5 minute read

Incalculable el legado de nuestras presidentas

Por: SOMOS Corp.

El Centro Unido de Detallistas siempre ha contado con el liderato de mujeres que, desde diversas posiciones, han sabido definir el futuro de la institución empresarial más longeva de Puerto Rico. Ese es el caso de las pasadas presidentas Enid Toro de Báez (2003-2005) y Enid Monge de Pastrana (20122014), quienes no solo contribuyeron como pioneras en ocupar la posición más alta de la institución, sino que abrieron puertas para que otras mujeres se lanzaran a liderar y luchas por los pequeños y medianos empresarios del país. Estas dos incansables empresarias son forjadoras de esperanzas y mentoras de valiosas semillas que continuarán rindiendo frutos en los años venideros.

Advertisement

Hoy, bajo la presidencia de Lourdes M. Aponte Rodríguez el Centro Unido de Detallistas continúa dando sus batallas frente al estado en defensa del bienestar y el progreso de nuestras pymes.

A ellas tres: ¡Gracias!

De izquierda a derecha: Enid Monge de Pastrana (2012-2014), Lourdes M. Aponte Rodríguez (actual Presidenta del CUD) y Enid Toro de Báez (2003-2005)

Celebran conversatorio Mujeres al Poder

El foro fue conducido por la Oficina de la Procuraduría de las Mujeres.

Por: SOMOS Corp.

Virginia Rivera de Mujer Emprende Latina, Caridad Pierluisi, directora de la oficina del gobernador de Puerto Rico, Liza García Vélez, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio, Vilmarie Rivera Sierra designada procuradora de la mujer y Yandia Pérez vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales.

El pasado martes, 14 de marzo se llevó a cabo el conversatorio Mujeres al Poder, auspiciado y conducido por la Oficina de la Procuraduría de las Mujeres. El foro que tuvo lugar en el salón de conferencias del Centro Unido de Detallistas y contó con la participación de la designada procuradora de la mujer, Vilmarie Rivera Sierra; la directora de la oficina del gobernador de Puerto Rico, Caridad Pierluisi; la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio, Liza García Vélez; la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales, Yandia Pérez y Virginia Rivera, de Mujer Emprende Latina.

“Todavía al día de hoy, en pleno siglo XXI la igualdad entre hombres y mujeres no existe. En el año 1975, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, en conmemoración de las mujeres que en el año 1857 salieron a las calles de Nueva York para denunciar las precarias condiciones de trabajo, reivindicar la igualdad de género y reclamar la regulación de un horario y la dignidad en el trabajo. Esos reclamos siguen vigentes en nuestros tiempos ya que la situación no ha variado mucho y seguimos en desigualdad, pero tenemos la capacidad de poder cambiar esta realidad. Datos obtenidos en el año 2022 por la firma de consultoría Estudios Técnicos, arrojaron que las mujeres en Puerto Rico continúan recibiendo menor paga por realizar las mismas tareas que los hombres aún contando con la preparación académica requerida. Es por esto que es importante que las muejeres se inserten en las estructuras de poder, toma de decisiones y liderazgo en todos los sectores. Necesitamos desarrollar una participación igualitaria y aportar nuestro conocimiento”, expresó la procuradora designada a la Oficina de la Procuraduría de las Mujeres, Vilmarie Rivera Sierra.

Conferenciantes junto a algunas participantes del evento

Para acceder al video del foro Mujeres al Poder, visite el Facebook del Centro Unido de Detallistas o el Facebook de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres.

Por su parte, la presidenta del Centro Unido de Detallistas, Lourdes M. Aponte Rodríguez, tuvo unas palabras de bienvenida para las presentes. “Cuando nos mencionan Mujeres al Poder, inmediatamente vienen a mi mente esas mujeres líderes promotoras del cambio que impulsan a otras a participar para continuar dejando un legado para futuras generaciones. Aún nos queda camino por recorrer pero, continuamos escribiendo las páginas de la historia, pues todas somos mujeres al poder. En el Centro Unido de Detallistas nos sentimos honradas de recibirles y apoyarlas en estos esfuerzos y les damos la más cordial bienvenida a esta, su casa”, expresó.

CUD celebra evento sobre soluciones tecnológicas PARA las Pymes

Expertos y expertas en el campo de la tecnología ofrecieron soluciones tecnológicas a más de 150 empresarios y empresarias.

Por: SOMOS Corp.

Cientos de pequeños y medianos empresarios disfrutaron de veinte charlas y conferencias acerca de las más recientes herramientas y esfuerzos tecnológicos en el mundo de los negocios durante la segunda edición del TechXpo llevada a cabo el pasado viernes, 24 de febrero en el hotel Sheraton del Distrito de Convenciones de Puerto Rico. Las charlas y conferencias llevadas a cabo durante el evento promovieron la seguridad, promoción y desarrollo de las empresas pymes. La actividad convocada por el Centro Unido de Detallistas (CUD) contó además con la participación y auspicio de empresas como Liberty Business, First Medical, MCS, Plan de Salud Menonita, Popular, Berrify y Cyber Communications

De igual manera se presentaron “influencers” en el campo de la tecnología como Tuko Alberto, Obed Borrero y ejecutivos gubernamentales como Luis Alemañy, presidente del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico (BDE) y Nannette Martínez, directora de la Oficina Innovación y Servicios de Tecnología (PRITS, por sus siglas en inglés).

El TechXpo contó con un almuerzo ejecutivo en donde los asistentes disfrutaron de un conversatorio en donde tanto Luis Alemañy como Nannette Martínez, revelaron cifras relacionadas al crecimiento sostenido que actualmente disfruta la Isla en el campo tecnológico. El presidente del BDE resaltó la cantidad monetaria que se proveyó a los pequeños y medianos comerciantes de la Isla durante los pasados años, la cual rondó en los $150 millones y le atribuyó gran parte del desarrollo económico a la industria tecnológica, la cual lleva un ritmo de crecimiento positivo por los pasados 21 meses.

Por su parte, la directora ejecutiva del PRITS se expresó sobre las medidas tomadas por su agencia para facilitar la experiencia de los ciudadanos de Puerto Rico con las páginas web del gobierno, como por ejemplo la página del CESCO Digital y Empleos PR.

El TechXpo 2023 contó con la asistencia de alrededor de 150 empresarios y en respuesta a ello la presidenta del CUD, Lourdes M. Aponte Rodríguez, definió el evento como un avance indispensable para la centenaria institución. “Tras la pandemia del COVID-19, los patrones de consumo y la forma de hacer negocios evolucionaron drásticamente. Como resultado de esto, las pymes fueron las más que se vieron afectadas al sufrir grandes pérdidas económicas y verse obligadas a hacer ajustes e insertarse a las nuevas tendencias del mercado.

Con el TechXpo, el Centro Unido de Detallistas continúa realizando esfuerzos concretos para ayudar a nuestros pequeños y medianos empresarios a posicionarse dentro un mundo altamente competitivo en donde la tecnología y la innovación son pieza clave para abaratar costos y prosperar”, expresó la Presidenta del CUD.

Al final, el evento del CUD contó con una sesión de networking , en donde los participantes tuvieron la oportunidad de conocer a los recursos de las charlas y conferencias del TechXpo.

Alianzas

Centro Unido firma acuerdo colaborativo con la National Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida

Por: SOMOS Corp.

El Centro Unido de Detallistas (CUD) y la Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida firmaron una alianza que busca fomentar y promover el desarrollo económico y el crecimiento de la clase empresarial puertorriqueña tanto en el estado sureño, como en la isla. Con la firma del acuerdo, se crea un comité conjunto mediante el cual ambas partes se comprometen a trabajar para llevar a cabo iniciativas en que resulten beneficiosas para ambas entidades, incluyendo el intercambio de recursos, entre la Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida y el CUD.

“En el CUD estamos comprometidos con los empresarios y empresarias puertorriqueñas, dentro y fuera de la isla. Con esta alianza que acabamos de firmar, estrechamos más nuestros lazos con la amplia comunidad de boricuas que decidieron emprender en la Florida Central y que, desde allá, buscan continuar prosperando y creando alianzas con otros pequeños y empresarios en Puerto Rico. Esa es una oportunidad de crecimiento que establecemos para los socios del CUD y sobre la cual nos hemos propuesto continuar desarrollando esfuerzos”, manifestó la presidenta del Centro Unido de Detallistas, Lourdes M. Aponte Rodríguez.

Sobre la National Puerto Rican Chamber of Commerce of Central Florida

Es una entidad de 25 años comprometida con desarrollar y promover el espíritu empresarial dentro de la región Central del estado de la Florida y se consideran la voz de la pequeña empresa.

This article is from: