CENTRO MAGAZINE, JULIO 2019 #109

Page 1

CENTRO MAGAZINE

J U L I O

2 0 1 9

1








STAFF DIRECCIÓN /EDITORES: José Antonio Soto Manuel Barajas DISEÑO GRÁFICO: Javier Medina /Mediatiks Studio DISEÑO EDITORIAL: Víctor Manuel Venegas Hernández COORDINADORA TEENS: Astrid Figueroa REDACCIÓN / CULTURA: Jesús Vargas Quezada FOTÓGRAFOS: Pako Rodríguez Paco Rodríguez Farias Memo Espinoza Emma Avila Juan Sahagún CENTRO MAGAZINE: Registro en trámite, año 9 n°109. Julio 2019.Revista mensual de circulación regional en: Ciudad Guzmán, Tamazula y Zapotiltic. OFICINA: Cuauhtémoc 147-A, Centro. Ciudad Guzmán, Jal. C.P. 49000. Tel. 41 29307 CENTRO MAGAZINE Investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza por las ofertas de los mismos. Revista impresa en los talleres de: Imprenta Gutiérrez, Reforma 42, zona centro,Ciudad Guzmán, Jalisco. Tel. 412 0105. ATENCIÓN A CLIENTES Y VENTAS: Oficina: 412 9307 Cel. 341 117 2352/341 106 6422 Email: centro.revista@hotmail.com Suscripción: $250 anual, 12 ejemplares. revista_centro /Centro.Revista @CentroRevista /centrorevista

CONTENIDO

JULIO 2019 8 CULTURA

El mundo feliz la posible superación de lo humano

12 CLOSE UP

Ginna González de Bayardo celebra el Baby shower de Isabella

62 EL SAZÓN DE MAMÁ

Prepara una de las recetas estrella de Marely Robles o degusta el platillo en deguzman.

72 PINK CHERRY

festeja su quinto aniversario

24 EN PORTADA

76 EL SAZÓN DE MAMÁ

42 PINA CHÁVEZ

84 PERSONAJES

50 CUMPLEAÑOS DE HECTOR VILLEGAS

90 TEENS

Paulina Quiroz & Eder Quintero, celebran la boda soñada.

celebra su cumpleaños #90

El socialité celebro a lo grande.

58

COLEGIO VIGOTSKY

Los detalles de su domingo familiar

65 EXPOSICIÓN DE TALLERES DEL COLEGIO VIGOTSKY

Esta ocasión Vero Corona nos comparte sus recetas.

Julio Murguía y su historia

99 TEENS 106 TRENDS



POR JESÚS VARGAS QUEZADA

CULTURA

EL MUNDO FELIZ

PARTE III

LA POSIBLE SUPERACIÓN DE LO HUMANO DE LUISGÉ MARTÍN

S

i queremos aspirar a una forma de felicidad, el ser humano ya no debe interpretarse con la mitología y los embellecimientos de la literatura. Lo humano, para Luisgé, ha sido embellecido (y obviamente falseado) por la literatura. Hemos construido una idea falaz de nosotros y nos aferramos a ella. La solución: desmitificarnos y declarar la felicidad como una obligación y no como un derecho. «Ese sería el objetivo ilusorio: crear la Constitución de un mundo feliz. Amarrar con ella a todos los Ulises que hay en el barco y resistir así, forzadamente, los cantos de sirena dolorosos. Amarrar a los Ulises que viven en el espacio público—a los que se ha dedicado el derecho constitucional desde sus orígenes— y a los que viven en el corazón del ser humano». Obligar, en definitiva, a los románticos, esos partidarios del sentimentalismo por lo humano, a ceder ante una renovación transhumana. Luisgé después reflexiona sobre la estupidez, la bondad humana y el tartufismo. De la estupidez dice: «no hay más imbéciles que en el siglo XII o XVIII, pero la gran diferencia es que ahora la mayor parte de los imbéciles creen que no lo son; se consideran a sí mismos personas informadas, con criterio y con sentido común». Luego reitera, enardeciendo la diatriba contra la legitimación de la estupidez: «la causa está en el prestigio social de la tolerancia, en la democratización de la inteligencia y en la exaltación del respeto a los gustos y las opiniones de todos». Intuyo que el autor aquí señala cómo estúpidos a esos nostálgicos que optan, como el Salvaje John, por amar la vida en su totalidad, con sus defectos y sus virtudes. Por otro lado, la bondad humana es criticada con mano dura. Luisgépone sobre la mesa la tesis de Hobbes («El hombre es un lobo para el hombre») y de Rousseau («La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno, pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable»). A partir de un análisis dialéctico, el autor concluye que la verdad está más cerca de la postura de Hobbes. «En contra de toda evidencia –entre otras más menudas, la evidencia colosal de que nunca, a lo largo de toda la historia de la humanidad, en los seis mil años de los que tenemos noticia, existió una civilización feliz–, muchas personas siguen creyendo que Rousseau tenía razón y que el ser humano es bueno por naturaleza», dice Luisgé. La evidencia muestra, sin embargo, una realidad disímil, incluso contraria. «Los seres humanos, en la infancia, como explicó con minuciosidad Freud, no son cándidos e inocentes, sino profundamente egoístas. Luchan sin contención por satisfacer sus necesidades, y solo poco a poco, a medida que la sociedad va civilizándolos mientras crecen, pueden llegar a convertirse en criaturas generosas y apacibles». Como dice Luisgé, muchos

8

de los hombres más malvados de la historia crecieron en un hogar cálido, rodeados del amor y la aceptación de sus padres y hermanos. Por otro lado, la filósofa Arendt cree que el mal también está regido por la banalidad y por la indiferencia. El hombre hace el mal porque sí, porque le da igual, por aburrimiento. El mal no es una consecuencia de la sociedad, sino que está en la misma naturaleza del hombre. «No es razonable seguir sosteniendo que la semilla del mal es exterior al hombre, que viene de la historia o de la estructura social. Resulta fraudulento, pero sobre todo resulta infructuoso», dice Luisgé. En una entrevista el 24 de febrero del año en curso en La Razón, Luisgé refirió las posibles inmortalidades laicas: «a mí se me ocurren tres: el arte, la historia y la descendencia. Todo tiene que ver con dejar un legado. Cuando uno tiene la sensación de que dejará algo en la tierra tiene cierta sensación de inmortalidad. Es una idea falsa, en cualquier caso, pero nos agarramos a ella». Luisgé nos deja un esbozo de una probable superación de lo humano y una conjetural reformulación de lo que somos. Él nos propone un paraíso laico, es decir, convertirnos en nuestros propios dioses. Un mundo dónde no exista el trabajo —nuestra humanización recaería en el ocio porque el trabajo no dignifica a nadie— y las máquinas hagan nuestras labores indeseadas. Un mundo en el que el sexo dejará de tener fines reproductivos y los vientres maternos serán sustituidos por incubadoras artificiales. Un mundo en el que la muerte será una transición del mundo tangible al mundo ficticio de un megasoftware capaz de almacenar nuestro “yo”. Un mundo donde se podrán experimentar emociones de otras vidas y caminar literalmente al lado del Quijote y de Sancho y sentir cada una de sus andanzas. Un mundo en el que las emociones negativas podrán curarse como si fueran una gripe. Tal vez Luisgé se equivoque, tal vez su redención transhumana, la creación de ese hedonista mundo artificial, adolezca de los mismos defectos de las otras utopías. Tal vez Luisgé imagine un mundo todavía más absurdo que el nuestro. Pienso, con prisa, algunos cuestionamientos: ¿el cerebro humano está preparado para soportar tanta felicidad? ¿Qué clase de criaturas serían aquellas que perpetuamente vivan en un éxtasis de alegría? ¿Vale la pena una eternidad feliz? Nadie sabe, pero lo que tal vez tenga mucho de cierto es la frase final

J U L I O

2 0 1 9


CENTRO MAGAZINE

del libro: «mientras sigamos imaginando a Sísifo feliz, no habrá ningún remedio para el mundo en que vivimos. Sísifo no fue nunca feliz. El mundo de Matrix sí». Luisgé también critica el tartufismo, esa condición tan habitual hoy y siempre. Condición que se parece mucho a la hipocresía. Ha Por último, todavía en el cuerpo de la obra, el español critica las nobles ideas de libertad, igualdad y fraternidad. Sobre la libertad, el español tiene las cosas muy claras: «la libertad ha servido históricamente—y sigue sirviendo— para cometer las mayores tropelías. Con ella se abanderan causas despóticas, se cometen genocidios y se consienten extravíos. La libertad es un concepto metafísico, un concepto literario, un concepto jurídico y un concepto social, y a menudo se emplea uno en el ámbito del otro indebidamente, por ineptitud o por demagogia. Se llama «libertad de expresión» a opinar que el cáncer puede curarse con infusiones de hierbas o que la homosexualidad es un trastorno psicológico». Por su parte, la igualdad, para el autor, es un concepto quimérico, ideal, de cualidades más metafísicas que terrenales. LA APOLOGÍA DE LA VIDA FALSA Como es evidente que Luisgé —a su manera— plantea una utopía, es necesario recordar este asombroso género literario. Algunos rasgos de esas imaginaciones se encuentran ya en relatos antiguos. Su historia se remonta a Grecia, con Platón y su República, en donde aquel sabio propone una comunidad ideal basada en la inteligente designación social de los ciudadanos. Hay otras, como la de la tierra de Dilmun, que según el mito de Enki y Ninhursag, es «una tierra virginal y prístina, donde los leones no matan, los lobos no se llevan a los corderos»; o como la utopía de La fuente del jardín de los melocotoneros, de TaoYuanming, relato que describe un país fuera del espacio y del tiempo, no gobernado por un Estado y exento de jerarquías, y situado en un valle secreto. Sin embargo, superando esos viejos prototipos, en el siglo XVI Tomás Moro ideó su famosa Utopía. Una imaginaria sociedad construida sobre una estructura social tan osada como inviable, que opera bajo preceptos filosóficos y políticos de lo clásico y lo cristiano. Dos siglos después, Hobbes, en su Leviatán, corrige aquel modelo en sus reflexiones utópicas. Las dos obras son parte de una misma tradición que «opera con un ser humano imperfecto y se fundamenta en la creación de estructuras sociales y política saudaces». En síntesis, éstas utopías intentan corregir errores mediante un poder humano pero extrínseco al hombre. Por su parte, en el auge de la llamada Ilustración, Rousseau imagina un mundo empíreo controlado por«la invención de un ser humano irreal, lleno de virtudes y de racionalidad». Embeleso infantil y torpe, raro en alguien tan listo como él. Importa más el ámbito interno del hombre que

J U L I O

2 0 1 9

las fuerzas sociales bajo las que el sujeto está gobernado. No hay más que recordar aquella entelequia del Buen Salvaje, según la cual el hombre es bondadoso y justo por naturaleza, pero la malvada sociedad lo degenera. La propuesta del francés —y de todas las utopías de ésta índole— es corregir la vida humana mediante una reformación del ambiente mental (lo intrínseco) del hombre. Olvidemos, por ahora, esas reliquias del fracaso. Nadie, en su sano juicio, propugnaría en estos momentos, en el estado actual de las cosas, una readaptación de Moro o un refrito afrancesado de ideas ilustradas. Luisgé Martín plantea una superación y una síntesis de esas cándidas formas de la utopía. El ensayista español propone la superación del humanismo mediante ese movimiento llamado transhumanismo. ¿Qué es esto? Volvamos al principio. «¿Cómo se consigue un mundo feliz?»: a través del engaño, porque «la ilusión, el fingimiento, la irrealidad y la mentira son curativos si traen la felicidad». La ficción, literalmente, es lo único que puede salvarnos. ¿A qué es necesario renunciar para alcanzarlo?: a lo humano, a la mitología de la humanidad, « En una entrevista el 24 de febrero del año en curso en La Razón, Luisgé refirió las posibles inmortalidades laicas: «a mí se me ocurren tres: el arte, la historia y la descendencia. Todo tiene que ver con dejar un legado. Cuando uno tiene la sensación de que dejará algo en la tierra tiene cierta sensación de inmortalidad. Es una idea falsa, en cualquier caso, pero nos agarramos a ella». Luisgénos deja un esbozo de una probable superación de lo humano y una conjetural reformulación de lo que somos. Él nos propone un paraíso laico, es decir, convertirnos en nuestros propios dioses. Un mundo dónde no exista el trabajo —nuestra humanización recaería en el ocio porque el trabajo no dignifica a nadie— y las máquinas hagan nuestras labores indeseadas. Un mundo en el que el sexo dejará de tener fines reproductivos y los vientres maternos serán sustituidos por incubadoras artificiales. Un mundo en el que la muerte será una transición del mundo tangible al mundo ficticio de un megasoftware capaz de almacenar nuestro “yo”. Un mundo donde se podrán experimentar emociones de otras vidas y caminar literalmente al lado del Quijote y de Sancho y sentir cada una de sus andanzas. Un mundo en el que las emociones negativas podrán curarse como si fueran una gripe. Tal vez Luisgése equivoque, tal vez su redención transhumana, la creación de ese hedonista mundo artificial, adolezca de los mismos defectos de las otras utopías. Tal vez Luisgé imagine un mundo todavía más absurdo que el nuestro. Pienso, con prisa, algunos cuestionamientos: ¿el cerebro humano está preparado para soportar tanta felicidad? ¿Qué clase de criaturas serían aquellas que perpetuamente vivan en un éxtasis de alegría? ¿Vale la pena una eternidad feliz? Nadie sabe, pero lo que tal vez tenga mucho de cierto es la frase final del libro: «mientras sigamos imaginando a Sísifo feliz, no habrá ningún remedio para el mundo en que vivimos. Sísifo no fue nunca feliz. El mundo de Matrix sí».

9




CLOSE UP

EN EXCLUSIVA

GINA GONZÁLEZ DE BAYARDO

CELEBRA EL BABY SHOWER DE ISABELLA Gina y Migue Bayardo esperan con emoción la llegada de su primogénita los primeros días de agosto.

Con su cuñada Daniela Farah

POR: TOÑO POWER

G

ina González celebró con un bonito baby shower en el restaurante deguzman, a donde acudieron sus amigas más cercanas y seres queridos para disfrutar de un rico desayuno, el cual consistió en té, café, jugo, fruta, chilaquiles con huevo, frijoles y ensalada, sin olvidar la exquisita barra de postres. Cada invitada le escribió a Gina una hoja con tips y consejos ahora que se va a estrenar como mamá. Centro Magazine, tiene la exclusiva. ¡Checa a las que vimos!

Arriba. Valeria González, Sahaidi Ochoa, Gina González, Karol Rubio, Adriana Álvarez y Andrea López. Abajo. Fernanda González, Alejandra Vares, Esther Cortés y Lala Partida

Gina González de Bayardo

12

J U L I O

2 0 1 9



CLOSE UP

Martha Alcaraz, Miriam Martínez, Harumi Naitoh, Gina González, Daniela Farah, Yenelli Gutiérrez y Thelma Leguer

Hilda Georgina Ochoa con su hija Gina

Lupita Oceguera, Paty Vizcaino, Cristina, Amariani Sánchez, Gina González, Monilú Bayardo, Perita Barriga, Fanny y Nancy Cuevas

Karla Ochoa, Armida Díaz, Gina González, Ximena y Celina Álvarez

14

Juanita Santiago, Adela Arias, Hilda Ochoa, Lourdes y Laura Orozco y Alma Bayardo

J U L I O

2 0 1 9



CLOSE UP

EN EXCLUSIVA

LETY LEGUER ¡RECIBE ANILLO DE COMPROMISO!

El domingo 23 de junio fue un día inolvidable para Lety, pues su novio la sorprendió con la propuesta de “Will you marry me?”, a lo que ella felizmente dijo: “¡sí!”

J

POR: TOÑO POWER

osé Luis Tovar, de Guadalajara, y Lety Leguer se conocieron en un casting para el exatlón un 23 de julio de 2018. Después de varias citas se hicieron novios el 11 de agosto del mismo año. "Estábamos cenando en El Italiano, en Guadalajara", recuerda Lety, ahí me pidió que fuera su novia. El momento del anillo El domingo 23 de junio, cumpleaños de Lety, José Luis le pidió que si la acompañaba a un partido de fútbol y después a comer a Chapala. Entonces llegaron a las canchas y estaban todos los amigos de él con sus respectivas novias, por eso ella no sospechó nada. Les pidieron a ellas

16

que si le tomaban una foto a todo el equipo. Lety, súper concentrada en la toma de la foto, no se percató de que los demás levantaron letras que conformaban la frase “Lety Will yoy marry me?”. Mientras estaba sorprendida, su novio camino hacía ella y entonces entendió todo. “No me lo esperaba, me sorprendió muchísimo y el anillo, bueno, ¡me encantó!”, comenta Lety. La boda será posiblemente dentro de un año. Los papás de Lety también fueron sorprendidos con la noticia, pues él ni de chiste les anticipó. Sus cómplices fueron su familia y amigos. Sin embargo, los papás de Lety están muy contentos y les desean lo mejor.

J U L I O

2 0 1 9







EN PORTADA

22

J U L I O

2 0 1 9


CENTRO MAGAZINE

PAULINA QUIROZ EDER QUINTERO

&

S E C A S A RO N E N M A Z A M I T L A , AC O M PA Ñ A D OS D E U N S I N N Ú M E RO D E I N V I TA D O S , P RO V E N I E N T E S D E D I F E R E N T E S PA RT E S D E L A R E P Ú B L I C A . L A F I E S TA E S T U V O INCREÍBLE.

E

POR: TOÑO POWER FOTOS: EDUARDO DEL TORO

dder Quintero y Paulina Quiroz se casaron por la iglesia católica. La ceremonia ocurrió en el templo San Cristobal, en Mazamitla, Jalisco. A las 5:30 p.m., llegaron familiares y amigos, quienes vestían atuendos al último grito de la moda, elegantes; las mujeres con vestidos largos y los caballeros de smoking. Al término de la misa, al salir los novios, la ovación fue inminente. Justo afuera se llevó a cabo una tertulia donde el mariachi Reyes de Zapotiltic amenizó y los presentes brindaron por los novios con vino y cócteles.

los presentes cantando una balada junto con el grupo musical Andrea mientras la novia bailaba el vals con su papá. Después el dj Héctor Flores armó el reventón y la pista se abarrotó en un dos por tres. El banquete atendido por Fuziones consistió en entrada de tostada de pulpo y torreta de salmón con Philadelphia. Como plato fuerte, sirvieron salmón encostrado en salsa thai y sope de costillar. El postre fue lingote de chocolate con avellana, volcán de dulce de leche con nieve de plátano, panna cotta de almendra y creme brulee de vainilla. De tomar, hubo suficiente vino y destilados.

Momentos después todos se trasladaron en caravana con todo y el mariachi hacía La fiesta no paró, siguió hasta la La Quinta Casa Blanca, donde fue la fiesta. madrugada. Y para el hambre llevaron vacas lecheras para servir pajarete, detalle Centenares de invitados llegaron y los típico de la sierra. La wedding planner fue novios hicieron su entrada triunfal para Andrea Núñez Igartua de Guadalajara después bailar su canción. Berenice quien con un gran equipo hicieron que la Cárdenas, mamá de Paulina, sorprendió a boda fuera inolvidable.

23


EN PORTADA

24

J U L I O

2 0 1 9



EN PORTADA

26

J U L I O

2 0 1 9



EN PORTADA

28

J U L I O

2 0 1 9



30

J U L I O

2 0 1 9



EN PORTADA

32

J U L I O

2 0 1 9



EN PORTADA

34

J U L I O

2 0 1 9



EN PORTADA

36

J U L I O

2 0 1 9







SOCIAL LIFE

PINA CHÁVEZ

CELEBRA SU CUMPLEAÑOS #90

L A M A M Á D E R A M I RO, DA N I E L Y S A LVA D O R FA R I A S E S T U V O M U Y C O N S E N T I DA P O R S U FA M I L I A CON MOTIVO DE SU CUMPLE AÑOS. L E O RGA N I Z A RO N U NA C O M I DA E N E L R E S TAU R A N T E H A C I E N D A C O F R A D I A C O N FA M I L I A R E S Y AMIGOS..

POR: TOÑO POWER

Con una agradable reunión entre familiares y amigos cercanos, Pina Chávez celebró su cumpleaños número 90 en el restaurante Hacienda Cofradia. La festejada, quien goza de excelente salud, disfrutó cada momento; sobre todo, el hecho del estar reunida con sus seres queridos. Los presentes disfrutaron de ricas botanas, como fruta picada, cecina frita, panela al horno con perejil y empanadas mixtas. El platillo fuerte se conformó de 3 opciones: Filete Cofradía en salsa de jugo de carne y tomatillo con terrina de papá, pechuga de pollo en crema de espinacas y verduras a la mantequilla y camarones arrieros en salsa de guajillo con papa y rodajas de calabaza. Además, hubo destilados al gusto, y no podía faltar el tradicional pastel. Más tarde, llegó un cuarteto musical. Ellos amenizaron a los invitados y le cantaron las mañanitas a Doña Pina. La festejada con sus hijos Salvador y Ramiro Farias

42

¡Muchas felicidades! J U L I O

2 0 1 9



SOCIAL LIFE

Edu Romero, Mago Vizcaino, Toño Power, Pita y Priscila Farias

Alfredo Bayardo, Chuy González, Paty Espinoza, Ana Luisa, Chava Farias, Pina Chávez, Guille Rodríguez, Luis del Toro y Martha Enríquez

Chava y Rosa Elena Farias, Pina Chávez, America Farias y Chava Ortiz

Daniel Farias y Betsabé Contreras

44

Humberto, Marcela y Marce Álvarez

Gilberto Gutiérrez, Edu Romero, Felipe Álvarez, Ro selia Romero, Jehová Cuevas, Tocha Ruíz, Frida y Marisela

J U L I O

2 0 1 9



SOCIAL LIFE

Laura Legarreta y Óscar, Pita Farias, Adolfo y Mary Arellano y Ramiro Farias

Pita y Ramiro Farias

Eduardo Fraginals y Priscila Farias

Ramiro Farias, su novia Perla, la festejada y sus bisnietos

46

Salvador y Ramiro Farias con su mamá Pina Chávez

Doña Pina Chávez y sus nietos

J U L I O

2 0 1 9





SOCIAL LIFE

cumpleaños de

HÉCTOR VILLEGAS

Héctor Villegas celebra su cumpleaños con una excelente fiesta en Cúspide Restaurante, donde hubo mixología, dj y snacks a cargo de grupo deguzmán. Sus familiares y amigos disfrutaron una buena velada.

Fer Páez, Eliseo Chávez, Aldo Elizondo y Lety Aranguren con el festejado

Martitha Alcaraz, Miriam y Tito Martinez

Miriam, Valeria y Hector Villegas

50

J U L I O

2 0 1 9



El cumpleañero y sus amigos

Fer Paez, Eliseo Chávez, Aldo Elizondo y Lety Aranur con el festejado

52

Chava Aguilar, Josué Baeza, Frieda Lugo, Karen Chávez y Andrea Martínez

J U L I O

2 0 1 9







SOCIAL LIFE Aydee, Miriam, Martha y Martitha Rodríguez

COLEGIO VIGOTSKY

REALIZA UN DOMINGO FAMILIAR Para celebrar a las mamás y papás en su día, se llevó a cabo un divertido festival ochentero, en donde los pequeñines de maternal, preescolar y primaria fueron los protagonistas. El festejo tuvo lugar en el jardín del Cecuren, donde además disfrutaron de una deliciosa taquiza.

58

J U L I O

2 0 1 9



SOCIAL LIFE

60

J U L I O

2 0 1 9





EXPOSICIÓN DE TALLERES DEL

COLEGIO

VIGOTSKY BA JO UNA F RE SCA MAÑANA, SE LLEVÓ A CAB O E L F E S T I VA L D E T A L L E R E S E N C O M P A Ñ Í A D E L O S PA D R E S D E FA M I L I A , Q U I E N E S S E M OST R A RO N O RGU L L OS OS D E L A S HABILIDADE S ADQUIRIDAS P OR SUS HIJOS A T E M P R A N A E DA D.

Con una demostración de los talleres que ofrece dentro de su programa de aprendizaje el Colegio Vigotsky, los alumnos de maternal, preescolar y primaria mostraron las habilidades adquiridas, desde el juego de ajedrez, cocina, taller de elaboración de productos naturales (como jabones, cera para labios, entre otros), así como agricultura, pintura, robótica, granja, etcétera. Fue una amena y nutrida mañana, donde los padres de familia admiraron el resultado de éstos talleres. Al final, la directora del colegio, la maestra Martha Cuevas, y el sub director, Benjamín Rodríguez, hicieron entrega de reconocimientos a los participantes, quienes fueron ovacionados con aplausos. Los pequeñines estuvieron felices y emocionados.

64

J U L I O

2 0 1 9



66

J U L I O

2 0 1 9


CENTRO MAGAZINE

J U L I O

2 0 1 9

67






SOCIAL LIFE

PINK CHERRY F E ST E JA S U Q U I N TO ANIVERSARIO

Tania y Mariel Fajardo C O N U N A TA R D E D E C Ó C T E L ,

Aspecto de la boutique

TA N I A FA J A R D O, P RO P I E TA R I A D E P I N K C H E R RY, C O N V O C Ó A C L I E N TA S Y A M I G A S PA R A CELEBRAR EL QUINTO ANIVERSARIO DE LA BOUTIQUE. POR: TOÑO POWER

La exclusiva boutique Pink Cherry, negocio que ofrece ropa, calzado y cosméticos de las mejores marcas, cumplió 5 años en Ciudad Guzmán. Con emoción y esmero, la propietaria Tania y Mariel Fajardo celebró su aniversario organizando una tarde de cóctel en compañía de clientas y amigas. Entre otros detalles dignos de destacar, cabe decir que la modelo Alexya Larios lució varios outfits, los cuales están en las tendencias en moda femenina. Pink Cherry se ha expandido con sucursales en Sayula y Tapalpa, Jalisco.

Alexya Larios

PA R A C O N O C E R M Á S D E L A T I E N D A , P U E D E S I N G R E S A R A S U PÁ G I N A w w w. p i n kc h e r r y b o u t i q u e.c o m REDES SOCIALES: Instagram pinkcherrymx y pinkcherrybeauty. Fa c e b o o k : P i n kc h e r r y m x

72

Tania y Mariel Fajardo con Blanca Cervantes, encargada de tienda

J U L I O

2 0 1 9













“ Soy un soñador, y

creo fielmente que los sueños se cumplen cuando no los abandonas”

Roberto_Garo

84

J U L I O

2 0 1 9


CENTRO MAGAZINE

PERSONAJES

JULIO CESAR

M U R G U I A

N

ací en Zapotlán El Grande, Jalisco. Soy el segundo de cuatro hijos. Soy amante del teatro, el cine y la música.

Inicié en el teatro a los 15 años con el Maestro Ramón Olmedo Neaves, aquí en Zapotlán. Fue mi primer contacto con la actuación y mi primera vez en un escenario. Más tarde, estudié Artes Escénicas en el Centro de Educación Artística del INBA y ese primer año gané un concurso como actor y representé a Jalisco con una adaptación de la obra “Pedro Páramo” de Juan Rulfo. Mismo monólogo que me llevó a recorrer México y el extranjero. Me considero un apasionado de mi trabajo. Soy alguien que es muy obstinado cuando quiere lograr algo, pero también manejo con calma esa pretensión. Soy alguien a quien le encanta hacer amigos, viajar y comer. Me siento una persona afortunada por hacer lo que me gusta, por conocer gente increíble que me ha enseñado que, a

pesar de ser una carrera difícil, todo se puede lograr. Soy uno de los creadores del Festival Cultural de la Ciudad, que este año celebra su vigésima edición. En la producción, gestión cultural y relaciones públicas he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos y con personas increíbles como Laura Arrieta, Benito Santos, Esmeralda Pimentel, Ximena Navarrete, Ana Claudia Talancón y Fabiola Guajardo, entre otros. Además, soy de los fundadores de “Corazones Unidos por un milagro A.C”, organización que ayuda a la comunidad de Zapotlán. Amo mi ciudad y todo lo que la forma. Su patrimonio edificado, su legado cultural y la comida. Hace 5 años me mudé a la Ciudad de México para retomar la carrera de actuación y continuar con un sueño que había puesto pausa para estar en la parte de producción y dirección. Pero sigo regresando a mi tierra para hacer de vez en cuando algún proyecto.

A qué te dedicas: Actor, gestor cultural y RP en moda y arte Hobbies: Ver cine, escuchar música y viajar Signo zodiacal: Piscis

juliocmurguia

85


PERSONAJES

86

J U L I O

2 0 1 9





F L A S H W E E K E N D

V

isitamos los lugares más top de grupo deguzmán, en donde suelen reunirse los socialités a disfrutar de una rica cena o un drink.

Aquí un recorrido por Zeed, deguzmán y Federico.

90

J U L I O

2 0 1 9



92

J U L I O

2 0 1 9

F L A S H W E E K E N D



F L A S H W E E K E N D 94

J U L I O Denisse DĂ­az y Cristy Cuevas

2 0 1 9






TEENS

LIZANDRA TORRES CONTRERAS Edad: 18 Signo: Sagitario

¿Cuál es tu trayectoria?

lisandra_tc_

Una lista de las 10 canciones que usas en tu Spotify: Sunset Lover Prometiste Experience Another one bites the dust Regrésame mi corazón Sería más fácil On & on Four Dimensions Mi credo Rather Be

J U L I O

2 0 1 9

Cuando tenía 6 años, en el último grado del kínder, mí mamá me metió a participar al concurso de Reina que se hacía anualmente. Ganaba quien más cooperaba, y ese año obtuve el título. Creo que después de eso sabemos quién es la culpable del resto de mi trayectoria… A mis 14 años, tuve mi primera pasarela en la ciudad donde vivo, Tamazula de Gordiano. Dos años después entre al concurso Miss Teen Universe Jalisco, en el cual quedé como segunda finalista. Al año siguiente, entré a participar al concurso de mi bella ciudad y gané el título de Reina Tamazula 2018. En ese mismo año fui designada a representar a México en el concurso Miss Teenager International. Hacía un tiempo que conocía a Ivan Loera,

Director Nacional, y fue el quien me hizo la invitación. En este certamen obtuve el título de Miss Teen Intercontinental 2018, celebrado en Guayaquil, Ecuador. Mi más reciente concurso ha sido este año, donde fui designada como Miss Teen Mundial México 2019 y participé en El Salvador, donde obtuve mi lugar en el Top 6.

¿Cómo se dio la oportunidad de participar en Miss Teen Mundial que se llevó a cabo en El Salvador?

Ivan Loera y Chuyito Espinoza me han acompañado en gran parte de mi trayectoria en este medio. Desde el mes de enero, me hicieron la invitación a representar nuevamente a mi país. Acepté y es así como comenzó esta nueva experiencia. 99


¿Qué preparación tuviste durante el proceso para el concurso?

Me gusta cuidar mi alimentación y mi físico siempre. Sin embargo, cuando estoy preparándome para un evento, todo es más intenso. Por eso, asisto con los mejores: Ailed Rubio, mi nutrióloga; y Alex Espinoza, de Max Gym, quien me da las rutinas necesarias. También hay que realizar ensayos de pasarela y dicción, los cuales recibo por Jocelyn Flores y, por último, el cuidado de mi piel, ya que con el maquillaje siempre hay algún desgaste y debe lucir excelente en el escenario. Esto lo recibo en Aissea Spa.

¿Cómo te fue y qué sigue para ti? Me fue muy bien. Sin duda, una experiencia como ésta siempre es inolvidable. La convivencia con las chicas y conocer sus culturas es algo que me encanta. Por ahora, quiero enfocarme en mis estudios profesionales. Sin embargo, no descarto seguir participando en este tipo de eventos. ¿Cuáles son tus metas a corto y

mediano plazo?

A corto plazo, quiero terminar mi carrera y especializarme. Y a mediano plazo, trabajar en mi profesión y viajar por el mundo.

¿Dejaste de estudiar o cómo te organizas con todo? Nunca abandoné mis estudios. Sí, se vuelve algo complicado porque ambas cosas requieren de mucho tiempo. Pero, si te organizas, es posible. Además, muchos de mis maestros entendieron y me apoyaron para entregar trabajos o realizar exámenes.

¿Qué importancia tiene este certamen y qué requisitos deben tener para hacer el casting?

100

Este certamen, como muchos otros, tiene un propósito. Este año tenemos la campaña de No al maltrato canino, que invita a las personas a sumarse y hacer conciencia. Además de que es una plataforma que te lleva a concursos de Grand Slam o a desarrollarte más fácilmente en medios como televisión, radio, entre muchos otros. Los requisitos son los básicos, estatura sin tacones mayor a 1.65 cm, poseer belleza y armonía física, tener entre 14 y 19 años, soltera, etc.

¿Cuál ha sido el aprendizaje de experiencia?

mayor esta

Uno de mis mayores aprendizajes ha sido ver más en el interior. Muchas veces nos preocupamos bastante por cómo nos vemos o de qué forma nos ve la gente, pero en realidad lo que cuenta es lo que llevamos dentro y lo que podemos ofrecer. En este tipo de concursos, sí importan tus capacidades y me llena de satisfacción haber podido demostrar de qué estoy hecha.

J U L I O

2 0 1 9



¿Qué consejos le das a alguien que quiere seguir tus pasos?

Que luchen siempre, que no se rindan y que cumplan sus metas, porque, por más difíciles que parezcan, todos podemos lograrlo. Las cosas no nos van a caer del cielo y hay que darlo todo por conseguir lo que queremos, siempre siendo pacientes. También que no se frustren. En la vida a veces se gana y a veces se pierde, pero ahí es cuando se aprende. Y si aprendes, entonces también estas ganando. A mí me ha tocado aprender muchas veces y me siento feliz porque es lo que me ha llevado poco a poco hasta donde estoy.

¿A qué famosa admiras por su belleza e inteligencia?

A Angelina Jolie. Ella es una actriz reconocida internacionalmente que, además, es embajadora de Buena Voluntad de ACNUR y UNICEF. Defiende los derechos humanos de los refugiados y ha construido escuelas para niñas y ha visitado lugares devastados por la guerra y pobreza. Eso hace ver que el dinero no quita el altruismo que debemos tener todos. ¿Quién

es tu ejemplo y fuente de inspiración? ¿Qué te da seguridad?

Considero que somos nosotros mismos quienes

¿Cuáles son tus pasatiempos?

Me gusta convivir con mi familia y amigos, hacer ejercicio, salir a caminar al aire libre, bailar, dibujar, leer un libro y ver películas.

¿Cómo sería tu pareja ideal?

SUS FAVORITOS

Lugar favorito para vacacionar: Playa. Libro favorito: Y colorín colorado este cuento aún no se ha acabado. Serie de tv que podrías ver más de tres veces: No me gusta ver series porque después no puedo dejar de verlas. ¿Cuál es tu estilo favorito de vestir? No tengo un estilo definido, uso lo que me gusta para la ocasión. Los 10 básicos que no pueden faltar en tu armario: Jeans, Pantalón de vestir, Blusa básica negra,Vestido casual, Vestido de fiesta, Falda de tubo, Shorts, Leggins, Crop top, Saco. La frase que más usas: Véncete a ti mismo, mientras te enfrentas al mundo.

102

Mi pareja ideal debe ser alguien con valores, que me quiera y respete, principalmente.

¿Qué te puede enamorar de alguien? Su forma de ser.

¿Qué es lo primero que te hace mirar a una persona que te gusta? Su carisma.

¿Algo que pocos sepan de ti? Mis miedos.

¿Cuál es tu comida favorita?

Soy fanática de la comida mexicana, como el mole dulce o tostadas, también me encantan los mariscos.

J U L I O

2 0 1 9



ยกINCREMENTA TUS VENTAS ANUNCIร NDOTE CON NOSOTROS! Espacio Disponible desde $570 Llรกmanos: 341 117 2352 341 106 6422

al mes


CENTRO MAGAZINE

J U L I O

2 0 1 9

105


TRENDS

#GRADUACIONES2019

106


Con una especial sesión fotográfica, Chic Boutique nos presenta las propuestas más cool para ésta temporada de graduaciones. Encuentra más modelos y estilos en la tienda tenemos tallas desde la XS hasta la XL.

107





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.