Agosto de 2015, N° 45
ESPECIAL 4 AÑOS SALUDO DEL DECANO DAVOR HARASIC
UN GRAN INSTRUMENTO DE EXTENSIÓN
Cuatro años atrás, el Director del Programa de Relaciones Internacionales de esta Facultad, profesor José Rodríguez Elizondo, con la colaboración de su equipo de ayudantes –estudiantes de pregrado y jóvenes abogados-, decidieron embarcarse en una aventura que significaba un enorme desafío: publicar mensualmente (y con puntualidad rigurosa) una revista de información y análisis sobre temas internacionales de la coyuntura. Al hacer un balance en este número 45, de cumpleaños, está claro que la revista Realidad y Perspectivas (RyP) ha cumplido con creces. En efecto, hoy se encuentra posicionada a nivel nacional e internacional, con una lectoría virtual de aproximadamente 15 mil personas, y consultada en distintos países, fundamentalmente en Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Estados Unidos, México y España. Esto, sin perjuicio de que, atendidas las características del sistema online, los lectores reales son más de los que cabe registrar. Durante este cuadrienio ha informado sobre temas de relevancia global y de interés especial para las relaciones internacionales de Chile. Y lo ha hecho con una notable mezcla de objetividad, profundidad, síntesis, amenidad e incluso humor. En esa línea de calidad, también ha publicado ediciones especiales o monográficas, sobre los 30 años de la Guerra de las Malvinas; el proceso en La Haya entre Chile y Perú, el significado del fallo en este conflicto, los 25 años de la caída del Muro de Berlín y la vigente demanda de Bolivia contra Chile, también en La Haya. No es extraño, por tanto, que con RyP hayan colaborado relevantes personalidades nacionales, entre las cuales el ex presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, el actual canciller Heraldo Muñoz y los ex cancilleres Hernán Felipe Errázuriz y Alfredo Moreno. También han escrito en sus páginas el ex canciller de Bolivia, Armando Loaiza; el ex canciller del Perú, Luis González Posada, el ex comandante en jefe del Ejército de Chile, general Juan Emilio Cheyre, el ex Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Miguel Ángel Vergara y el ex comandante general del Ejército del Perú, general Otto Guibovich. A ellos se suman autoridades, escritores, diplomáticos, expertos e intelectuales, chilenos y extranjeros, como Marcos Aguinis, Peter Landelius, Jesús María Alemany, Milos Alcalay, Emilio Nouel, Eduardo Ponce Vivanco, Luis Alberto Padilla, Gabriel Gaspar, José Miguel Barros, Alberto Van Klaveren, Juan Carlos Cappello, Enrique Correa, Sergio Bitar, Urbano Marín, Agustín Squella, Alberto Sepúlveda y Fernando Villegas. Además, tiene corresponsales “ad honorem” en distintos países, que son un gran aporte para los lectores. Todo esto –que convierte a RyP en un producto calificado de extensión universitaria- ha sido posible gracias a un Director que enseñó a mezclar las habilidades del periodismo con el rigor de la investigación académica y a la vocación de un joven equipo que aprendió con entusiasmo, a partir de su formación básica en los ramos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. Por eso, la calidad de RyP mejora en cada número, constituyendo un orgullo para la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. En este su cuarto aniversario, su mérito es tan claro como lo fue su silencioso afán durante los tres años anteriores. Felicito, como decano y lector, a quienes hacen esta revista y me permito incentivarlos a continuar en esta noble tarea, para que podamos celebrar muchos más aniversarios
1