Guía Básica de Franquicias

Page 1

GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS

¿Pensando en tener tu propio negocio? Descubre todo lo que debes saber sobre las Franquicias antes de emprender el salto a la independiencia.


CENTURY 21 Chile. Todos los derechos reservados.


Guía Básica de Franquicias 2021

1 2 3 4 5 6 7 8

ÍNDICE

Qué es una Franquicia Qué ofrece una Franquicia Modelo de Negocios Qué entrega una Franquicia Costos de las Franquicias Cómo elegir la franquicia correcta Rentabilidad de las Franquicias El rubro adecuado para ti


1

QUÉ ES UNA FRANQUICIA

El modelo de franquicias se remonta a la Edad Media, conocido por esos años como "franc". En aquella época, un soberano podía conceder un privilegio a sus súbditos, como por ejemplo: usar la tierra para cosechar; libre acceso a cazar en su terreno, etc. a ese privilegio se le conocía como "carta franca" y fue el comienzo de lo que hoy conocemos como "franquicia". Esta terminología evolucionó, y no fue sino hasta siglo XIX cuando se otorgó por primera vez una franquicia, tal como la conocemos hoy en día.

¿Sabías que la primera marca que otorgó licencias de franquicia de forma masiva fue "Singer Sewing Machine"? Sí, la famosa empresa de máquinas de coser. Cuando fue lanzada al mercado, su creador se vio en serios problemas: La gente no la compraba porque no sabía cómo se utilizaba; por otro lado, la máquina era muy pesada para poder ofrecerla en un "puerta a puerta"; y finalmente, el capital que tenía disponible para fabricar más máquinas era escaso (estaban en plena Revolución Industrial).

La solución que encontró entonces, fue otorgarle las máquinas a negocios locales para que la vendieran y enseñaran a los clientes a utilizarlas. ¿CÓMO FUNCIONABA? Con lo que cobraba por esos derechos, su creador se pudo dedicar 100% a la fabricación y por ende, especialización de las máquinas de coser. En otras palabras, él fabricaba y sus franquIciados vendían (ambos ganaban).

Posterior al éxito del modelo de Franquicias de Singer, muchas marcas lo siguieron, como Coca Cola y Mc Donald's, las más reconocidas a nivel mundial.

GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS 2021

PÁGINA 2


ESTADÍSTICAS DE EMPRENDIMIENTO EN CHILE

De acuerdo a Sercotec, somos el país que más emprende en Latinoamérica, pero también el que más fracasa con una tasa de 97,5% de cierre antes de los 5 años.

2

97,5%

QUÉ OFRECE UNA FRANQUICIA

A pesar de que las cifras de cierres de emprendimientos antes del quinto año son poco alentadoras, no están tan lejanas al 90% del promedio mundial. CÓMO DISMINUIR EL RIESGO: Volvamos a la historia de "Singer Sewing Machine". Su fundador perdió tiempo y dinero al intentar vender un producto que pocos entendían. Muchos en su lugar, hubieran desertado, sin embargo, él creó una fórmula que le permitió especializarse y dedicarse a sólo un segmento del negocio: la fabricación. E invitó a que el proceso de venta lo realizaran personas que a su vez, eran GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS 2021

especialistas en esa área. Tal como fue para 'Singer', lo que entrega una franquicia es la posibilidad de especializarse y dedicarse a lo que realmente te gusta hacer. Si vas a emprender, asegúrate de hacerlo en un área que sea de tu agrado. La pregunta ahora es, ¿Qué te gusta hacer? ¿En qué eres especialista? ¿Qué habilidades te gustaría desarrollar? Es importante también ver qué Modelo de Franquicia se adapta mejor a tu perfil profesional. PÁGINA 3


3

MODELO DE NEGOCIOS Cuando hablamos de "Franquicias", la mayoría de las personas piensan en dos marcas: una de hamburguesas y otra de café. Pero no todos manejan el Modelo de Negocios que hay detrás de estas multinacionales. Para poder entender mejor cómo funciona este modelo, vamos a explicar qué tipo de Franquicias existen, independiente del rubro. En términos generales, las Franquicias se dividen en dos: 1) Franquicia de Formato 2) Franquicia de Marca

FORMATO vs MARCA Las franquicias de formato tienen una forma determinada y preestablecida de hacer las cosas. Estas franquicias son más comunes en el rubro alimenticio, donde existe una 'receta' que se debe seguir rigurosamente ya que es la fórmula que ha sido exitosa históricamente. Allí se dan cosas como: Los locales son todos iguales, el pan se compra al proveedor 'x', y se cocina en el horno por sólo 15 segundos, etc. Es una fórmula probada y exitosa que no debe sufrir alteraciones.

4

GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS 2021


Si quieres conocer más sobre las franquicias, revisa esta entrevista a Josefina Contreras, Directora Comercial de CENTURY 21 Chile.

Por otro lado, las franquicias de Marca tienen una mayor flexibilidad respecto a las de Formato, debido a que su modelo se adapta al mercado en el que operará la marca. Por ejemplo: En el caso de CENTURY 21, que es una franquicia de Corretaje de Propiedades, es necesario adaptarse al mercado donde operamos, ya que en caso contrario, no podríamos trabajar en lugares donde no existen los contratos de compraventa y estos acuerdos se sellan sólo con un apretón de manos, entre otras cosas.

Políticas y Procedimientos Independiente de la Franquicia, ya sea de Formato o de Marca, las franquicias siempre se rigen por Políticas y Procedimientos, algo así como un Manual de Reglas que independiente de dónde estés operando, debes seguir. Cabe destacar que, a pesar de que esto puede sonar a obligaciones y reglas estrictas, en realidad esas Políticas y Procedimientos se basan en el éxito que tiene la marca, por lo que, el seguirlo, asegura en un alto porcentaje, el éxito del franquiciado.

CENTURY 21 CHILE

5


4

QUÉ ENTREGA UNA FRANQUICIA

Al haber tantas alternativas de Franquicias en el mercado, tomar la decisión de en qué negocio invertir o qué rubro seleccionar se vuelve complicado, por lo cual recomendamos revisar los siguientes aspectos que toda franquicia debe entregar:

MARCA

SISTEMA

Esta es la bandera que te acompañará y

El Sistema de Trabajo es clave y es la base

representará mientras seas parte de la

del Modelo de Negocios de las Franquicias:

franquicia, por lo tanto, es uno de los

entregar la receta de cómo hacer las cosas

activos más importantes que recibirás al

correctamente.

unirte a una.

Haciendo una analogía, las franquicias te

Te recomendamos revisar si esa marca en

entregan su receta secreta, lo cual asegura

particular que estás estudiando te

el éxito, siempre y cuando sigas esa receta.

representa o si te sientes cómodo con ella.

SOPORTE El apoyo que recibe quien compra una franquicia es fundamental, sobre todo si el rubro de la franquicia es nuevo o desconocido para él. Este apoyo, que es entregado por la Oficina Central de la Franquicia, se vuelve esencial cuando nos enfrentamos a

LA BALANZA PERFECTA

tiempos difíciles, por ejemplo en la

Ahora que sabes qué entrega una franquicia,

pandemia, donde el trabajar en equipo y compartir buenas prácticas es primordial.

debes calcular, ¿Cuánto cuesta todo esto que me están ofreciendo? ¿La balanza es positiva para tí?

PÁGINA 6

CENTURY 21 CHILE


5

COSTOS DE LAS FRANQUICIAS

Para poder calcular si la balanza es beneficiosa para ti, debes conocer los Costos que estarán involucrados en tu negocio. Aquí te dejamos una guía de los principales costos que tienen las Franquicias, sin embargo, te recomendamos preguntar a cada marca si tiene otros costos asociados, ya que esto es sólo referencial.

Fee o Pago Inicial Este pago te da acceso a hacer uso del Sistema de la Franquicia durante el tiempo que dure el Contrato de Franquicia. Se paga sólo una vez, al momento de la firma del Contrato de Franquicia, a menos que éste venza y decidas renovarlo.

Regalías Mensuales Este es un pago que se realiza mensualmente. En la mayoría de las franquicias, es un porcentaje de los ingresos que logres gracias al uso de la marca. Este pago permite que puedas seguir haciendo uso de la marca, su sistema y soporte a lo largo del tiempo. Al ser un porcentaje de tus ingresos, genera un sistema en el cual la Oficina Central no gana dinero, a menos que a ti te vaya bien, por lo tanto, te entregará todo el soporte necesario para que logres muchas ventas y seas exitoso.

GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS 2021

PÁGINA 7


Regalías Mínimas Mensuales El pago de regalías mínimas mensuales se establece en función de la ubicación y los ingresos mínimos que debería lograr un franquiciado al mes. Este pago generalmente es un costo fijo que se establece en pesos chilenos, dólares o U.F., dependiendo de la franquicia maestra. Esto se paga sólo si las Regalías Mensuales son menores al monto de Regalías Mínimas mensuales.

Contribución al Fondo Nacional de Marketing Este también es un pago mensual que generalmente es un porcentaje de los ingresos, aunque algunas franquicias tienen adicionalmente un costo fijo que está destinado al Fondo de Marketing Nacional. Este fondo permite que la marca genere Campañas de Marketing a nivel nacional y pueda mantener todo lo relacionado al Marketing (páginas web, diseño, desarrollo de imagen, etc.)

Otros Costos Aunque lo anterior es lo que generalmente se cobra en todas las franquicias, hay algunas marcas que también tienen otros costos asociados, como cobros por cantidad de usuarios en sus sistemas, correos electrónicos, capacitaciones, etc. Te recomendamos averiguar directamente sobre los costos asociados una vez que tengas interés en alguna marca en particular.

PÁGINA 8

CENTURY 21 CHILE


6

CÓMO ELEGIR LA FRANQUICIA CORRECTA

Como en todo negocio, no existe un plan infalible ni una franquicia que asegure el éxito al 100%. No nos olvidemos que quienes llevan el negocio son personas y como seres humanos todos somos diferentes. Dicho lo anterior, si tu opción es franquiciarte y te vas a unir a una marca en particular, te recomendamos averiguar lo siguiente:

Qué te entregarán Recuerda que toda franquicia debe entregar Marca, Soporte y Sistema. Lo que debes analizar en detalle es, cuál de estos aspectos es más relevante para ti y para tu perfil profesional. Dependiendo de la franquicia, te darás cuenta que hay algunas que le dan más relevancia a la Marca, otras al Soporte y otras al Sistema, así como también hay otras donde se les da el mismo peso a cada uno de estos aspectos. La pregunta ahora es, ¿Qué quieres que te entregue una Franquicia?

GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS 2021

PÁGINA 9


No olvides la balanza A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensan, las franquicias ofrecen mucho más que sólo un nombre para poder trabajar. Te recomendamos que en tu análisis calcules cuánto vale todo lo que te están ofreciendo si lo hicieras por tu cuenta, o si lo hicieras con otra franquicia. Los pequeños costos asociados, muchas veces los pasamos por alto, ya que son pequeños, pero al sumarlos todos, se vuelven una carga, más que un beneficio. Busca una franquicia que te entregue la tranquilidad de que lo que estás pagando vale la pena y lo más importante, que contribuya en el éxito que tendrás a corto, mediano y largo plazo.

Evalúa tu situación financiera Puede sonar obvio, pero mucha gente pasa por alto este punto y finalmente se vuelve parte de ese 97,5% de los emprendimientos que cierran antes del quinto año en nuestro país. Lo que debes tomar en cuenta respecto a tu situación financiera es tu Capital, tanto económico como humano, cuánto dinero y cuánto tiempo vas a destinar al negocio. Obviamente que si no puedes destinar todo tu tiempo a la franquicia, vas a tener que contratar más personas, lo que se traduce en mayor inversión.

10

CENTURY 21 CHILE


7

RENTABILIDAD DE LAS FRANQUICIAS

El Modelo de Negocios de las Franquicias sin duda es un modelo rentable, ya que en caso contrario, no se venderían Franquicias. Sin embargo, hay diferentes factores que influyen en el éxito y por ende, ten la rentabilidad del Franquiciado. Aquí te dejamos los puntos más relevantes:

1.Capital Inicial El Capital Inicial se debe cuidar, ya que de alguna manera es la base para emprender, no obstante, hay algunos costos que tal vez no haz considerado y que son fundamentales, tales como: Arriendo de Oficina/Local, Sueldos primeros 6 meses, Habilitación de Oficina/Local, Tiempo de Capacitación (sin ingresos), etc.

2. Precios Promedio de Venta El mercado de Franquicias es muy extenso, hoy en día encontrarás franquicias de comida rápida, lavanderías, restaurantes, salones de belleza, corredoras de propiedades, etc. Todas tienen diferentes precios promedios de venta y por supuesto diferentes estimaciones de los ingresos. Una vez que estudies lo anterior, podrás determinar por ejemplo, cuántas unidades debes vender para lograr cierto nivel de ingresos, y por otro lado, estimar si esos ingresos son suficientes para ti.

GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS 2021

11


EL RUBRO ADECUADO PARA TI

Independiente de la Franquicia que elijas, vas a tener que analizar qué rubro es el adecuado para ti.

COMODIDAD CON LA MARCA

Algunas personas se sienten más cómodos trabajando en el rubro alimenticio, otros prefieren rubros con precios promedio más altos como el corretaje de propiedades, otros prefieren negocios de nicho, como

CERCANÍA A LA TECNOLOGÍA ATENCIÓN PERSONALIZADA

lavanderías, etc. Define también qué área te acomoda: servicio al cliente, administrativa, recursos humanos, etc. Otro factor importante a tomar en cuenta es la tecnología con la que cuenta la franquicia. ¿Eres de los que prefiere sistemas o cuadernos? No olvides que si la tecnología avanza, te puedes quedar atrás.

CENTURY 21 CHILE

12


NO TRABAJES SOLO Una de las principales características de las Franquicias es la Cooperación: el Trabajo en Equipo, y compartir las buenas prácticas. ¿Sabías que CENTURY 21 fue elegida por la Revista Entrepreneur, como la Franquicia de Corretaje de Propiedades que más apoyo entrega a sus franquiciados?

SI QUIERES ANALIZAR LA OPCIÓN DE TENER TU PROPIO NEGOCIO, DE LA MANO DE CENTURY 21 CHILE, ESCRÍBENOS AQUÍ! GUÍA BÁSICA DE FRANQUICIAS 2021

13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.