Noticias Nacionales Noticias Internacionales Entrevistas con: Veldraveth Morbus Lord of the Flies Vallium 100 Kg. Demolición Las 15 preguntas: Marcos Rodríguez (SoundChaser) Rafael Marín (Morbus) Fabiola Betancourt (ex EmbrioGenesis)
Metal Biografías: Konstantinos Paul DiÁnno Otras Reseñas: Testimonios sobre el Metal Extremo en Venezuela: Juan Carlos Ballesta El Grimorium Verum El documental: Black Metal Satánica Premios Melomaniac 2013 – 2014: Comunicado de Prensa Recomendaciones Literarias Opinión: El actual nivel de las bandas venezolanas Créditos y Agradecimientos: Edgar Garia, Luis Osorio, Osmar Ruíz, Belbis Aparicio, Volkov Major, Michel Veldraveth, Juan Carlos Ballesta, Ronnie Garvett, Rafael Marín, Fabiola Betancourt, Marcos Rodríguez, los amigos de Cueva Rock.
Los “Pasteleros” del Metal en Venezuela Junio y Julio del presente año han sido meses donde el vocablo “Pastelero” ha sido pronunciado de manera constante con o sin razón a sabiendas que nuestra selección nacional no pudo clasificar al Mundial de Futbol, y por ende, muchas personas han volcado su fanatismo hacia cualquiera de las selecciones participantes por las cuales se sienta simpatía. Ahora, el término pastelero (y disculpen nuestra ignorancia en este sentido) pareciera estar destinado a aquellas personas que no tienen una real posición sobre el equipo al que apoyan y que por otra parte prefieren el apoyo a los equipos extranjeros que a la selección del país donde viven o nacieron, a su propia liga y demás aspectos relacionados con el nacionalismo en el fútbol. Sin entrar en la polémica, primero si estamos de acuerdo con el uso del término, y segundo si este aplica o no a cientos de personas amantes del futbol en nuestro país, nos referiremos en las próximas líneas a comentar un poco sobre “Los Pasteleros del Metal” que bajo la descripción descrita en el párrafo anterior podría ser perfectamente adaptable a la realidad de nuestro país. Indiscutiblemente, las preferencias de nuestro público a la música extranjera antes que lo hecho en Venezuela son ancestrales y no son solo perceptibles en el pasado reciente. Y si hay que reconocer todos los méritos de nuestras bandas y músicos, también debemos reconocer las diferencias en todos los sentidos que representa el 1er mundo del 3er mundo al cual pertenece Venezuela. No estamos en acuerdo alguno de menospreciar nuestro país, pero si concordamos en que mantener la objetividad y saber dónde está cada cual en la vida nos hará vivir en paz con nosotros mismos. Importante es sentir orgullo por lo que se tiene, por lo que se hace e intentar ser cada vez mejores. Los pasteleros del metal critican por criticar, sin base ni lógica alguna, haciendo comparable aspectos que son incomparables. Por ejemplo es inconcebible comparar a la mejor banda de heavy metal de Venezuela con Iron Maiden por ejemplo (y ojo que hemos escuchado imbecilidades de ese tipo)… No podríamos siquiera comparar el evento de rock más grande de nuestro país como lo pudiera ser el Gillmanfest a lo que es Wacken, y de allí miles y miles de comparaciones incoherentes y sin sentido. De allí que por lo que escuchamos o leemos a través de las redes sociales, a veces nos causa tristeza, otra veces ira y otras veces simplemente no le paramos bola, pero de que hay pasteleros en nuestra escena los hay, y son más personas de las que creemos. Como todo en la vida, y como parte del equilibrio, los pasteleros tienen que existir. Tienen que existir como parte de esas personas a las cuales debemos “educar” y colocar en contexto. Son parte de una masa que debe madurar y entender las circunstancias de su entorno y no ser cómodos y cómplices solo criticando sin hacer absolutamente nada por su situación y la situación de su entorno. Da lástima la situación pero mucho de esto ocurre en términos generales en nuestro país. Hay que ponerse techos, eso sí, y techos altos, aspirar a lo más alto, aspirar a ser como los mejores en lo que nos propondremos hacer de cara a esta escena. Hay dificultad para todo y con todo en la actual Venezuela, pero eso no puede vencer el esfuerzo que muchas personas realizan constantemente por muchos años y con gran esfuerzo. A los pasteleros, recordarles donde viven y que ejerciten el proceso de pensar – meditar – hablar antes de vociferar cualquier atrocidad que lo que los deja es como verdaderos ignorantes. La crítica siempre será bien recibida cuando ésta sea formulada con respeto y que sobre todo venga acompañada de propuestas para mejorar… es muy fácil criticar y volverse un pastelero, cuán difícil es construir y trabajar e intentar construir una escena en donde nuestra cultura ancestral y nuestra educación como sociedad nos inculcan constantemente que todo lo de afuera es mejor…
Las bandas de black metal MALEVOLENCIA y MORGHDUET lanzaran un split álbum titulado "Triumph Of The Black Hordes" el cual saldrá bajo el sello Centurion Productions. Los integrantes de la banda ARMA LETAL Adrián Martínez (Bajo) y Jorge Martínez (Batería), anunciaron su retiro irreversible, después de 5 años haciendo vida en la misma, el anuncio lo hizo el ahora ex Bajista de Arma Letal Adrián Martínez en su página oficial en Facebook el cual manifestó “nos retiramos porque sentimos que ya es el momento de incursionar en otras facetas musicales y empresariales, tenemos unos nuevos proyectos que se están gestando y los mismos requieren de dedicación y disponibilidad, por esta razón no podríamos dedicarle tiempo a la banda”. MORZGUL lanza al público su nuevo video oficial con el tema "Natural Aberration"; un trabajo que contó con la dirección de Freddy Hernández y la producción de Juan Manuel Salas para la compañía Look Luck Producciones. “Sucia Humanidad” será el título del álbum debut de la banda de thrash metal de Punto Fijo DEMOLICION. La banda MEDUZA regresa a la escena anunciando su gira "Psicodelian Sur 2014”. NOCTURNAL HOLLOW edita su disco “Decay of Darkness” bajo el sello peruano NecroNausea Record. Comunicado oficial por parte de Gabriel Oliveros, oficializa el cierre de la página web “Dragones del Metal” a partir del próximo 07 de Julio de 2014. Importante destacar que esta página fue la dos veces ganadora de los Premios Melomaniac en categoría Mejor Pagina Web de Rock & Metal. LORD OF THE FLIES realiza la segunda grabación de un un nuevo single bajo el titulo de "Life, Death and Resurrection (in Hell)" el cual será difundido en próxima semanas. Ya a la venta un nuevo álbum de KRUEGER (solo para fanáticos) bajo el título de “Bizarre Sessions” el cual contiene material inédito de la banda recopilado durante toda su carrera. El mismo estará a la venta durante los conciertos de su gira nacional del presente año. La banda APHELIUM anuncia que se encuentran en pre-producción de su primer disco. La agrupación de Metal Caraqueña MASKHERA está culminando la nueva edición con bonus tracks y nuevo empaque de su último disco “Caracas”. La banda pionera del thrash metal SS, luego de su anunciada reagrupación presentan su nuevo tema bajo el título "Grito de Rebelión", el cual formara parte de su nuevo larga duración. La Organización de los Premios Melomaniac edición 2013 – 2014 emite su primer comunicado de prensa, así como el primer boletín relacionado al Jurado Calificador. Mayor información en las páginas siguientes del presente ejemplar. El bajista venezolano Renssy Díaz a través de EUFONIA lanza su primer trabajo discográfico de descarga gratuita. Importante destacar que toda esta música está compuesta exclusivamente por bajo y batería. Interesante entrevista realiza la página web Cerebros Exprimidos al líder de ARRECHO: Franklin Zambrano. Reflexiones importantes sobre la escena del metal extremo de Venezuela pueden leerse a través del link: http://cerebrosexprimidos.blogspot.com/2014/07/entrevista-franklin-zambrano.html
La banda de thrash metal OVERKILL graban los vídeos de las canciones “Bitter Pill” y “Armorist” junto al director Kevin Custer, quien ha trabajado anteriormente con bandas como HATEBREED, TESTAMENT y SUFFOCATION. El actual guitarrista de DEF LEPPARD, Vivian Campbell fue diagnosticado hace año y medio de cáncer. Después del tratamiento y del tiempo surgido todo parecía estar solventado. Pero por desgracia, se ha descubierto que a través de un control médico rutinario que su cáncer ha vuelto a aparecer. ICED EARTH se vio obligado recientemente a cancelar una serie de apariciones en festivales y shows como cabeza de cartel para que el guitarrista de la banda y líder Jon Schaffer pudiera someterse a una cirugía para tratar el dolor de una lesión en el cuello que sufrió hace casi 20 años. “Baring Teeth for Revolt” es el nuevo video de la banda GOATWHORE ya disponible en las redes sociales. 23 años después de su último disco, y 19 meses después de la trágica pérdida del guitarrista Mike Scaccia, la banda RIGOR MORTIS ha anunciado el lanzamiento tan esperado de su cuarto y último álbum de estudio, "Slaves To The Grave". El ex guitarrista de ALICE COOPER Dick Wagner fue hospitalizado el pasado 08 de julio después de que se quejó de problemas respiratorios. De acuerdo a la revista Classic Rock, los británicos THE DARKNESS entrarán en el estudio en agosto o septiembre para empezar a grabar el seguimiento de su álbum "Hot Cakes" (2012). Se espera que este nuevo trabajo sea editado para el 2015. "Back To The Front", es el nombre del álbum que se grabó el año pasado por cuatro miembros de la más reciente formación de ENTOMBED AD: Lars Göran Petrov (voz), Olle Dahlstedt (batería), Nico Elgstrand (guitarra) y Victor Brandt (bajo), trabajo que se dará a conocer el 5 de agosto a través de Century Media Records. VOIVOD confirman a Dominique Laroche como bajista en sustitución de Jean-Yves Thériault (Blacky). El guitarrista de CRADLE OF FILTH Paul Alleder anuncia la ruptura con la banda de acuerdo a declaraciones de Dani Filth a través del medio Bledin’ Loud. Al parecer su salida de la banda está referida a la actual residencia del músico en Estados Unidos y con otro proyecto musical. El batería Tommy Ramone, último miembro fundador del grupo pionero del punk THE RAMONES, falleció el viernes 11 de Julio de cáncer, anunció la banda este sábado en redes sociales y medios. Para celebrar el 30 aniversario de la edición del álbum debut de ÁNTRAX "Fistful Of Metal", el ex vocalista de la banda, Neil Turbin, y un grupo de músicos que se hacen llamar DEATHRIDERS llevará a cabo la ejecución de todo este álbum durante su próxima gira europea. ALL THAT REMAINS entraron en estudio el pasado 12 de Julio para grabar nuevo álbum bajo el mando de Josh Wilbur, quien ha trabajado anteriormente con LAMB OF GOD y GOJIRA. Ya en la web se consigue la pasada presentación de EXODUS con Steve “Zetro” Sousa en las voces. Este video aficionado corresponde a la presentación de la banda en el Antwerp Metal Fest en Bélgica. KING DIAMOND anuncia nuevo disco a través de con Metal Blade Records para el año 2015.
Para nadie es un secreto que el black metal no es el estilo más popular dentro de las tendencias extremas de nuestro país, pero a pesar de ello nadie podrá negar que caso contrario, nuestro país cuenta con excelentes exponentes dentro de esta tendencia. Para muestra, los dejamos a continuación con una grata entrevista a uno de los principales exponentes venezolanos, con ustedes: Veldraveth!!! 01. Desde sus orígenes Veldraveth ha sido una auténtica banda de black metal; sin embargo los músicos que iniciaron en la banda no son en su totalidad los que hoy la conforman. ¿Qué nos pueden hablar de los orígenes de la banda, los cambios ocurridos en el tiempo y cuál es la actualidad de una de las bandas venezolanas más auténticas dentro de este género musical? Muchas gracias por tus palabras y por el honor que nos haces al formar parte de este zine, con respecto a tu pregunta te puedo comentar que la banda, como todas creo que pasan por un proceso de adaptación y depuración, nosotros empezamos gente muy cercana,
02. La banda siempre se ha destacado por el formato y la buena calidad de cada una de las ediciones que ha realizado; para aquellos que no tengan clara la discografía de Veldraveth, nos podía mencionar todas las producciones que han editado hasta el presente y que caracteriza cada uno de estos trabajos? La banda en su haber tiene unas 8 producciones discográficas en diferentes formatos, (Cd-R, CD, Tape, Dvd), lo que intento es siempre superar el paso que di con anterioridad e ir gradualmente avanzando, con todos los trabajos ha sido esa la meta, y te puedes dar
mi hermano, y unos amigos quienes iniciamos en el año 2000 e.v. la idea que me traía desde hace ya un tiempo atrás, dentro de este marco se editaron varios trabajos, el primer demo, “Funeral by the Shades of Inmortal Trees” y los mcd “Hate – San Félix – Hate” y Our Speech of War” y por último el primer larga duración “Undefined God” luego de esto ocurrieron cambios, creo yo que todos para bien, porque si estás haciendo algo que no te gusta mejor que se retiren y den paso a alguien que hará algo con más fervor, y la filosofía mía (con la banda y con la vida) es si no lo harás bien no lo hagas, ni lo intentes, luego se editó otro larga duración (Con mi hermano en la batería, quien tocaba el bajo), este trabajo fue llamado “Temples of the Black Flame”
cuenta si los tuvieses todos en la mano que la calidad ha ido aumentando, recuerdo que los primeros 3 demos todos hechos en CD-R, porque el CD original era impensable para nosotros, los realizamos en CD-R y estampamos los discos en serigrafía, y eso le dio un elemento distinto al trabajo, para numerarte la discografía completa vendría así:
Funeral by the Shades of Inmortal Tress (CDR) Our Speech of War (CD-R) Hate- San Félix – Hate (CD-R)
Undefined God – (CD) For the Glory of Satan (Tape) Temples of the Black Flame (CD & Tape) Monumentos de Oscuridad y Muerte (Boxed Set, CD & DVD) Two Headed Beast “Split Funebria/Veldraveth” (CD-R) Hay dos o tres compilados de zines, uno realizado en Colombia junto con bandas tan bestiales como Krisiun.
03. Desde un principio Veldraveth siempre buscó horizontes fuera de las fronteras de Venezuela y conocemos de su fichaje a través de sellos internacionales. Coméntennos un poco como ha sido ese proceso de internacionalización de la banda?
Efectivamente, siempre hemos tenido buenos tratos con muchos amigos fuera que han hecho lo posible por ayudarnos y eso se agradece, países como Perú, México y Portugal lograron editar trabajos de excelente calidad, por los cuales siempre mostrare mis respetos, y esas amistades quedan y el respeto por la banda afuera del país está intacto como siempre, mucha de las variables que ayudaron a lograr ediciones fuera del país es que siempre se tuvo contacto con sellos y siempre hubo una intención real de editar trabajos en el país o fuera de él, y ya que la escena under en otros sitios son mucho más grandes, es más fácil conseguir ediciones fuera del Venezuela, aquí no tenemos un sello especializado en black metal aún, todo es relativo, necesitamos una escena más grande y más bandas para que eso pueda pasar.
04. La presentación del trabajo del 10mo. Aniversario de la banda es digno de todos los elogios, y dudamos que otra banda nacional haya editado un trabajo similar en cuanto a su empaque y presentación se refiere. ¿Qué o cuales son los aspectos especiales de este trabajo que ameritó un trabajo tan destacado en todos los sentidos? Es Boxed Set es el hijo favorito de Veldraveth, la verdad yo soy un poco maniaco del perfeccionismo y los detalles, por eso es que pase más de un año diseñando y llevando a cabo todo esto, la planificación de que elementos contendría la caja me llevo un tiempo, porque al inicio no era así, de hecho la caja que ves es por así decirlo “Limitada” en su diseño porque la presentación iba a ser más elaborada a nivel de detalle, pero económicamente suponía mucho para el comprador más fiel, tal vez en una siguiente oportunidad. Realizar todo este trabajo tomo aproximadamente año y medio incluyendo la edición del menú del DVD, la composición de los 4 temas nuevos que allí se incluyen junto con los temas anteriormente grabados, el diseño de los elementos internos, afiches, folleto, fotos etc. Y bueno la realización en si del elemento central, la caja de madera, fue en realidad lo que más tiempo tomo, bastante diría yo. 05. Para una banda de black metal, la puesta en escena es vital para transmitir el sentido de la música y letras. En este sentido como es definida y manejada toda la parte de puesta en escena, maquillaje, indumentaria y demás aspectos visuales en Veldraveth? Sí, creo que la esencia de este género tiene mucho que ver con la indumentaria y ese cierto “anonimato” que te da al estar sobre la tarima al proyectar una imagen. En Veldraveth siempre hemos sido muy asiduos a esto aunque soy extremadamente fanático de bandas de black metal que no usan o dejaron de usar corpse paint, bandas como Dissection o Darkthone que en su evolución me parece algo totalmente real under y no por eso desmejoraron, no quito la posibilidad de dejar un día de usarlo, todo está por verse.
06. El black metal no necesariamente tiene que ser "satanico" por así decirlo; hay black metal totalmente anti religión, otro género netamente anti cristiano y así muchas otras vertientes dentro de este estilo; ahora bien, hablando de Veldraveth hacia donde se orienta la idiosincrasia de la banda, que se plantea en sus letras y tanto en música como en letras cuáles son sus principales influencias? Creo en nuestros inicios hubo mucho de esto sabes, mucho de oscuridad mezclado con misantropía, satanismo en el sentido de que, nuestras liricas son bastantes ofensivas en los trabajos anteriores, la verdad no me interesa si alguien se ofende, pero a esta fecha la banda ha madurado tanto líricamente que la orientación ha dejado de ser “Satan” para orientarse más en el verdadero acusador, el verdadero traidor y bastardo, el “Yo” como figura protagónica, el ser humano en su desgracia llamada vida y en su eterno tormento, el tópico ha cambiado pero siempre haciendo énfasis en temas bastante retorcidos, el antidogma nunca se ira, es algo que me mueve creo en la liberación de la mente humana de estos yugos que son la podredumbre que la humanidad ha cargado en sus espaldas durante su existencia, todo esto es el nuevo concepto lírico de la banda. Hablar de influencias es siempre difícil, como todos tenemos años oyendo música creo todos los géneros que nos gusten nos han influenciado, serian muchos para darle un puesto a unos y no a otros. 07. Lastimosamente el black metal no es el género de mayor apoyo en Venezuela dentro de los estilos pertenecientes al rock y al metal, sin embargo, excelente bandas venezolanas han nacido bajo este estilo musical y luchan constantemente por crear un movimiento sólido. Como ve Veldraveth la actual escena del black metal en Venezuela y que se
diferencia de nuestro movimiento para otras escenas del continente mucho más consolidadas como por ejemplo: Perú, Colombia, y Brasil? Si, ahora en el país hay varias bandas que me gustan mucho, “Selbst” hacen un trabajo increíble realmente los recomiendo, Funebria que tienen años en estas artes, siempre en pie de lucha, hay un proyecto nuevo llamado “Goat Serpent” que también está dando muestras de gran calidad y eso es lo que se quiere, como dices tú, “El Black Metal no es un género de mayor apoyo” es totalmente cierto, una cosa que si he notado que los miembros de las bandas de bm del país tenemos una red bastante respetuosa y de camaradería, creo somos de las poca escena nacional que anda aglutinada, cerrada y apoyándose, trabajando duro por hacer nuestros trabajos sonar dentro y fuera del país. Con respecto a tu otra pregunta, la escena de acá (de Black Metal) es pequeña comparada con la de otros países, somos muy pocos y muchos menos haciendo este tipo de música, en lo que me concentro es en la calidad más que en la cantidad.
08. Cuáles son los planes en lo que queda de 2014 para la banda? Estamos grabando por lo pronto el nuevo trabajo que lleva por nombre “Malformations of God” son 11 temas nuevos esperemos poder presentarnos en diferentes ciudades del país siempre que se pueda, y planear una gira por el exterior para el próximo año…. Esperemos todo marche como se planea. 09. Palabras finales y despedida. Saludos a los lectores de Melomaniac Terror Music Fanzine, fue un verdadero placer responder esta maldita entrevista, gracias por el puto apoyo! F.Y.A. Michelnd Facebook.com/veldraveth veldraveth@gmail.com
… pocas cosas se pueden agregar a la historia de Morbus; una de las grandes bandas extremas de Venezuela, con excelentes discos y presentaciones a sus espaldas, tuvo un receso al parecer necesario para volver renovados en un 2014 que ya les dio la bienvenida en Caracas el pasado 28 de Junio… 01. Lo primero a destacar en esta entrevista es el tiempo sin tener noticias oficiales de la banda. Algunas personas llegaron a pensar en la posible disolución de Morbus sin un aviso oficial pero vemos que por el contrario la banda se mantiene activa y el anuncio de un próximo show en Caracas para finales de Junio ya crea especial expectativa. Cuáles han sido las razones de este receso de información y presentaciones en vivo de la banda?
Ante todo recibe un cordial saludo y a la vez quiero agradecer el apoyo incondicional que siempre has brindado a la banda y a la escena del metal nacional. Tal como dices, sin comunicado oficial no hay disolución de la banda. Morbus se ha mantenido activa, ensayando y creando nuevo material para el próximo álbum. Para finales de Junio estaremos visitando Caracas nuevamente, desde el 2011 la banda no se presentaba en la capital, en aquella oportunidad con los holandeses Pestilence. Tenemos buenas expectativas con este próximo evento, llevamos un set cargado de nuevo material con el cual esperamos sorprender a muchos y por supuesto esperamos una respuesta positiva del público que asistirá esa noche. Respecto al
receso de información y presentaciones que ha tomado la banda, obedece al poco tiempo que hemos tenido para dedicarnos a las redes sociales y a la búsqueda de presentaciones a nivel nacional, debido a una carga de trabajo y estudio extrema por parte de los integrantes. 02. Si algo caracteriza a Morbus es lo contundente de sus presentaciones en vivo y se recuerda mucho la formación de la banda con dos guitarristas. En este aspecto, cual es la actualidad de la banda en cuanto a sus músicos se refiere?, cuáles han sido (si esto es así) los más recientes cambios en la formación? Como todo siempre habrá cambios en una banda, más cuando cada vez hay mayor exigencia a nivel musical, esto demanda mayor tiempo de dedicación y práctica. El Dr. Sánchez sale de la banda por sí mismo al no tener el tiempo suficiente (por razones laborales) para estar con la banda y cumplir con las exigencias de la misma. Actualmente la banda cuenta con un nuevo guitarrista, César Díaz, para completar el line up con dos guitarras. Henry Zea aún está en Morbus.
03. Que planes en concreto hay para una nueva producción discográfica de la banda?. En estos momentos la banda está culminando detalles de la pre-producción para comenzar en los próximos meses la grabación de las baterías. Tenemos alrededor de once temas para esta nueva placa, la portada estará a cargo de un artista nacional. 04. Adicional a la presentación de Morbus junto a Krueger y Biowarfare el 28 de Junio en Frank Garden Bar, que otros planes en el futuro reciente tienen planificado realizar en el presente año?.
Lo primero es continuar con nuevas presentaciones a nivel regional y nacional, esta semana estuve en contacto con varios organizadores donde hay planes para algunos eventos en los próximos meses, a medida se confirmen estos planes, la información será publicada a través de las redes sociales de Morbus. 05. La actualidad del metal en Venezuela para muchos pasa por una época muy oscura debido a la actual crisis económica. Como la actual situación ha afectado los planes de la banda y en general como ven el hoy de nuestra escena; como se palpa esta realidad en Punto Fijo siendo éste el estado natal de la banda?. Para nadie es un secreto que la actual situación del país ha afectado a las bandas, organizadores, público y tiendas de instrumentos, eso se nota en las importaciones y en la difícil adquisición de instrumentos musicales y accesorios, aparte de los precios exorbitantes de lo que puedas conseguir en el mercado nacional. Recuerdo aquella época donde podías ir a decenas de evento en un mismo mes, en la actualidad muchos eligen y piensan primero en los gastos que tendrán para viajar a presenciar un evento de Metal. El poder adquisitivo cada vez es menor, si eres padre de familia o estudiante, debes reducir gastos para cubrir las necesidades del día a día, esto afecta directamente a todos los estratos sociales. En Punto Fijo actualmente contamos con un solo local donde se puede escuchar música decente y ver bandas en vivo, aún así es notable la poca asistencia a los eventos, siendo un local para un máximo de 150 personas y con bebidas a precios económicos, he ahí donde piensas y abres los ojos a la actual situación que vivimos, sin mencionar la inseguridad que nos acecha a diario e infinidad de problemas. Punto Fijo cuenta con una gran cantidad de bandas de Metal, muchos se encuentran grabando en sus propias casas con Laptop y una interfaz de audio, a pesar la situación, hay mayor acceso a la tecnología, donde muchos experimentan con varios software obteniendo resultados bastante aceptables. Hace días conversando con un músico de la zona, recordamos que lo vivido en años pasados no lo volveremos a vivir, anteriormente en los eventos las bandas y el público iban a disfrutar (aún muchos lo hacen), en la actualidad ahora van a realizar críticas y a detallar el trabajo que realiza la banda en escena, no sé si eso signifique me estoy volviendo viejo o es que son otros tiempos, pero si puedo decir que lamentablemente ya no es lo mismo.
06. El video más reciente de la banda "Arquitecto de Actos Sangrientos" en un video directo, brutal, que describe perfectamente el concepto de la banda. Que nos pueden comentar del proceso de producción y como les ha ido con los comentarios sobre este audiovisual?. Algunas puertas se han abierto producto de este video?, Hay planes cercanos de un nuevo trabajo en este formato?.
07. Palabras finales y despedida.
Nos fue bastante bien con ese video, respecto a la producción la montamos en una casa abandonada anexa de un amigo, donde realmente no tuvimos que esforzarnos en la decoración porque la casa se encontraba en esas condiciones tal cual se observa en el video, el mismo fue grabado con una sola cámara en diferentes ángulos, por lo que fue una labor algo tediosa, tuvimos que realizar infinidad de tomas y lo demás se hizo en la edición. Hemos recibido buenas críticas por el video y gracias a él nos hemos dado a conocer en otras latitudes.
Siempre estaremos agradecidos con el público que asiste a los eventos a disfrutar y apreciar la buena música hecha en nuestro país.
Entre los planes a largo plazo está la grabación de otro video clip, pero la prioridad en estos momentos es sacar a la calle el nuevo álbum.
Reiteramos nuestro agradecimiento a ti Carlos y a tu prestigioso fanzine por tendernos la mano una vez más para dar a conocer los cambios y la actual situación de MORBUS. Y a los lectores de este zine les podemos recomendar, buscar y conocer el trabajo de las bandas de Metal del Estado Falcón y de Venezuela entera.
Stay Fucking Sick !!! Ronnie Garvett
LORD OF THE FLIES es un proyecto musical algo difícil de enmarcar dentro de un género musical dentro del metal. Si bien lo poco que han dejado escuchar es bastante denso y oscuro, lo cierto es que quienes lo conforman es gente que se toma muy en serio lo que están haciendo, y esta entrevista así lo demuestra… 1.
LOTF emerge en la escena venezolana como un proyecto un tanto difícil de definir por lo que escuchamos de su primer tema promocional, lo que sí es evidente es que se trata de una banda oscura, dado este punto ¿Qué sonidos o bandas influencias la música y letras de LOTF?
Volkov Major: Ante todo un cordial saludo, en primer lugar el proyecto está basado a sonidos abstractos y atmosféricos como lo conocemos en el tema promocional, bastante oscuros y paranoico, es un proyecto que poco a poco se podrá conocer con más profundidad!. Las influencias principales en cuanto las letras y la música son basadas en el ocultismo con toques ambientales en los instrumentos para crear una nueva estética en cuanto a expresiones. Carlos Sánchez: Desde mis inicios en la música siempre he tenido fascinación por las artes oscuras y creo que a través de Lord of the Flies puedo expresar parte de este conocimiento para lo cual a su vez el conocimiento musical, de composición y grabación de Volkov es fundamental. Creo que este proyecto será básicamente atmosférico pero con muchas tinieblas a su alrededor y creo proyectará muchas sensaciones del lado donde habitan los Ancestros. 2.
Carlos Sánchez a través de Krueger y Volkov Major a través de Fethuruz y Gutiroth son personajes que se conocen en nuestra escena, pero LOTF parece ser distinto a todo lo que han hecho de manera individual anteriormente. ¿Existe un concepto concreto para LOTF? Ustedes en el ámbito personal, ¿se consideran ateos, ocultistas, satanistas, católicos y de alguna otra creencia religiosa que pudiese estar muy presente en LOTF?
Volkov Major: Aparte de mis proyectos musicales que son Fethuruz y Gutiroth es una forma de expresar momentos vividos y hacia la naturaleza. En cuanto a lo personal tengo una visión centrada sobre el nihilismo y solipsismo que
embarca parte de mi personalidad donde se juegan varios factores parte de mi inspiración musical dedicando a sonidos bastante extraños expresados en LOTF.
Carlos Sánchez: Profeso una auto-religión que es producto de mis propias convicciones a lo largo de estudiar muchas de las ideologías que han intentado gobernar al hombre desde que este existe. Creo en la luz y en la oscuridad como parte de un todo en donde el reconocimiento de una parte requiere de la existencia de la otra. Espero el tiempo nos dé oportunidad de plasmar todo esto en las letras de este proyecto sin caer en temas de religiosidad pues creo que el fanatismo será el culpable del fallecimiento de nuestra raza. 3.
Siendo solo dos (2) personas es evidente que alguien funge de interpretar varios instrumentos en LOTF, basado en esto ¿Cómo es el proceso de hacer la música dentro de este proyecto y como están repartidas las responsabilidades?
Volkov Major: Ciertamente LOTF cuenta de dos integrantes donde podemos y estamos organizados en interpretar un papel para el proyecto y conseguir el resultado final! En cuanto a mi persona trabajo todos los instrumentos y sonidos. Sin embargo el señor Carlos Sánchez le da la fuerza literaria y conceptual al proyecto definiendo el trabajo que se está llevando a cabo. 4.
Tenemos entendido que el logo final de LOTF fue diseñado por un reconocido artista extranjero, que nos pueden comentar al respecto.
Volkov Major: Deben estar hablando del señor de los logos! Christophe Szpajdel procedente de Bélgica quien es un famoso artista que ha creado miles de logos a nivel mundial apoyando a muchas bandas entre las más reconocidas se puede destacar que fue el intérprete de crear de las bandas más reconocidas como Falkenbach, Moonspell, Old Man‘s Child, Arcturus y Emperor. De igual manera pudimos tener contacto con el señor para que fuese el creador del logo de LOTF y amablemente acepto nuestra propuesta musical para así definir el logo final del proyecto.
Carlos Sánchez: Ciertamente el diseño del logotipo se le debe a Volkov a través de su amistad con Christophe. En mi opinión es una imagen que guarda excelente equilibrio con el concepto lirico y musical de Lord of the Flies. 5.
Teniendo el evidente apoyo de Melomaniac Metalmedia Records para todo lo relacionado a la promoción, ¿es posible hablar de un álbum debut a corto plazo?, en caso afirmativo que detalles pueden comentar.
Volkov Major: Efectivamente con el apoyo de Melomaniac Metalmedia Records, hemos estado trabajando poco a poco pero sin parar! Para el primer álbum de LOTF para concluir este comienzo musical. Se puede mencionar que será un gran lanzamiento y algo nuevo en la escena musical nacional. Carlos Sánchez: Así es. Melomaniac va con todo con este proyecto y esperamos a finales 2014 o principios de 2015 tener un álbum debut ya en el mercado. Todo es más sencillo cuando hay menos personas participando y opinando, y esto nos ayuda a que el trabajo brinde frutos a mayor velocidad.
6.
Que nos venga a la mente en este momento, la única banda de dos miembros que recordamos que realiza presentaciones en vivo es la banda Inquisition... ¿Han pensado llevar a LOTF a realizar presentaciones en vivo?
Volkov Major: Este proyecto es para un público limitado fiel seguidores al ocultismo con sonidos ambientales que llevan a la locura mental de las personas que no se llevara a presentaciones en vivo. No obstante, se harán lanzamientos oficiales por medio de Melomaniac Metalmedia Records en CD físico donde podrán tener el material del proyecto.
Carlos Sánchez: Por ahora no hemos esto de presentarnos en vivo. Antes hay cosas más importantes por hacer como componer, grabar, editar y distribuir el material. 7.
Hay noticias que hablan del próximo lanzamiento de un segundo single y me parece que la estrategia de la banda es similar a la que ha hecho la banda Arrecho, ¿hay cierta veracidad en cuanto al hecho de ir promocionando las canciones a medida que estas están siendo compuestas y grabadas?, de ser así a que se debe el hecho de manejar la promoción de la banda de esta forma. ¿Cuáles son sus aspiraciones como proyecto para este 2014?
Volkov Major: Sinceramente desconozco la forma en que trabaja la agrupación Arrecho. Cabe destacar que hemos lanzado nuestro primer tema promocional por youtube llamado “The Process of a Diabolical Possession” para dar un paso a darse conocer el proyecto en el público, ya hay varias canciones para el álbum pero aún faltan más y se darán a demostrar cuando este el trabajo final, de cierta forma para finales de este 2014 debe estar listo el álbum. Carlos Sánchez: No tenemos mayores similitudes con la banda Arrecho más la gran amistad que me une con varios de sus músicos, sin embargo, el mercado de la música ha cambiado muchísimo y hay que adaptarse a las nuevas tendencias para buscar llevar nuestra música a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible. El primer single ha tenido muy buena respuesta y sabemos que irá en aumento al ir dando muestras de lo que vamos terminando. Vamos con todo el esfuerzo posible para prontamente sacar al público una nueva canción y el álbum completo en lo que resta de año. 8.
Palabras finales y despedida.
Gracias por la invitación, Saludos. Para escuchar nuestro tema promocional pueden ir al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=lt2rUHkriZw
Una agrupación que a fuerza de trabajo constante ya da mucho de qué hablar tanto en su ciudad natal (Maracay) como en los estados circunvecinos. Conocidos por sus muy buenas producciones, acá les dejamos con una amena entrevista a lo que es sin duda parte del presente y del futuro de este género musical en nuestro país.
01. Para iniciar esta entrevista y como aspecto curioso, hemos visto que desde sus inicios Vallium 100kg ha tocado en vivo con bandas de distintos géneros musicales dentro del rock y el metal, a lo cual poco acceden bandas del estilo de ustedes. ¿Cuál es la idiosincrasia manejada por Vallium 100 kg, el concepto general, y como autodefinen su estilo musical?.
Si ya esa observación la han hecho antes, de que la banda realiza presentaciones con diferentes estilos de bandas y de eventos , partimos del principio que si queremos alcanzar niveles dentro de la escena rock nacional tenemos que tratar de abarcar lo más que se pueda , así como también vemos en la escena internacional y en los grandes festivales internacionales de verano en Europa que sus carteles puedes ver en un mismo día como cabeza de cartel a Metallica y también se
presenta Soundgarden quienes vienen de la movida grunge de Seattle de los 90 y no hay ningún problema o puedes observar en un mismo día en un festival a Slayer y también a The Offpring y la asistencia de público es impresionante a pesar de la diferencia de estilos o juntos en un mismo evento como Black Sabbath y Alice in Chains. Nosotros el año pasado participamos en festival Rock por la Paz en Maracay Edo. Aragua (por cierto fue nominado en los Premios Melomaniac (rock y metal 2013) como mejor concierto) el cual fueron 3 días y más de 20 bandas y nos tocó ser cabeza de cartel del primer día y los 2 días siguientes las principales bandas fueron Hiena y Noxious totalmente distintos estilos al nuestro pero todos somos rock y de la movida nacional y eso es lo importante , algo similar nos pasó cuando participamos en Gillmafest Aragua III edición 2011 lo cual es un evento en su mayoría de metal e igual nos arriesgamos y salimos al ruedo siendo la primera y única banda de nuestro estilo en participar en las diferentes ediciones de dicho evento a nivel, así que no nos limita los estilos, si una canción es buena o una banda hace un buen trabajo musical será siempre aceptada y respetada en los escenarios. Con respecto a nuestro estilo lo definimos como una mezcla de influencias donde se puede resaltar el hard rock clásico y lo alternativo de la movida grunge de los 90 dando una mezcla con tendencias a lo Alice in Chains o Soundgarden. 02. Hablando un poco del origen de la banda, que nos pueden comentar como los aspectos más resaltantes de la vida de Vallium 100 kg, quienes la conforman en la actualidad, de donde proviene la banda y cuáles son sus principales influencias?. La banda se fundó a mediados de Abril del 2009 en la ciudad de Maracay. Edo. Aragua y
desde su inicio destaca los aspecto importantes, en comienzo la contaba con 2 menores de edad por lo cual facilito su inscripción en el intercolegial bandas de rock de Maracay 2009 y con apenas mes y medio de fundada hace su primera presentación en público en dicho evento y gana tal concurso con 3 temas propios apenas ensayados y ya de ahí comienza su participación en conciertos , programas , entrevistas , nuestro primer festival rock serio fue en el Atolón Fest (2009) junto a bandas como Sexto sonar , Epitafio , Cultura tres entre otras , también podemos resaltar nuestra participación el Gillmanfest III edición 2011 compartiendo tarima con legendarias bandas nacionales como Gillman o Resistencia y bandas internacionales como Uriah Heep (Inglaterra) o Kraken (Colombia) , de este festival salió un dvd en vivo de la banda con 8 temas. En el 2012 realizamos una pequeña gira por 8 ciudades entre las cuales están Caracas, Maracay,Valencia, Coro, Valera, Acarigua …en el 2013 nos trajimos a Maracay el trofeo 2do lugar en un festival que se llamó Heavenfest a pesar de nuestro estilo y siendo las bandas restantes metal convencimos al jurado de nuestra propuesta musical. Como dato importante la banda fue nominada a los premios Melomanic 2013 en la categoría otras tendencias.También podemos decir que con tan solo 5 años ya tenemos 3 trabajos discográficos un Ep en el 2009 llamado “Ghost “ contentivo de 6 temas luego salió en el 2011 un segundo Ep de 2 temas de nombre “Segunda Dosis “ y nuestro disco completo llamado “Virus” en el 2013 el cual ha tenido muy buenas críticas y en este año 2014 estrenamos nuestro video oficial del tema “Veo el Infierno “ el cual fue presentado en Abril en nuestro canal oficial, en mayo fue estrenado en España por la pagina Made in Metal y en el Salvador por Fusion canal 37 en el programa rock en acción.
Actualmente Vallium 100 kg está integrada por Miguel Silva en la vocalización, Luisana Ramos guitarra, Wender Sierra guitarra ,Willians Moreno en la batería y Max Díaz en el bajo y de nuestra principales influencias como dijimos en la pregunta anterior es una mezcla de hardrock clásico y lo alternativo del grunge de los 90 ….desde bandas clásicas como Deep Purple o los Zepellin hasta Soundgarden , Alice in Chains , Pearl Jam, Nirvana , Stone Temple Pilots entre otras bandas .
edición o duplicación se realizó en Caracas en la compañía Digital Media siendo la 3ra vez que trabajamos con ellos. La distribución y venta ha corrido por cuenta nuestra llevando el trabajo a diferentes tiendas y por el contacto personal con nuestro manager el sr. Jerry Calles y su respectivo envío.
03. Si bien la banda no cuenta con tantos años en la escena, ya tienen un excelente disco debajo del brazo. Hablando de esta producción que nos pueden comentar en relación a su proceso de grabación y edición. Como ha sido el proceso de distribución y venta y que tanto les ha abierto las puertas dentro y fuera de Venezuela el contar con un trabajo discográfico?. Si el disco VIRUS se comenzó a grabar en septiembre del 2012 y se terminó de grabar en diciembre de ese mismo año, el trabajo fue realizado por Ricardo Vizcarrondo (guitarrista de la banda Epitafio) como ingeniero y productor musical, en los estudios Soundscape en la ciudad de Maracay ya es nuestro 2do trabajo con él, al igual que la masterizacion y la
VIRUS nos ha abierto las puertas a nivel nacional como tarjeta de presentación de la banda para los que no la conocían y poder mostrar nuestro sonido y estilo no solo a nivel nacional si no internacionalmente ya que Vallium 100 kg ha representado ese estilo de rock hecho en Venezuela en varios compilados fuera del país como lo es el compilados de
bandas grunge latinoamericanas que es una producción en Bolivia (2013) , el compilado Hard Grunge Fest de Argentina (2013) , compilados de bandas rock por parte la gente del programa Radikal Sonoro de España (2013) , compilados de bandas rock alternativas del sello discográfico colombiano Slo-Record (2014) y estamos en conversaciones con el sello mexicano Berrocal Music los cuales nos notificaron su interés de ser parte de un disco compilado de bandas para finales de este año , así que claro que el disco a calado en la escena nacional y está abriendo puertas o por lo menos tocándolas a nivel internacional . 04. La banda tiene entre sus filas y tal vez en uno de los roles más protagónicos a una chica... que tan fácil o complejo puede ser con trabajar con una mujer cuando el resto de la banda son hombres?. Musicalmente hablando es distinta la visión de una chica a la del resto de la banda?. Hablando en términos de conciertos o una gira (viajes) hay requerimientos especiales debido a este aspecto?. Nuestra guitarrista Luisana es una de las fundadoras de la banda , es una excelente guitarrista ya muy conocida en la escena local del rock en Aragua y buena compañera , algunas veces extrema se podría decir , su visión de la música no diferencia en su trabajo con respecto a si es mujer , la diferencia la da es sus influencias musicales ella es más de la vieja escuela y parte de ese hard rock que se puede escuchar en Vallium 100 kg es ella , que si es complejo o no trabajar con ella todo eso lo da el estado de ánimo y la relación que exista y en este caso es una muy buena amiga !! y cuando viajamos o estamos de gira dentro de las solicitudes siempre se le explica a los organizadores y dueños de locales de la existencia de una chica en la banda para el alojamiento en las habitaciones , pero te digo que algunas veces dentro de ese submundo que se genera al finalizar un concierto y tú sabes a que me refiero , puede que terminen todos en una habitación y ella es un integrante más de la banda .
05. En la actualidad Venezuela atraviesa por una situación algo difícil en el aspecto político y económico y evidentemente el aspecto musical no escapa a esta situación. La actualidad del país ha afectado los planes de Vallium 100kg?. En caso afirmativo, que acciones realiza la banda para que estos posibles problemas no retrasen los objetivos que a corto plazo se han fijado?. Toda esta situación ha paralizado la movida a nivel nacional y por lo tanto no es positiva para el artista , músico que quiere expresar y demostrar su trabajo , inclusive desfavorece para las visitas de bandas extranjeras que en lo que va de año no vienen a dar sus presentaciones como si en el resto de países vecinos y cercanos , para Vallium 100 kg esto nos exige más trabajo y dedicación para poder llegar y conseguir los objetivos planteados a corto plazo y convencidos que tenemos que continuar empeñados en lograr alcanzar contra esas barreras la posición que nos hemos propuesto . 06. Pareciera ser que en Venezuela no existe un movimiento consolidado de bandas o dentro del género hard rock o alternativo, estando la banda posiblemente dentro de esta vertiente musical. Como ven la actualidad de la escena musical local y nacional del país en el medio en que se mueve Vallium 100kg?. Si como tú lo dices no hay ese movimiento consolidado del rock , en los estilos marcados por el metal si hay más fuerzas o unión , pero el resto de los géneros no , no sé si será falta de madurez en estos estilos , algo así , y como ya hemos comentado Vallium 100 kg se mueve en cualquier medio , movimiento , evento donde le den cabida , sabemos de algunos grupos que se organizan y tratan de dar respuestas a la movida pero falta mucho todavía , esperamos que a mediano plazo podamos ver ese nivel y ser parte de ello , igual estamos trabajando para eso , hay que dejar el egoísmo , la negligencia y buscar el profesionalismo y respeto entre nosotros para poder entendernos y desarrollarnos .
07. Si la banda pudiese proyectarse en los próximos 3 años, cuáles serían los logros que esperan cumplir en ese lapso de tiempo?.
informaremos y por supuesto seguir creciendo a nivel musical como banda . 08. Palabras finales y despedida.
Para los venideros años queremos seguir consolidando la banda a nivel nacional con entrevistas, generando noticias en las páginas especializada , conciertos en locales , festivales , la realización de un nuevo video; ya para el 2do semestre de este de año comenzamos a trabajar en la composición de temas nuevos para entrar a estudio a grabar para el año que viene y tener nuestra 4ta producción discográfica , también estamos ya en contacto para salir fuera del país para finales de año a representar el trabajo del rock que se realiza en Venezuela a un país cercano que pronto
Primero dando las gracias por esta oportunidad que nos dan para hacernos conocer un poco más, muy buena propuesta esta ¡ así como también a todas las personas que de una u otra forma han colaborado para que este proyecto VALLIUM 100 KG este en nivel que se encuentra y que continúen sus éxitos , gracias a los seguidores de la banda y como mensaje final a todo el público rockero de Venezuela sea del género que sea que apoye la escena nacional , es la única forma de crecer y tener la movida que todos esperamos , gracias .
Punto Fijo siempre se ha caracterizado por ser cuna de grandes bandas dentro de los distintos géneros del metal y si bien la generación de bandas como Morbus, Slow Death y Blasphemy, ahora se genera una nueva y soberbia generación de nuevas agrupaciones donde entre muchas destacamos gente como Nocturnal Hollow, Serpent Christ, Sacrilegio y los que hoy nos acompañan en esta entrevista. Esto es thrash metal contundente y sin contemplaciones, esto es… Demolición!!! 1. Demolición es una excelente muestra de la nueva camada de bandas que inunda nuestra escena, y a los efectos de darlos a conocer. ¿Dónde y cuándo se forma la banda y quienes la integran en la actualidad?, ¿Los músicos actuales han tenido experiencias con otras bandas previo a estar en Demolición? Antes que nada que nada queremos dar un saludo a toda la comunidad rockera y metalera venezolana que asisten a los eventos y apoya la movida, sin ustedes nada de esto sería posible.
Bueno Demolición da sus inicios a finales del año 2009 en la Ciudad de Punto Fijo-Estado Falcón, Venezuela, cuando Yanko Bustamante (Bajo), Gabriel Pereira (Guitarra Líder) y Henry López (Batería) deciden formar una banda basada en el género Thrash Metal, teniendo como gran influencia bandas como Kreator, Slayer, Sepultura, Sodom, Dark Angel, Death Angel, Death, Exodus, entre otros. Luego de unos meses Erwin Medina (Guitarra Líder) toma el puesto restante en las cuerdas dejando la banda casi completa
debido a que, por el momento no poseían vocalista, razón por la cual no podían participar en ningún evento. Un día en tono de broma se sugirió a Audy Marcano (Amigo de la banda) tomara el puesto como vocalista y luego de un ensayo resulto que era el ingrediente de faltaba. A partir de ese momento hicimos varias presentaciones en vivo en la ciudad (Punto Fijo), entre esos eventos uno se llevó a cabo en Coro (Capital del Estado). Luego a finales de julio del 2010 uno de los fundadores Gabriel Pereira, decide dejar la banda por motivos personales dejando uno de los
puesto de guitarrista disponible que en el mes de septiembre de dicho año es ocupado por Cesar Díaz, luego de varias presentaciones con la nueva alineación grabamos nuestro primer sencillo (Brutalidad Policial) y continuamos trabajando en varios temas ya para el año 2011 seguimos participando en varias presentaciones. A mediados de septiembre la banda paso por una etapa crítica ya que Henry López, Audy Marcano y Cesar Díaz deciden dejar la banda por motivos personales (Estudios/Empleo). Luego sorpresivamente a finales de del 2012 Henry López y Gabriel Pereira vuelven a la banda, en esta oportunidad Gabriel Pereira (Guitarra) decide tomar el rol de vocalista para así quedar la formación actual de la banda (2013 – Presente). Actualmente la alineación de la banda está conformada por: Gabriel Pereira (Voz/Guitarra)
comprendió varios dicho continente.
países
de
2. "Sucia Humanidad" es el título de lo que será su primer trabajo discográfico. ¿Qué detalles nos pueden comentar sobre este disco y cuando será su lanzamiento oficial? El lanzamiento oficial está pautado para los meses Octubre/Noviembre del año en curso, como detalles técnicos podríamos decir que tuvimos la colaboración de músicos como Cesar Díaz Guitarrista de Morbus, También contamos con un apoyo del pana Antonio Rodríguez Guitarrista de Blasphemy/Slow Death.
Erwin Medina (Guitarra) Yanko Bustamante (Bajo) Henry López (Batería) Previo a ser formada Demolición ninguno de nuestros integrantes conformaba parte de una banda totalmente estructurada, fueron algunos proyectos que no florecieron hasta que pudo ser lograda la formación de la banda. Cabe a destacar que nuestro baterista Henry López formo parte de la conocida banda de Thrash/Death Metal Nacional la cual es Blasphemy en los años 2010 hasta 2013, en la cual toco por varios estados de nuestro país y la gira por Europa llamada “Extirpating Tour Europe July/August 2013” que
Entre las curiosidades de este disco está la diversidad de ideas de diferentes géneros las cuales fueron de ayuda para conformar lo que hoy por hoy es nuestro primer disco llamado Sucia humanidad. 3. El éxito de una banda se debe a la energía que se proyecta sobre una tarima y sobre este aspecto ¿Cómo podría describirse una presentación en vivo de Demolición y hasta la fecha cuales han sido sus principales conciertos? Bueno nosotros como banda pensamos que el Thrash es una energía que debe ser expresada, por eso nuestros shows siempre están cargados de interacción con el público, alegría/arrecheras y dedicación. En cuanto a eventos
uno de los principales eventos los cuales hemos tenido la oportunidad presentarnos fue en la Invasión de Metal Realizado en la ciudad de Caracas (Octubre 2013) en el Local Frank Garden Bar, en el cual estuvimos acompañados de excelentes bandas como lo son StormThrash y Aphellium, fue un evento totalmente espectacular el trato por parte del público siempre ha sido muy bueno tanto los organizadores de los eventos que hemos la oportunidad de asistir siempre ha sido grata.
4. Para nadie es un secreto la difícil situación del país y en este entorno quisiéramos conocer si la situación económica del país ha tenido impacto en la situación de la banda. ¿Cómo afecta la situación de Venezuela el avance y progreso de los planes que tiene Demolición para el presente año? Si la situación actual está un poco fuerte (Arrecha) ustedes saben, bueno la cerveza, las bebidas espirituosas, los perreros (cuando hay que tirase una bala fría en la madrugada) y nuestras continuas visitas a los Night Club para ver las bailarinas exóticas, ese poco e peos nos afectan pero bueno ¿Que se hace? Jajajajajaja, pero realmente no lo vemos como un obstáculo para nosotros Demolición sigue en pie y fuerte contra todo lo que se avecine sencillamente estamos trabajando duro en nuestras metas y ya la primera esta cerca. Entre los planes de la banda tenemos algunos eventos futuros en algunos los cuales aun no han
sido totalmente confirmados pero cuando eso suceda estaremos haciéndoles llegar toda la información sobre futuros en eventos.
5. ¿Cómo es la escena en Falcón y como se vive el metal extremo, a que se debe la proliferación de tantas bandas de metal de gran nivel? Jajajaja es sencillo el clima, no bueno la verdad la movida en Falcón se ha visto un poco afectada debido a la escases de locales disponibles para realizar algunos buenos eventos pero aún quedan algunas personas que apoyan esta movida con iniciativas de algunos bares/locales, pero sin embargo cuando se organizan eventos, hay una escena bien establecida, ya que las personas que asisten los conciertos de música extrema se han multiplicado, ha mejorado tanto la organización de los eventos, la calidad de las bandas, y el apoyo del público ha sido enorme. En cuanto a las bandas de gran nivel siempre hemos pensado a que esto se debe al constante interés y dedicación al instrumento musical, la creatividad y sobre todo las influencias musicales a las que el músico está conectado. 6. ¿Cuáles serían los próximos pasos en el futuro a corto plazo de Demolición?, ¿Ya con el disco en la mano que planes de
presentaciones en vivo hay ya que puedan comentar? Los próximos pasos a corto plazo serian grabar un video promocionando algún tema de nuestro CD, sacar mercancía (Camisetas, calcomanías, etc.) de venta al público y comenzar a trabajar en el próximo material discográfico. Una vez estando el disco en físico en nuestras manos y la calle el primer paso sería celebrarlo jajajajajaja, hacerle la mayor publicidad posible y tocar todas las puertas que podamos y de ser posible cuadrar una gira en diferentes estados de nuestro país para promocionarlo, compartir esta energía, esta afición al Thrash Metal de la mejor forma que lo sabemos hacer, destruyendo la tarima y compartiendo con el público presente. 7. ¿Cómo es el manejo publicitario de las redes sociales y medios informativos en Demolición?, ¿Realmente consideran que en Venezuela hay medios irrestrictos que apoyan la movida o son de la idea que en nuestro país se requiere de roscas o amistades influyentes para darse a conocer?
tanto para bandas extremas, pero si los hay, y bueno las amistades influyentes siempre son bien recibidas aunque no siempre necesarias, el talento es muy influyente para cualquier agrupación, pero claro está, hay medios que de verdad ayudan a promocionar a las bandas para darse a conocer. 8. Palabras finales y despedida. Queremos agradecer a Melomaniac y Carlos Sánchez por esta agradable entrevista además del gran trabajo que está haciendo para dar a conocer más a la movida metalera nacional, a todos los amigos metaleros del país le agradecemos por el apoyo que han tenido con nosotros, Para terminar un gran saludo a todo él publico metalero de nuestro país (principalmente a la fanaticada de nuestro estado Falcón), que apoyen a todas sus bandas preferidas de metal, que asistan a los eventos que se realizan en sus ciudades y que compren el CD de nuestra banda jajajajaja. Si quieren saber más de la banda los invitamos visitar nuestras redes sociales https://twitter.com/bandademolicion
El manejo publicitario de la banda hasta los momentos es dado por nosotros mismos cuando nos conectamos a internet, debido a que por los momentos no disponemos de un manager como tal. Gracias a las redes sociales, se impulsan muchas bandas y ayudan a que la vieja y nueva guardia de público extremo este al tanto de las bandas nacionales. Gracias a eso es más fácil contactar personas en el Interior y exterior del país que ayudan a promocionar material. En cuanto los otros medios, de verdad si hay mucho apoyo, no
http://www.facebook.com/DemolicionThra sh http://www.facebook.com/demolicion.band a https://soundcloud.com/demolicion-bandavzla http://www.reverbnation.com/demolicionthr ash www.myspace.com/bandademolicion http://www.instagram.com/demolicionband
o escríbannos a nuestro correo electrónico:demolicionvzlaofficial @gmail.com. ¡¡¡SALUD!!!
Las 15 preguntas para: Marcos Rodríguez (SOUNDCHASER) Uno de los grandes vocalistas de heavy metal de Venezuela, quien en sus inicios a través de Torre de Marfil diera un gran impulso a la movida de este género musical en nuestro país, nos responde nuestras 15 acostumbradas preguntas pero ya desde muchos años desde el otro lado del océano. Ahora residenciado en Bélgica, este gran músico y compositor nos dedica algunos minutos para comentar de sus experiencias y gustos desde un punto de vista personal.
1. Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento: Marcos Rodríguez, Mar del Plata - Argentina, 06 de Enero de 1979. (Nací en Argentina por trabajo de mis padres, pero al tercer mes de nacido ya estaba en Venezuela) 2. Fecha de inicio dentro de la música: En 1992 me inicio por la guitarra y el canto de manera individual. En mi familia hay muchos músicos y se me hizo fácil seguir esos pasos. 3. Bandas en las que participa y participó en el pasado: Mi primera banda como tal (no proyectos o intento de banda) fue Torre de Marfil, en la cual fui parte del periodo 1997/2001. Participe en otra banda llamada Elements por un periodo muy corto de tiempo, y poco después emigre a España en la que viví 11 años y formé mi actual banda Soundchaser…. Ahora mismo tengo un año viviendo en Bélgica y he reformado Soundchaser con músicos de esta zona de Europa. También canto en un proyecto Tributo a Ronnie James Dio (Diolegacy) en el cual disfruto mucho mi papel únicamente cantando. 4.
Producciones musicales realizadas con cada una de las bandas donde se ha participado:
- Torre de Marfil - 1999 - Torre de Marfil “El Poder del Lado Oscuro” - 2001 - Torre de Marfil “En vivo” - 2002 - Melomaniac Metal Compilation 2 - Con las bandas Elements (tema: To Begin Again) y Landscape (Como invitado) - 2001 - Soundchaser “Follow Me” (EP) - 2008 - Soundchaser “A New Awakening” - 2009 - Soundchaser “Lost” (EP) - 2013 - Soundchaser “Changes Part I: The Betrayed” - 2014 5.
Principales influencias musicales y en su vida en general:
Musicalmente mis influencias son muy variadas la gran mayoría en el género Rock, a nivel de bandas indiscutiblemente Iron Maiden ha sido la banda ejemplo a seguir en todos los aspectos, tanto comercial como artístico, al igual que Metallica, a todos nos influencio en los 80s/90s. Luego fui descubriendo a mis 17/18 años más bandas como Helloween, Rage, Gamma Ray, Blind Guardian, Kreator y todo lo que venía de Alemania en ese momento… y a partir de ese punto, fui hacia atrás con Black Sabbath, Deep Purple, Rainbow, Led Zeppelin, The Beatles… actualmente me gustan muchas otras bandas como Pain Of Salvation, Dream Theater, Meshuggah, The Faceless… Como músico siempre he sentido mucha admiración y respeto por, la mayoría, guitarristas y cantantes. Guitarristas: John Petrucci, Victor Smoslki, Zakk Wylde, Eddie Van Halen, Steve Lukather, con un largo etc… y Cantantes: Ronnie James Dio, Bruce Dickinson, Glenn Hughes, Michael Kiske, Geoff Tate, Peavy Wagner, y otro largo etc… 6.
Los tres (3) principales géneros musicales de mayor agrado: Metal, Hard Rock, y Progressive Rock.
7. Las cinco (5) mejores bandas internacionales en su criterio (sin importar la época): Es muy difícil escoger solo 5… pero para mí serian (si orden especifico): Iron Maiden, Rage, Pink Floyd, AC/DC, Rush. Pero se me quedan muchas fuera… Kreator, Pantera, Helloween, Black Sabbath… y otro mega largo etc, etc… 8. Las cinco (5) mejores bandas venezolanas en su criterio (sin importar la época): Hay muchas, pero escogería (si orden especifico): Xendra, Maskhera, Krueger, Aphelium, Sarcom. 9. Los dos (2) mejores conciertos donde hayas participado como músico: Soundchaser - Hertenrock 2014 - Itegem, Bélgica y Torre de Marfil, Tia Juana - 2001 - Maracaibo, Venezuela. 10. Los dos (2) mejores conciertos donde hayas estado como público: Iron Maiden “Maiden England 2013” Amsterdam, Holland y Paul McCartney “Summer tour 2004” - Gijón, España.
11. Utilizando solo adjetivos, cuales consideras los tres (3) principales atributos y defectos de la escena del rock y del metal de Venezuela: - Atributos: Talentosa, prometedora y activa. - Defectos: Dividida, difícil, Sin apoyo. 12. Tres (3) personajes de la escena del rock y del metal de Venezuela que merecen tu respeto y admiración: - Alexis Peña: En todas sus etapas como músico y cantante ha sido una gran influencia en mis melodías y proyecciones vocales. - Alexis Chacon (Maskhera / Xendra): El mejor baterista con que he compartido escenario, sin lugar a dudas! - Carlos Sanchez (Krueger): El ejemplo perfecto a seguir de constancia, apoyo y dedicación al metal hecho en Venezuela. 13. Respuesta afirmativa o negativa. La música y la política hacen un buen coctel?: Esta es una respuesta cien por ciento personal, porque yo solo puedo juzgar mi música, no la de los demás: Para mí la música es lo que respiro, mi todo, lo que me sale del corazón, por lo tanto para mí no tiene color político. Pero también es cierto que la música es libre, para que cada músico exprese con ella lo que quiera o sienta según el momento. 14. País de Latinoamérica con la mejor escena de rock y metal en la actualidad: Argentina, de toda la vida. 15. Tres (3) virtudes y (3) defectos de un posible autoanálisis de Marcos Rodríguez: hahaha!!… Virtudes: Apasionado, Extrovertido y Trabajador. Defectos: Individualista, Impaciente y Distraído.
Las 15 preguntas para: Rafael Marín (MORBUS) Sin duda uno de los bateristas más destacados de la escena extrema venezolana de la última década. A continuación nos deja sus respuestas a nuestra personal entrevista, que más que su trabajo musical, busca ahondar más en sus experiencias y gustos de tipo musical.
1. Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento: Rafael Eduardo Marín Ocando, Punto fijo. Estado Falcón, 24 de Enero de 1977. 2. Fecha de inicio dentro de la música: Comencé a escuchar rock desde los 13 años, y a tocar batería desde el año 1998. 3. Bandas en las que participa y participó en el pasado: Actualmente, y desde hace 16 años formo parte de la banda Morbus, como también desde hace 6 años soy integrante de la agrupación Étnica. En el pasado forme parte por varios años de Blasphemy, así como también he tocado en bandas como Altered Saints y Serpent Christ, todas de mi ciudad Punto Fijo. 4.
Producciones musicales realizadas con cada una de las bandas donde se ha participado:
Morbus - CD: Milenio (1999) Blasphemy - Demo: Let Me Go To Hell (2000)
5.
Morbus - CD: The Beginning Of The Lascivious Addiction (2004) Serpent Christ - CD: Ten Lies and Seven Glories (2006) Altered Saints - Demo: Santos y prejuicios (2007) Etnica - CD: Etnica (2014)
Principales influencias musicales y en su vida en general:
Las principales influencias musicales son la gran mayoría de las bandas que escuchaba de chamo a principios y mediados de los 90, en su mayoría bandas de Hard Rock, Thrash, Death y Glam metal, y muchos de sus bateristas como Nick Menza, Charlie Benante, Paul Bostaph, Mike Smith, etc . En mi vida en general, mi familia y mis amigos. 6.
Los tres (3) principales géneros musicales de mayor agrado: Death Metal, Thrash Metal, Hard Rock
7. Las cinco (5) mejores bandas internacionales en su criterio (sin importar la época): No digo que sean las mejores, pero si las que más he disfrutado y aún sigo haciéndolo serian: Megadeth, Anthrax, Slayer, Alter Bridge, Twisted Sister. 8. Las cinco (5) mejores bandas venezolanas en su criterio (sin importar la época): Muy difícil responder debido a la gran cantidad de buenas bandas de distintos géneros que han existido y existen actualmente en el país, por nombrar algunas de mis favoritas serian Slow Death, Verminous, Krueger, Blasphemy, Revolución. 9.
Los dos (2) mejores conciertos donde hayas participado como músico:
Megadeth En Caracas en el año 2010 y Deicide en Caracas en el 2006. 10. Los dos (2) mejores conciertos donde hayas estado como público: Bon Jovi en Caracas en el año 1995 y Dying Fetus en Caracas en el 2007. 11. Utilizando solo adjetivos, cuales consideras los tres (3) principales atributos y defectos de la escena del rock y del metal de Venezuela: atributos serian: Ingenioso, interesante y sorprendente. Lo Negativo: envidioso, perezoso, egoísta. 12. Tres (3) personajes de la escena del rock y del metal de Venezuela que merecen tu respeto y admiración: Alfredo Escalante, Eduardo Sáez, Carlos Sánchez. 13. Respuesta afirmativa o negativa. La música y la política hacen un buen coctel?: No. 14. País de Latinoamérica con la mejor escena de rock y metal en la actualidad: Apartando países con gran escena como Brasil y Argentina, diría que Colombia cuenta con una interesante escena actualmente, debido a la gran cantidad de bandas, festivales y conciertos internacionales que se están presentando en ese país. 15. Tres (3) virtudes y (3) defectos de un posible autoanálisis de Rafael Marín: Virtudes: Honestidad, Compañerismo y Puntualidad. Defectos: Impaciente, Intolerante, Pesimista.
Las 15 preguntas para: Fabiola Betancourt (ex – EMBIOGENESIS) Una de las mujeres venezolanas mås destacadas dentro del rubro de los vocalistas de metal extremo, Fabiola responde a nuestras preguntas en donde permite conocer sobre sus vivencias y opiniones. Posiblemente esta entrevista haga pensar a esta gran vocalista de cara a su regreso a las tablas‌
1. Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento: Fabiola Katiuska Betancourt Peraza, nací en Caracas el 03 de Agosto de 1992. 2.
Fecha de inicio dentro de la música: Canto desde el 2005, debute como músico, ya en tarimas en el 2010
3. Bandas en las que participa y participó en el pasado: Lessthanot (Melodic Death Metal). EmbrioGenesis (Death Metal Experimental). 4. Producciones musicales realizadas con cada una de las bandas donde se ha participado: Embriogénesis: Darkgenesis EP (2012). El EP con Lessthanot lo grabamos pero jamás salió. 5. Principales influencias musicales y en su vida en general: En mi vida general: Mikael Akerfeldt, OPETH!!. Influencias musicales, como vocalista, Som Pluijmers, Phil Bozeman, Johan Hegg. 6.
Los tres (3) principales géneros musicales de mayor agrado: Jazz, Blues, Metal Extremo.
7. Las cinco (5) mejores bandas internacionales en su criterio (sin importar la época): Opeth, Death, Pantera, Dark Tranquillity, Porcupine Tree. 8. Las cinco (5) mejores bandas venezolanas en su criterio (sin importar la época): Natastor, Demise, Mantra, StormThash, Coprophagist Satisfaction. 9. Los dos (2) mejores conciertos donde hayas participado como músico: Ambos con EmbrioGenesis: Cúcuta, Colombia, abriéndole concierto a Perpetual (Melodic death metal de Colombia) y otras bandas también colombianas el 07 de Julio de 2011. Caracas, Venezuela, abriéndole concierto a At The Gates (Padres del Death Metal Melódico) el 23 de Julio de 2012. 10. Los dos (2) mejores conciertos donde hayas estado como público: - Dark Tranquillity en Caracas 2010 - Lamb of God en Caracas 2010 11. Utilizando solo adjetivos, cuales consideras los tres (3) principales atributos y defectos de la escena del rock y del metal de Venezuela: Defectos: Irrespetuosa, Egoísta, Hipócrita. Atributos: Alegre, Muy Talentosa, Creativa. 12. Tres (3) personajes de la escena del rock y del metal de Venezuela que merecen tu respeto y admiración: Carlos Sánchez (Krueger/ Conciertos Metal/ Melomaniac), David Muñetones (Morrongo) / (Productor en Conciertos Metal), José Aponte (Productor/Director del Extreme Gore Fest, Death Fast, Otros). 13. Respuesta afirmativa o negativa. La música y la política hacen un buen coctel: No!!.. La política y la música no pueden ir de la mano. 14. País de Latinoamérica con la mejor escena de rock y metal en la actualidad: Colombia. 15. Tres (3) virtudes y (3) defectos de un posible autoanálisis de Fabiola Betancourt: Virtudes: Solidaria, Emprendedora, Amable, muy sociable. Defectos: Ingenua, Sensible (sí, es un defecto para mi), Testaruda.
Konstantinos aparecido en numerosas publicaciones, incluyendo Popular Electronics, El Fantasma, y la revista FATE. Konstantinos es un popular conferenciante sobre lo paranormal en los colegios y librerías de la ciudad de Nueva York y ha aparecido en CNBC de After Hours y The Ricki Lake Mostrar. De igual forma ha estado investigando el ocultismo y la práctica de la magia durante más de quince años. Nacido y criado en Long Island, Nueva York, Konstantinos ahora dedica su tiempo a escribir, cantar música rock gótico, y la exploración de la vida nocturna en la ciudad de Nueva York y en todo el país.
Konstantinos es un reconocido experto en lo oculto, nueva edad, y temas paranormales; tiene una licenciatura en periodismo y redacción técnica del Instituto Politécnico de Nueva York. Autor que ha publicado artículos y cortos de ficción que han
Konstantinos es también el autor de Vampiros: La Verdad Oculta, invocar espíritus: el arte de la Evocación Mágica, hablar con los muertos: 7 Métodos de Espíritu Comunicación, Gothic Grimoire, brujería nocturna, y la próxima Nocturnicon: Llamando Fuerzas Oscuras y Poderes (septiembre 2005).
Paul Di’Anno Paul Andrews (17 de mayo de 1958, en Chingford, Essex ), mejor conocido como Paul Di'Anno, fue vocalista prominente en la banda de heavy metal Iron Maiden, de 1978 La historia comienza en 1978, cuando tras la partida de un vocalista llamado Dennis Wilcock, Paul se presenta a la audición de una banda que venía haciendo cosas interesantes, Iron Maiden. Junto a Maiden alcanzó gran notoriedad en la escena y fue puntal fundamental en el rápido ascenso de la banda con sus dos primeras placas, "Iron Maiden" de 1980 y "Killers" de 1981. Paul no estaba preparado en ese momento para afrontar tamaño desafío, debido al problema que había desarrollado de adicción al alcohol
y las drogas, lo que empieza a hacerse notorio especialmente en su desempeño en vivo en la gira a Japón, donde a duras penas lograba terminar los shows debido a lo afectada de su salud física, lo que terminó en su salida de Iron Maiden antes de empezar la grabación de "The Number of the Beast", donde aparecería como vocalistaBruce Dickinson y Maiden alcanzaría finalmente la cima.Tras esta salida abrupta de la banda, y tomándose las cosas con calma, Paul decide volver al ruedo en 1983 de la mano de un proyecto llamado "Lonewolf", que debido a problemas con el nombre termina al final siendo llamado "Di'Anno". Entre los músicos que participan de este proyecto están los guitarristas Lee Slater y P.J. Ward, el bajista Kevin Browne, Mark Venables en teclados y Dave Irving en batería. La banda edita solo un trabajo de nombre homónimo en 1984, caracterizado por cierto, por la inclusión de teclados y una vertiente más cercana al hard rock, algo no tan extraño si sabemos de la afición de Paul por bandas como Deep Purple. Entre los temas destacan el single "Flaming Heart" y "Road Rat". El álbum no alcanza mucha notoriedad en el medio y la banda termina separándose ese mismo año.
A pesar de que las cosas no habían sido del todo satisfactorias, Paul decide seguir adelante y es así como en 1985, llega a sus manos la posibilidad de participar en un proyecto llamado "Gogmagog", una especie de Opera Rock en la que participarían numerosos y aclamados músicos, como Pete Willis (Def Leppard), Janick Gers y Clive Burr (Iron Maiden), que finalmente no resultó. Aun así, Paul se unió a otro músico bastante conocido para él, como su ex compañero de Maiden, el baterista Clive Burr, más la incorporación de otros tres músicos entre los que destaca un joven guitarrista y que trabajase con Ian Gillan llamado Janick Gers, graban tres temas que al final terminaron siendo editados en un EP llamado "I Will Be There". De esta miniplaca que al final fue lo
único mostrado por esta formación, destaca "Living in a Fucking Time Warp", un tema extraño y bastante festivo, de carácter liviano, algo diferente para la imagen de Paul. En 1986 Paul forma un nuevo proyecto que se convertiría en lo más destacado de lo que ha hecho a posterior en repercusiones como ante la crítica, "Paul Di'Anno's Battlezone". Esta banda se forma en un principio con la incorporación de John Hurley y John Wiggins en guitarras, Bob Falck en batería y Pete West a cargo del bajo. Con esta formación se edita ese mismo año el increíble "Fighting Back", una gran placa que marca el retorno de Paul a la clásica tradición del Heavy Metal que viera en sus inicios. La placa destaca por tracks como "Welcome to the Battlezone" y "Warchild".
A pesar del inminente éxito y una excelente gira promocional, surgen problemas al interior de la banda y parten Hurley y Falck, siendo reemplazados por Graham Bath y Steve Hopgoog respectivamente. Con esta formación Paul Di'Anno's Battlezone graban su segunda placa titulada "Children of Madness" en 1987, de una calidad bastante similar a su antecesora. Empezaron a producirse diferentes problemas en el seno de la banda, motivando un constante ir y venir de
músicos que terminó produciendo el final de la banda después de la gira en 1989. Durante los tres años siguientes, Paul se embarca en una serie de proyectos particulares como lo son una serie de conciertos en Japón durante 1990 en los que participa como vocalista invitado de "Praying Mantis" acompañado además de Dennis Stratton, junto con los cuales interpreta algunos temas clásicos de la etapa de Paul en Iron Maiden, quedando como testigo de este acontecimiento el registro "Live at Last", existe también un disco tributo a la NWOBHM llamado "True Brits" editado en 1993 (con una segunda parte y tercera parte editadas en 1994 y 1995 respectivamente).
No sería hasta 1992 que Paul se embarca ya en un proyecto estable para tratar de sacar adelante su carrera, esta vez llevaría por título "Killers". Para esta nueva banda se decide a trabajar con Steve Hopgood en batería, Cliff Evans y Nick Burr (hermano de Clive Burr) en guitarras y Gavin Cooper en bajo. Con esta formación, Killers edita ese mismo año su placa titulada "Murder One", una placa que se caracteriza por un sonido clásico del Heavy Metal, directo y agresivo. Destacan de la placa por cierto, "Children of the Revolution" y el gran "Marshall Lokjaw". Después de la gira de promoción de "Murder One", la carrera de Paul se detiene en cuanto a proyectos estables por un tiempo y solo participa en cosas esporádicas como los anteriormente nombrados "True Brits" hasta 1995, donde Paul se junta nuevamente con su viejo amigo, el también ex - Iron Maiden, Dennis Stratton, y junto a este guitarrista edita un disco llamado "The Original Iron Men" en 1995. Una placa simple, en la que estos dos baluartes ingleses realizan unos cuantos temas muy al estilo clásico. Dicha experiencia tuvo una segunda parte con "The Original Iron Men 2" de 1996, pero no prosperó. Ese mismo año, Paul participa en un extraño proyecto llamado "Metal
Christmas", una especie de álbum navideño pero con canciones de Metal. Participa en 4 temas del álbum destacando especialmente "Another Rock'N Roll Christmas", tema que sonó bastante en su tiempo en Inglaterra. Cabe destacar en todo caso, que este trabajo fue reeditado nuevamente en el 2000 bajo el nombre de "The 21st Century Rock Christmas Album". En 1997, Paul nuevamente se embarca en otro proyecto, en esta oportunidad firmado bajo su propio nombre, "Paul Di'Anno". Este proyecto en el que participa una infinidad de músicos da vida a "The Worlds First Iron Man". Un disco muy extraño donde Paul prueba con un collage de estilos muy diferentes pero siempre emparentados con el Metal. Además, se da el lujo y más que nada motivado por la presión de los fans de incluir cuatro temas en vivo de Iron Maiden que realizara con Killers en sus shows y "Children of Revolution" también de Killers. Este proyecto se traduciría además en una placa editada también en 1997, titulada "As Hard as Iron", un proyecto bastante ecléctico al igual que su antecesor. Paul como ha sido ya una de sus características, sigue trabajando en más de un frente a la vez y resucita a Killers nuevamente ese mismo año editando "Menace to Society", de la mano de Steve Hopgood en batería, Cliff Evans en guitarra y Gavin Cooper en bajo. El trabajo en si, demuestra un nuevo perfil de Paul, quien empieza a incorporar nuevas influencias en sus trabajos, en particular lo que venia haciendo Judas Priest en "Painkiller" y la propuesta sonora de Pantera. El trabajo además, cuenta con la particularidad de incluir una nueva versión de estudio del clásico de Maiden, "Remember Tomorrow". Antes de finalizar ese año, Di'Anno decide inmortalizar su segundo proyecto más estable después de Battlezone con un disco en vivo de Killers titulado simplemente "Live".
Una vez más, y conforme a la tradición maldita que pareciese seguir a Di'Anno, Killers se disuelve a
principios de 1998 dejando como último legado un disco doble titulado "New Live & Rare", que contendría tracks del disco en vivo más algunas rarezas. Ese mismo año, y ante la sorpresa de muchos, "la bestia" decide resucitar una vez más a uno de sus antiguos proyectos, esta vez es el turno de "Paul Di'Anno's Battlezone". Esta vez la formación quedaría con Johnny "Bravo" Wiggins y Paolo Turin en guitarras, Colin Riggs en bajo y Mark Angel en batería. Producto de esta reunión quedaría un solo disco de nombre "Feel my Pain", álbum bastante diferente en sonido a las placas anteriores de Battlezone, ya que está claramente enmarcado en el sonido agresivo que cultiva Paul actualmente. El disco pasó sin pena ni gloria y una vez más fue el fin de un nuevo intento de mantener un proyecto estable por parte de "la bestia". En 1999 se produce el lanzamiento de dos discos dobles bajo el nombre de Paul Di' Anno que intentan rescatar los grandes éxitos de todos sus proyectos, "Beyond the Maiden. The Best of..." y "The Masters". Ambos trabajos editados por diferentes sellos pero que en el papel son casi iguales en cuanto a tracks.
Este mismo año, Paul decide cumplir un viejo anhelo de su juventud. Como ya se mencionó al principio, Di'Anno participó en muchas bandas no profesionales de Punk, que es uno de sus mayores gustos, tanto así que el mismo ha manifestado que una de sus mayores influencias de toda la vida fueron The Ramones. Es de esta manera, como "la bestia" se decide a formar casi como un hobbie una banda de Punk y hacer unos cuantos shows solamente para disfrutar la ocasión. Para tales efectos recluta a Attila en teclados, Colin Holton en guitarras, Dave Caroll en bajo y Jim Blackwell en batería, dando vida a "The Almighty Imbredz" y un álbum homónimo que no fue puesto a la venta, ya que Paul prefirió hacer copias limitadas y regalarlos en los conciertos.En el 2000, y tras su paso por Brasil, Paul toma contacto nuevamente con Paulo Turin y junto con
otros músicos brasileños como el guitarrista Chico Dehira, el bajista Felipe Andreoli y Aquiles Priester saca bajo el nombre de "Di'Anno" una nueva placa titulada "Nomad". Esta deja ya de manera confirmada el nuevo rumbo en sonido de la carrera de Paul y que viniera experimentando desde antes. Destaca de esta placa por cierto, una balada llamada "The Living Dead", tema que para muchos significa el balance final de la carrera llena de incertidumbres de Paul desde que algún día saliera de Iron Maiden. En el 2001, Paul aparece en la escena discográfica con dos placas en vivo. La primera bajo el nombre de Killers titulada "Live at the Whiskey", un disco que deja un testimonio de lo que fue ese proyecto en directo. La segunda fue un viejo anhelo de los fans, que siempre se sentía en todos sus conciertos y por donde la bestia pasara, un registro integro de Paul cantando los clásicos de su época en Iron Maiden, "The Beast Live" fue el título escogido para tan memorable obra.
En el 2001 y el 2004, Paul efectúa dos giras por Sudamérica acompañado por la banda de metal argentina Jeriko. En la segunda recorrieron con gran éxito Argentina, Ecuador,Colombia , Brasil y Venezuela Lo último editado por la bestia, sin tomar en cuenta sus participaciones en diferentes tributos a Nazareth, ZZ Top, Thin Lizzy, UFO y por cierto, Iron Maiden, fue un LP de grandes éxitos de Killers en el 2002 titulado "Screaming Blue Murder" y "The Living Dead" en el 2006. Actualmente Paul se encuentra de gira realizando diferentes shows tanto en Europa como en otros países, además de realizar una serie de proyectos paralelos que aún no ven la luz, entre los cuales estarían incluso algunos temas para el soundtrack de una película filmada en la India, y donde el mismo hace
un pequeño papel. También se encuentra abocado en superar los problemas con su adicción a las drogas que viene desde sus tiempos de frontman en Iron Maiden. En 2009 visitó la ciudad Argentina Puerto Madryn y, tiempo después, estuvo tocando en la ciudad de Pergamino, en el Bar - Club Vicente Lopez
Estaba cumpliendo una condena en la cárcel, después de haber sido condenado en marzo de 2011 por un fraude al gobierno británico del cual se declaró culpable, Di'Anno acepto la estafa por más de £72,630. Sin embargo quedo en libertad cumpliendo dos de los nueve meses que fue condenado por buena conducta.
Testimonios sobre el Metal Extremo en Venezuela: Juan Carlos Ballesta Juan Carlos Ballesta, ex baterista de bandas como Antares y Post Data y quien realiza un trabajo periodístico musical desde los años noventa, comparte su versión de lo que fue el movimiento metalero en Venezuela. Así comienza este relato el productor y locutor del programa radial Acto de fe y editor de la revista musical Ladosis.
El Metal llega con retraso “Como ha pasado en algunos caso con otros géneros en Venezuela se empezó hacer metal tardíamente. Lo mismo pasó con el rock sinfónico o el rock progresivo que cuando ya no estaban en su momento (70s), en Venezuela estaba naciendo a finales de los setenta. Con el metal ocurrió algo similar. La etiqueta del Heavey Metal se acuñó a finales de los setenta porque antes se hacía un Hard Rock que terminó por denominarse Heavey Metal. Por ejemplo: Judas Priest al principio era un grupo de Hard Rock pero cuando cambiaron su imagen y empezaron a vestirse de cuero, pasaron a ser una banda de Heavey Metal y además una influencia. La Nueva ola del Heavey Metal británico, bandas como Saxon y Iron Maiden fueron las que influenciaron a las bandas venezolanas.” Las tendencias que salvaron al rock La casi total desaparición del rock en Venezuela generó un desconcierto en el rumbo que debía tomar esta tendencia musical y sus numerosas vertientes. Juan Carlos continúa el relato: “A finales de los setenta hubo un vacio en el rock venezolano. Era la época del Disco Music y el Jazz Fusión. Muchos músicos se fueron becados a estudiar a la Berklee College of Music. Eso hizo que el rock en el país todavía estaba buscando su forma.” Tomando la referencia de entrevistas anteriores, ya en los ochenta se vivía la clara polarización de las tendencias rockeras: el punk, liderado por Seguridad Nacional y la del Metal con Resistencia como punta de lanza. “Entonces surgió una generación de grupos de Metal encabezados por Resistencia. Era la mejor banda en parte por los guitarristas sobre todo por Rodrigo Yoma. También se debía a su cantante César Somoza que conservaba una voz muy potente y operática. Este grupo fue el que abrió ese camino. En Valencia estaba Power Age que luego se convirtió en Arkangel. Así nacieron en esa época muchos grupos de Hard rock y Metal como Armadura, Grand Bite o Alta Frecuencia.” El auge se va en picada Juan Carlos ofrece su perspectiva sobre la abrupta caída del movimiento metalero en Venezuela a la mitad de los años ochenta: “¿Qué pasó con el metal venezolano que tuvo ese auge pero que a mitad de los ochenta muchos de esos grupos habían desaparecido? Mi opinión es que eran grupos muy amateur. Tenían influencias y actitud pero en esa época había músicos muy buenos y músicos mediocres o del montón; había un desnivel. En las bandas de metal pasaba mucho eso. De repente conseguías un guitarrista que eran un fenómeno y el baterista era malo; o al revés. Arkangel, por ejemplo, tenían instrumentistas que eran mediocres. Basta con oír los discos. Era un Heavy Metal muy plagio. La vestimenta, las guitarras puntiagudas, todo venia de una imagen que ya conocías. Tú escuchabas “Break The Law” de Judas Priest y luego a Arkángel y era una caricatura. En 1985 el metal se diluyó.” Camino al metal extremo Ballesta concluye su intervención refiriéndose a las primeras bandas de Metal Extremo que hicieron presencia en la escena caraqueña en los años noventas:“El metal, en el mundo, se subdividió en muchas ramas y aquí en Venezuela esas ramas existieron. A principio de los noventa empezaron a salir bandas de Metal extremo como Krueger que era de Death Metal o Sentencia que era Trash Metal. Creo que en este momento esas bandas son más subterráneas que antes. Nunca aparecen grupos de esas tendencias tocando en festivales, salvo el Gillmanfest. Sigue habiendo una movida pequeña, focalizada con unos fans muy fieles.” Diego Hernández León Publicado por Diego Hernández León Fecha 14.1.13 http://fotogramasypalabras.blogspot.com/ Fotografía de Juan Carlos Ballestas por Carla Montero
El Grimorium Verum El Grimorium Verum (del latín verdadero Grimoire o The Grimoire of Truth ) es un grimorio del siglo 18 se atribuye a una " Alibeck el egipcio" de Memphis , que supuestamente escribió en 1517. Al igual que muchos grimorios , afirma una tradición originada con el rey Salomón. El grimorio no es una traducción de una obra anterior como pretendía , su original, que aparece en francés o italiano en el siglo de mid-18th , como se ha señalado ya por Arthur Edward Waite que discutió el trabajo en su obra El Libro de la Magia Ceremonial (1911 ) , declarando : " La fecha que se especifique en el título de la Grimorium Verum es innegablemente fraudulenta , la obra pertenece a la mitad del siglo XVIII, y Memphis es Roma. " Una versión de la Grimoire fue incluido como " las clavículas del rey Salomón : Libro 3 " en uno de los manuscritos franceses SL MacGregor Mathers incorpora en su versión de La Llave de Salomón , pero fue omitido de la ' clave ' con la siguiente explicación : "Al final hay algunos extractos cortos del Grimorium Verum con los sellos de los malos espíritus, que , ya
que no pertenecen a la Clave de Salomón adecuada , no he dado. Para la clasificación evidente de la ' clave ' se encuentra en dos libros y no más”.
El Documental: Black Metal Satánica Este género del metal toma prestado de antiguas melodías vikingas, letras y la mitología que se remonta al siglo 11. La nueva ola de héroes Negro metal dan su opinión sobre el estado actual del género, así como sobre los padres fundadores de Negro metal como Mayhem, Bathory y actos inmortales y el extremo, casi inhumanas que rodean a este controversial subcultura. La automutilación, el asesinato, el suicidio, la iglesiaquema, la profanación de tumbas y cadáveres están todos cubiertos en detalle impactante y gráfico! Mats Lundberg New York International Independent Film y Video Festival otorgan a Black Metal Satánica como mejor documental musical. Documento Mats Lundbergs también será lanzado en los Estados Unidos por primera vez en los cines y en DVD. Mats Lundberg ha hecho previamente videos musicales para bandas de metal, como Thunderbolt, Tristan, y Paul Di'Anno.
Contiene entrevistas con: Bjorn Almar (organizador Hammerslagfestival Vinterblot), Rimfrost, Svartahrid, Vreid, Mordichrist, Watain, Ondskapt,. Este documental trata sobre cómo los vikingos modernos de los países escandinavos tomaron el género musical "BLACK Metal" a su abismo más oscuro a mediados de los 90, y volvieron las palabras a la acción y declaró la guerra contra el cristianismo. Pero todo comenzó hace más de mil años, cuando los vikingos gobernó el Norte ... quema Iglesia, lápidas profanación, el satanismo y el asesinato. Black Metal Satánica es un documental en profundidad la captura de la historia oscura, mística y el mal del género BLACK Metal sobre la base de la tradición vikinga escandinava.
Premios Melomaniac 2013 – 2014: Comunicado de Prensa
La organización conformada por Melomaniac Metalmedia Records, Melomaniac Radio y Conciertos Metal inicia el proceso de producción de lo que será la 3era. Edición de los Premios Melomaniac. Ya confirmado el Comité del Jurado Calificador, el cual estará conformado por un total de 30 personas relacionadas de manera importante en la movida del rock y del metal de Venezuela, ya sea en actividades como músicos, artistas, promotores, medios u otra actividad ligada directamente con este tipo de música. En próximos días se iniciará la emisión de los boletines a fin de dar a conocer los miembros de dicho Comité. Como en las dos versiones anteriores, se efectuará previamente un proceso de pre-nominación libre por parte del Jurado siendo las opciones con mayor cantidad de votos, aquellos que serán notificados como los cinco nominados finales de cada categoría. Se mantendrán las 22 categorías sujetas a premiación, al igual que lo realizado en la 2da edición. Próximamente se informarán las bandas ya confirmadas a presentarse en dicha jornada, cuyo evento se prevé realizar entre el 04 o 05 de Diciembre de 2014.
El actual nivel musical de las bandas venezolanas Con gran entusiasmo tiendo a leer muchos comentarios alentadores y positivos hacia un grupo de banda venezolanas que cada vez que se montan en una tarima dejan con la boca abierta a más de uno. Y mejor aún lo es el hecho, que parte de estos comentarios vengan de personas conocedoras de este tipo de música y que frecuentemente viajan al extranjero a festivales y conciertos donde se ven bandas con mayores recursos y países con infraestructura, es decir, donde el metal es una industria… con todo y lo que se vive en Venezuela, es más que claro que se tiene mucho nivel y que ya algunas de nuestras bandas están listas para pisar tarimas extranjeras. Todo esto se lee muy bien, pero crea un mayor compromiso para todas las bandas, las que están a ese nivel deben mantenerse y ser cada vez mejores y las que aún no, deben superarse día a día, aprender a sortear las dificultades y siempre fijarse a los mejores como su techo. Acá no hay excusa que valga, esto es ponerse a trabajar muy seriamente, componer, grabar y mostrar, tanto musicalmente como en una tarima. Revisar la propuesta de la banda y hacerse una imagen cónsona con ese concepto… es inaceptable bandas sobre una tarima que pareciera están recién levantados o que dieran la impresión de venir del mercado. Señores, la sana competitividad esta en todo!!! Desde la música, hasta la imagen, el sonido y todo lo que conlleva tener una banda hay que pulirlo; cada show debe ser único y especial y delante de cientos, miles o de decenas de personas hay que entregar todo y sudar con gusto la ropa que se lleva puesta. Estos comentarios positivos, de gente que sabe lo que dice, se irán multiplicando ya que no exclusivamente las cosas malas son las que se copian. Las observaciones relevantes de bandas venezolanas poco a poco se hacen sentir con mayor presencia en el extranjero y así será con el devenir del tiempo; las dificultades crean mayores oportunidades y parece ser una etapa muy positiva para exportar nuestro talento. No caigamos en eufemismos, pues la hipocresía y la “jaladera de bola” están a la vuelta de la esquina, pero las bandas que están a nivel saben quiénes son y el futuro está en sus manos… salgan a buscarlo. Dadas las circunstancias actuales de nuestro país y de nuestra sociedad, es fácil desanimarse y mantenerse dentro del montón; no caigamos en eso, o por lo menos quienes quieren diferenciarse y ser realmente reconocidos por verdaderos críticos y analistas de nuestra escena. Nos queda por recorrer como escena, como promotores, como público y como bandas un camino infinito, pero ya es tiempo de dejar de hacer intentos y establecer realmente unas bases sustentables para este tipo de música. De las palabras y de la habladera de paja hay que ir ya a los hechos y creo que una columna de gran valía e imprescindible es mostrar calidad, profesionalismo y talento bien encausado en nuestras bandas. Los Mesías no existen y quien piense que vendrá alguien de otra galaxia a ayudarlos y sacarlos de Venezuela para colocarlos en una tarima en Wacken o en el Hellfest están más que jodidos. Acá lo que queda es sudar y sangrar con cada esfuerzo y remar hacia un mismo puerto, con competitividad pero sin dañar al prójimo, creyendo en lo que sea hace y utilizando al máximo las herramientas con las que se cuente. Quien tenga una banda, un medio o sea simplemente público o promotor, no debe menos que enorgullecerse cuando una camada de bandas venezolanas muestran un nivel de competencia para cualquier lugar del mundo, y sobre las cuales ya han pisado suelo extranjero, son contadas con una mano quienes se vienen con desfavorables comentarios. Las bandas y el público crítico del país ya empiezan a obtener satisfacciones. ¿Cuándo el resto de la escena del rock y del metal de Venezuela despertará de igual forma? Carlos Sánchez