No.65
Martes 3 de Marzo de 2015
www.centronline.mx
$5.00 M.N.
3
Foto: Karel del Angel
NO HAY IZQUIERDA EN MÉXICO: MORENA CALLA TRAUWITZ POR AVIÓN Foto:@rochapress
5
EN RIESGO 20 MIL FAMILIAS Foto: Agencia Enfoque
4
EDITORIAL
Martes 3 de Marzo de 2015
CENTROGRAFÍA
Con los ojos cerrados ante el Bullying La historia reciente de Puebla ha estado marcada por la muerte de menores de edad. Por encima de las cifras alegres por las millonarias inversiones que la entidad ha logrado atraer o la reducción de los niveles de deuda en el estado, lo que resalta son los casos de bullying y agresiones entre estudiantes que han terminado en tragedias. En la mañana de la jornada previa, se confirmó el deceso del menor Antonio de Jesús, estudiante de la escuela primaria Galileo Galilei del municipio de Amozoc, quien el 28 de octubre de 2013 recibió una golpiza por parte de sus compañeros de clase, causándole un derrame cerebral, coma, parálisis corporal y finalmente la muerte. Su madre fue la encargada de informarlo a medios de comunicación. Junto a la tragedia que embarga hoy a la familia de Antonio, se encuentra la de Isaac de 14 años que murió en enero pasado tras ser agredido y herido al interior de la Secundaria 5 de San Felipe Hueyotlipan. Los casos que indignan a la sociedad poblana tienen como antecedente las agresiones sexuales contra menores en escuelas de Tehuacán y Cholula, así como evidentes señalamientos de riesgos en escuelas de edu-
cación básica. En algunos de los casos, los docentes han sido separados de sus cargos. Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el secretario de Educación Pública, Jorge Benito Cruz Bermúdez, confirmó la gravedad de casos en planteles de la entidad, en los cuales se presentaron tan sólo en 2014 un total de 38 casos de abuso sexual, 52 de acoso escolar y 4 de maltrato físico. La estrategia para erradicar la violencia fue contratar actores de Televisa y TV Azteca, dijo el funcionario. Días antes, el delegado federal de la SEP, José Alarcón Hernández, reveló que el gobierno del estado carece de una estrategia contra la violencia en las escuelas y pidió asesoría de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de analizar los casos de Puebla. Aunque el tema se ha vuelto recurrente en medios de comunicación y punto de preocupación en reuniones de padres de familia en las escuelas, tal pareciera que la SEP sigue cerrando los ojos para no ver la problemática, o prefiera deslindarse cuando las agresiones ocurren a la salida de clases o a unos metros de los planteles educativos.
Foto: Karel del Angel
Ignorando la pobreza
CENTRO BUZÓN Les escribo desde el municipio de Zacatlán para informarles de algunos problemas que tenemos aquí, simplemente quisiera decirles que desde que fuimos nombrados pueblo mágico, quienes habitamos aquí no hemos recibido ningún beneficio. Por el contrario, hemos visto que hay mucha basura en varias partes del pueblo, en barrancas y calles, sin que a la autoridad le importe. Los fines de semana no se fomenta ninguna actividad para acrecentar el turismo ni tampoco comerciantes y negocios han tenido acuerdo con las autoridades para poder ofrecer promociones que le convengan a las visitas y personas que vienen aunque sea de
entrada por salida. Hoteles no han podido captar la cantidad de visitantes esperados, y mucho menos se ve a gente de otros lugares o extranjeros paseando por las zonas típicas o consumiendo productos de la región. La verdad es que ser pueblo mágico es un disfraz y un pretexto para que el alcalde y sus funcionarios sigan ganando más y más dinero con los recursos que les llegan por la denominación. De cualquier forma Zacatlán es hermoso y siempre espera a todos con los brazos abiertos, saludos y gracias. Un amigo
quejas.centro@gmail.com
Meme del día
Felipe Ponce Mecinas
<Director General>
Gerardo Moctezuma
<Jefe de Información>
Isac Javier Heredia
Compra
Venta
$14,63
$15,23
$16.50
$16.92
$19,600
$23,000
Angélica Patiño Alejandro Camacho Carlos Andreu Irene Castellanos Jorge Talavera Antonio Rivas Kara Castillo
<Reporteros> Karel del Ángel Agencia Enfoque
<Web Master> <Fotografía> www.centronline.mx
Santoral
Divisas • • • • • • • • • • • • •
Nieves Erika Antonina Donato León Rosendo Diego Emilia Jonathan Minerva Adrián Zurisady Adriana
• • • • • • • • • • • • •
Celeste Alberto Daniela Ricardo Elisa Rafael Eva Francisca Gema Isidro Javier Liliana Maribel
Centro Online
@centrolinemx
www.centronline.xm
Centro Online
Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000
(222) 232.76.85 redaccion.centro@gmail.com
Clima Puebla Martes Despejado
24
°C | ºF
Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. 3 de Mayo 216. Col. San Baltazar Campeche. Puebla, Pue. C.P.72550 Impresión: Reproducciónes Gráficas Avanzadas S.A. de C.V. Colonia, Volcanes, Puebla, Pue. Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-2014-1024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
2
POLÍTICA
Martes 3 de Marzo de 2015
No hay una izquierda en México: Morena Dirigente partidista brinda entrevista exclusiva para periódico CENTRO <Felipe P. Mecinas> @mecinas María Luisa Albores González, presidenta estatal del partido Morena en Puebla, habló acerca de los retos que enfrenta el nuevo partido político, los objetivos para este 2015, la desigualdad que hay en la entidad y en el país, los megaproyectos y los planteamientos para generar un desarrollo en beneficio de todos. Además explica la separación de Morena con el PRD y de la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador vuelva a ser candidato a la presidencia en el 2018. Felipe Ponce Mecinas (FPM): ¿Cómo percibe María Luisa Albores el escenario para Morena en el 2015? María Luisa Albores González (MLA): Primero, comentar que Morena fue un movimiento y ahorita somos un partido. Entonces, en el Movimiento de Regeneración Nacional nos estamos estrenando como partido político. Para nosotros esto es importante, pero también lo vuelve crucial en la coyuntura de nuestro estado. Pensemos y hablemos como tal. En el caso de Morena, es el único partido en que no ha metido las manos (Rafael) Moreno Valle, en los demás partidos, sabemos cómo ha manejado algunas candidaturas y como él propone y mueve algunos candidatos y eso ha hecho que el Congreso del Estado de Puebla no tenga la función que debería de tener, porque él funciona como Virrey. Él envía una iniciativa al Congreso y es votada por el PRI, por el PAN, por el Verde, por el PT, es votada por el PRD, o sea por todos, entonces al no haber un contrapeso real de lo que es un Congreso, pues nos está llevando a lo que está pasando en Puebla. Aunque lo quieran minimizar o matizar y que nos digan que no tenemos un gobierno autoritario, tenemos un gobierno autoritario, con más de 128 presos políticos, un gobierno que está asegurando su entrada a la Presidencia en el 2018. Un gobierno que se va a ir con todo, porque lo que quiere mostrar es esa mano dura. Lo estamos viendo nosotros que vivimos en la sierra. Parte de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental está entregada en esas concesiones que a través del gobierno federal entregó con el gobierno de Vicente Fox Quesada y después con Felipe Calderón y que le da “manga ancha” a megaproyectos como las hidroeléctricas, la cuestión de las minas, los parque eólicos y en esa entrega del estado está un gobernador que quiere enseñar su mano dura donde deja entrar a ese tipo de trasnacionales y asegurar así su Presidencia. Tenemos que hacer un cambio, y la única forma de hacer un cambio es la de ser un contrapeso real. En Morena al menos podemos estar con la seguridad de que al menos aquí no metió la mano el gobernador y que si llega algún compañero o compañera, va a ser lo que el pueblo demanda y que eso es contrario a lo que el poder quiere. FPM: En este contexto ¿Cuál es el reto para Morena en las elecciones? MLA: El reto principal, y ya lo estamos viendo en algunos lugares, es que nos estamos enfrentando no contra partidos pequeños, nos estamos enfrentando con los viejos lobos de mar, con los que no se van a atontar porque quieren seguir en el poder. Caso del PRI y del PAN. En el caso del PRI porque está haciendo todo que ver con el gobierno federal y en el caso del PAN porque está en el gobierno estatal. Y cuando digo que “no se van a detener las manos”, es porque ellos sí tienen la fórmula para ganar las gubernaturas y las presidencias de nuestro país, desafortunadamente son por dos vías:
www.centronline.mx
Foto: Karel del Angel
una es a través de que “nos laven” y que nos digan que son unas excelentes personas a través de diferentes medios de comunicación como lo hizo Vicente Fox; la otra, es a través de la compra y coacción del voto. La gente que trabajamos en zonas rurales vemos que es lastimero, y cómo la gente vende su voto por block, por láminas. Ya empezaron a repartir unas colchonetas pequeñitas, unas cubetas. Lastimero el asunto. Y cuando son públicos más jóvenes, pues una tarjeta para hablar por celular de 500 pesos, de 200 pesos, de 300 pesos, a eso nos enfrentamos. FPM: Ahora que Morena ya es partido ¿De qué forma va a aprovechar los recursos recibidos en el estado? MLA: Nosotros creemos en lo que dice nuestro máximo líder, Andrés Manuel López Obrador, de que es la visita domiciliaria, la casa por casa, que conozcan un poco a través del plan, a lo mejor, a través de trípticos, de conocer un poquito qué es Morena y qué espera Morena y que se puedan dar a conocer las compañeras y los compañeros en sus distritos. También recordemos que siendo un partido nuevo y sabiendo que nuestro líder es Andrés Manuel López Obrador, muchos siguen identificando como que Andrés Manuel siguiera en el PRD, o en Movimiento Ciudadano o en el PT, cuando Andrés Manuel es nuestro líder de Morena, entonces también dar a conocer y llegar a todas las regiones de nuestro estado. FPM: ¿Qué espera Morena del 2015? MLA: Pensamos primero consolidarnos como partido, entrarle con todo y estamos gustosos de que aquí no haya metido la mano el gobierno federal ni el gobierno estatal con los compañeros que ya quedaron. Estamos ya en las visitas domiciliarias, de la promoción, del boca a boca, de hacer ese intento, de hacer consciencia de que la política tiene que ser de otra forma porque a través de promoción y de venta del voto ya
tenemos lo que tenemos. FPM: ¿Crear a Morena no significa un contrapeso para la izquierda que beneficie a la derecha? MLA: No, porque sería una gran mentira que digamos que en este país hay una izquierda. Se acabó la izquierda cuando se hizo el famoso “Pacto por México”. O sea cómo puede entrar un partido progresista y de izquierda a encajonarse y firmar un “Pacto por México” y entonces avala las reformas que están pesando mucho a nuestro país. La última reforma del año antepasado nos dio en la torre a todos los mexicanos, esa entrega de recursos que había es tremenda y lo estamos viendo. Este país cada vez se vuelve muy desigual y no podemos decir que Morena lo que va a hacer es dividir la izquierda y al movimiento progresista porque ya no hay izquierda. El PRD se volvió de centro en el momento que firmó el Pacto por México, cambio sus ideales y mucha gente seguramente esté más consciente de lo que es ser progresista, de lo que es ser de izquierda. Seguramente se van a ir hacia Morena. FPM: En cuestión de la reforma energética, ¿cuál es la propuesta de Morena? MLA: El caso de Morena que se ha dicho, en el momento en que Andrés Manuel López Obrador llegue (a la Presidencia) es echar para atrás todas esas reformas porque son anticonstitucionales. En el caso de la reforma energética es inaudito lo que nos hicieron porque para hacer la Constitución de 1917 se llevó más de 7 años de Congresos y en 48 horas, sumando los 20 congresos locales de los estados, más el Congreso federal y el Senado, no leyeron las 700 hojas para aprobar la reforma… y entonces empezó Morena a levantar las firmas para que pudiera hacer la consulta energética y qué dijeron, que no era válido, cuando sí era válido porque quienes debemos decidir somos nosotros, los pobladores de México.
FPM: Me llama la atención que uno de sus objetivos principales es que Andrés Manuel llegue a ser Presidente de la República. ¿Tiene qué ser Andrés Manuel o puede llegar algún otro militante de Morena a ser presidente? MLA: Yo creo que si en el ánimo de nuestro máximo líder y también en cuestiones de salud -porque ustedes saben que ya sufrió de un ataque cardiaco-, pero si él tiene la salud indicada y lo demás, yo creo que todos los que estamos en Morena siempre lo vamos a ver como nuestro líder. No quiere decir que no se esté haciendo ese relevo generacional, o que no se tenga en Morena cuadros de hombres o mujeres tan capaces; yo creo que por eso en el partido va a habiendo también diferentes liderazgo y yo creo que en su momento se va a decidir, pero lo más importante es que nos sigamos basando en los estatutos y principios de nuestro partido. FPM: ¿Cuál es la principal bandera de Morena? MLA: La principal bandera es el amor al prójimo y no es cuestión religiosa, es cuestión de política. Cuando hablamos nosotros de pensar en los otros, y lo decía bien Andrés Manuel: “Por el bien de México, primero los pobres”. Y es por el bien de México, donde ya es un lastre esas diferencias que existen en este país. Y hablo no sólo de la opulencia de 30 familias ricas que tienen cooptados todos los medios de comunicación, Televisa, TV Azteca, sino de cómo se relacionan de una cosa a otra cosa, por ejemplo con el caso de las trasnacionales… viene siendo la misma gente de nuestro país, pueden ser empresarios ricos, pero que tienen todo en sus manos, como en Tetela, quien tenía metidas las manos ahí es Carlos Slim, a través de Grupo México. FPM: ¿Cuál es el planteamiento para el desarrollo? MLA: La propuesta de Morena es que nosotros necesitamos tener un desarrollo, tenemos qué pensar primero en el caso de los pueblos, en la caso de la gente, en el caso de la comunidad y a través de eso empezar a hacer ese trabajo. Cuando hablo de trabajo, es de hacer las cosas y no lo que está pasando en la actualidad. Pareciera que las instituciones te hacen más difícil el trabajo en el campo y en las zonas conurbadas de las ciudades porque todo lo segmenta y todo lo divide, cuando debemos pensar en algo más integral. FPM: ¿Hay poblanos de primera y de segunda? MLA: No, no en el sentido, pero tendríamos qué revisar no en Puebla nada más, es en el caso de nuestro país como está concebido, hay unos cuanto –podemos verlo en Puebla- que tienen mucho y una mayoría que está en la miseria y al contrario se le quiere despojar de lo poco que tiene y se le quiere despojar y de lo que es su forma de vida. Y lo digo así, claramente. Nosotros que venimos de la sierra lo estamos sintiendo y lo estamos viviendo… y es una gran mentira que te digan: “vamos a dar empleos”. Esa es la gran mentira que se cae, porque la maquinaria que traen requiere de personal especializado, de expertos de estados unidos. FPM: ¿Cuál es el mensaje final para los poblanos? MLA: Que piensen en el Movimiento de Regeneración Nacional, que puedan hacer un análisis real de los diferentes candidatos y qué les ofrecen, y no nada más el candidato porque también tienen qué ver el partido al que obedece el candidato, porque una de las grandes realidades desafortunadamente en nuestro país, es que un candidato no se mueve sin el mandato de su partido. Lo vimos nosotros cuando se hicieron las votaciones para la reforma energética, obedecieron cupularmente, aunque hubieron muchas exposiciones y todo el contrapeso de lo que iba a deteriorar, pero ya venían con el mandato y lo único que obedecieron ellos fue a su partido. Entonces tenemos que analizar nosotros si queremos realmente a gente que obedezca al partido o queremos gente que realmente obedezca al pueblo, y esa es la gran diferencia.
3
POLÍTICA
Martes 3 de Marzo de 2015
Viven 20 mil familias en asentamientos irregulares Corett ha entregado apenas 10 % de escrituras <Alejandro Camacho> @alecafierro En la capital poblana, aún hay 20 mil familias que habitan en zonas irregulares y que no cuentan con escrituras para comprobar su propiedad. En el último año, solo se ha alcanzado la meta de entregar más de mil escrituras de propiedad, lo cual representa solo el 10 por ciento del total. El delegado en Puebla de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Alberto Jiménez Arroyo, aseguró en entrevista que durante la actual administración municipal se buscará alcanzar la meta de regularizar a 20 mil familias que carecen de escrituras. El funcionario federal, aseguró que en la siguiente etapa corresponderá entregar este año 3 mil escrituras más, para que a lo largo de la administración se cumpla con la entrega de 11 mil escrituras beneficiando a 20 mil familias. Destacó que en este momento se está trabajando en la elaboración del diagnóstico de todos los ejidos de la capital para buscar su expropiación o dominio pleno, para que se obtengan sus títulos de propiedad. Jiménez Arroyo aseveró que estos asentamientos abarcan al menos 25 colonias que en este momento no reciben ningún servicio por que no están regularizadas y precisó que en Puebla se está trabajando en la regulación de 350 hectáreas
Foto: Agencia Enfoque
Mario Rincón contra la pared por abusos en Verificentros Foto: Agencia Enfoque
El delegado de la Corett aseveró que ya se ha comenzado a tener los acercamientos con otras instancias como el ayuntamiento y el Registro Agrario Nacional para ir generando el diagnóstico. “Estaremos trabajando en las principales cabeceras distritales de la capital, para
Más de mil empresas contaminan el Atoyac Vigilarán que 900 millones de pesos se destinen para el saneamiento de la cuenca <Alejandro Camacho> @alecafierro
Foto: Agencia Enfoque
De acuerdo con el último monitoreo realizado por especialistas de la BUAP (2013), durante un año el río Atoyac lleva en promedio un volumen de 6.9 metros cúbicos por segundo, de los cuales 1.7 metros cúbicos son descargas contaminantes. Lo anterior indica que el torrente transporta 55 millones 351 mil 965 metros cúbicos de contaminantes anuales. El reporte señala también el acarreo de 69 toneladas de materia orgánica por día, que sumados aportan anualmente 25 mil 116 toneladas de materia orgánica en descomposición y con altos índices de amoníaco, letales para la vida de la fauna acuática. Ante ello, la Asociación Civil “Dale la Cara al Atoyac A.C.” celebró las acciones que el sector ambiental del Gobierno de la República ha emprendido para sanear la cuenca alta
www.centronline.mx
del Balsas, en especial los tramos que involucran a los Ríos Atoyac y Zahuapan, dando pasos decisivos para su rescate. Sin embargo, la asociación destacó que instancias como la Semarnat, la Profepa y Conagua dieron un informe acerca de las acciones de inspección y sanción en nueve industrias, de las más de mil que están contaminando gravemente a los ríos y afluentes de la cuenca. Ante ello, llaman a que este año se mantengan operativos, sanciones e inversiones de los Estados de Puebla y Tlaxcala para regular a los municipios de ambos estados que descargan aguas contaminadas y fuera de norma en esta cuenca Mediante un comunicado informaron que: “Dale la Cara al Atoyac A. C. estará pendiente de los avances que logren los
ir obteniendo el padrón de los asentamientos humanos irregulares exactos y con ello, cumplir la meta”, afirmó. Al final, Jiménez Arroyo resaltó que una vez que se tenga el proceso de escrituración, se procederá a realizar el decreto expropiatorio. tres niveles de gobierno, así como de los recursos que se destinen para el saneamiento de la cuenca, que este año serán del orden de 900 millones de pesos”. Además, la asociación comunicó que en breve lanzarán una plataforma digital como Observatorio, en donde se publicarán no solo indicadores de la calidad del agua, sino el seguimiento de los compromisos de las autoridades ambientales hacia estas cuencas. Finalmente recalcaron que darán seguimiento a las acciones e inversiones que deberá emprender la concesionaria “Agua para Puebla” (antes SOAPAP), ya que actualmente la empresa es la responsable directa del saneamiento de las aguas del municipio de Puebla y su zona metropolitana. Atoyac, altamente contaminante La demanda bioquímica de oxigeno se ha encontrado hasta en 560 mg/L, cuando los valores de riesgo son 150 mg/L. La DQO (demanda química de oxigeno), los valores considerados de riesgo son 44, y se han encontrado valores superiores a 200 mg/L. De acuerdo con la Conagua, desde 2010 Puebla ocupa el tercer lugar de mortandad infantil en menores de cinco años y Tlaxcala el cuarto lugar después de Oaxaca y Chiapas. Si se suman el número de casos de Puebla y Tlaxcala que corresponden a la cuenca del Atoyac-Zahuapan, en esta zona ocurre la mayor mortandad de menores de cinco años en el país por enfermedades atribuibles al contacto con agua contaminada o por consumo de agua contaminada por las miles de descargas fuera de norma que reciben el Atoyac, el Zahuapan y sus afluentes. En monitoreos de diversas instituciones se han detectado altos niveles de plomo y cadmio así como otros metales pesados que amenazan la salud de la población y la de animales y plantas que son parte de la cadena alimenticia de los seres humanos. Además, la proliferación de moscos que transmiten enfermedades en las zonas aledañas a la presa de Valsequillo, son ya una grave amenaza para la salud de la población.
Congreso Nacional Ciudadano denuncia falta de supervisión, robo y corrupción <Alejandro Camacho Fierro> @alecafierro Luis Soriano, integrante del Congreso Nacional Ciudadano Capitulo Puebla, denunció la falta de supervisión para sancionar las diferentes irregularidades que se han presentado en los centros de verificación. Aseguró, que el número de accidentes automovilísticos en las afueras de los Centros de Verificación Vehicular se incrementó ante la falta de planeación, así como el robo de autopartes y de vehículos; por ello, exigirán este martes al secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial un informe minucioso del estatus que aguarda en Puebla. En este sentido, explicó que hay denuncias por corrupción que se han iniciado en contra de los concesionarios que han sido sorprendidos comercializando hologramas y ejerciendo otro tipo de actos ilegales. En conferencia de prensa, señaló que es necesario que la ciudadanía conozca el tipo de procedimientos que la dependencia ha iniciado contra los concesionarios que han incurrido en anomalías. “No hemos visto ninguna clausura por el problema de corrupción, el gobierno está más interesado recaudar que en proteger el medio ambiente, porque no han dado información de la calidad del aire”, afirmó. El grupo de integrantes del Congreso Nacional Ciudadano Capitulo Puebla, señaló que desde la creación de la Megalópolis, se avizoraba una problemática para homologar con el estado de México la verificación vehicular, porque en Puebla carecen de área verde, sala de espera, baños, pero sobre todo de darle garantía al usuario de que lo acontecido en los centros de verificación es monitoreado en tiempo real para evitar actos de corrupción. Señalaron que de acuerdo a informe de la aseguradora de autos GNP desde el fin de semana se registraron 150 accidentes automovilísticos, porque los vehículos estaban en doble fila; la ciudadanía al no tener respuesta para verificar con oportunidad, cerró vialidades, lo que generó un descontrol en los establecimientos, ya que muchos de ellos, dejaron de prestar el servicio. Finalmente, subrayaron, que estarán exigiendo a la Secretaría de Desarrollo Rural, encabezada por Mario Rincón González una explicación respecto a la aplicación de los recursos de la recaudación por multa, al no verificar en tiempo y forma.
4
POLÍTICA
Martes 3 de Marzo de 2015
Escenifican disculpa pública sobre Chalchihuapan Difunden una grabación que data presuntamente del 17 de octubre del 2014
<Redacción> @centrolinemx Un video difundido este lunes por el periodista Enrique Núñez, director del periódico Intolerancia, mostró el momento en que el gobierno del estado de Puebla ofreció la disculpa pública exigida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) derivado del desalojo violento de la autopista a Atlixco, ocurrido el 9 de julio del 2014. La grabación que data presuntamente del 17 de octubre del 2014, muestra un pequeño salón del Centro de Convenciones en el que fue colocado un presídium que encabezó el consejero Jurídico del gobierno estatal, José Montiel, junto con otros funcionarios. La mampara con el logo del gobierno del estado en grande, indica que se trata del “Cumplimiento a la recomendación 2VG/2014 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”. Al frente, se observa un grupo de personas, hombres en su mayoría, vestidos con camisas de manga larga y algunos con traje oscuro. Entre los presentes que sólo se observan de espaldas, no se ve ningún poblador de Chalchihuapan. El columnista refiere que se trató de personal de la misma administración estatal. El video fue tomado desde la parte trasera del salón, desde donde el camarógrafo hace un acercamiento cuando el funcionario inicia la lectura de la disculpa que lleva por escrito. Luego de escasos 3 minutos y medio, concluye
SAGARPA hará reingeniería ante recorte presupuestal Reducirán gastos en consumibles y gasolina; mantienen personal <Alejandro Camacho> @alecafierro El delegado de la Sagarpa en Puebla, Alberto Jiménez Merino, confirmó que se realizará una reingeniería en la dependencia ante el recorte presupuestal que se tuvo a nivel nacional por 7 mil millones de pesos. El delegado desechó toda posibilidad de que personal sea despedido, al dejar en claro que todos los trabajadores de esta delegación tienen garantizado su empleo, por encontrarse sindicalizados y ante esa situación no hay ningún riesgo de que puedan prescindir de los servicios del personal. Jiménez Merino informó que pese al recorte, en Puebla están garantizados los programas de “Fomento a la producción Alimentaria”, “Apoyos a Riesgo Cero de Sanidad Animal, Vegetal y Acuícola”, “Apoyo a las Mujeres a través del programa de la Mujer emprendedora”, y todo lo que esté involucrado con la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. “El recorte que a nivel nacional tendrá la Sagrapa será mayor a los 7 mil millones de pesos, y para Puebla, si hacemos cuentas se queda casi al mismo nivel que estaban en el 2014, ya que existía la expectativa de subir entre 90 a 100 millones de pesos para este 2015”, precisó. Para el campo de Puebla la Sagarpa destinará mil 760 millones de pesos, por esa razón, consideró que todos los programas y apoyos que se reservan al agro no tendrán ninguna afectación, sobre todo, los que tienen que ver con la comercialización de productos y los que son otorgados a las mujeres.
www.centronline.mx
Foto: Intolerancia
la lectura, el funcionario se pone de pie, con una sonrisa pregunta a quien estaba a su derecha “¿Ya?” y el otro asiente con la cabeza. El camarógrafo hace un alejamiento, en seguida se observa como los funcionarios del presídium salen del recinto y se hace el silencio. Dos segundos después se escucha una voz que dice a los presentes “Gracias, buenas noches”, todos voltean a
Huye Trauwitz de la prensa poblana Documenta Alejandro Mondragón adquisición de aeronave cuando era Secretario de Turismo <Gerardo Moctezuma> @moctezumager Sin detenerse para platicar con reporteros y con actitud esquiva, el regidor y candidato a diputado Ángel Trauwitz Echeguren, dijo desconocer la fecha en que abandonará a su cargo y así, dar inicio a su campaña política. Trauwitz esquivó todos los cuestionamientos realizados por la prensa y huyó en su camioneta, ante las preguntas en torno a la supuesta compra de una aeronave, publicada este lunes por el periodista Alejandro Mondragón a través del portal Statuspuebla. com.mx. El hoy regidor, dice la nota, habría comprado un avión como secretario de Turismo del gobierno de Puebla en sociedad con su subsecretario Miguel Ángel Martínez y el principal proveedor de publicidad de la
la derecha y comienzan a retirarse. En su informe anual la CNDH dio a conocer al congreso del estado que la única queja por violaciones contra delitos graves a los derechos humanos fue la emitida al gobierno del estado de Puebla, por el caso de San Bernardino Chalchihuapan, misma que aún no ha dado como por cumplida por completo. dependencia a su cargo, Anastasio Olvera González. Documenta además que figura otro socio de la aeronave, Manuel Urquiza, quien fungía como director general del Soapap, organismo que ha sido privatizado. Continúa la información: “En el negocio aéreo que representó una inversión global de 5 millones 729 mil 957 pesos con 45 centavos aparece otro influyente personaje, cuya fortuna merece otro análisis”. “Al Portador tuvo acceso a depósitos bancarios que realizaron Trauwitz y sus socios, contratos de aseguramiento de la aeronave en México y los Estados Unidos, así como correos electrónicos de los involucrados, junto a las bitácoras de vuelo y gastos de mantenimiento que realizaron entre 2012 y 2013”, citan. Mondragón evidencia también que “Anastasio Olvera, mediante Grupo Estratega, figura como el principal proveedor de impresos y gráficos de alta calidad para la Secretaría de Turismo que dirigió Ángel y que dejó en manos de su hermano Roberto con el aval del gobernador Moreno Valle”. Concluye la información aseverando que este personaje “de igual manera, controla el mercado publicitario del Centro de Convenciones, a cargo de otro socio de Trauwitz: Lambertus Mathis de Kool, en Bodegas del Molino y La Ruta de los Vinos”.
Bajo reserva El regreso del PRD, PT y Morena al INE En la próxima sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los tres partidos —PRD, PT y Movimiento Regeneración Nacional (Morena)— que aún se encuentran levantados de la mesa podrían reincorporarse. Sin embargo, no se trata de que las diferencias con los consejeros del instituto se hayan zanjado, sino que buscarían asistir para participar en el debate que pretende castigar al Partido Verde por desacato e imponerle una multa millonaria. Anoche en la Comisión de Quejas del INE aún analizaban el asunto, pero PRD, PT y Morena han tomado el caso de ese partido como la muestra de “impunidad” y presunta parcialidad de los consejeros, por lo que pretenden debatir y combatir al Verde en todo los foros, aunque eso implique el regreso al Consejo General. Golpe a clínicas ‘patito’ El gobierno federal anunciará hoy un nuevo golpe contra media docena de clínicas patito. Nos aseguran que a las propias autoridades sanitarias no les deja de sorprender el número de este tipo de “consultorios de medicina estética” que operan en el Distrito Federal y el Estado de México y que representan un alto riesgo para la salud pública. Hoy el titular de la Cofepris, Mikel Arriola, informará sobre la clausura de estas clínicas que operaban al margen de la legislación sanitaria ofreciendo diversos servicios, entre ellos la colocación de una “malla mágica” para adelgazar que se cose a la lengua de los pacientes, y cuya existencia documentó el domingo EL UNIVERSAL. Nos dicen que en 27 meses se han cerrado 66 clínicas estéticas patito. Una hora con Arely Gómez Sólo una hora tomó para que la Comisión de Justicia del Senado decidiera por unanimidad que la senadora con licencia Arely Gómez es elegible para ser procuradora general de la República. Quienes consideraban que el tema de un posible conflicto de intereses por parte de doña Arely, dado que su hermano es un funcionario de la empresa Televisa, iba a ser un tema que dominaría su comparecencia ante la comisión senatorial, en realidad se quedaron esperando, pues el asunto ni siquiera fue tocado por los legisladores. La única que habló del tema fue la senadora Dolores Padierna simplemente para decir que cada miembro de una familia tiene su trayectoria. La otra persona que tocó el tema fue la misma Arely Gómez quien dijo que el supuesto conflicto de intereses es imaginario. Nos dicen que todos los elementos están dados para que hoy el pleno del Senado la ratifique y que se convierta en la segunda mujer en la historia en dirigir la PGR. Fernando Bribiesca, sin palabras Por el momento, el candidato no da entrevistas. Esa es la repuesta que, nos aseguran, se da a los medios que buscan al candidato de la alianza entre el PRI, Verde y Nueva Alianza a la alcaldía de Celaya, Fernando Bribiesca. Nos dicen que don Fernando no está dispuesto a dar entrevistas debido a que no desea que le pregunten sobre su madre, la ex primera dama Marta Sahagún, y mucho menos de sus hermanos Manuel y Jorge. ¿Habrá algo inconfesable?
Foto:@rochapress
5
MUNICIPIOS Inauguran obras en instituciones educativas de Santiago Momoxpan Martes 3 de Marzo de 2015
Causa y Efecto <José Antonio de la Vega Moreno> Mario Rincón y José Cabalán. Apréndase bien estos nombres y apellidos que muy pronto darán un batalla electoral con toda impunidad, con todo el cinismo que siempre les ha caracterizado a los funcionarios públicos de la administración morenovallista. El primero de ellos, Mario Rincón, ha dejado un verdadero desorden en los verificentros de la Angelópolis, marcados desde luego por el tráfico de influencias, la corrupción y la impunidad total. Rincón dejará la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, sin importar que un total de 500 mil unidades se hayan quedado sin verificar, que estos comiencen a recibir las multas correspondientes de parte de las autoridades. Multas que serán la caja chica para lo que aspira el gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, dicen los expertos. Rincón dejará la dependencia para ir a buscar la diputación federal por el Partido Acción Nacional por el distrito VII con cabecera en el municipio de Tepeaca. Con qué derecho se presentará ante el electorado por segunda ocasión para pedir el voto y solo pasar la estafeta a José Cabalan Macari una vez que haya ganado la elección, claro si la gana, pues su contrincante el priista, Alejandro Armenta Mier, tiene una ligera ventaja sobre el funcionario morenovallista. Su fórmula en la diputación federal, es el Secretario de Infraestructura, José Cabalan Macari, quien de suplente no tiene nada, cuando sabemos que es el propietario de esa diputación, prestándole la franquicia nada más a Mario Rincón. Cabalan otro funcionario público beneficiado por la mano de Rafael Moreno Valle. Obras que se elevaban al cien por ciento de su costo original. Obras que se hicieron y que se tenían que volver a levantar por lo inservible que quedaban. Todos sabemos que las obras realizadas en Puebla, han sido costosísimas, que el endeudamiento de los poblanos será hasta por 30 años y todo bajo la mano de José Cabalan. En fin, Mario Rincón González y José Cabalan Macari se van marcados por la corrupción, impunidad y tráfico de influencias, tres de las características a las que le rehuimos todos los poblanos. Usted votaría por estos dos personajes. Yo tampoco.
www.centronline.mx
Invierten 1.6 millones en beneficio de 560 alumnos <Redacción> @centrolinemx El presidente municipal, José Juan Espinosa Torres, inauguró éste lunes obras en instituciones educativas de la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan por cerca de 1.6 millones de pesos en beneficio de 560 alumnos. Ante padres de familia, alumnos y docentes de la secundaria Águilas de Anáhuac y el preescolar “El Pequeño Sembrador”, el edil cholulteca resaltó que la transformación de San Pedro Cholula requiere del apoyo, colaboración y trabajo conjunto tanto de los ciudadanos como del gobierno, para garantizar una mejor educación en todos los niveles educativos. Espinosa Torres destacó que en su primer año de gobierno se emprendieron obras en donde los padres de familia jugaron un papel importante ya que además de cooperar propusieron la obra que era más prioritaria para la escuela de sus hijos. Con una inversión de un millón de pesos, el alcalde inauguró en la Secundaria dos aulas didácticas en beneficio de cerca de 392 alumnos, lo que permitirá a la institución en el próximo ciclo escolar ofertar 80 lugares más; en coordinación con los padres de familia se construirá el domo que tanta falta hace a la escuela. Posteriormente en el preescolar “El Pequeño Sembrador” junto con los padres de
Foto: Especial
familia cortó el listón inaugural de un aula que con un costo de 519 mil pesos permitirá a 167 alumnos tener su propio espacio para tomar sus clases. Continúan comparecencias Éste lunes en el salón de Cabildos del Ayuntamiento de San Pedro Cholula los regidores escucharon la comparecencia de la coordinación de Proyectos Estratégicos, a cargo de Dulce Báez Quintero, quien explicó el trabajo realizado en las áreas de Obra Pública y Movilidad Urbana; Gestión Ambiental; Desarrollo Urbano, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial; Turismo, Cultura y Desarrollo Económico; Ecología y Educación Ambiental, Hogares de Bien
Recibe Cuautlancingo 5 mdp del Subsemun
y Programas Especiales así como Manejo Integral de Residuos Sólidos. Resaltó la ejecución de obras en las 13 Juntas Auxiliares por cerca de 15 millones de pesos tan sólo en pavimentaciones así como la recuperación del servicio de limpia el cual estaba en manos de particulares. La funcionaria también dio cuenta de importantes avances en materia de Ecología, Turismo, Cultura y la construcción de cuartos adicionales del programa “Hogares de Bien” Tras la explicación de las actividades realizadas en un año por parte la coordinación de Proyectos Estratégicos, los regidores hicieron todas las preguntas necesarias para aclarar sus dudas respecto al área.
Realizan Feria de la Salud en Palmarito Tochapan
Impulsarán acciones para prevención social de la violencia y delincuencia
Llevaron a cabo estudios gratuitos de salud y actividades deportivas
<Redacción> @centrolinemx
<Irene Castellanos> @I_Castellanos
El presidente municipal de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, firmó el convenio que ratifica a Cuautlancingo como beneficiario de recursos del programa de Subsidio de para Seguridad en los municipios (Subsemun) para el ejercicio 2015. “En este 2015, se cumplen 3 años en que Cuautlancingo es incluido entre las demarcaciones con beneficios a equipamiento, profesionalización, mejora de condiciones laborales, infraestructura y prevención social de la violencia y delincuencia con participación ciudadana así como evaluaciones en control de confianza”, dijo el munícipe. Por su parte, Gilberto Herrera López, secretario de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos, resaltó que a partir de la aplicación de recursos de este subsidio, se han alcanzado logros importantes en Cuautlancingo, “Hemos incrementado el parque vehicular, mayor equipamiento para elementos policiacos, capacitación en diversos rubros y consolidación de proyectos de prevención del delito en diversas colonias del municipio, además de mejorar las condiciones laborales para efectivos municipales”.
El Ayuntamiento de Quecholac, que preside Néstor Camarillo Medina, a través de la Regiduría y Dirección de Salud, en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, llevó a cabo la Feria de la Salud en la Junta Auxiliar de Palmarito Tochapan, donde se dieron cita más de tres mil personas y en la que se realizaron estudios gratuitos de salud, actividades deportivas y recreativas: prevención y difusión de información sobre diabetes, tuberculosis, además de contar con módulos de zoonosis, mastografías y passia. Al respecto, José Hermenegildo Trujillo Castro, Regidor de Salud, sostuvo que “estamos conscientes de la necesidad de cuidarnos y de estar pendiente de la salud propia y de la familia y cada día que se avanza, es un logro que tenemos que cumplir para nosotros mismos y para el bien de la sociedad de Quecholac y, esto no debe de parar aquí, se debe trabajar día a día para cuidar la salud de cada uno de los que habitamos en esta entidad”, señaló. También mencionó que dentro de este gobierno, es que ciudadanos en general, tengan una mejor calidad de vida, por lo que ha puesto gran interés en realizar este tipo de acciones en las que se promueve la salud y, aún más, tratándose de prevenir y tratar enfermedades.
Foto: Especial
Una vez firmado el convenio de adhesión para el otorgamiento del Subsemun 2015, se espera que la primera parte del recurso fluya en el mes de marzo. Es importante señalar que de acuerdo a las reglas de operación, el subsidio Subsemun, se deposita a las alcaldías en dos administraciones, la primera del 40% en el mes de Marzo y la segunda del 60% en Agosto de este mismo año.
6
ECONOMÍA
Martes 3 de Marzo de 2015
Peredo Elguero nuevo presidente de Canacintra Informó que Audi generará 6 mil empleos en empresas proveedoras
<Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) eligió al nuevo presidente, Horacio Peredo Elguero, quien sustituirá a Erich Junghanns Diestel. De este modo, dirigirá la agrupación poblana formada por mil 673 socios de 11 sectores productivos, con un periodo de un año y opción a ser reelecto dos periodos más. “Tenemos el compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades para seguir fomentando la llegada de industrias a la entidad. Además durante este año deseamos consolidar la Policía Industrial en Puebla”, aseguró en su primera conferencia de prensa. Peredo Elguero deberá esperar hasta el próximo 20 de marzo cuando se lleve a cabo la toma de protesta, acto que contará con la presencia de Rodrigo Alpizar Vallejo, líder nacional de Canacintra, además de otras autoridades estatales en una cena de gala.
Celebrará Puebla Reunión Regional de Nafin Permitirá a conocer productos y proyectos empresariales <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Erich Jhungans Diestel, nombrado recientemente como presidente del Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafin), confirmó que la Reunión Regional de Consejos Consultivos del propio organismo se realizará en Puebla.
Foto: Agencia Enfoque
Audi, centro de atención En su primer acto como presidente electo, Peredo Elguero aseguró que su grupo ya trabaja con la armadora alemana que está construyendo la planta en San José Chiapa, para asegurar una buena colaboración en materia de proveeduría. El evento, que contará con la participación de más de 15 estados de la República, recibirá a más de 250 personas interesadas en las posibilidades que ofrece Nafin en productos y proyectos para el desarrollo empresarial. La Reunión se realizará los próximos días 1 y 2 de octubre; Jhungans Diestel aseguró que las empresas de los distintos tamaños situadas en Puebla podrán beneficiarse de las prestaciones mostradas y comprobar el compromiso del organismo respecto a ellas. “Nosotros queremos escuchar que en Puebla se bajan la mayor cantidad de estos recursos y que se vean fortalecidos en el sector industrial, pronto daremos buenas noticias de un fondo que esté en proyecto con muy buenos números fortaleciendo a la pequeña, mediana y gran industria”, añadió en rueda de prensa.
SERPIENTES Y ESCALERAS <Salvador García Soto>
¿Y los ingenios apá? Han pasado 14 años de que el gobierno federal, bajo la presidencia de Vicente Fox, expropió 27 ingenios para “salvarlos de la quiebra”; aunque se dijo entonces que los ingenios se privatizarían de inmediato, en cuanto fueran saneados, el negocio millonario que reportan al gobierno ha retrasado la privatización. Fox nunca los vendió, Calderón los usufructuó y Enrique Peña Nieto no termina de desincorporarlos, y como administrador de los 9 ingenios que aún tiene la Federación nombró a un incondicional suyo. Carlos Rello Lara, es director de FESA (Fondo de Empresas Expropiadas del sector Azucarero) desde marzo de 2013. Su nombramiento no fue fortuito; además de haber sido el primer jefe de Peña Nieto en la política —le dio su primer trabajo como su secretario particular en 1999 en la Secretaría de Desarrollo Económico del Edomex—, conoce el sector pues fue empresario del azúcar y el refresco: su familia fue dueña de
www.centronline.mx
Embotelladoras del Valle de Anáhuac. De hecho, Rello vendió en 1997 tres ingenios al grupo Santos que después se negó a pagárselos, lo que llevó a un litigio legal de 8 años. Con la expropiación de 2001, FESA adquirió ese litigio y en 2005, el mismo Fondo que hoy dirige, le pagó a Rello 20 millones de dólares, ya con recursos públicos, por los ingenios Plan de Ayala, en San Luis, y Cuatotoloapan y San Gabriel, en Veracruz. Para el gobierno de Peña Nieto los ingenios se volvieron “estratégicos” tras la Reforma Energética, pues ahora los venderán no sólo como grandes productores de azúcar —los 9 producen 20% del azúcar del país—, sino que, bajo la dirección de Rello Lara, el gobierno busca privatizarlos como “empresas productoras de energía alternativa”, desde bioetanol y etanol hasta la generación de energía eléctrica en ingenios. Eso aumenta el valor de los activos azucareros estimados en 7 mil millones de pesos y elevaría el precio de venta de los ingenios hasta 20 mil millones de pesos. Por eso el interés y la presión por los ingenios crece. A empresarios nacionales
“Tenemos confirmada la llegada de cinco proveedoras para la factoría de autos de lujo. Se ha contabilizado que todas las actividades relacionadas con Audi generarán alrededor de 5 mil o 6 mil empleos”, informó finalmente.
Actualiza SAT lista de incumplidos Incluye a siete mil personas; resolverá aclaraciones en tres días <Notimex> El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que este 1 de marzo se agregaron nuevas personas a la lista pública de incumplidos, en la que se incluyen los datos de 7 mil 2 contribuyentes. El organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Créditos Público (SHCP) precisó que de ese número, 799 corresponden a créditos firmes, 427 a exigibles, cinco mil 687 a cancelados, 87 a condonados y dos a sentencias ejecutoras. “En esta actualizaciónse incluyen los datos —nombre, razón social y RFC— de 7 mil 2 contribuyentes”, indicó a través de un comunicado. Respecto a los créditos condonados, el SAT precisó que se generó una recaudación de 212 millones de pesos y una condonación de 65 millones de pesos. La condonación, se aplica sólo a las multas y se condiciona, en su caso, al pago de la contribución omitida. Los contribuyentes que estén inconformes con la publicación de sus datos, en la misma aplicación donde se da a conocer la lista pueden generar su línea de captura para pagar o bien presentar la aclaración, resaltó. El SAT resolverá la solicitud de aclaración en tres días hábiles y en caso de resultar procedente, se eliminarán los datos publicados. Por otro lado, se publicaron los datos —nombre, razón social y RFC— de 20 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales cuyas operaciones se presumen inexistentes, quienes cuentan con 15 días hábiles para aclarar su situación. “Con estas acciones, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene su compromiso de proteger a los contribuyentes cumplidos y de orientar a la población en general para que cuente con información que le permita tomar mejores decisiones en la realización de sus actividades comerciales y mercantiles”, puntualizó. Créditos condonados
Se generó una recaudación de
Foto: Agencia Enfoque
interesados, como Juan Cortina, se suman ahora grandes petroleras internacionales como Exxon, Shell y Chevron, que ya han manifestado su interés en la privatización, en lo que se ve venir como una rebatinga en la que el gobierno federal podrá capitalizarse, sobre todo a partir de la crisis presupuestal por la caída de los precios del petróleo y los recortes al presupuesto y las inversiones federales. ¿A dónde irán esos miles de millones de pesos? Los obstáculos para la privatización se han eliminado. El 23 de enero pasado El Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa negó en definitiva el amparo que Grupo Caze, del empresario Enrique Molina, interpuso contra la expropiación de sus 9 ingenios en 2001. La mayoría de magistrados le cerraron a Molina la posibilidad de recuperar sus ingenios, y en la misma resolución autorizaron al gobierno federal a venderlos a través del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda. La pregunta ahora es ¿qué esperan el FESA y Rello para iniciar la desincorporación? Tal vez el retraso tiene que ver con el caso de uno de los ingenios, el de Plan de San Luis, ubicado en la zona de Ciudad Valles en San Luis Potosí, y el cual tiene un embargo pendiente a favor de un particular, lo que impediría la venta de ese in-
y una condonación de
212 MDP 65 MDP genio por parte del gobierno. El embargo fue dictado por el Juzgado Tercero Mixto de Primera Instancia por el juicio mercantil Exp. 164/2001 promovido por el particular Rafael Martínez Q., quien alegando un incumplimiento de contrato del ingenio los demandó desde 1999 y obtuvo el embargo de los terrenos donde se ubica el ingenio. A menos que FESA llegara a un acuerdo con este particular, se vería impedido a vender el ingenio Plan de San Luis. Veremos pues como se resuelve el tema de los 9 ingenios aún en manos del gobierno federal y cómo Carlos Rello Lara, hombre de las confianzas de Peña Nieto, opera la privatización del negocio millonario de estos ingenios, ahora en la mira de las grandes trasnacionales petroleras y no precisamente por el azúcar. NOTAS INDISCRETAS…Ayer en la Cámara de Diputados quedó concluido el informe final de la Comisión Especial investigadora de la Línea 12 del metro capitalino. El documento recibe sus últimos toques antes de ser enviado a la PGR y a la PGJDF para que den vista y determinen si hay elementos para una consignación penal. Así que el camino de Marcelo Ebrard para una diputación plurinominal aún se antoja largo. Y muy accidentado…Los dados siguen con Escalera. Buen tiro.
7
LIFE STYLE
Martes 3 de Marzo de 2015
Rodarán en Berlín “Capitán América” La nueva película de la saga se titulará “Capitán América: Guerra Civil” <Notimex>
Foto: Internet
Berlín.- La tercera entrega de la película “Capitán América” filmará escenas a mediados de año en esta ciudad, donde los actores Daniel Brühl y Chris Evans estarán presentes. De acuerdo con el periódico “Potsdamer Neueste Nachrichten”, los legendarios estudios Babelsberg de Potsdam, cerca de capital alemana, acogerán parte del rodaje de la nueva versión cinematográfica del cómic de Marvel. La nueva entrega de la saga se titulará “Capitán América: Guerra Civil” y volverá a
ser dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo. La filmación comenzará en abril en Atlanta, Estados Unidos, antes de continuar en Puerto Rico y trasladarse luego a Berlín. Además de Evans, quien encarna de nueva cuenta al superhéroe que da nombre al cómic y Brühl en el papel de villano, el reparto incluye a Scarlett Johannson. El estreno en la pantalla grande está previsto para mayo de 2016.
Engalana Molotov primera edición de “Playboy México” Es una banda reconocida a nivel mundial, con una actitud irreverente y sexosa
<Notimex>
Foto: Especial
“Focus” se apodera de la taquilla en L.A. Protagonizada por Will Smith y Margot Robbie, se ubicó en la posición número uno <Notimex> La película “Focus”, protagonizada por Will Smith y Margot Robbie, se ubicó en la posición número uno de la taquilla estadunidense en su primera semana de exhibición. La producción dirigida por Glenn Ficarra y John Requa recaudó más de 19 millones de dólares, mientras que el thriller de espionaje “Kingsman: The secret service”, estelarizada por Colin Firth, se ubicó en la segunda posición con 11 millones 800 mil dólares. El tercer lugar se lo llevó la cinta animada “Bob Esponja: La película”, basada en los populares dibujos animados, con 11 millones 200 mil dólares, mientras que en la cuarta posición quedó “50 sombras de Grey” con 10 millones 900 mil dólares, informó el portal europapress.es. El quinto lugar lo ocupó “The lazarus effect”, en su fin de semana de estreno, con ventas por 10 millones 600 mil dólares. La historia es un thriller de terror con Evan Peters, Mark Duplass y Olivia Wilde como investigadores que tratan de revivir a los muertos.
www.centronline.mx
Por ser un grupo de rock reconocido a nivel mundial y con una actitud irreverente, Molotov engalana la portada de la primera edición musical de la revista “Playboy México”, la cual ya se encuentra a la venta. En entrevista con Notimex, el editor de la publicación en México, Arturo J. Flores destacó que desde el año pasado ya tenían la inquietud de lanzar una edición especial enfocada a la música, pero es ahora cuando decidieron llevarla a cabo. “En Estados Unidos hay una edición de sexo y música que sale a la venta en noviembre, y aquí en México ya lo teníamos planeando para llevarla a cabo y hoy ya está a la venta, la idea es que se realice anualmente aunque no sabemos si marzo será el mes adecuado”, apuntó. Al preguntarle por qué eligieron a Molotov, el editor detalló que lo decidieron ya que es una banda reconocida a nivel mundial, con una actitud irreverente y a la vez sexosa, lo que se adapta a la línea de la revista. “Además de que se encuentran de gira promocionando su nuevo disco y se
Sanz lanza nuevo sencillo “Un zombie a la intemperie” El tema fue compuesto por el propio español <Notimex> El cantante Alejandro Sanz lanzó el lunes a la venta en formato digital su más reciente sencillo “Un zombie a la intemperie”, el
Foto: Internet
presentará este mes en el Festival Vive Latino como una de las bandas estelares”, añadió. En la portada se puede apreciar a los integrantes de la agrupación y a las conejitas cual estará incluido en su próximo álbum. El tema fue compuesto por el español y producido por él junto al argentino Sebastián Krys, se informó en un comunicado. Asimismo, el intérprete de “La música no se toca”, estrena el video oficial de su sencillo, el cual está coprotagonizado por las actrices españolas Inma Cuesta y Marta Etura. El video se grabó en el Monasterio de Oseira, lugar que se convierte en un personaje principal del mágico triángulo amoroso que propone el realizador Rubén Martín. Alejandro Sanz iniciará su gira promocional en España. El 30 de julio actuará en la ciudad de Córdoba, el 1 de agosto en Cádiz, el 4 en Almería, el 6 en Gijón, el 8 en Coruña, el 12 en Palma de Mallorca, el 18 en Ibiza, por mencionar algunas fechas.
Abby Parece, Gi Britos, Isa Correa y Carla Ponte, quienes aparecen en lencería. La edición también incluye una lista de las 50 mejores canciones de rock, que fue curada por más de una treintena de críticos especializados, músicos, promotores y locutores de radio. Así como una entrevista con Adanowsky, quien revela detalles sobre el lanzamiento en México del video de “Would you be mine”, en el que participa la actriz porno Stoya. Mientras que el bajista de DLD, Pijay debutó como modelo en la sección de moda, también contiene los principales merenderos rockabilly del Distrito Federal y los destinos musicales a los que todo melómano debe viajar, desde la lúgubre Noruega que ofrece visitas a las iglesias destruidas por la Black Metal Mafia, hasta la tumba de Jim Morrison, en París. Cabe destacar que para Playboy global, ya son una tradición las publicaciones rockeras, pues en Estados Unidos se han editado con éxito revistas con portadas de famosos de la música, como el caso de los integrantes de Kiss o el afamado cantante Bruno Mars.
Foto: Notimex
8
DEPORTES
Martes 3 de Marzo de 2015
Paola Longoria entrega premios a poblanos
Foto: Especial
UPAEP, con 50 atletas a la Universiada Futbol, basquetbol y TKD, favoritos para el pódium <Jorge Talavera> @SoyTala Con un pelotón de 50 atletas, la UPAEP se declara lista para el Campeonato Regional CONDDE que se realizará en Pachuca, Hidalgo, a partir del 21 de marzo, tras la gran actuación que tuvieron las Águilas en la etapa estatal. El equipo de taekwondo tuvo un paso contundente, pues de 15 representantes calificó a 11 al regional de Pachuca. De esos 11, 8 fueron campeones y tres clasificaron en segundo lugar; además cuenta con una tercia de elementos que ya saben lo que es subir al pódium en Universiada Nacional: Pamela Santos, Christian Villarroel y Daniel Urrutia.
Foto: Especial
www.centronline.mx
En atletismo Emmanuel Hernández irá a la Bella Airosa para representar a UPAEP en los 200 y 400 metros planos, en tanto que Luis Gerardo Ávila lo hará en el salto de altura y los 400 metros c/vallas. En cuanto al tenis se refiere, los participantes que irán a Pachuca son Ana Torres, Mónica Jarvio, Ileana Ortega y Oswaldo Coronel. El equipo de fútbol rápido femenil (12 integrantes), pasó su eliminatoria de forma perfecta al ganar sus cuatro duelos, dos contra la BUAP y un par más ante la Anáhuac donde anotó 22 goles y sólo permitió 5 para una diferencia de +17. La escuadra de básquetbol varonil (12 elementos) no tuvo contra tiempo alguno y pasó su clasificatorio apaleando al ITP, la BUAP y la UMAD en cada uno de los partidos disputados. Al final su cosecha fue de 702 puntos a favor y 305 en contra. El representativo femenil (12 jugadoras) por su parte se impuso en cinco de los seis partidos en los que compitió, obteniendo su boleto por encima de la BUAP, la UMAD y el BINE. En la final ante las Tigresas, las emplumadas sortearon la presión de tener que ganar por seis puntos y lo hicieron por diferencia de 14.
La campeona de los centroamericanos engalanó la ceremonia <Jorge Talavera> @SoyTala La mejor exponente mexicana del raquetbol, Paola Longoria, estuvo de visita en la capital poblana, y es que se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores de la pasada Olimpiada y Paralimpiada Nacional; fue la medallista de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la encargada de entregar los reconocimientos a los atletas. Por obvias razones, fue el raquetbol la categoría que más emotividad tuvo, ya que no podría existir mejor aliciente que la máxima exponente del rubro sea la que entregue los incentivos. Luego de dar los galardones, la deportista mexicana fue la encargada del banderazo de salida de los juegos escolares de la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica a los que asistirán estudiantes de diversas instituciones del interior del estado. El protocolo se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Mario Vázquez Raña, en donde dirigentes del deporte poblano, entregaron los premios y los incentivos que ascienden a más de 2 millones de pesos. Longoria, recientemente conquistó su sexto título de la temporada 2014-2015 del tour profesional de la LPRT, al ganar la gran final del Winter Classic de Racquetbol en Overland Park, Kansas City, disputada ante la estadounidense Rhonda Rajsich. La novena parada del tour profesional LPRT se jugará en Nueva Jersey del 6 al 8 de marzo próximo.
Foto: Especial
Puebla y Lobos, por su pase a cuartos en Copa Los equipos poblanos enfrentan a Toluca y a Dorados respectivamente <Jorge Talavera> @SoyTala Hoy por la noche se definen los equipos que estarán en las etapas finales de la Copa Mx de este Clausura 2015, toda vez que se lleven a cabo los partidos de vuelta de las respectivas “llaves tres” de cada grupo. Los pupilos del “Profe” Cruz, traen el ánimo por los cielos, toda vez que en la Liga marchan cuartos de la tabla general y han conseguido sumar 9 puntos consecutivos, producto de las victorias ante Monterrey, Morelia y Querétaro. Sin embargo, las cosas se descompusieron la semana pasada en el partido de ida en Copa, y es que en un juego de muchos goles, La Franja cayó 4 goles por 3 ante unos Diablos Rojos del Toluca, que también buscan colocarse en las etapas finales. Hoy Puebla recibe a los dirigidos de José Saturnino Cardozo; los chorizeros vienen de ganarle al siempre difícil Cruz Azul en la Liga y al igual que los camoteros, buscan el pase a los cuartos de final.
Sin embargo, la ardua lucha que han mostrado los Venados de Mérida, quienes reciben a las 19 horas al Atlante, ha puesto las cosas interesantes en este sector 5 de la competencia copera. El otro equipo poblano, los Lobos de la BUAP, también tienen participación esta noche cuando visiten el Estadio Banorte para enfrentar a los Dorados de Sinaloa en punto de las 21 horas. Los dirigidos por Ricardo Valiño, vienen de enfrentar justamente en liga y en copa a los propios Dorados, registrando una victoria para los lanudos por el mismo número de empates; para los licántropos no hay más opciones que ganarle a Dorados y esperar el resultado entre Chivas e Irapuato que se enfrentan a la misma hora. Es preciso destacar que al término de la fase de grupos de la Copa MX, avanzan a la siguiente ronda los seis primeros lugares y los dos mejores segundos para conformar los cuartos de final.
9
DEPORTES
Martes 3 de Marzo de 2015
Revive lo mejor de la Jornada 8
CENTRO te presenta lo más destacado del fin de semana <Jorge Talavera> @SoyTala
Estamos prácticamente llegando a la mitad del Clausura 2015 y la Jornada 8 ha llegado a su fin, misma que nos ha dejado muchos goles, algunas goleadas y muchos partidos de alto calibre; por eso en Diario CENTRO te presentamos lo mejor de este fin de semana. ¡Hizo de las suyas! Se llama Gustavo Matías, le dicen el “Chavo” y se apellida Alsutiza. La historia entre el Puebla y el “Chavo”, es mágica, es de esos jugadores que nacieron para jugar en un equipo. El ariete argentino volvió a ser pieza importante para los tres puntos de oro que Puebla le arrebató a Querétaro; el sábado pasado nos regaló dos grandes goles, y no nada más le dio a su equipo el triunfo, sino que también se colocó como el máximo romperedes de la Liga con seis tantos. ¡Pedazo de gol! El mundialista en Brasil 2014, José Juan “Gallito” Vázquez, nos regaló un poema de gol, mismo que significó la obtención de los tres puntos para el León; el “Gallito” conectó la bola de primera intención, misma que colocó en el ángulo, para regalarnos uno de los mejores tantos en lo que vamos del torneo. ¡Partidazo! Hay que ser claros, el Xolos vs Pachuca no se antojaba ver ni como método para
Foto: Especial
Michael Jordan, leyenda multimillonaria
¡Qué bruto, pónganle cero! Vaya oso del jugador de las Chivas, Miguel Ponce. El defensor del Rebaño hizo un mal saque de banda, mismo que provocó las carcajadas de propios y extraños; sin embargo, estas se borraron en el cuadro tapatío, cuando Monterrey generó una jugada peligrosa debido a este mal saque.
Con su gol ante el Villareal se ha metido aun más en los anales merengues
<Jorge Talavera> @SoyTala
www.centronline.mx
¡Qué jugada hicieron! Esta jugada se dio en el mejor partido de la Jornada 8. Y es que no podía ser de otra forma y con un mejor escenario; el ariete colombiano de los Xolos, Dayro Moreno, recibía la de gajos dentro del área para encarar al “Conejo” Pérez, a quien le “picó la bola para conseguir la estocada final. Debido a la intensidad del partido y las emociones fuertes, el gol tardío de Dayro Moreno es la mejor jugada de la octava fecha. Además de darle la victoria a los Xolos, el tanto permitió a los de Tijuana mantenerse líderes y no esperar otro resultado. El ariete recibió un pase dentro del área y encaró a Óscar Pérez, a quien globeó ligeramente el esférico para marcar el 3-2 final.
“CR7”, el tercer mejor goleador de la historia del Madrid
“Su majestad” es el actual dueño de los Hornets de Charlotte
Considerado como el mejor basquetbolista y uno de los mejores deportistas de la historia, Michael Jordan, se unió a la lista de los “hombres más ricos del mundo”, toda vez que la revista especializada, Forbes, lo anunciara así. De acuerdo con la publicación, la fortuna amasada por el ahora dueño de los Hornets de Charlotte, es derivada de su más fuerte patrocinador durante toda su carrera y en la actualidad, y es que la marca deportiva Nike generó 2.25 billones de dólares durante el año pasado y el 2013, por solo usar la marca registrada “Air Jordan”. Sin embargo, “su majestad”, no nada más recibe grandes cantidades en patrocinios y regalías, la riqueza también proviene de su equipo profesional, los Hornets de Charlotte, franquicia valuada en 500 millones de dólares. Apenas el año pasado cuando el ex jefe de Microsoft, Steve Ballmer, compraba a los Clippers por dos billones de dólares, el valor del resto de las franquicias aumentó creando nuevos billonarios. Aunque Jordan ingresó al selecto grupo, aún está alejado de los primeros puestos porque es el lugar mil 741 del listado que se da a conocer anualmente. Michael tuvo una carrera de ensueño, en la que se hizo se hizo de seis anillos de campeonato de la NBA durante ocho años y terminó como el segundo mejor anotador de la historia, aunque en los últimos años fue desplazado hasta el cuarto sitio.
conciliar el sueño, y la realidad es que terminó siendo un partidazo con 5 goles en total. Y es que los “Perros”, con una voltereta impresionante, le arrebataron a los Tuzos tres puntos que ya veían en sus arcas.
<Jorge Talavera> @SoyTala
Foto: Especial
Pericos, de gira a Monclova La novena verde espera la llegada de mas refuerzos <Jorge Talavera> @SoyTala Con el objetivo de seguir preparándose arduamente, la novena verde poblana partieron a al norte del país, específicamente a Monclova, Coahuila; esto para disputar sus primeros cotejos de pretemporada dentro de la Copa GIMSA, de cara al arranque de la temporada 2015. Los pupilos de Van Hayes continuarán con sus entrenamientos en la academia de GIMSA en donde se unirán al equipo de trabajo los peloteros Brent Clevlen, Armando Galarraga, además del jugador más valioso y campeón de bateo de la temporada pasada Sandy Madera.
También esperan la llegada de ex ligamayoristas como Willy Taveras y el cañonero dominicano Miguel Tejada. Los Pericos retornan a la capital poblana el martes 10 de marzo, para disputar dos juegos más el 14 y 15 de marzo en Huixcolotla y Puebla ante los Delfines de Ciudad del Carmen. Von Hayes comentó que la gira de partidos por el norte será de gran ayuda para observar sobre todo la fortaleza de algunos lanzadores jóvenes quienes han trabajado duro desde que comenzaron los entrenamientos. Finalmente el pitcher dominicano Francisco Cruceta dijo sentirse contento por la confianza que la directiva ha depositado en él para tomar el papel como cerrador en la temporada 2015. El originario de La Vega República Dominicana comentó que con el nuevo ambiente que tiene el equipo esperan lograr el objetivo que el año pasado no se pudo cumplir. Ya con experiencia en el beisbol de nuestro país en la liga del norte de México y recientemente en la oiga del pacífico Cruceta, señaló que el equipo tiene peloteros de mucha calidad para pensar en ser exitosos en la temporada.
Foto: Especial
El histórico Carlos Santillana dejó de ser este fin de semana el tercer mejor goleador de la historia del Real Madrid, toda vez que Cristiano Ronaldo marcó de penal, su gol 291, mismo que lo coloca en el tercer peldaño en este rubro. Por delante, el portugués tiene a dos “monstruos” de la historia merengue, Raúl González Blanco, quien tiene 323 goles, y a Alfredo di Stefano con 307 tantos conseguidos, la tarea no parece tan complicada si tomamos en cuenta el promedio de gol del seleccionado de Portugal. Además de todo esto, la sequía de gol de Cristiano se acabó en el Santiago Bernabéu, ya que no marcaba en este recinto desde el pasado 6 de diciembre, cuando lo hizo ante el Celta de Vigo; con el gol ante Villareal, llegó a 30 goles en liga. El promedio de gol del ex del Manchester United, es impresionante, ya que marca 1.40 goles por partido con la camiseta del Real Madrid, su registro es de 291 goles en 207 partidos; durante su estancia merengue ha enfrentado a 54 rivales, solo a 3 no les ha podido marcar: Dinamo Zagreb en la Champions League, Cruz Azul y San Lorenzo de Almagro en el Mundial de Clubes. Ronaldo podría superar a Di Stefano esta temporada si recupera la racha goleadora que tuvo en la primera vuelta; de seguir con ese ritmo goleador y si su presencia en el Madrid se prolonga, Ronaldo podría dejar un récord de goles inalcanzable en el equipo merengue.
10
NACIONAL
Martes 3 de Marzo de 2015
Difundirán 16 millones de spots durante campañas No cuestan a la autoridad ni a los partidos, son los tiempos que proporciona el Estado <Notimex> Un total de 16 millones 174 mil 80 spots serán difundidos por dos mil 500 estaciones de radio y televisión entre el 5 de abril y el 4 de junio, tiempo en que se celebrarán las campañas electorales federales, informó el consejero Arturo Sánchez. En entrevista con Notimex resaltó que de esos mensajes que serán transmitidos durante los 60 días que comprenden las campañas (96 diarios, 5.6 cada hora), 13 millones 815 mil 360 corresponden a los partidos y dos millones 358 mil 720 a las autoridades electorales. En el actual lapso de intercampaña, además, “se están transmitiendo 12 millones 130 mil 560 spots”, mientras que en el periodo de precampañas, que ya terminó, se distribuyeron a nivel nacional 10 millones 782 mil 720 durante 40 días. En conjunto, durante las etapas de precampañas, intercampañas y campañas serán difundidos por radio y televisión 39 millones 87 mil 360 mensajes de propaganda, resaltó Sánchez Gutiérrez. “Son 60 días (de campaña), por 96 spots (diarios), por el número de estaciones (dos mil 500). Eso nos da un total que durante la campaña completa durante esos 60 días se van a distribuir 16 millones 174 mil 80 spots. Sí, y esa es la cantidad completa”, resumió.
Foto: Notimex
Investiga Segob vínculos de “La Tuta” con políticos Osorio Chong afirma que van por más delincuentes en Michoacán <Notimex>
Foto: Notimex
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) recordó que de los 48 minutos de tiempos oficiales del Estado, durante campañas federales, a los partidos políticos les corresponde 41 minutos y los restantes siete son para uso de las autoridades electorales. Entre estos últimos están el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) y el INE.
INTERNACIONAL
Morelia.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que las autoridades federales y estatales van tras delincuentes que aún quedan libres y que han diversificado su actividad criminal hacía el robo de casas habitación y otros. En rueda de prensa, tras encabezar la Jornada de Prevención “México nos mueve la Paz”, el funcionario federal dijo que también están dando seguimiento y haciendo investigaciones para lograr la captura de líderes e integrantes de otros grupos delictivos, que han sido detectados. “Vamos tras ellos y vamos a detenerlos porque la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es ir hasta las
últimas consecuencias”, puntualizó. Durante la conferencia, Osorio Chong señaló que las autoridades siguen trabajando en la confiscación de bienes del crimen organizado y su cuantificación. También indicó que siguen los vínculos que pudieran haber tenido políticos y funcionarios con el recién detenido delincuente Servando Gómez (a) La Tura, o sus células criminales. El funcionario resaltó que el gobierno federal seguirá aplicando la misma estrategia de no realizar disparos durante los operativos de captura. Dijo que con esta forma de operar no solo se protege a los elementos involucrados sino también a la ciudadanía.
Busca EUA acuerdo nuclear con Irán: John Kerry Afirma que el país de oriente deberá ofrecer confianza al mundo <Gabriela Sotomayor / Notimex>
Foto: almomento.mx
Sismo en suroeste de China deja 32 heridos y 67 mil afectados Con 5.5 grados Richter destruyó 220 viviendas y daño otras 15 mil 800 <Notimex> Beijing.- El sismo de 5.5 grados en la escala de Richter que azotó el domingo la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, dejó al menos 32 heridos, 67 mil afectados y cuantiosos daños materiales, según un balance divulgado hoy por autoridades. El movimiento telúrico, cuyo epicentro se registró en la comarca de Cangyuan de la ciudad de Lincang, destruyó 220 viviendas
www.centronline.mx
y daño otras 15 mil 800 en la zona, situada en la frontera con Myanmar, reportó el departamento municipal de asuntos civiles de Lincang. Las autoridades han enviado a la zona un total de mil tiendas de campaña, dos mil mantas y mil lonas impermeables para los damnificados, además enviará unas dos mil camas plegables, según la fuente citada por la agencia china de noticias Xinhua. Cangyuan es un distrito escasamente poblado en la frontera con Myanmar y las casas de sus zonas rurales tienen poca capacidad para resistir terremotos. El Ministerio de Asuntos Civiles y la Comisión Nacional para Reducción de Desastres de China enviaron varios equipos de emergencia a esa región para evaluar las condiciones del desastre y las pérdidas materiales. En la misma zona, un sismo de 6.5 grados Richter sacudió el pasado 3 de agosto el distrito de Ludian, en Yunnan, causando más de 600 muertos y destruyendo alrededor de 80 mil viviendas.
Ginebra.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó el lunes que su gobierno rechazará “un mal acuerdo” con respecto al programa nuclear iraní y afirmó que Teherán deberá responder muchas preguntas antes de que se selle cualquier pacto. “No vamos a aceptar un mal acuerdo nuclear con Irán”, afirmó Kerry en rueda de prensa en Ginebra. Subrayó que no se trata de acelerar un acuerdo si éste no es adecuado y responde a las preguntas y al escrutinio de la comunidad internacional sobre afirmaciones hechas por Teherán, que defienden el hecho de que su programa nuclear es meramente pacífico. Así lo declaró Kerry, sobre los avances del acuerdo nuclear del P5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, China, Rusia, más Alemania) con Irán, el cual deberá estar afianzado para finales de marzo según un nuevo plazo establecido. Las declaraciones de Kerry surgen al tiempo que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra en Washington para pronunciar un discurso ante el Congreso y criticar un posible acuerdo con Irán sobre su programa nuclear. Kerry desmintió que exista un trato parcial con Irán y negó que se den a conocer detalles sobre las negociaciones en los próximos días. Señaló que Irán tendrá que responder a todas las preguntas y despejar cualquier sospecha de que su programa nuclear es netamente pacífico. “Es Irán el que deberá contestar y ofrecer confianza al mundo”, manifestó.
Foto: Notimex
Este martes Kerry encabezará otra serie de negociaciones con Irán en la ciudad suiza de Montreux, a la que asistirán el ministro de Exteriores de Irán y representantes del P5+1 y de la Unión Europea, en donde lo que busca Teherán es que le retiren las sanciones económicas que empiezan a asfixiar su economía, a cambio de demostrar que su programa nuclear busca fines pacíficos y no la creación de una bomba atómica.
11
CULTURA
Martes 3 de Marzo de 2015
Conmemoran fallecimiento de Rodríguez Alconedo Participan Pedro Ángel Palou, Isabel Fraile, Efraín Castro y Jesús Márquez
<Irene Castellanos> @I_Castellanos
El Gobierno del Estado de Puebla a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP) en colaboración con el Museo Universitario Casa de los Muñecos de la BUAP, invitan al ciclo de conferencias en el marco del Bicentenario del fallecimiento de José Luis Rodríguez Alconedo, orfebre, pintor e insurgente poblano. Las actividades se llevarán a cabo del 2 al 5 de marzo en la Biblioteca Palafoxiana (5 oriente 5, Centro Histórico) y el Museo Universitario Casa de los Muñecos (2 norte 2, Centro Histórico). Se contará con la participación de reconocidos cronistas e intelectuales poblanos como Pedro Ángel Palou, Isabel Fraile, Efraín Castro y Jesús Márquez Carrillo. La entrada a estas actividades es libre para todo público. José Luis Rodríguez Alconedo, hombre congruente con sus ideales quien sufrió persecución, cárcel, vejaciones y el exilio político en España, fue además un notable pintor; murió fusilado por el gobierno virreinal en Apan, Hidalgo, el 1 de marzo de 1815 debido a su entrega en la causa de Morelos y la Independencia. Es considerado además unos de los mejores plateros novohispanos.
Foto: Especial
Programación Conferencia: Rodríguez Alconedo. Algunas noticias. Ponente: Dr. Efraín Castro. Lugar: Biblioteca Palafoxiana. Martes 3 de marzo, 12:00 horas. Conferencia: Recordando a Alconedo. Ponente: Profr. Pedro Ángel Palou. Lugar: Biblioteca Palafoxiana. Miércoles 4 de marzo, 12:00 horas. Conferencia: Comentarios a la vida de Rodríguez Alconedo. Ponente: Dr. Jesús Márquez Carrillo. Lugar: Auditorio Manuel Toussaint del Museo Universitario Casa de los Muñecos. Jueves 5 de marzo, 12:00 horas.
En el marco de estas actividades, el Museo Universitario Casa de los Muñecos, tendrá entrada libre del 1 al 7 de marzo, con el fin de que poblanos y turistas nacionales y extranjeros se acerquen a la obra plástica de Rodríguez Alconedo, como su célebre autorretrato, una de las piezas más emblemáticas del arte en Puebla.
Impacta en Bogotá exposición “Tierra Negra” Presentan fotos en blanco y negro de la vida en la costa de Guerrero y Oaxaca <Notimex>
Foto: Notimex
Bogotá.- El Fondo de Cultura Económica (FCE) abrió en Bogotá la exposición “Tierra Negra”, una serie de fotografías en blanco y negro de la mexicana Maya Goded, que lleva de México a la realidad del Caribe o el Pacífico colombiano.
Presenta Canal 22 nueva imagen
Se estrenarán series que abordan las problemáticas político sociales contemporáneas <Notimex>
Con una nueva imagen llena de colores, texturas, sombras y luces; un logo conmemorativo y el estreno de nuevas series, la televisora cultural de México, Canal 22, celebra su vigésimo segundo aniversario. Luego de 22 años de transmisiones interrumpidas, a partir de hoy la televisora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se renueva, a fin de transformar su entorno y acercarse a su público mediante contenidos de alta calidad. Como parte de la celebración, se estrenarán series que abordan las problemáticas político
www.centronline.mx
La exposición que estará abierta en la sala Débora Arango del Centro Cultural Gabriel García Márquez (CGGM), muestra fotos en blanco y negro el ritmo de la vida en la costa Chica de los estados de Guerrero y Oaxaca, parece estar determinado por suaves ondas de calor y humedad que vuelven a la gente ligera. Son imágenes que se pueden ubicar en cualquier lugar de los pueblos del Caribe o del Pacífico colombiano, porque así como en Guerrero y Oaxaca, el aire caliente dilata la sangre en calles desiertas, y reseca la piel y los huesos de su gente, en pueblos del Caribe o del Pacífico se captan imágenes similares. La negritud plasmada en el lente de Goded forma parte de la raíz del mestizaje que integra no solo a México, de ayer con el hoy, sino la historia de América Latina. sociales contemporáneas; lo mejor del cine del mundo por “Cinema 22”; programas informativos y de análisis social; así como la promoción de contenidos que fomenten valores para el público infantil, a través de su barra “¡Clic Clac!”, informó Canal 22 mediante un comunicado. La emisora cultural salió al aire en junio de 1993, con el objetivo de constituir una oferta de televisión que apoyara el desarrollo de la educación y la cultura del país. Mientras que su consolidación ha sido posible gracias al impulso que grandes nombres de la cultura le han dado, ya que en su pantalla han figurado gente como: la periodista Silvia Lemus, el divulgador científico Pepe Gordon, el compositor Armando Manzanero, y la cantante Eugenia León. La oferta de Canal 22 ha mantenido una gran diversidad de contenidos que se ve reflejada en los programas, “La dichosa palabra”, “…de raíz luna”, “Pantalla de cristal” y “Noticias 22”, entre otros.
Foto: Notimex
Revista “Con-temporánea” rinde homenaje a José Emilio Pacheco Permite analizar la relación del acontecer historiográfico del siglo pasado <Notimex> El segundo número de la revista digital “Con-temporánea. Toda la historia en el presente”, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presenta un homenaje a José Emilio Pacheco (1939-2014), así como textos sobre la historia oral, de la fotografía y de la ciencia en México. Editada a través de la Dirección de Estudios Históricos (DEH) del instituto, la publicación busca ser el puente que permita analizar la relación del acontecer historiográfico del siglo pasado con lo que va del presente, destacó el INAH, a través de un comunicado. Para la coordinadora del número, Haydeé López Hernández, este volumen toca «nociones fundamentales para pensar la historia inmediata, reflexionar, repensar e historiar nuestro siglo XX», mientras la investigadora emérita del INAH, Esther Acevedo Valdés, destacó la colaboración de los investigadores de la DEH, quienes participan en diferentes líneas de la historia.
En este número, que puede ser consultado en la dirección electrónica: http:// con-temporanea.inah.gob.mx/, se ofrece una visión de cómo relatar, desde el mirador del siglo XXI, la historia y la memoria, no sólo de México sino también de Italia. La revista reúne las voces de la directora general del INAH, Teresa Franco, y de los historiadores Luis Barjau, Francisco Pérez Arce y José Joaquín Blanco, quienes recuerdan el legado de José Emilio Pacheco. Franco hace un recuento de las virtudes literarias del autor de “Las batallas en el desierto”, así como de la trascendencia del trabajo y la obra que desarrolló en la Dirección de Estudios Históricos, además de resaltar la pasión de José Emilio Pacheco, Premio Cervantes 2009, por la “pequeña historia de cada día”. “Qué mejor cumplido para nuestro siempre humilde y querido José Emilio Pacheco que leerlo, y disfrutar su prosa y su poesía”, afirma la titular del INAH.
12
EDUCACIÓN Olga Dimas será nueva dirigente del Setepid Martes 3 de Marzo de 2015
Foto: Agencia Enfoque
Removieron más de 20 docentes del SNTE 23
La secretaria general electa obtuvo 85 % de votos y asumirá el cargo en marzo <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Los sancionan por “llamados de atención” a los alumnos <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La seguridad en las escuelas se ha convertido en un tema recurrente y los padres quieren que se implementen medidas para asegurar el bienestar de sus hijos. Ante esta situación, el dirigente magisterial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor, confirmó que más de 20 maestros de la sección 23 fueron removidos de sus funciones como docentes por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el 2014. Según el líder sindical, los miembros del organismo aseguraron que solamente habían realizado “llamados de atención” a los alumnos, lo que tuvo como consecuencia la sanción y suspensión de los implicados. “Es momento de revisar lo que se vive en las escuelas, el trabajador de la educación ya no puede llamarle la atención al niño, si lo hace los amenazan con acusarlos a Derechos Humanos o la SEP, por ellos, si siguen asustando a los maestros nos seguiremos quejando”, afirmó. A pesar de ello, Salgado Néstor confirmó que 15 de los 20 educadores ya fueron reinstalados en sus funciones como maestros, aunque el resto sigue en proceso correspondiente para volver a las aulas. Desde el SNTE protestaron que la situación que vive “cierto sector” del estado esté afectando a todos los docentes y que por culpa de ello, su imagen se vea afectada y sean cuestionados tan normalmente.
Foto: Agencia Enfoque
El Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Puebla Independiente y Democrática (Setepid) cuenta con nueva secretaria general electa para el periodo 20152018, Olga Dimas Quiñones. Con un total del 85 por ciento de los votos, la dirigente
Inaugura Anáhuac primer Congreso de Ingeniería Muestra Ford compromiso con el desarrollo de los estudiantes <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap La armadora automotriz norteamericana Ford fue la invitada de honor en la inauguración del I Congreso de Ingeniería de la Universidad Anáhuac de Puebla. El rector de la institución, José Mata, destacó la importancia de contar con Gabriel M. López, CEO de Ford México, para conversar y aprender de grandes personalidades para hacer el evento más exitoso posible. “Quiero felicitar a la escuela de ingeniería, a sus directivos, alumnos y al equipo que se ha encargado de iniciar este
Muerte impune por Bullying en Puebla <Carlos Gómez>
Sobre la muerte del estudiante de secundaria, Antonio de Jesús López Monje, pesa algo peor: la impunidad. Todo indica que el brutal ataque que el alumno de la secundaria Galileo Galileo sufrió a manos de varios de sus compañeros desde noviembre del 2013 jamás llegó a manos del titular de la SEP, Jorge Cruz Bermúdez, o del procurador General de Justicia, Víctor Carrancá. Peor aún, si llegó el expediente prácticamente no actuaron para hacer justicia al estudiante que tuvo que someterse a nueve operaciones en la cabeza ante las fatales lesiones que padeció en un acto más de Bullying en Puebla. Ahora que el menor de edad descansa en paz queda muy poco consuelo para su familia. Es evidente que no existe el mínimo interés de Jorge Cruz y Víctor Carrancá por hacer justicia. No lo han hecho desde noviembre del 2013 y no hay motivos para pensar que actuarán después de muchos meses. Lo grave del caso es que mientras la apatía persista por parte de las autoridades estatales y los padres de familia
www.centronline.mx
de Alianza por la Unidad aseguró “un proyecto incluyente, propositivo y de acuerdo a los tiempos del sindicato y del ámbito educativo”. “Nuestros ejes rectores deben ser la defensa de la institucionalidad, fortaleza
para actuar de manera eficiente contra el Bullying seguirán los casos de abusos, golpizas y hasta la muerte de dos jóvenes estudiantes de secundaria de la entidad. Es urgente que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, actúe de manera inmediata para poner a trabajar al titular de la SEP, PGJ y a los diputados locales para establecer sanciones penales a los menores de edad que provoquen daños psicológicos o físicos a sus compañeros. ¿Cuántas muertes más se necesitan para que actúen? Ya van dos en pocas semanas. ¿Cuántas más? Así como se establecieron penas para los grafiteros debe haber para los agresores en las escuelas públicas o privadas. Es urgente que hagan algo. ** ** ** El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, dio una muestra más de que el diálogo es el mejor camino para resolver las controversias al interior de la máxima casa de estudios.
proyecto. Hay que recordar que los vehículos inician con Ford. Lo que parecía una innovación con futuro incierto hoy lo usamos cada uno de nosotros”, destacó Mata acerca de la empresa multinacional. El rector destacó los objetivos de la armadora que tiene en el centro de sus intereses a las personas y clientes que buscan mejorar su calidad de vida con su producto. “Es esencial seguir innovando, soñando y sabiendo que no hay que relajarse en la
Con plena conciencia de que la voz de los alumnos es la mejor opinión que se puede tener al interior de la BUAP ayer se sometió a una votación la elección para atender la demanda de seguridad peatonal de los jóvenes que asisten a clases en la Facultad de Comunicación. Los estudiantes, y nadie más, votaron porque se construya un paso peatonal y no un puente peatonal sobre la avenida Cúmulo de Virgo. Además de que habrá una ciclovía que comunique a los jóvenes de la Escuela de Artes con el Complejo Cultural Universitario (CCU). La imposición de ideas y decisiones ya no tienen espacio en la BUAP. ** ** ** Alejandro Armenta Mier, aspirante a diputado local del PRI por el Distrito de Tepeaca, se sobrepuso a una demanda interpuesta en su contra por supuestos actos anticipados de campaña promovida por el ciudadano José Constantino Trejo Reyes. El quejoso aseveró que Armenta Mier había pintado bardas en comunidades de Tepeaca, Amozoc, Los Reyes de Juárez y Chachapa pero su queja fue rechazada en el Instituto Nacional Electoral. Ahora la demanda llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en donde se prevé una nueva victoria
sindical, política sindical, trabajo sindical y eficiencia en el servicio gestión. Hay que lograr diálogo y respeto entre sindicados, acercando las herramientas a los docentes para el proceso de evaluación para la permanencia y ofrecer capacitación para el profesionalismo de los miembros”, explicó Dimas Quiñones. La próxima secretaria general, quien tomará el control a partir del próximo mes de marzo, aseguró que hubo un proceso libre y democrático basado en una organización sindical, donde el compañero de la base decide quién seguirá en el frente de la gestión sindical. “En el proceso no hubo irregularidades. El clima actual es de respeto, generosidad y solidaridad. Finalmente, el voto es el que manda”, afirmó la próxima titular del SETEPID. Contacto con la SEP La todavía secretaria general electa confirmó que realizarán un acercamiento con la Secretaría de Educación Pública (SEP), como también con otras dependencias como finanzas o el ISSSTEP, con el objetivo de mantener un diálogo y trabajo con ellos, basándose en una organización propositiva. “Alianza por la Unidad tiene el objetivo de que los compañeros de nuevo ingreso vean al Setepid como la mejor representación sindical. Somos un sindicato democrático e independiente”, indicó. excelencia. Debemos exigirnos en lo personal, destacando el bien del trabajo y poner enfrente a los individuos a quienes va dirigido”. Por su parte, Gabriel M. López destacó la importancia de lograr el buen desarrollo de los estudiantes y realizar congresos de este calibre para que los alumnos puedan evolucionar y resolver sus dudas para en un futuro saber la dirección que deben tomar para cumplir sus objetivos. Además, destacó que Ford también cuenta con una fuerte funcionalidad educativa, en la que la empresa tiene el objetivo de ayudar a los más jóvenes a cumplir sus necesidades educativas. “Ford ha creado centros educativos por todo el mundo. En México contamos con 212 escuelas construidas, con las que un millón 600 mil niños beneficiados. Actualmente, 150 mil niños acuden a nuestras aulas diariamente”, aseguró el CEO de la armadora norteamericana.
legal para Armenta Mier. Ya se anticipaba una guerra intensa entre el equipo de Armenta Mier y el morenovallismo para apoyar a Mario Rincón González. La moneda sigue en el aire. ** ** ** Y Alfonso Roldán Cervantes cumplió su palabra e impugnó formalmente el proceso interno del PRI que benefició con la virtual postulación de Angélica Salazar Martínez como candidata a diputada federal por San Martín Texmelucan. Alfonso Roldán estableció en su demanda que no se le permitió participar pese a que cumplió con todos los requisitos para contender en un proceso abierto contra la esposa del aún diputado Carlos Sánchez. El proceso ya fue admitido en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Qué dirá la dirigente estatal, Isabel Allende. Seguirá callada como parte de una inexplicable estrategia electoral incluidos los conflictos internos del PRI. ** ** ** gomezcarlos79@gmail.com @gomezcarlos79
13
SEGURIDAD
Martes 3 de Marzo de 2015
Detención de mayordomos deriva en trifulca en Santa Isabel Cholula
Población causa destrozos en patrullas, vehículos oficiales y cajero automático <Antonio Rivas> @Ant_Rivas La detención de cuatro mayordomos en el municipio de Santa Isabel Cholula, a manos de la policía provocó que la población causara destrozos en patrullas, vehículos oficiales y un cajero automático. La molestia incrementó luego de que los asegurados acusaron a los uniformados de robarles 35 mil pesos. La trifulca se originó durante la noche del domingo cuando elementos de la policía municipal arrestaron a cuatro integrantes del comité de las festividades de semana santa de Santa Isabel Cholula. Su detención obedeció a que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública. Familiares de los vecinos al tener noticias de su detención, se trasladaron a la comandancia para exigir la liberación de los cuatro hombres. Para ello, tocaron las campanas de la iglesia para reunir a más pobladores. Molestos con el actuar de los uniformados, cerca de 500 personas comenzaron a lanzar piedras contra las instalaciones de la presidencia, patrullas, ambulancias y motocicletas propiedad de la actual administración municipal. Sin embargo, las autoridades se negaron a liberar a los detenidos y comenzó a lanzar gas lacrimógeno en contra de los quejosos a fin de dispersarlos, pero no tuvieron éxito. Al verse rebasados por la multitud, los policías huyeron de la comandancia y así los pobladores liberaron a los mayordomos que habían sido detenidos. Los destrozos se extendieron a ventanales de la presidencia municipal y a un cajero automático de Banorte, sin que
Roba celular y lo detienen uniformados Asaltaba transeúntes en la colonia Valle Dorado <Redacción> @centrolinemx Elementos de la policía municipal aseguraron en la colonia Valle Dorado a Gilberto Osorio Hernández, de 31 años de edad, como probable responsable de robo a transeúnte. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Sector Cuatro realizaban un patrullaje de prevención del delito, cuando una ciudadana le solicitó auxilio señalando a un hombre quien corría
Muere por explosión de recipiente con gasolina Chispas de una batería de auto alcanzan garrafón <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Un hombre perdió la vida al sufrir diversas quemaduras luego de que le explotara un recipiente con gasolina cuando arreglaba su vehículo.
www.centronline.mx
Foto: Agencia Enfoque
ninguna autoridad lo evitara. Tras los hechos violentos, durante la mañana de ayer el presidente municipal de Santa Isabel Cholula, Albino Espinoza, sostuvo una reunión con un grupo de habitantes, quienes exigieron una solución y la devolución de 35 mil pesos en efectivo, que los mayordomos habían recolectado entre la
población para la celebración de la próxima semana santa. Luego de un par de horas el edil se comprometió a investigar a los policías, pues también se les acusa de trabajar en estado de ebriedad y de ocupar la comisaría para realizar convivencias en las que asisten amigas y consumen alcohol.
Foto: Agencia Enfoque
Caen ladrones mientras saqueaban una casa Foto: Especial
metros adelante, ya que momentos antes la había despojado de un teléfono celular. Los uniformados dieron alcance al probable responsable en el cruce de las calles 33 Norte y 26 Poniente y al efectuarle una revisión precautoria le encontraron un teléfono celular, objeto que la agraviada reconoció como su propiedad. A petición de parte, Gilberto Osorio Hernández fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes, por lo que se exhorta a la ciudadanía a denunciar en caso de identificarlo como partícipe en otros hechos presuntamente delictivos. De acuerdo a lo asentado en la constancia de hechos 201/2015/AEHOM, José Juventino Esteban fuentes, de 22 años de edad, se encontraba en su domicilio reparando la batería de su automóvil, para ello le dio un martillazo lo que provocó una chispa que alcanzó un garrafón que tenía varios litros de gasolina. Fue así que el recipiente explotó y quemó al hombre en gran parte de su cuerpo. Los cuerpos de emergencia lo llevaron de urgencia a un hospital del municipio de Tecamachalco. Sin embargo, debido a que su estado de salud se complicó fue trasladado al Hospital General del Norte, de la ciudad de Puebla, para que recibiera atención especializada. A pesar de los esfuerzos de los galenos, el joven perdió la vida.
Policía los detiene en la colonia Santa María <Redacción> @centrolinemx Elementos policiales aseguraron en la colonia Santa María a Arturo Valle García e Ignacio Alberto Hernández Popócatl, de 21 y 22 años de edad, respectivamente, como probables responsables de robo a casa habitación. De acuerdo con el parte informativo, Policías Municipales adscritos al Grupo Espartaco realizaban un patrullaje de seguridad y vigilancia cuando fueron alertados, vía CERI, sobre un robo en proceso en la calle 9 Norte a la altura de la 34 Poniente, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.
Foto: Especial
En el punto, un ciudadano refirió que dos sujetos se encontraban al interior de un domicilio y momentos antes sustrajeron un estéreo, dos bafles, una máquina de coser, una báscula metálica, una impresora, dos hornos tostadores, una compresora, una consola de video y una máquina de escribir. A petición de parte, los probables responsables fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, por lo que se exhorta a la ciudadanía a denunciar en caso de reconocerlos como partícipes en otros hechos presuntamente delictivos.
Foto: Especial
14
SEGURIDAD
Martes 3 de Marzo de 2015
Fallece menor agredido por bullying en Amozoc Tras 16 meses de lucha y tres infartos López Monje perdió la vida <Antonio Rivas> @Ant_Rivas / <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap Antonio de Jesús López Monje, estudiante de la secundaria Galileo Galilei de la colonia Santa Margarita del municipio de Amozoc, quien sufrió una fuerte golpiza a manos de sus compañeros, murió la madrugada de este lunes en la localidad de Atencingo, en la mixteca poblana. Como se recordará, Antonio fue golpeado presuntamente por cuatro compañeros de su misma institución el pasado 28 de octubre de 2013. La agresión ocurrió cuando la víctima salió de clases y unos alumnos de tercer grado le propinaron varios golpes. Tras la agresión el menor se dirigió a su casa, que en ese entonces era en el fraccionamiento San Andrés en la colonia Santa Margarita, donde le comentó a su madre que tenía un fuerte dolor en la cabeza y por ello se iría a dormir. Al día siguiente se desmayó y su madre lo llevó en un taxi al Hospital General de Tepeaca, pero le negaron la atención; posteriormente fue llevado al hospital General del Sur de la ciudad de Puebla. Luego de que el caso fue dado a conocer por los medios de comunicación, el menor fue trasladado al Hospital Benito Juárez, de la Ciudad de México, donde fue intervenido y le retiraron parte del cerebro, pues lo tenía inflamado a consecuencia de los golpes que sufrió en el cráneo. Esto le causó que perdiera movilidad en la mitad de su cuerpo y que por algunos lapsos se quedara sin conocimiento.
Foto: Internet
La familia comentó que su tratamiento tardó más de un año y que recientemente los galenos les comentaron que ya no había nada más que hacer por el niño, pues su muerte era inevitable.
A través de una llamada telefónica la familia informó a este medio que el niño pereció a las tres de la mañana en la casa de su madre en Atencingo, donde vivía desde aproximadamente 7 meses. Ahí
pasó sus últimos días en compañía de su familia materna. A fin de no alargar el sufrimiento de Toñito como le decía su familia, desde hace un mes fue desconectado y finalmente este lunes dejó de existir. En una de las pláticas que el menor tuvo con su madre sobre quienes habían sido sus agresores, mencionó a un joven de nombre Daniel, no obstante, ninguna autoridad realizó alguna investigación que llevara con los homicidas. Incluso algunos de sus compañeros dijeron tener en su poder un video que fue captado con un teléfono celular en el momento que Antonio era golpeado, pero que el director de la secundaria, les obligó a borrar. La única sanción que se implementó por parte de las autoridades sobe este caso, fue la separación del cargo de Margarito Emilio Basilio Gómez, como director de la escuela secundaria Galileo Galilei. Aunque la madre del menor denunció los hechos y se inició con una averiguación previa, nunca se procedió en contra de nadie ya que las autoridades no ubicaron a los presuntos responsables. Lamenta SNTE 51 el suceso Jorge Luis Barrera de la Rosa, secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lamentó la muerte del estudiante Antonio de Jesús López Monje. Aseguró que los docentes están trabajando para atender los problemas de violencia en los planteles, sin embargo, pidió el apoyo de los padres de familia para reforzar una educación en valores. “Es lamentable lo que sucedió. Hay que redoblar los esfuerzos. Las acciones que se han emprendido por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Asociación Estatal de Padres de Familia y del propio SNTE, han reducido los casos pero se ha presentado violencia que ha desencadenado la muerte”, apuntó el dirigente sindical.
Cae depravado por intento de violación a menor Vecinos encaran al agresor y rescatan a víctima de 12 años <Antonio Rivas> @Ant_Rivas Vecinos de la colonia Zaragoza del municipio de Amozoc frustraron una violación que estaba por cometerse en una barranca. La agraviada era una estudiante de secundaria quien estaba sometida por un hombre. De acuerdo al parte policíaco, una menor de nombre Juana N, de 12 años de edad, salió de su casa con destino a su escuela secundaria de nombre Ignacio Zaragoza, que se ubica en la colonia del mismo nombre. Sin embargo, en el trayecto fue interceptada por un sujeto quien le colocó una
www.centronline.mx
estopa en la boca para que no gritara y así cometer su fechoría. Inmediatamente el sujeto comenzó a realizarle tocamientos lascivos. De esta manera, la llevó a la fuerza a una barranca con la intención de abusar sexualmente de ella, pero esto fue visto por vecinos de la zona quienes se acercaron al lugar y al escuchar que la mujer pedía auxilio, encararon al hombre quien la tenía sometida y así la rescataron. Asimismo, la gente logró la detención del presunto violador quien fue entregado
a la Policía Municipal. El sujeto fue identificado como Alfredo Chantres Pérez, de 23 años, vecino del Barrio de Santiago en Amozoc. Cabe señalar que en el lugar de los hechos han ocurrido tres caso de violación que se han cometido con el mismo modus operandi realizado por el ahora detenido, por lo anterior se realizan las investigaciones necesarias para saber si está relacionado con dichos casos. El detenido enfrentará cargos por ataques al pudor y tentativa de violación.
Foto: Especial
15
Foto: Notimex
11
DIFUNDIRÁN 16 MILLONES DE SPOTS
Foto: Agencia Enfoque
7
NUEVO PRESIDENTE DE CANACINTRA
15
Foto: Internet
MUERE VÍCTIMA DE BULLYING <Antonio Rivas> @Ant_Rivas / <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap
Foto: Especial
PAOLA LONGORIA EN PUEBLA
0 0 . 5 $
9
Antonio de Jesús López Monje, estudiante de la secundaria Galileo Galilei de la colonia Santa Margarita del municipio de Amozoc, quien sufrió una fuerte golpiza a manos de sus compañeros, murió la madrugada de este lunes en la localidad de Atencingo, en la mixteca poblana. Como se recordará, Antonio fue golpeado presuntamente por cuatro compañeros de su misma institución el pasado 28 de octubre de 2013. La agresión ocurrió cuando la víctima salió de clases y unos alumnos de tercer grado le propinaron varios golpes.
Tras la agresión el menor se dirigió a su casa, que en ese entonces era en el fraccionamiento San Andrés en la colonia Santa Margarita, donde le comentó a su madre que tenía un fuerte dolor en la cabeza y por ello se iría a dormir. Al día siguiente se desmayó y su madre lo llevó en un taxi al Hospital General de Tepeaca, pero le negaron la atención; posteriormente fue llevado al hospital General del Sur de la ciudad de Puebla. Luego de que el caso fue dado a conocer por los medios de comunicación, el menor
fue trasladado al Hospital Benito Juárez, de la Ciudad de México, donde fue intervenido y le retiraron parte del cerebro, pues lo tenía inflamado a consecuencia de los golpes que sufrió en el cráneo. Esto le causó que perdiera movilidad en la mitad de su cuerpo y que por algunos lapsos se quedara sin conocimiento. La familia comentó que su tratamiento tardó más de un año y que recientemente los galenos les comentaron que ya no había nada más que hacer por el niño, pues su muerte era inevitable.