada, la pobreza en la entidad creció de 61.2 a 64.5 por ciento de la población entre 2010 y 2012, cuando en los últimos dos años del gobierno anterior la miseria se había reducido en la misma cantidad. El retroceso fue de cuatro años en materia de combate a la pobreza y carencias para miles de familias. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los dos primeros años del gobierno de Rafael Moreno Valle, la pobreza extrema aumentó de 17 a 17.6 por ciento, esto es un total de 1 millón 59 mil 100 personas. Desde el 2014 el gobierno federal incluyó en la Cruzada Nacional Contra el Hambre a 14 municipios de un total de 217 que hay en el estado, pero ante las precarias condiciones
Miércoles 25 de Febrero de 2015
CENTROGRAFÍA
en las comunidades, la cantidad de municipios tuvo que ser aumentada a 64 para la segunda etapa que se desarrolla en este 2015. Dentro de esas acciones, se incluyen los cinturones de miseria de la ciudad capital. Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó al Ayuntamiento de Puebla el padrón de beneficiados para este año, que contempla nada más y nada menos que a 650 mil habitantes de la ciudad de Puebla y sus juntas auxiliares. Lo que ratifica que en las grandes urbes del país es donde se está concentrando la mayor población con carencias. En su mensaje durante la primera sesión ordinaria del Comité Municipal Intersecretarial, el presidente municipal de Puebla capital, José Antonio Gali Fayad, anunció que este año pretenden impactar a un total de 110 mil personas en condiciones de marginación y pobreza para revertir los índices reportados en 2012 por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Foto: Agencia Enfoque
CENTRO BUZÓN Buenas tardes, hace un par de días publique en el tuiter de varios medios y de las autoridades una queja respecto a la iluminación en la 45 poniente, justo atrás de la Iglesia de Huexotitla, donde solicitaba que por favor hicieran algo, ya que ese lugar se había convertido en nido de rateros y que por desgracia habían asaltado a una prima. Hasta el momento el lugar está igual de oscuro y nadie ha hecho nada por solucionarlo, por favor si me pueden decir donde levantar una queja o si pudieran hacer públi-
ca mi denuncia se los agradecería. Los que vivimos en calles aledañas tenemos que pasar muchas veces por ahí, y la verdad como mujeres tenemos mucho miedo; lo peor no es que te asalten sino que hasta te maten. Además de la oscuridad, nunca hemos visto pasar alguna patrulla haciendo rondas, ni policías ni nada por el estilo. Solicitó de la manera más atenta hagan algo por el bienestar de muchos que no tenemos otra opción más que caminar por la referida zona. Gracias y me reservo darles mis datos.
quejas.centro@gmail.com
Divisas
Cultura
Visita Casa de la música Compra de Viena en Puebla La Casa de la Música de Viena Bulevar Esteban de Antuñano No. 10, Col. Luz Obrera en la ciudad de Puebla. 10:00 - 17:00 Horas Entrada libre
Felipe Ponce Mecinas
<Director General>
Gerardo Moctezuma Castillo
<Jefe de Información> www.centronline.mx
Santoral Venta
$14,62
$15,22
$16.72
$17.14
$19,600
$23,000
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas <Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque <Fotografía>
• • • • • • • • • • • •
Claudio Daniel Diodoro Justo Nicéforo Romeo Valerio Víctor Adrián Consuelo Daniel Elena
• • • • • • • • • • • •
Gabriel Itzel Jessica Joshua Leticia María Isabel Néstor Valentina Tania Rocío Mirella Gertrudis
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.xm
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Clima Puebla Miércoles Despejado
23
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Incluye Cruzada sin Hambre a 650 mil de Puebla capital Entrega gobierno federal padrón de beneficiarios en pobreza extrema <Alejandro Camacho> @alecafierro Ante los altos niveles de pobreza en el municipio de Puebla, el gobierno federal entregó este martes, a través de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, un padrón de 650 mil beneficiarios en alta marginación que residen en los cinturones de miseria de la ciudad capital y juntas auxiliares. Esto, durante la primera sesión ordinaria del Comité Municipal Intersecretarial del programa dependiente de la Sedesol. El evento estuvo encabezado por el delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social, Juan Manuel Vega Rayet, el presidente municipal, Antonio Gali Fayad y el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Luis Banck Serrato. El delegado federal entregó el listado que incluye nombre, ubicación, colonia e integrantes de familia. El objetivo es llevarles los programas emprendidos por el presidente Enrique Peña Nieto, aterrizados mediante las delegaciones federales, en coordinación con los gobiernos estatal y municipal. Vega Rayet aseguró que este acuerdo es toral para efectuar obras importantes en todo el municipio de Puebla, donde se aglomera una parte intensiva de la pobreza en la entidad, por ello, aseguró que se superará este 2015 la inversión de 500 millones de pesos realizada el año previo y destacó que los 217 municipios recibirán una cantidad de cuatro mil 100 millones de pesos directos del gobierno de la República, para implementarlos en infraestructura social. Destacó que a través de la Cruzada Nacional Sin Hambre, el municipio de Puebla se benefició en el 2014 con diversas acciones desde cientos de mejoramientos de viviendas como pisos firmes, techos, electrificaciones, pavimentaciones, sistemas de agua potable. En este sentido, dijo, se ha favorecido en magnitud a este municipio. Precisó, también, aquellos beneficios, programas y reglas de operación, dando un informe detallado del número de
<Felipe P. Mecinas> @mecinas
Corrupción une a partidos “Muchas son las leyes en un estado corrompido”: Tácito
Foto: Agencia Enfoque
favorecidos a través de los diferentes ejes. Como parte de este esfuerzo coordinado, dijo, los avances en el tema alimentario con la instalación de comedores comunitarios, la entrega de la tarjeta SIN HAMBRE; la instalación de nuevas tiendas Diconsa y Liconsa; la ampliación del Programa Prospera y su inclusión a la vida productiva; el incremento del padrón de beneficiarios del Programa Pensión para Adultos Mayores, entre otras Acciones es una realidad y ratificó que otra de las finalidades de esta reunión es concretar las sesiones posteriores para seguir incrementando el beneficio y los resultados sean más óptimos en el ejercicio 2015. Alcalde reconoce beneficios Por su parte, el alcalde de Puebla presentó los resultados de la Cruzada implementada en 2014 y la propuesta de las acciones que se pretenden realizar en el municipio durante el presente año, el padrón de beneficiados y la inversión que se realizará con el programa.
Refuerza Ejército operativos antidrogas en Puebla Realizan reconocimientos en Sierra Norte, Negra, Nororiental y la Mixteca <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
www.centronline.mx
Anunció la ejecución de 350 viviendas en zonas marginadas del municipio, 128 unidades alimentarias móviles, 23 comedores comunitarios, 2 mil estufas ahorradoras, así como la ejecución de drenajes, electrificación y agua potable. Asimismo, se pondrá en marcha un Programa de Empleo Temporal para ofertar trabajo a los habitantes de las zonas urbanas más pobres de la capital. Gali Fayad indicó que del total del padrón, para este año se pretende impactar al menos a 110 mil personas en situación de pobreza. Aseveró que la intención de los trabajos coordinados con la federación, es revertir este año las cifras que ha establecido la Coneval y con ello, tener un diagnóstico real del índice de pobreza que hay en la entidad. La Cruzada Nacional Contra el Hambre es el eje de las políticas públicas en materia de Desarrollo Social del Gobierno de la República que se está llevando a cabo de manera específica en vivienda, educación, alimentación, electrificaciones, drenajes, servicios prioritarios en beneficios de los que menos tienen. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional realiza en territorio poblano reconocimientos aéreos y por tierra para detectar plantíos de droga como marihuana y amapola, reveló el general de brigada Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la 25 Zona Militar. Sin especificar las zonas donde han sido localizados plantíos de marihuana, el comandante señaló que militares peinan zonas boscosas de la Sierra Norte, Negra, Nororiental y la Mixteca poblana, para detectar los cultivos de plantas ilícitas. Al presidir junto con autoridades estatales y municipales la ceremonia cívico-militar del Día de la Bandera, el general recalcó que Puebla es uno de los estados más tranquilos del país, donde hay paz social. Un trabajo coordinado, insistió, realizan con las autoridades estatales y municipales en apoyo a garantizar y velar por la seguridad de los habitantes, tan es así, afirmó, que existe mayor presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes recorren todo el territorio poblano. En torno a la edificación el Cuartel Militar en el municipio de Xicotepec, el general de brigada señaló que llevan un avance del 10 por ciento y será culminado en tiempo y forma ante recursos emitidos por el gobierno federal, estatal y municipal. Con la instalación de esta unidad se cubrirá aún más los municipios del norte, argumentó la autoridad castrense, quien además puntualizó que aunque hay presencia, no está por demás reforzar las estrategias para combatir al crimen organizado.
Mañana jueves podría concretarse la reforma a la Constitución en materia de transparencia y combate a la corrupción, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el predictamen con 11 votos a favor y una abstención. Se trata de un cambio sustancial para brindar mayores facultades a la ASF a fin de atraer auditorías contra estados y municipios, así como para exigir que los servidores públicos presenten sus declaraciones patrimoniales. De entrada, la reforma establece que el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) será nombrado por el presidente de la República y ratificado por el Senado. Además, se establecerá con claridad que se puedan sancionar los conflictos de interés –como en el caso de La Casa Blanca-, y que los integrantes del Tribunal Federal de Justicia Fiscal Administrativa serán ratificados por el Senado. El documento palomeado ya por los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM considera aumentar a por lo menos siete años la prescripción de actos u omisiones de responsabilidad administrativa que fuesen graves. Por lo que los presidentes municipales, gobernadores y demás sujetos obligados ya no podrán librarla tan fácilmente. Al respecto, la Cámara de Diputados informó que a través del artículo 73 se amplían las facultades del Congreso para legislar en materia de combate a la corrupción, en el 74 se otorgan facultades a la Cámara de Diputados para el fortalecimiento de la fiscalización, en el 79 se reconfigura la Auditoría Superior de la Federación mediante el cual se elimina el principio de anualidad y posterioridad, para llevar revisiones en tiempo real y ejercicios anteriores. En el artículo 108 se obliga a los servidores públicos a presentar su declaración patrimonial y de intereses a las autoridades competentes, en tanto que en el 109 se establecen las sanciones a servidores públicos y particulares. Asimismo, en el artículo 113 se establece un Sistema Nacional de Combate a la Corrupción y se determina quiénes lo integrarán, sin excluir la participación ciudadana. Una de las disposiciones significativas destaca la homologación para la entrega de cuentas públicas de los gobiernos estatales ante sus legislaturas, estableciendo como fecha límite el 30 de abril. Esta medida evitará la entrega discrecional y reportes parciales de las cuentas públicas, fortaleciendo la transparencia en los estados.
3
POLÍTICA Foto: Agencia Enfoque
Demandan mil 500 docentes derecho a su jubilación Asegura SNTE 51 que ISSSTEP debe buscar medidas para agilizar los procesos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Por falta de recursos del Issstep más de mil 500 profesores en Puebla no han podido ser jubilados, informó Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario General de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ante esta situación, el representante dijo se buscarán las medidas necesarias para reconducir la posición que están lamentando los maestros, pues se debe otorgar el derecho a la jubilación a los sindicados. El líder de la sección 51 del SNTE lamentó que los motivos de esta situación sean debidos a la falta de recursos en los fondos establecidos para este fin, y aunque admitió que debía existir un control sobre el número de docentes que pretenden iniciar su retiro, con tal de no generar un déficit financiero, es urgente que se encuentre una solución para hacer más rápido este procedimiento. Finalmente Barrera de la Rosa detalló que los educadores adheridos a la sección 51 pueden iniciar su trámite de jubilación a los 30 años de servicio, y es de acuerdo al orden en que éste se realiza, como se lleva a cabo el retiro formal de las aulas.
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Destacan patriotismo y orgullo nacional en Día de la Bandera Debemos retomar amor y respeto a símbolos patrios: Gral. Guerrero Corona <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
La plaza de la Victoria, en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, fue sede de la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, donde principales autoridades educativas y militares del estado velaron para sostener los valores e insignias que deben representar los ciudadanos de México. Salvador Montecinos Alcaraz, representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 23, afirmó que “es necesario que los mexicanos estén unidos y refrenden el respeto a los símbolos patrios”. “Las secciones 23 y 51 del SNTE, conjuntamente con los tres niveles de Gobierno, día a día fortaleceremos el espíritu de identidad nacional en todos los rincones de la entidad poblana. En cada uno de nosotros debe continuar vigente la gran responsabilidad de fortalecer y engrandecer el reconocimiento a los símbolos patrios. El 24 de febrero, Día de la Bandera, refrendamos nuestro respeto a nuestra enseña nacional”, sentenció Montecinos Alcaraz. Por otro lado, el general de brigada DEM, Marco Antonio Guerrero Corona, de la 25 zona militar, aseguró que los mexicanos deben “retomar el amor y respeto a los símbolos patrios”, recordando la simbología de esperanza, unidad y la sangre que derramaron los héroes nacionales, imprimidos en la bandera con los colores verde, blanco y rojo. “Los invitamos a ser mexicanos comprometidos con nuestra nación y con el fin de obtener los objetivos y metas nacionales. Todos aprendemos que la lealtad y la legalidad no sólo se identifican en su origen semántico, sino también en su destino y trascendencia constituyen una saludable práctica cívica y fundamental”, manifestó.
Foto: Agencia Enfoque
La ceremonia se clausuró con las entregas de banderas, iniciando con el 70 batallón de infantería de la 25 zona militar, que la recibió a manos de su comandante, Marco Antonio Guerrero Corona. Posteriormente, la celebración permitió al secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez, abanderar a 17 escuelas de nivel básico al igual que a las escoltas de la Policía Estatal y Municipal y SNTE. Acudieron a la ceremonia Jorge Cruz Bermúdez, secretario de Educación Pública; el general de brigada DEM Marco Antonio Guerrero Corona, comandante de la 25/A Zona Militar; Roberto Flores Tole-
dano, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carlos Martínez Amador, diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Facundo Rosas Rosas, secretario de Seguridad Pública; Oscar Santizo Méndez, secretario de Seguridad Pública Municipal; Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general del SNTE Sección 51; Emilio Salgado Néstor, secretario general del SNTE Sección 23; Jorge Salcido Portillo, representante del CEN del SNTE Sección 51 y Salvador Montecinos Alcaraz, representante del CEN del SNTE Sección 23, entre otros invitados.
Permite MC a candidatos Pide Facundo Rosas mayor mantenerse en otros partidos seguridad a Universidades Es decisión de los políticos renunciar o no: Pérez García
Asegura que SSP busca disuadir secuestro en jóvenes
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Alejandro Camacho> @alecafierro
Respecto al a postulación de Humberto Vázquez Arroyo a la diputación por el distrito 8 de Ciudad Serdán, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano Ángel Pérez García, confirmó que se determinó apoyar al aún priista derivado de que muestra voluntad política para poder ser diputado federal y poder contribuir a mejorar la situación que se vive en el país. El dirigente manifestó que Vázquez Arroyo se puede mantener en su partido, ya que en MC no están exigiendo la renuncia de otras militancias, por lo que será decisión de los candidatos el renunciar a sus partidos o no. “Los registramos como candidatos externos, nosotros no solicitamos renuncias, no solicitamos inmediata afiliación, nosotros creemos en la gente por convicción que trabajen a favor de este proyecto ciudadano”, destacó. El representante informó que actualmente cuentan con cuatro candidatos externos, de un total de los 16, entre los que también se encuentran los priistas Noé Peñaloza y Luis Alberto Arriaga Lila, además de los ex perredistas Rodolfo Huerta Espinosa e Irma Ramos Galindo. Contrario a lo que señaló el consejero nacional José Juan Espinosa torres de que los ex perredistas y priístas son ya candidatos, Pérez García sentenció que será hasta
El secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, reconoció que se debe intensificar el trabajo en materia de prevención en las instituciones educativas para evitar casos como los ocurridos en el Tec de Monterrey Campus Puebla, donde un alumno planeó y ejecutó el secuestro mientras sus cómplices asesinaron a la víctima. Detalló que se ha reunido con los directivos de algunas universidades tanto públicas como privadas para implementar medidas de carácter preventivo, además de disuasión y combate de algunas conductas delictivas como es el caso de secuestro. Facundo Rosas reconoció que las autoridades tienen que estar más cerca de los padres de familia y de los jóvenes, a quienes se les debe otorgar la información
www.centronline.mx
y herramientas necesarias en materia de prevención. Con el caso del joven estudiante del Tec de Monterrey secuestrado el pasado 6 de febrero y por quien sus captores exigieron a la familia 15 millones de pesos, el secretario de Seguridad Pública afirmó que tienen programado reuniones con estudiantes, maestros y padres de familia para trabajar en materia de prevención. Finalmente el funcionario desechó toda posibilidad de que el vehículo, un Mercede Benz, de color gris, modelo 2015, con placas de Puebla, propiedad de Sebastián Préstamo Rivera, haya pasado por el arco de seguridad de Palmar de Bravo, ya que el cuerpo de la víctima fue abandonada en un paraje de Xalapa, Veracruz.
Foto: Agencia Enfoque
el próximo viernes cuando se definan las candidaturas finales, ya que aún cuentan con dos aspirantes en un solo distrito. Respecto al caso del ex presidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, quien enfrenta un cargo de inhabilitación por 12 años y una amonestación económica por parte del Congreso del Estado, aseveró le seguirá apoyando ya que de acuerdo al proceso electoral, le dará tiempo de resolver su caso.
Foto: Agencia Enfoque
4
POLÍTICA
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Frena INE denuncia contra Mario Rincón: MAS
El PAN en Puebla ya no es trinchera: Ana Teresa Aranda
No existe notificación del expediente en el TEPJF
<Angélica Patiño> @angiepatino01
<Kara Castillo> @karacastillo9 El Consejo Distrital 7 de Tepeaca aplaza la denuncia por actos anticipados de campaña en contra de Mario Rincón González, titular de SDRSOT y candidato del Partido de Acción Nacional (PAN) a diputado federal, por actos anticipados de campaña, denunciaron los integrantes del Observatorio Ciudadano Electoral de Movimiento Alternativa Social (MAS). Aunque el pasado 28 de enero Ricardo Jiménez y Marco Antonio Mazatle, líderes del MAS, presentaron ante el Consejo Distrital de Tepeaca dos denuncias por actos anticipados de campaña de Rincón González, a la fecha no han sido notificados si el expediente se remitió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El MAS documentó que Rincón González promovió su imagen a través de pendones, medallones de unidad de transporte público y anuncios espectaculares que se colocaron en los municipios de Amozoc, Tepeaca y Acatzingo. En julio de 2013, Rincón González fue electo diputado local por el distrito 17 de Amozoc, pero pidió licencia para regresar al gabinete estatal y asumir la titularidad de la SDRSOT, ahora es aspirante a ocupar el puesto de diputado federal. Pese al retraso en la queja contra Rincón González, el MAS está reuniendo las pruebas de la promoción adelantada de Xabier Albizuri Morett, Genoveva Huerta Villegas, Angélica Ramírez Luna y Ángel Trauwitz Echeguren, candidatos del PAN a diputados federales en los distritos 6, 9 y 12 de Puebla. Los aspirantes a la Cámara de Diputados han utilizado la revista “Nueva Era”, publicación que al parecer es “fantasma” debido a que no se encuentra en los puestos de periódicos y se desconoce el domicilio fiscal, acusaron los dirigentes. En rueda de prensa, Jiménez y Mazatle señalaron que ante el evidente uso del aparato del gobierno en favor de los candidatos del gobernador Rafael Moreno Valle, es necesario que los funcionarios del estatales, diputados y regidores renuncien a sus cargos, pues algunos han utilizado recursos públicos desde hace medio año, para posicionar su imagen en diversos distritos, en una franca campaña electoral continua. Denuncian compra masiva de votos en internas del PAN “En la elección interna del domingo del Partido Acción Nacional (PAN), el Observatorio detectó la compra masiva de votos, acarreo de personas e injerencia de partidos ajenos, donde no se descarta la utilización del erario”, acusaron. Señalaron que en Atlixco, el morenovallista Salvador Escobedo logró el triunfo sobre Leonor Popocatl, gracias a que habilitó tres casas de compra de sufragios. Una localizada en la cabecera distrital, donde se instalaron dos centros de votación, y las dos restantes en los municipios de Tianguismanalco y Tepeojuma, donde se ofrecieron entre 200 y 400 pesos para poder apoyar la postulación de Escobedo. En esta demarcación, también se reportó la presencia de automóviles sin placas que transportaron masivamente a los militantes a los centros de votación; dirigentes del partido Compromiso por Puebla (CPP) –cercano a la administración estatal– realizaron rondines en los municipios del distrito para vigilar el proceso.
www.centronline.mx
Aun así, rechaza candidaturas del PRI, PVEM, MC y Alternativa Social
“Ya no hay trinchera en el PAN en donde se pueda dar una lucha en contra del autoritarismo”, afirmó Ana Teresa Aranda, ante las especulaciones sobre su posible participación en las elecciones del próximo 7 de junio. Con todo, rechazó la propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de ser candidata a una diputación federal en el Distrito 11 de Puebla puesto que tampoco es trinchera contra el blanquiazul. La panista dijo que a pesar de que en su currículum personal ha cubierto varios espacios, la realidad es que se mantendrá en Acción Nacional. Confirmó que por lo menos fueron cuatro los partidos políticos los que la invitaron para ser su candidata, sin embargo, decidió no postularse en esta ocasión. “Quizá estoy muy enamorada de ese Partido Acción Nacional que con sus errores, con sus defectos, con sus defectos daba la pelea hasta al final para la democratización del país, lo que me pasa es que no tengo corazón para dejar el PAN”, sentenció. Aseveró que desde su punto de vista, ya no hay trinchera en Acción Nacional para luchar contra la corrupción que se vive al interior del panismo, por lo tanto, tampoco es opción. “No hay trinchera en el PAN donde se pueda dar una lucha en contra de la corrupción, el PAN ya no es trinchera, cuando menos en este momento y aquí en Puebla ya no es trinchera y no es opción”, confirmó.
Foto: Agencia Enfoque
Aranda Orozco se dijo “honrada” de que otras fuerzas políticas como el PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y Alternativa Social la invitaran para ser “candidata externa o ciudadana” en el proceso electoral que se está desarrollando. Asimismo, dijo no tener corazón para quitarle a militantes de esos partidos políticos la oportunidad de ser candidatos ya que caería en lo que ha criticado: la imposición de candidatos ajenos a su partido. “No tengo corazón para dejar al PAN, me duele el PAN y no este PAN de ahora, es toda mi historia, toda mi trayectoria, toda mi vida en la construcción de una fuerza política, una alternativa democrática, me duele el PAN, me duelen muchos panistas que siguen siendo panistas, en Puebla no hay nada que hacer”, concluyó.
Albergaría Africam animales decomisados en Tehuacán Confirma subprocurador de Profepa irregularidades en zoo de diputado <Notimex> Africam Safari albergaría a los 101 animales asegurados en el zoológico denominado “El Club de los Animalitos” en Tehuacán, en tanto son canalizados a otros sitios, refirió el subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, Alejandro del Mazo Maza, quien dio a conocer los pormenores del operativo efectuado en el zoológico particular del diputado local, Sergio Gómez Olivier, del 18 al 21 de febrero pasados. Explicó que dicha Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMA), registrada como tal desde 1999, no había renovado su plan de manejo desde 2012, entre otras irregularidades como el trato indigno de las especies albergadas, ocho de las cuales carecían de documentos que acreditaran su procedencia legal. De primera mano estimó que la multa a la que se haría acreedor el propietario de ese recinto podría ascender a los 50 mil días de salario mínimo, pero ello se determinaría después de que se desahoguen todos los procesos que corresponden al caso. El funcionario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detalló que en total en el sitio se encontraron confinados 240 animales silvestres, de los cuales 72 eran reptiles, 40 herbívoros, 45 felinos,
Bajo reserva Destraba Los Pinos ley anticorrupción Tan pronto como analizaron la información de que la ley anticorrupción estaba trabada en San Lázaro y el impacto de ésto en la imagen de México en el exterior, los coordinadores parlamentarios del PRI, Manlio Fabio Beltrones; del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Miguel Alonso Raya se reunieron muy temprano la mañana del martes para intentar deshacer el nudo gordiano: la ratificación en el Senado del titular de la Función Pública y la fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación en los estados, nos cuentan. La instrucción a Beltrones llegó de Los Pinos y los azules celebraron que el gobierno de Enrique Peña Nieto aceptara sus propuestas, pues una reforma sin cafeína hubiera dejado insatisfecho al sector empresarial, nos dicen. Dejaron atrás los eufemismos En el camino de la negociación del nuevo marco para el combate anticorrupción, el PRI cedió hasta en el nombre. La bancada priísta en la Cámara de Diputados, a la cabeza de Manlio Fabio Beltrones, aceptó que en la Constitución quede establecido el nombre del Sistema Nacional Anticorrupción y quedó desechada la intentona de nombrarlo Sistema Nacional de Integridad. Nos cuentan que los diputados del sonorense querían que no se plasmara la palabra “anticorrupción” en la Carta Magna debido a que se estaría aceptando que en México existe un problema grave de corrupción. ¿De verdad? Eufemismos aparte, la negociación podría llevar a que el debate llegue al pleno mañana jueves, nos comentan. Adiós a Demetrio Sodi
Foto: Agencia Enfoque
36 aves, 25 primates y 22 mamíferos de distintas especies. De todos ellos, fueron 92 los que tuvieron que ser asegurados en calidad de depositaria, por las condiciones degradantes en que se encontraban ya que carecían del espacio suficiente para moverse, comer o dormir, lo que derivó en comportamiento agresivo entre los mismos. En entrevista posterior, el funcionario detalló que actualmente en el país existen aproximadamente 12 mil zoológicos muchos de las cuales son de carácter intensivo y extractivo y en cierta forma muchos son ranchos cinéticos. Desde luego, subrayó que el objetivo es garantizar el respeto y trato digno de esos animales, por lo que al incumplirse las condiciones necesarias de espacio, el “Club de los Animalitos” tuvo que ser sancionado. Mazo Maza recordó que este es el mayor aseguramiento que ha tenido la Profepa en la presente administración por faltas al trato digno. De acuerdo con datos de la Profepa, entre los animales decomisados figuran 15 tigres de bengala, 12 orix cimitarra, nueve jaguares, seis serete, cinco pumas, cinco leopardos, cinco leones africanos y tres antílopes black buck. Además, tres guanacos, tres linces, tres martuchas, tres monos araña, tres monos capuchino, tres tepezcuintles, tres wapiti, dos osos grizzly, dos bisontes, dos mapaches, dos papiones sagrados, un venado temazate, un tigrillo y un dromedario.
En papel de veleta, Xóchitl Gálvez anunció hace unos días que no quería competir por una candidatura a diputada federal del PAN, por la bronca interna que traían sus correligionarios azules. Luego su nombre comenzó a sonar como posible aspirante a la delegación Miguel Hidalgo, en el DF. Finalmente, tomó la decisión de acudir este miércoles al CEN panista para dar el sí al grupo de Gustavo Madero. No hay ningún compromiso de la dirección panista, pero el camino de la negociación está abierto, nos comentan. El caso es que doña Xóchitl estaría por cerrarle al paso a Demetrio Sodi, quien buscó la candidatura pero no aceptó afiliarse al partido, nos comentan. ¿Mancera no negocia candidaturas? Un freno debe ponerle el jefe del Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a su muy cercano colaborador y amigo, Héctor Serrano. El travieso don Héctor, secretario de Gobierno, sostuvo ayer una reunión con la senadora perredista, Dolores Padierna, de la corriente IDN que encabeza su esposo René Bejarano, para negociar las candidaturas del PRD para diputaciones federales correspondientes a la ciudad de México. El jefe de Gobierno ha sido enfático en señalar que él no negocia candidaturas perredistas y que ni pertenece al partido. Por lo mismo, debería prohibir que su segundo de abordo las ande calentando, pues con tanto mal pensado que anda por la vida alguno podría decir que don Héctor habla en representación de los intereses políticos de su jefe, el doctor Mancera.
5
CAPITAL
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Ofrece INM regularizar a migrantes Podrán apegarse al programa los extranjeros que hayan ingresado al país antes del 9 de Noviembre de 2012
Foto: Especial
Ayuntamiento capitalino conmemora Día de la Bandera Debe mantenerse como máximo símbolo de unidad social <Gerardo Moctezuma> @moctezumager En una ceremonia sencilla y sin la presencia del Alcalde Antonio Gali Fayad, el ayuntamiento capitalino conmemoró el día de la bandera. El Síndico Municipal, Héctor Sánchez, encabezó la ceremonia el zócalo de la capital; durante la misma, el funcionario recalcó que la Bandera de México debe mantenerse como el máximo símbolo de unidad social, la cual es una herramienta poderosa y necesaria para trabajar por el progreso de la ciudad. En ese sentido, enfatizó que cuando las voluntades concurren los retos son alcanzables.
En el acto participaron Arely Sánchez, Tesorera Municipal; María del Carmen Leyva Báthory, Coordinadora General de Transparencia; Rafael Ruiz, titular de la Secretaría de Administración; Alejandro Santizo, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Gabriel Navarro, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; Fernando Graham, Director del Instituto Municipal de Planeación, los regidores Nadia Navarro y Oswaldo Jiménez, además de integrantes del Gabinete Municipal y el Cuerpo Edilicio.
<Redacción> @centrolinemx El Instituto Nacional de Migración (INM) dio inicio con el Programa Temporal de Regularización Migratoria (PTRM). Esto con la finalidad de beneficiar a las personas extranjeras que han elegido a México y Puebla como su lugar de residencia en el que desarrollan su vida, pero que por desconocimiento de la ley o falta de recursos económicos no han podido regularizar su estancia en el estado y por consecuencia en el país. El Programa, tiene como objetivo regularizar a extranjeros que se encuentran de manera irregular en territorio nacional y por consecuencia en el estado de Puebla. Este programa de regularización migratoria es producto del trabajo realizado por el Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración, conformado por ONG´s y la Sociedad Civil. La implementación del Programa Temporal de Regularización Migratoria representa para el Instituto un gran logro, pues se trata de la primera política pública que resulta de la coordinación con el Consejo Ciudadano.
Todo extranjero que esté interesado en seguir este programa deberá presentarse en la oficina de la delegación federal en Puebla del Instituto Nacional de Migración, ubicado en Avenida Reforma 1907 Barrio San Matías, Puebla
El Programa Especial de Migración facilita la regularización migratoria de las personas extranjeras que residen en el territorio nacional en situación migratoria irregular tomando en cuenta el arraigo o vínculos familiares, laborales o de negocios. Es importante señalar que este programa es aplicable para los extranjeros que hayan ingresado al territorio nacional antes del 9 de Noviembre del 2012 y que al 13 de Enero de 2015 se encuentren residiendo en el estado o el país en situación migratoria irregular. Los extranjeros que no podrán beneficiarse del Programa Temporal de Regularización Migratoria serán aquellos que, tengan un trámite migratorio pendiente de resolución, se encuentren sujetos a un procedimiento de retorno asistido, haber proporcionado información falsa o exhibir ante el INM documentación apócrifa, haber sido deportado, estar sujeto a proceso penal o haber sido condenado por delito grave, pueda comprometer la seguridad nacional o la seguridad pública por sus antecedentes en México o en el extranjero. Todo extranjero que esté interesado en seguir este programa deberá presentarse en la oficina de la delegación federal en Puebla del Instituto Nacional de Migración, ubicado en Avenida Reforma 1907 Barrio San Matías, Puebla.
MUNICIPIO
Invierte Tepeaca 2 mdp en Centro Comunitario Los trabajos incluyeron rehabilitación y equipamiento de nuevos espacios <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
www.centronline.mx
Como una estrategia para consolidar el desarrollo económico de las familias, el presidente municipal de Tepeaca, David Huerta Ruíz, entregó las obras de ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECOM), lo que representó una inversión cercana a los 2 millones de pesos y que permitirá que más personas se capaciten en alguna actividad productiva, mejoren su economía familiar y se fomente la profesionalización personal. El coordinador del Programa Hábitat del Gobierno de la República, Víctor Mellado Cervantes, expuso que estas acciones contribuyen a impulsar el desarrollo social, “ya que estas instalaciones permite que las madres de familia ofrezcan un porvenir a través de una profesión aprendida aquí”. Además aseguró que continuará el trabajo de manera conjunta con el Ayuntamiento de Tepeaca. En su intervención el jefe de vinculación del Instituto de Capacitación de Puebla (ICATEP), Oscar Moctezuma Núñez, expresó el compromiso que tiene el gobierno del estado para ofrecer opciones de desarrollo de manera coordinada con la autoridad municipal. La coordinadora de Responsabilidad Social y Desarrollo Comunitario de CEMEX, Paulette Chambers Rubio, refrendó el compromiso de la cementera para apoyar a las personas de escasos recursos con cursos de manera gratuita, además anunció la entrega de becas a niños que quieran aprender el idioma inglés. El munícipe David Huerta Ruíz dejó en claro que su gobierno tiene claro el rumbo que quiere para Tepeaca, “estamos generando las condiciones para ofrecer a nuestros ciudadanos, con mejores espacios para habitar, capacitación para el trabajo, carreteras que mejoren el traslado de mercancías y opciones de educación superior”.
6
ECONOMÍA
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Produce México sólo 40 % de los alimentos que consume
Promueven en foro consumo de carne ovina y caprina
Foto: Especial
Disminuye 35.8 % la inversión extranjera Estados Unidos fue el país que más apostó en México, invirtiendo un 28.8 % del total <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap México cerró 2014 con una reducción del 35.8 por ciento en lo que se refiere a inversión extranjera respecto al año anterior, según informó la Secretaría de Economía. Esto representa un descenso de 22 mil 568.4 millones de dólares en tan sólo 12 meses. El motivo no es otro que la venta del Grupo Modelo a la empresa belga AB Invev por 13 mil 249 millones de dólares, que terminó reportando unos beneficios para 2013 de 35 mil 184 millones de dólares, el registro más alto logrado en toda la historia del indicador. De las inversiones captadas en el pasado año, el 56.5 por ciento provinieron de la reinversión de utilidades, un 24.6 por ciento de cuentas entre compañías y un 18.7 por ciento de nuevas inversiones mientras que la parte restante estuvo destinada al sector manufacturero. Los países que más invirtieron en México durante 2014 fueron Estados Unidos con 28.8 por ciento, España con 18.1, Canadá con 10.72, Alemania con 6.8, Holanda con 6.6 y Japón con 6.34. El 22.45 por ciento restante provino de otros 79 países. Tras la contabilidad del pasado año, la economía mexicana cerró como la segunda más fuerte de América Latina, superada por Brasil y aumentando en un 2.1 por ciento. Estas cifras dejan lejos los pronósticos del 3.9 por ciento que anticipó el Gobierno al inicio de 2014, que vieron en la caída del petróleo y en el aumento de la inseguridad los principales problemas de crecimiento económico de México.
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap El Octavo Seminario Internacional Ovino Caprino Cholula 2015 permitirá fomentar el consumo de estos tipos de carne, los cuales son muy reducidos respecto a la cantidad de que produce Puebla. “En México se consume solamente un kilogramo de carne de ovino y caprino anual por persona, mientras que en el Reino Unido se ubican hasta en 15 kilogramos anuales por persona”, afirmó Héctor Peláez integrante del comité organizador del seminario. Este evento se realiza con el objetivo de fomentar el consumo de estos tipos de carne, confirmó Francisco Álvarez Laso, presidente de CEAGRO. “México necesita alcanzar la autonomía alimentaria en los próximos 35 años, cuando la población crezca en un 30 por ciento. Actualmente sólo producimos el 40 por ciento de lo que comemos (en general), debemos alcanzar un 75 por ciento”, añadió. Miguel Ángel Estrada, quien también forma parte del comité organizador, afir-
Prevé CANIRAC aumento del 40 % en ventas durante Cuaresma Aseguran socios máximo nivel de calidad en pescados y mariscos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Con el inicio de la temporada de Cuaresma, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Jair Rivelino Aguilar, afirmó que prevé un aumento en las ventas de hasta el 40 por ciento respecto a las obtenidas el año anterior. “Es una temporada de muchas expectativas positivas por el tema religioso, muchas
SERPIENTES Y ESCALERAS <Salvador García Soto>
La Corte y el “Poder Judicial familiar” Con la reciente elección del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia y la inminente designación de un nuevo ministro en el Senado —que todo apunta será el recomendado del presidente Peña Nieto, el embajador y ex procurador con nula experiencia judicial, Eduardo Medina Mora— muchos otros temas siguen pendientes en el Poder Judicial Federal que, aún con su papel vital, particularmente ahora en la defensa de los derechos humanos, se sigue conduciendo con opacidad y discrecionalidad frente a los ciudadanos. Uno de esos grandes temas, rehuido por varios presidentes de la Corte, y un reto mayor para el actual titular del Poder Judicial, Luis María Aguilar, es el nepotismo rampante que prevalece en este poder llamado irónicamente “Poder Judicial familiar” por académicos y especialistas, debido a la contratación simulada de hijos, esposas y familiares de jueces y magistrados en los juzgados, tribunales y hasta en la propia Suprema Corte.
www.centronline.mx
Ejemplos sobran y han sido documentados a lo largo y ancho del país. El investigador Carlos Hugo Tondopó Hernández, en el estudio de 2010 para el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, titulado “La Familia del Poder Judicial de la Federación”, documenta una práctica de “nepotismo cruzado”, consistente en que un juez, magistrado o ministro, recomienda la contratación de sus hijos, amigos, cónyuges y familiares en distinto grado a otros jueces, magistrados o ministros para ocupar plazas en juzgados y tribunales distintos a donde ellos laboran. La práctica, que ha sido reconocida y sancionada por el Consejo de la Judicatura en la investigación administrativa 17/2008 por casos de nepotismo en juzgados de Mérida, Yucatán, viola no solo los más elementales derechos humanos de igualdad y acceso al trabajo, dice el investigador, también violenta la Ley Orgánica del Poder Judicial, que en su artículo 105 establece criterios estrictos para la carrera judicial, el Código de Ética del Poder Judicial y varios acuerdos del Consejo de la Judicatura que establecen que los funcionarios contratados deben cumplir un perfil de “independencia, objetividad,
Foto: Especial
mó que el principal problema es el desconocimiento de tratamiento del producto pues sólo se enfoca en la cadena primaria, cuando Puebla goza de grandes alternativas alimentarias. Las personas sólo consumen barbacoa, pero los ovinos y caprinos pueden preparar-
se en diferentes formas, además de elaborarse quesos y cremas”, comentó. El 8vo Seminario Internacional Ovino Caprino Cholula 2015 se celebrará del 26 de febrero al 1 de marzo. El evento se desarrollará en San Pedro Cholula y se estima una derrama económica de 2 millones de pesos.
familias guardan la dieta de temporada de Cuaresma”, dijo. Respecto a los 350 socios afiliados a la cámara que ofrecerán productos marinos, Rivelino Aguilar aseguró que presentarán mariscos y pescados de primera calidad, con grandes variedades de platillos, asegurando siempre el máximo nivel alimenticio y nutricional en sus presentaciones. “Nosotros estamos pendientes que los restaurantes sean responsables, ya que se combina el calor con el tema de mariscos y debemos garantizar a los clientes que los restaurantes afiliados a la cámara sean altamente responsables en la preparación de este tipo de platillos”, afirmó. Por otro lado, los socios especializados en productos carnívoros, han tenido que variar su carta original para añadir productos que normalmente no ofrecen, pero que sumarán a su lista para no sufrir una disminución de su demanda durante la semana mayor. Finalmente, el presidente de CANIRAC lamentó que a pesar de la previsión del au-
mento de las ventas no se podrá generar trabajo temporal a causa de la inestabilidad económica, aunque aseguró que sí se logrará mantener la oferta de empleos en el sector.
imparcialidad, profesionalismo y excelencia”, que no siempre reúnen los familiares de jueces, magistrados y ministros. Un botón de muestra reciente de estas prácticas es el que denuncian trabajadores del Tercer Tribunal Colegiado Décimo Octavo de Circuito con sede en Cuernavaca, Morelos. La magistrada Ana Luisa Mendoza, presidenta del tribunal, recientemente adscrita a ese órgano, es acusada por sus subordinados de “acoso, presiones y horarios de trabajo indebidos” con el fin de hacerlos renunciar para colocar en posiciones de secretarios, oficiales y actuarios a amigos y familiares suyos y de otros jueces. La magistrada Mendoza tiene a su hijo, Luis Galán, trabajando en el Juzgado Décimo Sexto de Distrito Administrativo del DF, bajo las órdenes del juez Ricardo Gallardo Vara, quien a su vez fue su subalterno en su cargo anterior. Los trabajadores denuncian que la magistrada les entregó la circular 1/2015 en el que les pide presentarse fuera de los horarios establecidos y en fin de semana. “Yo no pido renuncias, a mí me las entregan cuando se cansan”, fue lo primero que dijo la magistrada a sus subordinados al llegar al cargo. Ana Luisa Mendoza fue mucho tiempo protegida del ex ministro David Genaro Góngora Pimentel, quien la hizo juez de Distrito en Tlaxcala, y posteriormente Juez segunda de Distrito Administrativa en el DF, donde para honrar su relación de compa-
drazgo con el ministro Góngora y con su pareja la ex magistrada Rosalba Becerrril, le dio trabajo a una sobrina de ésta en el juzgado. Pero no es el único caso. El periodista Jesús Aranda, un reportaje publicado en julio pasado, señala varios casos de “rampante nepotismo” en el Poder Judicial. Desde el ministro en retiro Sergio Aguirre Anguiano, quien ubicó a su sobrino, José Antonio Aguirre Camargo, como titular de la administración regional de la Judicatura Federal en Jalisco; o el magistrado Miguel Lobato, titular del tercer Tribunal Colegiado de Trabajo en Guadalajara, quien colocó a su hijo, Edgar Lobato, en el juzgado Primero de Distrito Administrativo, además de su hija y su nuera, hasta el magistrado Jorge Benítez, titular del Quinto Tribunal Colegiado Unitario de Circuito, que tiene laborando ahí a tres de sus hermanos, uno de ellos Héctor Benítez, además de su sobrino Marco Trujillo Benítez, entre muchos otros casos de nepotismo documentados por el periodista. Así que el Poder Judicial no sólo ve llegar cada vez a más “recomendados políticos” del Ejecutivo, que carecen de carrera o experiencia judicial, sino que entre ellos mismos, jueces, magistrados y ministros siguen manejándose como un “poder familiar”, que ayuda mucho a sus familias, pero en nada beneficia a los ciudadanos cuyos derechos humanos y de justicia deben de proteger.
Foto: Especial
7
EDUCATIVA
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Rinden homenaje a Porfirio Díaz a cien años de su muerte En el marco del Día de la Bandera, estudiantes del Instituto Iberia de Puebla montaron una extraordinaria revista teatral <Irene Castellanos> @I_Castellanos Con la presentación de una revista teatral, estudiantes del tercer año de preparatoria del Instituto Iberia de Puebla rindieron homenaje a Porfirio Díaz Mori, con motivo de los cien años de su muerte y en el marco del Día de la Bandera. Asimismo, destacaron su legado como pieza clave en la consolidación del México Independiente. Coordinados por el profesor Fredy Alarcón, los jóvenes presentaron los estandartes usados en la época prehispánica, la conquista española, el virreinato y la independencia. Posteriormente mostraron las banderas utilizadas durante la época del México independiente, partiendo de la bandera del Ejército Trigarante hasta llegar a la época del porfiriato. Los alumnos también recrearon escenas de la historia de México, con especial énfasis en hechos como el inicio del movimiento de independencia encabezado por el cura Miguel Hidalgo y el abrazo de Acatempan, entre Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide, con el cual quedó sellada la emancipación de la nación y el inicio de una nueva etapa histórica. Mediante escenificaciones, narración, poesía, música y canto, los estudiantes hicieron gala de sus aptitudes por más de una hora ante cerca de mil asistentes, entre estudiantes, personal docente, autoridades educativas y padres de familia. Cuando el evento parecía haber concluido, los bachilleres sorprendieron con una segunda puesta teatral sobre la vida de Porfio Díaz, a quien presentaron como héroe de importantes batallas como la de Miahuatlán y del 5 de mayo al lado de Ejército Liberal, de la mano Don Benito Juárez García. Asimismo, hicieron un recuento de sus aspiraciones por llegar a la presidencia de México y las diferencias que tuvo con el Benemérito. A lo largo de media hora, expusieron los ideales sociales que llevaron al oaxaqueño a dirigir al país, así como su lema de “Orden y Progreso” mediante el que gobernó por cerca de 30 años, desde 1876 hasta 1910. Este periodo conocido como Porfiriato tuvo un intermedio de cuatro años, entre 1880 y 1884 cuando Díaz Mori cedió la presidencia a su compadre Manuel González (a) El Manco. Los jóvenes dejaron en claro que durante esta etapa México tuvo un importante crecimiento en la economía, la ciencia, las artes
Foto: Especial
Foto: Especial
y la educación, que se vio interrumpido por una recesión mundial y un periodo de larga sequía que detonaron la inconformidad de la población. Pese a la estabilidad social implementada por la dictadura, el país enfrentó serias desigualdades que llevaron al levantamiento armado y la renuncia del presidente. Díaz recibió un país destrozado En su mensaje, el rector del Instituto Iberia, Juan José Galván Deción, destacó que
Foto: Especial
Foto: Especial
“Don Porfirio Díaz le dio a México una gran empresa, un resucitamiento extraordinario. Él recibió a la nación completamente destrozada, sin ninguna organización ni nada”. El también decano de la materia de historia, señaló que al llegar al poder, lo primero que hizo Díaz “fue meter en orden a la nación y pacificarla”. Por ello consideró que su mandato fue decisivo para la consolidación de la República, luego de las revueltas del México Independiente.
Foto: Especial
Foto: Especial Foto: Especial
www.centronline.mx
“Él conocía a su pueblo, conocía a su nación y sabía que México tenía recursos naturales extraordinarios, pero no teníamos la tecnología para explotarla por eso es que invitó a las naciones extranjeras, que sí tenían esa tecnología, para que vinieran a explotar las tierras, pagaran un impuesto y pudieran generar fuentes de trabajo… ahí despegó este México”, afirmó. El México actual Al hacer un comparativo entre el siglo XIX y el México actual, el rector Galván Deción hizo énfasis en la abundancia que existía en esa época y criticó la falta de empleo en los años recientes. “Los campesinos están colgando el arado, están vendiendo la yunta y están yendo a cultivar los campos de los norteamericanos y allá nos los están matando. Los campesinos y los obreros han sido los que han pagado los platos rotos, siempre”. Por su parte, Elí Daniel Martínez Barrón, estudiante del tercer grado, quien interpretó a Porfirio Díaz, se dijo emocionado por haber llevado a escena a un personaje histórico que fue fundamental en una etapa de crisis para el país. Consideró que las acciones del ex presidente tuvieron un gran impacto, aunque al final “se le subió” el poder. En entrevista, el bachiller descartó que con las nuevas Reformas Estructurales implementadas por el presidente Peña Nieto, México pueda regresar a una época como la del porfiriato, por el contraste de ideologías y condiciones que existen actualmente en el país. “Se necesitaría que México regresara a una época así para que todo vuelva a ser controlado, pero ahorita ya no se podría hacer”, asentó.
8
Aztecas, dominan la Liga ABE Las ramas varonil y femenil siguen cosechando triunfos <Jorge Talavera> @SoyTala El representativo de baloncesto de la UDLAP sigue en plan grande, ahora le pegaron al actual campeón de la Liga Abe, el ITESM Toluca, por diferencia de 21 puntos; todo esto a nueve partidos de que concluya la etapa regular. En duelo del mejor de la liga contra el mejor del torneo pasado, desarrollado en la duela del “Moe Williams”, la Tribu Verde mostró mejor movilidad fuera de la línea de tres y debajo de la pintura, al concretar la mayoría de sus embates para poco a poco aumentar la diferencia en el marcador, siendo 21 puntos la distancia del partido, cuyo resultado final fue de 82 a 61. Por su parte las féminas Aztecas, dividieron unidades al caer 62 puntos a 50 ante el ITESM Toluca, en un duelo que no fue mal jugado por la UDLAP, sino que los tiros no fueron precisos para la suma de puntos. Tras esta doble jornada, el conjunto femenil dirigido por Eric Martin, llega a 17 triunfos por 4 derrotas para mantenerse en la parte más alta de la tabla general de la Liga ABE, restándole siete juegos por disputar. Cabe destacar que dos de ellos serán como visitante; el viernes visitan al CETYS a las 13 horas y el sábado al ITESM Guadalajara a las 12 horas, para después verse las caras con los también tapatíos de la UP.
Stigma, Lestat y Tigre Rojo Jr. preparados para cualquier rival <Carlos García Hernández> @centrolinemx A pesar de haber visto la derrota en dos de tres caídas la noche del pasado lunes en la arena Puebla, los noveles talentos poblanos Stigma, Lestat y Tigre Rojo Jr., levantaron la mano y brindándose ante el público, confirmaron que están listos para disputar a cualquier rival. En el evento especial los enfrentaron a Canelo Casas, Raziel y El Cancerbero. En la primera caída y como lo dictan los cánones luchísticos, ambos bandos dieron muestra de sus recursos a ras de lona y después de una buena lección de llaveo y contrallaveo, la primera se la llevaron los rudos después de eliminar al Tigre Rojo Jr., con plancha desde el esquinero y unos tirantes a los brazos de Raziel a Lestat. Para la segunda ronda los poblanos hicieron valer su localía y con recursos aéreos sacaron de control a unos malosos que venían empujando fuerte para llevarse el triunfo a cuestas, pero no contaban con la velocidad y la espectacularidad suicida de los técnicos que con tremendos vuelos dejaron fuera de combate a sus oponentes y después de un mortal al frente hacia adentro del ring del Tigre Rojo Jr., sobre Raziel, bastó para ponerle espaldas planas y así empatar la contienda. Para la definitiva, el triunfo estaba para ambos bandos y cada uno empezó a jalar
Presentan Plan de trabajo de la CMBLLP
Foto: Especial
www.centronline.mx
Foto: Eduardo de Mendoza
Foto: Especial
Talento poblano listo para planos estelares
Foto: Eduardo de Mendoza
DEPORTES
Miércoles 25 de Febrero de 2015
agua a su molino queriéndose llevar la mejor parte; hasta que una reacción por parte de los rudos sacó de control a los del bando bueno quienes parecía que se llevaban el triunfo de la noche; sin embargo, el peso y estatura del Canelo Casas fueron factor para que después de un majestuoso medio cangrejo con cruceta a la piernas, arrancara la rendición a Stigma. A pesar de haber perdido el público se brindó a los locales y así demostraron estar preparados para enfrentar “al tú por tú” a cualquier oponente, llevándose una derrota que les supo a victoria. En lucha estelar los que están que no creen en nadie son los ingobernables pues en esta ocasión se enfrentaron a unos Apestosos que les salieron bastante respondones después de que la semana pasada La sombra, la Máscara y Marco Corleone, humillaran al Negro Casas que se hizo acompañar de Felino y Bárbaro Cavernario, para meterse en una verdadera trifulca con tintes de revancha, donde la primera caída fue para los apestosos. En la segunda caída a base de marrullerías y finas rudezas los ingobernables se levantaron la victoria pues tras tremenda zarandeada que le propinaron al Felino y a Bárbaro Cavernario, La Sombra seguía haciendo de las suyas con el 4:40 Casas enci-
Continuarán las funciones gratis de lucha libre <Jorge Talavera> @SoyTala Con una intensa agenda que abarcará distintas actividades y eventos a lo largo del año, la Comisión Municipal de Box y Lucha Libre de Puebla (CMBLLP) que preside la regidora Karina Romero Alcalá, presentó el plan de trabajo correspondiente al 2015, donde la tarea será nuevamente la promoción y apoyo especialmente a los talentos locales. Luego de un primer año exitoso, ahora con más proyectos y un plan de trabajo definido, se busca reforzar esa labor y dar los espacios que necesitan los luchadores poblanos para su desarrollo. Ante los integrantes de la CMBLLP, así como de exponentes y promotores de la Lucha Libre, la regidora Karina Romero, presentó este plan de trabajo mismo que se puso en marcha recientemente con la primera función gratuita en la colonia La Popular, donde también se rindió un merecido homenaje a las leyendas de la lucha
za o de Mendo Foto: Eduard
ma del ring y lo puso a modo para aplicarle la casita (enredadera con toque de espaldas) y así emparejar las acciones. En la última caída se dieron hasta con la cubeta, demostrándose el odio enfrascado por la afrenta de la semana pasada, pero el colmillo y la osadía de la Sombra hicieron que los ingobernables se alzaran con el triunfo después de que el Negro Casas intentara faulear al esteta, quien ante la distracción del referí la Sombra se arrancó la máscara y se la aventó a las manos haciendo perder a los apestoso por descalificación. En lucha semifinal Atlantis, Volador Jr.,y Máximo se enfrentaron a los Guerrero Laguneros que vieron la derrota en dos de tres caídas después de espectacular lucha que brindaron al público del coso poblano. libre en Puebla, que hace años brindaron su máximo esfuerzo en los encordados. En los meses siguientes, continuarán las funciones gratuitas que se celebrarán en el zócalo poblano. Las funciones, salvo un ajuste de última hora, serán el segundo domingo de cada mes a partir de las tres de la tarde. También, en el plan del trabajo se contempla que en próximas fechas se pondrá en funcionamiento la escuela de lucha libre municipal para la detección y del desarrollo de talentos; mientras que a mediados de año, se realizarán otros eventos de expresión de la lucha libre como exposiciones fotográficas. Mención aparte merece la celebración del examen profesional para luchadores que está programado para el 21 de junio de 2015 en las instalaciones del polideportivo “José María Morelos y Pavón”. Todas esta gama de actividades están encaminadas al evento máximo del deporte del pancracio y la fiesta de los aficionados, la Expo Lucha Puebla 2015, que se desarrollará el 14 y 15 de noviembre, con la presencia de más de 100 luchadores locales.
9
DEPORTES Entra Chelis a la polaca
Miércoles 25 de Febrero de 2015
La Jauría aún tiene esperanzas de clasificarse a cuartos <Jorge Talavera> @SoyTala
Se afilia ex técnico de La Franja al Partido Nueva Alianza <Jorge Talavera> @SoyTala José Luis Sánchez Solá el ‘Chelís’, se une la lista de personajes deportivos que incursionan en el mundo de la política, al haber sido confirmado por Gerardo Islas, presidente del Comité de Dirección Estatal del partido Nueva Alianza en el estado de Puebla, como nuevo integrante de su equipo de trabajo. “Bienvenido @Elchelis a @NuevaAlianza#TrabajaremosEnEquipo por mejor educación y deporte para los jóvenes Poblanos”, tuiteó Gerardo Islas en su cuenta (@gerislas). El estratega y analista de futbol, se suma a las filas de este partido tras haber confirmado su interés de mezclar la política y la dirección técnica en su agenda de trabajo. “Tengo que ser coherente con lo que haga en mi vida (...) voy a estar ayudando en la política al mejor partido, al que yo crea que puede hacer algo, porque tengo que hacer algo por mi ciudad (...) y voy a dirigir al mejor equipo que este hoy en día”, afirmó el ex entrenador del Puebla. El técnico se dijo confiado de este nuevo reto, pues afirmó: “Yo soy el Chelis y tengo la suerte que la gente cree en mí”. Así mismo, dijo que pensará bien su próximo proyecto al frente de un equipo de futbol, puesto que: “No puedo esperar a lo primero que me caiga, ya no estoy en el papel de tapar errores de otros”. Actualmente, Cuauhtémoc Blanco, ídolo de multitudes por lo entregado al balompié durante su aún activa carrera como profesional, es objeto de debate tras oficializar sus intenciones de ocupar el puesto de alcalde en la ciudad de Cuernavaca, bajo los colores del partido Socialdemócrata.
Lobos BUAP, por un milagro en Copa Foto: Especial
Zarandean a la Franja en Copa
Foto: Especial
La clasificación para los camoteros tendrá que esperar una semana más
Barcelona y Juventus pegaron primero
<Jorge Talavera> @SoyTala
Foto: Especial
www.centronline.mx
Toluca impuso condiciones en casa ante el Puebla. En gran partido los Diablos vencieron 4-3 a los dirigidos por el “Profe” Cruz, en la ida de la Llave 3 de la COPA MX. Al 8’, Raúl Nava puso adelante a los Diablos. El ariete llegó temprano al área para rematar sin marca directo a las redes. Puebla que había disparado primero al marco en el juego estaba en desventaja. Fue hasta el 24’ que alcanzaron en el marcador los poblanos. Hérculez Gómez se metió al área y remató con seguridad para vencer a Miguel Ángel Centeno. El juego era un espectáculo. Los Diablos retomaron la ventaja al 38’ cuando Miguel Almazán remató de cabeza y anidó en las redes. Ganaban los dirigidos por José Cardozo. Sin embargo, duró un minuto el gusto. Gómez volvió a igualar entrando al área con una buena conducción de balón y definición al costado del guardameta. Al 39’, Toluca y Puebla estaban 2-2. En el segundo tiempo, los rojos retomaron la ventaja. Lo hicieron con Marco Bueno
En solo 7 días, Dorados de Sinaloa y Lobos BUAP se enfrentarán en tres ocasiones, aunque con objetivos distintos en cada uno de los partidos. Dos de los encuentros serán en el estadio Universitario, mientras que uno más se disputará en Sinaloa, en la cancha del Estadio Banorte. El primero será este miércoles, correspondiente a la Tercera Llave de la Copa MX. Ahí, la escuadra sinaloense aparece como líder de su sector con 10 unidades, tras dos victorias e igual número de empates. Lobos, que solo presenta una victoria frente a Irapuato, tiene escasas posibilidades de poder avanzar a los cuartos de final. El segundo partido será este sábado, correspondiente a la jornada 8 del Ascenso MX, donde las condiciones son un poco diferentes. Ahí, ambas escuadras llegan empatadas con 12 unidades y misma diferencia de goles (+5), solo que Dorados aparece por encima al tener más goles anotados. Este partido podría definir incluso el liderato general si Necaxa llegara a perder o empatar su partido contra Altamira. El tercer partido será el martes 3 de marzo en el estadio Universitario, en el cierre de la Llave 3 de la Copa MX, aunque la importancia de este encuentro dependerá del primer resultado.
Luis Suárez hizo doblete; Tévez y Morata marcaron por la ‘Vechia Signora’ Foto: Especial
que fue relevo y definió muy bien al hallar un balón suelto en la zona de riesgo y enviar raso al fondo. Era el 69’. Rumbo al final del juego, Jerónimo Amione hizo un golazo e incrementó a cuatro los goles que consiguieron. Pero el partido no vería la última anotación porque al 87’ Puebla redujo distancias con un cabezazo de Luis Robles. Cuauhtémoc Blanco se fue expulsado en el final del juego luego de una brusca entrada en media cancha. Con el marcador, los Diablos tienen 8 puntos; los Camoteros 12 unidades y ambos todavía tienen oportunidad de conseguir la clasificación.
<Jorge Talavera> @SoyTala El Barcelona, con dos goles del uruguayo Luis Suárez, se impuso en su visita al Manchester City por 2-1 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, este martes en el Etihad Stadium. En un encuentro dominado absolutamente por los españoles, el atacante charrúa marcó en los minutos 16 y 30 y el argentino Sergio Agüero, redujo diferencias en la segunda parte (69); inmediatamente después los locales se quedaron con 10 por doble amarilla al lateral francés Gael Clichy. El argentino Lionel Messi pudo sentenciar al final, pero falló un penal y dejó la eliminatoria abierta para la vuelta en el Camp Nou, el próximo 18 de marzo. Juventus toma ventaja al imponerse al Dortmund por 2-1 La Juventus de Turín toma ventaja ante el Borussia Dortmund, al imponerse por 2-1 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones; todo se decidirá el 18 de marzo en el Signal Iduna Park, cuando se juegue el partido de vuelta. El argentino Carlos Tevez adelantó a los locales (13’), pero los alemanes empataron enseguida tras un error de la defensa italiana que aprovechó Marco Reus (18’). El gol de la victoria lo anotó el delantero español Álvaro Morata poco antes del descanso (43’).
10
NACIONAL
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Unidad, elemento principal para lograr cambios en el país: Peña Nieto Bandera nacional, símbolo de unidad y fraternidad, destaca <Notimex> Coalcomán, Mich.- Unidos en lo fundamental, los mexicanos hemos concretado los cambios de fondo que eran indispensables para retirar los obstáculos que por décadas frenaron el desarrollo, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Esos cambios “los logramos en democracia, dentro de nuestras instituciones, alentando y propiciando el diálogo y respetando las ideas”, enfatizó durante la conmemoración del 194 aniversario del Día de la Bandera. En las instalaciones del 43 Campo Militar, el Ejecutivo federal resaltó que los cambios se concretaron en el país porque procuramos la unidad nacional, anteponiendo invariablemente el interés de la patria sobre los intereses particulares. Con el esfuerzo de todos, México será más grande, más fuerte y con más oportunidades, aseguró en el acto donde también se inauguraron los nuevos edificios del 65 Batallón de Infantería, El presidente Peña convocó a toda la población a honrar los valores de unidad, orgullo y confianza del lábaro patrio. Asimismo, el orgullo por pertenecer a esta gran nación y contribuir a su progreso y confianza plena en nosotros mismos y en nuestra capacidad transformadora. Explicó que “al ver ondear la bandera llenamos nuestro espíritu nacional de uni-
Ricardo Rocha ddn_rocha@hotmail.com
#Latiendo por Fer
Foto: Notimex
dad, orgullo y confianza”, que son valores implícitos en la propia bandera. El mandatario federal señaló que la bandera nacional inspira valores de paz y legalidad y encarna el anhelo de un pueblo que quiere disfrutar de derechos y libertades y que recuerda las luchas históricas en las que la bandera estuvo involucrada. Recordó episodios como la defensa del Castillo de Chapultepec en 1847, el camino del presidente Benito Juárez por el país durante la segunda intervención francesa entre 1864 y 1967, la Marcha de la Lealtad en favor de Francisco I. Madero en 1913, y así como la Convención de Aguascalientes, en 1914.
La bandera representa el patriotismo y nos ampara a todos los mexicanos por encima de la pluralidad, expuso. Durante la ceremonia, en la que también abanderó a 65 escoltas de cuerpos militares y de escuelas pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presidente Peña destacó también las labores de las fuerzas armadas que, los 365 días del año, cuidan del lábaro patrio, que prometieron defender a toda costa, incluso con sus propias vidas. El 65 Batallón de Infantería, tendrá como encomienda cuidar la seguridad la zona limítrofe entre los estados de Michoacán y Jalisco.
INTERNACIONAL
El Papa no quiso herir sentimientos del pueblo de México: Vaticano Escribió en un correo: “ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización” <Notimex> Ciudad del Vaticano.- El Vaticano aclaró el martes que el Papa no pretendió herir los sentimientos del pueblo de México, ni menospreciar el trabajo del gobierno de ese país en contra del narcotráfico. El portavoz papal, Federico Lombardi, informó que la Secretaría de Estado del Vaticano entregó al embajador mexicano Mariano Palacios Alcocer, una nota en la cual aclara los dichos de Francisco. En un correo electrónico a un amigo, el pontífice señaló: “ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización” de Argentina, en referencia al avance del narcotráfico en su país. En una larga declaración, difundida, Lombardi precisó que el Papa “no buscaba absolutamente herir los sentimientos del pueblo mexicano, que ama mucho, ni menospreciar el empeño del gobierno mexicano en combatir el narcotráfico”. “Como se sabe la expresión ‘evitar la mexicanización’ fue utilizada por el Papa en un mail de carácter estrictamente privado e informal, en respuesta a un amigo argentino muy empeñado en la lucha contra la droga, que había usado esta frase”, precisó el sacerdote jesuita. Agregó que en su mensaje, el Vaticano hizo saber que “evidentemente el Papa no pretendía otra cosa que revelar la gravedad del fenómeno del narcotráfico, que aflige a
www.centronline.mx
México y a otros países de América Latina”. Además estableció que por la gravedad del problema, es que el Vaticano reconoce que la lucha contra el tráfico de drogas es una prioridad del gobierno mexicano, que busca incidir en las causas que originan este flagelo. “Se trata de un fenómeno, como otros en América Latina, por los cuales en varias ocasiones, también en otros encuentros con los obispos, el santo padre ha llamado la atención sobre la necesidad de adoptar a todos los niveles políticas de cooperación y de concertación”, puntualizó Lombardi. La nota vaticana entregada a Palacios Alcocer fue en respuesta a otra nota enviada por la cancillería mexicana la víspera, en la que llamó a evitar “estigmatizar a México o a cualquier otra región de los países latinoamericanos”. “Debiéramos buscar mejores enfoques, mejores espacios de diálogo y mayor espacio de reconocimiento de los esfuerzos que México y Latinoamérica hacen respecto de un tema que nos preocupa”, indicó el canciller mexicano José Antonio Meade en la nota diplomática. Francisco realizó su comentario en un correo electrónico que envió, el pasado 21 de febrero, a su amigo Gustavo Vera, quien le había comentado sobre el avance del narcotráfico en Argentina.
Foto: Notimex
Descarta directora de FMI aspirar a presidencia de Francia Habrá mujer presidente en EUA antes que en su país, afirma <Notimex> París.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, descartó tener aspiraciones de convertirse en la futura presidenta de Francia. “No hay ninguna posibilidad”, declaró Lagarde, sonriendo, en una entrevista exclusiva con el Huffington Post publicada aquí por la edición francesa del medio estadunidense. En la entrevista, filmada en video, Lagarde estimó además que habrá una mujer presidente en Estados Unidos antes que en su país. La abogada de negocios francesa es una de las figuras públicas más admiradas en Francia. Entre 2007 y 2011, durante el gobierno del ex presidente conservador francés Nicolás Sarkozy, ejerció los cargos de ministra de Agricultura, ministra delegada para el Comercio Exterior y ministra de Economía. Las próximas elecciones presidenciales francesas tendrán lugar en el año 2017.
María Fernanda Silvestri tiene 25 años y está luchando por su corazón y por su vida. Nació con un mal cardiaco congénito llamado atresia pulmonar que es una malformación en la arteria que va del corazón a los pulmones y que se presenta en diversos grados en apenas uno de cada 10 mil niños: “Es como cuando aprietas una manguera y le sigues echando agua y se empieza a inflar, así le ocurre a mi corazón porque no pasa toda la sangre y está haciendo un esfuerzo tremendo por bombear la sangre necesaria”, me explica esta joven ingeniera industrial nacida en Monterrey y avecindada en el DF. —Hay preguntas que yo no quisiera hacer nunca como periodista, pero ¿qué se siente vivir con el riesgo de morirte y qué te hace pelear cada día para superar ese riesgo? — “Pues la verdad es un riesgo que todos corremos. No tenemos la vida comprada. Por eso para mí cada día que vivo es un regalo. A mí sólo me daban dos o tres años de vida; así que estos otros 23 han sido extras para mí”. Me dice tan bonita como sonriente. Así que la vida le ha dado tiempo, pero también ha sido dura y ruda con ella. Le han tenido que hacer cuatro operaciones a corazón abierto: la primera a los dos años; la segunda seis meses después; otra a los seis años; y la más reciente a los once años de edad. Aunque la más importante de su vida es la quinta, la que ahora urge que le practiquen: lo grave es que, por las complicaciones en los ventrículos de su corazón la intervención quirúrgica está programada para el mes de abril en la celebérrima Clínica Mayo de Rochester en Estados Unidos. Pero hay un pequeño problema: por su complejidad, la cirugía —nuevamente a corazón abierto— tiene un costo de 350 mil dólares, más de cinco millones de pesos, que no tienen ni María Fernanda ni sus padres. Y para quien piense que se trata de un capricho costoso, hay que señalar que según los propios cardiólogos mexicanos, la Mayo y una de Boston son las únicas clínicas en donde puede realizarse la operación. “Aquí me pronostican el dos, allá el 98% de éxito”. Otro factor es que el tiempo corre en su contra. Para garantizarle un lugar, debe pagar el total a más tardar el próximo 20 de marzo. Esa necesidad apremiante, y el activismo de sus compañeros de estudio y de trabajo, sus familiares y la propia joven, han generado un conmovedor movimiento en las redes sociales en un esfuerzo formidable por reunir el dinero. Hay casos como el de algunos restaurantes en los que existe “El plato de Fernanda”, cuyo ingreso se va íntegro a la causa. Aunque hace falta mucho más, porque hasta ahora se ha logrado reunir sólo un millón de pesos y el plazo se acerca inexorablemente. Y yo me pregunto si en estos tiempos de depresión nacional a causa de la violencia, la sangre, la corrupción y las malas nuevas de dentro y de fuera podremos perdonarnos que el corazón de Fernanda se detenga. O si por el contrario, nos salvamos a nosotros mismos, si somos capaces de prolongar su vida y sus sueños. Y si don Carlos, don Lorenzo, los Migueles o don Enrique no harán nada. ¿Cómo donar? Fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/latiendo-por-fer; Banco: Santander, número de cuenta: 60-56566832-4; CLABE: 0141-80605656683247; Sucursal: 0332; María Fernanda Silvestri Espinoza.
11
CULTURA
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Alondra de la Parra a la National Symphony Orchestra en Dublín En el marco de las celebraciones por 40 años de relaciones diplomáticas entre Irlanda y México <Gerardo Moctezuma> @moctezumager
Foto: Especial
Filarmónica 5 de mayo busca nuevos músicos Las audiciones se realizarán el 26 de febrero en el auditorio de la Reforma <Gerardo Moctezuma> @moctezumager
<Irene Castellanos> @I_Castellanos
Repertorios a ejecutar:
Puesto: Contrabajo (asistente) - Sinfonía No. 5 de Beethoven: 3er. movimiento, compás del 53 al 100, compás 141 al 196. - Sinfonía No. 5 de Shostakovich: 1er. movimiento No. 22 hasta 5 compases hasta 4 compases antes No. 27. - Sinfonía No. 7 de Beethoven: Primer movimiento, compás 278 al 299. - Sinfonía No. 2 de Brahms: Cuarto movimiento, compás del 244 al 279. - Sinfonía No. 9 de Beethoven: Cuarto movimiento, inicio recitativo hasta compás 90. Compás 454 hasta 525. - Cuadros de una exposición Mussorgsky:
www.centronline.mx
Muestra imposible es visitada por más de 74 mil personas Reúne obras maestras de Caravaggio, Leonardo da Vinci y Rafael Sanzio
El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) lanzó una convocatoria para instrumentistas de viola, contrabajo y percusiones, interesados en formar parte de las filas de la Filarmónica 5 de Mayo. Las audiciones se realizarán el próximo jueves 26 de febrero a las 13:30 horas en el Auditorio de la Reforma (Zona Histórica de Los Fuertes).
Puesto: Viola (fila) - Mozart, Sinfonía No. 40: I.Mov. compases 105-138; IV.Mov. compases 125-13 y 147-205 - Enescu, Rapsodia Rumana #1 Op.11: Viola solo - Shostakovich, Sinfonía No. 5: I.Mov. Viola solo del no.15 al 17 - Brahms, Sinfonía No. 4: II.Mov. letra D 8 compases
Con un programa conformado por obras de Carlos Chávez, Igor Stravinsky, Frederick May y Ney Rosauro, la directora mexicana Alondra de la Parra dirigirá el próximo viernes 27 de febrero a la National Symphony Orchestra RTE en un concierto en el National Concert Hall, en el marco de las celebraciones por los 40 años de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Alondra de la Parra manifestó su entusiasmo por formar parte del programa cultural que incluye actividades académicas, musicales, cinematográficas y literarias en los dos países. “Sin duda es una oportunidad para mostrar lo mejor de México en Irlanda, creo que la música siempre es una presencia que enlaza a las culturas. En el concierto vamos a presentar la famosa Sinfonía No. 2 de Carlos Chávez, una pieza de gran exigencia técnica y que en lo personal siempre me ha cautivado, tanto por su temática como por su tradición musical que rescata lo prehispánico”, dijo la directora. Alondra de la Parra dijo estar emocionada de dirigir a una de las agrupaciones musicales con más tradición en Irlanda, la National Symphony Orchestra, que pertenece a la institución Radio Telefis Éireann (RTE) y que actualmente es dirigida por Alan Buribayev. Alondra de la Parra precisó que para este concierto donará a la National Symphony Orchestra un kit de percusiones prehispánicas, tradición que ha mantenido a lo largo de los años con otras agrupaciones del mundo. “Este año también tendré la oportunidad de estar con la Orquesta de París y también vamos a llevar instrumentos prehispánicos para la ejecución de La noche de los mayas”. Finalmente, Alondra de la Parra confesó estar emocionada de incluir en este concierto otra obra considerada catedral de la música universal: La Petrushka, de Igor Stravinsky.
Foto: Agencia Enfoque
No. VI, Samuel Goldenberg, No. 56 al 58. - Un movimiento de concierto: Solista (Koutzevizky, Bottesini, Dittersdorf). Puesto: Percusiones (principal jefe de sección, asistente y fila) - Bombo: Consagración de la Primavera (I. Stravinsky). - Platillos: Cuarta de Tchaikovsky y Romeo y Julieta (Tchaikovsky). - Tarola: Bolero de Ravel y Scherezada (R. Korsakov). - Xilófono: Hary János (Zoltán Kódaly) y Porgy and Bess (George Gerswin). - Pandero: Capricho Italiano (Tchaikovsky). - Sonajas y Güiro: Noche de Jaranas (S. Revueltas). Para mayores informes y registro de audición está disponible el correo electrónico rpfilarmonica@hotmail.com
La exposición “Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible”, a poco más de un mes de su apertura en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) ha sido apreciada por 74 mil 431 visitantes. Integrada por 57 reproducciones digitales de obras de grandes artistas renacentistas italianos, la muestra ha generado gran expectativa pues reúne obras maestras de Caravaggio, Leonardo da Vinci y Rafael Sanzio, cuyas originales están diseminadas en museos, iglesias y espacios particulares de varios continentes. De acuerdo con información difundida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), hasta el 15 de abril los capitalinos podrán apreciar estas obras albergadas en las galerías: Central, Juan Soriano, Arte Binario y Espacio Alternativo. Asimismo, pueden disfrutar de diversas actividades paralelas, tales como las proyecciones de videos y charlas alusivas a la muestra y los artistas Caravaggio (15711610), Leonardo da Vinci (1452-1519) y Rafael (1483-1520), que se realizan todos los miércoles. Esta semana, toca el turno a la segunda parte de la película Caravaggio (1986), con charla introductoria de Gabriela Leonor To-
Foto: Especial
“Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible”
Integrada por
57 reproducciones digitales de obras de grandes artistas renacentistas italianos rres Freyermuth a las 17 horas, en el Aula Magna José Vasconcelos. La cinta recrea la vida de Caravaggio, quien en su lecho de muerte, recuerda algunos episodios de su vida: sus comienzos como aprendiz; su llegada a Roma, donde trata de sobrevivir vendiendo sus obras en las calles y el apoyo que le brinda el cardenal Del Monte. Así como su atracción hacia el joven Ranuccio y su mujer, la prostituta Lena, con quienes vive una complicada relación triangular.
12
EDUCATIVA Universidades deben fortalecer su seguridad interna: Baños Ardavín Miércoles 25 de Febrero de 2015
Foto: Agencia Enfoque
Demanda ‘Operación Mochila’ secretario de SNTE 23 Piden además educar a los jóvenes en valores <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La violencia en las entidades educativas sigue siendo un tema de gran preocupación por la cantidad de casos de tragedias y agresiones sucedidas a estudiantes del estado en este inicio de 2015. Una de las soluciones que se barajaron era la de aplicar la ‘Operación Mochila’, donde los alumnos deberían acceder a que se revisase sus pertenencias. La posibilidad se descartó por la violación de los derechos humanos de los ciudadanos. A pesar de eso, Emilio Salgado Néstor, Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23, afirmó que apoyaría la aplicación de la ‘Operación Mochila’ que permitiría evitar la aparición de nuevos casos de delincuencia escolar. “Si le revisan la mochila a mi hijo antes de entrar en la escuela, me da la seguridad que ni él puede cometer una agresión, ni cabe la posibilidad de que le agreda otro compañero”, admitió durante la ceremonia celebrada en Los Fuertes por el Día de la Bandera. Aunque para el Secretario General del SNTE 23, la principal tarea que se debe realizar es la de educar con valores a los jóvenes para que más tarde no se dé este reflejo de violencia. “Educar es tarea de todos. El acoso escolar es un reflejo de lo que se adquiere en casa, llevado a las escuelas. Los padres de familia somos los que debemos entender que la educación y los valores se inician en casa”, añadió. Explicó que es “nuestra tarea” asegurar un buen futuro para nuestros ciudadanos. Maestros darán salto político A pesar de que afirmó que todavía ningún compañero sindical había presentado una licencia formal para presentarse en la contienda política, Salgado Néstor admitió que habría más de un caso, aunque desconocía el número ni en qué sector competirán. “El SNTE, como organismo, no puede participar, pero sí sus maestros. Podemos participar y debemos participar en política, porque conocemos las necesidades de las comunidades, del pueblo y de los ciudadanos”, justificó. ‘Chelis’ a la política Sobre la llegada del ex técnico de Puebla FC, José Luis Sánchez Solá, el ‘Chelis’, el Secretario General del SNTE 23 aseguró que siendo un ciudadano, podía participar perfectamente en campañas políticas y que además, podría aportar aspectos muy positivos entre los jóvenes poblanos. “El deporte es salud y su llegada nos va a ayudar a erradicar la delincuencia a nuestros jóvenes, invitándolos a practicar el deporte” aseguró.
www.centronline.mx
Upaep ha reforzado sistemas de inteligencia en materia de seguridad <Alejandro Camacho Fierro> @alecafierro Al interior de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se han reforzado los sistemas de inteligencia en materia de seguridad, y en el caso de la formación de los jóvenes se llevan a cabo talleres de convivencia, declaró el rector de esta institución, Emilio José Baños Ardavín, quien destacó que ante lo ocurrido con el asesinato del alumno del TEC de Monterrey a manos de un compañero, las instituciones educativas deberán poner mayor atención. Luego del esclarecimiento de los hechos respecto al homicidio de Sebastián Préstamo Rivera, estudiante de Preparatoria del Tecno-
lógico de Monterrey, quien perdió la vida a manos de uno de sus compañeros de clase, el rector declaró que la acción cometida es una muestra del deterioro social que se vive en el país. “Es la muestra del deterioro que hoy en día vivimos como sociedad, hay que reforzar la educación y los valores cívicos…se deben tomar las medidas necesarias”, afirmó. Además, insistió en reforzar la fraternidad y exigir a las autoridades mayor involucramiento y sagacidad en dichos temas. Por lo anterior, dijo que en el caso de UPAEP, realiza además capacitaciones a fin de que los educandos tomen precauciones.
Foto: Agencia Enfoque
Niega Cruz Bermúdez dejar su cargo en SEP Insistió en calificar de “aislados” eventos sucedidos a estudiantes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Tras los cambios que anunció el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dentro de su gabinete, las dudas aparecen sobre qué puestos ocuparán los actuales líderes de las distintas secretarías en caso de confirmarse esta situación. En este contexto, Jorge Cruz Bermúdez, Secretario de Educación Pública (SEP), aseguró que no entra en sus funciones decidir si ocupará otra dependencia, por lo que admitió continuará al frente de su secretaría, donde siguen teniendo “muchas responsabilidades”. “No me corresponde especular sobre este tema. Considero que la SEP ha hecho buenas acciones. El Gobernador ya destacó distintos rubros durante su informe y tras nuestra comparecencia en el Congreso, hemos recibido buenas apreciaciones de nuestras acciones”, señaló Cruz Bermúdez. A pesar de estas declaraciones, se han dado a conocer diversos reportes en los que supuestos empleados de la secretaría, ofrecen certificados de preparatoria y licenciatura totalmente validados por la SEP a cambio de una transacción económica. Cruz Bermúdez negó que cualquier empleado de la secretaría estuviera realizando acciones de esta índole, a lo que añadió que “si conocen algún dato de estas caracterís-
ticas, les pediría que me lo hagan llegar o que denuncien a las autoridades para que podamos hacer el seguimiento”, reiteró. Inseguridad en centros educativos Por otro lado, sigue preocupando la inseguridad que se ha vivido en las últimas fechas en centros educativos, escolares y universitarios, pues en lo que va de 2015 se han dado ya tres casos de violencia: el asesinato en la Secundaria Federal 5, el desalojo y ‘levantón’ de los miembros del CUEP, o el más reciente secuestro y asesinato de Sebastián Préstamo, alumno del Tec de Monterrey. Tras los informes entregados por la Procuraduría General Jurídica (PGJ) del estado de Puebla, en los que se reveló que el asesinato del estudiante del Tec, fue realizado por un joven alumno de la misma casa de estudios, el titular de la SEP repitió, como en anteriores ocasiones, que el caso no debe considerarse como un suceso de las universidades, sino como un “evento trágico” sucedido en la ciudad. “No son eventos que podamos tener claridad que sucedan en instituciones universitarias. Sucedió muy lejos de su escuela, por lo que no ligaría esta desgracia con supuestas deficiencias de inseguridad en las escuelas”, soslayó.
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno> No va Ana Teresa Aranda. Lo vaticinamos en esta columna al inició del fuerte rumor de que la panista Ana Teresa Aranda Orozco iría por la causa del Partido Verde Ecologista de México por el Distrito XI, que era casi imposible que una militante de cepa del blanquiazul y congruente con sus ideales pudiera ser la candidata de este instituto político para la contienda del próximo7 de junio. La decisión tomada ayer por la ex funcionaria federal tras semanas de estires y aflojes en el Comité Ejecutivo Nacional PVEM, trae consigo dos grandes enseñanzas en materia política: La primera de ellas, es que pese a que se tenga un buen capital y un buen cartel político no se puede prostituir ninguna de las dos por más recursos que se le brinden o por más espacios que se ofrezcan; y la segunda de estas, es que en política nada está escrito. Nació panista y se morirá panista. Ana Teresa Aranda, lo mencionó de manera contundente, “mi partido tendrá defectos, pero también tiene virtudes” que son con las que se queda. La Doña como también llaman a Ana Teresa mostró su fortaleza en su congruencia y su ideología. Mostró que es una política de una sola pieza, aunque haya dejado al Partido Verde Ecologista y sus negociaciones como rompecabezas para el distrito XI. Ahora, los del Verde tendrán que buscar una opción más, aunque no tenga el peso y mucho menos el impacto que representaba la Doña. Así las cosas. La mano que mece la cuna. Fue el pasado jueves cuando el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas –instalado cómodamente en Bodegas del Molino- cerrara todos y cada uno de los acuerdos con los priistas resentidos. Antonieta Galina, Luis Tiffaine, Erika de la Vega, entre otros, fueron los que olvidándose de su ideología que tanto defendían y se morían por ella, por promesas de cargos públicos, posiciones políticas y desde luego recurso económico, no le pudieron decir que no a quien ha coptado a todos en la entidad. La triangulación se habla que fue así: Fernando Morales –priista- acomodaba las cosas para el acercamiento con el líder del PANAL, Gerardo Islas Maldonado, este a su vez, canalizaba a los ya hablados con Eukid Castañón y este era el último filtro para llegar al Gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, quien amarraba la traición de los priistas. En fin, así las cosas, la mano que meció y mece la cuna para que priistas abandonen al PRI, es ni más ni menos que Fernando Morales Martínez, a quien ya aseguran irá al gabinete morenovallista. Lo que son las cosas. Manuel Alonso quien en la actualidad funge como Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en San Andrés Cholula, es el mejor hombre en la administración de Leo Paisano. Incluso, se habla de que más adelante traerá una sorpresa para propios y extraños este funcionario municipal. Pero esto será una vez que hayan concluido las elecciones federales del 7 de junio próximo. Mientras tanto, Manuel Alonso se mueve y demuestra con trabajo su capacidad en la administración de justicia y vialidad en San Andrés Cholula.
13
SEGURIDAD
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Rechazan prostitución y corrupción en Cereso de Cholula
El inmueble tiene 433 % de sobrepoblación <Gerardo Moctezuma> @moctezumager
Foto: Especial
Al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Cholula no existe prostitución ni corrupción, aclaró la directora de dicho penal María del Consuelo Reyes Rojas, quien resaltó que hay un 433 por ciento de sobrepoblación por lo que es urgente la reubicación del inmueble. En rueda de prensa Reyes Rojas aclaró que en relación a las cuatro internas de origen colombiano, nunca ejercieron la
prostitución como se llegó a mencionar – sin pruebas- y señaló que a finales del 2014 solicitó a la Dirección General de CERESOS el traslado de las mismas ya que no presentaban el menor respeto a la autoridad y eran muy conflictivas, dicho traslado ocurrió a principios de este 2015. Destacó que personal de la Comisión de Derechos Humanos, así como de la Contraloría municipal, acudieron en varias oca-
Muere aplastado por una camioneta en Ajalpan
Machaca vehículo a sujeto por quedarse dormido en la calle <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un hombre quien se quedó dormido frente a la presidencia auxiliar de Santa Cruz Huitzmaloc, perteneciente al municipio de Ajalpan, murió al ser atropellado por una camioneta. El occiso identificado como Rogelio Téllez Trinidad de 65 años de edad, estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas en dicha población y después tomó camino hacia su domicilio; sin embargo, en el trayecto le dio sueño y se quedó dormido a mitad de la vía pública. Debido a que es una avenida principal, pasó por el lugar una camioneta marca Ford F-150, doble cabina, tipo Tritón, placas de circulación MMM-1616 del Estado de México, cuyo conductor no se percató de la presencia
Acciona escopeta y se dispara accidentalmente Menor de edad pierde la vida en Tepeaca <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un menor de 12 años de edad perdió la vida cuando accidentalmente accionó una escopeta y se lesionó una pierna. El agente del Ministerio Público de Tepeaca se trasladó a la Clínica San Juan para realizar el levantamiento de cadáver de un niño que había muerto a consecuencia de un disparo con arma de fuego.
www.centronline.mx
del hombre y le pasó encima, lastimándole de gravedad. Al quedar herido los familiares del lesionado llegaron al lugar del accidente y en su intento por salvarle la vida, lo trasladaron por sus propios medios al Hospital El Tepeyac. A su llegada los médicos lo valoraron y reportaron a la familia que el hombre ya había perdido la vida. El conductor de la camioneta Eustaquio Hernández Sánchez, fue detenido por la policía de la comunidad para llevarlo con el agente del Ministerio Público, quien determinara su situación legal. En las indagatorias el fiscal se entrevistó con la madre del occiso quien comentó que su hijo José Armando N., se dirigía a su domicilio a bordo de una carreta después de haber ido al campo. En ese vehículo iba acompañado de un primo y dos amigos, quiénes portaban una escopeta. Sin embargo, mencionó que a unos metros de llegar a la vivienda escuchó una detonación con arma de fuego, por lo que salió corriendo y se percató que su hijo estaba gravemente herido de una extremidad. Ante tal situación, pidió el apoyo de una ambulancia, quien lo trasladó a la clínica referida donde finalmente perdió la vida. En las primeras indagatorias se sabe que el menor accionó de manera accidental el arma de fuego que lo privó de la vida, no obstante, el representante social inició con la averiguación previa 448/2015/TEPEACA.
siones durante el 2014 a entrevistarse de manera personal con las reclusas colombianas así como con otros reos y familiares los cuales en ningún momento externaron que hayan conocido o practicado malos comportamientos como la prostitución. La directora del CERESO dijo que incluso en la reciente visita de legisladores federales, constaron la sobrepoblación y la necesidad de una reubicación, pero no recibieron
quejas sobre conductas inapropiadas o violaciones a los derechos humanos. En ese sentido refirió que solicitó ya a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión del mismo rubro en el Senado, realicen una visita al penal para que coadyuven a su reubicación toda vez que es imperante modificar las condiciones de los internos. Por otra parte Consuelo Reyes Rojas explicó que también se solicitó el traslado en los primeros días del mes de enero de 2015, de Marco del Callejo Pérez Salazar, y de su pareja Mabel Rosas Núñez, quienes también presentaban un mal comportamiento y representaban un mal ejemplo para el resto de los reclusos. Cuestionada sobre el manejo de comercios al interior del CERESO, la titular explicó que todo reo tiene derecho a trabajar por lo que el área laboral después de un estudio y de comprobar que cumplen con ciertos lineamientos, les permite desempeñar una actividad comercial para que obtengan ganancias; sin embargo, al momento de incurrir en alguna infracción se les retira el permiso concedido. Cabe señalar que el proyecto para regular comercios al interior del CERESO contempla que el gobierno municipal de San Pedro Cholula asuma la administración de las actividades comerciales y otorgue empleo a los internos. Por último Reyes Rojas recordó que en las instalaciones se cuenta con cámaras de vigilancia, mismas que son controladas directamente por la Dirección General de CERESOS por lo que el personal es ajeno a su operación.
Evitó Policía Federal fraudes por casi mil 100 millones de pesos Desactivó más de 5 mil sitios ilícitos en internet <Notimex> México.- La Policía Federal ha desactivado más de cinco mil 500 sitios ilícitos en internet y evitó transacciones fraudulentas por casi mil 100 millones de pesos, dio a conocer el martes, el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez. En conferencia conjunta con el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, sobre las acciones de prevención y atención en materia de ciberseguridad, dijo que en 2014 la División Científica de la corporación emitió 574 alertas, evitando daños en la infraestructura de sistemas de cómputo que habrían afectado a millones de mexicanos. Por ello Sánchez Hernández consideró necesaria la detección oportuna de esos actos ilícitos en internet, que es una pieza fundamental en la vida diaria y una potente herramienta de comunicación para las instituciones y diversos sectores de la economía, pero que también es aprovechada por los delincuentes. Expuso que las redes criminales han aprovechado esta tecnología para cometer delitos y que en muchas ocasiones aprovechan el desconocimiento y la buena fe de los ciudadanos. La afectación que esos delincuentes pueden provocar alcanza cifras millonarias, para lo cual la División Científica de la Policía Federal cuenta con profesionistas altamente calificados para una detección oportuna y prevención de crímenes. Dicha grupo de alta especialización realiza acciones de prevención y detección oportuna de amenazas a través del incremento de las
capacidades institucionales e identificación de delincuentes cibernéticos, subrayó. El vocero de la Presidencia añadió que la penetración de internet es tan amplia que arroja retos complejos a todos los países del mundo, y es necesario que los Estados fortalezcan las capacidades institucionales para proteger a sus ciudadanos. Por ello hizo énfasis en que la seguridad en el ciberespacio es tan importante para las naciones como la que se tiene en la tierra, el mar y el espacio aéreo. La Policía Científica encabeza los esfuerzos para enfrentar las amenazas a través de la tecnología en internet, y en ese sentido el año pasado emitió 574 alertas que evitaron daños en infraestructuras de sistemas de cómputo. Agregó que gracias a las 15 mil denuncias telefónicas recibidas al año con relación a delitos cibernéticos, que se reciben a través del número telefónico 088, y al patrullaje en la red, expertos de la Policía Federal evitaron transacciones fraudulentas por casi mil 100 millones de pesos. Sánchez Hernández destacó que las fuerzas federales se capacitan con los mejores especialistas del mundo y ha formado 300 equipos con 69 países del mundo para prevenir o combatir delitos que afectan a todo el mundo. En este tema dijo que se trabaja con otras naciones en la homologación de las normas jurídicas, para que los gobiernos tengan más canales de coordinación y pueda eficientar el trabajo conjunto en la materia.
14
SEGURIDAD
Miércoles 25 de Febrero de 2015
Cae segundo asesino de estudiante del Tec Sigue prófugo de la justicia tercer implicado
<Antonio Rivas> @Ant_Rivas Durante la madrugada de ayer se logró la detención en el estado de Veracruz de un menor que está implicado en el secuestro y homicidio del estudiante del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, Sebastián Préstamo Rivera. La Procuraduría General de Justicia de Puebla (PGJ) confirmó el aseguramiento de un segundo menor de edad, quien es primo de Edson. N, el primer detenido por el plagio que cometido el pasado 6 de febrero. A través de un comunicado se refirió que de forma conjunta la PGJ de Puebla y su homóloga de Veracruz, lograron la ubicación y detención del presunto responsable quien es menor de edad; trasciende que su nombre es Rafael. N, de 17 años de edad. Sin embargo, un joven más está prófugo de la justicia, amigo del último detenido y quien de acuerdo al titular de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) Fernando Rosales Solís, también se encontraría en territorio veracruzano. Por su parte, Edson, de 17 años de edad, quien fue detenido el pasado 21 de febrero, se encuentra a disposición del Juez Especializado en Justicia para Adolescentes, figura legal que será la encargada de definir su situación jurídica en las próximas horas. Versiones ministeriales refieren que el Juez liberó la orden de aprehensión en su
Foto: Especial
Operativo en penal de Tecali
No encuentran armas ni estupefacientes, informan <Antonio Rivas> @Ant_Rivas
Foto: Facebook
contra, por lo que tomará su declaración y al parecer le dictará auto de formal prisión el próximo 26 de febrero. Caber recordar que el titular de la DGADAI aseguró que por ser menor de edad, la ley establece que Edson sólo puede ser sentenciado a siete años en prisión, como
pena máxima por el homicidio y secuestro de su amigo. En las investigaciones se determinó que Edson, junto con el ahora detenido (Rafael) y un amigo más, planearon el secuestro de Sebastián, por quien pedían un rescate de 15 millones de pesos.
Recuperan más de 13 mil litros de hidrocarburo en Acatzingo Aseguraron tres camionetas, un camión y dos personas <Redacción> @centrolinemx
Foto: Especial
www.centronline.mx
Foto: Especial
Foto: Especial
La Dirección de Ceresos y personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) realizó un operativo de revisión en el Centro de Reinserción Social de Tecali de Herrera. En esta acción que el personal llevó a cabo en los dormitorios, no se encontró armas ni estupefacientes como ha ocurrido en otros penales de la entidad. La dependencia encargada de la seguridad en Puebla dio conocer que el saldo que arrojó el operativo el decomiso de: cinco mil 770 pesos, 18 cd´s apócrifos, 2 controles remoto y artículos de uso personal. Es de subrayar que el pasado fin de semana también la SSP implementó un operativo en el penal de Huejotzingo, en el que sí se encontró droga, armas y dinero en efectivo. Durante un recorrido de seguridad y prevención implementado en el municipio de Acatzingo, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a Alfredo Sandoval Aniceto y Jesús Juárez Salas de 37 y 20 años de edad, respectivamente, en posesión de tres camionetas y un camión que transportaban contenedores con 13 mil 600 litros de combustible de dudosa procedencia. Los hechos se suscitaron en el paraje denominado La Nopalera en el municipio referido, donde los uniformados estatales ubicaron que los dos asegurados estaban subiendo contenedores a tres camionetas, dos Ford y una Chevrolet así como a un camión. Durante la revisión a las unidades, se localizaron 19 contenedores con 13 mil 600 litros de hidrocarburo. En razón de lo anterior, se solicitó la documentación que acreditara la legítima procedencia del combustible, sin embargo Sandoval Aniceto y Juárez Salas manifestaron carecer de ella por lo que fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.
15
Foto: Especial
6
INAUGURA TEPEACA CENTRO COMUNITARIO
Foto: Agencia Enfoque
12
SOLICITAN MÚSICOS PARA FILARMÓNICA
9
Foto: Eduardo de Mendoza
A RAS DE LONA
<Carlos García Hernández> @centrolinemx
Foto: Especial
15
CAE SEGUNDO ASESINO DE ESTUDIANTE TEC
$5.00
A pesar de haber visto la derrota en dos de tres caídas la noche del pasado lunes en la arena Puebla, los noveles talentos poblanos Stigma, Lestat y Tigre Rojo Jr., levantaron la mano y brindándose ante el público, confirmaron que están listos para enfrentar a cualquier rival. En el evento especial los enfrentaron a Canelo Casas, Raziel y El Cancerbero. En la primera caída y como lo dictan los cánones luchísticos, ambos bandos dieron muestra de sus recursos a ras de lona y después de una buena lección de llaveo y contrallaveo, la primera se la llevaron los rudos después
de eliminar al Tigre Rojo Jr., con plancha desde el esquinero y unos tirantes a los brazos de Raziel a Lestat. Para la segunda ronda los poblanos hicieron valer su localía y con recursos aéreos sacaron de control a unos malosos que venían empujando fuerte para llevarse el triunfo a cuestas, pero no contaban con la velocidad y la espectacularidad suicida de los técnicos que con tremendos vuelos dejaron fuera de combate a sus oponentes y después de un mortal al frente hacia adentro del ring del Tigre Rojo Jr., sobre Raziel,
bastó para ponerle espaldas planas y así empatar la contienda. Para la definitiva, el triunfo estaba para ambos bandos y cada uno empezó a jalar agua a su molino queriéndose llevar la mejor parte; hasta que una reacción por parte de los rudos sacó de control a los del bando bueno quienes parecía que se llevaban el triunfo de la noche; sin embargo, el peso y estatura del Canelo Casas fueron factor para que después de un majestuoso medio cangrejo con cruceta a la piernas, arrancara la rendición a Stigma.