Ficha autónoma: Desde la historia a historias

Page 1

GALE R ÍA D E FOTOG R AFÍA

Te invitamos a participar de la exposición Desde la historia a historias, organizada en colaboración con el Área de Fotografía del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, bajo la curatoría de Rodrigo Gómez Rovira. Esta muestra contempla a treinta y dos autores y autoras que reúnen, a través de la fotografía, una voz colectiva sobre el Chile contemporáneo. Una fotografía presenta fragmentos de realidades específicas. Algunas de estas, ni siquiera las hemos vivido. Aquí observarás el tiempo cruzando miradas y lugares. Entre fotos de ritos en torno a la muerte, rostros esperanzados o paisajes que exponen la historia, los vínculos que podemos hacer respecto a estas imágenes presentan encuentros poéticos abiertos, que pueden ser imaginados o reales. Esta exposición no solo te invita a observar imágenes concretas, sino también a relacionarlas. Tanto su distribución como los espacios en blanco que se generan entre estas te permitirán crear relatos que conecten a las diversas fotografías con tu historia.

01

02

©Mauricio Duarte Recoleta, Conchalí, 2014

©Tatiana Sardá Retrato y matrimonio, Serie: Memoria conjunta, 2013 (detalle)

imágenes comunes

zonas grises

El uso masivo de Internet y redes sociales ha ampliado la

Al relacionar las diferentes fotografías podemos descubrir

circulación de fotos contenidas en gifs, memes o selfies. Todas

lugares de diferencias y encuentros. Ver más allá de lo que

estas, además, solemos reconocerlas a través de la inmediatez

conocemos abre la posibilidad de una reflexión que no limita

digital, lo que trae como consecuencia que nos enfrentemos

su mirada entre blancos y negros, sino en aquellas zonas grises

diariamente a un alto flujo de imágenes y que tengamos poco

que permiten iluminar lugares ocultos en la historia oficial,

tiempo para mirarlas con detención.

planteando nuevas maneras de relacionarnos con el pasado.

Te invitamos a tomar una pausa del mundo virtual y establecer

Uno de los puntos para revisar la historia a través de la

conexiones que transitan entre la memoria colectiva y la

fotografía es nuestro patrimonio familiar, el que muchas

intimidad humana.

veces reúne recuerdos que nos conectan con emociones y experiencias que compartimos con otros.

¿Q U É P I E N SA S Q U E Q U I SO R E TR ATA R

¿Q U I É N C R E E S Q U E P O D R ÍA S E R L A

E L FOTÓ G R A FO A L S E LECCI O N A R

P E R SO N A R E TR ATA DA E N E S TA I M AG E N ?

E S TOS O B J E TOS ? ¿ A Q U I É N E S I D E NTI FI C A S E N S U ROS TRO? ¿ H AY FOTOS Q U E TE R E M ITA N E N L A E XP OS I CI Ó N A A LG Ú N

¿ P O R Q U É C R E E S Q U E L A FOTÓ G R A FA

R EC U E R D O FA M I LIA R ?

D EC I D I Ó R E U N I R E S TA S I M ÁG E N E S E N S U TR A BA J O?

I D E NTI FI C A Q U É FOTO G R A FÍA S E E N C U E NTR A A S U COS TA D O ¿CÓ M O C R E E S Q U E S E R E L ACI O N A N ?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.