Boletín Informativo
Junio - Julio 2017 - Año 73, Número 3
www.centroexcursionistacaracas.com.ve
Boletín Informativo Junio - Julio 2017 Año 73, Número 3
JUNTA DIRECTIVA AÑO 2017 Presidente: Enrique Zerpa Vice-Presidente: Luis Dubois Director de Excursiones: Manuel Fraga Secretaria: Sahadia Chaparro Tesorero: Norbert González Relaciones Públicas: César Agudelo Depositario: Sergio González Depósito Legal: pp194503DF26 Dirección: Av. Santa Sofía Sur, Zona Polideportivo, Urb. Sta. Sofía Cafetal. Caracas. Zona Postal 1061. Banco BOD Cuenta de Ahorros N° 0116 0438 2402 0496 1262 Titular: Centro Excursionista Caracas cecaracas@gmail.com RIF:J-00124415-8
www.centroexcursionistacaracas.com.ve cecaracas@gmail.com @cec_caracas /centroexcursionistacaracas @cecaracas
Foto portada: Manuel Fraga Chuao Foto cortesia: Manuel Fraga
RELATOS DE EXCURSIIÓN
Fotos: Manuel Fraga
Excursión Choroni-Chuao, 23 julio 2017 Organizada por el CEC (Centro de Excursionismo Caracas), para atravesar la ruta de Choroni-Chuao durante el puente del 24 de julio, nos reunimos 12 personas amantes de la naturaleza y el senderismo. A continuación un breve reseña de nuestra travesía por la montaña. Día 0 El punto de encuentro fue en el Parque de Este a las 6pm aproximadamente. Luego que todo el grupo arribara, iniciamos la marcha para hacer nuestra primera parada en Maitana, allí cenamos y continuamos hasta llegar a Choroni a la media noche. No recibieron en la Posado San José donde hay un terreno (tipo camping), armamos nuestras carpas y los respectivos chichorros bajo la luz de las estrellas. Día 1 Nos levantamos a las 7am a recoger el campamento, tomar un pequeño desayuno, organizamos los bolsos de marcha, se dejó el equipaje de sobra para retirarlo el día de regreso y evitar el sobrepeso durante la caminata, aunque para las damas esto siempre es una tarea poco complicada. Salimos de la posada 08:30am, preparados para la aventura, tomamos el transporte privado que se contrató para la excursión hasta el Punto de partida en “La Planta eléctrica” (antiguo Museo de la Electricidad) abandonado, como a unos 10min del pueblo de Choroni, a las 9:10am. Pasamos por La Hacienda la Sabaneta, donde nos informaron que realizaban visitas guiadas a través de la hacienda CENTRO EXCURSIONISTA CARACAS
RELATOS DE EXCURSIÓN
Fotos: Manuel Fraga
CENTRO EXCURSIONISTA CARACAS
RELATOS DE EXCURSIÓN a los turistas interesados en cómo se siembra y cosecha el mejor Cacao del mundo. En el camino no faltó la solidaridad de los lugareños y típica del venezolano, que nos regalaron unos cambures sabrosísimos para completar nuestra ración de marcha. Es una ruta maravillosa… Encontramos flores exóticas, mariposas, aves, árboles frutales y un particular ciempiés grande de color negro que lo vimos en buena parte de la ruta. Por supuesto que hicimos nuestras respectivas paradas para comer lo que nos ofrecían generosamente algunos árboles como el caso de los de jobo, una frutilla: seguro familia de las ciruelas de huesito porque tienen un sabor y texturas similares. Luego de una caminata de 1 hora aproximadamente llegamos a un pequeño poblado llamado La Ceciba, allí encontramos una Capillita que un lugareño nos dijo que la llamaban la Casa de la Cruz. Tomamos agua, la gente sacó sus raciones de marcha recargó baterías para continuar.
bastante claro hasta el punto del Ranchito de bahareque de unos agricultores, allí recargamos nuestras botellas de agua y continuamos por un camino, que sólo alguien que conozca bien, puede conseguirlo. Poco a poco veíamos como la vegetación iba cambiando frente a nuestro de ojos de selva tropical húmeda a una xerofítica, con flores y frutos de diferentes e intensos colores. Al llegar a la ribera de la primera quebrada que confluye en Chuao, caminamos unos 30 minutos, atravesando pequeños riachuelos y rocas. Luego llegamos al Rio Duro, lo cruzamos y despues de unos 10 minutos de caminata a través de sembradíos de Cacao, llegamos al Rio Tamaira. Como ya el cansancio comenzaba a dejar su rastro en los pies, nos dimos nuestro respectivo baño en esa agua fría y maravillosa, que reconforta hasta el alma, disfrutamos mucho de esa llegada y cerca de las 5:40 pm arrancamos la última fase de caminata de unos 20 minuticos hasta el pueblo de Chuao, donde por supuesto no podía falta, el momento glorioso de libar esa bebida fría a base de cebada, como premio al esfuerzo.
Luego de la caminata por la montaña a través de platanales con una humedad cada vez más intensa, hicimos nuestra segunda parada para almorzar pasadas las 12 de mediodía, en un lugar llamado Sinamaica, que es el punto más alto de la ruta y donde comienza el descenso de unos 11 km. hasta el punto de llegada en el pueblo de Chuao. Comenzó el descenso desde Sinamaica, el camino es
Desde ese punto los 12 excursionistas partimos felices a nuestras posadas en diferentes partes del Pueblo y la Playa para tomar el merecido y satisfactorio descanso del que logra la meta. Por: Adelis Clemente
Fotos: Manuel Fraga CENTRO EXCURSIONISTA CARACAS
INSTITUCIONAL
Foto: Manuel Fraga
EL CHORRERÓN DEL RIO DURO – 23/7/2017 EL CHORRERÓN DEL RIO DURO – 23/7/2017 El CEC se encuentra muy a gusto en el pueblo de Chuao, por muchos motivos, su gente, la naturaleza, la tranquilidad y la buena energía que se respira. Salimos desde del pueblo de Chuao a las 9 a.m. luego de desayunar con empanadas o arepas recién hechas, después de 30 minutos de una caminata suave bajo la sombra de enormes jabillos, mijaos, samanes, y otras especies, además de muchas plantaciones de cacao, llegamos al Rio Tamaira, lo cruzamos, para luego remontar una pequeña subida hasta unos sembradíos. Luego de unos 10 minutos llegamos al Rio Duro, el cual debemos cruzar a lo largo de todo nuestro recorrido unas doce veces, toda esta ruta es bastante suave y sombreada apta para todos los que deseen recorrerla. Después de 3 horas de caminata suave, CENTRO EXCURSIONISTA CARACAS
disfrutando de la hermosa naturaleza del lugar, con sus hongos en plena formación por las lluvias de días anteriores, tomando muchas fotos, llegamos finalmente al Chorrerón del Río Duro, una gran caída de agua de unos 60 m. En el lugar nos sentamos a disfrutar de la suave brisa, el refrescante rugir del agua cayendo por la roca hasta la gran poza donde disfrutamos el momento para bañarnos y relajarnos. Descansamos un buen rato y almorzamos. Más tarde iniciamos el regreso sin prisa para llegar de nuevo al pueblo de Chuao a las 4 p.m. Un poco más tarde nos dirigimos a la Playa de Chuao para cenar un sabroso pescado frito, disfrutar del hermoso atardecer y caminar por la arena de la playa. Manuel Fraga.
INSTITUCIONAL
Foto: Manuel Fraga
CENTRO EXCURSIONISTA CARACAS
SOCIAL
CUMPLEAÑOS
JUNIO 1 2 3 4 4 7 11 12 13 15 15 18 21 21 22 22
Sotillo Arnaldo Pestana Nelia Gómez Mayvelis Pinto Aurora Porras César Eusse Ana Clara Arias César Pino Karla Calanche Hildelmar Orellana Egilda Rossi Jonathan Agudelo César De Sousa Joao Lamar Ma. Gabriela Villarroel Geovanny Armas Lilibeth
27 28 29 29
Apolinar Marling Alvarez Gilberto Boulton Eloy Solorzano Juan
JULIO 2 2 4 5 6 9 11 24 24 26 27
Dominguez Adelis Lozada Isabel Fraga Manuel Soto Gladys Márquez Isaías Zulaica Francisco Machado Nubia Araujo Jaidalida Herrera Enrique López Alba Galván Ana María
INVITAMOS A TODOS NUESTROS MIEMBROS A PARTICIPAR CON SUS RELATOS Y FOTOGRAFÍAS PARA SER PARTE DE NUESTRO BOLETÍN ENVIA TUS RELATOS Y FOTOS A cecaracas@gmail.com
Números de los entes de seguridad y de emergencias de la Gran Caracas para tenerlos siempre a mano. PROTECCIÓN CIVIL: 08005588427 / 08002668446 / 08002624368 EMERGENCIAS: 171 (Desde un fijo Cantv) *1 (desde Movilnet) 112 (Desde Digitel) 911 (Desde Movistar) INCENDIOS FORESTALES: Oficina de Incendios (Parque Nacional El Avila): (0212) 408.15.55 Radio Forestal (Parque Nacional El Avila): (0212) 462.76.19 – 462.39.30 Servicio Control de Incendios (MARNR): (0212) 462.33.30 RESCATE: Cuerpo de Emergencias Rescate y Transmisiones: (0212) 545.47.47 Grupo de Rescate Caracas (El Ávila): (0212) 615.63.86 – 415.46.61 Grupo de Rescate Venezuela: (0212) 977.47.10 Organización de Rescate Humbolt: (0212) 234.22.34 – 0414.926.21.39 Socorristas Cruz Roja (0212) 571.47.13 FUNVISIS (investigaciones sismológicas): 800.836.25.67
CENTRO EXCURSIONISTA CARACAS
PROGRAMA DE EXCURSIONES JUNIO 2017 DOMINGO 4 PARACOTOS-GUAREGUARE-SAN DIEGO DE LOS ALTOS
Regular
REUNIÓN: Plaza Altamira Norte. Frente a Banesco. Hora: 6:30 am.
En transporte contratado hasta Paracotos, cruce hacia Concepción, La Pirámide, La Sombra, Rescarven, Cruce con la fila, Aguascadenas, Guareguare, el Ingenio de Guareguare, San Diego de RUTA: Los Altos. Lleve gorra, protector solar, 2 o 3 litros de agua. El último tramo de la ruta asfaltada se hará en Toyotas, cada participante pagará este costo adicional. Excursión nueva sólo para personas bien entrenadas. CAPITAN Douglas Márquez- Telef.: 0414-2692387 COSTOS Miembros solventes Bs. 8.500 - Invitados Bs. 10.000
DOMINGO 11 DE CIUDAD CARIBIA AL JUNQUITO
Fuerte
REUNIÓN: Metro Gato Negro, al salir de los torniquetes, Hora: 6:30 a.m.
En Metro Bus hasta Ciudad Caribia, excursión muy fuerte, sólo para personas muy bien entrenadas, la ruta tiene subidas, bajadas y planos, partes despejadas con mucho sol, hay tramos de concreto, RUTA: tierra, selva, lleve un mínimo de 3 litros de agua, comida de marcha, camisa manga larga, pantalón, protector solar, sombrero. La caminata es de unas 8 horas, al llegar al Junquito, se regresa en transporte público. CAPITAN Norbert González. Telef.: 0416-2068599
DOMINGO 18 LAS DOS AGUADAS
Regular
REUNIÓN: La Pastora, parada de Toyotas. Hora: 7:30 a.m. En toyotas públicos hasta la Iglesia de Campo Alegre, San Chorquiz, Dos Caminos, Las Dos Aguadas, Ermita San José, Castillo San Carlos, La Guaira, regreso en transpore público. Excursión de mucha bajada, sólo para RUTA: personas que no tengan problemas bajando. Lleve un mínimo de 2,5 litros de agua, manga larga, protector solar, lentes, gorra, efectivo. CAPITAN Cesar Agudelo - Telf.: 0412-0104818
DOMINGO 25 PLAYA OSMA
Paseo
REUNIÓN: Plaza Altamira Norte. Frente a Banesco. Hora: 6:30 am. RUTA:
En transporte contratado hasta Playa Osma en el Litoral, disfrute de la playa todo el día, regreso a Caracas a las 3:30 p.m. Lleve lo necesario para disfrutar de la playa.
CAPITAN: Enrique Temprano. Telef: 0416-8136506
Miembros Solventes Bs 8.500, Invitados Bs 10.000, . Fecha límite de preferencia de pago para
COSTOS Miembros Solventes: 12/6/2017.
PROGRAMA DE EXCURSIONES JULIO 2017 DOMINGO 2
A: PICO ORIENTAL B: LA PIEDRA DE CACHIMBO
REUNIÓN: Final de la Av. Sucre, Los Dos Caminos. RUTA:
A: Fuerte B: Suave Hora: 7:30 am.
PGP Cachimbo, La Piedra de Cachimbo, Cabeza de Elefante, Cruz de los Palmeros, Pico Oriental, regreso libre. Lleve 3 litros de agua, protector solar, manga larga.
CAPITAN Joao De Sousa- Telef.: 0414-1147748
CAPITAN Joao De Sousa- Telef.: 0414-1147748
DOMINGO 9 LA PIEDRA DE LOS 12 APOSTOLES REUNIÓN: Final de la Av. Principal de La Castellana. RUTA:
Regular
Hora: 7:30 am.
PGP Chacaíto, Refugio Los Naranjitos, Los Pinos, PGP Papelón, PGP La Zamurera, La Piedra de los 12 apóstoles, Los Venados, regreso libre.
CAPITAN Ana Clara Eusse. Telef.: 0416-6240039
SABADO 15 PICO EL AVILA
Regular
REUNIÓN: Final de la Av. Marqués del Toro, San Bernardino.
Hora: 7:30 am.
RUTA: PGP Loma del Viento, PGP Papelón, Pico El Avila, regreso, libre. CAPITAN Betty Acevedo - Telf.: 0414-1513411
VIERNES 21 Grupo A: TRAVESÍA CHORONÍ-CHUAO al LUNES 24 Grupo B: PLAYA CHUAO Y EL CHORRERÓN
A: Fuerte+Campamento B: Suave+Campamento
REUNIÓN: Plaza Altamira Norte, frente a los cajeros de Banesco. Viernes 21 a las 5:30 p.m.
En transporte contratado hasta Choroní. Sabado 22: Llegada aproximada 1:00 a.m. a Choroní. Todo el grupo armará campamento en un gran patio de La Posada Casona de Don José, bien sea en carpa, vivac, chinchorro o aislante(Bs. 3000 p/p). Se levantará campamento a las 6:30 a.m. El transporte conducirá al Grupo A hasta La Planta Eléctrica, sector donde comienza la travesía. Aproximadamente 17 km. de recorrido total. De 6 a 7 horas de caminata por sendero de zona montañosa, boscosa, árida y calurosa. Punto más alto: Sector Sinamaica (km 7 desde la Planta), altura 970 msnm. A partir de este punto son 11 km de bajada larga hasta alcanzar el Rio Duro, baño en el rio. Pueblo de Chuao. En transporte público RUTA: hasta la Playa de Chuao, encuentro con el Grupo B. Campamento o posada. Grupo B: Luego de levantar campamento se van caminando hasta el Malecón de Puerto Colombia y en peñero hasta Playa Chuao. Campamento de playa o alojamiento en posada de acuerdo a cada persona. Domingo 23: Ambos Grupos: Disfrute del dia de playa. Quien lo desee podrá hacer la excursión al Chorrerón de Chuao. Lunes 24: Ambos Grupos: Disfrute de la playa. Traslado en peñero hasta Puerto Colombia. Hora 12:00 m. Posteriormente, salida hacia Caracas a las 2:30 p.m. desde el Terminal de buses de Choroni en el transporte contratado. Grupo A: Esta excursión es sólo para personas con muy buen entrenamiento. Lleve repelente, ropa fresca y ligera pero resistente para caminar por zona boscosa, húmeda y calurosa con subidas y bajada muy larga. Sea práctico con su equipo en cuanto al peso que deberá cargar. Lleve comida de marcha (desayuno y almuerzo) RUTA: para la travesía. Mínimo 3 lts. De agua. Grupo B: Para ir al Chorerón lleve zapatos para caminar por el río durante 4 horas de ida y vuelta. NOTA MUY IMPORTANTE: Los interesados en quedarse en posada, deberán conseguirla por su cuenta desde hoy mismo.El costo del peñero debe estar en Bs. 8000 ida y vuelta. Lleve Bs. 3000 en efectivo para pagar la noche en Choroni. CAPITAN:
A: Manuel Fraga. Telef: 0416-2197511 B: Carmen Alicia Rodriguez. Telef: 0414-3095219
COSTOS Sólo el transporte Caracas-Choroni-Caracas : Miembros solventes Bs. 28000. Invitados Bs. 35000.
SABADO 29 LA VUELTA DE LAS QUEBRADAS REUNIÓN: PGP Sabas Nieves I, luego de pasar el Túnel. RUTA:
Regular Hora: 7:30 am.
Quebrada Seca, Quebrada Quintero, Quebrada Pajaritos, Quebrada Sebucán, Quebrada Torres, PGP Cachimbo.
CAPITAN: Astrid Sánchez. Telef: 0416-6115518