Despojos incornformes. Saqueos y secuestros de bienes en la Provincia de Caracas (1840-1821).

Page 1




despojos inconformes

Saqueos y secuestro de bienes en la Provincia de Caracas (1810-1821)


Colección Bicentenario

LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA CONTINÚA


Neller Ram贸n Ochoa

despojos inconformes

Saqueos y secuestro de bienes en la Provincia de Caracas (1810-1821)

Caracas, 2015


Reinaldo Iturriza Ministro del Poder Popular para la Cultura Aracelis García Viceministra para el Fomento de la Economía Cultural Giordana García Viceministra de Cultura para el Desarrollo Humano Oscar León Director del Archivo General de la Nación ©Archivo General de la Nación; Centro Nacional de Historia, 2015 Neller Ramón Ochoa, Despojos inconformes. Saqueos y secuestro de bienes en la provincia de Caracas

(1810-1821) Editorial Coordinación editorial: Marianela Tovar Diseño portada: Ángel Pellicer Imagen de portada: Spillmann Joseph, “In der Neuen Welt. Erste Halfte: Westindien und Südamerika...”, Freiburg im Breisgau, Herder, 1894. Diagramación: Gabriel A. Serrano Soto Corrección: Miguel Raúl Gómez Lugar de Impresión: Caracas, Venezuela Tiraje: 1.000 ejemplares

Depósito Legal: LF22820149003834 ISBN: 978-980-419-004-9


Índice General

Introducción................................................................................. 11 Capítulo I Balance historiográfico y problemas de método ................... 17 Vida material e historia sociocultural en la comprensión de la independencia venezolana ..................................................... 18 Lo que esconde la gloria ................................................................ 22 Más allá del bien y el mal: Maniqueísmo e independencia ............. 35 Capítulo II Las cabezas de la hidra: El saqueo en la dinámica socioeconómica de la Provincia de Caracas............................ 43 “… Se instalará una lucha permanente de clases y colores …”: Las tensiones sociales...................................................................... 44 “Parece como que está a explotar la mina y reventar el volcán” ....... 52 Un pacto a la fuerza........................................................................ 59 “… Tan inquieto y dificultoso pueblo…”....................................... 62 “Vuestros hermanos y no los españoles han desgarrado vuestro seno…”..................................................... 70 La tortuosa cotidianidad: Las necesidades materiales y su incidencia en los saqueos......................................................... 74 “… Enriquecerse en el primer ataque …”: El saqueo como aliviadero de las tensiones socioeconómicas........... 86 ¿Quiénes saqueaban?...................................................................... 89 Los bandidos.................................................................................. 91 Organización y redes de sociabilidad.............................................. 98


Del pueblo contra el pueblo..........................................................110 Controlar un exceso �������������������������������������������������������������������� 114 Capítulo III Dirigido al bien general: el secuestro como intento de manuntención “organizada” �������������������������������������������������� 127 El orden de lo secuestrable: legalidad y roces institucionales �������� 133 Impedían todo lo que fuera legal ������������������������������������������������ 144 “…El secuestro acababa de arruinar las familias…”: Irregularidades y escasa rentabilidad �������������������������������������������� 149 La otra cara de la moneda: Desembargos y luchas por la propiedad �������������������������������������� 161 Salvar lo necesario: La mujer y su lucha por la propiedad en la independencia ��������������������������������������������������������������������� 163 Restos miserables, lugares despojado: Las emigraciones ��������������� 172 “Vimos ciudadanos y familias arruinadas”: Los emigrados y las propiedades abandonadas ���������������������������� 175 “Lo encuentro todo en escombros” ��������������������������������������������� 188 Cuando hablan las propiedades �������������������������������������������������� 192 Consideraciones finales ��������������������������������������������������������������� 199 Fuentes consultadas �������������������������������������������������������������������� 201 Anexos ��������������������������������������������������������������������������������������� 221 Referencias ��������������������������������������������������������������������������������� 227


A Nellymar y a Guillermo por soportarme, quererme y enseñarme. A Curra y a Chicho por sus consejos. A mis viejas por mimarme. A Yasmín por amarme. A Pedro Calzadilla, Oscar León y Marianela Tovar por confiar en mí. Al personal del Centro Nacional de Historia, Archivo General de la Nación, Academia Nacional de la Historia y Biblioteca Nacional. A la Escuela de Historia de la UCV. Y a la cuadra del 23, por estar siempre allí para hacerme bajar a tierra.



Introducción

Todo era rumor. ¡Vienen los patriotas!, ¡Pronto arribarán unos bandidos!, ¡Los realistas están cerca! Los últimos días transcurrieron sin mayor novedad, bajo la asfixiante calma que inquietaba a unos pobladores acostumbrados al ajetreo de la guerra. De ese 5 de diciembre de 1813 solo un vago recuerdo, y las celebraciones ahora hacían aguas ante la incertidumbre. Josefa Sánchez halló la mañana del 20 de abril de 1818 igual a todas las otras de su pasado, pero algunos gritos la hacen sospechar. Araure era un pequeño caserío, todo se sabía, por ello nadie ignoró el “vienen saqueando lo que pueden”. Importaba la acción, la distancia, los muertos y todo aquello que garantizase una alianza o la segura retirada; el color no tanto, pues ambos bandos disparaban primero y averiguaban después. En las pulperías, iglesias y plazas se dice que son un pequeño grupo de patriotas sobrevivientes de la derrota que Pablo Morillo les infligió el pasado 16 de marzo en Semen. Con esta acción quizá habían muerto las esperanzas de Bolívar por reconquistar el centro, pero no las ansias saqueadoras de unos hombres mal vestidos y peor alimentados. Posteriormente se pudo conocer que Josefa “se encargó de (…) cocinarle a muchos”1. La proximidad de los realistas era inevitable. Cuando se disponían a dejar el pueblo, y como gesto de agradecimiento, uno de los insurgentes le entregó a Sánchez tres casacas de uniformes españoles, un fusil y varias prendas obtenidas de sus saqueos. El arribo de los monárquicos significa la desgracia para esta mujer. Inmediatamente 1

Daniel Velásquez, “Sánchez, Josefa”, en Memorias de la insurgencia, p. 524.


12

Neller Ramón Ochoa

es calificada de infidente y se le confina a la Real Cárcel del pueblo, sitio de donde sale el 26 de mayo de 1819, cuando el teniente Justicia Mayor le otorga casa por cárcel. ¿Hasta qué punto Josefa fue una convencida patriota? ¿Existía solidaridad entre los saqueadores? ¿Cuál fue la reacción de los vecinos ante quienes se beneficiaron de sus desgracias? El saqueo, violento y desalmado, también manejó sutilezas para continuar su dinámica, pero ¿cómo desentrañarlas?, ¿cómo insertar dicha práctica en la vorágine guerrera? Reducir la escala de observación se ha convertido en requisito indispensable de la disciplina histórica; no para encasillar el pasado bajo parámetros deterministas, sino con la intención de crear nuevas posibilidades explicativas. Algo que parece insuficiente ante el proceso independentista venezolano, casi siempre interrogado desde la grandeza y la totalidad; después de todo, hay que mantener inmaculado el lugar que nos permita seguir afirmando: “seremos porque fuimos”, tal como exponen Mario Briceño Iragorry y Mariano Picón Salas. En pocas palabras, han buscado domesticar un acontecimiento heterogéneo, irrepetible y contradictorio, inmerso en la lógica de los “detalles, los hechos menudos, les petits faits, que tanto desdeñaban los historiadores retardados”2. La historia de la independencia está culminada, vociferan algunos, cuando, al contrario, resta demasiado por escribirse; y por qué no, también por reescribirse. Gracias a las exigencias contemporáneas: “…nuestra comprensión de los conflictos se ve aumentada por la presentación de puntos de vista opuestos, más que por el intento de expresar un acuerdo…”3. Lejos de hacer tabla rasa con la inmensa producción sobre el tema, buscamos generar lecturas alternativas a partir de una compleja trama socioeconómica y cultural tenida por uniforme.

2 3

Laureano Vallenilla Lanz, Cesarismo democrático y otros textos, p. 96. Peter Burke, “Obertura: La nueva historia, su pasado y su futuro”, en Formas de hacer historia, p. 18.


Despojos inconformes

13

La mitificación de este periodo ha calado profundamente en los imaginarios colectivos; por ello, afrontaremos de entrada un vicio que impide romper la monotonía temática y lanzar algunos desafíos: el maniqueísmo histórico. Dicho atavismo, entre otras cosas, limita el accionar humano a la predestinación, y transforma complejas relaciones de poder en conceptos fríos y anacrónicos. Simplifica todo en realistas “malos” y patriotas “buenos”, solapando así la interesante conformación de ambos sectores. Ya en 1812, el comerciante escocés Robert Semple advierte: “… En numerosos y crecientes ejemplos, este espíritu se señala hasta un grado de fanatismo odioso contra los europeos, a quienes se califica de feroces, crueles y pérfidos mientras que a los americanos se les considera magnánimos, tolerantes y justos…”4. En el marco general del conflicto, donde parece reinar la confusión y el desorden, es importante desentrañar la lógica saqueadora. Más allá de los reproches oficiales, queremos observar cómo sirvió para la manutención coyuntural de las tropas, para aliviar temporalmente los conflictos sociales de la soldadesca, y como afrenta breve pero contundente hacia el poder; en fin, entrever en las visiones tradicionales de la montonera anárquica, los indicios de una “economía moral”5 que manejó sus propios códigos. Luego de mostrar la destrucción y los bruscos cambios inherentes a ella, se abordarán algunos intentos para ordenar las rentas y restablecer el control fiscal por encima del pillaje. De esta forma, haremos énfasis en los secuestros como un intento de exacción “organizada” que procuró financiar a la administración de turno, regulando el excesivo gasto material y simbólico del saqueo. Así, tanto realistas como republicanos se fabricaron instituciones y legislaciones justificadoras de su accionar. En torno a este mecanismo surgen innumerables irregularidades como la corrupción de los funcionarios, el descuido de los nuevos propietarios y la eterna falta de compradores. 4 5

Robert Semple, “Bosquejo del estado actual de Caracas, incluyendo un viaje por La Victoria y Valencia hasta Puerto Cabello”, en Tres testigos europeos de la Primera República (1808-1814), p. 71. Edward P. Thompson, Tradición, revuelta y consciencia de clase. Estudios sobre la crisis de la sociedad preindustrial. Barcelona, Crítica, 1984.


14

Neller Ramón Ochoa

Finalmente y no por carecer de importancia, hablaremos sobre las diversas migraciones, los insumos necesarios para movilizarse y el abandono de los bienes dejados por estos contingentes humanos. Lugar oportuno para explorar algunos detalles de la vida material, resaltando el estado de las propiedades afectadas, amén de presentar varios inventarios, no a manera de fresco anecdotario, sino como muestra palpable de los rastros dejados por la guerra. Al hurgar en aspectos desatendidos como los sectores populares y el sustrato socioeconómico del conflicto independentista, pretendemos mostrar la heterogeneidad de un tema donde supuestamente reinaban “verdades”.




Balance historiográfico y problemas de método

Para unos, el hecho fundacional de la nacionalidad venezolana; otros la ven como una escaramuza más de nuestro accidentado siglo XIX, y esto precisamente ha suscitado prolíficos debates e interpretaciones en torno a la independencia, que pueden oscilar entre lo “épico” y lo “bárbaro”. En consecuencia, es necesario revisar dicha temática y debatir su incidencia en el desarrollo de una conciencia histórica nacional, más cuando muchos concuerdan en que la historiografía venezolana inicia con la ruptura del nexo colonial1. Examinar críticamente estos años no es tarea fácil, pero sí muy urgente para la renovación de los estudios históricos, pues los mismos tienen y han tenido un inmenso valor ideológico en nuestra conformación republicana, debido a que “las lecturas usuales estiman que la República comienza en una edad dorada, la guerra de independencia, cuyas glorias se eclipsan a partir de 1830…”2. Si bien con el furor de los bicentenarios se han generado espacios para el debate, urge deslastrarse de afanes esencialistas que buscan la solución en un solo pueblo, una mentalidad, una región o una modernidad, sin matices. A los conocidos vestigios de la grandeza debemos oponer las voces de los restos. Balbuceos inconformes que ya desde la génesis de la epopeya cuestionaban sus alcances materiales y discursivos. Los restos de una emigración, de una casa saqueada, de una tropa… de una patria que se conformaba destruyéndose. Quizá el mayor compromiso resida en la constante sospecha, hasta llegar al punto de formular más preguntas de las que podamos responder. 1 2

Germán Carrera Damas, “Para una caracterización general de la historiografía venezolana actual”, en Historia de la historiografía venezolana, vol. I, p. 17. Elías Pino Iturrieta, País archipiélago. Venezuela, 1830-1858, p. 9.


18

Neller Ramón Ochoa

Vida material e historia sociocultural en la comprensión de la independencia venezolana La guerra como manifestación de los adelantos técnicos pero también de la miseria genera sus propios ritmos. Nombramos las bajas por números o grados, olvidando la condición humana de los combatientes, sin preguntar qué comían y cómo se abastecían. Vemos la modernidad de las armas, pero no indagamos en su construcción. Pensamos en tropas regulares con excelentes uniformes, cuando realmente cuantiosas batallas se han ganado a base de partidas harapientas. Tal vez porque estas “singularidades” solo deben llenar lenta e imperceptiblemente el tonel de las grandes estructuras, lugar que ocupan la emancipación y la libertad per se. Lo difuso y espasmódico, característica de muchos acontecimientos independentistas, piden ser interrogados bajo una perspectiva que imbrique la materialidad y los complejos fenómenos socioeconómicos y culturales propios de estos años. Más que un enorme panteón de héroes, dicho compromiso exigió hombres, armas, alimentos y vestidos; esto sin contar que cambia por completo la propiedad, subordinándola a la contingencia y sometiendo al territorio bajo dinámicas de sustentación poco organizadas, las cuales abrieron las puertas de un acelerado y desigual proceso de movilidad social. Para hurgar en el porqué de toda esta madeja es necesario, entre otras cosas, recordar la revolución historiográfica francesa3. Protagonizada inicialmente por Marc Bloch y Lucien Fevbre, este movimiento da un giro copernicano a la historia decimonónica europea, la de las historias nacionales y los acontecimientos “tal y como sucedieron”. Ya el fuerte apego documental no era un fin, sino un simple paso. En la segunda fase de Annales la presencia de Fernand Braudel y su historia socioeconómica total se hace fuerte en el ámbito intelectual francés y mundial. Para 1950, Braudel es considerado uno de los más impor3

Peter Burke, La revolución historiográfica francesa. Barcelona, Gedisa, 1994.


Despojos inconformes

19

tantes historiadores europeos, y en 1958 publica su artículo sobre “La larga duración”4, enfoque con el que había desarrollado estudios de gran envergadura temporal y espacial5. Continuando en el ámbito de las grandes duraciones se adentra en la fascinante tarea de analizar los inicios y comportamientos de la dinámica capitalista mundial. Una de las vertientes en el estudio de este sistema, que le proporcionó un poco más de movilidad a sus investigaciones, fue detenerse en la vida material. Para Braudel, este aspecto corría diariamente sin ser advertido: Vida material, la expresión designará pues preferentemente (…) los usos repetidos, los procesos empíricos, las muy viejas recetas, las soluciones venidas de la noche de los tiempos, como la moneda o la división de ciudades y campos. Una vida elemental que, sin embargo, no es enteramente impuesta ni sobre todo inmóvil. Es susceptible de aceleraciones, a veces de sorpresas: plantas nuevas que se aclimatan, técnicas que se mejoran, se difunden, el arte del herrero, del tejedor, también del minero o del constructor de barcos que se modifican, muy lentamente bien es verdad, pero que se modifican al fin y al cabo.6

Dicha explicación, que en principio se opuso a la incipiente y polémica historia de las mentalidades, muta hasta comprender que el análisis psicológico es tan solo un conector entre las grandes estructuras y la cotidianidad. De esta forma, en la década de 1980, incluyen la arqueología y la cultura material, gracias a Le Goff, Schmitt y Burguière. Por ello, Georges Duby opina: “…si pretendemos que la historia social progrese y conquiste su independencia, conviene situarla en el punto en que convergen la historia de la civilización material y la historia del pensamiento colectivo”7. Esta relación dialéctica nos

4 5 6 7

Fernand Braudel, “La larga duración”, en La historia y las ciencias sociales, pp. 61-106. Cuyo mayor ejemplo es Fernand Braudel, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. México, Fondo de Cultura Económica, 2010, 2 tomos. Fernand Braudel, Civilización material y capitalismo, p. 10. Carlos Barros, Historia de las mentalidades, historia social, disponible en http://www.h-debate.com/cbarros/spanish/hm_historia_social.htm


20

Neller Ramón Ochoa

salvaría de colocar las propiedades saqueadas y secuestradas en una especie de bodega donde se describan aisladamente sus características, y que solo revistan importancia cuando expliquen de forma total la independencia. Así, quizá se pueda ofrecer un espectro más amplio de la dinámica expoliadora, sin limitar su explicación a decretos y aspectos legales, sino ampliando las interrogantes para responder ¿qué se saquea?, ¿acaso hubo mayores motivaciones que el sentido de pertenencia a una facción u otra?, ¿qué se secuestraba?, ¿cómo se relacionan ambas actividades? Ya en 1908, desde Venezuela, Eloy G. González, en su obra La ración del boa, revela algunas características propias de esa gran serpiente guerrera que todo lo engullía; lectura bastante novedosa para una época donde la exaltación romántica seguía teniendo gran peso en el quehacer historiográfico venezolano. Según González, la guerra debe abordarse desde “…aquella incesante, aquella incontenible exacción, de ganados, de plantaciones, de almacenes, que consumía y consumía desaforadamente el boa invasor, reptando por los caminos todavía ubérrimos de la Colonia venezolana…”8. Esta materialidad corre inserta en el devenir cotidiano, por eso la historia social nos permite manejar con mayor soltura las movibles fronteras de la sociedad colonial9 e independentista, específicamente en su vertiente “desde abajo”, promovida por la escuela marxista británica de Eric Hobsbawm, Edward Palmer Thompson y Perry Anderson, entre otros; quienes de forma dinámica realizan el estudio de los sec-

8 9

Eloy G. González, La ración del boa, pp. 25-26. Con este término, de la historiadora Pilar Gonzalbo de Aizpuru, queremos evidenciar el complejo proceso de movilidad social existente en la sociedad colonial venezolana, contraponiéndola a muchas tendencias que la presentan de una forma rígida y aletargada. Según Dora Dávila Mendoza: “Esta definición de una sociedad heterogénea, variopinta y múltiple, determinada irremediablemente por una identidad sostenida débilmente sobre lo que Gonzalbo ha llamado ‘las movibles fronteras sociales’, ha permitido identificar formas de interacción y acción social entre los distintos individuos, grupos o corporaciones, relaciones que en todos sus niveles (desde la macro vida conyugal, la solidaridad vecinal hasta el comercio informal en el barrio) siempre han permanecido vinculados con las esferas culturales, sociales y políticas que, tanto en espacios urbanos como rurales, han determinado procesos de cambio o permanencia mentales a través de los tiempos” (Dora Dávila [comp.], Historia, género y familia en Iberoamérica [siglos XVI al XX], pp. 6-7).


Despojos inconformes

21

tores excluidos de la historiografía tradicional europea. Influenciados por los preceptos teóricos de Birmingham y las posibilidades de una Nueva Izquierda (New Left), le aportan un matiz cultural a los ya conocidos temas de la clase obrera10, los nacionalismos11 y el absolutismo12. Dicha metodología relativiza algunas relaciones ya naturalizadas, confiriéndole mayor importancia al lenguaje, los usos y las costumbres. Esta lectura contiene el elemento dialéctico entre los grupos subordinados y el poder, enseñándonos la participación y adaptabilidad de los primeros, porque: Al ofrecer este enfoque diverso, la historia desde abajo abre al entendimiento histórico la posibilidad de una síntesis más rica, de una fusión de la historia de la experiencia cotidiana del pueblo con los temas de los tipos de historia más tradicionales. Por otra parte, podría defenderse que los temas de la historia desde abajo, los problemas de su documentación y, posiblemente la orientación política de muchos quienes la practican, hacen de ella un tipo de historia diferente.13

Abordar la independencia desde esta perspectiva permite reducir el espectro14 y visibilizar los variopintos actores sociales que forman parte de ella. Ya no sirve leer a negros, pardos, indios y blancos conformando un cuadro armónico orquestado desde la metrópoli, sino a través de sus alianzas y contradicciones para entender el fraguado y consiguiente resquebrajamiento de una sociedad en crisis, así como la formulación de varios proyectos en torno a los conceptos de patria, libertad e igualdad, empleados muchas veces como prisiones de larga 10 11 12 13 14

Edward P. Thompson, The Making of the English Working Class. Toronto, Peguin Books, 1991. Eric Hobsbawm, Naciones y nacionalismos desde 1780. Barcelona, Crítica, 1998. Perry Anderson, El Estado absolutista. Madrid, Siglo XXI, 1979. Jim Sharpe, “Historia desde abajo”, en Peter Burke (comp.), Formas de hacer historia, pp. 40-58. Reducción que no debe confundirse con una simplificación empírica y teórica, pues al contrario, como expresa Jacques Revel: “… A menudo, como sabemos, esta reconsideración de los actores viene de la mano de una reducción del campo de observación que es el de los historiadores, así como la de otros especialistas de las ciencias sociales, y que a partir de entonces se impone que ya no se conciba pensar el mundo social como un colectivo holístico, totalizador…” (Un momento historiográfico. Trece ensayos de historia social, p. 21).


22

Neller Ramón Ochoa

duración. En este sentido, también interesa adentrarse en el ámbito cultural para entender las complejas representaciones que generan fuerzas tan poco convencionales como el miedo, la distinción social y la obtención de un botín. Vale acotar que Si entendemos la cultura de esta manera, como un medio que permea los órdenes sociales, y no como una serie de grumos exóticos que han de codificarse, ciertamente se tiende a hacer la vida social más fluida y caótica, lo que se acerca más a la manera en que realmente se vive.15

La historia se escribe en tiempo presente. Es una creación que no trabaja con absolutos; por lo tanto, “…cada época se fabrica mentalmente su representación del pasado histórico”16. Al introducir protagonistas y lecturas desterritorializadoras en un discurso dominante, forjamos “los medios de otra conciencia y de otra sensibilidad”17, donde la noción de un centro compacto y ordenador cede ante los indicios propios de lo cambiante. Lo que esconde la gloria Un elevado porcentaje de la historiografía venezolana no alude directamente a los detalles socioeconómicos de la independencia; más bien abona el terreno episódico y providencial. Sin embargo, debemos resaltar el aporte de varios trabajos sobre saqueos y secuestros de bienes que desafiaron los cánones tradicionales, como también la incidencia del tema en obras de carácter general. El primer intento de sistematizar la historia de Venezuela se logra a través de documentos de Estado, alegatos oficiales, textos bolivarianos y las obras que van desde 1824, con Cristóbal Mendoza, hasta la publicación del Resumen de la historia de Venezuela, escrita 15 16 17

Eric Van Young, La otra rebelión: la lucha por la independencia de México, 1810-1821, p. 68. Peter Burke, ¿Qué es la historia cultural?, p. 122. Gilles Deleuze y Félix Guattari, Kafka, por una literatura menor, p. 30.


Despojos inconformes

23

por Rafael María Baralt y Ramón Díaz en 1840. Esta corriente, según Germán Carrera Damas, se forja al calor de la lucha y está cargada de un fuerte afán justificativo hacia la parcela republicana. Pero hubo voces disidentes. José Domingo Díaz, gran adversario de la causa insurgente, publica en 1829 una obra titulada Recuerdos sobre la rebelión de Caracas. Su objetivo: narrar los “desmanes y perjuicios” de la Revolución de Caracas. Respecto a los saqueos, Díaz no duda en atribuírselos a las partidas revolucionarias que incesantemente mataban y destruían todo a su alrededor. Pero una de las aseveraciones más curiosas y dignas de revisión habla de los secuestros. Expresa que luego de la entrada de Domingo de Monteverde a Caracas en 1812, las propiedades de los cabecillas revolucionarios no sufren ningún daño: Don Simón Bolívar, don José Félix Ribas, don Manuel Díaz Casado y el Dr. Don Vicente Tejera, fueron de la clase de los primeros, habiendo entonces recibido del Gobierno tantas pruebas de generosidad que partieron de nuestras costas para estas islas, llevando consigo cuanto estuvo a su arbitrio y voluntad. Ni sus personas ni sus bienes sufrieron en lo más pequeño y jamás convenio alguno fue más religiosamente cumplido que lo fue éste con ellos; porque si las propiedades de algunos tuvieron posteriormente que sufrir, fue por reclamaciones de acreedores particulares, o de deudas anteriores para con el Estado.18

La opinión de Díaz es bastante esclarecedora; presenta en pocas líneas los argumentos que funcionarios y escritores de ambos bandos esgrimen una vez asentados en el poder. Alegar un perfecto cumplimiento de las leyes, achacar toda la responsabilidad a la administración anterior y fingir un gran respeto hacia la propiedad, son algunas de las estrategias discursivas observadas en estos escritos.

18

José Domingo Díaz, Recuerdos sobre la rebelión de Caracas, p. 171.


24

Neller Ramón Ochoa

Para 1836, Feliciano Montenegro y Colón publica sus Apuntes históricos19, cuarto y último tomo de la Geografía general para el uso de la juventud de Venezuela. Este personaje, nacido en Caracas el 9 de junio de 1781, sirve durante su juventud en los batallones de la Reina y Cuartel San Carlos, y luego parte hacia España antes de 1810. Su vida es bastante polémica, siendo acusado constantemente de apoyar la causa realista. Pese a dichas consideraciones, reprueba los abusos cometidos por la Junta de Secuestros de Pablo Morillo (1815), al expresar: El despojo con que la memorable junta de secuestros se apoderó de los bienes de multitud de habitantes, en cumplimiento del olvido ofrecido por el pacificador, confiscándolos inicuamente y sin causa legítima y casi siempre para satisfacer la venganza o codicia de varios particulares que especulaban con la ruina de aquéllos, sacando poco provecho el erario.20

El ímpetu totalitario de Morillo y las irregularidades cometidas contra los bienes generan incontables reclamos; después de todo, importan más las propiedades que la pertenencia a cualquiera de los dos ejércitos. Coincidiendo con los desmanes arriba descritos, Francisco Javier Yanes, destacado funcionario republicano, publica en 1840 desde Caracas la Relación documentada de los principales sucesos ocurridos en Venezuela desde que se declaró Estado independiente hasta 1821. Fuertemente imbuido por la gesta emancipadora, y en aras de relatar “honestamente” los turbulentos acontecimientos, expresa que Venezuela tenía a finales de 1812 unos 10.000 hombres sobre las armas, y que la crueldad de Monteverde mortificó a lo más “florido y significante”

19 “La edición príncipe consta de un solo volumen de 646 páginas, más de 28 de apéndices y comienza con la descripción geográfica de Venezuela y los viajes de Cristóbal Colón a América hasta culminar con los hechos de 1836” (Lucía Raynero, Clío frente al espejo. La concepción de la historia en historiografía venezolana [1830-1865]), p. 48). 20 Feliciano Montenegro y Colón, Historia de Venezuela, t. I, p. 308.


Despojos inconformes

25

de la población, robando y secuestrando todas sus propiedades21. Un año más tarde, por encargo del para entonces presidente José Antonio Páez, Rafael María Baralt y Ramón Díaz editan desde París su Resumen de la historia de Venezuela. Allí, entre otras cosas, detallan el saqueo practicado por los realistas que: “despreciando cualquier cosa que no fueran las armas, dejaba a la soldadesca el infame provecho del botín”22. En cuanto a las confiscaciones, desprecian los procedimientos de las juntas dirigidas por Monteverde, Boves y Morillo. La fuerte condena de estos manejos a lo largo del Resumen no debe tomarse a la ligera; menos en un libro que desea inventariar y fijar los dispersos elementos históricos que dieran cohesión a la naciente república. Para José de Austria, soldado y funcionario insurgente que publicó en 1855 el Bosquejo de la historia militar de Venezuela, los españoles ejercen una nociva influencia sobre los pueblos llaneros, habituándolos “al pillaje, al incendio y al asesinato, dando ellos mismos el criminal ejemplo de tantas maldades”23. También describe su repudio hacia los criminales mecanismos de expropiación que sumieron al territorio en una grave crisis. A decir de Austria, todas las desviaciones habían anidado fácilmente en unos “…pueblos que salían de la esclavitud más abyecta, en la más total ignorancia y que, por consiguiente, no estaban en la actitud de ejercer con prudencia (…) sus derechos…”24. En la mayoría de estos registros, el pueblo entra y sale del purgatorio historiográfico de forma utilitaria. Así vemos cómo el “bravo pueblo” de 1810 se convierte inmediatamente en los negros salvajes de 1812; y luego, en las hordas asesinas de 1814. Entre los escritores realistas, el otrora pueblo fiel que condena las iniciativas revolucionarias de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, adquiere los matices de un “vulgar populacho” que celebra la independencia en 1811.

21 Francisco Javier Yanes, Relación documentada de los principales sucesos ocurridos en Venezuela desde que se declaró Estado independiente hasta 1821, t. I, p. 80. 22 Rafael María Baralt y Ramón Díaz, Resumen de la historia de Venezuela, t. II, p. 186. 23 José de Austria, Bosquejo de la historia militar de Venezuela, t. II, pp. 149-150. 24 José de Austria, ob. cit., t. I, p. 281.


26

Neller Ramón Ochoa

Al principio la defensa, luego la invención. En 1830, aparte de la consabida crisis política y económica, se plantea una diatriba ideológica fundamental: defender lo poco que se había logrado con la guerra, pues tal como escribió José Martí años más tarde: “La colonia continuó viviendo en la república”. La respuesta fue una corriente histórica con tintes románticos que tuvo su auge entre 1840-1850. Movimiento Influido por el romanticismo en sus valores estéticos, lo que se ha prestado a su confusión con las bellas letras, [pero] lo verdaderamente relevante en esta historiografía es el vínculo que establece entre el proyecto nacional venezolano, en vías de formulación a partir de 1810-1811 y los significados sociopolíticos del romanticismo expresados en la exaltación del concepto de nación.25

Quizá su rasgo más característico fue vincular el proyecto nacional con el culto al héroe, convirtiéndolo en una seudo-religión popular26 con claros fines políticos. La Biografía del general José Félix Ribas de Juan Vicente González, Venezuela heroica de Eduardo Blanco y el Bolívar escrito por Felipe Larrazábal, marcan hitos considerables en las letras venezolanas del siglo XIX. Ellos se esfuerzan por colocar a la épica sobre cualquier fuerza histórica. Su justificación: crear la conexión entre los habitantes y la consolidación de la nación. Juan Vicente González, nacido y criado en el fragor de la lucha independentista, plasma algunos bemoles del acontecer socioeconómico de la guerra. La Biografía de José Félix Ribas, publicada por entregas en la Revista Literaria de 1865, ofrece un panorama general sobre los efectos del pillaje y las confiscaciones. A decir de González, Era necesidad urgente la de soldados, y los hombres que no habían muerto, se ocultaban con impunidad o huían: la guerra reclamaba recursos, y el fruto de tantas expoliaciones se había consumido vanamente (…) había cesado desde largo tiempo la seguridad de los bienes y la seguridad de las personas.27

25 26 27

Germán Carrera Damas, “Historiografía”, en Diccionario de historia de Venezuela, t. 2, p. 489. Germán Carrera Damas, El culto a Bolívar. Esbozo para un estudio de las ideas en Venezuela. Caracas, Editorial Alfadil, 2005. Juan Vicente González, José Félix Ribas, p. 101.


Despojos inconformes

27

En Venezuela heroica (1881) encontramos una valoración negativa de todos aquellos sectores dedicados al saqueo, especialmente si atentaban contra los patriotas. En este sentido, Blanco se refiere a los soldados de José Tomás Boves como “cuervos que asisten al horrible festín de las batallas”28. Aun cuando la guerra desata oscuras pulsiones, a través de analogías clásicas y una prosa bien cuidada, limpia el nombre de los libertadores de cualquier mácula de crueldad, ambición y miedo. Contrastando esta explicación, el positivismo se abre paso avasallantemente, y hacia 1890 ya se cimenta como una de las principales vertientes históricas-sociológicas. Con algunos elementos teóricos relativos a la superioridad de las razas, el determinismo geográfico, los estadios evolutivos de la sociedad y la excesiva crítica documental como componente técnico, cala hondamente en la historiografía venezolana. Entre sus máximos representantes se encuentran César Zúmeta, Caracciolo Parra Pérez, Laureano Vallenilla Lanz, José Gil Fortoul y Pedro Manuel Arcaya. Aunque José Gil Fortoul, en Historia constitucional de Venezuela –escrita entre 1907 y 1909–, aboga por la tesis de la independencia como un enfrentamiento netamente internacional, no olvida la importancia de los secuestros de bienes: “… Alcanzó el secuestro a un valor de veintitantos millones de pesos, con lo que se completó la miseria a que estaban reducidas por la guerra las principales familias patricias…”29. Quizá Cesarismo democrático (1919) escapa a esta camisa de fuerza. Allí Laureano Vallenilla Lanz muestra un gran interés por la temática social, económica y material de la guerra; además, su exposición desmitificadora de que la misma fue una contienda civil es un reconocido aporte. Vallenilla complejiza profundamente los acontecimientos, expresando:

28 29

Eduardo Blanco, Venezuela heroica, p. 28. José Gil Fortoul, Historia constitucional de Venezuela, t. I, p. 339.


28

Neller Ramón Ochoa

La historia, como la vida, es muy compleja. No la historia inspirada en el criterio simplista que solo ve en nuestra gran revolución la guerra contra España y la creación de la nacionalidad, sino la que profundiza en las entrañas de aquella espantosa lucha social.30

Coloca al saqueo y al aprovisionamiento forzoso como uno de los rasgos principales de esa confusa y heterogénea psicología popular. Hacia finales de la década de 1930 se inicia en Venezuela la corriente marxista31 –específicamente entre 1937 y 1939–, la cual fomentó los estudios de varios sectores históricamente excluidos, casi siempre desde una perspectiva militante que buscaba crear una conciencia revolucionaria entre la población. Carlos Irazábal –Hacia la democracia32, Venezuela esclava y feudal33–, Miguel Acosta Saignes –Latifundio34 y Vida de los esclavos negros en Venezuela35, entre otros–y Federico Brito Figueroa –Ensayos de historia social venezolana36 e Historia económico y social de Venezuela37, entre otros–, ayudan a reflejar una visión de la independencia como proceso inconcluso, realzando la participación popular y basándose preferentemente en enfoques socioeconómicos novedosos para el momento. Brito Figueroa expresa que las exacciones forzosas son el resultado de siglos de tensiones acumuladas que se ceban esencialmente en el ámbito agrario, cambiando la tenencia de la tierra sin transformar la estructura de la sociedad colonial38. 30 31

32 33 34 35 36 37 38

Laureano Vallenilla Lanz, Cesarismo democrático, p. 75. “La historiografía marxista ha contribuido al establecimiento de más afinados y efectivos instrumentos de análisis, que van desde conceptos hasta esquemas categoriales que reactivan el significado de cuestiones historiográficas descuidadas o poco tratadas, tales como la función de las clases sociales en el proceso de emancipación, el significado de las insurrecciones de esclavos, el proceso de la acumulación primitiva del capital, la integración de estructuras económicas, etc. Independientemente de los excesos que puedan advertirse, y de los vicios metodológicos a que ya nos hemos referido, puede concluirse en un saldo positivo. Igualmente, la historiografía marxista venezolana ha contribuido en mucho a la apertura de nuevos campos del conocimiento histórico, al ocuparse de estudiar el proceso de formación de la propiedad agraria y las formas del capitalismo incipiente en el siglo XIX venezolano” (Germán Carrera Damas, Historiografía marxista venezolana y otros temas, p. 134). Caracas, Editorial Ateneo de Caracas, 1979. Caracas, Pensamiento Vivo, 1964. México, Editorial Popular, 1938. Caracas, Vadell Hermanos, 1984. Caracas, Dirección de Cultura UCV, 1960. Caracas, Ediciones de la Biblioteca Central UCV, 1979, 3 vols. “La política de confiscación y secuestro de bienes, realizada por vías de hecho, en los primeros años de guerra, y posteriormente apoyada en normas de derecho, introdujo elementos de cam-


Despojos inconformes

29

Hacia 1942, Rufino Blanco Fombona siente la necesidad de escudriñar en varias aristas sociales de la guerra. Aunque Bolívar y la guerra a muerte39 ensalza la figura del Libertador y emplea algunas discutibles categorías como “la chusma”, intenta comprender las pulsiones que movieron a las multitudes durante estos años, entre ellas el botín, y no teme en presentar su obtención de una forma descarnada: “El saqueo fue por turno: primero, los realistas contra los patriotas; después, los patriotas contra los realistas. Pero la mayoría se contentó solo con aprovechar de momento y destrozar la riqueza pública”40. En 1954, Juan Úslar Pietri publica desde Francia su Historia de la rebelión popular de 181441. Allí, desde una posición marxista, relata las reacciones de las clases bajas (negros, pardos, indios, entre otros) al momento de derrumbarse los diques de contención social, reivindicando la figura de Simón Bolívar ante la dificultad de enfrentar a un José Tomás Boves que marchaba con sus hombres “degollando a los blancos y repartiéndose las riquezas que robaban”42. La creación de la Escuela de Historia en la Universidad Central (1958) revoluciona para siempre la historiografía venezolana. Aunque luego de esta fecha no todas las obras escritas sobre la independencia versan sobre el tema de la civilización material y el sustrato de la guerra, muchas logran deslastrarse de la rémora decimonónica y orientarse hacia nuevos abordajes teóricos y metodológicos43. Así vemos a Germán Carrera Damas, quien en 1964 escribe como estudio introductorio

39 40 41 42 43

bio en la propiedad territorial agraria, especialmente en relación al origen social de los nuevos amos de la tierra. Este cambio es significativo, en términos históricos y en la realidad concreta, porque desde entonces un mayor número de personas participó en la posesión de uno de los factores esenciales de la riqueza social y, por otra parte, desarticuló –sin transformar estructuralmente– la tenencia latifundista de la tierra característica de Venezuela en el momento que comenzó la lucha por la emancipación nacional” (Ibídem, vol. I, p. 218). Rufino Blanco Fombona, Bolívar y la guerra a muerte. Época de Boves 1813-1814. Caracas, Ministerio de Educación, 1969. Ibídem, p. 39. Caracas, Ediciones Edime, 1972. Ibídem, p. 78. También habría que mencionar los trabajos de grado de Mariela E. Viloria, Los secuestros y la confiscación de bienes durante la guerra de Independencia (Tesis de grado para optar al título de Licenciada en Historia, presentada en la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela en 1979) e Yselda Legón, Bienes secuestrados y producción en la región de Barlovento, 1812-1820 (Tesis de grado para optar al título de Licenciada en Historia, presentada en la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela en abril de 1984).


30

Neller Ramón Ochoa

del primer tomo de Materiales para el estudio de la cuestión agraria en Venezuela (1800-1830)44, una reveladora investigación titulada “Sobre el significado socioeconómico de la acción de Boves”, donde replantea la acción histórica del asturiano, partiendo de las consideraciones sociales y objetivas de la refriega, y no desde la moral patriotera de la Academia Nacional de la Historia45 y la Sociedad Bolivariana, que habían limitado el estudio profundo de este contradictorio personaje. También desmitifica lugares comunes como el supuesto agrarismo de José Tomás y la “benevolencia” practicada por los republicanos en sus saqueos. Siguiendo esta tendencia, el Instituto de Antropología e Historia de la UCV (1971) publica dos volúmenes de su Anuario46, titulados: “Materiales para el estudio de la ideología realista de la independencia”. Allí reúnen textos desafiantes y poco conocidos hasta entonces, constituyéndose en herramienta obligatoria para el historiador. Esta selección invita a revisar el pensamiento realista para comprender dialécticamente la conformación de las facciones en contienda. En dicho compendio se halla, a manera de prólogo, “La crisis de la sociedad colonial venezolana”47, trabajo publicado posteriormente por Germán Carrera Damas en 1976, donde presenta ordenada y esquemáticamente los contenidos estructurales de la independencia, desde 1810 hasta 1830. Hacia 1965, Blas Bruni Celli pronuncia su discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia: Los secuestros en la guerra de independencia48. Allí muestra las bruscas transformaciones que sufren las propiedades y, entre otras cosas, exhibe una cronología de las instituciones que administraron los bienes secuestrados entre 44 Caracas, Universidad Central de Venezuela-CDCH, 1960, 4 vols. Posteriormente sería publicado bajo el nombre de: Boves, aspectos socioeconómicos de la independencia. Caracas, Monte Ávila, 1972. 45 Cabe destacar que Germán Carrera Damas, hoy individuo de número de la Academia Nacional de la Historia, en 1964 desde la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela expresaba: “Atrincherado en la Corporación, rectora de la historia oficial, el espíritu de la Academia se distingue por su obsequiosidad ante los regímenes políticos más antipopulares y reaccionarios, por sus desvelos en la promoción del culto a Bolívar y por su celo en estorbar el ejercicio de la libertad de crítica e investigación” (“¿Cómo se ha escrito la historia de Venezuela?”, en Cuestiones de historiografía venezolana, p. 32). 46 Caracas, Instituto de Antropología e Historia UCV, 1969, t. IV-VI, 2 vols. 47 Caracas, Imprenta Municipal de Caracas, 1976. 48 Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1965.


Despojos inconformes

31

1810-1821. Aunque el autor no ofrece una periodización acorde con la dinámica intrínseca de los embargos –más bien se deja llevar por las clásicas divisiones políticas–, los documentos utilizados y los llamados a profundizar en la temática expoliadora son dignos de reconocimiento. A pesar de que hemos venido conversando sobre historiografía venezolana, es necesario reseñar El miedo a la revolución, escrito en 1979 por el historiador catalán Miguel Izard, quien luego de una profunda investigación bibliográfica y documental, evalúa las diversas motivaciones de los estamentos coloniales ante los embates que la revolución ocasionó en Venezuela (1810-1830); destacando como eje principal el terror a la igualación existente entre las élites. En cuanto a la dinámica expoliadora, Izard reseña que ambos ejércitos practicaron indiscriminadamente la apropiación “legal” a través de los secuestros, y la “ilegal”, representada en los repetidos y destructivos saqueos49. Otra obra que continuó en la línea de evitar los lugares comunes fue Venezuela 1810-1830: aspectos desatendidos de dos décadas (1988). Graciela Soriano de García Pelayo, su autora, busca problematizar algunos de los más controvertidos nudos historiográficos del periodo. En cuanto a los secuestros, reseña brevemente la creación, funcionamiento y cese de algunos de sus organismos administradores; pero al hablar de los pillajes no escatima esfuerzos en expresar sus dinámicas particulares y efectos adversos sobre la sociedad50. 49

“Pero ni con mucho fueron los secuestros el único aspecto negativo de esta guerra. Ambos ejércitos, especialmente los realistas, se dedicaron sistemáticamente a la destrucción de las obras de infraestructura de las grandes posesiones. Por otra parte las dificultades que tenían los bandos contendientes para obtener alimentos en un país tan vasto como despoblado, fue causa de que practicasen la táctica de tierra quemada para dificultar las operaciones del enemigo. También era frecuente que los soldados, que vivían sobre el terreno, saquearan las haciendas y poblaciones por donde pasaban, apoderándose también de los frutos comercializables para negociarlos…” (Miguel Izard, El miedo a la revolución. La lucha por la libertad en Venezuela [1810-1830], pp. 88-89). 50 “En el caso de zonas fuertemente afectadas por la guerra, como fue el caso de la región central y de los llanos, la ‘emigración’ constituyó un fenómeno habitual, especie de ‘lastre’ obligado de los ejércitos o mejor, de las partidas de uno y otro bando, a cuya sombra se acogía la población por los mismos temores que la expulsaban de Caracas. Centros urbanos como Barinas, San Carlos, Calabozo, Guanare, Guasdualito, San Fernando, Ortiz, Barquisimeto y tantas otras, vieron a sus gentes constantemente impulsadas a partir tras de los hombres de armas, al amparo de los cuales se sentían más seguros que en sus hogares, donde quedaban expuestos al saqueo, al bandolerismo y al pillaje pero sobre todo a la violación y a la muerte a manos de godos e insurgentes obligados a vivir sobre el


32

Neller Ramón Ochoa

Con Guerra, hacienda y control fiscal en la emancipación de Venezuela 1810-1830 (1995), Pedro Vicente Sosa Llanos, valiéndose de unos amplios y diversos fondos documentales, ahonda en la crisis fiscal y en los mecanismos de aprovisionamiento. El autor no busca culpables, y muestra los esfuerzos que hicieron tanto realistas como republicanos para obtener los recursos necesarios. En este libro los secuestros son un eje transversal, así como sus detalles administrativos. A decir de Sosa: “El grave estallido socioeconómico modeló una actividad hacendística de características peculiares, circunscrita a un marco de carencias y de exigencias exorbitantes e irresolubles que dificultaron, cuando no impidieron, el éxito de las tentativas de mejoramiento…”51. Con motivo de la celebración del Quinto Centenario del “descubrimiento”, en 1995 se publica una obra enciclopédica bajo la dirección de Ana Lucina García Maldonado, cuyo primer tomo, coordinado por Ermila Troconis de Veracoechea, lleva el nombre de La mujer en la historia de Venezuela. Con la participación de varios investigadores criollos se reconstruye la acción histórica de la mujer venezolana desde la colonia hasta bien entrado el siglo XIX, incluido el capítulo de la independencia. La virtud de esa sección reside en evidenciar su versatilidad en tiempos de guerra, cuando se transgrede abiertamente “la cerrada división” entre espacios públicos y privados para luchar contra las amenazas cernidas sobre sus propiedades52. Por otra parte, el trabajo publicado por Tomás Straka en el año 2000, bajo el título: La voz de los vencidos (Ideas del partido realista de terreno, haciendo botín en una circunstancia bélica peculiarmente extraña a las normas de la guerra civilizada acorde con los tiempos” (Graciela Soriano de García Pelayo, Venezuela 1810-1830. Aspectos desatendidos de dos décadas, p. 113). 51 Pedro Vicente Sosa Llanos, Guerra, hacienda y control fiscal en la emancipación de Venezuela (1810-1830), p. 185. 52 “Hubo mujeres que cuando eran despojadas de lo suyo [durante la guerra de independencia] o de aquello que en derecho les correspondía lo reclamaban con decisión y firmeza, ya ante las instancias ejecutivas, ya en los tribunales competentes. Actuaban en procura de la estabilidad económica propia o a favor de familiares cercanos a su cuidado. Otras lo hacían motivadas por adquirir los medios de fortuna de los que en virtud de algún mérito se consideraban acreedoras…” (Ermila Troconis de Veracoechea [coord.], La mujer en la historia de Venezuela, p. 344).


Despojos inconformes

33

Caracas 1810-1821)53, ofrece un panorama alterno de la disputa, al enseñar las motivaciones políticas e ideológicas del bando monárquico, y cómo las mismas fueron cambiando con el fragor de la lucha. Igualmente, señala las tretas propagandísticas de ambas facciones para recriminarse la destrucción ocasionada por los robos y la guerra racial. Más recientemente, cabe mencionar a La criolla principal (2003), que habla sobre María Antonia Bolívar, ferviente representante del realismo caraqueño. Este ensayo biográfico pretende abonar la tesis de que el estudio de personajes adversos a la causa insurgente transforma las visiones preestablecidas sobre la guerra, siguiendo la línea inaugurada por Mario Briceño Iragorry con Casa León y su tiempo54 y El regente Heredia o la piedad heroica55. Allí, Inés Quintero reconstruye algunos episodios de la vida de esta mantuana, y destaca la férrea defensa de sus intereses56. En julio de 2004 aparece La independencia de Venezuela. Historia mínima, compilación elaborada por un grupo de profesionales de la historia que intentan realizar una visión amplia y amena del proceso. En esta breve relación se señala que uno de los desencadenantes de las exacciones fueron las muy acentuadas necesidades materiales y la popularidad de algunos caudillos57. En el mismo espíritu antes descrito se inscribe una biografía de Francisco Rodríguez del Toro (1761-1851), IV marqués del Toro,

53 54 55 56

57

Caracas, Comisión de Estudios de Posgrado de la FHE-UCV, 2000. Caracas, Editorial Élite, 1946. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1986. Al respecto nos dice Quintero: “Atormentaban a María Antonia la vida errante y penosa de un emigrado, la falta de conexiones, la privación de las comodidades, el abandono de todo cuanto tiene de interesante y deleitable la sociedad de hombres, el desamparo en el cual habían quedado sus propiedades que no eran pocas: dos ingenios de azúcar en Macarao, una hacienda de cacao en Tacarigua, sus numerosos esclavos, once casas en La Guaira y cinco en Caracas. Todo había tenido que abandonarlo…” (La criolla principal, p. 36). Así pues: “La carencia de recursos impone la práctica del saqueo, el botín de guerra a cambio de la prestación de servicios, las exacciones, el secuestro de los bienes y el acopio de provisiones como las únicas fuentes para sostener la guerra, ello unido a la exacerbación de las contradicciones sociales constituyen el fundamento de la popularidad del jefe realista…” (La independencia de Venezuela. Historia mínima, pp. 158-159).


34

Neller Ramón Ochoa

titulada El último marqués58, que evidencia cómo los avatares de la guerra pueden cambiar el accionar individual. A pesar de que extrañamos una mayor consulta documental, en dicho texto Inés Quintero muestra el cuadro traumático de las emigraciones forzadas, amén de la constante pelea de doña Socorro de Berroterán –esposa del marqués– por resguardar las propiedades de la familia. En 2006, Ángel Rafael Lombardi Boscán publicó Banderas del rey (La visión realista de la independencia), lugar propicio para debatir la visión del otro. Allí describe inicialmente los matices de la sociedad tardocolonial, así como el provecho que sacan Monteverde, Antoñanzas, Boves y Morillo de los mismos. En cuanto a la institución del secuestro, Lombardi refiere: “La creación de la Junta de Secuestros se propuso legitimar y legalizar lo que se venía haciendo a través del saqueo y otros procedimientos arbitrarios…”59. De leales monárquicos a ciudadanos republicanos. Coro 181060 1858 , escrito por Elina Lovera Reyes, ofrece una mirada regional sobre un fenómeno que también puede ser historiado como problema interprovincial. Asimismo, en el aparte titulado “Problemas sociales de la guerra”, Lovera habla brevemente sobre los efectos adversos del conflicto, tales como la disminución demográfica, la falta de alimentos y los saqueos; además, elabora un cuadro titulado “Confiscación de bienes a los realistas y adjudicaciones por Haberes Militares entre los años 1823-1831, en la Provincia de Coro”, donde muestra algunos repartos significativos. También cabe mencionar la investigación colectiva de Inés Quintero y un considerable número de jóvenes historiadores, quienes se trazaron como principal objetivo dar a conocer al gran público versiones amenas sobre el enfrentamiento. Más allá de la guerra61 habla desde las voces de los esclavos, de los vagos y malentretenidos, de las parejas, de los prejuicios de origen étnico y socioeconómico, de la vida 58 59 60 61

Caracas, Fundación Bigott, 2005. Ángel Rafael Lombardi Boscán, Banderas del rey. La visión realista de la independencia, p. 47. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 2007. Caracas, Fundación Bigott, 2008.


Despojos inconformes

35

religiosa, de los religiosos militantes, de los intelectuales y estudiantes de la Universidad de Caracas, y desde la destrucción material inherente a la refriega. Por último, y no por carecer de importancia, debemos reseñar la publicación del diccionario biográfico Memorias de la insurgencia62, esfuerzo colectivo del Centro Nacional de Historia donde se registra una importante cantidad de personajes que desafiaron el ordenamiento real para ser catalogados como infidentes. En sus líneas pueden leerse los variopintos intereses y motivaciones de los sectores subalternos durante la guerra, destacando el asiduo empleo del secuestro de bienes para castigar cualquier disidencia. Más allá del bien y el mal: Maniqueísmo e independencia El proceso emancipador venezolano como basamento fundamental de la patria se ha convertido en la caja de los significantes. La ardua batalla simbólica por tomar su control, desarrollada con intensidad en el campo historiográfico, genera numerosas bajas, entre las que se cuenta la crítica; no tanto como inventario de yerros y virtudes de una obra determinada, sino como espacio de creación fundado en la sospecha. Los manuales básicos de teoría y método de la historia enumeran en forma clara los vicios que todo buen historiador debe evitar. Displicencia en el aparato crítico, anacronismos, esquemas desordenados; desviaciones estas que seguramente harían cuesta arriba elaborar un relato decente. Sin embargo, una de las rémoras más peligrosas dentro del oficio es poco reseñada; después de todo, la falta de imaginación siempre puede taparse con orden y rigor. Lo que Mariano Picón Salas denominó brillantemente “cobardía intelectual”, sin lugar a dudas es uno de los propiciadores fundamentales del maniqueísmo histórico63; y así lo creemos, en tanto desde esta visión hay preguntas 62 63

VV AA, Memorias de la insurgencia. Caracas, Centro Nacional de Historia, 2.a edición, 2011. Por maniqueísmo se conoce la religión de influencia irania de tipo dualista y gnóstica, fundada por el sabio persa Mani (o Manes) (c. 215-276), que concebía la realidad como la lucha irreductible entre


36

Neller Ramón Ochoa

vedadas, especialmente aquellas que puedan matizar los absolutos que la fundamentan. Otro de sus componentes ha sido la escasa valoración crítica de la historia de la historiografía venezolana64, que en nada ayuda a dilucidar las intrincadas y cambiantes relaciones propias de la época. Lejos de proponer un relativismo displicente que despolitice los acontecimientos independentistas, buscamos acercarnos con mayor profundidad a una sociedad donde el poder no se ejerció unilateralmente. El maniqueísmo hace de dichas apreciaciones una rémora, al evaluarlos desde concepciones prefabricadas. En efecto, es común toparnos con el principio reduccionista de diseccionar la guerra en dos parcelas separadas y sin conexión, cuando lo importante es analizar su fraguado desde la dialéctica sociopolítica65. Una retahíla de datos ordenados según principios metahistóricos no busca explicar sino imponer; por lo tanto Uno de los rasgos más esenciales de la historia nueva es sin duda ese desplazamiento de lo discontinuo: su paso del obstáculo a la práctica; su integración en el discurso del historiador, en el que no desempeña ya el papel de una fatalidad exterior.66

Para muchos, la solución está entre lo bueno y lo malo, lo dulce y lo agrio, y en otros tantos antagonismos. La nueva historia, como la vida, es mucho más compleja67. Busca problematizar los vestigios desdos principios irreconciliables: el bien y el mal. Pese a los esfuerzos de hombres como Mario Briceño Iragorry, Mariano Picón Salas y Ramón Díaz Sánchez por ofrecer una periodización coherente de la producción historiográfica venezolana, el único estudio sistemático y de largo alcance sobre el tema hasta nuestro días es la conocida obra Historia de la historiografía venezolana (Textos para su estudio) de Germán Carrera Damas, publicada por primera vez en 1961. 65 Véase María Elena González Deluca, La independencia y la dialéctica sociopolítica de la colonia (Discurso de incorporación como Individuo de Número a la Academia Nacional de la Historia para ocupar el Sillón “Y”). Caracas, 22 de julio de 2010. 66 Michel Foucault, La arqueología del saber, p. 19. 67 En cuanto al rechazo del simplismo maniqueo en la historia, Mariano Picón Salas afirma: “Pero solo en la Biblia o en los elevados y lejanos símbolos de la Teología, existen pueblos perdurablemente marcados con un signo de maldición. La Historia no puede interpretarse solo como antítesis, como alternancia de gloria y de miseria, de premio o de castigo. El hecho histórico tiene una vibración 64


Despojos inconformes

37

de el presente, establecer heterogeneidades y comprender la sociedad a través de la transdisciplinariedad. Aunque es necesario deslastrarse de las taras oficiales, no hacemos mucho oponiéndoles otra oficialidad, otra “pureza”; pues solo se estaría sustituyendo una moral por otra; desestimando así cualquier esfuerzo deconstructivo para quedarse en la simple denuncia. La historia es una construcción y, como tal, filtra, selecciona, jerarquiza, clasifica, privilegia, oculta, deforma, manipula y dirige información68; siempre transversalizada por el poder. En palabras de Hayden White: “Los acontecimientos son incorporados en un relato mediante la supresión y subordinación de algunos de ellos y el énfasis en otros…”69. Muy bien expone Germán Carrera Damas las consecuencias de la interpretación histórica a través de una lente rígida y determinista: Asedia el espíritu crítico del historiador, induciéndolo al extravío, la facilidad muy atractiva de las tipologías, sobre todo políticas, si es que se les puede denominar así. Generalmente ellas tienen la fuerza seductora de permitir componer un universo polar, que hace fácilmente detectables las posiciones básicas, y que puede llegar a suprimir los matices o a convertirlos en accidentes de escasa significación. Bastará con referir el hecho, la palabra, la ocasión y hasta la intención supuesta, al esquema polar y todo se esclarecerá y resolverá. Así hemos compuesto los venezolanos una historia patria en la cual se enfrentaron patriotas y realistas.70

68

69 70

infinitamente más amplia de la que le impone nuestro subjetivismo romántico. Y ver, por ejemplo, en Venezuela una época grandiosa y dorada a la que se opone en claroscuro una época negra, es una forma de ilusión, una metáfora…” (Viejos y nuevos mundos, p. 53). Esto con respecto a una muy discutible definición de historia oficial: “Una historia se hace oficial cuando filtra, selecciona, jerarquiza, clasifica, privilegia, oculta, deforma, manipula y dirige la información. Ese conglomerado se sintetiza, se teoriza, se crean o reinventan categorías, se ponen reglas, normas, se estructura un método con el propósito de definir un nuevo saber, cuya lectura está íntimamente relacionada a determinadas relaciones de poder…” (Ángel Rafael Almarza, “Dos siglos de historia mal contadas”, en Inés Quintero, El relato invariable. Independencia, mito y nación, p. 126). Algo que nos llevaría a pensar lo siguiente: todo es historia oficial. Hayden White, “El texto histórico como artefacto literario”, en El texto histórico como artefacto literario y otros escritos, p. 113. Germán Carrera Damas, Aviso a los historiadores críticos, p. 239.


38

Neller Ramón Ochoa

Si estos fueran los límites establecidos, ¿cómo se explican las discusiones de los constituyentes de 1811 ante la cuestión de los pardos y negros, cuando sus principios rectores establecían la igualdad y terminaron aplicando la ciudadanía pasiva, o las deserciones masivas de los “partidarios republicanos” a causa de la marcha de Monteverde desde Coro hasta Caracas en 1812, haciendo de su escueto ejército una fuerza considerable? En fin, ¿cómo describir la dinámica de una guerra étnica que después se torna “a muerte”, desde la perspectiva de dos partidos inmóviles y constituidos desde el principio, como supuestamente lo fueron realistas y republicanos? ¿Podemos concebir que solo uno de estos fuese acusado de cruel y violento? Dichos problemas no han escapado del trato maniqueo que impide acercarse a ellos. La historiografía de la emancipación contiene ejemplos bastante claros. El inestable y peligroso contexto que vivieron sus creadores les hizo ver mayores ventajas en la pasión que en el análisis, tal como lo muestra Francisco Javier Yanes. Consecuente defensor de la república, ofrece el siguiente panorama de los primeros años de insurgencia: Esta resolución [la del 19 de abril de 1810] y los actos de justicia que siguieron, dividiendo definitivamente a los habitantes de Venezuela en dos partidos: el de los europeos y canarios que se denominó de los Godos, y el de los criollos, en que había muchos españoles, que se llamó de los Patriotas, al que dieron aquellos varios apodos.71

Pasando al lado contrario, en José Domingo Díaz observamos las tendencias radicales tendientes a sumar prosélitos, justificar la monarquía y satanizar cualquier iniciativa revolucionaria. Al hablar del 19 de abril de 1810 deja registrado: La revolución, hasta entonces, no había presentado todo su aspecto feroz y era semejante a una reunión de niños que jugaban a gobierno. No había aún presentádose la discordia ni el origen español se miraba como un delito.

71

Francisco Javier Yanes, ob. cit., t. I, p. 3.


Despojos inconformes

39

Los sediciosos dormían en la abundancia y los placeres, mientras que los hombres honrados, contentos con la seguridad de sus propiedades y el sosiego de sus casas, dejaban correr la farsa y eran tranquilos espectadores.72

Se han mostrado dos versiones distintas pero con un claro hilo conductor: el afán de avalar acciones y descalificar al contrario sin hallar más argumentos que el elemento partidista. Ante la pluralidad de una sociedad en crisis, donde las divisiones no estaban precisadas, se hizo necesario crear un Otro malvado, extranjero y bandido, que sirviese para definir un grupo político por contraste. Así, una de las principales características de los patriotas era no ser realistas, y viceversa; signo distintivo de toda sociedad polarizada, donde solo creer puede garantizar la salvación, pero nunca dudar. Dichas obras requieren ser evaluadas críticamente a la luz de su peculiar contexto, pues el principio de autoridad emanado de los testigos presenciales convence a no pocos escritores de tomar sus descripciones de forma literal, y como “cada hombre se parece más a su tiempo que a sus padres”, es necesario superar la visión de estos textos fundadores para complejizarlos al calor de nuestras necesidades. Quizá uno de los ejemplos más palpables se encuentre en escritos bolivarianos como el Manifiesto de Cartagena y el Decreto de Guerra a Muerte, tomados como fiel reflejo de esa sociedad, y no como respuestas políticas coyunturales de un hombre muy genial, sí, pero en apuros. Este atavismo seguiría empleándose progresivamente en la historiografía venezolana, esta vez representado en la corriente romántica, que sienta un precedente en cuanto al tratamiento del héroe, cuyas acciones siempre están justificadas por designios divinos, visión que se acopla perfectamente con la siguiente definición: Es más: todo en el maniqueísmo es Salvación. El sistema tiene como única finalidad la Salvación; el universo se concibe como una máquina capaz de producir y procurar la Salvación (…) cada episodio de la historia del mundo,

72

José Domingo Díaz, Recuerdos sobre la rebelión de Caracas, p. 895.


40

Neller Ramón Ochoa

tiene una significación redentora; el hombre no tiene más que una vocación: ser salvado.73

Salvador, civilizador o gendarme necesario, esta figura siempre ha permanecido en el inconsciente colectivo de los venezolanos como la solución a nuestra eterna “crisis de pueblo”. Más que ofrecer soluciones definitivas, queremos introducir la necesidad de repensar ciertos temas que reclaman ser debatidos. ¿Acaso la traición es suficiente para explicar la figura histórica de José Antonio Páez y la consiguiente caída de la República de Colombia en 1830, cuando fuertes contradicciones materiales, sociales y culturales hacían inviable el proyecto desde su nacimiento? ¿También era traidor y cobarde Francisco de Miranda por capitular en 1812, luego que Bolívar hubiese perdido el mayor parque de armas de la república? ¿Cómo evaluamos la actuación de Andrés Torrellas, Juan de los Reyes Vargas y Juan José Rondón, entre tantos otros que inicialmente defendieron la causa realista? ¿Qué hacer con el encuentro entre Morillo y Bolívar en noviembre de 1820, donde ambos se dan muestras de cariño y respeto? Esta muralla cegadora ni siquiera ofrece espacios para la equivocación. Ya los moldes están hechos y solo resta llenarlos. Dado este peligro inminente: Tengamos cuidado, porque la superstición de la causa única, en historia, es a menudo la forma insidiosa de la búsqueda del culpable (…) ¿De quién es la culpa o el mérito?, dice el juez. El sabio se contenta con preguntar: “¿Por qué?”, y acepta que la contestación no es tan sencilla. Prejuicio del sentido común, postulado de lógico o tic de magistrado instructor, el monismo de la causa no sería más que un estorbo para la explicación histórica, que busca haces de ondas causales y no se espanta de que sean múltiples, ya que la vida los muestra así.74

Lo “puro”, camisa de fuerza que remite a una construcción homogénea de la realidad, ofrece recetas como la de “patriotas” y “realistas”, polos opuestos sin posibilidad de conexión. Deslastrarse de estos mitos

73 74

Henri-Charles Puech, Sobre el maniqueísmo y otros ensayos, p. 18. Marc Bloch, Introducción a la historia, p. 148.


Despojos inconformes

41

fundacionales generarĂĄ un crecimiento de la historiografĂ­a nacional y, por ende, de nuestra conciencia histĂłrica, base esencial de las necesarias y urgentes transformaciones que requiere el pueblo venezolano.



Las cabezas de la hidra: El saqueo en la dinámica socioeconómica de la Provincia de Caracas

Los candentes desafíos oficiales, pronunciados desde juntas y congresos, quizá no avizoraron los caprichosos compases que impondría la guerra. Las victorias requieren de un discurso, pero también de un asidero terrenal. Tanto patriotas como monárquicos cebaron sus ambiciones de diferentes formas, siendo el saqueo una de las más extendidas. Las necesidades generalizadas, el manejo discursivo de las autoridades, las fuertes tensiones acumuladas y los elementos de distinción social, son algunas de las aristas que pueden verse reflejadas en esta actividad donde “el poder genera sus propios excesos”75, pues coexiste un lenguaje incendiario para reclutar, y un miedo constante ante la imposibilidad de controlar a quienes reclaman el botín ofrecido. Los vicios antes descritos y la tesis de una prolongada calma colonial transforman frecuentes rebeliones en algo extraño y sin precedentes. Otro de los causantes de esta peculiar concepción ha sido la tesis del “bravo pueblo” de 1810. Masa confusa y desordenada que, en vez de reclamar sus prebendas, sigue obedientemente la mano de Madariaga. Una comprensión epiléptica de los estallidos sociales, aunque busque la fuerza propia del acontecimiento, debe insertarse en una genealogía que le permita destacar la tradición con la que pretende romper. Muchas señales pueden buscarse en las postrimerías coloniales, donde la movilidad social, las ambiciones estamentales y los roces de larga data se agudizan con las Reformas Borbónicas y el advenimiento del siglo XIX. Tanto así que “…los venezolanos se quejaban que una 75

Slavoj Zizek, Bienvenidos al desierto de lo real, p. 26.


44

Neller Ramón Ochoa

‘fatal mezcla’ de los europeos, de los indios, y los negros ha producido una confusión racial…”76. La guerra se convierte en un catalizador efectivo de los afanes igualitarios, fomentando la participación de pardos, negros, mulatos, indios y mestizos. Si bien no todos ascienden vertiginosamente, por lo menos algunos obtuvieron elementos simbólicos garantes de una leve distinción. Para ellos, frecuentemente, “salir de pobre” era “blanquearse”77. Buscaban su pedacito de patria, y como les fue negado por su nueva condición de “ciudadanos”, lo intentaron a través del pillaje. “… Se instalará una lucha permanente de clases y colores…”78: Las tensiones sociales A comienzos del siglo XIX la Provincia de Caracas era un vasto espacio geográfico que exhibía una gran biodiversidad y contaba con muchos recursos, por lo cual generó innumerables alabanzas entre los viajeros ilustrados que la visitaron. Ocupaba [U]n área ciertamente extensa localizada en el centro del país y extendida hacia el occidente y el sur, abarcando su jurisdicción ciudades tan distantes entre sí como Coro y Calabozo. El área total del territorio fue calculada por Humboldt en unas 5.140 leguas cuadradas.79

Cuantiosas han sido las aproximaciones sobre la demografía venezolana en vísperas de su emancipación. Para Alejandro de Humboldt, la población venezolana rozaba los 785.000 habitantes, Francisco Depons la ubica en 728.000. Por su parte, José María Aurrecoechea habla de

76 77 78 79

Ann Twinam, “Las reformas sociales de los Borbones: una interpretación revisionista”, Montalban, n.° 34, UCAB, 2001, p. 220. Pablo Rodríguez Jiménez, Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada, p. 176. Mario Briceño Iragorry, El regente Heredia o la piedad heroica, p. 77. Ramón Vicente Chacón, La población de la Provincia de Caracas, o Provincia de Venezuela en vísperas de la guerra de Independencia 1800-1812, p. 22.


Despojos inconformes

45

unas 786.000 almas, y en 1807, Dauxion Lavaysse nos ofrece la cifra de 975.972 habitantes80. Hacia 181081, algunos datos hablan de 200.000 blancos, 340.000 indígenas, 400.000 pardos libres y 60.000 esclavos, para una sumatoria final de 1.000.000 en todo el territorio. Pese a la extensión de la Capitanía General de Venezuela y a su modesta cantidad de vecinos –si la comparamos con los virreinatos de Nueva España y Perú– existió una importante concentración poblacional dentro de la provincia, estimada en alrededor de 420.000 personas, con una densidad de 81 habitantes por cada legua marina cuadrada82. En cuanto a la ciudad de Caracas, John Lombardi83 calcula su población para el lapso de 1809-1810 en 31.721 habitantes. Considerando que en 1764 la capital tenía 26.340 almas aproximadamente, y para 1812 la cifra asciende a unas 50.000, podemos hablar de una ciudad en franco ascenso demográfico84. Entre 1770 y 1810, la economía venezolana experimenta un considerable desarrollo, basado en la diversificación de su producción agrícola, ahora cimentada sobre el añil, el algodón, la caña de azúcar y el café, amén del consagrado cacao. La ganadería también contribuye con este despegue, y el ganado en pie que se exporta hacia finales del siglo XVIII llega a tal cantidad, que fraudulentamente salen a las Antillas francesas 8.000 mulas85. Aunque algunos hablan de “un florecimiento económico sin precedentes en la larga historia de la región…”86, otros señalan que dicha economía se hallaba en el tope de sus posibilidades. La diversidad obedece a los rubros exportables, pero también se manifiesta en las “calidades”, categoría empleada para delimitar las divisiones étnicas de la sociedad venezolana87. El proceso de implanta80 Pedro Cunill Grau, Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX, t. I, p. 27. 81 “Población de Caracas y Venezuela a principios del año de 1810”, en José Félix Blanco y Ramón Azpúrua (comps.), Documentos para la historia de la vida pública del Libertador, doc. 396, t. II, p. 334. 82 Alejandro de Humboldt, Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente, t. V, p. 153. 83 John V. Lombardi, People and Places in Colonial Venezuela. Londres, Indiana University Press, 1976. 84 Yoston Ferrigni Varela, La crisis del régimen económico colonial en Venezuela 1770-1830, t. I, p. 68. 85 Miguel Izard, El miedo a la revolución. La lucha por la libertad en Venezuela (1777-1830), p. 97. 86 P. Michael McKinley, Caracas antes de la independencia, p. 11. 87 Luis Felipe Pellicer, Entre el honor y la pasión. Caracas, Fondo Editorial de Humanidades-UCV, 2005. Pellicer esboza el concepto “calidad” de la siguiente manera: “En los expedientes, la calidad se ex-


46

Neller Ramón Ochoa

ción colonial requirió prácticas sociales e ideológicas que garantizaran un efectivo dominio, tal es el caso de la estratificación introducida en América, que buscó establecer grandes separaciones para evitar cualquier contacto, roce o conflicto que pusiera en peligro la supuesta calma de esta formación. Pero durante las últimas décadas del siglo XVIII e inicios del XIX, los blancos peninsulares se ven rebasados numéricamente por los criollos, quienes reclaman un mayor protagonismo. De esta forma: “La población española (…) radicada en Venezuela en los momentos finales del Período Colonial ascendía apenas a 20.000 habitantes…”88. Cabe destacar que no todos los españoles desempeñaron altos cargos administrativos. Un gran número de ellos se dedicó a los “oficios viles”, como los cuantiosos pulperos de origen canario y catalán. Por su parte, los vizcaínos tuvieron una participación económica más activa e importante –a través de la Compañía Guipuzcoana– y se afirmaba que eran más cultos, mejores administradores y más arrojados para los negocios89. Los mantuanos, blancos criollos adinerados, se erigen como los grandes dueños de haciendas, fincas, hatos, mano de obra esclava y demás medios de producción. Estuvieron constituidos en cerrados grupos familiares, cuyas estrategias matrimoniales tenían la finalidad de conservar el linaje y el patrimonio. Su apodo les viene dado por el empleo de llamativas mantas, utilizadas por sus mujeres durante los oficios religiosos. Según Inés Quintero: Los descendientes de los conquistadores y de los altos funcionarios de la Corona que se residenciaron en América en los años posteriores constituyeron el estamento nobiliario indiano y como tales se erigieron en soporte político

presa en términos jerárquicos: ‘baja’ o ‘superior’; y, también, en términos cualitativos: ‘distinguida’ u ‘obscura’. Pero en la mayoría de los casos la calidad está definida por los calificativos: ‘mestiza’, ‘zambo’, ‘pardo’ o ‘indio’. Por tanto, podemos afirmar que está referida, exclusivamente, a la condición étnica de las personas. Ella es, indiscutiblemente, el principal valor del régimen de jerarquización de la sociedad (…) Factor básico, requisito primordial que, junto a otros, conforman el concepto de valores integrados en el honor…” (pp. 21-22). 88 Pedro Cunill Grau, ob. cit., p. 49. 89 Manuel Lucena Salmoral, Vísperas de la independencia americana: Caracas, p. 36.


Despojos inconformes

47

de la monarquía y fueron los más férreos defensores del estatuto jurídico y desigual de la sociedad. En el caso específico de Venezuela a este grupo de la sociedad se le llamó mantuanos. Todos ellos, sin distinción, actuaron en correspondencia con los valores y principios que normaban las prácticas sociales y políticas de una sociedad estamental.90

Casi siempre se hallaban en constante disputa con los funcionarios metropolitanos, bien sea a causa del protagonismo político o para asegurar una buena porción en el comercio, como sucede en el largo conflicto contra la Guipuzcoana. En líneas generales, deseaban evitar que los peninsulares sacasen “la mayor tajada posible de la producción y comercio colonial, para ‘desventaja’ del criollo”91, y desde el Cabildo de Caracas estas misivas se hacen sentir con gran fuerza. Los “pardos”, por su parte, fueron un sector muy numeroso, diverso y conflictivo. Se les trató de manera oficial en registros civiles o eclesiásticos con la denominación de “castas”92, forma sencilla de aglutinar a todo aquel que tuviese la “desgracia” de poseer sangre negra. Entre sus filas también se colaron zambos y mulatos. Los más “blanqueados” llevaban los nombres de tercerones, cuarterones y quinterones, eufemismos que obedecieron más a invenciones populares que a una clasificación objetiva, tal como se puede ver en los cuadros de castas, tan abundantes en México y Perú. El problema en su delimitación surgía cuando el sector fenotípicamente más cercano a los blancos, y con una posición económica elevada, excluye de la categoría “pardo” a

90

Inés Quintero, Los nobles de Caracas (Discurso de incorporación pronunciado en la Academia Nacional de la Historia el 13 de octubre de 2005), pp. 14-15. 91 Ramón Aizpurua A., “El siglo XVIII en la ‘Venezuela Colonial’: La sociedad colonial y su crisis”, Boletín Americanista, n.° 21, Barcelona, 1981, p. 7. 92 “Se consideran individuos de ‘castas’ o calidad inferior, aquellos en cuya ascendencia existe algún elemento negro. Básicamente, se entiende la mezcla de negros con blancos, que origina mulatos o pardos; y la mezcla de negros con indios que origina zambos. Ello sin entrar en una complicada subclasificación producto de dichas mezclas primarias, que, por otra parte, no tienen gran incidencia legal una vez establecido el origen negro. La clasificación ‘castas’ tiene una connotación oficial en los registros civiles o eclesiásticos. De todas maneras, para finales del siglo XVIII, todos los individuos productos de las mezclas con negro eran, generalmente, denominados pardos” (Luis Felipe Pellicer, ob. cit., p. 51).


48

Neller Ramón Ochoa

los elementos más degradados étnica y económicamente, mientras las autoridades los clasifican a todos por igual. Constituyeron una gran fuerza laboral, desempeñando algunas de las artes mecánicas más despreciadas por la élite peninsular y mantuana. Legalmente, la población indígena era tenida por superior a la “gente de mezcla” y al elemento africano, pero, en la práctica, las “castas” tuvieron mayor movilidad en el sistema productivo y, por ende, fueron mejor conceptuadas que el elemento originario, descalificado injustamente como holgazán y tomado en cuenta al momento de tributar. Esto se debe a “…que los indios y los libres entraban en confusas relaciones serviles a pesar de ser teóricamente una mano de obra libre”93. Alcanzan las 282.000 almas para comienzos del siglo XIX94. Por otro lado, tenemos a los esclavos, principales motores de la economía de plantación en Venezuela. Este grupo “…asciende en la primera década del siglo XIX a alrededor de 58.000 habitantes (…) En efecto, aproximadamente el 67% de esta población negra esclava se concentra en la ciudad de Caracas y sus poblados satélites…”95. Ni todos los negros fueron esclavos ni todos los esclavos eran negros. En efecto, existió gran cantidad de libres ocupados en la pesca, herrería, cría, carga y otros oficios “deshonrosos”. Dicha presentación es bastante rígida y solo sirve como un resumen esquemático de la sociedad venezolana para comienzos del XIX; pero la realidad es devenir, eventualidad y, por ende, movimiento. Pensar que la estratificación colonial siempre se cumplió a cabalidad es hacer una lectura demasiado literal de la jurisprudencia destinada para las Indias, olvidando una de las frases más célebres de la cotidianidad americana: “Se acata pero no se cumple”. En consecuencia: “parecía evidente (…) que existía en Caracas una estructura social más fluida de lo que podría presumirse…”96. Aunque muchas de las prerrogativas de los sectores bajos e intermedios fueron ignoradas, y tampoco ocurrieron utopías dentro del sistema, la situación no debe abordarse rígidamente. La lucha por la movilidad, ardua y constante, enfrentó a los integrantes de sectores 93 94 95 96

Ramón Aizpurua A., ob. cit., p. 9. Pedro Cunill Grau, ob. cit., p. 64. Ibídem, p. 61. Michael P. McKinley, Caracas antes de la independencia, p. 39.


Despojos inconformes

49

disímiles, pero también a los componentes de un mismo grupo, pues el “honor” y el “estatus”, complejas construcciones socioculturales, estuvieron sometidos a constantes variaciones, dado que “…casi siempre, en las diversas sociedades, también resulta posible, sin embargo, la mejora general o baja del status de individuo, a raíz de cambios ocurridos en su situación ocupacional, económica o política”97. El honor justifica la división de la sociedad entre unos pocos privilegiados y una mayoría despojada98, y quienes sufren las secuelas de esta exclusión, muy al contrario de querer acabar con ella, buscan convertirse en “personas honorables”, tal como lo dejó sentado el Cabildo de Caracas en 1796: Resulta de esto que ningún hombre blanco se aplica a dichas artes por no verse confundido con los Pardos: que éstos no trabajan en los campos por no mezclarse con los esclavos: y en una palabra que todos quieren ser caballeros en la América.99

La división cromática era solo uno de los criterios del ordenamiento social. En última instancia, la estimación pública lo fue todo. La lucha por la libertad y la igualdad100 estuvo inserta en las marcadas contradicciones del régimen colonial, ayudando a catalizar varias insurgencias populares. A pesar de estos indicios todavía algunos aseveran que dichas acciones fueron realizadas por quienes “…se echaron a las calles y los caminos casi instintivamente, en forma avasalladora, pero sin una organización que los condujera a una meta anhelada y fija”101, deslegitimando formas complejas de organización, negociación y conflicto que conforman lo que E. P. Thompson ha llamado “la ‘economía moral’ de los pobres”102. Sigue siendo más fácil 97 98 99 100 101 102

Magnus Morner, Estratificación social hispanoamericana durante el período colonial (versión preliminar de un capítulo preparado para la Historia General de América. Comisión de Historia del IPGH), p. 14. Ann Twinam, Vidas públicas, secretos privados. Género, honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica colonial, p. 63. “Informe que el Ayuntamiento de Caracas hace al Rey de España referente a la Real Cédula de 10 de febrero de 1795. Caracas, 28 de noviembre de 1796”, en Santos Rodulfo Cortés, El régimen de ‘las gracias al sacar’ en Venezuela, t. II, p. 95. Germán Carrera Damas, La crisis de la Venezuela colonial, p. 71. Carlos Felice Cardot, Rebeliones, motines y movimientos de masas en el siglo XVIII venezolano (17301781), p. 25. Edward P. Thompson, ob. cit., pp. 65-66.


50

Neller Ramón Ochoa

representar la aparición de ciertos destellos en una película oscura y monótona que describir la formación de un descontento social. Al fragor de este variopinto mosaico observamos los intentos de algunos pardos por entrar a las universidades, al Colegio de Abogados y hasta por el uso de prendas destinadas a la élite. Las luchas de poder entre cada uno de los estamentos toman vigor para fechas cercanas a la guerra de Independencia. Los mantuanos se esfuerzan en impedir el matrimonio entre calidades diferentes y evitar la disolución de sus familias, exigiendo el cumplimiento de la Real Pragmática de Matrimonios (1788). Otro de los revuelos finiseculares estuvo representado en la “escandalosa” Real Cédula de Gracias al Sacar, promulgada en 1795. El deseo de los amos del valle por aumentar su estatus y evitar el ascenso de molestos advenedizos llega al extremo de desafiar los designios metropolitanos, alegando: “…los llamados pardos, en que se confunden las otras innumerables castas, por su viciada índole, su orgullo e inclinación a la libertad, han sido y son poco afectos a nuestro gobierno y nación…”103. Simplemente no podían obedecer una orden allende el Atlántico que los debilitara ante un numeroso sector ávido por escalar. De igual forma, entre los pardos, su condición étnica y ocupacional también les brindó una cierta distinción que los hizo olvidarse de la discriminación sufrida, para convertirse en verdugos de sus propios “hermanos”. Las milicias de pardos son un claro ejemplo: Los pardos de la élite podían ser muy drásticos a la hora de distinguirse del resto de la población de color. En tal sentido, es conocido el caso en que los miembros de las Milicias de Pardos piden al gobernador que expulse a uno de sus miembros de las Milicias de Pardos, por no cumplir con las condiciones etno-estamentales para formar parte de ese cuerpo, alegando que “…cuando no sea zambo, es tente en el aire, y por consiguiente enteramente excluido de la legitimidad de pardos…”. Este era un asunto delicado para los Pardos, ya que

103 “Consulta del Consejo sobre la habilitación de pardos para empleos y matrimonios, 1806”, en Santos Rodulfo Cortés, ob. cit., t. II, p. 257.


Despojos inconformes

51

la milicia era uno de los pocos medios que tenían para aumentar su “estimación” frente a la comunidad colonial, así como su “honor” a ojos del Rey.104

Aunque todavía resta mucho por estudiarse, esto no impide que dicho grupo sea objeto de variadas elaboraciones utópicas, presentándolo irresponsablemente como un bloque compacto, sin antes haber investigado sus particularidades105. Esta fragmentación también se evidencia en los negros esclavos. Así lo explicitan las diferencias entre un esclavo rural y un esclavo urbano106. Las tareas, igual que la estimación de los amos, varía según el medio. Quienes ejecutan funciones domésticas e interactúan directamente con los propietarios pueden liberarse gracias a la caridad; las numerosas cartas de libertad y disposiciones testamentarias depositadas en los archivos son una muestra. Por otra parte, su movilidad en las calles y la obtención de un jornal les granjearon ciertas prebendas. En otro ámbito, los esclavos rurales tienen menor acceso a esta circulación de ideas, pero las posibilidades de sumarse a una cimarronera son elevadas. Si bien en este circuito la jornada se tornaba más exigente, muchos esclavos cul104 Alejandro E. Gómez, “La Revolución de Caracas desde abajo”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea], Debates, 2008, puesto en línea el 17 de mayo de 2008, disponible en http: //nuevomundo. revues.org/index32982.html 105 En este sendero marcha el libro La lucha por la igualdad. Los pardos en la independencia de Venezuela 1808-1812 (Caracas, Centro Nacional de Historia, 2010), donde Rocío Castellanos Rueda y Boris Caballero Escorcia abordan el estrato como un todo homogéneo. Quizá basados únicamente en los testimonios de los pardos beneméritos, y desestimando otras fuentes como los testamentos y las matrículas parroquiales, deducen que en “…términos marxistas claramente se manifiesta una conciencia para sí de clase, de acuerdo a una experiencia común de exclusión en contraste con la clase dominante que englobaban en la categoría de blanco” (p. 69). Asimismo, expresan que la condición de pardo implicaba ser libre, cuando en no pocos registros coloniales aparece la figura del pardo esclavo. 106 “¿Cuáles son las características de la esclavitud urbana? En primer lugar, la proximidad física del esclavo con la familia. Por lo general vive aquel en la misma casa, dispone del tercer patio –el del fondo– que es también el lugar de la intimidad, por ejemplo donde se encuentran las letrinas; está en contacto permanente con la mujer y los hijos. A este rasgo doméstico, que también se encuentra en el mundo de las plantaciones, hay que agregar otro, fundamental. El esclavo urbano vive en espacios de circulación y de mediación: la calle, los lugares públicos, las tabernas, las pulperías, los mercados, las plazas de toros y los corrales constituyen su entorno exterior a la casa del amo. La frecuentación de estos lugares lo pone al tanto de los cotilleos, chismes e informaciones de toda índole…” (Carmen Bernand, Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoamericanas, p. 15).


52

Neller Ramón Ochoa

tivan algunas “arboledillas” para satisfacer sus necesidades y, en última instancia, conseguir la libertad. No se trata de discutir sobre cuál de las dos modalidades fue más inhumana, sino de abogar por la necesidad de matizar esta relación de dominio. Con la población indígena ocurre algo similar. La percepción sobre quienes vivían en misiones o pueblos de doctrinas distó mucho de la opinión generada por los grupos libres, acusados de flojos, borrachos y peligrosos. El abuso sobre las tierras indígenas y la fuerza ejercida sobre los llanos desde mediados del siglo XVIII acentúan sus reclamos. Clara muestra de las particularidades del estamento originario, casi siempre interpretado como un todo, cuando en realidad constituyó un complejo microcosmos. Todos estos cortes e intersecciones, más allá de romper con la paz colonial, son la principal característica de una sociedad que intentaba reinventarse ante las exigencias finiseculares. “Parece como que está a explotar la mina y reventar el volcán”107 Aunque no buscamos establecer una relación directa entre los últimos cuarenta años del siglo XVIII y los eventos independentistas, urge estudiar ciertas vinculaciones y comportamientos que permanecieron más o menos iguales. El cambiante e inestable contexto antes descrito hace pensar en una accidentada cotidianidad, la cual contradice abiertamente muchas opiniones aletargantes sobre la colonia. Este periodo Nos enfrenta con testimonios procedentes al menos de dos campos opuestos: el de aquellos que fueron fieles a las normas y el de otros individuos, igualmente comunes, pero cuyos puntos de vista no siempre coincidieron con los dictados del gobierno o de la moral.108

107 Archivo General de la Nación (en adelante AGN), Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXCIV, f. 257. 108 Pilar Gonzalbo de Aizpuru, Introducción a la historia de la vida cotidiana, p. 19.


Despojos inconformes

53

¿Cómo explicar el alto grado de conflictividad vivido en Venezuela durante 1813 y 1814? Tal vez algunas respuestas puedan sacarse de estos años, caracterizados por las ansias de establecer un alto grado de control social. En el contexto de las Reformas Borbónicas, señaladas por John Lynch como la reconquista de América109, se erige en Venezuela la Intendencia de Ejército y Real Hacienda en 1776, para “tener privativo conocimiento en todas las rentas, ramos o derechos… ”110. Dicho esfuerzo sería acompañado de uno mayor al año siguiente: la creación de la Capitanía General de Venezuela. Con ello, deseaban mantener el orden y centralizar cualquier operación existente en el territorio, pero las constantes denuncias ponen en duda su eficacia. Ya en octubre de 1777, luego de un mes de haberse constituido la Capitanía, se emite un desesperado comunicado desde la ciudad de Cabudare para denunciar la presencia de “muchos forajidos y vagos que viven arrochelados cometiendo muertes quimeras, amancebamientos…”111. En diciembre, la población de Calabozo habla de los constantes robos llevados a cabo por negros libres e indios112. Igualmente, aunque querían mejorar las comunicaciones y modernizar el comercio, en octubre de 1794 prohíben los caminos de la serranía ubicada al norte de Araure, por servir de refugio a numerosos ladrones y contrabandistas113. Este nuevo régimen propone, entre otras cosas, evitar la libre convivencia de los estratos bajos e intermedios, tenidos por peligrosos y altamente subversivos. La creación de Rondas de Policías y Alcaldías de Barrio fue una muestra palpable. Por lo tanto, no extraña la siguiente declaración de José Gabaldón, fechada en julio de 1779: “Cuando llegué (…) encontré la novedad de haber arrochelado gran cantidad así de indios, negros, como zambos, en las montañas del Río

109 John Lynch, Las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1826. Barcelona, Ariel, 1976. 110 “Real Cédula de Intendencia de Ejército y Real Hacienda” (1776), disponible en http://www.anhvenezuela.org/pdf/textos%20historicos/010066.pdf 111 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. XIX, f. 172. 112 Ibídem, fs. 255-255-vto. 113 AGN, Sección Intendencia de Ejército y Real Hacienda (en adelante IERH), 1794, t. CII, f. 41.


54

Neller Ramón Ochoa

Tiznados (…) los que se hallaban haciendo daños excesivos, con robos de ganados, y casas…”114. De la misma forma, la zona de Siquisique, San Miguel y Ayamanes, funge como punto de resistencia ante las máximas dictadas desde Caracas. La creencia en una raza de hombres rebeldes, hijos de la mezcla entre “los de abajo”, alimentó las tesis manejadas desde el poder. Una representación del Justicia Mayor de La Victoria, fechada en 1788, pregona: “La primera [clase] y originaria es la de Indios naturales de la Provincia, de cuya mezcla y casamientos con negros y mulatos, han resultado otras segundas o terceras generaciones de gentes más indómitas e indócil”115. Este discurso no adjudicaba la rebeldía a las adversas condiciones sociales; partía de una confirmada superioridad racial, es decir “…la que posee el poder y es titular de la norma, contra los que se desvían de ella, contra los que constituyen otros tantos peligros para el patrimonio biológico”116. Si hubo territorios reacios a los cánones políticos y morales, esos fueron los Llanos de Caracas, lugar donde se refugiaron esclavos fugados, indios, pardos y toda clase de hombres inconformes con las relaciones de explotación a las que estaban sometidos. Sus costumbres eran mal vistas desde la capital, donde se hablaba de unos seres vulgares sin respeto de Dios, que vivían amancebados y robando todo a su paso. La conquista de los Llanos a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, afectó directamente la vida en estas regiones. Lo que antes podía tomarse libremente por ser “cimarrón”, ahora formaba parte del caudal de un gran mantuano caraqueño. Esta hegemonía llegó a tal extremo que el Consulado de Caracas, para lavarse las manos ante las constantes quejas de los ganaderos, agrega: “puede decirse que los valles por entero son suyos”117. 114 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. XXII, f. 94. 115 “La población de Venezuela. Representación al GCG del justicia mayor de La Victoria, 16-11-1788”, en Miguel Izard, Ni cuatreros, ni montoneros, llaneros, p. 203. 116 Michel Foucault, “Clase del 21 de enero de 1976”, en Defender la sociedad, p. 65. 117 Manuel Lucena Salmoral, “El sistema de cuadrillas de ronda para la seguridad de los llanos a fines del período colonial. Los antecedentes de las Ordenanzas de llanos de 1811”, en Memoria del Tercer Congreso Venezolano de Historia, t. II, p. 217.


Despojos inconformes

55

Con la finalidad de regir el comportamiento y en aras de hacerse con una mano de obra barata, los nuevos propietarios redactan algunas disposiciones. “Que ninguna persona escotera pueda andar por caminos extraviados, sino por los trillados y reales, pena de 25 pesos (…) y siendo persona de baja esfera se le darán 100 azotes y será condenado a dos años de presidio”. Así reza un apartado de la Ordenanza de Llanos de 1773118 donde se observa el espíritu excluyente que la sustenta. Tener pasaporte y la venia de algún hacendado o ganadero importante de la región eran requisitos indispensables para no ser tenido por delincuente. Las categorías “vagos”, “salteadores”, “desertores” y “cuatreros”, entre otros descalificativos, han naturalizado la maldad de estos personajes, sin antes cuestionar las estrategias discursivas de la élite. Acusaciones como “estos hombres son verdaderamente vagos, y ociosos, nada aplicados al trabajo…”119, fueron una constante. Otra de la preocupaciones más frecuentes habla del exceso de pulperías y guaraperías donde negros, indios y pardos ingieren grandes cantidades de licor. En la Villa de Calabozo, para 1780, “…sobrevino la novedad que los más indios de la Misión de Nuestra Señora de los Ángeles, se aparecieron en esta villa y habiéndose embriagado resultó de ello varios desacatos…”120. Quizá lo más destacado de estos espacios de sociabilidad no era precisamente el alcohol, que de por sí preocupó a las autoridades, sino la constante circulación de ideas subversivas en ellos. Una gran cantidad de insurrecciones se gestan en estas pulperías, y las amenazas de “pasar por las armas a los españoles”121 emergieron sin ton ni son después de algunos tragos. El delito de vagancia fue penado con azotes, pero también con la recluta y el trabajo en obras de la Corona; penas que azotaban a los estratos bajos e intermedios de la población. Así lo reflejan quienes en 1786 solicitan desesperadamente formar un “Padrón de todos los more-

118 “Ordenanzas de Llanos de 30-10-1773”, en Miguel Izard, Ni cuatreros, ni montoneros, llaneros, p. 141. 119 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. XXIII, f. 117. 120 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. XXIII, f. 307. 121 Neller Ochoa, “Acosta, Eusebio”, en Memorias de la insurgencia, p. 5.


56

Neller Ramón Ochoa

nos libres capaces de tomar las armas en esta Plaza [de La Guaira]…”122. Dicho “escarmiento” era también pedido a gritos por los vecinos del Partido de Moltalbán en 1780, para quienes la solución de esta “infección de vagos mal entretenidos”123 estaba en la rigurosa aplicación de la ley. Los robos y entradas de las partidas muchas veces no distinguieron motivaciones políticas ni estratos socioeconómicos; por ello, el gobernador le pedía al teniente de Carora en 1786: “recorrer su jurisdicción a fin de aprehender a los malhechores”124, porque los pobres y tranquilos vecinos no aceptaban un despojo más. Las construcciones populares sobre estos bandoleros pueden ir desde “el mayor de los héroes” hasta el “peor de los villanos”, tal como reflejan en sus diarios algunas cuadrillas destinadas al exterminio de ladrones. Según los testimonios de los soldados que patrullaban en las adyacencias de Araure para julio de 1793, se hacía muy difícil aprehender a los bandoleros, “por el amparo que hayan estos en las gentes de estos partidos”125. Dado el sinfín de comentarios, es casi imposible evidenciar su riqueza desde la rigidez encarnada en las moralistas concepciones de “bueno” y “malo”. Decir que un ladrón es malvado no es conocer mucho sobre él. Lo importante sería indagar en las respuestas ofrecidas a las presiones impuestas desde el poder, o sobre la diversidad de estos “vagos”, “malentretenidos” y “cuatreros” que rondaban la provincia, así como su futura participación en las dinámicas saqueadoras independentistas. Los detallados inventarios sobre las propiedades, así como las potencialidades y flagelos de la región afectada fueron objetivos primordiales para los organismos de vigilancia. Y es que la lucha entre los propietarios y los “desobedientes” llegó a tal extremo que, en una Instrucción de 1789, se exige: “Averiguar con la puntualidad posible cuántos son los cumbes o rochelas que hay en la Provincia, la misión de cada uno, el número y calidad de las personas, su modo de vivir…

122 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. XXV, f. 11. 123 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. XXIII, f. 77. 124 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. XXXIII, f. 219. 125 AGN, Sección Diversos, t. LXV, 1790-93, f. 360.


Despojos inconformes

57

”126. Predecir cada uno de sus movimientos y posibles estrategias era de vital importancia para las autoridades, pero su escaso número hizo que rápidamente se vieran rebasados. Tan solo en 1795, las patrullas que recorren las localidades de Caracas, Petare, Sabana de Ocumare, Guarenas, Caucagua, Capaya, El Guapo y Turmero habían apresado 143 esclavos cimarrones, al igual que habían recuperado una gran cantidad de efectos robados127. Gracias a un ambiente donde las “castas” adquieren progresivamente mayor poder, algunos sectores de la provincia entraron en un perenne estado de zozobra. El miedo sería una de las fuerzas más determinantes en esta sociedad, y se evidenció –entre otras cosas– con las frecuentes migraciones y falsos anuncios de invasiones de negros armados. Estos rumores podían llegar a ser muy disparejos; en ellos se respiraba expectativa y desconocimiento, encajando perfectamente con la siguiente definición: “Miedo es el nombre que damos a nuestra incertidumbre: a nuestra ignorancia con respecto a la amenaza y a lo que hay que hacer –a lo que puede y no puede hacerse– para detenerla en seco, o para combatirla, si pararla es algo que está ya más allá de nuestro alcance”128. Las iniciativas de José Leonardo Chirino (1795), Manuel Gual y José María España (1797), y Francisco Javier Pirela (1799), alertan sobre una peligrosa oleada de “jacobinos negros”129. Este miedo no es casual, más cuando: Al observar diversas estimaciones coetáneas consideramos que para fines de la primera década de este siglo XIX la mayoría de la población estaba conformada por 435.000 pardos o mestizos de color, libres, mezcla de grupos blancos, indígenas y negros, correspondiendo al 44,6% de la población total.130

126 “Instrucción que han de observar el comisionado, su teniente, cabos y demás hombres empleados en las 4 cuadrillas a perseguir y contener los ladrones y otros malhechores que infestan esta provincia. Caracas, 19-06-1789”, en Miguel Izard, Ni cuatreros, ni montoneros, llaneros, p. 148. 127 AGN, Sección Diversos, t. LXIX, fs. 113-125. 128 Zigmunt Bauman, Miedo líquido, p. 10. 129 Recomiendo la consulta del excelente libro de Robert James Cyril Liones, Los jacobinos negros, Toussaint L’Ouverture y la Revolución de Haití. Mexico, Turner-Fondo de Cultura Económica, 2004. 130 Pedro Cunill Grau, ob. cit., pp. 43-44.


58

Neller Ramón Ochoa

El recuerdo de Haití les atormenta. Simplemente eran mayoría. Habían participado en movimientos con miras republicanas, y no pocos logran obtener rudimentarios pero novedosos conceptos de lo que significaba la igualdad y la libertad. En el informe elaborado por el comisionado don Manuel Carrera para averiguar el alzamiento de los negros corianos de 1795, se colocó entre los detonantes fundamentales el que “…tuvieron los esclavos noticias de la cédula llamada código de los negros, y la creyeron tan favorable, que desde entonces acá, han vivido persuadidos que aquel Real Escrito ordenaba su absoluta libertad de la servidumbre…”131. Aunque esta Instrucción sobre educación, trato y ocupaciones de los esclavos en Indias, expedida en Aranjuez para 1789132, no estipula en ningún momento el referido beneficio, es importante observar las reinterpretaciones hechas en Venezuela sobre este reglamento. Por un lado, el miedo de los blancos a perder sus propiedades y verse agredidos; del otro, el talante libertario adjudicado por muchos esclavos a esta orden. Paradójicamente, a ellos también les estaba llegando su cuota de modernidad, y para acercarnos medianamente a dichas concepciones debemos inmiscuirnos en los bemoles de la cultura popular, pues “…cuando los documentos lo autorizan, es lícito captar en detalle cómo un hombre del pueblo puede pensar y utilizar los elementos intelectuales dispersos que (…) le llegan de la cultura erudita”133. Esta coyuntura intensificó el descontento entre los negros, quienes argumentaron que sus propietarios les habían escondido la verdad. Abordar dichos estallidos como puntos aislados y sin conexión alguna es tan dañino como atribuirles alcances utópicos. Quizá sería adecuado preguntarse metódicamente el porqué de la turbulenta última década dieciochesca, y no repetir en modo catecismo la importancia de los movimientos preindependentistas. Fuerzas subyacentes estaban debatiéndose en esta sociedad: “La esclavitud, y libres de este valle, hace veinte años que empezaron a luchar contra la policía, orden y disciplina que 131 AGN, Sección Diversos, t. LXIX, f. 127-vto. 132 Véase Manuel Lucena Salmoral, Los códigos negros de la América española. Madrid, Ediciones UnescoUniversidad de Alcalá de Henares, 1996. 133 Roger Chartier, El mundo como representación (Historia cultural: entre práctica y representación), p. 36.


Despojos inconformes

59

para su subordinación establecieron los hacendados de él…”134. Los negros libres siempre ocasionaron suspicacia. Hacia 1795, en el movido valle de Curiepe recomendaban poner “…el mayor cuidado y atención sobre la conducta de dichos negros libres y la comunicación que tengan con los muchos esclavos de aquel valle…”135. Las vivencias y el conocimiento de estos sujetos les proporcionaban grandes posibilidades a quienes sufrían la esclavitud. Posiblemente, a partir de estas aristas podamos entender por qué, hacia diciembre de 1814, se decía que cualquier esfuerzo de pacificación era inútil, dado “…el estado de inflamación en que ya se encuentra este fuego devorador de los pardos y negros…”136. Un pacto a la fuerza En 1808, debido al incremento de la crisis peninsular y a las consiguientes abdicaciones reales en la figura de José Bonaparte, todas las colonias españolas entran en una gran incertidumbre. En Caracas el revuelo no fue menor, y las noticias estuvieron acompañadas de una serie de acciones y tentativas por crear una Junta Defensora de los Derechos de Fernando VII, tal y como se hizo en Cádiz y Sevilla. Entre julio y noviembre de 1808 todo fue rumor. Los conjurados no se decidían a encarar al capitán Juan de Casas –acusado de francófilo– y las delaciones estuvieron a la orden del día. En noviembre de 1808 el movimiento es totalmente develado y muchos de los firmantes se retractan. El castigo: el destierro de unos pocos y el confinamiento de otros a sus respectivas haciendas, tal vez buscando que el clima afable de los valles centrales les hiciera entrar en razón. Los mantuanos habían fracasado.

134 AGN, Sección Diversos, t. LXIX, f. 127. 135 Archivo de la Academia Nacional de la Historia (en adelante AANH), Sección Civiles, t. 10-4124-1. 136 AGN, Sección IERH, Legajos, 1814. Ubicación: P03, CS1, E44. Código de Inventario: 02-03S1-44-93.


60

Neller Ramón Ochoa

Sería ingenuo atribuirle a una simple traición todo el descalabro de este movimiento, cuando uno de los principales detonantes fue el accionar de los batallones de pardos. Simplemente estaban fuera del proyecto, y tampoco les convenía que sus enemigos históricos lograran el poder político. Los susurros y vociferaciones tejidas en ese momento plantean la intención de esclavizar a las “castas”, ocasionando que el tambaleante poder de Juan de Casas se viese reforzado con el apoyo incondicional de los pardos caraqueños: A esta primera tentativa juntista se opusieron oficiales pertenecientes a los batallones de Pardos de Caracas, de los Valles de Aragua y de Valencia, entre ellos los capitanes Pedro Arévalo, Pantaleón Colón y Carlos Sánchez (este último era probablemente el mismo que recibiera en su casa dos mulatos franceses en 1797). A fines del referido mes, estos milicianos enviaron una comunicación al Capitán General, en la que en nombre “…de todos los de su clase (…) ofrecían sus servicios, bienes, y vidas para sostener el gobierno existente contra los que intentasen destruirlo…”, y le manifestaron su firme convicción de enfrentar los designios de esos “incautos”, como si todos ellos fuesen una PARDA fiera que al lado de V.S. o de quien representa la persona del Soberano y sus sabias instituciones llevará entre sus garras tanta presas, cuantas sean las cabezas de los que por su desgracia quieran atentar contra su persona y sabias disposiciones.137

La misiva era clara para los mantuanos: o pactaban o no había Junta. Hacia 1810 todo cambia, y los encargados de orquestar el golpe de Estado contra Vicente Emparan cuentan con la participación de varios batallones acantonados en la ciudad. Según las declaraciones del pardo José Martín Barrios, quien estuvo presente en la plaza Mayor durante los sucesos, la Compañía de Granaderos del Batallón de Pardos de Aragua, dirigida por Pedro Arévalo, fue la que más contribuyó con la Revolución del 19 de abril138. El trato se hizo con la élite parda –que dominaba las milicias–, cuyos integrantes serían posteriormente conde137 Alejandro Gómez, ob. cit., p. 10. 138 Karin Pestano, “Barrios, José Martín”, en Memorias de la insurgencia, p. 59.


Despojos inconformes

61

corados y ascendidos por la Junta Suprema. Aunque es evidente el flujo de ideas, muchas veces contradictorias entre sí, debemos señalar que la fecha marca una clara ruptura, y no es para nada descabellado pensar que la Junta se establece “…bajo el capcioso y seductor dictado de Conservadora de los derechos de Vuestra Majestad”139. Hablar de una revuelta sin contradicciones, donde toda la población estuvo igualmente comprometida, es tan erróneo como defender la tesis de una relación monocausal entre la crisis borbónica de 1808 y nuestra independencia. Pero tal vez la mayor recompensa provino de las discusiones en el Congreso. El producto de las deliberaciones: una Constitución netamente liberal y de corte federalista, muy obediente a los intereses de sus creadores. No obstante, en el capítulo noveno, el artículo 203 establece: “Del mismo modo, quedan revocadas y anuladas en todas sus partes las leyes antiguas que imponían degradación civil a una parte de la población libre de Venezuela conocida hasta ahora bajo la denominación de pardos…”140. Eliminaban de derecho las odiosas divisiones étnicas, pero la realidad no fue tan promisoria para los componentes poco privilegiados de las castas. Aunque ya no serían excluidos por su color de piel, se encontraban en un limbo; simplemente no eran pardos, pero tampoco ciudadanos. Para obtener esta condición y participar en las elecciones necesitan ser propietarios y tener una renta de por lo menos dos mil pesos al año. La ciudadanía estuvo reservada solamente a los “beneméritos”. Las mayorías repudian la idea de una hegemonía criolla. Pese a que muchos personajes de la élite parda apoyaban a los “padres” de la nueva república, el común no se sentía a gusto con este sistema. Lo mismo puede decirse de los restantes estratos inferiores, relegados a la ciudadanía pasiva. Siempre vieron en el monarca a un defensor contra la “tiranía doméstica”, además de una perfecta excusa para defender sus intereses, por ello la arenga “¡Viva el Rey, Abajo el mal gobierno!”, se escuchaba en cualquier revuelta.

139 AGN, Sección Traslados, año 1814, t. I, n° 375, f. 65. 140 “Constitución Federal para los Estados de Venezuela (1811)”, en Pedro Grases (comp.), Pensamiento político de la emancipación venezolana, p. 186.


62

Neller Ramón Ochoa

Luego de promulgada dicha constitución, la ciudad de Valencia manifiesta su descontento. Un grupo compuesto de blancos, canarios y pardos pone en jaque al naciente orden. Como muestra de resistencia asaltan los libros parroquiales, quemándolos como señal de su afán igualitario. En consecuencia: El poblamiento de la ciudad de Valencia sufrió un gran descenso por la Guerra de Emancipación. El proceso se inicia en julio de 1811 cuando se subleva la ciudad, evidenciándose los primeros síntomas de graves tensiones etnosociales como lo informa el Arzobispo de Caracas: “y se opusieron los pardos; cayó la ciudad en anarquía, las casta entregadas al pillaje y a la embriaguez, se reconcentraron en la plaza mayor, en el convento de San Francisco, y en uno de los cuarteles, y comenzando ya a hacer la defensa de la igualdad y libertad, incendiaron los libros parroquiales en que por clases estaban asentadas las personas, hicieron profugar a los blancos, y continuaron su inútil resistencia hasta el 12 de agosto”.141

El inesperado motín y las recurrentes violaciones a la propiedad hacen que desde Caracas se viera a Valencia como enemiga, sugiriéndose retaliaciones bastante exageradas, esto según el decir de algunos diputados. Otros creían en el sentimiento de reconciliación entre las regiones hermanas, ya que la maldad de ciertos europeos, sumada a la participación de escasos sectores “bajos”, no representaba la voluntad general.

“… Tan inquieto y dificultoso pueblo…”142 La república azuzó los profundos conflictos existentes, y el incremento de leyes con talante autoritario evidencian la preocupación. Las Ordenanzas de Llanos (1811) ponen en duda el supuesto carácter libertario

141 Pedro Cunill Grau, ob. cit., p. 338. 142 AGN, Sección Traslados, Valencia, documentos varios, t. IV, n.° 334, 1812, f. 37.


Despojos inconformes

63

del nuevo orden; estas fueron ejecutadas gracias a la sucesiva apropiación mantuana de grandes extensiones llaneras. Dichos reglamentos, por más esclarecedores y únicos que parezcan, son “…la culminación de un proceso ideológico que arranca de 1772, cuando se dictaron las primeras Ordenanzas de los Llanos”143; de allí, el parecido casi textual existente entre ambos corpus. Las Rondas de Llanos, auspiciadas por propietarios de reconocido linaje, tenían la potestad de levantar cercamientos y adquirir el ganado que juzgasen necesario. También se muestran muy celosas con los peones libres, llegando al extremo de exigirles pasaporte para transitar. Así queda registrado en el Título II, sobre “Arreglo de la gente de servicio, y transeúntes”, específicamente en su artículo 3: Se prohíbe expresamente el que persona alguna transite por los Llanos, sin que acredite por guía o pasaporte que le darán en papel de estampilla graciosamente los jueces, el paraje de su salida y el de su destino; y en el caso de encontrarse alguno sin este documento se le asegurará en la cárcel hasta hacer la competente averiguación de quién es y resultando ser delincuente, se le aplicará la pena que corresponda a su crimen; y, de lo contrario, la de diez pesos al que pueda exhibirlos, y al que no, la de cincuenta azotes como contraventor de estas ordenanzas, con duplicación de las penas en caso de reincidencia, excepto las personas conocidas.144

Detrás del “orden” escondían un viejo anhelo: hacer que los principales ganaderos obtuvieran más poder. Los jueces y demás funcionarios designados por ellos siempre encontraron algunos percances para ejercer sus máximas sin limitaciones, pues debían respetar las jurisdicciones de los tenientes justicias, así como otras variantes de la legislación española;

143 Manuel Lucena Salmoral, “El sistema de cuadrillas de ronda para la seguridad de los llanos a fines del período colonial. Los antecedentes de las Ordenanzas de llanos de 1811”, en Memoria del Tercer Congreso Venezolano de Historia, t. II, p. 192. 144 “Ordenanzas de Llanos, de la Provincia de Caracas, hechas de orden y por comisión de su sección legislativa del Congreso, por los diputados firmados a su final”, 1811, doc. n.° 28, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, vol. I, p. 82.


64

Neller Ramón Ochoa

pero ahora con el triunfo de la república mantuana todo parecía favorecerles ampliamente. Esta excesiva vigilancia y la intensificación de la propiedad privada se tradujo en sangrientas consecuencias, una vez que los caudillos realistas canalizaran la fuerza de estos grupos marginados. La heterogeneidad discursiva empleada para obtener los objetivos arroja contradicciones dignas de mención. Por un lado animaban a las tropas con el saqueo; y seguidamente dicen: “su ‘principal objeto’ había sido perseguir a los abundantes ladrones, vagos y malentretenidos…”145. Ahora en la cúspide la misión es otra, y el empleo utilitario de las “castas” será un mecanismo fundamental. Los planes orquestados para regular a estos sujetos no fueron tan efectivos como se esperaba. En octubre de 1812, Domingo de Monteverde, intentando evitar cualquier revuelta, promueve un Tribunal de Vigilancia que establece la prohibición entre los civiles de portar armas y el impedimento de circular libremente por Caracas después de las diez de la noche146. Más que la inquietud ante la ideología contraria, en estas reglamentaciones se respira un profundo miedo étnico y social, amenazas que podían emanar de cualquier rincón. Dado el cambio de gobierno suscitado en agosto de 1812, fácilmente podríamos inferir que las transformaciones fueron radicales. No obstante, existen algunas similitudes en cuanto a la cuidadosa vigilancia que debía ponerse sobre las castas. La Primera República y sus verdugos coincidieron en este punto. De este modo, el 9 de septiembre de 1812, desde el Cabildo de Caracas se hablaba de restablecer las cuadrillas, así como de desempolvar algunas leyes sobre su organización. ¿Quizá hacían referencia a las Ordenanzas de Llanos de 1811? Como las medidas judiciales no surtían efectos inmediatos, en la misma sesión los cabildantes establecieron “…dar ordenes a los tenientes de la jurisdicción para que devuelvan a los dueños o mayordomos de haciendas las armas de uso y agricultura que les hayan recogido…”147, pues la situación era demasido inestable y peligrosa, sobre todo por la levantisca esclavitud del territorio. Una preocupación similar se produjo cuando Francisco de Miran145 Miguel Izard, Ni cuatreros…, p. 212. 146 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXXIV, fs. 54-54-vto. 147 Actas del Cabildo de Caracas (Monárquicas) (1810-1812-1814), vol. III, pp. 146-147.


Despojos inconformes

65

da, el 19 de junio de 1812, desde el Cuartel General en Maracay, recurre a la mano de obra esclava para reconcentrar sus fuerzas. Así pues: La Cámara de representantes del Estado soberano de Caracas ha resuelto que se proceda a la conscripción de mil esclavos, que comprará el Estado, pagándolos cuando fuese posible. Art. 2° Que estos mil esclavos se destinen inmediatamente al ejército ofreciéndoles en tiempo oportuno que al cabo de cuatro años se les dará la libertad o antes, si se distinguen en la campaña á satisfacción de sus jefes.148

La medida generó enconadas críticas, más entre sus copartidarios que entre los realistas, lo cual tiene bastante lógica si observamos las riquezas patriotas y las históricas disputas entre Miranda y los mantuanos. Para ellos, esta iniciativa quebraría la prosperidad económica y social, agotando las manos útiles. El miedo se estaba cristalizando, tal como lo mostraron las insurrecciones de ese año en Barlovento. Según Narciso Coll y Pratt, arzobispo de Caracas: Los negros esclavos y libres, que después de la Ley Marcial tomaron las armas, levantaron el grito, como expuse en mi informe por la causa justa de la Nación; pero aquella nube de cuervos, no pensó luego sino en cebarse en los cadáveres de los Blancos.149

Estos hombres insurgen un 24 de junio de 1812 –día de San Juan–, entre otras cosas, para negarse a cumplir la conscripción antes mencionada. Pese a los lamentos del prelado, se supo que ordenó a varios párrocos de aquellas inmediaciones canalizar los conflictos en favor de los realistas150. Los hacendados también dijeron presente y 148 “Acto sobre la conscripción de los esclavos”, 19 de junio de 1812, doc. n.° 3, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1810-1865. Manos de obra: Legislación y Administración, vol. 4, p. 9. 149 Narciso Coll y Pratt, Memoriales sobre la independencia de Venezuela, pp. 225-226. 150 La participación eclesiástica en la lucha ideológica-política revistió mucha importancia durante estos años. Desde el púlpito no se dudó en llamar a la conscripción de todos los sectores de la población, así como aprovechar las desgracias naturales y militares para justificar la cólera de un Dios políticamente parcializado. Para mayor información, véase Jaime Suriá, Iglesia y Estado, 1810-1821 (Caracas,


66

Neller Ramón Ochoa

los nombres de Ignacio Galarraga y José de las Llamozas figuran entre los implicados. Unos esclavos estuvieron capitaneados, y otros simplemente actuaron bajo sus propios designios; desatando robos y asesinatos. Un informe, elaborado en julio de ese año, muestra que En los lugares rebeldes habría entre 4.000 y 5.000 esclavos entre viejos, niños, hombres y mujeres, de los cuales unos 500 a 700 estarían en condiciones de llevar las armas; y los negros y mulatos libres capaces para la lucha serían unos 1.000.151

Dicha revuelta es determinante para que Miranda capitule el 25 de julio de 1812. Lo último que necesitaban era una “guerra de colores”. En 1813, ya establecido de nuevo el gobierno republicano, las investigaciones sobre la rebelión de negros continuaban. El encargado de la comisión especial fue Miguel José Sánz, hacendado de aquellos valles y amplio conocedor de su geografía. Por lo mismo se le confiere: [T]odo el poder y autoridad necesaria para que pasando desde luego a Capaya, Curiepe, Mamporal, Tacarigua, Caucagua y demás puntos de la costa de Barlovento, averigue escrupulosamente quiénes fueron los autores y cómplices principales de la insurrección sucedida en ellos el año pasado de mil ochocientos doce contra el sistema de libertad e independencia proclamado por Venezuela; las muertes que en consecuencia se hicieron y todas sus circunstancias, los robos, destrozos y demás daños que se ejecutaron (…) Dado en Caracas a 18 de agosto de 1813, 3° y 1°, firmado de mi mano y refrendado por el Secretario de Estado.152

Editorial Sucre, 1967); Francisco José Virtuoso, La crisis de la catolicidad en los inicios republicanos de Venezuela (1810-1813) (Caracas, UCAB, 2001) y Primeras Jornadas de Historia y Religión (Homenaje al padre Hermann González Oropeza) (Caracas, Iupma-UCAB, 2001). 151 “Insurrección de Barlovento”, en Diccionario de historia de Venezuela, vol. II (E-0), p. 570. 152 “Nombramiento de Bolívar fechado el 18 de agosto de 1813, a favor de Miguel J. Sanz como comisionado especial para averiguar lo que había ocurrido en Barlovento en 1812”, doc. 312. 4) Período (07 AGO. AL 31 DIC. 1813). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php


Despojos inconformes

67

La magnitud de este levantamiento fracturó los endebles cimientos revolucionarios, sembrando una gran incertidumbre entre quienes creían manejar perfectamente a los esclavos. Historiográficamente, dicha insurrección es tenida como una de las más significativas de todo el periodo, lo cual no indica que otros negros no estuvieran conspirando secretamente. Necesitaban aprovechar la coyuntura, y aunque fueron parte del “desorden”, también buscaron aprovecharse de él. Para octubre de 1812, las autoridades monárquicas manifiestan “…que reunidos en varios cuerpos los esclavos de la Casa de Barlovento de la Guaira habían intentado trastornar la tranquilidad pública atacando con mano armada algunos pueblos…”153. En marzo de 1813 advertían a Monteverde sobre “…el atentado que cometieron últimamente veinte esclavos de la Obra Pía de Chuao, armándose y causando un alboroto que pudo tener malas consecuencias”154. Las revueltas esclavas obedecen a motivaciones de mucho mayor alcance que el monótono dualismo patriotas-realistas. La lucha por la igualdad y la libertad estaba cambiando según las exigencias de la guerra. Otro foco de problemas estuvo representado en las poblaciones llaneras. Muy heterogéneas en su composición étnica y ocupacional, fueron desde los pulperos blancos hasta los indios tributarios. Estos hombres, acostumbrados a un modo de vida errante, rechazaron los designios impuestos desde el poder. No es sencillo delimitarlos, dado que: “… Este era un sector pluri-étnico conformado principalmente por Zambos y Mulatos, aunque también por Negros Libres, Cimarrones, y Mestizos. Muchos eran peones en haciendas de Blancos, otros ganaderos nómadas que por cuenta propia operaban fuera de control…”155. De estos grupos extraen sus mejores soldados Eusebio Antoñanzas, Antonio Zuazola, Francisco Tomás Morales y el más conocido de todos: José Tomás Boves. Prometiendo repartir el botín y aupándolos bajo maleables parámetros disciplinarios, consiguen que inicialmente la “guerra racial” les favorezca. Mediante el asesinato y el 153 AGN, Sección Traslados, Valencia, Documentos varios, t. IV, n.° 334, 1812, f. 33. 154 Miguel Izard, Ni cuatreros…, p. 232. 155 Alejandro Gómez, ob. cit., p. 24.


68

Neller Ramón Ochoa

saqueo buscan el ascenso social que les había sido negado. El capellán de Boves, José Ambrosio Llamozas, describe el desolador panorama originado por las referidas actuaciones: La insubordinación del ejército era general y escandalosa, sin orden de ningún jefe amanecían muertos los pocos blancos pacíficos de los pueblos, siendo voz muy común y pública entre los pardos, negros, mulatos y zambos, que le componían, el exterminio de aquella raza habiendo varios ejemplares que comprueban esta verdad y la de su falta de disciplina y subordinación, pues cuando se les antojaba no obedecer las órdenes de algunos comandantes y jefes lo resistían de hecho y pedían su deposición a que accedía el comandante general Boves, nombrando otros, que a poco tiempo experimentaban la misma suerte si trataban de corregirlos en sus excesos.156

Las fuerzas insurgentes entienden tardíamente esta lógica, y salvo el tímido intento de sumar esclavos hacia 1812, nada se había realizado. El 15 de junio de 1813, en la ciudad de Trujillo, Simón Bolívar propone su “Decreto de Guerra a Muerte”. Al eximir de toda culpa a los americanos procura darle un tinte internacional a la contienda para erradicar el enfrentamiento civil. El Libertador crea una realidad paralela, ya que el horizonte de la lucha para estos momentos distaba mucho de la polarización esbozada. Sirva de muestra la siguiente declaración de Rafael Urdaneta hacia 1814: Los pueblos se oponen. Lo republicano es mirado con horror; no hay un hombre que no sea un enemigo nuestro; voluntariamente se reúnen en los campos a hacernos la guerra; nuestras tropas transitan por los países más abundantes y no encuentran que comer; los pueblos quedan desiertos al acercarse nuestras tropas y sus habitantes se van a los montes, nos alejan los ganados y toda clase de víveres; el soldado infeliz que se aparta de sus camaradas, tal vez a buscar alimento, es sacrificado. El país no presenta sino 156 “Memorial presentado al Rey en Madrid por el Pbro. Doctor don José Ambrosio Llamozas, Vicario General del Ejército de Barlovento, en las provincias de Venezuela”, 31 de julio de 1815, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 92, vol. I. p. 169.


Despojos inconformes

69

la imagen de la desolación. Las poblaciones incendiadas, los campos incultos, cadáveres por dondequiera, y el resto de los hombres reunidos por todas partes para destruir al patriota y ayudar al asesino. Nosotros no poseemos un caballo, ni tenemos un soldado que no sea de Caracas y los Valles de Aragua.157

Algo parecido reseñó el comandante Blas Paz Castillo en febrero de 1814. En una comunicación enviada al general José Félix Ribas para informarle sobre el estado de los pueblos del centro de la provincia, Castillo expone que vio en ellos una actitud muy rara y levantisca, dado que “no tienen opinión ni sistema”, y si se les llama para patrullas o postas “están enfermos, o se les olvida la citación…”158. Desde que Monteverde viola la Capitulación y la Constitución liberal de Cádiz –que le exigía una reconciliación general con los insubordinados–, actores como Antonio Zuazola y Eusebio Antoñanzas desatan una violencia generalizada que no distingue colores ni partidos. Quienes abrazan la causa realista también son atacados, originando elevadas preocupaciones en las instancias metropolitanas, acciones que solo desprestigiaban el nombre del rey159. Lo mismo ocurre entre los republicanos e, inicialmente, personajes como Antonio Nicolás Briceño y Juan Bautista Arismendi hacen de sus triunfos una gran masacre. Años más tarde, Antonio Muñoz Tébar, quien se desempeñaba 157 Archivo del General Rafael Urdaneta, t. I (1788-1820), doc. 33, p. 61. 158 “Estado de la opinión en las masas de Venezuela para el año de 1814, lo que hacía más difícil la empresa de los Libertadores”, en José Félix Blanco y Ramón Azpúrua (comps.), Documentos para la vida pública del Libertador, doc 922, t. V, pp. 77-78. 159 Una detallada relación de los movimientos insurgentes en Venezuela, elaborada por el Consejo de Madrid en junio de 1817, estipula: “Que a la buena fe de aquel pueblo y sus proposiciones generosas, correspondió la Regencia con declararle la guerra como a rebelde, exasperándola con dictado u ofensivo, y en vez de negociar con su gobierno, se dirigió a los particulares para fomentar la discordia y encender la guerra civil. Que esto, y las conspiraciones fomentadas por los europeos y su rivalidad a los criollos, cada día más perjudicial a todos, exigió la necesidad de levantar tropas para reprimirlos y que se admitiesen los servicios voluntarios de la gente de color (…) Que el espantoso temblor de tierra del 26 de marzo de 1812, que sepultó a millares de almas, dejando en la indigencia, sin asilo y desamparados al resto de los habitantes, fue la señal del saqueo, del de aquello y de los delitos más atroces, que aprovechándose en él el comandante Monteverde penetró con espada en mano, asolando unos pueblos que le recibían con los brazos abiertos…” (AGN, Sección Traslados, t. 2-382, 1817, f. 72).


70

Neller Ramón Ochoa

como secretario de Estado del gobierno republicano de Venezuela para enero de 1814, emitiría unas palabras que resumen la aplicación de las capitulaciones en Venezuela: “Un jefe incauto cree rindiéndose aplacar la saña de los invasores: por una capitulación se lisonjea asegurar la vida, el reposo, las propiedades de los venezolanos”160. La “Guerra a Muerte” estaba sembrando terror y destrucción a su paso. “Vuestros hermanos y no los españoles han desgarrado vuestro seno…”161 El constante ir y venir de los combatientes, la presencia de espías y las numerosas deserciones, nos dicen que la fidelidad fue un principio bastante maleable durante estos años. La naturalización de los conflictos sociales bajo el principio de dos grupos antagónicos sirvió para reclutar sin mayores explicaciones que el “amor” a la patria. Numerosos factores se conjugan para sumar hombres a las filas republicanas luego de 1814. En primera instancia, debemos mencionar el deceso del caudillo realista José Tomás Boves, ocurrido el 5 de diciembre de ese año en Urica. Con su muerte había quedado acéfala una gran masa de soldados que encontraron en la guerra una oportunidad. Para muchos, este rotundo éxito consistió en que “Boves es el hombre que, en un momento dado viene y realiza lo que el Libertador ni los criollos se han atrevido a hacer, viene y promete al campesinado las tierras que ‘sus libertadores’ le niegan… ”162. Consideración que revisaremos detenidamente más adelante. En 1815, Morillo llega a Tierra Firme listo para “pacificar” la región. Con la mentalidad de un oficial consagrado en las guerras napoleónicas, desmonta el funcionamiento de las partidas realistas, de amplia base popular. El desconocimiento y la soberbia al momento de escuchar

160 “Manifiesto que hizo al mundo el Secretario de Estado del gobierno republicano de Venezuela, ciudadano Antonio Muñoz Tébar, por orden del Libertador en 24 de febrero de 1814”, en José Félix Blanco y Ramón Azpúrua (comps.), ob. cit., doc. 916, t. V, p. 62. 161 Simón Bolívar, Doctrina del Libertador, p. 97. 162 Juan Úslar Pietri, Boves (Historia de la Guerra de la Independencia de Venezuela), p. 5.


Despojos inconformes

71

los consejos de sus lugartenientes, conocedores del contexto venezolano, desestructuran la efectiva maquinaria de guerra elaborada por Boves. Morillo, por su parte, recomienda “…apartar de estos territorios semejante clase de hombres por el peligro que ya se advertía de que desertándose muchos, porque faltaba el pillaje, se reunían en los llanos de esta provincia para confirmar una vida libertina…”163. A su vez, la concientización de la dirigencia patriota, llevada a su máximo nivel en la Carta de Jamaica, impuso algunos rastros de tolerancia donde antes reinaba un gran desprecio. Este documento, además de proponer los futuros parámetros políticos e ideológicos, expresa la urgente necesidad de canalizar los descontentos, lo cual ya había sido esbozado timoratamente por Bolívar en su Manifiesto de Carúpano164. Allí se presenta como simple objeto de la providencia para traerle paz y justicia a Venezuela, tarea que se ve interrumpida no por la incompresión que la Segunda República tuvo sobre la cuestión social, sino por la existencia de “seres fanáticos cuya depravación de espíritu les hace amar las cadenas como los vínculos sociales”. No es fortuito que luego de su arribo a oriente en 1816, hiciera público un decreto sobre la libertad de los esclavos, dirigido a los habitantes de Río Caribe, Carúpano y Cariaco. En pocas palabras, el tratado les obligaba a combatir por la República, otorgándoles también el título de ciudadanos, pero ni ellos se creían tales, ni el castigo les deparaba algo nuevo: Artículo tercero.- El nuevo Ciudadano que rehúse tomar las armas para cumplir con el sagrado deber de defender su libertad, quedará sujeto a la

163 AGN, Sección Traslados, t. 3-378, 1815, f. 196. 164 En este manifiesto, fechado el 7 de septiembre de 1814, exponía Bolívar que la guerra civil celebrada en Venezuela era el principal escollo para la consolidación de la república, y lo expresa de la siguiente forma: “No os lamentéis pues, sino de vuestros compatriotas que instigados por los furores de la discordia os han sumergido en ese piélago de calamidades, cuyo aspecto solo hace estremecer la naturaleza, y que sería tan horroroso como imposible pintaros. Vuestros hermanos y no los españoles han desgarrado vuestro seno, derramando vuestra sangre, incendiando vuestros hogares, y os han condenado a la expatriación…” (Simón Bolívar, Doctrina del Libertador, p. 97).


72

Neller Ramón Ochoa

servidumbre, no solo él, sino también sus hijos menores de catorce años, su mujer; y sus padres ancianos.165

El alistamiento fue lento. Bolívar afirmaba que era a causa de la estupidez y el entontecimiento, propio de tantos años de esclavitud. El problema no fue precisamente la estupidez, sino la desconfianza de sumarse masivamente a un movimiento que todavía concentraba las exclusiones del sistema colonial166. Ya para 1818, el Libertador realiza otro llamado a los antiguos esclavos de los valles de Aragua; esta proclama registra la desesperación por masificar la lucha, algo que ya sus adversarios venían ejecutando con gran éxito. Ese mismo año, Coll y Pratt esgrime un detallado balance sobre las consecuencias sociales de la guerra: Antes de toda revolución el número de Blancos, según dejo observado, era el quinto con respecto al total de toda la provincia; número que de día en día ha ido decreciendo casi infinitamente, porque como es notorio, el Ejército de insurgentes, no menos que el de V.M., ha hecho la guerra contra los Blancos, y por uno o dos, por ejemplo, que de éstos hayan perdonado, no solo han dejado sin castigo a mil zambos, o negros, sino que sobre haberlos incitado contra aquellos, los han hecho diestros en el uso de armas, y atrevidos e impávidos sobre su natural ferocidad.167

La osadía de esclavos y castas, que con tanto desprecio reseñan las autoridades, tuvo una doble vertiente. Esta politización de 165 Simón Bolívar, Decretos del Libertador, t. I (1813-1825), p. 55. 166 Aunque los primeros en sumar sistemáticamente a los esclavos fueron los contingentes realistas, hay que señalar que sus intenciones no eran del todo igualitarias, sino más bien utilitaristas, tal y como fue la tendencia de ambos bandos en contienda. En fecha 13 de agosto de 1817, Morillo da una serie de órdenes al Comandante del Batallón de Clarines, entre las que se encontraba lo siguiente: “… Artículo 8°. Todos los esclavos que encuentre en las haciendas que sean útiles para las armas, los agregará á ellas con la vana esperanza de libertad…” (destecado nuestro) (“De las instrucciones reservadas que para obrar en 1817 dio Morillo a sus comandantes, se conocen las dadas al Teniente Coronel Don Francisco Ximenez, Comandante del Batallón de Clarines [fragmento]”, 1817, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 108, vol. I, p. 200). 167 Narciso Coll y Pratt, Memoriales sobre la independencia de Venezuela, p. 238.


Despojos inconformes

73

los sectores subalternos les proporcionó grandes combatientes, pero también fieros enemigos. Asimismo fueron convertidos en una valiosa herramienta discursiva. Para descalificar a un bando solo bastaba acusarlo de ofrecer promesas libertarias a una población que debía estar condenada a la servidumbre, tal como lo hacen algunos vecinos de Caracas en mayo de 1815: “…se han producido innumerables libertos, y cuyo carácter naturalmente altivo se ha engreído más con las detestables máximas de libertad e igualdad que se adoptaron por los revolucionarios”168. Para nadie era un secreto el gran peso demográfico de negros, morenos libres, zambos y pardos. Sin embargo, es su violenta inserción en la guerra, y la exigencia de grandes reivindicaciones políticas, económicas y sociales, lo que movilizó a las élites para buscar la “pureza” y el “orden” perdido. Por último, aunque no menos relevante, habría que destacar el fortalecimiento del liderazgo de José Antonio Páez entre los llaneros de José Tomás Boves. Comerciante y contrabandista durante los primeros años de su vida, Páez había padecido las penurias del llano, lo que se tradujo en un fuerte ascendiente sobre sus hombres. Páez resume mucho de su accionar de la siguiente forma: ¿Quién creyó jamás que aquellos hombres, por algunos escritores calificados de salvajes, acostumbrados a venerar el nombre del rey como el de una divinidad, pudieran jamás decidirse a abandonar la causa que llamaban santa para seguir la de la patria, nombre que para ellos no tenia significación alguna?.169

Aunque ambos partidos se benefician de estos sectores, no dudan ni un momento en reprimirlos. La lucha por el ascenso social de los estratos populares fue y siguió siendo un proceso apartado de cualquier proyecto político, pues ¿qué esperaban con miedo las élites si no la destrucción total a mano de las castas? Y este pánico no era del todo infun-

168 AGN, Sección Traslados, 1815, t. 2-377, f. 160. 169 José Antonio Páez, Autobiografía del general José Antonio Páez, vol. I, p. 135.


74

Neller Ramón Ochoa

dado, dado que entre muchos de estos combatientes se podía escuchar con fuerza: “a la guerra de los facciosos seguirá la de los blancos”. La pelea estaba fomentando nuevos escenarios, incertidumbres que desafiaban antiguas reglas. Así lo reseña Nicolás de Vargas en 1812, luego de una rebelión de negros en El Guapo: “Su odio para los blancos era implacable, hubo tiempo de estar con grillos casi todos los blancos de esta jurisdicción por chismes e informes que averiguados no se encontraba su origen…”170; por ello en 1815, José Ceballos pide al rey el envío de 500 o 600 familias de las Islas Canarias para blanquear a una población que paulatinamente se estaba haciendo más oscura.

La tortuosa cotidianidad: Las necesidades materiales y su incidencia en los saqueos Con la intensificación del conflicto aumentaron las miserias y la población debió adaptarse a circunstancias extremas. La crisis económica desencadenada durante el primer ensayo republicano de 1810 sería la constante de las próximas dos décadas, tanto así que el paupérrimo estado de la provincia hacia 1830 era objeto de estudio por los integrantes de la Sociedad Económica de Amigos del País. La falta de alicientes materiales puede tornar impopular la causa más “justa”. El cuento de la patria no se digirió fácilmente, y menos si no iba acompañado de las necesidades básicas. Era de esperarse que los soldados y demás habitantes realizaran sarcásticas comparaciones acerca de su situación antes y después de la llegada de los insurgentes, fenómeno aprovechado por algunos voceros para defender sus ideas. A decir de don Juan Bautista de Arrillaga, miembro de la Junta de Secuestros de Valencia para 1812, la revolución de 1810 había “…arruinado la Provincia, trastornado todo el orden, aniquilado la agricultura y afli170 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXXII, f. 32.


Despojos inconformes

75

gido a los más honrados vasallos”171. Como la fórmula surtió buenos resultados, los agentes de la Segunda República deciden aplicarla asiduamente; después de todo, acusar era más fácil que confeccionar inventarios, depurar las instancias administrativas y reactivar el aparato productivo. Antonio Muñoz Tébar, secretario de Hacienda para diciembre de 1813, expresa: “Nunca Venezuela ha estado más exhausta de fondos (…) La rapiña de las Tropas Españolas había destruido los frutos de todas sus clases, consumido los ganados de toda especie: el despótico Gobierno había prohibido las manufacturas”172. El enfrentamiento discursivo borra algunas particularidades de la cotidianidad; por ello, sería interesante profundizar en algunos de sus matices. Domingo de Monteverde arriba a Coro en 1812 con el afán de destruir el ensayo mantuano, pero sus fuerzas son escasas, al igual que el apoyo recibido por José Ceballos y Francisco de Miyares, capitán general y gobernador de Maracaibo. Una vez llegado a la montañosa región de Siquisique, se hace con la voluntad del indio Reyes Vargas, líder de mucho arraigo entre los naturales de la zona y reconocido bandolero: En efecto, a partir de 1812, sus pobladores indígenas y de sus entornos de [Siquisique] se convierten en el núcleo de las guerrillas realistas de Reyes Vargas que asolan toda la región. Por cierto, esta es una manera de escapar a la miseria local, pues su poblamiento que bordea los 3.300 habitantes no tiene grandes recursos salvo la crianza de ganado caprino y mular junto a sementeras de maíz.173

171 “Don Juan Bautista de Arrillaga ‘suplica a V.M. se digne decretar el repartimiento ó venta de las tierras como va anunciado nombrándolo repartidos general de ellas á lo menos en el partido Capitular de Valencia’. Funda su petición en el exámen de la aprobación de las tierras en la zona mencionada, caracterizada por el monopolio de las mismas y la imposición de altos cánones de arrendamiento, con daño de la agricultura”, 15 de septiembre de 1812, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria en Venezuela (1800-1830), doc. n.° 29, vol. I, p. 93. 172 “Informe del Secretario de Hacienda, Ciudadano Antonio Muñoz Tébar, al E.S. General-en-Gefe Simon Bolívar, Libertador de Venezuela”, 31 de diciembre de 1813, Ibídem, doc. n.° 49, p. 119. 173 Pedro Cunill Grau, ob. cit., p. 280.


76

Neller Ramón Ochoa

Como hemos visto en la historia, a través del estómago se forjan alianzas políticas174. Aunque Reyes Vargas no contaba con la logística necesaria para brindar todo el alimento requerido, por lo menos les ofrece grandes posibilidades de ganar un jornal u obtener un respetable botín. La política de alistamiento realista había picado adelante, ofreciendo una solución temporal a las precarias condiciones de estos pobladores. Lo mismo ocurre con una breve invasión que los corianos realizan en San Felipe hacia 1811, donde: “Algunos vagamundos del partido de Coro impelidos de la hambre sorprendieron la miserable guardia que había en observación de San Nicolás y robaron lo que pudieron para socorrer su necesidad”175. Aunque no sobran los detalles sobre esta acción, cabe preguntarse si sus deseos solo pasaban por obtener las provisiones necesarias. La vida de un combatiente es sinónimo de grandes dificultades. Pese a los numerosos rebaños de ganado que la soldadesca toma sin mayores explicaciones176, la carne conservada y preparada sobre la marcha no era precisamente el alimento más deseado, ya que “la dieta alimenticia monótona, escasa en tiempos de guerra, desencadena otro tipo de dolencias: ‘La calidad de los alimentos que se han suministrado a las tropas en toda esta campaña, reducidos a carne sola, ha producido algunas enfermedades…”177. Los extranjeros tampoco demoran mucho en exponer sus quejas ante algunos rubros criollos que les parecían espantosos. Pablo Morillo y sus soldados, dadas las dificultades para conseguir pan de trigo, hablan en

174 Véase el discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia, presentado por José Rafael Lovera el 9 de julio de 1998, bajo el título Manuel Guevara de Vasconcelos o la política del convite, disponible en http://www.anhvenezuela.org/discursos.php 175 “Invasión coriana”, Gaceta de Caracas, martes 9 de julio de 1811, p. 3. 176 “Manda también S.E. [se refiere a Simón Bolívar] que se repitan al Llano, tantas cuantas veces se pueda, las órdenes de remitir todo el ganado que se haya cogido, para que envíen muchas y muy repetidas cantidades para minorar los gastos, que son y deben ser extraordinarios, mientras no llega el ganado. Oficio de Pedro Briceño Méndez para el Jefe del Estado Mayor General, fechado en Mérida el 5 de octubre de 1820, en el cual le expone el Estado miserable de la región y el problema que esto envuelve el paso de las tropas”, doc. 4949. 16) Periodo (16 JUN. al 24 DIC. 1820). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 177 Pedro Cunill Grau, ob. cit., p. 660.


Despojos inconformes

77

1815 del “maldito casabe”178. Aunque dicha problemática es un azote, en numerosas ocasiones las bajas fueron inducidas. Las deserciones causadas por la yuca amarga llegaron a tal extremo, que se estableció por decreto que todo el que la ingiriese fuese castigado con 25 palos. Igualmente, la pena de muerte estuvo contemplada para quien enfermase por dicho concepto179. La capacidad de dirigir con éxito a unos hombres en situaciones extremas puede disiparse fácilmente con el aumento de sus falencias. Los archivos están llenos de testimonios sobre levantamientos de profundas connotaciones sociales, culturales y políticas, pero que se iniciaron por el hambre. Esto lo sabía muy bien José Tomás Boves; por ello se preocupa en solventar rápidamente la compleja situación de algunos batallones de Valencia en julio de 1814. La desesperada misiva enviada al comandante de los Ejércitos de Barlovento reza: Me es muy doloroso hacer presente a V.S. lo agitado de mi espíritu viendo el disgusto general de la tropa por estar ceñidos a la miserable ración de tres libras de carne sin más pan ni socorro, y mucho más cuando comprende esta restricción a las partidas y piquetes que salen para distintos puntos.180

Bolívar también respira el peligroso descontento de sus hombres a finales de 1813; por lo tanto, coloca todo su empeño en lograr que quienes arriesgaban diariamente su vida, muchas veces en contra de su voluntad, recibieran el pago adecuado: “Todo sargento, cabo, y soldado de cualesquiera Batallón o Escuadrón de línea gozará diariamente de una ración compuesta de un medio real de carne, y un cuartillo de aquel pan que se encuentre en el país en que resida”181. Con la finali178 Alimento muy significativo en la dieta del venezolano, pues: “Hacia finales del siglo XVIII, en el régimen criollo rural o tradicional de alimentación predominaban (…) elementos de la dieta aborigen, particularmente maíz y yuca; pero al mismo tiempo resalta el altísimo consumo de un alimento de origen europeo: la carne…” (José Rafael Lovera, Historia de la alimentación en Venezuela, p. 71). 179 José Bifano, “Piedra sobre Piedra”, en Inés Quintero (comp.), Más allá de la guerra, p. 229. 180 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, Boletín de la Academia Nacional de la Historia (en adelante BANH), t. XVIII, n.° 71, julio-septiembre de 1935, p. 527. 181 “Reglamento de sueldos, alimento y vestuario del ejército, decretado por Bolívar en Valencia el 10 de octubre de 1813”, doc. 436. 4) Periodo (07 AGO. AL 31 DIC. 1813). Correspondencia oficial,


78

Neller Ramón Ochoa

dad de evitar noticias como esta: “Por la gran escasez de víveres (…) se desertan diariamente los soldados”.182 Si observamos detenidamente los partes y decretos posteriores a las grandes batallas, identificamos una constante: el repetido agradecimiento a los gloriosos vencedores. A primera vista no tiene nada de malo reconocer el valor de unos hombres que lo dieron todo en combate, pero luego de analizar sus adversas condiciones de vida, vemos que este discurso busca dosificar cualquier descontento. Según la élite dirigente, la patria debía prevalecer sobre los estómagos. Pese al empeño y la pompa colocada en homenajear a los héroes, estos documentos dejan ver una vieja deuda. La deserción fue un “grave delito”, perseguido y castigado asiduamente. Hoy, desde cierta lógica absurda se observa a unos traidores, y no a sujetos reclutados forzosamente bajo las más crueles amenazas. Sirva de muestra el fragmento de un bando dado en Caracas hacia la primera mitad de 1814, ante la inminente amenaza de los realistas. Esta reglamentación, firmada por Juan Bautista Arismedi, gobernador militar interino de la ciudad para la época, reza como sigue: “…todo hombre, sin distinción de clase ni persona, que hallándose de guardián, platón ronda o patrulla, cobardemente abandonare su puesto, será inmediatamente pasado por las armas, y los Comandantes son responsables bajo su cabeza…”183. Aquellos que busquen elevadas justificaciones en quienes se pasaron de bando pueden salir decepcionados; solo abundan declaraciones como las del pardo Juan Andrés Arteaga, quien en 1815 es contratado por los realistas para llevar un ganado a Valencia, y ante la negativa de otorgarle dinero y comida, grita “Yo también me quiero meter a patriota”184, atrevimiento que le hace ganar cien azotes en la plaza pública de Caracas.

disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 182 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 70, abril-junio de 1935, p. 290. 183 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 69, enero-marzo de 1935, p. 124. 184 Jesús Camejo, “Arteaga, Juan Andrés”, en Memorias de la insurgencia, p. 43.


Despojos inconformes

79

Marchar sobre caminos en mal estado, llenos de guerrillas enemigas, partidas de bandoleros y con el estómago vacío, ofrece muchas justificaciones para desertar o refugiarse en lugares que los salvaran temporalmente. Poco se habla de las especificidades de los facciones enfrentadas, así como de los pueblos que sufrían sus embates. Los triunfos borran las diferencias regionales; es así como las características de los llaneros son extrapoladas a todo el ejército. Estos parecieron ser los únicos que no se inmutaron ante la ingesta de pedazos de carne mal curada y sin salar. Vivir del sabaneo, arreando grandes manadas de ganado de una región a otra, les había aclimatado a situaciones extremas y hábitos alimenticios sobre la carrera: Cuando comenzaba a oscurecer y antes que les sorprendiera la noche, dirigíanse los llaneros para encerrar el ganado, y concluida esta operación mataban una res, tomando cada uno su pedazo de carne, que asaba en una estaca, y que comía sin que hubiese sal para sazonar el bocado, ni pan que ayudara a su digestión.185.

Y aunque suene simple y hasta repugnante, la preparación de tasajo tuvo unos pasos bien delimitados. Primero, debía cuidarse que los matadores no hurtasen las reses. También necesitaban garantizar la suficiente cantidad de hombres para realizar el trabajo en el menor tiempo y, por último, contar con la presencia de algunos pastores, quienes cuidarían del ganado mientras se salaba, y así evitar su rápida descomposición. Pero lo que abundaba en un sitio podía escasear en otro; algo evidenciado en un informe sobre la conducta del procurador y practicante de los hospitales destinados para los enfermos lazarinos. Amén de numerosas quejas, las autoridades le exigen que mientras dure la carestía del maíz, se les asista con un cuartillo de pan en cada comida, porque no es posible aplacar el furor de la hambre con un huevo, cuando la ración de carne que se les dá es sumamente pequeña.186 185 José Antonio Páez, Autobiografía, t. I, p. 7. 186 AGN, Sección IERH, Legajos, 1814. Ubicación: P03, CS1, E44. Código de Inventario: 02-03S1-44-93.


80

Neller Ramón Ochoa

Aunque cierta iconografía patria casi siempre nos presenta a unas tropas disciplinadas y bien vestidas, que incluso en el momento más álgido mantienen el orden, la realidad estuvo muy alejada de esta épica. Constantes fueron los clamores “para suplir la desnudez de nuestros soldados”187. La mayoría de ellos solo contaba con pantalones rasgados, y cuando tenían suerte, camisas y zapatos en el mismo estado. Todo pese a intentos como la ley del 17 de octubre de 1813, que estipula: “El uniforme de plaza será casaca azul, vuelta y cuello encarnado, solapa y forro blanco, con una sardineta blanca en el cuello, botón dorado, chupa y pantalón blanco con galón ancho en la manga”188. Dadas estas condiciones, ¿acaso es descabellado creer en los crueles y a veces exagerados relatos que ofrecen los legionarios ingleses sobre la precariedad de las tropas criollas?189. La intemperie dejaba sus huellas de igual o peor forma que el enemigo. Caminos infestados, lluvias torrenciales y hasta picos nevados mostraban su peor cara ante unos soldados semidesnudos que cuando terminaban la marcha no podían alzar ni el fusil. Por ello, Bolívar remite el 9 de mayo de 1819 una urgente comunicación hacia el vicepresidente de Colombia desde el sitio del Caujaral. Allí sentencia: “Si el resto de la expedición del Comandante Elson viene desnuda, como el piquete que ha llegado, sería mejor que no viniese, porque es imposible que puedan resistir en este estado el rigor de la estación”190. 187 “Oficio de Bolívar para el Excmo. Señor Vicepresidente, fechado en la laguna de Los laureles el 5 de abril de 1819. Le notifica el envío hecho el 2, contentivo de Boletín y proclama. También le notifica el cometido anterior, consistente en diversos pedidos de material de urgente necesidad, y así mismo le ordena el punto de traslado de la flotilla de barcos debido a la próxima entrada de las lluvias, prestación de servicios en las inundaciones”, doc. 3666. 14) Periodo (16 FEB. AL 31 DIC. 1819). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 188 “Reglamento para los uniformes del ejército, dado por Bolívar en Caracas el 17 de octubre de 1813”, doc. 450. 4) Periodo (07 AGO. AL 31 DIC. 1813). Correspondencia oficial, disponible en http:// www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 189 No en vano, el médico de las fuerzas republicanas, John Roberton, expresó en 1818 que el general José Tadeo Monagas lucía una rudimentaria y maltrecha vestimenta, al igual que sus soldados, pues “Algunos estaban completamente desnudos, otros llevaban una soga de cerdas atadas a la cintura de la cual pendía un trozo de tela que pasan entre sus muslos y sacan por detrás amarrándola de nuevo a dicha soga, y a esto lo llaman yayuco o guayuco” (en José Rafael Fortique, John Roberton, cirujano del Libertador, p. 68). 190 “Oficio de Bolívar para el Vicepresidente, fechado en Caujaral el 9 de mayo de 1819. Dándole a conocer diferentes informaciones sobre el estado en que marchaban las operaciones militares”, doc. 3707. 14) Periodo (16 FEB. AL 31 DIC. 1819). Correspondencia oficial, disponible en http://www. archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php


Despojos inconformes

81

Cuando la pólvora aún enrarecía el aire de La Victoria, el 14 de febrero de 1814, los patriotas vencedores lanzan la siguiente consigna: “Vuestros nombres no irán nunca a perderse en el olvido”. No obstante, una certera relación ofrecida entre 1822 y 1823 refleja lo contrario: Las tropas colombianas estaban reducidas a un estado deplorable, al confrontar un aparente agotamiento de toda clase de recursos; los diferentes cuerpos, que habían sido organizados en divisiones, carecían de lo más esencial, y se hizo necesario segmentarlos en destacamentos, acantonándolos en diversas guarniciones, a fin de obtener los abastecimientos locales asequibles en las distintas regiones del país, y que no era posible encauzar coordinadamente hacia los más importantes centros militares. Se temía, además, una desbandada general del ejército, aun cuando se le dispersara en esa forma.191

Esta situación iba acompañada de un profundo temor ante las consecuencias políticas y sociales de la progresiva depauperación de la soldadesca. Por lo tanto, Simón Bolívar, queriendo aminorar el daño, le escribe a Páez en 1821 para que atienda los crecidos descontentos de sus llaneros, que “…ya reclaman por la falta de cumplimiento de la oferta y ya, por fin, hay varias partidas robando por los caminos…”192. La guerra maneja sus propios tiempos. Periodos donde amainan los enfrentamientos, momentos de crueldad extrema o escasos lapsos de paz producto de un armisticio. Se puede decir que la misma no funciona únicamente como elemento de ruptura radical con la cotidianidad, pues durante estos años se siguen usos y costumbres establecidos. La gran riqueza documental y la extrapolación de ciertos episodios son algunas de las dificultades metodológicas para analizar las dinámicas materiales. El aumento de los precios ante el descenso de la productividad y la especulación propia de un entorno bélico desestabilizaron esa sociedad. Las importaciones anuales de la Provincia de Caracas pasan de 1.777.128 pesos

191 William Duane, Viaje a la Gran Colombia en los años 1822-1823, t. I, p. 268. 192 Archivo del general Páez, t. II, doc. n° 285, p. 24.


82

Neller Ramón Ochoa

en 1812 a 386.994 pesos en 1814193, originando la escasez de muchos productos foráneos que se empleaban asiduamente. Otra situación extrema que no debería formar parte del “espíritu de la época”, fueron los sitios. Durante estas operaciones militares que obligaron la rendición de una ciudad o plaza, se recurrió a cualquier medio para lograr el objetivo. Así se explica cómo La desesperación (…) forzó a quienes quedaron sitiados en alguna ciudad a comerse no solo los animales que en un estado normal jamás habrían consumido (perros, gatos y aun ratas), sino incluso el cuero de los arneses, remojados en agua para facilitar su masticación.194

Controlar el agua fue otra de las artimañas más utilizadas. Durante el asedio realista a la ciudad de Valencia, iniciado en marzo de 1814, los batallones de José Ceballos y Sebastián de la Calzada buscaron vencer por el desgaste que originaba la falta de insumos, así como por los continuos ataques nocturnos que impedían tomar un descanso. Según el general Juan de Escalona, defensor de la plaza: “…la tropa y el vecindario todo estuvo sin probar agua cuatro días en medio de los ataques…”195. De cualquier forma, el hambre reclutó rápidamente a soldados y población en general. Abundaron quienes ante la escasez maldecían a sus superiores, lo que vino a fermentar los roces arriba descritos. La inminente llegada de José Tomás Boves a Caracas generó mucho pánico, pero también una importante movilización para fortificar la ciudad. Un día después de la derrota sufrida en La Puerta, el director general de Rentas hablaba de enviar a la capital cuanta harina, pescado y demás víveres existieran en los almacenes del Estado. Dado que, en este contexto, los alimentos de larga duración como el pan y la galleta son de primera necesidad, las autoridades deciden crear el 21 de junio 193 Tomás E. Carrillo Batalla, Proyecto Cuentas Nacionales de Venezuela 1800-1830. Soportes estadísticos, t. II, p. 159. 194 José Rafael Lovera, “Guerra de independencia y alimentación”, en Gastronáuticas, pp. 216-217. 195 Juan de Escalona “Los dos sitios de Valencia”, BANH, t. XXV, n.° 98, abril-junio de 1942, p. 140.


Despojos inconformes

83

de ese año cuatro hornos de panadería con la finalidad de surtir la nueva ciudadela que se planeaba levantar; los mismos tendrían la siguiente ubicación: “…dos en San Jacinto, uno en la casa del ciudadano Berroterán y el otro en la del ciudadano Galindo, en la esquina del Principal…”196. Asimismo, a principios del mes de julio, las comidas que más se reseñaban en la preparación de la ciudadela eran pescado salado, hallaquitas y arroz197. Otro impedimento considerable fueron las enfermedades, que ante las adversas condiciones se expandían con mayor intensidad. Cadáveres en descomposición, alimentos en mal estado, agua almacenada durante meses, etc., elementos que hacían palidecer al cuerpo más robusto. Así, el 3 de mayo de 1813, el Libertador expresa desesperado desde Cúcuta: “El invierno es rigoroso, el temperamento contagioso y las enfermedades en la tropa se propagan”198. Hasta la viruela reaparece, flagelo que había sido enfrentado por una Junta de Vacunación a comienzos del siglo XIX, pero que en los años de la guerra se hace sentir de nuevo: “…todos los que no están libres de sus estragos, huyen del lugar infecto; cesan las comunicaciones; el comercio desaparece…”199. El dramatismo parece quedar refrendado con las tendencias demográficas que algunos especialistas manejan entre los años 1807-1815, período atravesado por la “Guerra a Muerte”. Se habla de un descenso de 173.881 habitantes 196 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 70, abril-junio de 1935, p. 379. 197 Para comienzos de julio de 1814, los almacenes del Estado solo contaban con lo siguiente: “Harina, ciento y cuatro barriles.Vinagre, un barril. Vino dulce, un barril. Pescado seco, novecientas sesenta y cinco arrobas, once libras. Bacalao, cuarenta y siete arrobas, una y media libra. Carne, ciento cuarenta y nueve arrobas. Mantequilla, dos arrobas, quince libras. Galletas, cien barriles. Arroz limpio, ciento cincuenta y un quintales, setenta y nueve arrobas, doce libras. Ñame, tres cargas con demérito. Caraotas, cuatro almudes. Manteca de puerco, una botijuela. Aguardiente de caña, tres botellas. Maíz desgranado, veinte fanegas, tres almudes. Maíz en mazorcas y hojas, cien cargas. Ignoro lo que puede rendir. Sal, ochenta y nueve cargas, dos almudes. Hallaquitas, tres mil ochocientas cincuenta y nueve” (Ibídem, p. 424). 198 “Oficio del Libertador Simón Bolívar dirigido al Presidente encargado del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión. Fechado el 3 de mayo de 1813, en el cual habla de la penuria de las tropas y sus consecuencias”, doc. 171. 3) Periodo (14 OCT. 1795 AL 05 AGO. 1813). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 199 Pedro Cunill Grau, Geografía del poblamiento…, t. I, p. 76.


84

Neller Ramón Ochoa

en ocho años (21.735 hab./año). De 1.000.000 en 1809 se pasó a 786.000 pobladores en 1814. Otra relación refiere que en Caracas para este año solo quedaban 21.000 almas de las 50.000 que tenía antes del terremoto de 1812, todo producto de 10.000 habitantes fallecidos por el estruendo de la tierra, 5.000 muertos en la guerra y 14.000 habitantes que amigraron a oriente200. Muchos hombres pelean hasta el final, venciendo todas las dificultades solo por la convicción de un mejor futuro. Otros, para mitigar lo inmediato; y una gran mayoría, gracias a la presión de las levas. Pero la crisis también se reflejó en las pagas irregulares, y uno de los testimonios más ricos lo ofrece el nervioso Dionisio Franco, intendente realista para 1814, quien haciendo un balance general nos dice: “Hemos llegado al extremo de no tener ni aun con qué satisfacer el diario de la tropa, ni el de los enfermos, y esta escasez va a ser cada día mayor…”201. Los dirigentes ven con desespero el creciente descontento de unos sujetos que, indignados ante la desidia, rompen la escasa disciplina existente para reclamar. El cuidado puesto al instante de notificar la tardanza de las remuneraciones o la eliminación de los mismos era extremo. Algo que seguramente puede refrendar Antolín del Pino con mayor fuerza. Este infidente de 39 años de edad, acusado de atacar el pueblo de Bailadores junto a 25 indios en julio de 1812, reseña la experiencia vivida con sus hombres, puesto que toda la tropa está muy descontenta con el sueldo diario y dicen si no le abonan como al comandante, no seguirán el servicio (…) con respecto a esta trinchera digo que no hay novedad solo la falta de sal y papelón que es poco el que tenemos, de papelón solo un arcabuz y nos faltan velas (…) a todos los soldados le falta el sueldo de hoy, igualmente no hay ni pan ni plátanos para mañana.202

200 “Cálculo de la población de Caracas en el año de 1814”, en José Félix Blanco y Ramón Azpúrua (comps.), Documentos para la vida pública del Libertador, doc. 1002, t. V, p. 142. 201 Germán Carrera Damas, Boves…, p. 120. 202 Neruska Rojas, “Pino, Antolín del”, en Memorias de la insurgencia, p. 451.


Despojos inconformes

85

A pesar de los testimonios, la tesis de la absoluta destrucción del territorio venezolano puede ser rebatida. Uno de los principales argumentos es el modesto número de combatientes, pues se habla cuando mucho de unos 30.000 en todo el periodo. Así mismo, también necesitamos destacar que los enfrentamientos no se desarrollan siempre con la misma intensidad ni en los mismos lugares: Hubo extensas zonas del país donde no se combatió o apenas se alcanzó a sentir movimiento de armas; tal es, por ejemplo, el caso de los Andes. En algunas zonas se combatió de manera ininterrumpida durante años, pero en la mayor parte del país las acciones bélicas ocurrieron de manera espasmódica.203

Estos lapsos de relativa paz sirven para recuperar económica y demográficamente dichas regiones. Aunque algunos hablen de un agotamiento generalizado de la zona central del país hacia finales de 1814, existen evidencias que complejizan el panorama. Un asombrado testigo ofrece el siguiente diagnóstico de los valles del Tuy para ese año: Yo creía esto absolutamente desolado, y sin recurso alguno después de las dos irrupciones del perverso Rosete; más puedo asegurar a U. que de todos estos contornos he visto salir para esa capital infinidad de esos artículos [maíz, arroz, frijoles, cerdos, gallinas, etc.], que yo juzgaba absolutamente consumidos.204

Igualmente, la revisión de las cuentas de algunas haciendas reflejan un importante crecimiento de sus actividades en los años más cruentos de la guerra205. Los saqueos se alimentan de las penurias fiscales y materiales descritas anteriormente; sin embargo, también son herederos de numerosas diferencias que buscaron en esta práctica una excusa para manifestarse.

203 Yoston Ferrigni Varela, La crisis del régimen económico colonial en Venezuela 1770-1830, vol. I, p. 18. 204 “Carta escrita en los Valles del Tuy”, Gazeta de Caracas, Caracas, 4 de abril de 1814, n.° 55. 205 Yoston Ferrigni Varela, ob. cit, t. II, p. 43.


86

Neller Ramón Ochoa

“… Enriquecerse en el primer ataque…”206: El saqueo como aliviadero de las tensiones socioeconómicas Rotos los frágiles diques que mantenían en “orden” la sociedad colonial venezolana, el camino estaba abierto para algunas extracciones que redefinieran todo a su paso. El saqueo, viejo hábito guerrero, aparentemente tuvo sus límites bastante claros: “…entrar en alguna plaza, o lugar, robando, y quitando quanto hallan, haciéndose dueños de los bienes ajenos”207. No obstante, sus implicaciones socioeconómicas y políticas rebasaron los parámetros legales y militares que supuestamente lo restringían. Una de las definiciones más completas de esta actividad durante la independencia venezolana nos la ofrece Germán Carrera Damas: “…el saqueo es al mismo tiempo la forma más directa y brutal de apropiación, el más claro atentado al derecho de propiedad y la más expedita fuente de recursos de que pueda disponer un guerrero”208. A pesar de ello, esta explicación no pretende abarcar todo el período, sino servir de contexto al tratamiento histórico-historiográfico de José Tomás Boves. La gran cantidad de documentos oficiales, relaciones y memorias que hablan sobre el pillaje, imponen una primera dificultad al investigador. Igualmente, el establecimiento dogmático de dos bandos antagónicos y bien definidos también origina numerosas trabas, pues: “El problema no radica, para el historiador, en tener que escoger entre ‘pillaje censurable’ y ‘reivindicaciones populares’”209, sino en interrogar, contrastar, matizar y re/crear. Por otro lado, una tradición historiográfica que ha tratado al saqueo como un ejercicio indigno y sujeto a fuerzas oscuras, le arroja un velo moralista que privilegia al juicio sobre la interpretación. A fin de cuentas, ni la maldad ni el desorden requieren mayores explicaciones que la voluntad de verdad que las define. Sin embargo, Laureano Vallenilla Lanz explica que si bien en-

206 J. M. de Cajigal, Memorias del Mariscal de Campo Don Juan Manuel de Cajigal sobre la Revolución de Venezuela, p. 134. 207 Diccionario de Autoridades, t. VI (1739), disponible en http://web.frl.es/DA.html 208 Germán Carrera Damas, Boves…, p. 32. 209 Ibídem, p. 148.


Despojos inconformes

87

cuentra cíclicos impulsos primitivos en estas movilizaciones, se debe recordar que aquellos monstruos “habían ejercido los oficios y profesiones que los ponían más en contacto con la gente del pueblo”210. ¿Quiénes saquean? y ¿por qué? Estas cuestiones aparecen como perogrulladas indignas de atención. El perfil del saqueador estaba más que establecido. Veamos algunos fragmentos sacados de un interesante diálogo sostenido entre dos de ellos: Boves.- … Bien entendido que mi política es dejar robar y hacer cuanto quiera a mi tropa, pues si no se los permitiera, me dejarían… Boves.- … Yo no trabajo para nadie: yo lo que trato es de destruir, de aniquilar, de incendiar… Rosete.- Ese placer en mí, es superior a todo. Yo les desuello vivo, les saco los lomos, les quito las palmas de los pies, y los hago correr sobre arena; yo en fin no hallo tormentos que complazcan mi corazón, todos me parecen suaves. En Ocumare he satisfecho un poco mi sed de la sangre de estos infames criollos.211

Este encuentro imaginario, recurso empleado por los redactores de la Gaceta en una de sus etapas republicanas, utiliza la anarquía y la monstruosidad para definir a José Tomás Boves y Francisco Rosete. Las orejas de Zuazola y las cabezas cortadas de Antonio Nicolás Briceño también se inscriben en estos discursos que buscan convencer por el terror. Algo que Rafael Delgado dibuja en el Guárico de 1814: “Por allá (…) no se ve a nadie: cuando más estarán escondidos, pues los primeros que he visto hasta niñitos y mujeres, ha sido por aquí. Mentarles a Boves, es mentarles al diablo…”212. Indagar sobre la estructura y motivación de los saqueadores era poner en peligro las máximas polarizadoras que invitaban a la ciega militancia y a su desprecio generalizado; por ello, debían ser desvinculados del en210 Laureano Vallenilla Lanz, ob. cit., p. 21. 211 “Diálogo Boves y Rosete”, Gaceta de Caracas, n.° 54, jueves 31 de marzo de 1814. 212 Extracto de carta escrita por Rafael Delgado e incluida en la Gaceta de Caracas, n.° 69, 14 de marzo de 1814.


88

Neller Ramón Ochoa

tramado social para relacionarlos con principios morales y religiosos. En pocas palabras, con “…enunciados con efectos de verdad y poder que le son específicos: una especie de supralegalidad de ciertos enunciados en la producción de la verdad judicial”213. El saqueador presentó una diversidad incómoda para las clasificaciones impuestas desde el poder. Y como precisamente desborda las fronteras y redefine muchos comportamientos, aparte del desprecio ya señalado, el miedo es otra de las respuestas obtenidas. Sentimiento que expresó María Josefa Rada ante las autoridades, quienes la intimaban constantemente para que diera mayores explicaciones sobre la apresurada salida de su hermano del pueblo de Maiquetía. De esta forma, Rada dice que lo hizo porque Al Señor Comandante Boves nos los describían con unos colores muy negros, haciéndonos la pintura más horrorosa, en términos que no había crimen que no hubiese cometido, y que venía degollando sin distinción de sexo, estado ni edad, pues que de su furia no se escapaban ni los niños aún todavía sin razón.214

Y no se podía esperar menos de unos hombres sin temor de Dios que cometen los más horrendos sacrilegios en busca de riquezas. Partiendo de esta concepción, Rafael Diego Mérida le comunica a Narciso Coll y Prat que en febrero de 1814, “…uno de los facciosos del Caudillo Boves, había ejecutado en la imagen de María Santísima, venerada con el título del Carmen, una acción la más torpe, escandalosa y herética…”215. Igualmente, después de 1814, Simón Bolívar fue objeto de estas descripciones, asociándosele con un hereje ladrón que había desaparecido la plata labrada de las iglesias de Caracas. Cada nueva época marca el comienzo de una ardua lucha contra los saqueadores, pues como principal oferta se prometía el fin de la barbarie y el oprobio.

213 Michel Foucault, Los anormales: Curso en el Collège de France 1974-1975, p. 24. 214 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 266, exp. 1261, f. 8. 215 “Comunicación del gobierno dirigida al Arzobispo Narciso Coll y Prat, fechada en San Mateo el 23 de febrero de 1814, por la cual se le notifica un acto de violencia sacrílega cometido por un soldado de Boves”, doc. 708. 5)Periodo (01 ENE. AL 07 SEP. 1814). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php


Despojos inconformes

89

¿Quiénes saqueaban? Los principios de autoridad sortean con mucho aprieto otra interrogante que parece obvia. La tesis de dos fuerzas bien delimitadas expone que los saqueadores provienen únicamente de los ejércitos enfrentados, olvidando que las circunstancias convirtieron en transgresores a quienes nunca lo hubiesen imaginado. Numerosas denuncias hablan sobre la indisciplina de una soldadesca “a quien se relevó de toda su-bordinación y se le fijó su recompensa en las propiedades de los ciudadanos pacíficos”216. A decir de muchos testigos, los saqueadores carecían de organización; y otros más actuales expresan que se trataba de “sectores humanos culturalmente primitivos y carentes de la más mínima instrucción”217. La variopinta estructuración de los ejércitos, el escaso adiestramiento y la pobre dotación de los mismos defraudan a quienes desean historiar una guerra regular al estilo europeo. Así pues, el pillaje es una explicación en sí misma de casi todas las desviaciones, operación vinculada más con impulsos salvajes que con los matices socioeconómicos; por ello no extrañan las siguientes palabras enviadas al Consejo de Indias a finales de 1814: eran “feroces por inclinación y viciosos por costumbre”218. El saqueo, aunque ejercicio extractivo para cubrir las necesidades básicas, también fue producto de unas convulsiones sociales acumuladas durante siglos, que vieron en la incertidumbre generalizada su oportunidad para mostrarse. Germán Carrera Damas expresa que la actividad es parte de un sistema que busca “racionar, proveer y mantener las tropas en situación de escasez”219. El autor también nos habla de un saqueo de entrada o “presaqueo” y de uno de salida. Sostiene la existencia de un “saqueo a término”, lapso durante el cual los soldados podían obrar libremente220. Todas estas modalidades reflejan ciertos límites, códigos y rit216 Robert Semple, “Bosquejo del estado actual de Caracas, incluyendo un viaje por La Victoria y Valencia hasta Puerto Cabello”, en Tres testigos europeos de la Primera República (1808-1819), p. 80. 217 Ángel Rafael Lombardi, Banderas del rey, p. 163. 218 AGN, Sección IERH, Legajos, 1814. Ubicación: P03, CS1, E44. Código de Inventario: 02-03S1-44-93. 219 Germán Carrera Damas, ob. cit., p. 153. 220 Ibídem, pp. 150-151.


90

Neller Ramón Ochoa

mos dentro del “desorden” que, siguiendo a E. P. Thompson, podríamos llamar economía moral del saqueo. Más adelante profundizaremos en sus connotaciones sociales y culturales, así como en su relación con el poder. Ya hemos señalado que una guerra demanda esfuerzos difíciles de mantener a largo plazo; por ello, el pillaje constituye una forma directa de hacerse con los insumos necesarios para mantenerse en combate. Lo extraído iba a depender del lugar y circunstancias de la acción que, en ciertas oportunidades, llevaban a los hombres a desafiar el orden sagrado. Por lo tanto, entendemos que Narciso Coll y Prat escribiera encolerizado: “la depredación de las Cajas Decimales y excusadas, fábricas de Iglesias, Cofradías y Hospitales”221. Todo servía. Aun bajo las mayores adversidades, algunos inmuebles y estructuras destruidas fueron aprovechadas. Esto lo decimos por los robos ocurridos luego del terremoto del 26 de marzo de 1812. Según Ramón Manuel Tirado, cura de Araure para la fecha: “…‘no pudimos escapar del saqueo que sucedió a pocos días después’, en el cual no solo se arrasó con las ‘monedas y prendas de plata’, sino que también se rompieron hasta las puertas y ventanas…”222. El armamento fue un bien preciado; de aquí la importancia de resguardar un parque o de adquirirlo a cualquier costo. La escasez de hierro originó la extracción de rejas y ventanas para la manufactura de lanzas, tal como reseña en febrero de 1814 Rafael Delgado desde La Victoria: “los quitaron para hacer lanzas, y lo mismo han hecho con todos, en los demás pueblos”223. La misma escena se repite asiduamente, destacando la utilización que José Tomás Boves hace de estos instrumentos a finales de 1813 en el pueblo de Guayabal, luego de ser derrotado en Mosquitero. Esta lógica utilitaria ocasiona que varios jefes se salten ordenamientos con la finalidad de abastecer a sus tropas. Por ejemplo, Pablo Morillo dicta una serie de medidas en 1817 para mejorar el aprovisionamiento. Los ejércitos quedaban autorizados “…para extraer todos los recursos que proporcione

221 Narciso Coll y Prat, Memoriales sobre la independencia, p. 68. 222 Rogelio Altez, Documentos para la historia de un desastre, pp. 20-21. 223 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 69, enero-marzo de 1935, p. 150.


Despojos inconformes

91

el país que domine”224. Aunque ya existía toda una legislación sobre el embargo de las propiedades, dicha orden estuvo pensada desde la inmediatez. Hacerse del alimento necesario se convirtió en una estrategia de primer orden. Por ende, uno de los principales centros del saqueo fueron los hatos y estancias de la provincia. La gran tradición del abigeato, junto a las restricciones que las sucesivas Ordenanzas de Llanos buscan imponer, le confieren una gran riqueza a esta actividad. Algo que se explica porque el ganado constituía en estas regiones “el símbolo social de la riqueza, y no la tierra, como lo sería en pueblo de agricultores…”225. Sin embargo, inicialmente solo analizaremos el objetivo de la extracción, mas no sus desviaciones. Así: “Este ganado va a proporcionar los recursos para alimentos, movilizaciones y abastecimientos de las tropas republicanas, siendo simultáneamente despojado por las tropas realistas”226. Dicha operación reviste una importancia capital, por ello las autoridades –realistas o republicanas– destinan crecidos esfuerzos para recolectar todo el ganado necesario, incluso llegando a prometer una buena paga a los involucrados en la aprehensión de los animales. A simple vista, podemos decir que el saqueo tuvo como única función obtener el aprovisionamiento necesario para sortear las dificultades que la guerra imponía. Los bandidos Saqueador y bandido parecieran significar lo mismo. O así lo sugieren los innumerables discursos que llaman bandolero a cualquier ladrón durante estos años. “La maldad de Boves, y de esa caterva de ladrones que le acompaña…”227, “El Comandante en Jefe de Occidente, ciudadano Ramón García Sena, ha derrotado (…) a los bandidos que 224 “De las instrucciones reservadas que para obrar en 1817 dio Morillo a sus comandantes, se conocen las dadas al Teniente Coronel Don Francisco Ximenez, Comandante del Batallon de Clarines (fragmento)”, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria en Venezuela (1800-1830), doc. n.° 108, vol. I, p. 200. 225 Germán Carrera Damas, Boves…, pp. 188-189. 226 Pedro Cunill Grau, Geografía del poblamiento…, t. I, p. 688. 227 Gaceta de Caracas, n.° XLIX, lunes 14 de marzo de 1814.


92

Neller Ramón Ochoa

osaron pisar el territorio sagrado de la libertad…”228, “Los bandidos han logrado lo que ejércitos disciplinados no habían obtenido”229. Estos fragmentos denotan cómo la categoría fue empleada, entre otras cosas, para descalificar el accionar del contrario, más que para definir las particularidades de su composición. Efectivamente, los bandidos se dedican al saqueo, pero… ¿todos los saqueadores eran bandidos? Las repetidas quejas sobre ladrones apostados en los caminos para robar y asesinar no son dominio exclusivo de este tiempo. Ya observamos cómo las tardías reformas que imponen un mayor control social y administrativo buscaron acabar con estas bandas, a las que se acusó de asesinato, abigeato, vagancia y hasta del rapto de doncellas. Por ello, a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX abundan cuadrillas para el exterminio de ladrones y malhechores. Muchas fueron las medidas tomadas; sin embargo, el bandolerismo siguió encontrando los espacios y las condiciones para potenciarse. Actuaron con mayor intensidad en el medio rural, lo cual no descartaba entradas puntuales a los centros urbanos para conseguir alimentos, armas y dinero; además de fortalecer las redes de espionaje e información. El pésimo estado de los caminos230 y la incomunicación de algunas regiones luego del invierno también contribuyeron al elevado éxito en el robo de diligencias, viajeros e incautos. Alejandro de Humboldt expresa que a comienzos del XIX, el pueblo de San Gerónimo de Guayabal era un lugar hostil para cualquiera, por ser refugio de “muchos vagamundos de los Llanos”. También desde Valencia, a comienzos de 1814, se pe-

228 “Parte de la campaña fechado en el Cuartel General de Valencia, el 20 de septiembre de 1813”, doc. 384. 4) Periodo (07 AGO. AL 31 DIC. 1813). Correspondencia oficial, disponible en http://www. archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 229 “Proclama de Bolívar a los venezolanos, fechada en San Mateo el 24 de marzo de 1814”, doc. 728. 5) Periodo (01 ENE. AL 07 SEP. 1814). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 230 Una muestra de ello la encontramos en la siguiente descripción que hace Miguel Antonio Casadevante al intendente de Ejército sobre el camino de Turmero hacia 1781: “…que el camino por donde transitan los de la tierra adentro, por fuera del pueblo de Turmero apenas tiene diferencia de dos cuadras con el del mismo dicho pueblo, siendo mejor este, y que meramente es aprehensión de los pasajeros, de que resulta una decadencia grande al pueblo. La misma decadencia que al de Turmero, acontece al de San Mateo a causa de un callejón que tienen la salida para acá que en tiempo de invierno se pone intransitable, de modo que es preciso dar una vuelta extraordinaria, o andar por un desecho muy trabajoso, y de mucho riesgo, y es uno de los pasos que mayor cuidado causan a los caminantes…” (AGN, Sección IERH, t. XII, 1781, f. 334).


Despojos inconformes

93

día el aumento de campos volantes y diferentes piquetes para “facilitar el tránsito en los caminos de aquí a San Carlos y a esa capital”231. El bandidaje, aunque mentado con mayor fuerza durante la guerra, venía desde lejos; a pesar de ello, no buscamos establecer una causalidad directa entre la conflictividad dieciochesca y el recrudecimiento de este fenómeno durante la independencia, pues en este período se reconfiguran bruscamente los espacios de poder establecidos. La masiva adhesión de antiguos bandidos a cualquiera de las dos filas, más que un sentimiento elevado sobre la defensa de la patria –española o republicana–, mostró una gran capacidad para negociar y obtener beneficios sobre dinámicas concretas. Los que siguieron actuando de manera “independiente” ven en el conflicto una gran oportunidad para operar con mayor libertad. En 1814, gracias a todas las dificultades, Simón Bolívar expone de manera reflexiva que el ejército no estaba en la capacidad de “cambiar en un día hábitos inmemoriales”232. Ocho años más tarde, la República de Colombia todavía habla de resolver el flagelo: “Serán perseguidos y juzgados (…) los conspiradores contra la República, los bandoleros y salteadores que salen a los caminos públicos, o a las poblaciones…”233. En este intento fracasan rondas de llanos, juntas de ganaderos, campos volantes, milicias, y todos los que se interpusieran en el camino de estos complejos y heterogéneos grupos. Con el advenimiento de las Reformas Borbónicas se hizo patente el afán de ejercer un control más férreo. La tardía institucionalización de la provincia así lo demuestra; pero en un ámbito más local, las alcaldías de barrio, la insistencia en la separación de los pueblos de indios, la proliferación de bandos de Buen Gobierno y el tratamiento de las pas-

231 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVII, n.° 68, octubre-diciembre de 1934, p. 70. 232 “Comunicación de Bolívar al General Santiago Mariño, fechada el 3 de enero de 1814, respecto a la necesaria cooperación militar para salvar la República”, doc. 573. 5) Periodo (01 ENE. AL 07 SEP. 1814). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 233 “Ley sobre el modo de proceder contra los conspiradores y perturbadores de la tranquilidad pública”, Gazeta de Colombia, n.° 19, domingo, 24 de febrero de 1822.


94

Neller Ramón Ochoa

torales, hablan de una visión disciplinadora que buscó mitigar cualquier descontento o foco de rebelión. Iniciativas que se fundamentan, entre otras cosas, en un discurso contra la vagancia: Ya desde el siglo XVII la ociosidad había sido proclamada como la madre de todos los vicios y, por tanto, el origen de todo tipo de desórdenes. Limpiar, cercenar y eliminar todas las formas de desorden pasaron a ser los objetivos de un buen gobierno. Por otro lado, dado que el ocio era el mayor vicio, el trabajo era la mayor virtud entendido éste como hacer lo que a cada uno le corresponde, que era igual a tener un destino útil.234

El bandido era un vago, personaje ocioso sin oficio determinado. A fines del siglo XVIII, el crecido porcentaje de las “castas” suscita grandes problemas. En primera instancia, la amenaza racial que podía cambiar el orden de las cosas; y en segundo lugar, la necesidad de aprovechar esa mano de obra. Por lo tanto, no asombra el surgimiento de rígidas disposiciones que reglamentaran el trabajo libre, estableciesen la propiedad privada y fortalecieran la autonomía de los propietarios sobre los funcionarios coloniales. Medidas que tuvieron a los llanos como escenario principal, por servir de refugio a una gran cantidad de hombres que huían de las presiones anteriormente descritas. Indios, negros cimarrones, morenos, pardos, desertores, contrabandistas, amancebados; sujetos que las autoridades no mencionaban sin antes santiguarse. Se trata de: Una temeraria gente sin ley, acostumbrada a estar siempre a caballo y viviendo casi en estado salvaje, errante por las llanuras. Entre ella hay muchos salteadores declarados que hacen peligrosos los viajes, y están comenzando ya a formarse en pequeñas bandas.235

234 Alejandra Araya Espinoza, Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile colonial, p. 17. 235 Robert Semple, ob. cit., p. 58.


Despojos inconformes

95

Los llanos albergan el mal, la vagancia y la ociosidad, o así lo imaginó el teniente Justicia Mayor de Orituco en octubre de 1796, por el crecido grado de “…desorden a que ha llegado el hurto y la multitud de ladrones que tienen infestada su jurisdicción”236. El bandido se transformó en un cómodo almacén, depósito de algunos “atributos” raros, extraños e incómodos para las máximas ordenadoras de finales del XVIII e inicios del XIX. No ha sido poco lo escrito sobre el bandolerismo social. Desde el clásico estudio de Eric Hobsbawm sobre los Rebeldes primitivos237, luego profundizado en Bandidos238, sus preceptos fueron acogidos como uno de los principales referentes teóricos; sin embargo, una de las mayores limitaciones de este enfoque radica en su concepción de la política. Hobsbawm apunta que estos personajes eran “gentes prepolíticas que todavía no han dado, o acaban de dar, con un lenguaje específico en el que expresar sus aspiraciones tocantes al mundo…”239. Posteriormente, acepta que el campesinado tradicional dista mucho de la complejidad del medio rural latinoamericano, y esto se evidencia cuando estudia a los cangaceiros brasileños. En pocas palabras, la realidad americana se le presentaba como un interesante laboratorio, debido a la diversidad de los espacios y a la constante mutación de las relaciones de poder. Quizá el alcance de las tesis de Hobsbawm radique en la importancia que tuvo la cultura popular en la construcción del bandido, así como en su potencialidad revolucionaria. Aunque los acusen de carecer de una ideología definida, y en muchas ocasiones de apoyar movimientos conservadores240, “los bandidos, por definición, se resisten a obedecer, están fuera del alcance del poder, ellos mismos son ejercitadores

236 AGN, Sección IERH, t. CXVII, 1796, f. 295. 237 Barcelona, Crítica, 1983. 238 Barcelona, Crítica, 2003. 239 Eric Hobsbawm, Rebeldes primitivos, p. 11. 240 Aquí sería interesante interponer la opinión de E. P. Thompson sobre este supuesta actitud conservadora. Al respecto, el autor nos dice: “De ello que la cultura plebeya sea rebelde, pero rebelde en defensa de la costumbre” (E. P. Thompson, ob. cit., p. 45).


96

Neller Ramón Ochoa

potenciales de poder y, por tanto, rebeldes en potencia…”241. Justamente esa capacidad, sumada al nomadismo –adjudicado históricamente a “grupos atrasados”–, fue uno de los componentes más criticados y temidos en estos sujetos. Conferirle importancia a muchedumbres que no debían ser pensadas fuera de la “maldad” o el “crimen” abre el abanico para relativizar los discursos hegemónicos. No obstante, uno de los vicios más denunciados en torno a esta lectura ha sido la excesiva utopización. Según la tesis clásica, los bandidos sociales deben permanecer entre los suyos, para ser “…considerados por su gente como héroes, paladines, vengadores, luchadores por la justicia, a veces incluso líderes de la liberación, y en cualquier caso como personas a las que admirar, ayudar y apoyar”242. En el caso latinoamericano, la caracterización se ubicó más en los nexos con el poder que hacia estas alianzas, que hacen de todo transgresor una especie de Robin Hood, lo que sería tan dañino como satanizarlo apriorísticamente. Más en consonancia con la crisis del sistema colonial, las independencias y la formación de los estados nacionales en América Latina, Richard Slatta va más allá del tipo ideal, para proponer las categorías de bandido guerrillero y bandido político243. Grupos que no nacen con las independencias americanas, pero que sí supieron beneficiarse ampliamente de las coyunturas generadas por estas. Juan de los Reyes Vargas, Andrés Torellas y Dionisio Cisneros aparentemente nos hablan de unos bandidos agrupados en guerrillas beligerantes –todas realistas– que aunque se benefician del pillaje, en última instancia obraron activamente para el resguardo de sus propios intereses. A pesar de estas puntuales y valiosas clasificaciones, el saqueo y los bandoleros se presentan como acontecimientos reacios a ser domesticados. Aunque es común verlos servir en los ejércitos, también debemos expresar que iban y venían de acuerdo con circunstancias 241 Eric Hobsbawm, Bandidos, p. 24. 242 Ibídem, p. 33. 243 Hugo Chumbita, “Sobre los estudios del bandolerismo social y sus proyecciones”, Revista de Investigaciones Folclóricas, n.° 14, Buenos Aires, diciembre de 1999, p. 85.


Despojos inconformes

97

e intereses. Abundan descripciones que plantean el descontento de oficiales y demás autoridades por la disposición de los ejércitos: “El general Mariño había ido a Carúpano a reprimir los desórdenes del batallón Reformador, que está compuesto de unos verdaderos bandoleros; vea Vd. qué apoyos tiene la patria”244. Pero esta comunicación de 1827 nos pone a pensar si se trata de bandidos o de personas indeseables para el orden, bautizados con este descalificativo tan común para la época. Varias líneas escritas por un legionario británico hacia 1818 ofrecen algunos vestigios dignos de interrogar. Prevalecía una sociabilidad distinta: “Reinaba entre aquellos hombres un aire de igualdad perfecta que me hizo sospechar que no podrían ser comprendidos entre las tropas regulares”245. Esta guerrilla republicana de 80 hombres, ubicada en El Palmar, locación cercana a Ortiz, solo mostraba respeto por un negro de elevada estatura, musculoso y con el rostro lleno de cicatrices. Según el testigo, todo en él, desde la ropa hasta sus heridas, era “fruto del pillaje”. Se trataba del famoso Vicentico Hurtado, conocido por la amplia red de contrabando y bandolerismo que había logrado establecer entre San Juan de los Morros, El Sombrero, Ortiz y Calabozo. Ante esta información, al sorprendido oficial solo le resta decir: “Dime cuenta entonces de que me hallaba en medio de verdaderos bandidos que habían usurpado el honorable título de guerrilleros. Estaban, por lo menos, a buena inteligencia con Bolívar, aunque diferentes veces hubiesen eludido la invitación de reunirse al ejército”246. Posiblemente, dicha renuencia podemos explicarla en la compleja organización de unos hombres que actuaron al margen de la “realidad independentista”, entrando y saliendo de ella a conveniencia.

244 “Carta del Libertador Simón Bolívar al General en Jefe José Antonio Páez fechada en 20 de marzo de 1827, participando que los bandidos continúan las insurrecciones en Barcelona y Cumaná; pide haga los últimos sacrificios para salvar el país”, doc. 1318. 3) Periodo (01 ENE. AL 28 DIC. 1827), O.C.B., disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 245 Richard Vawell, Memorias de un oficial de la legión británica. Campañas y cruceros durante la guerra de emancipación hispanoamericana, pp. 110-111. 246 Ídem.


98

Neller Ramón Ochoa

En diciembre de 1813, ante la proliferación de los salteadores que infestaban los caminos públicos, Simón Bolívar establece la creación de Cuerpos Cívicos entre los vecinos. Nada nuevo. Sin embargo, lo más interesante del decreto radica en la siguiente declaración: “No es su objeto hacer la guerra al Gobierno; sino atacar la vida de los particulares, y robar lo que poseen”247. Esto muestra la existencia de bandas que mantuvieron casi la misma estructura y funcionamiento que tenían antes del conflicto. A lo largo de la contienda, cada administración se empeñó en fortalecer rondas y patrullas. Asimismo les preocupaba la posibilidad de que los licenciamientos masivos abastecieran a los grupos irregulares. El temor: “…fueran a formar las partidas errantes de ladrones, que asolan los pueblos y caminos”248. Tampoco era tan fácil sumarlos a la lucha. Tenían una fuerte cohesión y obtuvieron beneficios que primero necesitaban ser negociados; además, a pesar de servir bajo las órdenes de cualquier oficial, siempre obedecían en primera instancia los mandatos de su líder. Organización y redes de sociabilidad Los discursos que hablan de los bandidos como manadas sin orden ni objetivos pasan por alto algunos aspectos básicos de su devenir. Casi siempre apostados en las afueras de los pueblos y ciudades, aprovecharon el pésimo estado de los caminos públicos y de la vigilancia para establecer sus campamentos. Así lo muestra la cueva del “alevoso” Domingo Udi, visitada por una partida de caballería realista en marzo de 1816. Sus hombres “…son los que han mantenido tanto tiempo en aquellas cavernas, tan crecido número de facinerosos, que tantos excesos han cometi-

247 “Disposiciones contra bandoleros decretadas por Bolívar en el Cuartel General de Valencia el 21 de diciembre de 1813”, doc. 548. 4) Periodo (07 AGO. AL 31 DIC. 1813). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/ 248 “Parte de Campaña fechado en San Mateo, el 17 de marzo de 1814”, doc. 719. 5) Periodo (01 ENE. AL 07 SEP. 1814). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador. gob.ve/


Despojos inconformes

99

do en estos valles [de Aragua], y trastornado la pública tranquilidad”249. En el lugar se hallaron algunos pertrechos regados; todo mostraba los rastros de una fuga apresurada, táctica a la que estaban muy acostumbrados. Esta banda, ubicada entre el cerro de Maracay y Turmero, había confeccionado una compleja red de aprovisionamiento y espionaje en toda la región, especialmente en el pueblo de Cuyagua. Algunos testigos denunciaron que entraban a la población con gran confianza, pues uno de sus principales colaboradores era el comisionado Justicia Mayor. La resistencia y el conocimiento de las haciendas o casas hizo del esclavo una pieza apetecible para estas organizaciones, y aunque sirvieran esporádicamente, fungen como útiles informantes. Tal es el caso de Julián Perera, mayordomo y esclavo de la señora Longa, vecina de Choroní, acusado de conocer íntimamente a todos los implicados y tener unas tasajeras de carne en el monte para el sustento de los mismos250. Igualmente, se habla de un Francisco Blanco que le vendió pistolas y fusiles, armas con las que asesinaron al administrador de Real Hacienda del pueblo. Decir que todos los vecinos apoyan estas acciones es tan irresponsable como negar su colaboración. Antes que ver a una banda de asesinos, muchos reconocieron en Udi y en sus hombres a unos potenciales clientes. Esta al parecer fue la concepción del pulpero catalán a quienes todos les decían don Juan. Los pulperos eran hombres conocedores del contrabando y el mundo ilícito; por ello no extraña la actitud de este comerciante ante unos personajes que solo necesitaban comer y beber. Las ganancias obtenidas contentan al catalán, al grado de expresar: “…que habían ganado con ellos más de dos mil pesos, y que ojalá siempre estuvieran entrando, pues le había ido muy bien…”251. Manuel Rizo, vecino principal de Cuyagua, estaba enterado del ataque del 12 de enero de 1816, o así lo sugieren las medidas tomadas para resguardar sus intereses; aunque se saquean algunas tiendas, las suyas, sospechosamente permanecen intactas. Esta visita de Udi refleja algunos detalles. En primera ins249 AGN, Sección Causas de Infidencia, t. XXX, exp. 10, fs. 1-1-vto. 250 Ibídem, f. 8. 251 Ibídem, f. 13.


100

Neller Ramón Ochoa

tancia, el miedo de varios habitantes por entradas que destruyen todo a su paso, así como las intrincadas redes de contrabando y espionaje tejidas entre los ladrones y parte de esa población. Pero también deja la “ejemplarizante” muerte de un solo hombre: el esclavo Julián Perera, acusado de colaborador, mientras se relativiza el accionar de algunas autoridades implicadas. Ciertos puntos de intersección y difusión de ideas sirvieron para afinar detalles. Por ejemplo, las pulperías, verdaderas cajas de resonancia de las preocupaciones populares y refugio de algunos prófugos, ponen en contacto a diversas partidas. José Toribio Fuenmayor tenía 33 años para el momento de su aprehensión. Confiesa ser carpintero y vecino del sitio de Sequía Grande, lugar cercano al paso del río de Maracay. Fuenmayor es apresado en enero de 1817 por el capitán Vicente Barrios, cuando se encontraba en la pulpería de Socorros Basto, ubicada en el paso del río de Turmero. El acusado reconoce tener contacto con los malhechores, pero por razones ajenas a su voluntad, pues le habían llevado forzosamente a su campamento para cuidar las bestias252. Expresó tratarse de un grupo de treinta ladrones que portaban “…ocho fusiles, un trabuco, cuatro lanzas, seis flecheros con sus correspondientes arcos y flechas, algunos puñales, una pistola y algunos sables”253. El jefe era Severino Ovalles, su capitán, algo que refuerza la existencia de una jerarquización entre ellos. Fuenmayor también denuncia las conversaciones sostenidas con Domingo Udi, quien se hallaba con cuarenta hombres bien armados en la Sabana de Cura. Según el testigo: “…tienen formado el plan de asaltar a este pueblo [Maracay] combinados con Udi, y que para esto esperaban cualquier descuido en la milicia de aquí”254. Impresiona la complicada red de informantes y colaboradores, donde militares, pulperos, funcionarios y hasta cocineros, prestan ayuda en cada ataque. La composición étnica y social de una gavilla de bandidos presentó una gran multiplicidad. Se identificaban como labradores, arrieros y artesanos; en su mayoría negros, indios, pardos y zambos. Así lo 252 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 488, exp. 2494, fs. 8-vto-9. 253 Ibídem, fs. 10-vto-11. 254 Ibídem, f. 11-vto.


Despojos inconformes

101

evidencian dos negros pertenecientes a un grupo apresado en enero de 1817, luego de realizar un asalto nocturno a la hacienda de Güere, de donde sustraen doscientos cincuenta pesos en plata y bastante aguardiente. Uno de los vecinos dijo atemorizado “que no conoció a ninguno de ellos, ni sabe cuántos eran. Que el que hace de Capitán, tenía un trabuco y los demás armados con lanzas”255. Luego se pudo conocer que se trataba de unos 40 hombres. Avelino Mijares, esclavo de don Juan Antonio Mijares y su hermano de condición libre, le habrían facilitado información valiosa a Domingo Udi sobre el Trapiche de Güere, y tiempo después que este entrara a robar en el sitio, los referidos asaltantes visitaron nuevamente el lugar. En junio de 1817, José Manuel Navarrete, teniente de Tiznados, anuncia la persecución de una pandilla que operaba con Udi en la costa de Ocumare, pero que viéndose acorralada se interna hacia el llano para unirse con el ya mencionado jefe. De los 30 hombres armados, 7 iban a caballo y 23 a pie. Esto fue informado, el 18 de junio de 1817, a José Duque, teniente de Ortiz256, lo que habla sobre la precariedad de algunas partidas, desmintiendo la visión clásica de que todas andaban a caballo. En un medio donde se consumen enormes cantidades de ganados y se matan las terneras, debemos contemplar la posible escasez de buenas monturas. Un peón del pueblo de Tiznados creyó ver a cincuenta, “y que llevan algunas mujeres”, lo cual sugiere una interesante pregunta: ¿Eran parte de la organización o simplemente engrosaban la lista de las raptadas? Luego de la captura, las autoridades dijeron: …Estos malvados son procedentes de los salteadores y facciosos que se hallaban en las montañas de la costa de Ocumare, unidos al malvado Udi, y

255 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 554, exp. 2841, f. 1-vto. 256 “Contra veinte y seis salteadores que en partida formal y haciendo armas contra los que les perseguían, se aprendieron en la jurisdicción de los Tiznados por el Teniente Justicia Mayor de San José”, AGN, Sección Civiles, t. 1818-C, f. 3.


102

Neller Ramón Ochoa

que perseguidos por algunos destacamentos de nuestras tropas trataban de internarse en el llano para unirse a los facciosos de él…257.

Desconocemos si formaban una estructura independiente o si eran subordinados de Domingo Udi; lo que no impide destacar su gran capacidad de desplazamiento. En medio de la persecución, Navarrete es avisado sobre la presencia de Casiano Muñoz entre los malhechores, peón suyo durante muchos años; por ello envía encubierto al esclavo José Antonio Gómez, amigo del implicado. Una vez en la guarida, la relación del esclavo con Muñoz surte efectos junto con un soldado clandestino logran llevar a los bandidos hacia una emboscada dispuesta en el sitio de El Palmar. Navarrete comenta que solo pudo vencerlos luego de dos horas de arduo combate, todo al precio de varios soldados heridos y catorce caballos muertos, haciéndole honor a lo que en algún instante le dijeron al espía: que antes de rendirse, pelearían hasta morir. Más allá de las tradicionales formas de un juicio decimonónico, el interrogatorio ofrece rasgos sobre la cotidianidad, la extracción social y las motivaciones de los detenidos. Su dieta: plátanos y yuca, con algún consumo esporádico de carne, y casi todos pertenecían a los estratos bajos de la sociedad. No en vano los jefes realistas de Coro, en 1817, dictaminan que este flagelo tiene una sola causa: “…las diferentes bajas clases poco o nada instruidos en la religión, las leyes y buenas costumbres…”258. Posteriormente, el jornalero Casiano Muñoz, vecino de Maracay, confiesa unirse a la gavilla por miedo a ser ofendido por el teniente de ese pueblo; igualmente el esclavo José de Borge, vecino de Turmero y de veinticinco años, dijo que el temor a su mayordomo lo llevó a cometer los excesos, pues en “San Mateo (…) robaron lo que encontraron de comer, dinero y alguna ropa…”259. El también esclavo y albañil 257 Ibídem, fs. 1-vto-2. 258 “Expediente sobre la conducta que hace el Cabildo de Coro para que los Jueces Ordinarios puedan azotar a los ladrones y amancebados”, AGN, Sección IERH, Legajos, 1817. Ubicación: PO3, CS1, E44. Código de inventario: 0203S144O155, f. 8-vto. 259 “Contra veinte y seis salteadores que en partida formal y haciendo armas contra los que les perseguían, se aprendieron en la jurisdicción de los Tiznados por el Teniente Justicia Mayor de San


Despojos inconformes

103

José Silvestre Sacramento, fugado hacíe tres años por el incumplimiento en el pago de su jornal, manifiesta tener tres meses en la partida. A su vez, José Gregorio Torrales, labrador de Turmero y de 39 años, también lanza su poderosa razón: huir de Boves, “porque tenía miedo que lo matasen”260. Gracias a estos breves y dispersos registros observamos cómo el bandolerismo ofrece ciertas posibilidades para contrarrestar las crecientes dificultades. Algo que seguramente influyó sobre José Antonio Brito, alias Fulgencio Retaco, famoso bandolero que operaba en las inmediaciones de Valencia, cuya efectividad se refleja en la gran cantidad de poblados saqueados y viajeros asaltados. Fulgencio es capturado y pasado a la Real Cárcel en abril de 1818, junto a sus hombres de confianza: Bartolomé Retaco, Narciso Bolívar, Aniceto Mendoza y Juan Francisco. Quienes declaran, –vecinos y comerciantes de Villa de Cura, San Francisco de Tiznados y Villa del Pao–, hablan sobre la maldad innata de estos personajes. Asimismo, expresan que su partida era vieja, que conocían “…a Fulgencio Retaco habrá el tiempo de diez a doce años por hombre malo, capitaneando a los ladrones y según varias noticias, ha hecho muchas muertes y asesinatos…”261. El arrojo y peligrosidad de estos hombres fue tan grande que su captura ocurre luego de una detenida conversación durante la cual le suplicaron a Retaco que soltara una lanza y una pistola. El reducto de estos ladrones al momento de su aprehensión presenta las siguientes características: Encontraron en el citado rancho cinco lanzas, cuatro pistolas y una carabina, y en la sabana inmediata tres ventas caballares y una mular (…) que les encontraron un conuquito de yuca nueva, poquita de caña y una hilera de apios y vestigios de haber cosechado maíz, por cuyo motivo le parece tendrían allí como seis meses.262

En octubre de 1819, luego de muchos interrogatorios y complicaciones, Fulgencio Retaco y Juan Francisco Pérez son condenados a muerte. José”, AGN, Sección Civiles, t. 1818-C, f. 24-vto. 260 Ibídem, f. 80. 261 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 657, exp. 3451, f. 7. 262 Ibídem, fs. 11-11-vto.


104

Neller Ramón Ochoa

A primera vista las sentencias nos hablan de un aparato judicial que persigue con saña y castiga ejemplarmente; pero la lenta justicia tardo colonial e independentista presentó ausencias y retrasos considerables. En 1812, la junta de hacendados para ganado mayor de Caracas analiza la situación de los campos de la provincia. Cabe destacar que dichas instancias venían formándose con regularidad desde la segunda mitad del siglo XVIII, y que el dinero y tiempo invertido en ellas no se correspondieron con los resultados: La Provincia se halla consternada y en la mayor angustia y sobresalto, por la muchedumbre de ladrones, matadores, raptores, gente vaga y mal entretenida que la infestan. De día en día, se levantan cuadrillas se salteadores que no solo talan los campos, sino acometen a los caminos y los pobladores: no estando seguras las casas ni los templos, al paso que son frecuentes las muertes, heridas, raptos y toda otra especie de crímenes y malhechores.263

Habían buscado las causas en la condición étnica de los asaltantes, en la apatía de las cuadrillas, y hasta en un posible castigo divino. Pero ahora los ganaderos cuestionaban el funcionamiento del sistema judicial, el mismo que les brindó impunidad ante sus ilegales apropiaciones, pero que contradictoriamente también se las ofrecía a sus verdugos. A las dificultades propias de acechar ladrones a través de grandes extensiones de terreno, les siguió la pobre actuación de los tenientes justicia y el enorme retardo de la Real Audiencia. De esta forma: Vencidos todos estos pasos a costa de indecibles incomodidades, llegan los procesos a la Real Audiencia, y como en este Superior Tribunal, son tantos los asuntos y negocios ya de instancia de parte, ya de oficios civiles y criminales, fuera de las otras muchas intendencias que ocupan su real atención, así de estas provincia como de sus adyacentes, pasan a hacerlos sin que haya lugar

263 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 163, exp. 770, f. 2.


Despojos inconformes

105

de su despacho, y en este dilatado tiempo o mientras se sigue la causa, logran profugarse los reos.264

Uno de los requisitos para el fermento de estos “malhechores” es la existencia de espacios donde el Estado no ejerza su influencia. Caminos, senderos y pueblos donde las autoridades no reciben sus pagos, y cuya principal actividad es el contrabando, complementan el excesivo burocratismo y la escasa importancia puesta en mejorar los procesos judiciales. Ahora bien, también se puede pensar que vencidos todos estos obstáculos y una vez encarcelado el bandido, allí terminaban los problemas, pero no fue así. Las visitas de cárcel ilustran unos espacios mal construidos y peor vigilados, que hicieron de las fugas algo común. La solidaridad existente en una partida incluyó la liberación de los compañeros apresados, actividad que se potenciaba por las condiciones antes descritas. Así ocurre en el pueblo de Guardatinajas en 1811, cuando Rafael Castillo ataca la prisión para sacar a dos de sus hombres. Las andanzas de Castillo tenían tiempo; era conocido como “hombre salteador y ladrón envejecido”265. Precisamente, esta experiencia le garantiza un rotundo éxito en su operación, llevándose “…consigo a los reos criminales Pedro Hernández y Juan Nepomuceno Rondón, dejando el pequeño cepo quebrantado e inútil…”266. Aparte de liberar a los amigos, estas incursiones sirven para reclutar nuevos efectivos, quienes ante las pobres expectativas de vida se enrolan gustosos. Sería interesante problematizar la relación bandidaje-guerra a la luz de estos restos. Lejos de existir causas determinantes entre ellos, se tejen complejas y dinámicas relaciones sociales, étnicas, militares, económicas, culturales y territoriales. El conflicto independentista no inventó el bandolerismo, pero sí lo hizo reinventarse. De esta forma, observamos cómo las antiguas partidas son abastecidas por nuevos hombres provenientes de los ejércitos en combate, pero también asistimos al reclutamiento de bandidos entre patriotas y realistas. Una paga escasa, alimentación precaria y 264 Ibídem, f. 7-vto. 265 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 203, exp. 923, f. 1. 266 Ídem.


106

Neller Ramón Ochoa

prendas en mal estado, sumado a largas marchas por caminos peligrosos, llenan la cabeza del soldado que deserta al otro bando o contempla la posibilidad de “independizarse” a través del bandidaje. Mientras no veamos en la deserción más que la deshonra de unos cuantos traidores, los aspectos vitales del bandolerismo pasarán inadvertidos. Algo que no pasa con los funcionarios de la Junta Superior de Secuestros en septiembre de 1815, cuando denuncian la enorme cantidad de ladrones que hacían de las suyas entre la Villa del Pao y San Miguel del Baúl: Tales y tantas son las partidas de ladrones que infestan todo el partido (…) que con motivo de su localidad, de los muchos ríos y bosques, y lo que es más, de la grande deserción que se ha padecido del ejército de reserva, que se hallaba en este puerto, y al tiempo de su marcha a la Plaza de Puerto Cabello, se han formado porción de escuadrillas de ladrones salteadores, que además de los robos que hacen, perturban el orden y la tranquilidad de los pueblos.267

Quizá esto explique los obsesivos llamados para evitar las constantes desbandadas. Azotes, castigos pecuniarios y hasta la pena de muerte, son algunas de las sanciones más promocionadas entre las tropas para terminar de afianzar un sentimiento patriótico que al parecer se resquebraja progresivamente. En julio de 1826, sir Robert Ker Porter comentaba que los negros, asustados por la amenaza de guerra, dejaban las haciendas para coger el monte; ¿lo mismo puede aplicarse con algunos de nuestros soldados? Así notamos cómo ese monte lleno de peligros e incertidumbres, también representó una gama de oportunidades para otros. Bernardo Ceballos Cabeza era temido en San José de Tiznados y sus alrededores por salteador, infidente y secuestrador de mujeres. Un vecino exaltado dijo que: tiene la conducta “más mala que ha visto así en tiempo de la revolución como después de ella…”268. Otros nos ha-

267 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 321, exp. 1512, fs. 4-4-vto. 268 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 453, exp. 2327, f. 7.


Despojos inconformes

107

blan sobre la compleja vida de Cabeza y sus servicios durante la guerra, tiempo durante el cual milita en ambos ejércitos, por lo que Dionisio Fuentes, pardo libre y también habitante de Tiznados, deja sentado en noviembre de 1816: “no puedo dar razón a cuál de las dos causas amaría más el dicho Cabeza”269. Típico de un buen bandido. Igualmente, agregan que durante la última toma de Valencia en 1814, desertó de los ejércitos de José Tomás Boves. Quizá solo amaba a su causa, la que le proporcionaba el bandolerismo. Para marzo de 1817, el acusado, un labrador de 25 años, ya tenía dieciocho meses preso en la Real Cárcel de Caracas. Cabeza es detenido por Manuel Navarrete, teniente Justicia Mayor de San José de Tiznados, bajo el cargo de traición. Pero sobre él recae otra denuncia: “enemigo de los blancos”270, algo de mucha gravedad en el contexto de una “guerra de colores”. Desconocemos si este personaje se desempeña como bandolero antes del conflicto, pero muchas declaraciones reflejan un quiebre en su conducta luego de la deserción. En agosto de 1814, doña Gertrudis de Oropeza, viuda de don Toribio Blasque y vecina de Tiara, jurisdicción de Tácata, se queja amargamente ante el teniente Justicia de la localidad. La violenta muerte de su esposo, el robo de sus bienes y la imposibilidad de asumir las cargas familiares, al parecer le dan motivos suficientes. Sin dejar de lado la dura realidad de Gertrudis, especificaremos algunos detalles de quienes ultimaron a su cónyuge. El saqueo y asesinato de Blasque durante la noche del 24 de abril de 1814 lo cometió un grupo de ladrones, antiguos soldados de Francisco Rosete, quienes se juntan a raíz de una derrota. Cuentan algunos vecinos que los asaltantes llegan a la casa preguntando por un “gran patriota” que supuestamente tenían allí escondido. Al parecer, la banda, capitaneada por el zambo Juanico, oriundo de Santa Lucía, utiliza ese pretexto para disfrazar sus verdaderas intenciones:

269 Ibídem, f. 9. 270 Ibídem, f. 25.


108

Neller Ramón Ochoa

El motivo que tuvieron para matar a mi marido o intentar lo mismo conmigo y mis hijos no fue otro que por robarnos cuanto teníamos, como lo consiguieron, logrando la ocasión de hallarse aquellos lugares desiertos y solitarios, por haber estado todas aquellas gentes ocultas y huyendo por los montes a causa de las ocurrencias políticas.271

En la cotidianidad de estos hombres las estrategias cambian con cada batalla, rumor o deserción. Quienes un día defienden sus colores con fiereza pueden rápidamente conformar una gavilla cuyo interés inmediato es el robo de casi cualquier cosa. Así como seguir empleando el uniforme una vez desertado convierte al bandido en presa fácil, también le confiere algo de sorpresa en sus ataques. El 4 de enero de 1818, a las siete de la mañana, un grupo de seis sujetos armados asaltan la oficina del estanco ubicada en Sarare. Su encargado, Juan Agustín Perozo, al principio no se inmuta de la tempranera presencia; se trataba de soldados realistas: cinco españoles y un criollo. Esa calma duró hasta que lo amarraron y “le pidieron mil pesos amenazándolo con un puñal”272. Solo pueden llevarse 17 pesos, un relicario de oro, un sable de metal, un sombrero, unos rosarios de mentas, cruces de oro, una hamaca nueva, una chaqueta usada y dos pantalones. Luego, van a la casa del comisionado Manuel Sánchez, a quien también roban para dejarlo amarrado junto a Perozo en el camino real. Ya de por sí el tema del bandolerismo social ha sido un quebradero de cabezas para una gran cantidad de teóricos e historiadores. Su alcance es de tal magnitud que “…puede contribuir a una revisión crítica de los conflictos de nuestra sociedad para comprender algunos problemas culturales y ‘constitucionales’ que perturban hasta hoy su organización jurídica”273. Pero ¿cómo es posible que “las langostas animadas que des-

271 AGN, Sección Civiles, t. 1815-O, J, G, K, exp. 8, f. 11-vto. 272 AGN, Sección Archivo de Barquisimeto, t. IV (1815-1820), 1818, f. 269. 273 Hugo Chumbita, “Una cultura fuera de la ley: algunas inferencias de la historia social del bandolerismo”, disponible en hechohistorico.com.ar, p. 1.


Despojos inconformes

109

baratan la porción más noble del cuerpo social”274 puedan redefinir unas relaciones sociales en las que solo participaron periféricamente? Cualquier iniciativa que durante estos años no lleve como bandera explícita la defensa del rey o de la república ha sido ignorada, sin entender que las aristas generadas por el proceso independentista desbordan este dualismo. Precisamente en estos intersticios se cuelan algunos bandoleros que a partir de allí fortalecen sus propias iniciativas. Si criminales fueron muchas de las acciones perpetradas por estos hombres, las acusaciones contra ellos no lo son menos. Si el concepto de patria era difuso y poco conocido entre los estratos más bajos y sin embargo reclutaba, entonces hay que preguntar si los ofrecimientos de los bandidos no serían más convincentes. Desde el presente esta comparación se nos hace odiosa. En pocas palabras, la “patria” no le había resarcido ni un centavo a sus combatientes, fomentando la proliferación del bandidaje. Los ejércitos reportan huidas masivas, mientras que las autoridades denuncian desesperadas el aumento de las partidas. Seguramente hay quienes los descalifican por la aparente falta de ideología o programa revolucionario; no obstante, debemos indagar si el hecho de agruparse y desarrollar una sociabilidad particular para enfrentar problemas en común ya no era un fin en sí mismo. ¿Significó el bandolerismo una red de protección para sus integrantes? Aunque no contamos con los indicios empíricos y teóricos suficientes, llama la atención que justamente en los llanos, territorio donde se confinaron grandes cantidades de indígenas, zambos, pardos, morenos libres y esclavos perseguidos, abunden estas organizaciones. Tal vez el mayor problema resida en las constantes idealizaciones de que son objeto. O todos fueron unos asesinos, o todos héroes populares; por lo tanto, entendemos las palabras de Paul J. Vanderwood: “Bandits in myth and reality certainly excite the imagination. They may induce a romanticized yearning for escape from drudgery, but they seldom move large groups of people to militant action, at least

274 “Expediente sobre la conducta que hace el Cabildo de Coro para que los Jueces Ordinarios puedan azotar a los ladrones y amancebados”, AGN, Sección IERH, Legajos, 1817. Ubicación: PO3, CS1, E44. Código de inventario: 0203S144O155, f. 5.


110

Neller Ramón Ochoa

not with revolutionary intentions”275. Condenarlos al ámbito “prepolítico” por no ser defensores a ultranza de cualquiera de los dos proyectos hegemónicos sería injusto y limitado. En Venezuela, la guerra trajo consigo una fuerte politización. Desde los mantuanos letrados en sus tertulias y congresos privados, hasta las consignas que se gritan en plazas públicas, pulperías y tugurios de castas analfabetas, todo daba muestras inequívocas de una mayor participación. Aunque recurrimos al recurso metodológico de deslindar a los bandoleros de otros grupos que practican el saqueo, esta separación tuvo sus límites: “La crisis hizo evidente una cierta confluencia entre bandolerismo y lucha política que estaba lejos de tener una sola dirección, adoptaba diversas formas…”276. Del pueblo contra el pueblo ¿Todos huyeron ante la presencia del enemigo? La ingenuidad de esta pregunta sorprende; sin embargo, escasean los esfuerzos por repensar las conflictivas y acomodaticias relaciones que desarrolló la población durante situaciones extremas. El saqueo atenta contra dos principios elementales: la vida y la propiedad. Siendo el segundo componente fundamental para la élite caraqueña, sus denuncias y clamores se oyeron con mucha fuerza; pues quien más tenía se quejaba más o negociaba mejor. Aunque Martín Tovar Ponte logra sobrevivir, la relación epistolar que mantiene en junio de 1814 con Rosa Galindo de Tovar, su mujer, refleja la incertidumbre de un mantuano ante el descalabro de su mundo. La proximidad de José Tomás Boves la hace gritar:

275 “Bandidos en mito y realidad ciertamente excitan la imaginación. Ellos pueden inducir un anhelo romántico para escapar de los trabajos penosos, pero rara vez mueven grandes grupos de personas a la acción militar, al menos con intenciones revolucionarias” (Paul J. Vanderwood, Disorder and Progress. Bandits, Police, and Mexican Development, p. XVI; traducción del autor). 276 Raúl O. Fradkin, “Bandolerismo y politización de la población rural de Buenos Aires tras la crisis de la independencia (1815-1830)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea], Debates, puesto en línea el 22 febrero 2005, consultado el 9 marzo de 2014, disponible en http://nuevomundo.revues.org/309; DOI: 10.4000/nuevomundo.309


Despojos inconformes

111

Sálvate, pues, y salva a mis hijos (…) he visto que tres soldados negros de los nuestros, con fusiles y lanzas arrancaron dos niñas hermosas e inocentes de las manos de sus padres (…) y violaron como quisieron llevándoselas al monte.277

Cualquier afrenta al honor y bienes de su familia es repudiada, pero el hecho de que los posibles usurpadores fuesen negros terminaba de prender las alarmas. Ahora bien, esta era la versión de quienes podían emigrar o interceder con mayor fuerza ante las nuevas autoridades para alcanzar ciertas prebendas, pero ¿cómo sufren el saqueo los estratos bajos? La guerra no solo origina ascensos y movilidades en aquella conmovida sociedad también degrada socialmente a los que por una circunstancia u otra sufren el robo. En el contexto del desembarco de los republicanos en Ocumare de la Costa, el 6 de julio de 1816, las haciendas cacaoteras La Vega, El Rosario y San Francisco, situadas en el valle de Cuyagua, son despojadas de sus frutos y demás enseres. Uno de los esclavos de la hacienda La Vega presenció cuando en una oscura noche de julio, las tropas irrumpieron violentamente para llevarse el cacao almacenado. El depositario Manuel Víctor Morgueda y el mayordomo Francisco Simancas escapan al monte antes de su llegada, pero el esclavo José del Rosario Fajardo se queda en la casa, pidiendo solamente: “no robasen los cuartos de los negros y sus gallinas”, pero ante las amenaza de muerte “…se tuvo que esconder en el monte: que como los dejó dentro del almacén no sabe si robarían mucho o poco cacao pues no sabe el que había recogido…”278. Los soldados terminaron arrasando con cuanto pudieron cargar, incluidas las pertenencias de los esclavos, quienes seguramente tenían esas gallinas para su subsistencia diaria o, peor aún, con la finalidad de vender los huevos y hacerse de un dinero para emprender el arduo camino hacia la libertad. Lo cierto es que las referidas pertenencias desaparecen, y con ellas los esfuerzos por diferenciarse socialmente.

277 Academia Nacional de la Historia, Epistolario de la Primera República, t. II, p. 377. 278 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 446, exp. 2281, f. 4.


112

Neller Ramón Ochoa

Otro testimonio donde se notan las penurias sufridas por los más necesitados lo describe el bachiller José Damián Acosta, cura de la Villa de Ospino, cuando en marzo de 1813 indica al teniente Justicia: Son tan pobres que á muchos cadáveres se entierran de limosnas, y sin mortajas, porque no tiene con qué comprarla; ni quien la dé de limosna para tantos como mueren de calenturas por el miserable estado en que nos han dejado los terremotos, las sanguinarias guerras, el saqueo, y el robo de tantos ladrones públicos como hay por estos llanos.279

La confusión reinante en estos momentos sumada a la indisciplina por la oferta del botín desdibujan algunas situaciones que desde un cómodo “afuera” parecen bien delimitadas. El panorama era aterrador, no se diferencian los bandos en pugna al momento del saqueo. Así lo reseña Manuel Antonio González, cura del pueblo de La Aparición de la Corteza para 1814, quien presencia el desbarajuste: “…consistió en que las guerrillas amigas y enemigas, y los dispersos y prófugos por los montes cometían robos y asesinatos, en todas las poblaciones que emigraron todas abrigándose a la fuerza más inmediata que era la de San Carlos…”280. La muy conocida voz de ¿quién vive? se convierte en arma de doble filo; la imposibilidad de distinguir a unos combatientes harapientos, sumado a la volátil situación, hacen que las antiguas respuestas automáticas: “la patria” o “el rey”, deban ser muy bien pensadas. No es exagerado expresarlo como Daniel Florencio O’Leary: “Las clases bajas, sin embargo, sufrían a consecuencia de las frecuentes incursiones de los beligerantes. La victoria o la derrota eran para ellas una misma cosa…”281. A pesar de todas las calamidades descritas, debemos enfatizar el papel de quienes aprovechan la situación para pasar de víctimas a victimarios, y no hablo precisamente de personas alistadas en un ejército, guerrilla o cuadrilla de ladrones. Aunque la asamblea popular celebrada por Simón Bolívar el 2 279 Archivo Arzobispal de Caracas (AAC), Sección Episcopales, carpeta 40. 280 AGN, Sección Causas de Infidencias, t. XXXVI, exp. 1, fs. 6 y 6-vto. 281 Daniel Florencio O’Leary, Memorias (Narración), t. I, pp. 223-224.


Despojos inconformes

113

de enero de 1814 fue ejecutada para reafirmar su tambaleante autoridad, hubo algunos acontecimientos que le llevan a tener más contundencia. Efectivamente, Bolívar había convocado en el Convento de Religiosos Franciscanos de Caracas a “todos los empleados públicos y padres de familia” para debatir sobre asuntos políticos, pero también deseaba cortar de raíz los rumores y tentativas saqueadoras de algunos vecinos. Las salidas apresuradas ocasionaban que muchos dejaran atrás innumerables bienes, pero también fomentan la invención de recursos extremos para resguardar algo del patrimonio perdido. Una de esas medidas consistió en enterrar el dinero en las inmediaciones de las casas o parajes ocultos, para luego, una vez calmada la situación, volver por él. Sin embargo, sobraron ojos oportunos que observasen con detenimiento estos escondites, tal como sucede con José María Espinoza282, vecino del pueblo de San Antonio, quien “no contaba con mayores recursos”, pues vivía en un bujío de paja muy deteriorado, y sus bienes escasamente rozaban los 30 pesos. Motivo de fuerza para “conseguirse” unas cajas llenas de monedas, de unas tropas realistas que acampaban en la localidad. Juan Terrero, administrador de Reales Rentas del partido de Cura en 1813, temeroso ante la salida del ejército español, entierra cuatro mil setecientos veinte pesos en la casa de José Pablo Ávila, sitio donde también se oculta. A pesar de los cuidados, ya para febrero de ese año el dinero no estaba. No se habían avistado tropas por esos predios, lo que le hizo sospechar de los pobladores, quienes siempre han sido “sujetos al diario de dos reales de jornal”283, pero que durante los días inmediatos al hurto compran buenas sillas, alcohol y juegan en abundancia. En abril de 1813 ya se encuentran presos en la cárcel de Cura las siguientes personas: José Guía, Juan Julián Silva, Bruno Arráez, Cruz Xedler, Juan Evangelista Rojas, Antonio Durán, José Pablo y Concepción Aparicio, Bruno Nadal, Damacio Barrios, Crisóstomo 282 “Criminal contra Don José María Espinoza, vecino del pueblo de San Antonio por haber robado dos cajones de moneda del Rey”, AGN, Sección IERH, Legajos, junio de 1815. Ubicación: PO3-CS1 E44. Código de Inventario: 02-03-S1-44-0107, s/f. 283 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 234, exp. 1091, f. 11.


114

Neller Ramón Ochoa

Silva y Juan Francisco Piñate, todos pardos, esclavos y blancos pobres jornaleros. Estos hombres no pertenecían a un grupo homogéneo con los mismos ideales políticos; solo que las accidentadas circunstancias y grandes posibilidades de beneficiarse los reunieron. Controlar un exceso El botín lo era todo. Ante las imprecisas recompensas ofrecidas, este elemento fue uno de los más grandes reclutadores. Asimismo debía administrarse, y no me refiero solo a una justa distribución de lo saqueado, sino en cuanto a su riqueza simbólica; como discurso, como promesa, siempre latente; pero cumplido a medias. La irregularidad de las tropas, sumada a las enormes carencias y necesidades de todo tipo, engendró una relación jefe-soldado bastante maleable. Pongamos como ejemplo los actos de pillaje organizados en el transcurso de la expedición de Monteverde, desde su comienzo el 17 de marzo de 1812 hasta la capitulación del 25 de julio. En torno a la campaña se sucedan tres movimientos de corte popular. El primero fue el de Juan de los Reyes Vargas y sus contingentes indígenas y mestizos, quienes se suman vertiginosamente a Monteverde en Siquisique. El segundo, en los llanos de Calabozo, y lo capitanea Eusebio Antoñanzas, quien para mayo de 1812 y luego de muchos combates logra hacerse con el poder de este pueblo, liberando al hasta entonces desconocido José Tomás Boves. Y la tercera movilización fue la ya mencionada rebelión que estalló en Barlovento y sus zonas aledañas, dirigida por capellanes y hacendados realistas, quienes a la cabeza de esclavos y morenos libres pretendían llegar a Caracas. Ciertamente el botín fue un eje transversal en todas las acciones descritas. El alistamiento popular hasta ese momento era extraño entre las filas insurgentes. Pensaban que la indignación de sus denuncias bastarían para sumar combatientes y descalificar al enemigo. Pero el saqueo no es el problema; a pesar de las quejas oficiales, las filas republicanas también lo practican asiduamente. Todo radicó en los lide-


Despojos inconformes

115

razgos; hombres como Eusebio Antoñanzas, Francisco Rosete y José Tomás Boves, que conjugando carisma, crueldad y jugosas promesas, se habían posesionado de una gran cantidad de voluntades, las mismas que incrédulamente le preguntan a los insurgentes: “¿Qué cuento de patria es ese?”284. Un ejemplo de cómo se ganaban las lealtades es plasmado en la Gaceta de Caracas del 6 de diciembre de 1813: Por el parte oficial anterior se tendrá una idea de los progresos de las armas Republicanas en la parte del Llano, por donde nuestras divisiones acaban y destruyen enteramente los bandidos que la han infestado. No es nada extraño ver en estos extensos territorios partidas de salteadores que sin opinión alguna, y solo con el deseo de vivir del pillaje, se reúnan en grupos, y sigan al primer caudillo que les ofrezca el botín del pueblo en donde despojen á sus habitantes de su propiedad. Tal es la causa de que Boves y otros bandidos de esta especie, hayan podido reunir multitud de esta misma gente que halla su utilidad en la vida vagabunda, en el robo, y en los asesinatos.285

Azuzar los resentimientos étnicos y sociales fue una poderosa herramienta que solo algunos hombres blandieron agresivamente sin sucumbir ante su fuerza, y precisamente Boves es uno de ellos. Según el capellán José Ambrosio Llamozas: “…desde el principio de la campaña manifestó el sistema que se había propuesto y del cual jamás se separó: fundábase en la destrucción de todos los blancos conservando, contemplando y halagando a las demás castas…”286. Llamozas cree su deber reseñar cuanto antes el estado de insubordinación “general y escandalosa” de unos hombres que cometían los peores desacatos en nombre del rey. Pero dentro de este desorden reinó un orden. Las constantes victorias y el ascendiente obtenido por el as-

284 Tomás Straka, La voz de los vencidos, p. 45. 285 “Jurisdicción de Calabozo”, Gaceta de Caracas, n.° XIX, lunes 29 de noviembre de 1813. 286 “Memorial presentado al Rey en Madrid por el Pbro. Doctor don José Ambrosio Llamozas, Vicario General del Ejército de Barlovento, en las provincias de Venezuela”, 31 de julio de 1815, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 92, vol. I, p. 164.


116

Neller Ramón Ochoa

turiano no se deben a la casualidad. Boves les había tomado el pulso a unos sujetos reacios a cualquier jerarquía, y el trato cercano y permisivo no en todos los casos significó desobediencia. La comunicación que José Tomás emite al capitán José Rufino Torralba el 1.° de noviembre de 1813, desde su Cuartel General del Guayabal, ha querido ser vista como la prueba irrefutable de un sistema abierto y metódico de repartos. No obstante, el famoso “Bando del Guayabal”, que ha sido objeto de variadas discusiones historiográficas, sigue actuando en el ámbito coyuntural propio de la economía moral del saqueo. Las circunstancias y el estado de las fuerzas influyen en lo que se ofrecía y en cómo se ofrecía. Así pues, dicha orden, aunque estipula “que los intereses que se recojan de estos traidores serán repartidos entre los soldados que defienden la justa y santa causa”287, está orientada principalmente hacia el reclutamiento y castigo de los desertores. La batalla de Mosquiteros había debilitado al ejército del asturiano, quien se interna en Guayabal para recomponerse, aprovechando las inundaciones producto del invierno y la cercanía de Angostura para obtener hombres y pertrechos. La prioridad de Boves en esta circunstancia fue atraer el mayor número de combatientes, y no pensar en distribuir algo que hasta el momento no tenía. Es un lugar común decir que la guerra de Independencia generó una gran movilidad social. Seguramente hombres como José Antonio Páez y José Tadeo Monagas son el paradigma de esta afirmación. Gracias a la contienda, el primero pasa de lavarle las “patas” al zambo Manuelote en el hato de la Calzada a ser el hombre más poderoso de Venezuela durante la primera mitad del siglo XIX. De la misma forma, hacia 1818 algunos testimonios ingleses describen a Monagas como un hombre tosco de rudimentaria vestimenta, semblante que seguramente cambió a partir de 1847, cuando es designado presidente de la República. Estas movilidades que podríamos llamar definitivas son excepciones. La sociedad republicana, aunque se libera de ciertas rémoras coloniales, seguía siendo excluyente. 287 “Jurisdicción de Calabozo”, Gazeta de Caracas, n.° XIX, lunes 29 de noviembre de 1813.


Despojos inconformes

117

Una hacienda o un cargo importante tienen mayor peso que cualquier baratija ganada en un asalto, pero no todos los combatientes consiguieron un botín de tanto peso. Pedro Camejo, conocido popularmente como “Negro Primero”, mano derecha de José Antonio Páez, evidencia el afán generalizado de ascender por cualquier medio. En un encuentro sostenido con Bolívar, le explica por qué había decidido servir inicialmente bajo la causa realista: Yo había notado –continuó el negro– que todo el mundo iba a la guerra sin camisa y sin una peseta y volvía vestido con un uniforme muy bonito y con dinero en el bolsillo. Entonces yo quise ir también a buscar fortuna y más que nada a conseguir tres aperos de plata: uno para el negro Mindola, otro para Juan Rafael y otro para mí (…) Cuando creí que se había acabado la pelea, me apeé de mi caballo y fui a quitarle una casaca muy bonita a un blanco que estaba tendido y muerto en el suelo. En ese momento vino el comandante gritando: “¡A caballo!” –¿Cómo es eso –dije yo– pues no se acabó esta guerra?.288

A simple vista este relato parece banal, y considerar que en él existe algún vestigio de movilidad social suena alocado, pues: ¿Qué ascenso puede significar la toma de una prenda por parte de un negro, que al fin y al cabo seguiría siendo el mismo negro? Si consideramos el concepto de movilidad social únicamente desde el punto de vista vertical, hablaríamos de una verdadera recompensa cuando observemos a este personaje en el lugar de un pardo, o mejor aún, en el de un blanco mantuano; pero esta categoría tuvo mayores connotaciones. Un estrato social se define por sus diferencias con otro, pero también existen particularidades intrínsecas. En este caso, Camejo se diferencia de muchos negros libres que no poseen la “insignificante prenda”; y eso le confiere un mejor estatus, le otorga poder, el cual ejerce con solo lucirla. Con ello, Negro Primero hace una adquisición simbólica de gran peso, posesionándose de un elemento de distinción que 288 José Antonio Páez, Autobiografía, t. I, p. 163.


118

Neller Ramón Ochoa

siempre anheló, y que tal vez jamás hubiese obtenido tan pronto de no haber sido por ese brusco cambio. Para comprender ampliamente esta leve pero contundente muestra debemos: “…recurrir a los conceptos de violencia simbólica y negociación (…) Los menos privilegiados no rechazan los valores dominantes sino que los negocian o los modifican a la luz de sus propias condiciones…”289. En la mente de muchos saqueadores, bandoleros y vecinos pobres, revoloteaban imprecisos conceptos “modernos”; lo cual no les impidió aprovechar una gran cantidad de atajos para acortar abruptamente la brecha social. Lo que antes se podía lograr a medias con la ganancia de un jornal o la confección de manufacturas, ahora estaba a las puertas de un buen robo, y aunque esto fuese mentira, muchos lo creyeron así, y esto era suficiente para movilizarlos. Los saqueos llevan consigo posibilidades desconocidas y temidas por instigadores y autoridades. Su germen revolucionario es inmenso, en tanto forma parte de los excesos que lo caracterizan. Así, abundan los intentos de controlarlo inmediatamente, pues “…el deseo pacato de privar a la revolución de sus excesos es simplemente un deseo de tener una revolución sin revolución”290. Según Llamozas, Boves les repetía a todos que los bienes de los blancos iban a ser suyos. Imaginamos el gran impacto de esta consigna entre quienes se sumaron a las “hordas salvajes”, pero también la peligrosidad ante su posible incumplimiento. La dinámica saqueadora rebasa numerosos límites, y el reto de la dirigencia precisamente es buscar el método adecuado para controlar todas estas fuerzas. En pocas palabras, el saqueo se niega a ser domado. Algo que también ocurre en al contexto teórico, pues la heterogeneidad que encierra este fenómeno rompe todos los esquemas. A la entrada de unos combatientes buscando su merecida recompensa le siguen asesinatos, destrucciones y crueldades, hábitos que llegan a su cenit y hasta se decretan durante la “guerra a muerte”. Los

289 Pilar Gonzalbo Aizpuru, Introducción a la vida cotidiana, p. 42. 290 Slavoj Zizek, Bienvenidos al desierto de lo real, p. 26.


Despojos inconformes

119

reclamos versan sobre la osadía de muchos soldados una vez dada la orden de expoliar, así como en la innecesaria devastación de edificios, casas, iglesias y haciendas luego de obtenido el botín. Este acto implica un doble desacato: la desobediencia de unos sectores potencialmente peligrosos y la devastación del sustento de la nueva administración. Por encima de la constante diatriba sobre quién derramó mayor cantidad de sangre, debemos mencionar que esta dinámica contiene el germen de una insurgencia. A decir de Georges Bataille: “…los miserables no tienen otro medio de entrar en el círculo del poder que la destrucción revolucionaria de las clases que lo ocupan, es decir, a través de un gasto social sangriento y absolutamente ilimitado”291. La racionalización de este gasto debía crear una ilusión entre los saqueadores para que fuese productivo; es decir, limitarlo solamente a causar terror y derrotar al adversario. Pero cuando las cosas se salían de control era común toparse con las siguientes expresiones: “…te digo que el país está perdido, y que entre poco tiempo puede estar en manos de los negros si Dios no lo remedia, puede que yo me engañe pero yo así lo creo…”292. ¿Qué significaba para un mantuano que los negros tomaran el país? En consecuencia, se hizo imperativo economizar la rabia y las frustraciones propias del saqueo. Las definiciones de Germán Carrera Damas muestran los constantes y desesperados intentos realizados por manejar las peligrosas implicaciones de esta actividad. Nos habla entonces de saqueo de entrada o “presaqueo” y saqueo de salida293. El autor también define una modalidad llamada “saqueo a término”, en la que la soldadesca tuvo un tiempo estipulado para el pillaje, pero una vez terminado, quedaba prohibido cualquier tipo de extracción. El co291 Georges Bataille, “La noción de gasto”, en La parte maldita precedida de la noción de gasto, p. 31. 292 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 70, abril-junio de 1935, p. 417. 293 “Por saqueo de ‘partida’ entendemos el último acto de aprovisionamiento de las tropas que abandonaban una ciudad (…) La segunda forma de saqueo corresponde a la practicada en el interior de la plaza asediada, o en vísperas de ser ocupada, por los partidarios del vencedor, o del perdedor, como actos de represalia política, sin participación de las tropas…” (Germán Carrera Damas, Boves…, pp. 150-151).


120

Neller Ramón Ochoa

nocimiento de la tropa y el manejo de los ritmos de la guerra fueron herramientas utilizadas para evitar sublevaciones. La obtención del botín inviste a su dueño de una leve distinción social, que en medio de la fiesta dionisíaca amaina momentáneamente las diferencias. De esta forma, con las limitaciones impuestas sobre el mismo se buscaba que fuese una corta y efímera experiencia, despojándolo así de su potencial revolucionario. El siguiente fragmento ilustra los alcances de esta interesante modalidad: El 13 de abril de 1821, desde Barinas, Pedro Briceño Méndez, secretario del Libertador, reiteraba a Soublette, en Angostura, el plan de la próxima campaña: Urdaneta, partiendo de Maracaibo, Páez de Apure y Bolívar por Barinas, convergerían con dirección a Mijagual, punto provisorio de asamblea. En Occidente, Cruz Carrillo haría una maniobra de diversión sobre San Felipe, y otra Bermúdez desde Oriente (…) Recuerda Braulio Fernández que Bermúdez formó la tropa, les reveló dónde iban y les advirtió: El que quede vivo, el 15 llegará a Caracas; comida pueden coger, pero el que coja el valor de un pollo en otra cosa, lo fusilo. Era un nuevo estilo de guerra. “La guerra santa”, la llamará Soublette.294

El tiempo estaba calculado y los indicios asoman la existencia de algunos productos vedados, o al menos para las más bajas gradaciones del ejército. La adquisición o no de estos bienes en determinado momento podía cambiar la correlación de fuerzas entre los saqueadores y las autoridades, disolver las diferencias y hacer que el gran archivo de resentimientos se volcara contra la lógica “patriota” o “realista”. En medio de esta compleja situación, entendemos por qué los mandos republicanos desestiman inmediatamente el plan que Antonio Nicolás Briceño confecciona en enero de 1813. Allí, entre otras cosas, propone repartir el botín de los españoles en cuatro partes, y una de ellas debe destinarse

294 Oscar Palacios Herrera, Dionisio Cisneros…, p. 31.


Despojos inconformes

121

“para los soldados de la expedición indistintamente”295. El botín necesita ser efervescente; es decir, rápido e impactante, pero con la suficiente fuerza para generar una reacción que motive, nunca algo definitivo. Una proclama de Francisco Tomás Morales, dada en Güiria el 19 de febrero de 1816, resalta ciertos bemoles de lo antes señalado: “Art. 5.° Estando enarbolado ya el Pabellón español, y cumplido el término del saqueo, prevengo a las Tropas de mi Exército cesen de causar hostilidades, pues nadie tiene facultades, si no yo para castigar a los malvados”296. Lo rudimentario y coyuntural de las entradas gesta la destrucción de cualquier propiedad antes de evaluar su futuro provecho, procedimiento bastante criticado por quienes buscan establecer la plataforma material de un nuevo orden. Así lo reseña el teniente Justicia Mayor de Calabozo, el 23 de mayo de 1812, ante la entrada de Eusebio Antoñanzas: El Administrador de la Renta de Tabaco de este partido, representa a Usted y dice; que el día veinte y uno del corriente en que fue reconquistada esta villa por las armas de Su Majestad Católica, las tropas vencedoras saquearon la Administración del Tabaco, llevándose la mayor parte de este, el dinero, enseres, y utensilios, además la ropa y ajuar del administrador; rompieron el libro manual, papeles, arca, cajones, y puertas, en términos que dejaron arruinadas las oficinas, y almacenes.297

Ese desorden del que tanto se quejaron muchos líderes y seguidores de ambos partidos, en algún momento les había llevado hasta la victoria; fenómeno que ahora necesitaba ser dosificado para convertirlo en oportunos espasmos que liberasen ciertas tensiones, y no en foco constante de rebelión. El saqueador ronda constantemente un purgatorio historiográfico del que solo emerge afiliándose al “lado correcto de la historia”. Entre las “hordas salvajes” de Boves y los “valientes llaneros” de Páez no

295 “Fragmento del plan de operaciones propuesto por Antonio Nicolás Briceño con miras a una expedición sobre Venezuela”, 16 de enero de 1813, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 18001830, doc. n.° 32, vol. I, pp. 104-105. 296 Germán Carrera Damas, Boves…, p. 151. 297 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXX, f. 312-vto.


122

Neller Ramón Ochoa

hay gran diferencia. Las repetidas voces de alto no evitan la violencia y el despojo. En 1814, Juan Manuel de Cagigal enfatiza sobre la defensa que haría de los vecinos miserables en contra de los revolucionarios y de sus mismas tropas si así fuese necesario. A pesar del desprecio inspirado por el Taita, algunos de sus mayores detractores monárquicos sabían que era un mal necesario. El mismo Cagigal expresa que todo le era llevadero, menos la conducta de este personaje, pero corregirlo “…era arriesgarlo todo, pues en el momento de que Boves se separara de la División, en aquel momento desaparecerían unos hombres que no querían otro Jefe ni era fácil sujetar al orden que yo exigía y mantenía…”298. Esta cautela que en ocasiones pasó por cobardía, les permite a los altos dirigentes realistas conservar en sus filas a un guerrero muy incómodo, pero de primera línea. ¿Hubo o no disciplina entre los hombres de Boves? Esta parece ser una pregunta bastante difícil, más cuando Francisco Tomás Morales solo puede expresar que esta sutil conexión entre José Tomás y sus tropas se debe a “…un no sé qué que suele sobresalir en las acciones de un hombre y hacerle dueño de sus semejantes…”299. Según Morales, ese no sé qué le hizo comandar efectivamente unos 19.000 hombres. Todo bajo parámetros que rompían la ortodoxia militar europea pero que rindieron cuantiosos resultados, por eso agrega: “¿Y podrá algún otro hacerlo en el día?”300; a sabiendas de que en Venezuela muy poco importaban los títulos y honores del viejo continente, sin la comprensión del espíritu de la tropa. El arribo de Pablo Morillo (1815) busca expulsar a los insurgentes del territorio, así como liberar a la provincia del nocivo “bochinche”. Normas, orden, leyes, palabras que saltan del discurso “pacificador” para recordarle a una población altamente politizada las reglas coloniales. Por ello exige “…restablecer en cuanto sea posible la disciplina, que es la

298 Juan Manuel Cajigal, Memorias del Mariscal de Campo Don Juan Manuel de Cajigal sobre la Revolución de Venezuela, pp. 102-103. 299 “El brigadier D. Francisco Tomás Morales a Morillo. Villa de Cura, 31 de julio de 1816”, en Antonio Rodríguez Villa, El teniente general don Pablo Morillo. Primer conde de Cartagena, marqués de La Puerta (17781837), doc. 503, t. III, p. 91. 300 Ibídem, p. 92.


Despojos inconformes

123

que principalmente asegura la victoria”301. Pero esta disciplina curtida en las guerras napoleónicas no sirve en el trópico, y pese a las frecuentes advertencias, Morillo desarticula por completo la estructura de Boves, acarreando nefastas consecuencias sobre las aspiraciones realistas. Que el exceso del saqueo rebasara los límites y diera lugar a un germen revolucionario era bastante dañino, pero eliminarlo por completo también generó serios problemas. Todo debía controlarse desde ese enigmático no sé qué, un dar que devino control, pues “es signo de superioridad, de ser más, de estar más alto, de magister”302. Para algunos la clave estuvo en la constante vigilancia. Durante este periodo se promulgaron Ordenanzas de Policía que garantizaran el orden público a través de un constante disciplinamiento. Exigir pasaportes, cazar a los esclavos cimarrones y perseguir vagos, son algunas de estas medidas. En julio de 1815, Salvador de Moxó reconoce la insuficiencia de las fuerzas militares; advierte la necesidad de una “…fuerza que estableciendo el orden público por medio de ordenanzas económicas y propaganda a la seguridad común con justas y prudentes prevenciones”303. Otro ejemplo estuvo representado en las diferentes entradas que realiza José Tomás Boves en Valencia y Caracas. En la capital se esperaba una inmensa devastación. Así lo muestran los horrorizados testimonios de quienes emigraron: “Todos esperaban que de un momento a otro desembocara Boves por el camino de Antímano sembrando la muerte y espanto al paso de su caballo. Que viene el ‘coco’ decían las madres a sus hijos traviesos…”304. La desesperanza cundía por doquier, pues las noticias no eran alentadoras. Luego de rendida Valencia el 11 de junio de 1814, los desmanes y torturas se intensifican. El “piquirico”, los devastadores asaltos nocturnos y la muerte de muchos valencianos, le mostraban a los caraqueños cuál 301 “Orden de Morillo para restablecer la disciplina militar. 5 de Agosto de 1816”, en Antonio Rodríguez Villa, ob. cit., doc. 504, t. III, p. 98. 302 Marcel Mauss, “Ensayo sobre los dones. Razón y forma del cambio en las sociedades primitivas”, en Sociología y antropología, p. 255. 303 “Reglamento General de Policía para la provincias de Venezuela”, AGN, Sección IERH, Legajos, julio de 1815. Ubicación: PO3-CS1 E44. Código de Inventario: 02-03-S1-44-0117. 304 Juan Úslar Pietri, La rebelión popular de 1814, p. 112.


124

Neller Ramón Ochoa

iba a ser su destino. A pesar de ello, las diferencias fueron notables. Dicen que la llegada de Ramón “Chepito” González antes que la de Andrés Machado impidió la masacre. Por otro lado, aunque se señalan ejecuciones nocturnas en el sitio de “Cotizita”, las mismas no tuvieron el peso de las valencianas. Se rumora que el impacto que ejerció la capital sobre Boves le hizo cambiar. El mismo 16 de julio se le recibe solemnemente con un Te Deum que el Cabildo y el clero de la ciudad le brindan, luego de irle a recibir en la “Quebrada de Lazarinos”. Ya el 20 de julio, Boves ordena que no se impida la entrada y salida de proveedores de víveres; es evidente que buscaba normalizar el estado de la ciudad para ejercer el mando. Seguidamente, Antonio Fernández de León es designado gobernador político de Caracas y el 4 de agosto crea un Tribunal Superior de Justicia, cuya composición fue: el citado Casa León como presidente y Tomás Hernández Sanabria, Juan Rojas y Francisco Rodríguez Tosta como asesores. Aunque no disuelve la Real Audiencia, se encarga de mantenerla marginada en Puerto Cabello. En vez de destruir, quiere ordenar y dosificar los ánimos caldeados, producto de los muchos ofrecimientos realizados en campaña. Controlar a una muchedumbre necesitada que ya ha probado la “libertad” del saqueo es casi imposible, y esta fue la encomienda de las diferentes administraciones entre 1810 y 1821. No importaba si en la aplicación de la justicia caían los mismos sujetos que les ayudaron en algún momento a conseguir la victoria. Estando en el poder la estrategia era otra: mantener el orden a cualquier precio. En consecuencia, luego de establecido el secuestro –del que hablaremos más adelante– como medida burocratizada y “funcional”, el saqueo se convierte en el principal enemigo de la reconstrucción. El 18 de octubre de 1815 arriba un informe a los predios de José Ceballos. Allí se habla sobre las operaciones de las rondas de Llanos de Calabozo: Llevando adelante la Junta Superior de Secuestros, sus providencias sobre conservación, aumento y seguridad de los intereses del fisco, que están bajo su inmediata inspección y deseosas de aniquilar las partidas de bandidos que infestan los Llanos, con un perjuicio irreparable y universal: dispuso que se


Despojos inconformes

125

estableciesen en el partido de Calabozo, cinco rondas que cuando no lo mismo, fueren muy semejantes a las nombradas de Llanos destinando para el presente que debían gozar del producto del ganado y bestias pertenecientes a Secuestros, que vendiesen allí.305

Estas organizaciones eran antiguas, y su establecimiento como mecanismo de control se había contemplado desde mediados del siglo XVIII. La iniciativa, tomada mayoritariamente por los grandes propietarios, fue rebasada por el heterogéneo cuadro que presentó la región. Entre los integrantes de la Junta de los Llanos para 1815 figuran Juan Blanco, Rafael Blanco, Fernando Solórzano, Feliciano Palacios, Concepción Tovar, Gerónima Tovar, Guadalupe Pacheco, María Manuela Tobar, María Isabel Tobar, Dolores Tobar, Josefa Tobar, María del Carmen Ponte, José Ignacio Solórzano por su madre doña María Ignacia Tobar, entre otros. Ninguna medida parecía funcionar y, sorpresivamente, la que se dicta en 1818 por el Juzgado también fracasa. Esta reza que del ganado represado se diera la cuarta parte en dinero a la tropa aprehensora306, pero la normativa no caló, debido a que muchos soldados prefirieron robar el ganado y matarlo para vender el cuero. En consecuencia, Bolívar le escribe vehementemente a José Antonio Páez ese año para tratar de erradicar los asaltos, ya que el Libertador conocía perfectamente el gran ascendiente de Páez sobre los llaneros; además, no quiere seguir recibiendo: “…informes tan exactos de los robos, violencias y vejaciones de toda especie (…) que no pueden oírse sin escándalo y horror…”307. Todas las instituciones de turno hacen lo imposible por centralizar y dominar las extracciones en la figura “ordenadora” del embargo. Es así como, en 1816, el administrador de Rentas de Maracay, por órdenes del intendente y del capitán general, debe: Evitar los desórdenes que se han advertido en las extracciones clandestinas de reses en los hatos secuestrados de los llanos, para evitar estos perjuicios y robos

305 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 321, exp. 1512, f. 5. 306 Pedro Cunill Grau, Geografía del poblamiento…, t. I, p. 688. 307 Archivo del general José Antonio Páez (1818-1820), t. I, doc. 2.


126

Neller Ramón Ochoa

al Real Fisco se mandó que en las guías se estampasen los fierros a las reses que se extraían.308

El Tratado de Regularización de la Guerra, firmado en Trujillo entre el 25 y el 26 de noviembre 1820, es una medida para acabar con la “Guerra a Muerte” y canalizar las extracciones. En su artículo 4.°, aparte 2.°, se establece la disolución y desarme de las guerrillas, “…quedando reducidas a la clase de simples ciudadanos los que las componían, o se retiren también como las tropas regladas”309. Bolívar y Morillo quieren desmantelar las innumerables partidas que los avatares del combate habían generado; focos de incontables robos y saqueos que tanto afectaban el establecimiento de sus proyectos.

308 AGN, Sección Archivo de Aragua, t. LXXVIII, f. 35. 309 “Tratados de Trujillo (Tratado de Armisticio) (25 de noviembre de 1820)”, disponible en http:// www.anhvenezuela.org/


Dirigido al bien general: El secuestro como intento de manutención “organizada”

La misma devastación social y material de la guerra propició la búsqueda de una forma más orgánica de extraer y dosificar el botín. Los saqueos abastecieron rudimentariamente a las tropas, pero se contradecían con los principios de una administración eficiente y burocratizada, principal ofrecimiento de las fuerzas en pugna. Aunque Germán Carrera Damas señala que: “Este uso [el secuestro] completaba, en tal sentido, la función del pillaje y del saqueo”310, lo hace refiriéndose solamente a su función proveedora, pues el secuestro también buscó limitar las fisuras y constantes interrogantes que el pillaje dejaba a su paso. Una vez en el mando, la misiva fue clara. Así lo evidencian las crecientes represalias militares y administrativas contra los asaltantes. Para 1815, Juan Manuel de Cajigal manifiesta: “… acostumbradas aquellas tropas a vivir del asesinato y el saqueo, convení mucho extraerla de unas provincias en que se trataba de establecer la quietud y el orden”311. Igualmente, en septiembre de 1813, Simón Bolívar promete castigar con la muerte a los perturbadores del orden y la tranquilidad. Entre 1813 y 1814, las privaciones sufridas por los habitantes de la provincia alcanzan límites inimaginables, y muchos no dudan en pensar que se trataba del fin del mundo. Las antiguas jerarquías sociales se desmoronan, y hasta las iglesias son robadas constantemente para buscar insumos. Diagnóstico que don Juan Bautista Arrillaga –miembro de la Junta de Secuestros creada por Domingo de Monteverde– ya había realizado 310 Germán Carrera Damas, Boves…, p. 223. 311 Juan Manuel de Cajigal, Memorias del Mariscal de Campo Don Juan Manuel de Cajigal, p. 168.


128

Neller Ramón Ochoa

con la administración insurgente en 1812, al decir que “…como un rayo desolador ha arruinado la Provincia, trastornando todo el orden, aniquilado la agricultura y afligido a los más honrados vasallos…”312. Un año después de esta elocuente acusación, el estado de las rentas continuaba siendo bastante precario. La denuncia: la misma, pero con otro culpable. Todo parecía incontenible, ya que a los rigores de la guerra se sumaba la corrupción de Monteverde. Tres días después de la bienvenida ofrecida al Libertador, los ahora dueños del poder evidencian su preocupante estado: La documentación publicada permite apreciar muy bien la crisis permanente del Erario público. No hay agravamiento ni mejoría. El estado de carencia es constante. Ya a comienzos del lapso estudiado, el 9 de agosto de 1813, la Junta de Diezmos hubo de conocer (…) “un oficio dirigido a ella por el mismo señor Director General [de Rentas] de este propio día en que haciendo presente la extrema indigencia de fondos públicos y sus muchas y dispendiosas atenciones, pide se disponga que los caudales comunes de diezmos se suplan a las Cajas Nacionales de esta capital en la mayor cantidad posible”.313

Las fuentes de ingresos son afectadas, los recursos pecuarios y agrícolas empleados casi exclusivamente para el sustento de las tropas, eso sin contar que la mano de obra disponible estaba peleando, había escapado o se hallaba muerta. La necesidad de unos mecanismos de control fiscal314 –aunque fuesen de derecho– era imperativa para lograr el mínimo de sustentabilidad. Estas extracciones “reguladas” buscan inscribirse en el 312 “Don Juan Bautista de Arrillaga ‘suplica a V.M. se digne decretar el repartimiento o venta de las tierras como va anunciado nombrándolo repartidos general de ellas a lo menos en el partido Capitular de Valencia’. Funda su petición en el examen de la aprobación de las tierras en la zona mencionada, caracterizada por el monopolio de las mismas y la imposición de altos cánones de arrendamiento, con daño de la agricultura”, 15 de septiembre de 1812, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 29, vol. I, p. 93. 313 Germán Carrera Damas, Boves…, p. 105. 314 “Se entiende como control fiscal todo el conjunto de actividades dirigidas a velar por la corrección de las operaciones de corte hacendístico que el Estado efectuaba en aras de sus objetivos políticos y militares. Incluiremos aquí un conjunto de aspectos ligados a la Hacienda Pública, tales como la obtención de los recursos, su distribución y utilización, además de otros puntos que aportarán información valiosa para el conocimiento histórico de la Emancipación como proceso global” (Pedro Vicente Sosa Llanos, Guerra, hacienda y control fiscal en la emancipación de Venezuela [1810-1830], p. 16).


Despojos inconformes

129

marco legal para garantizarle una base económica al naciente régimen, y así disimular las quejas de los vecinos. Dicha práctica no significó un cese inmediato del pillaje. Ambos procesos están imbricados; conviven como parte de la vorágine guerrera, solo que circunscritos a distintas esferas del poder y a diferentes ritmos. Por ello, la división de estas actividades funge más bien como un recurso metodológico que como una verdad. Gracias a que la propiedad se había convertido en eje transversal de la modernidad, la justicia determinó que muchos de sus castigos recayeran sobre ella. Los embargos por concepto de crímenes y deudas fueron cada vez más comunes en todas las codificaciones liberales, y pese a ser una monarquía, España no escapa de este influjo, dado que en su legislación para las Indias incluye esta pena para diversos delitos. De esta forma: El Secuestro constituye una medida política-judicial que consiste en despojar de sus bienes a las personas que actúan contra el orden político vigente. Lo aplicaron los republicanos y los realistas. Es nuestra opinión que al Secuestro no se le ha estimado lo suficiente como sucesor de la ejecución de embargo tan usada en los procedimientos civiles y criminales del período colonial.315

Dados sus antecedentes coloniales, no debe extrañarnos observar la asidua práctica de los secuestros durante la guerra de Independencia. El secuestro316, además de constituir una medida jurídica-administrativa para la manutención y el financiamiento “organizado” de la guerra, representa un elemento de disuasión, al atacar la condición política del pro-

315 Ibidem, p. 93. 316 Según Joaquín Escriche, el secuestro es “El depósito que se hace de una cosa litigiosa en un tercero, hasta que se decida á quien pertenece; ley 1, tit. 9, Part. 5. El secuestro es convencional ó judicial; leyes del tit. 25 y 26, lib. 11, Noc. Rec. Es convencional cuando le hacen las partes voluntariamente sin mandato del juez; y judicial cuando se ordena por autoridad de justicia. El secuestro convencional no puede hacerse sino por las dos partes; pues si una sola lo hiciese, no habria sino un depósito simple, y podría el depositante pedir en cualquier tiempo la cosa depositada, á diferencia de los que sucede en el secuestro (…) El secuestro puede tener por objeto no solamente los muebles, sino también los raíces, pues pudiendo suscitarse contestaciones sobre la posesion ó propiedad de una heredad del mismo modo que sobre la de cualquiera alhaja, puede convenir en confiar la alhaja o heredad á un tercero basta la decisión del pleito…” (Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia, pp. 1450-1451, disponible en http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.html?l=364).


130

Neller Ramón Ochoa

pietario. Asimismo, permite controlar el botín para reducir los posibles alcances revolucionarios que se gestaran durante su fraguado. Igualmente, el fortalecimiento de esta institución llevó un contradictorio mensaje: el respeto a la propiedad –no así su distribución–, pues a pesar de las irregularidades en las sentencias y administración de los bienes, ofrece la sensación de un mediador “más civilizado” entre los combatientes y las riquezas. Algo que el saqueo, pese a sus regulaciones, no parecía brindar. Por otra parte, busca aliviar una parte del sentir popular que expresa su total rechazo a las arbitrariedades, desórdenes que “…estaban provocando por todos los medios imaginables la paciencia de los vecinos”317. En uno de sus puntos, la famosa capitulación de San Mateo del 25 de julio de 1812 aboga por la seguridad de bienes e individuos, promesa incumplida a pesar de la insistencia monárquica en decretar un olvido de todo lo pasado, y prueba irrefutable de la ficción colocada en las legislaciones que “favorecían” las propiedades. Convenciones muchas veces aceptadas y poco cumplidas, por medio de las cuales la parte vencedora prometía dejar de acosar a la derrotada. Este vacío jurídico, entre otras cosas, es adosado al desmembramiento de la Real Audiencia, lo cual: [I]mpide que se llegue a solucionar de inmediato el punto muerto de la validez de las capitulaciones, nudo y raíz de la situación de los presos y del estado dificultoso de las controversias con el partido del Comandante. El Regente teme, por ello, tratarlo con la autoridad militar y los juicios siguen con ampliación de carcelería y desembargo de algunos bienes.318

Pese a estas anomalías, los alegatos esgrimidos al secuestrar una propiedad se fundamentan en su contribución con el régimen vigente, mejor organización de la economía de guerra y filiación política de su antiguo dueño. Los estatutos disponen que los efectos embargados fuesen manejados por instituciones y no por particulares como expresa la máxima saqueadora: “Todo debía ingresar en las cajas reales”. El bien común 317 Pedro de Urquinaona y Pardo, “Relación documentada del origen y progresos del trastorno de las provincias de Venezuela”, Anuario, t. IV-VI, vol. I, p. 317. 318 Mario Briceño Iragorry, El regente Heredia o la piedad heroica, p. 114.


Despojos inconformes

131

en nombre de motivos elevados como la patria, el rey o la república fue la carta de presentación: “Yo sé muy bien que el Estado debe auxiliar a los buenos patriotas; pero en los momentos que nos hallamos todo debe dirigirse al bien general…”319. Pero… ¿qué era ese bien general y a quienes favoreció? En épocas de fuerte polarización, los poderes hegemónicos solo piden lealtad en nombre de entes dispersos que ayuden a naturalizar las diferencias. Cualquier incómoda interrogante administrativa, étnica y política debía ser contestada en clave binaria. Idea que se opuso a la diversidad propia del saqueo, lleno de innumerables líneas de fuga y variantes subversivas. Debemos expresar que la fiscalización de las propiedades embargadas revistió una gran importancia. Según el realista Dionisio Franco, quien para septiembre de 1814 se desempeñaba como administrador de Rentas: “La única esperanza que puede servir de remedio (…) está cimentada en el producto de los bienes secuestrados a los emigrados, e insurgentes…”320. Indudablemente, el blanco más apetecido fueron las haciendas, pilares de la economía de plantación; sin embargo, las necesidades y las urgencias de la guerra fomentan el secuestro de todo lo que se pudiera recabar. Cualquier rubro es bueno; por ello entendemos el énfasis puesto en los frutos comerciales: Como el Estado tiene urgencia de cantidad de cacao para realizar unas especulaciones muy interesantes a su servicio y la dirección sabe que en esos valles de Barlovento hay porción de él, de su propiedad y pertenencia, ha sido nombrado el ciudadano Francisco Palacios, en calidad de Visitador del negocio de secuestros en los mismos valles se está aprontando un buque que vaya a cargar el que exista en las bocas de Paparo y Río Tuy.321

319 “Sobre avalúo de propiedades secuestradas en La Guaira”, 15 de septiembre de 1812, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 29, vol. I, pp. 115-116. 320 Germán Carrera Damas, Boves…, p. 121. 321 “Disposiciones para activar la extracción de cacao secuestrado de los Valles de Barlovento”, 24 de enero de 1814, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 56, vol. I, p. 129.


132

Neller Ramón Ochoa

En estas listas figuran ganados, casas y hasta libros, que en algún momento pertenecieron a un peligroso adversario político o a un desafortunado vecino, víctima de los constantes rumores que, muchas veces, tuvieron mayor fuerza que una orden legal. Por ello “…hallábanse así reos sin causa, y otros cuya procedencia se ignoraba; otros que no sabía quién los mandó prender, y otros que el que los prendió no podía dar razón del motivo de su prisión”322. Todas las expropiaciones buscaron abastecer los ejércitos, pagar la deuda pública y consolidar la producción, promesas efímeras ahogadas en un mar de autoritarismo y corrupción. Si garantizar el mínimo a los soldados y transportar pertrechos se convirtió en una preocupación de Estado, es fácil explicarnos por qué Bolívar ordena los ingresos para evitar su esparcimiento durante la Segunda República. Exhortaba tajantemente a poner todo el dinero a disposición del Gobierno, sin excepción alguna. Hasta Boves, criticado por propios y extraños, dada la “escasa disciplina” de sus tropas, cree que una vez llegado al poder es necesario controlar el gasto –social y material– y decantarse por una estrategia bien delimitada. Así es como el 23 de septiembre de 1814, y después de creado el Tribunal de Apelaciones, lanza unas rígidas disposiciones para los secuestros en los llanos y les da claras instrucciones a sus comisionados. Dichas medidas estaban dirigidas a las guerrillas republicanas que estuviesen dispersas por estas localidades, pero tampoco escapan a las penas cualquier partida realista o vecino que se atreviera a saquear los bienes confiscados323. Toda esta logística se inventó un gran aparato jurídico y burocrático que le hizo diferenciarse formalmente del saqueo, pero aunque parezcan operaciones antagónicas, la separación no fue tan tajante como se piensa.

322 Rufino Blanco Fombona, Bolívar y la guerra a muerte, p. 63. 323 “Disposiciones administrativas del ramo de secuestros en los Llanos dictadas por José Tomás Boves”, 24 de septiembre de 1814, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 83, vol. I, p. 146.


Despojos inconformes

133

El orden de lo secuestrable: legalidad y roces institucionales Las medidas de confiscación no nacen con la guerra, pero esta supedita el procedimiento a sus coyunturas. Los secuestros comienzan casi inmediatamente después que la Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII se establece el 19 de abril de 1810. Numerosas riquezas, pertenecientes a los más encumbrados funcionarios españoles fueron absorbidas por la revolución; eso sin contar el dinero depositado en las arcas de la administración realista. Asimismo, las primeras escaramuzas contra la república se castigan con el secuestro; como la rebelión de pardos y canarios en Valencia (1811), y la de ese mismo año en el cantón del Teque, Caracas, ejecutada por unos cuantos canarios. Y es que la Junta, en sustitución de la Real Audiencia –y de su depuesto intendente Basadre– erige un Tribunal de Apelaciones para impartir justicia en el territorio, presidido por el marqués de Casa León. Pese a estos intentos, debemos señalar que son los realistas quienes promueven con mayor fuerza esta política. Es así como Domingo de Monteverde crea el 31 de mayo de 1812 una Junta de Secuestros en Valencia por exigencias del capitán general, cimentada discursivamente sobre el desprecio a quienes “desorganizaron los ramos de que dimanaba la prosperidad”324; es decir, los descuidados manejos revolucionarios sobre las rentas. Querían ordenar las innumerables propiedades de los infidentes, muy difíciles de inventariar en época de paz, ahora todo un reto durante el combate, por ello la junta declara que son “…muchas las causas que hay que formar contra los insurgentes caraqueños a fin de asegurar por medio de secuestro los bienes que tienen en esta ciudad y sus inmediaciones…”325. Para tal encomienda, Monteverde confiaba en Juan Bautista Echeandía, Juan Bautista Arrillaga, José Manuel Oropeza y Juan Bernardo Larrain, todos abogados y fieles servidores. Como si esto no fuera suficiente, el 4 de 324 “Defensa de Don Antonio Fernández de León por su hermano, Don Esteban Fernández de León, Consejero de Estado.- Año de 1816”, BANH, t. XLVII, n.° 185, enero-marzo de 1964, p. 121. 325 Citado en Blas Bruni Celli, Los secuestros en la guerra de Independencia, p. 27.


134

Neller Ramón Ochoa

diciembre de ese año erigen una Junta de Proscripciones, integrada en su mayoría por canarios. Estas organizaciones, llamadas a obedecer las máximas liberales de una monarquía que necesitaba reconciliarse con sus súbditos, siguen operando en el ámbito pasional, haciendo del “…resentimiento y el odio sus dos principales excusas para perseguir y encarcelar a los republicanos”326. Según el regente Heredia, dichas instancias prendían y embargaban “indistintamente cuantas personas le decían sus paisanos los canarios que eran malas”327. Espacio propicio para resolver viejas rencillas políticas, económicas y étnicas. Para nadie era un secreto los conflictos sostenidos entre canarios, vascos y catalanes desde los tiempos de la Compañía Guipuzcoana, así como la categoría “blancos de orilla”, y la mala reputación que tenían oficios como el de pulpero, desempeñados asiduamente por este sector; resentimientos que se potencian durante el conflicto. “Que digan que yo siempre he sido un buen…” En medio de rumores y arbitrariedades, probar la fidelidad hacia el vencedor fue un requisito indispensable. Las deserciones, emigraciones masivas y la complejidad propia del momento diluyen numerosas fronteras. Por ello, se adopta el delito de infidencia para especificar el perfil de los insurgentes y dar celeridad a estos procesos, es decir, “…los procesos penales que los representantes de la Corona incoaron contra aquellos ciudadanos que osaron levantarse en armas o realizar actos de hostilidad y desobediencia contra la autoridad constituida”328. Quienes entran en la categoría reciben el castigo de serles confiscadas inmediatamente sus propiedades –entre otras penas– las cuales tenían que defender en un juicio, al igual que su reputación. Sin embargo, el adverso y cambiante panorama antes descrito fomenta el relajamiento de las medidas legales, o por lo menos así lo muestran las fragmentarias

326 Ángel Lombardi, Banderas del rey, p. 115. 327 José Francisco Heredia, “Memorias sobre las revoluciones de Venezuela”, Anuario, t. IV-VI, vol. I, p. 570. 328 Mario Briceño Perozo, “Las Causas de Infidencia”, en Alí López (comp.), La Real Audiencia de Caracas en la historiografía venezolana, p. 226.


Despojos inconformes

135

declaraciones en estos pleitos, atravesadas por la duda y el oportunismo más que por la verdad329. Aunque ya las legislaciones hispánicas castigaban crímenes de lesa majestad, los avatares bélicos redefinían diariamente los marcos legales; esto hizo que algunos acusados se preguntaran: ¿Y cuál es la pena que imponen las leyes a los que seducidos adoptan el pensamiento de trastornar un Gobierno? (…) ¿Qué reglas de Derecho, qué máximas políticas deben seguirse para conocer el crimen y graduar el castigo merecido y conveniente? Estas cuestiones son dignas de examinarse y discutirse muy profunda y detenidamente.330

Con el arribo de Bolívar a Caracas en agosto de 1813, el discurso del orden y las propiedades no cambia demasiado, en comparación con los ofrecimientos de la Junta de Vigilancia que establecen Monteverde, el conde La Granja e Ignacio Xavier Uzelay en octubre de 1812, la cual estipula “…consolidar la obra de la pacificación de estas provincias, y el restablecimiento de su tranquilidad y prosperidad, bajo el imperio de las leyes…”331. En diciembre de 1813, Diego Mérida, secretario del Estado y del Despacho de Gracia, Justicia y Policía del gobierno insurgente, agrega que uno de los principios fundamentales de la nueva administración era combatir el estado de anarquía. Mérida también subraya otro punto fundamental dentro de su relación, y es que las nuevas instituciones republicanas, entre ellas el Tribunal de Secuestros, debían controlar las pasiones, los agravios y la venganza. No por caridad, sino por un principio elemental: las complejas tensiones

329 Tal vez por ello, el 31 de octubre de 1812 el Cabildo de Caracas expresa: “Se dio cuenta de la real orden expedida en Cádiz a veinte y ocho de agosto del año próximo pasado, por la que su majestad ha declarado que de todas las causas de infidencias conozcan privativamente las reales audiencias, y que los jueces ordinarios solo lo puedan hacer hasta completar sumario en caso de que prevengan que se ha dirigido a este muy ilustre ayuntamiento para su cumplimiento. En consecuencia se acordó se compulse testimonio de ella y se pase, con el de esta acta…” (Actas del Cabildo de Caracas [Monárquicas] [1810-1812-1814), pp. 124-125). 330 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 76, exp. 340, f. 2. 331 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 155, exp. 741, f. 1-vto.


136

Neller Ramón Ochoa

sociales presentes en las ejecuciones y saqueos colectivos estorbaban la reconstrucción. Años después un testigo le relataría a Juan Manuel Cajigal: “Mi amigo, no puedo decir a U. más sino que el Gobierno este ha logrado una cosa que parecía imposible: ha conseguido organizar el desorden…”332. De esta forma, los insurgentes procuran canalizar las rentas de la Segunda República. Todavía en sus mentes revoloteaban los cuestionables manejos económicos del primer ensayo de 1810, donde se construyeron realidades concretas sobre “repúblicas aéreas”. El Libertador nombra a Antonio Muñoz Tébar como secretario de Hacienda para recolectar circulante, ordenar el fisco y crear una conciencia de contribución. La ley de 20 de octubre de 1813 así lo muestra. Allí se estipula “…que todos los habitantes de Venezuela deben interesarse en sostener la fuerza armada que protege sus bienes y su libertad…”333. Bolívar necesita de varios asesores fiscales, y para sorpresa de muchos se hace con los servicios de un viejo conocido: el marqués de Casa León. Hombre de reconocida trayectoria en la administración colonial y que sirvió como intendente bajo el gobierno de los canarios. En sus decretos, los revolucionarios procuran mostrarse más benévolos hacia los bienes realistas, realzando las concesiones ejecutadas para no confiscar todo de manera indiscriminada. Así, reducen el secuestro de las mujeres e hijos de los implicados a una multa porporcionada de sus gananciales. Igualmente, recomiendan evitar la expropiación sobre las conductas moderadas. Pero, conscientes de que necesitaba deslegitimar la confusa composición del enemigo para fomentar la creación de parcelas bien definidas, Bolívar y Rafael Diego Mérida expresan en diciembre de 1813: Por el derecho de las naciones y leyes fundamentales de la guerra entre los pueblos cultos, es incuestionable que los bienes de los enemigos que hacen

332 Juan Manuel Cajigal, ob. cit., p. 53. 333 “Ley de Bolívar fechada en Caracas a 20 de octubre de 1813 por la que fija la contribución asignada a los habitantes de los pueblos”, doc 452. 4) Periodo (07 AGO. al 31 DIC. 1813). Correspondencia oficial, disponible en www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php


Despojos inconformes

137

la guerra a un país, son una legítima propiedad de los que la sufren. En las de opinión como la presente, los pierden igualmente los traidores, y demás que directa o indirectamente conspiran contra la causa de la libertad, sean de grado o por fuerza tomadas sus plazas, a menos que otra cosa se sancione. Por estos principios eternos de justicia V.E. (el Libertador) tomando posesión del país y de su capital, estaba legítimamente autorizado para confiscar a favor del estado todos los caudales de los europeos y canarios que existían en él, y aún los de los naturales que habían hecho traición a su causa.334

Desconocemos la fecha exacta de creación del Tribunal de Secuestros republicano del 13, pero se especula que antes de septiembre de ese año ya estaba conformado. Designaron varios jueces en todo el territorio nacional, tal como lo señala el nombramiento de Manuel Ríos a Villa de Cura, Pedro Eduardo a La Guaira, Ignacio Saldivia a La Victoria, Fernando Peñalver a Valencia y Vicente Tejera a Caracas, entre otros. A pesar de los esfuerzos, ya para diciembre de ese año, la Gaceta de Caracas formulaba críticas tan severas como las que siguen: “Empezó a obrar este Tribunal, y fue lo mismo que tocar a pillaje…”335, por lo que nombran inmediatamente a Vicente Tejera como único y exclusivo juez de Secuestros. No obstante, los ofrecimientos de libertad y derechos incondicionales propios del discurso insurgente llevan consigo un precio bastante alto, pues lo han ganado a costa de vidas y haciendas. En líneas generales, ninguno de estos organismos ofrecieron una protección total; solo deseaban disminuir el gasto improductivo del saqueo y fomentar una “buena” administración de las mismas para conseguir el fin último: la independencia o el restablecimiento del Antiguo Régimen. Este ramo, a pesar de contar con numerosas y definidas legislaciones, es hijo de la guerra, así como de las arbitrariedades, bemoles y

334 “Informe del Secretario de Gracia, Justicia y Policía, Rafael Diego Mérida, fechado en Caracas el 31 de diciembre de 1813, relativo a la actuación de ese Despacho hasta fines de 1813”, doc 559. 4) Periodo (07 AGO. al 31 DIC. 1813). Correspondencia oficial, disponible en www.archivodellibertador.gob.ve/ escritos/inicio.php 335 Gaceta de Caracas, n.° XXIV, 16 de diciembre de 1813.


138

Neller Ramón Ochoa

urgencias que la misma impuso. La desesperación ante el incesante avance de Boves y las penurias generalizadas hicieron que Bolívar creara, en junio de 1814, una Junta de Arbitrios para obtener dinero. Cuando el asturiano entra a Caracas el 6 de julio de 1814, nadie esperaba que fundase estructuras tendientes al control de los recursos. Gracias a la ortodoxia de sus métodos, Boves era visto por realistas y republicanos como un bárbaro que promovía la tan desastrosa guerra racial. Sin embargo, erige un Tribunal de Justicia para “cumplir los rigurosos secuestros a que se someten las propiedades de los patriotas…”336. Dadas las crecientes necesidades y con el afán de usufructuar las riquezas insurgentes, en diciembre de 1814, Fernando VII expide una Real Orden que acentúa el manejo irregular de los recursos. Una verdadera carta blanca: Enterado el Rey de cuanto V.S. ha manifestado en carta de 17 de septiembre último sobre la decadencia del Erario, y la escasez de arbitrios para proporcionar los fondos necesarios a las urgentes atenciones públicas, se ha servido resolver, que poniendo en venta los bienes secuestrados con calidad de reintegro de aquellos que no recaiga legalmente la sentencia de confiscación, disponga V.S. de un producto a favor de las atenciones que le rodean.337

En nombre de la contingencia se habían pasado por alto todos los procedimientos legales para la venta de bienes secuestrados. Los juicios, nombramientos de funcionarios y demás menesteres burocráticos propios de una materia tan delicada, entorpecen el inmediato aprovisionamiento que exige la estructura realista. Por ello, los testigos contemporáneos: “…no extrañarán que la voz embargar en el idioma de aquella detestable Confederación, fuese totalmente igual a la de estafar”338.

336 Germán Carrera Damas, Boves…, pp. 228-229. 337 “Real Orden ‘disponiendo la venta de los bienes secuestrados con calidad de reintegro, de aquellos en que no recaiga legalmente la sentencia de confiscación para con su producto atender a las urgencias de esa provincias’”, 9 de diciembre de 1814, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n.° 86, vol. I, p. 149. 338 “Causa formada contra el Teniente Coronel de Ingenieros Don José Aloy sobre purificación e indemnización de los bienes que los insurgentes le derrotaron”, AGN, Sección IERH, Legajos, mayo de 1815. Ubicación: PO3-CS1 E44. Código de Inventario: 02-03-S1-44-0104, s/f.


Despojos inconformes

139

En el mismo contexto de “pacificar” a cualquier precio, Pablo Morillo busca concentrar todos los poderes existentes en su persona. Crea un Juzgado de Policía y una Junta de Secuestros, y sustituye a la Real Audiencia por un Tribunal de Apelaciones, compuesto por Tomás José Hernández de Sanabria, José de los Reyes Piñal y Juan Antonio Zárraga. Ante la gran cantidad de propiedades embargadas, el 20 de mayo de 1815, Morillo establece su Junta conformada por: …el Brigadier Salvador de Moxó como su presidente; D. Juan Francisco Mendivil, Conjuez, nombrado por el Cuerpo Militar; Pbro. Dr. D. Francisco Delgado Correa, por el Clero; D. Domingo Gárate, Contador de la Real Renta del Tabaco, por la Real Hacienda; D. Pablo Echezuría, Regidor del Muy Ilustre Ayuntamiento, por esta corporación; D. José Manuel de Lizárraga, por el comercio; D. Manuel de Echezuría y Echeverría por la de cosecheros y con la asesoría del Dr. D. José Manuel Oropeza.339

Pero tal vez la acción más importante de este cuerpo fue la redacción de un reglamento bautizado como “Plan de Gobierno”, conformado por cinco secciones más un apéndice. La sección primera habla sobre los secuestros en general, y establece la importancia de esta práctica que buscaba salvar un “Real Erario depredado y robado en cinco años de la más escandalosa revolución”340. De esta forma, Morillo borra cualquier anomalía fiscal realista y exige grandes compromisos en favor de la “legalidad” del Antiguo Régimen. Además, este capítulo clasifica la gravedad de los infidentes para la mejor aplicación de los castigos en tres clases de sujetos; primero, los autores y caudillos de la revolución; segundo, los que siguieron pasivamente a los insurrectos sin beneficiarse de ellos; y tercero, quienes por terror o desafecto emigran a la entrada de las tropas del rey. A los de la primera clase no se les concedía el derecho a indemnización ni a demandar por irregularidades; a los de la segunda, se les siguen informaciones

339 Blas Bruni Celli, ob. cit., pp. 54-55. 340 Ibídem, p. 141.


140

Neller Ramón Ochoa

sumarias, evaluándose la gravedad de sus actos; y a los de la tercera, se les embargarían sus temporalidades abandonadas, resarciéndolos con el tiempo de acuerdo con la Real Cédula de 9 de diciembre de 1814. La sección segunda sobre Haciendas y Casas versó sobre los procedimientos burocráticos generales para ejecutar el arriendo, remate o depósito, así como las funciones de los justicias mayores y alcaldes de Cuartel o Barrios en estos procedimientos. Dicha legislación enfatiza que ninguna propiedad debía quedar en abandono. Por su parte, la sección tercera sobre Bienes Muebles propone la necesidad de vender los efectos confiscados y especifica las penas sufridas en caso de esconderlos. La sección cuarta sobre la Superioridad de la Junta de Caracas deseaba centralizar todo lo recaudado en el organismo capitalino y no en otra institución. Pero en la sección quinta sobre las atribuciones de la Junta se evidencia el afán de que la misma fuese más que una simple administradora, y que su influencia abarcase el ámbito político y judicial. A pesar de esta ley, Morillo continúa en su propósito de exprimir la región, es por ello que establece un “Proyecto de cien mil y más pesos realizable en agosto de 1815, sobre las haciendas arrendadas y en administración del ramo de Secuestros” que acarreó los más enconados lamentos entre una población arruinada. La respuesta oficial fue escueta pero contundente: nadie debía ser insensible a las necesidades y clamores comunes341. Morillo necesitaba “crearse nuevos recursos”. En 1.° de abril de 1816, el rey, animado por las constantes quejas de los vecinos, declara nula su Real Orden de 9 de diciembre de 1814, pues era muy doloroso ver “que los vasallos más leales sean ca341 Aunque las haciendas arrendadas generaban importantes ingresos para la administración realista, Morillo expresa los siguientes alegatos para exigir vehementemente sus cien mil y más pesos: “…2. La Junta en tan apuradas circunstancias no puede volver los ojos de pronto para encontrar recursos sino a las haciendas secuestradas. Los arrendatarios que las disfrutan, y los administradores depositarios de sus intereses, unos y otros, o cuasi todos de los que no hayan contribuido ni al empréstito forzoso, ni al suministro del ejército, no pueden ser insensibles á las necesidades y clamores comunes, y aun cuando así fuese, la Junta no podría, ni debería tolerarlo…” (“Proyecto de cien mil y más pesos realizables en agosto de 1815 sobre las haciendas arrendadas y en administración del ramo de Secuestros”, 17-23 de junio de 1815, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria [18001830], doc. n.° 90, vol. I, p. 159).


Despojos inconformes

141

balmente los más perjudicados, sin recibir alguna indemnización”342. La Junta de Morillo estaba próxima a su fin, entre otras cosas por la desorganización y el dolo reinante en sus dominios. Es finalmente el 4 de noviembre de 1816, cuando Fernando VII la desintegra, entre otras cosas porque necesita recuperar la confianza de sus “leales vasallos”, algo que incesantemente denunciaron hombres como Heredia, Urquinoana y Pardo y Cagigal. En complemento de esta medida, el 28 de julio de 1817 se dicta una orden que divide en ocho clases a los promotores de la revolución, con la finalidad de aplicar los castigos gradualmente y así evitar desmanes343. Para ese mismo año los republicanos encuentran en Angostura la plataforma necesaria para reconquistar la Provincia de Caracas. Advierte Bolívar que en varias oportunidades ha sido benevolente con sus adversarios y decide aplicar la legislación realista para distribuir las confiscaciones, pues le urgían cuantiosos recursos. El 3 de septiembre de 1817 expide el decreto de secuestro de bienes sobre “…las personas de uno y otro sexo que han seguido al enemigo al evacuar este país, o tomado parte activa en su servicio”344. Bolívar no se conforma con expropiar a los enemigos de su causa, sino que también crea los mecanismos de control y ejecución de dichas acciones, todo a través de un Tribunal de Secuestros en septiembre de 1817, compuesto por un presidente que fue Francisco Zea, dos ministros: José España y Fernando Serrano, un fiscal de nombre Luis Peraza y un secretario que era Manuel Quintero. Dichas entidades tuvieron una clara función económica, pero también social. Como ya hemos revisado, los soldados sufrían condicio-

342 “Real Cédula que, en respuesta a una consulta elevada por la Audiencia de Caracas, establece el procedimiento a seguir en los casos de reclamaciones intentadas por daños y perjuicios contra los bienes de los patriotas”, 1° de abril de 1816, en Ibídem, doc. n.° 97, pp. 180-181. 343 Mario Briceño Perozo, “Causas de Infidencia”, en Alí López (comp.), La Real Audiencia de Caracas en la historiografía venezolana, p. 262. 344 “Decreto de Simón Bolívar sobre secuestro y confiscación de los bienes de las personas de uno y otro sexo que han seguido al enemigo al evacuar este país, o tomado parte activa en su servicio”, 3 de septiembre de 1817, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 109, vol. I, p. 201.


142

Neller Ramón Ochoa

nes adversas y los ofrecimientos para saldarlas abundaron. Igualmente, la inestable situación también les sugirió que muchas de sus aspiraciones históricas estaban a merced de un lanzazo, algo no muy alentador para sus superiores. Si deseaban ganar, la lucha debía popularizarse. Las utilitarias medidas de liberación de los esclavos en 1816, 1818 y 1820 son un asomo inequívoco de esta política; pero también lo fue el ofrecimiento de riquezas expropiadas entre el ejército, todo para evitar el saqueo y demás prácticas ilícitas. Por ello, el 10 de octubre de 1817, Bolívar expide un decreto sobre reparto y adjudicación de bienes secuestrados. En su único considerando establece: …que el primer deber del Gobierno es recompensar los servicios de los virtuosos defensores de la República, que sacrificando generosamente sus vidas y propiedades por la libertad y la felicidad de la patria, han sostenido y sostienen la desastrosa guerra de la independencia.345

En consecuencia, los recursos debían ser manejados por la Comisión de Repartición de Bienes Nacionales antes de ser otorgados a cualquier persona. Esta ley instituye el reparto de acuerdo con la gradación. Así, en su artículo 2.° expresa: al general en Jefe veinticinco mil pesos, al general de División veinte mil, al general de Brigada quince mil, al coronel diez mil, al teniente coronel nueve mil, al mayor ocho mil, al capitán seis mil, al teniente cuatro mil, al subteniente tres mil, a los sargentos primero y segundo mil, a los cabos primero y segundo setecientos y al soldado quinientos. Si bien representó un estímulo para continuar la batalla y calmar los elevados descontentos, la desigualdad entre los cargos era abismal; sin considerar que muchos de estos beneficios no fueron pagados a las bajas gradaciones, y que la mayoría de sus propiedades pasaron a manos de altos funcionarios y logreros por precios irrisorios. Los vales empleados para retener el descontento de quienes exigían los incentivos de la patria, no alcanzaron a cubrir ni el papel donde estaban impresos, por lo tanto: 345 “Decreto de Simón Bolívar sobre reparto y adjudicación de bienes secuestrados a españoles y americanos realistas a los oficiales y soldados del ejército patriota”, 10 de octubre de 1817, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 112, vol. I, p. 201.


Despojos inconformes

143

… [S]irva de ejemplo un Excelentísimo Señor que sin el menor disimulo acaba de comprar infinidad de pesos de haberes en Orinoco, y por supuesto su prestigio, su influencia, las relaciones, las consideraciones, la deferencia a su clase, el empeño, lo hará en Venezuela conseguir ponerse en propiedades equivalentes a los haberes que compró, ínterin que el infeliz soldado que le vendió su haber en la carencia de todos estos recursos para cobrarlo, se conforma con los 50 pesos que le dio.346

Una preocupación que incomoda a todos por igual. Tiempos de Cosiata e intrigas. Sin embargo, entre las élites en pugna, bien fueran “godos” o “liberales” reina un objetivo: aniquilar cualquier germen revolucionario que saliera de estas protestas. Por ello Bolívar advierte sobre la nociva “pardocracia” y José Antonio Páez agrega: “…estos hombres aunque hagan un viaje al cielo, jamás, se convertirán en hijos de la Patria, ni olvidarán los principios que adquirieron en la escuela de Boves y Morales en la desgraciada época de 1814…”347. Las extracciones realizadas a los bienes españoles fueron ratificadas por Bolívar el 20 de junio de 1819, cuando declara que entrado en cualquier plaza, los bienes del gobierno español debían ser confiscados, exceptuándose de esta pena a los americanos que estuviesen emigrados y que volvieran en el lapso de tres meses, los menores de dieciséis años, y los bienes de las mujeres, que habiendo prestado sus servicios al enemigo y estando emigradas no regresaran en el lapso de un año. Dados los apuros financieros y el escaso rendimiento del ramo, unido al deseo de reconciliación general con los realistas nativos, se promulga el 9 de septiembre de 1819 una disposición para restituir dichos caudales a cambio de un rescate de sus antiguos poseedores. El 9 de julio de 1821, Bolívar manda devolver a los republicanos los bienes embargados por Boves, Morillo y demás jefes realistas españoles a partir de 1814. Ya para el 21 de ese mes se comienzan a reorganizar las rentas, designándose para ello a don Fernando Key. El 346 “Sobre Haberes Militares. Nota de Alerta, de Cumaná”, 10 de febrero de 1826, en Ibídem, doc. n.° 282, vol. I, p. 476. 347 Archivo del general Páez, t. II, pp. 113-114.


144

Neller Ramón Ochoa

Libertador llega a Caracas luego de siete años de ausencia, y lo menos que deseaba era continuar con la malversación de fondos propia de las “repúblicas aéreas”; por ello encomienda tanto celo a la tarea de administrar el tesoro o lo poco que quedaba de él. En 1821 se crea un Juzgado de Secuestros, designándose como su presidente a Martín Tovar Ponte como presidente, mantuano de confianza que había estado exiliado desde 1814. En aras de erradicar las amenazas realistas, el 18 de septiembre de 1821, la República de Colombia expide un decreto sobre expulsar y confiscar a quienes habiendo emigrado con los españoles al momento de entradas las armas republicanas, hayan vuelto y mantenido actitudes sospechosas348. Aparentemente, la República no olvidó el decreto de octubre de 1817 donde repartía lo confiscado entre las fuerzas armadas, por lo que el 28 de septiembre de 1821, el Congreso establece una “Ley haciendo asignaciones de bienes nacionales a los que sirvieron a la República desde el año 6.° hasta el 9.°”. Con la misma se reafirman todas las asignaciones, buscando evitar las revueltas que podrían originar las promesas incumplidas. Impedían todo lo que fuera legal El secuestro fomenta la creación de organismos reguladores, pero también anima una gran rivalidad por la hegemonía de las propiedades confiscadas. Se trata de grandes sumas que llegaban de forma inmediata, junto a crecientes necesidades que interrogan constantemente a los políticos, militares y funcionarios encargados de administrarlas. Una de las principales debilidades de la Primera República radicó en su frágil economía. Quizá el secuestro más representativo estuvo representado en los tres millones de pesos que para el 19 de abril reposaban en las Cajas Reales. Esto origina enconados debates en el Congreso y en

348 “Decreto sobre expulsión de los desafectos al Gobierno de la República”, 18 de septiembre de 1821, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 162, vol. I, p. 300.


Despojos inconformes

145

la Junta Patriótica, pues ¿cómo atentar contra la propiedad sin sucumbir ante dicha afrenta? El criterio para manejar los caudales también genera discordias en el seno de los insurgentes. En diciembre de 1812, Simón Bolívar sentencia que los manejos “frívolos y perjudiciales” de las rentas lo habían arruinado todo. Con la caída del experimento criollo se decomisan cuantiosas fortunas, mecanismo perpetrado igualmente contra quienes mantuvieron su fidelidad intacta, algo que a decir de los funcionarios más preocupados solo resentía la credibilidad de los súbditos honrados. De esta forma, el Ayuntamiento de la ciudad de Caracas eleva una denuncia al rey en 1812, por los manejos de Monteverde y, en este sentido, exige Se hagan por todos los Ayuntamientos, justificaciones y circunstancias y sumarias de las violencias, hurtos destrozos, saqueos y mala versación de los caudales y Haciendas de aquellos pueblos en que, o no ha habido resistencia por las armas revolucionarias, o fueron convidadas las del Rey Nuestro Señor.349

Esta carta revela un personalismo político contrario a las instrucciones de pacificación general expedidas desde España, más cuando la Constitución de Cádiz instaba al entendimiento con las provincias insurrectas. Los conflictos de Monteverde no fueron tan solo contra el Ayuntamiento, sino que llegados los oidores de la Real Audiencia a Puerto Cabello, el 22 de julio de 1812, las refriegas entre las instituciones y la personalidad del caudillo español aumentan. El fiscal y demás miembros de la Audiencia desconfían de las condiciones que ofrece la capital para el ejercicio autónomo de sus funciones. Ya saben muy bien del canario, el mismo que en su trayecto hacia Caracas desconoció las instrucciones de José Ceballos y Fernando Miyares. En un balance general de la situación se puede leer: “la facción de Monteverde impedía todo lo que fuera legal…”350. La esperanza de una tregua, balbuceada en la capitulación de San Mateo, se esfuma violentamente. 349 Citado en Pedro Vicente Sosa Llanos, Hacienda y control…, p. 45. 350 “Negra conducta de Monteverde.- Informe de la Audiencia de Caracas a la Regencia de España sobre la pésima gobernación de aquel tirano.- Camarilla que formaba las listas de patriotas que debían


146

Neller Ramón Ochoa

Apenas hubo tiempo suficiente para embarcarse hacia las Antillas o de refugiarse en cualquier monte que disipara momentáneamente lanzazos y puñaladas. Por disposición del Tribunal, multitud de haciendas en toda la provincia son embargadas. Entre ellas: [L]a de cacao de doña Jerónima de Tovar y Ponte, viuda de D. Juan Javier Mijares de Solórzano, en el valle de Cuyagua; en este mismo valle la de Francisco Fajardo; el hato de D. Luis de Rivas y Tovar en San Francisco de Tiznados; la hacienda de Gonzalo de Orea; los hatos de Mariano Herrera en Chaguaramas; los bienes de doña María del Carmen Peláez; los de la Condesa de Tovar en el valle de Cúa; los de Sebastián Rodríguez de Toro en Borburata; la hacienda del Palmar de Don Antonio José Rivas; todas las haciendas de Simón Bolívar de cañas, café y la del sitio de “Suata” que es de añil; y la de San Mateo.351

Los antiguos valores se relativizan, cunde la incertidumbre y sobre esta se monta “lo conveniente”. Según Pedro de Urquinaona y Pardo, enviado de la Regencia para realizar un esbozo de lo sucedido: “El menor reclamo, era un comprobante de infidencia; y así en los ocultos escondrijos de las casas despojadas lloraban los hombres y mujeres su infortunio…”352. Tratando de evitar este clima, el 3 de octubre de 1812 se instala oficialmente en Valencia el Tribunal de la Real Audiencia, liderado por José Francisco Heredia, Pedro Benito y Vidal, José Costa y Gali, y Javier de Uzelay, quienes inmediatamente califican de bárbaras las acciones de los secuestradores. Las palabras se esfumaban en cuestión de horas y lo prometido un día no tiene validez al siguiente; así lo muestran las incontables emigraciones de hombres y mujeres que nunca estuvieron involucrados en la revolución, pero que temían por sus vidas y propiedades. Hablan de torpeza, vulgaridad e ignorancia; pero otros se esfuerzan en demostrar la existencia de un libreto bien definido: “Su plan era man-

perseguirse”, en José Félix Blanco y Ramón Azpúrua (comps.), Documentos para la historia de la vida pública del Libertador, doc. 720, t. IV, p. 112. 351 Blas Bruni Celli, Los secuestros en…, p. 29. 352 Pedro de Urquinaona y Pardo, “Relación documentada del origen y progresos del trastorno de las provincias de Venezuela”, Anuario, t. IV-VI, vol. I, p. 186.


Despojos inconformes

147

tenerle en desconfianza y temor de todos, para (…) disponer a su antojo de los bienes y de la libertad…”353. La sospecha es suficiente. Numerosas listas, todas basadas en débiles indicios, le ganan la partida al debido proceso. “No oigo, vengan los dos mil pesos”354, era la voz más utilizada para dilucidar la culpabilidad o no de un acusado. A pesar de todo, ya en enero de 1813, el máximo tribunal tiene en su poder la mayoría de las causas iniciadas por las Juntas de Caracas y Valencia, por lo que desembarga muchos de estos bienes. La Regencia de España, con una orden expedida el 18 de mayo de 1813, conmina al capitán general a mantener buenas relaciones con la Audiencia y así no seguir provocando a los súbditos. La Segunda República también presentó sus complicaciones, y los debates sobre qué hacer con los secuestros no se hicieron esperar. Ya desde la misma Campaña Admirable, donde Antonio Nicolás Briceño propone dividir las propiedades de los españoles en cuatro partes, para otorgarles el mayor beneficio a los oficiales partícipes de la expedición, hubo enconadas diferencias con respecto a los manejos de los nuevos recursos. Pese a las justificaciones que Miguel José Sanz hace el 22 de octubre de 1813 en su proyecto para un gobierno provisional, las extracciones propuestas por la ley del 20 de octubre de ese año habían sido tildadas de excesivas entre varios funcionarios patriotas, quienes solo avizoraban autoritarismo y corrupción. En 1814 y con Boves al frente, el regente Heredia afirma que las repetidas torpezas y las ambiciones personales serían la perdición de la causa realista: Boves, como Monteverde, no tiene más títulos que su ansia de poder. Bajo el consejo de Casa León y otros mantuanos oportunistas, organiza los servicios públicos como mejor le viene a su capricho, para suplir a la Audiencia, crea un Tribunal Supremo al que se prestan a servir hombres tenidos por honestos en el concierto de la sociedad colonial.355 353 Ibídem, p. 263. 354 Juan Manuel de Cajigal, Memorias…, p. 67. 355 Mario Briceño Iragorry, El regente Heredia o la piedad heroica, p. 142.


148

Neller Ramón Ochoa

La disputa de Boves por hacerse con mayores recursos sin el estorbo de ley alguna no fue tan solo contra la Real Audiencia. De este modo, destina a la Intendencia únicamente al remate de los bienes secuestrados, quitándole la potestad de fiscalizar los mismos. En el artículo 4.° de la capitulación celebrada en Valencia, entre el gobernador militar de esta plaza y el asturiano, se establece nuevamente el respeto a las vidas y propiedades. Lucía halagüeña tal consideración, pero la masacre de Valencia puso sobre la mesa las verdaderas intenciones. Pese a la disolución de la Audiencia, el gobernador Cagigal propicia su regreso el 14 de octubre de 1814 en Puerto Cabello, adjudicándole la exclusividad en los aspectos legales del secuestro, y a la Real Hacienda su administración. A sabiendas de que desde Caracas se expedían lineamientos generales sobre las confiscaciones adversas a las leyes, el 18 de octubre de 1814, la Audiencia desde Puerto Cabello redacta una serie de normativas para la identificación, levantamiento de inventarios y manejo de las propiedades, disposiciones que pueden considerarse el antecedente directo del Plan de Gobierno de Morillo. En líneas generales el documento expresa: “…que estos bienes deberán entrar en la adminitración y recaudación de la Real Hacienda desde que por el Tribunal de la Real Audiencia se dé en los respectivos procesos la declaratoria definitiva o sentencia…”356. Con la llegada de Pablo Morillo se inicia otra etapa del personalismo realista, cimentado en los siguientes argumentos: Las circunstancias en que se encuentra la Provincia, el decoro del Tribunal de la Audiencia de esta Capitanía General y las órdenes con que estoy autorizado, me han obligado a resolver que hasta nueva orden de S.M. suspenda sus tareas el dicho Tribunal de la Audiencia. Y a fin de que la administración de justicia en las causas civiles no se paralice, he dispuesto la instalación de un Tribunal de Apelaciones.357

356 “Número 2”, AGN, Sección IERH, Legajos. Ubicación: P03, CS1, E44. Código de Inventario: 02-03-S1-44-93, s/f. 357 Héctor García Chuecos, “La Real Audiencia”, en Alí López (comp.), La Real Audiencia de Caracas en la historiografía venezolana, p. 57.


Despojos inconformes

149

El Tribunal de Secuestros de Morillo, además de ejercer las funciones propias del ramo, impone bajo la presidencia del brigadier Salvador de Moxó un gobierno paralelo con infinidad de asignaciones. Las arbitrariedades del “Pacificador” habían llegado a Madrid y las autoridades peninsulares buscaban disminuir la creciente impopularidad. Así, en aras de ganar adeptos, el 4 de mayo de 1816 se expide una Real Orden que restablece la Audiencia, desapareciendo el Tribunal de Apelaciones y la Junta de Secuestros358. Nada más importante para la Corona que mantener la confianza pública, factor que le asistió ampliamente durante los primeros años de la lucha. Los reiterados choques entre las instituciones encargadas del secuestro retardan la administración de justicia y generan incontables disgustos. Sin embargo, desde 1817 hasta 1821 la Real Audiencia trabaja sin ser disuelta, intentando resolver los problemas que había originado la guerra. Quienes violaban flagrantemente las leyes expresaron que las instancias legales no se adaptaban a las necesidades del momento, tiempos urgidos de hombres fuertes y firmes decisiones.

“… El secuestro acababa de arruinar a las familias…”359: Irregularidades y escasa rentabilidad La “organización” mostrada por los secuestros a través de leyes que establecían el orden como principio fundamental no impidió el fermento de constantes irregularidades a su alrededor, las mismas que le valieron el remoquete de institucionalización del saqueo, pues aun cuando su lógica fuese distinta, se escondió “bajo el buen trato, la atención y política que endulza”360. La corrupción impuso dinámicas de apropiación ilícita contrarias al interés general; hábito muy común durante estos años. Los manejos 358 “Real Orden ‘restableciendo la Audiencia de Caracas, cesando el Tribunal de Apelaciones y la Junta de Secuestros en el uso y ejercicio de sus respectivas funciones, con lo demás que se expresa’”, 4 de mayo de 1816, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 98, vol. I, pp. 181-182. 359 Juan Manuel Cajigal, Memorias…, p. 91. 360 Ibídem, p. 168.


150

Neller Ramón Ochoa

dudosos de las cuentas republicanas salieron rápidamente a flote; así lo reflejan las declaraciones de varios realistas para 1810. Saraos interminables, nóminas abultadas, comisiones desorbitantes y celebraciones opulentas como las del primer aniversario del 19 de abril, quizá inspiran las siguientes palabras de José Domingo Díaz: “Los sediciosos dormían en la abundancia y los placeres, mientras que los hombres honrados, contentos con la seguridad de sus propiedades y el sosiego de sus casas, dejaban correr la farsa y eran sus tranquilos espectadores”361. Punto refrendado en 1812 por Simón Bolívar desde Cartagena. Dicho panorama se agudiza con la presencia de Domingo de Monteverde, quien se vale constantemente del peculado para dar forma a sus ambiciones: Tal fue la dilapidación de las rentas que desde el día 1.° de agosto de 1812 en que quedaron a disposición de Monteverde, hasta el fin de diciembre (…) los gastos de estos cinco meses causaron un déficit de doscientos cuatro mil doscientos ochenta y seis pesos y medio reales.362

El manejo de los recursos fue bastante cuestionable. Se favoreció abiertamente a una cúpula de canarios; por otra parte, Monteverde nunca supo invertir el dinero recaudado en favor del restablecimiento del poder colonial. En el Tribunal de Secuestros tendría la fachada perfecta para seguir manejando a su antojo las causas de infidencia y las riquezas disponibles. La determinación del regente Heredia hace que publique desde su asediada Audiencia los descontentos y la consiguiente miseria de los habitantes. Expresa irónicamente la suerte que tenían los vecinos de Caracas por contar con un “monstruoso tribunal” que dilapidaba sus recursos descaradamente. El propio Juan Manuel de Cajigal diagnostica preocupado: “[La] junta de secuestros ha llenado de miserias a los pueblos”363, “No pasa de conversación”, “Todos lo saben”, son algunas de las frases más empleadas por la Gaceta de Caracas para describir a finales de 1813 lo que era un secreto a voces: los ingresos estaban siendo malgastados. Quienes desde el exilio o sus casas denunciaron las arbitra361 José Domingo Díaz, Recuerdos sobre la rebelión de Caracas, p. 89. 362 Pedro Vicente Sosa Llanos, Guerra, hacienda y control fiscal en la emancipación de Venezuela (1810-1830), p. 47. 363 Juan Manuel Cajigal, ob. cit., p. 91.


Despojos inconformes

151

riedades de Monteverde, ahora debían enfrentar los embates del recién creado Tribunal de Secuestros patriota: Es posible que nuestros escritores no hayan echado una ojeada sobre el ramo de secuestros, donde se ven tantos, y tan repetidos manejos escandalosos? No hay quien ignore lo que pasa en él; a todos oigo, y veo irritarse con tales desórdenes; pero no pasa de conversación, la cosa sigue, y esto hace exasperar y desmayar a muchos que están sacrificando con sentimientos verdaderamente patrióticos. Este ramo tan pingüe calculado sobre cuatro millones de pesos, lisonjeaba nuestras miras de poder sostener las cargas actuales sin grabar al Estado; pero ¡qué dolor¡ no entrarán en cajas cien mil pesos.364

El mismo Bolívar, ante los repetidos clamores sobre el caos reinante en el desarrollo de los pleitos, ordena el 17 de diciembre de 1813 que ningún proceso se sustancie sin oír al fiscal de la Hacienda Nacional, esto gracias a las arbitrariedades ejecutadas por algunos encargados. Sospechosamente abundan bienes que solo reditúan pérdidas al tesoro. Así lo muestran las observaciones de Fernando Peñalver hacia el director general de Rentas en enero de 1814. Se extraña del escaso rendimiento de algunas haciendas de añil secuestradas en San Joaquín y Guanare, más cuando él mismo se había cerciorado de su buen funcionamiento por eso cree que “ha habido alguna negligencia en el cumplimiento de su deber”365. Manejos que ocurren por la falta de inventarios y funcionarios competentes. Durante estos procedimientos no fueron pocos los encargados que denuncian la inexistencia de testimonios sobre las expropiaciones, porque es “…bien notorio que muchos expedientes se han encontrado arrojados en los ranchos y sirviendo a los bodegueros para cartuchos…”366.

364 “Sobre manejos escandalosos en el ramo de Secuestros, artículo comunicado de la Gazeta de Caracas”, 16 de diciembre de 1812, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 47, vol. I, pp. 116-117. 365 “Fernando Peñalver informa al Director General de Rentas sobre la administración de las haciendas secuestradas en San Joaquín y Guanare”, 16 de enero de 1814, en Ibídem, doc. n.° 53, vol. I, p. 127. 366 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 242, exp. 1137, f. 13.


152

Neller Ramón Ochoa

Teóricamente, antes de vender o adjudicar cualquier propiedad, debía sacarse a una subasta pública para garantizar la mayor cantidad de dinero o su depósito en un hombre responsable, práctica que Boves, una vez instalado en Caracas se saltó reiteradamente, tal y como suscribe a continuación: El Gobernador Político le dará a mi ayudante Don Matías de Castro, una de las casas que más le acomode para vivir con su familia, en inteligencia que sea de las de los insurgentes por ser acreedor a sus servicios en el ejército de mi mando.367

Las denuncias recaen también sobre algunos tenientes justicia, quienes controlan los bienes como sus haciendas personales, o así pensaba el justicia mayor de Calabozo a finales de 1814. Sus abusos no diferenciaron sexo, color ni partido, y ante cualquier queja esgrime la designación recibida del propio Boves. Lo que contribuyó a que los vecinos denunciaran: “…es público y notorio se ha apropiado, y se está apropiando cada vez más de los ganados y mulas que tenían en sus propiedades, en esta jurisdicción los insurgentes”368, esto sin contar sus repetidos “caprichos e ignorancias”, las mismas que le llevan a quemar las casas de numerosos vecinos. Aunque la Real Cédula del 9 de diciembre de 1814 autoriza saltarse procedimientos rutinarios en el avalúo, inventario y venta de lo incautado, la misma no contemplaba el enriquecimiento de particulares. Quizá por estos frecuentes reclamos, el Plan de Morillo (1815) reza incisivamente que los tenientes debían fungir como los padres de sus poblados, conservando todas las haciendas y bienes en administración. Lo que ofrece mayor credibilidad a las imputaciones dirigidas contra Morillo es que la mayoría de sus acusadores

367 “Adjudicación de bienes secuestrados por José Tomás Boves”, 21 de julio de 1814, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 72, vol. I, p. 139. 368 “Real Audiencia: Instancia de José María Requena, vecino del pueblo de Parapara quejándose de los procedimientos del Teniente Justicia Mayor de dicho pueblo, y calumniándolo de apropiarse de los bienes de infidentes”, AGN, Sección IERH, Legajos, junio de 1815. Ubicación: PO3-CS1 E44. Código de Inventario: 02-03-S1-44-0108, s/f.


Despojos inconformes

153

fueron consumados realistas. Feliciano Montenegro y Colón se lamenta sobre “…el despojo con que la memorable junta de secuestros se apoderó de los bienes de la multitud de habitantes (…) para satisfacer la venganza o codicia de varios particulares…”369. La respuesta es contundente: el 7 de octubre de 1815370 expiden una Real Cédula para frenar la arbitrariedad con que se manejaban los jefes de la provincia, lo cual había resquebrajado la confianza pública en el sistema monárquico, que de protector pasaba a expoliador en el imaginario colectivo. Ya los desmanes dejaban de ser una consecuencia más o menos natural de la guerra para discutirse con mayor seriedad en Madrid, quizá por alcanzar límites inmanejables. Por otro lado, era necesario inhabilitar la carta blanca que ellos mismos le habían conferido a Morillo. Así, el 1.° de abril de 1816 se despachan varias cédulas con la finalidad de ordenar la compleja situación. La primera de ellas obliga a la Audiencia de Caracas a detener la venta de bienes secuestrados correspondientes a vínculos y mayorazgos sobre los que no hubiese recaído sentencia371. La segunda revoca la Real Orden de 9 de diciembre de 1814, que establece vender los objetos embargados antes de recaer fallo alguno372, y una tercera promete la indemnización de daños y perjuicios causados a los habitantes de la provincia con los bienes insurgentes373. A lo mejor el rey le hablaba a María del Rosario Toro, quien deja todos sus caudales porque “…José Tomás Boves (…) venía ejecutando severos castigos sin examinar quiénes eran los inocentes o culpados en los crímenes de Bolívar…”374. O tal vez escuchó el grito de una caraqueña, que en junio de 1815 le comunica desesperadamente a las autoridades: “haber sufrido cerca de 6 años la revolución a palo seco”, lapso durante el cual presencia la destrucción de sus riquezas a mano de tirios y troyanos. Quizá fueron los clamores de los vecinos honrados de El Pao, quienes en junio de 1815 ven perderse los hatos secuestrados y los suyos propios, lugares de donde se extrajeron arbitrariamente 9.000375. 369 Feliciano Montenegro y Colón, Historia de Venezuela, t. I, p. 308. 370 AGN, Sección Reales Cédulas, t. IX (1806-1821), fs. 91-96. 371 Ibídem, fs. 136-138. 372 Ibídem, fs. 139-141. 373 Ibídem, fs. 142-148. 374 AGN, Sección Traslados, t. 3-378, 1815, f. 115. 375 AGN, Sección IERH, Legajos, junio de 1815. Ubicación: PO3-CS1 E44. Código de Inventario: 02-03S1-44-0108, f. 253.


154

Neller Ramón Ochoa

La legitimidad del secuestro estaba siendo puesta en duda. En las calles, pulperías y caminos se comenta que esta política equivalía a estafar, robar, pillar. Si los organismos que administran las propiedades para un “bien común” carecen de credibilidad, ¿qué impedía la potenciación del saqueo, práctica que después de todo ofreció un acceso directo a los bienes y a otros símbolos de distinción social? Esto lo conocían los altos mandos; por ello cualquier robo por parte de guerrillas, milicias o bandidos era castigado. Así pasó con Monteverde y Boves, quienes aparentemente “dejaban pasar y dejaban hacer”, pues aunque el secuestro consagra el robo, nunca encarna el gasto material y el riesgo social del saqueo. Ante esta pública degradación, el “Pacificador” culpa a Salvador de Moxó, presidente de su Tribunal de Secuestros, acentuando así una añeja rivalidad que venía dada por la preeminencia militar. Moxó huye en 1817, llevando consigo una fuerte suma de dinero para asegurar su vida y amainar futuras retaliaciones. Esto no le impide advertir desde Puerto Rico la inevitable ruina de un país dirigido por un hombre ambicioso, y vaticina proféticamente que los innumerables cadáveres producto de tanta displicencia “perseguirán por todas partes la conciencia del General Morillo”376. A partir de 1817, con la adjudicación de bienes nacionales, se destapan muchos casos de peculado. El mayor despojo lo sufre la soldadesca, mientras que los altos mandos son beneficiados con grandes sueldos y propiedades. En 1821, cuando ya las tropas republicanas retoman Caracas y se disponen a controlar la administración de los caudales, todavía llegaban escandalosas denuncias. Igualmente en julio de ese año, Pedro Briceño Méndez habla sobre la importancia de los frutos embargados para el fortalecimiento de la Hacienda. En una comunicación dirigida al vicepresidente, recuerda los inmorales manejos de épocas anteriores y le comunica las órdenes del Libertador donde se opone a que algunas pertenencias fueran depositadas o administradas por el pariente más próximo de la persona afectada, algo que perjudicaba al Estado. En pocas palabras, Méndez concluye que las riquezas son entregadas “a manos más propias para robarlos que para administrarlos”377. Por ello, Juan Manuel de Cagigal insiste en 376 AGN, Sección Traslados, t. 2-382, 1817, f. 85. 377 “Oficio de Pedro Briceño Méndez para el Vicepresidente de Venezuela, fechado en San Mateo el 27 de julio de 1821, por el cual le transmite las órdenes del Libertador sobre administración de los


Despojos inconformes

155

que “el saqueo los empobrecía, pero el secuestro acababa de arruinar a las familias”378. Luego de batallas, pillajes y embargos, en julio de 1821 la dirigencia exhortó a las oficinas de secuestros y a la colectividad para que dejasen los bienes en hombres patriotas, “pero de responsabilidad, que tengan con qué pagar los robos y malversaciones que se les acusen”379. Si eran tan responsables, ¿por qué debían tener dinero para resarcir futuros robos? Solo cuando revisamos el destino de los objetos entendemos el tono del enunciado, pues los nuevos responsables fueron más dañinos que la intemperie. Según José Francisco Heredia, voz incómoda para “los suyos”, a finales de 1815 la agricultura se hallaba en ruina, y no tan solo por la obvia destrucción material, sino por el derroche y el descuido: [T]odas las fincas que enriquecían estas provincias, están en manos de arrendatarios o administradores, de los cuales los primeros cuidan poco de esquilmar o destruir la heredad, con tal de sacarle todo el beneficio posible en el plazo de su arrendamiento, y los segundos, nada se afanaban en el cultivo y fomento de unas propiedades que no les pertenecen, y de que solo pueden utilizarse, aunque fraudulentamente, el limitadísimo tiempo de su administración.380

bienes secuestrados y lo hace responsables de los abusos que se ‘introduzcan en los secuestros’ para que el Estado saque todas las ventajas de los ‘frutos existentes al acto de embargo’”, doc. 5957. 18) Periodo (14 MAY. AL 31 AGO. 1821). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 378 Juan Manuel de Cajigal, ob. cit., p. 91. 379 “Oficio del Lic. José Vicente Mercader para el Vicepresidente de Venezuela, fechado en Caracas el 30 de julio de 1821, por el cual le participa que recibió oficio del Ministro de la Guerra del día 27 en que le comunica la disposición del Libertador de revocar ‘las órdenes dadas sobre depósito y administración de los secuestros’”, doc. 5975. 18) Periodo (14 MAY. AL 31 AGO. 1821). Correspondencia oficial, disponible en http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php 380 “El Capitán General Interino de Caracas. Manifiesta con razones poderosas los fatales resultados que pueden tener las providencias de la Junta Superior de Secuestros, que tienden directamente a distinguir los ánimos, y a que vacile y aún peligre la seguridad de esta provincia”, reproducido en Mariela Viloria, Los secuestros y la confiscación de bienes durante la guerra de independencia (Tesis de grado para optar al título de Licenciada en Historia por la Universidad Central de Venezuela en 1979), p. 57.


156

Neller Ramón Ochoa

Si perseguir adversarios e inventariar caudales fue un problema de gran magnitud, la pregunta sobre qué hacer con lo secuestrado representó otro quebradero de cabeza, y más en un clima de inseguridad y ruina económica, donde reinaba la escasez de compradores, ofertas muy bajas, además de la siempre presente y dañina corrupción. Ante semejante panorama, los republicanos lanzan infinidad de anuncios como el siguiente: Para el expendio de varios efectos y existencias que se han recogido y se seguirán recogiendo de los españoles y canarios, ha tenido a bien la dirección disponer se abra una venta pública por mayor y menor desde el día de mañana en adelante, a precios cómodos y equitativos.381

Aunque la crisis requería la presencia de numerosos insumos, la pobreza y el desbarajuste fiscal imponen “precios cómodos y equitativos” sobre bienes que veinte o treinta años atrás fueron adquiridos por cantidades exorbitantes. El movido e irregular ambiente no daba para inversiones a largo plazo. La adjudicación o compra de una propiedad no protegía de una partida de bandoleros, una soldadesca en busca de pertrechos o de un decreto pidiendo fuertes contribuciones en nombre de la patria. De ello resulta que: “Los arrendadores temerosos ante la inseguridad de su tenencia ante los cambios políticos no tenían el menor interés en invertir en gastos de infraestructura”382. Clima que propicia la frase: “Mejore la postura y se le oirá” en cada uno de los espacios dispuestos para vender o arrendar. Los archivos incompletos y la falta de funcionarios competentes, todo ello sumado a la vista gorda, dificultaron el registro y cobro efectivo de los arrendamientos. Los ministros e interventores de Hacienda Pública, en enero de 1814 exigen que don José Ventura Santana y don Marcelino Argain, administradores de tiendas de mercería y bodegas 381 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 69, enero-marzo de 1935, p. 99. 382 Pedro Cunill Grau, Geografía del poblamiento…, t. I, p. 384.


Despojos inconformes

157

secuestradas, exhibieran sus cuentas383. El control de dichos expendios resulta todo un problema; los alquileres no se cancelan a tiempo, los fiadores quiebran y los encargados malversan el dinero. En septiembre de 1814, don Antonio Fernández de León, antiguo marqués de Casa León y gobernador político de la provincia, toma la determinación de venderlos, aun cuando sus precios fueran reducidos y escasearan compradores384. Una hacienda de 6.000 pesos tenía suerte de ser arrendada por 150 o 200 pesos anuales, suma que tampoco garantizó la paga puntual, ni su cuidado, y menos la cancelación en efectivo de la tan esperada pero esquiva primera parte. Cifra bastante común si prestamos atención a un cálculo de los créditos liquidados del ramo de secuestros para el 23 de junio de 1815. De 95 haciendas de diversos frutos, alquiladas en la provincia de Caracas, que debían aportar 272.581 pesos, se recabó al contado la escueta suma de 11.735 pesos, es decir, apenas el 4,30 por ciento del total385. Y es que muy pocos quisieron exponerse a los riesgos de comprar definitivamente una propiedad, o eso sugiere la comparación realizada en el documento antes citado, que para el 17 de febrero de 1816 reseña que gracias a los alquileres se habían recabado 358.883 pesos con 6 reales386. A su vez, las ventas solo aportaron 240.061 pesos con 17 reales387. Un ejemplo podemos observarlo con la hacienda de cacao arrendada por Jaime Bolet en febrero de 1815. El acuerdo estipulaba 655 pesos

383 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 69, enero-marzo de 1935, p. 80. 384 AANH, Sección Colección Villanueva, doc. 751, f. 5. 385 El documento en cuestión que carece de título y cuyo primer enunciado visible es “Sigue el Estado de Bienes en arrendamiento”, con fecha del 17 de febrero de 1816, fue encontrado en la ya citada sección Intendencia de Ejército y Real Hacienda del AGN, específicamente en el legajo perteneciente a septiembre de 1816, cuyos datos son: Ubicación: CS1-E44. Código de Inventario: 02-03-S1-E440143. No obstante, cuando solicité la digitalización del mismo ante el personal del citado archivo le sugerí colocar el documento en el legajo correspondiente. Así pues, recomendamos revisar ambos meses para mayor precisión. 386 Los arrendamientos estuvieron repartidos de la siguiente forma: 26 haciendas de caña, 51 haciendas de cacao, 16 haciendas de café y 6 posesiones. 387 Las ventas estuvieron repartidas de la siguiente forma: 8 haciendas de caña, 4 haciendas de cacao, 2 haciendas de café, 6 posesiones, 17 casas y 67 esclavos.


158

Neller Ramón Ochoa

anuales por cuatro años, pero para sellar el trato, Bolet inicialmente solo exhibe 30 pesos, es decir, 4,58 por ciento del monto anual y apenas un 1,14 por ciento del monto total388. Sin embargo, y pese a las constantes valoraciones negativas de estos acuerdos, hubo casos como el de la hacienda de cacao de Choroní de don Bruno Perdomo, arrendada por Miguel Isaza el 1.º de diciembre de 1814. El trato contempló la cancelación de 150 pesos anuales por cuatro años, y para amarrar el negocio, Isaza suelta la llamativa cantidad de 100 pesos, 66,6 por ciento de la suma inicial389. Si esto ocurría en la capital, con unos bienes relativamente fáciles de controlar, podemos imaginar que el panorama de las haciendas en el interior de la provincia no era muy halagüeño. En julio de 1816, Francisco Oberto, comandante militar y político y juez de Secuestros de Barquisimeto, declara que varias haciendas de su jurisdicción se hallan en completa ruina, pero en especial el sitio de Paraparas, perteneciente a don Felipe Álvarez, ahora depositado en Manuel Canelón, Así por estar enmontada considerablemente, como por haber pastado en ellas varios animales de aquel partido por abandono y poco cuido del dicho depositario que también parece ha alquilado el trapiche, sin hacerse cargo en la cuenta que ha dado de ningún producto de este.390

A las características morales del “perfecto encargado” debía sumarse la condición étnica. Muchos mayordomos negros, esclavos de confianza, o morenos libres que lograron zafarse del reclutamiento se encargan temporalmente de algunas unidades productivas para horror de las autoridades, que de manera doctrinaria sentencian: “…la[s] hacienda[s] en poder de los negros no producirá[n] otra cosa que quebrantos y perjuicios…”391. José Ceballos, quien actúa como capitán general interino en 1815, hizo pública su inquietud ante la imposibilidad de vender los 388 AANH, Sección Colección Villanueva, doc. 809, f. 91-vto. 389 Ibídem, f. 98-vto. 390 AGN, Sección Archivo de Barquisimeto, t. IV (1815-1820), f. 209. 391 AGN, Sección Tierras, exp. V-2, 1814, f. 1.


Despojos inconformes

159

enseres embargados, y de que los mismos recayeran siempre en personas irresponsables. He aquí un esbozo general de la situación: Pero las únicas dificultades con que se tropezaba para realizar esos propósitos fiscales con base en los bienes secuestrados no eran los procedimientos judiciales y los turbios negocios con los mismos. Había una, de más difícil solución: la imposibilidad de venderlos, que obligaba a depositarlos o darlos al censo total o parcialmente, con su consiguiente merma y el aplazamiento si no la pérdida de sus tan esperados productos. Había compradores de bienes secuestrados, pero sobre todo si se trataba de frutos comerciables y más aun exportables; a esto se dedicaban preferentemente comerciantes extranjeros, como ya hemos visto y veremos más adelante al tratar del uso por los republicanos de los bienes secuestrados como medio de pago. Lo que no quiere decir que no se intentase la administración directa, por cuenta del Estado, de fondos de comercio secuestrados. Las dificultades casi insalvables se presentan precisamente con el grueso de esos bienes, formado por los inmuebles. La inestabilidad política y militar en el lapso 1813-1815, impedía que hubiese compradores de los mismos u obligaba a rematarlos a muy bajos precios.392

Constantemente los llamados de bienes sacados a la almoneda son esparcidos por toda la provincia, sin que ello despierte la atención de muchos compradores. Así lo muestran los reiterados e infructuosos pregones de la Junta de Secuestros de Pablo Morillo, que en 1816 anuncia la venta de una ingente cantidad de riquezas. En una nota publicada en la Gaceta de Caracas del 20 de febrero de 1816, se estipula el origen del problema: “…se sabe que no hay numerario y que quizá muchos hombres que apetecen dedicarse al cultivo de los campos, no lo verifican por faltarle medio para ello…”393. El más frecuente de los destinos reservados para las posesiones fue el arrendamiento. Gracias a

392 Germán Carrera Damas, Boves…, p. 219. 393 Gaceta de Caracas, 20 de febrero de 1816, n.° 20.


160

Neller Ramón Ochoa

la imposibilidad de venderlos se confía su cuidado a personas “honestas”, dispuestas a mantener o mejorar su desempeño. Si bien los embates de la guerra pudieron estropear las propiedades, también el descuido y la falta de espíritu productivo marcan la diferencia. Conocedores de este problema, ambos bandos promueven incentivos para aumentar el escaso rendimiento del territorio; elemento que en 1815 no consideró Morillo al ejecutar un irrisorio y arbitrario proyecto de recolección de “cien mil pesos y más” sobre los bienes arrendados. Panorama que José Francisco Heredia describe de la siguiente forma: “Entre tantos abusos enormes que ha hecho y está haciendo este cuerpo de su autoridad primitiva, y aun de la que el mismo se ha arrogado, es el más ruidoso el proyecto (…) para cien mil y más pesos…”394. Después de abril de 1816, la Intendencia vuelve a encargarse de los objetos confiscados, y la Audiencia regresa a su posición de máximo tribunal, ofreciendo en octubre de ese mismo año la siguiente disposición: …3.°. Los bienes de secuestros que no se hallen en arrendamiento, los pondrán en administración en personas de conocida probidad, señalándoles a los administradores los emolumentos o comisión que crean conveniente, con presencia de lo que pueda dar la hacienda o casas en depósito. 4.°. Estos administradores remitirán todos los meses los frutos que produzcan las haciendas con las guías correspondientes a las cajas principales del distrito, o a los administradores de real hacienda de los partidos, según las ordenes que tengan de los señores ministros de real hacienda…395.

Pese a las claras instrucciones y posterior legislación republicana en cuanto a la materia, las irregularidades con las ventas, alquileres y depósitos siguen existiendo. Hacia 1821 Martín Tovar Ponte –encargado de secuestros por la República de Colombia para la fecha– clama para que el producto de dichas propiedades fuera remitido urgente394 “Observaciones sobre el plan de gobierno de la Junta Superior y Tribunal especial de Secuestros de Caracas, formado por ella en 2 de junio de 1815, con un análisis del proyecto de cien mil pesos publicado en la Gaceta de 26 del propio mes”, reproducido en Mariela Viloria, ob. cit., p. 61. 395 “Caracas”, Gaceta de Caracas, n° 99, miércoles 23 de octubre de 1816.


Despojos inconformes

161

mente a la Administración General de Rentas, y no se quedara como simple beneficio personal. La otra cara de la moneda: Desembargos y luchas por la propiedad Corría el año de 1889 cuando dos ancianos en condiciones deplorables le piden al gobierno de Ignacio Andrade la devolución de unas reses que, en 1819, Santiago Mariño le había embargado a su padre en el Alto Llano. Pedro y Rafaela Gavante eran sus nombres. Dicen ser hijos de Cayetano Gavante, primero consumado héroe independentista y luego reconocido adversario de la República, única salida que la extracción de sus ganados en el hato Chaguaramita le había dejado396. La conmovedora relación no busca dictar sentencia, sino formular algunas preguntas: ¿Ocurrió lo mismo con todos los bienes? ¿Cuáles eran los mecanismos legales para recuperar una propiedad? ¿Con el autoritarismo y el desorden reinante, reclamar no era un sinsentido? Esto ante la existencia de testimonios sobre el rápido desembargo de algunas posesiones, como el ocurrido con el trapiche del presbítero José Fuentes. Confiscado a principios de julio de 1814 con la llegada de Boves, y desembargado velozmente el 18 de agosto de ese año por órdenes del mismo asturiano397. Así como algunas heredades son expropiadas por retaliaciones políticas, por haber emigrado ante los embates de la guerra o a causa de algún abuso, también existió la incansable voluntad de reclamar. El sistema legal que impone la guerra es producto de sus coyunturas; por ello, acudir a pelear a las instancias correspondientes no fue tarea fácil. Sería ingenuo creer que los secuestros recayeron sobre un perfil determinado. Las confiscaciones son generales y arbitrarias, se arremete sin preguntar siquiera ¿quién vive? En una ofuscada relación escrita por Salvador de Moxó en septiembre de 1815, observamos el afán de proteger a “…los

396 Oscar Palacio Herrera, Dionicio Cisneros, el último realista, pp. 249-252. 397 AGN, Sección Tierras, t. FGYLM, 1814, exp. F-1, f. 1.


162

Neller Ramón Ochoa

que amedrentados del desorden y barbarie de una soldadesca sin freno ni disciplina, huyeron de ser confundidos y asesinados por lanzas que no respetaron (…) a los beneméritos españoles…”398. La escasez de procedimientos estandarizados, el intermitente accionar de los tribunales y la corrupción fomentan un clima de inconformidad generalizada que se reflejó en las crecidas y numerosas quejas. Lo que diversas legislaciones, juristas y personas consideraban un justo derecho, para la Junta de Secuestros de 1815 no era sino un estorbo. A sabiendas del torbellino de reclamos que se les venía encima, establecen proceder “breve y sumariamente” con los casos. En julio de ese año, José Francisco Heredia levanta su voz contra esta criminalización de la protesta, hábito contrario a un cuerpo que debía prestar mucha atención a las necesidades de los súbditos, más cuando este tribunal lo ameritaba dados sus ambiguos procedimientos. Resolver el pleito en forma “breve y sumaria” equivalía a despachar particularidades, borrar diferencias y enjuiciar arbitrariamente bajo el pretexto del “bien común”. Visto el despotismo reinante, se puede inferir que la figura del desembargo nunca existió, pero los reclamos son numerosos, abarrotando los archivos de las diferentes instancias legales. Para febrero de 1816, solamente la Junta Superior de Secuestros de Morillo contaba con 246 expedientes referidos a devolución de propiedades399. La preeminencia de alguno de los bandos en Caracas no significó la huida total, encarcelación o muerte de quienes le adversaban. A la expectativa, moviéndose con sumo cuidado, permanecen vecinos contrarios al orden establecido, algo que seguramente pesó mucho al momento de solicitar la restitución de algún bien. Aun cuando José Tomás Boves era sinónimo de destrucción, el 1.º de enero de 1814, desde Calabozo, recomienda a sus lugartenientes que “no le quiten sus intereses a los bue-

398 “El Capitán General Interino de Caracas. Manifiesta con razones poderosas los fatales resultados que pueden tener las providencias de la Junta Superior de Secuestros, que tienden directamente a distinguir los ánimos, y a que vacile y aun peligre la seguridad de esta provincia”, reproducido en Mariela Viloria, ob. cit., p. 56. 399 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 399, exp. 1968.


Despojos inconformes

163

nos españoles”400. Seguramente, personas que conocían a Boves desde sus andanzas como pulpero y contrabandista emplean esa vieja amistad para recuperar lo que la revolución les había despojado.

Salvar lo necesario: La mujer y su lucha por la propiedad en la independencia Orientada hacia las heroínas clásicas de la independencia, gran parte de la historiografía venezolana olvida que el verdadero protagonismo de las mujeres se manifestó en su accidentada cotidianidad. Excesivamente restringida al ámbito privado, es historiada como apéndice; es decir, madre, hija, amiga o esposa de algún hombre importante. Durante estos años, la mujer fue un caso representativo de movilidad y trasgresión, llegando a ser protagonista en lo público a través de exigencias judiciales y su participación como cocinera, tropera, espía, etc. Su verbo se dejó sentir con fuerza en las instancias legales. Así pasa con doña Merced Vega en agosto de 1812, quien recurre al comisionado de Secuestros del valle de Ocumare para exigir el desembargo de los bienes de su esposo, don Gabriel Ponte. Se trata de una hacienda arboleda de cacao llamada La Fundación, puesta en depósito luego que las tropas realistas entraran en la localidad. Según Vega, era el único sustento de una desafortunada cuyo marido estaba postrado en cama. La necesidad de recobrar su patrimonio para sobrevivir y defender a su compañero, acusado de participar activamente en la primera rebelión de Caracas, le hacen esgrimir las siguientes palabras: A este procedimiento habrá dado acaso lugar el equivocado concepto que se tendrá de que mi marido ha podido tener alguna parte activa en la revolución de Caracas; pero es bien notorio, que ninguna influencia tuvo

400 “Notas de José Tomás Boves en las cuales se señala la protección debida a los intereses de ‘los buenos españoles’”, 1.º de enero de 1814, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n° 50, vol. I, p. 124.


164

Neller Ramón Ochoa

en los negocios del país; y que si fue elegido posteriormente para algún empleo, no lo solicitó, no tuvo la culpa del nombramiento, tampoco le ejerció por mucho tiempo (…) Sino que solo fue un ente pasivo obligado por la necesidad a ceder al torrente extraordinario de circunstancias para evitar la indignación del Gobierno. 401

La riqueza del testimonio nos brinda interesantes estrategias discursivas que re-crean los acontecimientos independentistas. En un contexto donde exigir una probanza de méritos fue imprescindible para la supervivencia, el alegato de una fuerza social ajena a la voluntad de los involucrados se muestra conveniente para borrar cualquier infracción. Aunque el referido Ponte ostentó el cargo de capitán de caballería por los revolucionarios, su hacienda de cacao es desembargada el 5 de octubre de 1812. Doña Rafaela Nadal no corre con la misma suerte. Benito Burgos, su marido, era un bodeguero blanco de 35 años, acusado de participar en la insurrección caraqueña de 1810. Burgos fue apresado y sus bienes confiscados en agosto de 1812. Su destino: los pontones de Puerto Cabello, mientras ella se apoyaba en “la desolación y la miseria” dejada por la ausencia masculina. Luego de mucho batallar obtiene la siguiente decisión: “…que entreguen a Doña Rafaela Nadal los muebles de su casa embargada y la mitad de los frutos o sus productos si acaso se hubieren vendido, para que pueda atender a su alimento y al de su marido”402. La guerra redujo las fuentes de ingreso; cualquier propiedad era defendida hasta las últimas consecuencias. No solo haciendas, hatos y grandes casas figuran en los inventarios, pues esclavos, ganados, pulperías, muebles y todo lo que pudiera sumar algún dinero fue reclamado vehementemente. Aunque algunas decisiones quisieron resarcir los daños, varias mujeres tienen que conformarse con una diminuta porción de lo solicitado. Prácticas que años atrás significaron una humillación, en estos momentos representan un respiro para seguir adelante, más si analizamos el llamado de “salvar lo necesario” que Martín Tovar Ponte hace a Rosa Galindo, su esposa, en junio de 1814:

401 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 194, exp. 891, f. 1. 402 AGN, Sección Causas de Infidencia, t. XIII, exp. 1, f. 31.


Despojos inconformes

165

Lo que importa es, sobre todo, que donde quiera que llegues vivas económicamente y siempre ocupada en algún trabajo, bien sea de costurera o de lavado, que son los que tú sabrás o al menos fáciles de aprenderlos, los cuales pueden proporcionarte la comida.403

Ya no importan los rumores de una élite mantuana condenando el trabajo manual, ahora solo queda sobrevivir, y en este sentido se orientan muchos reclamos. Pese a esta situación, todavía ciertas denunciantes interponen su respetabilidad para incidir en el fallo, trayendo a colación su estatus pasado. Así, “Doña Ana Maria Blanco doncella honesta vecina de esta ciudad”404, en 1812 exigía la restitución de una hacienda de cacao en Ocumare de la Costa. Como hemos visto, hacia 1814 el panorama socioeconómico no era claro ni satisfactorio, ni siquiera para las más notables. Sus maridos, hermanos y primos estaban emigrados o comprometidos totalmente con la insurgencia; lo que no les impidió anteponer las virtudes públicas como tabla de salvación. De esta forma, doña Concepción Tovar y Blanco reclama, en septiembre de 1814, el desembargo de una hacienda de cacao situada en el valle de Curiepe, que constituía un ingreso considerable: Pero ahora ocurre la novedad de haberla embargado el Comandante o Justicia Mayor de dicho Valle, quedando privada de sus usufructos para subvenir a mis urgencias, cuando es notorio que ni soy emigrada ni he tenido injerencia en revoluciones así por mi propio sexo como por mi recogimiento honestidad y cristiana conducta.405

Con tales explicaciones y gracias a su persistencia, Concepción logra la liberación de su hacienda, enseres y esclavos, bienes indispensables para continuar con su vida.

403 Academia Nacional de la Historia, Epistolario de la Primera República, t. II, pp. 360. 404 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXX, f. 140. 405 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 242, exp. 1135, f. 1.


166

Neller Ramón Ochoa

Los esclavos representaron el motor de la economía de plantación, pero en la ciudad también servían como símbolo de distinción social. Así lo evidencian algunas casas caraqueñas de principios del XIX que contaban con 15 o 20 esclavos, cuando sus labores cotidianas no exigieron ni la mitad de ellos. Durante estos años, la tenencia de un solo esclavo podría parecer insignificante, concepto que cambia radicalmente con la guerra; o es al menos lo que Catalina Pérez nos relata en junio de 1815, cuando acude al Tribunal de Secuestros para solicitar la urgente devolución de su siervo, por hallarse: Cargada de hijas recogidas, de tierna infancia y careciendo del trabajo de su esclavo y sin tener otros medios con que subsistir sino el trabajo corto y personal, y esto dejo a la decisión de Vuestra Señoría que podrá haber.406

Los llamados a rectificar fueron una constante. Argumentos que a primera vista se presentaban como la sentencia perfecta, en numerosas ocasiones reflejaron las falencias del sistema. En diciembre de 1815, la Junta Superior de Secuestros desembarga el rancho n.° 17 ubicado en el cuartel 7.° de Caracas, perteneciente a doña Josefa Betancourt, secuestrado por equivocación al pensarse que estaba bajo el nombre de Francisco Bolívar, tenido por insurgente407. Otro ejemplo que muestra los yerros oficiales, así como la importancia de reclamar y crear estrategias, fue el de doña María del Carmen Montes, quien no descansa hasta liberar los bienes de su hija menor, Francisca Paula Pérez Bejarano en febrero de 1816. La sentencia del Tribunal reconoció que la habían confundido con los Bejaranos pardos, por lo cual se le entrega la casa ubicada en el cuartel 6.°, manzana 9.ª de la capital408. Esta vez no importó el famoso: “téngase por blancas a las negras Bejarano”. La pérdida del castillo de San Felipe en Puerto Cabello, donde reposaban casi todas las armas republicanas, es considerada una de las causas del fracaso de la Primera República. El joven Simón Bolívar, en406 AANH, Sección Civiles-Esclavos, t. O.P., 1815, exp. P-N°2, fs. 3-3-vto. 407 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 299, exp. 1400, f. 7. 408 Ibídem, f. 11.


Despojos inconformes

167

cargado de cuidar los pertrechos existentes en dicha locación, nunca imaginó que el ataque viniera desde una plaza que había dejado “bien asegurada”. La noche del 30 de junio de 1812 marca el comienzo del fin, y quienes participan en el complot fueron considerados héroes, pero entre los realistas. Algún tiempo después, doña Trinidad Francia emplearía la actuación de su esposo en esta refriega para ayudarlo. A Luis Latouche, marido de Trinidad, lo apresan a la entrada de los realistas en esta ciudad, e inmediatamente es remitido a la cárcel, donde su salud se deteriora. Trinidad, al verse sola y rodeada de necesidades, no duda ni un instante en luchar por la libertad de su compañero. Su manejo ante las autoridades de Puerto Cabello es magistral; primero que nada reconoce la culpabilidad del acusado al haber servido bajo las banderas republicanas, pero siempre alegando coacción. El momento clave fue cuando esgrime que pese a la traición inicial de Latouche, Se deduce que el enunciado mi marido fue uno de los que prestaron su conformidad con el mayor amor a la entrega de aquella plaza a nuestro soberano, poniéndose de acuerdo con los que combinaban el plan que se ejecutó en el Castillo el día 30 de junio para derribar el gobierno intruso que nos oprimía.409

El recurso fue válido, y el empleo del protagonismo tardío de su marido para con los realistas le vale la libertad bajo fianza y la devolución de sus bienes, con la única condición de quedarse residenciado en Montalbán. Si pensamos que estas mujeres aceptaban fácilmente un “no” como respuesta, estaríamos haciendo una lectura muy literal de su pretendida docilidad. En agosto de 1812, doña Isabel Ascanio agradece al rey haber desembargado sus riquezas; pero todavía quedaba un problema. Su marido, don Manuel Moreno de Mendoza, aún se hallaba preso. Luego de insistir sobre su caso, finalmente obtiene el beneficio; por lo tanto alega que no puede sofocar

409 AGN, Sección Causas de Infidencia, t. V, exp. 1, f. 33.


168

Neller Ramón Ochoa

El sentimiento en que Vuestra Señoría para conmigo haya oprimido la largueza de su generosa bondad poniendo a Moreno en plena libertad; pues para su salud, es indispensable el libre ejercicio a caballo, y a pies; y sin dicha libertad, y falta de su presencia por tiempos, en la pequeña hacienda que nos ha quedado, se acabará de perder, y no tendremos , ni aún con que sostener a mis hijos.410

La protección económica y social de las mujeres también se hizo presente en algunas legislaciones. De esta forma, Bolívar, el 11 de enero de 1814, se compadece de dos huérfanas y de las mujeres de algunos emigrados sospechosos: Que tampoco se haga [novedad en las propiedades] en la de las dos huérfanas Doña Nieves y Doña Concepción, si como se dice son menores y solteras; que en cuanto a los de Doña Salomé y Doña Micaela que emigraron con sus maridos enemigos declarados de la Causa de Venezuela se exceptúen por pura conmiseración pues que no residiendo en el país no son acreedoras a la indulgencia dispensada a los demás, sus capitales aportados al matrimonio y mitad de gananciales, imponiéndose sobre el resto a cada uno de sus maridos una multa proporcionada, a cuyo fin se formará un cálculo o presupuesto del caudal.411

Aplicaba así Bolívar la resolución general que eximía de confiscación y solo multaba, por el quinto de sus bienes, a aquellos españoles y canarios que habían apoyado al Gobierno y dejaban hijos y consortes en el país. Igualmente en el Plan de Gobierno de 1815 se incluye a las mujeres desamparadas. El artículo 9.° de la sección primera contempla que las esposas y viudas que no estuviesen en complicidad con las traiciones de sus maridos serían escuchadas por la justicia, pero preferiblemente en defensa de sus bienes dotales. No sorprende que este 410 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXX, fs. 351-351-vto. 411 “Decreto del Libertador, ejemplo de la aplicación de la política de confiscación y secuestro de bienes embargados”, 13 de enero de 1814, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 51, vol. I, p. 126.


Despojos inconformes

169

beneficio y mecanismo de resguardo sea reclamado por las mujeres y defendido por las instituciones reales, sobre todo si observamos que sus principios fundadores estaban contenidos en el derecho indiano. La dote también fue un elemento de liberación ante la tutela del hombre, dado que este no debía tocar ni malversar los bienes dotales; solo administrarlos, siempre y cuando reportase las respectivas gananciales. Doña Socorro Berroterán, mejor conocida como la marquesa del Toro, insistió férreamente al momento de resguardar las pertenencias de su esposo, asilado para el momento en las Antillas. Reclama en 1815 la liberación de una hacienda de cacao en Suata, jurisdicción de la sabana de Ocumare, donde había invertido sus bienes patrimoniales y hereditarios. Por ser la hacienda productora de cacao y convertirse este fruto en objeto de intercambio durante una época de escaso numerario, Socorro pide la mitad de la cosecha, amén de un sinfín de recursos para mantener la esclavitud allí residenciada. Pese a que el proceso se retrasa por las irregularidades administrativas existentes, su propiedad fue desembargada el 11 de febrero de 1815412. Los retardos procesales son considerables, y durante este tiempo las reclamantes debieron arreglárselas para sobrevivir sin el menor auxilio posible. Doña Ana Azuaje, viuda residente en Maracay, formula en 1816 tener demasiado tiempo esperando la decisión del desembargo de sus heredades: [Q]ue hace más de un año vive fuera de su casa y familia pasando las mayores necesidades y miserias con el objeto de practicar cuantas diligencias ha creído necesarias para librar el desembargo de sus intereses, y esta es la hora que aún no ha podido tener consumido en este asunto lo poco que ha podido conseguir entre sus parientes, y amigas; y ha llegado el caso por ultimo de no poder dar más para alguno en esta materia, por la suma miseria y notoria pobreza a que ha quedado reducida.413

412 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 242, exp. 1137. 413 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 415, exp. 2041, f. 1.


170

Neller Ramón Ochoa

Simplemente, Ana se tuvo que conformar con lo poco que encontró a su alrededor, y con algo digno de resaltar: la ayuda de “unas amigas”, demostrando la fortaleza de lazos solidarios femeninos en medio de la desgracia. Son numerosos los reclamos de las mujeres por sus riquezas, así como los desembargos librados por la Audiencia mediante Reales Provisiones para el lapso comprendido entre 1816-1817, reseñando la constancia y poder de convencimiento de dichas mujeres. Otra constante fue la viudez. La dinámica bélica requirió enormes contingentes humanos para continuar su marcha. Las mujeres se quedaron sin la presencia masculina gracias a las enfermedades, emigraciones o a las bajas cotidianas en el campo de batalla. Estas viudas afrontan condiciones paupérrimas que no temen denunciar públicamente para obtener ayuda. Josefa María Montes viuda de Francisco de Paula Francia, pasado por las armas en el Gobierno extinguido, con el debido respeto hace presente a Vuestra Señoría que a las demás viudas de la clase, y circunstancias de la exponente se les ha mandado contribuir por Vuestra Señoría en calidad de limosna veinticinco pesos a reserva de la pensión y merced que su Majestad tenga a bien dispensarles: en cuya virtud, y no habiéndosele distribuido a la exponente aquel provisorio remedio de sus urgencias y pobreza; suplica a Vuestra Señoría se digne mandar se le entregue dicha cuota de veinticinco pesos.414

Esta misiva, expedida el 6 de octubre de 1815, encuentra respuesta inmediata, debido a que el 17 de octubre de ese mismo año se les garantiza a estas desafortunadas unos cuantos pesos para sobrevivir. En el papel, la República de Colombia también aboga por la defensa de las emigradas que cayeron en desgracia. Específicamente la Ley sobre Secuestros y Confiscaciones de Bienes pertenecientes al Gobierno Español y a los Emigrados del 20 de junio de 1819, expresa:

414 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXXIII, f. 265. (Este documento fue facilitado por Joselin Gómez, investigadora del Centro Nacional de Historia, como resultado de su trabajo de licenciatura en torno a la viudez durante la independencia venezolana.)


Despojos inconformes

171

Quedan exceptuados de la confiscación de los bienes de las mujeres e hijos de los emigrados que permanecieron en el territorio libre; pero se reservarán para el estado el tercio y quinto de los que aquellos habían de heredar del Padre emigrado.415

A pesar de las devoluciones, el principal temor reside en el daño sufrido por sus bienes. Cada día sin ellos representaba la destrucción de muchos años de trabajo. En agosto de 1812 y ante la llegada de Monteverde a Caracas, Concepción Vélez de Mier, María Antonia Vélez de Mier y Micaela Matos, agradecen el arribo de las fuerzas realistas, pero también afirman “…haber visto dilaceradas sus propiedades en manos de comisionados, y otros agentes que le precipitaron al sepulcro…”416. La espera desespera, sin duda, pero la angustia crecía con las posibilidades de que los enseres estuvieran abandonados o en manos irresponsables. Mucho falta por escribirse sobre la participación femenina en la guerra, y para ello es necesario deslastrarse de consideraciones extremistas que muestren la realidad como la suma de parcelas separadas que nunca llegan a mezclarse, tal como se han enfocado los espacios públicos y privados, y la estricta circunscripción de las mujeres a esta última esfera. Según Steve J. Stern: La suposición obvia de que la historia de la vida pública, una esfera política de gran importancia, ocupada principalmente por actores históricos varones, está claramente separada de la historia de la vida privada, una esfera social de intereses más estrechos ocupada sobre todo por las mujeres, parientes y varones perdedores, empieza a parecer un artíficio cuyos fundamentos requieren una revisión crítica.417

Algunos inventarios del Tribunal de Secuestros terminan por derrumbar esta frágil barrera. Para febrero de 1816, en dicho archivo repo-

415 “Ley sobre Secuestros y Confiscaciones de Bienes pertenecientes al Gobierno Español y a los Emigrados”, 20 de junio de 1819, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 127, vol. I, p. 228. 416 AGN, Sección Gobernación y Capitanía General, t. CCXX, f. 110. 417 Steve J. Stern, La historia secreta del género. Mujeres, hombres y poder en México en las postrimerías del período colonial, p. 25.


172

Neller Ramón Ochoa

san 246 reclamos, la mayoría relativos a desembargos418. De ese universo, 49 expedientes son llevados adelante por mujeres, lo que representa el 19,91 por ciento. En junio de ese año se reportan 167 reclamos419, de los cuales 32 eran de mujeres, para sumar un interesante 19,16 por ciento. Restos miserables, lugares despojados: Las emigraciones “El desorden en que se pusieron los revolucionarios”, “La desgracia siempre experimentada en manos de los vasallos” y “El miedo generalizado”, fueron expresiones utilizadas para describir o justificar las numerosas emigraciones. La imagen ordenada de unos realistas escapando ante la proximidad de los republicanos y viceversa choca bruscamente con una cotidianidad que redefinió constantemente los límites de esa sociedad. ¿Todos los representantes de cierta tendencia huyeron ante la proximidad de su enemigo? Esta parece ser una interrogante demasiado simple, pero la misma permite visibilizar las cambiantes redes de poder generadas por los acontecimientos. Figuras como Antonio Fernández de León, Narciso Coll y Prat, y María Antonia Bolívar muestran la versatilidad de quienes se mantienen bailando en la cuerda floja por muchos años sin caer estrepitosamente, lo que no sucede con el conde de la Granja en julio de 1814, quien de la mano del zambo Andrés Machado –lugarteniente de José Tomás Boves– y su lanza, recibe el mensaje que testarudamente se había empeñado en posponer: la cosa no es como antes. Realista era la comisión y realistas los enviados, lo que hace pensar que una desbandada ponía en juego algo más que la filiación partidista. Igualmente, debemos señalar la presencia de un gran número de personas de los estratos populares, que ante el masivo abandono de las propiedades trataron de beneficiarse. Más que las cartas desde las Antillas o los partes de guerra, en el imaginario colectivo se ha instalado La emigración de 1814 (c. 1913) de Tito Salas (1887-1974) como la expli418 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 399, exp. 1968. 419 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 445, exp. 2276.


Despojos inconformes

173

cación por excelencia. Lejos de querer deslegitimar la crueldad propia de esta considerable movilización humana, signada por la derrota y la persecución, buscamos generar nuevas lecturas sobre los restos que dejaba la patria. En el referido óleo, un cavilante Bolívar guía a una masa informe que solo destaca en ciertos puntos para dar muestras de dolor. Con él se iba un proyecto, pero también se ha marchado la historiografía. ¿Qué ocasiona una emigración?, ¿A quién beneficia? ¿Qué papel jugaban los rumores? ¿Todos se iban al mismo lugar? ¿Qué queda detrás de la caravana? El lugar común: muerte y seres desalmados que, por cierto, hasta hace tres o cuatro años atrás recibían el remoquete de bravo pueblo, fiel inspiración de nuestro himno nacional. Cuando nos adentramos en el quehacer guerrero tratamos de buscar siempre lo concreto que deja la destrucción. Los sitios, ejecuciones y saqueos generalizados movilizan gran cantidad de personas, pero ¿puede el miedo hacer lo mismo? En una historiografía llena de héroes y pueblos decididos a conseguir su libertad, esta palabra se ha convertido en tabú, y cuando finalmente se esgrime para explicar algunos fenómenos, tiene asidero en algo sobrehumano; es decir, un terremoto mandado por la providencia o la barbarie de unos sujetos sin Dios alguno. El tristemente célebre “disparen primero y averigüen después” de nuestro siglo XX pareció tener uno de sus antecedentes en el “saqueen sin orden ni distinción”, que muchos lugartenientes pronuncian antes de entrar en algún poblado. Ni todos los lugares fueron saqueados, ni todos los godos y patriotas caen muertos tal como se prometió; sin embargo, todos los rumores posibles sí fueron esparcidos. De un pueblo a otro, los mil soldados de Boves o de Bolívar podían convertirse fácilmente en tres mil; las diez casas saqueadas pasaban a ser cien, y los veinte desafortunados que iban al cadalso adquieren el matiz de pueblo arrasado. Dejar bestias, casas, haciendas y esclavos para sumarse a una carrera incierta, con personas que hasta hace poco no se simpatizaban, debió tener una motivación extrema, quizá la misma esgrimida por Nepomuceno Briceño en Barinas para 1812. Este hombre abandona todo para huir de la feroz soldadesca, que “venían degollando a todos cuantos


174

Neller Ramón Ochoa

encontraran”420. Los corrillos de las iglesias, plazas y pulperías tienen tanta fuerza como el estruendo de un cañón, y son empleados para debilitar políticamente al adversario, pero, a veces, dichas acciones no deben interpretarse como los pasos para derrocar al orden, sino como un simple recurso para hacerse con los bienes “abandonados”. Encontrar las palabras que describan las motivaciones de la huida no es tarea fácil; en algunos testimonios solo se esgrimen alegatos como “mi miedo público y notorio”421. Según los breves pero inconsistentes documentos y garantías que daba el implacable vencedor, las propiedades y la vida estaban garantizadas, promesa que se diluía ante la primera confusión. Nada sirvió para fomentar la ordenada y homogénea salida hacia destinos foráneos o, en su defecto, refugiarse en un monte cercano. La emblemática huida de Bolívar y de otros notables insurgentes hacia Curazao en 1812, hacen pensar en el exterior como destino por excelencia de todos los afectados. No obstante, debemos considerar lo siguiente: Hay importantes migraciones masivas internas que tocan a todo el país entre 1812 y 1821 (…) Entre ellos destacan las migraciones colectivas de millares de caraqueños en agosto de 1813, julio de 1814, febrero de 1818 y mayo de 1821. Las pulsaciones de estos movimientos masivos se aceleran en los días críticos de avance de tropas de uno u otro sector, comprometiendo voluntaria e involuntariamente a sectores cada vez más amplios de la población.422

Por su carácter inorgánico, estos fenómenos demográficos generan cuantiosos problemas que todavía hostigan al investigador. Por ejemplo, ¿qué hacer con las propiedades abandonadas?, ¿cómo administrarlas? Más cuando la categoría “emigrado” fue sinónimo de duda y traición. Así lo dejan ver los cabecillas realistas de Valencia en junio de 1812, ante la partida de José Silvestre Ochoa por la proximidad de los ejércitos del rey, actitud interpretada sin más como el manifiesto de su “total adhesión al gobierno revolucionario”423.

420 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 156, exp. 745, f. 1-vto. 421 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 302, exp. 1424, f. 3-vto. 422 Pedro Cunill Grau, Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX, t. I., p. 83. 423 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 186, exp. 867, f. 3.


Despojos inconformes

175

“Vimos ciudadanos y familias arruinadas”: Los emigrados y las propiedades abandonadas Las tensiones sociales que, para finales del siglo XVIII, eclosionan en sangrientas manifestaciones como las de Haití y Coro, tenían de cabeza a los detentadores de la supremacía étnica y económica. Una avalancha social estaba pronta a sucederse. Al iniciarse la guerra, estos conflictos se agudizan considerablemente, dejando a su paso muerte, destrucción y masivos desplazamientos poblacionales: “En el caso de Caracas, la población vivió constantemente inquieta y temerosa (…) por miedo a las represalias del bando triunfador de turno o a las incontrolables y frecuentísimas explosiones de la ‘cuestión social’”424 Entre 1812 y 1821 abundan las migraciones que se suceden tanto a lo interno como a lo externo de la provincia; agudizándose al momento de acercarse las fuerzas sitiadoras, tal como lo enseñan los últimos días de la Primera República, signados por venganzas y saqueos: El 30 de julio debía entrar Monteverde en Caracas, y en efecto la ocupó; día de luto y de angustia para los patriotas. Multitud de estos, los más comprometidos en la revolución, no confiaban en la palabra ni en las promesas de los españoles, cuyo enojo temían; se dirigieron, pues, aceleradamente a embarcarse y abandonar las dulces y queridas riberas de su patria: uno de ellos fue el general Miranda, que tenía lista en el puerto una corbeta inglesa para embarcarse. Cuando Monteverde se hallaba á tres leguas de la ciudad, partió para La Guaira el Generalísimo.425

La alta oficialidad del movimiento republicano se refugia en Curazao. Simón Bolívar, José Félix Ribas, Vicente Tejera, Manuel Díaz Casado, Francisco Ribas Galindo y el coronel Barón de Chatillón llegan a la isla a bordo de la goleta española “Jesús María y José”. Con la huida de los cabecillas insurgentes quedaba acéfalo el movimiento 424 Graciela Soriano de García Pelayo, Venezuela 1810-1830: Aspectos desatendidos de dos décadas, p. 112. 425 “Monteverde viola la capitulación de San Mateo.- Ocupa á Carácas en medio del luto y angustias de los patriotas.- Prisión de Miranda en la Guaira.- Su entrada y la de muchos otros patriotas al usurpador realista.- Falaces proclamas de Monteverde”, en José Félix Blanco y Ramón Azpúrua (comps.), Documentos para la historia de la vida pública del Libertador, doc. 689, t. IV, p. 5.


176

Neller Ramón Ochoa

revolucionario, pero este evidente estado de anomia también se reflejó en la administración de sus propiedades. El abandono de significativas posesiones, sumado a la ineficiencia de los organismos encargados del secuestro y la extrema necesidad, propicia despojos como los ocurridos en abril de 1812: Entendida la Municipalidad del robo y pillaje que se está cometiendo en la ciudad de toda especie de efectos y principalmente de maderas, tejas y cañas en las casas que han quedado desamparadas alegando para esto último los ladrones que han sido sorprendidos que el supremo gobierno ha publicado por bando de que todos pueden aprovecharse de las propiedades ajenas en estas penosas circunstancias.426

Esta descripción nos lleva a pensar en los que se quedaron –bien sea por convicción, necesidad u oportunismo–, quienes en un clima de crecida incertidumbre económica y legal se apoderan de los bienes descuidados. Quizá los problemas fundamentales de algunos propietarios no se basaron únicamente en la posibilidad de recuperar sus cosas, sino en los daños que sufrirían. El balance de Juan Nepomuceno Cabrera hacia 1814 es digno de atención: “he hallado totalmente destrozada y perdida esta hacienda que tenía en Catia”427. Luego de establecida la Junta de 1812, numerosos peculios pasan a depender de dicha jurisdicción, que los expropia sin recurrir a mayores artificios legales, tan solo basándose en la ausencia de sus dueños. Los aspirantes a obtener en arrendamiento los bienes desatendidos denuncian posesiones ocultas, delatan infidentes y realizan inventarios. Tal fue el caso de Juan Camps, llamado a declarar en la causa abierta contra el pardo Valentín Cienfuegos por desafiar el ordenamiento realista. Cienfuegos era comerciante y había sido apresado el 10 de julio de 1812, por ende, sus riquezas estaban a disposición del mejor comprador o, en su defecto, a merced del arrendatario más pudiente. Camps no duda en acusarlo de abierto revolucionario, expresando de manera suspicaz y maliciosa:

426 AGN, Sección IERH, Legajos, abril de 1812, t. CCCLVI. Código de Inventario: CS1-44-0057. 427 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 246, exp. 1159, f. 1.


Despojos inconformes

177

Que el dicho Cienfuegos tiene casas por lo menos cuatro en este puerto, tiendas y almacenes de ropas: Almacén de sal (…) y una pulpería al cargo de su hermano José Antonio; y le parece al testigo que podrán dar razón individual de sus cosas, conducta y operaciones Don Juan Moré y Don Bartolo Figueroa.428

El interés hacia los enseres de Valentín era evidente, por lo que cualquier declaración que ayudase a terminar de inculparlo aventajaría al denunciante con pretensiones de ser el nuevo beneficiario. Muchas veces los emigrados sabían del daño que les esperaba a sus propiedades, y esto los lleva a destruirlas o esconderlas. En carta dirigida a Rosa Galindo de Tovar el 25 de junio de 1814, su esposo Martín Tovar Ponte le encarga Dejar recomendados todos nuestros muebles al cuidado de Tomasa, Magdalena, Dionisia y María del Carmen [seguramente esclavas] con encargos de que salven todo lo que puedan como Dios las ayudare, lo que te aviso para tu inteligencia y que en algún tiempo puedas recoger, aunque sea un espejo, para que te veas las canas y arrugas.429

Las grandes emigraciones no se quedan en la huida masiva de agosto del año 12. Bolívar arriba a Caracas el 6 de agosto de 1813, no sin antes firmar una capitulación con el marqués de Casa León –como representante de los realistas–, en favor de la vida y propiedades de los habitantes de la capital. Pedro de Urquinoana y Pardo, desde su posición de funcionario monárquico, expresa sus ideas por la llegada de estos soldados: Imposible es, Señor, trazar el cuadro de las escenas calamitosas que experimentó Caracas en aquel día de consternación. Centenares de europeos y naturales del país debían emigrar en pocas horas, abandonando sus bienes

428 AGN, Sección Causas de Infidencia, t. V, exp. 3, f. 7. 429 Academia Nacional de la Historia, Epistolario de la Primera República, p. 360.


178

Neller Ramón Ochoa

y su familia a las precisas convulsiones y a la relajación de los malvados; y no era posible trasladarse de un modo regular y seguro al puerto de La Guaira para ejecutarlo. En la celeridad creían cifrada su salvación y en tales apuros todo era desorden, angustias y terror.430

Esta migración compromete esencialmente a los sectores realistas, que ahora deben huir ante el avance de quienes reclaman sus posesiones perdidas o buscan aprovecharse de la situación. Varios se embarcan desde La Guaira con destino a las Antillas, pero la mayoría de los vecinos tienen que conformarse con las periferias de la ciudad. Sin embargo, los que logran alcanzar el puerto con miras a un futuro mejor enfrentan la crecida desesperación de una exaltada muchedumbre sin suficientes buques para salvar sus vidas. Un testigo señala: “Es preciso haber visto todo esto para formar idea verdadera de aquel día de horror”431, algo que empeora el forzado y peligroso trayecto para llegar al puerto caraqueño: Yo mismo sacrificado como todos los demás en mis intereses, pues que como la generalidad de los buenos tuve que salir a pie con mi mujer, muebles, alhajas, prendas, esclavos, papeles y libros, únicos bienes que poseía, y eran el fruto de las economías de toda mi vida.432

Pero establecerse en las Antillas no significa el fin de las penurias. Las condiciones allí existentes se alejan del confort esperado. La especulación reinante debido a la coyuntura hacen la supervivencia extremadamente cara; además, muy pocas familias pueden zarpar completas. Josefa Valdés y Mármol, estando en Curazao el 18 de agosto de 1813, dirige las siguientes palabras a Domingo de Monteverde:

430 Pedro Urquinoana y Pardo, “Relación documentada del origen y progresos del trastorno de las provincias de Venezuela”, Anuario, t. IV-VI, vol. I, Caracas, Instituto de Antropología e Historia UCV, pp. 349-350. 431 AGN, Sección Traslados, t. 1-376, 1815, f. 97. 432 Ídem.


Despojos inconformes

179

Mi más venerado señor: Habiendo salido de La Guaira tan atropelladamente, sin saber la suerte que le tocaría a mi pobre marido, las primeras noticias que me dieron a mi llegada aquí fueron que quedaba refugiado en Catia con las tropas esperando a los buques que había pedido a Vmd. para transportarse a ese puerto con la tropa que lo acompañaba y ayer 17 he sabido por una embarcación que mandaron los Camachos para saber en qué estado había quedado La Guaira y me han asegurado que Mármol junto con los españoles oficiales los tienes presos con un par de grillos (…) yo me hallo aquí desamparada y sin ningunos arbitrios para sostener a una dilatada familia como Vmd. sabe y sin ningunas facultades, que me parece que cuando saldremos de aquí saldremos sin pelos en las cabezas por la mucha carestía del país, que hasta el agua se compra.433

Las movilizaciones no se detienen, y para julio de 1814, Boves entra en Caracas precedido de su oscura reputación. Antes que el asturiano pudiera seguir con sus prácticas, Bolívar decide la rápida evacuación. El miedo empujó a una población de entre 15.000 y 20.000 habitantes a recorrer las peligrosas e insalubres selvas litorales para llegar a Barcelona. Se pudiera pensar que con este recorrido comienzan los sufrimientos de estos caraqueños, pero es necesario recordar que el mismo fue la concreción de un generalizado estado de angustia desatado luego del fracaso patriota del 15 de junio en La Puerta. Desde ese momento aumentaron las tentativas de construir una ciudadela para resistir el futuro sitio, lo que necesitó de víveres, obreros y mucha determinación. Abundaban los bandos para vigilar cualquier movimiento en la ciudad, así como las reiteradas amenazas de fusilar a quien se negara a colaborar. Por otro lado, ya para marzo de 1814, Caracas se hallaba sobrepoblada, pues “… con la emigración de las familias de los valles de Aragua y del Tuy, de la Villa de Cura y otros parajes se ha aumentado increíblemente la población de esta ciudad en que han buscado su asilo…”434. 433 “Documentos de carácter político, militar y administrativos relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVII, n.° 68, octubre-diciembre de 1934, p. 389. 434 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 69, enero-marzo de 1935, p. 160.


180

Neller Ramón Ochoa

Por ello, Rafael Urdaneta agrega que la parte patriota de la población venezolana era netamente ambulante. La desesperación condujo a personas de edad avanzada, niños y madres desamparadas a caminar por parajes repletos de partidas enemigas, enconadas dificultades geográficas, hambre y enfermedades. Condiciones agravadas por la decepción. No se explican cómo abandonaban una ciudad “casi al año en que habíamos entrado recibiendo las bendiciones de la mayoría”435. Se secuestran las pertenencias de quienes se hallan marchando. Este momento vio la conformación de eficientes órganos de inteligencia informales que expropiaban libremente. Los que se quedaron están muy lejos de representar un cuerpo homogéneo. Puede intuirse la presencia de una mayoría realista, pero en esa multiplicidad también figuran negros, blancos, pardos, zambos, pobres, ricos; es decir, tenemos la presencia de tantas motivaciones como protagonistas. Mientras algunos piensan en el definitivo establecimiento de la monarquía o de la patria, otros simplemente analizan cómo aprovecharse de una situación que tarde o temprano se revertirá. Así, el 28 de julio de 1814, la viuda Mariana Castro exige habitar una de las viviendas abandonadas: … Que habiendo hecho presente mis necesidades y trabajos por un memorial de que ya está Vuestra Señoría instruido, me ordenó hiciese de nuevo otro memorial avisando las casas de los emigrados que existiesen vacías para que en su vista se decretare una de ellas a mi disposición para habitarla, impuesta mi urgencia y necesidad: con este motivo hago presente a Vuestra Señoría se hallan desocupadas o vacías dos casas en la cuadra inmediata a la alcabala del valle pertenecientes a Don José María Rodríguez, y a Don Marcelino Argain; por tanto suplico respetuosamente a Vuestra Señoría se sirva mandar se me franquee alguna de las dichas, y en defecto cualesquiera otra que se estime justo entregarme.436

435 “Documentos de carácter político, militar y administrativo relativos al período de la Guerra a Muerte”, BANH, t. XVIII, n.° 70, abril-junio de 1935, p. 428. 436 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 334, exp. 1582, f. 4.


Despojos inconformes

181

Los organismos oficiales promovieron la confección de inventarios detallados sobre todo lo disponible. Los archivos dan muestra de esta política, pero también relatan el orden propio que le confirió la necesidad y la intermitencia. Las denuncias, marcadas por el oportunismo, y la revancha constituyen un corpus que a priori parece formado desde la institucionalidad. De esta manera, entendemos la preocupación de Morillo en 1815, Para que se fiscalicen todas las casas, solares, haciendas y tierras comprendidas en ellos [se refiere a los valles del Tuy] que se hallan en este caso y no lo estén, pasándome con la brevedad que el lance exige una cabal e individual razón de todo.437

Algo común en “el Pacificador”, quien llega obsesionado por el discurso del orden y por el orden del discurso. Lo mismo ocurre a principios de 1816 en Caracas, cuando el Tribunal registra que la casa de Juan Domingo Monasterios, situada en la calle de la 3.a orden de San Francisco, fue expropiada “a virtud de denuncio”438. Durante estos años se habla con gran ahínco sobre lo secuestrado, pero también hay espacial interés en lo secuestrable, categoría que se maneja en una dicotomía muy interesante. Por una parte, destaca el esfuerzo de hacerse con mayores recursos y, por el otro, resalta la maleabilidad jurídica que lo reviste, pues no importa mucho la forma en como se llegue a definir y practicar; solo es relevante el resultado. Un informe de Antonio Carvallo, dirigido al vocal de la Junta de Secuestros, dice que los alcaldes de Barrio de su cuartel ya están culminando “la razón que han debido dar de las casas secuestradas o secuestrables”439. Antonia Caravallo aprovecharía este panorama. Al notar que la casa del insurgente y emigrado Rafael Diego Mérida, ubi-

437 AGN, Sección IERH, Legajos, junio de 1815. Ubicación: PO3-CS1 E44. Código de Inventario: 02-03-S1-44-0113, s/f. 438 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 299, exp. 1400, f. 8-vto. 439 AGN, Sección IERH, Legajos, julio de 1815. Ubicación: PO3-CS1 E44. Código de Inventario: 02-03-S1-44-0116, s/f.


182

Neller Ramón Ochoa

cada en la esquina de La Gorda, estaba deshabitada, exige ante las recién instaladas autoridades realistas su ocupación. La respuesta se hizo presente: Veinte y dos de julio de mil ochocientos y catorce años yo el escribano en cumplimiento de la orden anterior pase acompañado de Doña Antonia Caravallo a la casa de la Esquina que llaman de la Gorda perteneciente a Don Diego Mérida la cual encontré allanadas, sus puertas quitadas las cerraduras y sin gente alguna que la habitase ni encontrarse otra cosa que una piedra de moler maíz en la cocina y dos botijuelas vidriadas varias lo que con dicha casa hice efectiva entrega a la expresada Doña Antonia Caravallo quien la recibió y dio por entregada a su satisfacción obligándose a tenerlo todo en depósito a disposición del tribunal bajo las penas de esta depositaria y no firmó por decir no saber a su ruego lo hizo Don Policarpo Travieso que se halló presente de que doy fe.440

A pesar de todo, en ningún momento hablan de otorgarle la casa en propiedad; se trata de un simple depósito, acción practicada con múltiples bienes que no podían ser vendidos ni arrendados; constituyéndose en medida de cuidado temporal de los mismos. Pero más importante aún fue haber encontrado en ese mismo expediente un papel, de unos 14 cm de ancho por 10,5 cm de largo aproximadamente, que rezaba: Doña Antonia Carvallo podrá habitar la casa que perte necía al insurgente Diego Mérida. Caracas 22 de julio de 1814. Boves Entréguese la casa que saco para con formal inventario por el Ilustrísimo Don Pedro el Comandante General Ximenez Casa León.441

440 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 334, exp. 1582, f. 8. 441 Ibídem, f. 7.


Despojos inconformes

183

La presencia de este papel, anteponiendo la entrega en depósito de la casa y además firmada por José Tomás Boves, nos hace pensar que estamos al frente de una de las famosas “papeletas” otorgadas por el asturiano, solamente que esta no era de propiedad. Otra de las instrucciones fue encontrada en el folio 26 del citado documento, esta vez aludiendo a la petición que hicieran las hermanas Rojas de la casa propiedad de los Salias. Mide aproximadamente 8,5 cm de ancho por 11 cm de largo por: Se entregará a Doña Manuela y hermanas Rojas la casa de Los Salias, situada en el Barrio de San Pablo, y para su ejecución pase al Señor Jefe político Caracas, 20 de Julio de 1814. Boves Entreguese a las solicitantes la casa que se expone recogiéndose las llaves de quien las tenga poniéndose cuanto consiga bajo inventario y se comisiona a Don Francisco León de Urbina. Caracas ut supra_ Casa Leon empréndase Comisión con Don Pablo Castro Casa Leon.442

En 17 de agosto de 1814, la jefatura monárquica expresa que la casa y todos los enseres de la misma se hallan depositados, por lo cual la propiedad podía ser reclamada cuando la administración realista lo creyese oportuno. El documento es idéntico al anteriormente señalado, dándole mayor fuerza al hallazgo de las “papeletas de posesión”, documentos que pueden contradecir el “alegre” y definitivo repartimiento de tierras que supuestamente Boves realizó entre sus hombres443. Con

442 Ibídem, fs. 26-26-vto. 443 “Además, que sepamos, no se conoce una sola de esas papeletas. En suma, fundamento a todas luces demasiado singular y endeble para soportar tan vasta construcción. Ante lo cual es legítimo plantearse dos interrogantes: ¿Por qué no se habla más de papeletas, ni siquiera cuando, victorioso, Boves pudo adelantar su supuesta política reformadora con toda libertad y amplitud? ¿No se tratará


184

Neller Ramón Ochoa

estas acciones, el asturiano busca racionalizar el gasto que lo había llevado violentamente al poder. Dar el botín devino control. Igualmente ocurre con una casa del emigrado Nicolás Anzola, entregada a la canaria Josefa Casañas, quien había perdido sus bienes y a su marido Antonio Rodríguez durante el gobierno revolucionario. Implora ayuda oficial y le responden de esta forma: “…hice formal entrega [de la casa] a Doña Josefa Casañas de que se encargó en calidad de depósito…”444. Allí también figura la rúbrica de Boves. Por su parte, el famoso “Plan de Gobierno” de la Junta de Secuestros (1815) establece en su primera parte, específicamente en el artículo 3.°, que los emigrados pertenecían a los infidentes de tercera clase: La tercera clase es de aquellos que constreñidos por la fuerza, o circunstancias, y más bien por terror que por desafecto, emigraron en la entrada de las tropas del Rey a las colonias amigas, lugares no sospechosos, y aún a países de dominación Española.445

Hasta aquí la clasificación parece sensata, al reconocer el miedo y la necesidad de refugiarse ante los rigores de la guerra; pero en el artículo 6.° de dicha legislación se establece el embargo de estas propiedades, procediéndose a su remate, arriendo o administración, y exponiendo como única excusa la protección de los intereses de los emigrados, dejando una vana esperanza de indemnización en la Orden Real de 9 de diciembre de 1814.

tan solo, en este caso, de las órdenes o vales que solía entregar Boves como comprobante de pago, y de los cuales hay muestras?” (Germán Carrera Damas, Boves…, p. 181). Estos documentos, que inicialmente hemos bautizado como papeletas de posesión, son diferentes a los vales de pago y entrega de víveres dados por José Tomás Boves. Estos vendrían a quedar en el medio del otorgamiento de una res o la cancelación de un salario, y la propiedad de una casa. Se trata precisamente de un mecanismo bastante peculiar dentro del sistema de Boves, que se acopla muy bien a su accionar, pues dichas papeletas se mueven entre lo inmediato y lo permanente, lo cual le permitió satisfacer sus variadas promesas, que cambiaban con el tiempo y la situación. La posesión prolongaba la esperanza de quedarse con algo, pero a la vez lanzaba un claro mensaje: una vez en el poder, el botín cambiaría de signo. 444 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 334, exp. 1582, f. 12-vto. 445 Blas Bruni Celli, ob. cit., p. 142.


Despojos inconformes

185

Cuantiosos fueron los casos de personas que sin ser cabecillas de la revolución y después de extinguida la Junta vuelven a reclamar sus pertenencias, teniendo la Corona que reflexionar sobre sus yerros e indemnizar a los solicitantes, ante la mirada estupefacta de los dueños temporales, quienes exigen una explicación razonable: Si es innegable que todos los emigrados no fueron delincuentes, también lo es, que todos parecían tales, y ofrecían la presunción de serlo. Ahora bien, ¿qué partido más prudente, racional y beneficioso a los mismos podía adoptarse en aquellas circunstancias que el de la venta y enajenación de sus propiedades abandonadas? ¿Se dejarían estas desiertas y para guarida de solo los esclavos y malhechores? ¿Se permitiría de esta manera la aniquilación de la riqueza territorial consistente en la Agricultura?.446

El recurso interpuesto fue muy acertado, dado que uno de los principales azotes era el abandono del aparato productivo y la consiguiente paralización económica. Teóricamente, la ley debía resguardar a los propietarios. Sobre los emigrados llueven muchas intrigas, empleadas asiduamente por el poder y los nuevos ocupantes de sus acreencias. Las causas de la huida, el comportamiento durante su ausencia, los motivos del regreso, todo era introducido como agravante para deslegitimar cualquier denuncia. De la misma forma ocurre con la denuncia que hace José Pacanins en 1816 como apoderado de Mauricio Carbonell y demás socios, sobre una casa situada en la calle que va desde la esquina de la Palma a la de San Pablo, ahora habitada por doña Francisca Urayn, suegra del soldado realista Pedro Gómez. Estos se niegan a desocuparla. El motivo: la supuesta posesión de una papeleta adjudicada por José Tomás Boves en 1814:

446 “Expediente levantado ‘con motivo de haber remitido el General D. Pablo Morillo una representación de varios propietarios de haciendas rematadas por la Junta de Secuestros de Caracas solicitando se declarasen subsistentes sus ventas’”, 19 de julio de 1819 y varias, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 128, vol. I, p. 231.


186

Neller Ramón Ochoa

Don Mauricio fue preso, y falleció en esta última revolución; y los otros consocios estaban ausentes: que después de la entrada del Señor Comandante Boves, ocupó esta casa el Comandante Pedro Gómez; pero que estando aún vigente la contrata; pedía se previniese á Gómez desocupara la casa, y se le entregase. Este se denegó a hacerlo fundado en una papeleta de aquel Comandante en que le concede para su habitación una casa de insurgentes.447

Aunque al principio los términos quedaban “claros”, la reinterpretación que hacían estos nuevos beneficiarios colocaron en apuros a las autoridades. Tambaleaba el concepto de la propiedad o, más aún, mutaba al calor de las coyunturas. En 1818, numerosos pobladores de la capital se movilizan azarosamente ante el supuesto arribo de Bolívar a esta ciudad; esto sin duda constituye un nuevo retroceso demográfico para la población. Unos huyen por ser afectos a la causa de España, y otros para evitar futuras retaliaciones. Esta vez los insurgentes cuentan con el apoyo de los llaneros que sirvieron a Boves en 1814, y muchos de los emigrados conocen el nivel de violencia de una futura incursión. La batalla de Semen, en marzo de 1818, frustra las intenciones revolucionarias de hacerse con el centro del país; sin embargo, las constantes amenazas y rumores de un triunfo revolucionario logran su cometido. La administración insurgente tampoco duda en apoderarse arbitrariamente de “lo abandonado”. La excusa: el bien común y la escasez de recursos. La República de Colombia expide un reglamento desde Santa Fe de Bogotá donde ratifica que la primera atribución de la Comisión de Secuestros sería la recaudación de fondos y bienes de emigrados. Por su parte, Francisco de Paula Santander expone, en noviembre de 1819, que todas las haciendas de emigrados necesitaban ponerse en arriendo, ya que las circunstancias dificultaban la venta de las mismas y el depósito solo generaba pérdidas al Estado448. No obstante, existieron algunas fle447 AANH, Sección Independencia, t. 405, exp. 1987, f. 7. 448 “Decreto sobre el arriendo de las Haciendas pertenecientes a emigrados y procedimientos para ejecutarlas. Dado en Santa Fé por Francisco de Paula Santander”, 16 de noviembre de 1819, en


Despojos inconformes

187

xibilidades, más cuando Bolívar, el 20 de junio de ese año, promulga su “Ley sobre secuestro y confiscaciones de bienes pertenecientes al Gobierno Español y a los emigrados”, donde exceptúa de la pena a los americanos que en el espacio de tres meses se hubieran restituido al mismo país de donde emigraron o a otro libre de la República449. A pesar de los recursos legales llueven las quejas. El 28 de julio de 1821, Carlos Machado, Andrés de Ibarra, Martín de Ustáriz, José Félix Roscio, Santiago de Vegas y Mendoza, Feliciano Palacios, José Antonio Pérez, Fernando de Mijares, Pablo Gazcue, Juan de Tovar, Miguel Ignacio Tovar, Juan de la Madriz y Ramón Monzón dirigen una comunicación al Libertador donde manifiestan su descontento por las expropiaciones, alegando que ninguna fuerza humana podía detener los sentimientos de miedo y deseos de vivir que les hicieron refugiarse. Su principal llamado se orienta al respeto de sus propiedades, pues según los suscriptores, la política había evolucionado y “…la pena de confiscación está proscripta: el más rustico del pueblo ha conocido la necesidad de desterrarla, y si aún estamos articulando tal palabra, es porque aprendimos confiscaciones, vimos ciudadanos y familias arruinadas…”450. Aun luego de Carabobo, y con una gran mayoría de patriotas regresando a su país, todavía las riquezas de los emigrados entran en el ámbito de lo secuestrable. Ya no existe la Real Orden del 9 de octubre de 1814, pero el embargo representa un ingreso considerable para una república en aprietos.

Materiales para el estudio de la cuestión agraria 1800-1830, doc. n° 134, vol. I, p. 257. 449 “Ley sobre Secuestro y Confiscaciones de Bienes pertenecientes al Gobierno Español y a los Emigrados”, 20 de junio de 1819, en Ibídem, doc. n° 127, vol. I, p. 228. 450 “Varias personas notables de Carácas, se dirijen Al Libertador Presidente de Colombia, reclamando de la confiscación decretada por la Ley del Congreso de Angostura, de 16 de junio de 1819, sobre los bienes de los que emigraron en odio a la causa de independencia. Consecuente resolución del Gobierno por el Ministerio de Hacienda”, 28 de julio de 1821, en Ibídem, doc. n.° 157, vol. I, p. 294.


188

Neller Ramón Ochoa

“Lo encuentro todo en escombros” El orden de lo confiscable mutó según las circunstancias económicas, sociales y políticas del conflicto; lo que carecía de importancia, al instante se tornaba invaluable. Los soldados y habitantes que maldecían una dieta monótona, atiborrada de carne sin sal y casabe, hubieran dado hasta lo último por degustarla en medio de un sitio. De igual forma, son frecuentes las cartas entre algunos mantuanos, en las que insisten en la importancia de salvar lo que se pudiese al momento de emigrar; hasta lo más “insignificante” resultó apetecible en medio de la crisis. Las grandes haciendas cacaoteras, los trapiches y las incipientes haciendas de café que sustentan la economía de plantación son las primeras víctimas, y no solo por el abandono y sustracción de sus frutos, sino a causa de los daños que sufren sus instalaciones con cada incursión armada. Algo de mucha atención si atendemos la Relación General de Bienes Secuestrados de 1815 que, para junio de ese año, arroja la cantidad de 180 haciendas –entre cacao, café y caña– secuestradas a emigrados451. (Ver Anexo 1.) Cuando hablamos de las confiscaciones y de sus condiciones materiales, solemos pensar en el embargo practicado en 1814 a los herederos del conde de Tovar en las adyacencias de Turiamo. La sumatoria final proyecta la cantidad de 7 haciendas de cacao que contaban con 5 casas principales de habitación, 8 casas de esclavos, 24 casas de paja y 138.810 arboledas de cacao de todas sus especies452. Igualmente, aparecen los reclamos y preocupaciones de Simón Bolívar ante el descuido de sus riquezas incautadas, entre las que figuran: La posesión de tierras de Suata, con su casa (…) en jurisdicción de San Mateo, compuesta de treinta y cinco fanegadas, tres de ellas de buen riego, quince fanegadas de montes altos, y además, sabanas y potreros, valuado todo (…) en cuatro mil quinientos sesenta pesos, tres reales.453

451 Blas Bruni Celli, ob. cit., pp. 109-139. 452 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 242, exp. 1141. 453 AANH, Sección Civiles- Independencia, t. 348, exp. 1649, f. 9.


Despojos inconformes

189

Si bien dichas listas las protagonizan quienes más poseían, también debemos destacar la existencia de un ritmo depredador que supo hurgar hasta en lo más ínfimo. Cualquier casa, rancho o tienda, por pequeña que fuese, entra en los dominios de lo confiscable, tal como señala el canario Antonio Hernández en septiembre de 1811. Su reclamo contra la Junta Revolucionaria se basa en la injusta expropiación de una pulpería ubicada en la “esquina más abajo al pájaro” de Caracas, que tenía arrendada a dos individuos detenidos por estar en contra de los insurgentes454. Ya la preocupación no gira en torno a fanegas de cacao, cabezas de ganado, esclavitudes y grandes haciendas, sino en la protección de un viejo mostrador, unas mesas destartaladas y bidones de aguardiente. Una pequeña casa de mampostería cubierta de teja, un piano viejo, un estante usado y un escritorio muy ordinario, figuran entre las “riquezas” que le arrebataron a Luis Latouche en agosto de 1812. Sobre Latuoche recaían varias acusaciones, pero la más grave fue haber proferido insultos contra el retrato de Fernando VII455. (Ver Anexo 2 y ss.) También se ejecuta la expropiación de algunos libros, y no precisamente por estar en discordia con los requerimientos del Santo Oficio. La casa del emigrado Juan Germán Roscio era rica en muebles así como también en conocimientos, ya que se hallaron en su seno cincuenta libros forrados, unos en pasta y otros en pergaminos; también varios cajones con papeles sueltos, depositados en la figura de don José Rodríguez Barroso para agosto de 1812456. Si las humildes moradas y los viejos baúles guardados por generaciones no fueron suficientes para satisfacer la espiral guerrera, había que echar mano de los ranchos que pululaban en las periferias de pueblos y ciudades. En primera instancia, estos eran revisados por servir de refugio a muchos bandoleros, ladrones y perseguidos, tal como expresa esta descripción de 1815: “Que en el campo de mi jurisdicción se encuentran multitud de ranchos, muchos de ellos pertenecientes a bienes de insurgentes que 454 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 118, exp. 536, fs. 1-1-vto. 455 AGN, Sección Causas de Infidencia, t. V, exp. 1, f. 9-vto. 456 AANH, Sección Colección Villanueva, doc. 797.


190

Neller Ramón Ochoa

sirven de acogida a los malvados al paso que los roban con perjuicio del erario…”457. Siempre hemos insistido en la compleja relación tejida entre secuestro y saqueo, pues se complementaban o repelían de acuerdo con las circunstancias. Las propiedades expropiadas figuran con algunas breves notas en los inventarios, algo que facilita la creencia de sus óptimas condiciones, pero en este punto surge la posibilidad de interrogarse sobre el estado en que las tenían sus antiguos propietarios o sobre las contingencias que atraviesan hasta el instante de ser embargadas. Los funcionarios se ven en la necesidad de reportar los cuantiosos y a veces irreparables daños causados por los saqueos o la intemperie. De esta forma, Narciso Yanes Oropeza, comisionado para revisar los valles del Tuy hacia julio de 1814, se encuentra con la novedad de que el trapiche de Nicolás Cedillo está completamente arruinado. Sus instalaciones no podían moler una caña más, el monte tapaba todo a su alrededor, y las esclavitudes estaban de su cuenta, algo que lo lleva a determinar que “…ninguna persona del ejército tomase ya cosa alguna de la dicha hacienda, ni causase otro perjuicio…”458. Justamente, en abril de 1816, la Junta de Secuestros realiza una reparación en la casa de las Bejarano, ahora habitada por el capitán José Bosch, a causa de su salida de Caracas. El inmueble ubicado en la esquina de El Chorro de San Francisco presenta varios desperfectos para el momento de su confiscación; por lo tanto, se ven en la necesidad de realizar arreglos generales que requieren la compra de tres cuartas de cal blanca, dos cuentas de arena, quinientos ladrillos, trescientas tejas y seis lajas grandes459. La casa, bastante deteriorada por el pillaje y el abandono –esto según el oficial de albañilería y los dos peones encargados de la reconstrucción–, necesitaba la separación de los escombros de una enramada caída, el arreglo de la cumbrera y viguetas rotas, la composición de las paredes y hendiduras causadas por el terremoto de 1812. En total, entre material y mano de obra se gastaron 98 pesos y 2 reales. Abundan las cuentas 457 AGN, Sección Causas de Infidencia, t. XIII, 1812-1813, exp. 1, f. 18. 458 AGN, Sección Tierras, 1814, G-2, f. 1-vto. 459 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 354, doc. 1688, f. 1.


Despojos inconformes

191

por arreglos de casas secuestradas al igual que los llamados para revisar el comportamiento de los arrendatarios. El gasto desmedido que los había llevado al poder ahora dejaba facturas impagables. Cinco pesos por una cerradura, cinco más por recoger unas goteras, nueve por trabajos en la cañería y tejada. Tampoco se necesitó mucho tiempo para reducir un inmueble confortable a las ruinas. El apuro de los antiguos dueños por rescatar cualquier cosa y la desesperación de una multitud al acecho solo requería de unos pocos días, a veces hasta de horas. Una relación de las casas de emigrados, realizada en agosto de 1814 por José Tomás Boves en Caracas, evidencia la destrucción antes descrita. Ya para esta fecha, en la propiedad de José Felix Ribas, ubicada en la esquina de los Traposos, encuentran puertas descerrajadas, varios palos y ventanas rotas. Igualmente, en la casa de Gertrudis Toro, emplazada en la esquina de San Jacinto, solo se pueden salvar tres espejos460. El descuido, el robo y las emigraciones nos permiten reducir la escala de observación y matizar los efectos materiales sobre los bienes destruidos o secuestrados, pero el terremoto del 26 de marzo de 1812 también proporciona algunos indicios. Este movimiento arruinó por completo la infraestructura de la región, evidenciando la mala construcción de algunas edificaciones y las características de los materiales empleados. Las estructuras que parecían más confiables y seguras, elaboradas con insumos de gran envergadura, son las primeras que sucumben, quedando en pie las casas de las zonas marginales, por estar compuestas de un material antisísmico como el bahareque. En pocas palabras: El sismo reveló lo inadecuado de los materiales de construcción del hábitat urbano caraqueño y las consecuencias del uso diferencial de estos materiales por los diversos grupos sociales. En los arrabales subintegrados de La Matanza y Los Teques y en las inmediaciones de los caminos a Sabana Grande, El Valle, La Vega y Catia, las viviendas humildes de los sectores etnosociales menos favorecidos de pardos, blancos de orilla, negros manumisos y mestizos, construidas con paredes de barro armado de cañas 460 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 334, doc. 1574, f. 1.


192

Neller Ramón Ochoa

denominado bahareque y techo de paja o palmas, sufrieron menos daños que las viviendas de artesanos y pequeños comerciantes de los barrios de La Trinidad, La Candelaria, Santa Rosalía, San Lázaro, La Pastora y San Juan.461

La reconstrucción fue lenta y dolorosa, siendo frecuente encontrar relatos de bien entrado el siglo XIX que todavía narran con lástima las secuelas de la tragedia. Pero hasta los escombros son robados para luego emplearse en el levantamiento de nuevas viviendas o refugios temporales, tal como se reseña a continuación: En la ciudad de Caracas a catorce de abril de mil ochocientos doce (…). Sobre el robo de teja y demás en las casas desamparada (s) por sus dueños. Teniendo noticia del robo y pillaje que se está cometiendo en toda la ciudad, indistintamente de cualquier clase de efectos y muy particularmente de la teja, cañas y maderas de las casas que han quedado desamparadas.462

Se desvalijan tejados, maderas, rejas y demás instrumentos que hicieran posible la reconstrucción, imposibilitada por los eventos naturales y la violencia. Caracas estaba muy destruida y en nada se parecía a un paraíso de clima amable y bondades curativas. Cuando hablan las propiedades El 20 de junio de 1817, el negro José de la Luz remite una solicitud ante Fernando VII, suplicándole: “movido de su mucha caridad y buen corazón se compadezca (…) y (…) [me] conceda la libertad”463. Asombra que este esclavo envíe directamente una representación a la máxima autoridad de la Corona, cuando bien pudo dirigirla a cualquiera de sus

461 Pedro Cunill Grau, Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX, t. I, pp. 447-448. 462 “Caracas, abril de 1812”, en Rogelio Altez, 1812: Documentos para el estudio de un desastre, p. 168. 463 “Peripecias de un esclavo secuestrado a Antonio Nicolás Briceño y adjudicado al racionero de Caracas Dn. Juan Antonio Roxas Queypo” (19 de junio de 1817 y varios), en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n.° 107, vol. I, p. 191.


Despojos inconformes

193

funcionarios provinciales. José habla desde Madrid; entonces, también cabe preguntar… ¿Qué hacía un esclavo de los valles centrales de Venezuela en la metrópoli?. De la Luz, natural de la localidad caraqueña de San Francisco, sirvió inicialmente como esclavo de Antonio Nicolás Briceño. Este último, apodado “el Diablo”, es célebremente recordado por la violencia de sus métodos y la redacción de un breve manifiesto, en enero de 1813, donde propone repartir las propiedades españolas entre la soldadesca. Cuando Domingo de Monteverde llega a Caracas en agosto de 1812, muchos cabecillas republicanos se embarcan de inmediato en el puerto de La Guaira. Tal fue el caso de Briceño, quien junto a otros insurgentes parten dejando atrás cuantiosas riquezas. Al no poder viajar con su amo, De la Luz se dirige al pueblo de La Victoria para unirse a las fuerzas realistas del comandante Juan de Nepomuceno Machado; pero estando allí acantonado, recibe la noticia del secuestro de los bienes de su antiguo amo. La información se la hace llegar Juan Antonio de Rojas Queipo464, su nuevo propietario. Queipo, racionero de la santa iglesia de Caracas, rector del seminario conciliar y comisionado por el capitán general para informar al rey sobre el estado de las provincias venezolanas, expresó el 17 de julio de 1817 ante el Consejo Real de Madrid: “…dicho esclavo lo hubo en pública subasta con otros setenta y tres y lo demás de la hacienda de los Briceños con sus pertenencias, rematada, como perteneciente a insurgentes, por la Junta Superior de Secuestros de Caracas…”465. Este funcionario eclesiás464 En una relación de los méritos, servicios y ejercicios literarios de Rojas Queipo, enviada a Madrid en septiembre de 1815, con la finalidad de mostrar su apoyo incondicional al sistema monárquico, y ensalzar su lucha sostenida contra los insurgentes, se puede ver que “…es natural de la ciudad de Nueva-Valencia, en la Provincia de Venezuela: de cuarenta y un años de edad: hijo legítimo de legítimo matrimonio de Don Juan José de Rojas Queipo y Doña Antonia Diez de Velasco, vecinos blancos nobles, y de las primeras y principales familias de dicha ciudad (…) Hizo su carrera de estudios en la real y pontificia Universidad de Caracas, en la que defendió públicamente varios actos de conclusiones literarias de teología y sagrada escritura, hizo tres oposiciones a la cátedras de latinidad y teología moral: obtuvo en propiedad y sirvió con toda aceptación por cuatro años una de las cátedras de latinidad, y por algún tiempo interinamente la de filosofía moderna: ha sido dos años consiliario de la misma universidad…” (AGN, Sección Traslados, t. 1-376 [1815], f. 196). 465 “Peripecias de un esclavo secuestrado a Antonio Nicolás Briceño y adjudicado al racionero de Caracas Dn. Juan Antonio Roxas Queypo”, 19 de junio de 1817 y varios, en Materiales para el estudio de la cuestión agraria (1800-1830), doc. n° 107, vol. I, p. 191.


194

Neller Ramón Ochoa

tico había partido a España con José, destinado inicialmente para don Francisco Gómez Pedroso, oficial de la secretaría del despacho de Hacienda de Indias, quien se decanta por otro esclavo de menor edad. Los conflictos entre José y Rojas Queipo en Madrid fueron constantes. El primero se queja de un trato inhumano; además, pone en duda los medios por los cuales había sido adquirido. Asimismo, el segundo denuncia abiertamente el carácter sedicioso y manipulador del negro, acostumbrado a ganarse la vida “deshonestamente”. Una muestra de ello: su antiguo amo y la doctrina que profesaba. Ante las dudas sobre la compra del esclavo, Queipo agrega que los papeles probatorios los había dejado en Caracas; pero allí no cabía duda, al rey solo debe bastarle su laureada carrera como hombre de Dios. El desenlace de este pleito es bastante inesperado. Luego de tanta insistencia, José de la Luz acude al Consejo de Indias en febrero de 1818, para exponer: Se había valido para apurar la paciencia de su amo y provocarle a que lo castigase con el único objeto de tener motivo de quejarse de sus malos tratamientos y obtener por ellos su libertad; y manifestando al mismo tiempo que cuanto había expuesto (…) era pura calumnia.466

Las contradicciones del expediente, lejos de desanimarnos u obsesionarnos por la “verdad histórica”, muestran la riqueza de una voz que ya había ganado fuerza con la crisis del sistema esclavista a partir de la segunda mitad del XVIII. Lejos de afirmar que el proceso independentista cataliza el espíritu libertario de los esclavos, buscamos observar los efectos que sobre ellos causan las transformaciones bélicas. ¿Qué peso tuvo la palabra “secuestrado” en la vida de un esclavo? Quizá para muchos no representó nada; al fin y al cabo seguían siendo una propiedad. Sin embargo, el devenir esclavo siempre estuvo muy lejos de lo monolítico. Este nuevo estatus, incierto muchas veces y subordinado a la guerra, descolocaba su existencia por completo. En algunos casos

466 Ibídem, p. 199.


Despojos inconformes

195

lo saca de su hogar y disgrega su familia, separándolo de una red de sociabilidad que durante muchos años le había arrojado ciertos beneficios. No obstante, esta nueva condición también le ofrece movilidad y, en última instancia, grandes posibilidades de obtener la libertad. En cualquier momento la desorganización del ramo podía transformarse en una fuga segura, o en un depósito irresponsable, dando cabida a futuros reclamos. Y es que este sector redescubre “…el sentido de su propio poder durante esos años en que los bandos contendientes cortejaban su ayuda…”467. ¿A qué precio se forja la libertad durante la guerra? Desde la contemporaneidad vemos con buenos ojos todas las resoluciones que a cambio de alistarse en el ejército ofrecieron este beneficio. ¿No debían luchar por su futuro, por su patria, la cual se divisaba protagónica e incluyente? En este mismo orden de ideas, Bolívar le habla a Francisco de Paula Santander, en abril de 1820, alabando la perfección del decreto de libertad de los esclavos creado por el Congreso colombiano468 que estipulaba otorgar este preciado bien de manera progresiva: En efecto la ley del Congreso es sabia en todas sus partes (…) ¿Qué medio más adecuado, ni más legítimo para obtener la libertad que pelear por ella? ¿Será justo que mueran solamente los hombres libres por emancipar a los esclavos? ¿No será útil que estos adquieran sus derechos en el campo de batalla y que se disminuya su peligroso número por un medio necesario y legítimo?.469

El costo era muy elevado, más si consideramos los efectivos mecanismos de ascenso social de este sector. Con la brutalidad propia de la guerra, las oportunidades de morir se acrecientan considerablemente. Y es que el monte, con una serie de incertidumbres a su paso, fue muchas veces preferible que engrosar un ejército, donde la paga era ínfima –eso si la recibían a tiempo–, los peligros latentes y la oferta de libertad una quimera470. Salía mejor cultivar una arboledilla o reunir 467 John Lombardi, Decadencia y abolición de la esclavitud en Venezuela, 1820-1854, p. 13. 468 Este ordenamiento fue decretado en Santo Tomé de Guayana de Angostura, el 11 de enero de 1820. 469 “Carta del 8 de abril de 1820”, en Laureano García Ortiz (ed.), Bolívar a Santander. Correspondencia 1819-1820. Colombia, Publicaciones del Archivo Histórico Nacional, 1940. 470 “Muchos de los que participaron en los combates regresaron a manos de los amos, a veces con violencia. Incluso esclavos que habían recibido sus cartas de libertad antes de que el amo cayera en


196

Neller Ramón Ochoa

los jornales para comprar la libertad. Los esclavos son un ítem muy repetido en los numerosos inventarios, por ello cabría rastrear qué hacen los que no huyen con sus amos durante este tiempo. Por ejemplo, en el valle de Cuyagua para septiembre de 1812, cuando los realistas practican el inventario de la hacienda Candelaria, perteneciente a los insurgentes don Martín y don José Tovar, no encontraron en ella “más que la esclavitud”471. La caraqueña Violante Blanco también escapa en julio de 1814. Atrás queda una hacienda de café en la localidad de Mariches, y la esclava María Eusebia, quien para febrero de 1815 pretende comprar su libertad, pues: Que la expresada hacienda a quien está afecta la que representa, se halla embargada, con motivo de la emigración de su expresada ama y pretendiendo en el día exhibir el precio de su libertad, se hace forzoso, que proceda su justiprecio, con reconocimiento del médico y cirujano.472

No sabemos si ya se lo había manifestado a doña Violante o si, por el contrario, esta constituía un obstáculo en la obtención de su objetivo, pero lo cierto es que su ausencia fue un efectivo aliciente para exigir un diagnóstico sobre su precio; seguramente porque con numerosos sacrificios ya había reunido algún dinero. Según informe del Protomedicato, María “…era manca del brazo izquierdo por haber sufrido una dislocación en el hueso cúbito en su articulación con el húmero: y en las dos terceras costillas verdaderas se presenta una tuberosidad…”473. El precio se fijó en 75 pesos. Por la dificultad de encontrar compradores una gran parte de las propiedades son entregadas a terceros. Según testimonios de las combate, vieron a otros destrozar las cartas en sus narices…” (Christine Hunefeldt, Las Manuelos, vida cotidiana de una familia negra en la Lima del siglo XIX, p. 16). 471 AANH, Sección Civiles-Independencia, t. 192, exp. 886, f. 2. 472 AANH, Sección Civiles-Esclavos, t. 1815-ABEF, exp. 3, f. 1. 473 Ibídem, f. 3.


Despojos inconformes

197

Comisiones de Secuestros, estas no sufrieron la mejor de las suertes; el descuido y la escasa inversión originan cuantiosas pérdidas. Los esclavos también padecen una indolencia similar, y aunque esto se traduce en maltratos generalizados, también representa una oportunidad para escapar. Cuando en 1814 le entregan a don Cristóbal Martín de la Guardia las esclavas secuestradas María Zoila y María del Carmen, este deja bien claro que no se haría responsable por su fuga474. Una descuidada vigilancia en tiempos de guerra pudo representar una oportunidad, lo cual se evidencia constantemente en los reclamos hechos por los amos de siervos embargados. Así lo hizo Bruno Perdomo en representación de Concepción Arambarri. El negro se había fugado y, en octubre de 1816, a sabiendas del embargo, lo reclama “para evitar la corrupción y extravío del siervo hasta la decisión de esta Real Audiencia”475. Cuando los ejércitos entraban en una plaza enemiga, la mayoría de los testigos declaran que las “tropas reconquistadoras venían asesinando intensamente a todos, sin perdonar sexos ni edades”476. Durante estos momentos prevalece la confusión, y cada individuo vela por sus intereses. Trinidad, esclavo de la viuda Catalina Pérez, quien escapa de la casa de su ama el 7 de julio de 1814, pudo sacar provecho de la histeria generalizada que se respiraba en Caracas gracias a la llegada de Boves. Su fortuna no dura mucho. Posteriormente se conoció su detención y confiscación, para luego fallecer en Cumaná en 1815. Según Catalina, el esclavo Trinidad “…se ausentó de mi casa, y servicio cuando la emigración, dejándome sola y cargada de familia…”477. El moreno esclavo José Miguel, perteneciente a la caraqueña Teresa Urbina, también se sirve momentáneamente de las adversidades para fugarse. Cuando José dejó a su ama corría el mes de agosto de 1814, y el panorama estaba lejos de normalizarse en la capital. Poco se sabe de sus aventuras, pero a mediados de 1815 es capturado y remitido a la Junta. En su declara474 AANH, Sección Civiles-Esclavos, t. 1814-ALL, f. 2. 475 AANH, Sección Civiles-Esclavos, t. 1816-LM, exp. 6, f. 2. 476 AANH, Sección Civiles-Esclavos, t. 1815-OP, exp. 3, f. 6-vto. 477 Ibídem, f. 3.


198

Neller Ramón Ochoa

ción, Urbina no duda en decir que “…aprovechándose del desorden fugó en el mes de agosto del año próximo pasado [de 1814], dejando abandonada a su legítima mujer también esclava que se halla en mi poder…”478. No es sino hasta el 2 de noviembre de 1815 cuando las autoridades, luego de un engorroso proceso, le devuelven su esclavo a Teresa, pues los papeles probatorios se habían extraviado “a resultas de los acaecimientos del terremoto y saqueos de esta ciudad”479. Como hemos visto, esta nueva condición cambia por completo el accionar y la apreciación sobre los esclavos. Recurrir a una promesa del amo, que ahora se halla emigrado o muerto, fue una herramienta muy audaz. Algo similar ocurre con María Martínez Hernández, residente de la Villa de Cura y esclava del canario José López en 1815, quien argumenta ante el teniente Justicia Mayor que su amo antes de caer “…preso trató de hacer su testamento y no pudiendo verificarlo, publicó y comunicó, ser su voluntad que yo y dos muchachos nombrados Mónica y Pedro Manuel fuésemos libres y sus herederos, porque no los tenía forzados…”480. Según las declaraciones, López había sido ultimado durante el “gobierno de los insurgentes”, y ahora su última voluntad estaba siendo empuñada por sus esclavos. Estas propiedades que supuestamente debían permanecer inertes ante el vendaval político y socioeconómico, reflejan los efectos de una patria que para forjarse dejaba cuantiosos restos a su paso.

478 AANH, Sección Civiles-Esclavos, t. 1815-STUV, exp. 4, f. 1. 479 Ibídem, p. 2. 480 AANH, Sección Civiles-Esclavos, t. 1815-GHI, exp. 3, f. 1.


Consideraciones finales

Concluir sobre un tema que se disgrega ante cada nueva interrogante sería pecar de ambicioso y deshonesto. Solo podemos arrojar algunas consideraciones finales e invitar a los investigadores a hurgar sobre la temática. • Es necesario reducir y sensibilizar la escala de observación histórica si se desea redescubrir algunos elementos sociales y materiales del proceso, algo que requiere deslastrarse de visiones teleológicas del pasado; además de periodizaciones monolíticas e inconexas que restan movilidad al estudio de la guerra de Independencia. Uno de los vicios más frecuentes en este tipo de construcciones es lo que hemos denominado maniqueísmo histórico, que encierra a republicanos y realistas desde la visión extrema del bien y el mal, sin ahondar en las fuerzas históricas que posibilitaron su creación y posterior enfrentamiento. • La práctica del saqueo fue más que un simple atentado contra la propiedad. Es expresión de numerosas tensiones sociales que acumula la estructura de poder interna colonial, y que encuentra en la coyuntura bélica la oportunidad de manifestarse con mayor fuerza. Esta extracción forzosa de bienes posibilita una cierta movilidad social entre los estratos bajos e intermedios, siendo un mecanismo directo pero limitado de acceso al poder, todo bajo el control que implicaba dar el botín, sin fomentar alcances revolucionarios que pusieran en peligro a las élites dirigentes. • Se pudo evidenciar la búsqueda de una organización administrativa que garantizara una cierta estabilidad a las autoridades. La misiva es clara: ya habiendo controlado el territorio, el establecimiento del orden era necesario. En este contexto se lleva a cabo la práctica de los secuestros, la cual pretende ser una forma institucionalizada y


200

Neller Ramón Ochoa

organizada de extracción; para ello, se forja un gran aparato legislativo que en la práctica no se aplica del todo, ya que los personalismos, la corrupción, la irresponsabilidad de los arrendatarios y la imposibilidad de vender los bienes por precios justos, hacen del ramo un flagelo más para la población, llegándose a decir que prácticamente fue la institucionalización del saqueo. • Pese a las constantes arbitrariedades cometidas con las propiedades, el desembargo fue un recurso muy habitual, siendo evidencia de ello las incontables quejas acumuladas en los archivos de las distintas instancias legales. En estos procesos destacan las mujeres, quienes al notar la ausencia de los hombres, luchan por sus posesiones y la supervivencia de sus hijos, contribuyendo a desmentir la creencia de que la acción femenina se circunscribió solamente al ámbito privado. • En último lugar, y no por ser menos importante, se evidencia que las numerosas migraciones existentes en la Provincia de Caracas durante los años 1810-1821 dejan una gran cantidad de bienes abandonados, los cuales son inmediatamente invadidos y confiscados, beneficiando a un nuevo sector de la población que aprovecha esta coyuntura. También se muestran las particularidades de los distintos bienes adquiridos como prueba de que la guerra no distinguió gustos en su vorágine expoliadora. El enfoque de los diversos aspectos de la vida material así como el estudio “desde abajo” permiten revelar dinámicas y actores ocultos de nuestra emancipación. Voces incómodas que interrogan constantemente al poder.


Fuentes consultadas

Primarias documentales Archivo General de la Nación (AGN) Archivo de Aragua Archivo de Barquisimeto Causas de Infidencia Civiles Diversos Gobernación y Capitanía General Intendencia de Ejército y Real Hacienda Real Hacienda Reales Cédulas Reales Órdenes Reales Provisiones Traslados Tierras Archivo de la Academia Nacional de la Historia (AANH) Civiles Civiles-Esclavos Civiles-Independencia Colección Martín Tovar Ponte Colección Villanueva Archivo Arzobispal de Caracas Episcopales Gobierno Civil


202

Neller Ramón Ochoa

Documentales impresas Actas del Cabildo de Caracas, 1810, 1812-1814. Caracas, Consejo Municipal del Distrito Federal, 1976, vol. III. Altez, Rogelio, 1812: Documentos para la historia de un desastre. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Bicentenario de la Independencia, 2010. Archivo del general José Antonio Páez. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1973, 2 tomos. Archivo del general Rafael Urdaneta. Caracas, Ediciones de la Presidencia, 1970, 3 vols. Aurrecoechea, José María, “Memoria geográfica-económica-política del Departamento de Venezuela publicada en 1814”, en Antonio Arellano Moreno (comp.), Relaciones geográficas de Venezuela. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, n.° 70, 1964, pp. 534-558. Austria, José de, Bosquejo de la historia militar de Venezuela. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 29 y 30, 1960, 2 vols. Azpúrua, Francisco de, “Breves observaciones a los recuerdos sobre la rebelión de Caracas”, Anuario, t. IV-VI, vol. II, Caracas, Instituto de Antropología e Historia UCV, 1969, pp. 1097-1113. Blanco, José Félix, Bosquejo histórico de la revolución de Venezuela. Caracas, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 28, 1960. Blanco, José Félix y Ramón Azpúrua, Documentos para la historia de la vida pública del Libertador. Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 1978, 15 vols.


Despojos inconformes

203

Bolívar, Simón, Obras completas. La Habana, Editorial Lex, 1950, 3 vols. ———, Decretos del Libertador. Caracas, Sociedad Bolivariana de Venezuela, 1961, 3 vols. ———, Doctrina del Libertador. Caracas, Ministerio del Poder Popular para la Cultura/Biblioteca Ayacucho, 2009. Briceño Méndez, Pedro, Relación histórica del general Pedro Briceño Méndez. Caracas, Ministerio de Relaciones Exteriores, 1933. Cajigal, Juan Manuel de, Memorias del Mariscal de Campo Don Juan Manuel Gajigal sobre la Revolución en Venezuerla. Caracas, Ministerio de Justicia, 1960. Codazzi, Agustín, Resumen de la geografía de Venezuela. Caracas, Ministerio de Educación, 1940, 2 tomos. Coll y Prat, Narciso, Memoriales sobre la independencia de Venezuela. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 23, 1960. Cuerpo de Leyes de la República de Colombia (1821-1827). Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1961, vol. I. Díaz, José Domingo, Recuerdos sobre la rebelión de Caracas. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 38, 1960. Depons, Francisco, Viaje a la parte oriental de la Tierra Firme en la América Meridional. Caracas, Fundación de Promoción Cultural de Venezuela, 1983.


204

Neller Ramón Ochoa

Duane, William, Viaje a la Gran Colombia en los años 18221823. Caracas, Instituto Nacional de Hipódromos, 1968, 2 tomos. García Ortiz, Laureano (ed.), Bolívar a Santander. Correspondencia 1819-1820. Colombia, Publicaciones del Archivo Histórico Nacional, 1940. Grases, Pedro (comp.), Pensamiento político de la emancipación venezolana. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1988. Heredia, José Francisco, “Memorias sobre las revoluciones de Venezuela”, Anuario, t. IV-VI, vol. I, Caracas, Instituto de Antropología e Historia UCV, 1969, pp. 517-740. Humboldt, Alejandro de, Viaje a las regiones equinocciales del nuevo continente. Caracas, Monte Ávila Editores, 1991, 5 vols. Lével de Goda, Andrés, “Memorias”, Anuario, t. IV-VI, vol. II, Caracas, Instituto de Antropología e Historia UCV, 1969, pp. 1149-1459. Libro de Actas del Supremo Congreso de Venezuela (1811-1812). Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 3 y 4, 1960, 2 vols. Materiales para el estudio de la cuestión agraria en Venezuela (18001830). Caracas, Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, 1964, vol. I. Memorias de un oficial de la Legión Británica. Campañas y cruceros durante la guerra de emancipación hispanoamericana. Madrid, Editorial América, 1916. Montenegro y Colón, Feliciano, Historia de Venezuela. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 26 y 27, 1960, 2 vols.


Despojos inconformes

205

Morales, Francisco Tomás, “Relación histórica en compendio de las operaciones del ejército expedicionario de Costa Firme”, Anuario, t. IV VI, vol. II, Caracas, Instituto de Antropología e Historia UCV, 1969, pp. 1116-1147. O’Leary, Daniel Florencio, Memorias: Narración. Caracas, Imprenta Nacional, 1952, vol. I. Páez, José Antonio, Autobiografía del general José Antonio Páez. Nueva York, Imprenta de Hallet y Breen, 58 y 60 Calle de Fulton, 1867, 2 tomos. Palacio Fajardo, Manuel. Bosquejo de la revolución en la América española. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1960. Poudenx, H., La Venezuela de la independencia. Caracas, Banco Central de Venezuela, 1963. Sociedad Económica de Amigos del País: memorias y estudios, 1829-1838. Caracas, Banco Central de Venezuela, 1958. Testimonios de la época emancipadora. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1961. Textos oficiales de la Primera República. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 1 y 2, 1960, 2 vols. Tres testigos europeos de la Primera República (1808-1814). Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, Colección Viajeros y Legionarios, 1974. Urdaneta, Rafael, Memorias. Caracas, Biblioteca de la Sociedad Bolivariana, 1987.


206

Neller Ramón Ochoa

Urquinoana y Pardo, Pedro, “Relación documentada del origen y progresos del trastorno de las provincias de Venezuela”, Anuario, t. IV-VI, vol. I, Caracas, Instituto de Antropología e Historia UCV, 1969, pp. 137-360. Yanes, Francisco Javier, Compendio de la historia de Venezuela: desde su descubrimiento y conquista hasta que se declaró Estado independiente. Caracas, Editorial Élite, 1944. ———, Relación documentada de los principales sucesos ocurridos en Venezuela desde que se declaró Estado independiente hasta el año de 1821. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1944. Hemerografía Gaceta de Caracas Correo del Orinoco Boletín de la Academia Nacional de la Historia Gazeta de Colombia Fuentes secundarias AA VV, La independencia de Venezuela: historia mínima. Caracas, Funtrapet, 2004. AA VV, Primeras Jornadas de Historia y Religión (Homenaje al padre Hermann González Oropeza). Caracas, Iupma-UCAB, 2001. AA VV, Memorias de la insurgencia. Caracas, Centro Nacional de Historia, 2011. 1938.

Acosta Saignes, Miguel, Latifundio. México, Editorial Popular,

———, Vida de los esclavos negros en Venezuela. Caracas, Vadell Hermanos, 1984.


Despojos inconformes

207

———, “La esclavitud en la independencia de Venezuela”, en Congreso Bicentenario sobre Simón Bolívar. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1983, t. I. pp. 117-118. Almarza, Ángel Rafael, Limpieza de sangre en el siglo XVIII venezolano. Caracas, Centro Nacional de Historia, 2010. Álvarez Freites, Mercedes, Comercio y comerciantes y sus proyecciones en la independencia venezolana. Caracas, Tipografía Vargas, 1963. Anderson, Perry, El Estado absolutista. Madrid, Siglo XXI, 1979. Araya Espinoza, Alejandra, Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile Colonial. Santiago de Chile, LOM/Centro de Investigaciones Diego Barros Arana/Dirección Dibam, 1999. Arcila Farías, Eduardo, Historia de un monopolio. El Estanco de Tabaco en Venezuela 1799-1833. Caracas, Instituto de Estudios Hispanoamericanos, 1977. ———, El Real Consulado de Caracas. Caracas, Archivo Histórico de la Contraloría General de la República, 1993. Armas Chitty, J. A., de, Boves a través de sus biógrafos. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1992. Baralt, Rafael María, Resumen de la historia. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1975, 3 vols. Bauman, Zigmunt, Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores. Barcelona, Paidós, 2007. Bermúdez de Castro, Luis, Boves o el León de los Llanos (Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo XIX). Madrid, Espasa Calpe, 1934.


208

Neller Ramón Ochoa

Bernand, Carmen, Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoamericanas. Madrid, Fundación Histórica Talavera, 2001. Blanco, Eduardo, Venezuela heroica. Caracas, Discolar, 1973. Blanco Fombona, Rufino, Bolívar y la Guerra a Muerte. Caracas, Ministerio de Educación, 1969. Bloch, Marc, Introducción a la historia. México, Fondo de Cultura Económica, 1979. Braudel, Fernand, Civilización material y capitalismo. Barcelona, Editorial Labor, 1974. ———, El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. México, Fondo de Cultura Económica, 2010, 2 tomos. ———, La historia y las ciencias sociales. Barcelona, Alianza Editorial, 1982. Briceño Iragorry, Mario, Casa León y su tiempo. Caracas, Editorial Élite, 1946. ———, El regente Heredia o la piedad heroica. Caracas, Comisión Nacional para el Nacimiento de Mario Briceño Iragorry, 1997. Briceño Perozo, Mario, Causas de infidencia. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1960. Brito Figueroa, Federico, Ensayos de historia social venezolana. Caracas, Dirección de Cultura UCV, 1960. ———, La estructura económica de la sociedad colonial. Caracas, Instituto de Investigaciones-Facultad de Economía, 1963.


Despojos inconformes

209

———, Historia económica y social de Venezuela. Caracas, Ediciones de la Biblioteca de la UCV, 1986, 3 vols. Bruni Celli, Blas, Los secuestros en la guerra de Independencia. Caracas, ANH, 1965. Burke, Peter (comp.), Formas de hacer historia. Madrid, Alianza Editorial, 2003. ———, La revolución historiográfica francesa. Barcelona, Gedisa, 1996. ———, ¿Qué es la historia cultural? Madrid, Paidós, 2006. Carrera Damas, Germán, La disputa de la independencia: y otras peripecias del método crítico en la historia de ayer y de hoy. Caracas, Ediciones Ge, 1995. ———, Achicar la sentina de la historiografía venezolana (Discurso emitido con motivo de la Conferencia Anual José de Oviedo y Baños). Caracas, Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, 2005. ———, Aviso a los historiadores críticos. Caracas, Ediciones Ge, 1994. ———, Boves. Aspectos socioeconómicos de la guerra de Independencia. Caracas, Ediciones de la Biblioteca de la UCV, 1972. ———, Historia de la historiografía venezolana (Textos para su estudio). Caracas, Ediciones de la Biblioteca de la UCV, 1996, 3 vols. ———, Metodología y estudio de la historia. Caracas, Monte Ávila Editores, 1968.


210

Neller Ramón Ochoa

———, Venezuela: proyecto nacional y poder social. Barcelona, Crítica, 1986. ———, Tres temas de historia. Caracas, Ediciones de la Biblioteca, 1978. ———, Cuestiones de historiografía venezolana. Caracas, Ediciones de la Biblioteca de la UCV, 1964. ———, El culto a Bolívar. Caracas, Editorial Alfadil, 2005. Carrillo Batalla, Tomás Enrique, Proyecto Cuentas Nacionales de Venezuela 1800-1830. Soportes estadísticos. Caracas, Banco Central de Venezuela, 1999, t. II. Castellanos, Rocío y Boris Caballero Escorcia, La lucha por la igualdad. Los pardos en la independencia de Venezuela 1808-1812. Caracas, Centro Nacional de Historia, 2010. Chacón, Ramón Vicente, La población de la Provincia de Caracas o Provincia de Venezuela en vísperas de la guerra de Independencia (18001812). Caracas, Centro Nacional de Historia, 2009. Chalbaud Cardona, Esteban, Nuestra Segunda República. Buenos Aires, Artes Gráficas Bartolomé, 1947. Chartier, Roger, El mundo como representación (Historia cultural: entre práctica y representación). Barcelona, Gedisa, 1992. Cortés, Santos Rodulfo, El régimen de “las gracias al sacar” en Venezuela. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, n° 135 y 136, 1978, 2 tomos. Cunill Grau, Pedro, Geohistoria del poblamiento venezolano en el siglo XIX. Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 1987, 3 vols.


Despojos inconformes

211

———, Geohistoria de la sensibilidad en Venezuela. Caracas, Fundación Empresas Polar, 2007, 2 vols. Cyril Liones, Robert James, Los jacobinos negros, Toussaint L’Ouverture y la revolución de Haití. Mexico, Turner/Fondo de Cultura Económica, 2004. Dávila, Dora (comp.), Historia, género y familia en Iberoamérica (siglos XVI al XX). Caracas, Fundación Konrad Adenauer/Universidad Católica Andrés Bello/Instituto de Investigaciones Históricas, 2004. Deleuze, Gilles y Felix Guattari, Kafka, por una literatura menor. México, Era, 1999. Felice Cardot, Carlos, Rebeliones, motines y movimientos de masas en el siglo XVIII venezolano (1730-1781). Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1977. Ferrigni Varela, Yoston, La crisis del régimen económico colonial en Venezuela 1770-1830. Caracas, Banco Central de Venezuela, 1999, 2 vols. Figuera, Guillermo, La iglesia y su doctrina en la independencia de América. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Sesquicentenario de la Independencia, n.° 33, 1960. Fortique, José Rafael, John Roberton, cirujano del Libertador. Caracas, Editorial Puente, 1972. Foucault, Michel, La arqueología del saber. Buenos Aires, Siglo XXI, 2008. ———, Defender la sociedad: Curso en el Collège de France 19751976. México, Fondo de Cultura Económica, 2002.


212

Neller Ramón Ochoa

———, Los anormales: Curso en el Collège de France 1974-1975. México, Fondo de Cultura Económica, 2001. García Chuecos, Héctor, Historia documental de Venezuela. Caracas, Ministerio de Justicia, 1957. Gil Fortoul, José, Historia constitucional de Venezuela. Caracas, Editorial Las Novedades, 1942, 3 vols. Gonzalbo de Aizpuru, Pilar, Introducción a la historia de la vida cotidiana. México, El Colegio de México, 2006. 1908.

González, Eloy, La ración del boa. Caracas, Empresas El Cojo,

González, Juan Vicente, José Félix Ribas. Caracas, Ministerio de Educación/Academia Nacional de la Historia, 1988. Grau, Pedro Cunill, Geografía del poblamiento venezolano en el siglo XIX. Caracas, Ediciones de la Presidencia de la República, 1987, 3 vols. Griffin, Charles C., Los temas sociales y económicos de la época de la independencia. Caracas, Fundación Boulton y Mendoza, 1962. Guerra, François Xavier, Modernidad e independencias: ensayos sobre las revoluciones hispánicas. Madrid, Mapfre, 1992. Hobsbawm, Eric, Sobre la historia. Barcelona, Crítica, 2002. ———, Bandidos. Barcelona, Crítica, 2001. ———, Naciones y nacionalismos desde 1780. Barcelona, Crítica, 1998.


Despojos inconformes

213

———, Rebeldes primitivos. Estudio sobre las formas arcaicas de los movimientos sociales en los siglos XIX y XX. Barcelona, Crítica, 1983. Hunefeldt, Christine, Los Manuelos, vida cotidiana de una familia negra en la Lima del siglo XIX. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1992. Iragorry, Mario Briceño, Casa León y su tiempo: aventura de un antihéroe. Caracas/Madrid, Editorial Élite, 1946. ———, El regente Heredia o La piedad heroica. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, n.° 184, 1986. Irazábal, Carlos, Hacia la democracia. México, Editorial Ateneo de Caracas, 1979. ———, Venezuela esclava y feudal. Caracas, Pensamiento Vivo, 1964. Izard, Miguel, El miedo a la revolución. La lucha por la libertad en Venezuela (1777-1830). Caracas, Centro Nacional de Historia, 2009. ———, Ni cuatreros, ni montoneros, llaneros. Caracas, Archivo General de la Nación/Centro Nacional de Historia, 2011. Leal Curiel, Carole, El discurso de la fidelidad.. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, n.° 208, 1990. Legón, Yselda, Bienes secuestrados y producción en la región de Barlovento 1812-1820 (Tesis de grado para optar al título de Licenciada en Historia, presentada en la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela en abril de 1984).


214

Neller Ramón Ochoa

Lombardi, John V., People and Places in Colonial Venezuela. Londres, Indiana University Press, 1976. ———, Decadencia y abolición de la esclavitud en Venezuela, 1820-1854. Caracas, Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, 1974. Lombardi Boscán, Ángel Rafael, Banderas del rey. Maracaibo, Ediciones del Rectorado de la Universidad del Zulia, 2006. López, Alí (comp.), La Real Audiencia de Caracas en la historiografía de Venezuela. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela, n.° 187, 1981. Lovera, José Rafael, Historia de la alimentación en Venezuela. Caracas, CEGA, 1998. ———, Gastronáuticas: ensayos sobre temas gastronómicos. Caracas, CEGA, 1989. ———, Manuel Guevara de Vasconcelos o la política del convite (Discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia el 9 de julio de 1998). Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1998. Lovera Reyes, Elina, De leales monárquicos a ciudadanos republicanos. Coro 1810-1858. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela, n.° 87, 2007. Lucena Salmoral, Manuel, Los códigos negros de la América española. Madrid, Ediciones Unesco-Universidad de Alcalá de Henares, 1996. ———, Vísperas de la independencia americana: Caracas. Madrid, Alhambra, 1986.


Despojos inconformes

215

Lynch, John, Las revoluciones hispanoamericanas, 1808-1826. Barcelona, Ariel, 1976. Marchena, Juan y Juan Carlos Caravaglia, América Latina. De los orígenes a la independencia. De la sociedad colonial ibérica en el siglo XVIII. Barcelona, Crítica, 2005, 2 vols. Mauss, Marcel, Sociología y antropología. Madrid, Tecnos, 1979. Mckinley, Michael, Caracas antes de la Independencia. Caracas, Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1992. Meinecke, Friedrich, El historicismo y su génesis. Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1983. Memoria del Tercer Congreso Venezolano de Historia. Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1979, 3 tomos. Mondolfi, Edgardo, José Tomás Boves (1782-1814). Caracas, El Nacional/Banco del Caribe, 2005. Morner, Magnus, Ensayos sobre historia social latinoamericana. Enfoques, conceptos y métodos. Quito, Universidad Andina Simón Bolívar/Comisión Editora Nacional y Corporación Editora Nacional, 1992. ———, Estratificación social hispanoamericana durante el período colonial (versión preliminar de un capítulo preparado para la Historia General de América). Estocolmo, Comisión de Historia del IPGH, 1980. Muñoz, Gabriel, Monteverde: cuatro años de historia patria.. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela, n° 42 y 43, 1987.


216

Neller Ramón Ochoa

Palacios Herrera, Oscar, Dionisio Cisneros. Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela, n.° 45, 1989. Parra Pérez, Caracciolo, Historia de la Primera República. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1992. ———, Mariño y la independencia de Venezuela. Madrid, Ediciones Cultura Hispánica, 1957, 5 vols. Pellicer, Luis Felipe, Entre el honor y la pasión. Caracas, Fondo Editorial de Humanidades de la UCV, 2005. Picón Salas, Mariano, Viejos y nuevos mundos. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1983. Pietri, Juan Úslar, Historia de la rebelión popular de 1814. Caracas, Edime, 1972. Pino Iturrieta, Elías, La mentalidad venezolana de la emancipación (1810-1812). Caracas, Ediciones Eldorado, 1991. ———, Fueros, civilización y ciudadanía. Caracas, Publicaciones UCAB, 2000. ———, País archipiélago: Venezuela, 1830-1858. Caracas, Fundación Bigott, 2001. Puech, Heneri-Charles, Sobre el maniqueísmo y otros ensayos. Madrid. Siruela, 2006. 2005.

Quintero, Inés, El último marqués. Caracas, Fundación Bigott,

———, El relato invariable: Independencia, mito y nación. Caracas, Alfadil, 2011.


Despojos inconformes

217

———, Más allá de la guerra. Caracas, Fundación Bigott, 2008. ———, La conjura de los mantuanos. Caracas, Universidad Andrés Bello, 2002. ———, La criolla principal. Caracas, Fundación Bigott, 2003. ———, Los nobles de Caracas (Discurso de incorporación a la Academia Nacional de la Historia, pronunciado el 13 de octubre de 2005). Caracas, Academia Nacional de la Historia, 2007. Ramos Escandón, Carmen, Presencia y transparencia: La mujer en la historia de México. Mexico, El Colegio de México, 2006. Raynero, Lucía, Clío frente al espejo. La concepción de la historia en la historiografía venezolana (1830-1865). Caracas, Academia Nacional de la Historia, Colección Fuentes para la Historia Republicana de Venezuela, n.° 88, 2007. Restrepo, José Manuel, Historia de la revolución de la República de Colombia en la América Meridional. Medellín, Editorial Bedeuot, 1969, 5 tomos. Revel, Jacques, Un momento historiográfico: Trece ensayos de historia social. Buenos Aires, Manantial, 2005. Rodríguez Jiménez, Pablo, Sentimientos y vida familiar en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá, Ariel, 1997. Rodríguez Villa, Antonio, El teniente general don Pablo Morillo. Primer conde de Cartagena, marqués de La Puerta. Madrid, Establecimiento Tipográfico de Fortanet, 1908, 4 tomos. Soriano de García Pelayo, Graciela, Venezuela 1810-1830: aspectos desatendidos de dos décadas. Caracas, Fundación Manuel García Pelayo, 2003.


218

Neller Ramón Ochoa

Sosa Llanos, Pedro Vicente, Guerra, hacienda y control fiscal en la emancipación de Venezuela (1810-1830). Caracas, Contraloría General de la República, 1995. Stern, Steve, La historia secreta del género. Mujeres, hombres y poder en México en las postrimerías del período colonial. México, Fondo de Cultura Económica, 1999. Straka, Tomás, La voz de los vencidos (Ideas del partido realista de Caracas 1810-1821). Caracas, Ediciones de la FHE-UCV, 2000. Suriá, Jaime, Iglesia y Estado (1810-1821). Caracas, Comisión Nacional del Cuatricentenario de la Fundación de Caracas, 1967. Thompson, Edward Palmer, The Making of the English Working Class. Toronto, Peguin Books, 1991. Troconis de Veracoechea, Ermila (comp.), La mujer en la historia de Venezuela. Caracas, Asociación Civil La Mujer y el Quinto Centenario de América y Venezuela, 1992. Twinam, Ann, Vidas públicas, secretos privados. Género, honor, sexualidad e ilegitimidad en la Hispanoamérica colonial. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2009. Vallenilla Lanz, Laureano, Cesarismo democrático y otros escritos. Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1991. Van Young, Eric, La otra rebelión. La lucha por la independencia de México 1810-1821. México, Fondo de Cultura Económica, 2010. Vanderwood, Paul, J., Disorder and Progress. Bandits, Police, and Mexican Development. Wilmington, Rowman & Littlefield Publishers, 1992.


Despojos inconformes

219

Viloria, Mariela E., Los secuestros y la confiscación de bienes durante la guerra de independencia (Tesis de grado para optar al título de Licenciada en Historia, presentada en la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela en 1979). Virtuoso, Francisco José, La crisis de la catolicidad en los inicios republicanos de Venezuela (1810-1813). Caracas, Universidad Católica Andrés Bello, 2001. White, Hayden, El texto histórico como artefacto literario. Madrid, Paidós, 2003. 2002.

Zizek, Slavoj, Bienvenidos al desierto de lo real. Madrid, Akal, Artículos

Aizpurua A., Ramón, “El siglo XVIII en la ‘Venezuela Colonial’: La sociedad colonial y su crisis”, Boletín Americanista, n.° 21, Universitat de Barcelona, 1981, pp. 3-13. Chumbita, Hugo, “Sobre los estudios del bandolerismo social y sus proyecciones”, Revista de Investigaciones Folclóricas, n.° 14, Buenos Aires, diciembre de 1999, pp. 84-90. Fradkin, Raúl O., “Bandolerismo y politización de la población rural de Buenos Aires tras la crisis de la independencia (1815-1830)”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea], Debates, puesto en línea el 22 febrero 2005, consultado el 9 marzo 2014, disponible en http:// nuevomundo.revues.org/309; DOI: 10.4000/nuevomundo.309 Gómez, Alejandro E., “La Revolución de Caracas desde abajo”, Nuevo Mundo Mundos Nuevos [en línea], Debates, 2008, puesto en línea el 17 de mayo de 2008, disponible en http: //nuevomundo.revues. org/index32982.html


220

Neller Ramón Ochoa

Gonzalbo Aizpuru, Pilar, “La vida familiar y las movibles fronteras sociales en el siglo XVIII novohispano”, Montalbán, n.o 34, UCAB, 2001, pp. 201-218. Lucena Salmoral, Manuel, “El sistema de cuadrillas de ronda para la seguridad de los Llanos a fines del período colonial. Los antecedentes de las Ordenanzas de Llanos de 1811”, Memoria del Tercer Congreso Venezolano de Historia, t. II, p. 217. Twinam, Ann, “Las reformas sociales de los borbones: una interpretación revisionista”, Montalban, n.° 34, UCAB, 2001, pp. 219-244. Obras de referencia Diccionario de historia de Venezuela. Caracas, Fundación Polar, 1988, 3 vols. Diccionario de autoridades. Madrid, Editorial Gredos, 1979. 3 vols. Referencias electrónicas http://www.anhvenezuela.org/ http://www.bibliojuridica.org/libros/libro.html?l=364. http://web.frl.es/DA.html http://www.archivodellibertador.gob.ve/escritos/inicio.php


ANEXOS


“Relación General de Bienes Secuestrados, según aparece del Expediente de Extractos de los originales que la Junta Superior y Tribunal Especial de Secuestros de esta ciudad ha tenido desde su instalación a la vista hasta la fecha, cuyos expedientes originales están marcados desde el Número 1 al 214”, en Blas Bruni Celli, Los secuestros en la guerra de Independencia. Caracas, ANH, 1965, pp. 109-139.

fuente:

anexo 1 Relación general de bienes secuestrados según la Junta Superior y Tribunal Especial de Secuestros, junio de 1815 (241 bienes)

222 Neller Ramón Ochoa


*

“Relación de las casas, ranchos, y solares de secuestro en esta capital, formada en 11 de octubre de 1815”, Archivo de la Academia Nacional de la Historia, Sección Independencia, t. 318, doc. 1486.

fuente:

Entre casas, solares y ranchos suman 673 edificaciones secuestradas.

anexo 2 Relación de las casas, ranchos y solares de secuestro en Caracas, octubre de 1815*

Despojos inconformes

223


“Relación de las casas, ranchos y solares de secuestro en esta capital, formada en 11 de octubre de 1815”, Archivo de la Academia Nacional de la Historia, Sección Independencia, t. 318, doc. 1486.

fuente:

Total: 440 casas secuestradas

anexo 2.1. Porcentaje de casas secuestradas según el cuartel o departamento

224 Neller Ramón Ochoa


Total: 131 solares secuestrados

“Relación de las casas, ranchos y solares de secuestro en esta capital, formada en 11 de octubre de 1815”, Archivo de la Academia Nacional de la Historia, Sección Independencia, t. 318, doc. 1486.

fuente:

2.2. Porcentaje de solares secuestrados según el cuartel o departamento anexo

Despojos inconformes

225


“Relación de las casas, ranchos y solares de secuestro en esta capital, formada en 11 de octubre de 1815”, Archivo de la Academia Nacional de la Historia, Sección Independencia, t. 318, doc. 1486.

fuente:

Total: 101 ranchos secuestrados

anexo 2.3. Porcentaje de ranchos secuestrados según el cuartel o departamento

226 Neller Ramón Ochoa


Referencias

Cuartel 1° manzana 1ª, que abraza por sus cuatro frentes la plaza Mayor correspondiente a la ciudad. manzana 2ª, de la plaza Mayor hacia el norte. manzana 3ª, siempre hacia el norte. manzana 4ª, siempre hacia el norte. manzana 5ª, siempre hacia el norte. manzana 6ª, siempre hacia el norte en la que está comprendida parte del barrio de la Santísima Trinidad y el cantón de Cotisita, con varios ranchos, de los cuales unos por abandonados y otros por insurgentes pertenecen al ramo de secuestros. manzana 7ª, al poniente de la 1ª. manzana 8ª, al poniente de la 2ª. manzana 9ª, al poniente de la 3ª. manzana 10ª, al poniente de la 4ª. manzana 12ª, al poniente de la 6ª. Cuartel 2° manzana 1ª, que es de la Santa Iglesia Metropolitana. manzana 2ª, al norte de la 1ª. manzana 3ª, siempre al norte. manzana 4ª, siempre al norte. manzana 6ª, siempre al norte. manzana 7ª, al naciente de la 1ª. manzana 8ª, al naciente de la 2ª. manzana 9ª, al naciente de la 3ª. Cuartel 3° manzana 1ª, que es la del Colegio Seminario.


228

Neller Ramón Ochoa

manzana 2ª, al sur de la 1ª. manzana 3ª, al sur de la 2ª. manzana 4ª, siempre al sur. manzana 5ª, siempre al sur. manzana 6ª , siempre al sur donde está el antiguo Cuartel de Milicias. manzana 7ª, siempre al sur. manzana 8ª, siempre al sur. manzana 9ª, siempre al sur. Cuadra y casa de Simón Bolívar. manzana 10ª, al poniente de la 1ª, toda de la pertenencia del Convento de las Concepciones. manzana 11ª, al poniente de la 2ª. Fondo del Convento de San Francisco. manzana 12ª, al poniente de la 3ª. manzana 13ª, al poniente de la 4ª. manzana 14ª, al poniente de la 5ª. manzana 15ª, al poniente de la 6ª. manzana 16ª, al poniente de la 7ª. manzana 17ª, al poniente de la 8ª. manzana 18ª, al poniente de la 9ª, en la que solo se encuentra la estancia de los herederos de don Juan Miguel Jáuregui. Cuartel 4° manzana 1ª, que queda al sur de la Santa Iglesia Metropolitana (esquina del Palacio Arzobispal viejo). manzana 2ª, al sur de la 1ª. manzana 3ª, siempre al sur. manzana 4ª, siempre al sur. manzana 5ª, siempre al sur. manzana 6ª, siempre al sur. manzana 7ª, siempre al sur. manzana 8ª, siempre al sur que comprende hasta el Guaire. manzana 9ª, al naciente de la 1ª, donde está el Convento de San Jacinto. manzana 10ª, al naciente de la 2ª (esquina de los Trasposos).


Despojos inconformes

229

manzana 11ª, al naciente de la 3ª. manzana 12ª, al naciente de la 4ª. manzana 13ª, al naciente de la 5ª. manzana 14ª , al naciente de la 6ª, donde está la parroquial de Santa Rosalía. manzana 15ª, al naciente de la 7ª. manzana 16ª, al naciente de la 8ª, que comprende hasta el río Guaire. Cuartel 5° manzana 1ª, la 3ª al poniente de la plaza Mayor. manzana 2ª, al norte de la 1ª (esquina del Conde). manzana 3ª, siempre al norte (esquina de Altagracia). manzana 4ª, siempre al norte (esquina de Salas). manzana 5ª, al poniente de la 1ª. manzana 6ª, al poniente de la 2ª. manzana 7ª, al poniente de la 3ª. manzana 8ª, al poniente de la 4ª (esquina de Cuartel Viejo, esquina del Muerto del Teque, Balconcito). manzana 9ª, al poniente de la 5ª (esquina de Bernardote). manzana 10ª, al poniente de la 6ª (hacia Caruata). manzana 11ª, al poniente de la 7ª. manzana 12ª, al poniente de la 8ª, con sus fondos hacia el río Caruata, el campo de Leandro y la sabana del Teque. Departamento de La Pastora Comprendido en el ángulo entrante cuyo vértice es la esquina de Salas, y cuyos lados son dos líneas tiradas desde la misma, la una al norte y la otra al poniente. Cuartel 6° manzana 1ª, al poniente de la del Convento de las Concepciones. manzana 2ª, al poniente de la anterior. manzana 3ª, al sur de la 1ª. manzana 4ª, al sur de la 2ª (esquina de Don Gabriel Aramburu). manzana 5ª, al sur de la 3ª (esquina de San Pablo). manzana 6ª, al sur de la 4ª (puente de San Pablo). manzana 7ª, la que comprende la Iglesia de San Pablo.


230

Neller Ramón Ochoa

manzana 8ª, al sur de la 7ª anterior. manzana 9ª, al poniente de la 8ª anterior. manzana 10ª , al sur de la 8ª. manzana 11ª, al sur de la 9ª. manzana 12ª, al sur de la 10ª. manzana 13ª, al poniente de la 12ª anterior. manzana 14ª, al sur de la 12ª. manzana 15ª, al poniente de la 14ª anterior. Departamento de la calle de San Juan Desde la esquina del puente de San Pablo, toda la parte de la ciudad al otro lado del río Caruata. Cuartel 7° manzana 1ª, la 3ª al naciente de la de la Santa Iglesia Metropolitana. manzana 2ª, al naciente de la 1ª (esquina de Socarrás). manzana 3ª, siempre al naciente de la anterior. manzana 4ª, siempre al naciente (esquina de Manduca, esquina de Ferrenquín, esquina de Tracabordo). manzana 5ª, siempre al naciente. manzana 6ª, siempre al naciente (esquina de Alcabala). manzana 7ª, siempre al naciente sin pasar el río Anauco. manzana 8ª, al norte de la 7ª anterior. manzana 9ª, al norte de la 6ª. manzana 10ª, al norte de la 5ª (esquina de Platanal, esquina de Ferrenquín). manzana 11ª, al norte de la 4ª. manzana 13ª, al norte de la 2ª. manzana 14ª, al norte de la 1ª. manzana 15ª, al norte de la 14ª anterior, y es la que comprende el solar llamado de las carnicerías del Rey. manzana 16ª, al norte de la 13ª. manzana 17ª, al norte de la 11ª y 12ª (esquina de Calero para


Despojos inconformes

231

el Platanal). manzana 18, al norte de la 10ª. manzana 19ª, al norte de la 9ª. manzana 20ª, que es donde está la pulpería de don Tomás Manso en el cerrito de Punceles. manzana 21ª, al naciente de la anterior. manzana 22ª, al naciente de la anterior. Departamento del Cantón de Ñaraulí Cuartel 8° manzana 1ª, que es la 2ª al naciente de la que comprende el convento de la anterior San Jacinto. manzana 2ª, al naciente de la anterior. manzana 3ª, siempre al naciente de la anterior (esquina de Socarrás). manzana 4ª, siempre al naciente de la anterior. manzana 5ª, siempre al naciente de la anterior. manzana 6ª, siempre al naciente de la anterior. manzana 7ª, siempre al naciente de la anterior (esquina de la cárcel de Corrección). manzana 8ª, al sur de la 1ª. manzana 9ª, al sur de la 2ª. manzana 10ª, al sur de la 3ª. manzana 11ª, al sur de la 4ª (esquina de San Lázaro). manzana 12ª, al sur de la 5ª. manzana 13ª, al sur de la 6ª. manzana 14ª, al sur de la 7ª, y es la que comprende la fábrica escombrada de la Misericordia. manzana 15ª, que es la que comprende la hacienda del conde de San Javier. manzana 16ª, al sur de la 8ª. manzana 17ª, al sur de la 9ª. manzana 18ª, al sur de la 10ª. manzana 19ª, al sur de la 11ª, y es la de la Matanza.


232

Neller Ramón Ochoa

manzana 20ª , al sur de la 16ª (esquina del Zamuro). manzana 21ª, al sur de la 17ª. manzana 22ª , al sur de la 18ª. manzana 23ª, al sur de la 19ª. manzana 24ª, al sur de la 20ª. manzana 25ª, al sur de la 24 anterior. manzana 26ª, al sur de la 21. manzana 27ª, al sur de la 25ª. manzana 28ª, al sur de la 26ª. manzana 29ª, al sur de la 28 hasta el río Guaire.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.